Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10593
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Miércoles 14 de octubre de 2015
Durante el encuentro con Samy Gurrión
Reclaman abandono las familias de la colonia Catarino Torres, Tuxtepec
Cero tolerancia para Sección 22, pide diputado panista
Las familias viven de la recolección de desechos en el Basurero Municipal de la Ciudad de Tuxtepec
//El legislador Gerardo García He-
//......04
Inicia la temporada de captura del camarón
nestroza dijo que las acciones en las que incurre el magisterio oaxaqueño son “patadas de ahogado” porque la ley educativa federal ya se aplica en Oaxaca //...........15
Taxistas de Juchitán toman la Delegación Fiscal //.........08
Sorgueros realizan bloqueo carretero a la altura de La Blanca //Exigen apoyos a las autoridades
por la pérdida de su cosecha
Treinta y nueve barcos salen a pescar en las aguas del Golfo de Tehuantepec
//..................... 05
//.............09
2
editorial
L
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
Justicia militar, no complacencias
a justicia militar está cuestionada y se vuelve asunto público. En el ambiente nacional, diversas circunstancias e intereses dibujan un escenario inédito que exige respuestas y demanda acciones. Entre otros terribles sucesos, la herida abierta de Ayotzinapa provoca constantes alusiones al papel de los soldados la noche de la desaparición de los normalistas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), bajo el aparente influjo revanchista de su secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza, otrora rechazado candidato a la CNDH mexicana, insiste en hacer declarar a militares del 27 Batallón de Infantería. Una propuesta con tintes de bravata. Los problemas, por graves que sean, no pueden acudir a las instituciones encargadas de la defensa de la nación. Ello explica la aparición, fuera de protocolo, del secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, quien en entrevista con Televisa intenta detener la ofensiva con firme aseveración: “No puedo permitir que a los soldados los traten como criminales...”. Cierto, no merecen ser víctimas de
cartón del día
frágiles presunciones quienes, sin chistar y sin pretenderlo, están cumpliendo la orden de enfrentar al crimen organizado ante la total ineficiencia de las policías de seguridad pública. Los soldados, antes que nadie, han demostrado que acuden al rescate eficaz en casos de desastre o emergencia sin descuidar la defensa de la soberanía nacional. Su desempeño militar es valorado por ocho de cada 10 mexicanos, según Gabinete de Comunicación Estratégica, a cargo de Liébano Sáenz y Federico Berrueto. No se trata de lanzar a los soldados ante tribunales diversos, internos o externos, al son de intereses o complacencias. Tampoco se intenta decir que los militares deben ser impunes o inmunes a la ley o negar que existan casos de ilicitud, como el caso admitido de las desapariciones de Calera, en Zacatecas. Se trata simplemente de aceptar que estos servidores, como el resto de los mexicanos, tienen que responder por actos y evidencias concretas, con base en pruebas veraces, justificadas y específicas. De ahí la importancia de aclarar (lo hizo el secretario Cienfuegos y el presidente del PAN, Ricardo Anaya) que los
miembros del Ejército deben rendir cuentas en las instancias nacionales, pues este grupo responde ya a tres fueros internos: común, federal y militar.
Novedad en el frente Senadores debaten y se enfrentan por la labor del Ejército mexicano, el gobierno federal ni siquiera tiene certeza de lo que está pasando frente a la crisis de derechos humanos y los militares mexicanos están conscientes de que sus normas y Código Militar están rebasados. Algunos legisladores tienen en la mira un nuevo código militar que otorgue certeza jurídica a las Fuerzas Armadas y responda a los nuevos tiempos. Las mesas de trabajo promovidas por el diputado priísta Carlos Sarabia, para analizar la reforma a la legislación militar, lanzan la primera llamada. Además del Código Militar se deberán revisar la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional con el fin de afianzar las mejores prácticas militares en apoyo a funciones de seguridad pública. Lamentable que se tengan que confundir a los soldados con policías.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Directorio Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial
Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo,
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx //Salina Cruz.-
Jefas de familia recibieron el apoyo económico del programa “Seguro de Vida” que otorga el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social con el propósito de contribuir con ese sector para no dejar desprotegido a los menores de edad hasta alcanzar la mayoría de edad. En este evento que estuvo presido por la síndica de Gobernación, Karina Márquez Garrido en representación de la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, acompañada de la coordinadora estatal del programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, Consuelo Guzmán Núñez, así como las jefas que recibieron el apoyo económico. En este sentido, el “Seguro de Vidas para Jefas de Familia” programa del Gobierno Federal beneficia de manera preventiva a todas las jefas de familia que tengan hijos menores de 24 años con la intensión que queden protegidos en caso de que hagan falta con un apoyo económico para que puedan continuar con sus estudios, para que los menores no dejen de estudiar hasta sus estudios universitarios y no queden desprotegidos. De acuerdo con la coordinadora estatal del programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, Consuelo Guzmán Núñez, explicó que el programa tiene dos fases el primero es el preregistro de las jefas de familia que tenga hijos menores de 24 años. Además indicó que este apoyo lo reciben aquellas personas que no estén afiliadas a las instituciones como IMSS, ISSSTE, Pemex, Marina o reciban alguna pensión son las beneficiaras del programa. De hecho, expuso que todas las beneficiarias del programa prospera son el principal objetivo para atender y que
SALINA CRUZ
3
Entregan apoyos a jefas de familia en Salina Cruz
se beneficien con este programa, la inscripción es totalmente gratuita es necesario que los hijos estén inscritos en el sistema educativo a partir de los 6 años y los menores de edad también reciben el apoyo económico. Detalló que el programa trabaja coordinadamente con “Prospera” es necesario inscribirse a este programa con la finalidad de asegurar a los integrantes de la familia que sean menores de edad. Tan sólo en Salina Cruz se tiene un registro de nueve familias a quienes se les hizo entrega de estos apoyos de manera bimestral. A su vez, precisó que abarca desde recién nacidos hasta seis años, quienes reciben 315 pesos, a los de nivel primaria se otorga 525 pesos, secundaria 735 pesos, bachillerato 945 pesos, además de otorgarles mil 50 pesos mensuales de esos apoyos. En esta entrega también fueron beneficiadas siete las jefas de familia del municipio de San Blas Atempa quienes también tienen bajo su cuidado a menores de edad. La síndica de Gobernación, Karina Márquez Garrido, en su mensaje que dio a las madres de familia que se registraron en el programa, expresó que gracias al Presidente Enrique Peña Nieto porque a través de Sedesol otorga este importante beneficio que contribuye con apoyar a las jefas de familia. “Hoy reciben este beneficio que sin
//Este apo-
yo lo reciben aquellas personas que no estén afiliadas a las instituciones como IMSS, ISSSTE, Pemex, Marina o reciban alguna pensión son las beneficiaras del programa duda les va ayudar para sacar adelante en sus estudios, gracias a las mamás que se preocupan por asegurar a sus hijos para que tengan una vida”. Por su parte, Alma Rosa Albino Ramírez madre de familia de la colonia Juquilita agradeció a la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González por apoyarlos a través de este programa federal que les beneficia, porque permitirá que los niños continúen estudiando hasta alcanzar la edad adulta. Destacó que es muy bueno que las madres se inscriban para que cuando fallezcan les dejen a sus hijos una pensión para que puedan cumplir sus metas y superarse.
Este programa asegura a los hijos e hijas en estado de orfandad una mejor calidad de vida
4
salina cruz
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
Durante el encuentro con Samy Gurrión
Reclaman abandono las familias de la colonia Catarino Torres, Tuxtepec
//Ivonne Flores //San Juan Bautista Tuxtepec.-
Las familias de los pepenadores de la colonia Catarino Torres en Tuxtepec pidieron la visita y el respaldo del gestor social, Samuel Gurrión Matías
El Sol del Istmo,
Adelante del Ingenio Azucarero “Adolfo López Mateos”, de los campos cañeros y de hule, por los caminos de terracería, ahí estamos, ahí donde se ven las casas hechas de madera y láminas recicladas e imperan los sueños rotos, ahí vivimos los pepenadores, comentó Mauricia Mariano Vargas. Mauricia, de origen humilde, se convirtió hace seis años en líder de las y los pepenadores de la Colonia Mariano Torres, la cual surgió en el 2003 ante la gran necesidad que tenían de un trabajo y un hogar donde vivir con sus familias.
Los pepenadores ven en Samuel Gurrión un líder nato que está dando voz a los más pobres y marginados
Los estudiantes le solicitaron a Samy Gurrión gestionar instalaciones dignas para que reciban clases
“Empezamos unos cuantos junto con el líder Catarino Torres –quien falleció el 22 de octubre de 2011- y poco a poco fuimos aumentando y ahora somos cientos los que le sobrevivimos y vivimos en las mismas condiciones y ni así ninguna autoridad nos reconoce o nos brinda su respaldo”, expresó con tono de hartazgo la mujer. Ante el abandono de las autoridades locales y estatales para atender los múltiples problemas sociales que aquejan a los pobladores, Mauricia Mariano Vargas –quien se erigió como dirigente de los pepenadores a raíz del abuso del anterior- decidió invitar al gestor social, Samuel Gurrión Matías, para conocer de cerca la extrema pobreza y marginación en la que viven los pepenadores. “Por años fuimos engañados por un supuesto líder, César Estrada, y por políticos que nos prometieron y utilizaron, por ello decidimos invitar a Samuel Gurrión porque es el único que está caminando, ayudando y está dando voz a los marginados, a la gente pobre como nosotros, por ello le pedimos que viniera y aquí lo tenemos”. Como un día de fiesta, los pepenadores abandonaron sus labores en el tiradero municipal de San Juan Bautista Tuxtepec para darse cita en la improvisada cancha y recibir a Samy Gurrión. Después de agradecer la invitación y el recibimiento que le brindaron, Samuel Gurrión lamentó que los habitantes de esta colonia sobrevivan en condiciones tan precarias a pesar de estar a tan sólo 30 minutos de la ciudad de Tuxtepec, la cual es considerada la segunda más grande del estado. “Es inaceptable que los habitantes de la colonia Catarino Torres vivan en casas humildes y sus hijos reciban educación en escuelas hechas de desechos de basura, tablas y láminas viejas”, comentó Gurrión Matías. En su calidad de gestor social, Samuel Gurrión Matías, sostuvo que a través del Gobierno Municipal y Estatal solicitará la inmediata atención de las demandas de los pobladores de la colonia Catarino Torres, quienes solicitan ampliación de la energía eléctrica, drenaje, agua potable, pavimentación y alcantarillado. “Es inaceptable que en pleno Siglo XXI nuestra gente, hijos y estudiantes mendiguen una mejor aula, mejor educación y mejores condiciones en general para toda su familia”.
El Sol del Istmo,
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
Inicia la temporada de captura del camarón
Treinta y nueve barcos salen a pescar en las aguas del Golfo de Tehuantepec
El regidor David Rosales Mejía aseguró que todo está en orden y la construcción se realiza de acuerdo al proyecto autorizado //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
El regidor de Infraestructura y Desarrollo Urbano, David Rosales Mejía, informó que funcionarios de primer nivel de Pemex realizarán una gira de trabajo para supervisar la construcción de la Central de Bomberos. La gira de trabajo se contempla para este miércoles al mediodía, la supervisión se debe a los recursos autorizados por Pemex para la construcción de la Central de Bomberos. David Rosales Mejía aseguró que
//Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
Con el inicio de la temporada para la captura del camarón en el Golfo de Tehuantepec, las embarcaciones pesqueras partieron a primera hora de este martes 13 del puerto de Salina Cruz. Algunas embarcaciones salieron al despuntar el alba y hacer los primeros lances, ya que el levantamiento de la veda inició a las 00:00 horas de este martes 13. Los tripulantes se hacen a la mar, no sin antes pedir a Dios que los proteja y les bendiga con una buena captura en pocos días de viaje. El presidente de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera en el estado de Oaxaca, Anselmo López Villalobos, admitió que los armadores oaxaqueños sin el apoyo del diesel marino que les otorga Pemex difícilmente saldrían a pescar. “El diesel que nos dio Pemex servirá para el primer viaje y posteriormente tendremos que reinvertir, es un gran
5
apoyo que apreciamos mucho, porque muchos de los compañeros enfrentan una difícil situación económica y al no contar con combustible no podrían salir a la captura de camarón”, enfatizó. Anselmo López lamentó que en Nayarit y Sonora los reportes a escasos 15 días de captura no sean positivos. Optimista como siempre afirmó que esperan una buena temporada, ya que de acuerdo a los reportes del Centro Regional de Investigaciones Pesqueras (CRIP), los muestreos son en el sentido de que hay suficiente producto y de buena talla. La flota de Oaxaca está conformada por 39 barcos, nada comparada con la flota mazatleca conformada por 650. Los armadores esperarán 24 horas para saber si el primer viaje contemplado para 25 días dará la producción que esperan para que el viaje sea redituable y les permita seguir en la actividad durante los seis meses de trabajo que la ley les permite. //Anselmo López Villalobos
prevé una buena temporada, ya que de acuerdo a los reportes del CRIP, los muestreos son en el sentido de que hay suficiente producto y de buena talla
Supervisarán funcionarios de Pemex construcción de la Central de Bomberos todo está en orden y la construcción se realiza de acuerdo al proyecto autorizado. “Nos sentimos contentos y orgullosos de que nos visite personal de “Pemex, para ver los adelantos de una de las mejores centrales de bomberos ubicada en Calzada a la Refinería de la colonia “César Linton Rodríguez”, que entrará en operaciones próximamente”. “Ayer sólo eran rumores de poder contar con una infraestructura contraincendio, gracias a las gestiones de la presidenta municipal Rosa Nidia Vi-
llalobos González, se pudo hacer realidad”. “No hay día que no se cumpla ni fecha que no llegue”, y hoy en día los trabajos avanzan y que en el futuro la ciudad y puerto de Salina Cruz, estará a la par con otras ciudades que cuentan con su central de bomberos”. En el pasado “trienios iban y trienios venían” y nadie se había preocupado por gestionar ante Petróleos Mexicanos la construcción de una Central de Bomberos, toda vez que Salina Cruz está rodeado de 14 kilómetros de duc-
tos de Pemex, que van desde la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, hasta la Terminal Marítima. “Con esa visión que la caracteriza y con ese eslogan que dice: “Desarrollo con Rumbo”, se hizo realidad la construcción de la tan anhelada Central de Bomberos, concluyó. //La gira de trabajo se contempla para este
miércoles al mediodía, la supervisión se debe a los recursos autorizados por Pemex para la construcción de la obra
6
tehuantepec
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Llega AMLO al Istmo el 20 octubre //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Este 20 de octubre llegará al Istmo Andrés Manuel López Obrador en gira de conferencias colectivas sobre la situación socioeconómica y política de México, recorriendo distintos municipios. En rueda de prensa, reunida la estructura de Morena encabezada por Salomón Jara Cruz, promotor de la soberanía nacional del partido; Luisa Cortés García, presidenta del comité estatal de Morena, quien dio a conocer la cuarta gira de AMLO a Oaxaca, Félix Serrano Toledo, Vilma Martínez Cortés, entre otros. Manifestaron que este 20 de octubre estará dando su conferencia colectiva en San Pedro Huilotepec a las 12:00 horas, en San Blas Atempa a las 15:30 horas y en Santa María Mixtequilla a las 17:30 horas. De igual manera estará el día 21 en Magdalena Tlacotepec a las 10, Santiago Laollaga a las 12 horas, Santo Domingo Chihuitán a las 15:30 y Santa María Xadani a las 17:45 horas. El día 22 de octubre en Magdalena Tequisistlán a las 10:00 horas, Santa María Jalapa del Marqués a las 11:50,
Santo Domingo Ingenio a las 15:50 y Unión Hidalgo a las 17:50 horas. El viernes 23 estará en San Dionisio del Mar a las 9:30 horas, San Francisco del Mar a las 14:00, San Francisco Ixhuatán a las 15:40 y Reforma de Pineda a las 17:20 horas. Sábado 24 de octubre: Chahuites a las 10 horas, San Pedro Tapanatepec a las 11:45, Santo Domingo Zanatepec a las 15:00, Santiago Niltepec a las 17:00 y termina su gira el domingo 25 de octubre en San Pedro Comitancillo a las 10:00, Ciudad Ixtepec a las 12:00, Asunción Ixtaltepec a las 15:30 y El Espinal a las 17:15 horas, de acuerdo a lo programado en esta gira de Andrés Manuel López Obrador por la región del Istmo. Por su parte, Salomón Jara señaló que él también estará de gira de trabajo visitando municipios de usos y costumbres de la región, espera que sea exitosa esta gira de AMLO por su simpatía política, ya que es un hombre muy congruente, donde viene señalando la situación del país. Félix Serrano comentó que Salomón Jara visitará varios municipios de sistemas normativos y estarán contribuyendo a la llegada de López Obrador, es una gira muy propositiva en el marco
Estructura de Morena en la región del Istmo
de las conferencias que está realizando, por lo que convocamos a los ciudadanos de los diferentes municipios que él visitará para que lo escuchen, ya que encontrará una política bastante fortalecida y con mucha respuesta ciudadana. Las cabeceras distritales no serán visitadas en esta ocasión porque no se trata de elegir candidatos, solamente estará únicamente enmarcado en el empuje y en esta lucha del Movimiento de Regeneración Nacional, es una visita, una línea política del partido Morena en el estado, la región y el país, concluyó Serrano Toledo.
Gestionan vecinos de la Finca Guadalupe introducción de energía eléctrica //Edna Rosa Reséndiz Salinas //TEHUANTEPEC.-
Vecinos de la naciente colonia la Finca Guadalupe, ubicada rumbo a El Cairo, logran la introducción de agua potable, beneficiando a 15 familias de escasos recursos económicos. Después de que el comité de junta de vecinos de dicha colonia representada en ese entonces por el señor Alberto López, gestionó durante más de un año ante el sistema de agua potable tocando puertas para lograr este importante beneficio que representa contar con el vital líquido y lo lograron. Hoy la colonia Finca Guadalupe cuenta con el servicio de agua potable, ahora se encuentran gestionando ante la autoridad municipal que encabeza Donovan Rito la introducción de la energía eléctrica, por lo que esperan que dentro del programa de desarrollo social sean contemplados para que los vecinos de esta nueva colonia cuenten con el servicio de energía eléctrica y alumbrado público. Al igual que el agua potable, la energía eléctrica es indispensable, ya que en la colonia habitan niños que asisten a la escuela, mujeres y hombres que tiene la necesidad de salir por las noches por su trabajo exponiendo su integridad física, por
lo que a través de este medio hacen un llamado al presidente municipal para que tome en cuenta a la colonia Finca Guadalupe.
//Impartirá
conferencias en diversos municipios a partir del día 20 y concluirá el 25 de octubre
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
tehuantepec
7
Recupera Tehuantepec legado humanista y filantrópico de Juana Catarina Romero
//Durante
sus viajes a Europa, Juana Catarina Romero adquirió sedas, muselinas y encajes que incorporó al traje de la tehuana para darle su actual esplendor
//Oaxaca.-
Juana Catarina Romero nació en una familia sencilla en el Barrio Jalisco de Santo Domingo Tehuantepec el 24 de noviembre de 1837. Su padre se dedicaba al campo y a fabricar servilletas y enredos que las tehuanas utilizaban para vestir. Su madre elaboraba cigarrillos con hoja de tabaco para contribuir en la economía familiar. Muy joven y sin haber asistido a la escuela, se inició en el comercio. Primero vendió tabaco y en poco tiempo abrió su tienda “La Istmeña” donde además de tabaco vendía cacao, añil azul y grana cochinilla, utilizados para dar color a los enredos. A los 30 años, siendo ya una próspera comerciante, por cuenta propia decidió aprender a leer y escribir. Vio que la educación era buena e inmediatamente fundó en su propia casa una escuela y contrató maestros para que le enseñaran a los niños y niñas de Tehuantepec. Posteriormente hizo construir dos escuelas: “San Luis Gonzaga” para varones, atendida por misioneros maris-
tas traídos de París; y una escuela para niñas atendida por madres Josefinas provenientes de la Ciudad de México. La construcción de planteles y su mantenimiento, así como el salario del personal, fueron cubiertos por ella hasta después de su muerte, tal como lo dictó en su testamento. Fomentó las bellas artes, otorgó becas a músicos destacados para estudiar en el Conservatorio Nacional para que luego retornasen a formar atender escoletas. En tiempos de la Guerra de Reforma, siendo Porfirio Díaz jefe político de Tehuantepec, contó con la ayuda de Juana C. Romero como informante de los movimientos del enemigo. Gracias a ella y a su grupo de “espionaje” Díaz obtuvo importantes victorias con su Ejército Liberal sobre los Conservadores. Desde aquella época se estableció entre Juana Catarina Romero y el general Porfirio Díaz una amistad respetuosa y de colaboración que redundaron en el progreso de Tehuantepec en aquellos tiempos difíciles para el país. Con el paso de los años Juana C. Romero creció también como empresaria en la producción de azúcar y ganó premios internacionales. En tanto que Porfirio Díaz se hizo presidente de México. Señalan algunos historiadores que cuando Porfirio Díaz despachaba como presidente en el Castillo de Chapultepec, la llamada “Mamá grande” era bien recibida por la primera dama, Carmelita Romero de Rubio. Hacia 1904 una fuerte epidemia de viruela azotó la región. La altruista mujer hizo entonces traer a médicos de la Ciudad de México y a las Siervas de María para socorrer a sus paisanos. Durante sus viajes a Europa, Juana Catarina Romero adquirió sedas, muselinas y encajes que incorporó al traje de la tehuana para darle su actual es-
plendor. También transformó el traje del varón incorporando el sombrero “Charro 24”, confeccionado originalmente con pelo de castor y bordados de plata. Un momento culminante en la vida de Juana Cata, como se refieren a ella sus paisanos, fue cuando en enero de 1907 se inauguró el ferrocarril de Tehuantepec a Salina Cruz. El acontecimiento histórico para México fue celebrado con un concierto en la plaza principal de Tehuantepec y se llevó a cabo la “Vela Vinni” en el salón de la Casa Municipal (el Palacio Municipal) cuya construcción había financiado la misma empresaria. Los invitados especiales y el cuerpo diplomático asistieron en aquel entonces vestidos de etiqueta y, las tehuanas,
con su espléndido traje regional, engalanaron el festejo. Otro momento histórico que reunió a Díaz y Juana Cata fue el centenario de la Independencia de México, a cuyos festejos en el Castillo de Chapultepec asistió como invitada. Acudió acompañada con 100 tehuanas ricamente ataviadas que llamaron la atención de diplomáticos e invitados extranjeros. La influencia francesa de la época porfirista hizo que Juana Catarina Romero se construyera un elegante chalet hacia el año 1911. Para entonces, Porfirio Díaz ya se encontraba exiliado en París, no obstante mantuvieron la comunicación por carta. Afectada en su salud, Juana Catarina Romero partió a los 78 años de su chalet, el 18 de octubre de 1915, y abordó el tren hacia la Ciudad de México buscando aliviar sus males. La muerte la sorprendió en Orizaba, Veracruz, al día siguiente, el 19 de
octubre de 1915. El Gobernador en Veracruz giró instrucciones para brindar todo el apoyo necesario para el traslado del cuerpo de Juana C. Romero a Tehuantepec, donde fue sepultada en una cripta que ella misma había hecho construir. Por todo ese legado de humanismo y filantropía, el próximo 19 de octubre, fecha en que se conmemora su centenario luctuoso, Juana C. Romero será declarada “Benefactora de Tehuantepec” en sesión solemne del Congreso del Estado. Para tal efecto y a invitación del Ayuntamiento que preside Donovan Rito Salinas, el poder legislativo trasladará su sede a Tehuantepec, donde también será inaugurada la exposición “Porfirio Díaz de puño y letra”, organizada por la Secretaría Estatal de Cultura, que incluye algunas cartas dirigidas a Juana C. Romero; y se develará una placa conmemorativa.
8
juchitán
//En esta
movilización participaron los taxistas de diversas organizaciones
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Taxistas de Juchitán toman la Delegación Fiscal Piden que se respeten los acuerdos en el pago para la liberación de las concesiones //José Luis López //Juchitán.-
Taxistas de diversas organizaciones tomaron las oficinas de la Delegación Fiscal en esta ciudad, para demandar que se respeten los acuerdos en el pago para la liberación de las concesiones, ya que la mayoría ya contaba con sus líneas de captura, sin embargo, en el momento de pretender hacer el trámite, este documento ya no tuvo valides. Víctor López Luis, secretario general del Sitio Héroes Juchitecos, indicó
que se manifestaron porque de manera repentina, se les impidió hacer el pago que habían acordado con las autoridades de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado. “Esta manifestación es por el incumplimiento que ha hecho el Gobierno del Estado, después de haber llegado un acuerdo y pagar 6 mil presos, cada una de las concesiones, nos dieron la línea de captura, pero después lo suspendieron, ya no quisieron cobrarle a los compañeros, por eso nos estamos manifestando para que el Gobierno cumpla con su palabra de cobrarle a los permisionarios lo que se había pactado”. Informó que en esta movilización participaron los taxistas de diversas organizaciones, “aquí llegaron todas las
organizaciones, porque todos los compañeros ya tienen la necesidad de contar con la concesión y que les permitirá hacer los trámites que necesiten antes las autoridades”. Denunció la falta de interés del titular de estas oficinas, ya que en reiteradas ocasiones habían acudido a buscarlo, “hemos venido a buscar al recaudador de Rentas desde hace varios días, pero no da la cara, ni si quiera nos quiere atender, se desaparece y nunca lo encontramos”. Durante la manifestación, los taxistas bloquearon la avenida Miguel Hidalgo, y se mantuvieron apostados en el acceso de estas oficinas, afectando con esto los tramites de las demás dependencias que se encuentran en este inmueble.
Realizan segunda edición del “Tendedero fotográfico” //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Por lo menos 20 fotógrafos profesionales y aficionados de la lente en el Istmo de Tehuantepec e invitados de la capital oaxaqueña participaron por segunda ocasión en el tendero fotográfico, un espacio libre y alternativo que organizó el Colectivo Biaani. A esta exposición fotográfica participaron artistas de Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán, Matías Romero, San Francisco Ixhuatán, San Blas Atempa, Unión Hidalgo, Oaxaca de Juárez. El “Tendedero fotográfico” consiste en colocar en un espacio libre dos tramos de cuerda de aproximadamente 15 metros amarrados de dos postes de carri-
zo, en donde las fotografías se colocan y están sostenidos por pinzas de ropa. En esta segunda edición unas 300 fotografías de diversos sitios y localidades del Istmo de Tehuantepec se mostraron al público, en un espacio abierto y alternativo que se ubica en el Barrio Laborío de Santo Domingo Tehuantepec. Este colectivo lo conforman seis jóvenes fotógrafos, cinco hombres y una mujer, quienes desde el 2007 realizan actividades para conservar la memoria cultural del pueblo zapoteca y al mismo tiempo mejorar la calidad de su trabajo. Cada uno de ellos realiza actividades personales, sin embargo semanalmente se reúnen para realizar tomas fotográficas que consideran un archivo fotográfico de su comunidad.
Los jóvenes del Colectivo Biaani explicaron que la idea del tendero fotográfico surgió cuando observaron que las clausuras de fin de curso, sus colegas fotógrafos colocaban con pinzas las fotografías para exhibirlas y ofertarlas con mayor rapidez y decidieron hacer uno para exposiciones fotográficas de entrada libre. Durante el “Tendedero fotográfico”, los asistentes eligen la imagen que más le guste y en unos botes colocan una cooperación voluntaria, la cual se utiliza para gastos de operación de exposiciones colectivas futuras. “La falta de espacios de exposición libre nos llevó a habilitar el túnel, el cual es un espacio destinado donde los agricultores pasan en su carreta para visitar sus huertos, decidimos que era buena opción y comenzamos desde el año
2007 a realizar exposiciones dos veces al año”, explicó Luis Villalobos Mimiaga, integrante del Colectivo Bianni. Asimismo detalló que tambiénn han traído a fotógrafos reconocidos y muestras fotográficas de otros sitios, para que los jóvenes, niños, señoras y señores que difícilmente tienen acceso a una galería de arte los aprecien y tengan el gusto por la fotografía. “En Tehuantepec las personas principalmente las adultas conservan sus fotografías antiquísimas y cuando los visitamos nos lo muestran, precisamente eso queremos que los jóvenes y niños hagan, que disfruten de una gama de imágenes, elijan las que gusten y las conserven, así estamos conservando la cultura de nuestro Istmo de Tehuantepec y a la vez la convivencia entre colegas”, resaltó.
//Durante el
“Tendedero fotográfico”, los asistentes eligen la imagen que más le guste y en unos botes colocan una cooperación voluntaria
El Sol del Istmo,
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
//José Luis López //Santo Domingo Ingenio.-
Productores de sorgo de la región del Istmo, bloquearon la Carretera Panamericana a la altura de la comunidad de La Blanca, con el fin de exigirle a las autoridades federales y del estado de Oaxaca la entrega de apoyos por la pérdida de la cosecha de este ciclo de siembra, debido a la falta de lluvia y por la presencia de la plaga del pulgón amarillo. Santiago Cruz Gálvez, presidente de la Organización Tencuana Istmo Nuevo Milenio, indicó que se sumaron a esta manifestación convocada por la organización de Campesinos Productores de Sorgo que encabeza María Teresa Santiago Desales, debido a que también están siendo afectados por la falta de lluvia. “El Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos ha dicho que para los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, iban a haber apoyos y quisiéramos que se retomara esa situación con relación a esos apoyos, que el mismo Presidente de la República los ha manifestado en cada discurso que hace; entonces, nuestra petición es de que se vea realmente que volteen a ver aquí a lo que es el Istmo, la zona sorguera por excelencia, para que vean la situación realmente”. “Hay un fondo que se llama FONDEN que es el fondo para desastres, por ahí pueden entrar esto, porque esto
regiones
9
Sorgueros realizan bloqueo carretero a la altura de La Blanca
realmente es un desastre, esta afectación que estamos teniendo, ya no solamente los sorgueros, ya están los mangueros, ya están en otras plantas también esta situación, entonces sanidad vegetal debe de tomar conciencia realmente del problema que tenemos, lo que pedimos a razón de esta sequía es de que el gobierno haga consciencia de ese paquete tecnológico, actualmente en este periodo se gastaron más de 250 millones de pesos, para poder sembrar en nuestras parcelas, y no es posible de que así se ha habido tres o cuatro reuniones, se van con evasivas, que nada
más hay un seguro de mil 500, cuando no es así, queremos pues que tomen con responsabilidad , el gobernador, los secretarios de Estados, para que den solución a este problema que tenemos todos los campesinos”. María Teresa Santiago Desales, representante de los productores de sorgo, indicó que el acercamiento de las demás organizaciones demuestra que en realidad hay un gran problema que afecta a todo el campo istmeño. “Ya se presentó aquí el compañero del CADER de Niltepec para decirnos que el ingeniero Corpus estaba en la
mejor disposición de tener una mesa de diálogo en Oaxaca, pero nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer, y la verdad si hay algo bueno en Oaxaca, que nos dan mil 500, pero nosotros no estamos aceptando los mil 500, porque anteriormente tal vez sí lo aceptábamos porque no habíamos sido afectados tan fuerte como ahorita que prácticamente se perdió toda la cosecha”. “Hago un llamado a ASERCA de que el año pasado firmamos las coberturas, nosotros comprobamos seis mil 700 toneladas, y sólo nos tiraron tres mil y en el IPET nos dio tres mil toneladas, pero hay un recurso que todavía no sale, y eso fue porque hubo un detalle con uno de los productores, pero ya lo comprobamos y todavía no salen esos recursos, porque con ese recurso por lo menos pudieran haber pagado la fumigación de sus parcelas”. Esta manifestación afectó la comunicación de la región del Istmo con el vecino estado de Chiapas, sin embargo los productores advirtieron que permanecerán en esta protesta hasta que se les den respuestas favorables a sus demandas.
Exigen apoyos a las autoridades por la pérdida de su cosecha
//Los inconfor-
mes manifestaron que permanecerán en el lugar hasta que obtener respuestas favorables a sus demandas
10
regiones
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Ayuntamiento ixtaltepecano entrega bomba para agua potable en Mazahua //Asunción Ixtaltepec.-
Respondiendo a las necesidades de la agencia municipal de Mazahua, específicamente de sus habitantes, el presidente municipal, Rubén Antonio Altamirano, dio instrucciones de entregar y poner en funcionamiento una bomba sumergible para el pozo de agua potable de esa localidad, misma que satisfactoriamente se colocó y puso en marcha de manera exitosa, por lo que los lugareños están ya gozando del servicio. “Estamos trabajando porque los habitantes de Mazahua, son muy importantes, para que puedan tener una vida más digna y plagada de salud, por eso, hicimos entrega y pusimos en operación un equipo de bomba sumergible para pozo de agua potable, que está en funcionamiento, de manera inmediata a su entrega y colocación”, señaló el primer concejal, en entrevista sobre la actividad de ir precisamente a dicha agencia municipal, con el regidor de obras públicas al frente.
Fue el agente municipal de la comunidad, quien recibió a la comitiva, dando la bienvenida y agradeciendo el gran beneficio que representa ese gran apoyo que significa la bomba y que permitirá tener una mejor captación en el sistema de agua, con lo que los habitantes de Mazahua, ven cumplida la palabra empeñada por el presidente municipal con la entrega de este beneficio. El presidente municipal, consciente de las necesidades del pueblo de
Mazahua y de las 13 agencias municipales, dejó claro que se trabaja de manera igualitaria para todos, que en su momento, cada una de ellas ha ido recibiendo, “y seguirá recibiendo hasta el último día de nuestra administración, todos los beneficios que se merecen, para eso estamos trabajando de manera ardua e incansable, acudiendo y tocando puertas en todas partes, para que se tengan los recursos necesarios para lograrlo”.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
11
Tres banderazos de inicios de obras en agencias Agencia 6 de Enero: rehabilitación de sistema de agua potable Agencia San Gabriel: rehabilitación de drenaje pluvial Agencia Tolosita: construcción de drenaje pluvial
Edil Etelberto Rodríguez inicia tres obras e inaugura una más //Inauguración de obra en agencia en el mismo día //Agencia Paso de las Maravillas: rehabilitación del
camino sacacosechas
//H. Ayuntamiento Constitucional de
Matías Romero Avendaño //Seguimos construyendo juntos el nuevo rumbo de nuestro municipio
12
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
DIF de El Barrio de la Soledad recibe capacitación venir desastres, instalación y operación de refugios temporales antes, durante y después de una emergencia, así como la instalación y operación de centros de acopio, tratamiento, almacenaje y clasificación de donativos, marcos normativos y legales, entre otros. Al tomar la palabra las participantes del DIF de El Barrio de la Soledad, Nelly Herrera Guzmán, Martha Rojas Romualdo, Ana Laura González Rafael, apreciaron y valoraron la capacitación recibida, y que de manera entusiasta agradecieron la información que permite contar con los elementos básicos que sin duda son de vital importancia en la prevención y planeación de acciones a implementar en situaciones de emergencia, pues atender las indica-
//Lucio Silva Díaz //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
La presidenta del DIF municipal, Nelly Herrera Guzmán, señaló a este diario que el pasado fin de semana acudieron al llamado del jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional del DIF, José Luis Verver y Vargas, quien en el Convento Dominico de Tehuantepec dictó una conferencia en la cual participaron comités municipales del DIF de la región Istmo. A las 10 de la mañana inició la capa-
//Lucio Silva Díaz //MATIAS ROMERO.-
El vocero de prensa de la organización cristiana de los Testigos de Jehová, Sergio Antonio Cruz, señaló a este diario que como todos los años, invitan a la sociedad de todos los niveles socioeconómicos para que el día 16 a las 9:30 horas se den cita en el salón de asambleas ubicado en el callejón Los Pinos número 3 de la colonia Robles Poniente y participen en la asamblea
El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx
ciones en algún tipo de fenómeno que pueda afectar a la población es de gran interés y una de las medidas a implementar son los protocolos que pueden ayudar a salvar vidas, por ello la importancia de conocer y poner en práctica y desde luego dar a conocer las medidas que se adoptan al interior del hogar y en todo lugar público. Por último, Nelly Herrera Guzmán dijo que este tipo de capacitación resulta de gran importancia, ya que permite conocer las medidas que se deben de llevar a la práctica cuando se presenta una emergencia. Al finalizar la capacitación, el representante del Sistema Nacional DIF, José Luis Verver, entregó constancias de participación a las y los asistentes que agradecieron la realización del evento. //Nelly Herrera Guzmán dijo que este tipo de capacitación resulta de gran importancia, ya que permite conocer las medidas que se deben de llevar a la práctica cuando se presenta una emergencia
citación a Atención a Poblaciones en Condiciones de Emergencia (APCE), teniendo como objetivo el de fortalecer las acciones de asistencia social en beneficio de grupos vulnerables y/o damnificados por una situación de emergencia debido al cambio climático. Más adelante, Nelly Herrera Guzmán dijo que durante la capacitación, el jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, José Luis Verver y Vargas, abordó temas orientados a la creación y organización de un subcomité APCE, creación de mapas de riesgo para pre-
Este 16 de octubre inicia asamblea cristiana
“Imitemos a Cristo”, la cual se desarrollará en tres días. Nuestro entrevistado manifestó que nuestro Señor Jesús, fundador del cristianismo, se le considera como el Hombre de mayor influencia e importancia en la historia y como cristianos es fundamental para los Testigos de Jehová creer en la palabra escrita en la Biblia. En la asamblea “Imitemos a Cristo”, se analizará la vida de Jesús tal como lo presenta la Biblia, enseñándonos cómo sin importar nuestros antecedentes, estilo de vida o religión, podemos aprender de su ejemplo y enseñanzas. El discurso temático del día viernes por la mañana se titula “En él están todos los tesoros de la sabiduría”; cabe mencionar, dijo Sergio Antonio Cruz, que en esta ocasión el segundo congreso se realizará el día 23 a las 9:30 horas calculándose lleguen 2 mil 500 personas al local de asambleas, ya que asistirán cristianos de
Se titula “Imitemos a Cristo”, ya que se le considera como el Hombre de mayor influencia e importancia en la historia humana
36 congregaciones residentes del bajo Istmo, zona de Uxpanapa y zona mixe. Por último, nuestro entrevistado dijo que los Testigos de Jehová México están organizando 419 asambleas en 42 idiomas en 113 localidades de este país, en el mundo se tienen 115 mil congregaciones en los que 8 millones de cris-
tianos testigos de Jehová estudian las sagradas escrituras. Ojalá los padres de familia puedan asistir así conocerán herramientas para edificar familias más fuertes y unidos al escuchar y comentar el sermón de la montaña donde Jesús ofreció consejos intemporales.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
13
Denuncian vecinos caos vial que provocan taxis y camiones de carga
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Antonio López Santiago, coordinador de zona, denunció que en el cruce de las calles de Puerto Ángel y Progreso del barrio San Francisco, al mismo tiempo el transporte concesionado y los camiones foráneos provocan el caos vial, poniendo en peligro la integridad física de amas de casa, estudiantes y público en general que tienen que transitar por ese cruce peligroso. Explicó que al mediodía, en ese crucero es sumamente riesgoso para los peatones transitar por esa área, porque los taxis colectivos están haciendo sitio y obstruyen el paso peatonal de los niños que entran o salen de la escuela. El cruce se congestiona a las 07:30 horas, a las 11:00 a 13:00 horas, cuando todo mundo corre para llegar a tiempo a su trabajo o a la escuela y ese movimiento pone en riesgo la integridad física de los peatones. Por ese caos vial insoportable, los vecinos están protestando y quieren que los automóviles de taxis no se estacionen en ese lugar para hacer colectivo, que circulen porque provocan el caos vial.
Hay otro factor que provoca el tráfico vial, los comerciantes de Puerto Ángel realizan su descarga de mercancía desde la 05:30 horas y los tráileres que traen verduras permanecen hasta las ocho a nueve de la mañana. Por toda esta anomalía, los vecinos ya se quejaron ante las autoridades de tránsito y vialidad, el movimiento desordenado en esas avenidas disminuyó un poco, pero ahora volvió. Los inconformes le pidieron a Antonio López Santiago hacer público lo que está sucediendo en la calle Progreso y Puerto Ángel para ver qué van a hacer las autoridades para remediar el desorden vial que se presenta todos los días. Los vecinos ya elaboraron oficios y los enviaron a la policía vial, ésta los remitió a la Dirección de Tránsito y Vialidad, sin embargo se están organizando para cerrar las calles hasta que el problema vial se resuelva. Los quejosos no quieren llegar a ese extremo, esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y se resuelva como debe de ser, sin afectar a nadie, por eso es muy importante que las autoridades resuelvan el caso, porque en realidad este problema provocará muchos accidentes.
Colonos del barrio San Francisco manifestaron que el tráfico vehicular provocará accidentes
//Los manifes-
tantes se están organizando para cerrar las calles hasta que el problema vial se resuelva, expresó Antonio López Santiago
Condusef realiza conferencia sobre el uso de las tarjetas de crédito //Condusef
efectúa conferencia en el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera en las escuelas del nivel medio superior y superior del puerto de Salina Cruz
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) realiza conferencia en el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera en las escuelas del nivel medio superior y superior del puerto de Salina Cruz, para que la población estudiantil valore el uso de las tarjetas de crédito y pongan atención de las cláusulas cuando firman un contrato financiero. Felipe Gallegos Manzano, director de Condusef de Salina Cruz, informó que dentro del marco de la Semana Nacional de Educación Financiera, proporcionan información y difusión a todas las escuelas del nivel medio superior y superior para que conozcan lo que significa la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros. Sobre la información en cuestión de los bancos pueden incurrir en alguna anomalía, no cumplen con los contra-
tos de adhesión, o sea, hay incumplimiento del banco en relación a los créditos. Cuando aparece en los estados de cuenta de los usuarios algunos cargos indebidos, el cliente no los autorizó y los cargos se hicieron de forma ilícita por parte de los bancos. También el usuario presenta su reclamación en contra de algún banco cuando no hay cumplimiento en los contratos de adhesión. Cuando el usuario no realiza la compra en alguna tienda, pero le aparecen los cargos que no los hizo, entonces el usuario debe de presentar su reclamación ante la Condusef en contra de los bancos. Se elabora la reclamación y se envía a la delegación estatal de la Condusef, porque hay muchos casos que se están ventilando porque se presentaron en los bancos, en las cajas de ahorro y préstamos, en las cajas populares, en los famosos banquitos, es ahí donde se han presentado estos casos. De las anomalías, el usuario pre-
senta su reclamación en contra de esas instituciones financieras; en la Condusef de Salina Cruz se elabora la queja se envía a la delegación estatal, ésta es la instancia competente para dar la solución, que en mucho de los casos ha sido
favorables para los usuarios. Recomendó a todos los usuarios de los servicios financieros, para cuando soliciten una tarjeta de crédito, siempre se fijen en las cláusulas del contrato, porque en ocasiones vienen anotadas en letras muy pequeñas y el beneficiario no se fija en las reglas del contrato. Sucede a veces porque el usuario no tiene tiempo para leer las cláusulas y los firma sin saber y es ahí cuando vienen los intereses muy elevados y los problemas se presentan porque hay que pagar los intereses demasiados altos, todo por no fijarse lo que firma.
14
regiones
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Pipa con fuga de gasolina provoca alarma entre vecinos La unidad de motor circulaba de norte a sur iba tirando el producto flamable //Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-
Peligro latente representa para los habitantes del puerto de Salina Cruz las denominadas pipas que transportan productos derivados del petróleo, principalmente cuando presentan una fuga como la de la gráfica. Vecinos de la colonia Aviación que vieron la fuga que al parecer era gasolina, se alarmaron por el peligro de una bomba de tiempo que representa una fuga de esa magnitud, afortunadamente la pipa con placas de circulación RW60-439 del estado de Oaxaca que circulaba de norte a sur siguió su camino regando por la carretera el peligroso y flamable producto. Los comentarios se dejaron escuchar en el sentido de que por ningún lado de la pipa tenía el número de teléfono donde presentar la queja, sólo decía
“Quejas al teléfono” y no lo tenía, por lo que solicitaron a esta redacción denunciar los hechos, por la irresponsabilidad del chofer, de la empresa prestadora de servicios y de Petróleos Mexicanos para que verifique las válvulas de sus unidades de motor que transportan productos derivados del petróleo y no ponga en riesgo a la ciudadanía.
Pintan murales alusivos a los fieles difuntos En vísperas del Día de Muertos, los pintores Fabiola Petrikowski y Gamaliel García Reyes, embellecieron la barda ubicada frente al panteón municipal //Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-
En vísperas del Día de Muertos, la asociación civil “Sembrando Arte” y los pintores Fabiola Petrikowski y Gamaliel García Reyes, pintaron murales y rotularon para el panteón. En entrevista, el pintor muralista Gamaliel García Reyes informó que en coordinación con el director de Parques y Jardines Narciso Pinzón Ramírez, la pintora Fabiola y él se dieron a la
tarea de embellecer la barda del frente del panteón municipal con motivo del Día de Muertos. Esto con la intención de darle a estos festejos un toque más acorde a las fechas, con colorido tratando de motivar a la gente el amor a nuestras tradiciones y costumbres mediante mensajes subliminales plasmados en los murales. Agregó nuestro entrevistado que dicha actividad fue a iniciativa propia como un apoyo gratuito al pueblo de Salina Cruz, para que se recreen la vista los que acostumbran en las fechas de Día Muertos visitar a sus seres queridos en el panteón municipal. Iniciando su ardua labor bajo los candentes rayos del sol, pero con gran entusiasmo el día martes para concluir el domingo de la semana próxima pasada, por lo que ya el mural y los rótulos alusivos al Día de Muertos quedaron listos para que ser admirados por la ciudadanía.
El Sol del Istmo,
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
estado
www.elsoldelistmo.com.mx
Busca Cué reunión con gobierno de Chiapas, en defensa de los Chimalapas El titular de la política interna de Oaxaca, dijo que el tema se está buscando resolver y atajar en la SEGOB desde donde se ha hecho la cita al gobernador de Chiapas que se siente a dialogar //AGENCIAS //Oaxaca.-
El Secretario General de Gobierno de Oaxaca, Alfonso Gómez Sandoval, informó que se está buscando una reunión urgente con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para detener las invasiones que cometen grupos de ejidatarios en la zona de reserva natural de la Selva de los Chimalapas, que se localiza en la zona limítrofe entre ambas estados sureños. El titular de la política interna de Oaxaca, dijo que el tema se está buscando resolver y atajar en la Secretaría de Gobernación (Segob) desde donde se ha hecho la cita al gobernador de Chiapas que se siente a dialogar. “Hemos identificado que grupos de ejidatarios originarios del estado de Chiapas, no identificados están incursionando a territorio de Oaxaca, particularmente en la zona de reserva natural de los Chimalapas donde han empezado a construir casuchas y a realizar labores de labranza y ganadería lo que representa un acto ilegal”. ¿Se va proceder jurídicamente contra los invasores? -Se procede jurídicamente, y en la vía de la conciliación política y en arreglo con la intervención de la Secretaría
de Gobernación y la colaboración de los gobiernos, del gobierno de Oaxaca y de Chiapas¿Ya se está convocando a diálogo con el gobierno de Chiapas? -No tenemos fecha definida, pero ya la hemos solicitado, pero aún no nos dicen una fecha¿Hay resistencia chiapaneca para dialogar con Oaxaca y detener las invasiones? -No hay ninguna, el gobierno de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco y el gobernador Gabino Cué tienen una buena comunicación, existe lo mismo con nuestra contraparte, en la Secretaría General de Gobierno, pero quienes invaden, tenemos entendidos son particulares y con ellos estamos dialogando para que desistan de hacer lo que hacenHace unos días, la comunidad de Santa María Chimalapa denunció la invasión de al menos 130 mil hectáreas de su zona de reserva natural por grupos comuneros chiapanecos. La autoridad municipal del poblado exigió al gobierno de Oaxaca intervenir en este problema que ha generado un conflicto entre el estado de Oaxaca y Chiapas, toda vez que los invasores se han querido adueñar de tierras que no les pertenecen. Denunciaron que los irruptores cometen acciones de tala ilegal y saqueo de madera. //“No tenemos fecha definida, pero ya la hemos solicitado, pero aún no nos dicen una fecha”, resaltó el titular de la Segego
15
Cero tolerancia para Sección 22, pide diputado panista
El legislador Gerardo García Henestroza dijo que las acciones en las que incurre el magisterio oaxaqueño son “patadas de ahogado” porque la ley educativa federal ya se aplica en Oaxaca //Gerardo
García resaltó que el gobierno federal fue muy claro en ese sentido, si el magisterio no se ha dado cuenta tiene que reflexionar
//PÁGINA3.MX //OAXACA.-
El presidente de la Comisión de Administración de Justicia de la LXII Legislatura, Gerardo García Henestroza, pidió que en base a la ley se aplique “tolerancia cero” a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ante la toma de carreteras, camiones de transporte de empresas y por abandonar las aulas para irse a paro. Sin embargo, dijo que las acciones en las que incurre el magisterio oaxaqueño son “patadas de ahogado” porque la ley educativa federal ya se aplica en Oaxaca. “Lo que hacen es un mal ejemplo,
vuelto nuevamente en acciones ilegales y no han entendido que la ley ya está en función, pero como ya se habían acostumbrados a faltar, ahora protestan sin sentido”, asestó. Pidió entonces: “Cero tolerancia para los maestros. El gobierno federal fue muy claro en ese sentido, si el magisterio no se ha dado cuenta tiene que reflexionar”. De acuerdo a García Henestroza, ya no es fácil hacer llegar información falsa a los padres de familia, derivado de que la Reforma Educativa está funcionando. De paso, el diputado local del PAN pidió al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) revelar la nómina de la Sección 22 del SNTE, porque aseguró que siguen existiendo dádivas para mantener el movimiento magisterial. En tanto, aseguró que ya podrá realizar la armonización de la ley educativa, para ello tienen de plazo hasta el próximo 16 de abril del 2016, cuando finalice el primer periodo del tercer año legislativo de la LXII Legislatura. No desacataremos la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), prometió al lamentar que las principales fuerzas políticas se sometieron ante las presiones del magisterio. Y es que advirtió que si no se ponen “abusados” en el tema del presupuesto del 2016, Oaxaca no recibirá recursos etiquetados. Actualmente Oaxaca tiene 21 mil millones de presupuesto para rubros educativos, el doble recursos que reciben los 570 municipios del ramo 33, fondo 3, 4 y del ramo 28, que son 11 mil 500 millones de pesos para los 570 ayuntamientos.
16
estado
Miércoles 14 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Mazunte, un rincón de conexión con la naturaleza //Oaxaca.-
Mazunte es una palabra que deriva del náhuatl y significa “déjame verte desovar”, por lo tanto es un concepto que describe a cabalidad a la localidad y a su gente, la cual se caracteriza por ser un sitio de anidación de tortugas marinas. Desde los años sesentas, las playas vírgenes de Mazunte son visitadas por cientos de tortugas de la especie Golfina que desovaban por las noches durante ciertas etapas lunares. Este singular fenómeno natural, aunado a otros atractivos de índole cultural, llevó a Mazunte a ser nombrado el pasado 25 de septiembre como Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo Federal (Sectur). Ubicada a 264 kilómetros de la capital oaxaqueña y perteneciente a la región de la Costa, Mazunte cuenta con un importante repertorio de cualidades y atractivos que ofrecer a visitantes que buscan vínculos con la naturaleza. La esencia natural y cultural de la localidad, ha llevado a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) a posicionarla como una oferta única en materia de turismo. Aunado a lo anterior, y de acuerdo con el titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego, el Programa “Pueblos Mágicos” contribuyó recientemente a revalorar a un conjunto de cuatro poblaciones de Oaxaca, entre ellas Mazunte, que por sus características representan alternativas frescas y diferentes para las y los visitantes nacionales y extranjeros. “El que Oaxaca tenga hoy cinco Pueblos Mágicos no es poca cosa, para que logremos dimensionar la importancia de este hecho, cabe mencionar que en 2014, el 87 por ciento de los turistas nacionales que viajaron al interior de
nuestro país lo hicieron a ciudades pequeñas, la mayoría de ellas Pueblos Mágicos, y el tamaño de este mercado es de 1.3 billones de pesos”, destacó. Asimismo, dijo que la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo tomó el reto de desarrollar productos turísticos que devinieran en el desarrollo económico de Oaxaca, por lo que se desarrollaron 10 rutas turístico-económicas a lo largo y ancho de la entidad. Señaló que los cinco Pueblos Mágicos de Oaxaca forman parte de alguna de estas rutas, lo que fortalece ambos productos.
Encantos naturales Los atractivos naturales son la carta fuerte en Mazunte, por lo que la STyDE busca enaltecer estos atrayentes sitios para que visitantes estatales, nacionales y extranjeros los disfruten plenamente. La comunidad alberga el Centro Mexicano de la Tortuga (CMT), espacio que cuenta con un acuario de estancia y exhibición de cinco especies de tortugas marinas y 16 especies no marinas. El público en general puede asistir al lugar para conocer los ejemplares vivos o participar en los proyectos de anidación, marcaje y liberación de crías. Asimismo, Punta Cometa es uno de los sitios ineludibles al visitar Mazunte, pues es considerado un lugar mágico y curativo por tratarse de un centro ceremonial. Su posición estratégica permite tener una visibilidad de 180 grados del mar. Actualmente, Punta Cometa es un recinto ecológico comunitario con una gran biodiversidad en su montaña y sus riscos marinos. Personas de todo el mundo acuden a él buscando fe, sanación y a dejar ofrendas para pedir abun-
dancia. Mazunte también ofrece a turistas locales, nacionales y extranjeros sus hermosas playas como Bermejita, San Agustinillo, La Ventanilla, Agua Blanca, La Escobilla, Punta Cometa o Cerro Sagrado, esta última importante para la migración de especies marinas y aves, destacando el traslado de las ballenas jorobadas en el periodo entre diciembre y marzo.
Festividades únicas Cabe señalar, que para la STyDE, Mazunte es más que un destino meramente de turismo natural, pues cuenta con festividades que atraen a infinidad de visitantes a lo largo del año. Mazunte celebra anualmente el Festival Internacional de Jazz. Durante los tres días del último fin de semana de noviembre se promueve en la localidad este género musical, ello al dar cobijo a artistas nacionales e internacionales que hacen gala de su virtuosismo en un marco natural esplendoroso. Además, durante estas festividades se destaca la gastronomía regional y se llevan a cabo distintas actividades como exposiciones artesanales y pictóricas. Otra conmemoración importante es la fiesta popular del Santo Patrón de Esquipulas, la cual se celebra año con año el 15 de enero. Durante tres días se realizan diversas actividades como calenda, convite, quema de fuegos artificiales, venta de comida regional, muestras artesanales, conciertos en vivo, entre otros. Además, la comunidad celebra du-
rante el mes de marzo la Fiesta del Equinoccio de Primavera, conmemoración que tiene la finalidad de dar a conocer la cultura ancestral de Mazunte. Cabe mencionar que en Punta Cometa se llevan a cabo rituales con asistencia de diferentes curanderos y en la explanada de la Agencia Municipal se realizan diferentes tipos de danzas. Esta festividad enmarca la Muestra Internacional de Danza, uno de los eventos más importantes en la región sur de México, que promueve la danza en sus múltiples expresiones. //Ubicada a 264 kilómetros de la capital oaxaqueña y perteneciente a la región de la Costa, Mazunte cuenta con un importante repertorio de cualidades y atractivos que ofrecer a visitantes que buscan vínculos con la naturaleza
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
Otra educación
EL RESULTADO DE la simulación, en donde lo importante era entrar al sistema educativo sin evaluaciones ni planificación, terminó por generar el atraso que hasta hoy se sufre //EZRA SHABOT
D
urante buena parte del siglo XX, la educación impartida por el Estado mexicano se basó en simulaciones propias de un régimen que suponía poder controlar todo, incluso aquella preparación que se impartía en todos los niveles educativos y que era compatible con el discurso de la Revolución Mexicana. Educación laica y gratuita, que al mismo tiempo abrió el camino para que los privados, encabezados por la Iglesia católica, generasen un modelo de instrucción adecuado a las élites sociales y relativamente ajeno a los controles estatales. El 68 mexicano, impulsado desde la Universidad Nacional Autónoma de México, demostró el grado de ruptura entre el modelo de sumisión ejercido por el Estado y la necesidad de ruptura por parte de liderazgos ajenos al sistema. El resultado de la simulación, en donde lo importante era entrar al sistema educativo sin evaluaciones ni planificación adecuada, terminó por generar el atraso que hasta hoy se sufre y la falta de opciones adecuadas para hacer de la educación un instrumento
de ascenso social, como sucede en países desarrollados. Así, mientras la minoría de la educación privada encontraba salidas a sus necesidades, la educación pública, a la que se sometió a las mayorías, demostró su obsolescencia y generó una frustración social en miles y miles de profesionales cuya inserción en el mercado de trabajo era imposible por su falta de preparación en el mundo real y la carencia de empleos adecuados a su perfil. El manejo de la educación básica a través de maestros formados más en el ámbito del control político, que en el de una meritocracia reconocida por su esfuerzo y resultados, sirvió a un sistema autoritario, pero no así a los millones de educandos que transitaron por un esquema educativo que ni enseñaba ni preparaba ni mucho menos evaluaba aquello que en el papel era un modelo de enseñanza-aprendizaje que cubría todas las ramas del conocimiento. Los primeros resultados de las evaluaciones efectuadas en el año 2000 fueron demoledores. Los conocimientos de español y matemáticas en la educación básica eran deficientes en la mayoría de los alumnos, y esto empeoraba conforme se avanzaba en el siguiente ciclo. La Reforma Educativa aprobada en este sexenio trata de resolver el primero de los problemas, que es el rescate de la educación de manos de sindicatos de uno y otro tipo que usurpaban las funciones de Estado en la materia. La detención de Elba Esther Gordillo y el descabezamiento de esa cúpula sindi-
cal abrió la puerta a los procesos de evaluación de un magisterio cuyo liderazgo gozaba de los privilegios propios de un grupo de presión que tenía en sus manos el poder de la educación, pero no las responsabilidades de la misma. La decisión de quitarle a la CNTE los recursos federales y estatales en Oaxaca va en la misma dirección. Las decisiones de la Suprema Corte de Justicia, anulando legislaciones locales en materia de educación que contravenían el espíritu de la reforma federal, cierran el círculo del rescate anunciado. A partir de este momento y una vez realizadas las evaluaciones magisteriales, vendrá la parte de la
transformación de programas de estudio que garanticen los mínimos indispensables para transitar por todo el sistema sin rezagos imposibles de subsanar en el bachillerato o la universidad. Hacer que la enorme cantidad de recursos económicos que se gastan en educación, se traduzcan en resultados tangibles para México a través de la elevación real del nivel de conocimientos que se adquieren y su inserción en el aparato productivo nacional, es el siguiente paso para intentar reducir el enorme rezago que se sufre y que impide hacer de la educación un medio de ascenso social sólido y sostenido. Ésa es la gran apuesta.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
OPINIÓN
19
Le llaman política vi partir” en la cual reclama la desolación que hoy reina y de aquellos ayeres de intenso movimiento del transporte ferroviario. Además, de grata y armoniosa voz, la interpreta con ese sentimiento sólo posible obtenerlo de la vida misma.
//GILBERTO CELIS
D
on Félix Santos, el nombre del hombre de enhiesta y alta figura emblemática del Movimiento Nacional Ferrocarrilero, en liderazgo de su amigo y compañero Demetrio Vallejo. Ha dejado su mortal hospitalidad y obligado está uno a contar de los años de su realidad en el tiempo consumido, la suma de su tiempo, supera el olvido. Del pasado fundido con el hoy, vuelvo al recuerdo con mi querido Maestro Ernesto Mejía Sánchez; considerado en su tierra natal, Nicaragua, cabeza de la llamada Generación del 40 y con quien cultivé una hermosa amistad en mis años de bachillerato en la UNAM. Eso, fue en abril de 1968, cuando formé el Grupo Cultural “Andrés Henestrosa” del plantel número 5 José Vasconcelos de la Escuela Nacional Preparatoria. En ese marco intelectual, buena relación nace con Herminio Ahumada quien lee los poemas de Langston Hughes y con su esposa María del Carmen Vasconcelos, hija del maestro José Vasconcelos y con Felipe Ahumada Vasconcelos participamos en el X Aniversario de la muerte del maestro José Vasconcelos, celebrado en la Sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes. Carlos Pellicer, Dionisio Morales, Efraín Huerta, Thelma Nava, María de los Ángeles Pérez Leyva, Horacio Espinoza Altamirano, María José de Chopitea, Carlos Monsiváis, Luís Rubluo Islas, Luis Garrido, Carlos Loret de Mola, fortalecieron con su presencia y verbo ilustrado nuestras actividades estudiantiles. “Ayer, no más creíamos en el hoy ya lejano” le escuché decir al maestro Mejía Sánchez. “Lo que es esta siendo y dejando de ser” igual le escuché; y de ese ayer que está siendo el hoy lejano, porque está siendo y dejando de ser en el por venir, está el año de 1968 del Movimiento Nacional Estudiantil que propicia mi inmersión intelectual y de investigador social.
DEMETRIOVALLEJO MARTÍNEZ Como está el ayer breve, en este mi hoy tan lento. El de la Huelga Nacional Ferrocarrilera. Porque, Demetrio Vallejo Martínez, llegó a paralizar el Sistema Ferroviario Mexicano. Y con todo y que el presente es mío, han cambiado las formas de mi sueño; y las vías del tren, que formaron mi vida, me hacen recorrer esos años y platicar con don Félix
LOS TLACUACHES DEL LA HUELGA
DEMETRIO VALLEJO MARTÍNEZ Y Juana Santos Sec 13 STFRM Matías Romero
Santos, el corpulento hombre de mi Barrio Juárez querido, pero que nace en La Ajal en el año de 1919 Demetrio Vallejo si es de El Espinal, Oaxaca, dice don Félix, pero era agente express en Coatzacoalcos, Veracruz. Don Félix Santos, es el noveno hijo del matrimonio de Victoriano Santos Rito, del Barrio de La Soledad, y de doña Dorotea Aviel Antonio, nacida en Rincón Vaquero. Mire, fue por mayo de 1958, en la Sección 13 de Matías Romero, origen y destino del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, donde surge lo que sería conocido como el Plan del Sureste, cuando los compañeros de Coches y Carros acordaron solicitar aumento salarial. Para esto era necesario realizar una asamblea extraordinaria; y teníamos que reunir 50 firmas para lograr que citara el Secretario General de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. Así se hizo y llevó a cabo, acordándose convocar a las delegaciones del sureste; así con la delegación de Coatzacoalcos, Veracruz, llega a la Sección número 13 de Matías Romero, el compañero Demetrio Vallejo. De esta manera, continúa don Félix Santos, se tomó el acuerdo de salir a visitar a las secciones sindicales ferroviarias de la zona sur; y, unidas, pedir al Ejecutivo Na-
cional de Samuel Ortega su intervención con la empresa a fin de obtener aumento salarial de 350 pesos al mes. Se habló con la de Tonalá, Chiapas; de Mérida, Yucatán; Córdova y Tierra Blanca, Veracruz; de la ciudad de Oaxaca. El primer paro, entera don Félix, fue por el aumento de sueldo que de 350 pesos al mes, Samuel Ortega la redujo a 200 pesos; pero el Presidente Adolfo Ruíz Cortines lo deja en 215 pesos al mes. El segundo paro fue para nombrar secretario nacional del Sindicato General de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. Es de donde sale electo como secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, el compañero Demetrio Vallejo. Y, la 3ª huelga fue por la renovación de la contratación, pero ya con Demetrio Vallejo Martínez como secretario general.
JUANITA SANTOS Mira, interviene su hija Juana Santos, aquí en esta fotografía estoy con Demetrio Vallejo. Fue tomada aquí en Matías Romero. Juanita Santos, empleada también de los ferrocarriles y activista militante del Movimiento Sindical Ferrocarrilero. De una bella figura, de su propia inspiración escribió la obra musical “Cuando te
Mira, retoma la conversación Don Félix Santos, no todos le entraron, varios se quedaron afuera, como Pedro Sibaja, Adolfo Delgado, Tomás Osorio, Rafael Rendón, Guadalupe Hernández, entre otros. Fíjate que en los coches y carros viejos del taller se metían los tlacuaches. Había muchos que ahí vivían escondidos. Por eso, a los que no participaron y se escondieron para no entrarle a la lucha, se les llamó tlacuaches. Las mujeres nos apoyaron. Ahí está Virginia López, María de Barrientos. Una señora que tenía un comedor, doña Juanita y Dorotea Nieto que tenía la cantina La Rielera. Ahora que te diré, puntea don Félix, esto se cayó por un truquito que puso el gobierno y el ardid lo llevó adelante Tierra Blanca. Resulta, abunda don Félix, que pidieron el apoyo para reestructurar el Contrato de Trabajo de los Ferrocarriles Mexicano y del Pacífico, así como a la Compañía Terminal de Veracruz; sin tener derecho a ello porque no había fenecido. Demetrio Vallejo dijo que no correspondía el apoyo, que habría de esperar al término del Contrato. Buenas las intervenciones de Don Chon García y la de Felipe Ulloa; pero la comisión entrampadora, que vino expresamente de Tierra Blanca, caldeó el ambiente de una asamblea avorazada por su triunfo salarial, y resuelve a favor. Al primer segundo de la huelga, los entrampados fueron reprimidos por el ejército. Los metieron en los carros de ferrocarril y el general que venía al frente ordenó que sellaran las puertas de los carros. Las mujeres, al ver eso y pensando lo peor y entre otras ahí está María Nieto, se tiraron en las vías y dijeron no levantarse hasta que o el general les pasaba el tren encima o abría las puertas. Nada fue fácil, pero finalmente el general ordenó se abrieran las puertas selladas y puso como vigilancia a dos soldados, en cada carro. Por eso le digo. Descanse en paz Don Félix Santos y fraternal abrazo a su heredera Juanita Santos.
20
PUBLICIDAD
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
CNDH: Avances sustantivos en investigación de sexto autobús en Iguala //Luis
Raúl González Pérez hizo un llamado para que todos los mexicanos sumemos esfuerzos “para impedir el uso político de este caso”
INADMISIBLES LOS RUMORES, interpretaciones, ni oportunismo político en el caso de normalistas desaparecidos, dice González Pérez //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
En el senado, en reunión de trabajo, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) les adelantó a los legisladores que están “muy avanzadas” las investigaciones sobre un sexto autobús en el caso Iguala, es decir, una línea que no se había divulgado hasta ahora, pero que estaba en el reporte de la CNDH desde finales de julio pasado. “Un punto que ha sido controversial, a ustedes les consta, es respecto del quinto camión. Bueno, ahí, déjenme
decirles que el GIEI habla de cinco camiones; nosotros, y ahí está documentado cuando dimos esta información, hablamos de seis caminos. Estamos desarrollando esa línea de investigación y vamos muy avanzados”, anotó Luis Raúl González Pérez, responsable de la CNDH. Ahí mismo, el que fuera abogado de la UNAM, puntualizó que en la indagación de este controvertido asunto ocurrido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, no debe haber cabida a ningún tipo de rumor, interpretación u oportunismo de orden político. “Los rumores, suposiciones infundadas y especulaciones, además de confundir a la opinión pública, desvirtúan las investigaciones, propiciando la demora en la conclusión de las mismas y que los hechos permanezcan impunes”, insistió. Además, Luis Raúl González Pé-
NACIONAL
rez hizo un llamado para que todos los mexicanos sumemos esfuerzos “para impedir el uso político de este caso”. Es necesario, dijo, evitar la distorsión que se pretenda dar a los hechos vinculados al caso Ayotzinapa, al igual que el uso descontextualizado de la información pública disponible. “Requerimos pertinencia y oportunidad: El oportunismo no puede tener cabida en la atención de este asunto. La verdad, la justicia y la reparación no puede subordinarse a ningún tipo de interés o autoridad diversa el evitar que esto suceda es un imperativo ético y un compromiso de respeto hacia las víctimas y con la memoria de aquellos que perdieron la vida”. Además, a los senadores presentes, convocados por la Comisión de Derechos Humanos, les subrayó la importancia de atender de inmediato la reparación del daño integral a los familiares
21
de las seis víctimas que la madrugada de septiembre del año pasado perdieran la vida, tema en el que coincide la CNDH con el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. También Luis Raúl González Pérez demandó la investigación de 11 personas que no estaban en el expediente original de Iguala; indagar en otras corporaciones policíacas locales; la ropa que se ha alcanzado a recuperar y que debe ser sujeta a nuevas periciales; así como lo ya señalado en el caso del sexto autobús.
INE debe justificar construcción de su nueva sede: diputados PARA LEGISLADORES DEL PRD, PAN y PRI el Instituto tiene que justificar que tan necesaria es la construcción en un momento de austeridad //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
El Instituto Nacional Electoral (INE) debe explicar qué tan urgente y necesaria es la construcción de su nueva sede, con un costo de mil 100 millones de pesos, en un momento de austeridad en la vida del país, afirmaron legisladores del PRI, PAN y PRD. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, expresó que los consejeros del INE están obligados a explicarle de manera directa, principal y urgente a la Cámara de Diputados, particularmente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, “todo lo que significa la justificación del presupuesto que solicitan para 2016”. En entrevista mencionó que en este momento de austeridad de la vida del país y “en donde todo mundo estamos obligados a apretarnos el cinturón, qué tan necesaria y urgente, qué tan eficiente, sería hoy la construcción de un nuevo edificio del INE”. El legislador del PRD sostuvo que la última palabra la tendrán los diputados, porque son los que deciden lo que se aprueba y qué no, para gastar en 2016. “Lo mejor sería que el órgano electoral postergue la eventual construcción de su nueva sede para 2017, en espera de que mejore la situación económica del país, consideró”.
NO ES EL MOMENTO: PRI Por separado, Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que es el peor momento para iniciar una obra de este tamaño. Sin embargo, aclaró, que esta nueve sede está justificada ya que el edificio actual presenta serias deficiencias, pero el Consejo General tendría que considerar si es la oportunidad para levantarlo, tomando en cuenta que el año próximo ha-
brá restricciones severas por el Gobierno Federal. “Deben considerar si es la oportunidad, si es en este año que todo el mundo va a tener la repercusión de un presupuesto que restringe gastos, cuando debe iniciarse una obra de este tamaño”, agregó. “En mi opinión, incluso, se correría el riesgo de que no pudiera mantenerse el ritmo que están planeando para construirla”, externó.
EL GASTO ES EXCESIVO: PAN El coordinador de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, dijo que su partido solicitará al INE información sobre la construcción de su nueva sede, ya que el presupuesto debe ser autorizado por la Cámara de Diputados.
22
INTERNACIONAL
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Caen 150 personas ligadas con prostitución infantil en EU DURANTE LA OPERACIÓN fueron rescatados 149 menores de edad, quienes eran abusados y explotados sexualmente //WASHINGTON.-
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) rescató la semana pasada a 149 niños de diferentes redes de prostitución de todo Estados Unidos y detuvo a más de 150 individuos, especialmente proxenetas, que obtenían cuantiosos beneficios al abusar de los menores, informó el FBI. El FBI llevó a cabo esta operación, bautizada como “Cross Country”, en 135 ciudades y con la ayuda de las fuerzas del orden locales y estatales, así como del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NMEC), una organización sin ánimo de lucro que nació en 1984. Esta operación se engloba dentro
“LA TRATA DE PERSONAS es un crimen monstruoso y devastador que roba vidas y degrada nuestra nación”, afirmó la fiscal general de EU, Loretta Lynch
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
de la “Iniciativa Nacional de Inocentes Perdidos” para rescatar a menores de las garras de las redes de prostitución, y es la mayor que el FBI ha ejecutado desde que el proyecto naciera en 2003. Con el objetivo de desmantelar las redes de prostitución, más de 500 agentes inspeccionaron hoteles, casinos, áreas de descanso de camiones y otros lugares que suelen ser frecuentados por proxenetas, prostitutas y clientes. Cuando los menores eran encontrados, los especialistas en asistencia de víctimas del FBI -se desplegó a 100 miembros de esta unidad- atendían psicológicamente a los pequeños y les daban los servicios básicos para afrontar ese momento de crisis, como alimentos, ropa, vivienda y atención médica. De los 149 menores rescatados, el menor de ellos tenía 12 años de edad, destacó el FBI. “La trata de personas es un crimen monstruoso y devastador que roba vidas y degrada nuestra nación”, afirmó la fiscal general de EU, Loretta Lynch. “Como resultado de los sobresalientes esfuerzos de coordinación del FBI y de sus socios locales y estatales durante la Operación ‘Cross Country’, más niños dormirán esta noche con seguridad, y más malhechores se enfrentarán a un juicio en nuestro sistema de justicia penal”, añadió la procuradora, según la nota. Desde la creación en 2003 de la “Iniciativa Nacional de Inocentes Perdi-
dos”, el FBI y sus socios estatales han logrado rescatar a 4 mil 800 menores y condenar por delitos de trata de personas a 2 mil proxenetas, de los que 15 recibieron penas de cadena perpetua. //Esta ope-
ración se engloba dentro de la “Iniciativa Nacional de Inocentes Perdidos” para rescatar a menores de las garras de las redes de prostitución
Caen casos de abuso de fuerza de la Patrulla Fronteriza //La dismi-
nución representó un 26 por ciento menos que los mil 215 registrados en el periodo anterior
LA OFICINA DE Aduanas y Protección Fronteriza reportó que el número de incidentes violentos se redujo a 768 en el año fiscal 2015 //NOTIMEX //DALLAS.-
Los incidentes sobre el uso de la fuerza contra los inmigrantes indocumentados que involucran a agentes de la Patrulla Fronteriza, disminuyeron en 26 por ciento este año, según datos oficiales. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos destacó que esta reducción “es especialmente significativa”, si se considera que las agresiones en contra de los agentes y oficiales fronterizos se han mantenido estables. La CBP reportó que el número de incidentes violentos se redujo a 768 en el año fiscal 2015 (entre octubre 2014 y septiembre 2015), lo que representó un 26 por ciento menos que los mil 215 registrados en el periodo anterior. El informe precisó que en 28 de los incidentes registrados en el último año, los agentes fronterizos usaron armas de fuego, aunque no se indicó en cuántos de estos casos hubo resultados fatales. El número de incidentes en el que se hizo uso de armas de fuego, se man-
tuvo casi igual, con uno menos que en 2014. “Me siento alentado por el progreso y la dedicación que los oficiales y agentes de la CBP han demostrado este año”, dijo en un comunicado, el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, R. Gil Kerlikowske. En los últimos años, la CBP ha sido criticada por la falta de transparencia en el reporte de los incidentes de uso de fuerza y en los procesos de investigación interna para esclarecerlos. Desde 2005, los agentes de la Patrulla Fronteriza y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han matado al menos a 46 personas, entre ellas unos 15 estadunidenses, de acuerdo con una reciente investigación del periódico The Arizona Republic. Las muertes varían desde las muy justificables hasta las altamente cuestionables, indicó el diario. Kerlikowske, quien asumió el cargo de comisionado de la CBP en marzo de 2014, prometió trabajar para transformar las prácticas de esa dependencia, poniendo especial atención al uso de la fuerza a fin de evitar abusos sin descuidar la seguridad de los agentes. Desde entonces, la CBP ha emitido nuevas reglas para el uso de fuerza por parte de sus agentes y ha creado un Grupo Consultivo sobre Integridad para investigar a los agentes por mala conducta criminal.
“Las medidas que hemos tomado (...), implementando cambios de políticas, reestructurando nuestro entrenamiento, estableciendo nuevos procesos de revisión y acelerando la divulgación de información básica de los incidentes, han (permitido) alcanzar nuestra misión y garantizar la confianza del pueblo estadunidense”, dijo Kerlikowske.
El informe de la CBP apunta también que en el año fiscal 2015, se registraron 390 agresiones a agentes fronterizos, 17 más que las 373 registradas en 2014. La CBP describe los incidentes de uso de la fuerza como aquellos en los que se registra “una restricción física, el uso de un dispositivo alternativo o la aplicación de la fuerza letal”.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Emilia Clarke es la mujer viva más sexy del orbe LA REVISTA ‘ESQUIRE’ designa así a la actriz de la exitosa serie ‘Game Of Thrones’ y le dedica su portada de noviembre //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
C
omo cada noviembre la revista Esquire elige a la mujer más sexy del orbe y en esta ocasión la merecedora de tal título es la actriz británica Emilia Clarke, cono-
cida por interpretar a Daenerys Targaryen, en la exitosa serie de la cadena HBO, “Game Of Thrones”. La londinense de 28 años será la próxima portada de la publicación, para la edición de noviembre específicamente, en la que ofrece una entrevista y una sexy sesión semidesnuda. Con una actitud que combina la inocencia y el despertar de la pasión, Emilia posó con lencería negra y tacones, para la lente del fotógrafo Vincent Peters. Según Esquire ella se coronó gra-
ESPECTÁCULOS
23
cias a su “dulzura y fortaleza”, además de una “sangre fría determinante”, contrastes acentuados, sin omitir su evidente gran atractivo físico.
“
La londinense de 28 años será la próxima portada de la publicación, para la edición de noviembre específicamente, en la que ofrece una entrevista y una sexy sesión semidesnuda
Leonardo DiCaprio se
compromete con su novia EL INTÉRPRETE ESTADUNIDENSE habría pedido matrimonio a su pareja Kelly Rohrbach con quien lleva cuatro meses de relación //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
E
l actor estadunidense Leonardo DiCaprio podría abandonar próximamente la soltería. Portales como ‘E! News’ y ‘Ok Magazine’ informan que el intérprete habría pedido matrimonio a su novia, Kelly Rohrbach, con la que lleva cuatro meses de relación. De acuerdo al portal ABC, todo ocurrió la semana pasada en una cena romántica en un restaurante de Nueva York.
No fue planeado. Sólo ocurrió. Bebían vino tinto y estaban muy metidos en la conversación’, comentó un amigo cercano a la pareja. En ese momento, el actor de 40 años le dijo a su novia de 25 que quería ‘pasar el resto de su vida con ella’. Una declaración con la que Rohrbach entró en shock. “Leonardo la convenció que de verdad lo sentía, y ella accedió con un beso”, cuenta la misma fuente. Al parecer, Rohrbach es mucho más que una cara bonita. Se graduó en Georgetown University y, por lo que cuentan fuentes cercanas a la pareja, la joven es ‘muy inteligente’. ‘Comparte la pasión de él por problemas sociales como el calentamiento global y la pobreza’. Conectan de forma intelec-
tual, algo que es completamente nuevo para él.
EL SOLTERO DE ORO DE HOLLYWOOD
El protagonista de ‘Titanic’, conocido también por conquistar el corazón de famosas celebridades como las modelos Gisele Bündchen, Bar Refaeli o la actriz Blake Lively, parece haber encontrado a su media naranja finalmente.
“
No fue planeado. Sólo ocurrió. Bebían vino tinto y estaban muy metidos en la conversación’, comentó un amigo cercano a la pareja
Rihanna cantará para los ‘ángeles’ de Victoria’s Secret
LA ESTRELLA BARBADENSE del pop amenizará el desfile de bellezas aladas que la cadena CBS transmitirá el 8 de diciembre //AP //CIUDAD DE MÉXICO.-
L
a sensual y polémica cantante Rihanna cantará para los “ángeles” en el desfile anual Victoria’s Secret Fashion Show
2015. Esta será la segunda vez que la estrella barbadense del pop participé, siendo su primera en 2012; mientras que esta ocasión será el debut para los otros dos invitados: Selena Gómez y The Weeknd. El desfile con Rihanna en el show estelar se transmitirá el 8 de diciembre por la cadena de televisión CBS. En esta edición desfilarán las bellezas aladas de la firma Adriana Lima,
Alessandra Ambrosio, Behati Prinsloo, Candice Swanepoel y Lily Aldridge, así como los nuevos “ángeles”, Elsa Hosk, Jac Jagaciak, Jasmine Tookes, Kate Grigorieva, Lais Ribeiro, Martha Hunt, Romee Strijd, Sara Sampaio, Stella Maxwell y Taylor Hill. // //
HORÓSCOPOS
Aries:
Tauro:
Géminis:
Cáncer:
Leo:
Virgo:
Libra:
Hable con su pareja con sinceridad en esta jornada. No tema expresar sus sentimientos, deseos, gustos o disgustos. Trate de reducir gastos para recobrar el equilibrio financiero o muy pronto verá su economía doméstica en las ruinas. Trate de decir lo que piensa y de buscar una solución lo más rápida posible. El aburrimiento es algo que ambos detestan. Si necesita rumiar sus experiencias antes de reaccionar en el día de hoy, hágalo. Pero esto no significa que se encierre en su caparazón sin hablar con nadie. En el plano amoroso, sepa que la obstinación y la intransigencia, defectos muy típicos en los nativos de Leo cuando se sienten presionados, actuarán como dardos envenenados para su pareja. ¡Alerta! Muchas personas no comparten sus puntos de vista. Por eso ni se le ocurra quejarse. Intente mantener cerrada la boca si no quiere que lo abandonen. ¡Tenga fe! A pesar de los problemas recuerde que aunque no lo vea, el Sol siempre está. De usted depende que su pareja siga adelante. Debido a la negatividad de la Luna, alguien le hará una broma envuelta en afecto y usted se fastidiará
Escorpion:
Sagitario:
Capricornio:
Acuario:
En esta jornada sentirá muchas veces que un amigo o allegado de Géminis es poco maduro y no comprende lo que usted dice, y que siempre lo toma como su maestro o guía.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Porque ellas lo pidieron
Será un día especialmente propicio si piensa iniciar una relación amorosa con algún Carnero. Aries aportará cosas nuevas en su vida. No arruine la relación por nimiedades y trate de entender que una relación está formada por los intereses personales pero por sobre todo, por los mutuos. El día estará lleno de sorpresas agradables y placenteras. Se embarcará en relaciones amorosas que lo llevará a vivir momentos muy plenos.
Piscis:
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Charlie Cox
24
//Nació en Londres el 15 de diciembre de 1982, actor inglés. Hizo el rol de Tristan
Thorne en la película “Stardust”. Luego fue visto en la película “Stone of Destiny”. Fue el actor principal en la producción “Encontrarás Dragones”. En 2014, fue elegido por Marvel para interpretar a Matt Murdock / Daredevil en la serie de televisión “Daredevil”
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Conoce a los clasificados y a los que irán a repesca de la Eurocopa AL TÉRMINO DE la fase de grupos de la eliminatoria de la UEFA, 20 selecciones tienen su pase directo, mientras ocho equipos pelearán por cuatro boletos //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
L
uego del término de la fase de grupos en la eliminatoria de la UEFA para la Eurocopa de Francia 2016, ya hay 20 selecciones clasificadas al certamen continental incluyendo a Francia que como equipo anfitrión no tomó parte en la eliminatoria.
DEPORTES
25
Cabe señalar que el primero y segundo lugar de cada grupo clasificó de manera automática. Turquía como el mejor tercer lugar se metió de manera directo y el resto de las selecciones que se ubicaron como terceros en su sector, disputarán un boleto en la repesca.
Clasificados:
//ANFITRIÓN: FRANCIA //GRUPO A: ISLANDIA, REPÚBLICA CHECA //GRUPO B: BÉLGICA, GALES //GRUPO C: ESPAÑA, ESLOVAQUIA //GRUPO D: ALEMANIA, POLONIA //GRUPO E: INGLATERRA, SUIZA //GRUPO F: IRLANDA DEL NORTE, RUMANIA //GRUPO G: AUSTRIA, RUSIA //GRUPO H: ITALIA, CROACIA //GRUPO I: PORTUGAL, ALBANIA //MEJOR TERCERO: TURQUÍA (GRUPO A)
Jugarán repechaje: //GRUPO B: BOSNIA //GRUPO C: UCRANIA //GRUPO D: IRLANDA //GRUPO E: ESLOVENIA //GRUPO F: HUNGRÍA //GRUPO G: SUECIA //GRUPO H: NORUEGA //GRUPO I: DINAMARCA
Cristiano Ronaldo recibe su cuarta Bota de Oro
“
La estrella portuguesa logra este galardón por cuarta vez, tras haberlo conseguido en 2008, 2011 y 2014, y deja atrás a Messi, que lo consiguió en 2010, 2012 y 2013
EL LUSO NO se conforma y advierte que va por la quinta y sexta Bota. Florentino Pérez lo considera un jugador único y excepcional //AGENCIAS //MADRID.-
C
ristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, recibió su cuarta Bota de Oro que le acredita como máximo goleador de la temporada 2014/15 y que le convierte en el jugador que más veces ha logrado este galardón, aunque, ambicioso, aseguró que quiere hacerse con la quinta o la sexta si es posible. Cristiano Ronaldo se proclamó máximo goleador de las ligas europeas con 48 dianas (96 puntos), cinco más que el argentino Leo Messi (86), delantero del Barcelona, y el también albiceleste Sergio ‘Kun’ Agüero, atacante del Manchester City inglés, acabó en la tercera posición con 26 tantos (52). La estrella portuguesa logra este galardón por cuarta vez, tras haberlo conseguido en 2008, 2011 y 2014, y deja atrás a Messi, que lo consiguió en 2010, 2012 y 2013. La primera vez que lo logró Cristiano Ronaldo fue en su etapa en el Manchester United, con los 31 goles que marcó en la ‘Premier’. En 2011, ya como jugador madridista, se proclamó principal artillero con 40 tantos,
y en 2014 con 31, en este último caso compartido con el uruguayo Luis Suárez, actualmente en el Barcelona y entonces en el Liverpool. La Bota de Oro la otorga desde 1997 la European Sport Media (ESM), la organización que reúne a las principales publicaciones deportivas del Viejo Continente, entre ellas el diario ‘Marca’, que ejerció de anfitrión en la gala celebrada en el hotel Westin Palace de Madrid. Cristiano Ronaldo, que recibió el premio de manos de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, agradeció a todos los que le apoyan, a su familia, a sus compañeros y demás personal que le rodea en el equipo y admitió
que para él recibir una cuarta Bota de Oro era “un honor y un privilegio muy grande” recibir el trofeo, que es “muy importante” para él. Insistió en sus palabras de agradecimiento a los compañeros del equipo, porque consideró que sin ellos “obviamente no tendría oportunidad de ganarlo (el premio)” y manifestó que para conseguir estos trofeos individuales es imprescindible ganar competiciones a nivel colectivo. “Siempre quiero más. Quiero la quinta Bota, la sexta...”, dijo el delantero luso, quien afirmó que “el Real Madrid tiene que ganar siempre títulos y este año no será diferente. Queremos ganar la Liga, la Champions, la Copa...
Gracias y espero que nos veamos el próximo año”. Cristiano Ronaldo, que vestía un traje gris claro y una corbata oscura, estuvo arropado, entre otras personas, por su madre, María Dolores, su hijo, Cristiano Jr., su agente, Jorge Mendes, su técnico, Rafa Benítez, y el presidente, Florentino Pérez. El mandatario blanco afirmó que este galardón “vuelve a demostrar que estamos ante un futbolista único y excepcional” y recalcó que era el primer jugador que reunía cuatro Botas de Oro, lo que para él, como presidente, es “un orgullo” tenerlo en su equipo, y para el madridismo es “un honor y un privilegio” contar con “una leyenda indiscutible del futbol mundial” de una “dimensión gigantesca” cuyos números confirman que está marcando una época. Florentino Pérez aseguró que Cristiano Ronaldo “todavía quiere mucho más” y destacó, su “talento fabuloso” con “capacidad inmensa de sacrificio, profesionalidad y entrega” al servicio de un “espíritu inconformista”, que también es “seña de identidad” del Real Madrid, de una “ambición por mejorar y dar el máximo para el equipo” que le convierte “en ejemplo para todos y gran referente para todos los compañeros”. “Los que conocemos a Cristiano Ronaldo sabemos que todo esto es de nuevo para él, un punto de partida hacia nuevos desafíos”, apuntó Florentino Pérez.
26
REFLEXIONES
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Vitaminas para el alma
C
uando las horas de desaliento te invadan el alma, y las lágrimas afloren en tus ojos, búscame: Yo Soy aquel que sabe consolarte y pronto detiene tus lágrimas. Cuando desaparezca tu ánimo para luchar en las dificultades de la vida, o sientas que estas pronto a desfallecer, llámame: Yo soy la Fuerza capaz de remover las piedras de tu camino y sobreponerte a las adversidades del mundo. Cuando, sin clemencia, te encontraras sin donde reclinar tu cabeza, corre junto a mí: Yo Soy el refugio, en cuyo seno encontrarás guarida para tu cuerpo y tranquilidad para tu espíritu. Cuando te falte la calma, en momen-
tos de gran aflicción, y te consideres incapaz de conservar la serenidad de espíritu, invócame: Yo soy la Paciencia que te ayudará a vencer las dificultades más dolorosas y triunfar en las situaciones más difíciles. Cuando te debatas en los misterios de la vida y tengas el alma golpeada por los obstáculos del camino, grita por mí: Yo soy el Bálsamo que cicatrizará tus heridas y aliviará tus padecimientos. Cuando el mundo sólo te haga falsas promesas y creas que ya nadie puede inspirarte confianza, ven a mí: Yo soy la Sinceridad, que sabe corresponder a la franqueza de tus actitudes y a la nobleza de tus ideas.
Cuando la tristeza o la melancolía intenten albergarse en tu corazón, clama por mí: Yo soy la Alegría que te infunde un aliento nuevo y te hará conocer los encantos de tu mundo interior. Cuando, uno a uno, se destruyan tus ideales más bellos y te sientas desesperado, apela a mí: Yo soy la Esperanza que te robustece la Fe. Cuando la impiedad te revele las faltas y la dureza del corazón humano, aclámame: Yo soy el Perdón, que te levanta el ánimo y promueve la rehabilitación de tu alma. Cuando dudes de todo, hasta de tus propias convicciones, y el escepticismo te aborde el alma, recurre a mí: Yo soy la fe que te inunda de luz y de entendi-
miento para que alcances la Felicidad. Cuando ya nadie te tienda una mano tierna y sincera y te desilusiones de los sentimientos de tus semejantes, aproxímate a mí: Yo Soy la Renuncia que te enseñará a entender la ingratitud de los hombres y la incomprensión del mundo. Y cuando al fin, quieras saber quién soy, pregúntale al río que murmura, al pájaro que canta, a las estrellas que titilan. Yo soy la Dinámica de la vida, y la Armonía de la naturaleza. Me llamo Amor. Soy el remedio para todos los males que atormenten tu espíritu… Ven a mí que yo te llevaré a las serenas mansiones del infinito bajo las luces brillantes de la eternidad.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
27
Es una obra que subvierte el orden y el lenguaje dominantes, planteó Luis Hernández Navarro
Dan a conocer libro póstumo de Luis Villoro en la feria del Zócalo
LA ALTERNATIVA: PERSPECTIVAS y posibilidades de cambio incluye la correspondencia que intercambió con el subcomandante Marcos EL ESCRITOR PUSO su credibilidad, su capital intelectual y su reconocimiento al servicio del zapatismo, recordó el periodista en el encuentro //AGENCIAS //MÉXICO.-
El libro La alternativa: perspectivas y posibilidades de cambio, de Luis Villoro (1922-2014), es una obra subversiva, es decir, subvierte el orden y el lenguaje dominantes, considera Luis Hernández Navarro, autor del prólogo del volumen que se presentó el domingo pasado en la 15 Feria Internacional del Libro en el Zócalo. Además de presentar cuatro ensayos que abordan los problemas éticos y políticos acerca de la revolución, la democracia, la pluralidad y la alternativa de cambio político, el volumen, publicado por el Fondo de Cultura Económica, incluye la correspondencia que el filósofo intercambió con el subcomandante Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
A contracorriente
Hernández Navarro recordó que en un época en la que la llamada Dama de Hierro, Margaret Thatcher, entonces primera ministra británica, afirmaba que no había más discurso que el dominante del neoliberalismo y que no había opciones para enfrentarlo, “Luis Villoro escribió este libro, que se publica ahora de manera póstuma y se llama, precisamente, La alternativa: perspectivas y posibilidades de cambio. Es decir, el autor camina a contracorriente de aquel discurso y se mete de lleno en la idea de que efectivamente otro mundo es posible, pensamiento que comenzó a gestarse a partir de 1994 con el levantamiento zapatista en México y que después se expandió con el Foro Social Mundial, así como con las expresiones de lucha antineoliberal en América Latina. Idea que propone también que el orden y el lenguaje del neoliberalismo y del capitalismo, con su democracia procedimental, no son el fin de la historia ni la consagración del fin de los
relatos. En este libro, continuó el periodista, el autor regresa, después de un largo periplo, a sus preocupaciones iniciales en el terreno de la filosofía y la historia, expresadas en su primer libro, Los grandes momentos del indigenismo en México (1950), “65 años después de aquella primera obra, este trabajo se ubica también en el terreno del indigenismo, pero ya del otro lado del espejo. “En el EZLN Villoro reconoció un conjunto de cualidades fundamentales para transformar la sociedad y el mundo. Muchas de sus preocupaciones intelectuales, expresadas con claridad en 1994 a propósito del levantamiento indígena zapatista, están presentes en su libro de 1992 titulado El pensamiento moderno: filosofía del renacimiento, donde avanza en el proceso de la crítica de la modernidad y de los destinos de un mundo homogéneo al que él no le reconoce sentido ni autoridad, para trazar el rumbo del conjunto de la humanidad”.
Compromiso con el movimiento
Hernández Navarro hizo hincapié en que la primera aproximación de Villoro al EZLN “es la de un hombre que tenía 72 años de edad, con lo mejor de su obra ya realizada, en ese momento miembro de El Colegio Nacional, pre-
mio Nacional de Ciencias y Artes, delegado ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, un gran universitario. Con ese estatus y reconocimiento intelectual apostó su resto, lo que le quedaba de vida para comprometerse con ese movimiento. “Esa apuesta la mantuvo hasta el último momento y no sólo en 1994, cuando el zapatismo disponía de gran carisma y todos en el mundo intelectual querían acercarse al subcomandante Marcos para tomarse una foto
con él, sino muchos años después, en 2011 y 2012, cuando se realizó el intercambio epistolar entre ambos, cuando muchos de esos compañeros de viaje de la primera época del zapatismo se bajaron del barco. Luis Villoro siguió poniendo su credibilidad, su capital intelectual y su reconocimiento al servicio de esa causa, nunca acríticamente. A lo largo de los años siempre dijo, en esa relación estrecha, aquello con lo que estaba de acuerdo y aquello en lo que difería; nunca jugó situaciones de dobleces, y
se comportó como uno más con los zapatistas, sin pedir ningún tipo de consideración o reconocimiento. Eso habla también de su calidad humana. En la presentación también participó el ex director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México Ambrosio Velasco, quien hizo una breve reseña del contenido del libro y destacó que Luis Villoro retomó a los grandes filósofos para comprometerse con las causas más justas y más urgentes de México.
28
SEGURIDAD
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Roban en escuela primaria //LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
El profesor Francisco Meléndez Toledo, director de la escuela primaria federal “José María Morelos y Pavón”, señaló a este diario que serían las 7:30 horas, cuando hizo su arribo a este centro de estudios, ubicada en la población de Lachigola, agencia de El Barrio de la Soledad, dándose cuenta que en el salón de medios la protección de la ventana se encontraba rota, observando que la computadora y el CPU habían desaparecido, en tanto, en otro de los salones el o los ladrones despegaron del techo el sistema del aire acondicionado, así también se llevaron un ventilador de pedestal. Al indagar entre los vecinos, éstos dijeron no haber escuchado nada, por lo que se presume que los ladrones actuaron entre las 02:00 o 04:00 horas, ya que los lugareños inician sus actividades cotidianas a las 06:00 horas. Meléndez Toledo señaló que acudirá a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que los aparatos están registrados por la Contraloría Federal, aunque también denunciará los hechos en la Procuraduría General de Justicia del Estado para que intervenga el fiscal del Fuero Común y gire oficio al cuerpo de agentes investigadores y establezcan la identidad de los probables ladrones y éstos sean castiga-
dos de acuerdo a la ley, señaló finalmente el director de la primaria. Cabe mencionar que más tarde se vio un intenso movimiento de los diferentes cuerpos de la policía e integrantes del grupo de inteligencia del Ejército, por lo que se espera que los ladrones sean aprehendidos en el transcurso de la semana. //Los amantes de lo ajeno se lle-
varon una computadora, un aire acondicionado y un ventilador
Asaltan a vendedores de gas SE LLEVAN LA unidad de motor y el dinero de la venta del día //ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-
El domingo por la tarde se registró un asalto a mano armada a dos vendedores de gas, despojándolos de la unidad de motor donde realizaban sus ventas y el dinero que llevaban. Los hechos fueron reportados a la policía aproximadamente a las 16:00 horas, donde mencionaban que el asalto a mano armada había sucedido en el camino que conduce a “Ciudad Peluche”, entronque a la carretera de la población de San Pedro Huilotepec.
Dijeron que luego del asalto, los maleantes se habían llevado la camioneta con rumbo desconocido, por ese motivo la policía implementó un operativo de búsqueda, dando como
resultado que momentos después la unidad de motor fue localizada abandonada en una de las calles de la colonia César Linton. Ahí la policía recuperó la camioneta y reportó el caso a la autoridad correspondiente, quienes se encargarán de las diligencias de ley a modo de deslindar responsabilidades.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Hallan cuerpo de estudiante del Cetmar
RESPONDIÓ AL NOMBRE de Abisael Baloet Gijón, de 20 años //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Personal de la Armada de México encontró ayer un cuerpo flotando en la boya tres, se informó que pertenece al joven que se ahogó en Las Salinas del Marqués, siendo entregado
a las autoridades correspondientes. Eran a las 10:00 horas aproximadamente, cuando personal de la Armada de México a bordo de lanchas andaban en la búsqueda del joven Abisael Baloet Gijón, de 20 años de edad, cuando los militares que también lo estaban buscando, al llegar a la boya tres se percataron de un cuerpo flotando sin vida. Los soldados lograron rescatar el cuerpo y se trasladaron a su base, donde horas más
tarde el cadáver fue entregado a la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes dieron fe del levantamiento del cuerpo, siendo trasladado al descanso para que ahí el médico de la Subprocuraduría Regional le practicara la autopsia de ley, para determinar la causa de su muerte. Horas más tarde fue entregado a sus familiares para que le den cristiana sepultura, mientras que agentes del Ministerio
Público del Fuero Común continuarán con las investigaciones. //El
cuerpo fue encontrado cerca de la boya tres, por militares que se unieron a la búsqueda de Abisael
Ejecutan a comerciante de pollos
SUJETOS ARMADOS INGRESARON a su domicilio y le dispararon en la cabeza a Obeth Fuentes Wendolay cuando dormía //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
De dos impactos de bala en la cabeza le arrebataron la vida a conocido empresario, dueño de una distribuidora de pollos en la ciudad, el cual se encontraba descansando dentro de su domicilio cuando tres sujetos fuertemente armados ingresaron hasta el corredor donde se encontraba el ahora occiso descansando y le dispararon en un par de ocasiones a la altura de la cabeza, arrebatándole la vida instantáneamente. Los hechos ocurrieron alrededor de las 05:00 horas sobre la calle Santos Degollado de la Octava Sección Cheguigo, donde elementos de la Policía Municipal, Estatal y personal del cuerpo de bomberos arribaron rápidamente para tomar conocimiento, donde solicitaron la presencia de las autoridades del Ministerio Público tras confirmar que el lesionado ya se encontraba sin vida y en la escena del crimen existían evidencias de dicho homicidio. Elementos de la Procuraduría General
de Justicia arribaron al lugar de los hechos en compañía de personal especializado en la materia de criminalística, quienes realizaron las labores correspondientes e incautaron dos casquillos percutidos en la escena del crimen, uno de ellos calibre 9 milímetros y el otro calibre .223, perteneciente a un arma larga de uso exclusivo del Ejército AR-15, así también minutos más tarde ordenaron el levantamiento del cuerpo el cual presentaba dos impactos de bala en la cabeza, mis-
mo que fue trasladado al anfiteatro local para la práctica de la necropsia de ley. Familiares del occiso identificaron el cuerpo con el nombre de Obeth Fuentes Wendolay, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Santos Degollado de la Octava Sección Cheguigo, mismo quien se sabe era un microempresario, quien al parecer fue víctima de un posible ajuste de cuentas. En las oficinas del Ministerio Público se dio inicio a un legajo de investigación por el
delito de homicidio calificado en contra de quien o quienes resulten responsables de estos hechos. //Los hechos ocurrieron alrede-
dor de las 05:00 horas sobre la calle Santos Degollado de la Octava Sección Cheguigo, Juchitán
30
SEGURIDAD
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Policías municipales impiden
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
asalto; detienen a tres //Los deteni-
dos son: Mariano Concepción Luna Luis, vecino de la colonia Los Pinos; Robelsi Abdiel García Toledo, de la colonia Virgen de Guadalupe y Julio César Santiago, de la Cuarta Sección, Juchitán
LA DETENCIÓN SE realizó antes de que los tres jóvenes atracaran una cantina //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Tres jóvenes fueron detenidos el día de ayer por la tarde por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego que fueran sorprendidos portando dos pistolas en la cintura. Las autoridades policiacas reportaron que el aseguramiento se realizó alrededor de las 14:00 horas del día de ayer sobre el tramo carretero JuchitánEl Espinal, a la altura de la Agencia Modelo del Istmo, donde se encontraba un grupo de policías municipales practicando un deporte cuando lograron visualizar que tres sujetos ingresaban dentro de una cantina quienes al parecer portaban armas de fuego, por lo que de inmediato procedieron a solicitar el apoyo de sus compañeros de turno para realizarles una revisión de rutina. Tras ser inspeccionados los tres jóvenes sospechosos, los uniformados lograron decomisarles un par de pistolas de juguete a dos de éstos, por lo que los tres fueron detenidos de inmediato
Atracan a taxista en Las Salinas y trasladados a la comandancia de la policía, donde al ser interrogados dijeron responder a los nombres de Mariano Concepción Luna Luis, con domicilio en la colonia Los Pinos de esta ciudad; Robelsi Abdiel García Toledo, de la colonia Virgen de Guadalupe y Julio
César Santiago con domicilio sobre la calle 2 de Noviembre de la Cuarta Sección de esta ciudad. Según el expediente policiaco, dos de los detenidos cuentan con antecedentes penales en las comandancias de la Policía Municipal y Estatal, pues han sido capturados después de cometer asaltos en la ciudad de Juchitán y El Espinal, sin embargo, siempre han quedado libres gracias a la falta de denuncias que confirmen sus actos vandálicos.
Asaltan tienda de fumigaciones EL ILÍCITO SE llevó a cabo sobre la calle 2 de Noviembre de la Segunda Sección en una sucursal denominada “Fumigaciones Ecológicas del Istmo” //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Una llamada anónima alertó el día de ayer por la tarde a los policías municipales de esta ciudad, luego que reportaran el momento en que un asalto a mano armada se llevaba a cabo sobre la calle 2 de Noviembre de la Segunda Sección en una sucursal denominada “Fumigaciones Ecológicas del Istmo”. Los uniformados de inmediato hicieron acto de presencia en el lugar de los hechos, quienes al entrevistarse con la empleada de la sucursal, dijo que dos jóvenes que portaban armas de fuego fueron los que la despojaron de la cuenta del día y de dos teléfonos celulares. Fue así como los policías iniciaron un operativo policiaco en la ciudad,
donde tras varios minutos no lograron localizar a los presuntos responsables de estos hechos, por lo que sólo invitaron a la parte afectada a presentar su formal denuncia en las oficinas del Ministerio Público de esta ciudad, para que éstos realicen las investigaciones correspondientes en torno a este caso.
//La empleada de la sucursal “Fumigaciones
Ecológicas del Istmo”, dijo que dos jóvenes que portaban armas de fuego fueron los que la despojaron de la cuenta del día y de dos teléfonos celulares
EL TRABAJADOR DEL volante se retiró del lugar del asalto después de pedir ayuda a los vecinos //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Continúan los asaltos a taxistas, ahora le tocó a uno del Sitio Galerías del Istmo, los hechos se suscitaron en Las Salinas del Marqués, hasta donde las autoridades estatales y municipales tuvieron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, en la comisaría ellos recibieron una llamada telefónica, donde le reportaban que en la agencia de Las Salinas del Marqués un taxista del sitio antes mencionado era asaltado. De inmediato, el comandante al mando ordenó que acudieran las patrullas a dicha agencia, donde al llegar efectuaron recorridos en toda la playa de Las Salinas del Marqués, comerciantes reportaron que un taxi del Sitio Galerías del Istmo, desconociendo el número económico, fue asaltado por sujetos desconocidos. El conductor logró pedir ayuda y ellos solicitaron el apoyo, pero el conductor se retiró del lugar, los uniformados continuaron con los recorridos en dicho lugar y resguardando la seguridad de los comerciantes, así como de los transportistas. //Comerciantes de Las Salinas del Marqués reportaron que un taxi del Sitio Galerías del Istmo, desconociendo el número económico, fue asaltado por sujetos desconocidos
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
31
Vuelca remolque con cerveza EL CHOFER DEL tráiler iba a rebasar un automóvil, pero no le dio tiempo y en su intento por regresar al carril, el remolque se volcó //JESÚS MÉNDEZ //TIERRA BLANCA, VERACRUZ.-
Los hechos sucedieron sobre la carretera federal 145, que conecta a Tuxtepec con Tierra Blanca, Veracruz, cuando el remolque de un tráiler que transportaba cervezas volcó aparatosamente, ocasionando que sobre el asfalto quedara tirado todo el producto. El accidente ocurrió alrededor de las 16:15 horas de este martes, en inmediaciones de la comunidad de Atalaya, municipio de Tierra Blanca, Veracruz. La Policía Federal informó que el chofer del tráiler iba a rebasar un automóvil, pero no le dio tiempo y en su intento por regresar al carril, el remolque se volcó. Ante lo descrito, el cargamento de cerve-
zas quedó tirado sobre el asfalto y en un camino adyacente a la carretera, lo cual fue aprovechado por civiles, quienes en acto de rapiña se llevaron varios cartones de cervezas. Por este hecho, personal de la Policía Federal división Caminos tomó conocimiento, abanderó el lugar e inició el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.
//El cargamento de cervezas quedó tirado sobre el asfalto y en un cami-
no adyacente a la carretera, lo cual fue aprovechado por civiles, quienes en acto de rapiña se llevaron varios cartones de cervezas
Atropellan a húngara LA PROTAGONISTA DEL accidente fue trasladada a la cárcel municipal y la unidad de motor fue llevada al corralón //JESÚS MÉNDEZ //TEHUANTEPEC.-
A las 17:00 horas aproximadamente fue atropellada una persona del sexo femenino, quien pretendía cruzar la calle, resultando lesionada de gravedad. Los hechos sucedieron en la esquina del palacio municipal de Tehuantepec, cuando la conductora el automóvil Aveo de color
blanco, quien circulación a exceso de velocidad y con falta de precaución, atropelló a una persona del sexo femenino, quien se dedica a leer la mano en el parque de la ciudad de Tehuantepec, dejándola con lesiones graves. Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes al ver la gravedad de la señora la trasladaron al hospital más cercano para su valoración médica. En cuanto a la protagonista del accidente, fue trasladada a la cárcel municipal y la unidad de motor fue llevada al corralón correspondiente.
//Se dijo que la persona atrope-
llada se dedica a leer la mano en el parque central de Tehuantepec
SEGURIDAD Miércoles 14 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Hallan cuerpo de estudiante del Cetmar
Vuelca remolque con cerveza EL CHOFER DEL tráiler iba a rebasar un automóvil, pero no le dio tiempo y en su intento por regresar al carril, el remolque se volcó //El cargamento de cerve-
zas quedó tirado sobre el asfalto y en un camino adyacente a la carretera, lo cual fue aprovechado por civiles, quienes en acto de rapiña se llevaron varios cartones de cervezas
PÁG. 29
PÁG. 31
Ejecutan a comerciante de pollos
Atropellan a húngara
PÁG. 29
PÁG. 31