22abril2016

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10772

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Viernes 22 de abril de 2016

Exige la Sección 22 el traslado del profesor Aciel Sibaja a Oaxaca MENTORES Y FAMILIARES bloquean la carretera en Jalapa del Marqués //..............05

Respalda Conago iniciativa del uso médico de la marihuana

Verificará Protección Civil juegos mecánicos antes de operar Pasarán a revisión para conocer las condiciones físicas y mecánicas, así como su instalación eléctrica para evitar desgracias: Carlos Benjamín Pacheco //........03

Piden mototaxistas esclarecimiento del asesinato de su líder estatal //........06

Realizan la Feria de la Ciencia

EL PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, participa en el Foro de Conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, encabezado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto //............ 10

//.........08


2

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

EDITORIAL

L

La cíclica protesta estudiantil

a historia de las protestas estudiantiles apunta a que una vez detonadas, rara vez concluyen gracias a un proceso de diálogo razonado entre las partes. Tienen un componente de ideología que las hace resistentes a las frías ofertas gubernamentales. Lo que comenzó la semana pasada en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) tiene esas características. En 2014, luego de días de intensa protesta del alumnado del Politécnico, se revirtieron lasv reformas que en ese entonces habían sido aprobadas sin el consenso de la comunidad; renunció la directora que las promovió y se consolidó una mesa de diálogo con el formato, la sede y el esquema de difusión demandado por los inconformes. Pese a ello, pasaron semanas antes de que se reanudaran las clases. Quedó la impresión de que la solución no radicaba en las concesiones a un pliego petitorio, sino a un deseo de poner en jaque a las auto-

CARTÓN DEL DÍA

ridades educativas. El conflicto se solucionó eventualmente gracias a que las partes más radicales perdieron fuerza, pero por lo acontecido en la última semana, todo indica que el fondo del enojo estudiantil permaneció. Ayer 12 de las 15 vocacionales del IPN en la Ciudad de México, así como el Centro de Estudios Tecnológicos Walter Cross Buchanan, realizaron paros totales y parciales para exigir diversas demandas, desde mayor seguridad en los planteles hasta una contrarreforma educativa. El director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, dijo: “No identifico una causa clara” del paro. Es comprensible en la medida de que el detonante de la protesta fue un acto inocuo: el anuncio de que a partir de la semana pasada el Politécnico ya no estaría adscrito a la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, sino a la oficina del titular. Se leyó que la nueva relación con el gobierno era una especie de

renovada subordinación. A partir de ese anuncio, cientos de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de otras universidades advirtieron que protestarían en los actos donde se presentara el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, hasta que éste los recibiera. Añadieron que buscarían un movimiento nacional en contra de la reforma educativa. Apenas unos días después pareciera que la amenaza se convierte en un riesgo creíble. Es la primera muestra de inconformidad estudiantil contra el gobierno durante el presente año, pero no la única del actual sexenio. Hay una especie de historia cíclica en cuanto a protestas estudiantiles en México que la administración federal no debería desestimar. Ofrecer apertura y diálogo será insuficiente. Hay que atender las causas hondas de la molestia juvenil.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial

EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

SALINA CRUZ

Verificará Protección Civil juegos mecánicos antes de operar PASARÁN A REVISIÓN para conocer las condiciones físicas y mecánicas, así como su instalación eléctrica para evitar desgracias: Carlos Benjamín Pacheco

//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Los juegos mecánicos no se instalarán hasta que pasen la inspección de

SEGÚN EL CENSO, son 300 mujeres que cada semana pasan por el refrendo de su tarjeta, informó el director de bares y cantinas, Gabriel Trápaga Marín //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Las mujeres que laboran como meseras en bares y cantinas regularizados son supervisadas por la Dirección de Salud, y de Bares y Cantinas, para evitar la transmisión de enfermedades venéreas, informó Gabriel Trápaga Marín. El director de Bares y Cantinas afirmó que de manera periódica las mujeres que trabajan en esos establecimientos son sometidas a estudios clínicos, para evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual. Aclaró que se realizan operativos en coordinación con la Dirección de Salud, a cargo del doctor Elías de la Cruz. “También vamos con seguridad pública, lo que hacemos es verificar que las

Protección Civil, y tengan marcadas las rutas de evacuación, advirtió el coordinador municipal Carlos Benjamín Pacheco. Entrevistado al respecto, afirmó que los juegos mecánicos que planean instalarse en el campo “Blanquito”, pasarán una revisión para ver las condiciones físicas y mecánicas en que se encuentran antes de entrar en operación. “A fin de evitar una desgracia con

meseras cuenten con la tarjeta de salud, de lo contrario son llevadas a los separos y tienen que pagar una multa”. Dijo que las mujeres que manipulan alimentos deben tener tarjeta de salud expedida por el Centro de Salud. Según el censo, son 300 mujeres que cada semana pasan por el refrendo de su tarjeta. Los exámenes que se les realiza a las mujeres son el exudado, en busca de sífilis, infecciones y los análisis del VIH. En caso de alguna infección les dan el tratamiento adecuado y les prohíben trabajar. Gabriel Trápaga aseguró que lo mismo aplica para las bailarinas y sexoservidoras. Para llevar un control más estricto resaltó que a los propietarios de bares y cantinas donde localicen una mesera o trabajadora sin la tarjeta correspondiente le aplicarán una multa de 3 mil 500 pesos, de esta forma se ven obligados a exigir la tarjeta de salud. Para obtenerla sólo basta con que acudan al servicio médico municipal ubicado en el parque “Ciudad de los Niños”, y pasar en la Dirección de Salud a cargo del médico Elías de la Cruz.

los usuarios, el personal y la empresa de los juegos deberán de contar y pintar sus rutas y salidas de evacuación, así como puntos de reunión, en caso de que se requiera”. Además que deberán conocer de primeros auxilios, combate de incendios y evacuación. “No deseamos que por alguna negligencia de nuestra parte tengamos que ser cómplices de un accidente donde se puede poner en riesgo la vida de las personas que acuden a los juegos mecánicos. “Verificaremos que la condiciones mecánicas y físicas de que cada juego estén en óptimas condiciones, también revisaremos su instalación eléctrica”. Carlos Benjamín aclaró que no podrán entrar en operación hasta que to-

3

dos y cada uno de los juegos mecánicos sean revisados minuciosamente por el personal de Protección Civil. Agregó que también verificarán que los puestos de comidas y fritangas cuenten con las medidas de seguridad, que cuenten con tanques de gas, y que estén en buenas condiciones, que tengan extinguidores. Admitió que son juegos muy viejos y que en ocasiones se han suscitado accidentes que han puesto en riesgo la vida de las personas, por esa razón revisarán minuciosamente.

//Aclaró que no podrán entrar en operación hasta que todos y cada uno de los juegos mecánicos sean revisados minuciosamente por el personal de Protección Civil

De manera periódica, realizan estudios clínicos a meseras //Los propietarios de bares y cantinas deben exigirles la tarjeta de salud, ya que se les impone una multa de 3 mil 500 pesos


4

REGIONES

//SANTA CRUZ AMILPAS.-

Alejandro Murat Hinojosa afirmó que su gobierno va a detonar un programa integral de seguridad para devolver a las familias oaxaqueñas la tranquilidad que han perdido durante los últimos años, porque actualmente se vive una crisis de seguridad en muchas de las regiones del estado. El candidato a gobernador por la coalición Juntos Hacemos Más dijo que se instalarán centros de video vigilancia, cámaras, además del despliegue de fuerzas federales, estatales y municipales, porque los oaxaqueños ya no quieren vivir en la zozobra. Frente a cientos de simpatizantes y jóvenes que demostraron su respaldo para ganar las elecciones el 5 de junio, señaló: “Quiero gobernar, soy Alejandro Murat Hinojosa y quiero ser gobernador porque amo a mi estado, tengo la capacidad y la frente en alto, porque en cada responsabilidad que he tenido he dado resultados durante más de 18 años”. El candidato a la gubernatura visitó este municipio conurbado a la capital y que refleja una profunda crisis de inseguridad. Se comprometió a cumplir la palabra empeñada porque “los hombres somos nuestra historia no nuestras palabras, el que ha sido traidor es traidor es siempre y el mentiroso siempre lo es. Yo soy entrón y voy a dar resultados a Oaxaca”. En la explanada municipal, el aban-

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Vamos a devolver la tranquilidad a Oaxaca: Alejandro Murat derado del PRI-PVEM-Panal dijo que el pueblo ha sido abandonando durante mucho tiempo, especialmente los grupos vulnerables. Lamentó en este sentido que clínicas y casas de salud de las regiones más pobres de Oaxaca tampoco otorguen el servicio, que no haya medicinas ni especialistas. “Las mujeres son la columna vertebral de Oaxaca. Siempre están con una sonrisa y levantan el puño para luchar. Nosotros vamos a gobernar con ellas para que las cosas cambien”, añadió el aspirante al gobierno local. Alejandro Murat Hinojosa adelantó que los oaxaqueños van a construir la cultura del sí se puede, porque “estamos cansados que nos digan que no hay drenaje ni pavimentación, que no hay medicinas ni atención, que no hay viviendas ni apoyos para las mujeres trabajadoras”. Por ello, firmó compromisos puntuales para entregar seguridad y mejorar la infraestructura urbana de este municipio, así como incluirlos en un programa de gobierno para beneficiar a miles de oaxaqueños con viviendas dignas.

ALEJANDRO MURAT ADELANTÓ QUE LOS oaxaqueños van a construir la cultura del sí se puede, porque “estamos cansados que nos digan que no hay drenaje ni pavimentación, que no hay medicinas ni atención, que no hay viviendas ni apoyos para las mujeres trabajadoras”


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

TEHUANTEPEC

Exige la Sección 22 el traslado del profesor Aciel Sibaja a Oaxaca

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Un nuevo bloqueo carretero se registró en Jalapa del Marqués en la carretera panamericana por familiares y maestros de la sección 22, en la exigencia que se cumpla la orden de la juez de

trasladar al profesor Aciel Sibaja Mendoza, originario de esta población, de Hermosillo, Sonora, a la ciudad de Oaxaca. Además de que se le dé su libertad, debido a que el profesor, señaló su hermana profesora Silvia Sibaja Mendoza, fue arrestado en una detención

forzada ya que al acudir a buscarlo, que según estaba recluido en Miahuatlán, llegaron y lo habían trasladado a Hermosillo. Dijo: “nunca nos informaron por qué fue detenido, ahora se presenta la situación de que el juez ya determinó que sea trasladado a Oaxaca y esto no lo han hecho, por ello la molestia y el bloqueo de la carretera”, manifestó la profesora Silvia Sibaja. Informó que las causales que le imputan son falsas y fabricadas, es por ello que se requiere que lo traigan a Oaxaca para que él presente pruebas y pueda defenderse, pareciera que al go-

5

bierno le estorba por ser una pieza clave de la sección 22. Esto ha originado que acudan a distintas instancias, tanto nacionales como internacionales, para lograr que se le haga justicia al maestro, ya acudieron ante la Organización de las Naciones Unidas, ante la Defensoría de los Derechos Humanos y Pueblo de Oaxaca, lo que les valió para que supieran su paradero en la cárcel de Hermosillo. Desde el pasado lunes la orden del juez está girada para que el profesor Sibaja Mendoza fuera trasladado a Oaxaca, es jueves y aún no lo trasladan, esa es la molestia por la que estamos aquí, sostuvo la profesora. Señaló que nadie del gobierno se había presentado en este bloqueo para tratar de poner una mesa de trabajo, por lo que seguirían bloqueando el tiempo que sea necesario y que su lucha va a continuar hasta ver en libertad al profesor Aciel Sibaja. LA HERMANA DEL DETENIDO, PROFESORA Silvia Sibaja, manifestó que desde el pasado lunes salió la orden del juez del traslado y hasta el momento no se ha cumplido


6

TEHUANTEPEC

Viernes 22 de abril deabril 2016,deSalina Cruz, Oaxaca, Miércoles 20 de 2016, Salina Cruz, México Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Dan sus primeros resultados operativos en el Istmo //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.

Comienzan a dar resultados los operativos implementados en la región del Istmo por parte del Grupo de Coordinación Institucional Istmo (GCI), con recuperación de vehículos y motocicletas robadas, de acuerdo al boletín de prensa emitido. Asimismo, se han consignado algunas personas por diversas causas de acuerdo al boletín de prensa emitido por GCI, además de que hoy da inicio una campaña de valores en los planteles educativos de enseñanza de nivel medio superior de la región del Istmo. En donde las autoridades de los tres órdenes de gobierno convivirán de forma cercana con los jóvenes, para hablarles de temas cívicos, importantes temas sobre la importancia que tiene para ellos la educación y del apego a la ley. De la misma manera se estarán exponiendo las opciones que representa cada una de las instituciones, en su caso el Ejército mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana, Marina, Policía Federal, PGR, la Fiscalía General del Estado, la Policía Estatal, la AEI Agencia Estatal de Investigaciones. Dentro de las pláticas que se dan en las instituciones educativas donde están llegando, se encuentra el manejo responsable de los celulares en cuanto a las redes sociales, se les invita que hagan el uso responsable de ellas, por los temores que en fechas recientes han causado algunos mensajes injustificados, señala el documento. Entre otro de los temas importantes está el de fomentar en los jóvenes la denuncia ciudadana, para que a su vez ellos inviten a sus familiares y a la ciudadanía en general para que se sumen y sean partícipes de las acciones que se están llevando a cabo en esta región. Ya que con acciones como estas, el Grupo de Coordinación Interinstitucional Istmo continúa generando confianza entre la sociedad istmeña, garantizando la tranquilidad y el bienestar que la sociedad demanda, por lo que hacen extensiva la invitación a la población para que denuncie de manera anónima al 066, 089 y al (971) 713-14-47.

EL GRUPO DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Istmo (GCI), recupera vehículos y motocicletas robadas, informó a través de un boletín de prensa

Piden mototaxistas esclarecimiento del asesinato de su líder estatal

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //JALAPA DEL MARQUÉS.-

Mototaxistas del sitio Libertad de Jalapa del Marqués pertenecientes al sitio Libertad a nivel estado, se manifestaron a la orilla de la carretera en esta

población para exigir al gobierno el esclarecimiento del asesinato de su secretario general en la capital del estado. La consigna es esclarecer la muerte de Luis Alberto Luis López, líder del sindicato Libertad, por ello hacían esta manifestación con las motos y pancartas a orillas de carretera y estaban en espera de las órdenes de Oaxaca, informó Karina Martínez Díaz. Los hechos sucedieron aproximadamente hace 15 días en la ciudad de Oaxaca, por lo que había una comisión en la capital del estado exigiendo al gobierno se esclarezca este crimen. Por lo pronto solamente, dijo, estarían en manifestación, sin embargo no descartó que en cualquier momento se pudiera cerrar la carretera, en caso de que el gobierno no los atendiera, Comentó que en Jalapa son 30 unidades y todas ellas eran las que se manifestaban aquí en Jalapa, este sitio,

dijo, tiene taxis y mototaxis en todo el Istmo, por lo que ellos esperarían instrucciones en caso de realizar otras movilizaciones que en un momento se pudiera dar en todo el estado donde ellos cuentan con estos sitios. Entre las consignas escritas estaban “Exigimos justicia por el asesinato de Luis Alberto Luis López líder del sindicato Libertad”, “Jalapa exige justicia para la familia Luis López”, “Gabino Cué aplica la ley y más justicia, ¡No más violencia exigimos justicia”! entre otros carteles. LOS HECHOS SUCEDIERON APROXIMADAMENTE HACE 15 días en la ciudad de Oaxaca, por lo que había una comisión en la capital del estado exigiendo al gobierno se esclarezca este crimen


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

JUCHITÁN

7

Piden habitantes de Chicapa que autoridad regule aparatos de sonido //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

LOS INCONFORMES ASEGURAN que es insoportable y molestoso el ruido que realizan los aparatos de sonido, quienes no respetan las normas de la autoridad municipal

Habitantes de la agencia Chicapa de Castro se inconforman por el ruido que generan los aparatos de sonido que utilizan las personas para hacer anuncios dentro de esta comunidad, por lo que acudieron a exigirle a las autoridades que regulen el funcionamiento de estos aparatos. Luis Orozco Cartas, vecino afectado por el ruido, señaló que acudieron a buscar a la agente municipal, Grisel Toledo Matus, para hacerle entrega de un documento firmado por cerca de 40 habitantes afectados, donde solicitan que se actúe para que se regule el funcionamiento de estos equipos de sonido que a todas horas hacen sus anuncios con un volumen alto. “La inconformidad real de la población es el enorme ruido que los aparatos de sonido hacen en el día sin respetar las normas que haya ordenado la autoridad municipal, entonces noso-

tros los vecinos estamos muy inconformes, muy molestos y ayer precisamente a las 5 de la tarde nos presentamos al palacio municipal, con esa finalidad de presentar la inconformidad y lo hicimos que de tal manera fuimos como unos 40 vecinos, entonces no estaba la autoridad municipal, o sea el agente municipal pero sí el síndico y la de Ecología y suplente del agente nos recibieron y entregamos lo correspondiente, los papeles de la inconformidad”. Informó que anexaron al documento una copia del reglamento de la Semarnat, para que sea aplicado en esta población. “De acuerdo con las normas de Semarnat también entregamos esos papeles donde especifica un tanto por ciento de decibeles del 55 al 75 de noche de parte del día y pero pues ahí no toman en cuenta eso, no saben qué es un decibel entonces nosotros no estamos conformes y tantas personas de la tercera edad que ya están muy incómodos con ese enorme ruido que hay en la población”.

Indicó que en reiteradas ocasiones han acudido a hablar con uno de los propietarios, pero lejos de cooperar para la armonía social, se molesta y se niega a bajarle el volumen de su equipo de sonido. “Es muy sofocante y muy molesto ese ruido, es insoportable totalmente, entonces estamos muy inconformes y precisamente ahorita estamos esperando entregar aquí a Ecología, lo correspondiente de ayer que no pudimos hacerlo y hoy ya venimos a eso”.

LUIS OROZCO CARTAS, VECINO AFECTADO por el ruido, señaló que acudieron a buscar a la agente municipal, Grisel Toledo Matus, para hacerle entrega de un documento firmado por cerca de 40 habitantes afectados

Presentan en la Casa de la Cultura mural de xilografía “Guendalissa”

LA OBRA ABORDA el tema sobre derechos humanos y el entorno social de los zapotecas //DIOSCELINA TRIJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Los 16 artistas que participaron en el taller que compartió la grabadora de arte Ángela Carrasco Acevedo, crearon el mural en xilografía titulada “Guendalissa” (hermandad) que incluye la temática de los derechos humanos y el entorno social al que llamaron patrimonio artístico de los zapotecas. Tuvieron como recinto creativo la Casa de la Cultura donde los artistas se reunieron durante una semana para realizar esta obra de arte, la cual mide 4.30 metros por 2.40 metros y que se

ubicará en una de las paredes de este espacio obligado a visitar cuando llegas a la ciudad. Donde podrán recrear la vida cotidiana del pueblo juchiteco como es el campo, el mar, sus mujeres y hombres, así como su cultura, no utilizan productos químicos como solventes que dañen el medio ambiente, ocupan tinta orgánica, los artistas que llevan más de treinta años y otros jóvenes con apenas un par de años en el mundo del arte plasmaron la concepción de su entorno social bajo el enfoque de los derechos humanos. Aunado a esta obra, cada uno elaboró por separado tres obras más con la guía y los conocimientos de la maestra Ángela, y quien al mismo tiempo realizó otro taller comunitario, todas las obras se presentarán el próximo

viernes 22 de abril en la Casa de la Cultura. La grabadora de arte Ángela Carrasco Acevedo puntualizó que su llegada a Juchitán fue en el marco de una amistad con la también artista Azteca de Gyves, con quien sostuvo un encuentro hace algunos meses. “Los artistas dieron su tequio, engalanados participaron y están viendo resultados muy buenos, nos sentimos a gusto de haber reunido a mucho ta-

lento, desde grandes maestros del arte hasta jóvenes principiantes”, expresó. Los artistas que participaron en el mural “Guendalissa” (hermandad) son: Óscar Martínez, Víctor Manuel Estudillo, Gustavo López, Victoriano López, Azteca de Gyves de la cruz, Delfino Marcial Cerqueda, Julián López “Tayán”, Luis Vera, Miguel Ángel Toledo, Miguel Ángel Charis, César Martínez, Armando Santiago, Carlos Chable y Víctor López Esteva.


8

JUCHITÁN

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Realizan la Feria de la Ciencia

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Alumnos de diversos planteles educativos de la zona escolar 023 participaron en la Feria de la Ciencia realizada la Escuela Secundaria General “Heliodoro Charis Castro” de la Octava Sección de esta ciudad, donde presentaron sus proyectos. José Luis Cortez Ramos, profesor de la escuela sede de estas actividades, indicó que fueron convocados los plan-

teles que conforman esta zona escolar, para presentar los resultados de sus trabajos en diversa áreas de las ciencias. “Estamos dando inicio un evento de expociencia que cada ciclo escolar lo llevamos a cabo con todos los maestros de la zona 023 y vienen cinco escuelas y la anfitriona que es la ‘Heliodoro Charis Castro’, a presentar muchos proyectos, de biología, de física, de química, tenemos muchos proyectos que los alumnos van a observar y que los mismos alumnos de diferentes escuelas y de la nuestra han elaborado”. Explicó que cada equipo fue preparado por sus asesores desde las aulas, con los conocimientos teóricos, que posteriormente tuvieron que poner en práctica, dando resultados extraordinarios de al menos una veintena de proyectos presentados en la plaza cívica de este plantel educativo. “Primero se les da la teoría a los alumnos para llevar a cabo estos proyectos, posteriormente se lo llevan a la práctica y así sucesivamente cada maestro, cada responsable de la asignatura lo elabora”. Indicó que los resultados mostra-

dos en esta feria de la ciencia fueron muy buenos, ya que además son la muestra clara del aprendizaje de los alumnos participantes. “Consideramos que es un resultado muy óptimo, porque aquí el alumno aprende tanto teóricamente como práctico”. Durante el acto inaugural estuvieron presentes las autoridades educativas de esta zona escolar, quienes además hicieron un recorrido para observar cada uno de los proyectos, y posteriormente se le permitió a los alumnos visitar los módulos instalados para observar y conocer los trabajos.

EL PROFESOR JOSÉ LUIS CORTEZ Ramos indicó que los resultados mostrados en esta feria de la ciencia fueron muy buenos, ya que además son la muestra clara del aprendizaje de los alumnos participantes


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

REGIONES

9

El SAP, en su peor crisis por intensa sequía //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

Cada día es más complicado llevar el agua potable a las 90 colonias del puerto de Salina Cruz, porque el Sistema del Agua Potable está atravesando una sequía, los volúmenes de agua de los pozos están en un 40 por ciento por debajo de sus niveles, informó Justino Jiménez Avendaño, administrador del sistema. La intensa sequía y los viejos vicios generados por décadas, la falta de pago de parte de los morosos, fugas de agua y el uso indiscriminado del agua, entre otras cosas, afecta de gran manera al sistema de agua. En estos momentos están trabajando ocho de pozos de los 14, para abastecer a una población de 100 mil habitantes, que no son suficientes. Ya se aproxima la temporada de estiaje que es uno de los factores en la disminución del agua el cual ahora es más severo por el cambio climático que se está sintiendo, en consecuencia los mantos freáticos bajen sus niveles. Para abastecer a la ciudad, el Sistema del

Agua Potable busca mecanismos que permitan garantizar el abasto a las colonias del puerto, como el trabajo que se realiza para echar andar otros tres pozos más que se encuentran fuera de circulación. Reconoció que es importante que la ciudadanía haga conciencia en el cuidado del vital líquido, ya que de lo contrario siempre se tendrá el desabasto durante la temporada de estiaje. Con la infraestructura con que cuentan, están bombeando agua potable a todas las colonias del puerto de Salina Cruz, de manera equitativa y por tandeos. El Sistema del Agua Potable tiene la responsabilidad de abastecer el vital líquido para el consumo humano, buscando siempre que sea el cien por ciento potable, porque así lo pide la Secretaría de Salud, concluyó. EN ESTOS MOMENTOS ESTÁN TRABAJANDO ocho de pozos de los 14, para abastecer a una población de 100 mil habitantes, que no son suficientes, informó el administrador, Justino Jiménez Avendaño


10

ESTADO

//CIUDAD DE MÉXICO.-

Con la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, participó este jueves en el Foro de Conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, donde a nombre de los gobernadores de las 32 entidades federativas del país, expresó el respaldo de la Conago a la iniciativa para regular el uso médico, científico e industrial de la marihuana, a través de la aplicación de un modelo que respete los derechos humanos, además de impulsar la prevención de las adicciones, sin declinar al combate de la delincuencia organizada. Durante el acto realizado en la capital del país y con la participación de los titulares de las Secretarías de Gobernación, Salud y Relaciones Exteriores, así como de académicos, especialistas y comunidad científica, el gobernador Gabino Cué atestiguó la firma de la Iniciativa de Decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y se reforma el Párrafo Tercero del Artículo 195 del Código Penal Federal, que enviará el Presidente de la República al Honorable Congreso de la Unión. Cué Monteagudo precisó que la Conago tiene plena certeza que las instituciones del Estado Mexicano, sabrán estar a la altura de los desafíos de nuestro tiempo, asumiendo la responsabilidad generacional para decidir -con amplios consensos- el presente y futuro de México entorno a este importante tema de interés nacional. Indicó que el debate público sobre el uso de sustancias psicotrópicas es un tema de relevancia histórica y global; el cual no solo es responsabilidad de un país, estado, institución u organización, sino de una alta responsabilidad que compete a nuestra generación. Destacó que la realización de los Cinco Foros Nacionales de Debate sobre el Uso de la Marihuana -organizados por la SEGOB y SSA del Gobierno de la República- habrán de contribuir para que las instituciones del Estado Mexicano, normen una decisión fundada en los consensos de las organizaciones de la Sociedad Civil, en las opiniones ciudadanas, así como en las voces expertas de la comunidad científica y académica del país. Puntualizó que la Conago coincide en la aspiración común de encontrar nuevas soluciones a la problemática asociada al uso de la marihuana, donde la prioridad sean las personas, los derechos humanos y la salud; cuya temática se ha debatido y expresado en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas, donde el Gobierno Mexicano ha fijado su postura con base en las conclusiones de estos Foros Nacionales. Con ello -expresó el gobernador Gabino Cué- México asume una postura responsable y firme, en la búsqueda de un nuevo consenso internacional, que convoque a la Sociedad de Naciones, para combatir los riesgos asocia-

Viernes2922dedeoctubre abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México Jueves 2015, Salina Cruz, MéxicoMéxico. Miércoles 20 de de abril de 2016, SalinaOaxaca, Cruz, Oaxaca,

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Respalda Conago iniciativa del uso médico, científico e industrial de la marihuana: Cué

dos al uso de las drogas, a través de un enfoque de derechos humanos y salud pública, que privilegie la prevención y suprima la criminalización de los consumidores. “Un nuevo enfoque que sin declinar en el combate a la delincuencia organizada, permita a México explotar las ventajas terapéuticas, el aprovechamiento científico e industrial del cannabis, además de regular su mercado; además de fortalecer las estrategias de prevención para mantener a la ciudadanía, especialmente a las niñas, niños y jóvenes, libres del flagelo de las adicciones”, subrayó el presidente de la Conago. Por todo lo anterior, Cué Monteagudo dejó en claro que el Gobierno de México asume notable activismo y liderazgo en el uso responsable y ético del cannabis, al ponerlo al servicio de la salud y de la innovación científica, cuando por más de 8 décadas su uso ha sido objeto de estigmatización y prejuicio social. Envía Presidente de México iniciativas de Reformas a la Ley General de Salud y Código Penal Federal En el marco de este Foro de Conclusiones, el Presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión la iniciativa de Reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, que de aprobarse en sus términos, permitirá: 1.- Autorizar el uso de medicamentos elaborados a base de marihuana y o sus ingredientes activos, con lo que estaría permitido otorgar registros de medicamentos que contengan marihuana y/o DHC en el país, así como su importación. Como todos los medicamentos, los elaborados con extracto de cannabis estarían sujetos a estrictos controles sanitarios debiendo demostrar la calidad, seguridad y eficacia de sus cualidades terapéuticas. 2.- La Reforma propuesta también prevé autorizar la investigación clínica

con fines de registro para productos que contengan marihuana y sus ingredientes activos. 3.- La iniciativa propone que no se considere delito la posesión para uso personal de hasta 28 gramos de marihuana conforme a estándares internacionales; esto quiere decir que se dejará de criminalizar el consumo. El aumento de la cantidad permitida dará oportunidad de que queden en libertad los consumidores que actualmente se encuentran presos o sujetos a procesos, por haber portado cantidades de marihuana inferiores a 28 gramos. El Ejecutivo Federal señaló que a través de esta iniciativa se busca evitar dos clases de injusticia: la que padecen niñas, niños y pacientes que sufren algún tipo de epilepsia u otros padecimientos, y que no podían tener acceso a productos terapéuticos eficaces elaborados con marihuana; así como la injusticia que padecen miles de personas, especialmente mujeres, muchas de ellas madres de familia, a quienes se les ha criminalizado por consumir marihuana y hoy se encuentran purgando condenas auténticamente desproporcionadas. “Con esta propuesta de reforma damos pasos firmes hacia un nuevo paradigma que concibe a las drogas desde un enfoque de prevención, salud y derechos humanos”, aseveró el Presidente de México, al tiempo de agregar que la iniciativa que se plantea, vendrá acompañada de un renovado esfuerzo institucional en favor de la prevención de adicciones, especialmente dirigida a la protección de nuestra niñez y juventud. Peña Nieto expresó que la iniciativa es resultado directo de las propuestas y reflexiones expresadas en los Cinco Foros de Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, que derivó a partir del interés que generó en la sociedad, una sentencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre el uso de la marihuana, la cual es plenamente consistente con la postura recién expresada por México ante Na-

ciones Unidas. Los foros fueron organizados con la finalidad de recoger la opinión de la sociedad sobre este tema, donde participaron más de 200 expositores y 4 mil personas interesadas, incluyendo expertos, jóvenes universitarios, consumidores y padres de familia, quienes expresaron su opinión en completa libertad, con total apertura y sin censura alguna. De este ejercicio de diálogo y debate se identificaron cinco posiciones constantes: 1.- La necesidad de atender el tema de las drogas en general, y el de la marihuana en particular, desde la perspectiva de los Derechos Humanos. 2.- El consumo de marihuana debe atenderse desde una óptica de salud pública. 3.- Las adicciones deben tratarse con prevención y soluciones terapéuticas integrales, sin criminalizar a los consumidores. 4.- Se debe reforzar las acciones para prevenir el consumo de drogas, incluyendo la marihuana, especialmente las campañas orientadas a niños y jóvenes. 4.- Se debe facilitar el acceso a sustancias controladas para fines terapéuticos e investigación científica.

EL PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, participa en el Foro de Conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, encabezado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

ESTADO

11

¡Oaxaca no se vende; tiene dignidad!

PEPE TOÑO ESTEFAN Garfias llamó a las oaxaqueñas y oaxaqueños a no dejarse engañar y a defender sus derechos mediante el voto //SAN JUAN BAUTISTA CUICATLÁN.-

En la “Tierra del canto”, el candidato de la coalición CREO, Pepe Toño Estefan Garfias, llamó a la ciudadanía a defender sus derechos electorales y a no permitir que las imposiciones políticas regresen los logros que la ciudadanía ha alcanzado. En la capital del mango manila, el candidato aliancista se pronunció por que en su gobierno el campo será el motor de desarrollo de nuestra entidad, el financiamiento productivo permitirá incrementar las capacidades comerciales. “Cuicatlán es conocido y reconocido históricamente por ser productor de diferentes especies de mango y distinguido históricamente por su producción de mango manila. En mi gobierno, el campo será el motor de desarrollo de nuestra entidad, el financiamiento productivo permitirá incrementar las capacidades comerciales”, asentó el candidato, quien estuvo acompañado por cientos de simpatizantes que se dieron cita en esta locali-

dad para externar su apoyo. Agregó, que la prosperidad económica debe estar al alcance de todos, toda vez que de acuerdo con los linea-

mientos del esquema de desarrollo “Ordenar para Prosperar”, este eje rector brindará certeza en la propiedad de la tierra para lograr un campo próspero y una convivencia armónica entre familias con la naturaleza. Así, se rescatará y hará del campo un motor de desarrollo -dijo-, un campo que arraiga y no expulsa o divide a las familias, un campo que reconoce el valor del trabajo de las mujeres y que genere ingresos con iniciativas productivas. “Haremos frente a las condiciones de rezago y marginación para satisfa-

cer las necesidades elementales de los oaxaqueños y alcancemos una consolidación social y la ampliación de sus capacidades personales y de forma colectiva”, precisó el candidato. Finalmente, como parte de los compromisos adquiridos, Pepe Toño asentó que su gobierno estará comprometido con las causas sociales, por ello creará una Red de Asistencia Social que garantizará la atención a la población de extrema vulnerabilidad y acercará la atención a las localidades alejadas con servicios de calidad.

//En su gira

por la región de la Cañada, el abanderado del PAN y PRD, señaló que el campo oaxaqueño es motor de desarrollo para la economía


12

PUBLICIDAD

Viernes 2220 dede abril dede 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México Miércoles abril 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

13


14

S

OPINIÓN

i hubo una idea predominante durante las Audiencias Públicas que organizó el Senado de la República para abonar en la construcción de la posición que México llevará a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS por sus siglas en inglés) que comienza el próximo martes, fue la llamada guerra contra las drogas sustentada en una política prohibicionista y punitiva que ha generado más daños que bien y debe terminar. Pocos países como México han vivido en carne propia los terribles efectos de esta guerra que cobró entre 2008 y 2013 según Héctor Aguilar Camín, unas 80 mil muertes y generó 22 mil desaparecidos. Se calculan además, alrededor de un millón y medio de desplazamientos forzados, así como también numerosos procesos de victimización como las 300 mil personas encarceladas por delitos contra la salud de los cuales muchas son consumidores y/o narcomenudistas de bajo pefil. Asimismo, está el extraordinario aumento de la extorsión cuya incidencia se ha triplicado desde 2005 a la fecha. Todo esto sin mencionar los incalculables daños al tejido social, las instituciones democráticas, la salud pública, y a la paz y tranquilidad de millones de personas. Por eso, creo que muchos países y especialmente, los latinoamericanos, estarán atentos a lo que diga México y, por lo mismo, es en mi opinión tan importante que sea el

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

wwEl fin de la guerra contra las drogas Presidente de la República (quien para bien ya anunció que sí participará en la Sesión) el que exprese en propia voz lo mucho que México ha aportado a partir de esta discusión global y de su propia experiencia, a la gestación de un nuevo paradigma sobre la forma en la que, el mundo debe afrontar el problema de las drogas. Eso es lo que representa la UNGASS: un viraje de la comunidad internacional que, aunque aún bajo la rigidez de las convenciones de control y fiscalización de drogas, ha decidido dar margen para que los Estados puedan tomar las decisiones que mejor convengan a sus realidades, necesidades e intereses. En este sentido, después de las consultas sobre regulación de la cannabis que tanto el gobierno federal como el Congreso hicieron, se preve para este mismo año la regulación del uso de esta planta para fines médicos y científicos, pero también se modifiquen los gramajes permitidos para posesión individual; se fortalezcan los programas de prevención y rehabilitación de adicciones; se propongan alternativas al encarcelamiento de infractores menores y se haga énfasis en el enfoque de Derechos Humanos y salud pública en todas las acciones gubernamentales que se emprendan en este campo. Muchas de estas cosas, sin la llamada flexibilización de la interpretación de la implementación de las convenciones que se logró en torno a la UNGASS estarían consideradas al margen del derecho internacional. Desde el Senado creemos que la partici-

pación del Presidente el próximo martes debe servir para afianzar una posición de liderazgo de México manifestándose en favor de una transformación de fondo que pase de un esquema multilateral de prohibición a uno de regulación el cual, muchos consideramos debería reflejarse en una eventual reforma a las convenciones, pero que antes de eso, y más inmediato y factible, puede irse materializando en la ampliación de las ideas que la Declaración que adoptará la UNGASS ya

incluye. Además, de aquí al 2019 cuando se revisará la Declaración Política y el Plan de Acción sobre Cooperación Internacional en Favor de una Estrategia Integral y Equilibrada para Contrarrestar el Problema Mundial de las Drogas de 2009, México debería seguir desplegando como lo ha hecho hasta ahora, un importante esfuerzo diplomático para negociar una estrategia que se ajuste mayormente a los retos que implica el fenómeno de las drogas.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ

L

ástima Margarito, pero con qué facilidad una persona se da el lujo de hablar por un grupo como si fuera dueña de los grupos que se encuentran en los 570 municipios y la verdad Gabriela Olvera, dueña del membretazo Red de Jóvenes por México del PRI, al parecer los 30 que recibió le irán a alcanzar para todos los grupos, ¡caray!, el bolillo-grillo-gritoncito está tirando lana cual borrego y qué dirá Alejandro Avilés y los coordinadores del partido de los hijos de Zapata, qué hacen la inestabilidad política en la zona norte del Istmo, los operadores políticos no están amarrando los gallos, así que vivos-ritas. Bueno, con resultados poco positivos inició el operativo en Juchitán y es ahora que los municipios aledaños se verán infectados por el efecto cucaracha, por lo que es necesario que el personal militar de Ixtepec y Matías Romero mantengan el patrullaje adecuado y claro la Gendarmería refuerce la vigilancia en la ciudad de Salina Cruz, Tehuantepec, Ixtepec, Tapanatepec, Matías Romero y se coloque retener en La Ventosa, Palomares y La Istmeña, así como la entrada y salidas de Juchitán, pues el efecto cucaracha tiene infectado el Istmo y sólo el personal militar y la gendarmería tienen la capacidad para enfrentar esta pandilla que se encontraba en Guerrero y Michoacán, en fin, es necesario que llegue personal del CISEN y de las fuerzas especiales para que encuentren las casas de seguridad que existen en el Istmo. ¡Caray!, según se dice el ejecutivo municipal de Juchitán desde el mes de diciembre en una meza de seguridad se había planteado la necesidad de que llegara la gendarmería al Istmo y bueno como vamos hasta que no se desborde el río no llegan las fuerzas armadas y agentes investigadores, claro Juan Terán ahorita estará en Cancún disfrutando del mar de Caribe, claro que por ahí la policía podrá capturar unos pescaditos y uno que otro renacuajo para taparle el ojo al macho, pues las casas de seguridad seguirán seguras, pero bueno. ¡Caray!, cuántos cientos llegaban a diario a la tienda Aurrera, cuántos viajes realizaban los mototaxistas, bueno es necesario que los empleados que cumplan con su trabajo y son despedidos entiendan que existe una oficina de Conciliación y Arbitraje, ahí el personal le dará la atención y asesoría y claro llamará al abusivo que tendrá dos opciones o liquida al trabajador o lo reinstala, claro que si se siente gritoncito y es un nacido para perder pues con su pandilla de teranes bloqueará el negocio y claro esta tienda baja sus cortinas, se dictara en quie-

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

OPINIÓN

15

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO bra, líquida a los trabajadores, estos se quedan sin trabajo; quién perdió, el pueblo ¡claro!, pues aumentara el desempleo, los asaltos, la prostitución, robos, homicidios, secuestros, así que la sociedad debe de ser auto-responsable. Bueno, inicia la pasarela política, los candidatos a la gubernatura corriendo por las 8 regiones, por la zona norte del Istmo ya conocen las propuestas de Alejandro Murat, quien con la coalición “Es tiempo de crecer juntos”, pues “Juntos hacemos más” y el priísta vergonzante el bolillo-grillogritoncito con su coalición “Creo que podemos hacer algo”, “Creo que si vamos todos”, a ver qué logramos pues, “Creo no estamos jalando todos” y el nativo de Matías Romero cobijado por el partido taralila el gran Benchamín quien asegura que no todos somos iguales, ¡A caray!, este chato la anda regando pues todos somos iguales, que haya mañosos eso es otra cosa y es que este matíasromerense promete, promete y promete y a la mera hora sólo apoya al 50 por ciento, así que haber qué pasa mañana y el Salmón Jaras colgado de la Morena de López Obrador que y a los otros, pero bueno. Lo que a usted le interesa es lo que sucede en el territorio de las fuentes secas y andadores, qué le cuento, mañana a las 8:00 horas Tavo Marín, el hombre fuerte del municipio de Santo Domingo Ingenio, se reunirá en este centro ferrocarrilero con los líderes de la CTM, CNC, CCI, CROM, CNOP, así como organizaciones civiles a quienes invitará a sumarse a su proyecto político y lograr llegar a el Congreso, donde luchará porque los recursos al campo lleguen a tiempo, así como proyectos productivos a mujeres y jóvenes, y claro seguir legislando a favor de la igualdad de género y porque las zonas especiales sean una realidad así como la Reforma Educativa siga avanzando y claro la seguridad social, qué les parece. ¡Sopas!, qué creen el Tecolote se enteró que a través de las líneas hertzianas le dijeron que Temo se dijo el elegido pero algo falló en las computadoras de la Comisión de Procesos Electorales del partido de los hijos de Zapata, pero bueno, seguirá caminando pues no necesita ser presidente municipal para hacer grandes obras y claro confesó que no le dio tiempo seguir la segunda etapa del

Sistema del Agua Potable PonederoMatías Romero y claro el pueblo se pregunta dónde quedaron esos recursos y bueno el dueño de las fuentes secas y andadores grita que el notario es un malandrín y otras cositas, pero bueno, dice mi abuelita que el pescado por su propia boca muere, pero bueno. El dueño de las villas nuevas sólo tendrá que esperar el 2017 pues en el 2018 lo podrá buscar por tres años, claro que si el grupo del caballero de los 7 mares en un año logra el proyecto Ponedero-Matías Romero y logra que el Gobierno Federal y Estatal pongan en marcha la segunda etapa del Hospital con Especialidades y la tercera etapa de la universidad Matías Romero, estará asegurando la reelección, así que los integrantes de la planilla del hombre de los 7 mares tiene la palabra, si reman parejo no gobernaran dos años, gobernaran 5 años, bonita oferta. Bueno ahí tiene que el dios Tláloc trae un juego pesado con el niño y la niña, los aguaceros atípicos son engañosos, recuerde hace un año cayeron más aguaceros en mayo y todos a sembrar maíz, sólo que dejó de llover en la segunda quincena de mayo, llegó Junio y nada y en Julio las milpas murieron y claro las aseguradoras se están negando a pagar las siembras siniestradas, así que ojalá y los campesinos tomen en cuenta que todavía falta de 46 frentes fríos y este traerá lluvias atípicas pero retrasara la época de tormentas que se calcula podría llegar en julio, aparte así que el cambio climático comenzará a causar daños a la agricultura y ganadería. Bueno, la sociedad domingana está en espera que el IEEPEO designe al candidato a la presidencia municipal, pues si bien es cierto Orlando Estudillo Márquez apadrinado por la diputada María Luisa Matus, logró anotación en la lista que fue impugnada por el representante jurídico de Mercedes Sarabia Camacho, por lo que estas planillas se fueron a la mesa de debates ya que Mercedes Sarabia Camacho tiene el respaldo del ejecutivo municipal Fredy Cabrera Cruz y por el delegado estatal del movimiento territorial así como de otras organismos sociales, aparte de que en santo Domingo Petapa no existe un pleno comité del tricolor, así que el tiempo se agota y Santo domingo Petapa podría quedarse sin candidato como

ocurrió para la diputación del XI Distrito que en el último momento entró Gustavo Marín, ya que jugaron tanto el profesor Crispín Macuil Solano que por salud política se retiró de la alianza PRI-PES, pues le habían prometido la candidatura a la presidencia municipal de Matías, así que después de tantos brincos el PES se quedó chiflando en la loma. Bueno, la zona selvática de los Chimalapas se calienta el Gobierno Estatal y Federal deberá de estar hoy en el territorio del zapote La Gringa y Reforma para desalojar a los chiapanecos que han invadido este territorio y bueno ojalá se actué de inmediato, los comuneros podrán organizarse y ¡cuidado!, el fuego puede llegar al río, pues según los líderes soques han pasado varios días y no ven la acción del Gobierno Federal y esto los está irritando pues están llegando más invasores, así que ojalá y Gabino Cué

tome cartas en este asunto, pues estamos en tiempos electorales y el territorio debe de protegerse.

OJOS TRISTES Mi corazón sufre al ver esos ojos tristes, no hay razón pequeña, alegra esos ojos, por qué esa amargura pequeña mía. El sol entristece al ver la amargura en tu rostro, el viento pretende alegrar tu rostro de niña, la luz quiere verte feliz libre de es amargura, todos se preguntan por qué tu sonrisa no brilla. Tu corazón se niega seguir en tu amargura, deja que tus ojos coquetos brillen como estrellas, estrellas que iluminaran tu rostro de niña, ojos tristes que no permiten que brille tu sonrisa. Deja que tus labios borren la amargura de tu alma, de esa ala blanca y transparente como el aíre, aire que es vida aliento de amor y cariño, cariño que impides que salga niña bonita. Ojitos tristes mi corazón sufre al verte triste, deja que la luz bañe tu alma niña bonita.


16

NACIONAL

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

No se evacuó la petroquímica porque “todo estaba controlado”, denuncia trabajador //En la entrada

de la planta Clorados 3 hubo un zafarrancho encabezado por familiares de los trabajadores, quienes exigen que se les informe sobre el paradero de sus parientes

ELEAZA SÁNCHEZ RESALTÓ que la empresa Mexichem tuvo conocimiento de que hubo una fuga en la planta pero no le dieron atención //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

Familiares de los trabajadores de la Planta de Clorados 3 de Pajaritos, de

Coatzacoalcos, Veracruz, denunciaron que la empresa Mexichem tuvo conocimiento de que una fuga se presentó la mañana del miércoles, pero no le dieron la atención necesaria. Eleaza Sánchez, empleado del lugar, relató que a las 9:00 de la mañana hubo una primera fuga y los trabajadores fueron retirados del lugar. Después alrededor de las 15:00 horas se presentó otra fuga, por lo que se pidió al personal de seguridad de Mexichem que bajaran a sus compañeros que realizaban trabajos con sopladores en el puente 28, pero se negaron. “Dijeron que no pasaba nada porque en cuanto caía la chispa se apagaba al instante. De ahí hubo otra fuga y nos sacaron y nos metieron como a los dos minutos, pero reventó el primero, estaban haciendo maniobras y a muchos los agarró allá, muy alto y ya no salieron, de ahí reventó el otro y a muchos los reventó en el aire”, explicó. Reiteró que el personal de seguridad les impidió abandonar la zona argumentando que no pasaba nada y que todo estaba controlado. “Muchos lograron salir corriendo y

a muchos los alcanzó la onda expansiva”, mencionó. Comentó que una primera explosión fue de ácido, por lo que les dijo a sus compañeros que se pusieran las máscaras antes de correr, pero luego llegó la onda expansiva, que por su fuerza tiró a muchas señoras y generó el caos.

Familiares buscan a trabajadores desaparecidos tras explosión A un día de la explosión en la planta Clorados tres, de Coatzacoalcos, Veracruz, sigue la tensión, pero ahora de los familiares de los desaparecidos. Tal es el caso de Jonathan Jasso, quien desde que se enteró del accidente en la planta petroquímica busca desesperadamente a su hermano. “Pues no sabemos nada, nos hablan y nos dice que en Villahermosa, pero no nos dan razón, están en todos los hospitales y a la hora de la hora no están en ninguno, no sabemos qué hacer la verdad”, relató.

En la entrada de la planta Clorados 3 hubo un zafarrancho encabezado por familiares de los trabajadores, quienes exigen que se les informe sobre el paradero de sus parientes. Hubo mujeres que se desmayaron por la desesperación de no encontrar a sus familiares. En los hospitales cercanos a la planta también se vive un ambiente de angustia, ya que familiares de los lesionados no se despegan ni un minuto del lugar en busca de conocer el parte médico de los trabajadores, mientras que otros buscan saber si sus parientes están ahí. “Ya lo estuvimos buscando en Nanchital, aquí en Allende, en Mina y aquí en las clínicas de Coatza y no sabemos nada de ellos”, declaró Moisés, amigo de un trabajador desaparecido. Mientras que José Luis Figueroa busca desesperadamente a su cuñado: “Y pues él estuvo cerca del siniestro y estamos esperando si está vivo o está mal pero no nos han dado ninguna información, seguimos esperando desde anoche, desde que pasó el desastre”.

‘Aunque se enojen’, dice AMLO tras pacto con maestros de Durango //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) suscribió este jueves un nuevo acuerdo con maestros de Durango para mejorar la calidad de la educación en el estado. En su calidad de presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador pronosticó que la firma del acuerdo con el Magisterio Unido Duranguense va a “enojar a otros, van a querer pleito, pero no hay que hacerles caso” indicó. El acuerdo fue respaldado por 12 representantes del Movimiento Unido Duranguense y el Comité Ejecutivo Nacional de Morena. En ese marco, el maestro Gaucin Salarza sostuvo que es necesario, desde el ámbito estatal y municipal, impulsar acciones que permitan el mejoramiento técnico-pedagógico, material, infraestructura, formación y en general, de todo aquello que permita elevar efectivamente la calidad de la educación y las condiciones en las cuales se desarrolla el proceso educativo”. En suma, Morena y el Movimiento Unido Magisterial Duranguense, acordaron, a que una vez que se gane democráticamente el Gobierno y el Congreso Local en el Estado de Durango, llevar a cabo un Programa de Transformación Social y Educativo. También, al ganar la gubernatura, constituir un gobierno democrático y presentar iniciativa por la cual se reforme la Ley de Educación del estado de Durango, que garantice que la planeación, operación y evaluación de la política educativa sea participativa, esto es, que de manera conjunta participen los gobiernos estatal y municipales, así como las comunidades, padres de familia y el magisterio. Se pactó además establecer de manera obligatoria comedores gratuitos en todos los planteles educativos de nivel básico para mejorar las condiciones de talla y de nutrición de los niños y jóvenes. La entrega gratuita uniformes y útiles escolares para todos los estudiantes del nivel básico así como ampliar y mejorar permanentemente la infraestructura e instalaciones educativas

con la participación de las comunidades y padres de familia. Se contempla, instrumentar un Programa de Atención con contenidos específicos para los pueblos indígenas y un Programa para revalorar y preservar las lenguas maternas en el Estado. Asimismo, se resaltó que los maestros que suscriben el

acuerdo se comprometen, como ciudadanos libres y duranguenses comprometidos, a ser promotores del cambio verdadero en Durango para asegurar el triunfo de los candidatos a presidentes municipales, Diputados y Gobernador postulados por Morena para lograr un Durango justo, digno e igualitario.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

INTERNACIONAL

Mueren dos al colapsar ciclovía en Río de Janeiro

//El secre-

tario municipal de Río, Pedro Paulo Carvalho, dijo que se cree que hay una tercera persona desaparecida después de que aparentemente una ola gigantesca barrió un acantilado rocoso y levantó un tramo de la ciclovía de unos 50 metros de longitud

OTRAS DOS PERSONAS fueron rescatadas con vida luego de que se desplomara la ciclovía elevada promovida por el gobierno para los Juegos Olímpicos //AP //RÍO DE JANEIRO.-

Dos personas murieron al desplomarse una nueva ciclovía elevada que fue promovida como un gran legado de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El accidente en la pista para bicicletas Tim Maia es el percance más reciente en una serie de problemas que aquejan a los preparativos para las Olimpiadas a efectuarse del 5 al 21 de agosto, los cuales incluyen preocupaciones de que ocurra un brote del virus del zika, inestabilidad política que amenaza con derivar en la caída de la presidenta Dilma Rousseff, ventas decepcionantes de boletos y recortes presupuestales en la peor recesión de Brasil en décadas. El secretario municipal de Río, Pe-

dro Paulo Carvalho, dijo que se cree que hay una tercera persona desaparecida después de que aparentemente una ola gigantesca barrió un acantilado rocoso y levantó un tramo de la ciclovía de unos 50 metros de longitud, que después cayó hacia las rocas y el

mar debajo. El cuerpo de bomberos de Río sólo confirmó los dos fallecimientos. Los noticieros locales indicaron que otras dos personas fueron rescatadas con vida. Helicópteros sacaron del mar a los dos muertos y los colocaron en la playa Sao Conrado. Joao Ricardo Tinoco identificó a una de las víctimas como su cuñado, Eduardo Marinho Albuquerque, de 54 años. Dijo que éste se encontraba trotando cuando ocurrió el accidente. La ciclovía de cuatro kilómetros, que une a los elegantes vecindarios de Sao Conrado y Leblon frente al mar, fue cerrada, señaló el funcionario. El jueves fue un día feriado en Brasil, y como el clima estaba soleado y cálido, las ciclovías de la ciudad, sus playas y otros puntos recreativos al aire libre estaban atestados. El camino para bicicletas está bas-

17

tante por encima del agua, sostenida por pilares de metal y concreto erigidos sobre el acantilado rocoso. Inaugurado el 17 de enero con muchas fanfarrias, el proyecto de 45 millones de reales brasileños (12.5 millones de dólares) fue promovido en un principio como uno de los proyectos más exitosos del legado olímpico, granjeándose elogios por sus paisajes espectaculares. Pero pronto los detractores comenzaron a quejarse de que la estructura nueva ya estaba mostrando indicios de deterioro y que lo angosto del camino hacía a los ciclistas presa fácil de los asaltantes. La ciclovía está ubicada junto a un camino bastante encima del nivel del mar que será utilizado para el evento de ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos. Se está ampliando la ciclovía hacia el oeste al vecindario Barra da Tijuca, que es uno de los centros de actividades olímpicas, y Carvalho dijo que los trabajos de ingeniería de ese tramo estarán bajo supervisión adicional. En un comunicado enviado por correo electrónico, los organizadores olímpicos de Río dijeron que “nuestros pensamientos y solidaridad están con la gente y sus familias y amigos afectados por el trágico accidente”. El desplome de la vía ocurrió justo horas después de que se encendiera en Grecia la llama para los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica, en el sitio donde nacieron los juegos de la antigüedad. Carlos Nuzman, director del comité organizador de Río de Janeiro, se mostró optimista al hablar en la ceremonia. “Estamos increíblemente orgullosos de haber llegado tan lejos, navegando a través de algunas de las aguas más desafiantes que se han visto en el movimiento olímpico”, afirmó Nuzman antes de enterarse del accidente, y añadió que la llama olímpica “trae un mensaje que puede y unirá a nuestro querido Brasil”. El encendido del fuego da inicio a un recorrido de 15 semanas que culminará con la ceremonia inaugural el 5 de agosto en Río.

Sismo de magnitud 5.2 afecta Chile CHILE, ASENTADO EN el Cinturón de Fuego del Pacífico, es considerado uno de los países más sísmicos del planeta //ANTIAGO DE CHILE.-

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió la región chilena de Antofagasta, sin causar víctimas o daños materiales, informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El temblor se sintió a las 15:07 hora local y su epicentro se localizó a 77 kilómetros al noreste de la localidad de San Pedro de Atacama. En tanto, el hipocentro, se situó a 180.6 kilómetros de profundidad.

Según el instituto sismológico, en las últimas 24 horas se registraron un total de doce temblores, con magnitudes de entre 2.5 y 4. Chile, asentado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es considerado uno de los países más sísmicos del planeta. //El temblor se sintió a

las 15:07 hora local y su epicentro se localizó a 77 kilómetros al noreste de la localidad de San Pedro de Atacama


ESPECTÁCULOS

Aries:

Saldrás de viejos dogmas y fanatismos que te mantenían paralizado y esclavizado. Tus reglas y mandamientos salen ahora de tu propio corazón. Nadie podrá dominarte ni manipularte a su antojo, ya que bajo los rayos poderosos de esta Luna Llena te sentirás agresivo para defender lo tuyo. Números de suerte: 9, 26, 42.

Tauro:

El placer de dar y ayudar a tu prójimo se exalta bajo esta Luna Llena, ya que tus emociones estarán a flor de piel. Controla esa exagerada sensibilidad, ya que todo lo que va a los extremos es perjudicial. Números de suerte: 5, 20, 16.

Géminis:

La Luna Llena iluminando tu medio ambiente y de seguro la pasarás muy bien divirtiéndote junto a aquellos que comparten tus mismos intereses. Estás en tu mejor momento para organizar eventos, reuniones o fiestas. El calor y el cariño de aquellos que amas no te faltarán. Números de suerte: 29, 12, 5.

Cáncer:

Tú disfrutas de los días de Luna Llena, ya que la Luna despierta en ti el romanticismo y la pasión. No olvides que por estas mismas razones has cometido locuras que te han costado caras. Escribe en un papel la palabra “moderación” y léela cuando te sientas tentado por los excesos. Números de suerte: 15, 23, 5.

Leo:

Tienes que salir, divertirte, cambiar de ambiente y hacer nuevas amistades. Tu salud podrá verse afectada, pero te recuperarás muy pronto y con más fuerza y energía que antes. En lo que se refiere a tu trabajo o profesión, no hay reto que no venzas, ni hay obstáculo que te impida progresar. Números de suerte: 6, 21, 30.

Virgo:

Cuida mucho de tu salud, especialmente tu peso y tu piel. Vigila de cerca cualquier problema de dolamas o síntomas en el área de los pies o los tobillos. Estos días de Luna Llena te invitan a ingerir más dulces o golosinas de las que tu cuerpo necesita. Controla también tu carácter algo explosivo. Números de suerte: 27, 6 ,32.

Libra:

Escorpion:

Sagitario:

Capricornio:

Acuario:

Piscis:

No te las des de dadivoso queriendo pagarle a todo el mundo cuando estás de fiesta. No pongas en juego tu cuenta de banco, tu chequera, tus ahorros, ya que ese lucimiento podría salirte caro. Cuida de tu intimidad. Que nada ni nadie invada ese lado secreto tuyo que guardas como un tesoro. Números de suerte: 3, 11, 24. Cultiva tu alma y alimentarás tu intelecto. La luna llena despierta la creatividad en ti. Te crearás un nuevo Universo. Aquellos que te envidian aumentan, pero los Ángeles te salvan de toda intriga y toda malevolencia. En el sector del amor, atrévete a todo, ya que el miedo no se hizo para ti. Números de suerte: 9, 26, 42. La energía cósmica te impulsa a tomar drásticas decisiones en el manejo de tu vida. Te atreverás a incursionar en nuevos terrenos para ti y reinarás en el mundo del arte, de la música, de la literatura. Traumas e inseguridades serán eliminados o vencidos sin la ayuda de nadie. Números de suerte: 21, 3, 39. Divide mejor el tiempo para que tengas momentos para descansar y meditar. No estés en las de querer complacer a todo el mundo o terminarás agotado física y mentalmente. Complácete tú primero. Números de suerte: 10, 14, 17. La Luna Llena exaltando lo que ocultas, lo que no quieres expresar a esa persona que tanto te gusta. Tus pasiones se despiertan y das rienda suelta a tu imaginación. Es momento de contestar aquellas preguntas que te haces a diario y que no les das respuesta. Busca en tu interior. Números de suerte: 9, 22, 17. El dinero será para ti tu dolor de cabeza. El mismo llegará a tu vida, pero tienes que alejarte de las mesas de juego, no botar lo que te ha costado trabajo ganar. Elimina todo aquello que te intoxica, lo que no te conviene, lo que te destruye. Un milagro se dará en tu vida y cambiará el rumbo de la misma. Números de suerte: 4, 17, 32.

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Según la reseña que de él escribe el neoyorquino J.J Abrams, director de las primeras películas de Star Trek y de la séptima entrega de“Star Wars”, Miranda ha redefinido el género del musical gracias a su genialidad, juventud, originalidad y a “una de las mentes creativas más fascinantes de estos tiempos”

Iñárritu y Gael García,

entre los 100 más influyentes LA REVISTA ‘TIME’ publica su lista de los personajes más destacados del año, donde resaltan personalidades del mundo latino //AGENCIAS //WASHINGTON.-

L

a prestigiosa revista “Time” publicó hoy su lista de los 100 personajes más influyentes del año, donde destacan personalidades del mundo latino como el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, el actor boricua Lin-Manuel Miranda, el papa Francisco y el presidente argentino, Mauricio Macri. La revista dividió la lista en cinco grupos (titanes, pioneros, artistas, líderes e iconos), con perfiles de los 100 más influyentes escritos por distintas personalidades del mundo al que pertenecen. El papa Francisco, un habitual en esta lista de Time, aparece en el apartado de los “titanes”, mientras que González Iñárritu, quien ganó este año por segunda vez consecutiva el Oscar a Mejor Director por su película “The Re-

Sopa de letras

18

venant” (El renacido), está en el listado como “icono” social, junto al protagonista de ese filme, Leonardo DiCaprio. Sobre el pontífice, el vicepresidente estadunidense, Joe Biden, dice en la revista que en su visita a EU del pasado año paralizó el país y destaca su capacidad de encarnar los valores universales. Ha electrificado el mundo porque encarna los principios básicos de la doctrina social católica que también afectan a todas las grandes religiones, todo el mundo tiene derecho a ser tratado con dignidad; tenemos la obligación de ayudar a los pobres; tenemos responsabilidades para con otros y para con nuestro planeta”, apunta el vicepresidente. En cuanto a González Iñárritu, quien opina de él es el también director mexicano Guillermo del Toro: “Creo que Alejandro es el verdadero renacido”, escribe. “Le he visto hundido y sangrando, y le he visto fuerte y con todo bajo control, pero siempre hay una esencia dentro de él que no se rinde ante la adversidad o la desesperación”, subraya Del Toro. Compatriota del santo padre, el nuevo presidente argentino, Mauricio

Macri, es otra de las personalidades que aparece en el listado de la revista, destacado entre el grupo de los “líderes”. “Macri ha eliminado los controles de divisas de Argentina, lo que permite una mayor libertad para el comercio. Se ha comprometido a reintegrar a Argentina en la economía mundial, en busca de la inversión privada en el extranjero”, dice Paul Singer, magnate estadounidense y uno de los principales impulsores de la denuncia para el cobro íntegro de deuda argentina en mora desde 2001.


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Visorean Jaguares de

DEPORTES

19

Chiapas a futbolistas istmeños TREINTA JÓVENES FUERON visoreados en el campo deportivo “20 de Noviembre” //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //TEHUANTEPEC.-

O

mar Rivano Hernández, director general visorial de Jaguares de Chiapas, el pasado 19 de abril en el campo de

futbol “20 de Noviembre” visoreó a jóvenes del Istmo. El propósito ver si algunos jóvenes cuentan con las condiciones físicas para posteriormente invitarlo a Chiapas para que puedan probar el fútbol en una nueva etapa y si en algún momento dado puede reunir los requisitos se pueda quedar a jugar fútbol de manera profesional. La visoría, indicó, Rivano Hernández es libre, se pueden acercar todos los jóvenes que así lo deseen el campo

“20 de Noviembre” de Tehuantepec, los requisitos son cuestiones técnicas y tácticas, el jovencito debe de tener muy claro que se dedicará a vivir del fútbol. Son 30 jóvenes que fueron visoreados y será cuestión de algunas horas para que se determine si alguno de ellos podrán aspirar a jugar de manera profesional en el Club Jaguares de Chiapas. Por último, recomendó a los jóvenes del Istmo a que si tienen algún sueño, llámese fútbol o de cualquier otra índole en la vida, que tengan fe en poderlo lograr, ya que los sueños se logran a través de trabajo, disciplina y compromiso y en ellos está, ya que cualquier sueño que se fijen en la vida lo podrán hacer, en cuanto a fútbol venimos a eso a llevarnos a jóvenes

para que puedan estar en nuestras filas de manera profesional.

El propósito ver si algunos jóvenes cuentan con las condiciones físicas para posteriormente invitarlo a Chiapas para que puedan probar el fútbol en una nueva etapa

Brizuela destaca que la

mentalidad sacó adelante a Chivas PARA EL ATACANTE rojiblanco, la paciencia y la perseverancia fueron aspectos importantes para que el Rebaño comenzara a hilvanar buenos resultados //NOTIMEX //GUADALAJARA.-

E

l volante ofensivo de Chivas de Guadalajara, Isaac Brizuela, resaltó que la mentalidad fue un factor clave para el despunte del equipo en esta parte del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX. Después de un inicio con bastante sufrimiento, el Rebaño Sagrado mejoró el paso y ahora se encuentra metido en los puestos de liguilla, objetivo que quiere conseguir el club. “Ser perseverantes, pacientes, confiar en nosotros, porque hubo una etapa muy complicada en donde querían a (Matías) Almeyda fuera, a nosotros nos querían en otros equipos y tuvimos que ser fuertes mentalmente”, declaró. “Conejito” Brizuela descartó que vaya a ser un fracaso si Chivas no logra el pase a la “fiesta grande”, pero la meta es continuar por el camino ascendente para seguir entre los primeros ocho luga-

res. Por ahora los tapatíos se encuentran en el séptimo lugar con 21 unidades. “Quedan tres partidos de mucha importancia, Pachuca es un rival que sale a proponer; no estamos pensando en que fracasamos por no clasificar, sino en que vamos a estar ahí. El no adelantar cosas es muy importante, hay que enfocarnos a que el equipo está jugando bien”, afirmó. Admitió que tuvo un bajón futbo-

lístico, debido a las lesiones y por eso le costó jugar con el técnico Almeyda, pero para su fortuna y buen trabajo ahora es parte importante del once inicial.

‘Chicharito’ tiene cualidades únicas,

dice técnico del Leverkusen

ROGER SCHMIDT, ESTRATEGA del conjunto de las ‘Aspirinas’ destacó la capacidad goleadora del mexicano y espera contar con CH7 la siguiente campaña //NOTIMEX //LEVERKUSEN.-

R

oger Schmidt, entrenador de Bayer Leverkusen, describió al delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández como un jugador con cualidades futbolísticas únicas. “No hay muchos futbolistas como él, la manera de jugar que tiene es única, sus condiciones son extremadamente destacadas, específicamente cuando de marcar goles se trata”, expresó Schmidt al medio deportivo alemán “Kicker”. Ante los rumores de la posible salida del tapatío, el estratega recordó que la incorporación del delantero al conjunto alemán procedente del Manchester United fue benéfica, tanto para la institución como para el jugador. “Espero que Javier Hernández permanezca en el club, pero es un caso especial, tendremos que ver al final de

la temporada, para conocer la opinión del jugador respecto a este tema”, manifestó.


20

PUBLICIDAD

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

21

Caen dos asaltantes motorizados

FUERON DETENIDOS POR valientes vecinos quienes los entregaron a la Policía Municipal //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer a las 15:00 horas, elementos de la Policía Municipal grupo Matías Romero, atendieron el auxilio de dos mujeres quienes momentos antes habían sido víctimas de dos sujetos amantes de lo ajeno. Según datos recabados por este diario, Gabriela de Jesús y Laura Hernández, una de oficio costurera y otra secretaria de la casa de gestión social del PT, ubicados en la calle de Reforma Sur entre Industria y Justo Sierra, casi frente a la escuela preparatoria “Justo Sierra”, al salir del respectivo local donde se encuentran laborando y cerrar su servicio fueron amagadas por dos hombres, quienes portaban armas de fuego cortas, señalándoles que era un asalto, posteriormente los ladrones procedieron a arrebatarles sus bolsos de mano, emprendiendo rápidamente su huida con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta de color negro con verde. Debido a lo anterior, las agraviadas al verse fuera de peligro solicitaron la presencia de los agentes de la Policía Municipal quienes arribaron al lugar de hechos, tomando nota de lo ocurrido e iniciando el patrullaje cerrado. Asimismo, se unieron a la búsqueda los agentes estatales investigadores, quienes detuvieron a dos sospechosos en la calle Guerrero esquina con 5 de Mayo, quienes iban a bordo de una motoneta tipo Itálika de color negro con rojo, quienes más tarde fueron dejados en libertad. Cabe agregar que más tarde al parecer

los mismos asaltantes motorizados quisieron visitar la tienda de Tubulares Zárate ubicada en calle Allende esquina 5 de Mayo, sólo que la rápida actuación de los empleados impidió fuera atracada, solicitando la presencia de los guardias del orden municipal, quienes al llegar al lugar los trabajadores señalaron a los uniformados que uno de ellos iba vestido de negro con casco fosforescente, el cual al verse descubierto emprendió la huida con su cómplice con rumbo desconocido, por lo que se inició el patrullaje para la localización de estos malandrines, quienes pese al cerrado patrullaje y la coordinación de los elementos municipales lograron evadir el cerco policiaco.

Horas después se registró otro robo a un local donde tienen a la venta accesorios de celulares y reparaciones de PC’s, el cual está ubicado en la calle Unión de la colonia Rincón Viejo, donde dos sujetos ingresaron de forma agresiva amagando con pistola en mano al dueño de este negocio, solicitándole el dinero en efectivo, por lo que el agraviado de nombre Anemias Ignacio María al ver su vida en peligro le entregó el dinero producto de la venta del día, por lo que los presuntos delincuentes se retiraron no sin antes apoderarse de unos audífonos Huawei, por lo que emprendieron la huida, sólo que el conductor de la motocicleta perdió el control de su unidad provocando fueran proyectados de

la motocicleta tipo Dínamo US 150 de color negro con rayas naranjas sin placas de circulación, por lo que el agraviado al ver lo ocurrido solicitó el apoyo de ciudadanos que afortunadamente se encontraban en una reunión en conocida casa de gestión ubicada frente a su negocio. Debido a lo anterior, el grupo de personas valientemente rodearon y amarraron a los amantes de lo ajeno quienes tenían en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38 especial, solicitando el auxilio a los agentes de la Policía Municipal grupo Santa María Petapa, quienes procedieron al aseguramiento de los malhechores, llegando minutos después elementos de la Policía Municipal grupo Matías Romero, quienes condujeron a los presuntos asaltantes a la Procuraduría General de Justicia, donde Anemias Ignacio María puso su denuncia correspondiente en contra sus agresores, por lo que será el fiscal del fuero común quien determine la situación jurídica de ambos detenidos. Cabe decir que se pudo establecer que al momento del aseguramiento de los presuntos delincuentes en la colonia Robles fue asaltado un camión repartidor de Gas el Trópico por dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes al dar las características fueron los mismos que quisieron asaltar Tubulares Zárate, señalado los empleados repartidores de gas que les fue arrebatado dinero en efectivo producto de la venta del día. //Los sujetos tenían en su poder un

arma de fuego tipo revólver calibre 38 especial, quienes fueron conducidos a la Procuraduría General de Justicia


22

SEGURIDAD

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Camioneta impacta a motocicleta estacionada

EL CONDUCTOR SALIÓ lesionado, dijo ser vecino de la colonia San Pablo Norte, fue conducido al hospital //JESÚS MÉNDEZ/ //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

El día de ayer, una motocicleta fue embestida por el conductor de una camioneta que perdió el control del volante en una curva y terminó por volcarse, dejando como resultado cuantiosos daños materiales y un lesionado. Los hechos se registraron sobre carretera Costera de la colonia Vicente Guerrero, des-

pués del “Piston”, en el lugar conocido como “El Molino”, cuando conductor debido al exceso de velocidad y la falta de precaución al conducir una camioneta de la marca Nissan de color blanco, tipo Estaquita con placas de circulación RX-03-733 del estado, perdió el control del volante y se impactó contra una motocicleta de color rojo tipo Itálika que se encontraba estacionada, por fortuna el conductor no se encontraba ahí cuando ocurrió el percance. Debido al impacto, la motocicleta fue arrastrada unos 50 metros adelante y la camioneta se volcó aparatosamente. Socorristas de la Cruz Roja Mexicana hicieron acto de presencia y prestaron los primeros auxilios al conductor de la camioneta

//JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-

Daños materiales valuados en varios miles de pesos fue el saldo que dejó un choque

www.elsoldelistmo.com.mx

que se encontraba lesionado, quien dijo ser vecino de la colonia San Pablo Norte, quien debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado de emergencia al hospital más cercano para su valoración médica. A la zona del accidente hicieron acto de presencia elementos de la Policía Municipal para resguardar el lugar. Elementos de Tránsito del Estado tomaron datos del accidente e hicieron el llamado de la Policía Federal quien se hará cargo del accidente. //Debido al impacto, la motocicleta

fue arrastrada unos 50 metros adelante y la camioneta se volcó aparatosamente

Choque a la altura del IMSS UN JETTA SE impactó contra una camioneta Frontier por exceso de velocidad

EL SOL DEL ISTMO,

entre un auto compacto y una camioneta. Los hechos se suscitaron a las 20:00 horas aproximadamente sobre la carretera Transístmica, frente al IMSS, las unidades involucradas son una camioneta tipo Frontier de color gris y un auto compacto tipo Jetta

de color blanco, que debido al exceso de velocidad y la falta de pericia en que era tripulado el auto tipo Jetta impactó por la parte de atrás a la camioneta Frontier, llevando la peor parte el auto compacto. Elementos de la Policía Municipal resguardaron el lugar para evitar otro posible choque, al igual que Tránsito del Estado hizo acto de presencia para tomar datos del accidente, el cual determinará quién es el responsable del choque.


EL SOL DEL ISTMO,

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

LA UNIDAD DE motor contaba con reporte de robo bajo un legajo de investigación //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Durante los operativos policiacos implementados por elementos de la Policía Estatal Preventiva se logró el aseguramiento de una unidad de motor tipo Nissan Pick-Up con placas de circulación DC-34-549 del estado de Chiapas, la cual circulaba a la altura del crucero Juchitán-Unión Hidalgo, frente al basurero municipal. Según los datos recabados, la unidad de motor fue trasladada al encierro local para su resguardo y puesta a disposición de las autoridades corres-

Asaltan a comerciante LE DESPOJARON DE 30 mil pesos en efectivo que era la compra de una res //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Sujetos desconocidos asaltaron a un comerciante frente a su domicilio particular, lo despojaron de 30 mil pesos en efectivo que era la compra de una res, los hechos se suscitaron en la colonia Morelos. De acuerdo al reporte policiaco, eran las 05:00 horas cuando conocido comerciante quien omitió su nombre, salía de su domicilio particular de la colonia antes mencionada, donde dos sujetos armados lo interceptaron exigiéndole que le entregara el dinero y que si no lo iban a matar junto con su familia, el comerciante por temor a su vida y de sus hijos les entregó el dinero que era para la compra de res. Posteriormente los amantes de lo ajeno lograron huir llevándose el botín, abordando un automóvil en el cual se dieron a la fuga, para no ser detenidos por las autoridades. Minutos más tarde llegaron elementos de la policía, quienes tomaron conocimiento de los hechos, efectuando un recorrido en busca de los amantes de lo ajeno, el afectado señaló que iba a poner su denuncia ante la autoridad correspondiente.

LOS AMANTES DE LO AJENO lograron huir llevándose el botín, abordando un automóvil en el cual se dieron a la fuga

SEGURIDAD

Recuperan camioneta

pondientes, pues el conductor de la camioneta quien se sabe es vecino de Unión Hidalgo, quedó en calidad de detenido en espera del esclarecimiento de su situación jurídica. Este y otros más son unos de los resultados que ha dejado el operativo que implementan las autoridades policiacas en la región del Istmo.

Policía que posó en topless pide disculpas SERÁ LA COMISIÓN de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública quien tome la determinación y el futuro laboral de la mujer policía //JESÚS MÉNDEZ //NUEVO LEÓN.-

En días anteriores fue publicada en las redes sociales una fotografía donde aparece una mujer policía posan-

23

do en “topless”, con el uniforme, arma de cargo y dentro de una unidad de policía, la oficial de Escobedo, Nuevo León, Nidia García se encuentra actualmente suspendida de sus funciones. Será la comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública quien tome la determinación y el futuro laboral de la mujer policía, quien está actualmente suspendida de

//El chofer y la unidad fueron consignados ante el fiscal en turno

su cargo y a disposición de la misma, luego de posar con la parte superior de su cuerpo al desnudo, portando el uniforme oficial, así como su arma larga de cargo. Se procederá conforme a derecho y su decisión es cuestión de una recopilación de elementos, hasta que eso suceda se encuentra suspendida la oficial. Aunado a ello, Nidia García pidió disculpas por la fotografía difundida en redes sociales y pidió que se olvide el caso, a través de su cuenta de Facebook, García aseguró que fue un acto inmoral de su parte. “Pido una disculpa enorme a la Secretaría y Justicia de Proximidad y más a mi municipio de Escobedo por dicho acto inmoral de mi parte, dado que yo sería incapaz de subir una foto en ese modo, me siento indignada por el gran daño que ocasiona que saliera en esa foto, el daño a mis dos hijas, seguido de mi esposo, mis padres, hermanos y familia entera”, escribe. Nidia dijo reconocer su “gran falta” pidiendo que se deje a un lado el tema “que ha llegado al grado de perjudicarme moralmente y psicológicamente y vuelvo a pedir una disculpa al municipio… todos somos humanos y nos equivocamos, muchas gracias por su atención, que tengan una linda tarde”. “Ya que alguien con malas intenciones ha estado creando perfiles falsos con mi nombre denigrando mi persona, por lo que les pido hagan caso omiso a publicaciones que provengan de dichos perfiles y si me dan el apoyo de reportarlos si llegan a ver algún otro que ponga comentarios mal intencionados”, dijo.

NIDIA GARCÍA PIDIÓ DISCULPAS POR la fotografía difundida en redes sociales y pidió que se olvide el caso, a través de su cuenta de Facebook, García aseguró que fue un acto inmoral de su parte


24

SEGURIDAD

Viernes 22 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Una tehuana, en la lista de muertos en complejo petroquímico

SUS FAMILIARES HABRÍAN acudido a las clínicas de la región con la esperanza de encontrarla con vida, pero resultó estar en la lista de las personas fallecidas

bargo, los familiares hicieron lo posible por localizar a Berenice quien fue confirmada muerta al amanecer del día de ayer al aparecer en la lista de las 13 personas fallecidas. Ante todo esto, el reporte policiaco detalló que Berenice habría perdido la vida tras sufrir quemaduras de tercer grado en el cuerpo, misma quien al parecer habría muerto instantáneamente al estar expuesta al estallido con escasos metros de distancia. Hasta el momento, familiares de la oaxaqueña se encuentran realizando los trámites correspondientes para poder recibir el cuer-

po de su ser querido y darle sepultura según sus creencias religiosas.

Sin identificar mujer encontrada muerta

Romero, quienes llegaron más tarde, iniciando la carpeta de investigación, anotando que el cadáver que pertenece al sexo femenino tenía seis días de haber muerto. Se presume que la femenina pudo tener unos 25 años; el cadáver vestía una blusa manga larga roja, un pantalón negro de mezclilla, tenis color gris, una pulsera de bolitas en cada brazo, así como un tatuaje con la palabra GABO. Hasta el momento nadie se ha presentado a reclamar el cadáver, por lo que se teme sea de otro estado, pues en la región Istmo no se tiene reporte de alguna joven desaparecida, por lo que si usted reconoce el cadáver preséntese a la oficina de la Procuraduría General de Justicia de Matías Romero a reclamar el cuerpo que será exhumado, ya que fue enterrado en una fosa y quedó registrado como NN.

//RAÚL ULISES ROJAS //COATZACOALCOS.-

Una tehuana quien en vida respondía al nombre de Berenice del Rocío González Loria, de 36 años de edad, con domicilio en

el Barrio Santa Cruz de Santo Domingo Tehuantepec, es una de las víctimas de la tragedia que se registró el pasado miércoles por la tarde, nombre que aparece en la lista de las 13 personas fallecidas en el estallido del complejo Pajaritos Cloratos III. Según información recabada por las autoridades, se dio a conocer que los familiares de la oaxaqueña muerta habrían tenido una entrevista con los encargados de la obra quienes les dieron una esperanza al informarles que su familiar se encontraba hospitalizada en una de las clínicas de la región, sin em-

HASTA EL MOMENTO nadie se ha presentado a reclamar el cadáver, por lo que se teme sea de otro estado //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Agentes de la Policía Estatal Investigadora se encuentran buscando una pista para dar con los familiares de la mujer que fue encontrada muertas el día martes a un costado del puente conocido como La Colorada en el kilómetro 6 en el camino al núcleo agrario de Guivicia, agencia de Santa María Petapa. Como informamos oportunamente, vecinos de esta comunidad al estar pastoreando sus animales detectaron el cadáver, por lo que solicitaron la presencia de la Policía Municipal de Santa María Petapa, quienes acordonaron el área solicitando la presencia de la Policía Estatal Investigadora, grupo Matías

//La hoy occisa respondía al

nombre de Berenice del Rocío González Loria, de 36 años de edad, con domicilio en el Barrio Santa Cruz de Tehuantepec

//Se presume que la femenina pudo

tener unos 25 años, tenía un tatuaje con la palabra GABO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.