Maestros bloquean carreteras en diversos puntos
Rinden homenaje a Niños Héroes
Página /04/06/08/10
Año XLVI Edición 9859
Salina Cruz, Oax.
Página /11
Sábado 14 de septiembre del 2013
Provoca “Ingrid” inundaciones, crecida de ríos y derrumbes
Levantan triquis plantón en Palacio de Gobierno
Página /14/15
DIF Municipal de Guichicovi, en apoyo de los más necesitados
El Sistema DIF Municipal de San Juan Guichicovi, a cargo de la licenciada Maayba Valenzuela Pérez, ha dado muestra de grandes avances en los proyectos efectuados en este año 2013.
Página /05/08 El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a las maestras, maestros y organizaciones sociales que se manifiestan en diversos puntos de la Ciudad de Oaxaca Juárez, para deponer todo tipo de acciones o movilizaciones que afecten la concordia social.
Página /’16
Llama el Gobierno de Oaxaca a evitar confrontaciones
Se unirán organizaciones pesqueras a la APPO Por la situación de abandono que tiene el gobierno del estado al sector pesquero, acordaron los integrantes de la Alianza de Organizaciones, Productores, Acuicultores e Investigadores de la Pesca del Estado de Oaxaca incorporarse a los movimientos sociales que encabezará la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. Página /03
Página / 12/13
02
Editorial
Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruiz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… Fundador Pedro Morales Sosa DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Los maestros pertenecientes a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que laboran bajo la protección de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que a su vez tiene enlaces con las otras Coordinadoras en diferentes estados de la nación, ya están sintiendo, como se dice en el lenguaje popular, “pasos en la azotea”. Los líderes, sienten que se les escapan, tanto las sumas millonarias que están acostumbrados a recibir, por el poder que han sumado desde hace más de 30 años, como por la venta, herencia y transa de las plazas. Pero más que nada, por el poder. El ataque, que no enfrentamiento, a las fuerzas del orden en el Distrito Federal, está marcando la diferencia. Otra forma equivocada de afrontar las cosas, pero que les ha servido desde siempre, es hacer el más daño posible a la ciudadanía, que si en un principio los apoyaban, hoy solamente piden a las autoridades que ya los paren. El gobierno ha seguido dando los pasos necesarios para cerrar la salida a la CNTE, que ya no siente por donde encontrar la puerta y seguirán subiendo de tono sus protestas, con sus fuerzas activistas, pero que ya cansaron a la ciudadanía, y eso, porque creen y consideran que si en Oaxa-
ALGO PARA COMENTAR NACIONAL
El Sol del Istmo
PASOS EN LA AZOTEA ca no les hacen nada, pese a lo que hagan, pues lo seguirán haciendo, hasta que empiecen a tratar de ganar, como sea, y ahí estará su Waterloo. La CNTE no pide negociaciones, quiere todo el pastel, pero el pastel ya no está a su alcance, ya está en manos del gobierno, ya está en la Constitución, y ahí estuvo su error, porque si así lo han hecho en Oaxaca y Michoacán, pensaron que con un poco de presión, el gobierno doblaría las manos y los de la Coordinadora seguirían mandando. Por lo pronto, ya está contemplada la auditoría al IEEPO, donde están solamente los de la CNTE, el final será en que ya no les pagarán en forma estatal, sino que será el gobierno central el que tomará las riendas del pago. De esa manera ya no presionarán a los gobernadores con sus exigencias, como lo están haciendo ahora, con no iniciar clases. Pero ahora, se tendrán que apegar a las nuevas reglas de la Ley Educativa, con sus leyes secundarias. Como dicen los mayores, “son nada más mañas”. Lo que pasa es que los líderes como el secretario de la Sección 22 de Oaxaca, de la Sec-
9 21 8 16
ción 9 del D.F. y el de la Sección de Michoacán, han estado esperando el “ofrecimiento” del gobierno de Peña Nieto, para levantar su plantón. Sólo que “no contaron con la astucia” de los legisladores, que tan es así, que hasta los perredistas ya les dieron la espalda por todos los males que han ocasionado a la ciudadanía, creyendo que iban a tratar aquí con Gabino Cué, quien, por cierto, ya no sabe ni a quien irle. Los líderes de la CNTE no han querido aprender en cabeza ajena, porque siempre han ganado la partida, pero ignoraron los refranes que el pueblo conoce muy bien…”todo por servir, se acaba”, “no te pongas con Sansón a las patadas”, “no te pongas a jalar a un tigre, porque se te acaba la reata”, etc., etc. Lo que sucede es que los de la CNTE no quisieron esperar para ver por donde atacar y quisieron medirle luego, luego, el agua a los camotes. No quisieron entender el mensaje, porque Peña Nieto prometió, desde su campaña, que presentaría, como base de su trabajo, la nueva Reforma Educativa. Y ya sabemos que “no hay peor sordo, que el que no quiere oír”. Tan, tan.
INTERNACIONAL
El operativo fue profesional y apegado a DH: Osorio Chong
CARTÓN DEL DÍA
8 9 22 19
Acusa ONU a presidente sirio de cometer ‘crímenes contra la humanidad’
Sábado Viernes1419de deseptiembre julio de 2013 del / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Salina Nacional Cruz
21 03
Se unirán organizaciones pesqueras a la APPO 8Por abandono
institucional, en riesgo un estallido social en puerta Epigmenio Bautista Salina Cruz.-
Por la situación de abandono que tiene el gobierno del estado al sector pesquero, acordaron los integrantes de la Alianza de Organizaciones, Productores, Acuicultores e Investigadores de la Pesca del Estado de Oaxaca a incorporarse a los movimientos sociales que encabezará la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en todo el estado. También van a respaldar todas las acciones que en adelante se proponga realizar el magisterio oaxaqueño y se integran a la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), para que juntos exijan a Pemex, el establecimiento de
un programa emergente que permita compensar, mitigar y resarcir los daños por contaminación y el cumplimiento de algunos acuerdos, porque les queda claro que para que la situación del sector se componga, se tiene que poner peor y ya está visto que ésta sería la única vía por la que serán atendidos. En puras falsedades y buenas intenciones se convirtieron los compromisos que en campaña y posteriormente como autoridad asumió el Gobierno del Estado, de apoyar y fortalecer las actividades produc-
tivas de la pesca y la acuacultura del estado de Oaxaca, calificó la comisión designada por las organizaciones pesqueras del estado de Oaxaca, cuyos responsables es Jerónimo C. Valencia Martínez y Ramón Eduardo Trigos Mafud, director y subdirector jurídico respectivamente de la Alianza de Organizaciones, Productores, Acuicultores e Investigadores de la Pesca del Estado de Oaxaca. De nada sirve contar con 597.5 kilómetros de litoral costero, tampoco contar con184 mil kilómetros cuadrados de mar pa-
trimonial como zona económica exclusiva (el doble del territorio oaxaqueño), con una plataforma continental de ocho mil 623 kilómetros cuadrados, 150 mil hectáreas de lagunas costeras y esteros, 78 mil hectáreas de aguas interiores (presas), 65 mil hectáreas de terrenos aptos para la acuacultura y un enorme e incuantificable potencial pesquero. De todo este potencial pesquero se supone deben depender más de 25 mil pescadores oaxaqueños, en la actualidad se encuentran en su mayoría en una situación muy lamentable, como consecuencia del total abandono institucional, sin programas, sin apoyos, sin respuestas a tres años de este gobierno del cambio Hay servidores públicos con importantes cargos por compromisos políticos, pero que no les intere-
Por mal tiempo, realizan monitoreos en el puerto 8Tránsito y cuerpos
de seguridad recorren la ciudad para evitar desgracias fatales Epigmenio Fidel Bautista Salina Cruz
Por el mal tiempo que impera en el puerto de Salina Cruz, Tránsito del Estado y los cuerpos de seguridad implementaron un operativo que trabaja en coordinación con Protección Civil, la Policía Mu-
nicipal, la Policía Estatal, Tránsito del Estado, con recorrido en las partes bajas, para tener monitoreados todos los puntos en donde se acumula más el agua. Por estas lluvias que están dañando las calles pavimentadas con asfalto, el comandante de la policía de tránsito Arnulfo Ruiz López, recomendó a los propietarios de vehículos de motor a conducir con toda la precaución debida, respetando al peatón y los
señalamientos por el tiempo lluvioso para evitar accidentes. También hizo hincapié a la población en general para que la basura no la arrojen en cualquier parte, hay que tener la cultura de depositarla en su lugar, porque las alcantarillas están llenas de plástico y eso provoca el taponamiento de los drenes pluviales. Informó que tuvo conocimiento que se registró un accidente fuerte en la comunidad de Copalita,
sa conocer, ni atender y mucho menos resolver problemas que aquejan a la gran mayoría de los pescadores, por la ineficiencia e ineptitud, ya que no tienen la definición de las políticas públicas para impulsar el desarrollo, fomento y crecimiento de nuestra actividad productiva, entre otras. Recordaron que en la anterior administración se contaba con una estructura gubernamental para la atención de la pesca y la acuacultura, conformada por una Subsecretaría de Pesca, una dirección y ocho departamentos o jefaturas de oficinas, que por lo extenso de nuestro territorio se seguían considerando insuficientes. Por todo lo anterior, después de un profundo análisis al no tener otro recurso, decidieron y acordado incorporarse a los movimientos sociales que encabezará la
por lo que recomendó a las personas que van por ese destino tomen sus precauciones para que no vayan a tener un incidente en iguales circunstancias. Recordó a los automovilistas que la velocidad máxima permitida en todas las poblaciones del estado de Oaxaca es de 30 kilómetros por hora, usar el cinturón de seguridad, porque es el que salva la vida en muchas ocasiones, entonces es beneficioso manejar con todas las precauciones debidas. Por el mal tiempo que impera, sostuvo que implementaron un operativo que trabaja en coordinación con Protección Civil , la Policía
Asamblea Popular de los pueblos de Oaxaca en todo el estado. Será el Gobierno del Estado y Pemex, en el caso de los pescadores ribereños y los de altamar de Salina Cruz, los responsables de los niveles de inconformidad y la pavimentación al camino a un estallido social que ponga en riesgo la gobernabilidad de la región del Istmo y de nuestro estado, por la falta de atención y respuestas. Las organizaciones y los productores asociados al igual que muchos oaxaqueños, ya no aguantan más esta situación y no están dispuestos a seguir tolerando estas anomalías, aseguran que llegarrán hasta las últimas consecuencias y con el apoyo de otras organizaciones realizarán acciones, bloqueos y plantones en el Zócalo capitalino en los próximos días.
Municipal, la Policía Estatal, Tránsito del Estado, con recorrido en las partes bajas para tener monitoreados todos los puntos en donde más se acumula el agua. Hasta el momento hay saldo blanco, no hay reportes de algún percance en el puerto, se llevan a cabo los recorridos para tener un control absoluto de las partes bajas y se espera que el mal tiempo continuara sin complicaciones, por eso las recomendaciones a la población en general conducir con toda la precaución debida, respetando al peatón y señalamientos, evitando accidentes por el tiempo lluvioso.
04
Salina Cruz
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Sin éxito bloqueo de maestros en Salina Cruz Pocos manifestantes acudieron a la altura de la Ford para efectuar la movilización Alfredo Acevedo Pétriz/ Epigmenio Bautista Ramírez Salina Cruz.-
Por espacio de dos horas, maestros del Sector 01-Salina Cruz, lograron estrangular el tránsito vehicular a la altura de la Ford, sobre la carretera federal al bloquear dos de los cuatro carriles. Ante la falta de convocatoria, este sábado a las nueve de la mañana realizarán una marcha desde ese punto hasta el palacio municipal, en protesta por el desalojo de sus compañeros del Zócalo del Distrito Federal y la detención de su dirigente Rubén Núñez. La intensa lluvia y el desencanto en algunos profesores por apoyar las movilizaciones que mantienen desde hace tres se-
manas, impidieron que los maestros tuvieran éxito en su intento de bloquear la carretera federal de acceso a Salina Cruz. Paraguas en manos aproximadamente a las 16:30 horas, una docena de maestros se apersonaron a la altura de la Ford. Una hora después eran al menos 80 entre hombres y mujeres, retirándose del lugar a las 18:00 horas. Los insultos no se dejaron esperar por parte de los automovilistas y camioneros quienes vieron interrumpido parcialmente su paso.
Afortunadamente para los viajeros y transportistas, no lograron bloquear el paso, sólo uno de los dos carriles en cada sentido.
Esta acción bastó para estrangular el paso y provocar un caos vial. Los delegados de los diferentes centros de trabajo, acordaron realizar una marcha a las 9 de la mañana, partirá de la Ford hasta llegar a la explanada municipal, donde realizarán un mitin. Cabe mencionar que los mentores no quisieron hacer declaraciones argumentaron que los líderes se encontraban en la ciudad de México. De igual forma integrantes del Frente Único de Lucha por la Recons-
trucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), representados por la doctora Lesvia Villalobos, activaron sus contactos e instalaron un centro de acopio en el parque central en el monumento a la Madre, reúnen víveres y todo tipo de apoyo en especie para los maestros que seguirán con sus protestas en la Ciudad de México. En Jalapa del Marqués también cerraron el paso en la carretera Panamericana, permitiendo el paso de los vehículos en un solo carril.
La lucha de la CNTE está iniciando en todo México Hubo movilizaciones y bloqueos carreteros en el estado y varias ciudades del país Quadratín Oaxaca.-
“Los maestros democráticos dejamos en claro que nuestra lucha no terminará hasta no ver resultados en favor de nuestros compañeros trabajadores y en favor de la sociedad misma, además de que no permitiremos la privatización de la educación en México”, afirman integrantes de la Sección 22, que reprobaron el desalojo “de manera fascista y con lujo de violencia”, de la Coordinadora Nacional de
la Educación (CNTE) del Zócalo del D.F. En un comunicado de prensa, los maestros exigen alto a la represión de la protesta social y condenan el uso de la fuerza pública contra el magisterio
nacional agrupado en la CNTE. El profesor Francisco Manuel Villalobos Ricárdez, secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, dejó en claro que la cúpula del CEN
Maestros, en resistencia por no abandonar la plancha del Zócalo capitalino, queman lonas, ropa y hasta basura, informa Tráfico 21 a través de su cuenta de Twitter. (Foto: El Universal)
del SNTE en complicidad con el Gobierno federal al aprobarla pseudo reforma educativa, han causado el descontento generalizado en el magisterio nacional, generando manifestaciones multitudinarias bajo la coordinación del CNTE, hoy dejamos en claro que Juan Díaz de la Torre no representa al magisterio democrático y mucho menos defenderá a los trabajadores de la Educación, señala el texto del documento. Asimismo, refiere que en varios estados de la República mexicana hubo manifestaciones por los acontecimientos en la capital del país, resaltando el bloqueo de carreteras en
la ciudad de Orizaba Veracruz, la toma del zócalo capitalino de la ciudad de Oaxaca, las tomas de carreteras y casetas en la región del Istmo, la toma de radios comerciales y de televisoras locales en varios estados, las marchas realizadas en Guerrero, Michoacán, Chiapas, Hidalgo. Con esto demostramos que el magisterio nacional repudia las reformas hechas a los artículos 3° y 73 constitucionales y que continuaremos en la lucha hasta la abrogación de las nefastas Reformas “Educativas” que laceran los derechos laborales y la educación pública, resalta el comunicado.
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Provoca “Ingrid” cierre parcial de carreteras, inunda viviendas 8Protección Civil del estado informó que
se habilitaron tres albergues en el Istmo de Tehuantepec para reubicar temporalmente a unas 300 familias damnificadas por la crecida de arroyos en los poblados de San Mateo del Mar y la Cieneguilla
tera Transístmica con dirección a Veracruz, como en la OaxacaTuxtepec, donde se reportan derrumbes que son retirados por maquinaria pesada.
Precisó que ante la emergencia, se movilizó tres equipos retroexcavadoras y un tractor de orugas para el retiro de la tierra y lodo.
Con respecto al resto de los tramos afectados abundó que los derrumbes son menores y han sido retirados por las cuadrillas de conservación y
05 mantenimiento de la dependencia federal. En tanto, Arturo López Flores, regidor de Hacienda en Guevea de Humboldt, informó que existe de ocho a 10 derrumbes en la Sierra Mixe Zapoteca, pero que las autoridades de Guevea y Guienagati realizan actividades de limpieza para despejar el único camino que los comunica con la carretera federal.
Milenio Oaxaca.-
Las lluvias generadas por la tormenta tropical “Ingrid” ha dejado desde el cierre parcial de carreteras, inundación de viviendas y la alerta en al menos 120 municipios ubicados en cuatro de las ocho regiones de la identidad, confirmó el gobierno de Oaxaca. El director del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPCO), Manuel Maza Sánchez, dijo que se habilitaron al menos tres albergues en la zona del Istmo de Tehuantepec para reubicar temporalmente a
unas 300 familias que resultaron damnificadas por la crecida de arroyos en los poblados de San Mateo del Mar y la Cieneguilla. Maza Sánchez, informó que sostuvo una reunión de evaluación con autoridades municipales y militares, incluso, con la marina armada para activar un plan de contingencia. Mientras tanto, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado (SCT) David Mayrén Carrasco, informó de cierres parciales tanto en la carre-
8Expertos aseguran que se debió a la falta
de compactación del terraplén antes de aplicar el concreto hidráulico Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-
De acuerdo a comentarios de ingenieros civiles, la fractura que sufrió ayer el pa-
vimento recién inaugurado de la avenida Camino Viejo a la Ventosa, se debió a la
Se hunde parte de pavimento de Camino Viejo falta de compactación del terraplén antes de aplicar el concreto hidráulico. Lo anterior vino a manifestarse por las constantes lluvias que a últimas fechas han caído en gran parte de la región del Istmo, esto provocó el asentamiento de la tierra y por ende el hundimiento y fractura del pavimento. Para evitar accidentes, por instrucciones de la autoridad mu-
nicipal se acordonó el área afectada a fin de que los automovilistas no sufran algún percance. En entrevista, el presidente municipal doctor Gustavo Barker manifestó que sólo esperan que pare un poco la lluvia para que la constructora responsable de la obra, tome cartas en el asunto y repare el área dañada. Mientras tanto, solicitó la comprensión de la ciudadanía por
la incomodidad que representa el desvío de la circulación de dicha avenida, compro-
metiéndose a que el desperfecto será arreglado a la brevedad posible.
06
Tehuantepec
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Reaccionan con bloqueo carretero maestros de Tehuantepec A las seis de la tarde marcharon desde el palacio municipal hacia el puente de fierro para tapar las vías de comunicación Florentino Bohórquez Tehuantepec.-
A manera de apoyar a sus compañeros que se encuentran en la Ciudad de México, quienes fueron desalojados por el gobierno federal del zócalo capitalino por las fuerzas federales, maestros de la Sección 22 que se encuentran en el sector Tehuantepec, bloquearon el puente de fierro aproximadamente a las seis de la tarde. Primeramente se reunieron en los bajos del palacio municipal donde realizaron una marcha, para más tarde bloquear la carretera a la altura del puente de fierro, acompañados de organizaciones
sociales. Esto como una reacción en contra de las acciones tomadas por el gobierno federal de desalojarlos del zócalo capitalino aproximadamente a las cuatro y cuarto de la tarde de este día viernes 13 de septiembre con la policía federal. El profesor Álvaro Peña Fuentes, como re-
en una nueva revolución contra las leyes del priismo”. Peña Fuentes se disculpó con la ciudadanía que están padeciendo en estas manifestaciones y pidió se unan a su lucha, para que no se deje pasar las reformas de Enrique Peña Nieto, que son, dijo, la tumba de México. Los bloqueos se están dando en Salina Cruz, Matías Romero, Jalapa de Marqués y Ciudad Ixtepec, donde hoy se espera que haya más manifestaciones en todo el estado para seguir con su lucha presentante de la sección convirtió en una lucha que puede ser por tiempo sindical 135, dijo que este social y no gremial, que indeterminado. movimiento es para so- puede desencadenarse lidarizarse con sus compañeros desalojados que supuestamente sufrieron agresiones físicas por las fuerzas federales. A esta movilización se les han unido más padres de familia, campesinos, universitarios y muchos más, “porque esto ya se
Esperan que desfogue sobre el río no afecte la galería filtrante Aún falta la construcción del muro de contención, pero ya se abastece de agua a barrios y colonias Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
El representante de los comités de barrios y colonias en Tehuantepec, después de haberse terminado los trabajos de la galería filtrante, espera que ésta no se vea afectada por el desfogue que se hace al río Tehuantepec. Mario Domínguez Gordón señaló que los trabajos de la galería se terminaron hace algunos meses,
se concluyó lo que se tenía que hacer, se pusieron los tubos sumergibles a una distancia como de tres metros, ya está todo concluido. Dijo que solamente falta el muro de contención, todavía se está dialogando con el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Rubén Ríos Ángeles, quien en su momento los llamará para platicar con él y serán ambos comités ya que quieren que estos se fortalezca. Domínguez Gordon expresó que en la construcción de este muro al parecer también le va a entrar el presidente municipal, José Luis Villalobos.
Es una amenaza la crecida del río, el cual ya se le había previsto al director de la CEA, “que cuando las aguas del afluente crecieran, iba a crearle problema en lo que ya se le había invertido un millón 200 mil pesos y de nada iba a servir. La galería ya se abastece de agua a los barrios y partes donde hace unos meses no tenían el servicio, problema que ya está resuelto en un 80 a 90 por ciento. Señaló que el director había dicho que se pagara únicamente 25 pesos del mes de julio hacia adelante, sin tomar en cuenta los meses que no tuvieron agua.
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Rinde Ayuntamiento juchiteco homenaje a los Niños Héroes 8La ceremonia se llevó a cabo en la sala
“Pancho León”, ubicada en el palacio municipal Juchitán.-
El Ayuntamiento de la ciudad, a través de la Regiduría de Educación, llevó a cabo un acto cívico para rendirles homenaje a los seis estudiantes del Colegio Militar, que dieron sus vidas para defender a México de la invasión del ejército
de los Estados Unidos en el Castillo de Chapultepec. En punto de las 9 de la mañana, en la sala “Pancho León”, ubicada en el edificio del palacio municipal, autoridades municipales, militares, así como estudiantes de
diversos centros educativos, se reunieron para conmemorar el 166 aniversario luctuoso de los Niños Héroes de Chapultepec, gesta ocurrida en el año de 1847. En el acto cívico, la regidora de Educación, Yolanda Sodelva Pineda Rueda estuvo acompañando al secretario municipal, Juan Antonio García,
EL H. AYUNTAMIENTO DE LA HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA. 2011-2013 TIENE EL AGRADO DE HACERLE UNA ATENTA Y COORDIAL INVITACIÓN A LAS ACTIVIDADES CÍVICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS, CON MOTIVO DE NUESTRAS FIESTAS PATRIAS, BAJO LA SIGUIENTE.
PROGRAMACION
•15 DE SEPTIEMBRE DE 2013
EVENTO: GRITO DE INDEPENDENCIA DE MEXICO LUGAR: EXPLANADA MUNICIPAL HORA: 22:45 HORAS (HORARIO DE VERANO) AL TERMINAR: QUEMA DE FUEGOS PIROTÉCNICOS BAILE POPULAR •16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EVENTO: DESFILE CIVICO LUGAR: PRINCIPALES CALLES DE JUCHITÁN HORA: 8:00 HORAS (HORARIO DE VERANO) •27 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EVENTO: ACTO CÍVICO “CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” LUGAR: EXPLANADA CÍVICA MUNICIPAL HORA: 9:00 HORAS (HORARIO DE VERANO).
en representación del alcalde Daniel Gurrión Matías, quien leyó una semblanza alusiva a la fecha. Con la escolta de la escuela “Vicente Ferrer” y la banda de guerra del Ayuntamiento, integrada por elementos de la Dirección de Seguridad Municipal, se realizó los honores a la enseña nacional y después de entonar el Himno Nacional, se realizó el pase de lista de los héroes caídos. Presentes estuvieron los concejales, Virginia Calvo López, Heliodoro Sánchez y Flaviano Gómez, así como maestros y padres de familia.
Juchitán
Este episodio de la historia de México ocurrió en el año de 1847, siendo presidente de México Antonio López de Santa Anna, durante la guerra de Estados Unidos contra México. La guerra fue declarada por el presidente James Polk con fines expansionistas, ya que pretendían apoderarse de las provincias mexicanas de Alta California, Nuevo México y, en caso conveniente, de Chihuahua. En el Colegio Militar estudiaban los jóvenes que deseaban hacer carrera en el Ejército. Fue ahí don-
07
de seis cadetes dieron la vida para salvar a la patria, sus nombres son: Juan de la Barrera, el nayarita Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez; todos ellos tenían edades de entre 13 y 17 años. Cuentan que cuando todo había acabado, un oficial norteamericano, al observar el rostro de los cadetes muertos, dijo lleno de sorpresa: “¡Pero si son apenas unos niños!”. Tal fue el origen de la expresión “Los Niños Héroes”.
08
Estado
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Maestros y activistas
realizan bloqueo carretero 8En apoyo a la CNTE,
después de ser desalojada del Zócalo capitalino José Luis López/Juchitán.-
Ante el desalojo de los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la plancha del zócalo capitalino en la ciudad de México, maestros e integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), bloquearon el crucero de Juchitán. Juan Magariño, integrante de la CNTE, repudió las medidas tomadas por las autoridades federales, luego del ultimátum que se le diera al magisterio, donde se advirtió que serían
desalojados después de las 16:00 horas de ayer. Indicó que en la asamblea estatal pasada hizo el planteamiento del repliegue táctico de los maestros, sin embargo, esta propuesta fue rechazada princi-
palmente por los grupos radicales que están en el interior de la Sección XXII del SNTE. “En la última Asamblea Estatal, planeamos que regresáramos a Oaxaca, para replantear las estrategias,
sin embargo, los grupos radicales dentro del magisterio echaron abajo esa propuesta, con el argumento que no dejáramos la plaza hasta que no logremos echar abajo la ley, pero yo les argumenté que eso se logra sólo si movemos a
El Sol del Istmo más gente, como sucedió en Brasil, donde más de un millón de estudiantes se movilizaron y lograron echar abajo el incremento al pasaje que se había autorizado”. Destacó que ante la represión que se vivió en la Ciudad de México, los trabajadores de la educación que se encuentran en las diferentes regiones de la entidad oaxaqueña, decidieron llevar a cabo diversos bloqueos carreteros. De acuerdo a los reportes de las autoridades, se instalaron bloqueos en Jalapa del Marqués, Salina Cruz, Matías Romero, Tehuantepec y Juchitán, aunque también se llevaron a cabo movilizaciones en diferentes regiones del estado. Informó que la convocatoria a movilización en las regiones fue de manera urgente, por lo que no se había tenido mayor presencia magisterial, sin embargo, no descartó que esta manifestación se pueda llevar a cabo en los días próximos.
Autoridades en alerta por crecida de ríos 8Los afluentes se encuentran en su máxima capacidad José Luis López/Juchitán.-
El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Francisco Vázquez Jiménez, señaló que los escurrimientos de agua procedente de la parte serrana han provocado
el incremento del nivel del río “Los Perros”, sin que esto aún represente riesgo para la ciudadanía. Las lluvias no han cesado, derivado de la presencia de la tormenta tropical “Ingrid”, lo que ha provocado que diversos ríos de la región se encuentran en su máxima capacidad, aunque en lo que respecta al río “Los Perros”, existe una vigilancia permanente por
parte de las autoridades. Vázquez Jiménez indicó que de seguir las lluvias, existe el riesgo de un desbordamiento del río en la parte baja, principalmente en la Quinta Sección de esta ciudad, por lo que se han dispuesto algunos refugios temporales para que se lleve a las personas en caso de una contingencia. “Hemos mantenido un monitoreo de este afluente que nace de la Sierra Mixe Zapoteca, ya los escurrimientos nos habían dado un incremento de más de un metro desde el pasado miércoles ha ido disminuyendo, pero con este fenómeno que nos afecta se ha ido incrementando el nivel aunque esto no representa riesgos”. Agregó que la Policía Municipal realiza un monitoreo permanente del desarrollo del nivel del afluente, de la misma forma los integrantes del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, “El Consejo Municipal de Protección Civil está atento, a partir del alertamiento de la presencia de este fenómeno”.
Por su parte, el superintendente comercial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Esteban Pablo Cervantes, señaló que el personal de la paraestatal se encuentra en guardia permanente, ante cualquier contingencia que se pueda presentar en la región del Istmo. “A raíz de la presencia de las fuertes lluvias, nuestros personal ya se encuentra en guardia, algunos estaban en un curso, pero los tuvimos que sacar, porque tenemos que patrullar en las zonas de los ríos, para cuidar nuestras instalaciones”. Destacó que se han presentado algunos apagones en las poblaciones del Istmo, que se han estado atendiendo de manera oportuna, aunque con las lluvias los cortes al suministro de energía eléctrica aún se pueden presentar.
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Regiones
09
Rinde homenaje Ejército a Niños Héroes 8Militares detonaron balas de salva
y colocaron una ofrenda al hemiciclo de los valientes cadetes Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
Baja la lluvia, autoridades civiles y militares se dieron cita para conmemorar el 166 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, desenlace contundente luego que el 13 de mayo de 1846 los Estados Unidos declararon la guerra a
México, con la intención de apoderarse de la Alta California, Nuevo México y otros territorios. Durante la ceremonia, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Juan Manuel Hernández Brindes, comandante de la 46 Zona
Militar, acompañado de la presidenta municipal Gabriela López Olivera, realizó el simbólico pase de lista a los recordados héroes: Juan Escutia, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Agustín Melgar y el teniente Juan de la Barrera, que ofrendaron su vida en el asalto estadunidense al Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847. Posteriormente se escucharon al unísono las balas de salva en memo-
ria de los héroes caídos, así como la entrega de la ofrenda a los pilares que representan a los Niños Héroes restaurados recientemente por la autoridad municipal y entonando el Himno del Heroico Colegio Militar, Himno del Colegio Naval, el Himno Nacional y honores a la enseña nacional. La historia cuenta que al amanecer del día 13 de septiembre continuaba el asedio al Castillo de Chapultepec
pero a las nueve de la mañana el fuego cesó, y los soldados estadunidenses iniciaron el ascenso del cerro, por la parte oeste. La lucha se libró cuerpo a cuerpo, los mexicanos combatieron con fiereza, pero los invasores ganaban terreno y lograron llegar al Castillo por el lado occidental. Al llegar los norteamericanos al Castillo sólo unos cuantos soldados y cadetes permanecían en el edificio. La
historia guarda memoria, muy en especial, de seis de ellos a quienes recordamos como los Niños Héroes que lograron con sus acciones detener al enemigo. Cabe destacar que fue el Presidente Benito Juárez el primero en honrar oficialmente la gesta de los Niños Héroes, al decretar el 13 de septiembre día de luto nacional, en memoria de los cadetes que murieron en el Castillo de Chapultepec.
10
Regiones
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Mentores bloquean carretera en apoyo a sus compañeros desalojados Asegurán que tomarán medidas más radicales Rafael de Paz Morales/ Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
Tal como lo había anunciado, el gobierno federal hizo uso de la fuerza pública para desalojar a los trabajadores de la educación para liberar el zócalo en el Distrito Federal en el marco de las fiestas patrias. Ante esta situación, los profesores afiliados a las diferentes secciones del SNTE, entre estos la Sección XXII, reaccionaron y de inmediato realizaron sus movilizaciones, bloqueando en esta ferrocarrilera ciudad dos horas a partir de las 16:30 horas, la carretera federal a la altura del tope
Dos horas duró el bloqueo de profesores en Matías Romero
de la colonia San Bartolo, poniendo grandes piedras y palos y todo tipo de objetos que les servían para bloquear. Al ser inquiridos por el que esto escribe, los mentores dijeron que esta acción se debe a que el gobierno usando la fuerza pública, desalojó a sus compañeros con motivo de las fiestas patrias, aunque aceptaron que una vez que pasen las fies-
Largas filas de vehículos varados en la colonia San Bartolo
tas tradicionales, volverán a la carga. El meollo del problema que desató esta serie de movilizaciones de la Coordinadora de los Maestros, fue la aprobación de la Reforma Educativa, donde los profesores aseguran que la educación la quieren privatizar, lo cual afectará el bolsillo de los padres de familia y sólo aquel que pueda, sus hijos podrán estudiar. Sin embargo, el gobierno asegura que la Reforma Educativa beneficiará tanto a los instructores como a los estudiantes, ya que tendrán un mejor estilo de vida y ganarán más, pero los maestros están desinformados, por lo que la pregunta es ¿Quién tiene la razón? Lo cierto de esta problemática, es que los que salen más afectados son los alumnos al quedarse sin clases y los terceros que son afectados seriamente por el bloqueo, entre ellos los transportistas, los auto-
movilistas, comerciantes y todos los particulares que nada tienen que ver con esta situación, pero que son prácticamente obligados a vivirla. Algunos profesores se sienten valientes en bolita y comienzan a insultar a medio mundo, tal como lo hiciera el día de ayer una profesora de kínder, si es que se le puede llamar así y que daremos a conocer su nom-
Repliegan a los maestros en el D.F.
bre, para que vean qué tipo de profesores les enseñan a sus hijos, y así quieren el apoyo de todos; lo cual debería ser visto por sus dirigentes con una medida correctiva, pues los ciudadanos y los medios sólo cumplen con su trabajo. En tanto la Policía Federal sector Caminos estación Matías Romero la Policía Estatal y Tránsito del Estado se mantuvieron en máxima alerta para dar protección a los viajeros, mientras se descongestionaba la carretera federal no registrándose ningún accidente de importancia. El bloqueo fue simultáneo en todo el Istmo y el Estado, donde mentores apoyaron a sus compañeros desalojados y al parecer también otros estados reaccionaron de la misma manera.
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Regiones
Ángela Juárez Mendoza recuerda a los Niños Héroes Lucio Silva Díaz Santa María Petapa Oaxaca.-
Ángela Juárez Mendoza, presidenta constitucional de Santa María Petapa, a las 8:00 horas del día de ayer, acompañada de su cuerpo legislativo municipal, damas voluntarias del DIF encabezadas por Adelfa Juárez Mendoza, estudiantes del IEBO, personal catedrático, personal de seguridad publica municipal, así como un representante del 99 Batallón de Infantería sede Matías Romero e invitados especiales, conmemoraron el CLXVI de la fiesta heroica de los Niños Héroes de Castillo de Chapultepec. Dentro del acto cívico se le rindieron los honores a nuestro lábaro patrio que fue portado por la escolta del cuerpo de seguridad municipal, enseguida se entonó nuestro glorioso Himno Nacional por todos los presentes, más adelante, el ingeniero Eliseo Aragón López pronunció el juramen-
to de bandera. Posteriormente, el estudiante Uciel Mendoza declamó la poesía “Niños Héroes”, en tanto Ángela Juárez Mendoza pronunció el siguiente mensaje: Estamos reunidos en el hemiciclo erigido en honor a los Niños Héroes de Chapultepec, este santuario a la patria, el Ayuntamiento que tengo el alto honor de presidir en mi calidad de presidenta municipal en este acto cívico, guiando por el fervor patrio fue creado, como un sitio para inculcar a los niños y jóvenes que es un altar donde en memoria de un puñado de jóvenes cadetes que dieron su vida para defender el Castillo de Chapultepec y a la patria. Todos los 13 de septiembre aquí deben de reunirse juntos con el pueblo para rendirles merecido homenaje, fecha que marca una gesta heroica de nuestra raza mexicana, este drama es un ejemplo
para las nuevas generaciones, aunque en ese tiempo los padres vivieron dolores y angustia muy grandes, porque eran todavía unos niños, pero valientes que en ningún momento dudaron en enfrentarse a los invasores que pretendían pisotear la dignidad y la grandeza de nuestra nación. Este hecho histórico lo seguimos viviendo porque nos exhorta a ser cada día innovadores, los reformadores que han nacido en México es para hacer avanzar a la sociedad por la senda del progreso, por eso los niños y jóvenes de hoy y los que en cierta forma pasamos por esa etapa, vivimos agradecidos de nuestros héroes. Al finalizar, Juárez Mendoza acompañada de su cuerpo legislativo e invitados especiales, procedió a depositar una ofrenda floral en el hemiciclo a los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec, dentro de este festejo cívico entregó al cuerpo de seguridad pública municipal un traje nuevo que usarán en operativos especiales. Finalmente, los participantes disfrutaron de un ligero desayuno ofrecido por la presidenta municipal de esta villa, quien agradeció a su cuerpo de Policía Municipal la disciplina mostrada que guardaron durante este festejo, ya que a pesar de la pertinaz lluvia que se abatió en esta villa, ellos permanecieron en su lugar hasta el final de este acto cívico.
11
Preside Javier Rueda Valdiviezo homenaje a los Niños Héroes Lucio Silva Díaz Santa María Petapa Oaxaca.-
A las 11:00 horas del día de ayer, en la plazuela dedicada a los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec, Javier Rueda Valdiviezo acompañado de su cuerpo de regidores, de Martha Cabrera de Jesús, presidenta del DIF municipal, José Jaime Mijangos Santiago, presidente del comisariado de bienes comunales, ingeniero José Morelos González, gerente regional del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul AC, José Francisco Muñoz Luis, capitán primero del 99 Batallón de Infantería, entre otros invitados especiales que ocuparon su lugar en el presídium, dio inicio el acto cívico del CLXVI aniversario de la fiesta heroica de la Niños Héroes del Cas-
tillo de Chapultepec, La escolta de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) izó la bandera nacional en tanto los presentes entonaron nuestro glorioso Himno Nacional. Más adelante, la licenciada Lucero Cruz pronunció el mensaje oficial, destacando la defensa que hicieron los Niños Héroes que resguardaban el Cas-
tillo de Chapultepec al enfrentar al ejército invasor el 13 de septiembre de 1847, ofrendando su vida y salvaguardando la integridad de nuestro lábaro patrio. Enseguida José Francisco Núñez Ruiz, capitán primero del Batallón de Infantería pronunció los nombres de los Niños Héroes, Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suarez, Francisco Márquez y Juan Escutia, los ahí reunidos al escuchar cada uno de estos nombre en coro gritaron murió por la patria. Finalmente, el alcalde acompañado de sus invitados pasaron a depositar una ofrenda floral frente al Hemiciclo a los Niños Héroes del castillo de Chapultepec.
12
Regiones
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
DIF Municipal de San Juan Guichicovi,
8Culminan taller de elaboración de gelatina
artística, apoyo de 25 madres de familias 8San Juanito cuenta con la cocina comunitaria más grande de la zona húmeda del Istmo Mateo Reyes Mejía San Juan Guichicovi.-
El Sistema DIF Municipal de San Juan Guichicovi, a cargo de la licenciada Maayba Valenzuela Pérez, ha dado muestra de grandes avances en los proyectos efectuados en este año 2013. Un ejemplo claro es la instalación de las cocinas comunitarias en gran parte de este municipio y los talleres impartidos por Instituto de la Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet). En entrevista a la presidenta del DIF municipal, comentó lo siguiente: “Son muchos los cambios que se han logrado, por los cuales estamos alegres. Hace unos días atrás, en este municipio mixe, se dio por inaugurada la instalación de una nueva cocina comunitaria en la agencia municipal de San Juanito, la cual es considerada una de las
más grandes en este municipio y muy probable el más grande de esta región, ya que le sigue la que está instalada en la agencia municipal de El Zapote, misma que fue ampliada hace unos días. En la nueva cocina comunitaria de San Juanito, se atienden a 36 niños y 22 madres de familias, los cuales son beneficiarios con esta ayuda alimenticia que el gobierno estatal y municipal apoyan”. Valenzuela Pérez considera que el trabajo que se viene realizando en esta dependencia DIF municipal, del gobierno que preside el doctor Heberto Luis Zacarías, es arduo y en beneficio de quienes menos tienen, además de poder crear empleos mediante talleres que se coordinan con dependencias es el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), quienes han impartido talleres como, bordado con listón, pintura textil, repostería y en el más reciente que fue el taller de gelatina artística, impartido por la instructora del ICAPET Guadalupe Ruiz Jiménez. En esta reciente inauguración del taller de gelatina artística, estuvieron presentes representantes del ICAPET, ingeniero Aníbal Cruz,
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Regiones
13
, en apoyo de los que más lo necesitan
supervisor regional y el MVZ Carlos Guasco Guasti, quien agradeció a las asistentes al taller por su valioso interés en poder aprender este oficio de repostería. La Lic. Mayaba Valenzuela Pérez, asumió que estos talleres se buscan crear el interés a las madres de familias e interesados, a que se integren y puedan aprender y realizarlos para venta, y de esta manera apoyarse económicamente o también por el gusto de realizarlos a sus familiares o en una ocasión especial. Las asistentes a este taller de gelatina artística exhibieron los diver-
sos trabajos realizados en este taller, en donde mostraron gelatinas de sabores y colores que van desde lo natural y lo artificial, jamaica, sandía, tamarindo, chamoy, bombón y cerveza, como también la decoración de cada una de ellas, las cuales mostraban en trasfondos, flores realizadas con diversos colores de gelatinas, donde se pudieron observar dentro de una gelatina transparente flores muy bien elaboradas.
En este acto se les hizo entrega a las asistentes al taller de gelatina artística, un reconocimiento de manos de la mesa del presídium, integrada por el presidente municipal doctor Heberto Luis Zacarías, secretario municipal Ángel Paredes González, síndico procurador municipal Lamberto Cayetano, regidor de Agricultura C. Romeo Arrona Isidro y los representantes del ICAPET ingeniero Aníbal Cruz, supervisor regional y el MVZ Carlos Guasco Guasti. Antes de culminar el evento, se le hizo entrega de un reconocimiento a la instructora del ICAPET Guadalupe Ruiz Jiménez, a quien de mano de sus alumnas recibió un presente, agradeciendo su noble labor. La licenciada Maayba Valenzuela Pérez, refi-
rió que en los próximos días, se tiene planteado impartir un taller a las cocinas comunitarias, sobre elaboración de alimentos, esto con la finalidad que se realicen y se pueda dar una variedad de alimentos preparados, los cuales se apegan a una línea nutricional, que beneficiará a los asistentes de estas cocinas comunitarias.
14
Estado
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Con diálogo se levanta el plantón triqui de 8Después de 4 años de plantón, con la
intervención de la administración estatal de Gabino Cué Monteagudo y la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, se logran acuerdos con el grupo triqui
Oaxaca.-
Después de permanecer acampados en el portal de Palacio de Gobierno de Oaxaca por casi cuatro años y luego de un largo proceso de negociación y diálogo, este viernes 13 de septiembre se levantó el plantón Triqui que se mantuvo desde septiembre de 2010 al exterior de la sede del Poder Ejecutivo; acción que fue posible mediante la colaboración conjunta y coordinada entre la Secretaría General de Gobierno y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). En el contexto del proceso de diálogo que se llevó a cabo con las partes involucradas, el Gobernador Gabino Cué indicó que frente a esta problemática, su administración ha actuado en todo momento con responsabilidad, humanismo y respeto cabal a los Derechos Humanos de los indígenas triquis, para trazar una ruta de retorno seguro a sus comunidades, y con ello garantizar la solución permanente al conflicto que dio origen a esta situación. El acuerdo alcanzado con los indígenas triquis, que fue signado el día de ayer con Lorena Merino Matínez -representante del último de los tres grupos que desde hace 4 años se encontraban acampados en los portales de Palacio de Go-
bierno- y autoridades de la Secretaría General de Gobierno. En él, se determina que serán albergados en un domicilio temporal, en tanto se establece su ubicación definitiva en la región. Por lo anterior, el Jefe del Poder Ejecutivo reconoció la disposición y voluntad de las familias desplazadas para trasladarse a nuevos espacios físicos dignos y en mejores condiciones, así como la política gubernamental encabezada por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Cué Monteagudo puntualizó que su gobierno mantiene su
firme convicción de encabezar una política de puertas abiertas con las familias triquis y otras organizaciones sociales, a fin de entablar un diálogo franco y abierto con todas las partes, que permita transitar por la ruta de la conciliación, búsqueda de acuerdos y concordia entre los oaxaqueños. Dejó en claro que desde el momento que el Gobierno de Oaxaca recibió la recomendación emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se dio estricto cumplimiento a las Medidas Cautelares 197-2010, en favor de
135 habitantes de San Juan Copala, además de brindarles apoyos institucionales para manutención y sustento, buscando subsanar las necesidades básicas de los cautelados durante el proceso de construcción de la estrategia de retorno seguro. Con lo anterior -expresó el mandatario oaxaqueño- el Gobierno del Estado hace efectivo el derecho de aquellas personas que cuentan con la protección de la CIDH, a fin de brindarles las garantías de seguridad, atención médica, educación y alimentación, y con ello puedan go-
zar de una vida saludable y con la atención permanente de la administración estatal. Por esta razón, Cué Monteagudo reafirmó su compromiso con las causas legítimas del Pueblo Triqui, al tiempo de mantener un diálogo permanente y constructivo para signar acuerdos en forma transparente y abierta a la sociedad, y sobre todo, continuar atendiendo sus demandas con humanismo, eficiencia y probidad.
Solución a conflictos, a través de la
conciliación: Alfonso Gómez Sandoval En este sentido, el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, indicó que la tarea del Gobierno del Estado es servir con alta vocación a las personas y tratar con dignidad a todos los ciudadanos, al tiempo que agradeció la disposición de los titulares de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Eréndira Cruz Villegas y Arturo Peimbert, respectivamente. Indicó que en forma conjunta y decida asumieron con responsabilidad este largo y complejo proceso de diálogo. “Hemos tenido que sumar muchas voluntades y tomar decisiones, porque que este no es un trámite más. Lo que este gobierno busca es que Oaxaca viva en paz para impulsar el desarrollo sano de las personas a través de una convivencia armoniosa y pacífica”. El responsable de
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Palacio de Gobierno la política interna del estado afirmó que la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo busca en todo momento dirimir todo conflicto por la vía del diálogo y la conciliación, “y eso lo podemos lograr con la participación y esfuerzo diario de cada uno de los oaxaqueños”. En tanto, el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, sostuvo que el organismo público, autónomo y ciudadanizado que encabeza, trabajó durante los últimos meses en la consolidación de una interlocución y mediación con el Gobierno del Estado para alcanzar acuerdos sólidos y definitivos con la mayoría de los desplazados y beneficiarios de medidas cautelares por CIDH. Dijo que al acordar la liberación de Palacio de Gobierno, se pactó además la reubicación de las personas desplazadas para tener acceso a una vida digna que involucre salud, educación, vivienda, entre otros derechos.
Estado 15 Gobierno de Oaxaca impulsa acciones de cooperación internacional para su desarrollo integral: Lucía Cruz
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
8En el Centro Cultural San Pablo, se realizó la conferencia “La cooperación internacional en eventos mundiales” Oaxaca.-
Comentó que de esta manera se logró rebasar esta problemática, con el compromiso de que este acuerdo no genere impunidad, sino que se aceleren los procesos para superar el rezago histórico en materia de justicia que existe por razones de este conflicto. Peimbert Calvo sostuvo que la Defensoría celebra que se lleguen a estos acuerdos, los cuales ponen de manifiesto que en Oaxaca existen las condiciones para generar dinámicas de paz en la zona Triqui. “Celebramos que el Gobierno del Estado implemente todos los mecanismos de desarrollo, seguridad y justicia en la región para restablecer plenamente la vida pacifica en la zona”. Resaltó que esta
decisión se haya tomado con plena conciencia por parte de una asamblea de ciudadanos triquis, que fue copiosa y duró más de 70 horas, en la cual participaron traductores que hicieron posible que por primera vez, se llegara a un acuerdo a nivel de asamblea del pueblo Triqui desplazado de San Juan Copala, “y que permitió que este trabajo llegara a buen término en un ejercicio de mediación en el cual participamos como Defensoría”. El jueves 12 de septiembre, representantes del pueblo Triqui y autoridades estatales signan el acuerdo para ser reubicados en una vivienda temporal, y posteriormente serán otorgados terrenos y viviendas en el municipio de Santiago, Juxtlahuaca.
Con el objetivo de establecer vínculos de cooperación, brindar facilidades para promover intercambios y aprovechar la cooperación internacional, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, llevó a cabo la conferencia, “La cooperación internacional en eventos mundiales”. En el acto celebrado en el Centro Cultural San Pablo asistieron el Secretario Ejecutivo de las Cumbres Mundiales Afrodescendientes de La Ceiba, Honduras, Celeo Álvarez Casildo, la coordinadora general de la Fundación Europea para la Cooperación NorteSur (FECONS), Mónica Montaño y el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, Gilberto Amaya, quienes compartieron experiencias del trabajo que han impulsado en diversos países en la defensa y respeto de los derechos humanos de la población afrodescendiente. Los panelistas coincidieron que se requiere un trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, la sociedad civil organizada e instancias internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, para implementar acciones que permitan hacer frente a problemáticas como a la pobreza y a la desigualdad de las comunidades que necesitan del trabajo decidido que permita perfilarlas al desarrollo. En este sentido, la encargada del despacho
de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, Lucía Cruz Vásquez, manifestó que en los casi tres años de administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se han impulsado acciones de cooperación internacional, para promover el desarrollo de Oaxaca en materia económica, educativo, tecnológico, así como de investigación e implementación de proyectos en beneficio de las y los oaxaqueños. “El Gobernador Gabino Cué reconoce el valor del intercambio de oportunidades y conocimientos a nivel internacional, ampliando las relaciones de Oaxaca con otros países, agencias y organismos internacionales, permitiendo que la riqueza multicultural rebase fronteras que genere oportunidades en beneficios de todos”, puntualizó. Afirmó que el Gobierno del Estado, respalda la posible realización del primer semestre del año 2014, el Tercer Congreso Internacional África-Occidente, el cual es impulsado por la cooperación internacional y contaría con la asistencia de más de 50 países, delegaciones, el Banco Mundial, Banco Interamericano y fundaciones, entre otros organismos internacio-
nales. En entrevista, el Presidente de la Desarrollo Étnico Comunitario y secretario ejecutivo de la Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes, Celeo Álvarez Casildo, reconoció el apoyo y apertura del Gobierno de Oaxaca para poder realizar en Oaxaca este importante evento de reconocimiento internacional en la entidad. “Hemos encontrado respuesta positiva de las autoridades estatales, nuestra visita obedece al interés de estrechar vínculos de colaboración”. Explicó que el motivo para celebrar el Tercer Congreso Internacional África Occidente, el cual se ha venido desarrollando en España, es porque Oaxaca tiene población indígena, población afrodescendiente y mestiza, es una región multicultural, pluriétnica. Cabe mencionar que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha impulsado acciones concretas para el respeto y reconocimiento de los pueblos negros de la Costa oaxaqueña, tal como quedó suscrito el pasado 22 de agosto, cuando se decretó el 19 de octubre como el “Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca”, con lo cual el Pueblo y Gobierno de la entidad reconocen los derechos y raíces culturales de los descendientes de mujeres y hombres africanos, quienes por décadas habían sido relegados.
16
Estado
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo
Llama el Gobierno de Oaxaca al magisterio y organizaciones sociales a evitar confrontaciones 8Se pronuncia por encontrar una
salida negociada con base al diálogo y conciliación entre todas las partes 8“Debemos celebrar las fiestas patrias del 15 y 16 septiembre en un contexto de unidad ciudadana” Oaxaca.-
El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a las maestras, maestros y organizaciones sociales que se
manifiestan en diversos puntos de la Ciudad de Oaxaca Juárez, para deponer todo tipo de acciones o mo-
vilizaciones que afecten la concordia social, el derecho de tránsito, así como la actividad comercial y económica de la sociedad que reside la capital del estado. La administración estatal considera que las condiciones de tensión social que se viven en la Ciudad de México, obligan a todos actores vinculados a sumar voluntades y coadyuvar para que los mexicanos y a la sociedad oaxaqueña, pueda conmemorar la Independencia Nacional y el Desfile Cívico Militar en un contexto de unidad ciudadana. Nos corresponde a todos lograr acuer-
dos y alternativas de solución fundados en el diálogo y la conciliación entre todas las partes, y sobre todo, considerar que la paz social y el respeto a los derechos ciudadanos,
deben estar por encima del uso desproporcionado de la fuerza y otras formas de coacción que amenacen la libre expresión de las ideas. El Gobierno del
Estado se pronuncia por intensificar los trabajos de las mesas de diálogo, flexibilizar las posturas irreductibles y fijar acuerdos pensando en la educación y en lo mucho que la sociedad espera de las y los maestros, así como actores gubernamentales y legislativos vinculados en este tema de trascendencia nacional.
El Sol del Istmo
Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
17
18
Opinión
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo
ENFERMEDADES MISTERIOSAS (II)
L
os chinos vinculaban reportes de cometas inusuales y objetos a los que llamaríamos OVNIS, como los portadores de enfermedades. Es algo generalizado o no, como un sol en ciertos lugares y han sido por las plagas. Han sucedido de forma consistente en la historia. Muchas culturas antiguas distintas alrededor del mundo, pensaban que las plagas eran causadas por objetos que aparecían en los cielos. Grecia, 430 antes de Cristo, Atenas está en guerra con Esparta. Las batallas son brutales y sangrientas, pero el número de muertes por la guerra es insignificante, en comparación con el espectáculo de horror que hubo. Cuando la peste descendió sobre la
gente, “estaban más que sedientos, enrojecidos, vomitaban, tenían terribles diarreas, algunos se tornaron negros, termina haciendo estragos con sus cuerpos. En las tumbas se apilaban entre doce y quince cadáveres, cuando éstas estaban llenas, los cuerpos eran dejados en las calles. Había cuerpos podridos y en descomposición por toda la ciudad, eran cientos y cientos de cadáveres.
¿Pero fue realmente la Plaga de Atenas una consecuencia biológica de la guerra o de algo más, luego, que no era de este planeta? El mundo civilizado se desmoronó, cuando la plaga los sacudió, “Si realmente se pueden relacionar estas epidemias, enfermedades y la caída de varios objetos”. En lo que concernía a los antiguos griegos lo más probable era que la peste no era una maldición de los dioses. La ira de Dios,
podría perfectamente haber sido la ira de los extraterrestres que querían controlarnos, manipularnos, cambiarnos, ¡y lo hicieron! En una forma deliberada y maligna. A mediados del siglo VI, otro virus casi logra exterminar a la mayoría de la Humanidad… “La Plaga de Justiniano”. Realmente no hay buenos registros de la época sobre cuántos millones de personas murieron, pero un importante porcentaje del
mundo, falleció. Al igual que “La Peste de Atenas”, “la Plaga de Justiniano” fue acompañada por múltiples reportes, la observación de objetos en el cielo. La gente dijo haber visto objetos extraños en el cielo y visiones de naves de bronce en el cielo y criaturas sin cabezas. Y cuando los eventos de todos los días, a plena luz del día, por cierto, la gente enfermaba y luego había una nuevo brote. Según algunos astrónomos de nuestros días, en la época de la “plaga de Justiniano”, hubo una alta concentración inusual de actividad cósmica. “La literatura islámica de esa época fue muy clara al exponer que los cielos estaban oscuros en muchas ocasiones, y que la gente estaba aterrada por tormentas de meteoritos que impactaban con la Tierra”. También existe evidencia directa gracias
a algo llamado dendrocronología, la medición del grosor de los aros concéntricos de los troncos de árboles, como indicador de la cantidad de la luz recibida durante los meses de verano. Para el periodo comprendido entre el 530 y el 550 ó 580, a. C., vemos que el grosor de los árboles es mínimo, juzgando que el cielo estaba muy oscuro. esto concuerda nuevamente con cometas y meteoritos disolviéndose en el cielo, así que uno se ve obligado a especular que estas partículas de polvo que oscurecieron el cielo, también tenían virus y bacterias. ¿Habrá algún lugar en el espacio donde existan tecnología para enviar objetos a la Tierra, de modo que algo que sea un mecanismo normal de entrega se convierta en un método de entrega a la Tierra?
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Opinión
19
IVA generalizado: 14 millones más de pobres Jorge Fernández Menéndez
L
a política informativa del gobierno federal en varios temas, pero en particular en lo relacionado a las reformas, energética y fiscal, ha dejado innumerables espacios sin llenar y no han explicado, incluso, los razonamientos que están detrás de algunas de sus decisiones más controvertidas propuestas por las propias autoridades. Una de esas decisiones es la de no aplicar el IVA generalizado a alimentos y medicinas, el tipo de impuesto al consumo que aplican prácticamente todas las economías de mercado. Y que muchos analistas, empresarios, políticos, veíamos como una medida necesaria en la reforma fiscal. Ayer me encontré con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y ella me proporcionó la explicación que nadie en el equipo económico o de comunicación del gobierno federal había proporcionado sobre el tema. ¿Por qué el presidente Peña decidió no generalizar el IVA? La decisión, dice Rosario, fue a partir de información dura, no de razonamientos de otro tipo. Más allá del ambiente político muy tenso, de la economía decaída, de los conflictos partidarios que se podrían presentar, los estudios realizados por la Sedesol junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) le mostraron al presidente Peñaque el IVA generalizado aumentaría la recaudación en 3.75 puntos
del PIB, pero que también haría pasar en forma automática al nivel de pobreza alimentaria a 14 millones y medio de personas. Quienes viven en pobreza alimentaria pasarían de ser 19.7% de la población a 32.1 por ciento. Si se hubiera gravado con 2%, como se dijo, el IVA en alimentos y medicinas habría recaudado un punto del PIB con esa medida, pero se dejaría a cuatro millones de personas más en la pobreza alimentaria. Se consideró que el costo social era inaceptable. Se estudio entonces la posibilidad de mantener una canasta exenta e incluso la posibilidad de transferirle vía bonos, tarjetas, recursos directos el dinero que perdieran con el IVA a las familias damnificadas (a esas 14.5 millones de personas que pasarían a la pobreza alimentaria, en total serían 37 millones 600 mil, 32%
de la población), pero resultó que el recurso necesario para esa operación sería equivalente a prácticamente todo lo que se recaudara extra por concepto IVA, con un costo social y político mucho mayor. Por eso no se generalizó el IVA. Se podrá estar o no de acuerdo con esas razones, pero no es en absoluto un argumento despreciable. No creo que el país pudiera solventar ni social ni políticamente el ingreso masivo de más de 14 millones de personas más a la pobreza alimentaria. Eso no justifica propuestas erróneas como el IVA a colegiaturas, hipotecas o rentas, pero proporciona un cuadro donde las demás fichas pueden colocarse con racionalidad. Rosario mostró, explicó lo que en otros ámbitos simplemente se ignoró. Pero esa decisión del IVA permite explicar lo que es el corazón de la
propuesta y que no ha tenido demasiada atención pública: el déficit equivalente a 1.5 del PIB. Si con la miscelánea fiscal se recaudarán 302 mil millones de pesos extras, con el endeudamiento público se accederá a 226 mil millones de pesos. Se necesitan para cumplir con los programas gubernamentales un incremento presupuestal de 3.5 puntos del PIB o sea 528 mil millones extras que saldrán de esa fórmula. Ahora bien: ¿es sano endeudarse? ¿Implica regresar a los viejos tiempos de deudas externas incosteables que llevaron a la economía del país a la ruina? Como está planteado no tendría que tener consecuencias graves ni dañinas, al contrario. Todas las economías con un cierto nivel de desarrollo, desde las medianas hasta las grandes tienen un margen de déficit para impulsar el desarrollo en una época de poco creci-
miento. Pero el endeudamiento debe ser manejable, transparente, claro y esos recursos deben utilizarse indefectiblemente en infraestructura, obra, financiamiento rentable, educación, salud, no puede ir ni al gasto corriente ni mucho menos a la corrupción, al despilfarro político. Hemos tenido muy malas experiencias en los últimos tiempos con estados que se han endeudado a niveles imposibles de solventar por sus propias economías. El gobierno federal no puede hacer lo mismo. Pero controlados y transparentados esos factores, un grado sensato de endeudamiento no es malo ni para una familia ni para un gobierno. Una deuda insostenible lleva a ambos a la quiebra. Se necesita control, transparencia e información sobre su manejo y objetivos claros para la utilización de esos recursos.
20
Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Nacional
21
El operativo fue profesional y apegado a DH: Osorio Chong El secretario de Gobernación dijo que hubo infiltración de grupos ajenos a la CNTE que iban dispuestos a la violencia durante el desalojo del Zócalo Milenio México.-
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la demanda de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de modificar los artículos 3 y 73 de la reforma educativa no se realizará, ya que “no hay marcha atrás” en la reforma educativa.
En conferencia de prensa en la Segob, el titular de esa dependencia reiteró que el diálogo está abierto con los maestros, en especial con la Sección 22 de Oaxaca, a la que han ofrecido apoyos específicos. Sin embargo, Osorio Chong dijo que la Sección 22 no ha dado respuesta a sus ofrecimientos en las negociaciones de los últimos días. Osorio Chong, señaló que la acción desplegada por la Policía Federal en el Zócalo fue profesional y apegada a protocolos de respeto a derechos humanos y agregó que hubo infiltración de grupos ajenos a
la CNTE que iban dispuestos a la violencia. Indicó que antes de la entrada de la Policía Federal al Zócalo para que quedara libre para las fiestas patrias no hubo voluntad de la CNTE para ubicarse
en otra zona de la Ciudad de México. El funcionario federal reconoció la labor del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, en las mesas de trabajo y señaló que siempre ha estado en contacto directo con
el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien siempre ha mantenido su disposición. “En esta transformación se seguirán generando resistencias en la misma medida en la que se afecten los privilegios que impiden el crecimiento y el bienestar de la mayoría”, dijo el secretario sobre las reformas que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto. La convivencia pacífica y el respeto a la ley serán siempre la mejor defensa que se pueda hacer a las legítimas aspiraciones de cambio de la mayoría de los mexicanos.
Desalojo en el Zócalo deja 31 detenidos y 11 heridos Otras personas, sin embargo, se encuentran listas en las calles de Tacuba y 5 de Mayo ante un posible embate; se protegen con palos y tubos Campamento en la plancha del Zócalo, virtualmente vacío El universal México.-
Integrantes de la CNTE comenzaron a empacar sus cosas y a desalojar parte de la plaza del Zócalo ante una posible intervención de la PF.
Cientos de lonas que estaban montadas ya se encuentran en el suelo y muchos maestros comienzan a levantarlas a doblarlas y a amarrarlas. Incluso la gran carpa que se encuentra en la plaza ya se encuentra libre y solamente se puede ver basura y parte de las pertenencias de los docentes. Algunos manifestantes se encuentran listos en las calles de Tacuba y 5 de Mayo ante un posible embate. Se protegen con palos y tubos. En las barricas que levantaron en estas calles,
decenas de jóvenes integrantes de grupos anarquistas también apoyan a los maestros en la contención Los jóvenes se protegen con cascos y tienen los rostros tapados con playeras o pasamontañas. Los maestros y los anarquistas prendieron diversas fogatas con cajas de madera para hacer más difícil el arribo de las fuerzas federales. Desalojo en el Zócalo deja 31 detenidos y 11 heridos El comisionado de seguridad, Manuel Mondragón,
dijo que en 15 minutos tomaron la plancha del Zócalo y que ningún maestro fue detenido durante la jornada. El dispositivo policiaco que se realizó para liberar la plancha del Zócalo dejó un saldo preliminar de 31 personas detenidas, quienes lesionaron con palos, piedras o cohetones a por lo menos 11 policías federales. El Comisionado de Seguridad Nacional, Manuel Mondragón, indicó que las personas detenidas, ningún maestro, fueron remitidas al cuartel de la Policía Federal en Iztapalapa, donde se ubicó un Ministerio Público Federal que deslindará responsabilidades y el
origen de dichas personas. En entrevista agregó que “no hubo ningún conato de fricción en la plancha del Zócalo, en 15 minutos la tomamos”, aunque en la periferia se tuvo que actuar ante “personal beligerante”. Tan sólo en Eje Central y luego de un nuevo enfrentamiento, elementos federales detuvieron a 23 personas durante estos hechos. Por algunos minutos, los detenidos esperaron ser trasladados mientras integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos tomaban sus datos y en seguida fueron remitidos en camionetas de la dependencia federal.
Otra tran May gen
22
Internacional
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Acusa ONU a presidente sirio de cometer ‘crímenes contra la humanidad’ El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que pronto recibirá el informe de los inspectores que confirmaría el ataque químico EFE/Excélsior Naciones Unidas.-
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que el régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, ha cometido “muchos” crímenes contra la humanidad y que espera que el informe de los inspectores confirme el ataque químico. Ban adelantó que los resultados de la investigación del equipo liderado por el profesor sueco Ake Sellström estarán listos en los próximos días y aseguró que espera que confirme el uso de armas químicas en el ataque del 21 de agosto a las afueras de Damasco. “Creo que el informe será un informe abrumador que diga que
se usaron armas químicas aunque no lo puedo decir públicamente en este momento hasta que lo reciba”, dijo Ban tras participar en un acto público en la sede de Naciones Unidas. El secretario general, quien no precisó si el ataque químico del pasado 21 de agosto fue responsabili-
dad de las autoridades sirias o de la oposición, dijo en todo caso que el régimen de Al Assad ha cometido “muchos” crímenes contra la humanidad. El máximo responsable de Naciones Unidas añadió también que estima que en el ataque de Guta Oriental, en la periferia de la capital
siria, murieron unas mil 400 personas, y confió en que los responsables sean llevados ante la justicia. Las declaraciones de Ban tuvieron lugar mientras el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, analizan por segundo día en Ginebra la propuesta de Moscú para que Siria ponga su arsenal bajo control internacional. Precisamente ayer el régimen sirio envió a Naciones Unidas un documento de adhesión para unirse a la Convención Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas, uno de los pasos incluidos en la propuesta rusa. Ki-moon señaló su satisfacción por el paso dado por Damasco y se mostró confiado en que las conversaciones de Ginebra conduzcan a “un rápido acuerdo sobre una forma de proceder que sea respaldada y apoyada por la comunidad internacional”.
Incendio en clínica psiquiátrica en Rusia causa 37 muertos Un paciente estaba jugando con fuego y así se iniciaron las llamas en el edificio de madera de 200 años de antigüedad Dpa/La Jornada Moscú.-
Al menos 37 personas murieron este viernes en un incendio en una clínica psiquiátrica en el oeste de Rusia, unos 500 kilómetros al noroeste de Moscú, iniciado al parecer por accidente por un interno. Según la policía, un paciente estaba jugando con fuego y así se iniciaron las llamas en el edificio de madera de 200 años de antigüedad. Entre las víctimas se encuentra la enfermera Julia Anufriyeva, que consiguió
sacar con vida a 23 pacientes pero luego murió al caerle encima una viga, explicó el médico Igor Bulanov. “La mujer de 44 años deja huérfanos a cuatro hijos”, se lamentó. La televisión rusa mostró imágenes de decenas de sacos con cadáveres frente a las ruinas del edificio ubicado en la región de Novgorod. Bulanov explicó que la evacuación del edificio de 1810 fue muy difícil porque “muchos pacientes eran inválidos y con problemas de visión”. Además, algunos estaban sedados. En el momento del siniestro había 59 pacientes en el edificio y la cuidadora. Los equipos de rescate llegaron en pocos minutos, aseguró a la agencia Interfax Alexander Starostin, de la central de bomberos.
“Pero la casa ya ardía como la yesca, porque no estaba lo suficientemente protegida ante los incendios”, indicó. Las autoridades habían señalado los fallos y recomendado la mudanza de la institución a una construcción más moderna. “Tendremos que enterrar a algunas víctimas, si las encontramos bajo los escombros, sin conocer su identidad”, afirmó Bulanov. Muchos pacientes estaban solos y sin familia. “Solamente en raros casos recibían visitas”. El primer ministro del país, Dmitri Medvedev, envió a un experto a la zona del siniestro y exigió una profunda investigación. El incumplimiento de las normas es uno de los motivos principales de los
incendios en Rusia. En abril se quemó otra clínica psiquiátrica cerca de Moscú y causó la muerte de 38 personas. La mayoría estaba en la cama y sedados en el momento en que se desató el fuego. Hubo otros dos incendios en psiquiátricos en mayo, lo que intensificó los pedidos a las autoridades para que mejoren las medidas de seguridad. Muchas de estas instituciones están en edificios de la época soviética que no han sido renovados. “Esta tragedia debería ser un motivo para una re-
forma de las instituciones psiquiátricas”, señaló el representante de derechos humanos del gobierno, Vladimir Lukin. Hay propuestas desde hace tiempo para un control sistemático y efectivo, pero “se hunden en el turbio océano de la burocracia rusa”, según Lukin. Los psiquiátricos rusos tienen una fama terrible, entre otras cosas de silenciar a los pacientes drogándolos y usar medicamentos vencidos. Además, en el país más extenso del mundo las enfermedades mentales son tabú.
El Sol del Istmo
23
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Douglas dejó a
Zeta-Jones por su manera de beber
Surgen rumores
tras verlos
vestidos de blanco TVyNovelas
‘Pepillo’ Origel
agasajó en grande a Silvia Pinal por su cumpleaños 82 8La actriz pasó una velada inolvidable en
compañía de varios de sus amigos, entre ellos su ahijado Jas Devael
TVNotas
Quien estuvo de manteles largos fue la primera actriz Silvia Pinal, quien el pasado 12 de septiembre fue agasajada por el periodista y conductor Juan José Origel, con motivo de su cumpleaños número 82. La cita fue en un reconocido restaurante de Polanco en punto de las 2 de la tarde, en donde asistieron artistas como: Yadhira Carrillo, Chantal Andere, Norma Lazareno, Lolita Ayala y Silvia Pasquel, así como el cantante Jas Devael, ahijado de la histrión. Cabe señalar que la fiesta fue organizada, tanto por Origel como por Yolanda Garza, conocida en el medio por ser representante de diversas personalidades. La celebración terminó después de las 10 de la noche, donde degustaron una gran variedad de mariscos y bebidas como wiskey, vino tinto, blanco y para brindar y desearle a la diva lo mejor, lo hicieron con champagne.
8Más detalles de la relación entre los actores se han revelado. También se dice que su hijo es quien más está padeciendo la separación El Universal
Entre los detalles que se han dado a conocer sobre la relación de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones ahora se menciona que la manera de beber de la actriz fue un factor para la separación. De acuerdo con el número más reciente de National Enquirer, los actores fueron vistos en varias ocasiones cenando y mientras Douglas sólo tomaba un trago, Catherine mezclaba bebidas fuertes hasta embriagarse. Su situación se agravaba con el hecho de ser bipolar y tener que tomar medicamentos, pues la mezcla de sustancias no le favorecía. Además, Douglas sentía que Catherine aún sentía algo por su ex pareja, John Leslie. Mientras el actor asegura que él y Zeta-Jones están bien, diversas versiones indican que sus problemas tenían tiempo. La tensión creció luego de que Douglas fuera diagnosticado con cáncer y ella con trastorno bipolar. Además la situación del hijo mayor de Douglas, preso por tráfico de drogas, tampoco ayudaba, pues Catherine nunca se involucró. Respecto de los hijos de la pareja, se dice que el mayor -Dylan, de 13 años- es el que más está padeciendo la separación de sus padres. Al parecer, el adolescente le rogó a su padre que no se fuera de la casa, pero Douglas le dijo que sólo sería temporal.
Se dice que Shakira y Gerard Piqué ya bautizaron al pequeño Milan el pasado fin de semana. La ceremonia habría sido celebrada en forma privada en Barcelona, España, según reporta Shakirapasión.org. El rumor surge debido a que la pareja fue captada el domingo 8 de septiembre luciendo muy elegantes con atuendos color blanco, así como también su primogénito. La noticia del supuesto bautizo no ha sido confirmada por sus progenitores, que acostumbran a mantener al día a sus millones de seguidores de todo el mundo, los progresos de su bebé.
24
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos En el terreno amoroso, los astros favorecen la armonía en tus relaciones, así como los acercamientos entre personas que tienen grandes afinidades.
El Sol del Istmo
La sexy w
Mejoran ciertos aspectos relacionados con tu vida económica, quizás gracias a ciertas gestiones acertadas que has realizado en este aspecto. Todo parece transcurrir con normalidad en tu vida de pareja y si estás solo, quizás conozcas a alguien especial cuya compañía disfrutarás. Quizás vivas un feliz reencuentro con alguien de quien tienes gratos recuerdos. Tu salud atraviesa un buen momento. Pareces haber superado algunas dificultades relacionadas con tus obligaciones. Gradualmente las cosas se estabilizarán, brindándote una mayor tranquilidad en este sentido. Los asuntos del corazón podrían depararte gratos momentos y situaciones de gran significado emocional. Te sentirás especialmente motivado para emprender nuevos proyectos o realizar cambios positivos en tu entorno.
Miranda Kerr
El equilibrio parece reinar en tu vida en este momento. Posiblemente hayas logrado compaginar de forma inteligente tus actividades y tu vida personal. n
Es posible que necesites tiempo para ti mismo. Intenta brindarte esos espacios de intimidad volcado a cosas de tu agrado, leyendo un buen libro o entregado a alguna de tus aficiones. Tu vida sentimental se verá enriquecida por cambios positivos que propiciarán reencuentros, uniones o el inicio de relaciones duraderas. El día se presentará calmo y lleno de cosas sencillas que te brindarán satisfacción. Los afectos y la comunicación serán los protagonistas de esta jornada en la que te sentirás vital y optimista. Quizás sea un buen momento para emprender un viaje, o realizar alguna actividad renovadora. Estás en una etapa en la que necesitas inspirarte y cambiar de aires en busca de nuevas motivaciones.
Nació en Sidney, Australia, y comenzó sus aspiraciones de modelo desde muy pequeña. Comenzó a trabajar como modelo antes de terminar la secundaria, aunque se dio tiempo para terminar su carrera como nutricionista y psicóloga. Los años siguientes los dedicó al modelaje hasta terminar siendo reconocida como una de las piezas más importantes de la marca Victoria’s Secret.
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
No tengo problemas con Vuce: Reyna 8El ahora jugador del
Veracruz niega que hayan tenido problemas en Monterrey El Universal/México.-
Ángel Reyna, jugador de Tiburones de Veracruz, aseguró que la llegada de
Víctor Manuel Vucetich es buena y negó que tengan diferencias con el nuevo estratega nacional. “Pero es la misma crisis (aunque se empiece otro proyecto en México), ahora hay que revertir todo esto, el profe Vucetich
tiene todo nuestro apoyo y primero Dios todos le echemos la mano para salir de esto”, aseguró Reyna. “(Vucetich) es una gran persona, tiene un cuerpo técnico espectacular, todos hacen buen ambiente y buen grupo y no dudo que
Deportes
25
será un buen papel”. Reyna sentenció que nunca tuvo problemas con Vucetich en su permanencia con los Rayados de Monterrey; “nunca tuve problemas con él, yo me fui de Monterrey porque era una oportunidad importante que yo quería aprovechar y ya, yo me llevo muy bien con el profe”, aseguró.
Sancionan a Matthews por golpe a Kaepernick
“Canelo” y “Money” superan báscula 8Pese a los rumores,
el mexicano cumplió con el peso y además ignoró una petición del invicto estadounidense El Universal Las Vegas, Nevada.-
Ante una arena con 10 mil aficionados, Saúl “Canelo” Álvarez y Floyd Mayweather Jr. dieron el peso para su combate de este sábado en el MGM Grand de la Capital del Juego. La gran cantidad de mexicanos acaparó la mayoría de las gradas ante lo que se considera la casa del boxeador estadounidense. “Yo estaba listo para dar el peso desde ayer. No hice nada especial, sólo estaba esperando el momento del pesaje. Nos
preparamos bien, siempre hago las cosas bien y somos muy responsables. Sólo esperábamos dar el peso”, destacó “El Canelo”, que marcó las 152 libras pactadas para esta pelea por los campeonatos mundiales superwelters del Consejo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo. Debido a la gran cantidad de personas que se dieron cita en el Grand Garden Arena, en un evento gratuito, los organizadores de la ceremonia del pesaje tuvieron que abrir una hora antes de lo programado las puertas para darle a miles de aficionados que casi en su mayoría se dieron cita para apoyar al tapatío. Por su parte, Mayweather registó 150.5
libras, una libra y media por debajo de lo pactado, por lo que se dijo tranquilo pese a que subirá al ring en desventaja de peso. Money le masticó un chicle en la cara de su adversario mexicano, le sacó la lengua e intentó intimidarlo. Pero terminó por enfadarse porque en las fotografías Álvarez no quiso sostener el fajín diamante del CMB. “Ya saben cómo son estos niños. Yo estoy tranquilo y les aseguro que este sábado voy a mantener mi invicto. No será nada diferente para mí. Quiero agradecer a todos los aficionados que vinieron apoyarme, así como a los aficionados del “Canelo”, destacó el considerado mejor libra por libra.
8El defensivo de los
empacadores propinó un golpe tardío al quarterback de San Francisco el domingo pasado lo que generó una batalla campal AP/El Universal Green Bay, Wisconsin.-
La NFL impuso el viernes una multa de 15.000 dólares al linebacker Clay Matthews, de los Empacadores de Green Bay, por golpear al quarterback Colin Kaepernick, de los 49ers de San Francisco, en el primer partido de ambos equipos esta temporada. De acuerdo con la liga, Matthews fue multado “por golpear a un oponente de manera tardía”. Matthews cometió una falta personal en el triunfo de los 49ers por 34-28 el domingo, al lanzarse sobre un Kaepernick que de antemano había salido del terreno de juego en territorio de Green Bay en el segundo cuarto del encuentro. Una gresca se produjo
entre varios jugadores de ambos equipos luego que Matthews y el tackle de los 49ers Joe Staley empezaron a discutir y empujarse. Staley recibió un castigo por conducta antideportiva. La sanción emparejó la situación con el castigo contra Matthews, lo que ocasionó que la jugada se repitiera en tercera en la yarda 10 de Green Bay. Kaepernick luego conectaría un pase con Anquan Boldin para un touchdown que puso adelante a los 49ers 14-7. Matthews ya había sido multado en 2010 por la NFL por una falta que cometió al quarterback Jay Cutler, de los Bears de Chicago. Además de Matthews, la NFL multó a Boldin con 7.875 dólares por golpear de forma tardía al esquinero Jarrett Bush en el tercer cuarto del juego del domingo y multó al linebacker de los 49ers Ahmad Brooks con 12,750 dólares por una jugada contra el quarterback Aaron Rodgers, de acuerdo con la liga.
26
Reflexiones
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
LLENA LO QUE ESTÁ VACÍO
El temor del Señor conduce a la vida; da un sueño tranquilo y evita los problemas
Proverbios 19: 23
Hay gente que cree haber perdido el sentido de la vida. Aseguran sentir un gran vacío existencial que les quita las fuerzas y los deseos de vivir. Arguyen que las metas y los proyectos que no han podido alcanzar son los responsables de la condición en que está su vida. Cuando se pierde el interés y el gozo de vivir, corremos un grave peligro. Los sentimientos que preceden a esta condición son de impotencia, incapacidad, derrota y desaliento. La persona se hace vulnerable y es muy posible que caiga en un estado de postración física, emocional y espiritual, en el cual ya nada importa. Con el desánimo a cuestas, algunos no saben a dónde ir, ni qué hacer.
La vida es uno de los dones más preciados que Dios nos ha dado. Cuando nos la proveyó, también puso dentro de nosotros la capacidad de gozar, de amar, de luchar, de buscar lo mejor y lo superior. No somos seres incapacitados e inútiles para quienes basta únicamente con respirar. La breve vida de Jesús en esta tierra fue rica y trascendente. Durante su vida no hubo lugar para la conmiseración, aunque lo maltrataron. El servicio abnegado ocupaba la mayor parte de su tiempo, pues él sabía que tenía una misión que cumplir. Por eso declaró: «El que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de los demás, así como el Hijo del hom-
bre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos» (Mat. 20: 26-28). En este mundo consumista y competitivo podríamos fácilmente perder de vista los motivos correctos para vivir. La búsqueda de riquezas, prestigio, posición social, finalmente pueden llevarmos al vacío existencial. La Biblia contiene una buena amonestación al respecto: «Puedes ponerte a la sombra de la sabiduría o a la sombra del dinero, pero la sabiduría tiene la ventaja de dar vida a quien la posee> (Ecle. 7: 12). Amiga, ruega para que en este día el Señor te llene de sabiduría, y de esa forma consigas llenar todo vacío de tu corazón con motivos correctos y santificados.
Erna Alvarado
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Arte y Cultura
27
México recupera tres piezas arqueológicas Se trata de una cabeza de serpiente, un Tláloc y un noble o sacerdote, que habían sido trasladadas a Estados Unidos de manera ilegal: INAH Milenio México.-
Ayer el gobierno mexicano informó que, dentro del marco de las medidas que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA) han adoptado de forma estrechamente coordinada para recuperar los bienes culturales protegidos que conciernen a la nación, el pasado 15 de agosto el Museo de Arte Lowe, de la Universidad de Miami, Florida, restituyó al Estado mexicano tres piezas arqueológicas de gran tamaño. Las obras que habían sido llevadas de manera ilegal a Estados Unidos y que ahora
han sido devueltas son las siguientes: Cabeza de serpiente: Tallada en basalto atribuible al periodo Postclásico temprano (900-1200 d.C.) de la región cultural mesoamericana del Altiplano Central, de 39.3 por 85 centímetros. Tláloc, Dios de la lluvia (200-900 d. C.). Estela tallada en roca basáltica, con la representación propia de esta deidad mesoamericana, de 71 por 40.6 centímetros. Noble o sacerdote (600-200 a. C.). Estela tallada en roca basáltica de la costa del Golfo de México, de 146 por 95.5 por 6.8 centímetros. La recuperación de estas piezas del patri-
monio histórico y cultural de nuestro país ha sido producto de la intervención directa de la SRE, de la PGR, del INAH y del Consulado General de México en Miami. Asimismo, contribuyó igualmente a esta devolución el Museo Lowe, que, con un ánimo constructivo y de colaboración, permitió corroborar los indicios que suponían que las piezas referidas fueron ilícitamente sustraídas del territorio nacional. Las indagatorias realizadas sobre este caso en particular permitieron corroborar que estas piezas se encontraban vinculadas a las operaciones ilegítimas y engañosas de Leonardo Augustus Patterson, persona identificada internacionalmente como un presunto traficante de bienes culturales, quien actualmente se encuentra detenido en España acusado por tal motivo. La repatriación de las piezas restituidas se llevó a cabo prácticamente sin contratiempo alguno en el marco del Programa para Procurar la Recuperación de Bienes Culturales que la SRE, la PGR, el INAH y el INBA implementan de manera permanente. Asimismo y debido
a la amplia colaboración que prestó para la restitución de aquellas obras a México, el gobierno de nuestro país expresó su agradecimiento al Museo de Arte Lowe de la Universidad de Miami por su buena disposición, la cual resultó muy importante para lograr alcanzar una exitosa conclusión en este caso.
Asimismo, en un boletín el INAH destacó los trabajos conjuntos de varias instituciones del Estado mexicano para proteger y recuperar sus bienes culturales: “Dado el vínculo intrínseco que existe entre la identidad mexicana y las piezas arqueológicas de culturas antiguamente establecidas en el ac-
tual territorio nacional, así como en virtud de la naturaleza única e irremplazable de tales piezas, la SRE, la PGR y el INAH adoptan de manera permanente las medidas pertinentes para conferirles protección y procurar su recuperación ante la sospecha fundada de que se encuentran indebidamente en el extranjero”.
28
Seguridad
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Aparatoso accidente en el Barrio la Soledad 8Dos personas
resultaron lesionadas, fueron apoyados por elementos de la Cruz Roja Carlos Domínguez Tehuantepec.-
Dos personas lesionadas y daños materiales cuantificados en varios miles de pesos, fue el saldo que dejó el choque de una camioneta en el cruce de la carretera federal y la avenida Tlaxcala, en inmediaciones del Barrio la Soledad de esta ciudad. Reportes de la policía señalan que el accidente ocurrió ayer
por la noche poco después de las 21:00 horas, cuando la camioneta tipo Lobo en color rojo con placas
de circulación MPB 63 23 del Estado de México circulaba sobre la carretera federal cuando al parecer
por las lluvias el chofer perdió el control y se subió al camellón. Tras el impacto, dos personas fueron rescatadas del interior de la camioneta por paramédicos de la Cruz Roja. Al lugar llegó un sujeto que trató de mover la unidad, pero policías se lo impidieron.
Hasta el cierre de la edición se desconocían los nombres de las personas lesionadas y del propietario de la unidad.
Personal de la Policía Federal se hizo presente en el lugar del accidente y tomó conocimiento de los hechos.
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Seguridad
29
Se mata sexagenario en Huilotepec El occiso en vida respondió al nombre de Antonino García Vásquez de 62 años de edad, murió debido a una lesión en la cabeza producido por disparado de arma de fuego Carlos Domínguez Tehuantepec.-
Elementos de Tránsito Estatal detuvieron ayer por la noche al mototaxista de la agrupación “Ocho Regiones” de Tehuantepec, se informó que la detención fue por una falta administrativa y por resistencia de particulares. El detenido aseguró llamarse Ángel Chicatti Reséndiz de 27 años, vecino de la avenida Juárez de la colonia Benito Juárez. Elementos de la Policía Estatal aseguraron que el mototaxista conducía su unidad sobre la calle
Doctor Morín del Barrio La Soledad, cuando de repente el mototaxista rebasó por la derecha una patrulla de Tránsito Estatal, por lo que al notar la falta al reglamento de Tránsito, un elemento lo siguió y trató de detenerlo, sólo que el sujeto trató de poner resistencia pero fue sometido metros adelante sobre la calle Sonora. Al explicarle la situación el sujeto no entendió, por lo que le fue asegurada su unidad y llevado ante un médico para que lo certificaran arrojando que al momento de su detención se encontraba con aliento alcohólico. El detenido fue conducido por la Policía Municipal al cuartel, donde quedó a disposición de Tránsito Estatal, en tanto su unidad marcada con la número 08 fue llevada al corralón.
Ejecutan orden de aprehensión El día de ayer elementos de la policía detuvieron a José Luis Mayoral Pérez, alias “El Ostión”, era vecino de Mixtequilla Carlos Domínguez Tehuantepec.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones coordinados por el subdirector Operativo del Istmo, comandante Carlos Roberto Peralta Martínez, detuvieron en el transcurso de ayer a José Luis Mayoral Pérez alias “El Ostión”, debido a que tenía en su contra una orden de reapre-
hensión, acusado como presunto responsable de robo calificado con violencia física, hechos metidos en agravio de la señora Norma López Vargas. De acuerdo con el expediente penal, el detenido ya había salido en libertad bajo caución, sólo que desatendió sus obligaciones y nuevamente fue aprehendido el día de ayer por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta ciudad. Se dijo que la detención ocurrió ayer sobre la carretera federal en inmediaciones del Barrio Lieza, cuando el detenido
se desplazaba sobre esa arteria vial. Los policías investigadores aseguraron que hacían recorridos de vigilancia por la ciudad, cuando se percataron de la presencia del hoy detenido, quien al preguntar sus generales y remitirlo a su base de datos resultó que contaba con una orden de aprehensión. El sujeto dijo tener tiempo de vivir en el municipio de Mixtequilla. El detenido fue remitido al Juzgado de Etla, Oaxaca donde lo reclama un Juez.
30
Seguridad
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Encuentran camioneta Descarga
abandonada
8Al parecer es de
una banda de guachicoleros porque se encontraron cuatro bidones de combustible Rafael de Paz Morales Matías Romero.-
La Policía Estatal logró recuperar una unidad de motor, al parecer robada, ya que la encontraron abandonada sobre la carretera federal. Los hechos sucedieron cuando los uniformados en un recorrido de disuasión, seguridad y vigilancia que efectuaban sobre la carretera federal número 185, precisamente en el kilómetro 204, en el tra-
mo carretero Matías Romero-Ajal, a la altura del poblado denominado “La Chigola”, observaron que una camioneta con capacidad para tres toneladas, de color rojo, sin placas de circulación y con número de serie AC3MU63221; estaba atravesada y abandonada sobre la cinta asfáltica. Al ver el hecho, los efectivos estata-
les procedieron a revisar la camioneta, encontrando que en la parte trasera del redila, estaban cuatro bidones conteniendo combustible, al parecer gasolina, aproximadamente mil litros, estando un bidón lleno y los otros tres arriba de la mitad. Los estatales procedieron al aseguramiento de la unidad y de los bi-
dones con combustible, poniendo todo a disposición de la autoridad federal correspondiente. Se deduce que es probable que la unidad abandonada pertenezca a una posible banda de guachicoleros que andan robando combustible en los ductos de PEMEX, y probablemente se oculten por el lugar donde fue abandonada la camioneta, ya que al parecer por esa área existe alguna toma clandestina, sobre todo que muy cerca de ese lugar sucedió hace unos días la explosión de un ducto que transfería amoníaco y que costó la vida de 10 personas aproximadamente.
Asaltan lava autos “Clapsun” 8Los delincuentes que
tenían el rostro cubierto, lograron llevarse 12 mil pesos en efectivo, celulares y relojes, huyendo con rumbo al centro del puerto Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
Dos sujetos desconocidos asaltaron un lava autos, ubicado sobre la carretera Transístmica, en la colonia Granadillo se dieron a la fuga en una motocicleta, llevándose 12 mil pesos en efectivo, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal. Aprovechando la mañana lluviosa de este viernes en esta ciudad y puerto, amantes de lo ajeno hicieron de las suyas en un negocio
de lava autos denominado “Clapsun” ubicado sobre la carretera Transístmica frente a la tienda “Liverpool”, se introdujeron en los momentos en que el conocido negocio se encontraba sin clientela. En información recabada por las autoridades municipales, los empleados del lugar manifestaron que dos sujetos desconocidos que llegaron a bordo de una motocicleta portando impermeables color amarillo y con el rostro cubierto, los amenazaron con un arma diciéndoles que les entregaran el dinero que tenían o de lo contrario los matarían, por lo que ellos al no tener otra opción les entregaron el dinero que tenían de lo que habían trabajado en lo que
iba del día, así como también los despojaron de sus pertenencias como celulares y relojes. Señalaron que una vez consumado el acto los ladrones les dijeron que se tiraran al suelo y que no se levantaran hasta que ellos se fueran, huyendo con rumbo al centro de la ciudad en una motocicleta, inmediatamente los afectados dieron parte a las autoridades quienes minutos después llegaron al lugar dándoles las características de sus atacantes. Inmediatamente los elementos policíacos realizaron un operativo para dar con los asaltantes, pero desafortunadamente no dieron con su paradero, por lo que el caso será turnado a las autoridades correspondientes.
mortal
8El joven fallecido
laboraba como estibador en el mercado Oaxaca.-
C
uando laboraba como estibador en el mercado de Abasto, halló la muerte de manera trágica el psicólogo Ogilve Valerio Hernández Alonso de 24 años de edad. Los hechos ocurrieron al filo de las 19:30 horas, cuando el conductor de un camión azul cargado con verduras se estacionó en la calle de Nuño del Mercado, casi esquina con Diagonal de Mercaderes, para que procedieran a su descarga.
Peligrosa labor
En cuestión de minutos, varios estibadores, entre los que se encontraba Ogilve Valerio Hernández, iniciaron las labores de descarga de la unidad de motor. De pronto, Ogilve recibió instrucciones de continuar descargando el camión, por lo que subió para retirar la lona, sin darse cuenta de que por las grandes dimensiones de altura de la unidad de motor, se aproximaba peligrosamente a los cables de alta tensión. El joven de 24 años de edad maniobraba la lona cuando escuchó un fuerte ruido seguido de cegadoras chispas, producidas por una descarga eléctrica.
Descarga mortal
En ese momento se escuchó un fuerte grito y se percataron que Ogilve había caído sobre la carga, por lo que de inmediato pidieron el auxilio de la Cruz Roja y de elementos de las distintas corporaciones policíacas. Momentos después arribó al lugar la tripulación de la ambulancia
038 de la Cruz Roja, que subió hasta la parte más alta del camión donde yacía el joven Ogilve Valerio Hernández de 24 años de edad, a quien se le aplicaron maniobras de reanimación por espacio de media hora, pero fue imposible rescatarlo de las garras de la muerte.
El dolor de los hermanos
En el lugar de los hechos se encontraban los hermanos Carlos Alberto y Erick Nereo Hernández Alonso, quienes sin poder contener el llanto, señalaron que la víctima era su hermano Ogilve Valerio, quien contaba con 24 años de edad y quien en días pasados había culminado la carrera de Psicología en la Universidad del Golfo, pero al igual que ellos, para subsistir, realizaba labores de estibador en el mercado de Abasto. Indicaron tener su domicilio en la prolongación de Moctezuma número 126, de la colonia del mismo nombre, en Santa Cruz Xoxocotlán, de donde desde muy temprana hora habían salido para laborar en el centro comercial más importante de la capital oaxaqueña.
Contacto fatídico
Tras la tragedia, al lugar de los hechos arribó el personal de la Comisión Federal de Electricidad, quienes revelaron que el ahora occiso estaba maniobrando una lona en un camión con exceso de dimensiones en su altura, por lo que hizo contacto con la línea energizada y recibió la mortal descarga. Por la emergencia registrada, en el sector de Prolongación de Nuño del Mercado quedó suspendido el servicio mientras realizaba las diligencias el Ministerio Público.
El Sol del Istmo
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Seguridad
31
Mata a tres en asalto a clínica El autor material de los hechos recibe sentencia condenatoria de 91 años de prisión Oaxaca.-
José Alfredo Jiménez Hernández recibió sentencia condenatoria de 91 años de prisión, al ser hallado responsable del asalto sangriento a la clínica de adicciones “Aquino” que se localiza en la calzada Madero, frente al jardín del mismo nombre y en donde tres personas fueron asesinadas a balazos
Los hechos De acuerdo con el expediente 19/2009, los hechos
se registraron en junio del 2009, cuando varios sujetos armados irrumpieron violentamente en la clínica de adicciones “Aquino” que se localiza en la calzada Madero, cerca de la estación del Ferrocarril. En esa ocasión, los delincuentes iban fuertemente armados y sin importarles que el área fuera vigilada por un miembro de una empresa de seguridad privada,
llegaron hasta donde se encontraba la doctora Alejandra Sandoval Carballido, a quien encañonaron para exigirle que abriera la caja
fuerte en donde guardaba una serie de medicamentos controlados.
Asesinan a tres personas La joven profesionista actuaba lento al hallarse invadida por el nerviosismo, lo que originó que uno de los delincuentes abriera fuego en su contra y la matara en el acto. Ante las detonaciones de arma de fuego, un adolescente y el vigilante acudieron de inmediato al área de la doctora y en ese momento también fueron recibidos a balazos, por lo que murieron en el lugar. Las víctimas fueron identificadas posteriormente como Teófilo Martínez Pacheco y Amitai Daniel Porras Villafañe. Tras haber perpetrado el triple asesinato, los responsables emprendieron la huída, logrando evadir la acción de la justicia. Al lugar de los hechos acudió el agente del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de
Investigaciones, quienes se hicieron cargo de las pesquisas.
Capturan a tres Los agentes lograron obtener datos de viciosos que acudían periódicamente por sus medicamentos controlados, por lo que meses después se logró la captura de los sospechosos Leonardo Ramírez Hernández, alias “El Chedras”; Miguel Ángel Esteban Vera, apodado “El Ángel” y José Alfredo Jiménez Hernández, quienes fueron consignados con el Juez Penal en turno, pero al vencer el término constitucional se les dictó auto de formal prisión por
falta de elementos para procesar. El 12 de marzo del 2010, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones procedieron a la captura de José Alfredo Jiménez Hernández, con base a la orden de aprehensión dictada en su contra por el Juez Séptimo de lo Penal, quien le dictó auto de formal prisión. Al realizar un estudio de las constancias y pruebas aportadas por el Ministerio Público, el titular del Juzgado Séptimo de lo Penal dictó sentencia condenatoria a José Alfredo Jiménez de 91 años de prisión, 30 por cada uno de los tres homicidios y uno por robo calificado.
Dos mujeres robaron más de 10 mil pesos Oaxaca.-
Dos mujeres que se dedicaban a cometer robos en el centro de la ciudad capital fueron detenidas por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público con los 10 mil pesos que se les encontró en su poder. La corporación policíaca indicó que los hechos ocurrieron a las 17:30 horas del pasado lunes cuando los elementos policíacos se encontraban en la calle de Aldama, frente a la tienda de arte-piel, en el centro de la ciudad capital. Pero de pronto vieron a dos mujeres que iban co-
rriendo hacia la calle de 20 de Noviembre, una de ellas con una cangurera en la mano y otra corría tras ella pidiendo auxilio. Los policías procedieron a auxiliar a la ofendida que dijo llamarse María del Rosario, auxiliar administrativo de la tienda y dijo que las dos mujeres que corrían le habían robado una cangurera con la cantidad de 10 mil pesos, que era el dinero destinado para el pago de la renta. Los representantes de la ley procedieron a la detención de Elvia Fabiola Ríos Ventura y Zenaida Conteras Martínez ambas de 23 años de edad, encontraron a la primera la cangurera y
a la segunda una navaja de las conocidas como 007. Tras la detención, las dos presuntas ladronas fueron turnadas ante el agente del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica en las próximas horas. Asimismo, la ofendida al comparecer ante la autoridad ministerial precisó que el dinero se lo había entregado su patrón, Alberto González Aburto para pagar la renta del local comercial. La situación jurídica de las detenidas, Elvia Fabiola Ríos Ventura y Zenaida Conteras Martínez se determinará en las próximas horas.
sel to d, ro
32
Sábado 14 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Descarga mortal Pág. 30
Se mata sexagenario de Huilotepec Pág. 29
Aparatoso accidente en el Barrio la Soledad
Ejecutan orden de aprehensión a “El Ostión”
Pág. 28
Pág. 28