Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.
Año XLIX Edición 9979
Organizaciones de comunicadores piden aprobar Ley de Periodistas de Oaxaca
Sábado 18 de enero de 2014
Debido al incremento de las agresiones a comunicadores, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Pág. 12
Segundo día de bloqueo en “El Caracol”
De no ser atendidos por el gobierno COMIZA radicalizará sus acciones, esto es por el bloqueo que hacen a la modernización del camino comuneros de San José el Paraíso Pág. 06
Alejandro Fernández cantará en Viña del Mar 2014
Maestros bloquean en el Puente de Fierro //A las 14:00 horas dio ini-
//Es probable que el
mexicano se presente en la “Noche Mexicana” del Festival, la cual contemplaba la presencia de Lucero, quien suspendió su participación en el certamen chileno Pág. 23
Pág. 05
cio el bloqueo carretero en el Puente de Fierro, el cual fue realizado por parte de los maestros integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CENTE)
2
EDITORIAL
A
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
BREVES
TECNOLOGÍA EN 2014
unque los fabricantes de, sobre todo, aparatos electrónicos, nos dicen desde los meses de diciembre de cada año, qué “usaremos” a partir del mes de enero del próximo año, parece ser que ahora lo harán los propios meses de enero, como lo han hecho en esta ocasión. Acaban de decirnos qué será lo que en este nuevo año pondremos sobre nuestros cuerpos y cómo van a revolucionar muestras vidas. En los últimos cinco años hemos visto cómo la computadora ha pasado del escritorio al bolsillo y en los próximos cinco años veremos cómo la computadora pasará del bolsillo a la muñeca y de la muñeca a la cara. Muchos de los sobrevivientes del siglo XX recordamos con nostalgia las tiras cómicas en las que uno de los famosos protagonistas llamado Dick Tracy, usaba algo que para nosotros era un adelanto que tardaría muchos años en llegar, como lo era el “video-teléfono” de pulsera, que a la vez era su reloj. Es probable que este año veremos dos grandes lanzamientos de microcomputadoras que van en esta dirección, como
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
el Apple, que nos pondremos como reloj en la muñeca y los de otra marca que nos pondremos como lentes, obviamente en la cara. Considerando todas las implicaciones de la moda y de la importancia que le damos a todo lo que nos ponemos sobre el cuerpo, nos imaginamos que el lanzamiento de Apple, un dispositivo en forma de reloj, tendrá más aceptación a corto plazo que los lentes de Google. Sin embargo, si miramos hacia adelante, digamos dentro de unos cinco años, o menos, consideramos que un dispositivo en forma de lentes, a la altura de los ojos y loa oídos, será el formato predominante. Hay otras razones para eso, porque en unos cinco años, insistimos en el plazo, estos lente serán mucho más discretos y funcionales, de lo que son en la actualidad. Así que, de la mano de uno de los investigadores y reporteros especializados, haremos un pequeño recorrido de lo que se considera que empezaremos a ver en este 2014 en materia de adelantos científicos en esta materia. ¿Qué es lo que pasa cuando usa uno de estos lentes de “realidad aumentada? Veremos cómo se disparan las capacidades
ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
para entender, recordar, comunicar, aprender y registrar. Haciendo un poquito de historia, Google Glass es uno de los proyectos más ambiciosos del informático de origen ruso, uno de los fundadores de Google. En este proyecto, están trabajando científicos para desarrollar una interface intuitiva de reconocimiento de voz que hará traducción simultánea al instante entre las principales lenguas del mundo, acabando de una vez por todas con las barreras del idioma a nivel global. Los lentes está en fase de validación, desde febrero del año de 2003, un selecto grupo de diez mil personas los han podido adquirir para probar y realimentar a Google sobre sus fuerzas, debilidades y virtudes. Como el resultado, muy interesante, de lo que nos espera con la sola adquisición de todos estos adelantos, en la compra de una computadora adaptada a unos, aparentemente sencillos lentes, es más amplia que no nos alcanzaría este breve espacio editorial, guardaremos su contenido para publicarlos después, si es que los maestros de la CNTE no hacen una barbaridad antes.
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Levantan padrón comerciantes para regularse y pagar impuestos Van a prohibir la venta de frutas en camionetas y las que se venden en carretillas en todas las esquinas de la vía pública //Señaló que el
padrón que están levantando de sus socios es para ir pagando sus impuestos y estará muy al pendiente, para que no se vaya un colado en el padrón
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
“Consideró bueno la iniciativa que está implementando la presidenta municipal a cargo de Rosa Nidia Villalobos González, ya que esto es para regular el comercio ambulante”, dijo Reyes Cortes, quien mencionó que ya tuvieron un buen encuentro donde tomaron acuerdos sumamente importantes para el comercio informal. Señaló que el padrón que están le-
vantando de sus socios es para ir pagando sus impuestos y estará muy al pendiente, para que no se vaya un colado en el padrón. Por acuerdo de todos los líderes de las organizaciones se elaborará el reglamento para que exista un lineamiento, para que el peatón pueda caminar libremente por las banquetas. “En esa situación debemos estar cons-
3
cientes todos los compañeros de no seguir cerrando el paso, a pesar de que hay necesidad de trabajar”. Han platicado que si hay nuevas camionetas que se instalan en el centro de la ciudad, ahí su organización, nada tiene que ver. Lo que si pidió es que la gente que ya tiene un espacio que siga ahí, que se le respete el lugar, pero no permitirán que se incorporen nuevos vendedores. Reconoció que cada vez que termina inicia otra administración municipal, intenta entrar mucha gente nueva, como las casetas que autorizó la regiduría de Mercados de la administración municipal pasada, pero fueron cancelados esos permisos por la misma autoridad.
Todas las organizaciones y uniones de comerciantes que tienen invadidas las banquetas del primer cuadro de la ciudad, están levantando un padrón de sus asociados que se encuentran actualmente vendiendo en la calle, pero sin agregar a nuevos vendedores, esto es para controlar el sistema del ambulantaje. Tatis Reyes Cortes, responsable de un grupo de comerciantes ambulantes, informó que tiene conocimiento que se está realizando un reglamento para ordenar a los comerciantes que se encuentran en la vía pública, sabe que van a prohibir la venta de frutas en camionetas y así como de los que venden en carretillas en todas las esquinas de la vía pública, esto es para limpiar el primer cuadro de tantos vendedores ambulantes.
Están levantando un padrón de cuantos giros negros existen en la periferia y en el centro, para llevar un control de las y los sexoservidores que hay en la ciudad //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
La regiduría y dirección de Salud, realizarán operativos en bares, cantinas y centros nocturnos, informó Martha Patricia Córdoba Ortega, regidora de Salud, con el fin de contrarrestar los altos índices de enfermedades venéreas y del “VIH-SIDA” Están levantando un padrón de cuantos giros negros existen en la periferia y en el centro, esto es para llevar un control de las y los sexoservidores que han en la ciudad. Van a vigilar que las sexoservidoras estén controladas clínicamente por el Sector Salud y de esa forma prevenir las enfermedades venéreas. Se detectaron cantinas y centros nocturnos disfrazados de comedores, y ahí será aplicado el reglamento de bares y cantinas para que los encargados o dueños regularicen sus negocios.
Realizan operativos en antros para censar sexoservidoras y meseras A los trabajadores de esos centros se les invitará a que hagan sus estudios de VDRL, así como pruebas vaginales, estas pruebas requieren tres días, para tener los resultados. Aseguró que la primera prueba de VIH-SIDA que se les practique a esos trabajadores, no se les cobrara, pero posteriormente sí les cobrará. Se busca que las sexoservidoras respeten las normas y reglamentos de la Ley orgánica del estado de Oaxaca y se hagan sus estudios para que no sean molestadas por los inspectores. Aseguró que no tiene ningún compromiso con los dueños de bares, cantinas y centros nocturnos, por lo que aplicarán el reglamento con sanciones para los que no cumplan con disposiciones del reglamento. Por eso recomendó a los trabajadores de los antros a que tramiten su carnet de salud, para que haya mayor control de los estudios que se realice. Los inspectores vigilarán que en los
antros las meseras cuenten con su carnet de salud para que brinden un servicio con seguridad a las personas que acuden a tomar sus cervezas, también se desea que las meseras cuenten con su carnet para evitar contagios de en-
fermedades venéreas. Además se realizarán inspeccionaran los puestos de comida y aguas frescas de los mercados públicos, para ver las condiciones de higiene en que se encuentran laborando para evitar enfermedades gastrointestinales.
4
tehuantepec
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Arrancó el programa “Ponte al 100” en Tehuantepec
Con el firme compromiso de mejorar el estado de salud de los tehuantepecanos, el Gobierno Municipal puso en marcha este programa gratuito //Tehuantepec.-
Con una buena participación por parte de la población y trabajadores municipales de confianza arrancó el programa nacional “Ponte al 100” en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, implementado por la regiduría y dirección de Educación y Deporte. La regidora de Educación y Deporte, Hilda de Dios Tello, explicó que el programa “Ponte al 100”, es parte del compromiso del Gobierno de la República para promover la actividad física y el deporte y así atender las diversas necesidades de la población. El punto de reunión para el arranque de este programa fue la explanada pública de Tehuantepec, donde las personas interesadas en formar parte de este programa se dieron cita para llenar un cuestionario e iniciar las diferentes pruebas del programa. José Antonio Avendaño León director de Educación y Deporte, dijo que consiste en la medición de las capacidades funcionales del individuo; las pruebas se llevan a cabo en tres bloques “primero es el test de medidas que consiste en medir la talla, el perímetro abdominal, de los brazos, la postura, por si tenemos algún problema de la columna vertebral todo eso es a través del aparato llamado posturometro” indicó. Posteriormente Antonio Avendaño indicó que continúa la fase de medición de las capacidades condicionales que consiste en fuerza, resistencia y ve-
locidad, y la medición de las capacidades coordinativas: equilibrio y flexibilidad, con base a todas estas pruebas se elabora un diagnóstico. El director de educación y deporte dijo que el objetivo de “Ponte al 100” que lanza el Gobierno Nacional, es para implementar programas deportivos que vayan de acuerdo con las necesidades de la población de cada municipio o estado. Este programa arrancó en Tehuantepec como programa piloto, que se llevará a cabo los fines de semana, ya que
se requiere de personal responsable y profesional en el campo de la salud, actividad física, deporte y la educación, debido a que son alrededor de 16 pruebas que se realizan. José Antonio Avendaño León, expresó que es del interés del gobierno municipal de Tehuantepec y del presidente municipal Donovan Rito García es, inculcar el hábito del deporte y ejercicio en la población, con el objetivo de disminuir el índice de obesidad y como consecuencia las enfermedades como diabetes, hipertensión y otras relacionadas por la falta de actividad física y la mala alimentación. Aunado a este programa federal que mide la capacidad funcional de las personas, el Gobierno Municipal con-
templa la posibilidad de implementar espacios activos de manera gratuita a la población para motivarlas a la práctica de algún deporte y mejorar su condición de vida.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Maestros bloquean en el Puente de Fierro
cuatro horas duró la manifestación de los mentores de la Sección 22 //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
A las 14:00 horas dio inicio el bloqueo carretero en el Puente de Fierro, el cual fue realizado por parte de los maestros integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CENTE). César De la Cruz Sánchez, representante del sector Tehuantepec, informó que esta jornada fue votada por la asamblea nacional representativa de la CENTE, donde su demanda principal es que se instale una mesa con la Secretaría de Gobernación a nivel federal, para que revise algo de lo que se acordó en la jornada pasada, la cual terminó de forma masiva el 14 de noviembre del 2013. Además se espera que se revise el asunto de los presos políticos, donde está uno de sus compañeros del Istmo, el profesor Lauro Grijalva, también piden que a nivel estatal Gabino Cué les cumpla con el compromiso de devolverles físicamente las escuelas de la Sección 22, ya que fueron usurpadas por la Sección 59, apuntó De la Cruz Sánchez, señaló que quieren evitar algún enfrentamiento, ya que denigra su imagen como maestros ante los alumnos de las escuelas. “Mientras más pase el tiempo en que no cumpla ese acuerdo, nos veremos en la necesidad de tomarlas, porque este asunto está provocando problemas con padres de familia, porque
muchas escuelas de la 59 no han podido validar, no han entregado los documentos de términos de estudios a los niños, porque la Sección 22 ha pedido y no tienen ninguna legalidad y comenzó a provocar problemas” Ya que las secundarias exigen que los chicos entreguen sus certificados de primaria y darle proceso a su asunto educativo, agregó que exigen también cumpla el Gobierno lo convenido, después de que reconoció su respuesta pedagógica el Plan estatal de la Transformación de la Educación en Oaxaca (PETEO), el cual quieren ver su aplicación. Comentó, De la Cruz Sánchez que rechazan la propuesta de la poca pedagogía o casi nula que contiene la Reforma Educativa, por ello exigen que de el Gobierno del Estado el cause aparte del financiamiento que comprometió en hacer este programa, son algunos de los puntos que motiva este bloqueo, que se dio en 37 puntos del estado de Oaxaca. //Se espera que se revise el
asunto de los presos políticos, donde está uno de sus compañeros del Istmo, el profesor Lauro Grijalva, también piden que a nivel estatal Gabino Cué les cumpla con el compromiso de devolverles físicamente las escuelas de la Sección 22
tehuantepec
5
6
tehuantepec
//Florentino Bohórquez
Jarquín/ Dioscelina Trujillo Martínez/ Martín Vargas //Tehuantepec.-
Nuevamente a partir de las 8:00 horas habitantes de la tierra mixe zapoteca bloquearon la carretera a la altura de “El Caracol”, se ha dicho que este bloqueo será indefinido, esto fue en protesta porque habitantes de San José el Paraíso, quienes no permiten modernización de carretera en la zona. Encabezando esta movilización se encuentra el secretario general de Comiza, Beningo Gómez Cruz y Francisco Faustino de Jesús, agente municipal de Santa Isabel de la Reforma, así como Jorge Leonardo, funcionario del Ayuntamiento de Ixcuintepec, quienes exigen intervención urgente del gobierno o de lo contrario serán los únicos responsables de lo que se registre entre las comunidades que se manifiestan y los que están impidiendo los trabajos. Patricio de Jesús Solana, quien dijo ser autoridad en Santa Isabel de la Reforma, reconoció los problemas que causaban habitantes de la región mixe zapoteca con este bloqueo. Pero todo, dijo, ha sido culpa del gobierno, porque hay una modernización ampliación de camino en la sierra lo cual agradecen, sin embargo los comuneros de San José Paraíso están bloqueando, no permiten que se realice el trabajo de una inversión de más de 28 millones de pesos. Señaló que lo hacen bajo un argumento falso, en donde manifiestan que hay un boquerón donde se introduce el rio y salir del otro lado del cerro y que por la remoción de tierra se puede tapar, pero hay un dictamen de Protección Civil, el cual, según dijo es mentira. Esto es un problema que lleva más de dos años, ha habido reuniones, acuerdos, pero los hace pelear ya que no son respetados los acuerdos, por eso hoy piden al gobierno para que vaya la Policía Estatal o Federal a la zona a desalojar, de lo contrario irían ellos, pero quieren evitar un enfrentamiento. Por su parte Floriberto Márquez López de Santiago Ixcuintepec, expresó que había varias comunidades, municipios y agencias de la zona mixe zapoteca, para exigir al gobierno les dé una pronta solución del problema que están viviendo, que las maquinas
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Segundo día de bloqueo en “El Caracol”
De no ser atendidos por el gobierno COMIZA radicalizará ya comiencen a trabajar del tramo de Santa Isabel de la Reforma a Santiago Ixcuintepec. Llevan más de 16 días que la maquina está parada y que no se puede trabajar, porque esas personas de San José el Paraíso están apostados ahí, no es la primer vez que lo hacen y son puros caprichos, envidias, ya están cansados y la región mixe zapoteca se une para exigir al gobierno solución. Además se informó que durante el bloqueo establecido por la Sección 22 de la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la caseta de cobro de la súper carretera Ciudad Ixtepec-Tehuantepec, como parte de las movilizaciones en contra de las reformas impulsadas por el Gobierno Federal, los ánimos se calentaron
cuando un grupo identificado como miembros de la Coordinadora MixeZapoteca (COMIZA) intentaron pasar por el bloqueo. Durante la tarde del viernes, el bloqueo lo efectuó la Sección 22, por lo que al llegar a la caseta de cobro les impidieron el paso, lo que ocasionó que se enfrentaran verbalmente, hasta que con argumentos volvió la calma, en ese sentido Lucio Ulises Gómez Salazar, representante sectorial de la región de Istmo, comentó que efectivamente hubo un conato de violencia pero con el diálogo entre ambas partes logaron calmar los ánimos.
//Llevan más de 16 días que la maquina
está parada y que no se puede trabajar, porque esas personas de San José el Paraíso están apostados ahí
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
7
Jubilados Imparte la PFP pláticas tomarán el IMSS sobre seguridad vial
Esperan que el doctor Hugo Castillejo Varela, director de este hospital rural les reciba para que escuche sus demandas y quejas //Lucio Silva Díaz //Matías Romero.-
Victoriano Antonio Toledo, representante general de los jubilados del Sector Ferrocarrilero, Sección 13 Matías Romero, señaló a este diario que el próximo lunes un grupo de ferrocarrileros jubilados de manera simbólica tomarán las instalaciones del IMSS, esperando que el doctor Hugo Castillejo Varela, director de este hospital rural les reciba para que escuche sus demandas y quejas contra el personal que está bajo su mando, ya que son múltiples las quejas que los ferrocarrileros jubilados le han hecho llegar. Nuestro entrevistado señaló que no es posible que al compañero Cutberto Escobar Rojas, tuvo que esperar cuatro meses para que fuera trasladado a Salina Cruz, llevándose la sorpresa que el pasado día miércoles al llegar a la clínica sólo le dijeron que no había cupo en el vehículo, por lo que el derechoha-
biente quizás tenga que esperar otros cuatro meses para lograr la consulta con el oftalmólogo. Por otro lado, Antonio Toledo dijo no estar de acuerdo con esta nueva modalidad, ya que los ex trabajadores del riel tienen que llegar a la clínica a las 8:00 horas y regresaran a Matías hasta las 20:00 horas, por lo que tendrá que pagar cuando menos dos comidas y de llevar compañía serán cuatro. Por último, Victoriano Antonio Toledo dijo que de no tener una respuesta favorable se coordinaran con el personal de ferronales para tomar este nosocomio y sólo se retiraran hasta que llegue Víctor Octavio Pérez del Valle, delegado estatal del IMSS, quien desde que tomó el cargo no a llegado a este hospital regional y realice una limpia pues existe un profundo nepotismo entre el personal, por lo que hoy toma la decisión de hacer valer sus derechos de sus compañeros de la tercera edad, señaló finalmente nuestro entrevistado.
Dentro del programa “proximidad social” la Policía Federal Preventiva estuvo con niños de preescolar
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Con la finalidad de continuar con el trabajo de un acercamiento más hacia la sociedad, dentro del programa “Proximidad Social” la Policía Federal Preventiva estuvo con niños de preescolar. El día jueves 16 de enero, estuvo el oficial Guillermo Gutiérrez García en el jardín de niños “Narciso Mendoza” de El Espinal, Oaxaca, para dar platicas de seguridad vial a los alumnos de dicha
institución educativa. Es importante señalar que para esta capacitación que realizan en la PFP, únicamente lo que tienen que hacer los interesados de alguna empresa o escuela es girar un oficio dirigido al inspector Ricardo Elizondo González, titular de la estación Tehuantepec de la PFP. De esta manera la PFP está cerca de la sociedad civil, en las escuelas, con las empresas, transportistas y ciudadanía en general, creando confianza para trabajar conjuntamente por el bien común.
8
juchitán
En lo que corresponde a esta delegación sindical, son alrededor de 120 trabajadores los que no han recibido estos pagos
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
a esta situación a la relación que tenemos con la Secretaría de Salud, ante ello le exigimos que de inmediato se haga este pago”. Informó que aunado a este problema también está la falta del pago salarial de los trabajadores eventuales, que se han sumado a estas protestas, “todos los centros de salud y hospitales están trabajando, dando el servicio de consulta externa y de urgencias, sólo están suspendidos los trámites, pero de no tener respuesta tendremos que tomar otras medidas.”
Trujillo Martínez //Juchitán.-
gado Regalado, representante de los pescadores juchitecos, indicó que se han buscado acercamiento con los activistas antieólicos para que se les permita hacer sus actividades pesqueras en esta comunidad, ya que desde el mes de diciembre pasado se les prohibió el ingreso a las lagunas de esta agencia municipal
//A partir de
las 8:00 horas los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 2 se declararon en asamblea permanente
han recibido estos pagos, pero en toda la entidad son cerca de 5 mil sindicalizados que se encuentran en estas mismas condiciones, “este pago lo venían recibiendo cada 15 de enero, pero tenemos la información que a algunos no se les va a pagar y a otros se les dará otra fecha de pago”. Consideró como un retroceso a la relación de los trabajadores con la Secretaría de Salud, ya que en años anteriores no se habían presentado problemas con estos pagos, “este había sido un logro de los trabajadores, y no se había presentado ningún problema, por lo que consideramos un retroceso
Pescadores advierten protestas si no se les permite pescar en Álvaro Obregón //Jaime Ras-
www.elsoldelistmo.com.mx
Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 2 paran labores
//José Luis López/ Dioscelina
Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 2, paran labores para exigir la segunda parte del aguinaldo y el pago de los trabajadores eventuales, el delegado sindical de la base trabajadora, Edén Marín López, señaló que únicamente están suspendidos los trabajos administrativos en todas las unidades médicas, pero no descartó que se paren las actividades en otras áreas si no se tiene una respuesta satisfactoria a sus demandas. Indicó que estas demandas también se están llevando a cabo en los diferentes centros de trabajo de la entidad, ya que los trabajadores están enfrentando esta misma problemática de la falta de sus pagos. “Nos declaramos en asamblea permanente a partir de las 8:00 horas, todo el personal de la Jurisdicción Sanitaria, para exigirle a las autoridades del Gobierno del Estado el pago de la segunda parte de la quincena de todos nuestros compañeros regularizados”. Indicó que en lo que corresponde a esta delegación sindical, son alrededor de 120 trabajadores los que no
El Sol del Istmo,
Advirtieron que en el próximo lunes tomarán medidas contra los habitantes de Álvaro Obregón, si no se les permite pescar en la zona lagunar de esta comunidad //José Luis López //Ciudad Ixtepec.-
Pescadores de Juchitán toman las oficinas de la Delegación Regional de la Secretaría general de Gobierno en esta ciudad, para exigir que se les atiendan sus demandas, advirtieron que en el próximo lunes tomarán medidas contra los habitantes de Álvaro Obregón, si no se les permite pescar en la zona lagunar de esta comunidad. Jaime Rasgado Regalado, representante de los pescadores juchitecos, indicó que se han buscado acercamiento con los activistas antieólicos para que se les permita hacer sus actividades pesqueras en esta comunidad, ya que desde el mes de diciembre pasado se les prohibió el ingreso a las lagunas de esta agencia municipal, debido a que se
les calificó de traidores al movimiento de resistencia contra el megaproyecto eólico, al permitir que se instalaran los aerogeneradores en los terrenos de Juchitán. “Quisiéramos que se estableciera un diálogo con la gente de Álvaro Obregón, sabemos que ellos pertenecen a la Asamblea de los Pueblos en Defensa de la Tierra y el Territorio, pero estamos en la mejor disposición de llegar a un acuerdo con ellos, queremos reiterarlos que nosotros no hemos traicionado al movimiento, somos respetuosos con los propietarios de las tierras”. Explicó que el próximo lunes acudirán a pescar a esta agencia municipal, “el lunes nuestros compañeros pescadores irán a pescar a Álvaro Obregón, pero si los regresan de inmediato tomarán acciones, y detendremos todos los
autobuses de esa comunidad y los trasladaremos frente a la iglesia de la Santa Cruz de Los Pescadores de la Séptima Sección, hasta que se resuelva este problema”. Por otro lado, explicó que tenían programada una reunión , pero esta fue suspendida debido a que los representantes del Gobierno del Estado no llegaron a la convocatoria , donde se les estaría dando a conocer las demandas más sentidas de los pescadores. “Estamos pidiendo que desazol-
ven nuestras lagunas, y también que reparen los encierros, porque el huracán ‘Manuel’ nos afectó el año pasado en el mes de septiembre, se dañaron los bordos de la Laguna Xadahui, Geladxhiña y también pedimos el desazolve de Playa Guelaguitu y La Laguna Guelabe’ñe”. Comentó que esta reunión se llevará a cabo el próximo 23 de enero en la ciudad de Juchitán, donde se está solicitando la presencia del director de Pesca y el secretario del Trabajo del Estado.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Para cubrir éste rezago en pagos de sueldos y aguinaldos en Oaxaca, se requieren alrededor de 50 millones de pesos //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
En exigencia del pago de la segunda parte del aguinaldo, trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), quienes paralizaron labores durante 24 horas, dejando únicamente las áreas de urgencias en servicio.
regiones
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
9
Paraliza sindicato de salud clínicas y hospitales en Ixtepec Maité Morales Enríquez, delegada del Centro de Salud de Ciudad Ixtepec, refirió que médicos y enfermeras mantienen el paro, esperando la respuesta del Gobierno del Estado, así como las indicaciones de la dirigencia estatal para saber si el paro se prolongará por 48 horas o culminará por fin con el pago de los salarios y prestaciones.
Por su parte, el director del Hospital Regional, Rogelio Cheng López, informó que con este paro de labores de personal administrativo, de ninguna manera se afecta a los servicios médicos y mucho menos de urgencia, sólo se ha suspendido las labores frente a oficinas y en las áreas administrativas de atención al público. El líder del gremio, Mario Félix Pacheco, en su momento expresó que para cubrir éste rezago en pagos de sueldos y aguinaldos en Oaxaca, se requieren alrededor de 50 millones de pesos, aunque precisó que el Seguro Popular ha venido cubriendo los pagos a los trabajadores regularizados, pero aclaró que finalmente, es un problema de los funcionarios gubernamentales y “no de nosotros”. Indicó que por concepto de falta de pago a terceros, entre ellos las prestaciones médicas ante el ISSTE, el FOVISSSTE y los créditos hipotecarios se deben otros 40 millones de pesos que se vienen arrastrando desde la administración pasada. Cabe destacar que de acuerdo a la información brindada por el sindica-
Maité Morales Enríquez, delegada del Centro de Salud de Ciudad Ixtepec
to posiblemente el próximo lunes, los sindicalistas podrían evaluar nuevas acciones a iniciarse de manera inmediata, si no hay una respuesta a sus demandas.
HUBER DE LA PEÑA Y FAMILIA LE EXPRESAN SUS MÁS SENTIDAS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA CUEVAS GRACIDA, POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE NUESTRO ESTIMADO AMIGO
LIC. HÉCTOR CUEVAS MOTA ROGÁNDOLE A NUESTRO CREADOR LES ENVIÉ UNA PRONTA RESIGNACIÓN. JUCHITÁN, OAXACA.
10
estado
//Oaxaca.-
El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) entregó apoyos económicos por dos millones de pesos a 500 mujeres de la Costa, quienes viven en situación de vulnerabilidad económica y que se vieron afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel” registrados en septiembre del año pasado en esta zona de la entidad. En gira de trabajo por esta región, el titular de la SEDESOH Alejandro López Jarquín, entregó apoyos a mujeres que habitan en los municipios de Agua Zarca, Hidalgo, Manialtepec, Cacalotepec, Coyuche, El Guayabo, Piedra Ancha, entre otras, así como en las localidades de San José Manialtepec y en San José del Progreso del municipio de Tututepec.
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
SEDESOH entrega apoyos económicos a mujeres de la Costa Luego de su llegada al municipio de Manialtepec, López Jarquín destacó que con esta gira de trabajo se cumplen las instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por apoyar a las comunidades que se vieron afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos que azotaron a esta región el año pasado. Ratificó la voluntad y el compromiso del mandatario estatal de velar por el bienestar de las jefas de familia
oaxaqueñas que viven en situación de vulnerabilidad económica. “Con la entrega de recursos económicos, cumplimos con el compromiso de apoyar a las jefas de familia de escasos recursos, que perdieron su patrimonio con los huracanes que afectaron a la región de la Costa”, añadió. Más tarde en San José del Progreso, López Jarquín indicó que con estos
apoyos, las mujeres de estas comunidades, podrán atender sus necesidades más apremiantes, como lo es la alimentación y educación de sus hijos e hijas. El titular de la SEDESOH también atendió las necesidades de las mujeres de la Costa, escuchó las voces de quienes viven en la pobreza, les dijo que no están solas y que siempre tendrán la prioridad del Gobierno del Estado.
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz A través del Sistema DIF Municipal en coordinación con las oficialías 1 y 2 del Registro Civil
INVITAN A todas las parejas mayores de edad que deseen unirse al legítimo matrimonio en el programa:
Bodas Colectivas Próximas a realizar en el mes de febrero Interesados acudir a las instalaciones del DIF Municipal ubicado en Calle Orquídeas S/N de la Colonia Jardines de esta ciudad y puerto, para darles a conocer los requisitos de dicho trámite.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
11
En Oaxaca hay listos 29 albergues para enfrentar contingencia por frío Ha pedido a las autoridades municipales informar de inmediato al IEPC si en sus comunidades se presentan hielo, aguanieve o heladas, para que la población sea atendida de manera eficiente y eficaz
//Pagina3.mx //Oaxaca.-
Ante las temperaturas que se presentan por el frente frío número 27 en la entidad, se tienen listos 29 albergues en Oaxaca para poder atender a la población en caso de que necesite un lugar seguro durante 24 ó 48 horas que pudiera haber contingencia, afirmó el director general del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, quien confirmó que no hay ningún deceso por esta causa. En entrevista, el servidor público señaló que en la entidad oaxaqueña se tienen determinados 138 municipios de alto riesgo en la temporada invernal, debido a que están ubicados en lugares muy altos, es decir, por arriba de los 2 mil metros sobre el nivel del mar. Aseveró que se les ha pedido a las autoridades municipales, en su mayoría que acaban de tomar posesión de su encargo, que en la primera oportunidad en la Sesión de Cabildo instalen sus respectivos Consejos de Protección Civil y estén muy atentos a la información que emita el Instituto para evitar daños a la población. Indicó que también les han solicitado informar de inmediato al IEPC si en sus comunidades se presentan hielo, aguanieve o heladas, para que la población sea atendida de manera eficiente y eficaz y además puedan enviarles insumos para instalar un albergue, el cual debe estar en un lugar seguro como el Palacio Municipal, la Casa Ejidal, o la Casa de la Cultura. Maza Sánchez mencionó que el Instituto cuenta con un promedio de 15 mil a 20 mil colchonetas e igual número de cobertores, además de agua potable para poder apoyar a la población en caso necesario. Sin embargo, aclaró que ese material no se
le da a cualquier persona, sino que la autoridad municipal tiene solicitarlo por alguna contingencia, ya que el IEPC no es una institución con programas sociales de este tipo. Precisó que en Oaxaca se tienen instalados 29 albergues, de los cuales el mayor número se encuentra ubicado en la región de la Mixteca, pero también hay en el Istmo, Sierras Norte y Sur, e, incluso en Valles Centrales. Refirió que se han registrado temperaturas de cero grados, las cuales dan una sensación térmica para las personas de menos dos grados, sensación de frío que se incrementa si hay presencia de lluvia o vientos. Reiteró que el Instituto está pendiente de todo el estado, y especialmente de San Martín Itunyoso, en la región de la Mixteca, porque es el municipio más alto que tenemos con 2 mil 635 metros sobre el nivel del mar.
12
estado
//Pedro Matías/pagina3.mx //Oaxaca.-
Integrantes del Grupo Prensa Oaxaca (GPO), de la Unión de Periodistas de la Información Deportiva (UPID) y Periodistas de Información Policiaca (APIP) entregaron un documento a los diputados integrantes de la Comisión de Administración de Justicia para solicitar que la LXII Legislatura local continúe con el proceso de análisis y discusión para la pronta aprobación de la Iniciativa de “Ley para la protección del ejercicio del periodismo en el estado de Oaxaca”. Durante el encuentro con el presidente de la Comisión de Administración de Justicia, Gerardo García Henestroza, y sus integrantes Carlos Ramos Aragón y Adolfo García Morales, el grupo de periodistas urgió la aprobación de esta iniciativa de ley debido a que “no existen las garantías necesarias para el ejercicio periodístico en la entidad”. Debido al incremento de las agresiones a comunicadores, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una Alerta Temprana donde resalta que han documentado 65 agresiones contra periodistas en los últimos cinco años. Esto sin contar que la titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), Laura Angelina Borbolla Moreno, reconoció, en noviembre pasado, que en el país se han documentado por lo menos 98 periodistas asesinados y 23
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Organizaciones de comunicadores piden aprobar Ley de Periodistas de Oaxaca
desaparecidos del año 2000 a octubre de 2013. Lo preocupante del caso es que los estados con mayor incidencia de homicidios son Chihuahua con 16, Veracruz con 14, Tamaulipas con 13, Guerrero con 11 y Oaxaca con cinco crímenes de periodistas de alto impacto, al igual que Sinaloa y Durango. Declaró que en el caso de Oaxaca hay tema de abuso de autoridad por la falta de conocimiento en el manejo de la relación simbiótica que debe de haber entre prensa y autoridad para tener mejor convivencia. Aunado a ello, GPO ha documentado 64 agresiones contra periodistas en la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, en los que se han visto involucrados recientemente el diputado Fredy Gil Pineda Gopar, la Sección 22, el Frente Popular Revolucionario, la Policía Estatal, autoridades
municipales, los Partidos Revolucionario Institucional, Unidad Popular, el Movimiento de Unificación y lucha Triqui, entre otros. En un documento entregado a los legisladores se les hizo saber que “hemos buscado a través de las distintas instancias gubernamentales las herramientas de actuación inmediata contra agresiones a comunicadores, con respuestas nulas, acuerdos inexistentes, trabas y bloqueos por parte de funcionarios estatales, que anteponen los intereses políticos a las exigencias de este gremio”. Se les recordó que en el propio recinto legislativo, el periodista Ismael García, del diario Noticias, fue agredido por porros del diputado Fredy Gil Pineda Gopar, mientras que Tonathiu Curiel Gómez, “asistente” de la diputada Emilia García, incurrió en un delito al hacerse pasar como corresponsal de
la revista Proceso para hostigar a los comunicadores. Estos actos “son verdaderamente reprochables para la investidura que representan los legisladores, los cuales se suman a las últimas agresiones y amenazas en el Estado, mismas que fueron condenadas por Integrantes del Grupo Prensa Oaxaca (GPO), de la Unión de Periodistas de la Información Deportiva (UPID) y Periodistas de Información Policiaca (APIP)”. Es por ello que los comunicadores le exigieron a los legisladores se pronuncien en contra de las últimas agresiones, se instale nuevamente la Comisión de Atención a Periodistas a la cual fue atribuida para estudio y dictamen con proyecto de decreto la Ley para la Protección del Ejercicio del Periodismo en el estado de Oaxaca, que se presentó el 10 de septiembre de 2013. También se pidió que el Congreso local exhorte al Poder Ejecutivo, que representa Gabino Cué Monteagudo, para que se instale y dé efectividad a los mecanismos contra agresiones a periodistas firmados en mesas de trabajo a finales del año pasado. De igual forma, se exhorte al Procurador General de Justicia del Estado para que dé un informe detallado de los avances que se mantienen en las distintas averiguaciones previas en las que se involucra a periodistas.
//Los comuni-
cadores le exigieron a los legisladores se pronuncien en contra de las últimas agresiones, se instale nuevamente la Comisión de Atención a Periodistas a la cual fue atribuida para estudio y dictamen con proyecto de decreto la Ley para la Protección del Ejercicio del Periodismo en el estado de Oaxaca, que se presentó el 10 de septiembre de 2013
La Secretaría de Administración implementa controles y registros //Oaxaca.-
Excelente atención al público y el control del gasto corriente en todas y
cada una de las dependencias, han sido los principales objetivos de la Secretaría de Administración en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Para lograr lo anterior se han implementado programas encaminados a simplificar los trámites administrativos y servicios a fin de eliminar requisitos, disminuir los costos que genera la atención al público, hasta la creación de diversos registros que permitan el control de los gastos de operación, fomentando así la transparencia y la efectividad de la gestión pública. Una vez realizada la revisión, se buscó normar el diseño de trámites y servicios de acuerdo a los estándares de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, garantizando la adecuada operación e incluyendo información clara, veraz y útil para el ciudadano, sobre los costos, requisitos, procedimientos a seguir y los responsables de cada uno de ellos. Entre otros procesos, se han mejorado los que corresponden al pago de Tenencia, obtención de actas del Registro Civil, traslado de dominio, otorgamiento de préstamos quirografarios, reemplacamiento y padrón de proveedores.
Por otra parte y con la finalidad de reducir el gasto corriente de la Administración Estatal y controlar el buen uso de los recursos autorizados, se implementó el Sistema de Control de Servicios de Mantenimiento Vehicular, así como el Sistema Administrativo de Combustible. Asimismo, con objeto de tener la ubicación exacta y la información de los responsables de los vehículos que se utilizan en el Gobierno del Estado, se puso en operación el Programa de verificación física de la plantilla vehicular y maquinaria pesada propiedad del Gobierno del Estado. La intervención de la Secretaría de Administración en los actos de entrega recepción de los servidores públicos de dependencias, entidades y órganos auxiliares, ha permitido documentar la conservación del patrimonio del Gobierno Estatal a través de las constancias de no adeudo patrimonial. En esta forma se han disminuido los costos de operación y mantenimiento, para evitar la corrupción y mal manejo de los recursos públicos y bienes del patrimonio mueble de la administración estatal y con ello brindar una mejor atención al usuario.
El Sol del Istmo,
13 Ley de Transporte impulsará un mejor servicio público, ordenado y eficiente para los oaxaqueños: SEVITRA
www.elsoldelistmo.com.mx
//San Raymundo Jalpan.-
El secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, reconoció la importancia de contar en Oaxaca con una Ley de Transporte moderna y eficiente, que permitirá consolidar el ordenamiento del transporte público, por lo cual la entidad cuenta ahora con un mejor marco normativo para ejercer la rectoría del transporte, a fin de ofrecer a los oaxaqueños un sector saneado y confiable que brinde una movilidad de calidad para las y los oaxaqueños. Aseveró que la aguda problemática y aspectos negativos que por décadas han afectado el servicio del transporte público en Oaxaca, tienen su origen en la carencia de una Ley que tuviera reglas claras y precisas que abonaran a la adecuada planeación, regulación, administración, control y supervisión de la prestación de este importante servicio. En el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el titular de la SEVITRA compareció ante la LXII Legislatura Local, donde afirmó que entre los aspectos relevantes de esta ley -que viene a llenar un vacío de más de 40 años sin normatividad jurídica- la administración estatal asume por primera vez la rectoría efectiva de planeación, regulación, administración, control y supervisión de la prestación del servicio de transporte, además de que la Secretaría de Vialidad y Transporte
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
(SEVITRA) es la dependencia rectora y ejecutora de las políticas públicas que en la materia emita el titular del Poder Ejecutivo. “Con lo anterior, se busca ordenar y regular el transporte público en sus diferentes modalidades, garantizar la prestación de un servicio público que responda a las necesidades de la sociedad oaxaqueña, del crecimiento de la ciudad, de la transportación masiva, además de impulsar el desarrollo de un modelo de gestión estratégico que permita la modernización del transporte público para posicionar al sector entre los más competitivos a escala nacional”, agregó. Estefan Garfias hizo mención especial sobre los trabajos para la Renovación del Parque Vehicular del Transporte Urbano de la Ciudad de Oaxaca y su Zona Metropolitana, en la cual el Gobernador Gabino Cué entregó en 2013, 78 unidades a los concesionarios del servicio de transporte público, quienes recibieron apoyos de financiamiento gubernamental por casi 90 millones de pesos, colocados a través del Fondo Oaxaca. A través de esta entrega se alcanzó un avance del 60 por ciento en el proceso de sustitución de 130 unidades del servicio de pasajeros que han agotado su vida útil, lo que hace patente el compromiso del Gobierno de Oaxaca para ofrecer a los oaxaqueños un esquema de transporte colectivo más eficiente, confortable y seguro. Para realizar este proyecto se requi-
rió el invaluable apoyo de Nacional Financiera y la eficacia con que opera el Fondo Oaxaca, toda vez que el Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público permitirá enfrentar y atender una problemática que durante muchos años ha afectado a los usuarios de los 21 municipios conurbados de la Zona Metropolitana de Oaxaca, donde se concentra una población de 611 mil habitantes. De igual forma se ha dado inicio el proceso de reestructuración de rutas para contribuir a mejorar el flujo de tránsito vehicular, además de que se ha avanzado en la unificación del color en taxis de la capital para mejorar las condiciones de seguridad y de orden en la prestación del servicio en beneficio del público usuario. En materia de emplacamiento y licencias, y para garantizar mayor orden en el registro de conductores y en el control vehicular se expidieron 133 mil 197 licencias de conducir para todas las modalidades, lo que significó una recaudación de 65 millones de pesos por ese concepto, asimismo se realizaron 174 mil canjes de placas, con una captación por concepto de pago de derechos del orden de 163 millones de pesos. Finalmente, el funcionario recordó que antes de que se estableciera la SEVITRA existía una compleja realidad de deterioro institucional, con una estructura orgánica insuficiente y sin regulación en la realización de las funciones operativas o administrativas, en donde prevalecía opacidad y ligereza en la solicitud de trámites. Se carecía asimismo de criterios legales y administrativos, contándose además con un archivo documental desordenado y una base de datos poco confiable, situación agravada por un marco legal que no respondía a la realidad actual. El titular de la SEVITRA mencionó también que para mejorar la capacidad de respuesta institucional a nivel regional, se inauguraron oficinas de esa dependencia en Salina Cruz y en San Juan Bautista Tuxtepec.
estado
14
estado
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Concluye programa de acopio de árboles naturales de navidad, serán convertidos en composta //Oaxaca.-
Helena Iturribarría Rojas, directora del IEEDS
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) en coordinación con el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) concluyeron el acopio de árboles de navidad para su aprovechamiento en el vivero de la administración estatal, ubicado en el bosque El Tequio, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Al respecto, la directora del IEEDS, Helena Iturribarría Rojas declaró que durante los ocho días que duró el acopio, se recuperaron 130 árboles que serán utilizados para la elaboración de composta, abono que nutre la vegetación, y servirán para las plantas que se cultivan en El Tequio. Dio a conocer que los árboles fueron llevados por las y los habitantes de la ciudad de Oaxaca y su periferia a los ocho centros de acopio instalados para su reciclaje. Expuso que con este programa, los árboles naturales utilizados en la temporada navideña no terminan en la basura y cada ejemplar, aporta un estimado de 1.5 kilogramos de composta. “Con esto se evita que los rellenos sanitarios y sitios de disposición de basura, acopien árboles que pueden provocar un incendio en estas áreas”, resaltó
Por segundo año consecutivo, la SEDAFPA y el IEEDS promueven el reciclaje de estos árboles para alimentar los recursos naturales de los viveros y a cambio las personas donantes reciben una planta de ornato o un árbol frutal. Es importante señalar que el programa se llevó a cabo del 9 al 16 de enero, en ocho centros que estuvieron ubicados en Plaza Bella, Mercado Zonal Santa Rosa, Mercado de Abastos, Par-
que San Francisco, Fuente de las Ocho Regiones, Paseo Juárez “El Llano”, Plaza del Valle y en el Monumento a Juárez. //Los 130 árboles recupera-
dos, serán utilizados para la elaboración de composta y servirán para las plantas que se cultivan en El Tequio
Autoridad de Tutla despacha en el Palacio Municipal Derivado de un convenio los ex concejales y los nuevos, ante la representación de la SEGEGO, el Ayuntamiento empezó a atender los asuntos de la población y a revisar también los servicios municipales
//Oaxaca.-
La Coordinación Regional de Valles Centrales de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) atestiguó la tarde de este viernes el acto de entrega – recepción por parte de las autoridades salientes a las entrantes en el municipio de San Sebastián Tutla, Centro. Derivado de un convenio suscrito entre el comité de ciudadanos, los ex concejales y los nuevos, ante la representación de la SEGEGO, el Ayuntamiento empezó a atender los asuntos de la población y a revisar también los servicios municipales que requieren su pronto restablecimiento. El pasado sábado 11 de enero, el comité de ciudadanos entregó los bienes muebles e inmuebles al personal del Gobierno del Estado, quedando bajo resguardo de la Policía Estatal, como un acto de voluntad y disposición al diálogo para subsanar las diferencias. El Gobierno del Estado refrenda su
compromiso de atender la problemática en los municipios donde existen inconformidades, trazando así rutas de conciliación y concertación de acuerdos.
//El pasado sábado 11 de enero,
el comité de ciudadanos entregó los bienes muebles e inmuebles al personal del Gobierno del Estado
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
15
Articular una política social profundamente humana que sea factor de cambio, logro del DIF Oaxaca: Mané Sánchez Cámara
//La presidenta
del DIF Oaxaca señaló que luego de tres años se han instalado 2 mil 346 cocinas comunitarias que operan en 395 municipios de alta y muy alta marginación, mejorando la calidad de vida de niños y mujeres gestantes, acción que representa una inversión de 464 millones de pesos
//Oaxaca.-
Con la presencia del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la presidenta del consejo consultivo del sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, rindió su Tercer Informe de Actividades, en el cual, dio cuenta de los logros y resultados obtenidos en beneficio de la población vulnerable de la entidad, durante el tercer año de la Administración Estatal. A través de una presentación interactiva con aplicaciones informáticas, en la cual mostró a los asistentes testimonios gráficos de las acciones emprendidas por el Sistema DIF Oaxaca, la encargada de la asistencia social en la entidad explicó a integrantes del Consejo Consultivo y representantes de la sociedad civil, los logros y retos que enfrenta el sistema estatal para consolidar el desarrollo y bienestar de los pueblos y comunidades. Ante representantes de los diferentes sectores sociales, Mané Sánchez Cámara afirmó que la grandeza de nuestro estado está impregnada en el corazón de las familias oaxaqueñas, en la libertad con que inspiran sus vidas y en la culminación de sus sueños más valiosos. Acompañada por la Directora de la unidad de atención a población vulnerable del DIF nacional, Aida González Salas, así como las titulares de los Sistemas DIF de Campeche, Aguascalientes, Chihuahua, Baja California Sur, Morelos, Chiapas, Puebla, Hidalgo, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y San Luis Potosí, la presidenta del DIF Oaxaca aseguró que el año 2013, deberá ser recordado por las y los oaxaqueños como un símbolo de generosidad y altruismo.
En este año -dijo- la sociedad oaxaqueña se volcó en muestras de solidaridad y cariño, compartiendo alimentos, medicinas, materiales, tiempo y esfuerzo, “para devolver la esperanza a quienes, por diversas causas, lo perdieron todo”. La encargada de la asistencia social en la entidad, destacó que este 2014 inicia lleno de esperanza, por ello, mostró su entusiasmo por la gran oportunidad de seguir trabajando por la gente de Oaxaca y poder influir en sus vidas y en lograr que vivan con mayor felicidad y plenitud. De manera especial -añadió- quiero expresar mi mayor gratitud a Gabino Cué, nuestro gobernador, por la confianza depositada en mí para trabajar, junto a la gran familia DIF en la construcción de un Oaxaca unido y próspero.
Cocinas Comunitarias, estrategia social
que garantiza a los oaxaqueños el derecho a la alimentación
cluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Esto es muestra de que estamos haciendo las cosas bien”, señaló.
En un emotivo mensaje que tuvo una duración de 23 minutos, la presidenta del DIF Oaxaca señaló que luego de tres años de arduo trabajo, organización, capacitación y construcción, se han instalado 2 mil 346 cocinas comunitarias que operan en 395 municipios de alta y muy alta marginación, mejorando la calidad de vida de niños y mujeres gestantes y estrechando lazos de colaboración que favorecen el trabajo comunitario, acción que representa una inversión de 464 millones de pesos. Durante este tiempo -agregó Mané- las cocinas fueron equipadas con una infraestructura adecuada para el almacenaje y la preparación de alimentos, higiene y capacitación, y gracias a un esfuerzo extraordinario, muchas de ellas cuentan con huertos propios y corrales de crianza para el autoconsumo. Precisó que este esquema impulsado con el apoyo del DIF Nacional, ha sido posible ofrecer tan sólo en el 2013, más de 85 millones de desayunos y comidas en beneficio de 217 mil niñas, niños adolescentes, mujeres de 15 a 35 años, así como mujeres gestantes y personas en situación de vulnerabilidad. Sánchez Cámara externó su entusiasmo y satisfacción porque las Cocinas Comunitarias de Oaxaca han servido de ejemplo a la Secretaría de Desarrollo Social Federal (SEDESOL), para replicar este esquema en los municipios in-
Firme el compromiso del DIF Oaxaca para servir y atender a los sectores más desprotegidos En el mensaje que se acompañó de imágenes que detallaron los avances alcanzados en este tercer año, la presidenta del DIF Oaxaca indicó que con el acompañamiento y solidaridad de instituciones públicas y privadas, se cumple con el objetivo de servir y atender a mujeres y hombres en condición de pobreza y vulnerabilidad. Mané Sánchez Cámara explicó que una de las acciones más importantes impulsadas por el DIF Estatal fue promover los derechos de las personas con discapacidad, su inclusión y el acceso a servicios de calidad. Muestra de ello -dijo- es la entrega de dos autobuses adaptados con lo cual suman 41 los vehículos que brindan un servicio de traslado seguro y eficiente para aquellas personas que requieren de un apoyo adicional. Explicó que garantizar que las niñas y niños de Oaxaca vivan plenamente, representa una prioridad para el Gobierno de Gabino Cué, por ello, a través del DIF, se fomenta la colaboración solidaria entre diferentes sectores de la sociedad, para prevenir y atender la vulnerabilidad y la desintegración familiar que tanto lastiman a la niñez. Sánchez Cámara precisó que además se busca la vinculación del Sistema DIF Estatal con diferentes asociaciones civiles dedicadas a la misma tarea, con la finalidad de extender la ayuda hacia sectores en situaciones de gravedad que no pueden perder la esperanza. La titular del DIF mostró su satisfacción por los logros obtenidos a la mitad del camino, sin embargo, aseguró que nadie bajará la guardia hasta conseguir una sociedad plena y feliz, donde prevalezca la igualdad y el apoyo mutuo. Luego de rendir su Informe de Actividades, la presidenta del DIF Oaxaca, realizó un recorrido al exterior de Palacio de Gobierno, donde se instalaron más de 500 stands en el cual los representantes de las Cocinas Comunitarias de la entidad expusieron una degustación de comida regional con calidad nutricia.
16
especial
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
SAT no publicará “lista negra” de créditos cancelados o condonados antes de 2014
//Notimex //Oaxaca.-
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, afirmó que el organismo continúa firme en el posicionamiento de no publicar créditos cancelados y condonados antes del 31 diciembre pasado. En entrevista radiofónica, el funcionario aclaró que el SAT podrá publicar dichos datos cuando un órgano competente lo decida o lo resuelva. Reiteró que se darán a conocer los créditos cancelados y condonados conforme se vayan presentando los casos a partir del 1 de enero. El SAT tiene que ser una institución que debe manejar posiciones en el término de la ley, para ofrecer certeza seguridad a todos los contribuyentes,
subrayó. Sostuvo que el organismo a su cargo mantiene el posicionamiento de no revelar nombres o Registro Federal de Contribuyentes (RFC), incluso montos, cancelados o condonados en el pasado. Para el caso de los contribuyentes no localizables, Núñez aclaró que estas personas pueden salir de la lista publicada “si garantizan el adeudo exigible o si aclaran a través de un procedimiento que se encuentran en su domicilio y que están al corriente en la presentación de sus declaraciones mensuales o bimestrales”. Recordó que una de las recomendaciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) que el SAT tomó en cuenta fue la de publicar a quienes están en la condición de no localizados pero que adicionalmente
tengan un incumplimiento de carácter sistémico en la presentación de las declaraciones o en el cumplimiento de sus declaraciones fiscales. Es el caso de la actualización de la lista donde fueron dados de baja a nueve mil 791 RFC y nombres, en virtud de que se encontraban no localizados pero que también, en muchos casos, aclararon ante la autoridad que no son incumplidos. “Y en eso el SAT tomó en cuenta la recomendación de la PRODECON y se dieron de baja de la lista”, acotó. En ese sentido, la PRODECON reconoció que el SAT cumplió dos de las tres recomendaciones que le hizo sobre la lista de contribuyentes incumplidos, la cual fue actualizada este jueves por el organismo recaudador. Admitió que el Servicio de Administración Tributaria cumple con notificar a este tipo de contribuyentes el motivo y fundamento por el cual están incluidos en la lista publicada por primera vez el pasado uno de enero. Recordó que en la segunda lista actualizada, el SAT atendió la recomendación de dejar en esta relación sólo a los contribuyentes no localizables con un incumplimiento sistemático de sus obligaciones fiscales, y excluyó a los que simplemente no ubicó. Sin embargo, apuntó, el SAT no ha cumplido la sugerencia de que se publiquen los nombres de los contribuyentes que obtuvieron condonación o cancelación de créditos fiscales, “y no sabemos si la cumplirá porque no nos ha contestado nuestro análisis sistémico”. Por otra parte,
Aristóteles Núñez recordó que los contribuyente que emitieron facturas con operaciones inexistentes o simuladas tienen 15 días a partir de la publicación de la lista para aclarar si entregaron o comerciaron los bienes o servicios que declararon
Aristóteles Núñez recordó que los contribuyentes -personas morales, sociedades mercantiles y empresas- que emitieron facturas con operaciones inexistentes o simuladas tienen 15 días a partir de la publicación de la lista -10 de enero- para aclarar si entregaron o comerciaron los bienes o servicios que declararon. Expuso no hay distinción de la ley en el caso de que haya evidencia publica que desde el gobierno se usaron esas facturas con operaciones inexistentes y añadió que si las empresas involucradas no aclaran su situación se vuelve a dar a conocer la relación de empresas. De esta manera, agregó, los terceros clientes de dichas empresas o de relación comercial con ellas tienen 30 días para comprobar que hayan pagado a éstas por facturas obtenidas.
//Los crédi-
tos cancelados y condonados conforme se vayan presentando los casos a partir del 1 de enero. El SAT tiene que ser una institución que debe manejar posiciones en el término de la ley, para ofrecer certeza seguridad a todos los contribuyentes, aseguró el jefe del SAT
18
OPINIÓN
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
EL SISTEMA SOLAR HOY SAAC NEWTON.- MATEMÁTICO Y físico inglés, descubrió las leyes clásicas del movimiento y la gravedad GALILEO GALILEI (1564-1642).- EL primero en usar un telescopio para estudiar las estrellas, fue seguidor de la Teoría Heliocéntrica, por lo que fue declarado hereje JOHANNES KEPLER (1571-1630).- FUNDADOR de la Astronomía moderna, matemático y astrónomo alemán, creó las tres leyes del movimiento planetario
E
s difícil imaginar que hace tan sólo 200 millones de años la Tierra se hallaba agrupada en una masa uniforme llamada Pangea y que hoy podemos viajar y explorar otros mundos. Pero aún más sorprendente es el avance reciente de la Astronomía, gracias a invención del espectroscopio y el radiotelescopio, diseñados para explorar el espacio desde nuestro planeta, nacieron nuevas ramas como la astrofísica, (dedicada a estudiar la luz de los cuerpos celestes para determinar su composición) y la Radioastronomía (disciplina que capta y estudia las señales emitidas por los astros, y que, con su enorme alcance, ha extendido los límites del Universo conocido). Pero, a pesar de los avances, el inicio del Universo es todavía controvertido. Uno de los primeros intentos para explicar su origen fue la Hipótesis Nebular, desarrollada por Emmanuel Kant y el astrónomo y matemático francés Pierre Simón de Laplace, en la que se planteaba la posibilidad de que una nube de gas se fragmentara en anillos condensados y formaran los planetas y el Sol. Hoy, la teoría sobre su constitución ha variado un poco. De acuerdo con Alfredo Chío, jefe del Departamento de Ciencias Astronómicas y del Espacio del Instituto Politécnico Nacional (IPN), “la fragmentación y el colapso gravitacional de una nube de gas y polvo, provocada por la explosión de una estrella gigante –o supernova cercana- dio como resultado la formación de una nebulosa solar patrimonial que formó el sistema solar”. Hoy disponemos de datos que nos proporcionan una idea general del lugar que habitamos. Sabemos que el Sistema solar está formado por una estrella media llamada Sol, nueve planetas y sus respectivos satélites, asteroides, cometas y meteoritos, sin contar el polvo y gas interplanetario. Se cree también que somos el único sistema existente, aunque en 1980 se encontraron algunas estrellas cercanas rodeadas por una envoltura de material orbitante o acompañadas por objetos que se supone son enanas pardas.
Y aunque queda mucho por descubrir, el futuro de su conocimiento es muy prometedor, lo único que nos falta es tiempo, mucho tiempo.
Antes de empezar a conocer más a fondo a nuestro Sistema Solar, es justo recordar a varios personajes científicos que han jugado un papel muy importante en los descubrimientos, aunque, obviamente, no podemos incluir a todos, sino por parte, pues cada uno de ellos participaron de muchas maneras
NICOLÁS COPÉRNICO (1473-1543).- ASTRÓNOMO polaco que defendió a capa y espada la Teoría Heliocéntrica, estuvo a punto de ser quenado por afirmar lo que para nosotros es una realidad: que la Tierra es redonda
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero los sueños se hacen realidad en una nota romántica, en una metamorfosis de palabras y la verdad hay que estar enamorado de la vida para ver cuan hermosa es y entonces comenzar a vivir en armonía con el aire, con el sol, con la naturaleza y más al conocer a una bella mujer que sólo en sueños imaginó que existía, sólo que al hacerse realidad ese sueño se tiene miedo despertar, por eso este Pedro navajas tiene miedo a despertar, vive enamorado de sus queridas a las que todas las noches las acaricia y me hacen sentir grande, poderoso y elevo mi vista hacia el infinito y agradezco al gran Arquitecto del Universo por verme dado tantas gemas preciosas a las cuales me complazco en verlas y pienso, señor acaso soy digno de tu confianza al verme dado tantas piedras preciosas para pulirlas y protegerlas. Hay tantas cosas que analizar que nos faltaría espacio para transcribirlas, hasta cuándo el gobernador de estado Gabino Cué Monteagudo dejará de apoyar a los mercenarios de la educación que respaldados por la Sección 22 de la CNTE pretenden estos espurios desaparecer a los maestros de la Sección 59, cuando estos tienen el reconocimiento de la Secretaría de Educación y de la SNTE tiene el respaldo del gobierno federal, así que los verdaderos apóstoles de la educación deben de evitar la extorsión de la que son víctimas por parte de los espurios de la CNTE, grupo de choque criado por los anarquistas que jamás están de acuerdo con las libertades que usted cuenta, claro si usted tiene otra opinión aquí está nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com y usted sabe lo que significa. La palabra calendario proviene del latín “kalendas” que significa calar o marcar el día. Un calendario es un sistema utilizado para organizar el tiempo basándose en eventos astronómicos. Las primeras mediciones se hicieron por los babilonios y los chinos y posteriormente los egipcios, particularmente los egipcios lograron mediciones tan exactas que se cree diseñaron el calendario más exacto de la antigüedad, sólo compa-
rado con el calendario Maya. En el periodo neolítico del año 5000 al 2500 a.C., se marcaba el paso de los días con una vara de manera sucesiva y en forma circular o de anillo de esta palabra viene el termino año. Siglos después cuando julio cesar, llegó a Egipto en 48 a.C., el calendario egipcio le impresionó por su exactitud y comisionó al astrónomo Sosigenes de Alejandría diseñar un calendario para su introducción en el imperio romano. Esto dio lugar al calendario Juliano nombrado en honor a julio cesar, 365 días al año y 366 días cada año bisiesto, pero aun el calendario Juliano tenía pequeñas imperfecciones ya que en 1477 el equinoccio de primavera se había adelantado al 12 de marzo y la iglesia católica le preocupó este error porque afectaba la celebración de Pascua de resurrección, así que el Papa Gregorio XIII nombró una comisión para revisar el calendario Juliano y se dé forma para que la Pascua continuara coincidiendo con el principio de la primavera, el 24 de febrero del año 1582 d.C. el Papa Gregorio XIII reformó el calendario Juliano, se concluyó que los años bisiestos cuyas últimas dos cifras fueran ceros, no serían bisiestos, a menos que sus dos primeras cifras fueran divisibles por cuatro. A este calendario se le conoce como Gregoriano y es en el que nos basamos actualmente, los nombres de los meses que tenemos actualmente provienen del calendario Juliano y su nomenclatura tiene origen en la mitología romana, no hay una explicación certera de cómo fue establecida la semana de siete días, una teoría dice que por razones cristianos ya que en la biblia se lee que Dios creo al mundo en seis días y descanso el séptimo, otra teoría relaciona la semana de siete días a los planetas por significado del nombre de los días y otras más indica que pudo haber sido por el calculo de la longitud de una frase de la luna. Nuestro peso se vuelve más volátil ante el dólar, por qué no acabar con esta farsa económica por qué no estabilizar nuestro peso a 13.50 ala compra y 14 pesos a la venta, así sólo el petróleo seguirá bailando con la más fea, los empresarios dejarían de estar sufriendo, pues la verdad hace años el peso se encontraba a 12.50, de un día a otro cayó a 40.00 pesos regresando a 18 pesos, finalmente recobró su poder y ahora sigue bailando y esto evi-
19
SIEMPRE ATENTA NELLY HERRERA Guzmán, presidenta del DIF de El Barrio de la Soledad escucha las peticiones que
le llegan hacer las mujeres de este municipio, quienes encuentran las respuestas positivas, ellas esperan y claro el Comité de Damas Voluntarias siempre activas participan en el inicio de las festividades en honor a la virgen de La Soledad, fiesta popular que une a las familias de este XXIV distrito, así que el otro fin de semana las damas y caballeros vestirán sus trajes de gala dentro de este festejo
ta que se fortalezca la producción en general, pues no existe confianza en nuestra moneda, usted qué opina. Dice el cartero que cuesta demasiado mantener el equilibrio de la libertad, que soportar el peso de la tiranía y mi abuelita dice que el ser humano debe de estar enamorado y al casarse lo haría para siempre, claro lo importante en esto es saber que se quieren y si está uno preparado para alcanzarlo y sostenerlo. Vecinos de la villa de Santo Domingo Petapa, le dijeron al tecolote que los hijos del águila descalza por las 30 monedas que les está entregando el ruiseñor de Santo Domingo, el gran Homero Espinoza seguirá manteniendo el caos para que el licenciado Gabino Cué Monteagudo los mande a traer y junto con el hombre que chifla y chifla los mande de delegados al país del norte, pues sus vacas ya están enflacando y claro quedar fuera de la ubre estatal sería el peor castigo. Este Pedro navajas se enteró que el subprocurador de Justicia llegará el lunes a este centro ferrocarrilero para ver el avance que tienen las carpetas iniciadas contra la pandilla de dominganos que se apoderó de más de tres vehículos cuando cerraron la carretera estatal a la altura de Buena Vista Petapa, dañándole la economía a los camioneros que cargados de cemento Cruz Azul se quedaron vara-
dos por más de ocho horas, así como el robo de los sistemas de computo propiedad del ayuntamiento domingano, según denuncia que integró el licenciado Omar Espinosa López, hoy ex presidente municipal, quien no a podido hacerle entrega al nuevo cabildo que preside el ingeniero Fredy Cabrera Cruz, así que ojalá el subprocurador de Justicia zona Istmo no le dé vuelta a la tortilla. Ahí tiene que la chica que anda dando lata se enteró que el regidor de Educación de El Barrio de la Soledad, el licenciado Julián Reyes Gil, entre sus planes de trabajo está preparando varias conferencias en las que tocará diferentes temas, además como todo un caballero llega puntualmente a las 9:00 horas al Palacio Municipal, saluda al personal y en su privado sigue haciendo planes con sus asesores, quienes deberán de visitar las agencias y núcleos agrarios donde se darán las conferencias sobre Derechos Humanos de los Niños que deberán de entender los profesores y padres de familia que los niños merecen respeto, la licenciada Zuleymi Cruz Pérez oficial del Registro Civil, ya prepara el festejo del día de San Valentín, pues dentro del programa “Día del amor y del matrimonio” las parejas nativas de Santo Domingo Petapa que quieran estabilizar su vida matrimonial jurídica y social de-
ben de tener a la mano las actas de nacimiento, su CURP, credencial de elector, sus testigos y presentarlos ante el oficial del Registro Civil, ahí tiene el cartero les recuerda que si están casados este matrimonio será nulo, pues al no estar divorciado el primer matrimonio subsiste; ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
publicidad
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
EL PRESIDENTE ENRIQUE Peña Nieto señaló que se busca restituir el tejido social y prevención del delito en ese estado azotado por la violencia //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
El presidente Enrique Peña Nieto, instruyó al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) desplegar acciones culturales en las comunidades de Michoacán como parte de la estrategia para recomponer el tejido social de aquella entidad. Al encabezar en el Museo Nacional de Antropología e Historia el 25 Aniversario de Conaculta, el mandatario dijo que se ha diseñado el programa “Cultura para la Armonía”, que busca transformar los espacios públicos a través del arte. Señaló que esta iniciativa ya ha sido evaluada en un plan piloto en 25 entidades y por sus buenos resultados instruyó al Consejo que se instrumente de inmediato en Michoacán, “entidad a la que -dijo- se dedican esfuerzos para la reconstrucción del tejido social”. Agregó: “La cultura será parte esencial del desarrollo integral que el gobierno de la República promueve para todo el país y hoy la instrucción puntual es para el estado de Michoacán, insisto, a donde estamos concentrando nuestros esfuerzos”. Dijo que la presente administración respalda con decisión y vigor al Conaculta, institución que -puntualizó- hoy trabaja para democratizar la cultura, al ampliar el acceso de todos los mexicanos a las diversas manifestaciones creativas e intelectuales. En su mensaje, el Presidente de la República subrayó que para ello se han armonizado los ejes del Programa Especial de Cultura y Arte en cada una de las cinco grandes metas nacionales trazadas por su administración. Primero, hacer un medio para la cohesión, la inclusión y la prevención
NACIONAL
21
Instruye Peña a Conaculta a aplicar programa en Michoacán
social de la violencia. “En la construcción de un México en paz, que es precisamente la primera meta nacional, se ha diseñado un programa “Cultura para la Armonía”, que busca transformar los espacios públicos a través del arte y que florezca la identidad y vitalidad cultural de las comunidades”, dijo y dio su instrucción para Michoacán. En el segundo eje es vincular los trabajos de Conaculta, de proteger el patrimonio cultural del país con una infraestructura digna y accesible a todos para promover así un México incluyente. El tercer eje es el que tiene que ver con la educación de calidad median-
te dar el acceso universal a la cultura, bienes y servicios para contribuir a la educación y formación integral de las personas. Agregó que el siguiente eje, que se refiere con la meta de un México próspero, por lo que se movilizarán los recursos culturales y se estimulará la capacidad creativa para estimular el potencial económico de la cultura y de las industrias creativas. “Y quinto, en ejercicio de nuestra responsabilidad global, aumentar el turismo cultural y proyectar a México en el mundo. Estamos decididos a fortalecer la presencia e influencia internacional de los creadores mexicanos y con ello afianzar la imagen y prestigio
de nuestro país en el exterior”, señaló. En su mensaje, el presidente Peña Nieto anunció la modernización integral de las instalaciones y museografía del Museo Nacional de Antropología e Historia. Afirmó que México es tierra fértil para las ideas y el arte pues aquí se respeta la libertad de expresión “indispensable para que florezca el espíritu creador”. Indicó que la mejor carta que representa a México como país se integra por creadores individuales y colectivos, así como por intelectuales cuya obra se valora internacionalmente. Mencionó a Miguel León Portilla y a Elena Poniatowska por los galardones recibidos, así como a los cineastas Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezky que son hoy nominados a los Premios Oscar en Estados Unidos. Dijo que los objetivos del gobierno federal en materia cultural es impulsar el talento y la creatividad de cada uno de los mexicanos al tiempo de difundir la cultura nacional y universal dentro y fuera de nuestras fronteras. Subrayó que nuestra generación es heredera de extraordinarias riquezas, con un amplio patrimonio cultural y un legado artístico de excepción que dan voz propia a México con una presencia reconocida en todo el mundo. Hizo notar que el país es poseedor de miles de monumentos históricos y vestigios arqueológicos a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, y con ello es cuarto lugar global en patrimonio documental, quinto en diversidad lingüística, sexto en patrimonio mundial y 12 en expresiones culturales.
//“La cultu-
ra será parte esencial del desarrollo integral que el gobierno de la República promueve para todo el país y hoy la instrucción puntual es para el estado de Michoacán, insisto, a donde estamos concentrando nuestros esfuerzos”
Líder de ‘templarios’ es arraigado en el DF //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
Joaquín Negrete Arriaga, detenido el miércoles pasado en Michoacán, fue trasladado a la ciudad de México e ingresado al Centro Nacional de Arraigos para cumplir una medida cautelar de 40 días. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), informaron que este sujeto, presunto integrante de un grupo delictivo que opera en la zona de Tierra Caliente, es investigado por su probable responsabilidad en los
delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y contra la salud. De acuerdo con las investigaciones, Negrete Arriaga presuntamente está relacionado con el homicidio de cuatro hombres en Tepaltepec y siete policías en Los Reyes, Michoacán, y al momento de su captura tenía en su poder una granada de fragmentación, un arma de fuego y diversos cartuchos, así como un envoltorio con mariguana. La medida cautelar de 40 días fue solicitada por el agente del Ministerio Público Federal para continuar con las indagatorias y determinar si Negrete
Arriaga forma parte de la organización delictiva denominada “Los Caballeros Templarios”. El traslado de esa persona se dio este viernes, luego de que rindiera declaración ante el representante social de la Federación en la subdelegación de la PGR, en Apatzingán, a donde fue remitido luego de su arresto por parte de agentes federales. //Negrete Arriaga presuntamente
está relacionado con el homicidio de cuatro hombres en Tepaltepec y siete policías en Los Reyes
22
INTERNACIONAL
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Obama promulga ley de presupuesto 2014 EL PRESIDENTE ESTADUNIDENSE firmó ayer la ley de gastos por 1.11 billones de dólares con lo que pone fin a cualquier amenaza de una nueva parálisis en el gobierno
//“No se tra-
//AFP/MILENIO //WASHINGTON.-
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgó este viernes el presupuesto correspondiente al ejercicio 2014 por alrededor 1.11 billones de dólares, poniendo así fin a la amenaza de una nueva parálisis del gobierno federal. El presidente firmó la ley que fue aprobada esta semana por las dos cámaras del Congreso, tras tres años de inestabilidad presupuestaria y de disputas partidistas entre demócratas y republicanos. El presupuesto financia al gobierno federal hasta el 30 de septiembre y descarta hasta entonces el riesgo de un nuevo cierre de la administración, como sucediera el pasado octubre durante más de quince días.
Obama estimó al respecto que este presupuesto representaba una verdadera ayuda para los estadounidenses que se encuentran en mayor dificultad. “No se trata únicamente de cifras”, precisó. “Se trata de compatriotas sin techo que van a poder tener un alojamiento (...) Se trata de jóvenes científicos que van a poder encontrar una cura contra el cáncer o el Alzheimer”, insistió.
El presupuesto aprobado se refiere a los gastos corrientes, que representan alrededor de un tercio de los gastos totales del Estado Federal. Valorado en más de 1.012 billones de dólares, el presupuesto contempla 92 mil millones de dólares para operaciones militares en el extranjero, esencialmente la guerra en Afganistán, y 6 mil 500 millones para gastos extraordinarios vinculados a catástrofes naturales.
ta únicamente de cifras”, precisó. “Se trata de compatriotas sin techo que van a poder tener un alojamiento (...) Se trata de jóvenes científicos que van a poder encontrar una cura contra el cáncer o el Alzheimer
Despidió Benedicto XVI a 400 curas pederastas en dos años UN DOCUMENTO CLASIFICADO reveló que el Papa Benedicto XVI destituyó a casi 400 sacerdotes en el lapso de dos años por abusar sexualmente de niños //AP/EXCÉLSIOR //CIUDAD DEL VATICANO.-
Un documento clasificado reveló que el Papa Benedicto XVI destituyó a casi 400 sacerdotes en el lapso de dos años por abusar sexualmente de niños. Las estadísticas correspondientes a 2011-12 son mucho mayores a los 170 sacerdotes destituidos entre 2008
y 2009, cuando el Vaticano reveló por primera vez detalles sobre el número de sacerdotes cesados. Anteriormente sólo había divulgado el número de denuncias de abusos sexuales que había recibido. El documento fue elaborado con base en datos recolectados por la Santa Sede para defenderse ante un comité de la ONU días antes en Ginebra. El arzobispo Silvano Tomasi, embajador del Vaticano ante la ONU en Ginebra, aludió a una sola de las estadísticas en una sesión de ocho horas en la que el comité de derechos humanos de la ONU lo sometió a un intenso interrogatorio con fuertes críticas a la Iglesia.
//170 sacer-
dotes fueron destituidos entre 2008 y 2009, cifra menor a los casi 400 de 2011 y 2012
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Declaran emergencia en California por severa sequía EL GOBERNADOR JERRY Brown declaró formalmente que el estado padece de sequía, tal vez la peor que ha sufrido California en un siglo //AP/EL UNIVERSAL //LOS ÁNGELES.-
California está casi tan seco como nunca había estado. Las marcas de agua están a la mitad de las reservas. Las ciudades están racionando el agua. Los religiosos rezan por lluvia. Los ganaderos están vendiendo a sus animales y los agricultores tienen sus tierras pajizas. El gobernador Jerry Brown declaró formalmente el viernes que el estado padece de sequía, tal vez la peor que ha sufrido California en un siglo. Hizo el anuncio desde San Francisco en medio de una creciente presión de los legisladores, mientras los bomberos enfrentan brotes de incendios forestales en el sur del estado que han hecho que miles de personas huyan de sus casas. A menos que el estado reciba una importante cantidad de lluvia en los próximos dos meses, podría haber nuevos incendios durante todo el año. Las reservas en partes del centro y norte del estado estaban más llenas que en el sur de California, pero Brown aun así pidió a Los Ángeles su colaboración para conservar y dar una aprobación a la política de agua en el extenso estado. “La sequía acentúa y pone de manifiesto los conflictos entre el norte y el sur, y entre las partes urbanas y rurales del estado. Por eso, como gobernador, estaré haciendo mi parte para juntar a las personas y salir adelante”. Ganaderos y agricultores en el estado agrícola número uno del país están tomando decisiones difíciles. Algunas ciudades están en riesgo de quedarse sin agua. Y el sondeo de la primera nevada de invierno encontró más páramos que cosas blancas esponjadas. “Soy ganadero de quinta generación y nunca había visto nada así de terrible en mi vida, ni en la historia de mi familia; nunca así de malo”, dijo Kevin Kester, de 58 años. Dijo que los registros de su familia muestran que la peor sequía en el área fue en la década de 1890.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
La conductora de TV Gloria Calzada pasa la noche en el ‘Torito’ LA CONDUCTORA DE televisión Gloria Calzada pasó la noche en el Centro de Sanciones Administrativas, mejor conocido como el ‘Torito’ //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
L
a conductora de TV Gloria Calzada pasó la noche en el Centro de Sanciones Administrativas, conocido como el ‘Torito’. Según fuentes del gobierno capitalino, Calzada conducía con un grado de alcohol más alto del permitido por la ley, por lo que fue remitida a dicho centro. A través de su cuenta de Twitter, la conductora del programa “Netas Divinas”, indicó que había aprendido una lección tras el incidente. “Anoche la vida me dio una lección. Lo bueno es que a la primera aprendo”, escribió en la red social.
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Alejandro Fernández cantará en Viña del Mar 2014 ES PROBABLE QUE el mexicano se presente en la “Noche Mexicana” del Festival, la cual contemplaba la presencia de Lucero, quien suspendió su participación en el certamen chileno //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //SANTIAGO, CHILE.-
E
l cantante mexicano Alejandro Fernández actuará en febrero próximo en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, informó ayer la alcal-
LA PELÍCULA ‘CÉSAR Chávez’, dirigida por el mexicano Diego Luna, se presentará como parte de la selección oficial del Festival de Cine de Berlín //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
E
l filme César Chávez, dirigido por el mexicano Diego Luna, se presentará como parte de la selección oficial del Festival de Cine de Berlín, en la sección Berlinale Special. En la edición 64 del festival, 18 producciones han sido invitadas a participar en la Berlinale Special, incluyendo nueve estrenos mundiales, como es el caso de la cinta del mexicano, cuya gala internacional será el 12 de febrero. El elenco está encabezado por el actor Michael Peña (Million Dolar
desa de esa ciudad-balneario, Virginia Reginato. La edil señaló en su cuenta de Twitter que “es un agrado confirmar al gran Alejandro Fernández @ alexoficial al Festival de Viña del Mar 2014”. Lo más probable es que Fernández se presente el martes 25 de febrero próximo en la llamada “Noche Mexicana” del festival, la cual contemplaba en forma original la presencia de su compatriota Lucero, quien suspendió su participación en el certamen chileno. Esa misma noche actuará la también mexicana Ana Gabriel, quien registra exitosas presentaciones en el
Diego Luna llevará su filme ‘César Chávez’ a la Berlinale Baby, Crash, Shooter y The Lincon Lawyer), quien interpreta al activista de los derechos civiles de los campesinos en Estados Unidos. La coestrella es la ganadora de un Globo de Oro, América Ferrera (Ugly Betty), quien encarna a la esposa de “Chávez” y Rosario Dawson (Sin City, Seven Pounds, “Death proof ”, Eagle Eye) tiene el papel de su compañera de lucha, Dolores Huerta. Y finalmente la cinta cuenta con la participación especial del reconocido actor John Malkovich, se indicó mediante un comunicado de prensa. César Chávez representa el movimiento más grande en protesta no
violenta en la historia de los Estados Unidos, su objetivo era lograr obtener los derechos humanos básicos para los más de 50 mil trabajadores agrícolas en California. “Este hombre inspiró a una comunidad entera para que se vieran a sí mismos como merecedores de los derechos fundamentales y que se alzaran contra la injusticia, creemos que la película mandará el mensaje de que el cambio está en nuestras manos, Chávez hizo algo que todo el mundo consideraba imposible con una valentía que contagió a una nación entera”, indicó Luna. Sobre su participación en el Festi-
ESPECTÁCULOS
certamen musical sudamericano en 1992 y 1995. “El Potrillo” se presentó con gran éxito en el Festival de la Canción de Viña del Mar de 2001 y 2006, cuando se llevó los premios que otorga el público de la Quinta Vergara, anfiteatro natural donde se realiza el certamen todos los años. Además de Fernández y Ana Gabriel, el próximo encuentro musical, que iniciará el 23 de febrero próximo y concluirá seis días después, contará con las actuaciones de Ricky Martin, Fito Páez, Laura Pausini, Rod Stewart, Paloma San Basilio, Jesse & Joy y La Ley.
val de Berlín, Luna mencionó: “Estoy muy emocionado con la noticia. Han sido ya tres años trabajando en este proyecto y la oportunidad de arrancar el viaje de exhibición de César Chávez en Berlín es un gran regalo para todos los que trabajamos en ella. El 12 de febrero será una noche muy especial”. El rodaje de Chávez se desarrolló en Estados Unidos y en el bello estado
23
A
demás de Fernández y Ana Gabriel, contarán con las actuaciones de Ricky Martin, Fito Páez, Laura Pausini, Rod Stewart, Paloma San Basilio, Jesse & Joy y La Ley, entre otros de Sonora, cabe señalar que será el segundo largometraje de ficción de Luna como director, tras la exitosa cinta “Abel”. La película se podrá disfrutar en las pantallas mexicanas bajo el sello de Videocine, el próximo 2 de mayo.
HORÓSCOPOS
ARIES ...
TAURO...
GÉMINIS...
CÁNCER...
LEO...
Si aún no tienes a alguien a tu lado, quizás sientas más que nunca el peso de la soledad, sal a distraerte y no te obsesiones con el tema. Aprovecha tus momentos de calma para elaborar estrategias comerciales o planificar nuevos proyectos. Debes resolver ciertos desequilibrios en tu vida y organizar todo aquello que se está tornando un tanto caótico, sobre todo en relación a tus finanzas. Recibirás una noticia alentadora que podría ser positiva para tus objetivos económicos más relevantes. Te propondrán liderar una iniciativa junto a colegas o personas de tu confianza. Sólo tú puedes decidir si deseas asumir tal responsabilidad. En el amor, no fuerces situaciones, déjate llevar y aguarda aquello que el destino te depara.
VIRGO...
LIBRA...
ESCORPION...
SAGITARIO...
CAPRICORNIO...
ACUARIO...
PISCIS...
No es el momento indicado para generar discusiones con tus socios o colaboradores por asuntos de escasa importancia. Será el primer paso para elaborar nuevas estrategias que te otorguen una mayor tranquilidad en este sentido. Tus estrategias para acercarte a alguien que te gusta darán muy buenos resultados en esta jornada. En el amor, podrías vivir momentos espléndidos junto a la persona que amas, solo tienes que permitírtelo. No dudes en realizar ese intento que podría mejorar tu posición laboral o profesional, después de todo, no hay peor gestión que la que no se hace. El equilibrio prevalece en todos los aspectos de tu vida. Vives una etapa de calma y estabilidad que debes disfrutar intensamente.
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA SEXY
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Geraldine Bazán
24
NACIÓ EN LA CIUDAD de México el 30 de enero de 1983, actriz y presentadora. Debutó en 1989 en el medio televisivo, siendo muy niña, en Televisa en las telenovelas en personajes infantiles “Buscando el Paraíso”, “Corazón salvaje”, se juntó al programa infantil “El Club de Gaby”
EL SOL DEL ISTMO,
DEPORTES 25
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Tri femenil Sub-20 califica al Mundial LAS DIRIGIDAS POR Christopher Cuéllar vencieron 3-1 a Costa Rica para sellar su boleto a la justa mundialista canadiense //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //GRAN CAIMÁN, ISLAS CAIMÁN.-
L
a Selección Femenil Mexicana Sub 20 de Futbol, consiguió ayer su pase a la Copa del Mundo de Canadá 2014 al derrotar 3-1, con voltereta incluida a su similar de Costa Rica, en el Premundial de la Concacaf Islas Caimán 2014. En juego disputado en el estadio Truman Bodden Sports Complex de esta ciudad, Jazmín Elizondo adelantó a la escuadra tica a los 17 minutos,
pero Paloma Zermeño emparejó en el 32 en el primer lapso. Fabiola Ibarra adelantó a la escuadra mexicana al 67, mientras que Jessica Valadez incrementó la ventaja, cuando corría el minuto 73, para liquidar mentalmente al rival y afianzar la clasificación. El Tri logró así su quinta clasificación consecutiva a la máxima fiesta del balompié en esta categoría, racha que inició en Rusia 2006, en la cual además
Astros de El Espinal incontenible en el fútbol federado GOLEAN SUS EQUIPOS de cuarta y quinta división a Maiceros soccer club de Chiapas //JUAN ALBERTO GÓMEZ VELÁZQUEZ //EL ESPINAL.-
L
a pregunta de los sesenta millones es: ¿quién podrá detener la racha triunfal de Astros?, y es que los dos conjuntos preparados por el “Profe Pín”, vaya que lucen, tanto fuera como en casa ante cualquier escuadra que se le esté poniendo en frente, un ejemplo, el sábado anterior donde para enfatizar su calidad de invicto golearon a las escuadras chiapanecas: Maiceros soccer club. SUB-13.- En punto de las dos de la tarde se escuchó el silbatazo inicial de la contienda donde jugaron los menores de edad. Apenas corría el minuto 14 y Martín Fuentes abrió el ostión para la escuadra espinaleña que fue anfitriona, luego se empató la contienda con gol del visitante José Morales y antes de irse al descanso retomaron la ventaja con anotación de E. Rodríguez al minuto 30. En el retorno, amplió la diferencia Ramón Toledo cuando dos minutos había arrancado, acercó el chiapaneco José López, pero estableció el golpe definitivo 4-2 el chamaco E. Rodríguez Regalado. ASTROS SUB-13.- Eduardo Rodríguez Regalado, Ramón Toledo Saavedra, Martín Fuentes Toledo, Jordi Canseco Vásquez, Gaspar Villalobos López, Manuel Bustamante Fuentes, Jhonatán Cruz Zárate, Adiel Ló-
pez Santiago, Carlos E. Díaz Sánchez, Rubén Martínez Fuentes, Samuel Ruíz Alvarado, Martín Fuentes Toledo, José R. López y Luis Maldonado. SUB-15.- En esta categoría fueron más contundentes los locales. Finalizado el primer tiempo ya ganaban 3-0, con goles de Enrique Morales (18’ 39’) Leonardo Guzmán (30’), y no paró ahí la goleada, en el minuto 41 Javier Castillejos anidó el 4-0, luego Ernesto Chiñas se hizo presente en dos ocasiones para establecer 6-0 y finalmente un gol de consolación para el equipo de Chiapas por conducto de Luis Ruiz al minuto 80. ASTROS SUB-15.- Ernesto Chiñas
Reyes, Leonardo Guzmán Zárate, Javier Castillejos Santiago, Enrique Morales Cruz, Marcos Cueto, Joaquín Antonio, Kevin E. Velázquez, Vicente Morales Cruz, Ulises Cruz Toledo, Alejandro Cruz Antonio, Julio C. Toledo. D.T. José Antonio López Guzmán. AUX. TEC.- Romario Guzmán Martínez. //Acercó el chiapaneco José Ló-
pez, pero estableció el golpe definitivo 4-2 el chamaco E. Rodríguez Regalado
ha tenido sus mejores resultados en competencias internacionales con las dos clasificaciones a cuartos de final de los Mundiales de Alemania 2010 y Japón 2012. Aparte del boleto a la Copa del Mundo de Canadá 2014, la escuadra dirigida por Christopher Cuéllar ganó el derecho a disputar la Final del Premundial de Islas Caimán 2014. El Tri Sub 20 se unió así a la Sub 17, que había calificado al respectivo Mundial de Costa Rica 2014, en noviembre pasado.
//El Tri Sub
20 se unió así a la Sub 17, que había calificado al respectivo Mundial de Costa Rica 2014, en noviembre pasado
Inició Play off final del softbol femenil en la zona oriente PALMERITAS TOMA VENTAJA de dos juegos ante Gigantes 9-7 y 13-8 //ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ //NILTEPEC.-
A
tractiva doble jornada softbolera el fin de semana pasado al arrancar los juegos del Play off final, entre Palmeritas y Gigantes, en la comunidad de Las Palmas, donde ambas escuadras luchan por el gallardete del primer campeonato femenil de la disciplina, mismo que es organizado por Obed García. Palmeritas se ubica a dos juegos del título, ya que en el primero de la serie a ganar cuatro de siete encuentros posibles, Rubí Espinoza subió a la loma de las responsabilidades para sobrellevar la artillería de Gigantes de Cazadero, requirió el relevo de Piedad Matías, para ganar 9-7. Destacó en esta contienda, la talentosa Palmerita Blanca Benítez, quien lució en toda la temporada como cuarto bat y bateó ahora de 4-3 con un batazo de vuelta entera, produjo cuatro anotaciones, mientras que en el lado rival, la refuerzo Zamira Cancino pegó dos cuadrangulares pero insuficientes para que pudieran darle otro destino a la contienda. Para el segundo encuentro, nueva-
mente asumiendo el reto de maniatar a las toleteras de Gigantes, subió a la loma de pitcheo y para su orgullo, ganó 13-8 con auxilio de Yamilet Pacheco, la derrota fue para Celerina Antonio. Los juegos tres y cuatro, están programados disputarse este domingo 19 de enero en campo de Cazadero abajo, municipio de Santiago Niltepec, a partir de las 10:00 horas, donde se espera que Gigantes despierte y por lo menos gane uno de los dos encuentros, para provocar el quinto enfrentamiento.
26
REFLEXIONES
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
¿Sólo perdón?
E
ntonces, habiendo pecado y ofendido, restituirá aquello que robó, o el daño de la calumnia, o el depósito que se le encomendó, o lo perdido que halló… Levítico 6:4 El verdadero significado de arrepentimiento quiere decir Restituir. Es decir, toda actitud equivocada que tomamos trae consigo sus consecuencias, las cuales debemos asumir con madurez. Por ejemplo; si hemos roto algo carísimo, no podemos pedirle al dueño solamente perdón, eso no será suficiente, tenemos que pa-
gar en efectivo. ¡Eso es restituir! Lamentablemente es muy fácil destrozar y lastimar, pero qué difícil es volver a construir y sanar las heridas. Dios no solamente quiere que pidas perdón, sino que puedas restituir los daños… Si hemos hablado mal de alguien, no sólo debemos callar después de pedir perdón, sino que ahora tenemos la responsabilidad de hablar bien de esa persona. Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos. Jeremías 15:19 Restituir significa: Volver a transformar algo a su origen. El pecado y los errores que cometemos van de-
formando la imagen de Dios en nosotros, Él quiere restaurar tu vida y además quiere usarte. Déjale restituir y separar de tu vida lo precioso de lo vil. Ahora es tiempo de obedecer a Dios, porque de la misma manera Dios te restaurará. Si estás arrepentido (a) de corazón por los errores que cometiste, porque has lastimado a alguien, estoy segura que ya has pedido perdón a Dios y a esa persona, pero es importante que entiendas que no es suficiente, por eso debes trabajar para restituir, empieza de nuevo, no sólo ores por ellos, ¡haz cosas prácticas que demuestren tu Amor! recuerda: Deja el pasado en el pasado y comienza a restituir!
EL SOL DEL ISTMO,
ARTE Y CULTURA
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
27
Artista mexicana expone su obra en Alemania MARIANA CASTILLO DEBALL exhibirá sus creaciones en la prestigiosa Galería Nacional alemana //EFE/EL UNIVERSAL //BERLÍN.-
L
a artista mexicana Mariana Castillo Deball expone este año en solitario en una de las sedes berlinesas de la prestigiosa Galería Nacional alemana, informó ayer esta organización cultural pública al difundir su programa anual. Su muestra, que tendrá lugar en el museo de arte contemporáneo Hamburguer Bahnhof de Berlín entre el 20 de septiembre de este año y el 1 de marzo de 2015, es la recompensa principal del galardón Artista Joven 2013, que la mexicana obtuvo el pasado septiembre. «Este premio es una oportunidad
muy importante», subrayó la artista al conocer el reconocimiento, que calificó de una sorpresa, un honor y un
privilegio. Castillo, nacida en 1975 y afincada en Berlín, logró este reconocimiento
por una obra en la que mezcla el arte y la investigación en trabajos que van desde dibujos a vídeos, esculturas o instalaciones. “El trabajo de Mariana Castillo Deball nos convenció porque incide en el significado del mundo del contacto. Su trabajo explora los discursos de la arqueología, la antropología y la museología a través de una perspectiva a largo plazo. Su preocupación por la historia tiene una resonancia contemporánea”, argumentó el jurado al dar a conocer su fallo. El programa anual de la Galería Nacional alemana destaca también las exposiciones temporales que prevé organizar este año sobre el escultor italiano Rembrandt Bugatti, el artista alemán Otto Piene, los pintores estadounidenses Mary Heilmann y David Reed, y el retratista checo-neozelandés Gottfried Lindauer.
//Es una obra
en la que mezcla el arte y la investigación en trabajos que van desde dibujos a vídeos, esculturas o instalaciones
El Museo del Louvre restaurará Revelan a compradora del obra de Leonardo Da Vinci cuadro más caro de la historia “LA BELLA HERRERA” NO tiene ningún problema de conservación, simplemente presenta unos “amarillos muy fuertes” que es preciso corregir, según el recinto
El nombre de “La Bella Herrera” (“La Belle Ferronniére”, en francés) viene de una confusión con otro lienzo que supuestamente representaba a la mujer de Francisco I, rey de Francia entre 1515 y 1547, conocida por ese apodo.
//EFE/EL UNIVERSAL //PARÍS.-
El error se debe a la joya que luce sobre la frente la modelo de Da Vinci, una sortija cuyo nombre en francés es “ferronniére”
E
l Louvre restaurará el cuadro “La Bella Herrera”, de Leonardo Da Vinci, por razones estéticas, según explicó ayer una portavoz del museo, sin precisar la fecha en que comenzará el proceso. El lienzo no tiene ningún problema de conservación, simplemente presenta unos “amarillos muy fuertes” que es preciso corregir, según la pinacoteca. La intervención consistirá en retirar las sucesivas capas de ese brillo amarillo, que rompen el equilibro con la oscuridad del fondo, sin eliminar ningún pigmento original. El museo afronta así la reparación de una nueva obra del pintor italiano tras la restauración de su “Santa Ana”, un proceso que se vio envuelto en una fuerte polémica y que terminó con la dimisión de dos miembros del comité de vigilancia, “aunque el resultado final satisfizo a los expertos”, recordó ayer el periódico “Le Figaro”. Existen varias teorías sobre la identidad de la modelo del cuadro, pintado entre 1495 y 1499, que podría ser Lucrezia Crivelli o Cecilia Galleriani, amantes de Ludovico Sforza, duque de Milán, o su esposa, Béatrice d’Este.
ELAINE PASCAL WYNN, ex esposa del magnate de los casinos Steve Wynn, adquirió el tríptico de Bacon por 142.4 mdd //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
L
//El nombre de “La Bella Herre-
ra”, viene de una confusión con otro lienzo que supuestamente representaba a la mujer de Francisco I, rey de Francia entre 1515 y 1547, conocida por ese apodo
a estadounidense Elaine Pascal Wynn adquirió el tríptico “Tres Estudios de Lucian Freud”, del pintor Francis Bacon por 142.4 millones de dólares, convirtiéndose en la compradora del cuadro más caro vendido en una subasta. La identidad de la compradora se había mantenido en secreto. De acuerdo a “El País”, se había informado que Mayasa bin Hamad al Zani, hermana del emir de Catar y una de las personas más poderosas en el mundo del art, lo había adquirido.
Ahora, añade el diario, la mayor interrogante es qué hará Wynn con el cuadro, luego de que se exhibiera temporalmente en el Museo de Arte Moderno de Portland (Estados Unidos). Elaine Pascal Wynn forma parte del consejo de dirección del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, entidad que no posee ninguna obra de Bacon, con lo que sugiere que tal vez podría ser donado a esa institución, informa “El País”. //La mayor interrogante es qué hará Wynn con el cuadro, luego de que se exhibiera temporalmente en el Museo de Arte Moderno de Portland (Estados Unidos)
28
SEGURIDAD
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Un muerto y cuantiosos
daños en accidente carretero
//En la camioneta con que cho-
có el tráiler venía Marcos Arturo Reyes, de 22 años, quien falleció al instante y era originario de Juchitán UN ACCIDENTE PROVOCADO por un tráiler de doble remolque originó la muerte de una persona de Juchitán de Zaragoza //GUSTAVO SÁNCHEZ //SALINA CRUZ.-
Ayer se originó un accidente en la autopista Córdova, Veracruz, donde un pesado tráiler que jalaba dos góndolas se impactó contra otra unidad, perdiendo la vida una persona originaria de Juchitán. El accidente se registró a las 08:30 horas, sobre la carretera de cuota, precisamente en la autopista kilómetro 83+800 de Córdova Veracruz.
frenara a fondo, sin embargo debido a la velocidad y al pesos que transportaba la unidad invadió el carril contrario y se impactó en uno de los costado de una camioneta de color blanco de tres toneladas, con placas de circulación XW-38-498 del estado de Veracruz, propiedad de la empresa Bachoco, conducida por Fernando Ceballos Cabrera, vecino de Loma, Veracruz, quien era acompañado por Marcos Arturo Reyes, de 22 años de edad, quien falleció al instante y era originario de Juchitán. De estos hechos tomaron conocimiento los oficiales de la Policía Federal, quienes llegaron a bordo de la patrulla 11862, quienes pusieron a disposición al conductor de la camioneta para deslindar responsabilidad y se continúen con las investigaciones. En el lugar se realizaron las primeras investigaciones y asimismo se realizó el levantamiento del cadáver por instrucciones del agente del Ministerio Público, Mario José Ramírez Castillo, titular de la agencia 4 del Ministerio Público de Veracruz.
De acuerdo a la información recabada con autoridades en el lugar, dieron a conocer que el accidente sobrevino cuando un tráiler de la marca Kenword de color azul con amarillo, placas de circulación 362–ED del Servicio Público Federal, con razón social PDP del Servicio de Carga Portuaria S.A., de C.V., el cual transportaba varias toneladas de azúcar a granel con destino al puerto de Veracruz. El conductor de la pesada unidad que provocó el accidente, al notar que una persona había perdido la vida se dio a la fuga con rumbo desconocido. De acuerdo al peritaje del personal de la Policía Federal, las causas del accidente fueron luego de que uno de los neumáticos se reventara, ocasionando que el conductor
Asaltan sucursal de Bansefi LOS ASALTANTES LOGRARON darse a la fuga con un jugoso botín //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Ante la falta de seguridad, un sujeto arribó a las instalaciones de la sucursal del banco Bansefi, el cual con el pretexto de mandar un giro asaltó con pistola en mano, logrando obtener un botín que hasta el momento se desconoce el monto.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Hidalgo entre las calles 16 y 5 de Septiembre del centro de esta ciudad, en donde este sujeto bajó de un vehículo de motor, desconociendo las características, en donde lo esperaba otra persona, este se dirigió a la ventanilla con el pretexto de enviar un giro, la empleada le indicó que no realizaban ese servicio. La cajera fue sorprendida por el asaltante, quien sacó de entre su ropa un arma de fuego con el que amenazó a la mujer exi-
giéndole todo lo de valor, al verse amenazada ésta no opuso resistencia entregando el efectivo con que contaba, el delincuente al obtener el botín emprendió la huida en la misma unidad de motor en compañía de su cómplice. Los empleados de inmediato dieron parte a las autoridades competentes, arribando al lugar personal de la Policía Estatal y Municipal, quienes tomaron conocimiento de este atraco, así como la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos, quienes atendieron
a una empleada del banco que presentaba una fuerte crisis nerviosa. //El asaltante sacó de entre su ropa
un arma de fuego con el que amenazó a la mujer, exigiéndole todo lo de valor
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
29
30
SEGURIDAD
www.elsoldelistmo.com.mx
Pandilleros a la cárcel //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
El día de ayer a las 14:35 horas, la Policía Municipal grupo Matías Romero atendió el llamado de auxilio de vecinos de la colonia Leandro Valle y de la calle Gutiérrez Nájera, quienes señalaban que a la altura del esta-
dio estaban dos grupos de jóvenes que intercambiaban golpes con alumnos de técnica plantel 05, por lo que los uniformados se dirigieron a los lugares señalados, estos al ver la presencia policiaca emprendieron la huida, por lo que rápidamente se inició la persecución de estos pandilleros. Lograron capturar a cinco jóvenes, los cuales fueron conducidos a la cárcel muni-
cipal, donde dijeron llamarse, Martín Jacobo, dijo tener su domicilio en La Paz, agencia de Santa María Petapa; José Morelos y Daniel Cruz, ambos dijeron ser de la colonia Hidalgo; Juan Ramírez de la colonia Reforma y Daniel Vicente, dijo tener su domicilio en la colonia Barrio Juárez Sur. Estos muchachos, después de ser certificados por personal médico del Centro de Salud quedaron a disposición del síndico procurador, quien determinará su situación jurídica de estos pandilleros. Por otro lado, Francisco Domínguez Juárez, señaló que es lamentable la actuación de
Detienen en el Barrio Lieza a presunto homicida
SE TRATA DE Jaime Moisés Gallegos Alvarado, es acusado de matar a Francisco Ezequiel Peláez García //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a esta ciudad, realizaron la detención de Jaime Moisés Gallegos Alvarado debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión, acusado como probable responsable del delito de homicidio en agravio de quien en vida respondió al nombre de Francisco Ezequiel Peláez García. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, informaron que la detención de este sujeto la hicieron ayer aproximadamente a las 20:00 horas en inmediaciones del Barrio Lieza de esta ciudad. De acuerdo con el expediente penal se asienta que los hechos se registraron el 14 de diciembre del año 2012, siendo aproximadamente a las 02:00 horas, cuando la víctima salió de su domicilio ubicado en Manzana 33, lote 42, Sector H, Santa Cruz, Huatulco, en compañía de un amigo a bordo de una motocicleta, indicándole a su padre que no tardaría. Fue hasta las 09:00 horas, cuando fue localizado el cadáver de Francisco Ezequiel Peláez García a la altura de la entrada del Rancho denominado “La Esperanza”, ubi-
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estos jóvenes, por lo que invita a la sociedad en general que al ver este tipo de problemas no duden en marcar al teléfono 7220438 o al celular 117 y de inmediato será atendido por el guardia, quien mandará una patrulla, señaló finalmente el jefe policiaco. //Vecinos reportaron que dos gru-
pos de jóvenes intercambiaban golpes con alumnos de técnica plantel 05
Casa de empeño entrega
prenda en mal estado
//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //TEHUANTEPEC.-
cado en la localidad de “El puente de Coyula”, perteneciente a Santa María Huatulco, cuyo cuerpo presentaba varias heridas producidas por disparo de arma de fuego a la vez que presentaba dos lesiones en el pabellón auricular del lado izquierdo, al parecer producido por proyectil de arma de fuego. Asimismo, se encontraba atado con las manos a la espalda con unas esposas metálicas, también se encontró una cartulina de color amarillo con la leyenda “sigan robando y se los va a llevar la……., atentamente la…..”. Mediante investigaciones y entrevistas a testigos realizadas por agentes estatales de investigación, se estableció que el imputado es uno de los participantes directos del homicidio de la víctima. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron a Moisés Gallegos, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el Juez de Garantías de San Pedro Pochutla, como probable responsable del delito de homicidio calificado cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Francisco Ezequiel Peláez García. Ayer a las 20:40 horas, elementos de la AEI detuvieron a Moisés Gallegos cuando caminaba a un costado de la carretera Panamericana a la altura del Centro de Internamiento ubicado en Barrio Lieza, de esta ciudad.
El sujeto quedó a disposición del Juez de Garantías, quien tras las audiencias determinará su situación legal. //Fue detenido
cuando caminaba a un costado de la carretera Panamericana a la altura del Centro de Internamiento, en Barrio Lieza
Una casa de empeño entregó una cadena de oro en mal estado, negándose a reparar los daños, el propietario de la cadena denunció estos hechos, ante la autoridad competente. Héctor Alegría Sarabia, manifestó que acudió a la casa de empeño “Prenda Mex”, que se ubica en la avenida Benito Juárez, de la colonia Centro, el día 7 de diciembre del año pasado, donde empeñó una cadena de torzal, por la que le dieron la cantidad de 2 mil 850 pesos. El día de ayer acudió a la casa de empeño antes mencionada a desempeñar su prenda, no sin antes pagar los interés que había generado, pero cuando le entregaron la cadena, esta se encontraba desoldada, cosa que él no lo entregó así, por lo que le dijo a la persona que le dio su cadena que él no la había
dejado así y exigía que se la entregaran en las mismas condiciones que él la había empeñado. El afectado acudió a poner una denuncia ante la autoridad correspondiente, por lo que espera que esta casa de empeño se haga responsable de los daños que presenta su prenda (cadena). //Al recibir la
cadena que desempeñó, se da cuenta que esta estaba desoldada
EL SOL DEL ISTMO,
SEGURIDAD
Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
31
Continúa denuncia contra ejidatarios prosiguió, así mismo la inspecciones realizadas por los agentes estatales de investigación que cada vez que acudían al lugar de los hechos manifestaban que era necesario el pago de combustible, ya que el jefe regional adscrito a la Subprocuraduría nos le hace entrega de los vales de combustible para realizar las diligencias. Después de 7 meses de haberse hecho la denuncia formal, los indiciados gritan que gozan de impunidad, ya que tienen amplias relaciones en la Fiscalía adscrita a la Subprocuraduría, por la que la agraviada acudió la mañana de ayer a ratificar nuevamente su denuncia en contra de las personas mencionadas, a fin de que se le haga justicia manifestando que su querella llegará hasta la Procuraduría de Justicia en el estado si es necesario.
//GUSTAVO SÁNCHEZ //TEHUANTEPEC.-
La mañana de ayer, acudió a las oficinas de la Fiscalía la señora Celestina Terán a denunciar un supuesto abuso de autoridad consistente en un desalojo. De acuerdo a las declaraciones que dio a conocer la denunciante, dijo que la mañana del 28 de mayo del 2013, varias personas algunas de ellas líderes y ejidatarios, así como autoridades agrarias, de manera arbitraria me desalojaron de una caseta ocasionándome lesiones que ponen en peligro mi integridad física y daños económicos a mi patrimonio. En los límites de la carretera federal de la SCT y Ejidal, tenía una caseta metálica, aún existen algunas compañeras en dicho lugar. Celestina Terán, dijo que se encontraba en el interior de la caseta cuando se presentó un grupo de casi 18 personas, quienes con lujo de violencia engancharon el puesto metálico con cadenas y con un tractor de color azul la jalaron estando yo en el interior, lo que ocasionó diversas lesiones en mi cuerpo, las cuaeles ponen en peligro mi existen-
cia, así como a mi hermana Noeli. Las personas que participaron en el desalojo fueron: Mario González (a) “El Bigotes”, presidente del Comisariado Ejidal, Floriberto Fuentes López (a) “La Papaya”, ex agente municipal, Delfino Cortes (a) “El Cusa” y sus dos hijos, así como Benito Ven-
Capturan a distribuidor
de mariguana
//MATÍAS ROMERO.-
El día de ayer, agentes federales ministeriales investigadores comisionados en la Procuraduría General de la República (PGR) sede Matías Romero, atendiendo las indicaciones de la fiscal comisionada en esta representación federal, trasladaron al CERESO federal de Tehuantepec al presunto distribuidor de mariguana Porfirio Vázquez, quien fuera arrestado el pasado miércoles a las 18:00 horas. Después de varios días de investigación realizada por agentes federales investigadores, lograron reunir las pruebas suficientes para que el Juez Federal de distrito con residencia en Salina Cruz autorizara el cateo al domicilio ubicado en la calle América sin número de la colonia Llano Suchiapa, agencia de Santa María Petapa, donde se logró la captura de Porfirio Vázquez, quien se dedica a vender carrujos de marihuana, asegurando en el lugar un kilo de esta hierba, el detenido de 43 años dijo ser originario de Santiago Ixtaltepec. En el aseguramiento participó personal militar del 99 Batallón de Infantería, policías estatales que acordonaron el área, en tan-
tura, por lo que se interpuso la denuncia quedando asentada en la averiguación previa 657/2013, según interpuso el abogado Ernesto Fuentes. A pesar del legajo de investigación señalado y un supuesto amparo que citó el abogado Ernesto Fuentes, la denuncia no
//Después de 7 meses de haber-
se hecho la denuncia, los indiciados gritan que gozan de impunidad, ya que tienen amplias relaciones en la Fiscalía de la Subprocuraduría
Acumulan cargos a tres
centroamericanos
//IXTEPEC.-
to la Policía Federal Ministerial se abocó a cumplir la orden de cateo, por lo que Porfirio Vázquez hoy se encuentra a disposición del Juez Federal de distrito, quien determinará la situación jurídica del presunto distribuidor de marihuana. //Al catear el domicilio de
Porfirio Vásquez, aseguraron un kilo de marihuana
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones destacamentados en Ixtepec, notificaron una nueva orden de aprehensión a Ernesto Ricardo López Yescas, Yimi Alexi Villalobos Bonilla y Wilson Estuardo Aguirre Romero, la cual fue librada por el Juez de Garantías de Juchitán, como probables responsables del delito de asalto con la agravante de pandilla, cometido en agravio de Dennis Adonaldo Rodríguez. Estos hechos tuvieron lugar el 15 de julio del año 2013, siendo aproximadamente las 17:00 horas, cuando la víctima en compañía de otras dos personas salieron del albergue “Hermanos en el Camino”, mismo que se ubica en Ixtepec, con destino a las vías del tren con la finalidad de preguntar a qué horas pasaría el tren para continuar con su viaje, pero en dicha estación se encontraron con los ahora imputados, quienes los amenazaron diciéndoles que si no pagaban la cuota de 250 dólares, no iban a subirse al tren,
al mismo tiempo que los amagaron con machetes y trataron de despojarlos de sus mochilas en las que traía sus pertenencias, razón por la que se echaron acorrer regresando al albergue, y mejor decidieron denunciar a estas personas por no dejarlos continuar con su viaje. Ayer a las 13:30 horas, los agentes estatales de investigaciones notificaron este mandato judicial a Ernesto Ricardo López Yescas, Yimi Alexi Villalobos Bo-
nilla y Wilson Estuardo Aguirre Romero, los cuales se encuentran detenidos e internados en el reclusorio regional de Juchitán, acusados de otros delitos. //Los amenazaron dicién-
doles que si no pagaban la cuota de 250 dólares, no iban a subirse al tren
seguridad Sábado 18 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo
Muere vecino de Juchitán
Detienen en el Barrio Lieza a presunto homicida Se trata de Jaime Moisés Gallegos Alvarado, es acusado de matar a Francisco Ezequiel Peláez García //
Pág. 29
Asaltan sucursal de Bansefi
Pág. 28
Pág. 30
Acumulan cargos a tres centroamericanos
Pág. 31