Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9982
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Exhiben cortometraje de la inauguración del puerto en 1907
Martes 21 de enero de 2014
El grupo “Siempre Salina Cruz”, A.C., encontró una película, en donde se ve en gráficas, cómo llega con mucha gente del mundo el Presidente Porfirio Díaz a inaugurar el puerto el 23 de enero de 1907 Pág. 5
Oaxaca, a la vanguardia en la modernización de servicios públicos
En el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Gabino Cué, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, compareció ante integrantes de la LXII Legislatura local
Carlos Vela es nombrado jugador del mes en España
Pág.13
Encuentran parque vehicular de Huilotepec en Salina Cruz //Tres unidades de motor
//El atacante mexicano de la Real
Sociedad, fue elegido como el mejor futbolista de la Liga ibérica durante el mes de diciembre Pág. 25
del municipio se encuentran estacionadas sobre la calle Teniente Azueta de la colonia Guadalupe Pág. 4
2
EDITORIAL
E
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
NO HAY ALERTA POR INFLUENZA
l subsecretario de Prevención, Pablo Kuri, informó que estamos en temporada esperada de incremento de enfermedades respiratorias, en las que está incluida la Influenza, no tenemos una situación de alerta o alarma a nivel nacional. Efectivamente hay un incremento en los casos que se han presentado, pero son los resultados de tres semanas, no son de una semana a otra, sino por los procesos de confirmación de cada laboratorio de cada función pues se toma su tiempo. En casos de defunción, hay que tomar cuando empezaron los síntomas y cuando fue la defunción, porque si se informa hoy, pareciera que las defunciones fueron hoy. No tenemos en los reportes que los estados y las instituciones nos mandan, porque hay una cosa muy importante, en la Secretaría de Salud no tenemos información que vienen de los estados, no tenemos ninguna información en donde haya un híper concentración de casos, de 556 casos hasta el jueves pasado, que son los días de corte, en este caso, el estado que llegaría a tener más casos es San Luis, con 139 y cinco defunciones, y de ahí, lo demás está diluido, digamos que un estado menciona 31 casos, el Distrito
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
Federal con 19, no tenemos, desde el jueves pasado, una situación distinta a la esperada, que pueda cambiar el asunto. Sí puede cambiar el asunto, pero nunca a lo esperado, como en el 2009, por razones fundamentales. Hay que mencionar, dijo el doctor Kuri, que el virus está circulando entre nosotros desde el 2009, y a partir de que la Organización Mundial de la Salud declara el fin de la pandemia en abril del 2010, el virus se convierte en virus estacional. Sí está afectando, muy importantemente a las personas de 30 a 35 años a 55, que tienen enfermedades concomitantes, como diabetes. Hay que decir que siete de cada 10 defunciones, han sido en estas edades y con estas presencias subyacentes de ello, y que no se han vacunado. Y la otra, nos están llegando hasta 6 días después del inicio de los síntomas. Aquí una invitación a la población en general, cuando empiecen con problemas respiratorios, fiebre, que es muy importante, y malestar general, que vayan a los servicios médicos, el Osaltamivir es efectivo si se aplica en las primeras 48 horas, si se aplica después, ya no es tan efectivo y puede tener complicaciones.
Creemos que la indicación más importante es asistir a los centros de salud o a su médico de confianza. La gente no suele ir al doctor cuando tiene una gripe fuerte. El doctor Pablo Kuri, subsecretario de Prevención de la Secretaría de salud, recomienda: “Yo les pediría que, si tienen estos síntomas, sobre todo si tiene fiebre alta, malestar general y si tiene una sintomatología respiratoria, que vaya a los centros de Salud, la gente ya sabe lo que es una gripa común, que es el que nos da a todos, que se le cierra la nariz, tiene quizá un poquito de conjuntivitis quizá, pero nunca tiene fiebre, o calentura, tiene a lo mejor un dolor de cabeza, pero sobre todo, no lo tira a uno, uno sigue andando. Pero sí hay fiebre, hay que acudir al médico inmediatamente. No estamos minimizando, porque toda vida es valiosa, pero tampoco hay que alarmar. Para nosotros, que no somos médicos, es que como ya dijo el doctor Kuri, en cuanto sienta la fiebre y lo tumba a uno, hay que acudir inmediatamente al médico, y sobre todo, no se automedique, no acepte lo que la vecina le recomiende… a menos que sea doctora.
BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SALINA CRUZ
3
“Aquel que no conoce su historia, está obligado a repetir sus errores”: Rosa Nidia Villalobos ASISTEN A LA conmemoración del CXIII Aniversario de Salina Cruz como municipio libre autoridades navales, civiles, educativas y ciudadanía //SALINA CRUZ.-
Este 20 de enero cumplió Salina Cruz su CXIII aniversario de haber alcanzado el rango de “Municipio Libre”, decretado por el Presidente de la República, el general Porfirio Díaz Mori, principal impulsor de la modernidad del puerto. Con un acto cívico, el cual contó con la participación de la banda de guerra de la XII Zona Naval Militar, se rindieron honores de bienvenida a nuestro lábaro patrio además de la entonación del Himno Nacional por todos los presentes. La niña Viviana Zárate Romero sorprendió a propios y extraños con su participación al interpretar la poesía “Diez Letras de Oro” que arrebató los aplausos del público. El profesor Juan Rafael Celestino Guzmán Guzmán, nombrado en el evento cronista de la ciudad, por la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, fue el encargado de hacer una reseña conmemorativa de la fundación del puerto, destacando el proceso de pasar de aldea de pescadores a municipio libre, decretó que hiciera el general PorfirioDíaz. Asimismo, la profesora Carmen Romero Petriz, directora de Educación del Ayuntamiento porteño, participó ampliando la información histórica de Salina Cruz. Ante la presencia del capitán de navío, CGDEM Andrés Bautista Maza en representación del vicealmirante CGDEM Germán Ruiz Martínez, comandante de la XII Zona Naval Militar y del teniente de navío Irán Alvarado Medina representando al contralmirante SIA.I.N. Mario Alberto Gasque Peña, director del Astillero de Marina número 20, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, refirió que “la historia de la fundación de nuestro querido Salina Cruz se teje entre el mito y la conquista, entre las promesas y las realidades, este es un punto de referencia obligado en el desarrollo histórico de México” Y añadió que “aquel que no conoce su historia está obligado a repetir sus errores, pero aquel que la conoce, tiene en esta la inspiración más poderosa para trabajar a favor del progreso”. Villalobos González dijo firmemente “es momento de retomar el camino
hacia un desarrollo con rumbo que reivindique nuestras aspiraciones, y nos inserte de lleno en este México próspero e incluyente que nuestro presidente Enrique Peña Nieto está construyendo
de la mano de cada uno de nosotros”… “festejemos con unidad y trabajemos como uno solo, interponiendo el bienestar común”, concluyó. En el evento también estuvieron presentes Rodolfo García Pérez, síndico procurador y hacendario, Karina Márquez Garrido, síndico de gobernación y reglamentos, Raúl Núñez Real, regidor de agencias, barrios y colonias, Fabián Raymundo Mateos Figueroa, regidor de turismo y desarrollo económico, José Alfredo Muñoz Méndez, regidor de juventud y deportes, Anastasio Onésimo Sánchez Pineda, regidor de Aguas y Saneamiento Ambiental, Julia
García Landez, regidora de Vialidad y Transporte y Oscar Reyes Estrada, regidor de Desarrollo Industrial y Portuario. Además asistieron como invitados
Jorge Rodríguez Ortiz, cronista de la ciudad de Tehuantepec, Edith Escobar Camacho, ex presidenta municipal de Salina Cruz y Sergio Asmitia López, director de la escuela preparatoria federal por cooperación licenciado César Lintón Rodríguez. Al término de la ceremonia, acompañaron a la presidenta municipal a la inauguración de la exposición fotográfica de la colección privada de la señora Leonor Palma Fernández, donde el público y autoridades pudieron apreciar imágenes del Salina Cruz antiguo. “Estamos trabajando en la construcción del Centro Cultural que estará albergado en las históricas instalaciones de la terminal del Ferrocarril, la cultura es prioridad de mi gobierno”, finalizó en entrevista Rosa Nidia al término del evento.
//Con un acto cívico, el cual contó con la participación de la banda de guerra de la XII Zona Naval Militar, se rindieron honores de bienvenida a nuestro lábaro patrio, además de la entonación del Himno Nacional por todos los
presentes
4
REGIONES
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Encuentran parque vehicular de Huilotepec en Salina Cruz
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
TRES UNIDADES DE motor del municipio se encuentran estacionadas sobre la calle Teniente Azueta de la colonia Guadalupe //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
Nadie se explica el motivo por el cual tres vehículos oficiales del municipio de San Pedro Huilotepec, se encuentran aparcados frente a la Vidriería “San Vicente”, se especuló que las unidades de motor fueron rematadas por la administración municipal que encabezó Luis Ramos Sarabia y que la comunidad huileña desconoce de la operación. La ciudadana Petrona Desales Velázquez, visiblemente molesta por el descubrimiento que hizo sobre la calle Teniente Azueta de la colonia Guadalupe. Dijo que alguien le comentó que el ex presidente municipal Luis Ramos Sarabia estaba vendiendo los vehículos del municipio a particulares, pero no lo tomó en cuenta, pensó que eran sólo chismes. Ahora no le queda duda que las unidades de motor fueron vendidas al mejor postor, porque extrañamente en el mes de diciembre las tres camionetas desaparecieron frente al palacio municipal de San Pedro Huilotepec. Se pregunta por qué el ex presidente municipal Luis Ramos Sarabia nunca informó a la comunidad, por qué vendió los carros, porque él no tiene ningún derecho de rematar las propiedades del municipio. Antes de realizar cualquier venta, tuvo que convocar una junta general de vecinos para que todo el pueblo estuviera enterado sobre esa venta. Recalcó que el ex presidente Luis Ramos Sarabia no hizo ninguna obra, ningún trabajo presentó, para que argumentara que por necesidad la vendió. Ahora le está pidiendo al ex presidente que se acerque al pueblo y diga qué están haciendo esos vehículos en la vidriera “San Vicente”, si los vendió, adónde quedó el dinero. La manifestante expuso que el hallazgo de los vehículos lo está reportando al nuevo presidente municipal, para que los recupere y emplace al posible comprador, para que el patrimonio de San Pedro Huilotepec sea regresado al municipio. También le va a solicitar al edil que reúna a la comunidad de San Pedro Huilotepec, para que se tomen las medidas necesarias para recuperar esos vehículos, que supuestamente fueron vendidos. //Al parecer, las unidades de motor fueron ven-
didas al mejor postor, porque extrañamente en el mes de diciembre las tres camionetas desaparecieron frente al palacio municipal de Huilotepec
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El grupo “Siempre Salina Cruz”, A.C., encontró una película, en donde se ve en gráficas, cómo llega con mucha gente del mundo el Presidente Porfirio Díaz a inaugurar el puerto el 23 de enero de 1907
5
Exhiben cortometraje de la inauguración del puerto en 1907
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Dentro del marco de los festejos del CXIII aniversario del puerto de Salina Cruz, la organización “Siempre Salina Cruz”, A.C exhibió la película donde Don Porfirio Díaz inauguró el puerto de Salina Cruz, con la llegada de los Ferrocarriles Nacionales de Tehuantepec, en el cual se transportó desde la ciudad de México hasta Salina Cruz, acompañado del constructor Pearson, quien realizó la obra del ferrocarril que conecta a Salina Cruz, Oaxaca con Coatzacoalcos, Veracruz. Ricardo Zamora Ruiz, presidente del grupo, que se dedica a recopilar la historia de Salina Cruz y que en esta ocasión al cumplirse CXIII aniversario el 23 de enero la inauguración del puerto por el general Don Porfirio Díaz Mori, presidente de la República Mexicana. Señaló que dentro de la investigación de su grupo encontraron un corto-
SALINA CRUZ
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El 1907, el General Porfirio Díaz Mori, inauguró el puerto de Salina Cruz
metraje, en donde se ve en gráficas, una película cómo llega con mucha gente del mundo el presidente Porfirio Díaz a inaugurar el puerto el 23 de enero de 1907. Por invitación que la Casa de la Cultura le hizo a “Siempre Salina Cruz”, exhibieron la película para que la gente conozca verdaderamente cómo estuvo esa inauguración. Fernando Villalana Cabrera, llegó exprofeso para hacer la narrativa de cómo el presidente de la república Don Porfirio Díaz viaja desde la ciudad de México, con quién y cómo le hizo para llegar ese día 23 de enero del 1907. Lamentablemente llegó muy poca gente para que conozca esa grandiosa historia de Salina Cruz, debidamente documentada, pero la Casa de la Cultura está en la mejor disposición de proporcionar una copia del cortometraje. Por lo que el profesionista Ricardo Zamora, aseguró que la gente que le gusta la cultura, siempre están con el grupo y asistió al evento. Fernando Villalana Cabrera dio cuenta del programa de la inauguración, mencionó los invitados de honor
Ricardo Zamora Ruiz, presidente del grupo Siempre Salina Cruz, A.C
que fueron embajadores de varios países del mundo, periodistas como don Filomeno Mata y periodistas del Imparcial y Tiempo.
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz A través del Sistema DIF Municipal en coordinación con las oficialías 1 y 2 del Registro Civil
INVITAN A todas las parejas mayores de edad que deseen unirse al legítimo matrimonio en el programa:
Bodas Colectivas Próximas a realizar en el mes de febrero Interesados acudir a las instalaciones del DIF Municipal ubicado en Calle Orquídeas S/N de la Colonia Jardines de esta ciudad y puerto, para darles a conocer los requisitos de dicho trámite.
6
tehuantepec
//Tehuantepec.-
El municipio de Santo Domingo Tehuantepec a través del sistema DIF municipal que preside la señora Nadia Clímaco Ortega, estuvo presente en el Tercer Informe de actividades de la presidenta del sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, en donde los representantes de las cocinas comunitarias expusieron la comida regional de Tehuantepec con calidad nutricia. Durante el tercer informe de actividades del DIF Estatal, se destacó el trabajo de las cocinas comunitarias de la región del Istmo de Tehuantepec, en favor de las familias de escasos recursos que habitan en comunidades marginadas y que han encontrado en este programa un aliciente para resarcir el daño causado por enfermedades originadas por la desnutrición. Luego del informe, Mané Sánchez Cámara y el gobernador Gabino Cué Monteagudo, realizaron un recorrido por los stands de comida típica de cada una de las regiones del estado, en donde destacó la participación de la región del Istmo de Tehuantepec con los platillos preparados por las participantes de las cocinas de los comedores comunitarios. El Gobernador del Estado degustó los platillos tradicionales de esta región en compañía de los miembros de su gabinete de trabajo; quienes re-
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Presente DIF Tehuantepec en informe estatal conocieron el trabajo realizado por el DIF municipal de Tehuantepec y los responsables de las cocinas comunitarias. Al final de la ceremonia, la presidenta del DIF Tehuantepec, invitó cordialmente al gobernador Gabino Cue y a su esposa Mané para que visiten Tehuantepec, en especial durante el mes de mayo cuando se lleva a cabo la grandiosa vela Sandunga, como muestra de amistad y hermandad entre las ciudades de Tehuantepec y Oaxaca de Juárez. Con estas acciones el sistema DIF municipal refrenda su compromiso, con la sociedad tehuantepecana por brindar un servicio con carácter humano y ser una institución preocupada por atender las necesidades de los grupos más vulnerables para atender sus necesidades y procurar tener programas y proyectos encaminados a rehabilitar estas necesidades y darles la atención que se merecen.
Durante el tercer informe de actividades del DIF Estatal, se destacó el trabajo de las cocinas comunitarias de la región del Istmo de Tehuantepec //El Gobernador del Esta-
do degustó los platillos tradicionales de esta región en compañía de los miembros de su gabinete de trabajo; quienes reconocieron el trabajo realizado por el DIF municipal de Tehuantepec y los responsables de las cocinas comunitarias
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
venían recibiendo 3 mil 150 pesos como bono anual, sin embargo, a raíz de la creación de la nueva sección sindical, la Sección 22 ha obstruido este pago //José Luis López //Juchitán.-
Trabajadores sindicalizados del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), acordaron suspender actividades a partir de las 07:00 horas del día de hoy, esto fue para exigirle a las autoridades edu-
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
juchitán
7
Trabajadores del ITI paran labores por 24 horas cativas que se les cubra el bono anual que debieron recibir desde el mes de diciembre, según lo informó Francisco JiménezAquino, secretario general de la Delegación D-5-71, de la Sección 61 de los Tocológicos del país. Cabe destacar que cada uno de los trabajadores venía recibiendo 3 mil 150
pesos como bono anual, sin embargo, a raíz de la creación de la nueva sección sindical, la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), han obstruido este pago para los sindicalizados del Tecnológico del Istmo. Jiménez Aquino, informó que las
acciones irán incrementando según la negativa que encuentren por parte de las autoridades, “los ocho tecnológicos el estado de Oaxaca, vamos a tener un paro de labores de 24 horas, si no nos resuelven nuestras peticiones seguiremos con 48 horas, 72 horas y un paro indefinido si así fuera necesario”. El dirigente sindical, señaló que el pasado viernes tuvieron un acercamiento con las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), tras la protesta que llevaron a cabo frente a las oficinas de esta dependencia en la capital del Estado. Ahí se les explicó que los pagos se harán, sólo que tendrán que esperan a que se haga el cambio de cheques, sin embargo esta propuesta no fue aceptada por la base trabajadora, “no nos convenció la propuesta que nos dieron para el pago de este bono, ellos nos dicen que esperemos un tiempo para que cancelen los cheque y los iban a remitir a nombre de cada uno de los trabajadores, pero acordamos con cada uno de los secretarios generales y la Sección 61, demandaremos al IEEPO para que nos paguen el bono”.
//El pasado
viernes tuvieron un acercamiento con las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), tras la protesta que llevaron a cabo frente a las oficinas de esta dependencia
Vecinos realizan limpieza y retiro de basura en tiradero
//José Luis López //Juchitán.-
Habitantes de la colonia Las Palmas, llevaron a cabo una campaña de limpieza en la prolongación de la calle Rubén Jaramillo, esto fue debido a que
en esta zona se encuentra un tiradero a cielo abierto de manera irregular. Fabián Vázquez López, coordinador de esta colonia, explicó que constantemente llevan esta actividad, sin embargo, al poco tiempo vuelve a formarse este basurero, por la falta de conciencia
de los recolectores de basura y los vecinos que acuden a tirar sus desechos en este espacio. Indicó que se contó con el apoyo del Ayuntamiento de esta ciudad, “hicimos un tequio con los colonos de Las Palmas y los vecinos de la calle Rubén Jaramillo; le giramos oficios a algunos regidores del Ayuntamiento para que nos apoyaran pero no llegaron”. Vázquez López informó que solicitaran la intervención de la autoridad municipal para que los recolectores no continúen depositando la basura en este lugar, “ya estamos hartos que los carretoneros, tricicleros y los vecinos que tiran la basura en este lugar, sin notar que está alado de una escuela y afecta mucho a los alumnos, por eso pediremos al presidente municipal, Saúl Vicente Vázquez, para que nos mande a la policía que vigile esta zona”. Agregó que realizaran la reforestación de este espacio para que sea un lugar de sana convivencia para los habitantes de esta zona, “Vamos a plantar árboles para que la gente ya no tire ba-
El coordinador de esta colonia informó que se contó con el apoyo del Ayuntamiento para realizar esta campaña sura, y lo que queremos es que sea un espacio recreativo”. Destacó que es necesario que la autoridad municipal a través de la regiduría de Servicios Municipales lleve a cabo el mantenimiento de las luminarias de esta vialidad, ya que las lámparas están sin funcionamiento. “Exhortamos a los vecinos y a los recolectores para que no vuelvan a tirar la basura en este espacio, queremos tener un lugar limpio”.
//Solicitarán la
intervención de la autoridad municipal para que los recolectores no continúen depositando la basura en este lugar
8
JUCHITÁN
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Programa “Juchitán limpio” previene enfermedades y fomenta hábitos saludables //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
“El prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables garantizará el bienestar de las familias de nuestro municipio, por lo tanto será nuestro compromiso y principio en cada una de las acciones que emprenderemos en la Regiduría de Salud”, afirmó la doctora Maritza Linares Pérez. En entrevista, la titular de esta instancia municipal refirió que en este momento como parte del cabildo están participando en el programa “Juchitán limpio”, ya que coincide en que las expectativas de una mejor calidad de vida inicia con una ciudad libre de basura y un ambiente que no represente focos de infección o proliferación de enfermedades. Linares Pérez, puntualizó que han retomado el trabajo para conformar la información recopilada al respeto de las estadísticas de los servicios de salud, esto es para saber qué enfermedades más aquejan a la población, ade-
Sólo el 14% de automovilistas utiliza el cinturón de seguridad //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
El delegado de Protección Civil de la zona norte del Istmo, Tore Knape, dio a conocer que tan sólo el 14 por ciento de los automovilistas utiliza el cinturón de seguridad cuando manejan, esto suceda aún cuando saben que al no traer puesto el cinturón aumentan las posibilidades de lesionarse al registrarse un accidente. En entrevista, el delegado detalló que esto es fácilmente comprobable ya que una vez registrados estos percances se comprueba que esta situación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte; además el representante de esta instancia apuntó que en muchos de los casos la falta de conciencia es lo que genera estas condiciones de riesgo en la que se colocan ocho de cada 10 personas que conducen un vehículo. Cabe decir que a pesar de que se sabe que es una obligación para todas las personas que conducen una unidad de motor y que se establece en la actual Ley de Tránsito, tanto estatal como federal, sin embargo es una ley que casi nadie cumple y que a merced de las autoridades se registra en el estado y en
nuestra región, Tore Knape indicó que en lo que se refiere y ha podido comprobar sobre la carretera Transistmíca en el tramo Salina Cruz-Coatzacoalcos, por hora, en temporada alta llegan a circular un promedio de 1 mil 200 vehículos y en temporada regular son entre 500 y 600 los que circulan, por lo que esta actividad se vuelve altamente peligrosa, ocasionando un gran número de accidentes. Explico que se espera hacer del conocimiento de las instancias correspondientes esta situación, para ver si es posible que la ley contemple una infracción hacia los conductores que no cumplan con esta medida de seguridad a fin de que se pueda fortalecer una cultura para la utilización del cinturón de seguridad, tanto en tramos federales como en zonas urbanas, ya que no se exige. Finalmente, Tore Knape hace nuevamente el llamado para que se haga conciencia a cerca de la importancia que tiene el tomar estas medidas, ya que es una posibilidad para salvar vidas, en los últimos accidentes automovilistas registrados eso pudo haber sido la diferencia en las fatales consecuencias.
//Sobre la ca-
rretera Transistmíca en el tramo Salina Cruz-Coatzacoalcos, por hora, en temporada alta llegan a circular un promedio de 1 mil 200 vehículos y en temporada regular son entre 500 y 600 los que circulan, ocasionando un gran número de accidentes
más de poder saber cómo emprender las acciones preventivas. Entre lo que han podido destacar en este panorama está los altos niveles de obesidad que existen en nuestra población, afectando seriamente a los niños y niñas, además se conoció que enfermedades cronodegenerativas, las cuales tienen que ver con la obesidad así como con la diabetes, hipertensión arterial y enfermedades renales. Ante esto ha señalado que se puede implementar un programa de prevención con acciones de activación física, para lo cual se encuentran planeando actividades como “Caminata por la vida”, seguido de paseos en bicicletas y un ciclo de pláticas que se tiene la idea de llevarlos a cabo en las escuelas, para que llegue la información a los niños y así poder prevenir enfermedades. La regidora de Salud destacó la idea de sumar esfuerzos con algunas otras regidurías o direcciones, entre ellas la de Deportes para ir organizando otras actividades que lleven el mismo fin, el
de prevenir enfermedades y dar condiciones saludables a los diferentes sectores de nuestra población. Finalmente detalló que en lo que se refiere a los otras funciones que corresponden a la regiduría se están realizando la actualización del padrón de licencias expedidas, verificación que los establecimientos que cuentan con estos permisos cumplan su giro y de esta manera encaminar las acciones para regular estos negocios.
//Han retomado el tra-
bajo para conformar la información recopilada al respeto de las estadísticas de los servicios de salud, esto es para saber qué enfermedades más aquejan a la población
El Sol del Istmo,
regiones
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Piden desaparición de poderes en Santo Domingo Petapa Movimiento Ciudadano asegura que el gobierno lo engañó
//Rafael de Paz Morales //Matías Romero.-
Serían las 10:30 horas del día 20 del actual, cuando integrantes de la Asamblea de Consejo de Santo Domingo Petapa, conformados por integrantes del MC, FPR y UCIZONI, decidieron bloquear la carretera federal, precisamente en el entronque de Lagunas. Al ser inquiridos, Eliot Escobar, Germaín, Cirino Cruz Santiago y demás líderes, manifestaron que piden la desaparición de poderes en Santo Domin-
go Petapa, ya que el gobierno del estado los engañó, pues les habían dicho que tendrían una reunión en Matías Romero o Lagunas para arreglar la situación, pero nunca llegaron las autoridades gubernamentales. En una primera protesta, pedían la sindicatura, dos regidurías y tres direcciones, pero Freddy Cabrera, actual presidente municipal de esa villa, les ofreció dos regidurías y tres direcciones, pero el MC no aceptó la propuesta. Por la razón anterior, decidieron nuevamente bloquear la carretera y aseguran que ahora no irán a Oaxaca
adonde ahora fueron llamados, por eso están exigiendo que el gobernador venga para arreglar la problemática, pues no quieren ser engañados otra vez y persistieron en su negativa aun cuando llegó José Alfredo Cruz Esteva, enlace del gobierno del estado. Aseveraron que otra de las causas del bloqueo, fue porque la Policía Municipal detuvo a Hernán Patricio Camacho, integrante del MC, acusándolo de que andaba drogado, por eso ellos se juntaron y rescataron a su compañero. Profundizaron que tienen retenidas tres camionetas, dos pasajeras, que pertenecen a Freddy Cabrera y una más que presta el servicio de patrulla. Amenazaron que en caso de que su petición no les sea favorable, quemarán las tres unidades que mantienen en su poder y aumentaron que seguirán con sus manifestaciones hasta que sean escuchados. Lo que los integrantes del MC, UCIZONI y FPR no saben, es que se están ganando el repudio popular al igual que todos los bloqueadores, ya que afectan grandemente a la ciudadanía. Aparte, los bloqueadores cobraron de 50 a 100 pesos para dejar pasar a los coches y unidades pesadas, haciendo con esto su agosto, a pesar de que traían pancartas en contra de la corrupción y el fraude electoral, pero con su acción se contradijeron.
Se perfila COBAO al Sistema Nacional de Bachilleratos Después 10 años, de el COBAO dejó de ser una extensión del plantel de El Espinal para convertirse en una de las instituciones de nivel medio superior más prestigiados
//El 100 por //Integrantes del MC, UCIZONI y
FPR se están ganando el repudio popular al igual que todos los bloqueadores, ya que afectan grandemente a la ciudadanía
9
ciento de los catedráticos de esta institución cuentan con el programa de formación docente, asimismo él como directivo se encuentra en proceso para integrarse al programa de formación para directores
//Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
Tras una labor de 15 años, el Colegio de Bachilleres de Oaxaca plantel 56 de Ciudad Ixtepec se perfila hacia la certificación para ingresar al Sistema Nacional de Bachilleratos (SNB), con lo que podrá recibir mayores recursos para infraestructura y capacitación, así lo informó el director del plantel Salvador Reyes Villalana. En ese sentido, el directivo expresó que después 10 años el COBAO dejó de ser una extensión del plantel de El Espinal para convertirse en una de las instituciones de nivel medio superior más prestigiado en Ciudad Ixtepec, con 350 alumnos matriculados durante este semestre y por lo menos 2 mil 800 egresados. Respecto a la certificación refirió que el 100 por ciento de los catedráticos de esta institución cuentan con el programa de formación docente, asimismo él como directivo se encuentra en proceso para integrarse al programa de formación para directores, aspectos fundamentales para aspirar al formar parte del SNB. “Para entender qué es el SNB, vale la pena informar que la SEP, junto con las secretarías de educación de todas las entidades federativas, así como casi todas la universidades autónomas, vienen instrumentando una política de largo plazo para elevar la calidad de la educación. En ese marco se ha llevado a cabo la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), que tiene entre sus principales propósitos impulsar un cambio cualitativo, orientándola hacia el desarrollo de competencias, así como una mejora en la organización y las condiciones de operación de los planteles. Dado que el proceso educativo se realiza en ámbitos y condiciones muy diversas y con una gran diversidad de modelos educativos, necesariamente este cambio se irá concretando por etapas y durante cierto tiempo, pasando por el nivel de subsistema y de plantel, hasta que llegue al más importante, que es el nivel del aula.”
10
regiones
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Inaugura Eduardo Pedro dos aulas en el COBAO
//Ciudad Ixtepec.-
En el marco del inicio del ciclo escolar 2014-A del plantel 56 del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO), Eduardo Pedro Reyes, presidente municipal de Ciudad Ixtepec, por invitación de la directiva, realizó el corte del listón de dos nuevas aulas y dio por iniciados los trabajos académicos en esta importante institución educativa. Salvador Reyes Villalana, director de este plantel, acompañado de autoridades municipales y académicas, expresó que desde su construcción, hace 15 años, el COBAO ha emprendido constantes retos, como el de pasar de ser una extensión hasta conformarse como plantel con cédula propia, asimismo celebró la inauguración de las dos nuevas aulas resultado de 5 años de gestión ante la dirección general de los Colegios de Bachilleres del estado de Oaxaca. Reyes Villalana, asimismo agradeció la presencia del presidente municipal y de los miembros de su cabildo, como muestra de una nueva etapa en la que el COBAO de Ixtepec y la administración municipal sumarán esfuerzos en aras de impulsar el desarrollo de jóvenes capaces de enfrentar los grandes retos de nuestra época. Por su parte, Eduardo Pedro en su calidad de autoridad municipal señaló que el COBAO ,directiva, docentes, administrativos y alumnos, contarán con el apoyo decidido de su gobierno, para construir un futuro con prosperidad, desarrollo y bienestar para todos en Ciudad Ixtepec.
El Sol del Istmo,
Por invitación de la directiva, el munícipe dio inicio al ciclo escolar 2014-A y realizó el corte del listón de dos nuevas aulas
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El bloqueo fue ocasionado por habitantes de San Blas Atempa, lo que causó molestia en la ciudadanía tehuantepecana //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Una gran pérdida comercial se vio el día de ayer por el bloqueo carretero que realizaron habitantes de las comunidades de San Blas Atempa, lo cual paralizó todas las actividades del centro de Tehuantepec. Todas las actividades fueron afectadas, llámese comercial, bancaria, entre otras, esto fue debido a que mucha gente no llegó al centro de esta ciudad como otros días a realizar algún trámite o hacer sus compras en los diferentes comercios. Cabe mencionar que los comerciantes de los diversos locales y del interior del mercado se quejaron porque señalan que de por si la situación eco-
nómica esta mal, con este bloqueo los acabaron de amolar porque la gente no llegó a comprar. La mayoría de las calles estaban solas, no había tráfico, muchos padres de familia que tenían que ir del lado sur al norte de la ciudad por sus hijos a las diferentes escuelas simplemente no pudieron hacer uso de sus vehículos, otros optaron porque los niños regresaran en camiones aunque tenían que caminar de un lado a otro. Según comentarios de muchos ciudadanos argumentaban que la molestia debido a que venían de otros municipios hacer estos bloqueos, cuando eran cosas entre ellos y que nada tenía que ver los ciudadanos de otro municipio y mucho menos las personas que tenían que transitar por la carretera.
Daniel Juárez López asiste a la toma de protesta de la nueva dirigencia de la Unión de Aseadores de Calzado de Oaxaca
compromiso del Gobierno de Oaxaca para apoyarlos a través de los programas que opera la dependencia estatal
11
Afecta bloqueo carretero actividades de comerciantes //Los comer-
ciantes de los diversos locales y del interior del mercado se quejaron porque señalan que de por sí la situación económica está mal, con este bloqueo los acabaron de amolar, porque la gente no llegó a comprar
Impulsa SETRAO programas de apoyo en beneficio de aseadores de calzado
//Reitera el
regiones
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//Oaxaca.-
En el marco de la toma de protesta de la nueva dirigencia de la Unión de Aseadores de Calzado de Oaxaca, el titular de la Secretaría del Trabajo (SETRAO), Daniel Juárez López, ratificó el compromiso del Gobierno de Oaxaca por apoyar a este sector de la población a través de los programas que opera, con el propósito de acercar más oportunidades de desarrollo y mejorar las condiciones de vida de sus familias.
Durante el acto celebrado el pasado fin de semana en las oficinas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el Centro Histórico de la ciudad, Juárez López exhortó a los aseadores de calzado a integrarse al programa de capacitación que imparte la dependencia a su cargo, con el fin de que realicen su actividad con mayor profesionalismo y de mejor calidad. “Ser bolero es un trabajo digno, es un trabajo que sin duda tiene toda una historia, no solamente en cuanto al oficio, sino que lleva la historia de todo un país”, señaló Juárez López. Por lo anterior reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado por impulsar la inclusión laboral a todos los sectores de la población que necesitan del apoyo gubernamental, así como contar con un empleo digno y bien remunerado. La nueva dirigencia de la Unión de Aseadores de Calzado de Oaxaca, está integrada por Lucio Gallardo, secretario general; Francisco Ramírez Hernández, secretario del exterior; Juan Antonio Benítez Díaz, secretario de conflictos; Constantino Zurita Alfredo Gallardo, tesorero y Eduardo Giovanni Flores, secretario de acuerdos y actas. En el acto estuvieron presentes Carlos Alberto Mejía, secretario general de la Confederación de Trabajadores
de México (CTM); Jorge Santos Valencia, Subsecretario del Trabajo, así como Álvaro Reyes Sánchez, regidor de Agen-
cias, Colonias y Tenencia de la Tierra del municipio de Oaxaca de Juárez.
12
estado
La nueva titular dirigió un breve mensaje a los trabajadores de las diferentes áreas que comprende esta dirección, estando presente la delegada sindical Lidia Pacheco Pérez y el subdelegado Edgar Ortiz //Oaxaca.-
Por acuerdo del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, tomó la protesta de ley a Clarivel Rivera Castillo, como nueva directora del Registro Civil en sustitución de Haydeé Reyes Soto. En presencia del titular de la Subsecretaría Jurídica y Asuntos Religiosos de la SEGEGO, Dagoberto Carreño Gopar, el funcionario estatal la exhortó a trabajar con lealtad, entrega, pasión y honestidad al frente de la dependencia. Asimismo, a mantener siempre un acercamiento con la ciudadanía oaxa-
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Clarivel Rivera Castillo, nueva directora del Registro Civil queña, para brindar un servicio adecuado y de resultados en materia registral. En su oportunidad, la nueva responsable de la dirección del Registro Civil agradeció el voto de confianza depositado en ella por el mandatario estatal para colaborar en esta administración, en un área de vital importancia para los oaxaqueños, y externó el compromiso de trabajar en equipo con el personal a su cargo. Luego de tomar la protesta de ley, Rivera Castillo recorrió las instalaciones del Registro Civil en la calle de García Vigil, donde la ex titular Haydeé Reyes Soto hizo la presentación respectiva ante el personal. La nueva titular dirigió un breve mensaje a los trabajadores de las dife-
rentes áreas que comprende esta dirección, estando presente la delegada sindical Lidia Pacheco Pérez y el subdelegado Edgar Ortiz. Pacheco Pérez dio la bienvenida a la Rivera Castillo y dijo que trabajarán en unidad para que esta dependencia siga avanzando con los objetivos encomendados en beneficio de las y los habitantes de la entidad, donde funcionan 142 oficialías fijas y 69 itinerantes del Registro Civil. //Clarivel Rivera Castillo rindió
protesta de ley como titular de la dirección del Registro Civil, recorrió las instalaciones y saludó al personal
Impulsará SAI acciones para preservar y revitalizar las lenguas indígenas El director general del INALI, Javier López Sánchez, llamó a las y los integrantes del CICLO a deliberar, con sentido social, las actividades que realizarán //Oaxaca.-
Para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas el próximo 21 de febrero, la Secretaría de Asuntos Indígenas en coordinación con integrantes del Comité Interinstitucional para las Culturas y Lenguas de Oaxaca (CICLO), acordaron impulsar diversas acciones para revitalizar y fortalecer el desarrollo de las lenguas y culturas de la entidad. En este marco, se desarrollarán di-
versos programas de arte y cultura con la participación del grupo “Chanande” música autóctona de chirimía; teclado con Chilenas Mixtecas; Música Filarmónica con la participación de la Banda del Bachillerato Integral Comunitario-Solaga y música con Salterio. El secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes destacó la responsabilidad y compromiso del Gobierno del Estado para impulsar acciones encaminadas a fortalecer, preservar y promover las culturas y lenguas indígenas de Oaxaca, por lo cual,
a propuesta del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), se acordó unificar las actividades bajo el lema “Lenguas en riesgo”, con la finalidad de lograr una mayor integración de la agenda de conmemoraciones en el país e invitar a la reflexión sobre la preservación de las lenguas. En este sentido, el director general del INALI, Javier López Sánchez llamó a las y los integrantes del CICLO a deliberar, con sentido social, las actividades que realizarán, y asimismo respaldar las propuestas a partir del análisis de sus recursos, considerando la importancia de las contribuciones del instituto y sus experiencias de trabajo. Bajo esta dinámica de cooperación, integrantes del CICLO reconocieron
que la organización y desarrollo de actividades realizadas ha permitido que cada vez la población oaxaqueña reconozca el valor de las lenguas y las culturas indígenas. A esta primera reunión de trabajo del año, asistieron titulares y responsables de la Secretaría de Asuntos Indígenas; Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; el Instituto Nacional para las Lenguas Indígenas; el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología; la Coalición de Maestros y Promotores Indígenas de Oaxaca; Instituto Lingüística de Verano; el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción AC, y la Unión Nacional de Traductores Indígenas.
//La Secretaría
de Asuntos Indígenas en coordinación con integrantes del Comité Interinstitucional para las Culturas y Lenguas de Oaxaca (CICLO) impulsan diversas acciones para revitalizar y fortalecer el desarrollo de las lenguas y culturas de la entidad
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
13
Oaxaca a la vanguardia en la modernización de servicios públicos: Vargas Varela
En el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Gabino Cué, el secretario de Administración compareció ante integrantes de la LXII Legislatura local
//Alberto Var-
gas Varela explicó a las y los legisladores los avances en el mejoramiento de la función pública
//Oaxaca.-
Al comparecer ante integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela destacó el trabajo realizado durante el trienio 2011-2013 para sensibilizar y eficientar la función pública en beneficio de la población oaxaqueña. Ante diputados y diputadas de las Comisiones Permanentes de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, de Trabajo y Seguridad Social y de Administración Pública, el secretario de Administración explicó que en octubre del 2013, el Gobierno de Oaxaca puso en operación la Red Estatal para la Educación, Salud y Gobierno, un moderno mecanismo de conectividad que permitirá enlazar a través del internet y en forma gratuita a más del 50 por ciento del territorio oaxaqueño. Se trata -dijo- de un novedoso esquema que en una primera etapa, atenderá a las municipios y comunidades de la región de los Valles Centrales, y a partir de este año extenderá sus servicios de manera gradual en las regiones de Tuxtepec, Istmo, Mixteca, Costa, así como las Sierras Norte y Sur, “con lo cual se cubrirá todo el territorio estatal, ofreciendo servicios básicos de transmisión de datos, voz y video institucionales, así como acceso a internet gratuito a los tres sectores considerados en la Red Estatal”.
Vargas Varela destacó que a través de la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno se logrará consolidar una conectividad digital en todo el estado, lo que permitirá eficientar la capacidad de respuesta administrativa, así como dotar a las instituciones educativas de mejores herramientas para ampliar el conocimiento de los alumnos y, principalmente, se podrá fortalecer al sector salud, mediante la comunicación constante de especialistas con clínicas y hospitales ubicados en zonas apartadas, “lo que representa la posibilidad de garantizar el derecho a la salud de la población”.
En tres años, avances importantes en el mejoramiento de los trámites y servicios del estado
Durante su exposición ante legisladores locales, el funcionario estatal informó que con el propósito de normar el funcionamiento de la Administración Pública y fomentar una cultura basada en resultados, la dependencia a su cargo ha impulsado la elaboración de documentos que homologuen y oficialicen los procesos dentro de las instituciones, al tiempo que permitan un funcionamiento más ágil y transparente. En tal sentido, destacó la integración del primer Registro Estatal de Trámites y Servicios, esquema que ha coadyuvado a la simplificación de las operaciones que se realizan en el Gobierno del Estado, mediante la fusión
de trámites similares, la simplificación de requisitos, así como la eliminación de operaciones obsoletos o inútiles, además de la derogación de costos que no cuenten fundamento legal. Cabe destacar que este registro cumple con los estándares emitidos por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), lo que ha permitido identificar y simplificar 36 trámites de diferentes Dependencias y Entidades de la Administración Pública estatal, que sumados a 102 acciones de simplificación correspondientes al ejercicio 2012, contabilizar la mejora de 138 trámites en los últimos dos años. Adicionalmente se ha priorizado la inclusión en este Registro de aquellos trámites evaluados como los más corruptos, por el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno de Transparencia Mexicana, para garantizar que su aplicación se realice de acuerdo a la normatividad de la materia y desde luego se cumpla con la condición de transparencia.
Apoya Gobierno capacitación de servidores públicos
El titular de la Secretaría de Administración informó también que como parte de los Acuerdos derivados del Foro Nacional de Profesionalización en Gobiernos Locales, a partir del ejercicio 2013, el estado de Oaxaca se integró al Comité Coordinador del Foro Nacional de Profesionalización. Otro logro en esta materia, lo constituye la firma del convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Estado de México, para la impartición de asesoría que será otorgado por el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México.
También -dijo- se han puesto en operación programas diversos que fortalecen las capacidades institucionales, no sólo mediante mayores acciones de control y vigilancia de la utilización de los recursos públicos y el cumplimiento a los objetivos gubernamentales, además de acciones de fomento a la productividad y reconocimiento del buen desempeño laboral. Ante los legisladores locales, Vargas Varela se refirió también a la aprobación de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno de Oaxaca, soporte legal que ofrece un sistema de retiro confiable y garantiza el cumplimiento de los derechos de los empleados, a través de la Oficina de Pensiones del Estado. Asimismo, destacó el notable interés y empeño en que coincidieron la Administración Estatal y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Gobierno del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, para identificar, analizar y convenir la inmediata atención a las madres trabajadoras que tienen hijos con discapacidad y a los trabajadores con discapacidad.
14
reportaje
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
La recia vida de ‘Chalino’ Sánchez //EL UNIVERSAL //CUALIACÁN.-
Un hombre subió al escenario, empuñó su pistola y apuntó. Minutos antes, en el público las mujeres coreaban las canciones de su ídolo norteño y los hombres bebían alcohol. Entre los cientos de asistentes de esa noche, Eduardo Gallegos con la mirada vaga pero pasos precisos, se escabulló y se encaminó hacia al templete. Ubicado frente al cantante, lo único que le quedaba era jalar el gatillo. Chalino sabía que en cualquier momento lo podían matar, por eso, al percatarse cogió su escuadra fajada y disparó el primer tiro. Cuando intentó el segundo el arma se le trabó. Entonces la estrelló en la cara de Gallegos. Tras la reacción de Chalino, Gallegos soltó dos disparos que atravesaron el pulmón derecho del cantante... Le tiró entre 11 y 12 impactos más pero no atinaron el objetivo. Luego vinieron los gritos, la confusión y más disparos. Era casi la media noche del viernes 24 de enero de 1992, y en el escenario del restaurante-bar Plaza Los Arcos, de Coachella, California, cantaba ese joven de 31 años, moreno y espigado llamado Rosalino Sánchez Félix, mejor conocido como Chalino. Patilla a media oreja, tejana de lado, botas exóticas, pistola fajada, reloj y cadena de oro. El tiroteo canceló el baile y el cantante terminó en el hospital. Ahí pasó diez días internado sin saber si la libraría. Gallegos también resultó seriamente lastimado y, al dejar el internamiento, fue detenido y encarcelado. El saldo de la noche resultó en una persona del público muerta, de nombre René Carranza, y diez heridos. Pero el cantante de rancheras románticas, corridos y narcocorridos se recuperó. Ese enfrentamiento le provocó fuertes críticas al propietario del local e incluso demandas de parte de los heridos, que lo orillaron a la venta del inmueble. En contraste, para el cantante fue de gran ayuda, puesto que se incrementaron sus ventas musicales y sus siguientes presentaciones estuvieron abarrotadas. Ahí surgió el mito de Chalino Sánchez, el rey del corrido y del narcocorrido; el que no sólo cantaba canciones bravías sino que también vivía en un mundo peligroso y no temía a usar un arma de fuego. Esa noche la guadaña le mandó un claro aviso a Chalino, que él prefirió ignorar para seguir con su vida recia. La muerte ya lo traía en su lista... y en poco tiempo volvería por él, aunque ya no lo encararía en los Estados Unidos, sería en su propia tierra: Culiacán, Sinaloa, donde nació un 30 de agosto de 1960.
Reposo en tierra brava Es 16 de mayo de 2013 y la capilla de Chalino Sánchez, ubicada en el panteón de Los Vasitos, sindicatura de Las Tapias, en Culiacán, se halla solitaria. No. No hay música de banda, no hay licores callejeros, tampoco mujeres hermosas, sólo este silencio llano que apenas se interrumpe con los pasos lentos del sepulturero. Hoy, durante las primeras horas de su aniversario luctuoso número 21, nadie lo ha visitado. Más tarde llegarán algunos familiares a recordarlo. Primero se alistan en un pequeño caserío donde nació Chalino, y que está en la localidad El Guayabo, en el municipio de Culiacán, aproximadamente a unos 20 minutos de este cementerio. Las Tapias, otra localidad cercana, es en su mayoría serrana y se encuentra cerca del estado de Durango; por su ubicación, se ha convertido en una puerta para el tráfico de droga. Por eso y a pesar de que los datos oficiales clasifican a estas tierras como zona de agricultura de temporal y autoconsumo, no es extraño encontrarse con gente armada, “halcones” en moto y hombres en camionetas costosas que vigilan el territorio. Los Vasitos es uno de los pueblos más importantes de Las Tapias. Ése es el lugar donde la familia Sánchez Félix entierra a sus muertos. Aquí están los restos de Chalino, de su hermano mayor Armando y de su padre Santos Félix. La tumba es un cuarto de color naranja de aproximadamente 4 metros por 2, que en la parte superior de su pórtico mantiene una placa oscura con una imagen de Chalino, la Virgen de Guadalupe y la siguiente leyenda: “Querido hermano y padre Chalino Sánchez Félix, Agosto-30-1960/Mayo-16-1992, has muerto para el mundo pero para nosotros siempre estarás vivo en nuestros corazones. Te extrañamos mucho, pero algún día en el cielo nos veremos otra vez”. No es el sepulcro más llamativo del pequeño cementerio, alrededor hay otros dos que son más grandes y hasta cuentan con aire acondicionado. Uno de ellos lo mantiene encendido las 24 horas del día... En estas tierras donde ahora reposan los restos de Rosalino, nació hace 52 años. Formó parte de los ocho hijos de doña Senorina Félix y don Santos, quien falleció durante la primera infancia de su hijo Chalino, cuando apenas tenía seis años. La vida entera de Chalino Sánchez fue brava, “de arranque”, como se dice en esta parte de Culiacán. El futuro cantante pasó una infancia de carencias y apenas estudió la primaria, en ese periodo vivió un hecho trascendental:
el “robo” de su hermana, una expresión que se usa cuando el presunto enamorado saca de su casa a una mujer y la lleva a vivir en concubinato con o sin consentimiento. Este hecho marcaría el futuro del joven serrano.
Leyenda asesina Sentado en una hamaca que cuelga de dos troncos que sostienen un tejaban en su casa de Los Vasitos, Enrique Félix pela unos cacahuates al tiempo que se impulsa con un pie para mecerse y ver pasar la mañana. Es sobrino de doña Senorina Félix y asegura conocer bien lo que pasó aquel día, cuando el cantante serrano vengó a su familia y mató a Héctor El Chapo Pérez, un apodo usual para definir a la gente de baja estatura. La leyenda del cantante dice que asesinó al que se robó a su hermana, aunque don Enrique Félix tiene otra versión: “Chalino sí mató a Héctor El Chapo Pérez, pero él sólo era el ayudante, ya que el enamorado era una persona de nombre Juan Quiroz, que aún sigue vivo”. Enrique, ya rebasa los 50 años y esta mañana luce ataviado con guaraches empolvados de piel de avestruz, pantalón clásico de mezclilla y camiseta blanca desmangada. Chalino le guardó resentimiento al “Chapo” porque era muy hablador y por el pueblo se burlaba de asuntos de la vida íntima de la pareja, mancillaba el buen nombre de su hermana. -Y dicen que le dijo él: “mira Chapo, el día en que yo llegue a ser hombre, la primera pistola que compre en tu pecho la voy a estrenar”, cuenta Enrique, de piel morena, cana en ceja y voz tropezada. Y Chalino cumplió su palabra. Cuando tenía entre 16 y 17 años fue a buscar al mentado “Chapo”. Al pedir razón de él, le informaron que andaba junto a sus hermanos en el baile de un pueblo cercano llamado El Vizcaíno. -Estaban en el baile y el difunto del “Chapo” andaba bailando, cuando Chalino y otro se le acercaron. Chalino le andaba rondando, cerquita, pero no le tiró porque andaba bailando. Ya que el difunto sentó a la muchacha, entonces Chalino agarró la pistola y tun, tun, tun... Tres balanzones con una súper de un lado al otro, y el “Chapo” cayó. Yo lo miré cuando cayó y se arañaba la cintura, pero no traía nada. Ya estaba quebrado y no podía levantarse, relata el primo de Chalino, y en su mirada se advierte el recuerdo como si hubiera sucedido hace apenas unos días. Después del asesinato, Chalino no tuvo de otra, huyó río abajo. -Los que hizo fue con razón -justifica el pariente mientras recuerda ese corrido que el cantautor se compuso a sí mismo, el “Corrido de Rosalino”.
Tras el asesinato de Chalino Sánchez, el dueño de la seductora voz incómoda, surgieron decenas de imitadores y se grabaron más de 150 canciones en su honor, pero el narcocorrido ya no era lo mismo. Su vida fue de arranque como se dice en tierra culichi, ésa que lo vio nacer, y morir en mayo de 1992. Tres meses antes, hace 22 años, el aviso llegó
El rey del corrido escribió un tema que dice:
“Pa’ todo el que vive recio/se encuentra lista una fosa”. Así fue su propia vida y así su final Dejó su tierra natal/Porque así quiso el destino/Por defender su familia/ Por eso peleó Chalino. Pero los problemas de la familia Sánchez Félix continuaron aquí en Las Tapias. Chalino y sus hermanos se distinguieron por ser personas honestas, derechas y de buen modo cuando a ellos así se les trataba, pero no se dejaban intimidar por nadie, así fuese el cacique del pueblo. Por eso, y después de acomodarse en la hamaca, don Enrique suelta la historia de otro asesinato que involucró a la familia Sánchez Félix. -Armando, hermano mayor de Chalino, en Las Flechas mató a un tal Aparicio Ruiz, un señor como de la edad mía, y Armando estaba nuevo. Y el señor ese la hacía de bragado también; manejaba una 38 especial rodeada de parque y en el rancho él quería ser más que todos, dominar a todos. Cuenta que un par de primos de Chalino cantaban afuera de la casa del señor Aparicio, y cuando el señor salió, sacó una pistola y con un par de tiros a los pies los corrió del lugar. -Que no quería ruidos afuera de su casa. recuerda don Enrique. Los primos le comentaron a Armando lo que había sucedido, y como
//Chalino sa-
bía que en cualquier momento lo podían matar, por eso, al percatarse cogió su escuadra fajada y disparó el primer tiro. Cuando intentó el segundo el arma se le trabó. Entonces la estrelló en la cara de Gallegos
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
el hermano de Chalino andaba armado, ni siquiera lo pensó, fue a ajustar cuentas a la puerta de su casa. -Le dijo: “no Aparicio, tú todo el tiempo has sido así con la gente, ahora tú y yo nos matamos”. Aparicio le pegó como unos 3 tiros con una 38 especial y Armando le metió como unos 5 con una 38 súper. Aparicio quedó ahí, en el intento y a Armando se lo llevaron volando pa’ Culiacán, lo operaron y se libertó, dice. De ese enfrentamiento, años después Chalino Sánchez escribiría un corrido llamado “Los dos Cabales”. A diferencia de don Enrique, el cantante no muestra a Aparicio como una persona negativa, pero coincide en la sucesión de los hechos. Se agarraron pecho a pecho/los dos eran muy cabales/ya con la sangre caliente/nada podía importarles. Otro día por la mañana/fue la noticia fatal/Aparicio pal´ panteón/y Armando al hospital. Cuando Armando se recuperó, los dos hermanos abandonaron Las Tapias, Culiacán y Sinaloa. Ahora, sus vidas se desarrollarían entre las fronteras de México y Estados Unidos.
Días de calibre y prisión Chalino y Armando llegaron de indocumentados a Estados Unidos a finales de la década de los 70. El primero se dedicó a trabajar durante un tiempo en cosechas agrícolas de California y Oregon. Después se estableció en Inglewood, una ciudad del condado de Los Ángeles y comenzó a laborar en diversos oficios: lavando autos y hasta de chofer del dueño de un restaurante. Luego inició la actividad de pollero junto a su hermano Armando, es decir, a contrabandear personas de México a Estados Unidos, relatan los estudiosos del fenómeno Chalino Sánchez, entre ellos Sam Quiñones, Elijah Wald y Juan Carlos Ramírez-Pimienta, referencias indispensables adentrarse en la vida del cantante sinaloense. En 1984, su hermano Armando fue encontrado muerto en el hotel Santa Rita de Tijuana, Baja California, por un supuesto amigo que demostró no serlo. Tras el deceso, Chalino le dedicó tres corridos, uno de ellos llamado “Recordando a Armando Sánchez”, explica a detalle lo sucedido: Armando estaba dormido/cuando aquel hombre tocó/nomás al abrir la puerta/siete balazos le dio/cayendo herido de muerte/y al poco rato murió. Tras el homicidio de Armando, el corrido deja ver una nueva vendetta cumplida. Al poco tiempo del crimen/aquel cobarde cayó/siendo una 45/la cual venganza cobró/y en las ansias de la muerte/decía que a Armando miró Tras el asesinato de su hermano, Chalino fue acusado de varios delitos menores y recluido por unos meses en una cárcel de Tijuana, junto con otro de sus primos, Ismael. Ahí comenzó a escribir sus corridos por encargo y remuneración económica. Cuando salió de prisión regresó a
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Los Ángeles, donde ya se conocía que escribía corridos, por lo que mucha gente comenzó a encargarle sus historias de vida o anécdotas personales, que Rosalino componía y entonaba a cambio de pagos en efectivo o especie, como relojes o joyas de oro. En ese tiempo se casó con Marisela, una joven de Mexicali que le presentó un pariente en Estados Unidos. La boda, una ceremonia sencilla y con pocos invitados, fue un tanto precipitada por el embarazo de la muchacha, quien ya gestaba al que sería el primogénito de Chalino: Adán Sánchez, quien moriría en 2004 en un accidente carretero a los 19 años de edad -cuando iba de Sinaloa a Nayarit y ya era un reconocido cantante grupero de 19 producciones discográficas. Tiempo después de su nacimiento, el matrimonio concebiría por segunda vez, una niña a quien llamarían Cynthia. Tres años después de casarse, Chalino padre grabaría su primer material en Estados Unidos con el grupo norteño Los Cuatro de la Frontera. Esa grabación dispararía su carrera sin siquiera haberlo imaginado.
De voz incómoda e inspiración en la taza de baño Esta tarde de mayo de 2013, algunos familiares de Chalino Sánchez visitan su tumba, ingieren al pie unos botes de cerveza e intentan abrir la capilla para depositar una veladora en su interior. Pero no pueden, porque se han equivocado de llave. No han traido la correcta. Después regresan a su casa de El Guayabo, donde nació Chalino, que hoy luce de un color amarillo. Los familiares, que no son de muchas palabras en los temas que puedan ser incómodos, lo primero que destacan es esa facilidad de Chalino para escribir, y aunque omiten comentarios acerca de su paso por la cárcel de Tijua-
na, confirman que el sinaloense inició componiendo corridos por encargo. -Te voy a contar cómo estuvo el pedo de Chalino -suelta tras unos minutos de silencio su hermano Juan, un hombre moreno entrado en los 40 años, con pelo corto, bigote ralo y actitud sencilla-, él empezó a componer corridos a camaradas y le dijeron que los grabara en un casetito. Y sacó 50 la primera vez, tenía como 10 corridos y a cada uno de los que les compuso un corrido le regaló uno. Tengo uno de esos ahí en la casa, como amarillitos, anaranjados. Tenían el RR (Rosalino Records), que era el logo de él, por ahí de 1987 o 1988. El truco del compositor y cantante serrano no estaba en las páginas de un libro de música ni en escuchar canciones de otros corridistas, sino en la taza del baño: una vez que entraba no salía hasta tener un corrido compuesto. De los parientes, su hermano Juan es quien más se anima a responder preguntas. Aunque formalmente es sobrino de Chalino, toda la vida se consideraron hermanos. -Era recio y natural. Y tenía otra manera de contar los corridos, más bravíos. Haz de cuenta que estabas leyendo una historia de Estefanía, de esos libritos -dice Juan, para quien las letras de Chalino son como esas historietas de vaqueros escritas por el español Marcial Lafuente Estefanía, situadas en el viejo oeste de los Estados Unidos. -Te decía cómo traía la pistola, cómo iba vestido: todo -describe-, era rápido pa’ todo, hasta pa’l cuete -remata mientras recuerda a Chalino y simula con la mano una pistola. Y aunque era muy hábil para escribir, tenía un defecto que terminó convirtiéndose en un distintivo: una incómoda voz. Las críticas por su desagradable tono surgieron desde el primer momento en que grabó el casete con Los Cuatro de la Frontera, sin embargo y para sorpresa de todos, el material cobró popularidad.
reportaje En el documental llamado Chalino, una vida llena de peligros, su ex promotor Fernando González, recuerda lo que un día conversó con el intérprete: “(Chalino) me preguntaba que si a mí no me gustaba como él cantaba, y yo siempre he sido muy honesto y he sido muy crítico, pero yo te pondría a ti: el criminal de la canción mexicana”. El propio cantante y compositor serrano reconocía los defectos de su tesitura vocal. En un concierto en el salón El Farallón y en pleno éxito de su carrera dijo entre canción y canción: “Quiero que le brinden un aplauso a la Banda Culiacán, hombre, ya que sin ella pues no podríamos hacer nada porque si de por sí canto gacho, y sin músicos: ¡en la madre!”. Y a pesar de que al principio de su carrera la radio de Los Ángeles no lo tocaba, el material se afianzó en California y un poco después en Culiacán. Ahí se encargó de sonarlo Miguel Ángel El Chapo Soto, un vendedor del mercado Rafael Buelna, quien al principio y por su cuenta, vendía copias de los casetes y más tarde, previo acuerdo con el cantante y compositor, comenzó a vender por miles el material que introducían, de manera legal o ilegal, por Sonoíta, aquel municipio fronterizo que se encuentra en Sonora. Con el paso del tiempo la popularidad de Chalino crecía: grababa con mejores disqueras, hacía duetos, y claro, vendía más boletos para sus bailes; las composiciones y el estilo de Chalino gustaron tanto en California que se convirtió en objeto de identificación y reencuentro de los jóvenes méxicoamericanos, nacidos en México o en los Estados Unidos. Y es que esta generación se identificaba más con la música inglés, como ahora el Hip-Hop o el Rap, que abordaban tópicos de calles y criminales, pero Chalino y su bravura les dio una razón para sentirse orgullosos de la música de rancho de sus padres.
15
//En las calles
de Los Ángeles se empezaron a ver jóvenes con botas exóticas, tejanas ladeadas, sacos norteños, anillos y cadenas de oro. Cuando los veían así, decían que andaban todos “achalinados”. Así no’más. //-La Chicanada se empezó a acercar a los mexicanos, al principio no podían hablar el español, pero después se ponían sombrero, botas y todo eso, iban a todos los bailes. Traían “Las Nieves de Enero” tocando en cada uno de los carros low riders- recuerda Juan
16
especial
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El Papa latinoamericano: de Bergoglio a Francisco //EL PAÍS
//CIUDAD DEL VATICANO.-
En este 2014 en el que siete presidentes latinoamericanos serán elegidos y otros dos asumirán el cargo para el que fueron votados el pasado año, hay, sin embargo, un presidente in pectore de toda América Latina: el Papa de Roma, cuyo tránsito inicial ha despertado enormes esperanzas en el mundo entero y no solo en esa familia de entre 1.100 y 1.200 millones de fieles que la Iglesia computa como suyos. Jorge Mario Bergoglio, como se llamaba antes de acceder al solio pontificio con el nombre de Francisco, ha entusiasmado por su talante, sencillo, directo, nada euro-céntrico, dispuesto a combatir la corrupción vaticana y el derroche de una Iglesia que un día se concibió como amparo del necesitado. Pero la carga de profundidad implícita que comportaba su elección en marzo pasado va dirigida a América Latina. Los Países Americanos reúnen todavía hoy el mayor acopio de católicos -o mejor diríamos ¿bautizados?- del planeta. De sus 540 o 550 millones de habitantes, de los cuales dos terceras partes hablan español y el resto, portugués, entre un 75 por ciento y un 80 por ciento permanece dentro de la Iglesia de Roma, cuando hace solo medio siglo era bastante más del 90 por ciento. El grueso de esa diáspora de la fe se ha convertido a una u otra secta del protestantismo pos-calvinista norteamericano, los llamados ‘evangélicos’. Y el Vaticano, por fin, ha hecho cuentas y entendido donde tiene que poner toda la carne en el asador, si quiere hablar con voz normativa en el emergente mundo latinoamericano. De los 12 primeros cardenales electores -menores de 80 años, con voto en la convención para elegir Pontífice- que el Papa nombraba el pasado 12 de enero, nueve procedían de América Latina, y los restantes de Asia y África. El próximo 22 de febrero recibirán, notablemente, el birrete cardenalicio los arzobispos de Managua, Leopoldo José Brenes; Rio de Janeiro, Orani Joao Tempesta; Santiago de Chile, Ricardo Ezzati Andrello; y Buenos Aires, Mario Aurelio Poli, y, para honrar a la periferia de la periferia Chibly Langlois de Haití. Y días antes había rebajado la estatura burocrática de tres connotados prelados europeos: el norteamericano Raymond Burke, y los italianos Mario Piacenza y Guido Pozzo. Ya toca-
ba porque de los 120 cardenales electores, 60 son europeos y la mitad de ellos, italianos, cuando el catolicismo del Viejo Continente muestra una decrepitud que algunos consideran casi terminal. Y es, precisamente, un Papa italo-argentino, hijo de inmigrante y por tanto solo latinoamericano de primera generación, quien trata de desitalianizar las falanges rectoras de la Iglesia. El Papa Francisco no parece especialmente interesado en modificar el dogma y la enseñanza secular de la Iglesia, pero le está dando una nueva imagen a la institución y, sobre todo, parece empeñado en reformar la manera en que opera y está dirigida, para hacerla más inclusiva y acorde con su vitola pastoral. Todo ello se traduce en América Latina en un esfuerzo por contener y sajar la hemorragia de conversiones a una variedad de iglesias milagreras, propensas al ‘happening’ cristológico. Sin los Países Americanos el catolicismo no es el mismo, porque allí se dio la evangelización por antonomasia. Y con ese retroceso la política exterior española se resiente gravemente porque la imagen de la antigua metrópoli está íntimamente ligada a esa evangelización, aunque se efectuara a sangre y fuego, como recuerda frecuentemente el presidente boliviano Evo Morales, mientras reivindica deidades ancestrales como la Pachamama, o Madre Tierra. La eventual conversión de América Latina a otras modalidades autoproclamadas del cristianismo sería muy negativa para España y en menor medida para Portugal porque una elite dominada por representantes de las iglesias reformadas se habría educado entre la indiferencia y la hostilidad a los paí-
ses ibéricos. Esa penetración del protestantismo afecta tanto a la América andina y caribeña como mesoamericana o mexicana, y aunque está presente en todas las capas de la sociedad, recluta gran número de seguidores entre la población no blanca, como negros, indígenas y racialidades intermedias. Lo que podría ser su mayor cabeza de puente probablemente hay que buscarla en América Central, donde la desigualdad y el dominio político-económico del ‘criollato’, han sido, junto con Colombia, excepcionalmente visibles. En Guatemala, donde ya existen evangélicos de tercera o cuarta generación, hay quien fija entre un 40% y 50% el número de adeptos a estos credos. La Iglesia católica maneja la cifra más modesta de un 25%, lo que es perfectamente compatible con lo anterior porque, al igual que en otros países centroamericanos, es nor-
mal la ‘doble contabilidad’, o que un mismo feligrés aparezca en los cómputos del catolicismo en el que nació, y en el de los hermanos de una u otra doctrina, sin que por ello haya sido dado de baja en la fe originaria. Guatemala ha tenido ya dos presidentes evangélicos, el general Ríos Montt, por medio de un golpe, y en elecciones, el converso, también dado a tentaciones golpistas, Jorge Serrano Elías, y se está produciendo una penetración que toca a lo más central del poder, el Ejército, institución donde no funcionan tanto, como entre la aristocracia económica y burocrática, los criterios de exclusión por motivos raciales. Asimismo, debería retener el mayor interés papal, Brasil, que con más de 140 millones todavía es el país con más católicos del mundo, pero la Iglesia de Roma experimenta una hemorragia de proporciones amazónicas, con lo que hoy no habrá más de un 70-75% de bautizados. Bergoglio tiene también una cierta conversión personal pendiente. Puestos a elegir un Papa periférico, los 120 electores se decantaron por el menos iberoamericano de la tribu, un italo-argentino, que es como decir el mínimo común denominador de lo latinoamericano. Pero el Papa ha elegido, significativamente, para ejercer su ministerio un patronímico tan universalmente español como Francisco. Estamos ante un proceso de latinoamericanización, que en Argentina resulta menos evidente porque su número de ciudadanos de descendencia no-europea no pasa del 10%. Por todo lo anterior, el desarrollo de la imagen papal estará probablemente orientada a ir dejando progresivamente de ser Jorge Mario Bergoglio para encarnarse en el Pontífice Francisco.
//Mario Bergo-
glio, como se llamaba antes de acceder al solio pontificio con el nombre de Francisco, ha entusiasmado por su talante, sencillo, directo, nada euro-céntrico, dispuesto a combatir la corrupción vaticana y el derroche de una Iglesia que un día se concibió como amparo del necesitado
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
publicidad
17
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
PLANETA MERCURIO
L
a de Mercurio es una extraña órbita. Parece que se desplaza ligeramente unos pocos kilómetros cada siglo. Pero para el astrónomo concienzudo que quiere la perfección o una explicación como si una carretera conocida se estuviese moviendo algunos metros cada noche. En 1847, el astrónomo francés Urbain J.J. Leverrier supuso que la causa de la desviación era la atracción gravitatoria de un planeta todavía desconocido que prematuramente llamó Vulcano, un planeta presuntamente más pequeño que Mercurio, pero más cercano al Sol. Mantuvo la atención de los astrónomos durante décadas hasta que en 1907 Albert Einstein resolvió la dificultad con su Teoría General de la Relatividad.
PLANETA VENUS
Después del Sol y la Luna, Venus es el objeto más brillantes del cielo, tan brillante que puede proyectar una sombra. En las culturas antiguas, Venus, la estrella vespertina y Venus, la estrella matutina, no siempre fueron reconocidas como el mismo planeta. Para los egipcios eran dos planetas, y para los antiguos griegos- hasta que Pitágoras de Samos resolvió el misterio-mediante cálculos- era Héspero en el oeste, al atardecer, y Fósforo, “aportador de luz”, por la mañana. En todas las culturas se ha identificado como femenino. La explicación del brillo de Venus está
en su capa de nubes de 30 kilómetros de espesor que refleja tres cuartas partes de la luz que recibe. La capa nubosa es la causa también de su horrorosa temperatura -500 grados centígrados- de su superficie. Venus se calienta tanto como un invernadero, o como un coche estacionado en un día soleado. La radiación que penetra las nubes nunca sale. La cubierta de nubes impidió por mucho tiempo la observación de su superficie. En un tiempo, simplemente a causa de las nubes, se suponía que era un planeta acuoso. Con los informes de las sondas Mariner norteamericanos –el Mariner 2 tardó 109 días en llegar cerca de Venus- y de los ensayos rusos en Venus estamos más seguros de nuestros conocimientos. La atmósfera de este planeta, que es que llega a acercarse más a nosotros –menos de 42 millones de kilómetros-, está formada principalmente por inhóspito dióxido de carbono con trazas de vapor de agua, oxígeno, cloruro de hidrógeno tóxico y monóxido de carbono. La atmósfera ejerce sobre la superficie una presión de 15 a 22 veces mayor que la terrestre. La oculta superficie de Venus, no
es plana, como la capa de nubes podría haber sugerido, sino rugosa, montañosa y árida. Por eso Venus, el planeta más parecido a la Tierra en tamaño- su diámetro es el 95 por ciento del terrestre. _Es un mundo hostil. Diámetro: 12,104 kilómetros. Duración de un día: 243 días terrestres.
LA LUNA
El tamaño de la Luna es solamente un cuarto del de la Tierra. La gravedad lunar
es de sólo un seisavo de la terrestre. Ello hizo a los astronautas norteamericanos cinco sextos más ligeros durante sus paseos lunares, de lo que eran sobre la Tierra. Una persona que pesase 90 kilos en la Tierra, pesaría únicamente 15 kilos en la Luna. Puesto que la gravedad lunar es demasiado débil para capturar y retener una atmósfera, en la Luna no hay en absoluto fenómenos meteorológicos –en realidad, ni viento, ni sonidos ni vida.
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero Oaxaca hoy es el estado del bloqueo, antes sólo era el Istmo, hoy son los 570 municipios, al parecer a Gabino Cué Monteagudo le están fallando los operadores políticos pues no les interesa que Oaxaca se hunda, y algo interesante el o los representantes ya sea el secretario de gobernación o del IEEPO no pueden firmar algo que mañana no podrán cumplir, además Gabino Cué Monteagudo firmó la minuta aprobando la Reforma Educativa, por lo que el mentado PTEO no podrá ponerse en marcha en las escuelas del estado, además los maestros serán pagados por la federación, el estado ya no tiene nada que ver en este negocio, así que habrá que poner las cosas en claro, pues no es posible que se siga jugando al gato y al ratón y la sociedad tenga que pagar los platos rotos. Hay algo curioso, existen profesores que reconocen que la CNTE sólo los está extorsionando con la amenaza de que perderán las plazas si no se mantienen unidos, pues la reforma es extranjera y si así fuera ellos no dejarían de ganar su sueldo, así que ojala y los verdaderos profesores los que si estudiaron eviten ser sometidos por los dueños de ese mini monopolio. Los oaxaqueños merecemos me-
jor suerte, claro si vivimos de acuerdo ala constitución, pues no pueden existir leyes alternas y si en los estados los maestros están trabajando todos deben hacer lo mismo, qué les parece, y cosa curiosa todos se tragaron el anzuelo, los mercenarios de la educación no afectaran o los niños que estudien en el turno matutino y los del turno vespertino no tienen derechos, caray, en fin el dios cronos avanza y para la CNTE se acorta. Juan pueblo ya está molesto y Enrique quique gavilán peña nieto debe de escuchar su clamor y aplicar la ley para que el orden subsista. Mientras tanto en Santo Domingo Petapa, el cuerpo legislativo electo enviaron una carta al Lic. Enrique Peña Nieto, poniéndolo al tanto de los acontecimientos que ocurre en esta villa todo bien documentado, fotografías, películas y copias de las carpetas de denuncias certificadas solicitándole su intervención, pues no es posible que un grupúsculo violente la paz social de los nativos de esta villa histórica y claro otra carta a Manlio Fabio Beltrones, senador de la república y coordinador de la bancada priista para que desde la tribuna pida se firme un extrañamiento al gobernador del estado, al igual que al secretario de gobernación a ver si así abren los ojos y escuchen lo que sucede en Santo Domingo Petapa. Seguirá haciendo frio y faltan varios frentes, el límite es febrero loco, ya
EL PASADO DOMINGO, LA iglesia de Asunción de María se iluminó para el pequeño César Santiago Lee Fiscal, quien en brazos de sus padrinos Óscar Martínez y María Dalila López Vera y de los padres del menor Nelly Lee Fiscal y Florencio Lee Vásquez, quienes llegaron al altar del Gran Arquitecto del Universo entregando al pequeño ante el representante de Cristo, vertió las aguas bautismales y los aceites sacramentales al pequeño César Santiago Lee, la sociedad católica de Santa María Petapa fiel devota de la Virgen de Asunción de María, le dieron la bienvenida al nuevo miembro de la Iglesia Católica, más tarde en el domicilio de la familia Lee Fiscal brindaron por la felicidad del pequeño César que se divirtió golpeando varias piñatas
19
EL PASADO FIN DE semana, el doctor Daniel Gurrión Matías fue recibido por los jóvenes de “Vanguardia Juvenil Agrarista”, el líder de esta organización política licenciado Felipe G. Ruiz Puente le dio la bienvenida, presentándole su plan de trabajo 2014 en el que destacan varios torneos deportivos, conferencias, concursos juveniles, proyectos de reforestación y pequeños festivales, así como una amplia jornada de credencialización para fortalecer este grupo social político y cultural, ante esto Daniel Gurrión Matías se comprometió a brindarle su apoyo incondicional para que los jóvenes de “Vanguardia Juvenil” impulsen este proyecto; antes de finalizar esta reunión el doctor Daniel Gurrión Matías compartió el pan y la sal con los jóvenes que lo despidieron con un fuerte abrazo
en marzo mejorará el clima, en tanto, abrigue bien a los niños y a sus viejitos cuidémosle, tome jugo de naranja por la mañana y claro una capsula de vitamina. Un panadero tuvo que salir del local que rentaba, pues dejó de pagar la renta, el teléfono y la luz, caray y no es el único que ha salido vergonzosamente de un local, lo vergonzoso es que pertenecen a un partido que habla de honradez, principios morales y otras tantas cosas y miren a Jeny y el contador sapiensalo que vergüenza para los bolillos de el territorio de las fuentes secas y andadores. Y si usted no lo sabía aunque no existen estudios definitivos, algunos investigadores sospechan que los antitranspirantes podrían causar cáncer de mama, la razón principalmente que tales productos reducen una función orgánica importante la temperatura corporal, desaloja toxinas, si bien nin-
gún antitranspirante elimina al cien por ciento del sudor, sólo lo reduce en cierta cantidad, se corre el riesgo de que no haya un desalojo cabal de toxinas, cuya presencia ayuda a la mutación incorrecta de las células. Comienza el jaloneo entre los bolillos por la dirigencia nacional, Cordero con cara de chivo le quiere hacer los tamales a Madero y claro el senador ya comienza a desgarrarse las vestiduras pues la verdad dice el tecolote este Cordero no tiene figura de matador, con esa carita de chapulín colorado no convence a nadie, Viki le ve más figura a chepina, pues ni cruel le gusta. Por el territorio de las villas nuevas se están vendiendo las calles, hasta el delegado de Tránsito ya le entró al negocio y ya vendió más de 20 metros de la calle Hombres Ilustres, el dueño de un terreno ya pintó los señalamientos de no estacionarse, pues dice que cuenta con la autorización del síndico pro-
curador, quien es su compadre y el titular de la Delegación De Policía de Vialidad y Transito del Estado, ya recibió su mochila y qué dice a esto los vecinos y contribuyentes que tienen sus negocios en esta área, así que el negocio sigue en popa en Matías Romero, mañana a ver que sigue ahora pasemos al mundo de las gráficas.
LA SOCIEDAD DE MATÍAS Romero se encuentra sorprendida por la felicidad con que el Ayuntamiento sede derechos de espacio en la calle principal de este centro ferrocarrilero, esto causará un caos, ya que el parque vehicular ha crecido en esta ciudad y esto existen varios comercios a los cuales llegan contribuyentes a comprar materiales diversos, por lo que el ejecutivo municipal doctor Etelberto B. Rodríguez Terán, deberá de investigar quién cedió este espacio y qué beneficios aportará a la sociedad; hoy es martes, así que vivos-ritas, nos leemos mañana si Dios quiere y Viki no se pone roñosa
20
clasificados
Lunes 20 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Desastres naturales deben dejarnos lecciones: Peña
EL PRESIDENTE DIJO que debido al calentamiento global, México y el mundo observarán fenómenos climáticos nunca antes vistos //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que los desastres naturales que han afectado al país, deben dejar lecciones para estar mejor preparados a fin de prevenir y, en su caso, dar atención inmediata mediante protocolos de actuación a las personas afectadas. Al encabezar una comida, organizada por la Cruz Roja en beneficio de los damnificados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel”, el mandatario dijo que debido al calentamiento global, México y el mundo observarán fenómenos climáticos nunca antes vistos. “Y que debe llevarnos a estar debidamente organizados y preparados. No deseamos que eventos como los ocurridos, lamentables, que han causado daños a la población se presenten en nuestro país, pero ante lo que los científicos desde ahora advierten y anticipan, lo importante es que estemos preparados”, señaló. Puso énfasis en que se debe actuar en coordinación entre órdenes de gobierno e instituciones que participan en solidaridad con los mexicanos. “Esto es lo que debe quedar de cada uno de esos eventos, más allá de las lamentables pérdidas especialmente de vidas humanas y de daños materiales”,
Refuerzan 300 maestros campamento de la CNTE FUENTES DE LA SSP-DF informaron que este domingo había 160 integrantes de la Coordinadora, pero el lunes ya suman 450 profesores //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
Profesores, originarios de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, llegaron desde temprana hora a la ciudad
de México para reforzar el campamento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde hace días se instala en el Monumento a la Revolución. Fuentes de la SSP-DF informaron que el domingo había 160 integrantes de la CNTE, el lunes ya sumaban 450 maestros. Juan, un profesor de la Sección 22, de Oaxaca, dijo que al plantón llegaron entre 300 y 400 maestros del interior de
la República. “En la asamblea estatal que se realizó el sábado 11 de enero, se determinó venir al DF a reforzar el campamento, porque durante las vacaciones perdió fuerza. Yo llegue hoy en la mañana, pero otros compañeros llegaron desde el lunes de la semana pasada”, explicó Carlos, profesor de secundaria del estado de Oaxaca. Carlos mencionó que llegó a la capital junto con dos compañeros, “cada escuela determina cuántos maestros vienen, por lo general, nos preguntan qué día nos conviene venir, pero a todos nos toca apoyar”, agregó. José, quien también pertenece a la Sección 22, calculó de 200 a 300 casas de campaña nuevas sobre la Plaza de la República, que se sumaron al campamento desde ayer, “y en cada una de las casas dormimos tres o dos personas”, puntualizó. “Algunos llegaron desde la semana pasada, pero hoy se notó más nuestra presencia, lo vimos hace unas horas en el mitin que hicimos en el Hemiciclo a Juárez”, agregó. Elementos del Agrupamiento de Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF) que montan guardia nocturna para resguardar el Monumento a la Revolución confirmaron que el campamento creció.
21
indicó. Indicó que la Cruz Roja Mexicana siempre ha estado presente en momentos difíciles que, dijo, han puesto a prueba la capacidad de organización y solidaridad de los mexicanos frente a eventos y contingencias que han causado estragos, destrozos y daños al país. Subrayó que en 2013 los huracanes “Ingrid” y “Manuel” pusieron a prueba la fortaleza de los mexicanos pues a su paso afectó a 20 entidades del país. Recordó que Guerrero fue la entidad más afectada por los meteoros pero que al final se acreditó la solidaridad de los mexicanos.
Segob acuerda con estados vecinos de Michoacán blindaje MIGUEL ÁNGEL OSORIO Chong hizo el acuerdo con los gobiernos de Colima, Guerrero, Jalisco, Edomex, Guanajuato y Querétaro para evitar posibles efectos del combate al crimen en esas entidades //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acordó con gobernadores de seis entidades colindantes con Michoacán establecer un “blindaje” para evitar en otros territorios posibles efectos del combate a la delincuencia organizada en ese estado. En el encuentro se determinó “realizar acciones conjuntas de prevención y de protección para la población” de esas entidades, informó ayer en la tarde la Secretaría de Gobernación. En el encuentro realizado ayer por la tarde en la sede de la Secretaría de Gobernación acudieron los mandatarios de Colima, Mario Anguiano Moreno; de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; del Estado de México, Eruviel Ávila
Villegas; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa. En la reunión privada estuvieron, junto con el titular de Segob, el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y el de la Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, además del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el director del CISEN, Eugenio Ímaz Gispert.
22
INTERNACIONAL
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO,
A algunos les disgusta tener un presidente negro: Obama ALGUNOS AFROESTADUNIDENSES ME han criticado porque no he abordado de manera suficiente “las barreras institucionales y el racismo”, señaló el mandatario //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //NUEVA YORK.-
En un extenso artículo en que reflexiona sobre sus cinco años en la presidencia y en los tres que aún le restan en el cargo, Barack Obama aseguró que a algunos estadunidenses les disgusta la idea de tener un presidente negro. “No hay duda de que a algunas personas realmente les desagrado porque no les gusta la idea de un presidente negro”, afirmó Obama en un texto basado en numerosas entrevistas publicado este lunes por la revista The New Yorker. El jefe de Estado dijo que también “hay algunas personas negras y quizá algunas personas blancas a quienes realmente les caigo bien y quienes me dan el beneficio de la duda precisamente porque soy un presidente negro”. Obama asentó que su esfuerzo co-
mo mandatario coincide con los objetivos del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, y que la reforma al sistema de salud pretende dejar un beneficio permanente para las personas más pobres del país. Respecto del color de su piel, el presidente también señaló que muchos líderes afroestadunidenses lo han criticado debido a que no ha abordado de manera suficiente “las barreras institucionales y el racismo”, aunque aclaró que muchos de ellos pasan por alto el tema sobre la responsabilidad individual.
Obama designa a oaxaqueño como
miembro de su gabinete GUSTAVO VELÁSQUEZ SE ha desempeñado como funcionario en Estados Unidos
dad de Pensilvania. Gustavo Velásquez se ha desempeñado como funcionario en Estados Unidos con cargos como consultor de Asuntos Públicos, asesor de Alcaldes de Filadelfia y Washington D.C. Aún falta que el Senado de Estados Unidos ratifique el nombramiento. La subsecretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano se encarga de asegurar que los recursos federales sean usados de forma incluyente hacia latinos y otras minorías
taría, sobre despenalizar otras drogas. Durante la entrevista, Obama también se refirió a su presidencia como un proyecto de largo plazo, que podría comenzar a impulsar cambios, aunque no fueran de manera dramática. “Una de las cosas que he aprendido a apreciar más como presidente es que eres como un nadador de relevos en un río lleno de rápidos, y ese río es la historia (...) No comienzas con una pizarra limpia, y las cosas que empiezas pueden no dar frutos durante tu periodo”, reconoció. “Puedes hacer avanzar las cosas. Y algunas veces las cosas que comienzan pequeñas pueden resultar bastante significativas”, refirió.
Evacúan a 64 mil por inundaciones en Yakarta LAS INUNDACIONES HAN dejado diez muertos; las autoridades han establecido centros temporales para los afectados //EFE/EL UNIVERSAL //BANGKOK.-
//UNOTV //WASHINGTON.-
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nombró a Gustavo Velásquez Aguilar, nacido en el estado de Oaxaca, como subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de dicho país. Velásquez Aguilar realizó sus estudios básicos en la ciudad de Oaxaca y sus estudios profesionales los hizo en la Universidad Iberoamericana, donde se graduó como licenciado en Ciencias Políticas. En 1997 realizó la maestría en Administración Pública, en la Universi-
“No hay contradicción al decir que hay temas de responsabilidad individual que deben ser abordados, al tiempo que se reconoce que algunas de las patologías específicas en la comunidad afroamericana son el resultado directo de nuestra historia”, indicó. En la entrevista, Obama hace referencia y comenta por primera vez de manera abierta los desafíos que ha tenido por ser el primer presidente afroamericano en la historia de Estados Unidos. Otra de las numerosas ideas verti-
das por Obama es su posición respecto de la mariguana, sobre la que dijo: “No creo que sea más peligrosa que el alcohol”, y expresó que es menos nociva que estas bebidas “en términos de su impacto en el consumidor individual”. Aseveró que muchos jóvenes de la clase media fuman mariguana, pese a lo cual los que van a la cárcel por ello son sus contrapartes pobres, en especial los “afroamericanos y los latinos”, que por falta de recursos no pueden evitar castigos “indebidamente duros”. Lamentó además que el gobierno encerrara a estos jóvenes o a usuarios individuales por un largo tiempo en tanto que “muchos de las personas que están escribiendo estas leyes probablemente han hecho lo mismo”, es decir, consumir mariguana. En ese sentido, destacó que la legalización de la mariguana en los estados de Colorado y Washington es importante porque no debe haber sociedades en que muchas personas quebranten la ley mientras que sólo unos cuantos son castigados por ello. Rechazó sin embargo que legalizar la mariguana sea “una panacea”. Manifestó que la legalización en Colorado y Washington sería “un reto” y que ello llevaría a la discusión, que él no alen-
www.elsoldelistmo.com.mx
Al menos diez personas han muerto y 63 mil 958 han sido evacuadas por las inundaciones que anegan extensas partes de Yakarta tras varios días de copiosas lluvias que han desbordado tramos del río que atraviesa la capital, informan fuentes oficiales. El portavoz de la Agencia de Mitigación de Desastres en Yakarta, Bambang Surya Putra, confirmó que los evacuados habían ascendido a 63.958 en 293 zonas de la capital, según la agencia de noticias local, Antara. Bambang indicó que habían encontrado tres cadáveres ayer y siete
más la víspera, domingo. Las autoridades han establecido centros temporales para los evacuados y distribuyen alimentos y ropa. El servicio meteorológico prevé que las precipitaciones continúan sobre la región durante esta noche, de acuerdo con el diario The Jakarta Post. A pesar de que no cesa de llover en Yakarta desde principios de año, Achmad Zukri, de la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica, indicó que “las precipitaciones han sido menores que en 2013”. La situación es aún más grave en el norte de la isla de Célebes, donde 18 personas han muerto y los desplazados ascienden a más de 80 mil a causa de las inundaciones y los corrimientos de tierra por las lluvias. La estación lluviosa o de los monzón en Indonesia comienza en no-
viembre y se extiende hasta marzo, por lo general. //Las autori-
dades han establecido centros temporales para los evacuados y distribuyen alimentos y ropa
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Beyoncé y Jay-Z
ESPECTÁCULOS
23
SE PRESENTARÁN EN la ceremonia del próximo domingo //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
cantarán en los Grammy L
a cantante Beyoncé y su esposo, el rapero Jay-Z, cantarán juntos en la ceremonia de los premios Grammy, el próximo domingo. El sitio web de Us Weekly dio a conocer la noticia, y aunque no se sabe qué tema interpretarán, podría ser “Crazy in Love” o “Drunk in Love”. Otra de las estrellas que podría estar en la ceremonia es Madonna, aunque aún no la confirman los organizadores. Quienes sí están confirmados para la gala son Paul McCartney con Ringo Starr, Daft Punk, Metallica, Lang Lang, Robin Thicke y Katy Perry. El fin de semana Beyoncé fue una de las famosas invitadas a la Casa Blanca por los 50 años de Michelle Obama.
A
unque no se sabe qué tema
interpretarán, podría ser “Crazy in Love” o “Drunk in Love”
La cantante Rihanna eleva la temperatura en Instagram
Paulina Rubio, ¿también sale de X Factor?
los que comparte su perfil en Instragram. Con un traje de baño azul, la cantante posó como toda una profesional y presumió su espectacular figura libre de retoque digital.
EL PROGRAMA HA registrado su audiencia más baja en toda su historia
LA ESTRELLA BARBADENSE del pop de 25 años luce cuerpazo sin necesidad de Photoshop, mientras se da un baño nocturno en la selva de Brasil //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
R
ihanna luce cuerpazo sin necesidad de Photoshop, mientras se da un baño nocturno en la selva de Brasil, en una foto que elevó la temperatura de Instagram, la red social donde la estrella barbadense del pop de 25 años comparte sus imágenes. Luego de su sesión de fotos con la edición brasileña de “Vogue”, la cantante caribeña se dedica a disfrutar del país carioca y de sus paisajes. Este último fin de semana visitó una cascada y aprovechó para darse un chapuzón que registró visualmente para beneplácito de los miles de seguidores de todo el mundo con
//EL COMERCIO/GDA| EL UNIVERSAL //PERÚ.-
E
ste
último fin de semana visitó una cascada y aprovechó para darse un chapuzón
A
unque Paulina Rubio ha visto resucitada su popularidad en Estados Unidos gracias a su reciente participación en el famoso concurso cazatalentos, su creador, el mediático Simon Cowell, podría prescindir por completo de los servicios de la mexicana y, de paso, de las otras dos juezas que ocupaban la mesa: Kelly Rowland y Demi Lovato. Esto debido a que la tercera temporada de “The X Factor” ha sido la menos vista en la historia del programa. Demi Lovato anunció justo después de la última gala del show que necesitaba descansar y centrarse en otros proyectos, pero como publica la revista Star, la ausencia de Kelly Rowland y Paulina Rubio se debería en realidad a su falta de conexión con el público y a la escasa energía desplegada durante las
galas semanales en directo. El conocido productor británico no ha hecho referencia alguna a la palabra despido, pero el semanario estadounidense ha utilizado precisamente esa expresión para describir el cambio radical que quiere imprimir a las futuras temporadas del programa en su versión para Estados Unidos. Varios allegados a Simon Cowell aseguran que está muy decepcionado por los pobres índices de audiencia cosechados por el formato. Hace unos días se supo que Rubio demandó a “La Voz Kids” por incumplimiento de contrato, pues no fue considerada para la segunda temporada del programa.
HORÓSCOPOS
ARIES ...
TAURO...
GÉMINIS...
CÁNCER...
LEO...
VIRGO...
LIBRA...
ESCORPION...
SAGITARIO...
CAPRICORNIO...
No pierdas la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos que te serán útiles en tu profesión o actividad. Tu intuición te guiará hacia nuevas oportunidades laborales o de negocios. Permanece atento a las opciones que surjan a tu alrededor. Sientes una gran confianza en ti mismo y en tus habilidades, lo cual te ayudará superar desafíos y avanzar hacia tus objetivos. Tras ciertos fracasos en materia financiera surgen nuevas esperanzas a raíz de un negocio o propuesta que llegará inesperadamente. Podrías no sentirte motivado para desarrollar tus actividades en el día de hoy. Debes hacer un esfuerzo para sobrellevarlas de la mejor manera posible. Alguien de confianza podría ayudarte a llevar adelante un proyecto o presentar una propuesta de negocios. La situación astral favorece la concreción de negocios y el logro de acuerdos comerciales o financieros. En los asuntos del corazón, comienzas a sentir algo especial por alguien con quien compartes una relación de amistad. Deberás actuar con cautela en relación a alguien que no tiene una actitud del todo honesta hacia ti en tu trabajo o profesión.
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
PORQUE ELLAS LO PIDIERON
Lambda García
24
Estás decidido a lograr la excelencia allí donde te desempeñas y esto redundará en resultados positivos, aumentando tu prestigio. Recibirás cierta información muy útil para el avance de tus proyectos o negocios. El momento astral es favorable en este aspecto.
ACUARIO...
PISCIS...
A pesar de tus preocupaciones, percibirás mejoras en tu situación económica, de la mano de nuevos negocios o propuestas laborales.
NACIÓ EN LA CIUDAD de México el 7 de enero de 1987, actor de televisión y teatro. Estudió actuación en el Centro de Formación Actoral de TV Azteca. Debutó como actor en 2007 siendo parte del elenco de “Se busca un hombre”. En 2012, realiza su primer papel antagónico en la telenovela “Notas de Amor”
EL SOL DEL ISTMO,
Brasil 2014 será mi último
Mundial, dice Rafael Márquez EL ZAGUERO DEL León manifiesta su intención de jugar la Copa del Mundo y bromea acerca de que en caso de jugar otra, lo haría con bastón //EFE/EXCÉLSIOR //CANCÚN.-
E
l internacional mexicano Rafael Márquez, defensa del León local, dijo que el de Brasil 2014 será el último Mundial de su larga carrera porque el siguiente lo jugaría “con bastón”. “En Brasil sería el último porque el siguiente ya sería con un bastón”, declaró Márquez durante una visita a Cancún, en el Caribe mexicano, para presentar proyectos sociales de la fundación que lleva su nombre. El exjugador del Barcelona disfrutó un buen torneo con el León y volvió a la selección tras una larga ausencia para ser parte del grupo que ganó el cupo en la repesca contra Nueva Zelanda y
su alto rendimiento lo mantiene como uno de los probables integrantes de la selección mexicana para el Mundial. “Se logró la clasificación al Mundial y eso es lo que cuenta. Todavía queda tiempo y mucho trabajo qué hacer para ganarse un puesto en la selección”, comentó el jugador. Márquez ha jugado en el Atlas mexicano, el Mónaco francés, el Barcelona español, el Red Bulls de Nueva York estadounidense y ahora en el León. Fue mundialista en Corea del Sur-Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
//Márquez ha
jugado en el Atlas mexicano, el Mónaco francés, el Barcelona español, el Red Bulls de Nueva York estadounidense y ahora en el León
el quinto capítulo, que ya con dos outs, aprovechó el cubano Sánchez para mandarla tras la barda del izquierdo.
LA NOVENA DE Hermosillo superó en el séptimo juego de la semifinal a los Cañeros y buscará el título de la Liga del Pacífico ante los Mayos //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
U
//A partir de
ras en cuatro capítulos y dos tercios de trabajo. Cañeros se fue arriba en la segunda entrada cuando Saúl Soto pegó sencillo, avanzó a la segunda con “wild pitch” y Jesús Arredondo lo trajo a la registradora con un sencillo. Sandy Madera atacó la primera pitchada en el inicio de la tercera y conectó cuadrangular solitario que puso 2-0 arriba a los verdes. La reacción de los locales vino en la parte baja de la cuarta cuando Sánchez y Luis Alfonso García ligaron sencillos, Heber Gómez los puso en posición de anotar con toque de sacrificio y Adán Muñoz produjo la primera con imparable y José Juan Aguilar una más con elevado de sacrificio. Zelous Wheeler inició con doblete
Carlos Vela es
nombrado jugador del mes en España EL ATACANTE MEXICANO de la Real Sociedad, fue elegido como el mejor futbolista de la Liga ibérica durante el mes de diciembre //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MADRID.-
E
Los Naranjeros llegan a la final de la Liga Mexicana del Pacífico
n cuadrangular de dos carreras de Yunesky Sánchez en la quinta entrada, del séptimo juego de la semifinal, dio la ventaja con la que Naranjeros de Hermosillo venció 4-2 a Cañeros de Los Mochis y avanzó a la final de la Liga Mexicana del Pacífico, en el Estadio Sonora. A partir de hoy, Naranjeros recibirá en el mismo escenario a Mayos de Navojoa en una final sonorense. Bryan Evans (1-1) realizó un gran trabajo de relevo de cinco entradas, en las que permitió tres imparable, no regaló pasaporte y recetó cinco ponches. Édgar González tuvo una mala apertura al aceptar seis imparables y dos carreras en apenas tres entradas y un tercio, y el ligamayorista Fernando Salas (1) sacó el último out para acreditarse el salvamento. La derrota fue para el zurdo Tomás Solís al que le hicieron las cuatro carre-
DEPORTES 25
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
hoy, Naranjeros recibirá en el mismo escenario a Mayos de Navojoa en una final sonorense
l atacante mexicano Carlos Vela, quien se desempeña en la Real Sociedad, fue elegido como el Mejor Jugador de la Liga de Futbol Profesional (LFP), correspondiente al mes de diciembre, gracias a sus buenas actuaciones. Vela Garrido se quedó con este nombramiento y galardón que instauró para esta temporada la Liga de España, debido a que con su buen rendimiento contribuyó a que los “Txuri Urdin” se encuentren actualmente en la pelea por las copas europeas y en cuartos de final de la Copa del Rey. En diciembre pasado la Real superó en Liga al Real Betis Balompié (5-1) y al Granada (3-1), y en el primer duelo el quintanarroense dio una asistencia y en el segundo marcó dos dianas. Además el equipo vasco superó los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. En la serie frente al Algeciras, Vela hizo un gol en el partido de vuelta y una asistencia para el 4-0 final (5-1 en el global). Carlos Vela se
unió así a los jugadores del Atlético de Madrid, Diego Costa y Koke, que fueron los mejores de septiembre y octubre de manera respectiva, así como al portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, elegido como el mejor de noviembre. La LFP también premia al mejor entrenador, y en diciembre sobresalió el técnico de este jugador mexicano, Jagoba Arrasate, quien es el máximo responsable del buen momento de la Real Sociedad. Arrasate, quien cumple su primera temporada con un equipo de Primera División, se unió a Marcelino García Toral, del Villarreal (septiembre); al argentino Diego Simeone, del Atlético de Madrid (octubre), y a Francisco Escribá, del Elche (noviembre). Este martes, el director de la zona Gipuzkoa, de la Liga de España, Juan Carlos Larrea, será el responsable de entregar al delantero quintanarroense Carlos Vela y al entrenador Jagoba Arrasate el destacado premio al rendimiento. //La LFP también premia al me-
jor entrenador, y en diciembre sobresalió el técnico de este jugador mexicano, Jagoba Arrasate, quien es el máximo responsable del buen momento de la Real Sociedad
26
REFLEXIONES
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Paz en la tormenta N ahúm 1:7 Bueno es Dios para fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en él confían.
C
uentan que un día un campesino le pidió a Dios le permitiera mandar sobre la naturaleza para que -según él- le rindieran mejor sus cosechas. ¡Y Dios se lo concedió! Entonces cuando el campesino quería lluvia ligera, así sucedía; cuando pedía sol, éste brillaba en su esplendor; si necesitaba más agua, llovía más regularmente; etc. Pero cuando llegó el tiempo de la cosecha, su sorpresa y estupor fueron grandes porque resultó un total fracaso. Desconcertado y medio molesto le preguntó a Dios por qué salió así la cosa, si él había puesto los climas que creyó convenientes. Pero Dios le contestó –tú pediste lo que quisiste,
más no lo que de verdad convenía. Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la siembra, ahuyentar aves y animales que la consuman, y purificarla de plagas que la destruyan…Así nos pasa: queremos que nuestra vida sea puro amor y dulzura, nada de problemas. El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino aquel que no se asusta ante ellas, no se echa para atrás. Por eso podemos afirmar que las dificultades son ventajas, las dificultades maduran a las personas, las hacen crecer. Por eso hace falta una verdadera tormenta en la vi-
da de una persona, para hacerla comprender cuánto se ha preocupado por tonterías, por chubascos pasajeros. Lo importante no es huir de las tormentas, sino tener fe y confianza en que pronto pasarán y nos dejarán algo bueno en nuestras vidas. Habacuc 3:17-19 Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos; aunque mienta la obra de la oliva, y los labrados no me den ni para mantenerme. Aunque las ovejas sean quitadas de la majada y no haya vacas en los corrales; con todo eso yo me alegraré en el Señor y me gozaré en el Dios de mi salvación. El Señor es mi fortaleza… y me hará andar sobre alturas.
EL SOL DEL ISTMO,
ARTE Y CULTURA
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
“De Tiziano a Ribera”, una muestra en el Museo del Prado
LA EXPOSICIÓN REÚNE obras sobre los condenados de la mitología grecolatina //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MADRID.-
VISTA DE LA OBRA “Prometeo” de Luca Giordano, que forma parte de la exposición
E
l Museo del Prado de Madrid presentó ayer la exposición “Las Furias. De Tiziano a Ribera”, que reúne obras sobre los con-
denados de la mitología grecolatina: Ticio, Sísifo, Tántalo e Ixión, representados en el arte europeo desde mediados del siglo XVI a mediados del siglo XVII.
El director del museo, Miguel Zugaza, presentó la exposición que permanecerá del 21 de enero al 4 de mayo, y que reúne 28 obras entre las que hay un dibujo de Miguel Ángel (por primera vez en el museo español) y piezas de Rubens, Tiziano, Rombouts, Assereto, Rosa y otros. Indicó que esta exposición organizada por la Fundación Amigos de Museo del Prado “arranca el programa de exposiciones” y muestra imágenes con mucho poder y el desafío artístico que implicaban estas figuras en las que implicaba la representación del dolor. Comentó que se trata de un episodio que abarca desde el renacimiento hasta el barroco, y que interesa mostrar lo que llevó a estos artistas a pintar estas figuras. El jefe de Departamento de Pintura Italiana y Francesa del museo, Miguel Falomir, explicó que estos personajes aparecen en la pintura en 1548 cuando María de Hungría le encarga a Tiziano cuatro lienzos de Ticio, Sísifo, Tántalo e Ixión para su palacio de Binche, en Bruselas. La idea era identificar a los condenados grecolatinos con los príncipes alemanes que se habían alzado contra su hermano Carlos V, y que fueron derrotados en 1547. En España se conoció a esos cuatro personajes como “Las Furias”, porque cuando fueron expuestos para la corte española se les identificó ese calificativo como temática del castigo y el dolor. Señaló que a partir de Tiziano fueron numerosas las representaciones de estas figuras, por la dificultad de su tamaño y temática del dolor, lo que abarcó desde pintores italianos hasta holandeses. La exposición abarca obras de Miguel Ángel, Gregorio Martínez, Leo-
El Tamayo recibirá muestra de Yayoi Kusama //“La prince-
sa de los lunares”, encontró una forma de plasmar sus trastornos en el arte. Esto le llevó a ser una revolucionaria que innovó el “Pop art”
PINTURA, ESCULTURA Y video de la artista japonesa podrán apreciarse del 25 de septiembre de 2014 al 19 de enero del 2015 //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
P
intura, escultura y video e instalación podrán apreciarse como parte de “La obsesión infinita” , de la artista japonesa Yayoi Kusama (1928), que llegará a las salas tres y cuatro del museo de Rufino Tamayo Arte Contemporáneo, del 25 de septiembre de 2014 al 19 de enero del 2015. Curada por el franco-canadiense Philip Larratt-Smith y Frances Morris, la muestra promete ser un recorrido exhaustivo por la carrera de Kusama a través de más de 100 obras creadas entre 1949 y 2013, destacó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) . Esta retrospectiva, añadió, exhibe las múltiples facetas de la artista, desde
KUSAMA ES CONOCIDA COMO La dama de los lunares
su aproximación al pop, hasta sus instalaciones o intervenciones públicas. El denominador común de sus obras son los lunares, el punto y los círculos mezclados con una paleta de colores estrafalarios que se filtrarán por todas las paredes del recinto. “Nuestra tierra es sólo un lunar entre los millones de estrellas del cosmos.
Los lunares son un camino al infinito. Cuando borramos la naturaleza y nuestros cuerpos con lunares, nos integramos a la unidad de nuestro entorno. Nos volvemos parte de la eternidad...”, explicó la artista a medios internacionales. El proyecto presentará alucinaciones que sufrió la artista, por medio de la ansiedad que origina estar rodeado de
27
ne Leoni, Giulio Sanuto, Tiziano Vecellio, Cornelis Cort, Cornelisz van Haarlem, Hendrick Goltzius, Pedro Pablo Rubens, Theodoor Rombouts, Antonio Zanchi, Luca Giordano, Gioachinno Assereto, José Trilles y JosédeRibera. //El jefe de
Departamento de Pintura Italiana y Francesa del museo, Miguel Falomir, explicó que estos personajes aparecen en la pintura en 1548 cuando María de Hungría le encarga a Tiziano cuatro lienzos de Ticio, Sísifo, Tántalo e Ixión para su palacio de Binche
pacientes en un hospital psiquiátrico, lugar en el cual reside voluntariamente desde 1977. La artista fue diagnosticada con un desorden obsesivo compulsivo desde la infancia, ya que desde muy pequeña, sufría alucinaciones, también conocida como “La princesa de los lunares”, encontró una forma de plasmar sus trastornos en el arte. Esto le llevó a ser una revolucionaria que innovó el “Pop art”. Su trabajo es internacionalmente reconocido y valorado. Sus instalaciones consisten en la colocación de espejos sobre las cuatro paredes de una habitación, se apagan las luces y miles de focos y luces llenan el espacio, al puro estilo de la artista. Yayoi Kusama vivió y desarrolló gran parte de su carrera en la ciudad de Nueva York, lugar donde conoció a los artistas estadounidenses Donald Judd (1928-1994), Andy Warhol (1928-1987), Claes Oldenburg (1929) y Joseph Cornell (1903-1972). La técnica artística, antes utilizada como método para paliar su trastorno, actualmente es una invocación, un hito para todos aquellos que buscan lo reformador y la extravagancia como «La princesa de los lunares».
28
seguridad
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Detienen a dos que asaltaron OXXO en la Porfirio Díaz
Dos más lograron escapar a bordo de un automóvil //Se les deco-
misaron una pistola calibre 45 y .380 con cartuchos útiles
//Roger F. Vásquez Toledo //SALINA CRUZ.-
La Policía Municipal capturó a dos de cuatro asaltantes a la tienda OXXO, en la colonia Porfirio Díaz, sus cómplices amenazan al comisario municipal y a los policías, los detenidos son ori-
ginario de Juchitán, ya se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común y Federal. Este fin de semana, cuatro sujetos armados asaltaron la tienda OXXO que se ubica sobre la avenida Oleoducto de la colonia Porfirio Díaz, donde amagaron a los empleados con armas de fuego y los obligaron a que les entregaran el dinero y pertenencias personales. Los delincuentes luego de asaltarlos, salieron como si estuvieran en su casa, pero no contaban que en ese momento pasara una patrulla de la Policía Municipal, quienes al percatarse del asalto lograron detener a dos de ellos, quienes se introdujeron en una casa particular, donde fueron detenidos por los uniformados, a uno de ellos le decomisaron una pistola tipo escudara calibre 45, fueron llevados a la comisaría municipal, donde fueron puestos tras las rejas. Mientras que los otros dos a bordo de un automóvil lograron huir, para que no fueran detenidos por la Policía Municipal. Minutos después llegó una señora quien omitió su nombre y dijo que uno de los asaltantes había dejado su arma de fuego en su casa, con el cual había asaltado a la tienda OXXO, los uniformados acudieron al lugar donde recuperaron otra pistola. Los detenidos dijeron responder a los nombres de Guillermo Zárate López, de 23 años de edad, con domicilio en avenida Ferrocarril, Tercera Sección, en Ixtepec y Samuel Pérez López, de 29
años de edad, originario de Chiapas, a quienes les decomisaron una pistola calibre 45 y .380 con cartuchos útiles, quienes no acreditaron la propiedad del arma de fuego, por lo que fueron detenidos por señalamiento directo de los afectados. Los individuos ya se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común y Federal, estas autoridades determinarán su situación jurídica. Mientras que en la comisaría se encuentra con vigilancia por las amenazas que recibió el comisario y su personal, por lo que ya se encuentra en manos de las autoridades.
Denuncian a profesor de Tehuantepec El conocido profesor de nombre Manuel Gómez, vecino de la colonia “El Guayacán”, fue señalado de golpear al presidente de la colonia //Vladimir MONROY //Tehuantepec.-
El profesor de educación básica, vecino de la colonia “El Guayacán”, ubicada a un costado del fraccionamiento La Noria de esta ciudad, fue denunciado por el presidente de la colonia Juan Cabrera Espinoza, debido a que el pasado domingo fue objeto de agresiones verbales y físicas cuando se encontraban realizando mejoras en la colonia.
Juan Cabrera Espinoza señaló en entrevista que el pasado domingo se encontraba realizando el cambio de focos en los postes del alumbrado público de la colonia, cuando de pronto el profesor llegó y sin decir palabras comenzó a agredirlo primero verbalmente, después físicamente. El entrevistado dijo que, “los hechos ocurrieron el pasado domingo aproximadamente entre las 11:30 y 12:00 del día, varios vecinos nos encontrábamos podando los árboles y reparando las
lámparas debido a que hemos tenido problemas de inseguridad, al estar trabajando fui agredido por el profesor Manuel Gómez, primero verbalmente y después con golpes”. El entrevistado denunció: “Posiblemente la agresión se deba a que los vecinos les exigen al profesor que pague la cantidad que oscila entre 23 y 27 mil pesos, dinero que adeuda desde hace varios años cuando fungía como comité de la colonia”. Juan Cabrera aseguró que el problema no es personal, pero dijo que se reserva el derecho de denunciar los hechos ante el agente del Ministerio Público, debido a que catalogaron al profesor como conflictivo.
//Posiblemen-
te la agresión se deba a que los vecinos les exigen al profesor que pague la cantidad de 23 mil pesos, dinero que adeuda de cuando fungía como comité de la colonia
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
PUBLICIDAD
29
30
SEGURIDAD
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
A la cárcel por robar llantas *SE INTRODUJO A un taller mecánico para robar //RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-
Ángel Hernández Velázquez, de 55 años de edad, es el nombre de la persona que fue detenida por la Policía Municipal al mando del comandante Francisco Domínguez, por el delito de robo en agravio de Ignacio Ríos Hernández. Así fue reportado por la Policía Municipal, la cual refiere que la detención de Ángel Hernández, se llevó a cabo a las 22:00 horas del día 19 del actual, en el principal entronque de acceso a esta comercial ciudad, en la Calle Hombres Ilustres y carretera federal. El detenido llevaba manejando una camioneta de la línea
señor Ignacio Ríos Hernández de 29 años, de ocupación mecánico, que refirió que tiene un ta-
Lo ejecutaron a golpes EL OCCISO EN vida respondió al nombre de Nicolás Mendoza Vásquez //CARLOS DOMÍNGUEZ //OCOTLÁN.-
Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones adscrito en este municipio, indagan el asesinato de la persona que fue identificada como Nicolás Mendoza Vásquez, mismo que fue encontrado en un despoblado con golpes en la frente, producidos por un objeto corto contundente. Todo comenzó el pasado domingo a las 22:35 horas, cuando los policías investigadores fueron informados vía telefónica por el síndico municipal de Santo Tomás Jalieza, Ocotlán de Morelos. La autoridad pedía el apoyo de los agentes, debido a que habían encontrado el cadáver de una persona del sexo masculino en su comunidad y que fue identificado como Nicolás Mendoza Vásquez, de aproximadamente 56 años de edad. Al tener conocimiento los
ller mecánico denominado “Jopa Automotriz” y que minutos antes de encontrar al inculpado, éste había entrado a su taller que se ubica en la colonia Barrio Nuevo de esta ciudad, en la calle Niños Héroes, aseverando que Ángel Hernández le sustrajo dos llantas rodada 16 de su centro de trabajo, mismas que fueron encontradas en la batea de la camioneta que conducía al momento de ser apresado. El asegurado dijo tener su domicilio en la comunidad de La Chigola, perteneciente a El Barrio de la Soledad y presuntamente es de ocupación campesino. Ángel Hernández, la unidad de motor y las dos llantas robadas fueron consignados ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para que esta dependencia determine su situación legal en las próximas horas, pero mientras tanto está recluido en la cárcel preventiva municipal. //Sustrajo dos llantas ro-
Ford F-150, con placas XW-75487 del estado de Veracruz y fue capturado, por señalamiento del
agentes estatales, se dirigieron hasta la población de Santo Tomás Jalieza, Ocotlán de Morelos, precisamente en el paraje denominado “Los Nogales”, en donde siendo las 01:00 horas el representante social dio fe y ordenó el levantamiento de un cadáver del sexo masculino, quien en vida respondió al nombre de Nicolás Mendoza Vásquez, de 56 años de edad, originario y vecino de Santo Tomás Jalieza, con domicilio en la calle Nicolás Bravo número dos.
EL SOL DEL ISTMO,
Al realizar las diligencias, los policías investigadores observaron que dicho cuerpo presentaba tres heridas corto contundentes en la frente de aproximadamente 12, 8 y 6 centímetros y una herida corto contundente en el labio superior, asimismo el cuerpo presentaba fractura del brazo izquierdo. Tras las diligencias, el cadáver fue trasladado al descanso municipal de esta población, para la práctica de la necropsia de ley co-
dada 16, fueron encontradas en la batea de la camioneta que conducía al momento de ser apresado
rrespondiente. El perito médico legista dictaminó que la causa de la muerte fue por traumatismo craneoencefálico, con fractura de la bóveda y base del cráneo, con laceración del encéfalo, secundario a heridas por objeto corto contundente. El cuerpo fue identificado legalmente por Guillermo Mendoza Vásquez, hermano del extinto. Por estos hechos, la autoridad ministerial inició la averiguación previa número 023/(O.M.)/2013, por el delito de homicidio, en contra de quien o quienes resulten responsables. El lugar del hallazgo se localiza como a 300 metros hacia el suroeste de la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Ángel, tramo Oaxaca-Ocotlán, en donde al arribar y en un terreno de sembradío arenoso denominado “El Magueyito”, se localizó un vehículo de motor de la marca Chevrolet, tipo S10, cabina y media, de color arena y con camper de color negro, con placas de circulación 516FMT del Estado de Oregón, USA. A tres metros aproximadamente se localizó una gorra de color negro, la cual se encontraba con manchas hemáticas, así como en el suelo.
Denuncia a supuesto ingeniero por abusivo
//GUSTAVO SANCHEZ //SALINA CRUZ.-
El ingeniero Iván Sánchez García, la mañana del sábado pasado acudió a las instancias correspondientes a fin de denunciar un incumplimiento de su proveedor por la cantidad de 25 mil pesos. De acuerdo a la denuncia correspondiente, el agraviado señaló (el ahora indiciado, ingeniero Andrés Méndez Sosa), le ofreció un transformador por la cantidad de 25 mil pesos que hasta la fecha no le ha hecho entrega luego de haberse realizado el pago correspondiente, por lo cual se expidió un pagaré como garantía por dicha cantidad. El pagaré con fecha 26 de noviembre del 2013, fue firmado con puño y letra por el indiciado ingeniero Andrés Méndez Sosa, por la cantidad de 24 mil pesos, siendo el costo de la compra venta, en el cual se compromete a pagar en caso de que no haga efectiva la entrega de dicho transformador con características de 112.5 KVA. De acuerdo al expediente citado, el indiciado Andrés Méndez Sosa se dedica a realizar trabajos eléctrico, así como a la compra venta de material eléctricos, cosa que existe en la denuncia que no realiza las entregas correspondientes, asimismo expide facturas de compraventa con la razón social Cecilia Eugenia León Peto, LEPC 720706 MH8, CP. 7067D con domicilio en la calle Tamaulipas de la colonia Hidalgo Oriente en Salina Cruz. Según la denuncia correspondiente, el ingeniero Iván Sánchez García, ha acudido en reiteradas ocasiones a su domicilio particular del indiciado para que le devuelva la cantidad de 25 mil pesos que le entregó, ya que hasta la fecha no le ha entregado el transformador de referencia, según la versión del denunciado dijo que el mencionado transformador lo iba a traer de la ciudad de Puerto Escondido de una purificadora. //Timó a uno de sus consumi-
dores con 25 mil pesos, el agraviado decidió denunciarlo
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
31
Nunca llegó aeronave para trasladar a paciente a la Ciudad de México FAMILIARES DE LA occisa presumen mano negra entre autoridades en los exámenes de la exhumación del cadáver para estudios SEGUNDA PARTE //GUSTAVO SÁNCHEZ //SALINA CRUZ.-
Los datos aquí asentados fueron recopilados bajo una investigación realizada en los expedientes de la denuncia asentada en el legajo de investigación 045/SC/2012 de fecha 28 de diciembre del 2012, realizada por familiares de la occisa Sheyla Fabiola Ojeda López. Julio Antonio Pérez de la Rosa, médico internista, a su llegada al nosocomio interrogó a los padres de la ahora occisa preguntándoles si la joven había estado presionada en sus exámenes en la escuela, si dormía muy tarde o si consumía alguna droga o bien si tomaba algún medicamento para estudiar, por lo que fue negativa la respuesta de los padres. La denunciante Eyra López López, madre de Sheyla, dijo que en esos momentos se percató que Julio Antonio Pérez de la Rosa, portaba los resultados del laboratorio en sus manos, quien manifestó que la occisa que tenía un derrame cerebral o sea que se le había roto una arteria y que no había nada que hacer para salvarle la vida. Dicho médico presumió que la difunta tenía un virus en el cerebro pudiendo ser dengue hemorrágico o dengue del Nilo, en sí a ciencia cierta no adivinaba qué era lo que tenía la paciente luego de que no se le habían practicado estudios que arrojaran la enfermedad con veracidad. Ante tal situación, la madre de la paciente exigió a dicho médico se le practicara algún examen que determinara exactamente la enfermedad. Por lo cual, el internista dijo que los exámenes serían hasta el día siguiente, a pesar de ver el cuadro tan delicado que presentaba la paciente. El subdirector del nosocomio y los médicos que intervinieron solicitaron a los padres la entubación de la difunta, ya que su estado de salud era delicado y con su saliva se podía ahogar, cosa que se autorizó mientras la joven continuaba sedada. Ante tal situación, los médicos iniciaron los trámites de la tomografía de la cual no sabían dónde hacerlo, finalmente decidieron que se haría en la ciudad de Juchitán, cuando ya eran las once de la noche. Cuando eran las 02:30 de la madruga-
da, la joven Sheyla Fabiola fue retornada al nosocomio en compañía de médicos y enfermeros manifestando que no podían hacer mucho movimiento porque el cerebro lo tenía altamente inflamado, argumentando los médicos que el virus ya había dañando el cerebro. El médico internista sacó una placa, la cual visualizó y dijo que descartaba que fuera un derrame cerebral, asimismo que fuera una arteria, manifestando que dicha inflamación en el cerebro se debió a las altas temperaturas producidas por la fiebre, diciendo que no sabía qué tipo de virus era el que tenía la menor en la cabeza y que presumía se trataba de dengue hemorrágico o el dengue de Nilo. En esos precisos momentos, un enfermero intervino y dijo que la joven ya había recobrado el conocimiento, por lo que ordenaron nuevamente sedarla para que no se moviera, ya que esto traería consecuencias por la inflamación del cerebro. Ante la ineficiencia del internista, éste señaló que tenían que esperar a un neurólogo para que finalmente éste dictaminara qué está pasando, mientras que el director del nosocomio brillaba por su ausencia, siendo el directo responsable de lo que ocurre en el hospital. Cuando eran las 05:00 horas, los familiares preguntaron nuevamente a qué hora llegaba el neurólogo, manifestando que las 06:00 horas, mientras tanto se retiró el médico internista argumentando regresar lo más pronto posible para enterarse qué era lo que iba a diagnosticar el neurólogo. Eran la 10:00 horas del día 26 de noviembre, cuando el director del nosocomio informó a los familiares que no había llegado el neurólogo, porque tenía paciente que
atender en su clínica particular en la ciudad de Juchitán, manifestando que no había esperanzas de vida para la muchacha. El director del nosocomio junto con el internista insistió informando a los familiares que no había vuelta de hoja, que la menor iba a morir y que ya tenía conocimiento el comandante de la Décima Segunda Zona Naval Militar. Además, que la Secretaría de Marina los tenía muy marginados en medicamentos, médicos y equipo para atender a los pacientes, por lo cual lamentaron este hecho. Ante estos sucesos, los familiares pidieron que la paciente fuera canalizada a la ciudad de México, argumentando el director del nosocomio que ya era demasiado tarde y que la joven presentaba un cuadro sumamente delicado. Eran las 17:00 horas cuando los familiares se encontraban en la sala de espera y notaron la presencia de un médico, siendo que lo interceptaron y le preguntaron sus generales, manifestando que era el neurólogo, quien pidió revisar el expediente clínico de la paciente argumentando que ya no había posibilidades de salvarle la vida, por lo que era necesario sea canalizada la paciente a la ciudad de México en un vuelo y que se preparara uno de los familiares porque iba a ser trasladada en breve, no sabiendo la hora exacta del traslado que abordaría la aeronave en la Base Aérea en Ixtepec. Transcurrió media hora cuando los familiares fueron avisados que la aeronave salía de la ciudad de México a las 06:00 horas, llegando a las 08:00 horas en Ixtepec y que todo dependía del Estado Mayor, mi-
nutos después se retractaron manifestando que no tenían hora de llegada de la aeronave, podrían ser ese mismo día o al día siguiente, ya que dicho avión presentaba fallas, siendo que se iba a habilitar otra aeronave, pero que iba a salir hasta las 8 de la mañana y su llegada a Ixtepec iba a ser a las 10 de la mañana. Dieron las 10:30 horas y los médicos que intervinieron informaron a los familiares que había complicaciones en la paciente y mientras tanto el avión nunca llegó para que se hiciera el traslado de la paciente. De igual forma, el médico Cervantes dijo que se le había bajado la presión pero ya se la habían controlado, mientras también narraron que los familiares estuvieran preparados para todo porque no había señales de salvarle la vida. El tiempo transcurrió y la aeronave nunca llegó mientras tanto las complicaciones persistieron siendo que los médicos informaron a los familiares que se había presentado un primer infarto respiratorio. El tiempo transcurrió y fue que les informaron que la paciente había perdido la existencia, informando el capitán Aarón, subdirector del nosocomio, que habían hecho hasta lo imposible para salvar una vida, siendo un verdadero fracaso como médicos profesionales y que hubo negligencia médica, dejaron pasar el tiempo y la aeronave nunca llegó para salvar una vida. Los datos fueron recabados de la denuncia existente en el legajo de investigación 045/SC/2012, por el delito de negligencia médica en contra de quien o quienes resulten responsable en agravio de la ahora occisa. Continuará…
seguridad Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo
Detienen a dos que asaltaron OXXO en la Porfirio Díaz
Denuncian a profesor de Tehuantepec El conocido profesor de nombre Manuel Gómez, vecino de la colonia “El Guayacán”, fue señalado de golpear a presidente de colonia //
Pág. 29
Pág. 28
A la cárcel por robar llantas Lo ejecutaron a golpes
Pág. 30
Pág. 30