Tu bienestar, nuestra motivación
Somos aliados para hacer de tus sueños una realidad.
Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.
Año XLIX Edición 9924
Jueves 21 de Noviembre de 2013
Inicia la puja y disputa por las comisiones en el Congreso local
Enfermeras destruyen drenaje de barrio Lieza
Les valió haber firmado minuta de acuerdo con la autoridad municipal y el Comisariado de Bienes Comunales
La manzana de la discordia son la Tesorería, las Comisiones de Gobernación y de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado Pág. 13
Pág. 07
Entrega Gabino Cué Premio Estatal del Deporte 2013 //El Gobernador enca-
bezó la ceremonia cívica del CIII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana... Pág. 25
Recibe ascenso personal de la Marina //El comandante de la Décimo
Segunda Zona Naval destacó la trayectoria profesional del personal ascendido, que está ligada a su larga experiencia y dedicación al cumplimiento de sus obligaciones navales Pág. 03
Pág. 11
Tensión en San Miguel Chimalapa y San Mateo, previo a las elecciones
2
EDITORIAL
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
BREVES
THE BIG DATA
ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO
“
1984” es una novela política de ficción distópica, escrita por George Orwell entre 1947 y 1946, y publicada el 8 de junio de 1949. La novela introdujo los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor de la notoria habitación 101 de la ubicua policía del Pensamiento de la neo-lengua. El Big Brother, personaje inexistente, Hermano Mayor o Gran Hermano, se encargaba de vigilar a todo mundo y no había quien diera un paso sin que el Big Brother se enterara. No recordamos el nombre del escritor o pensador futurista que dijo “los hechos del pasado proyectan sus sombras en el futuro”. Muchos conocemos y aceptamos, aunque no la veamos, la existencia de “La Nube” de las computadoras, en donde se almacena toda la información sobre todos los datos que circulan por toda la red, de todo el mundo, al que muchos pueden penetrar por una módica suma. Aparte de eso existen muchas formas de guardar los datos que sean de necesidad hacerlo, como lo hace una sencilla computadora, pero, como dicen por ahí, “a lo bestia”. Ahora resulta que existe otro lugar, ubicado en quién sabe dónde, manejado
CARTÓN DEL DÍA
por quién sabe quién, que se conoce como “Big Data”, que ya amenaza nuestra privacidad. Pero, ¿qué es el Big Data?... Es la integración de bases de datos de las más diversas fuentes, que se combinan para extraer de ellas nueva información. Algunos usos que se están dando últimamente es para impulsar negocios, combatir el crimen y agilizar el tráfico. El crecimiento de la captura de información es exponencial. Desde el año 1980, duplica, cada 40 meses, esta cantidad. El potencial positivo del Big Data es inmenso, al igual que su lado oscuro. Por ejemplo, veamos el tipo de información que genera CADA UNO DE NOSOTROS. Muchas veces inadvertidos que se alimenta a estas inmensas bases de datos. Por ejemplo, nuestros teléfonos celulares. Estos aparatitos son una fuente de información gigantesca que alimenta diversas fuentes. En algunos países se capturan todas las llamadas, también muchas delas interacciones con las aplicaciones de nuestros teléfonos inteligentes son almacenadas en estas gigantescas bases de datos para poder conocer nuestro comportamiento y servirnos mejor. Otro uso del Big Data, que empieza a darse en algunas ciudades del mundo, es
inferir el flujo del tráfico a través de agrupar el mapa, todas las señales del GPS que emiten nuestros teléfonos para detectar posibles embotellamientos, y en base a ello, agilizar el tráfico, sin duda algo bueno y deseable. Sin embargo, si esa misma capacidad para rastrear todos nuestros movimientos se utiliza para integrar un expediente de dónde vamos y con quién nos encontramos, posiblemente no nos sintamos tan cómodos. Para terminar con este breve vistazo al Big Data, les diremos que el Big Data es central de los nuevos esquemas de seguridad de las agencias gubernamentales alrededor del mundo, que son una verdadera amenaza a la privacidad, porque están capturando, cada vez más datos de la población en general para después poder acceder a su integración y hacer expedientes de posibles sospechosos. Y si hablamos de capacidad, por ejemplo, en el año 2010, la agencia de seguridad norteamericana capturaba…diariamente, más de 1.7 mil millones de correos electrónicos, llamadas telefónicas, transacciones bancarias, hoy seguramente es el doble o el triple.
Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Buenas expectativas para el puerto en 2014 //Salina Cruz
está en una zona del país deprimida económicamente y parte de su función deberá ser la creación de fuentes de trabajo
El nuevo director general de la API tiene la misión de potenciar Salina Cruz //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez. //Salina Cruz.-
Ángel Pérez Cantú, nuevo director general de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, señaló que el puerto necesita usuarios y que pasen muchas mercancías por él. Tiene la misión de potenciar al puerto de cara a los retos de los puntos estratégicos del bienestar social que es determinante. Salina Cruz está en una zona del país deprimida económicamente y
parte de su función deberá ser la creación de fuentes de trabajo y con eso la derrama económica que necesita la región del Istmo. Para ello tiene una perspectiva de inversión y estará detrás de ello en la zona de influencia los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. La mayor parte que se mueve en el puerto es el petróleo y tienen planeado para el próximo año volver a exportar crudo a Japón, China y Singapur, granel agrícola, las cargas contenerizadas que es el principal medio de transporte de
Recibe ascenso personal de la Marina El comandante de la Décimo Segunda Zona Naval destacó la trayectoria profesional del personal ascendido, que está ligada a su larga experiencia y dedicación al cumplimiento de sus obligaciones navales //Salina Cruz.-
En las instalaciones del Astillero de Marina número 20, este 20 de noviembre, en el marco del CIII aniversario de la Revolución Mexicana, se llevó a cabo la ceremonia de ascensos otorgados al personal naval de las Unidades y Establecimientos adscritos a la Décimo Segunda Zona Naval. La ceremonia fue presidida por el comandante de la Zona Naval, vicealmirante CG DEM Germán Ruiz Martínez. De conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
que faculta al Presidente de la República Enrique Peña Nieto, para ascender a los vicealmirantes, contralmirantes, capitanes de Navío y capitanes de Fragata, fueron promovidos al grado inmediato superior el contralmirante SIA.IN. Mario Gasque Peña, director del Astillero de Marina número 20 y un capitán de Fragata a capitán de Navío. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Ascensos de la Armada de México, que faculta al Alto Mando de la Armada de México para ascender al personal de capitanes de Corbeta, oficiales, clases y Marinería, fueron promovidos al grado inmediato superior cuatrp capitanes de Corbeta, tres tenientes de Navío, 11 tenientes de Fragata, 31 tenientes de Corbeta, 28 primeros maestres, 23 segundos maestres, 58 terceros maestres, 101 cabos y 54 marineros. En el discurso oficial, se destacó la trayectoria profesional del personal ascendido, que está ligada a su larga experiencia y dedicación al cumplimiento de sus obligaciones navales. La solemne ceremonia concluyó con los honores de ordenanza al Lábaro Patrio.
3
salina cruz
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
mercancía. En los últimos meses, la API recibió todos los componentes de los aerogeneradores, como es el caso de La Ventosa, por eso cuenta con dos proyectos eólicos, otro petrolífero y eléctricos, recibirán50toneladasdetransformadores. El puerto está tomando su papel en el concepto regional, se ha convertido en granelero, recibe el producto que se distribuye en Chiapas, sur de Veracruz y Oaxaca. En el manejo de carga contenerizada están trabajando en un proyecto, buscan cargas anclas como la tuvieron con el Grupo Modelo, sin embargo, están en pláticas para armar otra vez la carga. Por lo que de sumarse el Grupo Modelo se incrementará la carga anual, por ahora están en la etapa de cierre,
estiman que el movimiento de contenedores sería a finales del trimestre del próximo año. Continúan llevando a cabo el trabajo de canotaje, tienen el acercamiento con algunas empresas para llevar a cabo el movimiento de granel del mineral, que estiman mover unas 40 mil toneladas para el próximo año. El puerto de Salina Cruz ocupa el quinto lugar en el movimiento de carga, por los productos petrolíferos que mueve, en el comercial esperan llegar a niveles interesantes, cercanos a las 14 millones de toneladas que mueve por petróleos. La zona industrial pesquera ha estado abandonada por mucho tiempo, están llevando un esfuerzo importante, están en proceso la licitación para 18 mil metros cuadrados que tiene que ver con un centro de procesamiento de productospesqueros Elproyecto va a consistir en una productora de harina y de pescado empacado para la exportación, para después extenderse en la acuicultura tierra adentro. Hay otra área de 15 mil metros cuadrados que para el próximo año tendrá otra cara, para generar mayores empleos, viene el dragado del antepuerto para facilitar la entrada de los barcos grandes.
El Monte de Piedad del Estado de Oaxaca invita a la ciudadanía oaxaqueña, para que participen en las
SUBASTAS
que se están realizando durante el mes de
NOVIEMBRE EN LAS SIGUIENTES SUCURSALES
OFICINA MATRIZ AVE. MORELOS 703 CENTRO OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA DE 9:30 A 14:30 HRS.
25
(VARIOS) 28 Y 29
(ALHAJAS)
23
TEHUANTEPEC AVE. JUANA C. ROMERO NUM. 18 BARRIO SAN SEBASTIÁN DE 10:00 A 14:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
ABASTOS CALLE VALERIO TRUJANO NUM. 801 OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA DE 10:30 A 14:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
HUAJUAPAN CALLE CUAUHTEMOC NUM. 16 DE 10:00 A 12:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
TUXTEPEC AVE. 20 DE NOVIEMBRE NUM. 170 DE 10:00 A 13:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
PUERTO ESCONDIDO CALLE 5a NORTE ESQ. 2a PONIENTE SECTOR JUÁREZ DE 10:00 A 16:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
SALINA CRUZ AVE. MANUEL ÁVILA CAMACHO 415 DE 10:00 A 15:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
XOXOCOTLÁN 1a. PRIV. DE PROGRESO NUM. 100 STA. CRUZ XOXOCOTLÁN DE 10:00 A 14:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
20 DE NOVIEMBRE CALLE 20 DE NOVIEMBRE NUM. 707-B CENTRO, OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA DE 10:00 A 14:00 HRSE.
21 Y 22
22
21 Y 22
21 Y 22
22
21
26
(VARIOS Y ALHAJAS)
LOMA BONITA CALLE MICHOACÁN NUM. 25, LOCAL 3 DE 10:00 A 12:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
PINOTEPA AVE. JUÁREZ 217 CENTRO DE 10:00 A 12:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
22
21 Y 22
IXTEPEC CALLE MORELOS 34 COL. ESTACIÓN DE 09:00 A 11:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
MÓDULO AZUL BOULEVARD MÁRTIRES DE CHICAGO Y AVE. PROL. MEXICANO FOVISSSTE OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA DE 10:00 A 14:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
JUCHITÁN SUC. 13 CALLE EFRAÍN R. GÓMEZ NUM. 15 - C DE 11:00 A 16:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
JUCHITÁN SUC. 14 CALLE VALENTÍN S. CARRASCO NUM. 3 DE 11:00 A 17:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
MATÍAS ROMERO AYUNTAMIENTO S/N ENTRE MORELOS Y 5 DE MAYO SUR DE 10:00 A 14:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
REFORMA HEROICO COLEGIO MILITAR 525, COL. REFORMA DE 10:00 A 14:00 HRS.
22
22 Y 25
21
22
22
22
(AUTOMÓVILES Y MOTOCICLETAS) 22
SAN BLAS ATEMPA FRANCISCO CORTEZ S/N COL. CENTRO DE 10:00 A 14:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
POCHUTLA AVE. LÁZARO CÁRDENAS No. 17 ESQ. CALLE LAS PALMAS, POCHUTLA DE 10:00 A 13:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
CIUDAD JUDICIAL AVENIDA GERARDO PANDAL GRAFF 1 FRACC. REYES MANTECON SAN BARTOLO COYOTEPEC DE 10:00 A 13:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
TLAXIACO CALLE ALDAMA NUM. 6 ENTRE LAS CALLES INDEPENDENCIA E HIDALGO DE 10:00 A 13:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
TLACOLULA CALLE 2 DE ABRIL NÚM. 2O ESQ. CALLE VICENTE GUERRERO DE 10:00 A 13:00 HRS.
(VARIOS Y ALHAJAS)
22
21
21
22
4
salina cruz
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Conmemoran el CIII aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en Salina Cruz Participaron 2 mil 72 alumnos en el desfile con motivo del 103 aniversario de la Revolución Mexicana que concluyó con saldo blanco
//Salina Cruz.-
El presidente municipal Gustavo Barker Meléndez en compañía de síndicos y regidores, conmemoraron el CIII aniversario del inicio de la Revolución
Mexicana de 1910 con la participación de profesores y alumnos de los diferentes planteles educativos del puerto. El acto cívico dio inicio a temprana hora en la explanada del palacio municipal, donde rindieron homenaje a los héroes de la revolución, mientras izaban la bandera a toda asta. Durante su intervención, el edil Gustavo Barker expresó que la Revolución Mexicana es uno de los legados nacionales que pertenece a todas y a todos los mexicanos; pues ella sintetiza ideales y valores más profundos, fincados en una defensa de la libertad nacional. “Hoy hace 103 años comenzó la gesta de la Revolución convocada por Francisco I. Madero, secundada por un pueblo en busca de su libertad y por el cansancio de un gobierno represor. Madero nos enseñó que renunciar a la libertad es renunciar a la condición humana, a los derechos ciudadanos y a
nuestros deberes”. Barker Meléndez dijo que la mayor victoria del Apóstol de la Democracia fue el reconocimiento público al derecho que tienen los mexicanos de elegir libremente a sus gobernantes y ahora corresponde a todos avanzar y profundizar en las reivindicaciones sociales y fortalecer el sistema democrático. La celebración del inicio de la Revolución Mexicana continuó con el desfile deportivo por las principales avenidas de la ciudad, en donde participaron 70 niños de nivel preescolar, 608 alumnos de nivel primario, 311 alumnos de nivel secundaria, 630 alumnos de nivel medio superior y 358 alumnos de nivel superior. Además contó también con la participación del personal de Tránsito del Estado y jóvenes del Servicio Militar Nacional, haciendo un total de 2 mil 72 personas. Al termino del desfile que concluyó con saldo blanco, el presidente munici-
pal Gustavo Barker Meléndez agradeció la participación de los profesores, alumnos y padres de familia de todas las escuelas del municipio de Salina Cruz que durante estos tres años de gobierno estuvieron presentes y formaron parte de esta celebración.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
5
Inicia segunda etapa de pavimentación en la entrada a Tehuantepec
Para entrar al centro hay que hacerlo por el barrio San Sebastián o por la terminal de autobuses
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Dio inicio la segunda etapa de pavimentación en la entrada al centro de la ciudad, por lo que se debe de tomar precaución, ya que la circulación únicamente será de salida. El director de Vialidad y Transporte Armando López Álvarez, informó que esto causa molestias pero es por el bien
de todos, expresó que esto se dio porque en la primera etapa se vio que tardó varios días, pero dijo que es necesario dejar fraguar el pavimento. Esto porque de lo contrario en poco tiempo estaría cuarteándose, por ello la tardanza, ayer se abrió el lado sur y se inició el trabajo del lado norte, por lo que pidió a los automovilistas y transportistas que la parte que ya está solamente será para salir del centro.
Realiza el Ejército exhibición Se encuentra en los bajos del palacio municipal de las 9 de la mañana a 5 de la tarde //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Por dos días, el Ejército Mexicano lleva a cabo una exhibición de fotografías en Tehuantepec, para conmemorar los cien años de la creación del Ejército. Desde el día de ayer en los bajos de palacio municipal de Tehuantepec se encuentra esta exhibición que se realiza a través del 98 Batallón de Infantería con sede en Ciudad Ixtepec. Tal como lo informó el teniente de Infantería Pedro Guevara Linares, que
Todos los que quieran entrar al centro tendrán que hacerlo por el barrio San Sebastián o por la terminal de autobuses, desgraciadamente cuando se abrió esta parte quisieron entrar y salir, sin embargo, la coordinación con tránsito se logró establecer el orden. Aseguró que todas las obras de este tipo tienen su tiempo de fraguado y no se pueden abrir de la noche a la mañana, por lo que las indicaciones de constructor es que se deje por lo menos unos diez a quince días para luego no
tener problemas y diga que esta obra no sirve. De igual manera comentó sobre la obra particular de Banorte, donde dijo que esta obra debe quedar terminada este fin de semana, sólo esperan la orden de la CFE, ya que es una libranza lo que harán, ya está el poste y la Comisión deberá de instalar y que ya se termine esta obra. El parador de “El Quique” dijo se está pintando y esperan que los comerciantes del lugar recorten sus casetas
estos días corresponde esta exhibición a Tehuantepec, con motivo de la creación de los cien años del Ejército. Señaló que la exhibición consta de 35 fotografías que muestran panorama general de las actividades que lleva a cabo nuestro Ejército Mexicano. Dentro de las fotografías se encuentran algunas sobre el Plan DN-111 que no sólo se dan en inundaciones, sino
también en incendios y en toda actividad que requiera el apoyo del Ejército Mexicano. Invitó a la ciudadanía para que se acerque y admire estas fotografías, ya que van a estar este día desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde, donde hacen la presentación de lo que realiza nuestro Ejército Mexicano.
6
tehuantepec
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Participan 47 parroquias en asamblea diocesana //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Culmina el año de la fe en la diócesis de Tehuantepec, el evangelio es la carta de amor que Dios nos ha dado: obispo Óscar Armando Campos
Dio inicio la asamblea diocesana que congrega a representantes de todas las 47 parroquias de la diócesis, sacerdotes, religiosas, laicos y laicas, quienes incitan a la vida en su propia parroquia. De esta manera lo informó el obispo de Tehuantepec Óscar Armando Campos Contreras donde iniciarán un proceso de planificación pastoral, la vida tiene que estar siempre con un cierto plan, los planes de la Iglesia no son atrás de un escritorio sino que tienen que ponerse delante de Dios. Es un acto de fe en Dios y ponerse a su disposición, escuchar las voces de aquellos que se han alejado sin ser escuchados, aquellos que sufren sin ser consolados, de los que están solos sin ser acompañados, todos ellos son una señal con la que Dios nos habla, dijo el obispo.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
“Vamos a revisar nuestra realidad a la luz de la fe, con los ojos de Dios, por eso nos hemos puesto en oración, hemos iniciado con la celebración eucarística, el último día será después del análisis”. Aquí es el inicio, en las parroquias es donde debe darse el trabajo de lleno y más valioso, en esta asamblea se cuenta con el apoyo de monseñor José Armando Álvarez, obispo prelado de Huautla, el padre Carlos Franco, vicario pastoral de la diócesis de Oaxaca. Dentro de su mensaje, el obispo señaló que todo católico tiene que pedir por su iglesia, donde el hoy será la clausura de la asamblea en catedral a las once de la mañana y en la diócesis se clausura el año de la fe. La oración es fundamental pero lo otro es la participación, donde ojalá el católico se acerque cada vez más a su parroquia, “no se va a la parroquia solamente cuando se necesita la primera comunión, o la confirmación, o solamente para pedir una misa, hay que reunirnos como parroquia, como comunidad, para servir a la comunidad, hacer que la sociedad de hoy transforme sus valores. Pocos en casa tienen una Biblia y pocos leen el evangelio, el evangelio es la carta de amor que Dios nos ha dado “le digo a los jóvenes el evangelio es el Facebook de Jesús, es el whatsApp donde Cristo te manda mensajes, por lo que invito a todos a leer el evangelio, dijo Oscar Armando Campos.
Realiza escuela “Ignacio Zaragoza” kermés Con el propósito de recabar fondos para mejorar la infraestructura de la institución educativa El profesor Héctor Nucamendi Gutiérrez, director de la escuela, comentó que en este 103 aniversario de la Revolución Mexicana, los maestros y padres de familia prepararon una kermés para vender platillos típicos y recabar fondos. Los fondos recabados son para el edificio escolar, porque necesitan materiales como pizarrón acrílico, material didáctico, para que los niños tengan un mejor aprendizaje y mayor pre-
Profesor Héctor Nucamendi Gutiérrez, director de la escuela “Ignacio Zaragoza” del barrio Vixhana //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Para recabar fondos y lograr mejorar la infraestructura de la escuela vespertina “Ignacio Zaragoza” del barrio Vixhana, padres de familia y el director realizaron una kermés.
paración. Señaló que no cuentan con materiales, por eso esta kermés, donde dijo se coordinaron con los padres de familia, personal docente y alumnos en general. Por la necesidad de la escuela, han llevado a cabo rifas, porque dentro de las necesidades se tiene que pintar el edificio escolar y apoyar a sus compañeros del turno matutino de la escuela “Margarita Maza” ya que comparten las aulas.
Invitó a los padres de familia si tienen niños en edad de 6 a 14 años para que los inscriban, ya que cuentan con 25 espacios, la escuela está con seis docentes y un director, sin embargo lamentó que vaya disminuyendo porque muchos se pasan al turno matutino, donde ya está saturado.
//Por la nece-
sidad de la escuela, han llevado a cabo rifas
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
Enfermeras destruyen drenaje público de barrio Lieza
Momentos en que apoyadas de un albañil, el hermano de Zoraida Chiñas Romo y Estela Revuelta rompieron el drenaje público //Edna Rosa Reséndiz Salinas //Tehuantepec.-
Enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social, María Isabel Chiñas Romo y Liliana Campusano Romo, así como la señora Zoraida Chiñas Romo, en un acto por demás egoísta y fuera de la ley, destruyeron ayer el drenaje de la calle Cueva del barrio Lieza de Tehuantepec, incumpliendo así dos minutas de acuerdo firmada por los vecinos, las inconformes mujeres y la autoridad municipal representada por el director y regidor de Obras Públicas y por otro lado con el Comisariado de Bienes Comunales. Durante semanas, los vecinos trabajaron con tequio para verse favorecidos con dicho drenaje, al cual María Isabel y Zoraida Chiñas Romo y la sobrina de ambas Liliana Campusano Romo se opusieron, argumentando que cuando se tape los vecinos no lo van a destapar, sin embargo, en una reunión en la que
participó el director de Obras Públicas, se acordó firmar una minuta en la que los vecinos se comprometían destapar el drenaje en caso de que se tapara. Por otro lado, ante tanta oposición de las egoístas mujeres que hacían
Todavía se burlaron de los vecinos
alarde de no permitir que los vecinos se beneficiaran de una obra pública que el ayuntamiento tehuano realizó, y que le hicieran como quisieran ellas estaban bien paradas con las autoridades al grado de decir que la obra de drenaje que el Ayuntamiento realizó es de su propiedad, ante esto los vecinos acudieron ante la autoridad comunal y fue hasta ayer que las mujeres firmaron otra minuta en la que ellas junto con los vecinos se comprometían por una parte en no oponerse a que los vecinos se conectaran a la toma del drenaje público y por el otro lado los vecinos se comprometían a repararlo en caso de que se tapara, minuta avalada por el comisario. Sin embargo, pasándose por el arco del triunfo las dos minutas firmadas, ayer a la una de la tarde aproximadamente cuando los vecinos ya habían terminado de conectar el multicitado drenaje en la que son beneficiados aproximadamente diez personas, en forma por demás prepotente, las dos mujeres acompañadas de dos hom-
bres destruyeron la obra que con tanto sacrificio realizaron los vecinos del barrio Lieza, quienes señalaron que procederán conforme a la ley, ya que la conducta de estas mujeres da mucho que desear en el desempeño de su trabajo en el IMSS, donde también creyéndose las intocables hacen lo que se les pega la gana, de hecho algunas personas comentan de su prepotencia y despotismo en el trato de los pacientes que en mala hora les toca ser atendidos por estas mujeres.
7
//Durante se-
manas, los vecinos trabajaron con tequio para verse favorecidos con dicho drenaje, al cual María Isabel y Zoraida Chiñas Romo y la sobrina de ambas Liliana Campusano Romo se opusieron, argumentando que cuando se tape los vecinos no lo van a destapar
8
juchitán
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Vistoso desfile para conmemorar el CIII Aniversario de la Revolución Mexicana
Participaron 32 escuelas de nivel secundaria, medio superior y superior //Juchitán.-
Más de un millar de alumnos de 32 planteles educativos de nivel secundaria, medio superior y superior, participaron en la celebración del CIII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, convocados por las autoridades municipales a través de la Regiduría de Educación. Desde las 8 de la mañana, en la explanada frente al palacio municipal, se llevó a cabo el programa cívico, en donde participó la banda de guerra y la escolta municipal, además estuvieron presentes, Virginia Calvo López, Gloria Sánchez, Margarito Aquino López, regidores y el secretario municipal, Juan Antonio García en representación del edil, Daniel Gurrión Matías.
Asistieron también, autoridades de salud y educativas, además del síndico hacendiario, Flaviano Gómez y el delegado de servicios educativos del IEEPO en el Istmo, Moisés Villa Carrasco, quienes estuvieron en la mesa del presídium atentos al paso de los contingentes durante el vistoso desfile. Las instituciones participantes, Escuela Técnica196, secundaria Jerome Brouner, CECI, CECyTE y CESEEO, a su paso por la calle 16 de Septiembre, fueron recibiendo los aplausos de las familias que salieron de sus domicilios a disfrutar del desfile que duró dos horas aproximadamente. La dirección de Bomberos y Protección Civil también tuvo una importante participación, realizando el cierre de avenidas para el seguro desarrollo de
esta actividad. La regidora de Educación, Yolanda Sodelva Pineda Rueda, agradeció la participación de las instituciones públicas y privadas, que participaron
en este grandioso evento en donde el público pudo disfrutar de interesantes cuadros como los juegos prehispánicos y los bailes.
//Desde las 8
de la mañana, en la explanada frente al palacio municipal, se llevó a cabo el programa cívico, en donde participó la banda de guerra y la escolta municipal, además estuvieron presentes, Virginia Calvo López, Gloria Sánchez, Margarito Aquino López, regidores y el secretario municipal, Juan Antonio García en representación del edil, Daniel Gurrión Matías
10
juchitán
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Exigen liberación de mototaxi detenido Integrantes del grupo MIZA aseguran que de forma arbitraria, Sevitra lleva a cabo operativos en Asunción Ixtaltepec //José Luis López //Juchitán.-
Integrantes del grupo de Mototaxistas Indígenas Zapotecas de Asunción (MIZA), denunciaron la forma arbitraria en la que se están llevando a cabo operativos por parte de las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado (SEVITRA) en la comunidad de Asunción Ixtaltepec. Gregorio Godínez, vocero de esta organización, señaló que en esta comunidad aún no se han entregado concesiones para el servicio de mototaxis, sin embargo, las autoridades iniciaron con operativos de manera parcial deteniendo un vehículo de esta agrupación. El día de ayer acudieron en las oficinas de la Delegación de Tránsito del Estado en Juchitán, para exigir la libe-
ración del vehículo detenido desde el pasado 14 de noviembre, “según el vehículo fue detenido por infligir a la ley, en el artículo 135, fracción quinto, por el problema de los permisos, pero en nuestra comunidad todas la unidades están como toleradas, no hay todavía un permiso o la concesión”. Destacó que se si pretende aplicar la ley se tendría que detener a todos los mototaxis de la comunidad, ya que ninguno cuenta con documentos legales, “ellos se respalda que tienen un censo, pero todos están en proceso”. Indicó que el próximo viernes se estará llevando a cabo una reunión con el titular de la SEVITRA, para abordar los 17 puntos de las demandas que se tienen, una de ellas es la del censo, ya que en días pasados se llevó a cabo el conteo de las unidades en esta población
sin que se tomaran en cuentas las 19 unidades de motor de MIZA. “Nosotros como grupo MIZA no
principales quejas que tienen los trabadores es que de manera sorpresiva y sin previo aviso, la CEA ha estado notificando a los usuarios para que pasen a cubrir sus pagos en los bancos
para exigir la atención de sus demandas, según lo informó Herminio López Sánchez, representante legal de los trabajadores. Explicó que desde hace aproximadamente dos años, se le dirigió un documento al director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos, a quien se le solicitaba su presencia en las oficinas del SAOP, para que personalmente observara las condiciones en
Herminio López Sánchez, representante legal de los trabajadores //José Luis López //Juchitán.-
El personal del Sistema Operador del Agua Potable (SOAP) de esta ciudad, acuerdan parar labores y tomar las instalaciones de esta dependencia a partir de las 8:00 horas del día de hoy,
www.elsoldelistmo.com.mx
nos han censado en Ixtaltepec, censaron a los otros cinco grupos que están en esta población, pero aún nos tienen rezagados, y es que en la comunidad nuestra organización ha sido muy golpeada por estos grupos, en contubernio con el presidente municipal de nuestro pueblo, no nos dejan circular, han estado a punto de quemar nuestras unidades, nos han detenido, hemos llegado a situaciones penales donde se han hecho firmas que no tocaran ni a las motos ni a los conductores, pero ahora ya lo están haciendo con Tránsito y la Policía Estatal”.
//Gregorio Go-
dínez destacó que se si pretende aplicar la ley se tendría que detener a todos los mototaxis de la comunidad, ya que ninguno cuenta con documentos legales
Gregorio Godínez, vocero de MIZA
Paran labores y toman oficinas trabajadores del Agua Potable //Una de las
El Sol del Istmo,
las que se encuentran estas administraciones. Y con ello además se pudieran externar las necesidades para mejorar esta dependencia y las demandas más sentidas de la base trabajadora, que ha venido reclamando ser reconocido como empleados del Gobierno Estatal. “Los trabajadores tomaron la decisión de parar labores y tomar las ventanillas para exigir la presencia del director del CEA en Juchitán, ya que desde hace dos años se le envió un documento donde se le solicitaba que se apersonara en estas instalaciones, pero hasta la fecha no se ha tenido ninguna respuesta”. Indicó que una de las principales quejas que tienen los trabadores es que
de manera sorpresiva y sin previo aviso, la CEA ha estado notificando a los usuarios para que pasen a cubrir sus pagos en los bancos. “No entendemos de qué manera se están llevando a cabo esos pagos en los bancos, porque no cuentan con el historial ni el padrón de los usuarios, por eso está demandando la presencia del director para que se discutan esos temas y otros puntos, como el pago al ISSSTE y al FOVISTE”. Señaló que este paro de labores será de manera indefinida, hasta en tanto no se tenga una reunión con el titular de la CEA, por lo que estarán suspendidos los cobros de las facturaciones a los usuarios durante todo este tiempo”.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
De acuerdo al IEEPCO, el proceso electoral se llevará a cabo este domingo bajo el sistema de Usos y Costumbres //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
La tensión se ha alertado en los municipios de San Miguel Chimalapa y San Mateo del Mar, desde que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) diera a conocer que este domingo se llevarán a cabo las elecciones bajo el Sistema de Usos y Costumbres. En el caso de San Miguel Chimalapa fue después de una consulta ciudadana, cuando los habitantes de este municipio determinaron realizar la elección para renovar a sus autoridades este domingo 24, proceso en el que participarán siete candidatos. Los que habrán de participar en esta contienda son Jehú Guzmán Castillejos, Domitilo Coronel Cruz, Indalecio Manuel Racilla, Leopoldo Gutiérrez Sánchez, Rosalino Sánchez Martínez, Vicente Contreras Pérez y Seyla Cruz Gutiérrez. También mediante consulta ciudadana se estableció que la contienda se desarrollará por primera vez de manera libre y secreta, utilizando mamparas
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
juchitán
11
Tensión en San Miguel Chimalapa y San Mateo, previo a las elecciones y urnas, además que se votará en cada una de las 18 agencias municipales: Cuauhtémoc, Guadalupe, San Felipe, Las Conchas, Emiliano Zapata, Los Limones Cieneguilla, Las Anonas, Vista Hermosa, El Porvenir, El Palmar, Las Cruces, La Compuerta, Sol y Luna, La Cristalina, Benito Juárez, San Antonio, El Barrancón y la cabecera municipal, San Miguel Chimalapa. En lo que a las elecciones se refiere en San Mateo del Mar, aquí la definición se dará tras la realización de la tercera asamblea, en donde se menciona la participación de Juan Zepeda Victoria, Santiago Sánchez y Mateo López Villalobos. El domingo pasado se llevó a cabo la segunda asamblea en donde salió electo Armando Cosijoeza, aunque los habitantes de la Tercera Sección no lo reconocieron. En tanto la vigente autoridad por medio de los topiles, recorren todas las colonias para evitar que representantes de partidos políticos lleguen con despensas, cobertores y colchonetas a los ciudadanos y coaccionen el voto.
En San Miguel Chimalapa participarán siete candidatos y tres en San Mateo del Mar, entre ellos una mujer
Agente de Pueblo Viejo deja plantado a juez //Tal como es-
taba previsto, se presentaron en una primera audiencia en el Juzgado de Garantías los ciudadanos Carlos Norberto Ocampo Andrés y Oliver Ocampo Martínez, quienes demandaron al agente municipal por abuso de autoridad y robo, así como una serie de abusos por parte del agente municipal, Homero Salinas y seguidores del PRI
Los indígenas huaves expulsados confían en que la solución tiene que ser legal, “ya no hay lugar para el diálogo” //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Ayer era el día para que el agente municipal de Pueblo Viejo perteneciente a San Francisco del Mar, Homero Salinas, compareciera ante el titular del Juzgado de Garantías para responder por los delitos que se le imputan en la causa penal 365 /2013, sin embar-
go, en franca rebeldía no acudió y dejo plantado al Juez Pablo Escobar García encargado del caso. Tal como estaba previsto, se presentaron en una primera audiencia en el Juzgado de Garantías los ciudadanos Carlos Norberto Ocampo Andrés y Oliver Ocampo Martínez, quienes demandaron al agente municipal por abuso de autoridad y robo, así como una serie
de abusosporpartedelagentemunicipal, Homero Salinas y seguidores del PRI. Entrevistado Carlos Norberto Ocampo denunció que la autoridad le cerró su tortillería porque representaba competencia, ya que también posee un negocio igual en el pueblo, además de robarle a su hijo Oliver Ocampo la motocicleta que utiliza para realizar el reparto de tortillas. A esta audiencia se presentaron los denunciantes, pero nunca llegaron los imputados, por lo que el juez de Garantías, Pablo Escobar García, no pudo llevar a cabo la audiencia programada para este día, ya que los demandados utilizaron su recurso legal de ampliación de término de 72 horas para justificar el desacato del juez, ahora el Ministerio Público se encargará de ejecutar la orden de presentación a través de la fuerza pública en contra de los imputados de esta causa penal. Leonel Gómez Cruz, presidente municipal electo de San Francisco del Mar, informó que debido a los niveles que ha llegado este conflicto entre los pobladores de esta agencia la posibilidad de una negociación política a través de la Secretaría General de Gobierno se agotó, porque no hubo respuesta positiva, al contrario se complicaron las cosas, por lo que ahora todo llevará por
su cauce legal. Los expulsados se encuentran desde el 15 de noviembre viviendo en Pueblo Nuevo, recibiendo el apoyo de la autoridad municipal de San Francisco del Mar, en su lugar de origen dejaron sus esposas e hijos, por lo que tienen el temor que estos sean violentados en cualquier momento. Los indígenas expulsados son Nicolás Andrés Juan, Facundo Francisco Martínez, José Luis Martínez, Javier Martínez Jiménez, Joselito Gallegos, Carlos Norberto Ocampo Andrés, Oliver Ocampo Martínez, Bernardino Pineda Castillejos y Jesús Ocampo Vargas.
12
regiones
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Analizan proyecto de inversión pública para la zona de los Chimalapas Es muy importante consolidar el proceso de planeación y revisar conjuntamente los proyectos, con el objeto de precisar la matriz que surgirá de las reuniones sectoriales, de acuerdo con la medición e impacto social de los programas //Oaxaca.-
Funcionarios estatales y federales durante las reuniones de trabajo
Con el propósito de elaborar en forma conjunta el programa de inversiones de la Mesa Social para la Atención de los Chimalapas en el ejercicio 2014, delegados federales y funcionarios estatales llevaron a cabo siete reuniones sectoriales en la que se abordaron los temas de agua y saneamiento, carreteras, caminos, puentes, educación, electrificación, vivienda, salud, proyectos productivos y ambientales. Al informar lo anterior, el coordinador técnico de la Secretaría General de Gobierno y secretario técnico de la Mesa Social para la Atención de los Chimalapas, Juan Arturo López Ramos, resaltó la importancia de estas reuniones de estrecha colaboración entre
funcionarios estatales y federales, que permiten compartir información, unificar criterios, conjuntar inversiones, identificar problemas y afinar las políticas públicas en materia de inversión en proyectos productivos y obras de infraestructura para elevar la calidad de vida de los pueblos Chimalapas. El funcionario destacó que el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, presentó la Controversia Constitucional en defensa del territorio estatal con sólidos argumentos jurídicos, geográficos e históricos y con ello propició que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara al gobierno de Chiapas suspender toda acción en los Chimalapas. Agregó que esto ha contribuido a mejorar sensiblemente el clima de paz y tranquilidad en la región, que ha permitido dar paso a obras de infraestructura y proyectos productivos para mejorar el bienestar de los habitantes de los Chimalapas, procurando que estas acciones sean compatibles con el
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
cuidado y la preservación de la enorme riqueza biológica de la zona, que presta invaluables servicios ambientales a México y al mundo. Por su parte, el director general adjunto para la Región Sur Sureste de la Unidad de Enlace y Coordinación con Entidades Federativas de la SEGOB, Celestino Alonso Álvarez, al inaugurar los trabajos de las mesas sectoriales destacó la presencia de los delegados federales en estas reuniones de trabajo con el gobierno estatal y expresó que con ello inician los trabajos para formular el Programa Operativo Anual 2014, en función de la iniciativa del Presupuesto de Egresos que ya aprobó el Congreso Federal. El funcionario federal indicó que es muy importante consolidar el proceso de planeación y revisar conjuntamente los proyectos, con el objeto de precisar la matriz que surgirá de las reuniones sectoriales, de acuerdo con la medición e impacto social de los programas. Dijo también que es necesario que los representantes designados participen de manera permanente en la mesa social para mantener la continuidad de los trabajos, a los que en la segunda etapa se integrarán las autoridades municipales, porque los tres órdenes de gobierno deben participar en la integración de esta matriz, que será el resultado del trabajo conjunto que se realiza con las dependencias.
Javier Rueda Valdiviezo preside festejo de la Revolución Mexicana
país democrático y de libertades, sueño dorado de los mexicanos que participaron en esta gesta heroica. Posteriormente, los estudiantes ejecutaron bonitos bailables, otros recitaron poesías y jovencitas estudiantes cantaron inversas melodía. Finalmente, Javier Rueda Valdiviezo agradeció la disposición del magisterio de participar en este evento social, felicitándolos por estar cumpliendo con su labor educativa, con esto finalizo este festejo.
//Lucio Silva Díaz //El Barrio de la Soledad.-
A las 9:00 horas del día de ayer, en un pequeño acto pero significativo, escoltas de los diferentes centro educativos de la Villa de El Barrio de la Soledad, se reunieron en el parque municipal para participar en la ceremonia del festejo de la Revolución Mexicana.
En el presídium, Javier Rueda Valdiviezo, ejecutivo municipal de la villa de El Barrio de la Soledad, estuvo acompañado de integrantes de su cabildo, sí como de José Jaime Mijangos Santiago, presidente del Comisariado de Bienes Comunales y personal catedrático de los centro educativos, entre otros invitados que le dieron más realce a este evento.
Dentro del programa cívico, se le rindieron honores a nuestro lábaro patrio entonando todos los presentes nuestro glorioso Himno Nacional. Enseguida, el profesor Salomón Ríos Calderón pronunció el mensaje alusivo a este festejo, remarcando las epopeyas vividas por los mexicanos que lucharon para que la sociedad hoy goce los beneficios que existen en este
//Dentro del
programa cívico, se le rindieron honores a nuestro lábaro patrio entonando todos los presentes nuestro glorioso Himno Nacional
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
La manzana de la discordia son la Tesorería, las Comisiones de Gobernación y de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado //Pagina3.mx //Oaxaca.-
En la Sexagésima Segunda Legislatura, inició la puja y disputa, entre las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Acción Nacional (PAN); y de la Revolución Democrática (PRD); por las Direcciones y Comisiones Permanente del Poder Legislativo. La manzana de la discordia son la Tesorería del Congreso del Estado; las Comisiones de Gobernación y de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. Y es que una vez instalada la Sexagésima Segunda Legislatura, llegó la hora de definir las comisiones y direcciones que serán presididas y otorgadas las bancadas del PRI, PAN y PRD; mientras que las comisiones legislativas de menor trascendencias o llamadas migajas legislativas serán cedidas a los solitarios diputados del PT, MC, PSD y Nueva Alianza. De acuerdo a fuentes legislativas, el acuerdo inicial es que se respetaran las comisiones permanentes que tuvieron las bancadas de la Sexagésima Primera Legislatura, y existieran algunos cambios en las direcciones.
“Repartición para que todos estemos contentos”: PAN La coordinadora de la bancada albiazul, Antonia Natividad Díaz Jiménez, parca, dijo que aún trabajan y construyen acuerdos con las bancadas para la “repartición de comisiones, (y sin empacho soltó) para que todos estemos contentos y estemos en el área competente donde tenemos que trabajar, no nada más por gusto propio”. Sin embargo, ahora el PRD va por las comisiones de mayor trascendencia política para la estabilidad y gobernabilidad de los municipios y la de fiscalización de los recursos públicos: la de Gobernación y la de Vigilancia de la
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESTADO
13
Inicia la puja y disputa por las comisiones en el Congreso local Auditoria Superior del Estado. Además revelaron las fuentes del Congreso del Estado, que el ex jefe de la oficina de la gubernatura, Jorge Castillo Díaz, habla a nombre del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, y pide la comisión de gobernación y/o de vigilancia, para su alfil, Jaime Bolaños Cacho Guzmán.
Definición de comisiones bajo acuerdos: PRD El Coordinador de la bancada del Sol Azteca, Anselmo Ortiz García, aseguró que las definiciones de comisiones se harán de mutuo acuerdo al interior de la Junta de Coordinación Política. “Si alguna bancada tiene alguna pretensión en específico sobre alguna comisión, implica un “Quid pro quo (en latín): algo por algo”, es decir un intercambio de comisiones”, anticipó. Confirmó entonces que el PRD, va por dos comisiones que actualmente tiene el PRI: la de Gobernación y la de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. Reconoció que aún no existe un acuerdo final sobre esos órganos legislativos, en virtud de que aún están a discusión. “El PRI lo tendrá que valorar. Tal vez alcancemos un acuerdo, tal vez no, pero es la idea de construir un consenso”, confió Ortiz García.Para llegar a un acuerdo, desde el pasado lunes iniciaron las pláticas entre los coordinadores del PRI, Alejandro Avilés Álvarez; del PAN, Antonia Natividad Díaz Jiménez y Ortiz García. De no llegar a un acuerdo en la integración de las comisiones, antes del inicio de la sesión que sería este jueves, recesarían las pláticas para que antes de la tercera sesión ordinaria del primer año legislativo de la Sexagésima Segunda Legislatura, queden conformadas las comisiones permanentes, como lo marca la Ley Orgánica del Congreso del
Estado. Ortiz García, dijo que cuidarían el tema de la representación pura, por bancada, porque si bien el PRI es el mayor número de diputados, entre el PAN y PRD, hay un compromiso de coalición legislativa “que nos da la garantía de cuidar el tema”. En el caso de la llamada “joya de la corona”, la Tesorería del Congreso, así como la Oficialía Mayor, la Contraloría Interna, y las direcciones, de recursos humanos, comunicación social, seguridad relaciones públicas, servicios personales, entre otras, confió en que lleguen a acuerdos al seno de la Junta de Coordinación Política. Sin embargo, aclaró que primero deberán llegar a acuerdos para integrar las comisiones permanentes, la Junta de Coordinación, posteriormente se calendarizará la glosa del Tercer Infor-
me de Gobierno del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, y hasta en un cuarto momento se discutirá la administración del Congreso del Estado. “Hasta en tanto no tomemos una decisión, se quedan como están las direcciones (para el PRI, PAN, PRD), pero sí se harán cambios indiscutiblemente”, puntualizó. Consultado al respecto, el coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, no fue localizado, pese a reiteradas llamadas a su teléfono móvil. Actualmente la Oficialía Mayor, es una posición del PRI; la contraloría interna el PAN; la Tesorería el PRD, mientras que la dirección de Recursos Humanos el PT; Comunicación Social del PAN; por mencionar algunas.
//Llegó la hora
de definir las comisiones y direcciones que serán presididas y otorgadas las bancadas del PRI, PAN y PRD
14
estado
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Con una inversión global de 650 millones de pesos
Presentan Proyecto Archivo Histórico del Estado de Oaxaca y Parque Las Canteras
//El Jefe del
Poder Ejecutivo indicó que este proyecto, cuya inversión global es del orden de los 650 millones de pesos es de gran relevancia para los oaxaqueños, toda vez que esta iniciativa busca conservar la memoria histórica de nuestro estado, a través de un espacio óptimo que resguarde los documentos públicos de Oaxaca, que datan del año 1574
//Oaxaca.-
En el marco del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, junto con la Doctora María Isabel Grañén Porrúa y el filántropo Alfredo Harp Helú, presentaron el Proyecto Archivo Histórico de Oaxaca y Parque Las Canteras, esquemas conjuntos que buscan resguardar el patrimonial documental de la entidad, además de construir y ofrecer un espacio socio-cultural a la población oaxaqueña y visitantes. En acto realizado en Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que este proyecto, cuya inversión global es del orden de los 650 millones de pesos –auspiciada por la Federación, el Gobierno del Estado y la Fundación Alfredo Harp Helú- es de gran relevancia para los oaxaqueños, toda vez que esta iniciativa busca conservar la memoria histórica de nuestro estado, a través de un espacio óptimo que resguarde los documentos públicos de Oaxaca, que datan del año 1574. En presencia de promotores culturales, organizaciones de la sociedad y servidores públicos, el Gobernador Gabino Cué indicó que el desarrollo humano no puede ser posible si el Gobierno y la Sociedad no fomentan el conocimiento de nuestras raíces y la apreciación de nuestro pasado, ni tampoco espacios dignos y funcionales para el fortalecimiento de nuestra cultura. Destacó que ya se cuenta con una bolsa inicial de 242 millones de pesos
para comenzar con este proyecto, cuyo alcance contempla asimismo el rescate y relanzamiento del parque Las Canteras -ubicado en la agencia de Santa María Ixcotel- a fin de rehabilitar de manera significativa las áreas verdes, deportivas y recreativas de este espacio emblemático
Refirió que este espacio aportó durante siglos la cantera con la que se edificaron los cimientos y se labró el magnífico rostro de la Verde Antequera, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Cué Monteagudo indicó que en este sitio se asentará el nuevo Archivo Histórico del Estado de Oaxaca, que permitirá conservar y difundir el valioso patrimonio documental de la entidad, para conocimiento y disfrute de nuestros visitantes, de la comunidad académica y la sociedad oaxaqueña en general. Precisó que esta iniciativa surgió ante el deterioro que presenta el Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, “un hecho preocupante, al considerar que por su volumen y contenido, nuestro archivo es uno de los acervos más importantes de México, al poseer documentos de incalculable valor que pertenecieron a Benito Juárez, José María Morelos, Porfirio Díaz y otros personajes”. Ejemplo de ello son también la Constitución del Estado de Oaxaca de 1857, así como el Código Civil del estado de 1826, entre otros valiosos testimonios de la historia y legado de nuestros héroes nacionales. El mandatario señaló que el nuevo Archivo Histórico de Oaxaca se convertirá en el primer modelo integral de un Archivo General en México, al incluir tecnología de punta y aplicar procesos de catalogación y preservación acordes
con los más altos estándares internacionales. Gabino Cué expresó su beneplácito por desarrollar un gran proyecto urbanístico integral, donde el Parque Las Canteras y el Archivo Histórico de Oaxaca se fusionarán para difundir la cultura, fomentar las prácticas recreativas y el conocimiento de nuestras raíces históricas, en un contexto de seguridad y funcionalidad. En su oportunidad, la presidenta de la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI), María Isabel Grañén Porrúa, destacó que con el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú, se realizó este proyecto que fue donado al pueblo y Gobierno de Oaxaca, a fin de crear un espacio que albergue la historia de la entidad en un entorno artístico, recreativo y cultural. “Será la cuna de nuestra memoria de Oaxaca, la cual posee un legado que debe ser cuidado por una generación responsable como la nuestra”, precisó. Asimismo, reconoció el interés del mandatario por construir un inmueble que cuente con las condiciones adecuadas para la conservación de los archivos de Oaxaca, al tiempo de explicar que se contactó a un equipo de profesionales, encabezados por el arquitecto Ignacio Mendaro Corsini, para la realización del proyecto.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
dial de Ciudades Patrimonio, quienes reconocieron el apoyo decidido del Gobierno Estatal, la Federación y la Fundación Alfredo Harp Helú, por impulsar este importante esquema que viene a consolidar la riqueza cultural de Oaxaca.
Descripción del Proyecto Ciudad de los Archivos y Las Canteras
Conocen participantes del XII Congreso Mundial Proyecto Integral Más tarde, en el Centro Cultural Santo Domingo y con la presencia del presidente
municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, así como del presidente de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, Harry Brinkman, el Gobernador Gabino Cué presentó este proyecto a autoridades y participantes del XII Congreso Mun-
El Parque de las Canteras y el Archivo Histórico de Oaxaca quedarán fusionados en un lugar simbólico en donde las nuevas generaciones se encontrarán con su memoria histórica y podrán disfrutar el sitio del cual salió la cantera verde con la que se construyó la ciudad de Oaxaca. El Archivo Histórico de Oaxaca contará con bóvedas y laboratorios de restauración y conservación especializadas, así como bibliotecas dirigidos al público infantil y juvenil, además de una ludoteca, mediateca, salas de exposiciones, un auditorio techado, librería y cafetería. Mientras que el Parque de las Canteras tendrá un bosque deportivo, escenario del agua, un consultorio, un nuevo quiosco, corredor gastronómico, juguería, sanitarios
Beca Gobierno del Oaxaca a seis jóvenes que ampliarán sus conocimientos en EEUU De enero a mayo de 2014, los seis becarios residirán en Washingtong D.C, donde realizarán una pasantía profesional en organizaciones públicas y privadas //El Gobierno
del Estado absorberá todos los gastos de los becarios a participar en el programa de Washington Center, como los trámites de consulado y visa, los boletos de avión
estado
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//Oaxaca.-
Luego de la convocatoria que impulsó el Gobierno del Estado para que estudiantes de la entidad pudieran adquirir nuevos conocimientos y prácticas en materia de políticas públicas, las Secretarías de Administración y de Finanzas, dieron a conocer este día el nombre de los seis becarios que durante 15 semanas -enero a mayo de 2014realizarán una pasantía profesional en organizaciones públicas y privadas internacionales en la Ciudad de Washington D.C. Los jóvenes becarios del “The Washington Center for Internships an Academic Seminars” (Proyecto del Centro Washington para pasantías y semi-
Los becarios de la convocatoria “The Washington Center for Internships an Academic Seminars”, de enero a mayo de 2014 residirán en la ciudad de Washington D.C., donde aprenderán las mejores prácticas en materia de políticas públicas
narios académicos) son: Omar Ulises Escobar Castellanos, quien presentó el proyecto: “Órganos de control de la transversalidad en la planeación democrática”; Alejandro Icazbalceta García con la propuesta “Despega” y Carina Jiménez Domínguez, que expuso “Modelo del curso básico de Derechos Humanos”. Además de, María de la Luz Pinacho Candelaria con “Transformación de sistemas de justicia en beneficio de los indígenas de los estados de Oaxaca”; Fernando Ríos López con el “Parque artesanal turístico en el corredor OaxacaMitla-Hierve el Agua-Matatlán”, y Oscar Jesse Rojas Ortiz con “Centro Interactivo de Derechos Humanos”. Asimismo, llevarán un curso sobre elaboración de políticas públicas llamada “Iniciativa Oaxaca, desarrollo social y gobernabilidad democrática, además de un taller sobre “Buenas prácticas gubernamentales y políticas responsables”. El Gobierno del Estado absorberá todos los gastos de los becarios a participar en el programa de Washington Center, como los trámites de consulado y visa, los boletos de avión, hospedaje, transporte, alimentos y un seguro médico. Cabe señalar que la convocatoria del proyecto fue emitida el 1 de septiembre y se cerró el 15 de octubre del presente año, y durante este lapso los jóvenes entregaron sus documentos y proyectos. El 16 de octubre, el Comité Evaluador Especializado en las políticas transversales del Plan Estatal de Desarrollo 2011–2016 analizó cada una de las propuestas y seleccionó a los 10
15
públicos, dos gimnasios al aire libre. Asimismo habrá otros espacios donde se construirán dos canchas de basquetbol y voleibol, un auditorio para tres mil personas, aulas comunitarias y deportivas, dos canchas de futbol, juegos infantiles, además de otra área para practicar la pesca deportiva, entre otros servicios y espacios. Cabe señalar que se recuperarán los jardines de este parque y se saneará el agua de las pozas bajo un proceso ecológico integral y sustentable. Entre los beneficios que traerá la culminación de estos importantes proyectos a la población, es que se duplicará la vegetación con flora local y se ampliarán las áreas verdes y la zona deportiva. Se incrementará la seguridad en la zona y se reutilizará el agua de lluvias y pozas mediante un sistema vegetal de tratamiento, además que con la instalación de un huerto solar se devolverá parte delaenergíautilizada enelparque. El acceso al parque seguirá siendo público y gratuito. Los trabajos iniciarán mejorando el área de mayor uso para que permanezca abierta durante todo el proceso, que se prevé será de dos años.
mejores proyectos que pasaron a la etapa final. Finalmente, el Honorable Comité Evaluador Especializado definió que seis de los 10 aspirantes fueron los me-
jores proyectos y por ende los ganadores de las becas para estudiar en el Washington Center, de enero a mayo de 2014, durante 15 semanas.
16
especial
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Revolución Mexicana, motivo de orgullo y patriotismo de los oaxaqueños
El 85 por ciento de los oaxaqueños afirma que es muy importe profundizar en el conocimiento de la Historia de la Revolución Mexicana //Más de la
mitad de los oaxaqueños consideran que es fundamental emprender mayores acciones entre sociedad y gobierno, para alcanzar las metas e ideales de la Revolución Mexicana
//Oaxaca.-
En el 103 aniversario de la Revolución Mexicana, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), llevó a cabo su encuesta de percepción ciudadana para medir la opinión pública en torno al nivel de conocimiento de este importante suceso histórico de México. El sondeo se realizó del 8 al 10 de noviembre, a 503 oaxaqueños mayores de 18 años, residentes en los 5 municipios de los Valles Centrales del estado de Oaxaca: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros y Villa de Etla. “El objetivo del sondeo es conocer el grado de conocimiento y apego de los oaxaqueños con los sucesos históricos de México, y de qué manera el Gobierno del Estado de Oaxaca puede fortalecer esas raíces que engrandecen nuestra historia a través de planes educativos, conferencias o publicaciones que permitan resaltar esos valores para el
fortalecimiento de nuestro estado”, comentó el Director General del CIEDD, Lic. Moisés Bailón Jiménez. Al preguntar a los oaxaqueños de los valles centrales si sabían ¿qué celebramos el 20 de noviembre? El 71 por ciento de la muestra respondió de forma afirmativa, en tanto el 29 por ciento dijo desconocer la respuesta. En tanto que al cuestionar a los entrevistados ¿Quiénes fueron los caudillos más re-
presentativos de la Revolución Mexicana? El 33.6 por ciento respondió que Emiliano Zapata, en tanto un 16.9 por ciento mencionó que Francisco Villa. Preguntando a los oaxaqueños, si ¿consideran que los objetivos de la lucha de la revolución mexicana se cumplieron, es decir, el tener mayores garantías y derechos como a la salud, educación, trabajo o vivienda? Un 35 por ciento respondió que sí han sido
cumplidos, en tanto un 39 por ciento comentó que han sido cumplidos en parte, mientras que un 24 por ciento considera que esto no ha sido así. Al sondear a los oaxaqueños ¿Qué tan importante es conocer la historia de la Revolución mexicana? El 85 por ciento de los entrevistados respondieron que es un tema importante. En tanto que, cuando se les cuestiono si consideraban que el Gobierno del Estado debería emprender mayores acciones educativas para conocer más de la Revolución Mexicana. El 85 por ciento de los habitantes de los valles centrales reafirmó, que el Gobierno del Estado debería emprender más acciones sobre el tema. Cuando se preguntó a los oaxaqueños su punto de vista, acerca de que ¿A 103 años de la Revolución mexicana, consideran que México es un país más democrático? El 40 por ciento de los entrevistados en los valles centrales afirmó que nuestro país es una nación más democrática. Por el contrario, al preguntar si consideraban que a 103 años de la Revolución, nuestro país había superado sus diferencias entre pobres y ricos. El 58 por ciento de la muestra refirió que México vive una situación de desigualdad similar a la de antes. Finalmente, para el 67.6 por ciento fue muy importante que México tuviera un Revolución que diera paso a una nueva Constitución garantista. Esta información está disponible para su consulta y descarga en la página www. ciedd.oaxaca.gob.mx y HYPERLINK “http://www.oaxaca.gob.mx” www. oaxaca.gob.mx.
18
OPINIÓN
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR //EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
LAS TEORÍAS NAZIS (III) LA DOCTRINA DEL HIELO ETERNO
L
a doctrina de Horbiger toma su fuerza de una visión completa de la historia y de la evolución del Cosmos. Explica la formación del Sistema Solar, el nacimiento de la Tierra, de la vida y del espíritu. Describe todo el pasado del Universo y anuncia sus transformaciones futuras. Responde a las tres interrogantes esenciales: ¿Qué somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Y las contesta del modo más adecuado para la exaltación. Todo descansa sobre la idea de la lucha perpetua, en los espacios infinitos, entre el hielo y el fuego, y entre las fuerzas de repulsión y de atracción. Esta lucha, esta tensión cambiante entre principios opuestos, esta eterna guerra en el cielo, que es de ley en los planetas, rige también la Tierra y la materia viva, y determina la historia de la Humanidad. Horbiger pretende revelarnos el más remoto pasado de nuestro planeta y su más lejano porvenir, formula fantásticas teorías sobre la evolución de las especies vivas. Trastorna todo. Trastorna todo lo que generalmente pensamos de la historia de las civilizaciones, de la aparición y desarrollo del hombre y de sus sociedades. No propugna, a este respecto, una marcha ascensional continua sino una serie de subidas y de bajadas. Hombres dioses, gigantes, civilizaciones fabulosas, nos han precedido hace centenares de miles o si acaso, millones de años.
Tal vez nosotros llegaremos a ser lo que fueron los antepasados de nuestra raza, a través de cataclismos y mutaciones extraordinarias, en el curso de una historia que, tanto en la Tierra como en el cosmos, se desarrolla por ciclos. Pues las leyes del cielo son idénticas a las leyes de la Tierra y el Universo entero participa del mismo movimiento y es un organismo vivo, en el que todo resuena en todo. La aventura de los hombres está ligada a la aventura de los astros, lo que ocurre en el Cosmos ocurre en la Tierra, y viceversa. Como puede verse, esta doctrina de los ciclos y de las relaciones cuasi-mágicas entre el hombre y el Universo, refuerza el más remoto pensamiento tradicional. Vuelve a introducir las más antiquísimas profecías, los mitos y las leyendas, los antiguos temas del Génesis, del diluvio y de los dioses. Esta doctrina, como se comprenderá mejor dentro de poco, está en contradicción con todos los principios de la ciencia admitida. Pero, decía Hitler: “Hay una ciencia nórdica y nacionalsocialista que se opone a la judeo-liberal”. La ciencia admitida en Occidente, y naturalmente la religión judeo-cristiana que es su cómplice, es una conspiración que es preciso destruir. Es una conjuración contra el sentido de la epopeya y de lo mágico que arraiga en el corazón del hombre fuerte, una
conspiración que cierra a la Humanidad las puertas del pasado y del porvenir más allá de los cortos límites de las civilizaciones registradas, que le amputa sus orígenes y su destino fabuloso, y que le impide el diálogo con los dioses. Horbiger pretendió saber cómo ocurrió la cosa. El posee la explicación definitiva.
“Tuve la revelación, dijo, cuando siendo joven observé un día una ola de acero fundido sobre la tierra mojada y cubierta de nieve: la tierra estallaba con cierto retraso y con gran violencia”. Eso es todo. A partir de aquel momento la teoría de Horbiger crece y fortifica. Es la manzana de Newton.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ
L
ástima Margarito, pero es lamentable que el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo se preste a juegos maquiavélicos, cuando él sabe que el pueblo tiene la razón al exigir una mejor educación para su hijos, y los fariseos de la educación de la CNTE pretenden seguir engañando a la sociedad de padres de familia al tomarse un rango que no tienen, pues la coordinadora magisterial no tiene el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como lo está leyendo, es un grupo de choque de los fariseos de la educación que muchos de estos ni siquiera llegan a lobos con piel de oveja, hoy llegaron o están en una escuela bajo el amparo de su progenitor que aprovechando la corrupción que impera en el IEEPO logró colocar a su vástago como profesor cuando apenas este sujeto cursó la preparatoria, por lo que sólo tiene capacidad para estar en un jardín de niños, ahí no haría mal papel pues en un kínder los niños aprenden a rayar los cuadernos, cantar, bailar y hacer otras travesuras; pero que una persona del sexo masculino, femenino que apenas logró estudiar la secundaria y quiera capacitar a un menor de sexto año que podría enseñarle, en fin amigos. La CNTE es sólo un grupúsculo de mercenarios de la política, caso contrario, el SNTE es el gremio de profesores que reconoce la SEP y ésta también reconoce a la Sección 59 y esto debe de saberlo Gabino Cué Monteagudo e Iturri Barría, así que como dice el tecolote por que tantos brincos estando el suelo tan parejo, así que no se les hago bolas el engrudo y bueno como dice mi abuelita para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo. La sociedad de padres de familia de Santo Domingo Petapa, que tienen a sus hijos en los centros educativos medio superior están en deuda como Omar Espinoza López, ejecutivo municipal de esta villa, quien durante su gestión municipal cumplió con la juventud al entregarles los apoyos pactados y los jóvenes que hoy han terminado sus estudios tendrán un compromiso de apoyar al pueblo que deseaba más obras, sólo que había que asegurar el futuro de Santo Domingo Petapa y este quedó depositado en la juventud estudiosa de esta villa que hoy tiene un elegante Palacio Municipal, una unidad deportiva que se construyó en el trienio anterior presidido por Rosa Domínguez Rasgado y ahora viene el trienio del ingeniero Fredy Cabrera Cruz, quien fue delegado de gobierno ejecutivo municipal y diputado por el XXIV distrito, coordinador de la compaña de Enrique Peña Nieto hoy presidente de este país y gracias a esta trayectoria
Fredy Cabrera Cruz conoce los caminos que lo conducirán al éxito, por lo que al iniciar su gestión el primer día de enero del 2014 restaurará totalmente una capilla abandonada, así como la casa parroquial y se iniciará la segunda etapa de lo que será el hospital de la mujer y del niño, apoyado por el tequio de los lugareños iniciará la nivelación y asfaltado del camino de Santo Domingo Petapa a Platanillo, qué les parece, así que el progreso de Santo Domingo Petapa está asegurado, pues contará con el apoyo de Sofía Castro, Samuel Gurrión Matías, Fito Toledo Infanzón de Eviel Pérez Magaña, legisladores federales y otros grandes políticos que conocen Santo Domingo Petapa y que tienen una deuda política con el ingeniero Fredy Cabrera Cruz. Por Santa María Petapa el próxima Domingo los nativos de esta villa estarán de fiesta, pues Ángela Juárez Mendoza e invitados especiales inaugurarán el auditorio municipal y claro también quedará terminada otra etapa más del drenaje sanitario, claro el presidente electo Enoch Hernández Hernández ya trabaja para que al iniciar su gestión dé inicio a la construcción de la planta tratadora de agua residuales y el asfaltado de la carretera a Guivicia y Congregación la Barreña, y claro mantener los módulos de salud cuando menos cada dos meses visitando las agencias más alejadas de esta cabecera municipal, multiplicando las granjas de gallinas ponedoras y otros animalitos de corral. Por el Barrio de la Soledad, el presidente electo deberá de terminar la unidad deportiva, rehabilitar la carretera Ajal-Los Almoloyas estación a Lagunas, qué les parece. // El proyecto pro bomberos sigue adelante, hoy el patronato presidido por el ingeniero Matías Vázquez León, se reunirá con el alcalde electo para acordar el proyecto 2014-2016, así que veremos cuál es el resultado, el cartero espera que sea positivo, pues vienen tiempo difíciles y peligrosos en diciembre y en enero, se pueden registrar varios incendios, así que hay que estar pendiente, fíjese que cuando el tecolote fue niño jugaba en la playa todas las tardes siempre encontraba algo interesante un guijarro, un caracol, una bonita concha y veía el océano, este se extendía inexplorado y así sigue delante de él y sigue preguntándose quien hizo este charco tan grande, en fin, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
OPINIÓN
19
INTEGRANTES DEL CABILDO DE Santa María Petapa, el día de ayer participaron en el festejo de la Revolución Mexica-
na, en ausencia de Ángela Juárez Mendoza, ejecutivo municipal de esta villa, Rafael García Flores, regidor de Educación, Cultura y Deportes, presidió este acto cívico social dentro del programa se le rindieron los honores a nuestro Lábaro Patrio entonando por todos los presentes nuestro glorioso Himno Nacional, enseguida los estudiantes participaron en el programa social declamando poesías a los héroes que participaron en esta fiesta heroica con la cual conquistaron diferentes derechos sociales y políticos que hoy disfruta la sociedad mexicana
DESPUÉS DE SER DETENIDO por agentes de la Policía Municipal grupo Matías Romero, Sergio Hernández de los Santos,
quien acompañado de otros sujetos que lograron darse a la fuga al ser sorprendidos en el interior del bar “El Rodeo” pretendiendo robar el dinero de la venta de licor, éste y otro sujeto que dijo llamarse Jesús Iván Mota Lorenzo, fueron conducidos a la cárcel municipal, sólo que el dueño del tugurio no quiso señalarlos, ante esto sólo Sergio Hernández de los Santos fue puesto a disposición del fiscal de la Federación, quien le fijó la fianza correspondiente por portar un arma de fuego sin licencia, de esta manera Jesús Iván Mota Lorenzo ya anda libre, en tanto el juez de distrito determina su situación jurídica
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
NACIONAL
Avala Senado en comisiones
21
reforma financiera
//NOTIMEX //MÉXICO.-
L
as comisiones unidas de Hacienda, Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron en lo general el dictamen de la minuta de la reforma financiera, la cual establece flexibilizar el acceso al crédito y que el Banco de México regule las comisiones bancarias y las tasas de interés de los créditos. Durante una reunión de dichas comisiones, se aprobó en lo general dicho dictamen y que fue turnado al pleno legislativo para su discusión en lo particular, en esta reforma que prevé la modificación de 34 leyes en 128 temas que rigen el sistema financiero nacional. La reforma del Ejecutivo Federal, a la cual la Cámara de Diputados le realizó más de 500 modificaciones, plantea un
nuevo esquema para la banca de desarrollo; así como generar incentivos adicionales para que la banca preste más dinero y con mejores condiciones para los clientes. Además se fortalecen las funciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), cuyas determinaciones serán obligatorias para las instituciones crediticias. Asimismo, se plantea simplificar los regímenes para el otorgamiento y la ejecución de garantías para los créditos a personas físicas y morales. La senadora perredista Dolores Padierna Luna, quien votó contra el dictamen, expuso que por ser una reforma de gran calado, muy técnica, compleja, se requiere de un mayor análisis, ya que en la Cámara de Diputados sólo se hicieron cambios de forma, no de fondo.
En la reunión dijo que sólo se refuerza el marco legal actual, ya que el sector financiero tiene ganancias millonarias, sin riesgos y ello se mantiene con esta reforma. “Es un sistema altamente concentrado, sólo con cinco grandes bancos, con una extranjerización que no ha dado resultados, sin dar créditos a las pequeñas y medianas empresas”. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que se establecen sanciones muy leves cuando los banqueros incurren en la opacidad y los excesos, pero en cambio se criminaliza con penas severas a los deudores de la banca. El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Mendoza Davis, anunció el voto en favor de esa bancada, pero reconoció que la reforma se queda “corta” en temas como la banca de desarrollo, financiamiento al campo y banca popular. A su vez, el senador David Penchyna, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó las virtudes de esa reforma y dijo que se escuchó a todos los entes financieros del país, por lo que saludó el buen trabajo de la colegisladora. Se prevé que en la sesión de este jueves se presente dicho dictamen para su debate y eventual aprobación por el pleno senatorial. //El dictamen se aprobó en lo general
y fue turnado al pleno legislativo para su discusión en lo particular; la reforma prevé la modificación de 34 leyes en 128 temas que rigen el sistema financiero
//EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
L
a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aceptó la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso de acoso sexual de un profesor de Física a una joven en la Preparatoria 9. Sin embargo, negó de nueva cuenta que se haya pretendido ocultar el caso y que existiera impunidad en el mismo como se había
señalado. “Desde que se tuvo conocimiento del caso se actuó con contundencia. En 11 días hábiles, se aplicó la máxima sanción prevista en la normatividad universitaria, consistente en el despido del profesor. Además, se ofreció apoyo académico-escolar y médico a la joven. El mismo día de los hechos el abogado del plantel del bachillerato acompañó a la menor y a sus padres a levantar la denuncia penal correspondiente. A partir de ese momento, se ha apoyado la averiguación previa AP/PGR/FEVIMTRA/202/2013 y se tiene el conocimiento puntual del estado que guarda hoy la indagatoria y la instancia en que se encuentra”, detalló en
// MILENIO //MÉXICO.-
E
l presidente Enrique Peña Nieto entregó 14 premios individuales y grupales en el Premio Nacional de la Juventud 2013, durante el evento reconoció la dedicación y esfuerzo de los jóvenes premiados. “En cada joven mexicano, hay una historia personal de dedicación, de esfuerzo y de lucha diaria. Los jóvenes aquí presentes en Palacio Nacional son el rostro del México del Siglo XXI”, destacó. Peña aseguró que su gobierno está trabajando para lograr la condición y entorno que permita que la juventud tenga un futuro de éxito. //Subrayó que en el país hoy tenemos
“una sólida democracia, instituciones fuertes, ciudadanos informados y jóvenes participativos; en cada joven, hay un agente de cambio, listo para hacer de México un mejor país”.
EL MANDATARIO RECONOCIÓ LA DEDICACIÓN y el esfuerzo de los jóvenes que recibieron el Premio Nacional de la Juventud 2013
tenda la coadyuvancia de la UNAM para presentar una denuncia cuando hay una en pleno desarrollo. Resulta pertinente ratificar a la CNDH que la responsabilidad del expediente está a cargo de la autoridad ministerial y no de la Universidad”, destacó. Por ultimo indicó que respondiendo a las recomendaciones, se ha solicitado a distintas instancias de la Universidad que desarrollen un programa de educación, formación y capacitación en la materia y, en particular, sobre los derechos que el orden jurídico mexicano confiere a las mujeres.
UNAM acepta recomendaciones de la CNDH sobre acoso sexual UNAM ACEPTA RECOMENDACIONES de la CNDH sobre acoso sexual
Trabajamos para dar un futuro de éxito a la juventud: Peña
un comunicado. Aseveró que por parte de la CNDH existe desconocimiento del marco jurídico universitario, al asegurar que la UNAM hizo caso omiso por no haber dado vista a la Contraloría interna. “Causa extrañeza que la Comisión pre-
//La Universidad Nacional Autónoma
de México, negó de nueva cuenta que se haya pretendido ocultar la agresión de un profesor a una estudiante de bachillerato
22
INTERNACIONAL
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Aumenta cifra de mexicanos pobres en EU, revela estudio PESE A LA disminución de este fenómeno en 2006 cuando llegó al 21%, en 2011 el índice de pobreza se sitúa en 27.2%, según el estudio de la Universidad de la Ciudad de Nueva York //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //NUEVA YORK.-
L
a proporción de mexicanos que vive en condiciones de pobreza en Estados Unidos ha aumentado de sus niveles de 1990, hasta ubicarse en 27.2 por ciento en 2011, reveló un estudio de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). El informe, difundido este miércoles, apuntó que el porcentaje de mexicanos pobres en Estados Unidos era de 26.8 por ciento en 1990, para disminuir a 21 por ciento en 2006.
A partir de este último año, la proporción de mexicanos en pobreza repuntó, debido al impacto de la recesión económica en este sector de la población y a las dinámicas migratorias. El estudio destacó además que la proporción de mexicanos que vive en pobreza, la ciudad de Nueva York también ha experimentado una drástica alza, pues de 23.3 por ciento en 1990 se incrementó a 35.4 por ciento en 2011. La población mexicana es, luego de la dominicana y la puertorriqueña, la que experimenta los mayores niveles de pobreza de las cinco nacionalidades latinoamericanas con mayor número de migrantes en Estados Unidos. Mientras que el porcentaje de colombianos y ecuatorianos que vivía en condición de pobreza en Estados Unidos en 2011 fue de 12.6 por ciento y de 17.5 por ciento, respectivamente. En general, la pobreza entre los latinos en Estados Unidos ha regresado a sus niveles de 1990, pues de 25.6 por ciento ha disminuido sólo a 25.5 por ciento en 2011. No obstante, en 2007 el nivel era de 19.5 por ciento. El estudio mostró que el alza en la proporción de pobres entre los mexicanos puede significar que esta población fue más duramente golpeada por la recesión económica iniciada en 2007 en Estados Unidos, así como por los patronesmigratoriosdeestegruponacional.
//El reporte señaló además que la migración de mexicanos con baja calificación laboral y con escaso nivel de estudios pudo también haber contribuido a disparar las tasas de pobreza entre esta población, que fue por lo mismo más vulnerable a la crisis económica //La ciudad de Nueva York también ha experimentado una drástica alza, pues de 23.3 por ciento en 1990 se incrementó a 35.4 por ciento en 2011
Illinois hace oficial legalización Santos buscará la reelección en 2014 en Colombia de matrimonios homosexuales
//En los últi-
mos dos años se presentaron 6, 500 solicitudes de uniones civiles en el estado
LUEGO DE QUE el gobernador Pat Quinn firmara una ley al respecto, Illinois se convirtió en el décimo sexto estado en legalizar el matrimonio gay //EFE/EXCÉLSIOR //CHICAGO.-
I
llinois se convirtió en el décimo sexto estado de Estados Unidos en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo después de que el gobernador Pat Quinn firmó una ley, con la que declaró que “el amor nunca falla”.
“Esta ley es una victoria épica por la igualdad de derechos en los Estados Unidos. Illinois avanza y se convierte en un modelo para el país”, señaló. La ceremonia de promulgación de la ley sobre Libertad Religiosa y Matrimonio Igualitario, que regirá desde el 1 de junio de 2014, se realizó en el Foro de la Universidad de Illinois, en Chicago. “Es hora de dejar de planificar protestas y de comenzar a planificar bodas”, declaró por su parte la vicegobernadora Sheila Simon. En el auditorio, unas 3 mil personas que agitaban banderas aplaudieron de pie al representante demócrata Gregg Harris, autor de la iniciativa. En un breve discurso antes de la firma, el legislador dijo que “libertad e igualdad no son destinos, sino travesías”. Al referirse a las dificultades que tuvo para lograr el voto de la ley citó una frase del presidente Abraham Lincoln: “A veces caminamos despacio, pero nunca hacia atrás”. “Celebremos hoy a la familia, amor, valentía y ecuanimidad”, agregó. El matrimonio entre parejas del mismo sexo es legal en otros 15 estados, que lo aprobaron a través de sus Cortes Supremas o de sus Asambleas Generales desde 2004 hasta la fecha.
EL 25 DE noviembre radicará carta en la Registraduría para protocolizar su decisión //EL TIEMPO COLOMBIA / GDA/ //EL UNIVERSAL BOGOTÁ.-
A
l anunciar su decisión de ir por la reelección en 2014, el presidente Juan Manuel Santos dijo en una alocución que lo hace, fundamentalmente, porque quiere dejarles a los colombianos un país en paz. Santos sorprendió la tarde de ayer incluso a sus propios ministros, a quienes convocó de manera extraordinaria a una reunión de gabinete, en la que les confirmó que correrá por un nuevo período constitucional. Pero no fue la confirmación que hizo, que muchos ya intuían y él mismo había sugerido desde hace meses. Fue el momento, porque todos los preparativos apuntaban a que haría el anuncio el fin de semana. En su intervención por televisión, que duró un poco más de 11 minutos, el Presidente afirmó que decidió nominarse para un nuevo mandato para “terminar la tarea” en muchos frentes. Pero, eso sí, dio prioridad a la búsqueda de la paz.
“Lo hago porque cuando se ve la luz al final del túnel, no se da marcha atrás. ¡Y no vamos a hacerlo!”, dijo Santos. El Presidente volvió a invocar la lucha contra la pobreza, contra el desempleo, la ayuda a los más necesitados, como causas para buscar un nuevo mandato. Eso mismo dijo el día de su posesión el 7 de agosto de 2010. A medida que defendió con cifras sus logros en salud, educación, reducción de homicidios, el Presidente reiteró su razón para continuar y “terminar la tarea”. //El Presidente afirmó que decidió nominarse para un nuevo mandato para “terminar la tarea” en muchos frentes. Pero, eso sí, dio prioridad a la búsqueda de la paz
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
ESPECTÁCULOS
Aleks Syntek, nominado
al Latin Grammy
REVELA CUÁL ES el tema más impactante que ha escrito
A
leks Syntek, nominado del Latin Grammy a celebrarse este jueves en Las Vegas, sólo comparte ciertos temas de su vida personal para mantener una relación equilibrada con la prensa. “Hay artistas que le cierran al cien por ciento las puertas a los medios. Yo no creo ser así, yo hablo de mis hijos y de mi esposa en algunas entrevistas, pero tampoco meto a los medios a mi casa, a mi vida personal. O sea, no los
“ESTABA SÓLO ASOMBRADO Y ATURDIDO y parecía casi que estaban bromeado, pero no, así que es cool”, explicó Levine
meto al hospital conmigo a que me acompañen a mis terapias de la enfermedad fulana de tal —que toco madera porque no me ha pasado—, pero creo que tú como artista tienes que saber negociar eso con la prensa, porque la prensa es muy respetuosa”. ¿Cuál ha sido el tema más impactante que has escrito? Fue una canción que se llama “La despedida”, que se la compuse a mi papá cuando él murió. Ya tenía 20 años separado y divorciado de mi mamá, ya incluso había hecho otra familia. Cuando estaba en el hospital, ya
muy malito, me tomó del brazo, me jaló y dijo: “mi hijito, me arrepiento mucho de no haber peleado más por el amor de tu mami, tantos años de separación y de extrañarla tanto, lo único que te pido es que si no salgo de esta, le digas que me muero enamorado de ella”. ¿Qué significa para ti la paternidad? Ser papá es una de las cosas más grandes y maravillosas que me han sucedido en la vida. Jamás me arrepentiría de vivir esa experiencia. Siento que a los artistas y creativos nos hace mucho bien ser papás. A muchos de mis colegas se los recomiendo y si no pueden tener hijos les digo “adopta”, porque los niños nos desinflan el ego. ¿Qué dicen tus hijos del doblaje que has hecho en películas infantiles? Lo ven más como chiste. Les hago la voz de Vector de Mi villano favorito (Despicable Me), de quien hice la voz. Les digo: “¡Maldito ignodorito, qué te pasa!”, como el personaje, y se ríen mucho porque creen que lo estoy imitando, pero como que no cachan (entienden) que no lo estoy imitando, sino que soy yo”.
FUE UNA CANCIÓN QUE SE llama “La despedida”, que se la compuse a mi papá cuando él murió
People elige a Adam Levine como
el hombre más sexy del 2013 //PEOPLE
P
odrá estar batallando para ser el coach ganador de esta temporada en el programa The Voice (NBC), pero Adam Levine tiene más que asegurada la corona de Hombre más sexy del mundo según la revista People. “Como músico, tienes fantasías de ganar Grammys, pero nunca pensé realmente que esto pudiera ser una posibilidad”, dice el cantante a la revista en su nueva edición. “Me dejó asombrado y estupefacto, casi parecía que estaban bromeando, pero al final no era broma, así que cool”. Levine, quien se crio en Los Ángeles, revela en la entrevista que llora cuando ve películas
(E.T., el extraterrestre siempre lo hace llorar, dice), que ama estar desnudo y que ya tiene ganas de sentar cabeza con su prometida, la modelo de Victoria’s Secret Behati Prinsloo. “Por mucho tiempo pensé que el matrimonio no era para mí”, dice el cantante de 34 años. “Estuve listo cuando me sentí listo. Se dio de la manera más simple que se pudo haber dado”. //En cuanto a su envidiable cuerpo, Levi-
ne dice que se lo debe al yoga y a clases de spinning, que le ayudan a mantener buenos niveles de resistencia, especialmente a medida que su éxito crece y crece. “Esta es una época bien interesante [para mí] en la que todo parece estar yendo en cierta dirección”, agrega. “Y no doy nada de ello por sentado”.
23
La actriz Jennifer Lawrence domina
Hollywood
//EXCÉLSIOR //BEVERLY HILLS, CALIFORNIA.-
S
er una ganadora del Oscar no siempre es sencillo. Cuando Jennifer Lawrence regresó al plató de Los juegos del hambre: En llamas tras ganar el Premio de la Academia a la Mejor Actriz por Silver Linings Playbook, la recibieron con un aplauso. PERO DESPUÉS COMENZÓ EL RIGOR “De alguna manera deseaba que el grupo de Los juegos del hambre’no supiera sobre (el premio) porque cada vez que me equivocaba con mis diálogos Woody (Harrelson) decía, ‘¡Mejor será que regreses ese Oscar!’’’, dijo Lawrence. “Pero cuando volví les dije a todos que las cosas iban a ser muy, muy diferentes”, dijo la actriz alzando el pecho antes de soltar una carcajada. “El aplauso fue muy agradable, pero yo decía, ‘hay que dar el siguiente paso’’’. Y siguió adelante. Este fin de semana la heroína Katniss Everdeen regresa a los cines con Los juegos del hambre: En llamas, la segunda parte de la historia. Aunque el papel no es clásico para los Oscar, interpretar a una luchadora con arco y flecha en la adaptación cinematográfica de los populares libros de Suzanne Collins tampoco afecta el estatus que ha logrado Lawrence con los premios. “Realmente no busco algo (como un posible Oscar) cuando me siento a leer el guion”, dijo Lawrence en una entrevista reciente con motivo de En llamas. “No pienso demasiado, es una cosa rara, emocional e instintiva que me afecta sólo a mí”. Lawrence, quien es capaz de interpretar papeles de comedia y drama por igual, tanto en grandes películas de estudios como en cintas independientes, dice que su éxito universal y duradero no fue intencional.
LA ACTRIZ, QUIEN ES CAPAZ de interpretar papeles de comedia y drama por igual, dice que su éxito universal y duradero no fue intencional
HORÓSCOPOS Algunas situaciones confusas o poco claras podrían hacerte reconsiderar una sociedad o proyecto compartido.
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
PORQUE ELLAS LO PIDIERON...
En los asuntos del corazón, quizás hay una calma excesiva en tu vida de pareja, que con el tiempo podría enfriar la relación. Podrían aguardarte más obligaciones y tareas que de costumbre. Tu jornada laboral podría ser un poco más extensa en este día. Quizás recibas una oferta laboral estimulante, en la que podrás desplegar todas tus habilidades y conocimientos. Es posible que te enfrentes a nuevos retos en tu profesión o trabajo. Si logras superarlos, experimentarás avances notorios en tu carrera o posición laboral. En el amor, podrían surgir algunas dificultades relacionadas con crisis, separaciones o distanciamientos. Si experimentas dificultades en tus finanzas, quizás todo se resuelva con una administración más inteligente de tus recursos. Tus grandes ambiciones pueden verse un tanto frustradas por el fracaso de alguna negociación o gestión económica. Deberás lidiar con cierta oposición al desarrollo de tus planes o ideas en el ámbito laboral o de negocios. No temas a los cambios y retos que puedas enfrentar ya que ellos te permitirán avanzar en tus actividades. Gradualmente notarás que comienza una nueva etapa en tus actividades, donde algunas cosas se tornan más fáciles y se concretan objetivos importantes. Alguien de tu entorno podría estar intentando distanciarte de tu pareja o la persona a la que deseas acercarte.
Baptiste Giabiconi
24
NACIÓ EL 9 DE noviembre de 1989, modelo francés y cantante. En la actualidad es la cara masculina de Chanel , Fendiy Karl La-
gerfeld . Ha sido descrito como el modelo masculino mejor pagado del mundo
EL SOL DEL ISTMO,
25 Entrega Gabino Cué Premio Estatal del Deporte 2013 DEPORTES
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
//Cué dio un re-
conocimiento especial por su destacada participación en torneos internacionales a las selecciones Femenil y Varonil Infantil de la Academia de Baloncesto Indígena de México, siendo los menores triquis
//OAXACA.-
E
l Gobernador Gabino Cué Monteagudo, acompañado de representantes de los poderes Legislativo y Judicial, encabezó la ceremonia cívica del CIII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, en cuyo marco entregó el Premio Estatal del Deporte 2013, así como reconocimientos a los atletas oaxaqueños más destacados en diversas disciplinas. Durante la ceremonia celebrada en el Jardín Madero de la capital, en nombre de los Tres Poderes del Estado, el Procurador General de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz señaló que no
hay mejor homenaje a los héroes de la Revolución y mejor ofrenda a los símbolos nacionales que nuestro compromiso por ser mejores cada día y cumplir con lealtad y patriotismo lo que las leyes ordenan. En su calidad de orador oficial y ante el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, así como autoridades civiles y militares, el servidor público destacó que Oaxaca tiene confianza en sus instituciones. “Oaxaca no le apuesta a la violencia, por el contrario, busca su consolidación a través del trabajo y solidaridad de sus habitantes”, añadió. Frente a los representantes de la sociedad, el servidor público se comprometió a no dar tregua a la lucha contra aquellos delitos que impactan, lastiman y laceran a la sociedad oaxaqueña, como son el secuestro y la extorsión. Convocó a los presentes a mantener vivos en el recuerdo a quienes con el movimiento que revolucionario que inició el 20 de noviembre de 1910, dieron ejemplo de valor y amor a México, y legaron a las generaciones posteriores el compromiso de ser mejores cada día. RECONOCE GOBIERNO DEL ESTADO TALENTO DEPORTIVO OAXAQUEÑO En el marco de esta ceremonia, el
Gobernador Gabino Cué, entregó el Premio Estatal del Deporte 2013 en la disciplina de triatlón al atleta Yosua Cervantes Martínez y al entrenador Arturo de Jesús Chávez Ramírez. Asimismo dio un reconocimiento especial por su destacada participación en torneos internacionales a las selecciones Femenil y Varonil Infantil de la Academia de Baloncesto Indígena de México, siendo los menores triquis, Anselmo de Jesús Celestino y Daysi Martínez Martínez, quienes recibieron la presea en nombre de sus respectivos
¡México está en el Mundial de 2014! //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
S
us mejillas por fin se humedecieron con el néctar de la felicidad, más lo primero que las recorrieron fueron lágrimas de sangre. Líquido con el que sacaron la presión acumulada durante un terrorífico año, sin importar que muchos de ellos no protagonizaran los fracasos que llevaron al tricolor hasta el fin del mundo. Terminó la pesadilla. Miguel Herrera halló la luz al final del túnel y condujo a la Selección Mexicana a su decimoquinta Copa del Mundo (sexta en fila). Los verdes estarán en Brasil 2014, por más que parecían empecinados en observar el evento por la televisión. Eso explicó que varios se resquebrajaran al escuchar el silbatazo final del alemán Felix Brych. Pero hasta en eso, Oribe Peralta se sale del promedio. Guerrero de gran corazón, espíritu inquebrantable y nervios de acero. Pieza clave en el América disfrazado de verde, blanco y rojo. Las Águilas fueron la base del emergente combinado, pero “El Cepillo” le otorgó el aire que necesitaba para respirar. Vital dentro y fuera de la cancha, mortífero ante la portería contrincante. Finiquitó el partido cuando todavía no
se cumplía el primer cuarto de hora. Su definición, con involuntaria ayuda del zaguero Storm Roux, hizo añicos los anhelos de una multitud que confiaba en presenciar varios goles. Llegaron... La mayoría, otra vez en contra (2-4, 3-9 global). Primera vez que el lagunero más lagunero firma tres anotaciones como seleccionado nacional (13’, 28’ y 34’), prueba de que su fría sangre a la hora cero es el elixir que requiere un combinado que viajó más de 11 mil kilómetros para adjudicarse un “ticket” que antes era suyo con el simple hecho de pisar el césped del Estadio Azteca. Historia tan conocida como inexistente. El millonario negocio fue rescatado por un hombre que sólo se calmó hasta que el silbante germano oficializó la presencia mexicana en la XX Copa del Mundo. “Piojo” que muta en fiera dentro de la zona técnica, sea cual sea el marcador. Incluso cuando los pocos mexicanos que lograron entrar al estadio Westpac entonaron ese himno futbolístico llamado “Cielito Lindo”, el intenso estratega nacional trató de ajustar esas casi imperceptibles falencias que se vuelven gigantescas vistas desde sus ojos. Juan Carlos Valenzuela y Francisco
Javier Rodríguez eran los destinatarios del mensaje. Pese a golear en Oceanía, a Miguel le inquieta la zona central de su defensa, en la que Rafael Márquez luce varios escalones encima de quienes le acompañan. “El Káiser” de Michoacán fue el principal soporte de Moisés Muñoz, quien derribó más críticas con el penalti detenido a Jeremy Brockie (38’). Ya no pudo con el de Chris James (80’). No sólo ataja, también otorga seguridad en el juego aéreo. Sentimiento que aparece varios metros adelante si Peralta tiene la pelo-
equipos. Asimismo, el piloto Emilio Velásquez Rivera fue galardonado por su trayectoria deportiva. Al término de la ceremonia efectuada en el Jardín Madero, el Ejecutivo estatal junto con representantes de los poderes legislativo y judicial, así como del presidente municipal de Oaxaca de Juárez y el general DEM, Alberto Martínez Herrera, comandante de la VIII Región Militar, depositaron una ofrenda floral frente al busto del apóstol de la democracia, Francisco I. Madero y montaron una guardia de honor.
ta. Con Carlos Peña como fina y precisa plataforma de lanzamiento, además de Miguel Layún en el rol de velocista, “El Cepillo” confirmó su etiqueta de mejor futbolista mexicano en la actualidad. Llegó a 15 goles con la camiseta nacional, 11 este año, en el que apenas jugó nueve partidos debido a varias lesiones. Miguel “Piojo” Herrera cumplió la promesa: los verdes jugarán su Copa del Mundo número 15. Falta saber si será con él en el banquillo. Los directivos tienen la última palabra, aunque reunirse para decidir si el director técnico campeón con el América continúa... es otro mero trámite.
//Oribe Peralta consiguió el triplete que aseguró la asistencia de México al Mundial de Brasil 2014, al derrotar 4-2 (9-3 global) a Nueva Zelanda
26
REFLEXIONES
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Sobrenatural
P
orque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas. 2 Corintios 10:4 (RVR1960)
E
n nuestra vida cotidiana, estamos acostumbrados a ver la vigencia de leyes naturales, que gobiernan nuestras vidas. Se rigen por una relación de causa y efecto. En tal sentido podemos hablar, de la ley de gravedad por ejemplo y tantas otras que las encontramos cada día en nuestro diario andar. Esta relación de causa y efecto, nos habla de cómo se mueve el mundo natural, o mejor dicho el mundo físico que claramente podemos ver. Por encima de esto, y de manera invisible a nuestros ojos naturales, se encuentra un mundo sobrenatural, el hecho de que no lo veamos,
no transforma lo sobrenatural en algo irrelevante en nuestra vida o irreal, sino todo lo contrario. Es un mundo tan real, o más que la vida misma. En la Biblia, vemos como Jesús intervenía de manera sobrenatural, cortando esa relación causa-efecto e interviniendo de manera poderosa. Por ejemplo según el mundo natural, la lepra no era curable, ni había solución para un ciego de nacimiento y menos aún para un joven que se arrojaba al fuego queriendo matarse. Sin embargo, y de manera sobrenatural Jesús interviene, trayendo sanidad y libertad. También decimos cuando habla-
mos de oración, que las cosas se conquistan primero en el mundo espiritual, para luego verlas en el mundo natural. Veamos este ejemplo bíblico; Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido. Más el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia. Daniel 10:12-13 (RVR 1960) Daniel había clamado a Dios, pero pasaron 21 días hasta que pudo ver la respuesta, durante este tiempo hubo oposición, pero dice la Biblia que desde el primer día que Daniel dispuso su corazón, Dios había oído sus palabras. Algo se estaba gestando en el mundo sobrenatural, que luego pudo ver claramente en el mundo natural.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Tal vez lo natural te diga, estás enfermo, o tienes un diagnóstico de que no hay nada que hacer, o quizás te encuentras acorralado por las deudas o una situación sin salida. Puede que sientas que no avanzas y hasta te preguntas, ¿alguna vez veré un cambio? Quizás pienses, que es así, que esta es tu realidad de hoy, tu mundo natural, pero recuerda que hay un mundo superior, espiritual, sobrenatural, donde el poder de Dios llega en tu auxilio. El día 21 llega al igual que en la vida de Daniel, cuando finalmente puedes ver la respuesta a tus oraciones. La intervención divina cambia diagnósticos. Es tiempo de creer y esperar en Él, tus oraciones han sido escuchadas desde el momento que abriste tu corazón y fuiste en humildad delante de su presencia. Hay una bendición que se está gestando en el mundo espiritual, aun no la vemos, pero con paciencia y con fe la esperamos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Pintura británica rompe récord en subasta LA PROSERPINA, DE GABRIEL Rossetti se vendió en 4 millones de euros //EFE/EL UNIVERSAL //LONDRES.-
E
l cuadro Proserpina del artista Dante Gabriel Rossetti (1828-1882) alcanzó 3 millones 274 mil 500 libras (5 millones 275 mil dólares) en una subasta de Sotheby’s de Londres, lo que supone un récord para una obra del pintor británico, confirmó un portavoz de la casa de subastas. El cuadro, considerado trascendental del movimiento prerrafaelista y una de las imágenes más reconocidas a nivel internacional del siglo XIX, halló comprador en un coleccionista privado del Reino Unido, cuya identidad no fue revelada. Según Sotheby’s, cinco pujantes internacionales trataron de adquirir el cuadro en la subasta de ayer. “Proserpina”, del que el artista produjo diversas versiones, ocupa un lugar fundamental en su obra y el propio pintor lo consideraba el más hermoso de todos sus trabajos. La modelo de la obra es Jane Morris, la esposa del artista británico William Morris. Ese cuadro se puso este martes a la venta por primera vez en más de 40 años y el precio de venta sobrepasó con creces las expectativas de Sotheby’s, que esperaba obtener por el cuadro 1.8 millonesdelibras(2.8millonesdedólares). La venta se fraguó dentro de una puja dedicada al Arte Británico e Irlandés, por la que la casa de subastas londinense obtuvo un total de 7 millones 178 mil 250 libras (11 millones 563 mil dólares). Rossetti, uno de los cofundadores de los prerrafaelistas y una de las figuras más destacadas de ese grupo de artistas, pintó hasta un total de ocho versiones diferentes de “Proserpina”. La obra, de tema mitológico, muestra una figura de una bella y seductora joven, que se identifica con Proserpina, la dominadora de los infiernos en la Antigüedad clásica.
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
27
28
SEGURIDAD
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Golpea a su pareja en un bar
Distribuidor de
marihuana consignado
al juez federal
//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Una mesera de conocido antro, fue agredida físicamente al parecer por su cónyuge, su agresor fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quienes lo trasladaron a la comandancia municipal y el caso fue turnado ante el juez municipal. La afectada dijo responder al nombre de María Trinidad Amador Navarrete de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, quien solicitó que el caso fuera turnado ante el juez municipal. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, recibieron una llamada telefónica donde reportaban que en la “Palapa de Juan”, un sujeto se encontraba golpeando a una mesera. Los uniformados al tener el reporte vía radio, de inmediato acudió una patrulla al lugar antes mencionado, donde al llegar se entrevistaron con la afectada, quien les dijo que el sujeto era su pareja, pero que la había agredido físicamente. Los uniformados lograron detener al individuo por señalamiento directo de la afectada, quien en su momento dijo responder al nombre de David Martínez Gómez de 29 años de edad, vecino de la colonia Cuauhtémoc. El detenido fue llevado a la cárcel municipal, donde fue puesto tras las rejas, el caso fue turnado ante el juez municipal, donde se espera que lleguen a un acuerdo satisfactorio.
//LUCIO SILVA DÍAZ. //MATÍAS ROMERO.-
Fue agredida físicamente al parecer por su cónyuge, su agresor fue detenido por elementos de la Policía Municipal
Vecino de El Jordán se quita la vida EN VIDA SE llamaba Rogelio Onésimo González Altamirano, su cuerpo se encontró colgado de un castillo de su casa //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
La mañana de ayer, un sujeto vecino de la colonia El Jordán, fue encontrado muerto y colgado de un castillo de su casa ubicada sobre la calle Melchor Ocampo de esa agencia municipal. Se estableció que el occiso fue encontrado por su hermano ayer por la mañana en el
corredor de su humilde vivienda. Datos obtenidos señalan que el occiso en vida respondió al nombre de Rogelio Onésimo González Altamirano y al momento de morir contaba con 35 años. Sobre su muerte, personal de la Procuraduría General de Justicia se encuentra investigando, pero de acuerdo con indicios encontrados, sugiere que la muerte podría derivarse de un suicidio. Tras el hallazgo, familiares dieron conocimiento al agente municipal y éste a su vez al personal de la Procuraduría de Justicia, quien llegó al lugar para realizar la diligencias de ley. De acuerdo con las primeras investiga-
ciones, la policía pudo establecer que el occiso en vida era soltero e ignoraban la forma y el móvil que pudo tener para quitarse la vida, sólo dijeron que cuando amaneció lo encontraron colgado en el corredor y su cuerpo pendía de un castillo de la humilde vivienda.
El occiso fue encontrado por su hermano ayer por la mañana en el corredor de su humilde vivienda
Domingo y/o Daniel Jacinto Jiménez, alias “El Frijol”, el pasado lunes por la noche fue arrestado por agentes federales ministeriales que fueron apoyados por personal de la Policía Estatal y Militar, quienes acordonaron el área de la calle Primero de Mayo de la colonia Barrio Nuevo, en tanto el fiscal de la Federación apoyado por agentes federales investigadores realizaba el cateo en el domicilio del presunto distribuidor de drogas, logrando asegurar un paquete de marihuana en greña, así como carrujos de esta hierba que dio un peso total de 1 kilo con 800 gramos que junto con el detenido fue trasladado a la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) sede Matías Romero. Agentes ministeriales federales, pusieron a disposición del fiscal de la Federación a Domingo Jacinto Jiménez para que rindiera su declaración ante el fiscal, el detenido negó ser el dueño de la droga, señalando que un amigo ocasional que llegó a visitarlo dejó la bolsa que contenía la hierba ignorando el domicilio de este sujeto, ante esto, el fiscal de la Federación decidió ponerlo a disposición del titular del Juzgado Federal de distrito con residencia en la ciudad y puerto de Salina Cruz, de acuerdo a las evidencias encontradas en el domicilio del detenido el juez Federal del Distrito determinará la situación jurídica del sujeto que quedó internado en el CERESO regional de Tehuantepec.
Investigadores realizaron el cateo en el domicilio del presunto distribuidor de marihuana, logrando asegurar un paquete de droga en greña, así como carrujos de esta hierba que dio un peso total de 1 kilo con 800 gramos
EL SOL DEL ISTMO,
SEGURIDAD
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
29
Vuelca camioneta trabajadora de Terminal Marítima Una empleada de la paraestatal Petróleos Mexicanos, sufrió un accidente automovilístico, fue auxiliada por vecinos de la colonia, quienes la sacaron del interior de su automóvil, lográndose dar a la fuga, policías municipales acordonaron el área. Eran las 08:30 horas de este miércoles, cuando una empleada de la Terminal Marítima conducía su camioneta CR-V Honda de color guinda y placas de circulación 56-06 del estado de Chiapas, manejaba al parecer a exceso de velocidad sobre la avenida Ferrocarril, de sur a norte, a la altura de la colonia Morelos fue cuando perdió el control del volante y un neumático se desprendió, lo que ocasionó que el vehículo diera varias vueltas. El automóvil quedó con las llantas bocarriba, la conductora estaba en el interior del
carro y fue auxiliada por los vecinos de la colonia, quienes se percataron del accidente, lográndola sacar del carro, luego abordó un taxi donde se dio a la fuga, para no ser detenida por las autoridades. Al lugar arribaron policías municipales, quienes acordonaron el área, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios a la conductora, pero ésta ya no se encontraba en el lugar. Peritos de Tránsito del Estado, tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron el apoyo de una grúa para poder llevar la unidad al encierro, en ese lapso llegó un sujeto quien dijo ser Miguel Ángel Ramírez, quien se identificó como esposo de la conductora, y se llevó sus pertenencias. El caso será turnado ante el agente del
Ministerio Público del Fuero Común, donde también el nombre de la persona que se llevó las pertenencias, tendrá que ser llamado para que acredite que efectivamente es esposo de la conductora, de no ser así será responsable de las cosas que se llevó. Mientras tanto, la unidad fue llevada al encierro y el caso quedó a disposición de esta autoridad, quien determinará su situación jurídica.
Manejaba a exceso de velocidad sobre la avenida Ferrocarril, a la altura de la colonia Morelos, perdió el control del volante y un neumático se desprendió, lo que ocasionó que el vehículo diera varias vueltas
Muere mujer atropellada
cerca del “Túnel”
PARAMÉDICOS DE LA Cruz Roja la auxiliaron cuando se encontraba tirada cerca del “Túnel” ubicado en la colonia San Pablo de Salina Cruz //VLADIMIR MONROY //SALINA CRUZ.-
Una joven mujer que fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y llevada gravemente lesionada al hospital con especialidades ubicado en San Isidro Pishishi, agencia municipal de esta ciudad, murió ayer por la
noche tras complicaciones en su salud y luego de que médicos trataran de salvarle la vida. La mujer que hasta anoche no había sido identificada legalmente, fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja cerca del lugar conocido como “El Túnel” en la colonia San Pablo Sur. Se estableció que la mujer murió a consecuencia de lesiones múltiples causadas al ser atropellada por un vehículo. De acuerdo con las primeras investigaciones de la policía, señalan
que la mujer fue auxiliada aproximadamente a las 00:15 horas y llevada al hospital, sólo que murió poco antes de las 21:40 horas. Con relación a estos hechos, personal de la procuraduría de justicia inició el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio. //La mujer murió a consecuen-
cia de lesiones múltiples causadas al ser atropellada por un vehículo
30
SEGURIDAD
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Embisten a motociclista Confrontación por pasaje BLOQUEARON PARTE DE la circulación del tramo carretero Juchitán-Ixtepec //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Dos personas lesionadas y daños materiales, fue lo que arrojó un percance automovilístico en la Segunda Sección de esta ciudad, en donde el exceso de velocidad fue la causa del accidente. Los hechos ocurrieron sobre la calle Reforma con esquina de la avenida Álvaro Obregón de la Segunda Sección, lugar en donde el conductor de la unidad tipo Malibú con placas de circulación WBY-13-35 del estado de Sonora, el cual era tripulado por José Alberto Arce García, no realizó el alto total, impactándose contra la motocicleta tipo Itálika conducida por José Cruz Sánchez Guerra, quien venía acompañado por otra persona de nombre Víctor Manuel Regalado, ambos vecinos de la Novena Sección de esta ciudad, debido al impacto ambos tripulantes de la motocicleta resultaron con lesiones. Mototaxistas que circulaban en el lugar lograron detener al conductor de la unidad, y solicitaron al auxilio de una ambulancia, arri-
bando al lugar la unidad de rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos, en donde paramédicos brindaron la atención a los lesionados, los cuales fueron trasladados al hospital general de esta ciudad, minutos después arribó la autoridad competente, tomando cartas en el asunto.
//No realizó el alto total, impactándose contra la motocicleta conducida por José Cruz Sánchez Guerra, quien venía acompañado de Víctor Manuel Regalado, debido al impacto ambos tripulantes resultaron con lesiones
Roban 5 mil pesos a grupo de Compartamos Banco //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Asaltan a grupo de Compartamos Banco, ha hora le tocó en la colonia San Pablo, dos sujetos amantes de lo ajeno se llevaron más de cinco mil pesos, al lugar arribaron policías municipales, quienes tomaron conocimiento de los hechos. Eran las 13:00 horas, cuando en la comisaría municipal recibieron una llamada telefóni-
ca reportando que en la colonia antes mencionada, dos sujetos con arma de fuego asaltaron a un grupo de mujeres de Compartamos. Los uniformados de inmediato acudieron al lugar de los hechos, donde se entrevistaron con los afectados, quienes se negaron a dar generales, sólo señalaron que ellas se encontraban en reunión, cuando llegaron dos sujetos armados, las amagaron y les exigieron que les entregaran el dinero, por temor a que les fueran a disparar les entregaron el dinero, al parecer más de cinco mil pesos. Los uniformados en ese momento reali-
zaron un recorrido en dicho lugar, así como a sus alrededores, con la finalidad de encontrar a los amantes de lo ajeno, pero los resultados fueron negativos
Dos sujetos armados, las amagaron y les exigieron el dinero, por temor a que les fueran a disparar les entregaron al parecer más de cinco mil pesos
Un grupo de taxistas de esta ciudad bloqueó el paso a un autobús de la línea Sur que había recogido unos pasajeros. Varios taxistas que se encontraban haciendo fila para sacar los viajes colectivos para Ciudad Ixtepec, se molestaron y bloquearon el paso al autobús de la línea Sur, al momento de que unas personas que se encontraban en dicha parada le realizaron el alto, éste detuvo su marcha provocando la molestia de los taxistas que rápidamente se movilizaron con sus unidades de motor tapando el paso al camión, así como parte de tramo carretero Juchitán-Ixtepec, para obligar al conductor del autobús con el número económico 6065 con placas de circulación 518-HR-9 que descendiera a dicho pasaje. Cabe mencionar que el conductor de dicho camión trató de intimidar acelerando la unidad de motor como si se le fuera echar encima. Dicha problemática duró varios minutos bloqueando parte de la circulación.
Se molestaron y bloquearon el paso al autobús de la línea Sur, al momento de que unas personas le realizaron el alto para abordarlo
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 21 de noviembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
PGJE catea vecindad y asegura droga
DETUVIERON A UNA persona que se identificó como Juan Carlos Jiménez Hernández, de 28 años de edad, (a) “El Marras”,
Cumplen orden de aprehensión por violencia //JOAQUÍN HERRERA MEDINA //MATÍAS ROMERO.-
//CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-
La Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones tras un cateo realizado en días pasados a una vecindad ubicada en el centro de la ciudad, lugar donde aseguró droga y detuvo a una persona. Se informó que días atrás, elementos adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, y agentes del Ministerio Público, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), apoyados por personal de la Policía Estatal Preventiva, se dirigieron a la calle de Rayón sin número de la colonia Centro de esta ciudad de Oaxaca de Juárez,
31
donde después de constituirse en el interior de un inmueble habilitado como vecindad, aseguraron una bolsa de nylon transparente, conteniendo en su interior 45.2 gramos de vegetal enervante que
EN EL INTERIOR DE UN inmueble habilitado como vecindad, aseguraron una bolsa de nylon transparente, conteniendo en su interior 45.2 gramos de marihuana corresponde a cannabis sativa “L”, (marihuana). En el inmueble se encontraban Esmeralda Berenice Pablo Aldama de 26 años de edad (a) “La Lucrecia” y Juan Carlos Jiménez Hernández de 28 años de edad, (a) “El Marras”, éste último fue asegurado y presentado ante el re-
presentante social, quien dijo se determinará su situación jurídica. Esta acción policial se dio con la finalidad de dar cumplimiento a un ordenamiento judicial de cateo. La droga asegurada fue embalada por peritos especializados dependientes del Instituto de Servicios Periciales. En tanto Juan Carlos Jiménez Hernández (a) “El Marras”, aseguró a la policía que en relación al indicio hallado al interior de su domicilio la aclararía ante la autoridad correspondiente, por lo que quedó a disposición de la representación social en calidad de detenido.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, procedieron a cumplir una orden de aprehensión en contra de quien dijo llamarse Alberto Hernández Robles, vecino de la población de Estación Mogoñé, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi, quien el pasado martes fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva, siendo remitido a la cárcel municipal de esta ciudad a petición de la señora Adai Martínez Francisco 35 años de edad, quien dijo ser su esposa. El día martes solicitó el auxilio de la Estatal Preventiva, ya que horas antes su marido la había agredido y la amenazó de muerte, por lo que fue capturado cuando caminaba cerca de un jardín de niños, y traído a esta ciudad para ser ingresado a la cárcel municipal, en donde la noche de ayer recobró su libertad, siendo aprehendido nuevamente, pero esta vez por elementos de la AEI grupo Palomares, cumpliéndole una orden de aprehensión que ya existía en su contra por el delito de violencia intrafamiliar.
EL PASADO MARTES FUE DETENIDO por elementos de la Policía Estatal Preventiva, siendo remitido a la cárcel municipal a petición de quien dijo ser su esposa
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Jueves 21 de noviembre del 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Vuelca camioneta trabajadora
de Terminal Marítima
Pág. 29
Muere mujer atropellada cerca del “Túnel”
Pág. 29
Golpea a su pareja en un bar
Pág. 28
Enmbisten a motociclista
Pág. 30