20noveimbre2013

Page 1

Tu bienestar, nuestra motivación

Somos aliados para hacer de tus sueños una realidad.

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLIX Edición 9923

Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Reúne XII Congreso Mundial a autoridades de 250 ciudades

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu e integrantes de la OCPM, inauguran evento en el teatro Macedonio Alcalá Pág. 13

Reportan 560 casos nuevos de diabetes en el Istmo

Sasha, Benny y Erik consiguen triplete de Oro y Platino Pág. 23 //Por las altas ventas

de su disco Primera fila, Sasha, Benny y Erik recibieron esta mañana Disco Triple Platino más Oro

Pág. 08

Se inconforman campesinos contra elecciones maquinadas //Le dan el triunfo a médico; re-

nunció el presidente del módulo Víctor Betanzos y el interino es Juan González Chicatti Pág. 07

La Jurisdicción Sanitaria número 2 informa que los municipios con mayor incidencia son: Salina Cruz, Juchitán, Tehuantepec, Matías Romero y Ciudad Ixtepec

SEDATU entrega apoyos económicos en Juchitán //El Ayuntamiento a

través del DIF Municipal entregó sillas de ruedas, andaderas y equipos auditivos a Pág. 04 personas vulnerables


2

editorial

C

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

RESULTADOS DEL BUEN FIN

uando escucha uno a los diferentes analistas económicos, lo debe hacer con mucho tiento, porque ya sabemos que todos hablan de la feria, según les haya ido en ella. Es obvio que hablen bien los que ganaron, porque los otros hablarán mal. Espero que no lo tomen a perogrullada. El viernes se darán a conocer los datos del comportamiento de la actividad económica nacional durante el tercer trimestre de este año, son los que estará esperando la Secretaría de Hacienda, así que son dos temas económicos muy especiales. Por eso hablamos de que, contra los pronósticos, y tomando en cuenta solamente lo declarado por el presidente de la CONCANACO, parece ser que El Buen Fin tuvo un éxito, incluso mejor de lo que estaban estimando originalmente los organizadores. El viernes 15 el aumento en las ventas superó el 32 por ciento; el sábado 16, señalan que las ventas crecieron 17 por ciento respecto al segundo día del año anterior y el domingo 18, el aumento en las ventas fue superior al 20 por ciento, respecto al tercer día del año anterior.

cartón del día

Así que tenemos ventas que se realizaron en este 2013 superiores a 160 mil millones de pesos. No es una cantidad menor, pero habría que señalar tres matices relevantes. Primero.-La mayor parte de estas ventas se concentró en las grandes cadenas comerciales. No se trató, digamos, de un esfuerzo de comercialización que benefició a medianos y a pequeños comerciantes, se concentró su mayor peso en las grandes cadenas departamentales. Segundo.- Hubo descuentos, sí, hay que reconocerlo, pero los descuentos más importantes no llegaron nunca a los principales productos que el consumidor estaría esperando: televisores de la reciente generación, tablets o computadoras, etc. De modo que se trata de un buen fin, matizado de descuentos que no terminan por llegar a los productos que consumidores, en todo caso, era de encontrar, y… Tercero.- Contra lo que se dice que El Buen Fin fue un éxito rotundo en todo el país, habría que establecer una diferencia. En la franja fronteriza, por Ejemplo Tijuana, Cd. Juárez, por citar dos ejemplos relevantes, El Buen Fin no fue tan relevante.

De todas formas, terminamos el Buen Fin, a pesar de los maestros, mejor de lo que se había estimado originalmente, con descuentos que no terminan por llegar a donde tienen que llegar y con un éxito que sigue siendo relativo, simple y sencillamente porque no tenemos una capacidad de oferta de descuento, equivalente a lo que se va a encontrar diez días más tarde en Estados Unidos. Eso es lo que dicen los analistas que no están de acuerdo con los nuevos impuestos, con las nuevas reformas. pero nosotros decimos, si hubieron ventas más elevadas que el año anterior, no sabemos en dónde está el mal que ellos ven, aunque hay que reconocer que cumplen con quienes les dicen que digan tal o cual cosa. Así que vamos a esperar el viernes, cuando se dé a conocer para saber el comportamiento de la economía mexicana. Pero tal parece que no habrá sorpresas, porque si en El Buen Fin hubo un aumento de ventas, a lo mejor eso no quiere decir que las cosas vayan bien, pero lo cierto, también, es que no van tan mal como algunos quisieran. En fin, ¿que las cosas no andan bien? Es cierto, pero eso no quiere decir que andan mal, sino todo lo contrario.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Breves Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

salina cruz

3

Pide la FSTSE a diputado Samuel Gurrión atención para sindicalizados Se reúnen secretario general y líderes de sindicatos adheridos a la federación para plantearle al legislador federal referente a la recodificación salarial relativo a la propuesta de subir de nivel salarial, es decir, pasar de la zona dos a la tres

//Oaxaca.-

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, (FSTSE) delegación Oaxaca, sostuvo un encuentro con el legislador federal Samuel Gurrión Matías a quienes pidieron trabajar desde el Congreso de la Unión por velar los intereses de los sindicatos, pues durante la última década se ha minado la fuerza sindical y las membresías han ido bajando al instituirse los programas de retiro voluntario. Lo anterior, a decir del secretario general de la mencionada federación, Rafael Marcial Méndeza golpeado fuertemente a todas las organizaciones sindicales. Abordaron también los temas de desempleo, el salario bajo de los trabajadores, y la reducción del personal; y solicitan también mayores salarios y mejores plazas por los más de 25 y 30 años que han servido al estado; así como una serie de iniciativas que tienen el interés principal, la difusión de los trabajos que realizan y la productividad que generan. Dirigiéndose a él como el, representante del pueblo, es como los trabajadores del FSTE, piden al diputado presente una iniciativa ante el congreso, donde

el estado de Oaxaca suba a zona 3, debido a la alta demanda de turismo en la ciudad capital. “Tengo presente que la FSTSE; es el sindicato que mueve a la economía del estado. Ya que en este no contamos con grandes empresas que realicen esta labor”, puntualizó el legislador federal al reconocer el trabajo de cada sindicato realiza en sus dependencias. Puntualizó también que es necesario revisar las peticiones que le hacen, proponiendo mesas de trabajo para revisar los puntos presentados y concretar las peticiones. En el evento en el que estuvieron presentes, secretarios generales y líderes de los sindicatos del SAT, tribunal federal, sección 71 SSO, sección 94 SSO, sección 21 SEDATU, tribunal agrario, Procuraduría Agraria, PROFECO, INEGI, Telecom-Telégrafos, SCT, Hacienda y DICONSA, entre otros, los líderes sindicales coincidieron en señalar que su trabajo está enfocado a la defensa del derecho de los trabajadores y brindar calidad y calidez en los servicios, buscando un sindicalismo moderno.


4

juchitán

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

SEDATU entrega apoyos económicos del programa PROMUSAG

El Ayuntamiento a través del DIF Municipal entregó sillas de ruedas, andaderas y equipos auditivos a personas vulnerables //Ivonne Flores/ Juchitán.-

La titular de la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) Sofía Castro Ríos, y el presidente municipal, doctor Daniel Gurrión Matías, entregaron apoyos económicos con una inversión de 1 millón de pesos al Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG). En un evento realizado en las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco, A. C., hizo entrega de cheques a seis grupos de mujeres de las comunidades de Santo Domingo Zanatepec, Asunción Ixtaltepec, San Dionisio del Mar, Guevea de Humboldt, dicho apoyo permitirá poner en marcha diversos negocios, beneficiando con ello a cientos de familias de esos municipios. Señaló que hace falta mayor compromiso de la sociedad, que no vaya por el estímulo, sino que vaya porini-

ciativa, como estos grupos de mujeres que con su gallardía y su compromiso social buscan salir adelante a través del trabajo conjunto. “Estos apoyos que hemos entregado este día, es muestra de los que debemos seguir haciendo, dotarlos de los instru-

mentos, y vamos a seguir haciéndolo porque sabemos que hace falta mucho por hacer”, reconoció Castro Río. Hizo un llamado a mantener las organizaciones sociales, para que le den vida a las comunidades y a las colonias y generar oportunidades en la convivencia y aprovechar las convocatorias que en breve estarán saliendo para el ejercicio 2014. “Vamos a incorporar, en la medida en que vayamos juntos trabajando, y sobre todo viendo que hay un gran interés de la sociedad de involucrarse en la política social del Presidente Enrique Peña Nieto”, subrayó la funcionaria. La funcionaria federal destacó el trabajo realizado por el munícipe juchiteco a quien llamó un aliado que ha sabido gobernar comprometido con su pueblo y ha entregado resultados. El municipio de Juchitán ha ejercido más de 37 millones de pesos dentro del programa Hábitat, de los cuales el 50 por ciento ha sido por aportación municipal, por lo que es el municipio que más recursos ha atraído, recursos que otros municipios no quisieron o no pudieron utilizar, para ser aplicados en muchas obras en beneficio de la comunidad. En ese mismo acto, el Ayuntamiento de la ciudad a través del DIF Municipal y su presidenta, Mayra Herrera Saynes de Gurrión, la subdirectora de este organismo de asistencia, profesora, Guadalupe Nieto, hizo entrega de un total de 50 sillas de ruedas, 35 andaderas y 35 aparatos auditivos a niños y adultos mayores con alguna discapacidad y de escasos recursos. “Es nuestro deber apoyar a las familias más vulnerables y lo hacemos con mucho cariño porque sabemos que vamos a mejorar la calidad de vida que

tenemos todos; si a alguien le falta un poquito, pues ayudarles a que todos estemos igual”, señaló el presidente municipal. Dijo que se trata de un recurso otorgado por un programa federal para la realización de obras de drenaje, pavimentación, entre otros, pero se tiene la obligación de atender un programa social y se cumple esta vez con la entrega de apoyos a personas con alguna discapacidad.

//Daniel Gu-

rrión y Sofía Castro Ríos titular del SEDATU entregaron apoyos económicos con una inversión de 1 millón de pesos al Programa de la Mujer


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

salina cruz

Sin queja por incumplimiento de ofertas del Buen Fin: PROFECO //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

El Buen Fin fue para reactivar la economía del país y de la región en ese sentido hubieron ofertas, promociones y bajas de precios, que hasta el momento la Procuraduría Federal del Consumidor no ha recibido ninguna queja, denuncia de parte de los consumidores que no haya respetado los prestadores de servicio, los descuentos ofrecidos durante la promoción. Además de ofertar productos el “Buen Fin” reactivó a la economía, sin embargo hubieron recomendaciones por parte de la CANACO para los consumidores poner atención en los precios de productos que probablemente puedan incrementar las empresas participantes en el “Buen Fin”. José Ferman Mendoza, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor de Salina Cruz, informó que no ha recibido quejas de los compradores en contra cualquier comercio, porque no respetó el 50 por ciento, el 30 por ciento de descuento que anunciaron, o que

hayan cambiado los precios. El funcionario de la PROFECO aseguró que hasta el momento afirmó que no ha recibido ningún reporte en contra del “Buen Fin” que lo hacen las diferentes Cámaras con el Gobierno Federal, por tal razón, no puede dar estadísticas de cuantas denuncias han presentado los consumidores. Sin embargo recomendó que si hay algún consumidor que no le respetaron la oferta en el periodo del “Buen Fin”, el cual comprendió del 15 al 18 de noviembre, sea informado a esta instrucción ya que las ofertas deben ser respetada. Recordó que el próximo mes es diciembre, donde nace el espíritu navideño, en donde la gran mayoría les hacen un regalo a sus amistades a sus familiares, por eso la PROFECO va a realizar operativo, para que el comercio no aumente los precios. Además se realizará un operativo de vigilancia, el cual iniciará a partir del 12 de diciembre, por la tradición que hay para vender artículos para venerar a la Virgen de Guadalupe, para que los

prestadores de servicio pongan los precios a la vista del consumidor, así puede elegir y tenga alternativa para comprar. Recomendó a todos los consumidores que si algún prestador de servicio incumple algún contrato o servicio tal

Reparan luminarias en calles y avenidas de Salina Cruz //Salina Cruz.-

Con el propósito de brindar mejores condiciones de seguridad a los habitantes salinacrucenses, Obras Públicas y Desarrollo Urbano (OPDU) reparó más de 80 luminarias en barrios y colonias de este municipio. Eduardo López Sánchez subdirector OPDU indicó que por instrucción del presidente municipal Gustavo Barker Meléndez se iniciaron recorridos por las colonias y barrios del puerto, que desde el pasado 4 de noviembre el personal ha realizado el trabajo de reparación e instalación de luminarias. Afirmó que sobre la avenida Ferrocarril fueron instalados dos postes nuevos y una luminaria, con la finalidad de brindar seguridad a todos los jóvenes y jovencitas que salen de la Escuela Secundaria número cuatro entrando la noche. Durante el trabajo realizado sobre la avenida Ferrocarril que beneficia principalmente a la escuela secundaria, la subdirectora y profesores mediante una reunión dieron muestras de agradecimiento al Ayuntamiento por ser una iniciativa de la autoridad municipal y no por una alguna queja ciudadana. Eduardo López aseveró que en esta administración la instrucción del presidente mu-

nicipal ha sido brindar un mejor servicio a los ciudadanos, con calidad y eficiencia para propiciar condiciones de seguridad a los jóvenes, estudiantes y ciudadanos que utilizan una arteria para llegar a sus hogares. López Sánchez dijo que durante estos 15 días en promedio se han reparado más 80 luminarias en avenidas como 5 de Mayo y Ferrocarril de la colonia Centro, en calles de Barrio Nuevo y Espinal, así como en la colonia Deportiva Sur y la entrada a San Antonio Monterrey hasta llegar al Hospital General de Especialidades. Finamente recomendó a los ciudadanos a subir correctamente el switch de los interruptores para mantener iluminadas las calles y avenidas del puerto y solicitó el apoyo para estar al pendiente que no sean desactivadas por personas maldosas.

Durante el trabajo realizado sobre la avenida Ferrocarril que beneficia principalmente a la escuela secundaria, la subdirectora y profesores mediante una reunión dieron muestras de agradecimiento al Ayuntamiento

como lo haya especificado, que los denuncien ante la Procuraduría Federal del Consumidor, que se ubica sobre la calle Progreso entre Tampico y Manuel Ávila Camacho.

5

//La PROFE-

CO va a realizar operativo, para que el comercio no aumente los precios en esta temporada navideña


6

juchitán

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Participa Bií Hioxo en Jornada Ambiental 2013 “Conciencia Primero” Se ofreció una conferencia sobre Sistemas de Gestión Ambiental titulada “Introducción a la Norma ISO 14001-IMNC-2004” //Ivonne flores/ Juchitán.-

En el marco de las actividades de la Segunda Jornada Ambiental 2013, “Conciencia Primero”, el biólogo responsable ambiental del Proyecto Eólico Bií Hioxo, Juan Carlos Ruiz Velasco Ramos, ofreció una conferencia sobre Sistemas de Gestión Ambiental titulada “Introducción a la Norma ISO 14001-IMNC-2004”. Está plática, que se llevó a cabo el pasado miércoles en las Instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco, tuvo la finalidad de reforzar los valores y conciencia ambiental en los jóvenes, al informarlos sobre los pormenores de dicha Norma ISO Internacional, que se aplica para mejorar el desempeño de las empresas en el cuidado ambiental. Destacó la concurrencia a la conferencia por parte de alumnos del CONALEP, instancias de gobierno y del sector privado; asimismo, se contó con la asistencia de jóvenes que laboran en empresas eólicas en la región, quienes comienzan a tener relación con esta herramienta de gestión, que les será de gran utilidad para su vida profesional.

Durante su plática, Ruiz Velasco Ramos subrayó que este tipo de herramientas son sumamente necesarias en la actualidad, ya muchas empresas necesitan cumplir esta normatividad, y contar con este tipo de sistemas para participar en una licitación, vender un producto o retomar la imagen de la empresa representa una ventaja decisiva. Esta es la segunda ocasión en la que el Biólogo Ruiz Velasco Ramos, es invitado a participar como ponentes en la Jornada Ambiental en esta ciudad zapoteca y al término de su exposición,

recibió por parte del personal del Foro Ecológico, reconocimientos por su colaboración y para la empresa donde labora, Bií Hioxo y Gas Natural Fenosa, por ser respetuosa con el medio ambiente y por haberse destacado en el cumplimiento de compromisos sociales con la comunidad juchiteca. Finalmente, Ruiz Velasco Ramos participó en diferentes noticieros radiofónicos, en los que resaltó la importancia que tienen estos tipos de foros para la comunidad, en donde existe un importante desarrollo industrial.


El Sol del Istmo,

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Llegan autorizaciones de registros extemporáneos al Registro Civil

Concluye primera etapa de entrega de uniformes y útiles escolares

www.elsoldelistmo.com.mx

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Fueron 53 personas que realizaron este trámite quienes pueden pasar a la oficialía para checar si ya está la resolución //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

El programa “Registro extemporáneo” que se llevó a cabo en el mes de septiembre para todas aquellas personas mayores de 18 años, que por alguna circunstancia no contaban con su registro, salieron beneficiadas. Palomeque Sánchez expresó que también va dirigido aquellas personas de la tercera edad, que por la situación física que están los libros de los archivos se hayan deteriorado, no se encuentren sus registros ni en la oficialía ni Archivo Central, estas personas pudieron ser beneficiadas y aprovechado el programa para volverse a registrar nuevamente. Por esto, todas aquellas personas que realizaron sus trámites en los meses pasados, agosto, septiembre para un registro extemporáneo, ya pueden pasar a la Oficialía del Registro Civil. El oficial del registro civil Adrián Palomeque Sánchez, señaló que ya cuentan con el paquete que les llegó de unas 53 personas, donde existen uno o dos que les hicieron falta algunos documentos. Comentó que en el mes de junio se llevó a cabo el programa de aclaraciones de actas, donde había algún error, falta de algún apellido, ya que hay aclaraciones ordinarias y otras para aumento de apellido que son las especiales. Todas estas aclaraciones ya están en proceso de resolución, donde a inicio del mes de diciembre el oficial va a Oaxaca, donde le harán entrega de las resoluciones de estas aclaraciones, si salen antes de que termine el mes estarán informando oportunamente. Para que las personas que hayan realizado este tipo de trámites, pasen por su respuesta y puedan tener su acta corregida. Todas estas aclaraciones

ya están en proceso de resolución, donde a inicio del mes de diciembre el oficial va a Oaxaca, donde le harán entrega de las resoluciones de estas aclaraciones, si salen antes de que termine el mes estarán informando oportunamente

tehuantepec

Al menos 464 escuelas de casi 12 municipios fueron beneficiadas

El Módulo de Desarrollo Social concluyó la primera etapa de la entrega de uniformes y útiles escolares a 464 escuelas aproximadamente de doce municipios. Así lo informó el jefe de departamento del Módulo Eduardo Esponda Carrasco, señalando que ellos ya cumplieron, al preguntar por qué algunas escuelas aun no entregan los útiles escolares, apuntó que el sistema marca en la región del Istmo un aproximado de 80 a 90 escuelas que venían recibiendo los uniformes por parte de CONAFE. Por lo que señala que es esa dependencia la que le entrega los útiles escolares exclusivamente a los planteles, son útiles que van a recoger a la ciudad de Juchitán e Ixtepec y son ellos los que les proporcionan a estas instituciones educativas. El 15 de noviembre entraron a la segunda etapa, que es redotación y cambio de tallas, en algunos casos, algunas escuelas necesitan algún cambio de talla, porque no le quedó a los alumnos y en lo más mínimo ellos tratan de resolverlo. Lo segundo es que a ellos les llegan alumnos por incremento y es donde tienen que cubrir esa cantidad que

Se inconforman campesinos contra elecciones maquinadas Le dan el triunfo a médico; renunció el presidente del módulo Víctor Betanzos y el interino es Juan González Chicatti //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

La elección del Módulo de Riego número 2 fue maquinada por traición de personas que han vivido del módulo, al cual no han sacado adelante desde hace más de 20 años. Así lo manifestó el señor Isidro Torres, donde señala que iba a informar cómo había quedado tanto el representante de administración como el de vigilancia, pero se llevaron el chasco, porque hubo una traición de quienes se

han vivido del módulo. Señaló que Germán Piñón estuvo quince años, con Salvador Carballo despilfarraron el dinero, el señor Gonzalo trabajó bien, pero de tanto saber se corrompió y quería volver a reelegirse. Manifestó que la elección que se hizo el 30 de septiembre, ya habían maquinado toda su tranza con las personas que fueran a dirigir el módulo número 2, lo cual recayó en una persona que no es campesina y de todos los que integraron son dos, tres campesinos. Isidro Torres comentó que quedó un señor médico veterinario Víctor Betanzos, que últimamente renunció y que desconoce cómo se opera todo esto del módulo, donde ponen a un interino. Indicó que quedó el secretario que no es campesino porque estuvo trabajando en el Juzgado Sexto de Salina Cruz, Juan González

7

incrementaron en la escuela en su ingreso, lo que corresponde a la segunda etapa. Su labor continuúa porque ellos tienen que tener la comprobación de cada uno de los profesores, directores, quienes tienen que entregar un formato de acuse de recibo que firmó el padre de familia, que es el comprobante de que recibieron el útil escolar y el uniforme. Al recabar toda esta documentación, la cual es importante porque hay que informar a la Cámara de Diputados en dónde está quedando ese dinero que se está utilizando para los útiles escolares, por ello recabará toda la comprobación, entregársela al sistema, para que ellos por su conducto lo hagan a la Cámara de Diputados. Pidió a los padres de familia dar buen uso de los uniformes y a los directores que les ayuden a recabar toda esa información.

El 15 de noviembre entraron a la segunda etapa, que es redotación y cambio de tallas, en algunos casos, algunas escuelas necesitan algún cambio de talla, porque no le quedó a los alumnos y en lo más mínimo ellos tratan de resolverlo

Chicatti, lo puso el señor Gonzalo quien desde la elección está operando los recursos del módulo, se pregunta ¿por qué ponen al secretario, a poco cuando se va un presidente lo ponen como presidente interino? Le extraña porque está callado el campesino Daniel Orozco, a caso le están engañando con 200 mil para revertir su canal de riego, lo que sigue, dijo Torres, que le dicen que habrá una nueva elección o mas bien una ratificación del señor Juan González Chicatti, pero para el hay campesinos preparados y conocen la problemática. Llamo a sus compañeros campesinos que se acerquen, para que sepan lo que va a pasar, porque dijo que en Tehuantepec en lo de agricultura los están exterminando.

Señaló que Germán Piñón estuvo quince años, con Salvador Carballo despilfarraron el dinero, el señor Gonzalo trabajó bien, pero de tanto saber se corrompió y quería volver a reelegirse


8

juchitán

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Reportan 560 casos nuevos de diabetes en el Istmo

La Jurisdicción Sanitaria número 2 informa que los municipios con mayor incidencia son: Salina Cruz, Juchitán, Tehuantepec, Matías Romero y Ciudad Ixtepec //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

En el marco de la conmemoración de noviembre como mes de la diabetes, la Jurisdicción Sanitaria número 2, a través del jefe jurisdiccional Daniel López Regalado, manifestó que existen 5 mil 973 pacientes en tratamientos por esta enfermedad crónica de la diabetes en el Istmo. El titular de esta jefatura dijo que en lo que va del año se han registrado 560 casos nuevos de diabetes, siendo los principales municipios con mayor incidencia, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Matías Romero y Ciudad Ixtepec.

Indicó que a lo largo del mes se han realizado actividades de prevención y educación entre ellos los tres pilares del padecimiento que son checarse, medirse la cintura y moverse, es decir realizar alguna actividad física. “Es importante que la ciudadanía tome a consideración las medidas de prevención que se informan en sus centros comunitarios, de salud y hospitales, nosotros siempre estamos mostrando lo importante que es realizar alguna actividad física, evitar que la diabetes llegue a nuestro cuerpo, porque es una enfermedad crónica”, resaltó. Precisó que es necesario que las personas mayores de 35 años, realicen actividad física constante, de tal forma que al medirse la cintura esté en los pa-

rámetros normales de acuerdo al peso y la estatura. López Regalado indicó que el consumo excesivo de bebidas azucaradas y comida con grasa y harinas, ha contribuido a que la población sea obesa y por lo consiguiente es propensa a padecer las enfermedades más comunes que son la diabetes y la hipertensión arterial. “El consumo de frutas y verduras y mucha agua ayuda a reducir los niveles de azúcar, hoy en día el estrés y los malos hábitos alimenticios son factores primordiales para padecer diabetes, por eso es recomendable hacer ejercicio y caminar”, puntualizó. Por último, el titular de la Jurisdicción Sanitaria manifestó que para aquellos que ya padecen esta enfermedad crónica, se recomienda acudir al médico de forma constante y tomar sus pastillas y tratamiento para mejorar su calidad de vida.

//A lo largo

del mes se han realizado actividades de prevención y educación, entre ellos los tres pilares del padecimiento que son checarse

Se recomienda a los diabéticos acudir al médico constantemente y llevar al pie de la letra su tratamiento para mejorar su calidad de vida

Desmienten existencia de conflictos en la Técnica 103 Asegura el coordinador académico que esta escuela está trabajando de manera normal desde el 14 de octubre

// José Luis López //Juchitán.-

Después que se diera a conocer el conflicto de la Escuela Secundaria Técnica 103 por parte del supervisor de la zona 11, el día de ayer Víctor Salinas Jiménez desmintió que exista algún problema en esta institución. Lamentó que el supervisor de zona haya hecho las declaraciones en el sentido de señalar que en este plantel existe algún tipo de conflicto, ya que la escuela se encuentra trabajando de manera normal. “Es lamentable que el supervisor esté enunciando que en esta escuela haya algún disturbio, esta escuela está trabajando de manera normal desde el 14 de octubre cuando iniciaron las clases después del paro magisterial”. Por otro lado, informó que cuenta con un documento que avala su permanencia en esta institución, “los documentos nos amparan, cuento con una orden de adscripción firmado por el jefe del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, Carlos Sánchez Juárez, así también aparece la firma del secretario de Trabajos y Conflictos del Nivel, Eduardo Velazco Vargas, y la firma del director del plantel Rutilio Diego Chávez, quien me recibió como coordinador académico de la escuela, y

que lo dio a conocer públicamente en el primer homenaje del ciclo escolar”. Destacó que en tanto no exista otro documento que indique su salida del plantel, permanecerá realizando sus labores, “se ha manejado que hay un dictamen donde ocho compañeros fuimos llamados, lo cierto es que el año pasado hubo una investigación y el dictamen claramente decía que nosotros debíamos presentarnos en el Departamento para aclarar nuestra situación laboral,

pero al no encontrarnos ninguna irregularidad se nos extiende la orden para nuestra reinstalación”. Indicó que la salida del director, la subdirectora y de la delegada sindical, obedece a la intención de generar inestabilidad en la institución, “la intención es acabar con la Técnica 103, cuando ellos debían ser los que apoyaran para que esta escuela progresara, pero por desgracia no sabemos por qué actúan de esta manera”.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

El secretario municipal Juan Antonio García anunció que existe un acuerdo de cabildo que establece que esta zona estará libre de comerciantes //José Luis López //Juchitán.-

El secretario municipal del Ayuntamiento juchiteco, Juan Antonio García, señaló que no existe ninguna autorización para la instalación de los puestos sobre el parque central “Benito Juárez”, luego que la pugna interna de grupos políticos motivó a la invasión de este espacio público desde el pasado viernes por la noche. Destacó que la Tesorería Municipal no ha hecho el cobro de derecho de piso, debido a que la autoridad municipal no ha dado su anuencia para el uso de esta área, ya que existe un acuerdo de cabildo que establece que esta zona es-

JUCHITÁN

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

9

Ambulantes no tienen autorización para vender en el parque central tará libre de ambulantes. “Nosotros como autoridad no tenemos ningún convenio con esas personas, sabemos que hay gente que les está cobrando, pero por parte de la autoridad no hay ningún cobro porque no hemos autorizado que se instalen”. Informó que hace aproximadamente 20 días, un grupo de comerciantes de productos navideños acudió al Ayuntamiento para pedir la autorización para la instalación de sus locales sobre la plancha del parque. “Por instrucciones del presidente municipal Daniel Gurrión Matías, yo los convoqué debido a que hay un acuerdo de cabildo, donde se establece

que no podrán instalarse este tipo de puestos en esta área”. Explicó que una pugna política entre el grupo que dirige Abelardo Pineda y Emilio de Gyves Montero, motivó que se instalaran las casetas sin previa autorización del Ayuntamiento, “contagiaron al resto de los vendedores porque estaba prácticamente la amenaza que ambos grupos estarían ocupando la totalidad del parque”. Destacó que en la parte poniente únicamente están colocadas las es-

Exigen sorgueros liberación de recursos

Los inconformes solicitan que la Secretaría de Finanzas libere los recursos que el Gobernador ya autorizó

tructuras metálicas de los puestos, sin embargo, estos locales no han sido ocupados, “esa actitud que han asumido es una franja provocación contra el Ayuntamiento, que en esta recta final quieren que nos confrontemos con ellos, pero estamos en espera de las indicaciones del alcalde para ver cuál será la actuación”. Adelantó que estos grupos han dado a conocer que tienen la intención de permanecer con sus puestos hasta a mediados del mes de febrero.

//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

Ayer, productores de sorgo realizaron un plantón en las instalaciones de Ciudad Judicial de la ciudad de Oaxaca con el fin de exigir al gobierno la liberación de los recursos que se supone sería para la compra de semillas y que hasta el momento no han sido entregados. Entrevistado vía telefónica Carlos Alberto Vásquez López, presidente del Concejo Estatal de los Productores de Sorgo del Estado de Oaxaca, informó que son 9 millones 450 mil pesos los que reforzaría la actividad productiva, es decir de acuerdo a lo dicho por el gobierno sería para la compra de semilla ámbar, pero a casi seis meses de ofrecido no han sido liberados los recursos. Explicó que pese a la indicación del Gobernador del Estado, la Secretaría de Finanzas no ha liberado los recursos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), por lo que los campesinos no han podido pagar las semillas al proveedor. “Mencionó que los productores están atravesando por una crisis, pues las

//Nosotros

como autoridad no tenemos ningún convenio con esas personas, sabemos que hay gente que les está cobrando

condiciones climatológicas causaron daños en las parcelas, primero la sequía y después la lluvia, lo que dejó una baja producción, lo cual sumado a la baja del precio de la semilla, los deja en desventaja que podrían no invertir en la siembra del próximo año. Comentó que han tenido diversas reuniones, pero sólo los traen dando vueltas, por lo que los productores consideran que les están viendo la cara y decidieron movilizarse. Recordó que durante la audiencia pública realizada en Ixtepec, lograron hablar con el Gobernador del Estado, el cual se comprometió a que los recursos serían liberados, pero tal parece que nadie les hace caso.

Comentaron que han tenido diversas reuniones, pero sólo los traen dando vueltas, por lo que los productores consideran que les están viendo la cara y decidieron movilizarse


10

regiones

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SAGARPA realiza seminario vs fiebre porcina Para los asistentes que se mantengan actualizados y capacitados //Oaxaca.-

Ante funcionarios y médicos veterinarios, Manuel García Corpus expresó que con este tipo de actividades se está cumpliendo con lo encomendado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para lograr un campo productivo, ordenado y competitivo, por lo que exhortó a los asistentes para que se mantengan actualizados y capacitados. De acuerdo con los datos técnicos de las acciones sanitarias realizadas, se confirma que se ha llevado a cabo una efectiva vigilancia epidemiológica, así como de actividades de prevención y

control, mediante la toma de muestras de sueros y órganos, procedentes de explotaciones porcinas tecnificadas y de traspatio a nivel nacional. México es un país libre de fiebre porcina clásica, al no tener ningún caso desde el 10 de noviembre de 2005, situación que da certidumbre y fortalece el comercio y acceso a mercados nacionales e internacionales, pues la producción porcícola tiene un valor de 56 mil millones de pesos. En el marco de la inauguración se contó con la presencia del director de Producción Pecuaria de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Teodoro Guzmán, de Abel Rosas coordinador regional de la Comisión México-Estado Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades de los Animales (CPA) y Ernesto Rosas coordinador estatal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. (SENASICA).

Toma Sección 22 las sedes de partidos políticos //Quiadratin //Oaxaca.-

Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron este martes las oficinas de todos los institutos políticos en Oaxaca, como parte de su jornada de lucha. Desde las 9:00 horas, los profesores se apostaron en las puertas de acceso a las sedes del PRI, PAN, PRD, así como del Partido Unidad Popular, que se encuentran en la capital de Oaxaca.

El bloqueo impidió la entrada y salida de todos los trabajadores. La acción, informaron, es parte de la resistencia programada ante las reformas aprobadas por el Congreso Federal y la Cámara de Senadores. Señalaron que la toma de los institutos políticos será hasta las 16:00 horas. Advirtieron que la próxima semana volverán con su protesta, por lo que consideran, “un golpe al pueblo de México y especialmente a la clase trabajadora”.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Clausura PROFEPA banco de extracción pétrea // La Jornada //Oaxaca.-

Esta dependencia informó que se respondió a una denuncia ciudadana, para realizar una visita de inspección al predio ubicado en el Malecón Tajamar, Zona 01, Sección 06, Supermanzana VI, Manzana 08, lote 01, municipio de Benito Juárez, estado de Quintana Roo, donde se constató que se llevó a cabo la remoción, relleno y compactación con material pétreo (piedra y sascab) en una superficie de 7 mil 932 metros cuadrados (0.7932 hectáreas). “Dichas actividades se efectuaban sobre un ecosistema de humedal con presencia de vegetación de manglar con las especies de mangle botoncillo (Conocarpus erectus), mangle blanco (Lagungularia racemosa), mangle rojo (Rizhophora mangle) y palma tasiste (Acoelorrhaphe wrightii); especies que se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059 -SEMARNAT-2010 en categoría de amenazadas.” La Profepa informó que al momento de la visita de inspección no se acredita contar con la autorización correspondiente de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lo que se impone la “Clausura Total Temporal.” Agregó que por otro lado, en un predio donde se realizaban actividades de extracción de grava y arena, ubicado en la agencia municipal Huanacastal, municipio de Santo Domingo Zanatepec, Juchitán, Oaxaca, se ordenó la “Clausura Total Temporal” de éste, sus obras y actividades, en cumplimiento al Acuerdo de emplazamiento número 281 de fecha 23 de octubre del 2013, abierto en Mate-

ria de Impacto Ambiental. El cambio de uso de suelo en la zona de vocación forestal se llevaba a cabo en una superficie de 22 mil 500 metros cuadrados, área que fue clausurada. Además de la clausura, se ordenaran medidas correctivas de urgente aplicación en la zona, como la restauración del sitio afectado devolviéndolo a su estado original. Por último, también en el estado de Oaxaca, se efectuó la “Clausura Temporal Total” del proyecto denominado “Extracción y Aprovechamiento de Materiales Pétreos en el Paraje la Organada”, ubicado en la agencia municipal de Santa Rosa Buena Vista, municipio de San Sebastián Abasolo, Distrito de Tlacolula. “Lo anterior en cumplimiento al acuerdo de Emplazamiento No. 215, de fecha 23 de octubre de 2013, en el que se establece imponer como medida de seguridad la clausura del proyecto en cuestión, toda vez que se realizó el cambio de uso del suelo en áreas forestales, sin contar con la autorización otorgada por la Semarnat”. Agregó que Con ello se afectó una superficie total de 5 mil 150 metros cuadrados con presencia de vegetación natural de matorral xerófilo con interacción de selva baja caducifolia.

Por no presentar la autorización correspondiente para el cambio de uso de suelo con vocación forestal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró dos bancos de extracción de materiales pétreos en Oaxaca y un relleno con piedras


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Está programada del 4 al 6 de diciembre y se llevará a cabo en el puerto de Salina Cruz //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

Para la primera semana de diciembre se proyecta llevar a cabo la primera Expo Pymes en la región del Istmo, con la participación de las pequeñas y medianas empresas, así de conferencistas de talla nacional e internacional, informó el vicepresidente PyMes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Salina Cruz, Rogelio Ramírez Macías. En su visita a la delegación de la CANACO en Ixtepec, refirió que se realizará una inversión de un 1 millón 600 mil pesos para acondicionar una bodega de dos mil metros cuadrados en Salina Cruz para el evento, el cual dijo Ramírez Macías contribuirá a que todos los comerciantes, emprendedores, desarrolladores, industriales y maquiladores del Istmo tengan la oportunidad de presentar su producto de innovación o servicio en un mismo lugar. De acuerdo al calendario, el evento se realizará los días 4, 5 y 6 de diciembre, con el nombre: “Expo PYME Istmo Oaxaca 2013”, el cual se pretende consolidar como el evento empresarial más importante del estado, conjuntándose el esfuerzo del Gobierno Estatal,

//e-oaxaca.com //Oaxaca.-

En entrevista al término de una conferencia de prensa, el representante popular fue claro al asegurar que él buscaba una coalición partidista, con la cual se hubiera podido obtener mejores espacio para seguir trabajando en beneficio de las y los oaxaqueños. A pregunta expresa del por qué fracasó es-

11

Preparan la primera Expo PYMES en el Istmo

“Expo PYME Istmo Oaxaca 2013”, pretende consolidarse como el evento empresarial más importante del estado

Federal y la Iniciativa Privada para promover e impulsar el desarrollo de las MIPyMEs oaxaqueñas y ofrecerles opciones que les permitan enfrentar los retos que la competitividad empresarial. “En esta edición contará con diversos te-

Se cae Coalición Política de partidos pequeños en Oaxaca Algunos sólo buscaban alianza parlamentaria, PSD busca alianza partidista con miras al 20142015

Regiones

ta coalición que se habría anunciado en su momento con otras fuerzas políticas, Pérez Morales reiteró que algunos de los actores sólo buscaban una alianza legislativa para crear un bloque o fracción, “algunos otros buscamos ir más allá del terreno legislativo”. No descartó en un fututo próximo cercano volver a buscar esta Coalición Política Partidista-Electoral con miras al 2014-2015. Finalmente Pérez Morales dijo que en este momento la Coalición es con la gente que representa, con las y los oaxaqueños, y por ello reiteró su disposición a coadyuvar con iniciativas y propuesta que beneficien a Oaxaca y sus ciudadanos.

mas que permitirán atender eficientemente las necesidades de los emprendedores, empresarios, directivos y tomadores de decisiones y asistentes en general, a través de conferencias magistrales, talleres, mesas de negocios y el área de exposición conformada por

siete pabellones en los que participan más de 74 expositores. Entre los conferencistas destacan Xóchilt Gálvez, Patrick Devlin, Jaime Neftalí Martínez Hernández y Carlos Casuga Osaka.


12

estado

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Exigirá Sección 59 intervención de la SEP para documentación de alumnos Joaquín Echeverría Lara, líder de la Sección 59, pide que dejen de hostigarlos //Quadratin //Oaxaca.-

El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, informó que solicitarán a la Secretaría de Educación Pública que avale los estudios de 5 mil niños, a quienes les imparten clases. Esto, dijeron, ante la negativa que tiene el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de entregar la documentación. En conferencia de prensa, Joaquín Echeverría, informó que solicitarán al Gobierno Estatal la atención y solución a las demandas. Precisó qué los papeles corresponden al ciclo escolar pasado de al menos 80 escuelas y donde estudian cinco mil alumnos. Señaló que a estas alturas “ya no es válido” que estén reteniendo los certificados.

Anunció también que demandarán la entrega de materiales y apoyos económicos para que los padres de familia mejoren los planteles educativos, en donde estudian sus hijos. Dijo que han tenido reuniones de carácter privado con funcionarios del Gobierno Estatal, donde se han comprometido con dar los apoyos, sin embargo no se ha realizado. Demandó a que cese la represión y hostigamiento administrativo en contra de los profesores de la Sección 59, por lo que informó que persiste la retención de salarios de 50 profesores, principalmente de la Sección 22 que durante el paro indefinido se pasaron a la Sección 59. Asimismo, hay por lo menos 10 plazas que están a punto de ser canceladas porque profesores se pasaron a la Sección 59 y trabajaron sin sus-

pender labores. Anunció que ante esta problemática la Sección 59 realizará una serie de acciones de organización y políticas para conjuntarse con comités de pa-

dres de familia y realizar un encuentro estatal. Pretenden tomar acuerdos a favor de la Sección 59, de las escuelas y alumnos.

Abordan temas de planeación urbana Horacio Capel, aseguró que encontró una ciudad muy viva y colorida, digna de ser admirada por el mundo //Oaxaca.-

Como parte del programa científico que se desarrolla en el marco del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), en el Teatro Macedonio Alcalá se desarrolló el segundo eje temático denominado Ámbito Urbano. La Planeación urbana integral de las ciudades Patrimonio Mundial. La mesa de trabajo contó con la participación de Fernando Carrión Mena, presidente de la Organización Latinoamericana y de

El Caribe de Centros Históricos (OLACCHI); Horacio Capel Sáenz, especialista en Geografía Urbana de España y Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba. Durante la impartición de su conferencia magistral denominada Urbanicidio o la producción del olvido, Fernando Carrión Mena, planteó su hipótesis sobre el riesgo al que se enfrentan las ciudades Patrimonio Mundial ante la urbanización. Señaló que actualmente existe una crisis global del patrimonio

que es atribuible a una serie de factores, entre ellos, el conflicto entre sujetos patrimoniales que tiene que ver con la clara definición de derechos y deberes de la ciudadanía que habita en dichas ciudades,

así como el efecto de la gentrificación, que tiene que ver con la ocupación de muebles históricos para fines comerciales. Dijo que el efecto mayúsculo que se puede producir el Urbani-

//Hay por lo

menos 10 plazas que están a punto de ser canceladas porque profesores se pasaron a la Sección 59

cidio en las ciudades Patrimonio Mundial es la construcción de una memoria sin historia, es decir, la desaparición del valor excepcional del concepto de Patrimonio en las nuevas generaciones. Por su parte Horacio Capel Sáenz, especialista en Geografía Urbana de España, habló sobre las políticas y agentes urbanos en los centros históricos y señaló que en las llamadas ciudades históricas hay una herencia que se ha conservado pero que está en riesgo ante el atractivo turístico que estas producen, por lo que hizo un llamado a emprender acciones para su preservación. De manera personal, expresó que al visitar el Zócalo y la Alameda de León, el corazón del Centro de la Ciudad de Oaxaca, encontró una ciudad muy viva y colorida, digna de ser admirada por el mundo.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

ESTADO

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

13

Reúne XII Congreso Mundial a autoridades de 250 ciudades fortalecerán patrimonio cultural de la humanidad //Oaxaca.-

En presencia del presidente de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) Harry Brinkman, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la Secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu -representante personal del Presidente Enrique Peña Nieto- inauguraron la mañana de este martes en la capital oaxaqueña, el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, el cual reúne a alcaldes, autoridades, investigadores, científicos, académicos y promotores culturales de 250 ciudades de 70 países de los cinco continentes. Durante el acto efectuado en el teatro Macedonio Alcalá, el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que este encuentro permitirá unir en un solo frente, las voces de las autoridades y expertos en conservación del patrimonio, para analizar la problemática, retos y futuro del patrimonio cultural del orbe, a la luz de un lema de gran actualidad y pertinencia: “Ciudades Patrimonio, ciudades sustentables”. Ante los titulares del CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa y del INAH, María Teresa Franco, así como la representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz Gallego, el mandatario agradeció en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca, a la Asamblea General de la OCPM por haber elegido a la Verde Antequera como sede de este trascendental foro, que mucho distingue y enorgullece no solamente a Oaxaca, sino a nuestro país. Gabino Cué indicó que las experiencias y conocimientos de la comunidad académica de los cinco continentes, serán fundamentales para generar estrategias que favorezcan el desarrollo de la civilización en un contexto de paz, justicia, equidad y sustentabilidad, además de que representa una magnífica plataforma para posicionar y apuntalar la riqueza turística y cultural de la entidad en todo el mundo. Durante la realización de este encuentro se buscará acordar que las Ciudades Patrimonio adquieran el compromiso de incorporar

en su agenda pública un “Programa de Sustentabilidad Urbana”, como requisito para su permanencia en el listado de la UNESCO. Luego de reconocer las aportaciones que la UNESCO realiza a nivel mundial para la conservación del patrimonio, el Ejecutivo Estatal destacó que este XII Congreso permitirá generar valiosas propuestas para la salvaguarda de nuestro patrimonio natural y cultural, sobre todo, para hacer de nuestras ciudades entornos de bienestar y desarrollo sostenible, donde la sociedad humana prospere al amparo de su grandeza cultural en cabal armonía con su biodiversidad. Indicó que en Oaxaca se ejerce un mandato con vocación ambiental, donde la protección de la naturaleza orienta los programas y las acciones de desarrollo social y promoción turística que con gran compromiso viene realizando el Gobierno del Estado desde hace tres años. En su oportunidad y al ofrecer el mensaje de bienvenida a los asistentes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué expresó su agradecimiento a los integrantes de la OCPM, así como al Comité Organizador, por haber seleccionado a la capital oaxaqueña para llevar a cabo este significativo evento de talla mundial, así como a la sociedad civil organizada por involucrarse en este XII Congreso. Asimismo, reconoció el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para la realización de este espacio de análisis y reflexión, toda vez que dicho foro también representa una ventana para la promoción de la riqueza pluricultural de Oaxaca en todo el mundo. Federación reitera su compromiso con las Ciudades Patrimonio de México En su oportunidad, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu celebró que este importante encuentro se lleve a cabo en la ciudad de Oaxaca, toda vez que la UNESCO ha reconocido a México como un país con mayor acervo histórico, cultural y artístico.

Manifestó que nuestro país cuenta con 10 Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre ellas Oaxaca, “y los mexicanos nos sentimos orgullosos de contar con estos tesoros tangibles a los que debemos conservar, además de que el turismo representa un gran potencial de desarrollo para generar conciencia de la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de nuestros estados”. Asimismo, señaló que el Gobierno de la República tiene el firme compromiso con estas ciudades patrimonio, pero también la alta responsabilidad de compartirlas con la humanidad, “porque el turismo repercuta positivamente en el progreso económico y social de la gente”, manifestó. Necesario liderazgo y participación social para conservación del patrimonio: CONACULTA En tanto, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, subrayó que para impulsar la conservación del patrimonio en nuestro país, es necesario contar con un liderazgo y participación social que promuevan acciones conjuntas con los gobiernos estatales, así como intercambiar opiniones y experiencias con expertos, científicos y comunidad académica. Para ello, hizo énfasis en la creación de tres directrices para alcanzar este propósito, entre las que destacan la vinculación con el

desarrollo urbano, interacción social e intercambio de conocimientos en materia de conservación de patrimonio mundial. En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y del Comité Organizador de dicho Congreso, Gerardo Gutiérrez Candiani, manifestó que el pueblo de Oaxaca valora lo que representa y “es la obligación de legar a nuestros hijos y al mundo un Oaxaca colorido, con la vitalidad de una cultura de más de 1, 600 años, implicando mantener vivo su espíritu y su capacidad creadora”. Cabe señalar que en el marco del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, el Gobernador Gabino Cué y la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu atestiguaron la firma de una carta de intención que compromete a las ciudades patrimonio de México, así como a la UNESCO, el INAH para trabajar para el fortalecimiento de la riqueza cultural del país. Objetivos de la OCPM La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), se fundó el 8 de septiembre de 1993 en Fez, Marruecos, y reúne a 250 ciudades declaradas por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Estas ciudades, ubicadas en los cinco continentes, en conjunto tienen una población de más de 130 millones de habitantes Su misión es apoyar a ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial, a fin de Proteger el Patrimonio Mundial Cultural para la

Salvaguarda de las Ciudades Históricas, promover, a través de la cooperación y el intercambio de información y experiencias con otras ciudades y organismos, acciones que coadyuven al diseño e instrumentación de políticas públicas en materia de Conservación y Gestión del Patrimonio de la Humanidad. Dentro de este catálogo de ciudades se encuentra Oaxaca de Juárez, cuyo Centro Histórico y la Zona Arqueológica de Monte Albán fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el 11 de diciembre de 1987. La elección de Oaxaca en 2011 para ser sede del XII Congreso de la OCPM en 2013, fue posible gracias a la gestión y al impulso decidido del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, con el apoyo Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, así como de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Estado de Oaxaca (Styde), la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Embajada de México en Portugal. Para mayores informes, se puede consultar los siguientes enlaces http://ocpmoaxaca2013.org/ y http://www.oaxaca.gob.mx/

El encuentro convoca a más de 250 representantes del planeta para analizar políticas públicas de conservación y armonía entre la sociedad y medio ambiente


14

estado

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Gobierno y CONACULTA formalizan convenio para impulsar la conservación y promoción cultural de Oaxaca //Rafael Tovar

y de Teresa, destacó que en el marco de este convenio y contando con la participación de entidades públicas y privadas, el Gobierno Federal promoverá la integración de fondos especiales

El Gobernador Gabino Cué y el titular del CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa, firmaron un “Convenio de Colaboración”, el cual permitirá fortalecer el aprovechamiento cultural de Oaxaca //Oaxaca.-

En el marco de la inauguración del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular del Consejo Nacional de para la Cultura y las Artes (CONACULTA) Rafael Tovar y de Teresa, firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá fortalecer el aprovechamiento y promoción de las artes y

culturas de Oaxaca. Teniendo como marco el Salón La Herradura del centenario Teatro Macedonio Alcalá, el jefe del Poder Ejecutivo y el titular CONACULTA formalizaron este esfuerzo conjunto que dará como resultado una nueva etapa de relación institucional entre ese organismo y el Gobierno de Oaxaca. Con la participación de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu -quien atestiguó la firma de este acuer-

do-, Cué Monteagudo explicó que este convenio permitirá impulsar la creación del Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca, así como la consolidación de la Ciudad de los Archivos y del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, proyectos de gran relevancia en los cuales se realizará una inversión del orden de los 656 millones de pesos. El mandatario oaxaqueño mostró la disposición de su gobierno para estrechar vínculos con el CONACULTA y relanzar de manera conjunta diferentes programas de promoción y conservación de la riqueza cultural del estado. De esta manera -precisó- vamos a engrandecer el patrimonio artístico e

histórico de Oaxaca, con cabal respeto a la diversidad cultural; reconociendo y respetando en todo momento las expresiones y las tradiciones ancestrales de las comunidades y pueblos de la entidad. En entrevista, el director del CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa, destacó que en el marco de este convenio y contando con la participación de entidades públicas y privadas, el Gobierno Federal promoverá la integración de fondos especiales para fortalecer la política de estímulo a la creación artística y cultural, así como el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura cultural en la entidad oaxaqueña. El Centro de Iniciación Musical (CIMO), contará la infraestructura adecuada para la enseñanza instrumental de los niños y jóvenes de Oaxaca, al ser equipado con áreas especiales para la enseñanza de cada instrumento, así como salones acústicos, fonoteca y un auditorio, entre otras áreas. En tanto, el rescate y modernización de la Ciudad de los Archivos, servirá para la guarda, custodia y disponibilidad pública del acervo histórico del Estado, donde se conservan documentos que datan del año 1574 a la fecha, los cuales hasta el momento carecen de un recinto adecuado y funcional para su salvaguarda. Este proyecto cuenta además con el respaldo de la Asociación Civil Archivos y Bibliotecas de México, así como de la Fundación Harp Helú, encabeza Alfredo Harp y la María Isabel Grañen Porrua. La remodelación, adecuación y equipamiento del Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca, permitirá contar con un espacio que atienda las demandas del sector artístico de la entidad y fomente la producción cinematográfica a nivel estatal y nacional.

Director General del CECyTEO instala mesa de diálogo con el sindicato //Oaxaca.-

El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez se reúne con el Comité Directivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO, encabezado por el secretario general, Amado Betanzos Santiago, así como de delegados y re-

presentantes sindicales, a fin de escuchar y atender las inquietudes de la base trabajadora. El titular del CECyTEO, reiteró su respeto a los trabajadores del colegio que hacen posible que la institución ofrezca a los alumnos una educación de calidad. Desde el inicio de su administración, Martínez Vásquez ha aplicado una política de puertas abiertas y de

suma de esfuerzos entre institución y base trabajadora.

Víctor Raúl Martínez Vásquez instala mesa de diálogo con a fin de escuchar y atender las inquietudes de la base trabajadora

Víctor Raúl Martínez Vásquez, director general del CECyTEO


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

estado

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

15

En Día Internacional por la Prevención del Abuso Sexual Infantil

Ratifica Gobierno de Oaxaca compromiso de castigar delitos contra la niñez: Cruzvillegas Fuentes

El CAPTA considera abuso infantil la diferencia de cinco años hacia otro niño o niña //Oaxaca.-

Debido a los índices de abuso sexual infantil que existen en la entidad oaxaqueña, el Gobierno del Estado junto con la Clínica de Atención Psicológica y Terapias Alternativas -CAPTA- suman esfuerzos para que lejos de conmemorar esta fecha, se implementen y promuevan acciones de prevención y atención a este flagelo que sigue afectando a una gran parte de la población infantil. En el marco del Día Internacional por la Prevención del Abuso Sexual Infantil, la coordinadora para los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, reiteró que el gobierno de Gabino Cué se compromete a trabajar con la sociedad civil, toda vez que este problema requiere un trabajo articulado y serio para disminuir su incidencia. “No es posible que en una sociedad se permita violentar la sexualidad de los niños y niñas y ser cómplices con el silencio con estas patologías sociales”, aseveró la funcionaria. En el evento realizado en el audito-

rio del Palacio de Gobierno se presentó el cuadernillo “A.S.I. NO SE VALE”, que elaboró CAPTA, en el que por medio de dibujos se informa a los infantes respecto a lo qué es el abuso sexual y sus métodos de prevención. De acuerdo a CAPTA, el abuso sexual infantil es cualquier manifestación de carácter sexual entre una persona adulta, adolescente o niño -con una diferencia de edad de cinco años-, hacia otro niño o niña de menor edad. Esta estimulación sexual de la persona abusadora puede ocurrir por encima o debajo de la ropa. En su oportunidad, la directora general del Sistema DIF, María de Fátima García León precisó que esta instancia da seguimiento a todas las reglas establecidas en las convenciones internacionales y leyes relacionadas con la protección de las niñas y los niños, respetando sus derechos como personas. Detallo que a través de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario se trabaja en la prevención, mediante talleres dirigidos a los alumnos de los niveles básico y medio superior, así como a los padres de familia. Mientras que la Procuraduría del

El cuadernillo “A.S.I. NO SE VALE”, busca a través de imanes prevenir el abuso infantil

Menor, la Mujer y la Familia, atiende la protección de los derechos de los niños y en la Clínica de Psicoterapia se da apoyo a los niños que hayan sido violentados. A su vez, la subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Araceli Hernández Gómez, informó que después de las agresiones cometidas contra las mujeres, el abuso sexual infantil ocupa el segundo lugar en materia de delitos. Agregó que cada año, tan solo en esta subprocuraduría cierran con un promedio de 500 averiguaciones previas por delitos de orden sexual contra lo mujer, siendo la mayoría por violación y seguido por abuso sexual cometido contra mujeres, niñas y niños. Lamentó que los principales agresores se encuentren en el seno familiar, situación que no permite que el caso sea denunciado, toda vez que a los menores se les intimida, amenaza y violen-

ta, por lo que no se acude a una institución a levantar la denuncia y buscar el apoyo no solo legal, sino también psicológico. La presidenta de CAPTA, Rosario Guadalupe Sánchez Pacheco señaló que este cuadernillo es el segundo material que elaboran para contrarrestar el problema, mismo que se ha llevado a instituciones educativas en coordinación con la Secretaría de Seguridad, llevando al momento la presentación del cuadernillo con diez mil niños de diversos niveles educativos. En el marco del evento también se informó sobre las acciones legislativas en la materia y se presentó el cortometraje “La Tiricia o como curar la tristeza” de Ángeles Cruz, que aborda como tres generaciones desde la abuela, madre y nieta han padecido y tolerado el abuso sexual, arrastrando con ello este mal. Alicia, la nieta, decidirá romper el círculo.

//En el mar-

co del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, el Gobierno del Estado y sociedad civil se comprometen a sumar esfuerzos para su prevención y erradicación


16

especial

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

¿Quién es ‘El Ponchis’, el niño sicario?

El ‘Ponchis’, quien contaba con tan sólo 14 años de edad cuando fue detenido, era perseguido por las autoridades acusado de pertenecer al Cártel del Pacífico Sur encabezado por el narcotraficante Héctor Beltrán Leyva

//Durante su

detención, el llamado ‘niño sicario’ confesó haber participado en al menos cuatro decapitaciones, pero aseguró que lo hizo bajo la influencia de las drogas y porque lo habían amenazado con matarlo en caso de que no lo hiciera

//El Universal //Ciudad de México.-

Edgar Jiménez Lugo, mejor conocido como ‘El Ponchis’, fue detenido el viernes 3 de diciembre del año 2010 en el aeropuerto de Cuernavaca, Morelos cuando intentaba escapar hacia la frontera con Estados Unidos. El ‘Ponchis’, quien contaba con tan sólo 14 años de edad cuando fue detenido, era perseguido por las autoridades acusado de pertenecer al Cártel del Pacífico Sur (CPS) encabezado por el narcotraficante Héctor Beltrán Leyva. Durante su detención, el llamado ‘niño sicario’ confesó haber participado en al menos cuatro decapitaciones pero aseguró que lo hizo bajo la influencia de las drogas y porque lo habían amenazado con matarlo en caso de que no lo hiciera. Jiménez nació en San Diego, California y fue separado de su madre cuando tenía cinco años. El asalto a un negocio fue su primer crimen, pero salió libre por ser menor de 12 años. Después de eso, regresó a las calles donde fue ‘levantado’ por la cabeza del CPS en Morelos, Julio de Jesús Hernández

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Radilla alias ‘El Negro’ quien lo adiestró para torturar y matar bajo el influjo de la mariguana. A mediados del 2010, una serie de videos comenzaron a circular en Youtube en donde se observa al niño torturando a varias personas y ahí inició la persecución del menor. El día de su arresto, Edgar iba acompañado de una de sus hermanas, ambos pretendían ingresar a San Diego para reencontrarse con su madre por recomendación del mismo Hernández Radilla quien, según declaraciones de ‘El Ponchis’, le había advertido que se fuera del país ‘porque aquí está muy feo, te van a agarrar, cuídate mucho’. Al ser interrogado, Edgar relató que sólo cursó hasta el tercer año de primaria en Jiutepec, Morelos y declaró que fue entrenado bajo un régimen castrense, ya que lo ponían a marchar, se formaba con otros ‘reclutas’, era golpeado y puesto bajo arresto si incumplía. Además aseguró haber participado en el asesinato de cinco personas. Una de sus últimas “conductas antisociales”, de acuerdo con la tipificación de la Ley de Justicia para Adolescentes de Morelos, fue el asesinato de un hombre cuyo cuerpo arrojaron sobre la autopista Cuernavaca-Acapulco, a la altura de la colonia Antonio Barona, dos meses antes de su captura. Al cuerpo le abrieron el cerebro y le pusieron carne molida y luego lo aventaron en ese lugar, refiere un Informe de la Dirección General de Despliegue Regional Policial de la PGR. Actualmente, ‘El Ponchis’ abandonará el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes en el estado de Morelos tras tres años de encierro. Edgar ha pedido protección a las autoridades debido a que tiene miedo de que el cártel intente reclutarlo de nueva cuenta.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 18 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

clasificados

17


18

OPINIÓN

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR //EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

LAS TEORÍAS NAZIS (II)

E

l inicio del nazismo estuvo plagado de lo que podríamos llamar Ocultismo, que es una doctrina que pretende conocer y utilizar todos los secretos y misterios de la Naturaleza. Como ese no es nuestro propósito, lo diferiremos para otra ocasión. Veamos la otra cara del nazismo. Hasta aquí hemos descrito los antecedentes del elemento fantástico del hitlerismo. Ahora entramos en lo que constituye realmente nuestro tema. Dos teorías florecieron en la Alemania nazi: la del mundo helado y la de la Tierra cóncava. Son dos explicaciones del mundo y del hombre que resucitan datos tradicionales, justifican algunos mitos y ponen de nuevo sobre el tapete cierto número de “verdades” elaboradas por grupos de iniciación, desde los teósofos hasta Gurdjieff. Pero estas teorías fueron expuestas con gran aparato político-científico. A punto estuvieron de arrojar de Alemania la ciencia moderna, tal como nosotros la consideramos. Reinaron sobre muchos espíritus. Además, determinaron ciertas decisiones militares de Hitler, influyendo a veces en la marcha de la guerra y contribuyeron a la catástrofe final. Ignoramos la causa de que estas teorías, con tanto empeño afirmadas, en las que comulgaron decenas de hombres e inteligencias destacadas y

por las que se hicieron tantos sacrificios materiales y humanos, no hayan sido estudiadas por nosotros y sean incluso desconocidas por muchos. Véanlas aquí, con su génesis, su historia, sus aplicaciones y su posteridad… Una mañana de verano de 1925, el repartidor de correos entregó una carta en casa de todos los sabios de Alemania y de Austria. En el tiempo de abrirla, moría el concepto de la grave ciencia, y los sueños y el griterío de los réprobos llenaban de pronto los laboratorios y las bibliotecas, la carta era un ultimátum: “Es preciso elegir entre estar con nosotros o contra nosotros. De la misma manera que Hitler limpiará la política. Hans Horbiger barrerá las falsas ciencias. La doctrina del hielo eterno será el símbolo de la regeneración del pueblo alemán. ¡Tened cuidado! ¡Formad a nuestro lado antes de que sea demasiado tarde!” El hombre que se atrevía a amenazar de esta guisa a los sabios, Hans Horbiger, tenía 65 años. Era una especie de profeta furioso. Lucía una inmensa barba blanca y empleaba una escritura capaz de desanimar al mejor grafólogo. Su doctrina empezaba a ser conocida por un público numeroso, bajo el mundo de la WEL (Weltefsleh-re Doctrina del Hielo Eterno).

Era una explicación del Cosmos en contradicción con la astronomía y las matemáticas oficiales, pero justificada por antiguos mitos. Sin embargo, Horbiger se consideraba un sabio. Pero la ciencia debía cambiar de ruta y de métodos. “La ciencia objetiva es un invento pernicioso, un tótem decadente”. Pensaba, como Hitler, que “la cuestión previa a toda actividad científica es sa-

ber quién quiere saber”. Sólo el profeta puede tener acceso a la ciencia, porque, gracias a la iluminación, se encuentra en un nivel superior de conciencia. La Historia de la Humanidad, tal como la describía Hans Horbiger, con los grandes diluvios y las migraciones sucesivas, con sus gigantes y sus esclavos, sus sacrificios y sus epopeyas, respondía a la teoría de la raza aria.


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ

L

ástima Margarito, pero es lamentable que la empresa Teléfonos de México no tenga un poste para sustituir el que se encuentra semiderribado en pleno centro de la Villa de Santo Domingo Petapa, quizás esperan que ocurra un accidente mayor para darle solución a este problema y los dominganos se preguntan el síndico procurador se estará preocupando por esto y por lo que pueda suceder mañana y acaso no existe un grupo de Protección Civil, esto es una irresponsabilidad por parte de las autoridades municipales no prevenir un accidente. Sería bueno que los 570 municipios de Oaxaca que entrarán en funciones el primer día de enero del 2014 programen la creación de grupos de protección civil, pues la mayoría de la gente no sabe y la que está informada como usted quizás no se preocupe y platique con su familia y le explique que Oaxaca está dentro de una zona sísmica y aunque está temblando seguido, esto es bueno pues la energía se libera al chocar las placas tectónicas que se siguen moviendo y que esto hace que nuestro planeta no se quede quieto, y quizás usted se pregunte por que en una carretera al revestirla la vuelven a medir si se supone que tienen los mimos metros, fíjese que no, quizás a nuestra vista todo sigue igual sólo que se han dado asentamientos en ese terreno y por lo tanto se necesitará más material, pues en este planeta todo se mueve y hoy con más rapidez debido al cambio climático, así que es necesario que estemos preparados para evitar sorpresas; por las noches deje las llaves a la mano, mantenga encendida una luz pequeña, tenga a la mano una lámpara de pilas recargables y claro al sentir un temblor no entre en pánico colóquese en los marcos de las puertas y uno por uno vaya saliendo de la casa sitúese en un lugar seguro, espere unos minutos fuera de su hogar por si se da una réplica, hoy los celulares tienen raido, televisión y lámpara busque un canal televisivo a de radio o llame al 066 y solicite instrucciones en caso que se registre un incendio en su hogar por corto circuito, cierre el tanque de gas, baje la palanca de la línea de energía eléctrica y claro solicite el auxilio de los integrantes de Protección Civil a través del 066 y claro márquele a su familia para que no esté inquieta y ya que estamos en esta área el cartero se enteró que Gabino Cué se comprometió hace unos meses con dar su apoyo para la estación de bomberos y como no se ha visto nada los integrantes de esta asociación pro bomberos lograron se les recibiera en el Palacio Estatal, sólo que Gabino Cué

OPINIÓN

19

tubo un ataque de magnesia perdón amnesia no recordaba en que región se encontraba este centro ferrocarrilero, hasta les llamo vallistas a la comisión que llegó nuevamente con el proyecto pro bomberos.

AHÍ TIENE QUE PARA EL 2014 la educación tendrá recursos por 592 mil millones así que se espera que esta lana se reparta bien y los centros educativos tengan lo necesario para una educación de calidad, ahora pasemos al mundo de las gráficas

ES NECESARIO QUE LOS diferentes cuerpo de seguridad que se encuentran comisionados en Matías Romero acordo-

nen el centro comercial, pues los amantes de lo ajeno están actuando sistemáticamente, por lo que se presume que existe una banda bien organizada que se comunica vía celular y que deambulan por las calles de este centro ferrocarrilero dándose cuenta de la ubicación de las patrullas de seguridad policiaca, por lo que aprovechan el momento adecuado para cometer los asaltos y robos, el cabecilla debe de tener un potente radio por el cual detecta los movimientos y la ubicación de los policías que se reportan a sus bases, por lo que se debe de buscar ciertas palabras clave que no estén dentro del diccionario policial

LA SOCIEDAD ESTUDIANTIL DEL Centro Educativo Cruz Azul en cada evento social de la empresa cementera Cruz Azul SCL da lo máximo en sus presentaciones artísticas, por lo que la sociedad de padres de familia de Lagunas se siente orgullosa de pertenecer al núcleo cooperativo de este emporio cementero. Bien amigos, el tiempo avanza y a partir de hoy inicia la cuenta regresiva dentro de 40 días se dará el gran parto político en el XXIV distrito, la sociedad tiene confianza en que la transición de poderes se realice dentro del marco social y político; los frentes fríos seguirán causando daño a los niños y personas de la tercera edad, por lo que hay que abrigar bien a estos seres para que no se enfermen y claro darle mucho jugo de naranja que tiene la importante vitamina C y así evitar que sean víctimas de la gripe, nos leemos mañana si Dios quiere


20

PUBLICIDAD

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

NACIONAL

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Inaugura Cienfuegos Museo del Centenerario del Ejército

//EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

Con 10 salas que marcan los periodos históricos en los que se ha desarrollado el ejército, incluyendo una galería de titulares de las fuerzas armadas, fue inaugurado el “Museo del Centenario del Ejército Mexicano” por el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional. En su intervención el general Silvestre Vázquez Benítez, director de Archivo e Historia afirmó que el desarrollo del ejército ha sido paralelo al del país, por lo que el nuevo museo muestra parte de las fortalezas del instituto armado, así como expone cómo sus integrantes anteponen el interés personal al nacional. El nuevo museo, que ocupa prácticamente toda la planta baja de un ala del edificio sede de la Sedena, es-

EL MUSEO CUENTA CON 10 salas que marcan los periodos históricos en los que se ha desarrollado el Ejército, incluyendo una galería de titulares de las fuerzas armadas tá integrado por más de 250 piezas distribuidas entre fotografías, documentos históricos, armas, objetos diversos que integran de manera cronológica la historia del Ejército Mexicano de 1913 al 2013. Parte del acervo, explicó el general Vázquez Benítez, fue proporcionado en comodato o a través de donaciones de instituciones públicas así como privadas entre ellas la Fundación Miguel Alemán que donó un cañón Saint Chamond-Mondragón. El Museo del Centenario del Ejército, “es un homenaje a los hombres y mujeres que a lo largo de la historia ofrendaron su vida para tener una nación libre”, destacó el director de

Se desploma avioneta en Tampico; mueren dos //EL UNIVERSAL //REYNOSA TAMAULIPAS.-

Dos personas murieron tras desplomarse una avioneta en el Aeropuerto Internacional “Francisco Javier Mina” de Tampico. La Dirección de Aeronáutica Civil confirmó el accidente en que el que fallecieron el piloto y copiloto de una avioneta Cessna luego de despegar del aeropuerto de Tampico. La nave con matricula XBKBI

despegó del Aeropuerto “Francisco Javier Mina” alrededor de la 13:30 horas de este martes y casi de inmediato se desplomó. En el accidente murieron sus tripulantes, el piloto René Guzmán y su copiloto Santiago Loroña, que tenían un plan de vuelo con destino al estado de San Luis Potosí. Al lugar del accidente se trasladaron elementos de seguridad aeroportuaria y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional para apoyar con las labores de rescate de los cuerpos.

Archivo e Historia de la Secretaría de la Defensa Nacional. Las 10 salas que integran el nuevo museo abren con “los ejércitos prehispánicos y el proceso de conquista”, sigue con “los ejércitos durante el virreinato”, “los ejércitos durante el proceso de independencia y primeros años de vida independiente”. En tanto la cuarta sala corresponde a “intervenciones y época juarista” seguida de “el ejército durante la administración del general Porfirio Díaz”, así como “los ejércitos de la Revolución Mexicana” y “el ejército de la post revolución: profesionalización e institucionalidad”. Las últimas tres salas del nuevo museo corresponden a “la transición al ejército actual”, así como “centenario del ejército mexicano” y la última es una “galería de los secretarios de guerra y marina, y secretarios de la

EL ACCIDENTE OCURRIÓ EN EL Aeropuerto Internacional Francisco Javier Mina; la aeronave se dirigía a San Luis Potosí

21

Conagua alerta de fuertes lluvias por frente frío 13 //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

La presencia del frente frío número 13 y el ingreso de aire marítimo tropical de ambos océanos, favorecido por dos zonas de baja presión, una en el sur del Golfo de México y otra frente a las costas de Guerrero y Michoacán, propiciarán lluvias hasta muy fuertes en los próximos dos días en varios estados del país. El pronóstico divulgado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalla que el frente frío número 12 se extiende sobre el norte del Golfo de México, Tamaulipas y Nuevo León con tendencia a estacionarse en las próximas 48 horas. El fenómeno meteorológico provoca lluvias de moderadas a fuertes con tormentas eléctricas en el noreste y oriente del país. Para las próximas horas se prevén lluvias hasta muy fuertes en Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; fuertes en estado de México, Distrito Federal, Morelos, Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Puebla, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En tanto, se presentarán lluvias moderadas en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Durango, Tlaxcala y Zacatecas. El pronóstico para hoy miércoles son lluvias hasta muy fuertes en Veracruz, Estado de México, Guerrero y Michoacán; fuertes en el Distrito Federal, Morelos, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y moderadas en Guanajuato, Jalisco, Colima, Querétaro, Morelos, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y San Luis Potosí. La Conagua reitera el llamado a la ciudadanía en zonas donde se han registrado precipitaciones en los últimos días para extremar precauciones por los efectos de escurrimientos y reblandecimiento de suelo, deslaves en franjas montañosas y carreteras, e inundaciones y encharcamientos. En relación a las temperaturas, la Conagua explica que la masa de aire frío asociada ocasiona un refrescamiento de las temperaturas en el nor-

te y el noreste, así como viento moderado con rachas de hasta 45 kilómetros por hora sobre el litoral de Tamaulipas. La Conagua indica que se esperan temperaturas mínimas de 5 grados bajo cero con heladas en zonas altas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en partes montañosas de Zacatecas y Coahuila. Añade que este jueves se registrará el ingreso del frente frío número 14, que generará la primera tormenta invernal de la temporada sobre el norte de Baja California, con vientos de hasta 60 kilómetros por hora. El sistema propiciará un marcado descenso de las temperaturas, lluvias moderadas sobre el noroeste del país, además de potencial de nevadas en las sierras de Baja California y Sonora, y para el viernes se extendería a Chihuahua y Coahuila. Indica que casi de manera simultánea, el frente frío número 15 se ubicaría este viernes sobre el norte de Chihuahua y Coahuila. La Conagua estima que el frente será intenso y que causará un drástico descenso de la temperatura, con valores de 4 a 8 grados en zonas sin elevación y de 3 a 5 grados en partes altas, así como vientos de hasta 45 kilómetros por hora. Además, este sistema provocará lluvias de fuertes a intensas, en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila. Los efectos se propagarán gradualmente al oriente y al centro de México. La masa de aire frío generará vientos del norte en el golfo de México, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de hasta 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, a partir de la noche del viernes. Esta situación, señala, abarcará el resto del litoral del Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec para el sábado y el domingo. //Prevén para los próximos dos días, precipitaciones en Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y el estado de México


22

INTERNACIONAL

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Obama abre la puerta a

reforma migratoria “por partes” EL MANDATRIO SE mostró partidario de hacer concesiones a los republicanos y redactar incluso los cambios “en cinco partes”, mientras el vicepresidente Biden reafirma en Panamá que es la “gran prioridad” //EFE/MILENIO //WASHINGTON.-

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se mostró “optimista” sobre la aprobación de la reforma migratoria antes de fin de año y abrió la puerta a que sea redactada “por partes”, como quieren algunos legisladores republicanos, “con tal de que todas ellas salgan adelante”. “Si la quieren cortar en cinco partes, con tal de que esas cinco sean aprobadas, no me importa”, afirmó Obama en un foro empresarial organizado por el diario Wall Street Journal. “Lo que no queremos hacer es simplemente una sola pieza de ella, y dejar atrás algunas de las cuestiones más complicadas aún por hacer”, reiteró el mandatario. Entre los aspectos más

//La reestruc-

turación anunciada por la presidenta argentina genera un intenso debate social con críticas y halagos a los nuevos funcionarios

controvertidos figura el permitir una vía hacia la ciudadanía para los cerca de once millones de inmigrantes indocumentados que se calcula viven en Estados Unidos. “No vamos a tener una situación en la cual once millones de personas todavía viven en las sombras y pueden ser potencialmente deportadas de manera continua”, advirtió al marcar una de las líneas rojas. Obama, quien ha situa-

//NOTIMEX/EXCÉLSIOR //BUENOS AIRES.-

El drástico cambio de gabinete ordenado por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, provocó un intenso debate social con críticas y halagos a los nuevos funcionarios y expectativas por las políticas económicas que tomarán. Dirigentes del oficialismo celebraron, de manera particular, el regreso a la actividad pública de la mandataria,

do esta reforma migratoria como una de las prioridades de su segundo mandato, reiteró ante la selecta audiencia de ejecutivos que conseguir la luz verde por parte del Congreso supondría “un gran impulso a la economía”. “Soy optimista sobre la reforma migratoria”, aseguró ante las preguntas los participantes. Sin embargo, la posibilidad de que salga adelante parece cuesta arriba, ya que el propio presi-

dente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, descartó la pasada semana que su hemiciclo vaya a considerar el proyecto de ley sobre la reforma migratoria aprobado por el Senado, que consta de una sola pieza. Eso reduce enormemente las opciones de que se apruebe la reforma este año, como solicitó Obama, dado que será necesario compaginar las versiones de ambas cámaras antes de promulgar la ley. Mientras, en Panamá, el vicepresidente Joe Biden, de visita en el país centroamericano y según el cual la reforma haría crecer la economía estadunidense 1.4 billones de dólares en una década, aseguró hoy que la reforma migratoria es “la gran prioridad” actualmente de Obama. “La reforma migratoria es la gran prioridad del presidente (Obama) y mía en este momento”, dijo Biden tras reunirse con el mandatario panameño, Ricardo Martinelli, en el Palacio de Las Garzas, sede del gobierno. “Necesitamos urgentemente actualizar y hacer más razonable la política migratoria. Se trata simplemente de justicia, de respeto y de dignidad que merecen los residentes de Estados Unidos”, afirmó.

//La reforma integral que busca Obama “haría crecer nuestra economía 1.4 billones de dólares en la próxima década y media”, añadió Biden, quien considera que los indocumentados “tienen que salir de la sombra” porque “merecen un trato digno”.

Cambios de gabinete de Cristina Fernández dividen a argentinos quien reapareció ayer después de los 40 días de estricto reposo que cumplió por la operación en el cerebro a la que se sometió el pasado 8 de octubre. “Me dio una gran alegría desde lo personal, no sólo desde lo institucional ver a la presidenta”, afirmó el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien destacó la designación del gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, como nuevo jefe de Gabinete. “Lo conozco hace muchos años, compartí distintas responsabilidades institucionales. Es un hombre de experiencia, con un conocimiento de la economía que yo creo que va a hacer un trabajo importante”, dijo. Scioli consideró que los cambios anunciados anoche fueron “reflexionados y pensados con inteligencia para encarar los nuevos desafíos,

ninguno de los designados es nuevo en términos de participación de este proyecto”. Por otra parte, el ex presidente de la Unión Industrial Argentina Juan Carlos Lascurain, manifestó su optimismo por el desempeño que tendrá el nuevo ministro de Economía, Axel Kicillof, “porque conoce perfectamente bien las cuestiones sobre las que hay que adecuarnos”. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que los cambios fueron considerados, mensurados y ponderados por la presidenta “para seguir fortaleciendo el ritmo de la gestión” y profundizar el modelo político que gobierna el país desde mayo de 2003. “Lo más importante de ayer no fueron los cambios sino ver a la presidenta absolutamente recuperada y con toda la energía para seguir gobernando este

país como lo viene haciendo”, advirtió. Por el contrario, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, reclamó cambios “rápidos y contundentes” al nuevo ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, “porque la situación del sector es límite”. Señaló que “vamos a ver qué anuncia el nuevo ministro. Se sabe perfectamente qué es lo que hizo fracasar la política del gobierno nacional respecto del campo, sabemos lo que hay que cambiar”. La líder opositora Elisa Carrió, en tanto, denostó los cambios y denunció que el nuevo jefe de Gabinete “es alguien que miente mucho, es el corrupto más dulce de la Argentina”. También aseguró que, con su designación, la presidenta ya eligió a su sucesor con miras a las elecciones generales de 2015.


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

ESPECTÁCULOS

23

Sasha, Benny y Erik consiguen triplete de Oro y Platino LOS EX TIMBIRICHES SASHA, BENNY y Erik obtuvieron reconocimientos por las altas ventas de su disco ‘Primera fila’

//NOTIMEX //MÉXICO.-

P

or las altas ventas de su disco Primera fila, Sasha, Benny y Erik recibieron esta mañana Disco Triple Platino más Oro, mientras que su CDDVD En vivo desde el Auditorio Nacional obtuvo Disco de Oro a pocos días de haber sido lanzado al mercado. Directivos de la casa disquera Sony Music fueron los encargados de entregar a los tres cantantes el reconocimiento por haber vendido más de 210 mil copias de Primera fila, al recibirlo, Sasha Sokol destacó la importancia de este Triple Platino sobre todo en un momento en el que es muy difícil vender discos. “Estamos muy emocionados, gracias al público que ha comprado nuestros discos”, manifestó la cantante quien destacó que su gira de conciertos continuará hasta el primer trimestre del próximo año y luego se sentarán para ver la posibilidad de sacar un álbum con temas inéditos. “Queremos seguir juntos porque nos gusta, tenemos ganas de hacer al-

go nuevo pero queremos que esté a la altura de lo que hicimos en Primera Fila, hemos estado componiendo canciones y será en enero o febrero cuando decidamos si estamos preparados para lanzar un disco completamente inédito”, expresó Erik.

“Nos sorprendió que uno de los temas favoritos de Primera Fila fue “cada beso” un tema inédito, eso fue lo que despertó nuestra inquietud de hacer cosas nuevas”, dijo Sasha. El trío de cantantes descartó la posibilidad de un reencuentro de Timbiri-

Madonna, la reina de Forbes //EFE/EL UNIVERSAL //NUEVA YORK.-

L

a cantante Madonna no sólo ostenta el trono de reina del pop, sino que según Forbes es también la mejor pagada de toda la industria musical, con 125 millones de dólares en el último año, muy por delante de su colega Lady Gaga, con 80 millones de dólares. En el año en el que se cumplen 30 años de carrera y a pesar de que su reputación artística no está en el mejor momento, Madonna sigue con su habilidad para los negocios intacta, como demuestra la holgura con la que ha vuelto a encaramarse a lo más alto de la lista que cada año elabora la revista Forbes. Su último disco, “MDNA”, no tuvo las ventas esperadas, pero Madonna fue de las primeras en entender que, en época de piratería, el negocio está en una gira como su “MDNA Tour”, que generó 305 millones de dólares, parte

de los cuales corresponden al ejercicio de los últimos doce meses. La cantante de “Like a prayer” ha completado sus ingresos con la fragancia “Truth or Dare” y la línea de ropa “Material Girl”, lo cual le ha dado un margen de 45 millones de dólares sobre otra diva del pop, la neoyorquina Lady Gaga, cuyos 80 millones de dólares también han tenido como principal fuente de ingresos su gira “The Born this Way Ball», a pesar de que no pudo acabarla por su lesión en la cadera. La cantante de “Bad Romance”, no obstante, se encuentra en plena decepción comercial a causa de su último lanzamiento, “ARTPOP”, que no ha entrado en el cómputo que Forbes hace para esta lista. El primer nombre masculino que aparece en la clasificación es la banda de rock que lidera Jon Bon Jovi, con 79 millones de dólares, gracias a una gira,

che, “no está contemplado, porque no estamos en un nivel emocional adecuado para hacerlo y creemos que esta es la tercia idónea”. “Este trío ha funcionado por sus canciones y porque nuestras personalidades han compaginado, a los tres nos interesa mucho explotar nuestra parte creativa”, afirmó Erik. Por su parte, Benny aseguró que los tres son artistas muy ambiciosos pero esa ambición recae en el sentido creativo, “hemos luchado por potencializar cada uno de nuestros proyectos, tenemos una gran necesidad de seguir creciendo, de buscar reconocimiento, y nuestro motor principal es la magia”. Por lo anterior, destacó que el principal reto de hacer un disco completamente inédito es saber si puede llenar todas sus expectativas, “podríamos hacer una segunda, tercera o cuarta fila, pero lo que nos tiene realmente emocionados es saber si podemos hacer un disco nuevo que podamos defender”.

“Because We Can”, que ha recaudado una media de 3 millones de dólares por ciudad visitada, y a “Soul Kitchen”, su aventura en la restauración en su Nueva Jersey natal. Toby Keith, con 65 millones de dólares, reivindica la rentabilidad de la música country ocupando el cuarto puesto y el “top 5” lo completa la banda de rock Coldplay, liderada por Chris Martin y también de gira en el último año. Justin Bieber obtuvo 58 millones de dólares y se sitúa en el puesto seis; seguido de Taylor Swift, que con el éxito de su canción «We Are Never Getting Back Together» y como imagen de Coca Cola Light, Sony y Covergilg, ha amasado 55 millones. Un millón menos hizo en los últimos doce meses Elton John y en el número 9, a pesar de estar todavía como quien dice de “baja maternal”, la caja registradora de la diosa del Rythm and Blues Beyoncé hizo 53 millones de dólares, empatada con otra estrella de la música folk estadounidense, Kenny Chesney.

//Las próximas fechas de la gira de Sasha, Benny y Erik son: Querétaro (21 de noviembre), Guadalajara (22), Tuxtla Gutiérrez (23) y Mérida (29), además de presentaciones privadas y el deseo de poder tocar un día en el Zócalo capitalino

DE ACUERDO CON LA LISTA, la cantante es la mejor pagada de toda la industria musical en 2013, superando a Gaga, al percibir 125 millones de dólares


HORÓSCOPOS

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LA SEXY

En el terreno amoroso, podrían existir ciertos aspectos ocultos de alguien que acabas de conocer.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Tu economía podría experimentar una leve mejoría, aunque debes seguir midiendo algunos gastos. Podrías estar a punto de concretar un negocio lucrativo, gracias a nuevas relaciones comerciales. En los asuntos amorosos, tu intuición será la mejor herramienta para saber a quién debes acercarte. Te sientes motivado por ciertos desafíos en tu carrera o negocios. Pero debes evitar riesgos importantes que podrían poner en peligro tu actual situación. Tu aplomo y seguridad serán de gran ayuda ante cierto problema familiar que será superado en forma gradual. En esta jornada deberás hacer un esfuerzo para concentrarte en tus tareas ya que podrías estar un tanto distraído y cometer algún error. No temas solicitar ayuda a tus colegas o compañeros de tareas ante algún problema u obligación que desborda tus capacidades. Intenta tener muy claros tus propósitos antes de compartir tus planes y proyectos con tus posibles socios o colaboradores. Te sientes inspirado y creativo, lo cual se reflejará positivamente en las actividades que llevas adelante. Podría haber llegado el momento de renovar tus estrategias o proponerte nuevas metas en tu carrera o profesión. En este momento tienes la oportunidad de tomar algunas decisiones importantes para tu futuro laboral.

Sarah Brandner

24

NACIÓ EL 12 DE diciembre de 1988 en Munich, Alemania, incursionó en el modelaje de pura casualidad: un agente observó pasear sus atributos por la calle y le propuso subirse a las pasarelas, con apenas 15 años


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

25

Cristiano da el boleto

//EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

C

ristiano Ronaldo firmó una exhibición en el Friends Arenay con un “hat-trick” en la segunda parte selló el billete al Mundial de forma incontestable y dejó a la Suecia de Ibrahimovic sin un premio que no mereció. Portugal hizo valer de nuevo su superioridad y ganó con justicia a una Suecia que se dejó gran parte de sus opciones en la primera parte en Lisboa, en la que pudo haber marcado con 0-0. Del peso de Ronaldo en la eliminatoria no hay duda. Hizo los cuatro goles, una actuación sobresaliente para un jugador que ahora por fin es el líder absoluto de su equipo. Suecia pareció salir mejor, presionando arriba para tratar de robar, pero pronto Portugal asumió el mando, mostrandolaslimitacioneslocalesenataqueyllegandocadavezconmáspeligro. Avisó a los quince minutos Alves en un cabezazo a balón parado tras ganarle la disputa a Ibrahimovic y que Isaksson desvió. Pero fue en el último cuarto de hora cuando más peligro llevó el equipo luso, con Ronaldo muy activo. El “7” rozó

el gol en varias ocasiones, de cabeza y con el pie, pero estuvo fallón. Almeida, que salió de inicio por Postiga para tener más poderío arriba, también tuvo un testarazo franco, que erró en el segundo palo. Oportunidades aparte, Portugal se encontraba mejor y tenía todo bajo control en medio de un encuentro muy físico, con mucha disputa. A Suecia le costó llegar al área. Ibrahimovic, errático en ese período, tenía que bajar a veces al medio para recibir. Un

Del posible 1-0 al 0-1 en un par de minutos. Moutinho, de lo mejor de Portugal, filtró un gran pase en carrera a Ronaldo, que se plantó solo y definió a la perfección, un gol que cantó con mucha rabia, consciente de que casi valía un billete al Mundial. Suecia pareció quedarse sin respuesta. Tres goles en cuarenta minutos

mal síntoma para el equipo nórdico, que tuvo su mejor ocasión en un tiro lejano de Källström que Rui Patricio atrapó sin apuros. El pase fue de “Ibra”, que apenas dejó ese detalle y una volea imposible antes del descanso. La garra del capitán sueco, que le robó la cartera a Veloso en la línea de fondo, dejó a Larsson enfrente de Rui Patricio en el arranque de la segunda parte, pero se durmió y su remate lo sacó el portero luso.

Dante López anuncia su regreso a Pumas EL GUARANÍ ASEGURA que ya tiene un acuerdo verbal con la directiva y estaría viajando a México la próxima semana //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

A

l parecer Dante López estará de regreso en Pumas para encarar el próximo Clausura 2014. El paraguayo aseguró que ya tiene un acuerdo verbal con la directiva universitaria y sólo es cuestión de esperar a que arreglen el papeleo legal con Olimpia de Paraguay, club en el que actualmente milita Dante. “En esta semana se tiene que legalizar todo el tema con Olimpia primero, ya que se arreglen tendré mi pasaje para viajar a México», explicó a ‹Radio Monumental› de Paraguay. El club felino estaría dispuesto a pagar la cláusula de rescisión del guaraní, que asciende a los 100 mil dólares, a la que Olimpia tendría que descontar 20 mil dólares que le debe de sueldo al jugador.

Dante estaría viajando la próxima semana para integrarse a Universidad, que ya comienza pretemporada hoy miércoles.

//“En esta semana se tiene que legalizar todo el tema con Olimpia primero, ya que se arreglen tendré mi pasaje para viajar a México”

eran muchos, aunque quedara toda la segunda parte. Portugal, que había perdido por lesión a Coentrao, mandaba con suficiencia. Pero Ibrahimovic, hasta entonces discreto, decidió entrar en el partido. Y de qué manera, con dos goles en cuatro minutos. Primero, le ganó por arriba a un hasta entoncesimperialAlves en un córner. Luego mandó un zapatazo defaltaalared. De repente, Suecia se lo creyó. Se fue con todo arriba. Demasiado riesgo contra un equipo que tiene a Ronaldo, imparable en el contraataque y que volvió a fusilar a Isaksson a la siguiente que tuvo, como más le gusta, en carrera, lanzado por Almeida. Y por si quedaba alguna duda, volvió a ganar por velocidad a la zaga sueca, a pase de nuevo de un sobresaliente Moutinho, para sentar a Isaksson y marcar casi sin ángulo. Ahí se acabó el partido. Suecia ya no tuvo ni fuerzas ni fe para otra remontada y Portugal dejó pasar el tiempo para cerrar un nuevo triunfo quecertifica su merecido pase al Mundial.

//Con una

gran actuación de CR7, Portugal logró conseguir su pase al Mundial Brasil 2014 al vencer a Suecia

//Ronaldo

hizo los cuatro goles, una actuación sobresaliente para un jugador que ahora por fin es el líder absoluto de su equipo

Francia, al Mundial

tras remontada

FRANCIA SE UNE a la alegría del repechaje en casa, luego de vencer 3-0 (3-2 en el global) a su similar de Ucrania, para conseguir su pase al Mundial de Brasil 2014 //AP/EL UNIVERSAL //PARÍS, FRANCIA.-

El defensor Mamadou Sakho y el madridista Karim Benzema anotaron un gol cada uno en el triunfo de Francia por 3-0 sobre una selección de Ucrania que se quedó con 10 hombres, para calificar al Mundial de Brasil cuando todo el panorama parecía adverso. Con una desventaja de 2-0 tras el partido de ida de la repesca, Francia comenzó la remontada con el primer gol como internacional de Sakho a la mitad de la primera parte. A los 34, Benzema anotó en un remate de corta distancia para poner el marcador 2-0. Ucrania jugó casi toda la segunda parte con 10 hombres debido a la expulsión del defensa Yevhen Khacheridi, quien vio la tarjeta roja por una falta contra Franck Ribery. Francia selló el marcador y logró la clasificación a los 72 cuando el sustituto ucranio Oleg Gusev falló al despejar un centro ante el acoso de Sakho y metió el balón en su propia meta. Los franceses entraron a la cancha a celebrar y una multitud delirante que acudió al Stade de France festejó la clasificación. //Con una desventaja de 2-0 tras el partido de ida de la repesca, Francia comenzó la remontada con el primer gol como internacional de Sakho a la mitad de la primera parte


26

REFLEXIONES

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Enemigos del gozo

1

- La amargura, no puede haber gozo donde hay amargura. La persona está triste, enojada, airada, y esto da toda la certeza que no existe en ella el gozo.

ge un esfuerzo sobrehumano, y difícilmente se pueda tener conforme a todos los que nos rodean, esto definitivamente no me traerá gozo en absoluto.

2- La avaricia, el deseo desmedido por las cosas materiales, la riqueza, siempre querer tener más.

7 - El trabajo excesivo, cuando es el trabajo el que gobierna tu vida o te obsesiona de tal manera que lo único que puedes hacer es trabajar y trabajar al punto de separarte de los que te rodean e incluso y lo más importante de Jesús no estarás en una situación de gozo, esto es seguro.

Nunca se sacia con nada, nada lo hace feliz, logró algo pero… falta más. Su gozo no llegará nunca porque nunca podrá disfrutar y conformarse con lo que ya obtuvo. 3- El amor al poder, ocupar ciertos cargo, buscando prestigio, esto es considerado como Éxito, pero en realidad tanto esfuerzo sólo trae desazón. 4- -Los celos, que tren consigo, iras, inseguridades, complejos, esto en realidad dista bastante de lo que llamamos Gozo. 5 - El temor, que en realidad es una forma exagerada de la duda, tampoco en estas circunstancias podremos sentir gozo. 6 -El agradar a los hombres, el hecho de querer siempre agradar a los demás, nos exi-

8– La incredulidad, ser incrédulo es no confiar, y la verdad que vivir sin confiar, sin Fe, sin esperanza no es lo que se dice vivir en GOZO. ¿Cómo podemos edificar nuestro gozo diariamente? ¿Cómo cumplir con esto, si en nuestro caminar nos encontramos con situaciones muy complicadas? Pero una cosa es estar con problemas y otra es quedarse sentado y sin interés de actuar. Primero y principal nuestro gozo no depende de lo que tenemos, nuestro gozo parte del hecho de a quién tenemos. Cuando confundimos el quién con el qué, vienen entonces las depresiones, angus-

tias, tristezas, y el gozo no aparece por ninguna parte. Sabemos que no es tan fácil pero todo en la vida es acerca de elecciones, cada situación que vivimos nos da la opción de hacer una elección. Cada uno eliges cómo reacciona a cada situación, la elección es personal, sólo nosotras podemos decidir cómo nos va a afectar nuestro ánimo ciertos momentos o cierta gente, podremos tomarlo con buen humor o mal humor”. En resumen: “Tú eliges como vivir la vida”. “Sólo se frustran aquellos que dejan de ver la parte positiva de sus resultados”.

1 CORINTIOS 13, QUE HAY tres cosas que permanecen para siempre, cuando todo lo demás haya pasado: la fe, la esperanza y el amor. Y me parece que quien se aferra a estas tres cosas eternas, descubrirá también como se consigue estar siempre gozoso. UN ESTADO DE ACTITUD Cecilia se queja todo el tiempo de que no gana suficiente dinero, de que no puede comprar lo que desea y que jamás podrá conseguir nada. Un consejero le dijo: -Estás desperdiciando tu energía en quejarte en lugar de usarla para avanzar.

-No comprendes… Mi empleo es el problema, no yo -replicó ella. -Tu empleo mal pago puedes ser un problema y puede ser que tu jefe sea demasiado exigente, pero si siempre estás tan disconforme, te causas un daño mayor del que pueda causarte el trabajo o tu jefe. -¿Y qué puedo hacer yo? -quiso saber ella. - No puedes controlar el trabajo ni a tu jefe pero sí puedes controlar tus sentimientos respecto de ellos. Modifica tu actitud -respondió el consejero. Cecilia aceptó el consejo. Cuando dejó de lamentarse de la vida, la gente a su alrededor lo notó de inmediato. Consiguió un ascenso y su nuevo puesto le generó mejores posibilidades. De ahí que en pocos meses la transfirieron a otro departamento con un sueldo mayor y un jefe que le brindaba todo su apoyo. Lo que consideramos horrible es un estado de actitud. Un cambio de actitud ¡cambiará el estado de las cosas!

PROVERBIOS 6:2, TE HAS ENREDADO con las palabras de tu boca y has quedado atrapado en los dichos de tus labios.


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx //A través de

Google Maps los internautas ya pueden acceder al corazón del cementerio subterráneo de Priscila, con detalles de sarcófagos y pinturas que datan del siglo IV d.C.

//NOTIMEX/EL UNIVERSAL //CIUDAD DEL VATICANO.-

M

illones de internautas podrán acceder al corazón mismo de las catacumbas romanas gracias a un recorrido virtual por el cementerio subterráneo de Priscila, disponible a partir de ayer en la red. Por un acuerdo entre el coloso de la informática y la Pontificia Comisión de Arqueología Sacra del Vaticano, a través de la aplicación Google Maps se podrá realizar una visita virtual a 360 grados en los túneles de la “reina de las catacumbas”. Se trata de la primera vez que una

ARTE Y CULTURA

27

Google permitirá hurgar en las catacumbas romanas catacumba puede ser recorrida en todas sus partes gracias a una aplicación «web», que mediante flechas permite a los navegantes admirar los detalles de sarcófagos y pinturas que datan del siglo IV d.C. «El Internet tiene una gran fuerza

de democratización, gracias a la red se podrán admirar las bellezas históricas desde Papúa Nueva Guinea hasta Chile», afirmó Giorgia Abeltino, responsable de Políticas Públicas de Google Italia. «Es claro que la visita virtual no puede sustituir el recorrido personal, pero dará un acceso por primera vez a bellezas que enriquecen el mundo ‘online›», añadió durante la presentación de las últimas restauraciones de la catacumba. Ubicada sobre la avenida Salaria, no muy lejos del centro de la ciudad, Priscila es -quizás- el cementerio cristiano enterrado menos conocido de Roma aunque se trata del más rico en cuanto a amplitud y piezas arqueológicas. Escondida en medio de un cuidado bosque se encuentra la Basílica de San Silvestre, un templo de época romana antigua constituido por dos naves, que fue reconstruido a inicios del siglo XX. Dentro de esa construcción, que ahora acoge un museo, se encuentra una escalera que pareciera más bien el pasaje a una bodega o un sótano, pero tras recorrer aquellos escalones se abre un mundo completamente distinto. Se trata de una serie de túneles excavados en la roca y dispuestos en dos niveles. En las paredes, de derecha a izquierda, se pueden observar largos bo-

quetes donde en el pasado fueron enterrados los primeros cristianos. Y es que las catacumbas, contrariamente al pensamiento popular, no fueron los lugares donde los cristianos se resguardaban de las persecuciones romanas sino eran, en realidad, cementerios bajo tierra que llegaron a contener miles de tumbas. En medio de los túneles de las catacumbas de Priscila se encuentran algunos cubículos que han conservado pinturas y relieves originales, y que los especialistas de la comisión de Arqueología Sacra se han dedicado a restaurar. Entre ellos destaca el cubículo de Lázaro, que hasta hace pocos años estaba prácticamente cubierto con una pátina negra y que un puntilloso trabajo de restauración con láser sacó a relucir los colores de sus pinturas. «Las catacumbas constituyen una gran fascinación, porque se entra en el seno de la tierra donde se encuentran los signos de la vida de los primeros cristianos», aseguró el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Pontificio Consejo para la Cultura. «Aquí los peregrinos pueden recuperar el sentido, actualmente cuando el peregrinar es confiado al frenesí y a la superficialidad, se ven tres o cuatro monumentos de postal», apuntó.

Plantean devolver parte del tesoro de Múnich LA FISCALÍA DE Augsburgo quiere devolver a Cornelius Gurlitt las obras pertenecientes al llamado tesoro de Múnich que no estén bajo sospecha de haber sido robadas a víctimas del nacional socialismo

//EFE/EL UNIVERSAL //BERLÍN.-

A EL CUADRO “REITER AM Strand” (Jinetes en la playa) del artista alemán Max Liebermann

con fecha de 1901, figura entre las más de 1.400 obras de arte que confiscaron las autoridades alemanas al coleccionista Cornelius Gurlitt en un apartamento en Múnich

sí lo anunció el fiscal Reinhard Nemetz que indicó que la devolución deberá realizarse cuando el origen de las obras esté aclarado por completo. Nemetz apeló también a la comisión encargada de establecer la procedencia de las obras a que le suministre oportunamente las informaciones necesarias. Gurlitt poseía cerca de mil 500 obras de arte procedentes de la colección de su padre, el marchante Hildebrand Gurlitt, que durante la época nazi había comerciado, con autorización del régimen, con lo que se llamó “arte degenerado”, en referencia a las vanguardias de comienzos del siglo XX. Esas obras fueron sacadas de los museos alemanes por los nazis y entre-

gadas a algunos marchantes para que las vendiesen en el extranjero. Sin embargo, en las obras halladas en la casa de Gurlitt en Múnich hay también otras que tuvieron que ser mal vendidas por sus propietarios judíos bajo diversas formas de intimidación de parte del régimen nazi. Gurlitt ha advertido que no piensa entregar voluntariamente ninguna pieza de su colección -actualmente en poder de las autoridades- sobre cuyo origen asegura no haberse preocupado nunca. Las autoridades alemanes han publicado una lista de 25 cuadros del tesoro de Múnich al considerar que hay fundadas sospechas de que se trata de arte robado a personas perseguidas por el nacionalsocialismo. Las imágenes de estas obras han sido colgadas en la página web www. lostart.com y se espera que se añadan otras obras que están bajo sospecha.

//Gurlitt po-

seía cerca de mil 500 obras de arte procedentes de la colección de su padre, el marchante Hildebrand Gurlitt, que durante la época nazi había comerciado, con autorización del régimen, con lo que se llamó “arte degenerado”


28

SEGURIDAD

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Se impacta contra el cerro //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un accidente se suscitó sobre la carretera Costera, el conductor perdió el control del volante impactando su auto contra el cerro, afortunadamente no hubo lesionados, sólo daños materiales, al lugar arribaron elementos de Policía Municipal y Policía Federal, quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de la Policía Federal, el conductor de la unidad tipo Windstar de color gris y placas de circulas YFD38-68 del estado de Veracruz, circulaba sobre la carretera Costera tramo Salina Cruz-Morro Mazatán, pero a la altura del Mirador, al parecer un automóvil le cortó la circulación en una curva, el conductor para no impactarse contra el auto, se fue contra el cerro, afortunadamente salió ileso, sólo daños de su ca-

rro, mientras que el protagonista logró huir. Al lugar arribaron policías municipales, quienes tomaron conocimiento de los hechos, solicitaron el apoyo de la Policía Federal, acudiendo luego de cinco horas, quienes tomaron conocimiento del accidente. El caso quedó a disposición de la Policía Federal, quien determinará su situación jurídica, al parecer el propietario de la unidad de motor se iba ser cargo de los daños de su carro.

EL CONDUCTOR PARA NO IMPACTARSE contra el auto, se fue contra el cerro, afortunadamente salió ileso

Vuelca pipa con más de 20 mil litros de gasolina LA PIPA TRANSPORTABA 20 MIL litros de gasolina del puerto de Salina Cruz a Tonalá, Chiapas

//JOSÉ TORRES //LA VENTOSA.-

Una pipa con más de 20 mil litros de gasolina se volcó la tarde de ayer sobre la autopista del tramo carretero La Ventosa-La Venta, donde sólo se presentaron daños materiales de consideración. Los hechos ocurrieron sobre el tramo antes mencionado, lugar en donde la pipa de la empresa “Jochito” con placas de circulación 170-DW-6, conducido por Eliseo Pérez Rodríguez de 27 años de edad y vecino de

Detenidos por portación de marihuana Tapachula, Chiapas. La pipa transportaba 20 mil litros de gasolina del puerto de Salina Cruz a Tonalá, Chiapas, el cual parte del tanque de la pipa se desprendió provocando que el conductor perdiera el control volcándose con su unidad. Al lugar arribaron las diferentes corporaciones policiacas como el Heroico Cuerpo de Bomberos, los cuales resguardaron el lugar mientras rescataban la unidad y parte de la gasolina, afortunadamente en este accidente no se presentaron pérdidas humanas que lamentar.

//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, a quienes les decomisaron hierba seca con las características de la marihuana, por lo que fueron puestos tras las rejas. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, en la comisaría recibieron una llamada telefónica, donde reportaban que unos sujetos se encontraban distribuyendo al parecer marihuana. El comandante de inmediato ordenó que acudiera una patrulla al lugar de los hechos, al circular sobre el callejón Héroes de la Marina, de la colonia Centro, pudieron ver a dos sujetos, quienes al percatarse de la presencia de los uniformados trataron de huir pero fueron detenidos metros adelante. Los detenidos dijeron en ese momento responder al nombre de Feliberto Francisco Villareal de 43 años de edad, originario de Matías Romero y José Santos Ramírez de 57 años de edad, de Honduras. Los uniformados le encontraron residuos de hierba seca al parecer marihuana, por lo que fueron puestos tras las rejas y quedaron a disposición de la comisaria, quien determinará su situación jurídica. //Los detenidos responder al nombre de Feliberto Francisco Villareal de 43 años de edad y José Santos Ramírez de 57 años de edad


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

29

Hallan cadáver putrefacto en el río //MARTÍN VARGAS //CIUDAD IXTEPEC.-

Vecinos de la comunidad Mixe de Santa Isabel Reforma reportaron alrededor de las 22:00 a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), un cadáver en avanzado grado de putrefacción a la orilla del río cercano a esta comunidad. Al lugar de los hechos arribaron agentes de la AEI destacamentados en Ciudad Ixtepec, en la madrugada del lunes 18 de noviembre para realizar el peritaje correspondiente y levantar el cuerpo sin vida de quien se presume en vida llevaba el nombre de Daniel Rueda de 65 años de edad. Según los vecinos del lugar, se trata del campesino Daniel Rueda, ya que era conocido porque caminaba desde la Sierra Mixe hasta la población de Santa Isabel Reforma pasando por Nativitas, por lo que se especula que perdió la vida debido al crecimiento del río o probablemente al perder el control de su cuerpo y caer, lo cual explicaría que el cuerpo fuera arrastrado por la corriente a varios kilómetros río abajo. El comandante de la AEI, Edi Ángeles y sus elementos realizaron el levantamiento del cuerpo para continuar con el curso de

SE PRESUME QUE SE TRATA del campesino Daniel Rueda de 65 años de edad

las investigaciones, así como la búsqueda de familiares que pudiesen reconocer el cadáver sin tener éxito en el intento, por lo que el cuerpo fue trasladado al descan-

so del panteón municipal de Ixtepec para practicarle la necropsia de ley, horas más tarde se notificó que debido al alto grado

Asaltan consultorio de ortopedia “Solana” //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Dos sujetos vestidos con overol de color naranja, asaltaron un consultorio de ortopedia que se ubica sobre la carretera Transístmica, sólo lograron llevarse 500 pesos, mientras que el médico fue lesionado con el arma de fuego, fue auxiliado por los paramédicos

de la Cruz Roja y policías municipales. Eran las 17:30 horas aproximadamente, cuando dos sujetos armados y encapuchados, entraron a un consultorio, donde habían pacientes esperando su turno, cuando estos amantes de lo ajeno, entraron y amagaron a la empleada, así como al médico, despojándolo del dinero de la cuenta del día, que era la cantidad de 500 pesos. Los pacientes al ver el asalto, lograron sa-

lir del consultorio, mientras que el médico fue amenazado y con el arma de uno de los asaltantes le dieron un cachazo en la cabeza, los amantes de los ajeno lograron huir con rumbo desconocido. Al lugar arribaron patrullas de la Policía Municipal, quienes de inmediato se abocaron a la búsqueda de los asaltantes, mientras que el médico también los siguió, pero no logró dar con ellos.

de putrefacción, el cuerpo fue enterrado en la fosa común del panteón San Juan Lirio.

ENTRARON Y AMAGARON A LA empleada, así como al médico, despojándolo del dinero de la cuenta del día, que era la cantidad de 500 pesos Paramédicos de la Cruz Roja, acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios al médico, quien horas más tarde acudió al nosocomio para su valoración. Los uniformados no lograron dar con los amantes de lo ajeno, por lo que continuaron con su recorrido de seguridad y vigilancia.


30

SEGURIDAD

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Confirman robo en Tehuantepec PERSONAL DE LA funeraria aseguró que el robo fue cerca de su local, pero no fue a su empleada la que agredieron los delincuentes //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Personal de la empresa funeraria ubicada en el barrio Santa María cerca de la gasolinera “Gastegar”, confirmó el robo ocurrido

cerca de su local el pasado fin de semana y aseguró que la empleada no pertenece a la plantilla del personal del negocio. Se dijo que el lugar es un corredor donde se ubican varios comercios y uno de ellos fue el que sufrió el robo de varios miles de pesos. Y es que en la edición de ayer dimos a conocer el robo, sólo que se mencionó que debido a lo hermético con que quería manejar el caso la policía para maquillar el alto índice delictivo que se muestra en la ciudad, tomamos la versión de los testigos que pasaban por el lugar.

Los dueños de la funeraria quisieron dejar en claro y confirmar el robo al igual que el lugar, sólo que quisieron aclarar que no era su empleada la que sufrió el agravio. Y es que a últimas fechas esta ciudad ha sido presa de delincuentes, que lo mismo asesinan a personas, como los taxistas del Sitio Hidalgo, al igual que roban a casas habitación, roban sucursales de los bancos y negocios ubicados en pleno centro, sin que exista un plan de parte del director para combatir frontalmente la delincuencia, a pesar de las gestiones que ha hecho la au-

A la cárcel “El Chincoya” ALFONSO MOISÉS CHINCOYA Canseco fue aprehendido debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión por tentativa de robo

Ixtlahuaca, Centro, Oaxaca, acto seguido le amarraron dos cuerdas a un automóvil propiedad del agraviado y lo remolcaron con otro vehículo, con la intención de apoderarse de él, pero con el ruido que hicieron salieron varios vecinos de dicha calle e impidieron que se llevaran dicho vehículo, propiedad del agraviado. Tras ser descubiertos, los sujetos huyeron del lugar, pero el agraviado denunció los hechos y los policias establecieron la identidad de uno de los presuntos ladrones. Fue hasta ayer que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en base a una orden de aprehensión, detuvieron a Alfonso Moisés Chincoya Canseco, quien se dijo de oficio talachero y lo trasladaron ante la autoridad que lo requirió.

//CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritas al grupo de aprehensiones, detuvieron ayer por la mañana a Alfonso Moisés Chincoya Canseco sobre la avenida Luis Echeverría, precisamente frente al edificio de la Agencia Estatal de Investigaciones, de la colonia la Experimental, San Antonio de la Cal, Centro, Oaxaca, debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión librada por el Juez Primero de lo Penal del Distrito Judicial del Centro, Oaxaca, en el expediente penal 126/2013, como probable responsable del delito de tentativa de robo específico, cometido en perjuicio patrimonial de Abel Gerardo Gijon Cruz. De acuerdo al expediente penal, los hechos sucedieron presuntamente el día 07 de octubre de 2011, siendo aproximadamente

las 21:00 horas, cuando el detenido y presunto responsable en compañía de otras personas se introdujeron al domicilio del agraviado sin el consentimiento del mismo, el cual se ubica sobre la calle de Laureles, sin número, de la Colonia Arboleda, San Pedro

AMARRARON DOS CUERDAS A UN automóvil propiedad del agraviado y lo remolcaron con otro vehículo, con la intención de apoderarse de él, pero con el ruido que hicieron salieron varios vecinos

toridad municipal. En días pasados llegó a Tehuantepec otra nueva unidad de policía marcada con la 047, la cual se encuentra dotada de sofisticado equipo de comunicación, pero los robos siguen en este municipio a pesar de las herramientas de trabajo con que cuenta a su disposición Armando Vega de León que dicho sea de paso ya va de salida. //Quisieron aclarar que no era su empleada la que sufrió el agravio

Motociclista sufre accidente //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Agentes de la Policía Municipal de Matías Romero, el día de ayer a las 16:00 horas, acudieron a la calle de 5 de Febrero sur a la altura del respaldo del auditorio municipal en auxilio de Isaías Raymundo Vázquez de 17 años, quien dijo ser originario de Santa María Petapa. El joven al conducir a exceso de velocidad su motocicleta con placas 341-41 del Distrito Federal, perdió el control de su vehículo derrapando y cayendo al acotamiento de esta calle, saliendo lesionada la señora Victoria Feliciano Miguel de 33 años, quien dijo tener su domicilio en la colonia El Bajío. Cabe mencionar que el conductor de la motocicleta resultó lesionado en varias partes del cuerpo, perdiendo el ojo derecho al ser arrastrado por su propio vehículo, los lesionados fueron trasladados al IMSS de Matías Romero a bordo de una ambulancia del DIF municipal, las personas lesionadas quedaron bajo observación médica, en tanto la motocicleta fue asegurada por Tránsito del Estado, quien la depositó en el encierro oficial.


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Constructor fue detenido por fraude

EL AFECTADO ASEGURÓ que le dio dinero para pavimentar algunas calles y construir un puente, no cumplió, fue detenido ayer

//NOTICIAS.NET //OAXACA.-

//CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos al grupo de aprehensiones, detuvieron ayer a Rodolfo Quintero de Pablo, cuando caminaba sobre la calle de Murguía, a la altura del domicilio marcado con el número 304, Centro, Oaxaca. La detención de la persona antes mencionada fue en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el Juez Tercero de lo Penal del Distrito Judicial del Centro, Oaxaca, en el expediente penal 140/2013, ya que fue acusado como probable responsable del delito de fraude, cometido en perjuicio patrimonial de Armando Octavio Cruz Duarte. De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el día 3 de octubre de 2011, siendo aproximadamente a las 16:00 horas, cuando el presunto responsable se presentó al domicilio del agraviado, el cual se ubica sobre la calle de Leandro Valle número 101, Centro, Oaxaca, en donde se comprometió a elaborar una obra de pavimentación de unas calles y un puente, en el río Chiquito, de San Jacinto Amilpas. Ante la promesa de construcción, la parte afectada le entregó una fuerte can-

tidad, sólo que el presunto responsable no cumplió con lo pactado, motivo por el cual fue denunciado penalmente. El detenido Rodolfo Quintero de Pablo tras su detención fue llevado ante el Juez que lo requirió.

Se comprometió a elaborar una obra de pavimentación de unas calles y un puente, en el río Chiquito, de San Jacinto Amilpas

Asaltan Megacable //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Aunque se guarda total hermetismo con los diferentes cuerpo de seguridad comisionados en Matías Romero, este diario estableció que a las 14:30 horas del día de ayer, dos sujetos fuertemente armados se presentaron en la oficina de Megacable, ubicada en la calle de Reforma Sur solicitando un

SEGURIDAD 31 Atacan a machetazos a tres jóvenes

servicio, sólo que al estar seguros de que la encargada se encontraba sola sacaron de entre sus ropas potentes armas de fuego obligando a la empleada a entregarles el dinero que tenía en caja. Se informó que los dos sujetos después de apoderarse del dinero se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta que tenían con el motor encendido en la calle, huyendo hacia la colonia Barrio Juárez Sur,

minutos después llegaron elemento de la Policía Municipal y agentes de la PABIC que peinaron la zona de estas colonias sin resultados positivos, por lo que se presume que los ladrones se metieron por unas veredas que llevan a las colonias Reforma y Barrancones. Estos presuntos delincuentes que ya han cometido varios robos huyen hacia el sur de Matías Romero, lamentable-

mente los agraviados al no presentar su denuncia ante el personal de la Procuraduría General de Justicia sede Matías Romero y al no abrirse la carpeta de investigación correspondiente el personal de la Agencia Estatal Investigadora se ve imposibilitada para actuar, de esto se valen los presuntos delincuentes para seguir cometiendo robos y asaltos en este centro ferrocarrilero.

Tres personas fueron atacadas a machetazos al ser interceptadas por jóvenes con aspecto cholos en la colonia La Soledad, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, los agresores lograron darse a la fuga. El reporte de la policía indica que los hechos ocurrieron a las 22:00 horas del domingo, cuando las personas se encontraban en la calle Montes de Oca de la colonia La Soledad. Al estar ingiriendo bebidas embriagantes frente a una vinatería, de pronto fueron atacados a golpes y después a machetazos por jóvenes con vestimenta tipo cholo. Los presuntos agresores tomaron filosos machetes con los cuales se fueron encima de las tres personas, a quienes les causaron lesiones de gravedad y los dejaron tirados en el lugar. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán fueron movilizados al lugar, donde les brindaron los primeros auxilios a dos de ellos, en tanto un tercero fue atendido más tarde por paramédicos de la Cruz Roja. Los paramédicos atendieron a Moisés García García de 24 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la calle de Fernando Montes de Oca en la colonia La Soledad y presentaba lesiones en la espalda, tórax, cara y mano al ser atacado a machetazos. El otro lesionado de gravedad fue Alejandro Hernández García, con el mismo domicilio y presentaba heridas en el cráneo, cuello y mano, por lo cual también fue auxiliado por los paramédicos. Debido a la gravedad de sus lesiones, las dos víctimas fueron trasladadas al hospital general “Aurelio Valdivieso”, donde quedaron encamados y recibiendo asistencia médica. Asimismo, una tercera persona que resultó lesionada en la agresión fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y quedó encamada en la benemérita institución, donde recibe asistencia médica. Los elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán arribaron a la zona, pero los presuntos responsables ya se habían dado a la fuga. //Tres personas resultaron lesionadas, los presuntos agresores llevaban vestimenta tipo cholo


seguridad Hallan cadáver putrefacto en el río

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Miércoles 20 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo

Se impacta contra el cerro Un accidente se suscitó sobre la carretera Costera, el conductor perdió el control del volante impactando su auto contra el cerro, afortunadamente no hubo lesionados, sólo daños materiales, al lugar arribaron elementos de Policía Municipal y Policía Federal, quienes tomaron conocimiento de los hechos.

Pág. 29

Atacan a machetazos a tres jóvenes Pág. 31

Pág. 28

Vuelca pipa con más de 20 mil litros de gasolina

Pág. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.