17marzo2016

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10740

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Jueves 17 de marzo de 2016

DETERMINA EL TRIBUNAL ELECTORAL

Alejandro Murat Hinojosa cumplió con la ley en la precampaña //.......13

Pide Cué a diputados agilizar Ley Educativa

Suman cinco las mujeres embarazadas con zika //..........09

Derriban barda de protección de escuela Vecinos argumentan que la barda les causa inundaciones en época de lluvias //...............08

Cierra Bodega Aurrera ante constantes protestas

CUÉ MONTEAGUDO INSISTIÓ EN ENTREVISTA que su puesto de ninguna manera está en juego, porque la controversia constitucional mandatada por la Corte está dirigida a los diputados de la LXII Legislatura de Oaxaca, para que legislen en consecuencia //.............16

//......10


2

EDITORIAL

E

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Dólar, deuda y crecimiento

l Fondo Monetario Internacional recortó el pronóstico de crecimiento para la economía mexicana de 3.3 por ciento a 3.0 por ciento para 2016. Puede parecer mínimo, sin embargo, representa un ajuste de 20 por ciento en las expectativas y, por lo tanto, un recorte presupuestal a nivel federal. Por fortuna, la depreciación de la moneda mexicana frente al dólar no afectará la deuda externa del país, debido a que, en su mayoría (78 por ciento), se encuentra en pesos mexicanos y la restante está diversificada en dólares, euros, yenes y libras esterlinas, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Asimismo, puntualizó que la Comisión de Cambios continuará vigilando que el mercado cambiario funcione con orden y liquidez suficientes, y para ello se activan las ventas de divisas que lleva a cabo el Banco de México (Banxico). Videgaray aseguró que la volatilidad cambiaria “no representa un riesgo con respecto al endeudamiento público”. Hacienda descarta riesgo en deuda externa por tipo de cambio. Así, el tipo de cambio ayudará a pagar la deuda pública durante 2016. Por ello es saludable que la Cámara de Diputados

CARTÓN DEL DÍA

haya aprobado que los remanentes del Banco de México se destinen al pago de obligaciones del gobierno federal, en vez de complementar el gasto. Estos remanentes se obtienen por eficiencias operativas y transacciones cambiarias. Por ejemplo, cuando el banco central realiza una venta de dólares para contener la subida del tipo de cambio, el organismo ofrece dólares que acumuló en las reservas en un precio mayor al precio al que los adquirió. El remanente es entonces la diferencia entre el precio de acumulación y el precio de venta. En el Pleno de la Cámara baja, los diputados aprobaron que 70 por ciento de los remanentes que tenga Banxico será destinado al pago de la deuda pública. El 30 por ciento restante se destinará al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, que nació de la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Energética en 2014. Por el lado bueno, 80 por ciento de las exportaciones mexicanas se hace a Estados Unidos, esto quiere decir que un exportador mexicano que vendía a un dólar ganando 14 pesos, ahora lo venderá al mismo dólar, pero ganando de 17 a 18 pesos. Si, además de exportar, las empresas

tienen bajo nivel de deuda en dólares, se verán favorecidas en sus ingresos totales al convertirlos en pesos, como es el caso de Peñoles, Alfa y Mexichem, entre otras. Del otro lado, entre las que se ven afectadas de manera negativa, están las empresas con alta deuda en dólares y que no reciben ingresos en la misma divisa porque no exportan (nada o no lo suficiente), como Elektra, ICA y Grupo Carso. Cuando el banco central realiza una venta de dólares, obtiene una “ganancia” por haber acumulado la divisa estadunidense a un tipo de cambio menor al de la venta. La Cámara de Diputados aprobó que este remanente sea destinado al pago de deuda. Especialistas en temas económicos reconocieron que la decisión de destinar los remanentes al pago de deuda es acertada. Por ley, el Banco de México no puede dar dinero directamente al gobierno. Por tanto, es correcto que la ganancia del Banxico se destine a pagar deuda, pues, de lo contrario, se convierte en una forma encubierta de financiar al gobierno, algo que está prohibido para el Banco de México. La institución a cargo de Agustín Carstens tendrá hasta abril de 2016 para informar a las autoridades si obtuvo o no remanentes durante 2015.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Buque BIPO estará mañana en el puerto //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Cumple “Sembrando Arte” siete años de fundación EL FESTEJO COMIENZA con una calenda que partirá de la biblioteca Aries 67 //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Con una vistosa calenda encabezada por la niña Dulce Desiré y un amplio repertorio de artistas, el grupo cultural “Sembrando Arte”, festeja este 17 de marzo su séptimo aniversario. La calenda partirá de la biblioteca pública Aries 67 a las 15 horas, a las 16 horas en la explanada municipal el público podrá disfrutar de un amplio repertorio de música, danza y folclor, afirmó Fabiola Petrikowsky, fundadora del grupo cultural. En rueda de prensa, los fundadores y coordinadores de Sembrando Arte, Fabiola Petrikowsky y Gamaliel Reyes, acompañados del trovador Darío Ovalle, el conductor y animador de radio Walter Daniel Medina, el maestro de danza Armando Mendicutti y la

capitana de niñas Dulce Desiré, invitaron a toda la población para que asista y participe en los festejos y eventos programados para este jueves por la tarde frente al palacio municipal. Los integrantes de “Sembrando Arte”, sin apoyo oficial, y con la ayuda de personas altruistas, dedican tiempo y comparten conocimientos de pintura a niños jóvenes que acuden a los talleres que imparten de manera gratuita. La labor que realizan al sembrar el arte en los niños, les ha sido poco reconocida, sin embargo, seguirán adelante por el gusto y placer de compartir la cultura y el arte, enfatizaron. La invitación es para el público en general y exhortan a disfrutar el evento programado para las 16 horas en la explanada municipal.

A LAS 16:00 HORAS, EL úblico podrá disfrutar de un amplio repertorio de música, danza y folclor

Este viernes 18, el Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO), estará en el puerto para dar a conocer a la comunidad pesquera y científica los primeros resultados de la exploración realizada en el Golfo de Tehuantepec. El director del Centro Regional de Investigaciones Pesqueras, Oswaldo Morales Pacheco, informó que este viernes el buque y su tripulación estarán por primera vez en Salina Cruz. El biólogo dijo que representantes del sector pesquero y autoridades civiles y militares tendrán una reunión a bordo de la embarcación donde la tripulación dará a conocer los resultados de la primera exploración en aguas profundas que se realizó en el Golfo de Tehuantepec. “En el 2015, la embarcación (BIPO), realizó exploraciones en el Golfo de California; y Península de California, entre otros y para este 2016, realizará trabajo de exploración en la zona Centro-Sur, del Océano Pacífico”, resaltó Morales Pacheco. De acuerdo con información oficial del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), el objetivo general de las embarcaciones es realizar pesca experimental con sistemas de captura eficientes y selectivos, evaluar la dinámica poblacional de los principales recursos pesqueros, así como el monitoreo y análisis de las condiciones oceanográficas. Nuestro país cuenta con 3, 149, 920 kilómetros cuadrados de Zona Económica Exclusiva susceptibles de ser explorados y una alternativa para realizar estudios de Evaluación de Recursos Pesqueros, es el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica BIPO-INAPESCA. El 16 de febrero del 2014, arribó al puerto de Mazatlán, Sinaloa, el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica BIPOINAPESCA para sumarse a la flota de barcos de investigación pesquera con la que cuenta el INAPESCA.

EQUIPAMIENTO El buque cuenta con un moderno sistema de navegación y equipo científico de última generación para el estudio pesquero, geológico, batimétrico y oceanográfico, así como una cubierta de trabajo equipada con maquinillas (winches) automatizados para el manejo del equipo científico. Para su navegación, cuenta con potentes motores diésel - eléctricos de baja emisión de ruido. Características generales: 59.23 metros de eslora total 13 metros de manga Velocidad máxima estimada de 13 nudos 50 días de autonomía Capacidad de alojamiento para 40 personas (18 de tripulación y 22 investigadores) Los equipos científicos cuentan con una tecnología de punta como: Roseta Oceanográfica equipada con un CTD con sensores específicos para medición de parámetros oceanográficos. Estación hidrográfica. Estación Meteorológica. Temosalinómetro de registro continúo. Sonar de pesca omnidireccional, ecosondas con cámaras de video y sensores de movimiento. Todos los equipos están interconectados mediante un sistema de gestión de datos que almacena la información en servicios informáticos. Puede realizar estudios hasta 2,000 m de profundidad con el Vehículo Operado a Control Remoto (ROV, por sus siglas en inglés). En el 2014, se realizaron tres cruceros de investigación en aguas del Pacífico mexicano, como parte del proyecto “Pesca Exploratoria y Desarrollo Tecnológico en la Zona Económica Exclusiva del Pacífico Mexicano”. El director del CRIP de Salina Cruz, enfatizó que los cruceros en Golfo de Tehuantepec permitirán obtener información del comportamiento y potencial de los recursos pesqueros.


04

SALINA CRUZ

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Rosa Nidia inaugura aula didáctica

AULA DIDÁCTICA DE LA Escuela Secundaria Técnica número 51

EL CORTE DE LISTÓN fue un momento lleno de emoción de parte de todos los presentes

LA PRESIDENTA MUNICIPAL RECONOCIÓ el trabajo en conjunto en la construcción de esta obra //SALINA CRUZ.-

La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, cumpliendo en materia de educación a los jóvenes y niños del puerto de Salina Cruz, inauguró aula didáctica en la Escuela Secundaria Técnica 51, que beneficiara en gran manera al alumnado en general de dicha institución. En el corte del listón inaugural, la presidenta municipal fue acompañada por parte de su cabildo, el Síndico Procurador y Hacendario Rodolfo García Pérez, la Síndico de Gobernación y Reglamento Karina Márquez Garrido, la regidora de Educación y Cultura Amparo Márquez Núñez y el regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano David Rosales Mejía, además de los directivos y comité de padres de familia de dichas institución. William Morales Agustín, director de la Escuela Secundaria Técnica 51 reconoció la gran labor de la alcaldesa “todos en la escuela nos sentimos enormemente agradecidos con la presidenta municipal por los diferentes apoyos que nos ha brindado, al inicio de su administración nos donó equipo de cómputo que han beneficiado enormemente a nuestros alumnos, también nos ha apoyado en el mantenimiento de nuestras aulas y el día de hoy nos entrega esta aula didáctica; es por ello que de parte de todo el alumnado, de los maestros y de los padres de familia le

externamos nuestro más sincero reconocimiento y agradecimiento, muchas gracias presidenta”. Por su parte, la señora Antonia Ja-

cinto Nolasco, presidenta del comité de padres de familia dijo “hoy lo padres nos sentimos felices por la entrega de esta aula para nuestros hijos, y no solo ellos si no de las otras generaciones que pasaran por esta institución podrán disfrutar de una construcción de calidad, ya que fue muy bien hecha, yo le preguntaba al constructor que por qué le metía varillas tan gruesas y él me decía que es el tipo de material necesario para construir en esta zona, así que tenemos la seguridad que es una construcción de calidad, gracias por cumplirnos presidenta, muchas gracias”. En su participación, la presidenta municipal se hizo partícipe de la ale-

CORTE DEL LISTÓN INAUGURAL del aula didáctica

gría y entusiasmo de los alumnos, padres de familia y administrativos de la Secundaria Técnica 51 “les agradecerles a todos ustedes por estar acompañándonos, padres, maestros y alumnos, quiero que sepan que si esta obra hoy se está concluyendo es gracias al esfuerzo de todos, no solo mío, también es de ustedes, me siento contenta al ver la alegría de todos ustedes, como autoridades municipales nos llena de alegría dar el banderazo de inicio de alguna obra, pero no se compara la emoción que sentimos cuando inauguramos una obra como la del día de hoy, que es en beneficio de todo ustedes” El corte de listón fue un momento lleno de emoción de parte de todos los

presentes, autoridades municipales, administrativos, padres y alumnos, presenciaron este gran momento. Con acciones como esta el gobierno municipal reafirma su compromiso con los salinacrucenses.

¡MUNICIPIO TRABAJANDO POR TI¡


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

DURANTE SEMANA SANTA

Podría aumentar el precio del kilogramo de carne de pollo LA CARNE DEL pollo es considerada el producto más barato que pueden adquirir personas de escasos recursos //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

La carne de pollo en temporada alta, como el mes de diciembre, cuando el precio del kilogramo se dispara hasta los 45 pesos, pero tiende a bajar, ya han pasado tres meses y el kilo se mantiene a 33 pesos y en esta temporada de vacaciones de Semana Santa hay probabilidad de que se incremente el costo del kilogramo. Fidel Castillo Ramírez, introductor de pollos en el mercado “Ignacio Zaragoza´”, señaló que si se toma en cuenta el precio de las demás carnes, la de res, cerdo y pescado con mariscos, éstos últimos de mayor consumo en la tempo-

05

rada, su precio se aumentó tanto que las familias de escasos recursos lo han dejado para otra ocasión. Por eso se puede considerar que el pollo es el producto más barato que pueden adquirir las personas de escasos recursos, que es el sector más afectado, por la pérdida del valor adquisitivo del peso mexicano. Recomendó a las amas de casa que tengan mucho cuidado al comprar sus alimentos, por este calor que entró para esta Semana Santa, ya que se pueden echar a perder con mucha facilidad, lo que va en deterioro de su salud y su economía. Dijo que afortunadamente en Salina Cruz todavía se consume pollo fresco, recién sacrificado, ya que con los calores de la primavera que está por iniciar, se debe tener mucho cuidado con el pollo por su fácil descomposición. También expresó que para estas vacaciones de la cuaresma, el abasto del pollo está garantizado, ya que se recibe de varios estados del sureste de la república mexicana y es de buena calidad sanitaria. PARA ESTAS VACACIONES DE LA cuaresma, el abasto del pollo está garantizado, ya que se recibe de varios estados del sureste de la república mexicana y es de buena calidad sanitaria

Protección Civil exhorta a la población hidratarse por fuertes calores //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

Protección Civil exhortó a la población a evitar exponerse a los rayos solares, así como a usar ropa de algodón, colores claros y, sobre todo mantenerse bien hidratado. Carlos Benjamín García Pacheco,

ASIMISMO, EVITAR EXPONERSE a los rayos solares Coordinador de protección civil, informó que las altas temperaturas ya están presentes en la región del Istmo, por lo que recomendó a la población porteña a mantenerse hidratados bebiendo agua EN abundancia y evitar exponerse a los rayos solares. Es necesario evitar enfermedades diarreicas y gastrointestinales durante esta temporada de los fuertes calores, las personas deben lavarse las manos constantemente con jabón antes de comer y después de ir al baño, debiendo usar gel antibacterial. Dijo que es importante no consumir alimentos en mal estado para evitar enfermedades gastrointestinales, que pueden poner en riesgo la vida y la de su familia. Las horas más riesgosas para la salud de las personas es entre las 11 horas y las cuatro de la tarde, ya que el astro rey se encuentra a plenitud. Señaló que en caso de que las personas muestren signos de cansancio y desfallecimiento y altas temperaturas, acudan lo antes posibles a cualquier

hospital. Lo que se pretende en esta temporada de Semana Santa es que a ninguna persona se le complique su salud, por lo que es importante estar hidratados, así como no exponerse a los rayos solares en las horas mencionadas. Hay una comunicación total con el coordinador regional de protección civil, Tore Knape Macías en la región del Istmo también con los distintos hospitales, para atender algún percance que pudiese poner en riesgo la vida de la población.

LAS HORAS MÁS RIESGOSAS PARA la salud de las personas es entre las 11 horas y las cuatro de la tarde, ya que el astro rey se encuentra a plenitud


6

TEHUANTEPEC

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

A pesar de que otros hospitales ya levantaron el paro que sostenían desde hace más de un mes y medio, en la región del Istmo todavía continúa la suspensión de labores en el hospital general de Tehuantepec. El delegado sindical David Francisco Quintas Bustamante ha informado que a pesar de haber sostenido en los últimos días reuniones tomando acuerdos de fecha de entrega de su pliego de peticiones, el encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca no ha cumplido con la entrega. Expresó que desde la semana pasada estaba el compromiso por parte de las autoridades de salud y del gobierno del estado de enviar los camiones con los insumos, equipos y medicamen-

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Incumple SSO con Hospital General de Tehuantepec tos, pero hasta este día miércoles 16 de marzo nada había llegado. Es por ello que no van a levantar su asamblea permanente, van a continuar, ya que el principal objetivo del sindicato de la subdelegación 02 que dirige el doctor Rodolfo Martínez, es que se cuente con lo indispensable para brindar un buen servicio a la población. Casi mes y medio, dijo, y no es posible que aún no logren enviar al hospital lo que requiere, además de que se exige

se continúe con parte de la infraestructura que hace falta, que es otro de los puntos a cumplir por parte de SSO. Quintas Bustamante nuevamente pidió disculpas a la población por tener cerrada el área administrativa y de medicina general, sin embargo señaló que el área de urgencias y hospitalización están laborando, con lo poco que cuentan.

Se separan del cargo regidor de obras y directores del Ayuntamiento //TEHUANTEPEC.-

El Honorable Ayuntamiento Constitucional de Santo Domingo Tehuantepec informa que a partir de este 15 de marzo, los servidores públicos; regidor de Obras Públicas, director de Servicios Generales, Comunicación Social; Turismo y Desarrollo Económico se separan del cargo. La solicitud fue emitida por los funcionarios la tarde del pasado martes 15 de marzo y entregada a la oficina de la secretaria municipal que preside el licenciado Mario Hernández Mendoza. Mediante este comunicado, se informa a

la ciudadanía que el regidor de Obras Públicas y Desarrollo Urbano solicitó licencia para separarse del cargo, asimismo el director de Servicios Generales Leonel Ordaz González se separa del cargo, quedando como encargado Esteban García López. El director de Comunicación Social Juan Diego Díaz Marcial se separa del cargo, quedando como encargado Isaías Gallegos Landis; el coordinador de Turismo y Desarrollo Económico Alex Álvarez Romo se separa del cargo, quedando como encargada José Felipe Osorio Ramírez. Todos estos funcionarios que asumieron estos cargos tienen el compromiso, la preparación y la responsabilidad para continuar brindado el servicio a la ciudadanía tehuantepecana con eficiencia, eficacia.

“Vamos a continuar con el paro en tanto las autoridades de salud no cumplan con la entrega, estaremos aquí hasta que veamos llegar al último camión con lo que realmente necesita el hospital, ya que ellos han querido dar fechas largas y no hacer las entregas completas, pero hoy si no llega ningún camión seguiremos en el paro”.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

7


8

JUCHITÁN

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Derriban barda de protección de la escuela

“Nosotros hicimos todo lo necesario, tengo la documentación en la mano, la autorización de Obras Públicas, de Vialidad, de Protección Civil y de más integrantes incluso de Educación para que esta obra se concluyera, finalmente no entendemos la razón del por qué, en un acto de violencia los vecinos destruyeron lo que los padres de familia han estado construyendo”. Informó que el costo de la obra es de 65 mil pesos, y ya se tenía un avance importante. “Esta obra iba a costar 65 mil pesos en total ya terminada, y se lle-

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Directivos y el personal docente de la escuela primaria “Daniel C. Pineda”, denunciaron que durante la noche de ayer, un grupo de vecinos derribaron una barda de protección que habían construido los padres de familia de este plantel. Juan Pineda Celaya, director de este centro educativo, explicó que desde hace varias semanas los padres de familia

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

va invertido alrededor de 40 mil pesos pagándole a la constructora que lo está haciendo, pero hoy vemos con tristeza de que bueno, la violencia en nuestra ciudad está cundiendo, y no es posible que unos vecinos, el motivo que argumentan es que cuando se inunda esta barda les causa inundaciones cosa que es risible”. Los profesores tomaron la decisión de acudir ante las autoridades correspondientes para poner la denuncia contra quienes resulten responsables por estos hechos, además durante la tarde de ayer realizaron una protesta acompañados por los padres de familia. PROFESORES DE LA ESCUELA “DANIEL C. Pineda” tomaron la decisión de acudir ante las autoridades correspondientes para poner la denuncia contra quienes resulten responsables por estos hechos

se organizaron en coordinación con los directivos para iniciar esta construcción, pero previamente tuvieron que solicitar los permisos correspondientes. “Los padres de familia tomaron la determinación de solicitar al Ayuntamiento que se construyera una barda de protección para el alumnado, esa no es la primera que se vaya a construir, en todas las escuelas, en todas las escuelas que recorremos siempre hay protección para el alumnado precisamente para evitar accidentes”.

Se reúnen dirigentes de la Sección 22 y la Sección 7 //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Profesores de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación realizaron una asamblea con la dirigencia de la Sección 22 de Oaxaca y la Sección 7 del estado de Chiapas, con el fin de acordar acciones a realizar en defensa de sus derechos. Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22 de la CNTE, indicó que las dos secciones hermanas mantienen la misma ruta de lucha. “Consideramos que es una reunión importante, una reunión bilateral, pero que no está fuera de los acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, seguimos siendo los referentes importantes de la Coordinadora, yo creo que eso nos une, porque somos parte, no solamente como vecinos, sino también en la lucha, entendemos

que en Chiapas nació la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, Oaxaca al igual que otros estados, fuimos exponentes de los prime-

ros principios que dieron surgimiento a este gran referente y que hoy sigue siendo vigente a nivel nacional”. El dirigente de la Sección 7 del es-

tado de Chiapas, Adelfo Alejandro Gómez, explicó que esta reunión tiene como fin estrechar un vínculo de lucha entre el magisterio de ambos estados del sureste mexicano. “Nuestra reunión tiene el objetivo principal de construir acuerdos, porque hemos dicho que Oaxaca y Chiapas nos une más allá de la geografía, nos unen las situaciones propias de los estados como son la pobreza, la miseria, el abandono y una serie de características que compartimos y por eso es que los trabajadores de la educación, tanto de la Sección 22 como de la Sección 7 de Chiapas, pues nos vemos en la necesidad y en la única alternativa de luchar juntos en esta etapa, estamos construyendo a nivel nacional, ya tenemos definido como Coordinadora, tenemos definido el estallamiento del paro indefinido, pero nos falta afinar la fecha seguramente eso lo estaríamos decidiendo el día domingo”.

EL DIRIGENTE DE LA SECCIÓN 7 del estado de Chiapas, Adelfo Alejandro Gómez, explicó que esta reunión tiene como fin estrechar un vínculo de lucha entre el magisterio de ambos estados del sureste mexicano


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Se pronuncia CANACO contra manifestaciones que ahuyentan a empresas

EL PRESIDENTE DE la Cámara de Comercio, Juan Gilberto Prado Ramírez, calificó como “alarmante” el anuncio de Walmart de México y Centroamérica sobre el cierre de Bodega Aurrera de Juchitán //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Juchitán, Juan Gilberto Prado Ramírez, calificó como “alarmante” el anuncio de Walmart de México y Centroamérica sobre el cierre de su tienda Bodega Aurrera de la ciudad por las constantes protestas de diversos grupos de manifestantes que escudándose en siglas partidistas arremeten contra esta empresa. Trascendió que en un comunicado, Walmart de México y Centroamérica informó que durante la protesta, 69 de sus trabajadores quedaron retenidos en el interior de la tienda, por lo que advirtió que no abrirá la tienda departamental Bodega Aurrera en Juchitán hasta que no existan las condiciones de seguridad para sus empleados y para la misma empresa. Al respecto, el presidente de la CANACO indicó que independientemente que las demandas de los manifestantes estén apegadas a derecho,

cerrar una tienda y encerrar a los trabajadores no es la forma viable para llegar a una negociación. El representante de los comerciantes establecidos manifestó desconocer si estas demandas son apegadas a derecho, con lo que no está de acuerdo son los canales, ni los medios, ni la manera, ni las formas de retener, tanto a personas, trabajadoras de la misma empresa y a clientes, porque eso genera una incertidumbre total”, expresó el empresario. Prado Ramírez apuntó que desafortunadamente en la región del Istmo no se apegan a derecho las demandas laborales, y generalmente las organizaciones sociales buscan bajo este tipo de manifestaciones adoptadas como “usos y costumbres” ejercer presión a las empresas, en vez de buscar las instituciones adecuadas para exigir la atención de sus demandas. Lamentablemente esto ahuyenta la inversión, -agregó- “nos ponen un sello a nuestra región y a nuestro estado, que dicen que somos complicados, cuando somos más, pero muchos más los que queremos el desarrollo y progreso para nuestra región”. Juan Gilberto Prado puso como ejemplo empresas como Coca-Cola y Sabritas, que han preferido cerrar sus puertas y establecerse en otro lugar porque no soportaron las presiones de las organizaciones sociales y sus protestas “por cuestiones laborales”. Hizo un llamado enérgico a las autoridades “para que se pongan a hacer su trabajo” y atiendan este tipo de situaciones, que sean el vínculo entre las personas que demandan y las empresas. “Las demandas no dudo que sean genuinas, no sé si del todo veraces, pero definitivamente las personas cuando se manifiestan es porque no están siendo atendidas, por es necesario que sean atendidas, pero apegado a la ley, para que la inversión siga fluyendo y los empleos se sigan generando”, puntualizó. PRADO RAMÍREZ INDICÓ QUE INDEPENDIENTEMENTE que las demandas de los manifestantes estén apegadas a derecho, cerrar una tienda y encerrar a los trabajadores no es la forma viable para llegar a una negociación

JUCHITÁN

09

Suman cinco las mujeres embarazadas con zika ESTE JUEVES COMENZARÁN A CIRCULAR cuatro unidades médicas móviles en las localidades donde se encuentran las embarazadas para que la atención médica sea en su domicilio en caso de que no puedan asistir a las unidades de salud de su localidad

//DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

La Jurisdicción Sanitaria número dos confirmaron que ha subido a 59 los casos confirmados de zika en la entidad oaxaqueña, de los cuales son cinco las mujeres embarazadas con este padecimiento y todas se ubican en el Istmo de Tehuantepec. Las primeras dos embarazadas que se contagiaron del virus del zika, el cual se transmite por la picadura del insecto Aedes Aegypti se encuentran ubicadas en San Pedro Tapanatepec y Matías Romero, mientras que los casos más recientes corresponden a una mujer de 19 años de edad originaria de Unión Hidalgo con 22 semanas de gestación, otra más de Santo Domingo Tehuantepec, de 37 años con 25 semanas de gestación. La quinta embarazada, de 26 años, es oriunda de Santa María Mixtequilla, con 19 semanas de gestación. Todas se encuentran bajo vigilancia médica y con un control prenatal. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Istmo, Daniel López Regalado, refirió que hubo tres nuevos casos de zika y todos corresponden a mujeres embarazadas, por lo que señaló que el próximo jueves comenzarán a circular cuatro unidades médicas móviles en las loca-

lidades donde se encuentran las embarazadas para que la atención médica sea en su domicilio en caso de que no puedan asistir a las unidades de salud de su localidad. “Este jueves llegarán a las comunidades donde viven las cinco mujeres embarazadas e infectadas con el virus del zika, que por fortuna corresponden a semanas de gestación avanzadas, por lo que la probabilidad de que sus bebés padezcan microcefalia es muy mínima”, sostuvo. Se informó que los SSO continuarán con la atención a mujeres embarazadas que presenten fiebre, sobre todo en áreas de riesgo para descartar la presencia de infección por virus del zika, derivado de las alteraciones neurológicas y cráneofaciales que se han reportado en otros países. El informe a nivel nacional destaca que del total de casos de embarazadas, 19 se concentran en Chiapas, cinco en Oaxaca y uno en Veracruz. De los 151 casos de pacientes con zika, 75 se ubican en el estado de Chiapas; 59 de Oaxaca, cinco en Guerrero, cuatro en Nuevo León y dos en Jalisco y posteriormente seis en estados de Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Michoacán, Tabasco y Nayarit presentan un caso solamente.


10

REGIONES

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Cierra Bodega Aurrera ante constantes protestas LAS PROTESTAS POR CONFLICTOS LABORALES son recurrentes en la región del Istmo, situación que ha generado que muchas empresas no se hayan instalado en esta zona

EN UN COMUNICADO, la empresa transnacional lamentó que no exista el estado de derecho en la región del Istmo //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Ante las constantes protestas y tomas de la sucursal de la tienda transnacional Bodega Aurrera de la ciudad de Juchitán, el director de Comunicación Corporativa Walmart de México, Antonio Ocaranza, condenó estas acciones y lamentó que no exista el estado de derecho en la región del Istmo. En el comunicado, la empresa señala que su compromiso siembre ha sido trabajar apegado a la ley en beneficio de los habitantes de esta ciudad, sin embargo, las acciones de protesta con la toma de la tienda son injustificables. Esto a raíz de la manifestación rea-

lizada por un grupo de mototaxitas afiliadas a la CTM quienes tomaron la sucursal dos días consecutivos, con el argumento de demandar el pago justo de una trabajadora despedida de esta empresa. Los manifestantes mantuvieron retenidas más de medio centenar de empleados de la sucursal, pero fue alrededor de las 20 horas que decidieron retirarse de esta tienda, por lo que minutos después los representantes de dicha empresa tomaron la decisión de no abrir las puertas hasta que se tenga la seguridad y el respeto, tanto del inmueble como a los trabajadores. Minutos más tarde, por medio de su cuenta de Twitter, publicó que Bodega Aurrera en Juchitán permanecerá cerrada hasta que existan condiciones adecuadas para su personal. “Lamenta Walmart Mxy CAM no abrir Bodega Aurrera Juchitán por falta de seguridad para sus clientes y asociados afecte a población en Oaxaca. En lo que va del año han sido reiteradas las protestas que se han presen-

tado en esta sucursal, provocando pérdidas millonarias por las ventas que se dejan de hacer, aunado a que los clientes no pueden acudir a comprar sus productos.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Las protestas por conflictos laborales son recurrentes en la región del Istmo, situación que ha generado que muchas empresas no se hayan instalado en esta zona. Cabe destacar que durante muchos años se le acusó a la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), de ahuyentar la inversión en esta ciudad, sin embargo estas prácticas la han adoptado otras organizaciones afines al Partido Revolucionario Institucional (PRI), como es el caso del grupo de mototaxis autodenominados Badu Bazendu.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

11

Ayuntamiento de Matías Romero promueve y realiza taller a favor del medio ambiente

//MATÍAS ROMERO.-

A nivel nacional el problema de la contaminación ambiental se ha convertido en un grave problema que agudiza el constante riesgo del cambio climático a consecuencia del sobrecalentamiento global de nuestro planeta. Cada día, cada hora, cada minuto el planeta presenta un desgaste a consecuencia de la falta de cultura que existe en los seres humanos para ordenar la basura en su lugar, poniendo en riesgo nuestra salud y persistencia de la naturaleza, la cual nos brinda el oxígeno con el que cada de uno de nosotros necesitamos para seguir viviendo. Todos contribuimos al problema, por eso es importante la participación de todos para ser parte de la solución. El H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, que preside Etelberto Rodríguez Terán, a través de la Coordinación de Ecología a cargo de Sara López Bartolo, pone en marcha el taller de planeación estratégica para la elaboración del Programa Intermunicipal para la Prevención y Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (PMPGIRSU) taller que permite la planeación para atender los problemas relacionados con la basura en nuestro

municipio, mismo que fue impartido por el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable a cargo de la ingeniera Ambiental Saraí González Jiménez y el ingeniero Eduardo Ramírez Gómez. Los objetivos específicos son: 1. Que las autoridades federales, estatales y municipales conozcan los procedimientos para dar cumplimiento a los requerimientos de la normatividad en cuanto a la elaboración de los PMPGIRSU. 2. Que las autoridades municipales conozcan los contenidos para la elaboración de PMPGIRSU. El taller se llevó a cabo el día lunes 14 de marzo en la Sala de Usos Múltiples del DIF municipal, en punto de las 10:00 horas, con la presencia de presidentes de colonias y agentes municipales preocupados por la problemática que existe en torno al tema de la basura en el municipio. Seguiremos fomentando la cultura del reciclaje en niños y jóvenes, como también preocuparnos por mantener la fachada de nuestra ciudad limpia, libre de basura, a través de la educación, valores y conciencia de cada habitante de este municipio. Construyamos juntos

EL TALLER SE LLEVÓ A cabo el día lunes 14 de marzo en la Sala de Usos Múltiples del DIF municipal, en punto de las 10:00 horas, con la presencia de presidentes de colonias y agentes municipales preocupados por la problemática que existe en torno al tema de la basura en el municipio


12

REGIONES

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Comuneros levantan bloqueo carretero LA AUTORIDAD COMUNAL NOTIFICARÁ A la Profepa para que realice una inspección ocular en el lugar de los hechos y verifique los daños que se están ocasionando al medio ambiente de acuerdo a la normativa federal de esta dependencia

//ZENAIDO SÁNCHEZ //MATÍAS ROMERO.-

Desde el día martes 15 y 16 de marzo, comuneros de la agencia municipal de Santa Inés, perteneciente al municipio de Santa María Chimalapa, bloquearon la carretera local que conduce a ese municipio a la altura del crucero de dicha agencia municipal, con motivo que el día anterior Luis Medina Tolentino le fue decomisada una motosierra por el consejo de vigilancia de bienes comunales de Santa María Chimalapa. Los hechos ocurrieron en el paraje denominado Arroyo Seco, jurisdicción de la agencia municipal de Santa Inés, lugar donde Luis Medina Tolentino tiene su parcela, donde en esos momentos se encontraba derribando un árbol, dentro de los límites de su posesión cuando hasta el lugar arribó el

consejo de vigilancia del Comisariado de Bienes Comunales, acompañado de algunos comuneros de la delegación de Arroyo Chichihua, decomisándole la motosierra al señor Medina Tolentino, bajo el argumento de que no tenía el permiso correspondiente para talar dicho árbol. Esta acción enardeció a sus compañeros, considerándolo como un atropello a los derechos de los comuneros de ese lugar, ya que el funcionario agrario no corrió ningún aviso al secretario auxiliar agrario de esta agencia municipal, Leonides Sánchez Guerrero, por lo que de manera rápida se organizaron en una asamblea y determinaron bloquear dicha carretera para exigir la devolución de dicha herramienta y al no recibir respuesta el día martes, solicitaron el apoyo de los comuneros de La Cofradía, agencia hermana a esta localidad, quienes se incorporaron masivamente el día miércoles por la mañana. Después de esta suma de apoyos bajo el comisariado de bienes comunales, Armando López González, quien pidió que se entablara una mesa de diálogo en dicha agencia municipal con el compromiso de que liberaran la cinta asfáltica. En la mesa de diálogo participaron el comisariado de bienes comunales, Armando López González, el síndico municipal, Leonides Sánchez Guerrero, secretario auxiliar de bienes comunales, Aristarco Gutiérrez Domínguez, agente municipal de La Cofradía, llegando a los siguientes acuerdos: 1.entregar la motosierra para el día 17

de marzo a las cinco de la tarde en la agencia municipal. 2.- queda prohibida la quema en la montaña y realizar la vigilancia de los bosques por parte de los quejosos. 3.- Los campesinos tienen el permiso de talar un árbol para el sustento familiar y a la vez plantar un árbol. 4.- El Comisariado de Bienes Comunales se compromete a gestionar proyectos de reforestación para reforzar el bosque. 5.- Renovación de la constancia de posesión de los predios cada año, mismo que tendrá una cuota de recuperación de 50 pesos. 5.- Participar en las elecciones municipales y comunales ejerciendo su voto. En entrevista por separado con el presidente municipal, Silaín Her-

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

nández González, vía telefónica dijo que los cuatro puntos de acuerdo son competencia del Comisariado de Bienes Comunales, pero el quinto punto es competencia de la asamblea comunitaria de Santa María Chimalapa, ya que este municipio se rige por usos y costumbres. En razón a esto, el pleno del cabildo municipal y comunal de Santa María Chimalapa invalida los acuerdos tomados en esta asamblea, ya que se sale de los acuerdos y competencias de esta autoridad, por lo que la autoridad comunal notificará a la Profepa para que realice una inspección ocular en el lugar de los hechos y verifique los daños que se están ocasionando al medio ambiente de acuerdo a la normativa federal de esta dependencia. Luego entonces los acuerdos tomados en esta acción de los comuneros de Santa Inés quedan inválidas, por lo que el futuro es incierto, esperando sepan entender entre los acuerdos y la aplicación de la ley, para evitar conflictos posteriores entre las comunidades, mientras tanto, la Profepa tomará cartas en el asunto para fincar responsabilidades.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

ESTADO

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DETERMINA EL TRIBUNAL ELECTORAL

Alejandro Murat Hinojosa cumplió con la ley en la precampaña //OAXACA.-

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato a gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, no vulneraron la normativa electoral al usar la prerrogativa de radio y televisión otorgada por el Estado en la etapa de precampaña, determinó la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Según el Tribunal Electoral, Alejandro Murat usó debidamente la transmisión de los promocionales de radio y televisión, pues no fungió como precandidato único, ya que también José Esteban Bolaños Guzmán figuró como precandidato en la contienda interna. De esa manera se determinó que ambos tuvieron el derecho de realizar actos de precampaña a través de radio y televisión para dirigirse a los afiliados y simpatizantes de su partido, con el objetivo de obtener su respaldo y dar a conocer sus propuestas.

13

En este sentido, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña precisó que su precandidatura no fue única sino que existió otro precandidato. Por ello propuso desestimar el planteamiento que únicamente se valía ese argumento. Asimismo, la magistrada Gabriela Villafuerte Coello refirió que el criterio adoptado en el caso de los precandidatos únicos resulta inaplicable, toda vez que se trata de una contienda interna en la que participaron dos precandidatos. Por su parte, el magistrado presidente, Clicerio Coello Garcés, advirtió que la autoridad investigadora realizó una serie de requerimientos a los órganos electorales locales y a los órganos partidistas y se demostró que en la elección interna participaron dos precandidatos, de tal manera que aquí se reitera el criterio de que los precandidatos pueden acudir a los tiempos en radio y televisión y, por lo tanto, no hay un uso indebido de la pauta por parte del PRI.

NO FUNGIÓ COMO PRECANDIDATO ÚNICO, ya que también José Esteban Bolaños Guzmán figuró como precandidato en la contienda interna

Refuerza SSO atención médica con unidades móviles en el Istmo

EL 15 DE marzo iniciaron el recorrido en diferentes municipios, y finalizan el 31 de este mismo mes //JUCHITÁN.-

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo” intensificaron la atención médica con el arribo de tres unidades médicas móviles “tipo 2” en las localidades más afectadas por el virus zika. En entrevista, el jefe del sector en la zona, Daniel López Regalado, detalló que el 15 de marzo iniciaron el recorrido en diferentes municipios, y finalizan el 31 de este mismo mes, con un horario de ocho de la mañana a cuatro de la

tarde. La unidad tipo dos lo comprende un médico general, una enfermera, un odontólogo y un promotor de la salud, están dotados con insumos necesarios para apoyar dar atención médica, acciones de prevención y promoción en la contención del zika “Con la llegada del personal a puntos estratégicos de los municipios, se brindará de manera gratuita consulta médica con estudio epidemiológico, y se realizará la toma de muestra si así lo requiere el diagnóstico del paciente, señaló López Regalado. Además, dijo, que las unidades tipo dos, cuenta con consultorio odontológico, y se brindará el servicio aunado a las consultas generales. El jefe jurisdiccional puntualizó que las consultas son para las personas que presenten síntomas de den-

gue, chikungunya y zika: fiebre, dolor de cabeza, dolor e inflamación de las articulaciones, erupciones cutáneas, comezón y ojos rojos, sin embargo, en caso de que algún poblador requiera de atención médica no se le negará. El funcionario recalcó que en la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, se coadyuvan esfuerzos con los gobiernos, federal, estatal y municipal para beneficio de la población. Recordó las acciones básicas para evitar la proliferación del mosco trans-

misor del dengue, chikungunya y zika, aedes aegypti y albopictus: Lava, tapa y voltea cubetas, tinacos, y cualquier recipiente que pueda almacenar agua, además de tirar llantas, macetas, latas o envases que ya no utilices. Finalmente exhortó a la población a la no automedicación para evitar complicaciones, de igual forma, acudir de inmediato a su unidad médica más cercana en caso de presentar algún síntoma para ser tratado oportunamente.

LLEGAN TRES UNIDADES MÉDICAS MÓVILES “tipo 2” en las localidades más afectadas por el virus zika


14

ESTADO

//OAXACA.-

Considerado como uno de los proyectos prioritarios más modernos y con los más altos estándares de calidad en el país, el gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este miércoles el Complejo Deportivo Zona Poniente del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), cuyos espacios serán también para el disfrute y beneficio de poco más de 400 mil habitantes que residen en la Zona Metropolitana de la capital oaxaqueña. Este importante Complejo Deportivo se ha fortalecido con el desarrollo de obras de mejoramiento de la Unidad Académica del ITO, cuyo campus cuenta con la red inalámbrica de voz y datos en el Campus Tecnológico, instalada a través de una inversión global de 180 millones de pesos. Durante la entrega de este moderno espacio deportivo, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal precisó que junto con el Estadio Tecnológico de Oaxaca –el cual se prevé inaugurarse en próximos días y en cuya construcción se destinan 332 millones de pesos- el estado de Oaxaca cuenta ahora con una de las unidades deportivas más completas y avanzadas en cuanto a su proceso constructivo, tecnología, equipamiento y acondicionamiento físico, toda vez que cumple con todas las especificaciones e infraestructura deportiva de alta competitividad a nivel nacional. En presencia de la comunidad académica del ITO, de su Director Juan Cruz Nieto, deportistas y del Secretario de las Infraestructuras, Sergio Pimentel Coello, el Gobernador de Oaxaca recordó que desde más de 40 años (1976), las instalaciones deportivas del Instituto se encontraban con un grave deterioro

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Inaugura Gabino Cué Deportivo Zona Poniente del ITO físico, áreas en total abandono y espacios complementarios inservibles, lo cual desalentaba la asistencia de deportistas y la convivencia familiar en este importante espacio. Ahora -sostuvo el mandatario- la comunidad tecnológica y los habitantes de la Zona Metropolitana de Oaxaca, cuentan con un nuevo y moderno espacio para la práctica de seis disciplinas deportivas, dignificando sus espacios, mejorando los servicios educativos y acrecentando la fortaleza de su patrimonio edificado. Una obra que se suma al Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, a la Ciudad de los Archivos, Bosque del Deporte y el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo Venustiano Carranza; un conjunto de obras que demuestran en forma fehaciente que la actual administración es la que ha realizado la mayor obra pública en materia cultural y deportiva en la historia de Oaxaca, en beneficio de las niños, niños y jóvenes del estado. A través de estas acciones -expresó el Gobernador Gabino Cué- el Gobierno Estatal ratifica su compromiso con la niñez y juventud de Oaxaca, al formar parte de un conjunto de modernos espacios e instalaciones deportivas y culturales, que este gobierno construye para las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca. “Estamos contribuyendo a consolidar un proyecto formativo que brinde a las y los oaxaqueños una educación que forme buenos ciudadanos; que perfile a una nueva generación de profesionistas con gran consistencia académica e intelectual; además de promover la cultura deportiva entre la sociedad, que sea una fuente de salud,

recreación, integración familiar y de orgullo para los oaxaqueños”, sostuvo el Ejecutivo Estatal. Finalmente, indicó que durante el periodo 2011-2014, el Gobierno del Estado ha destinado más de mil millones de pesos en obras de construcción, rehabilitación y equipamiento deportivo, en un total de 115 municipios, que en su conjunto concentran a una población de poco más de un millón de habitantes. Complejo Deportivo, a la altura de los mejores del país De acuerdo con el titular de SINFRA, el Complejo Deportivo Zona Poniente se encuentra en una superficie de 11.2 hectáreas y cuenta con instalaciones modernas y seguras para la práctica deportiva, el cual se edificó en un tiempo récord de 12 meses. El Estadio de Fútbol se construye en una superficie de 5.08 hectáreas y tiene una capacidad para albergar a 15 mil espectadores, equipado con palcos, vestidores y estacionamiento; en tanto que el Plan Maestro se edificó en una extensión de 6.12 hectáreas, el cual incluye: La rehabilitación de 723 metros de barda Cancha de fútbol con pasto artificial, bancas para los equipos local y visitante y gradas para 500 espectadores Pista de atletismo de 400 metros planos con 8 carriles de superficie sintética Cancha de béisbol con medidas reglamentarias con gradas para 150 espectadores Cuatro canchas de usos múltiples para baby-fut, volibol y básquetbol. Cancha de futbol de pasto sintético y barrera de protección Cancha de pelota mixteca con cer-

ca perimetral de 6 metros de altura. Alberca semi-olímpica de 12 x 25 metros Fosa de clavados y plataformas de clavados de 10, 7.50 y 5 metros, así como un trampolín de 3 metros Pista de trote de 2.50 metros de ancho y 750 metros de longitud Alumbrado convencional para las canchas y de paneles solares para las áreas peatonales Módulo de servicios para las áreas administrativas; cuatro locales para venta de alimentos y sanitarios para mujeres y hombres Estacionamiento con paradores de motocicletas y bicicletas. Entre los principales beneficios de esta construcción se encuentra la mejora de condiciones físicas de los deportistas de alto rendimiento, con lo que se facilitará el proceso educativo en todas las asignaturas que comprende la formación profesional deportiva. Se moderniza Unidad Académica del ITO El gobernador Gabino Cué inauguró asimismo las obras de mejoramiento de la Unidad Académica del Instituto, las cuales comprenden un nuevo

acceso peatonal, la rehabilitación de 15 salas de estudio al aire libre, servicios sanitarios, además del equipamiento de sus laboratorios y áreas académicas. También puso en operación la red inalámbrica de voz y datos, que permitirá ofrecer servicios gratuitos de Internet en todo el campus tecnológico, impulsando con ello la mediación digital en los procesos académicos, de investigación y de enseñanza aprendizaje.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESTADO

15

Reciben artesanos oaxaqueños apoyos para impulsar comercialización //OAXACA.-

A través de la vertiente “Apoyos para impulsar la comercialización”, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), en coordinación con el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), realizó la primera etapa de adquisición de piezas artesanales, beneficiando a 343 artesanos oaxaqueños. Con una inversión de 1.3 millones de pesos, se llevó a cabo el acopio de artesanías a las y los artesanos de las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur y Cañada. En esta primera etapa, se beneficiaron las comunidades de San Miguel Soyaltepec, San Felipe Jalapa de Díaz, San Felipe Usila, Huautla de Jiménez, San Bartolomé Ayautla, San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca de Juárez, San Pedro y San Miguel Cajonos, San Antonino Castillo Velasco, San Martín Tilcajete, San

Vicente Coatlán, San Antonio Arrazola, San Pedro Taviche, San Bartolo Coyotepec, San Pablo Yaganiza, San Luis Amatlán y Santo Tomás Jalieza. En este recorrido, se adquirió entre 2,500 hasta 8 mil pesos por artesano, principalmente en textiles bordados y tejidos con hilo de algodón, barro negro, alebrijes así como cestería de palma. Para la entrega de estos apoyos se contó con la participación de Miguel Ángel González Sánchez y Diana Fuentes Navarrete, funcionarios del FONART. La directora general del IOA, Gloria Martínez, agradeció de manera especial a la Maestra Liliana Romero Medina, titular del FONART por los apoyos otorgados a los artesanos oaxaqueños, para impulsar la comercialización y producción, ya que con ello se atiende de manera integral a este sector, y destacó que a través de estas vertientes se destinó casi dos millones de pesos al sector artesanal oaxaqueño.

LA DIPUTADA LOCAL MARÍA Luisa Matus Fuentes señaló que Yarith Tannos es la mejor opción para el VII Distrito Electoral

Presentarán primer Festival de Artesanía Mixteca LOS ARTESANOS PRESENTARÁN SUS CREACIONES en alfarería, semilla, pipal, cestería, yuja, palma, cuero y textiles, entre otros materiales. Asimismo, se darán a conocer los platillos característicos de la región, muchos de ellos de origen prehispánico

//AGENCIA JM //OAXACA.-

El Festival de la Artesanía Mixteca, en su primera edición, busca posicionarse como un espacio de difusión y valorización del patrimonio gastronómico y artesanal que se elabora en la región de la Mixteca Alta Oaxaqueña. Organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su delegación en Oaxaca, este encuentro tiene el propósito de promover las tradiciones de esta vasta región cultural, mediante una exposición conjunta que tendrá lugar en el Museo del Ex Convento de Santo Domingo Yanhuitlán, el 26 y 27 de marzo. En el festival estarán representados los municipios de la Mixteca Alta Oaxaqueña, como Santiago Huautla, Asunción Nochixtlán, San Pedro Tidaa, San Mateo Etlatongo, Santo Domingo Yan-

huitlán, Santo Domingo Tonaltepec, entre otros. Los artesanos presentarán sus creaciones en alfarería, semilla, pipal, cestería, yuja, palma, cuero y textiles, entre otros materiales. Asimismo, se darán a conocer los platillos característicos de la región, muchos de ellos de origen prehispánico. La arqueóloga Celina Pérez Mota, encargada del recinto sede del encuentro, explicó la importancia de realzar las tradiciones artesanal y gastronómica de la región mixteca, que en su mayoría remiten a las costumbres prehispánicas, como es el caso de las piezas de palma. Añadió que debido a que la cultura zapoteca es la predominante en Oaxaca, la mixteca ha sido relegada, incluso entre los investigadores. “La cultura mixteca fue una de las más importantes en Mesoamérica que se distingue

por su continuidad histórica. Antes de la llegada de los españoles, la región se encontraba dividida en señoríos y gran parte de su vida y su cultura quedó plasmada en códices. Durante el periodo colonial, se produjo un sincretismo religioso que se manifiesta en una variedad de tradiciones”. Diversos estudios constatan que los mixtecos se contaban entre los mejores artesanos de México prehispánico y sus creaciones, realizadas con diferentes materiales y técnicas, fueron

apreciadas en muchos lugares. La riqueza artística que distingue a collares, pectorales, anillos, orejeras, entre otros objetos, se extiende hasta los objetos artesanales contemporáneos, destacó Pérez Mota. El Primer Festival de la Artesanía Mixteca se realizará los días 26 y 27 de marzo en el Museo del Ex Convento de Santo Domingo Yanhuitlán, de las 9:00 a las 17 horas. El recinto se ubica en la Carretera Internacional S/N, Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca.


16

ESTADO

CUÉ MONTEAGUDO INSISTIÓ EN ENTREVISTA que su puesto de ninguna manera está en juego, porque la controversia constitucional mandatada por la Corte está dirigida a los diputados de la LXII Legislatura de Oaxaca, para que legislen en consecuencia

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Pide Cué a diputados agilizar Ley Educativa //AGENCIA JM //OAXACA.-

El gobernador Gabino Cué Monteagudo rechazó que esté en juego su cargo, en caso de que el Congreso del Estado no armonice en tiempo y forma la Ley Estatal de Educación. Aseguró el mandatario que envió desde el 14 de agosto de 2014 la iniciativa de la Ley Educativa, por lo que ahora está en manos del Congreso del Estado la aprobación de la Ley estatal. Cué Monteagudo insistió en entrevista que su puesto de ninguna manera está en juego, porque la controversia constitucional mandatada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación está dirigida a los diputados de la LXII

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

ción 22 ha sido cesado por no haber aprobado la Evaluación Educativa. Sin embargo, agregó que todo trabajador de la educación que no se presente a laborar durante tres días consecutivos, tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo, será despedido sin ninguna responsabilidad para el sistema educativo.

Legislatura de Oaxaca, para que legislen en consecuencia. Destacó que su última responsabilidad en esta ley, es su publicación en el Periódico Oficial, una vez que se apruebe por los diputados. Ante ello, el gobernador del estado reiteró su llamado a los integrantes de la LXII Legislatura para que cumplan cuanto antes con el mandato constitucional y aprueben el documento que le dará certeza al decreto que creo el Nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Del caso de los maestros despedidos en San Pablo Etla, por haber acumulado tres faltas consecutivas, el mandatario estatal precisó que hasta el momento ningún maestro de la Sec-

Abre SSO convocatoria al Premio Estatal de Investigación en Salud

//OAXACA.-

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Comité Interinstitucional de Investigación en Salud, publicaron la quinta convocatoria al Premio Estatal de Investigación en salud pública y clínica 2016. Con la finalidad de fomentar la investigación en el estado, se invita a profesionales de los sectores público y privado de la salud, investigadores, profesores, estudiantes de nivel superior e integrantes de Colegios y Sociedades afines a participar. Durante el evento de presentación, el encargado de los SSO, Héctor González Hernández, dijo que este proyecto vale la pena para la sociedad, ya que la investigación tiene el sentido de equidad y honestidad, con un plus de ética y bioética. Informó que podrán participar trabajos de investigación concluidos y realizados en la entidad durante los dos últimos años en las categorías de Salud pública y Clínica, y serán recibidos para su registro a partir de la fecha de publicación de la presente, hasta el 15 de abril de 2016, antes de las 15 horas, a través de la página HYPERLINK “http://www.sieval.saludoaxaca.gob.mx” www.sieval.salud-oaxaca.gob.mx Aseguró que como parte del compro-

miso del Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo, el impulso a la investigación para mejorar las condiciones de vida de los oaxaqueños se mantendrá sin escatimar esfuerzos. Los premios, en ambas modalidades, serán para el primer lugar diploma y 25 mil pesos en moneda nacional, para el segundo y tercer lugar, diploma más 15 y 10 mil pesos, respectivamente. González Hernández aplaudió y reconoció la labor del Comité Interinstitucional de Investigación en Salud, conformado por los SSO, los Institutos, Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) las Universidades, Regional del Sureste (URSE), Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), La Salle y Anáhuac, entre otros. Asimismo, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt), el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública A. C. y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), entre otros.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwElba Esther //YURIRIA SIERRA

C

uando uno pierde a sus padres, se convierte en huérfano. Si lo que se pierde es la pareja, será su viudo(a). Pero el dolor de perder a un hijo(a) debe ser tal que ni siquiera existe un sustantivo para ese estado de duelo en nota permanente. Pocas cosas dejan mudo hasta al propio idioma. Con su carácter de impronunciable, este velatorio perpetuo va devorando -en su silencio sin nombre- el alma y el cuerpo de los padres y las madres que han perdido a ese que, dicen, es el amor más grande y más incondicional que un ser humano pueda experimentar. Y ahí, en esa otra cárcel, en la que no existen custodios ni carceleros ni abogados ni defensas ni túneles ni privilegios, ahí es donde desde ayer, se encuentra Elba Esther Gordillo. Una prisión mucho más sórdida, dolorosa, fría; en la que las memorias y los “hubieras” son los únicos muros, las solas intraspasables rejas, las más amenazantes alambradas. Una reclusión en donde no hay alegato que valga contra las noches en vela. No hay derecho humano que pueda invocarse para protegerse contra la tortura, la propia tortura. Y la condena tanto más aterradora: la muerte con su fallo inapelable -con un mazo cuyo veredicto rompe el presente y hace añicos el futuro- ha decretado una cadena perpetua, una pena capital que deberá cargarse sobre los hombros, sobre el alma, sobre el corazón durante todo lo que al padre o madre doliente le quede de vida. Y contra ello, ningún hombre o mujer ha encon-

trado absolución posible. Cuando las lágrimas secan, la propia vida pareciera seguir su imparable proceso de sequía. Marchitándose, sin derecho a amparo y al amparo del más incomprensible de los sufrimientos. No habrá otros (nuevos o viejos) brazos que consuelen ante la ausencia de esos otros que dejaron de existir, de abrazar. Ningún padre, ninguna madre debería jamás ver morir a un hijo o una hija. Si de prisiones habláramos, ésta sería la más inescapable, cruel y desalmada de todas. La ex lideresa sindical del SNTE puede haber cometido todos los horrores que usted y yo decidamos adjudicarle, y los que querramos imaginar, pero le aseguro que, al día de hoy, la vida (asombrosamente literaria como puede ser) diseñó su propio proceso de llamado a cuentas. La muerte de la senadora Mónica Arriola, su hija, es el último eslabón de lo que pareciera un larguísimo castigo, llegado más de la mano de eso que los griegos llamaban “fatalidad” que de las meras leyes o las autoridades. Esa otrora todopoderosa mujer que hizo del exceso (en los lujos, en la negociación, en el poder) su más infalible aliado, esa mujer que controlaba a uno de los sindicatos más numerosos y temibles del país, esa mujer que tuvo comiendo de su mano a, por lo menos, cuatro presidentes, que fue la más grande prestidigitadora política y la mayor propagandista de su propia

leyenda quedó, hace tres años, reducida a una tristísima imagen de delincuente común en la rejilla de prácticas. De los encuentros tumultuarios, de ser la permanente invitada a todos los presídium, de ser la aduana y filtro, gran dadora de poder y privilegios, Elba Esther, de la noche a la mañana se quedó completamente sola. Porque así de cabrón es el poder: un espejismo de mil colores, mil abrazos, mil personas. Se acaba y casi todo aquello termina en el más temido de todos los parajes: el de la soledad. Y en la soledad sólo pudo reencontrarse con la enfermedad. Una

enfermedad que no le ha otorgado la prisión domiciliaria (a la que legalmente tendría derecho); una enfermedad que ni siquiera se la llevó antes que a su propia hija, no las autoridades: pareciera que el destino es el que se ha ensañado con ella. Y quizá, sería momento de que las autoridades y el Estado (ese que también la explotó tanto como pudo cuando pudo) mostraran un poco de misericordia para alguien a quien la vida parece haberle cobrado ya todas sus cuentas pendientes.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ

L

ástima Margarito pero los fariseos de la educación de la Sección 22 de la CNTE, sólo pueden hablar de una iniciativa, solo eso iniciativa es como decir propuesta o proyecto jamás aprobado y tampoco hecho ley, ojo padres de familia, además en estos momentos ni Gabino Cué, los legisladores pueden contravenir la Reforma Educativa que ya es ley y ante esto el magisterio oaxaqueño no puede exigirle nada al Gobierno Estatal, pues aparte de que la Sección 22 de la CNTE no tiene el reconocimiento del Gobierno Estatal y meno el Federal pues desde que estuvo Chuiyffet en los secretario de educación pública (SEP), no tiene negocio con la coordinadora y ahora con Aurelio Nuño Mayer se refrenda, no hay nada que alegar, pues como dice mi abuelita “palo dado ni Dios lo quita”. La evolución seguirá adelante, pues los padres de familia ya despertaron y entienden que un profesor sin capacidad no puede preparar a nadie para un futuro mejor y es que las nuevas tecnologías están enterrando a los impreparados, así que profesor que ahorita no conoce de computación, no sabe inglés y no tiene buena ortografía, sólo podrá entrar a un salón de preprimaria o enseñen el primer grado de primaria y claro si quiere salir o no, eso el profesor lo decide, pues hoy hasta a un policía municipal para alcanzar el grado de jefe de grupo debe conocer computación, pues sus oficios los deberá de enviar por internet y claro deberá de conocer redacción español, conocen ortografía, puntuación y signos correspondientes, así que padres de familia no caigan en el engaño del magisterio de la Sección 22 de la CNTE , y como dice Alejandro Gonzales Murillo, coordinador de los diputados del Partido Encuentro Social la evaluación a profesores debe de seguir, pegue a quien le pegue y claro este Pedro Navajas así lo afirma, pues la educación es la mejor herencia que la juventud requiere, por lo que Aurelio Nuño Mayer no debe de quitar el dedo del renglón y claro los padres de familia buscar en los diccionarios el significado de las palabras que no entiendan, qué les parece. Aunque digan lo contrario, el profesor Crispin Macuil Solano va encontrando la respuesta esperada en la sociedad de este centro ferrocarrilero que ya no quiere más de lo mismos y en las colonias al saber que ya es el virtual candidato del Partido Encuentro Social lo están recibiendo en los núcleos agrarios, el precandidato a la presidencia municipal de Matías Romero está señalando que respetara los acuerdos que se tomen después de la jornada electoral al formar un cabildo democrático, donde deberán de estar los representantes políticos comprometidos con el progreso de Matías Romero, qué les parece, aquí no hay membreta-

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

OPINIÓN

19

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO zos, sólo las sociedad autónoma. La cafetera política del partido de los hijos de Zapata está por explotar, pues los integrantes del Consejo Electoral Estatal están aguantando la presión, hasta el último momento que será el 7 de abril, para que los grillos queden bien cocido y no salgan brincando, claro habrá chapulines simuladores que como los tlacuaches se fijen muertos y brincaran hacia otro corral, pues 30 monedas es el gran atractivo y a los candidatos más idóneos no les ofrecen la rebañada de queso que ellos esperan lo más fácil es buscar otra víctima. Pues ahí tiene el partido de los hijos de Zapata de Santo Domingo Petapa tendrá una competencia casi nula, pues la Morena de López Obrador aseguran que ya abandonó a la licenciada Leticia Cruz Estudillo y los gritoncitos siguen de la greña y como pio centavo mató al águila descalza, pues ni pasa ir en coalición, así que la virtual candidata Mercedes Sarabia Camacho respaldada por el Movimiento Territorial, sólo espera el silbatazo para iniciar el recorrido y saludar a sus amigos, claro e invitarlos a participar en la carrera el 5 de junio, qué les parece. Por lo pronto el descendiente del Dios Condoy ya se hizo invisible, nadie lo ve, todos los ignoran, los 50 policías se manejan solos y siguen las órdenes del secretario municipal, quien ya se siente un gobernador chiquito de este territorio zapoteca, por Matías Romero los precandidatos a la casa de los pleitos esperan quien baje a primero de la rueda de la fortuna política, pues son 5 los contendientes entre estos Marco Antonio Cabello Mares, quien está siendo respaldado por la CNC y esto significa el voto verde, así que los otros precandidatos si tienen factura en el territorio, a ver como salen el precandidato Artemio Rodríguez Cruz, apoyado por un grupo de trabajadores afiliados a la CTM buscan un cambio en el Palacio Municipal de las fuente secas y andadores; bueno la colorina anda ofreciendo milagros pues asegura que la Virgen del Roció le ayudar a entregarles los milagros que hoy ofrece, oigan que un reyes izquierdo anda regalando sonrisas, quizás sean simulaciones, pues quien lo conoce se asombra de la mueca que quiere se parezca a una simpática expresión de amabilidad. ¡Caray! cada quien tiene un proyecto, sólo que si no tiene la relaciones pues esos proyectos se quedaran, en eso la precandidata que camina segura es la licenciada Lily Salinas, quien ase-

HOY A LAS 17:30 horas, inician las actividades de la “XX Semana de la Cooperación” en Lagunas, Oaxaca, al recibir el fuego cooperativo que visitó Matías Romero, Santa María Petapa, El Barrio de la Soledad, hasta llegar a las manos de los socios jubilados que frente del obelisco, asocios fundadores, con el fuego cooperativo le rindieron un excelente inicio; enseguida el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la Cruz Azul, acompañado del gerente de planta, ingeniero Pablo Reséndiz García y su esposa Magdalena Gómez de Reséndiz, así como integrantes de los cuerpos colegiado de administración y vigilancia, acompañaron al dirigente cementero a dar el banderazo de salida del desfile de carros alegóricos; más tarde en el estadio de béisbol, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas recibió el fuego cooperativo inaugurando la Semana de la Cooperación, enseguida inició el espectáculo luz y color, donde participaron los alumnos del Centro Educativo Cruz Azul, ojalá y usted pueda asistir, ya que será el invitado de honor a esta fiesta cruzazulina que se celebra cada año

gura tener el respaldo de la dirigencia nacional del partido Albi azul, quien le otorgó la constancia de la precandidatura a la presidencia municipal de Matías Romero y como tal está visitando los núcleos agrarios de este centro ferrocarrilero donde está haciendo bien recibida al saber que es hija un conocido ferrocarrilero ya fallecido, aparte de que Lily Salinas es presidente honorífica de la fundación MATRAIN y que en nueve meses de la apertura de esta fundación la sociedad que la visita ha encontrado una respuesta positiva pues ha encontrado varios servicios como son consultas médicas, dentales, jurídicos, psicológicos y apoyos a los equipos deportivos y personas de la tercera edad esto lo ven inmediato, pues sus brigadas están levantando un censo en cada comunidad, así que al llegar la licenciada Lily salinas está entregando sillas de ruedas bastones y andaderas a discapacitados Lily Salinas tiene grandes proyectos, pues como nativa de Matías Romero quiere que el Hospital de Especialidades y la universidad Matías Romero sea una realidad, claro que para esto la sociedad el día 5 de junio deberá de usar el

dedo que cambiara la historia de Matías Romero, ahora pasemos al mundo

de las gráficas.

DESDE LA TIERRA DE la Sandunga, el bello Tehuantepec, se comunicó el amigo Miguel Carreño Cruz quien nos pidió felicitáramos a la pequeña Sherly, quien cumplió tres años, rodeada de sus primos Metzi , Brian Miguel y Jorge, su abuelita Carmen, el papá Alexis y su mamá Chayo, a temprana hora le cantaron las tradicionales mañanitas y claro por la tarde partieron el sabroso pastel que fue disfrutado por los invitados, quienes claro le llevaron un bonito presente ala festejada, la familia Antonio Esteva pasó una tardeada feliz con esta linda niña


20

PUBLICIDAD

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

NACIONAL

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

21

Osorio Chong aclara que EU no participó en recaptura de ‘El Chapo’

EL TITULAR DE la Segob mencionó que “en ninguno de los operativos ha habido personal de ninguna agencia de Estados Unidos para la detención de este delincuente” //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, aseguró que ningún agente del gobierno de Estados Unidos participó en la recaptura del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, que tiene pendiente su extradición a suelo estadounidense. “No hubo participación, de ninguna manera. No hubo participación de personal. Quiero reiterarlo: en ninguno de los operativos ha habido personal de ninguna agencia de Estados Unidos para la detención de este delincuente”, destacó Osorio Chong, en una rueda de prensa en Washington con su ho-

mólogo estadounidense, Jeh Johnson. El mexicano entró así en un asunto en el que han evitado pronunciarse diferentes autoridades estadounidenses, como el administrador de la Agencia

Antidrogas (DEA), Chuck Rosenberg, y el propio Johnson. “No voy a comentar sobre acciones concretas de las fuerzas del orden, solo diré que nuestra relación es fuerte

y cooperativa”, zanjó Johnson en respuesta a la prensa. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos tampoco quiso comentar sobre las acusaciones de Rosa Isela Guzmán, supuesta hija de “El Chapo”, cuya identidad investiga la Fiscalía mexicana y que dijo en una entrevista al diario británico The Guardian que el narcotraficante visitó dos veces Estados Unidos mientras estaba prófugo. “He oído esas alegaciones, pero no tengo nada que pueda probarlo”, dijo Johnson. En su intervención, Osorio Chong aseguró que, “por supuesto, hay diálogo entre las procuradoras” de ambos países, la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, y su homóloga mexicana, Arely Gómez, para la entrega de “El Chapo”, con decenas de cargos pendientes en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. En respuesta a preguntas de la prensa, Osorio Chong explicó que la Secretaria de Relaciones Exteriores de México será la encargada de autorizar la

extradición, una vez que decida la Justicia mexicana, que primero debe de resolver los recursos de amparo presentados por los abogados del criminal. “(Los recursos) están esperando que un juez decida y pasarán rápidamente a la Cancillería para la eventual extradición”, detalló Osorio Chong.

Reportan riña en centro para

Dan tres años de prisión a mujer adolescentes de Morelos; hay 3 heridos por alterar credencial de elector Poco antes de a las autoridades que había iniciado EL ALTERCADO INICIÓ cuando dos jóvenes llegaron hasta la cancha de básquetbol y agredieron a un tercero; una hora más tarde la bronca se reavivó y más jóvenes participaron //AGENCIAS //MORELOS.-

Al menos 10 menores que se encuentran internados en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), protagonizaron una riña que fue controlada a tiempo y sólo dejó 3 jóvenes con lesiones menores. Los jóvenes fueron trasladados con el médico adscrito al centro, quien refirió que los tres presentan heridas que tardarán en sanar menos de 15 días. No obstante, con el fin de garantizar su salud, se giró instrucción para que uno de ellos sea atendido en un hospital, a fin de que le sean tomadas placas de Rayos X, debido a que su lesión se ubica en la cabeza. Los hechos se registraron alrededor de las 10:50 horas de este miércoles, cuando los custodios de este centro para adolescentes ubicado en la carretera Alpuyeca-Grutas, reportaron

una riña en una de las áreas, por lo que solicitaron el apoyo de elementos del Mando Único Policiaco para control. En ese momento, dos jóvenes internos del área del Centro de Observación y Clasificación (COC) del CEMPLA invadieron el área de la cancha de básquetbol y usos múltiples y agredieron a un tercero. La situación fue controlada casi de inmediato por personal de seguridad y custodia. Alrededor de las 11:30 horas, las autoridades policiacas lograron controlar otra gresca que fue iniciada por diez menores y regresaron a todos los internos a sus dormitorios.

mediodía, autoridades del sistema penitenciario llegaron hasta el lugar donde realizaron un pase de lista y se determinó que tras los hechos no hubo ausencias.

DICHA PERSONA ACUDIÓ a un módulo de fotocredencialización de Quintana Roo y realizó el trámite de cambio de domicilio, proporcionando la dirección de un lugar que nunca habitó //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), obtuvo del Juez Tercero de Distrito en el estado de Quintana Roo, sentencia condenatoria de tres años de prisión contra una persona del sexo femenino por la comisión del delito de alterar el Registro Federal de Electores (RFE). Derivado de una denuncia presentada por el apoderado legal del otrora Instituto Federal Electoral, el 9 de septiembre de 2013, se acreditó plenamente la responsabilidad de dicha persona por la comisión del ilícito referente a quien por cualquier medio participe en la expedición ilícita de credencial de elector, previsto y sancionado en el artículo 13, fracción I, de la Ley General en materia de Delitos

Electorales. El agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la FEPADE, realizó diversas diligencias ministeriales, entre ellas, acudir al domicilio proporcionado en el último movimiento realizado por la ciudadana, declaraciones ministeriales de los vecinos del inmueble, dictamen en materia de dactiloscopia forense y declaración preparatoria de la inculpada. Las diversas probanzas acreditaron que la ciudadana acudió el 14 de marzo de 2013, al módulo de fotocredencialización del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, y realizó el trámite de cambio de domicilio, proporcionando un domicilio que nunca habitó. Por lo anterior, el juzgador resolvió imponer las penas de tres años de prisión; multa económica; suspensión de sus derechos políticos y civiles, y amonestación pública, concediendo a la sentenciada el beneficio de condena condicional. Con lo anterior la Procuraduría General de la República refrenda su compromiso con una procuración de justicia eficaz y eficiente, contribuyendo a la consolidación del Estado de Derecho.


22

INTERNACIONAL

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Partido abandona coalición con gobierno de Rousseff EL PARTIDO REPUBLICANO Brasileño, además, entregar el cargo que ocupa el diputado George Hilton como ministro de Deportes

//BRASILIA.-

El presidente del Partido Republicano Brasileño (PRB), Marcos Pereira, anunció que esa formación abandonó la coalición del gobierno de Dilma

Rousseff y entregar el cargo que ocupa el diputado George Hilton como ministro de Deportes. No vemos un norte para la situación del país”, dijo Pereira tras difundirse un polémico audio que sugiere que Rousseff intentó impedir la posible detención de su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva, investigado por supuesta corrupción, enviándole el documento de su nombramiento como ministro de la presidencia para que lo usara “en caso de necesidad”. El PRB cuenta con 21 de los 513 diputados y solo uno de los 81 senadores, números no muy significativos pero que son cruciales para el Gobierno, ya que la Cámara baja se apresta a retomar esta misma semana el trámite para un posible juicio con miras a la destitución de Rousseff. Además, ocupa el Ministerio de Deportes, que tiene un carácter estratégico y una importancia extraordinaria, ya que participa directamente en los preparativos del país para organizar los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en agosto próximo en Río de Janeiro. El jefe del grupo del PRB en la Cámara de Diputados, Márcio Marinho, explicó que esta decisión “vale a partir de este mismo momento” y que ya “no le responde al Gobierno”.

Maduro acusa al imperialismo de ‘querer acabar con la revolución bolivariana’ EL PRESIDENTE DE Venezuela dijo que el imperialismo, encabezado por EU, ataca con el objetivo de destruir la revolución bolivariana //CARACAS.-

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el “objetivo vital” del “imperialismo” es destruir a la llamada “revolución bolivariana”, el proyecto socialista impulsado por el fallecido mandatario Hugo Chávez que ahora él lidera. “El imperialismo podrá atacar por aquí y por allá, ataca a Lula y a Cristina Fernández, pero sabe que su objetivo vital es destruir la revolución bolivariana”, dijo Maduro a través de una llamada difundida durante una actividad del chavismo. El mandatario, en medio de un acto del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), asoció esta afirmación

con el decreto que calificó a la nación caribeña como una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de EU -emitido hace un año y prorrogado hace una semana-, al asegurar que la orden ejecutiva de la Casa Blanca persigue el mismo objetivo. Maduro que definió a Venezuela como “el promotor de los cambios revolucionarios en América Latina”, instó a los ciudadanos a “reforzar las bases profundas del bolivarianismo y del chavismo para hacer una renovación total de los métodos y las políticas de la revolución”. El jefe de Estado venezolano ha reiterado en varias ocasiones que el Presidente Barack Obama ha “agredido” al país caribeño y que está dejando un “legado perverso” al prorrogar un decreto que incluye sanciones a algunos funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos en la nación petrolera. Desde que se conoció la decisión de prorrogar el decreto, el Ejecutivo venezolano ha comenzado una serie de acti-

//El jefe de Estado venezolano ha reiterado en varias ocasiones que el Presidente Barack Obama ha “agredido” al país caribeño y que está dejando un “legado perverso”

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Según el diputado Celso Russomanno, con la ruptura, el PRB “da un gesto que representa las ansias de la población”, ya que el partido está para “servir a la defensa del pueblo brasileño”. En la grabación, hecha ayer por un tribunal que investiga por supuesta corrupción a Lula, se escucha a la mandataria cuando le dice que le ha enviado el documento que acredita su nombramiento como ministro de la Presidencia, a fin de que lo use “en caso de necesidad”. “Estoy mandándote a Bessias junto con el papel, para que puedas tenerlo y usarlo en caso de necesidad, que es el término de la posesión”, afirma Rousseff, ante a lo que Lula simplemente asiente. La conversación fue grabada ayer por la Policía Federal con autorización del juez Sergio Moro, que investiga la posible participación del exmandatario en el escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras. Moro levantó el secreto de las escuchas en las líneas telefónicas de Lula luego de que Rousseff anunciara su nombramiento como titular del influyente Ministerio de la Presidencia. Como el cargo de ministro le otorga al exjefe de Estado fuero privilegiado, Moro tendrá que trasladar todo el proceso contra el exmandatario a la Corte Suprema. //El líder del partido justificó

su decisión argumentando el polémico audio que revela que la presidenta intentó impedir la detención de Lula da Silva

vidades que se iniciaron 12 de marzo y que concluirán el 14 de abril para hacer una “denuncia nacional, internacional” en contra del decreto. Asimismo el Gobierno de Maduro anunció que en respuesta al decreto, su país hará una revisión “integral” de sus

relaciones con EU y que retirará a su diplomático de mayor rango en Washington.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS

Angelina Jolie visita Grecia para conocer situación de refugiados “ Esta visita se produce un día después de su viaj e como enviada especial de ACNUR a Líbano, en el quinto aniversario del conflicto sirio

LA ACTRIZ ESTADUNIDENSE llega al campamento improvisado en los muelles del Pireo, donde cuatro mil migrantes duermen en tiendas de campaña //ATENAS.-

A

ngelina Jolie visitó ayer varias instalaciones temporales de acogida de refugiados en Atenas y se reunió con el primer ministro, Alexis Tsipras, en su primera visita a Grecia como embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La actriz estadunidense visitó el campamento que se ha improvisado en los muelles del Pireo, donde cuatro mil refugiados y migrantes duermen en salas de espera y tiendas de campaña. Allí pudo conocer la gestión de la

situación por parte de organizaciones como ACNUR y hablar con refugiados de varias nacionalidades, como una familia siria que le contó entre lágrimas su viaje desde las costas turcas. Posteriormente se desplazó hasta

el centro de acogida de Eleonas, en Atenas, que ofrece alojamiento a unas 700 personas. Esta visita se produce un día después de su viaje como enviada especial de ACNUR a Líbano, en el quinto

23

aniversario del conflicto sirio, y un día antes de la cumbre que pretende aprobar un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Turquía para la devolución de los refugiados que entren en territorio europeo de manera ilegal. Jolie fue recibida además por el primer ministro griego Tsipras, con quien debatió sobre la crisis de los refugiados. “La situación es muy difícil, especialmente en la frontera norte. Sé que usted ha visitado los centros de recepción en el Pireo. La situación es mejor allí que en el campamento de Idomeni”, dijo Tsipras al recibirla. El primer ministro explicó que en los centros de acogida organizados hay actualmente 30 mil personas -a las que se suman más de 10 mil en el campamento improvisado de Idomeni en la frontera greco-macedonia. Se trata de gente que, señaló, “han quedado atrapadas en el continente griego debido a las acciones de los países en la ruta de los Balcanes”. El viaje de Jolie busca “reforzar los esfuerzos de ACNUR y el Gobierno griego para incrementar la respuesta de emergencia ante el deterioro de la situación humanitaria”, según un comunicado de prensa del Alto Comisionado. Cerca del 85 por ciento de los refugiados y demandantes de asilo que han llegado a Europa lo hicieron a través de Grecia desde enero de 2015, según datos de ACNUR.

Rafael Amaya desmiente recaída con el alcohol EL ACTOR MEXICANO rechazó que en algún momento su personaje en ‘El señor de los cielos’ lo haya dominado como le ha pasado a otros artistas //LOS ÁNGELES.-

E

l actor mexicano Rafael Amaya desmintió que haya tenido una recaída por consumo de alcohol o drogas, y rechazó que en algún momento su personaje en “El señor de los cielos” lo haya dominado, como le ha ocurrido a otros artistas. “Nunca me ha pasado eso. Hay que estar atento, relajado y concentrado para un mejor papel, y lo más importante: olvidarte del ego porque éste es el peor enemigo de cualquier artista”, advirtió. “No hay ninguna recaída ni mucho menos. Mi papá fue alcohólico por 70 años de su vida y lo acaban de operar hace como un año del corazón y le pusieron cuatro bypasses”, aclaró. “Para mí el alcohol y los excesos son muy delicados y les tengo mucho respeto”, señaló el protagónico de la cuarta temporada de “El señor de los cielos”, que fue presentada este miércoles aquí.

“Recuerdo que sólo tuve que aclarar las cosas con una revista en México a fin de apagar el fuego, pero con esta respuesta aclaro muchas de las dudas”, sentenció con tono de molestia. En diciembre pasado Amaya declaró públicamente que había sido hospitalizado, pero para ser atendido de una crisis nerviosa por exceso de trabajo y

no por problemas de alcohol o drogadicción. Amaya asistió este miércoles a un hotel de Beverly Hills, con actrices que participan en la nueva temporada de “El señor de los cielos”, la serie para Telemundo que abrirá en Estados Unidos el próximo 28 de marzo. Aquí a la prensa acreditada le fue-

ron proyectadas por 20 minutos escenas del primer capítulo, en donde de nuevo se vuelven a presentar escenas de tiroteos y persecusiones entre miembros del crimen organizado. El actor insistió que el personaje de Amado Casillas nunca le ha afectado en su vida personal. “Para mí es terapia sacar todo en el set, lo que no hago en la vida real”. “Lo que hago con Casillas me costó mucho trabajo para llegar a donde estoy, para ahora echarlo a perder con una actitud negativa que no debe ser”, aseguró. “Todos piensan que llegamos con pistolas y bien agresivos al set y al contrario, tenemos un entorno muy relajado y divertido, muy creativo, llegas a jugar a crear y a hacerle creer a la gente algo”, dijo. “Cuando grabamos debes estar tranquilo. Te estresas al ensayar y te relajas al ejecutar”, definió sobre la producción ganadora de un premio Emmy. En la rueda de prensa también estuvieron Fernanda Castillo, Sabrian Seara y Vanessa Villela, quienes actuarán como Mónica Robles, Esperanza Salvatierra y Emiliana, respectivamente. Castillo, quien ha estado desde la

primera temporada, expresó que el reto actoral es seguir dando el extra en esta temporada, a fin de darle al público más y lo mejor de su trabajo. “Nunca nos imaginamos lo que lograría esta serie para llegar a una cuarta temporada”, apuntó Castillo, quien dijo que rebasó sus expectativas en un 400 por ciento para esta temporada”, finalizó.


HORÓSCOPOS

Tauro:

Géminis:

Cáncer:

Leo:

Virgo:

Libra:

Escorpion:

Sagitario:

Capricornio:

Acuario:

Piscis

Ciertos acontecimientos recientes te dan un poco de nostalgia y te encontrarás recordando momentos felices de tu infancia. A veces te es difícil concentrarte en el presente. Con la configuración celestial actual, pensarás en las personas que te importan y tratarás de decidir cómo deberían encajar en tu vida. Estás deseando disfrutar de un rato tranquilo, quizás con tu pareja. Bien, hoy, con los planetas alineados como están, tus planes cambiarán con rapidez. Puede que algo surja de último momento y aunque te dé mucha flojera cumplir con las obligaciones sociales o familiares. La configuración planetaria actual podría presentar inconvenientes en tus planes venideros. Te enterarás que un ser querido no podrá visitarte como lo habían planeado. O tal vez tengas problemas en la confirmación de un vuelo o reservación de hotel. Piensas que te has estado preparando para un importante acontecimiento, pero hoy se te presentarán algunos detalles extras. Con la configuración celestial, aparecerán preocupaciones inesperadas. Un familiar o amigo anunciará planes repentinos para visitarte, creando un trajín de preparaciones de tu parte. Hoy puede que te pidan que cumplas un rol inusual. Quizás tus familiares te pidan ayuda en algo inesperado con el futuro cercano. O tus compañeros de trabajo te pidan que organices una reunión en la oficina. Míralo como una oportunidad de divertirte. Eres una criatura de hábitos, haces las cosas según un cronograma, tienes los mismos planes cada año. Pero con la energía celestial en juego hoy, te encontrarás con algunos cambios. Puede que tus seres queridos no puedan visitarte en el horario habitual, quizás debido a problemas de salud o financieros. Hoy no importa cuánta limpieza, lavado u otras tareas tengas pensado hacer en la casa: no tienes motivación para hacer nada de ello. No seas tan estricto/a contigo mismo/a. Las tareas pueden esperar hasta otro día. Necesitas parar un poco para relajarte sin atarte a horarios. Con el aspecto en juego, hoy podrías estar algo hipersensible al estado de ánimo de quienes te rodean. Tu pareja no tiene la intención de lastimarte o molestarte, de modo que no malinterpretes el tono de su voz. Trata de expresar tus preocupaciones si sientes molestia para evitar discutir todo el día. Tú y tu pareja tendrán que hacerla de anfitriones para visitantes inesperados en un futuro inmediato. Con la influencia planetaria de hoy, descubrirás que es tu trabajo invitar ciertos familiares o amigos a tu casa para una reunión anual. A pesar de que esto no forme parte de tu rutina usual, resultará divertido tener visitantes. Siempre tratas de que todo salga a la perfección cuando organizas una reunión social, y coordinas cuidadosamente las reuniones familiares. Sin embargo, hoy puede que te topes con algunos problemas inesperados que complicarán las cosas. Generalmente tienes una rutina en el manejo de tu vida familiar, pasando igual cantidad de tiempo con cada uno de tus seres queridos, haciéndote espacio para todos. Pero hoy la influencia planetaria podría estar creando un inconveniente en tus planes.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

La Sexy

Jennife r Farle y

Aries:

Podrías encontrarte rodeado de niños, con la alineación celestial actual enfatizando los grupos. Quizás te visiten tus sobrinos y sobrinas mientras sus padres realizan diligencias. O tal vez tus propios hijos inviten amigos a tu casa. Te espera un día agitado, así que trata de que todos te ayuden en las tareas.

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Sopa de letras

24

//También conocida como Jenni o JWoww, es un personaje de televisión estadounidense. Saltó a la fama como una de los ocho participantes del programa de telerrealidad Jersey Shore de la cadena MTV. También ha tenido muchas apariciones en otros programas, tales como TNA Impact y Disaster Date. Tiene una línea de productos de bronceado con Australian Gold


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DEPORTES

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

25

Barcelona sella su pase a cuartos de manera espectacular

LA MSN SE hace presente en el marcador con un tanto cada uno. Golazos de Suárez y Messi para vencer 3-1 al Arsenal (5-1 global) en la Champions //BARCELONA.-

D

e la mano de su fabuloso tridente, el Barcelona marcó una muesca más en su fusil, cuando ganó 3-1 al Arsenal, sumó su partido 38 seguido invicto en todas las competiciones, décima victoria consecutiva de local en la Liga de Campeones, y avanzó a los cuartos de final por noveno año ininterrumpido. Bajo una intensa lluvia en el estadio Camp Nou, el cuadro londinense encajó un baño de futbol aunque no de goles por parte del Barsa, que jugó a medio gas y aun así selló sin dificultades el boleto a la siguiente ronda europea, haciendo valer el 2-0 favorable del partido de ida. Y lo hizo nuevamente gracias al poderío del argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez, quienes se repartieron los goles y contabilizan ya 106 en la temporada. Neymar abrió la lata a los 18 minutos, sepultando de un plumazo las escasas esperanzas de remontar del Arsenal, que niveló transitoriamente por vía de Mohamed Elneny a los 51, pero acabó claudicando con los tantos de Suárez a los 65) y Messi a los 88. Los “gunners” afrontan ahora un difícil panorama, distanciados en 11 puntos del líder Leicester en la liga Premier y sin títulos a cuales aspirar en la temporada, posiblemente la última de Arsene Wenger tras dos décadas al timón. Mesut Özil fue el primero en probar

suerte con una rosca desviada, pero fue un espejismo de las posibilidades reales del Arsenal, más voluntarioso en la previa que expeditivo sobre la cancha, donde quedaron ampliamente reflejadas las diferencias existentes entre ambos equipos. Cuando el Barsa se presentó en el área visitante, lo hizo con estruendo y dejando la tarjeta de vista de Messi, malabarista en el control de una diagonal aérea de Neymar, y venenoso en el remate, que tapó con grandes reflejos el colombiano David Ospina. Exhibido el músculo ofensivo, los azulgranas efectuaron el golpe en el siguiente arribo, también con el tridente de protagonista por vía de Suárez, quien filtró un balón raso a Neymar, hábil en el control y definición al poste más cercano. Con ventaja a favor, el dominio del Barsa creció hasta acomplejar a un Arsenal falto de genio en el cuerpo a cuerpo y desorientado en las áreas, donde el chileno Alexis Sánchez malogró la mejor ocasión de su equipo con un ca-

bezazo desviado y el joven Alex Iwobi retrató los males de los “gunners” al tropezarse él mismo en posición favorable. Pero con el descanso llegó la metamorfosis visitante y sorpresivo gol de Elneny, quien alojó en el rincón izquierdo de Marc-André ter Stegen un excelente cruce de Sánchez. Entregado al ritmo del chileno, el Arsenal optó por la verticalidad pasional, pero en el trance desatendió lo justo su defensa para exponerse a dos serios avisos de Messi a pases de Neymar, el primero un tiro cruzado repelido por Ospina, el segundo un mísil ligeramente desviado. Advertidos por reiteración, los hombres de Wenger cerraron filas interiores, pero aparecieron entonces Dani Alves por la derecha y el instinto depredador de Suárez en el área, donde el charrúa empalmó de tijera el centro del portugués, sacando las telarañas de la escuadra más lejana. El 2-1 liberó tanto a unos como a otros, y Danny Welbeck se animó con

un zurdazo al poste de Ter Stegen, que evitó el empate en un tiro libre directo de Sánchez y posterior remate de Olivier Giroud. Las buenas prestaciones del arquero alemán plasmaron nuevamente la superioridad barcelonista, subrayada con el tercero de Messi en exhibición de tesón y calidad, peleando el balón

hasta picarlo por encima de Ospina, víctima de las limitaciones del Arsenal y la inspiración de un tridente para la historia.

Neymar abrió la lata a los 18 minutos, sepultando de un plumazo las escasas esperanzas de remontar del Arsenal


26

REFLEXIONES

EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

La rana optimista

D

os ranas, una optimista y otra pesimista, cayeron al mismo tiempo en dos vasijas que contenían leche. La rana pesimista dice: “No puedo salir de este cacharro, porque las paredes son muy lisas. No puedo respirar en la leche, voy a asfixiarme, estoy perdida.” Y, en efecto, se asfixia y muere. La rana optimista no sabe tampoco qué hacer; pero como es optimista trata de hacer algo y se agita en todos sentidos. Como se está moviendo continuamente, bate la leche con tanto vigor que ésta se transforma en mantequilla. La rana entonces se sienta sobre la mantequilla y puede respirar libremente. Esto prueba que quien posee un carácter optimista hace siempre algo, aun cuando no sepa qué hacer para salir en una situación difícil; pero sigue luchando y confiando en Dios y él es poderoso para hacernos “más que vencedores.”


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27

Misa fronteriza, obra satírica y denunciante EL LENGUAJE FRONTERIZO que se utiliza “es más bien híbrido porque la obra va más allá de un lenguaje o de lo regional. Es más un lenguaje performance” //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

La obra mexicana “Misa fronteriza” es una satírica y contemporánea puesta en escena que denuncia lo que es hoy por hoy la frontera de México y Estados Unidos, haciendo énfasis en la cultura de un pueblo particular. El montaje toma y deifica al cantante mexicano José Alfredo Jiménez, y suena su música en vivo, como una manera de mostrar el inconformismo por la pérdida de la cultura con la música Tex Mex que “invade nuestra cultura”, aseguró el actor Javier Serna. “Cultura a la que hemos resistido, a pesar que muy sutilmente entra Estados Unidos y es lo que hace también en el resto de Latinoamérica. Por eso en esta obra se manejan tres temas: invasión, posesión y desplazamiento”, dijo Serna. El lenguaje fronterizo que se utiliza

“es más bien híbrido porque la obra va más allá de un lenguaje o de lo regional. Es más un lenguaje performance”. Las situaciones son trasuntos de la realidad, pues “el país de más poder subyuga al más pequeño y más aún cuando estamos frente a una potencia mundial que tiene una cultura diferente a la cultura latina”. “Esta misa crea puentes invisibles entre los actores y los espectadores quienes finalmente resultan haciendo parte en la obra porque se convierten en feligreses y empiezan a participar con placer en la escena. Esta misa en su liturgia profana recuerda lo que representa ser un macho mexicano, norteño, católico y migrante”, subrayó Serna. La obra invita “a cruzar muchas fronteras entre el espectador y la escena, entre el texto sagrado y el laico, la ranchera y la música norteña, el mariachi y el cowboy, el humor y la reflexión. Somos de la frontera y estamos obligados a hablar del tema. Sin embargo todo lo que nos está ocurriendo es maravilloso, es un honor que nos hayan invitado al FITB”, afirmó el actor. Está dirigida por Alberto Ontiveros, con texto del escritor tijuanense Luis Humberto Crosthwaite y llevado a es-

cena por Gorguz Teatro, grupo de la Escuela de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El elenco está conformado por: Jorge Segura, Vicente Galindo y Javier Serna, con el acompañamiento en vivo de los músicos Ayala Brothers.

músicos Ayala Brothers

Centro Cultural Clavijero promueve diseño local

L

a

exposición tardó un año y medio en estar lista para mostrar estos proyectos que trabajan con comercio justo, práctica colaborativa, diseño social que están generando productos innovadores que abrevan de la tradición

ANA ELENA MALLET presenta la muestra ‘Hilos y entramados. Prácticas colaborativas en el diseño mexicano’ //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

“Hay un universo de diseño en México que está entendiendo muy bien las condiciones locales, los materiales que hay en el país, la mano de obra, la tradición que hay en la República y cómo eso puede aportar al diseño contemporáneo”, recuerda Ana Elena Mallet, quien curó, junto con Pilar Obeso, Hilos y entramados. Prácticas colaborativas en el diseño mexicano, en el Centro Cultural Clavijero, de Morelia, Michoacán. La exposición itinerante, organizada por la Secretaría de Cultura, busca mostrar la diversidad de proyectos textiles y de tejido asociados con las prácticas colaborativas en el país se inaugurará en Morelia para después continuar por Tijuana, Baja California y el Estado de México. “La idea es mostrar la práctica textil y de bordado” en un ambiente de colaboración entre los diseñadores y artesanos que realizan estas técnicas con prácticas colaborativas donde hay “di-

señadores trabajando con artesanos y generando productos innovadores que de alguna maneta abrevan de la tradición”. Hilos y entramados está formada por 132 piezas provenientes de 37 estudios, empresas y organizaciones de diseño, donde participan 42 comunidades de 13 estados de la República, entre los que se encuentran Chiapas, Guerrero, Coahuila, Guanajuato, Oaxaca y Michoacán. En la muestra se encuentran piezas de Ariane Dutzi, con el Mecapal que reinventó al transformar una faja ocupa-

da para cargar en una bolsa; de Moisés Hernández, que trabaja con entramados, mostrando un sombrero de palma tejida y cintas de algodón unidos a máquina. Entre las piezas exhibidas en esta muestra también hay dos obras que están realizadas con materiales reciclados como bolsas de plástico y anuncios de campañas políticas convertidos en hilos que luego se convierten en grandes piezas textiles. Para Mallet lo interesante es la tendencia de los diseñadores mexicanos de entender dónde se vive y trabajar

con lo que hay en la localidad, además de generar pequeñas industrias creativas y realizar colaboraciones de manera horizontal donde el artesano no es un proveedor sino contraparte. Con las prácticas colaborativas y el diseño social el diseñador aporta nuevas formas de producción y el artesano propone la manera de trabajar los materiales, la tradición textil, la tradición de bordado, entonces “son como dos mundos que se encuentran y de ahí se generan piezas innovadoras”. La exposición tardó un año y medio en estar lista para mostrar estos proyectos que trabajan con comercio justo, práctica colaborativa, diseño social que están generando productos innovadores que abrevan de la tradición. “Existe un universo nuevo de producción de objetos que no es el objeto tradicional textil sino que hay una parte de estética contemporánea que están aportando los diseñadores” y a su vez es adoptada por los artesanos, generando un cambio y mostrando que se adaptan a las exigencias del mercado. “Hay un movimiento de diseño que no se supedita a sólo los diseñadores, sino que los artesanos entendiendo lo contemporáneo y la movilidad están generando también piezas muy contemporáneas”.


28

SALUD

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Riesgo de diagnósticos tardíos de cáncer de colon

DE ACUERDO A la Sociedad Americana del Cáncer, cuando el cáncer colorrectal es detectado en la etapa inicial, la supervivencia a 5 años es de más de 90 por ciento y las perspectivas de remisión son más altas //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

El cáncer de colorrectal es una de las principales causas de muerte por tumores malignos en México y de los que menos se habla, pese a que cada día mueren un promedio de 12 personas por esta enfermedad, es decir, 4 mil 694 fallecimientos al año (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS en 2012). En los últimos años, el cáncer de colon en México se ha incrementado debido a una mayor tendencia al sedentarismo, alto consumo de carnes rojas y obesidad. Se estima que cada año se presentan 8 mil 651 casos nuevos de cáncer colorrectal en nuestro país. Especialistas de diversas instituciones de salud coinciden en que poco más del 80 por ciento de los pacientes están llegando en etapa III de la enfermedad. Por eso, la detección oportuna es la intervención más efectiva para salvar vidas. De acuerdo a la Sociedad Americana del Cáncer, cuando el cáncer colorrectal es detectado en la etapa inicial, la supervivencia a 5 años es de más de 90 por ciento y las perspectivas de re-

misión son más altas. Pero si es detectado en la etapa IV, la supervivencia a 5 años es de solo 13 por ciento. El cáncer de colon es una enfermedad que se forma a partir de la aparición de células anormales en los tejidos del colon. Entre los factores de riesgo más comunes para padecer cáncer de colon se encuentran (en orden de importancia):

El mayor problema para lograr diagnósticos oportunos es que los síntomas del cáncer de colon suelen confundirse fácilmente con otras enfermedades gastrointestinales como gastritis, colitis, amibiasis o hemorroides, pues al igual que en estos padecimientos, el paciente presenta dolor abdominal o pélvico, diarrea, disminución en el

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

tamaño de las heces fecales y presencia de anemia, cansancio y debilidad. Para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Colon que se celebra el próximo 31 de Marzo y con la finalidad de detectar a tiempo la enfermedad, Conocer para Vivir presenta la campaña “Señales que Salvan”. “¿Sabían que el tratamiento para un solo paciente en etapa III tiene un costo estimado de 700 mil pesos y su pronóstico de supervivencia a 5 años es del 13 por ciento? Sabemos de muchos casos en los que la gente se acostumbra a vivir con el dolor o se automedica. Hoy les pedimos que atiendan los síntomas de cualquier enfermedad gastrointesti-

los 35 años de edad en hombres y mujeres. Esta prueba inicial determinará si es necesario realizar una colonoscopía para detectar pólipos y cáncer de colon en etapas iniciales. Hoy y todos los días revisa tus hábitos de evacuación, el color de tus heces y cuida tu alimentación.

E l

Pólipos (ya sea por Poliposis común o Poliposis Adenomatosa Hereditaria). Envejecimiento. Es común que hombres y mujeres lo padezcan por igual a partir de los 50 años Antecedentes familiares. Si los padres o hermanos lo han padecido, las probabilidades se duplican o triplican

Sedentarismo

Alto consumo de carnes rojas, procesadas o ahumadas. Dieta abundante en grasas y baja en fibras. nal, por pequeños o insignificantes que parezcan”, comenta Carolina Eslava, presidenta de Conocer para Vivir. Si una persona presenta alguno de los siguientes síntomas a pesar de recibir un tratamiento médico, es muy importante que acuda con un gastroenterólogo o con un oncólogo para descartar cáncer: Cambios en los hábitos intestinales (periodos de diarrea frecuentes y estreñimientos). Dolor abdominal o pélvico constantes. Adelgazamiento u oscurecimiento de las heces fecales. Sensación persistente de defecar (tenesmo) aún después de ir al baño. Sangrado evidente en las heces. Calambres y vómitos constante Pérdida de peso inexplicable Además, los médicos especialistas de Conocer para Vivir recomiendan realizarse una Prueba de Sangre Oculta en Heces cada 12 meses a partir de

cáncer de colon es una enfermedad que se forma a partir de la aparición de células anormales en los tejidos del colon


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Identifican a ejecutado

LA VÍCTIMA ARTURO López Pérez presentaba una herida de bala en el cráneo, siendo levantado el cuerpo en el paraje La Princesa, Santa María Petapa //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Agencia Estatal Investigadora del grupo Matías Romero, quien dijo llamarse Felipe López, originario de Tatahuicapan, Veracruz, quien se presentó a identificar el cadáver que habían levantado el pasado domingo a un costado de la carretera federal de la carretera transístmica, ya que al parecer se trataba de su hijo. Debido a lo anterior, agentes de la policía le mostraron las fotos del archivo al señor Felipe López, así como la ropa que vestía el occiso, por lo que sin lugar a dudas Felipe López aseguró que se trataba de su hijo, quien vida respondió al nombre de Arturo López Pérez. Según datos recabados, se estableció que el hoy occiso salió del domicilio paterno el pasado día 11 del presente mes, con la intención de buscar em-

pleo, ya que en su lugar de origen trabajó de policía y al ser dado de baja trabajaba de taxista, haciendo viajes especiales, por lo que se ignora cómo llegó al lugar donde fue encontrado muerto. El padre del hoy difunto solicitó se le entregara el cadáver para trasladarlo a su tierra natal y darle cristiana sepultura, pidiendo se investiguen quién o quiénes le quitaron la vida a su hijo, quien no tenía enemigos. Cabe mencionar, como informamos oportunamente, el cuerpo del sujeto que hoy se supo se llamó Arturo López Pérez presentaba una herida de bala en el cráneo, siendo levantado el cuerpo en el paraje La Princesa, Santa María Petapa, presumiendo que al veracruzano lo ejecutaron en otro sitio y su cadáver lo llegaron a tirar en el lugar ante mencionado, por lo que se teme que este homicidio jamás se esclarezca.

Choque deja daños materiales //JESÚS MÉNDEZ //OAXACA.-

Sólo daños materiales dejó como resultado el choque entre una camioneta Frontier y un Chevy, dejando cuantiosos daños materiales valuados a varios miles de pesos. Los hechos se suscitaron sobre la carretera internacional 190, OaxacaIstmo, en el tramo carretero San Dionisio-Agua Santa, entre una camioneta tipo Frontier Courier de color rojo cargada de leña y un auto compacto tipo Chevy color gris. Ambos autos quedaron sobre la cinta asfáltica atravesados con serios daños materiales valuados en varios

Violó a sus tres hijas y embarazó a una de ellas //CÁRDENAS.-

El pasado martes al mediodía, compareció ante el personal de la

SE IMPACTAN CAMIONETA con leña y un Chevy

29

miles de pesos, por lo que automovilistas que pasaron por el lugar al percatarse del accidente se dispusieron a abanderarlos evitando otro accidente vehicular.

Al lugar hicieron acto de presencia socorristas a prestar los primeros auxilios a los lesionados y trasladarlos al nosocomio más cercano para su valoración médica.

//Ambos

autos quedaron sobre la cinta asfáltica atravesados con serios daños materiales valuados en varios miles de pesos

Un degenerado sujeto, identificado como Pedro Ruiz Cruz, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial del Estado, acusado de haber violado a sus tres hijas de 17, 15 y 12 años de edad, y además haber embarazado a la mayor de ellas. María Luciana Gómez Jiménez, la madre de las menores afectadas, fue quien al final se armó de valor y decidió denunciar a su esposo ante la Fiscalía General del Estado. Luciana Gómez dijo que no lo había hecho antes debido a que su pareja sentimental la mantenía amenazada con asesinarla si lo delataba. La mujer contó así la historia: Desde hace cuatro años su esposo Pedro abusó sexualmente, primero de su hija mayor, quien hoy cuenta con 17 años de edad. La joven dijo que debido a los constantes abusos por parte de su padre resultó embarazada de él y dio a luz a un par de gemelitas. Relató ante el agente del Ministerio Público que ella hasta cierto punto se convirtió en cómplice y si prefirió callar fue debido a que su marido la golpeaba para que no dijera nada; mencionó que además de eso el sujeto ‘me encadenaba para luego violarme’, narró entre sollozos. La mujer dijo que no sólo violó a la adolescente de 17 años, sino que también abusó de su otra hija de 15 años, y como si eso no fuera suficiente, desde hace cinco meses comenzó a abusar sexualmente a su hija de 12 años de edad, por lo que agobiada por esto decidió acusarlo ante la autoridad. Ante ello se abrió en el Ministerio Público la averiguación previa número CARIV-141/2016, para dar inicio al procedimiento legal en contra presunto violador, acusación que enfrentará desde prisión, toda vez que Pedro Ruiz Cruz ya fue consignado por la Fiscalía General del Estado. //La agraviadas tienen 17, 15 y 12 años de edad


30

SEGURIDAD

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Policía Estatal asegura camioneta guachicolera //El conductor al ver la pre-

sencia policiaca se dio a la fuga

ba encendida, así mismo percibieron fuerte olor a gasolina, el cual provenía del interior de la caja de la unidad de motor, por lo que al verificar el interior encontraron 4 contenedores con estructura metálica con capacidad de mil litros cada uno, por lo que procedieron al aseguramiento de la camioneta, para después ser puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), quedando a disposición del fiscal federal, quien será el que realice las investigaciones correspondientes para así lograr el aseguramiento de los presuntos delincuentes. //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El pasado domingo 13 de marzo, agentes de la Policía Estatal destacamentos en esta ciudad ferrocarrilera, pertenecientes al sector de seguridad regional, recibieron una llamada anónima en donde un sujeto manifestó que sobre la carretera federal 185 circulaba de norte a sur una camioneta marca Chevrolet de color blanco, con caja cerrada y placas de circulación XV21-454 del Transístmica con dirección estado de Veracruz, que trasportaba gasolina. Debido a lo anterior, los uniforma-

dos rápidamente a bordo de su unidad oficial se dirigieron hacia la carretera al sur y al llegar al KM 174+466, a la altura de la población de Estación Sarabia, San Juan Guichicovi, detectaron una camioneta con las características proporcionadas. Cabe decir que el conductor de la camioneta señalada al detectar la presencia de la Policía Estatal Preventiva detuvo su marcha, descendiendo de la unidad para emprender la huida, iniciándose la persecución del conductor, quien logró darse a la fuga. Al acercarse a la camioneta los agentes de la Policía Estatal detectaron que dicha camioneta se encontra-

Policía Vial recupera vehículo con reporte de robo

//AGUSTÍN SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Agentes de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado grupo Matías Ro-

mero al mando del delegado y mando de esta corporación Froylán Duarte Pérez, al estar realizando sus recorridos de seguridad y vigilancia en las diferentes colonias y centro de esta ciu-

dad ferrocarrilera, al transitar en la calle de prolongación Aquiles Serdán de la colonia Paso Limón detectaron un automóvil de color azul, marca FORD Focus, con placas de circulación MWL40-17 del Estado de México, el cual se encontraba parqueada a la orilla de un camino de terracería y con vidrios polarizados, por lo que levantó sospecha a los elementos de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado, quienes se orillaron para descender de su unidad oficial para verificar el vehículo de motor. Los uniformados procedieron a preguntar a los vecinos de la colonia antes mencionada si conocían quien eran alguien el dueño de la unidad, por lo que dijeron desconocer a quien perteneciera el coche, por lo que los agentes de Vialidad y Tránsito verificaron en Plataforma México si no contaba con reporte de robo, siendo este confirmado, señalando que había sido hurtado el pasado 8 de febrero del año en curso,

por lo que procedieron al aseguramiento del auto solicitando la presencia de la grúa para ser conducido a la Procuraduría General de Justicia, poniéndolo a disposición del fiscal del fuero común, quien buscará al propietario de la unidad robada para entregársela, no sin antes presentarse con la documentación correspondiente que acredite la propiedad.

Atropella a comerciante EL RESPONSABLE DEL percance se dio a la fuga //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un cafre del volante atropelló a un comerciante en los Cuatro Carriles, el protagonista se dio la fuga, al lugar arribaron elementos de la Policía Vial, el lesionado fue auxiliado y trasladado a un nosocomio. Eran las 08:00 horas cuando una persona del sexo masculino, se encontraba cruzando los Cuatro Carriles a la altura de la los semáforos de la calle Constancia, cuando fue atropellado por cafre del volante quien logró darse a la fuga. El lesionado fue auxiliado por los transeúntes quienes en ese momento circulaban por el lugar, un conductor lo auxilió llevándolo a un nosocomio para que fuera valorado por un médico. Minutos después llegó una patrulla de la Policía Vial, pero ya el lesionado no se encontraba ya había sido llevo al hospital, asimismo el cafre del volante fue logro darse a la fuga para no ser detenido por las autoridades, señaló el policía vial que ellos se lo reportaron por el Servicio de emergencia 066, pero ya no encontraron nada, un transeúnte sólo dijo que el lesionado es vecino del Barrio Espinal y que iba a cruzar los Cuatro Carriles cuando fue atropellado. //El lesionado fue auxiliado por los transeúntes quienes en ese momento circulaban por el lugar


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

31

Fiscalía cesa e ingresa a la Penitenciaría Central a elemento de la AEI por extorsión

//AGENCIAS //OAXACA.-

A las 18:02 horas del 12 de marzo del año actual, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), recibió una llamada que alertó sobre el riesgo que corría una persona de iniciales E.G.A, pues había sido citado por personas que lo obligaron, denunció, a llevar consigo 12 mil pesos en efectivo, así un vehículo Nissan, Tsuru azul y la factura original del mismo, dinero y unidad que habría de entregar a quienes lo extorsionaban. El denunciante señaló, que E.G.A. en ese momento iba a bordo de su vehículo Tsuru azúl, con placas de circulación Z27AAD del D.F., lo citaron en el parque frente al Palacio Municipal de San Bartolo Coyotepec. De manera inmediata, personal de la Agencia de Investigaciones, realizó un operativo y se trasladó a bordo de vehículos oficiales a Coyotepec, arribando aproximadamente a las 19:25 horas. En el sitio señalado los agentes visualizaron un vehículo Nissan Tsuru, con placas Z27AAD del D. F., color azul, con dos perso-

nas a bordo, una de ellas coincidía con las características de la víctima del delito, el otro sujeto vestía sudadera azul. Observantes en todo momento de los movimientos de las personas al interior del vehículo, a las 19:40 horas se acercó un sujeto masculino quien se detuvo frente una banca a un costado de las jardineras del parque de Coyotepec; en ese momento del lado del conductor del Tsuru descendió un individuo con gorra negra, mientras que del lado del copiloto bajo la persona de sudadera azul. El primero de los sujetos llevaba una carpeta, dirigiéndose ambos al sujeto quien se encontraba frente a la banca del parque, intercambiaron palabras y ahí la victima E.G.A. entregó la carpeta al sujeto de playera blanca, enseguida sacó un fajo de billetes e hizo entrega también; en ese instante, a las 19:45 horas, intervinieron los Agentes de Investigación y aseguraron al sujeto de playera blanca, quien al verse sorprendido dijo: “AGUANTA SOY COMPAÑERO DE LA A.E.I.”, mostrando su identificación oficial expedida por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, a nombre de Miguel Ángel Ortiz Carrasco

Policía Municipal asegura vehículo abandonado //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer agentes de la Policía Municipal, grupo Matías Romero, al mando del director Lázaro Zarate Estudillo, al realizar sus recorridos de seguridad y vigilancia que mantienen en las diferentes calles, colonias y centro de esta ciudad, al patrullar en la colonia Las Flores, agencia de Matías Romero, el aseguramiento de una camioneta de caja marca FORD súper DUTY, de color blanco con placas de circulación XT-53-041 del estado de Veracruz, la cual se encontraba mal

estacionada entre una pequeña maleza. Los uniformados procedieron a verificar la unidad la cual se encontraba abandonada procediendo a preguntar a los vecinos de dicha colonia si sabían de quién era la camioneta, señalando que no sabían y que escucharon la noche del lunes 14 de marzo que la había dejado estacionada, sólo que no contaron con que fuese abandonada. Los agentes de la Policía Municipal procedieron al aseguramiento de la camioneta conduciéndolo a la Procuraduría General de Justicia, sede Matías Romero, para ponerlo a disposición del fiscal del Fuero Común, quien será el que investigue a quién pertene-

con número de identificación 0320. En ese momento la victima lo señaló como la persona que lo extorsionaba y solicitó se procediera en su contra, dijo haber sido citado en ese lugar por el ahora Ex Agente Estatal de Investigación (AEI), para hacerle entrega del dinero y una factura.

En el sitio, a Miguel Ángel Ortiz Carrasco se le aseguró un fajo de billetes de diferentes denominaciones, fue puesto enseguida a disposición de la Fiscalía Especializa en Materia de Combate a la Corrupción y la noche de este lunes 14 del actual fue ingresado a la penitenciaria central de Santa María Ixcotel.

ce la unidad de motor y así saber quién es el propietario que rendirá su declaración y se

sepa los verdaderos motivos del por qué se encontraba abandonada.


SEGURIDAD

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Jueves 17 de marzo de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Identifican a ejecutado

Policía Estatal asegura camioneta guachicolera

PÁG. 30

Choque deja daños materiales

PÁG. 29

SORTEO016 2 CANACO

Participa comprando en comercios locales y obtén tus boletos gratis

PÁG. 29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.