13marzo2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLIX Edición 10032

Jueves 13 de marzo de 2014

Periquitos gana su pase al campeonato infantil Pág. 25

Fortalece Donovan la seguridad

pública en Tehuantepec

Visita Samuel Gurrión la “Casa Hogar Chiria” y “Chispac”, de Tuxtepec

Pág. 4

Choferes cumplen tres días de bloqueo

Pág. 8

Pág 5

En marcha el Corredor Transístmico, aseguran especialistas //Se alcanzaron importantes

acuerdos para avanzar en la integración de una estrategia global de desarrollo, que permita hacer del sureste mexicano una región más productiva Pág. 12

Nicki Minaj, curvas peligrosas en Los Cabos Pág. 23


2

EDITORIAL

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

NOMBRAN OTRA COMISIÓN

A

hora que el Senado de la República ha metido su cuchara y quiere parte de las luces de los reflectores del caso de Oceanografía. Acordó la creación de una comisión que coadyuve en la investigación sobre el fraude en Oceanografía, la cual presidirán los senadores Pablo Escobedo y David Pinchina, la que tendrá la facultad de llamar a comparecer a las autoridades que considere conveniente. El punto de acuerdo fue aprobado por el pleno. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Luis Preciado, dijo que esta Comisión citará a los involucrados en el caso Oceanografía. “Va a ser muy importante para el Senado de la República, mandar una Comisión que se avoque a analizar qué es lo que está sucediendo con esta empresa, cuál es la situación que propició que esta empresa llevara a cabo ciertos actos, aparentemente ilícitos, en contra de algunos bancos…” Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, señaló que esta Cámara no puede estar ajena al tema de Oceanografía y dejó en claro que no hay linchamiento contra el PAN y pre-

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO,

cisó que se llamará a comparecer a quien se considere conveniente, sin embargo, rechazó que el ex presidente Felipe Calderón, pudiera acudir al Senado. “Les he prometido que si hubiera algo, sin temor a equivocarme, no lo llamaremos”. Por su parte, el senador Barbosa, coordinador perredista, señaló que esta comisión especial fortalece al Senado y tendrá todo el respaldo político, porque en el caso Oceanografía no se trata de un conflicto de intereses particulares, involucra también a servidores públicos y al patrimonio nacional. “El funcionamiento de esta comisión llevará algo de toda la fuerza política que el Senado tiene para que surjan los resultados que la sociedad requiere sobre asuntos de transparencia. No sólo se trata de un conflicto de intereses particulares…” La Comisión podrá llamar en primera instancia a comparecer al procurador general y a los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray y de Energía, Pedro Joaquín Coldwel”. Hay que mencionar que entre las huestes políticas existe un adagio que dice: “Cuando existe un asunto muy en-

redado, hay que nombrar una comisión para que lo enrede más y no tenga solución”. Parece ser que no podía haber una investigación en México sin que los senadores no metan las narices. Lo que deberían es hacer mutis y esperar a quienes saben de estas cosas para que hagan su trabajo. Sobre todo en este asunto de Oceanografía que tal parece que han sido involucrados una gran cantidad de personas, con o sin su consentimiento. Por lo pronto han aparecido han aparecido una cantidad de nombres que han sido utilizados sin su consentimiento y pueden salir lastimados muchos inocentes, que es lo que sería muy grave. Se nota que, si es una sola persona la culpable, debe ser un cerebro muy maquiavélico e inteligente, pero resulta lo mismo si ha involucrado a muchas personas más, ya sea con o sin su consentimiento. Así que los señores senadores deberían no estorbar y esperar a que el asunto se resuelva, lo que tiene que suceder, pues son muchas las evidencias.

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Niegan servicio de laboratorio en el IMSS de Salina Cruz

Don Jesús tiene un problema de salud de tipo urinario, antes de recetarle medicamentos, el médico tratante lo mandó al servicio de laboratorio, pero encontró oposición en el laboratorio

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz, Oaxaca.

El Hospital General, zona número dos con medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, niegan el servicio de laboratorio para el estudio de antígeno prostático y estudio de ultrasonido de próstata. Según datos recabados, la recepcionista alegó que eran órdenes superiores para no realizar ese tipo de estudios, los cuales el médico familiar había ordenado. El quejoso Jesús Robles Martínez, con número de afiliación 7862371109 5M1937PE, envió un escrito al director de la clínica exponiendo que la recepcionista de laboratorio de nombre Amelia, se negó a recibirle la solicitud del servicio para el estudio de antígeno

3

prostático u ultrasonido de próstata. La recepcionista le informó que por órdenes superiores esa prueba no se podía hacer, situación que se le informó al médico familiar Sergio Iván Domínguez Santos, quien giró la orden de examen de sangre y orina, que debido a su estado de salud en decadencia porque tiene 77 años de edad, procedió acudir con un particular. Su próxima cita es para el 25 de marzo y los estudios se los realizaran hasta el 29 de mayo del 20014. Don Jesús Robles le expusó al director de la clínica, que la pensión mensual que percibe es de 2 mil 400 pesos, ahora le tiene que restar los 350 pesos que le cobro el laboratorio particular, le quedarán 2 mil 50 pesos. Don Jesús tiene un problema de salud de tipo urinario, después de reconocer y escucharlo el doctor Sergio Iván Domínguez Santos, antes de recetarle medicamentos, lo mandó al servicio de laboratorio para que le hicieran los dos estudios de la próstata, pero se encontró con que no hacen esos estudios en laboratorio, además de que el ultra sonido es demasiado tardado y esto va en deterioro de su salud.

Llegaron a los golpes sindicatos que reclaman concesiones //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.

El gremio de trabajadores del volante Multitaxis se encuentra en grave aprieto por conseguir las concesiones, ya que el sindicato se encuentra dividido y hay dos secretarios generales reconocidos ante conciliación y arbitraje. Jorge Alberto Reyes Gómez, más conocido como “Tobi” es el secretario general “disidente”, quien por sus arbitrariedades fue echado del Sitio Multitaxis, por lo que fue recibido por el Sindicato de de la CTM, en donde le consideraron con tres concesiones, según lo notificó Gonzalo Villalobos de SEVITRA. Darío Llamosa Monjardín, es el otro secretario general de Multitaxis, quien acudió al llamado de Gonzalo Villalobos, subsecretario de planeación de la SEVITRA, para tratar el asunto de la concesiones le fue comunicado que sólo le tocaba una plaza. Cabe mencionar que no sólo fue ese desdén del subsecretario de la SEVITRA, también resultó lesionado Roberto Rueda Velázquez, asesor de los Multitaxis, a decir de la víctima, los hecho ocurrieron cuando se encontraban los de Sitio Multitaxis dialogando con Gonzalo Villalobos sobre el tema de las concesiones. Rueda Velázquez denunció que la gente de Javier Córdoba Quevedo, lo rodearon, por lo que intentó comunicar a Natera Monjardín, responsable de la oficina de SEVITRA que no hay condiciones para el dialogo, que mejor se suspendiera, sin embrago, dos se le

acercaron para golpearlo, lo jalaron de la camisa y lo golpearon con una varilla en la cabeza y en todo el cuerpo, cabe decir que se desconoce el nombre de los agresores, sólo se sabe que son hermanos y que a uno de ellos lo apodan “Chiquilín”. “No lo golpearon más porque intervinieron los choferes de Multitaxis, el jefe de la oficina de SEVITRA y el subsecretario para rescatarlo, ya que quedó tendido en el piso en donde lo tundieron a patadas”, aseguró algunos taxistas. Por las agresiones Roberto Rueda Velázquez, levantó su denuncia ante el Ministerio Público, en contra de Javier Córdova Quevedo. Por su parte Javier Córdova Quevedo, dirigente de las taxistas de la CTM, se desligó de la acusación que le hace Roberto Rueda Velázquez, señaló que no es cierto lo que asegura el cenopista; aclaró que serían las 19:00 horas Javier Córdova Quevedo llegó a la SEVITRA acompañado de Jorge más conocido como “El Tobi”, quien pertenece al Consejo de autotransportes de Salina Cruz. Córdova Quevedo, aseguró nunca ha tenido problemas con Roberto Rueda, son amigos en la política, por eso le sorprende que se manifieste de esa forma. En esta lucha de la política y del transporte, dijo que siempre habrá problemas entre los inconformes. Córdova aclaró, Roberto Rueda Velázquez no es taxista, pero si eso es su decisión, se le respeta lo que dice, pero todo lo que dice no es cierto, ya que hay personas que reaccionan de forma violenta, como sucedió en la SEVITRA.

Rueda Velázquez denunció que la gente de Javier Córdova Quevedo, lo rodearon, por lo que intentó comunicar a Natera Monjardín, responsable de la oficina de SEVITRA que no hay condiciones para el diálogo


4

regiones

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Visita Samuel Gurrión la “Casa Hogar Chiria” y “Chispac”, de Tuxtepec //El diputa-

do federal, Samuel Gurrión Matías conoce las instalaciones de la Casa Hogar “Chiria” y “Chispac”

El diputado federal, entregó ropa nueva y cobijas a las niñas, niños y adolescentes que viven en los albergues //Tuxtepec.-

En gira de trabajo por la Cuenca del Papaloapan, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías visitó la Casa Hogar Infantil “Chispac” y la Casa Hogar de Integración y Rehabilitación de Infantes y Adolescentes “Chiria” A.C., para conocer de cerca las necesidades que tienen las niñas y niños que viven es estos espacios. Asimismo, entregó a los directivos de “Chiria” y “Chispac”, Eliseo Tapia Olivares y Juana Patatuchi, respectivamente, paquetes de ropa nueva y cobijas. Durante la visita guiada que realizó el diputado federal junto con el director del Albergue “Chiria”, Eliseo Tapia Olivares, conoció las instalaciones del lugar donde viven las niñas, niños y adolescentes en situación de calle, huérfanos, abandonados o en condiciones de pobreza extrema. En la convivencia que tuvo con los niños de “Chiria”, Samuel Gurrión les explicó que en el marco de sus funciones como diputado federal solicitará ayuda para los albergues de Tuxtepec y del resto del estado. Unas calles más adelante, Samuel Gurrión también visitó la Casa Hogar “Chispac”, donde fue recibido por la directora del lugar, Juana Patatuchi, y un grupo de niñas de entre seis y 16 años de edad. Luego de platicar con la maestra, Juana Patatuchi, el legislador sostuvo que los albergues son espacios de suma

importancia para la sociedad, toda vez que brindan una alternativa de desarrollo humano integral que les permite a las niñas o niños adquirir herramientas para superar su condición social. De igual forma, reiteró su cercanía con la gente del Papaloapan para coadyuvar desde su trinchera con la otorgación de apoyos para que las niñas y niños sean autosuficientes. Aseveró que con la ayuda de la sociedad civil y de las autoridades en turno se ofrecerá una oportunidad de desarrollo y educación a los infantes. Al respecto, el director de “Chiria”, Eliseo Tapia Olivares comentó que a través del diputado federal, Samuel Gurrión se abrió una puerta de grandes oportunidades de desarrollo para la comunidad infantil. Además, resaltó que las cobijas y la ropa nueva mostraron la calidad humana que tiene Samuel Gurrión “ya que designó un tiempo para entregar, visitar y compartir con los pequeños de las Casas Hogar Chiria y Chispac”.


6

tehuantepec

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Bloquear carretera, da resultado

Comuneros de Santa Cruz Tagolaba “toman” el puente de fierro Productores de la comunidad lograron ser atendidos por SEDAFPA, levantando el “tapón” horas más tarde

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Todo mundo quiere resolver sus asuntos cerrando la carretera, la se-

mana pasada fue la Sociedad Agrícola y Cultural del Barrio Santa María, el lunes pasado, la Sección 59 en el puente, CUBACI en el Caracol y los tres pareciera que por arte de magia son atendidos por el gobierno y resolver sus problemas. Molestia generalizada se da ya en Tehuantepec por la ciudadanía, comerciantes, empresarios, y los que transitan por esta carretera, quienes dicen “BASTA” de tantos bloqueos, que casi a diario se dan en el punto estratégico de Tehuantepec, amén de otras ciudades. Comuneros productores de Santa Cruz Tagolaba ayer mismo bloquearon el puente para exigir al gobierno el pago, dicen, del siniestro sufrido por sequía en sus siembras, donde el 22 de agosto del 2013 entregaron un oficio al ingeniero Edgar Guzmán Corral, titular de la Secretaría de Desarrollo Forestal y Pesca (SEDAFPA). Solicitando fueran considerados en el programa “Siniestro por sequía” en cultivos de maíz, ajonjolí, sorgo, cacahuate, ya que fueron, dicen, afectados en su totalidad por la sequía en sus terrenos que son unas 600 hectáreas. Al no tener una respuesta, llegaron a bloquear el puente, porque dice el señor Pascual Pin Meléndez, que la SEDAFPA no ha cumplido con el pago de siniestro a más de 400 productores que perdieron sus cosechas, además saben que les pagarán a otros campesinos de otros lugares, no a ellos. Exigen les informen en dónde está su documentación, relativo a este si-

www.elsoldelistmo.com.mx

sar por el municipio para que ellos a su vez la hagan llegar a SEDAFPA y éstos a Oaxaca para que la pasen a la aseguradora quien determina si procede el pago, donde posiblemente no fue tanto el daño y por ello no aparece en el padrón. Aclaró el mecanismo, la mecánica operativa para hacer el proceso de los avisos, además ahí hubo algún ofrecimiento para lograr quitar el bloqueo que se dio como a la una de la tarde, presionaron aquí para que el comisariado Alfredo Martínez González fuera recibido en Oaxaca y con este cierre de carretera lograr sus objetivos. //Campesinos asegura-

ron que la SEDAFPA no ha cumplido con el pago de siniestro a más de 400 productores que perdieron sus cosechas

Reunión de productores con SEDAFPA

El 12 de marzo inició el año zapoteca

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Este 12 de marzo dio inicio el año zapoteca, con la llegada de los españoles fueron corridas todas las festividades, recordando el calendario común, el gregoriano es de 365 días, en este caso era de 360 días comunes y cinco días baldíos. Esta información fue proporcionada por el cronista de la ciudad, Rómulo Jiménez Celaya, quien comentó que en la época prehispánica el siglo constaba de 52 años que llamaban una atadura y al término de ésta se festejaba lo que era Gutinti. Los pronósticos de que va a haber lluvia, fuego, aire, tierra y se hacía la ceremonia del fuego nuevo, asimismo, dijo que el año prehispánico estaba dividido en 18 meses que constaban de 20 días, los días baldíos comenzaban el

niestro y la presión será para que a nadie les paguen. Fueron atendidos los inconformes representados por Mario Barrera Flores, secretario de los bienes comunales de Santa Cruz, por el representante de la Secretaría General de Gobierno Abraham Rodríguez Jacinto, el coordinador regional de la SEDAFPA, ingeniero René Egremy Cruz. Buscando desbloquear la carretera, Egremy Cruz les hizo ver que la documentación la entregaron de manera directa, cuando el padrón tiene que pa-

El Sol del Istmo,

día 7, 8, 9, 10 y 11 para caer con el ciclo de siembra y cosecha que es este 12 de marzo. Jiménez Celaya manifestó que esto

se sabe por la obra de fray Francisco de Burgoa para este historial bibliográfica descripción, hablando del Cutinti, refiere a don Carlos Iribarren Sierra, que rescató los pronósticos, los versos que se cantaban, cuando se esperaba el fuego nuevo, dijo Jiménez Celaya. Expresó que en la actualidad hay que agradecerle al señor Antonio Santos Cisneros que volvió a rescatar ese canto que se puede escuchar en el shiveo del barrio Santa María, ahí se canta el Cutinti, lo cual es importante señalar este 12 de marzo el inicio del año zapoteca. Finalmente el cronista de la ciudad invitó a los padres de familia, a los

abuelos que den esa función de tradición oral a sus hijos, que se vaya transmitiendo, ya que esto se está perdiendo y vamos a caer en la indiferencia total y al perder nuestra identidad perdemos el rumbo de la brújula y hacia dónde vamos, “si queremos un Tehuantepec bondadoso, bueno y excelente, debemos criminar al pasado no como una situación de una historia romántica, sino de una historia donde aprender con fundamentos, con bases, para no cometer los mismos errores y catapultar a Tehuantepec hacia el progreso”, concluyó.

//El señor An-

tonio Santos Cisneros rescató el canto denominado Cutinti que se puede escuchar en el shiveo del barrio Santa María


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

El día de hoy a las nueve de la mañana, se dará la presentación oficial de lo que será la XVI edición del Guendaliza’a, Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza. Esta presentación será dada seguramente por su creador el profesor Mario Mecott Francisco y el presidente municipal Donovan Rito García, 16 años se dicen fáciles, pero ha sido una trayectoria de mucho esfuerzo y trabajo que ha vivido Mario Mecott Francisco. Quien tuvo la confianza en su proyecto que a lo largo de los años tuvo que

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Hoy, presentación oficial del Guendaliza’a ante medios de comunicación Se llevará a cabo el próximo 21 y 22 de marzo en la explanada municipal

tocar puertas en las distintas instancias de gobierno para solicitar el apoyo y que este proyecto permaneciera hasta la fecha, en donde está cumpliendo 16 años, durante los cuales el nombre de Guendaliza’a y de Tehuantepec están

en la mente de propios y extraños, porque este encuentro de etnias ha traspasado las fronteras de nuestro país. Por eso se espera en esta edición que por primera vez cambia de lugar para su realización, ya no se hará en la ribera del rio Guisií, ahora se llevará a cabo en la explanada municipal, la cual se verá engalanada con este evento que es la máxima expresión del encuentro de las etnias. La décima sexta edición está programada para los días 21 de marzo a las 19:00 horas, la tradicional calenda en la iglesia del barrio San Jerónimo, para el día 22 a las 18:00 horas, audición de la banda Princesa Donají, a las 19:00 horas da inicio el Guendaliza´a en su XVI edición, que es un orgullo para Tehuantepec. //El Encuentro Étnico Meso-

americano de la Danza está cumpliendo 16 años, el cual ha traspadado las fronteras de nuestro país


8

juchitán

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Promueven programa de verificación sanitaria entre expendedores de comida Incluye realización de estudios médicos y capacitación sobre manejo seguro y saludable de alimentos //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

Con el fin de promover la venta y consumo de alimentos saludables en los diferentes establecimientos ubicados en el centro de la ciudad y evitar el brote de enfermedades diarreicas en esta temporada de calor, se promoverá un programa de verificación sanitaria, afirmó la regidora de Salud, Maritza Linares Pérez. En entrevista la doctora Linares agregó “este programa tiene el objetivo de promover primeramente un acercamiento entre fondera, taqueras, garnacheras y toda persona que trabaje en la manipulación de alimentos con las instancias de salud, esto es para establecer el compromiso de sumarse al objetivo de garantizar la salud de las y los juchitecos”. La funcionaria municipal apuntó que se considera dentro del programa la realización de estudios de laboratorio para el personal encargado del manejo de alimentos, además de pláticas de capacitación sobre medidas de higiene y como tercer pasó el reconocimiento de cada uno de los establecimientos que se certifiquen con resulta-

dos positivos dentó de la verificación. Asimismo también plantean entregar un distintivo, el cual están por definir que será para dar a conocer a la ciudadanía y pueda reconocer a quienes hayan cumplido con estas medidas de salud y así tener la confianza de estar consumiendo comida y bebidas saludables. Abundó al mencionar que está en pláticas con la Jurisdicción Sanitaria número dos, de tal manera que estén enterados en su coordinación de regulación sanitaria para tomar en cuenta la participación de las personas que hayan pasado satisfactoriamente esta verificación. Es necesario precisar que la regidora de Salud detalló que el costos e los estudios serán cubiertos por los interesados, los casos que den positivos en algunos padecimientos la Jurisdicción Sanitaria dará medicamentos y una vez aprobados se hará la entrega de distintivo y promoción por parte de la autoridad para dar la certeza de higiene en los alimentos, sobre todo en esta temporada de altas temperaturas que se avecinas y que son propicias para la proliferación de enfermedades diarreicas. //Este programa tiene el obje-

tivo de promover primeramente un acercamiento entre fondera, taqueras, garnacheras y toda persona que trabaje en la manipulación de alimentos con las instancias de salud

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Choferes cumplen tres días de bloqueo Se instalaron en dos puntos para protestar, por un lado instalaron una barricada en el acceso de Unión Hidalgo, y apoyados con los mototaxistas mantienen un bloqueo parcial en la salida de Juchitán

//El día de

ayer se cumplió tres días de bloqueo al transporte público por parte de los taxistas, quienes están siendo apoyados por los mototaxistas de Juchitán

//Aluxalí Guerrero/ Dioscelina

Trujillo Martínez //Unión Hidalgo.-

Ante la problemática que se presenta en la comunidad por el tercer día de protesta de los taxistas, debido a la exigencia de un grupo de choferes quienes reclaman la ampliación de concesiones en esta comunidad, el alcalde José López de la Cruz, señaló que el grupo inconforme aún no acude a solicitarle a la autoridad municipal su intervención para la búsqueda de la solución de este conflicto. El munícipe indicó desconocer la demanda de los choferes, aunque precisó que el bloqueo que realizan es de manera parcial, ya que únicamente están impidiendo el paso del transporte público, dejando el libre tránsito a los vehículos particulares. “Como autoridad municipal, no se me ha acercado el grupo de personas que están medio bloqueando el tránsito en la salida de Unión Hidalgo a Juchitán, porque únicamente el pleito que traen es contra los taxistas, contra los mototaxistas y autotransportes Ranchu Gubiña, pero ahorita

de viva voz no se han acercado, no sé que piden , me imagino que están demandando concesiones, pero no está en manos del Gobierno Municipal dar concesiones, eso le corresponde a la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA)”. Cabe destacar que el día de ayer se cumplió tres días de bloqueo al transporte público por parte de los taxistas, quienes están siendo apoyados por los mototaxistas de Juchitán, de la Organización Libertad del Istmo que dirige Asunción Santiago Terán. “Aunque sabemos que este problema no está en nuestras manos resolverlo, estamos en la mejor disposición de dialogar con los transportistas, porque no tenemos ningún interés en relación de los taxistas y mototaxistas, y queremos dejarlo claro, yo no tengo ningún compromiso más que la seguridad y el bienestar de Unión Hidalgo”. Los manifestantes se instalaron en dos puntos para protestar, por un lado instalaron una barricada en el acceso de Unión Hidalgo, y apoyados con los mototaxistas mantienen un bloqueo parcial en la salida de Juchitán sobre esta misma vía.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

juchitán

9

Alumnos de secundaria construyen telescopios

//Aluxalí Guerrero //Juchitán.-

Alumnos de de la escuela secundaria “Adolfo Gurrión”, realizan el ensamble de 14 telescopios que estarán distribuidos en diversas escuelas, con el apoyo de especialistas, como parte del programa “Del aula al Universo”. Alberto Cordero Dávila, responsable del Taller de Óptica de la Facultad de Ciencias Físico Matemático de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), explicó que el proyecto consiste en construir 14 telescopios, para diferentes escuelas de la ciudad. “En el estado de Oaxaca donde estaremos entregando en total 200 telescopios y la idea es que cada escuela cuente con su instrumento óptico, para que los alumnos aprendan a observar el cielo”. Para la construcción de estos artefactos, los asesores procedentes de la UAP facilitaron algunas partes del aparato, con alta calidad y nivel sofisticado, y otras piezas fueron adquiridas por los participantes del taller, “los espejos los hacemos en la UAP, y tenemos otra parte de la tecnología que son puramente mecánicas, elementos muy simples y sofisticados”. Explicó que el equipo de asesores está formado por profesores y estudiantes de Puebla quienes están realizando la enseñanza del armado del telescopio y su uso, “somos un equipo de 14 personas y venimos de la Facultad de Física Matemática, dos profesores y seis estudiantes del Instituto Nacional de Servicio de Óptica y Electrónica (INAOE) dos profesores, de la Academia Mexicana de Ciencias, de donde vienen dos profesoras y tres estudiantes”. Precisó que el taller consta de dos etapas, una es la parte de la óptica, que consiste en armar los telescopios, y la segunda parte consiste en la astronomía, donde cada uno de los participantes aprenderá a hacer uso de estos aparatos. Cabe destacar que este proyecto ha

estado aplicándose en varios estados de la república y tiene como objetivo el acercamiento a la población estudiantil a las ciencias. “El proyecto se ha vuelto nacional, nosotros habíamos iniciado con los estados de Puebla y Tlaxcala, ahí tenemos construidos 250 telescopios entre los dos estados, se integró Oaxaca donde estaremos entregando 200 telescopios, y queremos precisar que nuestro objetivo no es necesariamente enseñar la construcción de telescopios, sino la generación de la vocación de las ciencias en los jóvenes”. Durante la tarde de ayer, se contó con la presencia de los padres de familia y los ciudadanos en general, para ser partícipes en la observación del manto estelar, con el fin de ubicar algunas constelaciones y los planetas.

Realizan el ensamble de 14 instrumentos ópticos que serán distribuidos en diversas escuelas


10

regiones

Regresa Sección

22 a clases este jueves

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Capacitan a personal médico para la atención de paciente politraumatilizado

Tras 48 horas de paro a nivel estatal //Oaxaca.-

El secretario de prensa y propaganda de la Sección 22 del SNTE, Benito Vásquez Henestrosa informó que este jueves reiniciarán las clases en Oaxaca, después de que concluya su paro de 48 horas. Informó que los bloqueos carreteros se instalaron en las regiones del Istmo, Cuenca, Mixteca, Tuxtepec, Cañada, los cuales retirarán a las ocho de la noche de este miércoles, como fue acordado en la Asamblea Estatal. En tanto, el acordonamiento al Congreso de Oaxaca culminará después de las 12 de la noche cuando concluya el plazo para que los 31 Congresos estatales armonicen sus leyes secundarias conforme a la reforma educativa. “Eso se determinó para que no nos sorprendan y avalen la Ley como ocurrió en otros congresos. Los compañeros estarán vigilando en ese lugar a fin de que no pase eso en Oaxaca, por eso, se irán después de las 12 de la media noche”. Vásquez Henestrosa indicó que las clases se reanudarán en los 13 mil planteles que atienden a un millón de estudiantes y desde las aulas van a analizar la forma de reponer las horas perdidas por el paro del 11 y 12 de marzo. “Estamos comprometidos con reponer las clases y en ese sentido habrá respeto a los acuerdos con los padres de familia”, expresó. Dijo que este gremio no instaló ninguna mesa de negociación con el gobierno estatal. Mientras tanto, el acordonamiento en el Congreso local continúa después de más de 24 horas y los bloqueos carreteros se instalaron de nueva cuenta este miércoles.

El Sol del Istmo,

El objetivo del curso es mejorar los conocimientos para atender apropiadamente a los pacientes que son víctimas de un trauma

//ALUXALÍ GUERRERO //Juchitán.-

Paramédicos y personal del servicio prehospitalario de la región del Istmo, recibe capacitación médica sobre el manejo adecuado de pacientes con lesiones de trauma cráneoencefálico, realizado en el aula de enseñanza del hospital general “Macedonio Benítez Fuentes”. Ulises Pérez Carrera, encargado del taller, señaló que este tipo de capacitaciones son de suma importancia, ya que de ello depende que el personal mejore en la atención a los pacientes,

//ZENAIDO SÁNCHEZ //MATÍAS ROMERO.-

La organización civil CORAL, grupo de mujeres de autoayuda, en coordinación con las autoridades ejidales y municipales de la población de Estación Mogoñé, se manifestaron en el Día Internacional de la Mujer, y dieron a co-

para que una pronta recuperación en las mejores condiciones de salud. “Este es un curso avanzado de paciente politraumatilizado, el objetivo del curso es mejorar nuestros conocimientos para atender apropiadamente a los pacientes que son víctimas de un trauma, y éstos pueden ser algunas personas que fueron atropelladas o sufrieron alguna caída, el contexto relevante de esto es que habitualmente los accidentes se dan en pacientes jóvenes, o personas que trabajan y son productivas, por lo tanto se les debe dar el mejor soporte para que salgan adelante en las mejores condiciones de salud y reintegrarlos a una vida normal”. Señaló que esta actividad se llevó a cabo durante dos días y tuvo como sede la ciudad de Juchitán, donde estuvieron participando médicos, paramédicos, estudiantes y enfermeras de diversos centros hospitalarios de la región. “Va dirigido principalmente a todo el sistema que tiene que ver a atención de pacientes, como es el servicio prehospitalario en este caso me refiero a los técnicos de urgencias médicas o a los primeros respondientes, que son los que actúan en la primera parte, ellos lo tienen que hacer de muy buena manera para que el paciente llegue en las mejores condiciones para que posteriormente sea trasladado en el hospital y sea atendido por el personal de enfermería y los médicos”.

Destacó que los facilitadores vinieron de diferentes regiones del estado, “algunos trabajan en el hospital “Dr. Aurelio Valdivieso” de la ciudad de Oaxaca, hospital de Puerto Escondido, Hospital con Especialidades de Salina Cruz”. Precisó que este taller fue avalado por el Colegio de Médicos de Oaxaca y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con un valor curricular de 20 horas. Cabe destacar que en esta capacitación se les instruyó a los participantes al manejo adecuado en Trauma de Combate, Manejo de la vía área, Trauma Cráneoencefálico.

En el Día Internacional de la Mujer, condenan asesinato de sexagenaria Piden todo el peso de la ley al feminicida de la señora Sobeida Cruz Martínez nocer la importancia de este acontecimiento e informaron a sus compañeras a hacer valer sus derechos, pero no por eso lleguen a ser más valiosas que los hombres sino todo lo contrario, apoyarse como compañeros y como seres humanos, pues tanto el hombre como la mujer tienen los mismos derechos. El evento fue organizado con una marcha que partió del puente del río Mogoñé, a las diez de la mañana del día domingo 9 de marzo y culminó en la plaza central de la población. Las manifestantes vistieron de blanco, portando banderitas y paliacates blancos. Al arribar la marcha en la plaza principal, los oradores entre los que

destacaron el doctor Alberto Mancera Méndez, Jesús Valdemar Rosas Sánchez y la profesora Alicia Hernández López, abordaron dos temas fundamentales, el derecho a la mujer no solamente en el hogar, sino también en el trabajo y el segundo objetivo fue la condena total y todo el peso de la ley al feminicida que asesinó a la señora Sobeida Cruz Martínez, que no sea deportado a su país de origen hasta que haya purgado su sentencia en el penal de Matías Romero, aseveraron. Cabe hacer mención que desde este reprobable acto, la población no ha sacado el dedo del renglón, pues han estado buscando estrategias para vigilar a su pueblo y no permitir ni acto de violencia más. Entre las estrategias tienen el toque de queda a partir de las 10 de la noche, coordinarse con las demás agencias vecinas a fin de sumar esfuerzo en seguridad social.

//Solicitan

que el asesino no sea deportado a su país de origen hasta que haya purgado su sentencia en el penal de Matías Romero


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

11

Enocht Hernández Hernández toma protesta al Consejo de Desarrollo Social Municipal

//Lucio Silvia Díaz //Santa María Petapa.-

A las 12 horas el día de ayer, agentes municipales de policía y presidentes de colonia del municipio de Santa María Petapa, se reunieron en el auditorio “Miguel Hidalgo y Costilla”, donde fueron saludados por el presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, quien en el presídium estuvo acompañado de su cuerpo legislativo, así como del presidente del Comisariado de Bienes Comunales Felipe Alonso López y su cuerpo legislativo agrario, así como el profesor José Abel Álvarez Castillejos, jefe de la oficina de enlace de gobierno, licenciado Miguel Ramírez Zárate, director del CDI sede San Juan Guichicovi. Enseguida, el secretario municipal de esta villa, José Manuel Reyes Antonio, hizo el pase de lista informando al munícipe que existió el quórum legal, por lo que Enocht Hernández instaló la sesión del consejo, aprovechando el orden del día los integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal. Posteriormente, José Abel Álvarez Castillejos, titular de enlace administrativo del Módulo de Desarrollo Social sede Matías Romero, quien informó a los integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal sobre las aportaciones que recibirán los habitantes de Santa María Petapa del ramo 33 fondo III y fondo IV del primero serán 15 millones 284 mil 917 pesos con 67 centavos en tanto del fondo IV llegarán 7 millones 867 mil 754 pesos 43 centavos, que hacen una suma de 23,152,672,10 pesos, estos recursos son programados entre 12 meses y por es-

to también las obras presentes que se autoricen en cada uno de los núcleos agrarios se programarán entendiéndose que son obras prioritarias: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas urbanización municipal, electrificación rural y de las colonias marginadas infraestructuras básica del sector salud, infraestructura básica del sector educativo, mejoramiento de la vivienda y mantenimiento de infraestructura. En tanto en el ramo 28, Santa María Petapa recibirá 8,639,473,90, que dividirá en cuatro renglones, pago y dietas, obras en cabecera municipal, entre otros gastos. Después de dar esta amplia explicación a los asistentes, José Abel Álvarez Castillejos dijo que tendrán más adelante diferentes talleres informativos. Enseguida tomó la palabra el ingeniero Miguel Ramírez Zárate, director de la CDI, quien informó a grandes rasgos cómo funciona este programa social, quedando formalmente en concretar otra reunión para detallar las reglas para lograr bajen los diferentes proyectos que beneficiarán a la sociedad de este municipio, posteriormente Enocht Hernández tomó protesta al Consejo de Desarrollo Social Municipal. Más adelante se aprobó el Comité de Contraloría Social quedando integrado el CP Javier Tonel Santiago, contralor social, Martha Patricia López y José Ángel Hernández Vázquez, Bertha Tomines Cruz tomó el cargo de la instancia municipal de la mujer, en tanto el profesor José Abel Álvarez Castillejos, representante del gobernador Gabino Cué Monteagudo, clausuró este evento a las 13:30 horas. Finalmente, la síndico municipal

Felisa Santana Fuentes después de agradecer la presencia de los auxiliares municipales, los invitó a mantenerse en su lugares, hasta ahí llegó la presidenta del DIF municipal María Elna Vásquez Carrasco, apoyada por sus damas voluntarias les entregaron sus alimentos a los representantes sociales y políticos de cada núcleo agrario que hoy informará a la sociedad campesina sobre el programa a seguir para acordar la obra prioritaria en las agencias y colonias de este municipio.

En el ramo 28, Santa María Petapa recibirá 8,639,473,90, que dividirá en cuatro renglones, pago y dietas, obras en cabecera municipal, entre otros gastos //


12

regiones

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Avanza Ixtepec con mejoramiento de espacios públicos: Eduardo Pedro Ha emprendido acciones concretas en el mejoramiento de los espacios públicos, como la limpieza general y embellecimiento del bulevar Ciudad IxtepecJuchitán de Zaragoza, reordenamiento vial en la zona comercial, entre otros

do un nuevo y mejorado rostro a Ciudad Ixtepec. En ese sentido el edil expresó que continúa gestionando recursos que permitan remodelar espacios recreativos en Ciudad Ixtepec, como los son los parques Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, lo cual afirmó es una de las demandas más sentidas de la población. “Es una solicitud constante de mis

//Ciudad Ixtepec.-

Desde los primeros días de gobierno, Eduardo Pedro Reyes, presidente municipal de Ciudad Ixtepec, en unidad con su cabildo y direcciones, ha emprendido acciones concretas en el mejoramiento de los espacios públicos, como la limpieza general y embellecimiento del bulevar Ciudad IxtepecJuchitán de Zaragoza, reordenamiento vial en la zona comercial, acondiciona-

paisanos y paisanas la de tener espacios públicos dignos, por eso las acciones emprendidas se han encaminado en ese sentido; pronto será una realidad en Ixtepec contar con estos parques remodelados, como un rescate importante para que las familias puedan disfrutar de su plaza principal y de otros espacios públicos de manera digna”.

miento del gimnasio municipal, terminal de corto recorrido, Plaza Garibaldi, entre otros espacios en los que se continúa realizando mejoras . Asimismo, entre las acciones emprendidas por Eduardo Pedro, quien está a cargo del Ayuntamiento, se destaca la campaña de mejoramiento de alumbrado público con más de mil lámparas que se continúan colocando en diferentes barrios y colonias, así como la iluminación con faroles en la avenida Joaquín Amaro que le han da-

En marcha el Corredor Transístmico, aseguran especialistas //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

La aprobación de la Reforma Energética podría dar un nuevo impulso al desarrollo del Corredor Transístmico, que se ubica entre Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, de acuerdo al investigador Nicolás Torre Blanca Fuentes, ya que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene la intención de colocar ductos en los 305 kilómetros que hay de extensión, afirmó. Asimismo en entrevista para EL SOL DEL ISTMO, señaló que en el marco de la Segunda Reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la CONAGO, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se alcanzaron importantes acuerdos para avanzar en la integración de una estrategia global de desarrollo, que permita impulsar un conjunto de proyectos de amplio espectro y hacer del sureste mexicano una región más productiva, competitiva y generadora de riqueza social. Y es que de acuerdo al investigador Torre Blanca Fuentes, se calcula que la inversión para modernizar la red ferroviaria del Istmo y las diferentes obras relacionadas en los 305 kilómetros de extensión es de no menos de 20 millones de pesos y la participación del sec-

tor privado será fundamental. Actualmente, 90 por ciento de las operaciones que se realizan en Salina Cruz está vinculado a la industria petrolera y el resto a granel mineral y productos relacionados con los parques eólicos, pero hay intensiones de ir más allá. “En el mediano y largo plazo buscamos ser un puerto de vocacional industrial, como Altamira o Lázaro Cárdenas. Eso sería ideal, dado que el corredor tendrá también instalados diversos parques industriales y nos complementaremos. Además se incrementará la infraestructura carretera para el autotransporte, porque la demanda será muy grande y debemos atenderla”. Por su parte, Ovidio Noval, director de la API de Coatzacoalcos, ha asegurado que el corredor ofrecerá alternativas para el comercio mundial entre los usuarios del canal de Panamá, frente al incremento en los precios de combustibles, que representan hasta 60 por ciento de los gastos de operación para una empresa marítima, porque se acortará la distancia interoceánica. Este proyecto no se incluyó al inicio en el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones del Gobierno Federal, pero luego de la visita del Presidente Enrique Peña a China, les ha permitido tener los

reflectores nuevamente. Los empresarios chinos están interesados en invertir en el sector portuario mexicano. Cabe destacar que durante el encuentro de Gobernadores del Sur Sureste, coincidieron en impulsar el Corredor Transístmico, que abarca una longitud de 99.2 kilómetros, proyecto que brindará una nueva alternativa de traslado, al enlazar las carreteras Costeras del Golfo de México y el Océano Pacífico, a través de una inversión histórica por 2 mil 450 millones de pesos, para unir los puertos de Coatzacoalcos (Veracruz) y Salina Cruz (Oaxaca), con una carretera multimodal que detonará el crecimiento del sureste del país, y la culminación del tramo Acayucan- La

Se alcanzaron importantes acuerdos para avanzar en la integración de una estrategia global de desarrollo, que permita hacer del sureste mexicano una región más productiva Ventosa que se prevé a finales de 2014. Actualmente la región del Istmo se erige como uno de los polos de generación, refinación y distribución de hidrocarburos más importantes del país, y desde luego, como un referente contemporáneo de generación de energía eólica, que mucho contribuye a la lucha mundial contra el calentamiento global.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

13

Ayuntamiento y Casa de la Cultura //El Ayunta-

miento preocupado por la ciudadanía y sus formas de recreación, brinda asesoría a niños, jóvenes y adultos que requieren de aprender o desarrollar sus aptitudes artísticas

implementan talleres recreativos

//Matías Romero.-

El Ayuntamiento Constitucional en coordinación con la Casa de Cultura, preocupados por la ciudadanía y sus formas de recreación, brinda asesoría a niños, jóvenes y adultos que requieren de aprender o desarrollar sus aptitudes artísticas a través del baile, la música, el canto, el dibujo y la pintura,

En el evento se disertaron temas de experiencias en actividades de trabajo colectivo, resaltando el trabajo de molino de nixtamal, como una prueba de muchos años de trabajarlo

de esta manera alejarlos de las drogas y otros vicios, es por ello que actualmente se imparten los siguientes talleres: El taller de danza folklórica infantil se impartirá los días lunes, miércoles y jueves desde las 16:00 a las 17:30 horas, posteriormente a las 17:30 a las 19:00 horas se impartirá el taller de danza folklórica juvenil. El taller de marimba se realizará los días lunes, miércoles y viernes des-

de las 17:00 hasta las 19:00 horas. Las clases de teclado se darán los días lunes, martes y miércoles de 16:00 a las 18:00 horas. El taller de guitarra se realizará los días jueves y viernes de 17:00 a 19 horas y los días sábado de 10:00 a 12:00 horas; mientras que las clases de dibujo y pintura serán los días lunes, martes y miércoles de 16:00 a 18:00 horas. La clase de vocalización y canto se-

rán los días jueves y viernes de 17:00 a 19:00 horas y los días sábados de 10:00 a 12:00 horas. Finalmente se darán clase de solfeo y banda de viento los días martes, miércoles y jueves de 16:00 a 19:00 horas. De igual forma, se apoya al programa de “Activación Física”, con un espacio para realizar ejercicios de baile fitness, en horario de lunes a viernes de 9:30 a 10:30 y 10:30 a 11:30 horas.

Organización Naaxwin realiza encuentro regional de mujeres //Zenaido Sánchez Sánchez //Mogoñé Viejo.-

En el marco de la celebración del “Día internacional de la mujer”, la organización civil Mujer Naaxwin A.C; en coordinación con el comisariado ejidal y la agente municipal de la localidad de Mogoñé Viejo, realizaron un encuentro regional de mujeres con un diálogo entre ellas. La reunión se desarrolló con la asistencia de 19 comunidades que convergen a esta zona, haciendo un total de más de 120 asistentes. En el evento se disertaron temes de experiencias en actividades de trabajo colectivo, resaltando el trabajo de molino de nixtamal, como una prueba de muchos años de trabajarlo, también se evaluó el despegue que esta teniendo el trabajo comunitario de la organización civil, pues en este evento se presenta-

ron a varias mujeres como la agente municipal, incluyendo a la anfitriona a este evento. La mesa de honor estuvo integrada por la presidenta de esta organización, los agentes municipales, primeramente la ciudadana Constanza Cruz Gutiérrez, la regidora de Educación del Ayuntamiento; la diputada local por el Distrito XXIV, ciudadana Zoila José Juan. Quien en uso de la palabra expresó su discurso en lengua mixe y posteriormente en el español en alusión a este día. A la vez que pidió e invitó a los asistentes a luchar para alcanzar la plenitud de sus derechos. Pues observó que hay varias mujeres con cargos públicos, a la vez que se ejemplificó.

//La reunión

se desarrolló con la asistencia de 19 comunidades que convergen a esta zona, haciendo un total de más de 120 asistentes


14

estado

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Servidores públicos del Gobierno Estatal reciben capacitación en Derechos Humanos

//Servidores

públicos de diversas dependencias de la administración estatal recibieron capacitación en materia de derechos humanos

//Oaxaca.-

Con la participación de más de 80 servidores públicos de diversas dependencias del Gobierno del Estado, se llevó a cabo el Curso de Capacitación y Sensibilización en materia de Derechos Humanos, organizado por la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a cargo de Eréndira Cruzvillegas Fuentes. La capacitación tuvo como sede las instalaciones de la Secretaría de Administración, ubicada en la Ciudad Administrativa. Su objetivo es lograr que los servidores públicos amplíen sus conocimientos sobre este tema y los apliquen en las tareas que desempeñan en sus diferentes ámbitos de trabajo, repercutiendo en el logro de un Gobierno respetuoso de las garantías fundamentales y al mismo tiempo eleve su eficiencia y eficacia. Al clausurar los trabajos, la Coor-

dinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo precisó que este tema es un eje transversal dentro del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016, que norma las políticas del Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, quien desde el inicio de su mandato asumió el compromiso de regir el ejercicio de la función pública bajo esta perspectiva. Cruzvillegas Fuentes resaltó el interés del titular del Poder Ejecutivo Estatal por que todos los servidores públicos de todos los órganos de Gobierno participen en este programa de formación y capacitación, a fin de avanzar con pasos firmes y garantizar con hechos el respeto a los derechos humanos. Recordó las reformas que ha impulsado el mandatario estatal a la Constitución Local y el énfasis que ha puesto a la salvaguarda de los derechos fundamentales del hombre, ha colocado a Oaxaca como una referencia de avan-

zada en este rubro. A la sesión de capacitación asistieron servidores públicos de las Secretarías General de Gobierno, Seguridad Pública, Administración, Adminis-

tración y del Trabajo, entre otras. El siguiente curso de capacitación en esta materia está previsto para el próximo 10 de abril.

STYDE invita al encuentro étnico mesoamericano de danza “Guendaliza´a 2014” //Oaxaca.-

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) dio a conocer que la celebración de Guendaliza’a 2014 (Encuentro Étnico

Mesoamericano de la Danza), en su 16 edición que se realizará los días 21 y 22 de marzo en el Istmo de Tehuantepec, tiene el objetivo de impulsar el fortalecimiento de la identidad cultural de las etnias y al mismo tiempo promover la riqueza folclórica de esta región. Guendaliza´a es la palabra zapote-

ca que significa hermandad y representa un encuentro en el cual participan 14 delegaciones de los grupos étnicos procedentes no sólo del Istmo de Tehuantepec, sino de otras latitudes de la entidad y el continente. Entre ellas que se encuentran: Miahuatlán de Porfirio Díaz; San Pedro Mixtepec y el Alto Papaloápam de la región de Tuxtepec. Además de la delegación de Danza Azteca del Distrito Federal, representantes de la República del Salvador y un invitado de la República de Guatemala. En conferencia de prensa, el direc-

tor general de Guendaliza’a Mario Mecott Francisco, expuso que en esta ocasión se tienen preparadas actividades como el encuentro de trova indígena, la ponencia “La Rebelión de Tehuantepec”, un encuentro de medicina tradicional, una calenda étnica; además de la exhibición de “La pelota Mixteca” y el Tianguis indígena. Para la STyDE conocer y disfrutar del Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza en el Istmo de Tehuantepec lleva como finalidad preservar las tradiciones de la región.

//En esta oca-

sión se tienen preparadas actividades como el encuentro de trova indígena, la ponencia “La Rebelión de Tehuantepec”, un encuentro de medicina tradicional, una calenda étnica


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

estado

15

Gobierno de Oaxaca destina 26 MDP para fortalecer al sector pesquero

//Puerto Escondido.-

En gira de trabajo por la Costa oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, realizó la Sustitución de Motores Marinos Ecológicos 2013 como parte del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, beneficiando a 138 pescadores de las regiones de la Costa, Istmo y el Papaloapan. Con una inversión de 17.7 millones de pesos, procedente de una mezcla de recursos entre el Gobierno Federal, Estatal y beneficiarios, se realizó la entrega de 87 motores, 93 lanchas, 18 hieleras y 14 sistemas de radio comunicación en la explanada de la Capitanía de Puerto Escondido, perteneciente al municipio de San Pedro Mixtepec. Con el otorgamiento de estos bienes, el Gobierno de Oaxaca ha invertido en el primer trienio de su administración más de 26 millones de pesos para el equipamiento y modernización de la actividad pesquera ribereña, con lo que se han entregado un total de 483 herramientas de trabajo a pescadores. “El programa que hoy impulsamos, tiene la finalidad de contribuir al equipamiento y modernización de la pesca ribereña, mejorando la eficiencia y seguridad de los pescadores a través de la sustitución de motores marinos ecológicos, la modernización de embarcaciones menores y sistemas de radio

comunicación”, expresó Cué Monteagudo en presencia del Coordinador General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (COPLADE). Gerardo Albino González y de las diputadas federales Aida Valencia Ramírez y Delfina Guzmán. Los motores entregados este día, cuentan con un dispositivo que evita las emisiones de hidrocarburos contaminantes hacia la atmósfera, el mar y lagunas, por lo cual preservan el equilibro ecológico de las zonas donde realizan la actividad productiva. Lo anterior permitirá ofrecer a los pescadores los instrumentos necesarios para eficientar sus actividades de captura sin alterar el entorno ecológico donde se desarrollan, al tiempo de incrementar su productividad, comercialización y obtener mejores niveles de competitividad y con ello mejorar los niveles de bienestar de sus comunidades. Al respecto, el Gobernador -acompañado por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Edgar Guzmán Corral- abundó que uno de los ejes fundamentales del Gobierno del Estado en materia pesquera, es potencializar la producción contribuyendo al desarrollo económico y a la autosuficiencia alimentaria de las familias, mejorando la calidad de vida de quienes se dedican a esta actividad productiva.

En Oaxaca -agregó- el sector pesquero se centraliza a la extracción y producción de especies cómo el tiburón, mantarayas, camarón, jurel, mojarra, guachinango y especies túnidas como son el atún y el barrilete, especies que representan el 68 por ciento de la producción estatal. “Con estas acciones se ofrece a las mujeres y hombres que viven del mar, los instrumentos necesarios para comercializar los productos marinos con el objetivo de mejorar sus ingresos y su calidad de vida. Asimismo, honramos nuestro compromiso para hacer de la actividad pesquera una fuente de sustento y bienestar para cientos de familias que habitan en las zonas costeras de nuestro estado”, sostuvo el mandatario estatal al entregar de manera simbólica a los pescadores, ocho constancias de posesión sobre los bienes. En su oportunidad, el presidente municipal de Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán externó su beneplácito por el apoyo otorgado a los pescadores, toda vez que estas herramientas y equipo, no sólo impactarán de manera positiva en la economía de las familias de pescadores, sino reflejarán sus beneficios en el cuidado del medio ambiente. En representación de los pescadores beneficiados, Gabriela Palacios Aguilar expresó al Gobernador del Estado agradecimiento, por respaldar a

Con una inversión de 17.7 millones de pesos, el Gobernador Gabino Cué realiza la Sustitución de Motores Marinos Ecológicos 2013, beneficiando a 138 pescadores de de las regiones de la Costa, el Istmo y el Papaloapan

las comunidades pesqueras la región de la Costa, ya que sociedad y Gobierno deben caminar juntos y permanecer aliados para hacer realidad más proyectos que permitan el crecimiento del estado. Al evento asistieron como invitados especiales, el Agente Municipal de Puerto Escondido, Victoriano Peña González y el Presidente Municipal de Santa María Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza.

//El Gober-

nador Gabino Cué Monteagudo realiza la entrega de herramientas y equipo para modernizar la actividad pesquera ribereña


16

especial

//EL UNIVERSAL //GUERRERO.-

El rostro persistente y solidario de la policía ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) lo muestran sus mujeres en el Valle. En las bases de operaciones de cada comunidad, el apoyo se demuestra con lentejas o caldos que parecen contener sustancias “mágicas”, porque mantienen a los policías despiertos todo el día. Las mujeres de las 10 comunidades del Valle del Ocotito, zona rural de Chilpancingo -que desde el 23 de enero resguarda policías ciudadanos-, están dispuestas a “cambiar las faldas por los pantalones; a agarrar un rifle y a soltar las cucharas si es necesario”. Porque están decididas a que no haya más secuestros, extorsiones, cobros de cuotas, violaciones y robos. Aquí ninguna mujer dispara, pero se capacitan para aprender. Tampoco se limitan a hacer labores de hogar. Sí, su comida es la más rica, aseguran los policías, pero las mujeres del Sistema de Seguridad Ciudadano (SCC) no sólo sirven para cocinar, también dan consejos, pláticas a mujeres detenidas y en algunos operativos participan en la revisión de las “infractoras”. En lo que va del movimiento, las mujeres -que tienen edades desde los 15 años hasta los 70 años- que participan en las comunidades han demostrado ser motor de cambio y de unión, porque si no fuera porque “regañan a quienes no están de acuerdo que el pueblo se defienda, sería más difícil para nosotros estar aquí y tener la fuerza para sacar a la delincuencia”, confiesa el comandante Luna.

Las mujeres de la cocina En medio del bullicio de la hora del desayuno, Rosita, dice: “¡Foto no!, ¡Ni se te ocurra porque me encabrono”. Muchas cosas ocurren a su alrededor. Se escuchan peticiones como: “¡más tortillas!”, “¡comadre, déjese de entrevistas y pase otro plato de sopa!”. Las mujeres que dan de comer a los policías ciudadanos muestran tener un carácter fuerte y se dan a respetar. No es para menos, comparte Rosita, su propia vida la hace ser más dura. Tiene 58 años y es madre soltera de dos hombres mayores de 30 años, que para mantenerlos ha trabajado de muchas cosas. Cuando se supo sola, la vida le fue doblemente difícil, porque en su comunidad, La Haciendita, una de las 10 que se adhirieron a la UPOEG, la gente ve muy mal que una mujer vaya sin hombre por la vida. “Cuando vi nacer a mis niños sentí bien bonito. Son dos, son policías comunitarios y siempre ando temerosa de que les pase algo. A mí no, pero por ellos ando así de nerviosa. Uno no quiere salir, que no se vea nuestra cara, por seguridad”. Desde el 23 de enero, “cuando oímos el run run de la comunitaria, me emocioné”.

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Mujeres apuestan todo por policía civil Todos los días preparan la comida de los guardias y se dicen listas para tomar las armas Recuerda que los secuestros eran muy frecuentes en La Haciendita, que aunque no llega ni a los 300 habitantes vio a casi igual número de “sicarios y halcones”, en los últimos meses la cosa era peor. El comisario platicó del proyecto de la UPOEG “que busca la tranquilidad” y se animó, a tal grado que ella organizó a un grupo de vecinos, entre ellos sus dos hijos. De las 10 comunidades del Valle del Ocotito dentro del SSC de la UPOEG, a la fecha hay 20 grupos de 12 policías cada uno colaborando con parte de los 5 mil policías de ese sistema en todo el estado -según cifras que dio a conocer el dirigente Bruno Plácido- que cuidan de la seguridad de la zona. No muchos quieren ser protagonistas. En la Base de Operaciones de la Policía Ciudadana del Valle del Ocotito se concentra la mayor parte de las acciones, allí se hacen las asambleas y se organizan los operativos. El lugar es el patio de una casa a pie de carretera. Está en la vía federal Chilpancingo-Acapulco, entre la comunidad de Mohoneras y El Ocotito, ésta última, la más grande de Chilpancingo. Aún con miedo, Rosita asegura que sí tomaría las armas, que aunque son rifles de asalto los que portan los policías ciudadanos, según le han dicho no muy difíciles de ocupar, ella prefiere velar en su casa a la espera de sus hijos cuando van a los operativos y ayudar en la cocina. “La principal razón para pensar por todos y decir: ¡Ya no queremos que el mal reine en nuestros pueblos!, es porque queremos proteger a nuestras familias”. Rosita no se aguanta el llanto cuando habla de sus hijos “¡Ay, perdón!”. Se lleva la mano derecha a los ojos, luego con el pulgar y el índice apaga sus lágrimas. Cuenta que sus hijos son lo que más quiere en la vida, pero acordaron que le “iban a entrar”, porque no se puede vivir con tanto “malo”, ya no podían salir de sus casas después de las ocho de la noche. Tanto en su comunidad como en otras, todos estaban sufriendo las consecuencias del crimen organizado. Veían desaparecer a muchos jóvenes muy seguido. También casos de gente secuestrada, extorsionada. Por eso, Rosita está contenta de que animó a 12 vecinos y están por ser policías del SSC y no sólo participar en operativos. “Vamos a seguir aquí metidos para que en lugar de ir hacia atrás, como ya

íbamos, vamos a ir hacia adelante, para respirar aire bueno, limpio, no contaminado”.

“La Comandanta” Una mujer aprende a utilizar el rifle. Vigila junto a su hija y su amiga Ojos de Avellana, el “cuartel” improvisado de la policía ciudadana en el pueblo Palo Blanco. Tiene 42 años de edad y se siente orgullosa porque participa activamente en el grupo. Le dicen La Comandanta por su carácter, porque aunque no mide más de un metro y medio, su temple, fortaleza y altura lo ha demostrado en cada reunión, donde expresa que ya no dejarán entrar a ningún delincuente. Organiza a sus vecinas, las concientiza, les dice lo que ha escuchado a los comunitarios, “sólo el pueblo, puede defender a su pueblo”. Tiene voz dulce, pero cuando se trata de opinar y poner en su lugar a la gente, hasta al alcalde, Mario Moreno, quien se comprometió a pavimentar la calle principal de la comunidad (y que al momento no ha cumplido), le dice sus cosas. En Palo Blanco, que fue una de las primeras comunidades en sumarse al movimiento de la UPOEG, al tercer día de tomar el control, habitantes de la comunidad de unas 5 mil personas, respaldados por policías ciudadanos, encontraron un laboratorio para procesar amapola. Había dos kilos con 500 gramos de goma de opio, 46 cartuchos útiles de armas de alto poder y animales exóticos, pero han hecho más hallazgos, asegura el comisario suplente Jonhy Hernández. En ese pueblo hay unos 60 policías adheridos al SSC, la razón: están hartos de pagar cuotas a los delincuentes, de los secuestros, levantones e inseguridad. Expone La Comandanta que hasta las señoras que venden salsa pagaban hasta 200 pesos a la semana al crimen organizado por el cobro de piso. “Imagínate, las señoras pobrecitas que apenas si sacan de la venta de sus salsitas, tenían que pagarles a los malditos”. El 7 de febrero, recuerda, era viernes por la noche, los policías realizaron cateos. Después de la denuncia de un presunto secuestro, los policías realizaron un operativo para inspeccionar el lugar, un kilómetro cerro arriba de Palo Blanco. Aunque no encontraron personas secuestradas, observaron otros arte-

“La Comandanta” asegura que se está organizando con otras personas para formar un grupo que vigile la comunidad, con el objetivo de ayudar a los hombres en sus rondines factos como dos tanques de gas; dos parrillas para procesar la amapola, un horno, báscula, amoniaco, carbonato y sellador de plástico, la droga y los cartuchos de pistola 38 súper; 14 de 9 milímetros y 26 de rifle R-15. También varios animales exóticos como pavorreales. La Comandanta se siente tranquila y segura con la policía ciudadana y está lista para disparar si es necesario. “Estoy dispuesta a agarrar un rifle, a hacer operativos también, pero que me capaciten, no todo el tiempo vamos a estar escondidas, espantándonos”. En poco tiempo está segura, que como ya hay en el SSC de la UPOEG, pero en Tierra Colorada, municipio de la Costa Chica, tendrán su propia policía ciudadana de mujeres, “vamos a hacer operativos y si tenemos que disparar, pues... yo ya estoy juntando mi grupo de señoras, ya somos unas 10”.

//Las mujeres

de las 10 comunidades del Valle del Ocotito, zona rural de Chilpancingo, están dispuestas a “cambiar las faldas por los pantalones; a agarrar un rifle y a soltar las cucharas si es necesario”. Porque están decididas a que no haya más secuestros, extorsiones, cobros de cuotas, violaciones y robos

Ellas se dedican a preparar la comida, aunque también ayudan con consejos, pláticas a detenidas y también en algunos operativos


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 12 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

clasificados

17


18

OPINIÓN

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

wwItinerario Político Oaxaca: crimen de Estado

EMILIO CHUAYFFET CHEMOR //RICARDO ALEMÁN

E

l mayor crimen que se puede cometer contra una sociedad es condenar a sus ciudadanos a una educación deficiente o inexistente. Y el mayor crimen que se puede cometer contra los niños y los jóvenes es negarles la educación a la que todos tienen derecho. Pero el problema podría ser mayor si la deficiencia educativa es estimulada por las propias instituciones del Estado, sea el gobierno federal, sean los gobiernos estatales o los municipales. Pero el asunto sería un verdadero escándalo si un gobernador como el de Oaxaca -Gabino Cué, que se dice de izquierda y que fue candidato de las izquierdas-, decidiera negociar y pactar el fracaso educativo del estado que gobierna, con un grupo mafioso como la CNTE. Y, en efecto, parece que todo eso es lo que pudiera estar pasando en Oaxaca, en donde no sería descabellado señalar que asistimos a un crimen de Estado; el crimen que estaría cometiendo el gobernador Gabino Cué quien -en su carácter de gobernador constitucional del estado de Oaxaca-, pactó con la CNTE, que en esa entidad no se aplicará la nueva reforma constitucional en materia educativa y sus leyes reglamentarias. Y resultaría un crimen el pacto entre Gabino y la CNTE -para que en Oaxaca no se aplique la reforma educativa-, porque en las últimas tres décadas la educación que imparte la

RUBÉN NÚÑEZ GINEZ

GABINO CUÉ MONTEAGUDO

CNTE en Oaxaca ha sido un fracaso criminal. Más aún, gracias a la mafia de la CNTE, hoy la educación en Oaxaca reporta los peores niveles educativos del país, los mayores niveles de deserción, el más bajo aprovechamiento escolar, además de que en la entidad se viven los peores índices de marginación. En ese clima, el futuro de los niños y los jóvenes está cancelado y millones de oaxaqueños están condenados a seguir en la postración. Por eso las preguntas. ¿Cómo es posible que el gobernador del estado en donde se reportan los peores niveles educativos del país, no sólo se oponga a la Reforma Educativa federal sino que avale un convenio para que los criminales de la educación en Oaxaca -los mafiosos de la CNTE-, sigan cometiendo el crimen de dejar sin educación elemental y de estándares aceptables a millones de niños? ¿Cómo es posible que el gobernador Gabino Cué, que juró respetar y hacer respetar la Constitución, firme un convenio con la CNTE en el que Gabino Cué se compromete a no respetar la reforma constitucional en materia educativa, sino a violarla de manera sistémica? Pero además, al promover una ley educativa estatal -que suplirá la reforma constitucional en materia educativa y sus leyes reglamentarias-, el gobernador de Oaxaca también violenta el postulado en la Constitución que establece que la política educativa en todo el país es responsabilidad federal. ¿De dónde sale la idea de crear una ley educativa a modo, exclusiva para Oaxaca? Más aún, a la sistemática violación constitucional en materia educativa que está promoviendo el gobernador Gabino Cué y el líder de la CNTE, Rubén Núñez, se suma el presidente del Congreso local de Oaxa-

ca, Jesús López, diputado del PRD. Y frente al crimen de Estado que se intenta en Oaxaca con el aval del gobernador Gabino Cué, se vale preguntar. ¿Dónde está la dirigencia del PRD que postuló a Gabino al gobierno de Oaxaca, que postuló al líder del Congreso local? ¿Dónde están los senadores del PRD, del PAN y del PRI, que ante una violación sistemática de la Constitución por parte del gobernador de Oaxaca pudieran procesar la desaparición de poderes y el despido de Cué? ¿Dónde está el titular de Educación, Emilio Chuayffet, ante ese crimen de Estado? ¿A nadie le importa ese crimen de Estado? Lo curioso del caso es que el gobernador Gabino Cué pactó la violación a las reformas constitucionales en materia educativa y sus leyes reglamentarias, horas antes de que se cumpliera el plazo que dicta la Ley del Servicio Profesional Docente para armonizar las leyes educativas federales con las locales. Y ese plazo venció ayer, 12 de marzo. Y seguramente no pasará nada, porque no es novedad que Gabino Cué no gobierna Oaxaca. Todos saben que Gabino Cué es rehén de la CNTE y que está al servicio de ese grupo mafioso. Al tiempo.

EN EL CAMINO

Y otro escándalo de las llamadas izquierdas apareció cuando se dio a conocer que la Línea 12 del Metro es un cochinero de irregularidades y transas. ¿Y la responsabilidad de Marcelo Ebrard? Claro, el ex jefe de gobierno dice que él nada tiene que ver, que fueron otros. ¿Qué tal con el mejor alcalde del mundo? ¿Se le cayó la dirigencia del PRD? ¿Se le cayó el 2018?


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

19

ww“El Chayo”, Michoacán y Oaxaca

EL CHAYO

//YURIRIA SIERRA

E

l Chayo. Cuando ocurrió la muerte de Heriberto Lazcano, en 2012, ya en la recta final del sexenio de FelipeCalderón, pensamos el hecho como una suerte de narración de lo absurdo. Las fuerzas federales lo abatieron ¡y se les escapó el cadáver! A la fecha, el cuerpo sigue desaparecido, pero él -“El Lazca”- tiene ya anotado el tachecito en el cuadro del registro civil: fallecido. Su muerte fue considerada uno de los grandes golpes que se daba a ese nivel. El “gran golpe” que le antecedía era uno ocurrido en 2010. Otra muerte producto de un enfrentamiento entre criminales y fuerzas federales. El caído fue, se confirmó en voz de Alejandro Poiré, NazarioMoreno González, “El Chay”o, líder de “Los CaballerosTemplarios”, fundador también de “La Familia Michoacana”. Pero ¡oh, sorpresa!, el domingo nos daban cuenta de que, otra vez, “El Chayo” caía en un enfrentamiento con elementos del Ejército y la Marina, cerca de Tumbiscatío, Michoacán. Entonces, del absurdo de la desaparición del cuerpo de “El Lazca”, llegamos a un nuevo nivel: el absurdo del criminal abatido dos veces. Es evidente que hay una obligación -no sólo moral- de los involucrados en “abatirlo” en 2010, para que expliquen cómo es que, en realidad, no estaba muerto, sino claramente de parranda y operando a su grupo criminal. La Ruana. Y allá mismo, en Michoacán, las cosas no mejoran. Era previsible, aquí lo escribimos: primero eran las “autodefensas” contra el narco, luego, las “autodefensas” contra las autoridades; ahora son las “autodefensas” contra ellas mismas: no están dispuestas a ceder -o perder- el control que ya les fue dado. La presencia permanente del comisionado Alfredo Castillo no ha sido garantía para que los enfrentamientos cesen. Hipólito Mora, vocero de los “grupos de autodefensa”, es señalado como miembro de “Los Caballeros Templarios”. La acusación viene de otro líder de uno de estos recién legalizados grupos, LuisTorres, “El Americano”. La acusación ha ido tan en serio que no sólo Castillo, sino también Miguel Ángel Osorio Chong han intervenido. El comisionado se reunió con Torres para pedirle que detenga el conflicto con el vocero de las “autode-

fensas”; el secretario de Gobernación ha hecho un llamado para que los miembros de estos grupos no caigan en dimes y diretes entre ellos. Y cómo no, estos enfrentamientos hacen vulnerable el trabajo que se está realizando en tierra michoacana para frenar la ola de violencia, además de justificar aquellas dudas sobre la viabilidad de su reconocimiento, como dijimos al inicio. Oaxaca. El tema educativo no avanza, al menos no en la zona de la Sección 22. Después de que en 2013, integrantes de la CNTE dejaran sin clases a más de un millón 500 alumnos durante 56 días -cuando los tuvimos acá, en el DF, realizando movilizaciones al por mayor-, ahora son los miembros del

SNTE quienes detienen las clases. No homologarán la ley estatal a la Reforma Educativa, o al menos eso pretenden. Más y más resistencia a una reforma ya promulgada. Parece ser que tanto la CNTE como el SNTE están dispuestos a estirar la liga hasta que reviente con tal de salirse con la suya. Por lo pronto, nuevamente hoy, los alumnos se quedarán sin clases. Addendum. Por segunda ocasión, Michelle Bachelet toma posesión como presidenta de Chile. Entre el júbilo por el regreso y las varias protestas por conflictos originados al finales de julio del años pasado, Bachelet asume por segunda ocasión el cargo con el serio compromiso de impulsar una serie

de reformas que mejoren la distribución de la riqueza en Latinoamérica. Cuando en 2010 entregó la Presidencia al opositor Sebastián Piñera, dejaba el cargo con una aprobación histórica de 84.1 por ciento, de ahí su regreso, que seguramente también la mantendrá dentro de la lista de las mujeres más poderosas del mundo, de la que no salió, pues estos años fuera de la Presidencia, fungió como la primera directora ejecutiva de ONU Mujeres.


20

PUBLICIDAD

Miércoles 12 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

NACIONAL

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

21

Armonizan leyes educativas 28 estados: SEP LA SECRETARÍA DE Educación Pública informó que sólo los estados de Oaxaca, Baja California Sur y Sinaloa faltan por armonizar sus leyes educativas //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que revisará los términos en los que se aprobó la armonización de las leyes secundarias de la Reforma Educativa pa-

ra “verificar que no incumplan” con lo establecido a nivel federal. A través de un comunicado la dependencia, encabezada por el secretario Emilio Chuayffet Chemor, informó que en total fueron 28 las entidades que realizaron modificaciones a las leyes secundarias a nivel local. La armonización se logró en 28 congresos, “faltando Oaxaca, Baja California Sur y Sinaloa”. Agregó, que “ahora habrá de iniciarse la revisión de las leyes locales a efecto de verificar que no incumplan con el Marco Normativo Constitucional y con las leyes generales”.

REVISARÁ LOS TÉRMINOS en los que se aprobó la armonización de las leyes secundarias de la Reforma Educativa para “verificar que no incumplan” con lo establecido a nivel federal

Se desarman autodefensas

IMSS e Infonavit también explicarán caso Oceanografía ACUERDA LA COMISIÓN de Seguridad de la Cámara de Diputados reunirse con los titulares de ambas dependencias para que aclaren las irregularidades en la naviera //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

La Comisión de Seguridad Social acordó reunirse la próxima semana con los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, con el objetivo de que aclaren las irregularidades en que incurrió la empresa naviera Oceanografía en los pagos de las cuotas de sus empleados. El presidente de esta instancia legislativa, diputado Javier Salinas Narváez (PRD), resaltó que “si bien no se sabe con precisión el monto del fraude, sí hay un quebranto en el patrimonio del IMSS y del Infonavit por los recursos millonarios que debieron entregarse”. El legislador perredista dijo que el tema es muy importante, y es fundamental que esta comisión se pronuncie por obtener toda la información correspondiente, toda vez que hay una violación a la ley. “Necesitamos saber por qué se toleró y cuánto dinero está de por medio”, indicó. En una reunión de trabajo de la co-

misión, Salinas Narváez resaltó que la comparecencia de los directores de ambos institutos, a propuesta del diputado Agustín Miguel Alonso Raya (PRD), “es un tema relevante, muy importante, de transparencia y de rendición de cuentas que nos interesa”. El diputado Alonso Raya alertó de “una posible red de complicidad en la que presuntamente estarían involucrados ex funcionarios y actuales servidores públicos del IMSS e Infonavit, que por decisión u omisión favorecieron y permitieron la operación impune de Oceanografía”. En un documento, Miguel Alonso dijo que era incomprensible que hasta ahora el IMSS haya presentado una denuncia en contra de Oceanografía, cuando desde 2010 había detectado que esta empresa y sus asociadas no estaban cubriendo el pago de las cuotas obrero-patronales de sus trabajadores, lo que implica un fraude para el instituto de muchos millones de pesos”. La situación del Infonavit, señaló, es la misma, pues hace unos días se presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República en contra de Oceanografía y otras cinco empresas asociadas, por no cumplir con el pago de las aportaciones patronales a la Subcuenta de Vivienda. Planteó, entonces, citar a comparecer ante comisiones a los titulares del IMSS y del Infonavit para que informen con precisión acerca de la dimensión de estas irregularidades, así como de

afines a Hipólito Mora

LOS SOLDADOS COMENZARON a recibir las armas y a colocarlas en una tanqueta MÁS DE 20 guardias comunitarios entregaron sus armas al Ejército en el rancho Los Palmares, en La Ruana //EL UNIVERSAL //MICHOACÁN.-

los procedimientos en contra de funcionarios o ex funcionarios por su presunta responsabilidad en ellas. Añadió que “estas dependencias incurrieron en incumplimiento de su responsabilidad, que no solamente afectó la economía de ambos institutos y las prestaciones de los trabajadores, sino que podría implicar un fraude para el erario público”. Incluso, el pasado lunes, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, afirmó ante las comisiones de Energía y de Recursos Naturales aceptó que su dependencia había recibido las denuncias por parte de ambas instancias federales después de que descubrieron que no habían pagado sus cuotas obreropatronal.

EL DIPUTADO ALONSO Raya alertó de “una posible red de complicidad en la que presuntamente estarían involucrados ex funcionarios y actuales servidores públicos del IMSS e Infonavit, que por decisión u omisión favorecieron y permitieron la operación impune de Oceanografía”

Más de 20 miembros del grupo de autodefensa afín a Hipólito Mora inició la entrega de sus armas a elementos del Ejército en el rancho Los Palmares, en la comunidad de La Ruana. Los soldados comenzaron a recibir las armas y a colocarlas en una tanqueta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Previamente, la Policía Federal fijó un plazo de 48 horas para que los guardias comunitarios desalojaran el rancho y se desarmaran. En primera instancia, los policías civiles dijeron que si dejaban las armas serían un blanco fácil para el grupo opositor, que encabeza “El Americano”. Sin embargo, esta tarde comenzaron a entregar sus armas a los militares

que se encuentran en la zona desde que creció la tensión por el conflicto entre las autodefensas.

LA POLICÍA FEDERAL fijó un plazo de 48 horas para que los guardias comunitarios desalojaran el rancho y se desarmaran


22

INTERNACIONAL

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Muere un estudiante

más en Venezuela

AL MENOS OTRAS seis personas resultaron heridas en un incidente violento cuando un grupo de desconocidos disparó contra vecinos //AP/EXCÉLSIOR //CARACAS.-

Un estudiante murió y al menos seis personas resultaron heridas en un incidente violento registrado en la ciudad de Valencia cuando desconocidos dispararon contra vecinos en el popular barrio obrero La Isabelica. Miguel Cocchiola, alcalde de la ciudad central de Valencia, dijo que en esa localidad hay “un muerto seguro por arma de fuego... fue en un sector de La Isabelica, cerca de la alcaldía”. El alcalde opositor no dio más detalles. Luis Acosta, primo de la víctima, indicó que Jesús Enrique Acosta, un estudiante de Ingeniería de 20 años, fue asesinado cerca de su casa en La Isabelica luego de que presuntos colectivos armados llegaron abordo de motocicletas y dispararon en una avenida del barrio, según citó el diario “Notitarde” de Valencia. Residentes de La Isabelica protestaron durante las últimas cuatro sema-

nas con barricadas en llamas y lanzando piedras a la policía para quejarse de la escasez de productos básicos y el desempleo generado por el cierre de empresas de la zona industrial de Valencia. Activistas de los derechos humanos y líderes opositores han denunciado la actuación violenta de los colectivos en protestas opositoras y exigieron al presidente Nicolás Maduro el desarme de estos grupos pro-oficialistas. Las autoridades han desestimado las denuncias contra los colectivos” y señalaron a la oposición de ejecutar los actos violentos. Las protestas en Venezuela han dejado hasta ahora más de una veintena de fallecidos y más de trescientos heridos, según registros de la Fiscalía General.

MÁS DE 20 personas han muerto hasta ahora durante las protestas antigubernamentales

NY: Tres muertos y nueve desaparecidos tras explosión //La SRE in-

formó que un hombre que se encuentra hospitalizado ya recibe apoyo consular

//Según la

Cancillería, “el Departamento de Protección del Consulado General de México en Nueva York acudió desde temprano al sitio del suceso para brindar asistencia y protección consular a posibles víctimas mexicanas y sus familias”

LA ÚNICA VÍCTIMA mortal identificada hasta ahora se llama Griselda Camacho, de acuerdo con reportes de la alcaldía; autoridades buscarían entre los escombros a otras posibles víctimas una vez que se extinga totalmente el fuego //EFE/EXCÉLSIOR/EL UNIVERSAL //NUEVA YORK.-

El derrumbe de dos edificios debido a una explosión provocada por una fuga de gas en el barrio neoyorquino de Harlem dejó al menos tres muertos, nueve desaparecidos y más de una veintena de heridos, dos de ellos muy graves. La alcaldía anunció a última hora de la tarde que la cifra de muertos subió a tres y que los desaparecidos son finalmente nueve. La única víctima mortal identificada hasta ahora se llama Griselda Camacho. “La tragedia se originó por una explosión de gas”, indicó el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en una conferencia de prensa desde el lugar del siniestro. La explosión tuvo lugar hacia las 09.30 horas (13.30 GMT) en el corazón del Barrio Latino de Harlem, apenas 15 minutos después de que un vecino de un edificio cercano llamara a la empresa ConEdison para alertar sobre un fuerte olor a gas en la zona.

En los dos edificios derrumbados vivían quince familias y pasadas las 15:00 horas (19:00 GMT) las autoridades seguían sin tener noticias de varias personas, según fuentes policiales citadas en la web del diario “New York Post”. Se ha confirmado que dos de las tres personas fallecidas son mujeres y de las 22 personas heridas, dos están en estado crítico, según los bomberos. De Blasio dijo que las autoridades buscarían entre los escombros a otras posibles víctimas una vez que se extinga totalmente el incendio que se produjo a raíz de la explosión.

Por su parte, el jefe de los bomberos, Salvatore Cassano, indicó que si las primeras dotaciones hubieran llegado a la zona “cinco minutos antes”, entonces “ahora quizá” tendrían “que hablar de víctimas mortales” entre los bomberos. “Estaba en la sala cuando sentí una fuerte explosión y entonces se rompieron los cristales y los marcos de las ventanas. En seguida fui a la habitación y había pasado lo mismo”, relató a Efe una mujer dominicana que vive en un edificio contiguo a los siniestrados. La mujer explicó que poco después fueron desalojados y expresó su

preocupación porque todavía no sabe dónde pasarán la noche, porque no saben cuándo podrán volver a sus hogares. La Cruz Roja habilitó un centro de acogida en una escuela para los afectados. La explosión tuvo lugar frente a la vía del tren de cercanías Metro North, donde cayeron algunos escombros, lo que obligó a las autoridades a suspender hasta nuevo aviso el servicio de trenes que conecta Manhattan con los suburbios del norte de la ciudad. El senador estatal Adriano Espaillat, de origen dominicano, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y mostró su preocupación por que uno de los dos edificios afectados tenía decenas de denuncias por irregularidades, desde posibles fallos estructurales hasta violaciones de la normativa de seguridad. Por su parte, el concejal Ydanis Rodríguez, también dominicano y presidente del Comité de Transportes, dijo que esta explosión confirma la “acuciante necesidad” de mejorar las infraestructuras de la ciudad, para lo cual hacen falta unos 47.000 millones de dólares, según un reciente informe del Center for an Urban Future. Asimismo informó que dos de las tres personas fallecidas son de sexo femenino, y que un hombre que se encuentra hospitalizado ya cuenta con apoyo consular mexicano.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

ESPECTÁCULOS

Difunden el Nicki Minaj, nuevo traje de curvas peligrosas “Flash” usado en Los Cabos por Grant Gustin LAS TRES VECES ganadora del Oscar, Colleen Atwood, diseñó el disfraz para la nueva serie de TV de Warner Bothers //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

E

l actor Grant Gustin, enfundado en el traje completo de “Flash”, fue difundido por Warner Bros. Gustin protagonizará la serie para televisión de este icónico personaje, que actualmente se filma en Canadá y que

se transmitirá por la cadena CW. El traje fue diseñado por Colleen Atwood, quien ha ganado el Oscar de la Academia en tres ocasiones, con “Chicago” (2002), “Memorias de una Geisha” (2006) y “Alicia en el País de las Maravillas” (2010). “Espero que los fans de este personaje estén tan emocionados como nosotros, por lo que ha conseguido Atwood en esta nueva versión del personaje”, dijo David Nutte, productor ejecutivo de la serie en un comunicado de prensa. Anteriormente, Warner Bros ya había mostrado un adelanto del nuevo look de “Flash”, pero sólo del cuello para arriba.

LA CANTANTE ESTADUNIDENSE comparte con sus seguidores de Instagram sus vacaciones en el destino turístico de Baja California Sur

//EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

L

a cantante estadunidense Nicki Minaj vuelve a conmocionar las redes sociales al publicar en Instagram varias fotografías en las que se la puede ver posando con un minúsculo bikini de lunares en las playas de México, donde ella y su novio, Safaree Samuels, celebran desde hace varios días su aniversario. Con esta escapada a las playas de Los Cabos, Baja California Sur, la cantante celebra su décimo aniversario con Samuels, a quien la popular rapera conoció cuando apenas contaba con 21 años. Diminutos fueron los bikinis que usó Nicki Minaj en sus días de descanso, pero los fans de la cantante agradecieron que dejara sus curvas a la vista y sobre todo que ella misma compartiera sus fotos en las redes sociales. La rapera subió varias imágenes

23

de sus vacaciones en México, donde se olvidó del maquillaje excesivo y los vestidos y peinados llamativos. Con las nuevas fotos en Instagram, Nicki Minaj se suma a las famosas que mantienen al día a sus seguidores sobre sus actividades diarias.

C

on esta

escapada a las playas de Los Cabos, Baja California Sur, la cantante celebra su décimo aniversario con Samuels, a quien la popular rapera conoció cuando apenas contaba con 21 años

“The Big Bang Theory” contará

con tres temporadas más

LA CBS ACORDÓ que la serie pueda verse hasta 2016-2017 //AP/EL UNIVERSAL //NUEVA YORK.-

C

BS renovará el contrato de su exitosa comedia “The Big Bang Theory” por tres temporadas más. El extraordinario acuerdo anunciado por la televisora hará que la serie pueda verse hasta 2016-2017, su

10 temporada. “The Big Bang Theory” se estrenó en septiembre de 2007 y desde entonces ha mantenido un extraordinario índice de audiencia. Tan sólo en esta temporada ha promediado 20 millones de espectadores por semana. La comedia sobre unos nerds amantes de la ciencia y la gente que los quiere es protagonizada por el tres veces ganador del “Emmy”, Jim Parsons, Johnny Galecki y Kaley Cuoco-Sweeting. Se transmite los jueves a las 8 p.m. hora del este en Estados Unidos.


HORÓSCOPOS

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

CÁNCER...

LEO...

VIRGO...

LIBRA...

ESCORPION...

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

PISCIS...

Permanece receptivo y atento porque posiblemente recibas información que será muy útil para el avance de tu proyecto o negocio. Recuperas posiciones luego de haber sido cuestionado en algún aspecto de tus actividades. Finalmente se esclarecen ciertas situaciones. Podrías tener alguna discrepancia con un socio o colega sobre la forma de encarar un trabajo. Intenta llegar a un acuerdo a través del diálogo. Debes aprovechar tus ventajas y capacidades para seguir avanzando en tu carrera. Hay retos por superar si deseas alcanzar tus objetivos. Es imperioso que revises con detenimiento algunos de tus gastos ya que podrían estar perjudicando tu situación económica. Es un buen momento para ampliar tu negocio o fijarte nuevas metas en tus actividades a la luz de los resultados positivos que has obtenido recientemente. Los cambios constantes en tu entorno laboral o profesional te tienen un poco agobiado y confundido. Tus actividades diarias se desarrollan con normalidad, más allá de pequeños contratiempos que siempre pueden surgir. Te propondrán un proyecto atractivo pero que implicaría dejar de lado tus actuales ocupaciones. Piénsatelo bien antes de tomar una decisión definitiva. Te sientes nervioso y excitado lo cual podría hacer tus actividades más estresantes que de costumbre. Cierta tarea que desarrollas es observada con detenimiento por tus superiores o socios, lo cual te genera tensión y nerviosismo. A pesar de los obstáculos y las complicaciones debes seguir adelante con ese proyecto que a la larga te valdrá muchos éxitos y satisfacciones.

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

PORQUE ELLAS LO PIDIERON

Jonathan Rhys-Meyers

24

NACIÓ EN DUBLÍN EL 30 de abril de 1977, actor, productor y cantante irlandés. Conocido por sus papeles en películas como “Au-

gust Rush”, “Velvet Goldmine”, “Mission Impossible III”, “Bend It Like Beckham”, “Match Point”, “Cazadores de sombras: Ciudad de hueso” y por la interpretación de Elvis Presley en la miniserie biográfica para televisión “Elvis”. Este papel le valió un premio como Mejor Actor de miniserie o telefilme en los premios Globo de Oro 2006.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Periquitos gana su pase al campeonato infantil

//ALFREDO ACEVEDO PETRIZ //SALINA CRUZ.-

F

ue un día mágico para los niños del equipo de béisbol Periquitos, quienes le quitaron el invicto y derrotaron en dos oca-

siones al equipo de “Arroyo Seco”, una novena hasta ahora imbatible. La victoria en el campo de la Petrolera dio el pase a la final al equipo de la Ventosa, agencia de Salina Cruz, quienes se enfrentarán al equipo de las Salinas del Marqués, este sábado. Leo Medrano y el Chemita son los pitchers ganadores. El primer juego lo

ganaron 7 carreras a 1 como visitantes, en su propia casa los de Arroyo Seco fueron controlados por el pitcheo de Leo Medrano. Ya en Salina Cruz en el campo de la Petrolera, en un juego cerrado sacaron el triunfo 3 carreras a 2. Leo Medrano cedió su lugar al “Chemita” en la loma de lanzamiento para convertirse en el héroe para su

DEPORTES 25

equipo al lograr una gran atrapada en el cierre de la sexta entrada, impidiendo el gran imparable que necesitaban los visitantes, dejando embazados a dos corredores. En ese partido se decidió quien pasaría a la gran final del torneo, los Periquitos en un partido cerrado sacaron la casta y ganaron su pase por el campeonato infantil.

EN SALINA CRUZ en el campo de la Petrolera, en un juego cerrado sacaron el triunfo 3 carreras a 2

Por su parte, la capitana Rebeca Bernal comentó que el equipo está consciente de las expectativas con que llegará el representativo azteca a esta competencia, luego de que son las campeonas de la Concacaf. “Es todo junto, abarca mucha responsabilidad, presión, emoción. Somos campeonas de Concacaf y todo mundo querrá ver para qué nos traen y tenemos que hacer las cosas bien y a eso es a lo que vamos, que el equipo esté entre los mejores tres equipos”, indicó. El Tri enfrentará a Colombia (16 de marzo), China (19) y Nigeria (23) en la primera fase del certamen.

16 DE MARZO debuta México en el Mundial ante Colombia

Tri femenil sub 17 llega a tierras mundialistas LA SELECCIÓN MEXICANA llega a Costa Rica, sede de la Copa del Mundo de la especialidad, con la mira puesta en conseguir el título //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

E

l Tricolor femenil Sub 17 llegó a tierras mundialistas para su participación en la Copa del Mundo 2014 de Costa Rica, que se realizará del 15 de marzo al 4 de abril. La selección femenil realizará un trabajo ligero en los días que restan, antes de la competencia, tendrán ya sólo una sesión diaria para que el grupo esté a punto para que inicie el Mundial. Antes de viajar a la nación centroamericana, la delantera Jacqueline García afirmó que van por la Copa del Mundo.

“Nosotras vamos por el campeonato, a darle con todo. La verdad éste es un gran equipo, un equipo increíble.

Pienso que está en nosotros (ganar el título) y vamos a echarle todas las ganas del mundo”, indicó.


26

REFLEXIONES

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Volviendo a su Y

perfecta voluntad

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová Jonás 1:3 Jonás huyó de la voluntad de Dios, para encontrarse que era imposible hacer tal cosa. El profeta estaba convencido que podía burlar los planes perfectos de Dios, él pensó que ir en dirección opuesta le evitaría cumplir con lo establecido por el Todo Poderoso. Lamentablemente Jonás se encontró en el vientre de un pez gigante, y allí rodeado de algas y sin esperanza, Jonás entiende que el ir en contra de los designios de Dios traía terribles consecuencias. Al igual que Jonás muchos de nosotros un día hemos ido en contra de la voluntad de Jehová Dios. En incontables oportunidades pensamos que nuestras opciones son mejores y seguimos nuestra propia agenda. Los mandamientos de Dios no son siempre llamativos y por lo tanto imponemos nuestras reglas o seguimos lo que dicte el corazón, y ni hablar de quienes sencillamente han conocido a Dios pero han decidido pretender que no le conocen. Como en la vida de Jonás, nosotros también nos encontraremos con lo inafectivo que resulta alejarnos de Dios, los resultados siempre serán los mismo y las decepciones similares. Lo impresionante de la historia de Jehová y de la nuestra es que no importa lo mucho que nos hayamos alejado o la cantidad de errores que en nuestra huida hayamos cometido, en el mismo momento en que reconozcamos nuestro error, Dios estará dispuesto a cambiar nuestra historia y por ende nuestro futuro. Nada impidió que Dios cumpliera su propósito en la vida de Jonás, y nada va a impedir que Dios cumpla el propósito en tu vida. Jehová es experto en obrar a pesar de nosotros mismos y lo hará las veces que sea necesario. Si te has alejado de Dios, sea un poco o demasiado, sólo ten presente que no hay lugar al que puedas huir de su presencia y que Él hará todo lo necesario para que vuelvas tus ojos al cielo, regreses al buen camino y experimentes el amor y el perdón inmerecido de Dios hacia ti. Hoy es el día para volver a Jehová, mañana puede ser tarde. ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; y si en el Sol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba y habitare en el extremo del mar, aun allí me guiará tu mano, y me asirá tu diestra. Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán; aun la noche resplandecerá alrededor de mí. Aun las tinieblas no encubren de ti, y la noche resplandece como el día; lo mismo te son las tinieblas que la luz. Porque tú formaste mis entrañas; tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien. No fue encubierto de ti mi cuerpo, bien que en oculto fui formado, y entretejido en lo más profundo de la tierra. Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas. Salmo 139:7-16


EL SOL DEL ISTMO,

ARTE Y CULTURA

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

HAZTE UNA LIMPIA... ¿BUDISTA? EN REALIDAD NO son “limpias” como las de los danzantes del Zócalo, más bien son ceremonias de bendiciones. ¿Te animarías? //EL UNIVERSAL

L

a gira de las Reliquias del Tibet comenzó hace 13 años, y ahora, conforme ha viajado a diversos países y ciudades, ésta ha ido evolucionando hasta convertirse en un gran evento que convoca, no sólo a los seguidores budistas, sino a los de cualquier otra religión. Los budistas creen que estas reliquias tibetanas representan algo vivo, mismo que contiene un pasado lleno de bendiciones, y no un simple objeto inanimado. En nuestro país, esta exhibición ya se ha presentado desde hace varios años, pero si tú no has asistido, ésta puede ser tu oportunidad. En esta oca-

Elena Poniatowska recibe medalla “Excelencia en las letras” //Poniatowska

adelantó que se concentrará en la vida de Lupe Marín //Consideró

que el libro impreso todavía tiene mucha vida por delante y seguirá su reinado, a pesar del acelerado crecimiento de la literaria digital

//NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MERIDA.-

L

a escritora y periodista mexicana, Elena Poniatowska, llamó a sus similares de México a enarbolar la bandera de la denuncia ante las injusticias contra los más pobres. Poco antes de recibir la presea a la “Excelencia en las Letras: José Emi-

lio Pacheco”, la cual se le entregó en el marco de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) , estimó que aquel periodista que no se indigna ante la injusticia y la pobreza “no merece serlo”. “El periodista debe indignarse y denunciar, debe optar por los más pobres, que el que no denuncia, el que no escoge a los más pobres, pues todos están hechos de la misma arcilla humana; el que no se indigna, no merece

ser periodista”, indicó. La escritora también habló acerca de las próximas celebraciones por el centenario del nacimiento de personajes como Octavio Paz o José Revueltas, así como de su próximo libro: “La historia de Lupe Marín”, escritora jalisciense, segunda esposa del muralista Diego Rivera. Dijo sentirse bendecida cada vez que visita Yucatán y sentirse más que bien con el calor que llega casi a los 40 grados en esta entidad, a la que “conozco desde hace mucho años, nos enamoramos de todos, de los papadzules, de la sopa de lima, de los yucatecos, de Chichén y Uxmal”. Las palabras se extendieron a la amistad que tiene con la escritora yucateca Sara Poot, principal responsable de la presea, a quien definió “como esencial y conmovedora”. También habló del poeta, ensayista y traductor José Emilio Pacheco, recién muerto, “al que conocí muy jovencito. Siempre se vestía de negro y se ponía una camiseta abajo y cuando bajaba de los taxis, los operadores le pedían que no le pagaran, que les diera la bendición”. Confió en que el año entrante quien reciba esta presea sea “un ganador de provincia, que no se concen-

27

sión, es el Teatro del Pueblo el que abre sus puertas a “Reliquias del Tibet”. La muestra incluye más de mil piezas, y estos objetos sagrados pertenecieron a 40 maestros del budismo, de distintas partes del mundo. Y también se exhiben ocho reliquias que pertenecieron al Buda, que datan de hace 2 mil 500 años de antigüedad. Cada una de estas ocho reliquias fue rescatada del Tíbet en 1959 por éste. Los objetos estarán ubicados alrededor de una estatua dorada de tamaño natural de Buda Maitreya, y se encuentran dentro de cajas de cristal para que todos puedan observarlas sin problemas. Durante la exhibición, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en las ceremonias de bendición, durante las cuales se apoya una de las reliquias sobre la cabeza, para obtener su propia bendición. La gira ha visitado 68 países y este año, también visitará ciudades como Guadalajara, Morelia, Querétaro, Toluca y Oaxaca.

DE VUELTA A CASA

Cuando la gira termine finalmente, las reliquias serán colocadas en el interior de un recinto, dentro de la estatua gigante de Buda Maitreya, ubicada en Bodhgaya, al noreste de la India. El tamaño aproximado de este Buda es el de la Estatua de la Libertad de nueva York.

tre todo en el Distrito Federal, que es como un pulpo que todo atrapa, así como que sea para un escritor no tan premiado”. Al hablar de su próximo proyecto, Poniatowska adelantó que se concentrará en la vida de Lupe Marín, a la que definió por su belleza como una pantera, pero en su relación con sus hijas y con Jorge Cuesta como una mujer “mala y dura”. “La idea surge de una entrevista que le realicé hace algunos años, -la entrevista es una base muy grande para hacer un libro-, parecía como una pantera, como una ciega, con la única que Diego Rivera tuvo dos hijas. “Me llama mucho la atención que era una mujer mala, era muy dura con su hijas. Se casó con Jorge Cuesta, poeta muy difícil de comprender; era un hombre torturado, en su angustia atentó contra sí mismo, se ahorcó en la cama de un hospital, se cortó los testículos y creo que mucho fue por ella”, recordó. “Lupe fue a su entierro y le llevó una cobija muy grande de gardenias. Hoy todos dicen que fue el más grande crítico literario que ha tenido México. Lo que sí es cierto es que fue un tipo macerado”, comentó. Finalmente, consideró que el libro impreso todavía tiene mucha vida por delante y seguirá su reinado, a pesar del acelerado crecimiento de la literaria digital. “No hay nada más grandioso de un libro que poder tocarlo, olerlo y al mismo tiempo poder recorrer en sus páginas, numerosas historias”, finalizó.


28

SEGURIDAD

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Taxistas de San Antonio Monterrey

detienen dos taxis nuevos

//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Dos taxis fueron detenidos por taxistas de la población de San Antonio Monterrey, ya que no cuentan con número económico y son de las concesiones nuevas, policías esta-

tales y municipales tomaron conocimiento de los hechos. Esta mañana, taxistas de la población de San Antonio Monterrey, detuvieron dos automóviles que traían como razón social San Antonio Monterrey, Salina Cruz, y sin número económico ni placas de circulación.

Los conductores detenidos dijeron ser propietarios de la unidad y responden a los nombres de Ricardo Antonio Ángeles Martínez, de 33 años de edad y Julio Alberto Promotor Isidro, ambos originarios de la población de San Antonio Monterrey, quienes manifestaron que ellos fueron detenidos por taxistas de la misma población. Los inconformes no los dejaron realizar más viajes, por lo que fueron detenidos sobre el camino que conduce a la población de San Antonio Monterrey. Al lugar arribaron policías municipales,

quienes tomaron conocimiento de los hechos, así como agentes de Tránsito del Estado, quienes levantaron un reporte de los hechos. //Los conductores detenidos dije-

ron ser propietarios de las unidades y responden a los nombres de Ricardo Antonio Ángeles Martínez, de 33 años de edad y Julio Alberto Promotor Isidro

Taxista drogado y alcoholizado entra a robar en casa habitación //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un taxista fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quien es acusado de robo en el interior de una casa habitación, en la colonia Aviación, el caso fue ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, en la comisaría recibieron una llamada telefónica, donde reportaban que en la

colonia Aviación en una casa habitación, un sujeto se encontraba en el interior de dicha casa robando. El comandante en turno, al tener el reporte de los hechos, de inmediato mandó una patrulla al lugar de los hechos, donde se entrevistaron con Rolando Gallegos González, de 69 años de edad, con domicilio en calle Puerto Ángel del Aire, de la colonia Aviación, donde le reportaban que él en compañía de su familia salió de su domicilio particular, al llegar se encontraron que la puerta

principal estaba abierta, por lo que entraron a su domicilio, viendo que en la casa era un relajo. El cabo al mando de la patrulla ingresó con su personal al mando, donde revisaron la vivienda encontrando entre el closet una persona del sexo masculino al parecer bajo los efectos del alcohol y droga, por lo que fue detenida y llevada a la cárcel municipal, donde fue puesta tras las rejas. El detenido dijo llamarse José Luis Ortiz García, de 26 años de edad, con domicilio

conocido en la colonia Hidalgo Oriente, de ocupación taxista. El caso fue turnado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común, esta autoridad determinará su situación jurídica. //El detenido dijo llamarse José

Luis Ortiz García, es vecino de la colonia Hidalgo Oriente


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

29

Lo golpean brutalmente //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-

La noche de ayer alrededor de las 23:30 horas, una persona de sexo masculino fue golpeada en el rostro por otra persona, al parecer se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en un antro de nombre “El Chicotazo 2”. Una llamada de auxilio alertó a la Policía Municipal que sobre la avenida Porfirio Díaz de la colonia Moderna se encontraban unas personas de sexo masculino que estaban peleando, ocasionándole fuertes heridas, por lo que solicitaron a los elementos de emergencia para atender al lesionado por lo que fue llevado al nosocomio de esta ciudad debido a las fuertes lisiones en el rostro que se presume que lo estaba ahorcando, el lesionado responde al nombre de Jesús Morales, de la población de Santiago Lachiguiri. Asimismo, los elementos hicieron presencia en el punto pero ya no estaba el agresor por lo que implementaron unas búsqueda, vecinos de esa colonia mencionaron que el agresor se había metido a una casa abandonada, por lo que esperaron a la dueña para que les abriera la casa, la vivienda estaba llena de monte, solicitaron lámparas para hacer la pesquisa.

Gracias a la intervención de los uniformados tuvieron la suerte de agarrar al golpeador que se encontraba en estado de ebriedad y poniendo resistencia al ser arrestado, fue llevado a la comandancia, el agresor dijo llamarse Eliseo Morales Robles. //El lesionado responde al nombre

de Jesús Morales, de la población de Santiago Lachiguiri

Arrollan a

“El Hijo de Tigre” //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.//OAXACA

Los hechos se registraron al filo de las 23:00 horas, cuando transitaba un taxi sobre la carretera Juchitán-Ixtepec dio parte a las autoridades que una persona fue brutalmente atropellada, por lo que se dieron cita los uniformados para verificar si era cierto lo que mencionaba el conductor del taxi. Los policías municipales se dieron cita al lugar de los de los hechos, observando una persona que se encontraba fuertemente herida sobre la cinta asfáltica, presentaba un golpe en la cabeza teniendo un sagrado imparable, solicitaron la presencia de los elementos de emergencia para trasladarlo al nosocomio de esta ciudad. Se presume que el atropellado venía de hacer un trabajo de la población de Ixtaltepec, por la que se le hizo noche y se trasladó con dirección a Ixtepec con su bicicleta sobre la carretera, un automovilista quien

se presume venía a exceso de velocidad no tuvo la precaución y lo impactó por lo que salió volando y cayó sobre el pavimento, el automovilista viendo lo sucedido emprendió la huida hacia rumbo desconocido, dejándolo a su suerte. El lesionado dijo llamarse Sahurs Altamirano Dordey, más conocido como “El Hijo de Tigre” ya que su papá es comerciante de esta población de Ciudad Ixtepec. //Un automovilista quien

se presume venía a exceso de velocidad no tuvo la precaución y lo impactó, por lo que salió volando y cayó sobre el pavimento


30

SEGURIDAD

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

SSPO escucha y atiende

demanda social en Salina Cruz // OAXACA.-

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) encabezada por Alberto Esteva Salinas, implementó una serie de actividades en materia de vialidad, como resultado de las demandas planteadas por la sociedad representada en el Consejo Ciudadano del puerto de Salina Cruz. De ahí que, el Gabinete Operativo de la SSP, instruyera la atención y supervisión personal del director de la Policía Vial del Estado, Porfirio Raúl Ángeles Villalobos, en las reuniones y operativos realizados durante los días 10 y 11 de marzo, en este lugar. Entre los acuerdos más importantes destacó la realización de un reordenamiento vial en esta ciudad porteña, en la que el Ayuntamiento Constitucional revisará las condiciones para la colocación de señalización vial y semáforos en los puntos críticos de este lugar. De igual manera, en breve dará inicio la aplicación de talleres y cursos en materia

de prevención y educación vial en escuelas públicas, donde de manera importante se buscará involucrar en especial, a los padres y madres de familia. En tres semanas aproximadamente, se pondrá en marcha el programa Alcoholimetría, para lo que el gobierno municipal y la sociedad congregada en las agrupaciones que se atendieron en estos encuentros di-

fundirán la instauración de este método. Ahí a nombre del ejecutivo estatal y del titular de la SSPO; Ángeles Villalobos hizo entrega de los equipos que se requerirán para tal efecto a la Subdirección Regional y Jefatura Operativa Vial correspondiente. Asimismo y en el marco de esta primera actividad desarrollada por la SSPO, se efectuaron los operativos de Revisión de Docu-

mentos que fueron instalados en el Camino Viejo a la Ventosa y Boca del Río, Cuatro Carriles y Costera; Colonia San Pablo Sur y otros puntos de la ciudad, con un estado de fuerza de 50 efectivos y una docena de patrullas. Resultado de ellos 108 automóviles detenidos y 48 infraccionados por no cumplir con las condiciones que establece la ley en materia de tránsito. De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública vigila y atiende las necesidades y demandas de la población en todas las regiones del estado y hace eficiente la labor de los cuerpos operativos de esta área. //El resultado que arrojó el operativo

fue 108 automóviles detenidos y 48 infraccionados por no cumplir con las condiciones que establece la ley en materia de tránsito

Arrestado por Esposo mata a psicóloga del IMSS agresión física //XALAPA, VERACRUZ.-

FUE REPORTADO POR una señora de la colonia Vicente Guerrero //ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-

Elementos de Seguridad Pública Municipal lograron el arresto de un agresivo sujeto al ser reportado por una señora de insultarla y tratar de agredirla físicamente. Datos recabados dieron a conocer que la detención de este individuo la llevaron a cabo luego de recibir una llamada de auxilio vía telefónica, por parte del número de emergencia 066, donde les manifestaban que acudieran a un domicilio de la colonia Vicente Guerrero, ya que un sujeto intentaba agredir a una señora. Por ese motivo los uniformados se presentaron hasta el lugar indicado y al llegar fueron recibidos por una señora quien dijo llamarse Antonia Cortés Lara, quien les pedía que la apoyaran en la detención de un sujeto a quien señalaba como el mismo que momentos antes intentara agredirla físicamente. Ante tal señalamiento, los policías llevaron a cabo el arresto del inculpado y posteriormente lo trasladaron a la oficina de la comisaría, donde dijo responder al nombre de Clemente Albino Pérez, de 58 años de edad con domicilio en la colonia Cerro Alto, quedando a disposición del juez municipal. //El agresivo sujeto es Clemente Albino Pérez,

de la colonia Cerro Alto

La psicóloga Laura González Jiménez, empleada del IMSS, quien había sido reportada como desaparecida por su esposo y la familia de ella, desde el sábado 8, fue localizada sin vida en la madrugada en un domicilio de Las Trancas, adonde se trasladó personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Al mediodía, la PGJ informó que la Policía Ministerial (Agencia Veracruzana de Investigaciones), había detenido a Faure García León, esposo de Laura González, como el responsable del crimen, quien según ha trascendido utilizó un objeto contundente para acabar con la vida de quien fuera su pareja. Laura González Jiménez, quien tenía su domicilio en El Chico, municipio de Emiliano Zapata, trabajaba en el Centro de Capacitación y Calidad Xalapa IMSS, afiliada al Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. En un comunicado se dio a conocer que había sido Faure García quien se había encargado de presentar la denuncia por la desaparición de Laura en la Agencia del Ministerio Público 12 de este distrito judicial, donde se inició la investigación UIPJ-1ª/DXI/12/097/2014. Al iniciar con las indagatorias, el personal de la PGJ detectó que al ser interrogado Faure García León había dado versiones en las que cayó en contradicciones y al final reconoció haber asesinado a su esposa. El acusado en breve estará a disposición del juez de Control en el penal de Pacho Viejo, donde permanecerá bajo proceso e internado en un área separada a la población penitenciaria en tanto se determina su situación jurídica. Familiares y amigos, desde el sábado y domingo habían pedido compartir la imagen de Laura en las cuentas de Facebook y whatsapp donde pedían apoyo para localizarla.

//Al ser interrogado Faure García León había

dado versiones en las que cayó en contradicciones y al final reconoció haber asesinado a su esposa


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Recuperan vehículos

SEGURIDAD

31

reportados como robados //CARLOS DOMINGUEZ //OAXACA.-

Mediante un comunicado la Procuraduría General de Justicia informó de la detención de siete vehículos con reporte de robo. Se dijo que como resultado de diversos operativos implementados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones que tienen como finalidad combatir el robo de vehículos, se logró recuperar siete unidades de motor que se encontraban reportados como robados, siendo puestos a disposición de las autoridades de diferentes regiones del estado. Primeramente los agentes estatales investigadores implementaron un operativo en la región de la Sierra Norte, Oaxaca, teniendo como resultado un vehículos asegurados en el paraje conocido como “El Manzanal”, perteneciente a San Pablo y San Pedro Ayutla Mixes, asimismo detuvieron un vehículo de motor de la marca Nissan, tipo Tsuru de color rojo, modelo 1998, con placas de circulación TKM8758 del estado de Oaxaca, con número de serie 3N1EB31S0WL084529, de motor GA16773121Y, asegurado por presentar limado y remarcado en el número de motor. Ahí mismo personal de la AEI aseguró una unidad de motor de la marca Nissan, tipo doble cabina, de color blanca, modelo 2007, con placas de circulación RU81497 del estado de Oaxaca, número de serie 3N6DD13S27K059150, asegurado por pre-

sentar alteraciones en sus dígitos de identificación y al realizar la re identificación contó con reporte de robo dentro de la averiguación número TLA/AERV/III/2780/07 de fecha 12 de octubre de 2007, en Naucalpan de Juárez, Estado de México. Asimismo Mario Martínez Vásquez, con domicilio conocido en la población de Santa María Tlahuitoltepec, quedó en calidad de detenido por portar un arma de Fuego sin licencia de la marca Llama especial calibre 380, con matrícula 234386, con un cartucho en la recamara, así como su vehículo de motor de la marca Honda CRV de color rojo

con placas de circulación TLE-4014 del estado de Oaxaca, con número de identificación JHLR078716C407521. En el centro de la Población de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes, aseguraron el vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, de color vino con gris, modelo 1994, con placas de circulación LYZ-3384 del Estado de México, con número de serie 4BAYB1340437, motor GA168779748P, asegurado por presentar limado y remarcado su número de motor. En tanto en la ciudad de Oaxaca y sobre la calle Niños Héroes de Santa Cruz

Amilpas, Oaxaca, fue asegurado el vehículo de la marca Volkswagen tipo Passat de color gris con número de placa MHE-9425 del Estado de México, el cual cuenta con reporte de robo en el Distrito Federal con fecha 01/09/2011 e iniciándose por estos hechos la averiguación previa FAO/AO-3/ T3/00044/11-01. Asimismo agentes Estatales de Investigación comisionados en Tehuantepec aseguraron en la colonia Nizabiguidi perteneciente a Santa María Mixtequilla el vehículo de motor marca NISSAN, tipo TSURU, de color blanco, modelo 1999, con placas de circulación HKV-16-47 del Estado de Hidalgo, el cual se encuentra reportado como robado en el legajo de investigación número 399/J.U/2014, en agravio de Avinadat Vásquez Valentín. En tanto en Zimatlán, Elementos de la AEI localizaron en la población de la colonia perteneciente a Valdeflores Zimatlán Oaxaca, una motocicleta de color rojo, sin placas de circulación, número de serie 9C2KDO2385R300872, la cual carecía de documentación. Finalmente, por instrucciones del procurador general de Justicia del Estado, Joaquín Carrillo Ruiz, estos operativos se intensificarán en toda la entidad, y combatir de manera frontal el robo de vehículos. //Fue detenida una persona arma-

da, uno de los vehículos fue asegurado en Mixtequilla

Sujetos armados roban oficinas de Servicios Educativos EL POLICÍA FUE atendido por paramédicos de una ambulancia, ya que fue fuertemente golpeado por los ladrones //ELIDIO RAMOS Z //JUCHITÁN.-

Siendo a las 17:40 horas de ayer, sujetos fuertemente armados tomaron por asalto las oficinas de la Delegación Servicios Educativos región Istmo, donde tomaron por sorpresa al policía de seguridad. Los hechos ocurrieron sobre la calle Rosaura esquina Providencia de la Primera Sección, donde se ubican las oficinas de esta dependencia. El elemento de seguridad fue sorprendido y amagado por estos sujetos fuertemente armados, introduciéndolo al fondo de las oficinas para poder amarrarlo y sustraer las cosas de valor que había en el lugar (aparatos eléctricos) de uso del personal. Los maleantes aprovecharon que la oficina estaba solitaria y que el policía se encontraba amagado, por lo que durante un

par de horas se dieron a la tarea de sacar las pertenencias del lugar. Hasta el lugar de los hechos arribaron distintas corporaciones policiacas, quienes indagaron obteniendo información, de varios sujetos y una camioneta. El policía amagado de nombre Mariano Regalado Vera, fue atendido por paramédicos de una ambulancia, ya que fue fuertemente golpeado por los ladrones. //El elemento de seguridad fue sor-

prendido y amagado, introduciéndolo al fondo de las oficinas para poder sustraer aparatos eléctricos que se encontraban el lugar


SEGURIDAD Lo golpean brutalmente DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Jueves 13 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Pág. 29

Taxistas de San Antonio Arrollan a Sujetos armados “El Hijo de Tigre” Monterrey detienen roban en oficinas de

dos taxis nuevos

Pág. 29

Pág. 28

Servicios Educativos

Pág.31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.