Diario de la mañana al servicio de la región Año LI Edición 10441
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Jueves 14 de mayo de 2015
Usuarios del agua potable amenazan bloquear la carretera
Exhorta PC a Pemex informar sobre accidentes ocurridos en la refinería
REPRESENTANTES DE COMITÉS de diversos municipios realizan una alianza y advierten al director de la CEA Rubén Ríos Ángeles que cumpla minutas signadas
PÁG. 5
Familiares de profesora de inglés toman instalaciones de secundaria
PÁG. 8 PÁG. 6
Será variada y completa la feria del libro de Tehuantepec: Donovan Rito
Mantiene Protección Civil vigilancia permanente por Mar de Fondo
PÁG. 6
Concluyen con éxito festividades de la Santa Cruz del 12 de mayo PÁG. 3
PÁG. 16
2
EDITORIAL
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO
DISCRIMINACIÓN
A
pesar de los esfuerzos, políticas públicas y medidas para combatir la discriminación, las personas con alguna discapacidad en México, aún padecen de ese problema, no sólo en los ámbitos laborales y de movilidad, sino en los accesos financieros. El Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación, afirma que los contratos de aseguradoras y bancos contemplan medidas restrictivas para los discapacitados, a pesar de la existencia de la Ley General para la Inclusión de personas con discapacidad que señala los derechos de ese sector a no ser discriminado y al reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que define a la discapacidad como una desventaja causada por la barreras de la propia sociedad. Al respecto, la directora adjunta de quejas y reclamaciones del CONAPRED dice así: “Se puede echar el ojo a un contrato de un seguro, de prestación, de algún seguro médico o seguro de vida, siempre señalan que tiene uno que estar sano, ninguna condición de enfermedad, y cuando una persona tiene una condición de discapacidad, puede ser auditiva, visual o motriz, lo que se desprende es que en la aplicación se toma como como una enfermedad. Entonces, eso la Corte lo deja muy claro, no se debe considerar la discapaci-
CARTÓN DEL DÍA
dad como una enfermedad” De acuerdo con una encuesta aplicada por el CONAPRED la principal preocupación de los discapacitados es el acceso a recursos económicos por la falta de empleos e ingresos fijos y de acceso a créditos o seguros, entre otras cosas. A pesar de los diversos casos de discriminación hacia los discapacitados, las quejas recibidas en el CONAPRED son pocas. El año pasado se recibieron entre cuatro o cinco, pero esto no se debe a que no existan casos, sino a que los afectados no denuncian o simplemente se autolimitan para solicitar algún servicio financiero. Por ello, la funcionaria resaltó que la denuncia es un instrumento importante para obligar a las entidades financieras a cumplir con la ley. “Las aseguradoras tendrán que estar haciendo este proceso de revisión ya en todas sus contrataciones. Pensando que hay una persona con discapacidad que quiera de pronto acceder a un seguro y se encuentre con algún obstáculo para que esto sea, tiene la oportunidad de denunciarlo, yo creo que es importante cómo obligar a que esto pase en la realidad, y eso solamente se logra con denunciarlo por su negativa a conceder un crédito por discapacidad del solicitante. Por su parte, el experto del Tec de
Monterrey, Raymundo Tenorio, dijo que el problema en las recepciones administrativas y las aseguradoras, explica el escaso número de personas con discapacidad que solicita algún seguro, y calcula que son dos de cada cien. Desde las fronteras de sus oficinas, los funcionarios, en este caso la directora adjunta de Quejas y Reclamaciones, puede elucubrar lo que quiera, pero no puede obligar a una aseguradora a que asegure a un particular más allá de los 35 ó 40 años, sin ninguna restricción. Estas compañías aseguradoras son buenas… pero para cobrar. No podemos siquiera imaginar que van a asegurar a una persona que tenga algún grado de discapacidad, a menos que esta persona le firme en montonal de papeles en donde no culpa a la aseguradora de todos los males que se imagine. Y cuidado con que no pague una prima mensual a tiempo, en ese momento le mandan un aviso en que se deslindan de que si le pasa algo, hasta en tanto no reciban el pago total de la prima…y de la hermana. Ya en serio, no comprendemos de qué manera van a obligar a las aseguradoras o a las instituciones financieras protejan a un discapacitado, si el propio gobierno no los protege. Tan, tan.
ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO,
SALINA CRUZ
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
3
Concluyen con éxito festividades de la Santa Cruz del 12 de mayo
LOS CINCO DÍAS de fiesta transcurrieron en completa tranquilidad //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
Con éxito concluyeron ayer las festividades en honor a la Santa Cruz del 12 de mayo (fiesta pueblo), con el arribo a más de seis mil visitantes de toda la región del Istmo que llegaron para disfrutar del show musical del cantautor
Espinoza Paz. Los mayordomos, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González y el presidente del DIF César del Mar Villalobos González, echaron la casa por la ventana trayendo al cantante del momento que arrancó los suspiros de las shuncas e istmeñas que se reunieron para disfrutar de la fiesta pueblo. Mientras la ciudadanía se divertía, el personal de Protección Civil, y Tránsito y Vialidad, monitoreaban el área para resguardar la integridad física de la ciudadanía.
Los cinco días de fiesta transcurrieron en completa tranquilidad, solo los candidatos a la diputación federal desfilaron por toda la fresca enramada dándose un baño de pueblo saludando a la ciudadanía que disfrutaba de las festividades. El arribo de Espinoza Paz fue grato para la asistencia que gritaba de emoción al ver de cerca a su cantante favo-
rito, quien se dejó consentir correspondiendo con lo que sabe hacer, cantar sus éxitos. Estas festividades concluyeron ayer con el paseo de carros alegóricos por las principales calles de la ciudad, en la que participaron la reina y sus princesas, así como alumnos de las diferentes escuelas desde nivel kínder hasta preparatoria.
Isidro Pinzón Leyva, joven huave, destaca en el arte de la pintura
LLEVA EN SU haber más de 900 obras //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
Joven pintor originario de San Mateo del Mar, destaca en el arte de la pintura con diferentes técnicas que van desde lápiz hasta en óleo, obras dentro de las que destacan la mujer y el armadillo. Isidro Pinzón Leyva, mejor conocido como “Pinzón Leyva”, originario de
la colonia Cuauhtémoc de San Mateo del Mar, narra en entrevista su gusto por la pintura. “Desde pequeño (cinco años) que me acuerde, me gustaba dibujar”, sus padres de origen humilde lo mandaron a la escuela, y en sus ratos libres se iba a la playa y en los troncos llamados “madre de sal” un árbol que tiene mucha cáscara “y lo que hacía era agarrar el machete y darle forma de animales, caras, rostros y figuras de cosas a esta cáscara, que para mí era como un hobby hacerlo, realmente me divertía hacerlo”. Cuando ingresó a la secundaria veía que sus compañeros llevaban muchas caricaturas Tasmania, bugs bunny, entre otros y como él no tenía, lo que hacía era dibujarlos, de ahí me empezó a gustarle más el dibujar “y se me facilitaba que mis compañeros del taller de dibujo me pagaban muchas veces a cambio de una torta, un refresco y otros sí me pagaban con dinero”, de ahí se le reafirmó el gusto por el dibujo y la pintura. Posteriormente se fue a la Ciudad
//Isidro Pinzón Leyva ha expues-
to sus obras en la Ciudad de México y está por confirmar la fecha para exponer en la Cámara de Diputados local
de México a estudiar la preparatoria y a buscar nuevas oportunidades, y empezó a dibujar más a fondo, “más profesionalmente motivado por mis compañeros de escuela”, y les hizo caso dibujando lo que le gustaban cosas surrealistas, sin embargo, supo que lo surrealista no podía vender, y como se dedicó de lleno al arte de pintar tenía
que vivir de eso, fue que decidió pintar rostros y figuras lo que tuvo más éxito teniendo su primera exposición en la Casa del Estudiante de la Ciudad de México, cuando estaba estudiando en la UNAM. En esta primera exposición exhibió como diez pinturas elaboradas a lápiz, tinta de calamar y carbón con figuras eróticas y surrealistas en blanco y negro, y hasta el momento cuenta en su haber aproximadamente 900 obras que ha producido a lo largo de estos años. Por último, dijo que cuenta con varios proyectos y uno de ellos es asistir a la invitación de un amigo para exponer sus obrar a la Cámara de Diputado del Congreso del estado, “sólo estoy terminando unas obras y confirmamos la fecha”, mientras tanto se encuentra pintando piezas como canoas y cabezas para una exposición en la ciudad de Oaxaca, así como también pinta piedras y otros objetos, todo relacionado al Istmo.
04
SALINA CRUZ
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Espinoza Paz engalana las fiestas de mayo 2015 en Salina Cruz
//FORTINO TOLEDO //SALINA CRUZ.-
El cantante Espinoza Paz engalanó las fiestas de mayo 2015 en Salina Cruz, donde interpretó canciones que arrancaron suspiros, gritos y lágrimas de las miles de fans que se dieron cita en la plaza cívica municipal. Canciones que interpretó como “El próximo viernes”, “Inolvidable”, “Un hombre normal”, fueron ovacionadas por todas las niñas y jovencitas que coreaban sus canciones durante el concierto gratuito que ofrecieron los mayordomos Rosa Nidia Villalobos González y César del Mar Villalobos González. El calor era incesante, pero eso no fue un obstáculo para que las seguidoras del cantante estuvieran en espera pacientes desde las tres de la tarde y que se prolongó por varias horas. Hasta que el ruido se dejó escuchar, anunciando la llegada de Espinoza Paz quien portaba una chamarra de piel y pantalón de piel oscuro, sombrero tejano y botas. Desde el balcón presidencial, los mayordomos Rosa Nidia Villalobos González y César del Mar Villalobos González, así como invitados que los acompañaban, observaban al intérprete Espinoza Paz, cantando sus más grandes éxitos que las miles de personas que se dieron cita coreaban. Espinoza Paz tuvo que quitarse la chamarra por el intenso calor humano que hacía y se dio tiempo para agradecer a los mayordomos de las de fiestas
Rosa Nidia Villalobos González y César del Mar Villalobos González, por haberlos invitado a esta fiesta en Salina Cruz. La plaza cívica presentaba un lleno total del público que llegó a Salina Cruz, procedente de los municipios circunvecinos, para apreciar este magno concierto del también conocido como “El poeta del pueblo”, Espinoza Paz. La música se interrumpió por un instante, después que hizo su arribo el director de Turismo Luis Ángel Escobar, para entregarle un pequeño obsequio al cantante, quien con su sonrisa que le caracteriza, le agradeció y continuó con su show musical que había preparado para el deleite de los miles de asistentes en Salina Cruz. El manejo de escenario que se le da de forma alegre a Espinoza Paz, arrancó gritos y aplausos de los asistentes, pero no dejó pasar la oportunidad para subirse al estrado de la explanada municipal para agradecer y cantarle a aquellas niñas, jóvenes y mamás que se encontraban por el kiosco, donde aprovecharon algunas jovencitas para tomarse fotografías o grabar al cantante. El público se llevó un buen sabor de boca con la presentación del cantante Espinoza Paz que sin duda habla que las fiestas de mayo fueron un
rotundo éxito y esto gracias a los mayordomos Rosa Nidia Villalobos González y César del Mar Villalobos González.
“
E l
director de Turismo Luis Ángel Escobar entregó un pequeño obsequio al cantante Espinoza Paz, quien con su sonrisa que le caracteriza, le agradeció y continuó con su show musical
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Exhorta PC a Pemex informar sobre accidentes ocurridos en la refinería PEMEX DEBE CUMPLIR con su papel y no pretender desviar los informes como el incendio de este fin de semana, manifestó Tore Knape Macías //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
El coordinador regional de Protección Civil Tore Knape Macías, comprometió a las autoridades de Petróleos Mexicanos, abrir la información de los incidentes que se presentan en las distintas instalaciones de la empresa asentada en esta ciudad. Esto a raíz de los accidentes ocurridos al interior de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, la empresa Pemex reportó la lesión de sólo dos personas. Tore Knape Macías lamentó la negativa de los funcionarios por aportar datos e información a los cuerpos de
seguridad municipales en el puerto. Se supone que mantiene una fluida comunicación con la empresa Petróleos Mexicanos, pero pareciera lo contrario, ellos de manera sistemática
ocultan la información cuando tienen la obligación de informar, para saber qué medidas tomar en caso de algún incidente mayor. Sin llegar a la confrontación con
SALINA CRUZ Pemex, dijo que la paraestatal interpreta mal los procedimientos internos que llevan a cabo. Hay acuerdos entre representantes del gobierno del estado y las distintas subsidiarias de Petróleos Mexicanos, así como protección civil regional y municipal, que se asentó la obligatoriedad de la empresa por detallar sus informes en casos de algún siniestro, abundó. Destacó que la solicitud de apertura no obedece tan sólo por saber qué sucede al interior de las instalaciones de Pemex, sino más bien es con la finalidad de conocer de primera mano del incidente ocurrido, para saber el riesgo que pueda ocasionar a la población. La Ley de Protección Civil establece, por obligatoriedad, que las empresas federales, estatales y municipales asentadas en territorio oaxaqueño, deberán informar sobre cualquier situación que ponga en riesgo a la población civil. Es necesario que Pemex cumpla con su papel y no pretenda desviar los informes como el incendio de este fin de semana, en donde nos informaron que tan sólo hubo dos lesionados, cuando los propios trabajadores comentan que hubo más trabajadores con lesiones e incluso se habla de un fallecimiento, sin sustento.
5
//La Ley de Protección Civil establece, por obligatoriedad, que las empresas federales, estatales y municipales asentadas en territorio oaxaqueño, deberán informar sobre cualquier situación que ponga en riesgo a la población civil
Exhortan evitar enfermedades y accidentes causados por el calor //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Autoridades municipales de salud y Protección Civil, exhortan a la población a extremar precauciones e higiene para evitar enfermedades y accidentes provocados por las altas temperaturas. La regidora de salud Patricia Córdoba Quevedo, pidió a las madres de familia a extremar las medidas de higiene y evitar el consumo de alimentos en la vía pública. De igual forma, la regidora exhorta a los jóvenes a evitar la exposición al sol por periodos prolongados y realizar actividades físicas entre 11 y las 15 horas; también recomendó evitar el consumo de bebidas gaseosas y azúcares Asimismo, Carlos Benjamín García Pacheco, director de la Unidad Municipal de Protección Civil, exhorta a la población a no realizar la quema de basura, ya que podrían provocar un incendio en el área urbana. A pesar de los incendios registrados durante la última semana de abril, el funcionario reconoció que no han sido tan letales como en años anteriores: “hoy hay más conciencia entre la población sobre los incendios”, destacó. García Pacheco aseguró que la campaña de concientización que han realizado en los distintos medios de comunicación ha surtido un buen efecto al disminuir los incendios forestales que afectan seriamente, sobre todo a los núcleos poblacionales asen-
//La regidora de salud Patricia Córdoba Quevedo, pidió a las madres de familia a extremar las medidas de higiene y evitar el consumo de alimentos en la vía pública
tados en la periferia de la ciudad. Subrayó que es sumamente importante que la ciudadanía haga conciencia, no arrojando colillas de cigarros al momento de ir viajando en las unidades de motor, porque la quema de pastizales provoca daños lamentables que repercuten en el medio ambiente. Por último, hizo un llamado a los ciudadanos para estar al tanto de la información que Protección Civil estará enviando a los diversos medios de comunicación durante la temporada de lluvias y huracanes que se avecina.
06
TEHUANTEPEC
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Será variada y completa la feria del libro de Tehuantepec: Donovan Rito
PARTICIPARÁN DIVERSOS ARTISTAS de la región y del estado, entre ellos la cantante Lila Downs, quien ofrecerá un concierto gratuito el próximo viernes 29 de mayo //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ/ //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
La feria del libro de Tehuantepec, en esta temporada viene con más contenido, porque va más allá de una simple exposición de libros, tiene actividades muy completas y van dirigidas a la población infantil; los conciertos que son cuatro, uno por día, con géneros variados y la clausura con Lila Downs, digna representante de Tehuantepec, intérprete de la música a nivel internacional y la Vela Sandunga la colocan en segundo lugar en el estado de Oaxaca. El presidente municipal Donovan Rito García, informó que además la feria del libro trae cine, talleres de serigrafía, exposiciones plásticas, fotográficas, obras de teatro y escritores invitados. Destacó la presencia de los escritores invitados como Esteban Ríos, Premio de la Juventud Indígena de América 2014; Jorge Magariño como presen-
tador, Daniel Espartaco, Fernando Lobo, entre otros, también estarán autores de Tehuantepec, Javier Toledo Coronel, el fotógrafo Juan Cortázar, por eso es una feria muy variada y completa. Se espera que llegue mucha gente para escuchar a esos autores, también como referencia, el alcalde habló sobre el autor Alejandro Rosas, quien acaba de editar un libro y va a platicar a cerca de su obra, todo esto previo al concierto de Lila Downs. Con todo lo programado se superan las actividades realizadas el año pa-
sado, ahora con mayor experiencia se le está dando mayor difusión para que se den a conocer todas las actividades, como son tantas, en ocasiones se pierde la dimensión. Mencionó que la literatura es sumamente importante darle mayor promoción porque en esta época moderna está pasando a segundo término, la gente ya no le interesa la lectura, las notas de los periódicos las personas ya no las leen completas, sólo se interesa conocer el encabezado y se vuelven escuetos.
Las redes sociales cada vez obliga a la gente a ser más escueta en la información, entonces el rozamiento del ser humano se está acotando, aunque se tiene la capacidad para poder crear, imaginar, pero con la tecnología se está volviendo más escueto todo, enfatizó. La feria de Tehuantepec es la segunda después la de Oaxaca, porque tiene mayor contenido; se prevé que el concierto de Lila Downs atraiga muchos espectadores lo que avivará el turismo en Tehuantepec, pues se esperan visitantes de la Costa, Valles Centrales y de la Cuenca. La promoción al concierto de Lila Downs también se le está dando a nivel estatal para posesionar a Tehuantepec como destino turístico, porque va a generar una buena derrama económica, la gente que llegue, necesitará de los servicios, de un taxi, de un restaurante, del hotel, lo que genera la derrama económica. Por eso está considerado que el concierto de la cantante oaxaqueña va a ser un atractivo turístico, ya que es completamente gratuito, el escenario perfecto para el concierto será la explanada municipal, ella tiene mayor renombre internacional y para culminar el viernes y sábado la vela Sandunga. En la vela se tendrá el cuidado de portar el traje de tehuana con el olán
tieso para las damas, fue un requisito de los señores shuanas y el caballero guayabera blanca sin aplicaciones y pantalón oscuro de vestir, por lo que la feria del libro más allá de la música y la exposición de libros, es una feria cultural. //Se prevé
que el concierto de Lila Downs atraiga muchos espectadores lo que avivará el turismo en Tehuantepec, pues se esperan visitantes de la Costa, Valles Centrales y de la Cuenca
Usuarios del agua potable amenazan bloquear la carretera //Incluso,
amagan con boicotear las elecciones del 7 de junio junto con integrantes de la Sección 22 del SNTE
REPRESENTANTES DE COMITÉS de diversos municipios realizan una alianza y advierten al director de la CEA Rubén Ríos Ángeles que cumpla minutas signadas //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Existe la amenaza de bloqueos de carretera si la Comisión Estatal del Agua (CEA) no cumple sus compromisos con los municipios de la región del Istmo, con quien ha estado firmando minutas para mejorar los servicios de agua potable. Por ello en esta ciudad se reunieron representantes de comités de agua potable de los municipios de Salina Cruz, Tehuantepec, Mixtequilla y Matías Romero, para hacer un frente común debido a que las necesidades son las mismas, mejorar la calidad del agua y el servicio. Las exigencias al director de la CEA Rubén Ríos Ángeles, es que se tenga una reunión con la Secretaría General
de Gobierno, la CEA y los comités, ya no para seguir firmando minutas, “porque ya hemos firmado muchas”, expresaron los inconformes, sino para que de una vez por todas, si la CEA ya tiene el recurso que haga los trabajos que se han venido anunciando desde el año pasado. Ramón Galeana García, de Matías Romero, manifestó que ellos tienen el
problema al igual que todos de la falta de mantenimiento a los equipos, que el agua que les dan está contaminada en el río Malantengo por Petapa y El Barrio de la Soledad, se requiere de mucho y por la falta de cumplimiento de la CEA, ellos están en huelga de no pagar el agua desde hace un año. Lo mismo padece Salina Cruz, señaló Alberto Martínez Aparicio, que se
han hecho algunos trabajos y hay otros pendientes, lo malo es que Ríos Ángeles ha venido a anunciar desde hace un año el famoso Plan Maestro para mejorar la calidad del agua en los sistemas, de la misma manera anuncia los recursos que dará el Banco Mundial y sin embargo se lleva un año y no hay nada. El representante del comité de la Cuarta Sección e integrante del Comité Central del Agua Potable, Isaac Esteva Martínez, comentó que de no llegarse a una mesa de trabajo para plantearle a Ríos Ángeles que cumpla sus compromisos con los municipios de la región, con esta alianza se estarían analizando acciones más radicales, entre ellas bloqueos de carretera, porque están cansados de los engaños de este funcionario y piden al gobernador Gabino Cué que le exija cumpla con el Istmo, en hacer todos los trabajos que ha venido anunciando desde hace un año y que hasta ahora no ha hecho nada en ningún municipio, además están en contra de la privatización del agua, e incluso, dijo, estarían boicoteando como la Sección 22 las elecciones del 7 de junio si antes no hay mesas de trabajo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
07
08
JUCHITÁN
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Familiares de profesora de inglés toman instalaciones de secundaria //JUCHITÁN.//JOSÉ NIETO
Familiares y amigos de la profesora de inglés María Estela López Martínez, se posesionaron de la instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria para Trabajadores 1 de Mayo de esta ciudad, en protesta, porque la plantilla del personal que pertenece a la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la expulsaron del plantel. La mentora explicó que hace cinco años a través de un cambio de adscripción fue comisionada en la Escuela Secundaria General “José Gregorio Meléndez”, en donde se le asignaron once horas como maestra de inglés, aclarando que, cuenta con los documentos que avalan sus estudios como licenciada en la especialidad de Español, y certificados en la especialidad de Inglés. Durante el año pasado, entre la jubilación del profesor de inglés de la Escuela Secundaria para Trabajadores, que funciona por la tarde en las mismas instalaciones de la Secundaria General “José Gregorio Meléndez”, le asignaron ocho horas más, lo cual fue avalado el 19 de enero del presente año por la Jefatura del Departamento de Servicios Educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El 20 de enero se presentó ante el director de la Secundaria para Trabaja-
dores “Joaquín Ramírez Flores”, quien la recibió sin problema alguno, pero al enterarse el personal sindicalizado de su llegada llevaron a cabo una reunión urgente en donde acordaron aceptarla siempre y cuando le entregue a su diri-
gente sindical Jair López Galván, cinco horas de las ocho que le asignaron. A pesar del conflicto con el personal de la Secundaria Nocturna para Trabajadores, la profesora continuó dando clases en el turno matutino co-
Abejas atacan a tres personas en Juchitán LAS VÍCTIMAS SE encuentran fuera de peligro: Daniel Morán, integrante del Cuerpo de Bomberos //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Tres personas resultaron con picaduras de abejas la mañana de este día, según el reporte que dieron a conocer los bomberos de Juchitán, quienes se presentaron a auxiliar a los afectados después de recibir la llamada por parte del servicio telefónico de emergencia 066. Daniel Morán Pineda, integrante del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, informó que la presencia de abejas se ha dado por el incremento de las temperaturas en esta región. “Recibimos por parte del 066 una emer-
gencia de un alboroto de un enjambre de abejas aquí sobre el callejón Albino Jiménez, por lo que acudimos con las
unidades correspondientes, llegando al lugar encontramos a tres personas con picaduras de abejas, este alboroto
rrespondiente a la Secundaria General “José Gregorio Meléndez”, pero el pasado lunes 4 de mayo, al presentarse a laborar el docente Martín Sánchez Castillo y un intendente le impidieron la entrada al plantel, argumentando que eran órdenes del delegado sindical Jair López Galván. Por lo anterior y ante su negativa de entregar cinco de las ocho horas que le asignaron, la profesora de inglés fue expulsada de los dos planteles educativos, por ello, sus familiares y amigos determinaron manifestarse de manera indefinida hasta que se le respeten sus derechos.
de abejas prácticamente es por el incremento de la temperatura, el calor que estamos pasando en estos momentos”. Informó que las personas atacadas por los insectos se encuentran fuera de peligro, esto después de haber sido valorados por los socorristas, y no fue necesario que se trasladaran a recibir atención médica. “Ya se hicieron la valoración por parte del paramédico del Cuerpo de Bomberos, y se encuentran estables, sólo hay una que sufrió arriba de cinco picaduras, pero nos sorprendió porque sí se encuentra a salvo”. Los bomberos determinaron acordonar el área para evitar que se presenten más picaduras a las personas que transitan en este callejón, que se encuentra a escasos metros del centro de la ciudad de Juchitán. Cabe destacar que la presencia de las abejas alarmó a los vecinos y causo pánico, por lo que de manera estratégica los socorristas tuvieron que esperar hasta la noche para realizar el retiro del enjambre.
//La profesora de
inglés María Estela López Martínez fue expulsada de la Escuela de Educación Secundaria para Trabajadores 1 de Mayo y de la Secundaria General “José Gregorio Meléndez, por ello, sus familiares y amigos determinaron manifestarse de manera indefinida hasta que se le respeten sus derechos
//“El tema de
acordonamiento es preventivo para que ya no se tenga el cruce de personas y de vehículos en este callejón, ya que esto las alborota un poco más, y entonces se programó para entrarle en la noche, ya que se junten las abejas, para poder agarrar a todas”
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL ACCESO AL agua es un derecho que se debe garantizar a todos: Saúl Vicente //JUCHITÁN.-
Cumpliendo con el compromiso de un gobierno de trabajo y bienestar, el edil Saúl Vicente Vázquez, acompañado de personal de obras públicas, así como de funcionarios de la comisión nacional para el uso eficiente de la energía, de la Comisión Estatal del Agua CEA-, Secretaría de Energía, y Sistema de Agua potable de Juchitán, efectuaron un recorrido de supervisión a los pozos de distribución dentro del programa de Sectorización del Agua Potable. Una de las obras consideradas como de suma importancia iniciada a principios de este año a través de una mezcla de recursos entre el ayuntamiento juchiteco y la Comisión Estatal del Agua dependiente del Gobierno del Estado, contempla establecer áreas o sectores específicos de la ciudad para cada uno de los pozos de distribución que posibilite que el agua llegue constante y oportunamente a todos los hogares. Con el programa de sectorización del Sistema de Agua Potable se pretende optimizar el funcionamiento de todas las bombas existentes en la ciudad a partir de llevar un control sobre sus características en cuanto a consumo de energía y capacidad hidráulica, permitiendo este programa la posibilidad de abrir nuevos pozos de distribución, así como la adquisición y suministro de equipos a los ya existentes. El recorrido de supervisión se realizó por la mañana del miércoles 13 de mayo, visitando primeramente las instalaciones del Pozo número 3 ubicada en la Quinta Sección, en donde el edil Saúl Vicente manifestó que en estos trabajos se busca el uso eficiente de la energía utilizada en el funcionamiento de los pozos, por lo que el personal especializado determinará los dispositivos adecuados para este propósito. “Hemos aportado un recurso importante como Ayuntamiento para priorizar la ampliación de la red de agua po-
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
JUCHITÁN
9
Evalúa edil juchiteco trabajos de sectorización del agua potable
table y optimizar su distribución, considerando que el acceso al agua potable es un derecho que se debe garantizar a todos, y en eso estamos trabajando”, sostuvo Vicente Vázquez al acudir con esta comisión a inspeccionar el pozo numero 2 localizado entre los límites de la Séptima y Novena Sección. //El recorrido de supervisión se reali-
zó por la mañana del miércoles 13 de mayo, visitando primeramente las instalaciones del Pozo número 3 ubicada en la Quinta Sección, en donde el edil Saúl Vicente manifestó que en estos trabajos se busca el uso eficiente de la energía utilizada en el funcionamiento de los pozos
10
REGIONES
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Vecinos de Santa María advierten que tomarán la carretera federal EXIGEN AL GOBIERNO del estado de Oaxaca y federal atender sus demandas de luz eléctrica, debido a que ya cumplieron seis meses sin este servicio básico debido a un conflicto de límites de tierras con San Mateo del Mar //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Pobladores de Santa María del Mar manifestaron que en los próximos días podrían bloquear la carretera Federal a nivel estatal para exigir al Gobierno del Estado de Oaxaca y Federal atender sus demandas de luz eléctrica, debido a que ya cumplieron seis meses sin este servicio básico debido a un conflicto de límites de tierras con San Mateo del Mar. Los agraviados precisaron que del conflicto agrario, recientemente se dio una resolución a favor de ellos, la
cual fue emitida por el Tribunal Agrario Unitario de Tuxtepec, quién ordenó que las mil 370 hectáreas son propiedad ellos y no de San Mateo del Mar, sin embargo la problemática continua, no pueden viajar por vía terrestre y tampoco tienen energía eléctrica. Los vecinos de Santa María del Mar recordaron que hace seis meses, pobladores de San Mateo del Mar corta-
ron el cableado y tiraron los postes para evitar que tuvieran energía eléctrica y desde entonces no se ha podido restablecer, pues no se permite el acceso de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. “Tenemos papeles en nuestra mano que demuestran que Santa María es dueña de las tierras que ha luchado durante seis años, este conflicto no es
Aumentan casos de chikungunya, la autoridad municipal retoma acciones IMPLEMENTARÁN ACCIONES DE eliminación de criaderos y sensibilización para el combate del binomio dengue-chikungunya //DIOSCELINA TRUJILLO MARTINEZ //JUCHITÁN.-
La regidora de Salud, la doctora Maritza Linares Pérez, dio a conocer que ante el alarmante aumento de casos de chikungunya y dengue la autoridad municipal determinó retomar las actividades de combate y prevención de estos padecimientos. Linares Pérez indicó que el hecho de que las instancias Servicios de Salud como son Jurisdicción Sanitaria y centros hospitalarios no se ha podido tener una estadística real de como se ha dado este incremento de casos sin embargo la información que ha trascendido es que es notorio la incidencia de los casos. Debido a lo anterior, la funcionaria argumentó que es pertinente continuar con las estrategias para garantizar la prevención de estos padecimientos, para lo cual han decidido retomar estas acciones a través de contundentes acciones de eliminación de
criaderos, principalmente seguidas de actividades de descacharizacion, limpieza, desmonte de patios para evitar la proliferación del mosco transmisor. Este replanteamiento de estrategia quedó agendado para hoy jueves 14 de mayo a las 8:00 horas, frente al Palacio Municipal, en donde se habrá e concentrar desde las unidades, maquinaria y personal de la regiduría y algunos más de vectores para coordinar acciones de prevención. Cabe mencionar que entre las acciones a realizar está la abatización, fumigación intradomiciliaria, además de acciones para sociabilizar a la población sobre este compromiso de sumarse para lograr un mayor impacto en el combate de estas dos epidemias que han estado presentes a lo largo del año y que a últimas fechas ha aumentado considerablemente. En sus declaraciones Maritza Linares reconoció que aun cuando no se cuenta con estadística ni cifras exactas, sin embrago si se tiene el conocimiento de secciones y colonias específicas donde se ha dado con mayor incidencia de los casos, entre ellas está la Séptima y Octava Sección, la colonia Gustavo Pineda entre otras zonas donde estarán llegando con esta brigada para
la eliminación de criaderos. Linares Perez detalló que en estas tareas estarán participando jóvenes universitarios fines a carreras en Salud para llevar a la ciudadanía el mensaje de la importancia de sumarse a estas acciones para obtener mejores resultados y de qué manera pues limpiando patios, vivienda, no permitiendo recipientes con agua (llantas, bebederos de animales, floreros, tinacos, piletas,
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
nuevo, sin embargo nosotros hemos sentido que el Gobierno de Oaxaca siempre ha estado al lado de San Mateo del Mar, nos sentimos relegados, abandonados, no tenemos luz eléctrica”, sostuvo Celestino Martínez Juan, ex comisariado ejidal de Santa María del Mar. Celestino Martínez detalló que la comuna se ha organizado para tener luz eléctrica, son tres horas las que gozan al día y todos cooperan a diario con la gasolina. “Ahora lo que anhelamos es la ejecución de la sentencia por parte del gobierno, que los mojones se vuelvan a colocar y que a San Mateo le quede claro que es nuestra tierra, nosotros ya no queremos más conflictos, que no nos obliguen a hacer cosas que ellos hacen, como cortarnos la luz eléctrica, porque también lo podemos hacer”, indicó. Finalmente, el habitante ikotjs abundó que el gobierno sólo llegó a Santa María del Mar, los visitó y jamás ha vuelto, por lo que el bloqueo es casi una seguridad de que se realizará próximamente. Con dicha resolución, Santa María del Mar exige se les dé todas las garantías para que vuelvan a ocupar el camino terrestre para entrar y salir de su comunidad, actualmente lo hacen por el mar a través de una lancha de pasaje que les cobra 25 pesos el viaje por persona. //No se cuenta
con estadística ni cifras exactas, sin embargo sí se tiene el conocimiento de secciones y colonias específicas donde se ha dado con mayor incidencia de los casos, entre ellas está la Séptima y Octava Sección, la colonia Gustavo Pineda, entre otras zonas
tanques y demás) en los que se facilite la reproducción de este mosco.
//Los agra-
viados precisaron que del conflicto agrario, recientemente se dio una resolución a favor de ellos, la cual fue emitida por el Tribunal Agrario Unitario de Tuxtepec, quien ordenó que las mil 370 hectáreas son propiedad ellos y no de San Mateo del Mar
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Priístas de Santiago Astata se reúnen con su candidata “CREEMOS EN USTED licenciada, con el PRI este 7 de junio vendrá el desarrollo de este pueblo que nos vio nacer”, afirmó el representante de los asistentes, Odmán Cabrera Santos //ISABEL QUECHA //SANTIAGO ASTATA.-
Una mujer comprometida con las causas de los más necesitados eso ha sido la candidata priísta por el V Distrito, quien se reunió con habitantes de Santiago Astata, acompañada de Justina Felguerez Carpi, su suplente; así como de Héctor Becerril Morales y Alfredo López Ramos, ambos expresidentes de Salina Cruz. Odmán Cabrera Santos, habló en nombre del pueblo de Santiago Astata, dando una cálida bienvenida a la aspirante tricolor, “estamos ciertos que cuando llegue a la Cámara de Diputados legislará en favor de nuestras
comunidades que tantas carencias viven. Le solicitamos también que pueda promover que los proyectos productivos no tengan tantos candados y puedan beneficiar a campesinos, pescadores, amas de casa. Creemos en usted licenciada, con el PRI este 07 de Junio vendrá el desarrollo de este pueblo que nos vio nacer”, afirmó el representante de los asistentes.
El distinguido priísta Manuel Hernández Fermín aseguró que hablar de Sofía es hablar de una figura de alta envergadura en la política nacional, “esta mujer ha demostrado trabajo progresista , ha dado respuestas, la hemos visto debatir con personajes de otros partidos; ella está a la vanguardia en conocimiento sabe lo que necesitan las comunidades. No dude
REGIONES licenciada que el 07 de junio depositaremos nuestro voto porque es una mujer que cumple”, destacó. Alfredo López Ramos, ex líder petrolero agradeció a los asistentes la calidez, la entrega y el interés que han mostrado en esta campaña. “Estoy con Sofía Castro porque la conozco de años y está comprometida con los pueblos y comunidades del Istmo de Tehuantepec, hagan conciencia, no se confundan, no duden que con la candidata del PRI las cosas tienen y deben cambiar, porque el país no aguanta más, aseveró. La aspirante a la diputación federal se dirigió a los simpatizantes afirmando que los priistas tienen autoridad moral y saben hacer las co-
11
//El distingui-
do priísta Manuel Hernández Fermín aseguró que hablar de Sofía es hablar de una figura de alta envergadura en la política nacional sas. Es tiempo de nuestro partido pero debemos tener el valor para decir las cosas por su nombre y combatir la corrupción, ustedes quieren cambiar el sentido de las cosas, por eso requerimos de figuras que los representen con valor, con dignidad y con convicción de servicio y Sofía Castro no les va a fallar, cuento con su voto este 07 de Junio, concluyó la priista.
12
REGIONES
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Todas las expresiones políticas van con Pepe Toño
EL CANDIDATO PRD-PT, José Antonio Estefan Garfias cada día confirma el triunfo en las elecciones este 7 de junio, pues además de contar con el respaldo de la sociedad civil, día a día se unen a su campaña personajes de las diferentes expresiones políticas //ZIMMA VALDIVIEZO //EL BARRIO LA SOLEDAD.-
Durante su intenso trabajo en busca del voto popular por el V Distrito, llevando sus propuestas a todos los municipios, Pepe Toño sigue sumando simpatías y adhesión de la ciudadanía en general como ocurrió en El Barrio La Soledad, donde los pobladores de todas las expresiones políticas le brindaron su total apoyo, pero también le pidieron que cuando se encuentre en la Cámara de Diputados sea la voz del pueblo. El candidato PRD-PT, José Antonio Estefan Garfias cada día confirma el triunfo en las elecciones este 7 de junio, pues además de contar con el respaldo de la sociedad civil, día a día se unen a su campaña personajes de las dife-
rentes expresiones políticas, a quienes asegura que al llegar al Congreso de la Unión, luchará por causas reales que defiendan los intereses de la gente. En reunión con habitantes de El Barrio La Soledad, Lagunas, Chigola, Guigubá, La Haciendita, La Junta, La Ciruela, Loma Azul, Niza Conejo, Barrio Chapala, así como otras agencias y colonias cercanas, Pepe Toño reiteró que las propuestas que forman su plataforma de trabajo serán tomadas en cuenta inmediatamente llegando al congreso de San Lázaro, “porque no se puede ir postergando más el desarrollo del Istmo”, dijo. Expresó que una de sus exigencias
será que todos los hospitales estén dotados de medicamentos y del material que se requiere para brindarle atención a la población abierta, porque no es posible que no tengan ni paracetamol para hacer frente a la enfermedad que está afectando a miles de istmeños, como lo es el chinkungunya. “Los centros hospitalarios deben estar bien dotados para atender a la población en las diferentes enfermedades que les aqueje y una de ellas es la diabetes, enfermedad que tiene alta incidencias en esta región, por eso se debe contar con los medicamentos para su
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
//Pepe Toño reiteró que las propuestas que forman su plataforma de trabajo serán tomadas en cuenta inmediatamente llegando al congreso de San Lázaro, “porque no se puede ir postergando más el desarrollo del Istmo”, dijo
tratamiento”, puntualizó. Por último indicó que el deporte ocupará una de las principales prioridades para impulsar las actividades que tienen que ver con el esparcimiento, pero principalmente el ejercicio físico que muchos niños tendientes a ser obesos necesitan para prevenir enfermedades crónico degenerativas con altas incidencias en la región, como la diabetes. Los ahí presentes manifestaron su total apoyo a quien confíanserá el diputado que lleve la voz del pueblo istme-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
13
Ayuntamiento de Matías Romero, presente en la “Calenda de la Lectura”
LA CALENDA FUE amenizada por la banda de viento de Casa de Cultura de este municipio, y se contó con la participación del Área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Matías Romero //PERLA MARINA TOLEDO //MATÍAS ROMERO.-
La educación no sólo depende de asistir a la escuela y memorizarse todos los datos proporcionados, no depende sólo del gobierno, ni de los maestros o padres de familia, la educación es un trabajo en conjunto de servidores públicos y sociedad, pero sobre todo es un acto de conciencia y de responsabilidad que todos debemos adoptar para lograr nuestro desarrollo como país y alcanzar una mejor calidad de vida. Para promover la cultura de la lectura en bien de la educación en nuestro municipio, la Escuela Primaria “20 de Noviembre” de esta ciudad realizó una serie de actividades en conmemoración a la lectura, contando con la colaboración del H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño Oaxaca, Gobierno Municipal que tiene a su cargo el doctor Etelberto Rodríguez Terán. Debido a lo anterior, el munícipe aportó su apoyo para la realización de este evento, mostrando compromiso con niños y niñas de la escuela primaria antes mencionada, quienes asistieron a una “Calenda de La Lectura”, por lo que recorrieron las principales calles de nuestra ciudad. Es importante mencionar que en el
evento los estudiantes portaron trajes típicos regionales de distintos estados y en sus manos pancartas con frases como “La educación es la vacuna contra la violencia y la ignorancia”. La calenda fue amenizada por la banda de viento de Casa de Cultura de este municipio, y se contó con la participación del Área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Matías Ro-
mero, quienes animaron el recorrido con música y frases que fomentan e invitan a toda la ciudadanía en general a fortalecer la lectura en nuestra ciudad. Cabe mencionar que el recorrido de la “Calenda de La Lectura” concluyó en el parque “Daniel González Martínez”, en el cual continuaron con actividades culturales.
//Para promover la cultura de la lectura en bien de la educación en nuestro municipio, la Escuela Primaria “20 de Noviembre”
de esta ciudad realizó una serie de actividades en conmemoración a la lectura
14
REGIONES
CONTINÚAN SUMÁNDOSE HABITANTES a la candidatura de Yarith Tannos, la abanderada priísta se reunio con comerciantes y transportistas, quienes le refrendaron su apoyo total //ISABEL QUECHA //MARÍA LOMBARDO.-
Continuando con su intensa gira de trabajo y recorriendo cada uno de los municipios y agencias del séptimo distrito, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la diputación federal por el VII Distrito con sede en Juchitán, Yarith Tannos realizó un recorrido por varias comunidades de la zona del Bajo Mixe. Desde muy temprana hora la abandera priista se reunió con líderes de todas las comunidades de la zona del Bajo Mixe, quienes le refrendaron su apoyo para que el próximo 7 de junio sea la vencedora. Posteriormente Yarith Tannos realizó un recorrido por el tianguis de esta comunicad donde compartió el sentir de los comerciantes, quienes le hicieron entrega de un oficio solicitándole su apoyo para que sea construido un espacio digno donde ellos puedan expender sus productos, comprometiéndose con ellos a que gestionará los recursos en su primer año de trabajo legislativo para demostrar que la palabra de una mujer vale. En su mensaje a los locatarios Yarith Tannos se comprometió a gestionar créditos para las mujeres y la aplicación de proyectos productivos que permitan el impulso de la economía local, “Gestionaré a mi llegada a la cámara de diputados recursos con los que ustedes puedan hacer crecer sus pequeños comercios, ya que para mí lo más importante es que ustedes tengan una mejora calidad de vida, para que puedan sacar adelante a sus familias y
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Intensa gira de trabajo en la zona del Bajo Mixe hacer de sus hijos unos profesionistas de éxito”, comentó Al término de este evento la abanderada priista se trasladó a la agencia municipal de Santa María Puxmetacán, donde se reunió con la autoridad municipal, dando como resultado el compromiso de contar con el respaldo de esta agencia para el próximo 7 de junio, en este lugar fue recibida por el agente municipal Luciano Pérez Fernando. En la comunidad de San Juan Otzolotepec Cotzocón fue recibida por el agente municipal Bartolo Martínez Luciano quien acompañado de la banda musical, recibieron a la candidata Yarith Tannos en medio de la algarabía de los asistentes. En este lugar Yarith Tannos se comprometió con las mujeres, los campesinos, los ganaderos a legislar a favor de la creación de empleos y la aplicación de proyectos productivos que tanta falta le hacen al Bajo Mixe. “Estoy muy agradecida con la forma en que el día de hoy me recibieron en las diferentes comunidades en las que estuvimos del Bajo Mixe, yo quiero mucho a este lugar, estoy segura de que con recursos y la vigilancia de que lleguen realmente a quienes más lo necesiten, lograremos sacar adelante esta zona tan rica en vegetación y recursos naturales”, comentó Ya entrada la tarde la abanderada priista regresó a María Lombardo donde fue recibida por Carlos Rasgado y un caravana de taxistas y transportistas, quienes se sumaron a su candidatura y le refrendaron su apoyo para que el próximo 7 de junio Yarith Tannos se convierta en la próxima diputada federal por el VII Distrito.
A SU PASO, JÓVENES del Bajo Mixe se sumaron a su candidatura para llevarla al triunfo en las próximas elecciones del 7 de junio
SE COMPROMETIÓ A GESTIONAR recursos para construir un mercado
LOS TAXISTAS Y TRANSPORTISTAS de María Lombardo le refrendaron su apoyo para hacerla diputada federal por el VII Distrito Electoral
CON LAS MUJERES REFRENDÓ su compromiso de gestionar créditos blandos para que puedan hacer crecer sus negocios
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESTADO
15
Acuerdan Gobierno de Oaxaca y Embajada de Líbano intercambio cultural y académico EL GOBERNADOR GABINO Cué y el Embajador de Líbano en México, Hicham Hamdan pactan una sumatoria de esfuerzos en materia turística y empresarial //OAXACA.-
Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración en el ámbito académico, cultural, empresarial y turístico, el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo se reunió con el Embajador de Líbano en México, Hicham Hamdan, con quien coincidió sobre la importancia de concretar acciones en estos rubros para generar fuentes de empleo y derrama económica, además de dar a conocer la cultura tanto del pueblo de Oaxaca como la de ese país árabe. Durante el acto celebrado en el Despacho del Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo Estatal manifestó que el estado cuenta con una riqueza cultural y destinos turísticos de clase mundial con diversas playas reconocidas por el excelente manejo ecológico y sustentable de sus recursos naturales, así como una gran diversidad gastronómica, por lo que su administración ha implementado acciones para desarrollar, impulsar y fortalecer la actividad turística en las ocho regiones del estado. Asimismo, destacó que la entidad cuenta con tres sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO: Ciudad de Oaxaca de Juárez, Centro Arqueológico de Monte Albán y las Cuevas Prehistóricas de Yagul. “Oaxaca es una tierra de grandes oportunidades, toda vez que es el quinto estado más grande del país y posee
O
axaca debe verse y asumirse en un crisol de oportunidades de crecimiento, y desde luego, como un motor para el desarrollo social y económico del estado: Gabino Cué el 23 por ciento de los municipios de México; cuenta con 568 kilómetros de litoral con enorme potencial turístico, pesquero y comercial; es el estado con mayor biodiversidad del país, la cuarta reserva forestal y uno de los mayores polos de cultura de México, lo que ha permitido ubicarse entre los 10 destinos predilectos del turismo nacional y extranjero”, destacó el mandatario. Por lo anterior -continuó Cué Monteagudo- tenemos claro que la riqueza cultural de Oaxaca constituye una fuente de identidad, cohesión social y expresión de la conciencia de nuestra sociedad; pero también debe verse y asumirse en un crisol de oportunidades de crecimiento, y desde luego, como un motor para el desarrollo social y económico del estado.
En su oportunidad, el Embajador de Líbano en México, Hicham Hamdan mostró su beneplácito por crear un vínculo con el gobierno de México y en especial del estado de Oaxaca. “En Líbano tenemos mucha fe en el futuro de México, pues juega un rol importante en el desarrollo del sistema económico internacional y dentro de la Organización de las Naciones Unidas. Asimismo, porque luchan por los derechos humanos, promueven el cuidado del medio ambiente y la cultura”, manifestó el embajador. En este marco, Hicham Hamdan confió en que se puedan ampliar las relaciones estratégicas con México en bienestar de ambas naciones. En su primera visita por la capital del estado, el embajador libanés desta-
có que México posee semejanzas con su país, ya que contiene un gran mosaico étnico. Muestra de ello es el estado de Oaxaca que cuenta con 16 etnias y Líbano tiene 18 grupos confesionales. Por ello -Hicham Hamdan- planteó la necesidad de realizar un intercambio académico con el Gobierno del Estado y Asociaciones Civiles que promueven la cultura de Oaxaca en Líbano. “Existe la posibilidad de acercar a nuestro país árabe con Oaxaca en temas académicos y culturales. Ejemplo de ello son la diversidad de artesanías de la entidad, cuya riqueza refleja la herencia cultural de sus ocho regiones, así como la calidez de su gente; además porque cuenta con un abanico de riquezas naturales y culturales”, detalló. En materia económica y cultural
-continuó el embajador- se tiene la posibilidad de una visita de los embajadores árabes en noviembre próximo para organizar una muestra de fotografía del mundo árabe y entablar con representantes del sector empresarial y autoridades, la necesidad de exponer qué tipo de relaciones se pueden desarrollar en México y Oaxaca. Finalmente, confió en que el gobernador Gabino Cué acepte su invitación como huésped de honor en la Casa Libanesa, para conocer la cultura del mundo árabe. //Asistieron al encuentro, el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Alberto Esteva Salinas y el representante del Gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal, Hugo Félix Clímaco
16
ESTADO
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Mantiene Protección Civil vigilancia permanente en costas oaxaqueñas por Mar de Fondo
EL FENÓMENO PERSISTIRÁ con mayor intensidad en costas oaxaqueñas, alcanzando altura superior a 3.6 metros //OAXACA.-
El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con los pronósticos actuales el evento de Mar de Fondo que afecta las costas y zonas marítimas del Pacífico Mexicano, éste persistirá con mayor intensidad en costas oaxaqueñas, alcanzando una altura superior a 3.6 metros. Los vientos en las costas desde Michoacán hasta la región occidental de Oaxaca serán del Suroeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores en zonas de tormenta. En tanto los vientos en la región oriental de territorio oaxaqueño alcanzarán velocidades de 45 a 56 kilómetros por hora. Lo anterior, por la combinación de los efectos locales y de Mar de Fondo, por lo que personal de Protección Civil Estatal mantiene permanente vigilan-
cia. Se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores tomar las medidas de precaución necesarias. En tanto, las delegaciones del organismo de Protección Civil en Salina Cruz, Santa Cruz Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido confirmaron el cierre de puertos para embarcaciones menores debido a que el fenómeno podría prolongarse de 72 a 96 horas. Debido a que se presentarán corrientes de arrastre en bahías, dársenas y playas se deberán tomar las medidas de precaución necesarias, así como seguir las recomendaciones de Protección Civil y atender las instrucciones de las Capitanías de Puerto. Cabe señalar que hasta el momento no se reportan daños materiales ni personas afectadas.
L
as delegaciones del organismo de Protección Civil en Salina Cruz, Santa Cruz Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido confirmaron el cierre de puertos para embarcaciones menores debido a que el fenómeno podría prolongarse de 72 a 96 horas
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Capacitan a funcionarios municipales en fortalecimiento de capacidades administrativas PRESIDENTES MUNICIPALES ASISTEN a un taller de capacitación en Ciudad Administrativa //OAXACA.-
Presidentes municipales de las ocho regiones de la entidad asistieron este miércoles al Taller para el Fortalecimiento de Capacidades Administrativas Municipales 2015, impartido por servidores públicos de las Secretarías General de Gobierno (SEGEGO), Finanzas, Contraloría y Transparencia Gubernamental y de Administración, así como del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado. El subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la SEGEGO, Marcos Martínez Guzmán puso en marcha los trabajos, cuyo objetivo principal es ofrecer a las autoridades municipales los conocimientos y herramientas necesarias para que tengan el mejor desempeño en beneficio de sus comunidades. El funcionario estatal destacó la importancia de trabajar en forma coordinada entre las tres instancias de gobierno, bajo la firme observancia del orden y la legalidad guardando en todo momento el respeto absoluto a la autonomía municipal para obtener los mejores resultados. Lo anterior, permitirá prevenir y superar problemas al interior de los municipios y que nada detenga la marcha de los trabajos que los ayuntamientos han definido en concordancia con los habitantes de las poblaciones, expresó el subsecretario.
En el taller de capacitación participaron presidentes municipales de comunidades donde existe un alto grado de marginación, de acuerdo con los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). La presencia de las autoridades es de relevancia para coadyuvar en los aspectos de planeación y administración. En el tema jurídico se brindó la información necesaria sobre las facultades y atribuciones que tienen como autoridades para un desempeño satisfactorio de la administración pública. Asimismo, personal del COPLADE presentó los lineamientos generales para la elaboración de planes municipales y sus leyes; en lo que respecta a transparencia y rendición de cuentas, los asistentes mostraron gran interés, ya que constituye un aspecto importante en sus administraciones. A su vez, técnicos de
la Secretaría de Finanzas orientaron a los ediles en el tema de mezcla de recursos, elaboración y ejecución de programas y proyectos de inversión; también se abordaron los procesos de contratación y adquisición de obra pública por parte de Contraloría, así como la importancia de contar con un comité de contraloría social en cada municipio.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
17
20
PUBLICIDAD
Jueves 14 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx