Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10570
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Lunes 21 de septiembre de 2015
Durante la Cruzada “Que el pueblo hable”
Exige San Miguel Huautepec atención médica de calidad
IEEPO revisará expedientes de integrantes de la Sección 59 para detectar aviadores
La comunidad entera nuevamente se dio cita en la explanada municipal para recibir a Samuel Gurrión, quien los visitó en su calidad de gestor social
//Moisés Robles Cruz aseguró
que los expedientes de los profesores de esta sección igualmente serán depurados y el asunto será parejo
//..........04
//.........15
Regidor ordena destrucción de palmeras en Cuatro Carriles
Causa Pemex afectaciones al mar y lagunas de San Mateo //La primera comunidad que está resintiendo los embates es la agencia de Huazantlán del Río, seguido de Cuauhtémoc, Costa Rica, Colonia Juárez, San Pablo hasta Laguna Santa Cruz, comunidades en donde la mayoría de sus habitantes se dedica a la actividad pesquera //...........09
Oaxaca, ejemplo nacional de eficacia en Alerta AMBER: Cué El cobarde utilizó a un grupo de vándalos para cometer este atroz acto
//..............06
//..............14
2
editorial
D
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El periodismo que “murió” en los sismos del 85…
onde vivía yo aquel 19 de septiembre de 1985, al suroeste de la Ciudad de México, el sismo de las 7:19 horas no se sintió muy intenso. Me alistaba para ir a entrevistar al padre Chinchachoma, ese hombre que ayudaba a niños de la calle. Yo estaba haciendo un larguísimo reportaje de los chavos-banda, con quienes conviví tres meses en los barrios bravos de Álvaro Obregón (cuna de los famosos Panchitos), Coyoacán, Neza, Tlalnepantla y Naucalpan. Fue en el trayecto, a través de las noticias que escuchaba en la radio, que me percaté del desastre que había en la amplísima zona centro del Distrito Federal. Me dirigí a la redacción del antiguo unomásuno —a unas cuadras de la Plaza de Toros México— para recibir instrucciones (los teléfonos no funcionaban). En un texto que publicó estos días Gonzalo Álvarez del Villar en Quadratín recuerda: “La llegada al diario fue rápida. Ahí, el entonces Jefe de Información Luis Gutiérrez no atinaba qué hacer. Mi amigo, el reportero Juan
cartón del día
Pablo Becerra Acosta y yo, intercambiamos miradas: ‘Vámonos a la calle’, le dije y en mi auto empezamos el recorrido. Imágenes propias de un bombardeo nos esperaban (...).” Así como las autoridades locales y federales se pasmaron (fueron los rescatistas, policías y bomberos los que reaccionaron sin esperar órdenes de sus superiores), algunos viejos periodistas (al menos de alma) también quedaron sepultados a causa de sus genes institucionales: tenían pavor de que los reporteros diéramos cuenta en nuestros textos de la ineptitud y negligencia que mostraron los hombres del sistema durante las horas, días y semanas posteriores a los sismos del 19 y 20 de septiembre. Afortunadamente nuestro director general (Manuel) nos dio vía libre a los reporteros para que no quedáramos atrapados entre los muros anacrónicos de las órdenes de tales seres. Fue gracias a eso que decenas de periodistas pudimos hacer innumerables crónicas, entrevistas
y reportajes aquellos días, semanas y meses durante los cuales se gestó lo de “sociedad civil”. Decenas de organizaciones ciudadanas tuvieron amplísimos espacios en el diario para plantear sus denuncias y demandas. Esos movimientos sociales fueron fundamentales para los cambios que culminarían tiempo después con el voto directo de los chilangos y la transición política que se dio en 1997. Al cabo de los meses fue posible descubrir y documentar la corrupción que hubo en la construcción de decenas de edificio, alrededor de 20 por ciento de los que cayeron: materiales indebidos, violaciones a los reglamentos, todo con complicidad de funcionarios. Así que, en medio de tanto dolor por los miles de fallecidos, aquellos días también hubo algunas muertes que se agradecieron. Aunque bueno, los periodistas de genuflexiones ante el poder ya sabemos que son como hidras: rebrotaron luego y dieron vida a numerosos pupilos...
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Directorio Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial
Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo,
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
3
Renuncia el tesorero del Comité de Padres de Familia de la Secundaria 2 En un escrito, Salvador Peña Pinta manifiesta estar en desacuerdo con los últimos acontecimientos suscitados en la institución educativa, impulsados por el director interino, profesor Adiel García Mendoza
Carta renuncia del ahora ex tesorero del Comité de Padres de Familia de la Secundaria número 2, Salvador Peña Pinta //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Salvador Peña Pinta renunció a su cargo de tesorero del Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Ge-
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Ante los resultados bilógicos producto de los cruceros de muestreos e investigación que se realizaron en la zona 90 que comprende el Golfo de Tehuantepec, arrojaron un escenario exitoso para que este 13 de octubre se abra la temporada de pesca 2015. Oswaldo Morales Pacheco, titular del CRIP, informó que el Centro Regional de Investigaciones Pesqueras, augura un promedio por debajo del histórico de 1200 toneladas de captura, pero consideró con un poco de lluvia, en lo que resta de septiembre se elevaría el tonelaje del camarón café y blanco. Sostuvo que 38 embarcaciones pesqueras que conforman el censo de la flota pesquera afinan detalles para hacerse a la mar, de las cuales 30 abrirán la temporada en Mazatlán, Sinaloa y Sonora, mientras que las ocho restantes estarán navegando en costas chiapanecas y oaxaqueñas. Se espera que los pronósticos históricos de la nueva temporada de pesca sean favorables en beneficio de los
neral número 2 “18 de Marzo”, porque está en desacuerdo con el manipuleo que está realizando el director interino, profesor Adiel García Mendoza, quien ordenó la integración de comités de padres de familia en cada salón y trabajan paralelamente al comité legal, exigiendo cooperaciones “voluntarias” para reparación y mantenimiento de sus aulas. En un escrito fechado el 15 de septiembre del año en curso, Salvador Peña Pinta reclamó al director del plantel el manipuleo para obtener dinero de los padres de familia, dijo que esas disposiciones no fueron parte de los acuerdos de la Asamblea General Ordinaria. Recalcó que hasta la fecha no se ha elaborado el acta de asamblea, tampoco Carlos Escobar Prudente, ex presidente del comité anterior ha entregado la documentación comprobatoria contable de los ingresos y egresos, así como los estados de cuenta bancarios respectivos.
trabajadores de alta mar, teniendo en cuenta que este año hubo poca lluvia debido al fenómeno del “Niño”. De acuerdo a los muestreos que se realizaron en días pasados, éstos arrojaron que en el Golfo de Tehuantepec existe una abundancia del camarón blanco y café, ya que esta especie sustenta en un 96 por ciento la producción del crustáceo del Golfo de Tehuantepec. Se desea que exista una buena temporada de pesca, ya que está contemplada por debajo de los promedios históricos de años anteriores. Existe la posibilidad de que para esa fecha se mejoren las condiciones climáticas y de este modo habría más tonelaje de camarón. Morales Pacheco enfatizó que en base a los estudios de los científicos, aquellos que estudian las corrientes marinas, señalan que este es el año del “Niño”, lo que quiere decir que existe agua más caliente de lo normal que logra penetrar hasta el Golfo de Tehuantepec, lo que vislumbra que habrá poca lluvia. Por último, el titular del CRIP dijo que desea que los trabajadores del mar
Menos se ha hecho formalmente la entrega y recepción a todos los miembros del comité actual, es decir, el nuevo comité legalmente no existe, sino únicamente está de facto, cuyas reuniones se celebran sin invitar oportunamente al tesorero para tomar nota. Ese manipuleo del director interino del plantel, profesor Adiel García Mendoza, es para desactivar al actual comité que está en contra de pedir cooperaciones a los padres de familia para cualquier acto o festejo. El propio director dio órdenes para que en cada salón se forme otro comité de padres de familia, donde ya
empezaron a pedir las cooperaciones “voluntarias”, si algún padre se opone a cooperar, ya sabe que al final del curso le pondrán trabas para entregar los documentos de sus hijos. Salvador Peña Pinta solicitó a Rogelio Santiago, presidente del Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaría General número 2 “18 de Marzo”, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 30 del Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia presentó su renuncia con carácter irrevocable al cargo de tesorero, que fue electo el pasado 5 de septiembre.
Temporada de pesca 2015 estará por debajo del promedio histórico: CRIP tengan una buena temporada de pesca, debido a que han esperado más de seis meses para hacerse a la mar en busca de una buena producción de camarón.
4
regiones
El Sol del Istmo,
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
Durante la Cruzada “Que el pueblo hable”, Samuel Gurrión dijo que los pueblos indígenas merecen respeto y atención sin condición ni distinción
Con mariachi y una calenda, el pueblo de San Miguel Huautepec recibió al gestor social Samuel Gurrión
Ante un auditorio lleno, Samuel Gurrión instaló la cruzada “Que el pueblo hable” en la explanada municipal
//Con mariachi
y una calenda, recibió la gente de Huautepec a Samuel Gurrión, porque en su periodo como diputado federal cumplió con sus promesas y ahora como gestor social regresó
//IVONNE FLORES //San Miguel Huautepec.-
Nuevamente esta comunidad enclavada en la Sierra Mazateca se llenó de júbilo con la visita de Samuel Gurrión Matías, quien regresó como gestor social y les llevó la Cruzada “Que el pueblo hable” para que expresen su sentir respecto a la situación en la cual viven y sus peticiones. A invitación del presidente municipal de Huautepec, Francisco Carrera Cerqueda, el gestor social los visitó y recibió diversas solicitudes de apoyo como la urgente petición de atención médica de calidad, toda vez que carecen de medicamentos, doctores e instalaciones adecuadas para ser atendidos. Ante una explanada municipal lle-
Durante la Cruzada “Que el pueblo hable”
Exige San Miguel Huautepec atención médica de calidad
na, Samuel Gurrión también escuchó el reclamo de la gente por la falta de sensibilidad de la clase política, porque a pesar de ser catalogados como una de las comunidades con mayor pobreza y marginación no reciben ninguna ayuda. Entre el público alzó la mano Simón Carrera, y señaló que los políticos en temporada de campaña siempre visitan la Sierra Mazateca para prometer mucho, pero al término de los procesos electorales “ya no regresan ni se acuerdan de nosotros, en tanto, los problemas
van en aumento cada vez más y más. En su momento, otros pobladores reclamaron que también carecen de escuelas dignas para sus hijos; viviendas; caminos; servicios básicos, entre otros. “Somos de las zonas más olvidadas, pobres y lastimadas del estado, estamos hartos de vivir en la pobreza”, exclamó Manuel Carrera, joven de 26 años dedicado a la agricultura. Al respecto, Samuel Gurrión emitió su opinión y lamentó la situación social de Huautepec y de muchas comunida-
des más de la Sierra Mazateca, que son laceradas por la miseria desde hace décadas. De igual forma, aceptó que la pobreza, marginación y atraso es responsabilidad de los malos gobiernos, quienes se han dedicado a saquear los recursos destinados a los pueblos indígenas, al campo y al desarrollo en general del estado. Gurrión Matías coincidió con la gente que como la mayoría de las y los oaxaqueños merecen vivir mejor y tener acceso a todos los servicios como apoyos “no importa su condición social, religión o etnia”. “Es tiempo que los pueblos oaxaqueños alcen la voz y exijan mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, se lo merecen porque han vivido en el olvido y ahora es momento que sean reconocidos sus derechos”, expresó Samy Gurrión. Algunas de las comunidades que estuvieron presentes en el encuentro celebrado en San Miguel Huautepec, son: El Camarón, Llano Platanal, Agua Esperanza, Río Tuerto, Agua Borrego, Llano Aguacatal, Agua Mora, Loma Abejón, Cueva de los Seres, Barrio Velasco, el Mirador, Agua Pajarito, Agua de Tinta, Agua Evangelista, Barrio Seco, Agua Colorada, entre muchos más.
El Sol del Istmo,
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
Más calles se iluminan con tecnología led za hoy más familias pueden tener luz en sus calles y estar más seguros. Cruz Jiménez indicó que hasta el momento se ha cubierto un importante número de colonias en el puerto, esto para renovar más de luminarias del alumbrado público por leds. “Estas lámparas aparte de ser ahorradoras, tienen mayor resistencia y durabilidad, implicando que sea más rentable para poder utilizarlo en las vialidades e iluminarlos”, destacó.
El proyecto contempla iluminar más calles que permitan dar seguridad a las familias en el municipio de Salina Cruz
//Salina Cruz.-
El programa de sustitución de las luminarias de vapor de sodio por lámparas leds de última tecnología, beneficia a los habitantes de las colonias y barrios en el municipio. De acuerdo con el director de Servicios Municipales, Roberto Cruz Jiménez, sostuvo que el objetivo es renovar las luminarias de vapor de sodio por leds, en la zona urbana que traerá en una mayor seguridad para los ciudadanos y un ahorro económico para el municipio. Enfatizó que la principal prioridad del gobierno de la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González es continuar iluminando las importantes calles del puerto. Lo anterior, dijo es con el propósito de continuar trabajando en las colonias y comunidades con las acciones que demandaba la ciudadanía. Esto había sido un reclamo más sentido de los habitantes en las diversas colonias y barrios en el municipio, razón por la cual se han abocado a llevar a cabo trabajos de mantenimiento y cambio de las luminarias. La respuesta de agradecimiento de las familias no se ha hecho esperar en donde aseguran que hoy cuentan con vialidades mejor iluminadas y un entorno diferente. Al reconocer que han sido tomados en cuenta por la autoridad municipal durante estos trabajos que realizan en sus colonias. Este programa arrancó desde el inicio del gobierno que preside Rosa Nidia Villalobos González, en las colonias populares del municipio, en la cual gracias a esta modernización que se reali-
5
6
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
salina cruz
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Por primera vez
Se evalúan licenciadas en enfermería para garantizar el desempeño de su profesión
//Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-
Con el fin de optimizar el desempeño de la labor de las enfermeras que exige el sector salud para la atención de pacientes en el Istmo de Tehuantepec, por primera vez se evalúan en la modalidad en línea. En entrevista la licenciada en enfermería Marcela del Carmen Luis Velázquez, presidenta del Colegio de Enfermeras del Istmo, informó que dicha certificación se realizó el 18 de julio del año en curso avalado por el Instituto Politécnico Nacional, siendo un total de 36 sustentantes de las cuales 35 son licenciadas en enfermería y una del área docente. Añadió que dicha certificación les reconoce su calidad en el desempeño del ejercicio de la profesión de enfermería, es por ello que el día sábado 19 de septiembre, en el auditorio del hospital de Pemex con la presencia de autoridades de las diferentes instituciones de salud, se les hizo la entrega de dicha certificación y su respectivo pin a todas las profesionales en enfermería, en una emotiva ceremonia, en la que se hizo mención merecidos reconocimientos a las licenciadas en enfermería: Natividad Matus Gutiérrez, Nereida Aquino Villalobos, Elizabeth Robles López y Marcela del Carmen Luis Velázquez , por su sobresaliente resultado en dicha evaluación. Es importante mencionar que el profesional en enfermería demuestra que posee las competencias como conocimiento, competencia, destrezas y aptitudes, para poder ejercer favorablemente la profesión a través de los cuidados que proporcionan para que éstos sean garantes de calidad y seguridad para el paciente.
Las enfermeras del Istmo dan la pauta para la evaluación que los tiempos requieren
//Las enfer-
meras Natividad Matus Gutiérrez, Nereida Aquino Villalobos, Elizabeth Robles López y Marcela del Carmen Luis Velázquez, recibieron merecidos reconocimientos por su sobresaliente resultado en dicha evaluación
Regidor ordena destrucción de palmeras en Cuatro Carriles El cobarde utilizó a un grupo de vándalos para cometer este atroz acto //
TERESA CRUZ
//Salina Cruz.-
En un acto por demás ruin y cobarde, un grupo de personas afín al regidor de Agencias, Barrios y Colonias, Raúl Núñez, ordenó presuntamente la destrucción de las palmeras sobre la avenida de los Cuatro Carriles para demostrar su malestar en contra del actual gobierno. Durante las primeras horas de este fin de semana, el personal del Parques y Jardines informó de la destrucción de dos palmeras sobre la avenida de los Cuatro Carriles los cuales sufrieron destrozos. Este acto fue catalogado como cobarde que hizo de este concejal, apoyado por un grupo de vándalos, quienes se desquitaron con las palmeras para demostrar su falta de capacidad e ira. No es la primera vez que atentan en contra de las palmeras generando con esto un daño ecológico, pero además un daño por las acciones descerebradas que hace este concejal y otros dos de sus compañeros quienes se han dedicado a vivir solamente del presupuesto municipal sin aportar nada en beneficio del municipio de Salina Cruz. Además presuntamente se le vincula a la dirigente de la CTM, Gloria Newman, quien desde el inicio de la administración se ha encargado de generar desestabilización al grado de cometer esta clase de ecocidio como destruir las palmeras sin razón aparente. Ciudadanos coincidieron en reconocer que nadie puede atentar contra el medio ambiente y peor aún con las palmeras que son parte importante, porque contribuyen con generar oxígeno, pero además dan una buena imagen a la ciudad.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
tehuantepec
Inaugura Donovan parque recreativo Fuerza Aérea Mexicana en Tehuantepec
7
trumentos instalados, porque ahora este espacio es de ustedes y las futuras generaciones. Los habitantes reconocieron el trabajo que ha realizado Donovan, que en menos de seis meses los convirtió en un espacio digno para este sector de Tehuantepec, que beneficia a las niñas, niños, jóvenes y vecinos de El Cairo, la Ladrillera, Sección Corona, colonia San Pablo y 15 de Septiembre. Por su parte, Benjamín García Cortés, promotor deportivo, “a nombre de todos los jóvenes que practicamos un deporte, le damos las gracias por haber construido este espacio donde podemos venir a hacer ejercicio y divertirnos por las tardes con nuestros hijos. Finalmente, en el corte del listón inaugural Donovan Rito aseguró que el deporte es prioridad en su gobierno como lo son las necesidades básicas del municipio, “invertir en el deporte es invertir en la seguridad, en salud y fortalecemos la convivencia familiar”. //Donovan Rito agradeció al
cional general Salvador Cienfuegos Cepeda, que por invitación el espacio deportivo lleva el nombre “Fuerza Aérea Mexicana” en el marco del centenario. El edil felicitó a los beneficiarios y los invitó a cuidar cada uno de los ins-
//Tehuantepec.-
Comprometido con el deporte y la salud de los tehuantepecanos, el presidente municipal Donovan Rito García inauguró el parque recreativo y deportivo “Fuerza Aérea Mexicana” en beneficio de las niñas, niños, jóvenes y habitantes de cinco colonias de Tehuantepec. El alcalde destacó la importancia
de contar con espacios deportivos y recreativos en el municipio, toda vez que la activación física previene las adicciones, la inseguridad y las enfermedades ocasionadas por el sedentarismo, mejora la salud, fomenta los valores y fortalece la cohesión social y la convivencia familiar. Aseguró que mientras los papás y mamás realizan ejercicio en cada uno de los 10 instrumentos del gimnasio al aire libre, los jóvenes tienen la oportunidad de jugar futbol, basquetbol o voleibol en la cancha multideportiva, y los niños divertirse en los juegos infantiles. En la ceremonia de inauguración, Donovan Rito agradeció al ciudadano Amós Palacios, integrante del Club de Leones Tehuantepec Centro, A.C. por su labor altruista y donar el terreno al Ayuntamiento para convertirlo en un espacio público y de beneficio social. Solicitó al teniente coronel Carlos Cabrera Torres, de la Base Militar número 02 en Ciudad Ixtepec, llevar el mensaje al secretario de la Defensa Na-
ciudadano Amós Palacios, integrante del Club de Leones Tehuantepec Centro, A.C. por su labor altruista y donar el terreno al Ayuntamiento para convertirlo en un espacio público y de beneficio social
8
tehuantepec
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Comuneros del barrio Santa María bloquean la carretera El dirigente Pablo Díaz Martínez y su gente, inconformes piden la detención de Amadeo de la Rosa Villalobos //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Resurge el conflicto entre los dos grupos de la Sociedad Agrícola y Cultural del Barrio Santa María Reoloteca, donde uno de los dirigentes Pablo Díaz Martínez con unas 80 personas bloquearon la carretera a la altura de “El
Caracol”. Los manifestantes expresaron que piden cárcel para Amadeo de la Rosa Villalobos, el otro dirigente a quien acusan de no entregar los vehículos que pertenecen a esta sociedad, de la misma manera estar vendiendo los terrenos en la colonia Asunción de María sin tener ninguna representación. Asimismo, solicitan la solución del conflicto con comuneros de Santa Cruz Tagolaba, aunque de manera extraoficial se supo que no ha habido asam-
blea en las últimas fechas en la cual se haya destituido al comité que encabeza Amadeo de la Rosa. Como todos saben, es un conflicto interno que se viene dando desde hace más de dos años entre estos dos grupos de la comunidad y que hoy están afectando a terceras personas que no pueden circular por la Carretera Panamericana por este bloqueo. Por su parte, De la Rosa Villalobos en reunión con sus seguidores dio a conocer que quienes bloquean la carretera son unos vándalos y no pertenecen al comité del barrio Santa María, por lo que exhortó a las autoridades aplicar mano dura contra Pablo Díaz Martínez y su gente. Un asunto que lo deben de resolver ambas partes ante las instancias correspondientes, pero no en la carretera,
la gente que viaja y que ocupa la carretera no tiene la culpa de estos conflictos. Por lo que se hace un llamado a las autoridades competentes que vayan poniendo orden a este tipo de bloqueos carreteros, que en nada beneficia a la sociedad, a los empresarios y sobre todo a la región del Istmo, concluyó. //Los manifestantes argumen-
tan que Amadeo de la Rosa se niega a entregar los vehículos que pertenecen a la Sociedad Agrícola y Cultural del Barrio Santa María Reoloteca, de la misma manera estar vendiendo los terrenos en la colonia Asunción de María sin tener ninguna representación
El Sol del Istmo,
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
Exigen pescadores y habitantes resarcir los daños ocasionados //San Mateo del Mar.-
Pescadores de siete cooperativas pesqueras de la zona huave que pescan en la zona del Mar Tileme y las lagunas y frente a las costas, demandaron a Pemex resarcir los daños por contaminación que ha ocasionado, derivado de éstos ha mermado la producción del camarón y pescado como principal fuente de alimentación y sustento. Respecto a esta problemática, Felipe Ochoa Olavarri, representante de la cooperativa “Mareños de la Región
regiones
9
Causa Pemex afectaciones al mar y lagunas de San Mateo Huave S de RL de CV”, reconoció que la producción del camarón mermó, la pesca ribereña también disminuyó producto de la contaminación que hace Pemex a través de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” al momento de emanar el hidrocarburo tanto a la atmósfera como a las aguas marinas. A esto se suman otros representan-
tes de cooperativas como Surianita, el Caimán, Siete Mares, Espuma de Mar, que han estado siendo afectadas también por la constante contaminación que Pemex hace a las costas en la zona huave y que hasta el momento no han recibido ningún tipo de apoyo por la paraestatal a través de la gerencia de Desarrollo Social. El también pescador en esa comunidad, expresó que la primera comunidad que está resintiendo los embates es la agencia de Huazantlán del Río, seguido de Cuauhtémoc, Costa Rica, Colonia Juárez, San Pablo hasta Laguna Santa Cruz, comunidades en donde la mayoría de sus habitantes se dedica a la actividad pesquera. “Le pedimos a Pemex que voltee los ojos a San Mateo y que verifique y ratifique las afectaciones que ha hecho durante los últimos años, porque de lo contrario estamos dispuestos a exigirlo a través de la manifestación en sus instalaciones” expuso. Dijo que la poca pesca que registran ha sido derivado de las afectaciones, al asegurar que Pemex contamina, pero
no reciben nada a cambio para minimizar las afectaciones cuando ellos dependen de la pesca. //La primera comunidad que está resintiendo
los embates es la agencia de Huazantlán del Río, seguido de Cuauhtémoc, Costa Rica, Colonia Juárez, San Pablo hasta Laguna Santa Cruz, comunidades en donde la mayoría de sus habitantes se dedica a la actividad pesquera
10
regiones
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Participan más de 250 personas en simulacro en Ixtepec Intervinieron elementos del 13 Regimiento de Caballería Motorizado, cuatro unidades del grupo de rescate SUMEA, Policía Municipal, Tránsito del Estado, Policía Estatal y Municipal, así como Protección Civil Municipal //Martín Vargas/ //Fotos: Luis Alberto Hernández //Ciudad Ixtepec.-
En el marco de la conmemoración al terremoto ocurrido en México en 1985 y de la fundación de Protección Civil, diversas corporaciones participaron junto con la población civil en un simulacro de sismo en la zona comercial de Ciudad Ixtepec. El simulacro se llevó a cabo con la movilización de 250 personas, entre los que se destacan elementos del 13 Regimiento de Caballería Motorizado, cuatro unidades del grupo de rescate SUMEA, Policía Municipal, Tránsito del Estado, Policía Estatal y Municipal, así como Protección Civil Municipal. Gabriel Hernández Noriega, encargado de Protección Civil en Ciudad Ixtepec, señaló que ante el crecimien-
to poblacional y la falta de recursos para conformar y mantener cuerpos de rescate de manera permanente, los destacamentos de las fuerzas armadas en Ciudad Ixtepec son “la fuerza” con la que cuenta la unidad de Protección Civil Municipal en caso de un desastre natural. El simulacro se realizó en la zona comercial en las inmediaciones del mercado municipal, así como en el edificio de oficinas ubicado en la esquina de la calle 16 de Septiembre y calle Ferrocarril, y empresas circundantes. El encargado de Protección Civil dijo que la unidad a su cargo cuenta con el equipo básico, sin embargo ante la falta de personal y equipamiento sería imposible atender por sí solos una contingencia de gran magnitud, sin em-
bargo dijo que la presencia del 13 Regimiento de Caballería Motorizado sería de gran impacto benéfico para atender a la población en un caso extremo. Agregó que aún más importante que la población se encuentre preparada en cuestión de desastres para minimizar los daños, en ese sentido el rescatista dijo que se continuarán brindando pláticas de orientación en escuelas y oficinas para hacer consciencia sobre los riesgos, así como las acciones que se deben tomar antes, durante y después de una contingencia. A través de estas actividades se busca medir la capacidad de reacción de los cuerpos de rescate, de manera que puedan identificar fallas y corregirlas antes de un evento real.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
11
Con misa de acción de gracias, Enocht Hernández y pueblo ponen a funcionar sistema de agua potable //Lucio Silva Díaz //SANTA MARÍA PETAPA.-
El pasado fin de semana a las 10 horas, la sociedad del núcleo agrario de Buena Vista Petapa se reunió en el área donde se encuentra el pozo profundo donde el sacerdote católico Marcelino Cortés, en un altar improvisado ofició la misa de acción de gracias llegando el presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal María Elna Vázquez Carrasco, así como integrantes de su cuerpo legislativo e invitados especiales, el gerente de Planta de la Cooperativa La Cruz Azul, SCL, de Lagunas, ingeniero Pablo Reséndiz García, acompañado de su esposa Magdalena Gómez de Reséndiz, vicepresidenta del patronato Cruz Azul Pro-Comunidades, quienes escucharon la palabra de nuestro Creador en voz del sacerdote que invitó a la feligresía a conservar la naturaleza que es regalo de Dios, pues al cuidar los árboles estaremos conservando los mantos friáticos que son sinónimo de vida, ya que el agua es vida, evitemos desforestar las montañas. Antes de finalizar la eucaristía, el representante del Gran Arquitecto del universo bendijo el pozo profundo, en seguida el alcalde Enocht Hernández e invitados, junto con Álvaro Toscano Fuentes presidente del Comité de Agua Potable y de Fermín Tolentino Mijangos, agente de policía de Buena Vista Petapa e invitados, procedieron a cortar el listón inaugural, procediendo el
edil Enocht Hernández a abrir la válvula que permitió salir un fuerte chorro de agua que refrescó el ambiente. Más adelante, el munícipe Enocht Hernández agradeció a sus gobernados la confianza que le han brindado, “a partir de hoy todas las familias gozarán de este beneficio haciendo hincapié sobre lo que dijo el ministro católico Marcelino Rivera Cortés, hay que reforestar esta área para que el agua, vital líquido que es vida, no se vaya a lo más profundo”. En tanto Fermín Tolentino Mijangos, representante político en este núcleo agrario, felicitó y agradeció al titular de este municipio por haber cumplido la palabra empeñada, invitando a los presentantes a pasar a las mesas colocadas metros adelante donde el presidente municipal Enocht Hernández, su esposa María Elna Vázquez Carrasco e invitados, brindaron por el logro obtenido, ya que con ésta en 21 meses ha logrado inaugurar más obras que sus antecesores, señalaron los patriarcas de esta comunidad campesina, por lo que el alcalde Enocht Hernández señaló que “aparte de haber logrado poner en marcha la planta tratadora de aguas residuales en la cabecera municipal, se han logrado dos etapas de la carretera de Guivicia a la Carretera Transístmica se han construido otras obras de infraestructura social y se ha iniciado la construcción de un parque recreativo en la colonia Rincón Viejo, pero brindemos por lo que hoy inauguramos”, señaló finalmente el alcalde petapa.
//Enoch Her-
nández ha logrado inaugurar más obras que sus antecesores, señalaron los patriarcas de esta comunidad campesina de Buena Vista Petapa
12
regiones
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
Ampliación de energía eléctrica en Chivaniza
Se colocaron 41 postes nuevos con las especificaciones de la CFE //Lucio Silva Díaz //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
Siendo las 17 horas, el pasado viernes 18 de septiembre, el agente municipal de la comunidad Pablo Ramírez Vázquez, dio la bienvenida al presidente municipal José Manuel Mendoza Muñoz, quien llegó acompañado del regidor de Obras, Elías Eliezer Cruz Alvarado; del director de Obras, Reynaldo
Vázquez Alvarado; de la regidora de Hacienda, Verónica Mijangos Onofre; del síndico municipal, José Antonio Morales Martínez; del regidor de Agroecología, Leocadio Godínez Gallegos; del regidor de Salud, Eduardo Ruiz Mijangos; del regidor de Educación y Cultura, Julián Reyes Gil, y del contralor social, Saúl Velázquez Reunidos los ciudadanos en la explanada de la agencia de Chivaniza, bajo el domo escucharon las características de la obra que se entrega para beneficiar a la comunidad de Chivaniza, dicha obra consistió en ampliación de la red de energía eléctrica y que permitió
El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx
colocar 41 postes nuevos, dos transformadores de 15 KVA y dos transformadores de 25 KVA, así como estructuras de media y baja tensión, conductores, equipos de protección retenidas y acometidas y para garantizar el alumbrado en toda la comunidad, 31 luminarias tipo OV15 ahorradores de 75 watts y desde luego todo de acuerdo a las especificaciones de la Comisión Federal de Electricidad. Con la obra, la comunidad de Chivaniza está iluminada y se acaban los días en que siendo las nueve de la noche y por alguna razón tenían que salir de sus domicilios al ir caminando y encontrarse a otro vecino, ya no se conocían por la obscuridad, manifestó Ángel Ramírez, vecino de Chivaniza y habitante del lugar, agradeciendo al edil José Manuel Mendoza Muñoz, el que haya atendido la petición de la comunidad que solicitó el servicio y que hasta la fecha pueden gozar del beneficio de contar con una iluminación acorde a las necesidades de la comunidad. Por su parte, el alcalde José Manuel Mendoza Muñoz dijo que la importancia de la obra radica en que todas las familias son beneficiadas, es decir es una obra de todos y para todos. Asimismo, Mendoza Muñoz manifestó que continuará apoyando y gestionando más obras para satisfacer las demandas de las comunidades. Más adelante, este diario entrevistó al munícipe José Manuel Mendoza Muñoz, quien dijo que después de cumplir con algunos requisitos documentales que permitieran tener en regla la unidad asignada al Ayuntamiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, el día 16 de septiembre comenzó a operar la patrulla municipal al realizar los recorridos en las diferentes comunidades que integran el municipio de El Barrio de la Soledad, con ello se fortalece la seguridad pública que cuenta ya con la flamante unidad que gracias a las gestiones realizadas se incorpora esta patrulla al parque vehicular del municipio, con esto el alcalde José Manuel Mendoza Muñoz continúa gestionando ante las distintas dependencias estatales y federales, los planes y programas que son de interés y beneficio para las familias de El Barrio de la Soledad.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
Realizan simulacro nacional en Matías Romero //MATÍAS ROMERO.-
El 19 de septiembre de 1985, hace 30 años, los mexicanos sufrimos una de las peores catástrofes naturales en la historia de nuestro país, los terremotos dejaron una estela de profundo dolor ante la pérdida de compatriotas, destrucción de viviendas, hospitales, escuelas, empresas, oficinas, etcétera. Esta catástrofe dejó conmocionada a toda la República Mexicana, es por ello que a 30 años de aquella tragedia, el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal a cargo de Lázaro Zárate Estudillo en conjunto con el coordinador estatal de Protección Civil Delegación Istmo, Tore Knape Macías, en punto de las 11:00 horas, en las instalaciones de la tienda Coppel, ubicada en calle Hombres Ilustres esquina con calle Ejido, dio inicio el simulacro de sismo con magnitud 8.1. En este simulacro participaron in-
tegrantes de la Comisión Nacional de Emergencias, integrantes del Patronato de Apoyo a Bomberos de Matías Romero Avendaño, personal del 99° Batallón de Infantería y personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, así como personal de Tránsito del Estado y Policía Municipal, quienes dirigieron la circulación vial para la correcta realización de este simulacro. El delegado de Protección Civil región Istmo, Tore Knape Macías, agradeció a todos los participantes, así como al personal de la tienda por la realización de este simulacro en conmemoración de los 30 años del sismo del 19 de septiembre de 1985. //En el simulacro participaron la
Comisión Nacional de Emergencias, el Patronato de Apoyo a Bomberos de Matías Romero Avendaño, personal del 99° Batallón de Infantería, la Dirección de Protección Civil Municipal, Tránsito del Estado y Policía Municipal
regiones
13
14
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
estado
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Oaxaca, ejemplo nacional de eficacia en Alerta AMBER: Cué
A más de dos años de su instauración en Oaxaca, en todo el país se han activado 17 Alertas AMBER, de las cuales, en 16 casos se han localizado y recuperado favorablemente a menores de origen oaxaqueño y devueltos al seno de sus hogares
//Oaxaca.-
Con la recuperación del bebé Aldo Dahir Plácido Domínguez, de 9 meses de edad, el cual fue localizado sano y salvo el pasado 9 de septiembre, en la ciudad de Querétaro, suman 16 los casos exitosos de un total de 17 que se han logrado resolver en Oaxaca, gracias a la implementación de la Alerta AMBER Oaxaca, programa internacional que opera en la entidad, como en todo el país, a través de la Unidad de Atención a Personas No Localizadas (DNOL). A poco más de dos años de su instauración en la entidad -30 de abril de 2013- la Unidad de Atención a Personas No Localizadas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca ha activado 17 Alertas AMBER en todo el territorio nacional, logrando una efectividad superior al 94%, al localizar y recuperar favorablemente a 16 menores de origen
oaxaqueño y devueltos al seno de sus hogares sanos y salvos. Al respecto, el gobernador Gabino Cué Monteagudo refirió que en el contexto nacional, Oaxaca es una de las principales entidades con mayores avances en la localización de personas, gracias a la capacitación constante de un gran equipo certificado que ha actuado con empatía, dedicación y compromiso al atender este problema que afecta gravemente a la sociedad y que sin duda, su principal prioridad es brindar seguridad a las familias oaxaqueñas. Destacó que la familia es la base fundamental de la sociedad y símbolo de vitalidad y amor, cuya búsqueda en caso de ausencia es una tarea prioritaria para el Gobierno del Estado, por lo que su administración -dijo- refrenda su compromiso indeclinable de continuar trabajando con las áreas vinculadas a este programa internacional para brindar un servicio inmediato, eficaz, profesional y responsable. El jefe del Poder Ejecutivo Estatal indicó que la Unidad de Atención a Personas No Localizadas es una red nacional e internacional para recuperar de manera inmediata -a través de la Alerta AMBER- a niñas, niños y adolescentes no localizados que estén en riesgo inminente de sufrir daño grave en su integridad física. Asimismo, Cué Monteagudo expresó su reconocimiento y agradecimiento al personal que conforma este importante organismo, donde de manera profesional y espíritu de servicio participan agentes del ministerio público, peritos, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes de manera coordinada mantienen comunicación con sus pares del país. Es de señalar que como parte de la socialización del Programa Alerta AMBER Oaxaca se han suscrito 239 cartas de adhesión, por parte de instituciones públicas y privadas, así como integrantes de la sociedad civil en general. Asimismo, se han realizado cursos de capacitación a 518 servidores públicos y 1,387 ciudadanos en materia de Alerta AMBER y personas no localizadas. A la fecha, se han activado 17 Alertas AMBER en la entidad, de las cuales 16 han sido exitosas, logrando la recuperación de tres adolescentes mujeres, siete niñas, cuatro niños y tres bebés. En este sentido, el titular de la Unidad de Atención a Personas No Localizadas, David Gutiérrez Galindo, detalló que anterior a la creación de este organismo existía una ausencia de un mar-
co normativo y de procedimientos para la búsqueda de personas, además de la insuficiencia de recursos humanos y falta de coordinación con los estados e instituciones. Ahora -expresó el funcionario- el DNOL está conformado por cinco áreas: Legal, Difusión, Trabajo Social, Colaboraciones y Grupo de Búsqueda de Personas de la AEI, lo cual ha permitido que Oaxaca sea un referente nacional en eficacia e historias de éxito, sobre todo, que los menores hayan sido localizados, recuperados y entregados a sus familiares. Indicó que la DNOL ofrece el servicio las 24 horas del día durante los 365 días del año, mediante el establecimiento del número de emergencia (044) 951 164 6434 y la Lada sin Costo 01 800 00 85 400, además de contar con un equipo de guardia, que sin importar la hora o día, inicia los reportes de personas no localizadas. Cuenta asimismo con un Protocolo Estatal de Búsqueda de Personas No Localizadas, donde se eliminan plazos para denunciar la no localización de personas, que van desde las 24, 48 o 72 horas, promoviendo la denuncia inmediata. De igual forma se elabora un fotovolante de la persona no localizada, el cual se difunde en distintos medios de comunicación masiva, tanto institucionales como particulares. “La Unidad de Atención a Personas No Localizadas refrenda su compromiso de seguir la búsqueda de niñas, niños y adolescentes, lo cual nos llena de orgullo y júbilo para seguir trabajando en favor de las familias que lamentablemente viven una situación de esta naturaleza”, puntualizó Gutiérrez Galindo. Cabe recordar que el 30 de abril de 2013, el Gobierno de Oaxaca suscribió el Convenio de Coordinación Interinstitucional para la Implementación del Programa Alerta AMBER y la Ejecución del Protocolo en el Estado de Oaxaca, en el que participan la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, Sistema DIF Oaxaca y la Coordinación de Comunicación Social del Ejecutivo. La Alerta AMBER es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, implementado en varios países desde 1996. AMBER es un retroacrónimo en inglés de America’s Missing: Broadcasting Emergency Response (AMBER), que hace referencia a Amber Hagerman, niña que fue secuestrada y días después localizada sin vida, en Arlington, Texas.
El Sol del Istmo,
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
Moisés Robles Cruz aseguró que los expedientes de los profesores de esta sección igualmente serán depurados y el asunto será parejo
15
IEEPO revisará expedientes de integrantes de la Sección 59 para detectar aviadores sarán sus expedientes no tienen otra intención que allegarlos a la norma vigente”. Respecto a los anuncios de paros nacionales a los que la Sección 22 de Oaxaca podría sumarse, el funcionario aseguró que en ese sentido la ley es clara y sin duda que habrá sanciones. Refirió que como lo había dicho minutos antes el secretario de Gobierno; “los únicos que ganarán aquí son los niños y niñas de Oaxaca a quienes debemos de garantizar el cumplimiento del calendario escolar”.
//PÁGINA3.MX //OAXACA
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) confirmó que los profesores que forman parte de la Sección 59 de la CNTE, también serán objeto de revisión en cuanto a sus expedientes para no permitir que ninguno de ellos cobre sus salarios sin efectuar las funciones por las que fue contratado y se cumplan los nuevos lineamientos que se aplican a los integrantes de la Sección 22. En entrevista, el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, aseguró que no hay un solo documento pendiente con ellos de entrega, pero los pagos a los que los maestros de ese sector se refieren se deben a que están en proceso de regularización. Reveló que se trata de profesores que han estado frente a grupo cubriendo una necesidad educativa real pero no han entrado en el esquema de regularización del Fondo Nacional para le Educación (FONE) “y es que ahora, pago que hagamos a cualquier maestro, deberá de estar soportado con un
estado
expediente debidamente integrado, si lo hacemos con la 22, entonces también tiene que ser con la otra sección”. Robles Cruz aseguró que en torno a la Sección 59, sus expedientes igualmente serán depurados y el asunto será parejo, “no vamos a distinguir secciones sindicales o números y el área de servicios educativos y regionales están revisando ese paso, no tenemos cifra real de
quienes o cuantos son, pero el asunto es que será parejo”. Refirió que el plantilleo se llevará a cabo de forma equitativa, si se revisan los expedientes de la Sección 22, igualmente tendrá que hacerse con los maestros de la 59, no vamos a hacer nada que no esté dentro de la norma “y a esos compañeros maestros les decimos que los procesos por los cuales se revi-
//Los pa-
gos a los que los maestros de ese sector se refieren se deben a que están en proceso de regularización, refirió el titular del IEEPO
16
Lunes 21 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
salud
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Alertan por el excesivo consumo de alimentos procesados en América Latina
//El Sol de México //Ciudad de México.-
Los alimentos procesados industrialmente, las bebidas azucaradas y la comida rápida están desplazando a las dietas tradicionales más nutritivas en América Latina, lo que genera efectos alarmantes en la salud creando una epidemia de obesidad y sobrepeso, señala un informe elaborado en conjunto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las ventas de este tipo de alimentos, han aumentado de manera constante y están ayudando al incremento de las tasas de obesidad en toda la región. De 2000 a 2013, las ventas per cápita de estos productos aumentaron un 26.7 por ciento en los 13 países latinoamericanos estudiados (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). En contraste, las ventas de los mismos productos disminuyeron un 9.8 por ciento en América del Norte. En México, anualmente cada habitante consume en promedio 160 litros de refresco, lo que lo ubica en el primer lugar mundial en el consumo de este producto, así como de obesidad infantil y en adultos. Canadá y Estados Unidos se sitúan en el primer y segundo lugar en ventas per cápita anuales de alimentos y bebidas ultraprocesadas entre los 80 países en todo el mundo para los que se dispone de datos. México ocupa el cuarto lugar, y Chile, séptimo. El informe “Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas”, indica que el incremento del consumo se correlaciona fuertemente con el aumento del peso corporal promedio, lo que indica que estos productos son un importante motor en el crecimiento de
las tasas de sobrepeso y obesidad en la región. “Los alimentos ultraprocesados y la comida rápida representan una parte cada vez mayor de lo que las personas comen y beben en América Latina, con resultados muy negativos”, dijo Enrique Jacoby, asesor sobre Nutrición y Actividad Física de la OPS/OMS. “Estos productos no están diseñados para satisfacer las necesidades nutricionales de las personas. Están diseñados para que se conserven por mucho tiempo en los estantes y generan deseos incontrolados de consumo que llegan a dominar los mecanismos innatos de control del apetito y hasta el deseo racional de dejar de comer. Por eso resultan doblemente perjudiciales: son casi adictivos y eso lleva aumentar el sobrepeso y la obesidad, al tiempo que sustituyen los alimentos frescos, que son la base de una dieta natural rica en nutrientes”, añadió Jacoby. El informe examina las ventas de productos, incluyendo las bebidas carbonatadas no alcohólicas, refrigerios dulces y salados, cereales de desayuno y barras, golosinas, helados, bebidas deportivas y energéticas, jugos de frutas y vegetales, té y café embotellados, pastas para untar, salsas y comidas preparadas. En los países en que las ventas de estos productos fueron mayores, incluyendo en México y Chile, la población tuvo una media de masa corporal mayor. Donde las ventas de estos productos fueron menores y las dietas tradicionales prevalecieron -como en Bolivia y Perú- la media de la masa corporal fue menor. Sin embargo, tanto la masa corporal como las ventas de alimentos ultra-procesados, fueron aumentando rápidamente en los 13 países estudiados.
Efectos de la globalización Según el informe, estas tendencias
se deben a cambios en el sistema internacional de alimentos traídos por la globalización y la desregulación del mercado, que han aumentado la penetración de las corporaciones alimentarias extranjeras y multinacionales en los mercados nacionales. El reporte presenta además los datos de 74 países en el mundo, que muestran una fuerte correlación entre las ventas de productos de alimentación ultraprocesados y la desregulación del mercado, como lo indica el Índice de Libertad Económica. “América Latina y otras regiones en desarrollo se han convertido en atractivos mercados para los fabricantes de alimentos industriales, especialmente cuando los mercados de altos ingresos se saturan o incluso empiezan a reducir el consumo de estos productos”, dijo Jean-Claude Moubarac, un experto en nutrición de la Universidad de Sao Paulo, quien realizó el estudio encargado por la OPS/OMS. “Estos mercados están expandiendo debido al crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de los ingresos. Pero el comercio de los países, las políticas fiscales y de regulación son igualmente importantes. Ellos determinan la fijación de precios, la disponibilidad y asequibilidad de los alimentos. Junto con la comercialización y los cambiantes estilos de vida, estos son los principales factores determinantes de lo que la gente elige para comer”, explicó.
A tiempo para detenerlo Para frenar el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados y las crecientes tasas de obesidad y sobrepeso en América Latina, el informe recomienda que los gobiernos, la comunidad científica y las organizaciones de
la sociedad civil apoyen e implementen políticas para proteger y promover la elección de alimentos saludables. Estas políticas pasan por campañas de información y educación, pero también por la aprobación de normativa sobre precios, incentivos, agricultura y comercio para proteger y promover la agricultura familiar, los cultivos tradicionales, la inclusión de los alimentos frescos de origen local en los programas de almuerzo escolar, y la promoción de las habilidades domésticas de preparación de alimentos y cocinar. Estas medidas están en consonancia con el Plan de Acción para la Prevención de la obesidad en niños y adolescentes de la OPS/OMS que se aprobó en 2014 y también llama a establecer límites estrictos a la comercialización de productos alimenticios poco saludables para los niños. “No es demasiado tarde para cambiar estas tendencias”, afirmó Jacoby. “Las culturas alimenticias basadas en las comidas en familia y en alimentos no procesados o mínimamente procesados viven y gozan de buena salud en América Latina, aunque enfrentan una seria amenaza debido a la comercialización muy agresiva y a los cambios en el estilo de vida”.
Las ventas de este tipo de alimentos han aumentado de manera constante y están ayudando al incremento de las tasas de obesidad en toda la región
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
LA ASAMBLEA MÁS CONCURRIDA Y FESTIVA EN LA HISTORIA DE LA SECCIÓN 38
E
l pasado lunes 14 del presente mes, los trabajadores petroleros asistieron de manera puntual y masiva a la asamblea extraordinaria convocada por el líder de la Sección 38, Mario Carlock Villalobos, para conocer los logros alcanzados en la firma del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo que entró en vigor (de manera retroactiva), a partir del primero de agosto de este 2015. La asamblea la calificamos como la más concurrida y entusiasta de todas las que se han dado a lo largo de la historia sindical de la Sección 38, por la incertidumbre que habían fomentado los que hemos bautizados como agoreros del desastre y unos que otros robalos activos y jubilados de la misma organización. Sus gastadas mentiras de que Romero Deschamps ya no era el líder del STPRM, que ya existía otro sindicato, que el servicio médico desaparecería, que ya no iban a darse las jubilaciones, etcétera, etcétera, se vinieron (para no variar) abajo, lo que quiere decir que las aves de malagüero se volvieron a equivocar. El Salón de Usos Múltiples del Casino Petrolero que fue designado como recinto oficial para tan importante evento, se abarrotó una hora antes del inicio de la asamblea, y se cimbró por las estruendosas porras que se dieron de manera espontánea, cuando la multitud descubrió la llegada de su líder Mario Carlock Villalobos, sabedor de que traía positivas noticias. ROMERO DESCHAMPS RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LA SECCIÓN 38
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Petroleando el punto
//HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL
Luego de que conocieran (de viva voz) el incremento al salario que fue de 3.99 por ciento y 1.91 en prestaciones, los 2 mil trabajadores de planta, transitorios y jubilados, se pusieron de pie, como si hubieran sido impulsados por un resorte, para lanzar la más estruendosas porras a favor de Carlos Romero Deschamps. Carlock Villalobos tuvo que hacer varias pausas en su discurso, porque las porras y vivas se dejaron escuchar en cascada, lo mismo por trabajadores de la Terminal de Marina, que de los de Refinería, Servicios Médicos, Ventas, Transportación, Soldadura, Talleres Generales, CENDI, etcétera. Que quede claro, dijo el también presidente del Frente Liberal Sindicalista “25 de Enero”, que al Contrato Colectivo de Trabajo no le quitaron ni un punto ni una coma, lo que sí le agregaron fueron beneficios, no sólo para los trabajadores de planta, sino para quienes hoy más lo necesitan, los compañeros transitorios. Y los aplausos, porras y vivas volvieron aparecer, ahora con más intensidad y pasión. ROMERO DESCHAMPS ES HOY NUESTRO LÍDER Y LO SEGUIRÁ SIENDO POR MUCHOS AÑOS MÁS: CARLOCK VILLALOBOS Con esto le decimos a los necios, pesimistas y desleales (continuó arengando Carlock), que lo que acabo de informar está
aquí escrito en el Contrato Colectivo de Trabajo en vigor, que dista mucho de los falsos, enemigos del sindicato y la patria siempre manejaron, para tratar de romper la unidad que en STPRM prevalece. Vaticinó emocionado que Carlos Romero Deschamps es hoy nuestro líder nacional, y lo seguirá siendo por muchos años más, no tan solo porque ha sabido defender con honestidad a los trabajadores que bien representa, sino por hacerlo también por la empresa que es propiedad de la nación. El salón a esas alturas ya se había convertido en un manicomio festivo, donde no cabía ni un solo alfiler, y el calor registraba 40 grados a la sombra, sin embargo nunca vimos que algún asistente abandonara el recinto. EL LOGRO DE ESTE CONTRATO ES PRODUCTO DE LA UNIDAD QUE LAS 36 SECCIONES SUPIERON MANTENER: ROMERO DESCHAMPS Finalmente., Carlock informó a los asambleístas, que el senador tamaulipeco Romero Deschamps les hizo saber a los 36 secretarios generales (luego de firmar el CCT), que el haber logrado un contrato justo, no era producto sólo de su esfuerzo, sino el resultado de la unidad que demostraron los miles de trabajadores que forman la organización obrera, gracias a que hicieron oídos sordos de las voces destempladas que quisieron infiltrarse para crear la división en
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
nuestro gremio. Con esto les quiero dar a entender que el factor que ganó este contrato (recalcó Romero Deschamps), fue “la unidad, esa unidad que les he repetido hasta el cansancio que es razón de nuestra fortaleza” y que “Unidos siempre venceremos”. Y las dos mil gargantas al unísono volvieron a vitorear a todo lo que daban sus pulmones el nombre de ¡Carlos!, ¡Carlos!, ¡Carlos!, durante aproximadamente un minuto. CARLOCK VILLALOBOS CALIFICÓ A ROMERO DESCHAMPS COMO UN LÍDER INTELIGENTE Es importante resaltar que la experiencia de Romero Deschamps, que es un lobo de mar en estos vericuetos laborales, fue determinante, sin embargo coincidimos con la apreciación que hace el líder de la Sección 38, Carlock Villalobos, de que el senador tamaulipeco es un líder inteligente, ya que no cualquiera puede dirigir a más de 100 mil trabajadores durante más de 20 años, unidos y en completa armonía en torno a la industria petrolera, a sus líderes y obviamente a las instituciones nacionales del país. Concluyó su intervención con ¡Viva el sindicato petrolero!, ¡Viva Carlos Antonio Romero Deschamps!, ¡Viva el Presidente de México! Recibiendo como respuesta el ensordecedor ¡Viva! de sus representados que no cabían de alegría al constatar de que salieron victoriosos de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo vigente. La inmensa mayoría de los trabajadores opinaron que lo logrado fue gracias a su líder Carlos Romero Deschamps, y a la unidad que éste ha sabido construir durante los 20 años que tiene al frente del sector privilegiado de la clase obrera. Por eso dicen estar de acuerdo con Carlock Villalobos de que Romero Deschamps debe seguir al frente del STPRM por muchos años más. Enhorabuena y que sea para bien, áaaaniiimooo cuaaadrooo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO
LA CAMARERÍA REINA EN San Lázaro, los legisladores federal a 20 días de haber tomado sus curules y haber jurado cumplir y hacer cumplir la ley se preparan para aprobar la Ley del Presupuesto 2016, que partirá de cero, aquí tenemos dialogando a los dos “Camacho”, Carlos Sarabia Camacho y César Camacho, quienes se dicen recorrerán Oaxaca para conocer a fondo sus necesidades y los proyectos que deberán de ponerse en marcha, principalmente Carlos Sarabia, dirigente nacional de la Organización Movimiento Territorial. Y bien amigos, hoy es lunes y qué creen, dicen que integrantes del comité de padres de familia de la Secundaria Técnica número 5 no encuentran las 30 monedas que anotó el tesorero saliente, así que vivos-ritas, pues algo sucederá mañana //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, ojalá y el sueño guajiro del licenciado Alfonso Gómez Sandoval, secretario general de gobierno, quien presume que la sucesión del 2016 será tranquila y si es agitada y tormentosa es mejor recordar lo que dice mi abuelita en boca cerrada no entran moscas así que vivos-ritas, bueno la sociedad del XXIV Distrito vivió el grito de Dolores, donde se recordó al cura Don Miguel Hidalgo y Costilla como “Padre de la Patria”, ya que el enarboló el estandarte de la Virgen María de Guadalupe como la bandera de la libertad, en cada municipio se vieron diferentes espectáculos pirotécnicos, deportivos, declamaciones, bailables, cabe decir que uno de estos bailesfue pensado debido al cambio climático, por lo que un grupo de ciudadanos indígenas bailaron la danza dedicada al dios Tláloc pidiendo agua, agua, agua y claro los campesinos se unieron al coro, fue un gran espectáculo, bueno con decirles que emocionado el gran tlatoni hasta se le olvidó tocar la campana, pues él conoce las necesidades de los hombres del campo y también bailó la “Danza de la lluvia”. Y sigue la pachanga política, por Santo Domingo Petapa todo en lo obscurito, las
reuniones de más de tres pre candidatos a la casa de los pleitos, al amparo de las sombras de la noche si principalmente de los que se quieren colgar de la morena de López Obrador y que antes andaban con el águila descalza y después terminaran vendiendo naranjas y zas que llega la morena del Peje y que se come al águila descalza con todo y naranjas y del Partido Taralila por Santa María Petapa los hijos de Zapata están decididos a cerrarle el paso a las y los simuladores que se desgarran las vestiduras, se dan de azotes, donde no hay chayotes, han militado en partidos de izquierda y han perdido, así que ya les digo con la Guadalupe no la fuman muchos, pero claro un líder asegura que gana y por eso todos los días le prende su veladora a la Virgen Asunción de María para que su candidato entregue los milagros necesarios para que los Juanes Diegos le echan porras. En tanto la profesora María Elna tranquila viendo como sopla el viento del sur, pues la morena de López Obrador quiere su territorio y claro los gritoncitos debilitados, pero con Jolivier el triunfo está asegurado, aunque Chanito asegura que hoy, hoy, hoy, aunque sólo se aventó la bronca al estilo Bronco y qué les cuento, los hijos de Zapata ya andan en pie de guerra, dos mujeres y los cementeros que buscaron en una asamblea
que el pueblo decida,quién será el candidato y los tres restantes deberán de sumarse, por lo tanto las reuniones se irán dando en los núcleos agrarios con los líderes campesinos. Por Matías Romero poco a poco el fuego político crece y el próximo 27 el caldero político estará a lo máximo, pues una figura importante en gira de trabajo llegará al territorio de las fuentes secas y andadores, por lo que el líder de la CNC, Marco Antonio Cabello Mares, anda invitando a los líderes de los diferentes sectores del partido de los hijos de Zapata y claro a los pre candidatos a la casa de los pleitos, pues aunque el aspira y suspira por ser el futuro tlatoni, se mantiene discreto pues primero quiere ver como masca la iguana y no servíctima de los simuladores que sólo con milagros se mueven, pues como buenos pescadores se mueven según sean las monedas del candidato, en fin, si bien dice mi abuelita caras vemos mejor es quedarse quietos, usted qué opina. ¡Caray! y quizás este fin de semana también lleguen el secretario de la CNOP y así que el tecolote no querrá asomarse, pues el calor político le puede quemar las plumas, bueno por San Juan Guichicovi quizás la morena de López Obrador por ahí haga de las suyas, así que vivos-ritas, pues los gritoncitos al no ver claro se están abriendo, así que cuidado, pues los maiciaditos se están abriendo, pues al estar casi muerta la dirigencia municipal del tricolor la Morena se despachara solita. Bueno, llegó otra fundación, ésta apoyará a los grupos productivos, según la licenciada Liliana Salinas 10 personas pueden
OPINIÓN
19
tener un proyecto como es criar gallinas ponedoras o pollos de engorda, claro el patio tiene que ser amplio y construir los corrales de tres niveles, atender las indicaciones de los expertos para que esto sea un éxito, también pueden construir víveres y producir tomate, picante, rábano, lechuga, col, coliflor o poner un taller de costura, una panadería o lavado de autos, en fin, la fundación Matrain también tiene un grupo de doctores, psicólogos licenciados que le ayudaran a resolver cualquier situación sin costo alguno, ojalá y los ejecutivos municipales y agentes de esta zona norte del Istmo busquen esta fundación que está puesta a darles un apoyo,pues como dice la licenciada Liliana Salinas Hernández:“como nativa de Matías Romero,tengo el compromiso de mover a mis paisanos para que Oaxaca progrese”, así que ojalá y nadie quede afuera, claro serán muchos los que lleguen y poco los escogidos, pero estos deberán de dar el resultado esperado, los lobos con piel de oveja tendrán la respuesta adecuada. En Matías Romero hay gente progresista que unidos han logrado levantar el negocio proyectado por ahí un Ayuntamiento, está una plaza comercial, por qué seguir en la vía pública, Matías Romero es un centro comercial en donde faltan varias cosas ,un teatro, un cine, un campo de diversiones, una oficina de Servicios Turísticos, granjas de puercos, chivos, borregos que sean criados con nuevas tecnologías, plantaciones de forraje para los animales domésticos que deberán mantenerse en granjas y claro aprovechar el excremento como biocombustible, si en los estados del norte lo hacen porque el sureste tiene que estar rezagado, claro que quizás usted tenga otra opinión, por lo que aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@ hotmail.com; pues ahí tiene que el ambiente político se calienta así que vivos-ritas, mejor pasemos al mundo de las gráficas.
JOVENCITAS DE MATÍAS ROMERO y El Barrio de la Soledad están acudiendo al CECATI número 178, ubicado en la colonia Llano Suchiapa, de Santa María Petapa para capacitarse en el curso de “Estilismo y bienestar personal”, en el cual la instructora Rosa Isela Carrasco Ordaz les enseñará las técnicas sobre cuidados faciales, corporales, así como cuidado de manos y pies, maquillaje del rostro, cosmetología facial y corporal, corte y peinado, además de transformación del mismo al idioma inglés para que puedan leer las instrucciones de los productos que varias veces no traen el instructivo en español, así que chavas en 200 días lograrán capacitarse y a ganar dinero y claro dejarán de ser del montón
20
PUBLICIDAD
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
NACIONAL
21
Avanza México en transparencia presupuestal ADEMÁS DE MEJORAS en la rendición de cuentas señala la Encuesta de Presupuesto Abierto (EPA) 2015, de la Asociación Internacional de Presupuesto //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
México logró un avance importante en materia de transparencia y rendición de cuentas presupuestaria, de acuerdo con la Encuesta de Presupuesto Abierto (EPA) 2015, de la Asociación Internacional de Presupuesto (IBP, por sus siglas en inglés). La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refiere que la encuesta califica el grado de transparencia presupuestaria, la participación ciudadana y la vigilancia presupuestaria de 102 países alrededor del mundo. De acuerdo con la metodología empleada, cada país recibe un puntaje de entre cero y 100 en el Índice de Presupuesto Abierto (IPA). El rango de 0-20 significa poca o ninguna trasparencia, de 21-40 mínima, de 41-60 limitada, de 61-80 considerable y de 81-100 amplia. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia federal menciona que los resultados de la EPA muestran
que México mejoró en el índice del Presupuesto Abierto, al pasar del sitio 22 al 16 en el listado de los países incluidos este año. El puntaje de México fue de 66, por encima del promedio global de 45, y se elevó cinco puntos respecto al obtenido en la encuesta de 2012, y es uno de los 24 países con puntaje superior a 60 en el IPA. Explica que este incremento se debió a que el gobierno mexicano elevó el detalle de la información del Documento Preliminar (Precriterios Generales de Política Económica), del Presupuesto Aprobado y del Informe de la Auditoría. “Estos resultados señalan que el gobierno de México le brinda a la sociedad civil considerable información presupuestaria”, resalta la Secretaría de Hacienda. Refiere que la participación del público en la elaboración del presupuesto puede aumentar los resultados positivos asociados con una mayor transparencia. Al respecto, continúa, el puntaje de México en este aspecto es de 44 sobre 100, lo que indica que el gobierno mexicano le ofrece al público oportunidades limitadas para participar en el proceso presupuestario. Este puntaje es más alto que el promedio global de 25. Según el reporte, la vigilancia del presupuesto por parte de la legislatura de Mé-
xico obtuvo un puntaje de 45 sobre 100. Por otra parte, la Auditoría Superior de la Federación ofrece una vigilancia adecuada del presupuesto, con un puntaje de 92 sobre 100, ya que tiene por ley funciones para llevar a cabo auditorías cuando lo considere adecuado. Además, el presidente de la entidad fiscalizadora superior no puede ser removido de su cargo sin la aprobación del Poder Judicial, lo que fortalece su independencia. La Secretaría de Hacienda señala que la EPA se ha convertido en la base de datos sobre transparencia presupuestaria, participación y rendición de cuentas más utilizada en el mundo.
Para la dependencia, el puntaje indica que existe considerable información publicada sobre las finanzas públicas del Estado durante el ciclo presupuestario, la cual puede ser consultada en el Portal de Transparencia Presupuestaria www.transparenciapresupuestaria.gob.mx. Así, añade, el gobierno mexicano ha logrado un avance importante en materia de transparencia y rendición de cuentas con la elaboración del Portal de Transparencia Presupuestaria, donde el público en general puede conocer más del proceso presupuestario e involucrarse en la discusión y vigilancia del uso de los recursos federales.
//EPA
muestra que México mejoró en el índice del Presupuesto Abierto, al pasar del sitio 22 al 16 en el listado de los países incluidos este año
Continúa CNDH con investigación por presunta venta de bebés en Sonora LOS VISITADORES REALIZAN trabajos de investigación en torno a las violaciones de los derechos de los menores, para complementar el expediente existente //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
Visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) viajaron a Hermosillo, Sonora, para seguir con la investigación sobre presuntas violaciones graves a derechos humanos de niñas y niños que presuntamente fueron objeto de venta en esa entidad. Lo anterior se da luego de que este organismo autónomo inició de oficio un expediente de queja por esas presuntas violaciones, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 6, fracción XV y 26 de su ley. Los visitadores recabarán evidencias y documentación en poder de autoridades locales, realizarán entrevistas y practicarán diversas diligencias en esa entidad, que complementan la información que se ha integrado al expediente. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó en un comunicado que dará puntual seguimiento a la evolución de los hechos y, en su momento, emitirá la resolución que conforme a derecho corresponda.
22
INTERNACIONAL
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Ofrece EU acoger hasta 100 mil refugiados en 2017
//Durante una audiencia en Berlín con el mi-
nistro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, Kerry también criticó a Rusia por su apoyo militar al régimen sirio, que podría agravar la guerra que provoca millones de desplazados
EL SECRETARIO DE Estado, John Kerry, anuncia que en 2016 su país recibirá 85 mil refugiados, en lugar de los 70 mil actuales, y que para 2017 serán 100 mil //AGENCIAS //BERLÍN.-
Estados Unidos está dispuesto a recibir 15 mil refugiados más de los previstos en 2016 y a llegar a los 100 mil en 2017, anunció ayer el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, en Berlín, sin precisar, sin embargo, qué contingente de ellos procederá de Siria. El propósito de Estados Unidos es acoger el próximo año hasta 85 mil refugiados de todo el mundo -en lugar de los 70 mil actuales- y situarse en los 100 mil al año siguiente, indicó Kerry, tras reunirse en la capital alemana con su homólogo Frank-Walter Steinmeier.
El secretario de Estado agradeció la “generosidad ejemplar” mostrada por el Gobierno alemán en la acogida de refugiados y señaló que su país tiene que atenerse “a la estrictas normas de seguridad” establecidas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en la recepción de estos contingentes. Kerry también subrayó que la resolución de la guerra en Siria es esencial para solucionar la crisis migratoria en Europa, que ha visto afluir en estos últimos meses centenares de miles de personas que huyen del conflicto y la miseria, entre ellos muchos sirios “empujados por un sentimiento de desesperanza”. En este sentido, afirmó que el apoyo militar de Rusia al régimen de Bashar al Assadpodríaagravaraúnmáslasituación. “Steinmeier y yo estamos de acuerdo en que un apoyo militar sostenido al régimen por parte de Rusia o de cualquier otro país podría atraer a más extremistas y fortalecer a Asad, obstaculizando el camino para una solución” al
Tras visita a Fidel, el Papa se reúne con Raúl Castro en La Habana //AGENCIAS //LA HABANA.-
El Presidente de Cuba, Raúl Castro, se reunió ayer en el Palacio de la Revolución de La Habana con el Papa Francisco, quien realiza su primera visita oficial a la isla como parte de una gira que le llevará también a Estados Unidos. El encuentro se produjo en la misma jornada en la que el Papa ofició una misa multitudinaria en la Plaza de la Revolución de la capital cubana y mantuvo un encuentro con el ex Presidente Fidel Castro, de 89 años de edad y retirado del poder desde 2006. En el saludo oficial previo a la reunión, estuvieron presentes el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin; el primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel; el canciller de la isla, Bruno Rodríguez; y el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo. También asistieron representantes de la jerarquía católica de la isla, como el cardenal y arzobispo de La Habana, Jaime Ortega; y el arzobispo de Santiago de Cuba, Dionisio García, que es el presidente de la Conferencia de Obispos de Cuba. El mandatario cubano y el pontífice se reunieron ya el pasado mes de mayo cuando Castro visitó El Vaticano para preparar esta visita papal, que Francisco inició ayer en La Habana y que continuará mañana en las ciudades orientales de Holguín y Santiago de Cuba, desde donde partirá, el martes 22, a Washington. Francisco aterrizó el sábado en el aeropuerto de La Habana, donde le dio la bienvenida el presidente Raúl Castro con un discurso en el que le agradeció su apoyo en el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, así como su preocupación sobre temas sociales y medioambientales.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
conflicto, destacó. Kerry llegó a Berlín procedente de Londres, donde había mostrado ya su convicción de que las negociaciones directas con Moscú para tal cooperación iban a producirse “muy pronto”, y precisó ahora que iban a producirse “numerosos contactos” en la Asamblea General de la ONU, la próxima semana. “Se trata de resolver el problema (de los refugiados) de raíz”, dijo, lo que a su parecer pasa por una solución política al conflicto de Siria, por la vía de una transición hacia un gobierno sin el presidente sirio, Bashar al Assad. “Es ilusorio imaginarse que puede haber esa solución por todos deseada con Al Assad”, añadió Kerry, quien insistió a continuación en que los esfuerzos, tanto de Moscú como de Washington y restantes aliados, debían centrarse en combatir al EI. Steinmeier apuntó, a este respecto, a la necesidad de incluir a Turquía, Arabia Saudí, Irán y Rusia en esa búsqueda de una solución política al conflicto sirio que acabe con el “drama humanitario” de los refugiados. El acuerdo sobre el programa atómico alcanzado con Irán debe ser el modelo a seguir, añadió Steinmeier, mientras Kerry advertía, por otro lado, que antes de dar por “cumplido” ese capítulo debía verificar que Teherán estaba implementando las medidas a que se había comprometido.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
gana premio en Toronto
“
SE LLEVA EL premio FIPRESCI en la categoría Presentaciones Especiales del 40 Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) //NOTIMEX //TORONTO.-
L
a película Desierto, del mexicano Jonás Cuarón, ganó ayer el premio FIPRESCI en la categoría Presentaciones Especiales del 40 Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que concluyó este domingo. La Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) galardonó la película producida por Alfonso Cuarón (Gravity) por usar “cinema puro para crear un fuerte sensación física de sentirse atrapado en un amplio espacio”, como es el desierto de la frontera entre Estados Unidos y México. Desierto muestra “una persecución motivada por el odio en su forma más primitiva”, destaca la Federación Internacional de Críticos de Cine que otorga estos premios desde hace 24 años. El jurado de la FIPRESCI está integrado por su presidente Engin Ertan (Turquía), Chris Alexander y Pierre Pageau (Canadá), Francisco Ferreira (Portugal), Kerstin Gezelius (Suecia) y Alissa Simon (EUA). “Desierto”, protagonizada por el también director y productor Gael García Bernal, trata sobre la angus-
23
‘Maze Runner’ supera a ‘Black Mass’ en EU y Canadá
‘Desierto’, de Jonás Cuarón, ‘Desierto’ muestra ‘una persecución motivada por el odio en su forma más primitiva’, destaca la Federación Internacional de Críticos de Cine que otorga estos premios desde hace 24 años
ESPECTÁCULOS
tiosa travesía de una veintena de trabajadores mexicanos que tratan de cruzar el desierto en la frontera con Estados Unidos. Ahí son perseguidos y cazados, como si fueran conejos, por el vigilante fronterizo Sam (Jeffrey Dean Morgan) y su perro. Entre arena y rocas se realiza la persecución sin escrúpulos. La película mexicana fue aplaudida en la primera proyección de su estreno mundial, el domingo pasado, con la presencia del director, actor y productor. El premio Grolsch del Público, que ha llevado a películas como Slumdog Millionaire y The King’s Speech a ganar un premio Oscar, este año fue para Room, una producción de Irlanda y Canadá, dirigida por Lenny Abrahamson. Para el pequeño Jack de cinco años la habitación es su mundo, pues ahí nació, ahí duerme y come con su madre, mientras que para ésta el cuarto es una prisión en la que ha creado un mundo mágico para su hijo, pero que la curiosidad de éste romperá con la fantasía. Como es tradición en el Festival de Cine de Toronto, la película ganadora con el Premio del Público es proyectada gratuitamente en el gran teatro Roy Thomson Hall la tarde de este domingo. El festival concluye este domingo tras presentar 399 películas de 71 países y en donde México estuvo representado por una decena de producciones y coproducciones.
LA SECUELA DE 20th Century Fox recauda 30,3 millones de dólares y manda al segundo lugar a la cinta de Johnny Depp //AP //NUEVA YORK.-
T
he Maze Runner: The Scorch Trials superó a Black Mass, de Johnny Depp, entre las películas más taquilleras en el primer fin de semana de la temporada cinematográfica del otoño en cines de Estados Unidos y Canadá. La secuela de 20th Century Fox de The Maze Runner recaudó unos 30,3 millones de dólares, según cálculos de los estudios el domingo. Aunque estuvo ligeramente por debajo de la cinta original de ciencia ficción, representó una victoria para una película realizada a un costo de 61 millones de dólares. Black Mass, de Warner Bros., donde Depp interpreta al hampón Whitey Bulger, debutó con 23,4 millones de dólares. Es una suma considerable para un drama para adultos y estabiliza una racha taquillera negativa para el actor después de Mortdecai, Transcendence y The Lone Ranger. La audiencia de The Scorch Trials fue 63 por ciento menor de 25 años, se-
gún Fox, mientras el 89 por ciento del público de Black Mass fue mayor de 25 años, precisó Warner Bros.
Depp, el principal atractivo de la pantalla grande El atractivo de Black Mass era la interpretación que hizo Depp de Bulger, que conquistó elogios de la crítica. Jeff Goldstein, director de distribución nacional de Warner Bros., dijo que el 55 por ciento del público afirmó en encuestas al salir de los cines que Depp fue su motivo para ver la cinta, que incluye en el elenco a Joel Edgerton y Benedict Cumberbatch. Sicario, la oferta de Lionsgate de suspenso con Emily Blunt, Josh Brolin y Benicio del Toro, se estrenó en Nueva York y Los Ángeles antes de su expansión en las próximas dos semanas. En apenas seis salas recaudó 390 mil dólares con un excelente promedio de 65 mil dólares por sala.
“
Aunque estuvo ligeramente por debajo de la cinta original de ciencia ficción, representó una victoria para una película realizada a un costo de 61 millones de dólares
HORÓSCOPOS
Aries:
Tauro:
Géminis:
Eres demasiado sentimental y en este momento, si no cambias, vas a sufrir y te vas a convertir en una persona celosa y exigente con tu pareja. Todo seguirá su curso fácilmente, sin necesidad de hacer ningún esfuerzo. Aprovéchate de la situación, que esto parece que funciona. Hoy te muestras demasiado apasionado. Hoy manifiestas una gran dosis de amor y ternura. Esta es la ocasión de decir lo que sientes.
Cáncer:
Leo:
Virgo:
Libra:
El amor y la ternura te sirven más que nunca para tomar importantes decisiones. Debes descansar más y dormir lo suficiente. Para ti, el amor debe basarse en los actos. Te sientes emprendedor y te muestras bastante apasionado. Atraviesas un periodo favorable en el que gracias a tu suerte natural vas a obtener los frutos del gran trabajo que has venido realizando. Quieres descubrir cosas nuevas, buscar una nueva motivación. No lo dudes, cambia.
Escorpion:
No obtienes resultados de tus esfuerzos. Normalmente eres mucho más práctico y activo.
Sagitario:
Atraes personas activas, pero también a otras que tienen problemas, lo que no es tan bueno, ten cuidado. Sientes un pequeño vacía en el día de hoy.
Capricornio:
Acuario:
Piscis:
Sistema nervioso alterado. Por fin has conseguido razonar tu sensibilidad. Mejor para ti, ya que tu seriedad te conducirá al éxito. Te sientes a gusto contigo mismo, y esta sensación de bienestar te impulsa a tomar las buenas decisiones. Debes comer a tus horas para evitar los dolores de cabeza.
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Rachelle Lefevre
24
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
LA SEXY
//Es una actriz canadiense. Ha participado en la serie de televisión Big Wolf on
Campus, y tuvo papeles recurrentes en What About Brian, Boston Legal, y Swingtown. Es mundialmente conocida por interpretar el papel de Victoria, una vampiresa-cazadora, en las dos primeras entregas de La Saga Crepúsculo de Stephenie Meyer, siendo remplazada luego por Bryce Dallas Howard
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DEPORTES
25
Sonríen en la cima; Barcelona golea y sigue de líder PESE A FALLAR un penal, Messi colabora con un doblete en el 4-1 que los culés le propinan al Levante en el Camp Nou //NOTIMEX //BARCELONA.-
E
l Barcelona sigue con paso perfecto en la Liga al vencer por goleada 4-1 al Levante en el Camp Nou, resultado que le permite mantenerse en la cima del futbol español luego de cuatro jornadas. Pese a llegar con la etiqueta de “víctima”, los visitantes anularon al ataque “blaugrana” en la primera parte, apostando claramente por un con-
tragolpe que les permitiera dar la sorpresa. Los catalanes apenas generaron peligro por medio del astro argentino Lionel Messi, quien tuvo tres remates poco antes de irse al descanso, pero todos se fueron desviados del arco defendido por Rubén Martínez. Ya en el complemento, Marc Bartra apareció entre dos defensores dentro del área para controlar el balón con el pecho y con un remate colocado puso el 1-0 tras un servicio de Messi a los 49 minutos. Poco a poco, Barcelona comenzó a encerrar a sus rivales en su propio terreno, y al 55’ el brasileño Neymar incrementó la diferencia 2-0, luego de que su disparo pasara entre las piernas de dos zagueros, precedido de un error del arquero al intentar cortar un
“
La “Pulga” tuvo oportunidad de anotar de nueva cuenta vía penal al minuto
75
centro. No pasó mucho tiempo para que la ofensiva “blaugrana” consiguiera un penal que cobró sin complicaciones Messi para el 3-0, al 60’. El descuento de los visitantes llegó al 65’, obra del atacante Víctor Casadesús al aprovechar
Prepa Pestalozzi al frente de la liga de fútbol de sala varonil DE LOS CINCO juegos que llevan realizados hasta el momento los cinco los ha ganado //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
E
n la cancha del Palacio Municipal juegan 16 equipos de fútbol de sala varonil a jugarse en una sola vuelta, según informó en entrevista Rolando Bailón Sánchez, coordinador administrativo de las ligas de fútbol municipal. Cabe decir que el torneo inició en el mes de agosto y se tiene previsto que termine en la primera quincena de diciembre, el desarrollo del torneo consiste en la formación de cinco jugadores por cada equipo, de los cuales el que gana se lleva tres puntos, el que pierde cero y el que empata se lleva un punto. Todos conforman un solo grupo pero el que hace mayor puntuación es el que va en los primeros lugares, de los cuales calificaron ocho participantes, quienes entraran a jugar la liguilla, para entrar a la semifinal y la final que se realizara en el mes de diciembre. Actualmente el equipo que va al frente es el equipo “Preparatoria Pestalozzi”, el cual es el equipo a vencer, ya que de los cinco juegos que llevan realizados hasta el momento los
“
El torneo inició en el mes de agosto y se tiene previsto que termine en la primera quincena de diciembre
un error del portero alemán Marc ter Stegen. Ante la constante presión que ejerció el equipo dirigido por Luis Enrique, la “Pulga” tuvo oportunidad de anotar de nueva cuenta vía penal al 75’, aunque en esta ocasión mandó el esférico
por encima de la portería. Su revancha la tuvo al 89’ con un disparo cruzado decretando el 4-1 final.
cinco los ha ganado. Por último el trabajador municipal mencionó que estos juegos son muy emocionantes y desetresantes tanto para los jugadores como para los aficionados en su mayoría familiares y amigos de los jugadores, por lo que los invita a asistir los fines de semana en la cancha del Palacio Municipal.
26
REFLEXIONES
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
En búsqueda del Buda Milarepa C uenta la leyenda que una vez un monje budista decidió viajar para encontrarse con su maestro. Si todo iba bien le llevaría tres semanas llegar hasta Buda. Pero no. Cada vez que se acercaba a la ciudad que Buda visitaba, algo lo retrasaba. Siempre alguien que necesitaba ayuda, evitaba, sin saberlo, que el monje llegara a tiempo. Esta situación se repitió veinte años y el monje perseveraba en seguir la ruta de Buda. Al fin, el monje se enteró de que el gran maestro volvía a morir en su ciudad natal. -“Esta vez- se dijo, -es mi última ocasión. No puedo distraer mi camino. Nada es más importante que ver a Buda. Ya habrá tiempo para ayudar a los demás. Avanzó con convicción, pero en el portal del pueblo, casi tropezó con un ciervo herido. Lo auxilió, le dio de beber y cubrió sus heridas con barro fresco. Con ternura acomodó al animal contra unas rocas para seguir su marcha, le dejó agua y comida al alcance del hocico y se levantó para irse. El ciervo boqueaba tratando de tragar aire. Solo llegó a hacer dos pasos, porque inmediatamente se dio cuenta de que no podía presentarse ante Buda sabiendo en lo profundo de su corazón que había dejado solo a un indefenso moribundo. El monje descargó la mula llorando y se quedó a cuidar al animalito. Toda la noche veló su sueño como si cuidara a un hijo. Le dio de beber y cambió paños sobre su frente. Al ver al ciervo recuperado, el monje se levantó, y mirando hacia la ciudad lloró. Había perdido su última oportunidad. -“Ya nunca podré encontrarte”- se dijo. -No sigas buscándome- le dijo una voz que venía desde sus espaldas -porque “ya me has encontrado”. El monje giró y vio como el ciervo se llenaba de luz y tomaba la redondeada forma de Buda. -“Me hubieras perdido si me dejabas morir esta noche para ir a mi encuentro en el pueblo. Respecto de mí, no te inquietes, Buda no puede morir mientras existan quienes como tú, son capaces de elegir el camino de cuidar la vida de otros aun sacrificando sus propios deseos. Eso es el Buda. Y está en ti”. Hay quienes viven toda una vida buscando a Cristo fuera de sí mismos sin saber que Cristo habita en ellos. Abre el corazón y encuéntralo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
“Marfil de sangre”, documental sobre la caza de elefantes //MILENIO //CIUDAD DE MÉXICO.-
El tráfico de marfil desde África sigue siendo un grave fenómeno y detenerlo no es una tarea fácil, ya que la demanda del llamado oro blanco es grande y bien remunerada, señaló el director de investigaciones especiales de la revista National Geographic, Bryan Christy, quien también dijo que China es el que más lo adquiere, “por ello lo más eficaz es primero centrarse en cómo detener el consumo de esa nación.” Para llamar la atención e informar sobre la gravedad de la situación, Christy se sumergió en una arriesgada investigación, en la cual da a conocer el problema de raíz sobre la rápida desaparición de los elefantes; esta historia se dará a conocer con el documental Explorer: Marfil de Sangre, programa que se estrena hoy a las 21:00 horas en Natgeo. En China, Tailandia y otros países aún es común encontrar artesanías como esculturas gigantes y remedios medicinales hechos con marfil, a pesar de que se sabe que estas piezas simbolizan la matanza de elefantes, especie que se encuentra en peligro de extinción. Es importante saber que para que los colmillos de elefantes lleguen a ser artículos de aparador sucede toda una historia de sangre. “Esto no es sobre un individuo tratando de alimentar a su familia. Se trata de sindicatos del crimen organizado, terroristas organizados y las milicias rebeldes que operan a gran escala matando a muchos elefantes. En el proceso se violan mujeres, se secuestra a niños y los convierten en soldados. Ellos son la razón de que los países donde se matan elefantes se encuentren en pobreza extrema”. Recordó que de eso se trata este negocio, por lo que si alguien “compra marfil es parte del problema, es un socio de las organizaciones terroristas, milicias rebeldes e incluso el cazador furtivo. Esa es la otra cara de la pulsera o los palillos que está comprando”, explicó en entrevista. A pesar de que desde 1989 se prohibió la caza de elefantes, se calcula que cada 15 minutos uno de estos ejemplares muere por lo que de no detenerse la masacre los paquidermos podrían extinguirse en menos de 20 años. Debido a esta alarmante cifra, diversas organizaciones y gobiernos se han dado a la labor de proteger y cuidar de estos animales. “Hace unas semanas el gobierno chino anunció que iba a poner fin a su mercado nacional de marfil y si eso es cierto será muy significativo”. Por otro lado, los países en donde se ha incautado marfil también han mostrado su apoyo a la causa realizando la quema de dicho material; sin embargo, Christy declaró que no sabe si esto ha ayudado, “sí ha atraído mucha atención (…) La primera quemadura de marfil grande ocurrió en 1989 en Kenia y fue un acto simbólico para pedirle a África que prohibierrá su uso por primera vez. Eso tenía un significado real, pero ahora muchos países están quemando o aplastando marfil sin la segunda parte, lo cual significa tomar medidas reales
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
27
28
SEGURIDAD
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Consignado por llevar huevos de tortuga //Es
acusado del delito de daños a la biodiversidad en contra de animales en vía de extinción
SE LE DECOMISARON 300 huevos del quelonio; fue trasladado al Cereso de Tehuantepec
un total de 300 huevos del quelonio, presumiéndose que el detenido se dedica a comercializarlos en el mercado de este centro comercial. Debido a lo anterior, el detenido fue conducido a la oficina de la PGR, donde se reservó al derecho a declarar, por lo que fue trasladado al Cereso de Tehuantepec, donde quedó a disposición del juez federal de distrito, quien determinará la situación jurídica del depredador de especies marinas.
//LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
Bajo el posible delito de daños a la biodiversidad en contra de animales en vía de extinción, en este caso de la tortuga, según datos logrados por este diario, el fiscal de la federación adscrito a la Subprocuraduría General de la República, sede Matías Romero, se puso a disposición del juez federal de distrito a un presunto depredador de huevos de tortuga. El imputado dijo llamarse Teófilo Posada Morales, vecino de Matías Romero, con domicilio en la calle Reforma Sur de la colonia Justo Sierra. Como se recordará, la semana pasada agentes de la Policía Estatal,
Policía Municipal y Estatal realizan operativo grupo Matías Romero, a las 23:00 horas al estar haciendo recorridos de vigilancia en las calles céntricas de este centro ferrocarrilero, se detectó a un sujeto que bajaba de un autobús de pasajeros con una bolsa negra, quien al notar la presencia policiaca se mostró nervioso, por lo que se le marcó el alto. Los uniformados procediendo de acuerdo a las medidas de seguridad se le realizó la inspección corporal para enseguida revisar el contenido de la bolsa, encontrando en su interior otras seis bolsas, las cuales contenía 50 huevos de tortuga cada una, haciéndose
Asaltan a taxista del Sitio Galerías del Istmo FUE LESIONADO POR arma de fuego y auxiliado por elementos de la Policía Municipal //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un taxista fue asaltado con arma de fuego y elementos de la Policía Municipal lograron la captura de uno de los ladrones, quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente. El afectado dijo responder al nombre de Francisco Javier Carbajal Cruz, de ocupación chofer del Sitio Galerías del Istmo, quien fue lesionado por arma de fuego y auxiliado por elementos de la Policía Municipal, quienes lograron su captura. Los uniformados trasladaron al detenido a la cárcel donde quedó a disposición de la misma, quien determinará su situación jurídica. Cabe decir que compañeros del agraviado acudieron al lugar de la comandancia donde trataron hacer jus-
ticia por sus propias manos, argumentando que ellos no confían en las autoridades policiacas, mucho menos de los jueces orales, quienes liberan a los imputados, por lo que aseguraron que hacen responsable a las autoridades correspondiente. //Compañeros del agraviado acudieron al lugar de
la comandancia, donde trataron hacer justicia por sus propias manos
EL AGRAVIADO FRANCISCO JAVIER Carbajal Cruz
SE LOGRÓ INTERCEPTAR y revisar a más de 30 vehículos //LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
Con agrado, la sociedad campesina del municipio de El Barrio de la Soledad, el pasado fin de semana vio el cerrado patrullaje que realizó la Policía Municipal apoyado por la Policía Estatal por los diferentes núcleos agrarios. El operativo inició a las 22:00 horas, colocando retenes sorpresa en puntos estratégicos, entrando a Nacedero, donde los manifestantes seguían custodiando las bombas que suministran agua a varias colonias de Lagunas y de El Barrio de la Soledad. Cabe decir que durante las tres horas que duró el operativo se lograron interceptar y revisar más de 30 vehículos, los conductores se dijeron contentos por la vigilancia que estaban ejerciendo invitándolos a seguir trabajando. A las 01:20 horas se terminó el operativo de seguridad y aunque no se detuvo a nadie se tiene la satisfacción de estar brindando seguridad a la sociedad barreña, señalaron los dos jefes policiacos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Ejecutan a restaurantero FUE IDENTIFICADO COMO Wenceslao Mendoza Chol, de 43 años de edad, el cual se sabe era capitán retirado del Ejército //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Un sangriento homicidio se registró el día de ayer por la noche aproximadamente a las 20:00 horas, los hechos se suscitaron sobre la calle Conalep de la colonia Mártires 31 de Julio a un costado de la comandancia de la Policía Municipal de esta ciudad. Los sucesos se registraron luego que dos sujetos armados ingresaran al interior del restaurante denominado “Los 7 Sabores”, donde preguntaron por el hijo del propietario del inmueble, sin embargo, el dueño del restaurante salió con un cuchillo en la mano, pero fue sorprendido por dichos sujetos, quienes sacaron un arma de fuego y dispararon en al menos dos ocasiones contra esta persona la cual cayó sobre el piso perdiendo la vida instantáneamente. Tras el arribo de los uniformados, se dio a conocer que existía un cuerpo sin vida en el restaurante antes mencionado y también un menor de edad lesionado de un impacto de bala en el pie, por lo que personal del cuerpo de bomberos de inmediato se apersonó al lugar, bridando la atención necesaria, trasladando al lesionado a una clínica para su atención médica, donde dijo responder al nombre de Carlos Julián, de 15 años de edad, hijo del ahora occiso. Rápidamente, policías municipales co-
menzaron la búsqueda de los presuntos sicarios, pues es de señalar que el homicidio se registró a escasos metros de la comandancia municipal, siendo que los uniformados lograron la detención de al menos cuatro sujetos presuntamente involucrados en dicho homicidio, sin embargo, los testigos aseguraron que los detenidos no eran los que habían disparado contra del hoy occiso, por lo que fueron puestos en libertad. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) arribaron al lugar de los hechos, quienes tomaron conocimiento y realizaron las diligencias correspondientes, decomisando dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros en la entrada del inmueble y posteriormente dieron fe del levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al anfiteatro local para la práctica de la necropsia de ley. El occiso fue identificado con el nombre de Wenceslao Mendoza Chol, de 43 años de edad, el cual se sabe era capitán retirado del Ejército, además propietario de dicho inmueble. Es importante mencionar que salió a relucir que el homicidio podría estar ligado a un ajuste de cuentas, pues los sicarios iban en busca del hijo de esta persona quien al parecer un día antes había protagonizado una riña cerca del lugar contra otros jóvenes de donde presumen proviene la venganza. En las oficinas del Ministerio Público se dio inicio un legajo de investigación por el delito de homicidio calificado y lesiones en contra de quien o quienes resulten responsables de estos hechos.
30
SEGURIDAD
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Detienen por cuatro horas al dirigente magisterial Adrián Ramírez Castillo PROFESORES DE LA Sección 22 bloquearon la carretera para exigir la liberación de su compañero //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Aproximadamente por cuatro horas estuvo detenido y presentado en la Procuraduría General de la República en Salina Cruz, Adrián Ramírez Castillo, integrante de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE. Por este motivo, sus compañeros profesores bloquearon la Carretera Panamericana a la altura del Canal 33, para demandar la liberación de Adrián Ramírez Castillo, quien salió libre aproximadamente a las 21:30 horas de ayer. De acuerdo a los reportes oficiales, el dirigente sindical fue detenido por elementos de la Policía Federal a la altura del panteón municipal “Domingo de Ramos” de esta ciudad, y de inmediato fue trasladado a la sede de la PGR. Debido a lo anterior, docentes del sector Juchitán se movilizaron rápidamente, quienes alrededor de las 20:00 horas colocaron
barricadas sobre la carretera federal, para demandar la pronta liberación de su líder sindical. Hasta en la sede de la PGR en la ciudad de Salina Cruz, se apersonaron los dirigentes de la Sección 22 en el Istmo, quienes dieron a conocer que el único punto de protesta hasta anoche, era el Canal 33. Cabe decir que no se dieron a conocer bajo qué cargos había sido presentado el dirigente magisterial, sin embargo existe una demanda por un supuesto secuestro del director del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Juan Cruz Nieto, quien había presentado su denuncia por su retención en las instalaciones del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), esto cuando se había presentado a estas instalaciones para darle nombramiento al nuevo director de esta máxima casa de estudios, en medio del conflicto intergremial que se había presentado en esta institución. //No se dieron a conocer bajo qué cargos había sido presentado el dirigente magisterial, sin embargo
existe una demanda por un supuesto secuestro del director del ITO
Arrestan a agente de la Policía Estatal de Vialidad OCASIONÓ MÚLTIPLES ACCIDENTES durante la persecución policiaca que le realizaron al elemento de Tránsito //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
El sargento Oscar Lázaro López, de 45 años de edad, es el nombre de un oficial de Tránsito del Estado, quien fue asegurado el día de ayer por la noche alrededor de las 20:45 horas por elementos de la Policía Municipal durante una persecución policiaca, esto fue tras ser reportado conduciendo una
patrulla en estado de ebriedad. Los hechos ocurrieron luego que Oscar Lázaro arribara a la escena de un crimen en estado de ebriedad, pues esto se dio a conocer luego que un civil se presentó ante los uniformados y exigiendo la detención de dicho agente a quien culpaba de haber estado a punto de arrollarlo, asegurando que el agente de vialidad conducía la patrulla en estado de ebriedad. Fue así como policías estatales dialogaron con el agente de vialidad para que éste fuera asegurado, sin embargo, Lázaro López se subió de inmediato a su patrulla y comen-
zó a retirarse del lugar, donde un elemento de la Policía Estatal intentó arrebatarle la llave colgándose de una de las puertas del copiloto, pero el agente decidió darse a la fuga a bordo de la patrulla, comenzado en esos momentos la persecución policiaca que realizaron elementos de la Policía Municipal. Se informó que el agente ocasionó algunos accidentes durante su huida, pero fue sobre el circuito de la calle José F. Gómez donde los policías le cerraron el paso y el uniformado impactó a la patrulla de la Policía Municipal, quedando atrapado entre la pared de un domicilio y la patrulla, por
lo que fue necesario retirar la patrulla para poder proceder a la detención de dicho elemento, aprovechando esta ocasión el agente de vialidad para nuevamente darse a la fuga. Fue hasta la comandancia de Tránsito donde los policías municipales le dieron alcance a la patrulla donde huía el uniformado, mismo quien fue arrestado y trasladado a la comandancia de la Policía Municipal, donde se presume será severamente sancionado por los altos mandos de seguridad pública estatal.
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
31
Tras riña, muere una mujer //Fue he-
rida en el cuello con arma punzocortante
EN EL TRANSCURSO del camino al hospital, Ángela González López dejó de existir
pondía al nombre de Ángela González López; personal de la Agencia Estatal de Investigaciones se hizo presente para dar fe del cadáver y realizar las primeras indagatorias abriendo el expediente respectivo para detener al responsable de este lamentable hechos.
//LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //SANTIAGO LAOLLAGA.-
Según datos recabados se informó que en la agencia de Guichixhu, al filo de las 22:00 horas de la noche hirieron en el cuello con una arma punzocortante a una persona del sexo femenino de 49 años de edad. Todo indica que al parecer se trató de una fuerte riña en la población de Guichixhu, en donde una mujer salió herida en el cuello, por lo que vecinos de esa localidad dieron aviso a los elementos de la Policía Municipal, quienes no respondieron al llamado de que necesitaban una ambulancia para trasladar a la persona herida, transcu-
Violento asalto rría las horas ni una autoridad hizo acto de presencia en el lugar que sucedie-
ron las cosas. La fémina se desangraba sin que pudiera ser atendida por falta de un médico en la comunidad y sin que las llamadas para hacer llegar la ambulancia fueran contestadas, los familiares desesperados llamaron a la agencia del Ministerio público, sin embargo en la dependencia en Ciudad Ixtepec no contaban con ambulancia. Un vecino prestó su automóvil para trasladar a la persona herida al nosocomio de Ciudad Ixtepec, pero fue demasiado tarde, ya que en el trascurso del camino la lesionada dejó de existir, se dijo que perdió la vida por el fuerte desangrado. Se informó que la hoy occisa res-
Abandonan camioneta tras volcadura EL ACCIDENTE OCURRIÓ sobre la carretera de IxtaltepecComitancillo //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //SAN PEDRO COMINTACILLO.-
Tras una fuerte volcadura, el conductor dejó abandonada la unidad de motor donde se siniestró, tras unas ho-
ras automovilistas que transitaban en el lugar dieron aviso a la comandancia municipal de Asunción Ixtaltepec. Los hechos fueron al filo de las 14:00 horas, hasta el lugar del accidente se presentó la policía y tras su recorrido encontraron sobre la carretera de Ixtaltepec-Comitancillo una camioneta volcada y abandonada por su dueño, al mismo tiempo los uniformados die-
SUJETOS FUERTEMENTE ARMADOS agredieron a unos comerciantes y les arrebataron la unidad de motor que tripulaban //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN
Un asalto a mano armada se registró el día de ayer por la noche siendo aproximadamente a las 20:35 horas a la altura del Canal 33 de esta ciudad, donde dos sujetos armados amagaron a los tripulantes de una camioneta tipo Ford de color anaranjado y les exigieron entregar la cuenta del día, por lo que los ocupantes de la camioneta, quienes eran vendedores de verduras, manifestaron que no tenían mucho, siendo éste el motivo que aprovecharon los asaltantes para golpear a los ocupantes de la camioneta y despojarlos de la unidad de motor. Se sabe que los tres afectados fueron auxiliados por un taxista, quien los trasladó a la estación de bomberos, donde fueron atendidos y posteriormente trasladados al hospital general de esta ciudad. Cabe decir que los agraviados se identificaron con los nombres de Justo Martínez Agustín, de 33 años de edad, y Cirilo Martínez Agustín. Los afectados procedieron a interponer su denuncia ante las oficinas del Ministerio Público de esta ciudad, quien se encargará de realizar las investigaciones correspondientes en torno a estos hechos. //Los afectados fueron auxiliados por un taxista, quien los trasladó a la estación de bomberos
ron aviso a Tránsito Estatal para que se hiciera cargo de lo sucedido en ese lugar, mientras los elementos de vialidad tomaban nota del percance. La unidad siniestrada es una la camioneta tipo Blazer marca Chevrolet, con placas de circulación MVH-14-42 del estado de México, que hasta el momento se ignora el paradero del dueño de la unidad de motor siniestrada,
mientras tanto los de vialidad solicitaron la grúa para que ésta fuera trasladada al corralón correspondiente de Ciudad Ixtepec.
SEGURIDAD Lunes 21 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Ejecutan a restaurantero Arrestan a agente de la Policía Estatal de Vialidad PROFESORES DE LA Sección 22 bloquearon la carretera para exigir la liberación de su compañero
PÁG. 30
PÁG. 29
Abandonan camioneta tras volcadura
Tras riña, muere una mujer
PÁG. 31
PÁG. 31