Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 10036
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Martes 18 de marzo de 2014
Sección 22 repone clases perdidas en Pág. 12 Oaxaca
Después de 8 días, taxistas levantan bloqueo
En segundo puente vacacional del año
Aeropuerto de Oaxaca registra 95% de su capacidad
Pág. 14
Hay suficiente abasto de pescados y mariscos para la Cuaresma
Pág. 6
Pág 7
Permite SCT apertura de camino El Parían-Las Sedas, gracias a las gestiones de Samuel Gurrión //Gracias a las gestiones del diputado federal,
Samuel Gurrión Matías, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concedió el permiso para la construcción del camino provisional E-307 al E-322, tramo El Parían-Las Sedas, de la Vía Corta Oaxaca E. Pág. 3
Jagger está ‘devastado’ por la muerte de su novia L’Wren Scott Pág. 23
2
EDITORIAL
E
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR
l pasado sábado entró en vigor la Ley Federal de Consulta Popular, en el decreto que fue publicado el viernes por la Secretaría de Gobernación en el Diario Oficial de la Federación, se estable lo siguiente: Serán objeto de consulta popular los temas de trascendencia nacional, es decir, aquellos que tengan un mayor impacto en la mayor parte del territorio o de la población, aunque la determinación si un tema es o no de trascendencia nacional va a quedar en mano de la mayoría de los legisladores presentes en el Congreso a la hora de la votación con excepción de las consultas propuestas por los ciudadanos. O sea que los ciudadanos no pueden proponer algún tema de trascendencia ciudadana, sino que quedará en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que determinará si el tema es objeto o no de consulta popular. O sea, para decirlo de una manera más clara, nosotros no podemos elegir lo que nos conviene, que somos millones, sino que serán cuatro o cinco personas las que decidirán por nosotros. Se nos vino a la cabeza lo del niño que
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
pregunta si puede ver la televisión, y el padre le contesta, “si puedes mirarla, pero no la enciendas”. Según el decreto, podrán solicitar una consulta popular el presidente de la república, o sea el equivalentes al 33 por ciento de la Cámara de Diputados o de Senadores, siempre y cuando cuenten con el respaldo del 2 por ciento de las personas que están inscritas en la lista nominal de electores. Hay otro elemento, que si no fuera tan serio, causaría risa. La petición de consulta popular podrá presentarse ante las Cámaras del Congreso, a partir del 1 de septiembre del segundo año de ejercicio de cada legislatura y hasta el 15 de septiembre de un año previo a una elección federal por única ocasión. Los requisitos relativos al aviso de intención y formato para la obtención de firmas para solicitar la consulta, no se van a aplicar a las peticiones de consulta ciudadana que hayan sido presentadas ya al Congreso, previo a la entrada en vigor de esta nueva ley. En el Decreto que crea la Ley Federal de Consulta Popular que ya está en vigor, establece, además, que los resultados de la Consulta van a ser vinculantes, es decir, que tan-
to el Ejecutivo como el Legislativo Federal y cualquier otra autoridad competente, van a estar obligadas a acatar los resultados, esto siempre y cuando voten al menos un 40 por ciento de los ciudadanos que estén inscritos en la lista nominal de electores. Esta Ley Federal de Consulta Popular es otra jalada más de los legislativos que siempre andan buscando que se fijen en ellos, debido a que, cada vez más la ciudadanía los va echando en el olvido. ¿Para qué inventar otra molestia a los ciudadanos? Si ya de por sí pareciera que siempre estamos en elecciones, porque no bien salimos de una cuando ya estamos metidos en otras. Que los legisladores se ocupen de algo más productivo y provechoso, para que ya no tengan que buscar nimiedades en qué entretenerse. Bastante tenemos con el legislador que pidió que “enjuiciaran” al “Piojo” Herrera por haberse tomado la foto con un perico en su hombre, porque, según él, está promoviendo el “tráfico de aves prohibidas”. No cabe duda que deberían echar a andar un concurso entre los legisladores, para ver quién hace la mayor imbecilidad. Dixit.
BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
Permite SCT apertura de camino El Parían-Las Sedas, gracias a las gestiones de Samuel Gurrión
Gracias a las gestiones del diputado federal, Samuel Gurrión Matías la Secretaría de Comunicaciones y Transportes concedió la apertura del camino El Parían-Las Sedas
Pobladores agradecen al diputado federal el respaldo otorgado ante la instancia federal //23 comuni-
dades se verán beneficiadas con la construcción del camino a orilla de las vías ferroviarias
//Oaxaca.-
Gracias a las gestiones del diputado federal, Samuel Gurrión Matías, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concedió el permiso para la construcción del camino provisional E-307 al E-322, tramo El Parían-Las Sedas, de la Vía Corta Oaxaca E. Lo anterior a 17 días de comprometerse el diputado federal, Samuel Gurrión con autoridades municipales y habitantes, solicitar a la SCT el permiso de construcción de un camino temporal. Y con ello comunicar a las 23 localidades de la zona con las cabeceras
municipales próximas, como: Santiago Telixtlahuaca, San Juan Bautista Cuicatlán, Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo, Villa de Etla, Tomellín, entre otras. En entrevista, el presidente municipal de San Francisco Telixtlahuaca, Celestino Juan López Chávez dio a conocer que a través de un documento el director de la SCT, Rafael Navarrete Quezada le informó que “no tiene inconveniente en la construcción de un camino provisional conforme a las características indicadas en dicho planos, mismo que quedará bajo responsabilidad de este ayuntamiento”. Celestino López a nombre de las comunidades agradeció el apoyo recibido por el diputado federal, Samuel Gurrión, y aseveró que jamás habían recibido tal ayuda de ningún representante popular. Agregó que además se les hizo entrega del plano correspondiente a la construcción y ampliación del camino San Sebastián Las Sedas Olivera del tramo ferroviario Sánchez, Puebla-Oaxaca, Oax., subtramo de kilometro E-307 al kilómetro E-322, a fin de continuar con el trámite del camino. Al respecto, el diputado federal, Samuel Gurrión refirió que con esta acción los habitantes de la zona podrán trasladarse en menor tiempo y distancia a otras partes, además ahora tienen una oportunidad de mejorar su calidad de vida. Cabe destacar que el diputado federal, Samuel Gurrión Matías visitó la Cañada el pasado 1 de marzo, donde sostuvo un encuentro con presidentes y agentes municipales de San Jerónimo Sosola,SantiagoHuauclilla, Santiago Camotlán, y el núcleo rural El Progreso.
Los pobladores agradecieron el apoyo de Samuel Gurrión para contar con un camino que los comunique a menor tiempo con las cabeceras municipales próximas
4
salina cruz
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Cabildo porteño legalizó donar terreno para la edificación del CONALEP
En sesión extraordinaria de cabildo concejales aprobaron de manera unánime la donación de un terreno propie-
//Gerardo Gómez //Salina Cruz.-
dad del municipio ubicado en las Salinas del Marqués, para la construcción del Colegio Nacional de Educación técnica Profesional (CONALEP). Unas de las preocupaciones de las autoridades municipales que encabeza Rosa Nidia Villalobos González es la educación, sobre todo por lo expuesto por los alumnos de este plantel que en temporadas de huracanes y fondo de mar, se han visto afectados y con riesgos. Con el objetivo de coadyuvar a mejorar las condiciones en la que la comunidad estudiantil de este instituto, el H. Cabildo aprobó la donación de un terreno para la edificación del plantel. La presidenta municipal, explicó que se estudió la posibilidad de dos terrenos para la construcción del CONALEP, pero desafortunadamente en el polígono 14, no hay las condiciones para la construcción de acuerdo al dicta-
men que entregó Petróleos Mexicanos (Pemex), por eso se optó donar el terreno de las Salinas del Marquéz. Ante la petición de la dirección general de asuntos jurídicos del estado de México a las autoridades municipales sobre la donación de un terrenos donde construir la escuela, las autoridades municipales buscaron una alternativa de solución para la construcción de dicho plantel, fue por eso que en sesión extraordinaria a la propuesta de la presidenta municipal, el cabildo en pleno aprobó dicha donación. La regidora de Educación, Amparo Márquez Núñez, dio a conocer que la comunidad estudiantil está preocupada por los fenómenos naturales, que se registran y que afecta a los alumnos del CONALEP, pues han vivido experiencias difíciles y de riesgos cuando se dan los fenómenos antes mencionados, dijo.
Aprueban la conformación del Consejo Municipal de Protección Civil miento a la Ley orgánica municipal y al requerimiento de la misma”, sostuvo la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos. Ante la afirmativa de los concejales el titular de Protección Civil, Pedro Edgar Martínez González, explicó los motivos de la conformación del Consejo Municipal de Protección Civil, ya que debido a los cambios climáticos, existen muchos riesgos, sobre todo porque el puerto está en zona de riesgos por su
//“Con la
aprobación se le da cumplimiento a la Ley orgánica municipal y al requerimiento de la misma”, sostuvo la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos
Se espera poder garantizar la seguridad de la población //Salina Cruz.-
Con la finalidad de garantizar la seguridad de la población en caso de emergencias o de algún siniestro a propuesta de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, regidores aprobaron en sesión extraordinaria de
cabildo la conformación del Consejo Municipal de Protección Civil. Dicho consejo se aprobó de conformidad por lo dispuesto por el artículo 43, fracción 40, de la Ley orgánica municipal para el estado de Oaxaca, que establece constituir el Consejo Municipal de Protección Civil y llevar a cabo a través de él las medidas y acciones necesarias que promueven los sistemas nacional y estatal de Protección Civil para garantizar la seguridad de la población. “Con la aprobación se le da cumpli-
//La presidenta
municipal, explicó que se estudió la posibilidad de dos terrenos para la construcción del CONALEP, pero desafortunadamente en el polígono 14, no hay las condiciones para la construcción de acuerdo al dictamen que entrego Petróleos Mexicanos
ubicación geológica, subrayó. “Hay agentes perturbadores o hidrometeoro-lógicos que ponen en riesgo a la población, sobre todo porque existe la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), está la falla de San Andrés, entre otras más, por eso debemos estar preparados para cualquier eventualidad, y para eso debemos estar constituidos para poder decirle al gobierno, que estamos constituidos, que estamos en sesión permanente ante los sucesos”, dijo. Sólo de esa manera podremos bajar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para los afectados, y lo importante trabajar en unidad para cuando el pueblo lo requiera actuar de manera conjunta, reiteró, Pedro Edgar Martínez.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Se manifestaron para defender los recursos del pueblo de México //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
El día de ayer integrantes de la COCEI bloquearon por espacio de dos horas la entrada principal de la refinería Antonio Dovalí Jaime, esto fue para protestar contra la Reforma Energética y reprocharon al Gobierno Federal por qué Pemex tiene tanta corrupción A partir de las 10:00 horas ciudadanos integrantes de la Coordinadora de Colonias Unidas (CUI) del puerto de Salina Cruz y otras comunidades de la Costa, se manifestaron para defender los recursos del pueblo de México. Recordaron el acto digno y patriota del general Lázaro Cárdenas del Río en el año de 1938, en aquéllos años la patria se debatía en ser un país libre y soberano o permitir que intereses extranjeros manejaran las leyes mexicanas y explotaran libremente los recursos de la nación.
salina cruz
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
5
Coceistas bloquearon la refinería Antonio Dovalí Jaime Como en aquéllos años los mexicanos bien nacidos están interviniendo para que los recursos petroleros y energéticos del país sirva para promover el desarrollo de la nación, para generar fuentes de empleo, y de esta forma se pueda construir una industria nacional eficiente, moderna; de tal forma que la renta petrolera sirva para atender las necesidades más apremiantes de las comunidades humildes de México. Rafael Mayoral, quien estuvo al frente de la manifestación de unas 50 personas frente a la refinería Antonio Dovali Jaime, dijo que hace 76 años con el sacrificio de miles de mexicanos se logró construir una industria petrolera nacional, que ha sido plataforma de crecimiento y fuente de recursos para las necesidades del estado mexicano.
Pemex a pesar de sus desatinos y de la enorme corrupción e ineficiente que se vive día a día en sus instalaciones, es la fuente de ingresos que permite al gobierno ejercer una política social de apoyo a los más desprotegidos. Es importante mencionar que de la renta petrolera surge el salario de miles de funcionarios, pero de esta misa se obtienen los recursos para implementar programas como Oportunidades o PROCAMPO, el programa de subsidio para la vivienda del cual muchos mexicanos son beneficiados. A la manifestación se sumaron los operadores de diferentes empresas que portean el combustible a distintos del país, aseguraron que la balanza no es igual para todos, que ellos como operadores de los transportes para llevar el
combustible, se llevan la peor parte, por tanta corrupción que hay en Pemex. “La corrupción lo sienten, porque cuando les despachan en la terminal, “Los patines” ya están amañados a favor de los despachadores, la carga del combustible que les echan a las pipas no es correcta, porque al llegar a su destino les hace falta hasta 100 litros, mismos que se los descuentan de sus salarios a precio que lo venden al público incluido el IVA, ese faltante que les cobran a los operadores, los despachadores lo van descargando a otro depósito que a la larga les resulta un buen negocio, pues es vendido como una carga normal a otra pipa”, aseguraron operadores de diferentes empresas.
Trabajar apegados a la normatividad es nuestra misión: Pedro Mijangos Montero A mediados de año se prevé concluir la remodelación de las nuevas instalaciones y equipamiento del Centro de Salud //Edna Rosa Reséndiz Salinas //Salina Cruz.-
Trabajar en equipo, apegados a la normatividad que rigen los Servicios de Salud de Oaxaca, es nuestra misión al frente del Centro de Salud en el municipio de Salina Cruz, indicó en entrevista el doctor Pedro Mijangos Montero, quien el día 4 de febrero asumió el
cargo de director del referido centro de prevención de enfermedades. Añadió estar en concordancia con la misión y visión que tiene los Servicios de Salud en cuanto a la atención de los pacientes, que sea una atención de calidad y de calidez a cada uno de ellos, coadyuvar en el trabajo conjunto con el Ayuntamiento en todas las actividades del municipio, de la propia institución, a nivel jurisdiccional y así poder ser una de las unidades medicas con mayor atención. Al cuestionarlo sobre las condiciones en que encontró el Centro de Salud, manifestó que es un centro muy amplio con muchas necesidades que tienen solución, sobre las nuevas instalaciones indicó que el cambio a las nuevas
//A partir de
las 10:00 horas ciudadanos integrantes de la Coordinadora de Colonias Unidas (CUI) del puerto de Salina Cruz y otras comunidades de la Costa, se manifestaron para defender los recursos del pueblo de México
instalaciones está en proceso, toda vez que se encuentra fase final de la remodelación del edificio y posteriormente vendrá el equipamiento del inmueble. En cuanto a fechas, índico desconocerlo con exactitud, sólo tiene conocimiento que será a mediados de año, sin embargo, aclaró que todo depende del equipamiento de las nuevas instalaciones que será sin duda alguna para darle una mejor atención a la ciudadanía. Mientras tanto los trabajos de remodelación del edificio continúan para que a la brevedad posible las nuevas instalaciones queden totalmente terminadas e iniciar con su equipamiento. //El doctor Pedro Mijangos Mon-
tero, director Centro de Salud manifestó que es un centro muy amplio con muchas necesidades que tienen solución, sobre las nuevas instalaciones indicó que el cambio a las nuevas instalaciones está en proceso
6
TEHUANTEPEC
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
En los mercados del Istmo, sobre todo en Tehuantepec, los comerciantes de pescados y mariscos aseguran que hay suficiente abasto del producto para esta Cuaresma. Continúa la costumbre de que en esta temporada de Cuaresma se consume más pescado y marisco, por lo que los mercaderes de estos productos realizan compras para tener abasto en sus puestos. Lo que sí señalaron es que “hay suficiente pescado y marisco, lo que no hay son clientes, esto es por la situación económica que actualmente se vive, sin embargo, los consumidores acuden a checar precios a los distintos puestos y hacer sus compras del producto más barato”. Los precios son variados en los pescados, porque aún hay económicos, desde 40 pesos el kilo, un ejemplo es la mojarra, la sierra que está en 60 pesos y de ahí hacia arriba, en los mariscos la cosa cambia porque el precio del camarón por ejemplo, está caro ya que en los últimos meses ha subido considerablemente de precio. El kilo que antes se compraba a 90, 100, 110, ahora está en 160 pesos, considerado el tamaño de los más chicos, entre más grande más caro es el precio,
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Hay suficiente abasto de pescados y mariscos para la Cuaresma Los precios son variados en los pescados, porque aún hay económicos, desde 40 pesos el kilo, un ejemplo es la mojarra, la sierra que está en 60 pesos y de ahí hacia arriba
que va desde 190, 200, 220, 240, 250 pesos, de igual manera pasa con el caracol, el pulpo y otros crustáceos. Debido a lo anterior ha provocado que su consumo entre la población sea menor, ya que estos productos se compran de acuerdo a la economía de cada persona, hay a quienes les alcanza pa-
ra pescado y hay quienes pueden comprar mariscos. Se espera que los costos se incrementen en la segunda semana del mes de abril, antes de la Semana Santa, es por ello el temor de los expendedores de estos productos de que sus ventas serán muy bajas en esta Cuaresma.
Tehuantepec ya cuenta con policías viales del Ayuntamiento //Los policías
Se espera que de esta forma los choferes respeten sus indicaciones, sobre todo los urbanos y motocarros que circulan por las calles céntricas además de que cuentan con una gorra en color caqui, utilizar un silbato, por lo que son fáciles de identificar en las esquinas de las calles céntricas. Con esto la autoridad municipal encabezada por el presidente Donovan Rito García, esta dando cumplimiento a los trabajos que realiza la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en beneficio de los ciudadanos. Es importante señalar que quienes hacen este trabajo merecen el respeto
viales se distinguen de los otros elementos por el uniforme que portan, el cual es de color caqui, playera blanca con la leyenda de “Policía Vial”, además de que cuentan con una gorra en color caqui, utilizar un silbato //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
El Ayuntamiento constitucional, ha puesto en marcha el programa vial, donde están trabajando ya algunos elementos de la “Policía Vial” en las calles del centro histórico. Dichos elementos son los encarga-
dos de llevar a cabo la movilidad de las unidades de motor y al mismo tiempo cuidar al peatón, ya que son quienes cruzan las distintas calles en los cruceros con mayor afluencia de vehículos. Estos policías viales se distinguen de los otros elementos por el uniforme que portan, el cual es de color caqui, playera blanca con la leyenda de “Policía Vial”,
de todos, porque gracias a ellos se espera que prontamente los automovilistas asimilen una cultura vial en Tehuantepec, ya que este es uno de los problemas a los que se enfrentan. Se espera que de esta forma los choferes respeten sus indicaciones, sobre todo los urbanos y motocarros que circulan por las calles céntricas, como son la calle de Juana. C. Romero, 5 de Mayo y Juárez, ya que son las calles con mayor afluencia vehicular. De la misma manera se espera la colaboración de la ciudadanía, cuando les den el paso a los transeúntes, con ello se evitaran accidentes, porque el flujo vehicular en Tehuantepec ha aumentado considerablemente, sobre todo el las “horas pico” como se les llama a las horas cuando entran y salen de las escuelas los niños.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
juchitán
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
7
Levantan bloqueo de Unión Hidalgo
Se acordó la instalación de una mesa de dialogó con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), José Antonio Estefan Garfias //Aluxalí Guerrero/ Dioscelina
Trujillo Martínez //Unión Hidalgo.-
Tras ocho días de protesta finalmente el día de ayer se lograron acuerdos, que permitieron el terminó del bloqueo parcial que realizaban los choferes de taxis, quienes apoyados con la Organización Libertad del Istmo (OLI), exigían la ampliación de concesiones en esta población. Gerardo Orozco, vocero del grupo de trabajadores del volante, señaló que la manifestación se levantó después del
medio día, luego que se llevara a cabo una reunión con el alcalde José López de la Cruz y los concesionarios de taxis de la comunidad. Explicó que se acordó la instalación de una mesa de dialogó con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), José Antonio Estefan Garfias, para que se defina la fecha de la aplicación de un estudio socio-económico de factibilidad, que permita definir cuantas unidades son necesarias en este municipio. Precisó que de no tener avances sustanciales y acuerdos definitivos, vol-
verán a cerrarle el paso a los taxis y a las unidades de la empresa Autotransportes Ranchu Gubiña, para que se respeten sus derechos como trabajadores. Por su parte el representante de los taxistas en esta población, Elvis Martínez, señaló que finalmente aceptaron que se lleve a cabo esta reunión, con el fin de evitar que se sigan presentando mayores afectaciones a la ciudadanía. Informó que alterno al estudio que las autoridades realicen, los taxistas llevaran a cabo uno, esto es para que se
cotejen los resultados, ya que por experiencia han notado que en la población no se requieren más unidades como lo demandan los choferes del grupo OLI. Cabe destacar que este conflicto lleva varios meses, sin embargo se agudizó desde el lunes pasado, cuando los choferes y los mototaxistas del grupo OLI determinaron impedirle el paso a los taxis en la entrada al pueblo y en el acceso a Juchitán, en el entronque con el periférico.
Continúan taxistas disputándose sitio en el centro de Juchitán //El rompi-
miento del acuerdo inicial cada quien volvió a su sitio y de las seis organizaciones que firmaron el pacto del espacio del sitio único lo abandonaron, sien embrago otros siguieron estacionándose en este espacio
Se confrontaron y rompen con acuerdo de sitio único //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
El día de ayer taxistas de los diferentes sitios se enfrascaron de manera verbal, esto fue tras la disputa de un espacio, el cual habían nombrado como sitio único y el cual pelean argumentando los derechos, ya que según argumentan fue un plan pilotó para reordenamiento del transporte público en el centro de Juchitán. Entrevistado al respecto a Martín Antonio Aquino, secretario general del Sitio Juchitán, puntualizó que estuvieron sumados en un mismo acuerdo de utilizar la esquina que conforman las calles 16 de Septiembre y Efrain R. Gómez enfilándose hacia la esquina de la
avenida Hidalgo y calle 2 de Abril. Y a decir del representante de los taxistas esta posición se había priorizado con el fin de retirar los diferentes sitios que se ubican en centro y de esta
manera ir abonando a la reubicación y ordenamiento de las unidades de las diferentes modalidades del transporte público, sin embargo, por algunas posturas un tanto egoístas por parte de
//De no tener
avances sustanciales y acuerdos definitivos, volverán a cerrarle el paso a los taxis y a las unidades de la empresa Autotransportes Ranchu Gubiña, para que se respeten sus derechos como trabajadores
algunos concesionarios y directivas de taxistas rompieron este acuerdo. Por su parte Miguel Ángel Esteva Pineda, representante de del Sitio San Vicente, agregó que ante el rompimiento del acuerdo inicial cada quien volvió a su sitio y de las seis organizaciones que firmaron el pacto del espacio del sitio único lo abandonaron, sien embrago otros siguieron estacionándose en este espacio, lo que llegó a originar incluso hasta dobles filas sobre las calles 16 de Septiembre y 2 de Abril. Lo anterior provocó molestia entre los sitios, lo que hizo que el día de ayer se desbordara la violencia verbal entre los trabajadores del volante, algunos ya concesionarios, quienes estuvieron incluso apuntó de pasar de las palabras o los golpes, por lo que se tuvo que pedir la intervención primeramente de las dirigencias y de ahí de las autoridades correspondientes en este caso los Tránsito del Estado y vialidad municipal. La postura generalizada de los trabajadores del volante es la solicitud de que sean las autoridades las que apliquen indistintamente la recién presentada Ley de Transporte para lograr una armonía y la ubicación de los sitios, así como en la posibilidad del reordenamiento del transporte y de la circulación en la ciudad de Juchitán.
8
juchitán
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Edil inicia el programa “Rehabilitación del Sistema de Drenaje Sanitario”
//Juchitán.-
Dentro del plan de trabajo de los primeros 100 días de gobierno del Ayuntamiento juchiteco que encabeza Saúl Vicente Vázquez, fue puesto en marcha este lunes 17 de febrero, la primera etapa del programa “Rehabilitación del Drenaje Sanitario”, mismo que atenderá distintas calles de esta ciudad que padecen del colapso de la red de drenaje desde hace varias administraciones. Este lunes a las 8:00 horas en la esquina que conforman la calle 5 de Mayo y la avenida Aldama de la Primera Sección, el edil juchiteco inauguró dicho programa en su primera etapa que comprenderá cinco puntos críticos de los 23 que existen en la ciudad; así fue anunciado por Vicente Vázquez, quien estuvo acompañado por el regidor de Obras Públicas, el profesor Gabriel López rosado; el regidor de Educación, Francisco Vázquez Pérez; el director de Obras, el ingeniero Macedonio Torres; y la presidenta del sistema DIF municipal, la profesora Patricia Salcedo; entre otros funcionarios municipales. En esta ocasión el presidente muni-
cipal señaló que la urgencia de aplicar este programa es porque las tuberías de drenaje prácticamente han desaparecido, con ello las aguas negras y residuales no tienen donde correr, y dada la proximidad de las lluvias se hace necesario se atienda antes de hacer prosperar los focos de infección, para no seguir causando más molestar entre los habitantes. Posterior a esta actividad, la comiti-
va municipal supervisó los trabajos que se están efectuando en la parte oriente de la ciudad, donde se lleva a cabo la obra para el desagüe de las aguas residuales de la Segunda Sección y el fraccionamiento el IVO, que año con año sufren inundaciones arriesgando en ellas sus patrimonios. Asimismo supervisó los trabajos del programa “Juchitán limpio”, también comprendido dentro del plan de los
El presidente municipal señaló que la urgencia de aplicar este programa es porque las tuberías de drenaje prácticamente han desaparecido, con ello las aguas negras y residuales no tienen donde correr primeros cien días de Gobierno Municipal, que ahora comprende la limpieza y embellecimiento de los dos panteones municipales, en los que se han pintado bardas perimetrales, limpiado acceso, perforado pozos, y habilitado estanques de agua; además de preparar el alumbrado que se requerirá en las fiestas tradicionales del “Domingo de Ramos” y “Miércoles Santo”. Enseguida acudió a las instalaciones de la Asociación Ganadera Regional, para constatar que se estén llevando a cabo debidamente las actividades de nivelación y limpieza, solicitado por esta misma asociación; en donde se ocupa maquinaria y transporte del Ayuntamiento juchiteco, ahí fue acompañado por socios y empleados de la ganadera, quienes se preparan para efectuar una edición más de la “Expo-
//Supervi-
só los trabajos del programa “Juchitán limpio”, también comprendido dentro del plan de los primeros cien días de Gobierno Municipal, que ahora comprende la limpieza y embellecimiento de los dos panteones municipales
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
juchitán
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
9
Con gran éxito se realiza el evento “La Presencia de Oaxaca en México” Las actividades dieron inicio desde el pasado 28 de febrero y concluyeron el día 16 de marzo, donde los turistas de todo el país, pudieron degustar de la gastronomía oaxaqueña, apreciar la vestimenta, la música y las artesanías
//Destaca-
ron las participaciones del “Trio Montealban”, que dirige Delfino Ordaz; “Los Juchilangos”, integrado por Giovanni Gutiérrez y José Luis López, estos últimos originarios de Juchitán, quienes hicieron la presentación de sus materiales discográficos
//Aluxalí Guerrero //México D.F.-
Colores, olores, sabores y sonidos, fueron los elementos perfectos que se presentaron en el evento “Presencia de Oaxaca en México”, realizado durante más de dos semanas, en Plaza Galería de Las Estrellas. El presidente del Patronato Oaxaqueño de las Culturas, José Estefan Acar, dio a conocer que este evento se ha llevado a cabo desde hace 44 años de manera consecutiva, donde más de un centenar de artesanos de las diferentes regiones de la entidad, se presentan con sus productos, para ofertarlos a los visitantes. Las actividades dieron inicio desde el pasado 28 de febrero y concluyeron el día 16 de marzo, donde los turistas de todo el país, pudieron degustar de la gastronomía oaxaqueña, apreciar la vestimenta, la música y las artesanías. En la parte musical, destacaron
las participaciones del “Trio Montealban”, que dirige Delfino Ordaz; “Los Juchilangos”, integrado por Giovanni
Gutiérrez y José Luis López, estos últimos originarios de Juchitán, quienes hicieron la presentación de sus materiales discográficos. Previo a la presentación de la Guelaguetza, se llevó a cabo la presentación del disco “Nayeche”, de José Luis López, interpretando la gran mayoría de los temas de esta producción musical, que fue del agrado de las personas que estuvieron en el concierto. En este mismo concierto estuvo presente Giovanni Gutiérrez, quien presentó tres producciones discográficas, “Volver al Sur”, “Eternos Son” y
“Enramada istmeña”, que fueron del gusto de los turistas. Ambos músicos, deleitaron con sus canciones, y no faltaron los que se contagiaran de baile de las chilenas, las cumbias y los sones tradicionales ejecutados con las guitarras de José Luis, Giovanni y Albert Alvarado. Después de dos horas de concierto, toco el turno del Trio Montealban, quienes interpretaron temas clásicos, de la región del Istmo, y el cierre estelar estuvo a cargo de la representación de la “Guelaguetza oaxaqueña”.
10
regiones
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Zoila José Juan abre “Casa de Gestión Social”
//Zenaido Sánchez Sánchez //Matías Romero.-
La diputada Zoila José Juan, abrió la “Casa de Gestión Social” en la ciudad de Matías Romero Avendaño, precisamente en la calle Cuauhtémoc, entre las avenidas Reforma y Corregidora de este céntrico lugar, para que la ciudadanía pueda realizar sus gestiones, la diputada será portadora de la voz del pueblo de este distrito.
El acto inició a partir de las 16:50 horas y en el protocolo de 30 minutos se llevó a cabo la ceremonia donde la diputada realizó el corte del listón y posteriormente, retomando las costumbres de la nación mixe, etnia a la que pertenece la diputa, la “Tía Ofelia, quien es originaria de la agencia municipal de Sarabia, de acuerdo a estos rituales pidió permiso a la vez que informó a la madre tierra que la diputada aperturaba su Casa de Gestión Social y pedía al creador del Universo sus bendiciones para que la diputada no tenga percances, la ilumine y pueda realizar de manera dinámica sus gestiones en bien de la población. Tocó el turno de la diputada Zoila José Juan, quien dio su informe de manera sucinta y fuera de todo formato burocrático, entresacó lo más importante en ameno discurso, abundando que “Tía Ofelia” lo ha acompañado desde los inicios de su campaña, cuando el Tribunal Electoral le entregó su carta de mayoría, cuando le tomaron la protesta y la recepción de sus oficinas legislativas, ahí estuvo la “Tía Ofelia” para dar gracias a la madre tierra por los logros obtenidos y por el buen funcionamiento de su encargo que la sociedad de este Distrito le ha conferido.
La sociedad y las Gusanagola de San José Patriarca SRS. Araceli López Sánchez, Floripe Sánchez López, Doreida Celaya Sánchez, la doctora Yadira Sánchez López, Juanita López, Yesenia López Castillo y los mayordomos salientes, el señor Francisco López Castillo y la señora Alicia López Jacinto, así como mayordomos entrantes Fredy López Sánchez y la señora Noria de López. Tiene el honor de invitarlo a la misa que se oficiará el día 19 de marzo a las 10:00 horas en la iglesia de San Vicente Ferrer, esto es con motivo de celebrar a san José Patriarca. Esperamos contar con su agradable presencia y acompañar a dichos mayordomos en esta festividad.
Aclaró que ha apoyado a la educación a la salud y gastos funerarios, en los municipios de Matías Romero Avendaño, San Miguel Chimalapa, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, mismo que ha apoyado con un monto de 80 mil pesos, el cual será distribuido entre los solicitantes. La diputada especificó que es poco, pero en la medida de sus posibilidades ha colaborado con sus representados; de igual manera presentó a su secretaria particular, la señorita Claudia Lucas Romero y al técnico ingeniero Antonio Valdivieso Gutiérrez, encargado para los proyectos productivos y mientras se
elaboran los proyectos que la sociedad requiera, ella está caminando en las dependencias federales y del estado para impulsar que los proyectos sean aprobados y aterricen a la población. Entre los invitados se pudo observar al regidor de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de la ciudad de Matías Romero, profesor Paulo Caballero Rosado; a la presidenta del DIF municipal de San Juan Guichicovi, al ex presidente municipal de este mismo municipio; al ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, presidente municipal constitucional de El Barrio de la Soledad, entre otros invitados.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
11
Ácido fólico, fundamental para la concepción de hijos sanos //Oaxaca.-
Anualmente los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) registran en promedio 50 nacimientos con Defectos en el Tubo Neural (DTN), el 70 por ciento de los casos se pueden evitar al tomar 400 microgramos de ácido fólico (vitamina B) tres meses antes la concepción. Todas las vitaminas del grupo “B” son esenciales para la ovulación, la implantación, el control hormonal y el desarrollo fetal, de ahí la importancia de que todas las mujeres en edad fértil tomen este suplemento diariamente, y lamentó que casi la mitad de los embarazos no sean planeados. Así lo indicó en entrevista la coordinadora estatal del programa Arranque Parejo en la Vida, Nancy Doroteo Castillejos, quien agregó que este componente nutricional ayuda a producir células sanguíneas adicionales reduciendo el riesgo de padecer anemia después del parto, y es crucial para el rápido crecimiento tanto de la placenta
como del feto. La carencia del folato se asocia también al labio leporino, paladar hendido, daños en las extremidades y algunas anomalías en el corazón de los bebés, por lo que subrayó que la institución otorga cada año, más de 250 mil frascos de ácido fólico de forma gratuita con prioridad en mujeres de 10 a 45 años de edad de todo el estado. Asimismo detalló que para tener un hijo sano también depende de los hombres, “los futuros papás deben consumir la vitamina, ya que este complemento actúa para una mejor calidad y cantidad de espermas” especificó. Doroteo Castillejos destacó que tomar la dosis recomendada coadyuva en la prevención de distintas formas de cáncer y patologías cardiovasculares, además evita la pérdida de cabello, memoria o demencia, y es muy útil en la menopausia, ya que los folatos intervienen aumentando los niveles de estrógenos. Explicó que este ingrediente se encuentra de forma natural en buena par-
//La caren-
cia del folato se asocia también al labio leporino, paladar hendido, daños en las extremidades y algunas anomalías en el corazón de los bebés
te de las verduras y hortalizas; cabe destacar por su alto contenido: las acelgas, espinacas, grelos, remolacha, coles, guisantes, garbanzos y frutas frescas como la naranja, melón y plátano; asimismo en los cereales, leche y derivados.
Finalmente recomendó a la población y con énfasis en las oaxaqueñas en edad fértil a seguir una alimentación “sana y equilibrada”, no fumar, evitar ingerir grandes cantidades de bebidas alcohólicas y no automedicarse.
12
REGIONES
La membresía sindical de 70 mil trabajadores de la educación respetó el compromiso acordado con padres, madres y autoridades municipales por el paro de labores al arranque del presente ciclo escolar //Oaxaca.-
El secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Rubén Núñez Gínez informó que la membresía sindical de 70 mil trabajadores de la educación respetó el compromiso acordado con padres, madres y autoridades municipales de reponer las clases perdidas, por el paro de labores al arranque del presente ciclo escolar. En entrevista aseguró que los 70 mil trabajadores de la educación acudieron a los 13 mil 500 centros escolares tutelados la sección sindical, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde trabajaron habitualmente a pesar del descanso oficial, por fin de semana largo. Por otra parte, anunció que hoy, la membresía asignada en la región del Istmo de Tehuantepec, se manifestará en las instalaciones de la Refinería
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sección 22 repone clases perdidas en Oaxaca “Antonio Dovalí Jaime”, de Pemex, en el puerto de Salina Cruz. Explicó, la manifestación consistirá en la marcha que partirá, a las 16:00 horas, de la entrada al municipio porteño a las instalaciones federales de Petróleos Mexicanos (Pemex) donde participarán en un mitin político en rechazo a la Reforma Energética y, contras las consiguientes leyes secundarias para aplicar los cambios a la Carta Magna Refirió que en esta ocasión no se conmemorarse la Expropiación Petrolera, “ahora es en contra la apertura a la inversión privada”, remarcó. Se prevé que a la manifestación acudan los 2 mil 500 sindicalistas de la región, el personal de Apoyo a la Educación (PAE) y el Comité Ejecutivo Seccional, encabezado por Núñez Gínez. El líder sindical destacó que la movilización en el municipio de Salina Cruz será a contraturno, esto es, fuera de horario de trabajo por lo que no se suspenderán actividades en las escuelas de la región.
//Hoy la mem-
bresía asignada en la región del Istmo de Tehuantepec, se manifestará en las instalaciones de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, de Pemex, en el puerto de Salina Cruz
Finalmente, descartó que la membresía sindical estatal vaya a suspender actividades laborales el próximo 21 de marzo para concentrarse en San Pablo
Guelatao, en la Sierra Norte, para conmemorar el aniversario del natalicio del Benemérito Benito Juárez.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
13
Ixtaltepec avanza con paso seguro gracias a Rubén Antonio Altamirano El edil Ixaltepecano da el banderazo de inicio de obra de pavimentación En su declaración el ingeniero Rubén Antonio manifestó “seguiremos trabajando sin descanso como lo hemos demostrado hasta el día de hoy cambiando el rostro de Asunción Ixtaltepec, iniciando obras que inauguraremos en cuanto estén terminadas como lo hemos hecho desde el principio de esta administración, agradeciendo al diputado Carol Antonio Altamirano el apoyo para la gestión de estos recursos; concluyó.
//Los ciudada-
nos fueron representados en este acto por el señor Bersain Santiago Cruz y el profesor Gregorio Cruz Ramírez, este último en su declaración manifestó estar contento con el edil ixtaltepecano
//Ixtaltepec.-
Cumpliendo con las promesas hechas en campaña y dándole a nuestra gente la certeza de tener un “Gobierno con paso seguro” y que sí cumple con los compromisos adquiridos, este fin de semana el ingeniero Rubén Antonio Altamirano, presidente municipal de Asunción Ixtaltepec, dio el banderazo de inicio de la obra de pavimentación con concreto hidráulico armado con malla electrosoldada de la calle Juan de Dios Peza ubicada en la Tercera Sección de esta población. Dicha obra cuenta una inversión de 2 millones de pesos y consta de 320 metros lineales de pavimentación y 640 metros lineales de guarniciones, con un ancho de 8 metros y 15 centímetros de espesor. Cabe mencionar que la alegría se vio reflejada en los rostros de los vecinos de esta calle que participaron en este significativo acto, quienes por fin verán cumplir su sueño de tener su calle pavimentada.
Los ciudadanos fueron representados en este acto por el señor Bersain Santiago Cruz y el profesor Gregorio Cruz Ramírez, este último en su declaración manifestó estar contento con el edil ixtaltepecano, quien en el marco de los 100 días de su gobierno ha demostrado la capacidad de gobernar y de estar cerca de su pueblo, pendiente de sus necesidades como en este caso, en que por años han solicitado la pavimentación de esta calle y hoy han sido escuchados. Es importante hacer hincapié en que en este banderazo de inicio de obra estuvieron presentes los regidores que compones el honorable cabildo ixtaltepecano, así como también se contó con la presencia del diputado federal, el licenciado Carol Antonio Altamirano, quien le dio realce a este magno evento.
14
estado
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
En segundo puente vacacional del año
Aeropuerto de Oaxaca registra 95% de su capacidad Las aerolíneas comerciales Aeroméxico, Interjet, United, Vivaaerobus y Volaris tuvieron un incremento del 70 por ciento de ocupación
Antonio Martínez Vásquez, administrador del Aeropuerto Internacional de Santa Cruz //Oaxaca.-
El Administrador del Aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán, Antonio Martínez Vásquez, dio a conocer que el organismo a su cargo registró un 95 por ciento de su capacidad, durante el segundo puente vacacional del año. Asimismo informó que las aerolíneas comerciales Aeroméxico, Interjet, United, Vivaaerobus y Volaris, cuya conectividad es directa a las ciudades de México, Monterrey, Tijuana y Houston, Texas tuvieron un incremento del 70 por ciento de ocupación. “Lo anterior equivale a trasladar a
1 mil 900 pasajeros en un día, es decir, 600 personas más de los que normalmente viajan a diferentes destinos. Con este puente, inicia la temporada alta de turismo con grandes expectativas para Semana Santa”, abundó el administrador del Aeropuerto Internacional. Informó que durante los dos primeros meses del 2014 respecto al año pasado, han registrado un incremento de pasajeros del orden del 6 por ciento en promedio, por lo que hay señales de continuar con la tendencia a la alza. Martínez Vásquez atribuyó este importante repunte al trabajo conjunto que realiza la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) del Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Grupo Aeropuertuario del Sureste (ASUR) para atraer a más visitantes a este hermoso destino. Expuso que derivado de las gestio-
nes del Gobierno del Estado a través de la STyDE y con el esfuerzo de las líneas aéreas, se ofertan más de 55 mil asientos mensuales y se espera que durante la temporada alta de Semana Santa, el factor de ocupación se incremente a un 76 por ciento. Resaltó que a esta oferta, se sumará el vuelo directo que reiniciará VivaAerobus en el mes de abril, entre Cancún y Oaxaca, a través de una aeronave con capacidad para 150 pasajeros. Destacó el trabajo del Grupo ASUR para contar con instalaciones dignas en el estado de Oaxaca y para prestar servicios de calidad para confort de pasajeros y usuarios en general. “Esto demuestra la confianza del sector privado para invertir en Oaxaca”, agregó. Finalmente el administrador del aeropuerto, recomendó a las y los pasajeros llegar a tiempo para tomar su vuelo y buscar asesoría con las líneas aéreas sobre los artículos permitidos para llevar en su equipaje de mano y los que por seguridad deberán ser transportados en su equipaje documentado.
//Las aerolíneas comerciales Aeroméxi-
co, Interjet, United, Vivaaerobus y Volaris, cuya conectividad es directa a las ciudades de México, Monterrey, Tijuana y Houston, Texas tuvieron un incremento del 70 por ciento de ocupación
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
15
Titular de SEDESOH asiste a primera Feria de la Milpa y la Agricultura Familiar //Oaxaca.-
Al acudir con representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) Alejandro López Jarquín participó en la primera “Feria de la Milpa y la Agricultura” que se llevó a cabo en el municipio de Santiago Tlazoyaltepec. En esta feria, que se realizó con el objetivo de rescatar, conservar y compartir el conocimiento y riqueza de semillas nativas de la milpa, el titular de la SEDESOH destacó el compromiso del mandatario estatal de apuntalar el desarrollo social de las comunidades oaxaqueñas, a través de la agricultura. López Jarquín expresó su reconocimiento a las y los organizadores de este encuentro, por la iniciativa de exponer los productos de la milpa y la agricultura, que son la principal fuente de ingresos de las familias indígenas. Destacó que la organización de la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró al 2014 como el año de la agricultura familiar. Sostuvo, que desde el Gobierno del Estado se impulsa el desarrollo de ferias como éstas al interior de la entidad. “Además de la derrama económica que generan, fungen como un espacio para la proyección de las costumbres y tradiciones de los pueblos”, comentó. Acompañado por el presidente municipal de esta comunidad, Jaime Ramírez Pacheco, el titular de la SEDESOH realizó un recorrido por los diferentes stands de la feria, en los cuales conoció productos de la agricultura como diferentes tipos y colores de maíz, frijol, calabaza, chilacayota, chiles, habas, amaranto, frutos, plantas medicinales, maguey, nopales, flores, mostaza y trigo, además de la degustación de bebidas y platillos típicos. En nombre del Gobernador Gabino Cué, López Jarquín entregó premios en equipo y herramientas a participantes de esta primera edición de la “Feria de la Milpa y la Agricultura”.
Señaló que desde la SEDESOH a través del programa Coinversión Social, se han apoyado a las asociaciones civiles como Propuesta Integral para la Sustentabilidad A.C. que realiza acciones de agricultura familiar en este municipio.
Por último, López Jarquín visitó las cocinas comunitarias de Santiago Tlazoyaltepec implementadas por el Sistema DIF que encabeza Mané Sánchez Cámara, con las que se garantiza la alimentación de la niñez y personas adultas mayores.
Oaxaca a la vanguardia en gratuidad y registro de niñas, niños y adolescentes: Clarivel Rivera Castillo El decreto que otorga la gratuidad del registro de nacimiento de niñas niños y adolescentes, ha permitido garantizar la identidad de este sector de la población y abatir los índices de subregistro en el estado //Oaxaca.-
Oaxaca, es el estado pionero en Registro Civil de las personas
La directora del Registro Civil, Clarivel Rivera Castillo dio a conocer que el decreto firmado por el Gobernador Gabino Cué en noviembre de 2012, extendió la gratuidad del registro en Oaxaca hasta los 18 años de edad y además dispuso la entrega gratuita de la primera acta de nacimiento, para asegurar el
cumplimiento del derecho a la identidad para toda la niñez oaxaqueña y abatir el subregistro en el estado. Rivera Castillo declaró que este instrumento jurídico posicionó a Oaxaca a la vanguardia en el país en materia de reconocimiento de certeza jurídica y en cumplimiento de uno de los derechos fundamentales de la niñez; además, de abatir de manera continúa el índice de subregistro y registro extemporáneo.
“Estos fenómenos afectaban sensiblemente a las niñas y niños provenientes de sectores sociales en situación de vulnerabilidad de zonas rurales y fronterizas, debido a los costos de los certificados y lo dilatado de los trámites a realizar”, puntualizó la funcionaria. En este sentido, la directora del Registro Civil detalló que la reciente reforma al artículo 4 constitucional permitirá la aplicación, en todo el territorio nacional, de acciones eficaces para lograr la cobertura total del registro de nacimientos, pues al no contar con ellos se priva de la identidad y del goce de derechos fundamentales a este sector tan sensible de la población. Asimismo, refirió que Oaxaca es un referente a nivel nacional por reducir el rezago registral, al realizar programas de difusión de derechos y acciones permanentes para asegurar que todas las niñas y niños cuenten con un nombre, un apellido y nacionalidad.
16
especial
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Recomiendan protegerse del sol para evitar cáncer
//Oaxaca.-
La exposición al sol es acumulativa, es decir que el daño de cada exposición queda grabado en la memoria de las células, por lo que dermatólogos llaman a la población a utilizar bloqueadores solares y cuidar especialmente a los niños. La Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), recordó que la principal causa del cáncer en la piel es la exposición a la radiación solar, por lo que llamó a la población a utilizar bloqueadores solares y cuidar especialmente a niñas y niños. En el marco del “Día nacional de la foto-protección”, que se celebró este 16 de marzo, se recordó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año se diagnostican alrededor de 130 mil casos de cáncer por melanomas o tumores en la piel, que es el tipo más agresivo y peligroso de la enfermedad. Asimismo se diagnostican entre dos y tres millones de casos de cánceres no melanocíticos en la piel, es decir sin tumoraciones, que son menos agresivos y afectan mayoritariamente a las personas con piel blanca. “La exposición al sol es acumulativa, esto significa que el daño que causamos en cada exposición queda grabado en la memoria o genes de las células. Con el paso del tiempo se manifiesta el daño en la piel en diversos síntomas como manchas, arrugas, etcétera”, explicó en un comunicado la doctora Laura Juárez Navarrete, presidenta de la fundación. Recalcó que lo más importante es la prevención, por lo que pidió a la población consultar al dermatólogo sobre la mejor manera de protegerse y poder disfrutar las actividades al aire libre sin riesgo por quemaduras solares que incrementen el riesgo de padecer cán-
El Sol del Istmo,
cer de piel. Júarez Navarrate invitó a las personas a tomar algunas medidas durante la primavera, cuando la exposición al sol es mayor, como permanecer en la sombra, usar gorra, sombrero o sombrillas de colores oscuros, utilizar fotoprotector, usar lentes con ultravioleta, vestir ropa de tejido cerrado y de manga larga, entre otras. “Es importante mencionar que la radiación ultravioleta se encuentra siempre presente, aunque el día sea nublado; el horario más intenso comprende entre las 10:00 y las 16:00 horas”, afirmó la doctora. La Fundación Mexicana para la Dermatología realiza campañas informativas y de detección de cáncer piel en todo el país, que pueden consultarse en su sitio oficial www.fmd.org.mx. //Cada año se diagnostican alre-
dedor de 130 mil casos de cáncer por melanomas o tumores en la piel, que es el tipo más agresivo y peligroso de la enfermedad
La Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), recordó que la principal causa del cáncer en la piel es la exposición a la radiación solar, por lo que llamó a la población a utilizar bloqueadores solares y cuidar especialmente a niñas y niños
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 12 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
clasificados
17
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
¿QUÉ HAY DETRÁS DE SU APELLIDO?
D
el purépecha se derivan Ireta (poblado), Cahuiche (borrego) y Tzinzún (colibrí). Algunos de estos apellidos han sido castellanizados. En Yucatán, unas familias que antes eran Dzul ahora son Caballero y algunas Ek ya son Estrella. Algunos apellidos fueron apodos originalmente, debido en ocasiones a la impopularidad o a la conducta reprobable de las personas. Tal es el caso de Becerra, Melón y Hurtado (ladrón). Hay otros medio camuflados como Trujano que significa “Truhán” y Garduño, que surgió como mote de algún ratero y mañoso, en alusión a la garduña, mamífero con reputación de ladrón y destructor. A veces, al juntarse dos apellidos, dan por resultado combinaciones muy curiosas. En la zona metropolitana de la Ciudad de México hay una empleada bancaria que se apellida Plata Segura. Allí mismo hay un Malacara de León y un Mexicano Sangrador. En Puebla hay un Leal Guerrero, y en Culiacán, un doctor Borrego Sida. En cambio, hay apellidos que pudieran despertar recelo y tienen un honroso origen. Tal es el caso de Cabeza de Vaca. En 1212 un pastor español usó un cráneo de vaca para señalarle a un rey cristiano el camino por el que debía conducir a sus tropas a fin de tomar por sorpresa al ejército moro. El monarca siguió su consejo, y ganó la batalla. En recompensa, el pastor obtuvo el derecho de usar el nombre que recordara su acción. En otros países es posible cambiarse los apellidos. Algunos lo hacen por razones muy emotivas, como el cariño y la gratitud hacia quienes criaron a un huérfano. Otros lo cambian porque de plano no les gustan. En España hubo un señor Bobo que, naturalmente, prefirió el Álvarez, y un Burro Fleta que prescindió de su primer apellido. Hasta principios del siglo XX esto era posible en México. No obstante, la necesidad de un registro más confiable de la población ha llevado a las autoridades a limitar poco a poco las modificaciones. Hoy la ley sólo permite alterar los apellidos en caso de adopción, en caso de reconocimiento voluntario de un hijo por medio de un padre, cuando hubo un error mecanográfico en las actas y cuando se demuestra que se ha prescindido de un apellido o durante un largo tiempo se ha usado otro. Algunas personas creen que los apellidos compuestos tienen más abolengo. Antiguamente, quienes así pensaban convertían en uno sus dos apellidos, le agregan un “y”, un guion o un “de”. Esto daba lugar a nombres larguísimos y rimbombantes, como el de aquel señor que nació en el siglo XIII en lo que hoy es Jalisco y que se llamó JosephAntonio-Ygnacio-Máximo González de Rubalcava y Guerra de San Román. Probablemente desconocía que al principio ningún
apellido era compuesto, y que los más antiguos son los simples, como López o García. La curiosidad por el significado y el origen de sus apellidos despierta a veces en las personas el interés por sus antepasados. De hecho, mediante una investigación detectivesca muchos pueden remontarse más o menos unos 200 años al rastrear sus orígenes. De entrada, converse con sus parientes más ancianos e investigue si alguno de sus parientes guarda antiguas actas de bautismo, de matrimonio de defunción o escrituras. Así retrocederá cerca de un siglo. Por lo pronto, si se lanza a investigar su árbol genealógico, no le sorprenda encontrar por ahí un príncipe azteca, un noble andaluz, un esclavo negro, un contrabandista o un asesino…”de todo hay en la viña del Señor”.
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero según comentarios de la sociedad de la villa de Santo Domingo Petapa resulta vergonzoso que Pioquinto Velásquez Ramírez y Rosendo Pimentel Cruz los tapa caminos dominganos hasta el momento no se hallan presentado al ayuntamiento a dar fe de los trabajos que se están realizando, estos integrantes del partido Movimiento Ciudadano después de haberse desgarrado las vestiduras ahora no encuentran un traje a la medida para ocupar las dos regidurías que les fueron asignadas, claro que esto no frenará el desarrollo del municipio de Santo Domingo Petapa que ya está viendo los resultados de las gestiones de Fredy Cabrera Cruz, más de cien ciudadanos que corrían peligro de perder una extremidad inferior hoy tiene la esperanza de que esto no suceda, pues ver que sus pies y piernas van sanando de las heridas que presentaban a causa de la diabetes y claro los ancianos están recibiendo tratamientos contra varios malestares que estaban sufriendo y pronto Santo Domingo Petapa tendrá una nueva imagen y otras cositas, por Santa María Petapa la sociedad está viendo con beneplácito el trabajo del cabildo que preside Enocht Hernández Hernández. Y que decir de la profesora María Elna Vázquez Carrasco, presidenta del DIF municipal, ambos funcionarios municipales le están poniendo ganas a sus proyectos y a 75 días de haber iniciado la gestión municipal se han puesto en marcha varios eventos deportivos, se han limpiado cunetas y los programas de salud van hacia delante. El problema agrario subsiste por lo que el titular del comisariado de Bienes Comunales Felipe Alonso López a buscado el apello del contador público Enocht Hernández Hernández, presidente municipal de Santa María Petapa, ya que sigue la controversia cons-
titucional, pues no se define de quien tiene más derecho de las 600 hectáreas que están en juego, pues aunque es territorio federal el municipio de Matías Romero dice y asegura que es de él y los comuneros dicen lo contrario y claro los jueces asegurando sus 30 monedas, pues los amparos siguen contra estas resoluciones, por lo que es necesario que se ponga fin a esta disputa, pues aunque se dice que Ferrocarriles Nacionales de México desapareció el territorio es propiedad, pues este fue quien le soltó las 30 monedas a los representantes de la compañía PEARSON S son en su calidad de agentes y mandatarios del gobierno federal, qué les parece. Así que Matías Romero sólo puede administrar ese territorio por mandato del gobierno estatal que debería ser por mandato federal pero como en México todo se puede pues las controversias siguen, ya ve el problema con Chiapas un día somos oaxaqueños y al siguiente somos chiapanecos. Ahí tiene que por el territorio Mixe de San Juan Guichicovi corre el rumor que el hijo de Zapata el profesor Israel Antonio Bailey ya se siente aristócrata y a los campesinos les hace fuchi y claro los hijos de Zapata le recuerdan a este fariseo de la educación que se acuerde cuando andaba solicitando el voto, entonces sí era amable y aseguraba que tenía buenas intenciones, sólo que hoy se dan cuenta de la calidad moral de este mercenario de la política por lo que dejaron que se hundiera, así que Bailey ahora muestra el cobre olvidándose del campesinado que lo sostuvo en la pasado campaña, pues el profe ahora se esconde para que no le pidan que meta las manos para que algún proyecto sea aceptado, la que sí habla Zoila José Juan quien asegura que a los campesinos del XXIV distrito los a estado apoyando a unos con machetes, palas, picos, azadones, bombas aspersores y económicamente y claro ha intervenido para que al Centro de Salud lleguen nuevos muebles e instrumental médico de excelente calidad, esta
LAS JÓVENES ESTUDIANTES DE Estilismo y Bienestar Social que se capacitan en el CECATI plantel 178 sede Llano Suchiapa, Santa María Petapa haciendo sus practicas que benefician a la sociedad de las colonias que colindan con Santa María Petapa, los niños y adultos se retiran satisfechos con el corte de cabello realizado todo bajo la dirección de la profesora Rosa Isela, quien les da el toque final se es necesario y claro el curso finaliza dentro de cuatro meses dentro de las cuales los estudiantes deberán de perfeccionar su técnica, qué les parece
19
INICIÓ LA FIESTA CRUZAZULINA, la sociedad de El Barrio de la Soledad y de los municipios colindantes disfrutarán du-
rante esta semana diferentes programas sociales, conferencias, bailes folclóricos, concursos, música, danza, juegos y otras cositas y el día jueves a las 17:30 horas, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas acompañado del ingeniero Pablo Resendíz García e integrantes de los consejos de administración y vigilancia recibirán el fuego cooperativo que entregarán a la sociedad de jubilados de la Cruz Azul, en tanto Guillermo Álvarez Cuevas dará el banderazo de salida a los carro alegóricos y claro la fiesta seguirá en el campo deportivo de beisbol donde será encendido el pebetero que iluminará el festival artístico en el que participarán estudiantes del centro educativo Cruz Azul, la sociedad llenará las gradas de este parque deportivo para disfrutar este festival
exigiendo a Enrique Peña Nieto mande recursos para amueblar la universidad de Matías Romero y el hospital de especialidades debe ser terminado en este trienio y con esto tendrá asegurada la diputación federal, luego la senaduría y los premios por luchar por los derechos de los indios, qué les parece. Los Chimalapas también están presentes en la agenda de la legisladora estatal, qué les parece, así que si usted tiene un proyecto y quiere que sea aprobado acuda a la casa de Gestión de Zoila José Juan y mientras aquí decimos la cosecha de mujeres nunca se acaba. En Nigeria la cosecha de negritos nunca se acaba, pues se registran 43 nacimientos por cada mil habitantes. Lo que son las cosas, un 21 de marzo nació en Guelatao Oaxaca un niño que lo recordaremos siempre como el gran Patricio de Latinoamérica y claro un día 21 de marzo se festejará el Día Internacional de la Eliminación de la
Discriminación Racial, pues en Marzo de 1960 nativos de Sudáfrica fueron abatidos a tiros por manifestarse contra el apartheid. Aquí en México la economía de cada persona o su forma de vestir sufre discriminación y racismo, pero bueno el dicho se hace cierto “cuanto tiene cuanto vales” y el día 22 fecha tan importante o más que la vida misma se festeja el Día Mundial del Agua, quizás usted no le dé importancia a este tema que significa vida, pues de nada le serviría un kilo de oro o un diamante de 100 quilates si no tiene un baso de agua, ojalá y esto lo analice y cuando tire un árbol piense en sus hijos en sus nietos y más allá y para que vea la importancia de las cosas en Parras Coahuila se encuentra el viñedo más antiguo y si usted creía que los arquitectos o ingenieros de hoy creaban grandes edificios nuestros antiguos constructores en la antigua Roma construyeron un
circo para 250 mil personas que les parece, caray, quizás para el 2027 Margarito ya se haya ido de minero por lo que no estará presente cuando nazca el primer humano en Marte, que claro que si podrá ser testigo de cómo cuatro terrícolas se establecen en este planeta, qué les parece; mejor pasemos al mundo de las gráficas.
POR EL MUNDO DE la lucha libre, la cámara de El Sol del Istmo captó a este grupo de los reyes del pancracio y sorpre-
sa del compañero Joaquín Herrera, alias “Relámpago rojo” forma parte de esta pandilla al cual presentaremos próximamente con máscara, haber cómo lo prefiere y bien amigos el clima calido se retiró un poco para que sigamos disfrutando el invierno, sólo que este fin de semana entra la Primavera, haber que sorpresas nos trae, así que amigos nos leemos mañana si Dios quiere
20
PUBLICIDAD
Miércoles 12 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Senadores lamentan renuncia de Manuel Mondragón y Kalb //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
Senadores priistas y perredistas destacaron el perfil y la labor de Manuel Mondragón y Kalb al frente de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y lamentaron su renuncia. El legislador Luis Sánchez Jiménez enfatizó la trayectoria del funcionario y recomendó al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, intentar que regrese a la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). En entrevista recordó que cuando Mondragón y Kalb se desempeñó como secretario de Seguridad, la capital era una especie de “isla” en la materia respecto al resto del país, pero desafortunadamente los problemas de violencia y delincuencia empiezan a crecer. Respecto a quien sea designado por el Ejecutivo federal como nuevo comisionado nacional de seguridad, señaló que deberá tener méritos propios, respetar los derechos humanos y garantizar su capacidad, imagen y trayectoria como servidor público. Sólo de esa forma será posible obtener de la Cámara de Senadores el consenso para su ratificación, expuso el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Omar Fayad Meneses, dijo a su vez que el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tendrán que nombrar un nuevo titular de la CNS con un perfil muy especial y disposición de enfrentar con todo al crimen organizado. Coincidió en lamentó la renuncia del doctor Manuel Mondragón como comisionado nacional y confió que tanto el presidente de la República como el encargado de la política interna del país se inclinen por elegir como sustituto un funcionario que tenga gran respeto por la legalidad y amplio conocimiento de la ley. “Debe ser un perfil como el de Manuel Mondragón, un mexicano con mucha convicción de lo que hace, una persona dispuesta a enfrentar con todo al crimen organizado”, declaró el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fayad Meneses agregó que es muy importante que sepa que enfrentará a delincuentes, pero que vivimos en un país en el que los delincuentes tienen derechos y tienen que ser respetados, para que posteriormente no queden en libertad. “Tiene que ser alguien que seguramente conocerá del tema, de planea-
ción estratégica, y alguien que sepa que le va a entrar a lo operativo”, abundó. Entre tanto el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, opinó que la renuncia de Mondragón y Kalb es fruto de su distanciamiento con el secretario de Gobernación en los mecanismos para garantizar la seguridad pública.
Detienen a líder de “Los Zetas” en Sabinas, Coahuila
En entrevista, el dirigente partidista rememoró que al todavía titular de la Comisión Nacional de Seguridad “nosotros lo conocimos en la ciudad de México, tuvimos un buen sabor de boca, y yo pienso que a nivel federal le ataron las manos”. Sánchez Camacho estimó que esta renuncia podría tener algún efecto en la coordinación que en materia de seguridad hay entre los gobiernos federal y capitalino. Indicó que el Distrito Federal todavía no es un estado más en materia de seguridad pública y procuración de justicia, por lo que depende “del buen ánimo” del gobierno federal, y con Mondragón podíamos tener un vínculo cortés, respetuoso y permanente.
A DAVID ROLANDO Robles Montelongo, alias “El Roly”, le fueron asegurados 30 kilogramos de mariguana, un vehículo y armas de fuego //EXCÉLSIOR //SALTILLO, COAH.-
Un importante golpe al narcotráfico se dio por parte de policías de Coahuila, con la detención de un presunto líder criminal de la organización delictiva de “Los Zetas”, en el municipio de Sabinas, en la Región Carbonífera. La Comisión Estatal de Seguridad, informó que la captura se dio por parte de elementos de la Policía Estatal Acreditable e informó que el detenido dirigía las actividades de “Los Zetas”, en dicho municipio. Junto con él fueron asegurados 30 kilogramos de mariguana, un vehículo y armas de fuego. Los hechos tuvieron lugar cuando los elementos del estado realizaban un operativo de prevención y vigilancia sobre la Carretera Federal 57, en el tramo Agujita-Sabinas, en donde se percataron de la presencia de una camioneta
21
Estimó que como comisionado nacional de Seguridad se debe nombrar a una persona “desligada de malas amistades”, con trayectoria de transparencia, honestidad, con carácter profesional y sin que necesariamente sea un militar, puede ser una figura ciudadana.
Chevrolet Pick Up 2004, sin placas de circulación, que de manera imprevista cambió de circulación de un carril a otro. Al momento de marcarle el alto el sujeto acelero la marcha, por lo que se inició una persecución dándole alcance más adelante sobre la misma artera, en el cruce con el bulevar Paseo de los Leones. El presunto fue identificado como David Rolando Robles Montelongo, alias “El Roly”, de 36 años de edad, habitante del Ejido Agujita, en el municipio de Sabinas, quien dijo pertenecer al grupo delictivo “Los Zetas”. Al realizar una inspección a la unidad se aseguró un vehículo marca Chevrolet, tipo Pick Up, modelo 2004; 2 cuernos de chivo; 2 cargadores con 60 cartuchos hábiles, calibre 7.6239. Además un chaleco táctico color negro; 14 cargadores abastecidos, con 30 cartuchos hábiles, calibre 7.62X39; 3 paquetes envueltos con cinta canela con mariguana, dando un total de 30 kilogramos. David Rolando Robles Montelongo, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal de la Procuraduría General de la República.
22
INTERNACIONAL
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Rusia reconoce a Crimea como Estado; EU promete más sanciones SEGÚN ANALISTAS, SE trata de las sanciones más significativas impuestas por Estados Unidos a Rusia desde la Guerra Fría
EL PRESIDENTE RUSO Valdimir Putin firma un decreto en el que reconoce la independencia de la república ucraniana; Barack Obama insiste en que el referendo fue ilegal //WASHINGTON.-
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto en el que Rusia reconoce a la autonomía ucraniana de Crimea como un Estado soberano e independiente. “Teniendo en cuenta la expresión de la voluntad del pueblo crimeo en el referéndum celebrado el 16 de marzo de 2014, (decreto) reconocer la República de Crimea, en la cual la ciudad de Sebastopol tiene un estatus especial, como un Estado independiente y soberano. Este decreto entra en vigor hoy”, señala el documento. EU amenaza con más sanciones El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que el referendo en Crimea fue una clara violación de la ley ucraniana y, por tanto, no será reconocido, y agregó que su país está listo para imponer más sanciones a Rusia si Moscú no rectifica en su posi-
ción sobre la crisis ucraniana. “Si Rusia continúa interfiriendo en Ucrania, estamos dispuestos a imponer más sanciones”, advirtió Obama en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca. La advertencia se produjo poco después de que el presidente estadunidense emitiera una orden ejecutiva con sanciones contra siete altos funcionarios del Gobierno de Moscú y cuatro individuos ucranianos, entre ellos el depuesto presidente Viktor Yanukovich.
El referendo celebrado este domingo en la república autónoma ucraniana de Crimea sobre su reincorporación a Rusia fue una clara violación de la Constitución de Ucrania y del derecho internacional y, por tanto, no será reconocido por la comunidad internacional, reiteró Obama. “Vamos a seguir dejando claro a Rusia que más provocaciones no lograrán nada, excepto aislarle aún más”, subrayó el mandatario estadunidense. La intervención militar rusa en
Japón suspende sus negociaciones
sobre visados con Rusia
LA UNIÓN EUROPEA y Estados Unidos anunciaron la congelación de activos y visados de altos cargos rusos y ucranianos por su papel en la intervención militar en Crimea //EL UNIVERSAL //TOKIO.-
El Gobierno japonés anunció la suspensión de sus negociaciones con Rusia para flexibilizar los visados y para la firma de otros acuerdos bilaterales debido a la intervención de Moscú en la crisis ucraniana. “Pedimos a Rusia que respete completamente la ley internacional y la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y que no busque la adhesión de Crimea”, dijo el ministro portavoz japonés, Yoshihide Suga, al anunciar estas medidas en rueda de prensa. Tokio también cancelará sus nego-
EL SOL DEL ISTMO,
ciaciones con Moscú sobre acuerdos de inversión y sobre la prevención de actividades militares, aunque por el momento no aplicará sanciones económicas como las anunciadas el lunes por EE.UU. y la Unión Europea, según Suga. Al ser preguntado por los medios sobre si Japón ha adoptado medidas de presión menos relevantes que las de Washington y Bruselas, Suga dijo que “no es correcto”, y afirmó que Tokio “está actuando estrechamente junto a los países del G7”. La Unión Europea y Estados Unidos anunciaron la congelación de activos y visados de altos cargos rusos y ucranianos por su papel en la intervención militar rusa en la península ucraniana de Crimea y en la organización de la consulta de anexión a Rusia de este territorio. En cuanto a la visita a Japón del presidente ruso, Vladimir Putin, prevista para el próximo otoño, el minis-
tro portavoz nipón señaló que Tokio “tomará las medidas apropiadas” en
Ucrania sólo profundizará el aislamiento diplomático de Moscú y provocará una mayor mella en su economía, insistió. “De cara al futuro, vamos a calibrar nuestra respuesta en función de si Rusia decide escalar o no la situación”, señaló Obama. El presidente volvió a mostrarse confiado en lograr una solución diplomática al conflicto de una forma que beneficie a los intereses tanto de Rusia como de Ucrania, pero afirmó que para ello es necesario que Moscú se retire de Crimea, acepte el despliegue de observadores internacionales y entable un diálogo con el nuevo Gobierno de Kiev. “Vamos a mantenernos firmes en nuestro apoyo inquebrantable a Ucrania”, prometió Obama. Entre los rusos sancionados por el Gobierno de Obama figuran Vladislav Surkov y Serguei Glaziev, asesores del presidente Vladimir Putin, la presidenta del Consejo de la Federación (Senado), Valentina Matvienko, y el viceprimer ministro Dmktri Rogozin. Por otro lado, los ucranianos afectados por las sanciones incluyen a dos líderes separatistas de Crimea y a Yanukóvich, derrocado después de tres meses de protestas populares callejeras. Mientras, Rusia ha propuesto a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE) crear un “grupo de apoyo” que, según Moscú, debe ayudar a que los ucranianos reconozcan “los derechos de Crimea de autodeterminación conforme a los resultados” del referendo por el que esa península decidió ayer unirse a Rusia.
función de cómo se desarrollen los acontecimientos en Ucrania. El Gobierno japonés calificó el lunes de “ilegal” el referéndum de adhesión a Rusia celebrado en Crimea, e instó a Moscú a respetar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, en la misma línea que sus socios del G7. Desde el inicio de la crisis en Ucrania, Japón ha medido sus reacciones
con vistas a no deteriorar su relación con Rusia, país con el que mantiene una disputa territorial sobre las islas Kuriles meridionales (noreste de Hokkaido).
EL SOL DEL ISTMO,
ESPECTÁCULOS
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
23
Jagger está ‘devastado’ por la
muerte de su novia L’Wren Scott LA NOVIA DEL vocalista de The Rolling Stones, de 49 años, es encontrada colgada por el cuello de una bufanda en su apartamento en NY //EFE/EXCÉLSIOR //LONDRES.-
E
l cantante británico Mick Jagger se encuentra “devastado” por la muerte de su novia, la diseñadora y modelo estadunidense L’Wren Scott, que fue encontrada sin vida en su apartamento neoyorquino. “Está completamente impresionado y devastado por la noticia”, afirmó un portavoz del líder de The Rolling Stones, que salía con la modelo desde hace trece años. Scott, de 49 años, fue encontrada colgada por el cuello de una bufanda en su apartamento del barrio neoyorquino de Chelsea, una de las zonas más de moda de la ciudad, y según los primeros indicios podría tratarse de un suicidio, según medios locales. Una portavoz de la policía indicó que a las 10.05 (14.05 GMT) se recibió una llamada a los servicios de emergencia desde esa dirección, diciendo que había una mujer inconsciente.
LA ENCUENTRAN MUERTA
A su llegada, los servicios de urgencia sólo pudieron declarar que la mujer, de 49 años, había fallecido. Siguiendo su práctica habitual, la policía declinó confirmar la identidad de la fallecida hasta notificar a sus familiares, y recalcó que la causa definitiva de la muerte deberá ser determinada por la oficina forense de la ciudad. Scott fue encontrada por su asistente, según detalló el diario “New York Post”. Tras dejar su carrera de modelo, Scott se lanzó al mundo del diseño, y entre sus admiradoras se encontraban la primera dama de EU, Michelle Obama, y la actriz Nicole Kidman.
DISEÑADORA DE ALTURA
Scott era la hija adoptiva de una familia mormona de Utah, donde un fotógrafo de moda la conoció por casualidad y la convenció de que, con sus 1,91 metros de altura, debía trabajar como modelo. En París trabajó con algunas de las principales casas de moda y a comienzos de los años 90 volvió a Estados Unidos para comenzar a trabajar como estilista y diseñadora.
Aunque su nombre no era conocido del gran público, sus creaciones eran habituales entre las grandes estrellas del cine a su paso por las alfombras rojas, y, por ejemplo, la tienda de lujo Barneys New York lanzó en 2011 una colección de bolsos diseñada por ella.
También trabajó como diseñadora de vestuario o asesora estilística para algunas películas, como “Diabolique” (1996), “Ocean’s Thirteen” (2007) o “Shine a Light” (2008), el documental que dirigió Martin Scorsese sobre “The Rolling Stones”.
S
cott fue
encontrada por su asistente, según detalló el diario “New York Post”
Cuarón, del Oscar a la televisión //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
D
espués de haber trabajado en televisión por un corto tiempo y de hacer su camino en el mundo del séptimo arte, Alfonso Cuarón decidió darle una oportunidad más a la pantalla chica. Con siete premios Oscar por “Gravity”, será “Believe” la primera serie de televisión que el mexicano produce y en la que dirige un episodio, acompañado de una de las figuras más importantes para la pantalla chica: J. J. Abrams. El neoyorquino se ha convertido en el nombre más fuerte de la industria televisiva que cada año produce alrededor de 30 programas en el formato de serie. Abrams y Cuarón no son los únicos cineastas que han decidido mirar las bondades de trabajar para la televisión. Este año, Robert Rodríguez, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu, entre otros, tendrán su oportunidad de generar historias para los amantes del sillón y el control remoto. “Creo que en la televisión, en términos de narrativa, de los personajes y, en algunos casos, de lo vi-
sual ultrapasan lo que vemos en el cine, hoy en día”, dijo J. J. Abrams durante las actividades de promoción de “Believe”, que se estrenaró ayer a través de Warner Channel. La premisa de la serie se le ocurrió a Cuarón mientras esperaba el interminable proceso de los efectos especiales de “Gravity”. “Antes que nada quería hacer algo donde la gente no estuviera flotando y en ese momento tuve una pausa en la postproducción de la película, conseguí una reunión con J. J. y de volada se creó el piloto”, explicó el mexicano. “La realidad de hacer televisión es que no tiene ciertos límites, lo único que necesitas es una historia correcta para conseguir mantener la tensión durante 10 capítulos, por ejemplo”, agregó Abrams, quien fue el creador de “Lost” y dirigió cintas como “Súper 8”. Hace unos días, Robert Rodríguez presentó el programa “Del crepúsculo al amanecer”, protagonizada por Eiza González. El proyecto está basado en la cinta que dirigiera el mismo Rodríguez, escrita por Quentin Tarantino, en 1996. El cineasta texano conocido por la cinta “El Mariachi”, decidió invertir en la serie de televisión para
desarrollar más la historia original. “Es realmente bueno para volver y llevar estos personajes a la vida de nuevo, ampliar su historia, es una explosión”, afirmó Rodríguez.
¿De qué se trata Believe?
“Believe” es la historia de una joven con poderes sobrenaturales que es colocada bajo la protección de un condenado a muerte, quien debe cuidarla de las fuerzas misteriosas que la acosan y de quieres
desean explotar su don. Bo es una chica brillante que ha vivido con padres adoptivos. Tiene también poderes sobrenaturales que van en aumento.
HORÓSCOPOS
ARIES ...
Enfrentas la oposición de ciertas personas para llevar adelante tus ideas y proyectos, pero también descubrirás que tienes aliados inesperados.
TAURO...
Estás cerca de lograr alguno de tus objetivos a nivel laboral o profesional, pero debes tener cuidado con quienes podrían intentar desprestigiarte.
GÉMINIS...
Escuchar al menos un poco a tu intuición podría serte útil en los negocios o en el trabajo. Quizás algunas de tus corazonadas no sean erradas.
CÁNCER...
Debes emplear todo el tiempo que sea posible para tomar esas decisiones tan importantes en relación a tus principales ocupaciones.
LEO...
VIRGO...
LIBRA...
Quizás estén dadas las condiciones para que finalmente comiences a realizar esa actividad que tanto te apasiona y que podría brindarte nuevos ingresos. Hoy realizarás tus actividades con mucho entusiasmo y lograrás concretar tus objetivos para este día. Vives momentos positivos en tu trabajo o profesión. Es posible que obtengas un nuevo cargo o mejora en tu actual posición.
ESCORPION...
Necesitas reunir toda la información posible sobre algún negocio que te han propuesto recientemente.
SAGITARIO...
Alguien te ayudará con ciertas responsabilidades en tu trabajo o negocio, haciendo que sea más fácil cumplir tus obligaciones.
CAPRICORNIO...
Recibirás muestras de aprobación hacia tu trabajo de parte de algún superior o socio. Por otra parte, hoy debes abstenerte de realizar gastos importantes.
ACUARIO...
En el ámbito sentimental, logras un acuerdo con tu pareja sobre ciertos proyectos en común.
PISCIS...
Quizás tengas que culminar algo pendiente o cerrar correctamente una etapa antes de meterte de lleno en una nueva actividad o proyecto.
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
PORQUE ELLAS LO PIDIERON
Josh Holloway
24
NACIÓ EN SAN JOSÉ, California el 20 de julio de 1969, actor estadounidense, famoso por haber interpretado a James Ford en la
serie “Lost” y a Gabriel Vaughn en la serie “Intelligence”. Tras un año de estudios en la Universidad de Georgia, Josh decidió abandonar los libros para dedicarse a labrar una carrera como modelo.
EL SOL DEL ISTMO,
DEPORTES 25
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Villarreal, con ‘Gio’ y
Aquino, deja ir el triunfo
ATHLETIC Y VILLARREAL empatan (1-1) en la lucha por un puesto de ‘Champions’ League en el cierre de la Jornada 28 de la liga; los mexicanos Javier Aquino y Giovani Dos Santos ven actividad //AFP/EL UNIVERSAL //MADRID.-
E
l Athletic empató (1-1) en su visita al Villarreal (6º), este lunes en el cierre de la 28ª jornada española, y consolidó su cuarto puesto, último que da acceso a la próxima Liga de Campeones. Esta privilegiada posición cuenta con cuatro candidatos. La ocupa el Athletic con 51 puntos y le siguen la Real Sociedad, quinto con 46, el Villarreal, sexto con 45, y el Sevilla, séptimo con 44. Estuvo cerca de ceder tres puntos el equipo vasco. Se había adelantado el Villarreal por medio de Tomás Pina en el minuto 47, pero un tanto de Aritz Aduriz en el 83 significó el 1-1 definitivo. En la lucha por el título los tres aspirantes ganaron en el fin de semana y las diferencias se mantienen sin cambios, con el Real Madrid, que se impuso 1-0 en Málaga, en cabeza con tres de ventaja sobre el Atlético, que superó
Francisca Pineda Vera inaugura liga municipal de basquetbol varonil en San Juan Guichicovi
//ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-
El sábado 15 de marzo en punto de las 10:30 horas, se inauguró la liga municipal de básquetbol varonil en las categorías libre y veteranos. Dicho evento auspiciado por la profesora Francisca Pineda Vera, presidenta municipal de la Villa de San Juan Guichicovi, inauguró este evento en la cancha municipal de la población con la asistencia de los representantes de los equipos y los equipos que competirían en la primera vuelta. En la mesa de honor estuvo acom-
pañado de su cuerpo legislativo y de sus más cercanos colaboradores. En su discurso alusivo al evento expresó su gran pasión para mover el deporte, por lo que instruyó a su regidor de Deporte a redoblar esfuerzos para que en breve se tenga la convocatoria en las ramas femenil y varonil en las categorías infantil y juvenil, ya que su gran aspiración es que la juventud y la población se mantenga sano y alejado de los vicios que perjudican la salud física y emocional, pues desea ver un cambio en las nuevas generaciones, puntualizo. Después de este emotivo discurso, pasó a lanzar la primera bola al aro del tablero y posteriormente tomarse la foto del recuerdo. De acuerdo a la con-
1-0 en casa al Espanyol, y cuatro sobre el Barça, que arrolló 7-0 a Osasuna. En la goleada azulgrana el argentino Lionel Messi marcó un triplete y obtuvo un nuevo récord, el de máximo anotador absoluto, teniendo en cuenta amistosos y partidos oficiales, de la historia del Barcelona, con 371 dianas.
ESTA PRIVILEGIADA POSICIÓN cuenta con cuatro candidatos. La ocupa el Athletic con 51 puntos y le siguen la Real Sociedad, quinto con 46, el Villarreal, sexto con 45, y el Sevilla, séptimo con 44
vocatoria se invita a las 46 agencias a participar y los juegos se realizarán en las canchas de las comunidades con el propósito de convivir deportivamente, de igual manera la premiación será a partir del campeón canastero con la premiación de un balón, al cuarto lugar con 2 mil pesos, al tercer lugar con 4 mil, al segundo lugar con seis mil y al primer lugar con ocho mil peros. Cabe hacer mención que la presidenta municipal Pineda Vera, desde el inicio de sus gestiones ha estado muy ocupada de manera personal en sus actividades administrativas y de gestión, pues todo el mes de febrero fue de intensa actividad con la puesta en marcha del “Día del amor y el matrimonio”, continuó con el Día Internacional de la Mujer, culminando con una verbena popular en la población y hoy con la inauguración de este evento deportivo y el domingo con la inauguración de la liga municipal de futbol.
26
REFLEXIONES
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
“Tranquila, yo pago”
R
omanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro
E
n un reino pequeño, el Rey era reconocido por ser un hombre justo y compasivo; en aquellos tiempos se había establecido una ley muy especial, y el castigo por violar esta ley era recibir 40 azotes. El reo que tenía que ser azotado era atado a una columna donde se le descubría toda la espalda y el ejecutor desde una distancia segura lo azotaba con un azote de cuero que tenían en las puntas unas pequeñas bolitas de metal recubiertas con púas y al tirar el azote las bolitas se incrustaban arrancando la carne. Por lo general, una persona con un estado corporal débil moría antes de que finalice el castigo. Mientras que las personas con estado corporal fuerte sobrevivían pero terminaban con toda la espalda desgarrada, hasta el punto de verse los huesos. Un día la madre del Rey fue quien cometió ese delito, fue juzgada y sentenciada. Por este hecho surgieron dos tipos de opiniones entre el pueblo. Unos decían: El Rey es justo, va
a dejar que su madre reciba el castigo por el delito, otros decían: Como el Rey ama a su madre y la va a perdonar. Llegó el esperado día del juicio en donde todos los ciudadanos se juntaron en la entrada del palacio para ver cuál iba a ser la decisión del Rey. El Rey estaba presidiendo el juicio y cuando presentaron las pruebas en contra de su madre, tuvo que dar la sentencia: Aten a esta pecadora en la columna, dijo. Por un lado los ciudadanos decían: el Rey, si es justo, y por otro lado hablaban mal acerca del rey: ¿Cómo es posible que vaya matar a su propia madre? Mientras los soldados llevaban a la madre hacia la columna, el Rey se levantó en silencio, se sacó su corona y empezó a desvestirse, bajó y caminó hacia donde estaba su madre quien temblaba de miedo. La abrazó por su espalda quedándose con ella y dijo: ¡Azoten a esta pecadora! El verdugo al ejecutar la orden, ¿A quién creen que golpeo? Fue el Rey quien recibió el castigo, porque a pesar del
delito cometido no podía dejar que ella recibiera el castigo. El Rey amaba de gran manera a su madre, pero también debía ser justo al mismo tiempo. Lo único que él podía hacer era recibir el castigo en lugar de ella. Esta historia se asemeja al gran amor y la justicia de Dios, al estar sentenciados a un castigo eterno, Él bajó de su trono en forma de hombre para ponerse en nuestro lugar como lo dice: Isaías 53:5. Pero Él fue traspasado por nuestras rebeliones y aplastado por nuestros pecados. Fue golpeado para que nosotros estuviéramos en paz, fue azotado para que pudiéramos ser sanados. Merecíamos la muerte por nuestros pecados pero a cambio Cristo pagó el precio y con ello nos da paso a tener una relación íntima con Dios, y de disfrutar las bendiciones que él ofrece.
¡Tenemos un valor incalculable, porque valemos la sangre de un Rey!
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Descubren tramo debajo del
pueblo en Tingambato, Michoacán //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
T
ingambato es una de las seis zonas arqueológicas abiertas al público en Michoacán, la cual ha sido poco explorada y estudiada pese a su importancia en la región; incluso, ahora se sabe que una parte desconocida está bajo la población actual y sus huertas de aguacate, donde se ha impedido el acceso a los investigadores. Ante eso, José Luis Punzo, director del sitio, adelanta a Excélsior que este año realizará dos levantamientos, uno con radar de penetración GPR y otro con escáner Lidar, para conocer a detalle las dimensiones de la zona y determinar los nuevos espacios para su excavación. Reconoce que el público sólo tiene acceso a media hectárea del lugar, aunque ya se sabe “que se trata de un sitio inmenso que alcanza dos kilómetros de largo por un kilómetro de ancho”, aunado a que recientemente se determinó que Tingambato no era dominado por Teotihuacan, sino que culturalmente reflejó tradiciones teotihuacanas a causa de la migración. Tingambato es uno de los mil 907 sitios detectados en la entidad. “Originalmente fue considerado un espacio aislado y ahora se sabe que en realidad
fue una pequeña ciudad, una concentración mayor de lo que se creía”, explica. Se le ubica en el periodo epiclásico -alrededor del año 600 al 900 d.C.y floreció tras la caída de Teotihuacan. Aunque recientes investigaciones han demostrado que existió una primera etapa constructiva, antes del año 600 d.C., tiempo paralelo a Teotihuacan, en que construyeron sus plataformas para desplantar los montículos principales.
“Pero esas construcciones fueron de una tradición más bien local, que desde entonces ya contaba con una importante tradición funeraria en el occidente de México”, añade. Durante las recientes investigaciones, Punzo ha establecido que Tingambato no fue dominado por Teotihuacan, aunque su influencia es innegable. “Habíamos asociado Tingambato como parte de la expansión teotihua-
ARTE Y CULTURA cana, pero ahora sabemos que más bien se trató de un reflejo asociado a la contracción de Teotihuacan”, comenta. “Teotihuacan fue una sociedad pluriétnica con distintos barrios provenientes de toda Mesoamérica, especialmente del occidente de México. Sin embargo, a la caída de Teotihuacan, muchos de esos habitantes regresaron a sus ciudades de origen y llevaron consigo lo que aprendieron, y así fue como nació la influencia teotihuacana en la región”. ¿Se ha determinado ya el patrón de asentamiento en Tingambato?, se le pregunta al investigador del INAH Michoacán. “Esta investigación apenas lleva un año de retomar el proyecto, así que no hemos logrado determinar el patrón de asentamiento y será difícil porque desconocemos cuánta gente vivía en cada habitación o cuántas de éstas estaban habitadas al mismo tiempo”. Aunque el mayor problema en Tingambato no son los fechamientos ni las exploraciones, sino que una parte de la zona arqueológica -en especial su plaza y los primeros barrios-, mantienen una importante ocupación urbana y cuantiosas huertas de aguacate impidiendo el acceso a los investigadores. “Tenemos un problema: nos cuesta trabajo entrar a esos lugares para continuar con las investigaciones”, comenta, pero será a partir de los levantamientos con GPR y Lidar, con el apoyo de universidades norteamericanas, para delimitar la zona “y encontrar nuevos contextos de tumbas pues la arquitectura funeraria es la característica más relevante de la zona”, precisa. De momento, en Tingambato sólo
27
se han encontrado tres tumbas. La primera en 1848; la segunda descubierta por Román Piña Chan, con cerca de 124 individuos enterrados en un espacio de 3.40 metros por 3.40 metros; y la que fue descubierta en 2012, con un individuo. “Queremos saber por qué hay dos tumbas con arquitectura similar, una dedicada a 124 individuos y otra a uno… Quizá esto nos habla de algún cambio en la jerarquía, pero aún falta mucho por explorar”, explica. ¿Será un hecho el escaneo con el sistema Lidar?, se le inquiere. “Sí, porque pensar hoy en recorridos de superficie sin este tipo de técnicas es una manera muy obsoleta de entender el trabajo”, concluye.
Exponen imágenes del México de hace un siglo //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
U
na mirada a la ciudad de México de las dos primeras décadas del siglo XX, a través de 90 imágenes tomadas por un aficionado a la fotografía, ofrece la exposición “La otra ciudad”, que se inaugurará mañana miércoles 19 de marzo. En el Museo Archivo de la Fotografía de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, el público se enterará de una ciudad muy distinta a la actual: los primeros automóviles que circulaban por sus amplias avenidas y se registró el primer vuelo. Además, el Hipódromo de la Condensa, en lo que hoy es la calle de Ámsterdam, abrió sus puertas, y lo que sería el Palacio Legislativo, actualmente Monumento a la Revolución, inició su edificación. Las fotografías pertenecientes al Archivo de Ricardo Espinoza fueron captadas entre 1900 y 1918, en su mayoría con una cámara estereoscópica o 3D, por diversos aficionados al arte de
la lente que retratan la vida cotidiana de la capital del país, expuso el director del Museo Archivo de la Fotografía, Vicente Guijosa. A través de un comunicado, explicó que en esta muestra “las imágenes fueron captadas por un aficionado de esa época que tomaba los eventos que considera importantes”. Destacó que cerca de mil imágenes fueron donadas al Archivo de Ricardo Espinoza por la familia de uno de los autores de las fotografías que conservaba los negativos y positivos que se imprimían en placas de vidrio. Éstas últimas, dijo, fueron captadas con cámara estereoscópica y algunas se podrán apreciar en tercera dimensión a través del montaje en una sala especial para su exhibición. Los asistentes al museo podrán disfrutar imágenes que documentan diversas actividades, como la primera vez que voló un avión sobre la ciudad de México; viajes en globo; el andar por la capital de personajes como Emiliano Zapata o Francisco I. Madero; desfiles de embajadas o los primeros automóviles que circularon por las
avenidas, entre otros, señaló Guijosa Aguirre. “Desde el edificio de Bellas Artes o apostado en la avenida Hidalgo, el autor ve la entrada de Zapata y toma las fotos como cualquiera captaría una manifestación más. Todo eso es de un fotógrafo aficionado. Nadie lo contrataba para que estas fotos se fueran a una revista extranjera. Esa es una maravilla”, subrayó. Dejó en claro que una de las labores del museo que dirige es identificar a quienes tengan imágenes que documenten la historia de la ciudad de México, a fin de contribuir a la conservación de la memoria histórica. “Siempre nos dignifica el pasado. Cuando vemos el México de antes, espacios como la Alameda, el Zócalo o Bellas Artes como eran antes conocemos nuestro pasado y nos hace ver lo importante de la historia a través de la fotografía”, opinó. Puntualizó que cada una de las 90 imágenes seleccionadas para su exhibición refleja “el gusto de estar presente, rescatando momentos, edificios, situaciones, rescatando a la historia”.
Aclaró que para el montaje de la exposición se contó con el apoyo como curadora de la historiadora Laura González, quien investigó cada una de las imágenes para situarlas en tiempo y otorgarles fecha. “La otra ciudad” se inaugurará mañana miércoles 19 de marzo como parte de las actividades programadas para la edición especial de la Noche de Museos, organizada como parte del XXX Festival Centro Histórico México,
y permanecerá abierta hasta julio próximo.
28
SEGURIDAD
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Se sale de la carretera
LA UNIDAD SE encontraba abandonada y atorada en un terreno baldío de la carretera federal Tehuantepec–Salina Cruz //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Elementos de la Policía Municipal que hacían recorridos de seguridad y vigilancia
sobre la carretera federal tramo Tehuantepec–Salina Cruz, hallaron la noche de ayer un vehículo que se encontraba abandonado en un terreno en desnivel. Se dijo que la unidad era un automóvil compacto tipo Tsuru de color blanco con placas de circulación TLB 56 62 del estado y se encontraba abandonado con los vidrios de la ventanilla abajo, por lo que de inmediato informaron a personal de la Policía Federal para que se hiciera cargo de la situación.
Después de unos minutos llegaron elementos de la Policía Federal y personal de grúas para rescatar la unidad. De acuerdo a versiones de testigos, la unidad de motor cayó al desnivel, el chofer trató de sacarla, sólo que no lo logró, porque el desnivel era profundo por lo que decidió abandonarla. Tras tomar su peritaje y ver que no había huella de personas lesionadas, elementos de la Policía Federal ordenaron rescatar la uni-
Se lesiona empleado de Comex al ser embestido
//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
José Roberto Desales Ferra, resultó lesionado la mañana de ayer al ir circulando en su motocicleta, fue envestido por una camioneta de alquiler de car-
ga ligera en la populosa Séptima Sección. Los hechos ocurrieron sobre la calle Libertad con la avenida Insurgentes de la Séptima Sección, cuando el ahora lesionado circulaba en su motocicleta justamente en la esquina que forman esas calles fue envestido por una camioneta de alquiler del grupo de carga ligera 5 de Septiembre de esta ciudad, lesionándose al caer sobre el pavimento. Vecinos que se percataron de lo sucedido rápidamente solicitaron el apoyo de la autoridad competente arribando al lugar elementos motorizados de la Policía Municipal que resguardaron el lugar, seguidos por la ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos en donde paramédicos de inmediato brindaron la atención al lesionado, fue trasladado al hospital general, mientras que personal de Tránsito del Estado tomó conocimiento solicitando el
dad y trasladarla al corralón hasta que aparezca el propietario. //La unidad de motor cayó al des-
nivel, el chofer trató de sacarla, sólo que no lo logró, porque el desnivel era profundo por lo que decidió abandonarla
Lo asaltaron en el parque
de la Jesús Rasgado
//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALIAN CRUZ
apoyo de una grúa para trasladar las unidades al corralón. //El motociclista fue envesti-
do por una camioneta de alquiler del grupo de carga ligera 5 de Septiembre, lesionándose al caer sobre el pavimento
Un sujeto fue asalto en el parque de la colonia Jesús Rasgado, al lugar arribaron policías municipales, quienes tomaron conocimiento de los hechos. El comandante al mando manifestó que ellos recibieron una llamada telefónica, donde reportaban que en el parque antes mencionado una persona había sido asaltada. Al lugar acudió una patrulla de la Policía Municipal, donde al llegar sólo se encontraban policía del módulo, quienes les dijeron que una persona del sexo masculino había sido asaltada por dos sujetos, lo despojaron de 300 pesos, así como de su celular. El afectado se negó a dar sus generales, ya que dijo que las autoridades si los detienen no toman cartas en el asunto, por lo que dijo que si llegaba a reconocer a uno de los asaltantes, iba
a tomar justicia por sus propias manos. El mando de la patrulla optó por realizar un recorrido por la colonia, revisando a todas las personas sospechosas, pero no dieron con los amantes de lo ajeno. //Fue asalta-
do por dos sujetos, lo despojaron de 300 pesos, así como de su celular
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Asesinan a ex
SEGURIDAD
presidente de Guevea
29
//MARTÍN VARGAS //CIUDAD IXTEPEC.-
Con tres disparos de arma de fuego le arrebataron la vida a Roberto Avendaño Guzmán, quien fuera presidente del municipio de Guevea de Humboldt en el trienio 2005-2007. Los hechos se registraron al filo de las 17:00 horas de este lunes, a tres kilómetros del municipio de Santiago Laollaga, en el paraje conocido como Barrio del Carmen, cuando Roberto Avendaño Guzmán, circulaba en una camioneta de materiales de color blanco, conocidas como estaquitas, con placas de circulación RV-56389 del estado de Oaxaca, sobre la carretera hacia su domicilio en Guevea. Se presume que al llegar a dicho paraje otra camioneta de color rojo, marca Tornado con al parecer tres personas a bordo dispararon a quemarropa sobre la humanidad de Avendaño Guzmán, privándolo de su vida, al recibir por lo menos tres disparos, uno en el hombro, la frente y en la caja torácica. Al lugar de los hechos se presentaron diversas corporaciones, así como personas cercanas al ex presidente, quienes identificaron el cadáver y dieron fe de lo ocurrido.
AL PARECER TRES personas dispararon a quemarropa a Avendaño Guzmán, privándolo de su vida, al recibir por lo menos tres disparos, uno en el hombro, la frente y en la caja torácica
30
SEGURIDAD
Detienen a sujeto acusado de violación PERSONAL DE LA AEI logró su captura en la población de Santa Rosa de Lima, agencia municipal de San Blas Atempa, fue identificado como “Chú Brujo” //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritas a la comandancia local, detuvieron el fin de semana al señor Jesús Landiz Villanueva, debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión en la cual lo acusan de ser presunto responsable del delito de violación agravada, hechos cometidos en ofensa de una mujer, la cual omitimos su
nombre. Se logró establecer que Landiz Villanueva habría sido detenido el fin de semana en la población de Santa Rosa de Lima, agencia municipal de San Blas Atempa, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones encabezados por su comandante local Elías Zaynos Cruz le mostraron al detenido la orden para llevarlo ante un juez. Se dijo que los hechos que motivaron la detención de Jesús Landiz, mejor conocido en el municipio de San Blas Atempa como “Chú Brujo”, presuntamente ocurrieron el pasado 19 de octubre del 2013, cuando el detenido metió en un domicilio a su víctima y presuntamente cometió la violación. La víctima vejada denunció los hechos ante el agente del Mi-
Roban bolsa de mandado en el mercado de la Hidalgo Oriente //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Los amantes de lo ajeno no tienen día festivo, ya que ellos si están día con día; una señora de la colonia Hidalgo Oriente, fue asaltada, se llevaron su compra, no su dinero.
En la comisaría recibieron una llamada telefónica anónima, donde reportaban que una señora había sido asaltada frente al mercado de la colonia Hidalgo Oriente. El comandante al mando de inmediato mandó una patrulla al lugar de los hechos, donde los uniformados al llegar los comer-
ciantes le dijeron que dos sujetos al parecer bajo los efectos del alcohol le quitaron a una señora su bolsa de compra, pero que ya se habían ido a su casa, al parecer vive en la colonia Petrolera. El mando de la patrulla, realizó un recorrido en dicho lugar, así como en calles y avenidas de la colonia Hidalgo Oriente para dar
Localizan dos caballos desaparecidos //LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
Alfredo Regino Muñoz, director de la Policía Municipal de la villa de El Barrio de la Soledad señaló a este diario que el día sábado al solicitarle el auxilio Evilerio Gaspar Echeverría con domicilio en la colonia Pedregal dentro de la jurisdicción de Guiguba, señaló
que el día viernes por la tarde notó la desaparición de una yegua y de un caballo a los cuales no logró localizar, por lo que solicitaba la colaboración de este cuerpo de seguridad que de inmediato se puso en movimiento. Horas más tardes del mismo domingo, dentro del panteón municipal de El Barrio de la Soledad policías que peinaban la zona aseguraron a los dos equinos
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
con las características del reporte que había hecho Evilerio Gaspar, por lo que de inmediato se le dio aviso presentándose con su patrón Miguel Ángel Cabrera, quien dijo tener su domicilio en la Cuarta Sección de El Barrio de la Soledad, quienes reconocieron los animales por lo que se procedió a la entrega. Por otro lado, Alfredo Regino Muñoz señaló que el pasado do-
con los sujetos antes mencionados, pero no dieron con ellos. //Fue asaltada, se lleva-
ron la bolsa con la compra, no su dinero
mingo en una democrática elección presidida por el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz en Congregación Almoloya resultó electo el profesor Cornelio Ruiz Martínez, por lo que el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz le tomó protesta como el nuevo agente municipal de Congregación Almoloya de Gutiérrez, señaló finalmente nuestro entrevistado. //Los equino fueron locali-
zados dentro del panteón municipal
www.elsoldelistmo.com.mx
nisterio Público, quien tras judicializar el caso, lo turnó ante el juez, quien emitió la orden respectiva. Con la orden de aprehensión en la mano, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron a Jesús Landiz Villanueva cuando se encontraba en un rancho de la población de Santa Rosa de Lima, para después dejarlo a disposición del juez que lo requirió.
Los hechos presuntamente ocurrieron el pasado 19 de octubre del 2013, cuando el detenido metió en un domicilio a su víctima y presuntamente cometió la violación //
Ebrio motociclista arrestado //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTO DOMINGO PETAPA.-
El pasado domingo a las 21:00 horas, agentes de la Policía Estatal Preventiva al estar realizando su recorrido de vigilancia y seguridad en la zona norte del Istmo, al llegar a la villa de Santo Domingo Petapa detectaron a un sujeto que abordo de su motocicleta circulaba a exceso de velocidad dentro de la población, por lo que procedieron a interceptarlo marcándole el alto, sólo que el sujeto intentó darse a la fuga, fue impedido por dos elementos que lograron sujetarlo al darse cuenta que el motociclista se encontraba ebrio. Fue asegurada la motocicleta y el ebrio sujeto, quien dijo llamarse César Ruiz Martínez y ser vecino de la Unión agencia de Santa María Petapa, quien dijo que había asistido a una fiesta donde estuvo tomando, para evitar que se accidentará este sujeto quedó internado en la cárcel municipal, en tanto la motocicleta quedó depositada en la comandancia de la Policía Municipal de Santo Domingo Petapa, donde el detenido podrá recuperarla después de que haya pagado su multa y acreditado la propiedad del vehículo de motor. //El detenido fue identificado
como César Ruiz Martínez, vecino de Santa María Petapa
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
31
Asaltan ferre-acero López Lena
SE LLEVARON MÁS de 30 mil pesos VUELVE A ATACAR la banda de los tres motorizados //RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-
Nuevamente la banda de los tres motorizados volvió al ataque, atracando esta vez a la conocida tienda de Ferre-acero “López Lena”, que se ubica sobre la calle Hombres Ilustres. Los hechos sucedieron como a las 13:00 horas aproximadamente del pasado domingo, justo cuando la tienda iba a cerrar; pero de repente llegaron tres sujetos desconocidos, dos de ellos entraron a la tienda con pistola en mano, mientras el otro esperaba afuera para “echar aguas”. Dentro de la tienda habían dos clientes, un hombre y una mujer, por lo que uno de
los maleantes, agarró al hombre y lo encañonó con el arma de fuego por la cintura, mientras que el otro agarró a la mujer y también la amenazó, advirtiéndoles que no intentaran nada, pues se trataba de un asalto, acto seguido se dirigió a la cajera y la amenazó a que le entregara todo el efectivo, por lo que la empleada obedeció y entregó el dinero, cometido el robo se dieron a la fuga. El reporte de robo llegó muy tarde a la policía, pues ya habían pasado 15 minutos aproximadamente, cuando efectivos de la Policía Municipal, PABIC, Estatal Preventiva y Tránsito, llegaron primeramente al negocio de “López Lena”, ya se encuentra cerrada y se ubica también sobre la calle Hombres Ilustres casi esquina con 16 de Septiembre en el centro de la ciudad, porque se pensó que ahí era el robo y que los ladrones se encontraban dentro, por eso rodearon el edificio, perdiendo varios minutos y dando tiempo para que los ladrones escaparan, ya que el asalto no fue en ese negocio; confirmando
esto, la encargada de Ferre-acero, que salió justo del negocio cerrado cuando llegó la policía, y como salió ella acompañada de otro joven, los polis pensaron que eran ellos y cortando cartucho, los encañonaron, pero al saber que el asalto era cometido en el otra tienda, de inmediato se dirigieron hacia la salida, pero el robo ya había sido consumado y los asaltantes ya habían escapado, por más que peinaron la zona no se logró dar con ellos. Al lugar de los hechos llegaron agentes de la AEI, pero la encargada no le permitió realizar las primeras diligencias ni tomar fotos para la debida investigación, antes que se alterará la escena de los hechos. Como punto final, el pasado viernes, un señor que ya interpuso su denuncia; fue asaltado precisamente a la salida de Matías Romero, al cual le robaron la cantidad de 175 mil pesos que había retirado del banco BANAMEX, dejó entrever que probablemente existan dos cajeras que estén invo-
lucradas o que pasan información a los que asaltan, cuando alguien retira una fuerte cantidad de dinero, y es que, precisamente son personas que son clientes de BANAMEX las que normalmente son asaltadas, como ha sucedido en el callejón Emilio Carranza hace pocos días, donde por lo menos se han cometido dos o tres asaltos a clientes del banco referido. //Uno de los maleantes, aga-
rró al hombre y lo encañonó con el arma de fuego por la cintura, mientras que el otro agarró a la mujer y también la amenazó, se dirigió a la cajera y la amenazó a que le entregara todo el efectivo, los asaltantes huyeron del lugar
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Martes 18 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Asesinan a ex
presidente de Guevea
Pág. 29
Asaltan ferre-acero Detienen a vecino de
Se lesiona empleado de San Blas por violación Comex al ser embestido
López Lena
Pág. 31
Pág. 30
Pág.28