14septiembre2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10564

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Lunes 14 de septiembre de 2015

Se inaugura obra de pavimentación en Miahuatlán de Porfirio Díaz

Activan protocolos de seguridad en el puerto por fiestas patrias

A invitación de la autoridad municipal y el presidente de la colonia Gueche, Samuel Gurrión asistió a la entrega de esta obra que gestionó en su periodo como diputado de la LXII Legislatura Federal

//Se blindarán los accesos y al-

rededores del palacio municipal, para garantizar la seguridad de los ciudadanos que acuden a los festejos tradicionales: José Luis Eguileta Arias

//..........04

Plaga devasta cultivos de sorgo en el Istmo

//..........06

Entrega Donovan dos aulas didácticas a alumnos del preescolar “Juana C. Romero” //El presidente municipal Do-

novan Rito recalcó que Tehuantepec se ha destacado en el estado por invertir mayores recursos en la infraestructura educativa //...........07

//..........08

Productores piden apoyo al Gobierno del Estado, “si es necesario que manden un helicóptero para que fumiguen los campos afectados por esta plaga”

Llaman Fuerzas Armadas a la unidad del pueblo de México //..............16


2

editorial

L

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

Ayotzinapa: el inconcluso móvil del ‘narco’…

legué a Iguala para reportear unos días después de la desgracia del 26 y 27 de septiembre del año pasado. Había muchas versiones acerca de las razones por las cuales habían desaparecido a los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Conforme pasaban los días la narrativa de la monstruosidad tomaba forma. La versión más sólida a lo largo de varios meses fue la que apuntaba hacia el alcalde José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda. Se documentó que desde mucho antes de lo ocurrido aquella noche había imputaciones contra ambos: por asesinatos, por desapariciones, por amenazas, por nexos con el crimen organizado. Casi un año después, si uno revisa la investigación de la PGR y el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hay evidencias e indicios contra ambos que no han sido desvirtuados. Por ejemplo, el GIEI detalla numerosas llamadas (12) entre Felipe Flores

cartón del día

Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública de Iguala (todavía prófugo), y Abarca en aquella infausta madrugada del 27 de septiembre (la última a las 02:42 horas de la mañana). Mientras sus policías y los de Cocula arremetían una y otra vez en distintos puntos de la ciudad contra normalistas, ellos hablaban repetidamente. Los policías, criminales con placas, obedecían órdenes. Era imposible que Abarca y Flores no supieran lo que hacían sus subordinados o que éstos se les hubieran salido de control. De ser así hubieran dado parte a otros órdenes de gobierno. Por el contrario, Flores mintió en llamadas que le hizo la comandancia del Ejército en el lugar: afirmó que no pasaba nada en la ciudad, cuando los militares ya sabían lo que estaba ocurriendo. Abarca hizo lo mismo cuando fue contactado por el Gobierno Estatal. En cualquier caso, tanto la PGR como el GIEI tienen la misma hipótesis final: que por la brutalidad y amplitud del operativo contra los jó-

venes se trató de un asunto orquestado por el crimen organizado (incluidos los delincuentes con placa y fuero). Si se debió a una delación imprecisa que los criminales locales asumieron como buena en el sentido de que los estudiantes eran enemigos, o porque creyeron que entre los chavos iban infiltrados miembros de un cártel rival (Los Rojos, incluido alguien apodado Delta Nueve, producto químico utilizado para acelerar la floración de mariguana), o porque los normalistas tomaron por error un autobús que viajaría hacia Estados Unidos cargado de droga (el ya célebre quinto autobús), es algo que está por determinarse. Y mientras ese móvil no quede perfectamente establecido, este caso no podrá cerrarse. Pero de que fue el narco, junto a policías a su servicio, y aparentemente con la venia del alcalde, todos coinciden en que fue el narco. Falta conocer con certeza el porqué. Nada más y nada menos...

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Directorio Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial

Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo,

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

salina cruz

3

Conmemoran el 168 aniversario de la gesta heroica del Castillo de Chapultepec //Salina Cruz.-

Autoridades municipales y militares conmemoraron el CLXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. En este evento en donde se destacó la participación de las autoridades municipales, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Décima Segunda Zona Naval Militar e invitados de honor, quienes presenciaron este acto cívico-militar en la plaza de Salina Cruz. Este acto cívico estuvo dedicado a los héroes del Castillo de Chapultepec que cayeran en la batalla para defender el país de la invasión de Estados Unidos. La conmemoración del 168 aniversario de dicha gesta heroica, para recordar a los partícipes de la defensa militar de 1847. El general Gabriel Hernández Cruz, perteneciente al 98° Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, dio una reseña de las valientes tropas mexicanas que defendieron la soberanía nacional el 13 de septiembre de 1847 en la guerra contra los Estados Unidos, país que bajo el pretexto de violaciones territoriales en la zona de Texas que se había declarado independizada de México y argumentando que los límites de Texas llegaba hasta el río Bravo. Con su ejército invadió a nuestro país con la excusa de que México no reconocía la independencia de Texas en forma cronológica. En ella se llevaron a cabo constantes batallas hasta que el enemigo llegó hasta la última resistencia que quedaba entre el ejército invasor y la capital de la ciudad el cerro de

Chapultepec. No era una fortaleza sino la casa de estudios del Colegio Militar en la que se llevaría a cabo la batalla más importante de la defensa de nuestro país por ser la última resistencia defendida por jóvenes estudiantes de los que algunos eran sólo niños comandados por el general José Mariano Montarde. En el Colegio Militar estudiaban seis cadetes que dieron su vida para salvar a su patria, sus nombres son: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, y Francisco Márquez, todos ellos tenían edades de entre 13 y 17 años. Así el 13 de septiembre son recordados todos los héroes que dieron su vida para salvar a la patria durante la guerra contra Estados Unidos. “Hoy las fuerzas armadas tiene el deber de defender la integridad, la independencia y soberanía de la nación, garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas”. Pero además aseguró que se deben realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país y en caso de desastre prestar ayuda para el manteniendo del orden auxilio a las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas. Hoy México necesita de mexicanos que al igual que los soldados, los marinos y aviadores, trabajen del progreso y desarrollo del país desde un salón de clases desde el campo, desde la industria, desde la política desde cualquier actividad lícita a que se dediquen para defender la integridad y la soberanía nacional.

//Autori-

dades municipales y militares homenajean a los Niños Héroes por defender a nuestro país de la invasión de Estados Unidos


4

regiones

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Se inaugura obra de pavimentación en Miahuatlán de Porfirio Díaz Legislatura Federal. Por último, con motivo del Día del Locutor, el gestor social compartió una amena tarde con los locutores de la región, a quienes felicitó por su labor fundamental para el desarrollo de la entidad.

//El presidente de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Medardo Daniel Ramírez Reyes, inauguró la calle de Segun-

da Privada de Ciprés de la colonia Gueche, la cual fue gestionada por Samuel Gurrión Matías en su periodo como diputado de la LXII Legislatura Federal //Miahuatlán de Porfirio Díaz.-

El presidente de este municipio, Medardo Daniel Ramírez Reyes, inauguró este fin de semana la calle de Segunda Privada de Ciprés de la colonia Gueche, la cual contó con una inversión de más de un millón de pesos y fue gestionada por Samuel Gurrión Matías, en su periodo como diputado federal de la LXII Legislatura Federal. A invitación de la autoridad municipal de Miahuatlán y del presidente de la colonia Gueche, Hernán Cortés García, asistió Samuel Gurrión en su calidad de gestor social para ser testigo de la entrega de esta obra de infraestructura social a las familias que con tanto anhelo le solicitaron esta calle. Luego de realizar un recorrido por la calle pavimentada y constatar que se terminó en forma como los materiales son de óptima calidad, el presidente emanado de la coalición PAN, PRD, PT, agradeció a Gurrión Matías su respaldo y apoyo para hacer posible esta obra a pesar de no ser un distrito o región de su competencia.

Ramírez Reyes manifestó que Gurrión Matías es de los únicos políticos que están dispuestos en apoyar desinteresadamente a la gente, con tal de consolidar el progreso de todo el estado de Oaxaca y sus ocho regiones. En su discurso, el gestor social, Samy Gurrión destacó que los vecinos desde hace 15 años tenían esta solicitud pendiente, sin embargo, nadie atendía sus problemas toda vez que la falta de un acceso digno a sus hogares repercutía en la salud de sus hijos como su mismo desarrollo. De igual forma, agradeció al presidente de Miahuatlán de Porfirio Díaz la invitación y por confiar en él para realizar esta gestión, entre otras acciones, con el fin de aportar al municipio en materia de salud, desarrollo social y transporte. Cabe mencionar que durante su visita, Samuel Gurrión compartió con su amigo y presidente de Miahuatlán, Medardo Ramírez Reyes, la celebración de la final de un partido de futbol de la Liga Categoría C, en la cual el equipo de Santa Cruz Xitla venció a los Pumas de

Miahuatlán. Luego del encuentro deportivo y la entrega de la premiación, la comunidad de Miahuatlán agradeció a Samy Gurrión por la construcción del Polideportivo que también gestionó en su periodo como diputado federal de la LXII

//El presidente de la colonia Gueche, a nombre de las

familias beneficiadas, le agradeció a Samuel Gurrión su intervención para la pavimentación de la calle


El Sol del Istmo,

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

El Ayuntamiento Municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González Presidenta Municipal Constitucional INVITA Al pueblo de Salina Cruz a conmemorar juntos el CCV Aniversario de la Independencia de México 15 de septiembre A las 08:00 horas: Da inicio en la Plaza Cívica Municipal los honores a nuestra Bandera Nacional. Entonación del Himno Nacional Mexicano y la presentación de invitados de Honor. A las 18:00 horas: En la Plaza Cívica Municipal se realizará el arrio de bandera. Reseña Histórica del Himno Nacional Mexicano. De 18:30 a 19:00 horas: Arranca el programa socio-cultural con los sones y jarabes de Chiapas, Veracruz y Jalisco presentado por la Danza Infantil de Casa de Cultura de Salina Cruz. A las 19:00 a 19:20 horas: Habrá Música Regional Mexicana (Presentando bailes como Mátala, Serenata Huasteca y Es la Mujer). De 19:20 a 20:00 horas: Concierto de música mexicana, en donde los artistas participantes cantarán música regional mexicana como Cielo rojo, Mi ciudad, Nahela, El feo y México lindo y querido. De 20:00 a 20:50 horas: Se presenta el grupo de Danza Moderna, cuadros alusivos a las fiestas patrias presentado por la academia de baile NDGR. Para finalizar este programa cultural, de 21:00 a 21:50 horas habrá un baile folclórico interpretado por el grupo de danza Painal de la Casa de Cultura. A las 22:45 horas: Acto solemne. Lectura del Acta de Independencia a cargo del Lic. Jorge Octavio López Pérez, Secretario Municipal. Grito de Independencia de México a cargo de la C. Rosa Nidia Villalobos González, Presidenta Municipal Constitucional. Himno Nacional Mexicano entonado por todos los presentes. Quema de fuegos pirotécnicos y baile popular. 16 de septiembre 08:00 horas: Plaza Cívica Municipal, izada de la Bandera a cargo de la escolta y banda de guerra de la Décima Segunda Zona Naval Militar. Honores a nuestra Bandera Nacional. Presentación de invitados de honor. 09:00 horas: Desfiles Cívico-Militar por las principales calles del puerto de Salina Cruz. 18:00 horas: Se hará el arrio de la Bandera a cargo de la escolta de la Décima Segunda Zona Naval Militar.

salina cruz

5

Policía Municipal recibirá uniformes y patrullas La síndico de Gobernación Karina Márquez manifestó que es necesario dotar de las herramientas necesarias a los elementos de Policía Municipal, para que cumplan cabalmente con sus funciones //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Los policías municipales estarán recibiendo uniformes consistentes en camisola, pantalón, botas, gorras, entre otros, y se les dotarán de nuevas patrullas a la corporación policiaca, tal como lo estipula el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun). La síndico de Gobernación y Reglamento, Karina Márquez Garrido, informó que 205 elementos adscritos a la Dirección Seguridad Pública Municipal, recibirán su dotación de uniformes del presente año. Resaltó que la dotación de uniformes correspondientes a este 2015, es debido a las gestiones que se realizó ante el Subsemun. “Es necesario dotar de las herramientas necesarias a los elementos de Policía Municipal, para que cumplan cabalmente con sus funciones, en esa dinámica se trabaja desde el inicio de la presente administración municipal”, expresó. Asimismo, dijo que es un orgullo contar con una Policía Municipal debidamente preparada para proteger a la sociedad; en ese sentido se le está dando un nuevo rostro a la corporación, con la finalidad de que la sociedad confíe en los elementos policiacos, quienes están para cuidar a la sociedad, no para servirse de ella. Detalló que la autoridad municipal ha puesto mucho énfasis en brindar las herra-

mientas a los policías municipales, para que trabajen en la seguridad para la sociedad. Ente otras cosas, la síndico explicó que el 80 por ciento de la corporación de la Policía Municipal, ya aprobó los exámenes de control y confianza como lo marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

También explico qué es el Subsemun El Subsemun es fortalecer el desempeño de las funciones que en materia de seguridad pública ejerzan los municipios y, en su caso los estados cuando tengan a su cargo la función de ejercer coordinadamente con los municipios, para salvaguardar los derechos e integridad de sus habitantes y preservar las libertades, el orden y la paz pública. Profesionalizar y equipar a los cuerpos de seguridad pública en los municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, mejorar la infraestructura de las corporaciones, en el marco de las disposiciones legales aplicables, así como para el desarrollo y aplicación de políticas públicas para la prevención social del delito. Fortalecer los niveles de seguridad y confiabilidad que demanden las instituciones de seguridad pública, mediante la aplicación de evaluaciones de control de confianza homogéneas. Promover una política preventiva que incida sobre los contextos socioculturales en donde se desarrollan los factores de riesgo que propician la violencia y la delincuencia, desde antes que ocurran los eventos que las detonan. //La autoridad municipal ha pues-

to mucho énfasis en brindar las herramientas a los policías municipales, para que trabajen en la seguridad para la sociedad


6

salina cruz

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Activan protocolos de seguridad en el puerto por fiestas patrias //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

El comisario de Seguridad Pública Municipal, José Luis Eguileta Arias, afirmó que se puso en marcha un operativo para garantizar la seguridad durante los festejos de las fiestas patrias. Existe coordinación con las dependencias federales y estatales, mismas que han implementado un operativo en todo el estado. José Luis Eguileta Arias afirmó que a partir del domingo 13 de septiembre se han activado los protocolos de seguridad. Aclaró que el operativo no es nada aparatoso, ni pretenden intimidar a los ciudadanos, sólo han reforzado la vigilancia y patrullaje en el primer cuadro. Admitió que la autoridad municipal pretende que los festejos del 204 aniversario de la Independencia de México, transcurra en medio de la algarabía y sin actos “delincuenciales” que perturben la fiesta que se vivirá la noche del

15 y durante el desfile del 16. Se blindarán los accesos y alrededores del palacio municipal, para garantizar la seguridad de los ciudadanos que acuden a los festejos tradicionales. El comisario admitió que si bien han ocurrido algunos asaltos, no revela que la seguridad haya sido vulnerada. Destacó que en el caso de la persona prestamista, los delincuentes ya están plenamente identificados. José Luis Eguileta resaltó que de igual forma han redoblado esfuerzos para patrullar todo el municipio, por lo que exhorta a la población a denunciar personas o vehículos extraños a su colonia o manzana.

Se blindarán los accesos y alrededores del palacio municipal, para garantizar la seguridad de los ciudadanos que acuden a los festejos tradicionales: José Luis Eguileta Arias

//El comisario de Seguridad Pública Municipal resaltó que de igual forma han redoblado esfuerzos para patrullar todo el municipio, por lo que exhorta a la población a denunciar personas o vehículos extraños a su colonia o manzana

Se realizarán sin contratiempos festejos patrios: Luis Ángel Escobar //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

Los festejos patrios durante la noche del 15 se realizarán sin ningún contratiempo, al igual que el desfile programado para la mañana del 16 para conmemorar los 206 años del inicio de la independencia, afirmó el director de Turismo Luis Ángel Escobar. A pesar del anuncio de los maestros de la Sección 22 en el sentido que realizarán el “grito” alterno, las autoridades confían en que realicen sus actividades sin confrontaciones. El representante sectorial Juan Carlos Matus anunció que al anochecer del 15 tienen programado una serie de actividades culturales para conmemorar el inicio de la independencia, resaltó que no son antipatriotas, sólo que no están de acuerdo con las decisiones del Gobierno Federal y las acciones del Gobierno de Estado. Agregó que se concentrarán frente a La Sevillana, en un costado del parque y con la participación de maestros y alumnos realizarán bailables y actividades conmemorativas hasta la medianoche.

Luis Ángel Escobar afirmó que desde las seis de la tarde iniciarán los festejos en la plaza cívica, frente al palacio municipal. A partir de las seis arrancarán con cantantes locales y alumnos de la Casa de la Cultura. Habrá fuegos artificiales, mariachis y después del grito, ya en la medianoche se presentará el cantante “El Cachorro” y su banda. Por otro lado, el director de Educación, Magdaleno Martínez López, anunció que con la participación de alumnos de escuelas públicas y privadas se realizará el tradicional desfile cívico militar. Se espera, dijo, la participación de al menos cinco mil personas.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

tehuantepec

7

Entrega Donovan dos aulas didácticas a alumnos del preescolar “Juana C. Romero”

//Tehuantepec.-

Comprometido con la educación de los tehuantepecanos, el presidente municipal Donovan Rito García inauguró dos aulas educativas en el preescolar “Juana C. Romero” en beneficio de las niñas y niños y personal docente centro educativo. Con una ceremonia cívica, artística

y cultural las niñas, niños y profesores dieron la bienvenida al edil Donovan Rito, síndicos y regidores del Honorable Ayuntamiento para hacer la entrega oficial de las dos aulas construidas. El alcalde afirmó la importancia que la educación tiene en la vida de las personas, pues una escuela brinda la oportunidad de que sus hijos estudien, sean unos profesionistas o en otros cosos cuenten con oficio que les permita

tener una mejor calidad de vida. Recalcó que Tehuantepec se ha destacado en el estado por invertir mayores recursos en la infraestructura educativa, logrando construir en el 2014, 28 aulas didácticas, cinco anexos sanitarios, un laboratorio y 12 rehabilitaciones, beneficiando a un total de 46 escuelas en el municipio y en este año seguirá los beneficios en la educación. El alcalde destacó que su gobierno ha coadyuvado en abatir el rezago que presentan actualmente las escuelas en su localidad, por ello refrendó su compromiso de seguir gestionando a las instancias federales y estatales para que las niñas y niños cuenten con un centro educativo digno y seguro. Por su parte, la directora del plantel, profesora Liliana Azotla Estudillo, agradeció al presidente Donovan Rito por haber hecho posible realidad la construcción de las aulas educativas que era una gran necesidad de los alumnos y alumnas del preescolar. Hizo un reco-

nocimiento público a los integrantes del comité de padres de familia pasado y actual que con su perseverancia e interés lograron alcanzar este beneficio, a la autoridad educativa por hacer los trámites correspondientes, a los trabajadores por su participación en la construcción. Pero sobre todo agradeció a las autoridades municipales, por haber correspondido a la confianza que los tehuantepecanos depositaron en ustedes, al no dudar que cumplirían con su deber como autoridades y estas aulas son pruebas palpables, dijo la directora. Finalmente, los padres de familia, niños, niñas y todo el personal docente, el presidente municipal Donovan Rito, síndico y regidores, cortaron el listón inaugural de las dos aulas educativas del preescolar “Juana C. Romero” ubicado en la colonia La Raza de Tehuantepec.

El presidente municipal Donovan Rito recalcó que Tehuantepec se ha destacado en el estado por invertir mayores recursos en la infraestructura educativa


8

juchitán

//El 50 por

ciento de los cultivos están devastados por la plaga, según constataron los productores en el recorrido que realizaron en la zona

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Plaga devasta cultivos de sorgo en el Istmo //José Luis López //Juchitán.-

Más del 50 por ciento de los sembradíos de sorgo están siendo devastados por la plaga del “Pulgón Amarillo”, situación que ha generado la preocupación de los productores, quienes el día de ayer recorrieron las zonas afectadas por estos insectos. María Teresa Santiago Desales, pre-

sidenta regional de Campesinos Productores de Sorgo del Istmo, señaló esta plaga va avanzando rápidamente y hasta el momento se ha afectado la

mitad de los cultivos, “es desesperante porque hasta ahora es más del 50 por ciento de los cultivos están afectados con esta plaga”. El Pulgón Amarillo es una plaga devastadora procedente del Continente Africano que emigró a los Estados Unidos, e ingresa por la frontera de nuestro país, y recientemente se encuentra afectando los cultivos en la región del Istmo oaxaqueño. Indicó que no todos los campesinos tienen el recurso para poder combatir esta plaga, debido a los altos costos del líquido para la fumigación, ya que para poder iniciar con la siembra, tuvieron que invertir alrededor de 10 mil pesos por hectárea, que se están perdiendo

Productores piden apoyo al Gobierno del Estado, “si es necesario que manden un helicóptero para que fumiguen los campos afectados por esta plaga” por estos insectos que se encuentran consumiendo toda esta vegetación. “Ya acudimos a Sagarpa para hacerles saber de este problema que estamos enfrentando, y por eso estamos pidiendo que se nos apoye, porque durante el siniestro los campesinos no hemos sido apoyados, y estar pasando esto sin haber conseguido el apoyo de las semillas, que los mismos productores tuvieron que conseguir, por eso es necesario que el gobierno debe implementar un programa emergente para poder apoyar a todas las comunidades que están siendo afectadas”. Alma Rosa Santiago Castillejos, productora de sorgo de la zona oriente, exigió a las autoridades del estado para que de inmediato atiendan esta problemática que enfrenta el campo. “La inquietud que tenemos los campesinos y las campesinas, es que en la zona oriente estamos sufriendo por esta plaga que está acabando con nuestra siembre y nos preocupa porque de eso dependen nuestras familias”. Exhortó al Gobierno del Estado para que inyecte recursos al campo, “necesitamos de su apoyo, la entrega de los proyectos y de los programas, porque el campo es primero señor gobernador, y también hago el llamado a todas las dependencias de su gobierno, para que atiendan esta demanda, y si es necesario que manden un helicóptero para que fumiguen los campos afectados por esta plaga”. Durante el recorrido que hicieron los campesinos en las zonas afectadas, se pudo observar la fumigación que se aplicaba en uno de los terrenos afectados por esta plaga, donde se precisó que ya eran pocas posibilidades de recuperación de la siembra dañada.


El Sol del Istmo,

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

www.elsoldelistmo.com.mx

Realizan campaña contra el cáncer de mama en el Conalep Salina Cruz Las actividades inician hoy y concluyen el 19 de septiembre, invita la Fundación Bertha Rincón //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

En el marco del Día Internacional del Contra el Cáncer de Mama, el Conalep Salina Cruz realizará una campaña contra esta enfermedad con el propósito de hacer conciencia en los jóvenes de este mal. Las actividades inician este lunes 14 y concluyen el día 19 de septiembre, donde participarán médicos y enfermeras, y sobre todo con la participación del estudiantado. A través de la Fundación Bertha Rincón, se hace la invitación y que además estará apoyando este evento, para que acudan durante esta semana y se realicen estudios de cáncer de mama, desde temprana hora se estará llevando en las instalaciones de la institución educativa. Hay que recordar que nuestro país está considerado entre los primeros

lugares de cáncer de mama, es por ello que en todos los lugares donde es posible se llevan a cabo campañas de prevención. Bertha Rincón señaló que es necesario que acudan para que les realicen

9

las pruebas como medida de prevención, ya que el cáncer, dijo, se puede curar cuando se previene y por ello se requiere de la voluntad de cada persona que realmente quiere su cuerpo y se practiquen estas pruebas. Una enfermedad que poco a poco va minorando la vida de los seres humanos, una enfermedad que gracias a que hoy en día existen los métodos y mecanismos, se puede lograr prevenir, siempre y cuando se acuda oportunamente a los médicos u hospitales.


10

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

REGIONES

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Honran a los Niños Héroes a 168 años de la gesta heroica en Chapultepec

Fueron honrados con salvas y una ofrenda floral en el parque “Venustiano Carranza” //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

Este domingo en Ciudad Ixtepec, se conmemoró el 168 aniversario de la gesta de los Niños Héroes, con la participación del Ejército Mexicano y la Marina, así como de autoridades de la región del Istmo, quienes se dieron cita en el parque “Venustiano Carranza”. Los niños héroes: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, todos ellos tenían edades de entre 13 y 17 años, fueron honrados con salvas para después depositarles una ofrenda floral. Cabe destacar que fue el presidente Benito Juárez el primero en honrar oficialmente la gesta de los Niños Héroes,

al decretar el 13 de septiembre día de luto nacional, en memoria de los cadetes que murieron en el Castillo de Chapultepec. De acuerdo a la historia, el 13 de septiembre de 1847, las fuerzas norteamericanas decidieron tomar el castillo de Chapultepec donde se alojaba desde hacía tres años el Colegio Militar. En el Colegio Militar estudiaban los jóvenes que deseaban hacer carrera en el ejército y eran dirigidos por Nicolás Bravo. Fue ahí donde seis cadetes dieron la vida para salvar a su patria, sus nombres son: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, y Francisco Márquez, todos ellos tenían edades de entre 13 y 17 años. Es así como los jóvenes militares fueron quienes respondieron a los ataques del Ejército Americano que había invadido México. De acuerdo a relatos históricos se sabe que cuando todo había acabado, un oficial norteamericano observando

el rostro de los cadetes muertos, dijo lleno de sorpresa: “¡Pero si son apenas unos niños!”, y es a partir de esta expresión se les llama “Los niños héroes”. El presídium estuvo integrado por el comandante de la 46 Zona Militar Ricardo Fernández Acosta, el comandante de la 12 Zona Naval José Alberto Burguete Kaller, el presidente municipal de Ciudad Ixtepec Eduardo Pedro Reyes, subdelegado de la PGR Francisco Jesús Argüello Ramos, coordinador de la SEGEGO Istmo Venustiano Gutiérrez Reyna, entre otras personalidades destacadas. //El presidente Benito Juá-

rez fue el primero en honrar oficialmente la gesta de los Niños Héroes, al decretar el 13 de septiembre día de luto nacional, en memoria de los cadetes que murieron en el Castillo de Chapultepec


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //El presiden-

te municipal Etelberto Rodríguez Terán y el comandante del 99 Batallón de Infantería, coronel José Manuel Jiménez Miranda, encabezan el homenaje

//MATÍAS ROMERO.-

Ayer, el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, llevó a cabo un acto cívico donde se realizó el izamiento de nuestra Bandera nacional para conmemorar el 168 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec. En punto de las 8 de la mañana, el presidente municipal Etelberto B. Rodríguez Terán, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal Beatriz Bautista Hernández, y del comandante del 99 Batallón de Infantería, con sede en Matías Romero, coronel José Manuel Jiménez Miranda, arribaron al parque “Daniel González Martínez”, en donde ya lo esperaban los regidores, directores y demás trabajadores de esta administración municipal, así como la ciudadanía en general. Después de realizar los honores pertinentes y de escuchar un discurso a cargo de la regidora de Desarrollo Rural Esperanza Cruz Morales, se realizó el izamiento de nuestro lábaro patrio

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

11

Ayuntamiento de Matías Romero Avendaño conmemora gesta heroica de los Niños Héroes

por parte del presidente municipal Etelberto B. Rodríguez Terán para posteriormente trasladarse al monumento de los Niños Héroes, en donde después de realizar el pase de lista a los cadetes por parte del comandante del 99 Batallón de Infantería coronel José Manuel

Jiménez Miranda, se realizó la entrega de una ofrenda floral. Para finalizar este evento, se realizó una salva de fusilería en honor de los Niños Héroes, se cantó nuestro glorioso Himno Nacional y hubo un toque militar de silencio y saludos a la Bandera.


12

regiones

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx

Beneficia Francisca Pineda Vera al IEBO Plantel 196 con obra //En próximos días, la ad-

ministración municipal que preside Francisca Pineda Vera, iniciará la construcción de un aula //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

El IEBO Plantel 196 de Paso Real Sarabia recibió la visita inesperada de la presidenta municipal de la Villa de San Juan Guichicovi, Francisca Pineda Vera, y del director de Obras, Etelberto Rey García Romero. La directora de la institución licenciada Indira Galia Zavala Martínez y el cuerpo docente, recibieron la noticia de la construcción de un aula en su institución. El plantel cuenta con 150 alumnos mismos que fueron convocados para que la alcaldesa diera la noticia a los jóvenes. “Este día vengo acompañada por el director de obras municipales, el ingeniero Etelberto, para darles la noticia que en próximos días estará iniciando la obra de construcción de un aula, aula que será de gran beneficio para las comunidades de Paso Real, Sarabia, Buena Vista, Santa Anna, Santa Anita de nuestro municipio San Juan Guichicovi. Tenía mucho que deseábamos traer esta noticia y reconocerle al licenciado Mario Zacarías de Jesús, al ingeniero Arturo Velázquez Ruiz, ingeniero Lorena Celaya Ramírez, ingeniero Francisco Rey Matus Jiménez y al Ingeniero Efrén Ramírez López, el trabajo que han realizado en esta institución y desearles un excelente trabajo este ci-

clo escolar, aparte del aula nos hemos percatado que para la comunicación entre las otras aulas requieren de unas escaleras, las cuales se harán y así no poner en riesgo al alumnado”. Al hacer uso de la palabra la licenciada Indira Galia Zavala Martínez, directora del plantel, agradeció a la alcaldesa Francisca Pineda por la noticia que ha dado y que sin duda será de gran beneficio para este plantel. “No-

ticias como las que nos trae no es muy común en estos tiempos que vivimos en nuestro estado, agradezco a usted profesora Francisca esta noticia, pues usted ya vio las condiciones en las que laboramos, donde nos vimos en la necesidad de dividir el aula de medios para tener otra aula más y tener más jóvenes en esta institución”.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

13

En la colonia Rincón Viejo, Santa María Petapa

Inician construcción de parque recreativo y salón de usos múltiples

//Lucio Silva Díaz //SANTA MARÍA PETAPA.-

El pasado fin de semana, la sociedad del núcleo campesino de Rincón Viejo, agencia de Santa María Petapa, recibió al presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, y su esposa, la presidenta de DIF municipal, María Elna Vázquez Carrasco, integrantes del cabildo, así como el licenciado Jair García Santos, representante de la Secreta-

ría de Rescate de Espacios Públicos, en representación del licenciado Cástulo Ramírez García, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), así como del presidente del Comisariado de Bienes Comunales Felipe Alonso López, quien estuvo acompañado de integrantes de su cuerpo legislativo, así como agentes de los diferentes núcleos agrarios de Santa María Petapa. Al tomar la palabra, el alcalde Enocht Hernández Hernández señaló que

hoy se dará el banderazo de la magna obra de infraestructura social del parque recreativo y salón de usos múltiples, esta área brindará a la sociedad un espacio agradable, ya que contará con áreas verdes, una cancha de usos múltiples donde los jóvenes podrán practicar basquetbol, voleibol y futbol de salón. Más adelante, el edil dijo que “Petapa Rincón Viejo ha recibido el año anterior una ampliación de energía eléctrica, en la calle Manuel Oruña se encementaron varias calles en la avenida primero de Mayo y próximamente se construirá un salón en la escuela primaria ‘Virgilio Uribe’, en el jardín de niños ‘Sor Juana Inés de la Cruz’ de la colonia El Bajío también se construirá un salón, con esto estaremos impulsando la educación, pues también en Guivicia se apoyará al jardín de niños con un salón y en la clínica rural del IMSS se están construyendo varios salones”. El munícipe Enocht Hernández cedió la palabra al licenciado Jair García Santos, quien les entregó un saludo de

la titular nacional de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, quien encantada firmó el proyecto de este parque recreativo que servirá para que los niños jóvenes y adultos tengan un espacio agradable que será inaugurado en el mes de diciembre, de esta manera el licenciado Enrique Peña Nieto está moviendo a México. En seguida, el presidente municipal Enocht Hernández invitó a los vecinos a tomarse la fotografía del recuerdo en el momento en que la maquinaria iniciara los trabajos de nivelación del terreno que se encuentra o un costado de la iglesia católica de la Santa Cruz. //Encht Hernández manifestó que esta área brindará a la sociedad un espacio agradable, ya que contará con áreas verdes, una cancha de usos múltiples donde los jóvenes podrán practicar su deporte favorito


14

regiones

//JUCHITÁN.-

Parque Eólico Bií Hioxo en alianza con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), plantel 088 Tehuantepec, y con el Foro Ecológico Juchiteco están llevando a cabo cursos de capacitación agrícola, avícola y de crianza de tilapias, con la intención de difundir la cultura de la producción de alimentos, el autoempleo y de ser posible, la creación de un negocio familiar. En su primera etapa se impartió “Producción de hortalizas”, capacitación que duró del 8 de junio al 9 de julio, y debido a la gran aceptación entre los asistentes se decidió darle continuidad con el nuevo curso intensivo denominado “Huertos familiares bio-intensivos”. Para Oscar Gómez Medina, instructor del curso, el objetivo general es “que las familias juchitecas puedan proveer sus propios alimentos y se autoempleen.” Además “esta capacitación está enfocada a dos grupos de personas, las que quieren aprender por gusto a producir alimentos de manera sustentable y aquellas que por falta de recursos no pueden adquirir alimentos de primera necesidad”, enfatiza. Gómez Medina aclaró que éste se llama bio-intensivo porque consta de cuatro sistemas de producción: huerto, aves de corral, corral de borregos y estanque de peces. Sin embargo, refiere

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Bií Hioxo, sembrando proyectos familiares que los cuatro sistemas deben de llegar a la tercera etapa o producción para que trabajen de manera sustentable, antes no es posible. 1.- Huerto, en donde se siembran hortalizas de primera necesidad, tomate, chile, lechuga, maíz, sorgo, calabaza, ejote, rábanos, cebollas, moringa. Consta de ocho surcos, cada uno de un metro de ancho por cinco metros de largo y cuenta de un sistema de riego por goteo para regar las hortalizas. El agua se obtiene del estanque de peces. 2.-El gallinero cuenta con 50 aves de corral que comerán los alimentos que salen del huerto. 3.-Corral de borregos de 4x4. Los borregos son de engorda y cría y comerán los alimentos del huerto como maíz, sorgo y la gallinácea que sale del corral de aves. 3.-Estanque de peces que pueden consumir la gallinácea, maíz y sorgo. Hasta antes de la tercera etapa, los animales son alimentados con pasto o

bien, con alimento especial. Para este curso, Parque Eólico Bií Hioxo brindó todo el material necesario para la implantación de los sistemas mencionados y su manutención. A decir de los asistentes al curso éste ha sido muy provechoso. Por ejemplo, Carlos Vargas expresó “me parece un curso excelente porque me ha permitido adquirir conocimientos importantes, yo ya plantaba en mi casa, pero lo hacía empíricamente y ahora todo lo que he aprendido en el curso lo estoy poniendo en práctica en mi hogar.” Por su parte, Hugo López Salinas afirmó “el programa es bueno, yo tengo un terreno y me interesa ponerlo a trabajar, pero mis conocimientos sobre el tema eran nulos; ahora ya tengo bases para hacerlo.” También consideró que Bií Hioxo debe seguir promocionando estas actividades. Josué Kat, quien ha tomado todas las capacitaciones, cuenta que ha pues-

to en práctica todo lo que ha visto relacionado con las plantas, el cuidado de los borregos y las aves. “Me gustaría sembrar media hectárea de hortalizas y poner en práctica lo que aquí estamos haciendo. También quiero agradecer a Bií Hioxo por el apoyo y al instructor por compartir sus conocimientos”. Por su parte, Román López Rodríguez expresó “lo más importante en el curso es la integración de las diferentes áreas para que no se generen desperdicios y todo sea orgánico. Lo cual considero de suma importancia porque al consumir alimentos orgánicos se evitan enfermedades en las personas”. Román ya estableció un pequeño huerto en casa, así como un corral de pollos. El curso “Huertos Familiares Biointensivos” terminará en octubre y los participantes recibirán por parte del ICAPET una constancia con valor curricular.

//Parque Eó-

lico Bií Hioxo, ICAPET, plantel 088 Tehuantepec, y el Foro Ecológico Juchiteco están llevando a cabo cursos de capacitación agrícola, avícola y de crianza de tilapias


El Sol del Istmo,

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

estado

www.elsoldelistmo.com.mx

15

Confirma juez federal Seguridad durante fiestas la legalidad del proceso patrias será garantizada por de bancarización los tres órdenes de gobierno El Juzgado Primero de Distrito en el Estado suspende de manera definitiva el amparo interpuesto por un solo profesor de la Sección 22, al señalar que este régimen de pago no violenta los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación //OAXACA.-

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, indicó que el Juzgado Primero de Distrito en el Estado, confirmó la legalidad del proceso de bancarización de la nómina magisterial y del personal administrativo que realiza el IEEPO, al señalar que este régimen de pago no violenta los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación. El responsable de la política educativa en la entidad, indicó que la autoridad judicial del ámbito federal suspendió de manera definitiva el amparo interpuesto por un solo profesor de la Sección 22, que de acuerdo con el expediente 1273, se opuso a que el IEEPO realice los pagos salariales a través del sistema electrónico bancarizado. Robles Cruz señaló que la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO interpuso un recurso de queja ante el Poder Judicial, debido a que el profesor Jerónimo Martínez Ambrosio, no fue afectado en ninguno de sus derechos laborales por el acto reclamado. “Ante este escenario, nosotros solicitamos que el

amparo sobresea, porque no existe un agravio, mucho menos personal ni directo”, expresó. El director del IEEPO indicó que este proceso de cobro electrónico no violenta los derechos laborales de las y los trabajadores al servicio de la educación. Por el contrario, les beneficia de manera directa, porque ahora reciben su salario de manera oportuna, ágil, íntegra, sin intermediarios ni condicionamiento de tipo político o sindical. Robles Cruz dijo que el resolutivo del Juzgado de Distrito refuerza los argumentos de derecho del nuevo IEEPO para fortalecer la legitimidad del mismo proceso, enfatizando que el contexto de la Reforma Educativa en el país, en Oaxaca no habrá marcha atrás con las medidas para recuperar la rectoría de la educación. Recordó que el procedimiento de bancarización de la nómina de los trabajadores de la educación se realiza desde muchos años. Sin embargo, se decidió fortalecer este proceso de pago a partir de la segunda quincena de agosto ante la nueva restructuración del IEEPO, cuyos lineamientos se apegan a los preceptos establecidos en la Ley Federal del Trabajo. Explicó que el personal bancarizado que recibió de manera oportuna su salario en la segunda quincena de agosto y primera de septiembre, han manifestado por escrito su voluntad de cambiar de modalidad de pago, al corroborar su legalidad, seguridad y fácil acceso. Finalmente, anunció que sin violar los derechos de los trabajadores, el IEEPO continuará con el proceso de bancarización en las diferentes regiones de la entidad que aún restan sumarse a esta modalidad.

//Alrededor

de 7 mil 500 elementos policiacos realizarán recorridos de vigilancia y vialidad en la zona metropolitana y sedes donde se llevará a cabo el “grito” y el desfile

//OAXACA.-

El Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Jorge Alberto Ruiz Martínez, expresó que en un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, se implementará la Orden General de Operaciones “Fiestas Patrias 2015”, a fin de garantizar la integridad física y patrimonial de oaxaqueños y visitantes durante las actividades organizadas en conmemoración del CCV Aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia Nacional. Expresó que alrededor de 7 mil 500 elementos de la Policía Federal, Gendarmería, Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Policía Estatal, Policía Vial del Estado, Policía Auxiliar y las Policías Municipales de Oaxaca de Juárez y la zona conurbada, realizarán recorridos de vigilancia y vialidad en la zona metropolitana, así como en las sedes donde se llevará a cabo el tradicional Grito de la Independencia y los

desfiles cívico-militares. No obstante, recordó que dichas acciones serán replicadas en las ocho regiones de la entidad, donde la Policía Estatal a través de sus Jefaturas Operativas y Sectores de Seguridad Regional con que cuenta al interior del estado; esto mediante un esquema de estrecha coordinación con la Policía Vial del Estado y la Policía Auxiliar, al igual que por las fuerzas de seguridad municipales y federales. En lo concerniente al zócalo capitalino, el titular de la SSPO dio a conocer que con motivo de las mencionadas celebraciones, en sus accesos serán colocados arcos detectores de metal y los uniformados contarán con garrets o paletas que sirven al mismo fin. Esta medida -dijo- evitará el ingreso de objetos que pudiera poner en riesgo la integridad de los asistentes tanto al Grito de la Independencia como al Desfile, llámense armas de fuego, armas blancas, objetos punzocortantes, botellas de vidrio o aluminio, etcétera. “El objetivo es garantizar que esta celebración se desarrolle en un clima de paz para las familias oaxaqueñas, y será por supuesto, bajo los protocolos policiales que privilegian el respeto irrestricto a los derechos humanos de la ciudadanía”, puntualizó. Finalmente, manifestó que el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), a través del sistema de videovigilancia y de los servicios de Emergencias 066 y Denuncia Anónima 089, estará atento para dar respuesta a cualquier eventualidad que se registre durante esas fechas. En este sentido, el Gobierno de Oaxaca se ocupa de que oaxaqueños y visitantes puedan disfrutar de los festejos de la gesta libertaria nacional, en unidad y concordia.


16

estado

Lunes 14 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

Llaman Fuerzas Armadas a la unidad del pueblo de México

//OAXACA.-

El gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó junto con el comandante de la VIII Región Militar, General de

División Diplomado de Estado Mayor, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, la ceremonia conmemorativa por el CLXVIII Aniversario del Sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, donde se recordó la gesta heroica protagonizada

por los próceres del Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847. El Jefe del Poder Ejecutivo señaló que para honrar el legado de los héroes nacionales, es deber cívico de las y los mexicanos trabajar en unidad, con un alto compromiso social y esforzarnos en lo cotidiano para construir un México mejor. Durante la ceremonia cívica celebrada la mañana de este domingo en el monumento a los Niños Héroes, ubicado en la calzada Madero de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, autoridades civiles, militares e instituciones educativas, el Teniente de Artillería, Erwin Alexis Martínez Hernández, de la 28/a Zona Militar, pronunció el mensaje oficial. En su alocución, indicó que la gesta heroica del Castillo de Chapultepec es ejemplo vivo de decisión, determinación y compromiso que contribuyó ampliamente a la consolidación de nuestra nacionalidad mexicana. Señaló que para las generaciones contemporáneas y futuras -en especial para la juventud- es y será ejemplo el sacrificio de los Niños Héroes para enfrentar los grandes desafíos que vive el país, a través de la preparación “y ser más emprendedores, productivos e innovando, poniendo todo nuestro esfuerzo para ser cada días mejores personas, porque México nos lo está requiriendo”. El militar indicó que es tiempo de unir esfuerzos y comprometerse a seguir adelante, al destacar que solo con la suma de todos lograremos impulsar y potencializar el proceso de transformación del que hoy somos testigos, comprometiéndonos hacia mejores escenarios de bienestar general. Sin duda –destacó el oficial Martínez Hernández- vivimos en una mejor Patria y es nuestra obligación luchar

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

para preservarla, “luchemos para heredar a la juventud mexicana un México mejor; luchemos para heredar a México una mejor juventud”. “Hoy, desde esta ciudad, capital de un estado que es referente de la cultura mexicana, el llamado es a la unidad; donde todos y cada uno de los mexicanos hagamos algo por el bien de México. Asumamos este deber con la misma gallardía y valentía con que la asumieron aquellos seis niños héroes hace 168 años”, enfatizó. Que su legado -expresó- sea el sendero por el que transiten nuestras acciones, porque su ejemplo nos enseña que cualquier adversidad por difícil que parezca puede enfrentarse y superarse con unidad. “Sólo así podremos heredar a las futuras generaciones un país en el que cada uno de los mexicanos pueda escribir su propia historia de éxito. Nuestro Niños Héroes murieron por defender la Patria, que nuestro homenaje sea luchar y vivir por ella. Que la grandeza de México sea la paz y el bienestar de todos los mexicanos”, finalizó. En la ceremonia, el Comandante de la VIII Región Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, pasó lista de honor a los Niños Héroes de la Heroico Colegio Militar: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez; así como de la Heroica Escuela Naval Militar: Josué Azueta y Virgilio Uribe. En tanto, la compañía del 54 Batallón de Infantería efectuó una salva de fusilería en honor a los hombres que con su propia vida defendieron la soberanía de México y el Subteniente de Caballería Carlos Iván López Morales declamó la poesía: “Niños Héroes”. Al término del acto cívico, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el comandante de la VIII Región Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, el Comandante de la 28/a Zona Militar, General de División de Estado Mayor, Rogelio Armando Patiño Canchola, así como el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera y el edil del municipio de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral al pie del monumento a los Cadetes del Heroico Colegio Militar.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

LA SECCIÓN 38 CUMPLIÓ 64 AÑOS DE HABERSE CONSTITUIDO, 1951-2015

E

l pasado viernes 11 del presente mes de la patria, la Sección 38 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), cumplió 64 años de haber sido elevada a la categoría de sección, dejando de ser una delegación que dependía de la sección hermana de Minatitlán, Veracruz. Hombres de la talla de Jesús González, quien fuera el primer secretario general, de Manuel Jordán León y Manuel Medina Castañeda, estos dos últimos catalogados como garbanzos de a libra por el trabajo itinerante que tuvieron que realizar, el cual consistió en visitar y convencer a todas y cada una de las secciones hermanas, para que en asamblea les otorgaran su anuencia para que la delegación de Salina Cruz fuera elevada al rango de Sección. A MÁS DE SEIS DÉCADAS DE SU CONSTITUCIÓN, LA SECCIÓN 38 SIGUE FUERTE Y PODEROSA Ha transcurrido más de 64 años y el esfuerzo de quienes la fundaron no ha sido defraudado, porque la Sección 38 se mantiene con Mario Carlock Villalobos al frente, más próspera que nunca, si partimos de la premisa de que la ha hecho crecer desde el punto de vista material y financiera, más que todos los que lo antecedieron en la secretaría general. Si para muestra basta un botón, los trabajadores tuvieron que esperar más de 58 años para contar con un Centro Recreativo como el que edificó en Las Salinas del Marqués, el cual cumple con una gran aportación social, pues está al servicio, no sólo por la gran familia petrolera, sino de todos los ciudadanos de los distintos municipios de la región del Istmo de manera gratuita. En el rubro de la unidad, Carlock ha demostrado tener talento para mantenerla, prueba de ello es que a pesar de estar a un par de meses para que se lleven a cabo las elecciones del próximo secretario general, los 3 mil 500 trabajadores de planta permanecen tranquilos, trabajando con entrega y dedicación desde sus distintas trincheras, sin distraerse un dieciséis. Vaya pues, nuestra más sincera felicitación a la gran familia petrolera por este LXIV aniversario, deseándole que continúen por la ruta trazada por el líder nacional del STPRM, Carlos Antonio Romero Deschamps, que es de unidad, disciplina y lealtad, factores que han sido importantes para soportar

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Petroleando el punto

//HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL

el paso del tiempo. Enhorabuena y de nueva cuenta, felicidades mil, áaaniiimoo cuaaadrooo. EL SINDICATO PETROLERO DE LA SECCIÓN 38 CONVOCA A SU ASAMBLEA EXTRAORDINARIA El comité ejecutivo local de la Sección 38, representado por su secretario general Mario Carlock Villalobos, está convocando a todos los trabajadores petroleros de planta, transitorios y jubilados, para que asistan este lunes 14 de septiembre en punto de las 17:00 horas, a la asamblea extraordinaria de información. El único punto a desarrollar, será el de dar a conocer los logros obtenidos en la revisión contractual, los cuales entrarán en vigor a partir del primero de agosto de 2015, y tendrán vigencia hasta el 31 de julio del 2017. La cita es en el Salón de Usos Múltiples del Casino Petrolero, ubicado en la avenida Manuel Ávila Camacho del Barrio Cantarranas. LOGRAN TRABAJADORES PETROLEROS INCREMENTO AL SALARIO DE. 3.99 POR CIENTO Y 1.91 EN PRESTACIONES Como un balde de agua fría les cayó a los agoreros del desastre, y a uno que otro robalo sindicalizado, el conocer la noticia de que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que bien representa el senador por Tamaulipas, Carlos Antonio Romero Deschamps, logró un incremento de 3.99 por ciento directo al salario, y por si fuera poco 1.99 por cientoen prestaciones. AGOREROS DEL DESASTRE Y ROBALOS SE VOLVIERON A EQUIVOCAR Con el objeto de evitar que los agoreros del desastre,lo mismo que algunos trabajadores activos y jubilados identificados como robalos de nuestro gremio no se vayan a infartar en la asamblea de hoy, les anticipamos que se volvieron a equivocar. Los mensajes que nos enviaban vía celular, por Facebook, Twiter, WatsApp, correo

electrónico, etcétera, diciendo que el sindicato petrolero desaparecía, que Romero Deschamps ya no era el secretario general, que hay un nuevo líder, que el servicio médico cerraría sus puertas, que ya no habría jubilaciones, que nos quitarían la gasolina, que la canasta básica desaparecería, etcétera etcétera, etcétera, fueron falsos de toda falsedad. Lo logrado por el oriundo de Tamaulipas es muestra inequívoca de la capacidad de negociación y vasta experiencia que éste posee, al que Carlock le agrega el calificativo de ser un líder inteligente, ya que mantener en completa armonía a más de 100 mil trabajadores durante aproximadamente 20 años, no es cualquier cosa. GRACIAS A LA UNIDAD QUE SE VIVE EN LAS 36 SECCIONES, LOGRAMOS FIRMAR UN CONTRATO JUSTO: ROMERO DESCHAMPS Desde que Romero Deschamps asumió el poder hace aproximadamente dos décadas, éste enarboló una bandera que fue el de la unidad, la cual le ha dado excelentes resultados; en los distintos foros donde éste se para, la repite a los trabajadores que bien ha representado que “unidos, siempre venceremos”. Se le adjudica al senador tamaulipeco ser el autor de una frase que el más humilde de los obreros conoce y la ha adoptado como suya, no sólo aquí en la Sección 38 donde su fiel intérprete hace lo mismo, sino en to-

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

das las que existen en el país: “unidad, razón de nuestra fortaleza”, la cual le ha dado excelentes resultados. Luego de la conclusión de la firma del nuevo contrato, las primeras palabras que ofreció a los secretarios generales de las 36 secciones fue: “gracias a la unidad, disciplina y lealtad que los trabajadores petroleros hemos sabido siempre guardar, logramos la firma de un buen contrato, que hace justicia a la clase obrera sindicalizada que durante más de 77 años han mantenido a la industria petrolera vigente y en plena competitividad”, áaaniiimooo cuaadrooo RAFAEL GONZÁLEZ MANRÍQUEZ BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DE SALINA CRUZ, POR SEGUNDA OCASIÓN Es un secreto a voces que el ex presidente municipal de Salina Cruz, Víctor Rafael González Manríquez, buscará por segunda ocasión la presidencia municipal del “Puerto de las Maravillas”, obviamente por el Partido Acción Nacional (PAN). El también ex diputado federal es un próspero empresario que se formó desde abajo, ya que se inició como velador, luego como chofer y después asistente de Luis Guerra, de quien aprendió los vericuetos de cómo ser un buen empresario dedicado a la industria de la construcción. Manríquez formó una empresa constructora que tuvo la fortuna de ganar sendos contratos en la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, y hoy es, una de las más prósperas del puerto, lo relevante es que tiene ya una larga permanencia y ha logrado ampliar la diversificación de sus trabajos. Le deseamos suerte al señor Manríquez, y que este que es otro gran sueño, se haga realidad, ya que ser presidente de Salina Cruz en el 2017-2018, significa estar sentado sobre cerros de contratos de obra que representan muchos miles de millones de pesos, y esto resulta muy interesante, áaaaniimoo cuaadrooo.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO

PUES AHÍ TIENE QUE ayer domingo social, los matíasromerenses disfrutaron la exposición de autos de modelos del siglo pasado y otros de éste sólo que modernizados a tal grado que cuenten con pantallas de TV, aparatos musicales de alta fidelidad que eleva el valor del vehículo y claro nos enteramos que el presidente del Club Carburados es Agustín Madero, el tesorero Francisco Barrera siendo 17 socios, quienes han participado en diferentes exposiciones en el estado de Veracruz y Oaxaca y hoy viven su segundo aniversario y bueno los visitantes disfrutaron sabrosas aguas frescas y una taquiza de pronóstico y claro por ahí registramos a visitantes del estado de Tlaxcala y Veracruz, qué les parece //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero es lamentable que el juez de garantía no entienda que no deben quedar dudas de la impartición de justicia en el caso del secuestro y homicidio del joven estudiante Alfredo Colmenero Delgado, quien apareció después de tres meses en un racho de conocido ganadero, donde trabajaba Luciano Carrasquedo Ángel, quien ya había sido capturado en otra ocasión, acusado de otro delitos, se habla de Javier Santiago (A) El Gallero; Jonathan Zárate Zárate y se habla de una mujer, sólo que se habla de esas tres personas, pues todo se esta haciendo entre las sombras de la noche y esto a despertado sospechas entre la población, pues la policía bien pudo checar bien a las personas que solicitaron entrar a la primer audiencia, pero no, bueno como dicen el miedo no anda en burro, pero bueno, toda la información sólo

se hace de acuerdo a la información que se tiene del inicio de este triste episodio, en fin, la sociedad tiene la palabra. Quéle parece, bueno los daños causados por las fugas de hidrocarburos en todo el Istmo y claro esto avivara el fuego enemigo de ciertas organizaciones que sólo esperan estos errores para lograr sus objetivos, movilizar a los campesinos y así estos lideres lograran ganancias, así que seria bueno que personal investigadora de Pemex llegue al lugar de los hechos y analice los trabajos que se realizaron por el disque personal que actuó en estos lugares. Bueno pues ahí tiene que la crisis económica debe de alcanzar al Instituto Nacional Electoral y a los partidos políticos, aquí no debe de haber excusas pues no es posible seguir manteniendo una disque democracia que hace ricos a unos cuantos, cuando existen etnias que apenas si tiene para comer gracias al cambio climático que esta afectando a la nación,¡ya basta! no se pueden seguir

manteniendo a grupúsculos a membretazos políticos como el PT y el Partido Humanista que se negaban a morir y claro gobernación debe de investigar de dónde saca el Partido Humanista dinero para pagar los spots en televisión que cuestan varios ojos de la cara,¡cuidado! podrían tener lavaderos de lechugas y a varios conejos en engorda y el problema es que al rato llegan las facturas políticas y si no hay resultados llegan las ejecuciones, en fin. Ojalá el licenciado Enrique Quique Peña Nieto se reúna con el consejo político y analice las cosas partiendo de cero y que bueno que el Cerillo Anaya, dueño del bolillo, ya sentencia la discusión del paquete económico, será muy largo, ojalá y no afloje y las persegativas a los diputados y senadores también sean menores; estos legisladores tienen grandes negocios es hora de sacrificio no esperemos alcanzar a Grecia a Brasil y a otras naciones víctimas del Fondo Internacional Mundial, señores dueños de las riquezas es

OPINIÓN

19

tiempo de medirle el agua a los camotes. Bueno según las ejecuciones en el Istmo ahora en Matías Romero se registró una como consecuencia de otro, quién sigue, pues este podría ser parte de una cadena, por lo pronto la Policía Estatal Investigadora tiene una papa caliente pues el occiso era pariente del jovenzuelo que fue asesinado hace poco en la calle Morelos entre Hombres Ilustres y Ayuntamiento, así que como se dice la cuerda se rompe por lo más delgado. Bueno el efecto cucaracha llegó a la zona norte del Istmo, así que los ejecutivos del todavía XXIV Distrito deben de reunirse y solicitar la presencia de un grupo especial para que investigue sobre robos de gasolina, homicidios, tráfico de enervantes, siembre y robo de vehículos. ¡Caray! los profes de la Sección 22 del CNTE exigen negociación para exigir varias cosas, entre estos la entrega del pago en papel moneda no en tarjeta,¡caray! la nueva comisión no se da cuenta que al patrón no se le puede exigir todo debe ser a través del diálogo no a través de la amenaza,¡ya basta! no es posible que un profesor tenga tantas aberraciones, necedades y actas violentas, es necesario que habrá los ojos y lea lo que firma en el contrato y si no esta de acuerdo, bueno entonces que se busque un trabajo donde el ponga las clausulas que el decida, no es posible que después que firmó, le haga al enmascarado, ahora vamos a ver quién son contreras del CNTE y quienes son los verdaderos apóstoles de la educación de la Sección 22 de la SNTE, quienes desfilen tendrán más derechos los que no lo hagan, la sociedad tomara en cuenta esto, en fin. Bueno han pasado 10 días y no es posible que el problema intersindical y de intereses de poder no se hayan solucionado, qué espera el secretario de Gobernación y nuestros legisladores tanto federal como estatal, por qué no actúan, no es posible que 26 personas mañana cobren sin trabajar solo por un capricho al querer personas a su modo para tener prebendas durante las horas de trabajo, ¡ya basta!, si Gabino Cué logró frenar a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, porque no frena a 26 personas que no pueden ni deben de seguir dañando a la sociedad que necesita atención médica, ojalá la ingeniero Yarith Tannos Cruz recuerde el compromiso que tiene con la sociedad de la zona norte del Istmo, pues ya es diputada federal por la gracia de la sociedad, claro que la diputada local por el XXIV Distrito Zoila José Juan, quien también se debe de preocupar el por qué no ha llegado los recursos para pagar el Seguro Popular, pues los jodidos no tienen dinero para pagar la consulta menos para pagar los medicamentos, que les parece ,mis legisladores urge su intervención en el pódium de denuncia, pues los oaxaqueños necesitan soluciones pues la atención médica urge, pues de lo contrario seguirán los suicidios en todo el estado, pues la crisis económica y el consumismo nos está ahogando. Bueno pasando el mes patrio inicia la carrera por las diputaciones locales, la gubernatura y presidencias municipales así que muchos grillos quieren colgarse de la morena de López Obrador, a ver si aguanta y claro hay que ver la imagen de estos políticos, ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

PUBLICIDAD

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

Paquete Económico 2016 es una propuesta seria: Gamboa ESTE PAQUETE ES una propuesta responsable y realista para atender las demandas de los mexicanos, donde el Gobierno Federal asume el esfuerzo de austeridad en lugar de trasladarlo a la población

//EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-

El coordinador del PRI aseguró que el próximo año el Paquete seguirá generando incentivos para la inversión, el ahorro y la creación de empleos sin afectar los programas sociales El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que el Paquete Económico 2016 es una propuesta seria, responsable y realista para atender las demandas de los mexicanos, donde el Gobierno Federal asume el esfuerzo de austeridad en lugar de trasladarlo a la población. “Los priístas estamos conscientes de que los ingresos por concepto de la venta de petróleo, superiores al doble de los actuales quedaron atrás, lo que implica adoptar un paquete económico que brinde estabilidad y confianza al país a través de finanzas públicas sanas, junto con una política monetaria autónoma y prudente”, aseguró.

El legislador por Yucatán señaló que el objetivo es claro: mantener la estabilidad macroeconómica para preservar el ingreso, poder adquisitivo y el patrimonio de los mexicanos, sin crear nuevos impuestos ni aumentar los ya existentes y sin un mayor endeudamiento público. Expresó que es válido pensar distinto, pero con responsabilidad, razones y cifras realistas que respalden a millones de mexicanos que día a día buscan nuevas oportunidades para desarrollarse. “Confiamos en que pese a la adversidad del contexto internacional, el Paquete Económico seguirá generando, el próximo año, incentivos para la inversión, el ahorro y la creación de empleos sin afectar los programas sociales, en áreas como la educación, la salud, el combate a la pobreza y las obras de infraestructura que están en marcha”, dijo. El también presidente de la Junta

21

de Coordinación Política de la Cámara Alta aseguró que los senadores del PRI harán un análisis responsable de la Ley de Ingresos y en las demás iniciativas que integran la propuesta del Paquete Económico 2016. “Tenemos plena confianza en el trabajo que harán los diputados, tanto en la aprobación de ésta como del Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que junto a las iniciativas presentadas por el Ejecutivo alentarán la inversión y el crecimiento económico, a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas”. Gamboa refirió que en contexto internacional el próximo año será difícil, pero no podemos soslayar que gracias al desempeño macroeconómica del país y de la implementación oportuna de las reformas estructurales podremos alcanzar el crecimiento que demanda la sociedad y que es el principal objetivo del Paquete Económico 2016. //El objetivo es claro, man-

tener la estabilidad macroeconómica para preservar el ingreso, poder adquisitivo y el patrimonio de los mexicanos

Investiga CNDH caso de trata de bebés en Sonora ENVIÓ VISITADORES LOS días 7 y 8 de septiembre que recabaron evidencias del caso; entrevistaron a testigos y personas involucradas en los acontecimientos //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atiende la solicitud de la Cámara de Diputados en el sentido de investigar las probables violaciones a derechos humanos de niñas y niños que presuntamente fueron objeto de venta a padres adoptivos en Sonora. La comisión inició de oficio un expediente de queja el 1° de septiembre del año en curso, a fin de hacer efectivo los derechos a la verdad y acceso a la justicia. “La CNDH, por conducto de su Primera Visitaduría General, dispuso el envío de visitadores adjuntos a la ciudad de Hermosillo, Sonora, los días 7 y 8 de septiembre que recabaron evidencias del caso, solicitaron información a las autoridades correspondientes y entrevistaron a testigos y personas involucradas en los acontecimientos, para iniciar las investigaciones del caso”, se informó a través de un comunicado. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dará puntual seguimiento a la evolución de los hechos y, en su momento,

emitirá la resolución que conforme a derecho corresponda. “De conformidad con el artículo 3 fracciones III y V de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gu-

bernamental, los correos electrónicos, su contenido y sus archivos adjuntos se consideran documentos e información, por lo que pueden ser objeto de solicitudes de información”.


22

INTERNACIONAL

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

California, en estado de emergencia por incendios forestales //El fuego

ha consumido decenas de casas y aún los bomberos luchaban este domingo contra el avance de los incendios

SEGÚN EL CANAL local KCBS, el fuego ha consumido unas 16 mil hectáreas de bosque y zonas rurales de los condados de Napa y Lake //AGENCIA //WASHINGTON.-

El Gobernador de California (EU), Jerry Brown, declaró el estado de emergencia en los condados de Napa y Lake, tras los varios incendios registrados en el norte del estado que han obligado a

la evacuación obligatoria de miles de personas y han provocado heridas a cuatro bomberos. Según medios locales, el fuego ha consumido decenas de casas y aún los bomberos luchaban este domingo contra el avance de los incendios, que se están fortaleciendo con los fuertes vientos y el tiempo seco de los últimos días. Según el canal local KCBS, el fuego ha consumido unas 16 mil hectáreas de bosque y zonas rurales de los condados de Napa y Lake. Más de mil bomberos y voluntarios están trabajando en las labores de con-

tención, que hasta el momento no han servido para detener el avance de las llamas. El pueblo de Middletown, de 1 mil 300 habitantes, ha sido evacuado ante la cercanías de las llamas, que han consumido casas y avanzas rápidamente por las grandes extensiones de arbustos de la zona. El Departamento de Bosques e

Incendios, aseguró que aún es demasiado pronto para ofrecer una estimación de daños materiales, pero serán cuantiosos. La declaración de estado de emergencia estatal permitirá enviar más recursos a la zona y acelerará los trámites para aquellos que han perdido sus casas, propiedades o documentos importantes.

Naufraga barco con refugiados en Grecia; al menos 34 muertos LA EMBARCACIÓN VUELCA cerca de la isla griega de Farmakonisi; la mayoría de las víctimas son bebés y menores de edad //AGENCIAS //ATENAS.-

Al menos 34 refugiados -15 de ellos bebés y menores- se ahogaron el domingo cerca de una isla griega cuando se hundió el barco en el que viajaban, dijo la guardia costera, en la que podría ser la peor tragedia registrada en un solo naufragio en aguas griegas desde que comenzó la crisis de los refugiados. La tragedia ocurrió en la madrugada cuando una embarcación de madera con más de 120 migrantes volcó cerca de la costa de Framakonisi, una pequeña isla situada a 12 kilómetros de Turquía. Hasta el momento, los equipos de salvamento han recuperado del mar y de la bodega de la embarcación los cuerpos de 34 personas, entre ellas cuatro bebés y 11 menores (seis niños y cinco niñas), 10 mujeres y nueve hombres. La operación de rescate con varios helicópteros y barcos sigue en curso desde esta mañana y se teme que pueda haber más víctimas. Según informaron los guardacostas griegos, tras recibir una alerta de auxilio a primeras horas de la madrugada, se desplegó un operativo que permitió rescatar del mar a 68 personas, mientras que otras 29 lograron llegar a nado a una playa de la isla. Los cuerpos de los fallecidos han sido trasladados hasta la isla de Rodas, mientras que los supervivientes han sido llevados a la vecina Leros. Una vez registrados en la Autoridad Portuaria, los sobrevivientes se alojarán en un hotel en la isla, por iniciativa de la municipalidad y de ACNUR. “Es lo menos que podemos hacer por estas personas. Vemos a gente desesperada, llorando a sus muertos”, dijo al portal informativo in.gr el alcalde de Leros, Mijalis Kollias, quien señaló que entre los rescatados hay muchos niños y bebés y expresó el temor de que el número de víctimas sea mucho mayor. Por ahora se desconocen las circunstancias que condujeron a este accidente, pero se supone que la embarcación vol-

có por la sobrecarga, ya que a bordo iba más de un centenar de personas, y por las malas condiciones climáticas que prevalecen en la zona, con fuertes vientos. Se trata del tercer naufragio con muertos durante el fin de semana en esa zona marítima del Egeo oriental. El sábado cuatro menores desaparecieron al volcar una embarcación de plástico en las cercanías de Samos. Las fuerzas de rescate lograron recuperar ilesas a 24 personas, pero, según destacó hoy la Guardia costera, no pudo dar con los cuatro menores desaparecidos. En otro incidente, ocurrido también el sábado al este de la isla de Lesbos, una embarcación de Frontex logró poner a salvo a 32 migrantes, cuyo bote había naufragado, pero no

pudo encontrar a un joven de 20 años que desapareció en el naufragio.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

VIDA Y SOCIEDAD

23

Laura y Marco Antonio contrajeron matrimonio //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

E

l viernes pasado a las 14:00 horas la pareja formada por Marco Antonio Cuéllar López y Laura Silva Pérez, acompañados de sus testigos Agustín Silva Vázquez y se esposa Paola Matus Epitacio así como el matrimonio formado por el profesor Manuel Andrés Moreno y Evilieta Matus Andrés, comparecieron con el oficial del Registro Civil, el licenciado Adiv Enríquez Toledo, quien después de dar a conocer los nombres de los

contribuyentes los invitó a firmar las actas matrimoniales en la que aceptaron contraer nupcias en sociedad conyugal legal. Cabe decir que el oficial del Registro Civil incitó también a los testigos firmar las actas en las que se comprometieron conocer a la pareja de contrayentes, en estas actas también aparece la firma de Lucio Silva Díaz, padre de Laura Silva Pérez, quien nació en la ciudad de Córdoba, Veracruz, y en tanto la contrayente es nativa de Apizaco, Tlaxcala, donde hoy radica este feliz matrimonio y desde haya viajaron a este cen-

tro ferrocarrilero para contraer matrimonio y claro recibir la bendición de Lucio Silva Díaz, quien al igual que el licenciado Adiv Enríquez Toledo los invitó a seguir el camino que la sociedad les demanda, siendo unos esposos ejemplo para las futuras parejas que vayan a contraer matrimonio. Más tarde fue servido un pequeño

banquete familiar en el domicilio del padre de la desposada, donde partieron el pastel de tres leches donado por los padrinos el licenciado Felipe Vázquez Solís y la profesora Beatriz Raymundo Antonio, gerentes de la panificadora “La Espiga de Oro”, siempre presentes en los festejos de la familia Silva Vázquez.

Juan Gabriel y Enrique Iglesias darán ‘el grito’ en EU “ El ‘Divo de Juárez’ y el cantante español se suman a los festejos por la celebración de la Independencia de México

//AGENCIAS //LAS VEGAS.-

E

l cantante español Enrique Iglesias y el mexicano Juan Gabriel se sumó ayer a los festejos por la celebración de la Independencia de México, que durante los últimos seis años se realizan en la ciudad de Las Vegas (Nevada) en Estados Unidos, con una variada programación artística y gastronómica. El intérprete de Bailando, que forma parte del disco Sex And Love, cantó ayer y cantará hoy en el complejo turístico del Caesars Palace, mientras que el llamado Divo de Juárez tendrá una única presentación en el Mandalay Bay, tras reanudar este verano la gira por Estados Unidos después de sus problemas de salud. Otra de las figuras latinas que participará este domingo en los festejos patrios mexicanos es el guatemalteco Ricardo Arjona, en el teatro del hotel Planet Hollywood. La fiesta en la ciudad de los casinos comenzó el viernes y su programación de recitales se sostiene en un destacado cartel de estrellas mexicanas como Luis Miguel, Marco Antonio Solís y La reina del rock Alejandra Guzmán, además del puertorriqueño Chayanne.

Luis Miguel levantó anoche al público del Mandalay que cantó al unísono La incondicional, Hasta que me olvides y Amorcito corazón, en una velada en la que el sol mexicano repartió rosas a sus seguidoras y selló su presentación con un homenaje a México acompañado de un mariachi. “Los hoteles hacen una gran inversión para traer durante una semana

a estos grandes artistas”, explicó hoy Rafael Villanueva, director de Ventas Internacionales de la empresa de promoción turística Las Vegas Convention and Visitors Authority (LVCVA). Villanueva señaló además que cada vez más el cartel de artistas invitados a la fiesta mexicana incluye a figuras latinoamericanas y españolas, para atender un mercado cada vez más diverso.

El cantante estadunidense de origen mexicano Pepe Aguilar, el salsero de ascendencia puertorriqueño Marc Anthony y el colombiano Carlos Vives también se sumarán hoy, para dar paso la noche del martes a otros artistas que se preparan para el ya tradicional “Grito de Independencia mexicana”, entre ellos el puertorriqueño Ricky Martin, el mexicano Alejandro Fernández y el español Plácido Domingo. La variada programación semanal incluyó también al comediante de origen mexicano Gabriel Iglesias, que realizará hoy su última presentación, y la pelea del estadounidense Mayweather Jr., quien anoche, tras derrotar a Andre Berto, anunció que el combate era el último de su trayectoria profesional, carrera que termina invicto. Villanueva explicó que Las Vegas recibió en 2014 a más de 41,1 millones de turistas durante todo el año, muchos de ellos hispanos y latinoamericanos que les “gusta disfrutar de una completa variedad de productos que ofrece Las Vegas y sus alrededores”. Será una fiesta con mariachis, tacos y variados eventos culturales en un centro comercial hecho a partir de contenedores, conocido como el Downtown Container Park.


HORÓSCOPOS

Aries:

Tauro:

Géminis:

Los astros te dan energía extra para que disfrutes las actividades al máximo, así que no dudes en hacer los planes arriesgados. Para que encuentres a la persona correcta, tienes que conocerte bien a ti primero para que busques a tu complemento. Los astros te indican que viene un tiempo de armonía espiritual, la cual debes de aprovechar para sacar lo mejor de ti y usarlo en la vida diaria.

Cáncer:

Estos días hay que olvidarse de las obligaciones, tú eres de los signos más responsables, pero al menos hoy pásale la batuta a alguien más.

Leo:

Está bien que cuides el dinero al máximo, pero evita que te de miedo perderlo, ya que así es como se aleja la oportunidad de ganar más.

Virgo:

Libra:

El amor te está buscando, solo tienes que dejarte llevar, algunos del signo tienden a aislarse y así el amor no sabrá en donde estás, hazte notar. Hoy vivirás algunas situaciones absurdas, pero son parte de la vida, si no sucedieran este tipo de cosas la vida dejaría de ser divertida. La luna influye en tu signo, te hace estar más sensible, pero en más contacto con tu interior, este día es para vivir cosas plenas que te dejarán un mensaje.

Escorpion:

Sagitario:

Capricornio:

Acuario:

Piscis:

Nunca es tarde para enmendar los errores y en estos días estarás en contacto con las personas que has tenido problemas, platica con ellas y resuelve las dudas. No se puede complacer a todos, así que no te esfuerces por tratar de quedar bien con los que te rodean, el caso es que tú vivas bien. Las invitaciones de este día no las debes rechazar, ya que el amor y nuevas amistades andan por ahí, no te límites y conoce a todo tipo de gente. Tu pareja estará una poca más necia que de costumbre, la recomendación es que mejor la des un poco por su lado, evita las tensiones y pasarla mal.

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Porque ellas lo pidieron

Mateo Stephen

24

//Mateo Ste-

phen Herrick nació el 2 de febrero de 1990, es un actor y productor, conocido por haber participado en algunas películas como Daydream Obsession 3: Legacy (2008), Papel / Play (2010) y El problema con Barry (2013)


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Imponen miedo y respeto en CU; Pumas devora al Tiburón

Eduardo Herrera marcó el gol 3 mil en la historia de Pumas

DEPORTES

25

LA ESCUADRA UNIVERSITARIA sigue en plan grande al golear 3-0 a Veracruz, triunfo que lo pone como nuevo líder del Apertura 2015 de la Liga MX //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

P

umas de la UNAM se convirtió en nuevo líder del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, luego de vencer 3-0 a Veracruz, manteniendo su buen paso en la competencia y sigue imponiendo respeto en Ciudad Universitaria. Una vez más apareció el poder ofensivo auriazul para quedarse con el triunfo, gracias a los goles de Eduardo Herrera en los minutos 13 y 34, el segundo de penal, y del uruguayo Matías Britos al 31. Los de la UNAM, con el liderato al alcance y con el apoyo de su afición, inició con el balón en su poder; sin embargo, Veracruz tuvo los primeros avisos en el marco contrario con dos cabezazos apenas desviados. Tiburones Rojos apostó por aguantar en propio campo, sabedor de su potencial ofensivo que en cualquier momento podía hacer daño, pero su zona baja no respaldó esa labor. Pumas comenzó a tocar la meta de Melitón Hernández, quien regresó a la titularidad; el ecuatoriano Fidel Martínez y el argentino Ismael Sosa comenzaron a aparecer e intercambiaban bandas. Cuando el juego lucía equilibrado, Alejandro Castro abrió al costado izquierdo para Fidel y éste sirvió al canterano Herrera, quien remató de primera intención para hacer el 1-0 y el gol tres mil del cuadro auriazul en la máxima categoría del futbol mexicano. El técnico chileno Carlos Reinoso quiso despertar a su equipo jarocho y por octavo juego en fila hizo un cambio

antes del descanso, situación que no sirvió ante un motivado Pumas que impuso condiciones. En un santiamén, el partido se desmoronó para los escualos con dos goles más de Universidad Nacional, Britos hizo el 2-0 con potente zurdazo desde afuera del área y en contragolpe, Fidel habilitó a Sosa, quien fue derribado por Melitón dentro del área y Herrera transformó el penal para el 3-0, hecho que propició un cambio más de un desesperado “Maestro” Reinoso. Con los deberes hechos en la primera mitad, el segundo tiempo prácticamente sobró, Veracruz se preocupó primero por no recibir el cuarto gol, en lugar de tratar de recortar distancias, aun así las llegadas de peligro fueron auriazules con remates de elementos

como Javier Cortés e Ismael Sosa. UNAM le bajó el ritmo al encuentro y cuando quiso, explotó al frente para no dejar en paz a Melitón, mientras que Tiburones Rojos inquietó la meta de Alfredo Saldívar en jugadas a balón parado, así se encontró con un gol pero fue anulado por falta previa. Con 18 puntos y gracias a su mejor diferencia de goles con +13, Pumas es nuevo mandamás del certamen, mientras que Veracruz se quedó con 13 unidades. De este modo, el cuadro del Pedregal mantuvo su paso perfecto en casa con cuatro triunfos y ningún gol encajado, para aumentar la ilusión de su afición. Los jarochos, por su lado, volvieron a carecer de ideas en patio ajeno y desaprovecharon que el sol no molestó este día en la capital.


26

REFLEXIONES

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El chofer del sabio

S

e cuenta que en los años 20 cuando un sabio era con frecuencia solicitado por las universidades para dar conferencias. Dado que no le gustaba conducir y sin embargo el coche le resultaba muy cómodo para sus desplazamientos, contrató los servicios de un chofer. Después de varios días de viaje, el sabio le comentó al chofer lo aburrido que era repetir lo mismo una y otra vez. “Si quiere”, le dijo el chofer, “le puedo sustituir por una noche. He oído su conferencia tantas veces que la puedo recitar palabra por palabra.” El sabio le tomó la palabra y antes de llegar al siguiente lugar, intercambiaron sus ropas y el sabio se puso al volante. Llegaron a la sala donde se iba a celebran la conferencia y como ninguno de los académicos presentes conocía a este erudito, no se descubrió el engaño. El chofer expuso la conferencia que había oído a repetir tantas veces al su amo. Al final, un profesor en la audiencia le hizo una pregunta. El chofer no tenía ni idea de cuál podía ser la respuesta, sin embargo tuvo un golpe de inspiración y le contestó: “La pregunta que me hace es tan sencilla que dejaré que mi chofer, que se encuentra al final de la sala, se la responda”. Una cosa es inteligencia y otra es sabiduría. Una cosa es astucia, lo cual sin duda tenía este chofer y otra es la sabiduría.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Mario Benedetti cumpliría 95 años hoy EL POETA URUGUAYO falleció en Montevideo el 17 de mayo de 2009 //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

Su nombre completo era Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, y nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros. Hijo de un químico farmacéutico que al adquirir una farmacia en el pueblo de Tacuarembó fue estafado y no pudo evitar irse a la quiebra, llegó a vivir a un Montevideo “verde, absolutamente verde, y con tranvías” a los cuatro años. Estudió en un colegio alemán, leyó a Verne y a Salgari, y desde los 14 años tuvo diversos empleos: fue taquígrafo, locutor, vendió libros y refacciones, se desempeñó como funcionario público y por 15 años trabajó en una inmobiliaria en la que ascendió al puesto de gerente general antes de renunciar. Entre 1938 y 1941 estuvo por cuestiones laborales en Buenos Aires, y ahí encontró por casualidad una antología del poeta argentino Baldomero Fernández Moreno que le reveló “el camino claro y sencillo por el que podía andar”. A partir de 1945 se incorporó al semanario Marcha y cumplió las funciones de director literario durante 20 años. Publicó La víspera indeleble (1945), su primer poemario, en una imprenta de la que era propietario un excompañero del liceo que le cobró muy poco, y a pesar de que fue ignorado por la crítica, el poeta Juan Cunha le hizo saber que era “un mal libro escrito por un buen poeta” y eso lo estimuló a perseverar con la escritura. Sus siguientes seis libros los publicó autofinanciándose con préstamos bancarios, hasta la aparición de Poemas de la oficina (1956), cuya primera edición se agotó en dos semanas, y su relativo éxito le permitió encontrar editor para Montevideanos (1959). Después vino la novela La tregua (1960), su obra más afamada, el ensayo El país de la cola de paja (1960), en el cual afirmaba que al tener como “gran personaje” al empleado público, Uruguay era “la única oficina del mundo que había adquirido la categoría de República”, Gracias por el fuego (1965) y El cumpleaños de Juan Ángel (1971), novela en verso. Luego del regreso de las “patrias suplentes” que tuvo en el exilio, Benedetti escribió y publicó sin descanso obras de distintos géneros entre las que destacan Preguntas al azar (1986), Despistes y franquezas (1989), La borra del café (1992), Canciones del más acá (2000) —volumen que recopila las letras de canciones que han interpretado decenas de músicos y cantantes—, El olvido está lleno de memoria (1995) e Insomnio y duermevelas (2002). Recibió el premio Reina Sofía de Poesía en 1999, el Iberoamericano José Martí en 2001 y el Internacional Menéndez Pelayo en 2005, pero su modestia llegó a ser de tal modo proverbial que Edurado Galeano afirmó en una conversación que “Benedetti no se creía Benedetti”.

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27


28

SALUD

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El salmón, un alimento de lujo cada vez más polémico

//AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

Salmón rosado con aire de maracuyá, papines y eneldo. Ese fue el plato que depositó a Martín Matrioni, uno de los concursantes de la última edición de MasterChef, entre los tres finalistas del concurso que acaba de terminar. Pero ese mismo plato que al afamado chef Christophe, uno de los jurados, emocionó tanto por su sabor, es el mismo que le generó un gran dilema ético: “Cuando llegó el momento de probarlo pensé: ‘Es fomentar un consumo de un producto que es considerado un veneno’. Tuve que probarlo, claro, pero en realidad me da repulsión. El salmón es cinco veces más tóxico que una hamburguesa de cualquier cadena de comidas rápidas. Es lo único que no como ni ofrecería en mi restaurante”, reconoció. Sus declaraciones no tardaron en encender la mecha de una nueva polémica gastronómica. En realidad, lo que hizo es reinstalar en la agenda alimentaria algo de lo que se viene hablando hace tiempo: que el salmón de criadero está lejos de ser un alimento sano y natural a pesar del buen marketing que lo acompaña desde hace años. Según diversas investigaciones, los peces reciben antibióticos y pesticidas para evitar la propagación de enfermedades en los criaderos donde crecen hacinados y colorantes para lograr su característico tono rosado artificial, ya que el natural se obtiene sólo a partir de la alimentación de crustáceos y se alcanza recién a los tres años, es decir, más del doble del tiempo con el que salen al mercado (el promedio de los pescados que se consumen en la mesa de los argentinos no supera los 15 meses). “El problema es que es lindo a la vista y es rico al paladar -reconoce Christophe-. Pero es muy graso, contiene niveles de Omega 3 más bajos que otros pescados y no es para nada sano. A mí me encantaba, lo comía siempre hasta que me empecé a informar y realmente es un veneno. Su cultivo supera en horror al pollo”, advierte el cocinero francés, que asegura que no pretende decirle a la gente que deje de comer salmón, aunque sí alertarla sobre lo que está llevándose a la boca. “Es como el cigarrillo. Si lo comés, al menos sabé lo que estás comiendo”, dice. El chef ejecutivo de La Mar Cebichería Peruana, Anthony Vázquez, prefiere bajar el tono de la polémica, pero reconoce que de acá al año que viene ya no habrá más salmón en su restaurante. “No digo que es una porquería, pero el pescado que llega acá tiene niveles de

toxicidad altos y es de mala calidad -dice-. El problema es que se tiñe y le meten hormonas para hacerlo más grande. En La Mar la onda es apoyar la pesca interna y apostamos a que la trucha esté en el 80 por ciento de la carta, Por ahora tenemos salmón pero lo estamos sacando gradualmente. El año que viene ya no lo vamos a ofrecer más”, dice a modo de anticipo. Otro de los famosos cocineros que no ofrece salmón en su restaurant es el italiano Daniele Pinna, el chef de La Locanda, un restó en la calle Pagano, plena Recoleta. “No consumo ese pescado ni lo ofrezco en el restaurante por más que esté de moda -sostiene-. El de criadero es peor que el pollo. Y además cuando tenés la posibilidad de comer el natural, que es un manjar y sale una fortuna, ofrecer el que se consigue acá sería como tomarle el pelo a la gente.” Pinna dice que es sincero cuando un comensal le pregunta por qué no hay salmón en su carta. “Le digo la verdad: que es una porquería”, dice. Una de las primeras en advertir sobre las condiciones en las que se criaban los salmones en Chile (uno de los principales productores a nivel mundial y el principal proveedor de salmón para la Argentina) fue la periodista y escritora Soledad Barruti, autora de Mal comidos (Planeta). Allí lo primero que dice es que el salmón no es una especie natural de Chile, sino que fue introducida hace unos 50 años, con daños ambientales de todo tipo. En el libro también describe con lujo de detalles el proceso de producción del salmón chileno. “El cultivo de salmones tiene similitudes ideológicas con el cultivo extensivo de soja en nuestro país y, también, productivas con la cría de pollos, cerdos y vacas en las granjas industriales: se produce una sola especie a gran escala en condiciones de hacinamiento. Pero tiene también importantes particularidades: los salmones son peces carnívoros y salvajes y sus jaulas no están dentro de galpones

cerrados sino en medio del mar”, dice Barrruti en el libro. ¿El desafío? la periodista asegura que se trata de hacerlos crecer lo más rápido posible para que el negocio sea rentable. “Para hacer un kilo de salmón hacen falta alrededor de cinco kilos de otras especies que se elaboran tipo pellets como alimento de los salmones. Son cinco kilos de pescado silvestre que podrían alimentar a diez personas para hacer un kilo de exótico pescado industrial con el que comen dos”, denuncia Barruti en Mal comidos. El libro es de 2013, pero Barruti tiene datos actualizados sobre el salmón y el uso de antibióticos en su cría. “Es un animal salvaje y en estos lugares están hacinados, lo que genera condiciones perfectas para propagación de enfermedades. Y la forma de evitar el contagio y la mortandad es utilizando antibióticos, lo cual ya es polémico -dice-. Pero los nuevos informes de organismos fiscalizadores chilenos hablan de un 100 por ciento más de utilización de

antibiótico en Chile, principal proveedor de la Argentina, que en Noruega, donde también se produce.” Lo cierto es que a pesar de las advertencias y las voces -algunas muy reconocidas- en contra de su consumo, el salmón es un pescado que se puso de moda desde que el sushi es... el sushi. Y su consumo aumentó en los últimos años debido a que su precio bajó. “Pasó de ser un producto premium y casi prohibitivo para la mayoría de la gente a uno relativamente accesible. En Buenos Aires todos los restaurantes lo ofrecen. Y también está el tema del sushi, que disparó su consumo”, dice Barruti. Sin embargo, hay quienes dicen que el salmón de criadero es incluso más seguro que el salvaje. Así lo afirma un reciente informe de la Comisión Europea, que sostiene que “si se aplican buenas prácticas agrícolas, el pescado de piscifactoría es una fuente de alimentos marinos segura, sostenible y nutritiva”. En ese informe se destaca que la contaminación de los mares por la creciente industralización afecta de manera directa a los peces. “El nivel de contaminación de los peces en libertad depende enormemente de su dieta. Los peces carnívoros, como el salmón o el atún, son las especies con más probabilidades de acumular niveles mayores de contaminantes”. Más allá de la las formas de producción, quienes sugieren dejar de consumir ese pescado apoyan una gastronomía que recupere la soberanía alimentaria. En este sentido, el chef de La Mar, Anthony Vázquez, asegura: “Al comprar salmón se están ignorando a los

productores de truchas. Hay que darles espacio a esos productores locales”. Pero la realidad es que el salmón tiene detrás el poder del marketing: “Vendés diez salmones contra un lenguado -dice Christophe-. Parece una batalla despareja, pero es una batalla que es necesario librar.”

L

os peces reciben

antibióticos y pesticidas para evitar la propagación de enfermedades en los criaderos donde crecen hacinados y colorantes para lograr su característico tono rosado artificial


EL SOL DEL ISTMO,

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

29

Asesinan a policía auxiliar //Fue identificado con el nombre de

Faustino Sánchez Villalobos, de 40 años de edad, con domicilio en avenida Miguel Hidalgo de la Segunda Sección de Juchitán

DE UN IMPACTO de bala en la frente, dos sujetos le arrebataron la vida durante un presunto asalto //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Un sangriento asalto fue registrado el día de ayer por la madrugada alrededor de las 02:00 horas, los hechos ocurrieron en el interior del motel denominado “El Gallito”, el cual que se encuentra ubicado sobre el tramo carretero federal Juchitán-El Espinal, a la altura del kilómetro 2, donde un elemento de la Policía Auxiliar fue ejecutado de un balazo

por sujetos desconocidos. El reporte policiaco señala que el homicidio se registró después de que presuntamente dos jóvenes, quienes viajaban a bordo de una motocicleta ingresaran al interior del motel “El Gallito”, siendo que a la altura de la segunda caseta de vigilancia fueron frenados por el guardia de seguridad estatal, quien fue sorprendido por los presuntos delincuentes, los cuales sin mediar palabra alguna accionaron un arma de fuego que terminó por impactar la cabeza del uniformado, el cual cayó abatido de muerte, por lo que los delincuentes huyeron rápidamente del lugar.

Policías municipales, bomberos y estatales arribaron al lugar de los hechos, quienes tomaron conocimiento y confirmaron el deceso del policía, quien se encontraba con su arma de cargo en la mano, cabe decir que se dijo que dicha arma no la pudo ocupar para su defensa, por lo que sus compañeros y las corporaciones ahí presentes acordonaron el área y solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación arribaron al lugar de los hechos en compañía de peritos especializados en la materia de criminalística, mismos que realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cadáver el

cual fue trasladado al anfiteatro local para la práctica de la necropsia de ley y posteriormente ser entregado a sus familiares, quienes lo identificaron con el nombre de Faustino Sánchez Villalobos, de 40 años de edad, con domicilio en avenida Miguel Hidalgo de la Segunda Sección de esta ciudad. Es importante mencionar que algunas versiones apuntaron que los dos sujetos que habían ingresado al motel presuntamente se dirigían a asaltar, pero al ver al policía le dispararon y huyeron. Otra de las versiones señala que el uniformado fue asesinado por un posible ajuste de cuentas, ya que éste es originario de esta ciudad.


30

SEGURIDAD

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Policía recupera camioneta

robada en operativo

//Se informó que la unidad de motor tenía un mes

de haber sido abandonada en el lugar

LA UNIDAD DE motor presentaba alteraciones en el número de serie //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //PALOMARES.-

Con la puesta en marcha del ope-

rativo Base de Operaciones Mixtas (BOM), implementada como medida de seguridad encabezada por el Ejército Mexicano y las distintas corporaciones policiacas, con el firme propósito de hacerle frente a la delincuencia en la región, este fin de semana le tocó el recorrido a la zona del Bajo Mixe y de acuerdo al parte informativo de la Policía Ministerial, grupo Palomares, a cargo del comandante Martín Alberto Quiroga Luna, señala que al realizar un recorrido sobre la terracería que conduce a la agencia municipal de Felipe Ángeles, recuperaron una camioneta que estaba abandonada y que al revisarla minuciosamente encontraron que tenía el número de serie alterado, por lo que tuvo que ser

Arrestado por la Estatal EL DETENIDO DIJO llamarse Casiano Carrasco Infanzón, de 26 años, con domicilio en avenida Aquiles Serdán de la colonia El Bajío, perteneciente a Santa María Petapa //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El pasado sábado a las 23:15 horas, elementos de la Policía Estatal Preventiva con sede Matías Romero, lograron el arresto de un sujeto por portación de marihuana. El imputado dijo llamarse Casiano Carrasco Infanzón, de 26 años, con domicilio en avenida Aquiles Serdán de la colonia El Bajío, perteneciente a Santa María Petapa. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia y al circular

por la calle Galeana esquina con Ejido y 5 de Mayo de la colonia Barrio Juárez Norte, detectaron a una persona del sexo masculino, quien se encontraba sentado y al notar la presencia de los guardias del orden se mostró nervioso, por lo que procedieron a solicitarle una revisión corporal, encontrándole en la bolsa derecha del pants un envoltorio de papel el cual contenía hierba seca con las características de la marihuana, por lo que fue arrestado y conducido a la cárcel municipal de Matías Romero, donde quedó a disposición del síndico procurador, quien determinará su situación jurídica. //Al realizarle una revisión cor-

poral se le encontró en la bolsa derecha del pants un envoltorio de papel con marihuana

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

remitida al fiscal de Matías Romero. La camioneta Ford de color rojo con franjas blancas de tres toneladas, fue hallada en el rancho del señor Florentino García, y al inquirirlo el propietario del rancho manifestó que dicha unidad fue abandonada hace más de un mes. La camioneta tiene las placa NL20-143 del estado de Michoacán y al realizarle la revisión en el cofre se dieron cuenta que el motor presentaba alteraciones en el número de serie, por lo que al no haber más información que la alteración al número de serie y que había sido abandonada, procedieron a remitirla al fiscal de Matías Romero. Cabe decir que la ciudadanía ve con buenos ojos este tipo de operaciones, ya que con esto la delincuencia se ve acechada y la seguridad de los comerciantes, agricultores y ganaderos se ve protegida, por lo que la población pide que los patrullajes sean más constante y a la vez exhortan al Gobierno Estatal y Federal destinen recursos para los gastos de operación en combustible, ya que al estar limitado en este rubro las corporaciones poco pueden hacer y es cuando la delincuencia aprovecha para delinquir o corromper a las corporaciones.

Asaltan a matrimonio A LA AGRAVIADA le despojaron de su bolsa donde llevaba credenciales y 500 pesos en efectivo //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Sujeto asaltó a un matrimonio en Las Salinas del Marqués, por lo que al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo a los datos recabados, eran las 07:00 horas cuando la señora Dani Flores Hernández, de 29 años de edad, vecina de la colonia Hidalgo Oriente, caminaba sobre la calle Yucatán de la colonia mencionada, cuando fue asaltada por sujetos desconocidos, quienes le despojaron de su bolsa donde llevaba credenciales y 500 pesos en efectivo. Al lugar arribó la Policía Estatal, los afectados dijeron que acudirían a poner su denuncia ante las autoridades correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica. //Según datos recabados, el robo

ocurrió sobre la calle Yucatán de la colonia Hidalgo Oriente


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

31

Turista muere en la playa “La Entrega”

//El hoy occiso se encontraba nadando cuando repentinamente se sintió mal y dos personas se acercaron para sacarlo a la orilla, arribando paramédicos de la Cruz Roja para darle atención, pero ya nada se pudo hacer

EL OCCISO RESPONDIÓ al nombre de Carlos Fructuoso Rivera León, de 64 años de edad //EL SOL DE LA COSTA //HUATULCO.-

Triste fin encontró el turista de origen poblano, que en vida respondió al de nombre de Carlos Fructuoso Rivera León, de 64 años de edad, al perder la vida por una enfermedad natural, cuando disfrutaba sus vacaciones en este desarrollo turístico.

Los hechos se registraron el sábado a las 16: 48 horas, cuando elementos de la Policía Municipal dieron aviso a las oficinas de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes se trasladaron al lugar señalado, realizando el levantamiento del cadáver, siendo las 18:14 horas. Carlota Cecilia Juárez González, de 59 años de edad, realizó la identificación quien se identificó como su esposa, quien dijo que el 11 de septiembre del año en curso siendo aproximadamente a las 10:00 horas arribó a este desarrollo turístico, en compañía de su esposo hoy occiso integrando un grupo de 35 personas, quienes pertenecen a retirados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la finalidad de pasar unas vacaciones en este lugar turístico. Se informó que esas personas se hospedaron en un hotel, posteriormente salieron a la playa La Entrega con el fin de nadar, sin embargo cuando el hoy occiso se encontraba nadando repentinamente se sintió mal y dos personas se acercaron para sacarlo a la orilla, arribando paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios, pero ya no pudieron reanimarlo, avisando a elementos de la Policía Municipal, quienes reportaron a la comandancia de la AEI. El cadáver, después del levantamiento se trasladó al descanso municipal para que se le practique la necrop-

Detienen a presunto asaltante FUE CAPTURADO MEDIANTE un operativo policiaco implementado por elementos de la Policía Municipal y Estatal //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Un peligroso asaltante fue capturado el día de ayer por la noche siendo aproximadamente a las 19:45 horas en el interior del panteón municipal “Domingo de Ramos”, después de que fuera perseguido por los policías tras cometer un asalto a mano armada en el parquecito “2 de Noviembre”. Según el reporte policiaco, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas, cuando dos presuntos asaltantes con armas de fuego en mano amagaron a una pareja de jóvenes que se encontraban sentados exigiéndoles entregaran sus pertenencias de valor que traían, por lo que los jóvenes les entregaron un bolso de mano y un teléfono celular, una vez obtenido el botín

los malhechores se dieron a la fuga corriendo e internándose en el panteón municipal. Fue así como los uniformados acudieron al llamado de auxilio realizando la persecución de los presuntos ladrones, siendo sólo uno de éstos detenido en el interior del panteón, mismo quien dijo responder al nombre de Benito Santiago Sánchez, de 25 años de edad, con domicilio conocido en la calle Libertad de la colonia Campesina perteneciente a la Séptima Sección de esta ciudad. Cabe señalar que el segundo asaltante no fue capturado, pues pese a que el operativo se extendió en toda la zona no se logró ubicar a éste, por lo que los uniformados invitaron a la parte afectada a interponer su formal denuncia ante las oficinas del Ministerio Público de esta ciudad. //Los asaltantes se internaron en

el panteón municipal para intentar escapar de la policía

sia de ley correspondiente para que el médico legista determine la causa de la muerte iniciándose el legajo 2776 / FBCH/2015 por el delito de homicidio en contra quien o quienes resulten probable responsables, determinando el perito legista Santiago Torres fue por ataque al miocardio (infarto).

Violenta volcadura de taxi arroja varios lesionados //AGENCIAS //OAXACA.-

Taxi sufre fuerte accidente, los hechos se suscitaron sobre la carretera federal 190, a la altura de libramiento El Tule, teniendo como resultado varios lesionados, que ya son atendidos por cuerpos de emergencias. La unidad de transporte quedó completamente dañada, ya que debido a la fuerza del impactp se levantó el cofre y las puertas quedaron dobladas. La policía vial acordonó el área para facilitar el trabajo de los socorristas de la Cruz Roja, quienes participaron en el trabajo de rescate de las víctimas, ya que quedaron atrapadas al interior del vehículo.


SEGURIDAD Lunes 14 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Asesinan a policía auxiliar

Detienen a presunto asaltante PÁG. 31

PÁG. 29

Policía recupera camioneta

robada en operativo

PÁG. 30

Turista muere en

playa “La Entrega”

PÁG. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.