Realizan simulacro sísmico en el Istmo
Avanzan en un sólo frente para trasladar víveres Página/12
Página /04/05/07/10
Acuerdan volver a clases el lunes Año XLVI Edición 9864
Salina Cruz, Oax.
Viernes 20 de septiembre del 2013
Maestros y padres protestan contra diputados
Maestros y padres de familia realizaron una marcha de protesta y se fueron contra los legisladores, de esos diputados que los quieren evaluar y les reprocharon que en vez de ayudarlos los quieran perjudicar.
Página /03
Sevitra ofrece diálogo a transportistas
Página /11
Anuncian mototaxistas retirarse del centro
Luego de los tres días de bloqueo en el primer cuadro de la ciudad, entradas y salidas de Juchitán por parte de las 10 organizaciones de taxistas quienes exigen a SEVITRA el retiro de los mototaxis en la zona centro, líderes de estas pequeñas unidades encabezados por Alberto Reyna Página /08
Capacitan a autoridades municipales electas
Página /15
El próximo martes 24 de septiembre, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) instalará una mesa de diálogo con los transportistas, convocando a las organizaciones de mototaxis y taxistas, a estar presentes en una reunión para reanudar las pláticas que han venido sosteniendo desde hace ya varios meses.
Página /07
02
Editorial
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
MONSTRUO DE MIL CABEZAS
Fundador + Pedro Morales Sosa
elsoldelistmo@gmail.com.mx elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Los intentos para modernizar la educación en México han sido muchos que es imposible acordarnos de todos y cada uno de ellos, pero han sido en vano, sobre todo aquí en Oaxaca, en donde el apoyo ha sido generoso para con ellos, pero ellos, los maestros, a pesar de todas las promesas de mejorar, no se ha hecho nada y solamente nos queda el sabor amargo de seguir ocupando el último lugar. No vamos a ir tan lejos para comprobar que los maestros han sido provistos de los incrementos económicos que han pedido, a cambio de nada. En mayo del 2011, el incremento salarial fue del 4.75 por ciento, directo al sueldo y 1.3 en prestaciones, para los maestros de Educación Básica, retroactivo al primer día de enero. En la misma forma aprobó el incremento del 4.2 por ciento y de 1.2 por ciento en prestaciones para los trabajadores de apoyo y de asistencia en la educación. Estos son los famosos “comisionados” que no están al frente de grupos escolares y que ahora, con la Reforma Educativa, dejarán de existir, es decir, aproximadamente cien mil que cobran sin trabajar. En tanto que para los profesores del bachillerato y licenciatura de Edu-
Nacional
cación Tecnológica y de la Universidad Pedagógica Nacional, se aceptó un incremento del 3.9 por ciento directo al salario, más prestaciones. Ahora bien, entre otros apoyos que se otorgarían de manera diferenciada a casi millón y medio de maestros y trabajadores de la educación en el país, están 400 millones de pesos para el Programa de Carrera Magisterial; 450 millones de pesos para la creación de nuevas plazas; 524.3 millones de pesos para la formación y capacitación de los maestros, más 100 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura de los centros de maestros. También se aprobó la entrega de 200 millones de pesos para la entrega de computadoras y 100 millones de pesos para la creación de 5 centros regionales de formación de excelencia. También se autorizó la reclasificación de 10 mil trabajadores administrativos en todo el país y la asignación de 50 millones para entregarles computadoras a quienes por su labor lo requieran. Pero mientras todo eso sucedía a nivel nacional, la Sección 22 se preparaban para protestar por estos incrementos salariales, “porque no va de acuerdo al bajo poder adquisitivo del
/21
Aumentan a 97 los muertos por el paso de “Ingrid” y “Manuel”
El Sol del Istmo
peso” o por otras cuestiones, ya que el caso es no quedarse callados, a la vez que preparaban otras marchas y otros bloqueos, pero esto ya a nivel local, para “sacarle” al gobierno del Estado otra tajada más, si es que no quieren que empiecen a tomar las calles y a bloquear oficinas, calles y carreteras. Los niños, sobre todo los de Oaxaca y Michoacán, y de otros estados que ya están aprendiendo de los maestros de Oaxaca, y si no hay clases, la culpa no es de ellos, sino de los gobiernos “que no les hacen caso”, según ellos. Cuando era secretaria de Educación Pública Josefina Vásquez Mota, ratificó su repudio a la venta de plazas magisteriales y sentenció que esta práctica obedece a la discrecionalidad y a la corrupción. “No, absolutamente no a la venta de plazas”, pero estas sentencias solamente hacía reír a los dirigentes magisteriales. Las intenciones de Vásquez Mota eran buenas, pero estaba sola ante un monstruo de miles de cabezas y con un presidente timorato. Hoy el presidente Enrique Peña Nieto se ha lanzado al ruedo con la Reforma Educativa y ha ganado la primera gran batalla y va por más, porque se necesita mucho más para vencer al dragón magisterial y quienes lo apoyan. Ya lanzó su espada en prenda y va por ella.
Internacional
/22
Asegura el Papa que nunca ha sido un “ultraconservador”
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Salina Cruz
Maestros y padres de familia protestan contra diputados Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
No están en contra de la evaluación, están en contra de quienes los evalúan
Maestros y padres de familia realizaron una marcha de protesta y se fueron contra los legisladores, de esos diputados que los quieren evaluar y les reprocharon que en vez de ayudarlos los quieran perjudicar. Olga Guzmán, maestra con más de 60 años de servicio en el magisterio, señaló que fue priista convencida, pero ahora es anti partidista, porque en
lugar de apoyar al magisterio, a esos legisladores que nombraron con sus votos, ahora están en su contra. “Yo hablo como maestra con 60 años de servicio, con los cuales, qué cosas no puedo contar, desde que empezó el movimiento y mucho antes, pero ahora qué es lo que esperan los maestros, cuando ven en la Cámara de Diputados que están votando,
aún con las razones que están dando algunos diputados, los del PRI, PANAL van en contra de los maestros”, explicó. Dijo que no están en contra de la evaluación, que es lo que le están haciendo creer a los padres, los maestros están acostumbrados a evaluarse, ascender por concurso, han peleado porque anteriormente los supervisores y directores eran nombrados por el gobierno, no se les conocía, porque procedían de Sonora, de Chiapas,
Vecinos hacen basurero
clandestino en la colonia Morelos 8Representa un foco de infección
latente, además de pésimo aspecto a la entrada de la ciudad Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-
Se encaprichan vecinos de la colonia Morelos en mantener un basurero clandestino a un costado de la cancha y áreas verdes de su propia colonia, sin pensar que son ellos los afectados por la contaminación que
esto genera. La Dirección de Servicios Generales al frente de Ciro Matus, primeramente se dio a la tarea de colocar un contenedor de basura a fin de que la gente que acostumbra dejar su basura en ese lugar
la depositen en dicho contenedor, sin embargo, los vecinos no lo hacen, lo dejan en el suelo. Por eso decidieron mandar un camión recolector de basura que constantemente se encarga a través de los trabajadores de limpia a recoger diariamente los desechos, que por lo céntrico del lugar transmite además de malos olores, mal aspecto a la ciudadanía,
llegaban a hacer su agosto en Oaxaca, contra esos se opusieron. Reiteró que no están en contra de la evaluación, están en contra de quienes los
evalúan, de que no hubo una regulación para las normales, quien ha formado a los maestros es el gobierno, quién les ha dado el programa, el gobier-
así como a turistas que llegan al puerto, dando un aspecto de suciedad a la ciudad. Es importante que esta gente haga un
poco de conciencia y tengan en cuenta que el daño es para nosotros mismos y nuestros hijos, ya que un basurero cerca de
03
no, por qué ahora les quieren echar la culpa a los maestros, de que la educación está en la calle, porque el gobierno no los atiende. Quieren la evaluación, ¡sí! para esos muy preparados que mandaron a estudiar a sus hijos al extranjero con dinero del pueblo, esos que vengan, para que vayan a los lugares más lejanos donde empezaron todos los maestros, allí, que manden a los más preparados. Los hijos de los funcionarios quieren una plaza para estar laborando en la ciudad, en los mejores lugares. Insistió que están en contra de esos diputados, que los quieren evaluar. Sobre el tiempo perdido en las cinco semanas de inicio del ciclo escolar 2013 –2014, dijo que van a reponer el tiempo, aseguró que no es de mala calidad la educación en Oaxaca, presumió que en las competencias de conocimientos de sexto grado entre las escuelas particulares las de gobierno son los que tienen los primeros lugares.
nuestras viviendas es un foco de infección, generadora de moscas y demás bichos y por ende enfermedades.
04
Salina Cruz
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Realiza gobierno municipal simulacro sísmico en el puerto 8Se llevó a cabo en las instalaciones de Sam’s
Club, Walmart y Bodega Aurrera; logró evacuar a un total de 380 personas en un tiempo promedio de dos minutos 50 segundos Salina Cruz.-
El gobierno municipal de Salina Cruz se sumó al Simulacro Nacional como una forma de recordar el terremoto que devastó
la ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, evento organizado por Protección Civil, coordinado con la Policía Municipal y
llevado a cabo en instalaciones de Sam’s Club, Walmart y Bodega Aurrera. Luis Alberto Martínez Francisco, director de Protección Civil Municipal (PCM), aseguró que la alerta sísmica se activó a las 10:00 horas de este jueves 19 de septiembre y se desarrolló en cada uno de los tres centros comerciales elegidos de la localidad, lugar donde la mayoría de ciudadanos convergen a realizar sus compras. El director de PCM aseveró que esta acti-
vidad fue programada en el marco del 28 aniversario de la celebración del Día Nacional de Protección Civil, con el objetivo de fomentar la cultura de autoprotección, sensibilización y preparación de los salinacrucenses para responder en las etapas del antes, durante y después de un sismo. Indicó que además este tipo de eventos contribuye a generar una conciencia en las personas respecto a una amenaza sísmica, así como asumir su responsabilidad ante
el impacto de este tipo de calamidad. De acuerdo al reporte del personal de protección civil, el simulacro en Bodega Aurrera se evacuaron a 250 personas en un tiempo de dos minutos 46 segundos, mientras en la tienda Walmart fueron evacuadas 87 personas en dos minutos 45 segundos. Asimismo, en Sam’s Clup se evacuaron a 143 personas en dos minutos 50 segundos, entre ellas personal de las empresas, ciudadanos, brigadas de evacuación, primeros
El Sol del Istmo auxilios, contraincendio y comunicación. Después de la evacuación, el personal de protección civil realizó la inspección ocular sobre la instalaciones en su interior y exterior para detectar que los sistemas de emergencia como rutas de evacuación, salidas de emergencias, equipos de contraincendio hayan funcionado correctamente, con ello aumentar el nivel en materia de seguridad y minimizar los riesgos causados por este tipo de desastres naturales. Martínez Francisco agradeció el apoyo de las autoridades y participantes como fueron los gerentes y personal de las empresas y ciudadanos durante el simulacro que concluyó a las 10:56 horas, sin incidentes y en plena calma. Cabe mencionar que con estas acciones el gobierno municipal de Salina Cruz, a través de protección civil y voluntariados, pretenden fortalecer la seguridad integral de la población ante los fenómenos de desastres naturales, por lo que exhortó a la población a participar en este tipo de ejercicios de manera responsable y con frecuencia.
El Sol del Istmo
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Inicia con éxito cursos de cocina Regiduría de Turismo 8El alcalde José Luis Villalobos busca
proyectar a Tehuantepec como destino turístico con servicios a la vanguardia y que generen más y mejores empleos Tehuantepec.-
Con una nutrida participación de personal de cocina de diversos establecimientos y prestadores de servicios de la región,
dio inicio el curso denominado “Cocina a base de pescados y mariscos” que organiza la Regiduría de Turismo de Tehuantepec. Josefina Díaz, regidora de Turismo, señaló que este tipo de cursos son de mucha importancia para los prestadores de servicios tanto en Tehuantepec como en otras poblaciones istmeñas, pues para ofrecer al turismo nuestra gastronomía es necesario ampliar el menú de los platillos típicos. El restaurante ‘La Langosta Istmeña’ fue el lugar donde se dieron cita un aproxi-
Tehuantepec
mado de 50 personas, quienes aprenderán técnicas de cocina y de servicio, recetas, entre otras herramientas para hacer más eficiente el servicio gastronómico en la región del Istmo. La Regiduría de Turismo de Tehuantepec ofrece este tipo de cursos para todas aquellas personas que se dedican a prestar servicios, tanto gastronómicos como turísticos, en la región del Istmo y son de gran importancia
05
para colocar a Tehuantepec como una ciudad que puede ofrecer servicios de calidad al turismo que llega a disfrutar de los diversos atractivos. Con estas acciones, el gobierno municipal que preside el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos, busca proyectar a Tehuantepec como un destino turístico con servicios a la vanguardia y que generen más y mejores empleos y derrama económica.
Con simulacro, conmemoran el Día Nacional de Protección Civil Nacional 8Se llevaron a cabo dos simulaciones
en Tehuantepec para fomentar el autoprotección en la ciudadanía Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
Este 19 de septiembre, al recordar los acontecimientos del terremoto ocurrido en la ciudad de México en el año 1985 y conme-
morar los 27 años de la creación del Sistema de Protección Civil Nacional, en Tehuantepec se dieron dos simulacros distintos.
Evacuación de los empleados tras el simulacro de incendio
Uno de ellos lo realizó la empresa Coppel que se ubica en el centro de la ciudad, ahí se llevó a cabo una simulación por un incendio en el área de zapatería, informó un trabajador de nombre Rubén Antonio, quien coordinó junto con la Unidad de Protección Civil Municipal este acto. Expresó que contaron con brigadas, quienes se encargaron de llevar el control del incendio, la evacuación, búsqueda y rescate y primeros auxilios. Dentro del siniestro, una trabajadora sale lesionada, quien en la parte de afuera recibe atención médica de los primeros auxilios, ya que la empresa cuenta esa técnica de carácter inmediato, de igual
manera hay extintores, hidrantes, brigadas y botiquín de primeros auxilios. Señaló que periódicamente realizan este tipo de actividades, en dos meses llevaron a cabo tres simulacros, con ello refuerzan la seguridad en la tienda para dar un buen servicio a sus clientes, con el objetivo de estar preparados para alguna contingencia que pudiera suscitarse. Asimismo, invitó a la ciudadanía a que como ellos le den importancia estos ensayos, estén atentos y hacerlos en sus domicilios, tener un plan para evacuar, un botiquín. Por su parte, el coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Sergio Ruiz
Brindan los primeros auxilios a trabajadora de Coppel tras salir “lesionada”
Martínez, comentó que éste era un evento que se realizó a nivel nacional, para conmemorar los 27 años que se instituyó el Sistema Nacional de Protección Civil, el cual se creó hace doce años por decreto presidencial, lo cual motiva a reforzar la cultura de protección civil en la ciudadanía. Señaló que aparte de este simulacro se dio otro más a la una de la tarde en el hospital de
Pemex Tehuantepec, un simulacro de un sismo, donde ellos constantemente lo realizan al preocuparse por la seguridad. El objetivo de estos simulacros es que las personas se familiaricen con los pasos a seguir y corregir las deficiencias que se presentan y se fomenta en las personas el autoprotección, como prevención y evitar que los fenómenos causen más daños.
06
Tehuantepec
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Dañaron lluvias equipos de agua potable 8Sin embargo, el miércoles se restableció el
servicio en Guichivere Altos y Vixhana Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.
Las lluvias registradas el pasado fin de semana, afectaron equipos en distintos pozos que abastecen el agua potable a los barrios y colonias de Tehuantepec. Salvador Enríquez, administrador del Sistema de Agua Potable, informó éstos fueron dañados por las lluvias, equipos como el SAHOP 2, Puertos Libres y La Gravera, donde afortunadamente se logró arreglar el SAHOP 2. Por este motivo, cinco días duró la suspensión del vital líquido en la parte alta de Vixhana y Guichivere,
donde gracias a Dios el tiempo permitió que el domingo pasado se montara nuevamente el quipo y ese mismo día hubo agua. El pasado miércoles se restableció el servicio en Puertos Libres, ahí el detalle es que se está filtrando el agua del río y está turbia, por lo que dijo que no se puede mandar ésta a la población, para evitar molestias y enojos. Desde luego que esta agua no es apta para consumo humano, pero se manda por las propias necesidades en los hogares, para los sanitarios,
lavar ropa que con un poco de cloro que se aplique sirve para esto, explicó. “Nos resulta a veces contraproducente mandarla o no darles, ya que la gente protesta de cualquier forma, pero la situación es por la lluvia en estos momentos”, esperarán que pase un poco este tiempo en la galería para mandarles agua de mejor calidad. Salvador Enríquez comentó que no alcanzó el presupuesto para hacer el muro de protección de la galería filtrante, la cual hasta el momento no han tenido problemas, el detalle es en la galería de “Los Cocos” que está dañada, está a la intemperie, la galería filtrante de Puertos Li-
Realiza consultorio de Pemex simulacro de sismo 8En conmemoración a los 28 años del
terremoto ocurrido en la Ciudad México y de haberse constituido el 19 de septiembre como el Día Nacional de Protección Civil Edna Rosa Reséndiz Salinas Tehuantepec.-
Autoridades participantes
Ayer, se realizó un simulacro sísmico en el consultorio del servicio médico de Petróleos Mexicanos en la ciudad de Tehuantepec, en conmemoración a los 28 años de que ocurrió el terremoto en la Ciudad de México. La simulación dio inicio al filo de la una de la tarde, ante la mirada de asombro de los transeúntes, causando momentáneamente asombro por la movilización de sirenas. En entrevista, el doctor Víctor José Díaz López, director del consultorio, informó que a invitación de la Dirección Nacional de Petróleos Mexicanos, es-
“Ingrid” y “Manuel” provocaron la suspensión del servicio de agua potable en algunos barrios y colonias de Tehuantepec
bres trabaja en buenas condiciones. Lo que ahí sucede es que el volumen de agua no alcanza para las partes altas, por ello se mete el equipo de “Los Cocos” que es donde sale el agua turbia, la cual que aun
tán participando en la realización del simulacro, en conmemoración a los 28 años de haberse presentado el terremoto que cimbró México y en que se perdieron miles de vidas, asimismo esta fecha 19 de septiembre se constituyó como el Día de Protección Civil a Nacional. “Es importante mencionar que como todos los años en estas fechas, todas las instituciones, inclusive Petróleos Mexicanos, participamos poniendo en marcha un simulacro sísmico, el cual además tiene el objetivo de preparar al personal para que en caso de algún evento estén preparados y sepan qué hacer y no nos tome por sorpresa”, concluyó el galeno.
así la mandarían por la necesidad que hay. Recomendó dejarla asentar, ponerle cloro para no tener ningún problema de salud, por las circunstancias. Lamentó porque los equipos están en el margen del río Te-
huantepec y esto hace que pase esta situación, pidió a la población tener un poco de paciencia, ya que ellos están haciendo el mejor esfuerzo para que se continúe contando el servicio.
El ensayo de sismo causó asombro entre la ciudadanía por la movilización de sirenas
Médicos, enfermeras y camilleros participan en el simulacro
El Sol del Istmo
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Suspende Protección Civil simulacro de sismo 8El ensayo que debió realizarse ayer jueves
en punto de las 10 de la mañana, fue suspendido por el bloqueo de transportistas Juchitán.-
El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, Francisco Vásquez Jiménez, informó que el mega simulacro de sismo con magnitud de 7.4 grados en la escala Richter, programado para rea-
lizarse ayer jueves en punto de las diez de la mañana, fue suspendido por el bloqueo de transportistas. El funcionario municipal reveló que no existieron las condiciones de vialidad para la realización de este im-
portante ensayo que tenía el objetivo de fortalecer la cultura de Protección Civil y de la prevención en la ciudadanía, en los comercios, escuelas particulares, oficinas públicas del gobierno estatal, instituciones bancarias y del Sector Salud, que participarían en el simulacro. Vásquez Jiménez señaló, que todo esta-
Sevitra ofrece mesa de diálogo a transportistas de Juchitán 8Exhorta a taxistas y mototaxistas a retomar
la vía del diálogo para evitar mayores afectaciones a la ciudadanía Juchitán.-
El próximo martes 24 de septiembre, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) instalará una mesa de diálogo con los transportistas, convocando a las organizaciones de mototaxis y taxistas, a estar presentes en una reunión para reanudar las pláticas que han venido sosteniendo desde hace ya varios meses. El coordinador de Operación y Vinculación Regional de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra)
Eliseo Cortés explicó, que han sostenido más de 40 reuniones con las organizaciones de taxistas y mototaxistas de esta ciudad, siguiendo de cerca la problemática para darle una solución que cumpla con las exigencias de todas las partes. Reiteró que el gobierno del estado, a través de la Sevitra, encabezada por José Antonio Estefan Garfias, no ha dejado un solo momento de estar al pendiente de los movi-
mientos que se han realizado en este sector. Explicó que el problema de los transportistas de esta ciudad, vino a raíz de la invasión de rutas creadas por los mototaxistas, desembocando en una serie de movilizaciones por parte de los taxistas. Pese a existir un acuerdo desde hace varios meses donde se estableció un polígono para el servicio de mototaxis, los intereses de ambas partes no han permitido que sea respetado. “Nadie quiere respetar los acuerdos, argumentan que necesitan policías de Tránsito
ba perfectamente coordinado con las demás instancias de auxilio y vigilancia, quienes se encargarían de mantener el orden en las calles que fueran utilizadas en la evacuación de las personas en los edificios que eran parte de este simulacro. Lamentando la situación, informó que detrás de este ensayo, había varias horas de para aplicar el orden, cosa que es imposible, pues los policías no pueden estar cuidando a cada mototaxista o taxista para que se respete el polígono. Es más bien una tarea de civilidad social”, subrayó. Eliseo Cortés informó, que los líderes de las organizaciones de mototaxistas, se habían comprometido a entregar un documento con una propuesta este día jueves a las 10 de la mañana, sin embargo esto no ocurrió, “Estamos esperando a que haya un consenso entre los mototaxistas para saber cuál será su postura”. “La posición del gobierno es agotar el diálogo, por ello exhortamos a las partes a no seguir bloqueando las
Juchitán
07
(Foto: Archivo)
trabajo, de reuniones de información con mucha gente, y que por cuestiones ajenas a su voluntad tuvo que suspenderlo. “Aún no tenemos fecha para realizar el simulacro”, añadió.
El anterior evento se realizaría en el marco del Día Nacional de Protección Civil, decretado después del desastre ocurrido en la capital de la república el 19 de septiembre de 1985.
vialidades e impedir el libre tránsito de la ciudadanía”. Dejó en claro que en la próxima reunión necesariamente deberán estar presentes ambas partes, con representantes con poder de decisión y que sus firmas sean respetadas, “Han asistido personas que luego las desconocen cómo sus interlocutores y todo el trabajo se viene abajo, por eso necesitamos que estén
presentes personas que tengan la facultad de decidir”. Dijo que aún resta una semana para la próxima reunión y las organizaciones de taxis y mototaxis tienen suficiente tiempo para definir a quien enviar para que la firma que se estampe en la siguiente reunión, el documento tenga una mayor validez y no ser desconocida de nueva cuenta.
08
Juchitán
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Anuncian mototaxistas retirarse del centro 8Piden dialogar con el Gobierno del Estado y
solicitan el cumplimiento de sus demandas Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
Luego de los tres días de bloqueos en el primer cuadro de la ciudad, entradas y salidas de Juchitán por parte de las 10 organizaciones de taxistas quienes exigen a SEVITRA el retiro de los mototaxis en la zona centro, líderes de estas pequeñas unidades encabezados por Alberto Reyna y Gloria Sán-
chez, dieron a conocer que retirarán sus bases del primer cuadro con el fin de que se sientan a dialogar con el Gobierno del Estado. Los representantes de ocho de los 10 grupos de mototaxistas que conforman los más de mil 700 que circulan por toda la ciudad, informaron que entregaron un documento a las
Gloria Sánchez haciendo el llamado a mototaxistas del MOSI para abandonar centro de Juchitán
dirigencias de los sitios de taxis de Juchitán y a los propios representantes de SEVITRA, en donde informan que se retirarán del centro de la ciudad siempre y cuando se cumpla con los acuerdos enlistados en su propuesta. Al respecto, Alberto Reyna Figueroa, líder del grupo del Movimiento Autónomo Zapatista del Istmo (MAIZ), informó que abandonarán sus bases del centro como lo demandan los taxistas, pero siempre y cuando ellos también se retiren del centro, además de que SEVITRA realice operativos por la ciudad a fin de eliminar a los mototaxis piratas. “Nosotros estamos en la mejor disposición de trabajar conjuntamente con SEVITRA, sabemos que estos tres días de bloqueo han enloquecido a la ciudad, pero los taxistas aseguran que nosotros hemos invadido la zona centro, pero
Se unen trabajadores del hospital general al paro 8Aseguran que la huelga continuará mientras
SSO no resuelvan sus demandas Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.
Trabajadores administrativos del hospital general “Macedonio Benítez Fuentes” se unieron al paro de labores que iniciaron desde hace diez días los trabajadores administrativos de la Jurisdicción Sanitaria número 2 del Sector Salud, agremiados a la
Subsección número 2 del Istmo, y mantienen sus demandas. Señalaron que el hospital sigue trabajando de forma normal, sin embargo han llegado a este límite de parar labores porque los Servicios de Salud de Oaxaca no han cumplido con las mi-
nutas de acuerdo que han acordado meses atrás. Informó que en un inicio sus demandas era el cambio del Centro de Vacunología de la comunidad de El Espinal a Juchitán, pero que ahora se han sumado otras exigencias como son la terminación de la remodelación y equipamiento de las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria número 2. Óscar Gómez Hernández, subsecretario
Dirigentes de mototaxistas anuncian retiro de bases del centro
también ellos, sin embargo a partir de esta fecha nosotros nos vamos a retirar siempre y cuando se cumplan los acuerdos que traemos en nuestro pliego petitorio”, abundó. En esta conferencia estuvieron presentes los líderes de las agrupaciones OCLI, MIRCOCEI, UCP-COCEI, UMI-CDP, COCEI Nueva Generación, MOSI-COCEI, FUMICCI quienes coincidieron en señalar que es necesario que SE-
VITRA realice operativos para garantizar los compromisos asumidos y también efectuar de inmediato el retiro de la circulación de unidades piratas. Anunciaron que en señal de buena voluntad acordaron realizar una marcha por las calles que habrá de incluir en el polígono de operaciones de las organizaciones de mototaxis y de esta manera dar una tregua de 72 horas para que se libere el centro de la ciu-
dad y avanzar hacia una reunión y alcanzar una solución del problema del transporte en Juchitán. Cabe precisar que los taxistas ante la realización de la marcha y a fin de evitar caer en provocaciones, replegó a sus agremiados que mantenían el bloqueo en las calles de la ciudad hacia el crucero de la ciudad y ahí mantener el tapón sobre este cruce y paso hacia Tehuantepec, El Espinal y hacia la zona Oriente del Istmo.
general de la Subsección 2 de la Sección 35 del SNTS, dijo que llevan más de una semana de brazos caídos, debido a que los SSO no han cumplido con sus demandas de siempre y que no van a tolerar más promesas. Gómez Hernández
aseguró que la base trabajadora del hospital general del área administrativa, ha decidido unirse al paro de labores. “En un inicio éramos únicamente los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria, pero ahora todos, porque los SSO deben
entender que hace falta mucho medicamento, las demandas son extensas y amplias en materia de medicamentos e insumos del hospital general y todos los de la región”. Finalmente dijo que no hay una fecha para cuándo levantarán este paro de labores, pero sí recalcó que la atención médica continúa pese a sus exigencias. “Consideramos que los derechohabientes no tienen la culpa de nuestras demandas, pero continuaremos en esta acción de brazos caídos para el mejoramiento de los servicios de salud en la región del Istmo”.
El Sol del Istmo
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Juchitán
09
Afecta paro servicios médicos 8Sin embargo, se garantiza la atención a los
pacientes: Daniel López Regalado José Luis López Juchitán.-
Ante la suspensión de labores que llevaron a cabo los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca, quienes se declararon en paro de labores de 24 horas, la Jefatura Jurisdiccional indicó que se ha estado dando la atención
médica en algunos hospitales de la región, respetando las actividades sindicales. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Daniel López Regalado, señaló que los servicios se vieron afectados, sin embargo,
indicó que existe respeto a las actividades sindicales que llevan a cabo los trabajadores. “Nosotros estamos siendo respetuosos con las cuestiones sindicales, lo que estamos haciendo es garantizando la atención médica, y prácticamente al iniciar el paro en toda la región, hemos estado en contacto con los hospitales para que entren en funciones las áreas de urgencias y hospitalización que también ellos saben que no se pueden descuidar, habrán centros de salud que estarán totalmente cerrados, por lo que la gente tendrá que acudir a los hospitales lo que incrementará los servicios en estos lugares”. Cabe recordar que
en esta manifestación participan cerca de mil 500 trabajadores de la Subsección 2, de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud y Asistencia (SNTSA) de la región del Istmo. La demanda central de los trabajadores es la construcción del Centro de Vacunolodía Regional, en los terrenos de Juchitán y no en El Espinal, como se tiene proyectada, aunado a que también se ha estado reclamando la terminación de la obra de construcción de las oficinas jurisdiccionales, que desde hace varios meses está en remodelación. Durante esta manifestación se suspendieron las labores en
“Existe respeto a las actividades sindicales que llevan a cabo los trabajadores”: Daniel López Regalado
las diferentes unidades médicas dejando únicamente los servicios de urgencias y hospitalización, aunque los delegados sindicales acordaron no suspender las actividades en el hospital general “Macedonio Benítez Fuentes”, debido a la contingencia que se vive por el desbordamiento de los
ríos en la zona Oriente del Istmo. Se tiene previsto que el paro se levante el día de hoy, aunque la manifestación que mantienen los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 2, continuará como lo han estado haciendo desde hace más de una semana.
10
Regiones
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Realizan simulacro simultáneo en Ixtepec 8El objetivo es fomentar la cultura
de la autoprotección, sensibilización y preparación de los habitantes
Atienden emergencias en Los Chimalapas y Bajo Mixe 8La 46 Zona Militar, en coordinación con autoridades
de los tres niveles de gobierno, continúan enviando suministros a damnificados Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
Durante la junta de coordinación de Protección Civil en el Istmo de Tehuantepec realizada en el 13 Regimiento de Caballería en Ciudad Ixtepec, autoridades civiles y militares evaluaron la situación de los municipios más afectados en la región con la finalidad de continuar con las acciones de emergencia. El comandante de la 46 Zona Militar, general Juan Manuel Hernández Brindis, expresó que como parte de las acciones del Plan DNIII a cargo del Ejército Mexicano, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, continúan enviando suministros a municipios de los Chimalapas y Bajo Mixe, donde el desbordamiento de ríos provocó cuantiosos daños materiales. Se destacó que el Consejo Estatal de Protección Civil estableció dos bases operativas, una en Puerto Escondido y otra en la ciudad de Oaxaca, para atender la contingencia en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Mixteca e Istmo de Tehuantepec. A través del “Puente aéreo”, que iniciará a partir de este jueves con cuatro aeronaves del gobierno del estado y la Policía Federal (PF), se llevarán víveres, medicamentos y agua potable a las 22 localidades incomunicadas. Asimismo, por indicaciones del gobernador Gabino Cué se integraron 14 cuadrillas de la unidad de inteligencia y emergencias en salud, que se desplazaron al Istmo de Tehuantepec, Costa y Mixteca para realizar acciones de vigilancia epidemiológica, saneamiento básico, promoción de la salud y visitas a refugios instalados. Por su parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realizó un llamado a la sociedad civil a solidarizarse con “los hermanos de 49 municipios de nuestro estado que se han visto afectados por las lluvias de los últimos días”, por lo que convocó a realizar donaciones en especie, artículos de primera necesidad, en el centro de acopio de Ciudad Ixtepec en la calle Nicolás Bravo, esquina con avenida México, en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Como recomendación de la Cruz Roja, se pide a las personas solidarias no llevar al centro de acopio ropa usada, agua o medicamentos.
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, se llevó a cabo el simulacro simultáneo de un sismo 7.4 grados en la escala de Richter en tres puntos diferentes de Ciudad Ixtepec, a cargo de autoridades municipales y estatales de Protección Civil y policías y tránsito. El Colegio Morelos, Palacio Municipal y Bodega Aurrera, participaron como los centros de este simulacro que movilizó a las corporaciones ante la contingencia. El objetivo, expresó Misael Armenta, director de la Unidad Municipal de Protección Civil,
es fomentar la cultura de la autoprotección, sensibilización y preparación de los habitantes de la entidad, para responder al antes, durante y después de un sismo de alta magnitud. Cabe destacar que la región del Istmo de Tehuantepec se encuentra entre las zonas de mayor riesgo del denominado “Cinturón de fuego del Pacífico”, cuyo nombre se debe al alto grado de sismicidad y vulcanismo presentes, el cual, según los expertos, ha entrado en gran actividad durante el mes de septiembre. De acuerdo a los reportes, aproxima-
Alumno es sacado por elementos de Protección Civil para ser “atendido”
damente el 70 por ciento de la actividad sísmica que afecta el territorio nacional se origina frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, por su cercanía, las ondas de estos sismos alcanzan fácilmente el centro del país. En ese sentido y por ser el Istmo una de las zonas en que no se han registrado
El simulacro se efectuó en tres puntos diferentes de Ciudad Ixtepec
sismo mayores, las autoridades de Protección Civil y del Servicio Sismológico Nacional (SSN) exhortaron a la población para tomar en cuenta ciertas medidas básicas de seguridad que se pueden adoptar ante un temblor con el fin de reducir al mínimo los daños personales y patrimoniales.
El Sol del Istmo
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Regiones
11
Acuerdan volver a clases el lunes
8El gobernador Gabino Cué, el secretario de la
Sección 22 Rubén Núñez y el subsecretario Luis Enrique Miranda, acordaron rehacer el calendario escolar y reponer los días perdidos con la cancelación de las vacaciones Milenio México.-
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Antonio Iturribaría, anunció que el secretario de la Sección 22 del magisterio, Rubén Núñez; el gobernador Gabino Cué y el subsecretario Luis Enrique Miranda firmaron una minuta de acuerdo que permitiría que los profesores reinicien el próximo lunes el ciclo escolar en la entidad.
Informó que incluso se acordó rehacer un calendario para el inicio del ciclo escolar y garantizar que el programa tenga 200 días y que los representantes de la Sección 22 ofrecieron reponer los días perdidos con la cancelación de las vacaciones alargadas, fines de semana y la cancelación de los talleres que tienen el último viernes de cada mes.
Aseguró que la diferencia con la anterior minuta acordada hace dos semanas en Gobernación y que no fue aceptada en la consulta con las bases de la Sección 22, es que esta vez el documento está firmado y el propio subsecretario de Gobernación les pidió a los dirigentes tener la capacidad resolutiva de los compromisos. Iturribaría detalló que los acuerdos con el magisterio consisten en el mantenimiento de las normales del estado, el Programa para la Transformación de la Educación en el Estado de Oaxaca (PETEO), y la incorporación de mil
500 trabajadores bajo el régimen de honorarios. Respecto de la demanda de la Sección 22 para desaparecer a la Sección 59 del SNTE, el director del IEEPO informó que la próxima semana habrá una nueva reunión entre la Coordinadora y Juan Díaz de la Torre, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero además se dejó claro que debe ser la Junta de Conciliación y Arbitraje la que determine si la toma de nota cuestionada por la Sección 22, tiene validez. ¿Podríamos afirmar que ya el próximo lunes podrían regresar
Representantes de la Sección 22 ofrecieron reponer los días perdidos con la cancelación de las vacaciones alargadas, fines de semana y la cancelación de los talleres que tienen el último viernes de cada mes
los maestros? –se le preguntó. Todos lo deseamos porque para nosotros es realmente importantísimo y no podemos dejar que los niños estén sin
clases, un millón 200 mil niños que estén esperando a los maestros y bueno el retraso que se está llevando a cabo, dijo el funcionario del gobierno de Oaxaca.
Continúan inundadas dos colonias de San Francisco Ixhuatán San Francisco Ixhuatán.-
En San Francisco Ixhuatán en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, dos colonias continúan inundadas después de cinco días del desbordamiento del río Ostuta y de las lluvias de las Tormentas Tropicales Ingrid y Manuel. En las colonias Lázaro Cárdenas y 12 de Abril se encuentran aún inundadas más de 80 viviendas, informó la presidenta municipal, Olivia Matus. El informe preliminar de las autoridades de San Francisco Ixhuatán es de dos mil 500 personas damnificadas en todo el municipio
y 800 viviendas que fueron inundadas con el desbordamiento del río. También de manera preliminar tienen la cuantificación de dos mil hectáreas de cultivos de sorgo, maíz y ajonjolí afectados, aunque el dictamen final lo darán en unos días más las autoridades correspondientes después de las valuaciones. En la colonia Lázaro Cárdenas se habilitó un albergue en el mercadito, donde permanecen tres familias cuyas viviendas se encuentran aún inundadas, quienes se quejaron porque des-
de hace dos días se les quitó el apoyo de comida. Herculano Matus Martínez, jefe de Vigilancia de Lázaro Cárdenas, informó que existen 50 viviendas en esta colonia aún inundadas, que los apoyos como despensas no bajan aún, la autoridad otorgó lo que tenía almacenado y el gobierno del estado, a través del Módulo de Desarrollo entregó colchonetas y cobijas. El apoyo en esta parte de San Francisco Ixhuatán es escaso y lento, la mayoría de los afectados esperan que las despensas lleguen pronto.
12
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx Estado En las zonas afectadas por “Ingrid” y “Manuel”
Avanzan en un sólo frente para trasladar víveres y reactivar servicios estratégicos
8Realizan 6 puentes aéreos en las localidades
de Coyuche, El Zarzal, El Azufre, La Tuza y La Palmita, además de evacuar a casi una veintena de personas a Puerto Escondido; se incorporan dos helicópteros del Ejército Mexicano Tipo Bell206 para apoyar con el traslado de víveres a las regiones de la Costa, Mixteca y Sierra Sur Oaxaca.-
En un esfuerzo coordinado y luego de articular un plan estratégico para apoyar a las casi diez mil personas afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”, el Gobierno de Oaxaca y la Federación avanzan en un solo frente para reactivar los servicios estratégicos y vías de comunicación que aún se encuentran dañadas en la entidad, pero sobre todo, para atender 26 localidades incomunicadas vía terrestre, ubicadas en las regiones de la Costa, Mixteca y Sierra Sur. Cabe señalar que en las últimas 24 horas, cuatro localidades más han sido afectadas por derrumbes y desgajamiento de cerros que han bloqueado los caminos de acceso, incrementando a 26 el número de comunidades en aislamiento. Para atender esta problemática y por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo –quien preside el Consejo Estatal de Protección Civil- los ti-
tulares del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Manuel Maza Sánchez y Gerardo Albino González, respectivamente, coordinan los trabajos operativos de atención a las zonas afectadas en corresponsabilidad con dependencia federales, a fin de garantizar que los víveres e insumos lleguen a quienes más lo necesiten e intensificar las acciones en favor de la población afectada. Con este propósito, desde el 18 de septiembre se inició la operación de un puente aéreo a través de cuatro helicópteros, teniendo como base de operación la terminal aérea de Puerto Escondido, de donde se ha iniciado la distribución de víveres y medicamentos a las 26 localidades incomunicadas de la Costa, Mixteca y Sierra Sur. En el puente aéreo de ayer se realizaron seis vuelos a las comunidades afectadas de
El Sol del Istmo distritos Juxtlahuaca y Tlaxiaco (12 Comunidades del Municipio de Coicoyán de las Flores, así como las localidades de El Porvenir y La Esperanza pertenecientes al Municipio La Reforma, Putla de Guerrero; además de la localidad de Ignacio Zaragoza del municipio de Santa Cruz Itundujia), Sierra Sur (San Cristóbal Honduras, San Jerónimo Coatlán) e Istmo (Santa María Chimalapas y Benito Juárez). DIF estatal recolecta más de 3 toneladas de víveres
la Costa (Coyuche, La Tuza, El Zarzal, El Azufre y La Palmita), donde además se procedió a la evacuación de una veintena de personas a Puerto Escondido y San José del Progreso, ante el eventual riesgo de lluvias torrenciales ocasionadas por los remanentes de “Ingrid” y “Manuel”, así como de la proximidad de la tormenta tropical “Jerry”, que actualmente se localiza en la Península de Yucatán. Asimismo, la mañana de este jueves arribaron a la entidad dos helicópteros tipo Bell206 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), cuya operación permitirá fortalecer el puente aéreo y canalizar un mayor volumen de víveres a la zona de los Loxicha y el municipio de Xanica, localizados en la Sierra Sur.
La mañana de este jueves, el helicóptero MI-17 -perteneciente a la Policía Federal- inició la entrega del primer lote de despensas destinadas en el municipio de Coicoyán de las Flores, donde existen más de 12 localidades incomunicadas en beneficio de 6 mil familias afectadas. En tanto, el día de ayer miércoles 18 de septiembre, el helicóptero de la Policía Federal realizó la entrega de 750 paquetes de víveres en la localidad de Paso de la Reyna, perteneciente al distrito de Jamiltepec, beneficiando a igual número de familias
En entrevista, el subsecretario de Concertación Social, de la SEDESOH, Othón Cuevas, explicó que con el apoyo de estas aeronaves se han podido llegar a las localidades de San Cristóbal Honduras y Llano del Lodo, en Coicoyán de las Flores, a fin de abastecer a la población damnificada con víveres e insumos. “Tenemos una instrucción muy clara del Gobernador Gabino Cué de que no haya una sola comunidad que no tenga la presencia y la mano solidaria del Gobierno del Estado, por lo que seguiremos buscando los medios para garantizar la integridad de las familias”, afirmó. Durante una reunión de evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que participaron titulares y responsables de las áreas del sector Caminos, Desarrollo Social, Sistema DIF, Protección Civil, Infraestructura Educativa y Vivienda, se informó que al momento se reportan 26 localidades incomunicadas: En la Costa, Distrito de Jamiltepec (Paso de La Reyna, Coyuche, La Boquilla, El Charquito, La Palmita, El Azufre y La Tuza), Mixteca,
Asimismo, el Gobierno de Oaxaca a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha logrado recolectar más de 3 toneladas de víveres en dos días de operación y bajo la supervisión de personal de la Secretaría de la Contraloría del Estado. Estos productos serán distribuidos por personal militar en el puente aéreo que realiza el Gobierno. La directora del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, señaló que a través de los dos centros de acopio instalados por el organismo asistencial, se muestra la solidaridad a las y los oaxaqueños con aquellas comunidades que han sido afectadas por las lluvias torrenciales registradas en la entidad, aunado al Centro establecido en las oficinas de la Representación del Gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal. Asimismo, destacó que las Cocinas Comunitarias ubicadas en Coicoyán de las Flores, Jamiltepec y en municipios de la Costa oaxaqueña, se abrieron a la población en general, a fin de contribuir con el proceso de atención a la emergencia y salvaguarda de la población.
El Sol del Istmo
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
Estado
13
En orden y sin incidentes se realiza macro simulacro sísmico en Oaxaca: Protección Civil
Oaxaca.-
Como parte de las actividades enmarcadas en el Día Nacional de Protección Civil, que se conmemora cada 19 de septiembre, con la participación de todas las dependencias públicas, empresas e instituciones académicas y de la sociedad, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), coordinó el macro simulacro que recuerda el sismo de 8.1 grados Richter, ocurrido en la Ciudad de México en el año de
1985. La mañana de este jueves, personal del IEPC se trasladó a zonas aledañas al Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO), para emitir a las 10:00 horas exactas el sonido de alertamiento a la ciudad de Oaxaca, a través de las trece bocinas del sistema, así como de las consolas de audio localizadas en las estaciones de radiodifusión comercial y del sistema estatal de la radio y televisión
pública. De inmediato, los coordinadores de Protección Civil en las dependencias estatales, activaron los protocolos de desalojo del personal de edificios públicos a lugares de seguridad, previamente establecidos. El director de Vinculación Social del IEPC, Luis Zárate, indicó que el macro simulacro, se realizó en orden y sin incidentes, con la participación responsable de las y los servidores públicos de los tres niveles de gobierno. Esta actividad se realiza a nivel nacional a invitación de la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación General de Protección Civil, para que todas las unidades internas de Protección Civil en dependencias federales, estatales, municipales e iniciativa privada, activaran sus planes de emergencia y de seguridad para el personal. Dijo que en lo que respecta al Gobierno del Estado, participaron más de 10 mil personas que laboran en las ciudades Administrativa, Judicial y el Palacio de Gobierno. Asimismo, en empresas, organismos y es-
cuelas particulares, “el trabajo de brigadistas es fundamental para implementar acciones preventivas como si se presentara un fenómeno real”. Explicó que en la región de Istmo, Mixteca, Valles Centrales, se llevó a cabo esta actividad preventiva. Sin embargo, en la Costa en instancias gubernamentales no se activaron los protocolos debido a que se está atendiendo la emergencia derivada de las fuertes lluvias, pero en algunos hoteles y empresas particulares si se realizó esta actividad. En la Cuenca del Papaloapan, se pro-
gramó el simulacro en San Juan Bautista Tuxtepec a las 12:00 horas, donde participaron instancias infantiles y empresas refresqueras, la cervecera e ingenios azucareros. En el caso de las escuelas, sólo participaron centros educativos particulares.
“Se hizo la convocatoria a todos los sectores de la sociedad, dependencias estatales, federales y municipales, quienes se sumaron a este ejercicio”, puntualizó. Expresó que el simulacro se llevó a cabo en orden y no se registraron incidentes.
El macro simulacro, se realizó en orden y sin incidentes, con la participación responsable de las y los servidores públicos de los tres niveles de gobierno
14
Estado
Pronostica CONAGUA lluvias fuertes a intensas en territorio oaxaqueño 8Continuarán condiciones de
cielo medio nublado a nublado que favorecerán probabilidad de lluvias fuertes y algunas localmente intensas Oaxaca.-
De acuerdo a diversos modelos meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la perturbación tropical localizada en el Sur del Golfo de México se desplaza hacia el Oeste-Noroeste del país, que en interacción con la actividad convectiva que prevalece en el Golfo de Tehuantepec, seguirá reforzando el ingreso de humedad hacia el estado de Oaxaca. Ante tal situación se mantendrán condiciones de cielo medio nublado a nublado y desarrollo de núcleos convectivos dispersos en el Sur y Oriente del territorio oaxaqueño, mismos que podrían favorecer la probabilidad de lluvias fuertes y algunas localmente intensas en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y ligeras a moderadas en la Mixteca, Cañada, Sierra Norte y Valles Centrales. Los vientos dominantes serán de componente del Sur y Suroeste de moderada intensidad con algunas rachas en gran parte del estado, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. A nivel nacional, la dependencia precisó que persiste el potencial de lluvias muy fuertes en los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, así como de moderadas a localmente fuertes en Veracruz, Tabasco y Sur de Quintana Roo. Informó además que la tormenta tropical “Manuel” en el Mar de Cortés, empieza a debilitarse y se localiza 65 km al Nor-Noreste de Altata, Sinaloa, ocasionando nublados densos y lluvias en el Noroeste del País.
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Celebra CIEDD Tercer Encuentro por el Desarrollo
8El 26 de noviembre de 2015 se llevará a cabo
el apagón analógico en Oaxaca Oaxaca.-
El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), en coordinación con la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) Capítulo Oaxaca, llevaron a cabo el Foro: Oaxaca ante la Reforma en Telecomunicaciones, con el objetivo de analizar sus alcances y efectos en la entidad. Durante la mesa de análisis “La Radiodifusión en la Reforma en Telecomunicaciones”, el director de Enlace Interinstitucional del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), Félix Martínez Ramírez anunció que en noviembre del 2015 se llevará a cabo el apagón analógico en Oaxaca, luego de que la reforma constitucional ratificó esta fecha para su realización en el sur del país. Enfatizó que el mercado de la televisión abierta es altamente concentrado ya que el 94.7 por ciento de la población cuenta con un televisor, por lo que se hace necesaria la transición a la televisión digital terrestre que brindará mayor calidad a los medios audiovisuales. En tanto, el asesor jurídico de la AMEDI, Capítulo Oaxaca, Juan Gómez Pérez, manifestó que para lograr la transición democrática que plantea la
reforma, “es necesaria la recuperación de los medios públicos, pensados para reflejar los espacios plurales de la sociedad y la construcción como oaxaqueños de un modelo propio de comunicación, que incorporen nuestra pluriculturalidad”, por lo que consideró relevante dotar a los medios públicos de autonomía. Para finales de esta administración, 85 % podrá hacer trámites por internet: vargas varela De su lado, el secretario de Administración del Gobierno del Estado, Alberto Vargas Varela, presentó el proyecto denominado Red Estatal de Salud, Educación y Gobierno, mediante el cual se busca brindar conectividad digital para reducir la desigualdad en el acceso a las tecnologías de la información, y con ello llevar los servicios fundamentales a todas las comunidades del estado. Estimó que para finales
de la administración que encabeza el gobernador Gabino Cué, el 85 por ciento de la población oaxaqueña podrá realizar diferentes trámites a través de internet. Lo anterior, como parte de los compromisos establecidos con el mandatario estatal, trazados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. Explican proyecto de telefonía comunitaria de Talea de castro En tanto el coordinador de la telefonía comunitaria de Talea de Castro, Pedro Bloom, destacó que el proyecto de telefonía celular implementado en su comunidad, surgió con la “concesión experimental”, que estará vigente por dos años bajo un esquema privado de colaboración y sistema tradicional indígena. Señaló que el proyecto rompe paradigmas, ya que no fue diseñado con fines de lucro sino con uno puramente comunicativo para la comunidad, que opera como una red destinada a satisfacer necesidades específicas de comunicación, además que para lograr su comunicación externa, fue
necesaria la contratación de concesionarios que interconectan con la red nacional. “Sólo los ciudadanos de Talea tienen derecho de utilizar la red, puesto que es privada, pagan 30 pesos al mes, como una cuota de recuperación para los gastos operativos; los concesionarios pagan 20 centavos por minuto en una llamada internacional y 55 centavos a un teléfono fijo, aun así el costo es muy bajo; en un día normal se hacen 3 mil llamadas con un total de 720 usuarios”, puntualizó. Durante el encuentro se contó con las participaciones de Agustín Ramírez Ramírez, coordinador del Comité Jurídico de Amedi Nacional; Manuel Silva Coache, coordinador estatal de México Infórmate; Enrique Tinoco Valle, integrante del Comité Editorial de la Amedi; Teresa Monserrat Castillo Ruiz, presidenta de la Amedi, Capítulo Oaxaca, y Jorge Oropeza Pérez, integrante de la Amedi y gerente de noticias de Tv Azteca Oaxaca.
Celebra CIEDD Tercer Encuentro por el Desarrollo donde se aborda el tema “Oaxaca ante la Reforma en Telecomunicaciones”
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
15
En reunión de trabajo efectuada este jueves, autoridades municipales electas recibieron capacitación sobre temas de la administración pública municipal
Capacitan a autoridades municipales electas 8Con la representación del Gobernador Gabino
de mil 900 proyectos, a Cué, el Secretario General, Alfonso Gómez Sando- través de una inversión val preside primera reunión de orientación sobre global de más de cinco mil millones de pesos de temas de la administración pública municipal origen federal, estatal y municipal, sin importar Oaxaca.la filiación o preferencia política de los presidenCon la representación del Gobertes municipales. nador Gabino Cué Monteagudo, el Señaló que gracias a estas acciones secretario general de Gobierno, Aly al trabajo coordinado de los ayunfonso Gómez Sandoval, encabezó la tamientos, el Gobierno del Estado y Primera Reunión de Inducción a los la Federación, en Oaxaca se ha poTemas de la Administración Pública dido disminuir en 19.1 por ciento el Municipal dirigida a las autoridades número de personas en situación de municipales electas que asumirán pobreza extrema, y en 6.2 por ciento funciones el próximo 1 de enero del el número de personas pobres. próximo año. Precisó que en Oaxaca ningún El encuentro en el que participó municipio debe quedarse al margen también el subdirector de Asistencia del progreso, pues se cuenta con las Técnica y Financiera del Banco Naherramientas necesarias para detocional de Obras y Servicios Públicos nar el desarrollo de la entidad, bajo (Banobras), Abel Huitrón de Velasco, un modelo de democracia particiasí como el Coordinador Técnico de pativa, que se nutre y se fortalece con la Subsecretaría de Prospectiva, Plala iniciativa de los municipios. neación y Evaluación de la Secretaría De ahí -resaltó- la de Desarrollo Social (SEDESOL), Céenorme relevancia y sar Castellanos Galdámez, tuvo como pertinencia de orienfin dotar a las autoridades electas de tar a las autoridalos conocimientos, instrumentos técdes municipales en nicos, metodológicos y normativos los principales tepara un mejor desempeño de sus mas relacionados funciones que redunde en el desarrocon el quehacer llo de sus comunidades. gubernamental, Durante la apertura de los trabade manera que jos, el responsable de la política inpuedan acceder a los recursos de los terna de la entidad hizo referencia al diferentes ramos del Presupuesto de nuevo trato que el Ejecutivo Estatal Egresos de la Federación, a los proha establecido con los ayuntamiengramas de la Cruzada Nacional contos, basada en el respeto cabal a la autra el Hambre y a otras fuentes de fitonomía de éstos y en la colaboración nanciamiento alternativas, como son y coordinación de esfuerzos para dar los créditos que otorga Banobras. Lo respuesta oportuna a las demandas anterior, con el fin de fortalecer su de la población. capacidad de respuesta y atención Destacó que a lo largo de estos en los rubros de educación, salud, primeros tres años de la actual admiinfraestructura social básica, fortalenistración, se han logrado mezclas de cimiento financiero y seguridad púrecursos para la realización de más
blica, programas alimenticios y de asistencia social así como infraestructura educativa. En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, reiteró que esta Primera Reunión de Inducción tiene como propósito coadyuvar al desarrollo integral de los municipios, al fortalecer el desempeño de las autoridades en áreas estratégicas de la gestión pública, fomentando principalmente el ejercicio de los recursos públicos en forma más eficiente y transparente. Precisó que en ésta y en las próximas reuniones se analizarán temas como la integración de los Ayuntamientos, a cargo de la Secretaría General de Gobierno; la Planeación Micro Regional, con la
y la Secretaría de la Contraloría, así como las fuentes de financiamiento alternativo vía créditos, como las que ofrece Banobras. En el acto intervinieron también los secretarios de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, así como el titular de la Auditoría Superior del Estado, Carlos Altamirano Toledo; también el subdirector de Asistencia Técnica y Financiera de Banobras, Abel Huitrón de Velasco.
Secretaría de Desarrollo Social y Humano; y Hacienda Municipal, con la Secretaría de Finanzas. También, en el establecimiento del Mando Único de Policía, con la Secretaría de Seguridad Pública; Transparencia Gubernamental y Rendición de Cuentas, con la Audito- Preside la reunión el Secretario General de Gobierno, ría Superior del Estado Alfonso Gómez Sandoval
16
Especial
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo
‘Se quedaron mis hijos ahí y no pude hacer nada’
8Testigos del derrumbe en el municipio de
Atoyac, Guerrero, ocasionado por las intensas lluvias, aseguran que por lo menos 80 personas quedaron enterradas bajo el lodo y tierra El Universal Acapulco, Guerrero.-
“Fue como una explosión que reventó el cerro y en segundos la tierra se vino abajo y las casas se venían como corriendo y otras quedaban enterradas”, relata Amelia Saldaña Gregorio, quien perdió a sus cuatro hijos y a su madre quienes quedaron sepultados por un alud en la comunidad La Pintada, en el municipio de Atoyac, Guerrero, a unos 70 kilómetros del puerto. Con ellos, quedaron también el papá, hermano y cuñada del joven Margarito Hernández de 18 años, quien cuenta llorando: “Cuando comenzó a suceder me corrió mi papá. Me dio una orden que me fuera. Lárgate me dijo y allá cuida a tu familia. Y yo, pues, rescaté a mi mamá y me la jalé para arriba y entonces después supe que mi papá ahí había quedado, también doña Rita. Varios, como don Mauro
y todos”. “Entonces regresé corriendo y comencé a escarbar como perro sacando a mi gente muerta, pero mi papá quedó casi en el centro y después no pudimos hacer nada porque el
lodo y la tierra quedó alto, más grande que este árbol”, señaló Margarito, mientras se dirige a un hombre que se encontraba en el lugar a donde aterrizó el helicóptero de la Policía Federal que trajo al puerto de Acapulco a más de 10 personas de La Pintada: “Ayer sacamos a tu familia y la enterramos, pero de Doña Juanita no hemos encontrado nada, pero a tu esposa
si ya la enterramos, a Lizbeth y a tu sobrina”, le suelta fríamente Margarito al hombre que se salvó porque no se encontraba en la comunidad. Fue como a las dos de la tarde del lunes. El domingo había llovido fuerte todo el día y el 16 de septiembre lloviznaba. El comisario del pueblo había llamado a la población a que fueran a la Comisaría por pozole y Amelia Saldaña fue una de las que se dirigió hacia allá. “Todos estábamos encerrados porque estaba lloviendo, pero dijo el comisario que fuéramos a traer pozole y yo fui con una ollita para mis hijitos porque no había ni luz para comer nada y entonces iba regresando cuando se escuchó como una explosión”. “Me eché a correr a ver si podía ir por mis
hijos y no pude. Imagínese usted a mis hijitos. ¡Ay, diosito santo, se quedaron mis hijos ahí y mi madre y no pude hacer nada!”, dijo Amelia casi gritando y con fuerte llanto. Al igual que Amelia, Margarito aseguró que fueron como 80 muertos. Margarito sostuvo que él rescató 10 cuerpos. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó ayer por la tarde, en conferencia de prensa, que tenía en sus manos imágenes tomadas por elementos de la Policía Federal, quienes han estado participando en los rescates en La Pintada, en las fotografías se observaban casas tapadas, pero no tenían información de personas fallecidas, aseguró. Sólo de 35 personas rescatadas, ocho de ellas heridas, cuatro de gravedad. “Sabemos que hay una cantidad que se ha venido comentando muy importante y sería irresponsable hablar de lo que no hemos visto, pero no es nada alentador lo que se ve en las fo-
tografías”, lamentó. El alcalde de Atoyac, Ediberto Tabarez, asegura que él sabe de 15 personas fallecidas y que el alud enterró 26 casas en las que podrían haber estado en ese momento unas 70 personas, pero que debido a la falta de comunicación con la comunidad es imposible saber aún el número real de víctimas. Más tarde, el presidente Enrique Peña Nieto, en su paso por Tamaulipas, dio a conocer que el gobierno federal llegó hasta La Pintada, donde pudo rescatar a 288 personas, estaban por evacuar a 91 y 58 estaban desaparecidas. Margarito sostiene que al menos hay 80 muertos e insiste en que la pérdida de su familia y a otros que enterró son reales, pero afortunadamente su madre está a salvo. Ahora, Margarito dice que dejará la preparatoria para ayudar a su madre. “Mi papá me dijo antes: ‘tú te vas a quedar como el hombre de la casa’. Y yo voy a sacar adelante a mi mamá sea como sea”.
El Sol del Istmo
Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
17
18
Opinión
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
ALGO PARA COMENTAR
opresivo. Transcurría el año 1347, y la enfermeEmilio Velázquez Toledo las demás ciudades dad fue llamada “La de Europa, la gente Plaga”, era “La Peste Los barcos pro- moría o huía. Negra”. Esta enfervenían del Mar NeLos muertos eran medad provenía del gro, habían estado enterrados a capas en mar y se extendió navegando durante fosas comunes, si es por las ciudades comeses, su carga era preciosa: sedas, especias, trigo y algodón de Oriente. Los marineros regresaban a casa. A través del Mediterráneo y el Mar Negro, habían comerciado con los mercaderes del desierto. El viaje de vuelta había sido una pesadilla. Pero, sin saberlo, llevaban un polizón a bordo, los marineros llevaron consigo una enfermedad que infectaba a todos los que hablaban con ellos, causándoles la muerte. El monje, Miguel de la Piaza, observó el comienzo de la catástrofe que iba a es- que quedaba alguien merciales de Venecia, tremecer a Europa y para enterrarlos. Las Génova y Florencia. lo escribió todo: “So- campanas tañían en “En ciudades lamente sobrevivie- los funerales, pero como Florencia, pueron 10 marineros del al no prestar ayuda, de que matara a tres millar que partió, y al dejaron de repicar. cuartas partes de la hablar, esparcieron Flotaba un silencio población, como míel veneno. Los cadáveres permanecían sin tocar en las casas, nadie osaba acercarse a ellos. Las gentes huían de las ciudades y acampaban en los viñedos…”
LA PESTE NEGRA
El gran misterio Poco después de que los marineros arribaran a Medina, en el sur de Italia, toda la ciudad había quedado desierta. Lo mismo ocurría en
nimo la mitad. Sabemos que en otras localidades, como Kenwich, se llevó al 78 por ciento de la población, esto ocurrió en 1348 y 1349. A continuación la plaga se extendió
Esta es una estimación que se hizo entonces” En medio de la “Muerte Negra”, el padre Clemente pidió que se calculase cuántos habían perecido, se estimó que
más al norte. “Si suponemos que Europa tenía 80 millones de habitantes, entonces pudieron morir 25, 30 ó quizás 40 millones…
fueron unas 42 millones de personas. Puede que tuvieran razón. La Plaga azotó a nuestros antepasados durante 400 años, pero en 1743, después de un último ataque a Europa, en el mismo lugar donde había surgido, en la costa próxima a Medina… desapareció. Para entonces, había cambiado la faz de Europa para siempre. Controló la población de Europa, que era, más o menos, el mundo civilizado, y esta plaga la controló con mano de hierro.
La Plaga fue una catástrofe peor que la guerra, ninguna de ellas había ocasionado tantas víctimas y dejado tan pocos supervivientes. Sacudió a la sociedad hasta la médula. Alguien leyó alguna vez en los libros de historia que las ciudades fueron abandonadas, y que los campos quedaran desiertos. La campiña estaba recubierta de cadáveres. El mundo entero estaba gobernado por una espantosa soledad. La gente no sabía lo que estaba pasando, creía que era la obra de Dios para castigar sus pecados. Debió tratarse de una muerte solitaria y horrible. La Plaga no fue solamente una catástrofe para la sociedad, también fue algo horrible para os que murieron. Algunos de ellos caían entre otros cadáveres. Fue una enfermedad, la más espantosa para la humanidad. Acababan con los órganos internos licuados, fue algo tan espantoso que la gente debió volverse loca por temor a La Plaga. La Peste Negra sobrepasó cualquier catástrofe conocida, durante los 400 años que azotó al continente, la enfermedad fue un misterio. El Papa no tenía dudas de que era la voluntad de Dios. La humanidad debía ser castigada por sus pecados.
El Sol del Istmo
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
La sociedad de Santa María Petapa, acompañó a su alcaldesa municipal, Ángela Juárez Mendoza a dar el grito de independencia, quien estuvo acompañada de las reinas América, Patria e Independencia, las estudiantes del IEBO pronunciaron los mensajes correspondientes a esta gloriosa fecha que sirvió para que la sociedad entendiera la importancia de esta fecha en el que se recuerda a los héroes Don Miguel Hidalgo y Costilla, a quien se le recuerda como “El Padre de la patria”; José Morelos y Pavón como “El Siervo de la nación” y a los héroes Aldama, Abasolo, así como a Doña Josefa Ortiz de Domínguez, a quien se le conoce como “La Corregidora de Querétaro”, quienes encabezaron a un grupo de mexicanos que enfrentaron al gobierno usurpador y verdugos de los nativos de este país, quienes cansados por el maltrato les pagaron la lucha libertadora que se dio hace CCIII años Lucio Silva Díaz
Lástima Margarito, pero es lamentable que en un centro educativo como es la preparatoria Justo Sierra estén ocurriendo cosas que manchen el buen nombre de esta casa de estudios, pues es lamentable que persona que se supone conoce los estatutos que dan vida a este plantel los viole con facilidad, por el simple hecho de que las cosas no se den como quiere el actual director, la presidenta de padres de familia, así como la tesorera y todavía se denigre la actuación y la trayectoria de una profesionista, sólo por que ésta logró el respaldo de los padres de familia para ocupar la dirección de este plantel. Lo más seguro es que exista algo obscuro dentro de la tesorería y que al quedar al descubierto no se podrá cubrir de inmediato, quizás el director este embarradito y por eso al ver que su candidato había perdido la elección se retractó, pues ya había renunciado y ahora sale
que ha chuchita la bolsearon, en fin, “El Tecolote” estará pendiente pues este pajarraco es curioso, y recuerde “que cuando el tecolote canta un profesionista muere”. Es lamentable que la autoridad estatal como es el encargado de la SEVITRA carezca de autoridad para decir no a los grupos que se dicen de “izquierda” y que se sienten dueños de Juchitán, cuidad que le hace honor al alias de “la capital del bloqueo”, todo por que el licenciado José Antonio Estefan Garfias no quiere perder el hueso, pues enfrentarse a Gloria Sánchez López seria como colocarse la soga al cuello y perder las 30 monedas que recibirá por los tres años de este gobierno aliancista, por eso los derechos de los taxistas no cuentan, claro que sí. Bueno, el día miércoles mostraron su musculo cercando la cuidad de Juchitán y el secretario de Gobernación también cuida el hueso,
es que la crisis económica esta pal perro, y el pueblo, ese que se aguante total todos son familia. Pues ahí tiene el Istmo sigue bañado en sangre, El Cartero por eso grita, la inseguridad ahoga al Istmo y ha todo el estado no falta día en que se registre de dos a tres homicidios y que dirá a esto el procurador de Justicia y el secretario de Seguridad Pública en el estado, ¿acaso este funcionario no tendrá la información correcta?, Si es así que malo, ojalá el gobernador lo invite a leer los diarios que se editan en las diferentes regiones de Oaxaca y también lo mande a recorrer los municipios del Istmo y llegue a las oficinas ministeriales y se entere de las necesidades de su personal, pues no puede ser que un grupo de cinco agentes estatales investigadores con un vehículo pueda estar alerta y proteger a más de 150 mil ciudadanos que habitan en cuatro municipios cosa imposible, claro que para el secretario de Seguridad Pública sus agentes son súper policías, pues ahí tiene que en ámbito magisterial, en la Sección 22 los profesores se calientan en contra de Rubén Núñez Ginés, ya que no es del color que los mercenarios de la educación quieren. Los profesores quieren sangre para desgarrarse las vestiduras, sólo que no llegaron al zócalo pues ahí esta un sector de acopio de víveres que serán enviados a las zonas afectadas con las tormentas Ingrid y Manuel, así que los fariseos de la educación se les terminó el tiempo y quizás al regresar a las ocho regiones de Oaxaca se lleven una sorpresa ya que los campesinos los esperan para tomar acuerdos y firmar compromisos de una nueva relación de trabajo, de lo contrario los que no firmen tendrán que retirarse, así que las cosas se les pondrán color
Opinión
de hormiga chicatana a estos lobos con piel de oveja y lo más seguro es que la CNTE desaparezca, pues no tendrá recursos para sobrevivir, pues su lideresa Elba Esther Gordillo sigue en la cárcel. Por el territorio de las Villas Nuevas dicen que ahora hay dos gobernadores, pues comen del mismo pescado, por lo que los dos se echan la pelotita para burlarse de los trabajadores que no les prestan atenciones especiales y es que caray los empleados mejor se retiran a tener que aceptar requerimientos afectuosos, mire nada más lo que son las cosas, sólo que los Hijos de Zapata dicen que es mejor morir de pie a entregar su dignidad. Bueno los vecinos de la calle Porfirio Díaz Morí se preguntan cuándo el director de sobras retirara el material de desecho que obstruye el paso vehicular, a caso espera que los vecinos le hagan una bonita pachanga, en fin, haber que sucede mañana. Fíjese que Gabino Cué debería ponerse unos pantalones del color que usa el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, quien inició el levantamiento de actas administrativas a los mentores que no se presentaron a reanudar las clases en los centros educativos, así que hoy viernes los profesores que no estén en sus salones jamás pisaran una escuela en este estado, qué
19
les parece. Y bueno, la sociedad cooperativa de la Cruz Azul ha iniciado su jornada de donación de víveres como todos los años los cooperativistas se desprenderán de un producto de su canasta básica ya sea un kilo de arroz, azúcar, frijol, galletas, café, sal y productos enlatados como atún, sardinas y agua embotellada que entregaran en la mesa receptora que se encuentra a la salida de la tienda Cruz Azul, todos estos productos serán enviados a la zona oriente del Istmo donde los lugareños sufrieron el desbordamiento de los ríos, así que si usted quiere enviar algo reúna lo que pueda y llévelo a Lagunas ahí se lo recibirán para enviarlo a los damnificados y como se trata de presionar al Gobierno Estatal y Federal los trabajadores de Sindicato Nacional de Salud se fueron a un paro por 24 horas, qué les parece. La crisis que viene será terrible si los gobiernos estatales y municipales se quedan con los recursos del empleo temporal y del FONDEN, recordemos que en Oaxaca estamos en el año de Hidalgo y no seria raro que los nativos de varios municipios marginados jamás vean estos apoyos del Gobierno Federal, ojalá la titular de la SEDESOL etiquete bien los recursos, usted qué opina, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Es necesario que los recursos del FONDEN sean liberados para que las familias que sufrieron la inundación de sus viviendas, reciban los recursos necesarios y logren en parte recuperar la estabilidad social y económica que tenían, por lo que las autoridades de cada municipio deben de preocuparse por levantar el censo adecuado y enviarlo a la dependencia del Gobierno Estatal y éste después de investigar con certeza los daños que surgieron las familias les entregue los recursos correspondientes. Bien amigos seguirá lloviendo sobre mojado pero no se preocupen “El Tecolote” seguirá vigilante, así que nos leemos mañana ah vivos-ritas
20
septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
21 Dadas las condiciones para inicio de clases en Oaxaca: SNTE Soldel delIstmo Istmo ElElSol
8 El líder del magisterio, Juan Díaz de la Torre, señaló que tras la reunión con la SEGOB hay condiciones para que maestros regresen a Oaxaca y terminen movilizaciones Excélsior Ciudad de México.-
Juan Díaz de la Torre, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que desde ayer por la tarde ya están dadas las condiciones para que los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
(CNTE), para que en Oaxaca regresen a la entidad y así poder iniciar el ciclo escolar y terminen las movilizaciones en la capital del país. Entrevistado al salir del encuentro que sostuvo con una Comisión de la Sección 22, el líder magisterial, aseguró que el SNTE puso la voluntad jurídica y política, en el marco de la ley, para acabar con el conflicto con la disidencia. “El Sindicato aportó, lo que tuvo que aportar para que se reanuden las clases ya”. “Lo importante es que el Sindicato aporta hoy, lo que tiene que
aportar para que el sistema educativo de Oaxaca regularice su funcionamiento”, sostuvo Díaz de la Torre. Sin dar más detalles de las negociaciones a las que también asistió el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luis Enrique Miranda, el dirigente nacional del SNTE, expuso que este no coincide con las movilizaciones que ha venido llevando a cabo la CNTE. Porque lesiona la imagen de los maestros, la forma en que lo hacen y al mismo tiempo abandonan la principal de nuestras
responsabilidades con los niños, por eso creemos que lo que hoy ha aportado el Sindicato nacional, va a favorecer para que el sistema educativo en Oaxaca regularice su trabajo ya”, insistió.
Nacional
Cuestionado expresamente sobre si el arreglo alcanzado este jueves servirá para que las clases inicien cuanto antes respondió: “Por supuesto, eso es lo más importante, ¿Qué dejen el plantón
en la Ciudad de México?, eso es lo más importante, no tenga usted duda, el Sindicato hizo hoy lo que tenía que hacer y la sociedad debe de saberlo”, reiteró.
Aumentan a 97 los muertos por el paso de “Ingrid” y “Manuel” Agencias México.-
Al menos 97 personas han fallecido en México tras el paso de los huracanes “Ingrid”, ya prácticamente disipado, y “Manuel”, que este jueves ha tocado tierra en el estado de Sinaloa y ha comenzado a debilitarse. El Servicio Meteorológico Nacional ha informado de que
“Manuel”, ya es tormenta tropical y se espera que a lo largo de la jornada de hoy
se convierta en depresión y logre disiparse. El coordinador nacional de Protec-
ción Civil, Luis Felipe Puente, ha informado a la televisión Foro de que ya son 97 los
muertos causados por las inundaciones y los corrimientos de tierras causados por las copiosas lluvias caídas en los últimos días. Sin embargo, esta cifra podría aumentar ya que al menos 58 personas siguen desaparecidas por el deslizamiento de tierras en el municipio de Atoyac, en el estado de Guerrero, en el
sur de México, que ha cubierto decenas de viviendas. El secretario de Gobernación (ministro de Interior), Miguel Ángel Osorio Chong, ha considerado que se trata de un “hecho histórico” porque es la primera vez que confluyen dos fenómenos meteorológicos de tal intensidad en territorio mexicano.
22
Internacional
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Washington: abren predio naval tras matanza
8Las instalaciones navales reabrieron a las 6:00
horas para sus operaciones regulares, con excepción del edificio donde 12 personas murieron por un atacante armado, quien después fue abatido por autoridades AP Washington.-
Algunos empleados que regresaron al trabajo el jueves en los astilleros navales de Washington dijeron que les parece que era demasiado pronto para hablar sobre la matanza perpetrada a principios de la semana mientras que otros decían que tomará algún tiempo dejar atrás lo sucedido. “Hubiera preferido no estar aquí hoy” , destacó Judy Farmer, una planificadora residente en Manassas, en el estado de Virginia, parte de los empleados que
regresaron a los edificios de ladrillos rojos de los astilleros navales por primera vez desde que 12 personas murieron acribilladas por un atacante armado, que después fue abatido por autoridades. Las instalaciones navales reabrieron a las 6:00 horas para sus operaciones regulares, con excepción del edificio donde ocurrió la matanza. Bob Flynn, que se ocultó en una oficina del Edificio 197 con otros cuatro colegas durante el ataque, afirmó que ayudaba regresar a trabajar con ellos.
“Me siento bien porque pude volver a ver a mis colegas con quienes pasé por esto”, destacó Flynn. “He podido abrazar a la gente, y todos nos hemos abrazado y podemos hablar sobre eso y creo que va a servir de mucho”, agregó. Flynn señaló que el secretario de la Armada, Ray Mabus, se reunió con ellos el jueves por la mañana. “Dijo que, ‘si alguien tiene un problema, me puede llamar’. Y lo dice sinceramente, somos una gran familia y es por eso que vamos a poder superarlo”, señaló Flynn. Flynn recordó haberse escondido con las luces apagadas en una oficina del tercer piso, donde un colega llamó a la línea de emergencias 911, otro usó un teléfono inteligente debajo de
un escritorio para que la luz no fuese visible y otro colocó sillas contra la puerta mientras Aaron Alexis, de 34 años, disparaba por el edificio. Las autoridades dijeron que fue el único atacante. Las autoridades aún tratan de determinar qué razón llevó a la agresión.
Algunos funcionarios han dicho que Alexis sufría paranoia, escuchaba voces y estaba convencido de que lo perseguían. Un mes antes del ataque, se quejó a la policía de Rhode Island de que había gente que le hablaba a través de las paredes y el cielo raso de su cuarto de hotel y enviaba vibra-
ciones de microondas a su cuerpo a fin de impedirle dormir. Por otra parte, las familias comenzaban a recoger los cadáveres de sus seres queridos, víctimas de la matanza, que se hallaban en la oficina del forense en Washington.
Asegura el Papa que nunca ha sido un “ultraconservador” 8
En una entrevista de seis horas, el Papa Francisco tocó temas como el aborto, la homosexualidad y los métodos anticonceptivos Notimex Ciudad del Vaticano.El Papa Francisco aseguró que nunca fue de derecha
o “ultraconservador”, en una entrevista concedida a la revista de los jesuitas La Civiltá Cattolica, en la cual abordó temas como el aborto o la homosexualidad. El texto, de 29 páginas, apareció en el más reciente número de esa publicación y será reproducido por decenas de revistas de la Compañía de
Jesús alrededor del mundo. La entrevista es producto de una plática de seis horas de duración, llevado a cabo por el director de la revista, Antonio Spadaro, los días 19, 23 y 29 de agosto. “No podemos insistir en no hablar sólo de cuestiones relacionadas con el aborto, el matrimonio homosexual y el
uso de los métodos anticonceptivos. Esto no es posible. Yo no lo he hecho y me lo han reprochado”, reconoció el pontífice. Sostuvo que no es bueno para los católicos, obsesionarse “con la transmisión desarticulada de una multitud de doctrinas que deben ser impuestas con insistencia”, sino concentrarse en lo esencial. Reconoció que la Iglesia, en ocasiones, se ha dejado encerrar en pequeños preceptos cuando lo más importante es el amor de Dios, antes de la obligación moral y religiosa. Jorge Mario Bergoglio se refirió a la relación con los homosexuales, a los que calificó de “heridos sociales” que se sienten condenados por la Iglesia, “pero la Iglesia no quiere hacer esto”, precisó. La religión tiene el derecho de expresar la propia opinión para servir a la gente, pero Dios, en la creación, nos hizo libres: la injerencia espiritual en la vida de las personas no es posible”, estableció. “En la vida, Dios acompaña a las personas, y nosotros
debemos acompañarlas a partir de su condición. Hay que acompañar con misericordia”, insistió. Criticó a aquellos que, dentro de la Iglesia, buscan soluciones disciplinarias y “tienden exageradamente a la seguridad doctrinal” o “buscan obstinadamente recuperar el pasado perdido”. Ellos, indicó, tienen una visión estática e involutiva. Aunque la vida de una persona haya sido un desastre, aunque esté deshecha por los vicios, por la droga o cualquier otra cosa, Dios está en su vida. Podemos y debemos buscarlo en cada vida humana”, estableció. Anticipó que tomará su tiempo los cambios y la reforma del Vaticano, porque él cree en el discernimiento que lleva tiempo para sentar las bases de un cambio verdadero, eficaz. Además consideró que la Iglesia debe desarrollar una verdadera teología femenina, porque las mujeres están planteando cuestiones profundas que deben ser afrontadas.
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Espectáculos
23
Christina Aguilera, más sexy que nunca
8La
cantante Christina Aguilera aseguró que se “siente más sexy que nunca”, durante una entrevista para un programa de TV Notimex Los Ángeles.-
La cantante Christina Aguilera aseguró que se “siente más sexy que nunca”, durante una entrevista concedida al programa The tonight show with Jay Leno. “En este momento de mi vida tengo 32 años y me siento más sexy que nunca, porque ya sé lo que quiero”, aseguró la intérprete de “Your body”, según el portal TMZ. Añadió que este
cambio ha sido bueno en muchas formas, tanto para su salud, como para su confianza en sí misma; “No importa la forma en que cambias a lo largo de los años. Para mí que soy una artista, expresarme de una manera sexual es algo que siempre ha llegado naturalmente a mí”. Para la entrevista que ofreció al show, Christina utilizó un pequeño vestido color negro -con un clásico escote que dejaba ver
sus atributos-, tacones del mismo tono y un labial rojo pasión. Respecto a su reciente aparición con poca ropa en la revista Maxim, la artista reveló: “Trataba de apreciar a la mujer en la que me he convertido y ser sexy sin esforzarme demasiado”. Durante los últimos meses, Christina Aguilera se sometió a una dieta y entrenamiento riguroso, por lo que ha bajado aproximadamente 10 kilos, y ahora se prepara para volver a ser jurado en el reality The Voice, que se estrenará el próximo 23 de septiembre.
“Mi felicidad es mi trabajo”: Eiza Milenio Ciudad de México.-
Ante una considerable cantidad de medios de comunicación, y después que sus imágenes al lado del actor Liam Hemsworth estuvieran presentes en todos los portales de entretenimiento, Eiza González asistió a la conferencia de prensa para presentar el DVD y Blue-ray de la cinta Los Croods, en la cual la actriz presta su voz al personaje de Eep. Después de presentar algunos clips de la película y que ella reafirmara su gusto por participar en el proyecto, la pregunta inevitable llegó a la conferencia de esta forma: “Haz dicho que todos sus lugares tienen su encanto, ¿Es Liam Hemsworth el encanto de Los Ángeles?” a lo que la cantante respondió: “Mi felicidad es mi trabajo” y esbozó una ligera sonrisa ante la insistencia de los medios
por saber más sobre su estado sentimental, Eiza simplemente se limitó a hablar sobre su próximo proyecto en Hollywood, titulado All Hail the Squash Blossom Queen. Sobre este largometraje (su primero en EU) la actriz destacó que no hará un personaje latino sino
estadunidense, dijo que vive hace un par de meses en Los Ángeles para perfeccionar su acento y que el proyecto llegó a sus manos cuando aún trabajaba en la telenovela, Amores Verdaderos. La cinta se comenzará a filmar a principios del próximo año.
No habrá dobles para escenas de sexo en “50 Sombras” El Universal Ciudad de México.-
Charlie Hunnam no tiene en mente usar a un doble para filmar las escenas de sexo en la versión fílmica de Cincuenta Sombras de Grey.
El actor admitió que se siente cómodo filmando con Dakota Johnson en la historia de amor y sadomasoquismo escrita por E.L. James. Hunnam se llevó el codiciado papel de Chris-
tian Grey, un joven millonario que sostiene una relación llena de erotismo con Anastasia Steele, interpretada por Dakota. Sobre las escenas íntimas, el actor de 33 años dijo “nunca usaré doble, no estoy preocupado”. Hace semanas Hunnam había explicado que no temía a las escenas fuertes, pues su debut en la actuación fue en la serie Queer as Folk, en la que interpretó a un joven gay y para lo que debió rodar escenas explícitas de sexo.
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Horóscopos Es un buen momento para entenderse con la pareja sin rencores ni prejuicios, no temas conectarte con tu costado más sensible para mejorar tus relaciones amorosas. Tendencia a choques y diferencias en la pareja; tus emociones son intensas pero muy reprimidas, necesitas confiar más en la espontaneidad. La convivencia y las relaciones en el hogar experimentarán un cambio positivo, contarás con el apoyo familiar, habrá respaldo y estímulos. Las actitudes caprichosas y el exceso de susceptibilidad pueden afligir tu panorama sentimental, es momento importante para hacer un alto y reflexionar. Las tensiones interiores que acumulas debido a cuestiones no resueltas de la pareja, pueden convertirse en resentimiento en el futuro. Una jornada ideal para reconciliaciones y para neutralizar resentimientos con seres queridos, amigos y familiares distanciados. Las incertidumbres de la vida de pareja te desconciertan; intenta dejar a un lado la desconfianza y trabajar en tu autoestima.
El Sol del Istmo
Porque ellas lo pidieron...
Wouter Peelen
24
Jornada destacable para los intereses del corazón, un significativo apoyo astral brindará horas de alegrías, planes compartidos y una intimidad muy complaciente. Aires llenos de novedades que podrían implicarte emocionalmente; la predisposición para formar una pareja estable y duradera será excelente. Algunos problemas familiares pueden traer algunos nubarrones a la jornada, pero no habrá dificultad que no pueda superarse. Los encuentros íntimos serán muy gratificantes, el amor fluirá con espontaneidad, romanticismo y diálogo seductor, la disposición será muy generosa y elevada con respecto al plano sentimental. Se reactiva la seducción, el espíritu de conquista, y los deseos de amar; todos los asuntos relacionados con los afectos marcharán muy bien, el estado de ánimo será positivo y estará muy orientado a disfrutar y divertirse.
Modelo que ha irrumpido en la escena de la moda con tres campañas y un contrato de perfume, gracias a que tiene una cara especial. Wouter ha trabajado para H&M, Canali, Hermes y Zegna entre otros
El Sol del Istmo
Viernes 20 de Septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Deportes
25
Regresa “Rafa” al Tri Excélsior México.-
Rafael Márquez, defensa central de los Panzas Verdes de León, ha sido incluido en la lista de convocados por Víctor Manuel Vucetich para integrarse a los entrenamientos del Tri la próxima semana. La otra gran novedad en la lista del “Rey Midas” es el argentino
naturalizado mexicano Lucas Lobos. Tigres es el equipo que más seleccionados aporta a este listado con cinco jugadores, seguido de Monterrey y León con cuatro cada uno. Con esto se confirman los rumores de que esta selección tendrá gran aporte de escuadras norteñas. Los jugadores convocados se concentra-
rán en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol el próximo domingo en la noche, para trabajar con “Vuce” los tres próximos días y comenzar a preparar el duelo clave en el hexagonal final ante Panamá, el próximo viernes 11 de octubre en la cancha del Estadio Azteca. Aquí el listado completo de jugadores:
El “Titán” y Dodgers, el primer calificado a los play offs AP Phoenix.-
Los Dodgers de Los Ángeles se convirtieron en el primer equipo que asegura un lugar en la postemporada, al conseguir el jueves su primer título de la División Oeste de la Liga Nacional desde 2009 tras borrar una desventaja en la pizarra para vencer por 7-6 a los Diamondbacks de Arizona. El dominicano Hanley Ramírez aportó dos cuadrangulares para que los Dodgers obtuvieran el banderín, tras una gran remontada en la campaña. A pesar de tener una nómina de poco más de 214 millones de dólares al arrancar la temporada —la más alta en la Liga Nacional— los Dodgers tuvieron un inicio de campaña de 30-42 y estuvieron
en la última posición en su división, nueve juegos y medio atrás de los líderes Diamondbacks, antes del 22 de junio. Los Angeles ha logrado un registro de 58-23 desde esa fecha. Los Dodgers estaban abajo por 6-3 en el sexto episodio y A.J. Ellis conectó un batazo sobre la cerca contra Josh Collmenter (4-4) al inicio del octavo, que rompió el empate. J.P. Howell (2-1) registró dos outs para obtener el triunfo. Por los Dodgers, los dominicanos Ramírez de 5-4 con dos carreras anotadas y cuatro producidas; y Juan Uribe de 4-1 con una anotada. Por los Diamondbacks, los venezolanos Martín Prado de 4-2 con una anotada y dos impulsadas; Miguel Montero de 4-1 con una producida; y Gerardo Parra de 4-2 con una anotada.
26
Reflexión
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Los tres sobres...
La gente dice que hay dos formas de aprender: Por la experiencia, la cual se obtiene de los errores cometidos; y por la sabiduría, la cual se obtiene de los errores de otros. Recomiendo que hasta donde sea posible, se aprenda de los errores de otros. Aprender de los fracasos es siempre más fácil con la
ayuda de un buen consejero. Después que cometo mis errores garrafales, pido consejo de algunas personas: mi papá, Jack Hayford, Elmer Towns, y mi esposa Margaret, quien siempre está dispuesta a compartir conmigo sus opiniones acerca de mis fracasos. Es importante buscar consejo de la persona correcta.
Oí la historia de un servidor público recién nombrado que estaba instalándose en su nueva oficina. Al sentarse ante su escritorio por primera vez, descubrió que su predecesor le había dejado tres sobres con instrucciones que deberían abrirse únicamente en tiempos de angustia. No habían pasa-
do muchos días antes que el hombre entrara en conflicto con la prensa, así es que decidió abrir el primer sobre. La nota decía: «Échele la culpa a su predecesor». Y eso fue lo que hizo. Durante un tiempo todo anduvo bien. Pero unos pocos meses más tarde, de nuevo estaba en problemas, así es que procedió a abrir
el segundo sobre. La nota decía: «Reorganícese». Y eso fue lo que hizo. Eso le permitió disponer de más tiempo. Pero debido a que en realidad nunca había resuelto ninguno de los asuntos que estaban complicándole la vida, volvió a tener problemas, y esta vez, peores que nunca. De modo que, desesperado, abrió
el último sobre. La nota adentro decía: «Vaya preparando tres sobres». Pida consejos, pero asegúrese que sea de alguien que haya aprendido a manejar sus fracasos en forma exitosa. Maxwell, John C.: El Lado Positivo Del Fracaso; Failing Forward. Thomas Nelson, Inc., 2000; 2003, S. 169
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Arte y Cultura
27
Celebra Museo del Virreinato con visita nocturna El Universal México.-
El Museo Nacional del Virreinato (MNV) abrirá sus puertas hoy a los visitantes noctámbulos para que disfruten de la “Noche de Museo”. Como parte de la celebración de su 49 aniversario, el público podrá recorrer gratuitamente el majestuoso Ex Colegio Noviciado de Tepotzotlán, de las 19:00 hasta las 24:00 horas. Dentro de las actividades, se invitará al público a participar en la creación de un mural colectivo inspirado en la obra “Cristo Salvador del Mundo”, mosaico de plumas sobre tela del siglo XVI, de autor anónimo, que es una de las piezas representativas de este espacio. Los participantes colocarán sobre un enorme tablero, una calcomanía hasta completar las 600 que darán forma a
la imagen pictórica. Una vez terminada, se trasladará a la Plaza del Acueducto, donde será grafiteada por ellos mismos. Esta acción tiene como propósito crear conciencia sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural, tema de la charla que ofrecerá el historiador José Abel Ramos Soriano, director del museo. A su vez, la restauradora Xochipilli Rosell, especialista del recinto, se referirá al proceso de restauración de este mo-
saico de plumas, y se tomará como ejemplo la afectación a la obra colectiva. Asimismo, se proyectará la película “Sonatas” (1959), dirigida por Juan Antonio Bardem, con las actuaciones de María Félix y Francisco Rabal. El filme está basado en la novela del mismo nombre de Ramón del Valle-Inclán, a las 21:30 horas en la Huerta Histórica. Los visitantes también podrán recorrer el museo de sitio y sus salas de exhibición.
El primero ocupa la construcción original del ex colegio y muestra la historia de la Compañía de Jesús, fundadora del recinto construido entre los siglos XVII y XVIII, con el propósito de formar a los jóvenes que ingresaban a la orden religiosa. Las salas de exposición ofrecen un recorrido sobre la historia del México virreinal, desde el siglo XVI, con la llegada de los españoles a territorio americano, hasta el siglo XVIII, a través de
diversos espacios en donde se pueden apreciar las colecciones de pintura, escultura, cerámica, arte plumaria, platería, armas y armaduras, vidrios, marfiles y textiles. “México virreinal”, “Monjas coronadas. Vida conventual femenina” y “Artes y oficios en la Nueva España” son los espacios permanentes de exhibición que abordan diferentes momentos históricos, desde la Conquista, la sociedad colonial, las Reformas Borbónicas, la organización de los gremios, las ordenanzas, y las cofradías gremiales, hasta la vida -a través de una colección de 20 retratos- de las monjas coronadas. Al interior del MNV se encuentran el Templo de San Francisco Javier, la Casa y el Camarín de la Virgen de Loreto, así como la Capilla Doméstica, la Cocina, los claustros de Naranjos y de los Aljibes, la Huerta y el
Mirador. Considerado uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura virreinal, constituye una de las mejores ofertas culturales del norte del Valle de México y del Estado de México. Forma parte del Camino Real de Tierra Adentro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en agosto de 2010, en la categoría de Itinerario Cultural. El Museo Nacional del Virreinato se localiza en Plaza Hidalgo número 99, barrio San Martín, Tepotzotlán, Estado de México. Abre de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas, admisión: 55 pesos, entrada gratuita para menores de 13 años, estudiantes, maestros y adultos mayores, con credencial vigente. Entrada libre todos los domingos y días festivos oficiales, para el público nacional y extranjero residente en México.
Murió el crítico literario Marcel Reich-Ranicki 8Conocido como “El Papa de la literatura”, Ranicki era considerado toda una institución en Alemania, su país natal Agencias Santiago.-
“Prosa sin valor, aburrida desde el primer hasta el último renglón. Ilegible”, sentenció Reich-Ranicki, en 1995, sobre la novela Un vasto campo, del Nobel Günter Grass. Por declaraciones como esa, que también afectaron al escritor Martin Walser, el crítico literario judío-polaco era considerado toda una insti-
tución en Alemania. Era famoso por destruir sin misericordia un libro o de lo contrario, por defenderlo ferozmente. “El Papa de la literatura alemana”, como lo llamaban en su país, creció como judío en Berlín, sobrevivió al gueto de Varsovia, y en 1958 regresó a Alemania. Su fama como crítico llegó con el programa de televisión “Cuarteto literario”. Y junto a otros libros, en 1999 publicó su autobiografía Mi vida, que fue un éxito absoluto, con más de 1.2 millones de ejemplares vendidos. En marzo de este año informó que padecía cáncer. Y ayer murió en Fráncfort. Tenía 93 años.
Marcel Reich-Ranicki posando con un retrato suyo, firmado por un artista afgano desconocido en su domicilio en Fráncfort del Meno, Alemania
28
Seguridad
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Continúan operativos de Tránsito Estatal Carlos Domínguez Tehuantepec.-
Elementos adscritos a la jefatura de Tránsito Estatal con sede en esta ciudad, siguen en operativo permanente, con el fin de disminuir el número de conductores que circulen con sus unidades de manera irregular. El día de ayer por la noche se logró asegurar a dos vehículos, un mototaxi y un automóvil tipo Jetta, debido a que sus propietarios no mostraron sus respectivos permisos para conducir. La primera unidad fue asegurada sobre la avenida Tlaxcala del Barrio la Soledad, ahí los agentes estatales le marcaron el alto al automóvil tipo Jetta de color café con placas de circulación TWC 77–28, al detener la unidad los agentes se entrevistaron con el conductor, quien se
identificó como Anuar Flores, al solicitarle su permiso para circular éste aseguró no tenerlo, por lo que los uniformados detuvieron la unidad y se la llevaron al corralón. Asimismo al circular sobre la calle Doctor Morín, del Barrio la Soledad, interceptaron al mototaxi de la agrupación Unión de Mototaxis “Foro Nuevo Sol”. Al detener la unidad y entrevistarse con el conductor, éste no mostró su permiso correspondiente para conducir y debido a ello, también fue llevado al corralón. El encargado de la jefatura operativa adscrito a Tránsito Estatal solicitó a los conductores a regularizar su situación o la de sus vehículos, para evitar ser detenidos en los filtros que se encuentran en las diferentes partes de este municipio.
Hieren al líder de “Ocho Regiones” Lucio Silva Díaz Matías Romero.-
El día miércoles agentes de la Policía Municipal, Preventiva, Tránsito del Estado y PABIC, acordonaron el área de la calle de Guerrero Oriente y Ejido, de la colonia Barrio Juárez Sur, debido a que una persona había sido herida a las afueras de oficina, ubicada en pleno centro de esta ciudad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:15 horas, donde las diferentes corporaciones policiacas dieron auxilio al licenciado Sergio Toledo Carrasco, secretario general de la organización “Ocho Re-
giones”, debido a que sujetos desconocidos le dispararon, dejándolo gravemente herido. Se presume que estos sujetos ya lo esperaban, amparados por la obscuridad de la noche le hicieron varios disparos, después de esto los presuntos delincuentes se dieron a la fuga, en tanto el licenciado Toledo Carraco fue auxiliado por varios vecinos que solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad que se dieron cita en el lugar. Es importante hacer mención que también llegó una ambulancia municipal, la cual trasladó al herido a una clínica particular, presentándose más
tarde elementos de la Agencia Estatal Investigaciones, quienes iniciaron la carpeta correspondiente. Según se informó, Sergio G. Toledo Carrasco desde que tomó el mando de la organización “Ocho Regiones” se vio envuelto en varios problemas judiciales, uno de éstos por patrocinar un terreno en El Zapote, agencia de San Juan Guichicovi, otro más al tratar de invadir calles en este centro ferrocarrilero, así como intentar la entrada de mototaxis al municipio de Matías Romero, logrando esto en Palomares. Toledo Carrasco también participó en bloqueos carrete-
ros, entre otros actos violentos, por lo que no sería raro que personas que se sintieron defraudadas por este líder pensaron ejecutarlo, sólo que no
lograron su propósito, ahora toca a la Policía Estatal Investigadora establecer la identidad de los atacantes del líder de “Ocho Regiones” y llevarlos a juicio, así se sabrá el por qué actuaron en contra del líder de dicha organización.
El Sol del Istmo
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Seguridad 29
Encuentran a mujer muerta 8Fue identificada como
Nicolasa Gallardo Trujillo Carlos Domínguez Tuxtepec.-
El día de ayer por la tarde, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron el levantamiento del cuerpo de una persona de la tercera edad, misma que aparentemente murió al colgarse de una cuerda dentro de su domicilio. Todo comenzó aproximadamente a las 19:30 horas, cuando hasta la comandancia de la policía recibieron una llamada telefónica, en donde señalaban que en un domicilio ubicado en avenida Ferrocarril sin número, de la comunidad de Pueblo Nuevo Papaloapan, agencia municipal de esta ciudad, se encontraba el cuerpo de una persona del sexo femenino. Al tener conocimiento del hecho, personal de la comandancia local de la policía, se trasladaron a la agencia municipal de
Pueblo Nuevo Papaloapan en apoyo del agente del Ministerio Público del segundo turno. Al llegar las autoridades, y precisamente en un predio baldío dentro de una construcción abandonada, observaron una hamaca de color amarillo suspendida y sujetada con mecate a las varillas del castillo de la construcción, donde tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino suspendida sobre una silla de plástico de color rojo sin respaldo, orientada hacia el norte, vestida con una bata floreada blanca con rosa. La occisa se encontraba suspendida de un mecate enlazada a la varilla
del castillo de concreto de la construcción. Tras las diligencia de ley, el agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver a las 21:00 horas, para trasladarlo al descanso municipal “Nuevo Amanecer” de esta ciudad, donde le dieron intervención al perito médico legista de la Subprocuraduría de Justicia Región Cuenca, para que le realice al cuerpo la necropsia de ley y dictamine las causas reales que ocasionaron el deceso de la mujer. Por estos hechos, las autoridades iniciaron la averiguación previa número 737/II/2013, por el delito de homicidio, en contra de quién o quiénes
resulten responsables. Dentro de las primeras investigaciones realizadas por agentes de la AEI, quienes procedieron a entrevistar a la persona que dijo llamarse Norma Alejandra Raymundo Gallardo de 33 años de edad, originaria y vecina de esa misma comunidad, con domicilio en calle Corregidora esquina con avenida Ferrocarril sin número.
La entrevistada manifestó ser hija de la hoy occisa, a quien reconoció al nombre de Nicolasa Gallardo Trujillo, asegurando que su madre al momento de morir contaba con la edad de 51 años, era originaria y vecina de esa misma localidad. Cabe mencionar que sobre las causas que originaron la muerte de Nicolasa Gallardo, su hija pidió que se investigaran.
30
Seguridad
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Investigan muerte de una persona en Jalapa del Marqués 8El occiso respondía en vida al nombre de Román Martínez Santomé, vecino del Barrio Santa Cruz Vladimir Monroy Jalapa del Marqués.-
Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado investiga la muerte de una persona que mu-
rió en circunstancias extrañas, esto fue luego de que en el campo se le disparó un arma calibre 16. Aunque Agentes Estatales de Investigación comisionados en
la región del Istmo se mantuvieron herméticos con relación al caso, se estableció que el occiso en vida se llamó Román Martínez Santomé. Sobre la muerte de esta persona, se informó que falleció cuando se encontraba en el paraje Caulote, Llano
del Tigre, mientras cuidaba su ganado. El occiso cargaba una escopeta, según los testigos se dijo que se resbaló y al caer la escopeta se le disparó, provocándole heridas mortales en el cuerpo, tras varios minutos el lesionado dejó de existir.
Fue detenido por violencia intrafamiliar
Se informó que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:00 horas del pasado miércoles 18 del presente. El cadáver del occiso fue trasladado a su domicilio ubicado sobre la calle Primera Norte del Barrio Santa Cruz de esta pobla-
ción. Con relación a estos hechos violentos, la Procuraduría General de Justicia inició el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio en contra de quién o quiénes resulten responsables.
se entrevistó con la señora Mariana Aguilar Méndez, de 40 años de edad, quien le manifestó que su marido José Arturo López Toledo, de 41 años de edad, se encontraba bajo los efectos del alcohol. La agraviada se encontraba golpeada en diferentes partes del cuerpo, señaló a los uniformados que no era la primera vez que
la golpeaba, pero que ya se había cansado de este maltrato. Los uniformados lograron detener al sujeto por señalamiento directo de la afectada, quien solicitó que lo encerraran en la cárcel, pero también pidió que el caso fuera turnado ante el juez municipal, donde se espera que lleguen a un acuerdo satisfactorio.
Formal prisión por golpear a su cónyuge
mentos de la Policía Municipal se apersonaron en el lugar quienes lo detuvieron y trasladaron al cuartel, posteriormente fue consignado al Ministerio Público. Al presentarse en las rejillas de prácticas del Juzgado Néstor Román declaró que sólo se trataba de un problema familiar que quería arreglar con su esposa Esmeralda Azucena pero que sus familiares se habían entrometido, quienes además lo golpearon y debido a ello le fracturaron su nariz y le cortaron la ceja, para luego entregarlo a los policías. Finalmente, el Juzgador al encontrarlo culpable del delito de violencia intrafamiliar, le dictó auto de formal prisión en su contra y quedó recluido en el penal de Santa María Ixcotel.
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
Una mujer fue golpeada por su marido, policías municipales lograron su captura, por lo que el suje-
Oaxaca.-
Néstor Román Pineda Ramírez recibió la notificación del auto de formal prisión en su contra por el juez Cuarto de lo Penal, quien lo encontró culpable del delito de violencia intrafamiliar y lesiones calificadas en agravio de su esposa Esmeralda Azucena Miguel Pérez, a quien el 8 de septiembre le propinó una golpiza en la casa de su hermana donde se quedó a dormir tras regresar del sepelio de su madre; en su declaración preparatoria el inculpado mencionó que fue golpeado por los familiares de su mujer quienes lo retuvieron y entregaron a la policía. Los hechos sucedieron ese día a las 23:30 horas
to fue llevado a la cárcel y el caso fue turnado ante el juez municipal. De acuerdo al reporte la Policía Municipal, en la comisaría recibieron una llamada telefónica, don-
cuando Azucena estaba en el domicilio de su hermana Catalina, ubicado en la avenida Montoya número 217 de la colonia Nezahualcóyotl de San Martín Mexicapan, después de tener un día muy pesado ya que habían ido a enterrar a su pro-
de le reportaban que en la colonia Porfirio Díaz, una mujer era golpeada por su marido. El comandante de inmediato mandó a una patrulla al lugar indicado, donde
genitora. La mujer se sintió cansada y decidió quedarse, mientras su esposo se encontraba en su casa, localizada en la avenida número 100 de la colonia Casa Blanca, pero a los pocos minutos llegó por su esposa.
De manera violenta tocaba la puerta, gritaba que le abrieran y al ver a Esmeralda se le fue encima con un tubo pegándole en la cabeza, la ofendida quedó tendida en el piso del patio de la casa y sangraba de la cara. El agresivo sujeto tenía todas las intenciones de continuar castigando a su cónyuge, sin importarle que viniera del sepelio de su suegra ni que la mujer estuviera rendida por las tensiones del día. Sin embargo, los parientes de la mujer al verla lesionada trataron de someter al agresor quien lleno de furia trató de golpearlos, pero sus cuñados lo sometieron y enseguida pidieron el auxilio de la patrulla; ele-
El Sol del Istmo
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Seguridad
31
Le roban 500 pesos y un celular en la San Pablo Norte Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
Una señora fue asaltada en la colonia San Pablo Norte, los amantes de lo ajeno se llevaron su cartera donde traía la cantidad de 500 pesos y su celular, policías municipales acu-
dieron al lugar pero no dieron con los asaltantes. Eran las 11:30 horas, cuando en la comisaria municipal recibieron una llamada telefónica donde le reportaban que en unas de las calles principales de la colonia antes mencionada, dos sujetos
habían asaltado a una persona del sexo femenino. Al lugar arribó una patrulla municipal, donde se encontró a la señora Juana Virginia Gutiérrez Santos de 50 años de edad, con domicilio conocido en la colonia San
Pablo Norte, donde les dijo a los uniformados que dos sujetos la habían asaltado y se llevaron su bolsa donde traía la cantidad antes mencionada, así como su celular. Los elementos de la Policía Municipal efec-
tuaron un recorrido en dicho lugar, pero no encontraron a los amantes de lo ajeno, por lo que invitaron a la afectada a que acudiera a poner su denuncia ante la autoridad correspondiente.
Se descarrila tren con migrantes; no hay lesionados San Cristóbal de las Casas, Chis.-
El tren que después de ocho días partió ayer por la mañana de Arriaga hacia Ixtepec, Oaxaca con más de mil migrantes que durante una semana estuvieron varados, se descarriló, sin que se reportaran lesionados, informó Carlos Bartolo Solís administrador del albergue “Casa del Migrante Hogar de la Misericordia”. Dijo que la máquina salió de los rieles una hora y media después de haber partido, a la altura de la comunidad Arenas, ubicada a unos 25 kilómetros de Arriaga, ciudad situada en la zona Istmo-Costa del estado, en los límites entre Chiapas y Oaxaca. En entrevista señaló que el accidente, ocurrido a las 11:40 horas aproximadamente, originó una fuerte
movilización de policías de los tres niveles, de cuerpos de auxilio y de funcionarios federales, estatales y municipales, además de diplomáticos centroamericanos con sede en Arriaga. Comentó que luego del descarrilamiento, la mayoría de los indocumentados fueron trasladados a Arriaga en vehículos oficiales, particulares y de organismo de apoyo al migrante, aunque varios de ellos de dispersaron y huyeron por temor a ser detenidos o extorsionados por los policías que se encontraban en la zona. Bartolo Solís afirmó, que el tren partió ayer a las 10:20 horas después de ocho días de permanecer estacionado debido al mal estado de los durmientes y por el reblandecimiento de la tierra ocasionado por las intensas
lluvias que han caído en los días recientes. Manifestó que fue “un poco sorpresivo” que el ferrocarril haya salido hoy debido a que “se nos había informado que partiría hasta dentro de una semana, ya que las condiciones
de las vías todavía no eran buenas, a pesar de que se ha estado trabajando para mejorarlas”. El activista expresó que las condiciones de los durmientes y en las vías del lado de Oaxaca “son peores” aún, debido a que las
lluvias han afectado más a esa zona. Aseveró que del pasado jueves a ayer se habían concentrado en Arriaga más de mil indocumentados en espera de que saliera el tren, pero después del descarrilamiento retornaron a
Arriaga.
Motociclista ebrio daña parabrisas de taxi Oaxaca.-
Ayer en la noche, un ebrio motociclista conducía con exceso de velocidad y sin precaución, le cerró el paso a un taxi en calles del centro de la ciudad, se bajó de la moto y dañó el parabrisas y la ventanilla del vehículo; el ruletero pidió ayuda a su colegas y localizaron al sujeto en la calle Nuño del Mercado, quien se escondió en un domicilio
de donde trataron de sacarlo. Los hechos sucedieron a las 20:00 horas, cuando Manuel de Jesús Ramírez de 21 años de edad se dirigía al Mercado de Abasto a dejar a tres pasajeros a bordo de su taxi foráneo Lomas del Santo, de San Agustín, con número económico 5922 y placas de la ciudad de Oaxaca. Al circular sobre el Periférico llegó a la entrada de la calle de Bustamante,
pero un motociclista de forma violenta trató de rebasarlo, el ruletero le pitó y Pedro García, de 28 años, conductor de la motocicleta le cerró el paso, se bajó con su acompañante, sacaron su cinturón y trataron de golpear al ruletero. El conductor del auto de alquiler subió a su vehículo para evitar la agresión, pero el ebrio motociclista le pegó con la hebilla de su cinturón al
parabrisas y enseguida a la ventanilla del lado del chofer. Los agresores vieron que habían causado destrozos al taxi, subieron a la motocicleta y emprendieron la huida, pero el chofer pidió apoyo a sus compañeros a quienes dio las características de los ebrios. Cuando circulaban sobre la calle de Arista vieron que el motociclista iba muy rápido por lo
que trataron de alcanzarlo, al llegar a la calle de Nuño del Mercado se metió a su casa -ubicada en callejón de privada de Nuño del Mercado número 102-, y cuando los taxistas trataban de sacarlo, se apersonaron elementos de la Policía y Tránsito, quienes trataron de entrar por el agresor para que pagara los daños.
32
Viernes 20 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Hallan muerta a mujer Página /29
Se descarrila tren con migrantes; no hay lesionados
Hieren al líder de “Ocho Regiones” Página /28
Página /31
Continúan los operativos de Tránsito Estatal Página /28
Elementos adscritos a la jefatura operativa de Tránsito Estatal con sede en esta ciudad, siguen en operativo permanente, con el fin de disminuir el número de conductores que circulen con sus unidades de manera irregular.