19noviembre2013

Page 1

Tu bienestar, nuestra motivación

Somos aliados para hacer de tus sueños una realidad.

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLIX Edición 9922

Martes 19 de Noviembre de 2013

Planean construir nuevo sistema de transporte en Oaxaca: Sevitra

Será colectivo, similar al metrobús, que comprenderá de la entrada al Istmo a la salida a México Pág. 11

Nuevo apagón de siete horas en el Fraccionamiento Pág. 05 Tagolaba

Taxistas desquician el centro de Juchitán //Los dirigentes de los sitios

“San Vicente” y CTM, representados por Miguel Ángel Pineda Esteva, acordaron retornar a sus sitios originales ubicados sobre la calle 16 de Septiembre... Pág. 10

La madrugada de este lunes 18 de noviembre, habitantes del fraccionamiento Tagolaba nuevamente volvieron a sufrir de otro apagón que duró siete horas, inició a las dos de la mañana y fue arreglado hasta las 9:30 horas

Urgente actualizar Atlas de Riesgos en municipios: IEPC //Ante los riesgos que repre-

sentan los fenómenos naturales extremos, el titular de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez Pág. 10

Inicia en Oaxaca el 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio //El evento durará cin-

co días, del 18 al 22 de noviembre Pág. 12


2

editorial

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Gobiernos populistas POPULISMO.- Es una doctrina que se propone defender los intereses del pueblo y su conjunto, sin distinguir entre clase obrera, pequeña burguesía y campesinado. Como el movimiento organizado en Rusia en 1860. Posteriormente han aparecido otros tipos de populismo, especialmente en América Latina (getulismo en Brasil, aprismo en Perú, justicialismo en Argentina) y países del tercer mundo, vinculados a la personalidad carismática de un líder. El populismo en sentido positivo, lo que define es un sistema en el que poder recaiga más en el pueblo que en sí mismo, no en que los políticos profesionales gobiernen sin ninguna preocupación. Los gobiernos populistas, por lo menos en México, consideran que el dejar que grupos, grandes o pequeños, hagan su voluntad, a favor de ellos, en contra de la gran mayoría. ¿Por qué decimos esto?, veamos. El jefe de gobierno del Distrito Federal, el doctor Miguel Ángel Mancera dijo el pasado fin de semana en Oaxaca, en donde fue invitado al informe del Gobernador Gabino Cué, que “jamás utilizaremos la fuerza para reprimir alguna manifestación”. También el gobernador de Chiapas,

cartón del día

Manuel Velasco, dijo que dialogará con la CNTE, en lugar de utilizar la fuerza. De hecho, el pasado fin de semana pagó a los maestros que NO han trabajado, su quincena. Gabino Cué, el gobernador de Oaxaca, también dijo que seguirá dando prioridad al diálogo con la CNTE. Eso está muy bien, porque es bueno que los gobiernos de nuestro país le den prioridad al diálogo, pero lo que sucede es que la CNTE ha aprovechado esto para mantener y fortalecer su control sobre la educación pública de nuestro país, la cual ha privatizado desde hace tiempo para su beneficio. Apenas la semana pasada, los miembros de la CNTE tomó por asalto, por la fuerza, una escuela en la que los padres de familia se oponían al regreso de los maestros de la Sección 22, porque estos padres de familia, cansados ya de tantas ausencias de los maestros, porque querían tener maestros que sí dieran clases. A lo mejor los gobiernos populistas no quieren utilizar la fuerza en contra de la CNTE, pero la CNTE sí la utiliza en contra de los padres de familia que quieren algo que no debería ser tan impensable en nuestro país, que quieren que sus hijos adquieran una verdadera

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Breves Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo

educación pública. Aquí lo chistoso es que estos gobiernos “populistas” sólo utilizan el populismo con los maestros de la Sección 22 de Oaxaca, particularmente con la CNTE, porque piensan capitalizar esos votos a favor de alguna candidatura particular, y los maestros les dicen que sí, pero no saben la verdad del asunto. Lo cierto es que los maestros se cocinan en una polla aparte, porque sienten que la sartén por el mango, porque la mayoría de ellos, no acuden a votar por nadie. Ellos saben que tienen a los gobernantes agarrados de los “huesos”, y que pueden lastimar a quien se le ponga enfrente, como sucedió con varias tiendas departamentales a las que bloquearon por las ventas de “El Buen Fin”. En todas esas tiendas trabajan empleados mexicanos, especialmente oaxaqueños, incluso hasta parientes suyos, acaso les valió un cacahuate seguir lastimando. Si quieren entender estos gobiernos “populistas” a los verdaderos maestros, que dejen de pagarles los días que no trabajen. Y a ver de cuál cuero salen más correas.

Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

salina cruz

Sin vigilancia policiaca el Pabellón Salina Cruz //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Según algunas denuncias hechas por la ciudadanía, se informó que el Pabellón Salina Cruz se encuentra sin vigilancia y esto es aprovechado por la delincuencia, principalmente por las noches, ya que después de las 18:00 horas se han registrado algunos robos. Debido a lo anterior, el licenciado Javier Onofre Bautista, lamentó y reclamó a las corporaciones policiacas no tienen un destacamento de policías establecido en el Pabellón Salina Cruz, aunado a la falta de iluminación en el estacionamiento, por lo que esta situación es aprovechada por las bandas de asaltantes que operan en ese lugar. Dijo que la tarde del domingo su primo y su esposa acudieron a los centros comerciales del Pabellón Salina Cruz, al momento de estacionar su vehículo

y dirigirse a las tiendas, esto fue como a las 19:00 horas, fueron interceptados por tres individuos que con pistola en mano procedieron asaltarlos. La pareja entregó sus pertenencias y dinero a los asaltantes, sin embargo, no conformes con llevarse las cosas de valor, los hombres procedieron a manosear a su esposa, por lo que su primo forcejeó con los asaltantes. Debido a lo anterior uno de sus victimarios le asestó un golpe en la base del cráneo, por la espalda, el afectado al momento perdió el conocimiento, por lo Javier Onofre acudió al auxilio de su primo, sin embargo, cuando llegó al lugar de los hechos se percató que ya auxiliaban a su consanguíneo. Cabe mencionar que debido a la gravedad del golpe lo tuvieron que internar en un sanatorio porque le fracturaron el cráneo con el cachazo de la pistola que recibió, dándose a la fuga

los ladrones; el licenciado constató que él llegó antes que los uniformados. Observó que en el pabellón Salina Cruz, no hay seguridad, tampoco existe un destacamento de policías y además

el lugar se encontraba en penumbras, situación que aprovechan los amantes de los ajeno y se dedican asaltar a sus víctimas, sin el temor de que la policía los atrape.

3

//La escasa luz

y la falta de vigilancia son factores que ayudan a los delincuentes a cometer sus atracos en el lugar


4

salina cruz

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Entregan herramientas de trabajo a vigilantes y veladores del mercado “Ignacio Zaragoza” Autoridades municipales entregaron toletes y gases de pimienta a los trabajadores sindicalizados //Salina Cruz.-

El presidente municipal, Gustavo Barker Meléndez en compañía del regidor de mercados Jesús Martín García Zárate y el director de mercados Antonio López Santiago, hicieron entrega de herramientas de apoyo a veladores y vigilantes de este centro de abastos para resguardar la seguridad del mercado “Ignacio Zaragoza”. El pasado fin de semana en las instalaciones del mercado Ignacio Zaragoza vigilantes y veladores se reunieron con el edil porteño, quien les hizo entrega de toletes y gas pimienta, esto fue como parte de los compromisos asumidos de proporcionar las herramientas de trabajo necesarias para que tengan un mejor desempeño en su trabajo. Gustavo Barker Meléndez se dirigió a los trabajadores sindicalizados que están a cargo del resguardo y seguridad del mercado Ignacio Zaragoza y 1 de Mayo, para exhortarlos a continuar trabajando por el desarrollo de Salina Cruz y la atención a la ciudadanía que acude diariamente a este mercado a realizar sus compras.

“La entrega de estas herramientas de trabajo a todos ustedes que les permitirán cumplir con sus funciones es la respuesta a sus peticiones, les pido que hagan un buen uso de los artículos que estamos entregando con el propósito de que sean un apoyo para cumplir con sus funciones y proporciones seguridad a la ciudadanía y el cuidado de los productos de los locatarios que a diario se dan cita en el mercado para ofertar sus productos” indicó el edil porteño. Por su parte el regidor de mercados, Martín García Zarate, expresó que con lo que respecta al servicio y atención de las necesidades del mercado Ignacio Zaragoza y los otros centros de abastos, el Gobierno Municipal se ha preocupado por dar respuesta a los locatarios y ciudadanía a través de la limpieza, fumigación, desazolve, impermeabilización y mantenimiento. Y la entrega de estos 19 toletes y 24 gases pimienta a veladores y vigilantes es parte de la responsabilidad que como Gobierno Municipal de proporcionar las herramientas de trabajo necesarias para que los trabajadores cumplan con la encomienda de garantizar

la seguridad de estos lugares que son el punto de reunión de gran parte de la población salinacrucense. Asimismo el director de mercados, Antonio López Santiago, dijo que la seguridad y atención de los centros de los cinco mercados existentes en el municipio de Salina Cruz es una prioridad, especialmente el mercado Ignacio Zaragoza por ser el más grande e impor-

Exposición fotográfica por 100 años del Ejército Mexicano El Ejército Mexicano fue creado por mandato constitucional, según decreto número 1421 de fecha 19 de febrero de 1913, emitido por Don Venustiano Carranza //Personal

adscrito a la 46ª Zona Militar con residencia en Ciudad Ixtepec, llevaron a cabo durante dos días en el puerto una exposición de fotografías

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Con motivo de los 100 años de existencia del Ejército Mexicano, personal adscrito a la 46ª Zona Militar con residencia en Ciudad Ixtepec, llevaron a cabo durante dos días en el puerto una exposición de fotografías de las actividades que realizan las fuerzas armadas. El teniente Pedro Guevara López, informó que la muestra fotográfica está enfocada a la población civil, para que se enteren de las actividades que realiza el Ejército Mexicano. El Ejército Mexicano, es una institución nacida del pueblo mexicano, here-

dera de nobles valores como la lealtad, la disciplina, la abnegación, el patriotismo, la moral, el espíritu de cuerpo y el sacrificio. En todas las actividades de las fuerzas armadas se ven reflejados estos valores, los cuales se encuentran de ma-

tante del puerto. Aseguró que como responsable de esta área se han atendido las peticiones de los mercados que han solicitado el apoyo del Gobierno Municipal, “hemos procurado dar cumplimiento a cada una de las peticiones y demandas de los locatarios que nos han hecho mandar sus peticiones y solicitan nuestra intervención y apoyo”.

nera invencible en cada uno de los soldados, quienes tiene encomendadas defender la integridad, la Independencia y la soberanía de la nación, conservar la seguridad interior y auxiliar a la población civil. En caso de necesidades públicas realizar acciones cívicas y otras sociales que tiendan al progreso del país; en caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio a las personas, sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas. Todos los recursos humanos y materiales del Ejército Mexicano, se encuentran comprometidos a cumplir de

//El apoyo se

dirigió a los trabajadores sindicalizados que están a cargo del resguardo y seguridad

manera satisfactoria estas misiones en beneficio de la patria. Enfatizó que una de las principales tareas del ejército mexicano, y fuerza aérea será cuidar y garantizar la soberanía nacional del país. Recalcó que los principales ejes rectores del personal militar es realizar tareas sociales, toda vez que fue creado del pueblo y para el pueblo. “Nuestra labor como fuerzas castrenses es realizar labores de seguridad, publica en apoyo a la sociedad, para conservar la paz y la tranquilidad”, expuso el oficial.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Nuevo apagón de siete horas en el fraccionamiento Tagolaba Fue reportado desde las 2 de la mañana y lo arreglan hasta las 9:30 horas

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

5

Entrega José Luis Villalobos pavimento en la Tercera Sección Dio por terminada la construcción de más de 300 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico //Tehuantepec.-

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

La madrugada de este lunes 18 de noviembre, habitantes del fraccionamiento Tagolaba nuevamente volvieron a sufrir de otro apagón que duró siete horas, inició a las dos de la mañana y fue arreglado hasta las 9:30 horas. En total indefensión queda la ciudadanía ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en estos casos, debido a la mala atención que brindan las recepcionistas que reciben los reportes hasta el tiempo que hay que aguantar para que reinstalen el servicio. Por entrada te dicen que en un plazo de cuatro horas irá el personal a arreglar la falla, que van a buscar a los trabajadores para que acudan, pasan las cuatro horas y simplemente dicen ya estamos localizando al personal, o pronto estará acudiendo, una serie de respuestas que no convence a nadie. Lo toman a uno como si nada y queda indefenso ante esta situación que se da vía telefónica, la molestia es por el tiempo que duran en ir a arreglar una falla de la cual ya tienen conocimiento y del lugar donde es. En este fraccionamiento siempre se han venido dando este tipo de apagones que botan las cuchillas, normalmente se viene dando los fines de semana o días festivos, tal parece que algo que conectan está causando esto en algún lugar, lo cual ya conoce CFE, sin embargo llegan, suben las cuchillas en menos de diez minutos y se van. No revisan la línea para ver qué sucede, no preguntan a los vecinos qué pasó, nada, más de siete horas en esta ocasión para que en menos que canta un gallo quede listo el problema, mientras los vecinos sufriendo a estas horas de la madrugada con el calor y sobre todo en espera que de que dure más y se descompongan sus alimentos o medicinas que requieren de refrigeración. Ojalá el superintendente vigile más a su gente y conozca la realidad de cómo trabajan y vea el tiempo que tardan en arreglar un apagón, porque para cobrar son puntuales, si no pagas a tiempo te cortan y listo, pero para brindar el servicio, lo hacen muy tardado y te atienden de mala gana.

Con el compromiso de cambiar la imagen urbana de los barrios, colonias, secciones y fraccionamientos de Tehuantepec, el Gobierno Municipal que encabeza el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos, a través de la Regiduría de Obras Públicas, dio por terminada la construcción de más de 300 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, el cual se estuvo realizando en la calle Coatzacoalcos de la Tercera Sección, en el Barrio Santa Cruz Tagolaba de esta ciudad. “Con el trabajo de gestión que realizaron los habitantes de esta zona, se pudo finalizar esta magna obra que sin lugar a dudas cambiará la vida de los ciudadanos y al hacerlo podremos cuidarla para las nuevas generaciones y así cambiarle el rostro a Tehuantepec”, comentó el alcalde en la ceremonia de inauguración ante decenas de asistentes, quienes presenciaron el tradicional corte del listón. Al tiempo que Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas, apuntó que esta obra fue posible gracias al trabajo conjunto entre gobierno y sociedad civil, esto fue con la finalidad de poder tener más calles dignas, de tal forma que permitan un tránsito vehicular más rápido y seguro, así como también para las familias que a diario transitan por estas vías de acceso. Por su parte, los vecinos y miembros del comité agradecieron el apoyo y la atención del señor presidente quien gracias a su voluntad se pudo concretar este proyecto en beneficio de los habitantes de las zonas más alejadas del centro de la ciudad, cabe resaltar que este trabajo ayudará mucho al transporte público y privado. Finalmente el edil, junto con su cabildo y los asistentes al evento realizaron el corte del listón para dejar formalmente abierta a la circulación vial la calle Coatzacoalcos en la Tercera Sección del Barrio Santa Cruz Tagolaba. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la sociedad tehuantepecana al trabajar por tener una ciudad con más obras de infraestructura y que a pesar de ser mucha la demanda, el gobierno trabajará hasta el último día de su administración para rendir cuentas y ofrecer resultados.


6

TEHUANTEPEC

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Acusan padres a Andrés Salinas de querer tomar la Prepa 4 REPRUEBAN ACCIONES DEL grupo oponente de catedráticos

//José Díaz hizo un llamado a todos los padres de familia y alumnos de la Prepa 4, para que estos “maleantes” dijo, no tomen las instalaciones, ya que esta semana se terminan las exploraciones para concluir el semestre

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Integrantes del Comité de Padres de Familia de la Prepa 4 acusan a Andrés Salinas Valdivieso de querer tomar las instalaciones de la institución educativa este lunes por la noche. Así lo manifestó el profesor José Díaz, integrante del mencionado comité, señaló tener conocimiento que Salinas Valdivieso y su equipo se reunió con algunos jóvenes y pretenden tomar las instalaciones este mismo lunes por la noche, lo cual ellos reprueban tajantemente. Por lo que hizo un llamado a todos los padres de familia y alumnos de la Prepa 4, para que estos “maleantes” dijo, no tomen las instalaciones, ya que esta semana se terminan las exploraciones para concluir el semestre. Estarán llamando a una reunión este miércoles con los tutores para informales que se termina el semestre, comentó que el rector está ignorando el caso, se tienen que dar acuerdos antes de, ya que iniciando el semestre actuarán como padres de familia. Van a seguir en la búsqueda de la solución al problema de la Preparatoria 4, sólo que esto será al iniciar el próximo semestre, donde esperan que el rector Eduardo Martínez Helmes realmente se preocupe en dar una respuesta a la petición de los padres de familia.

Fortalecida la Federación Regional de la CTM con 16 sindicatos ARMANDO ÁLVAREZ ESCOBAR pide a todos los sindicatos su apoyo y confianza para seguir en el curso de la lucha en apoyo de todos los sindicatos //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

En últimas fechas, la Federación Regional de la CTM se siente fortalecida al contar por el momento con 19 sindicatos adheridos, donde la función es luchar por un trabajo digno de los afiliados. En entrevista para EL SOL DEL IST-

MO, Armando Álvarez Escobar, delegado regional, señaló que la lucha por el trabajo para los tehuanos se da de manera importante, con el apoyo de la federación que él dirige. Expresó en cuanto a los trabajos que se vienen realizando dentro del sindicato de la construcción, en el sentido de darle el trabajo a los tehuanos, ya que hay actualmente varias obras, como lo es la de Zárate, un hotel, obras en un hospital y varias pavimentaciones. Manifestó que dentro de las funciones es brindar el apoyo necesario y peleando el derecho para que la gente cetemista tehuana sea contratada en las distintas obras que se vienen reali-

zando en Tehuantepec. Asimismo, señaló que dentro del gremio de los taxistas afiliados, será el próximo año cuando se siente con el secretario general Ramiro Gutiérrez para ver lo de las tarifas, ahora que ya se aprobó la Ley de Transporte en Oaxaca apoyará a los taxistas. En cuanto al sindicato de la música, comentó que este sindicato está constituido y representado por Javier Salinas, el único avalado y respaldado por la nacional y de igual manera es apoyado por él como delegado regional, ya que cuenta con su nombramiento. Indicó que hubo un conflicto donde se desconocían a ambas partes, pero se

solucionó y van caminando con Javier, como él se los ha plasmado en su momento que caminen por la legalidad, pero sobre todo no dar mala información a la gente. Con la finalidad de que este sindicato camine bien por conservar las costumbres y tradiciones de Tehuantepec, por lo que pidió a todos los sindicatos su apoyo y confianza, para seguir en el curso de la lucha en apoyo de todos los sindicatos. Para concluir, agradeció el apoyo que les brinda el diputado federal Samuel Gurrión a todos los cetemistas, especialmente a los de la región del Istmo.

//El delegado regional de la CTM manifestó que dentro de las funciones es brindar el apoyo necesario y peleando el derecho para que la gente cetemista tehuana sea contratada en las distintas obras que se vienen realizando en Tehuantepec


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

JUCHITÁN

7

Emiten convocatoria para bodas colectivas del próximo año //“Estamos ha-

ciendo la invitación a las parejas que vivan en unión libre, que pasen a dejar sus documentos con tiempo, porque nos está tocando un tiempo de cambio de presidentes municipales”: Porfiria Toledo Sánchez

CON ANTELACIÓN INICIARÁN con los trámites, ya que habrá cambio de poderes //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Con el fin de iniciar con los trámites para el registro de las parejas que deseen casarse, la Oficialía del Registro Civil de esta ciudad ha emitido la convocatoria para que acudan a entregar sus documentos para ser beneficiarios en el programa estatal Bodas Colectivas. Porfiria Toledo Sánchez, responsable de esta oficina, señaló que esta convocatoria se emite toda vez que el próximo año habrán nuevas autoridades municipales, y para evitar que las documentaciones se retrasen se está adelantando la recepción de éstos para sus trámites oportunos. “Estamos haciendo la invitación a las parejas que vivan en unión libre,

que pasen a dejar sus documentos con tiempo, porque nos está tocando un tiempo de cambio de presidentes municipales, el año pasado se estuvo coordinando con el DIF con tiempo, pero hasta ahora todavía van a llegar en enero y para febrero es muy corto el tiempo, por eso estamos adelantando los trámites de las parejas que quieran unirse en el contrato del Registro Civil del Matrimonio”. Explicó que esta convocatoria se está emitiendo desde la capital del estado, por lo que es necesario que las parejas acudan a las oficinas de esta dependencia, para que conozcan cuáles son los requisitos y así las puedan ir cubriendo, para que en el mes de febrero puedan ser partícipes en la ceremonia de la boda colectiva que se celebre con la autoridad municipal en turno. “Deberán traer sus documentos personales, que son acta de nacimiento, alguna identificación de los contrayentes y los certificados médicos, eso

se extiende al final, los testigos, casi por lo general son las autoridades municipales”. Destacó que la ceremonia de la boda colectiva se acordará con la próxima autoridad local, sin embargo indicó que es necesario adelantar las solicitudes, ya que las oficinas centrales piden que se les notifique el número de ma-

trimonios que se efectuarán. “Hasta el día de hoy no nos han dado fecha límite para entrega de los documentos, pero queremos dejar todo listo, porque la gira de la directora dependerá de los números de bodas de cada región”.


8

juchitán

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Ayuntamiento promueve convivencia deportiva entre empleados

estar para todos”, señaló el presidente municipal. Posteriormente se realizó una taquiza, y en donde algunos trabajadores convivieron con sus familias, de esta manera ya menos de dos meses de culminar la presente administración municipal, los burócratas reiteraron que el compromiso seguirá hasta el último día del 2013, brindando atención con amabilidad, eficiencia y con resultados. El equipo “Directores Municipales”, ocupó el primer lugar //Juchitán.-

Con el objetivo de estrechar los lazos de unión y de amistad, ayer lunes las autoridades municipales encabezadas por el edil, Daniel Gurrión Matías, organizaron una convivencia deportiva con trabajadores que laboran en las diferentes áreas de la administración municipal. Desde las 7 de la mañana, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Biniza, dio comienzo el torneo relámpago de Futbol-7, en donde participaron los equipos de las áreas de: Planeación Técnicos, Planeación Administrativo, Seguridad Municipal, Protección Civil y Directores Municipales. Tras varias horas de competencia,

finalmente el equipo “Directores Municipales” ocupó el primer lugar, obteniendo como premio un juego de playeras; el segundo lugar fue para el equipo “Planeación Técnicos” quienes recibieron cuatro balones. Se premió también al campeón goleador, Jair Gómez con dinero en efectivo. “Es oportuno agradecer a mis compañeros integrantes del Ayuntamiento por su confianza e indiscutible apoyo, a los directores por su visión y capacidad de gestión, a los trabajadores por fortalecer y darle sentido a toda la labor que desde las distintas áreas se genera; asimismo, mi reconocimiento para los elementos del cuerpo de Seguridad Pública y para quienes desde distintas áreas traduce el trabajo unido, en bien-

//El equipo

“Directores Municipales” ocupó el primer lugar, llevándose como premio un juego de playeras


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

JUCHITÁN

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

9

Se apoderan ambulantes del parque central de Juchitán Grupos de la COCEI encabezaron esta invasión que repudian comerciantes establecidos //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

Ambulantes agrupados en diversas corrientes de la COCEI, este fin de semana se apoderaron del parque central con lo que se ganaron el repudio de la sociedad juchiteca, para vender sus productos de piratería y mercancía de dudosa procedencia. Esta invasión del parque central “Benito Juárez”, había estado siendo evitada por la autoridad, sin embargo, aprovechándose de la impunidad que les da las siglas de Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo, orquestaron esta incursión con la que terminan de desquiciar el primer cuadro de la ciudad. Esta situación generó inconformidad entre la ciudadanía, quienes denunciaron la falta de respeto de parte de los grupos que asesoran a los comerciantes, quienes lejos de ayudar a Juchitán lo único que están provocando es

un verdadero desorden con la instalación de los puestos porque impiden a la ciudadanía pasearse en el mencionado

espacio. Se menciona que estos comerciantes son asesorados por diferentes líderes ceocistas, quienes responden a los nombres de Mariano Martínez, José Ángel Castillo y Gustavo Rey Chiñas, los cuales están a las órdenes de Emilio de Gyves Montero, quienes entre sus seguidores y vendedores ambulantes traen a expendedores de juguetes, bolsas, gorras y otros artículos de piratería como discos y películas apócrifas. Entre quienes encabezan a los ambulantes está Filiberto López, ex regidor de Ecología de la corriente de Leopoldo de Gyves y también trae a sus ambulantes a quienes venden artículos navideños. También han peleado sus espacios los artesanos que representa Martín Valdés, que con sus artículos regionales y de otros estados organizan sus ventas, lo mismo que otros artesanos que vienen de otros estados quienes son liderados por René Vázquez Castillejos, quien también se unió a los que se reparten el parque central de Juchitán.

Necesario conocer animales peligrosos para su preservación Debemos evitar su extinción, ya que las plagas serían inmensas si éstos no existieran: biólogo //El biólogo

Ángel Lara señaló que en la región del Istmo existen algunas especies de anfibios y reptiles que son peligrosas para los seres humanos, “el conocerlos y a saber cómo manipularlos puede reducir el número de accidentes, y al mismo tiempo nos ayuda a la conservación de estos organismos”

//José Luis López //Juchitán.-

En el marco de la pasada jornada ambiental, que se realizó en las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco, activistas realizaron difusión del trato adecuado de las víboras, con el fin de evitar la extinción de estas especies, que históricamente han sido catalogadas como animales peligrosos. El biólogo Ángel Lara señaló que en la región del Istmo existen algunas especies de anfibios y reptiles que son peligrosas para los seres humanos, “el conocerlos y a saber cómo manipularlos puede reducir el número de accidentes, y al mismo tiempo nos ayuda a la conservación de estos organismos”. Explicó que si en algún momento nos llegamos a encontrar en una situación de riesgo con alguna serpiente, lo primero es no molestarla, ya que estos animales atacan cuando se sienten en peligro, y sólo se tiene que usar una vara de escoba para poder retirarla del lugar.

“En ocasiones se meten serpientes en nuestras casas y lo primero que hacemos es agarrarlas a machetazos, pero eso no es lo correcto, una serpiente

se puede manipular con una simple escoba, con la vara se saca de la casa para que el animal tome otro camino, incluso una víbora de cascabel se puede tratar de esta manera, con la seguridad que nos da la distancia del mango de la escoba”. Señaló que desde tiempos bíblicos, las serpientes han sido estigmatizadas, pero dentro de los ecosistemas estos reptiles tienen una función específica, “las serpientes generalmente han sido estigmatizadas de principios de los tiempos, la biblia nos dice que es la que tentó a Adán, son malas, pero en rea-

//Estos comer-

ciantes son asesorados por diferentes líderes ceocistas, quienes responden a los nombres de Mariano Martínez, José Ángel Castillo y Gustavo Rey Chiñas, los cuales están a las órdenes de Emilio de Gyves Montero

lidad son animales que cumplen una función en el ecosistema, tienen un por qué”. Destacó que durante la exposición que realizaron, se hicieron algunas recomendaciones a las personas para que conozcan las especies de serpientes de la región, valorarlas y a tratar de preservar estos animales que la mayoría está en peligro de extinción, “las plagas serían inmensas si no existieran animales que las controlara, ya ha pasado en algunos lugares del norte del país, donde se extinguieron las víboras, por lo que los ratones abundaron”.


10

regiones

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Urgente actualizar Atlas de Riesgos en municipios: IEPC De éstos depende que se pueda actuar en tiempo y forma ante las contingencias //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

Ante los riesgos que representan los fenómenos naturales extremos, el titular de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, realizó un llamado a las autoridades municipales electas a conformar y actualizar los Atlas de Riesgos de sus respectivos municipios, ya que dijo de éstos depende que se pueda actuar en tiempo y forma ante las contingencias. En entrevista para EL SOL DEL ISTMO, señaló que los ayuntamientos están obligados a cruzar su información con el Atlas de Riesgo municipal o en su defecto estatal antes de dar permisos de construcción, “por pequeña que sea la obra” eso para evitar que incurran en la comisión de un delito grave de acuerdo al artículo 84 de la Ley General de

Protección Civil. Y es que la ley, publicada el 6 de julio de 2012, expone que quien construya o dé permiso para construir en un área de riesgo puede no alcanzar fianza e ir a la cárcel por considerarse un delito grave. En ese sentido, Maza Sánchez agregó que con simplemente con denuncia ciudadana, se pueden iniciar las investigaciones sobre si las construcciones cuentan o no con los permisos y estudios de Protección Civil para su ejecución. Para finalizar, dijo que también es necesario que así como se realizan grandes campañas mediáticas para ayudar después de los desastres, los medios de comunicación deberían también generar campañas para la prevención, asimismo las autoridades municipales tienen la responsabilidad

de apoyar a hacer conciencia sobre la importancia de la protección civil. Como dato, en 2004 y en 2006 se publicó una Guía para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos para hacer del Atlas Na-

Taxistas desquician el Centro de Juchitán //A esta situa-

ción, también señalaron que los propietarios del servicio urbano no han cumplido, ya que éstos se comprometieron en hacer sitio sobre la calle 16 de Septiembre y no estacionar más de tres unidades de motor

Rompen acuerdo y regresan a sus sitios originales ante falta de colaboración de los trabajadores del volante del “11 de Enero” y “José F. Gómez” //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

Los dirigentes de los sitios “San Vicente” y CTM, representados por Miguel Ángel Pineda Esteva, acordaron retornar a sus sitios originales ubicados sobre la calle 16 de Septiembre, ante la falta de voluntad que asumieron los sitios “11 de Enero” y “José F. Gómez”, quienes nunca aceptaron una reubicación. Con esta decisión rompen todo acuerdo con las otras organizaciones, debido a que hasta el momento nadie

ha querido respetar los acuerdos, tal como lo asumieron los sitios referidos “José F Gómez” y los del Sindicato “11 de Enero”, quienes no aceptaron nunca salir del primer cuadro de la ciudad. A esta situación, también señalaron que los propietarios del servicio urbano no han cumplido, ya que éstos se comprometieron en hacer sitio sobre la calle 16 de Septiembre y no estacionar más de tres unidades de motor, y en los últimos días se quedaban entre cinco y seis camiones, haciendo sitio por más de una hora. De la misma forma, señalaron algunos dirigentes del transporte organizado que esperarán que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Vialidad y Transporte cumplan con lo dispuesto en la nueva Ley del Transporte, hasta el momento tienen descartado realizar movilizaciones o caer en alguna confrontación con las organizaciones como son los mototaxis, sin embargo, han asumido que se tiene que hacer algo para lograr este reordenamiento al interior del transporte público concesionado para poner fin a estos conflictos y disputa de sitios y bases.

cional un documento más completo que incluyera riesgos para el país por entidad federativa, municipios y comunidades, aunque hasta la fecha éste no se ha consolidado.

//Los ayunta-

mientos están obligados a cruzar su información con el Atlas de Riesgo municipal o en su defecto estatal antes de dar permisos de construcción, “por pequeña que sea la obra”


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

estado

11

Hay 450 MDP en el Presupuesto de Oaxaca para nuevo sistema de transporte: Estefan Garfias Se proyecta la construcción de un transporte colectivo, similar al metrobús, de la entrada al Istmo a la salida a México Pagina3.mx Oaxaca.El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, informó que con una base presupuestal de 450 millones de pesos se iniciará la construcción de un sistema de transporte colectivo (similar al metrobús) para que desahogue la movilidad de la ciudad. Detalló que en el Presupuesto de Egresos de la Federación quedó establecido que 450 millones de pesos serán destinados para este sistema de transporte. El proyecto contempla un eje transversal de la ciudad que permita un transporte con mayor fluidez, rapidez y frecuencias preestablecidas en los re-

corridos como lo hacen en cualquier ciudad como Guadalajara, León, Tuxtla Gutiérrez, Puebla y próximamente Acapulco y Oaxaca no puede rezagarse por más décadas, añadió. El trayecto de esta ruta comprendería de la entrada al Istmo a la salida a México, es por ello que se va a convocar a los inversionistas que quieran participar para establecer unidades de transferencia que serán tipo terminales de desahogo y los puntos cercanos comprenden de Ciudad Administrativa a Viguera. Por lo pronto, adelantó que van a contratar a empresas para que hagan el proyecto ejecutivo y poder jalar los recursos que se tienen en el Presupuesto de Egresos. Aclaró que el gobierno tendrá una

participación pero se hará una convocatoria a inversionistas, porque lo que se trata es que se desarrollen proyectos de esta naturaleza. Al preguntarle si este proyecto va a aterrizar o se va a perder como otros por la oposición de los empresarios del transporte, se limitó a decir que “primero soy hombre de mucha fe y muy tenaz. Aquí me ven después de tres rounds”. Y agregó: “Lo mismo me decían de la ley. La iniciativa fue entregada en febrero y distribuida a organizaciones. Lo que si tiene la ley es sí hay cesiones de derechos que eran usos y costumbres. La ley son los 10 mandamientos del transporte y no habla de pecados capitales todavía”. Finalmente, al ser cuestionado de la denuncia de juicio político que pesa en su contra, se burló de ella al manifestar “qué bueno que me hicieron famoso”.

Se reúne Gabino Cué con estudiantes del Tecnológico de Monterrey //Oaxaca.-

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo recibió en Palacio de Gobierno a 26 estudiantes del nivel medio superior del Tecnológico de Monterrey, con quienes intercambió diversos puntos de vista respecto a la forma de organización de los municipios que se rigen bajo el sistema de Usos y Costumbres en la entidad. Dicha reunión se da en el marco de un viaje de estudios realizado por directivos y estudiantes de esta prestigiada institución a la Ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, a fin de conocer la política en materia de gobernabilidad, así como la amplia riqueza pluricultural con que cuenta el estado. Cabe señalar que los estudiantes del Tecnológico de Monterrey pertenecen a un nivel superior de estudios y análisis en historia política, y durante su estancia en la entidad estudiaron los sistemas de autoridad que se aplican en el Estado de Oaxaca. En este sentido, el Gobernador Gabino Cué Cué Monteagudo explicó que Oaxaca cuenta con 570 municipios distribuidos en ocho regiones, de los cuales, 153 se rigen por el sistema de partidos políticos y 417 por Usos y Costumbres, con quienes el Gobierno del Estado mantiene una relación de respeto, cooperación y trabajo coordinado,

“porque el objetivo común es impulsar el desarrollo de los ayuntamientos y generar mayor bienestar a las familias oaxaqueñas”. El Ejecutivo Estatal detalló que en el caso de los municipios bajo el régimen de sistema de usos y costumbres, los pobladores eligen a sus autoridades a través de asambleas comunitarias, donde a través del voto directo o de urnas eligen a su autoridad municipal. El mandatario manifestó que al iniciar su gobierno, una de las directrices

establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 fue impulsar acciones en materia de infraestructura básica en cada uno de los municipios, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños, “porque uno de nuestros objetivos es transformar los indicadores de pobreza y salir del atraso que ha frenado el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades”. En su oportunidad, la Coordinadora de Historia del Bachillerato Internacional, Rosy Gómez, agradeció al Eje-

cutivo Estatal la hospitalidad y disposición de compartir con los estudiantes parte del sistema normativo y formas de organización de las comunidades oaxaqueñas, a las que calificó como únicas a nivel nacional. “Oaxaca nos parece una entidad muy bella e interesante, y aunque vivimos al norte del país, Oaxaca es parte de México. Nuestra estancia aquí es conocer más sobre la organización de este hermoso estado”, expresó. En su oportunidad, el profesor Rogelio Cortés indicó que uno de los temas de estudio va enfocado en materia Jurídica, el cual aborda el sistema de usos y costumbres que caracteriza a Oaxaca, “es un fenómeno que no sucede en municipios del norte del país y tratamos de entender un poco de este sistema de autoridad y la relación que guardan en el sistema estatal y federal”.

//En encuen-

tro realizado en Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal comenta sobre el sistema de usos y costumbres en Oaxaca


12

estado

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo,

Estudian en sede alterna tras desalojo de Sección 22

Alumnos de la primaria ‘Monte Albán’ en Xoxocotlán toman clases en una casa luego de que maestros de la Sección 22 recuperaron el plantel donde estaban docentes de la Sección 59

Este lunes, 110 alumnos empezaron su jornada en una casa habitación habilitada como escuela

//Quadratín //Oaxaca.-

Alumnos de la escuela primaria “Monte Albán”, cuyos padres rechazan a los profesores de la Sección 22 del SNTE, iniciaron clases este lunes en una sede alterna. El jueves pasado, maestros y padres de familia que respaldan a los profesores de la Sección 22 recuperaron el plantel donde impartían clases profesores de la Sección 59. Este lunes, 110 alumnos empezaron su jornada en una casa habitación habilitada como escuela. Florentino Cruz Vásquez, padre de familia, informó que pese al boicot del cual fueron objeto por parte de un grupo contrario de padres de familia y de algunos profesores de la Sección 22 para iniciar labores, las clases se desarrollan de manera normal. Explicó que durante el fin de semana los tutores de los 110 alumnos se abocaron a conseguir una casa en renta para habilitarla como sede alterna de la escuela primaria “Monte Albán”. La casa ubicada en la segunda privada de la calle de Moctezuma en la Ex Garita de Santa Cruz Xoxocotlánestá

www.elsoldelistmo.com.mx

resguardada por los padres de familia para evitar cualquier incidente. El padre de familia indicó que en el módulo se cuenta con seis grupos, uno de cada año, quienes trabajarán allí a partir de esta fecha. Dijo que para evitar problemas a futuro ya dialogaron con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que avale los estudios.

//Florentino

Cruz Vásquez, padre de familia, informó que pese al boicot del cual fueron objeto, las clases se desarrollan de manera normal

Los docentes quemaron pastizales, lanzaron piedras y derribaron la malla metálica para poder desalojar el plante el pasado 14 de noviembre

Inicia en Oaxaca el 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio //Quadratín //Oaxaca.-

La ciudad de Oaxaca es sede del 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, el cual inició ayer lunes. Durante cinco días, del 18 al 22 de noviembre los asistentes intercambiarán conocimientos y experiencias con respecto a los temas que enfrentan sus ciudades. Asimismo diseñarán estrategias que protejan al patrimonio y fomenten el desarrollo humano. Cabe mencionar que ayer se inauguró el Foro de periodistas, impartido por la Universidad de Laval Quebec,

Canadá, bajo la dirección académica del profesor Charles Moumonni, titular de la Cátedra de la UNESCO en Patrimonio Cultural. La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) reúne a 243 ciudades de los cinco continentes. Se abordarán temas como el medio ambiente, cultura, ámbito urbano y sociedad. Las sedes para este Congreso son el Teatro Macedonio Alcalá, la Sala Juárez de la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, el Jardín Etnobotánico, la Plaza de la Danza, la Facultad de Arquitectura “5 de Mayo” Patio Central, el Centro Cul-

tural Santo Domingo, el Ex Convento de San Pablo, el Ex Convento de Cuila-

pam de Guerrero, el Museo de la Filatelia y el Palacio de Gobierno.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

ESTADO

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Madres-niñas arrinconadas, matrimonios arreglados y discriminadas

13

Niñas triquis, la vida no es juego

Su destino no es el básquet ni salir de su pueblo, sino tener hijos //Noticias.net //Lázaro Cárdenas, Santiago Juxtlahuaca.-

En la casa de Uriel, su tía política Flora, de apenas 16 años de edad, levanta los hombros y su rostro infantil intenta una expresión de indiferencia cuando se le cuestiona si le hubiera gustado participar en el equipo de baloncesto femenil triqui que recorre el país. “No sé”. Dice, aunque sus pequeños ojos negros brillan fugazmente. De rodillas en un petate tendido sobre el piso de tierra, la niña continúa su labor en el telar que mantiene atado a su pequeña cintura, atenta a los resuellos de su pequeña hija Livia Estrella, de tan solo dos meses de edad. Porque además de la pobreza la región triqui está lacerada por los matrimonios jóvenes, la unión de un hombre con diversas mujeres a veces viviendo en la misma casa, la proliferación de hijos y, en medio de todo esto, una profunda discriminación hacia la mujer por su total dependencia económica de los varones. LA NIÑA MADRE Flora, de 16 años de edad, es solo uno más de muchos casos en este lugar. Vive en la casa de su suegra, con su esposo de 17 años de edad y su hija. Su recámara, se nota por la cama barata nueva y el colchón cubierto con plástico, se ubica en el mismo cuarto de adobe y lámina galvanizada en el que duerme Uriel. Aunque por la falta de luz y espacio se pasa la mayor parte del día en un

cuarto anexo, más reducido y con piso de tierra, donde acuesta a su bebé sobre un petate, mientras ella teje un vestido tradicional triqui. Dice que su esposo es campesino y carecen de todo, por ello tiene que vivir en la casa, de tres cuartos de adobe, de su suegra; donde además habitan las dos esposas de su suegro y sus ocho hijos, seis con una esposa y dos con la otra, y otra nuera con sus tres hijos. Sin perder su sonrisa infantil, fresca y transparente, comenta que este es su tercer vestido que se hace, porque para elaborar cada uno de ellos se tarda un año. -¿Te hubiera gustado jugar baloncesto? -“No sé”. -¿De qué viven los hombres aquí? -Son campesinos. -¿Y las mujeres? -También, nada más se casan para tener hijos. LA MADRE DE TRES HIJOS En la cocina de la casa, un rectángulo de tablas y láminas cubiertas de tizne, junto a las otras mujeres, Ofelia de Jesús Álvarez, de 19 años de edad y madre de tres hijos, cuenta sus cuitas. Recuerda que se embarazó a los 15 años de edad y al igual que todos, su esposo se dedica al campo. -¿Por qué se casan muy jóvenes? -La verdad es que no tenemos educación, creo. Además no tenemos empleo o dinero para estudiar, entonces nada más queda casarse. -¿Cómo se vive aquí?

-Mal, tengo tres hijos ahorita y me gustaría que cuando crezcan tengan educación y todo eso, pero quién sabe qué va a pasar con ellos. -¿Esto le da tristeza? -Sí es muy triste, pero como uno no tiene educación no hay otra opción. Señala que algunas niñas se “junta” a los 13 años de edad porque son los padres los que hacen los acuerdos. “En mi caso mis padres me abandonaron y tuve que trabajar para mantenerme y comer, pero la verdad es muy triste, muy triste”. -¿Qué comen sus hijos? -A veces les damos tacos con sal, quelites, cosas así. -¿Carne, leche? -De vez en cuando, pero no siempre hay. -¿Hubiera deseado decidir cuándo casarse y con quién? -Sí, pero ni modo. Así pasó y así pasa a la mayoría de las mujeres aquí. -¿Ya se resignó a vivir así? -Sí. Una mujer con 10 o 12 hijos “Aquí, así se vive, no hay opciones” El agente municipal de Lázaro Cárdenas, Lázaro Martínez Hernández, informa que los habitantes de este lugar sólo se dedican al campo, pues no hay nada más. “Algunos tienen terrenos de riego pero como vivimos entre lomas los lotes son pequeños, que sólo alcanzan para subsistir”. “Aquí se vive realmente en la pobreza, no hay nada más. Aquí se ve la miseria y si no fuera por la naturaleza que nos da diversos frutos las cosas serían peores, muy difíciles”.

-¿Por qué las mujeres se casan tan jóvenes? -Pues aquí de los 15 años ya tienen hijos, ya tienen familia, y pues así se vive no quedan otras opciones. Aunque estaba más peor antes. -¿Cuántos hijos en promedio tiene una mujer? -Bueno, las familias son numerosas de 12 o 10 hijos. Por un lado está bien, pero por otro lado está mal, porque no alcanzan los alimentos para mantenerlos. LA VIDA DEL CAMPEÓN Lázaro Cárdenas es agencia de Santiago Juxtlahuaca, muestra los índices de marginación más altos de la zona y las mujeres son las discriminadas entre las marginadas En Lázaro Cárdenas: 95% de las casas con piso de tierra 85% sin agua entubada 37% analfabeta 90% sin educación básica completa 52% sin servicios de salud En Santiago Juxtlahuaca: 5.53 promedio de escolaridad 5.18 media de escolaridad en mujeres 1 niño muere de cada 10 nacidos vivos 1 de cada 4 triquis no habla español Para las mujeres entre 15 y 19 años, se registran 2 fallecimientos por cada 100 hijos nacidos vivos; mientras que para las mujeres entre 45 y 49 años el porcentaje es de 10. De cada 100 personas de 12 años y más, 38 son casadas y 16 viven en unión libre

//“En mi caso

mis padres me abandonaron y tuve que trabajar para mantenerme y comer, pero la verdad es muy triste, muy triste”: Flora, madre triqui a los 16 años


14

ESTADO

www.elsoldelistmo.com.mx

Pronóstico del clima Oaxaca PRONÓSTICO REGIONAL PARA las próximas 24 horas //OAXACA.-

Circulación del sistema de alta presión y canal de baja presión seguirán dominando en el Golfo de México, generando la entrada de aire marítimo tropical de ligero a moderado contenido de humedad proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado; situación que mantendrá condiciones de cielo de despejado a medio nublado y ambiente caluroso a muy caluroso en las regiones de la Istmo, Costa, Cañada, Cuenca del Papaloapan, Oaxaca Capital y templa-

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

do a cálido en el resto del territorio oaxaqueño; asimismo, en horas de la tarde y noche, por efectos orográficos y calentamiento diurno se espera el desarrollo de algunos núcleos convectivos, mismos que pudieran favorecer la probabilidad de lluvias ligeras y algunas puntualmente moderadas acompañadas de actividad eléctrica en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y norte del Istmo de Tehuantepec. Los vientos dominantes serán de componente este y noreste de ligera a moderada intensidad, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; además, al amanecer, continuarán registrándose valores frescos de la temperatura,

en zonas serranas, partes altas de la Mixteca y Valles Centrales. Para la franja costera, Centro y Montaña del estado de Guerrero, se prevé lluvias ligeras a moderadas aisladas. RECOMENDACIONES: A la población en general, se recomienda tomar precauciones por valores sensiblemente altos de la temperatura, especialmente en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Cañada y Oaxaca Capital. Además, de estar atentos a los boletines meteorológicos que emita la CONAGUA y atender las indicaciones de autoridades de Protección Civil. Se registraron lluvias ligeras dispersas en el norte del Istmo de Tehuantepec, Sierra Norte y Valles Centrales con ambiente caluroso a muy caluroso en el Istmo, Costa, Cañada y Oaxaca Capital. La tem-

peratura máxima registrada fue de 39.0 °C en la estación hidroclimatológica de Boquilla No. 1 en la región del Istmo; 6.0 °C de mínima en la estación climatológica de Ayutla, Mixe en la región de la Sierra Norte. En la capital del estado se regis-

tró una temperatura máxima de 34.5°C y 14.0 °C de mínima. Las lluvias máximas registradas en mm fueron de 5.6 en la EMA_IEPC de Santa Maria Chimalapa, 4.5 en Oaxaca Capital y 0.4 en Ayutla, Mixe.

CNTE se queda hasta segundo centro gastronómico el 1 de diciembre a nivel Latinoamérica Contará Oaxaca con

CONTINÚAN SUS MOVILIZACIONES

//La importancia

JULIO CÉSAR FLORES, PRESIDENTE de la cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC)

SE BUSCA HACER de Oaxaca un destino gastronómico //NSSOAXACA.COM //OAXACA.-

El estado contará próximamente con el segundo centro gastronómico a nivel Latinoamérica, sólo después de Lima, Perú, proyecto que iniciará el próximo año con una inversión de 35 millones de pesos, según lo dio a conocer el presidente de la cámara nacional de la Industria restaurantera y Alimentos condimentados (CANIRAC), Julio Cesar Flores.

El empresario adelantó que el lugar en el que se establecerá este centro de “capacitación” para los “amantes” de la cocina y de rescate de platillos de las distintas regiones del estado, será en un espacio histórico, sin embargo por el temor a cualquier movimiento del magisterio y de organizaciones, lo han preferido mantener en secreto. Aseguró que el filántropo Alfredo Harp Helú y el Gobierno del Estado tendrán una importante participación en la construcción de este espacio que no pretende ser un restaurante, sino como una especie de museo en donde se rescate además de las recetas, los condimentos y sus diferentes especies como el chile del mole.

del centro gastronómico, es ir “encaminándose” a hacer de Oaxaca un destino gastronómico, y que la gastronomía no sea más un subsector de destino. “que grupos de comensales busquen a Oaxaca y que el motivo de su viaje sea venir a comer” dijo el líder de esta cámara empresarial.

EL PROYECTO SE HA MANTENIDO de en secreto por temor a cualquier movimiento que haga el magisterio, lo que traería un daño a esta inversión

//RADIO FORMULA //OAXACA.-

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación acordó, en asamblea, continuar con la serie de movilizaciones que ha venido realizando desde hace más de cuatro meses hasta el próximo 1 de diciembre. Respecto al acuerdo que firmaron entre la Secretaria de Gobernación y la CNTE, el secretario de la Sección 22, Rubén Núñez dijo que el documento no cumple con las demandas por ello ya fue analizado y lo van a dar a sus bases como un documento informativo. Además destacó que la SEGOB no está tomando en cuenta la abrogación de la Reforma Educativa. También, este domingo cerca de

130 delegados sindicales de la Coordinadora determinaron continuar las manifestaciones durante los próximos días. Por lo que ayer marcharon de la Torre del Caballito hasta las instalaciones de Televisa, en la misma ruta que siguieron este sábado y de ahí se desviaron hacia la Secretaría de Gobernación, según datos recabados. Hoy se tiene previsto una marcha en diferentes puntos de la ciudad y para el miércoles 20 llevarán a cabo una de las manifestaciones más importantes, aunque no dijeron que si serán varios los puntos de donde se partirá.

//Cerca de 130 delegados sindica-

les de la Coordinadora determinaron continuar las manifestaciones durante los próximos días


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

estado

La FAHHO y DIF Estatal fomentan la lectura

De 2009 a la fecha se atienden 24 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria “Sigamos Leyendo” participará en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

La FAHHO y DIF Estatal continúan fomentando la lectura con el programa “Seguimos Leyendo” //Oaxaca.-

Con el propósito de fortalecer el acceso de las niñas y niños de 3 a 15 años de edad a los libros literarios, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A. C. (FAHHO), en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevan a cabo con éxito el programa “Seguimos Leyendo”. A través de la lectura en voz alta y de la intervención lúdica del lector voluntario, aunado al compromiso de la sociedad conformada por directivos de las escuelas, maestros de grupo y los alumnos participantes, se construye una propuesta de formación, que pon-

ga en el centro de su hacer la comprensión y la capacidad de escucha mutua. Con más de 220 lectoras y lectores voluntarios que comparten su amor por la lectura a un total de 6 mil 533 niñas y niños para el ciclo escolar 20132014, el programa “Seguimos Leyendo” ha logrado uno de sus objetivos fundamentales: que los menores desarrollen

con los padres de familia y la comunidad escolar experiencias de lectura que permitan un encuentro placentero y creativo con la literatura. En este sentido, María del Socorro Bennetts Fernández, coordinadora de Proyectos Educativos de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, señala: “El programa ha sido uno de los proyectos no públicos que contribuyen a la recomposición del tejido social, por la interacción que realiza la lectura en el entorno familiar, escolar y social, y que se multiplica gracias a la participación de los lectores voluntarios” De igual manera reconoció el sentido de pertenencia que la sociedad ha hecho con el programa, “Seguimos Leyendo es de los ciudadanos, si por alguna razón dejara de existir el programa habría un reclamo y una exigencia para continuar”, recalcó Benetts Fernández. Por su parte, Julia Remedios Ríos Sánchez, Lectora Voluntaria comparte su experiencia al participar en programa desde hace un año y medio. “Cuando me enteré de la convocatoria dije aquí y ahora es el momento oportuno para aportar. Me siento muy contenta de realizar esta labor, porque veo un cambio de apreciación de los niños hacia los libros después de leerles. Al principio no muestran interés, pero después se van acercando”, señaló. Asimismo, precisó que ha convi-

vido con menores de escuelas primarias, maternal, secundarias, así como menores con alguna discapacidad. “es impresionante la reacción de los menores con alguna discapacidad ante los libros, escuchan y toman los libros como algo especial”, finalizó. Los resultados obtenidos en estos cinco años de trabajo del programa Seguimos Leyendo, dieron pauta para participar durante el 16º Seminario Internacional de Fomento de la Lectura en el marco de la 33ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), en el panel “Tendiendo Puentes: Proyectos colaborativos de promoción a la lectura”, en donde María del Socorro Bennetts Fernández presentó este exitoso programa.

15

//220 lecto-

res voluntario transmiten a 6 mil 533 niñas y niños el gusto por la lectura


16

especial

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

El segundo magnicidio más significativo del siglo Este 22 de noviembre es el aniversario luctuoso número 50 de John F. Kennedy

El homicidio de Kennedy fue el primer acontecimiento transmitido al mundo en forma simultánea //El homici-

dio de Kennedy en Dallas se ubica en el segundo lugar en importancia. En la lista del History Channel, el tercer mayor magnicidio de los últimos 150 años se registró a menos de cinco años del asesinato de Kennedy: el homicidio de Martin Luther King Jr., en 1968

//Notimex //Dallas.-

El asesinato del presidente John F. Kennedy se aproxima esta semana a su 50 aniversario, y se ha convertido en el momento no religioso más estudiado en la historia, al estimarse que se han escrito más de dos mil libros sobre el hecho registrado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas. El homicidio de Kennedy fue el primer acontecimiento transmitido al mundo en forma simultánea, envolviendo durante cuatro días a todo el planeta. Sin embargo, aun cuando es considerado uno de los mayores magnicidios de la historia, al haber transformado el orden de los acontecimientos en Estados Unidos y el resto del mundo, su asesinato permanece como el segundo más significativo y trascendente registrado hasta ahora. De acuerdo con una recopilación elaborado por el History Channel de los 10 asesinatos políticos más eminentes registrados en los últimos 100 años, el magnicidio más importante y trascendente a lo largo de toda la historia continua siendo el del archiduque Francisco Fernando de Austria, el 28 de junio

de 1914. El asesinato del archiduque y su esposa mientras viajaban en un coche descubierto por las calles de Sarajevo tuvo repercusiones inmediatas y profundas, al ser el acontecimiento que

desencadenó la Primera Guerra Mundial, uno de los conflictos más sangrientos de la historia al provocar la muerte de unas 15 millones de personas. El homicidio de Kennedy en Dallas

se ubica en el segundo lugar en importancia. En la lista del History Channel, el tercer mayor magnicidio de los últimos 150 años se registró a menos de cinco años del asesinato de Kennedy: el homicidio de Martin Luther King Jr., en 1968. Le siguen en la lista de History Channel el de Robert Kennedy, en 1968; el de Mahatma Gandhi, en 1948; el del primer ministro israelí Issac Rabin, en 1995; el presidente egipcio Anwar Sadat, en 1981; el del presidente de Vietnam del Sur, Ngo Dinh Diem, en 1963, y el de la primera ministra de India, Indira Gandhi, en 1984. El último magnicidio considerado en la lista es el de la ex primera ministra de Paquistán, Benazir Bhutto, en 2007, aunque entonces no ocupaba ningún cargo oficial.

El asesinato se registró durante una caravana presidencial en Dallas, fue atacado a disparos por un empleado del depósito de libros escolares en Texas, Lee Harvey Oswald


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

clasificados

17


18

OPINIÓN

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR //EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

L

LAS TEORÍAS NAZIS

a Tierra es cóncava. Moramos en su interior. Los astros son bloques de hielo. Varias lunas han caído ya sobre la Tierra. La nuestra caerá también. Toda la historia de la Humanidad se explica por la batalla entre el hielo y el fuego. El hombre no está acabado. Está al borde de una formidable mutación que le dará los poderes que los antiguos atribuían a los dioses. Algunos ejemplares del hombre existen ya en el mundo, venidos tal vez de allende las fronteras del tiempo y el espacio. Existe una probabilidad de alianza entre el “Dueño del mundo”, con el “Rey del Miedo”, que reina en una ciu-

dad oculta en algún lugar de Oriente. Los que celebren el pacto cambiarán por muchos milenios la superficie de la Tierra y darán sentido a la aventura humana. Tales son las teorías científicas y los conceptos religiosos que alimentaron al nazismo original, y en los que creía Hitler y los miembros del grupo al que pertenecía, y que, porción considerable, orientaron los hechos sociales y políticos de la Historia reciente. Esto parece una extravagancia. La explicación, siquiera parcial, de la Historia contemporánea, partiendo de tales ideas y creencias, puede parecer repugnante. Pero nada es repugnante cuan-

do se trata de la verdad. Sabido es que el partido nazi se mostró francamente, e incluso ruidosamente, anti-intelectual, y que quemó libros y rechazó a los físicos teóricos del campo enemigo “judeo marxista”. Es menos sabido el por qué, y en favor de qué explicaciones del mundo, rechazó las ciencias occidentales oficiales. Y se sabe menos aún en qué concepto del hombre se apoyaba el nazismo, al menos en el espíritu de algunos de sus jefes. Cuando se sabe todo esto, se sitúa mejor la última guerra mundial en el cuadro de los grandes conflictos espirituales; la Historia recobra el aliento de la Leyenda de los Siglos.

El doctor Willy Ley, uno de los más grandes expertos del mundo en materia de cohetes, huyó de Alemania en 1933. Por él nos hemos enterado de la existencia en Berlín, poco antes del nazismo, de una pequeña comunidad espiritual que reviste un gran interés para nosotros. Esta comunidad se fundaba, literalmente, en una novela del escritor inglés Bukwer Lytton, “La Raza que nos suplantará”. Esta novela presenta a unos hombres cuyo psiquismo está mucho más desarrollado que el nuestro. Han adquirido poderes sobre ellos mismos y sobre las cosas que los hacen semejantes a los dioses. Por lo pronto, siguen ocultos, habitan en cavernas, en el centro de la Tierra. Pronto saldrán de ellas para reinar sobre nosotros. Esto era todo lo que parecía saber el doctor Willy Ley. Añadía, sonriendo, que los discípulos crían poseer ciertos secretos para cambiar de raza, para igualarse a los hombres ocultos en el fondo de la Tierra. Eran métodos de concentración y toda una gimnasia interior para transformarse, comenzaban sus ejercicios contemplando fijamente la estructura de una manzana partida en dos… Esta sociedad berlinesa se llamaba “La Logia Luminosa” o “Sociedad del Vril”. El Vril es la enorme energía de la cual sólo utilizan una mínima parte en la vida ordinaria, el nervio de nuestra divinidad posible. El que llega a ser dueño de un Vril se convierte en dueño de sí mismo, de los demás y del mundo. (La idea del “Vril” se encuentra en su origen, en la obra del escritor francés Jacolliot, cónsul de Francia en Calcuta, bajo el Segundo Imperio)

//Sabido es que el partido nazi se mostró francamente, e incluso ruidosamente, anti-intelectual, y que quemó libros y rechazó a los físicos teóricos del campo enemigo “judeo marxista”


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ

L

ástima Margarito, pero al parecer a los mercenarios de la educación se les olvidó que de la tierra al cielo no hay nada oculto y si algo se da en lo obscurito al amanecer quedan las cosas al descubierto, recuerden que las paredes oyen y existen ciudadanos que no están de acuerdo con lo que se están llevando los lobos con piel de oveja sin trabajar, y el gobernador no puede hacerse cómplice de estos fariseos de la educación y es que en tres años el gobierno de Oaxaca ha recibido más millones por parte de la federación y no es posible que le cuerpo legislativo estatal apruebe solicitudes de préstamo para el gobierno del estado,con esto al parecer pretenden mantener a los grupos de contreras para que estos no se alebresten y si le hace el ruido sea disfrazado sin llegar en la agresión, así que haga cuentas. Hace tres años el estado recibió algo así como 48 millones, el segundo año más de 50 melones y para el 2014 recibirá 80 mil melones y otras sandias y el campo está abandonado, las obras son mínimas en los 570 municipios la inseguridad campea, el efecto cucaracha llegó al territorio istmeño, la policía sigue sin el armamento adecuado, los vehículos son chatarra y esto es aprovechado por la mafia que está contratando jóvenes a los que pone a prueba al mandarlos a cometer pequeños robos a posibles sujetos que tengan que pagar derecho de piso, y claro los agentes estatales investigadores saben que los ladronzuelos la mayoría al ser menores de edad los integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se desgarran las vestiduras y buscan la libertad de estos infractores para lucirse, en lugar de ponerse del lado de la parte agraviada y claro los mafiosos risa y risa pues sus guerrilleros les seguirán aportando ganancias a los delincuentes y ya que estamos en esta área, policías municipales de este centro ferrocarrilero se quejan de la falta de civismo y valor civil del licenciado Domingo Bolaños dueño de tugurio “El Rodeo”,quien ha sido víctima de extorciones y el pasado fin de semana iba ser asaltado por 5 sujetos sólo que la PolicíaMunicipal llegó en el acto y atrapó a dos presuntos asaltantes, ya que sus cómplices lograron darse a la fuga, uno de los arrestados con un arma de fuego ya había sometido a los empleados de este negocio, sólo que ahora el licenciado Domingo Bolaños alega que el no vio nada, por lo que se negó a señalar a los presuntos delincuentes y claro estos ante la falta de un señalamiento logran su libertad, ah pero no fuera un reportero gráfico de prensa ha esos sí se les viene en sima este valiente tabernero,

pero le faltan productos del calvario para señalar ha un pistolero que atentó contra él y su esposa, así como de empleados, cosa curiosa hasta su guardia blanca aparece cuando un cliente no quiere pagar, también se esfumóvergonzosamente así son los hombres que se dan en Jalisco. Fíjese que es bueno que los representantes de los 570 municipios de Oaxaca no hagan alianzas, que cada condición atienda su trabajo, así que Manuel Pérez Morales diputado por el partido Social Demócrata debe de olvidarse del proceso 2015-2016, ahorita debe de atender los procesos de su comisión por el territorio de la Villas Nuevas,llegó el pasado fin de semana el licenciado Samuel Gurrión Matías al Congreso Regional de la CTM y dijo que si los apoyos no han bajado a Matías Romero es por que el contador público,Cuauhtémoc Fuentes Villanueva no contesta sus llamadas y tampoco le ha hecho llegar alguna solicitud y como los proyectos deben de ser firmados por el ejecutivo municipal y su cuerpo legislativo al no hacerlo no se logra nada es penoso decirlo pero fuentes Villanueva se ha desligadode su quehacer político social, ya que al parecer le afectó el resultado del pasado proceso electoral algo que un político no debe de olvidar que en esta vida no todos son triunfos. La sociedad cetemista le demostró la confianza que le tiene al diputado federal Samuel Gurrión Matías, quien se comprometió a seguir visitando este municipio y ya que estamos por el territorio de la villas nuevas el tecolote se enteró que las ambulancias que

19

MANOS OCIOSAS O EBRIOS agresivos han derribado los señalamientos de límites de estacionamiento en la calle Hombres Ilustres y en varias partes del centro comercial de esta ciudad, ocasionando que conductores se estacionen fuera del área permitida, esto causa embotellamientos ya que autobuses de pasajeros al doblar hacia la calle Hombre Ilustres no pueden realizar esta maniobra, ocasionando embotellamiento en esta calle principal, en tanto el titular de la Delegación de Tránsito con su ausencia, su personal abandona las áreas de vigilancia, esta gráfica prueba la falta de coordinación del personal de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado

se compraron con el dinero del pueblo no son de él, son del DIF SA de C.V y el otro día por prestar un auxilio el conductor de una de estas ambulancias a una vecina de este territorio corrieron al conductor a pesar de que estaba entregando la cuota establecida, qué les parece,a verqué sucede mañana. Varios vehículos pueden esfumarse y luego aparecer por Donají con otro color o por un rancho de San Gabriel, en fin, el años de Hidalgo está dentro del buen fin y el parto está a la vuelta de la esquina, la cuenta regresiva está por iniciar, dicen que el más feliz es la hurraca y su pandilla pues Etelbertico les tiene que regresar 10 x 1, pues gracias a ellos logrará llegar a la casa de los

pleitos y ellos también quieren invertir en otro laredo, así que recordemos que aquí no hay nada gratis, que todo tiene su precio y recordemos cuanto tienes, cuando vales y con la vara que midas serás medido, mi abuelita me lo repitió mil veces en un año, así que vivos-ritas, y como dice el cartero tranquilo y nos amanecemos y usted qué sabe o piensa de la crisis, pero no la de Chico Che hay quienes dicen que la crisis financiera la creamos nosotros mismos al caer en el consumismo, también existe una crisis ecológica y social tiene que ver con la cultura de saber vivir dentro de la limpieza, además la crisis de hoy es la broma de mañana; pasemos al mundo de las gráficas.

//Es bueno que los representantes de los 570 municipios de Oaxaca no hagan alianzas, que cada condición atienda su trabajo, así que Manuel Pérez Morales, diputado por el Partido Social Demócrata debe de olvidarse del proceso 2015-2016

CON EL FIN DE evitar accidentes en la carretera Transístmica tramo La Ventosa-Matías Romero-Boca del Monte, personal de la Policía Federal Sector Caminos Estación Matías Romero mantiene un operativo de vigilancia invitando a los conductores a usar el cinturón de seguridad, en tanto otros conductores piden información sobre el estado de la carretera Transístmica hacia el norte y si no existe algún bloqueo sobre este tramo, en forma amable los agentes federales dan la información correcta a los conductores que de esta forma siguen su viaje por esta zona note del Istmo. Bien amigos, se acabó“El Buen Fin”, platíquenos qué ofertas logró, hágalo a través de nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com y así sabremos su opinión a lo ocurrido en Matías Romero


20

PUBLICIDAD

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

La inversión para educación será de 592 mil mdp: EPN

EL MANDATARIO SEÑALÓ que con el presupuesto aprobado se destinará un importante rubro a la educación para el 2014 //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

Esta tarde, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que con la participación de maestros, padres de familia y autoridades educativas el país camina “en la ruta” de asegurar una mejor educación para la niñez y juventud de nuestro país. Indicó que el gobierno federal destinará al sector educativo 592 mil millones de pesos. Afirmó que será “el gasto más importante que históricamente se ha realizado en esta materia”. Durante la donación de 60 escuelas para once entidades afectadas por los huracanes Ingrid y Manuel, por parte del empresario Mario Vázquez Raña, el mandatario subrayó que la inversión en el sector ha crecido durante su administración 15 por ciento en términos reales. Destacó que dentro de los programas que considera la inversión educativa se encuentran el de Escuelas de Excelencia y Escuela Digna, el primero para combatir el rezago de infraestructura y el segundo para mejorar los planteles, con presupuesto de 8 mil 600 y 3 mil 330 millones de

pesos respectivamente. Dijo que no es menor el programa “MicompuMX” para asegurar que niños de 5 y 6 grados de primaria tengan una computadora portátil o una tableta, “lo cual se valorará con base en el avance tecnológico que se tenga”, y que considera mil millones de pesos para 2014. Agregó que además el gobierno de la República invertirá en cultura 18 mil 348 millones de pesos para el próximo año. Sostuvo: “Con la participación decidida y comprometida de las maestras y maestros de México, padres de familia y de las autoridades, responsables especialmente de educación, estamos caminando en la ruta de asegurar una mejor educación para la niñez y juventud de nuestro país”. Destacó los programas mencionados pues dijo que es de reconocerse el apoyo de la Cámara de Diputados a la propuesta federa del presupuesto 2014 “que pone especial énfasis y subraya el gasto que deba haber en educación”. El mandatario puso énfasis en que, a partir de la reforma hacendaria, la prioridad del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 estará en la educación, en la infraestructura y no en más burocracia. “Esta es una de las precisiones que además se ha elevado a rango de ley para evitar mayor gasto en burocracia y sí en el gasto que debe llevarse a cabo en mejores

servicios de mayor calidad para todos los mexicanos”. Recordó que Guerrero fue el estado más afectado por las lluvias y que se ha anunciado un programa no sólo para reconstruir lo afectado por los meteoros sino actuando con justicia para los guerrerenses se emprenderán ampliación de su infraestructura. En el Salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, reconoció a ciudadanos y organizaciones que se solidarizaron con quienes perdieron durante las contingencias a familiares y su patrimonio. «Pudimos observar que los daños ocasionados parecía se daban en viviendas, en carreteras, en autopistas, en puentes y poca veces se habló, o se dijo pero no se destacó lo suficiente, los daños y afectaciones que tuvieron distintas escuelas en el país». Recordó que fueron más de 4 mil 500 escuelas que tuvieron distintos daños y de ellas 370 escuelas tuvieron graves afectaciones, por lo que se ha instruido a la Secretaría de Educación Pública iniciar un proceso de reconstrucción. El presidente Peña Nieto dijo que la educación es una de sus mayores prioridades, por lo que desde el inicio de su administración se ha trabajado para elevar la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes de México. //Emilio Chuayffet, secretario de

Educación Pública, dijo que el gobierno federal invita a todos los sectores de la sociedad a tener un papel activo en la enseñanza de los niños de México. «Formar para la vida y para la sociedad, donde se vive, se crece y se desarrolla, no puede ser parcela de unos cuantos», dijo

EL PRESIDENTE AGRADECIÓ LA SOLIDARIDAD de los mexicanos, tras los fenómenos naturales que afectaron a más de 4 mil 500 escuelas

NACIONAL

21

DEA: Buscan narcos mexicanos expandir su control en EU //NOTIMEX //WASHINGTON.-

La administración antidrogas estadunidense (DEA) advirtió ayer que grupos criminales y narcotraficantes mexicanos buscan expandir su control en los mercados de heroína blanca del este y el medio oeste de Estados Unidos. En su Evaluación de la Amenaza de la Droga 2013, la DEA pronosticó un aumento del consumo de marihuana en Estados Unidos en la siguiente década, que será abastecido por grupos del narcotráfico mexicano gracias a un “considerable aumento” de su producción a gran escala. “El tráfico y abuso de drogas ilícitas continúa siendo una amenaza dinámica y desafiante para los Estados Unidos”, señaló la agencia estadounidense dirigida por Michelle Leonhart. La evaluación, que analiza el consumo de las drogas más populares entre los residentes de Estados Unidos, advierte que el abuso de medicamentos sin receta médica (CPD) es el “problema de drogas de mayor crecimiento del país”. “Las tasas de abuso de CPD siguen siendo altas, con personas que abusan de su consumo en un nivel de prevalencia más alto que cualquier otra droga, con excepción de la marihuana”, de acuerdo con el reporte de 28 páginas de extensión. En el caso de la heroína, la DEA señaló que, debido a un probable aumento de su producción en México, organizaciones criminales mexicanas buscan expandir sus mercados en el este y el medio oeste de Estados Unidos. El reporte advierte el registro de varias muertes por sobredosis de heroína en algunas zonas metropolitanas de Estados Unidos. En el caso de la marihuana, la DEA reconoce que es la droga de uso más amplio en todo el país, con un alto nivel de contrabando en los últimos 10 años en la frontera con México, donde se decomisa un millón de kilogramos al año. La DEA documentó el tránsito de marihuana de alta potencia también en la frontera norte de Estados Unidos, así como un aumento de la producción interna. El reporte hizo notar “el surgimiento de operaciones de cultivo en áreas no cultivadas y un aumento considerable de producción en gran escala por parte de Organizaciones Criminales Transnacionales (TCO) y grupos criminales, particularmente narcotraficantes mexicanos” . En el caso de la cocaína, la DEA estima que se mantiene la tendencia iniciada en 2007 hacia una reducción en la disponibilidad de la droga, con interrupciones en mercados como Chicago, Houston, St. Louis, Phoenix y Baltimore. //Grupos criminales buscarían expandir-

se en mercados de heroína del este y medio oeste de ese país, según la Evaluación de la Amenaza de la Droga 2013


22

INTERNACIONAL

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Choque de tren con vehículos en Egipto deja 26 muertos

//NOTIMEX //MADRID, ESPAÑA.-

El accidente se registró en un cruce de Dahshur, a unos 45 kilómetros al suroeste de la capital egipcia, luego de que el tren, que viajaba desde la ciudad de Beni Suef, golpeó a un camión y un minibús, que transportaba a varias familias que regresaban de una boda. La mayoría de las víctimas son los ocupantes del minibús, entre ellos una niña de unos cuatro años de edad, de acuerdo con el más reciente reporte del Ministerio de Salud, difundido en el sitio del Servicio de Información de Egipto. El director de la Autoridad de Ferrocarriles, Hussein Zakaria, dijo que el coche múltiple fue causado porque

los vehículos no respetaron las señales de advertencia del paso sobre la vía e intentaron atravesarla, justo cuando el tren se acercaba a toda velocidad. “El minibús aceleró para atravesar el paso, según las primeras informaciones. El paso estaba cerrado con cadenas, y había señales de advertencia”, declaró Zakaria en declaraciones a la televisión estatal egipcia. Sin embargo, testigos aseguran, que las señales de advertencia nunca se accionaron y que en la zona ni estaba el controlador de vías, “El tren llegó y colisionó con un microbús y un camión que circulaba con normalidad”. Los accidentes ferroviarios son habituales en Egipto, debido al incumplimiento de las señales de seguridad y la falta de mantenimiento de los trenes, que en su mayoría son viejos.

En enero pasado, un tren que transportaba reclutas del Ejército egipcio descarriló cerca de El Cairo, provocando la muerte de 19 personas e hiriendo a más de 100. En noviembre pasado, 50 niños murieron cuando un tren chocó contra el autobús escolar cerca de Manfalut, al sur de El Cairo, después de que un operador de la señal se quedó dormido, sin embargo el peor desastre ocurrió en 2002, cuando un tren se incendió, matando a 373 personas. //Al menos 26 personas murieron y 28 más resultaron heridas ayer por el choque de un tren de carga contra un camión y un minubús en un cruce de la zona de Dahshur, al suroeste de El Cairo, informó el ministerio de Salud de Egipto

El Papa crea oficina contra lavado de dinero en el Vaticano

//La conforma-

ción de ese ente es parte de un decreto papal “Motu proprio” (por propia voluntad) que fue firmado por Jorge Mario Bergoglio el 15 de noviembre y que entrará en vigor el día 21 de este mes

FORMARÁ PARTE DE la Autoridad de Información Financiera, el organismo establecido en diciembre de 2010 por Benedicto XVI para combatir el reciclaje de capitales //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //CIUDAD DEL VATICANO.-

El papa Francisco aprobó la creación de una oficina de vigilancia contra el lavado de dinero en El Vaticano y le asignó los respectivos recursos profesionales. Según informó el portavoz de

la Santa Sede, Federico Lombardi, la nueva oficina formará parte de la Autoridad de Información Financiera (AIF), el organismo establecido en diciembre de 2010 por Benedicto XVI para combatir el reciclaje de capitales. Ese texto aprobó un nuevo estatuto para la AIF que, entre otras cosas, la dotó de una estructura acorde a las exigencias internacionales. “El decreto distingue los roles y responsabilidades del presidente, del Consejo directivo y de la Dirección del AIF para que pueda desarrollar más eficazmente sus funciones con plena autonomía e independencia”, dijo Lombardi. Eso es exactamente lo que pidió al Vaticano el Moneyval, el organismo de la Unión Europea responsable de monitorear el cumplimiento de los Estados miembros a las directivas internacionales de transparencia financiera. Actualmente el Estado pontificio está siendo sometido a un procedimiento de certificación que busca su inclusión en las listas de los países virtuosos en materia de transparencia. El “Motu propio” dado a conocer este día da seguimiento a otro similar publicado el 8 de agosto pasado, que atribuyó nuevas funciones a la AIF.

Reaparece en video presidenta de Argentina tras cirugía //AP/EL UNIVERSAL //BUENOS AIRES.-

La presidenta Cristina Fernández reapareció el lunes en público por primera vez tras ausentarse más de un mes por una cirugía en el cráneo con un video en el que admitió pasó “un momento difícil” de salud, agradeció a los que se preocuparon por ella y mostró a un perro que le regalaron de Venezuela. «Hola, después de tantos días estamos de nuevo en contacto. Primero gracias a todos y todas, empezando por todos los que me ayudaron en mi

enfermedad...A todos les quiero agradecer su preocupación por mi salud», dijo Fernández, de 60 años, en un video difundido por la presidencia y que fue filmado por su hija menor Florencia Kirchner. La presidenta fue intervenida quirúrgicamente el 8 de octubre para extraerle un hematoma del cráneo. «Fue un momento difícil, pero acá estamos. Como siempre trabajando, poniendo toda nuestra voluntad y dándole las gracias a todos», agregó la gobernante, de buen semblante y vestida con una camisa blanca y un saco negro.


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

ESPECTÁCULOS

Justin Bieber enloquece a centenares de fans en México ‘LAS CALLES ESTÁN llenas. Los edificios están rodeados. La gente está sobre los árboles, tejados y coches’, publica el cantante en Twitter

La ex modelo Cindy Crawford se atreve al ‘topless’ a los 47 años

//EFE/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

E

l cantante canadiense Justin Bieber está en México como parte de su gira mundial Believe Tour y su visita ha provocado que centenares de jóvenes colapsen las calles aledañas al hotel de la capital mexicana en el que se está alojando el ídolo de adolescentes. “Las calles están llenas. Los edificios están rodeados. La gente está sobre los árboles, tejados y coches. En todos los lugares. ¡México lo amo! Gracias”, publicó hoy el artista en un mensaje en la red social Twitter. Incluso desde la noche del sábado las seguidoras del artista acamparon junto al hotel a la espera de que Bieber, que llegó ayer a México, saliera a saludarlas. Varias calles de alrededor tuvieron que ser cerradas y el hotel custodiado por agentes de la policía local. El canadiense está en México en el marco de su gira internacional Believe Tour para actuar en dos conciertos, ayer y hoy, en el Foro Sol capitalino para los que ha agotado las entradas.

//EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

DOS DÍAS DE BIEBERMANIA Este recinto tiene capacidad para unas 45 mil personas y en él ya actuó en octubre de 2011, dentro de su anterior gira, My World Tour 2011. Además, en junio de 2012 Bieber logró el récord de reunir a unas 210 mil personas en un recital gratuito en el Zócalo de la capital mexicana. En esta ocasión, el artista, de 19

La sensual Megan Fox podría volver a ‘Transformers 4’ //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

L

a actriz estadunidense Megan Fox, que protagonizó las dos primeras entregas de las películas de la saga Transformers, podría volver con un papel secundario a Transformers 4: La Era de la Extinción, la próxima cinta de Michael Bay. Este rumor surgió después de que los estudios Paramount publicaran una fotografía en la que se mostraba un Lamborghini acompañado del hashtag”#meganfox”. No obstante aún no hay una confirmación oficial. Las discusiones entre Fox y Bay fueron la causa por la que el símbolo sexual de Hollywood no participó en

23

la tercera parte de las películas, pero al trabajar juntos en el rodaje de Tortugas Ninja (Teenage Mutant Ninja Turtles), donde Bay es productor, han comenzado a hablar del retorno de la ojiazul actriz de 27 años a Transformers. Transformes 4: La Era de la Extinción (Transformers: Age Of Extinction) inicia cuatro año después, pero con un gran cambio en el reparto. De acuerdo con varios medios internacionales, Megan espera con ilusión el nacimiento de su segundo hijo, aunque esto no ha sido problema para conti-

años, presentará su más reciente trabajo, Believe, su tercer álbum de estudio, así como algunos de los éxitos que le han hecho conquistar los corazones de millones de adolescentes en todo el mundo como Baby. La gira Believe Tour comenzó en septiembre de 2012 en Estados Unidos y desde entonces ha recorrido países como Canadá, Irlanda, Reino Unido, Portugal, España o Francia.

nuar con su trabajo. Tras el nacimiento de su primer hijo, Noé Shannon, recuperó enseguida su escultural figura de 93-62-93. La cinta Transformers 4: La Era de la Extinción, producida por Steven Spielberg, será protagonizada por Mark Wahlberg y Jack Reynor, y se espera sea estrenada el 27 de julio de 2014.

//El canadien-

se está en México en el marco de su gira internacional Believe Tour para actuar en dos conciertos

//La actriz, que protagonizó las dos primeras entregas de las películas de la saga, podría volver en un rol secundario a ‘Transformers 4: La Era de la Extinción’

A

los 47 años se puede ser salvajemente sexy y para demostrarlo Cindy Crawford posó para V Magazine y hasta la supermodelo de la década de los 80 se animó a hacer un topless. La estadunidense participó en una atrevida sesión de fotos en blanco y negro, junto al modelo masculino Clement Chabernaud, donde la ex esposa de Richard Gere vistió ropa de hombre y posó sin sostén, cubriéndose sólo con las manos.

LO BONITO DE MTV Crawford dijo a la revista V que actualmente siente que es una mejor profesional que durante sus inicios, cuando revolucionó la escena publicitaria y masificó su imagen a través del programa de MTV House Of Style. “La época como supermodelo fue maravillosa para mí. Era muy divertido ser modelo en ese periodo. Había mucho interés en la moda y en cómo todo en ese mundo se iba mezclando. “MTV unió la música con la moda y la televisión. Lo pasé muy bien, estaba muy ocupada y gané mucho dinero”, destacó Crawford, quien en la actualidad tiene dos hijos. En los años 80 su lunar entre la mejilla y la boca fue uno de sus más grandes tractivos, así como su figura con medidas de 86-61-89. //La entonces supermodelo estadunidense realiza una sugerente sesión fotográfica sin sostén para la revista ‘V’


HORÓSCOPOS En materia amorosa, tus demostraciones de afecto serán muy bien recibidas por quien está a tu lado.

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

PORQUE ELLAS LO PIDIERON...

Quizás estés planificando un cambio laboral o la ampliación de tu negocio. Si es así, este podría ser un día muy propicio para comenzar. Sé paciente y espera un poco más para concretar ese negocio o acuerdo que parece tan prometedor. Debes estar seguro al iniciar cierto camino que te valdrá avances económicos, pero también te enfrentará a decisiones importantes y mayores responsabilidades. La ayuda de amigos o personas allegadas será importante en relación a la obtención de un puesto laboral o la concreción de un negocio. La jornada se presenta calma en tu ámbito de trabajo, lo cual te permitirá cumplir tus obligaciones con bastante tranquilidad. En el terreno amoroso, es posible que debas abandonar ciertas actitudes negativas que te alejan de tu pareja o la persona por la que estás interesado. Debes meditar sobre las consecuencias de determinadas decisiones relacionadas con tu actividad laboral o profesional. En el amor, quizás deberías prestar más atención a ciertas necesidades afectivas de la persona que está a tu lado. Quizás sientas que has puesto demasiadas energías en un proyecto que no ha dado los resultados esperados. El éxito de una gestión o negocio dependerá en gran medida de tu capacidad para evaluar correctamente todos los factores involucrados. Podrían surgir novedades importantes en relación a un dinero que esperas recibir o un litigio legal relacionado con bienes.

Sean O’Pry

24

NACIÓ EL 5 DE julio de 1989, modelo americano de Kennesaw, Georgia. A los 17 años fue descubierto O’Pry de sus fotos de fiesta en MySpace por Nolé Marin. Desde entonces, O’Pry ha aparecido en numerosas campañas publicitarias y editoriales para Calvin Klein, Giorgio Armani, Versace, Dolce & Gabbana, Ralph Lauren, entre otros


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Jalapa regresa con la frente en alto del Nacional CULMINAN OAXAQUEÑOS SU participación en la Copa Telmex //JUAN ALBERTO GÓMEZ VELÁZQUEZ //ISTMO DE TEHUANTEPEC.-

B

rillante participación y experiencia inolvidable tuvieron los representativos de la entidad oaxaqueña en la etapa nacional de la Copa Telmex de Fútbol 2013, misma que fue protagonizada en San Luis Potosí, estos son: en el balompié femenil la escuadra del Instituto Tecnológico de Oaxaca, y en varonil la Selección de Jalapa del Marqués. Presentes en el certamen los

Barrieron los Kenianos en Atlética de Espinal 2013 CIENTO OCHENTA Y seis competidores participaron en la segunda edición de la Feria Espinal en ocho categorías //ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ //EL ESPINAL.-

V

aya que esta segunda edición de la Carrera Atlética Feria Espinal 2013, rebasó en número y ritmo, así como en organización del Club de Atletismo local encabezado por José Manuel Ordaz López, siendo 186 los corredores que al escuchar la bala de salva devoraron con sus zancadas las calles de esta comunidad que a su paso los ovacionó, igual que lo hicieron al momento de entregarles sus premios en el pódium que se instaló frente al Palacio Municipal, barrieron en la justa, los chamacos del internado de Ixtepec en categorías menores y los kenianos en superiores.

CAMPEONAS

TRIUNFADORAS

KENIANOS

INTERNADO

25

campeones de: Zacatecas, Veracruz, Guerrero, los locales San Luis Potosí, Jalisco, Baja California Sur, Yucatán, Hidalgo, Nayarit, Baja California, Tlaxcala, Querétaro, IPN, Sinaloa, Oaxaca, Morelos, Tamaulipas, Durango, Chiapas, Colima, Guanajuato, Coahuila, Puebla, Chihuahua, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Campeche, DF, Quintana Roo, Aguascalientes, UNAM, Tabasco y Michoacán, durante tres fragorosos días, quedando ahora sólo cuatro que para definir al campeón absoluto jugarán a visita recíproca.

Destacado logro del seleccionado de la Presa Benito Juárez, ya que luego de tanto esfuerzo, por fin Jalapa del Marqués fue quien representó a todo Oaxaca, logrando más de lo que se esperaba, siendo ésta una experiencia que seguramente los motivará a seguir triunfando en el deporte


26

REFLEXIONES

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

El kilómetro más veloz del mundo

E

n una pequeña escuelita rural había una vieja estufa de carbón muy anticuada. Un pequeño niño era el responsable de llegar al colegio temprano todos los días para encender el fuego y calentar el aula antes de que llegaran la maestra y sus compañeros. Una mañana, cuando todos llegaron, encontraron la escuela envuelta en llamas. Sacaron al niño inconsciente (más muerto que vivo) del edificio. Tenía quemaduras graves en la mitad inferior de su cuerpo, por lo cual, lo llevaron de emergencia al hospital del condado. Glenn Cunningham, yacía en su cama, semi inconsciente y con quemaduras graves. En ese estado, escuchó al médico que hablaba con su madre, le decía que era muy probable que su hijo muriera, pues el fuego había destruido la parte inferior de su cuerpo. Quizás sea lo mejor que pueda pasar, opinó el médico con inocultable resignación. Pero el valiente niño no quería morir. Pero no sabemos cómo y para sorpre-

sa del médico, sobrevivió. Una vez superado el peligro de muerte, volvió a escuchar la conversación entre el médico y su madre. El profesional le decía que quedaría inválido de por vida, ya que el fuego había dañado en gran manera las extremidades inferiores de su cuerpo, una vez más declaró: habría sido mucho mejor que muriera. Pero aun así Glenn estaba decidido a caminar. Cuando le dieron el alta, de la cintura para abajo, no tenía capacidad motriz. Sus delgadas piernas colgaban sin vida. Todos los días, su madre le masajeaba las piernas, pero no había sensación, ni control, simplemente no sentía nada. No obstante, su determinación de caminar era más fuerte que nunca. Una mañana soleada, la madre lo llevó al patio para que tomara aire fresco. Ese día en lugar de quedarse sentado, se lanzó de la silla. Se impulsó sobre el césped arrastrando las piernas. Llegó hasta el cerco de postes blancos que rodeaba el jardín de su casa y con gran esfuerzo, comenzó a treparlo. Allí,

poste por poste, comenzó a avanzar, estaba decidido a caminar. Lo mismo todos los días hasta que hizo una pequeña huella junto al cerco. No había nada que quisiera más que darle vida a esas dos piernas. Por fin, gracias a las oraciones fervientes de su madre y sus masajes diarios, su persistencia férrea y determinación inquebrantable, desarrolló la capacidad, primero de pararse, luego de caminar y después de… ¡correr! Ahora Glenn iba caminando a la escuela, luego de un tiempo lo haría corriendo, por el simple placer de correr. Más adelante, y ya en la universidad, formó parte del equipo de carrera sobre pista. Y aún después, en el Madison Square Garden, éste joven que no tenía esperanzas de sobrevivir, que nunca caminaría y que según la ciencia, nunca tendría la posibilidad de correr, llegó a ser el atleta estadounidense que ¡corrió el kilómetro más ve-

loz del mundo! ¿SABES CUÁL ERA SU VERSÍCULO FAVORITO? Los muchachos se fatigan y se cansan, y los jóvenes tropiezan y caen; pero los que esperan en el Señor renovarán sus fuerzas. Levantarán alas como las águilas; correrán y no se cansarán, caminarán y no se cansarán. (Isaías 40, 30-31) Tanto su mamá como él permanecieron con la esperanza firme, quizás algunos días se sentían más débiles que otros, pero ellos sabían en quién confiaban y las circunstancias eran solamente eso, sólo momentos pasajeros. No hay nada imposible si ponemos nuestra fe y confianza en Dios y al mismo tiempo damos lo mejor de nosotros. Aprópiate de esa hermosa promesa, tal como lo hizo Glenn, y permite que Dios renueve tus fuerzas.


EL SOL DEL ISTMO,

ARTE Y CULTURA

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

27

Tamayo y Botero, figuras en subastas de NY

//AP/EL UNIVERSAL //NUEVA YORK.-

U

na obra maestra de Rufino Tamayo, dos grandes cuadros de Fernando Botero y un trabajo en rojo de Sergio Camargo encabezan esta semana las subastas de arte latinoamericano en Nueva York. La temporada otoñal inicia el martes en Christie’s, que espera vender el óleo de Tamayo “Mujer alcanzando la luna” por hasta 1.8 millones de dólares. «Ampliamente exhibida y discutida por los especialistas en la obra de Tamayo, esta pintura es considerada una obra maestra de unos de los más grandes artistas del modernismo», dijo Virgilio Garza, director del departamento de arte latinoamericano de la rematadora, en un correo electrónico el lunes. «La década de 1940 fue un gran periodo creativo para Tamayo y muchos de sus trabajos capturaron el espíritu de un mundo devastado por la guerra a través de metáforas visuales. Sin embargo, ‹Mujer alcanzando la luna›, pintada en 1946, expresa el optimismo de la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, un cambio en la obra completa de Tamayo”, explicó el experto sobre la pintura de 91.4 por 66,7 centímetros (36 por 26 y un cuarto de pulgadas), que calificó de “extraordinaria”.

El cuadro del maestro mexicano, quien mantiene el récord de la obra mejor vendida en subasta desde 2008, cuando su “Trovador” se vendió por 7.2 millones de dólares, lo ofrece el Museo de Cleveland a beneficio de su fondo para futuras adquisiciones. Y al otro lado de la ciudad Sotheby’s ofrecerá el miércoles uno de los pocos trabajos que el brasileño Camargo realizó en color: una construcción en madera pintada de rojo y sin título (Relief No. 289), de 120 por 100 centímetros (47 1/4 por 39 y tres octavos pulgadas), cuyo precio de venta estimado en entre 700 mil y 900 mil dólares la casa espera superar. «Una de las cosas más interesantes de esta venta es el Camargo rojo», dijo la vicepresidenta y especialista sénior del departamento de arte latinoamericano de Sotheby›s, Carmen Melián, destacando que ésta es una de las pocas obras de color que han salido en el mercado de este artista modernista brasileño, conocido por sus sinfonías en blanco. «Estamos esperando grandes cosas de él y también de otro Camargo blanco», añadió en referencia a otra obra sin título, (Relief No. 21/52) de 85,3 por 85 por 7 centímetros (33 y un cuarto por 33 y medio por 2 y tres cuartos pulgadas). «Creemos que (el Camargo rojo) va a sobrepasar el estimado».

//La casa también se jacta de tener esta semana múltiples obras de Botero que incluyen el óleo” Jugadores de cartas” de 1991, de 152 por 181 centímetros (60 por 71 pulgadas), que anticipa vender por hasta 2 millones de dólares (el mayor estimado de la colección); así como la pintura de 1961 “Nuestra señora de Nueva York”, “una obra en agradecimiento por su éxito» en esta ciudad, de 195.6 por 181.6 centímetros (77 por 71 y media pulgadas), con precio estimado en hasta un millón de dólares.

LA PIEZA DEL MEXICANO “MUJER alcanzando la luna” será subastada por Christie’s, mientras que “Jugadores de cartas”, del colombiano, se someterá a puja por Sotheby’s

Fotografía latinoamericana toma París //EFE/EL UNIVERSAL //PARÍS.-

L

a fotografía latinoamericana toma la Fundación Cartier con la exposición «América Latina 1960-2013. Photographies», centrada en la relación entre el texto y la imagen, y organizada en colaboración con el Museo Amparo de Puebla, de México. La idea fue tomar un período muy grande, de los años sesenta y la Revolución cubana hasta nuestros días, y elegir la relación entre texto e imagen “como una entrada significativa” para descubrir la fotografía en América Latina, declaró el director de la Fundación Cartier, Hervé Chandès. El objetivo no era hacer una muestra clásica sobre la historia de los últimos 50 años, o los mejores fotógrafos, sino una exposición que desde la imagen habla de una historia social y política, resumió uno de los artistas invitados, el paraguayo Fredi Casco (1967). De ahí que muchos autores emblemáticos no figuren en ella y, a la vez, que se hayan podido presentar prácticas fotográficas muy variadas, de la fotografía documental al arte conceptual, «ese arte político que aún sigue usando la fotografía, como un recurso para decir otra cosa más allá de la fotografía incluso», añadió Casco. La cuestión, «es saber cuáles son los fotógrafos interesantes en relación con el tema elegido», apuntó el director de la fundación, quien junto con su equipo y el del museo mexicano, en colaboración con el Instituto de Altos Estudios de América Latina de París, reunió cerca de 500 obras de 73 autores, originarios de 11 países. Desde sus cuatro secciones temáticas: Territorios, Ciudades, In-

formar-Denunciar y Memoria e Identidades, la muestra da la palabra hasta el próximo 6 de abril a varias generaciones de artistas. Algunos son ya muy conocidos, como el mexicano Pablo Ortiz Monasterio (1952); el argentino Facundo de Zuviría (1954) y el español residente en Brasil Miguel Río Branco (1946). Entre los conceptuales, Casco citó al uruguayo Luis Camnitzer (1937), residente en Nueva York; el argentino León Ferrari (1920-2013), el brasileño Antonio Manuel (1947), el colombiano Oscar Muñoz (1951) y la brasileña Rossângela Rennó, que trabaja sobre el pensamiento de la fotografía. Las jóvenes generaciones están representadas por artistas como los mexicanos Iñaki Bonillas (1981) y Maruch Sántiz Gómez (1975), la colombiana Rosario López (1970) y la venezolana Suwon Lee (1977), igualmente videoartista, galerista y autora de instalaciones. Chandés dijo haber promovido esta nueva exhibición en París porque viaja «muy a menudo a América Latina» y saber que, más allá de algunos grandes nombres que todo el mundo conoce, «la fotografía latinoamericana estaba por descubrir». Para ilustrar el descubrimiento, 29 autores de los 73 seleccionados protagonizan el filme «Revuelta (s)», un encargo de la Fundación a Fredi Casco, que expone él mismo su trabajo Foto Zombie, sobre la dictadura en su país, creado a partir de fotos de archivo. //La muestra “América Latina 1960-2013. Photographies”, pretende abordar la historia social y política de la región


28

SEGURIDAD

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Carambola en la Transístmica

//LUCIO SILVA DÍAZ. //MATÍAS ROMERO.-

Agentes de la Policía Federal sector caminos, el día de ayer a las 10:30 horas se constituyeron en el km 201+00 de la carretera Transístmica tramo Matías Romero –Paso Guayabo, El Barrio de la Soledad, donde el conductor de la camioneta Ford tipo Explorer con placas YGL-85-01 del estado de Veracruz, la cual era conducida por Rogelio Santos Carrión, vecino de la cuidad de Minatitlán, Veracruz. Los hechos sucedieron al circular de sur a norte, ocasionando un choque triple al adelantar la camioneta Ford a la camioneta Nissan Pick up con placas de circulación SRTM517 del estado, tipo pasajera, conducida por Darinel Herrera Ortiz, quien dijo

ser vecino de Palomares, al ser golpeado con la parte lateral de la Explorer aplicó el freno por lo que se impactó en la parte trasera la camioneta Nissan chasis con placas RU29184 del estado, manejada por Leider Gaspar Echeverría, vecino de este centro ferrocarrilero. El conductor de la camioneta tipo Explorer se dio a la fuga, sólo que en una rápida persecución la Policía Federal sector caminos le dio alcance cerca de Piedra Blanca, procediendo al arresto del conductor que se encontraba alcoholizado, siendo conducido ante el personal médico del Centro de Salud para su certificación para después quedar internado en la cárcel municipal. Debido a esto no se pudo llegar a un acuerdo entre las partes, por lo que los vehículos fueron depositados en el corralón

oficial, en tanto el parte del accidente fue entregado al personal de la Procuraduría General de Justicia sede Matías Romero y será el fiscal del Fuero Común quien deslindará responsabilidades de este accidente, en el

cual sólo se registraron daño materiales.

//El conductor de la camioneta tipo Ex-

plorer se dio a la fuga, la rápida persecución de la Policía Federal sector caminos le dio alcance cerca de Piedra Blanca

Lesionan a vecino en asalto

lesionado fue agredido por un mototaxista y su acompañante para despojarlo de sus pertenencias, los cuales emprendieron la huida del lugar dejando a su suerte al afectado tirado en medio de dicho periférico.

sexo masculino tirado y ensangrentado. Al lugar arribaron rápidamente elementos de la Policía Municipal, quienes constataron que efectivamente en dicho lugar se encontraba una persona del sexo masculino todo ensangrentado, por lo que fueron alertados paramédicos del Heroico Cuerpo de

//Testigos comentaron que el ahora

//ROBERTO BLAS TORRES //JUCHITÁN.-

En las oficinas de respuesta inmediata se recibió una llamada de auxilio, reportando que sobre el periférico del tramo la gasera “Pimpollo” se encontraba una persona del

Bomberos y Chicolastic, los cuales arribaron al lugar brindando la atención al lesionado, quien dijo llamarse Roberto Ortega con domicilio en la avenida 24 de Febrero de la colonia Mártires 31 de Julio. El o los agresores emprendieron la huida del lugar, testigos comentaron que el ahora

lesionado fue agredido por un mototaxista y su acompañante


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Vivió para contarlo

SEGURIDAD

29

Vehículo se impacta detrás de un torton UNA PERSONA QUE viajaba con dirección a Jalapa del Marqués resultó con lesiones, fue identificada como José Antonio Chiñas Galindo //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

El conductor del automóvil tipo Tsuru que se desplazaba sobre la carretera federal 190, tramo Tehuantepec–Jalapa del Marqués, chocó ayer por la noche contra un pesado camión tipo torton. El accidente se registró minutos después de las 20:00 horas, ocurrió aproximadamente a 500 metros después del distribuidor vial de la súper carretera conocido como “El Caracol”. Datos tomados en el lugar, y entrevista con el chofer del camión carguero que se identificó como Ángel López, señalan que conducía un camión tipo carguero y circulaba sobre la carretera 190 con dirección a Jalapa del Marqués. Al llegar a un rancho ubicado a un costado de la misma carretera, trató de meterse en un terreno del barrio Lieza para recoger bultos de sorgo. Para ello marcó con su direccional y disminuyó su velocidad, debido a que varios vehículos circulaban detrás de él. Explicó el chofer del pasado camión que al disminuir su velocidad, los vehículos que viajaban detrás hicieron una fila para esperar que bajara y se metiera al terreno. Cosa que no hizo el conductor del carro accidentado, por el contrario trató de rebasar la fila de vehículos, pero al ver que de frente se acercaba otro carro, se metió a su carril impactando la pesada unidad. Debido al fuerte golpe, el chofer que fue identificado como José Antonio Chiñas Galindo quedó severamente lesionado y prensado detrás del camión tipo torton, hasta que llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo auxiliaron y lo trasladaron a un hospital para su atención médica. Al lugar llegaron además de los voluntarios de la Cruz Roja, elementos de las Policía Municipal, Estatal y Federal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y auxiliaron en las labores de señalización. En tanto personal de la empresa Grúas y Maniobras rescató el automóvil tipo Tsuru de color plata con placas de circulación 800– YZG del Distrito Federal, mismo que quedó prensado debajo de la carrocería del pesado camión con placas de circulación 559–EC–8, el cual tenía la razón social “Transportes Carrera” del Servicio Público Federal. //El conductor del carro accidentado

trató de rebasar la fila de vehículos, al ver que de frente se acercaba otro carro, se metió a su carril impactando la pesada unidad


30

SEGURIDAD

Muere en el hospital tras ser atropellado

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Roban en casa habitación //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Nuevamente los amantes de lo ajeno hacen de las suyas en un domicilio particular de la colonia Vicente Guerrero, el monto aproximado del atraco asciende a 18 mil pesos, la afectada presentará su formal denuncia ante la agente del Ministerio Público del Fuero Común. De acuerdo a la versión de la afectada, el atraco se suscitó la noche del pasado sábado entre las 9:00 y 01:00 horas de la madrugada, ya que dijo es el tiempo en que dejaron la casa-habitación completamente sola, ya que ellos

habían acudido a una fiesta de XV años de una sobrina, tiempo que supieron aprovechar muy bien los amantes de lo ajeno. Dijeron que al estar de regreso en su casa, su sorpresa fue que encontraron la puerta principal abierta, por lo que al entrar revisaron todo y se percataron que no se encontraba su televisión de plasma, así como una laptop de su hija y un minicomponente que recién habían adquirido, además que encontraron la casa desordenada. Por lo que la señora Antonia Medina Álvarez solicitó el auxilio de la Policía Municipal, quienes por más que realizaron un recorrido para dar con los responsables

no tuvieron éxito, ante tal situación la agraviada dijo que presentará su formal denuncia ante la Agencia del Ministerio Público, ya que dijo sospechar de unos vándalos de su colonia, por lo que señaló que no descansará hasta que den con los malvivientes porque, dijo que otros vecinos de la colonia también han sido afectados por los sospechosos y no descansará hasta que las autoridades pongan mano dura contra esos delincuentes. //El monto aproximado del atraco asciende a 18 mil pesos

Siguen los robos en Tehuantepec EL FIN DE semana, sujetos lesionaron a una mujer en el barrio Santa María //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

PERSONAL DE LA Procuraduría de Justicia investigan a un urbanero que presuntamente atropelló a una persona en la colonia San Pablo Sur //VLADIMIR MONROY/ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Una persona que presuntamente fue atropellada por un camión urbano en la calle El Roble de la colonia San Pablo Sur, murió el pasado fin de semana en el hospital debido a complicaciones en su salud. Reportes médicos señalan que el occiso que fue identificado como Miguel Pérez Chávez de 50 años de edad, fue ingresado por paramédicos de la Cruz Roja el pasado 16 del presente aproximadamente a las 17:00 horas.

El lesionado presentaba múltiples heridas producidas por el atropellamiento presuntamente de un autobús urbano, y de acuerdo con informes, el lesionado fue levantado en la calle El Roble de la colonia San Pablo Sur de esta ciudad. Miguel Pérez Chávez presuntamente murió por estallamiento de vísceras y fractura de pelvis, aunque le brindaron los cuidados necesarios murió en el hospital. Debido a estos hechos, la autoridad inició el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables y en agravio de Miguel Pérez Chávez. //Murió al parecer por esta-

llamiento de vísceras y fractura de pelvis

Una persona lesionada fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, fue el saldo que arrojó el intento de asalto en una funeraria recién inaugurada en el barrio Santa María a escasos metros de la gasolinera “Gastegar”. Se estableció que el servicio de emergencias reportó el intento de robo y solicitaban la presencia de la policía y paramédicos de la Cruz Roja para atender a la persona que había resultado con lesiones. Se dijo que personas trataron de robar y en el intento había resultado lesionada una persona del sexo femenino identificada como Natalia Altamirano de la

Cruz de ocupación empleada. Debido a lo hermético con que se manejó el caso por parte de la Policía Municipal para maquillar los robos, no se dieron a conocer detalles, pero testigos aseguraron que personas llegaron al lugar y agredieron a la empleada que fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja. Presentes aseguraron que el móvil de la agresión fue el robo y señalaron que presuntamente los delincuentes portaban armas con las cuales agredieron a la mujer que fue llevada a un hospital para su atención médica. //Debido a lo hermético con que se manejó el caso la Policía Municipal, no se dieron a conocer detalles


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Preso por agredir a su esposa

//JOAQUÍN HERRERA MEDINA //MATÍAS ROMERO.-

Elementos de la Policía Preventiva del Estado, procedieron a la detención de un sujeto, quien fue señalado por su pareja de ejercer sobre ella violencia intrafamiliar, los hechos se suscitaron el día de ayer, siendo aproximadamente las 18:30 horas, en un do-

micilio de la población de Estación Mogoñé, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi. La señora Adaí Martínez Francisco de 35 años de edad, vecina de esta población, solicitó el auxilio de la Policía Estatal Preventiva, ya que dijo que momentos antes su esposo que responde al nombre de Alberto Hernández Robles de 41 años de edad, la insultó y la

SEGURIDAD

31

amenazó de muerte. Efectivos estatales en compañía de la denunciante iniciaron su búsqueda por calles de esta población, interceptándolo a la altura del kínder denominado “KIKE”, procediendo a su captura y poniéndolo a disposición de las autoridades correspondientes en donde se definirá su situación jurídica.

Fallece músico en accidente

//NOTICIAS.NET //OCOTLÁN DE MORELOS.-

Tras participar en un baile popular celebrado en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, un integrante de la agrupación musical “Picosa Hernández Banda” perdió la vida al chocar el automóvil en el cual se desplazaba; en tanto, el conductor y el copiloto se dieron a la fuga y dejaron abandonada la unidad de motor con el cadáver. TRÁGICA PARRANDA La tarde del sábado, los integrantes de la agrupación musical acudieron a un evento realizado en el zócalo de la ciudad capital, donde estuvieron hasta las 22:00 horas, cuando culminó su participación y a bordo del autobús se desplazaron hacia el domicilio del dueño de la agrupación, ubicado frente a la gasolinera de la entrada a Ocotlán de Morelos. Ahí, algunos decidieron quedarse a dor-

mir, pero Ángel Alberto Dionisio Porras de 21 años de edad, junto con otros dos integrantes de la organización musical, decidieron acudir a ingerir bebidas embriagantes y enfilaron con destino a la ciudad de Oaxaca. CHOQUE MORTAL Pero cuando la unidad de motor circulaba en el kilómetro 29, en el paraje Zurita, luego de pasar la entrada al baratillo de San Antonino Castillo Velasco, el conductor perdió el control y se fue a impactar en contra de un árbol. El vehículo quedó destrozado al golpearse en el costado del lado izquierdo en contra del árbol ubicado a unos cinco metros de la vía de circulación, resultando con lesiones el conductor y el copiloto, quienes lograron salir del lugar. FALLECE UN MÚSICO Pero en el asiento trasero quedó sin vida Ángel Alberto Dionisio Porras de 21 años de

edad, quien tocaba la tambora en la agrupación musical. Policías municipales arribaron al lugar del accidente y donde confirmaron que Ángel Alberto ya había dejado de existir, por lo cual pidieron la intervención de los elementos policíacos. El agente del Ministerio Público comisionado en Ocotlán de Morelos, junto con peritos y agentes investigadores, arribaron al lu-

gar para tomar conocimiento del accidente. En el lugar confirmaron que el integrante de la agrupación musical sufrió traumatismo profundo de cráneo. //En el asiento trasero quedó sin vida

Ángel Alberto Dionisio Porras, quien tocaba la tambora en la agrupación musical


seguridad Martes 19 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo

Vivió para contarlo Muere en el hospital tras ser atropellado Personal de la Procuraduría de Justicia investigan a un urbanero que presuntamente atropelló a una persona en la colonia San Pablo Sur

Pág. 29

Carambola en la Transístmica Pág. 28

Pág. 30

Lesionan a vecino en asalto

Pág. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.