13mayo2016

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10792

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Viernes 13 de mayo de 2016

Inicia CEA trabajos de rehabilitación de red de agua potable TARDARÁN UNA SEMANA por pozo. El proyecto contempla tres meses para su ejecución //.......04

La educación es el motor que impulsa el progreso de nuestra raza zapoteca: Daniel Gurrión //...09

Exhortan a maestros a no interrumpir clases y mantener las escuelas abiertas Entregan concesiones a taxistas de Juchitán //................10

El 20 de mayo será el segundo debate de los siete candidatos En el segundo ejercicio democrático donde los candidatos podrán exponer sus propuestas a la ciudadanía oaxaqueña se abordarán tres temas

//El Comité Consultivo de la Junta Directiva del IEEPO, pide a los maestros oaxaqueños cumplir con su responsabilidad laboral y su deber con la educación PÁG. 15

//......15


2

EDITORIAL

E

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

MODIFICACIÓN DEL CLIMA

n 1996, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos comisionó un estudio secreto llamado “Informe 2025”, en él, las fuerzas armadas examinaron la viabilidad de las capacidades de combate y tácticas para el año 2025. Una de las áreas consideradas oportunas para la investigación, explotación y desarrollo, fue la modificación del clima, como arma de guerra. La gente podría pensar que la idea de convertir el clima en arma, es algo salido de la ciencia-ficción. La idea de que se pudiera acabar con naciones enteras sólo modificando y explotando el clima. Existe un estudio verificable, que ahora es del dominio público. Así que ahora sabemos que gobiernos y cuerpos militares están realizando investigaciones para convertir el clima en arma. Una de las grandes ventajas de utilizar el clima como arma es que es difícil demostrar quién te atacó, lo otro es que el clima si puede causar más daño que las armas. Podrías hacer, por ejemplo, que una poderosa tormenta afecte todo un país y causa destrucción a nivel nuclear a lo largo de su paso. Ha habido muchos intentos de con-

CARTÓN DEL DÍA

trolar el clima en tiempos de guerra y uno de los intentos más famosos fue en Vietnam. Ahí hubo un intento por bombardear las nubes en el Sendero de Ho Chi Ming y crear lluvias torrenciales. Al inundar las líneas de abastecimiento de los nortvietnamitas y el Viet Cong, se reduciría su utilidad y reduciría el abastecimiento a las guerrillas en el sur. Así que, ciertamente, el bombardeo a las nubes ha sido exitoso. Si el clima puede ser manipulado por las fuerzas armadas para producir potentes tormentas y hasta catástrofes, esa es, simplemente, una innovación reciente, o ¿Existe evidencias del uso del clima como arma en el pasado distante?

OVNIS EN LA CASA BLANCA ¿Cuál es el significado de los mensajes secretos situados por toda la capital de Estados Unidos? ¿Acaso hay más sobre el origen de los Estados Unidos de lo que sabemos? Para Benjamín Franklin, creer en extraterrestres era más de una perspectiva científica del mundo. Debemos preguntarnos si los extraterrestres estuvieron en los orígenes de esta nación, monitoreando el progreso.

Washington, 19 de julio de 1952. La tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética estaba a su máximo nivel movido por la oposición soviética a la injerencia de los Estados Unidos en la guerra de Corea. En esta grave coyuntura, un controlador aéreo en el aeropuerto nacional de Washington detecta siete objetos no identificados en su radar. Pero pronto se da cuenta de que las aeronaves no son de militares soviéticos. Desde la torre de control también vieron las luces brillantes. Desplazándose a altos velocidades, simplemente desaparecieron. No sólo aparecieron y se fueron, sino aparecieron sobre el edificio del Capitolio, emergieron sobre la Casa Blanca y sobre el monumento a Washington. Aviones de combate son enviados a interceptar los objetos, pero a medida que se acercaban los aviones, los siete objetos, repentinamente, desaparecieron. Algunos oficiales de la Fuerza Aérea, reportaron que algunos aviadores habían intentado derribar ovnis, pero no pudieron hacerlo, porque estos objetos son muchos más rápido que las naves de Estados Unidos.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //SALINA CRUZ.-

Por tercer día consecutivo continuaron las festividades en honor a la Santa Cruz con el convite de flores, partiendo de la enramada ubicada en la plaza central hasta llegar a la Iglesia de la Santa Cruz. Los mayordomos Rosa Nidia Villalobos González y César del Mar Villalobos, con elegante indumentaria típica de la región, encabezaron el tradicional recorrido por las principales calles de la ciudad en compañía de la reina y sus princesas, además de un conjunto de habitantes y carretoneros adornados con alegres colores. Dentro de la iglesia, la mayordoma Rosa Nidia Villalobos González, así como la reinas y sus princesas y las mujeres que llevaban sus trajes típicos, dejaron sus flores al pie del altar en honor a la Santa Cruz, por un año más de bendiciones. Al caer la noche, las capitanas de las Fiestas de Mayo hicieron muestra de sus mejores trajes regionales de gala, portando de manera majestuosa, con el porte que merece el traje regional, adornadas de alhajas y flores, recorrieron la enramada modelando sus hermosas vestimentas. De esta forma dio el inicio del concurso de traje regional, en donde se buscó las mejores vestimentas, además del porte, la elegancia y los detalles de la indumentaria para escoger a las tres ganadoras de este espectacular concurso. Aún faltaban para las 12 de la noche, cuando la gente ansiosa se paró de

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Tradicional convite de flores y baile regional en Salina Cruz

sus lugares para ocupar un buen espacio y observar el gran espectáculo que nos esperaba en la quema del castillo. Las campanas marcaron el inicio de la quema del castillo y la ovación no se hizo esperar por la emoción de ver el anhelado espectáculo de fuegos pirotécnicos que este año se tenía. Con gran asombro y aplausos, la

gente agradeció a los mayordomos por el gran espectáculo que presenciaron, quienes afirmaban que este año la quema del castillo fue asombroso. La noche siguió con el gran baile, armonizado por la Heroica de Mixtequilla y Fiesta Digital, las mujeres hicieron gala de sus trajes regionales, quienes los lucían al ritmo de la música. LOS MAYORDOMOS ROSA NIDIA VILLALOBOS González y César del Mar Villalobos, encabezaron el tradicional recorrido por las principales calles de la ciudad en compañía de la reina y sus princesas


04

SALINA CRUZ

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Inicia CEA trabajos de rehabilitación de red de agua potable TARDARÁN UNA SEMANA por pozo. El proyecto contempla tres meses para su ejecución //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Con el inicio del desazolve, aforo y equipamiento de los pozos profundos, cárcamo de rebombeo, la Comisión Estatal del Agua busca garantizar el abasto de agua potable en la ciudad, informó el administrador Justino Jiménez Avendaño. El administrador del Sistema de Agua Potable, explicó que la ciudad es abastecida por cuatro, de los 11 pozos con que se cuentan, por lo que la escasez del agua se agudiza en la ciudad, afectando a los usuarios que carecen de espacios para almacenar 15 mil litros de agua que les suministran por mes. Admitió que los cuatro pozos se encuentran en un nivel crítico jamás registrado en Salina Cruz, por lo que destacó el esfuerzo del director de la CEA, Rubén Ríos Ángeles, las gestiones e insistencia de la presidente municipal Rosa Nidia Villalobos han dado resultados.

Mencionó que se realizan trabajos para llevar agua potable a todos los porteños. Sin dar cifras explicó que una empresa contratada por la CEA, inició el pasado 10 de mayo los trabajos para garantizar al abasto en la ciudad. Justino Jiménez Avendaño explicó que desazolvarán los pozos, posteriormente realizarán el aforo de cada uno, para determinar la capacidad de las bombas que sustituirán en cada pozo. “La medida es emergente, es de acción inmediata, la situación que atravesamos la sequía nos obligó a parar siete equipos. Prácticamente tendremos 11 pozos funcionando a su máxima capacidad, lo que nos permitirá que el agua llegue a todos los usuarios”, explicó el administrador. Los trabajos tardarán una semana por pozo. El proyecto contempla tres meses para su ejecución. También contempla la sustitución del viejo equipo del cárcamo principal. La medida permitirá que a los tanques elevados en la ciudad se abastezcan y que los usuarios tengan agua en períodos más cortos.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

05


6

TEHUANTEPEC

ESTE SECTOR COINCIDE en que la candidata de la coalición CREO es la mejor opción para gobernar a Tehuantepec //TEHUANTEPEC.-

Transportistas, de diferentes modalidades, se adhieren a la campaña de la candidata de la coalición CREO, Yesenia Nolasco, quien los exhortó a brindar un servicio de calidad a la población. En conferencia de prensa, los transportistas dieron a conocer que se suman a la campaña de la candidata a la presidencia municipal de Tehuantepec

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Transportistas se unen al proyecto de Yesenia Nolasco por la coalición CREO integrada por los partidos PRD-PAN. “Más del 70 por ciento de los transportistas apoyamos a la candidata Yesenia Nolasco, hoy más que nunca los transportistas estamos unidos porque coincidimos en que ella representa la mejor opción para gobernar a Tehuantepec, por ser una mujer que ha

demostrado que tiene la capacidad y experiencia para encaminar a nuestro municipio rumbo al desarrollo”, expuso el líder de los taxistas Luciano Pacheco. Asimismo, la líder de mototaxistas, Rosa Castro Ruiz, destacó que con Yesenia Nolasco Tehuantepec hará historia porque con el apoyo de la mayoría de los tehuanos una mujer con experiencia llegará a la presidencia municipal. “Es tiempo de las mujeres, por eso se ha abierto las puertas en el transporte a las mujeres que se desempeñan como conductoras y con el apoyo de las mujeres tendremos a la primera presidenta municipal”, sostuvo Castro Ruiz. Remarcó, ya nadie detiene a Yesenia Nolasco, porque los habitantes de este municipio quieren un cambio real para que Tehuantepec recobre su esplendor de antaño, que vuelva a ser el orgullo del Istmo, “y eso se logrará con Yesenia pero no lo va a lograr sola se necesita del apoyo de todos”. Por su parte la candidata a la coa-

lición CREO, Yesenia Nolasco se comprometió con los transportistas a ser gestora para lograr mayores beneficios a este sector, pero también les pidió que ofrezcan un buen servicio a la población. El sector de transporte se ha unificado para llevar a Yesenia Nolasco a la presidencia municipal es por eso que dijeron trabajarán promoviendo el voto para que el triunfo de los candidatos de la coalición CREO sea contundente.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

Las mujeres del Istmo respaldan a candidatos del PRI

//TEHUANTEPEC.-

El candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local por el Distrito XVIII con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec, Donovan Rito García recorrió San Pedro Huamelula, Tehuantepec, Magdalena Tequisistlán y Jalapa del Marqués. Lo anterior, acompañado de Ivette Morán, esposa del candidato a la gubernatura del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, con el propósito de ratificar la importancia de la mujer en el plan de trabajo de los candidatos por el PRI a la presidencia municipal, legislatura y gobierno del estado. Rito García señaló que Alejandro Murat está firmando compromisos pa-

ra implementar proyectos productivos, la Secretaría de la Mujer, aumentar las

7

“Casas de Día” para los adultos mayores, así como apoyos a los hombres de campo otorgando crédito y más escuelas dignas. Dijo a los presentes que deben multiplicar la confianza a los tres candidatos para que el 5 de junio acudan a las urnas a otorgar el voto acompañados de sus familias y amigos. En su participación, Ivette Morán señaló que el proyecto de los candidatos no es individual, es proyecto de los niños, jóvenes, madres, hombres y mujeres de campo y adultos mayores, quienes requieren una mejor calidad de vida. Destacó que el apoyo al deporte también debe ser prioridad para ofrecer a los jóvenes espacios recreativos y oportunidades para que no desvíen en la delincuencia, alcoholismo, entre otras malas prácticas que trunquen su futuro. “Alejandro es el motor para impulsar programas de la mujer, y yo me encargaré para que trabajemos de la mano con todas, y es que el ejemplo comienza en casa, y él nunca ha fallado como padre, esposo, y no les fallará a todos ustedes”, afirmó. Recordó que es tiempo de crecer, es tiempo de Oaxaca, y se logrará trabajando de manera coordinada y uniendo esfuerzos para salir del abandono y del olvido. Cabe destacar la compañía de los candidatos a la presidencia municipal de San Pedro Huamelula, Juanito Espinosa, Santa María Magdalena Tequisistlán, Freddy Javier Arias Platas y Santa María Jalapa del Marqués, Lilia Estudillo.


8

TEHUANTEPEC

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Marchan en Oaxaca más de cinco mil padres en apoyo al magisterio

Tramita concesiones de dos taxis grupo “23 de Marzo” de Guelaguichi //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

En la comunidad de Guelaguichi, el grupo denominado “23 de Marzo” que representa Jesús Cisneros Mendoza, están dando vueltas a Oaxaca para ver sobre las dos concesiones de taxis que con esto podría destrabarse parte del conflicto iniciado hace siete años, donde la otra parte que encabeza Carmela Antonio García es acusada de quedarse con las dos concesiones de los taxis, que dicen es del pueblo y que hoy el otro grupo está tramitando dos ante Sevitra y así quedar más o menos parejos los dos grupos, quedaría en el aire el asunto del crédito de borregos de 128 mil pesos. Cisneros Mendoza dijo que están suspendidas las concesiones en estos momentos que puede ser por el proceso electoral, pero confía en que se logre este trámite para que así haya una equidad en Guelaguichi. Expresó su confianza en que el Gobierno del Estado los escuche y con

esto se pueda destrabar parte de este conflicto, sin embargo, de no lograrse esto como lo del crédito de borregos dijo “creo que no va haber elecciones, porque es el punto esencial, porque no se ha llegado a un acuerdo para elegir agente municipal”. Señaló que lo que piden es los dos taxis como los tienen ellos (el otro grupo) que además cuentan con una camioneta de servicio mixto de pasaje que hace colectivos de la comunidad a la costera de Salina Cruz y que ellos sólo quieren los dos taxis y que buscarán quien se haría cargo de los taxis. Finalmente dijo que se pusieron de acuerdo que sea después de las votaciones del 5 de junio lo de Guelaguichi, para no entorpecer las votaciones, pero por el otro lado el señor Julián Avendaño a través del aparato de perifoneo en el pueblo se hace nombrar agente municipal y no acata los acuerdos y esto molesta la tranquilidad del pueblo. Por parte de ellos se da lo de los taxis no hay problema que se lleven a cabo las elecciones en Guelaguichi.

EL QUE LOS NIÑOS DE Oaxaca se queden sin clases, dijo, hubo acuerdos con los padres de familia para la realización de esta movilización, para exigir mejores condiciones para el estudiantado

EL SECRETARIO DE organización del SNTE, Francisco Villalobos llama a sus compañeros a sumarse a la marcha el día 15 en la ciudad de Oaxaca //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

El secretario de organización llamó a los maestros de la Sección 22 de la CNTE a unirse este día 15 a la gran concentración que se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca. Esta gran marcha que realizará hacia el zócalo y ahí instalar el plantón e iniciar esta gran movilización, informó Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de Organización de la Sección 22, vía telefónica, quien dijo que no sólo es un tema estatal si no a las 18 organizacio-

nes aglutinadas a nivel nacional, es casi la totalidad de los estados. El que los niños de Oaxaca se queden sin clases, dijo, hubo acuerdos con los padres de familia para la realización de esta movilización, para exigir mejores condiciones para el estudiantado. Señaló que este día jueves los padres de familia que los apoyan estaban dando una muestra en la capital del estado, marchando más de cinco mil padres de diferentes regiones para la instalación inmediata de un diálogo, de una mesa de negociaciones, donde esté la recomendación de la Defensoría de Derechos Humanos y otro temas más que por la fuerza del movimiento y de los padres de familia. En otro tema, expresó sobre la detención de Heriberto Margariño, representante de la región del Istmo, que es una estrategia del Estado de acallar las protestas sociales de un movimiento en resistencia, desmembrar a una organización quien ha dado la cara y el movimiento también tiene que ver con la “libertad inmediata de nuestro compañero, la cual no está en negociación así como la de los otros cinco que fueron detenidos con anterioridad, por la desaparición forzada, violación a los derechos constitucionales del compañero Heriberto Margariño, vamos como uno de los puntos en la exigencia de la libertad inmediata”. Se hacen las valoraciones para estar haciendo las modificaciones al plan de lucha, donde se combinarán en la jornada nacional. Finalmente manifestó que estarán informando a la ciudadanía de las acciones que vayan realizando.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

JUCHITÁN

09

La educación es el motor que impulsa el progreso de nuestra raza zapoteca: Daniel Gurrión //IVONNE FLORES //JUCHITÁN.-

El candidato a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Daniel Gurrión Matías, se reunió con jóvenes universitarios y mentores del Colegio de Estudios Superiores y de Especialidades del Estado de Oaxaca (CESEEO) para interactuar y darles a conocer los seis principales ejes que conforman su proyecto de trabajo, pero en especial el de la educación. “Una de las bases más importantes para impulsar nuestro proyecto, es la educación, los jóvenes y mujeres, para llevar a Juchitán al desarrollo y progreso. Porque los pueblos que no se educan son pueblos condenados a la pobreza y a la miseria”, comentó el candidato priista a la comunidad estudiantil.

Por ello, Daniel Gurrión dijo que implementará la entrega de becas a los estudiantes sobresalientes, como lo hizo en el trienio que fue alcalde que se entregaban más de mil 500 becas y actualmente no se hace. También ejecutar construcción de aulas, sanitarios y plazas cívicas, techados, canchas deportivas para traer escuelas dignas y de calidad, de la misma forma, establecer programas que incentiven a los mejores estudiantes de los diferentes niveles y proveer de personal de apoyo a las diferentes instituciones educativas.

DANIEL GURRIÓN DIJO QUE IMPLEMENTARÁ la entrega de becas a los estudiantes sobre-salientes, como lo hizo en el trienio que fue alcalde que se entregaban más de mil 500 becas y actualmente no se hace


10

JUCHITÁN

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Entregan concesiones a taxistas de Juchitán EL 90 POR CIENTO DE los beneficiados han recibido sus títulos de concesión, informó el líder del Sitio San Vicente, Miguel Ángel Esteva Pineda

ESTOS REQUISITOS SON indispensables para que continúen recibiendo los apoyos económicos de Sedesol //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Como parte de la afiliación de las personas en el programa federal Pensión para Adultos Mayores, la Regidu-

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Después de tres años de realizar los trámites, finalmente los taxistas de esta ciudad recibieron los títulos de concesión para poder trabajar en el transporte público, según lo informó Miguel Ángel Esteva Pineda, secretario general del Sitio San Vicente. Indicó que fueron alrededor de 172 beneficiados en la ampliación de las concesiones para este municipio, y que hasta el momento se ha hecho entrega cerca del 90 por ciento de los documentos a cada uno de los concesionados. “Hemos caminado durante más de tres años buscando el beneficio, pero desgraciadamente por cuestiones partidistas o de alguna situación que no convenía al gobierno se nos fue retrasando este beneficio, pero el día de hoy hemos entregado podemos decir el 90 por ciento de los títulos de concesión correspondientes a la ciudad de Juchitán”. Destacó que existen taxistas que aún no han cubierto totalmente los requisitos, sin embargo, se estarán atendiendo para que sean beneficiados.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

“Ahorita estamos revisando creo que sería mañana el último día que será el otorgamiento, ya para cerrar definitivamente con este proceso, y al parecer hay unos temas ahí pendientes con unos compañeros que desgraciadamente no cuentan con la unidad de motor, tienen algún problema con el trámite, vamos a ver como casos especiales esa situación y buscar apoyarlos en el sentido de que también reciban este beneficio como tal”. Explicó que posterior a estos trámites, los concesionarios del transporte público se organizarán para solicitar un reordenamiento del transporte en la ciudad, y que se respete la ley de tránsito vigente en el estado. “Ahorita que ya tenemos el beneficio de ser concesionarios vamos a cerrar filas, para exigir al Gobierno del Estado y cerrar compromisos con el que venga, para que de alguna manera haya un orden, que se vaya respetando la cuestión de la ley de transporte y otras cuestiones que corresponden al rubro de vialidad y en el sentido de que nos vamos a pronunciar a favor de que ya haya definitivamente un orden en Juchitán, para el bien de nosotros y para el bien de la sociedad en sí”.

Afiliarán a adultos mayores en el Seguro Popular y el IEEA ría de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Juchitán realiza recorridos en las agencias municipales y en la cabecera, con el fin de atender a los beneficiarios para que cubran los requisitos. Explicó que los adultos mayores inscritos en el programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), deberán estar afiliados al Seguro Popular y al Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), ya que éstos son trámites que se requieren para que continúen recibiendo los apoyos económicos que venían recibiendo. Por lo que están //

La Regiduría de Desarrollo Social realiza recorridos en las agencias municipales y en la cabecera, con el fin de atender a los beneficiarios para que cubran los requisitos

preparando una estrategia para hacer la visita personalizada a cada una de las personas que aparecen en el padrón que entregó la Sedesol. “Nosotros estamos haciendo ahorita un plano más o menos de ubicación de las direcciones, para poderlos ir a visitar porque la visita ya es personal, el coordinador regional que es el licenciado Carlos Sigüenza él nos envió una relación de los adultos que se supone están con este problema que hay un rezago educativo y que justamente también no están incorporados al programa del Seguro Popular, sin embargo, ya en la práctica nos damos cuenta de que sí la mayoría están incorporados al Seguro Popular, pero que están vencidas sus pólizas o sea el trabajo que estamos haciendo más que nada es de regularización y aprovechamos para invitar a la ciudadanía que no esté incorporada que lo haga, o sea no estamos precisamente nada más enfocados a la lista, por ejemplo el día de ayer estuvimos en Santa María del Mar y la invitación fue abierta”. Indicó que en la próxima semana se estará instalando un módulo en el centro de la ciudad para que sean atendidas las personas que necesiten hacer estos trámites, y además se prevé que este módulo recorra las colonias y secciones.


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Organizaciones civiles expresan su apoyo a la Sección 22 fabricaciones de delitos, detenciones arbitrarias se quiera callar la voz de los profesores, defensores y luchadores sociales”. Recalcaron que tanto el gobierno federal y estatal demuestran que son ellos quienes de manera organizada con un equipo de inteligencia buscan someter a cualquiera que exija se respete sus derechos, ante el terrible avasallamiento que comete el gobierno corrupto y entreguista que actúa contra el pueblo noble, justo y trabajador de México.

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Tras las movilizaciones que emprendió la Sección 22 para exigir la liberación inmediata de sus presos políticos, la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) emitió una carta de apoyo dirigida al gobierno federal y organismos defensores de derechos hu-

REGIONES

Dijeron que el gobierno a costa de lo que sea busca pisotear aún más a los mexicanos, ellos los gobiernos quienes están en contra de los maestros que luchan por la defensa de sus derechos laborales y por la educación pública. Exhortaron a las autoridades dejar de proteger a los verdaderos delincuentes con sus operativos de papel, basta de simulaciones de operativo y libertad a los profesores. “La Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) exigimos libertad inmediata del compañero Heriberto Magariño López detenido el martes 10 de mayo por la mañana en su domicilio con lujo de violencia y trasladado en un penal de alta seguridad (Puerto Vallarta, Jalisco) y demás profesores pertenecientes a la CTNE detenidos por el corrupto gobierno que busca socavar al pueblo de México”, expusieron en el documento.

manos a nivel mundial, a fin de respaldar la misma exigencia por considerar estas detenciones parte de la política represora y un atentado al derecho de la libre manifestación. En el documento piden que se libere de inmediato al profesor Heriberto Magariño López, quien fue detenido el pasado martes en Juchitán, ya que aseguran que “no es posible que con

INVITACIÓN El día 15 de mayo al mediodía, la presidenta municipal realizará un festejo a los maestros por ese día tan especial a los formadores de conciencia. El evento se realizará en el auditorio ejidal “Emiliano Zapata” de la Villa de San Juan Guichicovi. Profesores que laboran en la Villa de San Juan Guichicovi y sus agencias municipales, están cordialmente invitados al festejo. Respetuosamente

Francisca Pineda Vera Presidenta Constitucional Villa de San Juan Guichicovi

11


12

REGIONES

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Vitorean a GoMan en “Fiesta Pueblo”

EL ASPIRANTE A la alcaldía municipal arribó a la enramada donde lo recibieron con aplausos, porras y vitoreos: “Manríquez, Manríquez” //SALINA CRUZ.-

La tradicional “Fiesta Pueblo” es la más grande celebración en Salina Cruz, en honor a la Santa Cruz y como todos los años Víctor González, acudió a compartir con alegría con las y los salinacrucenses, en donde recibió muestras de cariño, sonrisas y abrazos fueron compartidos con Víctor González Manríquez, próximo presidente de Salina Cruz por el Partido Acción Nacional (PAN), en la “Fiesta Pueblo”. Con la humildad que lo caracteriza y acompañado de los concejales que integran su planilla, familiares y amigos, arribaron a la enramada donde lo recibieron con aplausos, “Manríquez, Manríquez”, entre otras porras le gritaban, lo que hace ver el cariño que las y los ciudadanos le tienen. “Desde ahora es nuestro presidente”, se escuchaba. Con esa sonrisa cálida y la confianza que emite, GoMan se acercó a saludar a cada uno de los asistentes en el gran baile, ellas y ellos correspondieron gustosamente a sus saludos. De esta manera, queda claro que la “Fiesta Pueblo” en esta ocasión se ha vestido de azul, lo que garantiza que el próximo 5 de junio el puerto de Salina Cruz, saldrá victorioso con el único hombre que merece como gobierno y él es Víctor González Manríquez (GoMan). CON ESA SONRISA CÁLIDA Y la confianza que emite, GoMan se acercó a saludar a cada uno de los asistentes en el gran baile, ellas y ellos correspondieron gustosamente a sus saludos


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //EJUTLA DE CRESPO.-

El candidato de la coalición Juntos Hacemos Más al gobierno del estado, Alejandro Murat Hinojosa, firmó con el sector agrario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) los compromisos para rescatar al campo oaxaqueño, durante un multitudinario acto en el que estuvieron presentes más de cinco mil campesinos de las ocho regiones del estado, adheridos a la Confederación Nacional Campesina (CNC). En presencia del dirigente nacional de este movimiento, Manuel Humberto Cota Jiménez, quien signó como testigo de honor, y de la senadora Diva Hadamira Gastélum, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), el aspirante a la gubernatura se declaró listo para que, con el voto de los campesinos oaxaqueños, se empiece a escribir las nuevas páginas de la historia del sector productivo estatal. “Hoy es tiempo de que haya un gobierno que luche, que cierre el puño y camine a lado de los oaxaqueños; hoy es fundamental transitar a un nuevo modelo de valor agregado que convierta a Oaxaca en promotor del campo”, sostuvo el abanderado de la alianza PRI-PVEM-Panal. En su oportunidad, el dirigente na-

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

13

Impulsará Alejandro Murat al campo oaxaqueño

cional de la CNC, Manuel Humberto Cota, manifestó que hoy los campesinos firman los compromisos, el 5 de junio votarán y el primero de diciembre “nos vemos en el gobierno, porque así como damos también pedimos”. Por ello firmó junto al candidato los 19 compromisos para el desarrollo del campo, los cuales quedaron establecidos en presencia del notario público 101, Yair López Hernández. Entre los compromisos suscritos destaca dar todo el apoyo para el cultivo de mango en las regiones del Istmo, la Costa y la Cañada; la tecnificación de riego para cinco mil hectáreas, así como el establecimiento de cuatro mil hectáreas de cultivo de alta densidad; apoyar la construcción y equipamiento de empacadoras de mango fresco para exportación e incrementar la producción acuícola en Xalapa del Marqués, Temascal y la Sierra Norte. Dar seguimiento al proyecto de re-

construcción y prolongación de la escollera en la boca barra Corralero en Pinotepa Nacional; apoyar la renovación del 60 por ciento de la superficie de café en el estado. Impulsar la tecnificación del cultivo del limón persa y mexicano, así como la implementación viveros locales; en materia apícola, establecer criaderos regionales certificados para la producción y comercialización de abeja. Apoyar la sanidad vegetal para un manejo integral de plagas y enfermedades de los principales cultivos comerciales (mango, plátano, coco, piña, sorgo, limón, aguacate, litchi, maíz, papaya, entre otros de la agricultura protegida); impulsar la electrificación del campo oaxaqueño para incrementar la operación de pozos agrícolas y sistemas de riego tecnificados; impulsar la construcción de rastros tipo Inspección Federal (TIF) en lugares estratégicos del estado; crear un fideicomiso estatal y dar financiamiento y aseguramiento para desarrollo del sector agropecuario. Fomentar el desarrollo de la minería social en las diversas regiones de la entidad; crear una oficina de la defensoría de los derechos de los ejidatarios, comuneros y pequeños productores cuyas propiedades puedan verse afectadas por el desarrollo de proyectos; impulsar la plantación de maderas preciosas; fomentar el turismo ecológico y revisar el marco legal del sector agropecuario para promover leyes que aseguren un desarrollo armónico del sector. Estos compromisos son producto de uno de los siete foros regionales realizados para enriquecer la plataforma política del candidato al gobierno del estado, coordinados por la diputada federal Mariana Benítez, y en el caso del foro del sector agropecuario, por el diputado federal y dirigente estatal de la CNC, Antonio Amaro Cancino.


14

ESTADO

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Respalda Conago gobiernos abiertos, transparentes y democráticos: Gabino Cué

EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo encabeza la instalación de la Comisión Ejecutiva de Gobiernos Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas de la Conago

//HERMOSILLO, SONORA.-

En su calidad de Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo encabezó en esta ciudad, la instalación de la Comisión Ejecutiva de Gobiernos Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas, donde a nombre de los gobernadores de las 32 entidades federativas de México, reafirmó la convicción de este órgano federalista para consolidar gobiernos transparentes, democráticos, eficientes y cercanos a la gente. Con la participación de la gobernadora del estado de Sonora -coordinadora de esta nueva Comisión- Claudia Pavlovich Arellano, así como de la Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y del Sistema Nacional de Transparencia, Ximena Puente de la Mora, el Gobernador Gabino Cué indicó que esta Comisión constituye un nuevo modelo de diálogo y concertación, que permiti-

rá sumar la fuerza de las entidades del país a la lucha frontal contra la corrupción, además de fortalecer la cultura de la legalidad y la profesionalización del servicio público. El presidente de la Conago refirió que se trata de una tarea que demanda el compromiso y la acción coordinada de los diferentes niveles de gobierno, toda vez que en la actualidad, existe una sociedad cada día más informada y actuante que demanda de sus gobernantes una mayor apertura y claridad en la rendición de cuentas. Con ese propósito -apuntó Cué Monteagudo- durante las últimas dos décadas, el Estado Mexicano ha creado y ha venido perfeccionando su andamiaje legal e institucional, con el objetivo de hacer efectivo el derecho de los ciudadanos para el acceso a la información pública gubernamental. En su oportunidad, la Gobernadora del Estado de Sonora, Claudia Pavlovich afirmó que esta instancia de nueva creación, trabajará bajo cinco ejes de acción, entre ellos, impulsar la transparencia y el acceso a la información como un valor del servicio público de los gobiernos estatales; la inclusión de los ciudadanos en decisiones públicas, actos de autoridad, procesos de planeación, diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas. Para ello, indicó que se aprovecharán de los beneficios tecnológicos para facilitar los procesos de comunicación, coordinación, colaboración y promoción de ejercicios de participación ciudadana. Asimismo, Pavlovich Arellano dijo que se fortalecerá el Sistema Nacional

Anticorrupción, a través de propuestas de los gobiernos estatales; por lo que esta Comisión promoverá la creación de programas específicos para la sensibilización y capacitación de servidores públicos, ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil, así como la realización de la Conferencia Nacional sobre la Integridad Pública. En tal sentido, el gobernador Gabino Cué expresó que las entidades federativas asumen con gran seriedad y compromiso este objetivo común, al considerar que se trata de una premisa para encausar el buen gobierno, para promover la transparencia, la rendición de cuentas y el avance de la democracia. Indicó que la Comisión Ejecutiva de Gobiernos Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas de la Conago, sostendrá vínculos de colaboración con el Sistema Nacional de Transparencia, a través de la firma de un convenio de colaboración que suscribió el pasado 18 de marzo, como Presidente de la Conago, con la finalidad de implementar acciones en materia de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas en las entidades federativas del país. “De esta manera, la Conferencia Nacional de Gobernadores, reafirma su compromiso para promover que el ejercicio de la función pública se lleve a cabo con honradez, profesionalismo, eficacia y eficiencia”, apuntó Cué Monteagudo, ante los mandatarios de los

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Nayarit, Nuevo León y Querétaro. Firman convenio para fortalecer programa “Escuelas al Cien” En este marco, el Presidente de la Conago, así como los gobernadores asistentes, suscribieron el Convenio de Colaboración en Materia de Transparencia con Gobiernos Eficaces, Responsables y Confiables, junto con los titulares del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. La titular del INAI, Ximena Puente de la Mora, indicó que el objetivo principal de este instrumento es analizar las bases de seguimiento y los procedimientos de implementación de políticas públicas y mecanismos que garantizan la publicidad de la información en forma oportuna y completa del Programa “Escuelas al Cien”. Lo anterior, a fin de consolidar la rendición de cuentas de cada entidad federativa y que la población conozca las etapas de ejecución y la aplicación de los recursos destinados a este programa, así como establecer un foro de diálogo y concertación por parte de los gobiernos estatales para alcanzar los objetivos de los programas educativos.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

ESTADO

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Exhortan a maestros a no interrumpir clases y mantener las escuelas abiertas

EL COMITÉ CONSULTIVO de la Junta Directiva del IEEPO, pide a los maestros oaxaqueños cumplir con su responsabilidad laboral y su deber con la educación

//OAXACA.-

El Comité Consultivo de la Junta Directiva del Instituto Estatal de Edu-

El 20 de mayo será el segundo debate de los siete candidatos

EN EL SEGUNDO ejercicio democrático donde los candidatos podrán exponer sus propuestas a la ciudadanía oaxaqueña se abordarán tres temas

//AGENCIA JM //OAXACA.-

La Comisión Permanente de Comunicación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) sesionó ayer para establecer aspectos relacionados con la organización y desarrollo del Segundo

cación Pública de Oaxaca (IEEPO), integrado por representantes del sector académico, padres de familia y sociedad civil, exhorta a los maestros oaxaqueños a no interrumpir las clases y cumplir con su responsabilidad laboral y su deber con la educación a favor de las niñas, niños y jóvenes de la entidad. Ante la posible suspensión del servicio educativo en Oaxaca por motivos sindicales, el Comité Consultivo de la Junta Directiva del IEEPO, el cual preside el Doctor Hugo Ramírez Cervantes, representante de la sociedad civil, pide al magisterio oaxaqueño mantener las escuelas abiertas para cumplir con los objetivos que en Oaxaca demanda la educación pública. Así como respetar el ejercicio individual de la profesión docente y su relación cotidiana con las comunidades escolares, por lo que este Comité se pronuncia en contra de cualquier forma de hostigamiento, intimidación o amenaza hacia cualquier personal docente que tome una postura favorable al cumplimiento de su compromiso con la educación de las niñas y niños de Oaxaca.

Debate entre candidatos a gobernador. En este sentido, se determinó que el Segundo Debate se realizará el 20 de mayo a las 19:00 horas en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV). En el segundo ejercicio democrático donde los candidatos podrán exponer sus propuestas a la ciudadanía oaxaqueña se abordarán tres temas. Además los participantes tendrán una exposición inicial y la oportunidad de concluir las intervenciones con un cierre. Durante la sesión se realizó el sorteo para definir la posición en el set e intervención inicial de los candidatos durante el segundo debate. De tal forma, la primera posición corresponde al candidato del Partido Renovación Social (PRS), Joaquín Ruiz Salazar; la segunda a la coalición Integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL), Alejandro Murat Hinojosa; la tercera a la coalición formada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), con el candidato José Antonio Estefan Garfias. La cuarta corresponde al candidato del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya; la quinta posición al Partido Socialdemócrata de Oaxaca (PSDO), Manuel Pérez Morales; la sexta al candidato del Partido Unidad Popular (PUP), Francisco Ja-

15

Sus integrantes demandaron el cumplimiento de los derechos y obligaciones laborales de la planta docente, por lo que pidieron al magisterio oaxaqueño, separar los intereses educativos del proceso electoral. Este órgano de representación plural, se manifiesta por el cumplimiento pleno de los derechos de la niñez señalados en la Convención sobre los derechos del Niño (1989), particularmente de brindar una educación de calidad para todos. Solicitaron a las autoridades educativas correspondientes y al mismo sindicato de maestros, a que en un marco de concordia y armonía, se resuelvan los conflictos laborales. El Comité Consultivo de la Junta Directiva del Nuevo IEEPO está integrado por el representante del sector académico, padres de familia y sociedad civil, como parte de las acciones que se realiza para fortalecer la calidad de los servicios educativo de la entidad.

DEMANDARON EL CUMPLIMIENTO DE LOS derechos y obligaciones laborales de la planta docente, por lo que pidieron al magisterio oaxaqueño, separar los intereses educativos del proceso electoral

vier Jiménez Jiménez y la séptima al candidato del Partido Morena, Salomón Jara Cruz. En el acuerdo de la Comisión Permanente de Comunicación también se estableció que quien modere este segundo ejercicio democrático será el periodista Javier Solórzano. La presidenta de la Comisión, consejera Elizabeth Bautista Velasco, indicó que las participaciones de los bloques y réplicas de los candidatos serán sorteados el día del debate para garantizar condiciones de equidad. La consejera Rita Bell López Vences y el Consejero Filiberto Chávez Méndez, integrantes de dicha Comisión resaltaron la importancia de que en el Estado se realicen estos ejercicios que permiten conocer las propuestas y posturas de los candidatos y que son parte fundamental en los sistemas democráticos. Los representantes de los partidos políticos coincidieron en que este segundo ejercicio debe tener la misma calidad mostrada en el primer debate y mejorar las áreas de oportunidad que se detecten. La comisión de comunicación implementará una estrategia de difusión para que la mayor cantidad de ciudadanos y ciudadanas oaxaqueñas pueda sintonizar el segundo debate y acuda a votar de forma informada y libre en la jornada electoral del próximo domingo 5 de junio.


16

ESTADO

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Tequio Nacional por Oaxaca, muestra del compromiso social de Pepe Toño Estefan: Jesús Zambrano El legislador federal perredista calificó como “absolutamente loable y viable lo que plantea Pepe Toño Estefan, además porque los recursos públicos se manejarán con absoluta transparencia, con leyes que obliguen a todos los entes y fideicomisos que manejen recursos públicos a rendir cuentas claras”. Acompañados por el presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila Romero, Pepe Toño Estefan pidió a Zambrano Grijalva ser uno de los padrinos de esta iniciativa en el Congreso de la Unión para que el Tequio por Oaxaca rinda los frutos esperados en beneficio de las familias oaxaqueñas. Finalmente, Jesús Zambrano indicó que propuestas como ésta han llevado a la consolidación de la candidatura de Pepe Toño. //OAXACA.-

“Es una propuesta viable e inteligente, y con posibilidades de concretarse, que habla de la sensibilidad de Pepe Toño”, puntualizó Jesús Zambrano Grijalva, diputado perredista y presidente de la Mesa Directiva del Congreso federal, al referirse al “Tequio Nacional por Oaxaca”, propuesta que implementará en su gobierno, el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO). En conferencia de prensa, luego de acompañar al abanderado de la alianza PAN y PRD a una gira de proselitismo por Nochixtlán, en la región Mixteca, Jesús Zambrano Grijalva otorgó todo el apoyo de la directiva nacional del Sol Azteca y de sus legisladores a esta iniciativa que funcionará de acuerdo a reglas y normas determinadas. El candidato oaxaqueño explicó que el primer pasó es pedir a los 500 diputados y diputadas que conforman la Cámara federal para que aporten 1 millón de pesos de los recursos que reciben para gestión social, lo mismo que los 128 senadores y senadoras de la Re-

pública, al igual que los 42 representantes populares del Congreso del Estado, lo que daría un total de 670 millones de pesos. Detalló que una vez reunida esta cantidad se pediría el aporte correspondiente del Gobierno federal, al igual que la administración estatal que encabezará a partir del 1 de diciembre próximo, para juntar una gran bolsa de aproximadamente 1 mil 700 millones de pesos y combatir la pobreza y fomentar el desarrollo en Oaxaca. Adelantó que este recurso sería manejado y supervisado por un consejo tripartita, de los gobiernos federal, estatal y la sociedad civil, para asegurar su transparencia y que el recurso se gestione de manera eficaz. Además será sometido a la vigilancia ciudadana mediante una contraloría para que los beneficios puedan aterrizar en donde se presente el mayor nivel de rezago. “Este fondo será destinado a atender las necesidades de las comunidades o municipios que más lo necesiten”, añadió al tiempo de señalar que este programa buscará la aportación de la iniciativa privada, para fortalecerse.

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA OTORGÓ TODO el apoyo de la directiva nacional del Sol Azteca y de sus legisladores a esta iniciativa que funcionará de acuerdo a reglas y normas determinadas


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

wwTiempos de suciedad //PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Q

ué lejos se ven los días de la efímera primavera democrática de México... Durante los años 90, hubo un despertar ciudadano en este país –luego de décadas de invierno autoritario–, en que las elecciones eran percibidas como un vehículo de cambio. El mundo estaba cambiando y México era parte de ese movimiento esperanzador. Los votantes iban entusiasmados a las urnas sabiendo que con su voto era posible una transformación de su vida y la de su comunidad. Por esos años me tocó cubrir comicios para gobernador en diferentes entidades del país. No en todas se dio la alternancia, pero siempre era palpable la posibilidad de incidir mediante el sufragio en el rumbo de la cosa pública. Pude ver hablar, frente a plazas abarrotadas, al potosino Salvador Nava y a la yucateca Ana Rosa Payán, entre otros. ¿Dónde quedó toda esa energía, esa chispa ciudadana que iba parir el México nuevo? En ese contexto se encumbraron personajes como Vicente Fox, Cuauhtémoc Cárdenas, Diego Fernández y Andrés Manuel

López Obrador. Cuando reviso los procesos electorales de hoy –los que están actualmente en curso, para no ir más lejos–, no veo ni la sombra de aquello. No es hacerle al drama ni tirarse al piso. Observe usted cómo las campañas se han convertido en luchas de lodo, intercambios de porquería, esfuerzos por demostrar que el otro candidato es más sucio. Las filtraciones de audios y documentos que revelan hechos comprometedores, supuestos o reales, pasan por encima de la discusión sobre las necesidades de la comunidad. Los spots sustituyen a la oratoria. Los debates no son debates sino aburridos ejercicios en los que los candidatos repiten monólogos surgidos de la cabeza de algún estratega en comunicación política. No hay una sola campaña, en los 12 estados que van a elegir gobernador, en la que haya temas importantes para la gente dominando la agenda. Supuestamente las varias reformas electorales que han habido en los últimos 20 años iban a desterrar la desconfianza, pero las acusaciones sobre presuntos actos ilega-

les cometidos en campaña van al alza, abarrotando de recursos de impugnación los tribunales electorales. Fíjese usted, todo tiene que ver con dinero: que si el gobernador de Querétaro está apoyando con recursos al candidato del PAN en Aguascalientes; que si el candidato del PRI en Veracruz se beneficia con el programa Prospera, mientras que a su principal rival le salen propiedades por todos lados; que si el equipo del aspirante del PRI reparte despensas de Diconsa en Oaxaca y que si el gobernador de ese estado desvió dos mil millones de pesos para comprar votos a favor de su candidato… Disculpe si sueno ingenuo, pero ¿dónde están los temas que se refieren a las necesidades que hay en esos y los demás estados con elecciones? ¿Quién se refiere a ellos? ¿De qué se tratan las campañas, de ganar por ganar? La suciedad en que han derivado las campañas sólo revela una cosa: los enormes intereses que hay en juego. Nadie pelearía tan bajo si no se tratara de la definición de su futuro. Y ese futuro se llama dinero. En esa disputa, los ciudadanos han que-

dado como meras piezas de las ambiciones de los políticos. Pero podemos caer más bajo: ahí está Tamaulipas, donde el contexto no es meramente la batalla por el botín presupuestal, sino además la implantación de los intereses criminales. El fin de semana se dio un hecho muy inquietante que no ha quedado debidamente aclarado. Súbitamente, candidatos a alcaldes de diversos partidos, incluido el que se presenta como el más puro de todos, decidieron apoyar a un aspirante a gobernador que no es de su partido. Una de dos: o algo los iluminó a todos súbita y simultáneamente… o alguien los amenazó. En respuesta, el presidente del PRI desconoció a sus candidatos que apoyaron al del PAN, y luego los acusó de estar coludidos con la delincuencia organizada. Si eso no nos alarma y no nos advierte lo lejos que ha llegado la perversión de los procesos electorales, ¿qué hará falta para que despertemos?


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ

L

ástima Margarito, pero se terminó el amasiato entre el sotanudo Alejandro Solalinde Guerra y el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y es que se acabaron los melones que recibía del dueño de verdad histórico del 2006 y ante esto el sotanudo grita pobreza y violencia, es lo único que incrementa la actual administración, ya que en el Istmo han crecido las ejecuciones, cómo es posible, es lamentable que los profesores quienes ya decidieron irse al paro hagan perder lastimosamente el tiempo a los padres de familia, según se enteró este diario los profesores de la secundaria técnica dicen que se vayan al paro o no les descontaran los días, ¡caray! entonces para que está el comité de padres de familia, los supervisores para eso, para avalar la conducta de los catedráticos y lo raro es que los profesores alegan que nadie los defiende y el SNTE que ellos no pertenecen a este sindicato que está, no es el negociador ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), lamentablemente la sociedad de padres de familia desconoce los reglamento, un ejemplo el comité de padres de familia esta acéfalo, pues el profesor Claudio Miguel González en rara ocasión asiste a las reuniones de la escuela secundaria y mañana quién será el responsable del manejo de las cuotas escolares, cuidado el comité saliente dejó mal presidente, ojalá y los padres mañana no digan que pasó, en fin, a ver qué pasa mañana, pues ayer no llegó el presidente del comité de padres de familia y era una reunión importante, donde el como presidente del comité de padres de familia tiene la obligación de defender la educación del estudiantado y bueno mejor ahí lo dejamos, pues sólo estuvo la secretaria Liliana Carballo y dos vocales, qué les parece. Bueno ahora pasemos a otro rollo, pues si Ana Laura Herrera López Herrera, candidata a la diputación, dice la mujer base de la familia y la sociedad, nada más que hay que analizar ciertas cosas, la mujer como base de la familia debe estar en el hogar educando a los hijos, claro hay otras mujeres que son base de la política hacedora de leyes, hay otras mujeres hacedoras de industrial, por lo que la mujer debe de escoger el camino adecuado, pues dice mi abuelita que lo que mucho abarca poco aprieta y lo que sirve a dos amos con uno queda mal. Como que como Estefan Garfias tiene su guardadito que son casi 28 melones, haya en el otro lado, bueno es que hombre prevenido vale por dos y si Quique Gavilán no le mandó lana para las obras él le pondrá cariño, total cuando le lleguen los billetes ya tendrá listas las facturas, así presumirá de que la alternancia existe y que el desarrollo de Oaxaca no se detiene, así que es verdad lo que asegu-

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

OPINIÓN

19

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO ra Benjamín Robles, nativo de Matías Romero, que Jorge Castillo Díaz tiene la caja chica de Gabino, quien le dio a guardar casi 25 millones de dólares, así que su porvenir y futuro están asegurados, vivillos desde chiquillos. Pues vaya reto que tiene Moisés Robles Cruz, dueño del IEEPO, ya que el día lunes le faltarán tinta para anotar nombres de los profes que se irán al paro retando a la autoridad de Juan Díaz de la Torre, quien es el secretario general del SNTE y del dueño de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y de los dos congresos federales oigan y que pasaría si los congresos federales por mayoría acordaron militarizar la educación, así se acabarían las controversias antes de que intervengan grupos extremistas. Ahí tiene lo que ha ocurrido en otros países donde se habla de economías milagro como Brasil con Lula da , Venezuela con “más duro” que ya no ve lo tupido donde la política socialista está dañando a la sociedad, se habla de muerte y destrucción; en Chile las personas con trastornos mentales crece ese es el resultado del comunismo y del socialismo, por eso Cuba poco a poco va abriendo camino al capitalismo, qué les parece, en San Martín de las peras una familia encabezado por Eusebio y Elpidio regresaron del territorio del sueño americano donde aprendieron a cultivar fresa y mora y ahora tiene el terreno sembrado y cosechando fresa y mora, qué les parece, cuando se quiere se puede, ahora falta que estos oaxaqueños cuando llueva junten agua y así tiene el líquido suficiente para enfrentar el cambio climático; bueno el tiempo no se detiene y está por finalizar la quincena de mayo, mes hermoso, por las grandes tradiciones, unas positivas y otras negativas. Bueno es tiempo de analizar el futuro de Oaxaca y sus 8 regiones, todos quieren hacerlo de héroes en los 570 municipios en los 25 distritos en el Gobierno del Estado y debemos de separar quien tiene los mejores relaciones políticas, no podemos darle el poder a un candidato que no tiene el respaldo que dice, ¡ojo!, recordemos que no todos pueden ser generales, así que la sociedad adulta debe de platica con la familia pues recordemos que sólo hay una oportunidad pues no hay dos 5 de junio, así que en nuestro dedo tenemos el futuro de Oaxaca, claro que si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com

POR LA ZONA NORTE del Istmo, tanto la licenciada Olivetti Juan Zacarías, como el ingeniero Marco Antonio Cabello Mares están recorriendo el territorio priísta, llevando el mensaje del licenciado Alejandro Murat Hinojosa, candidato a la gubernatura del estado y del licenciado Gustavo Marín, quienes deben de llegar al Palacio del Gobierno y el segundo al Congreso del Estado, junto con Olivetti Juan Zacarías y claro los candidatos a la presidencia municipal también están apresurando el peso, pues el 5 de junio se aproxima, qué les parece, así que vivos-ritas pues hoy gracias a Dios es viernes

y claro nuestro teléfono móvil y bien ojala y usted nos diga qué piensa de los candidatos a la gubernatura a la diputación y a las casas de los pleitos, escriba el espacio necesario. Bueno, pues ahí tiene que el candidato al XI Distrito, Gustavo Marín, logrará la diputación debido a sus propuestas reales y a su carismático y amable trato con la gente, esta gente necesita al pueblo y dígase lo que se diga la sociedad de Juchitán necesita progresar y esto lo lograra con un buen dirigente y el doctor Daniel Gurrión Matías ya les probó su lealtad en su momento y hoy sabe que logrará el respaldo de la sociedad quien lo está escuchando y sabe que su proyecto es una realidad y a pesar de los riesgos que se están corriendo en Juchitán al estar una cedula del crimen organizado en este territorio Daniel Gurrión Matías se está comprometiendo a poner en marcha un operativa que devuelva a la paz social al platicar con los grupos que se han apropiado de terrenos que tienen propietario, para que los abandonen y no violen la paz social, así con diálogo franco y abierto

Juchitán seguirá en el marco del progreso. Por Santa María Petapa, el licenciado Herminio Ambrosio nadando contra corriente, sigue avanzando con firmes propuestas, la sociedad petapa reconoce el liderazgo del candidato que conoce los líderes de su territorio que sabrá defender de acuerdo a su carta básica, así que junto con Gustavo Marín llevarán al Gobierno del Estado al licenciado Alejandro Murat Hinojosa, por lo que están dando a conocer su proyecto de gobierno que logrará sacar al buey de la barranca, donde lo dejó Gabino, qué les parece . Carambas, el tecolote casi se desmaya al enterarse que su líder Javier Corral Jurado tuvo que ser obligado por un juez a entregar un terreno al apoderado legal de Televisa como pago de un adeudo de la campaña 2004, así que Javier Corral Jurado se quedó sin terrenito, en el ejido “Nombre de Dios” qué les parece, este político que siempre ha gritado que en el panismo sólo hay gente honesta, gente que no sabe mentir, no sabe engañar,

no pide fiado, paga de contado y ahora que dirá el Cerillo Ricardo Anaya, la chapo diputada, lo que aparezca mañana y los millones de dólares de Pepe Grillo y los de a ¡caray!, ya me iba a resbalar, pero bueno, mejor pasemos al mundo de las gráficas.


20

PUBLICIDAD

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

NACIONAL

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Legislar sobre trata de personas, reservado a Congreso federal: SCJN INVALIDÓ ARTÍCULOS DE la Ley del estado de Quintana Roo en materia de trata de personas, toda vez que es una facultad reservada al Congreso de la Unión

//CIUDAD DE MÉXICO.-

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó artículos de la Ley del estado de Quintana Roo en materia de trata de personas, toda vez que es una facultad reservada, constitucionalmente, al Congreso de la Unión.

Los ministros de la Suprema Corte señalaron que en el estudio de fondo de este asunto se propone declarar la invalidez de los artículos cuestionados, dada la incompetencia del Congreso del Estado de Quintana Roo para legislar en materia de trata de personas, por ser una facultad reservada constitucionalmente al Congreso de la Unión. El pleno de la Suprema Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad/2015 y su acumulada 7/2015, promovidas por la Procuraduría General de la República y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, bajo la ponencia del ministro de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán. En los resolutivos, los ministros declararon inválidos los artículos 3º, 6º, 7º, 8º, 11, 47, 48, 49, 50, 51 y 52 de la Ley en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo, contenidas en el decreto 252, publicado en el periódico oficial del estado el 23 de diciembre de 2014. Lo anterior “para los efectos precisados en el último considerando de este fallo, en la inteligencia de que aquellas declaraciones de invalidez surtirá sus efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos de esta sentencia al congreso de la entidad”. La SCJN ordenó publicar la resolución en el Diario Oficial de la Federación, en el periódico oficial del estado de Quintana Roo, y en el Semanario Oficial de la Federación.

El Congreso del Estado de Quintana Roo no puede emitir normas en materia de trata de personas, en las que determine cuál será la legislación aplicable de manera supletoria. Tampoco que definan cuestiones de distribución de competencias para investigar, perseguir y sancionar ese delito; además, de aquellas relativas a los procedimientos en materia de reparación del daño, pues ello invade la esfera de la regulación exclusiva del Congreso de la Unión. Aun cuando se trate de imitar o reproducir las acciones que en el ámbito legislativo federal se han plasmado, esto resulta innecesario por ser aspectos regulados en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Es decir, no se puede legislar para establecer cuáles serán los principios que se deben atender para la protección y asistencia de las víctimas, víctimas indirectas y testigos como lo hace, por ejemplo, el Artículo 3, que es una reproducción casi literal de lo que previene la ley general, también en su Artículo 3. La Corte explicó que lo mismo sucede con el Ordinal 11, que prevé la manera en que deberán actuar los servidores públicos que, por su función, intervengan en la atención o asistencia de las víctimas del delito de trata de personas. La protección y asistencia a las víctimas de este tipo de delitos, destacó, es uno de los objetivos de la ley federal que desarrolla en el Título Tercero, denominado: “De la Protección y Asistencia a las Víctimas, Ofendidos y Testigos de los delitos en Materia de Trata de Personas”.

Avalan Ley de Transparencia en Guanajuato LA DIPUTADA LIBIA Denisse García Muñoz Ledo, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó en tribuna los beneficios de esta ley para los guanajuatenses

//GUANAJUATO.-

El Congreso local aprobó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado.

La diputada Libia Denisse García Muñoz Ledo, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó en tribuna los beneficios de esta ley para los guanajuatenses. “Con esta nueva ley se promueve, fomenta y difunde la cultura de la transparencia en el ejercicio de la función pública, acceso a la información, participación y rendición de cuentas, a través de políticas públicas y mecanismos que garanticen la publicidad de la información, que además sea oportuna, verificable, comprensible, actualizada y competa”. La legisladora señaló que toda la información pública pertenece a las personas y a partir de esa premisa la regla general será la máxima apertura, y sólo en los casos previstos por la ley y previa prueba del daño medible y cuantificable se clasificara como reservada. Destacó que Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en emitir las respuestas a las solicitudes de acceso a la información en un plazo de cinco días

21

hábiles. El dictamen fue aprobado en lo general por mayoría, pero con reservas presentadas por Morena y el PRI que fueron rechazadas. El diputado David Alejandro Landeros, de Morena, propuso bajar de cinco a tres años cuando se trate de información que tenga que ser reservada. El PRI proponía que para abonar a la transparencia cuando se tuviera la duda de si debe ser pública o no alguna información se opte por la máxima publicidad, además de que cuando se trate de información reservada se elaboren versiones públicas. Más tarde, el gobernador Miguel Márquez promulgó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La ley se publica este viernes 13 de mayo en el Periódico Oficial del gobierno del estado de Guanajuato y entrará en vigor al día siguiente de su publicación. Estos nuevos instrumentos legales permiten a los ciudadanos cono-

cer la información de forma oportuna, actualizada y completa del quehacer de las dependencias públicas u organismos sujetos de una forma transparente. La nueva normatividad establece como sujetos obligados a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; partidos políticos; órganos autónomos; fideicomisos y fondos públicos; y cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos.


22

INTERNACIONAL

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Tacos, pancartas y gaitas contra Trump y republicanos //El desfi-

le del cabezudo estuvo acompañado por risas y el sonido de la gaita verde oscura de Ben Williams, un votante independiente que decidió animar con su música la protesta, los gritos de los manifestantes y el balancear de varias pancartas en las que podía leerse “RIP GOP”

CON GAITAS Y pancartas cientos de activistas e inmigrantes rechazaron la reunión entre el virtual candidato presidencial republicano Donald Trump y los líderes de su partido en el Congreso de EU //AGENCIAS. //WASHINGTON.-

Con gaitas y pancartas cientos de activistas e inmigrantes rechazaron la reunión entre el virtual candidato presidencial republicano Donald Trump y los líderes de su partido en el Congreso de Estados Unidos, a quienes un grupo de indocumentados repartió tacos mexicanos en señal de protesta. “Esta comida está cosechada y cocinada por manos inmigrantes, o sea, eso representa los 11 millones de inmigrantes indocumentados que vivimos aquí y que día a día trabajamos muy duro para forjar y construir este país”, dijo la boliviana Ingrid Vaca tras dejar unos tacos en la oficina del senador Mitch McConnell. McConnell, líder de la mayoría republicana del Senado, se reunió ayer en el Congreso con Trump, que en su polémica campaña ha propuesto construir un muro en la frontera con México, prohibir la entrada temporal de musulmanes al país por la amenaza yihadista y deportar a todos los indocumentados que viven en Estados Unidos. El millonario también se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, que acercó posturas con Trump

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

prar nuestro voto”, aseguró Eric Cruz López, de 20 años, originario de Oaxaca (México) y que de niño cruzó la frontera con su hermana para llegar a Estados Unidos. Mientras dentro del Congreso los activistas repartían tacos, afuera una gran manifestación se convertía en una fiesta y en un espectáculo de humor destinado a rechazar las propuestas de Trump. “¡Debemos construir un muro, echar a todos los musulmanes, voy a parar todo lo que no entiendo! De hecho, no entiendo nada y por eso pienso así”, ironizaba afuera del Congreso un cabezudo, disfrazado de Trump y que imitaba las palabras y tono del magnate mientras sostenía dos bolsas marrones con el símbolo del dólar. El desfile del cabezudo estuvo acompañado por risas y el sonido de la gaita verde oscura de Ben Williams, un votante independiente que decidió animar con su música la protesta, los gritos de los manifestantes y el balancear de varias pancartas en las que podía leerse “RIP GOP” (Descansen en Paz los Conservadores). Ese mensaje ocupó un lugar pro-

pero todavía sigue siendo reticente a darle su apoyo de manera oficial para que sea el candidato republicano para las elecciones presidenciales de noviembre. La victoria del magnate en las primarias ha dividido al partido republicano y los activistas aprovecharon hoy para dejar claro que castigarán en las urnas a los legisladores que apoyen a Trump. “Queremos dar el mensaje de que toda la gente tiene que salir a votar. Tengo amigos y familia que son ciudadanos y tenemos que recordar y tener memoria, saber quiénes nos han odiado y maltratado y no votar por los legisladores que apoyan a Trump”, resaltó Vaca, que tiene 52 años y lleva 16 viviendo como indocumentada en Estados Unidos. Después de visitar a McConnell, Vaca acudió con otros dos jóvenes inmigrantes a la oficina del senador Roy Blunt, quien como otros muchos legisladores -incluido Ryan- prometieron apoyar al nominado de su partido, pero han tratado de distanciarse de Trump por el peligro que podría suponer para su reelección. En total, los activistas dejaron cajas de plástico con tacos en las oficinas de una veintena de legisladores. Repartir tacos y no cualquier otra comida sirvió a los activistas para rechazar el gesto de Trump en la fiesta del Cinco de Mayo, que celebran los mexicanos de EU y cuando el magnate colgó en Twitter una foto suya comiendo un taco y dijo que amaba a los mexicanos, a los que llamó el año pasado “delincuentes” y “violadores” en alusión a los inmigrantes de ese país que vienen a Estados Unidos. “Queremos rechazar el símbolo que él hizo cuando comió un bol de tacos, no queremos eso, no va a com-

tagonista en el funeral que celebraron los manifestantes a las puertas de la sede del Comité Nacional Republicano, donde Trump se reunió con el liderazgo republicano y a cuyas puertas los activistas dejaron entre palmadas y cánticos un gran ataúd rojo (el color del partido conservador). Con estas protestas, los activistas trataron de presionar a los legisladores que se juegan su escaño en las elecciones de noviembre y corren el peligro de perderlo, especialmente en aquellos estados donde las minorías atacadas por el magnate, como los hispanos, tienen un gran peso demográfico. Los activistas avisaron hoy que, a largo plazo, la elección de Trump como nominado presidencial privará durante años al Partido Republicano del voto hispano, que cada vez tiene más peso y está llamado a jugar un papel fundamental en los próximos ciclos electorales.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

ESPECTÁCULOS

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Diego Luna considera un ‘regalo’ ser jurado en Cannes EL ACTOR, PRODUCTOR y director mexicano asistió a la breve gala de apertura de la sección ‘Una cierta mirada’ celebrada anoche en el festival //CANNES.-

E

l actor, productor y director de cine mexicano Diego Luna calificó aquí como un “regalo” el haber sido seleccionado como jurado de la segunda sección en importancia del 69 Festival internacional de cine de Cannes, inaugurada este jueves. Luna asistió a la breve gala de apertura de la sección “Una cierta mirada” (Un certain regard, en francés) celebrada anoche en la sala Debussy del Palacio de Festivales de Cannes. Gracias Thierry porque este es un regalo genial para los que hacemos cine, ver películas, afectarnos por la voz

de otros”, comentó Luna al mencionar al delegado general del festival de Cannes, Thierry Frémaux, máximo responsable de la selección de películas, jurados y quien presentó el evento. El actor mexicano fue designado por la dirección del certamen más importante a nivel mundial como uno de los cuatro jurados de la sección que deberá decidir el palmarés de premios de la sección, que será clausurada el 21 de mayo, entre 18 películas en competencia de todo el mundo. “Esto nos enriquece, nos hará algún día poder estar aquí presentando películas y creciendo con la voz de todos estos directores”, añadió Luna, un asiduo asistente al festival de Cannes en donde participó como actor y director, con su ópera prima Abel, en 2010. “La cierta mirada yo creo que es la mejor sección de este festival, así que gracias y les debemos una grande”, concluyó Luna, quien intercambió bromas con Frémaux y habló en español durante su saludo al público que llena-

ba la sala, la favorita del cineasta suizo Jean-Luc Godard. Luna encabeza la presencia de la familia del cine mexicano este año en Cannes junto a su amigo y socio, el también actor Gael García Bernal, quien asiste como protagonista de la película Neruda, que se estrenará este viernes en competencia en la “Quincena de realizadores”, una prestigiosa sección paralela del certamen.

El actor mexicano fue designado por la dirección del certamen más importante a nivel mundial como uno de los cuatro jurados de la sección que deberá decidir el palmarés de premios de la sección

Enrique Bunbury regresará a México en septiembre // //

EL CANTAUTOR ESPAÑOL regresará a la Ciudad de México para ofrecer dos conciertos en el Auditorio Nacional los días 28 y 29 //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

E

l cantautor español Enrique Bunbury regresará a la Ciudad de México para ofrecer dos conciertos en el Auditorio Nacional, los días 28 y 29 de septiembre, en el marco de promoción de su más reciente material titulado “MTV Unplugged: El libro de las mutaciones”. La producción se realizó en septiembre del año pasado en los Estudios

23

Churubusco, donde el intérprete aragonés invitó a amigos, colegas y músicos como Draco Rosa, León Larregui, Carla Morrison, Pepe Aguilar y sus paisanos de Vetusta Morla, quienes interpretaron temas de su trayectoria solista, así como de su ex agrupación Héroes del Silencio. El álbum cuenta con los temas “Ahora”, “Dos clavos a mis alas”, “La sirena varada”, “Los inmortales”, “El boxeador”, “El camino del exceso”, “Planeta sur”, “Hay muy poca gente”, “Porque las cosas cambian”, “Avalancha”, “Ven y camino conmigo”. También, “Mar adentro”, “Más alto que nosotros sólo el cielo”, “La chispa adecuada” y “Doscientos huesos y un collar de calaveras”. Se informó en un comunicado de prensa. Grabado en una sola sesión, y con un reducido y selecto grupo de fans y periodistas especializados, Enrique junto a su banda de guerra: Los Santos Inocentes, dio una excelente cátedra de lo que es hacer música. Igualmente estuvieron presentes seis coristas y un tecladista. Los interesados en asistir al concierto del músico con 28 años de trayectoria podrán adquirir sus accesos a partir de este 19 de mayo en la preventa o a partir del día 28 en la venta general.

Homero Simpson cumple 60 años DE ACUERDO A la licencia de conducir que aparece en uno de los episodios del programa, el jefe de la familia Simpson nació el 12 de mayo de 1956

De acuerdo al capítulo 16 de la cuarta temporada, ‘Duffless’, cuando Homero Simpson pierde su licencia, se observa su fecha de nacimientos: 12 de mayo de 1956, por lo que ayer cumpliría 60 años.

//CIUDAD DE MÉXICO.-

//Aunque en la serie lo pintan como menor de 40 años, felicidades a Homero

L

os Simpson es una de las series de televisión más longevas, con 27 años en la televisión, es una de las favoritas del público desde hace mucho tiempo. Sus personajes ya pertenecen a la cultura popular, como la familia Simpson, Flanders, R afa G or gory, Apu, e incluso frases como ‘anda la osa’, ya forman parte del imaginario colectivo y es muy sencillo aplicar situaciones que suceden en el programa a hechos que le suceden a cualquier persona.


Aries:

Tauro:

Géminis:

Cáncer:

Leo:

Virgo:

Libra:

Escorpion:

Sagitario:

Capricornio:

Acuario:

Piscis:

Ariano, algo te dice que no estás haciendo las cosas bien, al menos en cuanto a tu economía se refiere. Sabes que las cosas no fluyen como debieran ser, que los resultados no son los esperados tras todo el esfuerzo realizado. Eso significa que no estás en el buen camino. Cuando estás en el adecuado, todo fluye y se transforma sin esfuerzo alguno. Taurano, te pasas el día soñando. Has de poner de tu parte para vivir en el aquí y ahora. Haces todo lo contrario. Parece que te gusta crear e imaginar mundos de fantasía que jamás sucederán. Está muy bien si eres consciente de ello y tan sólo utilizas un rato de tu tiempo para eso. Geminiano, no te aísles más. Es ridículo lo que estás haciendo con tu vida. En primer lugar, es cierto que tu cuenta bancaria está temblando y no puedes derrochar dinero pero, sí que puedes aceptar una invitación de un amigo para tomar un café o bien una cena en casa de alguien. Ya no es cuestión de dinero, es cuestión de interés y ganas. Cáncer, tu pareja o esposa de toda la vida tiene una paciencia infinita. Aguantar a un empresario que dedica su vida al trabajo y a lidiar con problemas empresariales tiene su mérito. Tú te has encargado de que nunca faltara de nada en tu hogar, el de los dos pero es no significa que ella haya soportado mucho y te haya dedicado parte de su vida y de su propia carrera: lo dejó todo por ti.

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Leo, te encuentras fatal, no puedes casi ni andar. No sientes la espalda, es tal el dolor que estás rabiando. Intenta llegar al consultorio más cercano o ve a un centro de fisioterapia. No llegarás muy lejos con tal dolor. Alguien tiene que indicarte qué te está ocurriendo. La rigidez es extrema. No puedes ni moverte ni vestirte. Virgo, dedícate un rato para ti, para tu uso y disfrute. Hay muchas técnicas para sanar traumas y muchas de ellas podrían ser tan simples como ésta: escribe una carta al universo a quien necesites hacerlo, fírmala y después rómpela o quémala, ese trauma ya estará sanado y perdonado. Librano, pretendes abarcar más de la cuenta y no puedes, es imposible. Has de tener una organización extrema antes de comenzar el trabajo: da igual si te piden favores, has de llevar un orden y no sobrecargarte. Tú ayudas a los demás pero nadie te ayuda a ti. Empieza a pensar un poco más en ti. Escorpio, eres un ser sensible a las energías. Hoy es un día muy especial en este aspecto, un día mágico. Dada tu percepción e intuición hoy pasarás el día sintiendo cosas, notando presencias a tu alrededor. Es cierto que no les haces mucho caso. Nunca te has preguntado por qué tienes este don: para ayudar a los demás, para sanarte a ti y a los demás. Sagitario, vuelves a ser tú y acabas de cometer una de tus torpezas: actuar sin pensar y precipitándote. Te has dado de alta como autónomo y quieres poner una tienda en la red. No sabes nada de eso pero crees que todo el mundo puede y tú vas a ser uno de ellos. Capricornio, quizás no conozcas el mundo de las gemas y minerales pero, si no lo haces, deberías de interesarte. Quizás llegue hasta ti la información de un taller de gemología. Hazlo, es para ti. Las gemas sanan nuestras enfermedades aunque las personas sean muy incrédulas. Acuariano, no sabes lo que estás haciendo con tu vida pero es muy fácil de decir y definir: nada. No haces nada, la pierdes cada día. Ves la tele, juegas con el ordenador y vives de tus padres. Ni estudias ni trabajas, eres nulo. La situación está llegando a una tensión extrema, o lo solucionas o te irás de la vivienda familiar. Pisciano, tienes el don de la videncia pero no lo sabes o no lo quieres asumir o reconocer. Tienes más dones ocultos puesto que estás en pleno despertar. Te dan miedo estos temas y por ello no los quieres ni hablar ni tratar. Pero si no haces nada al respecto, te ocurrirán cosas que no entiendas y entonces allí sí que te asustarás.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El Sexy

Henry Cavill

HORÓSCOPOS

Sopa de letras

24

//Henry William Dalgliesh Cavill (5 de mayo de 1983) es un actor británico de cine y series televisivas. Inició su carrera profesional en la película Laguna en 2001. Al año siguiente participó en el filme The Count of Monte Cristo, basado en la novela de Alexandre Dumas y donde personificó a Albert de Morcerf. En 2007 actuó en la película de fantasía Stardust. Es conocido por su interpretación de Charles Brandon, primer duque de Suffol


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DEPORTES

25

‘Queridos locos del futbol’, así inaugura Infantino el Congreso de FIFA

EL PRESIDENTE DEL organismo dice que México es un país de futboleros y destaca el Estadio Azteca //CIUDAD DE MÉXICO.-

C

on un “queridos locos del futbol”, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, saludó a los 209 representantes en la instalación del Congreso 66 de la entidad y celebró que este deporte haya vuelto tras meses de verse envuelto en escándalos de corrupción. “Queridos amigos de todo el mundo, queridos aficionados del futbol, queridos locos del futbol, bienvenidos a la ceremonia de inauguración del Congreso de la FIFA que se celebra en México. Quiero agradecer a México, a la Ciudad de México, a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), a Decio de María, Justino Compeán por la amistad, por cómo nos tratan en México es un lujo y es fantástico”, dijo. “Mostraremos al mundo que nos tomamos muy en serio las reformas, el proceso democrático y el futbol”, declaró Infantino durante la inauguración del Congreso en la Ciudad de México.

Manifestó que “México es un país de futbol y de futboleros y futbolistas más, ayer lo vimos (en el partido de Estrellas de la FIFA con Leyendas de México) en el Estadio Azteca que no es un estadio, es un icono, es un monumento del futbol mundial”. Infantino agradeció la calidez de México, pero sobre todo por la pasión que se vive en una nación que ha si-

do sede en dos ocasiones de Copa del Mundo, en 1970 y 1986. “El Azteca donde se han jugado dos mundiales, dos finales con Pelé y Maradona como jugadores, ya no es historia, es leyenda, es el mito, muchas gracias México”, agregó. Alfredo Castillo, titular de la Conade, le abrió las puertas del país a todos los miembros del órgano rector del futbol mundial, y los instó a hacer de mejor manera su trabajo, solo con el objetivo de lograr un beneficio para la pelota. “En representación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, es un honor estar aquí para darles la bienvenida y decirles que es un honor y or-

gullo recibir este congreso donde contamos ya con un nuevo presidente, alguien que he tenido la oportunidad de conocerlo”, acotó. A su vez, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, dijo sentirse honrado por “estar rodeado de todo el mundo, es una demostración del poder de convocatoria que tiene el futbol a nivel mundial, para la Ciudad de México es un gran honor recibir el congreso de FIFA, sean bienvenidos”. La inauguración transcurrió con actos que reconocieron la influencia del juego de Pelota Maya en el futbol y en la que se mostró todo el folclor de México.

Infantino agradeció la calidez de México, pero sobre todo por la pasión que se vive en una nación que ha sido sede en dos ocasiones de Copa del Mundo, en 1970 y

1986


26

REFLEXIONES

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Completo perdón

E

l conde de Polignac debía muchos favores a Napoleón, sin embargo le traicionó. Bonaparte ordenó su arresto, teniendo como base de prueba una carta en la cual el conde se comprometía en un complot político. La señora Polignac solicitó y obtuvo una audiencia del Emperador en la cuál procuró defender a su marido, declarándole inocente. – ¿Conoce la firma de su marido? Preguntó el emperador y sacando la carta de su bolsillo la puso ante los ojos da la señora, quién al verla palideció, y cayó desmayada. Compadecido Napoleón y obrando de acuerdo con sus generosos rasgos, tan pronto como la señora volvió en sí, le enseño la carta diciendo: – Tomadla, es la única evidencia legal que existe contra vuestro marido. Hay un fuego aquí al lado. – pues era invierno. La señora tomó con ansia aquella prueba de culpabilidad y la entregó a las llamas. La vida de Polignac y su honor estaban a salvo, fuera del alcance de la misma justicia imperial. Esto es lo que Dios ha declarado hacer con nuestros pecados cuando los confesamos de corazón, ha dicho que “los echará en el profundo de la mar”, los alejará como el Oriente del Occidente, los hará desaparecer, en una palabra, borrados por la preciosa sangre de Cristo.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

Sara Poot ingresa a la Academia Mexicana de la Lengua

L

a

investigadora dijo que el proyecto histórico cultural que presentará se gestionará en la Universidad del Claustro de Sor Juana, que ocupa el ex convento de San Jerónimo, que durante 27 años habitó “la Décima Musa”

EL NOMBRAMIENTO RECONOCE su aportación a la literatura como autora, investigadora y promotora de México y su cultura //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

La escritora e investigadora mexicana Sara Poot Herrera ingresó ayer a la Academia Mexicana de la Lengua con la propuesta de elaborar un documento consultivo sobre la vida y obra de la poetisa novohispana Sor Juana Inés de la Cruz. El nombramiento reconoce la aportación de Poot a la literatura como autora, investigadora y promotora de México y su cultura. Nacida el 1 de febrero de 1947 en Mérida, capital del estado suroriental de Yucatán, Poot egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara y se doctoró en literatura hispánica en el Colegio de México. Actualmente es profesora del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos. En entrevista declaró que el proyecto que presentará como nueva integrante de la Academia busca hacer “una biografía de Sor Juana, una biografía familiar monacal, una biografía de su participación en la sociedad en su momento, como política, defensora de los derechos humanos, economista, prestamista, la relación que tuvo con los banqueros de la época”. Este trabajo pretende ser un documento consultivo para las diversas lecturas que se le quieran dar a la obra de Sor Juana. Poot ha organizado cinco congre-

sos internacionales de literatura con la participación de investigadores y escritores de prestigio internacional. Por sus estudios sobre sor Juana fue nombrada en 1997 Mujer del Año por la Mexican American Opportunity Foundation, y ha recibido premios como la Medalla Literaria Antonio Mediz Bolio (2000), la Medalla Héctor Victoria Aguilar (2008), la Medalla Yucatán (2009) y la Medalla Enrique Díaz de León (2009). La investigadora dijo que el proyecto histórico cultural que presentará se gestionará en la Universidad del Claustro de Sor Juana -que ocupa el ex convento de San Jerónimo, que durante 27 años habitó “la Décima Musa”-. Se trata, precisó, de “un proyecto que le dé a la gente lo que ella nos ha dado a nosotros, un proyecto que sea para especialistas y no especialistas”, todo ello “a partir de documentos, a partir de algo que sea como irrefutable”. “La gente no tiene que saber de ‘terminajos’ ni de lecturas que sean tan especializadas sobre un personaje tan significativo de la época como lo fue Sor Juana, un personaje que es de lo más extraordinario que tenemos en nuestra historia”, añadió la especialista, quien ha estudiado la vida y obra de la monja novohispana por más de 20 años. El documento consultivo buscará reflejar “algunos momentos del Claus-

tro importantes, como la familia de Sor Juana, cuándo llega a San Jerónimo, de dónde viene, cómo viene”. Reflejará también la vida cotidiana del convento, con énfasis en las visitas que recibía de “personajes que van a ser importantes en su historia, como Fernández de Santa Cruz, el obispo de Puebla, como la virreina María Luisa de Lara, que se lleva sus materiales y los publica en España”. Dijo que se trata de un proyecto “desafiante, atrevido”, en el que también quiere reflejar el último año de vida de la también llamada “Fénix de América”, en el que “hay un cambio en su situación personal cuando Sor Juana renuncia a las letras”. “¿A qué se deberá esa renuncia?”, se preguntó la escritora. Normalmente las ceremonias de nombramiento de los nuevos miembros de la Academia Mexicana de la Lengua se realizan en el Palacio de las Bellas Artes de la Ciudad de México, pero la de Poot será en la Universidad del Claustro de Sor Juana, a petición de la propia investigadora. Juana de Asbaje y Ramírez de Santillana, nombre no religioso de Sor Juana, nació el 12 de noviembre, según unos autores en 1651 y según otros en 1648, en el poblado de San Miguel Nepantla, en lo que hoy es el Estado de México, y murió el 17 de abril de 1695. Los últimos 27 años de su vida los

27

pasó en el Convento de San Jerónimo, donde se dedicó a aprender todas las ciencias, a investigar y a escribir poesías y obras sacras, aunque también abarcó otros géneros. Sobresale en sus escritos la defensa del derecho de las mujeres a la educación y al conocimiento. Para Poot, la condición de género “tratando de Sor Juana (es) mucho más importante”, y aseguró que para la religiosa la inteligencia no tenía sexo y además pensaba que “el género no tiene que ver con ser hombre y ser mujer”. Añadió que la monja “destacó no porque era mujer inteligente, sino porque era inteligente”. “Es un suceso extraordinario que una niña en el siglo XVII se va haciendo su propio camino. No lo dice, pero su linaje comienza con ella misma”, abundó. Finalmente, respecto a su trabajo en la Academia como miembro correspondiente en el estado de Yucatán dijo: “No quiere decir que yo resuelva asuntos relacionados con la lengua maya, pero es muy importante entender, discutir, dialogar, hacer que una palabra de uso yucateca entre a la lengua general de México”. “Es la única lengua que mete palabras del maya y las españoliza”, expuso. Poot es cofundadora y directora de UC-Mexicanistas, asociación de especialistas en estudios mexicanos del sistema de la Universidad de California. “Yo creo que soy corresponsal por Yucatán y por California, me lo estoy inventando yo”, puntualizó.


28

SALUD

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Exhorta IMSS a mujeres embarazadas acudir a todas sus consultas prenatales LA DOCTORA CAROLINA Sanchez Palacios, refiere que cada mujer es única; cada estilo de vida es distinto y las necesidades del bebé pueden ser diferentes a las de los demás //OAXACA.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Oaxaca, exhorta a todas las mujeres que se encuentran embarazadas a tomar conciencia y responsabilidad de todo lo cuidados que requieren en esta etapa de la vida, pues la salud y el desarrollo adecuado de su bebé dependerán en gran parte de los cuidados prenatales que reciban. Al respecto la doctora Carolina Sanchez Palacios, coordinadora de Ginecología del hospital general de zona número 1 del IMSS, refiere que cada mujer es única; cada estilo de vida es distinto y las necesidades del bebé pueden ser diferentes a las de los demás, por lo

que las visitas a su médico son indispensables para controlar el progreso de un embarazo e identificar problemas que pueden ser serios para la madre o el bebé, y ejemplificó: puede ser que necesite algunas vacunas para protegerse a sí misma y a su bebé de infecciones. Cabe destacar que el padecimiento de ciertas enfermedades como la diabetes, haber sufrido un aborto espontáneo en embarazos anteriores, antecedentes familiares de síndrome de down o la edad podrían ser una razón para que el número de consultas prenatales sea mayor al normal requerido. Dentro de las múltiples recomendaciones para llevar un embarazo saludable, están: comer saludable, beber mucho líquido, preferiblemente agua, dormir de lado con una almohada, debajo o entre sus piernas, sentarse o pararse doblando las piernas, doblar sus rodillas (ponerse en cuclillas) para recoger cosas de lugares bajos, usar un banquillo para llegar a los estantes altos. Quitarse los anillos si le aprietan mucho en los dedos, colocar un pie en un banquillo bajo si va a estar parada durante mucho tiempo, usar una silla

de escritorio en la que pueda sentarse cómodamente y que tenga soporte para la parte baja de su espalda, lavar sus manos perfectamente al manejar alimentos crudos, limitar su consumo de cafeína.

Dolor generalizado y difuso. Dolor musculoesquelético intenso. Dolor que muchas veces paraliza. Dolor. Esa es la característica principal de la fibromialgia, una enfermedad cuyo diagnóstico suele llegar luego de que quien la padece deambula de especialista en especialista sin respuesta. Y con dolor. La fibromialgia (FM) es una enfermedad crónica que afecta, en el 80 por ciento a 90 por ciento de los casos, a mujeres de entre 30 y 50 años. Y si bien no tiene cura y no se le conoce causa específica de origen, es tratada principalmente como una enfermedad reumatológica.

www.elsoldelistmo.com.mx

Finalmente, la coordinadora de Ginecología del IMSS, invita a todas las mujeres a realizar cambios saludables en sus hábitos alimenticios, más si se encuentran embarazadas, comenzar con una dieta especial para el embarazo, a base de frutas frescas y verduras, hacer ejercicio acorde, empezar a tomar ácido fólico adicional y dejar de fumar, dejar de beber alcohol y dejar de usar medicamentos no necesarios o no

permitidos en el embarazo. Asistir a todas sus consultas médicas prenatales aun si se sienten bien, pues cada visita le brindará información relevante sobre la salud de su bebe.

L

a coordinadora de Ginecología del IMSS, invita a todas las mujeres a realizar cambios saludables en sus hábitos alimenticios, más si se encuentran embarazadas, comenzar con una dieta especial para el embarazo

Fibromialgia: la “enfermedad invisible” que afecta a las mujeres entre los 30 y 50 años //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

EL SOL DEL ISTMO,

Diversas investigaciones demostraron que puede ser desencadenada por un fuerte estrés emocional ya que está íntimamente ligada al sistema nervioso central. Entre sus principales síntomas se encuentran rigidez matinal, cansancio extremo, insomnio, depresión/ansiedad, entre otros. Se la llama patología “paria” precisamente porque aún no se conoce su origen. Los médicos la denominan como la “enfermedad en que todo molesta” y uno de los principales problemas que enfrentan quienes la padecen es la desinformación que existe sobre la misma. La FM es invisible, al menos para quienes no la padecen. De hecho los síntomas y puntos de dolor son diferentes en cada persona, lo cual suele

generar desconfianza entre las personas cercanas y demorar el diagnóstico. Una de las características de la fibromialgia es que existen 18 puntos del dolor y estos se encuentran haciendo presión en nueve zonas específicas, presentes a ambos lados del cuerpo. Esos sitios se encuentran localizados en la trayectoria de los diferentes nervios. Este dolor a la presión en la zona muscoesquelética da a la fibromialgia una entidad bastante definida. Estos nueve puntos del dolor son importantes ya que ayudan en el diagnóstico, además son bilaterales, por lo que en realidad se estaría hablando de un total de 18 puntos de dolor distribuidos por todo el cuerpo. Para diagnosticar la fibromialgia lo que se suele hacer es comprobar que existe dolor en estas nueve zonas, además de llevar un registro de dolores muscoesqueléticos de al menos tres meses. Gracias a la palpación de las zonas dolorosas un médico puede diagnosticar de forma fiable que el paciente puede padecer fibromialgia, esto es un avance en el tratamiento de la persona, que ya podrá empezar a medicarse y a seguir el procedimiento adecuado para que los dolores musculares y articulares desaparezcan poco a poco. O al menos mermen.

En el día mundial,

“la fibromialgia habla” El 12 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Fibromialgia, la Fundación Argentina de Fibromialgia Dante Mainieri lanzará la Campaña Internacional de Concientización en Lengua Hispana “La Fibromialgia, habla”. El evento tendrá lugar en el Palacio Legislativo Salón Arturo Illia, del Honorable Senado de la Nación, hoy a las 11:30. En este 2016, la fundación lanza la iniciativa busca aunar a los 24 países de habla hispana en pos de concientizar sobre esta enfermedad. Ellos son México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Honduras, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Guinea Ecuatorial, España, Guyana, Belice, Filipinas y EEUU. Télam Blanca Mesistrano destacó que “la FM, el síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple son afecciones que no están comprendidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO) pese a ser responsables de importantes ausentismos, reducción de la jornada laboral, pérdidas de empleos y de un deterioro en la calidad de vida de los pacientes, lo que hace aún más necesario garantizar el acceso a los derechos constitucionales que merece todo paciente con una enfermedad discapacitante”. Se estima que solamente en la Argentina cerca de dos millones de personas padecen alguna de esas tres enfermedades, que afectan mucho más al sexo femenino, en una proporción de hasta nueve mujeres por cada hombre, precisaron desde FibroAmérica.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Investigan cuádruple asesinato SE VUELVE A repetir la historia en Juchitán, cuatro personas fueron ejecutadas con armas de alto poder //ELIDIO RAMOS Z. //JUCHITÁN.-

Una masacre se perpetró la tarde del día miércoles en un domicilio particular ubicado en la colonia Lorenza Santiago de la Séptima Sección, donde cuatro personas adultas y un menor de edad, fueron rafagueados con potentes armas de fuego que los privaron de la vida. Los datos recabados señalan que los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas sobre un callejón ubicado a un costado de la avenida Ignacio Allende, de la colonia Lorenza Santiago, donde al menos cuatro sujetos fuertemente armados y encapuchados arribaron al domicilio a bordo de un automóvil compacto, quienes sin mediar palabra alguna abrieron fuego contra la integridad física de tres sujetos que se encontraban sentados en la esquina del patio, mientras que otros más comenzaron a disparar contra el domicilio a la altura de una ventana, dichas ráfagas hicieron blanco contra un cuarto sujeto y un menor de seis años. Ante estos hechos, la policía arribó al lugar en compañía de personal del Cuerpo de Bomberos, quienes atendieron a una persona ensangrentada que se encontraba tirada dentro del domicilio, misma que fue llevada de emergencia al Hospital General para su atención médica, donde minutos más tarde perdió la vida. La policía también informó que un menor de edad había sido auxiliado casi instantáneamente por un familiar, quien lo trasladó al hospital y sigue luchando por su vida. A la escena del crimen arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, los cuales tomaron conocimiento y realizaron las diligencias correspondien-

tes incautando casquillos percutidos de armas de grueso calibre y de uso exclusivo de las fuerzas federales. Posterior a esto los uniformados ordenaron el levantamiento de los cuerpos sin vida que fueron trasladados al anfiteatro local, para la práctica de la necropsia de ley y posteriormente ser entregados a sus familiares. A pesar que los policías reaccionaron rápidamente implementando un operativo en la zona, el saldo que se arrojó fue negativo pues los presuntos homicidas ya se habían dado a la fuga.

Las cuatro personas fallecidas fueron identificados como: Cecilio Martínez Vicente, de 25 años de edad, con domicilio en el lugar de los hechos. Benito Martínez Pavián, de 27 años de edad, con domicilio en calle Yolanda sin número de la colonia Lorenza Santiago de la Séptima Sección. Elvis Alberto Salinas Martínez, de 19 años con domicilio en calle Ferrocarril esquina con avenida Melchor Ocampo de la Séptima Sección. Jesús Guerra Salinas, con domicilio en la colonia Lorenza Santiago Esteva. HERIDO: Juan Herminio “NN” de 6 años de edad

SEGURIDAD

29


30

SEGURIDAD

EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Atacan a mujer clavándole un desarmador en sus partes íntimas SE INFORMÓ ÚNICAMENTE que el sujeto vestía playera gris, sin dar mayores datos //AGENCIAS //SALINA CRUZ.-

Un sujeto desconocido penetró a

uno de los remolques utilizados como habitación por empleados de la feria tratando de robar, además de querer violar a una joven mujer que ahí se encontraba. La fémina se resistió y el individuo le clavó un desarmador en sus partes íntimas quedando herida mientras el agresor se daba a la fuga.

Se informó únicamente que el sujeto vestía playera gris, sin dar mayores datos, ya que la mujer era trasladada al hospital en un taxi mientras su marido y su suegro llegaban para buscar al delincuente. La policía tardó en llegar al lugar, dando tiempo a que el individuo se desapareciera.

//Un sujeto desconocido pene-

tró a uno de los remolques utilizados como habitación por empleados de la feria tratando de robar

Tramo OaxacaTlacolula es testigo de otra tragedia ES LA VÍA más peligrosa del país, sin embargo, los conductores no dejan de manejar a altas velocidades //AGENCIAS //OAXACA.-

Motociclista derrapa y choca contra vehículo estacionado TRAS IMPACTARSE SERGIO Ruiz López quedó abajo de la unidad por lo cual vecinos y transeúntes creyeron que el hombre había sido arrollado

//AGENCIAS //OAXACA.-

Un motociclista que viajaba sobre la calle José María Morelos del centro de la ciudad, sufrió un fuerte golpe en

la cabeza luego de chocar contra la parte posterior de un automóvil particular que se encontraba estacionado en doble fila. Alrededor de las 18:00 horas el señor Sergio Ruiz López, de 40 años de edad, circulaba sobre el carril izquierdo, en dirección al Palacio Municipal a bordo de su motoneta de color rojo, marca Honda sin placas de circulación, sin embargo al momento de percatarse que un coche estaba estacionado metros adelante, le fue imposible detenerse. Tras impactarse contra el automóvil gris, marca Nissan, tipo Sentra con placas de circulación locales, TLJ-9225, Sergio Ruiz López quedó abajo de la unidad por lo cual vecinos y transeúntes creyeron que el hombre había sido arrollado. A la esquina de Morelos con Tynoco y Palacios llegaron ambulancias de diversas corporaciones, incluyendo la unidad de Rescate Urbano de la Cruz Roja, pues se especulaba que el accidentado estaba aplastado por el vehí-

culo. Ruiz López fue trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por paramédicos de PRUMS, donde se desconoce su estado de salud. El automóvil Sentra, así como el asfalto quedaron manchados con la sangre del lesionado. Cabe mencionar que el casco del accidentado se rompió en dos pedazos, mismo que iba colocado a un costado de la motoneta pues no lo llevaba puesto. Elementos de la Policía Vial, infraccionaron al conductor del automóvil, Gerardo Morales López, por estacionarse en doble fila.

Se registró otro fatal accidente en la carretera federal 190, tramo Oaxaca-Tlacolula. El saldo es de una persona muerta, un lesionado y daños materiales. Esta es la vía más peligrosa del país. Sin embargo, los conductores no dejan de manejar a altas velocidades. Este nuevo accidente ocurrió cerca de la desviación a Tlacochahuaya, donde un automóvil de color blanco con placas PYR3911 impactó en el costado derecho a un vehículo tipo Aveo de color arena. La mujer que viajaba de copiloto en esta última unidad, es la persona fallecida y respondía al nombre de Elia Torres. Autoridades investigan ya la forma en que ocurrió la tragedia. //El saldo es de una persona muerta, un lesionado y daños materiales


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

31

El Istmo sigue bañado en sangre //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Es necesario que el procurador de Justicia del estado comisione un grupo de la Agencia Estatal de Investigaciones en la región Istmo que vayan atando cabos y lo-

gren capturar al grupo de ejecutores que lo mismo actúan en la zona oriente, poniente, sur y norte, quienes están haciendo una “limpia2, es decir haciendo justicia por su propia mano y esto no está permitido por la ley. Es necesario se agrupen los grupos esta-

tales investigadores con la PGR, el Ejército Mexicano y frenen estas ejecuciones que se deban en el siglo anterior, así que es preciso que el procurador de justicia federal viaje al Istmo y dé solución a este problema, ya que el gobernador a pesar de ser el titular de la Conago no solicitó el apoyo del Gobierno

//Es necesario se agrupen los grupos estatales investigadores con la PGR, el Ejército Mexicano y frenen estas ejecuciones

Federal, la sociedad del Istmo está viviendo una ola de terror y sangre, por lo que se espera que las autoridades actúen de inmediato en la región Istmo que es una zona estratégica como zona especial.


SEGURIDAD Viernes 13 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Investigan cuádruple asesinato PÁG. 29

Atacan a mujer clavándole un desarmador en sus partes íntimas

PÁG. 30

Tramo OaxacaTlacolula es testigo de otra tragedia ES LA VÍA más peligrosa del país, sin embargo, los conductores no dejan de manejar a altas velocidades

PÁG. 30

El Istmo sigue bañado en sangre

PÁG. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.