Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10592
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Martes 13 de octubre de 2015
Autoridades de Pinotepa de Don Luis y San Pedro Jicayán se unen, exigen seguridad Los ganaderos aseguran que a la semana se reporta el robo de hasta ocho cabezas de ganado, con un costo cada una de alrededor de 30 mil pesos //......13
Clausura Profepa dos embarcaciones pesqueras de Ignacio Pérez Cervantes
Realiza S-22 del SNTE 37 movilizaciones en el estado
//............06
Se suspende ejecución de proyecto eólico en Juchitán //.........10
Juana C. Romero será declarada “Benefactora de Tehuantepec” //Es necesario preservar en
la memoria histórica el legado de humanismo y filantropía de Juana C. Romero: Donovan Rito
No nos atemorizan los descuentos ni las amenazas de la SEP ni de Cué, afirman profesores
//..................... 4, 8, 11 y 14
//.............07
2
editorial
“
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
cartón del día
vados, pero no de la mejor forma. Estamos encontrando por ejemplo, empresas sub-contratistas o plataformas petroleras de empresas privadas. Se les paga un dinero asegurado, pero, en caso de que no se encuentre petróleo, de que haya problemas, las pérdidas se las queda Pemex y las empresas se quedan con su dinero. También estamos importando casi la mitad de nuestra gasolina, casi el 40 por ciento del gas de empresas privadas, pero no en México, sino de empresas extranjeras, la mayor parte de las cuales se encuentran en Texas en los estados unidos. No se trata de saber si vamos a abrir Pemex a la inversión privada o no, de hecho, ya hay inversión privada en toda la industria petrolera nacional. Se trata de ver cómo podemos hacer para que la inversión privada que se realice en la industria petrolera de nuestro país, nos beneficie más a los mexicanos y no nos deje problemas como nos ha dejado hasta ahora. Hay otros problemas mayores en Pemex que hay que remediar cuanto antes. México pierde miles de millones de pesos por robo de combustibles en ductos y terminales.
www.elsoldelistmo.com.mx
Directorio
EMPRESAS INEFICIENTES
Lo que nos dice la experiencia internacional en ese sentido, sean públicas o privadas, son ineficientes”. Esta es la opinión de Sergio Sarmiento, director del noticiero Radio Red sobre la paraestatal Petróleos Mexicanos. El debate en puerta no es precisamente sobre la posible privatización de Pemex, la verdad es que la paraestatal es una empresa con un patrimonio negativo de más de 200 mil millones de pesos y pésimas cifras de productividad. Es muy probable que algún inversionista pudiera tratar de colocar su dinero en esta empresa. El tema fundamental es, que debemos hacer para que la empresa sea mejor, para que sea más eficiente y para que los mexicanos podamos sacar un mejor provecho de las reservas de hidrocarburo que tenemos como país. Ahí es donde entra la posibilidad de abrir la industria petrolera a la inversión privada. Esto podría tener varios beneficios, uno de ellos es generar una mayor competencia. Pemex es ineficiente, en parte, porque no enfrenta ninguna competencia. Además, lo que está sucediendo es que ya estamos utilizando servicios pri-
El Sol del Istmo,
Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial
Hasta el 2005, las ventas por litros incompletos de gasolina inician en muchas estaciones de servicio, se calculaba entre 18 y 20 mil millones de pesos, otros 18mil millones de pesos se perdieron por la venta de combustible adulterado. Los danos a la economía nacional se calculaban en ese entonces en unos 50 mil millones de pesos, de acuerdo con un estudio publicado por el ensenado de la república. Esta cifra representa más de 3 veces el dinero que el gobierno federal destina al programa para el fortalecimiento de las entidades federativas. El mismo senado de la republica afirmo que el mercado negro se toma más dramático, ya que ha aumentado el 50 por ciento en los últimos 5 anos. Les recordamos que estamos hablando de cifras del 2005 y de ahí para acá, no se ha sabido de algún combate al respecto, mucho menos de funcionarios presos por estos ilícitos. Pero lo más grave de este asunto es que se ha estado dando largas a los asuntos sin resolver absolutamente nada. ¿Y todavía se oponen a la inversión privada? hasta en eso ayudara a cuidar que ya no haya muchos robos.
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial
Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SALINA CRUZ
03
Daniel Méndez apunta como candidato a la presidencia municipal del puerto //CARLOS TREJO CARBALLO //SALINA CRUZ.-
Una vez más quedó demostrada ante propios y extraños que la figura política del arquitecto Daniel Méndez Sosa avanza sin detenerse para perfilarse como un fuerte candidato a la presidencia municipal de esta ciudad y puerto. El día de ayer con la aprobación de la mayoría de los asistentes a la asamblea distrital de MORENA en la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, fue designado como Consejero Estatal de ese instituto político dada su carisma y su acercamiento con los ciudadanos. Esto es un claro indicador que sus aspiraciones de servir siguen siendo su bandera como garante de progreso y bienestar, cualidades que lo han distinguido a lo largo de su carrera política dentro de la verdadera izquierda. También vemos particularmente que militantes y simpatizantes de los grupos de izquierda donde él milita aquí en el puerto de Salina Cruz, continúan demostrando su total apoyo y respaldo, por ser persona íntegra en los
fundamentales principios de esta auténtica corriente política. No hay que perder de vista a Daniel Méndez, ya que él representa la mejor opción para gobernar este municipio, por su juventud, por su visión extraordinaria sobre la problemática de esta ciudad, por su humildad y respeto a la gente, que han sido base para seguir construyendo paso a paso la esperanza de todos los que aquí vivimos. Daniel Méndez se ha caracterizado por abanderar siempre los ideales y principios de una auténtica izquierda, se ha preocupado por conservar una relación ligada a la sociedad civil, se distingue por su esfuerzo y gestoría natural en busca de beneficios colectivos; su principal actividad es hacer política social y de interacciónen busca de verdaderos resultados. Daniel Méndez es un personaje que se ocupa y lucha diariamente en favor de una mejor educación para la niñez y para la juventud con los que ha convivido de manera constante, ha contribuido con la entrega de equipos deportivos y ha colaborado para la construcción de aulas y pavimentación de calles; así también ha gestionado recur-
sos materiales en beneficio de diversas colonias, apoyando en todo momento la cultura, la salud y en todo lo que por su propio esfuerzo ha podido hacer sin ostentar cargo público alguno. Por los resultados obtenidos en dicha asamblea, se disipan las dudas de que Daniel Mendez es la mejor carta a jugar
en las próximas elecciones para la presidencia municipal del puerto por MORENA, y es que el político se ha ganado a pulso el irrestricto respeto de todos porque esun ciudadanopuro, de indudable honestidad que aspira a gobernar con transparencia y honestidad a una ciudad que necesita hombres como él.
Atiende módulo de salud a enfermos con chicungunya //Los médi-
cos realizaron muestras de diabetes, asimismo tomaron la presión de forma indiscriminada a todos los que fueron atendidos
EN ESTA OCASIÓN, se instaló en la colonia Deportiva Norte //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
Módulo de prevención y atención médica general especialmente a enfermos con chikungunya se instaló en
el Interior de la unidad deportiva, para brindar atención médica a los habitantes de la colonia Deportiva Norte a petición del gobierno del estado al gobierno federal. En entrevista, la señora Natalia López, una las beneficiadas con este programa de prevención, informó que esta acción es positiva, toda vez que exis-
te mucha gente hipertensa y diabética sin saberlo, por eso es importante que este tipo de módulo nos visite con mayor frecuencia. Los médicos encargados del módulo realizaron muestras de diabetes para detectar la enfermedad en los pacientes que acudieron al módulo, asimismo tomaron la presión de forma indiscriminada a todos los que fueron
atendidos. El encargado del módulo quien por razones de ética (se lo prohíben en su trabajo), dijo que el módulo a su cargo se encuentra recorriendo las colonias del puerto y en esta ocasión le tocó acudir a la colonia Deportiva Norte brindando consultas con donación de medicamentos, consultad dental y promocional la salud en la población.
4
salina cruz
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
Mentores realizan plantones en tiendas departamentales la Reforma Educativa. Se observó poco contingente de maestros plantados en las dos sedes de las tiendas transnacionales, sin embargo lograron su objetivo de no permitir que los comercios abrieran sus puertas al público consumidor. No realizaron el bloqueo carretero que cada año implementan en el entronque a San Antonio Monterrey, desde donde paralizan el tránsito de los vehículos para hacer más espectacular su movimiento magisterial. Tampoco realizaron la megamarcha que año tras año llevan a cabo
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/ //Edna Rosa Reséndiz Salinas //Salina Cruz.-
Las tiendas transnacionales fueron las más afectadas por el magisterio durante el paro de labores que realizaron este 12 de octubre, se plantaron frente a las tiendas de Bodega Aurrera, Sam’s Club, WalMart y Coppel, pero no realizaron bloqueo carretero y la marcha
El Sol del Istmo,
mitin que año tras año han efectuado en el puerto de Salina Cruz. A partir de las nueve de la mañana, poco a poco los mentores que suspendieron clases, fueron llegando a las tiendas transnacionales instaladas en la colonia Aviación, Bodega Aurrera y Coppel, lo mismo en Sam’s Club y WalMart del Pabellón Salina Cruz, para impedir abrieran sus puertas al público y protestar contra el gobierno federal por
desde la Ford al norte de la ciudad, por toda la carretera federal y los cuatro carriles hasta llegar al centro de la ciudad, cuya marcha se lleva por lo menos dos horas, tiempo que entorpecen la paz social del puerto de Salina Cruz. Esta acción afecta grandemente a los niños que se quedaron sin clases y las amas de casa que tienen la necesidad de realizar sus compras. En entrevista, la señora Marcela de la Cruz Jiménez, vecina de la colonia Aviación, manifestó su desacuerdo por la acción de los maestros, señalando que fueran en contra del gobierno que es el culpable de la aplicación de las nuevas reformas. La población no tiene culpa alguna de lo que el gobierno está realizando en contra de los maestros, lo único bueno del cierre de las tiendas transnacionales es que las tienditas de las colonias son las que salieron ganando el día de ayer porque vendieron.
El Sol del Istmo,
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
5
Todo listo en el panteón para recibir a los fieles en el “Día de Muertos”
Llevaron a cabo trabajos de limpieza, deshierbe y pintura en el camposanto
//El día 1 y 2
de noviembre el panteón estará abierto y se contará con pipas con agua suficiente, para dotar de líquido a todos los tinacos y botes
//Salina Cruz.-
Previo a la celebración del “Día de Muertos”, se realizaron trabajos de limpieza en el interior y exterior del panteón municipal. El personal de parques y jardines, así como de panteones realizó trabajos de limpieza y pintura para que estos días luzca limpio. Los trabajos que se realizan es el pintar todo el perímetro del panteón por dos jóvenes, así como por el personal de esa área en lo que corresponde al descanso, y el mantenimiento de las áreas verdes logrando así una mejor imagen. El Ayuntamiento se ha preocupado por mantener el panteón en excelentes condiciones, es por ello que se realiza limpieza y remoción. Narciso Pinzón Ramírez, director de Panteones, expresó que de manera coordinada con el personal de Parques y Jardines se realizaron trabajos de deshierbe y poda de las ramas de los árboles. Así también se hicieron trabajos de pintar la fachada del panteón con
el propósito de tener ese importante inmueble en óptimas condiciones previo a recibir a las familias que visitan las tumbas de sus difuntos para convivir con ellos. El director, expresó que se realizaron trabajos de limpieza en todas las tumbas, floreros, tanques, y áreas verdes, para que el día de Todos Santos, los ciudadanos visiten el panteón. No obstante, indicó que el día 1 y 2 de noviembre el panteón estará abierto y se contará con pipas con agua suficiente, para dotar de líquido a todos los tinacos y botes. “Nosotros tenemos la encomienda de la presidenta, Rosa Nidia Villalobos González de darle mantenimiento al panteón en el interior y exterior con la finalidad de que los días de visita estén en mejores condiciones posibles y que se tengan los servicios al alcance de la ciudadanía”, dijo. Añadió que esto es un trabajo conjunto que se realiza con el personal de Parques que encabeza Marisol Villalobos y que ha dado muy buenos resultados en estas actividades que llevan a cabo en el panteón.
6
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
salina cruz
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Clausura Profepa dos embarcaciones pesqueras de Ignacio Pérez Cervantes Por violar normas oficiales y poner en peligro el medio ambiente, las embarcaciones Ventosa III y Santa Cruz VIII están inmovilizadas desde hace tres semanas en el muelle //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
Dos embarcaciones de las que dependen 14 familias se quedarán en este inicio de temporada en el varadero propiedad de Ignacio Pérez Cervantes, clausurado por la Profepa por violar normas oficiales y poner en peligro el medio ambiente.
Este martes 13, inicia la temporada de captura del camarón silvestre en el Golfo de Tehuantepec, sin embargo, por negligencia e irresponsabilidad del dueño del varadero, Ignacio Pérez Cervantes, las embarcaciones Ventosa III y Santa Cruz VIII están inmovilizadas desde hace tres semanas en el varadero donde recibían los últimos detalles para hacerse a la mar este 13 de octubre. El director de la Administración Portuaria Integral (API), Ángel Pérez Cantú, se deslindó de la clausura y enfatizó que la Profepa actuó de acuerdo a las facultades que le otorga la ley y de los daños provocados por el mal manejo de las instalaciones del varadero, “es responsabilidad de Ignacio Pérez Cervantes, prestador de servicios, la API recibe una contraprestación de esos ser-
vicios, el responsable es el propietario”. Explicó en entrevista en su oficina que la API ha exigido a Ignacio Pérez Cervantes que cumpla con la ley, sin embargo, no tiene la facultad de sancionar, “para eso existen dependencias federales, en este caso fue la Profepa que en una revisión hizo recomendaciones que no se cumplieron, observaciones en el aspecto ambiental que el prestador de servicios debió cumplir y no lo hizo”. Pérez Cantú remarcó que la Profepa cumplió con los requerimientos y apercibimientos, observaciones que no fueron tomadas en cuenta por Ignacio Pérez Cervantes, por lo que la dependencia federal tuvo que clausurar para no poner en riesgo a la comunidad aledaña a los talleres. Cabe destacar que no es la primera vez que sucede un incidente en talleres propiedad de Ignacio Pérez Cervantes, donde se pone en riesgo la seguridad portuaria. En julio de 2013 y próximo a iniciar la temporada, en el mismo barco Santa Cruz VIII, de la Cooperativa Santa Cruz, un incendio acabó con el puente de mando, la embarcación recibía mantenimiento en un taller propiedad de Ignacio Pérez Cervantes. En el 2012, el Perla II sufrió averías por un incendio, la embarcación y taller eran de Ignacio Pérez Cervantes. De vigilar el correcto funcionamiento de los talleres, propiedad de Ignacio Pérez Cervantes, se encargan las dependencias federales, como Profepa, Secretaría del Trabajo, de Energía, enfatizó Ángel Pérez Cantú. De la suspensión definitiva depende de las observaciones de los titulares de esas dependencias.
Ignacio Pérez Cervantes, propietario de las embarcaciones clausuradas
Entre los armadores existe resentimiento, ya que con anticipación la Profepa pidió a Ignacio Pérez Cervantes cumplir y evitar la clausura, incluso creen que para evitar la competencia por el camarón, quizá cumpla al menos dentro de un mes. Temen además que Ignacio Pérez Cervantes les cobre por el tiempo que permanezcan en el varadero sin poder pescar. //El director de la API, Ángel Pérez Cantú, se deslin-
dó de la clausura y enfatizó que la Profepa actuó de acuerdo a las facultades que le otorga la ley y de los daños provocados por el mal manejo de las instalaciones del varadero
Festejan al trabajador gastronómico //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Con la alegría que les caracteriza a los integrantes del sindicato de meseros, festejaron el Día del Trabajador Gastronómico este 12 de octubre por el Día de la Raza, ya que la fecha del festejo fue el 8 de octubre, durante la misa de acción de gracias los acompañó la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, así como el secretario general de la confederación de la CTM, Hipólito Rojas. José Luis Escobar Segovia, secretario general de la sección 94 del Sindica-
to del Servicio de Meseros, Similares, de Casas Comerciales CTM, informó que la fiesta que se realizó en las instalaciones de la CTM de Salina Cruz fue en honor a los meseros. José Luis Escobar Segovia externó sus buenos deseos para todos sus compañeros y pidió que siempre haya trabajo para ellos, que haya más fiestas, saben que ahora la gente y los mayordomos vuelven a ocupar los servicios de los meseros. Se congratuló en mencionar que tienen muchas festividades porque es el trabajo de los meseros, muy pocas personas las puede realizar, pues
ellos están capacitados para atender al público.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
tehuantepec
7
Juana C. Romero será declarada “Benefactora de Tehuantepec”
//Oaxaca.-
Juana Catarina Romero será declarada “Benefactora de Tehuantepec” el próximo 19 de octubre de 2015, en una Sesión Solemne de la LXII Legislatura estatal que trasladará su sede a este municipio. Así lo anunció su presidente municipal, Donovan Rito García, quien acompañado del oficial mayor del Congreso Estatal, Juan Lira Vásquez, y del diputado Gerardo García Henestroza,
expresó que como tehuantepecanos es un orgullo que otorguen tal denominación a una mujer que dejó un legado de humanismo y filantropía inédito en su época. “Ella fue una filántropa que se adelantó a su momento histórico pues más de un siglo antes de que se hablara de equidad de género dio muestras de una capacidad de trabajo y una visión para ayudar a su pueblo sin otro interés que mejorar la calidad de vida de su semejantes”, manifestó. Donovan Rito García destacó que junto con la declaratoria oficial de “Benefactora de Tehuantepec” por parte del Congreso, se dedicará a Juana C. Romero una jornada de actividades cultu-
rales del 16 al 19 de octubre, cuyo objetivo es exponer y preservar en la memoria histórica la figura de una ciudadana ejemplar a quien no se le había hecho justicia de manera institucional. Así como a algunos personajes sobresalientes de nuestra historia se les ha nombrado “Padre de la Patria” o “Benemérito de las Américas”, Juana C. Romero merece un nombramiento que conjunte las cualidades que le llevaron a convertirse en un ser humano excepcional y un ejemplo poco frecuente pero que debería multiplicarse actualmente dijo el edil de Tehuantepec. Comentó que durante las jornadas culturales se impartirán dos conferencias sobre la biografía de Juana Catarina Romero, una a cargo del historiador local César Rojas Petriz y otra por parte de la reconocida historiadora Francis R. Chasee, quien ha investigado a fondo la vida y obra de quien sus paisanos llamaban la “Mamá grande”.
Asimismo se presentará la exposición “Porfirio Díaz de puño y letra” que incluye varias cartas entre el llamado “General de la Patria” y Doña Juana Catarina Romero, que revelan una relación de respetuosa amistad y colaboración entre ambos con la finalidad de propiciar el desarrollo de la zona. “Es necesario reconocer a quienes hicieron algo por nuestro país y por nuestra región, y Juana C. Romero fue una mujer tuvo que ver con el desarrollo económico y social del Istmo de Tehuantepec”, mencionó. //Durante las jornadas culturales se impartirán dos conferencias sobre la biografía de Juana Catarina Romero, una a cargo del historiador local César Rojas Petriz y otra por parte de la reconocida historiadora Francis R. Chasee
8
tehuantepec
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
Profesores de la Sección 22 toman tiendas transnacionales
Exigen mesa de negociaciones por toma de acuerdo del movimiento democrático //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
En marco del Día de la Raza, la Sección 22 realizó movilizaciones a nivel estado en la exigencia de la instalación de la mesa de negociaciones, en la región ayer tocó la toma de tiendas trans-
El Sol del Istmo,
nacionales. Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de organización de la gremial, informó que llevaron acciones en las diferentes regiones del estado a través de tomas y bloqueos carreteros y en el marco nacional, los diferentes contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se encuentran activando la exigencia de la mesa de negociación a nivel nacional. Señaló que la dirigencia de la comisión política se encontraba en el edificio histórico de la Sección 22, agregó que les informaban que hasta este momento había una total cerrazón de este gobierno encabezado por Gabino Cué y por el gobierno federal de no aperturar la mesa, por lo que analizaban si permanecían en esta acción o elevarla de intensidad. Comentó que la política del estado es querer dar paliativos al movimiento democrático, no atender de fondo las exigencias, uno de los planteamientos que han hecho es renovar la comisión política y eso es correcto y ver si ésta refleja la exigencia, ya que es un asunto
del movimiento democrático y no personal, al no estar ya en la mesa de negociaciones. Asimismo, dijo que le daban todo el respaldo que seguramente van a exigir el cumplimiento a las demandas, al cambiar la comisión no cambia la actitud del movimiento democrático, por el contrario ellos siguen denunciando esta política de represión y de hostigamiento. Señaló que sus compañeros de la
Mixteca que estaban en Nochixtlán en la súper carretera, estaban teniendo los primeros avisos de una posible represión, de acoso de sobrevuelos de aeronaves, pero que esto no les infundía temor y mucho menos las amenazas de los descuentos, “que como en toda lucha han decidido asumir las consecuencias de sus actos y ratifican el respaldo para todos los que se están movilizando y el exhorto a los padres de familia para que puedan entender todas las implicaciones de esta reforma que tiene que ver en dejar de lado toda responsabilidad del estado y que sean los padres de familia quienes atiendan en su momento todas las necesidades del rubro educativo y es un asunto que no podemos permitir”, concluyó Francisco Villalobos Ricárdez.
El Sol del Istmo,
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
IEEA realiza la Segunda Jornada Nacional de Acreditación Se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre a través de la Coordinación 2005 //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
El Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) en este mes de octubre realizará la Segunda Jornada Nacional de Acreditación, que se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre a través de la Coordinación 2005. Así lo informó el licenciado Víctor Manuel Ruíz Martínez de enlace regional, al señalar que estos días se dará la Segunda Jornada Nacional por lo que invitó a toda la población para que se acerque y quienes aún no han terminado su educación primaria o secundaria esta es la oportunidad. De la misma manera está el programa de alfabetización, para que muchos adulos que no saben leer ni escribir lo puedan hacer, por lo que se llevará a cabo en todas las plazas comunitarias de los distintos municipios como Tehuantepec, San Blas Atempa, Mixtequilla y Salina Cruz. La finalidad es que los adultos en un sólo examen puedan terminar su nivel primaria o secundaria, por eso el IEEA está avanzando abatiendo ese rezago educativo, donde el beneficio es cuando terminan sus estudios, hay mejores oportunidades de trabajo. Para quienes deseen terminar su primaria o secundaria pueden acudir a las oficinas en calle Guerrero, esquina con Colón en el Barrio San Jerónimo. Por su parte Roldan Figueroa Martínez coordinador de la zona 2005, comentó que a pesar de que esta coordinación ya llegó a sus metas, ellos continúan trabajando para que en Oaxaca se vaya combatiendo ese rezago educativo. Expresó que este día 16 de octubre en Santa María Mixtequilla, se llevará a cabo un acto sencillo pero significativo, ahí se dará inicio a esta Jornada de Acreditación y Alfabetización para Adultos, de tal forma que logren contar con sus certificados se primaria y secundaria.
tehuantepec
9
Continúa Amador con las Jornadas de Salud Visual //Tehuantepec.-
Continuando con la Jornada de Salud Visual realizada la semana pasada en la colonia El Jordán, por lo que el Club de Leones Tehuantepec visita nuevamente este lugar para brindar su apoyo comunitario con servicios gratuitos. Amador Villalobos, gobernador del Distrito 08 del Club de Leones Tehuantepec, dijo que tras la solicitud de los habitantes que la semana pasada no habían podido accesar al servicio comunitario oftalmológico, el grupo al que representa se comprometió a regresar a esta colonia y así lo hicieron el pasado fin de semana. “Estamos trabajando con el trabajo del Club de Leones, gestionando apoyos, por supuesto estoy comprometido con mis paisanos de Tehuantepec y seguiremos visitando a los que más nos necesitan, prestando servicio comunitario, somos un grupo de personas que buscan apoyar a la sociedad, llevamos talleres, brigadas de salud, apoyos, despensas y realizamos diversas actividades con el fin de dar nuestro granito de arena, todos podemos ayudar” aseguró Villalobos Peto. En esta ocasión la Jornada de Salud Visual fue apoyada por el doctor Juventino Guinto Peña, quien desde las 9:00 horas atendió a la población que asistió interesada en una consulta visual. Cerca de 60 pacientes recibieron los servicios oftálmicos y quienes lo necesitaron, fueron acreedores a unos lentes donados por el Club y entregados por el equipo; entre ellos se encontró David Sánchez Nolasco presidente del club de Leones Tehuantepec, quien comentó que ya están preparando los siguientes recorridos a diversas comunidades. Genoveva Gallegos Ceceña, esposa de Amador Villalobos y miembro activo del Club, comentó que “es una satisfacción llegar a tantas personas y ayudar a la sociedad”, mencionó que además de la donación y adaptación de lentes graduados, consultas, platicas de salud, entre otras actividades, en esta ocasión se contó con el servicio de corte de cabello gratis apoyados por Luis López y Rosi Aguilar quien tiene cerca de 7 años apoyando al Club, con atención promedio de 60 personas por jornada. //En esta ocasión la Jorna-
da de Salud Visual fue apoyada por el doctor Juventino Guinto Peña
10
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
juchitán
Se suspende ejecución de proyecto eólico en Juchitán El juez federal Isaías Corona Coronado dictó la orden de suspensión el pasado 30 de septiembre
//Organiza-
ciones sociales catalogaron este amparo como una victoria contundente en la lucha por el respeto al territorio y a los derechos de los pueblos indígenas
//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Integrantes de organizaciones sociales en defensa de la tierra y el territorio, lograron un amparo el pasado 30 de septiembre, el cual dicta una orden de suspensión de todas las autorizaciones, permisos, vistos buenos, aprobaciones, licencias y cambios del uso de suelo otorgados a la empresa Eólica del Sur.
Este amparo fue otorgado por Isaías Corona Coronado, juez federal con sede en el puerto de Salina Cruz, quien dictó la orden de suspensión donde deja sin efecto autorizaciones de cambio de uso de suelo a la empresa eólica, la cual pretende construir un parque eólico en una extensión de cinco mil 332 hectáreas de tierras en Juchitán y El Espinal. Esta información se dio en conferencia de medios que se realizó tam-
bién de forma virtual en las instalaciones del Centro Nacional de Comunicación A.C. (Cencos) en la Ciudad de México, en donde participaron representantes de la comunidad indígena Binni’zaa: Bettina Cruz Velázquez, Raymundo Regalado Jiménez y Alejandro Regalado y además el abogado: Ricardo Lagunes Gasca. Puntualizaron que el 15 de septiembre de 2015, mil 166 zapotecas del Ist-
Representante de la APPJ será la voz de los zapotecas en Washington //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Isabel Jiménez Salinas, integrante de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), representará a los pueblos indígenas de México en el encuentro con defensoras y defensores de países de América Latina que se realizará del 18 al 22 de octubre en la sede de la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos (CIDH), en Washington, Estados Unidos. Isabel Jiménez desde hace tres años comenzó con la defensa de la tierra y el territorio a través de la lucha social y jurídica para evitar que más empresas eólicas sigan ubicándose en el territorio indígena del Istmo de Tehuantepec. Durante su participación en la CIDH, expondrá las violaciones que ha sufrido el territorio indígena de parte de los tres niveles de gobierno, además de la falsa consulta indígena que les ha tocado participar para lograr la instala-
ción de un nuevo parque eólico, propiedad de la empresa Eólica del Sur. Su labor fundamental es la defensa de las plantas tradicionales y medicina alternativa, la cual es su oficio diario y asegura que con la llegada de los parques eólicos ha dañado el subsuelo y los mantos acuíferos, lo cual ha contribuido a la muerte de varias de ellas y también de animales endémicos de la región. “Desde hace tres años vivimos perseguidos y amenazados, nos juzgan de antieólicos y no sólo somos, no nos oponemos a la generación de energía limpia, nos oponemos que quieran ubicar más parques eólicos, cuando en el Istmo existen 22 parques eólicos funcionado, 12 de ellos en Juchitán, por eso es la resistencia a que nuestras tierras no se lastimen aún más”, detalló. Acompañada de otras mujeres indígenas, Isabel informó que esta noticia, que apenas recibió hace dos días, la mantiene contenta porque será la res-
ponsable de llevar la voz de todos sus hermanos indígenas mexicanos, aquellos que viven de igual forma angustiados y en latente peligro de que sus tierras se las expropien para proyectos transnacionales. Durante su intervención en la CIDH, una abogada de la organización social Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C. (ProDESC) la acompañará para dar a conocer las solicitudes de amparo y exigencias que han realizado a lo largo de estos años de lucha. La APPJ ha encabezado una serie de denuncias y amparos contra las empresas eólicas, y aseguran que hasta el momento los jueces han estado apáticos y han desatendido estas demandas, por lo que también anexarán esta situación de justicia en una participación especial que también tendrán dentro de la CIDH.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
mo de Tehuantepec interpusieron un amparo que recayó en el Séptimo Juez de Distrito de Salina Cruz, con el fin de proteger derechos que han sido violados por las autoridades federales, estatales y municipales al aprobar la construcción y operación del megaproyecto de Energía Eólica del Sur en Juchitán. Catalogaron este amparo como una victoria contundente en la lucha por el respeto al territorio y a los derechos de los pueblos indígenas. “Exigimos que todas las autoridades y las empresas involucradas en el proyecto Eólica del Sur cumplan con lo establecido en la suspensión otorgada por el juez, asimismo queremos denunciar que como una consecuencia de esta resolución judicial se ha incrementado el hostigamiento contra de las personas que hemos interpuesto el amparo”, señalaron. El año pasado, en el mes de noviembre, se realizó la primera consulta indígena para la construcción de un parque eólico en el Istmo de Tehuantepec, la cual promovió la empresa Eólica del Sur a través de un comité técnico que encabezó el gobierno federal a través de la Secretaría de Energía, estatal y municipal. Transcurrieron nueve meses y finalmente el 30 de julio del 2015 en un plebiscito a mano alzada se aceptó la construcción del parque eólico, el cual sería el número 23 ubicado en esta tierra oaxaqueña. El parque eólico, según el proyecto, consta de 132 turbinas de la marca Vestas, las cuales producirán cerca de 2000 kws y al parecer comenzarían a construir antes de concluir este 2015.
Isabel Jiménez Salinas participará en un encuentro con defensores de países de América Latinas del 18 al 22 de octubre //Durante su
participación en la CIDH, Isabel Jiménez Salinas, expondrá las violaciones que ha sufrido el territorio indígena de parte de los tres niveles de gobierno
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
Se movilizan maestros en la región del Istmo mos realizando en algunos sectores de los 37 que forma la Sección 22, la toma de tiendas transnacionales y en algunos casos se llevaron a cabo bloqueos de carretera”. En lo que respecta a la región del Istmo, los profesores tomaron las tiendas Coppel, Bodega Aurrera, Soriana, Burguer King, Elektra, Liverpool, Sam’s, Wall Mart de la ciudad de Salina Cruz, Juchitán, Tehuantepec, Matías Romero y la caseta de cobro de la carretera de cuota de Ciudad Ixtepec. Destacó que en todos los planteles del estado se suspendieron las labores, a pesar de la amenaza de las autoridades de aplicar descuentos, y de posibles
De llevarse a cabo la mesa de trabajo, estarán demandando el cumplimiento de las exigencias que aún no han sido resueltas por las autoridades estatales y federales //José Luis López/ //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
juchitán
11
sanciones administrativas por el ausentismo de los profesores en sus centros de trabajo. “Ante las amenazas de descuentos e intimidaciones de procesos administrativos y la situación que está generando el Gobierno Federal de estar haciendo el llamado de manera incorrecta porque no le corresponde hacer ese llamado”. Explicó que de llevarse a cabo la mesa de trabajo, estarán demandando el cumplimiento de las exigencias que aún no han sido resueltas por las autoridades estatales y federales, ya que continúan reclamando que en el estado de Oaxaca no se apliquen las Reformas a la Ley de Educación. “De manera general estamos exigiendo el cumplimiento del pliego petitorio nacional y estatal, y estamos exigiendo el cumplimientos de los acuerdos tomados desde el 2013 y que no se han cumplido, además se exige el pago de los compañeros regularizados, el asunto del decreto de la nueva reestructuración del IEEPO”.
Nuevamente los agremiados a la Sección 22 de la CNTE, suspendieron clases en todas las escuelas del estado de Oaxaca, y tomaron las tiendas transnacionales, como parte del paro nacional donde participa el magisterio oaxaqueño. Mohamed Otaquí Toledo, vocero de la Sección 22 en el estado, informó que estas movilizaciones corresponde a las acciones establecidas en toda la entidad, “nuevamente en este día esta-
Inicia la Tercera Semana Nacional de Salud //José Luis López //Juchitán.-
Como estaba programado, el día de ayer inició la Tercera Semana Nacional de Salud, y en la región del Istmo, el acto inaugural se llevó a cabo en el teatro de la ciudad de Juchitán, donde estuvieron presentes las autoridades municipales y el personal de la Jurisdicción Sanitaria número 2. Daniel López Regalado, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó que en esta semana de salud, se estarán aplicando más de 15 mil vacunas, “Iniciamos de manera simultánea en todo el Sistema Nacional de Salud en el estado y por su puesto en la región del Istmo, siendo Juchitán la sede de la inauguración de la 3ra Semana Nacional de Salud, en el cual traemos la estrategia de acciones muy especifica que es la aplicación del RPP”. Destacó que de la misma forma se estarán aplicando vacunas a niños es-
colarizados y no escolarizados, “Los niños que están ingresando a su sistema educativo de nivel primaria y a los niños que están inscritos en este sistema de salud, vamos a reforzar esquemas de manera permanente completando esquemas permanentes de vacunación, vamos a vacunar contra el virus del papiloma humano a niñas de quinto año de primaria y de 11 años que no estén escolarizadas”. Indicó que se cuenta con más de 15 mil vacunas de los diferentes tipos de biológicos que estarán aplicados, para prevenir enfermedades, “tenemos metas programadas en el caso de la triple viral que es la SRP, 2 mil 104 dosis, TD 4 mil 420 dosis, y demás biológicos que estaremos aplicando un total de 15 mil 147 dosis de todos los tipos de vacunas que vamos a aplicar”. Señaló que se han distribuido varios módulos donde podrán solicitar la vacuna, “los haremos a través de 121 puestos de vacunación fijos y 48 semifijos, 11 brigadas motorizadas, 22 bri-
gadas de vacunadores del programa permanente y de semanas nacionales y de las unidades médicas del primer nivel de atención”.
//Se han distribuido varios módulos donde po-
drán solicitar la vacuna, a través de 121 puestos de vacunación fijos y 48 semifijos
12
regiones
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
Inauguran la Tercera Semana Nacional de Salud //Matías Romero.-
La Semana Nacional de Salud tiene como objetivo aplicar las vacunas que necesitan los menores de 5 años para completar su esquema básico, así como las que se administran de forma complementaria a los adolescentes y adultos. Cabe decir que en un principio estos esquemas en el año de 1980 se llamaron Fases Intensivas de Vacunación, siempre con el mismo objetivo principal, proteger la salud de la niñez. Este lunes 12 de octubre de 2015, a 35 años de su creación, el H. Ayuntamiento Constitucional que preside el doctor Etelberto Rodríguez Terán, en coordinación del Hospital número 37 de Matías Romero, del Programa IMSSPROSPERA, llevaron a cabo la Inauguración de la 3RA Semana Nacional de Salud. Se informó que la 3RA Semana Nacional de Salud comprenderá del 12 de octubre al 16 de octubre del presente año, invitando a todas las madres de familia a que acudan con sus hijos que cuenten con 6 meses a 4 años y 11 meses de edad al área de Medicina Preventiva, esto es para que se les aplique gotitas de vitamina “A”, dotación de vida suero oral para prevenir la deshidratación, vacuna S.R.P. para prevenir : sarampión, rubeola y paperas en niños de 06 años de edad; así como vacunas para prevenir el virus del papiloma humano a todas las niñas de 5° de primaria y 11 años de edad, vacuna de T.D.P.A para prevenir la difteria, tosferina y tétanos a todas las embarazadas a partir de las 20 semanas de embarazo. Al evento de inauguración de la 3ra Semana Nacional de Salud, bajo el lema “Mientras tú los Quieres las Vacunas lo Protegen”, estuvieron presentes las siguientes personalidades, así como autoridades municipales: el doctor Cris German Medina Mota, director de Salud Municipal del Ayuntamiento de Matías Romero; la licenciada Yanina Palomec López; en representación de
la presidenta del DIF la señora Beatriz Bautista Hernández; el director de la Clínica ISSSTE, el doctor Alfredo Juárez Díaz; el doctor Jerónimo Ramírez Luis, director del Centro de Salud Urbano de esta ciudad; L.E. Francisca López Domínguez, jefa de enfermeras del Centro de Salud Urbano de este municipio y la presencia del contador público José Luis Matus Martínez, administrador del CSU. Las Semanas Nacionales de Salud son acciones intensivas de vacunación, se establecieron con el propósito de lograr el control epidemiológico, en un periodo muy corto, de algunas enfermedades prevenible por vacunación y disminuir la población susceptible a enfermar. La vacunación es una de las mejores formas de mantener a su niño o niña saludable, “Construyamos juntos”.
//Se informó
que la Tercera Semana Nacional de Salud comprenderá del 12 de octubre al 16 de octubre del presente año
El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
13
//Samy Gu-
rrión atendió el llamado del sector ganadero y de estas dos comunidades con quienes estableció una mesa de trabajo para hablar del grave problema que presentan, el abigeato
El pueblo de Pinotepa de Don Luis le pidió a Samy Gurrión gestionar ante las autoridades competentes mayor seguridad en la zona, ante el incremento de robo de ganado
Denuncian el robo de ganado bovino en la Costa
Autoridades de Pinotepa de Don Luis y San Pedro Jicayán se unen, exigen seguridad
//Pinotepa de Don Luis.-
Ante el grave aumento de robo de ganado en este municipio y en San Pedro Jicayán, en la Costa oaxaqueña, los habitantes le solicitaron al gestor social, Samuel Gurrión Matías, visitarlos y brindarles su mano amiga para solicitar seguridad en la zona. Confían que con su respaldo su voz será escuchada por las autoridades competentes. En el recorrido que realizó, Samy Gurrión atendió el llamado del sector ganadero y de estas dos comunidades con quienes estableció una mesa de trabajo para hablar del grave problema que presentan, el abigeato. El presidente de Pinotepa de Don Luis, Gilberto Alfredo Hernández López, le pidió a Samy Gurrión intervenir ante las instancias correspondientes como a la Secretaría de Seguridad Pública, y solicitar la implementación de una estrategia de seguridad para contener la grave inseguridad que viven. En tanto, el suplente del edil municipal de San Pedro Jicayán, Héctor Santiago Alavez, manifestó que el robo de ganado está hundiendo a ambas localidades, toda vez que la economía y la vida social depende de este sector. Luego de las incesantes denuncias de la gente, Samy Gurrión tomó el micrófono y comentó que la grave situación en la que se encuentran “porque además de ser un pueblo indígena hundido en la pobreza y marginación, también son víctimas del robo y del olvido de las autoridades”. Reiteró que insistirá en la atención y solución del problema, porque tiene un amplio compromiso con la gente de las comunidades y porque está consciente que el deber de todo político es atender, ayudar y servir a los pueblos de Oaxaca. “La política se inventó para servirle al pueblo y darle a la gente lo que le
Los habitantes de San Pedro Jicayán confían que con el respaldo de Samy Gurrión será escuchada su voz por las autoridades competentes
En el recorrido que realizó a la Costa oaxaqueña, Samuel Gurrión visitó Pinotepa de Don Luis y San Pedro Jicayán
corresponde, porque los ciudadanos también merecen vivir bien, con la esperanza que sus hijas e hijos tengan la oportunidad de dejar atrás la marginación generacional que los atormenta día con día”, declaró Samy Gurrión. Cabe señalar que durante la visita del gestor social, Samuel Gurrión Ma-
tías, habitantes de Pinotepa de Don Luis y San Pedro Jicayán lo recibieron con entusiasmo y agradecimiento, toda vez que como diputado federal además de gestionar diversas acciones sociales para sus familias, también los visitó y personalmente les hizo entrega de varios apoyos.
Los ganaderos aseguran que a la semana se reporta el robo de hasta ocho cabezas de ganado, con un costo cada una de alrededor de 30 mil pesos
14
estado
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
Realiza S-22 del SNTE 37 movilizaciones en el estado //PAGINA3.MX //OAXACA.-
El líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginez, desmintió al secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, quien minimizó el paro nacional convocado por la CNTE al informarle que 26 estados participaron en la movilización ante la cerrazón gubernamental. “Desde Baja California hasta Chiapas, movimientos emergentes y consolidados que coinciden con principios de la CNTE participamos en el paro nacional. Hoy salimos 26 estados de manera contundente para manifestarle al gobierno que la Coordinadora tiene propuesta pedagógica y que no cesaremos en el afán de que sea tomada en cuenta y ratificada por la SEP como una propuesta real”, destacó. Por lo pronto, las 37 movilizaciones que realizó la Sección 22 del SNTE-CNTE, que incluyeron 18 plantones en centros comerciales, bloqueos carreteros en las ocho regiones, incluyendo uno al aeropuerto de esta capital y otro en el de puerto Escondido, tomas de tres casetas de peaje y la retención de unos 30 vehículos de empresas transnacionales, fueron reportadas sin novedad. Núñez Ginez insistió que ante la “cerrazón” del gobierno de Enrique Peña Nieto y de los gobierno estatales, la CNTE dio muestra de que su fuerza y que desde sus trincheras seguirán en esta ruta (la movilización) para construir un plan alternativo de educación en el país. Y agregó: “No nos atemoriza el anuncio de los descuentos porque el compromiso es con la educación no con el gobierno y no vamos permitir la privatización de la educación, al contrario, estamos impulsando a través de programas alternativos en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y el Distrito Federal, sin abandonar la ruta jurídica, política y organizativa”.
Por su parte, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, informó que en forma preliminar el 35 por ciento de los planteles escolares en la entidad no suspendieron clases y desarrollan sus actividades administrativas y educativas de manera normal, lo que significa que el 65% si se fue al paro. El funcionario estatal precisó que alrededor de 4 mil 670 escuelas de educación básica -preescolar, primaria y secundaria- realizaron la apertura de aulas en las ocho regiones del estado, e hicieron caso omiso al paro magisterial convocado por su dirigencia magisterial, quien a su vez, calificó de erróneos esos datos porque no cuentan con el personal para supervisar. Robles Cruz dijo que la suspensión de un día de pago representa un ahorro de aproximadamente 35 millones de pesos para la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que será la Federación la que defina cómo redistribuir esos recursos en favor de la educación. Asimismo, la SEP hace un extenso reconocimiento a los maestros que asistieron a sus labores, y con ello reafirmaron su compromiso de poner por encima de intereses particulares el derecho de los niños a recibir una educación de calidad. La SEP ratifica que se aplicarán los descuentos respectivos a los maestros que no cumplieron con su labor docente, y que quienes sumen más de tres faltas en un mes serán separados del servicio. A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que la jornada de movilizaciones de este 12 de octubre concluyó sin incidentes. En el caso de la marcha realizada por más de mil integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), que partió alrededor de las 08:00 horas del Mercado Zonal de la agencia Santa Rosa Panzacola, con destino al zócalo de la ciudad, ésta se llevó
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
a cabo sin ningún contratiempo. Hizo hincapié que por la presencia disuasiva de los efectivos de la Policía Estatal, la Policía Vial del Estado, la Policía Federal y de la Gendarmería, permitió, según ellos, que la Sección 22 cambiara su plan de acción, evitando con ello la toma de gasolineras, plazas comerciales e instituciones bancarias. Informó que a partir de las 18:00 horas se retiraron los bloqueos intermitentes que fueron establecidos en el crucero del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”, Carretera Internacional 190 en inmediaciones del Monumento a Juárez y la carretera a San Andrés Huayapam, así como a la altura de San Lorenzo Cacaotepec, Etla, y frente a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). También se levantaron las movilizaciones que se realizaron en Putla Villa de Guerrero; San Pedro Pochutla; Pinotepa Nacional; San Juan Bautista Tuxtepec; Asunción Nochixtlán; Matías Romero Avendaño y San Miguel Tlacamama, Jamiltepec, mismas de las que no se reportó ningún incidente mayor. Durante las acciones magisteriales, helicópteros de la Policía Federal realizaron sobrevuelos en esta capital, pero eso no impidió que los maestros se dedicaran a retener, en el crucero del aeropuerto, vehículos de empresas transnacionales de Bimbo, Jumex, Lala, Dish, Fruti Queiko y Pepsi. Mientras que en el Papaloapan, los maestros tomaron la caseta de cobro del Puente Caracol y dieron paso libre a los automovilistas en la carretera que comunica a Oaxaca con el estado de Veracruz. En la región de la Costa, en Pinotepa Nacional, bloquearon la carretera 200 que comunica Oaxaca con Guerrero y el entronque con la vía 125 que va a la región Mixteca, además retuvieron un tráiler de la empresa Coca Cola y camionetas de Barcel y de Coppel.En Pochutla tomaron la tienda departamental Aurrera y en Puerto Escondido bloquearon el aeropuerto. En la Mixteca, precisamente en Nochixtlán, unos dos mil 500 maestros bloquearon la carretera federal y la súper carretera Oaxaca-México.
El Sol del Istmo,
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Con el Programa de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares:
15
Gobierno de Gabino Cué cumple con el desarrollo y formación académica de la niñez oaxaqueña Uniformes y Útiles Escolares, Diego Rule Castro, detalló que la distribución de los materiales se lleva a cabo en colaboración con los docentes directivos y los padres de familia en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo. Explicó que la entrega de vales uniformes escolares en el ciclo escolar 2015-2016, registra un avance del 100%; en tanto que en especie un 63% y de útiles escolares un 15%, con el compromiso de realizar la entrega faltante de una forma programada y garantizada. “Ha sido un compromiso del Gobernador el atender a las y los estudiantes y a sus familias. Reitero que tenemos todo listo para entregar estos bienes. Hago una atenta invitación a los padres de familia y directores para que estén atentos en sus regiones para que recojan sus materiales en los almacenes designados”, puntualizó Rule Castro.
//OAXACA.-
Como en ninguna otra administración estatal, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo ha cumplido a cabalidad durante estos últimos cinco años con el desarrollo y la formación académica de casi un millón de niñas y niños que cursan la educación básica, a través del Programa de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares. Durante una reunión de gabinete legal celebrada este lunes en Casa Oficial, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo evaluó los alcances y resultados obtenidos a través de esta exitosa estrategia del Programa Bienestar, el cual ha beneficiado a casi un millón de alumnas y alumnos que asisten a los 13 mil 409 planteles educativos distribuidos en los 570 municipios de la entidad. Con la participación del director de este programa, Diego Rule Castro y de funcionarios del gobierno estatal, el mandatario oaxaqueño indicó que mediante esta estrategia, durante el cuatrienio 2011-2015 se han distribuido casi 8 millones de uniformes y dos mi-
llones de paquetes de útiles escolares, a través de una inversión superior a los 2 mil millones de pesos, lo que ha permitido un ahorro significativo a la economía de las familias oaxaqueñas. Cué Monteagudo precisó que la educación constituye la herramienta más poderosa para construir las bases sociales y económicas que generan condiciones de bienestar, paz y progreso que Oaxaca merece y necesita. Indicó que en la nueva realidad educativa que vive Oaxaca, el Gobierno del Estado trabaja para garantizar que ninguna niña o niño vea coartado su derecho a recibir una educación que atienda los grandes rezagos sociales y económicos de la entidad. En este sentido -dijo- desde el principio de esta administración se puso en marcha una estrategia integral que ha permitido distribuir uniformes y paquetes de útiles escolares, para favorecer la inclusión escolar, al tiempo de apoyar la economía de las familias oaxaqueñas que han podido ahorrar en promedio, poco más de dos mil pesos en la compra de uniformes y útiles escolares.
Los apoyos consisten en dos juegos de uniformes escolares a cada uno de los alumnos de escuelas públicas de educación básica para este ciclo escolar, así como de un paquete de útiles escolares, con ello se contribuye a la economía familiar y se combate la exclusión y la deserción escolar causada por insuficiencia de recursos. A ello se agrega el programa de becas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que brinda apoyo a más de 13 mil estudiantes de primaria y secundaria a través de un estímulo económico mensual que les está permitiendo continuar y concluir su preparación básica, mediante una inversión superior a los 38 millones de pesos. Como complemento al esfuerzo que realiza el Gobierno de Oaxaca en favor de la educación y desarrollo nutricional de la niñez oaxaqueña, desde 2011 se instalaron y operan exitosamente en las ocho regiones de la entidad un total de 2, 300 Cocinas Comunitarias -a cargo del Sistema DIF Oaxaca- donde más de 210 mil niñas, niños y madres de familia de 368 municipios pobres, reciben en forma gratuita desayuno y comida caliente. El Gobernador Gabino Cué precisó que Oaxaca y el Distrito Federal, son las dos únicas entidades del país que atienden en su totalidad la matrícula escolar de educación básica, a través de la entrega gratuita de uniformes y útiles escolares. En el caso de la entidad oaxaqueña, esta estrategia se encuentra plasmada dentro de la Ley Estatal de Desarrollo Social, garantizando con ello al desarrollo y educación de las niñas y niños de Oaxaca. Al respecto, el Director del Programa Bienestar de Dotación Gratuita de
//En el pe-
riodo 20112014, esta administración ha destinado recursos por más de 2 mil millones de pesos, lo que ha permitido un ahorro significativo a la economía de las familias oaxaqueñas
16
estado
Martes 13 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Concluye inmigrante de El Salvador educación básica en el IEEA y logra estabilidad laboral //Oaxaca.-
Originario de la República de El Salvador, en Centroamérica, Jorge Ernesto Ortega del Valle desde muy pequeño tuvo deseos de estudiar, pero la situación económica de la familia en su país no se lo permitió. En la búsqueda de mejores oportunidades de vida llegó a México hace 12 años, quedándose a vivir en la entidad oaxaqueña. Los principales obstáculos para conseguir empleo fueron su situación migratoria y la falta de estudios de nivel básico, que con esfuerzo, constancia y con los servicios que ofrece el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), ha logrado superar. Actualmente, Jorge cuenta con su carta de naturalización que acredita la estancia legal en el país, y es chofer vendedor de la Compañía Industrial “Agua Gugar”, empresa que fomenta la educación entre sus trabajadores, oportunidad que ellos han aprovechado al máximo para estudiar la primaria o secundaria. En este año, recibió su certificado de
conclusión de estudios básicos, de manos del Director General del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández. Lo que lo motiva a continuar con el bachillerato y el nivel superior, porque ha alcanzado una estabilidad laboral y crecimiento personal. El 2015 es un año especial para Jorge, porque al igual que 14 de sus compañeros, recibió su certificado de estudios. Así también la compañía donde labora se hizo acreedora al reconocimiento de “Empresa Comprometida con la Educación de sus Trabajadores”. En entrevista, comentó la gran satisfacción que sintió al recibir su certificado de primaría, agradeciendo al personal del Instituto Estatal de Educación para Adultos y a los directivos de Gugar por darle la oportunidad de estudiar en su lugar de trabajo. “Estoy alegre, porque siempre había querido estudiar, en mi país nunca pude hacerlo porque desde pequeño tuve que trabajar. Aquí en México, en cambio, me dieron la oportunidad de prepararme en la empresa, mediante un programa muy completo”, expresó
el educando. Agregó que cuando ve sus documentos de educación básica, confirma que los objetivos que se proponga los va a lograr. Asimismo, cuando conoce a personas sin estudios les cuenta lo difícil que era su vida antes de incorporarse al Instituto y los invita a luchar por lo que quieren. “Les digo que estudien, antes yo tenía muchos problemas para conseguir empleo porque siempre me pedían certificado de estudios. El no contar con la primaria y la secundaria significaba una traba en mi vida, por lo que ahora que ya tengo estos dos niveles estoy contento porque me facilita las cosas en el trabajo”, enfatizó el vendedor Jorge Ernesto Ortega del Valle. Es importante mencionar que el IEEA, mediante el proyecto del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (CONEVyT) Empresas, ha establecido alianzas de colaboración para brindar los servicios de alfabetización, primaria y secundaria en los centros de trabajo. Los beneficios para las empresas son reducción de los riesgos en el traba-
jo de hasta un 50 por ciento, disminución de rotación de personal al crearse un sentido de pertenencia, acreditan el 40 por ciento de capacitación ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aumenta la productividad y se facilita la certificación de “Empresa Socialmente Responsable”. En tanto, los trabajadores mejoran su nivel educativo y pueden ascender en el lugar donde laboran.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
El INE y la satisfacción con la democracia //VÍCTOR BELTRI
“
En 2015, sólo tres países registran a más de la mitad de su población satisfecha con su democracia: Uruguay, Argentina y República Dominicana; en México se obtiene el menor grado de satisfacción con la democracia, sólo 19 de cada cien, es el país que muestra el menor nivel de satisfacción de los 18 contemplados en el estudio”, declaró en días pasados y, en el marco de la presentación de los resultados del estudio de Latinobarómetro, Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral. La cifra es devastadora: es como si,
indicios de una posible parcialidad; el INE de Lorenzo Córdova permitió que el Partido Verde infringiera la ley, impunemente, una y otra vez, aun cuando la ciudadanía exigía por todos los medios que le fuera puesto un tope. Hoy, las cifras de satisfacción en la democracia son contundentes, y constituyen la fría evaluación de un trabajo que no ha estado a la altura del reto asumido: las declaraciones del consejero Murayama, aduciendo que “en el grueso de la región (latinoamericana) las nubes de la desaceleración económica, la reducción de las expectativas y los temores de perder parte de lo ganado en los últimos años comienzan a pasar
factura a los gobiernos, y más preocupante, la confianza en la democracia” —cuando la indignación se desborda ante el nombramiento de Arturo Escobar como subsecretario de Prevención del Delito— muestran una falta de conexión con la realidad rayana en el cinismo. Es en extremo preocupante que el 81 por ciento de la población no esté satisfecha con su democracia, pero lo es aún más que quien debería ser su garante atribuya estos resultados a factores externos. Es preciso decirlo: el INE, en sus condiciones actuales, no podría resistir las presiones de una elección con los niveles de complejidad que implicarán los comicios de 2018. La beligerancia del Verde no será nada en un juego cualquiera, de cinco jugadores, cuatro de ellos desconfiaran de la solidez de las reglas, de la imparcialidad del árbitro, de la legitimidad del resultado. El mismo juego en el que, de acuerdo con las cifras publicadas la semana pasada en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, tres de los jugadores consideran que las condiciones del mismo son peligrosas y uno, al menos, cree que todo empeorará. Mal haría quien se llamara sorprendido, sobre todo cuando en nuestra experiencia electoral más reciente el instituto del que forma parte el señor Murayama se encargó de organizar una elección que, entre imágenes de disturbios y titulares de violencia, dio la vuelta al mundo entero. El INE de Córdova y Murayama no fue capaz de desarrollar los comicios en paz, y todavía están frescas en la memoria las vergonzosas imágenes de una ciudadanía que, en Tixtla, tuvo que defender las urnas a pedradas ante la estulticia de las autoridades. El INE de Lorenzo Córdova se vio comprometido por la publicación de unas grabaciones ilegales que, a ojos de un sector de la población, exhibieron no sólo frivolidad sino que dieron
comparada con la de los candidatos independientes y sus grupos de poder, o con las acciones coercitivas de quien se prepara para la contienda por tercera vez: si el árbitro no se atrevió a sacar las tarjetas en la elección intermedia, difícilmente tendrá los arrestos para hacerlo en el 2018. Y la gente lo sabe: la frialdad de las cifras refleja el fracaso de una gestión que ha llevado la tibieza por divisa. Los números son fríos, y quien debe responder por ellos no puede limitarse a atribuirlos a factores externos. Necesitamos recuperar la confianza en la democracia y sus instituciones: es momento de que el INE esté dispuesto a estar, por fin, a la altura de las circunstancias.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero es necesario que la Comisión de Diputados estatales que atienden los límites territoriales del estado intervengan de inmediato en el caso del territorio selvático de los Chimalapas, pues los indígenas zoques no amenazan en vano y cuando el río suena es porque agua lleva y arrastra lo que quiere, así que ojalá y el procurador y el fiscal estatal no hagan oídos sordos a este llamado y esto lo debe de saber también el secretario general de Gobierno, así como Osorio Chong, pues no vayamos a tener otro Ayotzinapa en Chimalapa,¡ojo mi general Cienfuegos!. Bueno, Aurelio Nuño Mayer, dueño de la SEP, está muy sácale punta y que dice De La Torre porque guarda silencio le tendrá miedo a Rubén Nuño perdón Núñez Ginez de qué se trata, pero bueno hoy se saben los resultados, Rubén Núñez Ginez es el hombre poderoso de la CNTE o sólo es un valentón que mañana se escudara en la SNTE, bueno al parecer a Moisés Robles Cruz le gusta enredar las cosas, le sigue negando los derechos sindicales a la Sección 59, qué le parece Aurelio Nuño Mayer, como que Moisés quiere desatar una guerra, pues tampoco les paga y no les reconoce sus derechos sindicales, cuidado los profesores de la Sección 59 trabajan en las comunidades marginadas y el campesinado está despertando, tan es así que haya no entraron los de la sección 22 de la CNTE, en fin,a ver que dice Aurelio Nuño Mayer, ojalá este funcionario entienda lo que dice mi abuelita no la comprometas con quien no comprende, Rubén Núñez Ginés al parecer no entiende que las cosas están cambiando, y se van terminando las complacencias a los grupos de sinarquistas, simuladores y espurias como la CNTE. Pues ahí tiene que por la tierra del dios Condoy los hijos Zapata no tienen comité municipal, por lo que se prevé que llegue un delegado del movimiento territorial que dirige Carlos Sarabia Camacho a organizará a los nativos, pues los priístas no pueden seguir a la deriva, pues nadie los apoya para enfrentar el caos que les dejó la temporada de sequía que destruyó las siembras de maíz y las lluvias siguen siendo escasas, por lo que es necesario que llegue a este municipio una fundación que les lleve bienestar social, pues una organización que llegó al inicio de esta administración encabezada por la licenciada María Cristina González Gonzales al no recibir el apoyo esperado se retiró y claro los que padecen enfermedades crónicas degenerativas pueden recaer, qué les parece y claro hay otros proyectos que no han llegado,pues la falta coordinación entre los legisladores municipales que
LA DELINCUENCIA SE HA desatado en este centro ferrocarrilero al acercarse las festividades de Todos Santos, los delincuentes necesitan recursos para cubrir las necesidades familiares en estos festejos que durarán cinco días y que debido a la carestía de los productos básicos y del arreglo de los altares para recibir a los fieles difuntos, el hampa se organiza para hacerse de recursos, por lo que es necesario que los cuerpos de seguridad se reúnan y se pongan de acuerdo y aparte de que realizan operativos contra vehículos sospechosos se coloquen filtros en el que participe el Ejército a partir de las 18:00 horas en las entradas a Matías Romero y se refuercen las casetas de vigilancia con personal militar, ojalá y los presidentes municipales tomen parte de estas reuniones de seguridad antes de que sea demasiado tarde
no mueven un dedo si no escuchan el sonido de las 30 monedas,¡ah! pero el síndico anda presumiendo que en el próximo corte de caja su patrón resaltará las súper obras que moverán el territorio del dios Condoy, el avance de súper carretera a Platanote, el mirador Cabrera que tendrá fuente de sodas, juegos infantiles, alberca y una cantina bar restaurant, donde venderán carne de venado y otras aves exóticas y una capilla a su santo patrón, Santo Cabrito Domingo, qué les parece. No si la tierra del dios Condoy tiene historia y eso que Teloavisa no ha descubierto este paradisiaco lugar mágico, a ver si no le gana Teveltrece o algún canal del desagüe norteamericano; un templo Dominique, un mercado del siglo 13 por lo negro, un palacio al estilo Bello Omar, la calle principal bien desalineado,¡ah! en su panteón, bueno esa es otra historia. Qué creen que el diputado local saldrá de ahí, pues ya le toca pues el territorio de los Cabrera y Domínguez no es cualquier cosa, por ahí tiene unas ruinas y unas grutas fantásticas tesoros del siglo pasado, en fin, nos falta espacio para describir lo que sucede en este territorio mágico. Y bueno por El Barrio de la Soledad los hijos de Zapata al rescate de la casa de los pleitos, por lo que en días pasados en el auditorio del comisariado de Bienes Comunales se reunieron los líderes de los sectores del revolucionario y tentativamente los dueños de los membretazos se inclinaron a favor del licenciado Fernando Cabrera
Celaya para que sea titular del Comité Directivo Municipal del partido de los hijos de Zapata, claro que esperan se anoten otros candidatos, pues por ahí esta José Ángel Carrasco Morelos, Wilber Vázquez Hernández, Daniel Salinas Anota y entre las mujeres Hermelinda Mijangos de Jesús, quien más bueno vamos a ver qué sucede mañana pues Oaxaca está calentándose pues el caldero lo seguirá moviendo el cuento cuentos Anuar Mafud Mafud esto evitara que los grillos se desboquen pues el proceso electoral ya inicio y el 27 de Diciembre quien no se anote quedara fuera del proceso para elegir gobernador, diputados y presidente municipales así que esa fecha también quien no se registre su coalición pues no tendrá otro chance,¡ah! y las plataformas electorales deberán ser registradas entre el 26 de noviembre al 5 de diciembre y bueno los broncos oaxaqueños ya pueden pasar a presentar las firmas del 2 por ciento de la lista nominal de electores,así que los candidatos podrán iniciar su precampaña para gobernador el 26 de enero al 24 de febrero, para que juren bandera los candidatos a la diputación del 15 de febrero al 11 de marzo y los candidatos a tlatonis del 23 de marzo al 7 de abril; de ahí pal real que los simuladores hagan su agosto, pues el 5 de julio todos los gallos a sus gallineras a cantar los pollitos, pues antes de que cante el gallo el día 6 se sabrá de qué color pinta el colorado. Bueno la crisis política en los partidos Marella o satélite movimiento ciudadano,
OPINIÓN
19
Nueva Alianza, Social Democrático, Unidad Popular, el Verde Ecologista y otros pues no tiene ni quien los atore, por lo que el pleito será entre el bolillo que espera capturar a varios camarones. El partido de los hijos de Zapata tiene un fuerte menú el ex diputado federal Samuel Gurrión Matías, gestor permanente en los 570 municipios de las 8 regiones el tuxtepecano y hoy senador de la república Eviel Pérez Magaña; el dueño de Liconsa Héctor Pablo Puga, quienes tienen el mayor porcentaje, les siguen José Antonio Hernández Fraguas y Martín Vázquez Villanueva y María de las nieves García Fernández, por ahí se dice que puede haber un o una tapada el bolillo, dicen que en candidato a la gubernatura a la licenciada Eufrosina Cruz Mendoza, Juan Iván Mendoza Reyes y el licenciado Gerardo García Henestroza y Gerardo Gutiérrez el perderé el grillo más visible es José Pepe Antonio, Estefan Garfias ex hijo de Zapata que todavía no es bien aceptado por los nacidos para perder y todavía no hay nada escrito, pues la morena de López Obrador anda tirando sus redes, claro que los que podrán colgarse de la morena de López Obrador podría ser Salomón Jara o Armando Contreras y Colorín Colorado, mañana veremos quién brinca a las diputaciones y después a las presidencias, así que vivos-ritas no levanten tanto polvo pues la tómbola quita los nombre, apenas se están anotando así que hay tiempo, claro usted no se quede callado aquí le anotamos nuestro correo lucio_ margarito@hotmail.com, mande su voto a favor del político de su preferencia para que juegue a la gubernatura, ah vivos-ritas, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Y AHORA SU GUSTADA sección si las fotos hablaran. Pues sí niños, ayer pusimos a temblar a Aurelio Nuño Mayer, quien nos quiere espantar con descontarnos el día que no trabajemos, claro que nos tendrá que pagar, qué haría México un año sin maestros, nosotros somos los salvadores de la patria, niños no tengan miedo, total si no aprenden matemáticas, español, ortografía, ciencias naturales se van de mojados o entran a trabajar en cualquier cantina, para esto sólo tiene que saber medio leer, yo traigo ese carrazo, porque me lo regaló papá, pero no todos tenemos papá, así que mis chavos la vida hay que vivirla como venga. Claro usted qué opina, ¿Aurelio cumplirá?
20
PUBLICIDAD
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Casi 96% de las escuelas tuvo clases de manera normal: SEP
NACIONAL
EL SUBSECRETARIO DE Educación Básica de la SEP, Javier Treviño, reiteró que los maestros que no se presentaron a laborar se harán acreedores a un día de descuento en su salario //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
El subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño, enfatizó que entre 94 y 96 por ciento de todas las escuelas del país laboraron ayer de manera normal, los niños tuvieron clase y los servicios educativos se llevaron a cabo de forma habitual. “Esto demuestra el interés de los maestros de continuar garantizando el interés superior de los niños y jóvenes a una educación de calidad”, enfatizó. En diversas entrevistas para radio y televisión, el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que sólo hubo casos específicos en es-
Puebla, entre los estados con mejores indicadores de seguridad sanitaria: Cofepris FEDERACIÓN Y ESTADO reducirán riesgos sanitarios en rastros de la entidad, aseguraron el Gobernador Rafael Moreno Valle y el titular de la Cofepris, Mikel Arriola //EXCÉLSIOR //PUEBLA.-
Puebla es uno de los estados con mejores indicadores en materia de legalidad, transparencia y seguridad sanitaria, al cumplir al cien por ciento sus metas de verificación 2015 y contar con la única unidad móvil de detección de clembuterol, afirmó el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola Peñalosa, al inaugurar con el gobernador Rafael Moreno Valle la Reunión Nacional de Rastros 2015 y firmar el Acuerdo de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo en Visitas Sanitarias. “No bajaremos la guardia contra la informalidad en salud, en Puebla seguiremos alentando la formalidad y el estado de derecho (…) felicito al gobernador por apostarle a la transparencia y la rendición de cuentas en la lucha que libramos a diario contra los riesgos a la salud”, señaló.
En este sentido, el mandatario reiteró su determinación de implementar las medidas que garanticen la calidad de los productos cárnicos en el estado, como parte de la estrategia integral de salud que va más allá de contar con un sistema de Hospitales, Centros de Salud con Servicios Ampliados y clínicas. “Acabamos de suscribir un con-
venio para entrar a los rastros y hacer revisiones conjuntas, que nos permita sancionar conductas irregulares con todo el peso de la ley, pero también para incentivar las mejores prácticas”, señaló Moreno Valle ante los responsables de la vigilancia sanitaria de las 32 entidades del país que, durante este 12 y 13 de octubre, buscarán mecanismos
21
cuelas de cuatro entidades del país. En ese sentido, recordó que los maestros que hayan faltado ayer a dar clases este lunes se les descontará el día en la próxima quincena y reiteró que cuatro faltas son causal de despido de acuerdo con la ley. Treviño enfatizó que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, ha sido muy claro en que la SEP está abierta al diálogo, siempre y cuando sea en el marco de la ley, finalizó. Por su parte, la Secretaría de Educación del estado de Chiapas informó que las actividades escolares se desarrollan con normalidad en casi todo el estado y que hubo un ausentismo de sólo cinco por ciento. Luego de que personal de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearan las entradas oriente y poniente de esta ciudad, la dependencia informó que el 95 por ciento de los trabajadores acudió a sus labores. En Oaxaca, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, indicó que el paro de maestros se da primordialmente en secundarias, donde el 35 por ciento está en actividad escolar y algunos maestros trataron de impedir el acceso. En Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles anunció la aplicación de sanciones a escuelas y profesores que no laboren.
de mejora en los procesos de sacrificio, faenado, almacenamiento y transporte de la carne de animales para consumo humano. Arriola Peñalosa destacó que con este convenio, Puebla se convertirá en el quinto estado del país donde las visitas de prevención se realicen con la participación de las contralorías estatales, un programa iniciado con el Gobierno Federal. De igual forma, subrayó la importancia de reforzar los esquemas de vigilancia enfocados a reducir los riesgos de contaminación durante el sacrificio y procesamiento de productos, a fin de prevenir enfermedades relacionadas con su consumo, como la cisticercosis, teniasis, intoxicaciones bacterianas, salmonelosis, entre otras, de manera particular en los rastros municipales y privados que aportan el 65 por ciento del mercado. Por su parte, el alcalde Tony Gali celebró que Puebla sea el espacio para intercambiar experiencias y establecer mejores medidas sanitarias en los rastros o mataderos, y así garantizar absoluta salubridad a favor de las familias. Destacó que el principal objetivo del Proyecto Nacional de Rastros que se analiza en este encuentro, es perfeccionar la normativa aplicable, reducir los riesgos de contaminación cárnica y fomentar la correcta disposición de residuos para preservar el medio ambiente. Asimismo, recordó que con una inversión conjunta entre Federación y
Municipio -superior a los 34 millones de pesosse modernizó el Rastro de Puebla y se obtuvo la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) que compromete estándares de calidad, sanidad e higiene para tranquilidad de los consumidores. //Puebla
se convertirá en el quinto estado del país donde las visitas de prevención se realicen con la participación de las contralorías estatales
22
INTERNACIONAL
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Tribunal rechaza recurso de Pérez Molina para salir de prisión //De acuer-
do al Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Pérez Molina era el líder de la presunta estructura criminal que operaba en el ente recaudador de impuestos
EL EX MANDATARIO presentó un amparo provisional, el cual le fue denegado //AGENCIAS //GUATEMALA.-
Una Sala de Apelaciones rechazó un recurso del ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, con el que pretendía dejar sin efecto la resolución judicial que lo tiene en prisión preventiva, acusado de tres delitos. La Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal guatemalteco denegó el amparo provisional solicitado por el ex mandatario, quien se encuentra encarcelado desde el pasado 3 de septiembre señalado de asociación ilícita, caso especial de defraudación aduanera y cohecho pasivo. El recurso fue planteado durante septiembre por la defensa del militar retirado. La decisión de la sala deja en firme
el dictamen del Juzgado B de Mayor Riesgo que procesó judicialmente al ex presidente por su supuesta implicación
en una millonaria red de corrupción aduanera bautizada como “La Línea”. De acuerdo al Ministerio Público
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
(MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Pérez Molina era el líder de la presunta estructura criminal que operaba en el ente recaudador de impuestos, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), con la participación de más de 49 personas. Las autoridades cuentan con más de 88 mil escuchas telefónicas como evidencia del caso y hasta el momento han divulgado una grabación en la que Pérez Molina exige el cambio de un funcionario dentro de la SAT. El general retirado ha mantenido su inocencia en todo momento y aguarda en una prisión habilitada dentro de un cuartel militar para la continuación del proceso judicial, programada para diciembre. El ex mandatario fue investido en enero de 2012 y debía culminar su período constitucional en el mismo mes de 2016, pero decidió dimitir pasado el 3 de septiembre tras perder la inmunidad del cargo. Por el mismo caso hay más de 28 personas encarceladas, incluida Roxana Baldetti, quien acompañó a Pérez Molina como vicepresidenta desde 2012 hasta mayo de 2015 cuando renunció salpicada por el escándalo de corrupción desarticulado en abril.
Por incendio desalojan avión Fijan fecha para próximo debate republicano de Delta Air en Jamaica EL SINIESTRO OCURRIÓ en el área de carga de la aeronave con 160 pasajeros y seis tripulantes que se dirigía hacia Atlanta //AGENCIAS //JAMAICA.-
El piloto de un avión de Delta Air tuvo que abortar el despegue en Jamaica tras un reporte de incendio en el área de carga, que obligó al desalojo de 160 pasajeros y seis tripulantes del jet co-
mercial que saldría de Montego Bay hacia Atlanta, dijo la compañía. Nadie resultó herido en el incidente ocurrido el lunes en el Aeropuerto Internacional Sangster, en la ciudad turística de Montego Bay, en el norte del país. Una vocera de Delta señaló que la advertencia de incendio indicada en la cabina de pilotos resultó errónea y no hubo tal fuego. Fotografías publicadas en el sitio de internet del periódico Gleaner mostraban pasajeros utilizando toboganes del
avión Boeing 737 para descender del aparato hacia la pista. El aeropuerto fue cerrado después del incidente y todos los vuelos fueron desviados a Kingston, la capital de la nación isleña. //Nadie re-
sultó herido en el incidente ocurrido el lunes en el Aeropuerto Internacional Sangster, en la ciudad turística de Montego Bay, en el norte del país
LOS ORGANIZADORES DEL mismo, Fox Business Network, informaron que el debate será el 10 de noviembre en el teatro Milwaukee //AP //WASHINGTON.-
Los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Republicano con vistas a los comicios de 2016 volverán a verse las caras en su debate del próximo mes, ahora en Milwaukee, Wisconsin. La anfitriona del debate, el canal Fox Business Network, anunció la fecha y el lugar del debate: tendrá lugar el 10
de noviembre en el teatro Milwaukee de la ciudad y será difundido en horario de máxima audiencia. Dicho encuentro de los precandidatos es el cuarto que autoriza el Comité Nacional Republicano. La cadena de televisión por cable y satélite no ha anunciado cuál será el criterio para elegir a los participantes. En los debates anteriores, el criterio utilizado fue la posición de los precandidatos en las encuestas. Los aspirantes todavía tienen otros cuatro debates pendientes antes de la asamblea partidaria que tendrá lugar en febrero en Iowa. A finales de mes los precandidatos se reunirán en Colorado.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
VIDA Y SOCIEDAD
23
Heidi y Miguel Ángel
Contrajeron nupcias en San Juan Guichicovi RECIBIERON LA BENDICIÓN del creador del universo en la iglesia de San Juan Bautista //SAN JUAN GUICHICOVI.-
L
a desposada Heidi Mijangos Zacarías, lució irradiante en el altar con una sonrisa que la hacía lucir más hermosa y alegre por llegar al altar de la mano de su príncipe azul, Miguel Ángel Cayetano Antonio. Los padres de la flamante desposada, el profesor Francisco Mijangos Santiago y la profesora Margarita Zacarías Pacheco Los padres del desposado, el señor Ubaldo Cayetano Isidro y la señora Filadelfa Antonio Jacobo. Los desposados fueron acompañados de sus padrinos el profesor Raynel Ramírez Mijangos y la profesora Francisca Pineda Vera, quienes
lo llevaron al altar para acomodarle en el lazo matrimonial. Posterior a la boda religiosa, los desposados e invitados se trasladaron al domicilio particular de la novia, para realizar una ceremonia para los des-
posados de acuerdo a la cosmovisión de la cultura mixe. Después de los rituales se trasladaron a la explanada municipal para disfrutar de un gran banquete y un baile popular en honor a los desposados.
HORÓSCOPOS
Aries:
Tauro:
Géminis:
Cáncer:
Leo:
Virgo:
La Luna le aconseja que no se muestre intransigente en esta jornada. No tome una actitud resentida frente a su pareja. Si ha estado pensando en instalarse por cuenta propia, éste es el mejor momento para intentarlo: escuche los consejos, pero utilice su ímpetu personal. Encuentros fortuitos le permitirán hoy entablar amistades profundas que reducirán la distancia para alcanzar los objetivos más anhelados. Durante esta jornada no realice ningún negocio con socios o allegados de Acuario que le signifique inversión de dinero. Trate de poner distancia y de cuidarse. La influencia de la Luna en el signo de Piscis lo llevará a un fuerte estado depresivo, lleno de nostalgia. No crea que todo esté perdido. Su fuerte voluntad será hoy admirable, su empuje, invalorable, pero no le vendría mal darse un respiro y tomar en cuenta los sentimientos de los demás.
Libra:
Procure no sucumbir a la presión de las emergencias ajenas en el día de hoy. No asuma los dolores ni los problemas de los demás como si fueran propios.
Escorpion:
En esta jornada sufrirá ataques de claustrofobia y sentirá que se ahoga entre las paredes de su casa. No tolerara a nadie y discutirá por todo.
Sagitario:
En esta jornada vivirá una sensación muy particular con un compañero de tareas nativo de Tauro. Notará que es una relación ideal para el vínculo laboral.
Capricornio:
Acuario:
En esta jornada, competirá con un colega de trabajo nativo de Sagitario por quién sabe más o por quién tiene la razón. ¡Alerta! Su amor puede traicionarlo en el día de hoy. El dolor le llegará al alma, pero esconderá sus lágrimas. ¡Cualquier cosa menos mostrar debilidad! La posición de Mercurio en un signo que le es totalmente favorable le dará suerte en el juego de azar y en las especulaciones financieras.
Piscis:
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
LA SEXY
Shirley Gómez Reyes
24
//Nació el 7 de septiembre de 1978, en Barranquilla. Es comunicadora social. En el
2003 ganó uno de los realitys en Colombia: Protagonistas de Novela (Colombia); de ahí comenzó una irregular carrera como actriz. Ha estado nominada como mejor actriz revelación, en los premios TVyNovelas
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
25
Realiza el grupo deportivo Guissi torneo relámpago deportivo por el “Día de La Raza” //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
I
mportantes encuentros atléticos realiza el grupo deportivo Guissi Lulaa A.C. en Tehuantepec, con un circuito de baloncesto y torneo relámpago de futbol varonil por el “Día de la Raza”. En la cancha del Barrio Laborío se llevó a cabo el circuito de baloncesto, comentó el señor Moisés Hernández Fabián, presidente del circuito de baloncesto en Tehuantepec. Es un torneo de doble eliminación de equipos de la segunda fuerza varonil, con la coordinación del deportivo Guissi Lulaa, con el apoyo dijo del amigo Ramiro Gutiérrez Antonio. Este torneo señaló serán durante tres domingos con la participación de seis equipos de segunda fuerza, cinco de Tehuantepec y uno de Salina Cruz, dijo Hernández Fabián, que han trabajado con Ramiro desde hace tiempo ya que gracias a él se formó esta agrupación deportiva la cual está totalmente notariada. Aquí dijo se integraron jugadores de basquetbol, futbol, futbol infantil, atletismo y natación, señaló que les darán una dotación de 12 juegos de uniformes, al primer lugar mil pesos; al segundo 500 pesos y un balón oficial, el tercer lugar dos balones. Cada domingo se realizarán tres partidos, por lo que invitó a los jóvenes a participar en las ligas deportivas, para
que estén saludables. Los integrantes del grupo deportivo Guissi se trasladaron al torneo relámpago de futbol que se lleva a cabo en el deportivo “20 de Noviembre”, ahí Armando Guzmán Gallegos del colegio de árbitros Guissi, quien es odontólogo en el CESSA materno Infantil, comentó que es importante el fomentar y apoyar el deporte, sobre todo los que en estos momentos están en el torneo, a quienes Ramiro Gutiérrez Antonio del grupo deportivo les llevó balones para el torneo. Esto dijo es una motivación para que prospere el deporte en Tehuantepec, en todos los lugares donde se juega como la Benito Juárez, el deportivo “Guiengola” en San Blas, en Mixtequilla, para que los jóvenes se alejen del problema de la drogadicción.
“
Se les darán una dotación de 12 juegos de uniformes, al primer lugar mil pesos; al segundo 500 pesos y un balón oficial, el tercer lugar dos balones
Márquez, Guardado y ‘Chicharito’ no estarán con el Tri ante Panamá
“
Andrés es un jugador que hizo un gran sacrificio de estar en el partido pasado y no hay necesidad de arriesgarlo, hizo un tratamiento de recuperación muy grande, sesiones de tres veces al día y terminó el partido muy adolorido”
LOS TRES FUTBOLISTAS estuvieron ausentes del entrenamiento de la selección nacional debido a que ya regresaron a Europa para incorporarse a sus equipos //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
E
l defensa Rafael Márquez, el volante Andrés Guardado y el delantero Javier Hernández estarán ausentes con la selección mexicana de futbol que enfrentará este martes a su similar de Panamá. Durante la práctica que llevó a cabo el equipo la mañana de este lunes, se pudo observar la ausencia de estos elementos, que ya regresaron a Europa para incorporarse con sus equipos. El brasileño Ricardo Ferretti, técnico del Tri, señaló que se tomó esta decisión con Guardado y con Márquez, porque tuvieron un proceso de rehabi-
litación muy desgastante para llegar al duelo del sábado ante Estados Unidos. “Andrés es un jugador que hizo un gran sacrificio de estar en el partido pasado y no hay necesidad de arriesgarlo, hizo un tratamiento de recuperación muy grande, sesiones de tres veces al día y terminó el partido muy adolorido”, dijo. Manifestó que el jugador del PSV Eindhoven “se resiente por la propia inactividad y uno no puede arriesgar a un jugador de esta categoría y le dimos la salida”. Y aunque no quiso dar la alineación que saltará a la cancha del estadio Nemesio Diez, Ferretti explicó que tomará en cuenta a los que estén en condiciones, más allá del esfuerzo que tuvieron hace apenas un par de días. “Los que jugaron los 120 minutos están desgastados, pero son jugadores de alto rendimiento y deben recuperarse en dos o tres días, pero ¿cómo encararlo? Como todos, esto es selección nacional por eso los que jueguen
mañana deben tener gran actitud y compromiso, si alguien no se porta así, pues lo saco”, acotó. A sólo un partido que termine con
este pequeño ciclo al frente del Tri, señaló que aunque es muy “caliente” esta silla, tiene la misma complicación que la de equipos del primer mundo futbolístico.
26
REFLEXIONES
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Cuenta contigo
S
e cuenta que un grupo de diez sabios decidieron hacer un viaje juntos para compartir su sabiduría y enriquecerse mutuamente intercambiando sus herramientas de aprendizaje y metodologías. Pero también querían divertirse y una de las noches acudieron a una ciudad en la que se celebraba una fiesta local. Cenaron copiosamente, bebieron, bailaron y de madrugada se dispusieron a volver a su campamento situado al otro lado de un gran río. Para cruzarlo, cogieron una barcaza que había atada a un árbol y fueron remando un poco confundidos por la niebla que les rodeaba. Finalmente llegaron bastante mareados y algo dormidos, a la orilla opuesta y ya en tierra decidieron contarse, en medio de bromas y carcajadas, por si acaso alguno había caído al agua. Pero al hacerlo descubrieron que solamente eran nueve. ¿Dónde estaba el
décimo de ellos? Buscaron entre los arbustos y la maleza que crecía al borde del río pero cuando volvieron a contarse seguían siendo nueve. La situación era angustiosa. Uno de ellos se había extraviado definitivamente. Comenzaron a gimotear y a quejarse culpabilizándose de no haberse mantenido sobrios. Entonces llegó el barquero que les había facilitado la embarcación y observó a los sabios que otra vez se estaban contando. El barquero descubrió enseguida lo que estaba pasando. Resulta que cada hombre olvidaba contarse a sí mismo. Así que les fue propinando una bofetada a cada uno de ellos y les instó a que se contaran de nuevo. Fue en ese instante cuando contaron diez y se sintieron contentos de estar ya lo suficientemente despiertos como para no olvidarse de sí mismos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
27
Vigilan el patrimonio arqueológico de Siria
ESPECIALISTAS INTERNACIONALES Y activistas crearon la red Heritage for Peace que documenta los daños causados por el Estado Islámico //AGENCIAS //MÉXICO.-
Cuando en 2011 las dos principales ciudades sirias, Alepo y Damasco, comenzaron a sumirse en una lluvia de cañonazos y bombardeos que han dejado miles de muertos y desplazados e incontables destrucciones, Isber Sabrine, un joven arqueólogo sirio que había realizado sus primeras excavaciones en su país natal antes de mudarse a España para realizar un posgrado en la Universidad de Girona, contemplaba con profunda tristeza cómo esos vestigios históricos de los que alguna vez había hablado maravillas a los turistas se reducían a ruinas. Desde el exilio, aún sin contar con los recursos suficientes para hacerlo, este joven de 30 años que había sido guía turístico nacional en su país decidió crear un proyecto para tratar de proteger y salvaguardar el patrimonio cultural de Siria durante el conflicto. Consciente del daño que las guerras han dejado en la herencia cultural de otros países del Medio Oriente como Egipto, Irak y Afganistán, Sabrine estaba convencido de que quedarse con los brazos cruzados y esperar el final de la guerra para hacer algo no era una opción. Sabía que había que actuar pronto. Finalmente, esa idea comenzó a tomar forma cuando, a principios de 2013, la expuso en un congreso internacional de arqueología en Jordania, donde conoció a diversas personas dispuestas a colaborar, especialmente a uno que se convertiría en uno de sus mayores cómplices, René Teijgeler, un antropólogo holandés y ex teniente coronel del ejército de su país, que dirigía las operaciones de preservación del patrimonio en Irak y Afganistán. Formar una red. Un mes después de ese encuentro, Sabrine y Teijgeler habían logrado tejer una red de voluntarios de diversos países, incluyendo a gente en Siria dispuesta a colaborar como centinelas desde los diversos frentes y rincones. Así nació Heritage for Peace (Patrimonio por la Paz), una organización que desde hace dos años se ha dado a la tarea de documentar los daños que se registran día a día, con el fin de hacer un inventario que pueda ayudar en la reconstrucción de los daños una vez que el conflicto termine. La organización también se dedica a capacitar a especialistas en patri-
monio y a civiles en Siria para tratar de salvaguardar los vestigios en medio de los bombardeos que los azotan, así como de mantener una red de contactos en diversos países para evitar el tráfico ilegal de piezas y de sensibilizar a la población siria sobre la importancia de su herencia histórica, a través de cursos y talleres que se imparten en campamentos de refugiados. Hasta hoy, explica Sabrine en entrevista con EL UNIVERSAL, la organización cuenta con alrededor de 150 voluntarios en Siria y muchos otros colaboradores de distintos países, entre arqueólogos y especialistas en patrimonio y museos. Los que están en Siria son gente local, arqueólogos, arquitectos, estudiantes, personas de varios ámbitos que, cuando advierten alguna destrucción, la registran mediante fotografías o videos que después envían por correo electrónico u otras vías de comunicación. “Nosotros les enviamos equipos, como cámaras, y ellos nos envían fotos o videos. También les damos asesoría de cómo deben trabajar y atendemos las necesidades de lo que les hace falta”, cuenta. Esas asesorías que se han realizado en ciudades como Beirut o en la frontera entre Siria y Líbano son talleres de capacitación dirigidos a personal de museos, a gente que se dedica al tema del cuidado del patrimonio, así como a civiles que trabajan en el campo. Con la información que estos voluntarios envían, desde marzo del año pasado, el equipo de Heritage for Peace emite un boletín electrónico cada 15 días para actualizar a los suscriptores sobre los daños registrados, además de que ha comenzado a trabajar en una base de datos para crear un archivo digital del patrimonio sirio, en colaboración con el Museo de Arte Islámico de Berlín. Se trata del Proyecto Archivo de Patrimonio Sirio, que por ahora busca financiación para continuar. Este archivo, comenta Sabrine, ayudará a preservar la memoria de lo sucedido, pero también a valorar los daños y a preparar acciones “para cuando acabe la guerra y ver cómo se podrá intervenir en el futuro, cuáles son los sitios priori-
tarios para una intervención”. La desolación. El arqueólogo, quien habla desde Berlín justo un día después de que se diera a conocer la noticia de la destrucción del Arco del Triunfo en Palmira, lamenta profundamente el estado de desolación en que han quedado lugares como este sitio arqueológico de más de 2 mil años de antigüedad, donde el Estado Islámico ha destruido dos templos y seis torres funerarias importantes. También ve con dolor el caso de Alepo, donde emblemáticos edificios del casco histórico como la Gran Mezquita Omeya han sido afectados. “Casi 70 por ciento de la ciudad antigua de Alepo ya está destruida; nosotros estamos empezando un proyecto para documentar todo el daño que hubo allí”, comenta. La intención es registrar de manera detallada el estado de esos edificios históricos, cuyo valor arquitectónico hizo que en 1986 la UNESCO los incluyera en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad. En el resto del país, recalca, el saqueo de los sitios es incalculable. “El Estado Islámico se ha aprovechado del tráfico y las excavaciones ilegales para financiar su guerra, pero no podemos saber exactamente cuántos sitios han sido dañados. Es algo muy difícil de saber porque hay muchos sitios que ellos están excavando y no sabemos a ciencia cierta qué hay allí porque nunca
se ha hecho una excavación científica, con un proyecto de investigación”, expone el arqueólogo. Heritage for Peace, dice, es una asociación neutral, que colabora con instituciones del gobierno sirio, como la Dirección General de Antigüedades y Museos (DGAM) de Siria, pero también con grupos que están en la oposición. Sin embargo, hay una zona a la que sus colaboradores, por más anónimos y neutrales que sean, no han podido acceder y es la que controla el Estado Islámico, entre ellos la antigua ciudad de Palmira, y otros sitios ubicados en la parte Norte y Este del país. “En las zonas con cierto nivel educativo las personas locales han participado mucho en la protección, pero el sitio más difícil para que la gente colabore son las zonas controladas por el Estado Islámico, por miedo a lo que les pueda pasar”, explica Sabrine, quien antes de dejar su país, además de ser guía turístico, colaboró con algunos proyectos arqueológicos. Una de esas primeras excavaciones, recuerda, la hizo junto al arqueólogo Jaled Asaad, quien recientemente fue asesinado por miembros del Estado Islámico. “Fue un shock para todos enterarnos de esto. Especialmente para mí, que lo conocía. La primera excavación que hice en mi vida fue con él. Eso ha dejado una herida muy grande en mí, pero al mismo tiempo me ha dado mucha motivación para continuar nuestro trabajo desde aquí”, expresa. Hoy, Sabrine y el equipo de colaboradores de la organización están convencidos de que el patrimonio, al ser la herencia cultural de una nación, puede ser un elemento clave para el proceso de paz. Así lo pudieron comprobar cuando el año pasado lograron reunir en Santander, España, a responsables del gobierno sirio y de la oposición para hablar, dejando a un lado sus diferencias, y acordar medidas para tratar de preservar ese patrimonio construido a lo largo de cinco mil años. “Logramos convencer a ambos bandos de proteger el patrimonio durante el conflicto y al final se firmó un acuerdo que llamamos Declaración
Santander —recuerda—. Con eso hemos podido aplicar la filosofía de que nuestro patrimonio es algo en común, que es de todos los sirios, y que mediante eso podemos llegar a la paz”. Con la misma motivación, un grupo de colaboradores que vive en Turquía ha comenzado a realizar un trabajo pedagógico en los campos de refugiados con la idea de sensibilizar a la población, principalmente a los niños, sobre la importancia de proteger el patrimonio. “Queremos utilizar el patrimonio como una herramienta para que los niños recuperen su autoestima, para decirles que Siria no es un país destruido, sino que tiene mucha historia”. Al final, quienes colaboran en esta asociación saben que preservar los vestigios y la memoria del pasado de Siria es una manera de luchar para que ese país tenga un mejor futuro.
28
SEGURIDAD
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Investigan asesinato de taxista EL HOY OCCISO en vida respondió al nombre de Cornelio Antonio Hernández, de 30 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento La Noria //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO/ NAZARIO HERNÁNDEZ //SALINA CRUZ.-
Agentes Estatales de Investigación continúan con las indagatorias del taxista muerto encontrado en la colonia La Hacienda, ubicada en esta ciudad y puerto, llevan dos líneas de investigación. El hoy occiso en vida respondió al nombre de Cornelio Antonio Hernández, de 30 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento La Noria, era familiar de un vecino de esta colonia, el agente del Ministerio Público del Fuero Común, inició el legajo de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. De acuerdo a las investigaciones recabadas por la autoridad, el hoy occiso iba a bordo del taxi del Sitio 12 de Mayo, con número económico 1181 sin placas de circulación, vecinos lograron ver que el taxi pasó como a las 17:00 horas, pero ya no lo vieron regresar, hora más tarde se dieron cuenta que el taxi
están indagando sobre estos hechos, por lo que llevan dos líneas de investigación, se espera que den con los responsables, así lo dieron a conocer las autoridades, por cierto con éste ya son varios que les quitan la vida en sus horas de trabajo. //El hoy occiso iba a bordo del
se encontraba abandonado y como a unos 100 metros se encontraba el cuerpo ya sin vida. Agentes Estatales de Investigación ya
taxi del Sitio 12 de Mayo, con número económico 1181 sin placas de circulación
Sigue sin aparecer cuerpo de estudiante ahogado //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Elementos de la Marina Armada de México continúa buscando el cuerpo del joven que se ahogó en Las Salinas del Marqués, el cual hasta el momento no se ha localizado. De acuerdo a las investigaciones de las autoridades estatales y municipales, el joven Abisael Baloet Gijón, de 20 años de edad, originario de San Mateo del Mar y vecino de la colonia San Juan, en compañía de dos amigos acudieron a bañarse en las playas de Las Salinas del Marqués. Una ola lo arrastró y lo jaló, llevándose al joven a la profundidad del mar, sus compañeros trataron de ayudarlo pero fue imposible sacarlo, por lo que dieron parte a las autoridades. Autoridades estatales, municipales y de la Armada de México, continúan la búsqueda por mar, así como agencias donde esperan que el cuerpo logre salir y poder entregarlo a las autoridades quienes lo entregarán a sus familiares.
//Una ola lo arrastró y lo jaló, llevándose al joven a la profundidad del mar, sus compañeros trataron
de ayudarlo pero fue imposible sacarlo
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Choque deja un lesionado y un detenido EL CONDUCTOR DE la camioneta, quien dijo responder al nombre de José Adrián Ortiz, resultó con fractura en el hombro //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-
Un accidente automovilístico se registró durante la tarde de ayer aproximadamente a las 17:30 horas, esto sobre las calles Valerio Trujano y Abasolo de la Sexta Sección de este municipio. En el choque estuvo implicada una camioneta F150 con placas de circulación SH-
04-337 del estado de Puebla, que se presume fue impactado por el conductor del automóvil de la marca Volkswagen Beetle de color negro con placas de circulación TWT-1196 del estado de Puebla, responsable de ocasionar este fuerte choque. Debido al impacto, la camioneta verde terminó impactada sobre un poste de luz, saliendo afectado el señor José Adrián Ortiz, quien descendió de inmediato de su unidad de motor para su atención médica, presentaba fracturas en el hombro, por lo que fue necesario su traslado al nosocomio por el grupo de SUMEA, que en su momento se encontraba en el lugar del accidente atendiendo a los lesionados. Mientras el Beetle de color negro salió
disparado terminando arriba de la banqueta, quedando el conductor dentro de la unidad de motor siendo detenido, ya que presuntamente manejaba en estado de ebriedad, fue conducido a los separos para ser certificado por un médico donde al parecer salió de 1-2 grados de alcohol, el joven de 20 años responde al nombre Marcos Velázquez Santiago, vecino de Ciudad Ixtepec. Las unidades de motor fueron llevadas al corralón correspondiente de esta ciudad hasta que ambos conductores lleguen a un acuerdo favorable, también se solicitó el apoyo de la Comisión Federal
Detienen a sujeto armado FUE IDENTIFICADO COMO Víctor Manuel Carreño Cruz, con domicilio en la colonia Oaxaqueña //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
A las 00:00 horas del día de ayer, elementos de la Policía Municipal grupo Matías Romero al mando del director Lázaro Zárate Estudillo, al estar realizando su recorrido de seguridad y vigilancia por las diferentes colonias y centro de esta ciudad ferrocarrilera con el propósito de evitar robos a casa habitación, asaltos a transeúntes, así como a las tiendas que dan servicio las 24 horas y mantener la paz entre los ciudadanos. Lograron el arresto de quien se identificó como Víctor Manuel Carreño Cruz y dijo tener su domicilio en la colonia Oaxaqueña, quien se encontraba en la calle de Hombres Ilustres y entronque a la Carretera Transíst-
mica, cerca de uno de los tugurios localizados en la calle antes mencionada. El detenido al ver la presencia policiaca mostró cierto nerviosismo, por lo que los agentes de la Policía Municipal descendieron del vehículo oficial y se acercaron al sujeto invitándolo a una revisión corporal encontrándole en la cintura una pistola calibre 380 automática, la cual traía seis cartuchos útiles. Por lo que los guardias del orden procedieron al aseguramiento del arma de fuego, así como el arresto Víctor Manuel Carreño Cruz, conduciéndolo a la cárcel municipal y posteriormente fue puesto a disposición de la PGR sede Matías Romero, quienes determinarán la situación jurídica de este sujeto. //En la revisión corporal, al sujeto
se le encontró en la cintura una pistola calibre 380 automática, la cual traía seis cartuchos útiles
de Electricidad (CFE), ya que el poste de luz tuvo daños por el fuerte impacto y era necesario cambiarlo para no poner en riesgo a la ciudadanía. //El
responsable del accidente automovilístico fue identificado como Marcos Velázquez Santiago, de 20 años, vecino de Ciudad Ixtepec, fue detenido por manejar en estado de ebriedad
30
SEGURIDAD
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Ladronzuelo capturado por la municipal
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
LE DESPOJÓ DE un bolso de mano a trabajadora de MásKapital y pretendió huir //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
El día de ayer a las 18:30 horas aproximadamente, elementos de la Policía Municipal grupo Matías Romero al mando del director de seguridad pública Lázaro Zárate Estudillo y el comandante José Alfredo Mendoza Corzo, realizaron fuerte movilización policiaca en este centro ferrocarrilero, ya que en la avenida 5 de Febrero Sur esquina con avenida Hospital, tres jovenzuelos le habían arrebatado el bolso de mano a una persona del sexo femenino. La víctima es trabajadora de la empresa MásKapital, a la cual antes de quitarle el bolso la amenazaron con un arma blanca (navaja) quedando paralizada y al ver que sus agresores corrían para darse a la fuga
pidió auxilio a los vecinos, quienes rápidamente solicitaron la presencia policiaca. Por lo que los agentes de la Policía Municipal al tener conocimiento de esto se presentaron en el lugar de los hechos, los uniformados que se encontraban cerca detectaron a un joven que corría hacia el lado sur, quien al ver la patrulla policiaca puso marcha atrás donde ya se aproximaba otra patrulla y al verse acorralado optó por brincar a un terreno baldío que se encuentra a un costado del auditorio municipal “Ernesto Guzmán Clark”, ya que esta propiedad se encuentra enmontada, por lo que los guardias del orden de igual forma entraron al
Responde al nombre de Roberto Genaro Vicente, vecino de Sarabia, San Juan Guichicovi //
Lo intentaron matar LAS AUTORIDADES POLICIACAS presumen que este atentado se encuentre ligado a un posible ajuste de cuentas //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad fueron movilizados durante la tarde del día de ayer siendo aproximadamente las 16:20 horas, luego de que un policía municipal reportara que dentro del panteón “Miércoles Santo” de la Octava sección Cheguigo, se encontrara un sujeto tirado, el cual presentaba un impacto de bala en la cabeza. Tras el arribo de los uniformados, se dio a conocer que efectivamente un joven había sido víctima de un intento de homicidio, sin embargo, los familiares de este lo trasladaron de inmediato a una clínica donde los médicos le suturaron la lesión, pues se tra-
taba pero de un rozón de bala a la altura de la cabeza, el cual fue ocasionado presuntamente por bandas rivales al de este sujeto. Los uniformados se presentaron para tomar conocimiento de estos hechos, los familiares sólo dijeron que este respondía al nombre de Carlos Antonio Cabrera Castillo, de 22 años de edad, con domicilio sobre la calle Santos Degollado sin número de la Octava Sección Cheguigo, mismo quien fue reportado fuera de peligro. Fueron arrojadas distintas versiones de los hechos, donde algunas fuentes presumieron que intentaron acabar con la vida de Carlos, pues al parecer es integrante de una banda que opera en esta ciudad. Hasta el momento las fuentes policiacas se encuentran realizando las investigaciones correspondientes en torno a estos hechos, pues el afectado decidió retirarse del hospital sin dar declaración alguna, evadiendo las acciones de la policía.
terreno, logrando el arresto de quien dijo llamarse Roberto Genaro Vicente, vecino de Sarabia, San Juan Guichicovi. El detenido llevaba consigo el bolso de la empleada de MásKapital, así como una navaja y al subirlo a la patrulla municipal fue reconocido por la joven mujer, por lo que fue conducido a la cárcel municipal, donde la agraviada dijo que se encontraban todas sus pertenencias dentro del bolso, por lo que el director, así como el comandante de seguridad pública de esta corporación municipal la invitaron a presentar su respectiva denuncia en el Ministerio Publico sede Matías Romero y sea el fiscal del Fuero Común quien determine la situación jurídica de este ladronzuelo. Cabe hacer mención que sus dos cómplices lograron darse a la fuga pese al cerrado patrullaje que realizaron los agentes de la Policía Municipal, por lo que se espera que el fiscal del Fuero Común interrogue al detenido y la Policía Estatal Inves-
tigadora proceda a la captura de los cómplices de este presunto delincuente.
//Carlos Antonio Cabrera Castillo, de 22 años de edad, con domicilio so-
bre la calle Santos Degollado sin número de la Octava Sección Cheguigo, sólo presentaba un rozón de bala a la altura de la cabeza
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
31
Choca taxista contra auto particular
EL TRABAJADOR DEL volante fue identificado con el nombre de Miguel Rodríguez, quien conducía en estado de ebriedad //SALINA CRUZ.-
Un accidente automovilístico se suscitó sobre los Cuatro Carriles entre un taxi del Sitio Multitaxi y un auto particular, no se reportaron lesionados. Los hechos ocurrieron sobre los Cuatro Carriles del Barrio Espinal a la altura del Oxxo, aproximadamente a las 22:30 horas, cuando el auto Corolla se impactó contra la puerta del copiloto del taxi. El taxista del Sitio Multitaxi con número económico 1228 y placas 22-71-SJK del estado, fue identificado con el nombre de Miguel Rodríguez, con domicilio en calle
Vicente Guerrero. En el auto Corolla viajaban dos mujeres y una menor de tres años, se sabe que el conductor es de la tercera edad, todos se encontraban en estado de ebriedad. Las personas que viajaban en el Corolla agredieron a los elementos de la Policía Municipal, una de las mujeres le dio una cachetada a uno de los uniformados. //El automóvil particular es un
Corolla, en donde viajaban dos mujeres y una menor de tres años de edad
Aprehenden a presunto asaltante FUE CAPTURADO MEDIANTE un operativo policiaco realizado por elementos de la Policía Municipal //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Dos estudiantes del Instituto Tecnológico del Istmo fueron víctimas de un asalto realizado por un par de ciclistas quienes los amagaron y los despojaron de una mochila donde transportaban equipos electrónicos como una laptop y dos celulares. Los hechos se registraron alrededor de las 19:45 horas sobre la avenida Vicente Gue-
rrero de la Segunda Sección, donde un policía municipal que se encontraba resguardando cerca del lugar se percató del asalto, por lo que dio rápido aviso a la comandancia y de inmediato se inició un operativo policiaco realizando la persecución de los dos presuntos asaltantes, quienes se daban a la fuga a bordo de dos bicicletas. Los policías municipales lograron interceptar a uno de los presuntos asaltantes, el cual intentaba darse a la fuga, pero fue detenido y al ser inspeccionado le fue decomisada la mochila que minutos antes habían robado a la pareja de estudiantes, por lo que de inmediato fue trasladado a la comandancia municipal donde las partes afectadas se presentaron y reconocieron al detenido, así //Dijo llamarse José Alfredo Mar-
tínez Cantero, de 20 años de edad con domicilio conocido en la colonia Cocei
también confirmaron que la mochila recuperada era la misma que les habían robado. El detenido dijo responder al nombre de José Alfredo Martínez Cantero, de 20 años de edad, con domicilio conocido en la colonia Cocei de esta ciudad, mismo quien al parecer es pájaro de cuentas y que presuntamente se encuentra involucrado en otros delitos ocurridos en la ciudad.
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Martes 13 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Choca taxista contra
auto particular
Aprehenden a presunto asaltante FUE CAPTURADO MEDIANTE un operativo policiaco realizado por elementos de la Policía Municipal
PÁG. 31
PÁG. 31
Choque deja un lesionado y un detenido
Detienen a sujeto armado
PÁG. 29
PÁG. 29