21octubre2013

Page 1

Anuncia Gustavo Barker la llegada de más inversión para el puerto

Más obras en Asunción Ixtaltepec Página /14

Página /04

R

R

Año XLIX Edición 9895

Salina Cruz, Oax.

Lunes 21 de octubre del 2013

Derriban ejidatarios de Boca del Río vivienda en La Ventosa

Pabellón Salina Cruz, convertido en casino

Página /07

Realizan Jornada de Cirugía de Mano en hospital de Tehuantepec

Verla jugar en el equipo de volibol de su colonia, lo cual había anhelado hace mucho tiempo, no tiene palabras, fue una gran satisfacción saber que ya podía realizar lo que secuelas por quemaduras le impedían...

Página /06

Accionan vecinos contra rastro municipal Página /12

El diputado federal Samuel Gurrión Matías sostuvo un encuentro con habitantes de San Francisco Lachigoló, en donde dio a conocer de manera general algunos de los logros obtenidos durante este primer año de ejercicio legislativo.

Página/08

Página /11

Escucha el diputado Samuel Gurrión peticiones de mujeres de Lachigoló


02

Editorial

Fundador + Pedro Morales Sosa

elsoldelistmo@gmail.com.mx elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

La constante inacción de las autoridades del gobierno del Distrito Federal frente a las continuas agresiones y desmanes de todo tipo de los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de otros manifestantes de diversas condiciones y demandas a muchos habitantes de la Ciudad de México, ha provocado pensar que en la capital del país la ley es letra muerta o que, al menos existen grupos a los que se les permite todo y ellos mismos lo saben. También hay quienes -analistas, opinadores, políticos, ciudadanos comunes y corrientes- que suponen (suponer no significa saber o tener información fidedigna) que la inacción del gobierno del Distrito Federal es parte de una presunta estrategia para, según eso, evitar males mayores o simplemente para que el gobierno de la capital de la República no vaya a ser acusado de “represor”. Pero hay algunos que llevan esa suposición o, si se quiere, especulación y afirman que esta “estrategia” está pactada entre los gobiernos de la Ciudad de México y el federal en aras de evitar mayores problemas con probables protestas por las siguientes reformas que pretende la administración del presidente Enrique Peña Nieto, especialmente la necesaria, controversial y crispadora reforma energética, en algo así como correr el riesgo y pedir comprensión a la mayoría ciudadana que cada día está

Nacional

El Sol del Istmo

Jugar a la tolerancia

más harta de manifestantes y que entenderá que las reformas valen tanto la pena que hay que soportar agresiones, desmanes, pérdidas económicas, destrucción, robos, lesiones, daño a propiedad ajena y pública, y muchos delitos más, cuyas penas se libran con una fianza gracias a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El escribidor también supone (de saberlo utilizaría el verbo preocupar) que esos dos gobiernos no deben tener asesores de tan poca monta para hacerles creer a sus asesorados, que también supone inteligentes, que su inacción les va a redituar mejores ganancias políticas, aun cuando se sigan viendo en el espejo de sus propias encuestas, y mucho menos cuando faltan menos de tres meses para que el atraco fiscal se comience a sentir directamente en los bolsillos de los mexicanos que pagan impuestos. Si los gobernantes de la ciudad y del país son inteligentes y tienen asesores con la misma condición deberían de tomar muy en cuenta que la tolerancia originada en la corrección política y no en la aplicación de la ley sólo es aplaudida por un pequeño grupo social que se supone a sí mismo con una superioridad moral frente a sus conciudadanos. Ahí están los hechos del jueves 17 en

/21

Cámara de Diputados enriqueció la Reforma Hacendaria: SHCP

el barrio de Tepito, donde comerciantes de la zona (llena de ambulantes, por cierto) arremetieron contra los miembros de la CNTE que tuvieron la brillante idea de hacer pasar su “manifestación” con rumbo a la Cámara de Diputados por esa zona. Seguramente alguno de sus líderes pensó, creyó, imaginó que “el pueblo” iba a apoyar y sumarse a “su lucha reivindicadora contra el poder burgués” o algo así. No. A cambio recibieron golpes, insultos, amenazas, repudio. “Pónganse a trabajar”, fue el grito más repetido a ese grupo de empleados del gobierno de Oaxaca, quienes no trabajan, no enseñan, ni siquiera asisten a sus lugares de empleo, pero a cambio reciben sus quincenas y su bono por el inicio de clase: mil millones de pesos, de acuerdo con el reportaje publicado esta semana en Excélsior, por dos meses de inasistencia a trabajar. Recuerde: ese dinero no es del gobernador Gabino Cué; es de los ciudadanos que pagan impuestos. ¿Con qué autoridad moral (la moral no está en la ley, es cierto) podrían detener a los presuntos agresores de la CNTE? O ¿Detener a un automovilista en sentido contrario por una manifestación? Ojalá que la gota de agua que fue Tepito no se vaya a convertir en un huracán, de esos que casi siempre nos agarran desprevenidos.

Internacional

/22

En medio de su juicio, Fujimori es hospitalizado por cardiopatía


El Sol del Istmo

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz

03

Celebran salinacrucenses cumpleaños de Rosa Nidia Villalobos 8Hermosos trajes de tehuana engalanaron

la enramada en Barrio Nuevo Jesús Morales Salina Cruz.-

Al mediodía de este sábado, celebró una misa en la Iglesia de la Santa Cruz con motivo de cumplir un año más de vida, Rosa Nidia Villalobos González, quien asistió acompañada de decenas de

salinacrucenses que le demostraron su cariño y simpatía. Al término de la misa, Villalobos González encabezó una imprevista calenda rumbo a su natal Barrio Nuevo, donde ya

la esperaban en la enramada, hombres y mujeres, que asistieron ataviados de la ropa regional que caracteriza una fiesta istmeña, ellas con su traje de tehuana y ellos con su pantalón negro y guayabera blanca. En la concurrencia pudimos notar la presencia de la clase política, así como de ex dirigentes petroleros

locales, como Alfredo López Ramos y Cándido Escárraga Escudero. También estuvo presente el líder del Partido del Trabajo en Oaxaca, Alfredo Moisés Eljure. En entrevista para este medio, Rosa Nidia Villalobos dijo sentirse sorprendida por la presencia de tantos amigos que acudieron a festejarla, “ésta ha sido una semana intensa”, comentó en referencia a la constancia de mayoría que le fue entre-

gada y que la acredita como Presidenta Municipal Electa. “Doy gracias a todos ustedes amigos y amigas, por su compañía, confianza y respal-

do que me brindan”, expresó ante la multitud, al tiempo que llegaba el mariachi para continuar con la celebración que se prolongó algunas horas.


04

Salina Cruz

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Anuncia Gustavo Barker la llegada de más inversión para el puerto 8Iniciará la cons-

trucción de una nueva plaza comercial en Salina Cruz que generará más empleos directos e indirectos Salina Cruz.-

El presidente municipal de Salina Cruz, Gustavo Barker Meléndez sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Salina Cruz, en donde dio a conocer que las inversiones públicas y privadas continúan llegando al puerto, generando con ello la generación de más empleos para la población. Reunidos en la sala de cabildos del Palacio Municipal, los socios de la CANACO Salina Cruz encabezados por su presidente Ángel Gallegos Ruiz; el edil porteño informó que el gobierno municipal ha trabajado

arduamente para generar las condiciones de confianza que han permitido que los inversionistas volteen la mirada a este municipio, inyectando la inversión que ha permitido la reactivación comercial y la economía en la región. Barker Meléndez dijo, que a unos meses de concluir la actual administración, se espera la llegada de más inversiones para el municipio, como lo es, la construcción de una nueva plaza comercial que traerá como empresas anclas a Soriana, Cinépolis, The Home Depot y hoteles; una obras que sin duda aseguró, vendrá a dar continuidad al desarrollo del puerto. Así mismo expresó se encuentra ya próximo a concluir el proyecto del Pabellón Salina Cruz, con la inauguración de las

El Sol del Istmo salas de Cinemex y la apertura del hotel The One; además de que se espera la llegada de la empresa McDonald´s . Y tal vez podría ser que el próximo año, la otra plaza comercial “Galerías” en donde se encuentra ubicada la tienda departamental Liverpool, tenga buenas noticias para el municipio y anuncie la continuación de este proyecto con la instalación de otras tiendas y empresas que sin lugar a dudas, aseguró, traerá mayor generación de empleos directos e indirectos. El presidente municipal también tocó el tema de la inversión pública que viene para el municipio de Salina Cruz en los terrenos del llamado polígono 14 propiedad del gobierno del estado, en donde se prevé la construcción de casas habitación, escuelas, hospitales y deportivos. Destacó que a meses de concluir la administración, ven concretizado uno de los compromisos asumidos por el actual gobierno municipal, como es la atracción de la inversión privada a través del establecimiento de empresas que permitieron la generación de más empleo y la reactivación de la economía. Durante la reunión de trabajo Gustavo Barker, invitó a los empresarios locales interesados en los proyectos que vienen a participar en estas importantes obras, conforme a las leyes y reglamentos internos de su asociación.


El Sol del Istmo

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz

Recorre comisariada de Boca del Río predios pertenecientes al ejido

8Como reguero de pólvora corrió el rumor

que ventoseños serían despojados de sus predios por la autoridad del ejido Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-

Derivado del recorrido que realizaron ayer un grupo de personas armadas con machetes y demás herramientas propias del campo, encabezados por Rosa Nelly Ballanes Barrera, comisariada del Ejido Boca del Río, causó pánico entre los habitantes de La Ventosa, quienes temerosos de ser presuntamente despojados de sus predios solicitaron a esta redacción la presencia de la prensa.

Entrevistada Rosa Nelly Ballanes Barrera manifestó al ser cuestionada por este medio informativo “Por educación contestaré a sus preguntas, aquí no hay ningún despojo ni conflicto, los ejidatarios presentes solamente estamos recuperando terrenos pertenecientes al Ejido de Boca del Río”. Añadió que los señores adonde están recuperando los solares en ningún momento

han sacado documentación en orden, es por eso que el ejido que representa todos esos lotes que corresponden a 100 ó más que son irregulares los va a recuperar, porque en su momento ya fueron visitados en los recorridos que se han hecho de manera organizada y por acuerdo de asamblea del ejido se les ha pedido su constancia de posesión, algunos han dicho que no la tienen, otros que la tienen extraviada, otros que su copia se la iban a dar al agente municipal, por lo que no hay seguridad de tener su constancia de posesión. Por lo que hizo la

invitación a todos los que cuenten con predios dentro del ejido de Boca del Río que se acerquen a regularizarlos, aclarando que de manera educada tanto de parte de ellos como de nosotros se puede resolver los problemas, reiterando que esto no es un conflicto, es algo que el ejido está retomando porque es suyo. A todo esto se acordó entre el representante legal del pueblo licenciado Nicolás Salva Barrera y la comisariada Rosa Nelly Ballanes Barrera, primeramente sostendrán una asamblea ejidal y proponer dialogar con una comisión representativa del pueblo de La Ventosa y por escrito le harán saber a las personas que lo solicitaron realizar una plática con cada uno de ellos, de hecho señaló hay un acuerdo de asamblea donde se le notificó por escrito al agente municipal de esta situación, aquí no hay pleito ni conflicto, puntualizó. Por último, exhortó a todas las personas en posesión irregular

dentro del Ejido de Boca del Río que pasen a regularizar sus predios y si no tienen su constancia de posesión acudan a sacarla a la casa ejidal. Por su parte, el representante legal del pueblo licenciado Nicolás Salva Barrera manifestó que acudió al llamado de los vecinos que se manifestaron ser despojados de sus predios, un delito sancionado por la ley, a lo que acudió entrevistándose con la comisariada del ejido, quien dijo estar cumpliendo un acuerdo de asamblea, a lo que el representante dijo, cómo puede ser posible que una asamblea autorice despojar de sus predios a los habitantes de La Ventosa violentando la ley y sus derechos. Mencionó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya tipificó como delito el despojo por parte de

05

bienes comunales o ejidales dependiendo cual sea el caso, por lo que presentarán su demanda, ya que la comisariada está incurriendo en ese delito y se agrava porque son más de 60 ó 100 posesionarios de lotes con 20 y 23 años de antigüedad, por lo que con lujo de violencia y sin permiso del dueño, entraron y destrozaron la casita y cercos. Colocando en el lugar un letrero que dice propiedad ejidal, ante esta situación y con el segundo intento de desalojo, se le pidió nombrar una comisión integrada por gente del pueblo para que dialoguen en la casa ejidal, de hecho ya se le planteó lo que se pretende, que los compañeros regularicen sus documentos e inclusive cumplir con el pago que se requiera, con la finalidad de que los dos pueblos vivan en paz.


06

Regiones

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Derriban ejidatarios de Boca del Río vivienda en La Ventosa

8Argumentan que el predio es

propiedad del Ejido

Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-

La mañana de ayer, un grupo de 30 ejidatarios encabezados por la señora Rosa Nelly Ballanes Barrera, comisariada del Ejido de Boca del Río, arma-

dos con palas, picos, barretas y machetes se introdujeron al domicilio del señor Amado Díaz Vázquez, originario de Ensenada Bahía la Ventosa y sin más

derribaron su casa argumentando que el predio es propiedad del ejido. En entrevista, el afectado señaló que este lugar es el patrimonio de sus menores hijos, del cual cuenta con constancia de posesión y esta gente en forma violenta no respetaron y se metieron a la brava y derribaron su vivienda de años, llegó la Policía Municipal pero no pudieron hacer nada. Los ejidatarios llegaron y derribaron todo, láminas, horcones, paredes, todo derribaron, con mucho sacrificio ya había colado los cimientos de unos castillos con armex, todo

lo cortaron, realmente dijo que lo despojaron de sus bienes que con tanto sacrificio habían logrado. Después de cometer su delito por órdenes de la comisariada,

Comisariada intentó despojar de predio a vecina de La Ventosa 8Al parecer pretende negociar con

Telcel para que se instale una torre por una suma de 50 mil pesos Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-

Al mediodía, de ayer un grupo de personas que se dijeron ser ejidatarios encabezados por la señora Rosa Nelly Ballanes Barrera, comisariada

del Ejido de Boca del Río pretendieron despojar de su predio a la señora Guadalupe Valdivieso Aguilar, quien no permitió tal acción. Entrevistada la se-

ñora Valdivieso Aguilar señaló, que trataron de intimidarla, porque los hombres que traía venían armados con machetes, picos y talachos, empezaron a tirar el cerco del lado poniente del terreno colocando nuevo cerco con alambre de púa. Sin embargo, señaló la declarante que

no permitirá que la despojen de ese predio el cual es de su propiedad del que tiene posesión desde hace muchos años, de hecho tenía su constancia de posesión, pero desafortunadamente como están cerca de la laguna, cuando vino el huracán “Paulina” perdió todos sus pape-

El Sol del Istmo

todavía colocaron un letrero que dice, “propiedad ejidal” no se vale, comentó el afligido ventoseño, quien puntualizó que actuará conforme a derecho, ya que él cuenta con

sus documentos en regla y no permitirá que lo despojen del patrimonio de su familia. Al cuestionarlo qué hará al quedarse sin su vivienda, señaló que tendrá que pedir posada con un hermano, ya que no cuenta con un techo donde vivir, el que tenía le fue destruido arbitrariamente por la comisariada del ejido de Boca del Río y su gente.

les importantes entre ellos la constancia de posesión del predio. Realmente las medidas del terreno son irregulares, no es cuadrado, tiene por un lado 15 metros por 20 y una cuchilla de siete metros, es relativamente pequeño el predio, por lo que no se entiende cuál es el interés por el pequeño lote. Alguien comentó que el interés de la

comisariada es que en este lugar la recepción de la telefonía celular es muy buena, de hecho personal de Telcel llegó al lugar, por lo que se sabe que la comisariada quiere negociar el lote con Telcel, inclusive comentaron que existe una suma de 50 mil pesos para que en ese lugar se instale una torre y este trato lo está realizando la comisariada, por ello el interés, señalaron.


El Sol del Istmo

Lunes Viernes 21 de 19 de octubre julio de del2013 2013/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Nacional Cruz

21 07

Pabellón Salina Cruz, convertido en casino 8Un grupo de

personas realizan juegos de azar en el interior, donde cientos de istmeños pierden entre mil a 3 mil pesos; las autoridades ni por enteradas Genaro Cruz /Salina Cruz

Con alegría y entusiasmo recibieron los istmeños la llegada de empresas transnacionales conformadas por Sam’s Club, WalMart, Oficce Max y otros más que se encuentran sobre la Carretera Transístmica de la colonia Granadillo y justo cuando están por cumplir un año llegaron también juegos de azar, donde cientos de clientes que visitan estas tiendas son invitados y llevados de la mano por bellas edecanes a jugar “el juego de las canicas”. Al principio todo es gratis, así enganchan a los clientes quienes después de ser engatuzados se dan cuenta que todo es mentira y no hay nada legal, porque para empezar no tiene nombre la empresa y los premios son vistos por todos los que son invitados a jugar a tirar seis canicas sobre una cajita de madera con orificios al interior donde aparecen los números del uno al seis en repetidas ocasiones. El objetivo de los enganchadores es llevar al cliente hasta la mesa donde el encargado te deja tirar dos veces y la tercera cuesta 25 pesos y conforme avanza el juego los puntos avanzan, el calvario de los jugado-

res es cuando llegan a los 90 puntos, es allí donde inicia el verdadero trabajo de los encargados de llevar los puntos a una hoja de cuaderno, lo peor aun es cuando el jugador hace un total de 28 puntos con las seis canicas, el juego cuesta el doble con la promesa de que el premio con valor de cuatro mil pesos, según la advertencia de los encargados también va al doble, dándole la oportunidad de hacer un tiro gratis. En un juego visto este fin de semana, pudimos comprobar que nadie ha podido reunir los cien puntos que la empresa pide para ser acreedores a un regalo que consiste de una televisión, computadora, planchas, licuadoras, etcétera, todo si se logra llegar a los 100 puntos, aquí lo extraño es que nadie logra reunir los puntos para ganar, mientras tanto los ju-

gadores pierden entre mil a 2 mil pesos en menos de media hora. El profesionalismo y la astucia de los encargados de cada mesa es el contar rápidamente los números, donde caen las seis canicas y levantarlas sin el tiempo suficiente de rectificar, y otra cosa que se pudo notar es que hay partes donde la canica nunca cae. Esto viene a colación porque, en los inicios de estas empresas, las autoridades no permitieron la instalación de comida rápida sobre la Carretera Transístmica, porque los policías municipales que resguardan la zona las 24 horas, inmediatamente acudían en compañía de un trabajador del municipio a levantar todo lo que las señoras preparan para vender en el día, con el argumento de que las autoridades municipales y los encar-

gados del Pabellón no permiten tiendas informales, según ellos, y con esto se demuestra lo contrario. La pregunta es, ¿quién es realmente el encargado de otorgar el permiso para que estos minicasinos de dudosa procedencia trabajen a su libre albedrío en esta zona tan costosa, donde la renta de un local comercial puede estar entre 10 a 50 mil pesos? Y peor aún cuando ésta no cuenta con razón social, mucho menos se puede saber quiénes son porque se puede ver que muchos de los que allí trabajan de guaruras tienen vigilada la entrada y salida del Pabellón Salina Cruz, hoy tristemente convertido en un casino de Las Vegas Nevada. Varias familias han dejado su quincena en este juego donde nadie puede reclamar porque antes de ti-

rar las seis canicas el pago de $ 25,50, 100, 200, 400 y 800 pesos según el nivel donde se encuentre el juego, se paga por adelantado. Cabe señalar que cuando el responsable de esta nota logró constatar lo que real-

mente sucedía fui fotografiado y filmado por los guardias de seguridad que resguardan “el juego de las canicas” que no es más que otra cosa parecida al juego de “dónde quedó la bolita”.


08

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Escucha el diputado Samuel Gurrión peticiones de mujeres de Lachigoló 8En reunión con las féminas, informó sobre

los logros alcanzados durante su primer año de ejercicio legislativo San Francisco Lachigoló.-

El diputado federal Samuel Gurrión Matías sostuvo un encuentro con habitantes de San Francisco Lachigoló, en donde dio a conocer de manera general algunos de los logros obtenidos durante este primer año de ejercicio legislativo. Invitado por un grupo de mujeres de la comunidad, Gurrión Matías dijo que uno de los principales

objetivos como legislador federal es trabajar por mejorar las condiciones de vida de los oaxaqueños y en ello dijo, enfoca todo su esfuerzo. Comentó también que como resultado de los recorridos que realiza al interior del estado, ha detectado la falta de información de la ciudadanía hacia los programas que los gobiernos estatales y federales implementan, así como las reglas de operación de los mismos. Al respecto, María teresa Martínez comentó: “No queremos que nos den, sólo que nos digan cómo hacerle, qué trámites cubrir para tener acceso a los proyectos de gobierno; queremos trabajar, sabemos hacerlo, sólo dígannos qué puertas debemos tocar. Ante lo cual, el también integrante de

la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de la Unión se comprometió a brindar capacitación a las organizaciones del municipio para que conozcan todos los programas de gobierno, así como su funcionamiento y los tiempos de los mismos. De igual manera, un grupo de mujeres

pidió a Samuel Gurrión su intervención ante la Dirección de Registro Civil para actualizar las actas de un gran número de vecinos de la comunidad, ya que presentan algunos errores. Asimismo, solicitaron su apoyo para que se revise el padrón de afiliados a los programas sociales, pues muchas personas que años anteriores ya contaban con ese beneficio ahora fueron excluidas y otras más no han sido tomadas en cuenta. Finalmente y ante estas peticiones, el diputado federal se comprometió a revisar el tema y sostener encuentros con las personas encargadas de dichos programas y juntos darles respuestas a San Francisco Lachigoló.


El Sol del Istmo

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Capacitan a oficiales del Registro Civil

8La instrucción redunda en beneficio de los oaxaqueños: Directora

Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

El pasado 18 de octubre, en la ciudad de Oaxaca acudieron de todas partes del estado los oficiales del Registro Civil, para recibir la capacitación necesaria que redunde a favor de los ciudadanos.

Mediante una jornada de diez horas, doscientos oficiales del Registro Civil provenientes de las oficialías en el estado, así como oficiales itinerantes que acuden a las brigadas especiales

recibieron un taller de capacitación para el fortalecimiento de acciones y políticas públicas a favor del derecho a la identidad en Oaxaca. En esta capacitación, se contó con la participación de la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo

Realiza IEEA la tercera jornada de acreditación 8Con el propósito de abatir el rezago educativo en los municipios del Istmo y el estado

Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

El pasado fin de semana se llevó a cabo la Tercera Jornada Nacional de Acreditación y Certificación por parte del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA). Del 18 al 20 de octubre, se realizó esta actividad al menos en los diferentes municipios que conforman la coordinación 2005 que dirige el profesor Celestino Martínez Luis. Ciudadanos en edad

de 15 años en adelante, quienes estudiaron, pero no terminaron su primaria ni secundaria

que se inscribieron lograron en esta ocasión presentar su examen diagnóstico. Con ello podrán obtener muchos su certificado de primaria y muchos otros el de la secundaria. Las sedes se esta-

Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (CEDNNA), así como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) UNICEF Pacífico Sur, instituciones con las que el Registro Civil mantiene lazos de colaboración. Los temas que se desarrollaron durante la capacitación fueron: El Registro de Nacimiento Oportuno, el Programa de Gratuidad del Registro de Nacimiento, el Programa de Abatimiento al Subregistro, el Derecho a la Identidad y el Abastecimiento de Información Registral que brinda el Registro Civil a otras depenblecieron en las plazas comunitarias de los municipios, entre ellos, San Blas Atempa, Salina Cruz, San Pedro Huilotepec, San Pedro Huamelula, Tehuantepec, entre otros, así como las sedes alternas para que las personas lograran realizar sus exámenes y las propias oficinas de la coordinación en calle Guerrero en el centro de Tehuantepec.

Tehuantepec

09

dencias. Mediante esta jornada de retroalimentación, los servidores públicos tuvieron la oportunidad de manifestar sus opiniones y exponer nuevas ideas que coadyuven al reforzamiento de los programas y acciones del Registro Civil. Mientras tanto, la directora de la dependencia, Haydeé Reyes Soto, dijo que esta serie de capacitaciones son una prioridad para la institución, ya que a través de este ejercicio se pueden generar mejores resultados que redunden en beneficio de la sociedad a través de un servicio de calidad. Aseguró que segui-

rá buscando los medios necesarios para que estas capacitaciones sean constantes. Agradeció a cada una de las instituciones que han sumado esfuerzos junto con el Registro Civil para dar mayor atención integral a los servidores públicos. Una de las dependencias gubernamentales prioritarias para que la población se vea beneficiada, ya que de ella depende que todos los oaxaqueños y las oaxaqueñas a través de sus programas, cuenten con sus documentos oficiales para darles identidad jurídica.

Con esto, el gobierno de la república, a través de los gobiernos estatales, pretende abatir el rezago educativo en las entidades, sobre todo terminar con el analfabetismo existente. Es por eso que el IEEA, por medio de las distintas coordinaciones en el estado, se ha dado a la tarea con sus asesores técnicos a recorrer los munici-

pios para invitar a los ciudadanos a certificar y acreditarse, para lograr obtener sus documentos de estudios. Con los cuales su vida cambiará de manera importante, ya que esto les permite al menos en el ramo laboral, ocupar puestos que antes no lograban y les redituará en mejores salarios para el bienestar de su familia.


10

Juchitán

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Habrá consulta para elección de presidente de San Miguel Chimalapa 8Hay siete aspirantes a la alcaldía, informó el presidente del Consejo de Administración, José Medel Jiménez

Juchitán.-

El presidente del Consejo de Administración Municipal de San Miguel Chimalapa, José Medel Jiménez Cruz, informó que será la base quien defina la forma en que se llevará a cabo la elección de las nuevas autoridades municipales de aquella localidad, regida bajo el sistema de Usos y Costumbres. La decisión anterior se derivó ante la exigencia de algunos candidatos de realizar la elección en una asam-

blea a mano alzada y no a través del voto en casillas instaladas en la cabecera municipal. A esto, el presidente dijo que se trata de un hecho que viene a demostrar que no existe ninguna imposición como algunos candidatos han venido manejando, con el ánimo de crear un clima de inestabilidad para tratar de impedir que se lleve a cabo una elección de las próximas autoridades municipales en un marco de respeto y transpa-

rencia. Pese a existir un acuerdo de realizarlo a través del voto, el administrador municipal informó que con el ánimo de despejar dudas, van a realizar una nueva consulta a las bases para que se defina una nueva forma de elección.

Dijo que en la última reunión sostenida con las autoridades electorales y con su titular, el concejero presidente, Alberto Alonso Criollo, acordaron realizar una nueva consulta a las bases sociales. “Queremos que sea la base quien decida

Majestuosa inauguración de Sala de Enfermería en el IESIT

8Brindar a los estudiantes de Enfermería un lugar acorde a la modernidad en el que realicen sus prácticas Juchitán.-

Con el firme propósito de seguir brindando educación de excelencia y generando cuadros de profesionales óptimamente

preparados, este viernes 18 de octubre en punto de las 9 de la mañana, el Maestro Guillermo Bernal Gómez inauguró la Sala

de Enfermería del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT) que tiene como objetivo principal el de instruir a los estudiantes de Enfermería, a partir de las determinantes de la salud, en el incremento de sus capacidades y competencias como profesio-

nales en el tema. El Maestro Guillermo Bernal Gómez, representante legal, refirió que el IESIT siempre está buscando mejorar las condiciones de desarrollo y de aprendizaje para su comunidad estudiantil, por eso han invertido todos los recursos financieros disponibles del instituto, en mejorar la infraestructura de esta casa de estudios, ya lo hizo con las instalaciones de la clínica de enseñanza Odontológica y hoy la Sala de Enfermería, además en fechas próximas, comentó, se inaugurará un Gimnasio Universitario, único en su especie para

cómo quiere sus elecciones, por eso estarán presentes en la consulta representantes de las autoridades electorales para que den fe del resultado que arroje”. Con ello, dijo, vamos a demostrarle a esas voces, que el presidente no está impo-

la región del Istmo, así como un auditorio multidisciplinario con capacidad para más de mil 300 personas. Acompañados por representantes académicos de bachilleratos de la región, del gobierno estatal, del H. Ayuntamiento de Juchitán, así como por la comunidad estudiantil, el maestro Guillermo Bernal Gómez y la doctora Enriqueta Valdés Herrera, directora de la institución, aperturaron por primera vez las puertas de esta nueva sala.

El Sol del Istmo niendo fechas ni formas. Para mañana martes, el administrador municipal está convocado a una reunión a los siete candidatos y a los agentes municipales, en donde pretenden acordar la fecha para la consulta, que será a través de asambleas en cada una de las comunidades, en donde estarán presentes representantes del Instituto Electoral, quienes darán el visto bueno.

La nueva sala de Enfermería, cuenta con recepción, central de enfermeras, quirófano, sala de recuperación, área de ingreso, hospitalización, ginecología y obstetricia, nutrición y dietología, área estéril y un cuarto quirúrgico. El maestro Bernal concluyó diciendo que esta Sala de Enfermería, representa una gran oportunidad de aprendizaje y un privilegio para servir al ritmo que marca la tecnología y la ciencia.


El Sol del Istmo

Viernes Lunes19 21de dejulio octubre de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Realizan Jornada de Cirugía de Mano en hospital de Tehuantepec 8Entregaron reco-

nocimientos al personal del nosocomio, por su invaluable participación en las jornadas extramuros Quadratín Tehuantepec.-

Verla jugar en el equipo de volibol de su colonia, lo cual había anhelado hace mucho tiempo, no tiene palabras, fue una gran satisfacción saber que ya podía realizar lo que secuelas por quemaduras le impedían, manifestó el especialista César Santiago,

integrante y uno de los iniciadores de la Asociación Mexicana de Cirugía de la Mano. Lo anterior, durante la séptima jornada de cirugía de la mano en el hospital de la comunidad de la ciu-

dad, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). El cirujano plástico recordó a la paciente de 16 años, oriunda del estado de Querétaro, como una de las mejores experiencias en el camino de esta

Colocarán cinco antenas más para mejorar servicio de telefonía móvil 8Es un gran avance derivado de la denuncia colectiva que se presentó ante Profeco Oaxaca: Directora de Turismo Juchitán.-

Luego de casi un año de proveer un pésimo servicio de telefonía celular y ante la serie de denuncias públicas y legales en su contra, la empresa Radio Móvil Dipsa, operadora de Telcel, informó que instalará cinco antenas más para mejorar su red de servicio en esta ciudad. Así lo dio a conocer la directora de Turismo del Ayuntamiento juchiteco, María Salma González Dávar, señalando que se tra-

ta de un avance importante derivado de la denuncia colectiva que se presentó ante Profeco Oaxaca con el titular de esa dependencia, Ángel Jiménez Molina, quien también ha estado dándole seguimiento a este problema que lleva ya varios meses. Dijo que el departamento técnico de la empresa de telefonía celular, informó a esta dirección que los trabajos a realizar para la mejora de la red en Juchitán será la colocación de cinco antenas más en sitios estratégicos. “El gerente jurídico de asuntos de competencia económica de esa empresa, Luis Guillermo Zetina, me

hizo llegar la información a través de un correo electrónico, confirmándome que están próximos a instalar cinco antenas en la ciudad de Juchitán y que esto resolverá el problema de la red”, agregó. Asimismo indicó que el titular de Profeco Oaxaca, Ángel Jiménez, le hizo saber que ya se está preparando un informe señalando cada una de las acciones que Telcel ha realizado en Juchitán en respuesta a las quejas de los usuarios. “Tan pronto como esté lista toda esa información la haremos llegar a los medios de comunicación para que los usuarios de teléfonos celulares se enteren”, culminó.

noble causa. Asimismo, se trasladó en aquella ocasión cuando le decían a un niño de ocho años de la sierra, también de Querétaro, que con sus seis dedos en cada manita podría tocar el piano perfectamente.

Nacional Regiones “La respuesta del chiquillo en ese instante me partió el corazón, y es que escucharlo decir que para su comunidad era un fenómeno, y además que nunca tendría la oportunidad de aprender a tocar el piano, mucho menos poseer uno en casa, fue fulminante”, detalló el especialista. En coordinación con los SSO y el ayuntamiento municipal, la Asociación Mexicana de Cirugía de la Mano que preside Jaime Briseño Pérez, asistió una vez más a la región del Istmo en beneficio de 20 pacientes. Por su parte, Briseño Pérez señaló que durante los 17 años que han acercado este servicio a diferentes

11 21

estados del país, han conocido diversas historias de vida que los motivan a continuar luchando para brindar a la población que menos tiene una mejor calidad de vida. Cabe señalar que durante la ceremonia de inauguración que presidió, el edil municipal José Luis Villalobos Villalobos, Diego Och Gómez, representante de la Jurisdicción Sanitaria y Cristian Juárez Reyes, director del nosocomio, el coordinador de la asociación, Víctor Azpeitia Peña, entregó reconocimientos al personal del Hospital de la Comunidad de los SSO, por su invaluable participación en las jornadas extramuros.


12

Regiones

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Accionan vecinos contra rastro municipal Minutos después de haber derribado las puertas, llegaron los tablajeros con quienes se desató un conato de enfrentamiento, ya que dentro del inmueble habían animales para ser sacrificados y temían que éstos se escaparan al no haber puertas

8Armados con ba-

rretas, derribaron las puertas del matadero con la intención de demolerlo en caso de ser necesario Martín Vargas/Ciudad Ixtepec.-

Vecinos de la Sexta Sección de Ciudad Ixtepec, tomaron las instalaciones del rastro municipal tras cumplirse la prórroga dada a los gobiernos estatal y municipal para la reubicación del mismo, debido a que por las condiciones de insalubridad en la que opera, el rastro representa un riesgo para la población, aseguraron. Aproximadamente a mediodía del domingo, los colonos reunidos en torno al inmueble armados con barretas procedieron a derribar las puertas del rastro, con la consigna de demolerlo en caso de ser necesario. En entrevista para El SOL DEL ISTMO,

Clelia de Jesús Orozco, vecina del lugar, expresó que esta medida fue tomada por los colonos debido a que las autoridades les prometieron desde hace meses la reubicación del matadero, sin embargo, hasta el momento no hay avances al respecto. Asimismo, aseguró que durante la 32 Audiencia Pública, personal de los Servicios de Salud de Oaxaca de la Jurisdicción Sanitaria número 2 se comprometieron a visitar el rastro, lo cual tampoco fue cumplido, en ese sentido dijo: “los

colonos estamos hartos de mentiras, por eso decidimos actuar por cuenta propia”. Minutos después de haber derribado las puertas, llegaron los tablajeros con quienes se desató un conato de enfrentamiento, ya que dentro del inmueble habían animales para ser sacrificados y temían que éstos se escaparan al no haber puertas, al lugar se presentó la Policía Municipal para calmar los ánimos en tanto llegaba el síndico procurador, José Evit Toledo Toral, quien habló con ambas par-

tes con la intención de llegar a un acuerdo. Ante la ausencia del regidor de Mercados, Panteones y Rastro, entre la discusión acalorada, se decidió por un momento llevar las reses al palacio municipal y ahí realizar la matanza, sin embargo, los vecinos por conciencia de no afectar la actividad laboral de los trabajadores del rastro, decidieron en común acuerdo ampliar la prórroga a 15 días más, durante los cuales los mismos tablajeros se harán cargo de la limpieza

del lugar. Por su parte, el síndico municipal se comprometió a realizar operativos en la zona para verificar el cumplimiento de los acuerdos, como la

limpieza y el respeto de los trabajadores a los vecinos, además de buscar en conjunto alternativas para la matanza de animales sin afectar a los tablajeros y a los colonos que desde hace más de nueve años padecen de esta situación. Cabe destacar que el tema del rastro municipal toca un tema de salud pública aún más severo, toda vez que se encuentra a unos metros del sistema de rebombeo que abastece de agua potable a Ciudad Ixtepec, sin que cuente con las condiciones de salubridad necesarias.

Inspecciona Secretaría del Trabajo a empresas istmeñas 8Con el objetivo de

que cumplan con la Ley Federal del Trabajo y evitar ser sancionadas por la dependencia gubernamental Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

Las denuncias sobre el incumplimiento de los derechos laborales en la región del Istmo, van en aumento, en ese sentido la Secretaría del Trabajo a través de la Coordinación de Inspección de Normatividad realiza revisiones aleato-

María de los Ángeles Becerra Jacinto, coordinadora de Inspección de Normatividad en el Trabajo rias en las empresas. María de los Ángeles Becerra Jacinto, coordinadora de Inspección de Normati-

vidad en el Trabajo, expresó para EL SOL DEL ISTMO que en caso de tener alguna denuncia anóni-

ma, la inspección a la empresa en cuestión se realiza de manera prioritaria, entre las denuncias más frecuentes, aseguró están la falta de prestaciones laborales, pago impuntual o nulo de reparto de utilidades, así como el acoso sexual a las empleadas, aunque en general reciben quejas de todo incumplimiento a la Ley Federal del Trabajo. Hay muchas personas que no denuncian para no perder su empleo, dijo Becerra Ja-

cinto, por lo que invitó a realizarlo de manera anónima al teléfono 01 951 50 181 20 extensión 211 (coordinación de inspecciones), asimismo, refirió que se ha implementado este sistema con la intención de realmente defender a los trabajadores, dándoles certeza que su denuncia es anónima. Refirió que la empresa SAM’S club recibió ya una sanción por no presentar la documentación requerida por Coordinación de Inspección

de Normatividad, y en ese sentido continúan llamando a los empresarios a cumplir con sus empleados, ya que desde el momento que inician una empresa tienen la responsabilidad de cumplir con la ley “todas las empresas tienen que estar preparadas, es una obligación de los empresarios, si están empleando gente deben organizar sus finanzas para cumplir con aguinaldos, reparto de utilidades y demás prestaciones como lo marca la ley”, puntualizó.


El Sol del Istmo

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

13

Campesinos eligen a comisariado 8Tras el triunfo de Cruz Terán Aguilar, perre-

distas se inconformaron y secuestraron por cinco horas al representante de la Procuraduría Agraria Lucio Silva Díaz. Santo Domingo Petapa.-

Según datos recabados por este diario, el día de ayer y de acuerdo a la segunda convocatoria lanzada por Eloy Rueda Velásquez, presidente del Comisariado de Bienes Comunales saliente del municipio de la Villa Santo Domingo Petapa, a las 11:00 horas, más de cien comuneros de esta villa se reunieron en la Casa de la Cultura para participar en el proceso electoral de sus nuevas autoridades agrarias. Este evento fue en-

cabezado por el presidente municipal de esta villa, Omar Espinoza López, así como Luis Alberto Giménez Paredes, representante de la Procuraduría Agraria sede Matías Romero. Después de haberse leído el orden del día, se procedió a nombrar a un presidente de los debates y dos escrutadores, dándose a conocer que existían dos planillas la roja y naranja, la primera representada por Cruz Terán Aguilar y la na-

ranja por Rutilo Cruz. Por lo que de acuerdo al artículo 37 de la Ley Agraria, se llevó a cabo el plebiscito acordado, resultando electo Cruz Terán Aguilar que logró 62 votos, en tanto Rutilo Cruz alcanzó 53 sufragios, esto molestó

a los seguidores del líder perredista Efrén Ramírez, quienes solicitaban la anulación de este proceso y se programara otra elección donde participara todo el pueblo. Ante esto, el licenciado Luis Alberto Giménez Paredes les ex-

plicó a los campesinos ahí reunidos que ese procedimiento estaba fuera de la Ley Agraria, ya que sólo los comuneros pueden elegir a sus autoridades, ante esto los seguidores de Efrén Ramírez mantuvieron privado de su libertad por espacio de

cinco horas al representante de la Procuraduría Agraria hasta que se impuso la razón y se firmó el acta correspondiente, después de esto el funcionario agrario retornó a sus oficinas ubicada en la colonia Barrio Juárez Norte de Matías Romero.


14

Regiones

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Más obras en Asunción Ixtaltepec Asunción Ixtaltepec.-

Cumpliendo el compromiso de seguir trabajando por su municipio, el presidente municipal Antonio Jiménez Gutiérrez, cerró la semana a tambor batiente con más acciones en beneficio de su pueblo. Acompañado de los vecinos que se dieron cita para los eventos programados, el alcalde colocó la primera piedra del pórtico que se construirá en las proximidades de la mojonera entre Asunción Ixtaltepec y El Espinal. La obra con un diseño vistoso constituye parte de la infraestructura que se ha

programado para el pueblo ixtaltepecano, que siempre le brinda su apoyo en las gestiones que se han planteado en las instancias federales y estatales. Momentos des-

pués, la comitiva con los acordes de la banda de música lo acompañó hasta la Quinta Sección, donde entregó a los vecinos la pavimentación de 300 metros de la

avenida Chapultepec. Al cortar el listón, Antonio Jiménez Gutiérrez reiteró jubiloso ante los vecinos, alumnos de la Telesecundaria de Barranca Colorada y del CECY-

TE que ha sido su propósito y de su equipo de trabajo el de concluir el trienio con obras y acciones que mejoren la calidad de vida de su gente. Ello se debe dijo, a

la confianza que le han brindado en el tiempo que tiene la responsabilidad del gobierno municipal, y porque desea concluir con la grata satisfacción de haber cumplido.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

¡Arriba el Pueblo Negro de Oaxaca!,

15

testimonio y orgullo de una cultura viva 8En Collantes, participa el Gobernador Gabino

Cué en la fiesta de los pueblos negros de la Costa Collantes, Pinotepa Nacional.-

Un calor húmedo y el sonido de los tambores envuelven el ambiente. Es día de fiesta, hombres y mujeres provenientes de las comunidades negras de Oaxaca se reúnen aquí para conmemorar por primera vez en la historia de Oaxaca, el Día del Pueblo Negro Afromexicano, instituido por el Gobierno de Oaxaca el pasado 22 de agosto. A esta ceremonia acudió el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien convivió con la comunidad negra de Collantes, Pinotepa Nacional, en medio de un ambiente festivo para reconocer a los pueblos negros de la costa oaxaqueña como la tercera raíz de la identidad y la cultura oaxaqueña, y con ello fortalecer la equidad y la justicia que Cué Monteagudo comprometió hace casi tres años al protestar como Gobernador de Oaxaca. La explanada municipal se inunda de alegría y color. Gabino saluda de mano a todos los habitantes de esta comunidad

costeña, que se distingue por conservar sus tradiciones y cultura, pero sobre todo por la calidez y hospitalidad de su gente. Acompañado del presidente municipal de Pinotepa Nacional, Carlos Sarabia Camacho y del agente municipal de Collantes, Humberto Heber Silva Silva, el Gobernador de Oaxaca destacó que en los pueblos afrodescendientes prodigan la riqueza de sus tradiciones en sus bailes, en la poesía, en sus sones y chilenas, en su ritualidad y entereza para cosechar las tierras e impulsar el desarrollo económico y comercial de la Costa. “Para mi Gobierno, es una prioridad brindar justicia y un trato de dignidad a las 66 comunidades negras que existen en Oaxaca; nuestra tercera raíz que por décadas permaneció al margen de la atención del Gobierno, como una afrenta a la cultura y a los derechos fundamentales de nuestro pueblo”, agregó. De ahí – dijo- el imperativo de promulgar

el decreto que ha instituido el 19 de octubre de cada año, como el Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca. “Un decreto que hoy nos permite dar cumplimiento a un compromiso de justicia y equidad con las comunidades afrodescendientes de Oaxaca, cuya sangre corre por las arterias de la historia nacional y quienes representan el orgullo inquebrantable de una cultura viva y latente”, sostuvo. Ante autoridades municipales de diversos pueblos negros de Oaxaca, así como representantes de la Red de Organizaciones Afromexicanas y del Movimiento Afromexicano de Oaxaca, Cué Monteagudo reiteró el compromiso de reconocer y respetar la historia, la cultura, tradiciones y formas de organización de las comunidades afrodescendientes, así como el derecho legítimo sobre sus territorios y recursos naturales. “No somos indios, somos negros” Bajo el sonido de la charrasca, 24 danzantes avanzan golpeando el piso con los pies al ritmo de la armó-

nica y la tigrera. Es la Danza de los Diablos. Hombres ataviados con mascaras de madera, adornadas con una cornamenta de venado, pelo y barba de crin de caballo, para representar la alegría del esclavo, más allá de la opresión de los caciques y del agobio de la explotación. El “Diablo Mayor” y “La Minga”, son los personajes principales que representan al hacendado y a su esposa, quienes se encargaban de vigilar y castigar a los esclavos para que cumplieran sus labores. Javier Mariano Sanguilan, originario de Collantes, representa al Diablo Mayor. Visiblemente emocionado por poder transmitir estas milenarias tradiciones a sus hijos, explica que la Danza de los Diablos data de la época colonial, cuando los hacendados españoles en las costas, subyugaron a los negros sometiéndolos a la mordida del hierro y a la extenuante jornada laboral. La charrasca, la armónica y la tigrera –o bote- tuvieron su origen en los palenques o los campos de trabajo, y de ahí a las zonas urbanas. Collantes se ubica a 20 kilómetros de Santiago Pinotepa Nacional. Aquí, la gente es trabajadora y alegre. Su piel morena deja ver las huellas de una jornada diaria de trabajo que responde al anhelo de salir adelante. Su mirada profunda refleja el carácter recio, heredado por sus ancestros, que hace más

de 500 años arribaron a la costa oaxaqueña provenientes del continente africano, y a mas de cinco siglos de distancia, aún se les escucha gritar orgullosos a los de la piel de ébano, “No somos indios, somos negros”.

de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños, a través de la estrategia Bienestar.

Población afrodescendiente se alberga en 16 municipios y 66 comunidades Entrega uniformes de Oaxaca y útiles escolares La población nea niñas y niños gra y afromexicana de de nivel básico Oaxaca está asentada en Collantes en 16 municipios y 66 Antes de la conmemoración del Día del Pueblo Negro Afromexicano, el Gobernador Gabino Cué entregó 635 juegos de uniformes y paquetes escolares a igual número de estudiantes que cursan su educación básica en esta localidad, lo que requirió una inversión de 337 mil 384 pesos. Durante la ceremonia efectuada en la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, el Gobernador entregó en forma gratuita a cada niña y niño, dos juegos de uniformes escolares, y con ello responder al compromiso asumido para mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer la educación

localidades de la Costa, Cañada, Cuenca e Istmo, donde se alberga la población afrodescendiente. De estos 16 municipios, 11 están en la región Costeña. Se trata de los municipios de Santa María Cortijos, Santiago Llano Grande, Mártires de Tacubaya, San José Estancia Grande, San Juan Bautista lo de Soto, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santo Domingo Ingenio, Teotitlán de Flores Magón, San Juan Bautista Cuicatlán, Valerio Trujano y Acatlán de Pérez Figueroa.


16

Estado

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

“Pancho El Toro” va a las universidades 8Ante universitarios se presentó la obra

de teatro que aborda las medidas alternas en el nuevo sistema de justicia penal Oaxaca.-

El teatro es una de las formas artísticas más antiguas que conoce la sociedad, y ha cumplido desde sus orígenes un papel importante como medio de comunicación; a través de él se han caracterizado representaciones sociales que ejemplifican la cotidianidad o dan cuenta en tono de tragedia o comedia de expresiones útiles para los seres humanos. Con esta finalidad, la Secretaría de Seguridad Pública, el Poder Judicial, la Procuraduría General de Justicia, la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables

y el Órgano Implementador del Sistema Acusatorio en el Estado de Oaxaca a través del “Plan Estratégico de Difusión del Nuevo Sistema de Justicia Penal” que se ejecuta actualmente en el estado, presentan la obra de teatro “Pancho el Toro”, cuyo contenido muestra cómo dos personas que se han visto involucradas en un accidente automovilístico, llegan a un acuerdo de conciliación sin llegar a un juicio, siguiendo los procedimientos establecidos en el nuevo modelo de justicia. La puesta en escena corre a cargo de la

compañía independiente “Lola Bravo”, cuyos actores creen firmemente en la promoción de los valores y conocimientos a través de obras de teatro, y está dirigida a los alumnos que cursan la carrera de derecho. Hasta el momento

se ha escenificado en universidades públicas y privadas de las regiones del Istmo y la Cuenca, incluyendo una en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Se trata de una presentación-debate en donde los alumnos

después de haber disfrutado la obra donde Pancho el Toro asume su responsabilidad en el accidente de tránsito y cumple con el compromiso establecido en la Conciliación, participan con sus preguntas y cuestionamientos ante la presencia de un

Exhorta Protección Civil a extremar precauciones por posibles lluvias intensas en territorio oaxaqueño Oaxaca.-

El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que se prevé que la Tormenta Tropical “Raymond” que se localizaba ayer al sur suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos

sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 120 kilómetros por hora; dicho sistema mantiene potencial para seguir intensificándose. Asimismo, su circulación ciclónica genera fuerte aporte de humedad hacia el

interior del territorio oaxaqueño, aumentando nublados que pudieran favorecer potencial de lluvias fuertes a intensas en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y de moderadas a fuertes en la Mixteca, Valles Centrales y Ca-

ñada. Ante esta situación climatológica el IEPC recomienda a las embarcaciones marítimas en el litoral de la Costa, extremar precauciones por oleaje elevado; a la población estar atenta por las lluvias fuertes a intensas que pudieran presentarse durante la tarde y noche, espe-

cialmente en la región de la Costa, Cuenca del Papaloapan e Istmo de Tehuantepec y zonas serranas. De igual forma, estar atentos ante posibles avenidas extraordinarias en ríos y arroyos de respuesta rápida; además, de estar atentos a las actualizaciones de avisos

Juez de Garantía del Poder Judicial. En palabras de Israel González Zurita, juez encargado del debate con los alumnos en las últimas presentaciones en la región del Istmo, la obra es un mecanismo de atracción que permite mostrar con claridad la existencia de las Medidas Alternas de Solución de Conflictos, y concretamente la Conciliación, mediante la cual es posible la solución de un problema entre las personas involucradas en una situación de índole legal, de una manera ágil, práctica y con satisfacción de intereses para ambas, a través de un acuerdo que garantiza el pago de la reparación del daño y el resarcimiento de perjuicios a la víctima. y boletines que emita la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) e indicaciones de las autoridades de Protección Civil. Las autoridades de Protección Civil de Oaxaca se mantienen en alerta, monitoreando la evolución del fenómeno hidrometeorológico y en caso de ser necesario, se realizarán las acciones que marca el protocolo de alertamiento.


El Sol del Istmo

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

17


18

Opinión

A DOS MESES DE QUE CONCLUYA EL GOBIERNO MUNICIPAL

L

os 570 municipios del estado de Oaxaca, concluirán su periodo a escasos 69 días y en la gran mayoría de estos, los ciudadanos se sienten defraudados por quienes todavía los gobiernan, Salina Cruz, es uno de ellos, porque, aunque usted no lo crea, los problemas con que los recibieron siguen hasta el día de hoy sin resolverse. Veamos

EL PANTEÓN, UNA PROMESA INCUMPLIDA Sólo que sucediera un milagro, pero estamos seguros de que a estas alturas el panteón quedará como una de las tantas promesas incumplidas; nos quedaremos sin un nuevo panteón municipal, lo grave es que el problema que nos dejan es mayúsculo de cómo lo recibieron, ya que durante la presente administración sepultaron aproximadamente un millar

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

de personas, ¿quién sabe dónde?, pero le dieron “cristiana sepultura”, y tenga por seguro que lo seguirán haciendo hasta el último día del mes de diciembre.

SEGUIREMOS SIN RASTRO MUNICIPAL, LA SALUD DE LOS PORTEÑOS EN PERMANENTE RIESGO Es increíble que El Puerto de las Maravillas siga (en pleno siglo XXI) sin rastro municipal, a las autoridades les vale un comino, que los ciudadanos estén consumiendo carnes sin ningún control sanitario, aunque ellos digan lo contrario, todo mundo mata en “rastro” clandestinos y las autoridades no mueven un sólo dedo para regularizarlos.

EL RELLENO SANITARIO O BASURERO MUNICIPAL, QUEDÓ TAMBIÉN EN EL OLVIDO, Y NO HAY PARA CUÁNDO

Dos o tres presidentes municipales, en la que incluyó al que hoy se encuentra en función, han comprado los predios para llevar a cabo la instalación de un Relleno Sanitario, sin embargo por arte de magia, estos desaparecen, el argumento que dan, es que no estaba en lugar apropiado y fueron rechazados por las autoridades sanitarias o del medio ambiente. Lo que quiere decir que nuestros presidentes municipales actuaron como los viejos generales ignorantes cuando daban una orden a sus subordinados: “usted mate, y después averigüe”.

LA ESPERANZA MUERE AL ÚLTIMO No podemos negar que en la actual administración se realizaron muchas obras, como la del drenaje, sólo que las más elementales como la solución al problema del Agua Potable, la seguridad, la limpieza y las que párrafo arriba señalamos siguen estando ahí,

pendientes para que el próximo presidente les dé solución. Tenemos esperanza que algún día llegará el mesías que hará que salina cruz deje de caminar como el cangrejo, ya que muchos años atrás tuvimos rastro, panteón, agua potable, limpieza, seguridad; en la actualidad lo hemos perdido, y no lo hemos podido recuperar. Sin embargo no debemos perder el Aaaaaaaniiiimoooo cuaaaadrooo.

RESPETAR LAS DECISIONES QUE EMANAN DE NUESTRAS INSTITUCIONES Los porteños se encuentran desconcertados por la resolución que el Tribunal Estatal Electoral dio a favor de la candidata del Partido Revolucionario Institucional, los votos que depositaron el pasado 07 de julio en las urnas electorales a favor del doctor Mariano Vicente (que lo ungió como presidente municipal de Salina Cruz), le fueron desconocidos,

por encontrar (a decir de los magistrados), algunas irregularidades. Como comunicadores, estamos obligados a decirle a los seguidores del doctor Mariano, que deben de tomar las cosas con mesura si se van a seguir manifestando, están en su derecho de hacerlo, ya que la constitución política estados otorga a todos los ciudadanos esa facultad, sólo que estas deben ser de manera pacífica y sin dañar a terceros.

LA HISTORIA SUELE SER REPETITIVA Para su mayor tranquilidad, les voy a refrescar la memoria, cuando José Luis Vázquez Jiménez contendió con Víctor Rafael González Manríquez, sucedió exactamente lo mismo, Manríquez ganó en las urnas (como en esta ocasión el doctor Mariano), el Comité Municipal Electoral que bien ha representado el licenciado Guillermo Moctezuma entregó la constancia de mayoría al

El Sol del Istmo famoso Goman, de la misma manera como lo hizo esta vez con el doctor Mariano. Sin embargo en Oaxaca, intentaron revertir los resultados otorgándole al derrotado candidato del PRI, la constancia de mayoría, pero al final en la instancia federal, este fue desconocido y ratificado Manríquez, haciendo morder el polvo –por cuarta ocasión- a los priístas porteños. Este, es el mismo escenario que se está viviendo hoy con el doctor Mariano y la candidata del PRI, quien, tiene la magnífica oportunidad (como la tuvo Ché Luis), de sumar en este inter a los priístas que no apoyaron su candidatura, de convencer a los seguidores del doctor Mariano, incluso al mismo doctor, que se desista de su impugnación, de no lograrlo, sucederá lo mismo que con González Manríquez; el triunfo será para el que ganó en las urnas; y si no, -como dijera el Che Murat, al tiempo harmano, al tiempo. Lo saludable es decirle a los seguidores del doctor Mariano y de la licenciada Rosa Nidia, que si la decisión no les favorece, unirse a quien la institución electoral reconozca como triunfador. Después de todo el buen ciudadano es aquel que respeta las decisiones que emanan de las instituciones. Áaaaniiiimooo cuaaaadroooo.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, Gabino Cué sí sabe cómo luchar contra la pobreza, no es posible que a los legisladores estatales la mayoría levantan dedos y otros que rara ocasión acudieron al Congreso a discutir algo hayan recibido un bono de 350 mil pesos, más casi 100 mil pesos, los cuales reciben cada mes y otros centavitos para imprevistos, ¡caray! fácilmente se llevarán medio melón estos representantes del pueblo, así que el próximo mes entregarán la silla a sus homólogos que llegarán a llenarse las carteras. En tanto, a los campesinos para que les

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

entregue las 30 monedas y siembren maíz, frijol o frutas les hacen firmar hasta la acta de defunción, a pero a los fariseos de la educación de la CNTE hasta por adelantado les entregaron las 30 monedas y todavía una suplica de que no abandonen las aulas y algo chistoso, un corresponsal de prensa no debe de levantarse como juez y parte, menos de la Coordinadora, a la que se le está acabando su reinado, ya que la Secretaría de Educación Pública se encargara de expedir los cheques a favor de los profesores del SNTE, así que ahí será el crujir de dientes de los fariseos de la educación que no tengan el reconocimiento ni el respaldo del Go-

bierno Federal a través de la SEP y del SNTE. Fíjese que Margarito recuerda como trienios anteriores los tlatonis de la tierra de la Sandunga, el bello Tehuantepec, para que un ejecutivo aguantará vara, era difícil pues grupúsculos de mercenarios de la política o le tomaban el palacio o la carretera, se nombraban administradores, bueno hoy a casi tres años de la administración de José Luis Villalobos las cosas han cambiado, la sociedad a madurado políticamente y que bueno, el bronco Tehuantepec quedó atrás, hoy gracias a esto se da otra imagen a este municipio, ojalá el ejecutivo electo sepa conservar el orden y eche por tierra el compadrazgo que daña a la sociedad de los pueblos del Istmo y ya que estamos cerca de

Pues ahí tiene que gracias al Módulo de Maquinaria del estado se seguirá rehabilitando los caminos vecinales de las comunidades hacia El Barrio de la Soledad, ya que éstas se encontraban intransitables en las agencias, la sociedad se encuentra complacida al ver que Javier Rueda Valdiviezo, junto con su equipo de legisladores municipales, sigue trabajando por el bien del municipio, jugando un papel importante en el progreso de la sociedad barreña. Bien amigos, el próximo sábado todos a adelantar una hora su reloj, pues comienza el horario del oso, todos a dormir más sabroso, así que antes de acostarse cambie el horario de verano al de invierno para que no se levante antes que cante el gallo, ah vivos-ritas, nos leemos mañana si Dios quiere

Opinión

19

Noviembre y diciembre serán dos meses peligrosos, pues el efecto cucaracha que ya anidó en el Istmo podría cometer asaltos bancarios y a los grandes comercios que se encuentran en este centro ferrocarrilero, también los tesoreros de los diferentes ayuntamientos del XXIV Distrito que llegarán a Matías Romero a retirar el dinero suficiente para pagar la nómina de los trabajadores que laboran en estos ayuntamientos, por lo que es necesario que personal militar patrulle esta ciudad y en el entronque con la carretera Transistmíca se estacione una patrulla, así los delincuentes pensarán dos veces entrar a Matías Romero

la cuidad y puerto de Salina Cruz llegue un saludo a la guapa Rosa Nidia Villalobos González, quien después de tantos días de luna la luz llegó al recibir su constancia de mayoría por parte del IEEPCO, claro el médico Mariano Vicente Martínez como todo mercenario de la política no está conforme por lo que recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, estos casos son ahilados en el estado, así que ni para espantarse, en fin, ojalá y recordemos lo que dice mi abuelita: “palo dado ni Dios lo quita”. Palabras y sólo palabras huecas del gobernador se han escuchado, pues los lideres de la CNTE en las escuelas mantienen el horario normal, no hay recuperación de tiempo perdido, puras fantasías de Rubén Núñez Ginés, quien ha de estar muriéndose de risa, pues los fariseos de la educación se siguen burlando del pueblo, por ejemplo en la Secundaria Técnica plantel número 5, el director encargado de esta institución educati-

va ni siquiera ha invitado a una reunión informativa a los padres de familia y hay informes de cuanto aportara la universidad, que todos los sábados están ocupadas estas instalaciones, pero quién dio la autorización para que se alquilara el edificio escolar y otras cositas, ya que el director al parecer se encuentra laborando en otra institución educativa sin haber tomado en cuanta al comité de padres de familia, en tanto en otros centros educativos de preprimaria y secundaria sucede lo mismo, ya se corre el rumor de que llegando noviembre se van al paro nuevamente, pues Gabino Cué Monteagudo les pagará esta quincena y les abonará otra de la que no trabajaron y que el PTEO se aplicará en la educación básica, ya que la Reforma Educativa de Quique Peña Nieto no pasará en los 570 municipios del estado oaxaqueño. Por otro lado Rubén Núñez Ginés dice que no molestarán a los trabajadores de la Sección 59, que trabajen ellos a

favor de la 22, qué les parece, así que en Oaxaca no gobierna Gabino Cué Monteagudo, el mando lo tiene Rubén Núñez Ginés líder de la CNTE, así que vámonos preparando para tener un fin de años violento, claro, de ser cierto la PGR ya tiene las ordenes de aprensión contra los líderes de la CNTE, ¡cuidado!, claro que todo puede ser una balandronada para ver el efecto que puede tener entre los mercenarios de la educación, claro que si existe esas ordenes pues hay que cumplirlas para que estos malandrines les vayan a hacer compañía a su líder de morral, perdón moral, la profesora Elba Esther Gordillo y así poco a poco se vaya desgastando este problema que está afectando a la sociedad estudiantil no sólo de Oaxaca, pues en varios estados también la cosa esta dividida así que este problema político que ya está en crisis debe de terminar, pues sólo existe un mando entre la SEP y el CNTE, ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Nacional

21

Cámara de Diputados enriqueció la Reforma Hacendaria: SHCP 8 La dependencia federal aseguró que las modificaciones realizadas a la iniciativa del Ejecutivo no la desvirtuaron, en cambio apoyan a la economía familiar en México Excélsior Ciudad de México.-

La Cámara de Diputados enriqueció la Reforma Hacendaria, pues los cambios hechos no desvirtuaron las propuestas del Ejecutivo y sí apoyarán a la economía de las familias mexicanas, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia estima que la aprobación de las iniciativas de la Reforma Hacendaria del Ejecutivo se realizó sobre bases realistas y objetivas, y con una colaboración responsable para apoyar la conducción de la política económica nacional, dentro de un entorno internacional complicado. Precisa que los ordenamientos federales aprobados por la Cámara de Diputados, que incluyen además la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2014, deberán ser ratificados por la Cámara de Senadores a más tardar el próximo 31 de octubre. De esta forma, se avanza en el establecimiento de una reforma tributaria justa, que simplifica los impuestos y que promueve un ejercicio responsable y transparente del gasto público. También en la consolidación de un paquete económico que impulse el crecimiento económico del país”, argumenta. En el Informe Se-

manal de su Vocería, expone que el pasado viernes la Cámara de Diputados aprobó la LIF 2014, la cual contiene los conceptos bajo los cuales se captan recursos financieros para cubrir los gastos de la federación durante un ejercicio fiscal. En la LIF aprobada por los diputados se estiman ingresos públicos por cuatro billones 470 mil millones de pesos, los cuales representan 9.7 mil millones de pesos menos al estimado que presentó el Ejecutivo en su paquete económico para el próximo año. De estos, 2 billones 712 mil millones de pesos corresponden a los ingresos del Gobierno Federal, 1 billón 106 mil millones a ingresos de organismos y empresas y 650 mil millones de pesos a ingresos derivados de financiamientos. Proyecta que del total de ingresos del gobierno federal, alrededor de 65 por ciento (un billón 753 mil millones de pesos) corresponde a ingresos por impuestos. Entre éstos, 57.7 por ciento proviene del Impuesto sobre la Renta (ISR), 34.8 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y 7.5 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Además, establece un precio de referen-

cia de la mezcla mexicana de petróleo de 85 dólares por barril, desde 81 dólares de la propuesta inicial, con lo que se estima captar 45 mil millones de pesos más de la iniciativa original. También proyecta un tipo de cambio de 12.9 pesos por dólar desde el 12.6 pesos, lo que generará otros 11 mil millones de pesos sobre la propuesta inicial, pronostica un crecimiento real del PIB de 3.9 por ciento y plantea un déficit público de 1.5 por ciento del PIB. La LIF prevé un endeudamiento neto del gobierno federal por 580.8 mil millones de pesos, y considera aumentar los ingresos no recurrentes en cinco mil millones de pesos. De manera agregada, el impacto de la reforma aprobada por los diputados es de 184 mil millones de pesos, equivalente a un punto porcentual del PIB en 2014, y se proyecta que alcanzará un impacto total de 2.8 por ciento del PIB para 2018, dado que algunas de las adecuaciones son diferimientos cuya entrada en vigor será hasta el siguiente año. Como parte de la Reforma Hacendaria y el paquete económico para 2014, los diputados hicieron algunas adecuaciones al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos y al IEPS. Asimismo, al IVA, se eliminaron los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU) y a los Depósitos en Efec-

tivo (IDE) y se expidió una nueva ley del ISR. También se reformaron las Leyes de Coordinación Fiscal y General de Contabilidad Gubernamental, la Aduanera, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, refiere la Secretaría de Hacienda. Entre los cambios fiscales más destacados se encuentra el establecimiento de un IEPS de 5.0 por ciento aplicable a un grupo de alimentos no básicos con una densidad calórica de 275 kilocalorías o más por cada 100 gramos, con el objetivo de combatir la obesidad. En materia de IVA, se considera homologar el IVA de 11 a 16 por ciento en la región fronteriza, y no se paga el impuesto en espectáculos públicos, incluyendo los deportivos y las corridas taurinas, para que puedan estar gravados con impuestos locales. Además, se aprobó no gravar con IVA a las colegiaturas y la enajenación de bienes inmuebles, así como los intereses y comi-

siones derivados de créditos hipotecarios y arrendamiento. Se ratificó la aplicación del IVA en alimento para mascotas, y se establece tasa cero en las ventas intermedias de oro, joyería, orfebrería, piezas artísticas u ornamentales y lingotes antes de la venta al consumidor final. En cuanto al ISR, se estableció mayor progresividad al cobro para personas físicas: Se aplicará tasa de 31 por ciento a ingresos anuales superiores a 500 mil pesos, de 32 por ciento arriba de 750 mil, de 34 por ciento de un millón a tres millones de pesos y de 35 por ciento arriba de tres millones de pesos. Además, se mantiene gravar con 10 por ciento las ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores, y se conserva como deducible un porcentaje equivalente a 8.5 por ciento de los consumos realizados en restaurantes. En este último punto, siempre que el pago se realice mediante tarjeta de crédi-

to, débito o servicios, o a través de los monederos electrónicos que al efecto autorice el Servicio de Administración Tributaria (SAT). También se limitó el monto máximo de las deducciones personales realizadas por una persona física al año a la cantidad que resulte menor entre 10 por ciento del ingreso anual total del contribuyente y un monto equivalente a cuatro salarios mínimos anuales correspondientes al área geográfica del Distrito Federal. Sólo se cobrará ISR por venta o enajenación de casas habitación, cuando el valor del inmueble supere los 0.7 millones de Udis (alrededor de 3.5 millones de pesos), y se otorga un estímulo fiscal a aquellos contribuyentes que contraten a personas de 65 años o más, que consiste en el equivalente al 25 por ciento del salario efectivamente pagado, entre otras disposiciones.


Lunes 21 de octubre del 2013 / El Sol del Istmo 22 Internacional Construirán primera planta nuclear en Europa desde Fukushima elsoldelistmo@gmail.com

8 Reino Unido negocia con China CGN para la financiación del proyecto con un coste de 23 mil millones de dólares Reuters Londres.-

Reino Unido está camino a firmar un acuerdo con la empresa francesa de energía EDF para la primera planta nuclear que se construirá en Europa desde el desastre de Fukushima en Japón -que generó temores en todo el mundo por la seguridad de su uso- y con un coste estimado de 23.000 millones de dólares. Bajo un acuerdo EDF dirigirá un consorcio, en el que participará un grupo chino, para construir dos reactores europeos presurizados (EPR, por sus siglas en inglés) de agua, diseñados por la firma francesa Areva . Según estimaciones de la industria, que consideraron otros proyectos nucleares, el coste rondaría los 14.000 millones de libras o más de 16.000 millones de euros. Se espera que el grupo China General Nuclear Power (CGN), aliado con

China National Nuclear Corporation (CNNC), posea una participación de un 30 a un 40 por ciento en el consorcio, mientras que Areva obtendría un 10 por ciento, según el diario francés Les Echos y el británico Sunday Telegraph. Representantes de EDF y de la oficina del primer ministro británico declinaron referirse a las informaciones de prensa. Los dos reactores, cada uno con una capacidad de 1.6 gigavatios, aportarían en conjunto casi un 5 por ciento de la capacidad de generación de energía de Reino Unido e incrementarían la seguridad energética en el país, que debe reemplazar un 20 por ciento de sus plantas en la próxima década. El proyecto impulsaría a la industria nuclear global, que desde el desastre de Fukushima en 2011, tuvo muchas cancelaciones. En Europa, Alemania decidió la eliminación gradual de la energía nu-

clear, mientras que Francia ha prometido reducir la energía atómica a un 50 por ciento de la generación de electricidad desde el actual 75 por ciento. El Gobierno británico y los principales partidos de oposición están a favor de la energía nuclear, con un rechazo prácticamente nulo entre la población frente al de otros países de la región. Según George Borovas, especialista nuclear de la firma jurídica Pillsbury, Reino Unido es un ambiente único para la energía nuclear, dado el apoyo político, una economía relativamente sólida y la existencia de parques nucleares. Bajo el acuerdo, el con-

sorcio liderado por EDF construirá los dos reactores a su propio riesgo, pero el Gobierno garantizará un precio mínimo para la energía que genere la planta Hinkley Point C, en Somerset, en el suroeste de Inglaterra, junto a una planta dirigida por la firma francesa. El llamado “precio de ejercicio”, que EDF y Reino Unido han estado negociando por más de un año, se fijaría en unas 92 libras por megavatiohora, más del doble de los actuales niveles del mercado, y podría ser válido por 35 años, según algunos medios. El acuerdo se produce en medio de un creciente conflicto en Gran Bretaña

por los precios de la electricidad, con dos de los seis principales proveedores anunciando alzas de más de un 8 por ciento para este invierno boreal y algunos medios prevén que el proyecto Hinkley Point elevaría los precios de la energía. Los detractores del plan afirman que congelar los precios para una planta nuclear con décadas de antelación implica grandes riesgos para el Gobierno. “¿Por qué alguien se empezaría a imaginar que se sabe cuál será el precio mayorista de la electricidad en 2058?”, dijo Tom Burke, ambientalista y ex asesor de energía del Gobierno británico.

En medio de su juicio, Fujimori es hospitalizado por cardiopatía

8El ex gobernante peruano padece una cardiopatía

hipertensiva que lo mantiene hospitalizado en una clínica privada limeña, aseguró su hija Notimex Lima.-

El ex presidente peruano Alberto Fujimori padece una cardiopatía hipertensiva que lo mantiene hospitalizado en una clínica privada limeña, informó su hija, Keiko Fujimori. El ex gobernante (19902000), quien afronta una crisis nerviosa, delgadez y una leucoplasia a la lengua, tiene un “estado de salud moderadamente estable”, dijo a periodistas la líder del movimiento fujimorista

Alianza por el Futuro, del cual fue candidata presidencial.

El próximo 28 de octubre se reanudará el proceso judicial en su contra Descartó la versión del jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Luis Pérez Guadalupe, quien había comentado que el ex mandatario llegó a la clínica Centenario, en el distrito limeño de Pueblo Libre, para

una “evaluación programada”. Explicó que su padre, quien este domingo debe dejar la clínica privada, fue ingresado tras presentar una crisis hipertensiva en el marco de un proceso judicial que se le sigue por la supuesta compra de la línea editorial de la prensa sensacionalista. El próximo 28 de octubre se reanudará el proceso que se realiza en Lima y que podría concluir con una sentencia de ocho años de cárcel, según el pedido de las autoridades. Fujimori fue sometido en la víspera a un ecocardiograma y un ma-peo vascular

y tras el cuadro hipertensivo, este domingo amaneció estable y es probable que le den de alta, acotó la hija del ex jefe de Estado. Los médicos han deter-

minado que Fujimori sea tratado con medicamentos, pero en la eventualidad de que empeorara su salud tendría que ser operado, según la versión de su hija.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tom Hanks

Espectáculos

23

La gente me sigue conociendo como “Forrest Gump”

8La

interpretación del simpático hombre que sufre un leve retraso mental y motor le valió en 1995 el segundo Oscar de su carrera DPA Londres.-

El actor de Hollywood Tom Hanks sigue siendo hoy en día identificado con su papel de “Forrest Gump”, casi 20 años después de su éxito en los Oscar con la cinta y tras interpretar a más de 20 personajes principales diferentes. “Cuando entro con alguien a la sala, me dicen siempre: ‘Miren, Forrest Gump está ahí’”, contó el actor en un acto organizado por la academia del cine británico Bafta en el marco del Festival de Cine de Londres. La interpretación del simpático

hombre que sufre un leve retraso mental y motor le valió en 1995 el segundo Oscar de su carrera -sólo un año después de conseguir el primero por “Philadelphia”-, en parte también gracias a Michael Humphrey, que interpretó al joven Forrest. “Su dialecto, su forma de mover las manos y la cabeza, yo sólo lo copié todo”, confesó el actor de 57 años. Sin embargo, ese papel marcó tanto su vida que hoy incluso algunos de sus compañeros siguen llamándolo “Forrest”. Eso ha ocurrido por ejemplo durante el rodaje de “Captain Philllips”, su nueva película, que llega ahora a los cines,

en la que actores somalíes lo confundieron con ese personaje. Bartok Abdi, que interpreta al líder de los piratas en la cinta, dijo: “No puedo creer, voy a hacer una película con Forrest Gump”. Hanks será visto en los próximos meses en dos producciones de Hollywood. En “Captain Phi-

llips” interpreta a la víctima de un secuestro de piratas somalíes y en “Saving Mr. Banks” a Walt Disney. Esta última, que fue proyectada el domingo durante la clausura del festival de cine de Londres, trata del intento de Disney de conseguir los derechos cinematográficos de “Mary Poppins”.

Christian Bale filma ” Exodus” en España Kylie Minogue trata

de salvar su relación

8El actor que interpretará a Moisés en la película, llegó el sábado a Almería acompañado por su esposa, Sibi Blazic, y su hija Emmeline

El Universal Ciudad de México.-

Agencias España.-

El actor galés Christian Bale, ganador de un Oscar por “The Fighter”, ha llegado a Almería junto a parte del equipo que participará en el rodaje de “Exodus”, el filme sobre la historia bíblica de Moisés que el cineasta Ridley Scott rodará en esta zona del sureste español. El diario La Voz de Almería adelanta en su edición de ayer esta información, en la que se indica que Bale, que interpretará a Moisés en la película, llegó ayer a Almería acompañado por su esposa, Sibi Blazic, y su hija Emmeline. Fuentes cercanas a la producción han dicho a EFE que está previsto que el ro-

daje de “Exodus” comience hoy, según la agenda prevista por la productora cinematográfica, y que dure al menos dos meses. Ridley Scott se encuentra en la capital almeriense desde el inicio del fin de semana, alojado en un hotel del centro de la ciudad. El resto del equipo de rodaje ha reservado una gran parte de las plazas hoteleras de los principales alojamientos de Almería, principal-

mente en los alojamientos enclavados en la avenida del Mediterráneo, así como en apartamentos en otras zonas de laprovincia. “Exodus” es una superproducción sobre la vida de Moisés, y su director, Ridley Scott, hizo una visita a Almería en mayo y desde un helicóptero observó localizaciones como Sierra Alhamilla, el desierto de Tabernas o la localidad de Viátor.

Días después de que se anunciara su ruptura con Andrés Velencoso, ahora se dice que Kylie Minogue está tratando de salvar su romance con el modelo español. Según la página entertainmentwise.com, Kylie espera que la ruptura sea sólo temporal, pues se han mantenido en contacto. “Aún hablan todos los días y son cercanos. De cierta forma, aunque no están juntos su vida diaria no ha cambiado porque de cualquier

manera ya no se veían. Kylie espera que puedan reavivar lo que tenían y esta ruptura sólo será temporal”, declaró una fuente cercana. La cantante australiana y el modelo español tenían un romance desde hace cinco años y aunque se dijo que Kylie estaba muy dolida, no ha modificado hasta ahora su agenda de trabajo, uno de los factores para la separación. “Espera que pasen la Navidad juntos. En este punto, Australia está en su mente como un lugar donde pueden solucionar las cosas”, detalló la misma persona consultada


Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

La sexy... El amor y la amistad estarán muy beneficiados, en una etapa proclive a los buenos momentos y el entendimiento en las relaciones afectivas. Etapa favorable en lo económico, ideal para planes a largo plazo. Tendencia a problemas en la garganta. Renovados impulsos te invitarán a vivir con optimismo y espíritu abierto, nuevas experiencias amorosas. Las acciones bien dirigidas, traspasan murallas difíciles de escalar en el ámbito profesional, el dinero te interesará especialmente, será un gran motor para conseguir tus metas. Las relaciones amorosas estables recuperarán la pasión y entrega de los primeros tiempos; querrás hacer realidad todas tus fantasías sexuales. En cuestiones del amor, si alguna pequeña diferencia ensombreciera la vida de pareja, gracias a una mayor toma de conciencia de aquello que deberás resolver. Buenos vientos en el amor, la vida sexual florece, mientras que encuentros sociales prodigan diversiones y buenos momentos. Jornada amable y enriquecedora en el plano personal, las relaciones se desenvuelven con tranquilidad y armonía, especialmente en el marco de la pareja y la familia primaria.

Posibilidad de amores o atracciones repentinos; el trato será amable y divertido, y atraerá la atención de personas afines, brindando oportunidades románticas. Te sentirás movilizado en el aspecto espiritual, lo que modificará también la manera en que te relacionas afectivamente.

Lara Stone

24

Jornada de matices atractivos en el amor y las relaciones personales, habrá excelente comunicación en la pareja, no solo en lo verbal sino también en la sexualidad. Una mejor organización de los horarios y del espacio físico te permitirá tener un mejor descanso y mejorará además, tu calidad de vida.

Modelo holandesa. Según la revista Forbes, Stone fue en 2010 la 7ª modelo mejor pagada del mundo, con unos ingresos anuales estimados en 4,5 millones de dólares


El Sol del Istmo

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes

25

El “Piojo” da una lista muy “azulcrema”

8En su primera convocatoria, Miguel Herrera llamó a diez elementos del América; sobresalen llamados de Rafa Márquez, Aldo de Nigris y Lucas Lobos Agencias Ciudad de México.-

El director técnico del equipo América, Miguel Herrera fue presentado en el “Tri” ahora que está al frente de la selección nacional del futbol mexicano. Herrera fue categórico al mencionar: “Bajaremos del avión con buenas cuentas y con el pase al Mundial de Futbol”. El técnico señaló que no irán a buscar a nadie y en la cancha solo estarán los jugadores que realmente se sientan comprometidos con el equipo. Miguel Herrera dijo que hay varios jugadores del Club América porque no hay mucho tiempo para trabajar, agregó que también hay otros convocados ya que detalló “así es mucho más rápido para alcanzar el nivel que necesitamos”. Además, dio su primera oportunidad en el Tri a jugadores como Edwin Hernán-

dez (León), Miguel Herrera (Pachuca), Rodrigo Salinas (Monarcas), Luis Ángel Mendoza (América) y Jesús Escoboza (Santos). Sobresalen los llamados de Lucas Lobos (Tigres) recién naturalizado, y de Aldo de Nigris (Chivas), así como el de Rafael Márquez (León). El americanista aseguró estar únicamente concentrado en los siguientes dos partidos y no el viaje a Brasil, “mi cabeza está al 100 por ciento en Nueva Zelanda, nada más”.

Convocatoria para el partido contra Finlandia 1.-José de Jesús Corona Rodríguez 2.-Moisés Alberto Muñoz Rodríguez 3.-Rafael Márquez Álvarez 4.-Juan Carlos Valenzuela Hernández 5.-Francisco Javier Rodríguez Pinedo 6.-Paul Nicolás Aguilar Rojas

7.-Miguel Arturo Layún Prado 8.-Edwin William Hernández Herrera 9.-Adrián Alexei Aldrete Rodríguez 10.-Miguel Ángel Herrera Aquihua 11.-Hiram Ricardo Mier Alanis

12.-Rodrigo Salinas Dorantes 13.-Juan Carlos Medina Alonso 14.-Lucas Armando Lobos 15.-Carlos Alberto Peña Rodríguez 16.-Luis Ángel Mendoza Escamilla 17.-Luis Arturo Montes Jiménez

18.-Jesús Antonio Molina Granados 19.-Jesús Alonso Escoboza Lugo 20.-Oribe Peralta Morones 21.-Raúl Alonso Jiménez Rodríguez 22.-Jesús Aldo de Nigris Guajardo

María Espinoza ve positivo entrenar por separado Notimex Ciudad de México.-

La doble medallista olímpica, la taekwondoína sinaloense María del Rosario Espinoza, comentó que le ha resultado beneficioso y cómodo entrenar aparte del resto de la selección nacional de la especialidad. “De esta manera podemos enfocarnos más en los detalles, que es algo que me gusta y que trato de aprovechar al máximo, pues el hecho de que el entrenamiento sea más personalizado nos permite tratar de hallar los puntos finos de cada detalle”, dijo Espinoza en entrevista. Comentó que su actual sistema de combate le permite dedicar más tiempo a analizar combates y “enfocarme

en saber qué tipo de competidoras me pueden tocar en las competencias que tendré más adelante”. Espinoza, quien ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y el bronce en los Juegos de Londres 2012, comentó que el actual método para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río 2016, por medio de un ranking mundial, es de lo más positivo y beneficioso para los deportistas. Consideró que “si te mantienes entre los primeros sitios de los torneos, eso te traerá beneficios, ya que eso dará una seguridad de que puedas llegar a los Juegos Olímpicos, pues ya no te estás eliminando, ya no estás en el proceso que desde un año antes estás bajo un gran stress antes de

la competencia, y eso es muy favorable”. Insistió en que al cambiar la dinámica, “esto puede ayudar a los mejores del mundo... y te quita muchísimo peso de encima”, sentenció. Con respecto a competir como local en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe del próximo año en Veracruz, Espinoza comentó que “más que presión, creo que hay varios factores que te pueden ayudar, y esperemos en que estos Juegos sean muy buenos no sólo para todo el país sino también para mi deporte”. Al analizar las razones del porqué el taekwondo se ha mantenido como un deporte que consistentemente logra buenos resultados a nivel internacional, indicó que mu-

cho de ese éxito se debe a la fuerte competencia interna que hay en esta disciplina deportiva. “Pues no ayuda a no quedarnos dormidos, porque puede llegar otro y quitarte tu lugar”, reflexionó. Finalmente, sobre los próximos certámenes en los que participará, Espinoza señaló que en diciembre entran-

te participará en el Torneo de Birmingham, Inglaterra. Además, para 2014 se enfocará en su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, pero sin descuidar el competir en los torneos que le permitan sumar puntos y le ayuden a mantenerse en los puestos que le clasificarán de manera directa a Juegos Olímpicos.


26

Reflexiones

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

No quiero vivir más... la vida que vivo

Observaba las personas que estaban conmigo en esa triste sala de espera: una señora muy sucia, que según oí decir la sacaron de un basural, y un joven que me pedía que le comprara un bizcocho y me daba para que eligiera de una caja vacía. Pensé: cómo vine a parar a un hospital psiquiátrico. En los últimos 15 días, mi familia había llamado varias veces a emergencias, debido a mis ataques de pánico, me desmayaba, se me cerraba el pecho, lloraba sin cesar, me sentía morir. Los médicos venían, me medicaban y decían que necesitaba tratarme. Mi familia les explicaba que estaba pasando por momentos muy duros: encontré a mi madre muerta en su casa, víctima de un infarto fulminante; mi hija que sufre una severa enfermedad al corazón quedó embarazada y corría peligro de muerte, nuestra economía era terrible y los médicos decían que en mi estado necesitaba ayuda. Pero ese día como

me sentía muy mal me auto mediqué, en vez de una pastilla tomé dos, solo quería dormir, a las pocos horas seguía sintiéndome muy mal y no recordaba si había tomado una o dos pastillas, entonces tomé dos más, dormí un rato y desperté peor, estaba muy aturdida, quería seguir durmiendo así que tomé el blíster y creo haber tomado tres o más. Lo siguiente que recuerdo es a mi esposo e hijos alrededor mío otra vez con un doctor. Pero esta vez el doctor decía “no puedo dejarla en su casa por su seguridad. Ya vinimos varias veces, una depresión es muy difícil de superar y ahora esto puede ser un intento de suicidio, tenemos que trasladarla al hospital psiquiátrico y que allí decidan.” Ahí estaba yo, esperando que me viera el doctor y decidiera; le pedí a mi esposo: “no permitas que me dejen en este lugar, aquí sí voy a enloquecer.” Él me dijo “no te preocupes, te van a ayudar y no te voy a dejar aquí.”

Por fin me llamó una doctora, y empezó a hacer preguntas de mi vida, pero más sobre los últimos sucesos que me habían llevado a estar así. Me miró, yo diría que con lástima y me dijo: ¿No quiere vivir más? yo la miré y con dolor le contesté: “no quiero vivir más la vida que vivo.” Creo que se alegró por mi respuesta y me dijo que no me podía dejar internada, que esto me pondría peor y además consideró que yo era muy fuerte por estar pasando por cosas que otras personas no soportarían. “Confío en que va a superar lo que se viene” dijo, y me extendió su mano y me deseó suerte. Esa experiencia hizo que pusiera mi fe en marcha. Salí abrazada de mi esposo y pidiéndole a Dios que no permitiera que le pasara nada a mi hija ni a su bebé y que yo pudiera ser de ayuda y no de estorbo. Una noche mi esposo entró a la habitación que era mi bunker, ahí pasaba mi día, solo

quería dormir y llorar, pero él me dijo muy contento, “Acaban de anunciar en el noticiero que comienza un curso para mujeres mayores que quieran hacer una carrera y les consiguen trabajo” con una sonrisa añadió “Anoté los datos. Mañana vamos y te inscribes.” Yo le pregunté si estaba loco, que yo en mi estado no podía salir de mi cuarto, ni pensar en estudiar, cosa que además no hacía desde que dejé la secundaria para ponerme a trabajar ya hacía más de 30 años. Él me dijo “Tú eres inteligente, puedes.” En eso entraron mis hijos diciendo, “verás que te va a hacer bien,” yo seguía pensando que estaban todos locos. Al otro día yo ni me acordaba, pero mi esposo sí y me llevó al instituto. Me molestaba el sol de tanto encierro. Ante la insistencia de mi esposo me anoté en una lista de preselección, me dijeron que a los que seleccionaran los llamaban para otra instancia en unos días. Llegué a mi casa, y mientras mi

familia ya festejaba yo me decía que no me iban a llamar. “El estudiar, trabajar y tener responsabilidades son una clave para salir adelante para las personas con depresión. Debes recobrar la esperanza y darle sentido a tu vida”. Para mi sorpresa me llamaron para una evaluación, fui pero sin expectativas porque había mucha gente, pocos lugares y yo no me sentía capacitada, hablé con mujeres que como yo estaban en situaciones difíciles, y mi mirada hacia aquel curso cambió. Me dijeron que en unos días llamaban a los seleccionados. Salí de ahí con expectativas, me sentía diferente y quería que me llamaran, todos me daban ánimos y me decían que me llamarían y yo quería que no se equivocaran. ¡Qué alegría cuando me llamaron! Me reía como hacía tiempo no lo hacía, me abrazaba con mis hijos y esposo y así empezó mi bendito curso. Iba con muchas ganas, aprendía muchí-

simo, el curso me dio fuerzas para pasar lo que tuvimos que pasar con mi hija y mi nietita que fue muy duro pero con un final hermoso y cuando terminé el curso, fue con una cosecha inesperada, con el tesoro de nuevas amigas que hice. Además tuve la satisfacción de haber conseguido tantos trabajos que me podía dar el lujo de elegir. A mi edad y con un currículum con un vacío por muchos años, pero ahora era una abuela orgullosa y una profesional muy valorada. Se puede salir adelante de cualquier situación en la que uno se encuentre. No hay que darse por vencido y con apoyo de la familia y amigos, y encontrándole sentido y propósito a la vida, todo se puede lograr. Ahora sí gracias al apoyo de mi amada familia y a Dios puedo decir quiero vivir mucho tiempo la vida que vivo. Anónimo.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

23 27

Mexa’ Bido’, muestra fotográfica del Día de Muertos

830 de octubre, en los corredores de la Casa de la Cultura Juchitán.-

Con el objetivo de seguir preservando los valores y las tradiciones, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, continúa trabajando en la promoción y difusión de importantes actividades que dan cuenta de nuestros ritos y costumbres, como la celebración del Día de Muertos en Juchitán. En esta ocasión y en el marco de la celebración de Todosantos o Xandu, actividad que tendrá lugar este fin de mes, la Dirección de Turismo, a cargo de la licenciada María Salma González Dávar, hace la invitación

a la exposición del fotógrafo juchiteco Marciano Valencia, en una muestra que dará a conocer imágenes místicas y de la relación de los vivos con sus muertos. Este evento se realizará en las instalaciones de la Casa de la Cultura el próximo 30 de octubre, comenzando con la inauguración a las 7 de la tarde y estará abierta a todo público sin costo alguno. “Es importante que asistan, vamos a apreciar hermosas imágenes captadas por la lente del maestro Marciano Valencia, todas ellas tienen que ver con esta bonita costumbre que

nos heredaron nuestros ancestros y que año con año

realizamos para recibir en nuestras casas la visita de

nuestros seres queridos que se nos adelantaron”.

Cómic europeo se abre paso en Festival de Tokio

Tokio Agencias.-

El dibujante y animador español Juanjo Guarnido, uno de los autores de la aplaudida serie del detective Blacksad, será el baluarte de la historieta de género negro hecha en Europa en el II Festival Internacional de Cómic que se celebró ayer en Tokio. Guarnido (Granada, España, 1967) reconoce que es un privilegio que los tres primeros volúmenes de Blacksad, serie editada originalmente en francés por la editorial Dargaud antes de ser traducida al castellano y otras lenguas, estén publicados en Japón, un país donde competir con el manga nacional es tarea casi imposible. “Cuando ves lo poco de cómic occidental que tienen aquí, piensas, ‘¡vaya suerte hemos tenido de meter una cuña!’. Si sales al mercado con cinco mil ejemplares, se le pone una vela a la Virgen”, explicó. El dibujante, cocreador del detective con aspecto de pantera antropomórfi-

ca, junto al guionista madrileño Juan Díaz Canales, reconoce que esas tiradas son grandes comparadas con las que se hacen para, por ejemplo, el mercado en castellano. “Pero son una gota de agua”, dijo, comparadas con las que se realizan en Japón, país con una población enorme y una arraigada afición por el tebeo. Por su parte, el francés Frederic Toutlemonde, presidente del festival, sabe perfectamente lo duro que es buscar un hueco para el cómic extranjero en Japón. Por segundo año consecutivo ha logrado organizar una feria que en su primera edición atrajo a entre 15 mil y 20 mil visitantes y que se espera reciba a algo más de gente esta vez. La idea, precisó, es organizar un evento en el que editores, autores y lectores puedan juntarse, al estilo de los salones de cómic de Europa; un modelo prácticamente inexistente en Japón. El objetivo también pasa por expandir la mentali-

dad de lectores y autores nipones para que conciban el cómic y el manga como un fenómeno “global” y se abran a nuevas influencias, dijo Toutlemonde, quien busca transmitir en Japón desde hace tiempo el genio creativo de la historieta europea en su revista y portal Euromanga. Por ello, la feria, donde participarán también figuras como el dibujante de la editorial Marvel Adi Granov o el francés Arthur de Pins, cuenta con mesas redondas abiertas de autores extranjeros y nipones como la que compartirán este año Guarnido y Hiro Mashima, autor del conocido manga “Fairy tail” . A la espera de que “Amarillo”, quinto episodio de Blacksad, se publique a final de año, Guarnido gestiona actualmente distintos proyectos, uno de los cuales sería un sexto episodio que en principio sería “una historia más larga” que se publicaría en dos entregas en torno a 2016-2017. Por su parte, el Instituto Cervantes vuelve a

contar, al igual que en 2012, con un “stand” en el evento que cuenta con

espacio de lectura y exhibe multitud de obras de autores españoles.


28

Seguridad

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

El Sol del Istmo

Dos familias protagonizan noticiasnet.mx Oaxaca.-

Debido a la nula investigación realizada por la Procuraduría General de Justicia del Estado, la ola de ejecuciones entre dos familias en el distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, ya alcanzó a las mujeres y una de ellas fue ejecutada a balazos la mañana del pasado 30 de septiembre, cuando se dirigía al mercado que se instalan todos los lunes. La Procuraduría General de Justicia en el Estado, en su comunicado señaló que “el móvil fue una venganza”, pero a 20 días del crimen no han detenido a ninguno de los presuntos responsables, lo cual podría generar que las venganzas entre dos familias continúan.

Matan a una mujer La mañana del lunes 30 de septiembre, Soledad Ramírez Figueroa, salió de su domicilio con la finalidad de acudir a atender su negocio de venta de pollo y barbacoa, cuando sujetos desconocidos le dieron muerte. El agente del Ministerio Público, apoyado por peritos en distintas especialidades, arribó a la calle Benito Juárez número 509 del barrio San Francisco; acordonaron, levantaron los casquillos y en su reporte señalan que “es producto de una venganza”. Soledad ya había sufrido el dolor de

perder a sus familiares políticos, ya que a su esposo Baltazar Virgilio Ramírez Díaz, le mataron a dos hermanos y a su papá. La mujer recibió dos impactos de arma de fuego en la cabeza y espalda. Tras la práctica de la necropsia de ley, confirmaron que la mujer, Soledad Ramírez Figueroa, dejó

de existir por los dos impactos de arma de fuego. Del caso se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de feminicidio.

Cobraron venganza Según las investigaciones, la familia de Florindo Macario decidió cobrar vengan-

za y por lo cual el lunes 24 de octubre del 2011, Ezequiel Cruz García, de 29 años de edad, hermano de Lucio, asesinado el sábado, fue ultimado a balazos cuando llegaba al día de plaza en el centro de Miahuatlán de Porfirio Díaz. A las 06:00 horas, el extinto, Ezequiel Cruz García, de 29 años de

edad, llegó a la plaza de la población de Miahuatlán de Porfirio Díaz, ya que realizaría sus compras en el mercado. Al caminar sobre la calle 5 de Febrero esquina con 16 de Septiembre del citado municipio, un grupo de sujetos no identificados le salió al paso, disparándole en repe-

tidas ocasiones hasta causarle la muerte.

Familiares de Ezequiel matan a hijo de Florindo Pero los familiares de Ezequiel, según dijeron agentes investigadores que llevan el caso, decidieron no quedarse atrás y el 26 de marzo del 2012 cobraron venganza, matando al panadero Daniel Ramiro Ramírez Díaz, de 37 años de edad. Dos sujetos desconocidos que viajaban a bordo de un vehículo de color café ejecutaron a un panadero cuando pretendía ingresar a su vivienda en el barrio San Francisco y del artero crimen fue testigo su esposa, quien no pudo hacer nada al encontrarse embarazada y debido a la impresión tuvo que ser canalizada a una clínica de la ciudad capital.


El Sol del Istmo

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

ola de crímenes

Los hechos ocurrieron a las 10:30 horas, cuando el panadero Daniel Ramiro Ramírez Díaz, de 37 años de edad y su esposa Rosa Elia Ruiz, llegaron a su domicilio que se localiza en la calle Remedios sin número de la colonia San Francisco, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz. La ahora viuda señaló que venían del centro de la citada población, ya que fue día de plaza en el municipio, por lo cual, al llegar a su hogar, su esposo descendió del automóvil Volkswagen tipo Sedán de color azul con placas de circulación TKJ-3490 del estado, para abrir la puerta de su casa, pero fue ejecutado a balazos, quedando sobre la banqueta. Rosa Elia Ruiz, al ver que su esposo sangraba en abundancia, solicitó el auxilio del personal paramédico, quienes confirmaron que había fallecido. Con relación a los hechos, el representante social integró la averiguación previa 74/

(II)/2012 por el delito de homicidio, en contra de quien o quienes resulten probables responsables.

Emboscan a jefe de familia, lo matan y escapa el hijo Pero los familiares de Florindo decidieron cobrar la muerte de Daniel y el primero de mayo emboscaron la camioneta donde viajaba el jefe de familia Artemio Cruz, junto con su hijo Lucio, quien en esa ocasión logró escapar.

Rosa de Lima García Bautista, quien ha identificado los cadáveres de su esposo y dos hijos asesinados, dijo en esa ocasión que su esposo Artemio Cruz había salido de su comunidad de La Labor, San José Peñasco, para acudir a Miahuatlán a reparar su camioneta. El campesino Artemio Cruz García, de 55 años de edad, fue ejecutado por un comando armado cuando acompañado de su hijo, Lucio Cruz García, regresaba a su domicilio de la comunidad de La

Labor perteneciente a San José del Peñasco, Miahuatlán. A las 18:30 horas del martes 1 de mayo del 2012, cuando el ahora extinto Artemio Cruz García, de 55 años de edad, se desplazaba a bordo de la camioneta Ford doble cabina de color blanco con placas de circulación RV-91974 del estado, que era conducida por su hijo Lucio Cruz García, sobre la carretera que conduce a San José del Peñasco, perteneciente a Miahuatlán, lo interceptaron los sujetos armados.

Seguridad

El hijo del ahora extinto mencionó que al llegar al kilómetro siete, a la altura del paraje Los Morillos, les bloquearon el paso aproximadamente siete individuos, los cuales estaban cubiertos del rostro con paliacates y portaban armas de alto poder. En el lugar del homicidio se hallaron cinco casquillos percutidos calibre 38 súper, cinco de escopeta calibre 12 y un casquillo calibre 380. Del caso se inició la averiguación previa número 130(I) 2012, por el delito de homicidio.

En Tonameca matan al hijo de Florindo La ola de venganzas llegó hasta Santa María Tonameca, Pochutla, donde el 22 de octubre del 2012 fue ultimado a balazos el comerciante Misael Ramírez Díaz, donde

29

se había ocultado tras ser señalado de participar en la ejecución de Artemio Cruz. Misael Ramírez se encontraba en prisión cuando mataron a su padre Florindo Macario y había jurado vengarse, por lo cual siguió con la ola de ejecuciones. La muerte de Misael ocurrió a unos 300 metros del puente del río Tonameca cuando se encontraba frente a su domicilio y pasó una unidad de motor que llevaba un sicario en la batea. Se informó que el sujeto se levantó de la batea, tomó el fusil de asalto y de cinco balazos que disparó, cuatro le dio a Misael, quien quedó muerto en el lugar. El último ejecutado fue la tarde del sábado 22 de diciembre, cuando Lucio Cruz García, de 21 años, fue ejecutado, siendo tres muertos por bando en menos de un año.


30

Seguridad

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo

Reportan 3 detenidos con droga en operativos

Vladimir Monroy Tehuantepec.-

El operativo realizado el pasado sábado por la noche por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en coordinación con personal de la Policía Federal y Estatal, dejó como saldo final 11 personas detenidas, de las cuales ocho fueron consignadas ante el juez calificador por ser consideradas como faltas administrativas y tres por la portación de hierba seca con las características de la marihuana. De las ocho personas que fueron detenidas en los operativos,

dos fueron mujeres que cometieron faltas al momento de la revisión. En tanto los tres sujetos acusados de

la portación de hierba seca con las características de marihuana, fueron identificados como Aurelio Gutiérrez Sosa, vecino de la

calle Francisco I. Madero del Barrio Santa María, esta persona fue detenida en la cervecería “El Corrido de los Quemados” y lle-

vaba residuos de hierba seca. En tanto en el mismo recorrido, el cual se realizó sobre la carretera federal tramo

Tehuantepec -Mixtequilla, los policías detuvieron a Fabián Jiménez cuando viajaba en una motocicleta y al practicarle una revisión de rutina los policías le encontraron un envoltorio de hierba seca. Metros adelante y sobre el mismo camino local, los uniformados detuvieron a un pasajero de un taxi, quien se identificó como Miguel Eugenio López Hernández, vecino de la calle 4 del Fraccionamiento El Pitayal, a quien también le aseguraron un envoltorio de hierba seca con las características de marihuana. Las tres personas fueron remitidas ante un agente del Ministerio Público, en tanto las ocho restantes fueron llevadas ante el juez calificador adscrito al cuartel municipal.


El Sol del Istmo

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Fueron de cacería y “lo venadearon”

noticiasnet.mx/Oaxaca.-

La alegría por la cacería de unos campesinos en la comunidad de Santa Catarina Albarradas, Tlacolula de Matamoros, se convirtió en desesperación cuando uno de los participantes le disparó a su paisano en la cabeza, al confundirlo con un venado y a consecuencia de ello falleció en el hospital del IMSSCoplamar de ese distrito. Arnulfo Martínez López, al reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hijo, Héctor Martínez García, de 37 años de edad, precisó que los hechos ocurrieron la tarde del domingo 13 de este mes, cuando acudieron varios vecinos de Santa Catarina Albarradas, con la finalidad de cazar venados. Por ello, todos esta-

ban frente al paraje “La Cueva” de la citada comunidad y tomaron sus posiciones con la finalidad de empezar la cacería. Pero de pronto, Héctor Martínez recibió un impacto de bala en la cabeza, rodando entre la maleza. Sus compañeros se dieron cuenta que no le habían disparado al venado, sino a Héctor, por lo cual decidieron organizarse para sacarlo del lugar. Martínez García fue auxiliado y lo cargaron para trasladarlo al centro de la comuni-

dad y después de ahí a la clínica del IMSSCoplamar de Tlacolula de Matamoros, donde quedó encamado. Sin embargo, por la lesión quedó inconsciente y nunca pudo recuperarse al sufrir traumatismo profundo de cráneo. El pasado jueves, Héctor Martínez dejó de existir en el centro hospitalario y del caso se dio intervención al agente del Ministerio Público con la finalidad de iniciar con las investigaciones. El cuerpo sin vida

fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley y del caso se inició la averiguación previa numero 431(II)2013 por el delito de homicidio. La ama de casa, Elsa López Diego, indicó que su esposo Héctor Martínez García fue hijo de los señores Arnulfo Martínez López y Reynalda García Santiago. Abundó que ante el agente del Ministerio Público ya había declarado la identidad de su paisano que le disparó a su esposo durante la cacería que realizaron el domingo. Por su parte, el perito luego de practicar la necropsia de ley, dictaminó que la causa de la muerte fue herida penetrante de cráneo con fractura y hemorragia interna y laceración cerebral causada por herida de arma de fuego.

Arrestados por violencia intrafamiliar Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

El día de ayer, agentes de la Policía Municipal al estar realizando su patrullaje de seguridad y vigilancia por las diferentes colonias de Matías Romero atendieron el llamado de auxilio de Patricia Ramírez Andrés, quien dijo tener su domicilio en la calle Independencia, de la colonia Llano Suchiapa. Al llegar la patrulla al lugar indicado, la mujer señaló a su consorte Noé Martínez Alonzo, de 32 años, quien momentos antes la había golpeando en diferentes partes del cuerpo, además de que había amenazado

con matarla. Cabe mencionar que el ebrio sujeto también agredió a su menor hija, por lo que la señora Patricia Ramírez Andrés solicitó el arresto de su consorte, quien al ver llegar a la policía se mostró agresivo, por lo que fue sometido y conducido a la cárcel municipal. Más tarde se recibió el llamado de auxilio de la señora Patricia Pérez Eleodoro, quien argumentó que en su domicilio ubicado en avenida Ferrocarril, entre Nicolás Bravo y Palma, su esposo la estaba agrediendo y pretendía incendiar el domicilio conyugal, por lo que se proce-

dió al arresto de este sujeto. El hoy detenido dijo llamarse Eliseo Piedra Cruz, quien armado de un machete atemorizaba a su familia y ya le había prendido fuego a una parte de la casa, sólo que con el auxilio de los vecinos habían apagado el incendio. Los detenidos fueron conducidos ante el personal médico del Centro de Salud para su certificación, posteriormente quedaron encerrados en la cárcel municipal a disposición del síndico procurador ante quien comparecerán las mujeres agraviadas para llegar a un acuerdo con sus consorte.

31 Hallan cadáver con el rostro desfigurado Seguridad

noticiasnet.mx/Oaxaca.-

El cadáver de una persona del sexo masculino, fue encontrado desfigurado y con un impacto de arma de fuego en el abdomen, en la agencia Loma Bonita, perteneciente a este municipio, al parecer, después de ser víctima de un presunto asalto. De acuerdo con la versión de Isabel Licario Hernández, el pasado 13 de octubre, su esposo Porfirio Ceferino Remigio, salió de su domicilio ubicado en la agencia Yosocañon, Constancia del Rosario, para ir a cobrar un dinero que le había mandado su hijo Rómulo Licario, a Bancomer, ubicado en el municipio de Putla Villa de Guerrero. Al llegar la noche no llegó a su casa, por lo que de manera inmediata dio aviso a sus familiares y al día siguiente lo fueron a buscar a Putla villa de Guerrero, pero no lo encontraron por lo que decidieron regresar a su domicilio para esperar su arribo. Las horas pasaban y no se presentaba, por lo que de manera inmediata dieron aviso a las autoridades de Yosocañon, y juntos salieron a buscarlo por las comunidades aledañas, sin embargo, fue el día de ayer que al buscar por la comunidad de Loma Bonita, Constancia del Rosario, lo vieron tirado entre los arbustos. Ante la situación, se acercaron a investigar y descubrieron que se encontraba sin vida, con el rostro desfigurado, por lo que las autoridades dieron aviso a los elementos de la Policía Estatal de Putla, quienes al llegar y comprobar el deceso, informaron a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Al recibir el reporte, los investigadores se presentaron a realizar las indagaciones en la zona, pero no encontraron ningún casquillo percutido; al continuar con la inspección del cuerpo sin vida, vieron que presentaba un orificio en el abdomen, al parecer por proyectil de arma de fuego, y el rostro lo tenía desfigurado. De esa manera, los AEI ordenaron que el cadáver fuera trasladado hasta el anfiteatro municipal de Constancia del Rosario, donde se presentó el médico legista a realizar la necropsia de ley, quedando pendiente el resultado. La identificación legal del cuerpo sin vida la hizo Isabel Licario Hernández, esposa del hoy finado; por tales hechos, los agentes iniciaron con el legajo de investigación número 507/PG/2013, por el delito de homicidio, en contra de quien o quienes resulten responsables.


32

Lunes 21 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Reportan 3 detenidos con droga en operativos

Página/ 30

Dos familias protagonizan ola de crímenes

Página /28/29

Fueron de cacería y lo “venadearon” Página /31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.