En una semana, se prevé la inauguración del Centro de Salud
Exigen rehabilitación urgente de puente Página /07
Página /05
R
R
Año XLIX Edición 9891
Salina Cruz, Oax.
Jueves 17 de octubre del 2013
Presunta orden de aprehensión contra líder de la Sección 22
Finalmente se alumbrará “La Panzona”
Página /06
Obligan a maestros a cumplir todo el ciclo escolar
Maestros de la Sección 22 que dan clases en siete escuelas de Tlalixtac de Cabrera doblaron las manos ayer y por presión de los padres de familia firmaron una minuta ante funcionarios de la Secretaría General de Gobierno.
Página /21
Empiezan mañana cirugías de manos gratuitas Página /10
Avanzan investigaciones por asalto a municipio de Ixtepec
Página /11
Página/09
02
Editorial
Fundador + Pedro Morales Sosa
elsoldelistmo@gmail.com.mx elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Una nota aparecida ayer en el periódico Reforma, firmada por Amin Vera, y dice: Un cálculo realizado con base en el estudio “Mal gasto educativo”, de la Fundación Mexicanos Primero, arrojó que la liquidación y sustitución del magisterio disidente, agrupado en la CNTE, costaría 3.43 por ciento menos que sus demandas… El cumplimiento de las demandas de la CNTE requeriría de 9 mil 97.2 millones de pesos; mientras que la sustitución de la plantilla de inconformes costaría 8 mil 782.4 millones de pesos… La operación de un rescate educativo sería definitivamente costosa, pero si este país se ha permitido rescatar a los bancos, tiene el deber de rescatar también su activo más valioso, que son los niños, que llevan ya casi dos meses sin clases. Esto es lo que opina David Calderón, director general de Mexicanos Primero. Según Porfirio Marqués, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, el despido justificado de un trabajador implica indemnización por aguinaldo y vacaciones proporcionales al tiempo laborado, aunque la sentencia queda sujeta a una demanda de amparo posterior. En el caso de los 266 mil 805 docentes que pertenecen a la CNTE, según cálculos de la Fundación, dicha liquidación tendría un costo aproximado de 5 mil 803
Nacional
El Sol del Istmo
¿LIQUIDAR A LA CNTE?
millones de pesos, con el salario promedio actual, pues tienen derecho a 45 días de aguinaldo en promedio, A ese costo se sumarían 1934 millones de pesos de gastos por contratación de otros tantos maestros sustitutos y otros 1045 millones de traslados del personal contratado. Nos sale más barato despedir a los maestros de la CNTE. Hasta aquí la nota en resumen publicada en el diario Reforma de la ciudad de México, que nos llamó la atención y quisimos traerla para nuestros amigos lectores. Aunque déjennos decirles que si realmente se aplicara la ley, incluso la nueva Ley Educativa, que con bombo y platillo promovió el gobierno de la República, pues con tres faltas no justificadas es más que suficiente, y no se tendría siquiera que indemnizar a los maestros. Eso si se aplicara la ley, pero estamos en México, donde la ley es para unos, y para otros, no. Y aquí es donde entra el otro refrán mexicano que dice…”en México, todos somos iguales, sólo que hay algunos más iguales que otros”. Como acaba de pasar con los del Sindicato Mexicano de Electricistas, que sigue “vivo” aunque ya no trabajen en
/21
Gobierno de Michoacán cancela pagos a maestros paristas
ninguna empresa. Y está tan “vivo”, que aun cuando ya no existe, siguieron haciendo sus manifestaciones. La prueba de que en México funciona en forma diferente, que los electricistas acaban de conseguir una pensión vitalicia de 15 mil pesos cada uno, cuando hay trabajadores que han trabajado en una empresa, y si bien les va, consiguen una pensión de dos o tres mil pesos mensuales. El caso de los maestros es una muestra patente de la impunidad en México, porque están sacando más dinero no obedeciendo la ley, que apegándose a ella. El gobierno de Enrique Peña Nieto está cayendo en la misma trampa de chantaje y la conveniencia. Dejar actuar a los maestros para comprarlos posteriormente dándoles lo que ellos piden, ¿Y la educación, señor presidente? ¿Tan pronto se olvidó de las promesas hechas en campaña? Entonces, aseguró que acabaría con todos obstáculos que se le han puesto a la Educación, sobre todo en Oaxaca. Pero es que “del dicho al hecho, hay mucho trecho”. Una vez más, los maestros de la CNTE han ganado… ¿O no, señor Gabino Cué…?
Internacional
/22
Senado de EU aprueba elevar el límite de la deuda
El Sol del Istmo
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz
03
Marchan otra vez seguidores de Mariano Vicente 8El ex candidato del
PANAL anunció que su inconformidad ya está interpuesta en el Tribunal Federal Electoral de Xalapa, Veracruz Genaro Cruz /Salina Cruz.-
La tarde-noche de este miércoles, el ex candidato del Partido Nueva Alianza (PANAL) a la presidencia municipal de Salina Cruz, Mariano Vicente Martínez, encabezó una marcha protesta por el fallo emitido a favor de la candidata del PRI. Vicente Martínez manifestó que los magistrados se burlaron del voto de miles de salinacrucenses que votaron por el cambio y darle una “constancia momentánea de presidenta municipal”
a la priista Rosa Nidia Villalobos. Por lo que anunció que la lucha apenas comienza y que no permitirá que esta persona llegue a ocupar el palacio municipal de este importante puerto. Informó a sus seguidores que han intentado sentarse con su persona para negociar la presidencia,
pero aseguró que no traicionará a los más de ocho mil ciudadanos que sufragaron por él y el Panal el 7 de julio. Sin embargo, precisó que “no traicionaré a mi gente, lucharé hasta las últimas consecuencias”, dijo. Anunció también que desde ayer ya está la inconformidad en el Tribunal Federal
Electoral de Xalapa, Veracruz, por lo que espera que la resolución sea a su favor muy pronto y el primero de enero entre por la puerta grande del palacio municipal. La protesta comenzó a las 18:00 horas en el crucero a la carretera Costera en el punto denominado El Faro y concluyó frente al palacio municipal con la
participación de más de 500 ciudadanos. También apoyaron organizaciones civiles como Frente Popular Revolucionario (FPR), Ciudadanos Unidos de Barrios, Agencias y Colonias del Istmo (CUBACI), representantes del Movimiento Cívico Progresista (CCU), Morena y el presidente electo de San Blas Atempa, Antonino Morales.
Llama Profeco a un consumo inteligente 8Debido al inicio de
clases, la dependencia exhorta a los prestadores de servicios a no ensañarse con los padres Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/Salina Cruz.-
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) hizo un exhorto a todos los prestadores de servicios que venden útiles escolares y que por el regreso a clases que implementan sus ventas para que no aumenten los precios en forma irracional, que respeten los precios que se están manejando. José Ferman Mendoza, titular de la Pro-
curaduría Federal del Consumidor, también invitó a los padres de familia que tengan un consumo inteligente, que busquen la calidad y comparen precios, para no afectar su economía. Manifestó que se vea reflejado que están comprando útiles a buen precio y de buena calidad para que se puedan beneficiar a los alumnos de todos los niveles, que acaban de iniciar el ciclo escolar el 14 de octubre. Sobre los precios, Ferman Mendoza explicó que por regla general, los prestadores de servicio deben exhibir sus precios, para que el consumidor pueda elegir qué es lo
También recomendó al consumidor que cuando compre algo, que lo revise antes de llevárselo, ya que han recibido denuncias, que los reciben y no los revisan y hasta el siguiente día lo reportan y no lo quieren hacer valer los comerciantes que va a llevar, ya que es obligación de ellos ponerlos a la vista, a normativa lo hace valer la propia ley del consumidor. También recomendó al consumidor que cuando compre algo, que lo revise antes de llevárselo, ya que han recibido denuncias,
que los reciben y no los revisan y hasta el siguiente día lo reportan, porque llegó quebrado, que no trae la garantía y no lo quieren hacer valer los comerciantes.
“Si van a comprar un aparato, que es de aparador, que lo prueben para que vea que recibe un producto genuino, porque le pueden dar “gato por libre” y después tienen
La TEEPJO determinó anular seis casillas del municipio de Salina Cruz, lo que dio como resultado una diferencia de 53 votos a favor de Rosa Nidia Villalobos del PRI, quien interpuso el recurso de inconformidad bajo la causa RIN/EA/49/2013 por “graves irregularidades el día de la jornada electoral”.
dificultades para hacer valer la garantía. También antes de firmar cualquier contrato, deben de conocer las cláusulas y consecuencias que tendrá de no cumplir con el compromiso de pagar el consumidor.
04
Salina Cruz
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Capacitan a autoridades de Salina Cruz sobre el nuevo sistema de Justicia Penal 8Las pláticas son
impartidas a las autoridades y funcionarios municipales sobre las medidas alternas de solución de conflictos que el nuevo sistema de justicia penal ofrece Salina Cruz.-
Regidores, directores y servidores públicos del gobierno municipal de Salina Cruz, participaron en el taller del “Plan Estratégico de Difusión del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Oaxaca”, impartido por Luis Francisco González
Sánchez, juez de Garantías de Salina Cruz, que tiene como finalidad dar a conocer las bondades y beneficios de esta nueva práctica penal. Este taller es impartido en el marco del “Plan Estratégico de Difusión del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Oaxaca”, que el Poder Judicial del Estado en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, la Secretaría de Seguri-
dad Pública de Oaxaca y el Órgano Implementador del Sistema Acusatorio en Oaxaca, lleva a cabo en la entidad entre los meses de septiembre y diciembre, del año en curso. En entrevista, Luis Francisco González Sánchez, juez de Garantías de Salina Cruz, dijo que estas pláticas son impartidas a las autoridades y funcionarios municipales sobre las medidas alternas de solución de conflictos que el nuevo sistema de justicia ofrece. “Es un taller el tema
fue salidas alternas, el objetivo es que los funcionarios municipales estén en condiciones de aplicar y conocer en qué casos se aplican las salidas alternas en materia penal a efecto de que en el ejercicio de sus funciones estén en aptitud de invitar a las personas involucradas en un delito a que traten de conciliar el asunto, esto bajo el conocimiento que se les dieron y sepan cuando sí y cuando no procede la conciliación”. González Sánchez explicó que en el sistema de justicia anterior, la persona que come-
tía un delito ameritaba un castigo mediante la prisión, esa era la política que utilizaba el Estado para abatir la delincuencia y dejaba en segundo término la satisfacción de los intereses de las personas afectadas; es decir, le importaba más al Estado castigar a la persona que cometió el delito por medio de una sanción, generalmente era de prisión y desde que la persona era señalada como autora de un delito era privada de su libertad y excepcionalmente podría obtener libertad bajo fianza.
El Sol del Istmo
En cambio, con el nuevo sistema de justicia se invierten las cosas, ahora al impartidor de justicia y al Estado lo que les interesa es la víctima. De tal manera que esa importancia que el Estado le daba de castigar a una persona por medio de una prisión queda relegada en este nuevo sistema y cobra mayor importancia en satisfacer a una persona afectada por un delito, al Estado ya no le interesa mandar a prisión a la persona, lo que le interesa es restaurar el tejido social. En la presentación del nuevo sistema de justicia, estuvieron presentes personal de seguridad pública, el Sistema DIF municipal, Sindicatura Municipal, Jurídico Municipal y el Juzgado Municipal.
El Sol del Istmo
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz
En una semana, se prevé la inauguración del Centro de Salud 8Se rehabilitan al cien por ciento las
área de gobierno, que comprende dirección y administración, diez baños con sus respec-
tivos sanitarios, ocho consultorios, área de hospitalización, archivos, caja, recepción,
área del Seguro Popular. De hecho, puntualizó que el día de hoy tiene cita con el supervisor de obra por parte de la Secretaría de Salud, arquitecto Rodolfo, quien llega precisamente a checar los trabajos realizados
Se realiza programa de atención del cáncer en la mujer en el puerto
principales causas de muerte en la mujer. Se habla de un 17 por ciento es la causa de muerte, pero ahora se incrementó a un 30 por ciento, es muy notorio, por eso se debe tomar en cuenta el problema del cáncer como riesgoso, porque es muy drástico hablar de la consecuencia la muerte.
Hay que pensar en los hijos que muchas veces son pequeños, los va a dejar desamparados, por no haberlo previsto, porque no se hizo la prueba, porque tiene pena o desconocimiento, la consecuencia es completamente irreversible, no hay vuelta para atrás. Sin embargo, con
instalaciones: arquitecta Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-
A más tardar en una semana concluirá la obra de remodelación de las nuevas instalaciones del Centro de Salud Urbano de Salina Cruz, informó en entrevista la arquitecta Jessica Vázquez Díaz, encargada de la obra de remodelación de dicho centro. Añadió que los trabajos llevan un avance del 95 por ciento y
y que se encuentren funcionando adecuadamente, así como definir las áreas específicas para cada departamento del Centro de Salud. Por su parte, dijo sólo le resta detallar algunas cuestiones menores para concluir los trabajos. En realidad, mencionó que no cuentan con una fecha específica para la entrega de la obra, sin embargo, puntualizó que esto sería a más tardar en una semana.
la prevención y es detectable a tiempo el 90 por ciento de los casos, pueden ser curables y tratados, el costo de los estudios de mastografía, ecosonografía, papanicolaou o química sanguínea, están tabulados a un precio inferior muy por debajo hasta en un 50 por ciento del costo real de los estudios.
consisten en la rehabilitación total de las instalaciones, empezando con el impermeabilizado total del techo, con el cual quedó solucionado el problema de filtración, resanes y pintura total de todos los espacios, eléctrica, hidráulica y sanitaria. Asimismo, dijo que se encuentran funcionando en su totalidad los espacios como el
8Unidades médicas móviles previenen a las
féminas de la mortal enfermedad Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
Unidades médicas móviles llevan a cabo el programa de atención del cáncer en la mujer, con estudios de mastografía, ecosonografía, papanicolaou y química sanguínea, como medida preventiva para prevenir el cáncer de mama. Antonio Meza, encargado de la unidad, expuso que el objetivo del programa, no es sólo llevar a cabo durante este mes la campaña, sino darán la
05
vuelta continuamente, ya que el programa de atención del cáncer en la mujer cumple con los requerimientos de la salud, para darle seguimiento y continuidad. Aseguró que tienen programada otra visita durante el mes de noviembre y posiblemente antes de que finalice octubre estarán de regreso, trayendo los resultados y seguir en contacto con la comunidad y continuar con el apoyo a la sa-
lud. Lamentó que no haya mucha afluencia de mujeres, tal vez porque no conocen el programa y porque hace falta la cultura de la prevención, que es un obstáculo a vencer y convencer a la comunidad, porque antes de prevenir, cuando se dan cuenta del padecimiento es demasiado tarde. Las mujeres no saben que con 20 minutos y en un menor costo se pudo haber evitado muchos problemas que en muchos casos ya son irreversibles, porque el cáncer de mama es una de las
06
Tehuantepec
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Se capacitan jóvenes innovadores de la región 8Con el objetivo de que aprendan a armar sus
expedientes técnicos y ver en qué negocios se quieren establecer, en qué dependencia y con quién van a empezar a trabajar
través de gentes de Nacional Financiera y la Canaco, quienes traen la información de cómo crear una microempresa, cómo manejarla, cómo formar una carpeta y un expediente técnico, para lograr obtener un folio y poder acceder y bajar recursos que hacen falta en nuestra región refirió Gallegos Ruiz. Por ello, dijo, se re-
corre el Istmo para un encuentro con los jóvenes, con los universitarios, el motivo para que aprendan a armar sus expedientes técnicos, a visionar en qué negocios se quieren establecer, en qué dependencia y con quién van a empezar a trabajar. En este año se están cerrando las dependencias, si no se pueden meter en este año,
El Sol del Istmo
deben tener todo listo para el siguiente año. Comentó que el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) es un tema que le preocupa, porque a la región del Istmo no se ha aterrizado ningún proyecto tangible. Manifestó que el día 23 estará con el licenciado Enrique Jacob y abordarán el tema y si hay expedientes listos que los afilien y les den el número de folio para darle seguimiento. Finalmente, dijo que desafortunadamente en la región hay muchos jóvenes que están llevando la carrera, terminan y pien-
san que van a tener la oportunidad de ganar 30, 40 o 50 mil pesos y desgraciadamente se encuentran con la realidad cuando terminan que esto no es así. Por ello el interés de que trabajen conjuntamente con el comercio establecido, con la Canaco y comenzara armar las carpetas técnicas y vean a qué se van a dedicar. Apuntó que de manera gratuita se les apoya en trámites ante el notario público, asesoría para darse de alta en hacienda y todo lo que se les pueda ayudar.
Finalmente se alumbrará “La Panzona”
como son los Istmeños, Transístmicos y Galgos esté funcional y totalmente con luz. Finalmente, comentaron que es una obra que ya hacía falta y que se había tardado un poco en hacerse, pero ahora hay que esperar a que se termine, porque está pendiente lo de la 5 de Mayo, señalaron algunos ciudadanos.
Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
De manera importante se están impartiendo cursos de capacitación en toda la región del Istmo para jóvenes creadores, para que logren ellos mismos incorporarse a la actividad productiva de la región. En Tehuantepec, se lleva a cabo esta capacitación a jóvenes universitarios, de igual manera se hará toda la semana en diferentes ciudades de la región istmeña, Ixtepec, Juchitán y Matías Romero,
señaló Ángel Gallegos Ruiz, consejero nacional de la Concanaco. El también presidente de la Canaco Salina Cruz expresó que trabaja, no sólo para los afiliados sino para todos, y hoy se abren hacia los emprendedores e innovadores, a los jóvenes lo cual dijo es un tema importante y le interesa trabajar con ellos. El pasado martes por la tarde se dio esta capacitación en Tehuantepec, esto a
8Estuvo muchos años en penumbra Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
De manera significativa se trabaja en materia de electrificación en el estacionamiento de la entrada al centro
mejor conocido como “la panzona”, para brindar seguridad a la población. La autoridad mu-
nicipal está llevando a cabo los trabajos en la entrada del centro de la ciudad, sobre el tramo del estacionamiento se están colocando luminarias, con las cuales se pretende terminar con la oscuridad en esa zona. Ésta ha sido un riesgo de seguridad para todos los ciudadanos que por las noches se ven en la necesidad de estar ahí en espera de sus medios de transporte para trasladarse a su destino. Además, es con la intención de brindar una nueva imagen al Centro Histórico, ya que ahí mismo en “El Kike” se trabaja para acondicionar este es-
pacio como un parador de autobuses, donde de igual manera se acondicionará con alumbrado público. Sobre esto han surgido muchos comentarios de la personas, quienes señalan que ya era tiempo de que se alumbrara esta zona, porque se ha conside-
rado un lugar riesgoso por la penumbra que hay para quienes por las noches tienen que caminar por este lugar. Esperamos, dijeron algunos, que realmente estos trabajos se terminen lo más pronto posible, ya que es necesario que el parador de los camiones foráneos
El Sol del Istmo
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Exigen rehabilitación urgente de puente 8Es la única vía de comunicación de
los pescadores para salir a comercializar sus productos Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
Pescadores, ganaderos y pobladores de San Dionisio del Mar, Santa Cruz Montecillo, Huamúchil, Santa María del Mar, San Francisco Pueblo Viejo, San Francisco Pueblo Nuevo y Chicapa de Castro, se encuentran organizándose para exigir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Oaxaca realice la
pronta rehabilitación del puente “Lagarto espantaperros”, por ser ésta la única vía de comunicación para acudir a diario a realizar sus actividades comerciales. El agente municipal de Chicapa de Castro José Eder García López, manifestó que se ha reunido con las autoridades de Juchitán y San Dionisio del
Mar para solicitarles su intervención con el gobierno estatal para exigir que este puente sea rehabilitado lo más pronto posible.
sin suspender labores: Adrián Ramírez Castillo Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán, Oax.-
El representante del sector Juchitán de la Sección 22 Adrián Ramírez Castillo, informó que por acuerdo de asamblea y de manera representativa, todos los días realizarán actividades y movili-
zaciones a fin de continuar la lucha contra la Reforma Educativa, además de mantener firme el propósito de recuperar los contenidos educativos. Mencionó que han continuado las diver-
sas asambleas y reuniones conjuntamente con los padres de familia, para establecer acuerdos respecto de esta programación de recuperación de clases en las que han encontrado el respaldo de los tutores. Explicó que en algunos casos han convenido reponer con la asistencia de los alum-
nos en las aulas los días sábados, además de que otra de las opciones está la de agregar una hora al día de clases, es decir entrar media hora antes y salir media hora después al horario acostumbrado en las escuelas primarias. En lo que se refiere a las escuelas secundarias, la opción es hacer las asignaturas de una hora y no de 50 minutos como se acostumbraba y aumentar una hora más el horario, además de que se está considerando que el día de un desfile cívico si cae entre semana se suspenderá o se buscará realizarlo los días domingo. En el caso específico de la ciudad de Juchitán, los maestros han acordado no hacer efectiva la semana de suspensión en el mes de mayo con motivo
07
“Ingrid” que dañaron el mencionado puente, el cual presenta un severo vencimiento en la longitud de este puente y los daños naturales que deja el tiempo. Señaló que han visitado al delegado de la SCT David Mayrén, quien les informó que en los próximos días se realizará de nueva cuenta un recorrido por el lugar para verificar las condiciones del puente y darle la
atención que se requiere. “Lamentablemente el puente está afectado y presenta un colapso en la parte del centro, que impide el tránsito de vehículos y peatones, lo cual es preocupante para nosotros, debido que es la vía de comunicación más corta que tenemos y que es necesaria su demolición y construcción, porque ya se cumplió un mes y eso ha afectado marcadamente nuestra economía”, explicó. La urgencia de estos arreglos radica en que ésta es una importante vía de comunicación entre comunidades aledañas entre quienes realizan sus actividades comerciales y al ser ésta una de las principales actividades económicas se convierte en una urgente necesidad.
de las fiestas titulares, a fin de poder alcanzar la recuperación de los contenidos de los programas educativos. Por último, puntualizó que todas estas consideraciones están
quedando a reserva de los acuerdos entre alumnos y padres de familia en cada institución, ya que la idea es lograr que se concluya con éxito con los programas educativos.
Puente “Lagarto espantaperros” en mal estado
Magisterio mantiene lucha contra Reforma Educativa 8Continuarán movilizaciones en las regiones
García López agregó que estas afectaciones fueron provocadas por las excesivas lluvias de las tormentas tropicales “Manuel” e
Juchitán
08
Juchitán
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Maestros de la Sección 22 toman caseta de cobro de Ciudad Ixtepec berse acordado que se levantará el plantón masivo en la Ciudad de México, se estableció que se continuarían las protestas, y de reorganización, “seguimos con nuestro plan de acción en todo el estado de Oaxaca, esta manifestación se está llevando a cabo en otros estos estados que acordó la Asamblea
8El representante regional Heriberto Magariño
López, explicó que no suspendieron clases José Luis López Ciudad Ixtepec.-
Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron las casetas de cobro de la supercarretera, como parte de las acciones de la coordinadora nacional que se
lleva a cabo en diferentes estados del país. Heriberto Magariño López, representante regional de la Sección 22 del SNTE en el Istmo, explicó que no se suspendieron las labores educativas, ya que únicamente se presen-
manifestación afecta más a los dueños de las parcelas que a la empresa José Luis López Juchitán.-
Tras la protesta realizada con el bloqueo carretero de un grupo de propietarios del polígono del parque eóli-
co “El Retiro” y “Dos Arbolitos”, de la población de La Ventosa, el presidente de la Federación de Propieta-
Nacional Representativa de la CNTE”. Explicó que para evitar la suspensión de labores y al mismo tiempo llevar a cabo las protestas se acordó que estarían participando en estas acciones de manera representativa las delegaciones y los centros de trabajo. “Aquí estamos únicamente de manera representativa, dos por delegación y uno por centro de trabajo, los demás compañeros están trabajando de manera normal, no estamos interrumpien-
do las clases desde que se reanudaron el 14 de octubre”. Adelantó que está en el análisis las demás acciones de protesta para el día de mañana, que pueden ser tomas de empresas transnacionales en toda la región, “todavía no se ha emitido la convocatoria, pero ya tenemos una propuesta para las acciones del próximo viernes a partir de las 2 de la tarde estaremos acordonando las empresas transnacionales de la región”.
do el pobre productor, el dueño de las tierras, porque se tenía previsto que la obra estaría terminando en septiembre y a partir de octubre ya estaríamos cobrando con las primeras pruebas que se hicieran”. Señaló que se tenía previsto que desde el mes de octubre se estarían haciendo pagos a los arrendadores, primer pago sería de tres meses y seis meses para el próximo año,
pero ya estamos en octubre y no se ha terminado el parque”. Además, destacó que de no concluirse la obra en los próximos días, se tendría que esperar hasta el mes de mayo, debido a que la temporada de los fuertes vientos se aproxima, “todavía estamos sin aire para hacer el montaje y hacer la prueba del proyecto, pero esta gente está obstruyendo los trabajos”.
taron representaciones de las diversas delegaciones de este gremio en la región. “Estamos tomando las casetas de cobro, por nuestras demandas que mantenemos desde hace varios meses, que es la exigencia de la abrogación las Reformas al Artículo 3º y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Indicó que tras ha-
Continúa bloqueo contra parque eólico 8Porfirio Monteros Fuentes asegura que la
El Sol del Istmo
rios Rurales del Estado de Oaxaca, Porfirio Montero Fuentes, señaló que el bloqueo al proyecto afecta más a los dueños de las parcelas. Indicó que durante el bloqueo carretero del pasado martes, participaron únicamente cuatro propietarios de un total de 19, quienes reclamaban que se cambie el comité del polígono, “estamos de acuerdo que se cambie el comité, porque no han cumplido con informar, pero se tendrá que nombrar una nueva representación con todos los propietarios, no con sólo con los cuatro que están inconformes”.
Informó que este parque eólico con 35 aerogeneradores de 170 MW, estaba programado que estarían operando las primeras pruebas desde el mes de septiembre pasado, pero debido al bloqueo no se ha podido concluir. “Con la toma del parque eólico no está perdiendo la empresa Gamesa, está perdien-
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Avanzan investigaciones por asalto a municipio de Ixtepec
Reunión extraordinaria de cabildo
8Las autoridades podrían estar tras la pista
de una banda del crimen organizado Martín Vargas Ciudad Ixtepec, Oax.-
Las investigaciones respecto al asalto armado al Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec avanzan, de acuerdo a la información vertida en la reunión extraordinaria de cabildo realizada a mediodía de este miércoles, con la presencia de los agentes del Ministerio Público. Asimismo, Gabriela López Olivera López, presidenta municipal de Ciudad Ixtepec, informó que ningún trabajador del Ayun-
tamiento quedará sin ser remunerado, ya que durante la sesión de cabildo se acordó solicitar el recurso del ramo 4, cerca de 400 mil pesos, además de un préstamo bancario de 500 mil para cubrir la nómina a más tardar el lunes próximo, dependiendo de la respuesta del banco al que se le solicite el crédito. Respecto a las investigaciones, la presidenta expresó que las autoridades minis-
teriales investigan que este asalto podría estar vinculado con otros atracos a otros ayuntamientos que se dieron casi simultáneamente en la región, citó el caso de Unión Hidalgo, El Espinal y Juchitán, por lo que dijo que las autoridades podrían estar tras la pista de una banda del crimen organizado. Por su parte, el síndico municipal, José Evit Toledo Toral, refirió que continúan en la exigencia a las autoridades ministeriales para que se esclarezca esta situación, caiga quien caiga, si es el caso que dentro del mismo ayuntamiento
El síndico municipal, José Evit Toledo Toral, afirmó que desafortunadamente no hubo coordinación policiaca para tener una respuesta inmediata
alguna persona resulte cómplice en este asalto. Sobre el apoyo del Ejército Mexicano, Policía Federal y Estatal, afirmó que desafortunadamente no hubo la coordinación necesaria para tener una reacción inmediata, asimismo solicitó al Grupo Beta apoyar a la Policía Municipal con el tema migratorio, toda vez que la patrulla de guardia en el palacio a la hora del asalto se encontraba en el traslado de un migrante a una clínica de Ixtaltepec. Finalmente, tanto la presidenta municipal como el síndico, exhortaron a los me-
Regiones
09
Presidenta municipal de Ciudad Ixtepec, Gabriela López Olivera López
dios de comunicación a no mal informar a la población, asimismo informaron que interpondrán las denuncias correspondientes a las radiodifusoras que hagan uso inadecuado de su frecuencia ante la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por respeto al trabajo de las autoridades investigadoras y el derecho de la ciudadanía de ser informada con veracidad.
10
Regiones
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Empiezan mañana cirugías de manos gratuitas en el hospital de Tehuantepec
8Hasta el momento son 30 pacientes, entre ellos menores de edad Edna Rosa Reséndiz Salinas Tehuantepec.-
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través del Hospital Básico Comunitario de Santo Domingo Tehuantepec y la coordinación nacional de cirugía extramuros, realizarán una jornada de cirugía de manos gratis. En entrevista, el director del referido hospital, doctor Cristian Juárez Reyes, manifestó que dicha jornada se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 del mes en curso en las instalaciones del hos-
pital, donde se cuenta con todo lo necesario para llevarse a cabo. Añadió que hasta el momento son 30 pacientes candidatos a la cirugía de manos y corresponde a personas de diferentes edades e inclusive niños que han sufrido alguna quemadura, malformación o cicatrices. Es importante mencionar que para esto vienen más de 15 médicos especialistas en cirugía plástica reconstructiva de la Ciudad de México, quienes participarán en la realización de las ciru-
La jornada se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 del actual, en las instalaciones del hospital gías, dirigidos por el doctor Víctor Azpeitia Peña, coordinador nacional de cirugías extramuros y cirugías de
mano. Asimismo, integrantes de la Asociación Mexicana de Cirugía de Manos del
hospital Pemex Sur, Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, así como los médicos María
Exigen a mormones pagar servicios de transportistas 8Aseguran que la organización cristiana les
debe 106 mil pesos por concepto de acarreo y renta de maquinaria Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
Tras detener los trabajos en la construcción de un templo mormón en Ciudad Ixtepec, la Unión de Camioneros Materialistas exigió el pago de sus servicios a los
representantes de esta organización con un monto de 106 mil pesos por concepto de acarreo y renta de maquinaria. El líder de los camioneros, Fernando Luis Villalobos, expresó para EL SOL DEL ISTMO que al gremio
le pareció una burla el hecho que después de solicitar sus servicios sin realizar el pago correspondiente, los “mormones” se acer-
caran a otra empresa para conseguir ollas de preconcreto, haciéndolos a un lado de los trabajos y dejando fuera a trabajadores
de Ciudad Ixtepec de la derrama económica que representa la construcción de dicho templo.
Alejandra Domingo Vázquez, César de Jesús Santiago Landa, Ana cristina Vázquez Arrollo, Martín Sánchez Martínez, Lourdes Mareine Renteira Ovando, Marcos Antonio Soto Ledezma, Amadys Justina Maldonado Rosario, Francisco Emilio Ferreira Águila, Xavier Arturo Sánchez García, Jesús Javier Briseño Pérez, Sergio Iván Funes Clavioto, Luis Eduardo Guerrero Becerril, Martha Liliana Aguilar Cáceres, Estela Vélez Benítez y Mabela Estrada Rodríguez, quienes participarán en las cirugías.
Asimismo, hizo hincapié que los materialistas permitieron descargar el cemento de la góndolas de la otra empresa para evitar que se endureciera, sin embargo, aseguró que de no recibir el pago de 106 mil pesos podrían impedir en tiempo indefinido la construcción del edificio. En ese sentido, los 34 camioneros exhortaron al resto de las empresas a no pasar por alto la contratación de mano de obra local, así como de los servicios que se ofrecen en Ixtepec, toda vez que es justo que el beneficio también recaiga en los trabajadores del mismo municipio donde se ejecuta la obra.
El Sol del Istmo
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Obligan a maestros, en Tlalixtac, a cumplir todo el ciclo escolar
8En tanto en Mitla, los padres de familia se
atrincheraron en cinco escuelas para evitar la entrada de la Sección 22 y formaron un frente común Tiempo en línea Oaxaca.-
Maestros de la Sección 22 que dan clases en siete escuelas de Tlalixtac de Cabrera doblaron las manos ayer y por presión de
los padres de familia firmaron una minuta ante funcionarios de la Secretaría General de Gobierno. En tanto en Mitla,
los padres de familia se atrincheraron ayer en cinco escuelas para evitar la entrada de la Sección 22 del SNTE y formaron un frente común. Por la mañana, los tutores, molestos por las burlas de los profesores que pretendían regresar a clases, pero sin firmar ningún documento, bloquearon la lateral que conduce
Inicia movilizaciones en la ciudad de Oaxaca Sección 22 8Los profesores tomaron la caseta de Huitzo, en la salida de Oaxaca a la Ciudad de México, para dejar libre el paso sin el pago de cuotas El Universal / Oaxaca.-
Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron las movilizaciones en la entidad, a tres días del inicio del ciclo escolar, con dos quincenas pagadas y la solicitud del gobierno de Gabino Cué de 4 mil millones de pesos al gobierno federal para educación. En grupos, los profesores tomaron la caseta de Huitzo, en la salida de Oaxaca a la Ciudad de México, para dejar
libre el paso sin el pago de cuotas. Hoy se espera que la Sección 22 reciba el pago de otras dos quincenas pendientes. Cada quincena requiere erogar 400 mi-
llones de pesos. Hasta ahora, los maestros de la Sección 22 han cobrado ya 800 millones de pesos de salarios. Además, ayer el gobierno de Gabino Cué solicitó a la Secretaría de Hacienda 4 mil 259 millones de pesos para cubrir pasivos acumulados de 9 años en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica.
a Ciudad Administrativa. “No es justo que los profesores después de haber perdido el tiempo, ahora quieren imponer sus condiciones, pero el gobierno tiene la culpa porque los consiente. Mire, ya hasta les pagaron todas sus quincenas, eso no es justo”, dijo doña María, madre de familia de Narciso y Javier, quienes también la acompañaban en la protesta. Esto obligó a los funcionarios a instalar una mesa de trabajo entre ambas partes, con las autoridades municipales de por medio. Al final, después de un estira y afloja, se impuso la cordura y los
Estado
profesores aceptaron firmar una minuta en el que se comprometen a cumplir con el calendario y ya no suspender labores. En Mitla, padres de familia de las escuelas “Justo Sierra”, “José Vasconcelos”, “Benito Juárez” y la secundaria “Jaime Torres Bodet”, así como el preescolar “Justo Sierra”, formaron un Comité Representativo para no permitir la entrada de la Sección 22 en esas escuelas. Amado Morales Olivera señaló que se constituyeron para defender las escuelas de la Sección 59 y ante el temor de que llegue la Sección 22 se concentraron en este comité, pero además, en resguardo de los planteles. “Es un problema latente, siempre hay riesgo cuando para y regresa la Sección 22 y Mitla ya no quiere eso,
11
queremos estar en paz, trabajando con la Reforma Educativa, con las mejoras para la educación”, dijo. Añadió que la unidad se da porque siempre que regresan de sus paros, los sindicalizados de la Sección 22 del SNTE aprovechan el momento para recuperar los cinco planteles que tiene la 59 de un total de nueve. En Mitla, la mayoría de las escuelas están adscritas a la disidencia y por eso ya no quieren ningún módulo que promueva las clases improvisadas como lo pretenden los maestros paristas después de que no los recibieron. Acusó de omisión a la Secretaría General de Gobierno (Segego) y pidió la intervención de la autoridad municipal para que se dirima el conflicto, donde rechazan la creación de módulos.
12
Estado
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Da a conocer el IEEPO tabulador
de sueldos de maestros
8Un mentor de jar-
dín de niños y uno de primaria, de acuerdo al nivel y a la zona económica, puede ganar mensualmente desde cinco mil 827 pesos hasta 29 mil 966 pesos con 70 centavos Quadratín/Oaxaca.-
En respuesta a una Solicitud de Información planteada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dio a conocer el tabulador completo de los puestos de trabajo que hay en la dependencia, así como los catálogos de percepciones y deducciones. En la Solicitud de Información con Folio 8897, el solicitante requiere el tabulador completo de todos los puestos de trabajo que hay en el IEEPO, cuánto gana un maestro de primaria, secundaria, jardín de niños, auxiliares de servicio, empleados de confianza; también cómo se calcula la deducción del ISR y las aportaciones patronales al SAR y FOVISSSTE; cuántos trabajadores del IEEPO están en la modalidad de bonos de pensión. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la Coordinación General de Personal y Relaciones Laborales, entregó el tabulador de puestos, el catálogo de percepciones y el catálogo de descuentos.
El “Tabulador mensual de plazas: Oaxaca. Sueldo Base” especifica la categoría, nivel de sueldo, denominación y salario base de acuerdo a las zonas primera, segunda y tercera De acuerdo al tabulador de sueldos en septiembre de 2012, un maestro de jardín de niños y un maestro de primaria, de acuerdo al nivel y a la zona económica, puede ganar mensualmente desde cinco mil 827 pesos hasta 29 mil 966 pesos con 70 centavos. Mientras que un director de jardín de niños o de primaria, percibe mensualmente un salario base de entre seis mil 836 pesos 80 centavos hasta 35 mil 160 pesos. El “Tabulador mensual de plazas: Oaxaca. Sueldo Base” especifica la categoría, nivel de sueldo, denominación, y salario base de acuerdo a las zonas primera, segunda y tercera. El diferencial de sueldos de las zonas económicas primera, segunda y tercera se aplica con base en el catálogo de Zonas Económicas del Gobierno Federal publicado por la Secretaría de Hacienda, y es aplicado por entidad, municipio y localidades. El sueldo base es la percepción que se señala en el tabulador autorizado por la Se-
cretaría de Hacienda y Crédito Público para cada categoría o puesto y que se paga al trabajador a cambio de los servicios prestados. Contempla ocho niveles de sueldo, de los cuales, los dos primeros corresponden al personal docente, administrativo y directivo, y los cinco últimos corresponden exclusivamente al personal docente o directivo pertenecientes al Programa de Carrera Magisterial. En el tabulador se encuentran los salarios base de todas las categorías de empleados del IEEPO: maestros y directores de primaria, de preescolar, de secundaria, administrativo especializado, analista administrativo, jefe de oficina, asistente en técnicas de la comunicación, responsable de fondos y valores, capitán de barco, inspector, abogado, especialista en teleinformática, inspector de internados, carpintero, plomero, editor, especialista en comunicaciones, entre otros. Por otra parte, el catálogo de claves y descripciones por con-
cepto de percepciones utilizadas en las nóminas, muestra todas las clasificaciones de las percepciones que tiene el magisterio, como: estímulo por años de servicio en la docencia, prima
El sueldo base es la percepción que se señala en el tabulador autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para cada categoría o puesto y que se paga al trabajador a cambio de los servicios prestados vacacional, aguinaldo o gratificación de fin de año, ayuda de despensa, material didáctico, previsión social múltiple, pago de días económicos no disfrutados, pago por días de descanso obligatorio, estímulo por puntualidad y asistencia, prima de antigüedad, becas especiales, carrera magisterial, bono sexenal, ayuda de transporte, apoyo a supervisores y jefes de sector, doctorado, maestría, entre otros.
El Sol del Istmo Las percepciones se clasifican en genéricas y específicas. En el segundo catálogo se detallan las claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas, es decir, lo que se les descuenta de su salario. Las deducciones son: Impuesto sobre la renta, servicio médico y maternidad, préstamo de mejoramiento a la vivienda, retardos, faltas e inasistencia del año en curso, adquisición de vehículos, préstamo hipotecario, cuota sindical, crédito Fonacot, fondo de pensiones, entre otras. Algunas de estas deducciones son obligatorias y otras personales. (Fuente: Solicitud Folio 8897 Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca)
El Sol del Istmo
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
13
Gobierno de Oaxaca atiende problemática magisterial con diálogo, apego a la legalidad y transparencia: Cué 8El gobernador Gabino Cué señaló que
continúa el diálogo con integrantes de la Sección 22, autoridades municipales y padres de familia, a fin de llegar acuerdos en las 43 escuelas que no se han regularizado Oaxaca.-
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que desde el inicio de su administración se ha dado atención a la problemática magisterial con base en una política de diálogo, apego a la legalidad y cabal transparencia. Señaló enfático que a casi tres años de administración, su gobierno no ha autorizado ningún día adicional, ni prestación laboral que profundice el déficit presupuestal que se ha venido acumulando desde 1992 en que se llevó a cabo la descentralización educativa de la Federación hacia los estados de la República. Entrevistado en el marco de la entrega de reconocimientos a trabajadores del Gobierno del Estado que han cumplido más de 20 años de servicio, el jefe del Poder Ejecutivo explicó que la problemática magisterial en el estado de Oaxaca requiere de una especial atención, toda vez que se deben conciliar temas de orden académico, laboral, social y político. Cué Monteagudo aseguró que durante su administración, el Gobierno de Oaxaca siempre se ha conducido con total apego a la legalidad, respetuoso de los derechos laborales de los trabajadores
de la educación y en el marco de la suficiencia presupuestal en materia educativa. Lamentablemente -señaló- la administración a su cargo encontró el 1 de diciembre de 2010 al sector educativo estatal con un déficit presupuestal del orden de los 4 mil 259 millones de pesos generado hace más de dos décadas, así como con una serie de prestaciones laborales que en la actualidad forman parte de las condiciones generales de trabajo que regulan la relación con el Gobierno estatal, además de que el 80 por ciento del personal que labora en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) fue sindicalizado asimismo en el año 1992 lo que ha restado margen de maniobra para encausar adecuadamente los procesos administrativos que regulan la prestación de servicios educativos en la entidad. A pregunta expresa, Gabino Cué señaló que tanto el Gobierno de Oaxaca como el IEEPO, han estado sujetos a revisiones anuales por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), en las que la administración estatal ha ofrecido total colaboración para atender y solventar integralmente todas las
observaciones planteadas por el órgano fiscalizador. “Nuestro comportamiento institucional siempre será en apego a la legalidad, siempre a cualquier auditoria daremos puntual respuesta”, indicó Gabino Cué. Explicó que el presupuesto estatal destinado en 2013 al sector educativo asciende a 13 mil 845 millones de pesos, que como cada año resultan insuficientes para cubrir los gastos que se requieren para la operación de más de 13 mil planteles, la atención de una matrícula de 1 millón 300 mil estudiantes y el pago de una nómina de 74 mil trabajadores de la educación, por lo que en el presente ejercicio se ha acumulado un déficit de 4 mil 259 millones de pesos, lo cual precisó- viene ocurriendo en Oaxaca desde hace 20 años. “Entendamos que en Oaxaca el tema magisterial tiene diversas vertientes, como la académica, laboral, la infraestructura escolar y por supuesto la vertiente política. Facetas que como se recordará, fueron analizadas en la mesa de diálogo que el Gobierno de Oaxaca sostuvo a partir del 19 de agosto con la Sección 22, con la participación de la Secretaría de Gobernación, cuyos acuerdos han sido publicados y se encuentran avalados presupuestalmente por el Gobierno Federal, por lo que no existe ni existirá un manejo ilegal de los recursos asignados para cumplir los
El jefe del Poder Ejecutivo explicó que la problemática magisterial en el estado requiere de especial atención
compromisos de la negociación”, aseguró el jefe del Ejecutivo. Detalló que en ningún caso los recursos aprobados benefician a los líderes magisteriales, sino que están destinados al fortalecimiento de la infraestructura del sistema de escuelas normales del estado de Oaxaca y al desarrollo académico en el nivel básico, “sin distorsionar los alcances y propósitos de la Reforma Educativa”,
afirmó. En este marco, el Gobernador del Estado aseguró que continúa el diálogo con maestros de la Sección 22 del SNTE, padres de familia y autoridades para alcanzar los acuerdos que permitan regularizar el ciclo escolar en 43 escuelas que permanecen ocupadas por personal externo. Agregó que en mesas por separado, el Gobierno de Oaxaca
sostiene reuniones de trabajo con la dirigencia de la Sección 59, con la finalidad de evitar confrontaciones con los integrantes de la Sección 22, así como normalizar la situación laboral de sus agremiados; al tiempo de reiterar que el Gobierno de Oaxaca solo reconocerá a aquellos trabajadores de la educación que cuenten con una plaza y mantengan una relación formal de trabajo con el IEEPO, por lo que descartó que su administración pueda contratar a personas que no tienen perfil magisterial ni experiencia pedagógica y que durante el paro educativo fueron habilitados como docentes. Asimismo, aseguró que el Gobierno del Estado, a través del personal de confianza del IEEPO será vigilante de que los maestros oaxaqueños cumplan con el calendario escolar vigente para el estado de Oaxaca, donde se acordó recuperar los 38 días-clase perdidos como consecuencia del paro magisterial en la Ciudad de México.
14
Estado
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Entrega Gabino Cué reconocimientos a trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado
8El Gobernador Gabino Cué entrega medallas
de Oro y Plata a 724 trabajadoras y trabajadores que cumplen 20, 25 y 29 años de servicio en la administración pública estatal Oaxaca.-
En reconocimiento a la labor de los trabajadores al servicio de los Tres Podres del Estado, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este miércoles medallas de Oro y Plata a 724 trabajadoras y trabajadores que cumplen 20, 25 y 29 años de servicio en la administración pública estatal. En el marco del Día del Empleado -que se celebra el próximo 21
de octubre- el Ejecutivo Estatal felicitó a las y los trabajadores, además de reconocer la contribución que realizan para el desarrollo del estado, al dedicar más de dos décadas de su vida al servicio de Oaxaca y de la sociedad. “El desempeño laboral de todas y todos ustedes constituye para este Gobierno un activo fundamental para hacer realidad el compromiso de ofre-
cer a la sociedad un gobierno eficiente, un gobierno cálido, un gobierno que atienda a su gente con honradez, pero sobre todo con honestidad y con resultados”, agregó. Durante un encuentro de gran cordialidad, realizado en un centro social de Santa Lucía Camino, el mandatario estatal entregó medallas, reconocimientos y estímulos económicos por un total de 5.3 millones de pesos, así como 60 nuevas bases, 135 recategorizaciones y 951 estímulos al Desempeño Laboral. Acompañado del Secretario General del Sindicato de Trabaja-
Devela placa conmemorativa e inaugura las obras de remodelación de la sede del STPEIDCEO dores de los Podres del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera, el Gobernador expresó su respeto a la autonomía sindical y a la vida interna de esta organización que agrupa a 10 mil 406 agremiados. Al referir que el STPEIDCEO cumple 35 años de la toma de
nota que formaliza su constitución, Cué Monteagudo renovó la alianza del Gobierno del Estado con la base trabajadora, para reafirmar el compromiso y cumplir escrupulosamente con las condiciones generales de trabajo que regulan la relación laboral. En tanto, el Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, explicó que con el respaldo del Gobierno de Oaxaca, este organismo sindical cuenta con instalaciones recién remodeladas para brindar un servicio digno y apto para el servicio público. Destacó que por primera vez y ante el interés del Gobernador Gabino Cué con los sectores más vulnerables, se entregaron también 45 bases a trabajadores, entre ellos tres madres de familia y 16 recategorizaciones a trabajadores discapacitados. Dijo que el Gobierno de Oaxaca y sus trabajadores han construido una relación seria y responsable, tendiendo puentes de entendimiento y uniendo esfuerzos
para atender lo que a cada parte corresponde, privilegiando el dialogo para continuar fortaleciendo la sana laboral y de mutua colaboración. Asimismo, Rosas Herrera agradeció el respaldo del mandatario estatal para realizar las acciones que permitan capacitar y mejorar las condiciones laborales de los agremiados a este sindicato. Previamente, el Gobernador Gabino Cué y el líder sindical de trabajadores de los Poderes del Estado, develaron una placa por la remodelación y ampliación de las Instalaciones del STPEIDCEO ubicadas en Mártires de Cananea esquina Martín de la Mezquita en el Fraccionamiento Villa de Antequera, en Oaxaca de Juárez. Le acompañaron los presidentes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro Emmanuel López Jarquín y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, así como integrantes del Comité Directivo del STPEIDCEO.
El Sol del Istmo
Viernes Jueves19 17 de julio octubre de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Na-
Estado
21 15
Reitera Gobierno de Oaxaca total disposición de esclarecer atentado contra líder social 8Un motociclista le disparó a Juan Sosa conducía su automóvil compacto en inmediaciones de la Colonia Volcanes, sin que le causara lesiones al líder social o a su acompañante
Oaxaca.-
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo condenó el atentado ocurrido la mañana de este miércoles en contra del dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, al tiempo que mostró su respaldo al activista social, para que a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEO), se realice una investigación seria que conduz-
ca a los responsables de este hecho. En entrevista, el Jefe del Poder Ejecutivo explicó que en cuanto tuvo conocimiento de este suceso, el Procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López se puso en contacto con Juan Sosa para iniciar el proceso de denuncia y brindarle las garantías de seguridad necesarias, en tanto se realizan las investigaciones. De acuerdo con las primeras indagatorias,
alrededor de las 7:30 horas de este miércoles, Juan Sosa conducía su automóvil compacto en inmediaciones de la Colonia Volcanes, cuando un
motociclista se le acercó realizando disparos de arma de fuego, sin que le causara lesiones a el líder social o a su acompañante. Cué Monteagudo,
señaló que se trata de un hecho lamentable que lastima la tranquilidad de los oaxaqueños, por lo que giró instrucciones para que se desarrolle una in-
vestigación seria que permita determinar quién pretende lastimar a dirigentes sociales como Juan Sosa y con qué finalidad. Asimismo, el mandatario oaxaqueño reiteró su convicción de mantener un Gobierno democrático, tolerante a la crítica y respetuoso de los Derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas. “El Estado oaxaqueño siempre ha estado abierto a todas las expresiones sociales, hemos priorizado el diálogo con organizaciones y lideres, privilegiando el derecho a la libre manifestación, tal y como lo indica la Constitución”, destacó.
Convoca Secretaría de Seguridad
Pública a formar parte de la Policía Estatal 8La SSP ofrece una oportunidad de superación a los jóvenes
Oaxaca.-
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), invita a las mujeres y hombres interesados en formar parte de la Policía Estatal a que se presenten con la solicitud correspondiente en los módulos de reclutamiento instalados en esta capital y formar parte del proyecto “Oaxaca con paz, progreso y seguridad”, y servir así al pueblo oaxaqueño. La convocatoria está abierta a partir
de esta fecha y se cerrará el próximo 9 de noviembre. Los requisitos pueden ser consultados vía electrónica en la página: www. sspo.gob.mx o bien comunicarse a los números 01 (951) 521 27 30 y 01 (951) 551 02 08. La SSP ofrece una oportunidad de crecimiento para todos los jóvenes que deseen hacer una carrera policial, y así ofrecer un sistema de seguridad pública de mayor calidad, respuesta inmediata y acorde a las exigencias ciudadanas. Si eres mexicano o mexicano de nacimiento, tienes entre 19 y 35 años, concluiste satisfactoriamente
la enseñanza secundaria y cuentas con vocación de servicio, honestidad, lealtad, valor y disciplina, eres un candidato idóneo para formar parte de las filas de la Unidad Operativa de la Policía Estatal. Las solicitudes se reciben en un horario de 9:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes en el Cuartel General
de la Policía Estatal, ubicado en la carretera Oaxaca-Puerto Ángel, Kilómetro 9.5 de Santa María Coyotepec, Oaxaca y en el Instituto de Profesionalización Policial que se encuentra en la Carretera Federal 190, tramo Oaxaca-Etla, Kilómetro 14 de San Sebastián Etla, Oaxaca. Asimismo, en las
instalaciones de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), situadas en la calle Naranjos 804 de la colonia Reforma, de la capital oaxaqueña, y en el módulo itinerante. Este último, publica su ubicación en la página oficial de la SSPO www.sspo. gob.mx. Una vez seleccionados los aspirantes, acudirán al Curso de Formación Inicial que tiene una duración de
cuatro meses y por el cual recibirán una beca mensual de cinco mil 625 pesos, así como el uniforme necesario que consta de: playera, casaca, pantalón, gorra y un par de botas. Al término de la capacitación, si el aspirante obtiene un resultado favorable y aprobó la Evaluación de Control y Confianza contará con las percepciones mensuales correspondientes al grado de Policía.
16
Especial
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Hombres con voz grave atraen
más a las mujeres: estudio
8También son más propensos a la infidelidad y poco aptos para el matrimonio El Universal/Ciudad de México.-
Los hombres con voz grave y ronca, como la del cantante Barry White, atraen más a las mujeres que los de tono chillón o agudo, según un estudio publicado en la revista británica “Personality and Individual Differences”. De acuerdo con este informe a cargo de expertos canadienses, los hombres con voz varonil, de tono bajo, son mejores atrayendo a las mujeres, pero también más propensos a la infidelidad y poco aptos para el matrimonio. Los autores utilizan como ejemplo la voz grave, profunda y ronca del cantante estadounidense de “soul” Barry White que, si bien ganaría la partida a la “voz chillona” de David Beckham en el terreno de la seducción, también generaría más desconfianza entre las mujeres. “Hasta ahora no estaba claro por qué las mujeres prefieren la voz de hombres que podrían engañarlas, pero ahora sabemos que, cuánto más piensan que pueden engañarlas, más se sienten atraídas para una relación corta”, dijo el doctor Jillian O’Connor, de la Universidad McCaster en Canadá. Para realizar el estudio se escogió una muestra de 87 mujeres que escucharon voces masculinas, manipuladas previamente para que sonaran más graves o más agudas, y después eligieron las de aquellos que imaginaban más propensos a ser infieles y las que encontraban más atractivas para tener una relación. Las voces graves resultaron ser las más atractivas para las encuestadas, pero también
fueron las que asociaron con hombres infieles. “Este estudio sugiere que las personas han desarrollado un mecanismo de defensa para evitar relaciones largas con parejas que podrían engañarlas”, afirmó el investigador David Feinberg, de la Universidad McCarter.
El Sol del Istmo
El Sol del Istmo
Viernes 19 deOctubre julio dedel 2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional
21 17
18
Opinión
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
ALGO PARA COMENTAR
El Sol del Istmo
Emilio Velázquez Toledo
LA CONSTELACIÓN DE ORIÓN
U
n patrón de estrellas que se repiten a través de monumentos a través de civilizaciones antiguas. Es un fenómeno global, puede que haya un plan celestial. Coordenadas para una constelación celestial trazadas hace 7 mil años, con arena y piedra, Quienes lo hicieron tenían conocimientos avanzados sobre Constelaciones y pistas sobre civilizaciones desaparecidas hace mucho tiempo que pudieron haber tenido contacto con viajeros de este cúmulo de estrellas. Pudieron ser muy importantes para todas estas civilizaciones ancestrales, están relacionados con el lugar de dónde venimos y a dónde vamos. Y de ser así, ¿Habrán dejado indicios que revelen
el destino final de la Humanidad hacia la Constelación de Orión? 11 de enero de 2006.- El telescopio espacial Huble capta imágenes de la Nebulosa de Orión. Una enorme formación de estrellas a 1500 años-luz de la Tierra. La foto panorámica muestras más de 3000 estrellas, en distintas fases de vida y les dio a los investigadores nuevos datos acerca de la formación de objetos celestiales y sistemas planetarios. De acuerdo a los científicos modernos, es aquí, en esta misteriosa nube de polvo y gas, en que las estrellas y los planetas pudieron crearse hace millones de años. Los astrónomos le llaman N42, no es un nombre especial,
pero es una guardería de estrellas, es donde nacen las estrellas. Esta parte de Orión es muy estudiada por los astrónomos, es esta región donde se forman estrellas rápidamente, están estas estrellas jóvenes y muchas estrellas más que se formaron de ese gas, polvo en colisión de donde se forman las estrellas. El nacimiento de las estrellas nos dicen que hay cosas que está sucediendo ahí, a un nivel que sencillamente no comprendemos. Vista desde la Tierra la Constelación de Orión es una de las más destacadas formaciones de estrellas del cielo nocturno, y ha sido reverenciada por culturas ancestrales de todo el mundo durante miles de años. Fue llamada
Orión, en honor al semidios griego en el siglo VIII a. C., y cuando se unen las estrellas con una línea se forma la cabeza, los hombros, el cinturón y los pies de un hombre. Orión es una de las constelaciones más fácilmente reconocidas en el cielo, quizá solo superada por la Osa mayor. Está cerca del ecuador y del hemisferio norte, tiene muchas estrellas que diseñan el cuerpo de Orión. Las tres estrellas principales en la constelación son Alnidam, Alnita y Mintaka, en tanto que en América Latina las
conocen como “Las tres Marías”. Son las estrellas del Cinturón de Orión. Así se les reconoce porque están en línea. Esta constelación, de acuerdo con la mitología griega, Orión era un gigante que nació con habilidades sobre humanas, un poderoso cazador que mataba animales con un indestructible mazo de bronce. Cuando el héroe griego finalmente fue asesinado, fue colocado entre las estrellas para la eternidad. Su padre era, de hecho, Poseidón, así que sabía mucho so-
bre el mar. Poseidón le enseñó a caminar sobre el agua. Según la mitología, era tan grande que cuando caminaba a través de los océanos, su cabeza y hombros quedaban fuera del agua, lo que da la idea de lo grande que era. Todos los objetos astronómicos llevan nombres de grandes figuras de la mitología griega. Hay escritos maravillosos que describen las estrellas y de donde salen sus nombres. Escribir sobre las estrellas, sobre los objetos del espacio, es esencialmente hablar del reino de los dioses.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero Avelino Soriano dueño de la Fundación Colosio dice que Poncho Ángel Villareal haría un buen papel frente al partido de los hijos de Zapata, que ha demostrado capacidad y trabajo claro allá en la Capirucha pues en provincia sólo y quizás ni en fotografía claro, que quizás Avelino por ahí quiere colocar a sus recomendados y claro hay que lanzar unas alabanzas y decir algo a favor de Paco Pizza caray, el Tecolote mejor no canta y de Martín Villanueva menos, y del cuenta cuentos Anuar Mafud Mafud ni nombrarlo, así que el hom-
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
bre más idóneo es Heliodoro Díaz Escárraga, hombre carismático que la verdad por el Istmo se le aprecia, por decir las cosas con sinceridad así que es urgente que el dueño del Tricolor Nacional mande a un Delegado especial pero a la voz de ya, pues en Oaxaca el Revolucionario ya huele Feo. Por el XXLV distrito las cosas están peor, sólo en el Municipio de Santa María Petapa se respira unidad, en las villas de Santo Domingo Petapa, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi para que les cuento al igual que el territorio de los Villas nuevas puros maiciaditos, pero algo bueno puede salir de los de-
dazos que se espera no se den, por lo pronto por ahí caminan los 3 mosqueteros quienes presumen de tener al pueblo, pero será en su contra, pues son puros y al amanecer cigarro, ahí le iremos dando nombres. Pues ahí tiene que el ser humano no lo sabe, pero al llegar a cierto punto no hay retorno, ese es el punto que alcanzar y así ser libre, caray, hay algo que el cartero no entiende pues el otro día le preguntaron quieres ser rico le dijeron no te afanes en aumentar tus bienes sólo disminuye la codicia, mejor vive cada día de la vida como si fuera el último día, así vivirás en paz. Caray, cuanta razón tiene mi abuelita
Las damas voluntarias del DIF de Santa María Petapa, el pasado fin de semana estuvieron presentes en el Día de la Alimentación, presidida por la licenciada Mané Sánchez Cámara, quien inauguró este evento en el salón del restaurant Tanguyu, ahí Adelfa Juárez Mendoza saludó a la titular del DIF estatal, a quien invitó a la mesa donde las damas voluntarias del DIF petapense presentaron los diferentes platillos regionales preparados con soya, la licenciada Sánchez Cámara saboreó pequeñas raciones de estos alimentos que fueron de su agrado por lo que felicitó a las participantes en esta muestra gastronómica; y bien amigos ya estamos en la segunda quincena del mes de octubre y pronto llegarán los Santos Difuntos y con éstos las tradicionales calaveras, así que vivos-ritas pues la huesuda ya tiene apartado el lugar de muchos políticos que viven dentro del XXIV Distrito
Opinión
19
Selectos amigos de la licenciada Norma Guzmán Sibaja, el pasado martes se dieron cita en el panteón municipal acompañando a los familiares del fallecido doctor Ernesto Guzmán Clark, quien se encuentra en su última morada en el panteón municipal de Matías Romero, este día se recordó el LXXXV aniversario de su natalicio, en el lugar la rondalla del COBAO plantel 05 entonó bonitas melodías entre éstas las tradicionales mañanitas, los ahí presentes frente a la tumba del doctor Ernesto Guzmán Clark, al deportista, al periodista, al ejecutivo municipal en dos ocasiones dirigió el destino de este centro ferrocarrilero en estos momentos se recordaron tantas cosas del doctor Ernesto Guzmán Clark que cualquier espacio periodístico no alcanzaría para describir la vida de este hombre ejemplar que dejó huella en Matías Romero y que hoy se encuentra en un nivel superior, en el cual algún día nos reuniremos con él, ya que en el reino del Gran Arquitecto del universo estaremos algún día
quien dice en las grandes crisis el corazón se rompe o se fortalece y fue Pitágoras quien dijo “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”. Ya era hora, se tardaron un poquito pero por fin cambiaron a Luciano Galicia quien por varios años se mantuvo como Titular de la Delegación Estatal del IMSS, hoy se encuentra Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra quien llegó de Jalisco donde ocupó el puesto de asesor de la Delegación del IMSS, más tarde ocupó la titularidad de la Delegación del IMSS en Colima, así que este funcionario tiene capacidad para ocupar el lugar de Luciano Galicia, y claro, llegarán los cambios en las clínicas de Matías Romero, de El Barrio de la Soledad, de San Juan Guichicovi y del Istmo; donde personal médico se ha eternizado y esto afecta el servicio que se da a los derecho habientes.
Pues ahí tiene que los hijos de Zapata de la barreña, agencia de Santa María Petapa están poniendo el ejemplo a los padres de Familia del XXLV distrito, pues no dejaron que los fariseos de la educación tomaran los centros educativos de este núcleo campesino que ahora están en manos de maestros de la Sección 59 del SNTE, quienes si han cumplido los 200 días de labores que marca el ciclo escolar, pues estos maestros no están afiliados con los de la CNTE. Y hasta cuando actuarán las autoridades del Poder Judicial Federal pues no es posible que los Fariseos de la Educación sigan violando la paz social, los derechos de terceros, ya basta del Magisterio de la CNTE, se siente intocable, pues sus derechos políticos no pueden ser superiores a lo que establece la Constitución Mexicana, así que tanto en Michoacán, Veracruz, Chiapas y Guerrero los
profesores anarquistas deben de ser llevados a juicio, en tanto la Sección 59 del SNTE se fortalece ante la inoperancia y falsedad de los líderes de la CNTE, la sociedad Oaxaqueña sólo reconocerá a los profesores del SNTE; bueno y que dice el Gobernador del Estado de que lado está, de los anarquistas o de la sociedad oaxaqueña que está preocupada por lo que pueda suceder en los municipios donde le cerraron el paso a los mercenarios de la educación, quienes hoy dejaron de preocuparse, pues la lana les llegó, el borrego estatal ya les dio las 30 monedas e Iturribarría feliz, pues los de la CNTE no le tomarán las oficinas del IEEPO, tampoco hará escándalo en la próxima escena estatal donde el gobernador rendirá su tercer corte de caja, qué les parece; ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Nacional
21
Presunta orden de aprehensión contra Rubén Núñez y 122 del CNTE
La Razón México.-
Al menos 123 líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Guerrero, Michoacán y Oaxaca son prófugos de la justicia. Tienen órdenes de aprehensión vigentes por delitos graves, federales y locales. Entre ellos están Gonzalo Juárez Ocampo, dirigente de la CETEG, filial de la CNTE en Guerrero, y Juan José Ortega, secretario general de la Sección 18, en Michoacán y Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de Oaxaca. Destacan también los casos de cuatro profesores, uno de Guerrero y tres de Oaxaca, ligados al grupo guerrillero Ejército Popular Revolucionario (EPR) y otro de
Michoacán, vinculado al cártel de los Caballeros Templarios. También hay reincidentes, pues han participado en bloqueos carreteros y agresiones a edificios públicos, como al edificio histórico sede de la SEP en el Distrito Federal, donde quemaron un portón que data de 1731. La mayoría de los profesores buscados por la PGR y Procuradurías de justicia locales han estado recientemente en el Distrito Federal apoyando las protestas políticas de la CNTE, como su oposición a la reforma educativa. En el caso de la CETEG son 36 los maestros con orden de aprehensión por delitos federales como ataques a las vías de comunicación, daños y lesiones, así como
sedición y motín, estos últimos ilícitos del fuero común. Además de Juárez Ocampo, en la lista están Minervino Morán Hernández y Román Meynardo López Pachuca, voceros de la CETEG; así como Mario Zamora Maldonado, secretario de Organización de la Región Centro. Genaro Guevara Hernández, miembro de la Comisión Política; Mauro Lozano García, Cesáreo Rosendo Feliciano y José Lucas Juárez Tlaltempa, fueron detenidos tras la toma de la Autopista del Sol y daños en edificios públicos locales y federales, quienes habían obtenido su libertad bajo fianza y hoy se busca su reaprehensión. Al profesor Lenin Marín Cruz, egresado de la Escuela Normal
Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, se le vincula al EPR. En Michoacán, son 27 los prófugos. Además de Juan José Ortega, son buscados Lupercio Pérez Castellanos, ex coordinador regional en la CNTE en Apatzingán, ligado a Los Caballeros Templarios. Así como Gonzalo Reyes Agustín,
ex coordinador de la CNTE en Morelia, responsables de la quema del portón de la SEP y señalado como uno de los dirigentes más violentos de la CNTE. En la lista de prófugos de Oaxaca hay 60 maestros de la CNTE, y además de su dirigente están Manuel Sánchez Molina, jefe del Departamento de Secundarias Generales
del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Víctor Manuel Agustín Reyes, coordinador de la Región de la Mixteca; Octavio Herrera, secretario de Actas y Acuerdos; así como José María Cruz, secretario de Orientación Política e Ideológica de la CNTE en Oaxaca, los tres están ligados al EPR.
Gobierno de Michoacán cancela pagos a maestros paristas gobierno de Michoacán suspendió to, no es poco”, dijo. Cancelan actividatodos los acuerdos pactados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la des en 150 planteles de Educación, en tanto no depongan el paro Campeche laboral Por su parte, en
8 El
Notimex Morelia.-
El gobierno de Michoacán suspendió todos los acuerdos pactados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en tanto no depongan el paro laboral por tiempo indefinido iniciado ayer. Además el gobernador interino, Jesús Reyna, anunció la cancelación de salarios para todos los maestros que
no se encuentren en aulas. En rueda de prensa realizada en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal afirmó que es hora de tomar decisiones para sacar al estado de los últimos lugares de educación. “Queremos decirle a los maestros que los queremos mucho, pero que los queremos en las aulas en donde es su compromiso con el pueblo, con el gobierno y con el sueldo que se les paga y que por cier-
Campeche, los maestros inconformes con la reforma educativa tienen sin actividad 150 planteles escolares, de los mil 664 que hay en la entidad, y anunciaron reiniciar el bloqueo de carreteras para este jueves. El vocero de los maestros disidentes, Albar Francisco, dijo que luego de consensar con sus agremiados, reiteraron su petición de audiencia con el gobernador Fernando Ortega Bernés, que de no concretar este
jueves, reiniciarán los bloqueos a la carretera Campeche-Mérida. Subrayó que en 150 planteles escolares no hay clases, en su mayoría de la región norte del estado, donde se han realizado los bloqueos con apoyo de los padres de familia. A su vez, en San Luis Potosí, en de-
manda de que cumpla con un pliego petitorio, que incluye temas como el pago de un bono y que no se descuenten los días que han participado en protestas, profesores realizaron un bloqueo en las oficinas de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).
Los manifestantes forman parte del Movimiento de la Defensa del Magisterio Potosino y bloquearon las instalaciones de la dependencia estatal, desde las 7:00 horas y permanecieron en el lugar hasta después de las 15:00 horas, colocando en el lugar cuatro mantas con consignas.
22
Internacional
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Senado de EU aprueba elevar el límite de la deuda
8 El texto aprobado por la Cámara Alta eleva el
límite de la deuda de la nación hasta el 7 de febrero, lo que despeja por el momento el riesgo de un default selectivo del país y permite la reapertura del Estado federal, parcialmente paralizado desde el 1 de octubre AFP/Milenio Washington.-
El Senado de Estados Unidos adoptó ayer un texto que eleva el límite de la deuda del país hasta el 7 de febrero, propuesta que será seguidamente votada por la Cámara de Representantes. Por 81 votos a 18 los senadores aprobaron así un proyecto de ley alcanzado apenas horas antes, que despeja por el momento el riesgo de un default selectivo de Estados y permite
la reapertura del Estado federal, parcialmente paralizado desde el 1 de octubre. El acuerdo entre las bancadas de los partidos Demócrata y Republicano prevé que el proyecto de ley sea analizado y votado de inmediato por la Cámara de Representantes (diputados). Luego, el proyecto sería elevado al presidente, Barack Obama, como forma de cerrar una batalla presupuestaria que se extiende ya por varias semanas y que pa-
ralizó a Washington. El texto aprobado por el Senado prevé la elevación del límite de la deu-
da hasta el 7 de febrero, la reapertura de las agencias federales hasta el 15 de enero, y la convocato-
ria de una comisión para negociar un presupuesto para el año 2014.
Washington legaliza la venta de mariguana 8Se espera que la venta de mariguana comience a mediados del próximo año; Washington y Colorado legalizaron el año pasado la posesión de hasta una onza de mariguana, es decir, 28.35 gramos AP/El Universal SEATTLE.-
Washington se convirtió el miércoles en el segundo estado del país que adopta reglamentos para la venta de mariguana recreativa, estableciendo lo que intercesores esperan se convertirá en un patrón para su legalización en todo el mundo. “Nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos haciendo”, dijo Sharon Foster, presidenta de la Junta de Control de Licor de Washington, mientras ella y dos colegas aprobaban los reglamentos. “Estamos haciendo historia”, agregó. Washington y Colorado legalizaron el año pasado la posesión de hasta una onza (28,35 gramos) de mariguana por
parte de una persona mayor de 21 años, y los votantes decidieron el establecimiento de sistemas de cultivadores, procesadores y vendedores con licencia del estado. Las medidas colocaron a funcionarios
estatales en la difícil posición de crear reglas para una incipiente industria prohibida por la ley federal durante más de siete décadas. La junta de licor diseñó los reglamentos de Washington después de casi un año de investigación, debate y planeación, incluidas audiencias públicas que atrajeron a cientos de personas de todo el estado.
Cubrieron todo, desde la seguridad y el tamaño de los jardines de mariguana con licencia, hasta cuántas tiendas de venta de mariguana se puede abrir en una ciudad. Se espera que las ventas comiencen a mediados del año próximo, y los partidarios de la medida esperan que el impuesto a la venta de mariguana deje al estado decenas o miles de
millones de dólares para canalizar mayormente a la atención de salud pública y prevención del abuso en el consumo de drogas. “Lo que la Junta de Control de Licor ha hecho es construir un patrón para la regulación responsable de la mariguana”, dijo Alison Holcomb, abogada de Seattle que redactó la iniciativa sobre mariguana de Washington. “Este es un patrón que va a ser revisado por otros estados, y ya está siendo revisado por otros países, incluidos México, Uruguay y Polonia”, agregó. Colorado aprobó el mes pasado sus reglamentos para la industria de mariguana, y se espera que inicien las ventas en algunas ciudades de ese estado a inicios de 2014. Los reglamentos de ambas ciudades son muy similares, aunque Colorado permitirá que tiendas vendan mariguana para fines médicos y recreativos.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
23
Sanz
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Espectáculos
Doctor Honoris Causa por Universidad de Berklee Notimex Los Ángeles.-
El productor y compositor español Alejandro Sanz será distinguido el 16 de noviembre próximo con el título Doctor Honoris Causa por la Universidad de Berklee. El también cantante, ganador de tres Grammy y 16 Grammy Latinos, será reconocido por su trayectoria, influencia que ha ejercido en la música contemporánea y por su permanente contribución a la cultura internacional. Esta distinción ha sido recibida por artistas de la talla de Duke Ellington, Chucho Valdés, Juan Luis Guerra, Paco de Lucía, Aretha Franklin, Paul Simon, Sting, Gloria
Estefan y Willie Nelson. El concierto titulado Alejandro Sanz Meets Berklee se llevará a cabo el 6 de noviembre, en el Performance Center, de Berklee, en Boston. Mediante un comunicado de prensa, Sanz expresó que es un verdadero honor recibir este reconocimiento de parte de una de las escuelas de música más prestigiosas del mundo, por lo que “continuaré trabajando arduamente día a día para ser merecedor de este reconocimiento”. Durante el concierto, la orquesta compuesta por 40 estudiantes rendirá homenaje al legado musical de Sanz y éste los acompañará en varias canciones.
“Gravedad”, ‘ni yo sé cómo la hice’: Alfonso Cuarón 8El
director mexicano explica que después de terminar el guión de la cinta, pidió consejo a sus colegas, David Fincher y James Cameron Excélsior Ciudad de México.-
Ante los elogios, las críticas que la encumbran como una de las obras definitivas del siglo y las posibles nominaciones al Oscar por su filme Gravedad (Gravity) Alfonso Cuarón asegura que aún no logra entender cómo pudo filmar una película como ésta. “Quizá puedas tener nociones básicas, los principios, pero el entendimiento profundo... a estas alturas ni siquiera yo puedo entender cómo la hicimos”, explica
a Excélsior desde Los Ángeles, donde hace unas semanas realizó, junto a Sandra Bullock, las actividades promocionales del filme. Después de terminar el guión, al lado de su hijo Jonás, el cineasta mexicano comenzó a explorar las posibilidades reales de filmar en la Tierra una película que sucede a varios kilómetros de distancia en el espacio, a lo que se sumaba un factor ineludible: la ausencia de gravedad. Entonces comenzó a telefonear a sus colegas. David Fincher (Seven) le dijo que necesitaba esperar siete años para poder rodar un largometraje con estas características; James Cameron (Avatar) le aconsejó conseguir al menos 400 millones de dólares de presupuesto para plasmar sus ideas en la
pantalla grande. El director de Sólo con tu pareja, La princesita, Y tu mamá también,Harry Potter y el prisionero de Azkaban y Niños del hombre, tomó de esas sugerencias solamente algunas cosas, y junto con su cinefotógra-
fo de cabecera, el también mexicano Emmanuel Lubezki, empezó a armar la odisea más intrépida en la que se ha sumergido. Ingenieros, arquitectos, científicos, técnicos, máquinas con las que se arman autos y 80 millones de dó-
lares fueron algunas de las respuestas que los mexicanos encontraron para simular la ausencia de gravedad y hacer flotar la cámara —y en ocasiones a los actores— como si en verdad estuvieran fuera de la atmósfera terrestre.
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
La sexy... El apoyo de una persona destacada será fundamental para alcanzar objetivos en tu área de trabajo o en la concreción de un proyecto de negocios. Podrías recibir una interesante propuesta laboral o de negocios que mejorará tus perspectivas en estos aspectos. Evita involucrarte en competencias o guerras de egos en tu actividad o profesión, ya que no sacarás ningún beneficio de ello. Es un momento ideal para ampliar tu negocio o comenzar ese proyecto que has planificado durante mucho tiempo. Dando los pasos adecuados podrás obtener esa oportunidad que tanto esperas en tu actividad laboral o profesional. En el amor, quizás deberías defender con más firmeza tus espacios personales ante la persona que está a tu lado. No dejes que ninguna discusión o contratiempo empañe tu optimismo el día de hoy. Te sientes especialmente motivado y capaz de concretar tus objetivos. Ciertas soluciones económicas que esperas con impaciencia llegarán en forma gradual, gracias a tus efectivas estrategias. Nuevos conocimientos o habilidades técnicas te pondrán en camino hacia un mayor reconocimiento en el campo laboral o profesional. La jornada es propicia para introducir mejoras y renovaciones en tu proyecto o negocio. También para ampliar tus áreas de trabajo y ofrecer tus servicios a nuevos clientes.
Cecilia Bonelli
24
Quizás deberías afrontar con mayor calma y aplomo aquellos problemas relacionados con tu trabajo o profesión. Deberás prestar especial atención a algunos aspectos de tu actividad o proyecto que parecen no funcionar de la mejor manera.
Nació en San Nicolás de los Arroyos el 1 de mayo de 1985, es una periodista, modelo, conductora y actriz argentina. Novia de Cvitanic y reportera de Fox Sport
El Sol del Istmo
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes
25
“Cachorros de Tehuantepec” a la final del béisbol infantil
8Cayó el líder de toda la temporada, Juchitán y su entrenador Rómulo Gómez lloró ante la eliminación Alberto Gómez Gómez Tehuantepec.-
El campo Agricultura de esta ciudad, se convirtió en stand de fiesta deportiva para Cachorros locales y cementerio de pena para Juchitán, al obtener la escuadra anfitriona su boleto al play off final del campeonato regional categoría infantil del béisbol istmeño. Con lágrimas en los ojos, el entrenador juchiteco, Ró-
mulo Gómez Hernández, reconoció a su rival como merecedor del pase a la final y lamentó el papel que se exhibió en este play off por parte de su equipo, ya que durante todo el campeonato barrieron a sus rivales con nock outs contundentes, pero todo ese récord fue humillado. El juego decisivo
Con Cachorros a un triunfo del pase a la final y Juchitán a ni perder para empatar la serie, inició el encuentro con dominio de los serpentineros en los primeros episodios, siendo los Tehuanos quienes aprovecharon sendos errores de sus rivales para anotar en una ocasión. En la tercera entrada, Jesús Bustamante roletea a la antesala que tira mal a la inicial y hasta segunda el
corredor, pasaporte gratis a José Morales, luego elevadito al short que se le cae al short stop entrando la carrera. Reacciona Juchitán en cuarto rollo, con un out, Pablo Ríos conecta hit y error del paracorto para que llegara hasta segunda, al bat Gabriel Orozco impulsando la única carrera de los visitantes con imparable al central
1-1 la pizarra. Quinto episodio, base gratis al tehuanito José Morales, ya con dos outs, batazo de Antonio Valencia que no atrapa el jardinero central para error y la segunda carrera que fue suficiente para la victoria de Cachorros, eliminando así al invencible de la temporada regular, Juchitán.
CH14 y Torres Nilo no estarán en la ida ante N. Zelanda El Universal México.-
El Tri tendrá dos bajas para el duelo de ida ante Nueva Zelanda, a disputarse el 13 de noviembre en el estadio Azteca, pues Javier ‘Chicharito’ Hernández y Jorge Torres Nilo vieron tarjeta amarilla en el duelo ante Costa Rica, por lo que se ganaron una suspensión de un partido. Ambos jugadores sumaron su segunda amonestación en el hexagonal final de Concacaf, de ahí que se les diera el castigo: ‘Chicharito’ había sido amonestado precisamente ante los ticos en el duelo en el Azteca, mientras que Torres Nilo vio la amarilla ante Honduras, de visitante. Tanto Hernández como Torres Nilo tuvieron un par-
tido irregular ante los ticos, por lo que fueron duramente criticados por los aficionados. De esta forma, ninguno podría estar para el primer partido del repechaje rumbo al Mundial de Brasil 2014, sin embargo, para la vuelta en Nueva Zelanda, el 20 de noviembre en Wellington,
podrían ser utilizados si así lo decide el estratega, Víctor Manuel Vucetich. Jugadores que están amonestados y se perderían la vuelta en caso de ver otra amarilla son Rafael Márquez, Jesús Zavala, Oribe Peralta, Héctor Moreno, Héctor Herrera, Gerardo Flores y el ‘Maza’ Rodríguez.
Dodgers siguen vivos AP/El Universal Los Ángeles.-
El mexicano Adrián González conectó dos cuadrangulares, mientras que Zack Greinke dio a los Dodgers de Los Ángeles la actuación de pitcheo que necesitaban, para vencer 6-4 a los Cardenales de St.Louis y acercarse a 3-2 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Carl Crawford y A.J. Ellis añadieron sendos bambinazos a la causa de los Dodgers, que recuperaron el poderío con el madero justo a tiempo para sobrevivir en los playoffs, Y en donde apenas pudieron preservar
la ventaja en la novena entrada, cuando San Luis anotó dos veces ante el cerrador Kenley Jansen antes de que ponchara al emergente Adron Chambers, con dos en base, para poner fin al encuentro. La serie, se muda ahora de vuelta a St.Louis, para el sexto juego, previsto para el viernes por la noche. Clayton Kershaw tiene previsto abrir por los Dodgers, frente al novato sensación Michael Wacha. En el segundo compromiso de la serie, cuando se midieron esos dos lanzadores, los Cardenales ganaron por 1-0 con una carrera sucia.
26
Reflexiones
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
El agua que quería ser fuego
“Ya estoy cansada de ser fría y de correr río abajo. Dicen que soy necesaria. Pero yo preferiría ser hermosa, encender entusiasmos, encender el corazón de los enamorados y ser roja y cálida. Dicen que yo purifico lo que toco, pero más fuerza purificadora tiene el fuego. Quisiera ser fuego y llama”. Así pensaba en septiembre el agua de río de la montaña. Y, como quería ser fuego, deci-
dió escribir una carta a Dios para pedir que cambiara su identidad. “Querido Dios: Tú me hiciste agua. Pero quiero decirte con todo respeto que me he cansado de ser transparente. Prefiero el color rojo para mí. Desearía ser fuego. ¿Puede ser? Tú mismo, Señor, te identificaste con la zarza ardiente y dijiste que habías venido a poner fuego a la tierra. No recuerdo que nunca te compararas con el agua.
Por eso, creo que comprenderás mi deseo. No es un simple capricho. Yo necesito este cambio para mi realización personal....”. El agua salía todas las mañanas a su orilla para ver si llegaba la respuesta de Dios. Una tarde pasó una lancha muy blanca y dejó caer al agua un sobre muy rojo. El agua lo abrió y leyó: “Querida hija: me apresuro a contestar tu carta. Parece que te has
cansado de ser agua. Yo lo siento mucho porque no eres una agua cualquiera. Tu abuela fue la que me bautizó en el Jordán, y yo te tenía destinada a caer sobre la cabeza de muchos niños. Tú preparas el camino del fuego. Mi Espíritu no baja a nadie que no haya sido lavado por ti. El agua siempre es primero que el fuego...” Mientras el agua estaba embobada leyendo la carta, Dios bajó a
su lado y la contempló en silencio. El agua se miró a sí misma y vio el rostro de Dios reflejado en ella. Y Dios seguía sonriendo esperando una respuesta. El agua comprendió que el privilegio de reflejar el rostro de Dios sólo lo tiene el agua limpia.... Suspiró y dijo: “Sí, Señor, seguiré siendo agua. Seguiré siendo tu espejo. Gracias”. Anónimo.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Arte y Cultura
23 27
Botero reúne en libro imágenes sobre el circo
8Circus: Paintings and Works on Paper presenta 134 pinturas y 57 dibujos del artista colombiano AP/El Universal Nueva York.-
Descubrir el circo fue para Fernando Botero como regresar a la infancia y a su ciudad natal de Medellín. Por eso el aclamado artista no dudó en pintarlo y en aceptar la publicación de un libro que recopilase por pri-
mera vez todas las imágenes de pinturas y dibujos que hizo durante dos años sobre el colorido espectáculo. “Circus: Paintings and Works on Paper” es el trabajo que Botero presentó el miércoles en Nueva York y que agrupa las 134 pinturas y 57 dibujos realizados por el maestro colombiano en
El circo ambulante que descubrió en México era humilde y eso le recordó a su ciudad natal de Medellín, cuando era niño
su serie circense. “El circo ambulante que descubrí en México era un circo pobre, humilde. Me recordó a mi ciudad natal de Medellín, cuando era niño”,
dijo el pintor y escultor durante una rueda de prensa en el consulado de Colombia en Manhattan. “No había prestado atención a los circos desde que era niño y de
repente descubrí la belleza del circo”. Botero se refería a cuando hace unos seis años descubrió un circo ambulante en la costa mexicana del Pacífico.
Plácido Domingo recibe el prestigioso Praemium Imperiale 8”Es algo muy especial, ya que es un premio instituido en Japón para las artes. Llevarte un trofeo así es un honor, una gran satisfacción y una gran alegría”, aseguró el tenor tras recibir el premio EFE/El Universal Tokio.-
El tenor español Plácido Domingo se mostró “honrado” tras recibir de manos del príncipe Masahito Hitachi, hermano menor del emperador de Japón, el máximo galardón de las artes en el país asiático, e Praemium Imperiale. “Es algo muy especial, ya que es un premio instituido en Japón para las artes. Llevarte un trofeo así es un honor, una gran satisfacción y una gran alegría”, aseguró tras recibir el premio el tenor. El artista madrileño recibió el premio junto con el pintor italiano Michelangelo Pistoletto, el director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, el escultor británico Antony Gormley
y el arquitecto, también británico, David Chipperfield, durante un acto al que acudieron numerosos representantes diplomáticos. Para el tenor español, además se trata de “una emoción doble”, al haber sido designado en 2013 como embajador cultural del Año Dual Japón-España, que celebra los cuatro siglos de relaciones diplomáticas entre ambos países. “Se trata también de un gran honor y una gran satisfacción llevar el nombre de España por el mundo y que en estos 400 años me haya tocado a mí estar aquí”, afirmó el tenor, que para conmemorar el Año Dual ha ofrecido en Tokio dos conciertos los días 12 y 15 de octubre. Con el Praemium Impe-
Con el Praemium Imperiale, el tenor madrileño se convierte en el tercer español al que se le ha concedido este premio, y el primero en recibirlo en los últimos doce años, después de que el pintor Antoni Tápies y el escultor Eduardo Chillida fueran galardonados en 1990 y en 1991, respectivamente
riale, el tenor madrileño se convierte en el tercer español al que se le ha concedido este premio, y el primero en recibirlo en los últimos 12 años, después de que el pintor Antoni Tápies y el escultor Eduardo Chillida fueran galardonados en 1990 y en 1991, respectivamente. “Desde mi debut en el año 1976, he venido en muchas ocasiones a Japón. El
público tiene amor por la música, la ópera y la cultura en general; es fácil encontrarlos por todo el mundo, ya sea Madrid, Barcelona o la Scala”, concluyó el artista. El acto de entrega de los premios tuvo lugar en el imponente Meiji Kinenkan, edificio en el que se discutió la primera Constitución Imperial de Japón, reconvertido hoy en suntuoso salón
de ceremonias. El premio, dotado con 15 millones de yenes (unos 112 mil euros, 151 mil dólares), nació en 1989 y en anteriores ediciones lo han recibido artistas universales como la pianista argentina Marta Argerich, el director de orquesta argentino-israelí Daniel Barenboim, el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer o el mexicano Ricardo Legorreta.
28
Seguridad
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.
El Sol del Istmo
Siguen los asaltos a ayuntamientos
8Ayer tocó turno a
las autoridades de San Miguel Chimalapa 8180 mil pesos el botín que se llevaron los cinco hampones armados con sendas pistolas Juchitán.-
Cinco hampones armados con sendas pistolas, despojaron de 180 mil pesos a las autoridades de San Miguel Chimalapa, a sólo tres cuadras de la institución bancaria a la que habían acudido para retirar el dinero de la nómina de los trabajadores municipales. Serían alrededor de las 15:30 horas, cuando el presidente municipal José Medel Jiménez Cruz, acompañado del tesorero y otros tres empleados más, a bordo de la camioneta negra propie-
dad del Ayuntamiento circulaban sobre la calle 5 de Mayo y a sólo 20 metros pasando las oficinas del PRI, cinco sujetos armados descendieron de una camioneta gris que iba delante de ellos y los despojaron del dinero. Los asustados trabajadores del Ayuntamiento zoque, al ver en peligro sus vidas no les quedó más remedio que entregar el dinero a los hampones que de inmediato volvieron a abordar la camioneta gris y enfilar hacia el norte de la ciudad. Una mujer, empleada del Ayuntamiento, que viajaba en la camioneta asaltada, entró en crisis nerviosa y comenzó a gritar, lo que alertó a algunos vecinos que se asomaron para ver lo que sucedía, situación que no inmutó a los asaltantes quienes no se
fueron hasta no lograr apoderarse del botín. El personal de la Policía Ministerial fue informado de esta situación y se presentó en el lugar del asal-
to minutos después, quienes tras tomar la declaración y fotografías de los afectados se retiraron. Con este asalto, suman ya tres en los últi-
mos dos días los ocurridos en la región, sin que las autoridades tengan la más mínima idea de la identidad o el paradero de los responsables.
Impactan a motociclista en Ixtepec Luis Alberto Hernández Ciudad Ixtepec.-
Los servicios de emergencia del 066 recibieron la llamada de los vecinos por el impacto que sufriera una
motoneta color rojo con una camioneta RAM blanca del servicio de nebulización del Gobierno Federal, registrado entre las calles Aquiles Serdán
y Francisco Murguía en Ciudad Ixtepec. Elementos de Rescate Urbano, Policía Municipal y Tránsito del Estado se apersonaron al lugar de los hechos, donde
encontraron la motoneta roja con placas MGM60 y a su conductor José Alfredo Ramos, vecino de la colonia Moderna con lesiones en la pierna izquierda, por lo que
fue llevado de inmediato al nosocomio de esta ciudad. En el lugar tomaron la declaración de Heriberto Barragán Olea, conductor de la
En Ciudad Ixtepec, los hampones se apoderaron de 900 mil pesos, mientras que a las autoridades de Unión Hidalgo los despojaron de 600 mil pesos.
camioneta RAM, el cual fue detenido para continuar las indagaciones, ambas unidades fueron llevadas al encierro en lo que continúan las investigaciones para deslindar o atribuir responsabilidades, según sea el caso.
El Sol del Istmo
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad
29
Detienen a presunto homicida 8El sujeto que se
encontraba prófugo de la justicia, fue identificado como Adrián Santiago Ruiz, es acusado de dos homicidios ocurridos en Tierra Blanca Loxicha Carlos Domínguez San pedro Pochutla.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos en el municipio de San Agustín Loxicha, detuvieron ayer en ese municipio a Adrián Santiago Ruiz, sujeto que se encontraba prófugo de la justicia desde hacía más de 10 años y el cual tenía en su contra dos órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio. Se informó que con fecha 15 de diciembre de 1999, mediante el oficio de pedimento número 15, el agente del Ministerio Público investigador comisionado en la población de San Agustín Loxicha Pochutla, Oaxaca,
consignó ante el Juez Primero Mixto de Primera Instancia de San Pedro Pochutla, la averiguación previa número 09/998, instruida en contra de Adrián Santiago Ruiz y otros, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Romeo Luna Santiago. De acuerdo con el expediente penal nú-
mero 27/2000, señala que los hechos ocurrieron el día 19 de septiembre de 1998, siendo aproximadamente a las 12:00 horas. Cuando el hoy occiso Romeo Luna Santiago se dirigía a su domicilio en el barrio La Estrella, con la finalidad de pizcar café en una parcela de su propiedad, a los dos minutos de haber salido de su casa se escu-
charon varios disparos de arma de fuego de calibre 22, calibre 20 y 16, mismos que fueron disparados por Adrián Santiago Ruiz y otros, los cuales se encontraban detrás de unos matorrales a una distancia aproximada de tres metros. Así mismo en el expediente penal número 77/2000, se señala que el hoy detenido Adrián Santiago Ruiz disparó contra Sabino Matías Mendoza, hechos ocurridos el día 28 de marzo de 1998, siendo aproximadamente a las 12:00 horas. Los hechos ocurrieron cuando el hoy occiso caminaba arreando su burro cargado de leña sobre una vereda en el barrio La Estrella, que conduce de su parcela a su domicilio conocido en Tierra Blanca, San Vicente, Loxicha. El hoy detenido y otros salieron de la maleza repentinamente y al paso los
Lo acusan de lesionar a su paisano 8Fue identificado como Francisco Méndez López Carlos Domínguez Tuxtepec.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a la comandancia regional de la Cuenca, detuvieron ayer a Francisco Méndez López, como probable responsable del delito
de lesiones calificadas con ventaja, cometido en agravio de Valentín Méndez Pacheco. De acuerdo con el expediente penal 189/2013, detalla que los hechos sucedieron el pasado 27 de agosto del presente año aproximadamente a las 16:00 horas, cuando el afectado se encontraba escarbando en compañía de su esposa y de su hijo. A esa hora y en ese
lugar, llegó el ahora detenido Francisco Méndez López y en un tono amenazante le dijo que no iba a cumplir con el convenio que firmaron ante el síndico de la autoridad de su pueblo San Pedro Uzumacin, Ayotzintepec, en ese momento se le fue encima a golpes y con la pala con la que trabajaba le asestó varios golpes, dejando como
saldo dos costillas rotas, situación por la que decidió denunciar los hechos. Luego de varios meses de haber sucedido la agresión y tras haber denunciado ante las autoridades, el día de ayer fue detenido Francisco Méndez López acusado del delito de lesiones simples. El detenido fue remitido ante el juez que lo requirió.
inculpados entre ellos Adrián Santiago Ruiz y otros le dispararon con armas de fuego, provocándole múltiples lesiones en el cuerpo, mismas que le causaron la muerte en el acto. Posteriormente, los agresores se dieron a la fuga con dirección a sus domicilios establecidos en Tierra Blanca San Vicente, Loxicha. Se dijo que con las órdenes de aprehensión en la mano, Adrián Santiago Ruiz fue buscado por agentes estatales de investigación en cada una de las comunidades de este municipio. Siendo ubicado y detenido el día de ayer aproximadamente a las 13:10 horas, sobre camino de terracería que conduce del barrio La Soledad a San Agustín, Loxicha a la comunidad de Tierra Blanca San Vicente, Loxicha, Pochutla, Oaxaca, dando lugar
en donde los agentes estatales de investigación le dieron cumplimiento a las órdenes de aprehensión libradas por el Juez Mixto de Primera Instancia del distrito de San Pedro Pochutla, Oaxaca, dentro de los expedientes penales números: 27/2000 y 77/2000 como probable responsable de la comisión del delito de homicidio calificado, el primero cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Romeo Luna Santiago y el segundo en agravio de quien en vida respondió al nombre de Sabino Matías Mendoza. El detenido fue puesto a disposición del Juez Mixto de Primera Instancia con sede en esta ciudad de San Pedro Pochutla, e internado en el reclusorio regional de ese mismo lugar, mediante el oficio número 007/A.E.I./2013.
30
Seguridad
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.
El Sol del Istmo
Detienen a asaltante, es vecino de la Blasí Vega
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
Un sujeto de la colonia Blasí Vega fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quien es acusado de robo, por lo que fue puesto a
disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común. Eran las 23:00 horas, cuando Yulma Sánchez Morales de 25 años de edad regresaba de su trabajo, al bajar del camión ur-
Golpean a ladrón en la colonia Revolución Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-
Un sujeto por introducirse a un domicilio particular sin autorización, fue detenido por elementos de la Policía Municipal y trasladado a la cárcel, el caso quedó a disposición de la autoridad. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, eran las 02:00 horas cuando en la comisaría recibieron una llamada telefónica donde le reportaban que en la colonia Revolución un sujeto se había introducido a un domicilio particular. Esto alertó a los uniformados quienes acudieron de inmediato al lugar de los hechos, los cuales al llegar al domicilio del afectado, el sujeto fue entregado por los vecinos, quienes ya lo habían golpeado. Los uniformados lo trasladaron a la cárcel municipal donde fue puesto tras las rejas, quedando a disposición de la comandancia municipal, así lo determinó el afectado de la casa habitación.
bano frente al hospital de Seguro Social caminaba con dirección a su domicilio particular, pero a la altura del bar denominado “Karibú”, dos sujetos la asaltaron despojándola de su celular, así como dinero en efecti-
vo, los hechos fueron sobre la calle Colima, de la colonia Hidalgo Poniente. Al lugar arribaron elementos de Policía Municipal quienes tomaron conocimiento de los hechos, en un recorrido lograron de-
tener metros adelante a uno de los asaltantes quien se daba a la fuga, por señalamiento directo de la afectada. El detenido dijo responder al nombre de Alexis Salinas Avendaño de 18 años de edad, con domicilio
conocido en la colonia Blasí Vega, quien fue trasladado a la cárcel municipal, el caso fue turnado al agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien determinará su situación jurídica.
A disposición de la PGR 3 pistoleros Lucio Silva Díaz. Matías Romero.-
Jesús Tomás Gabriel, José Socorro González Rodríguez y Omar Reyes Ventura, el día martes a la media noche fueron interceptados por agentes de la Policía Estatal comisionados en la Tercera Delegación de Palomares quienes realizaban un patrullaje de seguridad y vigilancia dentro de la jurisdicción de DonajíMatías Romero, según reporte policiaco. Los tres sujetos arrestados viajaban a bordo
de una camioneta Pick Up Dodge con placas xw75-205 del estado de Veracruz, quienes se encontraban dentro de la jurisdicción de la estación Tolosa Donají-Matías Romero, al ser interceptado el vehículo los sujetos fueron invitados a bajar para una revisión de rutina encontrándoles un revólver calibre 38 con 6 cartuchos útiles y una escuadra calibre 22 con 4 cartuchos útiles en el cargador, al solicitarles el permiso correspondiente para portar armas de fuego dijeron no con-
tar con el permiso. Al revisar la cabina del vehículo se encontró un pedazo de tela con la leyenda Policía Ministerial, los presuntos delincuentes al ser puestos a disposición del personal de la PGR, Jesús Tomás Gabriel dijo ser originario de Santiago Nuevo Tutla, San Juan Mazatlán Mixes, José Socorro González Rodríguez dijo ser originario del Soconusco, Veracruz y Omar Reyes Ventura resultó ser originario del Ejido Juno, Matías Romero. Los tres presuntos de-
lincuentes al resultar responsables del delito de portación ilegal de armas de fuego, fueron puestos a disposición del Juez Federal de distrito por disidencia en la ciudad y puerto de Salina Cruz, quien determinará la situación jurídica de los detenidos, en tanto la Policía Ministerial Federal rastreará en los archivos policiacos del estado de Veracruz y de Oaxaca, ya que se presume que estos presuntos delincuentes puedan tener cuentas pendientes con la justicia.
El Sol del Istmo
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Choque entre taxis deja una persona lesionada Roberto Blas Torres Juchitán.-
El exceso de velocidad y la falta de precaución fue la causa de un choque entre dos taxis, en donde una persona del sexo femenino resultó lesionada y se presentaron daños materiales de consideración. Los hechos ocurrieron sobre la calle 2 de Noviembre con esquina de la avenida Hidalgo de la Segunda Sección de esta ciudad, lugar en donde el taxi del Sitio San Vicente número económico 1246 que era conducido en exceso de velocidad, no se percató que un conductor había dado el paso al taxi del Sitio Juchitán CTM impactándose en el costa-
Daños materiales de consideración y una persona lesionada fue el saldo de un choque ocurrido entre una camioneta
31
A la cárcel comerciante
acusada de fraude
8Recibió un millón de pesos por la venta de dos tractocamiones que nunca entregó, ayer la detuvieron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones Carlos Domínguez Tlacolula.-
do de la unidad con número económico 1488, produciéndose el fuerte choque del cual resultó lesionada la pasajera de dicha unidad. Al lugar arribaron elementos de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento de este percance, así como la ambulancia de Bom-
beros de esta ciudad brindando la atención a la lesionada, la
cual fue trasladada a conocida clínica para su atención.
Corte de circulación provoca colisión Roberto Blas Torres Juchitán.-
Seguridad
y un taxi, en donde el exceso de velocidad fue la causa de este percance. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Oaxaca con esquina de la calle 2 de Abril, en donde
el conductor de la camioneta tipo Jeep con placas de circulación TKM-69-46 del estado conducido por Carlos Constantino Hernández Morales, vecino de la capital del estado. Constantino Hernández no realizó el alto total cortándole la circulación al taxi del Sitio Juchitán con el número económico 1469 con placas de circulación 45-50-SJJ del estado, conducido por Gilberto López Cabrera
vecino de la avenida Allende de la Sexta Sección. Debido al impacto una pasajera resultó lesionada, la cual fue atendida por paramédicos de la ambulancia de Bomberos quienes la trasladaron al hospital más cercano. Al lugar arribaron elementos de Tránsito del Estado, tomando conocimiento de este percance, en donde no hubo pérdidas humanas que lamentar.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en este municipio, detuvieron el día de ayer mediante la orden de aprehensión número 166/2013, a Laura Angélica Domínguez Solís, debido a que fue acusada como probable responsable del delito de fraude genérico, cometido en agravio de Cristian Damián Méndez Díaz. De acuerdo a la declaración del ofendido, señala que los hechos tuvieron lugar el 15 de octubre del año 2012, cuando la ahora detenida se presentó en el domicilio del denunciante, lugar donde acordaron un préstamo monetario para la compra de dos tractocamiones por la cantidad de un millón pesos. Debido a ello, con fecha 14 de diciembre del año 1012, el denunciante Cristian Damián Méndez Díaz se presentó en dos ocasiones al domicilio de la señora Laura Angélica Domínguez Solís, lugar donde le entregó la cantidad de 500 mil pesos con fecha 20 de enero del 2013. En otra ocasión, el denunciante de igual forma llegó a la casa de
la señora Laura, para entregarle otra suma consistente en 500 mil pesos, por lo que hizo un total de un millón de pesos. Tras un tiempo y al no realizarse la venta, la hoy detenida se negó rotundamente a devolver la cantidad a pesar de que le fue requerida la suma de un millón de pesos, diciéndole al denunciante que le hiciera como quisiera pero que ya no le iba a devolver su dinero. El afectado aseguró que al no tener otra opción para recuperar su dinero, formuló su denuncia ante el Agente del Ministerio Público y tras un tiempo de aportar pruebas ante el juez, esta autoridad emitió la orden respectiva, misma que ejercitaron los agentes el día de ayer. Tras su detención, Laura Angélica Domínguez Solís de 52 años de edad, y originaria de este municipio, con domicilio en Francisco I. Madero número 16, Segunda Sección, fue presentada ante la autoridad que la requirió.
32
Jueves 17 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
A disposición de la PGR 3 pistoleros Página/ 30
Choque entre taxis deja una persona lesionada
Detienen a presunto homicida El sujeto que se encontraba prófugo de la justicia, fue identificado como Adrián Santiago Ruiz, es acusado de dos homicidios ocurridos en Tierra Blanca Loxicha Página /31
Impactan a motociclista en Ixtepec Página /28
Página /29