21abril2016

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10771

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Jueves 21 de abril de 2016

Pemex reporta 3 muertos y 136 heridos por explosión CUARENTA Y OCHO de los lesionados ya fueron dados de alta //..............28

SEP y estados del Sur-Sureste fortalecen la Reforma Educativa

Presunta negligencia médica en el hospital del IMSS Paciente da a luz y le dejan residuos de la placenta en el vientre //........05

Aún no hay fecha para la reapertura de Bodega Aurrera Mototaxistas y taxistas se reunieron con representantes legales de la empresa transnacional para conocer la fecha de reapertura //........08

Defienden “pluri” de Eufrosina; sería diputada por tercera vez sin ganar en urnas

PARTICIPA GABINO CUÉ, COMO PRESIDENTE de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste, encabezada por el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer //............ 14

//.........16


2

EDITORIAL

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

Fin de Dilma, no de la democracia brasileña

P

ara compensar el carácter extremadamente fraccionado del sistema partidario de Brasil, los partidos con el voto mayoritario deben construir una base parlamentaria amplia, tan amplia que se cruzan y enfrentan ideologías y principios. En la última elección, el Partido de los Trabajadores (PT) tuvo la mayor bancada en la Cámara de Diputados con apenas 58 diputados de un total de 513 y 12 senadores. Construyó una coalición de nueve partidos. El gozne, tanto en los gobiernos del PT como en los del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) del expresidente Fernando Henrique Cardoso, ha sido el Partido de Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), una agrupación centrista con la mayor implantación nacional. En el camino hacia el fin del actual gobierno convergieron tres factores: el mal talante de la Presidenta hacia el ejercicio de la política, el fin del ciclo de precios altos de las materias primas, que permitió ocultar durante varios años errores y limitaciones en el modelo de crecimiento económico de Brasil bajo el PT, y el inicio y desarrollo de la operación Lava Jato, que puso al descubierto un amplio sistema de saqueo de Petrobras para beneficiar con contratos a grandes empresas nacionales y, al mismo tiempo, garantizar fondos ilegales para los partidos de la coalición aliada en torno al PT. La corrupción salpica a todos los partidos, incluyendo a los de la coalición

CARTÓN DEL DÍA

gobernante y a los de la oposición, pero la corrupción como sistema, involucrando a las principales constructoras del país, el saqueo de Petrobras y a otras empresas, en beneficio del PT y de sus aliados, es algo inédito. Como se sabe, Dilma Rousseff fue escogida como sucesora del presidente Lula debido a que el juicio del mensalão en 2005, también por corrupción, inhabilitó políticamente o encarceló a los cuadros con mayor experiencia política. Dilma Rousseff llegó sin experiencia política y sin gusto por ésta. Desde su primera presidencia hizo explícita su falta de oficio político, su maltrato a aliados y no aliados. En contraste con la capacidad de negociación del expresidente Lula, la presidenta Rousseff se hizo conocida por su trato brusco. Al inicio de 2015, intentando librarse de la dependencia hacia el PMDB, el gobierno perdió la presidencia de la Cámara de Diputados; llegó un adversario de la presidenta e integrante del PMDB, Eduardo Cunha. Un año después, ante la debacle económica y política, el PMDB abandonaría la coalición precipitando el juicio del impeachment respaldado por Cunha. Después del impeachment en la Cámara, el proceso pasa a la Cámara de Senadores en la que puede aprobarse por mayoría simple. De aprobarse, como parece probable, la Presidenta deberá dejar el cargo por 180 días, mientras se desarrolla el juicio político, y subiría a la Presidencia el vicepresi-

dente Michel Temer del PMDB. Si la Cámara alta no aprueba, el proceso se detiene; la Constitución no contempla otro recurso. Pero si la Cámara de Senadores aprueba y el juicio político encuentra razones de peso para destituir a la Presidenta, ésta quedaría inhabilitada por ocho años. La causa formal que dio lugar al impeachment son las acusaciones de alteración de las cuentas públicas, reprobadas por el Tribunal de Cuentas. Como argumentan los partidarios de la Presidenta, otros gobiernos también han tenido contabilidad creativa y no han sido juzgados. Es cierto, pero la causa de fondo de la debacle es la pérdida de confianza hacia Rousseff y la destrucción de la coalición gobernante, la exhibición de la corrupción tan extendida y la contracción de la economía brasileña por decisiones erróneas tomadas en este gobierno. Como dije al inicio, no hay solución ideal: sobre el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, pesan graves acusaciones de testigos de Lava Jato. Lo grave es que Cunha es el número dos en la línea sucesoria después del vicepresidente Michel Temer. Sólo imagino que la gravedad de la crisis y los riesgos de una transición tan acotada obligue a acuerdos que incluyan a las principales fuerzas políticas para iniciar la recuperación de la democracia brasileña y con ésta la de su economía.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial

EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

SALINA CRUZ

www.elsoldelistmo.com.mx

Se quejan de graffiteros que dañan fachadas de casas y comercios comprar pintura y pagar por la mano de obra para borrar las burdas imágenes. La muestra de expresión que algunos llaman “arte” para los afectados no es más que delincuencia, por lo que piden a la Policía Municipal mayor vigilancia, y que revisen a los jóvenes que

LOS PERJUDICADOS PIDEN mayor vigilancia a la Policía Municipal para revisar a los jóvenes que rondan las esquinas

rondan las esquinas. “Se requiere atención a este problema, ya nos hemos quejado y pareciera que supieran porque luego amanecen peor nuestras paredes”, lamentó una conocida comerciante de ropa. Los comerciantes afirman que a pe-

3

sar de estar afiliados, la Cámara de Comercio no ha levantado niguna queja ante las autoridades. Los trazos de graffiti se pueden observar en las calles y avenidas del Centro de la ciudad. Los comercios son pintarrajeados. Conforme se aleja del centro las tintas se observan en fachadas de domicilios particulares. “No se borra, es pintura de aceite dicen, lo hacen cuando pasan tal vez van drogados, ni un muchacho en su juicio va pintar el portón o barda de la gente”, afirma una vecina del barrio Espinal.

//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ -

Comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad son víctimas de jóvenes que dañan las fachadas con graffitis que dan mal aspecto a sus comercios y a la ciudad. Los afectados entre ellos comerciantes y particulares, coinciden en que las últimas semanas sus negocios han amanecido con las fachadas y cortinas pintarrajeadas, lo que les provoca pérdidas económicas, ya que tienen que

//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

No hay marea roja en playas oaxaqueñas

El Departamento de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 02 informó que después del monitoreo realizado desde Playa Colorada hasta Bahía La Ventosa en base a estudios realizados en costas oaxaqueña, no existen riesgos de marea roja. Fabián Velázquez Ballesteros, jefe del Departamento de Epidemiología de esta ciudad, afirmó que las personas pueden consumir los ostiones y todo tipo de mariscos, ya que no existe peligro alguno para la salud. El monitoreo lo hace la Jurisdicción

Sanitaria como medida protocolaria, para evitar riesgos sanitarios, por lo que constantemente están monitoreando las playas en todo el estado, dentro de los límites de cada jurisdicción. “Hasta este momento las costas oaxaqueñas se encuentran limpias de este fenómeno natural que año con año aparece en nuestra playas, por lo tanto los ostiones, cayo de margarita, almejas y pata de cabra, son aptos para el consumo humano”, dijo. El jefe de Epidemiología en Salina

Cruz adelantó que harán otros monitoreos e inspección en las costas conforme se acerque el periodo vacacional de verano, para garantizar la seguridad de los turistas. Aclaró que a pesar de la inocuidad de los pescados y mariscos en la región del Istmo, se debe extremar precauciones y la higiene, ya que las altas temperaturas descomponen los alimentos rápidamente, por esa razón no es recomendable ingerir pescados y mariscos crudos, para evitar enfermedades gas-

LAS PLAYAS ESTÁN limpias de este fenómeno natural que año con año aparece en las aguas marinas trointestinales. Puntualizó que cada dos meses se reúnen con las autoridades de los tres niveles de gobierno para evaluar y contrarrestar los casos de marea roja y de este modo no se ponga en riesgo a la población, concluyó.


4

REGIONES

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Hechos no palabras, ofrece Alejandro Murat Hinojosa a oaxaqueños

//VILLA PUTLA DE GUERRERO.-

Un cambio fundado en hechos, no en palabras, en compromisos que se traduzcan en acciones y resultados, que lleve a Oaxaca a otros niveles de bienestar y desarrollo, propuso aquí el candidato de la coalición “Juntos

Hacemos Más” al gobierno del estado, Alejandro Murat Hinojosa. “Hay en la gente la necesidad, la exigencia de un cambio. La esperanza de un cambio se palpa y se siente, eso lo hemos venido a confirmar en Putla, porque las cosas no están funcionando bien, porque no se están resolviendo sus problemas; por eso quiero ser gobernador, porque es tiempo de que haya un cambio para Oaxaca”, externó el aspirante a la primera magistratura de la entidad. En esta la llamada tierra del humo, donde habitó el general Vicente Guerrero, donde el general José María Morelos y Pavón se inspiró para escribir los Sentimientos de la Nación, documento en el que expresa las aspiraciones de libertad, igualdad y justicia para México, el abanderado del PRI, PVEM y Panal encabezó un multitudinario acto político y empeño su palabra para sacar del atraso y el olvido a los indígenas triquis, mixtecos, tacuates y amuzgos. Frente a campesinos cuyas manos muestran las marcas que deja el trabajo de la tierra y de mujeres que con orgullo portan sus característicos huipiles rojos, de jóvenes, hombres y mujeres que le refrendaron su respaldo para acudir a las urnas el domingo 5 de junio y llevarlo a la gubernatura del estado, Alejandro Murat dijo que es hora de obligar al gobierno a que cumpla, porque “es empleado de la gente, del pueblo”. En esta población, el candidato a la gobernación del estado fustigó la incapacidad y falta de compromiso de los gobiernos para atender las necesidades de la gente. “No podemos ser omisos ni desinteresados”, expresó. Criticó que exista una partida presupuestal federal para la remodelación

de la carretera Tlaxiaco-Pinotepa Nacional que no se utilizó, y mostró aún mayor indignación cuando se refirió a los 200 millones de pesos que el gobierno estatal devolvió a la Federación al no aplicarlos en el campo oaxaqueño. “La obligación del gobierno es que los oaxaqueños tengan vías de comunicación modernas y transitables, que fluyan los apoyos para hacer más productivo al campo, que se garantice el abasto de medicinas y médicos en las clínicas y hospitales, no podemos permanecer indiferentes ante tantas carencias”, subrayó. Por ello, Alejandro Murat Hinojosa firmó aquí una serie de compromisos, entre los que destacan la modernización del tramo carretero Tlaxiaco-Pinotepa Nacional, principalmente en el tramo Yucudaa, ampliar el hospital regional de Putla al menos a 30 camas, construir la central camionera de esta ciudad y el puente Guadalupe - Nuevo Tenochtitlán. En respuesta al reclamo de los cafetaleros por la falta de apoyo para atender la crisis que enfrentan, Murat Hinojosa se comprometió a poner en mar-

cha un programa de reemplazamiento de cafetos para reactivar la producción del aromático que a nivel estatal se encuentra afectada en un 60 por ciento por la presencia de la roya. También planteó poner en marcha un programa integral de seguridad en todo el estado, para combatir de manera frontal a la delincuencia a través de la instalación de cámara de seguridad en las principales ciudades y la creación de centros de control y comando, así como el equipamiento y capacitación de los cuerpos policiacos, mientras en Oaxaca se defina el mando único. A su llegada, Alejandro saludó a comerciantes del centro de esta ciudad, atendió peticiones de pobladores que llegaron de otras comunidades como San Martín Itunyoso o San Juan Mixtepec, dialogó con los asistentes y se tomó fotografías como suele hacerlo durante su recorrido por el estado. Antes de partir les pidió su apoyo para que el domingo 5 de junio acudan a las urnas y hagan realidad la construcción de un Oaxaca diferente.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

Realizan campaña de concientización peatonal ALUMNOS DE LA Secundaria 3 marcan señalamientos en la carretera para que el conductor permita el libre paso a peatones //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA

RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

El director de Tránsito, Vialidad y Transporte de Salina Cruz, Régulo Silva Osogobio, informó que en coordinación con la Escuela Secundaria número 3, realizan una campaña de concientización para todos los conductores para que respeten el cruce peatonal escolar, para evitar accidentes mortales. La Dirección de Vialidad se encuentra remarcando la franja blanca que limita hasta dónde deben detenerse los vehículos, para que quede libre el área pintada con franjas amarillas, la pinta se realiza en coordinación con los estudiantes de la Secundaria 3, acompañados de su director, Guadalupe Córdova. Señaló que es de mucha importancia que haga conciencia el conductor, por eso se están marcando las líneas blanca y naranja para que permitan el libre paso a los escolares que se dirigen a los centros escolares que hay en la zona de la colonia Aviación. Especificó que es de suma importancia que el conductor tome conciencia para respetar esos señalamientos, pero en todos también hace falta la educación vial, no sólo

para el automovilista, también para el peatón, porque muchas personas cruzan las calles por donde no se debe hacer. Por eso se señala el espacio por donde todos podemos cruzar la calle, es importante que el conductor al ver esas rayas se detenga para que pasen las personas, en el momento que el semáforo les marque el alto y el paso del peatón. Es importante recordar que la Ley de Tránsito del estado dice bien claro que los conductores del servicio de transporte público, a través de sus patrones tienen la obligación de tener un curso de manejo a la defensiva. Explicó que la Dirección de Tránsito, Vialidad y Transporte recomienda que los conductores usen el cinturón de seguridad, manejen a 30 kilómetros por hora y en donde haya mucha afluencia escolar que lo bajen hasta a 20 kilómetros por hora, observen la seguridad vial como es el uso de los celulares, no lo hagan en el momento de conducir, para evitar muchos accidentes y que no manejen en estado de ebriedad.

ES IMPORTANTE QUE EL CONDUCTOR al ver esas rayas se detenga para que pasen las personas en el momento que el semáforo les marque el alto y el paso del peatón

SALINA CRUZ

5

Presunta negligencia médica en el hospital del IMSS PACIENTE DA A luz y le dejan residuos de la placenta en el vientre //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

Catherine Monserrat Flores García, paciente del Hospital General de Zona número dos con medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social de Salina Cruz, con número de afiliación 78 84 66 0789 3F ingresó a toco cirugía para parto el 10 de abril, siendo atendida por el ginecólogo Eduardo Mejía y los médicos internos del área, y dada de alta el mismo día. Por dolores intensos en el vientre el 19 de abril retornó al hospital para ser internada al servicio de ginecobstetricia, atendida por la ginecóloga de turno en el área de urgencias, Maribel Blas, que diagnosticó que la paciente tiene restos de placenta. Hasta el momento de levantar el reporte, la paciente aún no era intervenida para practicarle el legrado, porque no hay médicos, según el coordinador médico de la tarde, no tiene personal para cubrir a los médicos especialistas. Al respecto, María del Carmen García Jarquín, madre de Catherine Monserrat Flores García, explicó sobre la supuesta negligencia médica que está perjudicando la salud de su hija, ya que el pasado 10 de abril tuvo a su bebé a las 08:05 horas. Pasó al área de toco cirugía, fue atendido su parto en una camilla porque no había una sala de expulsión disponible, con la presencia del ginecólogo Eduardo Mejía, dirigió a los médicos pasantes para que atendieran el parto y la dan de alta ese mismo día. María del Carmen García consideró que debido a esa mala atención que le dieron los pasantes a su hija, que regresa para ser atendida en urgencias, la ginecóloga del servicio Maribel Blas que atendió a Catherine, le informa que la paciente presenta restos placentarios en el vientre y la manda a realizar estudios de ultrasonido para conocer con exactitud si hay más restos. Por lo que la paciente pasó al hospital en el servicio de toco cirugía instalándose en la cama 107, la dejan en ayunas, durante la tarde, la noche y hasta el 20 de abril le hacen los estudios, porque en la tarde no hubo técnico para el servicio de ultrasonido. Fue hasta el 20 de abril que le reali-

zan el ultrasonido y detectan más residuos, por lo que ordenan su intervención para practicarle un legrado en el turno vespertino, pero no se presentó el especialista y no se realizó la intervención, dejando otra vez en ayunas a la paciente. La falta de atención fue reportada al médico coordinador del hospital, quien externó no tenía la facultad de sacar al médico de la consulta externa, tampoco podía conseguir otra ginecóloga en ese momento. La señora María del Carmen se encuentra preocupada por esos restos de placenta que tiene su hija en la matriz, porque lo que tiene es cuerpo extraño en completo estado de descomposición y por los días que los tiene alojados en el organismo Catherine M. Flores.

LA MUJER FUE HOSPITALIZADA NUEVAMENTE para extraerle los placentarios, pero no hay médicos especialistas


6

TEHUANTEPEC

Jueves 21 de abril de abril 2016,de Salina Cruz, Oaxaca, Miércoles 20 de 2016, Salina Cruz,México Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Confían resolver caso Inicia Semana Nacional de Salud Bucal Guelaguichi antes que concluya //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

A partir del día 18 y termina el día 25 inicio la Semana Nacional de Salud Bucal como medida preventiva y algunas curativas, para toda la población en este caso Santo Domingo Tehuantepec. El doctor Alfredo Gutiérrez Reyna señaló que las curativas se dan en el consultorio dental en el SESSA de Tehuantepec ubicado en el barrio Vixhana, las preventivas que en su mayoría se llevan en las escuelas. Las actividades curativas comprenden extracciones, amalgamas, profilaxis y algunas preventivas en el consultorio como la aplicación del flúor, en las escuelas se dan pláticas a los niños, uso del cepillado, hilo dental, entre otras medidas preventivas. Actualmente están en la escuela primaria matutina “Isabel La Católica” y la escuela “Margarita Maza de Juárez”, que desgraciadamente no se cuenta con el personal necesario, prácticamente como odontólogos están solos y tienen que repartir la actividad que hacen en el consultorio y la actividad que hacen en campo.

Por ello solamente están visitando dos escuelas, donde unos días los dedican a estar en el consultorio, “tenemos que repartir el tiempo para poder llevar a cabo todas estas actividades”. Gutiérrez Reyna informó que siempre batallan con la gente y se le hace hincapié al paciente que es importante que si no cada seis meses, por lo menos una vez al año lleguen a una consulta que tendría que ser preventiva. Si hubiera en su momento algo que curar se daría la atención curativa, si el paciente llegara cada seis meses sería bueno, ya que con esto no se tendría que estar llevando tratamientos que en muchos casos puedan ser rutilantes. Finalmente invitó a la población a que acuda con ellos a periódicamente, porque dijo que afortunadamente en las personas que se han atendido, se observa que la mayoría sí cuenta con una salud bucal importante.

SESSA DE TEHUANTEPEC VISITA DOS instituciones educativas

la actual administración

EL REGIDOR ALEJANDRO ZAMORA OROZCO manifestó que el conflicto que vive Guelaguichi es herencia de administraciones anteriores

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

El presidente de la Comisión de Elecciones, regidor de Gobernación Alejandro Zamora Orozco, confía en que se resuelva la situación de la agencia municipal de Guelaguichi antes de terminar esta administración. Señaló que uno de los grupos solicita a la otra parte que deje de estar ostentando un poder que no le dio toda la asamblea del pueblo, “es necesario que haya mesura de ambas partes y la hay, estuvimos en la Sevitra viendo sobre el mismo asunto, hay dos temas que ocasionó la anterior administración, que quede claro que nosotros no lo generamos”. Es una herencia catastrófica, donde espera que a gente de Guelaguichi asuma su responsabilidad en ambos

grupos para que ellos como autoridad puedan resolver el problema en su conjunto, con lo que ya se hizo con la Comisión de Elecciones, depende en parte la decisión del gobierno estatal y de solución al problema de transporte en Guelaguichi. El otro tema de la gestión de sus animales, los borregos que han insistido, eso también se ha trabajado en su momento y no sea el ingrediente que detenga el proceso de la solución del problema y el conflicto, dijo Zamora. Se prevé que después de las elecciones del 5 de junio, ya se pueda estar en condiciones de poder elegir al agente municipal, manifestó que se revisó el tema de que hay un agente y no hay tal, sin embargo desde hace seis años no hay un agente municipal en Guelaguichi, lo que sí hay es un conflicto que dejaron las administraciones anteriores. “Estoy seguro que lo vamos a resolver, requiere de un poco de tiempo y de mesura, por lo que solicitó a los pobladores de esa agencia de Guelaguichi que aguarden un poco la calma, ahí no ha habido autoridad, nadie es autoridad y que eso lo entiendan, en su momento lo tendremos que resolver”. Por lo que dentro de sus cálculos tienen un proceso de gestión que va a dar solución, pero tiene que ser después del 5 de junio, ya que de aquí a esa fecha todo mundo va a querer jalar agua a su molino, lo mejor es detenerlo y llevar la gestión en paz y esto se resolverá después de las elecciones. Expresó que ojalá que este ejercicio democrático sirva a otras agencias municipales, que ya no les tocará a ellos ya que la última es esta la de Guelaguichi porque la penúltima es la de San Isidro Phishishi, que hoy mismo estarán reunidos y salga todo bien para ir para adelante y estemos todos tranquilos en este municipio, concluyó el concejal Alejandro Zamora Orozco.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

TEHUANTEPEC

En Tehuantepec, se instala Consejo de Protección Civil Municipal 2016

LA PROFESORA CARMEN HILDA DE Dios Tello, encargada del despacho municipal, declaró formalmente instalada la sesión ordinaria de integración del Consejo de Protección Civil Municipal, asimismo declaró válidos los acuerdos que en el desarrollo de la misma se celebren

//TEHUANTEPEC.-

En la sala de cabildo se dieron cita los integrantes del Cabildo Municipal de este Ayuntamiento, representantes del Ejército Mexicano y Armada de México; el titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia, jefes de distintos cuerpos de policía a nivel federal y estatal, autoridades civiles, directores de diversas instituciones académicas, para llevar a cabo la sesión ordinaria de instalaciones del Consejo de Protección Civil Municipal 2016. Después del pase de lista de las autoridades convocadas, y para dar continuidad al desarrollo de la sesión, se informó a la encargada del despacho municipal que existe quórum legal para llevar a cabo la sesión. La profesora Carmen Hilda de Dios Tello, encargada del despacho municipal, dio la bienvenida y realizó la instalación legal de la sesión, donde declaró formalmente instalada la sesión ordinaria de integración del Consejo de Protección Civil Municipal, asimismo declaró válidos los acuer-

dos que en el desarrollo de la misma se celebren. Dando inicio con la aprobación de la orden del día y dando continuidad al desarrollo de la sesión, se procedió a la integración y designación de las comisiones del Consejo Municipal de Protección Civil de Santo Domingo Tehuantepec, por lo que se dio el uso de la palabra al licenciado Leonardo Ávila Ortiz, director de la Unidad Municipal de Protección Civil. “De conformidad con lo dispuesto por el artículo 43 fracción XL de la ley Orgánica Municipal, artículos 10, 11 y demás concordantes de la Ley de Protección Civil para el estado de Oaxaca, es facultad del Ayuntamiento constituir el Consejo de Protección Civil Municipal, cuyo objetivo fundamental es proteger a las personas y a la comunidad ante la eventualidad de riesgos, emergencias o desastres, provocados por agentes naturales o humanos, a

7

trasvés de acciones que eliminen o reduzcan la pérdida de vidas”, expresó Leonardo Ávila Ortiz, director de la unidad de Protección Civil. Asimismo, señaló que a través de acciones, se eliminarán o reducirán pérdidas de vidas, así como la afectación de la planta productiva y la de los servicios públicos, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza, así como la interrupción de los servicios vitales y estratégicos de la sociedad. El Consejo Municipal quedó integrado por el presidente municipal, secretario ejecutivo, secretario técnico, y demás concejales integrantes del Ayuntamiento. Asimismo por invitación del presidente se dará participación con voz y voto a directores municipales de las áreas que se relacionen con la Protección Civil, así como a los representantes de dependencias o entidades federales y estatales; representantes de grupos voluntarios, organizaciones sociales y sector privado, instituciones académicas y colegios, así como organizaciones civiles especializadas y medios de comunicación radicados en la región. Quedando formalmente instalado el Consejo Municipal de Protección Civil, tomándoles la protesta la encargada del despacho municipal, profesora Carmen Hilda de Dios Tello.


8

JUCHITÁN Algunos establecimientos incrementan el precio del kilogramo de la tortilla

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Aún no hay fecha para la reapertura de Bodega Aurrera

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Industriales de la masa y la tortilla de esta ciudad aún no han definido el incremento del costo del kilogramo de este producto de la canasta básica, a pesar del aumento de la materia prima, según lo dio a conocer René Nicolás Toledo, representante de la Unión de Tortilleros de este municipio. Explicó que aún no se han reunido los agremiados de esta Unión para determinar los incrementos. “Todos sabemos que a nivel nacional a través de los medios nos hemos enterado que el precio de la tortilla ha incrementado, pero específicamente aquí en Juchitán todavía no hemos tomado el acuerdo los industriales de la masa y la tortilla de este lugar y por lo tanto todavía no hemos aumentado el precio de la tortilla, pero hay una reunión ahí posterior, en donde es necesario yo diría que es imperativo que nos reunamos para que podamos acordar el precio de la tortilla porque sabemos que todo ha subido, subió la harina, ha estado subiendo el gas, la luz que son lo que más ocupamos para la liberación de la tortilla”. Informó que ante el incremento del costo de la producción de la tortilla algunos de los propietarios de las tortillerías han decidido incrementar el precio, ya que se han visto en la necesidad de hacerlo, de lo contrario su negocio puede fracasar. “Eso, yo creo que sí lo hay pero ha sido a iniciativa propia de cada compañero, de cada propietario, de cada tortillería, pero en sí una reunión en donde hayamos tomado el acuerdo para que determinemos en su momento dado un precio todavía no la ha habido”. Destacó que el precio de 15 pesos por kilogramo se ha mantenido desde hace varios años a pesar de los incrementos en la materia prima. “Desde hace un buen rato, ya tiene como unos dos o tres años, pero los incrementos se dieron apenas ahora y da la casualidad que los medios esto no lo informan, no informan los aumentos”.

EL PRECIO DE 15 PESOS por kilogramo se ha mantenido desde hace varios años a pesar de los incrementos en la materia prima

//JOSÉ LUIS LÓPEZ/ //DIOSCELINA TRUJILLO //JUCHITÁN.-

Mototaxistas y taxistas de esta ciudad se reunieron con los representantes legales de la empresa Bodega Aurrera, donde se les dio a conocer que aún no se tiene la fecha para la reapertura

de esta tienda que cerró sus puertas desde el pasado 15 de marzo ante la falta de seguridad en este municipio. Orlando Ramírez Valdivieso, mototaxista de esta ciudad, indicó que acordaron esta reunión con el gerente de la empresa para tener la información precisa sobre la reapertura, ya que se había dado a conocer que sería este jueves. “Llegaron la representación de la gerencia general de Bodega para decirnos que ya es pronto la apertura de Bodega, fecha exacta no tienen, se esperaba que fuera el día de mañana como se corría la voz aquí en Juchitán, pero ahorita nos acaban de informar que la fecha aún no la tienen, pero que sí está pronto a reabrirse Bodega”. Los mototaxistas recibieron de manos del gerente unos letreros adheribles donde se pide la reapertura de esta tienda transnacional. “Ya lo hemos solicitado dos veces con marchas en la ciudad, y a lo mejor hagamos una tercera marcha, ya que también necesitamos el apoyo de los ciudadanos, pero lamentablemente ahorita pasamos por una crisis psicológica que está atacando ahora sí que regional, y por esas razones no podemos marchar ahorita, pero en cuanto se restablezca la seguridad haremos la marcha”. En estas acciones de exigencia de la reapertura de la tienda se han estado

MOTOTAXISTAS Y TAXISTAS se reunieron con representantes legales de la empresa transnacional para conocer la fecha de reapertura movilizando diversos sectores de la población, tanto los transportistas como un grupo de comerciantes que se instalaban en el acceso de esta sucursal. “Seguimos en alianza el grupo de mototaxistas base mixta Bodega y los compañeros taxistas y las vendedoras, ahorita algunas personas de la tercera edad se van a sumar, ya que están siendo perjudicadas, no se les está haciendo el descuento en la tienda tradicional”. El cierre de la sucursal se debió cuando unos 70 trabajadores en las tiendas departamentales Bodega Aurrera de Juchitán y de Ciudad Ixtepec fueron retenidos dentro de la sucursal por un grupo de personas que exigían una liquidación justa para dos empleados despedidos presuntamente de forma injustificada.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

“Gracias a Bií Hioxo sé que estoy sana” //JUCHITÁN.-

La campaña “Viento y Vida contra el Cáncer de Mama” organizada por el parque eólico Bií Hioxo ha beneficiado a 420 juchitecas desde el año 2014 quienes han acudido a las pruebas gratuitas y su vida se ha transformado para bien. Manuela Ruiz Orozco, juchiteca de 60 años de edad y beneficiada de la campaña 2015, explicó que durante su prueba el trato fue excelente y que después de realizarse la mastografía se sintió más tranquila: “estoy más segura, más tranquila porque los estudios que me hicieron salieron muy bien. Hay que seguir con estos pasos. “Sigan ayudando a los juchitecos para que haya menos enfermas. Con estos estudios una sabe lo que tiene”, agregó Manuela Ruiz, quien pidió al parque eólico Bií Hioxo que continúe con este tipo de labores porque reducen los padecimientos. “A las mujeres

JUCHITÁN

9

que no se han checado, yo les diría que aprovechen la campaña y vayan, muchas mujeres no asisten por falta de dinero o tiempo, pero qué bueno que está Bií Hioxo apoyándonos”. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte hospitalaria en mujeres mayores de 20 años, de acuerdo con datos del INEGI. Cuando se detecta a tiempo se puede curar hasta en un 99 por ciento, por lo que un chequeo médico anual es muy importante para las mujeres mayores de 40 años. “Estas acciones refrendan el compromiso de parque eólico Bií Hioxo con la salud de los juchitecos. Queremos seguir ayudando a la gente, por lo que este año lanzaremos otra edición”, dijo Magali Carmona, responsable de Comunicación de la empresa en Juchitán. Otra de las actividades con las que Bií Hioxo ha apoyado a los pobladores de Juchitán ha sido la campaña “Viento y Vida contra la Diabetes”, con el fin de evitar este padecimiento que afecta a 110 mil oaxaqueños, según los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

UNA DE LAS 420 BENEFICIADAS por la campaña de mastografías agradeció al parque eólico por regalar salud a las juchitecas

EN LA CAMPAÑA MÁS reciente que terminó en enero se atendieron a 210 mujeres

LAS MASTOGRAFÍAS FUERON GRATUITAS para todas las asistentes


10

REGIONES

Jueves29 21de deoctubre abril dede 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México Jueves 2015, Salina Cruz, MéxicoMéxico. Miércoles 20 de abril de 2016, SalinaOaxaca, Cruz, Oaxaca,

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Comité de Autenticidad evalúa a delegación de Ixtaltepec

//ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-

El fin de semana pasado, el Comité de Autenticidad de la Guelaguetza, estuvo en esta población, con motivo de evaluar a los participantes de la delegación de Ixtaltepec, con motivo de la máxima fiesta oaxaqueña, a realizarse el próximo mes de julio. Al acto de valoración fue invitado el presidente municipal Rubén Antonio Altamirano y su esposa, Dulce María Santiago Alonso, como presidenta del DIF municipal, quienes reconocieron el esfuerzo de los integrantes de la representación ixtaltepecana, que reprodujeron de manera fiel, con sus actuaciones, los bailes y las tradiciones de Ixtaltepec. Antonio Altamirano, entrevistado sobre la evaluación, indicó que se cumplió con lo estipulado por el Comité de Autenticidad de la Guelaguetza, “ya que hizo entrega de la información, que es un documento de investigación donde explica el uso de la vestimenta y tradiciones, con todo lo que conlleva, de los cuadros folclóricos que se propone presentar”. Detalló que con esa información, el comité se dedica a valorar que sea verídica con lo que la delegación presenta, para seguir conservando la autenticidad y tradiciones, al representar las costumbres y tradiciones, así como bailes de Ixtaltepec, en los cuadros folclóricos que interpretan los jóvenes que integran a la delegación, a los que felicitó por su exitosa participación en la evaluación. ANTONIO ALTAMIRANO, ENTREVISTADO SOBRE LA evaluación, indicó que se cumplió con lo estipulado por el Comité de Autenticidad de la Guelaguetza


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

Combate frontal al zika en la Villa de San Juan Guichicovi //Se realiza abatiza-

ción, fumigación y nebulización para erradicar al máximo al vector transmisor de este flagelo

REGIONES //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

La Dirección de Salud del municipio de la Villa de San Juan Guichicovi, odontóloga Ullman Teresita Matus Zacarías, en coordinación con las instancias de salud del estado y la unidad médica del sector salud de la localidad y la unidad médica del DIF municipal, han implementado un operativo frontal contra el vector transmisor de la enfermedad del dengue, chinkungunya y el zika, a fin de erradicar en esta municipalidad cualquier intento de brote de este flagelo en el municipio. Este combate ha alcanzado ade-

11

más de los arroyos, desagües de aguas negras, pozos, basureros, domicilios particulares y edificios públicos como son las instituciones educativas, instituciones de gobierno y las oficinas del palacio municipal en una primera etapa, tocando posteriormente la nebulización en toda la población, a fin de establecer un cerco sanitario y prevenir a la población. En esta semana, el personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 02 Istmo, la Dirección de Salud Municipal (DSM), realizaron la nebulización en los edificios públicos, jardines de niños, preescolares, escuelas primarias, secundarias y COBAO y por la tarde en las calles de la cabecera municipal se fumigó donde más de mil 200 pobladores se vieron beneficiados con el operativo de erradicación del zancudo transmisor del dengue, chikungunya y zika. Ullman Teresita Matus Zacarías, directora de Salud Municipal, expresó que “estamos haciendo un barrido en este sector de la población donde también realizamos campaña de concientización entre los habitantes para que mantengan sus viviendas libres del zancudo que transmite estas tres enfermedades”. La funcionaria indicó que es importante provocar un impacto entre la población para el combate contra el zika, ya que dicha enfermedad no se ha presentado en nuestro municipio como en otros que ya se tienen datos alarmantes. Agregó que hoy se retomaron los operativos de fumigación en cada una de las viviendas de la cabecera municipal y “pedimos a la gente que no bajemos la guardia, estamos ganando, estamos obteniendo un impacto importante, pero si se descuidan este zancudo nos dará problemas”. Matus Zacarías señaló que es importante que la ciudadanía entienda que el sistema acuático de desarrollo del vector está dentro de la casa, por eso las personas deben de revisar constantemente las piletas, cualquier depósito donde se almacene agua y que pueden ser criadero de zancudo, además tienen que mantener limpios los solares. En los operativos también participan personal de limpieza pública municipal el cual se encarga de identificar los solares baldíos que se encuentren con la maleza alta y de limpiarlas, al igual de conducir al personal de vectores para la fumigación en los drenajes que se encuentran en la cabecera municipal.


12

REGIONES

Jueves 2120 dede abril dede 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México Miércoles abril 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Vence plazo de comuneros para que el gobierno desaloje a invasores chiapanecos LOS COMUNEROS MANIFESTARON que esperan que la respuesta del gobierno sea positiva en la determinación de realizar el desalojo de los puntos El Zapote, La Gringa y Reforma //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Se ha cumplido el plazo que dieron los comuneros y autoridades de Santa María Chimalapa a los gobiernos federal y estatal para realizar el desalojo de los tres predios invadidos en los bienes comunales de San Francisco La Paz. Los comuneros manifestaron que esperan que la respuesta del gobierno sea positiva en la determinación de realizar el desalojo de los puntos El Zapote, La Gringa y Reforma por parte de invasores de Cintalapa, Chiapas, cerca de Río Frío y José López Portillo, por lo que se interpuso en su momento las denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) por delitos ambientales. A pesar de que se tiene el proceso penal en contra de algunos invasores recluidos en el penal de Matías Rome-

ro, se han presentados varias denuncias por nuevas invasiones y talas ilegales que se tiene una resolución favorable en la Controversia Constitucional que deja sin efectos la creación del ilegal municipio chiapaneco de Belisario Domínguez. Los comuneros aún mantienen la calma y la esperanza que los compromisos de parte del delegado de la PGR en Oaxaca, el Fiscal General del Estado y de la Secretaría de Gobernación de ejecutar el segundo operativo para el desalojo de los invasores en Chimalapas en los próximos días o semanas. La asamblea de comuneros de Santa María Chimalapa determinó el pasado 3 de abril en la cabecera municipal, dar un plazo al gobierno que venció el pasado viernes para tener el cumplimiento del día y fecha del operativo de desalojo. Este ultimátum se dio después de que los comuneros de San Francisco La Paz presentaran en la asamblea videos y pruebas de que cada vez son más los invasores que llegan a los predios, al grado de estar a punto de nuevos enfrentamientos con los ilegales al entrar Éstos últimos a las parcelas cercadas de los chimas.

LOS COMUNEROS AÚN MANTIENEN LA calma y la esperanza que los compromisos de parte del delegado de la PGR en Oaxaca, el Fiscal General del Estado y de la Secretaría de Gobernación de ejecutar el segundo operativo para el desalojo de los invasores en Chimalapas en los próximos días o semanas


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

PUBLICIDAD

13


14

ESTADO

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

SEP y estados del Sur-Sureste fortalecen la Reforma Educativa

PARTICIPA GABINO CUÉ, COMO PRESIDENTE de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona SurSureste, encabezada por el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer

//CANCÚN, QUINTANA ROO.-

Con la finalidad de fortalecer los acuerdos que permitan apuntalar la Reforma Educativa Nacional en las 32 entidades federativas del país, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Gabino Cué Monteagudo, participó en la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste, encabezada por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Durante el encuentro celebrado en este importante destino turístico del Caribe Mexicano, el gobernador Gabino Cué y sus homólogos de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Quintana Roo y Tabasco, suscribieron el “Acuerdo de Cancún”, donde acordaron concretar una agenda común que permita al Estado Mexicano afrontar los grandes retos que mantiene el país en materia educativa, con el propósito de cumplir y hacer cumplir los Artículos 3º y 73 de la Constitución General de la República. Ratificaron asimismo su compromiso institucional con el Gobierno Federal, para consolidar la Reforma Educativa en sus respectivas entidades, a fin de ofrecer una educación digna y de calidad a la niñez mexicana, así como estimular la profesionalización y capacitación de los trabajadores al servicio de la educación.

EL SOL DEL ISTMO,

El presidente de la Conago precisó que a poco más de tres años de su promulgación, la Reforma Educativa ha crecido y se ha enraizado en el tejido social del país, en cada centro escolar y al interior de las aulas; poniendo a la Escuela Mexicana en el centro de los afanes de la Nación. “La nueva Política Educativa de México está demostrando que la Reforma Educativa avanza y no se detendrá”, aseguró el gobernador Gabino Cué. En este marco, el Presidente de la Conago reafirmó el compromiso de sus homólogos de las 32 entidades federativas del país en el avance de la Reforma Educativa, al tiempo de ponderar la importancia de que los maestros cuenten con herramientas, para forta-

lecer los procesos de aprendizaje y desarrollo profesional. Asimismo, Cué Monteagudo, hizo un llamado a trabajar en unidad para el fortalecimiento del sistema educativo nacional, por encima de ideologías, ópticas partidistas e intereses de grupo o gremiales, “porque al hacerlo se trabaja por el presente y el futuro de la niñez y los jóvenes de México, así como por las mejores causas de la República”, precisó. El gobernador de Oaxaca enfatizó que el pueblo de México exige a esta generación construir nuevos cimientos educativos que den perspectiva de futuro al país, toda vez que los grandes desafíos de la educación demandan a trabajar en un solo frente, que permitan mejorar y dignificar la infraestructura escolar. En su oportunidad, el Secretario de Educación Pública explicó que de noviembre de 2015 a enero de 2016, en México se llevaron al cabo las primeras cinco reuniones regionales, las cuales iniciaron con la “Declaración de Campeche”, donde se determinó establecer siete prioridades para dar cumplimiento a cinco grandes transformaciones que mandata la Reforma Educativa Nacional. Nuño Mayer indicó que la primera prioridad fue recuperar la rectoría del Estado en materia educativa, a fin de aplicar la Ley y el Estado de Derecho,

rompiendo todas las barreras para hacer de la educación el principal mecanismo de desarrollo y prosperidad del país y un México más libre, justo e igualitario. Indicó que la segunda es la transformación de la escuela, poniéndola en el centro del sistema educativo para cambiar su organización interna y aprovechar el tiempo de enseñanza. Dijo que la tercera transformación es la profesionalización de los maestros a partir de evaluaciones, lo que les permitirá mayores oportunidades de capacitación y mejores percepciones salariales. La cuarta -indicó el responsable de la política educativa en el país- es incorporar los conocimientos y habilidades que requiere el siglo XXI a nuevos planes de estudio. “La quinta gran transformación tiene que ver con que la educación de calidad llegue a todos los mexicanos, es decir, una educación incluyente y de calidad”, abundó el titular de la SEP. En tanto, el gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, expresó su reconocimiento al Gobierno Federal por la distinción dada a esta entidad, por haber obtenido el primer lugar nacional en la Evaluación del Desempeño Docente del nivel medio superior. Presentes en el evento los gobernadores de Yucatán, Rolando Zapata Bello; Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Chiapas, Manuel Velasco Coello y Guerrero, Héctor Astudillo Flores, así como autoridades federales y estatales en el sector de educación.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

ESTADO

15

¡PEPE TOÑO GANA LAS CALLES!

Mi gobierno trabajará a ras de tierra, de puerta en puerta y de mano en mano De esta manera, los mercaderes y el candidato oaxaqueño acordaron celebrar juntos el triunfo el próximo 5 de junio.

//OAXACA.-

A ras de tierra y estrechando las manos de las y los oaxaqueños que más lo necesitan, la campaña del candidato de la coalición CREO, Pepe Toño Estefan Garfias, ganó las calles de la Verde Antequera. Ahí escuchó de viva voz, las demandas más apremiantes. En los comercios, en las viviendas, los mercados y en los rincones donde habitan hombres y mujeres que han permanecido en el abandono, ahí estuvo Pepe Toño Estefan Garfias. Los saludó cálidamente mientras realizaban sus labores cotidianas en la capital oaxaqueña, para exponer el proyecto democrático que encabeza. Fue recibido con cariño, entre porras y saludos que auguraban la victoria. Las banderas ondeaban mientras él exponía los ocho ejes del Plan “Ordenar para Prosperar”, que con una visión al desarrollo social, permitirá avanzar con firmeza al futuro. “He caminado Oaxaca con ustedes, he tocado su puerta, ahora estaré luchando con ustedes para alcanzar el

verdadero cambio que Oaxaca necesita. Vayamos juntos a las urnas este 5 de junio, para logar una democracia real y no permitir que las regresiones políticas nos lleven a la corrupción y autoritarismo”, afirmó el candidato. Acompañado por la militancia panista y perredista, pero también por la ciudadanía que externaba su respaldo, Pepe Toño detalló el Plan Ordenar para Prosperar, el cual está fincado en los valores de apertura y transparencia, para rendir cuentas claras sobre el uso de los recursos públicos. “En mi gobierno no toleraremos a los servidores públicos corruptos”, sostuvo. Asimismo, la equidad, inclusión y la sustentabilidad, serán tomadas en cuenta, en especial para los que más lo requieren: los niños y niñas, jóvenes, indígenas, mujeres, personas con discapacidad y con preferencias diferentes. ¡Vamos con firmeza para construir el Oaxaca que todos queremos, para convertirlo en un estado líder y con oportunidades para todos!, recalcó el candidato de la coalición CREO, Pepe Toño Estefan Garfias.

Locatarios del 20 de Noviembre se unen a la democracia Luego de pronunciar su apoyo a locatarios del mercado “20 de Noviembre”, el candidato del PAN y PRD, Pepe Toño Estefan Garfias, narró que su infancia en Santo Domingo Tehuantepec, transcurrió en el mercado, donde ayudaba a su familia en la venta de telas y semillas. Expresó que este recuerdo le detona un cariño especial con la gente del mercado, “las mujeres y hombres que trabajan todos los días, más de ocho horas y que buscan un mejor porvenir para sus familias, merecen condiciones justas”. Durante el encuentro, los vendedores recibieron con gran alegría a su paisano, un candidato que conoce su trabajo y a quien apoyaran en su gobierno. En este sentido, Pepe Toño se pro-

nunció por fortalecer la imagen de estos espacios que reúnen la riqueza gastronómica y cultural de las ocho regiones de Oaxaca, puntualizó en que la promoción turística es indispensable para promover el flujo económico de los mercados.


16

ESTADO

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Habrá firmeza institucional ante trabajadores que incumplan con su responsabilidad educativa: IEEPO EL TITULAR DEL IEEPO, Moisés Robles Cruz, indicó que a quienes acudan a la movilización sindical convocada para este jueves 21, se les aplicará el descuento salarial correspondiente //OAXACA.-

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz declaró que habrá firmeza institucional apegada a la legalidad contra los trabajadores al servicio de la educación que incumplan con su responsabilidad laboral y se ausenten de sus servicios educativos, por lo que se procederá conforme al actuar del nuevo Instituto. Ante la convocatoria emitida por la dirigencia magisterial oaxaqueña para que asistan este jueves 21 de abril a una movilización sindical para el nivel preescolar, el IEEPO establece que este llamado no es institucional, al contrario, es un día laborable. “Los docentes y trabajadores de la

educación que acudan en horario laboral será bajo su responsabilidad y se procederá conforme a la ley establecida con la aplicación del descuento correspondiente a un día de su salario”, dijo enfático el funcionario público. Por ello, el titular del IEEPO hizo un llamado a las y los maestros oaxaqueños del nivel de educación preescolar, a cumplir con su deber profesional y acudan este jueves 21 de abril a sus centros escolares, para atender su responsabilidad con la educación de las niñas y niños de la entidad. Robles Cruz indicó que el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, contempla que si un trabajador al servicio de la educación cuenta con más de tres faltas en un periodo de 30 días, se hará acreedor al cese inmediato sin responsabilidad para el Estado. Además, este descuento también será reflejado en el pago de su aguinaldo próximo. El cumplimiento de esta disposición legal -sostuvo el funcionario- también ha sido reiterado por el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer quien ha externado que se mantiene firme en la implementación de la Reforma Educativa y en el cumplimiento del Calendario Escolar, así como el cumplimiento puntual de la ley contra aquellos docen-

tes que sin justificación no asistan a dar clases, mediante la aplicación de descuentos a su salario, e inclusive separación del cargo, a quienes tengan más de tres faltas injustificadas en un mes. En este marco, el funcionario dio a conocer que el IEEPO establecerá un operativo de vigilancia para que los docentes cumplan con los días de trabajo, tal y como lo marca el calendario oficial, establecido por la Secretaría de

Defienden “pluri” de Eufrosina; sería diputada por tercera vez sin ganar en urnas

Educación Pública. Asimismo, reiteró el respaldo del Gobierno de Oaxaca a través del IEEPO a la legalidad que establece la SEP, en la que su titular, Aurelio Nuño Mayer, advirtió que se descontará el día a las y los maestros que suspendan labores y que habrá firmeza en la aplicación de la ley educativa y el cumplimiento del estado de Derecho.

EL DIRIGENTE DEL PAN, Demián Zepeda Vidales, aseguró que Cruz Mendoza cuenta con las facultades necesarias para seguir con el trabajo a favor de los indígenas de Oaxaca //AGENCIAS //OAXACA.-

Ante las críticas por la postulación de Eufrosina Cruz Mendoza en la segunda posición de la lista de candidatos “plurinominales” para el Congreso Local, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Demián Zepeda Vidales, aseveró que la decisión del comité estatal es legítima y no se viola ningún estatuto con que sea por esta vía diputada por tercera ocasión sin ganar un solo voto. El dirigente del PAN aseguró que Cruz Mendoza cuenta con las facultades necesarias para seguir con el trabajo a favor de los indígenas de Oaxaca, sin embargo sería “en futuras elecciones en las que participará por otra vía (mayoría relativa)”. “Me consta el trabajo que hizo por

los derechos de los indígenas del país (en la Cámara de diputados federal)… Ricardo Anaya (presidente del albiazul) la conoce y haría un buen trabajo en el Congreso local”, refirió. Eufrosina Cruz ocupó una curul en la 61 Legislatura del estado por la vía de representación proporcional (plurinominal), la que se convirtió en la primera mujer indígena en presidir el Congreso Local. Al término de su ejercicio local, Cruz Mendoza se convirtió en diputada federal por el PAN al ser designada por esa misma vía, sin participar como candidata ante las urnas. La oaxaqueña coincidiría en la 63 Legislatura con el presidente del PAN en Oaxaca, Juan Iván Mendoza Reyes, quien ocupa la primera posición en la lista de plurinominales que aprobó el Comité Estatal del albiazul. El secretario general del CEN también defendió la candidatura del ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Altamirano, como candidato del PAN por el distrito 19, Salina Cruz. Zepeda Vidales indicó que son decisiones que obedecen a las coaliciones, es las que “se busca la unidad y suma de esfuerzos”.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

wwDaño moral //FRANCISCO GARFIAS

L

a Retaquita es un personaje que aparece en Cinco esquinas, la última novela de Mario Vargas Llosa. Es una historia que, entre otras cosas, aborda el periodismo de escándalo como arma política para desprestigiar y aniquilar al adversario. Se puso muy de moda durante la dictadura de Alberto Fujimori en Perú. El Premio Nobel de Literatura describe así a La Retaquita : “Es una periodista nata. Capaz de matar a su madre por una primicia, sobre todo, si era escabrosa”. Lo anterior me vino a la cabeza al acudir ayer a la rueda de prensa convocada por el expresidente nacional del PRD, Jesús Ortega. “Voy a anunciar que le gané la demanda a Sanjuana Martínez”, nos dijo en la cafetería del Hotel Emporio de Reforma, antes de subir a los salones del hotel a su cita con los reporteros. Sanjuana es una periodista muy crítica que en noviembre y diciembre del 2013 publicó en Sin Embargo, uno de los diario digitales más leídos en México, dos entregas que ubicaban a Jesús como un consumidor consuetudinario de sexo comprado. La primera entrega se llamó Consumidores de sexo comercial, y la segunda Infierno en el Cadillac. Que quede claro. No se trata de establecer paralelos entre la novela de Vargas Llosa y el caso de Chucho Ortega. No caben. Sin Embargo es un diario digital que ha mantenido, contra viento y marea, su independencia frente al gobierno, y Sanjuana está muy lejos de ser una periodista al servicio del régimen. Es simplemente la exposición de un polémico caso que seguramente dará mucho de qué hablar, y hará alzar la voz a los ultras de la libertad de expresión. Dice el texto, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México Sexagésimo Noveno de lo Civil, que en el reportaje titulado Infierno en el Cadillac se describe al ac-

tor como una persona que asistía de manera quincenal, siendo presidente del PRD, a ese table dance, en busca de una chica en particular a quien esperaba. Se tomaba uno o dos tragos. La chica se vestía y se iba con él, y que le pagaba de diez a quince mil pesos. Jesús puso la demanda por daño moral porque, a su juicio, ambos trabajos lastimaron su prestigio y su carrera “menoscabando mi seguridad e integridad física, afectaron mis sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación y mi vida privada”. Fue, incluso, el villano en las redes sociales. Cuenta el perredista que después de leer a Sanjuana habló con su esposa, la senadora Angélica de la Peña. Ambos resolvieron poner la demanda. “No cederemos al chantaje”, dijeron. El documento del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dice que la demandada alegó que en ambas entregas surgen de trabajos periodísticos sustentados en el Derecho a la Información y a la libertad de expresión consagrados en los artículos 6 y 7 de la Constitución. Pero, también, que se

realizaron con base en testimonios de personas que vivieron esa experiencia. El Tribunal afirma que Sanjuana exhibió como pruebas copias simples de una averiguación previa FDTP-TP1/030/13-06 tramitada, a su decir, en la PGJDF, de la Subprocuraduría para la Atención de Trata de Personas, Unidad de Investigación sin Detenido. Las pruebas no fueron suficientes, el Tribunal recuerda que el Sexto Constitucional dice que la manifestación de ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de ataque a la moral, la vida privada, provoque algún delito o perturbe el orden público. “La demandada no ofreció ningún elemento de prueba, habiendo precluido su derecho. De tal manera que las citadas copias fotostáticas simples carecen de valor probatorio pleno”, concluye la sentencia. La periodista tendrá que indemnizar a Ortega. La cantidad no ha sido fijada. Jesús la

dejó a criterio del juez. El monto, aseguró, será donado íntegro a organizaciones que luchan contra la trata de personas. Está obligada, también, a publicar la sentencia y a pagar los gastos del prolongado juicio (tres años). “No intento hacer escarnio. Se tiene que ser responsable de sus señalamientos. Todos estamos sujetos al escrutinio público”, nos dijo. Le preguntamos si no había modo de llegar a un arreglo. La respuesta fue contundente: ¡No! En el Senado todos repiten como estribillo su voluntad de sacar adelante las Leyes Secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción. El caso es que todavía no hay ni siquiera un predictamen que indique que haya avances reales y no sólo declaraciones prometedoras. Las comisiones se iban a reunir este miércoles. El encuentro ya se pospuso para el próximo jueves. ¿La razón? De última hora se presentó un documento avalado por la senadora independiente Martha Tagle: el panista Juan Carlos Romero Hicks y el perredista Armando Ríos Piter. El documento se refiere a cuatro temas: la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción; La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; La Ley Orgánica del Tribunal General de Justicia y adiciones a la iniciativa ciudadana conocida como Ley #3de3. A ese paso se ve difícil que aprueben las siete leyes secundarias antes del 30 de abril. En esa fecha finaliza el periodo ordinario de sesiones del Congreso. Pero no pierda la fe. Hay milagros.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ

L

ástima Margarito, pero si bien es cierto lo que dice mi abuelita “podemos ver la paja en el ojo ajeno y en no vemos la viga en el nuestro”, y si bien es cierto que “en la casa del jabonero el que no cae resbala” y eso es cierto, si recordáramos hace 25 ó 30 años a un militar, el ciudadano común no podría verlo sin hacerlo, pues el soldado aunque fuera raso se sentía el papá de tarzán y recriminaba al paisano con el “que me ve civilón” y claro el campesino al verse amenazado se retiraba, el militar se daba el lujo de escandalizar y la Policía Municipal avisaba al cuartel y llegaba una patrulla militar y bueno no faltaba un teniente o capitán que pensara que podía realizar disparos en la calle y bueno a los periodistas los traían cortos y qué decir de la Policía Judicial Federal de ese entonces y uno que otro comandante de la Policía Judicial del Estado, cuidado, y los ejecutivos municipales, sus corifeos y legisladores municipales, pero claro, la tecnología no permitía enterarse tan rápido como hoy y claro el escándalo es de inmediato. Lo que causa risa es que los burros hablando de orejas, o sea en el país del norte los policía guaros no cometen burradas contra indefensos compatriotas, en Rusia no hay policías que agreden a sus compañeros, entonces por qué tanto escándalo, que si bien es cierto existe una brutalidad policiaca contra un mujer y los que intervienen en este caso deben de ser castigados con todo el rigor del código militar y de la Policía Federal y hacer pública la sentencia, esto servirá para que los militares y los policías de los diferentes cuerpo de seguridad tomen en cuenta que la ley es pareja y que si la mujer a la que bajaron cometió un delito hay un fiscal y un juez quien determinará la situación jurídica de la persona arrestada y claro de hoy en adelante se debe de evaluar a un servidor público que vaya a pertenecer a un cuerpo de seguridad nacional, federal, estatal y municipal y no darles una placa a cualquier ciudadano, por ser hijo del vecino del compadre o porque entregó las 30 monedas, que le parece, claro si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@hotmai. com y claro nuestro teléfono móvil 972-112-66-34, encendido las 24 horas. Quizás o usted no le interese saber que nuestros vecinos del país del norte están construyendo un robot cilamar y que lo enviaran a Europa una de las lunas de Júpiter, asteroide que casi está cubierto de agua y bueno este robot busca vida alienígena, qué les parece la tecnología, ¡caray! nada más imagínese este aparato será autónomo y transmitirá todo lo que capte a la tierra y claro la NASA a fondo y es que todos nos preguntamos de dónde vienen esas raras naves que cruzan el planeta tierra, qué les parece, así que pronto sabremos si hay pescaditos en esa luna de Júpiter. Bueno ahí tiene que quizás usted ya no lo crea como cierto candidato a

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

OPINIÓN

19

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO la gubernatura oaxaqueña que cree tener un sueño como Mikel Arreola, dueño del IMSS, quien asegura tener capacidad para atender a 7 millones de estudiantes medio superior. ¡Caray!, en Matías Romero el personal del IMSS se niega a dar atención de emergencias la mujer puede llegar sangrando por nariz y temperatura y le dicen que regrese otro día, sólo si interviene el vigilante eterno Tore Knape Macías, delegado regional de Protección Civil y los chicos malos de prensa hasta entonces y de mala gana sale un médico y hacen que pase el herido o al enfermo y varias veces suceden otros casos extraños, qué le parece míster Mikel Arreola, imagínese que lleguen 10 estudiantes a solicitar una consulta, quién les atenderá, pero bueno, quizás a esta cruzada se unan médicos particulares. Bueno poco a poco se van terminando las dudas, por la coalición Bolillo- Perderé aseguran que va el ingeniero Ignacio Mun Magaña, quien logró unir a sus compañeros de la izquierda que de tanto jalonearse para no quedarse fuera de la fiesta política prefirieron, ahora veremos a los mercenarios y simuladores que no les tocó pastel ni la otra fiesta, a ver que hueso les toca en esta pachanga claro que el ingeniero Magaña, quien ya los conoce les pondrá los candados respectivos y el temerario Iván no da color, este hijo de la morena de López Obrador camia por lo oscurito, así que vamos a estar pendientes, pues aseguran que pronto le llegará un tráiler cargado de ventiladores, planchas, licuadoras y otros artículos eléctricos que a nombre del peje entregará a la sociedad, no me lo crea pero por ahí varios ciudadanos comentan que la presidenta honoraria de la fundación MATRAIN, la licenciada Lily Salinas se unirá a la coalición “Juntos hacemos más”, pues fue llamada por el licenciado Alejandro Murat y bueno si esto fortalece la fundación no creo que dude en aceptar esta propuesta. Entérese para el 2036 la imagen cinematográfica de un asteroide golpeando la tierra podrá hacerse realidad, investigadores de la NASA y de la fundación B612, dedicada a prever impactos de esta naturaleza han detectado un asteroide de 305 metros de diámetro, cuya trayectoria en el 2029 podría desviarse debido a la gravedad terrestre, para luego estrellarse contra nuestro planeta siete años después, investigadores de ambos organismos esperan para 2015 contar con las técnicas que modifiquen la trayectoria de la roca bautizada como 99942 Apophis, antes del 2029 sería necesario desviar

EL LICENCIADO GUILLERMO ÁLVAREZ Cuevas, director general de la Cruz Azul S.C.L, después de recibir al licenciado Alejandro Murat Hinojosa, le hizo entrega de los obsequios tradicionales a los visitantes distinguidos y este día el candidato a la gubernatura del estado recibió el respaldo de la sociedad del núcleo cementero que le deseo éxito, ya que su proyecto de Estado abarca los renglones prioritarios, como son empleo, educación, salud, seguridad en las 8 regiones del estado, compromisos que son avalados por el ejecutivo federal y respaldo por la sociedad que deseó salir del estancamiento en que se encuentra el estado, debido a las protestas sociales, la sociedad trabajadora apoya los cambios estructurales y le da la bienvenida a las zonas económicas. Y bien amigos hoy es jueves y hoy se conocerán las planillas que faltan a la presidencia municipal, entre éstos la de Santo Domingo Petapa y San Juan Guichicovi, así que vivos-ritas

al asteroide más de 800 metros para que no colapse con la tierra, luego del 2029 se le tendría que empujar por lo menos la distancia del diámetro terrestre, es decir 12,756 kilómetro. Bueno siguen los dimes y diretes entre la CNTE, la SEP y el SNTE y bueno el único perdedor es la niñez, mientras no se aplique la ley y el orden sindical y se ponga en claro que si bien existe una coordinadora qué función tiene y si está reconocida por la SPE, principal sector de la educación infantil en este país, claro que Aurelio Nuño Mayer ya señaló no tener ningún compromiso con la Coordinadora, así que todo queda claro, profesores que abandonen las escuelas el 1° de mayo y el 15 del mismo mes si lo hacen por tres días al cuarto quedarían despedidos, y bueno muchos se preguntan quién o quiénes atenderán a los niños en los centros educativos donde los profesores ya no pueden regresar, bueno pregúntese cómo a solucionado este problema, en los estado donde han sido despedidos varios millones de maestros que no presentaron la evaluación, bueno la SEP debe de tener su plan B, al tener ya personal evaluado para que

cubran estos plazos. Algo real, Andrés Manuel López Obrador aunque ganará en el 2018 la presidencia tendría que ganar la mayoría en los dos congresos federales para poderle regresar a la CNTE sus privilegios anteriores, así que los profesores en lo que es chana y Juana deben de aceptar la evaluación y así llegar a ser maestros, pues aparte de que conservaran el trabajo tendrán un mejor sueldo y más prestaciones, así que vale la pena el esfuerzo. ¡Ah! y recuerden más vale pájaro en mano que ver un ciento volando y aunque las sirenas canten bonito son sólo fantasías, así que más claro ni el agua del río mata-lento, qué les parece ese es trabajo de la mano con el pueblo Saúl Vicente Vázquez, desde el momento que tomó posesión de la silla que dijo el doctor Daniel Gurrión Matías, no se puso a dar de gritos como otros, no se puso a trabajar y claro no es lo mismo tener una población de más de un millón de ciudadanos en la cabecera municipal a dirigir una villa y bueno por ser de la izquierda que llevó al poder a Gabino Cué este tuvo que ofrecerles más obras, más recursos y claro

al hacerlo en sus asambleas públicas el ejecutivo municipal solicitó el apoyo del pueblo y en caravana marchaba a la capital del estado y bueno sólo llegó a Jalapa del Marqués, pues Gabino Cué le prometió una mesa de trabajo en Juchitán, así que Gabino Cué tendrá que llegar con las 30 monedas para las obras prometidas, pues Saúl Vicente Vázquez no quiere dejar elefantes blancos, ni amarillos, pues quiere dar un buen ejemplo, bueno ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

PUBLICIDAD

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Impulsan autoridades ciudades seguras para mujeres: Segob

//En el

evento, efectuado en el museo “Felipe S. Gutiérrez” de Toluca, Estado de México, Begné Guerra expuso los avances y retos de la política pública de prevención social de la violencia y la delincuencia que el gobierno de la República ha puesto en marcha

NACIONAL

EL SUBSECRETARIO DE Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Alberto Begné Guerra, resaltó la importancia de eliminar toda aquella acción que violente la integridad de las mujeres //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

Uno de los componentes más importantes para la equidad de género es brindar espacios públicos que ofrezcan garantías y posibilidades de desarrollo en condiciones de libertad y seguridad para las mujeres, destacó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Alberto Begné Guerra. El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) participó en la mesa de diálogo “Ciudades Seguras para las Mujeres: intervenciones urbanas para la prevención de la violencia”. Resaltó la importancia de eliminar toda aquella acción que violente la integridad de las mujeres, por lo que ciu-

dades y espacios públicos seguros empoderan a niñas y mujeres. En ese sentido, enfatizó que “el reto sigue siendo importante y no debemos cesar en los esfuerzos de política pública y acciones para lograr la meta de lograr la erradicación de los crímenes contra las mujeres”.

En el evento, efectuado en el museo “Felipe S. Gutiérrez” de Toluca, Estado de México, Begné Guerra expuso los avances y retos de la política pública de prevención social de la violencia y la delincuencia que el gobierno de la República ha puesto en marcha. Apuntó que, en el marco del Pro-

21

grama Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la Segob y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) impulsan la construcción de ciudades seguras para las mujeres. Por ello, dijo, las acciones del programa expresan la visión del presidente Enrique Peña Nieto de atender los problemas de violencia, delincuencia e inseguridad a través de la prevención, a fin de atender y mitigar las causas y factores que de raíz producen la violencia y la delincuencia. La conferencia “Ciudades Habitables e Inclusivas: El Reto Global de la Urbanización Sostenible”, es un mecanismo de diálogo para abordar los retos, perspectivas y buenas prácticas de la región mediante el intercambio de ideas, expuso. Además, es la antesala para la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable (Hábitat III), que se llevará a cabo en Quito, Ecuador, en octubre próximo. Begné Guerra adelantó que el resultado de los trabajos de esa reunión preparatoria será el posicionamiento que se presentará de manera conjunta en la capital ecuatoriana. Participaron en la mesa de diálogo la titular de la unidad de Género de la Sedatu, Marina Arvizu; y la directora general de Institucionalización de la Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mujeres, María de la Paz López Barajas, entre otros funcionarios.

SEP publica lista de libros de secundaria para ciclo 2016-2017

LA RELACIÓN PUBLICADA en el Diario Oficial de la Federación consta de 405 obras que podrán ser utilizadas en los tres grados de este nivel de educación básica //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista de libros de texto autorizados para su uso en las escuelas secundarias del Sistema Educativo Nacional para el ciclo escolar 2016-2017. La relación publicada en el Diario Oficial de la Federación consta de 405 obras que podrán ser utilizadas en los tres grados de este nivel de educación básica, en las asignaturas de Español, Matemáticas, Ciencias I (con énfasis en Biología), Ciencias II (con énfasis en Física) y Ciencias III (con énfasis en Química), Geografía de México y el Mundo, así como Historia y Formación Cívica y Ética. La SEP se encargará de remitir la lista a las autoridades educativas locales para su difusión en los medios oficiales del

estado y páginas electrónicas de sus dependencias o entidades, antes de que concluya el ciclo escolar 2015-2016. Para mayores detalles de esta información se podrá con-

sultar la página de internet de la SEP o la dirección electrónica http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo>54093 11&fecha>24/09/2015.


22

INTERNACIONAL

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Chernobyl sigue siendo un enigma a 30 años de la catástrofe nuclear //Mientras

continúan las tareas de limpieza en la planta siniestrada, que estalló el 26 de abril de 1986, su futuro permanece incierto

//AP //CHERNOBYL.-

Treinta años después del peor accidente nuclear de la historia, la planta de Chernobil es un sitio desolado, donde continúan las tareas de limpieza y se mezclan los indicios imposibles de disimular de un pasado arruinado con una incertidumbre en torno al futuro. La planta está en ruinas. Luego de la explosión del reactor número 4 en la madrugada del 26 de abril de 1986 fueron desactivados gradualmente los otros reactores y el complejo no ha producido un voltio de electricidad desde el año 2000. A escasos cientos de metros, cientos de obreros trabajan en la construcción de una notable estructura con forma de arco que será el primer paso con miras al retiro de toneladas del material radioactivo que todavía queda en el lugar. El proyecto de limpieza, que tiene

un costo de 2 mil millones de euros (2 mil 300 millones de dólares), es financiado por donaciones internacionales y por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, está enfrascado en una carrera contra el tiempo. Tras la explosión y el incendio que despidió una nube radiactiva sobre buena parte del norte de Europa, se construyó un ‘sarcófago’ sobre el reactor, una estructura de acero y cemento que tenía por fin evitar la fuga radiactiva. Fue un trabajo hecho de apuro, completado en solo cinco meses. La estructura debía durar solo 30 años y está seriamente deteriorada. Cuando se complete la construcción de la nueva estructura tubular, que tendrá el equivalente a 30 pisos, será trasladada mediante rieles y cubrirá el reactor y el sarcófago. Posteriormente, máquinas robóticas desmantelarán el sarcófago y destruirán el reactor. También recogerán el material para transportarlo a un depósito cercano. Se

espera que ese proceso comience en el 2017. “El arco está terminado: 108 metros de altura, 250 metros de ancho y 150 meteros de largo. Será algo seguro, que durará 100 años y le dará a Ucrania la posibilidad de desmantelar el reactor número 4 y de hacer que el lugar vuelva a ser seguro para siempre”, afirmó David Driscoll, director de seguridad del consorcio francés Novarka que está construyendo la estructura.

Zona fantasma Si uno se aleja un poco del lugar, se diluye el sonido de vehículos pesados y el repiqueteo de las herramientas de construcción y un silencio total envuelve la ciudad fantasma de Pripyat. Localizada a cuatro kilómetros, Pripyat fue construida para alojar a los trabajadores de la planta. Inaugurada en 1970, representaba el ideal soviético: cuadras de edificios en torre, con una gran plaza central frente a la cual había un gran hotel y se encontraba el Palacio Energetik de la Cultura. Las 50 mil personas que vivieron allí fueron evacuadas a los apurones después de la explosión. Hoy, los únicos sonidos humanos son los de turistas que visitan la zona en grupos y se maravillan ante los siniestros escombros, incluida una rueda de la fortuna que debía comenzar a funcionar pocos días después de la explosión. Luego del desastre, las autoridades crearon una Zona de Alienación alrededor de la planta, un área de 2 mil 600 kilómetros cuadrados en la que nadie podía vivir. Pero, mal que mal, la vida continúa en el pueblo de Chernobyl,

Correa sube impuestos para recuperación

de zonas afectadas por terremoto

EL PRESIDENTE DE Ecuador dijo que se establecerá una contribución de dos puntos adicionales en el impuesto al valor añadido //QUITO.-

El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció aumentos temporales de impuestos para recaudar fondos que contribuyan a la recuperación de las zonas afectadas por el terremoto que el pasado sábado azotó la zona norte de la costa del país. En un mensaje a la nación, el gobernante dijo que se establecerá una con-

tribución de dos puntos adicionales en el impuesto al valor añadido (IVA) durante un año y otra, por una sola vez, del tres por ciento sobre utilidades, así como una más, del 0.9 por ciento “sobre personas naturales con patrimonio mayor a un millón de dólares”. También dijo que se establece el aporte de un día de sueldo para quienes ganan más de mil dólares mensuales. “Si se gana mil se contribuirá un día, tan solo un mes, si se gana dos mil, un día durante dos meses, hasta quienes ganamos más de cinco mil que contribuiremos un día durante cinco meses”, explicó el mandatario, ataviado con la banda presidencial. Correa añadió que se buscará ven-

der algunos de los “muchos activos” que posee el país, “fruto de la inversión de todos estos años”. Estas medidas, indicó, se adoptan “de acuerdo a lo que la Constitución permite en Estado de Excepción”, situación que fue decretada la noche del sábado, horas después del temblor de magnitud 7.8 que ha causado al menos 570 muertos, según la Fiscalía, además de 5 mil 733 heridos y 163 desaparecidos. El mandatario, quien envió un mensaje de aliento a sus compatriotas, manifestó que “esta es la manera como una sociedad moderna responde a esta clase de desastres y la forma como cada ecuatoriano, en la medida de sus responsabilidades, contribuye a la recupe-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

donde los trabajadores de la planta pasan temporadas. Generalmente están dos semanas y después tienen dos semanas libres para evitar una exposición prolongada a las sustancias que penetraron la tierra. Unos pocos cientos de personas que fueron evacuadas regresaron. El apego a sus viviendas pudo más que el temor a la radiación.

Radiación, un asesino silencioso Si bien la desolación en la zona de Chernobyl es visible, el sufrimiento de las personas afectadas por el accidente es casi imperceptible. Unas 600 mil personas fueron reclutadas para combatir el incendio -trabajando a veces un minuto para luego salir corriendo y evitar la radiación-, manejar camiones contaminados o abocarse a otras tareas de limpieza. Treinta años después esta gente sigue sufriendo problemas de salud. Un informa del ministerio de salud ucraniano dice que solo el 5% de ellos puede ser considerado realmente sano. Es difícil, sin embargo, tener una idea cabal de la magnitud real de los trastornos de salud asociados en el desastre de Chernobyl. Un informe del Foro de Chernobyl en el que participó la Agencia de Energía Atómica en el 2005 dijo que hubo probablemente unas 4 mil muertes asociadas con la radiación. La agencia de las Naciones Unidas abocada a temas de la salud dijo que más de 9 mil personas podrían morir por la radiación y algunas organizaciones, incluidas Greenpeace, estimaron que la cifra de muertos podría ser diez veces esa cifra. Los traumas psicológicos persisten luego de tres décadas. Muchos de los que intervinieron, especialmente en los primero meses y días, recibieron dosis de radiación incompatibles con la vida”, expresó Oleksander Zhyzhchenko, quien colaboró en las tareas de limpieza.

ración de su propia patria”. Hoy más unidos que nunca, nuestras lágrimas, que fecunden el suelo del porvenir”, apostilló el gobernante, quien concluyó el mensaje con su acostumbrado “¡hasta la victoria siempre, ecuatorianos!”.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

ESPECTÁCULOS

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Julión Álvarez se defiende

tras comentarios sobre la mujer EL CANTANTE MEXICANO dijo que a él le gustan las dedicadas a la casa, lo que no significa que le falte el respeto a las demás

//NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

J

ulión Álvarez vive el otro lado de la fama, luego de convertirse en viral un comentario que hizo sobre la mujer, pues dijo que él prefiere a las “damitas que sepan usar el trapeador”, lo que de la noche a la mañana se convirtió en tendencia en las redes sociales. El cantante dio la cara y dijo que sí hizo ese comentario, pero no con el afán de ofender a las mujeres. “A mí me preguntaron cuál era el tipo de mujer que me gustaba y yo respondí que para mí, para Julión Álvarez, me gustan las mujeres muy damitas, las mujeres dedicadas a la casa, y sobre todo, por mi trabajo, a mí me gusta que me atiendan y que cuando llegue mi casa esté en orden, pero no por eso le estoy perdiendo el respeto a las mujeres”, señaló. El cantante expresó que sabía que tarde o temprano le buscarían algo con

Recuerdan a ‘Cantinflas’, a 23 años de su muerte

EL DESAPARECIDO ACTOR mexicano Mario Moreno fue recordado con una ceremonia religiosa en La Basílica de Guadalupe //CIUDAD DE MÉXICO.-

El actor mexicano Mario Moreno, “Cantinflas”, fue recordado con una ceremonia religiosa en La Basílica de Guadalupe a 23 años de su muerte. La misa fue organizada por el sobrino del intérprete y comediante mexicano, Eduardo Moreno Laparade, quien informó que luego de ganar la disputa legal por las regalías de las películas de su tío, donó las ganancias a diferentes instituciones. “Cada año hacemos esta celebración religiosa con mucho amor y respeto a mí tío, que hoy cumple 23 años de fallecido”, señaló el empresario en entrevista en el Atrio de la Basílica, y recordó que el actor era fiel devoto de la virgen, por lo que la celebración eucarística se realiza en ese lugar. También dio a conocer que en breve viajará a Estados Unidos, donde le entregarán los documentos que acreditan que obtuvo el fallo a su favor, sobre el litigio por las películas del actor.

El problema legal tardó casi 22 años en resolverse, en él se disputaban las regalías de 39 títulos fílmicos, sin embargo, hace unos años se dio la resolución a favor de Moreno Laparade, quien dijo que todo el dinero producto los mencionados filmes se ha donado a diferentes instituciones benéficas. Referente a la secuela que se planea hacer sobre la vida de Mario Moreno “Cantinflas”, dijo que vio la primera película y que le gustó la actuación de Oscar Jaenada, sin embargo, consideró que faltó asesoría para la historia. A la celebración religiosa, ofrecida por Monseñor Palencia, asistieron Abril del Moral, ex esposa de Mario

Moreno Ivanova, Hijo de “Cantinflas”, y sus hijos, Valentina y Mario. “Desde que tenemos memoria siempre hemos acudido a esta misa para recordar a mi abuelo”, dijo Valentina, quien expresó que ellos siempre han tenido buena relación con Moreno Laparade.

qué opacar sus logros, sobre todo ahora que el éxito le sonríe. “En los nueve años que llevo en esto ya me habían dado mis ‘rasponcitos’, pero ahora sí me ha llovido; pues con esto de las redes sociales cualquier cosa se magnifica”, comentó en charla con Notimex. El intérprete de regional mexicano está consciente de que así es ésto y lo enfrenta de manera positiva. “Yo tengo el mejor concepto de la mujer, imagínate, el mayor público que tengo es de mujeres, en mi familia hay mujeres, tengo a mi madre, a mi mujer, en el trabajo hay mujeres, en el rancho, veterinarias. A todas les tengo enorme respeto y mucha admiración”. “Sin embargo, ‘no me echo para atrás’ y lo vuelvo a decir, a mí me gusta la mujer que sepa barrer, trapear cocinar, que el día que yo tenga libre me prepare un caldito o me consienta, pero nunca dije que si no trapea no sirve”. “Yo respeto y admiro a la mujer trabajadora, a la que está todo el día fuera de su casa buscando el pan para sus hijos, pero esa no es la mujer que a mí me gustaría tener. Mi esposa tiene quien le ayude, pero cuando estoy yo, me gusta que me atienda ella, es una cuestión de educación,

23

así fui educado, pero no por eso estoy faltando al respeto”. “Tampoco tiene algo de malo que una mujer se dedique a las labores del hogar, yo hago mi maleta cuando salgo de viaje, yo me plancho, y cuando estoy de viaje con mi mujer, ella me plancha o me consiente, no con eso la estoy denigrando”. Agregó que ve con tristeza que a mucha gente no le agrada que otros tengan éxito, “pero ni modo, tenemos que aguantar todo ésto, saber que vendrán cosas de este tipo”, concluyó.

Paty Cantú invita a Ana Torroja

a su ‘show’ del Auditorio

LA CANTAUTORA MEXICANA tendrá como invitada especial a la intérprete española en el concierto que ofrecerá el próximo 30 de abril //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

L

a cantautora mexicana Paty Cantú tendrá a la española Ana Torroja como invitada especial en el concierto que ofrecerá en el Auditorio Nacional el próximo 30 de abril. Paty, quien este año participó en el disco de Andrea Bocelli (fue la única

latina), deleitará a los fans capitalinos con todos sus éxitos. Considerada como una de las mejores cantautoras de los últimos tiempos, la ex integrante de Lu, ofrece su carisma y una gran interpretación en cada uno de sus temas, se informó en un comunicado. Cabe recordar que Cantú es actualmente “coach” del programa “La voz… Ecuador”, en el que también participan Joey Montana, Américo y Daniel Betancourt. Los boletos para el concierto del 30 de abril ya están disponibles para el público en general en las taquillas del inmueble, vía telefónica y electrónica.


HORÓSCOPOS

Aries:

Ariano, has de mostrar al mundo la luz que llevas dentro. A veces te escondes de ella, no quieres enseñar los presentes que el universo te ha dado. Eres pura luz y has logrado tú solo salir del lugar en el que te encontrabas para trepar directamente hacia una zona luminosa. Has hecho un gran esfuerzo y será premiado.

Tauro:

Taurano, estás pletórico, mejor que nunca. Ahora mismo te das cuenta de que tienes todo lo que quieres, no te falta nada en tu lista. Nunca lo habías visto así, estás madurando a pasos agigantados. Tienes trabajo, salud, dinero y amor. Estás orgulloso de ti, de tu cambio.

Géminis:

Has decidido comenzar una terapia para sanar todas las heridas de tu interior al igual que modificar tus hábitos nocivos. Sabes de antemano que te va a costar un esfuerzo muy grande: vas a desechar patrones erróneos, vas a llorar mucho y liberar traumas de infancia y vas a apartar a mucha gente de tu vida.

Cáncer:

Cáncer, practica la ternura y la dulzura. Está bien que lo hagas cada día. Ámate y respétate a ti mismo y los demás obrarán en consecuencia. Es imprescindible que lo hagas. Muchas veces, en numerosas ocasiones tú eres muy duro contigo mismo. Todo el mundo se equivoca así que, ante la próxima equivocación, date una dosis de comprensión.

Leo:

Virgo:

Libra:

Escorpion:

Sagitario:

Capricornio:

Acuario:

Piscis

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Leo, hoy te has levantado con un miedo que poco tiene que ver contigo. De repente, te has obsesionado y piensas que alguien desea hacerte daño. No hay motivos para ello, es algo completamente infundado que ha aparecido en tu mente hoy. Igual has soñado con algo así, eres muy intuitivo y quizás por eso te está rondando la cabeza. Virgo, estás a punto de cometer una locura, quizás una estupidez. Piensa bien lo que maquinas porque es una jugada muy peligrosa. Estás tonteando con una compañera de trabajo, eso no está bien visto pero aún es pasable. Ahora bien, el paso que pretendes dar es más que arriesgado: es una bomba. Piensas declararte en la oficina a esa persona. Librano, quizás no te habías dado cuenta de que, al estar en situación de desempleo, en vez de estar todos los días triste y preocupado, podrías hacer multitud de cosas, por ejemplo, abrirte nuevos caminos en la vida estudiando nuevas opciones. Hay multitud de cursos y formación. Escorpio, tu grupo de amigos se está hartando de ti, siempre pones excusas y ya no saben qué hacer para verte. Al final tendrán que presentarse en tu trabajo a las dos de la mañana para encontrarte allí. No seas así, da señales de vida. Te lo agradecerán en demasía. Ante todo, piensa que ellos siempre están ahí, en las buenas y en las malas. Sagitario, tras el trabajo existe un mundo lleno de infinitas posibilidades. Es posible que trabajes por la tarde y no acabes pronto pero, igualmente, a la salida del trabajo, la cuidad te ofrece multitud de actividades para hacer: gimnasios, ira a correr o entrenar, comprar o bien otras de índole cultural: ir a exposiciones y museos, eventos o fiestas, cine o teatro. Capricornio, estás nervioso y contento, con un punto de excitación. Hoy recibes tu nuevo proyecto laboral. Leerás todas las bases, lo que puedes hacer y lo que no y estás tan entusiasmado que no has dormido esta noche. Estás pletórico. No lo harás solo, este trabajo lo harás en compañía de tu amigo y compañero. Acuariano, empieza a tratar a tu novia como se merece. Sea cual sea tu profesión, con ella haces de psicólogo o psiquiatra. Siempre le hablas de sus respuestas, de tratamientos mentales emocionales o de su gestión emocional pero lo que no le dices nunca es Te Amo. Pisciano, en la vida es de valientes perdonar. Hay que ser humildes y saber pedir perdón y bajar la cabeza. Hay que tener el coraje y el valor de perdonar a quien más daño nos ha hecho. Si quieres ser feliz, vivir junto a tu ser amado y que todo vuelva a la normalidad, llama a tu ex. Ármate de valor. Queda con ella y habla de un modo tranquilo y sereno.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El Sexy

José R on

24

Une los números

//José Ron es un actor mexicano. Es hijo de Jacinto Ron Rodríguez y Rómula Vásquez Castro. Inició su carrera actoral en el año 2004 en la telenovela Mujer de madera y luego de esto en varias más de la cadena Televisa como Rebelde, Código Postal y Muchachitas como tú. En el 20082009, obtuvo su primer papel protagónico en Juro que te amo, en la que compartió roles con Ana Brenda Contreras, Marcelo Córdoba, Patricia Navidad y Alejandro Ávila


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DEPORTES

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

25

Nace en Tehuantepec escuela de fútbol soccer //Actual-

mente son 16 jugadores que están siendo valorados y dependiendo sus aptitudes podrán desempeñarse en otras ligas a nivel profesional, esa es la intención

//EDNA ROSA RESENDIZ SALINAS //TEHUANTEPEC.-

C

on el fin de dar la oportunidad a jóvenes istmeños que gustan el fútbol, con gran esfuerzo nace una escuela de fútbol en Tehuantepec, que tiene como principal propósito enseñar a los jóvenes promesa del fútbol para que puedan alcanzar sus metas profesionalmente. En entrevista, los señores Omar Sánchez Sánchez, Domingo de León Sosa, Luis Ángel Gallegos Hernando y Saúl Díaz Velázquez, integrantes de la mesa directiva del torneo de fútbol “20 de Noviembre” y encargados del campo deportivo, manifestaron han visto con buenos ojos el proyecto del profesor Leonel Ríos, quien les solicitó el apoyo del campo un lugar adecuado y céntrico para hacer realidad este pro-

yecto. Tomando en cuenta que la mayoría de los jóvenes de 5 a 20 años de edad gustan de practicar el fútbol y qué mejor que de manera profesional, de hecho en el campo se realizan constantemente torneos de diferentes categorías, tanto de rama varonil libre como femenil, por lo que podrán inscribirse todo aquel que gusta practicar el fútbol soccer. De hechos se ha fomentado el deporte en este campo por más de 15 años, cuando el campo era de pura tierra, en la actualidad el campo es de pasto sintético y está mucho mejor. Actualmente son 16 jugadores que están siendo valorados y dependiendo sus aptitudes podrán desempeñarse en otras ligas a nivel profesional, esa es la intención, visorear a jóvenes promesas del fútbol profesional.

Real Madrid golea al Villarreal y acecha el título en España LA ESCUADRA MERENGUE se impone por contundente 3-0 al Submarino Amarillo y se mantiene en la tercera plaza a un punto de colchoneros y culés

Para finalizar, señalaron que esperan que el proyecto surta el efecto deseado, toda vez que el campo necesita

manteniendo y cuidados del campo sintético ya que o cuentan con el apoyo de del gobierno.

//NOTIMEX //MADRID.-

E

l mexicano Jonathan dos Santos vio acción como titular en la derrota de su equipo, Villarreal, por marcador 3-0 ante Real Madrid, en cotejo de la fecha 34 de la Liga de España, celebrado en el estadio Santiago Bernabéu. El cuadro merengue dominó desde los primeros minutos a los pupilos de Marcelino García Toral y logró capitalizar dicha superioridad al minuto 41, cuando el portugués Cristiano Ronaldo asistió al francés Karim Benzema, quien doblegó al arquero rival. Ya en el segundo tiempo, el cuadro dirigido por el galo Zinedine Zidane incrementó la ventaja por conducto del delantero Lucas Vázquez, mismo que colocó su disparo pegado al poste derecho del arco defendido por Sergio Asenjo. Al minuto 76, con jugada por banda derecha, el defensa brasileño Danilo da Silva asistió al croata Luka Modric, quien impactó el esférico de pierna iz-

quierda y sentenció el 3-0 a favor del cuadro merengue. El mediocampista “Jona” dos Santos disputó 62 minutos con el cuadro amarillo, antes de ser sustituido por Samuel García. De esta manera, Real Madrid se mantiene en la tercera posición con 75 unidades, mientras el “Submarino Amarrillo” se quedó con 60 puntos y es cuarto lugar en el certamen.

//El mediocampista “Jona” dos Santos disputó 62 minutos con el cuadro amarillo, antes de ser sustituido por Samuel García


26

REFLEXIONES

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El vendedor de globos

U

na vez había una gran fiesta en un pueblo. Toda la gente había dejado sus trabajos y ocupaciones de cada día para reunirse en la plaza principal, en donde estaban los juegos y los puestitos de venta de cuanta cosa linda una pudiera imaginarse. Los niños eran quienes gozaban con aquellos festejos populares. Había venido de lejos todo un circo, con payasos y equilibristas, con animales amaestrados y domadores que les hacían hacer pruebas y cabriolas. También se habían acercado hasta el pueblo toda clase de vendedores, que ofrecían golosinas, alimentos y juguetes para que los chicos gastaran allí los pesos que sus padres o padrinos les habían regalado con objeto de sus cumpleaños, o pagándoles trabajitos extras. Entre todas estas personas había un vendedor de globos. Los tenía de todos los colores y formas. Había algunos que se distinguían por su tamaño. Otros eran bonitos porque imitaban a algún animal conocido, o extraño. Grandes, chicos, vistosos o raros, todos los globos eran originales y ninguno se parecía al otro. Sin embargo, eran pocas las personas que se acercaban a mirarlos, y menos aún los que pedían para comprar algunos. Pero se trataba de un gran vendedor. Por eso, en un momento en que toda la

gente estaba ocupada en curiosear y detenerse, hizo algo extraño. Tomó uno de sus mejores globos y lo soltó. Como estaba lleno de aire muy liviano, el globo comenzó a elevarse rápidamente y pronto estuvo por encima de todo lo que había en la plaza. El cielo estaba clarito, y el sol radiante de la mañana iluminaba aquel globo que trepaba y trepaba, rumbo hacia el cielo, empujado lentamente hacia el oeste por el viento quieto de aquella hora. El primer niño gritó:

-¡Mira mamá un globo! Inmediatamente fueron varios más que lo vieron y lo señalaron a sus chicos o a sus más cercanos. Para entonces, el vendedor ya había soltado un nuevo globo de otro color y tamaño mucho más grande. Esto hizo que prácticamente todo el mundo dejara de mirar lo que estaba haciendo, y se pusiera a contemplar aquel sencillo y magnífico espectáculo de ver como un globo perseguía al otro en su subida al cielo. Para completar la cosa, el vendedor soltó dos globos con los mejores colores que tenía, pero atados juntos. Con esto consiguió que una tropilla de niños pequeños lo rodeara, y pidiera a gritos que su papá o su mamá le compraran un glo-

bo como aquellos que estaban subiendo y subiendo. Al gastar gratuitamente algunos de sus mejores globos, consiguió que la gente le valorara todos los que aún le quedaban, y que fueran muchos. Porque realmente tenía globos de todas formas, tamaños y colores. En poco tiempo ya eran muchísimos los niños que se paseaban con ellos, y hasta había alguno que imitando lo que viera, había dejado que el suyo trepara en libertad por el aire. Había allí cerca un niño negro, que con dos lagrimones en los ojos, miraba con tristeza todo aquello. Parecía como si una honda angustia se hubiera apoderado de él. El vendedor, que era un buen hombre, se dio cuenta de ello y llamándole le ofreció un globo. El pequeño movió la cabeza negativamente, y se rehusó a tomarlo. -Te lo regalo, pequeño-le dijo el hombre con cariño, insistiéndole para que lo tomara. Pero el niño negro, de pelo corto y ensortijado, con dos grandes ojos tristes, hizo nuevamente un ademán negativo rehusando aceptar lo que se le estaba ofreciendo.

Extrañado el buen hombre le preguntó al pequeño que era entonces lo que lo entristecía. Y el negrito le contestó, en forma de pregunta: -Señor, si usted suelta ese globo negro que tiene ahí ¿Será que sube tan alto como los otros globos de colores? Entonces el vendedor entendió. Tomó un hermoso globo negro, que nadie había comprado, y desatándolo se lo entregó al pequeño, mientras le decía:-Hace vos mismo la prueba. Suéltalo y verás como también tu globo sube igual que todos los demás. Con ansiedad y esperanza, el negrito soltó lo que había recibido, y su alegría fue inmensa al ver que también el suyo trepaba velozmente lo mismo que habían hecho los demás globos. Se puso a bailar, a palmotear, a reírse de puro contento y felicidad. Entonces el vendedor, mirándolo a los ojos y acariciando su cabecita enrulada, le dijo con cariño: -Mira pequeño, lo que hace subir a los globos no es la forma ni el color, sino lo que tiene adentro.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27

La famosa casa de ‘Psicosis’ llega al MET

EN UNA NUEVA instalación de la artista Cornelia Parker, construyeron una réplica de la famosa casa victoriana en el techo del museo en Nueva York //CIUDAD DE MÉXICO.-

Psicosis es una de las películas de terror más famosas de la historia en el cine, y por supuesto una de las obras maestras de Alfred Hitchcock. La casa victoriana que aparece en la cinta se volvió icónica con los años, no solo por ser un personaje y escenario fundamental de la historia, también por la carga psicológica del inmueble y el peso que tiene para el resto de los personajes y el desarrollo de la trama. Ahora la casa de ‘Psicosi’s tiene un nuevo lugar y este es el techo del Museo Metropolitano de Nueva York, también conocido como MET. A partir del proyecto ‘The Roof Garden Commission’, la artista Cornelia Parker recreó la casa victoriana utilizando madera reciclada de graneros abandonados en Estados Unidos. El resultado final fue titulado ‘Transitional Object o PyschoBarn’. “Quería hacer algo increíble para la azotea, porque el paisaje es increíble. Por lo que pensé en poner algo arquitectónico en el techo, una casa doméstica, en un principio iba a ser un granero rojo […] y después vi las pinturas de Edward Hopper y vi una casa, de la cuál después supe que Hitchcock se había inspirado en esa para Psicosis. Me encantó”, declaró Parker. Lo que utilizaron para la cinta solo era un cascarón de dos plantas y eso fue lo que Parker y su equipo recrearon, con el mismo ángulo que Hitchcock utilizó. La siniestra casa adorna una esquina de la azotea del museo y la principal idea era tomar un cliché que varias personas conocen, y mostrarlo en otro paisaje y contexto. De acuerdo al director del museo, Thomas Campbell, “es una continuación provocadora del skyline de Nieva York”. La exposición ya está abierta al público y permanecerá hasta el 31 de octubre.

A

partir del

proyecto ‘The Roof Garden Commission’, la artista Cornelia Parker recreó la casa victoriana utilizando madera reciclada de graneros abandonados en Estados Unidos. El resultado final fue titulado ‘Transitional Object o PyschoBarn’


28

SEGURIDAD

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Pemex reporta 3 muertos y 136 heridos por explosión

CUARENTA Y OCHO de los lesionados ya fueron dados de alta //LA JORNADA //VERACRUZ.-

El director general de Pemex, José Antonio González Anaya, informó que son 136 los heridos, 13 de gravedad, por la explosión en la Planta Clorados 3, de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), -antes Complejo Petroquímico Pajaritos-, ubicada en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz. Cuarenta y ocho de los lesionados ya fueron dados de alta. De acuerdo con los reportes oficiales, la explosión se registró alrededor de las 15:15 horas, y tuvo una onda expansiva de 10 kilómetros, que hizo cimbrar Coatzacoalcos e incluso tronó los cristales de varios edificios, en el centro de la ciudad. A las 19:00 horas, Javier Duarte de Ochoa,

gobernador de Veracruz, informó que el incendio fue controlado por la unidad de contraincendios de Pemex, personal de Protección Civil Estatal y municipal. Respeto a los gases químicos que produjo la explosión, y que pudieran afectar a los ciudadanos, Duarte de Ochoa dijo que “afortunadamente los vientos que corren en el sur de la entidad disiparon la nube de gases químicos evitando que las personas resultaran afectadas”. El mandatario estatal dijo que por protocolo se determinó suspender clases en todos los niveles educativos, en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste y Moloacán, “para evitar cualquier riesgo para los estudiantes”. Por otro lado, en entrevista con el noticiario nocturno de Joaquín López Dóriga, en Televisa, el director de Pemex, González Anaya, informó que la explosión se originó por una fuga de cloro en el complejo petroquímico. También admitió que es posible que aumente el número de

muertos, pero rehusó hacer alguna estimación, en espera de que los cuerpos de auxilio puedan ingresar a la parte afectada. De manera preventiva, el gobierno de Veracruz decidió evacuar a los habitantes de Villa Allende, Mundo Nuevo y los ejidos de Coatzacoalcos, para evitar cualquier situa-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

ción de riesgo. Los heridos en el siniestro son atendidos en los hospitales de Nanchital, Coatzacoalcos y de Minatitlán. El resto de las plantas ubicadas alrededor de PVM pararon actividades, “la industria energética se encuentran parada en este momento por cuestiones de inseguridad hasta que pase la contingencia”. El titular de Pemex y el coordinador general de Protección Civil, Luis Felipe Puente, se trasladaron a Coatzacoalcos para coordinar la atención de la emergencia. La empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), es operada por la empresa Mexichem, en copropiedad con Pemex.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Fatal volcadura

LA PESADA UNIDAD de motor al parecer quedó sin frenos y se cayó encima del conductor

//RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Un camión de carga tipo torton se volcó el día de ayer por la mañana alrededor de las 09:00 horas sobre el tramo carretero Juchitán-Matías Romero, a la altura del kilómetro 229+300 en el paraje conocido como “La Gravera” en la ranchería Mazahua, donde el conductor perdió la vida tras caerle encima la pesada unidad de motor que le arrebató la vida instantáneamente. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Juchitán y personal de distintas corporaciones policiacas,

SEGURIDAD

29

quienes tomaron conocimiento de dicho accidente y confirmaron el deceso de una persona del sexo masculino, por lo que citaron a las autoridades del Ministerio Público. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación tomaron conocimiento y realizaron las diligencias correspondientes, donde se sabe algunos testigos habrían manifestado que el conductor del camión se habría detenido un par de kilómetros atrás para al parecer verificar el estado de su unidad de motor, por lo que se presume que éste se habría quedado sin frenos al momento del accidente. El cuerpo de esta persona fue identificado con el nombre de Francisco Javier Pérez Flores, de 58 años de edad, originario del estado de Tabasco, quien fue trasladado al anfiteatro local para la práctica de la necropsia de ley y posteriormente ser entregado a sus familiares. Ante estos hechos se dio inicio a un legajo de investigación por el delito de homicidio culposo en contra de quien o quienes resulten responsables de estos hechos.

Localizan cadáver sobre camino en Putla

AL PARECER LA causa de su muerte fue por proyectil de arma de fuego //JESÚS MÉNDEZ //PUTLA DE GUERRERO.-

El día de ayer se reportó a través de una llamada de emergencia la presencia de una persona muerta sobre el camino, esto fue a las 07:17 aproximadamente. Los hechos se suscitaron sobre la calle Robles esquina con calle Laureles del Barrio Canta Ranas, atrás del deportivo de Putla, elementos policiacos de diferentes corporaciones se dieron cita al lugar del hallazgo y al llegar se percataron de una persona del sexo masculino tirada en el suelo sin vida. El cuerpo fue reconocido por Maribel Jiménez López, nuera del hoy occiso, quien

mencionó que éste en vida respondió al nombre de Fernando Aparicio Angón, de 37 años de edad, mismo que tenía su domicilio en cabecera de Barranca Seca sin número de Putla. Al parecer la causa de su muerte fue por proyectil de arma de fuego, por lo tanto se procedió a dar parte al Ministerio Publico para que se haga cargo de la situación. //Respondió al nombre de

Fernando Aparicio Angón, de 37 años de edad, quien tenía su domicilio en cabecera de Barranca Seca sin número de Putla


30

SEGURIDAD

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Incendio en el basurero municipal DESALOJAN A VECINOS y son trasladados al auditorio municipal “Ernesto Guzmán Clarck” //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer, elementos de Protección Civil Municipal apoyados por el Patronato de Bomberos de esta ciudad combatieron el incendio del basurero municipal ubicado en la colonia Emilio Zapata, agencia de Matías Romero. Según se pudo establecer, vecinos del lugar antes mencionado solicitaron el auxilio al Servicio de Emergencia 066, arribando al lugar de los hechos elementos de Protección Civil Municipal, al mando del director Lázaro Zá-

rate Estudillo, así como integrantes del Patronato de Bomberos de Matías Romero, quienes sofocaron el ardiente fuego el cual se presume fue provocado por alguna persona quien no midió las consecuencias de este hecho. De última hora, se informó que vecinos cercanos al basurero fueron desalojados y trasladados al auditorio municipal “Ernesto Guzmán Clarck” por el personal de protección civil municipal y regional, encabezados por los coordinadores, Lázaro Zárate Estudillo y Tore Knape Macías. //Vecinos del lugar solicitaron el

auxilio al Servicio de Emergencia 066

Volcadura deja dos lesionados LOS HECHOS SUCEDIERON sobre carretera frente al corralón de “El Pistón” //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-

Aparatosa volcadura dejó como resultado cuantiosos daños materiales y dos personas con lesiones leves que no ameritaron servicio médico. Los hechos sucedieron sobre la carretera Costera en el kilómetro 387 frente al corralón de “El Pistón”, pasando la entrada de La Hacienda, la unidad siniestrada es una camioneta cerrada de color blanco, tipo Partner con placas de circulación HE-35-416 del estado de Guerrero. El accidente se presume que se debió al exceso de velocidad y la falta de precaución al conducir hizo que el conductor perdiera el control del volante y volcara aparatosamente dando dos vueltas en el aire, cayendo parado nuevamente sobre la entrada de una casa habitación.

Afortunadamente las dos personas que iban a bordo no les pasó nada grave, sólo sufrieron algunos raspones. Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron el área. Mientras Tránsito del Estado tomó datos del accidente quien hizo el llamado de la policía Federal quien se haría cargo del accidente. //La unidad siniestrada es una ca-

mioneta cerrada de color blanco, tipo Partner con placas de circulación HE-35-416 del estado de Guerrero


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

31

Empleada de la CFE causa accidente //Según tes-

tigos, el empleado de abarrotes “Betty” circulaba en la calle de Porfirio Díaz cuando fue impactado a un costado del lado izquierdo de su unidad de motor en la parte trasera por la descuidada mujer trabajadora de la CFE

LA MUJER DE nombre Irasema Romero se hizo cargo de los daños //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

A las 15:30 horas, elementos de Vialidad y Tránsito del Estado apoyados por elementos de Tránsito Municipal se constituyeron en la calle Porfirio Díaz esquina Tierra y Libertad, ya que momentos antes se había registrado un accidente. En el percance participó un auto de color gris tipo March con placas YKK67-81 del estado de Veracruz, que era conducido por Irasema Romero, de

oficio empleada de la Comisión Federal de Electricidad, quien impactó a un automóvil de color blanco tipo Tsuru con placas de circulación YGS-17-16 del estado de Veracruz, conducido por Omar Velásquez, quien se dijo empleado de la tienda de abarrotes “Betty”. Según testigos, el empleado de abarrotes “Betty” circulaba en la calle Porfirio Díaz cuando fue impactado a un costado del lado izquierdo de su unidad de motor en la parte trasera por la descuidada mujer trabajadora de la CFE, quien no tomó las precauciones necesarias pasando el cruce vehicular, provocando el choque, por lo que ambos conductores fueron invitados por agentes de Vialidad y Tránsito a llegar a un acuerdo, por lo que la propietaria del vehículo gris dijo se haría responsable llamando a la aseguradora, en tan-

to los vehículos fueron conducidos al encierro oficial, donde más tarde llegó personal de la aseguradora recuperan-

do ambas unidades de motor para reparar los daños causados.

Asaltan a empleado de Pemex LE ROBARON MIL pesos en efectivo y su celular con un valor de 6 mil //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Se corta las venas de ambas manos y se quita la vida //AGENCIAS //OAXACA.-

Un individuo de aproximadamente 36 años de edad se quitó la vida al cortarse las venas de ambas manos, en una zona urbana de la ciudad de Oaxaca. Alrededor de las 19:30 horas, corporaciones de seguridad recibieron la llamada de alerta para acudir a la calle Agua Marina número 204 de la colonia Bugambilias, perteneciente a la agencia de Santa Rosa Panzacola. Al llegar también organismos de socorro, auxiliaron a quien fue identificado como Francisco Mendoza Martínez, quien tenía cortadas las venas. Paramédicos de una ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos lo valoró e intentaba trasladarlo a un hospital; sin embargo, ya había fallecido. El cuerpo fue identificado por su padre, Protacio Florentino Mendoza, quien no proporcionó mayores detalles acerca de la forma en que falleció dicha persona.

Un sujeto fue asaltado cuando se dirigía a su trabajo rumbo a Petróleos Mexicanos, le robaron mil pesos en efectivo y su celular con un valor de seis mil pesos. Una llamada del Servicio de Emergencia 066 alertó a los Policías Estatales a quienes le reportaban un asalto en la colonia Jardines, los uniformados de inmediato acudieron al lugar de los hechos, donde se entrevistaron con el señor Aurelio Nuño, de 40 años de edad, vecino de la colonia Jardines. El afectado les dijo a los uniformados que él salió de su domicilio particular con dirección a la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, cuando en el camino le salieron dos sujetos con arma de fuego, quienes lo despojaron de dinero y su celular. Los asaltantes se dieron a la fuga con rumbo al puente de la refinería, un vecino fue quien dio parte a las autoridades, arribando al lugar policías estatales quienes tomaron nota de los hechos y efectuaron su recorrido de seguridad y vigilancia, pero invitaron al agraviado que acudiera a poner sus denuncia ante la autoridad correspondiente. //El agraviado es Aurelio Nuño, de 40 años de edad, vecino de la colonia Jardines


SEGURIDAD Jueves 21 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Fatal volcadura

Se corta las venas de ambas manos y se quita la vida UN INDIVIDUO DE aproximadamente 36 años de edad se quitó la vida al cortarse las venas de ambas manos, en una zona urbana de la ciudad de Oaxaca

PÁG. 31

PÁG.29

Incendio en el basurero municipal

Localizan cadáver sobre camino en Putla

PÁG. 30

PÁG. 29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.