17septiembre2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10566

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Jueves 17 de septiembre de 2015

Garantiza “Una Mano Amiga” el acceso de los pueblos oxaqueños a servicios de salud Durante la visita de las jornadas ciudadanas se brindaron más de 3 mil 500 servicios en Magdalena Tequisistlán, Soledad Salinas, San Baltazar Guelavila y San Pablo Guila

Concurrido Grito de Independencia en Matías Romero

//..........09

Tehuantepec vivió el fervor patrio y cívico de la Independencia

//..........13

Mercado “Ignacio Zaragoza” sin ventas //Locatarios están cerrando sus negocios //...........05

Protestan alumnos con pancartas durante desfile // Expresan su rechazo a la po-

lítica que implementa el Gobierno Federal y Estatal El Ayuntamiento y la ciudanía celebraron el CCV aniversario de la Independencia de México

//...............07

//..............08


2

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

editorial

A

cartón del día

rá con recursos por mil millones de pesos para el resto del año y que también, por la prioridad que tiene, estima que no se verá afectado por el entorno presupuestal previsto para el próximo año… “Es una preocupación siempre en Turismo Social, igual que en todas las actividades que están sujetas a estos vaivenes, pero está cobijada la estrategia en el Issste y en el IMSS, que dos instituciones que afortunadamente tienen una situación presupuestal muy importante , lo que quiere decir que no son atribuciones adicionales sino reacomodos… O sea, son transferencias internas para apoyar este programa… El director de Turiste anotó esta estrategia nacional de Turismo Social verá su mejor momento en 2016 y que se extenderá a miles de personas de escasos recursos y que el año siguiente crecerá. A propósito de las instituciones de salud, el costo de las medicinas, en promedio, han bajado hasta en un 50 o 60 por ciento. Las personas que compran me-

www.elsoldelistmo.com.mx

Directorio

TURISMO SOCIAL

l término de las actividades turísticas se dio el anuncio por parte del director de Turiste, Juan Tardau. En el mes de julio entrará en vigor la estrategia nacional “Turismo Social”, por la cual jóvenes y familias de escasos recursos podrán hacer gratuitamente viajes de placer a Acapulco, a Veracruz o a Cancún. Como estamos en veda electoral, todo se programa hasta después de las elecciones, que serán el 7 de junio, en fin… El resto de la gente lo podrá hacer con tarifas cómodas o créditos a tasas bajas de interés. Juan Tardau explicó que dicha estrategia comenzó a elaborarse desde el año pasado con el respaldo del presidente de la Asociación Internacional de Turismo Social, John Mc Tiñou, y consideró por cierto, al hacer este anuncio, que México avanza de esta manera con base en la experiencia de países europeos en el turismo social. Anotó, luego, que la estrategia nacional de Turismo Social conta-

El Sol del Istmo,

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo

dicinas de patente, de patente nueva, para padecimientos muy específicos, nos va a decir que no resiente ese descuento. En cambio quienes están comprando más medicamentos genéricos intercambiables, o cuya venta se libera de la receta médica y se pone las indicaciones en el mismo medicamento, pues sí ha de sentir una baja en los precios. Ahora bien, la mayoría de los usuarios no terminan su tratamiento y dejan de tomar las medicinas que le recetan y los medicamentos sobrantes…a la basura. En segunda, se les da medicamentos de más… Por eso, en las instituciones de sakud, proponemos recetar…por dosis, la que considere el médico que con eso se alivia. Recetar por dosis, no por cajas. Si el médico le receta doce pastillas y la caja trae diez, le dan dos cajas, le sobran ocho que van a la basura… y eso si toma las doce, porque al tomar seis u ocho, y la persona se siente bien, las deja de tomar.

Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial

Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo,

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

salina cruz

3

Realizará Oficina de Secretaría de Trabajo simulacro de sismo //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

Semar encabeza desfile Los contingentes iniciaron el paseo a las 9 de la mañana como se tenía programado //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

Las avenidas Ávila Camacho y 5 de Mayo fueron los escenarios donde cientos de jóvenes estudiantes y militares de la Sedena y Semar, desfilaron para conmemorar el 205 aniversario del inicio de la independencia. Jóvenes y adultos se dieron cita en las aceras y explanada municipal para disfrutar del desfile cívico militar. Los contingentes iniciaron el desfile a las 9 de la mañana como se tenía

programado. En la explanada cientos de ciudadanos esperaban a los contingentes. El desfile fue observado desde el

palco de honor por la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos, síndicos y regidores municipales. Como invitados de honor estuvieron los comandantes de la XII Zona Naval Base Aérea Militar y Regimiento de Caballería de Ciudad Ixtepec. Las calles aledañas fueron vigiladas por elementos castrenses para garantizar la seguridad de los estudiantes de las escuelas particulares, quienes engalanaron el paseo. El desfile fue encabezado por contingentes de personal y vehículos de la Armada de México, de la XII Zona Naval y el colegio “José Joaquín Fernández de Lizardi”. Elementos del Ejército cerraron el vistoso desfile con el que se conmemoró el inicio del fin de 300 años de la dominación española en México.

El jefe de la oficina de la Secretaría del Trabajo, Alejandro Jerónimo Méndez, advirtió que este viernes 18 de septiembre realizarán en el Palacio Federal un simulacro de sismo, por lo que pide la participación de quienes acudan a realizar algún trámite. El simulacro se da dentro de la conmemoración del 30 aniversario del sismo de 1985 que devastó la ciudad de México. El simulacro se realizará este viernes 18 de septiembre a las 11:30 horas, en los bajos del Palacio Federal, en donde se simulará un sismo de 8.1 en la escala de Ritcher con epicentro en el estado de Guerrero, explicó Alejandro Méndez. El objetivo del simulacro tal como lo dispone la Coordinadora Nacional de Protección Civil, es para fortalecer la preparación y capacitación de respuesta del gobierno federal ante cualquier emergencia. Sostuvo que la finalidad de estos simulacros que se realizan año con año en esta dependencia federal es para ver el tiempo de respuesta ante una conflagración de esta naturaleza. Refirió que la dinámica de este simulacro será que en punto de las 11:30 horas, el vigilante que se encuentre de guardia en el Palacio Federal emitirá tres silbatazos largos y concisos y de ahí los trabajadores y público en general que se encuentre en las instalaciones del Palacio Federal deberán de abandonar el recinto en un tiempo récord de manera ordena y deberán ubicarse en un punto de reunión ubicado en la entrada principal de dicho inmueble. “Como todos sabemos, ante estos fenómenos naturales somos vulnerables, por eso es muy importante contar con la cultura de la prevención para saber qué hacer antes, durante y después de un impacto de esa naturaleza”, indicó. “Y es que este año se cumplen tres décadas de aquel fatídico amanecer en la capital de la república mexicana,

cuando un movimiento telúrico tipo oscilatorio y trepidatorio con una magnitud de 8.1, devastó parte de la Ciudad de México, en donde perdieron la vida miles de capitalinos”. “Es fundamental la participación de la ciudadanía en este simulacro, esto debido a que habitamos en una zona altamente sísmica”, concluyó.

Se llevará a cabo mañana en el Palacio Federal con motivo de la conmemoración del 30 aniversario del temblor que sacudió la Ciudad de México en 1985


4

salina cruz

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Rosa Nidia encabeza la ceremonia del Grito de Independencia de México //Salina Cruz.-

La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González encabezó la ceremonia del tradicional grito para conmemorar el CCV aniversario del inicio de la Independencia de México. Previo al grito, se realizaron diversos actos culturales con la participación de las academias de baile y grupos de danza de la Casa de Cultura, así como solistas y trovadores que motivaron a los asistentes con sus presentaciones. Después de disfrutar de la danza

folclórica, se tuvo la participación del mariachi que acompañado del coro que hacían los asistentes que se deleitaron con la música mexicana. A las 11:00 horas dio inicio el acto cívico con la participación de la banda de guerra y la escolta de Décima Segunda Zona Naval Militar, quien hizo la entrega a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González la Bandera para llevar a cabo el grito de Independencia. Ante los asistentes que se dieron cita en la plaza cívica, el secretario municipal, Jorge Octavio López Pérez dio

lectura del acta de independencia dando la reseña de los acontecimientos del inicio de la independencia de México. En un clima de unidad, paz y concordia social, la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos González, desde el balcón presidencial ondeó la Bandera Nacional y los asistentes lanzaron las vivas a los héroes que nos dieron Patria. Posteriormente, la primera autoridad realizó el repique de Campanas, en señal de la conmemoración de un aniversario más de la Independencia de México. En el acto, los presentes entonaron el Himno Nacional Mexicano a cargo de la banda de guerra de la Décima Segunda Zona Naval Militar. El 16 de septiembre, en punto de las 08:00 horas, la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, síndicos, regidores y personal del Ayuntamiento, así como de la 46° Zona Militar de Ciudad Ixtepec y Marina realizaron la izada de la bandera a cargo de la escolta de la Décima Segunda Zona Naval Militar. Para finalizar los festejo patrios

se llevó a cabo el desfile cívico militar donde se contó con la participación de diferentes instituciones educativas de diferentes niveles preescolar, primaria, secundaria, preparatorias y universidades. Así también los elementos de tropa de la Armada de México y el Ejercito Mexicano, Transito del Estado y el Cuerpo de Bomberos de Protección Civil.

//A las 11:00

horas dio inicio el acto cívico con la participación de la banda de guerra y la escolta de Décima Segunda Zona Naval Militar, quien hizo la entrega a la presidenta municipal la Bandera para llevar a cabo el grito de Independencia


El Sol del Istmo,

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

salina cruz

5

Mercado “Ignacio Zaragoza” sin ventas

Wilebaldo Morales Rojas, secretario general de los comerciantes y locatarios del mercado “Ignacio Zaragoza” //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

La imagen del mercado “Ignacio Zaragoza” está muy deteriorada, mucha gente está ahí ganándose la vida pero todos están tronando porque no hay venta, ya no hay demandas de sus productos que ofrecen, por eso mejor están cerrando sus negocios. El mercado se encuentra desierto,

con pocos compradores, porque los consumidores potenciales se están yendo a los centros comerciales que se establecieron al norte de la ciudad y el mercado “Ignacio Zaragoza” no puede competir con esas transnacionales, porque no tienen un espacio digno donde ofrecer sus productos. Lamentablemente los que saben dicen que de la vista nace el amor, esto no es congruente con el mercado “Ignacio Zaragoza” que está muy deteriorado, con muchos déficits y la falta de atención de las autoridades para darle mantenimiento a las instalaciones hidráulicas, a la vigilancia, al ordenamiento, pues el centro de abasto cada día se vuelve más anárquico, señaló el tablajero Wilebaldo Morales. Wilebaldo Morales Rojas, secretario general de la Unión de Comerciantes y Locatarios del Interior y Exterior del Mercado Zaragoza, A.C., informó que grande fue la sorpresa de todos los locatarios al enterarse de que nombraron a dos inspectores para el exterior del mercado y sus alrededores. Fueron presentados los inspectores Tatis Reyes Cortés y María Ignacia Moreno Pacheco; sobre los nombramientos Wilebaldo Morales Rojas señaló que los nombrados son los señores que invadieron todos los espacios de entrada y salidas del mercado. “Venden los espacios, cobran cuo-

Se rentan locales para oficinas o negocios en Salina Cruz -Buena ubicación -Estacionamiento propio -Con todos los servicios

Informes en la Cámara de Comercio, ubicada en calle Chiapas y Avenida Ferrocarril

tas, vemos en la calle 5 de Mayo camionetas aparcadas vendiendo fruta, que ya son puestos fijos, son una mina de oro para esas personas porque cobran las cuotas, las camionetas ya van llegando a “Penagos” dentro de poco tiempo llegarán a la iglesia de la Santa Cruz”, denunció el tablajero. Comentó que está viendo los movimientos políticos para formar los cuadros que pretenden gobernar Salina Cruz, tratan de demostrar su amor a esta tierra bendita, pero desgraciadamente cuando ya son autoridad se les olvida sus promesas. Los años siguen pasando para los locatarios del mercado, ellos tienen el sueño, que podría darse realidad alguna construcción, reparación del mercado, dijo que de parte de los locatarios están tocando puertas del gobierno federal, estatal y municipal, saben que en los niveles estatal y federal hay recursos.

Locatarios están cerrando sus negocios //El merca-

do se encuentra desierto, con pocos compradores, porque los consumidores potenciales se están yendo a los centros comerciales que se establecieron al norte de la ciudad


6

tehuantepec

Está agonizando el Istmo: Canaco

Bloqueos carreteros, crisis económica, la obra de la súper carretera está suspendido y no hay aeropuerto: Ángel Gallegos //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Los empresarios del Istmo, a través de sus diferentes organizaciones como la Cámara Nacional de Comercio, están preocupados porque la región del Istmo prácticamente se encuentra aislada del centro del país y de otros estados. Así lo informó el presidente de la Canaco, Ángel Gallegos Ruiz, al señalar que se tienen carreteras en malas condiciones, no hay un aeropuerto, acusa al gobierno de no dar respuesta a los grupos y ellos se van a las carreteras. Expresó que se encuentran desesperados por la inversión tan cacaraqueada y no llega, porque el gobierno federal no ve condiciones para aterrizar esos millones. Señaló que la carretera que une a

Oaxaca al Istmo, también está suspendida, por eso levantan la voz todas las delegaciones de la Canaco de la región del Istmo y le envía el mensaje al gobierno federal y estatal ¿Dónde quedó el recurso? Dijo que la empresa ICA no junta las condiciones técnicas y mucho menos la económica para poder terminar esa vía de comunicación, “si no tenemos aeropuerto y estamos alejados del centro del país y de los otros estados y con la noticia de que la carretera está suspendida por el momento y ellos están anunciando que van a terminarla y que tienen fecha, pero no es verdad, está suspendida” Piden al gobierno estatal y que intervenga el gobierno federal para que den la certeza y seguimiento para que llegue el turismo, que las familias saquen a vender sus productos. Exige que se reactiven los trabajos de la carretera, llamaron a las diferentes cámaras para exigir que se concluya, ya que es un sueño de muchos años y lleva muchos años, han pasado muchos gobernadores, durante su construcción y es tiempo de que ICA responda, porque es mentira que se está trabajando, que está por concluir. Se preguntó ¿quiénes entraron en contubernio, porque son miles de millones los que están para terminar esta famosa carretera? En cuanto a los bloqueos carreteros, dijo que no se ha hecho eco en el gobierno, pero ya es su modus vivendi y el gobierno cuando da respuesta es después de algunas horas o días que pudo dar al principio del problema. //La Cámara Nacional de

Comercio exige al Gobierno Federal concluir la construcción de la súper carretera que unirá la ciudad capital con el Istmo

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Por bajas ventas, se van tristes vendedores de artículos septembrinos Miguel Everado Ramírez Gil, uno de los vendedores, señaló que uno de los factores es la crisis económica que estamos viviendo //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Los que vienen de Chiapas a vender en este mes de septiembre los adornos para estas fiestas septembrinas, se fueron muy tristes porque dijeron que las ventas fueron muy malas. Las únicas ventas consideradas buenas, dijeron, fue la noche del día 15 de septiembre, que fue donde vendieron de todo, entre banderitas, silbatos, trompetas y otros artículos alusivos. Miguel Everado Ramírez Gil que viene de Chiapas, uno de los vendedores, señaló que fueron malas ventas, motivado por la actual crisis económica que vivimos, “pero tenemos que seguir luchando y trabajando para sostenernos vendiendo en vez de estar robando”. Comentó que cada año vienen, por lo pronto descansarán unos diez días, se van al Distrito Federal y regresarán a Oaxaca a vender miel que es a lo que se dedican siempre para subsistir. Asimismo, dijo que para los meses de noviembre ellos venden almohadas porque es la temporada en que se vende, esperan que esta vez les vaya bien, porque no hay dinero, “todos estamos sufriendo esta crisis en todos lados”. Finalmente expresó que ellos son gente de trabajo, se dedican siempre a las ventas, la cosa dijo es buscarle para sostener a nuestras familias, esto lo decía mientras estaba levantando su puesto que había colocado en una esquina del parque central en Tehuantepec.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

tehuantepec

7

//En la conmemoración del 205 ani-

versario de la Independencia de México participaron: mil 300 alumnos y alumnas de escuelas primarias, secundarias y preparatorias, 162 profesores y personal del Honorable Ayuntamiento

Tehuantepec vivió el fervor patrio y cívico de la Independencia de México //Tehuantepec.-

El presidente municipal Donovan Rito García en compañía de su esposa Nadia Clímaco Ortega y su hija Ximena, dio el grito de Dolores desde el balcón del Palacio Municipal de Tehuantepec en donde hizo repicar la campana, agitando la enseña nacional y vitoreando los nombres de los héroes que dieron patria y libertad a esta nación mexicana. Ante una multitud de tehuantepecanos que se dieron cita frente al Palacio Municipal, el edil conmemoró que

hace 205 años, un 16 de septiembre de 1810 el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo mexicano a iniciar la guerra de independencia de México. Donovan, evocó vivas a los héroes que nos dieron patria, libertad e independencia: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Juan Aldama y Josefa Ortiz de Domínguez. Las notas del Himno Nacional fueron entonadas por autoridades navales, militares, síndicos, regidores, directores, invitados especiales y familias que abarrotaron el parque “Miguel Hidalgo”.

Al término de la ceremonia el cielo se iluminó con los juegos pirotécnicos y las luces arquitectónicas del Palacio Municipal, enseguida dio inicio al baile con Jalaor Show y el grupo local Marvin, que formaron parte del festejo de una noche muy mexicana.

DESFILE CONMEMORATIVO Desde temprana hora autoridades civiles se dieron cita en el parque central Miguel Hidalgo donde se llevó a cabo el acto solemne de la izada de bandera, ceremonia cívica y desfile conmemorativo del 16 de septiembre, con la asistencia de más de mil 500 participantes. El presiente municipal Donovan Rito García encabezó el desfile, seguido por los shuanas de los barrios de Tehuantepec, la participación de las escoltas y bandas de guerra de las instituciones educativas de Tehuantepec. En la conmemoración del 205 aniversario de la Independencia de México participaron: mil 300 alumnos y alumnas de escuelas primarias, secundarias y preparatorias, 162 profesores y personal del Honorable Ayuntamiento. El desfile recorrió las principales

calles de la ciudad, para llegar hasta el balcón del palacio municipal en donde aguardaba el presidente municipal Donovan Rito en compañía de síndicos, regidores, shuanas, quienes saludaron con gusto a cada una de las escuelas de nivel básico. El alcalde agradeció la participación y colaboración de todas las instituciones educativas y asociaciones que participaron en el desfile enalteciendo como cada año estas fechas importantes de la historia de los Estados Unidos Mexicanos.

El Ayuntamiento y la ciudanía celebraron el CCV aniversario de la Independencia de México


8

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

juchitán

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Pobladores de Santa María del Mar destituyen al agente municipal En asamblea comunitaria, eligieron a Issac Rivera Toledo en sustitución de Eustacio Jiménez Manuel //José Luis López //Juchitán.-

Habitantes de la comunidad de Santa María del Mar, agencia perteneciente a Juchitán de Zaragoza, destituyeron a la autoridad auxiliar de esta población durante una asamblea comunitaria celebrada el pasado sábado 12 de septiembre. El agente municipal recién nombrado de nombre, Issac Rivera Toledo, indicó que la comunidad ya estaba inconforme con la actuación de Eustacio Jiménez Manuel, debido a que no daba solución a las necesidades del pueblo. Desde el mes de abril de este año, ya se habían presentado inconformidades contra su administración, y en una asamblea en el pueblo se había pedido que se sometiera a votación su permanencia o remoción, sin embargo ese punto no se había discutido debido a que Jiménez Manuel venía aplazando dicha reunión. Finalmente, el pasado sábado, los pobladores fueron convocados para analizar la problemática por la falta de la energía eléctrica en la comunidad, pero de inmediato exigieron que se discutiera la permanencia o remoción

del agente, quien luego de escuchar el reclamo del pueblo, los mismos habitantes decidieron destituirlo en ese momento. Durante la reunión, también se acordó que fueran removidos todos sus colaboradores, y de inmediato propusieron a tres personas siendo el ganador Isacc Rivera Toledo, quien al ser entrevistado se mostró sorprendido de este nuevo nombramiento. Indicó que el anterior agente municipal, hizo entrega de las llaves de las oficinas de la agencia, los sellos y las lanchas comunitarias. Durante la mañana de ayer, los integrantes de la nueva autoridad auxiliar, acudieron al Ayuntamiento de Juchitán para hacer el procedimiento correspondiente para el reconocimiento de esta elección llevada a cabo en la comunidad, a través de la asamblea como parte de sus usos y costumbres. Santa María del Mar lleva más de seis años sin contar con un camino terrestre, más de nueve meses sin tener luz eléctrica por un conflicto agrario con los habitantes de San Mateo del Mar, situación que los ha llevado a exigirle a sus autoridades respuestas positivas a estas demandas prioritarias.

Protestan alumnos con pancartas durante desfile

//Integrantes de la nueva autoridad auxiliar, acudieron al Ayuntamiento de Juchitán para hacer el procedimiento correspondiente para el reconocimiento de esta elección llevada a cabo en la comunidad

//En algu-

nas escuelas hubo clases de acuerdo al calendario alterno de la Sección 22

//Issac Rivera Toledo, nuevo agente

municipal en Santa María del Mar

//José Luis López //Juchitán.-

Alumnos de algunas escuelas de esta ciudad portaron pancartas de protestas contra la Reforma Educativa, durante el desfile cívico que se llevó a cabo por los 205 años del inicio de la guerra de la independencia de México. José Ángel Santiago Pineda, integrante de la Sección 22 de la CNTE, informó que por acuerdo de la asamblea estatal, se estableció que en cada población se haría el análisis para valorar la posibilidad de participar en el desfile cívico, por lo que no en todas las comunidades se llevó a cabo esta actividad. En el caso de Juchitán sí se llevó a

cabo el desfile, aunque algunas escuelas primarias y secundarias protestaron contra las reformas estructurales; uno de los planteles participantes llevó a cabo gritos de consignas y además hicieron entrega de unos volantes a los integrantes de la mesa del presídium. “Se pronunció dentro de una asamblea estatal que los municipios que tuvieran condiciones y tuvieran el respaldo de su autoridad municipal, habría que buscar la manera de estar primeramente con los padres de familia que esperan que en estas fechas desfilen sus hijos, y precisamente sí se hizo esta actividad en algunos municipios, y en donde se ha sabido que la autoridad municipal ha golpeado nuestro movimiento, los mismos compañeros se organizaron para no desfilar”. Después de haber concluido el desfile cívico escolar, el maestro de ceremonias emitió un mensaje político a nombre de la Sección 22 de la CNTE, donde expresó el repudio a la política que implementa el Gobierno Federal y Estatal. Posteriormente dio inicio el desfile militar, con la participación de los elementos del Ejército Mexicano, bajo la conducción de uno de los efectivos de las fuerzas castrenses, quienes antes de iniciar el desfile pidieron la autorización de los mandos y del alcalde de esta ciudad. El dirigente sindical indicó que se estableció que se estaría laborando de manera normal, como lo establece el calendario escolar alterno, que viene implementando el magisterio oaxaqueño, sin embargo no en todas las escuelas hubo clases. “El asunto de laborar en este día está contemplado en el calendario alterno de nuestra combativa Sección 22, en la cual especifica que se tendría que estar laborando porque fue un acuerdo de la asamblea estatal, no estar respetando el calendario oficial”.


El Sol del Istmo,

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

9

Garantiza “Una Mano Amiga” el acceso de los pueblos oaxaqueños a servicios de salud miento a los casos de las personas que atienden”. El médico general integrante de las jornadas ciudadanas,Ángel López López, comentó el honor que le causa ser parte de este equipo de profesionistas

Las jornadas ciudadanas “Una Mano Amiga” continúan su caminar por las comunidades más pobres de Oaxaca, a fin de acercar de forma gratuita los servicios de salud con criterios de calidad //Ivonne Flores //Magdalena Tequisistlán.-

Comprometida con los pueblos de Oaxaca, las jornadas ciudadanas “Una Mano Amiga” continúan su caminar por las comunidades más pobres a fin de acercar de forma gratuita los servicios de salud con criterios de calidad. Este fin de semana, “Una Mano Amiga” llevó los servicios de salud como generales a las comunidades de Magdalena Tequisistlán, Soledad Salinas, San Baltazar Guelavila y San Pablo Guila, donde en total brindaron ayuda gratuita a más de 3 mil 500 familias que carecen de los recursos económicos para acudir al médico, el dentista y además comprar el medicamento. Durante la visita de las caravanas además de brindar atención médica también se otorgaron servicios de pre-

vención como odontológico, de psicología, optometría con lentes gratuitos, y asesoría jurídica. Las autoridades agradecieron este apoyo, en particular el presidente municipal de Magdalena Tequisistlán, Sandro GrossMárquez, porque es la primera ocasión que cuentan con la visita de la asociación civil y los beneficios fueron múltiples ya que muchas veces la gente carece de recursos económicos para acudir al médico y comprar medicina. Mientras que el agente municipal de San Pablo Guilá, Juan Gómez Santiago, reconoció la incansable labor que realiza el equipo de “Una Mano Amiga” “constante y permanente con tal de cumplir con su misión que a nivel estatal se ha definido como integral y resolutivo, toda vez que además de brindar medicamento le dan segui-

En algunos casos, los médicos visitaron a las personas que presentaban serios problemas de salud hasta sus hogares

que conforman “Una Mano Amiga” porque independientemente del estatus socioeconómico, labor o lugar de residencia, a la población en general sin condición alguna les brinda una atención adecuada y de calidad.

Durante la visita de las jornadas ciudadanas se brindaron más de 3 mil 500 servicios en Magdalena Tequisistlán, Soledad Salinas, San Baltazar Guelavila y San Pablo Guila


10

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Presidente municipal Rubén Antonio Altamirano, da Grito de Independencia

El secretario municipal, José Luis Jiménez Valdivieso, presidió el acto cívico y desfile del 16 de septiembre //Ixtaltepec.-

El presidente municipal Rubén Antonio Altamirano, encabezó la ceremonia oficial del Grito de Independencia nacional y junto al pueblo de Ixtaltepec, vitoreó a los héroes que nos dieron patria. En el balcón central del remodelado palacio municipal, estrenado con ese motivo, el alcalde estuvo acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Dulce María Santiago Alonso, el secretario del Ayuntamiento, concejales así como funcionarios municipales. Debido al duelo que lo embarga con motivo del fallecimiento de su señora madre, el alcalde estuvo presente de manera breve en la ceremonia del grito y en su representación, el secretario municipal, José Luis Jiménez Valdivieso, presidió el acto cívico y desfile del 16 de septiembre, enviando un mensaje en nombre del munícipe ixtaltepecano. //Debido al due-

lo que lo embarga con motivo del fallecimiento de su señora madre, el alcalde estuvo presente de manera breve en la ceremonia del grito


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

11

//el secretario municipal, el profesor Eusebio Jiménez Luis entregó a la alcaldesa municipal la Bandera Nacional, para después leer el Acta de Independencia y posteriormente tocó la campana y se entonó el Himno Nacional

Pineda Vera da el Grito de Independencia //San Juan Guichicovi //Zenaido Sánchez.-

La presidenta municipal Francisca Pineda Vera dio el tradicional Grito de Independencia, acompañada por sus concejales el profesor Marco Antonio Espinosa Cruz, síndico procurador municipal; Rogelio Nolasco Noriega, regidor de Hacienda; el Ingeniero Juan Fernando Méndez Cruz, regidor de Obras Municipales; la profesora Emilia Cayetano Antonio, regidora de Educación; Carlos Alberto Gutiérrez Romero, regidor de Salud; Baltazar José Espinosa, regidor de Agricultura; el ingeniero Israel Antonio Baile y la regidora de Desarrollo Social, la profesora Virgilia Gómez Morales, la regidora de Gobernación, Benito Montero Guzmán, el regidor de Ecología y ante centenares de personas reunidas en la explanada municipal. Alrededor de las 22:15 horas y después del programa social que coordinó la escuela primaria vespertina “Belisario Domínguez”, el secretario municipal, el profesor Eusebio Jiménez Luis entregó a la alcaldesa municipal la Bandera Nacional, para después leer el Acta de Independencia y posteriormente tocó la campana y se entonó el Himno Nacional. “¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Galeana! ¡Viva Matamoros! ¡Viva Guerrero! ¡Viva la Independencia! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! Posteriormente el castillo que se situó frente al Palacio Municipal, se encendió para emocionar a chicos y

grandes quienes no dejaron de gritar y ondear las banderas con orgullo nacional. Una noche agradable y con el orgullo mexicano por celebrar este día que está plasmado en la historia como uno de los días más importantes de nuestro país, y es denominado como el Día del Grito de Independencia.


12

regiones

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx

Santa María Petapa da el grito con su presidente Enocht Hernández

//Lucio Silva Díaz //SANTA MARÍA PETAPA.-

Como un preámbulo de la gran fiesta cívica en la cual se recordaron a los héroes de independencia, a las 17 horas, en el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla” se dieron cita cuatro equipos de basquetbol que fueron invitados por el presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández. Los equipos participaron en un cuadrangular con equipos femeninos, Santo Domingo y Legendarias del municipio anfitrión, jugaron Sombras y Guerreras, quienes demostraron pasión y destreza en este juego en el que finalmente el equipo Legendarias de Santo Domingo Petapa logró derrotar al equipo local Sombras de Santa María Petapa, por lo que el edil Enocht Hernández Hernández entregó mil pesos al equipo Legendarias, en tanto Sombras de Santa María Petapa ocupó el segundo lugar recibiendo 700 pesos. En tanto a las 21:30 horas, dio inicio el acto cívico organizado por el personal catedrático de la escuela primaria “Vicente Guerrero” ocupando el presí-

dium el alcalde Enocht Hernández Hernández, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal, María Elna Vázquez Carrasco, el cabildo y como invitados especiales tres jovencitas que representaron Señorita Patria, Señorita Independencia y América, así como el presidente del Comisariado de Bienes Comunales Felipe Alonso López y su cuerpo legislativo agrario, catedráticos de los diferentes centros educativos de esta villa. En seguida, jovencitos estudiantes participaron ejecutando diferentes bailables y pronunciaron bonitas poesías. Más adelante, el presídium y el estudiantado participaron en el juramento de bandera, siguiendo con el programa cívico la escolta de la escuela primaria “Vicente Guerrero” le entregaron la bandera nacional, con ella el edil Enocht Hernández se dirigió al balcón del palacio municipal desde ahí invitó al pueblo a pronunciar los nombres de Don Miguel Hidalgo y Costilla, de Allende, de Morelos, de Doña Josefa Ortiz de Domínguez y de otros tantos héroes que nos dieron patria y libertad al liberar al pueblo un 15 de Septiembre de 1810, hoy a 205 años los mexicanos de-

bemos de gritar viva México, viva Oaxaca, viva Santa María Petapa. A continuación, tocó la campana invitando a su pueblo a mantenerse unido, pues sólo así se logra el progreso, enseguida la sociedad disfrutó de bonita velada que fue amenizada por un conjunto musical de la región.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

13

Concurrido Grito de Independencia en

Matías Romero

//Alrededor

de las once de la noche, el alcalde Etelberto Rodríguez Terán repicó la campaña y dio el grito como en 1810 cuando México se liberó de España

//MATÍAS ROMERO.-

Acompañado de cientos de matíasromerenses que se dieron cita en la explanada del parque “Daniel González Martínez”, el presidente municipal Etelberto Rodríguez Terán, de la mano de su esposa, la presidenta del DIF municipal, Beatriz Bautista Hernández; cortejado por regidores, realizó el tradicional Grito de Independencia, recordando de esta forma el inicio del movimiento de la independencia que inició un 15 de septiembre de 1810 y duró 11 largos años de lucha el cual obtuvo como resultado que “México consiguiera liberarse de España”. Al célebre evento se contó con la presencia del coronel del 99 Batallón de Infantería y del coman-

dante de la Policía Federal. Alrededor de las once de la noche, se escuchó el repicar de la campana y gritar de nuestro presidente municipal: ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Don Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Don José María Morelos y Pavón! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Guerrero! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva Oaxaca! ¡Viva Oaxaca! ¡Viva Matías Romero! ¡Viva Matías Romero! Durante la emotiva celebración mexicana, se realizó la tradicional quema de pirotecnia en la que destacó la quema del castillo que reflejaba los rostros de nuestro héroes que nos dieron patria, bombas y cohetes de diferentes colores que iluminaban el comienzo de una noche muy mexicana con música de viento amenizada por la banda “La Seductora” alternando con el ritmo único de “Musical Vaquero”, fiesta que duró toda la noche en la cual se hicieron presentes los antojitos populares de estas fechas patrias los cuales fueron degustados por los presentes a la celebración mexicana. La mañana de este martes 15 de septiembre, el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño rindió honores a nuestro lábaro patrio, elevando la Bandera Nacional a toda asta, a este tradicional izamiento de Bandera asistieron directores y auxiliares de la administración municipal. Recordemos y celebremos a nuestros héroes que nos dieron patria, ¡Viva México! Construyamos juntos.


14

regiones

//La sociedad

acompaña al presidente municipal a dar el grito de independencia recordando el 205 aniversario del grito de Dolores

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Alcalde José Manuel Mendoza vitorea a los héroes nacionales

//Lucio Silva Díaz //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

A las 21 horas del día 15, dio inicio el festejo del 205 aniversario del grito de independencia, por lo que el salón de usos múltiples del parque “Benito Juárez” de la Villa de El Barrio de la Soledad se vio aglomerado por la sociedad barreña que llegó a presenciar la coronación de Hania Guadalupe Lorenzo Anota, quien fue acompañada por los pajes Jorge García Anota, sus princesas Jantel del Carmen Cabrera Tolentino acompañada de su paje José Alfredo López Coral, Linda Esperanza Álvarez

Santos acompañada de su paje Roberto Coria Morales, y los pajecitos Viani Jaitzi Vázquez Ramírez, Carlos Adrian Alvarado Gallegos, Dania Marnza Reyes Desena, José Octavio Gutiérrez Villagómez, Wendy Yamileth Morales Alvarado, Roberto Guraieb Hernández. En tanto en el presídium, el presidente municipal José Manuel Mendoza estuvo acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal, Nelly Herrera Guzmán, así como de su cuerpo legislativo, entre los invitados especiales estuvieron el gerente general de la Cruz Azul planta Lagunas, ingeniero Pablo Reséndiz García, su esposa, la vi-

cepresidenta del patronato Cruz Azul Pro-Comunidades, Magdalena Gómez de Reséndiz; el mayor Juan Ávalos Pérez en representación del coronel José Manuel Jiménez Miranda, comandante del 99° Batallón de Infantería, así como directores de los diferentes planteles educativos de esta villa. Después del acto cívico en el que se le rindieron los honores a nuestro lábaro patrio, el alcalde José Manuel Mendoza Muñoz, acompañado de su esposa Nelly Herrera Guzmán, de José Antonio Morales, síndico procurador y del mayor Juan Ávalos Pérez procedieron a conocer a Hania, reina de las fiestas patrias y a sus princesas. En seguida, el alcalde y sus acompañantes se dirigieron al balcón del palacio municipal, donde después de ondear la bandera nacional gritó los nombres de Don Miguel Hidalgo y Costilla, de José María Morelos y Pavón, de la corregidora de Querétaro Doña Josefa Ortiz de Domínguez, de Allende y de otros héroes que nos dieron patria y libertad al dar el grito de independencia en la villa de dolores Hidalgo, tocando la campana con la cual los mexicanos se lanzaron a la guerra de independencia. Finalmente la sociedad barreña disfrutó de bonita velada al compás de música de banda.


El Sol del Istmo,

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

www.elsoldelistmo.com.mx

15

Piden campesinos más lluvias en Tehuantepec //Marcos Santana //TEHUANTEPEC.-

Torrencial lluvia cayó en el municipio tehuano, esto provoca alegría para los ciudadanos y esperanza a los campesinos, quienes piden un milagro para que sus cosechas se salven de la sequía que se está viviendo en el campo

istmeño. La primera lluvia que cayó ayer en Tehuantepec, hizo que los ciudadanos se alegraran, pues ya tenían más de un año que no lograban percibir una lluvia torrencial en el municipio. Pese a su alegría, señalaron que el aguacero que es poco y muy tardío para las cosechas, pues algunas milpas ya se

perdieron por el calor, y otras que están a punto de perderse; la temporada más cercana es la de flor de cempasúchil o de muertos como se le conoce en el Istmo y está en riesgo. Juan José Domínguez, campesino de Santa Cruz, señaló que esta lluvia les puede traer beneficios, pero es insuficiente para el campo que está totalmente seco, y necesitas varios aguaceros fuertes para revivir las cosechas. Se esperan más lluvias en este sep-

tiembre, pues aseguran los campesinos que el mes llegó con la canícula llena de agua, y esto podría ser un gran alivio para lograr por lo menos obtener ganancias con la flor de muerto si se logran buenos sembradillos. La lluvia también trajo encharcamientos en barrios y colonias de Tehuantepec, aunque a las personas no les importó eso por el tiempo que tenían de no ver un aguacero fuerte.

Registro Civil autoriza 500 actas que solicitó el edil Enocht Hernández //Lucio Silva Díaz //SANTA MARIA PETAPA.-

El pasado lunes a las 9:30 horas, el presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, dio la bienvenida al oficial del Registro Civil, licenciado Adiv Enríquez Toledo, quien presentó

a su homólogo licenciado Joel Antonio Matus, quien se encargaría de dar atención a 250 ciudadanos que soliciten un acta registral actualizada que fueron autorizados por la titular del Registro Civil en el estado, licenciada Clarivel Constanza Rivera Castillo, quien envía un cordial saludo a los ciudadanos de Santa María Petapa, señaló Joel Antonio Matus.

Más adelante, el alcalde Hernández Hernández agradeció la atención que se les dará a sus gobernados, ya que el acta registral actualizada no tendrá costo, esto beneficiará a 250 nativos que se acercaron a esta mesa, por lo que invitó a los ciudadanos de esta villa ir pasando a la mesa según el orden acostumbrado para que el licenciado Joel Antonio Matus les dé la

atención que se merecen retirándose el ejecutivo municipal para seguir su trabajo social en el palacio municipal.

//El alcal-

de Enocht Hernández agradeció la atención que se les dará a sus gobernados, ya que el acta registral actualizada no tendrá costo


16

estado

Jueves 17 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Oaxaca celebra con fervor patrio el desfile cívico militar El gobernador Gabino Cué Monteagudo y autoridades de los tres Poderes del Estado de Oaxaca encabezan desfile cívico militar, en el marco del 205 aniversario de la Independencia de México

//OAXACA.-

En un ambiente de paz, armonía y fervor patrio que inundó el Zócalo capitalino y calles aledañas al Centro Histórico, este miércoles se llevó a cabo el desfile cívico militar en el cual parti-

ciparon 3901 elementos de seguridad pública, impartición de justicia, auxilio y rescate, así como estudiantes y personal docente de diversas instituciones educativas, y el contingente de charros. Este evento, realizado en el marco del 205 Aniversario del inicio de la Independencia de México, rememoró el

movimiento encabezado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, quien encabezó la lucha por la emancipación del Pueblo de México y se sublevó en contra de las autoridades españolas. El desfile fue presenciado desde el balcón central del Palacio de Gobierno, por el Jefe del Poder Ejecutivo Gabino Cué Monteagudo, quien estuvo acompañado por autoridades de los tres poderes del estado, así como del Comandante de la Octava Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes y el Vicealmirante de Cuerpo General Jorge Alberto Burguete Kaller, Comandante de la XII Zona Naval Militar, con sede en Salina Cruz Oaxaca. Desde temprana hora, miles de familias oaxaqueñas se aglomeraron en las calles aledañas al Zócalo capitalino, para presenciar este desfile, en el que elementos de diversas unidades militares, corporaciones policiacas, de auxilio y rescate, así como de estudiantes y maestros de diversas educativas del estado, demostraron gallardía, marcialidad y profundo orgullo nacional. En punto de las 11 horas, el recorrido inició en la esquina de las calles 20 de Noviembre y Trujano, con destino al Paseo Juárez “El Llano”, con la participación del contingente militar en el que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, cuyos elementos mostraron al Pueblo de Oaxaca y autoridades civiles estatales su estado de fuerza y la esencia de sus misiones generales. Por espacio de hora y media, desfilaron 27 banderas y estandartes, 106 vehículos, ocho obuseros, 18 binomios caninos y 31 jinetes pertenecientes a la Asociación de Charros de Oaxaca. Entre vivas, aplausos y el asombro de las niñas y niños ahí reunidos, avanzaron con gallardía los contingentes motorizados de las instituciones castrenses y de seguridad pública federal y

estatal. En este evento que también fue presenciado por la Señorita América 2015, Alejandra Osorio Leyva, y sus coristas Dulce Fernanda Romero Arroyo y Talina Salem Leyva Franco, las familias oaxaqueñas también pudieron presenciar el contingente motorizado de las instituciones de seguridad pública. El agrupamiento de los planteles educativos estuvo integrado por 21 escoltas y bandas de guerra de diversos planteles educativos de nivel secundaria y media superior. Asimismo, alrededor de 1,760 estudiantes y 65 profesores fueron partícipes del desfile cívico militar conmemorativo de la gesta de Independencia de México, en representación de la comunidad estudiantil oaxaqueña, cuyas escuelas permanecieron cerradas como lo precisa el calendario escolar oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que en el marco de la realización de los desfiles cívico-militares en las ocho regiones del estado, la jornada de resguardos viales y patrullajes de este 16 de septiembre, culminó sin incidentes, esto como resultado del operativo coordinado de seguridad pública en el que participaron fuerzas policiales de los tres órdenes de gobierno, en el marco del Protocolo de Seguridad Pública “Fiestas Patrias 2015, Oaxaca”.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Hubo ciudadanos

//PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

E

l terremoto del 19 de septiembre de 1985 me sorprendió en un pesero. El vehículo sufrió una violenta sacudida. Por un momento pensé que habíamos caído en un bache o que se había reventado un neumático. No fue sino hasta que llegué a la base del transporte, en San Cosme, que empecé a ver la destrucción que el sismo había causado. El Metro estaba cerrado, entonces eché a andar por la calzada México-Tacuba, rumbo al Centro. A cada cuadra aumentaba de desolación. Había edificios derruidos y gente llorando por doquier. Lo primero que hice fue buscar un teléfono público para llamar a mis padres, saber cómo se encontraban. Tuve que hacer fila y cuando por fin pude usar el aparato, me cos-

tó trabajo comunicarme. Por suerte, en las duras lomas del norponiente de la ciudad, los inmuebles habían resistido la sacudida. El problema estaba en las zonas de suelo blando. Las colonias Doctores y Roma estaban entre las más dañadas. En avenida Chapultepec, que desde entonces jamás se ha podido recuperar del todo, había una gran cantidad de derrumbes. Además de la destrucción material, había otra inmaterial, que muy pronto se haría evidente: la incapacidad de las autoridades para hacer frente a un desastre como ése. El pasmo en que había entrado el gobierno tenía que ver con cálculos políticos. Por ejemplo, decidir si aceptaba o no la ayuda internacional, porque en ello iba su imagen. Por fortuna, la gente no esperó a que las autoridades comenzaran a actuar. Recuerdo septiembre de 1985 como uno de los tiempos más desoladores que me tocaron vivir –el país estaba sumergido en una crisis económica y, encima, la Ciudad de México se había fracturado–, pero también de los más esperanzadores. En cuanto pude llegar a mi casa, a pie, me

reuní con un grupo de amigos. Conseguimos cubetas, palas, material de curación y garrafones de agua. Subimos todo al vehículo del único de nosotros que tenía uno y fuimos a recorrer la ciudad. En puertas y ventanas del coche pusimos cruces con cinta adhesiva, como ya hacían muchos de los miles de ciudadanos resueltos a ayudar a sus semejantes. Nos detuvimos en una calle de la colonia Roma. Es probable que haya sido la de Bajío, porque recuerdo que estábamos cerca del Viaducto. En una esquina, un edificio de cuatro o cinco pisos estaba hecho un sándwich de concreto. Lo que había sido la azotea no estaba a más de ocho metros del piso. Nos quedamos boquiabiertos hasta que uno de nosotros empezó a escarbar con la ayuda de una cubeta. Parecía una labor fútil ante la inmensidad del desastre, pero pronto todos estábamos haciendo lo mismo. Todo el día estuvimos ahí, hasta entrada la noche. Pronto encontramos un cuerpo, luego parte de otro cuerpo. En un momento dado, volteé alrededor de mí y había un

ejército de voluntarios escarbando pacientemente, retirando trozos de metal, vidrio y concreto. El silencio sólo se rompía cuando alguien vivo era encontrado bajo los escombros. Entonces todos corríamos hacia donde había aparecido y nos abrazábamos. Habíamos dejado de ser extraños. Éramos, ante todo, ciudadanos. Recuerdo vivamente esos días de solidaridad, de puras ganas de ayudar a nuestros semejantes a superar la desgracia. Hicimos nuestros sus pesares. Compartimos tortas y refrescos que llegaban de quién sabe dónde. Estábamos cubiertos de polvo, pero también orgullosos de sentirnos útiles. Por supuesto, había razones para estar enojados con el gobierno. Principalmente,

con el regente Ramón Aguirre y el presidente Miguel de la Madrid. Pero la rabia no nos detuvo. No había tiempo para eso. Había que aprovechar las horas, sobre todo las de luz. Había que encontrar a los desaparecidos, mover a los muertos a la gigantesca morgue del Parque del Seguro Social y ayudar a quienes se habían quedado sin casa. Pese a los recuerdos terribles de lo ocurrido hace 30 años, me remonto con nostalgia hacia esos días en que los capitalinos salimos a las calles, como uno solo, para meter el hombro por los demás. Y pienso que, debajo del ensimismamiento y el victimismo que nos frenan como sociedad, los mexicanos tenemos un sentimiento puro, valiente y nada egoísta. Es cosa de hacerlo aflorar.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO

NO DUDEMOS QUE EN Oaxaca no existe otra escolta tan joven como la que hay en la Villa de Santa María Petapa, estos jovencitos del preescolar “Emiliano Zapata” con una marcialidad militar ejecutan los pasos marciales y encabeza el desfile cívico militar del 13 de septiembre, fecha en que recuerda la gesta heroica de los Niños Héroes del castillo de Chapultepec, qué les parece, así que aquí queda la foto del recuerdo, pues estos pequeños al cursar la primaria quizás se separen, claro que en Santa María Petapa sólo hoy una primaria, ahí el director puede conservar esta escolta infantil que podría encargarse del banderín escolar //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero algo pasa en el anterior comité de la Secundaria Técnica, plantel 05, pues al contador se le hizo bolas el engrudo y los ceros no le cuadran, bueno como no tenía su calculadora será mañana cuando entregue el corte de caja y algo igual sucede en otros centros educativos, de los cuales les iremos dando datos precisos. Pues ahí tiene que iniciaron las fiestas patrias, ¡caray! septiembre se comienza a ir y llegan los fieles difuntos y el cielo anuncia catástrofes, el 23 de este mes habrá un último eclipse del año y dicen que éste anuncia tempestades, bueno ya estamos acostumbrados a todo, menos a no comer, así que prepárese para ver la luna de sangre y que Chuchito nos agarre confesados, esto ocurrirá el 27 al 28, así que como quien dice será a media noche. ¡Caray! se siguen registrando casos de corrupción, se imagina cuántas firmas falsas tiene registrada el anterior IEEPO, pues en una secundaria la nómina de tres meses equivale a 10 millones de pesos, cuando en ese centro educativo sólo existen 27 profesores y no 35 y que también son muchos, ¡caray! a ver qué hace el dueño de la transparencia, pues son muchos millones que están en juego, por eso Rubén Núñez Ginez anda apurado, pues sus quelites se están quedando sin agua, así que lo mismo le pasa a los otros dirigentes que los cuentos los traen de cabeza y como renta, luz, teléfono celulares, gas de las casas grandes y chicas y los maestros tranquilos, pues éstos ya no tienen que pagar cuotas extras, cero mar-

chas, por eso ya ni se preocupan de lo que diga Rubén Núñez Ginez, así que los padres de familia deben de vigilar que los profesores cumplan el mandato de la SNTE y de la SEP, fuera la CNTE quien reto al gobierno, ya que anuncia el primer paro por 24 horas el 12 de octubre,“Día de la Raza”. La CNTE sigue perdiendo juicios pues los jueces niegan amparos a los líderes del magisterio que se ampararon contra el cobro o pago con tarjeta que hace el IEEPO a los fariseos de la educación y la verdad los profes tienen que bajar a la ciudad a cobrar sus sueldos, así que no tienen excusas los profes o trabajan o pierden su sueldo, Moisés Robles Cruz desde hoy debe de tomar nota, el 12 de octubre por dos días cerraran las escuelas que sedé a conocer cuánto dinero dejará de pagarse y claro el castigo a que se harán acreedores los profes que se digan de la CNTE. Fíjese que nos comentó un lector que está apareciendo en varios diarios un domicilio donde ofrecen créditos hasta por dos millones de pesos, todos los tramites se hacen por correo electrónico, no existe una dirección registrada, todo se hace también vía internet o teléfono, sólo que para obtener un préstamo se tiene que depositar ciertas cantidades de dinero, claro no hay comprobante de pago y esto suena a fraude, pues un solicitante pidió un millón de pesos le pidieron que depositara 50 mil pesos, cuando el solicitante les dijo que lo descontaran de la cantidad solicitada le colgaron y ha insistido y hasta el momento no le contestan, lo que significa que al tener registrado su número, así que ojalá la Secretaría tome parte de este asunto, pues muchos ciudadanos estarán siendo estafados. Se vuelve a calentar el territorio de la zo-

na selvática de los chimalapas, el territorio de Santa María Chimalapa es el más afectado, pues cerca de San Francisco La Gringa y San Francisco La Paz, chiapanecos ya están invadiendo, colonizando dos poblados, los pescaditos y Emmanuel así que es necesario que representantes de la Procuraduría Agraria llegue al lugar y vean con que documentos cuentan estos labriegos para tomar posesión de tierras oaxaqueñas, así que vivosritas, pues el cuete puede tronar cuando menos se lo piensen, pues cuando los indígenas zoques se encabritan se encabritan. Por Santa María Petapa tres mujeres ya caminan buscando llegar a la casa de los pleitos, dos hijos de Zapata y una aventurera de la política, una lobita con piel de oveja, que se dice licenciada ha militado en varios grupos políticos y a perdido en todos ,sus historietasno convencen a nadie pues su vida lo ha pasado de un lado a otro sin tener una ideología firme, le han creado dos o más circos, la gente no acude pues ya conocen su ideología, hoy dice que sí, mañana quién sabe, luego tal vez y no da resultado alguno, así que como dice mi abuelita “quien no lo conoce que la compre”, pero bueno, hay quien dice que gana la chica que anda dando lata, desde mañana se ira con Adelfa, jamás jalará con aventureros y mercenarios de la política y menos con gritoncitos Santa María Petapa, deberá de seguir conservando su calor y la tlatoni deberá de seguir moviendo a los descendientes de los zapotecas, qué les parece. Bueno el Istmo sigue bañado en sangre, muertos más muertos, un montón de muertos y cero detenidos, qué pasa procurador, qué hacen sus niños, siguen los asaltos, robos, la inseguridad aumenta, el Istmo es el Hong Kong oaxaqueño, de qué sirve la tecnología o es que seguimos viviendo en el siglo pasado, si fuera así una bolsita hacia milagros, el detenido confesaba hasta de lo que se iba a morir y así al encontrar las evidencias, pues la ley triunfaba, claro que varios agentes investigadores se quedaron con las evidencias y el delincuente quedaba libre, que años aquellos, ahora se reparte las botas, tenis, zapatos y el ladrón queda libre, bueno todos los días cambias ciertas cosas, a ver mañana qué sucede, pero el Hong Kong crece. El efecto cucaracha sigue avanzando al igual que el chikungunya que sólo con paracetamol se frena la fiebre, pues el virus tiene que morir dentro del cuerpo humano después de 72 horas causando daños a la salud de los humanos y el mosquito se sigue reprogramando de acuerdo a los que haya picado, así que esto puede ser parte de una epidemia a futuro. Bueno las lluvias llegaron a la zona norte del Istmo los productores de maíz requieren apoyos del Gobierno Federal pues se quedaron sin cosechar dentro de la primer temporada y ahora que la tierra está siendo mojada por la torrencial lluvia los campesinos no tiene dinero, no tienen semilla y tampoco abono y esto aumentara la crisis en el campo, qué llegará a las ciudades, pues si el productor de maíz no cosecha no tendrá dinero

OPINIÓN

19

y no llegará a la ciudad a comprar y la cadena al romperse hará crecer la prostitución, el robo, asaltos y otros delitos. El dolor sigue ahogando el peso mexicano y el petróleo no levanta, sigue a 40 dólares el barril y las guerras en el Medio Oriente aumentara la pobreza mundial, los únicos felices son los dueño del dinero y las actas de corrupción siguen aumentando en los sectores educativos y en la Secretaría de Comunicación y Transportes encargado de la construcción de las carreteras en el estado se dice que existe un sub-ejercicio de 581 millones de pesos,¡caray! habrá que investigar esto a fondo, por lo pronto ICA abandona trabajos en la súper carretera a la Costa y qué les parece. El zócalo oaxaqueño hoy luce limpio, los mercenarios de la educación de la CNTE fueron retirados y bueno es necesario que usted entienda que el Gobierno Federal no desea desaparecer al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, al que quiere desaparecer es el cómplice de este sindicato que forma una Coordinadora de Trabajadores de la Educación CNTE al amparo del ex Gobernador Heladio Ramírez López y claro en el siguiente sexenio se le seguía solapando y este monstruo siguió creciendo logrando adaptas en otros estados que fueron captados pues los gobernadores no los dejara crecer y claro líderes magisteriales oaxaqueños hoy son los nuevos millonarios, se habla que Enrique Rueda hoy es dueño de unas tiendas y que tiendas y el pelos necios Chepí quiso comprar una diputación federal, sólo que le falló y hoy Rubén Núñez Ginés no se quiere ir sin sus 30 monedas y claro que está buscando que el Magisterio al que les ve caras de borregos les quiere quitar un poco de lana, sólo que el tiempo se le acaba, pero bueno, mejor pasemos al mundo de las gráficas.

EXPECTACIÓN Y SORPRESA CAUSARON varios autos que se presentaron en la exhibición patrocinada por la Asociación Carburados en su segundo aniversario, he aquí este auto que más bien era un vehículo musical rodante, pues tenía luces, videos y sonidos producidos por los reproductores de CD’s que causaron una atracción, se habla que este vehículo podría costar cerca de medio millón de pesos, claro que hubo otros que sin tantas luces también alcanzaban ese precio por ser auténticas joyas del siglo pasado, por ahí estaba una camioneta Pick Up Chevrolet modelo 1950, pura colección. Bien amigos, el reglamento de Tránsito Municipal que está por expedir el regidor de Vialidad y Tránsito municipal de Matías Romero ya levantó ámpula entre los comerciantes establecidos, quienes protestarán si se pone en marcha, pues ellos tienen que sacar mercancías a las zonas rurales y no tiene personal que quiera trabajar a las 3:00 horas para cargar los camiones de reporte, así que vivos-ritas, mejor nos leemos mañana si Dios quiere


20

PUBLICIDAD

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Identifican restos de segundo normalista de Ayotzinapa //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

SE TRATA DE Jhosivani Guerrero de la Cruz; además, las mismas muestras confirmarían la muerte del primer normalista identificado Alexander Mora Venancio

Expertos de la Universidad de Innsbruck, de Austria, identificaron, a partir de un análisis genético, los restos de un segundo estudiante de Ayotzinapa; se trata de Jhosivani Guerrero de la Cruz, informó la procuradora General de la República, Arely Gómez. En conferencia de prensa, la titular de la dependencia detalló que una de las 17 muestras enviadas por la PGR a la Universidad de Innsbruck el pasado 13 de noviembre coindice con el perfil genético de la madre de Guerrero de la Cruz. Estas muestras fueron tomadas de los restos óseos encontrados en dos bolsas en el basurero de Cocula, Guerrero, y que fueron sometidas a extracción de ADN mitocondrial por técnicas de secuenciación masiva.

NACIONAL

Asimismo, la procuradora señaló que las nuevas pruebas realizadas en los laboratorios de este centro de estudios de Austria confirman que un fragmento de hueso corresponde a Alexander Mora Venancio, el primer normalista identificado. “Estos resultados serán incorporados en la averiguación previa del caso e informaremos al juez de la causa, quien determinará legalmente lo conducente”, declaró la procuradora.

21

tos óseos ecnontrados en el basurero de Cocula. Aseguró que a este nuevo equipo de investigación podrán sumarse los expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quienes coadyuvaron en las indagatorias de la PGR y quienes rechazaron que los normalistas fueron quemados en el basurero de Cocula; y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que realizaron una investigación independiente y un informe en el que determinaron que los estudiantes no pudieron haber sido incinerados. La procuradora indicó que será este nuevo equipo de trabajo el que determinará cuáles restos son susceptibles de un nuevo análisis para sí remitirlos a la Universidad de Innsbruck. //Una de las 17 muestras

Anuncian nuevo equipo de trabajo Tras la identificación del segundo estudiante normalista desaparecido el pasado 26 de septiembre, la titular de la PGR anunció que ha instruido para que se integre un equipo de trabajo para que se analicen los 63 mil fragmen-

enviadas por la PGR a la Universidad de Innsbruck el pasado 13 de noviembre coindice con el perfil genético de la madre de Guerrero de la Cruz

Enfrentamiento en Michoacán deja siete muertos DE LAS SIETE víctimas, cuatro pertenecerían a Los Caballeros Templarios y tres son civiles, quienes presuntamente son de un grupo de autodefensas //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Un enfrentamiento entre supuestos integrantes del grupo de autodefensas del municipio costero de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y miembros del crimen organizado, dejó como saldo 7 muertos. Los hechos se registraron en las inmediaciones de la comunidad El Bejuco, en la costa michoacana, donde el ambos bandos se encontraron e inició el intercambió de balas. Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia de Michoacán tiene como saldo oficial siete fallecidos, cuatro presuntamente pertenecían a una cédula identificada como parte de los Caballeros Templarios y tres de los civiles integrados a un grupo de autodefensas, los cuales según las autoridades no forman parte de la Fuerza Rural. Cuatro de los cuerpos sin vida fueron localizados en El Bejuco, los cuales pertenecen a los supuestos integrantes de

la delincuencia organizada, mientras que las otras 3 víctimas murieron en la comunidad de Caleta de Campos, cuando fueron llevados a un hospital aún heridos. En la zona del enfrentamiento prevalece un operativo de las fuerzas estatales y corporaciones federales como Marina, Ejército Mexicano y Policía Federal.

//Cuatro de los cuerpos sin vida fueron

localizados en El Bejuc


22

INTERNACIONAL

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Fuerte sismo remece Chile, hay alerta de tsunami //Autorida-

des chilenas clasificaron el movimiento telúrico como terremoto, luego de ajustar en varias ocasiones la magnitud del mismo

EL FUERTE TEMBLOR que tuvo una duración aproximada de unos cinco minutos causó el pánico en las personas //EXCÉLSIOR //SANTIAGO.-

Un fuerte sismo de magnitud 8.3, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), azotó la zona central de Chile sin que hasta ahora se informara de víctimas, aunque sí se registraron daños materiales. Las autoridades informaron de una alerta de tsunami para todo el borde costero del país latinoamericano, las variaciones del nivel de mar han llegado a seis metros, por lo que se pidió la evacuación inmediata de los pobladores. Autoridades chilenas clasificaron el movimiento telúrico como terremoto, luego de ajustar en varias ocasiones la

magnitud del mismo. La Armada chilena declaró alarma de tsunami para todo el borde costero y el Centro de Tsunami del Pacífico alertó sobre olas irregulares que podrían dirigirse a las costas de Chile y Perú. En algunos sectores de la capital chilena las comunicaciones sufrieron cortes debido al gran número de usuarios que usó sus teléfonos para tener noticias de sus parientes y conocidos. Una ola de hasta cinco metros golpeó el borde costero de la norteña ciudad de Coquimbo, en Chile, tras un potente terremoto que afectó al país, dijo el alcalde de la localidad. En la ciudad de Concón también entraron las primeras olas, las cuales ya afectan las calles. La oficina de emergencias advirtió que olas enormes generadas por el sismo podrían azotar la costa alrededor de las 23 horas (21 horas tiempo del centro de México). Chile tiene un borde costero de más de 4 mil kilómetros de largo.

El mismo USGS informó que al menos dos pares de intensas réplicas se sintieron luego del sismo mayor, de 6.3, 6.1, 3.2 y 6.4, respectivamente, otras ocho fueron de menor gravedad. El sismo que tuvo una duración aproximada de unos cinco minutos causó el pánico en las personas que habitan los edificios los que corrieron ha-

cia lugares abiertos. Un temblor menor de 4.5 grados se registró en Argentina, mientras que en Sao Paulo el sismo se sintió en los edificios altos de la céntrica Avenida Paulista, en la capital regional, y en las ciudades vecinas de Campinas y Santos, donde opera el mayor puerto marítimo del país.

EU construirá en Guantánamo una escuela naval LA ARMADA ESTADUNIDENSE se encuentra en busca de un contratista para construir una escuela para estudiantes desde preescolar hasta el 12do grado //AP //MIAMI.-

Los hijos del personal militar y civil en la base naval estadunidense en Guantánamo, Cuba, van a tener una nueva escuela, en un indicio de que la armada no planea dejar la instalación en el futuro cercano. La armada dijo que está buscando

un contratista para construir una escuela, que costará 40 y 60 millones de dólares. Los planes prevén consolidar los dos campus de la W.T. Sampson Unit School en un solo edificio. Estudiantes desde preescolar hasta el 12do grado estudian actualmente en la escuela, que lleva el nombre de un comandante de la guerra hispanoestadunidense. El anuncio publicado el martes dijo que el contrato será otorgado en enero y el proyecto tomará casi dos años y medio. Estados Unidos aseguró que planea conservar la base, pese a la mejora de relaciones con Cuba.

//Estados

Unidos aseguró que planea conservar la base, pese a la mejora de relaciones con Cuba


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS

Gloria Estefan cantará ante el

23

Papa Francisco en EU LA CANTANTE SE presentará el próximo 25 de septiembre en el Madison Square Garden, con motivo de la primera visita del Pontífice a EU //NOTIMEX //LOS ÁNGELES.-

L

a compositora Gloria Estefan cantará ante el Papa Francisco, el próximo 25 de septiembre en el Madison Square Garden, con motivo de la primera visita del Pontífice a Estados Unidos. La actuación de la cantante se reali-

zará previo a la ceremonia que el Papa conducirá, titulada “A journey in faith”, en la que también participarán Jennifer Hudson, Harry Connick Jr., Norm Lewis y Martin Sheen. Además de su visita a Nueva York, el Papa Francisco hará parada en Filadelfia, donde se llevará a cabo el “Festival de la familia”, en el que actuarán Juanes, Aretha Franklin y Andrea Bocelli, por mencionar algunos. La gira de Su Santidad por Estados Unidos se realizará del 22 al 27 de septiembre e incluye Washington D.C., aunque la lista de artistas que se presentarán en la capital del país aún no ha sido revelada.

La actuación de la cantante se realizará previo a la ceremonia que el Papa conducirá, titulada“A journey in faith”, en la que también participarán Jennifer Hudson, Harry Connick Jr., Norm Lewis y Martin Sheen

‘Dory’, de ‘Buscando a Nemo’, Realeza británica tendrá su propia película estará en el estreno de cinta de James Bond “ La película será dirigida por Andrew Stanton, ganador del Oscar por “Buscando a Nemo” y “Wall-E”, y prevé estar en los cines de Latinoamérica en junio de 2016, se informó en un comunicado

LA OLVIDADIZA PEZ cirujano azul tendrá su propia película dirigida por Andrew Stanton, ganador del Oscar por ‘Buscando a Nemo’ y ‘Wall-E’

LA PELÍCULA SE estrenará en Gran Bretaña e Irlanda esa misma noche, antes de llegar a otros países. En Estados Unidos se exhibirá el 6 de noviembre

//NOTIMEX //MÉXICO.-

¿

Qué puede recordar?, ¿Quiénes son sus padres? y ¿dónde aprendió a hablar en idioma ballena?, son algunos de los enigmas que buscarán respuesta en el nuevo filme animado de Disney Pixar, “Buscando a Dory”. Dory, la olvidadiza pez cirujano azul de Buscando a Nemo, se convirtió en uno de los personajes más queridos por el público. Con más de 25 millones de seguidores en las redes sociales, es el personaje individual con más Me gusta de Disney Pixar. Por lo anterior, ahora tendrá su película, que será dirigida por Andrew Stanton, ganador del Oscar por “Buscando a Nemo” y “Wall-E”, y prevé estar en los cines de Latinoamérica en junio de 2016, se informó en un comunicado. En esta nueva aventura en el mar,

//AP //LONDRES.-

Dory se reunirá con Nemo y Marlin para hallar repuestas sobre su pasado. En el camino, se encuentra con nuevos y viejos amigos, como el pulpo cascarrabias Hank, la desacertada ballena beluga Bailey y el tiburón ballena de gran corazón Destiny. Cabe destacar que en su versión original, en inglés, Ellen De Generes, Albert Brooks, Ed O’Neill, Kaitlin Olson, Ty Burrell, Eugene Levy y Diane Keaton, serán quienes presten su voz para este largometraje animado.

N

o es una exageración decir que habrá un par de fotógrafos cuando en octubre sea el estreno mundial de la nueva película de James Bond, “Spectre”. No sólo estarán presentes el protagonista Daniel Craig y otras luminarias, también desfilarán por la alfombra roja

el príncipe Guillermo, su esposa Catalina y el príncipe Enrique. Funcionarios del palacio informaron este miércoles que los jóvenes de la realeza asistirán 26 de octubre al estreno de la película en el Royal Albert Hall de Londres. La premier de “Spectre” será en beneficencia de la organización de caridad Cinema and Television Benevolent. También se prevé la asistencia de otros integrantes del reparto como Naomie Harris, Monica Bellucci, Ralph Fiennes y Lea Seydoux. La película se estrenará en Gran Bretaña e Irlanda esa misma noche, antes de llegar a otros países. En Estados Unidos se exhibirá el 6 de noviembre.


HORÓSCOPOS

Aries:

Tauro:

Géminis:

Cáncer:

Leo:

Virgo:

Luego de la fría Luna capricorniana, su ánimo se encontrará hoy mucho mejor dispuesto, sobre todo para compartir reuniones y encuentros sociales.

Se volverá exquisitamente irresistible para aquella persona que siempre le quitó el sueño, gracias al respaldo de Venus y de la Luna. Hoy cuide mucho su imagen pública porque su conducta podrá llegar a parecer poco correcta, motivada por algún desengaño o por una cierta antipatía. Luego del hostigamiento de la Luna, tendrá el tiempo suficiente para reflexionar sobre los problemas que mantuvo en los días anteriores.

Escorpion:

No crea necesariamente en todo cuanto le dicen. Déjese guiar, más que por lo aparente, por lo que su intuición profundamente le señala.

Sagitario:

Bajo los rayos auspiciosos de Venus, de Marte y de la Luna, se enamorará apasionadamente de una persona que compartirá sus intereses y sueños.

Piscis:

www.elsoldelistmo.com.mx

Porque ellas lo pidieron

A nivel afectivo, el encuentro con Leo será fantástico; podrá vivir momentos de placer y grandes decisiones. Leo es muy jovial, tanto o más que usted.

Libra:

Acuario:

EL SOL DEL ISTMO,

Lindo día para entregar su fe al ser querido, para ponerse de novios o para casarse en una atmósfera ideal, donde el compañerismo estará presente.

En el plano laboral, su astucia y avidez le harán cortos los caminos. Sin embargo, tenderá a dispersarse.

Capricornio:

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Recuerde que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrá llevar a cabo todo. Lo mejor es paso a paso, con objetivos claros y concretos. Aunque al iniciar la jomada deseará no haberse levantado de la cama, verá que si po­ne un poco de paciencia todo mejora para el final del día. ¡Cuidado! La Luna en un signo hostil puede hacer que hoy las relaciones familiares pasen por momentos de tensión o de incomodidad.

Henri Castelli

24

//Nació en São Bernardo do Campo el 10 de febrero de 1978, actor y modelo

brasileño. En 1998 participó en la miniserie Hilda Furacão. En 2000, actúo en la telenovela “Esplendor” y en 2003, en “Celebridade”. En el 2006 interpreta su primer protagónico en “Cobras & Lagartos” y en 2009 actúa en “Caras & Bocas”


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DEPORTES

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Vela abre la puerta a su marcha de la Real Sociedad //“Hasta ene-

ro estaré feliz en la Real. En enero no sé qué puede pasar, siempre que está abierto el mercado pueden pasar cosas. Y lo mismo el próximo verano. Siempre va a haber opciones”, dijo Vela

//EFE //SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA.-

E

l delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, confirmó que en verano tuvo serias opciones de marcharse del equipo de la ciudad española de San Sebastián, reconoció que tuvo “dudas” y dejó abierta la puerta a una posible salida en enero o el próximo verano. “Había varias opciones y eran interesantes porque alguna de ellas me permitían estar cerca de mi país y te hacen dudar de lo que quieres o lo que más te llama pero no se dio y seguimos

aquí. Pasó y no está en mis manos hacer nada en estos momentos”, declaró en Zubieta el futbolista mexicano, en alusión a una oferta para jugar en la liga estadunidense. Vela también subrayó que estará “feliz” hasta final de año en la Real pero también señaló que no sabe “qué pasará el mes de enero o el próximo verano”, algo que no guarda conexión con su proximidad o lejanía con David Moyes, con quien dijo tener “buena relación”. “Hasta enero estaré feliz en la Real. En enero no sé qué puede pasar, siempre que está abierto el mercado pueden pasar cosas. Y lo mismo el próximo ve-

rano. Siempre va a haber opciones”, dijo Vela. Su futuro ha sido un tema recurrente en su comparecencia de hoy y sorprendió la franqueza con la que habló de la posibilidad de dejar el club que hizo la mayor inversión de su historia

para hacerse con sus derechos, todo ello para contar con sus servicios en los últimos cuatro años. “El pasado verano ha sido el que más opciones ha habido para moverme; no pasó nada y aquí estamos que es lo que cuenta porque el mercado está cerrado, Puedo dar el máximo aquí y ayudar para que la cosa vaya bien”, sentenció el ariete mexicano, quien también insistió en asegurar que está a gusto en San Sebastián. “Estoy bien, estoy cómodo y contento. Obviamente te planteas si llegó el final de un ciclo y esa es la duda que a veces se tiene. De lo a gusto que estoy no hay duda y si algún día me voy de aquí es porque necesito algo nuevo”, concluyó Vela.

Cinco ciudades compiten por

organizar los Olímpicos de 2024 EL COMITÉ OLÍMPICO Internacional anuncia la lista oficial de candidatas. La votación final será en septiembre de 2017 //AP //LONDRES.-

L

‘Chicharito’ se estrena como

goleador con el Bayer EL MEXICANO TIENE una buena definición para colaborar en la goleada de 4-1 sobre el BATE en la Champions. Juega 71 minutos y sale ovacionado //AGENCIAS //MÉXICO.-

E

l delantero mexicano, Javier “Chicharito” Hernández se estrenó como goleador con el Bayer Leverkusen al marcar un tanto en la goleada del conjunto alemán de 4-1 sobre el BATE en la jornada 1 de la Champions. El mexicano tuvo una buena definición al minuto 59, al recibir un pase por el sector derecho de Kevin Kampl y cruzar su disparo para vencer al portero Sergei Chernik. El mexicano salió al minuto 71 entre aplausos.

“Chicharito” tuvo una buena participación con el Bayer, al buscar abrir espacios, acompañarse en el ataque y definir en el área. En la primera anotación de las “Aspirinas”, el tapatío también tuvo participación, al mandar un servicio que la defensa no cortó y el balón llegó a Mehmedi para que lo punteara.

Chicharito” tuvo una buena participación con el Bayer, al buscar abrir espacios, acompañarse en el ataque y definir en el área

a competencia para organizar los Juegos Olímpicos de 2024 enfrenta a cuatro ciudades europeas con una estadunidense que ya las organizó dos veces. El Comité Olímpico Internacional anunció el miércoles la lista oficial de candidatas y no hubo sorpresas: Roma, París, Budapest, Los Ángeles y una primera postulante Hamburgo. “Saludamos a cinco ciudades sobresalientes y altamente calificadas”, afirmó el presidente del COI, Thomas Bach. Los Ángeles, que presentó los juegos de 1932 y 1984 y París, en 1900 y 1924, parecen las favoritas en su intento de igualar a Londres con tres olimpíadas. El plazo de presentación de candidaturas expiró el martes a la medianoche en Suiza. Otras dos candidatas potenciales: Toronto (Canadá) y Bakú (Azerbaiyán) decidieron no presentarse. “Esta competencia es cuestión de calidad y no de cantidad”, afirmó Bach en una teleconferencia. El COI también dio a conocer el contrato para la futura ciudad sede y otros documentos que detallan el proceso, que ha sido modificado para eliminar el corte que dejaba a algunas en el camino y garantizar que todas las ciudades candidatas vayan a la votación final que se llevará a cabo en Lima, Perú, en septiembre de 2017. Bach afirmó que una candidata solo será eliminada si viola las reglas del proceso de postulación o si el COI determina que no satisface los “requisitos mínimos” para organizar los juegos. El COI se determinó a presentar varias candidaturas sólidas para 2024

25

después del proceso dificultoso para la elección de la sede de los Juegos de Invierno 2022, que quedó con solo dos candidatas después que otras cuatro se retiraron por motivos financieros o políticos. Beijing derrotó a Almaty, Kazajistán, en la votación del COI el 31 de julio. Bach afirmó que las cinco postulantes a los Juegos del 2024 aceptaron su programa de reformas Agenda Olímpica 2020 que busca reducir los costos. “La sostenibilidad y el legado son la base de cada candidatura”, afirmó. El COI contribuirá con mil 700 millones de dólares en dinero y servicios al comité organizador de la ciudad que sea elegida. Las ciudades deberán presentar su primera documentación a más tardar el 17 de febrero del 2016. Un comité de evaluación del COI visitará las ciudades entre febrero y junio del 2017. Una sesión informativa técnica para los miembros del COI se llevará a cabo en julio del 2017, dos meses antes de la votación. Bach anticipó que el proceso de evaluación cambiará para dejar de ser un examen y pasar a ser un diálogo. Los Ángeles emergió como la candidata de Estados Unidos después que Boston, que había sido elegida en primer término, abandonó la puja en julio en medio de falta de apoyo público y político. Nueva York y Chicago fallaron en sus intentos por ganar la organización de los Juegos del 2012 y 2016 respectivamente. La última vez que hubo

olimpíadas en Estados Unidos fue en Atlanta en 1996. París aspira a organizar las olimpíadas exactamente cien años después de la segunda vez que fue sede. Roma espera devolver los Juegos a Italia por primera vez desde 1960. La candidatura de Hamburgo depende de un plebiscito entre los votantes de la ciudad el 29 de noviembre sin ninguna certidumbre de que pueda ganar.

El plazo de presentación de candidaturas expiró el martes a la medianoche en Suiza. Otras dos candidatas potenciales: Toronto (Canadá) y Bakú (Azerbaiyán) decidieron no presentarse


26

REFLEXIONES

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Memorándum de Dios para ti Y

o soy Dios. Hoy estaré manejando todos tus problemas, por favor recuerda que no necesito tu ayuda; si te enfrentas a una situación que no puedes manejar, no intentes resolverla, te pido amablemente que la coloques en una bandeja AQSDPH –Algo Que Solo Dios Puede Hacer–, me encargaré del asunto a mi tiempo, no en el tuyo. Una vez que hayas depositado tu problema en dicha bandeja, no te aferres más a él o pretendas retirarlo de allí; el aferrarte o retirar tu problema, sólo hará que se retrase la solución del mismo. Si fuese una situación que tú consideras puedes manejar por ti solo, te pido no obstante, que por favor lo consultes conmigo en oración, para que puedas asegurarte que tomarás la decisión adecuada. Debido a que yo no duermo nunca ni me adormezco jamás (Salmo 121:1-3). No hay razón por la cual tengas que perder tu sueño en la madrugada a causa de las preocupaciones. “Descansa en Mí” (Salmo 62:5-6). Si deseas contactarme estoy a la distancia de una oración, además considera lo siguiente: sé feliz con lo que tienes. Si encuentras difícil dormir por las noches, recuerda las familias desamparadas que no tienen un lecho donde dormir. Si te encuentras atorado en el tráfico no te desesperes, hay gente en este mundo para quienes tan sólo manejar es un privilegio. ¿Has tenido un mal día en el trabajo? Piensa en aquellos que están por años sin poder conseguir uno. ¿Estas descorazonado por una relación sentimental deteriorada? Piensa en aquellos que no saben lo que es amar y que jamás han sido amados. ¿Te entristeces por que se termina el fin de semana? Piensa en la mujer con vestidos raídos que trabaja 12 horas al día lavando ropa ajena, a fin de alimentar a sus hijos. ¿Se dañó tu vehículo en medio de la carretera y lejos de toda ayuda posible? Piensa en los parapléjicos que con mayor gusto tomarían tu lugar por caminar la distancia. ¿Has notado que te aparecen nuevas canas? Piensa en los enfermos de cáncer bajo quimioterapia, que desearían tener tu cabello. ¿Has llegado a los 30, te has enfrentado a una terrible pérdida y preguntas cuál es el propósito de esta prueba? Sé agradecido, existen muchos que no vivieron hasta esa edad para averiguarlo. ¿Te encuentras en un momento de la vida con que eres objeto de la amargura, ignorancia, pequeñez o envidia de la gente? Recuerda, las cosas podrían ser peores, tú podrías ser uno de ellos. Atentamente, tu Padre Amoroso; Dios.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27

INAH enfoca esfuerzos a conservación del Altar a Mictlantecuhtli

O

cupa una superficie de 6.93 metros de ancho y 9.30 metros de largo, y alcanza una altura de 1.90 metros, con la escultura de la deidad prehispánica

EN ÉL COMULGAN distintas técnicas: arquitectura de tierra, pintura mural y escultura, lo cual convierte su preservación en un reto //NOTIMEX //MÉXICO.-

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) creó un proyecto de estudio en torno al Altar a Mictlantecuhtli, ubicado en El Zapotal, Veracruz, con el propósito de preservar este complejo en el que comulgan técnicas como arquitectura de tierra, pintura mural y escultura. A partir de 2011, los esfuerzos han estado enfocados a establecer el estado de conservación del conjunto descubierto hace 43 años en la comunidad El Zapotal No.1, municipio Ignacio de la Llave, destacó el INAH mediante un comunicado. Para ello se integró un equipo multidisciplinario de expertos del INAH y las universidades Veracruzana, Nacional Autónoma de México y

Autónoma Metropolitana, entre otras instituciones. Se trata de una de las representaciones más impactantes conocidas de Mictlantecuhtli, “El señor del mundo de los muertos”, en una obra maestra del modelado en tierra, máxima expresión de la cultura Remojadas, que se asentó en el centro del área de la Mixtequilla. Pese a haberse creado hace más de un milenio (300-900 d.C.), este conjunto que recrea magistralmente el Mictlan conserva gran fuerza expresiva a través de materiales como arcillas y tierra sin cocción, enlucidos de cal y arena, pigmentos y aglutinantes de origen orgánico. Arcillas y tierra sin cocción, enlucidos de cal y arena, pigmentos y aglutinantes de origen orgánico son los principales materiales en este conjunto que recrea el Mictlan. Ocupa una superficie de 6.93 metros de ancho y 9.30 metros de largo, y

alcanza una altura de 1.90 metros, con la escultura de la deidad prehispánica. En el marco del programa que la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), del INAH, destina a la atención de la pintura mural prehispánica, se decidió establecer una metodología de investigación en torno al altar mediante análisis instrumental, incluido un escaneo láser y diversas radiografías. De acuerdo con Ana Bertha Miramontes Mercado, restauradora del Centro INAH Veracruz y responsable en campo del proyecto, indicó que tras los análisis fue posible determinar que el conjunto no tiene problemas a nivel estructural. Detalló que el núcleo de tierra sin cocción está sólido, no tiene fracturas ni grietas que representen un riesgo de colapso en estos momentos. El altar se ubica dentro de una construcción levantada a finales de la década de 1980 para protegerlo de

efectos ambientales; la rodea una plataforma prehispánica que se encuentra en un nivel superior, por lo que se requiere conocer cómo interactúa esta elevación artificial con el complejo del altar. En el proyecto participan especialistas de la CNCPC y de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, así como arquitectos e ingenieros, como Luis Barba Pingarrón, especialista en prospección arqueológica; Luis Fernando Guerrero Baca, experto en arquitectura en tierra; y el arqueólogo Fernando Godos González, al igual que fotógrafos, artistas plásticos, diseñadores gráficos y radiólogos. Miramontes se refirió a las acciones que llevan a cabo para la conservación como la limpieza con brocha de pelo suave para obtener una lectura correcta de los deterioros, y a partir de ello establecer los procesos de trabajo. La afectación más grave, añadió, se ubicaba en la parte inferior de la representación de Mictlantecuhtli: en el escalón sobre el que descansa la escultura, en el maxtlatl (taparrabo) y una sección del pie izquierdo. La restauradora informó que el Proyecto Altar a Mictlantecuhtli. Estudio y Conservación cuenta con tres ejes: registro, identificación de la técnica de manufactura y materiales constitutivos, así como la corroboración e identificación de las causas y mecanismos de deterioro. En lo que resta de este año, se prevé hacer estudios, como difracción de rayos x, análisis petrográficos y microscopía electrónica de barrido, así como complementar los análisis de prospección remota, entre otros.


28

SEGURIDAD

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Denuncia CTM regional a Antonio Aquino García pro falsificación de firmas INFORMA A AUTORIDADES e instancias de la Federación Estatal que no tiene relación con él, por lo que no reconoce ni avalan ningún acuerdo, contrato, gestión o convenio que realice //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

La Federación Regional de la CTM a través de su secretario general licenciado Armando Álvarez Escobar, señaló que este jueves presentará la denuncia correspondiente en contra de Antonio Aquino García, a quien la Junta de Arbitraje le ha negado en dos ocasiones la toma de nota. “Con ello no puede decir Antonio Aquino García que es quien estará al frente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento”, señaló Álvarez Escobar que ya están solucionando el conflicto del Sindicato del Ayuntamiento. Comentó que fue su padre, el difunto Tomás Álvarez Olivera, quien conformó y fundó este sindicato y “no voy a dejar el sindicato en las manos de una persona como Antonio García, más conocido como “Toño Mocho”, que se dedica a estafar, que con ba-

se a falsificación de firmas hace su asamblea general”. Dijo: “Somos honestos y legales y por ello iniciarán la demanda en su contra por falsificación y llegar hasta las últimas consecuencias, porque está cometiendo un delito grave con la falsificación de firmas y no alcanza fianza y lo tendrá que pagar con pena

de cárcel”. De la misma manera, señaló que con el problema que como federación tuvieron con la unión de motocarros, también demandaron ante la Subprocuraduría a Ángel, el secretario anterior, quien con artimañas falsificó firmas y ganaron el caso. También expresó que en el dictamen de la junta vienen varias inconsistencias y se tiene que solventar, por lo que se van al amparo, si en caso de que no salga la sentencia a su favor, (dar toma de nota a Gennis Osorio), la Federación Regional de la CTM, quien tiene la capacidad y voluntad de mandar la convocatoria a una asamblea extraordinaria. Finalmente dijo, “ya basta que el Ayuntamiento de Tehuantepec, con el líder pasado, con este que se dice nuevo líder, que estafa, engaña, vacila y sobre todo extorsiona; no lo permitiremos que en Tehuantepec está en nuestras manos poner el orden, estamos activos y solucionar toda la problemática de todos los sindicatos y uniones”. //“No voy a dejar el sindicato en las manos de una persona como Anto-

nio García, más conocido como “Toño Mocho”, que se dedica a estafar, que con base a falsificación de firmas hace su asamblea general”

Sin incidentes culminan Fiestas Patrias en Oaxaca: SSPO //OAXACA.-

Luego que el Gobierno de Oaxaca desplegara un dispositivo de resguardo y vialidad en coordinación con autoridades federales con una fuerza de más de 7 mil 500 efectivos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Jorge Alberto Ruiz Martínez, dio a conocer que la celebración de la tradicional Noche Mexicana y la realización de los desfiles cívico-militares en las ocho regiones del estado, culminó con saldo blanco al no haberse reportado incidencias que lamentar. En las ocho regiones del estado, tuvieron presencia integrantes de las policías Estatal, Vial y Auxiliar, así como del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes conjuntaron acciones de seguridad con efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y con las policías municipales. Esto, para que con antelación a las celebraciones del Grito de la Independencia y los desfiles cívicos realizados en las plazas municipales, se resguardaran las sedes y principales calles de Oaxaca de Juárez, la zona conurbada y municipios del interior del estado; servicios que se mantuvieron hasta las primeras horas de este miércoles.

Derivado de ello, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, informó que durante dichos servicios no se registró ninguna eventualidad mayor, por lo que el saldo al final de la jornada policial fue blanco. No obstante, el funcionario recalcó que el dispositivo de seguridad con motivo de las fiestas patrias se mantuvo de manera anticipada a las horas programadas para la salida de los contingentes en Oaxaca de Juárez y en el interior de la entidad. En el caso de Oaxaca de Juárez, en el desfile participaron los cuerpos de seguridad estatal, instituciones educativas y un contingente representativo de la Marina, la Gendarmería y del Ejército Mexicano, quienes iniciaron su recorrido en punto de las 11:00 horas desde la calle 20 de Noviembre, esquina con Trujano. El recorrido siguió por el Zócalo y continuó en las calles de Guerrero, Xicoténcatl y Pino Suárez, concluyendo en el Paseo Juárez “El Llano”; trayecto del que se mantuvieron atentas las fuerzas policiales federales, estatales y municipales, coadyuvando de este modo a que su desarrollo se llevara a cabo en un clima de tranquilidad. Sin embargo, dichas acciones fueron replicadas en cada una de las ocho regiones de la entidad. De todo ello estuvo atento el

Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca, por lo que al finalizar los desfiles en Oaxaca de Juárez y el interior de la entidad, no trascendió reporte alguno que lamentar. Dichas acciones son implementadas en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, de velar por la integridad física y patrimonial de oaxaqueños y visitantes que disfrutan la presente

temporada de asueto. //El secretario de Seguridad Pública

de Oaxaca, informó que durante dichos servicios no se registró ninguna eventualidad mayor, por lo que el saldo al final de la jornada policial fue blanco


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Atropellan a anciano

SEGURIDAD

29

DEBIDO A LAS lesiones, el accidentado no proporcionó su nombre ni domicilio //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Una persona de la tercera edad fue atropellada y auxiliada por los socorristas de la Cruz Roja, el protagonista fue detenido, encarcelado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente. De acuerdo al reporte de la Policía Vial, el conductor del automóvil tipo Chevy de color rojo circulaba sobre la carretera Transístmica de sur a norte, pero a la altura de la tienda Aurrera atropelló a una persona del sexo masculino. Francisco Javier, conductor del automóvil, fue detenido por elementos de la Policía Municipal, siendo trasladado a la cárcel municipal y puesto a disposición de la autoridad correspondiente. Debido a las lesiones, el accidentado no proporcionó su nombre ni domicilio, fue atendido por los socorristas de la Cruz Roja y trasladado al nosocomio para su valoración médica. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Vial, quienes tomaron conocimiento de los hechos.

//Francisco Javier, conductor del

automóvil, fue detenido por elementos de la Policía Municipal, siendo trasladado a la cárcel municipal y puesto a disposición de la autoridad correspondiente

Se registra doble homicidio ERAN PROFESORES DE preescolar en Guevea de Humboldt; uno fue degollado

//LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-

La mañana del miércoles fueron encontrados dos cuerpos sin vida de profesores de nivel preescolar, esto en el municipio de Guevea de Humboldt. De acuerdo el reporte, Edén López Gasga, de 30 años de edad y Eduardo López Sánchez, de 37 años, fueron vistos por última vez la noche del 15 de septiembre, consumiendo

bebidas alcohólicas en el domicilio ubicado en la calle Precesión sin número en el centro de esta población. Edén López, quien era originario de Guevea, fue degollado y Eduardo López con domicilio en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza, tenía lesiones a la altura del estómago. Los dos fallecidos daban clases en el preescolar “Benito Juárez” de Guevea de Humboldt, sin embargo, las autoridades continúan las investigaciones.


30

SEGURIDAD

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Choque entre mototaxis deja un herido EL ACCIDENTE SE registró en un cruce de calles de la colonia Gustavo Pineda de la Cruz //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Un accidente automovilístico se registró el día de ayer por la noche alrededor de las 19:15 horas entre dos mototaxis en un cruce de calles, donde una de las pasajeras resultó lesionada con una posible fractura en el pie. Los hechos ocurrieron sobre la calle Urbieta esquina con Emiliano Zapata de la co-

lonia Gustavo Pineda de la Cruz, donde un mototaxi del grupo “11 de Enero” con número económico MT-06-16 fue impactado en un costado por otro mototaxi del grupo OLI con número económico MT-12-82, re-

sultando lesionada la pasajera del primer mototaxi al salir disparada tras el impacto de ambas unidades de motor. Por lo que de inmediato al lugar de los hechos arribó personal de Seguridad Pública Municipal y paramédicos del cuerpo de bomberos quienes atendieron a la lesionada, quien dijo responder al nombre de Silvia Pineda Gómez, siendo trasladada al hospital general para su atención médica. Es de mencionar que las autoridades policiacas sólo invitaron a las partes involucradas a llegar a un acuerdo para el pago de los

Automovilista impacta a mototaxi DOS MENORES DE edad salieron lesionados, quienes fueron trasladados a una clínica particular //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Un aparatoso accidente se registró el pasado miércoles por la tarde alrededor de las 17:50 horas, sobre la calle 16 de Septiembre esquina con Mariano Abasolo de la Primera Sección, entre un mototaxi y un automóvil. Según el reporte policiaco, este accidente ocurrió debido al exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor de nombre José Joel Quiroz Balderas, quien manejaba su automóvil tipo Golf con placas de circulación MTL-39-64 del Estado de México, quien no respetó el alto total de la luz roja del semáforo, por lo que terminó impactando en un costado a un mototaxi del grupo “11 de Enero”, con número económico MT 01-31, donde viajaban tres personas, dos de ellos menores de edad, quienes resultaron lesionados.

Elementos de la Policía Municipal y Vialidad Estatal se presentaron en el lugar de los hechos y tomaron conocimiento, mientras que personal del cuerpo de bomberos tras-

daños ocasionados y de las lesiones que sufrió la accidentada. //La pasajera lesionada fue

identificada como Silvia Pineda Gómez, siendo trasladada al hospital general para su atención médica

ladaron a una clínica particular a los menores lesionados, quienes fueron identificados como Paula, de 10 años, y su pequeño hermano de tres de nombre Édgar, ambos presentaban lesiones de segundo grado. Tras varios minutos, ambas partes llegaron a un acuerdo y se retiraron del lugar de los hechos.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

31

Logran aprehender a individuo dedicado al despojo de terreno

EL DELITO FUE cometido por Orlando Cruz Saavedra en agravio de 11 distintas personas

terreno, uno de ellos manejaba una retroexcavadora, y quien conducía empezó a limpiar el terreno y a tirar postes que lo delimitaban, luego a medir fracciones de 10 metros colocando estacas, despojando a los denunciantes que se encontraban en el lugar.

//OAXACA.-

Existe una orden de reaprehensión, así como seis de aprehensión libradas por el juez Primero de lo Penal de Tlacolula de Matamoros, dentro de los expedientes penales 21/2013, 112/2015, 100/2015, 70/2015, 117/2014 Y 137/2014, en contra de Orlando Cruz Saavedra, como probable responsable en la comisión de los delitos de lesiones, despojo agravado, daños y amenazas, cometidos en agravio de 11 distintas personas.

Investigación

Historial delictivo La orden de reaprehensión parte del expediente penal 21/3013 por el delito de lesiones, cometido en agravio de una persona de sexo femenino. En cuanto a la orden de aprehensión por el delito de despojo agravado y daños, declara el denunciante que el 27 de abril del 2014, salió de su domicilio en el paraje conocido como “Bichichitos”, en San Francisco Lachigoló, Tlacolula, y aproximadamente a las 12:00 horas recibió una llamada telefónica de su albañil quien le informó que a su terreno llegaron un aproximado de 25 personas encabezados por Orlando Cruz Saavedra y otros, quienes empezaron a arrancar los postes de material y a destruir el alambre de púas que delimitaban su terreno, luego lanzaron piedras a los albañiles y trataban de sacarlos del domicilio. La orden por el delito de despojo agravado se dio a partir de hechos ocurridos el 29 de marzo del 2014 aproximadamente a las 08:00 de la mañana, cuando llegó el agraviado a sus terrenos en el paraje Los Huamúchiles o Guegolloxo carretera Oaxaca-Tlacolula en la población de San Francisco Lachigoló, iban a limpiar sus terrenos pero estando ahí llegó Orlando Cruz Saavedra y otros 15 más, que dijeron que si el propietario metía una maquina retro la iban a quemar, los agreso-

res decían ser los dueños de los terrenos, gritaban que se salieran y todos iban con machetes y palos en mano.

Despojo agravado y amenazas Manifiesta el denunciante que el 21 de agosto del 2014, aproximadamente a las 08:30 horas, estaba en su domicilio en el kilómetro 18.9 de la carretera internacional Oaxaca-Istmo, a donde llegó el ahora inculpado en compañía de otras personas a bordo de diferentes vehículos de motor, iban armados de piedras, palos y machetes y de forma violenta empezaron a destruir su casa de material, al mismo tiempo lo golpearon salvajemente y lo amenazaron de muerte, posteriormente ingresaron a su domicilio y le robaron sus pertenencias, documentación y dinero en efectivo.

Una orden más por el delito de despojo agravado, señala que la agraviada acudió a su predio en el paraje “La Peona” en san Francisco Lachigoló, Tlacolula, cuando se percató que este se encontraba rastreado y ya se encontraba en posesión de los que se hacen llamar comuneros de esa población, encabezados por Orlando Cruz Saavedra. Una orden más por el delito de despojo agravado, cometido en perjuicio de cuatro personas distintas se dio el 11 de agosto del 2014, aproximadamente a las 08:30 horas en el paraje “La Peña”, san Francisco Lachigolo, Tlacolula; al lugar llegaron los propietarios con la finalidad de continuar delimitando el terreno, realizando hoyos para enterrar los postes, cuando repentinamente llegaron a ese lugar un grupo de personas con machetes y palos encabezados por Orlando Cruz Saavedra, quienes buscaron despojarlos del

Una vez recibidos los primeros mandatos judiciales en octubre del 2014, los agentes estatales de investigación, adscritos a esa cabecera Distrital se avocaron a la búsqueda y localización del presunto responsable de los hechos, dando cumplimiento parcial, asegurando a varios de los integrantes del grupo del señalado, se confirmó que el ahora detenido se sustrajo de la acción de la justicia ausentándose de su población de origen y vecindad y buscó la protección de organizaciones como COCEI y Sindicato Libertad, pero finalmente, este 13 de septiembre al realizar labores de investigación, los agentes ubicaron a Orlando Cruz Saavedra en el estacionamiento de la gasolinera que se encuentra ubicada a un costado del centro comercial Kilómetro 18.7, sobre la carretera federal 190, en inmediaciones de San Francisco Lachigolo, Tlacolula. El multicitado fue asegurado a las 14:10 horas, dando así cumplimiento a la orden de reaprehensión y las ordenes de aprehensión libradas por el juez Primero Penal de Tlacolula dentro de los expedientes citados; inmediatamente fue trasladado e internado en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Oaxaca. Ofrece 50 mil pesos a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para ser liberado; conviene mencionar que una vez en las oficinas de la AEI, al realizar el trámite de la documentación oficial para la puesta a disposición ante la autoridad que lo requería, el detenido dijo “hazme el paro comandante, te doy cincuenta mil pesos y déjame libre, no seas gacho”; al ignorarlo, Orlando Cruz Saavedra se abalanzó en contra del suscrito y de los agentes tratando de darse a la fuga, corriendo por calles principales de la localidad, finalmente se logró su reaprehensión nuevamente.

Indígenas golpean y despojan de armas a policías AL MENOS TRES los elementos agredidos, quienes realizaban un patrullaje en esa zona, debido al conflicto de límites que impera entre esas dos comunidades //OAXACA.-

En la comunidad indígena de San Pedro

el Alto de Zimatlán del Álvarez, en los límites con San Pedro Lachixio perteneciente a Sola de Vega, varios policías de las fuerzas estatales de seguridad fueron sometidos y golpeados. El comisionado de la Policía Estatal, Víctor Alonso Altamirano, confirmó que los elementos fueron golpeados y sometidos por un grupo de indígenas, quienes además despojaron a los efectivos de sus

armas de cargo. Precisó que fueron al menos tres los elementos agredidos, quienes realizaban un patrullaje en esa zona, debido al conflicto de límites que impera entre esas dos comunidades. Finalmente el mando de la Policía Estatal informó que los uniformados ya se encuentran en la capital del estado, en donde han interpuesto las denuncias correspon-

dientes por las agresiones sufridas, así como por el despojo de la armas de cargo. //Los elementos fueron golpeados y

sometidos por un grupo de indígenas, quienes además despojaron a los efectivos de sus armas de cargo


SEGURIDAD Jueves 17 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Atropellan a anciano Automovilista impacta a mototaxi DOS MENORES DE edad salieron lesionados, quienes fueron trasladados a una clínica particular //Los lesionados fueron identificados como Paula, de 10 años, y su pequeño hermano de tres de nombre Édgar

PÁG. 30 PÁG. 29

Se registra doble homicidio Choque entre mototaxis deja un herido

PÁG. 29

PÁG. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.