22abril2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año LI Edición 10420

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00  Miércoles 22 de abril de 2015

Conflicto intersindical arriesga ciclo escolar en el Tecnológico del Istmo

Rinden homenaje a héroes navales

CUMPLE DOS DÍAS paro de agremiados de la Sección 22 del SNTE

PÁG. 3

Comuneros levantan bloqueo carretero después de tres días

PÁG. 7 PÁG. 9

Corre el Dip. Fed. Samuel Gurrión en apoyo de las personas que presentan Autismo

Trabajadores de los SSO advierten posible paro de labores en el Istmo

PÁG. 4

Fumigan y limpian el drenaje del mercado “Ignacio Zaragoza” PÁG. 5

PÁG. 10


2

EDITORIAL

L

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

La economía mexicana

uis Videgaray, secretario de Hacienda de México, dijo que nuestro país corre el riesgo de que de no aprovechar los beneficios de las reformas estructurales si no se implementan de manera acelerada. Esto lo dijo en el Foro México y Latinoamérica, en donde dijo: “Debemos de tener prisa, porque debemos de aplicar todo nuestro esfuerzo para asegurar que los beneficios de cada una de las reformas ocurran pronto. “Pero sin una implementación eficaz, y subrayo, acelerada, no habremos de aprovechar como país la oportunidad que nosotros mismos nos hemos creado a plenitud”… Luis Videgaray señaló que México enfrenta cuatro retos en materia económicay crecimiento económico en corto plazo: la caída de la producción petrolera, la implementación de la agenda de las Reformas estructurales y la volatilidad de los mercados. “¿Cómo enfrentará México esta volatilidad? Primero, a través de fundamentos macroeconómicos sólidos. No tenemos indicadores que muestren exceso de endeudamiento ni en el sector

CARTÓN DEL DÍA

privado ni en el sector público. Tenemos una cuenta corriente moderada más bajo que la mayoría de los países emergentes y tenemos, por lo tanto, fortalezas de carácter macroeconómico. Por otro lado, la Secretaría de Hacienda que de enero a agosto la recaudación de impuesto especial de producción y servicios creció 46.2 por ciento, por la ampliación de la baja de impuestos a bebidas saborizadas, alimentos no básicos, con alta densidad calórica. En los primeros ocho meses del año ls recaudación del IVA subió 18.2 por ciento por la Reforma fiscal. En tanto que el Sistema de Rentas, donde se cobra el ISR, la recaudación subió 2.4 por ciento. Por otra parte, se informó que las reservas internacionales se redujeron en 173 millones de dólares al ubicarse el pasado 26 de septiembre en 190 mil 688 millones de dólares. Así están las reservas mexicanas de dólares. Banxico precisó que en el acumulado el saldo de las reservas internacionales en dólares registran crecimiento res-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

pecto al cierre del 2013.

Prohíben máquinas tragamonedas

La Secretaría de Gobernación puso en marcha un programa para ubicar, decomisar y destruir, ustedes ya saben, estas máquinas tragamonedas a las que cientos, miles de personas son adictas y que se ubican en establecimientos comerciales. Así lo informó recientemente la directora de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, informó que estos aparatos son ILEGALES y generan adicción. “Estas máquinas están diseñadas para perder y para ir haciendo adictos a los niños desde los cuatro años. Recientemente en el estado de México se destruyeron unas máquinas especiales para niños entre cuatro y ocho años”. Así que si usted tiene una de estas máquinas tragamonedas y que no son suyas, levántelas cuanto antes, ya que las autoridades se las llevarán, sin importar si son de usted o no. Y si los propietarios se las quieren cobrar, simple y sencillamente denúncielos con las autoridades que se las llevaron, porque, repetimos, son ILEGALES.

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Rinden homenaje a héroes navales LA SECRETARÍA DE Marina Armada de México entrega condecoraciones en el 101 aniversario de la gesta heroica del 21 de abril de 1914 //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

En el marco de los festejos conmemorativos del 101 aniversario de la gesta heroica del puerto de Veracruz de 1914, la Secretaría de Marina Armada de México a través de la Décima Segunda Zona Naval, llevó a cabo ayer una ceremonia conmemorativa en el obelisco a los héroes del 21 de abril, para rendir un homenaje a los héroes navales que junto con el pueblo veracruzano protegieron con honor y valentía la soberanía nacional. La ceremonia fue presidida por el vicealmirante CG DEM Jorge Alberto Burguete Kaller, comandante de la Décima Segunda Zona Naval, quien estuvo acompañado de autoridades navales, militares y la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González y el diputado Gerardo García Henestroza. Después del acto cívico, se realizó el pase de lista de héroes de la Heroica Escuela Naval y Heroico Colegio Militar, seguido del toque de silencio y salva de honor. También se impusieron condecoraciones de perseverancia al personal naval adscrito a la Décima Segunda Zona Naval que cumplió 35, 25, 20,15 y 10 años ininterrumpidos en el servicio activo de la Armada de México. Lo anterior como un homenaje al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe, quienes junto con hombres y mujeres veracruzanos un día como ayer de 1914, ofrendaron su vida para resguardar el territorio nacional tras

el desembarco de tropas norteamericanas en el puerto. Durante el evento, integrantes del presídium depositaron una ofrenda floral e hicieron guardia de honor en el obelisco a los héroes del 21 de abril, seguido por la entonación del Himno Nacional mexicano. //La ceremonia fue pre-

sidida por el vicealmirante CG DEM Jorge Alberto Burguete Kaller, comandante de la Décima Segunda Zona Naval, quien estuvo acompañado de autoridades navales, militares y municipales


4

REGIONES

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL DIPUTADO FEDERAL SAMUEL Gurrión Matías, participó en la Carrera Atlética que se llevó a cabo en Huatulco, en apoyo de la comunidad autista de la Costa y de todo el estado de Oaxaca

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

EL LEGISLADOR FEDERAL CORRIÓ más de cinco kilómetros por una causa noble que impulsan los padres y familiares de las niñas y niños como jóvenes con autismo

Corre el Dip. Fed. Samuel Gurrión en apoyo de las personas que presentan Autismo EL COORDINADOR DE Diputados de Oaxaca en la LXII Legislatura Federal, votó a favor de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con trastorno del Espectro Autista //SANTA MARÍA HUATULCO.-

El diputado federal Samuel Gurrión Matías, participó en la Carrera Atlética “Neón Huatulco Autismo”, que organizó este fin de semana la Asociación Civil “Mírame Dios” por las principales avenidas y calles de Bahías de Huatulco y La Crucecita, con el propósito de

recaudar fondos para mejorar la atención de las personas que presentan autismo en la Costa y todo el estado de Oaxaca. El legislador federal además de impulsar y votar en el Congreso Federal a favor de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con trastorno del Espectro Autista, a cargo de su homóloga, Paloma Villaseñor Vargas, y suscrita por los grupos parlamentarios del PRI y del PVEM, también se sumó a la justa deportiva que integró a casi mil deportistas. Acompañado de una parte de su familia, el diputado federal corrió más de cinco kilómetros para pedirle a la ciudadanía en general que aporte para el mejoramiento de la clínica de la asociación civil “Mírame Dios” y para la cons-

trucción de una sala de rehabilitación. Al paso de los corredores, la gente lanzó porras de apoyo así como mostró diversas pancartas de ánimo para el comité que conforma la Asociación Civil “Mírame Dios”, “al ser la mejor muestra de amor de un padre hacia su hija o hijo con autismo”, manifestó la habitante Teresita Palacios. En entrevista, el Coordinador de Diputados de Oaxaca en la LXII Legislatura federal detalló que se sumó a esta iniciativa impulsada por la legisladora federal Paloma Villaseñor, porque es urgente, necesario y justo que los tres niveles de gobierno establezcan los esquemas de atención integral en beneficio de las personas con autismo, a fin que sean atendi-

das y tengan acceso a una vida digna. Refirió que en particular en Santa María Huatulco se requiere de forma urgente de una sala de estimulación para personas que sufren del trastorno del Espectro Autista, para que sean atendidos por especialistas y se les fomente sus capacidades como cuenten con estimulación temprana y rehabilitación. Al respecto, la presidenta de la Asociación Civil “Mírame Dios” Graciela Piñón López, a nombre de los padres de familia y familiares de las niñas, niños como jóvenes que presentan autismo, reconoció el apoyo que han recibido por parte del legislador federal como su interés de su-

marse y empujar la iniciativa ante el Congreso de la Unión. Piñón López comentó que la participación de Samuel Gurrión es muestra de la sensibilidad e interés por ayudar a los sectores vulnerables como son las personas que presentan Autismo”, finalizó.

//“Es urgente, necesario y justo que los tres niveles de gobierno establezcan los

esquemas de atención integral en beneficio de las personas con autismo, a fin que sean atendidas y tengan acceso a una vida digna”: Samuel Gurrión

LA PRESIDENTA DE LA Asociación Civil “Mírame Dios”, reconoció el interés mostrado por Samuel Gurrión al votar en el Congreso de la Unión a favor de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con trastorno del Espectro Autista


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Fumigan y limpian el drenaje del mercado “Ignacio Zaragoza” //ISABEL QUECHA //SALINA CRUZ.-

Para prevenir enfermedades y exterminar la fauna nociva, el personal del Sector Salud en coordinación la Dirección de Mercados, realizó la fumigación del mercado “Ignacio Zaragoza”. Las áreas que comprenden la nave principal, quemado, fondas y lagunilla, se realizó la fumigación, además de trabajos de desazolve de los drenajes en todo el mercado. Los locatarios fueron notificados de los trabajos que realizaría el personal de vectores del Centro de Salud y mercados, en la se les pidió amablemente que cerraran sus locales comerciales para proceder a realizar la fumigación y limpieza de las alcantarillas. Azálea Ziga López, directora de Mercados, explicó que se realizaron los trabajos de limpieza de las alcantarillas y fumigación en lo que comprende el mercado y las calles contiguas, por lo que permaneció cerrado para poder realizar estas actividades. Precisó que también se realizaron los trabajos de fumigación en la avenida 5 de Mayo, así como las calles Guaymas y Mazatlán, con el que se busca prevenir

enfermedades que transmiten roedores y otros insectos. Desde las 13:00 horas hasta las 04:00 horas (madrugada), permaneció cerrado el mercado público municipal “Ignacio Zaragoza”, donde la actividad comercial fue suspendida. Los locatarios aplaudieron esta actividad que realiza la autoridad municipal que encabeza Rosa Nidia Villalobos González, porque permitirá tener un lugar salubre, principalmente porque se venden alimentos. En este sentido, dijeron que con es-

SALINA CRUZ tas acciones se podrá reducir la población de roedores, insectos y toda fauna nociva que afecta directamente al buen funcionamiento de las actividades comerciales en el mercado “Ignacio Zaragoza”. Mediante un plática con la Alianza de Locatarios se consensó entre éstos la realización de la fumigación del mercado y el cierre temporal de la misma, para permitir que se exterminará la fauna nociva. Ziga López agregó que “estos trabajos que se realizan en el mercado son de forma permanente con la finalidad de exterminar con las ratas, cucarachas, zancudo. Así también es para que los locatarios realicen sus actividades comerciales de manera higiénica, sin riesgo de enfermedades”. De igual forma, el personal del Sector Salud cloró el agua de cisterna y el pozo, previniendo con éstos enfermedades gastrointestinales y el cólera entre los locatarios y consumidores.

5

//También se

realizaron los trabajos de fumigación en la avenida 5 de Mayo, así como las calles Guaymas y Mazatlán, con el que se busca prevenir enfermedades que transmiten roedores y otros insectos


6

SALINA CRUZ

Sancionarán a propietarios de bares y cantinas que no pagaron impuestos //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Aseguran vecinos

No permitirán que ambulantes ocupen ex bodega de sal AFIRMAN QUE LOS comerciantes pretenden reubicarse en esta zona durante la fiesta pueblo

mingo llegan a levantar la maleza que crece en época de lluvia.

//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

El director de Control de Bares y Cantinas Gabriel Trápaga Marín, aclaró que el operativo que iniciará este fin de semana para cerrar establecimientos de giro negro y aplicar multas está apegado al reglamento. Explicó que los propietarios de los negocios y establecimientos con venta de alcohol fueron notificados para que pagaran sus impuestos y derechos, “se les dio un plazo de 90 días y se venció el 30 de marzo, consideramos 20 días más y comenzaremos a aplicar el reglamento y clausuraremos los negocios donde no hayan pagado”. El director dijo que entregaron 300 notificaciones, “lo hicimos en tiempo y forma, a los propietarios se les dio una prórroga de 90 días, de enero a marzo de este 2015, para que pasaran a pagar su refrendo, quienes no cumplieron se les aplicarán las sanciones correspondientes”. “No tengo compromiso con nadie que no sea la edil porteña y en esa dinámica estarán visitando todos y cada uno de los giros negros que se nieguen a contribuir con sus pagos al Ayuntamiento”. Agregó que otra de las dinámicas que estarán aplicando será para aquellos depósitos y abarrotes que expenden bebidas embriagantes y que no cumplan con sus pagos durante este mes de abril se les multará. //“No actuamos de manera ilegal, fueron 90 días que se les dio para ponerse al corriente, así que todo está apegado a derecho, no hay otra opción más que lo propietarios cumplan con sus obligaciones como todos los ciudadanos que contribuyen con el pago de sus impuestos, concluyó el director de bares y cantinas //Tras una prórroga de 90 días, la autoridad municipal realizará operativo para clausurar establecimientos de giro negro

Vecinos de Barrio Espinal se disponen a defender el espacio de la ex bodega de sal del ferrocarril que los ambulantes ya le echaron el ojo para establecerse durante la próxima temporada de fiesta pueblo que es en el mes de mayo, infinidad de organizaciones de comerciantes ambulantes se han apersonado para ver el lugar donde piensan reubicarse. Heriberto Pérez Sosa, vecino del barrio, dijo que el sábado pasado llegó mucha gente que se dedica al comercio ambulante al viejo galerón de la estación del ferrocarril, el cual pretenden invadir el área verde sobre la calle Tuxpan de punta a punta. Señaló que son los ambulantes que se colocan en el parque central, los que venden ropa tradicional, artesanías, los boleros, los que venden chicles, to-

dos los quieren reubicar sobre la calle Tuxpan. Pero ese mismo día, los vecinos se pusieron de acuerdo para que el espacio sea utilizado para un centro cultural y recreativo y menos para que sea un mercado; hoy (21 de abril), llegaron otras personas para ver el sitio y posiblemente mañana intenten colocarse los vendedores de plantas que se en-

cuentran frente al Centro de Salud Urbano del centro de la ciudad. Por eso los vecinos están demostrando su inconformidad porque el espacio del ferrocarril fue donado para otra cosa, menos para un mercado, a pesar de que el espacio lleva por lo menos unos 15 a 20 años que está abandonado, los vecinos se preocupan por mantenerlo limpio, cada do-

Sindicalizados desfilarán con uniformes nuevos este 1 de mayo //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Los secretarios generales de los sindicatos de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento, reconocieron que la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González ha cumplido con la entrega de uniformes, como lo contempla el Contrato Colectivo de Trabajo. Alberto Trápaga Gómez, secretario del Sindicato 03, dijo que recibieron en tiempo y forma los uniformes, con los cuales participarán en el desfile del 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajo. Trápaga Gómez destacó: “Nos honra en participar activamente como lo hemos venido haciendo estos últimos años en este desfile cívico obrero con nuestros compañeros sindicalizados del 4 de Abril”. Reveló que la “unión hace la fuerza” y esa dinámica estará trabajando en todos y cada uno de los actos que concierne a ambos sindicatos. “Somos institucionales y tenemos la encomienda de formar parte de estos tipos de desfiles en la que se marcó una historia del trabajo en México”, enfatizó.

Asimismo, agradece a la edil porteña por haber hecho entrega de la dotación de uniformes correspondientes a este 2015 y de mantener una relación institucional en un marco de respeto y cordialidad. De igual forma, la secretaria del Sindicato 4 de Abril, Nancy Tapia Díaz, dijo que partici-

//“Aquí no queremos a ningún ambulante, menos a los del mercado, acá sólo queremos que se construya un centro recreativo que para eso Ferrocarriles lo donó a la autoridad municipal y ahora lo quieren llenar de vendedores ambulantes, eso no lo vamos a permitir los vecinos”, aseguró el vecino

parán en el desfile cívico. Con la participación de los dos sindicatos al servicio del Ayuntamiento, se contempla la participación de al menos 800 empleados entre sindicalizados y de confianza. Cabe destacar que los sindicalizados están agremiados a la Confederación de Trabajadores de México que representa Hipólito Rojas, por lo que se espera una participación multitudinaria de obreros para el desfile del 1 de mayo.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Comuneros levantan bloqueo carretero después de tres días

LOGRARON ACUERDOS SATISFACTORIOS con autoridades federales y estatales //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Finalmente, a 54 horas de haberse iniciado se levantó el bloqueo (18:35 horas) que mantenían los comuneros

de Santa María Mixtequilla, Barrio Lieza y Santa Cruz Tagolaba en el punto denominado “El Caracol” de la carretera Oaxaca-Tehuantepec. Pérdidas millonarias al estado y afectaciones a miles de viajeros, fue el resultado que dejó este bloqueo carretero que se mantuvo desde el pasado domingo 19 de abril por comuneros para exigir a Pemex el cumplimiento de los acuerdos pactados desde julio del año pasado. Recordemos que el pasado lunes les fue entregado unos tractores que a decir de los comuneros sí estaban contemplados en el pliego de peticiones, pero era un paquete de maquinaria y no sólo los tractores, sino equipo para proyectos productivos de cada una de Reunión entre comuneros y servidores públicos las tres comunidades, el mismo lunes trascendió que habría una reunión se encuentran los proyectos de módu- sectores productivos, así como afectapor la tarde, pero al no haber acuerdos los de maquinaria para cada una las ciones físicas a quienes tuvieron que y al no tomar en consideración otras comunidades y se revisaron otras ac- soportar caminar bajo los intensos rade sus peticiones, los comuneros de- ciones contempladas en el pliego de yos del sol. cidieron continuar con el bloqueo el peticiones. martes, día en que se llevó a cabo la Por lo que aproximadamente a las //El bloqueo carretero afecreunión con las autoridades de la Se- 18:35 horas se levantaron los incon- tó considerablemente a todo cretaría de Gobernación, la Secretaría formes de las vías de comunicación, General de gobierno del estado, Petró- bloqueo carretero que duró tres días el estado, la región del Istmo leos Mexicanos y las tres comunidades en “El Caracol de la súper carretera y y otros estados del país donde en la Universidad del Istmo (Unistmo). que afectó considerablemente a todo se presumen fuertes pérdidas Después de largas horas de esta el estado, la región del Istmo y otros esmesa de negociaciones, donde se die- tados del país donde se presumen fuer- económicas a los distintos secron importantes avances, entre los que tes pérdidas económicas a los distintos tores productivos

No permitirán comités del agua potable cierre de oficinas por sindicalizados // FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Los 43 comités del agua potable que existen en la ciudad, advierten que no permitirán un cierre más de oficinas del sistema por parte de trabajadores sindicalizados, ya que no se puede retroceder a lo de antes cuando se avanza para el mejoramiento del sistema. Isaac Esteva Martínez, presidente del comité de agua de la Cuarta Sección, señaló que están inconformes por la actitud del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Agua Potable que quieren volver a lo de años atrás, al cierre de oficinas. Ya que con ello estropean el trabajo de lucha que se hizo por mejorar el Sistema de Agua Potable, porque asegura que quieren volver a cerrar oficinas, “si ellos ya no quieren trabajar aquí, que se los lleve Rubén Ríos Ángeles a trabajar allá, que le boleen sus zapatos”, son gentes que no trabajan ni las ocho horas.

Todos los 43 comités estamos en contra de esas acciones que pretenden, tanto la líder sindical estatal Ana Isabel López Contreras y la de aquí, hacer un paro de labores y con ello perjudicarán los trabajos que ya se ha logrado para todos los usuarios. Esteva Martínez señaló que se echaría a perder el trabajo que con tanto esfuerzo ha logrado el administrador y que ahora ya es una realidad y que se está viendo con la rehabilitación del pozo Colorada 1, 2, el tanque de la López Portillo como la Cuarta Sección. También comentó que se trabaja con los acuerdos logrados con el director de la CEA consistente en el cambio de equipos, “ya no queremos más cierres de oficinas por el sindicato, si lo hacen, nosotros, los comités, ya lo acordamos, no lo vamos a permitir, también el director de la CEA debe poner un alto a esto y no estarlos solapando, porque perjudica a la ciudadanía y al sistema”. De la misma manera lo expresó Feliciano López Matus, del comité de la

López Portillo, quien dijo que reforzaba lo dicho por su compañero, ya que hay un acuerdo que no dejarán que se dé un cierre más de oficinas del sistema por el sistema, ya que le cerrarán las puertas a quienes quieren pagar y esto afecta al sistema, además de que “ellos tienen una obligación de ver que la gente pague, antes hacían cortes y ahora no, el sindicato se dedica a defenderlos para que estén flojeando, el pueblo es el que sufre y que vean quién nos hace daño y Rubén Ríos Ángeles los solapa, los cierres de la oficina ya no van a ver, la gente se encargará de desalojarlo si es que lo hacen”. //Aseguran que se estropea-

ría el trabajo de lucha que se hizo por mejorar el Sistema de Agua Potable, porque quieren volver a cerrar oficinas

Feliciano López Matus, del comité de la colonia López Portillo Isacc Esteva Martínez, de la Cuarta Sección


8

JUCHITÁN

Parque Eólico Bií Hioxo apoya a la tecnología

//JUCHITÁN.-

El Primer Concurso Regional de Prototipos Tecnológicos fue dado a conocer en la ciudad de Juchitán de Zaragoza para motivar a las y los jóvenes estudiantes del Istmo de Tehuantepec a que participen en el uso de la tecnología. El H. Ayuntamiento Municipal de Juchitán junto con la Regiduría de Desarrollo Económico, el Instituto Tecnológico del Istmo y el Parque Eólico Bií Hioxo, anunciaron que en el concurso podrán participar los estudiantes de nivel medio superior y superior de la región del Istmo. El objetivo es motivar su interés e impulsar su participación en otros certámenes a nivel regional estatal, nacional e internacional. En el Primer Concurso Regional de Prototipos Tecnológicos, los estudiantes presenta-

EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

rán prototipos tecnológicos que ayuden a mejorar las condiciones ambientales, a promover alternativas de servicio en las ciudades, además de aplicar el conocimiento que adquieren en las aulas. Al acto, acudieron: Emilio Montero Pérez, secretario municipal de Juchitán de Zaragoza; Óscar Báez Centes, miembro de la Comisión Directiva de Tecnológicos Nacionales; Ricardo Morales, representante de Parque Eólico Bií Hioxo; Macario Quiroz Cortés, director del Instituto Tecnológico de Salina Cruz; Gaspar Jiménez Guerra, director del Cecyte plantel número 23; Lorena Vásquez Dehesa, jefa del Departamento del área Físico-Matemático; Román Sánchez, subdirector académico del CBTis número 205 y el regidor de Desarrollo Económico Jesús Ruiz. El funcionario municipal expresó: “Tenemos planeado que éste sea el primero de muchos concursos de prototipos”; la meta -continúo Ruiz- es que se convierta en un concurso anual “porque en la región existe mucho potencial”. Para lograrlo, explicó, es importante la relación entre las autoridades municipales, educativas y los patrocinadores, en este caso el Parque Eólico Bií Hioxo, que se suma al esfuerzo. Por su parte, Ricardo Morales, representante de Parque Eólico Bií Hioxo expresó que “para Bií Hioxo es una muy importante respaldar proyectos este tipo de proyectos, pues se trata de un ámbito que para Bií Hioxo tiene importancia prioritaria que es la educación. Esperemos que este concurso sea uno de muchos y expresamos nuestro deseo de seguir apoyándolos.” El concurso abrirá dos categorías, la “A” dirigida a estudiantes de nivel medio superior y la “B” a los inscritos en nivel superior. En cada una de las categorías se premiará a los tres primeros lugares. Las bases han sido difundidas en los planteles educativos de la región; para mayor información pueden acudir a las oficinas de la Regiduría de Desarrollo Económico o enviar un correo a la dirección: regiduriadesarrolloeconomico@hotmail.com, entrar a la página de Facebook: Regiduría Desarrollo Económico Juchitán o al teléfono celular: 971 152 82 62.

//Fue anunciado el Primer Concurso Regional de Prototipos Tecnológicos en

la ciudad de Juchitán de Zaragoza para motivar a las y los jóvenes estudiantes del Istmo de Tehuantepec a que participen en el uso de la tecnología


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

JUCHITÁN

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

09

Conflicto intersindical arriesga ciclo escolar en el Tecnológico del Istmo

FRANCISCO JIMÉNEZ AQUINO, SECRETARIO general de la Delegación D-V-71 de la Sección 61 del SNTE

//Francisco Ji-

ménez Aquino, secretario general de la Delegación D-V-71 de la Sección 61 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), indicó que esta movilización se ha convertido en una necesidad y un capricho de los de la Sección 22

CUMPLE DOS DÍAS paro de agremiados a la Sección 22 del SNTE //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ/ //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Por segundo día consecutivo, el alumnado del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) no tuvo clases por el conflicto intersindical que mantienen maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Francisco Jiménez Aquino, secretario general de la Delegación D-V-71 de la Sección 61 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), indicó que esta organización acordó no realizar ninguna acción para evitar confrontaciones con la Sección 22. Insistió en señalar que esta movilización se ha convertido en una necesidad y un capricho de los de la Sección 22, ya que saben que ante ninguna autoridad de la DGIT tienen algún reco-

nocimiento, porque es a través de la Sección 61 a la que pertenecen como Delegación 71, por lo tanto son la legalmente constituidos y reconocidos. “No les han dado ninguna respuesta, lo único que habían logrado es que les mandaran un director como ellos lo exigían, sólo que ahora el que está no les dio sus demandas, porque no son nada, no tienen ninguna representación legal sindical, porque los directivos sólo reconocen nuestra representación sindical”. Destacó que estarán en espera de lo que resulte de la reunión que se sostenga el día de hoy en la ciudad de México. “Nos comenta nuestra dirigencia seccional, que Dirección General tiene cerrado el diálogo con ellos, porque no pertenecen a Educación Superior, pero aquí el que les abre las puertas es Gobernación”. Comentó que los inconformes están pidiendo tres puntos que son el reconocimiento de la Sección 22 de la CNTE, se exige también que los directores encargados sean destituidos, y que se incruste en la comisión dictaminazadora un integrante de este gremio, “ya les dijeron que eso no se puede, porque sólo se reconoce a la Sección 61”. Informó que existen riesgos que se pierda el ciclo escolar por este conflicto, debido a la toma de esta institución, aunado a la suspensión de labores por las fiestas titulares de la ciudad y por otros factores sindicales.

“Parece que en esta ocasión sí se pone en riesgo el ciclo escolar, porque este semestre es el más corto, se termina por las fiestas patronales de mayo, eso puede afectar a los alumnos, ojalá que ellos entiendan y dejen que trabajemos, porque lo que demandan no tiene respuesta”. Estos dos días de paro ha empeorado la situación para los más de tres mil estudiantes del ITI, ya que de por sí desde hace varios meses mantienen tomadas diversas áreas, plantación, administrativas, control escolar y la dirección, han entorpecido la atención, sin embargo se han ido superando los servicios, pero se han afectado a los alumnos que están en trámite de titulación, residencia, especialidades y eso es lo más reprobable que por un diferencia intergremial se traduzca en daños a los alumnos y en prejuicio de los padres de familia. Y es que desde las primeras horas del lunes, integrantes del comité estatal de la Sección 22 encabezados por el secretario de Organización Francisco Villalobos Ricárdez, tomaron las instalaciones del ITI como respaldo a los maestros de la Delegación sindical D-II-3 que pertenece a esta institución educativa, prolongando esta situación durante este martes. Desde hace un año, en esta institución educativa se formó otra delegación sindical que pertenece a la Sección 61 del SNTE, impulsada por la Direc-

ción General de Institutos Tecnológicos (DGTI) a nivel nacional. Por su parte, Manuel López Vázquez, delegado sindical de la Sección 22 en el ITI, expresó que este conflicto intersindical ha cumplido un año y ha provocado que los derechos laborales y sindicales de los maestros que pertenecen a la Sección 22 no sean reconocidos por la dirección general a nivel nacional. Detalló que desde hace un año, los dos directores que han sido destinados a la institución educativa, Jesús Ramos y Francisco Rafael Saldaña, no han validado los derechos laborales y sindicales de los trabajadores afiliados a la Sección 22, además de despachar en otro espacio y no en la dirección de la escuela. “Nosotros no estamos en contra o a favor de la Sección 61, lo que nos interesa es que los derechos laborales sean reconocidos y tengan validez, ellos tienen el respaldo del director general a nivel federal Manuel Quintero Quintero, a nosotros no nos toman en cuenta el derecho por escalafón como parte de un beneficio colectivo”, apuntó. Dijo que esta acción de bloquear la institución educativa se debe también a que los pagos de inscripción y reinscripción cada vez más van en aumento en vez de disminuir, además de que no hay maestros especializados en la carrera de Mecatrónica, la cual recientemente fue creada.


10

JUCHITÁN

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Trabajadores de los SSO advierten posible paro de labores en el Istmo DEMANDAN PRONTA SOLUCIÓN a la falta de insumos y medicamentos en los hospitales //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Agremiados a la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de

la Salud (SNTS), advierten posible paro de labores por la falta de insumos y medicamentos en los hospitales de la región del Istmo. El secretario general de la Subsección 2 de la Sección 35 del SNTS, Rodolfo Martínez Altamirano, explicó que se programó una reunión en la ciudad de Oaxaca que estará encabezada por el secretario general de este gremio en el estado, Constantino Mario Félix Pache-

Plebiscito podría determinar la

instalación de parque eólico EL COMITÉ MELENDRE propone este método para que los cien mil zapotecas de Juchitán aprueben o rechacen el proyecto //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Durante la participación de integrantes del colectivo Comité Melendre, éstos propusieron que un plebiscito podría ser el mecanismo idóneo para conocer la voluntad de cien mil zapotecas de Juchitán en torno a la instalación del parque eólico Binissa, propiedad de Eólica del Sur. Los integrantes del Colectivo hablaron sobre la importancia de la Con-

co, esto con el fin de terminar qué acciones llevarán a cabo para demandar una pronta solución a las necesidades de cada uno de los centros de trabajo. Cabe precisar que en la región Costa y Cuenca, los trabajadores determinaron parar labores por esta misma problemática. “A veces se agudiza más un tema en una región, en el caso de nosotros en nuestra región del Istmo, pues el tema muy importante lo que nos está afectando en todo el estado es la cuestión de los medicamentos, la cuestión de las farmacias que están surtiendo precisamente esos medicamentos, la cuestión de equipamiento, lo que ya se ha planteado en años pasados”. Indicó que las autoridades han estado dando respuestas parciales, sin embargo éstas no han resuelto de manera definitiva las demandas y las necesidades de los hospitales, ya que al poco tiempo se vuelve a carecer de los materiales de trabajo. “Empezaron a dar un poquito de respuesta parte del área de laboratorio, surgió un documento lo cual también lo dio por parte de los Servicios de Salud, en el cual resalta ya no tener una limitante en la atención de los usuarios, pero necesitamos que esto se vea, se palpe, pero sobre todo que lleguen estos insumos”. No descartó la posibilidad que se cierren los hospitales en la región del

sulta Eólica, debido a que sentará un precedente para futuros ejercicios similares, por lo que exhortaron a los participantes conducirse con la mayor responsabilidad. Gubidxa Guerrero Luis, representante del Comité Melendre, expuso que la fase informativa según el comité técnico, ha concluido y ahora tocará a los grupos, agrupaciones y organismos deliberar cada uno en colectivo y esperar la convocatoria del comité técnico respecto a la última fase, la consultiva. Detalló que ellos como agrupación social, propusieron que la última fase, la consultiva, sea a través de un plebiscito a mano alzada y en un espacio más amplio y abierto con la finalidad de que todos los juchitecos aprueben o rechacen la instalación de 125 torres eólicas. “Estaremos pendientes lo que nos digan los del comité técnico, la fase deliberativa será con cada agrupación de las inscritas al principio de la consulta, posteriormente hay que esperar el modo en que se hará la fase consultiva, nosotros proponemos que se tome en cuenta a todos, esta consulta eólica representa un ejemplo para las posteriores, por lo que exhortamos a todos a conducirse con responsabilidad”, agregó. En esta última sesión de la fase informativa, estuvieron presentes inte-

//El secretario general de la Sub-

sección 2 de la Sección 35 del SNTS, Rodolfo Martínez Altamirano indicó que las autoridades han estado dando respuestas parciales, sin embargo éstas no han resuelto de manera definitiva las demandas y las necesidades de los hospitales Istmo para que se resuelvan las necesidades, ya que aparte de las carencias que se tienen, también está la urgencia de la construcción del hospital de especialidades que prometió Enrique Peña Nieto en su campaña. “Si nos dejan esa única salida sería el cierre de los centros de trabajo, nosotros deseamos que fuera paulatinamente y así se ha estado dando, pero le dan respuesta vuelvo a repetir, de manera temporal, lo que no queremos es esa respuesta, queremos ya de manera contundente lo que se pueda resolver y que nos digan qué se puede resolver y qué nos van a dar como respuesta en ese planteamiento que nosotros llevamos”.

grantes del comité técnico los cuales encabeza la Secretaría de Energía, Ayuntamiento de Juchitán, gobierno del estado de Oaxaca y gobierno federal. Esta consulta indígena es la primera vez que se efectúa en un municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, pese a que están actualmente instalados 21 parques eólicos y mil 186 aerogeneradores en terrenos de Juchitán y dos agencias municipales, además de municipios como Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, El Espinal e Ixtaltepec, el cual se le conoce como corredor eólico del Istmo de Tehuantepec y representan el 90 por ciento de toda la energía eólica que se produce en el país.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

JUCHITÁN

11

Autoridades intercambian información y dan seguimiento sobre dengue y chikungunya //JUCHITÁN.-

Con la presencia del presidente municipal de esta ciudad Saúl Vicente Vásquez, así como del doctor Diego Och, en representación del jefe de la Jurisdicción Sanitaria de esta ciudad, doctor Daniel Regalado; además de la participación de la presidenta del DIF municipal Patricia Salcedo Vázquez, el doctor Carlos Maldonado, funcionarios municipales, agentes municipales y colaboradores presentes. Ahí se brindó importante información y seguimiento detallado sobre los avances que se llevan a cabo en el combate, cuidado y prevención contra el dengue y la chikungunya, principalmente ante el Comité Interinstitucional de Salud de este municipio juchiteco. Resaltó también el avance de las actividades en el municipio de Juchitán de Zaragoza, sobre el dengue/chkungunia a cargo de los responsables de las áreas de vigilancia epidemiológica, control vectorial, comunicación social y promoción de salud, además de las propuestas de seguimiento de actividades acuerdos y compromisos.

Destacando así que hasta la semana epidemiológica número 14 de 2015, en la tabla estatal de casos de dengue y chikungunya, la Jurisdicción Sanitaria 02 Istmo se encuentra en el lugar número uno, tanto de casos sospechosos probables y confirmados, también sobre las evidencias y actividades de prevención y control de chikungunya en los meses de enero-abril, semana 14 de 2015 en las agencias municipales, así como las pintas de bardas en las colonias populares y las agencias municipales, y sobre todo en los panteones. Por su parte, el edil juchiteco Vicente Vázquez, al dar la bienvenida a las autoridades sanitarias, así como a los integrantes del Comité Interinstitucional de Salud, además de los funcionarios municipales, saludó la presencia de todos, por el esfuerzo que brindan a la sociedad sobre la atención que ofrecen en la prevención y combate de estas enfermedades, y manifestó su decidido apoyo a estas autoridades para llevar a buen fin sus objetivos y buenos propósitos, por el bienestar y la salud de nuestra sociedad, enfatizó el presidente municipal al finalizar su alocución.

//Saúl Vicente Vázquez manifestó su decidido apoyo a las autoridades de

salud para llevar a cabo con éxito las actividades sanitarias y erradicar el dengue y el chikungunya en el municipio juchiteco


12

REGIONES

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Se prepara Protección Civil Municipal para la temporada de ciclones //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

Carlos Benjamín García Pacheco, director de protección civil y coordinador del cuerpo de bomberos, informó que se encuentra planeando reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil para la elaborar el plan de contingencias para la próxima temporada de huracanes y de ciclones tropicales 2015. Explicó que ya tuvieron una reunión con la Armada de México para conocer cuáles son las estrategias que ya tienen establecidas y los recursos humanos con los materiales que tienen contemplados para disponer en la temporada de huracanes que inicia el 15 de mayo próximo. Se encuentran actualizando los albergues, con el establecimiento de un procedimiento que indique la capacidad de los mismos, la cantidad de las personas, cuántas familias se podrá atender, quién va a administrar los recursos temporales. Afirmó que tienen la tarea de dar seguimiento a los comunicados que la Comisión Nacional del Agua empieza a emitir previo al inicio de la temporada de huracanes, del cual ya tienen el primero del 10 de abril, donde dan a conocer que la actual temporada de huracanes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé la formación de 19 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y siete en el Atlántico. Explicó que debido a la persistencia, desde el otoño de 214, de valores por arriba del promedio en la temperatura superficial del mar en el Océano Pacífico central, diversas organizaciones meteorológicas internacionales y el SMN declaran la presencia del fenómeno del niño en 2015. En su primera proyección a largo plazo de la temporada de ciclones tropicales 2015 para el Océano Pacífico Nororiental y el Océano Atlántico, el SMN indica que la actividad ciclónica en el Océano Pacífico se ubicará por arriba del promedio histórico. Se prevé la formación de 19 ciclones tropicales con nombres: ocho alcanzarían la categoría de tormentas tropicales, siete serían huracanes fuertes (categorías 1 y 2 en escala Saffir-Simpson) y cuatro serían huracanes intensos (categorías 3, 4 ó 5) Para el Océano Atlántico, los predictores de la Universidad Estatal de Colorado Estados Unidos Asw M’Weix, Philip J. Klotzabach y William M. Gray, pronostican baja actividad ciclónica, con siete ciclones, de los cuales cuatro alcanzarían la categoría de tormentas tropicales y tres, la de huracanes. García Pacheco explicó al considerar los detalles de los años de 1949 al 2014 la medida de ciclones en ese periodo ha sido de 13.3 en el Pacífico y en el Atlántico de 11, entonces para este 2015 está un poco elevado, se habla de 19 para esta temporada. Los estados más afectados son Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca, entre otros estados de la república.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

13

Comerciantes del mercado “12 de Octubre”, respaldan candidatura de Yarith Tannos LA ABANDERADA PRIISTA conoció las necesidades de cada uno de los locatarios, comprometiéndose a gestionar los recursos para el mejoramiento de las instalaciones del mercado //MATÍAS ROMERO DE AVENDAÑO //ALFREDO PÉTRIZ.-

Continuando con su intensa gira de campaña por los diferentes municipios de la región del Istmo, la candidata del Partido Revolucionario Institucional a la diputación federal por el VII Distrito Electoral Yarith Tannos, recorrió el interior del mercado público “12 de Octubre” de este municipio de la zona húmeda, donde saludó de mano a cada uno de los locatarios que a su paso se sumaban

la fórmula que ella representa. En su camino conoció cada una de las necesidades y requerimientos de los comerciantes, quienes señalaron que por años han estado en el abandono por parte de las autoridades. Yarith Tannos se comprometió a ser un enlace entre los tres niveles de gobierno para poder gestionar los recursos suficientes para mejorar las instalaciones de este histórico mercado “12 de Octubre”. Gladys López, quien por años ha sido locataria de este mercado, pidió a la candidata del PRI por el VII Distrito Electoral Yarith Tannos, pueda gestionar recursos para que se pavimenten de nueva cuenta los pasillos que están en la parte exterior del mercado. Por su parte, la abanderada priista dijo que de ser beneficiada con los votos y llegar a ser la ganadora en las próximas elecciones del 7 de junio, durante su primer año de tra-

YARITH TANNOS SE comprometió a gestionar recursos para modernizar este mercado

bajo gestionará los recursos suficientes para cambiar la imagen a este mercado que brinda los espacios suficientes para que familias enteras salgan adelante. Locatarios y comerciantes reconocieron en la persona de Yarith Tannos la mejor opción para la diputación federal, por lo que de la mano con la abanderada priista se comprometieron a votar por ella en las próximas elecciones y promover el voto en todo este

LOCATARIOS SE SUMARON a la candidatura de Yarith Tannos y se comprometieron a trabajar de manera activa para llevarla al triunfo el próximo 7 de junio

COMERCIANTES DEL MERCADO “12 de Octubre”, recibieron con alegría a la candidata del PRI Yarith Tannos

municipio. Yarith Tannos se comprometió no sólo con los comerciantes sino con los habitantes que realizaban sus compras en ese momento, en trabajar de manera activa para gestionar los recursos suficientes para que el problema del desabasto del agua potable que por años ha sido el dolor de todas las familias se corrija y este vital líquido no falte en ninguno de los hogares.


14

REGIONES

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Con éxito se realizó concurso de oratoria “Trueque Oral 2015” en Matías Romero

//La escue-

la primaria “Margarita Maza de Juárez” fue la sede del evento, la cual se llevó el primer lugar en la categoría de quinto grado con la alumna Jocelyn Manuel Figueroa

//MATÍAS ROMERO.-

La oratoria es el arte de hablar con elocuencia, es la disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados. Para efecto de destacar habilidades orales de niños y niñas en este arte tan elegante, diferentes primarias de la Zona Escolar 168 se dieron cita este 21 de abril en las instalaciones de la escuela “Margarita Maza de Juárez” de esta ciudad, sede de este concurso de oratoria “Trueque Oral 2015” que tiene como fin elegir a los alumnos que representarán a sus instituciones a nivel sector. Este evento fue realizado por directivos y personal docente de la escuela primaria “Margarita Maza de Juárez”, coordinando esfuerzos con el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño que

preside Etelberto Rodríguez Terán a través de la Regiduría de Educación y Cultura, hicieron posible la realización del concurso de oratoria, con la participación de más de 20 alumnos de diferentes primarias que integran la Zona 168, niños que sin importar la distancia y con el apoyo de sus padres, se presentaron ante un jurado calificador, conocedor del arte de la oratoria, integrado por el profesor, José Luis Olvera, el profesor Julio Orozco y el profesor Manuel Bencomo Cruz, a quienes fue difícil elegir a los ganadores del concurso, ya que los talentos en esta disciplina rebasaron las expectativas. Los ganadores del concurso de oratoria “Trueque Oral 2015” fueron los siguientes: en la categoría de quinto grado, primer lugar, la alumna Jocelyn Manuel Figueroa, de la escuela primaria “Margarita Maza de Juárez”.

El segundo lugar lo ocupó la alumna Marlene Juan Juan, de la escuela primaria “Luis B. Toledo” de San Juan Guichicovi. El tercer lugar fue para el alumno Jonathan Antonio Chaves, de la escuela primaria “Belisario Domínguez” de San Juna Guichicovi. En la categoría de sexto grado, la lista de los ganadores quedó de la siguiente manera: Primer lugar, la alumna Naomi Arista, de la Colonia Cuauhtémoc; segundo lugar, la alumna Eirá Castillo Vivar, de la escuela primaria “Margarita Maza de Juárez” y el tercero lo obtuvo la alumna Loida Pé-

rez, de Estación Mogoñé. El profesor Carlos Castillo Valdivieso, director de la institución educativa “Margarita Maza de Juárez”, mencionó que se sintió muy satisfecho por haber sido sede de la zona escolar del concurso de oratoria. Asimismo, agradeció a las autoridades municipales que aceptaron la invitación para formar parte de la mesa del presídium, a la profesora María Flora García Espinoza, regidora de Educación y Cultura, en representación del presidente municipal Etelberto Rodríguez Terán asistió Cipriano Cabrera Desirena, secretario particular.


EL SOL DEL ISTMO,

REGIONES

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Pepe Toño en contra de la privatización del agua EL CANDIDATO DE la coalición PRD-PT, en entrevista enfatizó su total rechazo a esta iniciativa presentada el año pasado por el PRI y respaldada por el PAN //ZIMMA VALDIVIEZO //TEHUANTEPEC.-

Luego de que en reunión con pescadores de Jalapa del Marqués manifestara su rechazo a la iniciativa de Ley General del Aguas, José Antonio Estefan Garfias indicó que esta ley lejos de beneficiar al sector pesquero, comunidades y recursos naturales, atenta en contra de todos, pues pretende privatizar el vital líquido y dejarlo en manos de empresas, quienes tendrían a su disposición el recurso natural. Estefan manifestó que en el caso de los pescadores vendría a empobrecer al sector de por sí ya lastimado, toda vez que como se propuso en el Congreso, esta ley pretende despojar a las co-

munidades, a los pescadores de cualquier posibilidad de una concesión, éstas las seguiría otorgando la Conagua por entre cinco y 30 años, esto es que los ejidatarios se verían obligados a solicitar una concesión para manejar el agua de sus propias tierras, y los sistemas comunitarios de agua serían municipalizados o concesionados a empresas, en el mejor de los casos nacionales, pero podría ser a empresas extranjeras. En el caso de los pescadores, tiene mucha relevancia porque en la actualidad gran parte de las actividades pesqueras son por concesión, la captura en alta mar o en embarques de salida, “si le concesionan a alguien una presa, ¿cómo van a acceder al agua los pescadores y en sí las comunidades?”, cuestionó Estefan. Dijo que esta propuesta de Ley General de Aguas entrará a discusión con la próxima legislatura, por lo que le tocará a él defender los recursos naturales y rechazar esta iniciativa que atenta contra los derechos de todos. Al preguntarle qué opinarán los demás partidos, señaló que sería bueno saber la opinión y propuesta de los demás candidatos, del PRI por ser

15

quienes la presentaron, y del PAN que la respaldó, ¿cuál va a ser ahora su pronunciamiento?, concluyó. //Estefan Garfias indicó que esta ley lejos de beneficiar al sector pesquero, comunidades y recursos naturales, atenta en contra de todos, pues pretende privatizar el vital líquido y dejarlo en manos de empresas, quienes tendrían a su disposición el recurso natural

Para las festividades de mayo 2015

Coordina Ayuntamiento juchiteco acciones con sociedades de velas //JUCHITÁN.-

Ante la proximidad de las fiestas tradicionales 2015 de la comunidad juchiteca que se manifiesta con sus renombradas velas, a partir de la última semana del presente abril y durante el mes de mayo, el Ayuntamiento juchiteco a través de la presidencia municipal, ha recibido las primeras solicitudes de las distintas sociedades organizadoras mediante los cuales se pide coadyuvar en el correcto desarrollo de las mismas. En este sentido, por instrucciones del edil Saúl Vicente Vázquez, las instancias municipales responsables de la Seguridad Pública, Protección Civil, Ecología, Obras Públicas, Turismo y Cultura realizaron una reunión de trabajo para establecer las formas de coordinación a partir de retomar las experiencias que se tuvieron el pasado año 2014 y redoblar esfuerzos encaminados a garantizar orden público y la

protección civil. Reunidos en la sala de cabildo, y presididos por el secretario municipal Emilio Montero Pérez, las instancias municipales convinieron en que se debe poner énfasis en el rubro de la limpieza y acondicionamiento de calles y avenidas que forman parte del itinerario de los convites, y en algunos casos buscar vías alternas para esto debido a las obras que aún están en proceso de ejecución, lo que previamente y de manera coordinada se le hará saber a la ciudadanía e integrantes de las sociedades de las velas. Debido a que en este mes de abril y como preámbulo a las festividades de mayo, se desarrollarán las velas “Ique Guidxi” y “Pescadores”, las distintas comisiones del Ayuntamiento acordaron convocar a una sesión de trabajo a integrantes de mesas directivas de las sociedades para el próximo lunes 20 del presente y establecer los enlaces y estrategias de coordinación en donde también se expondrá la necesidad de preservar nuestras tradiciones y costumbres, así como sus elementos culturales que lo caracterizan. //La autoridad municipal coadyuva en la organización de las diversas velas que se celebran en la ciudad


16

ESTADO

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Oaxaca a la vanguardia en protección de derechos

de las niñas, niños y adolescentes: UNICEF

SE PRESENTA INICIATIVA de Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Oaxaca, en el marco de la primera sesión ordinaria 2015 del CEDNNA //OAXACA.-

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a través de la Coordinadora Subnacional, Mónica Bucio Escobedo, reconoció a Oaxaca como una entidad que está a la vanguardia en materia de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. “Celebro que el estado de Oaxaca cumpla con todas las consideraciones que marca la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, expresó Bucio Escobedo en el contexto de la primera sesión ordinaria 2015 del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (CEDNNA), celebrada este lunes en las instalaciones de la Universidad del Mar -en la capital- y encabezada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Asimismo, señaló que con la publicación del “Protocolo para la Procuración de Justicia especializada a niñas, niños y adolescentes en el Estado de Oaxaca” que será dirigida a personal de procuración de justicia, la entidad se posiciona como impulsora a nivel nacional en este rubro.

Independientemente de los desafíos jurídicos, interinstitucionales y presupuestarios, el estado no parte de cero porque cuenta con una de las mejores leyes en la materia, tiene otras ventajas como la elaboración de su Plan Estatal en Derechos Humanos para dicho sector, así como indicadores a nivel estatal y municipal, que son parte de la construcción de este sistema, manifestó Bucio Escobedo. En la reunión que atestiguó el mandatario oaxaqueño en su calidad de Consejero Presidente, se presentó el avance del proceso de la Iniciativa de Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Oaxaca, que permitirá su armonización con la Ley General de la República en esta materia. Ahí se dio a conocer la propuesta de la integración del CEDNNA, donde se amplía el número de sus miembros para fortalecer su operación, al adicionar la participación de la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Asuntos Indígenas, Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, así como representantes de asociaciones civiles y académicas. En tanto, el mandatario estatal afirmó que la oportunidad de armonizar la Ley General busca hacer más fuerte y avanzar más allá de lo que la ley establece, y Oaxaca cuenta con esos instrumentos, protocolos y en específico, la respuesta de protección especial. Indicó que por ello, es de suma im-

portancia el protocolo especializado para los actores de procuración de justicia; cabe mencionar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene un protocolo general para los miembros que trabajan en el tema, pero en el país no existe ninguno especializado. Es Oaxaca el único estado que hasta el momento ha elaborado el primero en el país. La atención, la información y el registro de cuántos niños y niñas pasan por un proceso de Procuración de Justicia es algo que no existe a nivel nacional, pues hay algunos registros pero no hay datos de los niños que son las víctimas indirectas o testigos. “Este protocolo es una iniciativa que contó con la asistencia de exper-

tos en derechos de la infancia, y es importante dar a conocerlo, además de saber que todo el personal será capacitado, lo que fortalecerá estos procesos y la armonización de la ley de Oaxaca parta demostrar al país que sí se puede”, reforzó la representante de UNICEF. Cabe mencionar que en las innovaciones que contiene la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, destaca el reconocimiento a la niñez como titular de derecho; se reconoce al Estado, la familia y a los diferentes sectores de la sociedad como responsables de garantizar los derechos de la infancia y de la adolescencia, con un enfoque garantista.

E

l mandatario estatal afirmó que la oportunidad de armonizar la Ley General busca hacer más fuerte y avanzar más allá de lo que la ley establece, y Oaxaca cuenta con esos instrumentos, protocolos y en específico, la respuesta de protección especial

Gana Oaxaca medalla de Oro en la IX Olimpiada Mexicana de Historia

P

revio a la IX

Olimpiada Mexicana de Historia se realizó un proceso de selección divido en dos etapas, en la que participaron 175 mil estudiantes de México

//OAXACA.-

En una ardua competencia en la que participaron 116 jóvenes de 11 estados de la República Mexicana, el estudiante oaxaqueño del Instituto Blaise Pascal, Eduardo Dávila Dávila, fue ganador de la medalla de oro en la IX Olimpiada Mexicana de Historia, que se celebró del 17 al 20 de abril en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Mientras que, Leonardo Beristain Ortiz del mismo instituto y Waldemar Méndez Hernández, del plantel número 160 “San Baltazar Guelavia” del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), obtuvieron mención honorífica en la misma competencia. Durante un encuentro que sostuvieron los participantes en las instalaciones de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior,

Ciencia y Tecnología, Eduardo Dávila Dávila mostró su agradecimiento a sus asesores y familiares, quienes lo prepararon e impulsaron para llegar al concurso. “Es un orgullo representar a mi estado y haber ganado la medalla de oro, lo que me motiva y compromete a estudiar más, y así dar mi máximo esfuerzo para triunfar en la etapa final que será en televisión”, declaró. A su vez, el director de educación media superior de la Coordinación General, Raúl Hernández Reyes, felicitó y reconoció el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, pues señaló que son una muestra del gran talento con el que cuentan muchos estudiantes oaxaqueños, además de servir como motivación para que más jóvenes participen. Ahora, Eduardo Dávila Dávila, participará junto con cuatro ganadores más de los estados de Tlaxcala, Estado

de México y de la Ciudad de México, en la gran final que será producida por la empresa Televisa. Es importante resaltar, que previo a la IX Olimpiada Mexicana de Historia se realizó un proceso de selección divido en dos etapas, en la que participaron 175 mil estudiantes de México. La Olimpiada Mexicana de Histo-

ria, es un certamen que se llevó a cabo por primera vez en el año 2006. Dicho concurso está organizado por la Academia Mexicana de Ciencias conjuntamente con Fundación Televisa y que está dedicada a la Historia de México y en la que participan estudiantes menores de 17 años.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TODO EL MES DE ABRIL OFERTA DE PALMAS, PICUS PARA SOMBRA HASTA AGOTAR EXISTENCIA

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

El engaño del polígrafo

LA PARTICIPACIÓN DEL exalcalde de Iguala y de su esposa, en la cadena de eventos que llevó a la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, ha hecho que para estas elecciones se exija un examen riguroso de la hoja de vida de los candidatos. Algunos partidos han pedido a la Procuraduría General de la República que, en los hechos, palomee a los candidatos con antecedentes limpios o que comparta la información de los que merecen tache. Una responsabilidad difícil para la PGR: por una parte es cierto que la Procuraduría tiene -o debería tenerinformación a la que no tienen acceso los partidos y, por otra, es ilusorio suponer que su información es infalible //CECILIA SOTO

T

EL SOL DEL ISTMO

anto la PGR como la Policía Federal han sufrido la infiltración del crimen organizado. Uno de los factores que explica este fracaso es la falsa sensación de seguridad que proporcionan los exámenes de control de confianza a los que se someten los elementos de los cuerpos de seguridad previo al reclutamiento y cada cierto tiempo durante el servicio. Clave en estos exámenes es el uso del polígrafo. La idea de que el polígrafo es infalible para determinar la integridad ha permeando no sólo a las autoridades de seguridad sino a los medios que exigen a los candidatos en zonas con presencia del crimen organizado que se sometan al polígrafo. Siento desilusionarlos: al polígrafo hay que jubilarlo. Los sensores de este aparato captan funciones fisiológicas del sujeto —como el pulso cardiaco y la respiración— mientras se le somete a un interrogatorio. La teoría supone que las personas sufren alteraciones en estas

funciones cuando mienten. Para identificar una mentira el poligrafista compara las mediciones tras una pregunta relevante como “¿mató usted a su esposa?”, y una pregunta de control como “¿en los pasados 25 años le ha mentido a un ser querido?”. El truco radica en que, previamente, el entrevistador condiciona al sujeto para hacerle creer que las preguntas de control son muy importantes y, por tanto, asume que el sujeto mentirá ante éstas. El polígrafo es moderadamente útil cuando se aplica a la investigación de delitos. Según investigaciones recientes su éxito es mayor que el azar. Sin embargo, se encuentra lejos de ser infalible, pues la prueba arroja un importante número de falsos negativos -culpables que no se detectan- y, crucialmente, de falsos positivos: inocentes que reprueban. Pero donde el polígrafo falla en forma alarmante es cuando se usa como herramienta de reclutamiento para determinar la integridad de posibles candidatos, por ejemplo, a integrarse a los cuerpos de seguridad.

La prueba falla por muchas razones, pero expongo las dos principales: primero, no hay evidencia científica que demuestre que todas las personas reaccionan de la misma manera cuando mienten. El polígrafo detecta cambios en el cuerpo, pero nada asegura que estos están relacionados con la deshonestidad. Pueden deberse a miedo a no obtener el empleo, a diferencias en los entrevistadores, o a un infinito número de factores individuales. Y segundo, aun si el polígrafo sí determinara quién es honesto con su pasado, ello no asegura que la persona no se vaya a corromper en el futuro, pues ello depende más del entorno en el que traba-

je que del carácter individual. Hasta el policía más íntegro se puede corromper cuando se enfrenta al duro dilema cotidiano de la plata o el plomo. Si el polígrafo fuera efectivo, ¿cómo nos explicamos que la corrupción en nuestros cuerpos policiales no haya disminuido? Los policías que mataron a sus compañeros en el aeropuerto de la Ciudad de México en 2012, habían pasado los controles de confianza. Al igual que la docena de integrantes de la PF que extorsionaba a empresarios en Matamoros este año, y al funcionario de la PGR de Jalisco que secuestraba y mataba a sus víctimas.

//No existen

soluciones fáciles al problema de la corrupción de policías, candidatos y gobernantes. Pero el uso del polígrafo es una distracción que limita el problema al carácter del individuo, distrayéndonos del importante trabajo pendiente para modificar las condiciones institucionales, políticas y sociales que la facilitan y promueven. Nos encontramos en Twitter: @ceciliasotog


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO

OBRAS QUE NO SE ven pero que ahí están, pues varios centros educativos de El Barrio de la Soledad con recursos municipales han logrado rehabilitar los techos de sus salones de clases y han logrado remozar la pintura de los salones, las líneas eléctricas han sido cambiadas y claro las obras de drenaje y agua potable tampoco se ven, claro que falta mucho pero como dice el pueblo, más vale paso que dure y no trote que canse y la sociedad barreña lo sabe, por eso se vive un ambiente de paz social, qué les parece amigos //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito pero el Tecolote le da risa las bravatas de Ordelio Vargas, comisionado nacional del Instituto Nacional de Migración que rechazo que se valla a replegar o retirar el operativo, claro que actuara sólo si no está cerca el sotanudo de Selenoide, pues este si lo rechazo y lo replegó, que pena así que esperece, regresando el sotanudo formará el viacrucis del 10 de mayo, luego el del fariseo de la educación, le seguirá el del padre, no cabe duda que Selenoide ya les tomó la medida y es que ahora según se dice sólo existe una policía, por eso todas andan de azul y selenoide a su lado con sus caravanas. Ahora veremos cuánto recibe el sotanudo en el norte, pues a ya los polleros se pondrán la a manuela, a ver qué dice Obama, pues nuestros vecinos ya no regresaron varios cientos de paisanos con lo que traían puesto, qué les parece, así que si usted quiere correr una aventura de pollo mojado no corra sólo analícelo. Bueno el XXIV Distrito se encuentra en paz política, no hay focos rojos son varios candidatos, sólo el que sea carismático y tengo propuestas serias logrará seguir adelante en los distritos VII y V; ¡oigan! y será cierto que en el RIP existe profunda división, pues mientas unos se dicen hijos de Zapata otros se sienten hijos del pajarito ver-

de, qué les parece. Si piensa que el cambio de horario es algo nuevo fíjese que no, fue en la primera guerra mundial cuando en Alemania y Austria establecieron el cambio de horario para ahorrar el huso de luz artificial durante los combates a si que las 23:00 horas del 30 de abril de 1916 se atraso una 1 hora el reloj y fue hasta el 1 de octubre cuando se recobró la ora adelantada al año siguiente Inglaterra se unió al programa y algo curioso 11 años atrás Inglaterra pretendió imponerlo en este país y aquí en la zona norte del Istmo un traductor ranchero se encentra en espantado por el horario de verano al cual le llama el horario del “TERROR” y bueno quien escucha atreves de las ondas hercianas de las voces de los rancheros también se andan horrorizando y más los niños cuando escuchan el trompa bulario del exitoso locutor su compañerita aguantando y al terminar el churro noticiero se va al templo a santiguarse, pus no quiere que se le pegue el dialecto de su compañero, ojalá gobernación intervenga en los niños también pueden aterrorizarse, qué les parece. Bueno dicen que si las cosas fueran fáciles cualquiera las aria y claro los contreras como el peje y su morena desgarrándose las vestiduras, no así los empresarios que aunque divididos la puntuación favorece a Quique Peña Nieto y es que la verdad pecamos de comodinos, apenas nos aprietan los

cional, organismo del FMI, señala que creceremos a lo bruto en un 4 por ciento, qué les parece, por lo pronto nuestro peso le gana unos centavos al señor dólar y claro el petróleo sigue bailando gacho, claro eso a usted no le preocupa, pues esta acostumbrado a comer pollo negro con epazote y de condimento un pico de gallo y su agua de coco, pero nuestro legisladores prueban esto sólo cuando andan en campaña, hasta piden más para que los nativos se sientan a gusto y el político se disfrace de gente de pueblo, claro que por la noche se irán al mejor restaurant y ordenaran una cerbatana y un plato de mariscos, así se quitaran su verdadera hambre, qué les parece. Bueno la SCT campamento Matías Romero cuenta con 45 días para colocar una barrera metálica en el tramo Paso Guayabo entronque paso limón Matías Romero y así evitar que los vehículos se salgan de la cinta asfáltica de la carretera Transístmica cuando circulan de sur a norte, así que ojalá se coloque ese cinturón metálico con una longitud de 500 metros, sólo así se evitaran accidentes en este tramo carretero. ¡Híjole!, según el Instituto para la Economía y la Paz Oaxaca ocupa el décimo tercer lugar como el estado más pacífico de México, qué les parece y el colmo llegaron de visita, pasearon disfrutaron sus campechanitas, se echaron su bailada en el bello huatulquito y decidieron cometer un robo para seguir la pachanga y regresar a Colombia estos turistas, sólo que la policía los atrapo después de que asaltaron a una mujer que llevaba 7 mil pesos en su bolso y claro los guardias del orden logra-

19

ron la captura de estos 6 facinerosos; 3 hombres y 3 mujeres ahora duerme en el fresco bote así que las nenorras y los 3 nenes ya calientan cemento en la cárcel bueno es necesario que el licenciado Manuel Velazco Coello, Gobernador de Tabasco. Busque a asesores que conozcan la historia de Chiapas y no quiera apoderarse de una parte del territorio de la zona selvática de los chimalapas, pues la cosa no es fácil pues los indios zoques tienen el respaldo de las organizaciones internacionales por la que la Suprema Corte de Justicia deberá salvaguardar este territorio, ahora pasemos al mundo de las gráficas.

zapatos y queremos otros y si nos acordamos de aquellos viejos tiempos en que el petróleo se sacaba con un popote, hoy esto sólo se hace en los ductos que atraviesan el Istmo. La reforma Educativa ya era necesaria en Oaxaca, pues el magisterio de la Sección 22 de la CNTE nada los paraba y Quique Peña lo está logrando, los fariseo de la educación ya no siente lo duro si no lo tupido, pues sus cotos de poder van a la baja gracias a la organización México Primero, así que hoy las cosas van cambiando que difícilmente las entendemos pero con el tiempo la iremos asimilando como la Reforma Energética y las que falten pues estamos hoy en un mundo robotizado y globalizado y esto es difícil entenderlo pero poco a poco lo iremos logrando pues el país debe salir adelante. Pues ahí tiene el pandillerismo crece es necesario que nosotros los padres tomemos el tiempo necesario para vigilar a nuestro hijos, quizás usted piense que el jovenzuelo está asistiendo a la escuela y fíjese que quizá no lo haga, claro mañana usted decepcionado lo correrá de la casa y el imberbe se saldrá del hogar paterno sin medir las consecuencias, claro los distribuidores de droga en los centros educativos necesitan caras nuevas y ahí entra el nuevo distribuidor ese jovenzuelo menor de edad que al ser sorprendido con droga sólo es arrestado y después de paAl amanecer los pajarillos cantaron tu nombre gar una ridícula multa sale libre, Nadie quiso quedarse sin eso privilegio cambia de centro educativo y ahí Al asomarse el astro rey feliz se unió al dulce canto. sigue hasta que al convertirse en algo inservible para los narcos, lo ejecutan, así que es necesario Iluminaste con tu nombre el firmamento infinito, que los padres todo los días platiSabes tu nombre al iniciar con tres letras suena hermoso, quen con sus hijos y claro sorpreAntes el eco se negaba a repetirlo, fue reprendido, sivamente usted padre de familia revise la mochila de su hijo, pues Bien sabe el aire que Dios inspiro tu nombre, más vale prevenir que lamentar, Esto está escrito en el libro de la vida, usted qué opina. La luz del universo también se une a esta fiesta. Fíjese que mi caperucita Tannos sigue conquistando corazones de los lobos con piel de oveVamos dijo el Creador, Ana será parte de una melodía, ja que han decidido unirse a su Así las siete notas musicales se unieron para cantarte, campaña, claro que no faltan los Zapateados se bailaran este día en tu honor simuladores, sólo que a estos ya Que serán festejados por tus invitados, los conoce, así como a los vaciaditos pero fuera de eso las cosas Un coro será repetido por las avecillas, mejoran y es que a Tannos no le Es tiempo de soñar y de eternizar este momento; puede reclamar nada, pues su Zarzuelas serán entonadas por clarines y trompetas. rostro está limpio e inmaculado, claro que los fariseos de la educación mañana se sentirán humaTodos los días tu nombre el viento lo pronunciará nistas y otros colgado de la moOtra vez, mil voces cantaran tu nombre, rena de López Obrador querían Retumbara tu nombre es los confines del universo, quitarle brillo, solo que caperucita Tannos tiene un brillo especial. Ríos de fantasía y alegría vivirás hoy Ahí tiene que el gordito AgusEste momento quedara grabado en tu corazón, tín Carstens dueño del Comité Salud, Ana Isabel Vázquez Torres, ¡Feliz día! Monetario y Financiero Interna-

Ana Isabel


20

PUBLICIDAD

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El INM asegura a 24 migrantes que participaron en caravana EL SACERDOTE ALEJANDRO Solalinde denuncia la detención de 24 centroamericanos, pese a contar con medidas cautelares concedidas por la CNDH //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró a 24 personas de origen centroamericano una vez que participaron en el Viacrucis del Migrante 2015, a pesar de contar con medidas cautelares concedidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informó el sacerdote y defensor de los Derechos Humanos, Alejandro Solalinde Guerra. En entrevista colectiva, el presbítero subrayó que las personas aseguradas por el INM fueron remitidas a las instalaciones de esa dependencia en la

delegación Iztapalapa, “por lo que habremos de conseguir su inmediata liberación”, dijo. Además, sostuvo que el grupo de migrantes, junto con otros 138, gozan de un amparo de la justicia federal

otorgado a solicitud de las organizaciones que acompañaron la caravana, que la semana pasada salió del municipio de Ciudad Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec, rumbo a la Basílica de Guadalupe, en el Distrito Federal.

NACIONAL Explicó “el domingo, al concluir el Viacrucis, los migrantes continuaron su camino, con destino a distintas partes del país, cada uno portaba su amparo, pero la autoridad (Migración) no hizo caso”. Por lo anterior, y la confrontación con el INM y la Policía Federal al inicio de la caravana migrante, descartó su participación en la reunión convocada por la Secretaría de Gobernación, prevista para el próximo jueves. “No, no voy a ir a ningún diálogo mientras no haya un cambio de actitud por parte de Gobernación”, asentó. Y, subrayó, “no me prestaré a una mesa donde se tomen la foto, y digan ‘estuvo el padre Solalinde, ya nos arreglamos’. El también fundador del albergue para migrantes, “Hermanos en el Camino”, participó en la conferencia de prensa donde se presentó la convocatoria al concurso fotográfico, “Miradas de Resistencia y Esperanza”, organizado por la Comisión de la Verdad, de la que él forma parte junto con un grupo de personalidades de la sociedad civil para contribuir al esclarecimiento de los hechos históricos ocurridos durante el movimiento magisterial popular de 2006 y 2007, en Oaxaca.

21

//Solalin-

de aseguró que el grupo de migrantes, junto con otros 138, gozan de un amparo de la justicia federal otorgado a solicitud de las organizaciones que acompañaron la caravana, que la semana pasada salió del municipio de Ciudad Ixtepec

PGR decomisa drogas y arsenal tras enfrentamiento en Sonora AGENTES FEDERALES LOGRARON decomisar más de 230 kilos de mariguana, equipo táctico y un completo arsenal //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Agentes federales lograron decomisar más de 230 kilos de mariguana, equipo táctico y un completo arsenal en Sonora. En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República (PGR) detalló que como resultado de los operativos de seguridad y vigilancia realizados las últimas horas, efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), catearon dos casas de seguridad utilizadas por presuntos criminales, ubicadas en la colonia Eleazar Ortiz. “En el primer domicilio, los investigadores aseguraron un arma de fuego tipo pistola, seis armas de fuego tipo fusil calibre 7.62x39 mm, mil 600 cartuchos útiles de distintos calibres y 42 cargadores para armas de fuego de distintos calibres”, dicta el boletín oficial. Los agentes del Ministerio Público con autorización del Juez Segundo Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, entraron a un segundo domicilio

donde aseguraron 230 kilos de mariguana, dos armas de fuego tipo fusil calibres .223 y 22LR, dos armas de fuego tipo rifle calibres .25-35 WCF y .22, dos mil 503 cartuchos útiles para armas de fuego de distintos calibres, 32 cargadores, cuatro portacargadores y cinco granadas calibre 40mm. Durante los cateos, los agentes de PGR y la AIC también encontraron una granada de fragmentación tipo piña, siete fundas de tela para pistola y dos para rifle, 10 chalecos portacargadores, dos pecheras color negro, cinco chalecos color negro con placas metálicas, un teléfono celular, un radio con su respectiva batería y un cargador para radio; hasta el momento no se ha reportado a detención de ningún sospechosos.

//“En el primer domicilio, los investigadores aseguraron un

arma de fuego tipo pistola, seis armas de fuego tipo fusil calibre 7.62x39 mm, mil 600 cartuchos útiles de distintos calibres y 42 cargadores para armas de fuego de distintos calibres”, dicta el boletín oficial


22

INTERNACIONAL

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Propone Italia hundir barcos para evitar inmigración EL PAÍS EUROPEO se encuentra en pláticas con la ONU y la UE para hundir los barcos usados por traficantes que parten de Libia //NOTIMEX //ROMA.-

Italia negocia con la ONU y la Unión Europea (UE) una autorización para hundir, antes que partan de Libia, los barcos usados por traficantes para trasladar migrantes a Europa, reveló el ministro italiano del Interior, Angelino Alfano. Al participar en un programa de debate de la televisora privada La7, Alfano dijo que “el objetivo es hundir los barcos de los traficantes antes de que partan”. “Nosotros solos no podemos hacerlo, por lo que se llevan a cabo negociaciones con la ONU (Naciones Unidas) y con la UE para tener, en un cuadro de legalidad internacional, la autorización para esta intervención”, aseveró. El ministro recalcó que el pedido italiano es claro: “realizar acciones precisas” contra Libia y “contra los traficantes que son los nuevos esclavistas del siglo XXI”. “Hundir las barcazas significa cor-

tar la más macabra agencia de viajes de la historia”, declaró Alfano, quien precisó que “ir ahí con nuestras naves sin autorización sería una declaración de guerra, por esto se lleva a cabo una negociación con la ONU y con la UE”. “Nosotros estamos listos a hacer lo que sirva, lo podemos hacer, pero queremos involucrar a una coalición internacional”, añadió. Reiteró además la propuesta de crear campamentos de refugiados en los países al sur del Mediterráneo (en África) a fin de realizar allí las revisiones y controles que permitan establecer quiénes tienen derecho al asilo, para después distribuirlos en las 28 naciones de la UE. “Ya hemos iniciado discusiones con Sudán y Níger y se necesita una colaboración con organizaciones humanitarias”, expuso el funcionario. La Guardia Costera italiana informó este martes que alrededor de las 19:00 horas fueron rescatados 112 inmigrantes a bordo de una balsa a la deriva en aguas libias, la cual fue detectada por un helicóptero militar que patrullaba la zona. Por su parte, uno de los 28 supervivientes del naufragio del domingo pasado, en el que habrían muerto entre 700 y 900 personas en el Canal de Sicilia, declaró a los jueces que el capitán de la barcaza, el tunecino Mohamed Alí

Malek, estaba ebrio al momento del accidente. El testigo, originario de Bangladesh, aseguró que Malek manejaba la lancha ayudado por el sirio Mahmud Bikhit. Ambos fueron arrestados, pese a que se escondieron entre los supervivientes que llegaron este martes a Catania, Sicilia.

Mueren dos personas tras paso de tornado en Brasil //Unas 300

personas fueron atendidas por equipos médicos y 120 se encuentran hospitalizadas, algunas de ellas en estado grave

EL FUERTE VIENTO destruyó la ciudad de Xanxere en un 30 por ciento, además de que 120 personas resultaron heridas //SAO PAULO.-

Dos personas murieron y 120 resultaron heridas por un tornado regis-

trado en la ciudad brasileña de Xanxere, que resultó destruida “en un 30 por ciento”, informaron las autoridades. Según la Defensa Civil de Santa Catarina, estado al que pertenece Xanxere, unas mil personas tuvieron que abandonar sus hogares y alrededor de 2 millones 600 casas resultaron dañadas de forma severa por el viento, que alcanzó 84 kilómetros por hora. “El 30 por ciento de la ciudad fue

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Malek fue acusado de naufragio culposo, homicidio culposo múltiple y favorecimiento de la inmigración clandestina, mientras que su asistente solamente fue imputado por el último cargo. El fiscal de Catania, Giovanni Salvi, reconoció que no ha sido posible aún establecer el número de muertos en el naufragio, porque los supervivientes hablan de entre 400 y 950 pasajeros. “El exiguo número de supervivientes podría depender del hecho de que muchos migrantes, entre ellos mujeres y niños, estaban encerrados en las bodegas”, explicó.

destruida”, afirmó el secretario de Desarrollo regional del estado de Santa Catarina, Ivan Marques. Asimismo, unas 300 personas fueron atendidas por equipos médicos y 120 se encuentran hospitalizadas, algunas de ellas en estado grave. La fuerza del viento derrumbó cinco torres de una red eléctrica y toda la localidad de Xanxere se encuentra sin luz, una situación que se puede prolongar durante tres días, precisó la asesoría de prensa de la Defensa Civil. El Gobierno brasileño informó hoy que movilizará a 100 militares del Ejército para ayudar en la retirada de los escombros y en la limpieza de la ciudad, situada en el oeste de Santa Catarina,

//La Guardia

Costera italiana informó que fueron rescatados 112 inmigrantes a bordo de una balsa a la deriva en aguas libias, la cual fue detectada por un helicóptero militar que patrullaba la zona

cuya capital es Florianópolis. Está previsto que el ministro de Integración Nacional, Gilberto Occhi, visite hoy el área afectada y se reúna con las autoridades locales. El gobierno también decretó la liberación de recursos para las personas cuyas casas fueron destruidas por el tornado, que duró cerca de tres minutos, según relataron los testigos. La Defensa Civil de Santa Catarina ha distribuido 630 colchones y otros suministros a los afectados y hoy proseguirá la entrega de ayuda. El Instituto Nacional de Meteorología informó de que la ciudad de Ponte Serrada, también situada en el oeste del estado, fue alcanzada por un tornado la noche del lunes, aunque no se registraron heridos.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Paz Vega,

ESPECTÁCULOS

23

en planes para “Transformers” trabajar en México regresará a la pantalla

LA ACTRIZ ESPAÑOLA recibió el guión para una película, aunque por el momento no puede dar detalles de su participación //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

S

i en 18 años de carrera profesional Paz Vega ha sobresalido en el arte fílmico y televisivo como una de las españolas más influyentes en el ámbito internacional, es porque aprovecha todas las oportunidades que la vida le brinda. “Yo no me propongo ningún objetivo, yo voy viviendo la vida y aprove-

P

az Vega,

quien radica en Los Ángeles, California, alista una colaboración con HBO y espera el estreno de Todos los caminos conducen a Roma, que protagonizó en España al lado de Sarah Jessica Parker

chando las oportunidades que se me presentan y ya está. No tengo ninguna meta ni cosas así, simplemente aprovecho cada momento e intento dar lo mejor de mí a cada proyecto que hago”, expresó Vega. A 15 años de Lucía y el sexo (2001), su primer éxito cinematográfico, la estrella del cine aseguró sentirse satisfecha con su vida, tanto en lo profesional, como con su familia que ha conformado al lado del venezolano Orson Enrique Salazar y sus tres hijos. De visita en la Ciudad de México para participar en un programa de televisión, la originaria de Sevilla, España, dijo no creerse el apelativo de ser una de las españolas que salió de su país para triunfar. Prefiere que se le defina como una

persona que ama su trabajo y que siempre intenta hacerlo lo mejor posible. “Irme a otra ciudad o a otro país y trabajar en otro idioma fue un reto y una decisión difícil que tomé. Afortunadamente me salió bien y si de alguna manera eso le puede inspirar a alguien, a la gente joven, está bien. ¿Por qué quedarse en donde estás, en tu zona de confort? No pasa nada con salir un poco y arriesgar, a veces las cosas te pueden salir muy bien”. Trabajar en México es uno de sus planes. Recién le entregaron el guión para una película, aunque por el momento no puede dar detalles de su participación. “Hace un par de años hice mi primer proyecto aquí (Espectro, 2013) y quedé tan encantada, tengo amigos y cualquier excusa es buena para venir a este país, al Distrito Federal”, destacó. “Me gustaría trabajar con más directores mexicanos. El cine mexicano está teniendo un momento maravilloso, de gloria en Hollywood y creo que trabajar con directores mexicanos es un privilegio”, resaltó. Por lo pronto, Paz Vega, quien radica en Los Ángeles, California, alista una colaboración con HBO y espera el estreno de Todos los caminos conducen a Roma, que protagonizó en España al lado de Sarah Jessica Parker. “Es una comedia romántica muy linda. Rodamos en Roma en el otoño pasado. Yo interpreto a una periodista que cubre la noticia acerca de lo que le pasa al personaje de Sarah, pues su hija se escapa y ocurre un secuestro, es una cosa un poco loca”. En el verano, dijo, regresará a Praga para concluir la filmación de Emperador al lado de Adrien Brody sobre la vida de Carlos V. Ahí encarna a la reina “María” de España. “Es el personaje oscuro, el antagonista de la película”. Respecto a la crisis económica por la que atraviesa España, la actriz consideró que durante un periodo fue difícil levantar una película. “Pero afortunadamente el año pasado fue bueno para la taquilla. Creo que estamos saliendo de esa crisis, se están haciendo nuevos proyectos, hay nuevos directores y creo que lo peor ha pasado. Me gustaría producir, tengo algo pensado y algún día saldrá”.

grande en 2017

EL DIRECTOR EJECUTIVO de Hasbro, Brian Goldner, confirmó que la quinta entrega de la franquicia se estrenará en dos años más //LOS ÁNGELES.-

T

ransformers, la saga cinematográfica basada en robots que pueden transformarse en autos y otros vehículos, regresará en 2017 a la pantalla grande con una nueva historia. De acuerdo con el portal Entertainment Weekly, el director ejecutivo de Hasbro, Brian Goldner, confirmó que la quinta entrega de la franquicia se estrenará en dos años más. “Es más, conseguimos a Akiva Goldsman para que lidere a los guionistas para crear un plan estratégico sobre ‘Transformers’. Creemos que existen muchas historias para contar sobre la marca, la cual lleva alrededor de 30 años con increíbles cánones y mitología. “Es de esperar que la nueva película ‘Transformers’ suceda en 2017”, explicó Goldner. Cabe destacar que la saga cinematográfica ha logrado posicionarse con éxito con más de 3 mil 700 millones de dólares recaudados en cuatro películas, estrenadas entre 2007 y 2014. Además de que Mark Wahlberg, quien protagonizó la cuarta parte, tiene contrato para participar en varias secuelas más y ha expresado su entusiasmo de intervenir en esta franquicia.


HORÓSCOPOS

Aries:

Siente mucha aversión hacia la rutina laboral de todos los días. Es necesario que converse sobre lo relacionado con sus valores y finanzas. No es buena idea que permanezca apartado de estos temas.

Tauro:

Con relación al dinero, aunque la suerte esté cerca, solo su constancia e inteligencia le darán la llave que necesita. No deje pasar ninguna oportunidad de sentir y conocer a alguien especial.

Géminis:

Su economía irá bien. No se obsesione con el dinero, pero tampoco lo derroche. Su salud es fuerte, pero debe protegerse de los resfriados.

Cáncer:

Hoy será un día fantástico para descansar todo lo que pueda, estar con la familia y recuperar sus fuerzas. Canalice bien sus ideas a la hora de crear su camino de acción para conseguir sus objetivos.

Leo:

Virgo:

Libra:

Pronto encontrará la oportunidad de hacer esa actividad que tanto ha buscado. Aproveche para descansar antes de empezar. En el amor, aparecerá alguien del pasado con quien no pudo madurar una relación. No caiga en el mismo error. En el amor, todas las cosas que realice en este día serán bien vistas por su pareja, pero usted debe mejorar más su comunicación. Tendrá un período laboral donde se va a erigir más su persona, y conseguirá los mejores resultados. Relájese al máximo y no se limite porque en pareja dominará el arte de la seducción, solo disfrute de las cosas.

Escorpion:

El día de trabajo será poco dinámico, así que relájese y comparta con sus compañeros. Es buen momento para que le regale a su pareja ese detalle que tuvo guardado.

Sagitario:

No malgaste su día en tareas inútiles. Se siente algo cansado por el paso de las fiestas, así que descanse y recupérese.

Capricornio:

Acuario:

Está lleno de confusiones y así no resolverá lo que tiene pendiente. Relaje su mente y analice mejor su situación antes de tomar decisiones definitivas. Sea consecuente con sus proyectos y no los abandone por simples contrariedades. Pronto las tensiones profesionales desaparecerán. Evalúe bien sus planes a futuro. Sea consecuente con sus proyectos y no los abandone por simples contrariedades. Pronto las tensiones profesionales desaparecerán. Evalúe bien sus planes a futuro.

Piscis:

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Porque ellas lo pidieron //Es de origen

Jordan Williams

24

inglés, tiene 26 años de edad, es actor, modelo y cantante, concursó y saltó a la fama en Mr. Mundo 2014


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

25

Cabalgan a semis; Neymar conduce el pase del Barcelona

E

l Barça no necesitó la mejor versión de Messi para ser temible. Si en París, destacó Luis Suárez, hoy el mejor fue Neymar Jr

CON DOBLETE DEL brasileño, los blaugranas regresan a la antesala de la final al dar cuenta del PSG 2-0, redondeando el global a 5-1 //AGENCIAS //BARCELONA.-

E

n una muy buena primera parte, el Barcelona se clasificó a las semifinales de la Champions tras derrotar al París Saint Ger-

main con dos goles de Neymar, a quien se le da especialmente bien los partidos ante los parisinos. El Barça gustó en una de sus mejores actuaciones de la temporada, especialmente en el primer tiempo, donde dominó todas las facetas del juego y sometió a un rival que nunca tuvo recursos para sobreponerse. Si a la elegancia natural del Barça, los azulgrana le suman intensidad, el equipo de Luis Enrique es temible y así lo demostró hoy desde el primer minuto. Con una presión muy adelantada, el

club culé jugó a resolver pronto y decidió el partido por la vía rápida, y con él la eliminatoria que se encaminaba a la clasificación blaugrana. La sincronización de las líneas barcelonistas fue perfecta. La defensa achicó espacios, la media creó y la delantera remató. Todo empezó con una acción de videojuego de Iniesta, el manchego superó a Cavani, después a Cabaye y posteriormente a Verratti. No acabó aquí su lección de fútbol, porque aún tuvo tiempo de filtrar un pase al pie y en carrera a Neymar. El brasileño superó a Sirigu con la misma sutileza que antes Iniesta

había utilizado y marcó el 1-0 al minuto 14. Todo eran buenas noticias para los de Luis Enrique. Busquets estaba atento en la anticipación y en cuanto se producía una recuperación, los delanteros eran estiletes que herían una y otra vez a la frágil defensa parisina, donde Van der Wiel y David Luiz, que ya fue amonestado en el minuto 3, sufrían en cada acción. El Barça no necesitó la mejor versión de Messi para ser temible. Si en París, destacó Luis Suárez, hoy el mejor fue Neymar Jr. Al brasileño se le da muy bien el Paris Saint Germain, pues ha marcado en los cuatro partidos jugados esta temporada ante los parisinos, esta noche en dos ocasiones, el segundo en el minuto 34, cuando aprovechó un gran centro de Dani Alves para cerrar el partido a pesar de lo mucho que quedaba. Salió el PSG levantando la bandera blanca en el segundo tiempo. Sin nada de fe, los parisinos intentaron no salir más damnificados del

Camp Nou. Se ordenó más el equipo de Laurent Blanc, pero con pocas pretensiones ni para descontar. Luis Enrique con el 2-0 lo tuvo claro y empezó a pensar en la Liga realizando varias sustituciones. Con todo decidido, el Barça no aceleró sus acciones y el PSG buscó el gol en alguna jugada individual de Ibrahimovic, que jugó muy desasistido delante y se desesperó ante la inacción de su equipo. La victoria sitúa al Barça en las semifinales de la Champions por octava vez en las últimas diez temporadas y regresó a la penúltima ronda después de que el año pasado fuera eliminado en cuartos por el Atlético de Madrid.


26

REFLEXIONES

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El perro y el conejo

U

n señor les compró un conejo a sus hijos. Los hijos del vecino del costado, le pidieron una mascota al padre. El hombre compró un cachorro de pastor alemán. El vecino exclamó: - Pero él se comerá a mi conejo! - De ninguna manera, mi pastor es cachorro, crecerán juntos, serán amigos yo entiendo mucho de animales, no habrá problemas, le respondió el vecino Parece que el dueño del perro tení­a razón. Juntos crecieron y amigos se hicieron. Era normal ver al conejo en el patio del perro y al revés. Los niños, felices observaban cómo ambos vivían en armonía. Un viernes el dueño del conejo fue a pasar un fin de semana en la playa con su familia. El domingo, a la tardecita, el dueño del perro y su familia tomaban una merienda, cuando entra el pastor alemán a la cocina. Traía al conejo entre los dientes, sucio de sangre y tierra… muerto. Casi mataron al perro de tanto agredirlo. Decía el hombre: - El vecino tenía razón, ¿Y ahora? La primera reacción fue pegarle al perro, echar el animal como castigo. En unas horas los vecinos iban a llegar. – ¿Qué hacemos? Todos se miraban. El perro, llorando afuera, lamía sus heridas. - ¿Pensaron en los niños y en su dolor? No se sabe exactamente de quien fue la idea, pero dijeron:

- Vamos a bañar al conejo, dejarlo bien limpio, después lo secamos con el secador y lo ponemos en su casita en el patio. Como el conejo no estaba en muy mal estado, así­lo hicieron. Hasta perfume le pusieron al animalito. Quedó bonito, “parecí­a vivo”, decían las niños. Y allá lo pusieron, con las piernitas cruzadas, como si estuviese durmiendo. Luego al llegar los vecinos se sintieron los gritos de los niños. ¡Lo descubrieron! No pasaron ni cinco minutos que el dueño del conejo vino a tocar a la puerta. Muy asustado. Parecí­a que habí­a visto un fantasma. - ¿Qué pasó? ¿Qué cara es esa? - El conejo… el conejo… -¿El conejo qué? ¿Qué tiene el conejo? - ¡Murió! – ¿Murió? - ¡Murió el viernes! - ¿El viernes? - ¡Fue, antes de que viajáramos, los niños lo enterraron en el fondo del patio! La historia termina aquí. Lo que ocurrió después no importa. Ni nadie lo sabe. El gran personaje de esta historia es el perro. Imagí­nense al pobrecito, desde el viernes, buscando en vano por su amigo de la infancia. Después de mucho olfatear, descubrió el cuerpo enterrado. ¿Qué hace él? Probablemente con el corazón partido, desen-

tierra al amigo y va a mostrárselo a sus dueños, imaginando que ellos podí­an hacer que viva. El hombre tiene la tendencia a juzgar anticipadamente los acontecimientos sin verificar lo que ocurrió realmente. ¿Cuántas veces sacamos conclusiones equivocadas de las situaciones y nos creemos dueños de la verdad? La irrefrenable tendencia del ser humano a juzgar las acciones de los demás deberí­a ser sometida al propio juicio de quien las ejercita. Decimos “esto está bien”, “esto está mal”, “esto es bello”, “esto es feo” sin advertir que todas ellas son sentencias de carácter puramente subjetivo y que sólo responden a nuestra apreciación de la realidad. Si en lugar de decretar absolutamente que “esto está bien” dijéramos “esto, para mí­, está bien”, y en lugar de decir “esto es lindo” dijéramos “esto me gusta” estarí­ amos mostrando una actitud más abierta y admitiendo que esa es nuestra visión de la realidad reconociéndole a los demás el derecho de tener la suya propia, tan válida como la nuestra. Tener una mente abierta dispuesta a aceptar opiniones diferentes a las nuestras es sin duda, positivo y enriquecedor. Porque muchas veces nos permiten detectar nuestros errores y corregirlos. Y esto se traduce en un mejoramiento de nuestra persona.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

ARTE Y CULTURA

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

27

Festival de Cine de Los Cabos premiará al Tribeca Film Institute

EL FESTIVAL EXTIENDE su alianza con el TFI y Labodigital, al otorgarle un premio de postproducción de 56 mil dólares //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Festival Internacional de Cine de los Cabos anunció que entregará un premio de postproducción de 56 mil dólares al Tribeca Film Institute (TFI), en colaboración con Labodigital. Además, buscará consolidar el intercambio de proyectos entre el Instituto y el área de Industria del festival a través de las actividades de Cabos Discovery Meetings. A través de un comunicado de prensa, se confirmó que un proyecto del TFI recibirá el premio en servicios de postproducción para finalizar el largometraje a través de Labodigital.El anuncio del proyecto ganador se realizará en el marco de la cuarta edición del Festival de Los Cabos, a realizarse del 11 al 15 de noviembre. Debido a los buenos resultados de la alianza entre el Instituto (TFI) y el en-

cuentro cinematográfico, decidieron ampliar sus lazos como lo demuestra esta iniciativa del premio de postproducción. El año pasado, la cinta “Afronauts”, de la directora Frances Bodomo, y seleccionada del Tribeca Film Institute, fue acreedora a un premio de 8 mil dólares otorgados por el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, además de un premio de 25 mil dólares por parte del Splendor Omnia para postproducción.

Por otra parte, “Los días más oscuros de nosotras” de Astrid Rondero y “Museo” de Alonso Ruiz Palacios, recibirán 10 mil y 12 mil dólares, respectivamente, como parte de la Beca Bloomberg Award. Ambos proyectos seleccionados por el TFI. Cabe mencionar que desde noviembre de 2014, el director del Festival de Cine de Los Cabos, Alonso AguilarCastillo, fue invitado por los fundadores del Tribeca Film Festival, Robert De Niro, Jane Rosenthal y Craig Hatkoff,

para participar como miembro del Consejo Asesor del Fondo Latinoamericano del Tribeca Film Institute. Al ser parte del Consejo, brindará asesoría y consultoría junto con el Programa de Artistas TFI en proyectos considerados para el Fondo Fílmico de América Latina del TFI, así como en el

//El año pasado, la cinta “Afronauts”, de la directora Frances Bodomo, y seleccionada del Tribeca Film Institute, fue acreedora a un premio de 8 mil dólares otorgados por el Festival Internacional de Cine de Los Cabos

Exponen obras representativas del Museo Iconográfico del Quijote EN LA BIBLIOTECA de la Universidad Anáhuac exponen 13 obras de gran valor artístico representativas del Museo //CIUDAD DE MÉXICO.-

Como parte de la celebración del día mundial del libro, la Universidad

Anáhuac inauguró la muestra “Don Quijote, entre México y España”, exposición de 13 obras representativas del Museo Iconográfico del Quijote, donde a través de las imágenes se hace referencia al libro de Miguel de Cervantes Saavedra. “Los mejores artistas mexicanos juntos en el mismo tema sube muchísimo la exposición” expresó el escultor

conocimiento sobre Festivales de América Latina, el mercado y fondos fílmicos, tal y como se mencionó en comunicado.

José Sacal. La colección Iconográfica del Quijote, heterogénea por sus distintos orígenes, materiales y concepciones, fue donada por el español, Eulalio Ferrer. Un publicista apasionado coleccionista de obras con temática quijotesco, donó al pueblo de México su acervo para crear este recinto de culto al personaje cervantino.

La Universidad Anáhuac recibe la muestra en la que se incluyen piezas de gran valor artístico, creadas por algunos de los más grandes exponentes de la plástica contemporánea internacional. Destaca la presencia de grandes artistas como los maestros; Leonardo Nierman, Pedro Friedeberg y Jose Luis Cuevas; este último, perteneciente al movimiento de ruptura, al igual que Manuel Felguérez y Francisco Corzas, cuyas obras forman parte de esta curaduría. //“Los mejores artistas mexicanos

juntos en el mismo tema sube muchísimo la exposición” expresó el escultor José Sacal


28

SALUD

EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Eliminar la malaria para el 2030 costaría unos 100 mil millones de dólares EL PRÓXIMO DÍA 25 se celebra el Día Mundial de la Malaria y la RBM, compuesta entre otros por la OMS y Unicef, hizo un llamamiento para alertar de lo mucho que se ha avanzado en la lucha contra la enfermedad, pero también de todo lo que queda por lograr

//Se estima que en 2013 unos

198 millones de personas contrajeron la enfermedad y de ellas 584.000 murieron, un 90 por ciento en África

//AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

Los expertos estiman que se necesitan unos cien mil millones de dólares para poder eliminar la malaria para el año 2030, pero los fondos disponibles anualmente son la mitad de lo preciso, denunció hoy la campaña Roll Back Malaria Partnership (RBM). El próximo día 25 se celebra el Día Mundial de la Malaria y la RBM, compuesta entre otros por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef, hizo un llamamiento para alertar de lo mucho que se ha avanzado en la lucha contra la enfermedad, pero también de todo lo que queda por lograr. En el mundo hay 3.200 millones de personas en riesgo de contraer la malaria, 1.200 de ellos en alto riesgo. Se estima que en 2013 unos 198 millones

de personas contrajeron la enfermedad y de ellas 584.000 murieron, un 90 por ciento en África. Desde el año 2000, la incidencia de la malaria se ha reducido un 30 por ciento en el mundo y un 34 por ciento en África. Se estima que se necesitarían unos 100.000 millones de dólares para eliminar la malaria para el año 2030, lo que permitiría salvar 12 millones de vidas, evitar 3.000 millones de casos y una ganancia global de 270.000 millones sólo si la enfermedad se

erradicara en el África Subsahariana, según la RBM De hecho, África deja de ingresar anualmente 12.000 millones de dólares en productividad perdida a causa de la enfermedad. De acuerdo con la RBM, en 2013 se invirtieron en el mundo 2.600 millones de dólares en distintos programas y proyectos para luchar contra la enfermedad. No obstante, el monto estimado para que todo el mundo que lo necesita tuviera acceso a los métodos preventivos y a los tratamien-

tos para curarla es de 5.100 millones de dólares. La OMS calcula que, para cumplir con sus objetivos de eliminar la malaria para 2030, se necesitarían 6.500 millones anuales hasta 2020, año en que tanto la morbilidad como la mortalidad deberían reducirse un 40 por ciento respecto al 2000. Para 2025, la inversión anual debería ser de 8.000 millones y la reducción de la morbilidad y la mortalidad de un 75 por ciento. Para lograr una caída de la mortalidad y la morbilidad del 90 por ciento en 2030, se necesitarían 9.000 millones anuales. Sólo en África, se estima que 10.000 mujeres mueren al contraer la malaria durante el embarazo. En 2013, unos 15 millones de los 35 millones de embarazadas en el África subsahariana no recibieron ninguna dosis de tratamiento preventivo para protegerse de la enfermedad.

Neumólogos destacan nuevas terapias para el asma //La terapia in-

halada es “piedra angular” en el manejo del asma bronquial e incluye el uso de medicamentos de mantenimiento, así como broncodilatadores anticolinérgicos de acción corta como solución de rescate en crisis asmáticas, abundó

INDICARON QUE AUNQUE por lo general se puede controlar, existen pacientes que continúan con síntomas a pesar de estar en tratamiento //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

El asma es una de las enfermedades respiratorias que más afectan a niños, jóvenes y adultos y, se estima que 10 por ciento de la población infantil de México la padece. Previo al Día Mundial del Asma, que se conmemora el 5 de mayo, neumó-

logos indicaron que aunque por lo general se puede controlar, existen pacientes que continúan con síntomas a pesar de estar en tratamiento. Esta condición clínica se conoce como asma persistente y hasta hace poco no había terapia para mejorar su salud y calidad de vida. De los 300 millones de personas que se estima la padecen en el mundo, 40 por ciento no controla los síntomas. En conferencia de prensa, indicaron que en la actualidad se utilizan fármacos que han demostrado ser eficaces en el tratamiento de otras enfermedades como es el caso del tiotropio, que desde hace más de 10 años se utiliza en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Dicho medicamento tiene una nueva indicación para adultos con diferentes grados de asma, expusieron. El jefe del Departamento de Neumología y Cirugía de Tórax del Instituto Nacional de Pediatría, Francisco Cuevas Schacht, comentó que el asma se caracteriza por una reacción inflamatoria crónica de las vías aéreas, en la que los afectados manifiestan episodios recurrentes de tos, disnea, sibilancias y dolor torácico.

Se trata de un trastorno multifactorial donde intervienen mecanismos genéticos y medio ambientales. Inicia en la niñez y sus primeras manifestaciones suelen confundirse con otras enfermedades, explicó. Con frecuencia es subdiagnosticada e inadecuadamente tratada, además de que por cada paciente diagnosticado hay otro que lo ignora, expresó Cuevas Schacht. Detalló que el padecimiento debe tratarse reduciendo la exposición a factores desencadenantes o alérgenos como: pelo de mascotas, polvo casero, cambios de temperatura, contaminación, humo del tabaco, moho, polen, infecciones respiratorias y emociones fuertes (miedo, ira, estrés), además de llevar un tratamiento farmacológico de largo plazo. La terapia inhalada es “piedra angular” en el manejo del asma bronquial e incluye el uso de medicamentos de mantenimiento, así como broncodilatadores anticolinérgicos de acción corta como solución de rescate en crisis asmáticas, abundó. Si bien los síntomas son reversibles y pueden controlarse con la terapia ha-

bitual, más de 40 por ciento de los casos presentan asma persistente, lo que eleva el riesgo de exacerbaciones cuya gravedad, duración y frecuencia varía de una persona a otra, destacó. Esta ausencia de respuesta al tratamiento puede deberse a múltiples causas como falta de apego, mal uso del medicamento y comorbilidad alérgica, entre otros factores, agregó. A su vez, el director de la Clínica de Asma y Alergia del Hospital Médica Sur, Carlos Báez Loyola, reveló que hasta hace poco la única forma de ayudar a los pacientes sintomáticos era cambiarles el tratamiento o prescribirles dosis más altas. Señaló que el año pasado las principales autoridades sanitarias en el mundo cambiaron el curso de la enfermedad al aprobar la nueva indicación de tiotropio, el broncodilatador anticolinérgico de acción prolongada de más prescripción en el mundo, como tratamiento complementario en adultos con asma persistente. “Esto significa un hito debido a que en los últimos años no han habido novedades sobre la diversidad de tratamientos para asma”, añadió.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Vecino de Tehuantepec se accidentó UNA PERSONA QUE dijo responder al nombre de Jaime Méndez se salió de la carretera cuando viajaba de Salina Cruz a Tehuantepec //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

Daños materiales cuantificados en va-

rios miles de pesos así como una persona lesionada, fue el saldo que arrojó la salida del camino de una camioneta sobre el tramo carretero Salina Cruz–Tehuantepec, a escasos metros de la clínica del ISSSTE de esta ciudad. El accidente ocurrió cuando el vehículo Volkswagen, Pointer tipo Pick Up, en color plata y con placas de circulación RX 04–565 del estado de Oaxaca, en el cual viajaban dos personas y se desplazaba de Salina cruz con

destino a esta ciudad. Al llegar al kilómetro 287, el chofer perdió el control y chocó contra el camellón, despues rebotó y salió de la carretera sobre su mismo carril hasta caer a una hondonada donde quedó atravesada. Como consecuencia del fuerte choque, uno de los pasajeros de la camioneta resultó con lesiones, en tanto el otro resultó leve-

//El percan-

ce se suscitó sobre el tramo carretero Salina Cruz–Tehuantepec, a escasos metros de la clínica del ISSSTE de esta ciudad

Se incendian pastizales FUE COMBATIDO POR Protección Civil ocurrido en la colonia Hugo Mayoral //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Protección Civil combatió incendio ocurrido en un pastizal de la colonia Hugo Mayoral, el cual fue reportado por los vecinos de la colonia, afortunadamente no hubo lesionados. Eran las 17:00 horas aproximadamente cuando fueron alertados el cuerpo de bomberos de Protección Civil por personal de Pemex, donde le reportaban un incendio de pastizal en dicha colonia. De inmediato el director de dicha corporación acudió para combatir el incendio, en

el lugar ya se encontraban elementos de la Policía Municipal, quienes en coordinación lograron combatir el incendio. Reportó el director de Protección Civil que afortunadamente no hubo lesionados, sólo pastizal, hace una invitación a todos los ciudadanos que cuando vayan a quemar pastizal que tomen todas las medidas de seguridad, y en caso de que azoten los fuertes vientos, no quemar la basura, esto para evitar accidentes mayores. //Eran las 17:00 horas aproximada-

mente cuando fueron alertados el cuerpo de bomberos de Protección Civil por personal de Pemex

mente lesionado. Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes tendieron a la persona que se identificó como Jaime Méndez Zarate y lo trasladaron al hospital general para su atención médica, en tanto la otra persona fue identificada como Crisóforo Méndez Pérez y al perecer es hijo del señor Jaime.


30

SEGURIDAD

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

En dos años han asesinado a cinco líderes sociales en Juxtlahuaca EN LA LISTA se encuentran quien era director de la Radio Spacio 96.1, Abel Manuel Bautista Raymundo; el defensor de derechos humanos, Herón Sixto López; el líder del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas; el impulsor del municipio autónomo de San Juan Copala, Julián González Domínguez, y el precandidato del PRD a la diputación federal por Tlaxiaco, Carlos Martínez Villavicencio //PROCESO //OAXACA.-

El presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígena, Maurilio Santiago Reyes, denunció que en menos de dos años han sido asesinados cinco dirigentes, defensores de derechos humanos y periodistas únicamente de Santiago Juxtlahuaca. En la lista se encuentran quien era director de la Radio Spacio 96.1, Abel Manuel Bautista Raymundo; el defensor de derechos humanos, Herón Sixto López; el líder del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas; el impulsor del municipio autónomo de San Juan Copa-

la, Julián González Domínguez, y el precandidato del PRD a la diputación federal por Tlaxiaco, Carlos Martínez Villavicencio. Es por ello que la ONG se pronunció por la investigación y esclarecimiento de estos crímenes. Recordó que el caso más reciente ocurrió el martes 14, cuando fue ejecutado el periodista Abel Manuel Bautista Raymundo, quien era director de la Radio Spacio 96.1 y presidente de la asociación de radios comunitarias “Vara 7”, situación que atenta en contra del derecho de la libertad de expresión. El director de la radio comunitaria fue asesinado a las 17:15, cuando se dirigía a su domicilio a bordo de un automóvil tipo Sedan con logotipos de la radiodifusora; el comunicador fue interceptado por tres sicarios en la calle Camino Real del barrio de San Pedro el alto, Juxtlahuaca, quienes lo atacaron con armas de fuego calibre 9 milímetros. También recordó que el 15 de julio del 2013, el representante del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, Herón Sixto López, indígena mixteco de 43 años, fue sacado por la fuerza de sus oficinas y seis días después apareció su cuerpo con seis impactos de bala. El líder social mixteco se destacó por su labor en defensa de los pueblos indígenas y de comunidades, enfrentando intereses políticos y económicos de la región y por tal si-

tuación recibió constantes amenazas hasta que lo mataron. Posteriormente, el 21 de agosto de 2013 fue asesinado el líder del FNIC, Arturo Pimentel Salas, cuando salía de su domicilio ubicado en la calle de Ignacio Zaragoza esquina con Emiliano Zapata, en la colonia Lomas del Santo den la población de San Agustín de las Juntas. Luego, el 12 de enero anterior, fue asesinado Julián González Domínguez, líder impulsor del municipio autónomo de San Juan Copala, cuando se encontraba en su domicilio ubicado en la población de La Brama Paraje Pérez, San Juan Copala, Juxtlahuaca. Cerca de las 7:00 horas, dos vehículos llegaron a la casa del dirigente social; una de las camionetas era una Ford Lobo negra, y en las unidades viajaban por lo menos 10 hombres vestidos de verde olivo. Llegaron al lugar y a gritos llamaron a la víctima por su nombre. Julián salió a ver qué ocurría. Uno de sus ejecutores le advirtió que si no iba con ellos, acabarían con toda su familia. Fue golpeado. El líder social dejó todo, accedió a ir con ellos bajo la promesa de que si los acompañaba él seguiría vivo, y posteriormente se encontró el cuerpo inerte del indígena triqui cerca del poblado de San Isidro, San Juan Copala. También el pasado 17 de febrero, en una

//La ONG se pronunció por la in-

vestigación y esclarecimiento de estos crímenes

emboscada, fue asesinado el ex diputado Carlos Martínez Villavicencio junto con sus colaboradores Ernesto Fidel López Nelio y Bernardo Bautista. El precandidato del PRD a la diputación federal por Tlaxiaco fue emboscado cuando viajaba a bordo de una camioneta Mazda negra de modelo reciente, con placas de circulación 443 ZVN del Distrito Federal, en el tramo conocido como “curva del comedor”, de la agencia municipal de Nuxaño, localizada a 15 minutos del municipio de Santiago Juxtlahuaca.

Localizan camioneta con reporte de robo en Mixtequilla UNA CAMIONETA NISSAN, tipo Estaquitas, fue asegurada por elementos de Tránsito Estatal cuando hacían recorridos de vigilancia //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

Una camioneta Nissan, tipo Estaquitas, se encontraba abandonada en terrenos de Santa María Mixtequilla, fue asegurada el

pasado lunes por personal de Tránsito Estatal adscritos a la jefatura operativa de esta ciudad, posteriormente la unidad de motorfueremitida ante un agente del Ministerio Público adscritos a la Subprocuraduría de Justicia debido a que contaba con reporte de robo. Se informó que todo comenzó cuando elementos de la Policía Estatal, adscritos a Tránsito Estatal, hacían recorridos de vigilancia por su jurisdicción, cuando al reco-

rrer el camino viejo a Mixtequilla, hallaron la unidad marca Nissan, tipo Estaquitas, en color blanco,la cual portaba las placas RW83-428 del estado, por lo que al verla estacionada y semi escondida, procedieron a verificar el número de serie e ingresarlo al sistema de vehículos con reporte de robo. Luego de un momento el sistema arrojó que la unidad contaba con reporte de robo, por lo que la unidad fue traslada a la jefatura operativa en esta ciudad.

Se dijo que la unidad fue remitida ante un agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría de Justicia, quien será el encargado de deslindar responsabilidades. //La unidad recuperada es de la mar-

ca Nissan, tipo Estaquitas, en color blanco, la cual portaba las placas RW-83-428 del estado


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

31

Asegura SSP 20 taxis irregulares durante operativo efectuado en Zona Metropolitana de Oaxaca LAS UNIDADES ESTÁN adheridas a diversas organizaciones y sitios de taxis que operaban ilegalmente en el municipio de Santa Lucía del Camino //OAXACA.-

El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que como resultado de un operativo realizado este martes en el municipio de Santa Lucía del Camino, se logró asegurar un total de 20 vehículos que prestaban sus servicios de transporte público de manera irregular en esta importante zona metropolitana de Oaxaca de Juárez. El dispositivo se realizó en Avenida Ferrocarril, Avenida Lázaro Cárdenas y la Carretera Internacional 190; donde participaron 215 elementos de las 44 jefaturas operativas en las ocho regiones de Oaxaca, adscri-

tos a la Policía Vial. Las unidades están adheridas a diversas organizaciones y sitios de taxis que operaban ilegalmente en el municipio de Santa Lucía del Camino. Cabe destacar que el operativo se realizó como parte de la implementación del Plan de Ordenamiento del Transporte Público, en acato a la Ley de Transporte del Estado y en seguimiento a las solicitudes realizadas por los concesionarios del gremio que operan en la legalidad. Durante la intervención, las fuerzas policiales siguieron los protocolos de Uso Racional de la Fuerza y respeto a los derechos humanos, por lo que los efectivos de seguridad pública se mantienen en la zona para garantizar la tranquilidad de las y los pobladores de la demarcación. El objetivo principal del Plan de Ordenamiento de Transporte en el Estado, es que el servicio se ofrezca cumpliendo con todos los lineamientos de seguridad que garanticen

Asaltan “Mini Abastos” LOS LADRONES LOGRARON escapar //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Dos sujetos armados con pistola en mano asaltaron la tarde de ayer el negocio denominado “Mini Abastos”, cabe mencionar que estos ladrones lograron darse a la fuga. Los presuntos asaltantes lograron apoderarse de un botín de más de 6 mil pesos y dos celulares, quienes al obtener el botín emprendieron la huida en una motocicleta

por rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos policíacos quienes tomaron conocimiento e iniciaron la búsqueda de los presuntos malhechores sin tener buenos resultados. Es importante mencionar que de este asalto ninguna persona resultó lesionada. //Los presuntos asaltantes lograron

apoderarse de un botín de más de 6 mil pesos y dos celulares

confiabilidad a las personas usuarias. Por lo anterior, el Gobierno de Oaxaca hace un llamado a los prestadores del servicio de transporte público a evitar actos de violencia, y les exhorta actuar a través de la le-

galidad, el diálogo y la conciliación, sin poner en riesgo la paz social, y sobre todo, cuando se amenace la seguridad de la ciudadanía.

Policía Estatal realiza operativo EL OPERATIVO FUE efectuado en la carretera Costera a la altura de conocido bar, en busca de armas de fuego o cualquier tipo de estupefacientes //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

La tarde y noche de este martes elementos de la Policía Estatal efectuaron operativos en la carretera Costera a la altura de conocido bar, en busca de armas de fuego o cualquier tipo de estupefacientes. Eran las 21:00 horas cuando uniformados de la Policía Estatal pusieron un puesto de control, donde revisaron cualquier tipo automóviles de dudosa procedencia, invitaban a los conductores que descendieran

de sus automóviles para revisar la unidad, al tiempo que buscaban armas de fuego y droga. Las unidades de motor eran checadas en Plataforma México, en caso de que la unidad saliera con reporte de robo era detenida y puesta a disposición de la autoridad correspondiente. Cabe mencionar que en caso de encontrar armas de fuego y sin que la persona acredite la licencia del arma, es puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. Durante una hora los guardianes del orden se retiraron del lugar, según señaló el mando que iban a continuar en diferentes puntos de este puerto con el operativo.

Localizan a menor de edad desaparecida LA NIÑA HUYÓ de su domicilio porque su mamá la abandonaba por días //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Elementos de la AEI lograron la localización de una menor de edad, según datos recabados la niña huyó de su domicilio porque su mamá la abandonaba por días. La menor fue localizado siendo las 12:40 horas en rancho propiedad de la señora María Luisa.

La menor de nombre Alondra, de nueve años, comentó ante los elementos de la AEI que ella decidió salirse de su domicilio porque se mamá de nombre Marlene Morales, de oficio cantinera, la abandonaba por varios días, por lo que la menor decidió buscar hospedaje en dicho rancho con la encargada del lugar, quien se identificó como Dolores Sánchez. Debido a lo anterior, Dolores Sánchez fue puesta a disposición del fiscal en turno para determinar la situación jurídica de esta persona y de la menor de edad.


SEGURIDAD Miércoles 22 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Vecino de Tehuantepec se accidentó

EL PERCANCE SE suscitó sobre el tramo carretero Salina Cruz–Tehuantepec, a escasos metros de la clínica del ISSSTE de esta ciudad

Se incendian pastizales ERAN LAS 17:00 horas aproximadamente cuando fueron alertados el cuerpo de bomberos de Protección Civil por personal de Pemex

PÁG. 29 PÁG. 29

Localizan camioneta con

reporte de robo en Mixtequilla

Asegura SSP 20 taxis irregulares en operativo

PÁG. 30

PÁG. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.