15octubre2013

Page 1

Reciben trabajadores de Bii Hioxo curso de Seguridad en Altura Página /13

Cobran maestros de la Sección 22 Página /06

R

R

Año XLIX Edición 9889

Salina Cruz, Oax.

Martes 15 de octubre del 2013

Recibe Rosa Nidia constancia de mayoría

Se manifiestan en Juzgado Civil; piden renuncia del juez

Inconformes por la supuesta actitud que está tomando el juez del Juzgado Civil, al estar difiriendo la audiencia, se manifiestan exigiendo su renuncia al acusarlo de estar en contubernio con la secretaria.

Página /07

Ratifica Gabino Cué respaldo a Ixtepec

Página /03

Inician clases sin novedad en el Istmo Después de permanecer con un absoluto silencio, las aulas de los centros educativos se volvieron a inundar con el sonido de las voces y gritos de los niños y las niñas que por casi dos meses tuvieron que esperar para regresar a ocupar sus salones de clases.

Página/09

Página /11

Revela procurador deficiencias en la administración de justicia Falta de recursos humanos y escasa preparación del personal, son dos principales deficiencias que arrastra el sistema de procuración de justicia en Oaxaca, afirmó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López. Página /12


02

Editorial

Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruiz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… Fundador Pedro Morales Sosa DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx /elsoldelistmo@ gmail.com PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Algo o mucho debe andar mal en el gobierno de Oaxaca, y con los profesores también. El gobernador Gabino Cué les paga a los maestros que todavía no han trabajado ni una hora y además, les adelanta el bono de “inicio de clases”, que no han iniciado, ¿Y los maestros? En Chiapas les dicen “lamidos”, porque no tienen vergüenza de “exigir” que les paguen por algo que no han trabajado. ¡Tan malo el pinto como el colorado! Si los maestros no entienden con palabras, si no entienden con la lógica, si no entienden las denuncias de los padres de familia por la afectación a sus hijos, pues, ¡a billetazos” porque se sienten tan huecas sus cabezas que lo único que les importa es el billete. La vida está hecha de otras cosas, maestros, sobre todo, de dignidad. Con mucha razón hay una gran cantidad de jóvenes que desean ser maestros… ¡Así quién no! No sabemos lo que piensen nuestros lectores, pero le decimos esto porque el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, que una vez más sorprende con su actuación, con lo rebasado que se muestra, informó el sábado pasado que desde esa fecha, y sin siquiera haber asistido un solo día a clases, podrían cobrar su “bono de inicio de ciclo escolar”, que se les

ALGO PARA COMENTAR NACIONAL

El Sol del Istmo

¡A BILLETAZOS!

habían retenido, con justa razón, por no haber iniciado el ciclo. Y para que inicien las clases, pues dinero en la mesa…croquetas, refrescos, pastelillos, aquí está todo lo que pediste para que empieces a trabajar. Ni el gobernador ni los maestros quieren entender que los bonos, ¡son un premio!, que se ganan con trabajo fecundo y rendidor, no con chantajes, y se les debe dar al final del trabajo, no al inicio, y mucho menos cuando todavía no han iniciado. Miedo de los gobiernos y cinismo de los maestros… ¡Ni a quien irle! Los bonos son un estímulo, si se trabaja bien… ¡Pero los maestros ni siquiera han trabajado! Por eso decimos que algo anda mal con los criterios para aplicar estos tipos de cosas. El gobernador está preocupadísimo para que los maestros hayan cobrado sus bonos de inicio de clases y sus quincenas que no han trabajado. Usted que nos está leyendo, imagínese si no llega a trabajar por tres días, sin causa justificada, simple y sencillamente los ponen de patitas en la calle, y si bien le va, le pagan su finiquito. Ahora imagínese el escenario de los maestros. Usted no llega a traba-

9 21 8 16

jar por tres días o más, y para que se ponga a trabajar, el dueño de la empresa le paga los días que ha faltado y le da su bono de fin de año, para que se ponga a trabajar… ¿Cómo la ve? Vamos a insistir nuevamente. Mientras la educación no se considere un asunto de seguridad nacional, como dice Jesús Martin, que la educación no sea un asunto requisable, vamos a seguir teniendo estos tipos de escenarios. ¿Qué la Sección tanto se va la huelga y se va a México a los plantones, en tiempos de clases, se requisan todas las plazas a los tres días y se mandan maestros a cubrirlas, porque la educación no se puede ni se debe detener. Se le da la oportunidad para que tantos maestros que no alcanzaron plazas trabajen, mientras que la sección tanto, arregle como ella quiera sus asuntos, sabedores de que no pueden abandonar a los niños botados por ahí, por los calzones de los maestros. ¿Por qué hacer los paros en tiempos de clases? Muy sencillo, porque a muchos no les interesa la educación de los niños y jóvenes.

INTERNACIONAL

El Banco de México contribuye al crecimiento: Peña

CARTÓN DEL DÍA

8 9 22 19

Militarizan calles de Honduras por violencia de cárteles mexicanos


El Sol del Istmo

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz

Recibe Rosa Nidia constancia de mayoría

8La presidenta electa dijo que a partir del

primero de enero inicia una nueva etapa para los habitantes del puerto Salina Cruz.-

La noche de este lunes, la licenciada Rosa Nidia Villalobos González recibió de parte del Instituto Estatal Electoral, la constancia de mayoría que la acredita como presidenta municipal electa del puerto de Salina Cruz para el periodo 2014-2016. El acto tuvo lugar en la capital del estado

hasta donde se trasladaron simpatizantes de la licenciada, representantes de sectores y organizaciones del PRI, así como habitantes de barrios y colonias en una caravana que salió esta mañana del puerto hacia la capital del estado para acompañar a la licenciada Rosa Nidia Villalobos y ce-

lebrar el triunfo de la democracia. La señora Dina Villalobos Notario, vecina del Barrio Espinal, reconoció el trabajo de los magistrados del

Tribunal Estatal Electoral que tuvieron a bien analizar las pruebas presentadas y en base a éstas, dictaminar a favor de la licenciada, respaldando al mismo tiempo la voluntad popular, sentando un precedente para futuros procesos electorales y evitar que la coacción del voto y prácticas fraudulentas se vuelvan un tema recurrente, poniendo así a salvo el sufragio libre y secreto de los ciudadanos. Por su parte, la presidenta electa del puerto de Salina Cruz,

dijo que a partir del primero de enero inicia una nueva etapa, una que tiene que ver con el trabajo constante, responsable, de tiempo completo y comprometido con el bienestar de todos los habitantes del puerto de Salina Cruz. La contienda electoral quedó atrás, dijo la presidenta electa, ahora es tiempo de la reconciliación, de la suma de voluntades y de iniciar, entre todos los que se sumen a esta nueva administración, a seguir construyendo el futuro de

03

nuestra comunidad. Finalmente, llamó a no caer en confrontaciones estériles entre paisanos y sí en una participación entusiasta que permita sumar los esfuerzos para lograr gestionar y conseguir los recursos que son necesarios para construir más infraestructura educativa, más salud, atención a las personas de la tercera edad, a las mujeres jefas de familia y principalmente, a seguir impulsando a los jóvenes que son el futuro de nuestra comunidad y el desarrollo portuario. También en el este evento reconoció la madurez de quienes fueron candidatos de la coalición PAN, PRD, PT, así como del Movimiento Ciudadano y Partido Social Demócrata, que optaron por respetar el fallo de los tribunales.


04

Salina Cruz

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

AGRADECIMIENTO Los trabajadores de la Terminal Marítima Externamos nuestro más sincero agradecimiento al:

Co. MARIO CARLOCK VILLALOBOS

Secretario General de la Sección No. 38 del S.T.P.R.M Por habernos otorgado el beneficio de las últimas plazas Reiterándole nuestro apoyo incondicional, para seguir con su labor y buscando el beneficio para nuestra Sección, como hasta ahora lo ha venido haciendo.

Fraternalmente Trabajadores de la Terminal Marítima

Salina Cruz, Oax., a 15 de octubre de 2013


El Sol del Istmo

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

05


06

Salina Cruz

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Cobran maestros de la Sección 22 8Más de cinco mil

cheques fueron entregados ayer a igual número de mentores de gran parte del Istmo y Puerto Escondido Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-

Ayer, en las instalaciones de la escuela primaria “Leona Vicario”, aproximadamente cinco mil maestros de 300 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, recibieron su cheque correspondiente al pago de un bono de cinco días y la retribución de la última quincena del mes de agosto. José Esteban López Velázquez, pagador de la subsede 305 de Salina Cruz del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado (IEEPO), manifestó en entrevista ante la desaprobación de los

docentes que se oponían, un tanto agresivos que realizara la entrevista y tomara fotos. Es importante mencionar que no todos tomaron la actitud agresiva, por lo que continuando con nuestro trabajo, el pagador amablemente

continuó informando que el monto del bono al igual que el pago de la quincena varía, porque son profesores de niveles educativos diferentes como son preescolar, primaria y secundaria. Refirió que ayer fue el único día que le dan para la entrega de los

cheques a los maestros de aproximadamente 300 escuelas de diferentes pueblos y comunidades, e inclusive llegaron a cobrar profesores de Puerto Escondido y de gran parte de la región del Istmo que corresponden a la sección.

Sin contratiempo inician clases en el puerto Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-

Después de casi dos meses que maestros de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño suspendieron clases, ayer más de cinco mil docentes reiniciaron actividades en 220 escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria en toda la región del Istmo. Rosita Gallegos Santiago, directora comisionada de la escuela primaria “Leona Vicario”, señaló en entrevista que se encuentra en susti-

tución de la maestra Sofía, quien después de cumplir con sus años de servicio como maestra se jubiló y por el momento la está cubriendo a reserva de que llegue el director o directora efectiva de quien dijo desconocer de quien se trate. En cuanto al inicio de clases, indicó que todo ha sido con la mayor tranquilidad, los jóvenes en su mayoría acudieron a clases, a excepción de algunos niños que sus papás reportaron enfermos, otros que salieron de viaje y no se enteraron del reinicio de clases,

pero fuera de esto todo comenzó sin novedad. En cuanto a si tiene conocimiento de que algunos alumnos causaron baja para inscribirse en escuelas de la Sección 59, seña-

ló que sabe que sí, no lo va a negar, sin embargo, puntualizó que

son sólo de dos a tres alumnos en los grados de cuarto y quinto.


El Sol del Istmo

Martes Viernes1519de deoctubre julio dedel 2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Se manifiestan en el Juzgado Civil; piden renuncia del juez 8Lo acusan de estar

en contubernio con la secretaria judicial Alicia García Reyes que protege a su esposo, presunto heredero de algunos bienes en disputa Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-

Inconformes por la supuesta actitud que está tomando el juez del Juzgado Civil, al estar difiriendo la audiencia, se manifiestan exigiendo su renuncia al acusarlo de estar en contubernio con la secretaria.

Y es que dicen que la secretaria judicial Alicia García Reyes, es esposa del presunto heredero Esteban Gallegos Díaz y que por eso está el juez difiriendo la audiencia para llegar a concluir este caso. Ante esta situación,

el abogado defensor de la señora Anastasia Santos, de 82 años, licenciado José Gabriel Puesto Garfias, señaló que se manifestaban en representación de la señora Anastasia, de manera pacífica como una medida de presión para que se

lleve a cabo la audiencia de primera junta de herederos. El abogado manifestó que la audiencia lleva ocho meses que no se ha desahogado, por lo que los familiares están inconformes, porque a cada momento se viene difiriendo esta cita, esto radica en que generalmente se vienen dando más las promociones de la parte de un presunto heredero que es nieto de la señora Anastasia Santos. Piensan que con esto le están buscando más menoscabo al patrimonio que está en

Infundada petición de segregación de Guelaguichi 8El cabildo recha-

za solicitud de los pobladores “porque en el acta no viene la totalidad de firmas que ahí consignan” Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-

Adolece de muchas informalidades la petición de segregación que hace el ejido “Miguel Hidalgo, para que la agencia municipal de Guelaguichi pase a Salina Cruz. El síndico hacendario Miguel Santiago Espinosa informó que llegó a cabildo la petición de la segregación de la agencia municipal de Guelaguichi del municipio de Tehuantepec, para poder adherirse al de Salina Cruz.

En sesión, se discutió la forma cómo se plantea esta petición y que jurídicamente padece de muchas formalidades, primero lo plantea el presidente del ejido “Miguel Hidalgo” que pertenece a Salina Cruz, quien solicita que la agencia municipal se separe. Por otro lado, traen un acta de trabajo en donde supuestamente los pobladores están solicitando y avalan esa acta de asamblea,

sin embargo, el síndico señaló que a ellos no les consta, puesto que no viene la totalidad de firmas que ahí consignan. Por lo que manifestó el funcionario que se tendría que buscar certificar o ratificar esas firmas, por lo tanto el cabildo decide contestar a la petición formal que hace el comisariado de manera negativa y tendrá que ser ante la instancia correspondiente, quien ventile

o recurra si esta decisión del cabildo le es favorable. En otro punto sobre Guelaguichi, que lleva más de cuatro años sin agente municipal, Santiago Espinosa expresó que no hay agente municipal, el administrador municipal continúa con dos auxiliares, uno de cada bando de los que se mantenían en conflicto, no obstante se han reunido con el edil para buscar todavía la posibilidad de que pudiera nombrarse una autoridad legal ahí, lo cual sería un requisito para que se pudiera tramitar la segregación. Se trabaja en ello, “si en los dos primeros años no hubo obra, es porque evitamos molestar a una u otra de las partes, para evi-

Tehuantepec Nacional

21 07

litigio, como son los ganados, el supuesto heredero Esteban Gallegos Santos, nieto de la señora Anastasia se viene apoderando de algunos bienes y le causan quiebra. Señalan que el nieto no tiene ningún bien, ya que el abuelo que en vida respondió al nombre de Esteban Gallegos dejó algunos patrimonios y es lo que está en disputa. Los inconformes se encontraban molestos porque nuevamente

se difirió la audiencia y cae en provocación por parte del presunto heredero, lo cual molestó porque la autoridad no puso orden por negligencia. Por ello piden la renuncia del juez Gabriel Aguayo Olivas, del licenciado Fortunato, esperaron la audiencia que la difirieron para el próximo martes, esto fue para que la Visitaduría General del Tribunal Superior de Justicia tenga conocimiento de estos hechos.

tar un estallido social en la comunidad, sin embargo, en este año se hicieron dos obras como compensación

de lo que no hicimos en dos años y fueron bien aceptadas por la comunidad”.


08

Tehuantepec

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Se reúne José Luis Villalobos con su cabildo

8Abordaron el tema del conflicto que vive Guelaguichi Tehuantepec.-

Con el compromiso de gobierno de trabajar conjuntamente con todas y cada una de las regidurías que integran el Ayuntamiento de Tehuantepec, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos convocó a una sesión de cabildo para tratar asuntos relevantes a la vida institucional de esta ciudad. La temática central de esta sesión de cabildo fue el conflicto que en últimas semanas se ha suscitado en la agencia municipal de

Guelaguichi, en donde un grupo de integrantes del comisariado perteneciente a esta localidad, solicitaron al gobierno municipal su separación política de Tehuantepec para anexarse a la ciudad y puerto de Salina Cruz,

por considerarse vecinos de esa ciudad. El tema fue abordado por los regidores quienes expusieron sus puntos de vista y dieron alternativas de solución a este conflicto y los posibles alcances político-sociales

que pudiera generar a largo plazo. Dicha petición fue denegada, ya que el comisariado de esa comunidad no tiene representación jurídica ante el Ayuntamiento, es decir, no tiene el poder que sí tiene

el agente municipal, además de deber contar con la participación de los habitantes de ese lugar. Por lo tanto, se decidió que dicha petición será sometida a votación con los habitantes del lugar y con la representación del agente municipal en

turno, para tener una base de dónde proceder para solucionar el problema. Con estas acciones, se refrenda el compromiso del gobierno por escuchar las problemáticas ciudadanas y darles pronta solución para el beneficio social.

Un éxito el primer Festival de la Tortuga en Playa Cangrejo 8Innumerables

asistentes de diversos municipios acudieron con sus hijos a la liberación del quelonio Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-

Todo un éxito resultó el primer festival de la tortuga realizado por la Regiduría de Ecología en Playa Cangrejo, ubicada en Morro Mazatán, donde concurrió mucha gente, así como las distintas autoridades. El regidor Alberto Quiroga Carballo comentó que esta primera presentación rebasó sus expectativas, ya que acudió más gente

de la esperada, sobre todo se reflejó la alegría de los niños. Con ello se demuestra que hay mucho interés por parte de la ciudadanía, quien mostró su gesto noble al realizarse los diversos eventos, como las figuras de arena, la liberación de las tortugas, entre

otras actividades que se dieron. Se llevó a cabo todos los programas tal como se habían planeado, como los asistentes estaban muy contentos se improvisaron algunas otras actividades, debido a que la gente continuó llegando durante el día, de igual manera acudieron las autoridades que tenían que llegar, como fueron las ambientales. Quiroga Carballo señaló que se liberaron cerca de 600 tortugas, fue muy emotiva la participación de los niños en este evento a quienes ellos han nombrado “nuestros aliados”.

Muchos niños artistas llegaron, entre ellos los que hacen cosas maravillosas en artes plásticas, destacando un pequeño que vino desde Comitancillo, que trabaja con plastilina. Las comunidades donde hay campamentos tortugueros

llegaron como apoyo, ya que hay un acuerdo para ello entre todos, llegaron gentes de los humedales de los otros 16 campamentos que hay desde Jamiltepec hasta Tehuantepec. Muchas personas que llegaron desde Ixtepec, Juchitán y

otros municipios, lo que hizo que todo fuera un éxito, señaló Quiroga Carballo, que como resultado ahora los otros campamentos ya están pidiendo que estos eventos se hagan en cada uno de ellos en lo que resta de esta administración.


El Sol del Istmo

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Taxistas de Juchitán conforman sitio único 8Con el fin de coadyuvar en el mejoramiento

vial de la ciudad José Luis López Juchitán.-

Taxistas pertenecientes a diversas organizaciones, acuerdan crear el sitio único como proyecto piloto para iniciar el reordenamiento del primer cuadro de la ciudad, según lo dio a conocer Miguel Ángel Pineda Esteva, secretario general del Sitio San Vicente. Indicó que esta determinación fue a raíz de los acuerdos tomados en Huatulco con las autoridades del estado y municipales, donde se estaría llevando a cabo un reordenamiento vial en esta localidad. Desde el domingo pasado, los taxistas dejaron la calle 16 de Septiembre y se ubicaron en la calle 2 de Abril y Efraín R. Gómez, con la intención de coadyuvar en el mejoramiento vial de la ciudad, “ya empezamos con el sitio único que se acordó con las diferentes autoridades estatales y municipales”. “Aquí estamos incluyendo a todas las organizaciones del servicio de taxi en la ciudad de Juchitán, quienes estarán en esta prueba piloto, y es para dar muestra al gobierno que estamos mostrando disposición de generar el ordenamiento en la ciudad, y acá estarán todos los compañeros que estarán prestando tanto el servicio colectivo y especial”.

09

Inician clases sin accidentes en el Istmo

8Mil cien centros educativos recibieron a Cabe destacar que en este proyecto no se han integrado los taxistas del Sindicato 11 de Enero que se encuentran sobre la avenida Benito Juárez al costado sur del parque central, y los integrantes del Sitio José F. Gómez, quienes permanecen en el costado poniente del centro de la ciudad sobre a calle 5 de Septiembre. Lamentó que las autoridades de tránsito estén generando conflictos en esta ciudad, al detener 10 unidades de motor que se encuentran con retrasos en sus documentaciones, situación que pudiera generan manifestaciones en los próximos días y estaría rompiendo con el proyecto del sitio único. “Venimos a la oficina de tránsito para ver lo de la liberación de nuestras unidades de motor que fueron detenidas, el asunto es que estamos en el proceso de los trámites con los vehículos, pero vemos que las autoridades no cumplen con lo que se promete en las mesas de trabajo para regularizar este tipo de vehículos, y en lugar de facilitar los trámites, mandan un operativo para detenernos los automóviles sabiendo de la competencia desleal del servicio de mototaxi en la ciudad y eso pone en riesgo que se mantenga el sitio único”.

Juchitán

cerca de 120 mil alumnos de la región istmeña José Luis López/ Dioscelina Trujillo Juchitán.-

Después de permanecer con un absoluto silencio, las aulas de los centros educativos se volvieron a inundar con el sonido de las voces y gritos de los niños y las niñas que por casi dos meses tuvieron que esperar para regresar a ocupar sus salones de clases. Con el primer llamado de la chicharra, las puertas se abrieron para recibir a cerca de 120 mil alumnos, procedentes de las diversas comunidades de la región del Istmo, de mil 100 centros educativos distribuidos en esta geografía. Los zapatos boleados, los uniformes planchados, algunos útiles escolares son tan sólo los elementos necesarios que enmarcaron la jornada que dio inicio entre las primeras horas del día de ayer, de acuerdo al horario de la resistencia que maneja el magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE). El primer acto del día, fue el cívico, honores a la Bandera, el canto del Himno Nacional Mexicano, unas palabras de bienvenida, y una breve explicación a los padres de familia que permanecieron en el primer día de clases.

Las caras alegres de los niños contrastaban con los rostros agotados de los maestros, unos por la espera larga del inicio del ciclo escolar, otros más por las intensas jornadas de lucha en la ciudad de México, pero ambos se encontraron en sus aulas, unos para aprender, otros para enseñar. De acuerdo al calendario del ciclo escolar correspondiente al año 2013-2014, marca que las clases debieron iniciar el pasado 19 de agosto, sin embargo, la protesta magisterial aplazó el arranque de las actividades educativas en toda la entidad, y fue hasta este 14 de octubre que finalmente el inicio de clases pudo darse sin más contratiempos.

Santa María Zapotitlán Ángel Morales Ramos, delegado regional de Servicios Educativos del Instituto

Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), indicó que se reportó la incidencia en una escuela primaria ubicada en Santa María Zapotitlán, perteneciente al municipio de Magdalena Tequisistlán, donde los padres de familia le negaron el acceso a los maestros. Explicó que se llevó a cabo un ajuste en el calendario escolar que permita la posibilidad que se aborden los contenidos del programa educativo correspondiente a este ciclo, “el ajuste que se planteó es de aumentar una hora diaria de lunes a jueves, trabajar todos los días de reunión de consejos técnicos y los días de fin de semana largos como son 18 de noviembre, 3 de febrero, 17 de marzo y 5 de mayo se laborarán de manera regular para el seguimiento de los programas y aumentar un día más del término del ciclo escolar, sumando los días festivos que se van a laborar podrán recuperarse los días perdidos”. Conforme fueron pasando las horas,

en las aulas se podía respirar un ambiente de tranquilidad, los educandos permanecieron atentos en sus lugares, algunos recibieron sus libros de texto gratuitos, otros más alcanzaron a recibir sus útiles escolares, quedando pendientes sus uniformes que desde hace algunos años ya se entregan de manera gratuita en las escuelas de todo el estado de Oaxaca. Pasado el mediodía, las escuelas de educación básica de toda la región, tocaron la chicharra de salida, la jornada concluyó y sólo faltaría esperar ver cuál será el ritmo de trabajo y la dinámica en la que se estará desarrollando este ciclo que inicio después de la larga espera.


10

Juchitán

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Sin respuesta petición de un camino alterno para Santa María del Mar

El Sol del Istmo

cas en Ciudad Ixtepec, dijo que acudió a esta entrevista para hacerle ver al mandatario oaxaqueño el incumplimiento de la minuta firmada desde el año pasado con esas autoridades. Está pendiente, dijo, el tema de la apertura de un nuevo camino desde la comunidad de Álvaro Obregón hasta el paraje conocido como “Arena Blanca”, “Me dijo que va dialogar con el secretario de gobernación y en otra audiencia nos dará respuesta”, expresó resignado. Por otro lado, Reyes Martínez dijo que el gobernador Gabino Cué, le dio su palabra de iniciar a finales de este mes de octubre, con los trabajos de introducción de la red de agua potable en toda la población y la cons-

trucción de un tanque elevado. “Reiniciará el trabajo, pues le explique que en las pasadas lluvias, las aguas negras contaminaron los pozos de agua que consumimos allá y por eso giró instrucciones para que se nos apoye de inmediato con una planta purificadora”.

En el tema de salud, el agente municipal señaló que solicitó la fumigación para aquella zona, debido a que existen muchos mosquitos y el consecuente riesgo de desatarse una epidemia de Dengue, exigencia que fue resuelta de inmediato al ordenar el envió de una brigada para di-

cho trabajo. “Le solicité personal médico para la clínica, que nos manden a un pasante para la atención de las necesidades de nuestra gente las 24 horas del día, ya que las enfermedades no tiene horario”. Dijo que otro tema abordado durante la audiencia, fue la urgente necesidad de cambiar algunos postes de luz que se encuentran deteriorados por la salinidad de la zona y representan un peligro para la población.

Iniciarán desplazamiento de profesores de la Sección 22

puntos específicos de la Reforma Educativa y todo lo que tiene que ver con las reformas a los artículos 3º y 9º que tanto afectará a la comuna de los padres de familia de las instituciones. Agregó que de lo que se trata es de que en esta etapa represen-

tativa del movimiento, se note la estadía de los integrantes de la Sección 22, es decir de los casi 80 mil trabajadores se cuente con ese 20 por ciento que en número sumarán más de 12 mil trabajadores de la educación de toda la entidad, en su movimiento repre-

sentativo en el plantón que sostienen otras entidades en la capital del país. Y eso es lo que estarán valorando a lo largo de los momentos en que llevarán a cabo sus actividades sindicales en lo que dure este movimiento magisterial.

8El gobierno del Estado se comprometió a

iniciar los trabajos de la red de agua potable en aquella localidad mareña Juchitán.-

El agente municipal de la comunidad de Santa María del Mar, Eustacio Reyes Martínez, informó que será a finales de este mes de octubre, cuando den inicio los trabajos de

la nueva red de agua potable en aquella localidad. Entrevistado luego de reunirse con el gobernador del estado en la pasada jornada de audiencias públi-

8Quienes no participaron en el

movimiento enfrentarán reajustes y deberán acudir al paro representativo Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

Adrián Ramírez Castillo, representante del sector Juchitán de la Sección 22, sentenció que como resolutivo de acuerdos de asamblea del magisterio oaxaqueño, los trabajadores de la educación que no participaron activamente en la jornada de lucha que por casi cuarenta días en la capital del país, enfrentarán des-

plazamiento de sus centros de trabajo. En entrevista, el representante de los mentores indicó que éste será un proceso para cada uno de los sindicalizados que no estuvieron apoyando el movimiento y que ahora se requiere de la participación en esta etapa ahora denominada representativa. La idea -dijo- es

mantener su lucha por el reconocimiento del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) con el que pretenden equilibrar los


El Sol del Istmo

Viernes Martes 19 de15julio de octubre de 2013del / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones Nacional

11 21

Ratifica Gabino Cué respaldo a Ixtepec 8El mandatario

estatal afirmó que el presidente electo Eduardo Pedro, le ha presentado proyectos para el rescate de espacios públicos en beneficio de la niñez Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

En su visita a Ciudad Ixtepec, en el marco de la 32 Audiencia Pública, el gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo ratificó su compromiso con Ciudad Ixtepec, en ese sentido expresó que para la siguiente administración encabezada por Eduardo Pedro Reyes, el municipio contará con el apoyo y respal-

do del Gobierno del Estado. El mandatario estatal afirmó que el presidente electo Eduardo Pedro le ha presentado proyectos para el rescate de espacios públicos en beneficio de niñas, niños y en

general de las familias de Ixtepec, como la remodelación de los principales parques, lo cual dijo son compromisos realizados en campaña y que desde este momento el presidente electo gestiona para cumplir

cabalmente. Gabino Cué se comprometió a impulsar el proyecto que se tiene elaborado para el parque “Miguel Hidalgo”, como un rescate importante para que las familias puedan disfrutar de

su plaza principal, asimismo dijo que el parque “Venustiano Carranza” tendrá las adecuaciones necesarias para que las familias puedan realizar deportes y con ello combatir la obesidad que lacera la región istmeña. Durante la inauguración de la calzada Joaquín Amaro, Gabino Cué acompañado de la presidenta Gabriela López Olivera, el diputado electo Félix Serrano y el presidente electo Eduardo Pedro Reyes, señaló que Ixtepec como nunca, en el último trienio, ha mostrado obra pública, a pesar de contar con pocos recursos de los ramos

33 y 28, por lo que afirmó que “se ve que cuando se administran los recursos con transparencia y con honradez, pensando en lo más importante que es la gente”. Durante su discurso, Gabino Cué afirmó tiene un aprecio especial por Ixtepec, asimismo expresó que se ha avanzado mucho en temas de drenaje, agua potable y pavimentaciones, ahora Eduardo Pedro Reyes impulsa también el rescate de espacios públicos para beneficio de las familias ixtepecanas, en ese sentido aseveró que Ixtepec contará con el apoyo y el respaldo del Gobierno de Oaxaca.


12

Regiones

8A pesar de todo, Manuel de Jesús López

afirmó que Oaxaca continúa siendo referente nacional, a la vanguardia en el tema de justicia Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

Falta de recursos humanos y escasa preparación del personal, son dos principales deficiencias que arrastra el sistema de pro-

curación de justicia en Oaxaca, afirmó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López.

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

En entrevista para EL SOL DEL ISTMO, el procurador expresó que en Juchitán de Zaragoza por lo menos faltan 10 agentes de Ministerio Público, así como en Salina Cruz, donde el personal no se da abasto a pesar que durante los últimos años se han incorporado 70 nuevos

elementos para cubrir dichos cargos, el exceso de trabajo rebasa su capacidad operativa. En ese sentido, afirmó que la falta de personal es un tema de índole presupuestal, por lo que actualmente se encuentran en una revisión autocrítica para eficientar la administración de justicia para

El Sol del Istmo

la ciudadanía con los recursos que cuenta la Procuraduría. Durante esa revisión, el titular de la PGJE explicó que en la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial (Juicios Orales) se han encontrado vicios, tanto en el Poder Judicial como en el Ejecutivo, con los jueces, ministerios públicos, policías y licenciados de oficios, por lo que se continúan implementando la capacitación al personal en la región del Istmo en temas como custodia, resguardo de evidencias, resguardo de la escena del crimen, entre otros, que tienen que ver con el nuevo sistema penal. El funcionario refirió que la capacitación a la Policía Municipal es clave “en la escena del crimen, muchas veces, quienes llegan primero son los de la Policía Municipal, ellos llegan abren el vehículo, tocan todo, y lo que encontramos

El procurador expresó que en Juchitán de Zaragoza por lo menos faltan 10 agentes de Ministerio Público, así como en Salina Cruz, donde el personal no se da abasto muchas veces son las huellas de la policía, no resguardan la escena, si hay un homicidio y se borran evidencias, esos son los defectos, eso hay que corregir”. A pesar de todo, Manuel de Jesús López afirmó que Oaxaca continúa siendo referente nacional, a la vanguardia en el tema de justicia, al grado que existe “fuga de talentos”, personal formado en Oaxaca que es contratado en otras estados de la república mexicana y que se van porque reciben mejor salario.

Se anuncia próxima gran asamblea cristiana 8El tema será “La Palabra de Dios es la verdad” Lucio Silva Díaz MatÍas Romero.-

Jeremías Consuegra Hernández, encargado de el área de vinculación de la congregación cristiana Testigo de Jehová, en entrevista exclusiva para este diario, señaló que como cada año se ha comenzado a organizar en todo el mundo las asambleas anuales y en esta ocasión el título de esta asamblea será “La Palabra de Dios es la verdad” oración significativa en estos tiempos en que el materialismo nos ahoga. Por lo que se han preparado tres asambleas, la primera del 18 al 20 y la

segunda del 25 al 27 del presente mes y la tercera será del 20 al 22 de Diciembre. Esta asamblea se transmitirá en lengua materna mixe para beneficio de los nativos de la región de San Juan Guichicovi. El salón de asambleas de los Testigos de Jehová que está ubicado en el callejón Los Pinos número 3 de la colonia Robles Oriente dará la bienvenida a más de mil 500 personas que estén interesadas en conocer este mensaje cristiano, dijo finalmente nuestro entrevistado.


El Sol del Istmo

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

13

Reciben trabajadores de Bii Hioxo curso de Seguridad en Altura Ivonne Flores Juchitán.-

Con la finalidad de dar a conocer la normativa básica de seguridad, técnicas de acceso y posicionamiento, así como de los riesgos asociados a los trabajos verticales en trabajos de altura que se realizan en aerogeneradores, alrededor de 30 trabajadores

del Proyecto Eólico Bii Hioxo recibieron el curso denominado, Seguridad en Altura, capacitados por la empresa Salvacon. Este curso trató sobre la formación fundamentalmente práctica ajustada a las necesidades generadas en el campo de la ener-

gía eólica, así como el asesoramiento para la elección de materiales y su uso aplicado a las condiciones particulares del trabajo en altura que se realizan en los aerogeneradores. El curso se dividió en teórico y práctico, donde se les hizo la explicación sobre Nociones básicas de seguridad en altura, las normas básicas de Seguridad, las caídas, Características del Ae-

rogenerador. Equipos de Protección Individual (EPI´s). Equipos de emergencia y rescate, Técnicas de acceso y posicionamiento. El uso de Cuerdas, nudos, cintas y protectores, Instalaciones y anclajes de seguridad, Equipo colectivo de protección. Actuación en caso de Emergencia. Se puso en acción las Caídas a distinto nivel, caída de objetos,

herramientas y otros riesgos: los Riesgos asociados a los trabajos verticales, Equipos de trabajo. Arneses, cuerdas y cabos de anclaje, aparatos de conexión y progresión. Formas seguras de colocación y aplicaciones de cada elemento, Colocación y familiarización para trabajos verticales. Cuidado, mantenimiento y verificación de los equipos, se realizó las Prácticas de anclajes,

instalaciones básicas y factores de caída. Utilización segura del cabo de anclaje. Prevención de roces y mucho más. El curso duró dos días para capacitar al personal de Ingenieros que están a cargo del Proyecto Eólico Bii Hioxo, que en su mayoría son mexicanos y trabajadores de esta ciudad, para salvaguardar sus vidas al momento de realizar sus trabajos en campo.


14

Estado

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Inicia ciclo escolar 2013-2014

Reitera Gobierno de Oaxaca llamado a sumar voluntades por la educación en el estado

8Encabeza director del IEEPO, ceremonia de

inicio del ciclo escolar en la Escuela Secundaria Técnica 34, en la Villa de Zaachila Oaxaca.-

De acuerdo al compromiso contraído por el magisterio oaxaqueño de hacer efectivo el derecho a la educación de las niñas y niños de Oaxaca, este lunes 14 de octubre inició en la entidad el Ciclo Escolar 2013-2016, el cual fue inaugurado a nombre del Gobierno de Oaxaca, por el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, cuya ceremonia se llevó a cabo en la escuela Secunda-

ria Técnica número 34, ubicada en el Barrio San José de la Villa de Zaachila. Acompañado por el secretario General de la Sección XXII, Rubén Núñez Ginés, el titular del IEEPO reiteró el llamado del Gobierno de Oaxaca a las y los maestros de la entidad, así como a padres de familia y autoridades municipales para sumar voluntades por la educación del estado, a fin de no vulnerar más el derecho universal de la niñez de Oaxaca de

recibir una educación digna y profesional. En presencia del director del plantel, Fermín López Campomanes, así como de la comunidad estudiantil y padres de familia de la Escuela Secundaria 34, el representante gubernamental dio inicio al ciclo escolar 20132014, con lo cual, 948 mil 628 niñas y niños de educación básica y 52 mil 300 docentes, ingresaron a las aulas a partir de este lunes para cumplir a cabalidad con el calendario escolar federal vigente. De acuerdo con informes de autoridades educativas y de la Secretaría General de Gobierno, la jornada

escolar se realizó en un ambiente de paz social y armonía en los 12 mil 988 planteles escolares de educación básica que existen a lo largo y ancho del territorio estatal, los cuales abrieron sus puertas desde temprana hora para recibir a los estudiantes, maestros y padres de familia, que atestiguaron el inicio formal de las clases en Oaxaca, cumpliendo así con el derecho que tienen nuestras niñas y niños en su invaluable deseo por educarse. En su mensaje, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños exhortó a la sociedad oaxaqueña a conjuntar esfuerzos y voluntades para asumir con responsabilidad aquellas tareas que engrandecen, fortalecen y dignifican el trabajo de la instrucción pública en nuestro esta-

do. “Es de suma importancia hacer un llamado a los maestros, autoridades educativas y municipales, especialmente a los padres de familia a que emprendamos el más amplio ejercicio para conciliar nuestras voluntades en el objetivo común y más trascendente que nos corresponde atender: la educación de la niñez y juventud oaxaqueña”. Dijo que es momento de trabajar con ánimo y convicción en la tarea de reconciliación social, para dar paso a una etapa donde los esfuerzos estén concentrados en lograr que la noble tarea de educar sea compartida por todos los actores que deben intervenir en este propósito Iturribarría Bolaños añadió que en los últi-

mos días en forma conjunta con la Comisión Política y la dirigencia sindical de la Sección XXII, se trabajó en la conformación del nuevo calendario escolar 2013-2014, que será el instrumento para cumplir con los 200 días de clases que establece el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública. Indicó que después de intensas reuniones de trabajo, diálogo y búsqueda de acuerdos, se concretó el nuevo calendario que permitirá recuperar los 38 días de trabajo docente, que se perdieron durante el paro magisterial. “Hoy regresamos a las aulas con ánimo y entusiasmo, con tesón y compromiso renovado a involucrarnos en nuestros deberes y obligaciones”, afirmó. En su oportunidad, el secretario General de la Sección XXII, Rubén Núñez Ginés reiteró la decisión del magisterio oaxaqueño de iniciar en todo el estado el ciclo escolar 2013-2014, además de manifestar el compromiso de las y los maestros de Oaxaca de recuperar los días de clases perdidos. El dirigente sindical sostuvo que el profesorado de la entidad mantiene firme su convicción de trabajar por la educación en Oaxaca y que en esa tarea, las maestras y maestros pondrán su mejor esfuerzo para que las labores educativas se realicen como lo establece la norma federal vigente en todas las escuelas del estado.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

15

Oaxaca se posiciona a la vanguardia nacional en conectividad tecnológica: Gabino Cué 8El Jefe del Poder Ejecutivo pone en

marcha la Red Estatal para la Educación, Salud y Gobierno, que busca conectar al 51 por ciento de la población Oaxaca.-

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo puso en marcha este lunes la Red Estatal para la Educación, Salud y Gobierno, un sistema de conectividad tecnológica que a través de una inversión estatal y federal superior a los 800 millones de pesos, permitirá conectar de forma dinámica al 51 por ciento de la población oaxaqueña. Al poner en operación de manera formal este sistema de conectividad satelital, contando con la presencia de la directora adjunta de Coordinación de la Sociedad y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Alma Cristina Tello Carrasco, el jefe del Poder Ejecutivo aseguró que con la Red Estatal para la Educación, Salud y Gobierno, Oaxaca se posiciona a la vanguardia nacional en materia tecnológica, lo que permite competir en todas las facetas de la actividad social, educativa y productiva. “Oaxaca no puede ni debe quedar al margen de la revolución tecnológica, que a pasos agigantados, define el rumbo del desarrollo mundial”, destacó el mandatario, al reiterar su interés de consolidar la conectividad de las más de 12 mil localidades de la

entidad y con ello alcanzar en el año 2015, los Objetivos del Milenio establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De acuerdo con la Secretaría de Administración, se cuenta con 2 mil 700 puntos satelitales de distribución en los Valles Centrales, Istmo y Cuenca del Papaloapan, esperando que para el próximo año se integre a las regiones de la Sierra, Mixteca y Costa, para lo cual se contará con el apoyo de la SCT, el IEEPO y la SSP. En una primera etapa, este sistema permitirá conectar a mil 741 escuelas, 314 Centros de Salud y 332 dependencias, lo que nos permitirá proporcionar acceso a los servicios informáticos en red, y con ello, hacer más eficiente el quehacer de las instituciones gubernamentales. En este encuentro efectuado en el Palacio de Gobierno, Cué Monteagudo precisó que con este fin y en coordinación con los diputados Federales, se logró la incorporación de la Red Oaxaca en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014, asignándose 80 millones de pesos para fortalecer este proyecto que contribuye al

desarrollo de la población. Explicó que con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Tecnológico de Monterrey, el Gobierno de Oaxaca estableció una red de aplicación de tecnologías de la información y telecomunicaciones en 3 mil 97 puntos de acceso en las ocho regiones del estado, los cuales han sido adaptados a condiciones regionales fácilmente accesibles en beneficio de casi el 51 por ciento de la población. De esta manera –dijo el Gobernador Gabino Cué- vamos a mejorar sustancialmente los indicadores de educación de Oaxaca, mediante la inclusión digital en los procesos educativos, equipando a las escuelas de nivel básico con computadoras personales e internet para que cada alumno o docente cuente con un equipo de cómputo portátil como herramienta de aprendizaje. En este marco, la directora adjunta de la Sociedad y el Conoci-

miento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Alma Cristina Tello, felicitó ampliamente al Gobierno de Oaxaca por su interés y preocupación de incorporar las nuevas tecnologías a la operación del servicio público y facilitar el acceso de las políticas sociales a un mayor número de pobladores. En tanto, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, explicó que este moderno programa permitirá acercar los servicios que brindan las áreas de salud, educación y gobierno a través de internet a todas las comunidades de la entidad, logrando además que con esta acción estratégica, Oaxaca incursione de manera sólida en el desarrollo tecnológico y se coloque a la altura de otros estados del país con un alto índice de innovación y conectividad. Vargas Varela precisó que para el año 2016, el Gobierno del Estado tiene como meta contar con más de 12 mil puntos de

conectividad a lo largo y ancho del territorio estatal, logrando insertar a Oaxaca en la era digital y estableciendo las condiciones básicas para que los pueblos y comunidades más alejadas se acerquen al desarrollo a través de la tecnología. El servidor público destacó que el esfuerzo del Gobierno de Oaxaca y la Federación a través de la SCT permitirá acelerar el progreso económico y social de las regiones, posicionando a Oaxaca como una entidad que avanza a la par con los grandes avances tecnológicos del mundo.

¿Qué es la Red Estatal Oaxaca para la Educación, Salud y Gobierno? Es un sistema que permite la comunicación entre los gobiernos Federal, Estatal y los municipios de Oaxaca mediante la combinación de diversas tecnologías inalámbricas, llegando a lugares de difícil acceso en materia de

comunicación y proporcionando mejores servicios gubernamentales a la población. A través de esta Red se busca mejorar la calidad de vida de las comunidades de Oaxaca, toda vez que en el rubro de educación brindará la infraestructura para instalar aulas interactivas de aprendizaje y proveer de Internet a los alumnos de educación básica y media superior e incorporarlos a la red de conocimiento más grande del mundo. En salud se podrá aumentar el alcance de los sistemas de telemedicina y consulta, beneficiando a la población de las zonas más apartadas y mejorando sustancialmente su integridad física. En tanto, en materia gubernamental se logrará la unificación de los servicios públicos como el Registro civil, Catastro y pago de servicios, además de la interacción con videocámaras de vigilancia en los municipios, generando una comunicación integral entre las entidades gubernamentales.


16

Especial

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Devoradores de bacterias contra el cólera gias de prevención y control en zonas de riesgo de brotes. Dukoral se utiliza también por los turistas que viajan a zonas endémicas de cólera.

8Tratamientos con virus bacteriófagos podrían ayudar al manejo de enfermedades infecciosas El Universal/Ciudad de México.-

Pese a ser conocida desde la antigüedad, el cólera -descrita cinco siglos antes de nuestra era en un antiguo texto indio y que provocó la primera pandemia en 1817- sigue siendo un enemigo difícil de vencer para las naciones en desarrollo que aún la padecen. En México, tras los brotes cíclicos y reportes esporádicos de infecciones registrados desde 2001 -10 años después de la epidemia que afectó gran parte de Latinoamérica- a principios de este mes se reportó la presencia de decenas de nuevos casos en Hidalgo. La Organización Mundial de Salud informó el 1 de octubre de la presencia de una infección por vibrio cholera 01 serotipo Owaga -una de las variedades patógenas de la bacteria- mientras la secretaría federal del ramo confirmó los casos en el centro del país y descartó que se trate de una epidemia, como la de 1991. Hoy se conocen unas 200 variedades antigénicas de este microbio, pero sólo los serogrupos 01 y 039 (que han generado pandemias) pueden provocar diarrea severa y vómitos que conllevan a la deshidratación y eventualmente la muerte. En 75% de los casos no aparecen síntomas. Aun así, la infección reaparece en forma periódica entre las poblaciones de países pobres, donde las precarias condiciones sanitarias y la escasez de servicios médicos dificultan su adecuado control. Ante ello se han desarrollado dos estrategias principales: la prevención con vacunas y el tratamiento con antibióticos y sueros rehidratantes. “La infección persiste por la falta de condiciones ambientales suficientes para evitarla a través de la ingestión de la bacteria”, comenta Esther Orozco, del Cinvestav. Como otras enfermedades infecciosas, añade la investigadora, “el cólera es una enfermedad de la pobreza, la falta de drenaje y agua potable”.

Virus contra infecciones Una opción adicional a los tratamientos actuales -basados en antibióticos contra los síntomas, además de la administración de sueros rehidratantes- es la fagoterapia, apoyada en virus capaces de infectar y matar bacterias dañinas para el ser humano. “Podría ser un camino, pero su aplicación requiere estudios rigurosos para evitar la transmisión de genes dañinos a los seres humanos”, añade la doctora Orozco. “Los síntomas del cólera son resultado de la acción de la toxina colérica, que es una proteína, así que aunque uno trate al paciente con antibióticos, los síntomas persistirán hasta que la misma se elimine”, comenta el investigador

El cólera es una enfermedad de la pobreza: Esther Orozco Miguel Ángel Cevallos, del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM. La fagoterapia -llamada así por usar microorganismos bacteriófagos o comedores de bacterias- se desarrolló a partir de las primeras décadas del siglo XX, a raíz de los trabajos del microbiólogo Félix D’Herelle, quien logró curar a pacientes con heridas, quemaduras y cólera. Los bacteriófagos son los microorganismos más abundantes en la Tierra y pueden obtenerse con relativa facilidad de muestras de suelo o aguas marinas. Son muy específicos, es decir, cada especie infecta exclusivamente a determinadas bacterias. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial su usó decayó y sólo siguieron exprimentando con ella naciones como Georgia (ex URSS), Francia y Polonia. “La fagoterapia sería viable (en México), pero habría que analizar caso por caso qué fago utilizar y contra qué bacteria”, reconoce el doctor en Investigación Biomédica. Cevallos considera que esta alternativa de tratamiento -que sería menos costosa frente a la producción y aplicación de vacunas- podría revalorarse ahora que las herramientas de la biología molecular permiten manipular genes, al tiempo que aumenta la resistencia bacteriana por el uso indiscriminado de antibióticos. “Antiguamente los fagos que se usaban contra infecciones intestinales como el cólera se deban por vía oral. Hoy las reglas de investigación médica son mucho más exigentes y se tendrían que hacer muchos experimentos en animales antes de pasar a los ensayos clínicos” (con humanos).

Vacunas: ¿uso masivo? Según la OMS, al año se registran en el orbe entre 3 y 5 millones de casos de cólera y de 100 mil a 130 mil muertes por esta causa en niños y adultos. Ya se han fabricado diversas vacunas que pueden ayudar a controlarla, aunque su producción es muy limitada. Son tres las vacunas empleadas comúnmente en regiones del planeta donde el cólera es endémico: Shanchol, de Shantha Biotechnics; Dukoral, de Crucell; y mORC-VAX, elaborada por VaBiotech. La OMS considera que las dos últimas deberían usarse junto con otras estrate-

Según el Howard Hughes Medical Institute (EU) las tres vacunas son poco costosas y reducen el riesgo de infección en más de 80% durante al menos 6 meses (en niños la máxima protección se logra con dos dosis, mientras los adultos requieren tres). Pero aún hay controversia sobre su uso generalizado, como reportan Matthew Waldor y Peter Hotez en un artículo difundido en 2010 en la revista New England Journal of Medicine, quienes se pronunciar en favor de las vacunas. “Es una falsa dicotomía decir que podemos proveer una u otra” (terapia oral rehidratante o vacunas), señala Waldor. Otro estudio de Ira M. Longini, del Centro de Investigación Fred Hutchinson en Seattle (EU) modeló los datos de 200 mil personas en Matlab (Bangladesh) involucradas en un ensayo de vacunas orales que eliminan completa la bacteria del cólera. Encontró que los casos pueden reducirse 90% entre personas no vacunadas si se inmunizara sólo a 50% de la población. En el caso del país, dice la doctora Esther Orozco, la vacunación debe centrarse en las zonas de alto riesgo y darse preferentemente a los grupos vulnerables. “México debe trabajar en la producción de la vacuna contra el cólera y otros patógenos que amenazan la salud de la población, además de reforzar la vigilancia epidemiológica”.

La última pandemia de cólera llegó a Latinoamérica en 1991 Desde 1817 se han suscitado siete epidemias globales (pandemias) de cólera, infección cuyos síntomas fueron descritos desde la Antigüedad por el célebre médico griego Hipócrates en el siglo IV a. C. La última de ellas comenzó en 1962 con un brote en la Isla Sulawesi (Indonesia), que tres décadas después, en 1991, llegó a América Latina, donde se extendió desde Perú hacia muchos países de la zona, incluido México. Tras el primer caso reportado ese año 1991 en San Miguel Totolmaloya, Sultepec (Estado de México) el brote infeccioso se diseminó por 97% del territorio nacional, donde se mantuvo por una década. Hubo más de 42 mil casos registrados. Desde entonces y hasta 2001 se registraron brotes cíclicos y reportes de casos de la infección en varias entidades del país. Esther Orozco, del Cinvestav, advierte que no debe menospreciarse esta infección, pero aclara que puede descartarse una diseminación masiva a partir de los casos detectados en Hidalgo, “a condición de que haya una buena y eficiente vigilancia epidemiológica en las ciudades”.


El Sol del Istmo

Viernes 19 deOctubre julio dedel 2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional

21 17


18

Opinión

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

ALGO PARA COMENTAR

El Sol del Istmo

Emilio Velázquez Toledo

U

no de los profetas más importante en la tradición israelí es, por supuesto Elías. Elías predice algunas cosas venideras, y éstas suceden. Él advierte sobre las sequías que devastarían a Israel y causaría hambruna. También es interesante porque nunca se supo de su muerte y se cree que de alguna forma, sí fue llevado al espacio y vive en la eternidad. En el último encuentro de Elías con Dios, escrito en el segundo libro de Reyes, el profeta subió al cielo en un torbellino, según la descripción de la biblia hebrea, en un carro de fuego, con caballos de fuego. “Hay una historia en Reyes sobre Elías, que afirmó ver este extraño fenómeno aéreo que fue descrito como un tipo de resplandor con forma de torbellino, una nubes ascen-

LOS PROFETAS (IV)

dente, claramente un objeto en el cielo”. La experiencia de mi vida describe un objeto giratorio, con una energía giratoria que lo indujo al objeto. El torbellino que se acerca a él y un carro de fuego, entonces la pregunta es, ¿era un carro de fuego el que giraba o era un rayo que se acercó a él y se lo llevó? Para los fieles, este extraordinario suceso es considerado un milagro religioso. Pero, ¿pudo Elías haber sido escogido por seres celestiales para cumplir un propósito sobrenatural, como lo insinúan los teóricos? Una cosa que muchas personas no se dan cuenta es que la primera historia que se puede leer sobre Elías dice que él fue llevado por caballos, quienes jalaban un carro de fuego, que inicialmente fue descrito como una

“caldera de fuego”. ¿Qué es una caldera de fuego?. ¿El fuego pudo haber sido como una especie de máquina? Cuando ascendió en el torbellino sólo tienen que observar, por

ejemplo, como cuando el transbordador espacial despega hacia el cielo, tiene esas llamas estrepitosas y rugientes del motor. Si se observa esto en este contexto fácilmente podrías testificarlo.

Cuando se ve a Elías hay elementos básicos de una nave ahí. Un carro de fuego, él que entra, ahí se reúne con estos seres, que son seres luminosos que le hablan y lo instruyen. Es importante resaltar que la religión bíblica es una religión extraterrestre, lo que significa que Dios no es de la Tierra, aprendemos esto en el Padre Nuestro… “Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad así en la Tierra como en el Cielo…” La ayuda extraterrestre es enviada a la Tierra para ayudar a la Humanidad en la misión para cumplir la voluntad de Dios. Era realmente Elías el hombre elegido por seres sobrenaturales para ayudarlos a dirigir el curso de la Humanidad. Y si así

fuese, ¿esto explicaría otros encuentros bíblicos aún más increíbles entre Dios y la humanidad? Manchester, Nueva York, marzo de 1830.El legionario Josep Smith Jr., de 24 años de edad, publica el Libro del Mormón, y crea la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días un movimiento religioso con más de 13 millones de fieles en la actualidad. Increíblemente, el Libro del Mormón, incluye las historias personales de Josep Smith, sobre su interacción con seres sobrenaturales. Tuvo una especie de visión. “Escribió que un ángel se le apareció tres veces y le dijo que debía ir hasta cierta colina y debía cavar la superficie de piedra y adentro encontraría una cueva y dentro de ella encontraría unas escrituras desconocidas”.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

El Sol del Istmo

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Opinión

Opinión

19

19

sólo tiene compromi- ȱ ȱ ę ȱ ȱ sos de campaña, los una persona que sólo compromisos políti- dice incoherencias, cos no existen, sólo como decir que el peexiste el compromiso tróleo el lo puede sacon el pueblo y el pue- car con un popote y blo ya le está exigien- todo por que presume do que haga cumplir que anda con su mosu labor al magisterio rena de la mano y muRendón, abuelito quien que ya pitos es toca la CNTE que no tiene y que el sueldo se les chos se quieren colgar de esta casa ę- siga reteniendo pues de la morena del peje edificios en el país del directora ȱ Lucio Silva Díaz de estudios deberá cial, además tampoco la ley es explicita, el y soñar que son los norte y claro cómo puede oponerse puede pagar tantos de mantenerse firme a la que no trabaja no tie- apóstoles de este meevaluaciónpara de los pro- ne derecho a nada y sías que solo presagia en la dirección ástima Mar- impuestos, en fin. fesores, pues al repre- ante la ley todos so- cataclismos sociales. cosasla margarito, pero se Bueno pues ahí que las sentar coordinado- mos iguales, claro que Y vaya que ya los que siguen descu- tiene que a partir de chen bien, ra a así un profesionista si usted tiene otra opi- tenemos tan es así que debe de deestar irseseguro nión, por favor mánbriendo delitos fisca- hoy la Preparato- Blasi deberá Enrique Quique Gaviel líder está jugan- denos su respuesta la que CNTE les que cometió Elba ria por Cooperación con los de do limpio; y bueno mi a través del correo lán Peña Nieto ya dijo izquierEsther Gordillo con- Justo Sierra debe de pues es bien abuelita se pregunta lucio_margarito@ho- que habrá una reacantes de- de la tra el Gobierno Fede- estar bien barrid, la doso, claro, ción de recursos para acaso los fariseos tmail.com y aquíelen Padres y niños felices día de ayer entonaron la canción “Caminito a la escuela”, a los no paral, si recordamos el fuente seca y limpia, berá de hacer educación conocen este espacio lo dare- los estados que fuetemprana hora se vio a los tutores caminar por las diferentes calles y avenidas de ron y seguirán sienlos derechos de los ni- mos a conocer. pasado por ahí hay y claro catedrático gos correspondientes este centro ferrocarrilero llevando de la mano a sus hijos a los centros educativos, do afectados por las ños y el obusman que Pues dice mi abueposibles homicidios que no cumpla las a los catedráticos que esperando que los profesores cumplan con el deber que tienen como buenos ciuexiste, acaso no sabe lita que si lo sabe Dios lluvias y viene lo peor dadanos y enseñen a los niños a leer, a escribir y a entender los diferentes prograque se dice ella fue la metas, así sea des- no han recibido su el frío y con tanto hucomo aplicar esta ley los sepapor el mundo masque diseñados la Secretaría de Educación Pública y así los niños sean mejores lo que debe autora intelectual, así cendiente del “Cuate pago, porque medad cuidado pues obliga a los adulque en el magisterio mexicanos el día de mañana, claro los padres de familia seguirán cumpliendo con Vecinos de laPGR calle Hombre Ilustres Magón y Rafael del Toro se quejande de laentregar falta tos alosdarle recique la tiene telaentre Flores Mochas” o del “Peje hay dos moles, el gran este traerá gripes, tos atención su deber y apoyarán a sus hijos a lograr nuevos espacios sociales y políticos dedevigilancia policiaca, ya que los fines de semana y quincenas frente a esta negocio a partir del INFONAVIT donde pa- de Hablador”, en los municipios a problema es que los y otras enfermedades pues ha- ybos de las 21:00 horas secortar reúne un grupo sujetos a ingerir bebidas embriagantes escandalie IMSS. los niños; ahora bien profes sólo podrán que afectarán a los nirahaciendo que esta dirigente zar, sus necesidades fisiológicasbrá y dejando un montón de basura y envases rotos de que mandarlo en cerveza que adquieren en los negocios que se encuentran abiertos las 24 horas, registrándose una y debe de ños y ancianos, así que la escoger Caray elalrepresentante Tecolote dequeda magisterial no aban- poco, pues ya se acatiempo para canto, comienza la Quique Peña Nieto, y varios escándalos entre estos ebrios que tienen su domicilio cerca, del lugar, por lo que cuando sociedad encabezado ser la positiva pues la prepárese para la temle tiemblan las alas, done la cárcel, pues llega la policía los ebrios ya se ocultaron en qué les parece ojalá el director de preguntarse porque rivalidad, sea vocal claro los hijos de “La bósus domicilios; el compadrazgo porada de otoño en la por el gobernador y otra sólo le dejará un Seguridad Pública tome cartas en este asunto pensar cantan los gallos, se- o el enriquecimiento cual ya estamos, ahora física… al final pre- Morena” de López del que presumía la nada másestedesólo tiene com- sabor amargo y usted pasemos al mundo de quedará al gún se ilícito también es un tesorera María Euge- lo que promiso mi abuelita Obrador, principalpregunta quien es valece el más fuerte. de aplicar la dice ȱ ę ǯ mañadelito y la PGR debe nia Solórzano y Lupe descubierto esto se debe para que López Obrador, el tePor eso se dice que mente los lobos con ley caiga quien caiga, ástima investiganMar- lución Mexicana qué coperacha del pueblo na, quizás con tantos los dormilones no se cuando se es buen piel de oveja de la de seguir pavón. garito, pero ȱ ǰȱ ȱ ę ȱ à ȱ el gobierno federal, problemas econó- les haga tarde, ade- gallo en cualquier CNTE se desgarran do cómo Elba Esther Y claro el tecolote se cuando estuvo en la el contadoestatal y municipal micos a usted no le más todo esto tiene gallinero canta, sino las vestiduras junto Gordillo tiene bonitos ra pública Lourdes sorprende al enterar- ȱ ȱ ȱ ęno les alcanzaría el se que a plena inde- rio Díaz Morí el dólar efectivo para mandar que ver con su honor; pregúntele a los chi- con los sapos, culependencia según un y el peso tuvieron la el apoyo económico puesto que los ga- cos del coro que no- bras prietas, alacraeditorialista, en 1820 misma variedad, bue- necesario para rellos quieren demos- más no me ven y su- nes y otras alimañas, México tenía un in- no eso dice mi abueli- construir los destrotrar su autoridad o fren, pues no tienen quienes se unirán en greso per cápita de ǰȱ ȱ ę ȱ ȱ zos causados por las poder dentro de su su maicito, usted que una rebelión civil. 760 dólares caray en hablando de la inde- tormentas que se abaplena guerra como pendencia de México tieron sobre el territerritorio, por lo que quizás sea un Caray, les aseguro fue eso, pues en 1816 otro día. ȱ ǰȱ ȱ ę ȱ lo hacen de diver- doctor, mecánico o u que Mario Saucedo todavía José Mariano No cabe duda amigos por eso dice el sas formas, el canto soldador, qué puede Abasolo participaba que los fariseos de la cartero que de ilusiose autoengaña sines una de ellas, tam- saber sobre la exploen varias batallas en el educación con tal de nes vive el hombre y tiéndose libertador, Monte de las Cruces sobrevivir como con- López Obrador es un bién la hinchazón y tación de un manto lo más seguro es que y Puente de Calderón treras hoy se aliarían gran ilusionista, pues el color de su cresta, petrolífero qué se neno conozca más que y en 1834 Agustín de con Fernando Sép- mire el tecolote por así como sus técnicas cesitan, cuánto cuesIturbide también es- timo, claro ahora lo más que le busca no le Pues ahí tiene, que aprovechando la visita que hicierahacía Ángela Juárez Mendoza, presidenta con- se un 10 por ciento de lo de seducción tan, cuánta gente taba en guerra y fue hacen con el virrey el encuentra y es que no stitucional de Santa Matías Petapa a la colonia La Libertad, la delegada María Isabel Ríos que dice la Constituhembras. estar necesita lograr hasta 1845 cuando la peje López Obrador el puede entender que si Sibaja le informó que lalas directora de la escuelaAl primaria es una persona déspota ypara que maltrata paz llegó con Fran- gran mesías de la po- bien es cierto la SEP a los niños, ante esto losen padreslugares de familia prefieren que sus hijos la vayan a otro centro educativo reducidos producción necesa- ción del Estado y meaunque esté más lejos, esto le ha molestado a la titular de este centro educativo que amenaza cisco I. Madero 1873- lítica quien siente el sólo reconoce su comcomode Matías los Romero, gallineros ria para quea Ángela haya ga- nos la del país, pero con pasar la clave al municipio ante esto los colonos le solicitaron 1903 y claro 100 años temblor y no se hinca, promiso con el SNTE. quieren demostrar la verdad Juárez Mendoza tome cartas en este asunto solicitándolesupida elnancia; cambio de directora de este es en fín, todo sea por después llegó la Revo- pues de no ser por la Como dice mi

Remolino político, social y policiaco

L

L

centro educativo

A las 8:00 horas del día de ayer, se abrió el portón de la escuela “20 de Noviembre” de 1910 y los niños presurosos entraron al plantel educativo, afuera los padres se mantuvieron alertas para ver que los profesores, con el debido respeto, recibiera a los educandos y sólo después que vieron que los niños ocuparon los salones donde recibirían la cátedra de este día se retiraron, no sin antes decir que mantendrán vigilados a los docentes para que no se extralimiten en los horarios, pues los niños no tienen por qué pagar los platos rotos y de que los líderes que obligaron al magisterio a iniciar tarde el ciclo escolar, éstos deben de responder a sus agremiados. Bien amigos, hoy es martes, estamos en la primera quincena del mes de octubre, recuerde el próximo 26 terminará el horario de verano y entraremos al horario de invierno en que hasta el oso duerme más sabroso, así que vivos-ritas nos leemos mañana

dominación sobre los demás, por eso, aunque cantan durante todo el día, sin embargo, lo idóneo para ellos es demostrar al inicio del día quien manda ahí y si por alguna razón algún gallo joven que viva en el mismo gallinero responde con algún

costoso por más que sume, resta, divida y multiplique, pues las cosas no le alcanzan. Así que si alguien le pregunta sobre la Reforma Energética que respondería, pues ya de AMLO con su Morena en la mano dice que se opondrá a todo lo que huela a

salir en la foto junto con el huarachudo de Carlos Beas y del sotanudo de Arturo Lona Reyes, quienes lo que quieren es un “milagro”, como Gustavo Madero y otros escandalositos que quieren les haga justicia la revolución, usted qué opina.


20

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Nacional

21

El Banco de México contribuye al crecimiento: Peña gobierno ha impulsado

8 El

Presidente dijo que desde la au- una amplia agenda de tonomía del Banco de México desde hace 20 reformas “capaces de años, el país ha contado con una política eficaz y permanente en el control inflacionario liberar en su conjunto El Universal Ciudad de México.-

El Presidente Enrique Peña Nieto dijo este lunes que gracias a la solidez de las finanzas pública nacionales y la “destacable” labor del Banco de México “hoy el país está listo para detonar un mayor crecimiento económico”. Al encabezar la ceremonia por el 20 aniversario de la autonomía del Banco de México, indicó que el país “debe realizar todo lo que este a su alcance” para dinamizar el dinamismo de su economía en un contexto internacional menos favorable que hace unos años. Subrayó que su administración será respetuosa y respaldará la autonomía y el mandato único del Banco de México, pues dijo que está comprometido con la estabilidad macroeconómica y por ello se mantienen finanzas públicas sanas y respeto al banco de central. En un hotel de Paseo de la Reforma, el Presidente hizo notar que

gracias al principio de autonomía que rige al Banco de México se ha podido mantener la estabilidad de precios no como un fin en sí mismo, sino como un elemento sustantivo para el desarrollo económico y el bienestar de las familias mexicanas. “El Banco de México ha sido tan eficaz en el cumplimiento de este mandato que hay que decirlo: hay voces bien intencionadas que han propuesto adicionarle el objetivo de promover el crecimiento y el empleo como lo hacen otros bancos centrales. “Sin embargo, estoy convencido, de que la mejor manera para que el Banco de México contribuya al crecimiento es justamente como lo ha hecho hasta ahora, con su compromiso permanente con la estabilidad de precios”. Dijo que esta es sólo una condición necesaria para el desarrollo, pero “que todos lo sabemos no es suficiente por sí misma”. Indicó que por esta razón su

el enorme potencial de la economía nacional”. Comentó que así como en 1993, la reforma que dio autonomía al Banco de México transformó la dinámica económica del país, las reformas propuestas en 2013 darán un impulso de largo plazo para elevar y democratizar la productividad, crear los empleos que demandan los mexicanos y mejorar la calidad de vida de la población. El Presidente Peña Nieto afirmó que la decisión mayoritaria de los mexicanos está en favor de llevar adelante las transformaciones que requiere el país “para despuntar como nación”. Subrayó que para transformar al país ha convocado a todos a emprender el camino de las reformas. “Tomar esta ruta es optar no por la inercia, ni por la vía de menor resistencia, sino por la construcción de un mejor país. Por ello los mexicanos seguiremos trabajando en el fortalecimiento y perfeccionamiento del andamiaje institucional como soporte de nuestro siste-

ma económico”, señaló. Indicó que en la experiencia internacional se ha reconocido que la autonomía del Banco Central “es un elemento clave” para dar certidumbre a una economía. “En el caso concreto de nuestro país, la autonomía del Banco de México significó el fin de la discrecionalidad en el uso del crédito primario, una de las principales causas de periodos recurrentes de crisis e inflación”, señaló. Puso énfasis al señalar que la inflación es el impuesto más oneroso y regresivo, el que más daña a los que menos tienen; la inflación además genera incertidum-

bre, inhibe la inversión y el ahorro de largo plazo y en consecuencia limita el crecimiento de la economía y la generación de oportunidades. Dijo que por todas estas razones refrenda el compromiso de su gobierno por respetar y respaldar la autonomía y el mandato único del Banco de México. Recordó que al reformarse en 1993 el artículo 28 constitucional se estableció uno de los pilares más sólidos de la estabilidad económica que distingue a México en el mundo. Apuntó que además de brindarle autonomía se encomendó al Banco de México el objetivo prioritario de procurar la estabilidad del poder

adquisitivo de la moneda nacional. “Gracias a ello desde hace 20 años el país ha contado con una política eficaz y permanente en el control inflacionario de la economía, sus resultados son contundentes: de 1993 a la fecha la inflación promedio ha sido de 9.9 por ciento anual, lo que contrasta con el 45 por ciento de inflación registrado en promedio en los 20 años anteriores”. Hizo notar que el promedio de la inflación durante los últimos 13 años ha sido de 4.3 por ciento y en lo que ha de este año la inflación se ubica con niveles cercanos a 3.4 por ciento.

CNTE podría realizar movilizaciones en carreteras este miércoles 8 Los

maestros que mantienen el plantón en el Monumento a la Revolución podrían emprender acciones en accesos carreteros a partir de mañana

Notimex Ciudad de México.-

Los integrantes de CNTE dialogan en diversas entidades para continuar con sus movilizaciones, las cuales llevarían a cabo a partir del miércoles o la semana próxima, informó

el coordinador de la Sección 18 de la CNTE de Michoacán, Iván Ascencio Urbano. En entrevista, indicó que contingentes de maestros llevan a cabo este lunes brigadas informativas en la zona metropolitana de la ciudad de México que concluirán aproximadamente a las 19:00 horas y luego de ello ofrecerán un reporte. Ascencio Urbano afirmó que en la Plaza de la República y sus alrededores se mantie-

nen en plantón unos 10 mil profesores de entidades como Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Querétaro, Nayarit, Puebla y Zacatecas. Anunció que los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen el plantón en el Monumento a la Revolución podrían emprender acciones en accesos carreteros a partir del miércoles.


22

Internacional

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Militarizan calles de Honduras por violencia de cárteles mexicanos de guerra”, bandas de

8 Vehículos

blindados apoyan el desnarcotráfico, sicarios y pliegue de los nuevos policías militares en las violentas maras. su primera operación pública en el barrio “Vamos a rescatar Flor del Campo de Tegucigalpa Reuters Honduras.-

El Gobierno de Honduras desplegó al primer contingente de mil efectivos de una recientemente creada policía militar que buscará luchar contra la violencia desatada por los cárteles mexicanos de las drogas, a pocas semanas de unas elecciones. Estos efectivos se sumarán a los más de 4 mil soldados que fueron enviados desde inicios del año a las mayores ciudades del país centroamericano, pero que no han logrado mitigar la ola de violencia que provoca en promedio 20 muer-

tes diarias, según un observatorio de violencia patrocinado por Naciones Unidas. Honduras, escenario del trasiego de cocaína de Sudamérica en ruta hacia Estados Unidos, tiene la tasa de homicidios más alta del mundo con 85.5 por cada 100 mil habitantes en 2012, según Naciones Unidas. Vehículos blindados dotados de ametralladoras apoyaban el despliegue de los nuevos policías militares en su primera operación pública en el barrio Flor del Campo de Tegucigalpa, donde operan bandas de extorsionadores que cobran el llamado “impuesto

estas zonas de manos del crimen organizado, de sicarios, de narcotraficantes y extorsionadores que causan muertes violentas y tienen amedrentado al pueblo”, dijo el portavoz de las fuerzas armadas, coronel Jeremías Arévalo. La policía militar, creada por el Congreso hondureño en agosto, dispondrá de unos 5 mil hombres y profundiza la militarización de la lucha contra la violencia del narcotráfico. Cada vez con más frecuencia, los hondureños son testigos de la violencia en la forma de cadáveres tiroteados o descuartizados abandonados en las ca-

lles envueltos en cartones, bolsas plásticas y cobijas, o colgados de los puentes, o ataques múltiples a tiros en barrios y colonias. “Las operaciones de la policía militar, especialmente en las zonas residenciales, se mantendrán hasta que logremos liberar

a la población del peligro de los criminales. Vamos a limpiar estas zonas de la presencia del crimen para que la población pueda vivir segura y en paz”, agregó Arévalo. El creciente despliegue militar contra la violencia en las calles ocurre en medio

de la campaña electoral que culminará el 24 de noviembre con la elección de un nuevo presidente y 128 diputados, y en la que la inseguridad y el empleo de soldados en labores policiales se han convertido en temas centrales.

Inician musulmanes peregrinación hacia La Meca 8Vestidos de blanco, los creyentes islámicos

comenzaron al amanecer su recorrido hacia el también conocido como el “Monte de la Misericordia” Notimex Madrid.-

Millones de musulmanes de todo el mundo ascienden al Monte Arafat, donde el profeta Mahoma dio su último sermón hace más de 14 siglos, el punto culminante de la peregrinación anual a la ciudad santa de La Meca, iniciado la víspera. Vestidos de blanco, los creyentes islámicos comenzaron al amanecer su recorrido hacia el también conocido como el “Monte de la Misericordia”, en el valle de Mina, donde

iniciaron el sábado pasado su peregrinaje. La peregrinación a la ciudad santa de La Meca, llamado Hajj por los musulmanes, es uno de los cinco pilares del Islam que todo musulmán debe hacer al menos una vez en su vida, si sus condiciones económicas y de salud se lo permiten. Repitiendo una y otra vez la frase “Labyek Alá” (aquí estoy, ¡oh Alá! -Dios-, respondiendo a tu llamado), los islámicos comenzaron este lunes su ascenso al rocoso Monte Arafat, después de pasar toda la noche

en oración. Al mediodía, un sinnúmero de peregrinos cubrieron los principales accesos hacia la mezquita de Nameera, donde el gran muftí de Arabia Saudita, el jeque Abdel Aziz alSheikh, dio un sermón ante cientos de miles de fieles. En su mensaje, al Sheikh instó a los musulmanes, tanto sunittas como chiítas a dejar de lado sus diferencias por el bien de la unidad y la construcción de un sólo pueblo, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya. Con el accenso al Monte Arafat, los peregrinos musulmanes, que según las autoridades de Arabia Sau-

dita este año superan el millón y medio, se preparan también para participar en el Eid alAdha (fiesta para el sacrificio). De acuerdo a la tradición, los peregrinos deben permanecer en el Monte Arafat hasta la puesta del sol y luego trasladarse a la localidad de Muzdalifa, donde pasarán la noche e iniciar mañana a primera hora el ritual de la lapidación simbólica del diablo. Los peregrinos recogen en Muzdalifa guijarros para participar en la llamada “Lapidación de las Estelas”, un ritual que dura tres días y con la que de manera simbólica confrontan al diablo,

lanzando siete piedras contra unos enormes pilares. Después, los fieles islámicos podrán regresar al valle de Mina y comenzar las celebraciones del Eidal-Adh (Fiesta del Sacrificio), que junto con el mes de ayuno del Ramadán, es una de las festividades más

importantes del Islam. Durante esta festividad, con la que termina de manera oficial el peregrinaje anual a la ciudad santa de La Meca, los musulmanes deben sacrificar un cordero, en recuerdo del sacrificio que hizo el Profeta Abraham al ofrecer la vida de su hijo.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Espectáculos

23

Matt Bomer

el favorito en Twitter para ser Christian Grey participar en el rodaje, The Ho-

8La

red social convierte en llywood Reporter destacó que le “trending topic” mundial la opción pesó la enorme presión mediátide que el actor sustituya a Charlie ca. Hunnam en el rol protagónico de Esa misma que ha optado por “Cincuenta Sombras de Grey” Excélsior Ciudad de México.-

Tras la renuncia de Charlie Hunnam para el papel de Christian Grey en las 50 Shades Of Grey (Cincuenta Sombras de Grey), la vacante sería ideal para Matt Bomer, el actor de la serie White Collar (Ladrón de Guante Blanco), a quien Twitter ya hizo trending topic mundial como el artista idóneo para el rol protagónico de la adaptación cinematográfica de la trilogía erótica de E.L. James. A pesar de que Hunnam adujo problemas de agenda para poder

Jay-Z viaja en metro a su concierto en Londres

8No

es la primera vez que el exitoso productor musical y cantante causa sensación en el metro Excélsior Londres.-

Viajó en metro en lugar de vehículo propio, el rapero estadunidense Jay-Z, de 43 años, viajó el fin de semana en transporte público a sus conciertos en Londres y no sólo los medios se hicieron eco de ello sino también los viajeros de la capital británica, a través de tuits. “Qué tumulto. Me acabo de encontrar a Jay-Z en el metro de Londres”, tuiteó un fan, que además cuelga una foto del momento. Y en la imagen no sólo se ve al marido de Beyoncé , sino también al cantante

de Coldplay Chris Martin. “Entro en el metro y veo e Jay-Z tranquilamente en las escaleras eléctricas junto a mí. Todos se giraban (al verle)”, agrega otro fan en Twitter. No es la primera vez que el exitoso productor musi-

cal y cantante causa sensación en el metro. El año pasado fue todo un éxito en Internet el video en el que explicaba a una anciana quién era él. La mujer, que estaba sentada a su lado en el metro de Nueva York, no conocía al rapero.

Bomer como el actor preferido para interpretar a Christian Grey. Rumores de supuesta homosexualidad En la serie de White Collar, que ha sido su verdadera plataforma a nivel internacional, da vida a un criminal elegante y seductor. Dos de las cualidades de Christian Grey, personaje de la saga literaria erótica más aclamada de los últimos tiempos. Su posible elección no está extenta de polémica, ya que algunas voces apuntan a la homosexualidad del actor (que mantiene una relación con el publicista Simon Halls y tres hijos en común).

Britney recibió “ayuda digital” para adelgazar El Universal Ciudad de México.-

Britney Spears sorprendió con su esbelta figura en el video Work Bitch, pero ahora se sabe que la cantante recibió ayuda para verse así gracias al retoque digital. La página web Radar Online publica imágenes del antes y después en el video donde Britney luce su figura. Resulta evidente que en la zona de la cintura y las piernas, Spears aparece más delgada en el video que en la vida real.

HOAX Films fue la empresa encargada de realizar los efectos visuales en el video, pero incluso algunos tuiteros se preguntaron si Britney habría recibido “ayuda digital”. Debido al sexy contenido de su nuevo video, el material fue restringido en Reino Unido, donde sólo se puede ver después de las diez de la noche. En diciembre de este año Britney iniciará una serie de conciertos en Las Vegas para los que ya prometió cantar en vivo.


Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

La sexy... Jornada pletórica de apoyos astrales, especialmente en el terreno sentimental y la vida social; la sexualidad y el erotismo triunfan. Con respecto a las ocupaciones, habrá satisfacciones profesionales y gratas noticias en el escenario laboral o de estudios. Habrá gran potencia personal para encarar temas difíciles en el amor y la amistad, la inspiración será generadora de satisfacciones y brindará buenos resultados en cuestiones delicadas. Buen clima astral para iniciar una relación amorosa duradera y profunda; te entregarás plenamente al intercambio de los sentidos y las emociones. El estado de ánimo belicoso podría deteriorar vínculos importantes, ya sea la pareja o un amigo muy querido; cuidado con las palabras que se expresan en un instante de ira. Las relaciones y vínculos amorosos recientes o poco afirmados podrían sufrir roces originados en proyectos de vida diferentes. El buen humor promueve buena convivencia con la familia, también con vecinos; las aptitudes de socialización y los deseos de ayudar serán notables durante la jornada. La falta de paciencia podría empañar las perspectivas amorosas de los escorpiones. Se impone un poco de autocrítica, también controlar el mal carácter. El buen clima en el escenario amoroso augura una jornada de romanticismo y alegrías con la pareja. Para muchos nativos del signo, habrá un cálido encuentro con un amor. Los proyectos en común afianzan las relaciones de pareja en un día ideal para disfrutar de las mieles del amor. Indicios positivos iluminan el horizonte afectivo; serán horas ideales para definir situaciones relacionadas con noviazgos, compromisos, uniones sentimentales, o nuevas búsquedas amorosas. El estado de ánimo intolerante podría ocasionar tensiones en la pareja y también en la vida social y profesional.

Amanda Seyfried

24

Actriz de cine y televisión, cantante, compositora y modelo estadounidense. Como modelo debutó a los once años, como actriz a los quince, en 2006, Seyfried se convirtió en una de las protagonistas de la serie Big Love.


25 “Coladores” ¡campeón de triangular del béisbol tipo esponja! El Sol del Istmo

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes

8Taxistas y policías de Juchitán no pudieron con los peones del “grupo soldado” Alberto Gómez Gómez Juchitán.-

Domingo 13 de octubre en el campo “Nezaguete” de esta ciudad, fecha en que los ayudantes de la construcción, específicamente “Coladores” del grupo Soldado, en lugar de cargar latas de cemento sobre andamios, lucieron dando atrapadas y puñetazos a pelotas de esponja, para adjudicarse el primer lugar en

triangular de “taladxi”. En su primer encuentro,

los coladores, se enfrentaron a la potente escuadra que defendía el título de hace quince días, los Policías del primer turno en esta comuna juchiteca, a quienes le ganaron con pizarra 4-2, con tres carreras en el segundo rollo, recibieron 2 en la tercera entrada y remataron con otra en la parte baja del mismo episodio. Ya instalados en la final, los coladores se enfrentaron a taxistas de Juchitán que iniciaron ganando el

juego 1-0, pero en el cierre del primer ining, los ahora

campeones arremetieron con tres anotaciones, luego cardiaco el partido cuando aperturando el tercer rollo, los taxistas con nutrido grupo de mototaxistas en las gradas apoyándolos, empataron la contienda 3-3. Duelo en la loma de pitcheo, pero la corona se definió en el quinto episodio, cuando los coladores le dieron duro a la pelota, para sumar dos carreras más, y así ganar el premio en efectivo que entre los contendientes por concepto de inscripción se recaudó.

Xhunashi y Clara Caballero, orgullo del Istmo Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

La karateca oaxaqueña Xhunashi Guadalupe Caballero Santiago obtuvo dos medallas de plata en el pasado Campeonato Nacional, actualmente prepara a su hermana para que destaque en la primera fuerza, además sigue entrenando para el selectivo de los Juegos Centroamericanos 2014. En el certamen nacional logró el segundo lugar en la modalidad de combate, sin embargo, lo que más le gustó fue la medalla de plata que obtuvo representando a Oaxaca por equipos, ya que tuvo la oportunidad de competir al lado de su hermana, además de que la acompañó su familia, fue una experiencia nueva que la motivó a entrenar más duro para los siguientes

torneos. Como parte de su preparación recientemente se dio la oportunidad de participar en una carrera atlética

de 5 kilómetros, señaló que fue motivada por su hermana Clara Caballero y unas amigas, no había participado en este tipo de eventos

atléticos, sin embargo, fue una buena forma de seguir entrenando. Xhunashi Caballero es una de las atletas más des-

tacadas en la entidad, su talento para el karate le ha permitido representar a Oaxaca y a nuestro país en diversas justas internacionales, el logro más alto fue la medalla de plata que obtuvo en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Su carisma y simpatía la hacen una atleta ejemplar, en los últimos años ha decidido compartir sus experiencias y conocimientos con más karatecas de la entidad, ha comentado que su objetivo es aportar un poco de lo mucho que ha aprendido, con el objetivo de que el estado tenga mejores exponentes en la disciplina de combate, como es su propia hermana quien ya ha ganado medalla de plata en campeonatos nacionales en la modalidad de karate.


26

Reflexiones

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

El valor del anillo

Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?. El maestro sin mirarlo, le dijo: -Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después…-y haciendo una pausa agregó- si quisieras ayudarme tú a mi, yo podría resolver este problema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar. -E…encantado, maestro- titubeó el joven, pero sintió que otra vez era desvalorizado, y sus necesidades postergadas. Bien, asintió el maestro. Se quitó un anillo

que llevaba en el dedo pequeño y dándoselo al muchacho, agregó- toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Ve y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas. El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro

era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro rechazó la oferta. Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de 100 personas- y abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó. Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado él mismo al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda. Entró en la habitación. Maestro -dijo- lo siento, no se puede conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas

de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo. Qué importante lo que dijiste, joven amigo -contestó sonriente el maestro-.Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuánto te da por él. Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo. El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil con su lupa, lo pesó y luego le dijo: -Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender YA, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo. -¡58 monedas! Exclamó el joven. -Sí, replicó el joyero- yo sé que con

tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé…si la venta es urgente.. El joven corrió emocionado a la casa del maestro a contarle lo sucedido. Siéntate- dijo el maestro después de escucharlo- Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor? Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño. El único que puede ayudarnos a descubrir cuanto valemos es nuestro señor Jesucristo. Nuestro valor es el precio de su sangre que derramó en la cruz por amor a nuestras vidas. Anónimo.


Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Arte y Cultura

23 27

La búsqueda del origen, peligrosa: Marcos Eymar

8“Quien no habla o no conoce su lengua ma-

terna, de alguna manera tiene que llenar ese vacío lingüístico y también existencial”, explica Milenio México.-

Quien no habla o no conoce su lengua materna, ¿cómo puede hacer para llenar ese vacío lingüístico y también existencial? De alguna manera esa es la pregunta que dio origen a la novela Hendaya (Editorial Océano, 2013), del escritor español Marcos Eymar, quien se propuso hacer una reflexión mucho más amplia del tema a partir de una experiencia personal. “La historia surgió porque llevo 10 años viviendo entre Madrid y París y durante los primeros años solía coger mucho el tren que une a esas dos ciudades, donde me encontré con muchos emigrantes españoles de los años 50 y 60 que me contaron algunas his-

torias que influyeron en la novela. “También surgió de una experiencia que tuve en París, donde me encontré con muchos emigrantes de españoles que no hablaban castellano, porque había la idea de que la mejor manera de que se integraran era no enseñándoles su idioma materno, para que fueran franceses de pura cepa”. Aparecida dentro de la colección Hotel de las Letras, coordinada por Martín Solares, la novela aborda la historia de un hombre que, tras la muerte de la madre, tiene el interés por acercarse a una lengua que le había sido prohibida a lo largo de su vida y que parece encerrar todos los enigmas de su pasado y, por lo tanto, de su existencia, si bien esa búsqueda se

convierte en una aventura entre dos tiempos, dos ciudades y dos lenguas. “Esa idea me pareció muy estimulante literariamente: quien no habla o no conoce su lengua materna, de alguna manera tiene que llenar ese vacío lingüístico y también existencial.” La idea es explorar las nociones de la lengua y del desdoblamiento, lo que se puede llegar a experimentar por residir en el extranjero, al tiempo de darse una reflexión sobre el pasado de España, aunque con la idea de mostrar cómo esa historia ha influido mucho en las generaciones actuales y cómo esa búsqueda obsesiva del origen puede tener consecuencias negativas. “El exilio es, en primer lugar, el exilio de los padres del protagonista, un exilio que se da por razones económicas, y luego el de toda una generación,

de ahí la búsqueda del protagonista por encontrar su origen. Una de las tesis de la novela es que la búsqueda del origen puede ser peligrosa, en el sentido de que finalmente el

personaje se da cuenta que todos, incluso los que parecen más arraigados en España, finalmente son extranjeros.” Al final, todos llevamos una parte de

extranjería en nosotros mismos, una parte de la paradoja que Marcos Eymar, quien es codirector de un taller literario en el Instituto Cervantes en París, quiso abordar en la novela los secretos que oculta la lengua: explorar el lenguaje a la caza de ese secreto, que finalmente es un secreto inaccesible. “El secreto definitivo de la lengua nunca lo podemos conocer, aunque el personaje está obsesionado con un hecho que se remonta a su infancia, cuando su madre le impedía hablar español.” Hendaya, además, está contada desde la perspectiva de la novela negra, lo que para el escritor español solo es un reflejo de la importancia que ha adquirido el género en España, donde se asume “como una vía perfectamente legítima para hacer una literatura arriesgada e interesante”.

Juan Gabriel Vásquez pondrá en juego “Las reputaciones” Notimex Madrid.-

“Las reputaciones”, nueva novela del colombiano Juan Gabriel Vásquez, saldrá a la luz el próximo día 23, en lo que se presenta como una intensa reflexión sobre la debilidad de los juicios públicos y privados. Alfaguara, su casa editora, señaló que “Las reputaciones” versa también sobre los encuentros irreversibles que alteran para siempre lo que se cree definitivo de uno mismo, en el exigente género de la novela corta. Adelantó que en la novela, Vásquez vuelve sobre sus más intensas obsesiones: “el peso del pasado, los fallos de la memoria, la manera en que se cruzan

nuestras vidas con el mundo político”. Es también un texto sobre la importancia que tiene la opinión en nuestras sociedades. En “Las reputaciones”, Javier Mallarino es el caricaturista político más influyente del país, capaz de causar la revocación de una ley, trastornar el fallo de un magistrado, tumbar a un alcalde o amenazar gravemente la estabilidad de un ministerio, con las únicas armas del papel y la tinta china. Los políticos le temen y el gobierno le hace homenajes. A sus 65 años, después de cuatro décadas de brillante carrera, puede decir que tiene el país a sus pies, pero todo eso cambiará cuando

reciba la visita inesperada de una mujer. Tras remontarse con ella al recuerdo de una noche ya remota, Mallarino se verá obligado a revaluar toda su vida, a poner en entredicho su posición en este mundo. Juan Gabriel Vásquez (Bogotá, 1973) es autor de la colección de relatos “Los amantes de Todos los Santos” y de la novela “Los informantes” (escogida por la revista Semana como una de las más importantes publicadas en Colombia desde 1982). También de las novelas “Historia secreta de Costaguana” (Premio Qwerty en Barcelona y Premio Fundación Libros & Letras en Bogotá) y “El ruido de las cosas al caer” (Premio Al-

faguara 2011, English Pen Award 2012 y Premio Gregor von Rezzori-Città di Firenze 2013). Vásquez ha publicado también una recopilación de ensayos literarios, “El arte de la distorsión”, y una breve biografía de Joseph Conrad, “El hombre de ninguna parte”.

Ha traducido obras de John Hersey, John Dos Passos, Victor Hugo y E. M. Forster, entre otros, y es columnista del periódico colombiano “El Espectador”. Sus libros se han publicado en 16 lenguas y una treintena de países, con extraordinario éxito de crítica y de público.


28

Seguridad

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Fallece en el interior de un motel

Roberto Blas Torres Juchitán.-

Durante este lunes, efectivos del AEI, el Heroico Cuerpo de Bomberos, así como Policía Estatal hallaron el cuerpo sin vida de un sujeto en una de las habitaciones del motel denominado “Azul”, el cual se encuentra ubicado en la colonia 8 de Octubre. Los hechos ocurrieron en el interior del cuarto número siete del mencionado motel, además se supo que el occiso respondía al nombre de Alejo Escobar Aguilar, era vecino de la población de Niltepec, Oaxaca y vivía en la calle Juárez; al parecer era concesionario de dicha población. Según datos recabados, el hoy occiso llegó hasta el motel antes mencionado en

compañía de una mujer, sin embrago, después de rato la acompañante pidió auxilio a los encargados del lugar debido a que el sujeto con el que había llegado se había puesto grave.

Debido a lo anterior, los encargados del lugar solicitaron el auxilio, por lo que arribaron hasta al sitio las unidades de rescate Chicolastic y el Heroico Cuerpo de Bomberos, en donde

paramédicos de inmediato brindaron la atención necesaria, desafortunadamente no pudieron hacer nada, ya que esta persona había dejado de existir. Cabe mencionar

que se alertaron las autoridades competentes, arribando al lugar elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes reguardaron el lugar mientras que los elementos

de la AEI tomaron conocimiento, ordenando el levantamiento del cadáver para ser trasladado al anfiteatro local para los procedimientos que marca la ley.

Choque en la colonia Petrolera Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

La madrugada de este lunes se suscitó un fuerte accidente en la entrada de la colonia Petrolera, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios. En el percance se vieron involucrados un taxi y una camioneta, según datos recabados el taxi de Sitio Refinería, con número economico1949, circulaba sobre las calles principales de la colonia Hidalgo Oriente, cuando en ese momento una camioneta se impactó contra el taxi antes mencionado.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes tomaron co-

nocimiento de los hechos, por lo que los uniformados dieron parte a la Delegación

de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento de los hechos.

Las unidades fueron llevadas al encierro y quedaron a disposición de la De-

legación de Tránsito del Estado, quienes determinarán su situación jurídica.


El Sol del Istmo

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

29

Escapó por la puerta falsa

8Se presume que el

hoy occiso agobiado por sus problemas decidió quitarse la vida Rafael de Paz Morales Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

Adrián Reyes Toledo de 58 años de edad, es el nombre del infortunado hombre que debido a sus problemas que lo traían agobiado, decidió escapar por el camino equivocado estando bajo los efectos del alcohol. Los hechos sucedieron el día de ayer a las 14:10 horas aproximadamente, en la avenida Dos sin número, colonia Hidalgo Norte, donde el hoy extinto tenía su domicilio conyugal con la señora Basilia Cortez Ruiz de 52 años. La señora Basilia Cortez argumentó que ella había salido de su domicilio y cuando llegó aproximadamente a las 14:40 horas, encontró a su cónyuge colgado de un mecate, el cual se encontraba atado a la ventana, presuntamente en posición de rodillas; cabe mencionar que la hoy viuda dijo que su esposo tenía problemas de alcoholismo.

Al ver el hecho, la señora actuó de inmediato y descolgó a su esposo, acostándolo en el suelo con una almohada debajo de la cabeza y como vio que el cuerpo estaba tibio, trató de revivirlo fro-

tándolo con alcohol, pero ya el desventurado hombre había dejado de existir. Al ver esta acción, la mujer pidió ayuda a los vecinos y reportó el deceso a la Policía Municipal, la cual de

inmediato se constituyó en el lugar de los hechos, acordonando el área y reportando el suceso a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que más tarde llegó al lugar donde fue el suicidio

e inició las primeras pesquisas, levantando el legajo de investigación correspondiente en contra de quién o quiénes resulten culpables por el delito de homicidio. El cadáver fue re-

conocido por la esposa arriba citada, la cual lo reclamó después de la autopsia de ley, siéndole entregado para que le den sepultura de acuerdo a sus creencias y costumbres.


30

Seguridad

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

El Sol del Istmo

Estatales detienen a dos

personas y recuperan vehículos Carlos Domínguez El Espinal.-

Por la presunción de portación ilegal de arma de fuego y lesiones, respectivamente, Francisco Ramírez Epitacio y Jesús Arturo Gutiérrez Luis fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal, por lo que fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público

correspondiente, así mismo personal de esta corporación recuperó una unidad de motor con reporte de robo. La primera detención ocurrió en Zacatal, San Juan Guichicovi, en los momentos que los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia por la zona, en donde tuvieron a la vista a Francisco Ra-

mírez Epitacio de 58 años, quien llevaba un arma larga al hombro, escopeta calibre 20, matrícula G708, marca y modelo ilegibles, con 14 cartuchos útiles. En otra acción y en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, fue reportado el asalto al conductor de un mototaxi, por lo que fueron alertados elementos de la Policía Estatal.

Aprehendido por

violencia intrafamiliar Lucio Silva Díaz Matias Romero.-

El día de ayer fue apresado Joel Matus de la Cruz de 72 años, debido a que presuntamente agredió verbalmente a su esposa, los hechos ocurrieron a las 20:45 horas, cuando el imputado llegó a su domicilio ubicado en la calle Guerrero y Morelos número 303 colonia Centro y sin motivo aparente comenzó a insultar a su esposa, la señora Elba Cruz Morales, por lo que la ofendida llamó a la policía, quien procedió al arresto del ebrio escandaloso que fue conducido a la cárcel municipal. Por otro lado, los agentes de Seguridad Municipal detuvieron a Jesús López Sánchez de 20 años, con domicilio en la avenida Palma sin número, colonia Lázaro

Cárdenas, quien según datos recabados se drogaba con thinner en la avenida 5 de Febrero, colonia Centro. También se procedió al arresto de Ulises Dionisio, quien dijo tener su domicilio en Barrio Nuevo, este ebrio sujeto escandalizaba en la calle Cuauhtémoc y Juárez; ahí mismo se detuvo a Malaquías Martínez López, quien dijo tener su domicilio en Barrio Juárez Sur, callejón Rafael del Toro

De inmediato y atendiendo al llamado de auxilio, acudieron al lugar de los hechos, encontrando que una persona del sexo masculino efectuaba la persecución de dos sujetos, interviniendo los Policías Estatales y logrando la detención de uno. El sujeto se identificó como Jesús Arturo Gutiérrez Luis de 24 años, quien presu-

y a Óscar David López de 18 años con domicilio en la avenida Tres, de la colonia Hidalgo; en tanto a Fernando López Jacinto de 48 años, quien dijo tener su domicilio en Escolapa, Santa María Chimalapa, fue detenido en el callejón Operarios y Emilio Carranza por faltas a la moral. Los ebrios sujetos después de ser certificados por personal médico del Centro de Salud, sede Matías Romero, quedaron internados en la cárcel municipal a disposición del síndico procurador, quien determinará su situación jurídica.

miblemente es uno de los infractores que además, causó diversas lesiones a la persona que corría tras él y su cómplice, mismo que dijo ser el padre de la parte afectada. En tanto, durante la inspección de rutina, a Gutiérrez Luis le fue asegurada una navaja marca Stainless (la cual presenta manchas hemáticas). Finalmente, perso-

nal de la Policía Estatal reportó el aseguramiento de una unidad de motor con reporte de robo en Ciudad Ixtepec. Se dijo que la primera unidad asegurada fue una camioneta marca Nissan, tipo Estacas, modelo 2004, color blanco y número de serie 3N6CD15S94K148421con placas de circulación RV02182 del Estado.

Carambola deja dos heridos Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

A las 9:30 horas del día de ayer, personal de la Policía Municipal de Matías Romero, así como Policía Estatal y Tránsito del Estado, acordonaron el área del kilómetro 201+800 de la carretera Transistmíca, a la altura de la desviación a Paso Guayabo, debido a que en este lugar se suscitó un percance automovilístico. Al lugar también se presentó personal de la Policía Federal, sector Caminos, estación Matías Romero, iniciando el parte de accidente, en el cual participaron una camioneta tipo Ranger, una de servicio mixto y una tipo Pick Up. Según datos recabados, la camioneta tipo Ranger sin placas de circulación, era conducida por Miguel Lozano Pérez, quien corría de sur a norte a exceso de velocidad con piso mojado, por lo que al salir de la curva perdió el control de su vehículo y al frenar su unidad

terminó impactándose contra la camioneta pasajera de servicio mixto con ruta Cuajinicuil- Matías Romero, con placas 6RTM407 y número económico 5741, conducida por Liborio Celaya, resultando heridos los viajeros Lucas Cruz Urdiana y Leticia Cruz de Jesús. La tercera camioneta dañada resultó ser una Pick Up con placas de circulación XT63-884 del estado de Veracruz, la cual sólo sufrió la rotura de la calavera trasera izquierda, dicha unidad era conducida por Alfredo Hernández Audelo, los vehículos fueron trasladados a la comisaría de la Policía Federal, sector caminos, sede Matías Romero, donde después de varios minutos de alegatos Miguel Lozano Pérez, conductor de la camioneta Pick Up se comprometió a pagar los daños ocasionados, quedando en el encierro oficial su vehículo en tanto no acredite la propiedad de la misma.


El Sol del Istmo

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

Carpetazo, a crimen de sacerdote Wootto Tiempo en línea.-

La herida causada a la grey católica oaxaqueña sigue abierta. A tres años del crimen del presbítero del templo de Nuestra Señora de Las Nieves, Carlos Salvador Wootto, la impotencia de los parroquianos es palpable. “La Iglesia está lastimada. El hecho de que se le haya dado ‘carpetazo’ al asesinato del presbítero Wootto es un agravio muy grande, muy profundo que no hemos olvidado”, afirmó con profundo dolor la septuagenaria Guadalupe García, quien cada domingo acude a la misa en este templo ubicado sobre la calle de Pino Suarez esquina con Morelos de la colonia Centro. En tanto, integrantes de la familia Ortiz Benítez, entrevistados al finalizar la liturgia realizada ayer en la mañana coincidieron con lo dicho por doña Guadalupe. Con cierta indignación y con la voz entrecortada recordaron el hecho ocurrido en esta capital hace ya tres años. “El caso del padre Carlos Salvador Woottoes un caso cerrado, definitivamente. Desde que se cometió el crimen se le ‘carpetazo’ al asunto. La verdad nos dimos cuenta de que no fue un caso que se haya investigado a profundidad, no fue retomado con la seriedad debida. Nosotros, como religiosos, aún estamos exigiendo el esclarecimiento de este crimen”, comentaron.

Hace más de 3 años

El homicidio del párroco de Las Nieves ocurrió el miércoles 28 de julio de 2010, cuando estaba a

punto de iniciar la misa de seis de la tarde, el sacristán fue a buscar al sacerdote Wootto. Lo encontró maniatado, tirado e inconsciente sobre el piso de la sacristía; paramédicos de la Cruz Roja que llegaron a auxiliarlo confirmaron que estaba muerto. Salvador García llegó ese día a la sacristía del templo a las 15:45 horas, habitualmente se presentaba a esta hora para ayudar al sacerdote en la misa de las seis de la tarde. Salvador pasó junto a la puerta de la propiedad con número 107A, y como la chapa no funcionaba sabía que siempre está abierta, dicho lugar también era ocupado como dormitorio por el presbítero oriundo de Tehuacán, Puebla, quien contaba con 84 años de edad. El sacristán siguió su camino para tocar las campanas y llamar a los fieles a escuchar misa.

Tocó la primera llamada y cuando terminó observó que el cura no salía y preocupado porque ya iban a dar las seis de la tarde, Salvador se acercó a la puerta y le avisó que se le hacía tarde para dar la misa. Como no recibió respuesta decidió entrar al cuarto y cuando apenas había dado unos pasos se quedó paralizado, pues el padre Wootto estaba maniatado, tirado en el piso e inconsciente. El sacristán palideció, muy asustado regresó presuroso sobre sus pasos, tomó el teléfono y pidió ayuda al número de emergencias. Casi de inmediato llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes luego de tomar los signos viales del sacerdote determinaron que había dejado de existir. Doña Jacqueline, una mujer que ayudaba al párroco con las labores de limpieza del templo y Salvador García esperaban atentos.

Intentaron matar a su ex nuera Lucio Silva Díaz/Matías Romero.-

Areli Rafael Pérez, vecina de la colonia Las Flores de Matías Romero, el día domingo a las 18:00

horas, solicitó el auxilio de la Policía Municipal pidiendo el arresto de sus ex suegros Rolando Cruz Lorenzo de 49 años y Margarita González Reyna de 52 años, a

quienes señaló de haber intentado matarla cuando se encontraba en el río “El Ponedero”. La quejosa dijo que la pareja pretendió arrojarla al río, sólo que

31

A los dos les avisaron que al parecer el sacerdote había sido estrangulado con unas vendas.

Indagaciones de la AEI Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de diferentes corporaciones policiacas se apersonaron en el lugar, quienes acordonaron el área del crimen. A los pocos minutos llegó el agente del Ministerio Público de Delincuencia Organizada, quien tomó conocimiento del caso, auxiliado por peritos en distintas especialidades de la Procuraduría. El perito químico tomó huellas dactilares encontradas en el lugar, donde estaba todo desordenado y los cajones del escritorio abiertos, pues al parecer robaron algunas pertenencias de la víctima. Miembros de la AEI encuadrados en el Grupo de Homicidios se llevaron a declarar al sacristán en torno al crimen. Trascendió que ese día por la mañana trabajaron en el lugar dos albañiles, quienes fueron contratados para realizar algunas remodelaciones en este lugar donde hospedaba el padre Wootto. El sacristán adelantó que en los cajones el sacerdote guardaba su dinero, pero estaban abiertos, al igual que el ropero donde tenía sus pertenencias. Además, los agentes interrogaron a testigos, así como a algunos vecinos y dijeron que citarían a los dos obreros de la construcción que estuvieron ese día laborando en el cuarto de la víctima, y admitieron desconocer el monto de lo robado. En tanto, el agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley para conocer la causa de su muerte. Los feligreses, en tanto, se quedaron esperando la misa y optaron por ir a curiosear las diligencias hasta que el cadáver fue sacado de la sacristía.

ella había logrado escapar de la furia de sus ex familiares, la agraviada pidió la detención de sus ex suegros y que fueran puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia, donde ella comparecería para iniciar el legajo de investigación correspondiente.


32

Martes 15 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Choque en la colonia Petrolera Pรกgina/ 28

Escapรณ por la puerta falsa

Pรกgina /29

Fallece en el interior de un motel Pรกgina /28

Carpetazo, a crimen de sacerdote Wootto Pรกgina /30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.