14enero2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLIX Edición 9975

Padres de familia toman planteles educativos

Martes 14 de enero de 2014

La Secundaria “Demetrio Vallejo” y la Técnica 184 de El Jordán se encuentran en poder de los tutores Pág. 05/10

Premia Sedesol a Oaxaca con recursos adicionales

Rosario Robles reconoce al estado avances en combate a la pobreza implementadas por Gabino Cué

Cuarón

se eleva en Globo //El cineasta mexi-

cano se alzó como Mejor Director por “Gravity”; en la categoría de película de drama fue vencido por “12 Years a Slave” Pág. 23

Presentan a funcionarios de desarrollo social //El día de hoy se llevó a cabo la pre-

sentación de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González y del regidor de desarrollo social, Gerardo Antonio Abud García, ante las vocales del programa Oportunidades Pág. 04

Pág. 13


2

editorial

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EVASIÓN Y DEFRAUDACIÓN FISCAL La Secretaría de Hacienda va con todo para establecer cero tolerancias a la evasión fiscal, así como al fraude fiscal, por elusión. Esto es a los que no pagan sus impuestos. A través del Sistema de Administración Tributaria, el SAT, la dependencia estableció una estrategia para perseguir y sancionar a las empresas que expidan facturas por supuestos servicios, así como lleven a cabo la deducción de operaciones simuladas. Para realizar toda esta labor, el SAT realizará investigaciones y cruzará informaciones incluso con bancos en Estados Unidos, para comprobar cualquier acto de simulación en el pago de impuestos, con la solicitud de devoluciones. La dependencia creó el grupo especial de Asuntos, Evasión y Defraudación Fiscal, con impacto nacional, donde se van a ir todos los casos que se consideren importantes y se identifiquen como infractores. Hay que señalar que la dependencia, del 2008 al 2012, identificó 316 facturas que operaron por más de 105 mil millones de pesos. El SAT espera recaudar este año 2.8 millones de pesos al tener una base de contribuyentes de casi

cartón del día

2 millones de mexicanos, y sobre todo empresas. Señaló la dependencia que actualmente la evasión fiscal a se estima en 350 mil millones de pesos, este monto es mayor a lo que espera recaudar el Gobierno Federal a través del impuesto sobre la renta y el IVA, que está programado en la Ley de Ingresos de este año, y que ascienden a 240 mil millones de pesos. Cabe señalar que la dependencia buscará no sólo castigo a los contribuyentes con la exhibición de su nombre sino también se actuará penalmente ya penalmente, a quien no pague los impuestos. La verdad es que es de alabarse lo que Luis Videgaray, el secretario de Hacienda, ve con optimismo, ya que en México la evasión de impuestos, que es parte importante de la corrupción en general, es en México lo que se conoce como “el deporte nacional”. Si la intención que se pone a la evasión de impuestos, no es precisamente lo que se ahorran en el hecho de evadir impuestos, sino el gozo que sienten los dueños del dinero, que prefieren pagar eso y más a una plantilla de excelentes administradores, antes que pagarle al

gobierno los impuestos que deberían pagar. Hay otra ironía que el gobierno no toma en cuenta, que es el hecho de que, en realidad, las empresas no son propiamente las que pagan los impuestos, sino nosotros, los consumidores. Tomemos por ejemplo el hecho de subirle un peso al litro de refresco embotellado, eso con el fin de “atacar” a la obesidad, aquí, lo único que hacen las embotelladoras es subirle ese peso al producto final, y al consumidor final, que somos ustedes y nosotros. Si piensan que el pueblo, el verdadero pueblo, va a dejar de tomar el refresco al que ya están acostumbrados, están equivocados, porque el litro o los tres litros que están acostumbrados, los seguirán tomando porque es parte de la dieta del mexicano, sólo que ahora, los tres litros, les van a costar tres pesos más. Y eso de que van a perseguir a los evasores de impuestos, es un cuento que ya lo sabemos de memoria, les vamos a decir, no tan crudamente como la susodicha senadora, pero sí que se lo cuenten a quien más quieran…a ver si ellos se los creen.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Breves Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

3

Exhortan a tehuantepecanos a pagar el impuesto predial

Mario de Jesús Hernández Miranda, coordinador recaudación municipal //Mario de Je-

sús Hernández Miranda destacó la importancia de que la ciudadanía realice el pago del impuesto predial ya que sus contribuciones redundan en obras de beneficio sociales

Invitaron a aprovechar los descuentos del 50, 15, 10 y 5 por ciento para la población que acuda a realizar sus pagos puntuales en tesorería municipal //Tehuantepec.-

El Ayuntamiento de Santo domingo Tehuantepec a través de la recaudación municipal, invitó la ciudadanía tehuantepecana realizar el pago puntual del impuesto sobre patrimonio e impuesto predial y aprovechar los descuentos por inicio de ejercicio fiscal. Mario de Jesús Hernández Miranda, coordinador recaudación muni-

cipal, dijo que es importante que la población conozca los beneficios de pagar puntualmente los impuestos y dio a conocer que existen descuentos especiales durante los primeros tres meses del año, en donde se harán descuentos del 15 en el mes de enero, 10 por ciento en el mes de febrero y 5 por ciento en el mes de marzo. Explicó que en caso de las personas jubiladas, pensionados, pensionistas, personas con discapacidad y personas de la tercera edad recibirán el descuento del 50 por ciento de descuento al realizar el pago del impuesto predial, siempre y cuando comprueben que están al corriente en sus pagos prediales y la propiedad este a su nombre. En el caso de las personas de la tercera edad, es necesario que al realizar su pago presenten una copia de su credencial del Instituto Nacional para Adultos Mayores (INAPAM). Mario de Jesús Hernández Miranda destacó la importancia de que la ciudadanía realice el pago del impuesto predial ya que sus contribuciones redundan en obras de beneficio sociales por lo que exhortó a la población de Tehuantepec a acudir a la tesorería municipal y aprovechar los descuentos. Con lo que respecta a las empresas y comercios establecidos indicó que también están obligados a cumplir con este pago de impuestos, también los llamó a realizar sus pagos y aprovechar los descuentos. Es importante dijo, que la población conozca que los recursos que ingresan por el pago impuesto contribuyen a brindar los servicios básicos de recolección de basura, alumbrado público, drenaje, para eficientar los servicios a la población.


4

salina cruz

Pide Rosa Nidia trabajar en beneficio de las familias más desprotegidas de Salina Cruz //SALINA CRUZ.-

El día de hoy se llevó a cabo la presentación de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González y del regidor de desarrollo social, Gerardo Antonio Abud García, ante las vocales del programa Oportunidades. En el mismo evento al que se invitó al presidente del DIF municipal, César del Mar Villalobos González, se llevó a cabo también la presentación del personal que forma parte de esta área de trabajo y se dio a conocer que el director de desarrollo social es Rey David Martínez Robles, Teodosia Torres Blanco fungirá como enlace municipal, Victoria Díaz Valle, coordinadora de enlace y Maricruz López Aguilar es

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Presentan a funcionarios de desarrollo social la coordinadora de Desarrollo Social y Atención a la Mujer. Las personas que fueron nombradas para trabajar en esta área de vital importancia, tienen la indicación de la presidenta municipal de trabajar para que se sigan brindando la mejor atención posible a las familias más desprotegidas del municipio, en temas que tienen que ver con la salud y la educación. La presidenta municipal ratificó su compromiso de trabajar en su gobierno para apoyar los programas sociales que beneficien a quienes menos tienen

y principalmente a las mujeres. Ante la mayoría de las vocales presentes, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, les pidió a los funcionarios estar atentos en los enlaces para ofrecer un servicio de calidad, dijo que nadie debe dar cuotas como se venía acostumbrando porque eso no es correcto. Les pidió a sus colaboradores que no politicen la ayuda social, ya que la pobreza no tiene partido y que la preocupación permanente debe ser que el

El deporte, eje fundamental de mi gobierno: Rosa Nidia Villalobos

programa cumpla con sus objetivos y el beneficio llegue a quienes más lo necesitan. Para que esto suceda, dijo, cada quien deberá cumplir con su responsabilidad. Finalmente, la presidenta dijo que ella y su equipo de colaboradores, “queremos trabajar juntos, para ustedes y con ustedes en beneficio de todas las familias más desprotegidas de Salina Cruz”.

//La presiden-

ta municipal ratificó su compromiso de trabajar en su gobierno para apoyar los programas sociales

“Fe Deportivo Istmo” recibe respaldo de la presidenta municipal //Salina Cruz.-

Tras obtener el triunfo en la fase regional el equipo de futbol “Fe Deportivo Istmo”, representativo de esta localidad, logró su pase a la etapa estatal de las olimpiadas que se llevarán a cabo en la ciudad de Oaxaca del 17 al 19 de este mes. El equipo, integrado por niños de entre 10 y 11 años, fue recibido este día por la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos, de quien recibieron todo el respaldo para los próximos encuentros deportivos. Renán Pedro Hernández y Beto Cortázar, directivos del equipo, gestionaron el encuentro ante la primera autoridad para que los pequeños campeones pudieran compartir su alegría y emoción de haber alcanzado este importante logro en tan pocos meses, demostrando que la disciplina y la tenacidad son indispensables para alcanzar el éxito. En un ambiente de algarabía, reunidos en la sala de cabildos, Rosa Nidia

Villalobos González felicitó a los campeones y al cuerpo técnico, haciendo extensivo el reconocimiento a los padres de los pequeños, “es un orgullo para Salina Cruz el triunfo que han logrado y estoy segura que es el primero de muchos que les esperan”, expresó la presidenta municipal que se comprometió a dotar de uniformes y transporte al equipo representativo del puerto en la olimpiada estatal. El equipo lo integran Eduardo Michi, Jair Eduardo Gabriel, Yair, Jony, Gerardo Montero, Chicharito, Diego “Limoncito”, Ilian, Cheché, Pool, Jacob, Diego Armando, Erick, Eleazar, Tristán, Alex, Teco, Andrés y Landeros. En el encuentro también estuvieron presentes José Alfredo Muñoz Méndez y Agustín Mendiola, regidor y director de Juventud y Deportes, respectivamente. //Rosa Nidia Villalobos González

felicitó a los campeones y al cuerpo técnico, así como a los padres de los pequeños


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec 5 Mañana realiza edil la salutación de los shuanas y shelashuanas

Exigen padres de familia cambio de docentes en la Técnica 184 El pasado viernes se suscitó una riña entre los docentes, lo que obligó a los padres de familia a cerrar la escuela

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Graves problemas se están presentando en la escuela Secundaria Técnica 184 de El Jordán, donde padres de familia exigen la salida de los docentes, por los pleitos internos que se vienen dando. Se dice que desde hace tiempo comenzó el problema con el conserje, donde pedían al director Soid Vicente Santiago lo cambiara, sin embargo señalan los quejosos que no hizo caso a su petición. El pasado viernes se suscitó una riña entre los docentes, lo que obligó a los padres de familia a cerrar la escuela, quienes ahora exigen a las autoridades de escuelas Técnicas 184 cambie a todo el personal de esta institución. Los profesores se encuentran divididos, por lo que padres de familia también solicitaron una reunión con las autoridades educativas. Se informo que ayer los padres esperaban afuera de la institución la llegada del director de la Zona 011, así como a personal de escuelas secundarias técnicas del área de trabajo y conflictos, para que conjuntamente con los padres de familia se busque una solución al problema. En sus consignas, las cuales se encontraban escritas en la reja de la entrada de la institución educativa, los padres de familia expusieron “exigimos la salida de todo el personal docente de esta institución”, “basta de violencia, exigimos respeto”.

//Los profesores se encuentran divididos, por lo que padres

de familia también solicitaron una reunión con las autoridades educativas

Este miércoles 15 de enero a las 18.30 horas se llevará a cabo la salutación a los shuanas y shelashuanas en la Casa de la Cultura, una tradición que permanece en Tehuantepec y que cada inicio de trienio se lleva a cabo. Hay que recordar que en Tehuantepec los shuanas son considerados como las autoridades morales, quienes el día 1 de enero escucharon misa en catedral, después se van a presentar con el ciudadano presidente municipal constitucional, quien representa a la autoridad política del pueblo, que en este caso corresponde al licenciado Donovan Rito García. En atención para con los principales actuales, con este evento de salutación, el presidente municipal, devuelve el saludo con el debido respeto que se merecen los shuanas y las shelashuanas. En el desarrollo de este evento que se da entre autoridades, se ve, se muestra, se presenta parte de los que se va a llevar a cabo en la fiesta titular, en el programa se contempla la bienvenida a los señores principales y sus distinguidas esposas. Se bailará “El son del ombligo” con el grupo de danza de la Casa de la Cultura, se dará una semblanza de quiénes son los principales, además se bailará el son “Bandaga uno y dos”, el son de “Las Naranjas” y el son de “Los Shuanas”, para terminar con “La Sandunga”, informó Micaela Hernández Morán, directora de la Casa de la Cultura. Cabe decir que estarán ahí presentes los principales de los quince barrios de Tehuantepec, Lieza, Santa María, Santa Cruz, San Juanico, Soledad, Cerrito de Dolores, Vixhana, Guichivere, San Jerónimo, San Jacinto, San Sebastián, Jalisco, Portillo San Antonio, Barrio de El Cerrito y Laborío.

El acto se llevará a cabo en la Casa de la Cultura


6

juchitán

El Sol del Istmo,

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Avanzan trabajos del Ayuntamiento juchiteco contemplados en los primeros cien días de gobierno //Juchitán.-

A partir de la instalación de este Ayuntamiento y su primera sesión de cabildo, se tendieron los canales institucionales de atención y comunicación con los diversos sectores sociales del municipio para crear las condiciones que permitan construir acuerdos. Con paso firme y con la decisión de cumplir con el compromiso pactado con la ciudadanía, el órgano de gobierno que preside Saúl Vicente Vázquez, en conjunto con los regidores y regidoras, cada uno con la comisión que les fue asignada, desde el primer día vienen realizando una serie de actividades a pesar de la falta de recursos y del equipo operativo necesario. En acatamiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Oaxaca, se han constituido los diversos órganos auxiliares del Ayuntamiento, a través de las direcciones administrativas que darán fluidez a los distintos servicios públicos, como el de parques y panteones, servicios municipales, mercados, reclutamiento, seguridad pública, vialidad, entre otros. En este quehacer municipal retoma

importancia las distintas reuniones sostenidas con grupos de ciudadanos y sectores productivos para reactivar la vida municipal desde las acciones de gobierno, que van encaminadas a promover el acercamiento y participación en un instrumento importante de gobierno como lo es el plan municipal de desarrollo. Dentro de este contexto de hacer realidad y retomar el principio que ubica al Ayuntamiento como la instancia más próxima de atención a las necesidades de sus habitantes, y siempre dentro del marco jurídico, se estaría convocando a la conformación de los consejos municipales de desarrollo sustentable, incluido aquí el de orden rural. Como uno de los actos primordiales de gobierno, esta administración se está avocando actualmente en el desglose de los documentos entregados por las autoridades salientes en lo que concierne a la entrega recepción del patrimonio municipal, sobre todo en el aspecto de las finanzas y la solventación de las obras ejecutadas, que le permita emitir un dictamen al respecto ante el órgano de fiscalización del estado. La atención a las agencias municipales y de policía como partes inte-

grantes de este municipio se está brindando, previa a la convocatoria que por ley tendrá que emitirse en próximas fechas para la elección de las autoridades auxiliares bajo la figura de agentes municipales. A partir de la acreditación y registro de los integrantes de este Ayuntamiento ante la Secretaría General de Gobierno, se ha fortalecido el trabajo de gestión ante las diversas instancias federales y estatales para la admisión de los proyectos en materia de obra y en otros rubros, son estos los primeros signos de un gobierno de trabajo y bienestar en el municipio juchiteco. //Esta administración se

está avocando actualmente en el desglose de los documentos entregados por las autoridades salientes en lo que concierne a la entrega recepción del patrimonio municipal, sobre todo en el aspecto de las finanzas y la solventación de las obras ejecutadas

Trasladan Juzgado Itinerante del Poder Judicial a Juchitán Luego de concluir funciones en Tuxtepec, el juzgado itinerante se trasladó a la región del Istmo para dictar sentencias y agilizar los procesos en materia familiar

//Juchitán.-

Por acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, este lunes 13 de enero, inició operaciones en el Istmo de Tehuantepec, el Juzgado de Primera Instancia Itinerante, con el objetivo de colaborar en la reducción de la carga de trabajo y apoyar en la resolución del cúmulo de expedientes rezagados en el Juzgado Familiar del Distrito Judicial de Juchitán de Zaragoza. Este órgano jurisdiccional brindará sus servicios en el lugar por un periodo de seis meses, durante los cuales se encargará de dictar sentencias y agilizar los procesos en la materia, como parte del compromiso del titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, de mejorar el acceso a la justicia. Previamente, dicho juzgado desempeñó las mismas funciones en apoyo al Juzgado Familiar de San Juan Bautista Tuxtepec, donde logró la meta de atender 165 expedientes a los que no se había dictado sentencia; de esta forma, se mejoró la calidad en la atención y fue revisado un mayor número de casos demorados. Al respecto, el juez responsable de este órgano jurisdiccional, Raúl Efraín Olivera Hernández, aseguró que su equipo de trabajo se encuentra capacitado y tiene el reto de cumplir las expectativas en la resolución de expedientes,

a través del análisis y estudio puntual de los procesos, acción que mejorará el desempeño de los funcionarios que actualmente operan en el Juzgado Familiar. Asimismo, manifestó su compromiso por trabajar de manera conjunta con el titular del Juzgado Familiar de Juchitán, Félix Héctor Martínez Gómez, para coadyuvar en la impartición de justicia y suplir la sentida demanda de la población sobre la creación de un nuevo juzgado en la materia. El Juzgado de Primera Instancia Itinerante se encuentra integrado por el Juez, secretarios de acuerdo y oficiales administrativos, quienes deberán atender un promedio mensual de 30 expedientes y dar solución a por lo menos 180 expedientes durante su estancia en la región. Está ubicado en la calle 2 de Abril, Segunda Sección, en el centro de Juchitán de Zaragoza.

Este órgano jurisdiccional brindará sus servicios en el lugar por un periodo de seis meses, durante los cuales se encargará de dictar sentencias y agilizar los procesos //


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

juchitán

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Implementa el IMSS traslados colectivos de derechohabientes Por disposición de las autoridades de esta institución, se determinó que los pacientes serán trasladados en un vehículo hasta Salina Cruz y viceversa //La corrida

de las 7:00 horas y dejará a los derechohabientes frente a las instalaciones del IMSS en Salina Cruz, y retornará a Juchitán a las 13:30 horas con todos los pasajeros que se llevó a bordo

//José Luis López //Juchitán.-

//José Luis López //Juchitán.-

Fidel Ernesto Castillo González, representará a la región del Istmo en la próxima Olimpiada Infantil y Juvenil, que se realizara del 24 al 26 de enero en la capital del estado, según lo dio a conocer Prisciliano Gómez Cuevas, presidente de la Liga Regional de Ajedrez. Explicó que recientemente este joven ajedrecista ha destacado en certámenes nacionales e internacionales, “este joven se ha destacado en varios eventos nacionales e internacionales durante el año pasado, lo más destacado es el Sucampenato Nacional de Primarias y ahora el campeonato Internacional Carlos Torres Repetto, este es uno de los eventos más importantes que tenemos en Centro América”. Resaltó la importancia de la participación y el apoyo de los padres de este joven quien a sus 12 años de edad ha tenido participación en diversos estados del país, “es importante resaltar el gran apoyo que ha recibido de sus padres, ya que han hecho una gran inversión en él no escatimando en gastos, y buscan-

Para facilitar el traslado de los derechohabientes del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los directivos de este instituto destinaron un vehículo de servicio colectivo de Juchitán a Salina Cruz, según lo dio a conocer el responsable de la unidad en el municipio juchiteco. Mario Rosales Lira, director de la Unidad Médica Familiar (UMF) del

IMSS número 06, explicó que por disposición de las autoridades de esta institución, se determinó que los pacientes serán trasladados en un vehículo hasta Salina Cruz y viceversa. “Esto es algo nuevo que tenemos, el IMSS preocupado por la mayor comodidad en el traslado de sus pacientes decidió implementar este servicio de transporte un poco más personalizado,

7

en el que la unidad de motor los espera afuera de esta unidad y sale dos veces en el día”. Indicó que la corrida que salga a las 7:00 horas y dejará a los derechohabientes frente a las instalaciones del IMSS en Salina Cruz, y retornará a Juchitán a las 13:30 horas con todos los pasajeros que se llevó a bordo. La próxima corrida será a las 14:00 horas y regresará a la UMF 06 a las 19:00 horas aproximadamente, con la diferencia que el conductor tiene la indicación que deberá esperar hasta al último paciente para iniciar su recorrido. “El ultimo que sale tiene la instrucción de no regresarse hasta que tenga a la última personas que fue trasladada en su atención médica, esto quiere decir que si se retrasó la atención del paciente tendrá que esperar, porque tiene una relación de personas que fueron trasladadas”. Indicó que estos horarios que se están implementando fueron basados por datos estándares de los tiempos que utilizan los pacientes en la atención médica que reciben en la UNMF, por lo que adelantó que estos traslados colectivos están siendo aceptados por los usuarios. Cabe destacar que esta nueva modalidad está causando ciertainconformidad de los derechohabientes debido a que algunos pierden tiempo al esperar las corridas del servicio de transporte. Aunado a que también trascendió que las personas de la tercera edad no podrán tener un acompañante, como sucedía anteriormente cuando se expedían los boletos de traslado que el IMSS otorgaba de acuerdo a las condiciones de cada uno de los derechohabientes.

Joven juchiteco destaca en ajedrez do los apoyos necesarios para que él se pueda desarrollar”. El joven ajedrecista, de escasos 12

años de edad, cursa el segunda año de en la escuela secundaria general “Símbolos Patrios”, agradeció el respaldo

Representará a la región del Istmo en las próxima Olimpiada Infantil y Juvenil, que se realizara del 24 al 26 de enero en la capital del estado que ha tenido tanto de sus padre y sus entrenadores, “he asistido a varios estados de la república y agradezco el apoyo de mis padres y mis entrenadores”. Prisciliano Gómez explicó que el ajedrez ha ayudado al joven Ernesto Castillo a desarrollar su nivel intelectual, así como la capacidad de memoria, “la práctica de este deporte ayuda en algunas materias como las matemáticas”. Indicó que después del certamen estatal, tiene programado asistir en diversos encuentros en otros estados del país, como en Mazatlán, Sinaloa, Leon, Guanajuato y a la cuidad de México, y para ello entrará en una etapa de preparación intensiva, con el fin de traer buenos resultados en su participación.

//Prisciliano

Gómez explicó que el ajedrez ha ayudado al joven Ernesto Castillo a desarrollar su nivel intelectual, así como la capacidad de memoria


8

juchitán

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Presuntas anomalías provocan que padres de familia tomen escuelas //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.

Ante una serie de anomalías presentadas en las administraciones de al menos dos escuelas secundarias en el Istmo, padres de familia resuelven a tomar las instituciones para frenar presuntos atropellos. De acuerdo a la información reci-

bida, la acción de los padres se originó por presuntas anomalías en la administración de los centros educativos, mismos que se encuentran ubicados en Santa María Petapa y Tehuantepe respectivamente. En la primera escuela, desde principios de ciclo escolar el comité de padres de la escuela secundaria “Demetrio Vallejo Martínez”, ubicada en Rincón Vie-

jo, agencia de Santa María Petapa, tomó las instalaciones. En esta toma del plantel, los padres de familia colocaron carteles con consignas en contra del director de la institución, a quien acusan de autoritario y nefasto, por lo que piden su destitución y salida de la institución. Desde entonces lo acusan de incompetente para la solución de una serie de problemas que existen dentro de la escuela y que lejos de solucionar, ha tratado de empantanarlos a su favor a fin de no perder el control. Los padres de familia también se encuentran exigiendo que sean reconocidos los derechos de los profesores, Enoc Nolasco, José Rafael Estudillo y Eusebio López Hernández, al mismo tiempo piden que se les respete su antigüedad y que no sean cambiados de plantel. Asimismo, solicitan que se investigue la desaparición de un equipo de trabajo y se haga público el corte de caja de lo recaudado en el baile de clausura en 2013, ya que han mencionado que de no resolver estos temas con la intervención del IEEPO y si pretende la Sección 22 involucrarse estarán complicando la situación y se considerarán como foco rojo en la región. La segunda escuela tomada por el comité de padres es la Secundaria

Técnica 184, ubicada en la colonia El Jordán. Aquí los manifestantes exigen el cambio de toda la plantilla de profesores. Argumentan que tienen dudas de la administración de recursos en el sistema de enseñanza. En ambas tomas de escuelas se ha pedido una participación imparcial, ya que cualquier acción puede ser tomada como intromisión y podría ocasionar roces con los padres de familia y de lo que se trata es solucionar estos casos para que de manera inmediata se reinstalen las clases en estas instituciones educativas.

Maestros retomarán movilizaciones Se reunirán en asamblea estatal para definir las acciones a emprender //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

El profesor Adrián Ramírez Castillo, jefe regional del sector Juchitán de la Sección 22, informó que tal como emanó de la asamblea estatal del magisterio oaxaqueño, retomarán el plan de acción a ejecutarse en los 37 sectores del estado como parte de la lucha nacional. En entrevista, el representante regional de sector de la Sección 22 indicó que el día de mañana realizarán su asamblea regional informativa ampliada, donde estarán replicando los posicionamientos ante esta lucha que se mantiene con presencia representativa en la capital del país. Ramírez Castillo apuntó que además están procediendo con la entrega

de presentes a los trabajadores de la Sección 22 del programa PAES verificando listados, actualizando información y al mismo tiempo informando a cerca de estos resolutivos que buscan el apoyo a estas movilizaciones que habrán de retomar a partir de este viernes todos los trabajadores de la educación en los 37 sectores del estado de Oaxaca. Agregó que con base a los acuerdos tomados en la asamblea estatal, se movilizarán en la región del Istmo los seis sectores, únicamente están por definir el lugar en dónde establecerán el bloqueo, ya que la movilización será en la toma de las carreteras del estado. La asamblea regional ampliada está convocada para la asistencia de por lo menos un representante por plantel para que éste a su vez reciba y replique información que se recibe como parte

//La secunda-

ria “Demetrio Vallejo Martínez y la Secundara Ténica de la colonia El Jordán, se encuentran en poder de padres de familia

de esta lucha nacional que a pesar de todo lo que se ha dicho se mantiene en la capital del país. Y es que adelantó que se tiene el compromiso de mantener la lucha en horarios de contraturno, es decir cumplir con el ofrecimiento a los padres de familia de no interrumpir la atención y servicio de los docentes en aulas y la presencia del magisterio oaxaqueño se mantenga con la representación del 20 por ciento del personal, principalmente de los que no estén frente a un grupo. Finalmente, apuntó que en este momento también a través de la oficina de sector se procederá a la entrega de obsequios a los trabajadores de la educación del programa PAES, por lo que están checando listados y entregándolos para cumplir con este beneficio que hace posible la Sección 22 a sus agremiados. //Se movilizarán en la región

del Istmo los seis sectores, únicamente están por definir el lugar en dónde establecerán el bloqueo, ya que la movilización será en la toma de las carreteras del estado


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Avanza ordenamiento vial en Ixtepec: Eduardo Pedro Calle por calle se buscará la manera de mantener el orden en el municipio, privilegiando el diálogo y los acuerdos en beneficio de la colectividad //Ciudad Ixtepec.-

El presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes expresó en entrevista a los medios de comunicación la importancia de mantener libres las calles de vendimias irregulares, sobre todo en el cuadro principal de comercio de la colonia Estación, ya que al estar invadidas las banquetas las personas tienen que caminar por las calles, poniendo en riesgo su seguridad. En ese sentido, Eduardo Pedro refirió que a través de la sindicatura, en coordinación con la regiduría de Vialidad y Trasporte, así como la regiduría de Mercados, Rastros y Panteones se realizó el pasado domingo el primer operativo para el ordenamiento vial en la avenida 16 de Septiembre, con el cual se obtuvieron resultados óptimos. “Una ciudad ordenada y limpia es

lo que queremos todos, por eso a través de diálogo y la concertación continuaremos invitando a los comerciantes que permitan el libre tránsito en las

9

calles y aceras, con el compromiso que también buscaremos alternativas para que realicen sus ventas sin afectar a la ciudadanía ixtepecana” expresó el alcalde ixtepecano. Asimismo refirió que calle por calle se buscará la manera de mantener el orden en el municipio, privilegiando el diálogo y los acuerdos en beneficio de

la colectividad. Por su parte el síndico municipal Alejandro Vázquez Toledo, informó que el operativo de ordenamiento de comercio irregular, se realizó en tiempo y forma durante todo el domingo, asimis agregó que se mantendrá de manera periódica con la intención de mantener el orden, la seguridad y la justicia en Ciudad Ixtepec.

//Rastros y

Panteones realizó el pasado domingo el primer operativo para el ordenamiento vial

El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz A través del Sistema DIF Municipal en coordinación con las oficialías 1 y 2 del Registro Civil

INVITAN A todas las parejas mayores de edad que deseen unirse al legítimo matrimonio en el programa:

Bodas Colectivas Próximas a realizar en el mes de febrero Interesados acudir a las instalaciones del DIF Municipal ubicado en Calle Orquídeas S/N de la Colonia Jardines de esta ciudad y puerto, para darles a conocer los requisitos de dicho trámite.


10

regiones

Se espera la visita de funcionarios del sector salud

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//Este centro de salud tuvo

que ser inaugurado en los primeros días de octubre, según señaló en esos días la doctora Mayra Cruz Domínguez, sólo que al ampliarse la remodelación total de los antiguos consultorios se pospuso la fecha

www.elsoldelistmo.com.mx

Padres de familia toman plantel educativo Exigen destitución del director de la secundaria “Demetrio Vallejo” El director es señalado de ineptitud y de tener favoritismo

//Lucio Silva Díaz //Matías Romero.-

Según informes logrados por este diario, el día de hoy se espera la llegada del jefe jurisdiccional de los servicios regionales del Sector Salud, quien es esperado en el centro urbano de salud, sede Matías Romero. Cabe mencionar que se espera llegue acompañado del secretario de salud, el doctor Germán Tenorio Vasconcelos, para que posteriormente recorrerán esta unidad medica, además, según se informó fijarán la fecha exacta en que el centro de salud quedará totalmente equipado, para que pueda dar el servicio de excelencia que espera la sociedad de este región. Como le informamos oportunamente, este hermoso cascaron tuvo que ser inaugurado en los primeros días de octubre, según señaló en esos días la doctora Mayra Cruz Domínguez, sólo que al ampliarse la remodelación total de los antiguos consultorios se pospuso la fecha, llegó noviembre y el licenciado Gabino Cué Monteagudo se le olvidó la fecha de la inauguración de esta casa de salud. Debido a lo anterior, hoy los grupos políticos y sociales de este XXIV Distrito reclaman el servicio esperado y la respuesta la traen los funcionarios des Sector Salud que quizás lleguen acompañados de Zoila José Juan, diputada local por el la zona norte del Istmo, de no llegar los funcionarios los empleados de este nosocomio podrían quedar encerrados en este edificio, pues los militantes de FUDI, UCIZONI, COSEI, PRD argumentaron que no permitirán otra burla más.

El Sol del Istmo,

Raúl Márquez Celaya, director de la escuela secundaria “Demetrio Vallejo Martínez”

//Rafael de Paz Morales //Matías Romero.-

Ante la problemática que enfrenta la escuela secundaria “Demetrio Vallejo Martínez” y la apatía del director de la escuela para atender y dar solución a los problemas e inconformidades del personal docente, los padres de familia encabezados por su directiva, decidieron tomar las instalaciones del plantel y realizar un paro de labores por 24 horas. Así fue informado por Saúl Santos Santiago, presidente del comité de padres de familia de esta institución; Ernesto Ramírez Aragón, vicepresidente; Verónica Albuerne Cantero, tesorera y Edith Saira Urbieta Martínez, secretaria. En entrevista, extendieron que hay ciertas anomalías e irregularidades que viene cometiendo el director de la escuela, el señor Raúl Márquez Celaya y Florinda Mariela Cruz Luis, secretaria general de esta delegación, ya que están violentando los derechos del profesor Enoc Nolasco Martínez, quien es fundador de esta escuela con más de 22 años como profesor de educación física y 29 años de servicio, es decir, el referido profesor fue el primero en dar clases de educación física en la Demetrio Vallejo. Profundizaron que hubo algunas jubilaciones en esta secundaria y hay algunas horas vacantes, por lo que el profesor Enoc está en primera fila, sin embargo el director apoyado por la secretaria general, no le quieren proporcionar las horas correspondientes, sino

Enoc Nolasco Martínez, profesor afectado que por el contrario, se la están dando o negociando con otros instructores con menos derecheros. Abundaron que “no hay clases, ya que hay horas libres perdidas aprobadas por el director, el cual mete en materia de matemáticas a un profesor de español y hace lo que quiere, pero esto ya se acabó”, dijeron terminantemente los inconformes, pues quieren maestros que tengan el perfil correspondiente para enseñar a sus hijos. Por eso, ayer convocaron a una junta a las 16:00 horas para exigir la destitución del director de la escuela, quien mediante escritos les ha impedido a varios profesores laborar. Por su parte el director del plantel al ser inquirido dijo que él ignora tocante a la movilización realizada por los padres de familia y considera que siempre ha trabajado bien con sus compañeros, por eso dijo, “los problemas entre los maestros deben de ser tratados entre los maestros y los padres de familia no tienen nada que ver en esta problemática, dejando entrever que se está actuando de manera justa y conforme a derecho en el caso del profesor Enoc Nolasco Martínez”. //Los inconformes manifes-

taron que hubo algunas jubilaciones en esta secundaria y hay algunas horas vacantes, por lo que el profesor Enoc está en primera fila, sin embargo el director apoyado por la secretaria general, no le quieren proporcionar las horas correspondientes


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

estado

11

Objetividad y observancia de la ley en auditorías, pide PRI a Contraloría “En la fracción del tricolor estamos de acuerdo que se audite y que los culpables sean castigados, pero sin calumnias, ni persecución política” //Oaxaca.-

Los diputados del grupo parlamentario del PRI, integrantes de la Comisión Permanente Instructora de la LXII Legislatura estatal, exigieron a la contralora del Estado, Perla Marisela Woolrich Fernández, objetividad, imparcialidad y observancia de la ley en la realización de las auditorías practicadas a la pasada y actual administración estatal. En el marco de la comparecencia de la funcionaria estatal ante la Comisión Permanente Instructora, la presidenta de la misma, María Luisa Matus Fuentes, y los diputados integrantes, Adolfo Toledo Infanzón y Carlos Ramos Aragón, fueron claros al señalar que “los legisladores priistas estamos de acuerdo que se audite y que los culpables sean castigados conforme a la ley, pero sin calumnias ni revanchismo o persecución política”. María Luisa Matus dijo que garantizar el ejercicio gubernamental con apego a la legalidad y contar con un gobierno honesto y transparente, en estos momentos es letra muerta plasmada en un Plan Estatal de Desarrollo que no se ha podido cumplir.

//Oaxaca.-

En el marco de una gira de trabajo por la entidad, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga dio a conocer que en el marco de las acciones comprendidas en la Cruzada VENDOGAS DEL PACÍFICO S.A DE C.V. SOLICITA EL SIGUIENTE PERSONAL: OPERADOR DE TELEMARKETING

PERFIL DEL PUESTO: MÍNIMO 1 AÑO DE EXPERIENCIA EN ATENCIÓN A CLIENTES VÍA TELEFÓNICA. EXCELENTE DICCIÓN, HABLAR DE MANERA PERSUASIVA Y ELOCUENTE, SUMINISTRAR SERVICIOS O INFORMACIONES POR TELÉFONO.

//CONOCIMIENTO: TELEMARKETING, MICROSOFT OFFICE, MANEJO DE BASES DE DATOS, //SEXO INDISTINTO //EDAD: DE 20 A 30 AÑOS //ESCOLARIDAD: BACHILLERATO TERMINADO O CARRERA TRUNCA. //LOS INTERESADOS PRESENTARSE A LAS OFICINAS UBICADAS EN CARRETERA TRANSÍSTMICA KM 292+500 COL. LA BRECHA, SALINA CRUZ OAXACA. //CON SOLICITUD DE EMPLEO Y CV BIEN REQUISITADO. //HORARIO DE ATENCION: DE 10:00 AM A 2:00 PM. DE LUNES A VIERNES. //TELS: (971) 7163020, 21, 22.

Señaló que no se trata simplemente de auditar e intimidar, sino de que verdaderamente se administren con rigor los programas institucionales de control, prevención, vigilancia y observancia jurídica, pero no se vale dar juicios a priori, tal y como lo hizo el gobernador Gabino Cué y la misma contralora, cuando trataron de satanizar y denigrar la imagen del gobierno que les antecedía. “No se vale la difamación, ni dar línea para buscar irregularidad y desviaciones para luego auditar en los medios a periodicazos. Contra los funcionarios salientes se inició una campaña de linchamiento, se auditó a todos por consigna y violando la ley, porque no dio oportunidad de la defensa, usted condenó a todos y dio lugar a la calumnia”, le recalcó. Afirmó que la contralora se ha extralimitado en sus funciones, porque ha hecho uso faccioso de las audito-

rías. Sin embargo, no ha actuado de la misma manera en la presente administración, al permitir que funcionarios ejercieran sus encargos sin tener títulos profesionales. Le recalcó que la política se hace con la cabeza, no con el estomago, por eso, “los priístas y los oaxaqueños le exigimos que ajuste su conducta al mandato de la ley”. Luego, le exigió explicaciones sobre las denuncia contra CAO, la compara de medicinas, útiles y uniformes escolares, así como los resultados de las auditorías a Pedro Silva y Salomón Jara. Por su parte, el diputado Adolfo Toledo Infanzón lamentó la falta de coordinación que existe entre los entes fiscalizadores, como órganos que tienen que ver con la evaluación, supervisión y dictaminación de los ejercicios de los recursos presupuestales, sea cual sea su origen y destino. “Nos preocupa la descordinación en

este sentido”, dijo, por ello, informó que al interior de la Comisión de Vigilancia se ha realizado un acuerdo, conjuntamente con la ASE, para integrar un equipo de trabajo entre la ASE, Finanzas, la Contraloría y el Legislativo para vigilar y dar seguimiento a la aplicación de los presupuestos y puedan ejercerse de la mejor manera para el desarrollo económico y combate a la pobreza. Mientras tanto, el legislador Carlos Ramos Aragón pidió a la contralora que en estos tres años fortalezca su trabajo y exista coordinación con la ASE, porque es importante que la Contraloría socialice más sus procedimientos administrativos. Consideró de la mayor importancia trabajar con las nuevas autoridades municipales para no incurrir en faltas administrativas, por lo que es importante seguir fortaleciendo los convenios de colaboración con los ayuntamientos.

//El grupo

parlamentario del PRI exigió a la contralora del Estado objetividad, imparcialidad y observancia de la ley en la realización de las auditorías practicadas a la pasada y actual administración estatal

Replica SEDESOL programa de Cocinas Comunitarias realizado exitosamente en Oaxaca Nacional contra el Hambre, la SEDESOL ha coordinado esfuerzos con el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué para replicar en otras partes del país el modelo de Cocinas Comunitarias implementado por su Administración. Luego de participar, junto al Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, en el inicio de talleres de capacitación para Autoridades Municipales, la funcionaria federal destacó que en el marco de esta coordinación de esfuerzos, se han instalado a la fecha 500 cocinas comunitarias en Guerrero y más de 800 en el estado de Chiapas. Por ello -señaló- en próximas fechas estaremos firmando un convenio de

colaboración con el Gobernador Gabino Cué a fin de fortalecer el trabajo de los comedores comunitarios que están garantizando este derecho constitucional que es la alimentación. Robles Berlanga reconoció los alcances logrados por el Gobierno del Estado en materia de política social y combate a la pobreza, los cuales han permitido que en los últimos años Oaxaca haya avanzado en los indicadores de desarrollo que califica el CONEVAL. En tal sentido, anunció que en la próxima reunión de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Gobierno Federal,

a través de la SEDESOL propondrá ampliar de 133 a 170 el número de municipios oaxaqueños incluidos en la primera etapa de esta importante estrategia. Como parte de esta gira de trabajo, los representantes de los tres niveles de gobierno realizaron también un recorrido para supervisar la introducción de la red de energía eléctrica en la colonia “Catarino Torres Pereda”, localizada en esta Ciudad del Papaloapan, misma que tiene un avance del 70 por ciento y en breve estará brindando servicio a mil 292 viviendas donde habitan cerca de 5 mil 200 personas y que ha requerido un monto de 20.8 millones de pesos.

//La secretaria

de Desarrollo Social, Rosario Robles anunció que podrían ampliarse de 133 a 170 los municipios oaxaqueños incluidos en la Cruzada Contra el Hambre


12

estado

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Avanza Oaxaca en transparencia y rendición de cuentas: Contraloría //San Raymundo Jalpan.-

Al comparecer ante integrantes de la Comisión Permanente Instructora de la LXII Legislatura Local, la titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, expuso que Oaxaca avanza en transparencia y rendición de cuentas al obtener la cuarta posición a nivel nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información de las Entidades Federativas (ITDIF) y ascendió a la posición número 13 en el Índice de Información Presupuestal Estatal, calificado por el Instituto Mexicano para la Competitividad. Destacó que la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, ha cumplido en transparencia y rendición de cuentas. En tan sólo tres años, la entidad ha dejado atrás rezagos en materia de opacidad en el ejercicio gubernamental y con ello sienta las bases para un desarrollo y progreso sustentado en el paradigma de Gobierno abierto, de resultados y de participación ciudadana. En el marco de la Glosa del Tercer Informe de las actividades del mandatario estatal, la contralora destacó que lo anterior es el resultado de las acciones ejecutadas en materia de actualización y mejora de la calidad de la información fiscal, estadística y documental sobre el desempeño gubernamental, el ejercicio del gasto público y los programas gubernamentales, contenidos en la plataforma digital “Transparencia Presupuestaria”, en donde todo ciudadano puede conocer la forma en que ejerce los recursos su gobierno. Informó que para que la ciudadanía tenga más claro el proceso y desglose del presupuesto y con ello fomentar la participación ciudadana en la vigilancia del gasto público, se puso a su disposición, por segundo año consecutivo, el documento en lenguaje ciudadano, el cual explica gráficamente el destino y asignación de los recursos públicos. Indicó que en materia de acceso a la información esta instancia, coordina los trabajos de actualización constante de la información pública de todas las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo en la Ventanilla Única de Acceso a la Información. Como parte de las acciones de Fiscalización y Combate Frontal a la Corrupción y de las acciones de vigilancia y supervisión permanente que realiza la Secretaría de la Contraloría a través de los programas anuales de auditoría y de trabajo, se fiscalizaron conjuntamente los recursos públicos estatales y

Se estableció también el sistema de Comités Ciudadanos de Contraloría Social acreditándose, hasta el pasado mes de noviembre, 245 comités que representan el 43 por ciento de municipios de la entidad. Para lograrlo se impartieron 35 talleres dirigidos a 368 municipios de la entidad

federales asignados a Oaxaca. En esta tarea se realizaron 150 auditorías a los ejercicios presupuestales 2011 y 2012, en atención al principio de anualidad que rige en la materia. De ese total, 98 se practicaron a inversión y obra pública, en tanto que las 52 restantes, fueron de carácter financiero y de cumplimiento normativo. La revisión general arrojó 263 observaciones, mismas que se encuentran en proceso de solventación ante el Órgano de Control Interno y la Secretaría de la Función Pública. Woolrich Fernández, indicó que para fortalecer las acciones de fiscalización y supervisión de la calidad de las obras de infraestructura de vías de comunicación, la Contraloría cuenta con “Laboratorios de Calidad de Materiales”, uno fijo y tres en la modalidad de móvil, con los que en el 2013 se efectuaron 543 muestreos in situ y 2 mil 728 ensayes. A través del programa “Control y Seguimiento del Gasto Público Estatal y Federal”, se revisaron mil 262 procedimientos de adjudicación de obras públicas y adquisiciones, por un monto

total de 4 mil 738 millones 652 mil 495 pesos adjudicados y licitados en sus diversas modalidades. Señaló que para asegurar el cumplimiento de las disposiciones normativas en materia de obra pública, adquisiciones, arrendamientos y servicios por parte de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, “participamos en la instalación del Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios del Poder Ejecutivo, en 13 subcomités de adquisiciones que aplican recurso estatal, 6 comités de obra pública y 15 de adquisiciones con recurso federal”, indicó. Se intervino como observadores en 409 sesiones de comité, 154 correspondientes a comités federales en materia de obra pública y adquisiciones y 255 del Comité Central de Adquisiciones y de diversos subcomités estatales.

Participación ciudadana en vigilancia del ejercicio público

La funcionaria indicó que en el ru-

bro de prevención a la corrupción y cultura de transparencia, legalidad y rendición de cuentas, a través del programa de contraloría social se acreditaron 103 mujeres y 532 hombres, haciendo un total de 635 contralores, resultando con esto un incremento del 10 por ciento respecto al año 2012. Se estableció también el sistema de Comités Ciudadanos de Contraloría Social acreditándose, hasta el pasado mes de noviembre, 245 comités que representan el 43 por ciento de municipios de la entidad. Para lograrlo se impartieron 35 talleres dirigidos a 368 municipios de la entidad. Destacó que el Comité Ciudadano del municipio de Santa Catarina Loxicha, Pochutla, obtuvo el 2o. Lugar del Premio Nacional de Contraloría Social 2013. Con este tipo de acciones, se incentiva a los ciudadanos de los municipios de las diversas regiones de la entidad a que participen y se involucren en el desarrollo de sus pueblos y vigilen el buen desempeño de sus autoridades. Señaló que en 2013 se iniciaron 998 procedimientos por actos u omisiones de servidores públicos, y se cuenta con un registro de 862 sancionados e inhabilitados, correspondientes a 746 amonestaciones, de las cuales 712 son privadas y 34 públicas; 83 sanciones económicas; 22 Suspensiones de empleo y 11 Inhabilitaciones.

//La titular de

la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, compareció en la glosa del Tercer Informe ante el Congreso del Estado // La administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, ha cumplido en transparencia y rendición de cuentas


El Sol del Istmo,

13 Reconocen a Oaxaca por avances en combate a la pobreza; recibirá recursos adicionales de la Federación

www.elsoldelistmo.com.mx

//Oaxaca.-

Al encabezar, junto al Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el inicio de mesas de capacitación a autoridades municipales, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga destacó que, en reconocimiento a los significativos avances obtenidos en el mejoramiento a los indicadores de pobreza, Oaxaca será beneficiada con un estímulo federal, proveniente del Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social Municipal. Durante este acto, en el cual el Gobierno de Oaxaca y la Federación reiteraron la convicción de integrar un solo frente que permita apuntalar las posibilidades de progreso de las comunidades oaxaqueñas, la titular de la SEDESOL explicó que como resultado a la modificaciones a la fórmula del Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social Municipal, Oaxaca se beneficia al recibir parte de los recursos destinados a estimular el crecimiento en los índices de desarrollo social, a través del Ramo 33. “Estamos premiando a quienes han trabajado para mejorar estos indicadores, Oaxaca, sin duda -dijo- merece un reconocimiento por la encomiable labor que el Gobernador Gabino Cué ha hecho en los tres primeros años para cambiar el rostro social de sus 570 municipios”, aseguró. Ante munícipes de las regiones de los Valles Centrales y Mixteca que participaron en esta capacitación sobre las reformas a la Ley de Coordinación

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Fiscal, el jefe del Poder Ejecutivo señaló que ningún municipio oaxaqueño debe quedarse al margen del progreso, por ello seguirá otorgando a las comunidades las herramientas necesarias para detonar su desarrollo, fortaleciendo un modelo de democracia participativa que se nutre y se fortalece con la iniciativa de las autoridades municipales y la participación de la sociedad civil. El mandatario aseguró que a través de esta jornada de capacitación a las y los presidentes municipales, Oaxaca crece y se fortalece al aprovechar con responsabilidad social y probidad pública los recursos federales y estatales, y desde luego, garantiza el acceso adecuado a programas y acciones gubernamentales que cambiarán la vida de la población, en materia de educación, salud, infraestructura social básica, fortalecimiento financiero, seguridad pública y de asistencia social. Finalmente, Cué Monteagudo mostró su agradecimiento por la corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno con el presente y futuro de Oaxaca, con el objetivo común de sumar recursos, esfuerzos y voluntades para impulsar el bienestar y desarrollo integral de las comunidades más pobres de Oaxaca. En su oportunidad, el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la SEDESOL, Juan Carlos Lastiri Quirós destacó que este lunes se publicará en el Diario Oficial de la Federación las bases por las cuales el Gobierno del Estado a partir de la firma de un

acuerdo dará a conocer en sus redes de difusión estatal los montos que le corresponden a cada ayuntamiento en la distribución del Ramo 33. Asimismo, anunció la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y los presidentes municipales para el manejo de un sub-fondo que corresponda al programa de fortalecimiento institucional y otro que permita transparentar el manejo de los recursos del Ramo 33.

Implementa Gobierno de Gabino Cué política social de gran impacto en la calidad de vida de la población

Al inicio de esta administración, Oaxaca se situaba como el tercer estado con menor índice de desarrollo hu-

estado

mano en el país; como el segundo con mayor rezago social y el tercero con el mayor porcentaje de población en situación de pobreza extrema. Por ello, se impulsó una política de planeación estratégica que ha permitido detonar el desarrollo regional y micro-regional, armonizando las vocaciones productivas de las 8 regiones, 25 microrregiones estratégicas y los municipios con menor índice de desarrollo. En los primeros tres años de esta administración, se han concretado mezclas de recursos para la realización de más de mil 900 proyectos, a través de una inversión global de más de 5 mil millones de pesos de origen federal, estatal y municipal, asignados con equidad, dejando al lado las filiaciones o preferencias políticas de las autoridades municipales. A estas acciones se ha sumado la implementación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en 133 municipios, donde se acentúa la inequidad y la falta de oportunidades, a través de la concurrencia de 70 programas sociales, auspiciados por la acción conjunta de 68 dependencias federales y estatales. Cabe mencionar que los talleres de capacitación se llevarán a cabo a lo largo de esta semana. En ellos, los munícipes conocerán las fórmulas de aplicación del Ramo 33 y las reglas de operación de los programas sociales, que de manera legal y obligatoria serán destinados al abatimiento de los índices de pobreza y marginación.

Rosario Robles reiteró el respaldo de la SEDESOL a las políticas de combate a la pobreza implementadas por Gabino Cué

//La secretaria

de Desarrollo Social, Rosario Robles, declaró que Oaxaca será beneficiada con un estímulo federal, proveniente del Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social Municipal


14

reportaje

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Tlatelolco, entre el deterioro y toques de queda Tlatelolco no tiene nada que festejar en su 50 aniversario debido a que se enfrenta a un rosario de problemas que afectan a 70 mil tlatelolcas, tales como narcomenudeo, robo de autopartes, deterioro general de infraestructura, hundimiento de edificios, luminarias fundidas, falta de mantenimiento y presencia de vagabundos //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-

Los columpios, la resbaladilla y el pasamanos se han convertido en adornos oxidados de una pequeña área de juegos infantiles enclavada en la Tercera Sección de la Unidad Habitacional Tlatelolco. No hay un solo niño jugando. De fondo, un mural se muestra llamativo ante nuestros ojos, como si fuera la explicación misma de esta soledad. Velas y flores en el suelo adornan el mural dedicado a Francisco Cabrera, joven de 23 años que fue apuñalado en esa plaza cuando le robaron su celular. Francisco llegó de su trabajo a las seis de la tarde y se sentó en la banca del área de juegos para pasar el rato. Su tía, Mary Cruz Rosales, que vive en el edificio de un costado, salió corriendo al escuchar gritos y sólo alcanzó a ver a su sobrino tendido en el suelo, rodeado de sangre. “La ambulancia tardó 40 minutos en llegar, y eso que dentro de la unidad hay dos clínicas. ¿Desde cuándo estar sentado en una banca frente al parque es peligroso?”, se lamenta al ver el mural con el rostro de su sobrino. Paco, como le llamaban sus ocho

Plaza de las Tres Culturas

tíos -todos habitantes de Tlatelolco-, murió el 25 de septiembre de 2012 y su crimen no ha sido resuelto. Su madre decidió no denunciar el asesinato ante las autoridades, pues “nada le devolverá a su hijo”. Está hundida en una depresión, nos comenta la tía Mary Cruz. Tragedias parecidas a la de Francisco se apilan en la cotidianidad de Tlatelolco. En mayo, Benjamín Juárez recibió dos disparos durante un intento de robo de auto, sin que perdiera la vida; y justo la semana en la que EL UNIVERSAL inició una serie de recorridos por las tres secciones de la unidad, los residentes comentaban el caso de una vecina del edificio Tamaulipas, quien se enfrentó a la amenaza de una pistola cuando viajaba en carro con sus tres hijos.

Nada que festejar El conjunto Nonoalco Tlatelolco, ideado por el arquitecto Mario Pani, se anunció -hace exactamente medio siglo- como el proyecto de regeneración urbanística, solución de vivienda en grandes ciudades y ejemplo internacional de arquitectura modernista. El transcurso de los años, la falta de presupuesto y el abandono por parte de au-

Vista desde el edificio Chihuahua toridades del DF muestran el revés de la promesa. Tlatelolco no tiene nada que festejar en su 50 aniversario, coinciden vecinos de la unidad, conocidos como tlatelolcas, quienes desde las seis de la tarde viven una especie de “toque de queda” por el miedo a la delincuencia. La asociación de vecinos Unidos por Tlatelolco señala que existe un promedio de tres robos diarios (celulares, joyas, comercios o casas habitación), lo que daría un total de mil 95 por año; pero advierten que la mayoría de los vecinos no denuncia, pues tienen la sensación de que “no sirve para nada”. Esta versión tiene sentido si vemos los datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), que reporta que la cifra de delitos de alto impacto (robo a casas, a negocio, a transeúntes, a pasajeros de transporte público, violación y homicidio doloso, entre otros) en 2013 fue de 528; esto quiere decir que en Tlatelolco -que representa 2.5 por ciento del total del territorio de la Cuauhtémoc- se comete 10 por ciento del total de los delitos de la delegación. En esta demarcación se abrieron 26 mil 542 averiguaciones previas, que incluyen delitos de alto y bajo impacto social, en 2013. La incidencia delictiva de la delegación representa 15.6% de toda la ciudad.

Aunque el mayor problema de Tlatelolco es la inseguridad, una investigación realizada por EL UNIVERSAL arroja que esta unidad, conformada por 90 edificios y más de 10 mil departamentos, distribuidos en casi 800 mil metros cuadrados, se enfrenta a un rosario de problemas que afectan a 70 mil tlatelolcas, tales como narcomenudeo, robo de autopartes, deterioro general de infraestructura, hundimiento de edificios, bombas de agua deficientes, luminarias fundidas, falta de mantenimiento, acumulación de basura, ratización, ambulantaje y presencia de vagabundos. Actualmente hay un policía por cada 3 mil personas en Tlatelolco. En 1964 -año en que terminó la construcción de la unidad-, había uno por cada 500. Los vecinos dicen que poco a poco se ha desmantelado la seguridad: antes había una Comandancia de Policía específica para la unidad, ahora hay pequeños módulos en los que “ni siquiera les dan dinero suficiente para la gasolina de las patrullas”, denuncian los integrantes de Unidos por Tlatelolco. “Después de las seis de la tarde hay una especie de toque de queda”, dice Vania Villafuerte, de 40 años, quien siempre ha vivido en Tlatelolco. “Ahora a partir de que oscurece ya sólo podemos salir a la tienda en bola o corriendo”, se indigna.

//La asocia-

ción de vecinos Unidos por Tlatelolco señala que existe un promedio de tres robos diarios (celulares, joyas, comercios o casas habitación), lo que daría un total de mil 95 por año; pero advierten que la mayoría de los vecinos no denuncia, pues tienen la sensación de que “no sirve para nada”


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

A los pocos elementos de seguridad se agrega la falta de iluminación, lo cual convierte varios callejones y pasillos en una cueva de lobos. Luis Pegueros, miembro del Comité Vecinal calcula que 60 por ciento de las 600 luminarias instaladas no funciona desde hace años. La primera semana de enero, cuando este diario realizó una visita nocturna a la unidad, muchas de las luminarias se acababan de renovar, según los vecinos, pero la luz sigue siendo insuficiente; y en todo el recorrido apenas nos topamos con dos policías.

Tres generaciones tlatelolcas Para visitar a Roberto G. Rivera se deben pasar cinco cerraduras hasta su casa: la del edificio, la de una reja y, finalmente, las tres que custodian su departamento en el edificio San Luis Potosí. Roberto, de 86 años, ha vivido los últimos 40 en la unidad. Ahí se casó, tuvo tres hijas y cosechó el esplendor de una vida como actor, productor y director de cine. Entre el Tlatelolco al que llegó y en el que ahora vive bajo llave, existe un abismo. “Mis nietos no pueden salir al parque como mis hijos lo hacían”, dice Roberto al recordar con añoranza cómo era vivir ahí: vacaciones en la alberca del deportivo, clases de hawaiano, concursos entre niños y la tranquilidad de estar en casa. Hoy, los deportivos están deteriorados. Roberto G. recorre sus memorias y las compara con el desencanto actual: coladeras descubiertas cerca del área de juegos, ratas, basura, vagabundos, columpios oxidados, grafitis y reducción del personal de vigilancia… “Todo se acabó. Tlatelolco ha sido destrozado”, dice con tristeza este hombre de la tercera edad, franja a la que pertenece más de 60 por ciento de los habitantes de esta unidad. Hace unos años su hija Robertha decidió poner un café internet en el edificio Cuauhtémoc, pues Tlatelolco cuenta con unos 500 establecimientos mercantiles, gran parte de ellos abandonados sin que nadie los quiera volver a alquilar. La razón de estos cierres está muy clara. En diciembre de 2007 Robertha estaba en su negocio cuando dos hombres con pistola, a mitad del día, entraron al café en el que un puñado de niños usaba las computadoras. Un policía intervino, y el saldo fue un asaltante muerto, un joven de 15 años herido de bala y la decisión de Robertha de marcharse del DF. A la hermana de Robertha, Teresa, también le duele la inseguridad: “Tengo una hija de 15 años a la que no dejo salir sola a la papelería por miedo y mi otro niño apenas empezó a caminar. Mi esposo ya quiere que nos vayamos de aquí”, dice con desilusión, pues, tendría que dejar a su padre en Tlatelolco.

Edificios hundidos y vecinos nerviosos Vecinos como Roberto G. Rivera,

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

que hicieron su vida en Tlatelolco, ubican la primera oleada de huida tras el temblor de 1985. El desplome del edificio Nuevo León y el derrumbe controlado de once más, por fallas estructurales, causaron la desconfianza de muchas familias. Sismos posteriores han generado temor e inquietud en los vecinos, pues a pesar de que entre 2009 y 2011 la delegación hizo peritajes a los 90 edificios, los habitantes expresaron su “desconfianza” ante los resultados entregados por la firma Hoyu Mexicana.Esta empresa recomendó que los edificios Veracruz (de 24 niveles), Chihuahua (14 niveles), ISSSTE 11 (14 niveles) y Colima (cuatro niveles) debían “recuperar su verticalidad y llevar a cabo un reforzamiento en la cimentación”, pero incurrían en recomendaciones idénticas a pesar de que los inmuebles tienen características muy diferentes, aparte de que había datos “erróneos” en el peritaje, según denunció en su momento el arquitecto Santiago Jordá, quien en 1986 formó parte de la Comisión Técnica Asesora encargada de la reconstrucción tras el sismo de 1985. Unidos por Tlatelolco argumenta que los edificios Michoacán y Guanajuato presentan “peligro de derrumbe”, según les comentaron autoridades de la delegación tras el sismo del 20 de marzo de 2012, pero “nunca” les dieron un documento escrito de ello. Lo que sí es evidente es el hundimiento de los inmuebles Colima, Chihuahua y Coahuila. De hecho, según la revista Arch Daly México, especializada en arquitectura, los edificios Michoacán, Guanajuato, ISSSTE, Ignacio Ramírez y Coahuila “tienen una inclinación de 1.5 por ciento, siendo 1 por ciento el máximo permitido por seguridad”. Esta situación, junto con el problema de la delincuencia, se ha expuesto a las autoridades. En octubre de 2012, un mes después del homicidio de Francisco Cabrera, Unidos por Tlatelolco y otras agrupaciones enviaron una carta -cuya copia obra en poder de este diario- al entonces jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y al candidato electo, Miguel Ángel Mancera, para hacer de su conocimiento la “insostenible” situación de Tlatelolco, rodeada por colonias como la Guerrero y la Morelos, caracterizadas por su alto índice delictivo. Aún no reciben respuesta. Unidos por Tlatelolco también ha intentado una aproximación con las autoridades de la delegación Cuauhtémoc, y ha denunciado la falta de alumbrado público, alcantarillas abiertas, falta de agua, descuido de cañerías y nulo mantenimiento a sistemas eléctricos. La contestación a todas sus demandas se reduce a “promesas de que revisarán los casos”, nos dicen los integrantes de Unidos por Tlatelolco, quienes prefieren que se les nombre de esta manera y no a título personal. Con ellos realizamos recorridos y constatamos sus quejas. En entrevista con EL UNIVERSAL, Alejandro Fernández, delegado de la Cuauhtémoc, señala: “Tlatelolco es

reportaje

uno de los proyectos importantes para 2014. Ahorita estoy hablando con los diputados para saber si podemos inyectarle más recursos. Es necesario renovar sus andadores, el alumbrado público y arreglar sus jardines”. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en voz del arquitecto Eduardo Aguilar, autoridad del Espacio Público, refirió: “Nos pidieron apoyo en un análisis de temas de seguridad en el espacio público, de mejorar condiciones”, por tanto están trabajando con la Secretaría de Desarrollo Económico. El investigador del Instituto Politécnico Nacional Rubén Cantú Chapa comenta que la decadencia de la unidad no sólo afecta a los vecinos, también va en detrimento de la importancia histórica del lugar. “Fue una de las primeras unidades de la ciudad; además, se convirtió en un espacio protagónico, actor de los grandes problemas del país”. Tlatelolco ha sido escenario de eventos cruciales de la historia de nuestro país, como la matanza del 2 de octubre de 1968, explica el autor del libro Tlatelolco: la autoadministración en unidades habitacionales y gestión urbana.

15

Los que se quedan Adolfo Torres García, barrendero de Tlatelolco, tiene 75 años. Él piensa que el conjunto habitacional, como su cuerpo, se está desmoronando. El balance de 33 años de servicio se cuenta en huesos rotos: ambas rodillas, el codo izquierdo y dos costillas. Cuando Adolfo llegó a trabajar a la unidad habitacional tenía 70 compañeros que barrían junto a él los más de 600 mil metros cuadrados de áreas comunes. Hoy son poco más de 20. La mayoría tienen su edad y siete pedirán la jubilación este año. Tiene un bastón y una faja en la cintura para resguardar su última fractura. Cada hueso roto remite a una de las tres secciones de Tlatelolco, a sus habitantes y al lugar que despierta los celos

El edificio de Chihuahua, de 14 niveles, presenta “peligro de derrumbe” de su esposa. “Mi mujer me dice: ‘tú ya no vives aquí, vives allá en Tlatelolco’. Y sí, hasta lo sueño”. Adolfo se irá este año de Tlatelolco y será un barrendero menos. Roberto G. Rivera padecerá la lejanía de sus hijas: Robertha ya se fue y Teresa planea mudarse en los próximos meses. “Ustedes me pueden preguntar ¿por qué, ante todo esto, sigo aquí?”, comenta el anciano, y concluye con voz ronca: “Yo tengo necesidad de estar aquí”.

//Tlatelolco ha

sido escenario de eventos cruciales de la historia de nuestro país, como la matanza del 2 de octubre de 1968, explica el autor del libro Tlatelolco: la autoadministración en unidades habitacionales y gestión urbana

Juegos rotos y despintados hay en el parque del boulevard Muttis


16

ESPECIAL

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Una taza de café después de estudiar ayuda a la memoria

//EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-

Muchos hemos recurrido a la ayuda de la cafeína para poder estudiar. Unas tazas de café, té o gaseosas con cafeína nos han permitido mantenernos alerta y concentrados para poder prestar atención y aprender, pero, ¿alguna vez pensó en tomarse una taza de café después de concluir su periodo de estudio? Aunque parezca una sugerencia un poco loca, puede ser una estrategia eficaz para consolidar su memoria a largo plazo, hacer real y duradero su aprendizaje. Al menos así lo sugieren los resultados de un experimento desarrollado por investigadores de la Universidad de Johns Hopkins, cuyas conclusiones se reportaron ayer en la revista Nature Neuroscience. Los científicos, liderados por Michael A. Yassa, tomaron a un grupo de voluntarios y lo invitaron a estudiar una serie de imágenes. Una vez concluido el proceso de aprendizaje, todos recibieron una píldora en apariencia igual, pero de contenido diferente: para la mitad era un placebo, mientras que para los otros era de 200 mg de cafeína, la misma concentración de la sustancia estimulante que se encuentra en una taza de café fuerte. Un día después, los voluntarios fueron invitados nuevamente al laboratorio. Allí les mostraron una serie de imágenes que contenían las estudiadas, mezcladas con otras similares a las ya vistas y unas completamente diferentes. Las personas que recibieron la píldora de cafeína, fueron mucho más exitosas en discernir las imágenes similares, pero no iguales a las estudiadas, evitando ser confundidos al identificarlas como las vistas el día anterior. Esta prueba, explican los científicos, demuestra que la cafeína tiene un efecto positivo en la consolidación de la memoria a largo plazo. La forma en que la cafeína lo logra aún es desconocida, pero su efecto sí se demuestra en este experimento. Para demostrar que el efecto de la cafeína funciona solo después de aprender, los científicos hicieron la prueba administrando la sustancia antes de estudiar las imágenes. En este caso, el consumo de cafeína no mejoró la retención de lo aprendido. Así que ya lo sabe, ayude a su memoria: una taza de café después de terminar de estudiar, puede ayudarlo a recordar mejor lo estudiado.

La cafeína tiene un efecto positivo en la consolidación de la memoria a largo plazo


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 13 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

clasificados

17


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

EL CACAHUATE, MÁS QUE BOTANA

E

l cacahuate, utilizado mayormente para acompañar toda clase de bebidas como una sabrosa botana, ya sea solamente tostado, frito en aceite de oliva, con sal y chile o acompañado de otros tipos de botanas, tiene además un alto contenido de grasas no saturadas, puede ser un buen aliado de nuestra salud. Una importante investigación ha descubierto que el consumo moderado y frecuente de esta leguminosa reduce 150 por ciento las muertes cardiovasculares y el 80 por ciento las defunciones por diabetes. Las grasas no saturadas del cacahuate hacen que la colesterolemia se reduzca, pues evita que las placas de colesterol obstruyan las arterias, por lo cual el riesgo de sufrir un infarto también se ve disminuido. Es un alimento rico en fibra y ayuda a controlar la diabetes ya que aminora el azúcar en la sangre.

Otra sustancia que contiene el popular cacahuate es el resveratrol que evita que las células dañadas se reproduzcan lo que controla el riesgo de cáncer. Pertenece al grupo alimenticio de las aves, carnes, granos secos, huevos y nueces, gracias a su contenido proteínico. Cien gramos de cacahuate crudo con cáscara contienen 564 calorías, 25 gramos de proteínas, 47,5 gramos de grasa, 18.6 gramos de carbohidratos, 2.4 gramos de fibra, 69 miligramos de fósforo, 2.1 miligramos de hierro, 5 miligramos de sodio y 674 miligramos de potasio. Contiene además vitamina E, niacina, tiamina, B6 y folato, entre otras, necesarias para una buena salud y controlan el hambre. Con el cacahuate se elaboran muchos productos, los cuales, además de contener alto contenido alimenticio, son agradables al paladar, como crema, mantequilla, aceite y harina. Se pueden encontrar salado, tostado y enchilado, en dulces como la palanqueta, chocolates, caramelos y chiclosos La próxima vez que vaya al mercado adquiera sus bolsitas del sabroso cacahuate o algún tipo de golosina que contenga esta leguminosa y ofrézcala a su familia con toda confianza. La mantequilla de cacahuate tiene el 90 por ciento del cacahuate y el 10 por ciento son endulzantes y conservadores. Un niño que come dos emparedados de esta mantequilla y un vaso de leche, adquiere energía suficiente para empezar bien su día. La American Peanut Council recomienda comer esta leguminosa para mantenerse en óptima condiciones. (Fuente: El Financiero). La siguiente información es también relacionada con el cacahuate. Comer 30 gramos de cacahuate al natural, al menos una vez a la semana, reduce tres veces el riesgo de pade-

cer cáncer de mama. De acuerdo con una investigación del Instituto de Cancerología en Colima. El instituto realizó un estudio con mujeres que padecían cáncer de mama y que habían consumido con menor frecuencia el cacahuate, con respecto de las mujeres sanas, resultando que los altos consumos de este producto se observaba de manera más frecuente en las mujeres sanas que en las que padecen cáncer. Al realizar las investigaciones correspondientes se encontró con que el cacahuate contiene antioxidante y ácidos grasos benéficos y algunas sustancias llamadas flavonoides, que son benéficas, tanto para enfermedades cardiovasculares, como para el cáncer de mama. Los investigadores continúan con el estudio, porque desean dar pie a recomendaciones sobre el consumo de cacahuate en la población.


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero los líderes del perderé se van quedando solos, pues la MORENA de López Obrador se niega a volverse gritoncita y López Obrador no la suelta, así que los chuchos ladran que inventarse a una chucha aunque no sea morena para tener donde organizarse y los mercenarios de la educación de la SNTE ya no engañan a nadie , sólo a las tribus de rojos culebras sueltas alacranes vivos-ritas y uno que otro lobo con piel de oveja, pues el dios Cronos sigue avanzando y en Oaxaca día que pasa día que pierden terreno y en el distrito federal perdieron la plazuela de la Constitución y el zócalo jamás podrán ocuparlo, pues estará siempre blindado por personal militar ya es tiempo que sólo se permitan manifestaciones, mas no plantones, por lo pronto el magisterio oaxaqueño de la Sección 22 de la SNTE sigue depredando al gobierno, pues no está dando clases los sábados, ah pero ya están pensando los profes en las clausuras, qué les parece . Hay otro frente frío que podría estar en la zona norte del Istmo y ahí van los nuevos libros gratuitos ya corregidos, estos llegarán a los centros educativas cuando esté finalizando el ciclo escolar, y quizás usted piense que china no puede superar a nuestros vecinos, pues fíjese que sí, comercialmente ya lo logró, está produciendo más productos en el mercado, tienen gran demanda. Para que usted tenga algo de que enorgullecerse, entérese Lázaro Cárdenas Michoacán será el puerto más grande de Latinoamérica, sólo que este estado está plagado de zetas y para que vean que hierba mala no se muere fácilmente Fidel Castro anda, que me grita el tecolote anduvo tanto, bueno sólo un rato y ya más tarde las cosas se estabilizaron y profundo según los dueños del dinero dicen que México en el 2014 crecerá cerca de el 4%, usted tranquilo del suelo no pasa, así que no se haga ilusiones, les dan 15 días de aguinaldo que es compensado como una limosna en comparación con lo 35 días que les dan al magisterio y vacaciones de 90 días a los mercenarios de la educación, a ellos todavía les quitan la cuota sindical cuando el ferrocarrilero jubilado no recibe un salario, si no una pen-

sión, qué les parece mis senadores y legisladores federales y todavía siguen otras cositas que le están señalando al cartero, así que vivos-ritas. Usted que sabe sobre esto el día de año nuevo es la antigua y universal de las festividades religiosas, curiosamente su historia comienza en una época en la que aún no existía un calendario anual, el tiempo transcurrido entre la siembra y la cosecha representaba un año o ciclo, la fiesta de año nuevo más antigua que se ha registrado se celebraba en la ciudad de Babilonia, cuyas ruinas se alzan cerca de la moderna ciudad de AL-ILLANH, en Irak, se situaba a fines de marzo, en el equinoccio de primavera, esto es, al comenzar esta estación, tanto desde el punto de vista astronómico como el agrícola, enero es el peor tiempo para comenzar simbólicamente un ciclo agrario a año nuevo, según el antiguo calendario romano se consideraba el 25 de marzo, el comienzo de la primavera, como el primer día del año, sin embargo, los emperadores y los altos funcionarios alteraban repetidamente la longitud de meses y años para ampliar el tiempo de sus mandatos, las fechas del calendario guardaban tan poca sincronización con los hitos astronómicos en el año 153 A.C, que el senado romano declaró el 1 de enero primer día del año estableciéndose tradicionalmente y conservado por el calendario Juliano y el posterior Gregoriano, que es el que nos rige actualmente, desde siempre, el nuevo año ha significado un punto de reflexión entre lo acontecido y los propósitos para el siguiente año, en México es costumbre, entre otras, comer las 12 uvas, una por cada mes en el primer minuto del año, el siguiente de este ritual se relaciona y anhela de cada quien y con el deseo expreso de que se conviertan en realidad, a continuación con costumbres más habituales, comienzan con el brindis, se expone los buenos propósitos de alcanzar alguna meta específica hasta que entonces sí, se disfruta de la cena de fin de año, aflora así de un año que termina y la esperanza de alcanzar mayor éxito durante el año que comienza, un elogio a la esperanza que se renueva cada 365 días, qué les parece. El cartero se enteró que más de tres chafiretes del Sitio San Matías ya pagaron las 30 monedas que debían, sólo unos cuantos que se sienten intocables se están poniendo sus moños menos, uno de estos dicen vice

19

CUANDO EL AMOR AL prójimo no tiene límites se demuestra, y esto no es algo raro en Magdalena Gómez de Reséndiz, vicepresidenta de la fundación Cruz Azul Procomunidades, quien en las fiestas navideñas ella y las damas voluntarias recibieron en el salón de usos múltiples de la Cruz Azul SCL, a la sociedad de la tercera edad de Santo Domingo, Santa María Petapa y de El Barrio de la Soledad, quien como todos los años llegó a desayunar con las damas del voluntariado, no sin antes escuchar la palabra de nuestro Creador en voz del obispo emérito Arturo Lona Reyes y claro finalmente recibieron su canasta navideña, así como otros obsequios de manos del ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente de Planta de la Cruz Azul SCL e integrantes de los consejos de Administración y Vigilancia de este emporio cementero

en la calle Iturbide y que juega bien el balón de su mujer y claro el frente de brozo se carcajea de su víctima, quien ya le dio un plazo y si no cumple este chafirete verá su nombre en sociales al estilo Margarito, el que también se niega a pagar los mil pesos es el herrero que tiene su domicilio en la calle Porfirio Díaz este cuate por andar con lo chica que anda dando lata se le olvidaron sus compromisos al igual que el chafirete que tiene más de tres quelites y todavía quiere andar con la chica que anda dando lata, caray por algo tiene esa frente tan ancha. Dice Gabino Cué Monteagudo que este año invertirá 1.500 millones de pesos en el sector salud, así que Germán Tenorio Vasconcelos no se le debe olvidar que en Matías Romero hay un cascaron semi vacío, semi lleno y claro todo es de acuerdo con el

cristal con que se unirá y ahí tiene que los hijos de zapata ya tienen si líder vamos a ver que hace Felipe Orosco ojala y no salga igual que su padrino Toledo Infanzón, quien como presidente de la liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos de Campesinos en territorio oaxaqueño sólo a logrado fantasías y claro vamos a ver si logra la renovación de la zona norte del Istmo, pues los que están como si no existieron y siguen las cambios en el tricolor llega René Juárez Cisneros como delegado regional del PRI Oaxaca, así que a partir del miércoles éste guerrerense deberá de demostrar su capacidad política, aunque este Pedro navajas duda pueda hacer mucho, pues éste senador tendrá que recorrer Oaxaca, Puebla Hidalgo y su territorio Guerrero, así que a ver que logra este nacido para perder pues es

un senador de regalo, por Santo Domingo Petapa poco a poco las hogueros se van apegando por mas que le soplen los fariseos d la educación descendientes del ruiseñor Omero Espinoza el fuego jenese y sólo humo queda; bien pasemos al mundo de las gráficas.

DE ACUERDO DEL SISTEMA de la cibernética, los jóvenes que no se preparen no tendrán la oportunidad de lograr una

vida mejor, por lo que usted amigo lector debe de saber que en el plantel 178 del CECATI, ubicado en la colonia Llano Suchiapa, Santa María Petapa, existe un módulo de computación, donde un catedrático profesional adiestrará a los jóvenes para que mañana en cualquier empresa puedan destacar y esto le hará merecedor de un mejor sueldo y podrá darle a su familia una vida digna, así que su futuro depende de su preparación. Bien amigos, hoy nos esperan grandes sorpresas, habrán reuniones importantes en las cuales se verá el futuro de Matías Romero y claro mañana estaremos viviendo la primera quincena del 2014, por lo que vaya una felicitación al amigo Mauro, de Santo Domingo Petapa, a Pablo, Habacuc y Miqueas, claro si usted también cumple años felicidades, así que nos leemos mañana si Dios quiere


20

CLÁSIFICADOS

Lunes 13 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

MÁS DE MIL empresas italianas tienen presencia en nuestro país, de manera destacada en la industria manufacturera, contribuyendo con ello a la generación de empleo, destacó el mandatario //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

El presidente Enrique Peña Nieto se congratuló por la instalación del Consejo de Negocios México-Italia, porque abrirá nuevas oportunidades para profundizar crecientes intercambios entre ambos países. En la comida que con su esposa Angélica Rivera ofreció en honor del presidente del Consejo de Ministros italiano, Enrico Letta y su esposa, Gianna Fregonara, el mandatario mexicano destacó que basados en una larga amistad, “hoy trabajamos para proyectar un futuro aún más promisorio y mucho más cercano”, que la visita oficial que realiza a México Enrico Letta, la primera de un jefe de Gobierno italiano en prácticamente un cuarto de siglo, “refrenda la decisión bilateral de fortalecer nuestros vínculos”. Señaló que con el premier italiano son varios los puntos de coincidencia, ya que “vemos al mundo como un espacio de oportunidad, de desarrollo y crecimiento para nuestras naciones”. “Somos, además, como decimos los mexicanos, tocayos por nombre, nacimos el mismo año, en la misma fecha, aunque en distinto mes. Somos, en consecuencia, parte de una generación que, con enorme pragmatismo, queremos hacer nuestra mayor contribución al desarrollo de nuestros pueblos”, enfatizó. En ese sentido, indicó que “esta coincidencia generacional, nos permite compartir visiones y objetivos. En nuestros encuentros anteriores, durante las reuniones de G8, y de G20, identificamos áreas de oportunidad para desarrollar aún más los vínculos entre

NACIONAL

21

Negocios México-Italia

abrirán oportunidades: EPN

Italia y México”, o que ese acercamiento personal comienza “a dar frutos en el ámbito institucional, y estoy seguro, serán de gran beneficio para nuestras sociedades”. Apuntó que por ejemplo, Italia es el tercer socio comercial entre las economías europeas, y México es su segundo socio en América Latina. “Más ilustrativo aún, es que mil 600 empresas italianas tienen presencia en nuestro país, de manera destacada en la industria manufacturera, contribuyendo con ello a la generación de empleo y al desarrollo económico de México”, mencionó. “Con base en esta confianza, podremos intercambiar experiencias en beneficio mutuo. Por ejemplo, México puede aprovechar el exitoso modelo italiano para elevar la productividad de sus pequeñas y medianas empresas,

y así ofrecer productos y servicios de calidad mundial”, enfatizó. El j Ejecutivo federal mexicano brindó e hizo votos porque Italia tenga en 2014 un año de éxitos, de logros y de mayores avances, asistió junto a su homólogo a la reunión del Consejo de Negocios México-Italia, en donde dijo que México se prepara para ser un actor de responsabilidad mundial, con mayores capacidades y mayores fortalezas. El Ejecutivo federal apuntó que 2013 fue un año en el que impulsaron importantes cambios estructurales, los cuales permitirán que México pueda descollar en el mundo, dijo, a partir de un mayor crecimiento económico, del desarrollo de mayores ámbitos dentro de su industria, especialmente en la energética, en la que ahora se logró una reforma constitucional de largo alcance, empresarios de Italia que acompa-

ñan al presidente italiano del Consejo de Ministros y empresarios mexicanos, quienes forman parte de éste, señaló que “en ustedes descansa mucho de lo que pueda hacer a través de su orientación, de las oportunidades que adviertan puedan ampliarse en la relación entre México e Italia”. Recordó que la visita de Enrico Letta se da después de casi 25 años de no tener una oficial al país, “lo que sin duda pone acento y subraya la importancia que ambos gobiernos vemos en la relación entre Italia y México, y la que queremos relanzar y ampliar a partir de este encuentro”. El presidente Peña aseguró que Italia es un país que está muy cerca del corazón y del cariño de México. “Sentimos una enorme identificación entre pueblos, nuestro origen latino, sin duda, nos acerca en la cultura, y en las artes”. Finalmente, comentó, son los hombres de empresa, los emprendedores que forman parte de este Consejo, precisamente, porque creen en el potencial que tiene la relación entre ambas naciones, y creo que esto se ve ahora mucho más favorable a partir del acercamiento que hay entre los que tenemos la oportunidad de gobernar y servir a nuestros pueblos. A su vez, Enrico Letta resaltó que en este siglo, México desempeñará un papel clave, mucho más de lo que hiciera en el siglo pasado. Apuntó que a Italia le interesa tener una relación con México mucho más fuerte de la que construyeron hasta ahora, precisamente, por las afinidades naturales que se desarrollaron en muchos campos, y que pueden tener

desarrollos positivos, afinidades que todos conocen. El premier italiano subrayó que habrá muchas ocasiones concretas para que esta colaboración se pueda desarrollar mucho mejor entre las dos naciones. Previamente, ambos jefes de Estado sostuvieron una reunión bilateral de trabajo con sus respectivas comitivas oficiales. //La visita de

Enrico Letta se da después de casi 25 años de no tener una oficial al país

PGR presta 11 helicópteros a Michoacán EL PRÉSTAMO DE los helicópteros así como de 60 servidores públicos, será por tiempo indefinido //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

A fin de apoyar al gobierno del estado de Michoacán en su ofensiva contra la delincuencia organizada, la Procuraduría General de la República prestó a las autoridades de esa entidad 11 helicópteros de la dependencia, y comisionó a 60 servidores públicos para que realicen tareas de investigación conjunta contra los grupos criminales que

operan en esa región del país. Autoridades de la dependencia revelaron que la entrega se realizó ayer a la Procuraduría General de Justicia del estado de Michoacán, y el acto protocolario estuvo a cargo de la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez. Informaron que el préstamo de los helicópteros, así como de los 60 servidores públicos, entre los que están Ministerios Públicos Federales y elementos de la Policía Federal Ministerial, será por tiempo indefinido. Destacaron que ésta es la primera acción concreta que realiza la PGR a partir de que este lunes se firmó el

acuerdo de coordinación entre el gobierno que encabeza Fausto Vallejo y el gobierno federal. Los servidores públicos y los helicópteros se utilizarán en investigaciones que conducirá el grupo interinstitucional que se crea para hacer frente a la situación de inseguridad que priva en Michoacán. //Es la primera acción concreta que

realiza la PGR a partir de que este lunes se firmó el acuerdo de coordinación entre el gobierno que encabeza Fausto Vallejo y el gobierno federal


22

INTERNACIONAL

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Se acaba la mariguana en Colorado tras maratónicas ventas A CASI DOS semanas de haberse iniciado la venta legal, el estado se enfrenta a dificultades para abastecer la creciente demanda de mariguana

sarios de Colorado que han obtenido licencias para la venta de mariguana recreativa al por menor. La estación de televisión KCNC de Denver informó que la tienda “The Clinic” colocó letreros fuera del establecimiento para informar a sus clientes que no cuenta con la planta. “Estamos actualmente sin cannabis recreativa”, proclamaba un cartel fuera de la puerta de la tienda en Denver, de acuerdo con KCNC. Otra tienda, la 3D Cannabis Center cerró sus puertas este lunes y martes para reabastecerse y dar a sus empleados un “respiro”, luego de casi dos semanas de trabajo ininterrumpido tras el inicio de las ventas legales de mariguana el pasado 1 de enero. El desabasto de mariguana se ha producido aun cuando las tiendas co-

//NOTIMEX/EXCÉLSIOR //DALLAS.-

A casi dos semanas de haberse iniciado la venta legal, Colorado se está quedando sin mariguana para abastecer la creciente demanda de la droga en el estado. Medios locales informaron el lunes que varias tiendas se están quedando ya sin el producto. Durante la última semana, largas filas de clientes inundaron los dispen-

menzaron a racionar la venta de la droga desde los primeros días, previendo que se agotarían sus existencias. //“Estamos

actualmente sin cannabis recreativa”, proclamaba un cartel fuera de la puerta de la tienda en Denver

El 20 entra en vigor pacto nuclear entre Irán y G5+1 //“En los próxi-

mos seis meses Estados Unidos y nuestros aliados del grupo 5+1, iniciarán a implementar un alivio modesto de sanciones siempre que Irán cumpla sus obligaciones y mientras buscamos una solución integral al programa nuclear de Irán”, informó Obama

CONFIRMAN LA ENTRADA en vigor de las negociaciones que obligan a Teherán a suspender parcialmente su programa atómico a cambio del levantamiento de algunas sanciones //MILENIO //TEHERÁN/WASHINGTON.-

El pacto alcanzado por las potencias del Grupo 5+1 e Irán sobre el polémico programa nuclear de ese país, logrado en noviembre, se aplicará a partir del 20 del mes en curso, una vez que hayan sido solventados los últimos escollos, informó la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton. “El G5+1 e Irán han llegado ahora

a un entendimiento común sobre las modalidades de implementación de una primera etapa de seis meses de las medidas iniciales que figuran en el plan de acción conjunto de Ginebra del 24 de noviembre de 2013”, informó en un comunicado Ashton, negociadora en nombre del grupo formado por Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Rusia, además de Alemania. Los negociadores de Irán y de las potencias del G5+1 consensuaron el viernes los asuntos pendientes sobre el modo de aplicar el pacto nuclear de noviembre, aunque no se dio a conocer el documento oficial sobre lo acordado, que aún debía obtener el visto bueno de los respectivos gobiernos. La alta representante comunitaria

confirmó que el pacto “ha sido aprobado por todas las capitales”. Manifestó que los acuerdos “técnicos” sobre las medidas concretas que debe llevar a cabo cada parte han sido trabajados a lo largo de tres rondas de “intensas” reuniones de expertos tanto del G5+1 como de Irán, en las que también ha estado implicado parcialmente el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). “Gracias a este acuerdo sobre las modalidades de implementación, se han sentado las bases para una implementación coherente, robusta y rápida del plan de acción conjunto a lo largo del periodo de seis meses”, explicó Ashton. La política británica subrayó que el G5+1 e Irán comenzarán la aplicación de esa primera etapa el día 20 y añadió: “Pediremos al OIEA que lleve a cabo las actividades de vigilancia y verificación” relacionadas con el programa nuclear iraní. El histórico pacto firmado en noviembre obliga a la República Islámica a suspender parcialmente su programa nuclear a cambio del levantamiento de algunas sanciones y el compromiso del G5+1 de no imponer nuevas medidas restrictivas durante un plazo de seis meses. A partir del día 20 las partes contarán con medio año para lograr acordar un texto definitivo que ponga fin a una década de crisis nuclear entre Irán y el resto del mundo. Varias potencias acusan a Teherán

de tratar de desarrollar armas atómicas, lo que ha llevado a imponer graves sanciones internacionales a la República Islámica, que rechaza esta acusación y reclama su derecho a desarrollar un programa nuclear con fines pacíficos. En tanto, el presidente estadunidense, Barack Obama, celebró como un “avance concreto” el anuncio del inicio del pacto y prometió un “alivio modesto” de las sanciones si Teherán mantiene sus compromisos bajo el acuerdo. En un comunicado, Obama dio la bienvenida al “importante paso” anunciado por Ashton. “A cambio, en los próximos seis meses Estados Unidos y nuestros aliados del grupo 5+1, iniciarán a implementar un alivio modesto de sanciones siempre que Irán cumpla sus obligaciones y mientras buscamos una solución integral al programa nuclear de Irán”, informó Obama. “No me hago ilusiones sobre lo difícil que será lograr este objetivo, pero por el bien de nuestra seguridad nacional y por la paz y seguridad en el mundo, es hora de dar a la diplomacia una oportunidad de triunfar”, argumentó. Destacó que la decisión de ayer “supone la primera vez en una década en que Irán ha acordado tomar acciones específicas que detengan su programa nuclear y den marcha atrás a partes clave” del mismo.


EL SOL DEL ISTMO,

Chewbacca difunde

imágenes nunca vistas de 'Star Wars' SE DIFUNDEN GRACIAS a los más reciente ‘tweets’ del actor Peter Mayhew, quien interpretó a Chewbacca sobre el detrás de cámaras del filme //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

E

l actor Peter Mayhew, quien interpretó al legendario Chewbacca, en el filme “Star Wars”, afirma tener más de mil 200 fotografías, algo que alegrará a los fans del cine, pues las comenzó a subir a su cuenta de Twitter. Peter Mayhew, actor que quizás resulte desconocido por su nombre, sin embargo, hizo historia en el séptimo arte al interpretar al Wookie, Chewbacca para la saga de “Star Wars”.

Cuarón se eleva en Globo “Esto va para las cientos de personas que trabajaron conmigo; Sandra, eres la colaboradora más fantástica, quiero agradecerte por no claudicar”, dijo el mexicano al recibir el reconocimiento

A

más de 30

años del estreno de la película “Star Wars: Una nueva esperanza”, Mayhew liberó en su cuenta de Twitter una serie de imágenes en las que se puede ver el proceso de producción y grabación de las escenas, así como también los momentos divertidos que dejaron las tres películas de la saga

EL CINEASTA MEXICANO se alzó como Mejor Director por “Gravity”; en la categoría de película de drama fue vencido por “12 Years a Slave” //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

A

lfonso Cuarón dio el primer paso para concretar el éxito de su cinta “Gravity”, al obtener el premio como “Mejor Director”, en la entrega 71 de los Globos de Oro, considerada como la antesala a los Premios Oscar.

Paulina Rubio demanda a Telemundo por “La Voz Kids” LA CANTANTE EXIGE un millón de dólares por incumplimiento de contrato //EFE/EL UNIVERSAL //LOS ÁNGELES.-

L

23

ESPECTÁCULOS

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

os abogados de Paulina Rubio interpusieron ayer una demanda contra Telemundo en los juzgados de Los Ángeles para exigir a la cadena de televisión que abone a la cantante mexicana más de un millón de dólares por prescindir de sus servicios para la segunda temporada de “La Voz Kids”.

Con más de 670 millones de dólares obtenidos en taquilla, la cinta escrita por el cineasta y su hijo Jonás Cuarón, y protagonizada por Sandra Bullock, “Gravity” se coloca como las favoritas para la temporada de premios. “Esto va para las cientos de personas que trabajaron conmigo; Sandra, eres la colaboradora más fantástica, quiero agradecerte por no claudicar”, dijo el mexicano al recibir el reconocimiento otorgado por la Prensa Extranjera de Hollywood. Cuarón es el cuarto mexicano en recibir un Globo de Oro, después de Mario Moreno (La vuelta al mundo en 80 días), Gabriel Figueroa (La Perla) y Ale-

Según la información publicada por The Hollywood Reporter, Rubio había renovado con Telemundo para repetir como profesora “coach” de los jóvenes concursantes con aspiraciones artísticas, un papel que ya tuvo en la primera temporada del programa junto a Prince Royce y Roberto Tapia. La mexicana quería continuar con su presencia en el “reality” musical y, siempre según la versión de los representantes legales de Rubio, pactó con la cadena las condiciones de la renovación, tanto de forma oral como por correspondencia a través de internet. Ese acuerdo suponía unos ingresos de 1.3 millones de dólares para Paulina Rubio, pero el pasado 23 de

jandro González Iñárritu (Babel). El máximo reconocimiento, “Mejor Película de drama” fue para “12 Years a Slave”, dirigida por Steve McQueen y una de las favoritas que cuenta una historia de esclavitud. “American Hustle” ganó “Mejor Película de comedia” y los dos premios a sus actrices: Amy Adams y Jennifer Lawrece, quien se llevó el galardón por segundo año consecutivo, de la mano David O. Rusell. “Es el mismo hombre que ha formado mi carrera”, dijo Lawrence. Cate Blanchett, en su octava nominación en los premios, obtuvo el reconocimiento a “Mejor Actriz en película de drama”, por la cinta “Blue Jasmine”, dirigida por Woody Allen. Leonardo DiCaprio se llevó el premio a “Mejor Actor” por su papel en el filme de Martin Scorsese, “El lobo de Wall Street”, mientras que Matthew McConaughey y Jared Leto ganaron sus categorías por la película “Dallas Buyers Club”. El humor no faltó en la ceremonia con Tina Fey y Amy Poehler, y luego con Emma Thompson, quien subió al escenario con sus zapatos en una mano, y una copa en la otra.

diciembre Telemundo informó al abogado de la cantante que la cadena había decidido prescindir de ella para la siguiente etapa de “La Voz Kids”. Telemundo, siempre según escribe The Hollywood Reporter, atribuyó su cambio de idea a problemas de compatibilidad de agenda de Paulina Rubio con el programa, ya que la cantante también ejerce de jurado en otro concurso, “X Factor”, para Fox. Los representantes de Paulina Rubio aseguran que “X Factor” se graba posteriormente a “La Voz Kids” y que, por tanto, ese problema no existía. Telemundo negó que hubiera un contrato firmado con Paulina Rubio para la segunda temporada de “La Voz Kids”. Los abogados de la intérprete reclaman un millón de dólares mínimo por incumplimiento de contrato y otros 100 mil dólares por un acuerdo para promocionar una marca de detergentes. La defensa de la demandante cree que Telemundo optó descartar a Paulina Rubio una vez que aseguró un reemplazo.

Telemundo anunció ya que la española Natalia Jiménez será la nueva “coach” de “La Voz Kids” y Roberto Tapia repetirá en ese papel.

L

os abogados de la

intérprete reclaman un millón de dólares mínimo por incumplimiento de contrato y otros 100 mil dólares por un acuerdo para promocionar una marca de detergentes


HORÓSCOPOS

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

Tus méritos te harán merecedor de reconocimientos allí donde te desempeñes. Tu prestigio aumenta cada día y tu desempeño es visto con creciente respeto. Si has obtenido más ganancias de las esperadas recientemente, no dilapides todo tu dinero. Inviértelo para mejorar tu negocio o comienza a ahorrar para el futuro.

CÁNCER...

LEO...

No permitas que la impaciencia perjudique el desarrollo de un negocio o un trabajo que están a punto de ofrecerte.

VIRGO...

Una nueva oferta laboral o profesional renovará tus esperanzas y te sacará de cierto estado de apatía o frustración que te invadía desde hace algún tiempo.

LIBRA...

Existe un ambiente más armonioso en tu lugar de trabajo o negocio, lo cual te ayudará a sobrellevar tus quehaceres con más comodidad y entusiasmo.

SAGITARIO...

En el amor, quizás sientas cierto hastío dentro de tu relación de pareja. Intenta comprender las causas profundas de esta situación, para buscar superarla. Es posible que debas realizar alguna tarea en equipo, por lo cual deberás adaptarte a la forma de trabajar de colegas o compañeros de actividades.

CAPRICORNIO...

Lograrás avances importantes en algún negocio o emprendimiento que estaba un tanto estancado. Esto demandará bastante dedicación de tu parte, pero valdrá la pena.

ACUARIO...

Cuentas con nuevos recursos para lograr avances en tu proyecto o negocio. Una etapa muy provechosa podría comenzar en breve.

PISCIS...

LA SEXY

Si tienes pareja, te sientes especialmente afectivo y dispuesto a demostrarlo con algún regalo o invitación especial.

Últimamente has tenido algunos gastos extra, pero un ingreso inesperado podría ayudarte a equilibrar tus finanzas.

ESCORPION...

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Estás en una etapa muy productiva, en la que demuestras una gran capacidad de trabajo y organización.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Ana de la Reguera

24

NACIÓ EN VERACRUZ EL 8 de abril de 1977, actriz mexicana de cine, teatro y televisión. Ha participado en varias telenovelas y en el cine incluidas algunas películas de Hollywood, empezó sus estudios de actuación y artes en el Instituto Veracruzano de Cultura. Más tarde en el Centro de Educación Artística (CEA)


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES 25

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Dos ‘cracks’ rompen

en llanto en la gala del ‘Balón de Oro’

Comanda ‘Gio’ al Villarreal en goleada

sobre la Real Sociedad DOS SANTOS FIRMA dos tantos y pone asistencia para otro par en el partido donde su equipo supera 5-1 a los de San Sebastián, Aquino y Vela juegan 90 minutos //VILLARREAL.-

E

CRISTIANO RONALDO Y Pelé se emocionan hasta las lágrimas cuando fueron distinguidos durante el evento llevado a cabo en Suiza //EFE/EXCÉLSIOR //ZÚRICH.-

C

ristiano Ronaldo recogió, entre lágrimas, su segundo ‘Balón de Oro’, tras superar en la votación a Lionel Messi y Frank Ribery, y afirmó que “es un honor ganar” este premio. Cristiano subió emocionado a recoger el ‘Balón de Oro’ después de escuchar en voz de Pelé que era el ganador, acompañado de su hijo, tras besar a su pareja Irina Shayk, y rompió a llorar en el momento en el que tomaba la palabra. “No tengo palabras para describir este momento”, dijo mientras las lágrimas caían por sus mejillas. “Gracias a todos mis compañeros del Real Madrid y selección, a mi familia que está aquí presente. Es un honor. Es muy difícil ganar este premio. Ha sido gracias a mi presidente (del club madrileño, Florentino Pérez) y a muchas personas que están junto a mí”, añadió. Cristiano recordó la figura del mito portugués Eusébio, recientemente fallecido. “Quiero mencionar a Eusébio y también a mi novia y mi hijo. Es un momento muy emocionante, no puedo hablar más”. Fue la forma de cerrar su discurso, cuando la emoción le impidió seguir hablando. Momentos antes, Pelé reco-

gió el ‘Balón de Oro, Premio de Honor’ de la FIFA, con el público de pie. Lloró el astro brasileño. “Sólo puedo agradecer a Dios haberme dado salud para jugar tantos años. Desde luego, no jugué solo, siempre jugué con amigos. Tampoco me olvido de los que me limpiaban los zapatos, los fisios... Tenía gente fantástica a mi alrededor”, recordó. “Quiero compartir este premio con ellos. Todos saben que yo jugué más de 20 años y recibí muchísimos trofeos y premios. Estaba celoso porque veía que muchos recibían el Balón de Oro y yo no porque en aquella época no jugaba en Europa y no se concedía en Sudamérica. Hoy, gracias a Dios, completo mi galería de trofeos”, dijo. //Pelé recogió el ‘Balón de

Oro, Premio de Honor’ de la FIFA, con el público de pie

//Estaba ce-

loso porque veía que muchos recibían el Balón de Oro y yo no porque en aquella época no jugaba en Europa y no se concedía en Sudamérica. Hoy, gracias a Dios, completo mi galería de trofeos

l Villarreal arrolló a la Real Sociedad por 5-1 en un espectacular partido de los amarillos, que fueron netamente superiores a un conjunto donostiarra irreconocible, que puso fin a su racha victoriosa de cinco encuentros de Liga consecutivos. Los dobletes goleadores del mexicano Giovani y del nigeriano Uche, así como otro tanto de Moi Gómez, castigaron a una Real que sólo fue capaz de marcar por medio de Agirretxe cuando el marcador ya reflejaba un claro 5-0. El equipo de Marcelino fue un rodillo desde el inicio del duelo. De hecho, no tardaría en adelantarse pasado el primer cuarto de hora. El lateral derecho Mario ganó la línea de fondo y centró forzado atrás para que Giovani estrenara el marcador con un derechazo a la primera. La Real acusó el golpe y encajó el segundo en el minuto 26. Esta vez el goleador fue Uche, que acabó enganchando el balón a bote pronto en el segundo palo tras una espectacular jugada colectiva del ataque amarillo en la que intervinieron Moi Gómez, Bruno y Giovani, que fue el que centró para que su compañero en la delantera hiciera el 2-0.

Con el Villarreal desbocado llegó el tercer tanto local. De nuevo Mario se escapó por banda derecha y combinó con Giovani para que el mexicano batiera al chileno Claudio Bravo con un fuerte zurdazo pegado al palo. La Real Sociedad, que llevaba cinco partidos seguidos de Liga ganando, parecía haber desaparecido del terreno de juego del Madrigal. La exhibición amarilla continuó en la segunda mitad. Así, Uche hizo el 4-0 tras un genial pase interior de ‘Gio’ (m. 54) y sólo tres minutos después, Moi Gómez anotó el quinto gol local al aprovechar un centro raso desde la banda izquierda de Jaume Costa. La Real Sociedad estaba noqueada, pero logró marcar el gol del honor por mediación de Agirretxe, que cabeceó a la red un saque de esquina. El abultado resultado permitió a Marcelino dar entrada al joven argentino Nahuel, que con 17 años debutaba con el primer equipo del Villarreal tras despuntar en la escuela amarilla. Este resultado permite al conjunto castellonense arrebatarle la quinta posición a la Real Sociedad y situarse a tan sólo dos puntos de la zona de Liga de Campeones. //El lateral derecho Ma-

rio ganó la línea de fondo y centró forzado atrás para que Giovani estrenara el marcador con un derechazo a la primera


26

REFLEXIONES

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

¿De qué material estás hecho? C

A

que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra. 2 Timoteo 2:21

uantas cosas Dios hizo por nosotros, aun cuando no lo merecíamos, y todavía hoy, después de un tiempo de haberlo conocido, aún lo sigue haciendo, cuando nos bendice, cuida, protege, defiende, perdona, y mucho más. Esto despierta en nosotros un agradecimiento indescriptible, que nos motiva a querer hacer algo para poder corresponderle en ese amor. Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles. 2 Timoteo 2:20 Lamentablemente, no todos los utensilios sirven como Él quisiera. Si te pones a pensar en tu casa, puedes recordar que muchas de tus cosas, son en su mayoría de un material común, como madera o plástico, y no usas esos instrumentos de igual forma que los que son de oro, porque tienen un valor diferente, representa algo más importante y además no se puede sustituir fácilmente por otro de material corriente. Cuando una pareja se casa, a cada cónyuge se le entrega un anillo de oro, porque este material, siempre representa la pureza y la calidad. De la misma manera Dios pide esto de nosotros, que seamos instrumentos puros, apartados de toda suciedad, que caminemos en santidad, para que de esta manera no seamos cualquier instrumento dentro de la casa del Señor, sino, instrumentos de honra. Si estás sirviendo a Dios, la pregunta es: ¿De qué manera le sirves? Nosotros somos llamados a ser instrumentos de oro, a quien el Señor pueda usar en su casa de tal manera que nadie pueda reemplazarlo, no importa en qué ministerio, lugar o posición rindes tu servicio, en todo lo que hagas busca pureza y calidad, para ser ese instrumento de valor, que es apreciado más de dos veces. Hoy quiero animarte a recordar todo lo que Dios hizo por ti. Él nos amó primero y nos buscó a pesar de que muchas veces le dimos la espalda, se encontraba presente en el momento que más lo necesitábamos, aunque lo hayamos buscado como la última alternativa, recuerda que Él mismo decidió ser hijo de hombre para que tú puedas ser hijo de Dios, decídete a servir al Señor como Él se merece.

¡Nunca olvides lo que Dios ha hecho por ti y de esta manera siempre decidirás ser ese instrumento de valor para él!


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

ARTE Y CULTURA

27

Restauración de retablo en Oaxaca, con mención honorífica

EL TRABAJO QUE realizaron Yolanda Madrid y Magdalena Castañeda en el Templo de San Juan Bautista fue distinguido en el Premio Paul Coremans NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

P

or la rehabilitación de las pinturas del retablo mayor del Templo de San Juan Bautista en Coixtlahuaca, Oaxaca, Yolanda Madrid Alanís y Magdalena Castañeda Hernández recibieron la mención honorífica al mejor trabajo de conservación de bienes muebles del Premio “Paul Coremans” 2013. Su proyecto se enfocó a recuperar una serie de 14 obras, de las cuales 11 pertenecen al siglo XVI y fueron atribuidas al artista español Andrés de Concha. Las obras de arte restantes fueron creadas en el siglo XVIII: una de ellas es por el pintor poblano Miguel de Mendoza y dos están firmadas con el apellido Lara, informó el Instituto Nacional de Antología e Historia (INAH). De acuerdo con las conservadoras, en las imágenes se puede apreciar un discurso relacionado con la vida de Cristo. “El nacimiento, la adoración de los reyes y los pastores, la anunciación, la presentación en el templo, la crucifixión, la resurrección y la ascensión. Abajo están los apóstoles y el retablo remata con Dios padre como vigía”, explicaron. Las especialistas de la Escuela Na-

cional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) detallaron que antes de intervenir el retablo principal había perdido color a causa del polvo y el hollín, además de que tenía un tono amarillento provocado por la antigüedad del barniz. La restauración, explicó Yolanda Madrid Alanís, se realizó en dos partes, la primera de éstas de julio de 2008 a julio de 2009 y la segunda a finales de 2011 y principios de 2012, la cual implicó la modificación del retablo. No obstante, se hicieron modificaciones provisionales para que el lugar permaneciera abierto al culto. Este proceso, detallaron, consistió en bajar las pinturas del retablo, colocarlas en bases metálicas construidas exprofeso, tomar pequeñas muestras para conocer las técnicas de intervenciones anteriores y deterioros, y realizar el proceso de limpieza de polvo y hollín. Posteriormente se rebajaron las capas de barniz oscurecidas, lo que permitió rescatar los colores, los volúmenes, las texturas originales, la perspectiva y los detalles de las pinturas. “El mayor tiempo se dedicó a rebajar el barniz que como lineamiento de intervención no se quitó, la otra parte fue el proceso de reintegración que tiene que ver con la recuperación de las áreas de capa pictórica perdidas, daños sufridos por grietas, golpes o abrasión” , indicó Madrid Alanís. Respecto a los autores de las obras, explicaron que las pinturas sobre tabla del siglo XVI se atribuyen a Andrés de Concha, aunque su firma no aparece en la obra.

Mientras que en el caso del retablo de Huejotzingo, cercano en temporalidad pero en la zona de Puebla, el autor fue Simon Pereyns, quien firma en una de las obras colocadas en la predela. Sin embargo, en el templo de Coixtlahuaca fue extraída una de las cuatro piezas, que posiblemente contenía esta información. “La atribución al autor de la obra radica en la técnica utilizada, por la forma en la que se plasmaron las encarnaciones, los rostros de las vírgenes y las composiciones que maneja”, señaló Magdalena Castañeda Hernández. Además, se han descubierto contratos que indican que De la Concha también trabajó en Yanhuitlan y Tamazulapa. En el siglo XVIII, el retablo fue reconstruido reutilizándose las pinturas y esculturas del siglo XVI. El remate se readaptó y se agregó un cuerpo con pinturas nuevas. El contorno y las esquinas de las obras más antiguas quedaron cubiertos por el nuevo soporte. Dos de las piezas colocadas posteriormente están marcadas en la parte de atrás como “Lara 1749”, firma que podría corresponder a Gregorio de Lara, quien realizó las pinturas de la sacristía de Coixtlahuaca, o a Pascual Lara, pintor poblano que trabajó en la Mixteca. Originalmente se pensó en trasladar las obras al Seminario-Taller de Restauración de Pintura de Caballete de la ENCRyM, en donde ambas restauradoras imparten cátedra, pero los habitantes se negaron por lo que los especialistas realizaron la intervención en Coixtlahuaca.

Durante los trabajos de restauración se fortaleció el vínculo a través de las primarias, secundarias y preparatorias de la comunidad y de los feligreses, a los cuales se les invitó para que observaran el proceso de intervención y los cambios paulatinos de las obras. Asimismo, en las visitas guiadas se les explicaron los procedimientos y la historia de las mismas. El equipo de trabajo se conformó por ocho restauradores egresados de la ENCRyM, coordinados por las expertas mencionadas. El Templo de San Juan Bautista de Coixtlahuaca se construyó en el siglo XVI por los dominicos, forma parte de la Ruta de Conventos de la Mixteca Alta y conserva la nave del templo y sus claustros bajo y central.

//El equipo de

trabajo se conformó por ocho restauradores egresados de la ENCRyM, coordinados por las expertas mencionadas //La restauración de las 14 pinturas de los siglos XVI y XVIII se enfocó sobre todo en la limpieza de polvo y hollín

Obra surrealista de Dalí vuelve a casa LA PINTURA “CARRETA fantasma”, realizada por el catalán en 1933, fue comprada por la Fundación Gala-Salvador Dalí, que tiene 300 piezas del artista en su colección //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

L

a Fundación Gala-Salvador Dalí adquirió una pieza más del periodo surrealista del pintor español Salvador Dalí. Se trata de “Carreta fantasma”, una pieza ejecutada en 1933 que perteneció a la colección de Edward James, mecenas de Dalí durante su auge surrealista. De acuerdo con el portal español “ABC”, con la incorporación de este

óleo sobre madera, que podrá ser visitado a partir de mañana, el TeatroMuseo Dalí de Figueres extiende su co-

lección daliniana, que se compone por más de 300 piezas, 11 de ellas de la época surrealista del célebre pintor.

Con la presentación de esta obra, que fue comprada a un coleccionista que prefirió permanecer en el anonimato, Antoni Pitxot, director del Teatro-Museo Dalí, dio inicio a la conmemoración del cuarenta aniversario del recinto. En “Carreta fantasma” se puede observar una carreta al centro de una planicie árida con dirección a un poblado, con el que, desde la perspectiva que retrató el pintor catalán, pareciera fundirse con las construcciones que se vislumbran adelante. Al centro de la carreta Salvador Dalí colocó un par de personajes sentados en la carreta que bien podrían confundirse con la arquitectura del poblado, haciendo uso de un recurso bastante socorrido en su periodo surrealista, el método paranoico-crítico.

//La obra se in-

corpora a las 11 del periodo surrealista con las que cuenta la Fundación Gala-Salvador Dalí


28

SEGURIDAD

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Caen dos sujetos armados Reestructuran a la Policía Municipal de Tehuantepec SUFRE CAMBIOS EN su organigrama de operatividad, el secretario de seguridad pública municipal Francisco Santos aseguró que habrá cambios de fondo, ya preparan un proyecto

SE IDENTIFICARON COMO Gilberto Reyes Escobar y Lauro Sánchez Vásquez, son investigados por robo //CARLOS DOMÍNGUEZ //CHAHUITES.-

Dos personas que transitaban en este poblado a bordo de una camioneta tipo Ford Explorer de color guinda, fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal en posesión de una pistola tipo escuadra cali-

bre 9 milímetros. Se estableció que elementos de la Policía Estatal realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre las calles Hidalgo esquina con Matamoros, precisamente en el barrio La Chorrera. Cuando de pronto delante de ellos circulaba una camioneta tipo Ford Explorer con placas de circulación DPY 92 46 del estado de Chiapas. Al notar que los sujetos se mostraban de manera sospechosa, los policías le marcaron el alto. Al practicarle una revisión de rutina, la policía les encontró a los sujetos una pistola calibre 9 milímetros, mismos que no pudieron acreditar la posesión correspondiente. Tras el hallazgo, los policías trasladaron a los sujetos a su comandancia, en donde dijeron responder a los nombres de Gilberto Reyes Escobar, de 35 años de edad, con domicilio en la colonia del Bosque, La Glo-

ria, Chiapas y Lauro Sánchez Vásquez, de 30 años, vecino de Tres Corazones Tapanatepec, Oaxaca. La policía pidió a la ciudadanía reconocer a los detenidos y en caso de ser víctimas de ellos pasarlos a denunciar ante las autoridades, ya que presumen que estos sujetos podrían estar relacionados a ilícitos como el robo, asimismo los sujetos dijeron que viajaban constantemente a Salina Cruz, por lo que ya los investigan. Los detenidos fueron puestos a disposición de la PGR con sede en Matías Romero, en donde el agente del Ministerio Público decidirá su situación legal. //Fueron detenidos por elementos

de la Policía Estatal en posesión de una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros

//CARLOS DOMINGUEZ //TEHUANTEPEC.-

En entrevista, el secretario de Seguridad Pública Municipal de Tehuantepec, Francisco Santos Hernández informó que, “como parte de la encomienda del presidente municipal Donovan Rito García, estamos preparando un proyecto de trabajo el cual pretendemos tenga un acercamiento directo con la sociedad, conformando grupos de trabajo en la que se incluya a la sociedad, grupos autóctonos y habitantes de las diferentes agencias municipales”. A pregunta expresa de cómo había recibido el área de seguridad pública municipal, el entrevistado informó: “Recibimos un área de seguridad como lo ve la sociedad, desorganizada y sin autoridad, recibimos una cantidad mínima de patrullas y del 100 por ciento, sólo el 30 por ciento se encontraba en condiciones óptimas de trabajo, encontramos un cuartel sucio, abandonado en su estructura el cual ahora trataremos de habilitar”, denunció. Por encargo del presidente municipal, Donovan Rito, ya estamos realizando las gestiones necesarias para resarcir las deficiencias y a partir de ahí poner en marcha los trabajos, expresó el recién nombrado secretario de Seguridad Pública. Aseguró que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal comprende tres áreas, la de seguridad pública que es un desorden, el área de vialidad y la tercera de Protección Civil. “En estos momentos estamos en un proceso de diagnóstico en las tres áreas, debido a que tenemos días en el cargo, pero en breve presentaremos al presidente municipal Donovan Rito el plan de trabajo y una vez que él nos dé su aval, lo pondremos en práctica”, terminó Santos Hernández. //El proyecto de trabajo será confor-

mar grupos de trabajo en la que se incluya a la sociedad, grupos autóctonos y habitantes de las diferentes agencias municipales


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

Debido al cansancio, vuelca su camión //JOSÉ TORRES. //TEHUANTEPEC.-

En las primeras horas de ayer, se produjo un percance automovilístico, en donde la falta de precaución y el cansancio fueron las causas principales de esta volcadura, afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Los hechos ocurrieron sobre el tramo Tehuantepec–Juchitán sobre el kilómetro 271, lugar en donde el conductor de esta pesada unidad de motor de nombre Cristóbal Ramírez Cruz, circulaba hacia esta heroica ciudad, quien al parecer debido al cansancio que éste tenía se quedó dormido perdiendo el control de la pesada unidad de motor y sa-

liéndose de la cinta asfáltica, provocando la volcadura del vehículo. Automovilistas que se percataron de lo sucedido dieron parte a las autoridades y solicitaron el apoyo de una ambulancia, arribando al lugar paramédicos de la Cruz Roja, quienes revisaron las lesiones menores que presentaba el conductor a causa del accidente. Al lugar de los hechos llegó una patrulla de la Policía Federal, quienes tomaron conocimiento de los hechos, en donde sólo se registraron daños materiales evaluados en varios miles de pesos. //Debido al cansancio del conduc-

tor perdió el control de la pesada unidad, saliendo de la cinta asfáltica, provocando la volcadura

Embiste a pareja en motoneta //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Una persona lesionada y daños materiales de consideración fue el saldo que arrojó un percance automovilístico, en donde se vieron involucradas una camioneta y una motoneta. Los hechos ocurrieron sobre el tramo carretero Juchitán-La Ventosa, lugar en donde el conductor de la camioneta tipo Tornado con placas de circulación RW-34-093 del estado conducido por Pedro Ruiz Flores, empleado de CEFPRO, no tomó las precauciones debidas al ingresar a las instalaciones de la ganadera, embistiendo a una pareja que circulaba en una motoneta tipo Itálika conducido por Fredy Acosta Guzmán, el cual era acompañado por su esposa Itzel Martínez Esteva, resultando lesionada por el fuerte impacto. Al lugar arribaron rápidamente elemen-

29

tos de la Policía Municipal, quienes resguardaron el lugar y solicitaron el auxilio de una ambulancia, llegando la unidad de rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, en donde paramédicos brindaron los primeros auxilios a la lesionada, la cual fue trasladada al hospital general para su debida atención.

//No tomó las precauciones de-

bidas al ingresar a las instalaciones de la ganadera, embistiendo a una pareja que circulaba en una motoneta


30

SEGURIDAD

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Vecinos se coordinan para realizar guardias en la colonia La Hacienda ANTE LOS ROBOS y falta de vigilancia se organizan para vigilar sus propiedades //NAZARIO HERNÁNDEZ //SALINA CRUZ.-

REUNIÓN DE HABITANTES DE La Hacienda para realizar rondines, ante los robos registrados últimamente en la colonia

Ante la falta de recorridos de vigilancia de parte de policías municipales, y con el fin de proteger sus propiedades, vecinos de la colonia La Hacienda acordaron realizar guardias nocturnas. La medida que fue tomada en consenso en el pleno de una reunión llevada a cabo el pasado fin de semana, los vecinos acordaron realizar un rol el cual estará constituido en pequeños grupos de vecinos que realizarán recorridos de vigilancia por toda la colonia.

Y es que el pasado jueves 9 de enero del presente, vecinos de la colonia La Hacienda detuvieron casi en flagrancia a una persona identificada como Melesio Hernández González, quien fue descubierto en casa de la señora Sara Velásquez, ubicada en una de las principales calles de la colonia. El sujeto fue detenido en posesión de joyas y ropa, por lo que fue detenido por los vecinos y entregado a la policía. //Ante este robo, los vecinos acor-

daron realizar rondines de vigilancia, acordando que en caso de que atrapen a una persona y de ser liberada, los vecinos tomarán “medidas drásticas”

Escandaloso Roban en casa habitación a la cárcel

//AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATIAS ROMERO.-

La sociedad de Matías Romero, se encuentra satisfecha al ver el intenso patrullaje que están realizando por las tardes noches personal de la Policía Estatal Preventiva y Tránsito del Estado, PABIC y Policía Municipal, esto ha evitado que los maleantes que se habían apoderado de esta ciudad no puedan actuar en contra de los comerciantes de este centro ferrocarrilero. De acuerdo a los convenios de colaboración, este operativo se mantendrá alerta los 365 días del año, por lo pronto el personal de la Policía Municipal de Matías Romero detectó que en la calle Amapola de la colonia Las Flores un sujeto en estado de ebriedad escandalizaba, éste al notar la presencia policiaca quiso oponer resistencia, por lo que los uniformados después de someterlo procedieron a su arresto conduciéndolo a la cárcel, dijo llamarse Marcos Anota López, de 47 años, con domicilio en la colonia Las Flores, quien después de ser certificado por personal médico del Centro de Salud quedó a disposición del síndico procurador, quien determinará su situación jurídica del detenido. //Un sujeto en estado de ebriedad escandalizaba, al notar la presencia policiaca quiso oponer resistencia, por lo que fue arrestado y conducido a la cárcel

//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Sujetos entraron a robar a una casa habitación en la colonia Vicente Guerrero, el dueño de la vivienda no se encontraba, por lo que los amantes de lo ajeno lograron llevarse varios electrónicos. Vecinos de la colonia antes mencionada, manifestaron que eran las 03:00 horas de este lunes, cuando se percataron que en la casa del señor Marcos

Flores entraron unos sujetos, la casa estaba sola, ya que el señor salió fuera de la ciudad con su familia. Luego de varios minutos, pudieron observar que llegó un automóvil desconociendo la marca del carro y sin placas de circulación, minutos después salieron dos sujetos con una televisión, equipo de sonido (al parecer un modular), entre otras cosas. Hoy por la mañana la puerta de la casa se encontraba abierta, por lo que le hablaron al dueño de lo que había

Asaltan a alumno

de la ESFI

//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Estudiante de la ESFI fue asaltado por un sujeto, lo despojó de su dinero y un celular, al lugar llegaron policías municipales, quienes tomaron conocimiento de los hechos. La mañana de este lunes, Ricardo de 16 años de edad, vecino de la colonia

San Pablo, salió de su casa para tomar el camión urbano para dirigirse a la escuela, pero en el camino le salió un sujeto y con un arma blanca lo asaltó, quitándole su dinero que eran 50 pesos, así como un celular. Los hechos se suscitaron en calle Las Pilas de la misma colonia, cuando un señor se percató del asalto apoyó al joven, al tiempo que llamaron a la comandancia municipal reportando los

pasado en su casa y lo reportaron a las autoridades, por lo que hacen un llamado a la Policía Municipal, para que realice sus recorridos por dicho lugar, ya que no es la primera casa en la que entran a robar. //Dos sujetos salieron de la casa

con una televisión, equipo de sonido (al parecer un modular), entre otras cosas

hechos. Al llegar los uniformados realizaron una recorrido por dicho lugar, pero no dieron con el asaltante, los uniformados llevaron al joven a la escuela, pero le dijeron que acudiera a poner su denuncia ante la autoridad competente, afortunadamente el afectado no salió lesionado, sólo se llevó un gran susto. //Se dirigía a la escuela, pero en

el camino le salió un sujeto y con un arma blanca lo asaltó, quitándole su dinero que eran 50 pesos, así como un celular


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 14 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

seguridad

31

Se lesiona motociclista //Luis Alberto Hernández //Roberto Martínez Enríquez //Ciudad Ixtepec.-

Un accidente se registró alrededor de las 9:00 horas, sobre la carretera Chihuitán-Ixtepec, frente al COBAO número 56, que se ubica en la colonia Raymundo Meléndez, donde el conductor de la motocicleta marca Itálika modelo 250, con placas 5KNM8 del estado perdiera el control de dicha unidad. Hasta el lugar del accidente llegaron elementos de Tránsito Municipal y del Estado para auxiliar a los lesionados, pero se percataron que la moto estaba abandonada, según declaraciones hechas por personas que vieron el accidente, dijeron que los lesionados se fueron por su propio pie al nosocomio de esta ciudad, quienes presentaban golpes en el cuerpo. Minutos después, Tránsito Municipal solicitaron la grúa para trasladar la moto al corralón, el elemento del Tránsito del Estado fue a ver a los lesionados para saber su situación, uno de los perjudicados de nombre Javier Corcino Andrés, comentó que venían con dirección a Ixtepec cuando una de las llantas tronó perdiendo el control de la motocicleta, por lo que su compañero salió volando, quien responde al nombre de Francisco Joaquín, ambos son vecinos de Lázaro Cárdenas sin número y originarios de Santo Domingo Chihuitán.

Detienen a dos hondureños

//Luis Alberto Hernández //Roberto Enríquez Martínez //Ciudad Ixtepec.-

Una llamada anónima alertó a la Policía Municipal de dos personas sospechosas que se encontraban sobre un callejón, los hechos se registraron a las 14:00 horas, sobre la avenida 16 Septiembre y el callejón conocido como “Fuller”, donde los elementos se dieron cita en el lugar, logrando la captura de los sujetos. El perjudicado mencionó que estos individuos estaban pidiendo limosna a las personas que caminaban por ese lugar, cuando estos individuos se acercaron en su domicilio para pedirle dinero, negándose a darles, por lo que repente lo empujaron y entraron a su domicilio, debido a ello solicitaron el auxilio de la Policía Municipal, quienes actuaron de inmediato logrando así la captura de los presuntos delincuentes. Sobre los detenidos, comentaron que al parecer eran migrantes, de

origen hondureño, por lo que fueron puestos ante las autoridades competentes para resolver su situación o puestos a la Fiscalía de migración de la Ciudad Ixtepec.

// Los presuntos delincuen-

tes se acercaron en su domicilio para pedirle dinero, negándose a darles, por lo que repente lo empujaron y entraron a su domicilio


SEGURIDAD

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Martes 14 de enero del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Debido al cansancio, vuelca su camión

Pág. 29

Embiste a pareja Detienen a dos Caen dos sujetos armados en motoneta hondureños

Pág. 29

Pág. 31

Pág. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.