Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10387
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Miércoles 18 de marzo de 2015
Presenta Gabino Cué segunda Iniciativa de Reforma Constitucional
En Oaxaca, gobierno permite que CNTE haga lo que quiera: Chuayffet
El documento será presentado este martes ante la LXII Legislatura del Congreso del Estado para su análisis
Pág. 14
Chimas no acuden a reunión con la Segego en Juchitán
//Bloquean la carretera arma-
Pág. 15
dos con palos y advirtieron que enfrentarían cualquier intento de desalojo que intentara realizar el Gobierno del Estado Pág.10
Participa el Dip. Fed. Samuel Gurrión en la tradicional cabalgata de Huatulco
Rechazan sectores que exista grupo de choque en el puerto
Pág. 3
Proyectan arribo de 57 mil turistas por puente vacacional en Oaxaca
Todo listo para la Vuelta Internacional Oaxaca 2015 Pág. 8
Pág. 7
2
editorial
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Política electoral, prohibida en Hacienda
L
os funcionarios y trabajadores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no podrán utilizar las reuniones de trabajo para cuestiones político-electorales dentro de la institución, sea con compañeros de la dependencia o de otras, ni ingresar automóviles a las instalaciones con propaganda proselitista. En el “protocolo electoral”, que debe acatar todo el personal hacendario, se recomienda rechazar la petición de un partido político si solicita las instalaciones oficiales para un acto proselitista, porque permitirlo es un delito. Señala que en caso de que un particular se presente a realizar un trámite con vestimenta de algún partido político, se le debe atender para no incurrir en un acto de discriminación, pero que no puede permitir que “realice acciones proselitistas, como repartir volantes u obsequios, o invitar
cartón del día
a votar por alguna opción política dentro de las instalaciones”. El documento tiene un “protocolo de actuación” en el que se precisa qué sí se puede hacer y qué no. Por ejemplo, no se pueden condicionar los trámites a cambio de votos para algún precandidato o candidato, partido o coalición, tampoco utilizar el tiempo laboral para realizar acciones en apoyo a la opción política preferida ni utilizar artículos con logotipos de alguno de los candidatos dentro de la oficina, como papelería en general, sombrillas, playeras, chamarras, camisas, pulseras, relojes, gorras y otros. La SHCP establece que se deben suspender o retirar anuncios televisivos y de radio, trípticos y espectaculares de propaganda institucional. Lo que no se debe suspender o retirar son los logotipos institucionales de los vehículos de la secretaría, el uso de vestimenta, artículos de oficina y o papelería
con logotipos institucionales ni el reparto de trípticos internos dirigidos a servidores públicos. La recomendación ante la posibilidad de que un candidato invite a los trabajadores a apoyarlo dentro de las oficinas es “solicitar” su retiro del recinto y explicarle que es un lugar prohibido. En caso de que alguna autoridad requiera información para una investigación, se deberá entregar; si no se tiene, informarlo al solicitante. Cuarto de junto Mario Maciel Castro, director general de CIBanco, anunció la puesta en marcha de un programa para utilizar energía solar en oficinas y sucursales. Ya comenzó en el Centro Regional Sureste Mayaland, en Cancún, y seguirán los centros bancarios de Puebla y Torreón; el propósito es contribuir a disminuir los gases de efecto invernadero.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Directorio Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES 3 En el marco de la fiesta del 4to. viernes de Cuaresma en la Costa Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Participa el Dip. Fed. Samuel Gurrión en la tradicional cabalgata de Huatulco
//Santa María Huatulco.-
FOTO: DONAJÍ ROBLES
//Felicitó a
FOTO: DONAJÍ ROBLES
En el marco la Expo-Feria Agrícola, Ganadera, Artesanal y Turística 2015 que organiza este municipio anualmente, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, participó en la tradicional cabalgata que sumó a cientos de jinetes oriundos como de las localidades circunvecinas y de otras regiones del estado de Oaxaca, como los conocidos “Cuerudos de Miahuatlán de Porfirio Díaz”.
//El legislador federal junto con las autoridades municipales cortaron el listón inaugural de la Expo-Feria Agrícola, Ganadera, Artesanal y Turística 2015, que se llevó a cabo el pasado fin de semana el aporte que hacen las autoridades municipales y las familias de Santa María Huatulco para seguir impulsando sus raíces y tradiciones, así como su contribución al crecimiento y el desarrollo de Santa María Huatulco. Por último felicitó a las autoridades municipales y a la población en general por mantener vivas sus tradiciones y fortalecerlas año con año, toda vez que muestran al mundo la riqueza cultural de este importante destino turístico de Oaxaca.
FOTO: DONAJÍ ROBLES
FOTO: DONAJÍ ROBLES
//A invitación de la gente, el legislador federal fue partícipe de esta importante actividad con 475 años de historia
A invitación de la gente, el legislador federal fue participé de esta importante actividad con 475 años de historia la cual también se realiza con motivo del 4to. Viernes de Cuaresma. En esta manifestación de celebración del pueblo de Santa María Huatulco, Samuel Gurrión encabezó la cabalgata junto con el presidente municipal, Dario Pacheco Venegas; el senador Rodolfo Romero Lainas; autoridades ejidales y el famoso conductor de televisión de Bandamax “Brindón”, Toño Aldeco. Al paso de la columna de jinetes, la gente de las agencias municipales como el turismo nacional e internacional se dio cita para aplaudir a los caballerangos, quienes al son de la música de banda bailaban a sus caballos. Entre la multitud resaltaron varias pancartas sostenidas por un grupo de personas que decían: “Bienvenido Samy, gracias por el apoyo brindado a San José Pueblo Viejo”. Al término del recorrido las autoridades municipales y el legislador federal realizaron el corte del listón de la Expo-Feria Agrícola, Ganadera, Artesanal y Turística 2015, donde se expusieron diversos productos típicos de la región como el mejor ganado de la zona. En entrevista, Samuel Gurrión celebró
//Samuel Gurrión encabezó la cabalgata junto con el presidente municipal de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas; el Senador Rodolfo Romero Lainas; autoridades ejidales y el famoso conductor de televisión de Bandamax “Brindón”, Toño Aldeco
FOTO: DONAJÍ ROBLES
//El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, participó en la tradicional cabalgata de Santa María Huatulco que se celebró con motivo del 4to. viernes de Cuaresma
FOTO: DONAJÍ ROBLES
//Al paso de los jinetes, los pobladores de San José Pueblo Viejo expresaron su cariño y agradecimiento a Samuel Gurrión //El diputado federal, Samuel Gurrión, posó con las escaramuzas que participaron en la tradicional cabalgata de las Fiestas de Huatulco 2015
las autoridades municipales y a la población en general por la celebración que mantiene viva sus tradiciones año con año
//El diputado federal celebró el aporte que hacen las autoridades municipales y las familias de Santa María Huatulco para seguir impulsando sus raíces y tradiciones
FOTO: DONAJÍ ROBLES
4
publicidad
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
Alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González paga Empleo Temporal En la colonia San Pablo Norte se beneficiaron a 101 personas, con un monto de 63 mil 630 pesos, así también se utilizó para la rehabilitación de cancha deportiva //Salina Cruz.-
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, realizó el pago del “Empleo Temporal” a 943 beneficiarios con un monto total de 563 mil 724 pesos. De manos, la alcaldesa Rosa Nidia, hizo entrega a cada uno de los beneficiarios dentro de este programa federal y que fue gracias a las gestiones que hizo en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). La edil municipal celebró que con estas iniciativas que el gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto viene aplicando, da certidumbre a que miles de familias se vean beneficiadas. “Se ha hecho un compromiso que las cosas se hagan con transparencia, sin condicionar los apoyos a nadie y se vigila que el programa se aplique con el firme propósito de beneficiar de manera directa a las familias”, indicó la alcaldesa. De acuerdo con el director de Desarrollo Social, Ángel Arturo Franco Cevallos explicó que el programa también se distribuye en el Área geoestadística básica (AGEB), como es la colonia Vicente Guerrero se beneficiaron a 275 personas, con un monto de 173 mil 250 pesos. Dijo que en lo que corresponde a
La edil municipal celebró que con estas iniciativas que el gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto viene aplicando, da certidumbre a que miles de familias se vean beneficiadas
las colonias 5 de Diciembre y Blasí Vega se beneficiaron a 87 personas, con un monto de 21 mil 924 pesos correspondientes a la rehabilitación de la cocina comunitaria. Precisó que en la colonia 5 de Diciembre se proyectó de forma participativa el 80 por ciento para mano de obra y el 20 por ciento para adquisición de materiales para la rehabilitación de la cocina comunitaria. En la colonia San Pablo Norte se beneficiaron a 101 personas, con un monto de 63 mil 630 pesos, así también
5
se utilizó para la rehabilitación de cancha deportiva. En lo que corresponde a la colonia Linda Vista y Monte Albán se beneficiaron a 138 personas, con un monto de 86 mil 940 pesos. Asimismo en las colonias 5 de Febrero y Morelos se beneficiaron a 141 personas, con un monto de 88 mil 830 pesos. En tanto que en la colonia Istmeña se beneficiaron a 123 personas, con un monto de 77 mil 490 pesos y en las colonias Del Valle y Benito Juárez se beneficiaron a 82 personas, con un monto de 51 mil 660 pesos. En dichas colonias se realizaron los trabajos de limpieza en arroyos, patios, cunetas en las colonias para la prevención del dengue, las cuales beneficiara a toda la ciudadanía en cuestión de la imagen de nuestro puerto y prevenir situaciones de inundaciones en temporadas de lluvia.
6
salina cruz
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Se manifiestan coceistas en el juzgado por aplazar audiencias Amenazan cerrar empresas eólicas si se continúan prorrogadas las citas en el juzgado
Corporaciones policiacas escoltan a los manifestantes hasta la salida de la ciudad //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Las empresas generadoras de energía eólica se ampararon para no pagar sus impuestos al Ayuntamiento de Juchitán, además para el desahogo de las
diligencias están siendo diferidas para otras fechas, señalaron los manifestantes de la COCEI de Salina Cruz que llegaron al Juzgado Federal. Jesús Vicente Vásquez, más conocido como “El Dormis”, expresó que se tendría que haberse celebrado una audiencia a las 10:45 horas de este 17 de marzo, pero fueron informados que ésta fue diferida para próximas fechas. El cambio de la audiencia, según les informó el juez, es que la empresa citada presentó algunos documentos como prueba, lo cual provoca que se tenga que llevar un procedimiento de revisión de los papeles para llevarse a cabo la cita. Ahora se va a convocar para próximas fechas que aún no se señala, pero hay otra audiencia el próximo jueves y el 31 de marzo a la misma hora, entonces en esas dos audiencias estarán nuevamente presentes.
El Lic. Emanuel Toledo Medina Se congratula con el atinado nombramiento de su amigo, el:
“Vamos pues a cumplir con asistir a esta serie de audiencias que se han citado, pero si para la última que han convocado para el 31 de marzo sucede lo mismo, entonces tomarán otras acciones que puede llegar incluso hasta el cierre de las empresas eólicas en Juchitán”. Jesús Vicente señaló que son “chi-
Quien tomó posesión como delegado del IMSS en Oaxaca
Augurándole éxitos en su nueva responsabilidad.
Salina Cruz, Oax. Marzo 17, 2015
www.elsoldelistmo.com.mx
canadas” las que les están haciendo las empresas y los jueces que están coludidos con los que no quieren pagar sus impuestos, pero esas maniobras que están llevando a cabo las van a parar con la movilización de todo el pueblo de Juchitán y también con el apoyo de los pueblos del Istmo, porque es un asunto que compete a todos los istmeños. Una vez concluido el mitin que realizaron los coceistas, procedieron a retirarse pero detrás de ellos llegaron los militares, policías estatales y municipales, tal vez para desalojarlos, pero ya se había disuelto la manifestación cuando hicieron acto de presencia, solo les tocó escoltarlos hasta la salida de la ciudad.
Coceistas acuden al juzgado para asistir a la audiencia con empresas eólicas, pero ésta se suspendió
Se incrementa el precio del huevo y el pollo //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Dr. Juan Díaz Pimentel
El Sol del Istmo,
Las amas de casa se encontraron en este inicio de semana que el pollo de 33 pesos subió hasta 37 el kilogramo y el huevo el kilogramo a 50 pesos, esto debido a la oferta, la demanda y la producción de ambos. Para el productor Osvaldo Antonio Castillo García, comerciante agricultor y porcicultura, dijo que el alza y baja del pollo y el huevo son estrategias del mercado, se comporta de acuerdo a la oferta y a la demanda; los productores analizan cómo están sus utilidades, las empresas grandes tienen un balance anual, ven cómo está el mercado. Acaban de pasar las fiestas de diciembre, donde tuvieron una producción alta, pero las ventas debido a la crisis económica, el producto encarece y eso propicia que los precios se eleven, se espera que en unos dos o tres meses vuelva a estabilizarse los precios. Aunado el alza del kilogramo de pollo, sigue estando el precio muy por debajo de un kilo de carne de res y cerdo, la res es también un producto básico en la alimen-
tación, pero el precio del kilogramo está a 120 a 130 pesos y el de pollo su máximo es de 37 pesos. Entonces un kilo de res se puede comprar tres kilos de pollo para que coman 10 personas, y el de res sólo alcanza para tres o cuatro comensales, eso es lo que propicia que haya mucha demanda de la carne de aves. Sin embargo, por la crisis económica que se atraviesa y la cuaresma, si se compara el precio del marisco con el pescado también se dispararon. Aunado a toda esa situación, el pollo sigue siendo líder en los precios, más barato, pero el incremento se debe a que no hay mucha producción, porque es frenada para incrementar sus ventas. El precio del huevo pasa por la misma situación del pollo, hay una temporada que lo encarecen y tiende a subir, luego se presentó otro problema con el producto que se estuvo importando del extranjero, ya se detuvo porque los aranceles subieron, eso propició que ya no se introduzca el huevo, además de que el país no es autosuficiente en ese alimento.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
//Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz
En conferencia de prensa, integrantes del Frente Ciudadano Salinacrucense rechazaron que exista un grupo de choque como asegura el integrante de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) Carlos Beas Torres. Frente a representantes de medios de comunicación, Ricardo Zamora, representante del sector del Colegio de Ingenieros e integrante del Frente Ciudadano Salinacrucense, dijo que el objetivo de este frente es defender los intereses sociales y económicos de los ciudadanos salinacrucenses que son afectados con personas que viven de los bloqueos condenando a la ciudad a la marginación y afectando a la economía de Salina Cruz. El profesionista enfatizó: “Vamos a respetar a todas las organizaciones que se manifiesten sin bloquear, sin afectar a los ciudadanos, pueden manifestarse libremente siempre y cuando no trasgredan la ley”. En relación a la comisión en que incurren algunos funcionarios que no atienden a los sectores inconformes, dijo que como ciudadanos tenemos la obligación de exigir que cumplan con sus funciones que para eso les pagan, “como Frente Ciudadano vamos a denunciar ante las instancias correspondientes a los malos funcionarios”. En la conferencia y como repre-
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
Desmienten a Carlos Beas Torres
7
Rechazan sectores que exista grupo de choque en el puerto
sentante del Consejo Ciudadano y del sector hotelero y restaurantero, Fidel Ordaz lamentó que como ciudadanos seamos conformistas por permitir que personas que acostumbran hacer negocios cierren carreteras y oficinas afectando a los ciudadanos. Manifestó que no sólo afectan a empresarios, afectan directamente al bolsillo del ciudadano, “lo que deseamos es que haya armonía”, subrayó. “Como salinacrucenses y gente que queremos a Salina Cruz, hicimos un frente y todos debemos unirnos para defender a Salina Cruz con todos los elementos y debemos denunciar ante las instancias la transgresión de nuestros derechos”. De igual forma Hipólito Rojas, como representante del sector obrero pero sobre todo como ciudadano, aclaró que al interior de la CTM no existen porros, “la CTM es un sector obrero y no hay porros, porque nadie es estudiante, somos obreros y cada uno de nosotros depende una familia, como ciudadanos tenemos derecho de decir basta a
los bloqueos, cierres carreteros”. Remarcó: “en Salina Cruz se les acabó la mina de oro a la gente demente, radical que cierran carreteras, oficinas, afectando a los ciudadanos, no vamos a permitir de ninguna manera que nos secuestren como ciudadanos, tenemos derechos”. El representante de los obreros cuestionó a las organizaciones no gubernamentales, preguntó dónde están los derechos de las personas afectadas, de las miles de personas que por un blo-
queo tienen que caminar kilómetros y kilómetros, dónde están los derechos a la educación, al libre tránsito, por eso para defender a los salinacrucenses firmamos un pacto y surgió el frente que viene a dar un poco de tranquilidad. Los representantes de sectores empresariales, profesionistas, obreros y juristas, enfatizaron que anteponen el diálogo para evitar la confrontación, pero exigirán a los funcionarios que cumplan con sus funciones.
Se unen para defender los intereses sociales y económicos de ciudadanos afectados por los bloqueos carreteros
8
tehuantepec
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Todo listo para la Vuelta Internacional Oaxaca 2015
//El inspector
comandante Ricardo Elizondo González, invita a la ciudadanía a participar apoyando este magno evento, respetando todas las indicaciones de las autoridades, los cortes que se harán en las carreteras y áreas que serán restringidas antes y durante la carrera
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Se deben de tomar todas las precauciones debidas y respetar las indicaciones de las autoridades de los tres
niveles de gobierno, ya que se prevé que a la una de la tarde llegue la Vuelta Internacional Oaxaca 2015 de Huatulco hacia Tehuantepec. Si usted viaja por la súper carretera y se entronca con la carretera coste-
ra en Guelaguichi, debe de tomas las medias precautorias, ya que la carrera ciclista ha sido preparada con gran anticipación como un evento de talla internacional. Es por ello que la Policía Federal a cargo del inspector comandante Ricardo Elizondo González, durante los últimos días ha estado pidiendo a la ciudadanía para que participe en apoyo a este magno evento, respetando todas las indicaciones de las autoridades, los cortes que se harán en las carreteras y áreas que serán restringidas antes y durante la carrera. Esta justa deportiva está prevista que llegue de Huatulco entrando a la súper carretera para llegar a Tehuantepec por el penal, y que a partir de ese tramo la gente no se atraviese la carretera, que cuide a sus niños, porque es importante que se eviten incidentes. Si tiene mascotas (perros) no los de-
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Se prevé que los ciclistas arriben a Tehuantepec hoy a la una de la tarde jes en la calle, no tirar nada sobre la carretera, es para Tehuantepec una gran oportunidad de mostrar que en el Istmo se puede llevar a cabo este tipo de eventos internacionales. De la misma manera se solicita la colaboración de todos para que el tramo carretero que es desde el penal hasta el centro de la ciudad, esté despejado antes y después de la carrera. Ricardo González a través de los diferentes medios de comunicación ha externado su deseo para que la ciudadanía disfrute de este evento que pocas veces se ven en esta zona, pero que la gente lo haga dentro de un marco de orden y respeto para todos los participantes de la carrera, que ayudemos en lo que más se pueda para que resulte exitosa. El día jueves por la mañana, esta carrera partirá de Tehuantepec hacia el puerto de Salina Cruz para que también estén atentos a todos los llamados de las autoridades y el día viernes será de Salina Cruz a Juchitán.
Retiene Alianza de Suburbans unidades de “Shuncos”
Segundo día de “retén” en “El Caracol”
El filtro continuará hoy en el paraje “El Caracol” //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Por segundo día consecutivo, la Alianza de Suburbans de Tehuantepec estuvo en pareja “El Caracol”, para estar pendientes de que ninguna unidad de la empresa “Shuncos” de turismo pasara con pasaje dentro de la ruta hacia Oaxaca. Bertha Rincón Molina, representante de las unidades de viajes “Scarulu”, señaló que estaba todo bien, ya que revisaban toda unidad que pasaba,
donde el pasado lunes se detuvieron aproximadamente 14 unidades y hoy ya fueron menos, están en espera de que las autoridades hagan su trabajo, dijo. Señaló que sólo estaban como un retén, no están tapando carretera y comentó que seguirían hasta el día de hoy miércoles. Por su parte, el representante de Unión Istmeña, Víctor Manuel López Reyna, dijo que estaban unidos todos los de la alianza de suburbans, para tratar de resolver el asunto de la piratería.
“Porque los compañeros de Salina Cruz ya llenaron 16 camionetas, que meten de turismo y son los Shuncos, no podemos tantas camionetas, les hemos invitado una y otra vez y no quieren aceptar de que son ocho por empresa”. Las que ahí se encontraban eran las de Unión Istmeña, Zapoteco, Scarulu y Tehuanos, que continuarían ahí pacíficamente sin afectar a los ciudadanos, porque son ellos los que favorecen con sus pasajes. Hasta el lugar llegó el representante de Viajes Varaor o “Shuncos” Gerónimo Vásquez Jiménez, quien comentó que no es cierto de que estén metiendo otras unidades, ya que dijo “nuestra cooperativa quisiera tener más permiso y dar el servicio que se requiere en Salina Cruz, que ha crecido y sólo cuentan con ocho permisos que deberían ser como 15, ya que la ciudad es más grande. “Se busca a través de la SCT que les den la oportunidad de otro permiso más, se requiere de más unidades”, señaló que algunas veces tienen viajes de turismo y dejar gente a Oaxaca y regresan vacíos, sin embargo reconoce que vienen con pasaje de perdida para la gasolina. Finalmente, expresó que están en cooperación con ellos, le pareció bien lo que hacían sus compañeros, es una
Se busca el diálogo entre empresas camioneras
lucha que empezaron gracias a esta unión de Tehuantepec se lograron los permiso, los apoyamos porque hay muchos carros piratas y nos pega, por lo que iban a dialogar para ver qué solución dar a este asunto, concluyó. //El representante de los “Shuncos” Ge-
rónimo Vásquez desmintió que estén introduciendo otras unidad que no están autorizadas
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
9
Inaugura Donovan Rito red de energía Eléctrica en colonia José López Portillo Sur
//Son 24 postes y 24
lámparas que beneficia a los vecinos de la colonia José López Portillo Sur //Tehuantepec.-
Comprometido con el desarrollo social del municipio de Tehuantepec, el presidente municipal Donovan Rito García inauguró la Ampliación de la Red de Energía Eléctrica en las calles Vicente Lombardo Toledano y Guiengola, beneficiando a los habitantes de la colonia José López Portillo parte Sur. El edil Donovan Rito, acompañado del secretario de Seguridad Pública, Francisco Santos y vecinos de la colonia López Portillo fueron participes del beneficio la ampliación de energía eléctrica e introducción de alumbrado público para seguridad de la población. Con esta obra, el Gobierno Municipal resuelve una de las necesidades básicas que padecen los habitantes esta zona de la población que a lo largo de
35 años habían solicitado a las autoridades el servicio sin que se les hubiera cumplido. Donovan Rito en la ceremonia de inauguración y corte de listón aseveró que gracias al trabajo en equipo y la buena administración de los recursos públicos “hoy se ve concretado las obras que permite el desarrollo social y garantiza la seguridad de los ciudadanos al contar con calles bien iluminadas”. Señaló que en su primer año de gobierno llevó acabo 26 obras de ampliación, rehabilitación y construcción de sistemas eléctricos en todo el municipio de Tehuantepec, beneficiando a 13 colonias, cinco agencias municipales y mil 500 habitantes. Con esfuerzo, dedicación y gestión a logrando mejorar la calidad de vida de los tehuantepecanos “hemos cum-
plido y seguiremos cumpliendo el compromiso que asumimos hace más de un año, entregando obras de calidad y de beneficio social” aseguró Donovan Rito. Destacó la importancia de unir esfuerzos sociedad y gobierno para resolver las necesidades básicas y transformar a nuestra ciudad, con satisfacción y entusiasmo felicitó a los integrantes del comité, vecinos y familias beneficiados. Por su parte Norma López Pérez a nombre del comité que conforma el señor Sacarias y los niños del Centro de Desarrollo Integral y vecinos de la colonia José López Portillo le agradecemos por la ampliación dela energía eléctrica y por la iluminación de esta calle. Sabemos que son 24 postes y 24 lámparas que beneficia a los vecinos de
colonia y le agradecemos por realizar esta obra y logar que las familias cuenten con energía eléctrica en sus hogares. Entre aplausos, abrazos y sonrisas los vecinos y autoridades municipales inauguraron la ampliación de la energía eléctrica en la calle Vicente Lombardo Toledano y Guiengola de la colonia José López Portillo en beneficio de sus habitantes, niños de un preescolar y alumnos de Centro de Desarrollo Integral.
10
JUCHITÁN
//Los inconfor-
mes exigían que la mesa de diálogo se instalara en la cabecera municipal, a lo que el funcionario no quiso acceder, argumentando que no acataría a ningún capricho
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Chimas no acuden a reunión con la Segego en Juchitán
Bloquean la carretera armados con palos y advirtieron que enfrentarían cualquier intento de desalojo que intentara realizar el Gobierno del Estado //José Luis López/ //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Comuneros de Santa María Chimalapa, bloquearon la carretera Transísmica a la altura de la comunidad del Mezquite, perteneciente a Asunción Ixtaltepec, para demandar la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades del estado, donde se exponga la preocupación por el conflicto agrario que se tiene con el vecino estado de Chiapas. Ildeberto Mendoza González, comisariado de los Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, explicó que ante la falta de respuesta de las autoridades del estado a la exigencia de la atención a la petición de defensa de las tierras que han estado invadiendo los ejidos chiapanecos. Demandó que en la brevedad se inicie con la nulidad de los núcleos enclavados en el territorio de San Miguel y Santa María Chimalapa, además exigió que de inmediato el Gobierno del Estado emita un informe detallado del estado real que guarda la controversia constitucional emitida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los comuneros continúan con la retención de cuatro personas, a quienes señalan de deforestar el territorio
de los Chimalapa, con el fin de fundar un ejido chiapaneco, y señalaron que cuentan con las pruebas que muestran estas acusaciones que realizan. Después de más de cinco horas de bloqueo se podía observar una larga fila de vehículos varados, entre camiones pasajeros, tractocamiones de mudanza y de carga y vehículos particulares, generando una afectación muy importante. Durante la protesta, los comuneros permanecieron armados con palos y advirtieron que enfrentarían cualquier intento de desalojo que intentara realizar el Gobierno del Estado. Mientras esto se desarrollaba y generaba la molestia de los cientos de usuarios del transporte público, en la ciudad de Juchitán, arribó el secretario general de Gobierno Alfonso Gómez Sandoval, acompañado de una comisión de funcionarios del Gobierno Estatal, con el fin de llevar a cabo una mesa de diálogo con los comuneros inconformes. Sin embargo, los comuneros chimalapas no llegaron a este llamado, ya que exigían que la mesa de diálogo se instalara en la cabecera municipal, a lo que el propio funcionario no quiso acceder, argumentando que no acataría a ningún capricho. Destacó que el conflicto que se tie-
ne en la zona no es precisamente por los límites territoriales entre las dos entidades, ya que se tienen los datos que las personas que se encuentran retenidas actuaron por cuenta propia. “El gobierno del estado de Chiapas ha manifestado que eventualmente este asunto no se da en medio del conflicto de límites que hay entre ambas entidades”. Además señaló que los comuneros no han presentado sus denuncias formales y se niegan a entregar a las cuatro personas que tienen en calidad de retenidas en la comunidad, “las autoridades de Santa María Chimalapa han manifestado que tienen retenidas a tres personas que fueron sorprendidas dentro de los límites de su territorio, realizando algunos trabajos de deforestación”. Indicó que acudieron a esta reunión para evitar que se bloqueara, sin embargo, lamentó que los comuneros no acudieran a esta reunión, “en lugar de eso tenemos un bloqueo que violenta los derechos de terceros, con un bloqueo carretero, que desde nuestro punto de vista no tiene ninguna justificación de hacerse, cuando estamos aquí muy precisos para estar atendiendo las demandas”. Precisó que él no acudiría al lugar del bloqueo, ya que se estaría destinando a una comisión para que acudiera al punto de la protesta.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Demandan ser tomados en cuenta en las mesas de negociación que lleva a cabo el Gobierno del Estado con la Sección 22
11
Jubilados y pensionados toman oficinas de Recaudación de Rentas
//José Luis López //Juchitán.-
La Unión Estatal de Jubilados y Pensionados del Estado de Oaxaca, se moviliza con la toma de las oficinas de Recaudación de Rentas de toda la entidad, para exigir una pronta respuesta a sus demandas. Antonio López Pineda, representante de los jubilados de esta ciudad, explicó que una de las demandas de este gremio es ser tomados en cuenta en las mesas de negociación que lleva a cabo el Gobierno del Estado con la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación. “En todo el Estado tenemos un acuerdo de bloquear las oficinas de Recaudación de Rentas, porque el gobierno nos debe el pago de la prima de antigüedad y no se nos ha hecho caso, y creemos que las autoridades única-
juchitán
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
mente entienden de esta forma”. Señaló que jurídicamente está comprobado que el Instituto Estatal de Edu-
cación Pública de Oaxaca (IEEPO) tuvo que haber pagado en tiempo y forma a cada uno de ellos en el momento de la
jubilación la cantidad que les corresponde. Precisó que en esta movilización participaron los más de 10 mil agremiados de esta organización de Jubilados y Pensionados en el Estado, para exigir además que se les informe el destino de los recursos que se les descuenta del concepto 445 que es un monto de 142 pesos a cada uno de ellos. “No nos quitaremos hasta que nos abran la posibilidad de dialogar con las autoridades, porque ya se han hecho firmas de minutas de acuerdos, pero no se nos ha hecho caso, por eso le pedimos disculpas a la ciudadanía, no queríamos llegar a estas acciones pero es la única vía que el gobierno nos deja”. Los inconformes se apostaron en el acceso de la oficina, y de inmediato colocaron pancartas de sus exigencias y ahí permanecieron durante todo el día.
Marchan materialistas en Juchitán, exigen construcción de parque eólico Piden mejores salarios, atención médica y ser tomados en cuenta para una consulta pública en torno a la instalación de proyectos eólicos
presa Eólica del Sur (EDS), el cual será construido en los límites territoriales de los municipios de Juchitán y El Espinal. Los dirigentes Alfredo Linares Ruiz, Nazario Reyes Flores, Artemio López Ortiz, Tomás Pineda entre otros entregaron un documento a la presidencia municipal de Juchitán donde le exhortan acelerar la construcción del proyecto eólico en la zona. “Nosotros exigimos que las empresas eólicas contraten mano de obra de Juchitán, que las empresas tengan relación directa con los directivos y que no haya intermediarios, que los recursos se transparenten con obras de beneficio social y que se cree un patronato de
//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Unos 300 sindicalizados y obreros adheridos a sindicatos independientes y materialistas de la construcción de la ciudad de Juchitán, marcharon del crucero de esta ciudad hasta llegar a la plaza principal del Palacio Municipalm, exigen la construcción de parque eólico propiedad de la empresa Eólica del Sur. Los sindicalizados hombres y mujeres adscritos al Sindicato de la Construcción Heliodoro Charis Castro y Bi-
nizza, Central de Trabajadores del Istmo, Unión de Materialistas y choferes del istmo del Sindicato Libertad, Sindicato Flores Magón y de Unión Hidalgo, precisaron que urge la construcción del parque eólico porque no hay empleo en Juchitán. Asimismo integrantes del grupo Organización Libertad del Istmo (OLI), Central de Trabajadores del Istmo manifestaron a través de pancartas y grandes mantas que el sindicato obrero debe ser tomado en cuenta en el proyecto eólico que pretende construir la em-
//Exigen ade-
más que se les informe el destino de los recursos que se les descuenta del concepto 445 que es un monto de 142 pesos a cada uno de ellos
vigilancia, solo así podrá haber transparencia en un parque eólico, porque los 16 que funcionan sólo benefician a unos cuantos y para la población no hay nada”, puntualizaron. Aseguraron que es necesario que los tres niveles de gobierno atiendan las demandas de los obreros juchitecos, quienes exigen mejores salarios, atención médica y ser tomados en cuenta para una consulta pública en torno a la instalación de proyectos eólicos. “Vemos con tristeza como el Seguro Social atiende como quiere y cuando quiere, a pesar de que a todos los obreros y la clase trabajadora se le descuentan mensualmente los gastos de seguro médico, por eso exigimos atención médica y que nos atiendan nuestras peticiones”, indicó. Durante la marcha los sindicalizados llevaron volteos los cuales estuvieron estacionados sobre la vía pública impidiendo el acceso a los automovilistas en la arteria principal de la calle 16 de Septiembre en Juchitán.
12
regiones
//Asunción Ixtaltepec.-
El alcalde Rubén Antonio Altamirano, hizo entrega de 40 anteojos al mismo número de pequeñines de las escuelas de esta ciudad, la mañana de ayer, en la explanada municipal. De manera personal, encabezó el acto, en compañía de la presidenta del DIF Municipal, Dulce María Santiago Alonso y de autoridades educativas. Los alumnos, congregados en la plaza central de Ixtaltepec, se mostraron jubilosos y contentos por el gran apoyo, mismo que contribuirá a que corrijan los defectos visuales que les impiden estudiar, ya que los lentes que se les entregó de manera gratuita, servirá para que su empeño en sus estudios sea cada día de lo mejor. Cada uno recibió, personalmente, los anteojos de propia mano del presidente municipal. El primer concejal puntualizó que uno de los objetivos de la administración que encabeza, es generar las condiciones que permitan a los estudiantes tener un mejor aprovechamiento académico, independientemente de las limitantes visuales que puedan presentar los alumnos pues se trata de problemas que se pueden atender con este tipo de programas. Antonio Altamirano informó que el día de ayer, se entregaron 40 lentes a los pequeños de la cabecera municipal y que en los próximos días, estarán viajando hacia cada una de las 13 agencias que tiene Asunción Ixtaltepec, para entregar alrededor de 80 anteojos más para los pequeñines de las comunidades que integra el municipio. “Son tres escuelas que solicitaron su incorporación al programa Ver bien para Aprender mejor, las que participaron, la Secundaria Técnica 19, las primarias Margarita Maza de Juárez y Presidente Juárez”. Detalló que para la entrega de los lentes, los alumnos fueron diagnosticados y revisados para conocer posibles deficiencias de la vista, como parte del programa “Ver bien para Aprender Mejor”, mediante el cual se otorgan anteojos de manera gratuita a estudiantes que cursan la educación básica y que presentan algún tipo de debilidad visual. “Con estas acciones se promueve una formación académica de calidad en cada plantel donde niños y jóvenes ixtaltepecanos se preparan día tras día”, finalizó el presidente municipal. //El primer concejal puntua-
lizó que uno de los objetivos es generar las condiciones que permitan a los estudiantes tener un mejor aprovechamiento académico, independientemente de las limitantes visuales que puedan presentar los alumnos pues se trata de problemas que se pueden atender con este tipo de programas
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx
Alcalde ixtaltepecano entrega anteojos a cuarenta pequeñines Como parte del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
13
Ayuntamiento de Matías Romero realiza mejoras en la colonia Lázaro Cárdenas //MATÍAS ROMERO.-
Como parte de los intensos trabajos y compromisos que viene realizando el presidente municipal Etelberto B. Rodríguez Terán con la ciudadanía matíasromerense brindándoles una mejor vialidad y mejoras en sus colonias. Este sábado 14 de marzo, personal de la Dirección de Servicios Municipales, así como maquinaria pesada y camiones para trabajo pesado (volteo) propiedad del H. Ayuntamiento Constitucional, se trasladaron a la colonia Lázaro Cárdenas para realizar el habilitar un acceso que comunicara a la calle Palma y la calle Cuauhtémoc, facilitando así el transitar de los vecinos de esta colonia. Desde temprana hora, los traba-
jadores así como operadores de estas maquinarias pesadas comenzaron a abrir el paso que conectara las dos calles antes mencionadas. Los agradecimientos no se hicieron esperar por parte de los vecinos quienes a diario transitan por este lugar el cual era de difícil acceso, pero era la única manera de poder llegar a sus hogares, misma razón por la que están contentos con este nuevo acceso, agradeciendo los apoyos del presidente municipal para ésta y las demás colonias. Gracias a las distintas direcciones que conforman la actual administración y al personal que en ellas laboran, se está pudiendo seguir mejorando esta hermosa ciudad ferrocarrilera, generando mayor bienestar para la ciudadanía.
//Desde temprana hora, los tra-
bajadores así como operadores de maquinarias pesadas comenzaron a abrir el paso que conectara las calles Palma y la Cuauhtémoc
14
regiones
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Sección 22 realizará paro de labores //Oaxaca.-
Más de un millón 500 mil alumnos del nivel básico estarán sin clases este miércoles ante el paro de labores que realizarán profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE). El comité ejecutivo de la Sección 22 convocó a las y los docentes a realizar esta acción en el marco del “paro de 24:00 horas con acciones sincronizadas en los estados” cuyo objetivo es la “defensa de la soberanía del país y hacia la concreción de la huelga nacional”. Este paro contempla mítines y bloqueos a refinerías e instalaciones de Petróleos Mexicanos, gasolineras, todo ello de manera sectorial o regional e iniciará a las 8:00 horas en los lugares que defina cada sector. En este marco el 19 de marzo los comités y las coordinadoras delegacionales, representantes de centros de trabajo, el pleno del Comité Ejecutivo Seccional y organismos auxiliares tendrán una
asamblea ampliada regional en la jefatura de educación indígena.El objetivo de dicha asamblea es “informar a las bases la ruta hacia la huelga nacional y la revisión de estructuras sindicales”. El 20 los mentores tendrán una asamblea estatal y el 21 de manera representativa realizarán una concentración-mitin en la región de la sierra en el marco del aniversario del natalicio de don Benito Juárez García, a partir de las 7:00 horas en San Pablo Guelatao, Oaxaca.
//Este paro con-
templa mítines y bloqueos a refinerías e instalaciones de Petróleos Mexicanos, gasolineras, todo ello de manera sectorial o regional e iniciará a las 8:00 horas en los lugares que defina cada sector
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
En Oaxaca, gobierno permite que CNTE haga lo que quiera: Chuayffet //MÉXICO.-
Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, dijo estar convencido que, por lo pronto, en Oaxaca no hay solución inmediata que se vea venir en materia educativa, esto al no existir una convicción de reforma en la entidad, informó Grupo Fórmula. “Sin duda, nosotros hemos hecho varios intentos para impulsar la negociación con los gobiernos estatales”. Asimismo, ante los conflictos con el magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, el secretario de Educación Pública, en entrevista con López Dóriga, dijo que no puede negociar con esa instancia, sólo puede hacerlo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que tiene la titularidad del convenio de la relación laboral. “Además de que yo estoy convencido de que por lo pronto en Oaxaca no hay solución inmediata que se vea ve-
nir, porque no hay una convicción de reforma”. Además de que el gobierno oaxaqueño es la instancia que le sigue pagando al magisterio de la Sección 22, Emilio Chuayffet advierte que lamentablemente esa parte del sindicato no hace caso ni de disposiciones legales ni de instrucciones institucionales. “Es un caso de no gobierno, en el caso de educación ahí no se gobierna, ahí se permite que la Coordinadora haga lo que quiera”.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles de marzo 2015,Salina Salina Cruz, México. Miércoles 18 de18marzo deldel 2015, Cruz,Oaxaca, Oaxaca, México.
estado
15
Presenta Gabino Cué segunda Iniciativa de Reforma Constitucional //OAXACA.-
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo dio a conocer el Proyecto de Iniciativa de Reforma Constitucional que presentará este martes ante la LXII Legislatura del Congreso Local, encaminada no solo a armonizar la Constitución de Oaxaca con las Leyes Nacionales, sino mejorar sustancialmente el marco legal vigente. Esta iniciativa, detalló el mandatario oaxaqueño, también tiene como propósito marchar a la vanguardia en el proceso de transformación y evolución constitucional que impera en la República, a través de un ejercicio de innovación jurídica que reconoce y respeta las particularidades y la diversidad de Oaxaca. Se trata de la segunda Reforma Constitucional que se logra concretar durante el actual ejercicio gubernamental, y plantea la modificación de 46 artículos, así como la derogación de 5 y la creación de dos nuevos preceptos, modificando así cinco ejes sustantivos del texto constitucional. En conferencia de prensa, realizada este lunes en el salón Gobernadores del Palacio de Gobierno de Oaxaca, el titular del Poder Ejecutivo expresó que la iniciativa -que el titular de la Consejería Jurídica presentará a la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso del Estado-permitirá continuar fortaleciendo la vigencia del Estado de Derecho en la entidad, a través de la modernización de los servicios de procuración de justicia y el combate frontal a la corrupción. A través de estos ejes, la administración estatal busca reafirmarse en los hechos y frente a la sociedad oaxaqueña, como un gobierno abierto, transparente; garante y promotor incansable de los derechos humanos. “Sabemos bien que los intensos procesos de transformación que vivimos, exigen a la sociedad y a éste Gobierno, seguir trabajando por las mejores causas de Oaxaca y de la República, adaptando los postulados de nuestra Constitución a las nuevas realidades de nuestro estado, de la Nación y el mundo”, afirmó Cué Monteagudo. Dijo que no hacerlo, significaría condenar a Oaxaca a condiciones de estancamiento y atraso frente a las exigencias crecientes de una sociedad que se expresa y se moviliza intensamente, en una búsqueda incesante de mayor equidad, de justicia imparcial y expedita. Aseguró que con esta iniciativa se busca imprimir un mayor dinamismo al proceso de construcción y consolidación del régimen democrático, mediante la adopción de nuevos mecanismos de competencia político-electoral, la instauración de cambios sustantivos en los periodos de gestión guberna-
mental, además de la posibilidad de establecer mecanismos de reelección en cargos de representación popular. En este sentido, hizo un llamado a las y los Diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado para conocer, analizar, debatir y enriquecer los Proyectos de Iniciativa de Reforma Constitucional que en breve se pondrán a su consideración. Segundo Proyecto de Iniciativa de Reforma Constitucional permitirá la consolidación del régimen democrático Cué Monteagudo aseveró que el Proyecto de Iniciativa de Reforma Constitucional que se enviará este martes a la Mesa Directiva del Congreso Local, atiende a un conjunto de modificaciones en materia de Derechos Humanos, Reforma Político-electoral, Transparencia, Procuración de Justicia del Estado Oaxaca y Combate a la Corrupción. Fortalecimiento de los derechos humanos del Pueblo de Oaxaca En materia de Derechos Humanos se planteahomologar los postulados de máxima protección vigentes en la Constitución Federal desde el año 2011, así como con los preceptos que establecen los Tratados Internacionales suscritos por el Estado Mexicano.Se incorporan una serie de derechos acordes al debido proceso que establece el nuevo Sistema de Justicia Penal y el reconocimiento de derechos en favor de las víctimas. Se trata de un conjunto de modificaciones en materia de Derechos Humanos, donde los principios de propersona, el de universalidad, interdependencia y progresividad, constituyen
la base para la máxima protección de los derechos humanos. “Para el Gobierno de Oaxaca son las personas, su dignidad y sus necesidades mínimas, el sustrato que orienta nuestro proyecto de iniciativa”, subrayó. Reforma Político Electoral La reforma político-electoral que impulsa el Gobernador Gabino Cué, propone la ampliación de los derechos políticos de las y los ciudadanos, así como la implementación de reglas más claras y equitativas para la competencia partidista, al tiempo de alinear el calendario electoral del estado, con los tiempos políticos de la Nación. Se sugiere que la próxima legislatura y los ayuntamientos a elegirse en 2016 homologuen su calendario al 2018, con el propósito de dar cumplimiento al mandato constitucional emanado de la reforma política de 2014. Serán los partidos políticos -dijo el mandatario oaxaqueño- quienes determinen el periodo del próximo gobernador para establecer si se elige por un periodo de 6, 5 o 2 años, lo que permitiría reducir de 4 a 2 años la celebración de comicios en la entidad, además de generar economías significativas al reducir el número de procesos electorales, y sobre todo, abatir las movilizaciones sociales inherentes a la contienda partidista. Al amparo de la reforma constitucional, también se incorpora la figura de candidatos independientes a cargos de elección popular por el principio de mayoría relativa, con el otorgamiento de prerrogativas para la realización de sus campañas. Asimismo, se establece que las oaxaqueñas y oaxaqueños en edad de votar y ser votados, tienen el derecho supremo de no ser discriminados en las elecciones de autoridades municipales,
fundamentalmente en aquellos municipios que se rigen por los sistemas normativos indígenas, mejor conocidos como “usos y costumbres”. Con esta iniciativa se prevé la cancelación del registro para los institutos políticos estatales que no obtengan -al menos- el 3% del total de la votación válida emitida en los comicios para elegir Gobernador y Diputados Locales; asimismo los partidos políticos locales que pierdan su registro y los partidos nacionales que no alcancen el 3% de la votación válida en el proceso electoral anterior, no tendrán derecho a financiamiento público. De conformidad con la Ley General de Partidos Políticos, se propone la formalización de competencia electoral a través de coaliciones y candidaturas comunes, así como sancionar a los partidos políticos y candidatos que en su propaganda político-electoral, difundan expresiones que calumnien a las personas. Finalmente, se pone a consideración, la reelección -por un periodo adicional de 3 años- para los diputados locales, presidentes municipales, regidores y síndicos, que fueron electos bajo el principio de mayoría relativa. Cabe mencionar que durante la conferencia de prensa, el mandatario oaxaqueño estuvo acompañado del Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval; el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Víctor Hugo Alejo Torres; la titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández; el Procurador General de Justicia del Estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz y la Comisionada para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruz-Villegas Fuentes.
El documento será presentado este martes ante la LXII Legislatura del Congreso del Estado para su análisis
//La iniciativa plantea la modificación de 46 artículos, así como la derogación de 5 y la creación de 2 nuevos preceptos
16
estado
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Oaxaca, listo para recibir a más de 150 mil turistas en Semana Santa
//OAXACA.-
En el contexto del periodo vacacional de Semana Santa -que comprende del 28 de marzo al 12 de abril próximoel Gobierno del Estado dio a conocer este martes las acciones y dispositivos enmarcados en el Operativo Semana Santa Segura 2015, el cual habrá de implementarse en los principales destinos turísticos de la entidad, con la finalidad de garantizar la seguridad física y patrimonial de los oaxaqueños, así como de los visitantes nacionales e internacionales. Para ello, y en una estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno, en este operativo participa personal de las dependencias vinculadas a los temas de Seguridad Pública, Policía Vial, Protección Civil, Salud, Servicio de Auxilio Turístico y la Cruz Roja Mexicana, con la finalidad que este periodo vacacional se desarrolle en un ambiente de tranquilidad y completa calma. En este contexto, el personal de dichas dependencias proporcionará seguridad y atención a los más de 150 mil vacacionistas que se espera visiten la entidad durante esta Semana Santa, a través de acciones de información, vigilancia, prevención y coordinación para auxiliar a la población en general y a los turistas. En conferencia de prensa celebrada en Palacio de Gobierno, se dio a conocer que los distintos organismos se coordinarán con los consejos municipales de Protección Civil, para supervisar las condiciones y los trabajos que se lleven a cabo en playas, ríos, balnearios, lagunas, y presas, además de verificar que los destinos turísticos cuenten con personal de auxilio, como paramédicos y salvavidas. Asimismo, se brindará seguridad a los turistas durante su tránsito en las carreteras estatales y federales, así como proporcionar apoyo a aquellos vehículos que sufran alguna descompostura mecánica, a efecto de prevenir
algún accidente automovilístico. De la misma manera se revisarán instalaciones de gas en hoteles y restaurantes de forma aleatoria de la zona donde se encuentren. Al respecto, el Comisionado de la Policía Estatal, Víctor Alonso Altamirano, informó que la dependencia establecerá puntos estratégicos de resguardo e información en aeropuertos, terminales de autobuses, playas, zonas arqueológicas, mercados, centros comerciales y templos religiosos, en las ocho regiones del estado. “Se desplegará en todo el estado una fuerza de 3 mil elementos divididos en 16 sectores, con cinco comandancias que cubren las ocho regiones del estado”, detalló. Los puestos base de atención y de emergencia se establecerán en la capital del estado, Putla de Guerrero; Pinotepa Nacional, Tlaxiaco, Huajuapan de León, Teotitlán del Valle, Huautla de Jiménez, San Juan Bautista Tuxtepec, Matías Romero, Salina Cruz, Santa Cruz Huatulco y Puerto Escondido. Asimismo, los Servicios de Salud de Oaxaca disponen de 33 hospitales generales y comunitarios distribuidos en las ocho regiones del estado, así como 743 unidades médicas entre clínicas y centros de salud, con la finalidad intervenir o recibir a personas que requieran atención médica especializada. “Estarán disponibles 424 ambulancias terrestres, tres aeronaves del Gobierno del Estado, 2 de la organización civil Alas del Socorro, además de puestos móviles de servicios médicos que instrumentará el sector salud en los principales destinos de playa como son Huatulco y Puerto Escondido”, expresó a su vez el Coordinador de Comunicación Social del Poder Ejecutivo, Miguel Ángel Muñoz Navarro. Señaló que al representar el turismo el 16.2 por ciento del Producto Interno Bruto del estado,esta industria no solo beneficia el sector empresarial, sino también artesanos y taxistas, entre
//Los princi-
otros, por lo que los tres órdenes de gobierno, así como asociaciones y organismos civiles sumarán esfuerzos para garantizar la seguridad de los visitantes a través del Operativo Semana Santa Segura 2015. De acuerdo con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, por el periodo de Semana Santa se espera un aforo de 150 mil visitantes nacionales y extranjeros, quienes dejarán una derrama económica de alrededor de 400 millones de pesos. En Puerto Escondido se espera el arribo de 60 mil visitantes, en Bahías de Huatulco 35 mil, mientras que en Oaxaca de Juárez se prevé lleguen 55 mil turistas. Oaxaca está ubicada entre los diez destinos más importantes del país, por lo que se contempla
una ocupación hotelera promedio de entre un 75 y 80 por ciento, con una derrama económica de 400 millones de pesos. Los visitantes llegan atraídos por la milenaria cultura del estado, bellos atractivos naturales, playas, zonas arqueológicas, templos, costumbres y tradiciones que encantan a quienes las conocen.
pales tramos carreteros, santuarios, centros de playa y destinos turísticos de Oaxaca serán resguardados por diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR SÓCRATES //EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
L
a conocida y vieja historia que Sócrates contó por primera vez, cuando se le estaba enjuiciando. Uno de sus jóvenes amigos, un militante del pueblo, de nombre Querefón, había preguntado al Dios Apolo, en Delfos, si existía alguien más sabio que Sócrates, y Apolo le había contestado que Sócrates era el más sabio de todos. Sócrates encontró esta respuesta inesperada y misteriosa, pero después de varios experimentos y conversaciones con todo tipo de personas, creyó haber descubierto que el Dios había querido decir, por contraste de todos los demás. Él, Sócrates, se había dado cuenta de lo lejos que estaba de ser sabio de que no sabía nada. Pero lo que el Dios nos había querido decir a todos nosotros era que la sabiduría consistía en el conocimiento de nuestras limitaciones y, lo más importante de todo, es el conocimiento de nuestra propia ignorancia. Creo que Sócrates nos enseñó algo que es tan importante hoy en día, como lo fue hace más de 2400 años, y creo que los intelectuales, incluso científicos, políticos y especialmente aquellos que trabajan en los medios de comunicación, tienen hoy la imperiosa necesidad de aprender esta vieja lección que Sócrates trató en vano de enseñarnos. Pero, ¿Eso es cierto? ¿No sabemos hoy, acaso, muchísimo más de lo que sabía Sócrates en su hora? Sócrates tenía razón, debe admitirse, al ser consciente de su ignorancia. En efecto, él era ignorante, sobre todo si comparamos con lo que sabemos hoy en día. Efectivamente, el reconocer su ignorancia fue un gesto de gran sabiduría por su parte. Y así mismo eran sabios los antiguos, escépticos cuando recalcaban que ellos buscaban el saber, más aún que la posesión del saber, que ellos no eran sabios, sino solamente buscadores de la verdad. Cuando el oráculo de Delfos dijo “conócete a ti mismo”, no estaba simplemente hablando en griego, estaba diciendo a toda la humanidad acerca de la importancia de adquirir un sentido de identidad. La identidad
es tan necesaria para la supervivencia de su integridad individual como lo es para su supervivencia física los alimentos, los vestidos y un techo bajo el que cobijarse. El precepto “conócete a ti mismo”, no iba únicamente destinado a prevenir el orgullo de la humanidad; sino también a que pudiéramos entender nuestro propio valor. La desgracia aflige al hombre que ya no se conoce a sí mismo, pues ha perdido su especial inmunidad a una gran multitud de modernas enfermedades. Postrado ante un televisor y expuesto a toda suerte de mentiras acerca de sí mismo, se halla indefenso ante las presiones que lo rodean. El hombre puede tener conciencia de cómo se ha endeudado para tener objetos que raramente utiliza. Pero cuando se le interroga, especialmente si es en presencia de su frustrada esposa, insistirá: “Todo me va perfectamente”. Para conocerse a sí mismo, debe usted conocer su cuerpo. Usted y todos nosotros alcanzamos nuestro estado físico como resultado de millones de años de desarrollo humano. Su cuerpo evolucionó a través de adaptaciones, ¿por qué desperdicia todo ese potencial desarrollado hace mucho tiempo? Se le atribuye a Sócrates el precepto: “Sólo sé que no sé nada”. Quienes nos ante-
cedieron en esta lucha diaria en el periodismo, deben haber aceptado, como Sócrates, que no sabían nada, y que esta lucha diaria era, y es, de un tenaz aprendizaje, pero que
sus conocimientos nos los heredaron, para que en su momento, nosotros también nos diéramos cuenta, a pesar de todo, de que “no sabemos nada”.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO
HA INICIADO LA FIESTA azul, la XIX Semana del Cooperativismo en donde la sociedad cruzazulina demostrará la unidad en esta fiesta donde participarán las 19 sociedades cooperativas que se encuentran en Lagunas, fiesta a la cual todos están invitados y disfruten el carnaval de colores que presentarán los carros alegóricos que se pondrán en marcha el 19 de marzo a las 17:30 horas, al darles el banderazo de salida el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la Cruz Azul S.C.L, quien estará acompañado del ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente general de planta; de Magdalena Gómez de Reséndiz, vicepresidenta del Patronato Cruz Azul Pro-Comunidades; ingeniero José Morelos González, gerente regional del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul A.C, e integrantes de los honorables consejos de administración y vigilancia de este emporio cementero, la fiesta durará tres días, así que ojalá y esté presente en las diferentes conferencias
//LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero los fariseos de la educación están felices encontraron un fuerte aliado, pues Luis Miranda sub secretario de Gobernación Federal les está siguiendo el juego a los mercenarios de la educación de la CNTE de la Sección 22, según se dice les están autorizando plazas en automático, aunque los normalistas no tengan el perfil y claro esto envalentona a Rubén Núñez Ginés, quien ahora pedirá más cuidado, esto puede contaminar el ambiente magisterial en Chiapas y Guerrero y de ahí el pataleo se multiplicará. Y qué dice a esto Chuayffet pues resulta peligroso su silencio, la Reforma Educativa corre y la sociedad mal informada puede violentarse en Oaxaca, el magisterio sigue incumpliendo el calendario escolar, dónde quedó la evaluación, como siempre puros espejismos en Oaxaca y viene lo peor después del 7 de junio ahí se verá otra realidad. Bueno, se habla tanto de la violencia hacia las mujeres y se dan tantos remedios que quizás no sirvan, por ejem-
plo en Oaxaca existen 8 regiones, cada una de estos tiene diferentes costumbres y entonces nada puede cambiar, recordemos que las costumbres se vuelven leyes, así que estas leyes hacen que las nuevas ideologías choquen, pues tanto el hombre como la mujer de otra región piensan diferentes y al cruzarse estas costumbres se dan los enfrentamientos en las parejas, así que es necesario que antes de que una pareja firme una acta de matrimonio se auto analicen y si no se sienten seguros pidan ayuda psicológica, se debe de evitar matrimonios llevados por la pasión, por la injuria, por el deseo, habemos hombres que sólo queremos satisfacer nuestro egoísmo de ser el primero o simplemente el “ya me acosté con esa mujer”, lo mismo ocurre con los jóvenes de hoy, sólo les mueve la vanidad del “ese no se me escapa” y los hijos pues esa vanidad tiene resultados no esperados y luego esa criatura se lo dejan a la abuela, pues el egoísmo de la joven madre no tiene fin y más si piensa negativamente, por eso mi abuelita siempre dice padres aconsejen a sus hijos si ustedes ya sufrieron que ellos sean felices como este Pedro Navajas,
bueno ahora a otra cosa mariposa. Ojalá y a partir de hoy usted este pendiente de los noticieros, pues aunque no se dice que parte del planeta tierra quedará en la penumbra por tres días al pasar nuestro planeta por un posible agujero negro que impedirá que nos lleguen los rayos del sol, según los que saben de esto el 24 de agosto al atardecer el cielo el planeta permanecerá dentro de una noche larga que durara 72 horas, según los científicos esto ocurrió hace 26 años en que ocurrió un eclipse galáctico a los eternos 96 horas de obscuridad, así que vaya preparando sus lámparas por si hay un apagón, aunque esto no sucederá, pues seguirá corriendo aire en La Ventosa y los aerogeneradores seguirán funcionando, así que esos tres días no saldrá ni El Sol del Istmo, así que vivos-ritas no tengan miedo, pues ya estoy temblando, se imagina no poder ver un alacrán. Resulta polémico la presunta libertad de Noel Domínguez Vázquez, quien presuntamente viajaba a bordo de un taxi del sitio independiente ya que según se dice este y otro hicieron disparos de arma de fuego contra varias personas que se encontraban en la
OPINIÓN avenida de la Rosa de la colonia Robles Poniente, según dijeron los agredidos este y otro trabajador del volante son trabajadores del Guadalupe Ortiz y bueno el detenido le fue encontrada un revolver calibre 38 especial con cuatro cartuchos percutidos y otros cartuchos útiles, al ser detenido por la Policía Estatal por lo que resulta sospechoso que el trabajador del volante haya recobrado su total libertad, pues portar un revolver sin el permiso correspondiente si alcanza la libertad bajo caución que pudo burlar la ley sobre el señalamiento que le hacen los agraviados, bueno la carpeta de investigación está en proceso y mañana se podrá librar la orden de presentación ante el juez de Garantías de Matías Romero y claro están por descubrirse otras cosas, pues esto va para largo, pues hay varios puntos obscuros. Alberto Moreno Alcántara deberá de actuar en consecuencia pues de no librar las concesiones a los mototaxistas la paz social en Matías Romero se verá violentada, es más Moreno Alcántara saber que en Oaxaca negocio que no se politiza, no sale, ahí están como muestra los municipios del Istmo, todos tienen mototaxis Matías, El Barrio, porque no en fin estamos en tiempo políticos, así que a ver qué pasa mañana. Quizás usted se pregunta como yo quién es Felipe de la Cruz para decir que en Guerrero habrá elecciones este indígena, piensa que todos son de la Cruz, que en Guerrero mataron a 43 sujetos que se decían normalistas será suficiente, si esto hubiese ocurrido en el interior del centro de estudios eran estudiantes, estaban afuera eran ciudadanos y bueno de la Cruz grita que no busca un conflicto, sólo le pide que la gente no vote insuficiente, cada quien tiene un punto de vista sobre lo ocurrido en Ayotzinapa, así que el tiempo irá dando la razón a cada quien y claro ojalá y los estudiantes por 30 monedas no se dejen manejar a favor de un presunto delincuente, ni a favor ni en contra, hasta que crezcan más y sepan analizar todo con mente más fría y bueno los lideres del partido del tucancito ahora se sienten súper castigados, la ley es clara la sanción será más fuerte para los funcionarios que conociendo la ley la violen, caray y eso de que no piden mochadas, suena raro pero bueno, vamos a creerlo al licenciado Arturo Escobar, líder del partido del Tucancito y bueno los nacidos para perder del V Distrito siguen sin definirse se van con melón o con sandia o les toca con el que perderá la silla que quería y es que para ganarle la carrera a la batichica Sofía pues este Pedro Navajas lo duda y es que los hijos de Zapata necesitan en el Congreso gente que conozca, gente agresiva que no se quede callada, así que Quique Gavilán Peña Nieto tendrá una defensora de los cambios estructurales que se deberán de dar en nuestra Constitución para el avance del país, qué les parece, y qué me dicen de mi caperu-
19
cita roja Tan-nos, mujer de amplio conocimiento en diferentes materias, claro aparte del espíritu de servicio que ya todos conocen. Bueno pues las cosas se enredan en el Sistema del Agua Potable de Matías Romero, pues los empleados sindicalizados no aceptan que su imperio se está derrumbando, pues se dice que en el 2016el SAP será administrado por capital local como esta sucediendo en otros municipios en el Istmo, así que Ana Isabel López Contreras, líder de la Comisión Nacional del Agua y la delegada sindical Elvira Mata Carrasco deben de entender que hay acuerdos firmados en las cuales se le da poder al Comité del Agua Potable y limpia para estar presente en cualquier negocio, claro con Sarrelangue nada es cierto, el único que esta bailando es Germán Juárez Mendoza quien tiene la oficina abierta pero no puede cobrar, pues no hay acuerdos, bueno eso dice Rubén Ríos Ángeles, dueño del CEA, quien ya padece magnesia perdón amnesia y por eso no se acuerda donde esta Matías romero, qué le parece, en fin amigos mejor pasemos al mundo de las gráficas.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
NACIONAL
Hallan ‘narcolaboratorio’ en rancho ganadero de Morelos
21
ELEMENTOS DEL EJÉRCITO encuentran barriles con sustancias químicas en su interior //EXCÉLSIOR //MORELOS.-
Un rancho ganadero fue cateado por elementos del Ejército Mexicano, sitio en el que fueron localizados barriles con sustancias químicas en su interior, al parecer utilizadas en la elaboración de drogas químicas y también para procesar heroína, la cual se ocultaba en el alimento para el ganado. El secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz Medina, confirmó el operativo federal para asegurar esta propiedad, “en las últimas horas se tuvo un decomiso muy importante de poco más de 70 kilos de mariguana y de heroína, todo esto conllevó a una línea de investigación sobre algunas propiedades y habría que esperar las diligencias más puntuales, que se liberen las órdenes correspondientes para tener certeza si efectivamente se trata de un narcolaboratorio”. Hasta el momento, el Gobierno de Morelos no ha revelado el nombre del propietario o capo de la droga que utilizaba esta comunidad como guarida, sin embargo en la zona, ya han sido desmantelados otros narcolaboratorios y ranchos propiedad de Guerreros Unidos, quienes controlan la zona. En esta propiedad también fue hallada mariguana, gallos de pelea, caballos de carreras y hasta un pequeño he-
INCORPORÓ TERMINALES PORTÁTILES para beneficiarios de la Tarjeta SINHambre; se busca facilitar inventario de mercancía y transparentar compra-venta de alimentos
lipuerto donde aparentemente vivía un capo de la droga, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades. El rancho se ubica a dos kilómetros de la colonia Miguel Hidalgo, conocida como “Los Cuartos”, comunidad que se encuentra en los linderos del municipio de Tlaltizapan, con Yautepec, sitio donde el terreno accidentado impide un rápido acceso a la finca. Según fuentes policiacas el cateo se realizó durante la madrugada de este martes, pero los ocupantes del rancho fueron avisados por “halcones” a su servicio, quienes les dieron aviso de la presencia del Ejército, por lo que dejaron abandonada la droga a la entrada del rancho cuando la descargaban. Incluso los corrales del ganado quedaron abiertos, pero lograron darse a la fuga antes de que los soldados ingresaran al camino de terracería que conduce a dicha finca, por los cerros que rodeaban a la propiedad hay por lo menos dos caminos de terracería por donde se presume pudieron haber huido los narcotraficantes. Para llegar al rancho hay que recorrer un camino pavimentado, el cual según los vecinos elaboraron los narcos, quienes además ya habían extendido el servicio de energía eléctrica
hasta este sitio, para que en los siguientes días se suministrara el fluido eléctrico al rancho. Según fuentes policiacas el rancho estaba ubicado estratégicamente, para impedir que un convoy del ejército o de las autoridades federales ingresara sin que se percataran los ocupantes de la presencia de los efectivos policiacos, por lo que fueron avisados oportunamente y les dio tiempo de huir del sitio.
Diconsa rediseña las rutas de sus 300 unidades móviles //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
Para abastecer a las poblaciones más necesitadas y alejadas del país, Diconsa rediseñó las rutas de sus 300 unidades móviles, a través de las que atiende a más de 4 mil comunidades de difícil acceso, al representar sus únicas opciones de suministro. Para mejorar el servicio, la paraestatal dio a conocer que incorporó terminales portátiles que agilizan la atención a beneficiarios de la Tarjeta SINHambre, quienes tienen acceso a 15 productos con alto valor nutricional, además de facilitar el inventario de
mercancía y transparentar la compraventa de alimentos. A dos años de implementada la Cruzada Nacional contra el Hambre, Diconsa ha inaugurado dos mil 157 tiendas comunitarias para llegar a un total de 27 mil establecimientos fijos, con los que cubre a la población en pobreza alimentaria de más de 23 mil localidades. En lo que va del año se abrieron 30 tiendas comunitarias fijas en localidades menores a 14 mil 999 habitantes, “lo que representa un gran apoyo para la Cruzada Nacional contra el Hambre, estrategia implementada por el gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)”.
//A dos años de
implementada la Cruzada Nacional contra el Hambre, Diconsa ha inaugurado dos mil 157 tiendas comunitarias para llegar a un total de 27 mil establecimientos fijos, con los que cubre a la población en pobreza alimentaria de más de 23 mil localidades
22
INTERNACIONAL
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Temen hambruna en islas Vanuatu tras paso de ciclón Pam
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
//Un 70 por ciento de la población ha sido desplazada y un 90 por ciento de los edificios de la capital Port Vila han resultado dañados, pero el impacto completo del ciclón en el archipiélago todavía no se ha podido establecer debido al mal estado de las comunicaciones
EL PASO DEL ciclón Pam causó al menos 11 muertos en Vanuatu, en las zonas remotas los supervivientes se enfrentan con falta de provisiones //AGENCIAS //SÍDNEY.-
El paso del ciclón Pam ha causado al menos 11 muertos en Vanuatu, donde los equipos de rescate intentan evaluar los daños, mientras las autoridades temen que los supervivientes de las zonas más remotas se enfrenten pronto a una hambruna por la falta de provisiones. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCAH) situó el día de ayer el número de fallecidos en 24, aunque más tarde lo revisó a la baja y cifró en 11 las víctimas mortales, en coincidencia con los datos oficiales de las autoridades de Vanuatu. El organismo añadió que 3 mil 300 personas están alojadas en 37 centros de evacuación en Torba y Pename, dos de las seis provincias del país, así como en la isla de Efate, en la provincia de Shefa, la única jurisdicción donde de momento se ha declarado el estado de emergencia. Las autoridades estimaron que un 70 por ciento de la población ha sido desplazada y un 90 por ciento de los edificios de la capital Port Vila han resultado dañados, pero el impacto completo del ciclón en el archipiélago todavía no se ha podido establecer debido al mal estado de las comunicaciones. La situación en gran parte de las 80 islas del país todavía se desconoce y se teme que los sobrevivientes se enfrenten pronto a la hambruna, según alertaron fuentes del gobierno del país. “Confiamos en que en la primera semana los cultivos y las plantas de las huertas aún se puedan comer, pero después necesitaremos algunas raciones (de alimentos) en el terreno”, dijo un oficial de la presidencia del país, Benjamin Shing, a la cadena australiana ABC. La delegada de la Cruz Roja, Jacqueline de Gaillarde, alertó de que los comercios disponen de pocos víveres porque mucha gente hizo acopio antes de la llegada del Pam y muchas de esas reservas se perdieron o quedaron destruidas. “Necesitamos comida para las próximas semanas, personal que haga evaluaciones y transporte. Necesitamos barcos para acceder a las islas porque muchos aeropuertos ahí son pistas de hierba que están inundadas y no se puede aterrizar”, declaró Gaillarde a ABC. Otra de las prioridades es llevar a
las zonas afectadas material sanitario y de primeros auxilios, agua potable y refugios. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó, en un comunicado, del riesgo de propagación de un brote de sarampión. Unicef también expresó su preocupación por unos 70 mil niños que pueden haber perdido sus casas o han sido afectados por el paso del Pam, e informó que ha enviado equipos de primeros auxilios y medicamentos que se necesitan urgentemente en Vanuatu. La ministra de Asuntos Exteriores australiana, Julie Bishop, confirmó “daños significativos” en las islas del sur después de que aviones militares aus-
tralianos realizaron un reconocimiento aéreo. Según Bishop, más del 80 por ciento de las casas y edificaciones de la isla de Tanna, situada a 200 kilómetros de Port Vila, han quedado destruidos completamente o parcialmente, al igual que las plantaciones. Personal del gobierno y de organizaciones humanitarias comenzó a llegar a Tanna, donde los primeros informes divulgados el lunes dan cuenta que el ciclón ha dejado prácticamente en ruinas se territorio habitado por unas 29 mil personas. Los trabajos de limpieza continuaron en Port Vila, donde el aeropuerto reanudó todos los vuelos internaciona-
les, pero la mayoría de los nacionales siguen detenidos. Vanuatu, que vinculó el poder devastador del Pam al cambio climático, sufrió el año pasado el embate del ciclón Lusi, que causó 10 muertos, dañó las infraestructuras y cultivos y contaminó las fuentes de agua. “La situación en el Pacífico es el ejemplo que más ilustra lo que es el
impacto tangible del cambio climático: es devastador”, aseguró el jefe de la oficina del Programa de Desarrollo de la ONU en la región, Osnat Lubrani.
EL SOL DEL ISTMO,
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
VIDA Y SOCIEDAD
Lanzamiento oficial de
23
southhilldesigns Oaxaca official 9711173453
//EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
L
a conocida empresaria Nuria Moreno Escobar, abre el mercado en Oaxaca de la línea de joyería personalizada fina Scout hill designs, una empresa originaria de Arizona Estados Unidos que está conquistando el mercado mexicano y ahora está disponible en Oaxaca, concretamente en Salina Cruz. El evento fue realizado ayer, con la presencia de Michelle Rosado, directora de Scout hill designs, quien llegó a Salina Cruz desde Puerto Rico, realizando la presentación de la línea de joyería personalizada fina de acero inoxidable con recubrimiento de oro de 24 quilates con cristal swarovsky. Ahora usted tiene la oportunidad de obtener grandes ganancias, iniciando desde su casa su propia empresa y equipo, teniendo seis países de mercado abierto usando las redes sociales, contando con todo el apoyo de parte de la iniciadora en Oaxaca, la señora Nuria Moreno, quien está disponible para todo el que desee formar parte de South hill designs.
Vin Diesel y Paloma Jiménez son padres por tercera EL ACTOR ANUNCIA la llegada de su tercer hijo, con una foto del rostro del pequeño y el brazo de su pareja, la modelo mexicana //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-
E
l actor Vin Diesel anunció la llegada de su tercer hijo, con una fotografía en la que se ve el rostro del pequeño y el brazo de su pareja, la modelo mexicana Paloma Jiménez. “Escucho bebés llorar, veo crecer. Ellos aprenderán mucho más, cosas que yo jamás sabré. Y pienso para mí mismo... ¡Qué mundo maravilloso!”,
escribió el protagonista de la saga ‘Rápido y furioso’ en las redes sociales, a la par de la letra del tema de Louis Armstrong, ‘What a wonderful world’, de acuerdo con el portal ‘Hollywood Reporter’. Hasta ahora se desconocen detalles respecto a si el bebé es niño o niña, y cuál sería su nombre, pues los representantes del actor no han entregado ningún tipo de información al respecto. Diesel y Jiménez están juntos desde 2008, y fruto de su relación son los pequeños Hania Riley, de seis años, y Vincent Sinclair, de cuatro. Cabe destacar que la cinta más reciente de la saga de Rápi-
dos y furiosos llegará a la pantalla grande el 3 de abril próximo.
D
iesel y Jiménez están juntos desde 2008, y fruto de su relación son los pequeños Hania Riley, de seis años, y Vincent Sinclair, de cuatro
HORÓSCOPOS
Aries:
En el plano amoroso, un mensaje romántico podría cambiar por completo la imagen que tienes de alguien.
Tauro:
Podrían proponerte una nueva actividad que te dará la oportunidad de lograr progresos económicos y también de recuperar el entusiasmo por el trabajo.
Géminis:
Estás en uno de los mejores momentos para buscar avances en tu profesión o negocio. Los astros potencian tus talentos y habilidades.
Cáncer:
Dando los pasos adecuados y empleando estrategias inteligentes podrías obtener un gran éxito en algún negocio.
Leo:
Es un momento de desafíos en tu profesión o actividad, pero si te mantienes sereno y actúas con firmeza iniciarás una etapa mucho más positiva.
Virgo:
Podrían proponerte una nueva actividad que te dará la oportunidad de lograr progresos económicos y también de recuperar el entusiasmo por el trabajo.
Libra:
Es un momento de desafíos en tu profesión o actividad, pero si te mantienes sereno y actúas con firmeza iniciarás una etapa mucho más positiva.
Escorpion:
Sagitario:
Capricornio:
Acuario:
Piscis:
Los astros favorecen tu prosperidad y un posible incremento de tus ganancias. Por otra parte, podrías tener éxito en algún negocio relacionado con las finanzas. En el ámbito sentimental, podrías sorprenderte gratamente al salir con alguien por primera vez. Tus futuros negocios o actividades podrían relacionarse con grandes empresas o instituciones de carácter internacional. En el amor, tienes interrogantes sobre alguien que te atrae, que sólo el tiempo te responderá. Tendrás éxito en una gestión o trabajo que te han encomendado. Combinarás tu talento y tu capacidad para lograr los mejores resultados.
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA SEXY
//La hermosa Natasha es una de las mujeres favoritas para las revistas deportivas al poseer uno de los cuerpos más atléticos y bien formados; sin duda es una tentación. Nació el 25 de mayo de 1988 en Sudáfrica, sus medidas son 87-6189 y mide 1.75 metros
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Natasha Barnard
24
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
“
U
na encuesta reciente que pidió el comité arrojó que el 64 por ciento de los residentes de Hamburgo respalda una candidatura olímpica mientras que el 55 por ciento de los ciudadanos de Berlín apoyaba una candidatura
Eligen a Hamburgo como candidata a sede de Juegos Olímpicos LA POTENCIA EUROPEA contenderá con las postulaciones de Boston y Roma por las magnas justas de verano que se realizarán en 2024 //AP/EXCÉLSIOR //FRÁNCFORT.-
E
l olimpismo alemán se inclinó por Hamburgo sobre Berlín para postularse para la sede de los Juegos Olímpicos de 2024, la tercera ciudad que se apunta a lo que se vislumbra como una puja de alto perfil. La directiva del Comité Olímpico de Alemania, conformada por 10 dirigentes, anunció su recomendación tras un día de deliberaciones. La decisión deberá ser ratificada el sábado por la asamblea general del comité, y también debe superar un referéndum que deberá realizarse este año en la ciudad portuaria en el norte del país. Una encuesta reciente que pidió el comité arrojó que el 64 por ciento de los residentes de Hamburgo respalda una candidatura olímpica mientras que el 55 por ciento de los ciudadanos de Berlín apoyaba una candidatura. Los que se oponen a la candidatura de Hamburgo, ciudad con una población de 17 millones, planean iniciar una campaña en contra de las justas de verano. “Ambas ciudades presentaron excelentes conceptos”, dijo el presidente del comité, Alfons Hoermann, al comunicar la decisión. “Hamburgo cuenta con un concepto fascinante y compacto que se ajusta excelentemente al proceso de reformas del COI”, añadió. Únicamente siete miembros de la
DEPORTES
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
junta directiva participaron de la votación. Hoermann indicó que no fue unánime, pero no proporcionó el resultado. Hoermann señaló que él se abstuvo. De las 33 federaciones deportivas alemanas 18 apoyaron a Hamburgo y 11 lo hicieron por Berlín. Cuatro no se inclinaron por ninguna, dijo Hoermann. Hamburgo deberá construir más instalaciones que la capital que fue sede de los Juegos de 1936. Alemania no alberga unas justas olímpicas desde 1972, en Múnich. Los jerarcas del futbol nacional también ambicionan organizar la Eurocopa de 2024.
Fechas clave
15 de septiembre 2015: Fecha límite para presentar candidaturas. 7-9 de octubre 2015: Seminario para ciudades aspirantes en Lausana, Suiza. Mayo 2016: Selección de ciudades, reciben lineamientos para aspirar a la organización. Febrero-marzo 2017: Visita de la Comisión Evaluadora a ciudades candidatas. Junio 2017: Publicación del reporte de evaluación de la Comisión Evaluadora. Verano de 2017: El COI elegirá la sede de los Olímpicos de 2024.
A la espera de más candidatos
París y algún candidato de África se espera que sean los próximos aspirantes oficiales para celebrar los Juegos Olímpicos de 2024, los primeros que se regirán con las modificaciones a la Carta Olímpica que fueron aprobadas por el Comité Olímpico Internacional en diciembre pasado. La capital de Francia ya perdió en las elecciones para 1992, 2008 y 2012, esta última en estrecho margen frente
a Londres a pesar de que eran notables favoritos. Rumbo al 2024 apelarán a que se cumplen 100 años de los Juegos Olímpicos de París 1924 y que tienen un presupuesto de 35 millones de euros. Contemplan la construcción de un nuevo centro acuático y un estadio olímpico. En África, un continente al que el COI tiene gran interés en impulsar, se espera al menos una candidatura entre Casablanca, Marruecos; Durban, Sudáfrica, y Nairobi, Kenia. Dinamarca y Rusia, que acaba de celebrar los Olímpicos invernales en Sochi 2014, además de Australia, que ha preseleccionado a Brisbane, podrían también entrar a la carrera de 2024.
25
Serena Williams viene de atrás y avanza en Indian Wells LA TENISTA NÚMERO uno del mundo se sobrepuso a los errores para eliminar a su compatriota Sloane Stephens en tres sets //AP/EXCÉLSIOR //INDIAN WELLS.-
S
erena Williams tuvo problemas con su saque y cometió numerosos errores, pero siguió peleando a lo largo de tres sets para eliminar el martes a su compatriota estadounidense Sloane Stephens, con lo que avanzó a la cuarta ronda del torneo de Indian Wells. Williams incurrió en 52 errores no forzados y cometió nueve faltas dobles. En contraste, recetó 13 aces y 31 winners durante un partido de altibajos que se realizó en medio de un calor de 32 grados centígrados (90 Fahrenheit). Mediante un ace a 205 kilómetros (128 millas) por hora, Williams se colocó en match point, y definió el encuentro cuando Stephens envió a la red un tiro de revés, en uno de sus 36 errores. Stephens se recuperó luego de dilapidar una ventaja de 3-1 en el primer set, y dominó el desempate. En otro encuentro de mujeres, la española Carla Suárez Navarro (12ma preclasificada) se impuso 7-6 (5), 3-6,
6-1 a la británica Heather Watson. En la tercera ronda de hombres, el local Jack Sock sorprendió al español Roberto Bautista Agut (15to preclasificado), al imponerse por 3-6, 6-3, 6-2, mientras que el checo Tomas Berdych (9no) superó al estadounidense Steve Johnson, por 6-4, 6-2. El español Rafael Nadal se enfrentaba más tarde al estadounidense Donald Young, antes de que la rusa Maria Sharapova choque contra la italiana Flavia Pennetta, campeona defensora. Roger Federer jugaba contra Andreas Seppi por la noche, en una revancha de su encuentro en el Abierto Australiano, cuando el astro suizo cayó sorpresivamente en la tercera ronda.
“
W
illiams rompió el saque de Stephens en 3 ocasiones durante el último set de su tercer partido en Indian Wells
26
E
REFLEXIONES
n una ocasión, un león se aproximó hasta un lago de aguas espejadas para calmar su sed y, al acercarse a las mismas, vio su rostro reflejado en ellas y pensó: « ¡Vaya!, este lago debe ser de este león. Tengo que tener mucho cuidado con él.» Atemorizado se retiró de las aguas, pero tenía tanta sed que regresó a las mismas. Allí estaba otra vez el «león».
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
El león
¿Qué hacer? La sed lo devoraba y no había otro lago cercano. Retrocedió. Unos minutos después volvió a intentarlo y, al ver al «león» abrió las fauces amenazadoramente, pero al comprobar que el otro «león» hacía lo mismo, sintió terror. Salió corriendo, pero ¡era tanta la sed! Lo intentó varias veces de nuevo, pero siempre huía espantado. Como la sed era cada vez más intensa, tomó finalmente la decisión de beber agua del
lago sucediera lo que sucediese. Así lo hizo. Y al meter la cabeza en las aguas, ¡el «león» desapareció! Muchos de nuestros temores son imaginarios. Sólo cuando los enfrentamos, desaparecen. No dejes que tu imaginación descontrolada usurpe el lugar de la realidad ni te pierdas en las creaciones y reflejos de tu propia mente.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
Confirman hallazgo de restos de Miguel de Cervantes EL EQUIPO A cargo de la investigación señaló que entre los fragmentos encontrados en la iglesia de las Trinitarias de Madrid, hay algunos pertenecientes al escritor //AFP/MILNIO //MADRID.-
Restos del escritor del Siglo de Oro español Miguel de Cervantes, autor de “Don Quijote de la Mancha”, han aparecido en la cripta de un convento de Madrid, un año después del inicio de su búsqueda, anunció el martes el equipo multidisciplinar encargado de la misma. “A la vista de toda la información generada en el caso de carácter histórico, arqueológico y antropológico, es posible considerar que entre los fragmentos de la reducción localizada en el suelo de cripta de la actual iglesia de las Trinitarias se encuentran algunos pertenecientes a Miguel de Cervantes”, dijo el antropólogo Francisco Etxeberría, coordinador del equipo. “Son muchas las coincidencias y no hay discrepancias”, añadió Etxeberría, quien reconoció que no se han podido rastrear indicios de las heridas sufridas por el escritor en la batalla de Lepanto. En la batalla naval de Lepanto, que la Santa Liga formada principalmente por España, Venecia y la Santa Sede ga-
nó a los turcos en 1571, Cervantes recibió dos heridas de arcabuz en el pecho y una en la mano izquierda, que le quedó inútil, por lo que fue conocido como “el manco de Lepanto”. “No hemos podido verificar esa circunstancia porque el nivel de conservación del hueso no lo ha permitido, no hemos podido descubrir ningún síntoma de patología traumática”, dijo el antropólogo. “Todos los miembros del equipo estamos convencidos de que tenemos entre esos fragmentos algo de Cervantes, pero no obstante no lo puedo decir en términos de certeza absoluta”, añadió. “Las coincidencias y las no discrepancias de la articulación de los elementos de carácter histórico, antropológico y arqueológico nos llevan a considerar que ahí estaría Cervantes en términos razonables”, explicó. “No va a haber una individualización confirmada por la genética”, afirmó, por su parte, la arqueóloga Almudena García Rubio, reiterando lo que ya había avanzado el equipo al inicio de la búsqueda en marzo del pasado año. Aunque los restos hubieran estado bien conservados para las pruebas de ADN, la única descendencia actual de la familia de Cervantes proviene de su hermano Rodrigo “y después de doce generaciones el ADN que pudiera tener en común con Cervantes es mínimo”, había afirmado entonces el historiador Fernando de Pardo.
27
//“Las coincidencias y las no
discrepancias de la articulación de los elementos de carácter histórico, antropológico y arqueológico nos llevan a considerar que ahí estaría Cervantes en términos razonables
Lectores desdeñan a Kafka y se van por “Alicia en el país de las maravillas”
PARA “LA MUERTE tiene permiso”, de Edmundo Valadés, se registraron 34,260 votos, y “La metamorfosis”, de Franz Kafka, obtuvo 6,564 votos //MILENIO //GUADALAJARA.-
La Feria Internacional del Libro (FIL) anunció el título al que darán voz miles de lectores de manera simultánea como celebración del Día Mundial del Libro. “Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll es la obra elegida por la comunidad de lectores este año. “En una semana de votaciones se determinó por Alicia venciendo a los otros dos títulos que eran “La muerte tiene permiso” de Edmundo Valadés y “La metamorfosis” de Franz Kafka”, confirmó el coordinador general de prensa y difusión, Mariño González, vocero de FIL. Puntualizó que en siete días los lectores se volcaron con 41,740 votos a favor de la historia de Lewis Carroll, lo cual representa más de 50 por cien-
//Puntualizó
que en siete días los lectores se volcaron con 41,740 votos a favor de la historia de Lewis Carroll, lo cual representa más de 50 por ciento de la participación total to de la participación total. Para “La muerte tiene permiso”, de Edmundo Valadés, se registraron 34,260 votos, y “La metamorfosis”, de Franz Kafka, obtuvo menos del 10 por ciento con 6,564 votos.
28
SEGURIDAD
EL SOL DEL ISTMO,
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Detenidos con droga en operativo //En el reco-
rrido detuvieron a tres personas que se identificaron como Alberto Celaya López, de 23 años y Jorge Sánchez Gutiérrez, de 23 años, ambos dijeron ser vecinos de la avenida Ferrocarril de Santa María Mixtequilla
PERSONAL DE LA AEI, militares, Policía Estatal y Municipal, recorrieron el fin de semana los bares y cantinas de la ciudad, además lograron la detención de una persona con huevos de tortuga //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, estatales, municipales y militares, realizaron un operativo
coordinado el pasado fin de semana por los diferentes bares y cantinas de la ciudad para detectar armas, drogas y actividades ilícitas, logrando la detención de una persona que portaba residuos de hierba seca con las características de la marihuana y polvo blanco con características de cocaína, además llevaron ante las autoridades de justicia a una persona con huevos de tortuga. De acuerdo a datos proporcionados por la autoridad, el operativo policiaco tuvo lugar el fin de semana cuando los elementos de la Comandancia Regional del Istmo de Tehuantepec,
implementaron un operativo con instancias locales y federales en este municipio de Tehuantepec. En el recorrido detuvieron a tres personas que se identificaron como Alberto Celaya López, de 23 años y Jorge Sánchez Gutiérrez, de 23 años, ambos dijeron ser vecinos de la avenida Ferrocarril de Santa María Mixtequilla; en el mismo recorrido también detuvieron a una menor de edad, vecina de San Luis Rey. Cabe mencionar que al primerio, los policías le aseguraron residuos presuntamente de marihuana y polvo blanco, por lo que fue llevado ante la
autoridad, en tanto los dos últimos sólo fueron remitidos al cuartel por exponer su integridad física. Asimismo, en el recorrido, el convoy de policías llegó a la cantina de “La Juanona”, en donde interceptaron a una señora que llevaba huevos de tortuga y por ello fue presentada ante las autoridades. Este operativo se da luego de las constantes denuncias por robo y homicidios ocurridos en la ciudad y ante la pasividad de las autoridades por investigar estos hechos.
Rescata Policía Federal a menor en la alberca de un hotel //OAXACA.-
Solitario hampón asalta Banamex CON ARMA DE fuego amagó a los cuentahabientes, quienes fueron despojados de su dinero //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Solitario hampón asaltó en el interior del banco Banamex a los cuentahabientes, después de haber logrado su objetivo emprendió la huida. Los hechos ocurrieron cuando este solitario sujeto, quien con arma de fuego, amagó a las personas que se encontraban realizando algún movimiento en el banco y fueron despojados del efectivo con que contaban en ese momento, el asaltante después de obtener el botín emprendió la huida a bordo de una motocicleta.
Los afectados rápidamente solicitaron el auxilio de los elementos policíacos, quienes arribaron al lugar to-
mando conocimiento e iniciando la búsqueda del presunto delincuente, sin tener éxito.
En el marco del operativo de seguridad implementado con motivo del segundo fin de semana largo de este año, elementos de la Policía Federal rescataron con vida a un menor de edad que se ahogaba en la alberca de un hotel situado en Santa Cruz Huatulco, Oaxaca. Los elementos de la corporación arribaban al hotel la tarde del lunes, cuando se percataron que un niño luchaba por salir de la piscina. De inmediato se lanzaron para salvarlo. Sin perder tiempo, los policías federales le proporcionaron los primeros auxilios, incluida la reanimación cardiopulmonar, ya que el infante, de tres años de edad, presentaba síntomas evidentes de asfixia por sumersión. Se logró su plena recuperación. Al sitio se presentó una mujer que se identificó como la madre; el niño quedó a su resguardo y cuidado. La Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, por conducto de la Policía Federal, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 088, para recibir y atender denuncias -que pueden ser anónimas-, así como la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx y la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular. //El infante, de tres años de edad,
presentaba síntomas evidentes de asfixia por sumersión
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
29
Vuelca taxi y lo abandona //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Choque contra mototaxi deja dos lesionados
EL CONDUCTOR DE un automóvil, vecino de la Tercera Sección, arrolló al pequeño vehículo cuando circulaba por la parada “El Crucerito” //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
El conductor de un vehículo particular que circulaba sobre la avenida principal de la Tercera Sección cerca de la parada “El Crucerito” de esta ciudad, arrolló a un mototaxista de la agrupación “Moto Transportes Tagolaba”, en el accidente se reportaron dos personas con lesiones leves que no requirieron hospitalización. Datos obtenidos en el lugar del accidente, señalan que el percance ocurrió el pasado lunes por la tarde, cuando el operador del mototaxi identificado como Luis Fernando Ortiz Gómez,
se desplazaba en la unidad marcada con el número 04 sobre la avenida principal de la Tercera Sección con dirección a la carretera federal. Al pasar las vías del ferrocarril, el vehículo de un vecino de la Tercera Sección hizo una brusca maniobra y al no poder controlar la unidad, se recargó al mototaxi, sacudiéndolo y causándole daños en un costado. El imprudente conductor, quien está plenamente identificado, huyó del lugar después del accidente, y será en las próximas horas cuando sea llamado a rendir cuentas ante las autoridades. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, personal voluntario de la Cruz Roja y de Vialidad Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos. Se informó que los lesionados no requirieron atención
médica, por lo que luego de ser valorados sólo recibieron recomendaciones de los paramédicos, en relación al cuidado de sus lesiones.
Daños materiales valuados en varios miles de pesos, fue el saldo que dejó una volcadura ocurrida sobre el tramo carretero La Ventosa-La Venta. El exceso de velocidad fue la causa principal de la volcadura del taxi del Sitio Cañero con el número económico 9129, el cual terminó volcado a un costado de la cinta asfáltica, el conductor de dicha unidad quien al ver lo sucedido emprendió la huida abandonándola.
Minutos más tarde, arribaron elementos policíacos, quienes tomaron conocimiento ordenando el levantamiento de la unidad para ser trasladado a un corralón, afortunadamente en este accidente no se presentaron pérdidas humanas. //El exceso de velocidad fue la
causa principal de la volcadura del taxi del Sitio Cañero con el número económico 9129
30
SEGURIDAD
EL SOL DEL ISTMO,
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Vinculan a proceso a secuestradores homicidas de conocido ganadero DE RESOLVERLO EL juez, los imputados podrían alcanzar entre 80 y 140 años de prisión
notepa nacional e investigación de la AEI, como se logró establecer la siguiente relatoría de hechos.
HECHOS
//OAXACA.-
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, reunió los elementos de convicción necesarios a través de la Subprocuraduría Regional de la Costa, para que el juez determinara la vinculación a proceso de Rosario López García y Julián Antonio Jesús por el delito de secuestro agravado cometido en agravio de Máximo Galeana Alberto quien fungía como presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa con sede en Pinotepa Nacional. Los agentes del Ministerio Público de la Subprocuraduría Regional presentaron ante el juez de Garantías de Putla de Guerrero un número superior a 60 elementos de prueba que obran en su carpeta de investigación, ante lo cual el juzgador accedió a la petición ministerial de vinculación a proceso de los imputados por su plena responsabilidad en los hechos en cita.
ANTECEDENTES
Con fecha 14 de noviembre del 2014 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Pinotepa Nacional, fueron notificados por familiares de la víctima, de la desaparición de la misma, con lo que ini-
//Los detenidos
dijeron llamarse Juan Misael Quintas Jiménez, vecino de la colonia Los Robles, Enrique Pérez López, de la colonia Oaxaqueña y Miguel Fuentes Onofre, quien dijo tener su domicilio en Coyolapan, El Barrio de la Soledad
ció la investigación ministerial dando un seguimiento puntual de los hechos; a partir de ello comenzaron a recopilar diversas pruebas respecto de la desaparición de la persona. Lograron establecer que en Putla de Guerrero se habría sepultado a la víctima, por lo cual un equipo interdisciplinario de policías, peritos y agente de Ministerio se trasladaron a efecto de realizar el levantamiento del cuerpo y continuar con las diligencias; fue con la recopilación de diversas declaraciones de testigos, más aportaciones periciales, videos de diversas cámaras en Pi-
El 13 de noviembre del 2014, a las 14:00 horas, Máximo Galeana Alberto salió de sus oficinas en Santiago Pinotepa Nacional, a bordo de su unidad de motor, para reunirse con una persona que lo esperaba en otro vehículo de motor y ambos se dirigieron al basurero municipal de Pinotepa; hasta ese lugar llegaron Julián Antonio Jesús y tres sujetos más a bordo de un vehículo de motor de color gris, descendieron de la unidad con armas de fuego en mano y sin decir palabra comenzaron a golpear a Máximo Galeana Alberto, disparándole en dos ocasiones en la pierna, lo amagaron y lo subieron a la unidad para darse a la fuga con dirección a la población de Zacatepec, Putla de Guerrero, donde lo privaron de su libertad e intentaron solicitar un rescate para su liberación, sin embargo en el cautiverio le quitaron la vida y lo sepultaron en la citada población.
Petición de orden de aprehensión y puesta a disposición de detenidos
En atención a la investigación aludida, la institución ministerial de la Región Costa solicitó orden de aprehensión ante el juez de Garantías de Putla, la cual fue obsequiada, y el pasado 10 de marzo del 2015 a las 10:30
horas, en un operativo estratégico la AEI logró la captura de Rosario López García y Julián Antonio Jesús, quedando a disposición del fiscal del Ministerio Público dentro de la causa penal 343/2014, donde en audiencia pública y con la presencia de sus defensores se les comunicaron los cargos en su contra, solicitando el plazo de ley para la preparación de la defensa de los mencionados imputados, quedando en prisión mientras se resolvía su situación jurídica.
ESTADO ACTUAL
Este 14 de marzo del 2015, pese a las argumentaciones de la defensa, el juez accedió a la petición ministerial y dictó auto de vinculación a proceso de Rosario López García y Julián Antonio Jesús por el delito de secuestro agravado en razón de la muerte de la víctima Máximo Galeana Alberto, concediendo tres meses para continuar la investigación con vigilancia del juzgador, quedando en prisión preventiva. Es importante mencionar que por este hecho, los imputados podrían ser acreedores a una pena de prisión que oscila entre 80 y 140 años de prisión. //Los sujetos vinculados a proce-
so son Rosario López García y Julián Antonio Jesús
Dominganos violentan Capturan a tres sujetos en operativo la paz de comuneros //LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
Alfredo Regino Muñoz, director de Seguridad Pública Municipal de El Barrio de la Soledad, señaló a este diario que siguiendo instrucciones del presidente municipal de la villa de El Barrio de la Soledad José Manuel Mendoza Muñoz, el pasado fin de semana en un operativo que inició a las 18:00 horas contra la inseguridad y fiscalización de bares y cantinas, en el cual participó José Eduardo Ruiz Rojas, director de Salud y ocho agentes de la Policía Municipal bajo el mando del comandante Javier López Tolentino y agentes de la policía estatal bajo el mando del comandante Adilán Jiménez Loaheza, iniciaron el operativo en Guigubá en el bar “Che Chelas” se procedió a realizarles la revisión corporal a dos sujetos, a quienes se les encontró una pe-
queña cantidad de yerba seca con las características de la marihuana. Los detenidos dijeron llamarse Juan Misael Quintas Jiménez, vecino de la colonia Los Robles y Enrique Pérez López, de la colonia Oaxaqueña. Más tarde, en el bar “Carrusel” se detuvo a Miguel Fuentes Onofre, quien dijo tener su domicilio en Coyolapan, El Barrio de la Soledad, ya que se opuso a la revisión corporal, procediendo al aseguramiento de la motocicleta Itálika sin placas de circulación, ya que dijo era de su propiedad. Los detenidos y el vehículo fueron trasladados a El Barrio de la Soledad, quedando a disposición del juez municipal al igual que la motocicleta. Por último, Alfredo Regino Muñoz, señaló que los fines de semana se peinarán las cantinas y bares, con el fin de evitar hechos delictivos y de sangre u otros delitos en estos negocios.
//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
Erasmo Alvarado Anota, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de El Barrio de la Soledad, señaló que antes de proceder jurídicamente contra vecinos de la colonia Nueva Esperanza, Santo Domingo Petapa, quienes colindan con los núcleos agrarios de La Junta y La Ciruela, ya que según comuneros de estas poblaciones están siendo agredidos por sus vecinos que pretenden retiren sus semovientes de sus terrenos, ya que según sus vecinos el ganado que llega a beber al arroyo que pasa por territorio barreño contamina el agua, que río abajo los vecinos de la colonia La Nueva Esperanza utilizan para tomar y los amenazan con agredirlos, señalan a Juan Ramírez Guerra y a Guillermo Enríquez Villegas como los más agresivos. Ante esto, Erasmo Alvarado Anota
señaló que buscará una reunión con el presidente municipal de Santo Domingo Petapa Fredy Cabrera Cruz, y con Cruz Terán Aguilar, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, para tomar acuerdos y respetar los límites de cada territorio, esto con el fin de evitar un enfrentamiento, pues no es posible que vecinos de Santo Domingo Petapa quieran imponer su ley en territorio barreño. Erasmo Alvarado Anota señaló que al realizar un recorrido apoyado por la Policía Municipal de El Barrio de la Soledad y de la Policía Estatal, se tomaron fotografías de los destrozos que según comuneros, vecinos de la colonia La Nueva Esperanza habían realizado, por lo que se espera se logren acuerdos con las autoridades municipales y comunales de Santo Domingo Petapa y no llegar a instancias judiciales y agrarias, señaló finalmente nuestro entrevistado.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Atrapada en alcantarilla SU PIERNA QUEDÓ presa en una cloaca en el interior del mercado “Benito Juárez” //OAXACA.-
Una mujer que quedó atrapada en una
alcantarilla, fue auxiliada ayer por personal de Protección Civil Municipal. El llamado de apoyo fue requerido en el interior del mercado Benito Juárez, a eso de las 16:30 horas. De acuerdo con testigos, en varios pasillos existen alcantarillados en malas condiciones, lo que origina incidentes como el de
la ama de casa que cayó accidentalmente y una de sus piernas fue atrapada. Con máquinas especiales, los socorristas lograron liberar la pierna de la señora, a quien luego de valorar canalizaron a un hospital para mayor atención médica. Cabe señalar que en los alrededores de los mercados “Benito Juárez” y “20 de No-
SEGURIDAD
31
viembre”, como las calles de Mina y Miguel Cabrera, se iniciaron trabajos de techado para la reinstalación temporal de comerciantes de esos centros, toda vez que en dichos mercados se comenzarán labores de remodelación. La calle Miguel Cabrera fue cerrada por completo, mientras que en la calle Mina queda libre un carril. Las autoridades de vialidad exhortan a una mayor precaución en esa zona durante estos días. //Con máquinas especiales, los so-
corristas lograron liberar la pierna de la señora, a quien luego de valorar canalizaron a un hospital para mayor atención médica
Detienen a presunto responsable del robo con violencia de un taxi //OAXACA.-
Efectivos de las fuerzas policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), montaron un dispositivo coordinado con la Policía Municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, luego del reporte de robo de un taxi local que momentos más tarde fue asegurado junto con el presunto responsable del atraco. Se trata de Bulmaro Juárez López, de 23 años de edad, mismo que fue detenido alrededor del mediodía de lunes, cuando tras la solicitud de auxilio recibida a las 11:30 horas por parte de un taxista del Sitio 3 de octubre, que indicó haber sido despojado con lujo de violencia del automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, sin placas de circulación de color verde con blanco, con número con económico 4000, en inmediaciones de esa localidad, los uniformados reforzaron el despliegue policial. Tras estos hechos, en la carretera Federal 175, a la altura del kilómetro 99+800 de la colonia Arenal, fue ubicado el vehículo con las características antes descritas, cuyo conductor al notar la presencia policial, detuvo la marcha y descendió del auto, intentando darse a la fuga hacia un terreno donde fue interceptado de inmediato. Así, durante la revisión preventiva, a dicho sujeto le fue asegurada una navaja tipo 007, en tanto que entre los asientos del conductor y el copiloto del referido automotor, fue localizada una pistola calibre 25, marca Raven, matrícula 241618, sin cargador y sin
cartuchos, misma con la que se presume cometió el robo. Con tales antecedentes, Bulmaro Juárez López fue consignado ante las autoridades ministeriales correspondientes, quienes se encargarán de determinar su situación jurídica conforme a derecho.
Sujetos armados fueron detenidos en Rojas de Cuauhtémoc, Tlacolula
Gabriel Luis Antonio y Ezequiel Mateo Hernández, de 47 y 50 años de edad, respectivamente, fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal cuando al efectuar una revisión de seguridad en la unidad de motor en que viajaban, fueron localizadas dos armas de fuego para la que ninguno de los indiciados presentó el permiso de portación correspondiente. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas del lunes, cuando los uniformados realizaban patrullajes en Rojas de Cuauhtémoc, Tlacolula, donde al circular sobre la carretera local, en los límites de Santa Rosa Buenavista y Rojas de Cuauhtémoc, tuvieron a la vista un taxi del Sitio Hidalgo, San Sebastián Tutla, con placas de circulación 7679SJH del Estado, cuyos ocupantes se mostraron nerviosos ante la presencia policial. De este modo, los efectivos de la Policía Estatal marcaron el alto al conductor y su acompañante, a quienes les fue efectuada una revisión de rutina al igual que una inspección a la citada unidad de motor.
Derivado del acto, en el interior del vehículo fue localizada una pistola tipo revólver 38 Spl, matrícula 642446, con cuatro cartuchos percutidos y un cartucho útil, así como una pistola tipo escuadra, calibre 45milímetros, matrícula 475375, modelo CF.1711USA, con dos cargadores, uno abastecido con ocho municiones útiles y otro con tres. En tanto, al haber solicitado los permisos de portación, los ahora detenidos manifestaron no contar con tal requisito, motivo por el que fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales competentes por presunta violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.
Policías estatales recuperan camioneta con reporte de robo
La Comandancia Regional de la Policía Estatal con sede en los Valles Centrales, informó del aseguramiento de la camioneta
marca Nissan de color blanco, con placas de circulación KZ42558 del Estado de México, misma que fue localizada abandonada en la población de Santiago Matatlán, Tlacolula. Con base en el parte policial los hechos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas de este martes, cuando los uniformados efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal 190, siendo que en el kilómetro 57, a la altura de Santiago Matatlán, observaron un vehículo estacionado sobre un camino que conduce hacia el campo, por lo que descendieron de la patrulla para indagar al respecto. Al no haber localizado a su conductor en la zona, los policías estatales cotejaron el estatus del automotor en Plataforma México, arrojando dicho sistema que cuenta con reporte de robo de fecha 14 de marzo del año corriente. Finalmente, el vehículo fue trasladado ante las autoridades competentes para los efectos legales que resulten.
SEGURIDAD Miércoles 18 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Vuelca taxi y lo abandona Solitario hampón asalta Banamex CON ARMA DE fuego amagó a los cuentahabientes, quienes fueron despojados de su dinero
PÁG. 28 PÁG. 29
Choque contra mototaxi deja dos lesionados
PÁG. 29
Detenidos con droga en operativo
PÁG. 28