Sigue sitiado Juchitán por taxistas Página /08
Año XLVI Edición 9863
Página /14
Salina Cruz, Oax.
Reporta Seguridad Pública tres mil incomunicados
Jueves 19 de septiembre del 2013
Maestros en plantón, exigen renuncia de Rubén Núñez
No acatará IEEPO la nueva Ley del Servicio Docente
Al cumplirse este miércoles el plazo para que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) comience a levantar actas administrativas por abandono de empleo a los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
Página /09
Convoca obispo a participar en colecta
Página /06
Se reúne el diputado Samuel con el SME
Diputados de las Comisiones de Energía y Derechos Humanos del Congreso de la Unión se reunieron con representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezada por el líder sindical Martín Esparza y los legisladores, Roberto López, José Luis Muñoz Soria. Página /04
Intensifican acciones en favor de afectados por lluvias
Página /12/13
El monseñor Óscar Armando Campos Contreras, obispo de Tehuantepec, se dirige a toda la comunidad diocesana y a todas las personas de buena voluntad, para llevar a cabo una colecta económica especial este domingo 22 de septiembre.
Página /05
02
Editorial
Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruiz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… Fundador Pedro Morales Sosa DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx /elsoldelistmo@ gmail.com PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, al igual que lo hicieron todos los presidentes en el primer año de su administración, hizo una declaración, que por demás, es solamente un optimismo infundado. Dijo, palabras más y palabras menos, “México está llamado a ser una de las economías más importantes del mundo”. Pero lo mismo han dicho todos los presidentes, sin embargo, ninguno de los que recordamos lo logró, ni lo logrará el actual, tampoco él o los que vengan a gobernar a este sufrido, pero acostumbrado país, que es México. Ignoramos el motivo que tengan para decirnos algo que ellos mismos no saben cómo hacerle para lograrlo, y lo cierto es que tampoco nosotros le vemos el cómo le vamos a hacer para lograrlo, porque la historia de México, en este sentido, ha dado mucho más que desear en lo poco que se ha conseguido. En estos tiempos, con la facilidad que nos proporciona la súper carretera de la información, como lo es el internet, logramos encontrar en nuestra historia económica datos que darían risa, si no fuera porque se trata de una seriedad alarmante. En 1820, un grupo de economistas hicieron un cálculo y encontraron que el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, por cabeza, por persona; que consiste en la generación de todos los bienes, servicios y otros, en
ALGO PARA COMENTAR NACIONAL
El Sol del Istmo
SIN RUMBO ECONÓMICO un año, dividido en el grueso de la población indican este ingreso. Así es que en 1820, México tenía un ingreso “per cápita”, de 760 dólares al año, y el ingreso del entonces país más rico del mundo, que era Holanda, era de 1,561 dólares, en tanto que en Estados Unidos era de 1,867 dólares, o sea que no estábamos tan mal, porque en Noruega era de 1,004, Canadá de 893, y un dato que nos estremece, aunque no lo quisiéramos, es que países como Finlandia, Japón, Brasil, China, ¡estaban abajo de México! De acuerdo con ese cálculo, en ese año de 1820, contabilizando solamente a 23 países, estábamos en el lugar número 15, o sea que ahí la íbamos pasando. Pero ya para el año de 1900, al inicio del siglo XX, el PIB “Per Cápita” de México, habíamos caído ya al lugar número 22, era de 1,157 dólares al año, pero países como Nueva Zelanda, ya había llegado a 4,320; Australia a 4,300 y Canadá, que en estaba abajo de México en 1800, ya nos habían superado, ya nos había superado, y Argentina también ya nos había rebasado y tenía 2,756 dólares, aunque estábamos, pero por poco, arriba de Japón. Así nos brincamos al año de 1950, ya se contabilizaban 52 países, Mé-
9 21 8 16
xico ya había caído hasta el lugar número 27, con un ingreso de 2,095 dólares; pero Estados Unidos ya se había despegado y para esas fechas, el PIB per cápita era de 9,500 dólares al año, Suiza alcanzaba ya los 8,900, con lo que se veía claramente que nos íbamos quedando atrás, pero muy atrás. Y ya más cerca, en el año 2005, el Producto Interno Bruto de México, ya en una lista de 169 países, ya estábamos…¡asómbrense!...en el lugar número 57, con un ingreso de 9,500 dólares al año, y ya nos habían pasado por encima un ”chorro montón” de países: Rusia, Malasia, Sudáfrica, Chile, Croacia, Polonia, Lituania, y paremos de contar, porque arriba de nosotros estaban ya 56 países que antes, obviamente, estaban abajísimos de nosotros. Y cada vez nos iremos quedando más atrás de todo el mundo, porque en México no nos atrevemos a avanzar, a cambiar, a quitar los atavismos que nos atan a una mediocridad establecida, arraigada de “sálvese el que pueda”. Ni avanzaremos, porque cada uno de los que, por lo que sea, alcanza un puesto público, se llena de dinero los bolsillos diciendo, “ahora o nunca”. “Los de atrás, que arreen”.
INTERNACIONAL
Grupo de maestros de la S-22 intentó llegar al Zócalo
CARTÓN DEL DÍA
8 9 22 19
Se solidariza el Papa con México por paso de “Ingrid” y “Manuel”
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Salina Cruz
03
Aplica Tránsito infracciones a automovilistas 8Veintidós fueron sancionados por conducir a exceso de velocidad sobre los cuatro carriles Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
Durante la mañana del miércoles, Tránsito del Estado implementó un operativo para e vitar el exceso de velocidad en los cuatro carriles y la Carretera Transístmica, zona sin topes, lo que alienta a los conductores a imprimir grandes velocidades a sus unidades de motor. Arnulfo Ruiz López, jefe operativo de Tránsito del Estado,
informó que toda la mañana efectuaron el operativo para regular la velocidad con que se desplazan los conductores sobre los cuatro carriles y la Carretera Transístmica, ya que la velocidad permitida en zonas urbanas de todos los municipios del estado de Oaxaca es de 30 kilómetros por hora, pero obvio nadie la respeta. Durante la activi-
dad que se llevó a cabo en los cuatro carriles, se aplicaron 22 infracciones a conductores que rebasaron los límites de velocidad que son 30 kilómetros por hora en zonas urbanas y algunos conductores imprimen velocidades de más de 100 kilómetros por hora. También aplicaron multas a conductores que se estacionaron sobre la banqueta, en doble fila obstruyendo el tráfico, por no respetar el acceso peatonal y los que imprimieron velocidades a sus unidades de motor que
En puerta, la Semana Nacional del Corazón Saludable 8Es importante acudir periódicamente a
hacerse una valoración cuando consideren que están obesos, no es por estética sino por salud Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
Los Servicios de Salud de Oaxaca realizarán una campaña de prevención para que las personas vigilen su presión arterial y cuiden su corazón, ya que las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Para prevenir enfermedades cardiovasculares es necesario dejar a un lado las bebidas embriagantes, el tabaquismo y las sales, aunado a los hábitos alimenticios inadecuados y hacer ejercicio diariamente. La doctora Miroslava Cabrera Solórzano, directora del Centro de Salud, informó que para evitar más dece-
sos por enfermedades cardiovasculares, del 23 al 29 de septiembre del año en curso se estará llevando a cabo la Semana Nacional del Corazón Saludable 2013, en las instalaciones del Centro de Salud Urbano de esta ciudad. Cuidar el corazón es cuestión de peso, ya que el sobrepeso y la obesidad provocada por la grasa que se concentra alrededor del abdomen, son factores de riesgo para contraer esta terrible enfermedad. Es fundamental que periódicamente las personas midan su talla, que en el hombre debe ser 60 centíme-
tros y en las mujeres menor de 80 centímetros, porque si son mayores a estas cifras corren el riesgo de padecer la enfermedad cardiovascular, por eso es importante adoptar una alimentación equilibrada baja en grasas, verduras, frutas, cereales integrales, pescado y pollo. Es fundamental adoptar la cultura de la activación física, con la intención de prevenir enfermedades crónicas, hipertensión arterial, sistemática, lepidermia, ésta última está cobrando mucha importancia en nuestra sociedad, toda vez, que anteriormente se hacían a un lado, pero actualmente puede ser peligrosa, las personas tienen el colesterol alto y los triglicéridos elevados. La labor de los médicos es salvar vidas, por eso es muy importante que acudan pe-
rebasaron los 30 kilómetros por hora que está permitido en las zonas urbanas. Los cuatro carriles y Carretera Transístmica es una zona sin topes y se presta para que los automovilistas corran
altas velocidades sus unidades de motor, y eso “no lo vamos a permitir que infrinjan la ley”. El jefe operativo de tránsito recomendó a los conductores que respeten los límites de velocidad, los señala-
mientos, los accesos peatonales y a los transeúntes, además que eviten estacionarse sobre las banquetas en doble fila u obstruir las rampas para las personas de discapacidades diferentes.
riódicamente a hacerse una valoración cuando consideren que están obesos, ya que de no hacerlo corren el ries-
go de perder la vida. Puntualizó que es muy importante que las personas se adentren hacer algún de-
porte, así como para cuidar sus medidas corporales, no es por estética sino por salud, dijo.
04
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Diputados se reúnen con SME 8Samuel Gurrión recibe iniciativa ciudadana de electricistas en el Congreso de la Unión México, D.F.-
Diputados de las Comisiones de Energía y Derechos Humanos del Congreso de la Unión se reunieron con representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezada por el líder sindical Martín Esparza y los legisladores, Roberto López, José Luis Muñoz Soria, Jonathan Jardines, Socorro Ceseñas, Fernando Cuellar, el presidente de la Comisión de Energías Renovables Erick Marte y Samuel Gurrión Matías, integrante de la Comisión de Energía.
En dicha reunión, cuyo moderador fue el legislador oaxaqueño Samuel Gurrión Matías, tuvo como objetivo entregar una iniciativa ciudadana para adicionar los párrafos 13°y 14° al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, buscando que se eleve a rango constitucional el acceso a la energía como derecho humano, así como fijar una tarifa social justa. Dicha iniciativa fue presentada por la comisión del Sindicato Mexicano de Electricis- Asamblea Nacional de Eléctrica, la Red Naciotas en conjunto con la Usuarios de Energía nal de Resistencia en Contra de las Altas Tarifas, y el Sindicato de la Red de Transporte Público de Pasajeros. Y quienes reconocieron la atención que los legisladores mostraron ante la iniciativa presentada y solicitaron que de igual manera se le dé seguimiento al tema, se analice y no se quede en el olvido, pues debe re-
conocerse como un derecho humano y constitucional el acceso a la energía eléctrica. En su oportunidad, Samuel Gurrión, quien es integrante de la Comisión de Energía, comentó que se trabajará al interior de la misma para que se concrete una propuesta que permita bajar las tarifas eléctricas, pues esa es una de las principales demandas
que la ciudadanía tiene, principalmente en la región del Istmo, en el estado de Oaxaca, de donde es originario. Y añadió que reciben con agrado y respeto la propuesta del SME y que la iniciativa será revisada y enriquecida, para que sea acorde a la realidad del país y por supuesto a las necesidades de los usuarios manifestadas en la misma.
El Sol del Istmo
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Construye José Luis Villalobos domo en la agencia El Jordán tar dentro de la agencia El Jordán. Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas, señaló que esta construcción será de gran ayuda para los eventos de la agencia y que serán los niños y jóvenes los más
8Cumpliendo la palabra empeñada, el
presidente municipal, a través de la Regiduría de Obras Públicas, entregó la construcción
Tehuantepec.-
La construcción se llevó a cabo en más de 400 metros cuadrados, y servirá para usos múltiples dentro de la comunidad como reuniones vecinales,
fiestas tradicionales, convenciones, eventos culturales, etcétera. El domo cuenta con una estructura de acero de primera calidad, así como luminarias
Tehuantepec
beneficiados con esta ella que fomentará el deporte y otras actividades recreativas. Por su parte, el edil felicitó a los habitantes del lugar por esta obra que cambia y mejora la imagen de la agencia El Jordán para tener un lugar digno en donde llevar a cabo sus actividades, deportes y festividades. Tras el discurso oficial, el alcalde junto con miembros del comité y autoridades municipa-
damnificados de ondas tropicales Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
Solicitud de solidaridad para los damnificados de lluvias
les, realizaron el corte del listón inaugural, con lo cual quedó formalmente inaugurado el domo en la agencia municipal de El Jordán. Con estas acciones, el gobierno municipal busca mejorar las condiciones de vida en las zonas más alejadas del municipio con la construcción de obras de infraestructura para el beneficio de los habitantes, quienes tendrán mayores espacios públicos de calidad.
ahorradoras de energía que servirán como alumbrado público nocturno. Los vecinos y comité de la localidad agradecieron el apoyo al alcalde, quien siempre mostró voluntad para poder llevar a cabo estas obras dentro de las agencias y por lo cual se pudo llegar a concre-
Convoca obispo a participar en colecta económica especial 8Con la finalidad de apoyar a los
05
El monseñor Óscar Armando Campos Contreras, obispo de Tehuantepec, se dirige a toda la comunidad diocesana y a todas las personas de buena voluntad, para llevar a cabo una colecta económica especial este domingo 22 de septiembre. Ante los daños que se ha dado en gran parte del territorio nacional, incluyendo a nuestro estado de Oaxaca, por la presencia de los fenómenos meteorológicos que han afectado de diversas maneras a gran cantidad de personas, quiere motivar a la solidaridad cristiana para apoyar la recuperación, sobre todo de quienes han perdido una buena parte de
Monseñor Óscar Armando Campos Contreras, obispo de Tehuantepec
sus bienes y carecen de recursos para reconstruir lo dañado. “Porque en los momentos en desgracia todos nos sentimos hermanos, todos estamos necesitados y todos ante los desastres somos débiles, nadie tiene una fortaleza tal, que no pueda sentirse dañado frente a las agresiones que sentimos de parte de la naturaleza”, expresó el obispo. Por ello exhorta
para que colaboremos, sobre todo pensando en la dificultad que tienen muchos hermanos nuestros en la reconstrucción, particularmente los más pobres, resaltó. La primera etapa dijo: “estoy convencido de que la generosidad del vecino, del hermano, del amigo, ayuda al que está en desgracia en salir adelante, pero luego, queda destruida la casa, muebles dañados, mucha gente pierde lo poco que te-
nía y no tiene recurso suficiente para reconstruir” Ahí es donde la Iglesia, a través de la organización que tiene denominada “Cáritas” que significa caridad, amor, a nivel nacional e internacional, que desde la pastoral promueve el apoyo en los casos de emergencia y de alguna manera trabaja para la reconstrucción en donde es más urgente la ayuda, comentó. Por lo que indicó a todas las parroquias para que se haga una colecta este domingo, donde dijo estar seguro de que habrá una actitud muy generosa de parte de todas las comunidades, recordó a la gente que hay que estar prevenidos, hay que ir creciendo en una cultura de la prevención frente a los desastres.
06
Regiones
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Maestros en plantón, exigen renuncia de Rubén Núñez 8Mitin concluye con una rechifla en repudio a su líder Agencias Ciudad de México.-
“Urgente, urgente, cambiar al dirigente”, corearon maestros de la Sección 22 en plantón en el Distrito Fede-
ral en repudio a Rubén Núñez Ginez cuando los primeros quisieron esta mañana avanzar hacia el Zócalo y éste
lo impidiera al señalar que eso sólo lo definiría la Asamblea Nacional Representativa. El hecho exhibe una manifiesta inconformidad hacia la dirigencia estatal por parte de los mentores que han entrado en su quinta semana de plantón en
la ciudad de México, luego de haber sido desalojados del Zócalo el pasado 14 de septiembre. Ayer, en el mitin encabezado por la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Plaza de las Tres Culturas concluyó en una rechifla y la exigencia a gritos de enfilarse rumbo al Zócalo capitalino. Los reclamos se dirigieron principalmente al secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, quien previamente indicó a los manifestantes que será la Asamblea Nacional Representativa la que tendrá que tomar esa determinación. Sin embargo, los
ánimos se calentaron y comenzaron los chiflidos y el repudio hacia Núñez Ginés, contra quien empezaron a corear: “Urgente, urgente, cambiar al dirigente”. El secretario general tomó el micrófono por unos breves minutos debido a la situación y tuvo que acabar con el mitin de manera intempestiva. Salió a paso veloz de la plaza y, acompañado por cinco guaruras, caminó sobre el Eje Central, en donde ya lo esperaba
Se suman más trabajadores de salud a paro 8La suspensión de labores durará 24 horas: Gómez Hernández
José Luis López/Dioscelina Trujillo Juchitán.-
Cerca de mil 500 Trabajadores del Sector Salud de la región del Istmo, pararán labores el día de hoy, en respaldo a las demandas de los sindicalizados de la Jurisdicción Sanitaria número 2, quienes desde hace más de una semana se mantienen en protesta ante la falta de respuesta a sus demandas. Óscar Gómez Hernández, secretario general de la Subsección 2 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de
los Trabajadores de la Salud (SNTS), señaló que el día martes pasado se acordó entre todos los delegados sindicales, la implementación de un paro de labores en toda la región, ante la nula respuesta de las autoridades de Salud del Estado. “Varias delegaciones ya se sumaron a la protesta que estamos llevando a cabo en la Jurisdicción, y el acuerdo entre los delegados es hacer un paro
de 24 horas en toda la región, porque seguimos planteando que el Centro de Vacunología sea construido en Juchitán, pero también estamos planteando la conclusión de la obra de las oficinas juris-
diccionales, y además cada una de las delegaciones han presentado sus propias demandas firmadas en minutas pasadas con las autoridades de salud”. Indicó que el paro dará inicio desde las 8
horas de este día y concluirá el día de mañana, aunque adelantó que algunas unidades médicas no cerrarán sus puertas, debido a la contingencia que se vive por las inundaciones en la zona
una camioneta blanca doble cabina para salir de ese punto. Mientras tanto, los profesores inconformes, así como los jóvenes y representantes de otras organizaciones han bloqueado el Eje Central. Es de señalarse que en Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) no levantó actas a maestros faltistas al cumplirse este día miércoles el plazo fijado por la nueva ley para aplicar sanciones.
oriente, tal es el caso del hospital general “Macedonio Benítez Fuentes”, el cual está recibiendo a muchos pacientes. “En la reunión analizamos los efectos en los diferente centros de trabajo, y hemos dejado a consideración de cada delegación su participación en esta movilización, por ejemplo en el caso de Hospital de Juchitán por esta una contingencia en la zona de Ixhuatán tiene afluencia de muchos pacientes, por lo que únicamente pararán las áreas administrativas y en los centros de salud de la región estarán prestando el servicio únicamente en las áreas de urgencias”.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Juchitán
07
Genera repudio ciudadano bloqueo de taxistas Afectaron a complicaciones que comerciantes, estu- ocasionaron. Y es que a decir de diantes y amas de casa la ciudadanía juchiteca expresó su rechaDioscelina Trujillo Martínez zo por este bloqueo Juchitán.de entradas, salidas, calles y callejones Luego de que las con lo que verdade10 organizaciones ramente ocasionaron del servicio público que nadie pudiera de la modalidad de salir para trasladartaxis cumplieron su se al trabajo, escuela segundo día de bloy hasta simplemente queo y desquiciaimposibilitaron reamiento de la ciudad, lizar cualquier actise ganaron el repuvidad. dio generalizado de Esta manifestala ciudadanía ante ción que realizaron las graves pérdidas y
8
durante los últimos dos día, está complicando también la falta y bajas ventas en pequeños comercios y tiendas transnacionales, donde han reportado un descenso en las ventas hasta un 80 por ciento traducido en graves pérdidas a consecuencia de una problemática totalmente ajena a la ciudadanía, que una vez más está convertida en rehén de la anarquía del transporte que se vive en
Juchitán. Al respecto de este repudio, también la sociedad civil organizada ha hecho los señalamientos al respecto, por ejemplo la representatividad de Proempi. A.C., profesionistas y empresarios del Istmo han mencionado que esta forma de manifestación afecta mucho más a la ciudadanía que se debe ser procurada por el servicio público, ya que se deben a los usuarios. Además han considerado que deberían los señores concesionados mejor manifestarse en las oficinas de gobierno y trasladarse a la ciudad capital para exigir atención a sus necesidades, pero no deberían optar por parar toda la economía de por sí lastimada de la sociedad
juchiteca. Es por eso que como reclamo generalizado ciudadano hacen un llamado a las dirigencias de los taxistas, a las propias autoridades de vialidad y transporte
para que se avoquen a resolver los problemas antes de que se siga afectando a las mayorías por un problema netamente gremial.
08
Juchitán
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Sigue sitiado Juchitán por transportistas 8Taxistas cumplen más de 24 horas de
bloquear los accesos y las calles principales 8Choferes de Unión Hidalgo y camioneros de Autotransportes Rachu Gubiña también obstruyen las vías de comunicación José Luis López Juchitán.-
El comercio totalmente paralizado, Bodega Aurrera y Soriana, lucen vacías
Miles de usuarios del transporte público se han quedado sin el servicio, debido al bloqueo múltiple que llevan a cabo las organizaciones en la región del Istmo. Al cumplirse más de 24 horas de bloqueo, los transportistas de Juchitán ampliaron sus protestas ante la falta de solución a la demanda principal, que es el desplazamiento del servicio de mototaxi del primer cuadro de la ciudad. Desde ayer cerca de las 9:00 horas, las diversas organizaciones de taxis existentes en esta ciudad se movilizaron bloqueando todos los accesos, ante la creación de bases de las pequeñas unidades de motor en el primer cuadro. A esta movilización se han sumado taxistas de otras comunidades, como El Espinal y Asunción Ixtaltepec, quienes también mantienen bloqueados los accesos a sus respetivas pobla-
ciones, en respaldo a los transportistas del municipio juchiteco. Los bloqueos se concentraron sobre el puente de fierro, Bodega Aurrera, Soriana, el crucero, la carretera a El Espinal, cerca del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) y dentro de las principales calles de la ciudad, donde se pudo observar tiendas vacías, calles desoladas y el comercio totalmente paralizado. “Nuestra postura es la misma y no nos vamos a mover si no se nos da una respues-
ta de la salida de los mototaxis del centro de la ciudad, estamos demandando que se respete el polígono que habían firmado y no levantaremos el bloqueo si no se resuelve”, dijo uno de los choferes de taxis. Mientras se mantenían los bloqueos, los dirigentes de las organizaciones tanto de taxis como de mototaxis, se trasladaron a la ciudad de Tehuantepec, donde dialogaron con los representantes de la Secretaría de Vialidad y Transportes (SEVITRA), sin que hasta la tarde de ayer se haya logrado destrabar este conflicto intergremial. Alterno a estos bloqueos que mantienen sitiado toda la ciudad, cerca de las 6:00 horas un grupo de choferes de taxis de Unión Hidalgo, apoyados por motoaxistas del grupo Organización Libertad del Istmo (OLI), bloquean el paso a esta comunidad a la altura del periférico en Juchitán cerca del panteón “Domingo de Ramos”, esto con el fin de exigir una ampliación de concesiones para esta población. Gerardo Orozco,
Autotransportes Ranchu Gubiña exigen a las autoridades que no permitan la invasión de rutas que vienen realizando los taxistas del municipio juchiteco
representante de los choferes de los diferentes sitios de Unión Hidalgo, señaló que ante la falta de respuesta a la demanda ante las autoridades de SEVITRA, se tomó esta medida de protesta. Explicó que el bloqueo sería parcial, impidiendo únicamente la entrada de los taxis de Unión Hidalgo a Juchitán, “este bloqueo será parcial, vamos a permitir que los taxis de Unión Hidalgo entren a Juchitán, mientras los patrones no accedan a una ampliación de concesiones”. Además, integrantes de la Unión de Autotransportes Ranchu Gubiña, alrededor de las 10 horas, se apostaron sobre la carretera
federal a la altura de la gasera en Juchitán en el entronque con el periférico, con la finalidad de exigirle a las autoridades de transporte del estado que no permitan la invasión de rutas que vienen realizando los taxistas del municipio juchiteco. Marcial Sandoval Márquez, presidente de esta organización de transportistas, indicó que en coordinación con los taxistas de Unión Hidalgo, suspendieron el servicio de transporte, para evitar que se amplíen concesiones y al tiempo de exigir que los taxistas no incrementen sus corridas a esta comunidad. “Así como los taxistas están reclamando que se les respete el
centro de la ciudad de Juchitán, también nosotros pedimos que se nos respeten nuestras rutas, ya nos invadieron de forma exagerada”. Estos múltiples bloqueos dejaron sin movimiento económico a la ciudad, aunado a que afectaron la comunicación con las comunidades aledañas, que de manera cotidiana acude a esta ciudad. Los bloqueos se concentraron sobre el puente de fierro, Bodega Aurrera, Soriana, el crucero, la carretera a El Espinal, cerca del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) y dentro de las principales calles de la ciudad, donde se pudo observar tiendas vacías, calles desoladas y el comercio totalmente paralizado.
Choferes de taxis de Unión Hidalgo, apoyados por motoaxistas del grupo OLI, solicitan una ampliación de concesiones para esta población
El Sol del Istmo
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
No acatará IEEPO la nueva Ley del Servicio Docente 8Se busca que el próximo lunes inicien
los maestros el ciclo escolar y que repongan el tiempo perdido Tiempo en línea Oaxaca.-
Al cumplirse este miércoles el plazo para que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) comience a levantar actas administrativas por abandono de empleo a los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el organismo desechó aplicar la nueva Ley del Servicio Docente y, por el contrario, pasará por alto las ausencias de los mentores, pues no aplicará sanción alguna. De acuerdo con el Artículo 76 de la nueva Ley General del Servicio Profesional Docente, procede el despido automático por tres faltas injustificadas, y comenzaría a aplicar a partir de hoy miércoles para los maestros en paro que no regresaron a sus labores frente a grupo a más tardar ayer.
“El Servidor Público del Sistema Educativo Nacional, el personal docente (…) que incumpla con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos en un periodo de 30 días naturales, sin causa justificada, será separado del servicio”, refiere el citado Artículo. Por el contrario, un alto funcionario del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca precisó que buscan que el próximo lunes los maestros inicien el ciclo escolar para más de un millón de estudiantes de Oaxaca y que repongan el tiempo perdido durante su ausencia. Esto dependerá de los resultados que arroje la instalación de la mesa de negociación que inició ayer por la tarde en la Secretaría de Gobernación (Segob) sin la presencia del
gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien atiende la emergencia por las lluvias. Los funcionarios que participaron en este encuentro, entre ellos los coordinadores de la dependencia estatal, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Secretaría de Gobernación (Segob), propusieron a la Comisión Negociadora Ampliada sumarse al ciclo escolar y abrir 13 mil escuelas en las ocho regiones de este estado, mientras que hoy miércoles cumplen 22 días hábiles del ciclo escolar de este año sin laborar. El alto funcionario expuso que no podrían cesar a todos los trabajadores pues “no habría maestros para sustituirlos y entonces sí se generaría un conflicto mayor, por ello esperaremos los resultados de la mesa de negociación”. La fuente consultada insistió que espera que reinicien clases el lunes, previo acuerdo para ver cómo se reponen los días perdidos.
El Instituto espera que la Sección 22 realice una Asamblea Estatal el viernes próximo para llevar a consulta la decisión de levantar el paro y dejar una representación en el Distrito Federal y con eso la mayoría de los trabajadores de la educación retornarían a las aulas e iniciarían el ciclo escolar. Por su parte, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó al segundo paro cívico nacional a todas las organizaciones que se suman a sus actividades, así como a que todas las secciones aglutinadas en la Coordinadora suspendan clases el jueves y viernes. Durante este paro realizarán diversas actividades de protesta, pero también este miércoles marcharán del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo de la Ciudad de México. El vocero de la Sección 22, Benito Vásquez Henestrosa, informó que los delegados de este sindicato determinarán lo que sigue en esta jornada, donde exigen la abrogación de los Artículos 3 y 73 de la nueva Ley de educación. Asimismo, dijo que siguen en rechazo de la Ley de Profesionalización del Servicio Docente, pues observa que “se ponen en riesgo sus derechos como sindicato”.
Estado
09
Sin pago, docentes de la Sección 59 8Comisionada nacional exige la liberación de los
cheques de los maestros que están cumpliendo con el calendario escolar Tiempo en línea/ Oaxaca.-
Pese a que iniciaron el ciclo escolar, aún no les pagan a los maestros de la Sección 59. Ayer, esta sección recibió el apoyo de la dirigencia nacional del SNTE al haber sido enviada la comisionada nacional, Sonia Rincón Chanona, quien dijo que pese a las exigencias del gobernador Gabino Cué, la Sección 59 no va a desaparecer, y le pidió el pago “a los maestros que sí trabajan. A los que no están laborando, ahí que vean cómo los atienden”. En su visita a la ciudad de Oaxaca, la representante de Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del sindicato, exigió la liberación de cheques para la Sección 59 que está cumpliendo con el calendario escolar. Asimismo, pidió a los padres de familia apoyar a los profesores que están cumpliendo con las actividades frente a aula. Por eso, llegó a esta ciudad para respaldar a la disidencia ante la falta de apoyo por parte del gobierno del estado. Informó que derivado de sus exigencias y presiones, la semana pasada recibieron sus libros de texto, y en este marco pidió que “el gobierno debe ser responsable de dar una tranquilidad a ambas secciones, los padres de familia deben darle protección y seguridad a los maestros que están trabajando”. Por eso, urgió al gobierno reorientar la declaración que emitieron días en acuerdo con el gremio mayoritario de querer desaparecer a la Sección 59. “La Sección 59 no va a desaparecer, es una facultad del CEN del SNTE crear otra sección más. Por eso no entendemos la po-
sición del gobierno del estado, a qué le juega, a que haya o no haya clases”, indicó. Por eso, dijo que el comité nacional está analizando la situación y pidiendo una mesa a las autoridades correspondientes para pedir la liberación de los cheques de los profesores de la Sección 59. “Nosotros no venimos a perder el tiempo, venimos a que le cumplan a quienes están trabajando”, enfatizó. Y es que hasta el momento no hay pago para 2 mil 500 trabajadores de esta disidencia. Descartó enfrentamiento entre este gremio y la Sección 22, “saben que en 19 estados hay dos secciones donde el comportamiento de los gremios son distintos”. Sonia Rincón Chanona respaldó la reforma educativa para que se deje atrás los vicios como la herencia de plazas, sin la aplicación de los exámenes correspondientes. Dijo que esta ley perfilará la profesionalización de los docentes, yendo a la par de los avances tecnológicos. Señaló que eso, también, incidirá en que el IEEPO ya no esté tomado por uno de los sindicatos desde donde evaden la profesionalización. Además, precisó: “no afecta, no va a afectar, nos va a ayudar a profesionalizarnos”.
10
Estado
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
DIF Estatal y “Alebrijes Oaxaca” unen esfuerzos en apoyo a damnificados por “Ingrid” y “Manuel” 8Se
reunieron 1.5 toneladas de víveres, que en breve serán enviados a las poblaciones que más lo requieran en colaboración con Protección Civil del Estado
Oaxaca.-
El equipo de fútbol “Alebrijes Oaxaca” se une a los esfuerzos que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), está realizando con la finalidad de recaudar apoyos para los damnificados por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”. El director general del equipo Alebrijes Oaxaca, Enrique Miguel Badillo, y el vicepresidente del Club, Juan Felipe Fernández Celorio, hicieron entrega de 1.5 toneladas de víveres, reunidas por la afición que se dio cita en el partido disputado el pasado martes 17 de septiembre. Los asistentes obtu-
vieron el 50 por ciento de descuento en el costo de las entradas, al aportar alimentos no perecederos. De esta forma, Miguel Badillo agradeció la respuesta de la población ante la contingencia y los invitó a seguir de cerca las actividades que el Club de Fútbol tiene para continuar apoyando a los Centros de Acopio del DIF. En tanto, la directora general del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, declaró que los dos Centros de Acopio dispuestos por el DIF, se encuen-
tran trabajando de manera activa para que la población se acerque a entregar su donativo
-víveres, medicamentos y artículos de primera necesidad-, para los afectados en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca.
El equipo realizará una firma de autógrafos el próximo sábado 21 de septiembre, para recaudar mayor cantidad de apoyos en beneficio de las familias damnificada
Cabe destacar que el Sistema DIF envió mil 500 despensas en
una pronta respuesta a la necesidad de las comunidades afectadas. Además, la entrega de los víveres recaudados será realizada a la brevedad por personal de Protección Civil del Estado. Los Centros de Acopio están ubicados en: Voluntariado DIF, (Avenida Juárez 914, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas), y en las oficinas centrales del organismo asistencial (en calle Vicente Guerrero 114, en la colonia Miguel Alemán de
08:00 a 17:00 horas) De igual manera, informó que para la entrega de donativos en grandes cantidades, se comuniquen al teléfono 501 50 50 y se enviará el transporte correspondiente para hacer llegar su aportación a la población afectada. Asimismo, la titular del DIF dio a conocer que se pone a disposición una cuenta bancaria, para aquellas personas que quieran hacer su donativo de manera monetaria, podrán hacerlo a la cuenta 8003176 (sucursal 0682) de Banamex.
Continúa la solidaridad para las familias damnificadas El Sistema Estatal DIF y Alebrijes Oaxaca F.C., exhortan a la población en general a continuar extendiendo el apoyo hacia las más de 10 mil familias damnificadas por los fenómenos hidrometeorológicos. En este sentido, los jugadores de Alebrijes Oaxaca, realizarán una firma de autógrafos y se tomarán fotos con la afición que se solidarice donando arroz, frijol, pañales, agua embotellada de más de un litro, y demás alimentos no perecederos. El evento se realizará el próximo sábado 21 de septiembre a partir de las 14:00 horas, en la explanada del Estadio Benito Juárez, previo al partido que disputarán contra Delfines del Carmen, en la liga de ascenso MX.
Abre Cruz Roja centros de acopio Quadratín Oaxaca.-
La Cruz Roja abrió este miércoles tres centros de acopio en Oaxaca para apoyar a los damnificados de los tormentas “Ingrid” y “Manuel”. Los centros de acopio estarán en Oaxaca, Puerto Escondido y Miahuatlán en un horario de 9:00 a 5:00 de la tarde. Delegación Estatal Oaxaca ubicada en Heroico Colegio Militar 525-A colonia Reforma, Delegación local Puerto Escondido; 7a.
Norte S/N esquina Avenida Oaxaca Centro y Delegación local Miahuatlán. Se recibirán: latas de atún, sardina, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, aceite, galletas, leche en polvo, jabón, cubetas, franelas, cepillos, escobas, jergas, papel sanitario, toallas femeninas, shampoo y pasta dental. No traer ropa ni medicamentos. La Cruz Roja invita a las personas que deseen donar a través de su cuenta nacional 0404040406, sucursal 683, de BBVA Bancomer.
La benemérita institución recibe donaciones en efectivo a través de su cuenta nacional y víveres
El Sol del Istmo
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Estado
En el XVI Festival de Arte y Cultura 2013 obtiene CECYTE Oaxaca primeros lugares a nivel nacional 8Estudiantes de los planteles del sistema de
Oaxaca obtienen primer lugar nacional en Escolta, segundo lugar en danza y tercero en pintura
Oaxaca.-
Una educación integral con conocimientos técnicos, científicos y humanos fueron los elementos claves que llevaron a los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, a obtener el primer lugar en la disciplina de escolta, durante el XVI Festival de Arte y Cultura CECyTEs 2013, realizado en Pachuca, Hidalgo. Esfuerzo, dedicación, compromiso, humanismo, pertinencia y disciplina, fueron características que determinaron que los alumnos de este subsistema educativo subieran al pódium de los ganadores, logrando derrotar a estudiantes de 29 CECyTES del país. La escolta del plantel 16 Mitla, fue quien
llevó la batuta en este festival superando a los representativos de los estados de Puebla, Jalisco y Sonora. Los estudiantes del EMSaD 42 San Miguel Tlacotepec, cautivaron a propios y extraños mostrándoles sus multicolores tradiciones a través de la danza de los “Chilolos” y del inigualable e insuperable “Jarabe Mixteco”. Los 15 jóvenes oaxaqueños con su asesor Said Pérez Martín, ocuparon el segundo lugar a nivel nacional, en la disciplina de danza. No obstante, el estudiante Noé Jacinto Hernández de plantel 15 de San Pedro Jicayán, mostró sus sentimientos e ideología a través de una pintura humanista, logrando obtener el tercer lugar
Estudiantes del CECYTEO obtienen primeros lugares en el Festival de Arte y Cultura, 2013, realizado en Pachuca, Hidalgo
nacional en la disciplina de “pintura”. En entrevista, el profesor Everardo Hernández López destacó que el esfuerzo de todos los integrantes de la escolta, fue premiado con este reconocimiento, el cual ya habían venido trabajando desde la etapa
regional de la Muestra Cultural, Cívica y Deportiva. Con la emoción y el orgullo de portar la sudadera del CECyTEO, las integrantes de la escolta obtuvieron calificaciones perfectas, lo que causó sorpresa entre los espectadores, señaló Hernández López.
El mérito, dijo, es de todos, desde el director general, Víctor Raúl Martínez Vásquez, docentes, administrativos y padres de familia quienes le han dado todo su apoyo al CECyTEO, y sobre todo de las alumnas: Diana Itzel Antonio Raymundo, Anahí Marcos González, Elizabeth Pérez Zárate, Deira Noemí Oceguera Luna, Beatriz Hernández García, Carolina Cristóbal García y Janet Velasco Pérez, quienes brillaron en el escenario. El Festival que aglutinó a mil 200 estudiantes de todo el país, fomentó entre la comunidad estudiantil de los CECyTEs, el conocimiento y práctica de las actividades culturales y artísticas como elementos de una educación completa, encaminadas a enriquecer su cultura y mejorar su calidad de vida. De su lado, el es-
11
tudiante Noé Jacinto Hernández refirió: “Al principio estaba muy nervioso ya que de tantos participantes, de tantas obras, muy bien preparados, nunca me imaginé que yo fuera a quedar en los tres mejores a nivel nacional”. Emocionado, relata su experiencia y recuerdos que guarda del estado de Hidalgo, ya que fue su primer viaje fuera de su comunidad, Pinotepa de Don Luis. “Nunca olvidaré este lugar, ni a la gente, ni al CECyTEO, institución que me llevó hasta allá y me brindó la oportunidad de encontrar mi carrera profesional”. A sus 17 años de edad, el artista plástico cursa el quinto semestre en el plantel de San Pedro Jicayán, en la región de la costa, y asegura que continuará su carrera profesional de “artes plásticas”. Noé agradeció el apoyo de sus padres por este logro, pero principalmente a sus maestros del plantel 15, quienes lo han apoyado en todo momento, e incluso en sus dibujos y pinturas que hace para vender.
Marchan appistas en apoyo a la Sección 22 8Demandan también la libertad de los presos e integrantes del FACMEO y de la UCIDEBAC, quienes fueron acusados de delitos que no cometieron
Oaxaca Quadratín.-
Appistas marcharon este miércoles de la Fuente de las 8 regiones al Zócalo en respaldo a la Sección 22. El representante Miguel Cruz Moreno informó que esta marcha es para exigir un alto a la represión del
Gobierno Federal contra la Sección 22 del SNTE, actividad previa a las programadas dentro del segundo Paro Cívico Nacional que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Precisó, que demandan también la libertad de los presos e integrantes del Frente de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO) y de la UCIDEBAC, quienes fueron acusados de delitos que no cometieron. “Salimos a las calles porque están implementando la Reforma Educativa en perjuicio de los derechos de los trabajadores y agreden a las organizaciones sociales”, dijo.
Anunció que este jueves tienen una concentración en el Zócalo de Oaxaca y por la tarde un evento político-cultural. Para el viernes realizarán una marcha del Paseo Juárez El Llano con destino al centro donde tienen programadas otras actividades. Informó que en estas manifestaciones participan integrantes de las organizaciones que integran el Frente Único de Lucha por la
Aseguran que la Reforma Educativa perjudica los derechos de los trabajadores y agreden a las organizaciones sociales
reconstrucción de la Asamblea Popular de
los Pueblos de Oaxaca (Ful-Appo).
12
Estado
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Intensifican acciones en fav 8Se canalizan víveres, medicamentos y agua
potable a través de dos bases operativas establecidas por la Consejo Estatal de Protección Civil, en Puerto Escondido y en la Ciudad de Oaxaca, para atender la contingencia en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Mixteca e Istmo de Tehuantepec Oaxaca.-
Por instrucción del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, en su calidad de Presidente del Consejo Estatal de Protección Civil, el día de ayer quedaron instaladas dos Bases Operativas para coordinar los trabajos que realizan diversas dependencias estatales y federales a la población afectada por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”. Con tal propósito, se estableció la Base operativa Puerto Escondido, a cargo del Licenciado Manuel Maza Sánchez, titular del Instituto de Protección Civil, así como la Base Operativa Oaxaca, bajo la responsabilidad del Licenciado Gerardo Albino Gonzá-
lez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, teniendo el objetivo de atender de manera prioritaria la problemática de 22 localidades que se encuentran incomunicadas en las regiones de la Costa y la Mixteca, afectando a alrededor de 9,500 personas. En el seno del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló 7 prioridades básicas en el trabajo que realicen las instituciones estatales y federales frente a la contingencia derivada de los fenómenos ciclónicos, entre ellas, la salvaguarda de la vida de las personas, para lo cual se integraron 14 Cuadrillas de la Unidad de Inteligencia y Emergencias en Salud, que se desplazaron al
Istmo de Tehuantepec, Costa y Mixteca para realizar acciones de vigilancia epidemiológica, saneamiento básico, promoción de la salud y visitas a refugios instalados. De acuerdo a un reporte del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Dr. Germán Tenorio Vasconcelos, la infraestructura clínica y hospitalaria de todas las dependencias del Sector Salud de la entidad -1600 Centros de Salud y 50 Hospitales- se encuentra operando en condiciones de normalidad, con un abasto de medica-
mentos del 92 por ciento, así como el personal necesario para atender la demanda de servicios médicos generados por la contingencia. Otra de las prioridades de los gobiernos federal y estatal es brindar atención necesaria a las 22 localidades que aún permanecen incomunicadas en las regiones Costa y Mixteca, para lo cual se establecieron puentes aéreos en las zonas afectadas a través de cuatro aeronaves: un Boeing 727 y un helicóptero MI-17 (fabricación rusa) de la Policía Federal, así como un Avión Turbo-Commander 1000 matrícula XEHUA y un Helicóptero Augusta con matrícula XC-HOX del Gobierno del Estado, en las cuales se distribuirán víveres, medicamentos y agua potable. Asimismo, arribaron a la entidad 157 rescatistas de la Policía Federal, binomios caninos y maquinaria para realizar tareas de búsqueda y rescate.
Asimismo, se informa que la acción coordinada del personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca y la Delegación Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), han logrado la apertura de la red carretera federal, quedando pendiente por rehabilitar dos tramos de la carretera federal 125 en el tramo Tlaxiaco-Juxtlahuaca y la ramal 125 A, que conduce de Juxtlahuaca a Putla de Guerrero, para lo cual brigadistas de estos dos organismos trabajan con maquinaria para abrir a la circulación esta importante vía de comunicación, donde se presenta una socavación profunda. Se estableció además que la atención de instalaciones y servicios estratégicos, como son servicio eléctrico, telefonía y redes de agua
potable, los cuales se encuentran funcionando al 98 por ciento en las regiones afectadas. Desde el momento de la contingencia, brigadistas de la Comisión Estatal del Agua vigilaron el restablecimiento de 15 sistemas de agua potable en las regiones de la Costa y la Mixteca, en tanto que la Comisión Federal de Electricidad Delegación Oaxaca, reporta la operación del 100 por ciento de los servicios, luego de rehabilitar desperfectos en diversas localidades de los municipios de Huajuapan de León, Oaxaca de Juárez y Huatulco. En apoyo a las familias afectadas y contando con el invaluable
El Sol del Istmo
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Estado
13
vor de afectados por lluvias
apoyo de la sociedad, el Gobierno del Estado instaló cuatro centros de acopio en la Ciudad de Oaxaca y uno en la Ciudad de México; de los cuales, dos se ubican en el teatro “Álvaro Carrillo” y el gimnasio “Ricardo Flores Magón” -operados por la Secretaría General de Gobierno-, mientras que los otros dos se localizan en la Gasolinera “Fonapas” y en las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de
la Familia (DIF). Asimismo, se instaló un quinto Centro de Acopio en las oficinas de la Representación del Gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México, localizado en la calle Shakeaspeare # 68, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo. Se reporta también el lamentable fallecimiento de la adolescente de 15 años que en vida respondió al nombre de Reyna Angélica Hernández Venegas, originaria de Santa María Guienagati, distrito de Tehuantepec, quien perdió la vida al ser arrastrada por la corriente del río San Andrés, de esa localidad, con lo cual suman
4 víctimas fatales derivadas de la contingencia meteorológica. Con el propósito de garantizar que la ayuda humanitaria, víveres, medicamentos, agua potable, y colchonetas, entre otras, llegue de manera oportuna eficiente y con transparencia a las familias afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo solicitó la intervención del Ejército y la Marina Armada de México, para que personal militar distribuya los apoyos en las localidades y municipios afectados, sobre todo, al considerar que actualmente se llevan a cabo los proceso de elección de autoridades por el sistema de usos y costumbres en 417 ayuntamientos de la
entidad. Con esta medida se busca evitar que los apoyos sean desviados con fines proselitistas. Durante la reunión de evaluación de hoy, los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), así como el delegado estatal de SAGARPA, informaron al jefe del Poder Ejecutivo Estatal la integración de un equipo técnico que desde ayer realiza recorridos en las regiones del Istmo, la Costa y Mixteca, para evaluar la afectación de las zonas de cultivo, en tanto que personal de la Comisión de Vivienda del Gobierno de Oaxaca (CEVI) y de las Delegaciones Federales de la SEDESOL, SEDATU y el Registro Agrario Nacional (RAN), llevan a cabo recorridos de evaluación técnica para cuantificar los daños ocasionados a la vivienda.
14
Estado
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Reporta Seguridad Pública tres mil incomunicados
8Este miércoles, 150 elementos especializados
coadyuvarán en las labores de auxilio y reforzarán las tareas que la Policía Estatal ha hecho en las comunidades afectadas Oaxaca.-
El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Marco Tulio López Escamilla, reportó este miércoles que hay tres comunidades incomunicadas y un aproximado de tres mil personas afectadas en esos puntos. Entrevistado en el hangar oficial, donde arribaron este miércoles 150 elementos especializados en rescate de la Policía Federal, dijo que coadyuvarán en las labores de auxilio y reforzarán las
tareas que la Policía Estatal ha hecho en las comunidades afectadas. Las comunidades sin acceso son: Paso de la Reyna, en Jamiltepec; San Cristóbal Honduras, en San Jerónimo Coatlán y Coicoyán de las Flores, en la Mixteca. “Nos reportaron que se encuentran incomunicadas y es donde estamos centrando nuestra atención en esos tres puntos”, explicó el funcionario. Indicó que alrededor de tres mil 200 per-
sonas se encuentran afectadas: “En Coicoyán son mil 652, en Paso de a Reyna 570 y en San Cristóbal Honduras está el resto de la población que son como 700”. Aseguró que las personas están bien, no hay heridos ni lesionados de acuerdo con los reportes y los sobrevuelos que realizaron en la zona. No obstante requieren de botellas de agua y comida en esos pueblos donde ya se instalaron albergues, indicó. Las afectaciones son producto de los efectos combinados de la Tormenta Tropical “Manuel”, así como
el huracán categoría I, “Ingrid”, dijo. Señaló que en los otros puntos reportados con afectaciones por esos meteoros ya cuentan con algún tipo de acceso, ya sea por lancha, por tierra por alguna manera. “Estamos ahorita administrando al personal, haciendo la planeación, la Policía Federal apoyó con un helicóptero”, explicó. Asimismo, la PF envió a Oaxaca 150 elementos especializados en rescates y por eso, analizarán dónde son necesarios para que los envíen, o en su caso que se trasladen a Acapulco donde está
Generar la participación ciudadana, objetivo de la administración pública: Vargas Varela 8El secretario de Administración encabezó la
ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional Oaxaca.-
Al encabezar este miércoles la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, en la Alameda de León, enmarcada en el 203 aniversario del inicio de la lucha de Independencia Nacional, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, destacó que el principal objetivo del Gobierno de Gabino Cué es transformar a las instituciones públicas, dar dignidad y valorar el servicio público e incrementar la confianza y participación ciudadana en el quehacer gubernamental.
Indicó que la sociedad exige una Administración Pública honesta, moderna y eficiente, que cumpla sus propósitos de gobierno y satisfaga las demandas de la ciudadanía, pues el fin de la Administración Pública es el bien común, al cual se llega mediante buenas acciones de Gobierno. Durante la ceremonia cívica realizada en el marco de la actividades de “Septiembre, Mes de la Patria”, ante escolares, servidores públicos y público en general, el funcionario recordó a los héroes
que ofrendaron sus vidas en esta gesta histórica. Precisó que en esta tierra se han forjado brillantes capítulos de las gestas libertarias y democráticas de nuestra patria. “Aquí vivieron, pensaron y actuaron hombres y mujeres cuya obra nos llena de orgullo, esos oaxaqueños han ilumi-
nado, con su ejemplo, el camino que hoy nos toca recorrer”. Manifestó que para participar en la transformación de nuestro estado desde el servicio público, es necesario transformar la función gubernamental, a fin de que esta sea más efectiva, sobre todo, más amable y aliada con la sociedad.
mayor afectado que Oaxaca. Marco Tulio López informó que hasta el momento han juntado aproximadamente 13 mil litros de agua, y han colectado cuatro mil toneladas de víveres. Urgió a la población apoyar con agua, alimentos no perecederos y cloro, los cuales pueden llevar a la Dirección de Prevención del Delito localizado en la calle de Belisario Domínguez en la colo-
nia Reforma El secretario de Seguridad estuvo realizando actividades de ayuda y recorridos vía helicóptero en el hangar del Gobierno Estatal localizado a un costado del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” en jurisdicción de la comunidad de La Raya, Santa Cruz Xoxocotlán. En tanto, informó que suspendieron los sobrevuelos por las condiciones climatológicas.
Destacó que la actividad gubernamental no se debe entrampar en procesos burocráticos o en actividades que no generan valor; que no gaste en su propia operación más que lo mínimo indispensable; que no existan opacidades, retrasos o ineficiencias derivadas de una pesada norma interna. Durante la ceremonia, el director de Noticieros de la Organización Radiofónica de Oaxaca, Humberto Cruz Matías, leyó la “Proclama de la Independencia de México”. Participaron, además, personal del Hangar del Ejecutivo del Estado, integrantes del equipo de futbol “Alebrijes de Oaxaca”, la Banda de Música de Seguridad Pública y la Banda de Guerra de la Octava Región Militar,
así como alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca número 29, de Santa Cruz Xoxocotlán Asimismo, la consejera de la Judicatura del Estado, Elsa Angélica Alejo Torres, el diputado local de la Sexagésima Primera Legislatura Local, Perfecto Mecinas Quero, el director del Archivo General del Estado, Carlos Magno Ochoa Arellano, el subsecretario de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Administración, Fernando Roberto López Hernández, el director del Monte de Piedad, Rogelio Hernández Cázares, el director de la Oficina de Pensiones, José Luis Abad Guzmán, y el director de Recursos Humanos, José Juan Pérez Maya.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Finanzas
15
Rechaza SHCP recesión de economía 8El secretario de Hacienda, Luis
Eleva Fed apetito de mercados; IPC gana 1.86% 8El mercado local terminó la sesión en línea
con los índices estadounidenses El Economista Ciudad de México.-
La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, de mantener sin cambio su programa de compras de bonos, elevó el apetito por instrumentos de riesgo, lo que llevó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a cerrar con un alza de 1.86 por ciento. Con ello, su principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones, se ubicó cerca de los 42,000 puntos, en 41,902.20 unidades, al ganar 764.53 enteros respecto al nivel previo, en una jornada de alto volumen de operación. El mercado local terminó la sesión en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones cerró con una ganancia de 0.95%, el Nasdaq avanzó 1.01% y el Standard and Poor´s 500 subió 1.22 por ciento. El ánimo de los inversionistas se debió a que el instituto central de Estados Unidos decidió mantener sin cambios su programa de compra de bonos, con un ritmo mensual de 85,000 millones de dólares, aunque se prevé que será en octubre cuando comienza el recorte de estímulos, lo que también favoreció también al tipo de cambio.
Peso se aprecia El peso cambió de tendencia y se apreció más de 1% luego del anuncio de la Reserva Federal. El tipo de cambio spot cerró en 12.7540 pesos a la compra y 12.7550 unidades por dólar a la venta, con un avance de 1.38% ó 17.90 centavos, frente a los 12.9340 pesos del precio de referencia del martes. El inesperado anuncio del banco central estadounidense tranquilizó a los mercados que esperaban un recorte de 10,000 millones de dólares en las compras mensuales de activos. El peso ganó terreno frente a un dólar que se depreció a nivel global, pues un exceso de liquidez en la economía estadounidense debilita al billete verde frente al resto de monedas.
Videgaray, rechazó que la economía mexicana esté en recesión e insistió en que sigue en una etapa de muy bajo crecimiento, menor a lo que se necesita El Universal Ciudad de México.-
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, rechazó que la economía mexicana esté en recesión e insistió en que sigue en una etapa de muy bajo crecimiento, menor a lo que se necesita. Ayer, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), anunció que la economía nacional se encontraba en fase de recesión, aunque
afirmó que esta no es profunda. Luego de participar en el Premio Banamex 2012, el funcionario dijo que el gobierno ha tomado medidas para reactivar el crecimiento de la economía como son las reformas estructurales y el programa de aceleramiento del gasto, en el que participan todas las entidades federativas. Respecto a la decisión de la Reserva
La SHCP mencionó que la agenda de reformas estructurales propuesta por el ejecutivo es el mejor elemento que tendrá para acelerar el crecimiento. (Foto: El Financiero)
Federal estadounidense de mantener el estímulo monetario, el titular de Hacienda dijo que manda una señal de tranquilidad a los mercados, pero comentó que esto no será permanente. Por ello, dijo que el
país debe estar pendiente y preparado para resentir en menor medida los efectos de volatilidad que traerá el eventual retiro de estímulos monetarios en la economía de Estados Unidos.
Lanza Profeco operativo en zonas de desastre 8El objetivo de este programa es
evitar prácticas en perjuicio de los derechos y la economía de los consumidores en zonas afectadas por las inundaciones y desastres ocasionados por los ciclones El Universal/ Ciudad de México
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó acciones en el marco del “Programa Nacional de Verificación y Reacción Inmediata en Desastres Naturales (PNVRIDN)”. El objetivo de este programa es evitar prácticas en perjuicio de los derechos y la economía de los consumidores en zonas afectadas por las inundaciones y desastres
ocasionados por las tormentas “Manuel” e “Ingrid” en municipios de los estados de Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, En Acapulco, la dependencia intensificó acciones en mercados y tiendas de conveniencia para atender quejas y evitar prácticas abusivas en contra de los consumidores. Junto con el sector turístico, atendió quejas y efectuó concilia-
ciones en los hoteles Fiesta Americana, Torres Gemelas, Cristal, Copacabana, Quinta Real, Brisa Areli, Caleta, Acapulco Diana y Hotel Doria. Dentro del PNVRIDN, la dependencia realizará acciones de verificación y monitoreo de manera itinerante en establecimientos con venta de producto básico para atender denuncias de consumidores, inhibiendo prácticas de ocultamiento o negativa de venta. Así como incremento de precios o condicionamiento sobre productos de primera necesidad como agua, leche, tortillas, huevo o
pollo, artículos de limpieza como pañales o cloro, medicamentos, material de construcción y ferretería. Profeco, en coordinación con la Secretaría de Economía (SE) vía la Dirección del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados y autoridades de Protección Civil Federales, Estatales y Municipales, participará en reuniones de los comités de abasto con el objetivo de conocer la posible problemática en cuanto a la insuficiencia y abasto de productos y la identificación de posibles prácticas abusivas.
16
Especial
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
La doctrina que dejó el sismo de 1985 8Después del tem-
blor, la protección civil permeó en la vida de la ciudad; también se modificaron las construcciones El Universal Ciudad de México.-
El terremoto de 1985 cambió la forma en que se construyen los edificios. Actualmente, el Reglamento de Construcciones del DF establece controles y restricciones para disminuir los riesgos. «Los sismos rigen el diseño de un edificio», afirmó Renato Berrón, titular del Instituto de Seguridad para las Construcciones del DF, que surgió hace un par de años y está en proceso de consolidación para concretar su tarea: revisar
los proyectos estructurales de las nuevas edificaciones en la capital del país. El ex coordinador técnico de la Secretaría de Obras dijo que los sismos de 1985 dejaron una serie de enseñanzas para los ingenieros encargados de construir edificios. Algunos de los cambios se suscitaron en la forma de cimentar en determinadas zonas por el riesgo sísmico y el tipo de suelo son: reforzar los pilotes de control para evitar el colapso de un edificio, desligar los muros de la estructura principal, es decir, que haya una división entre las paredes.
«Puedes construir, con cualquier sistema estructural, muros de carga o metálicos o concreto o madera, siempre que respetes el Reglamento de Construcciones», dijo. No obstante, puntualizó que, por ejemplo, en el Centro Histórico las columnas deben ser más robustas que en las Lomas de Chapultepec donde el suelo es más firme. Comentó que una de las lecciones del temblor de 1985 y que quedó plasmada, no sólo en el Reglamento de Construcciones sino en seis de las nueve normas complementarias de construcción, son una serie de restricciones como la resistencia de las obras. «No podemos hacer edificaciones tan caprichosas. Los edificios son simétricos y regulares (porque) entre más garigoleado, más incertidumbre (en el comportamiento)», advirtió.
Surge la protección civil El sismo también colocó en la mente de los ciudadanos y las autoridades un concepto: la protección civil, cuya aplicación en la vida diaria e institucional de la capital se ha incrustado y transformado. Pero, a 28 años de la tragedia, todavía tiene pendientes. Los simulacros, las zonas seguras en lugares públicos, el sonido de la alerta sísmica y hasta el fortalecimiento de las instituciones como la Secretaría de Protección Civil del DF -una de las dos que hay en el país- es lo que nos dejaron los sismos que cimbraron la ciudad. «Antes de los sismos de 1985, la palabra protección civil no existía», explicó Fausto Lugo García, titular de la Secretaría de Protección Civil capitalina creada hace sie-
te años, es decir, 17 años después del movimiento telúrico que provocó el desplome de hasta 5 mil edificios. El gobierno de la Ciudad de México cuenta con una Ley del Sistema de Protección Civil que articula las tareas y actividades de cada una de las dependencias gubernamentales así como las responsabilidades y actuación de la ciudadanía. Además de los programas internos de protección civil para los edificios públicos como son los centros de espectáculos, antros, restaurantes y cines. Para Fausto Lugo, titular de la dependencia, se ha avanzado significativamente en el fortalecimiento jurídico y normativo como es la creación de la secretaría y las leyes en la materia. Sin embargo, reconoció que la cultura
entre la ciudadanía no ha caminado, a la par, de la actuación de las autoridades. «El reto es que los ciudadanos sepan qué hacer. Ya están familiarizados con la alerta, los simulacros, pero falta ese paso, que tengan un plan de protección civil», expuso en entrevista con El Universal. Las nuevas tecnologías también se han incorporado a la vida diaria con aplicaciones de protección civil para teléfonos inteligentes que replican la alerta sísmica o el uso de las cámaras de videovigilancia de la ciudad para la atención oportuna de alguna emergencia.
El Sol del Istmo
Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
17
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Opinión
18
ALGO PARA COMENTAR
EPIDEMIAS Y PANDEMIAS Emilio Velázquez Toledo
La epidemia es una enfermedad ampliamente extendida que afecta a muchos individuos en una población. Puede estar restringida a un área local. Cuando ésta abarca todo un país, entonces se le conoce como Endemia, y si extiende a todo el mundo, entonces es una Pandemia. Cuando se revisan los registros históricos, la plagas suceden repentinamente, no vienen de ninguna parte, por eso se piensa que los cometas son el vehículo biológico natural, que ahora podemos observar como fuente de las epidemias. Los cometas eran temidos por casi todas las civilizaciones antiguas, traían pestilencia y muerte, pero, ¿Eran tan solo supersticiones primitivas? En la década de 1960, se desarrolló un
Epidemia
nuevo campo científico llamado cosmoquímica. Se teorizó sobre la presencia de restos fosilizados de materia espacial en los meteoritos, pero eso fue rechazado instantáneamente por la élite estadounidense de la ciencia de meteoritos. Dijeron que era imposible que la vida existiera en un cometa, y eso causó que la teoría no pudiese dar frutos. En 1996, unos investigadores de la NASA, dirigidos por Dave McKein, del Centro Espacial Johnson, anunciaron el descubrimiento de otra roca espacial encontrada en la Antártida, el meteorito ALH84001, que contenía restos fosilizados de vida en Marte. Incluso en tiempos recientes, como en marzo de 2011, Richard Rouwes, un científico de la NASA,
Luuvia roja
publicó pruebas de vida encontradas en meteoritos. Encontró impactantes imágenes de organismos microscópicos que se parecen a organismos modernos. Esto fue publicado en el Diario de Cosmología, en marzo del 2011 y causó el mayor escándalo científico que se haya visto. Las altas autoridades de la NASA estaban furiosas porque una persona del Marshall Space, intentaba acabar con un paradigma. En las materias extraterrestres entraron en la atmósfera de la Tierra, ¿Las emplea-
ron deliberadamente? La respuesta es sí. Para intentar invadir nuestro planeta debían colocar materia dentro de unas rocas y así, al caer estas dentro de nuestro mundo. Así se asegurarían de crear violentas epidemias que eliminarían toda la población de nuestro planeta. Era la India, 2001.- Ocurre un estallido cósmico. Una gigantesca explosión en la atmósfera, y luego, cae un aguacero de lluvia roja. Esto, extrañamente, nos trae a la memoria antiguos mitos de historia sobre sangre que cae del cie-
Vida en meteorito
lo.
Homero lo escribió en La Ilíada sobre una lluvia de sangre que anunciaba que habría una masacre en una batalla. Gregorio de Tour, fue testigo de una lluvia de sangre antes del brote de la Plaga de Justiniano Según algunos testimonios, en la Alemania del siglo XIV, una lluvia de sangre precedió a la Peste Negra. Es como si el mundo humano viera los efectos del mundo inmortal. Los mismos que se ven afectado se ven obligados a cambiar las leyes del mundo fí-
sico, para que algo que experimentaron, como la lluvia, caiga como de sangre. Después del incidente en Kerala, el doctor en biología, Rostwil Lewis, pudo recolectar muestra del extraño líquido rojo, lo hizo en la forma más limpia posible y vio que contenía células que parecían células vivas. De una especie de organismo, pero ¿De dónde viene, del espacio o de la Tierra? Esa es la gran interrogante. Porque el impacto del meteorito lo coloca en el reino misterioso del espacio.
El Sol del Istmo
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Opinión
19
Remolino político, social y policiaco
Las intensas lluvias que se dejaron sentir el día martes por la tarde en Santo Domingo Petapa hizo que el río Cheguigo aumentara su caudal inundando el espacio donde se llevaría a cabo el jaripeo con motivo de las fiestas patrias, al subir el agua el corral fue inundado por lo que los lugareños abandonaron esta área; la sociedad domingana se vio fortalecida por la presencia del ingeniero Fredy Cabrera Cruz y del licenciado Abosait, quienes auxiliaron a la población que había quedado dentro del área del rodeo, el puente que cruza el río Cheguigo sufrió serios daños y sólo un hogar se vio inundado al ser construido cerca del caudaloso río y todos se preguntaron y el contador público Omar Espinoza López, bien gracias
Lucio Silva Diaz
L
astima Margarito, pero seria bueno que el canal del Congreso ocupara un canal a nivel nacional gratis, para que en todas las televisoras del país los contribuyentes fueran informados, esto ayudaría para que el pueblo al escuchar las opiniones de los legisladores federales principalmente del bolillo, que al parecer padecen de amnesia, pues ahora piden milagros y cuando llegó el botas Fox y siguió calderón pedían que el milagro siguiera ahora sólo es una pesadilla para ellos y claro hoy sólo ven errores en el nuevo gabinete que encabeza Quique Ga-
vilán Peña Nieto y el titular de la Secretaría de Hacienda le quieren mover el tapete, ojala los legisladores del bolillo visiten las haciendas que tienen Fox que se yo y jelipillo Calderón esas sin son haciendas, además la hacienda de este país se está reestructurando no más saqueos, no más bonos a legisladores por sus firmas, tampoco a los senadores, por esto y por otras cosas el canal del Congreso los mexicanos deben verlo las 24:00 horas en todos los canales de las televisoras, ojala Enrique Peña Nieto dé la orden y así mañana los mexicanos estemos bien informados de lo que ocurre en los congresos federales que
le parece esto licenciado Viliosito Pérez Migraña y todos los legisladores del RIP. Bueno al parecer la Sección 22 ya no tiene otra opción más que de regresar a los salones, la CNTE no significa nada, el gobierno federal no la reconoce como parte del magisterio pues no tiene registro ante la SEP, luego entonces es una organización espuria, que se sostuvo gracias a las derivas de los gobiernos en el poder tanto federal, estatal y municipal y que fue usada por la pseudo profesora Elba Esther Gordillo, quien ahora está bajo proceso judicial encerrada en una cárcel de máxima seguridad, así que la Coordinadora de los
Trabajadores de la Educación ( CNTE), está llegando a su fin, pues día que pasa se desgata más y más. Fíjese que si los padres se preocuparan por el futuro de sus hijos y que ya están en edad de contraer matrimonio le deben de dar este consejo, contabilizar lo que cuesta la canasta básica para saber cuanto le sobrara del sueldo que recibirá de la empresa en la cual trabaja y así saber que con esto deberá de pagar la luz, gas, agua, renta, teléfono y cuanto podrá ahorrar para cuando llegue el primer hijo, claro tomar en cuenta cuantos hijos podrá mantener, pues un matrimonio debe de tener hijos de calidad y no la cantidad de hijos que Dios quiera, así que recuerden dinero y matrimonio van de la mano, antes de casarse primero paguen sus deudas de lo contrario estas lo podrían ahogar mañana ah y recuerden en esta vida sólo existen 3 acontecimientos importantes cuando nacemos, nos reproducimos y morimos, el primero nadie lo siente, sufrimos antes de morir y lo peor quizás no supimos vivir, así que ojala y hoy analicemos esto. Es lamentable que docentes de Unión Hidalgo hayan usado a sus hijos para demostrar su inconformidad contra la reforma educativa y sus consecuencias, dónde
Hoy estará en el Centro de Salud de Matías Romero personal del Seguro Popular quien dará atención a los contribuyentes que lleguen a revalidar su cédula y otros lleguen a registrarse para obtenerla, así que si usted no la tiene hoy, mañana podrá obtener este documento con el cual obtendrá atención gratis en los centros de salud, IMSS y hospitales del gobierno estatal, federal y municipal, así que llegue hoy al Centro de Salud y obtenga este importante documento que quizás mañana le salve la vida; así que vivos-ritas nos leemos mañana queda la calidad moral de estos padres al usar a un puñado de jóvenes que como hijos de familia no conocen lo que señala la Constitución, el Contrato Colectivo que firman los profesores al aceptar su contrato con el SNTE y el acuerdo que existe con la SEP, por favor profesores las cosas de los adultos deben de ser solucionados entre adultos, a los jóvenes les tocará su turno mañana cuando tengan que resolver sus problemas no violentemos sus derechos humanos, bueno el Dios Tlalog está metiendo en problemas al Gobierno Federal, Estatal y Municipal quienes no saben prevenir los acontecimientos que repara el futuro en cada municipio donde debe de existir un banco de alimentos para poder hacer frente a los desastres naturales y actuar inmediatamente el Gobierno Federal con efectivo para que la sociedad se mueva dentro de programas
de empleo temporal y se rehabiliten caminos, puentes, clínicas, espacios deportivos, limpieza de cunetas, alcantarillados, en fin; este empleo temporal beneficiará a los lugareños y con esto se reactivará la economía local, usted que opina. En este país, nuestros hijos todavía toman alimentos 3 veces al día, en Madrid España los niños en edad escolar dicen sólo tienen alimento una vez al día y claro hay protestas pero las cosas siguen igual, que les parece, en tanto el gobernador del Distrito Federal rindió su primer informe y sentenció que los mercenarios de la educación se quedaran en el Monumento a la Revolución, así que la CNTE pierde terreno a parte de que el secretario de Educación Pública de este país Emilio Chuayffet ya dijo que la SEP sólo reconoce su compromiso con el SNTE, que les parece; ahora pasemos al mundo de las graficas.
20
septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Nacional
21
Angélica Rivera agradece apoyo a damnificados
Notimex México.-
La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF nacional, Angélica Rivera de Peña, agradeció a empresas socialmente responsables, instituciones bancarias y de asistencia privada, por sumarse al llamado de apoyo a los damnificados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. Así lo expresó acompañada por la directora general del DIF, Laura Vargas Carrillo, en el banderazo de salida que dio a los primeros vehículos que trasladarán la ayuda humanitaria que se recolectó en el Sex-
to Centro de Acopio que el DIF instaló en el Campo Marte. Sostuvo que la institución seguirá trabajando con todos y expresó que se llena de orgullo y alegría al ver que “los mexicanos estamos dispuestos a trabajar, ayudar, a unirnos y movernos, porque en este momento México lo necesita”. En un comunicado agradeció también la presencia de representantes de grupos voluntarios de dependencias gubernamentales, artistas y servidores públicos, por unirse a la tarea que realiza el DIF. “El que estén dando su corazón a todas las personas que lo necesitan es una
gran ayuda”, dijo y destacó el esfuerzo, trabajo, cariño y
tiempo que se ha entregado para apoyar a los mexica-
nos que resultaron afectados por las inundaciones.
Grupo de maestros de la S-22 intentó llegar al Zócalo 8En
la Plaza de las Tres Culturas, mitin concluyó con rechiflas al líder de la Sección 22 La Jornada México.-
Aunque el gremio magisterial decidió esta mañana no intentar recuperar el Zócalo, al menos por el día de ayer, su protesta contra la reforma educativa se hizo notar este miércoles, primero, con una marcha del Monumento a la Revolución hacia la Plaza de la Tres Culturas, a la que se sumaron paros en diversos planteles de la UNAM, UAM y ENAH, una improvisada movilización hacia el Zócalo, cuyo paso impidió el despliegue de cientos de granaderos, y, más tarde, bloqueos viales sobre Paseo de la Reforma. El mitin encabezado por la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Plaza de las Tres
Culturas concluyó en una rechifla por parte de los maestros, que exigían a gritos de enfilarse rumbo al Zócalo capitalino. Los reclamos se dirigieron principalmente al secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, quien previamente indicó a los manifestantes que será la asamblea nacional representativa la que tendrá que tomar esa determinación. Sin embargo, los ánimos se calentaron y comenzaron los chiflidos y el repudio hacia Núñez Ginés, contra quien empezaron a corear: “Urgente, urgente, cambiar al dirigente”. Mientras tanto, los profesores inconformes, así como los jóvenes y representantes de otras organizaciones, bloquearon el Eje Central. Poco a poco, en decisiones al parecer aisladas, algunos maestros empezaron a regresar al campamento instalado en Plaza de la
República. Luego, en un contingente mayor, maestros de Veracruz, Puebla y Michoacán emprendieron el retorno al Monumento a la Revolución. A la par, los contingentes universitarios se organizaron en pequeñas asambleas sobre el arroyo vehicular para tomar una determinación: marchar hacia el Zócalo. Un contingente de alrededor de mil personas, entre ellas muchos estudiantes, se enfiló hacia la simbólica plaza de la que hace una semana los docentes fueron expulsados por la Policía Federal. El contingente que decidió avanzar hacia el centro de la ciudad avanzó sobre el Eje Central con el objetivo de aproximarse lo más posible hasta la Plaza de la Constitución, en un “acto simbólico y pacífico de desagravio”. En la avanzada iba un contingente de maestros de la delegación 161 Pinotepa Na-
cional de Oaxaca. La mayoría de los mentores ya había regresado al Monumento a la Revolución. Sobre el Eje Central, cientos de policías del gobierno del Distrito Federal fueron desplegados; formaron una valla en las esquinas de Tacuba y Eje Central para impedir el paso de maestros y estudiantes que pretendían llegar al Zócalo capitalino. Ambos bandos se encontraron frente a frente a unos veinte metros de distancia. Entonces, el contingente de maestros, estudiantes y manifestantes solidarios se dio la vuelta. Parecía que regre-
sarían a la Plaza de la República, quizá era la intención, pero los granaderos los empezaron a seguir. Una marcha custodiada paso a paso por uniformados. De pronto, el contingente de maestros y jóvenes se quedó parado y se apostó sobre la avenida Reforma en su cruce con avenida Hidalgo. En este punto, los inconformes se sentaron en el suelo en el carril que va hacia Insurgentes. Los inconformes cantaron el himno nacional con el puño izquierdo en alto. Luego avanzaron apenas unos metros y, en el cruce con avenida Guerrero, volvieron a sentarse en
el cemento. Los granaderos sólo observaban. El bloqueo se amplió al cruce de Paseo de la Reforma y avenida Juárez y duró por espacio de 45 minutos, mientras decenas de mentores caminan alrededor de la fuente que se ubica entre ambas vialidades. Al menos 500 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación provenientes de Michoacán, Oaxaca y Puebla participaron en esta manifestación en Reforma, antes de regresar al campamento en el Monumento a la Revolución.
22
Internacional
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Se solidariza el Papa con México por paso de “Ingrid” y “Manuel” 8El
papa Francisco envió un mensaje de solidaridad a la “amada nación mexicana” por las “dramáticas consecuencias” Notimex Ciudad del Vaticano.-
El papa Francisco envió un mensaje de solidaridad y amor a la “amada nación mexicana” por las “dramáticas consecuencias” del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel. El telegrama, firma-
do a nombre del pontífice por el “número dos” del Vaticano y secretario de Estado, Tarcisio Bertone, fue dirigido al presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana y arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega. “Su Santidad el papa Francisco, hondamente apenado al conocer las dramáticas consecuencias del huracán Ingrid y de la tormenta tropical Manuel” ofrece “fervientes sufragios por el eterno descanso de los
fallecidos”, indicó. “Al mismo tiempo pide a Dios su consuelo a quienes sufren estas graves desgracias e incremente en todas las personas de buena voluntad, sentimientos de fraterna y solidaridad para colaborar decididamente en la reconstrucción de las zonas afectadas y ayudar de modo efectivo a cuantos están sumidos en el dolor y la desesperación”, apuntó. De esta manera, el jerarca de la Iglesia Católica se sumó a la
conferencia episcopal, cuyo presidente escribió un mensaje para solidarizarse ante las inundaciones que han afectado a varias entidades mexicanas. Robles invitó a los obispos, sacerdotes, diáconos, personas consagradas, fieles laicos y a todas personas de buena voluntad “a solidarizarnos con quienes están sufriendo esta emergencia, apoyando las iniciativas que muchos señores obispos están organizando”.
Migrantes se enganchan a reja de Casa Blanca en protesta El Universal Washington.-
A gritos unos. Con el puño en todo lo alto los otros. Con lágrimas algunas de ellas. Desesperados por la falta de acciones en el Congreso y ante la laxitud del presidente Barack Obama frente al drama de las deportaciones, un grupo de inmigrantes se engancharon ayer a la reja principal de la Casa Blanca para demandar un alto a las redadas y a las expulsiones de quienes terminan en zonas de alta peligrosidad. “Si el presidente no pone un alto a las deportaciones, nosotros comenzaremos a parar los autobuses de ICE (la Oficina de Inmigración y Aduanas)”, advierte Benjamin Itehua, un joven inmigrante del estado de Veracruz. “Qué le voy a hacer. Me siento dividido por el drama que se vive en mi tierra con las inundaciones y por el drama de las familias que nos hemos visto obligados a emigrar y que hoy seguimos viviendo con temor a ser detenidos y deportados todos los días”, asegura éste joven que
enfrenta un proceso de deportación. “Cuando el presidente Obama tuvo necesidad de la comunidad hispana, porque estaba en campaña electoral, anunció las acciones diferidas (para beneficiar a los hijos de indocumentados que podrán permanecer en el país por un plazo de dos años)”, señaló Itehua. “Pero ahora, no quiere actuar ante una situación que sigue dañando a miles de familias. Más de mil 100 personas son deportadas al día. Esta situación es insostenible”, resumió mientras coreaba y se solidarizaba desde la distancia con el grupo de compañeros que fueron detenidos y arrestados por la policía por atarse a las rejas principales de la Casa Blanca. En un acto dominado por las emociones, un grupo de jóvenes que se trasladaron desde distintos puntos de Estados Unidos, decidieron arriesgarlo todo con el fin de hacerse escuchar: “Algunos de ellos son indocumentados. Y también tienen abiertos procesos de
deportación. El riesgo que están corriendo es mucho. Ellos son los nuevos líderes de una comunidad que se encuentra desesperada ante la falta de respuestas concretas del presidente y el Congreso”, consideró Jacinta González, una joven activista al servicio de una red de jornaleros en Nueva Orleans. El acto de los jóvenes, en un ambiente de paranoia que mantiene blindada a la Casa Blanca, tras el ataque de un joven desequilibrado contra la comandancia
naval de esta capital, se convirtió en un acto desesperado. En un nuevo intento por hacerse escuchar ante el desdén del partido republicano en la Cámara de Representantes que se niega a debatir la iniciativa de reforma migratoria que nació y aprobó el Senado en junio pasado para ofrecer una vía a la legalización a 11 millones de indocumentados a cambio de reforzar la seguridad fronteriza con México. Esta acción, a la desesperada, se inscribe en el
marco de un calendario de acciones que intentan presionar al Congreso, ante las evidencias que apuntan hacia un nuevo aplazamiento en el proyecto de reforma migratoria que podría trasladarse hasta el 2014 o incluso el 2015. Apenas el pasado 12 de septiembre, un grupo de más de 100 mujeres se hicieron arrestar a las afueras del Capitolio para exigir el debate de la reforma migratoria y el fin de las deportaciones.
El Sol del Istmo
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Fallece el cantante
¡Eiza González
Gwyneth Paltrow confiesa
sí andan!
8Y aunque se considera una de
y Liam Hemsworth
Johnny Laboriel 8El ex integrante de
Los Rebeldes del Rock falleció a causa del cáncer de próstata que padecía
El Universal/México.-
La madrugada de ayer falleció el cantante de rock n’roll, Johnny Laboriel, a causa del cáncer de próstata que padecía. A través de Twitter, Televisa informó del fallecimiento. “Johnny Laboriel pierde la batalla contra el cáncer”, escribió la televisora en la cuenta @NTelevisa_com. El sacerdote José de Jesús Aguilar, subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México, también confirmó el deceso. “Johnny Laboriel inició una nueva gira. Gracias por su amistad y tantos éxitos!”, escribió el padre en su cuenta de Twitter. El ex integrante de Los Rebeldes del Rock permanecía internado desde el 10 de agosto en el Instituto Nacional de Cance-
rología, pero fue dado de alta en días pasados para estar sus últimos días en su casa. El cantante, cuyo nombre real era José Laboriel López, tenía 71 años de edad. Tenía planeado presentarse el 24 de enero del próximo año en el Lunario del Auditorio Nacional para celebrar 55 años de carrera musical. En su trayectoria, Laboriel incursionó en la actuación en películas como El último Mexicano, El Derecho de Nacer, Furia Roja, Al Ritmo de Twist, El Dengue del Amor, Venganza de Gabino Barrera y Los Hijos de Don Laureano, entre otras
23
que ‘es adicta al sexo’
las mujeres más sexis de Hollywood, asegura que no es feliz con su aspecto físico TVNotas
8La pareja se besó frente al depar-
tamento de la protagonista de ‘Amores Verdaderos’ en Beverly Hills TVNotas
Tras darse a conocer unas fotografías en las que se ve a la actriz Eiza González muy coqueta con el ex novio de Miley Cyrus, Liam Hemsworth, en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, se confirma este miércoles 18 de septiembre el nuevo romance de la también cantante, gracias a una imagen que se filtró a la red, en la que se ve a la pareja dándose un beso. Liam y Eiza fueron captados por la lente de los paparazzi este martes afuera del departamento de la guapa actriz, en un lujoso complejo de Beverly Hills. De acuerdo con medios norteamericanos, el australiano llegó alrededor de las 3:30 de la tarde y solamente estuvo 5 minutos con la mexicana. La pareja se conoció hace apenas unos días, luego de que el protagonista de ‘Los Juegos del Hambre’ anunciara que había terminado su relación con Miley Cyrus, con quien se había comprometido, y pocas semanas después de que Eiza y Pepe Díaz terminaran definitivamente su relación.
Con su peculiar sentido del humor, Gwyneth Paltrow respondió todo lo que le preguntó su amiga Chelsea Handler en el programa ‘Chelsea Lately’, pero sin duda, uno de los momentos más tensos de la emisión fue cuando la conductora aseguró que la hermosas rubia era adicta al sexo, a lo que ella respondió: “Sí, lo soy. La verdad es que antes era una persona normal, pero comencé a pasar demasiado tiempo contigo y me di cuenta de lo bien que te lo pasabas”, respondió en tono jocoso. Y aunque Paltrow es una de las mujeres más bellas de Hollywood, reveló que no está contenta con su físico. “Sé que no aparento 41 años, pero es porque siempre trato de ocultar mis defectos. Estoy tan emocionada como cualquier otra mujer que está a punto de cumplir 41”, comentó en tono irónico. Lo que sí dejó en claro es que lo único que le gusta de su cumpleaños es recibir los regalos que le hace su esposo Chris Martin, el cantante del grupo británico Coldplay, quien suele agasajarla con peculiares detalles, como una clase de cocina con el prestigioso chef Jamie Oliver.
24
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Horóscopos Quizás cierto pesimismo te impida abordar tus tareas con el entusiasmo acostumbrado. Pronto surgirán buenas noticias que te pondrán más animado. Tras algunos esfuerzos podrías obtener importantes logros, que darán un rumbo positivo a tus emprendimientos.
El Sol del Istmo
La sexy Milla Jovovich
w
En el terreno amoroso, las relaciones consolidadas parecen profundizarse y aquellas que recién se inician tienen perspectivas duraderas. Te sentirás especialmente romántico y propenso a compartir momentos especiales con tu pareja, o acercarte a alguien que te atrae. Posiblemente deberás tomar decisiones importantes relacionadas con tus actividades o negocios. Tal circunstancia exigirá compromiso y responsabilidad de tu parte. Ciertos desafíos pondrán a prueba tus habilidades y conocimientos en esta jornada, que parece perfilarse bastante atareada. El éxito de determinadas gestiones dependerá en gran medida de tu capacidad de negociación. Deberás estar dispuesto a ser flexible sobre algunos puntos.
n
Podrías enfrentar ciertas adversidades relacionadas con el desarrollo de un proyecto o actividad laboral. La ayuda de personas cercanas será de vital importancia para superarlas. Personas de confianzas te ayudarán a proteger tus intereses, ante amenazas externas inesperadas. Mantente alerta y confía en quienes te apoyan. No es el momento indicado para introducir grandes innovaciones o cambios drásticos en tus proyectos o actividades. Los asuntos amorosos se perfilan estables a nivel de pareja. Si estás solo, procura ser más comunicativo y abierto al iniciar nuevas relaciones. Dale más espacio a la pareja, o las relaciones familiares y de amistad. De esa manera, llenarás cierto vacío que comienzas a sentir.
Modelo, actriz, cantante y diseñadora de moda ucraniana. Ha interpretado papeles en varias películas de ciencia ficción y de acción. Jovovich comenzó su carrera de modelo a los 11 años.
El Sol del Istmo
Jueves 19 de Septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Deportes
25
Otro mexicano debuta en Champions League Notimex/El Universal Viena.-
El volante mexicano Héctor Herrera debutó en la Champions League al ingresar al minuto 79 en partido de primera fecha de la fase de grupos que ganó su equipo, el portugués Porto, 1-0 al Austria Vienna. En la Generali Arena, ambos conjuntos, instalados en el Grupo G, iniciaron el camino por la “orejona” y con la victoria, el club luso ya lidera el sector junto al español Atlético de Madrid, que también cosechó tres puntos al vencer 3-1 al ruso Zenit. Apenas se escuchó el sil-
batazo inicial, el cuadro de casa, apoyado por la afición, ya presionaba a su adversario, sin embargo, carente de ideas, no tardó en ceder el protagonismo. Fue pasados los 20 minutos que los “dragones” comenzaron a llegar al área rival, el colombiano Jackson Martínez, ex delantero del mexicano Jaguares de Chiapas, probó en un par de ocasiones al portero Heinza Lindner, sin éxito. Para el complemento, los visitantes redoblaron esfuerzos y al 55, el argentino Lucho González culminó en gol una jugada colectiva, tras lo cual se mantuvieron al frente en busca de liqui-
dar el partido. A estas alturas fue evidente la superioridad del plantel portugués, los locales debieron conformarse con disparos largos, al no ver respuesta adelantaron sus líneas y el técnico Paulo Fonseca decidió reforzar el mediocampo con el ingreso de Herrera (min.
79), quien sustituyó al atacante Silvestre Varela. Porto se apoderó de las acciones en esta parte de la cancha y así amarró esta importante victoria en patio ajeno, donde no se pudo ver al mexicano Diego Reyes, quien debió conformarse con ver el triunfo desde la banca.
En el otro partido del grupo, el “Atleti” no tuvo problema alguno para imponerse a Zenit de San Petersburgo en el Vicente Calderón, con goles del brasileño Miranda de Souza(40) , el turco Arda Turan (64) y Leo Carrilho (80) , quienes hicieron inservible el tanto de Hulk, al minuto 58.
Falleció el ex campeón Ken Norton AP/El Universal Arizona, EUA.-
Ken Norton, ex campeón mundial de peso pesado y que en su momento derrotara a Muhammad Alí y posteriormente perdiera ante él en una polémica decisión en el Yankee Stadium, falleció este miércoles en Arizona, informó su hijo. Tenía 70 años de edad. Su hijo comentó que el ex boxeador falleció en un centro de salud. Norton sufrió en los
últimos años una serie de apoplejías, indicó un amigo suyo. Gene Kilroy, el ex apoderado del boxeador, expresó que Norton “ahora está en el cielo junto a todos los grandes peleadores”. Norton le fracturó el mentón a Alí en la primera pelea, venciéndole por decisión dividida en el año de 1973, en un combate donde no se encontraba de por medio ningún título. pelearon seis meses después, y
Alí ganó por decisión dividida. Se midieron por tercera vez el 28 de septiembre de 1976, en el Yankee Stadium, y Alí volvió a ganar de manera estrecha para retener su cetro mundial de la categoría de los pesos pesado. Miembro del Salón de la Fama del Boxeo desde 1992, en su carrera tuvo un registro de 42 victorias, siete derrotas y un empate a lo largo de 50 peleas, con 33 KO’s.
Si me llaman al Tri “me la rifo”: Lucas Lobos Milenio Monterrey.-
Y finalmente lo pensó mejor y cambió de opinión. Lucas Lobos tomó los micrófonos luego del entrenamiento de Tigres, y dijo aceptar el reto de la Selección Mexicana, si así lo requiere el entrenador Víctor Manuel Vucetich. El naturalizado mexicano mencionó que quiere ser parte de la historia del futbol nacional, y aportar su ‘granito de arena’ para que el tricolor vaya al Mundial de Brasil
2014. “No se cómo son los procesos, y si me llama (Vucetich) estaré dispuesto; claro que sí es una oportunidad, que si se presenta, a pesar de que no es buen momento, lo fácil para mí sería decir que no... pero me la rifo”. ¿Por qué el cambio de opinión Lucas? “Porque me gustaría, en lo personal, que sí vaya a clasificar al Mundial (México); me gustaría ser parte de esa historia, de que México vaya al Mundial”, aseguró.
26
Reflexiones
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Ser Feliz….
Podés tener defectos, vivir ansioso y estar irritado algunas veces, pero no te olvides de que tu vida es la mayor empresa del mundo. Sólo vos podés evitar que ella vaya en decadencia. Hay muchas personas que te precisan, admiran y te quieren. Me gustaría que siempre recordaras que ser feliz no es tener un cielo sin tempestades, caminos sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones. Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros. Ser feliz no es solo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza. No es apenas conmemorar el suceso, sino aprender lecciones en los fracasos. No es apenas tener alegría con los aplausos, sino encontrar alegría en el anonimato. Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones y períodos de crisis. Ser feliz no es una fatalidad del destino,
sino una conquista de quien sabe viajar para dentro de su propio ser. Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse un actor de la propia historia. Es atravesar desiertos fuera de sí, más ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito de nuestra alma. Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida. Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos. Es saber hablar de uno mismo. Es tener coraje para oír un “NO”. Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta. Es besar a los hijos, mimar a los padres y tener momentos poéticos con los amigos, aunque ellos nos hieran. Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple que vive dentro de cada uno de nosotros. Es tener madurez para decir “me equivoqué”.
El Sol del Istmo
Es tener la osadía para decir “perdóname”. Es tener sensibilidad para expresar “te necesito”. Es tener capacidad de decir “te amo”. Deseo que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz… Que en tus primaveras seas amante de la alegría. Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduría. Y, cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo. Pues así serás cada vez más apasionado por la vida. Y descubrirás que… Ser feliz no es tener una vida perfecta, sino usar las lágrimas para regar la tolerancia. Usar las pérdidas para refinar la paciencia. Usar las fallas para esculpir la serenidad. Usar el dolor para lapidar el placer. Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia. Jamás desistas. Jamás desistas de las personas que amas. Jamás desistas de ser feliz, pues la vida es un espectáculo imperdible. ¡Y sos un ser humano especial!
Autor Desconocido
Jueves Viernes 19 de 19septiembre de julio de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Arte Nacional y Cultura
Restauran fotografías del Museo Frida Kahlo
8Un total de 369 fotografías de las seis mil
500 que integran el acervo de ese recinto serán sometidas a un proceso de restauración que permitirá conservarlas en estado óptimo Notimex/México.-
Un total de 369 fotografías de las seis mil 500 que integran el acervo fotográfico del Museo Frida Kahlo, entre las que se encuentran imágenes de Man Ray, Edward Weston, Tina Modotti, Martin Munkácsi, Manuel Álvarez Bravo y Nickolas Muray, son sometidas a un proceso de restauración que permitirá conservarlas en estado
óptimo en un futuro. De acuerdo con información difundida por el museo de la Casa Azul, las fotografías recrean la vida de Frida Kahlo (19071954) y Diego Rivera (1886-1957), algunas de las cuales cuentan con mensajes al frente y al reverso, escritos por Kahlo. Los trabajos de recuperación son realizados por la restauradora Liliana Dávila e incluyen restauración
de roturas, faltantes o grietas, limpieza mecánica y fisicoquímica; eliminación de adhesivo y limpieza de manchas; así como laminado, para reforzar contra craquelados, dobleces y perforaciones. Cabe mencionar que en 2007 se realizó un diagnóstico del estado de conservación del acervo fotográfico de Frida Kahlo y Diego Rivera, a partir del cual cada imagen fue revisada y se procedió a determinar el proceso de conservación al que sería sometida, de acuerdo con sus deterioros, historicidad y estética.
La restauración de las imágenes, a cargo de los especialistas de
Casa Azul, que durará unos seis meses, cuenta con el auspicio
de España descubrió una hoja de música encuadernada en un álbum de fotografías y dibujos del siglo XIX, con autoría del compositor de la ópera Norma EFE/El Universal/Madrid.-
El legado del compositor siciliano Vicenzo Bellini (1801-1835) es hoy más rico gracias al descubrimiento de uno de sus manuscritos en los fondos de la Biblioteca Nacional. La institución ha hallado una hoja de música encuadernada en un álbum de fotografías y dibujos del siglo XIX, con autoría de Bellini. El Servicio de Partituras
de la Biblioteca Nacional ha consultado distintos repertorios y ediciones facsimilares, entre los que ha encontrado el fragmento musical de Vicenzo Bellini que corresponde a un pasaje de la escena y dueto “Tu M,apristi in cor ferita”, de su ópera El Pirata, estrenada en Milán el 27 de octubre de 1827. Los dibujos y paisajes que ilustran la pieza se ambientan en Malta y Sicilia, este último el lugar donde nació el compositor decimonónico. El músico deja su impronta en el documento a través de una leyenda que reza “manuscrito de Vicenzio Bellini y de sus hermanos, Mario y Carmelo”, y que prueba la veracidad del mismo.
del Proyecto de Conservación de Arte del Bank of America Merrill Lynch, institución que el año pasado apoyó la restauración de cuatro bocetos murales de Diego Rivera, entre ellos aquel que el artista mexicano realizó para el Rockefeller Center en Nueva York.
En 2007 se realizó un diagnóstico del estado de conservación del acervo fotográfico de Frida Kahlo y Diego Rivera, a partir del cual cada imagen fue revisada y se procedió a determinar el proceso de conservación al que sería sometida, de acuerdo con sus deterioros, historicidad y estética
Hallan manuscrito del músico Vicenzo Bellini 8La Biblioteca Nacional
21 27
“Encontrar este tipo de reliquias era una práctica habitual entre los melómanos de la Europa del siglo XIX”, advierte la Biblioteca en una nota de prensa. En concreto, los musicólogos coleccionaban los autógrafos de los autores contemporáneos “más memorables”. Sin embargo, esta pieza no es la versión final que Bellini publicó, sino que sufrió sutiles variaciones. El hecho de ser un documento original y “raro” le confiere de un indudable “interés” desde el punto de vista musicológico, explica la institución. El autor italiano, cuya composición más famosa es aria “Casta Diva”, incluida en Norma, cultivó otros géneros como la música
sacra y de cámara, además de otras variedades con las que demostró ser un niño prodigio con un oído y un talento peculiares. Con este hallazgo, la Bi-
blioteca Nacional se suma a otras instituciones que, como el Museo Bellianiano de Catania y las bibliotecas Pierpont Morgan de Nueva York y la Británica custodian el repertorio manuscrito original del compositor siciliano.
A finales del siglo XX existían más de 3 mil murales en las calles angelinas, las autoridades culturales tienen registrados apenas 300, incluyendo la obra “América Tropical”, realizada por David Alfaro Siqueiros en 1932.
28
Seguridad
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Ejecutan a comerciante 8El cuerpo de la
persona identificada como Víctor López Toscano quedó tendido en el piso con varias heridas por proyectil de arma de fuego Carlos Domínguez San Pedro Silacayoapan.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, realizaron el levantamiento del cuerpo de un comerciante que murió asesinado a balzos dentro de su negocio en esta población. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones al tener conocimiento de los hechos de manera inmediata se trasladaron a esta población, sobre la calle Nacional sin número, colonia
Centro, precisamente en el interior del negocio internet, papelería y abarrotes “El Progreso”. Al llegar al lugar, los elementos vieron el cuerpo de una persona, misma que se encontraba tirada en el piso. La persona fue identificada como Víctor López Toscano de 52 años de edad, de ocupación comerciante. Tras realizar las diligencias de ley, elementos de la policía procedieron a levantar el cadáver, observando diversas heridas producidas por proyectil de arma de fuego, dicho cadáver fue trasladado al panteón municipal de la población para la necropsia de ley correspondiente, haciendo
la identificación legal del cadáver el síndico municipal, toda vez que la esposa del occiso se encontraba en estado de shock por los hechos ocurridos. Se dijo que las investigaciones continúan para establecer la identidad de los responsables.
Detienen a estudiantes del
COBAO por drogarse en la calle Roberto Blas Torres/Juchitán.-
Elementos de la Policía Municipal fueron alertados por vecinos de la colonia Gustavo de la Cruz, quienes reportaban que un grupo de estudiantes del COBAO de esta ciudad se encontraban drogando en la vía pública. A dicha colonia a la altura de la cancha de basquetbol se trasladó una patrulla de la Policía Municipal, en donde constataron que un grupo de jóvenes todos menores de edad, quienes portaban el uniforme del Colegio de
Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), estaba integrado por tres mujeres y dos hombres, quienes se
encontraban nerviosos al ver a los uniformados. Al realizar la revisión se les encontró un bote con
thinner, varios cigarrillos con hierba seca y un carrujo de marihuana por lo que fueron trasladados al Módulo de Seguridad de esta corporación, en donde quedaron en resguardo para que familiares de los jóvenes los liberaran de la
detención, las estudiantes son vecinas de la colonia Gustavo, uno de los jóvenes tiene su domicilio en la calle Ramón Esteva de la colonia 22 de Febrero y el otro es vecino de la colonia Las Brisas.
El Sol del Istmo
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Seguridad 29
Identifican a baleado de la colonia Jardines 8Murió de dos disparos de arma de fuego, uno a la altura de la frente y otro en el abdomen Salina Cruz.-
El cuerpo sin vida que fue encontrado ayer en la colonia Jardines, sobre la calle Girasoles, fue identificado como Carlos Ramón Serrano, vecino de la calle Lázaro Cardenas sin número de la colonia Deportiva Sur, se desempeñaba como maestro en Tehuantepec.
Paran a taxista salinacrucense en “El Kike” Carlos Domínguez Tehuantepec.-
Choferes de taxis de diferentes sitios de esta ciudad, cerraron el paso al taxi de Salina Cruz del Sitio Tiburones marcado con el número 1063, en respuesta a que su compañero hacia colectivo cuando éste se dirigía a la ciudad de Juchitán. Los hechos ocurrieron ayer por la tarde en la parada conocida como “El Kike” a la entrada de esta ciudad. El taxista del Sitio Tiburones de Salina Cruz
llevaba como pasajeros a dos personas que se dijeron hermanas. Una de ellas aseguró que se dirigía a la ciudad de Juchitán, en tanto la otra pidió su parada en Tehuantepec precisamente en la parada “El Kike”. Al momento de que una de las pasajeras se bajaba del taxi, inmediatamente taxistas de esta ciudad le cerraron la circulación y solicitaron que elementos de Tránsito del Estado realizara la infracción debido a que rompía con los acuerdos
establecidos entre ellos. Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal adscritos a Tránsito del Estado y sólo tomaron nota del incidente solicitando la presencia de la Policía Federal para atender la situación, debido a que se encontraban sobre la carretera federal. Tras varios minutos, los taxistas se pusieron de acuerdo, solicitando que la mujer que se dirigía a la ciudad de Juchitán se
bajara del vehículo para que regresara vacío el ruletero de Salina Cruz, los taxistas no proporciona-
ron sus generales debido a que ninguna autoridad tomó conocimiento del hecho.
30
Seguridad
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Percance entre camioneta y autobús Oaxaca-Istmo 8Una camioneta que se metió al estacionamiento de autobuses de segunda clase fue levemente dañada en un costado Carlos Domínguez Tehuantepec.-
Una camioneta utilitaria tipo Ram en color blanco propiedad de la empresa Agroquímica Tridente, fue golpeada levemente por un autobús de la línea Oaxaca–Istmo, resultando dañada en el costado trasero. Los hechos ocurrieron ayer por la mañana en el Barrio
Vixhana, precisamente en la terminal de autobuses de segunda clase de la empresa Oaxaca– Istmo. Se dijo que la unidad tipo Pick up con camper, circulaba sobre un callejón colindante con la terminal de segunda clase. Al pasar por el lugar fue rozada levemente en su costado por el autobús,
la camioneta portaba las placas 931– HV–1 del Servicio Público Federal.
El conductor de la camioneta solicitó la presencia de elementos de la Policía Estatal adscritos a Tránsito Estatal, quien después de unos minutos llegó al lugar y tomó conocimiento de los hechos. Se supo que el conductor de la camioneta exigía una
cierta cantidad de dinero al chofer del autobús, pero se dijo que después de unos minutos de alegatos las partes en mención llegaron a un arreglo, en tanto los pasajeros del autobús permanecieron varados por espacio de varios minutos debido al incidente.
Vecino de Barrio Juárez preso por robar un triciclo Lucio Silva Díaz. Matías Romero.-
José Velázquez Sánchez de 18 años, quien dijo no tener oficio alguno y tener su domicilio en la calle Rafael del Toro Norte de la colonia Barrio Juárez Norte, fue llevado a la cárcel. El rápido operativo que fue montado por elementos de la Policía Municipal se debió al robo de un triciclo que se encontraba a un costado del negocio del señor Antonio Amezcua, ubicado en la calle de Porfirio Díaz y Aquiles Serdán.
Los hechos ocurrieron en un descuido del señor Antonio y éste fue aprovechado por el detenido quien se apoderó del triciclo, uno de los vecinos se dio cuenta del robo y dio aviso al propietario, por lo que llamó a la policía que le dio alcance al ladrón calles adelante, rescatando el triciclo del comerciante, quien tras la recuperación de su vehículo pidió que se castigara al ebrio sujeto que responde al nombre de José Velázquez Sánchez. El detenido fue certificado por personal médico
del Centro de Salud de Matías Romero y posteriormente fue encerrado en la cárcel municipal,
quedando a disposición del síndico procurador, quien hoy determinará su situación jurídica.
El Sol del Istmo
Siguen los operativos en el puerto Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
Realizan recorridos de seguridad y vigilancia policías municipales y estatales, en colonia, barrios y playas de este puerto, con la finalidad de disminuir el índice de asaltos. El comandante de la Policía Estatal, manifestó que están llevando operativo en diferentes partes de este puerto en coordinación con policías municipales. Debido a los asaltos que se han venido cometiendo, en tiendas, casas habitación y a compañías, están realizando diferentes tipos de operativo, en coordinación con la Policía Federal, Estatal y Municipal, la semana pasada desintegraron una banda de asaltantes, quienes ya se encuentran en prisión preventiva. También están poniendo filtros en los puntos de salida de este puerto, son revisados todos los vehículos de dudosa procedencia, los carros que se encuentren en la lista de reporte de robo son detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Las personas que sean detenidas con droga o armas de fuego, son puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, esta autoridad determinará su situación jurídica. Los operativos van a continuar con las corporaciones federales, estatales y municipales, así lo dio a conocer el comandante de la Policía Estatal.
El Sol del Istmo
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Seguridad
Asesinó a su esposa San Bartolo Coyotepec.-
Tres semanas después de haber dado muerte a su joven esposa, Janet Berenice Saucedo Ortega en una colonia de Huajuapan de León, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvo ayer en San Bartolo Coyotepec a Édgar Ubaldo Lima Granados quien, al parecer, padece de sus facultades mentales. Increíble, pero la pareja había contraído nupcias apenas el 27 de julio del presente año. Las indagatorias realizadas por los investigadores a partir de los señalamientos de los familiares de Berenice en el sentido de que ésta era golpeada por Édgar, fortalecieron la hipótesis de que él era el asesino. Y es que al amanecer del 1 de septiembre, vecinos del paraje denominado “El Cerrito de la Cruz”, de la colonia San Mateo, Huajuapan de León hallaron el cadáver
de la joven que más tarde sería identificada por sus padres como Janet Berenice Saucedo Ortega. La mujer había sido estrangulada y su cadáver abandonado entre matorrales. A partir de entonces a Édgar Ubaldo se lo “tragó” la tierra. El crimen provocó el enojo en las redes sociales pues fue considerado como un feminicidio más, de los muchos que han ocurrido en la entidad y que no han sido esclarecidos por la Procuraduría de Justicia del Estado. Esta mañana, la coordinación de la Agencia Estatal de Investigaciones informó que el pasado martes 17 alrededor de las 14:30 horas, fue detenido Edgar Ubaldo cuando caminaba sobre la carretera Oaxaca-Puerto Escondido en las inmediaciones de la población Reyes Mantecón, en cumplimiento de la orden de aprehen-
sión librada por el juez de Garantías de este distrito judicial. Según él expediente 188/2013, la familia de Janet Berenice de 19 años de edad, manifestó que con fecha 27 de julio del presente año había contraído matrimonio con Édgar Ubaldo, pero que éste la agredía físicamente pues, al parecer, padecía de sus facultades mentales.
Emilio Lima Sarabia, padre del presunto homicida manifestó que hace aproximadamente ocho días del crimen observó a su hijo en mal estado de salud, por ello lo llevó con un curandero. Dijo que Édgar y Janet, un día antes de ser asesinada estuvieron en su hogar, en San Bartolo Coyotepec, pero aproximadamente a las 23:00 horas se fueron al
31
cuarto que rentaban en Valentín Gómez Farías, colonia del Maestro. Indicó que el 1 de septiembre, como a las 06:00 horas, llegó su hijo Édgar Ubaldo, pero no Janet. “Su madre le preguntó por ella, pero éste respondió que no sabía”, refirió. Expresó que cuando fueron con el joven al cuarto que rentaba con Janet, en la colonia del Maestro, éste, de manera inesperada, se echó a correr. El joven, el día que asesinó a su esposa, vestía un pantalón de mezclilla, sandalias y una camisa de color crema la cual estaba manchada de sangre, al parecer de su víctima. Édgar Ubaldo, al momento de su captura presentaba en el brazo izquierdo escoriaciones recientes, que podrían ser producto del ataque y esfuerzo que hizo para someter a Janet. Se informó que exámenes médicos arrojarán si en verdad el presunto asesino estaba alterado de sus facultades mentales cuando cometió el asesinato de su joven esposa.
Han violado a tres mujeres Detienen a dos miembros de una banda de asaltantes en Playa Abierta Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
Playa Abierta se ha cometido en un peligroso lugar, en el que se han venido cometiendo violaciones a mujeres jóvenes, que toman el área como centro de diversión. El pasado 16 del presente mes, por la madrugada en la comisaria municipal recibieron una llamada telefónica anónima, donde reportaban que en el mirador de Playa Abierta, de la colonia San Juan Miramar, unos sujetos se encontraban violando a una mujer. Policías municipa-
les al tener el reporte, acudió con varias patrullas al lugar antes mencionada, donde al llegar realizaron una búsqueda pie a tierra, donde encontraron a una mujer quien se encontraba golpeada en diferentes partes del cuerpo, quien les manifestó que había sido violada, los uniformados de inmediato realizaron una búsqueda en coordinación con Policías Estatales, pero no encontraron a los individuos. Por lo que le brindaron el apoyo a la mujer, pero lo que se omiten sus generales, el comandante manifestó que ya van tres viola-
ciones que se comenten en dicho lugar, por lo que invitan a todos los padres de familia para que vigilen más a sus hijas y vean con quienes salen. Ellos realizan recorridos por dicho lugar, pero los jóvenes cuando los invitan que se retiren del lugar, se molestan y los agreden físicamente. Es por eso, que los fines de semana van a llevar a cabo operativos en coordinación con autoridades, Federales, Ministeriales, Estatales y Municipales, personas que sean detenidas serán llevadas a la cárcel y mandarán a traer a sus familiares.
Oaxaca.Agentes Estatales de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, en coordinación con Policías Estatales, desahogaron diversas diligencias para establecer la identidad de los miembros de una banda de asaltantes que operaban en la región de la Costa; lográndose finalmente la identificación de Luis Arriaga Zavaleta y un sujeto más, contra quienes se solicitó el libramiento de órdenes de aprehensión, mismas que fueron obsequiadas por el juez de Garantía del Distrito Judicial de Puerto Escondido. En cumplimiento a dicho mandato de cap-
tura, este miércoles 18 de septiembre del 2013, a las 10:30 horas aproximadamente, fue detenido en inmediaciones de la colonia Granjas del Pescador de la referida ciudad, el imputado de 28 años de edad, quien dijo ser originario de la Puebla, Puebla y vecino del Esta-
do de México. El detenido fue puesto a disposición del juez de Garantía en turno para la audiencia de comunicación de la imputación por cumplimiento de orden de aprehensión, para que resuelva su situación jurídica.
32
Jueves 19 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Identifican a baleado de la colonia Jardines El Sol del Istmo
Página /29
Detienen a estudiantes del
COBAO por drogarse en la calle Página /28
Ejecutan a comerciante Página /28
Paran a taxista
Página /29
salinacrucense en “El Kike”