13septiembre2013

Page 1

Felicitan cooperativistas de la Cruz Azul SCL, al Lic. Guillermo Álvarez Cuevas

Samy Gurrión en Guevea de Humboltd

Página /08

Año XLVI Edición 9858

Salina Cruz, Oax.

Página /’04/05

Viernes 13 de septiembre del 2013

Se reúnen autoridades con

afectados por fuga de amoniaco

Paran labores trabajadores del STAMI

Página /10

Inicia temporada de pesca el 15 de septiembre

Página /12 Unas 100 viviendas fueron inundadas en la agencia La Cuauhtémoc, perteneciente a San Mateo del Mar, reportó la autoridad municipal este jueves, quien pidió el auxilio del Instituto Estatal de Protección Civil y demás instancias de gobierno.

Página /’13

Reportan unas 100 viviendas inundadas en San Mateo del Mar

Página / 03

CNTE prevé dejar el Zócalo para fiestas patrias Francisco Bravo, dirigente de la Sección 9 de la CNTE, informó que “todo apunta” a que levantarían el plantón que mantienen en la Plaza de la Constitución, para no interferir en los festejos de las fiestas patrias.

Página /21


02

Fundador + Pedro Morales Sosa

elsoldelistmo@gmail. com.mx

Editorial

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx El Sol del Istmo

Al salir del Informe del gobernador Francisco Olvera, este martes, Miguel Ángel Osorio Chong respondió con firmeza a una pregunta sobre si habría Grito el domingo en el Zócalo: ¡Sí! ¡Por supuesto que sí! Esto lo dijo sabedor, como nadie, del campamento que los militantes de la CNTE tienen instalado en esa plancha desde hace dos meses y del que no se han movido ni para hacerle espacio al mitin de López Obrador, el domingo pasado, asegurando que ahí se van a quedar, de lo que son capaces por meses, como en 2006, cuando ocuparon el centro de la ciudad de Oaxaca. Entiendo que algo debe saber el secretario de Gobernación que nadie más sabe para afirmar con tanta seguridad que el presidente Enrique Peña Nieto encabezará en el balcón central de Palacio Nacional su primera ceremonia del Grito, este domingo 15 de septiembre. Recuerdo que en 2006 López Obrador ocupaba el Zócalo y con carpas el Paseo de la Reforma, y el entonces secretario de Gobernación, Carlos Abascal, llegó a una

El Grito en el Zócalo

negociación: el tabasqueño daría un Grito a las nueve de la noche y en el balcón del antiguo Palacio del Ayuntamiento, a las 11, daría otro el entonces jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, acompañado, justamente, del mismo Abascal. Para el presidente Fox se destinó el escenario histórico de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, al que todos los presidentes acuden una noche del 15 de septiembre. Esta podría ser la solución para el primer Grito de Peña Nieto de no desalojar la CNTE el Zócalo, pero no resolvería el tema del desfile militar del 16 de septiembre, que nunca se ha suspendido ni cambiado de ruta, lo que daría otro cariz al conflicto. Pero, insisto, algo debe saber Osorio Chong que, de lograrlo, habrá alcanzado una de sus mayores victorias políticas. RETALES 1. CARGA. Uno de los más graves problemas de las finanzas públicas son los pasivos por pensiones en el IMSS y Pemex. En el IMSS, el

Nacional

/21

Gobierno asumirá costos de Reforma Hacendaria: EPN

pasivo actuarial por las pensiones de sus trabajadores, no de los derechohabientes, es de 6 a 8 por ciento del PIB; en Pemex la situación es más grave: su pasivo laboral está entre 9 y 11 por ciento del PIB. Y no hay salida; 2. POCOS. Es cierto que resulta injusto que quien gane medio millón de pesos al año vaya a pagar los mismos impuestos que los hombres más ricos del país, 32 por ciento de ISR. Pero Hacienda tiene un dato que refleja que el rechazo a esta alza no tendrá un respaldo popular: solo 1 por ciento de la población tiene ingresos superiores a los 500 mil pesos anuales; y 3. DELIRIOS. Morena se atribuye que el gobierno federal no haya gravado con IVA los alimentos y las medicinas, lo que es una desproporción. Si Peña Nieto sacó la reforma educativa con los maestros en el Zócalo, marchas y bloqueos, ¿alguien puede creer que un solo mitin de AMLO tiró ese IVA?

Internacional

/22

Irrita a la Casa Blanca críticas de Vladimir Putin hacia EU


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Salina Cruz

03

Inicia temporada de pesca el 15 de septiembre Después de la veda que duró seis meses, pescadores esperan superar expectativas de años anteriores Genaro Cruz Salina Cruz.-

Un aproximado de 36 embarcaciones saldrán a pescar a partir del 15 de septiembre a las cero horas, así lo confirmó el empresario pesquero Ignacio Pérez Cervantes, quien señaló que por el momento serán aproximadamente 28 embarcaciones que saldrán con sus tripulantes en busca del crustáceo. Tras seis largos meses, trabajadores de las distintos barcos se preparan para afinar todo el equipo y artes para pesca con la que saldrán el próximo domingo 15 de septiembre, asimismo los armadores se preparan con el resto de la documentación para salir sin ningún contratiempo, lo preocupante de esta temporada son los trámites burocráticos que

tienen que enfrentar en las distintas dependencias federales los cuales se han visto muy lentos para darle salida a las embarcaciones que faltan por documentar. Pérez Cervantes dijo que es importante la salida de las embarcaciones con las que cuenta, porque con esto se da por terminada la veda que duró seis meses y lo principal es que cientos de familias saldrán a trabajar para así llevar el sustento a sus familiares, quienes ya no veían lo duro si no lo tupido, luego de que muchos de ellos se vieron obligados a empeñar muebles y artículos electrodomésticos porque no tenían trabajo, la mayoría de ellos son ma-

yores de edad y no es fácil que encuentren trabajo en estos días. “Estamos dando cumplimiento a una de las promesas del señor Presidente Enrique peña Nieto con las fuentes de empleo que se habían perdido a principios de año, esto vendrá a ayudar a las familias que se dedican a la pesca”, manifestó. Así también dijo que “todo depende de Pemex luego de que el gobierno federal ofreciera el apoyo y que la paraestatal nos dotaría del combustible en los próximos días, mientras tanto las autoridades buscan aterrizar más apoyos para los verdaderos pescadores de altamar. Pérez Cervantes recalcó que será desde Guatemala hasta Baja California donde podrán pescar este 15 de septiembre, “hasta el momento vemos que la lluvia continúa por todo el Pacífico, pero esto beneficia más a los pescadores, tenemos la confianza que la temporada va ser muy fructífera, sólo nos falta realizar unos trámites con ciertas dependencias donde tenemos algunos problemas burocráticos, por eso le pido que por favor nos ayuden, porque son cientos de familias porteñas que se benefician con esta temporada que inicia el próximo domingo”.

Aproximadamente 28 embarcaciones saldrán con sus tripulantes en busca del crustáceo

Del precio del crustáceo espero y ahora se ponga más accesible para las familias oaxaqueñas, la vez pasada el precio se disparó porque algunas granjas de camarón tuvieron problemas

y esto provocó que el producto estuviera muy caro porque no había mucho en el mercado. El empresario terminó la entrevista agradeciendo a las autoridades federal

y estatal para que los ayuden en las promesas de Pemex para entregar el combustible prometido luego del derrame de hidrocarburos sucedido en la monoboya número 3.


04

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

El Sol del Istmo

Felicita la sociedad del núcleo cooperativo de 8 La cementera recibió de manos del titular de

la Profepa el reconocimiento de “Industria Limpia Lucio Silva Díaz Lagunas.-

A las 10:30 horas del día de ayer, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la Cruz Azul SCL, acompañado del ingeniero Raúl Antonio Enríquez López, presidente del Consejo de Administración; ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente de Planta de la Cruz Azul SCL sede Lagunas; Magdalena Gómez de Reséndiz, presidenta de la fundación Cruz Azul Pro comunidades; ingeniero José Morelos González, gerente regional del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul AC, gerentes de las cooperativas y de las sociedades civiles acompañaron a la misa de acción de gracias que se celebró en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Al llegar el licencia-

do Guillermo Álvarez Cuevas fue recibido por el obispo emérito Arturo Lona Reyes, quien dio la bienvenida a todos los acompañantes del director de la Cruz Azul SCL, quien en este día cumplía un año más de vida; al acto litúrgico participaron varios cooperativistas dando las gracias al Creador por permitir que este bello día estuviera junto a su líder cementero licenciado Guillermo Álvarez Cuevas. Por su parte, el obispo Arturo Lona Reyes, en su mensaje destacó la importancia de los cooperativistas que dieron vida a los que hoy es la Cruz Azul SCL, quienes dieron todo sin pedir nada, hoy los cooperativistas como buenos cristianos deben de entender

y seguir el ejemplo de los trabajadores que siguieron el dechado del primer cooperativista don Guillermo Álvarez Cuevas, quien sembró la semilla del cooperativismo en tierra fértil y así se debe de seguir cultivando para que germine en los corazones de los nuevos trabajadores que lleguen a esta empresa. Al finalizar la homilía, a petición de Arturo Lona Reyes, los cooperativistas entonaron las tradicionales mañanitas y otras melodías en honor al festejado, por lo que el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas agradeció a todos ese grato momento a todos los presentes. Más tarde, Álvarez Cuevas se trasladó al salón “12 de Diciembre” acompañado de sus invitados, tomando su lugar en la mesa de honor uniéndose a él el ingeniero Roberto Sosa Herrera, tercer vocal del Consejo de Vigilancia, ingeniero Francisco Javier Cabrera Ordaz, presidente de la Comisión de Educación Cooperativa, ingeniero Rogelio Olguín Portillo, gerente corporativo de Ecología, contador público Víctor Manuel González Romero, gerente general del Centro Comercial Cruz Azul, licenciado Nereo García García, delegado federal de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Javier Rueda Valdiviezo, presidente municipal de El Barrio de la Soledad, ingeniero Carlos Mejía Gil, secretario general del sindicato Flores Magón, así como distribuidores del cemento Cruz Azul y gerentes de las diferentes áreas de la cooperativa Cruz Azul y compañías que

conforman el núcleo cooperativo. Enseguida, el licenciado Guillermo Álvarez acompañado del ingeniero Raúl A. Enríquez López, ingeniero Pablo Reséndiz García y el ingeniero Rogelio Olguín Portillo, recibieron de manos del licenciado Nereo García García, delegado federal de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente el reconocimiento de Industria Limpia a la planta de Lagunas Oaxaca. Cabe señalar que la Cruz Azul SCL se integró de manera voluntaria al programa de Auditorías Ambientales en el año 1994, demostrando de esta manera el compromiso que tiene, no sólo producir el mejor cemento de México, también de contribuir con sus acciones y operaciones en el cuidado del entorno natural, así como la seguridad de sus trabajadores y sus familias. Posteriormente el licenciado Nereo García García hizo uso de la palabra, señalando que después de haber hecho un recorrido de reconocimiento del entorno ambiental que guarda el núcleo cementero de la Cruz Azul de Lagunas, se reconoció que la Cruz Azul SCL merece el certificado de Industria Limpia, por lo que este día se entregaba

este reconocimiento que certifica que en la planta de cemento Cruz Azul de Lagunas se mantiene dentro de los estándares de limpieza ecológica. A continuación tomó la palabra el ingeniero Francisco Javier cabrera, quien dijo: “Compañeros cooperativistas, debemos sentirnos orgullosos de recibir por noveno año consecutivo el distintivo de ‘Empresa limpia’, lo que significa que la Cruz Azul está totalmente comprometida con la ecología, el medio ambiente, la comunidad y sus fami-

liares. Si tienes un amigo, has merecido un don divino. La amistad leal, sincera y desinteresada, es la verdadera comunión de las almas, la verdadera amistad perdura y se fortalece a través del tiempo y la distancia, la amistad no se conquista, no se impone, se cultiva como una flor, se abona con pequeños detalles de CORTESÍA y DE LEALTAD, se riega con las aguas vivas del desinterés, no importa las distancias, los niveles sociales, los años o las culturas, la amistad lo borra todo, para el que tiene un amigo no


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

05

la Cruz Azul SCL, al Lic. Guillermo Álvarez Cuevas

existe la soledad. En este día y con este marco esplendoroso le doy la bienvenida a nuestro DIRECTOR GENERAL y a todos ustedes que amablemente nos acompañan para festejar y manifestar nuestro aprecio, respeto y cariño al licenciado Guillermo Álvarez Cuevas. Compañeros los invito para que nuevamente y con toda confianza demos un fuerte y caluroso aplauso a nuestro director general. En este mes de septiembre, con el cual celebramos el Día de la Fraternidad y el onomástico de nuestro director general licenciado Guillermo Álvarez Cuevas con mucho gusto y a nombre de todos mis compañeros socios, es un honor ser portavoz y dirigirme a usted, la persona sencilla, justa, de gran corazón, leal y sincera, quien ha sabido conducir los destinos de nuestra querida em-

presa Cruz Azul, quien con su ejemplo nos ha enseñado a llevar a la práctica los valores que esta hermosa doctrina del cooperativismo nos enseña y con la cual podemos hacer y lograr muchas metas, porque todo lo que vemos alrededor no es obra de la casualidad, si no de la ayuda mutua de todos y cada unos de los trabajadores del núcleo Cruz Azul, del esfuerzo compartido y de la procuración por el bienestar propio y de nuestras familias. El día de hoy es una muestra del cariño, afecto y confianza que se ha ganado, por todo ello estamos aquí jubilosos para compartir el pan y la sal con usted en esta fecha tan importante en su calendario particular. Licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, le pedimos a Dios nuestro Señor que lo siga colmando de salud, con ese brillo en su mente y firmeza en su carácter,

para tomar las mejores decisiones que vengan a fortalecer y seguir engrandeciendo a nuestra hermosa empresa Cruz Azul. Compañeros socios, esposas, hijos y familiares, los invito a seguir uniendo esfuerzos, a tener libertad de pensamiento, a ser leales, honestos y responsables para conservar y preservar nuestra forma de organización social de trabajo, siguiendo el ejemplo de esos 192 hombres que se unieron como uno solo para sacar adelante a la Cruz Azul, sin intereses personales, es por eso que tenemos esa gran deuda moral, la cual debemos saldar ofreciéndolos a las nuevas generaciones las mismas o mejores condiciones que cuando fuimos aceptados por la sociedad. Licenciado Guillermo, los socios y nuestras familias estamos con usted, lo seguiremos apoyando, desarrollando nuestro trabajo de forma eficiente, honesta, responsable y bien hecho. Cada hombre es el arquitecto de su propio destino, Dios nos hizo perfectos y no escoge a los capacitados, si no que capacita a los escogidos, hacer o no hacer algo, sólo depende de nuestra voluntad y perseverancia. A nombre de todos

mis compañeros socios, jubilados, trabajadores del núcleo Cruz Azul y sus familiares que lo acompañan, de mi esposa y un servidor le deseamos ¡Muchas felicidades!, siéntase a gusto en este hermoso rincón del Istmo de Tehuantepec, Lagunas, Oaxaca, su casa, que Dios lo bendiga siempre, disfrute de estos bellos momentos de alegría con quienes creemos en usted.

¡Que viva el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas! ¡Que viva la Cruz Azul”! Posteriormente, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas señaló: Hoy es un día importante, no sólo porque estoy festejando un año más de vida teniendo el calor del núcleo cooperativista de Lagunas, también es un día importante

por estar recibiendo el reconocimiento de ‘Industria limpia’ a planta de Lagunas Oaxaca, por parte del delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa) licenciado Nereo García García, quien reconoce que en esta empresa se está cuidando el agua, emisiones de gases y polvos a la atmósfera, residuos industriales peligrosos y no peligroso, contaminación del suelo, ruido y seguimos con una promoción a una cultura ambiental en sus trabajadores, por lo que debemos felicitarnos por estar dentro de una empresa responsable, de igual modo les agradezco el cariño que siempre me han brindado y hoy más que nunca me siento fortalecido al ver la unión que existe en la Cruz Azul SCL de Lagunas Oaxaca”. Por último, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas los invitó a disfrutar este momento

agradable en compañía de sus compañeros y de las esposas de los mismos, dirigiéndose a su mesa de honor donde compartió el pan y la sal con todos sus invitados. Más tarde, los cooperativistas disfrutaron de los chascarrillos y anécdotas del comediante Fredhy García, finalmente el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas fue invitado a la partida de pastel siendo acompañado por los representantes de las cooperativas Asociación de Jubilados y de las compañías y sociedades civiles.


06

Salina Cruz

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Inicia gobierno municipal el Plan de Acción Climático

8El objetivo del plan es tomar acciones para

combatir los efectos que está ocasionando el Gas de Efecto Invernadero Salina Cruz.-

El Gobierno Municipal de Salina Cruz, inició la elaboración del “Plan de Acción Climático Municipal” (PACMUN), a través de la agencia internacional ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad y con la colaboración de jóvenes universitarios del municipio para

combatir las afectaciones por los cambios climáticos. Graciela Fuentes Iribarren, síndico procurador y responsable de la elaboración del PACMUN, expresó que el proyecto dio inicio con el taller que impartió el ingeniero Ever Jonathan Parra Hernández, del ICLEI,

en la sala audiovisual de la Biblioteca Modelo Aries 67 a regidores, directores, coordinadores y jóvenes de diferentes universidades de Salina Cruz. La síndico aseguró que el objetivo del plan es tomar acciones para combatir los efectos que está ocasionando el Gas de Efecto Invernadero (GEI) que emite la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los hogares y los auto-

móviles. Parra Hernández, a través de la video con-

ferencia, dijo que el proyecto planes de acción climático municipal fue una iniciativa de ICLEI y está financiado por la embajada británica y se tienen el respaldo técnico del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para iniciar los planes de acción climático municipal de manera gratuito. Afirmó que a nivel nacional se encuentran trabajando con 255 municipios, de los cuales se tiene incorporados 40 municipios del estado de Oaxaca en la que destacó el interés y la participación de las autoridades de Salina Cruz. Aseveró que de los

El Sol del Istmo planes de acción climático realizados en los municipios en sus resultados se ha identificado 628 acciones derivadas y segregadas en diferentes sectores en entre las que destacó el transporte, forestal, agrícola, residencial, comercial, agropecuario, industrial para trabajar con diferentes fondos como la energética, residuos sólidos, etcétera. Al final del taller, Fuentes Iribarren agradeció la colaboración de los jóvenes de diferentes institutos del municipio como ITSAL, el Centro Universitario Salina Cruz, la Universidad de las Américas, la Universidad del Golfo de México, la UNICRECE que acudieron a la invitación y exhortó a la ciudadanía a unirse al proyecto y no ser indiferente y apáticos al problema existente en el planeta.


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Fortalece Sección 59 al módulo de la Secundaria Miguel Hidalgo 8Miguel Silva Selva llama a padres de familia

que se llevaron a unos 25 estudiantes para formar otro módulo a que regresen a la original Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

La tarde de este miércoles estuvo en las instalaciones del módulo de la secundaria Miguel Hidalgo de la Sección 59, Miguel Silva Selva, coordinador del Colegiado de Asuntos Laborales de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para fortalecer esta institución. Comentó que los pa-

dres de familia habían solicitado al secretario general Joaquín Echeverría la presencia de comisionados del Colegiado de Asuntos Laborales, para atender la problemática correspondiente a la institución. Ellos solicitan información relacionada con la acreditación, con el funcionamiento de la escuela, sobre los libros de texto gratui-

tos, de los maestros, por lo que el líder llegó para atenderlos, al igual dialogaron con el comisariado de bienes comunales de Santa Cruz Tagolaba. Se informó también sobre la disposición de la Sección 59 de continuar fortaleciendo y coberturando los servicios, indistintamente del número de padres de familia, lo cual es muy importante continuar con este proyecto. Silva Selva habló sobre la situación que se presentó cuando llegó como director Luis Reyes Terán, que

fue cuando se dividió la escuela, aquí señaló que Joaquín Echeverría les indicó se revisara cómo estaban los módulos, certificando que en este módulo considerada como escuela piloto, habían cerca de 120 alumnos. En el otro módulo comentó habían cerca de 23 a 24 niños, por lo que llamó a los padres de familia y a los responsables, que los reintegren, ya que aquí serán cobijados, que esto se dio por la falta de información entre directivos y padres de familia, expresó Silva

Tehuantepec

Selva. Se va a continuar dando la cobertura a los servicios, ya que esta plática fue productiva por la disposición de participar la 59 con los padres de familia, hay decisión de continuar a pesar de las adversidades y lo difícil que ha sido navegar contra corriente, apuntó. Dio a conocer la designación de un encargado provisional como director el profe-

07

sor Fernando Quevedo Estudillo, para que los padres de familia tengan una figura oficial en tanto se nombra al director. Finalmente, indicó Silva Selva que los padres de familia decidieron recibir a los alumnos, pero no así a quien había llegado como director, entre otros, lo cual la sección 59 respeta, ya que así lo determinaron en asamblea general.

Apoya a la educación comisariado de bienes comunales Florentino Bohórquez Jarquín / Tehuantepec.-

Dentro de las actividades que realiza diariamente el comisariado de Santa Cruz Tagolaba, está el brindar apoyo a la educación de los niños y jóvenes, principalmente de su barrio. De esta manera lo expresó el presidente de bienes comunales Alfredo Martínez Gutiérrez, quien hizo acto de presencia en la asamblea realizada en la secundaria Miguel Hidalgo de la Sección 59. Señaló que los padres de familia solicitaron el apoyo para que se llevara a cabo esta reunión con el enviado de la Sección 59, “para que de buena manera se solucione el problema”. Informó que los maestros habían tenido diferencias con el que había llegado como director al querer hacerlos a un lado, que no se les iba a pagar y por ello intervinieron ellos, por-

que son estos mentores los que iniciaron el movimiento cuando surgió el conflicto con la otra secundaria Miguel Hidalgo, “qué bueno que se solucionó por el bien de los niños”. Indicó que han trabajado con los directores que han estado, apoyando de acuerdo a sus posibilidades y lo seguirán haciendo para que la escuela esté mejor. Agregó que de igual manera ellos también acudieron a la Escuela de Enfermería, donde también su obligación es velar como comisariado por la educación, “acudimos a la Escuela de Enfermería para que se le diera la oportunidad a algunos jóvenes para que pudieran ingresar y estudiar una carrera, en Oaxaca es algo complicado, no entran todos, hay gente que tiene esa oportunidad, por qué los del barrio no”.

“Gracias a Dios tuvieron el apoyo del rector y ya están los hijos del barrio estudiando en esa institución educativa y que lo aprovechen por el bien de ellos, por el bien de Tehuantepec y de Oaxaca para que haya mejores ciudadanos”. Martínez Gutiérrez finalizo enviando un mensaje a la comunidad de Santa Cruz, pidiendo el apoyo, ya que tiene las mejores intenciones de trabajar por el bien de su barrio y Tehuantepec, ojalá, dijo, entiendan el proyecto que ellos traen, porque quieren hacer las cosas bien. Ya se trabaja sobre estudios de impacto ambiental, para que les extiendan una concesión y poder explotar materiales pétreos, lo cual iniciarán teniendo la autorización para una cribadora, para que crezca la comunidad y esto quede como un precedente.


08

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Samy Gurrión en Guevea de Humboltd Se compromete a trabajar de la mano con su gente Guevea de Humboldt.-

Como parte de los recorridos que permanentemente realiza por diversas regiones del estado, el diputado federal Samuel Gurrión Matías en días pasados se reunió con habitantes de Guevea de Humboldt para escuchar sus planteamientos. A invitación de diversos líderes de la comunidad, el legislador federal visitó la

comunidad de Xadani en donde mujeres y hombres lo recibieron con la esperanza de que lo que ahí se diría encontraría eco y por lo tanto respuestas. Nos sentimos lastimados, olvidados, marginados, dice un señor de avanzada edad quien toma la palabra para agradecer la presencia de Samy Gurrión, “a quien conocemos por lo que nos dicen que está trabajando y ayudando”, dijo. Queremos que también nos ayude aquí en Xadani, necesitamos herramientas para trabajar el campo, necesitamos que lo que aquí

producimos se venda, afirma Sifredo Guzmán, líder de la comunidad. En el lugar, el diputado federal se comprometió a retomar las demandas que le plantearon y dijo que en la mayoría de las comunidades es la misma, hacer producir el campo oaxaqueño. Posteriormente, en la cabecera municipal, el señor Andrés Palacios le planteó la necesidad de poner los ojos en el municipio, un municipio con muchas carencias, como en el rubro educativo, la escuela media superior no tiene aulas, al

El cuerpo fue hallado con un mensaje en una cartulina

igual que el jardín de niños; nosotros somos de la idea que las cosas se pueden hacer pero debe existir disponibilidad de todas las partes, sabemos que usted ya ganó, que no viene pidiendo el voto, por eso le agradecemos su presencia en este municipio, lo que nos demuestra disposición y ganas de trabajar, puntualizó. En su oportunidad, Samy Gurrión se comprometió con la pavimentación del camino que va a la clínica; así como la construcción de una unidad deportiva para los jóvenes del municipio, pues dijo que es necesario fomentar y promover la cultura del deporte entre la niñez y la juventud.

Finalmente, el también secretario de Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso de la Unión dijo, este municipio es especial para él, pues lo conoce desde que era joven, conoce las necesidades como son los caminos que no están terminados y hace casi imposible transitarlos, y el compromiso que hace con Guevea de Humboldt es trabajar gestionando la terminación de la carretera, así como mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, por ello dijo que hará suyas las demandas que le fueron planteadas y en su carácter de legislador federal tocará las puertas necesarias para dar respuestas.

Aún investigan el homicidio de Doriel Cárdenas García


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Juchitán

Se reúnen autoridades con afectados por fuga de amoniaco 8 Evaluaron trabajos posteriores al

siniestro del 20 de agosto y presentaron propuestas para atender las demandas de las comunidades afectadas José Luis López Juchitán.Participan en la reunión Pemex, Semarnat, IEPC, IEE, Conagua, SSO, SCT con autoridades de El Barrio de la Soledad y agentes municipales

El encuentro se deriva luego del bloqueo carretero que llevaron a cabo los habitantes de las comunidades afectadas

Con el fin de informar sobre los trabajos posteriores al siniestro por la fuga de amoniaco que se presentó el pasado 20 de agosto en la comunidad de Chivaniza, autoridades de los tres niveles de gobierno, se reunieron con habitantes de esta población. El director de Gobierno, Rodrigo Velázquez García, señaló que en esta reunión fueron invitados representantes de la Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de Medio Amiente y Re-

cursos Naturales (Semarnat), el Instituto Estatal de Protección Civil, Instituto Estatal de Ecología, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Esta reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco, luego del bloqueo carretero que llevaron a cabo los habitantes de las comunidades afectadas, quienes el pasado

lunes se manifestaron sobre la carretera Transístmica. “En esta ocasión, a petición de las autoridades municipales se llevó a cabo esta reunión de información de las diferentes actividades que se han estado realizando en la zona donde se presentó la fuga de amoniaco, para levantar la contingencia y sobre todo para que se presenten las propuestas de manera conjunta con las autoridades para atender las demandas de las comunidades afectadas”. Participaron también en el encuentro, la autoridad municipal de El Barrio de la Soledad y los agentes municipales de Campo Nuevo, Chivaniza y Ajal, comunidades más afectadas por la densa nube blanca que provocó que más de mil habitantes fueran

Mientras se realiza la reunión, los afectados marchan en protesta junto con la UCIZONI

desplazadas a refugios temporales. Por su parte, David Mayrén, director estatal de la SCT, señaló que esta reunión fue para evaluar todos los trabajos que se han hecho, posteriores al siniestro del 20 de agosto, “venimos a informar sobre las actividades de todas las

dependencias, donde se llevan a cabo los trabajos de la rectificación de la carretera Acayucan-La Ventosa a la altura del kilómetro 208+600, y estamos muy pendientes dándole un seguimiento muy puntual con la empresa constructora que realizaban los trabajos”. Mientras esta re-

09

unión se llevaba a cabo, integrantes de la Unión de Comunidades de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), marcharon hasta llegar a la altura del crucero a Lagunas, para exigirle a las autoridades el apoyo a los campesinos que salieron afectados sus cultivos de maíz y frijol, así como la indemnización a las familias de las nueve personas que perdieron la vida durante el siniestro del ducto de 10 pulgadas. Los habitantes de las comunidades pertenecientes a El Barrio de la Soledad, se concentraron a la altura del puente Ajal y marcharon hasta el crucero antes mencionado, donde se unieron a los integrantes de la UCIZONI, sin embargo ante el ofrecimiento de una mesa de diálogo, el bloqueo fue suspendido.


10

Juchitán

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

El Sol del Istmo

Paran labores de 24 horas trabajadores del STAMI 8Protestan por los cambios de la política de la

empresa y el despido del gerente de la agencia José Luis López Juchitán.-

Cerca de 300 integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Agencia Modelo del Istmo (STAMI), pararon labores por 24 horas, en protesta por los cambios de la política de la empresa y por el despido del gerente

de esta agencia en esta ciudad. Alfredo Linares Ruiz, secretario general del sindicato, indicó que esta manifestación es para exigirle a la gerencia estatal que respeten las facilidades que se venían dando

Inconformidades de los sindicalistas

de manera tradicional en las festividades, ya que con las nuevas políticas, no se están respetando los apoyos que de manera histórica se venían ofreciendo a los clientes. “Nos estamos manifestando con este paro de labores, porque no estamos de acuerdo con la nueva política de la empresa, debido a que se está volviendo muy cerrada, debido a que hay gerentes del sureste que se están poniendo en un plan muy agresivo, estrictos, y esto va a afectar a los trabajadores, pero también a los clientes, a los consumidores, por eso nos estamos manifestando para que se respeten las tradiciones y se den las facilidades que se venían dando”. Señaló que otro de

EL H. AYUNTAMIENTO DE LA HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA. 2011-2013 TIENE EL AGRADO DE HACERLE UNA ATENTA Y COORDIAL INVITACIÓN A LAS ACTIVIDADES CÍVICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS, CON MOTIVO DE NUESTRAS FIESTAS PATRIAS, BAJO LA SIGUIENTE.

PROGRAMACION •13 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EVENTO: HOMENAJE A LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC. LUGAR: EXPLANADA MUNICIPAL HORA: 9:00 HORAS (HORARIO DE VERANO) •15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EVENTO: GRITO DE INDEPENDENCIA DE MEXICO LUGAR: EXPLANADA MUNICIPAL HORA: 22:45 HORAS (HORARIO DE VERANO) AL TERMINAR: QUEMA DE FUEGOS PIROTÉCNICOS BAILE POPULAR •16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EVENTO: DESFILE CIVICO LUGAR: PRINCIPALES CALLES DE JUCHITÁN HORA: 8:00 HORAS (HORARIO DE VERANO) •27 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EVENTO: ACTO CÍVICO “CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” LUGAR: EXPLANADA CÍVICA MUNICIPAL HORA: 9:00 HORAS (HORARIO DE VERANO).

Casi 300 trabajadores no laboraron durante todo el día de ayer

los motivos de esta manifestación fue porque la empresa decidió despedir a José Alfredo Bante Yesín,“están cambiando a la Gerencia sin decir agua va, no es posible que a un gerente que esté trabajando bien, que está con los trabajadores y que formamos un equipo de trabajo, que de repente porque no convino a los intereses

de un grupo del sureste decidan despedirlo”. Indicó que existe inconformidad con el gerente general de Oaxaca Miguel Ángel Hernández, debido a que no se ha permitido que Agencia Modelo del Istmo en Juchitán tenga autonomía, “nos quieren imponer las formas de trabajo, Oaxaca quiere mandar la región”.

Los trabajadores no laboraron durante todo el día, además realizaron pintas en la fachada de esta agencia, en protesta por la nueva política de la empresa, y contra la Gerencia General de Oaxaca, y es que aunado a los cambios radicales, también se han presentado despidos del más del 30 por ciento del personal de confianza.


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Juchitán

Abastecen Veracruz, Chiapas y Michoacán

11

demanda de iguanas en Juchitán

8Diariamente se consumen y comercializan

entre 300 y 500 reptiles: especialista Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

El biólogo Eduardo Martínez Noriega, director del centro de educación ambiental “Julio Bustillo Cacho” del Foro Ecológico Juchiteco, indicó que Juchitán es una comunidad depredadora de

iguana por las más 500 ejemplares que se comercializan y se consumen a diario en esta ciudad. “Si hay culpables no son los que la coman, pero sí existe responsabilidad entre los que

El guisado de iguana es comparado al cabrito de Monterrey y la machaca de Tamaulipas

se dedican a la caza y comercialización, pero todo se genera por ser éste si no el principal, pero sí uno de los más representativos platillos que conforman la gastronomía y tradición Juchiteca”. Martínez Noriega consideró que en el mercado de Juchitán se llegan a comercializar entre 300 y 500 iguanas a diario, eso sin contar las que se venden en algunas casas en diversas secciones de este municipio. Y es que a decir del especialista, la carne de este reptil silvestre es de alto nivel nutricional y a últimas fechas se ha llegado a considerar curativa esta especie para algunos padecimientos entre ellos el cáncer y quemaduras. Explicó que tienen informes que para ga-

rantizar el abasto de la demanda de la iguana en Juchitán ya se reciben remesa de estos animales de los estados de Veracruz, Chiapas e incluso de Michoacán, en donde se sabe ya existen granjas muy parecidas a las de pollo a través de las cuales se garantiza el abasto. El reptil en Juchitán ha llegado a ser considerado como en Monterrey “el cabrito” o en Tamaulipas “la machaca”, es un animal que es servido en su más famoso estilo el guiso que se comercializa desde las primeras horas de la mañana en el mercado público, además de los exquisitos tamales, en donde se incluyen los huevecillos que también forman parte de la dieta de los zapotecas. El representante

La carne de la iguana está considerada de alto nivel nutricional y curativa para algunos padecimientos como el cáncer y quemaduras

del Foro Ecológico Juchiteco aseguró que para cambiar esa realidad no se puede hacer nada, de ahí que instituciones como la que representa ha optado por promover un taller de elaboración y crianza de iguanas como parte de sus actividades a la que convocan al público en general. Los días en que se llevará a cabo esta actividad serán el 13 y 14 de septiembre, en las instalaciones de este Foro, donde recibirán la capacitación de un experto y poder establecer un criadero de

iguanas en sus traspatios, ya que es posible la reproducción de estos reptiles y llegar a obtener grandes producciones y contribuir a la depredación justificada que se da en contra de la especie. Finalmente, hizo la invitación para que acudan y puedan contribuir de alguna manera a que durante más años y generaciones, exista este gusto y placer de reproducirlas y degustarlas y se continúe con esta tradición de la gastronomía juchiteca.

Anuncian acciones estudiantes de la ENUFI a favor de la Sección 22 8No descartan realizar brigadeos, bloqueos

carreteros y colecta de víveres Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

Jesús Toledo Cabrera y Alejandra Jiménez Santiago, en representación de la comunidad estudiantil de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), dieron a conocer una serie de acciones que emprenderán a partir del próximo lunes en apoyo a la sección 22, entre las que no descartan brigadeos y bloqueos carreteras, así como una colecta de víveres en apoyo

a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se encuentran en el Distrito Federal. En entrevista, puntualizaron que estas acciones llevan como objetivo primordial la de contrarrestar la campaña mediática de desprestigio que mantienen Televisa y Tv Azteca en contra del magisterio oaxaqueño e integrantes de la Sección 22 que mantie-

nen su lucha contra las reformas Educativa, Energética y Hacendaria. Los jóvenes normalistas manifestaron que han estado en coordinación con los estudiantes de las ocho escuelas normales del estado y sincronizados en una serie de acciones y alguna presencia en la capital del país, por lo que acordaron que para el próximo lunes estarán reforzando su participación en las regiones del estado y en el DF para expresar su rechazo a reformas que tanto afectará a la educación. A partir de lunes

Estudiantes de la ENUFI realizarán movilizaciones a partir del próximo lunes en apoyo a los maestros de la Sección 22

tienen contemplado brigadeos por las diversas escuelas de nivel superior que existen en la región, para pedirles se unan a esta protesta informándole a cerca del contenido de estas reformas, lo mismo tienen planeado para la sociedad en

general a quien dirigirán volanteo y mítines de información para que conozcan las reformas. Igual tienen planeado establecer en diferentes puntos de las principales ciudades de la región del Istmo centros de acopio de

víveres, a fin de poder llevar todo lo que se consiga a los compañeros de lucha y reforzar su presencia en las manifestaciones en la capital del país hasta lograr la abrogación de las reformas que afectarán a las mayorías.


12

Regiones

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Catedráticos del CECATI 67 insisten en la destitución de la directora del plantel

8Sospechan que los directivos están en

contubernio con la directora de la institución educativa, pues no han dado respuesta a sus demandas de suspender a la maestra Juana Silvia Blas López, porque Romeo García Leyva y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, no les ha respondido Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

Al menos unos 36 catedráticos del Centro de Capacitación para el Trabajo 67, (CECATI) sindicalizados tomaron la dirección del plantel educativo solicitando la destitución de la directora Juana Silvia Blas López, por presuntas irregularidades en su desempeño, informó José Sarmiento Nafate, representante sindical. La clase trabajadora

luego de varios meses de estar solicitando mejoras para el centro educativo, que tiene más de 30 años al servicio de la comunidad, la directora puso oído sordo al reclamo. También las autoridades magisteriales poco caso han hecho al problema laboral que se ventila en el CECATI 67 del puerto de Salina Cruz, ya que lo han minimizado, lo

que ha ocasionado que la directora Silvia Blas López, se mofa de los maestros inconformes por su mal actuar. La maestra Juana Silvia Blas López, se burla de ellos, ya que pregona que la apoyan los funcionarios Romeo García Leyva y Armando de la Fuente, adscritos a la sub-

dirección de enlace operativo de ciencia, tecnología y fomento, denunciaron los maestros. José Sarmiento Informó que el pasado 11 de julio todos los maestros se inconformaron en contra de la directora, por lo que llegó una comisión de Oaxaca a la escuela,

quienes aseguraron que en dos semanas darían respuesta a sus demandas, pero ya están en septiembre y las cosas siguen igual. Aunque la maestra no entra a la escuela sigue disponiendo de los recursos económicos de la institución, pues paga un local externo desde donde

El Sol del Istmo despacha, mientras que la escuela no tiene lo más indispensable para que funcionen los talleres, no hay material. El catedrático destacó que ese dinero que está gastando la maestra junto con Guadalupe Ovando Revuelta, ya que las dos manejan la cuenta del banco, en donde los alumnos depositan su reinscripción, serviría para mantener el taller de alimentos y bebidas que se encuentra en pésimas condiciones, hay mucha deserción del alumnado. Por eso están sospechando que los directivos están en contubernio con la directora del CECATI 67, pues no han dado respuesta a sus demandas de suspender a la maestra Juan Silvia Blas López, porque Romeo García Leyva y la dirección general de centros de formación para el trabajo, no les ha respondido.

Tiene trasfondo de corrupción el divisionismo de Multitaxi Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

El divisionismo que hay al interior del sindicato del Sitio Multitaxis tiene trasfondo donde permea la corrupción, el tráfico de concesiones y más ahora que se anunciaron nuevas concesiones y Jorge Alberto Reyes Gómez se aferra al poder, informó Rafael Mijangos secretario del interior de la nueva mesa directiva del sindicato. Rafael Mijangos, explicó que todo empezó el 16 de agosto cuando era secretario General Jorge Alberto Reyes Gómez y lanzó la convocatoria para el cambio de la mesa directiva, pero ahora no quiere reconocer la planilla que ganó.

Reyes Gómez, no quiere reconocer lo que él mismo citó y programó, donde se dieron los resultados, presentó su planilla como contendiente y Darío Lamosa presentó otra, se llevó a cabo la asamblea extra ordinaria. En la asamblea estuvieron alrededor de 36 gentes, en su momento ellos decidieron que se llevara a cabo la asamblea, ellos provocaron el divisionismo de la gente, por eso se pidió la presencia de un notario para el cómputo de votos, llegó la notaria de Emmanuel Toledo Medina, quien tomó nota de la elección. Después del 16 de agosto Jorge Alberto

Reyes Gómez y sus seguidores abandonan las oficinas y Darío Lamosa se hizo cargo de las oficinas, pero el 11 de septiembre Jorge Alberto provocando la bronca con gente extraña que pertenecen al sindicato Libertad, a cargo de una persona que lo conoce como la “Chafaldrana” lo que provocó que lastimaran a Gregorio Zárate, Francisco Hernández y Darío Lamosa. La agresión fue porque los lesionados traían la documentación que se generó el 16 de agosto, pero José Alberto Reyes y Miguel Casanova fueron los que provocaron el conflicto, para apoderarse de los documentos. El problema tiene un fondo de intereses

personales, se anunciaron que vienen nuevas concesiones para el sindicato, lo grave es que Multitaxi no sea un sindicato bien definido, para las gentes que van a ser agraciados con una concesión, sostuvo Rafael Mijangos. Además hay otras cosas de fondo que vienen arrastrándose desde hace seis años, desde la directiva de Daniel Hernández López, donde se dieron los malos manejos de los recursos financieros; desde entonces en el radio de Multitaxis hay ingresos fuertes, que los aferrados al poder no han comprobado esos ingresos. Hay dos ingresos de recursos, uno que se maneja por el radio y los ingresos propios

del sindicato de las cuotas de los agremiados, eso es lo que se les está pidiendo que comprueben, en qué se gastaron todo el dinero, no están peleando para ser directivos del sindicato. Lo que se está solicitando es que todo se ordene de acuerdo a los estatutos, que se respeten los escalafones, que los choferes intervengan, no que

los directivos digan a quienes les van a dar, eso no es el escalafón, porque no respetan al que le toca su concesión. Por lo tanto van a conseguir la toma de nota a través de la documentación con que cuentan y todo será de acuerdo a lo que diga Conciliación y Arbitraje, ya que el sindicato cuenta con 42 agremiados.


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Quadratín/Oaxaca.-

Unas 100 viviendas fueron inundadas en la agencia La Cuauhtémoc, perteneciente a San Mateo del Mar, reportó la autoridad municipal este jueves, quien pidió el auxilio del Instituto Estatal de Protección Civil y demás instancias de gobierno. Las fuertes lluvias provocadas por dos perturbaciones tropicales en ambos litorales, principalmente en la sonda de Campeche, causaron los daños, lo

que obligó a los afectados a refugiarse en casas particulares. Hasta la tarde, únicamente un grupo religioso de al menos 10 personas estaba prestando auxilio a los damnificados, que demandan víveres e implementos como colchonetas y cobijas. Unos seis elementos de la Policía Estatal comisionados en la zona prestaron ayuda a la población, no obstante, esta requiere ayuda material para pernoc-

Ante la constante demanda de la ciudadanía de establecer un Plan de Seguridad integral en Ciudad Ixtepec, autoridades de los tres niveles de gobierno presentaron el esquema de seguridad pública en este municipio a partir del 15 de septiembre de este año.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal Gabriela López Olivera López reveló objetivos específicos y líneas de acción dentro de este Plan de Seguridad Pública, en las que involucrarán unidades de la 46 Zona Militar y Policía Federal. En el acto se hicie-

13

Reportan unas 100 viviendas inundadas en San Mateo del Mar tar fuera de sus casas. Apenas el 30 de mayo pasado, el huracán “Bárbara” impactó diversas comunidades del Istmo de Tehuantepec, entre ellos Santo Domingo Ingenio y San Francisco Ixhuatán, además de la zona Huave, en la que se localiza San Mateo del Mar; el saldo fue de tres víctimas.

Respaldará Ejército Mexicano Plan de Seguridad en Ixtepec Martín Vargas/ Ciudad Ixtepec.-

Regiones

ron presentes representantes del Ejército Mexicano, Policía de Estado, Policía Municipal, Grupo Beta, Protección Civil Municipal, Rescate Urbano, representantes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y de la Fiscalía Especializada de Atención al Migrante, así como de miembros de la Sociedad Coordinadora Empresarial y ciudadanía en general, quienes coadyuvarán en el desarrollo de dicho plan de seguridad. Entre las líneas de acción destacan el establecimiento de un punto de control y revisión aleatoria en la entrada principal de la

ciudad sobre la carretera Juchitán–Ixtepec a la altura de la Universidad Politécnica Nacional (UPN), así como el patrullaje constante por parte del personal de las autoridades participantes. Asimismo, se instó a la ciudadanía a

participar mediante la denuncia anónima a través de los números 066 (C2), 088 (Policía Federal) y 71 3 19 50 (Policía Municipal). De acuerdo al proyecto, este plan culminará el jueves 3 de octubre a las 08:00 horas, sin embargo se plantea

que los perímetros de seguridad y patrullajes desde el centro de mando C2 continuará de manera coordinada durante el resto de los meses de la actual administración previa reunión de evaluación de resultados.


14

Estado

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Capacita OISA a defensores públicos sobre juicios orales Oaxaca.-

El titular del Órgano Implementador del Sistema Acusatorio Adversarial en la entidad (OISA), Maestro Jahaziel Reyes Loaeza, informó que se ha emprendido un permanente programa de capacitación dirigido a los defensores públicos con la finalidad de que desempeñen de manera eficiente su labor a favor de las personas que representan. A partir de la Reforma Constitucional que establece el nuevo

modelo penal para dar certeza jurídica a las garantías individuales de los sujetos que intervienen, prevaleciendo la presunción de inocencia y la tramitación de un debido proceso penal, es necesario que los defensores públicos se encuentren bien preparados y a la altura de la normatividad, indicó. Apuntó que en las últimas semanas se impartieron cursos avanzados de litigación a profesionales del dere-

cho de las regiones de la Mixteca, Istmo, Costa y Valles Centrales ya que el nuevo esquema penal implementa modificaciones radicales en las prácticas de los defensores públicos. Asimismo, explicó que como parte de estas acciones, el pasado 15 de julio dio comienzo el Curso Inicial para Defensores Públicos que operarán el nuevo Sistema de Justicia en Oaxaca el cual concluirá en diciembre de este año y se desarrolla de lunes a viernes de

14:00 a 20:00 horas en las instalaciones de la Procuraduría para la Defensa del Indígena (PRODI), en Ciudad Judicial. Por otra parte, del 1 al 26 de julio se desarrolló en Huajuapan de León, el curso avanzado de litigación para defensores públicos del Sistema Acusatorio en la región de la Mixteca y del 5 al 30 de agosto la misma capacitación tuvo lugar en Santo Domingo Tehuantepec y en Puerto Escondido.

Oaxaca realiza acciones para fortalecer su liderazgo en Energía Eólica

Oaxaca.-

El pasado martes 10 de septiembre del presente año, se llevó a cabo la Entrega Final del “Estudio para el Establecimiento del Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica en el estado de Oaxaca” en la Sala de

Juntas “Juana Catalina Romero” de la Ciudad Administrativa, con el objetivo de atender de mejor manera las necesidades de los habitantes cuyas poblaciones puedan recibir inversiones en energía eólica y al mismo tiem-

po sean un facilitador para el desarrollo del estado, sus habitantes y las empresas relacionadas con el enorme recurso eólico con que cuenta Oaxaca. Elaborado por IDOM Consultores S.A. de C.V. por un monto de un millón 980 mil 120 pesos, este estudio se realizó a propuesta del Gobierno del Estado de Oaxaca por medio de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, con recursos del Fondo Sectorial de Sustentabilidad Energética SENER- CONACYT. Por parte de la STyDE estuvieron presentes la Lic. Marisol Cruz García en representación del MM Guillermo Espinoza Aranda, subsecretario

de Industria y Comercio; el Ing. Vicente Jesús Aranda Vásques, Director de Industria y Minería; el Lic. Sinaí Casillas Cano, Director de Energías Renovables; el Lic. Eduardo Ortega Meixueiro, Asesor del Secretario y la CP Martha Filio Taboada en represen-

El maestro Reyes Loaeza, apuntó que el Sistema Acusatorio Adversarial, conocido como juicios orales, implica una adaptación a la cultura jurídica y de los comportamientos de los actores involucrados, en especial de jueces, abogados, fiscales y auxiliares de la administración de justicia, de ahí la importancia promover la constante capacitación. Agregó que con este nuevo esquema el defensor público interviene activamente tación del Lic. Mario Reyes Bautista, Director de la Unidad Administrativa. Como representantes de IDOM Consultores asistieron el Lic. Guillermo Bilbao, Director de Proyectos; Columba Ruiz, Gerente de Consultoría y Dr. Juan Ormazabal, Asesor en Energías Renovables. Cabe mencionar que como parte de dicho evento se realizó

El Sol del Istmo desde la etapa de investigación por lo que es necesario que cuenten con conocimientos actualizados en la materia, pues estos cambios del sistema penal exigen abogados con mejor preparación y profesionalización sobre todo en la rama de los derechos humanos para lograr una defensa jurídica eficaz. Cabe señalar que a finales de este mes el Sistema Acusatorio Adversarial entrará en vigor en la Cuenca del Papaloapan y para el próximo año en los Valles Centrales. En la entidad, el titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Lagunas Rivera es quien preside el Consejo de Coordinación para la implementación del nuevo esquema de justicia.

la presentación de los resultados del estudio y se hizo entrega en papel y digital de la documentación respectiva. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico sigue trabajando para que con acciones como esta, Oaxaca siga avanzando y se consolide como en el estado líder en Energía Eólica en el país.


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.com

Estado

15

Firman convenio diputadas con el IEEPO para erradicar el acoso escolar Oaxaca.El acoso escolar o bullying es un fenómeno que no puede ser ignorado o minimizado en Oaxaca, donde se reportan altos índices, por ello el interés de la LXI Legislatura del Estado de contar con una legislación que tienda a erradicar por completo este mal y contar con escuelas libres de violencia, sostuvo la diputada Margarita García García. Este jueves, las diputadas García García y la presidenta de la Comisión de Salud de la de la LXI Legislatura del Estado, Marlene Aldeco Reyes Retana, firmaron el “Acuerdo de colaboración institucional para prevenir la violencia escolar” celebrado entre las Comisiones Permanentes de Salud y Derechos Humanos del Congreso estatal con la Coordinación Estatal de Jornadas de Fortalecimiento Emocional en Prevención de la Violencia Escolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Al acto celebrado acudió Laila Sumano Martínez, en representación del diputado Pavel López Gómez, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, además de Julia Terrones López, coordinadora de las Jornadas de Fortalecimiento Emocional en Oaxaca; Fernando Espinoza Cuevas, coordinador general de Educación Básica, y Lorena Chávez Valtierra, jefa de la Unidad de Apoyo Académico del IEEPO. Ante ellos, la legis-

ladora García García alertó que el fenómeno del bullying se está dando con más frecuencia en las escuelas del Sistema Educativo del Estado. El maltrato, hostigamiento, violencia e intimidación entre estudiantes van en aumento, registrándose más entre alumnos de 9 a 14 años que han sufrido o sufren algún tipo de agresión por parte de sus compañeros, lo que provoca apatía, aislamiento y bajo rendimiento escolar, manifestó. Lamentó que en Oaxaca no se tenga la sana costumbre de informar acerca de este fenómeno, ni orientar a los educandos, tal vez porque se carece de infraestructura y normatividad en la materia, por lo que es imprescindible atender este problema en su justa dimensión, detectar su incidencia y establecer acciones para su prevención y tratamiento. Como promovente de esta legislación, la diputada García García explicó que el 28 de junio de 2011 se presentó ante el pleno legislativo la iniciativa con proyecto de decreto por el que se crea la Ley para la Prevención y Tratamiento del Acoso Escolar en las Instituciones Educativas del Estado de Oaxaca, la cual fue turnada a comisiones para su estudio y dictamen. Posteriormente, el 22 de julio del 2013, los legisladores integrantes de la Comisiones Unidas de Educación, Salud y Derechos Humanos emitieron su proyecto de dictamen, el cual en estos mo-

Este jueves, las diputadas García García y la presidenta de la Comisión de Salud de la de la LXI Legislatura del Estado, Marlene Aldeco Reyes Retana, firmaron el “Acuerdo de colaboración institucional para prevenir la violencia escolar”

mentos está recibiendo las observaciones pertinentes para que en breve sea presentado al pleno para su discusión y posible aprobación. Explicó que dicha iniciativa de ley contiene 11 capítulos con 421 artículos y tres transitorios que integra las disposiciones generales, de competencia, prevención, de los procedimientos para prevenir y tratar el acoso escolar, las medidas disciplinarias y la capacitación, entre otros aspectos. Políticas públicas Por su parte, la diputada Marlene Aldeco Reyes Retana, reiteró que la sociedad exige políticas públicas que garanticen la seguridad personal, familiar y patrimonial, que integren la participación ciudadana que derive de la vigencia de los valores cívicos y la promoción y defensa de los derechos humanos. Una política pública imprescindible es, sin duda, la que garantice la seguridad física,

emocional, afectiva y social de nuestras niñas y niños en los establecimientos escolares, así como en los entornos comunitarios, como una condición necesaria para ejercer el derecho a la educación, sostuvo. La diputada Aldeco Reyes Retana refirió que las condiciones políticas, económicas y sociales que prevalecen en nuestro Estado han ocasionado la fractura del tejido social, la continua interrupción del ciclo escolar y el aumento de conductas violentas que directa o indirectamente alteran al ser humano en su desarrollo emocional y académico. Recordó que Oaxaca, Guerrero y Chiapas enfrentan el mayor rezago en materia educativa al poseer los índices más bajos en alfabetismo, al registrar el 8 por ciento cuando la media nacional es de 19.7, lo que origina otro fenómeno doloroso que no podemos ignorar, ni minimizar como es el bullying o acoso escolar.

Este acoso propicia la violencia entre estudiantes y se caracteriza por el desequilibrio de poder entre la víctima y el agresor; este maltrato, aunado a otros factores, propicia que el escolar se desarrolle en un ambiente de alta vulnerabilidad, permite también contraer adicciones y otras conductas que conduce a la criminalidad. Por ello, Marlene Aldeco resaltó la importancia del acuerdo de colaboración firmado, pues permitirá construir una estrategia de comunicación eficaz tendiente a que los alumnos del nivel básico, profesores y padres de familia puedan contar con elementos analíticos de las conductas violentas y adictivas que se manifiestan en el ámbito escolar. Con esta estrategia se busca también sensibilizar a toda la comunidad, en especial a la escolar, sobre los efectos malsanos que ha generado el acoso escolar y la manera que ha influido sobre

la seguridad, la armonía en el desarrollo emocional y cognitiva de los niños y jóvenes involucrados en este fenómeno. En tanto, Julia Terrones señaló que un primer paso para combatir este fenómeno es crear una legislación en la materia, al tiempo de emprender acciones concretas. Por ello, la Coordinación que dirige produjo la radionovela “Mi querida Secu”, la cual se transmitirá en diversas estaciones del Estado, buscando sensibilizar a la población sobre este problema que atañe a la educación. Asimismo, consideró que frente a la violencia es necesario promover relaciones armoniosas basadas en el amor y el respeto a los demás, por lo que reconoció el esfuerzo de la LXI legislatura del Estado, así como el trabajo de equipo de la Coordinación de Jornadas para el Fortalecimiento Emocional de Oaxaca del IEEPO.


16

Especial

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Seudoembarazo, alteración hormonal en animales

Después de que una perra ha tenido el celo se le nota nerviosa, aumenta el apetito y la sed, se le inflaman las mamas y adopta muñecos como si fuesen sus cachorros El Universal Venezuela.-

Dos o tres meses después de que una perra ha tenido el celo hay que estar muy atentos a su comportamiento. Si no se relaciona de manera habitual, se le nota nerviosa, aumenta el apetito y la sed, se le inflaman las mamas y adopta muñecos como si fuesen sus cachorros, el animal puede estar teniendo un seudoembarazo. Popularmente, algunos, incluso especialistas, llaman a ese fenómeno embarazo psicológico. Sin embargo, el veterinario Hernán Guanipa considera que ese término no es correcto: Un embarazo psicológico lo puede tener una mujer; la perra no cree que está enferma, pero sí siente que está parida por el efecto hormonal que hay en su cuerpo. Lo acerta-

do, entonces, es denominarlo seudopreñez o seudoembarazo.

La adopción El padecimiento, que también se ve en gatos, aunque es menos frecuente, es causado por una alteración hormonal que estimula la producción de prolactina, responsable de que las glándulas mamarias se llenen de leche. Es ahí cuando, por instinto, la perra actúa como si realmente tuviese cachorros de los cuales hacerse cargo. Phoebe siempre fue una perra tranquila. Al principio no notamos nada raro, hasta que tomó uno de sus huesitos de juguete y no lo soltaba. De pronto lo traía y me lo ponía en las piernas como para que se lo cuidara, se iba y a mitad de camino se arrepentía y volvía a buscarlo. Estaba

muy nerviosa todo el tiempo, cuenta Amalia Pancione, dueña de una cocker spaniel que fue diagnosticada con una seudogestación cuando tenía dos años. Eguzki Neulander, veterinaria, indica que uno de los signos inequívocos es el comportamiento de anidaje; es decir, el animal comienza a buscar un sitio cerrado, cómodo y caliente donde pueda tener y cuidar a sus cachorros, tal cual como si realmente fuese a parir. Luego, asume algún objeto como si se tratara de su cría y lo protege. Es importante destacar que cualquier perra puede sufrir esa enfermedad, no guarda ninguna relación con la edad, la raza ni con embarazos previos.

Daños colaterales La mastitis o la piómetra son padecimientos más graves que pueden desarrollarse a partir de los seudoembarazos. La primera es una inflamación infecciosa de

la glándula mamaria que se produce, en este caso, porque la leche se queda en la teta de la perra y obstruye los conductos. La piómetra es una infección uterina a consecuencia de la alteración hormonal. Aunque no sucede únicamente tras un seudoembarazo sí se presenta sobre todo en perras más viejas. A medida que avanza la edad las defensas no son tan óptimas como cuando el animal es más joven. Si hay una perra que está ciclando y tiene cierta edad las bacterias que están comúnmente en el

útero se reproducen, explica Guanipa. Hay dos tipos de piómetra y pueden ocurrir aun cuando la perra no haya sido montada. En la de cuello uterino abierto, el animal presenta secreción purulenta por la vulva, uno o dos meses después del celo. En la de cuello uterino cerrado muestra decaimiento, inapetencia, bebe mucha más agua y aumenta la frecuencia con la que orina. Ante ese panorama, lo más recomendable es la ovariohisteroctomía, extracción de ovarios y útero, a menos de que la perra sea valiosa desde el punto de vista reproductivo.

Tratamiento Para detener el proceso de seudopreñez se deben atacar directamente los signos. Lo primero es secar las mamas. Eguzki sugiere estresar a la perra: Pueden ponerla en un sitio diferente al que suele ocupar en la

casa, reducirle la comida y el agua considerablemente o dejarla en ayunas. Hay que evitar estimular las glándulas mamarias, de lo contrario seguirá produciendo leche. Algunos veterinarios optan por abordar esta alteración hormonal introduciendo más hormonas estrógenos. Guanipa no lo recomienda. Considera que si el problema se hace repetitivo lo más aconsejable esterilizar el animal, sobre todo para impedir la aparición de una piómetra. Es lo mejor porque además se evita una cantidad de enfermedades importantes. Según algunos estudios, si la esterilización se hace antes del primer celo es casi seguro que el animal no tendrá tumores, completa. Además, advierte que todos los productos para tratar el celo y el seudoembarazo deben ser indicados bajo análisis hormonales y citologías.


El Sol del Istmo

Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

17


Viernes 13 de septiembre del 2013 / El Sol del Istmo 18 Opinión Hay que decirlo sin cobardía: los policías son las víctimas elsoldelistmo@gmail.com

Ciro Gómez Leyva

L

a movilización del miércoles en los alrededores de Los Pinos parecía bajo control, tendía a desinflarse. Pero antes de las cuatro de la tarde, los comisionados de la CNTE que salían de la residencia oficial se quejaron de haber sido recibidos por personajes de baja estofa.

Ahí mismo se dio la orden de ir a cerrar el Periférico. “La instrucción que dieron los dirigentes de la sección 22 fue afectar a los ciudadanos, afectar a la ciudad, y no lo podíamos permitir”, me dijo hacia las cuatro y media el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano. No lo permitieron. Las imágenes fueron conmovedoras. Otra vez,

policías en desventaja numérica, simplemente resistiendo las agresiones. Policías disciplinados, bien entrenados. Las fuerzas se equilibraron en minutos y los policías tomaron el control. Las escenas se repitieron en otros dos puntos de esa zona de PolancoLomas. La autoridad terminó imponiéndose a un costo

El ajedrez sirio Enrique Berruga Filloy

O

bama estuvo a punto de cometer el error de política exterior más grave de su administración. De haber bombardeado Siria, habría dividido al Congreso, habría enfrentado la oposición de la mayoría de los norteamericanos, habría escalado el conflicto, de una guerra civil localizada a una crisis regional y, con el involucramiento de Rusia, podría haber desatado una confrontación mayor. No menos importante es que habría sentado un precedente muy peligroso: asumir que la autorización de su congreso nacional es fuente suficiente de legitimidad para desplegar el uso de la fuerza.

Pero reculó a tiempo. Siria nos enfrenta a un acertijo político y diplomático: de una parte no puede quedar impune la utilización de armas químicas contra civiles, pues además de violar las convenciones internacionales, abre la puerta para que cualquier tirano del mundo elimine indiscriminadamente a personas que no estén de acuerdo con su régimen. La razón más evidente para prohibir el uso de este tipo de armamento es que matan sin reconocer un objetivo preciso. No se dirigen a blancos seleccionados, sean soldados o rebeldes, sino que arrasan con cualquier ser vivo sin distinción, como ya ocurrió el 21 de agosto, cuando al menos 400 niños sirios perdieron

la vida. Obama escogió la ruta de castigar al régimen de Bashar alAssad mediante un bombardeo quirúrgico. Desde un punto de vista humanitario parecería una acción razonable. El problema es que para corregir estas violaciones, la Casa Blanca hubiera vulnerado un principio, una regla aun más importante en las relaciones internacionales: que los Estados no se mandan solos en el uso legítimo de la fuerza. Solamente con el acuerdo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puede autorizarse la aplicación de la fuerza en las relaciones internacionales. Y no se trata de un argumento legalista que soslaye la tragedia que vive Siria.

de 17 policías lesionados, dos de gravedad. No hubo un solo maestro detenido, ni siquiera el que golpeaba criminalmente con un tubo. Así son las cosas en estos tiempos. Frente a esa disparidad es inevitable simpatizar con el débil. Y el débil, sin duda alguna, es el policía, el granadero. Creo que es momento de comen-

Se trata de una regla imprescindible para la supervivencia y para el funcionamiento del sistema internacional. Si cada gobierno decide unilateralmente cuándo puede recurrir a la fuerza militar, se abriría la puerta a un número mucho mayor de conflictos. Estados Unidos podría atacar a países incómodos como Irán o Corea del Norte. China podría usar la fuerza contra Japón en su diferendo marítimo. Rusia podría amagar nuevamente a países vecinos como Georgia. En el Medio Oriente, los agravios entre Israel y sus vecinos verían a la guerra como la única salida. Este tipo de escenarios fueron los que se dibujaron ante la decisión que había tomado Obama, limitándose a recabar exclusivamente el beneplácito de su congreso. Hay que conceder

zar a repetirlo sin pena ni desdoro: los policías son las víctimas. Aun en situaciones como la de ayer, atacados por sorpresa, con violencia, no agredieron a nadie y consiguieron el objetivo de preservar el Periférico. Es decir, preservar a la inmensa mayoría de los ciudadanos.

que la actuación del Consejo de Seguridad en el caso de Siria ha sido muy decepcionante. Rusia y China, hasta ahora, han vetado cualquier posible resolución para pacificar a ese país. Mantener en el poder a un dictador que compra grandes cantidades de material bélico a Moscú y que le permite tener una base naval en su país han sido razones de más peso para Rusia que terminar con un conflicto que suma más de 100 mil muertos y casi tres millones de refugiados. Irónicamente, ante la inminencia de un ataque estadounidense, el gobierno de Vladimir Putin ahora sí ha encontrado una fórmula diplomática. Se trata de emitir una resolución del Consejo de Seguridad para detectar y destruir las armas químicas en poder del gobierno sirio.

Si esta fórmula funciona se habrá logrado el doble propósito de castigar el uso de armamento prohibido y preservar las normas que regulan el uso de la fuerza. Si este esquema fracasa, entonces Obama tendrá mejores argumentos para iniciar una acción militar en contra de Siria. Podrá decir que la vía diplomática está agotada. De momento parecería que la partida de ajedrez la está ganando Putin, con mucho desagrado de Washington, luego de que Rusia dio asilo al espía de la NSA, Edward Snowden. Sin embargo, si llega a encontrarse que el armamento químico en Siria es de manufactura rusa, la ecuación de esta guerra civil puede detonar nuevas fricciones entre las dos mayores potencias militares del mundo. La partida aun no termina.


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Opinión

De primera a tercera base

Anna Bolena Meléndez

¡

Ah qué cosas con las cuentas! Una vez uno comienza a salir con alguien empieza a agobiarse por cuánto tiempo tiene que dejar pasar para poder irse a dar brinquitos en la cama. Tenemos tantos y tantos prejuicios encima que se nos olvida fluir con tal de no ser unas facilotas. No nos vamos dar lapos en la espalda: pasa, y con frecuencia, que una pareja recién despidiéndose de la primera cita termina pasando por una tacita de azúcar; si entienden a lo que me refiero. He conocido decenas de parejas exitosas en el amor que tuvieron sexo la primera cita y muchas otras que se tardaron, hasta meses, en jugar a las escondidas detrás de la almohada y no llegaron a nada, nadita, nada. Hace unos cuantos días, una Cirila me escribió preguntando que cuántos días eran los recomendados para tener sexo con un hombre. Que si de plano la primera cita era síndrome de golfeadera, o si esperar a que pasara un mes denotaba mochería. ¡Cuánta presión! Y es que todas las citas son diferentes. Hay veces que cuadras cañón con alguien y, de plano, sientes hasta como que lo conocieras de otra vida, y otras en

las que no hay ni forma de darle un simple besito. Hay amores que se tardan meses en cuajar y otros que suceden a primera vista. Lo que pasa es que hemos creado un culto alrededor del sexo en la primera cita y el ideal de la tercera. Con el afán de encontrar un término medio nos aguantamos las ganas o nos forza-

mos a tenerlas, como si de eso dependiera que el amor se desarrollara sanamente. Mi opinión siempre será: fluir. ¿Qué importa lo que la vecina piense? Si la que está saliendo a la cita eres tú. La realidad del asunto es que ninguna regla está escrita y siempre hay que estar consciente de que el destino no va a jugar, jamás, en nuestra

contra. Es imposible adivinar cuándo es el momento adecuado para tener sexo con alguien, mientras tu cuerpo siga siendo respetado por ti misma y funcione de acuerdo con tus propios e inquebrantables preceptos, el resto del mundo se puede pudrir. La que se va a acostar eres tú y mientras tú no

19

te sientas que vas en contra de ti misma nada más no tiene por qué afectarte. Y si don Cirilito piensa que eres una fácil por irte con él a la cama pues entonces qué poquito hombre con el que saliste y dale gracias a la vida porque ella solita te librara de él. Dónalo al universo para que se consuma en su propio machismo. Un hombre que juzga a una mujer por tener sexo con él, no se merece ni que pongas atención a sus preceptos. ¿Te imaginas lo que puede tener alguien en la cabeza que califica a otra persona por tener sexo en determinado momento? ¡Mejor dale gracias a la vida porque te haya mostrado la verdadera cara del bicho paleolítico que hace juicios de valor sobre semejante tontería! La sexualidad es libre de ser ejercida por quien sea que decida sobre su cuerpo. La moral, lo que es, es un árbol que da moras y ningún principio mal fundado debe de tener el poder de hacerte sentir mal con la decisión que tomes que enmarque a tu sexualidad. Por eso, no hay primera cita que valga, ni tercera que lo amerite. El sexo es relativo y se le da a quien se lo gana, a quien te activa esos botones que te hacen sentir las ganas de poner tu cuerpo en juego sin sentirte culpable al otro día; si no ¿qué caso tiene jugar?

¿No vamos al Mundial? Mil millones de pérdidas Román Revueltas Retes

E

l futbol es un asunto muy serio. Miren ustedes nada más la cantidad de estadounimexicanos que pagaron su entrada para apoltronarse en las gradas del estadio Azteca y apoyar incondicionalmente a los sufridos jugadores de la “Suprema Selección Nacional de Patabola”: fueron algo así como 100 mil personas de carne y hueso más las otras, las que seguían las

acciones en la pantalla chica desde la acogedora seguridad de sus hogares. Bueno, pues resultó que la presunta incondicionalidad del respetable no resistió la realidad de las cosas y en cuanto nuestros muchachos —con la brújula perdida y las piernas engarrotadas por abrumadora presión de ir perdiendo ante un equipo al que había que ganarle porque desde que el mundo existe siempre había permitido

que se le ganara— sucumbieron lastimosamente ante la adversidad, los patriotas mexicanos fueron, ahí sí, perfectamente capaces de comenzar a mofarse de sus conciudadanos y, con un coro de fondo que clamaba por la fulminante destitución del denostado Chepo, cada que los jugadores de Estados Unidos (de América) consumaban un pase o tocaban la pelota, en la catedral de futbol mexicano sonaban unos olés tan

sonoros como bochornosos. Esta súbita transición de la más devota adoración al escarnio puro y simple todavía la tienen que estudiar, y catalogar debidamente, los expertos en los comportamientos colectivos de la nación mexicana. Pero no es de este suceso infausto del que quería hablar sino de la mera posibilidad, derivada de otro acaecimiento mucho más infausto todavía —esa derrota en el estadio de Co-

lumbus que no por esperada y vagamente lógica deja de ser dolorosa—, de que el famoso Tri (“¡Aquí está el Tri, aquí está el Tri!”, sonaba machaconamente la tonadilla en una de las televisoras que administran alegremente sus beneficios y ahora ya no tocan ninguna musiquita), no logre clasificarse al Mundial de Brasil. Las pérdidas económicas alcanzarían casi mil millones de dólares. Lo repito: esto es serio, muy serio…


20

Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Nacional

21

Gobierno asumirá costos de Reforma Hacendaria: EPN

Notimex Ciudad de México.-

El gobierno de la República está dispuesto a asumir los costos de la Reforma Hacendaria porque cuando se trata de cobrar impuestos o eliminar tratamientos preferenciales, evidentemente no es popular, declaró el Presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la carretera Río Verde-Ciudad Valles, en San Luis Potosí, el mandatario defendió las reformas estructurales y llamó a romper con paradigmas, modelos o formas que hoy están obsoletas y anacrónicas y que son “un freno de mano al desarrollo que México debe tener”. El Jefe del Ejecutivo refrendó que su gobierno no ha llegado sólo a administrar inercias, sino a romper con modelos y moldes que ya no sirven. Frente al gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo y del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el primer mandatario enlistó las reformas que ha impulsado su gobierno y las bondades que significan para el país. Aseguró que el Gobierno de la República, asume el costo que pueda tener

la Reforma Hacendaria, “porque cuando se trata de cobrar impuestos o de imponer nuevos impuestos o de eliminar exenciones o tratamientos preferenciales de nuestra legislación fiscal, evidentemente esto de ninguna manera resulta popular”. Sin embargo, dijo que los impuestos están hechos para que al final de cuenta, el Estado tenga una mayor capacidad financiera de generar beneficios para sus habitantes. Explicó que la Reforma Hacendaria que se ha propuesto reconoce dos con-

diciones: primero, que el sistema tributario tiene que ser justo; es decir, deberán pagar más quienes más ganen y mayores beneficios para quienes menos tienen. Además de contar con un seguro de desempleo, para que quienes estando en la formalidad y pierdan un empleo en lo que encuentran otro puedan tener un ingreso básico y elemental en lo que pueden superar esta condición difícil de encontrar un nuevo empleo. Asimismo, resaltó que se impulsó la reforma educativa, para que los niños

y jóvenes reciban una educación de mayor calidad, y ahora esta en un proceso de instrumentación. También destacó la Reforma Energética, en donde la riqueza petrolera es y será siendo de los mexicanos. Reiteró que el Estado mantendrá la rectoría y propiedad de los hidrocarburos, del petróleo y de la riqueza que hay en el subsuelo de nuestro país. No obstante, dijo que se ha replanteado el modelo de explotación de nuestra energía o de las fuentes de energía, porque sin dejar

de ser recurso o propiedad del Estado, éste tenga la oportunidad de encontrar mecanismos probados ya en otras partes del mundo para lograr una mayor generación de energía para nuestro país. Advirtió que México es el único país en el mundo, con una legislación tan cerrada y tan restringida que no ha permitido que inversión privada pueda apoyar al Estado mexicano a explotar sus recursos sin que por ello pierda la propiedad de los mismos. Recordó que la producción a decrecido, por ello manifestó se tienen que buscar nuevas fuentes generadoras de energía que son palanca del desarrollo. Por último, advirtió: “sino aseguramos una mayor seguridad energética en el país que hoy no la tenemos, hoy tenemos que importar gas caro, hoy no tenemos suficiente distribución de gas porque no tenemos gasoductos suficientes en el país, y sino logramos seguridad energética lo que va a ocurrir es que las nuevas inversiones, las nuevas empresas que se instalen en lugar de instalares en el país, se ubicarán donde la energía sea más barata”.

CNTE prevé dejar el Zócalo para fiestas patrias La Sección 22 de Oaxaca plantea mudar el campamento al Monumento a la Revolución para los festejos del 15 y 16 de septiembre

No nos interesa interferir en un acto que consideramos es del pueblo y de la gente, solamente lo es-

tamos transitando con los compañeros de las escuelas porque son los procedimientos de definición”,

Excélsior Ciudad de México.-

Francisco Bravo, dirigente de la Sección 9 de la CNTE, informó que “todo apunta” a que levantarían el plantón que mantienen en la Plaza de la Constitución, para no interferir en los festejos de las fiestas patrias.

La CNTE decidirá si abandona la plancha del Zócalo capitalino

indicó el dirigente en entrevista radiofónica. El líder de la Sección 9 del Distrito Federal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) precisó, sin embargo, que este viernes decidirán si regresarán o no a la plancha del Zócalo capitalino después de los festejos con motivo de la Independencia de México. “Ahorita tenemos rondas de asambleas en cada una de las secciones y serán varias las definiciones que tomemos, y entre ellas desde luego el plantón; en

todo caso, creo que mañana (viernes) por la tardenoche tendremos una definición al respecto”, afirmó. Por su parte, la sección 22 de Oaxaca propuso a sus comités seccionales trasladar el campamento al Monumento a la Revolución para que se puedan realizar los festejos patrios el 15 y 16 de septiembre en el Zócalo. La resolución final de la sección 22 se sabrá al término de su asamblea general que se celebra esta noche en el auditorio del SME.


22

Internacional

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Irrita a la Casa Blanca críticas de Vladimir Putin hacia EU

8 El Presidente ruso criticó la forma de

gobierno estadunidense a través de una carta publicada por el diario The New York Times Excélsior Washington.-

La Casa Blanca fustigó al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, al acusar a su gobierno de desestimar la vigencia y protección de valores como el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión. La libertad de expresión y el compromiso con los derechos humanos son dos manifestaciones” de una democracia “excepcional” como la que existe en Estados Unidos y que no son compar-

tidas por Rusia, dijo el vocero presidencial Jay Carney. Las declaraciones de Carney se dieron tras las críticas de Putin publicadas en un artículo de opinión del diario The New York Times. En ese artículo, el mandatario ruso consideró que resultaba “extremadamente peligroso animar a la gente a verse como algo excepcional, cualquiera que sea la motivación”, debido a que

los países y las personas “fueron creados iguales por Dios”. Indicó que en la búsqueda de una solución negociada a la crisis en Siria “debemos detener el uso del

lenguaje de la fuerza y regresar a la senda de los acuerdos políticos y diplomáticos civilizados”. Carney destacó que era irónico la publicación del artículo

de opinión de Putin, en cuyo país existe un fuerte control contra la prensa crítica e independiente. El que (Putin) haya publicado un editorial como ese verdaderamente refleja la excepcional tradición de libertad de expresión en este país, y esa no es una tradición compartida por Rusia, donde la libertad de expresión ha decrecido en los pasados años”, agregó. Carney dijo que el editorial, que fue rechazado por varios miembros del Congreso estadunidense, no resultó sorpresivo, dado el nexo entre Siria y Rusia y la protec-

El Sol del Istmo ción diplomática que Moscú ha brindado a Damasco en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Consideró que la insistencia de Putin, reiterada en su editorial, de que el ataque con armas químicas del 21 de agosto pasado en Damasco fue responsabilidad de los rebeldes sirios y no del gobierno, ha colocado a Rusia aparte en el contexto internacional. “Rusia está aislada y sola al culpar a la oposición del ataque con armas químicas. Aún Irán, que está luchando en nombre de (el presidente Bashar al) Assad ha culpado públicamente a su régimen por el ataque”, dijo. Para Carney, al empujar la propuesta para que Siria renuncie a su arsenal de armas químicas, Putin “ha puesto su prestigio y credibilidad en juego”.

Gobierno egipcio extiende estado de emergencia 8 El estado de emergencia, decretado hace

casi dos meses, da a las fuerzas de seguridad mayores poderes para practicar detenciones AP El Cairo.-

El presidente interino de Egipto prolongó el jueves por dos meses el estado nacional de emergencia por razones de seguridad. El estado de emergencia decretado hace casi dos meses y que da a las fuerzas de seguridad mayores poderes para practicar detenciones, debería expirar dentro de unos días. Fue declarado por primera vez a mediados de agosto después que las autoridades despejaron dos campamentos de manifestantes partidarios del

depuesto presidente Mohamed Morsi, desatando una oleada de violencia que causó casi mil muertos en los días que siguieron. Desde entonces, un toque de queda nocturno ha estado en vigencia en gran parte del país. El gobierno decidirá por separado si el toque de queda se mantiene. La prolongación había sido anticipada y el decreto subrayó los persistentes problemas de seguridad. Protestas esporádicas de los partidarios

Los funcionarios de seguridad dijeron que por lo menos dos mil miembros de la Hermandad y otros islamistas fueron detenidos el último mes

de Morsi siguen siendo una ocurrencia casi diaria, y el gobierno indicó que encara una campaña organizada de violencia para desestabilizar el país. Las autoridades han reprimido a los

partidarios de Morsi, incluyendo miembros destacados de su Hermandad Musulmana y otros islamistas, a los que acusó de incitar a la violencia. Los funcionarios de seguridad dijeron

que por lo menos dos mil miembros de la Hermandad a y otros islamistas fueron detenidos el último mes, y todos ellos encaran juicio. Al mismo tiempo, los ataques extremistas

contra las comisarías de policía, oficinas gubernamentales e iglesias han pasado a ser más abiertos en el sur de Egipto, la península del Sinaí, y más cerca de la capital. Un día antes, un par de atacantes suicidas embistieron con sus vehículos cargados de explosivos a objetivos militares en el Sinaí, matando a nueve soldados. La semana pasada, un vehículo con explosivos conducido por un suicida atacó el convoy del ministro del Interior Mohammed Ibrahim, que escapó ileso pero fue muerto un civil, el primer intento de asesinato político desde el derrocamiento de Morsi el 3 de julio.


El Sol del Istmo

viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Espectáculos

Hija de “Tin Tan” desempolva guiones de su padre Uno es el proyecto de animación “Las naciones unidas tintorería”; desea que Salma Hayek actúe en otra cinta sobre Germán Valdés Notimex México.-

A cuatro décadas de su muerte, salieron a la luz dos guiones cinematográficos que dejó escritos Germán Valdés, “Tin Tan”, en los cuales ya trabaja su hija Rosalía Valdés y uno de ellos es un proyecto de animación denominado Las naciones unidas tintorería. En entrevista, la también actriz señaló: “Creo que llegó el momento de hablar de estos trabajos y analizar propuestas”. Indicó que uno de estos guiones, que en inglés se llama Wash cleaner, es de animación y en él aborda el tema de la industria de las tintorerías. “(La historia) es muy divertida, nosotros hemos pensado en una serie y luego en una película de animación. “Este proyecto llevará más tiempo, ya que los procesos de animación son tardados, e incluso, aunque mi padre ya dejó el guión, hay que trabajar en el proyecto”, indicó la hija de Germán Valdés, quien este 29 de junio cumple cuatro décadas de muerto. La actriz afirmó que decidió hablar de la existencia de este guión, porque su familia quiere seguir enalteciendo el personaje que su

padre creó y que consolidó. “La historia de este guión se centra en cuatro jóvenes que salen del Centro Histórico y que van a la frontera en busca de un cambio de vida, pero en el trayecto se dan cuenta de la industria de las tintorerías y de las bellezas que tiene México”, narró en torno al guión. “Hay un momento en esta historia animada en el que ‘Tin Tan’ aparecerá”, expresó Valdés, quien también prepara el guión cinematográfico sobre la vida de su padre, cuya película desea quede lista en 2015, porque en ese año se cumplirá el centenario del natalicio del actor. Asimismo, señaló que del libro que escribió y presentó en 2003 titulado La historia inédita de Tin Tan, se extrajo una parte que relata su historia de amor, misma que será el eje de la cinta en la que podría participar la actriz Salma Hayek, quien le dijo que una vez terminado el guión se lo envíe. “No sé si aceptará, pero ya se platicó con ella”, dijo Valdés, quien pretende que Hayek dé vida a su madre Rosalía Julián. Añadió que está reestructurando el libro, por lo que el guión aún no está listo, pero expresó su confianza de que pronto haya avances y el proyecto salga avante. Mientras tanto, piensa en quién podría ser el cineasta adecuado. “Es un personaje querido, donde además se tiene que plasmar su paso como locutor de radio, artista

23

de la Época de Oro y quiénes eran sus influencias de Hollywood”, añadió la hija del actor, quien hizo alrededor de 100 películas, alternando con las actrices más bellas de la época. Rosalía Valdés dijo que a cuatro décadas de la muerte de su padre, aún le duele su partida. “Reconozco su trabajo como actor, yo soy su hija y me duele haber perdido a mi padre”. El 29 de junio de 1973, Germán Valdés, “Tin Tan”, murió tras padecer hepatitis, lo que le provocó cáncer de estómago que lo llevó a la muerte.

Glee graba capítulo homenaje a Cory Monteith Notimex Los Ángeles.-

El equipo de la serie “Glee” grabó el episodio donde le rendirán homenaje a su compañero Cory Monteith, quien dio vida a “Finn Hudson” y que falleció el pasado 14 de julio debido a una sobredosis de alcohol y drogas. De acuerdo con la revista “People”, la actriz Jane Lynch expresó que el capítulo tributo es “realmente hermoso”. “Fue difícil (hacerlo), y estuvo escrito de

una manera muy bella. Era importante que el equipo pudiera llorar también, así es que todos lo enfrentamos como una familia”, expresó la actriz al recordar la filmación. El capítulo saldrá al aire el próximo 10 de octubre, en él se relatará la muerte de “Finn”, según adelantó el creador de la serie, Ryan Murphy. “Glee” comenzó a rodar su quinta temporada en agosto, poco después de la muerte del actor, a pesar de que todo el elenco demostró estar muy afectado con el deceso.


Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Horóscopos Jornada auspiciosa para iniciar romances, y disfrutar en la intimidad de la pareja. Aparecerán nuevas circunstancias que marcarán rutas diferentes en la historia sentimental. Los movimientos celestes obligarán a prestar mayor atención a los asuntos relacionados con la pareja, las amistades, y los acuerdos familiares. Habrá una tendencia a la melancolía, y a los altibajos en el mundo de la pareja: pedir disculpas a tiempo puede mitigar los problemas y convertirse en la mejor solución. El ámbito amoroso disfrutará de momentos de gran intercambio emocional; las actitudes mesuradas refuerzan las perspectivas amorosas. Cuidado con las aventuras pasajeras, evita las tentaciones porque solo traerán complicaciones y decepciones con la pareja. Los cielos estarán despejados en asuntos del corazón, habrá afinidad en la pareja, reinará la tranquilidad y la comprensión en las relaciones. La influencia de Urano brindará una gran necesidad de generar una transformación en la vida de pareja; para muchos, será momento de replanteos, de finales, aunque no necesariamente se trate de rupturas. La atmósfera será ideal para disfrutar de la ternura de la pareja y la calidez de la familia. para los solos, será momento de espera, será importante no apurar decisiones

El Sol del Istmo

Porque ellas lo pidieron...

Benjamin Eidem

24

Los beneficios astrales favorecen todo lo relacionado con el amor apasionado; todo girará en torno al deslumbramiento, y los sentimientos desbordados. El amor brinda recompensas en una jornada plácida y de buena comunicación personal con el entorno, los cielos estarán despejados en asuntos del amor. Día positivo para la vida amorosa y social; habrá muchas oportunidades de divertirse y establecer nuevas amistades. Venus en un signo armónico brindará alegrías en el amor, se estimula la pasión en las relaciones sentimentales.

Considerado como uno de los mejores recién llegados al mundo de la moda. Ha trabajado para Prada, Louis Vuitton, Calvin Klein y Burberry entre otros.


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Deportes

Vucetich, un perfil ganador Con una breve trayectoria como jugador, Víctor Manuel forjó su fama gracias a sus títulos en el futbol mexicano

Excélsior Ciudad de México.-

Víctor Manuel Vucetich, el denominado ‘Rey Midas’ del futbol inició jugó en las fuerzas básicas de Pumas y América; sin embargo, inició su carrera como jugador con los Potros de Hierro del Atlante enfrentando al Unión de Curtidores, donde permaneció por cuatro años. Posteriormente jugó con el Oaxtepec, aunque jamás pudo destacar demasiado como elemento en cancha. En total como jugador disputó 108 partidos, anotando únicamente un gol ante el Puebla en la temporada 1982-1983. El éxito llegaría años más tarde desde el banquillo, ya que como estratega logró ganar dos campeonatos consecutivos de la Segunda División con

Mexicanos prometen sumar victorias Excélsior Las Vegas.-

Los boxeadores mexicanos Carlos Molina y Pablo Cesar Cano prometieron poner de su parte para poner el nombre de México en alto en sus respectivas peleas de este sábado en el MGM Grand dentro del cartel que encabezan Saúl Canelo Álvarez y Floyd Mayweather Jr.. El michoacano Molina (21-5-2, 6KO) reta al estadounidense Ishe Smith (25-5, 11KO) por el título superwelter de la Federación Internacional de Boxeo en una batalla que fue retrasada para integrarse a la cartelera de este 14 de septiembre.

“Estoy listo para esta batalla. Me preparé bien, daré lo mejor porque estoy condiciones para ganar ese título y darle a México un campeón mundial más”, expresó Molina, emocionado por participar en una fecha de cara a las fiestas del Día de la Independencia. Por su parte, Pablo César Cano, que enfrentará al britpanio Ashley Theophane en peso welter a 10 rounds, afirmó que

pondrá de su parte para sumar una satisfacción a la gente mexicana presente en suelo estadounidense. “A mí no me gusta hablar mucho arriba del ring, ahí es donde yo hablo. Lo único que quiero decir es que el sábado por la noche va a ver una gran función y los ganadores van a ser el público y los mexicanos, porque todos los que estamos aquí vamos a poner en alto el nombre de México”, dijo Cano.

Potros Neza y León en las temporadas 1988-89 y 1989-90 respectivamente. Posteriormente logró su primer campeonato en el máximo circuito al frente del León en la campaña 1991-1992. Un par de años más tarde, con los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara consiguió otro título en la temporada 1993-1994. Parta 2003 sumó otro campeonato ahora con los Tuzos del Pachuca en el Apertura 2003, venciendo por marcador global de 3-2 a los Tigres dirigidos por el argentino Nery Pumpido. Su etapa más exitosa como entrenador la tuvo en Monterrey, donde tomo el mando de la Pandilla para el Clausura 2009 en sustitución de Ricardo Lavolpe a unos pocos días del inicio de la liga.

25

En su primer torneo calificó a los regiomontanos hasta los Cuartos de Final cayendo ante Puebla. En el segundo logró el campeonato del Apertura 2009, venciendo por global de 6-4 al Cruz Azul. Un año más tarde conseguiría su segundo trono como timonel del Monterrey al vencer con un global de 5-3 a Santos Laguna, con una gran actuación de Humberto ´Chupete’ Suazo. En los cuatro años que estuvo con el cuadro rayado, también logró ganar la Liga de Campeones de la CONCACAF en tres ocasiones consecutivas, aunque únicamente pudo conseguir un tercer lugar en el 2012. Salió del Monterrey en el Apertura 2013, tras conseguir seis de 21 puntos posibles a lo largo de siete jornadas.

Oakland aumenta su ventaja AP Minneapolis.-

A.J. Griffin permitió sólo dos imparables en siete entradas y los Atléticos de Oakland vencieron el jueves por 8-2 a los Mellizos de Minnesota para incrementar su ventaja divisional rumbo a una serie crucial del fin de semana. Josh Reddick bateó un cuadrangular y produjo tres carreras para Oakland, que tiene una ventaja de tres juegos y medio sobre Texas en la División Oeste de la Liga Americana. Es la mayor ventaja de Oakland sobre los Rangers desde el 3 de agosto. Ambos equipos se enfrentarán en serie de tres juegos este fin de semana en el Estado

de la Estrella Solitaria. El venezolano Oswaldo Arcia conectó la bola al otro lado de la cerca por Minnesota, que ha perdido seis de sus últimos ocho encuentros. Al ganar su cuarta apertura consecutiva, Griffin (14-9) ponchó a ocho adversarios y únicamente regaló un pasaporte. En su primera apertura desde que fue llamado de ligas menores, el abridor de Minnesota Scott Diamond (5-11) recibió

cinco carreras, cuatro de ellas limpias, y seis hits en cuatro entradas y dos tercios; dio dos bases por bolas y registró un ponche. Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 5-2 con dos carreras anotadas. El venezolano Alberto Callaspo de 4-0. Por los Mellizos, los venezolanos Josmil Pinto de 4-1; y Arcia de 4-2 con una anotada y una producida. El dominicano Pedro Florimón de 3-1.


26

Reflexión

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Conformidad con la voluntad de Dios La mujer agraciada tendrá honra Proverbios 11:16

Quizá a usted nunca le pidan que haga un trabajo que le requiera estar delante del público. Pero cualquier trabajo que necesite ser hecho tiene su importancia moral: lavar platos, poner la mesa, cuidar a los enfermos, cocinar o lavar; y mientras usted sea incapaz de realizar estos deberes alegremente no estará capacitada para emprender deberes más elevados. Alguien debe llevar a cabo las tareas comunes; y los que las hagan deben sentir que realizan una obra necesaria y honorable, que por humilde que sea su misión, realizan un trabajo para Dios tan ciertamente como el ángel

Gabriel cuando era enviado a los profetas. En sus respectivas esferas, todos trabajan en el orden que les corresponde. La mujer en el hogar, que cumple con los deberes sencillos de la vida que demandan atención, puede y debe exhibir fidelidad, obediencia y amor tan sinceros como los ángeles en su esfera. La conformidad con la voluntad de Dios hace que cualquier trabajo necesario sea honorable... Estamos en la tierra, no en el cielo. Cuando lleguemos al cielo, entonces estaremos calificados para realizar las elevadas tareas del cielo. Es aquí en este mundo donde nos corresponde ser probados...

El deber más elevado que les toca cumplir a los jóvenes se encuentra en sus propios hogares, siendo una bendición para sus padres y hermanos, al demostrarles afecto e interés genuino. En la solicitud que muestren al trabajar por otros, darán evidencia de su propia abnegación y olvido de sí mismos. Este trabajo nunca degradará a la mujer. Es la tarea más sagrada y elevada que jamás pueda realizar. ¡Qué tremenda influencia puede ejercer una hermana sobre sus hermanos! Si es correcta, puede determinar el carácter de sus hermanos. Sus oraciones, su delicadeza y su afecto deben hacer mucho en favor

de la familia... Pero estas nobles cualidades nunca podrán ser comunicadas a otras mentes a menos que existan primero en la suya. Ese contentamiento de la mente, ese afecto y delicadeza, y esa luminosidad del temperamento alcanzará a cada corazón, y reflejará sobre usted lo mismo que su corazón imparte a los demás. Si Cristo no mora en el corazón, se producirá descontento y deformidad moral. El egoísmo exigirá de los demás lo mismo que no estamos dispuestos a darles. Si Cristo no está presente en el corazón, el carácter será desagradable. No son únicamente las

grandes batallas y las tareas importantes lo que prueba el alma y exige valor. La vida cotidiana viene acompañada de sus perplejidades, pruebas y desalientos. Es el trabajo humilde lo que frecuentemente demanda paciencia y fortaleza. Se necesitarán confianza y determinación para hacerle frente a todas las dificultades y vencerlas. Asegúrese de que el Señor está con usted en cada lugar, para que sea su consuelo y aliento. Extracto del “Exaltad a Jesús”

libro


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

27

Muere el escritor Marshall Berman

La Jornada México.-

El escritor, filósofo y docente Marshall Berman murió el lunes 11 a los 72 años, debido a un infarto, en su natal Nueva York, Estados Unidos, informó la prensa de ese país. Berman, quien nació en el Bronx neoyorquino en 1940, fue reconocido por sus trabajos sobre economía, arte y cultura los cuales fueron influidos por su temprano acercamiento a la obra de Carlos Marx. Realizó sus estudios profesionales en la Universidad de Columbia, la de Oxford, en Inglaterra, y la Universidad de Harvard. Fue catedrático en Stanford, Nuevo México, Harvard y la New School. En sus obras abarcó temas tanto de arquitectura como de filosofía, música y sociología. Entre las que figuran: Politics of authenticity (1970), All that is solid melts into air (1982, traducido al castellano como Todo lo sólido se desvanece en el aire bajo el sello de Siglo XXI), y Adventures in Marxism (1999). Una de sus obras que más entusiasmó a sus lectores es One hundred years of spectacle: a cultural history of Times Square; título en homenaje a Gabriel García Márquez. Berman pertenecía al consejo de redacción de la revista Dissent, donde colaboraba con cierta regularidad. También fue columnista frecuente de los prestigiosos semanarios

The Nation y The Village Voice. Sus

trabajos académicos aparecieron en un sin-

número de revistas especializadas como

The New Left Review, Art in America, Har-

vard Design Review y Lingua Franca.


El Sol del Istmo

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Seguridad

29

Detienen a mototaxista de Tehuantepec El sujeto dijo llamarse Ángel Chicatti Reséndiz, quien pertenece a la agrupación de “Ocho Regiones” Carlos Domínguez Tehuantepec.-

Elementos de Tránsito Estatal detuvieron ayer por la noche al mototaxista de la agrupación “Ocho Regiones” de Tehuantepec, se informó que la detención fue por una falta administrativa y por resistencia de particulares. El detenido aseguró llamarse Ángel Chicatti Reséndiz de 27 años, vecino de la avenida Juárez de la colonia Benito Juárez. Elementos de la Policía Estatal aseguraron que el mototaxista conducía su unidad sobre la calle Doc-

tor Morín del Barrio La Soledad, cuando de repente el mototaxista rebasó por la derecha una patrulla de Tránsito Estatal, por lo que al notar la falta al reglamento de Tránsito, un elemento lo siguió y trató de detenerlo, sólo que el sujeto trató de poner resistencia pero fue sometido metros adelante sobre la calle Sonora. Al explicarle la situación el sujeto no entendió, por lo que le fue asegurada su unidad y llevado ante un médico para que lo certificaran arrojando que al momento de su detención se encontraba con aliento alcohólico. El detenido fue conducido por la Policía Municipal al cuartel, donde quedó a disposición de Tránsito Estatal, en tanto su unidad marcada con la número 08 fue llevada al corralón.

Niños piden ayuda para su madre golpeada Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

Vecino de la colonia Lombardo Toledano fue detenido por agredir física y verbalmente a su esposa, fue denunciado por sus hijos, quienes solicitaron auxilio, siendo trasladado a la comandancia municipal. La tarde-noche de este

martes, se recibió una llamada de auxilio vía telefónica en la Comisaría de Seguridad Pública, en el cual un menor de edad solicitaba el apoyo para que detuvieran a su papá porque quería matar a su mamá. Inmediatamente una patrulla se trasladó al domicilio indicado en la colonia

Vicente Lombardo Toledano, en donde ya los estaban esperando dos menores de edad, quienes dijeron a los municipales que su padre se encontraba en estado de ebriedad y estaba golpeando a su mamá. Los menores relataron a los municipales que su papá les dijo que se salie-

ran de la casa porque si no los iba a golpear, por lo que asustados pidieron a su vecina les prestara el teléfono para solicitar el auxilio, los pequeños de 12 y 9 años señalaron a su agresivo progenitor en el momento que salía a comprar bebidas embriagantes, por lo que inmediatamente procedieron a detenerlo.

El agresivo sujeto dijo llamarse Adán Molina Luis de 38 años de edad, vecino de la colonia Lombardo Toledano, de ocupación fontanero, quien fue señalado por su esposa e hijos de maltrato físico y psicológico, quienes pidieron fuera encarcelado dejándolo a disposición de las autoridades correspondientes.


30

Seguridad

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Descarga eléctrica mata a joven Oaxaca.-

La tarde-noche de este jueves, un joven perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica. Esto, cuando intentaba colocar una lona arriba de un camión de una altura considerable. Así lo reportaron cuerpos policíacos y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se informó que el lamentable suceso

ocurrió alrededor de las 20:00 horas, sobre la prolongación de Nuño del mercado, ubicado a unas 10 cuadras del zócalo capitalino. La paraestatal estableció que como resultado de la tragedia, un sector de la colonia Centro de la esta ciudad se quedó sin energía eléctrica. Y el servicio se restablecería luego de que personal ministerial realizará el levantamiento del cuerpo y las diligen-

cias correspondientes. Asimismo, confirmó que el joven murió tras hacer contacto con una línea energizada y recibir la descarga de esta. Y es que en el lugar donde se encontraba, arriba de un camión, quedaba muy cerca de la línea.

Las autoridades indicaron que el joven intentó poner una lona para cubrir las verduras que trasladaría hacía un centro de abasto.

Se pelean jóvenes del CONALEP Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

Jóvenes estudiantes del CONALEP quienes se agarraron a golpes por una jovencita, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, debido a que les decomisaron un arma blanca. Según informes de

la comandancia municipal, al mediodía de este jueves, mientras realizaban un recorrido de vigilancia por la colonia San Juan, se percataron que a la altura del estadio de Playa Abierta se encontraba un grupo de jóvenes estudiantes, cuando una señorita les solicitó el auxilio.

Los guardianes descendieron de la patrulla para prestar el auxilio, cuando vieron a dos jóvenes que se encontraban tirados en el suelo golpeándose, por lo que procedieron a detenerlos y a realizarles una revisión de rutina encontrándole a uno de ellos una navaja.

Condenado a 18 años de prisión homicida Oaxaca.-

El 15 de mayo de 2010, el Román García García, fue golpeado por personas desconocidas, enseguida la víctima decidió caminar sobre la carretera federal, NochixtlanOaxaca en busca de ayuda. Al encontrarse a la altura del paraje denominado “La Quebradora”, perteneciente al Palmar, Magdalena Jaltepec, Nochixtlan, se encontró con el hoy acusado Luis Aguilar López, a quien solicitó ayuda, sin embargo

éste, sin mediar palabra comenzó a golpearlo en diferentes partes del cuerpo hasta causarle la muerte y según lo refiere el mismo acusado, Román García García, lo había traicionado y por ese motivo horas antes él indiciado y otra persona ya habían golpeado a la víctima.

Sentencia condenatoria El pasado 9 de septiembre del año en curso, en el Juzgado de Garantías de No-

chixtlan, Oaxaca, se llevó a cabo la audiencia de debate, en contra de Luis Aguilar López por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio simple cometido en agravio de Román García García, en donde los jueces del Tribunal de Juicio Oral, dictaron sentencia condenatoria en contra del imputado, condenándolo a 18 años y sesis meses de prisión y al pago de la reparación del daño por la cantidad de 129 mil 93.90 pesos.

Al preguntarles el motivo de la disputa uno de ellos manifestó que su contrincante había ofendido a su novia intentando sobrepasarse con ella, por lo que le reclamó su actitud, pero la dis-

cusión subió de tono y terminaron golpeándose. Cabe mencionar que ambos son menores de edad, por lo fueron llevados a la comandancia municipal debido al arma blanca

que se les encontró y posteriormente fueron entregados a sus padres, a quienes se les entregó el arma blanca y se les incitó a tener más comunicación con sus hijos.


31 Capturan a sujeto que macheteó a vecino de Las Palmas El Sol del Istmo

viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Tuxtepec.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones cumplieron la orden de aprehensión librada el 9 de enero del año 2012, por el ciudadano Juez Tercero de lo Penal, en esta ciudad, en el expediente penal número 310/2011, en contra de Samir de Jesús Bello Chino, como probable responsable en la comisión del delito doloso de lesiones calificadas, cometido en agravio de Elías Ángeles Vidal. Los hechos que dieron lugar a la detención de Samir, ocurrieron el 19 de no-

viembre del año 2011, a las 22:30 horas cuando el agra-

viado Elías Ángeles Vidal, se encontraba en su domici-

Seguridad

lio ubicado en el Fraccionamiento Las Palmas sobre la calle Álamos en esta ciudad, cuando llegó Samir armado con un machete en la mano derecha y acompañado de otros sujetos, empezando a insultarlo y le dijo que saliera de su domicilio si no iba entrar a matarlo. De esta manera, Elías Ángeles salió de su domicilio, por temor que Samir entrara a su casa y pudiera lastimar a su hija y a su esposa, ya que esta persona-dijo--se droga. El agraviado, inmediatamente se le fue encima, pegándole un

machetazo en el hombro izquierdo, en la cabeza y en la espalda, además de varios planazos en diferentes partes del cuerpo, dejándolo inconsciente, y cuando despertó ya se encontraba en el Cruz Roja. Finalmente, personal de esta Agencia Estatal de Investigaciones de la comandancia local, lograron establecer el paradero del presunto responsable, siendo detenido este miércoles 11 a las 15:20 horas, sobre la privada de Veracruz, de la colonia El Castillo, perteneciente a esta ciudad.

Documenta DDHPO siete infanticidios en Oaxaca Oaxaca.El titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, dio a conocer que a la fecha tiene documentados siete casos de infanticidio, situación que consideró como grave. Al emitir un pronunciamiento en contra de la creciente violencia hacia los menores de edad, luego del asesinato de un pequeño de 10 años en Santiago Amoltepec el pasado martes, alertó también de los riesgos de violencia en ese municipio de la Sierra Sur. “De no atenderse la complicada situación de violencia, social y política, podría convertirse en otro Acteal, hay grupos armados y no son guardias comunitarias”, dijo sobre Amoltepec. Durante la sesión pública con los consejeros ciudadanos del organismo, efectuada este jueves, convocó a la sociedad a que con responsabilidad y valor cívico, se denuncie cualquier tipo de violencia que sufran las personas por su condi-

ción de vulnerabilidad. “En 2013, en el estado se ha venido dando una situación grave de violencia que afecta principalmente a la niñez, desde maltrato infantil, violencia intrafamiliar, escolar, abuso, trata de personas e infanticidios”, señaló. Expuso los casos de crímenes en contra de menores de edad, ocurridos el 22 de marzo en Huajuapan de León, el 29 de marzo en Santa María Temaxcaltepec, el 2 de mayo en la agencia de Pueblo Nuevo, en la capital; el 3 de junio en Loma Bonita; el 19 de junio en la ciudad de Oaxaca, el 5 de junio en Santo Domingo Nuxaa y el 10 de septiembre en Amoltepec. Dijo que estos hechos son consecuencia de prácticas discriminatorias, como el trabajo obligatorio, el casamiento forzado a temprana edad, la intolerancia religiosa o simplemente homicidio, “mismas que son ignoradas por la sociedad y solapadas por el Estado”. El Ombudsman oaxaqueño agregó que esta incidencia frecuen-

te “nos deja avizorar un horizonte bastante oscuro e inhumano, que obliga a la Defensoría a actuar enérgica y decididamente para obliga a todas las instituciones a tomar medidas preventivas y positivas especiales”. Condenó el crimen en contra de Jonathan Santos Girón de 10 años, que recibió un impacto de bala en cabeza, y demandó a las autoridades que investiguen y castiguen este delito. Explicó que conoció al menor originario de Amoltepec, quien ya vivía una situación familiar complicada, debido a que su padre estuvo encarcelado en Ixcotel, acusado de otros delitos, en tanto que su madre se tuvo que trasladar a la capital para estar al pendiente del proceso. Comentó también de la grave situación que se vive en ese municipio, que recibe anualmente 40 millones de pesos pero que no se refleja en obras ni bienestar para los ciudadanos. “Veo indignación social por el acontecimiento y me preocupa que están corriendo los nueve días,

como acostumbra el pueblo para honrar a sus muertos, pero qué va a pasar después”, señalo. “El aumento de crímenes contra la niñez y

los recientes asesinatos de Herón Sixto López, Aturo Pimentel Salas y el diputado Hugo Everardo Hernández Guzmán nos confirma que el Estado está fallando

en su responsabilidad de garantizar el ejercicio de los derechos más elementales de sus pobladores”, concluye la Defensoría.


28

Seguridad

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

El Sol del Istmo

Detienen a sujeto acusado de abuso sexual 8Elementos de la Agencia Estatal de

Investigaciones detuvieron a Adán Regules Cayetano Carlos Domínguez Tuxtepec.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a la comandancia regional de la Cuenca, detuvieron ayer a Adán Regules Cayetano, debido que fue acusado como probable responsable del delito de abuso sexual agravado, hechos cometidos en agravio de una menor de 11 años de edad.

Dentro del expediente penal número 160/2004, la madre de la ofendida señaló en su declaración que los hechos sucedieron el pasado 2 de mayo del año 2004, cuando serían aproximadamente a las 9:00 horas. En esa ocasión, la madre de la menor agraviada mandó a traer agua al arroyo, ya que la utilizarían para

el consumo humano, de regreso vio que Adán Regules Cayetano estaba chapeando el paso en su solar, el cual se encuentra pegado al arroyo, en la parte alta como a ocho metros de donde la ofendida caminaba. De regreso, la ofendida declaró que el sujeto dejó de chapear, se le acercó, le tapó la boca diciéndole “no grites porque te va a ir mal”, enseguida la tiró al pasto y la comenzó a desvestir para presuntamente cometer su bajeza.

Al final, la amenazó diciéndole que no le dijera nada a sus papás porque para la próxima vez la violaría. Tras comentarle lo sucedido a su madre, el presunto delincuente fue denunciado penalmente, quien tras varios años de la denuncia el presunto responsable finalmente fue capturado el día de ayer por agentes estatales de investigación. Tras su captura, el detenido fue consignado ante el juez que conoce de la causa.

“El Bolillo” quedó sujeto a proceso de vinculación Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

Joel Elías Sandoval Córdoba de 24 años de edad, con domicilio en la avenida Ferrocarril sin número, de esta-

ción Mogoñé, agencia de San Juan Guichicovi, de ocupación artesano, a quien le apodan “El Bolillo”, el día

domingo fue puesto a disposición del Juzgado de Garantías, debido a que es acusado de homicidio. Después de que quedaron agotadas las carpetas de investigación por parte del fiscal y de la defensa del acusado, se determinó que Joel Elías Sandoval Córdoba, alias “El Bolillo” quedará detenido en el Cereso regional, sujeto a vinculación, en espera de su sentencia por el delito de feminicidio, en agravio de quien en vida respondiera a Raquel Vargas Sán-

chez, quien tuviese su domicilio en la calle de Ayuntamiento Oriente Final. Como le informamos oportunamente, el día 5 de julio fue encontrado el cadáver de la hoy occisa, el cual estaba en una construcción abandonada, atrás de la capilla dedicada a San Martín de Porres, de la colonia Barrio Juárez Norte. Cabe mencionar que durante las investigaciones existieron algunas incongruencias, ocasionado que agentes estatales investigaran hechos ocu-

rridos tres días antes del crimen, ya que en la colonia El Bajío Santa María Petapa se había festejado las fiestas tradicionales en honor a San Pedro y San Pablo, por lo que al realizar las entrevistas se estableció que la hoy occisa había bailado y tomado con un joven con el que salió un poco antes de que finalizara el baile dirigiéndose hacia la colonia Barrio Juárez Norte. Gracias a la cooperación de varios testigos, se logró el retrato hablado del presunto sospechoso de haber dado muerte a Raquel Vargas Sánchez, al cotejar el retrato hablado

en el archivo policiaco de la Procuraduría General de Justicia dio como resultado que se pareciera a “El Bolillo”, siguiendo con las investigaciones se estableció que éste ya tenia antecedentes penales, por lo que en juez de Garantías giró la orden de aprehensión. Dicha orden fue cumplida el 6 de septiembre, cuando Joel Elías Sandoval Córdoba caminaba por la colonia Barrio Juárez Sur, el detenido en varias audiencias negó los cargos sólo que el señalamiento de los testigos terminaron por hundirlo, por lo que Joel Elías Sandoval Córdoba quedó sujeto a vinculación por el delito de feminicidio con todos los agravantes, por lo podría ser sentenciado de 40 a 60 años de prisión.


32

Viernes 13 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo

Detenido acusado de abuso sexual

Detienen a mototaxista de Tehuantepec

Página /29

“El Bolillo” quedó sujeto a proceso de vinculación

Página/ 29

Página /28

Descarga eléctrica mata a un joven Página /30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.