22enero2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9983

Salina Cruz, Oaxaca, México.

Hartazgo de la sociedad y empresarios por bloqueos carreteros

Miércoles 22 de enero de 2014

CANACINTRA hace un enérgico llamado a las autoridades del estado para que actúen, “dialoguen pero no en la vía pública, donde afectan a cientos de personas” Pág. 6

Basta de discriminación contra indígenas; realizan protesta

Señalaron el maltrato y el pésimo servicio que presta el IMSS en Matías Romero

Tras acuerdo, continuará construcción de supercarretera Oaxaca-Istmo //Los comisariados de Bienes Co-

munales de San Pedro Quiatoni y San Juan Juquila Mixe rompieron con las inercias que impedían la reconciliación y retrasaban también el progreso regional Pág. 12

Pág.11

‘Canelo’ asegura su pelea ante ‘Perro’ Angulo será muy atractiva //El pugilista tapa-

tío señala que el rival al que se medirá el 8 de marzo en el MGM Grand Garden Arena garantiza que hará un buen combate Pág. 25


2

EDITORIAL

L

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ LA CNTE?

a Secretaría de Educación Pública emplazó a los gobiernos estatales, en los primeros días de este mes de enero, a entregar el 15 de enero información real acerca del número de Comisionados ante el Sindicato. Quieren especificar quienes son, dónde están y qué labores están realizando. Como ya se pasó la fecha del 15 de enero, nos gustaría saber si los gobernadores de los estados donde tiene presencia la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron con esta solicitud de la SEP, cosa que desde ahora dudamos. Lo que menciona la SEP es que se necesita saber los números y nombres de los Comisionados, porque pretende llevar a cabo una regularización de los maestros asignados a labores de comisión por el sindicato, debido a que sus actividades no se realizan en aulas y entonces, no pueden ser evaluados. De hecho, según esta disposición, los comisionados quedarán exentos de la evaluación. Nosotros nos preguntamos, ¿Qué no el gobierno ya tenía planeado centralizar los pagos a los maestros, que los encargados de hacerlo, como el IEEPO,

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO,

ya no pagarían a los maestros? Luego entonces, ¿todavía se les paga a los maestros por medio de las oficinas estatales? si es así, ¿Para qué tantos brincos, estando el suelo tan parejo? Ahora resulta que los Comisionados quedarán “exentos” de la evaluación, ya que existen más comisionados de lo que se creía. Por otro lado, y para que vea el gobierno que no puede manejar a los profesores de la CNTE, ya dijeron que no participarán en los foros convocados por la Secretaría de Educación Pública para la construcción de un nuevo modelo educativo, por “considerar” que las autoridades sólo buscan darle legitimidad a las reformas impulsadas en la materia. Así lo manifestó Francisco Bravo, secretario general de la Sección 9, “la CNTE va a seguir en la lucha, que mantendrá y reforzará el plantón en el monumento a la Revolución. Y no solamente van a seguir “en la lucha”, como lo afirmó el secretario general de la Sección 9, sino que también “exigirán” al gobierno de la república para que se reinstalen las mesas de diálogo a nivel estatal para atender “la problemática” de

los profesos de Oaxaca, Veracruz, Puebla y Distrito federal. Acordaron también celebrar una nueva reunión para el próximo jueves. Aquí hay que mencionar que el número de maestros que siguen en plantó en la ciudad de México, son cada vez menos, pues en la última marcha participaron también integrantes del SME, de organizaciones sociales, anarquistas incluso y miembros del movimiento “pos me salto”. Finalmente, ¿qué pasa en materia educativa? Enrique Peña Nieto sigue mostrando cautela, sigue ofreciendo dialogar con los maestros. ¿Cómo se va a dialogar cuando, por ejemplo, se deje de pagar a quienes no asistan a sus clases o no haberse inscrito en el censo? Por otro lado, tal parece que el gobierno central no tiene una correa de transmisión con los gobernadores, ninguno de ellos ha hecho la defensa de la Reforma Educativa. El impedimento más importante para la Reforma Educativa, una práctica laboral patrimonialista que genera hábitos perniciosos entre los maestros.

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

salina cruz

Cajero de la CFE se “traga” billetes, no devuelve el cambio //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Fallan a favor de la CFE las cajas automáticas, el usuario paga el recibo de consumo de la energía eléctrica, pero la máquina no devuelve el cambio de los billetes de alta nominación como los de 500 pesos, pero a ¿quién se le reclama la falla?, en el lugar de cobro no hay ninguna persona que responda. Los cajeros automáticos de la Comisión que se ubican en la calle Acapulco de la colonia Centro, “se tragan” el dinero que se deposita para pagar el recibo de consumo. El usuario entra en crisis porque la máquina se traga el dinero, lo grave es que no hay información para reportar las fallas de las máquinas y reclamar el efectivo que se fue, sin que se haya registrado como pagado, porque no emite

ningún comprobante. Eso fue lo que le sucedió a la señora Susana Fuentes, pasó por el lector infrarrojo el código de barras del recibo y le indica la cantidad a pagar, la señora introduce el billete de 500 para pagar 250 pesos, pero no da ningún cambio, menos registra el pago, tampoco da el recibo correspondiente, pues se “tragó” el dinero. La señora en su desesperación empezó a dar de golpes a la máquina para que respondiera, pero todo su intento fue inútil, porque el cajero no le devolvió el cambio, se preguntó y, ¿cómo compruebo que se tragó mi billete? La señora Susana salió del cajero sumamente molesta para dirigirse a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad que se ubica en la calle Tuxpan, para reclamar su dinero y que haya atención para el cliente en los cajeros. Para estos casos, nadie sabe nada,

3

no hay quien los oriente qué hacer para recuperar el dinero que la máquina se tragó y que además no se registra el pago y menos expide el recibo, para poder reclamar la devolución del cambio. La señora dijo también que es necesario que exista en el cajero indicaciones qué hacer en estos casos, a qué teléfono comunicarse, para evitar el viaje hasta las centrales de la CFE. También aseguró que la PROFECO debería de intervenir para evitar estos contratiempos para los usuarios, ya que quedan con incertidumbre qué va a pasar con su dinero, el pago de la luz y que posiblemente le corten el servicio por “falta de pago”. Sobre el incidente, el titular de la PROFECO José Ferman Mendoza, entrevistado por separado, respondió que el usuario debe acudir a la Procuraduría del Consumidor para hacer el reclamo del dinero, porque muchas veces los empleados de la CFE no les dan crédito a las personas. El evento se puede comprobar, la empresa debe revisar la cámara de video que hay en los cajeros y ahí se registran todos los movimientos, además realizan un arqueo de la caja recaudadora y ahí se refleja el dinero que la máquina se tragó.

29 y 30 enero, selección de candidatos para operación de las cataratas

//La jornada ini-

ciará a las nueve de la mañana para practicar los estudios para que los candidatos sean intervenidos quirúrgicamente de las cataratas para fines de abril por especialistas suizos

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través del Hospital con Especialidades, los días 29 y 30 del presente mes, tendrán jornadas médicas para seleccionar a los pacientes que necesiten una microcirugía de cataratas, informó Alejandro León Aragón, director del nosocomio. La jornada iniciará a las nueve de la mañana para practicar los estudios de ultrasonido del globo ocular, exámenes de laboratorio y un chequeo de medicina interna, para que sean intervenidos quirúrgicamente de las cataratas para fines del mes de abril por especialistas suizos, en el hospital de Salina Cruz. Señaló que la cirugía de cataratas en clínicas privadas tiene un costo de

diez mil pesos, sin embargo, los cirujanos de Suiza realizarán las cirugías oculares de manera gratuita. El galeno hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda al llamado para practicarse esta microcirugía sin costo alguno. El programa es para las personas más vulnerables del puerto y las agencias municipales, que no tienen el recurso para una operación de cataratas, acudan los días 29 y 30 de enero al Hospital con Especialidades donde recibirán una solicitud que deberán de rellenar, para que se les practiquen los exámenes correspondientes. Asimismo, informó sobre las prioridades que estará llevando a cabo el mencionado hospital en los próximos meses, como la construcción de un albergue que se ubicará a espaldas del hospital para las personas que deseen pernoctar. Ya que el nosocomio atiende a mucha gente que viene de distintos puntos del Istmo de Tehuantepec, no tienen dónde pernoctar, lo cual podrán hacerlo en el albergue destinado exclusivamente para las personas foráneas, habrán colchonetas, cobertores y sanitarios. Hizo un paréntesis para hacer un llamado a las autoridades municipales, para que coloquen lámparas luminarias en el acceso a urgencias debido a que por las noches el lugar está a oscuras.

El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz a través de la Regiduría de Salud Municipal

INVITAN A las personas que deseen realizarse la

Salpingoclasia (esterilización) ya que será completamente gratuita. Mayor información en la Regiduría de Salud Municipal


4

regiones

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Celebra Samuel Gurrión la unidad mixe de Tepuxtepec El presidente de Tepux-tepec, Francisco Reyes señaló la visita del diputado federal como histórica para el pueblo indígena

//Santo Domingo Tepuxtepec.-

Al participar como invitado de honor a la fiesta anual de este municipio perteneciente a la región mixe, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías reiteró a las autoridades y pobladores su compromiso con la comunidad indígena de Oaxaca. En el marco de esta festividad, que tiene el propósito de fortalecer la unidad de la nación mixe, el diputado habló de su disposición de ser un gestor permanente y aliado de los pueblos ante la LXII Legislatura Federal. Pidió a las autoridades municipales caminar con él, hombro a hombro, pa-

ra así conseguir a través de las instancias y programas correspondientes los recursos necesarios para ayudar a las familias a salir de la pobreza y el rezago. Asimismo, reiteró el respaldo del Presidente de México Enrique Peña Nieto al pueblo de Tepuxtepec, a ser uno de los 133 municipios inscritos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, por los índices de marginación y pobreza que presenta. Al respecto, el presidente de Santo Domingo Tepuxtpec, Francisco Reyes Domínguez señaló la visita del diputado Samuel Gurrión como histórica para el pueblo mixe, toda vez que tal como se comprometió regresó para ayudarles a resolver sus demandas sociales.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Como la ampliación de los servicios de agua potable, energía eléctrica y caminos, además de proyectos productivos y gestiones relacionadas con salud y educación. Al término del evento, el diputado Samuel a Gurrión entregó a la gente abrigos y gorros, y a los adultos mayores bastones, lo cual fue obtenido a través de sus gestiones.


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

TEHUANTEPEC

5

Inician actividades de limpieza en el panteón El Refugio de Tehuantepec SE PRETENDE QUE estas jornadas de limpieza se establezcan como un programa permanente de forma quincenal y se aplique también en el panteón de Dolores del Barrio Santa María //TEHUANTEPEC.-

Dieron inicio las acciones de limpieza y rehabilitación en el panteón “El Refugio” de Santo Domingo Tehuantepec, así lo informó el coordinador de panteones José Jeremías Ramírez Ordaz. Indicó que por instrucciones del presidente municipal Donovan Rito García y bajo las instrucciones del director de Servicios Municipales, Leo-

nel Ordaz González se llevó a cabo la limpieza en la calle principal, en donde retiraron escombro que se encontraba frente al panteón que impedía el libre acceso y el uso del estacionamiento. Jeremías Ramírez dijo que la limpieza de este panteón se llevó a cabo coordinadamente con el área de limpieza, parques y jardines, para mejorar la imagen y acceso a este panteón. Se pretende que estas jornadas de

limpieza se establezcan como un programa permanente de forma quincenal y se aplique también en el panteón de Dolores del Barrio Santa María. Aunado a esta limpieza que se realiza en el panteón “El Refugio” se está haciendo la rehabilitación de los tanques de agua que brinda servicio a las personas que acuden diariamente a visitar a sus difuntos al panteón, así como la habilitación de postes de luz y luminarias

dentro y fuera del panteón. En el caso del panteón de “El Refugio”, el coordinador José Jeremías Ramírez indicó que también se lleva a cabo el mantenimiento del parque, con las luminarias, la limpieza, la poda y riego de los árboles. Hizo extensiva la invitación a los ciudadanos tehuantepecanos que acuden a los panteones a dar un buen uso al servicio que se otorga por parte del Gobierno Municipal a través de la coordinación de panteones con el objetivo de que los beneficios sean constantes y mejores para todos.

//Se está ha-

ciendo la rehabilitación de los tanques de agua que brinda servicio a las personas que acuden diariamente a visitar a sus difuntos al panteón, así como la habilitación de postes de luz y luminarias dentro y fuera del panteón


6

tehuantepec

Sin clases en la “Prepa cuatro”, “Facultad de Idiomas” y “Escuela de Enfermería” en Tehuantepec, por 12 horas por problema sindical del STEUABJO //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) realizó un paro de labores por 12 horas, esto fue para exigir al rector el cumplimiento de sus demandas. Señalan que desde el pasado 26 de noviembre del 2013, a través de la junta local de conciliación y arbitraje, emplazo a huelga a la UABJO para el primer minuto del día 1 de febrero del 2014,

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Paro de labores por 12 horas en las extensiones de la UABJO por violaciones, revisión del contrato colectivo de trabajo, revisión salarial y clausulas de nueva inclusión. Dentro de sus demandas se encuentran el retiro inmediato de personal ajeno a este sindicato contratado fuera de procedimiento y afecta a más de 600 trabajadores eventuales. Exigen reconocimiento de antigüedad, otorgamiento de plazas de nueva creación, reconocimiento inmediato de trabajadores afiliados al sindicato, por lo que exigen el cumplimiento

inmediato de todos y cada uno de los cursos de capacitación para los trabajadores, la reactivación de los trámites necesarios para la firma del tabulador de salarios pactado desde el 2004. Además exigen al Gobierno del Estado y la universidad, se incremente el monto que corresponde al programa de calidad y eficiencia, se de cumplimiento al otorgamiento de terrenos para uso de casa-habitación de los agremiados del STEUBAJO, entre otras peticiones, señalo Hipólito Gerardo

Ortiz, secretario previsión social de este sindicato. Gerardo Ortiz dijo que estaban en este paro para presionar al rector de la universidad, el licenciado Eduardo Martínez Hermes, para que cumpla con lo pactado ya que no ha cumplido en donde son unos 35 puntos en cuestión de violaciones y no hay respuesta concreta. Tenían tomada toda la universidad y anunció que para este día se llevaría a cabo una marcha en Oaxaca para hacer mayor presión al Gobierno del Estado y al rector para que cumpla, finalmente comentó que en Tehuantepec son unos 40 afiliados al sindicato.

Hartazgo de la sociedad y empresarios por bloqueos carreteros CANACINTRA hace un enérgico llamado a las autoridades del estado para que actúen, “dialoguen pero no en la vía pública, la vía federal donde afectan a cientos de personas y más a nuestro municipio de Tehuantepec” //Comentó que

este problema no se realizó de la noche a la mañana, esto se viene arrastrando desde hace tiempo y los encargados de estas dependencias, como el caso de la Sección 59

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Total hartazgo de la sociedad y empresarios por los contantes bloqueos carreteros, lo cual resulta ya insoportable, manifiestan que con estos bloqueos carreteros Tehuantepec sigue sumido en la ignominia y la pobreza. Así es visto por CANACINTRA a través de su delegado regional, Rafael Flores Rodríguez, quien como sector

empresarial y organismo en representación de todo el gremio en el Istmo, dijo que CANACINTRA levanta la voz para hacer un llamado al gobernador y a las instancias de gobierno para que actúen. Comentó que este problema no se realizó de la noche a la mañana, esto se viene arrastrando desde hace tiempo y los encargados de estas dependencias, como el caso de la Sección 59, ¿Por qué no se los entregan si ya trabajaron un año o más? y a estas alturas resulta que no tienen la validez, esta situación solamente se ve en nuestro estado, señaló Flores Rodríguez. Por lo que enérgicamente hizo el llamado a las autoridades del estado para que actúen, “dialoguen pero no en la vía publica, la vía federal donde afectan a cientos y cientos de personas

y más a nuestro municipio de Tehuantepec, que es una lástima en las condiciones que estamos, hay muchos intereses, muchas personas interesadas en cambiar, pero con estas acciones, no lo vamos a poder lograr, el llamado al gobierno para que termine de una vez esas condiciones en las que estamos viviendo” Señaló que se platica con las demás cámaras empresariales, con un organismo regional que es “pro Istmo” desde Matías hasta Salina Cruz, donde están en la misma línea de pedir al gobierno de Gabino Cué, de que las instancias y funcionarios cumplan con su trabajo. Los empresarios y la misma sociedad dijo “estamos cansados, nuestro municipio y la región del Istmo tiene problemas económicos trascendentales que no es posible que lo sigamos

//Dentro de sus

demandas se encuentran el retiro inmediato de personal ajeno a este sindicato contratado fuera de procedimiento que afecta a más de 600 trabajadores eventuales

alimentando con estos problemas, no es posible que nos sigamos manejando con esta vía, lo cual prácticamente es una ingobernabilidad, 21 días del año y llevamos unos 15 bloqueos en el Istmo” ¿A dónde vamos a llegar con estas acciones, con estas actitudes?

Rafael Flores Rodríguez, delegado regional de CANACINTRA


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

Otro bloqueo más en el Puente de Fierro

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Por segundo día consecutivo, se bloqueó la carretera a la altura del Puente de Fierro, ahora fue por padres de familia y maestros de la Sección 59, para exigir la entrega inmediata de documentos. Ya que desde el pasado 13 de agosto se hizo el compromiso y hasta el momento no ha cumplido el IEEPO, “lamentablemente tenemos un gobierno que no nos escucha y no ve la necesidad de que los padres de familia exigen la documentación” dijo Amos Guzmán Ortiz. Señaló que con este bloqueo, solamente son dos los que ha realizado la Sección 59, cabe mencionar que al inicio del bloqueo solamente estaba siendo por padres de familia, administrati-

vos e intendentes, ya que los mentores estaban dando clases, pero al término de las clases se estarían integrando al bloqueo.

7

Padres de familia y maestros de la Sección 59 tomaron la carretera Comentó que en Oaxaca se estaba llevando la mesa de negociaciones con el Gobierno del Estado, por lo que estaban pendientes de los avances que se llevaban y de esta manera saber si continuaban o quitaban el bloqueo. Indicó que no había otra alternativa más que el bloqueo, ya que es la forma que han encontrado para obligar a Gobierno del Estado, quien debe de hacer caso a esta petición de la Sección 59, porque el sindicato esta ya dando un ultimátum, ya que este acuerdo a nivel regional se tomó el día 15 de enero en Juchitán. Cabe mencionar que este bloqueo se realizaba simultáneamente en la Costa, Tuxtepec, Valle, Cañada, la Mixteca y en la región del Istmo en la parte de Palomares, que el gobierno les dijera los motivos del porque no les quiere entregar documentos, cuando ellos cumplen los 300 días de clases y están en las aulas. Con estas acciones el gobierno afecta a más de 50 escuelas con más de 15 mil alumnos, “pedimos una disculpa a la ciudadanía, que el gobierno sepa que no estamos muertos, la Sección 59 está viva y llegó para quedarse en Oaxaca, finalizó Amos Guzmán Ortiz.

El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz, Oaxaca A través de la regiduría de Salud Municipal

INVITAN A las personas que sufren de OSTEOPOROSIS a que acudan a las oficinas de la regiduría ya que se les OTORGARÁ SU TRATAMIENTO GRATUITO


8

JUCHITÁN

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Álvaro Obregón ya cuenta con autoridad comunitaria Integrantes de la Asamblea del Pueblo, aseguran, no permitirán intromisión de partidos políticos

Pedro López Orozco, integrante de la asamblea

//Dioscelina //Juchitán.-

Trujillo Martínez

Integrantes de la Asamblea del Pueblo de Álvaro Obregón, en conferencia de prensa dieron a conocer que no reconocerán ninguna autoridad que no sea la que fue electa por la máxima asamblea de ciudadanos de esta agencia municipal. Pedro López Orozco, integrante de la asamblea, informó que no permitirán que se les impongan a sus autoridades y tampoco la intromisión de partidos políticos, o que gobiernos municipal, estatal y federal intervengan y esta postura, dijeron, la defenderán a cualquier precio. Indicaron que luego de haber realizado sus asambleas comunitarias avaladas por el Consejo de Ancianos y la representación de Asamblea General de los Pueblos Indígenas, formaron el cabildo encabezado por Odelio López Vicente tomando las instalaciones de la agencia de Álvaro Obregón y la ma-

quinaria y ya están operando con autoridad. Manifestaron que acudieron ante la Secretaría General de Gobierno (Segego) para solicitar que les sean expedidas las respectivas acreditaciones como autoridades municipales en los respectivos cargos que les confirió la Asamblea General de Ciudadanos el 8 de diciembre del 2013.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Es necesario precisar que el Ayuntamiento de Juchitán aún no emite la convocatoria para la realización de las elecciones en sus cinco agencias municipales: La Venta, La Ventosa, Chicapa de Castro, Álvaro Obregón y Santa María del Mar, aún no ha sido un tema aprobado por cabildo. Los opositores eólicos de Álvaro Obregón ya tienen nuevo cabildo integrado por 13 personas, quienes haciendo derecho a la libre determinación, manifestaron que “están en condiciones” de cambiar de régimen, pasar del Sistema de Partidos Políticos a Sistemas Normativos Internos, por lo que solicitaron el cambio, porque ya no confían en los grupos políticos que los han “traicionado” y “entregado a las transnacionales”, como las empresas eólicas.

Trabajadores del ITI realizan paro de labores se trabajadora, se tomó la decisión de parar labores por 24 horas con la amenaza de ampliar estas protestas a un paro indefinido, si las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no dan respuestas satisfactorias al pago del bono. Este movimiento se viene dando desde meses atrás, desde el mes de octubre solicitaron las nóminas para que se nos pagaran los bonos, pero hasta la fecha esto no se ha cubierto, hemos venido exhortando a las autoridades de manera pasiva, pero también gradualmente nuestras bases nos han exigido tomar medidas más contundentes, por

//José Luis López/Dioscelina

Trujillo //Juchitán.-

Como lo habían anunciado, trabajadores del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), pararon labores y tomaron los accesos de esta máxima casa de estudios, ante la falta del pago del bono anual que debían recibir en el mes de diciembre pasado. Wilbert Guerra Cabrera, secretario de Trabajos y Conflictos de la Delega-

ción D-5-61, de la Sección 61 del Sindicato de los Trabajadores de los Tecnológicos, explicó que esta manifestación únicamente afectó las actividades de la inscripción de alumnos de este plantel. Informó que a estos movimientos de protesta se sumaron las demás instituciones de la región y del estado, que se encuentran con las mismas demandas laborales. Destacó que las demandas laborales se habían hecho de manera pasiva, sin embargo ante la exigencia de la ba-

eso tomamos la decisión de suspender labores por 24 horas”. Indicó que alternamente a estas acciones, los secretarios generales se trasladaron a la ciudad de México, para iniciar los trámites a las demandas contra el IEEPO, para que se cubran de manera pronta estos pagos. “Nosotros tomamos la decisión de hacer esta manifestación en estos días que aún no empiezan las clases, porque no queremos afectar las actividades académicas de los alumnos, por eso la actividad sindical es antes del inicio de clases”.

Tomaron los accesos de la máxima casa de estudios, afectaron actividades de inscripción de alumnos


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //José Luis López //Juchitán.-

El presidente municipal de Santo Domingo Ingenio, Amado Marín Santiago, responsabilizó al ex regidor juchiteco, Rolando Vázquez Castillejos, de generar problemas en esta comunidad, al incitar con su grupo político a la toma del palacio y la carretera federal, en respaldo al regidor de Educación que reclama ser nombrado síndico del Ayuntamiento de este poblado. “Las personas que bloquean la carretera son gente del amigo Rolando Vázquez Castillejos, que está tratando de tener injerencia en nuestro municipio, por lo que estamos exigiendo que se respete la soberanía de nuestro pueblo”, dijo el alcalde. Destacó que la acción llevada a ca-

9 Responsabiliza edil a ex regidor juchiteco de conflictos en Santo Domingo Ingenio regiones

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

bo por los perredistas, se debe a que durante la mañana del pasado lunes, el cabildo desconoció al regidor de Educación por ausentarse a sus actividades de manera consecutiva. “La manifestación que está haciendo Sergio Carrasco López, es en reacción por la notificación tras la determinación del cabildo, que al no asistir a tres sesiones del cabildo, la Ley Orgánica Municipal marca que debe ser destituido del cargo por incumplimiento de sus funciones, por lo que ya se convocó al suplente para que asuma al cargo de

regidor de Educación, de no hacerlo la misma ley no faculta notificarle a la Cámara de Diputados, para que tome las medidas pertinentes que nos permita convocar a otra persona, o en su defecto que quede esa regiduría acéfala que en verdad sería lamentable”. Por otro lado, indicó que ante la toma del palacio municipal, la autoridad que encabeza despacha en una sede alterna, “después de la toma del palacio por un grupo de 15 personas, tuvimos que tomar la decisión de retirarnos para no confrontar con nuestra gente, a

Amado Marín Santiago culpa a Rolando Vázquez Castillejos de incitar con su grupo político a la toma del palacio y la carretera

raíz de eso estamos despachando a una cuadra y media del palacio municipal sobre la misma calle principal, donde estamos atendiendo a todas las personas que así lo requieran”. Cabe destacar que durante la mañana de ayer, se mantuvo bloqueada la carretera por los militantes del PRD, quienes denunciaron la falta de solución de esta problemática, al considerar que no se han respetado los acuerdos tomados con Marín Santiago.

//“Las perso-

nas que bloquean la carretera son gente del amigo Rolando Vázquez Castillejos, que está tratando de tener injerencia en nuestro municipio”

Tras dos horas de bloqueo

Perredistas obtienen mesa de diálogo con Segego

Será el jueves cuando se reúnan con el presidente municipal, en tanto mantienen tomado el palacio //Dioscelina Trujillo Martínez //Santo Domingo Ingenio.-

Por espacio de dos horas, perredistas bloquearon la Carretera Panameri-

cana a la entrada de la población, a fin de radicalizar acciones en contra del presidente municipal Amado Marín Santiago, quien, dicen, se niega a reconocer la segunda posición para opositores, esta movilización provocó que se suspendiera la circulación de todo vehículo hacia el estado de Chiapas. El bloqueo fue encabezado por el regidor de Educación, Sergio Carrasco López, quien insiste en tener el derecho de ocupar la sindicatura, postura ante lo que llamaron una actitud de “cerrazón” e “injusticia” por parte del presidente municipal de filiación panista. Los perredistas que se manifestaron son apoyados por integrantes de la agrupación COCEI Nueva Generación de Juchitán, con quienes mantienen desde hace ocho días tomado el palacio municipal, ante tal situación, el alcalde tuvo que habilitar un domicilio particular como oficinas desde donde atiende a la comunidad, cabe mencio-

nar que la sede alterna se ubica a media cuadra del palacio municipal sobre la calle principal. Sergio Carrasco por haber quedado en segundo lugar en la contienda interna, ocupó el segundo lugar en la planilla que se registró ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y que encabezó Amado Marín en las elecciones, sin embargo, ahora no se quiere otorgarle el puesto de síndico procurador. La posición del presidente es otorgarles la Regiduría de Educación y en la sindicatura nombrar a Jorge García Alfaro, a quien en su caso, le tocaría la Regiduría de Obras Públicas. Tras dos horas de mantener cerrada esta importante cinta asfáltica, se comunicaron con el secretario de operación regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego), de nombre Javier Ortiz, quien se comprometió a entablar una mesa negociadora agendada para

el próximo jueves a partir de las doce del día en las instalaciones de Ciudad Administrativa, donde estarán todas las partes a fin de poder alcanzar una solución, ya que de ninguna parte está él empantanar esta situación que mantiene la inestabilidad en el municipio. El representante de COCEI Nueva Generación Bernardo Gómez Vázquez adelantó que esperan que se logre la solución que sería la reubicación de César Carrasco en la sindicatura, de lo contrario amenazaron con radicalizar más acciones hasta ser valer su derecho.


10

regiones

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Edil tiene 10 días para contestar pliego petitorio a la UPC //El pliego pe-

titorio contempla nueve puntos, dentro del cual se pide la elección del nuevo director de Mercados, así como la creación de un “Fondo municipal de apoyo al pequeño comercio”

//Rafael de Paz Morales //Matías Romero.-

Integrantes de la Unión del Pequeño Comercio, que preside Ramón Galeana García, José Manuel Sánchez Castillejos y Manuel Robles Romero, se constituyeron en el Palacio Municipal para entregar un pliego petitorio al presidente municipal, Etelberto Bernardino Rodríguez Terán y a su cuerpo edilicio. Los dirigentes de los comerciantes señalaron que el primer concejal los recibió fríamente y de manera déspo-

ta, pues pidió una comisión de 15 integrantes, quienes le entregaron el documento al edil, que lo recibió como si nada, de una manera prepotente. Al ser indagado Ramón Galeana, señaló que el pliego petitorio contempla nueve puntos, dentro del cual se pide la elección del nuevo director de Mercados, así como la creación de un “Fondo municipal de apoyo al pequeño comercio”, con los ingresos por concepto de servicio de baños públicos, remodelaciones, traspasos, sucesión de derechos y cobro diario a ambulantes por derecho de piso; esto entre otras peticiones.

El dirigente de los comerciantes señaló que por ley, el funcionario municipal tiene un término de 10 días para contestar el pliego petitorio o de lo contrario harán otras movilizaciones más drásticas, tal como ocurrió en el trienio de Teddy Guzmán. Ramón Galeana aseguró que en todo momento se dirigieron con respeto a Etelberto Rodríguez, debido a la investidura que representa. Por último el dirigente manifestó que el día de ayer se sostendría una junta con los comerciantes para elegir al nuevo director de Mercado, lo cual se dará a conocer en los próximos días.

Se entregaron actas de nacimiento gratuitas Se entregaron unas 10 mil 40 actas de nacimiento a 287 parejas, quienes contrajeron matrimonio

//Lucio Silva Díaz //Matías Romero.-

Abid Enríquez Toledo, titular de la oficialía del Registro Civil, sede Matías Romero, señaló en entrevista exclusiva para este diario que de acuerdo al Sistema Registral de esta oficialía, en el 2013 se presentaron padres de familia trayendo a registrar a sus hijos, por lo que se entregaron 10 mil 40 actas de nacimientos a 287 parejas, quienes contrajeron matrimonio, lamentablemente se registraron 74 divorcios equivalente al 35 por ciento; además de que se levantaron 276 actas de defunción. Cabe mencionar que de acuerdo a

lo ordenado por el licenciado Gavino Cué Monteagudo, las 10 mil 40 actas de nacimientos entregados a los tutores que registraron a sus descendientes fueron totalmente gratis, esto fue a través de un programa de la SEGOB, el cual seguirá en este 2014. Por otro lado, el licenciado Abid Enríquez Toledo dijo que el próximo mes de febrero, dentro del festejo del amor y del matrimonio, en coordinación con los presidentes del DIF de Santa María Petapa y Matías Romero en diferentes fechas se realizaran bodas colectivas, este programa está dedicado a las parejas que ya viven en amasiato y tengan hijos, ya que de acuerdo a la nueva le-

Del 23 al 26, se festeja a la Virgen de la Soledad //lucio silva //El Barrio de La Soledad.-

Nelly Herrera Guzmán, titular del programa Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señaló a este diario que el comité organizador de las fiestas en honor a la virgen de La Soledad, santa patrona de los barreños, iniciarán el día 23 y finalizan el 26 de enero, el primer día a las 17:00 horas se realizará la víspera calenda. En tanto, el día 24 a las 10:00 horas en la iglesia de la virgen de La Soledad se celebrará una solemne misa, a las 13:00 horas se realizará el paseo tradicional y regada de frutas, más tarde iniciará el tradicional baile en el parque Benito Juárez que será amenizado por los grupos “Olí el ángel negro” y “Los Wilmark”. EL día 25 a las 22:00 horas se realizará el baile estará amenizado por la banda “Emperador de Oaxaca” y “Sen-

sación Caribe” de Juchitán estará el 26 a las 14:00 horas en la tradicional lavada de olla. Se informó que amenizaran este fin de festividades los grupos “Dinastía” y “Jalao Show”, las invitaciones ya se hicieron llegar a las amistades que año con año se unen a este festejo y que son vecinos de los municipios que colindan con El Barrio de la Soledad. Nelly Herrera también señaló que en el mes de festejo del amor y del matrimonio se tiene programado realizar los tradicionales matrimonios colectivos, por lo que se esta invitando a las autoridades auxiliares para que inviten a las parejas que viven en unión libre para que estabilicen su vida matrimonial y le den seguridad jurídica a sus hijos, haciendo la aclaración que sólo lo podrán hacer parejas que ya tengan hijos o sean mayores de 18 años, pues el Código Civil prohíbe el matrimonio en menores de edad, señaló finalmente nuestra entrevistada.

El día 24 a las 10:00 horas, en la iglesia de la Virgen de la Soledad se celebrará una solemne misa, a las 13:00 horas se efectuará el paseo tradicional y regada de frutas

gislación estatal jóvenes menores de 18 años no podrán contraer matrimonio a pesar de que cuenten con la aproba-

ción de los padres, señaló finalmente nuestros entrevistado.

El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz, Oaxaca a través de la Regiduría de Desarrollo Social

CONVOCAN A los beneficiados del programa “65 y MÁS” del Gobierno Federal a una REUNIÓN INFORMATIVA y apertura de la ventanilla de atención el día viernes 24 del presente mes a las 10:00 horas en la “Casa de Día”, ubicada en el interior del Parque de Los Niños.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

11

Basta de discriminación a la gente indígena: UCIZONI Señalaron el maltrato y el pésimo servicio que presta la institución de salud Obligaron al director del nosocomio a escuchar las quejas de los derechohabientes y a darles una alternativa de solución

Madre agraviada con su bebé //Rafael de Paz Morales/Lucio Silva //Matías Romero.-

Un aproximado de 65 comunidades afiliadas a la agrupación denominada UCIZONI, se manifestaron el día de ayer como a las 11:00 horas, para protestar de manera pacífica pero enérgica, por las anomalías, pésimo servicio y maltrato por parte del personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, a los cuales calificaron de discriminar a la gente indígena. El contingente conformado por aproximadamente 500 personas, dirigidas por Carlos Beas Torres y Carlos Leonardo Engels, así como Rubí Joaquín Domínguez, coordinadora del Programa de Ciudadanía de Mujeres de UCIZONI, entraron a las instalacio-

nes del nosocomio y tomaron la dirección, obligando al director del Seguro Social, Hugo Castillejos Varela a que los atendiera. El director pidió una comisión negociadora de 15 integrantes, los cuales entraron a dialogar con el funcionario de salud, comunicando éste a su vez, al dirigente ucizonista vía celular, con el doctor Ariel Gamaliel Hernández Díaz, coordinador del Grupo Gestor de Oportunidades, con el cual programaron una cita para el próximo martes 28 del actual, donde los inconformes serán atendidos y dadas las respectivas soluciones a sus demandas. Al ser inquirido Carlos Beas, señaló que la gota que derramó el vaso, es que la señora Mercedes Mijangos, llevó a su bebé a que le aplicaran la vacuna, la cual le fue negada, por eso decidieron de una vez por todas terminar con la discriminación de que han sido objeto los indígenas, sobre todo aquellos que no hablan bien el español. Agregó que el IMSS se quiere lavar las manos y culpa de esta problemática

al Centro de Salud por haber cerrado sus puertas. Este problema involucra también a la Secretaría de Salud del Estado, es por eso que también el representante de la SEGEGO, así como Víctor Pérez, delegado del IMSS estarán en la mesa de diálogo el día señalado. Carlos Beas, garantizando su seguridad, invitó al director a que de manera personal se hiciera presente adonde estaba reunida toda la gente, para que escuchara y en su caso, dar alguna posible solución a la queja de los derechohabientes y manifestantes. De viva voz, el director escuchó las inconformidades de la gente, quienes sin temor señalaron al personal médico y a las enfermeras de ser déspotas, prepotentes y discriminatorios, entre los cuales señalaron también al encargado de la farmacia, de apellido López. Ciudadanos como Lorena Gómez Salas, de Paso Real; Rubí Joaquín Domínguez, de Matías Romero, José Luis Álvarez, de El Llano Suchiapa, que dijo que a los del Llano no los atienden; Pascuala Gutiérrez, de Rincón Viejo, Nemoria Pizarro, de la colonia Hidalgo, Josefina Martínez, de la Oaxaqueña; Jovita Borges, de Barrio Nuevo, René Martínez, de Rincón Viejo y varios querellantes más, coincidieron al señalar los maltratos de que han sido objetos en el Seguro Social, por lo que demandaron una mejor atención médica y un trato más humano, así como que se surta a la farmacia con las medicinas correspondientes para que no tengan que comprarlas a precio más caro en farmacias particulares, pues al parecer el encargado, así como otros involucrados, hacen negocio con los medicamentos que le pertenecen a los derechohabientes.

Carlos Beas Torres, dirigente de UCIZONI

El dirigente de la UCIZONI profundizó que con esta movilización se está logrando que se abran las puertas rumbo a una buena salud y servicio de calidad, pues con voz fuerte dijo, “basta de una mala administración y basta de discriminación a la gente indígena”. Por su parte, el director del IMSS, al haber escuchado las quejas y denuncias exteriorizó qué “estaremos atentos a sus reclamos, nos comprometemos y les daremos seguimiento a sus peticiones”.

//El próximo

martes se reunirán con la SEGEGO, delegado del IMSS y el coordinador del Grupo Gestor de Oportunidades

Director del Seguro Social, Hugo Castillejos Varela


12

regiones

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Tras acuerdo, continuará construcción de supercarretera Oaxaca-Istmo

Los comisariados de Bienes Comunales de San Pedro Quiatoni y San Juan Juquila Mixe rompieron con las inercias que impedían la reconciliación y retrasaban también el progreso regional, propiciando así una nueva etapa de convivencia //Martín Vargas //Tehuantepec.-

De acuerdo a la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), autoridades comunales de San Pedro Quiatoni, Tlacolula, y San Juan Juquila Mixe, Yautepec, signaron un convenio de confor-

midad de linderos, reconociendo de forma equitativa su línea de colindancia, lo que permitirá la continuidad de la construcción de la carretera MitlaTehuantepec, correspondiente a la supercarretera Oaxaca-Istmo. En un acto de congruencia y reconciliación social, los representantes de los comisariados de Bienes Comunales de San Pedro Quiatoni y San Juan Juquila Mixe, Fidel Luis Martínez y Bonfilio Desiderio Pacheco, respectivamente, rompieron con las inercias que impedían la reconciliación y retrasaban también el progreso regional, propiciando así una nueva etapa de convivencia y dando pauta para la construc-

ción de cinco kilómetros del tramo de la supercarretera Oaxaca-Istmo. El representante de la Coordinación de Proyectos Estratégicos de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Carlos Felguérez Jiménez, subrayó la prioridad que tiene para el gobierno de Gabino Cué Monteagudo el desarrollo de obras de infraestructura social, puesto que éstas constituyen una poderosa herramienta para incentivar la dinámica económica de la entidad. De acuerdo con lo programado por la empresa constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA), el tramo Mitla-Santa María Albarradas deberá de

estar listo en 2013; un año después, el entronque Albarradas- Santo Domingo Tepuxtepec y, finalmente, el tramo Tepuxtepec-Lachiguiri-entronque Tehuantepec. La longitud del proyecto es de 169.2 kilómetros, y se prevé la construcción de 54 puentes, 11 viaductos, cinco entronques y tres túneles, detalló. Sin embargo, la totalidad del proyecto, de acuerdo al secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, concluirá al terminar el año 2015, destinándose para ello una inversión de alrededor de nueve mil millones de pesos.

Alerta PC por incremento de incendios en Ixtepec Autoridades de Protección Civil realizaron el llamado a la población de extremar precauciones para evitar este tipo de incidentes que ponen en riesgo bienes materiales y la seguridad de las personas //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

Los pastizales del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y Servicios 91 (CBTis 91) en Ciudad Ixtepec, nuevamente fueron el escenario del fuego, afortunadamente el incendio fue controlado por la unidad de Protección Civil antes de poner en riesgo las casas colindantes a este centro educativo. Aproximadamente a las 13:30 horas de este martes 21 de enero, se reportó un el siniestro en el cual intentaba ser controlado por personal de la institución, pero debido al viento y a las condiciones del terreno el incendio se propagó, al lugar acudieron elementos de

Protección Civil y la Policía Municipal, para realizar las maniobras correspondientes para evitar que la zona urbana sufriera afectaciones. En entrevista, autoridades de Protección Civil realizaron el llamado a la población de extremar precauciones para evitar este tipo de incidentes que ponen en riesgo bienes materiales y la seguridad de las personas, y es que en la región del Istmo en menos de 15 días, seis incendios consumieron más de 70 hectáreas de pastizales y matorrales secos a consecuencia de colillas de cigarros lanzados desde vehículos en las principales carreteras de la región, según el reporte. En ese sentido Misael Armenta

//En la región

del Istmo en menos de 15 días, seis incendios consumieron más de 70 hectáreas de pastizales y matorrales secos a consecuencia de colillas de cigarros lanzados desde vehículos en las principales carreteras de la región Martínez, director de esta unidad, solicitó a la ciudadanía mayor responsabilidad al realizar las quemas de basura y pastizales, enfatizó que se debe evitar la quema cerca de terrenos baldíos, así también en la quema de pastizales el

campesino debe realizar la ronda correspondiente delimitando el área de quema y vigilar hasta asegurarse que las llamas se hayan consumido por completo.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

estado

13

Presenta la Casa de la Cultura Oaxaqueña exposición “Orquídeas para un Pueblo Negro”

Permanecerá hasta el 18 de febrero en las Galerías Monte Albán y Atanacio García //Esta serie

consta de 17 piezas en técnica mixta hechas con tintes naturales a base de agua, en las que resalta sus raíces afro mestizas

//Oaxaca.-

La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), recibe al artista plástico Baltazar Melo, originario de Cuajinicuilapa en” la Costa chica de Guerrero, quien expone su más reciente proyecto, “Orquídeas para un Pueblo Negro”, serie que consta de 17 piezas en técnica mixta hechas con tintes naturales a base de agua, en las que resalta sus raíces afro mestizas. El artista plástico en su exposición

presenta los distintos rostros de los pueblos negros de la Costa chica de Guerrero y Oaxaca, y la belleza cotidiana de ver crecer la vida. Baltazar Melo pinta los rostros del pueblo negro, sus colores, sus formas, su gente y su riqueza cultural. “Muestro en los lienzos el grito de un pueblo que ha sido marginado de la historia oficial pero que ha mantenido su fuerza para mostrarnos la raíz de la que provenimos”, explicó el artista. La exposición “Orquídeas para un Pueblo Negro”, permanecerá abierta al público hasta el 18 de febrero, en las Galerías Monte Albán y Atanacio García Tapia de la CCO, la entrada es gratuita. Baltazar Melo es egresado de la licenciatura en Artes Plásticas de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y cuenta con una carrera de trece años dentro de la pintura.


14

estado

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Gobierno estatal y federal supervisan avances de autopista a la Costa

//San Vicente Coatlán.-

El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra y el director del Centro SCT, delegación Oaxaca, Rafael Navarrete Quezada supervisaron este martes los trabajos de construcción de la autopis-

ta Oaxaca-Puerto Escondido que servirá para detonar este destino turístico a partir de la conectividad entre las regiones de Valles Centrales y Costa. De acuerdo con el proyecto técnico constructivo, los avances registrados a la fecha indican que la autopista a la Costa, en su tramo Barranca Larga-Ventanilla, estará concluida en el

El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz, Oaxaca A través de la Biblioteca Pública Municipal “Aries 67” Hace un atento recordatorio a las siguientes personas para que pasen a la biblioteca para tratar asuntos propios de la institución: wwJimena Huesca Mexicano wwArlett Ingrid Matus Cruz wwRicardo de Jesús Yepez Gómez wwErika Vanesa Godoy Avilés wwManuela Martínez Santos wwSantos Navas Claudia Lizbeth wwSánchez Jiménez Oscar wwOrrin Ponce Ana Gabriela wwCruz López Kevin Eduardo wwCanseco Gutiérrez Marth Belen wwAguilar Jiménez Nery Luz

primer trimestre de 2015, aplicándose una inversión de 5 mil 250 millones de pesos. Esta vía incluye nueve subtramos y la construcción de diez puentes, 14 pasos inferiores vehiculares, 16 pasos superiores y dos puentes inferiores de paso de ganado. La magna construcción de 104.2 kilómetros de vía, inicia en el kilómetro 69 de la carretera 175, Oaxaca-Puerto Ángel y termina en el kilómetro 152 de la Carretera Federal 200, Pinotepa Nacional-Salina Cruz, teniendo como destino Puerto Escondido y reducirá el tiempo de traslado de seis horas a dos horas de trayecto. La gira de trabajo que reunió a funcionarios del Gobierno Federal y Estatal, con la supervisión del Residente General de Carreteras Federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Miguel Bustamante Delgado, comprendió los municipios de Yogana en el Distrito de Ejutla de Crespo, así como San Vicente, Santa Catarina y San Pedro Coatlán pertenecientes a Miahuatlán de Porfirio Díaz en la Sierra Sur. En estos frentes de trabajo, diversas cuadrillas realizan el desmonte, des-

palme, obras de drenaje, terracerías y estructuras donde participan mil 500 trabajadores de la construcción. Por lo anterior, el titular de las Infraestructuras del Gobierno del Estado mencionó que el proceso constructivo de esta vía genera una derrama económica importante por donde pasa pues la mano de obra-ensumayoría-eslocal. En la visita también participaron el director general de construcción de Ingenieros Civiles Asociados, Jorge Delgado y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Oaxaca, Luis Felguérez.

//La magna

construcción de 104.2 kilómetros de vía, inicia en el kilómetro 69 de la carretera 175, Oaxaca-Puerto Ángel y termina en el kilómetro 152 de la Carretera Federal 200


El Sol del Istmo,

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

estado

En el trienio 2011-2013

15

Oaxaca entre los diez estados del país con mayor reducción porcentual de la pobreza: SEDESOH

El titular de la SEDESOH compareció ante el pleno del Congreso local, en el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo //Oaxaca.-

En los tres primeros años del gobierno de Gabino Cué, Oaxaca logró colocarse entre los 10 estados del país con mayor reducción porcentual de la pobreza, como resultado de una política social focalizada y efectiva, que con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos, ha podido vencer el flagelo de la desigualdad en las comunidades oaxaqueñas. Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, quien este martes compareció ante el Pleno de la LXII Legislatura local, en el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, donde abundó en las políticas de combate a la pobreza que fueron implementadas en esta administración. El servidor público destacó que al inicio de la Administración se diseñó el Programa Sectorial de Desarrollo Social y Humano 2011 2016, el cual constituye el marco de referencia que orienta las estrategias y los esfuerzos del Ejecutivo Estatal para incidir en las manifestaciones y causas estructurales de la pobreza, los rezagos sociales y la marginación, impulsando así la acción coor//Oaxaca.-

El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), Alberto Esteva Salinas anunció que el 29 de enero, se instalará el Gabinete Regional de Seguridad y Procuración de Justicia en Santo Domingo Tehuantepec, municipio ubicado en la región del Istmo. Lo anterior, en el contexto de la realización del XXIV Gabinete Operativo de Seguridad y ante la participación de los presidentes municipales de Santo Domingo Tehuantepec y Valle Nacional, Donovan Rito García y Fernando Vicente Cruz, respectivamente, en la que el titular de la SSP también anunció que la segunda instalación del Gabinete Regional se llevará a cabo en la Cuenca del Papaloapan, cuya sede será Valle Nacional. Expresó que gracias a la implementación de este mecanismo, se dará certeza a las comunidades y se coordinarán esfuerzos para proteger a la población. Por su parte, el presidente de Santo Domingo Tehuantepec, Donovan Rito García, agradeció la inclusión de las

dinada de los tres niveles de gobierno. López Jarquín recordó que los alcances logrados en materia de combate a la pobreza, hicieron posible que en el Ejercicio Fiscal 2014, el estado de Oaxaca recibiera un estímulo adicional proveniente del Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social, “lo cual se verá reflejado en el mejoramiento en la calidad de vida de los municipios”. Ante diputadas y diputados oaxaqueños, el funcionario estatal destacó la estrategia de desarrollo microrregional establecida por el Gobierno de Oaxaca en 25 zonas de atención prioritaria, la cual ha permitido coordinar esfuerzos con la Federación y los Ayuntamientos para sentar las bases del desarrollo sostenido en 272 municipios que presentan los mayores índices de rezago social y pobreza. Mediante este esquema microrregional –agregó- se han llevado los servicios de agua potable, drenaje, salud, electrificación y caminos a estos municipios, destinando para ello una inversión histórica de 5,585 millones de pesos. Asimismo, el servidor público se refirió a los programas Bienestar, la columna vertebral de la política social en el estado, que desde su puesta en ope-

ración en marzo del 2011 ha brindado beneficios a más de un 1.5 millones de personas en situación de vulnerabilidad, a través de una inversión trianual de 4,254 millones de pesos. El titular de la SEDESOH destacó también los apoyos otorgados a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre, puesta en marcha por el Gobierno de la República y en la cual están comprendidos 133 municipios oaxaqueños, los cuales reciben atención de 70 programas sociales desarrollados por 68 dependencias federales y estatales. López Jarquín destacó que la sinergia de los tres niveles de Gobierno ha dado como resultado la disminución en 19.1 por ciento del número de personas en situación de pobreza extrema y en 6.2 por ciento del total de personas pobres. La reversión de estos indicadores ha colocado a Oaxaca entre los diez estados con mayor reducción porcentual de la pobreza, como lo reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en su Reporte Ejecutivo de medición de la pobreza 2010- 2012”, aseguró. En este marco, Alejandro López Jarquín destacó también que por primera vez en Oaxaca se cuenta con una Ley de Desarrollo Social -aprobada por la LXI Legislatura local- la cual permite promover, proteger y garantizar los derechos sociales de las y los oaxaqueños a través de una política social integral.

Tehuantepec, sede de la instalación del Gabinete Regional de Seguridad y Procuración de Justicia autoridades municipales al plan de trabajo que dicta el Ejecutivo Estatal y ma-

nifestó que los asuntos de seguridad no deben reducirse solamente a firmas de

convenios sino a su operatividad real. Reconoció la efectividad del Operativo Cuadrante Ciudadano que implementa la SSP, por lo que anunció que replicará la estrategia en su localidad para cambiar la percepción negativa que se tiene hacia la policía municipal. En este tenor, Esteva Salinas externó su compromiso de coadyuvar en el cumplimiento de esta decisión, así como en el reclutamiento, equipamiento y profesionalización de los cuerpos policiales, a fin de que Santo Domingo Tehuantepec de inicio a las actividades de proximidad en beneficio de la población. Uno de los objetivos principales de la SSP, es trabajar de la mano con las autoridades municipales para generar la proyección de una nueva imagen de la seguridad pública.

//Durante la

realización del XXIV Gabinete Operativo de Seguridad, Esteva Salinas anunció la apertura de los Gabinetes Regionales de Seguridad y Procuración de Justicia en las regiones del Istmo y Cuenca del Papaloapan


16

especial

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

La recia vida de ‘Chalino’ Sánchez //SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE //EL UNIVERSAL //CULIACÁN.-

Las transformaciones del narcocorrido “Las Nieves de Enero”, del compositor Mario Molina Montes, fue uno de los éxitos más fuertes de Chalino, tanto que todavía es repertorio obligado de las agrupaciones norteñas y de las rocolas de cantina. Se trata de una historia de desamor donde el varón espera paciente a su amada pero ella sólo juega con su querer. La trama se sitúa en la sierra e incluye metáforas relacionadas con la naturaleza. Ya se fueron las nieves de enero/y llegaron las flores de mayo/ya lo ves me he aguantado a lo macho/y mi amargo dolor me lo callo. Ésa fue su ranchera romántica más famosa, pero “La muerte de El Pela Vacas” fue el corrido que más lo distinguió, al grado de que este mote se trasladó a su persona. Además fue la primera pieza que grabó con Los Amables del Norte, agrupación que lo acompañó en varias producciones y conciertos. La historia trata de un delincuente al que todos temían y termina asesinado a traición. Se desarrolla en el rancho El Vizcaíno, lugar donde Chalino mató al Chapo Pérez. Muy temprano comenzó/su carrera delictuosa/se llevó a una linda dama/y así empezó la cosa/pa’ todo el que vive recio/se encuentra lista una fosa. En total, Chalino grabó cerca de 200 corridos, la mayoría de su autoría. Una buena parte de éstos están basados en hechos reales, pero otros cuentan lo que el cliente desea que se diga en la pieza. “El que paga manda”. Eso lo tiene claro Juan, quien durante años acompañó a su hermano en California. Sorprendido, re-

cuerda un caso donde el cliente no era ni un millonario ni un mafioso, al contrario, era un obrero que deseaba un corrido donde se resaltaran sus virtudes. -Una vez un señor le mandó a hacer un corrido, era de los primeritos, trabajaba en una fábrica pero quería hacer un corrido -resalta Juan con la mirada perdida en el recuerdo-, entonces cobraba 700 dólares y el bato todavía le quedó debiendo 100 dólares a Chalino, me acuerdo. Era ése que decía “una Ranger de lujo, linda y bien equipada”. Juan no recuerda el nombre del cliente, pero esa letra pertenece al corrido de “Juan Machado”. En la canción, Chalino realiza un afortunado juego de palabras que simula a un personaje extravagante, valiente y que comete actos ilegales; nunca al trabajador de una fábrica. En una Ranger de lujo/linda y muy bien equipada/él se pasea muy tranquilo/porque no le teme a nada/con su tejana de lado/y su pistola fajada. Y así como aceptó que por este corrido le quedaran debiendo 100 dólares, hubo otras veces que eliminaba los corridos que no le pagaban. -Los rompía, no los grababa, así era él. Decía: “Tú me los mandaste a hacer, tú me pagas”-, dice Juan con un dejo de orgullo en el semblante. Sus primeros corridos por encargo los cobró en 700 dólares, al paso del tiempo creció la tarifa hasta llegar a 3 mil dólares por canción compuesta en una sentada de retrete. Sus composiciones regularmente están dedicadas a “hombres valientes y mujeriegos” que les gusta vivir la vida recia, a placer y en la ilegalidad. La mayoría de los narcocorridos no relatan claramente la actividad narcótica del personaje. El tratamiento delincuencial es velado y requiere deducciones; tal vez porque hace dos o tres décadas los narcotraficantes preferían mantener un bajo perfil y un corrido de éstos los subiría al mostrador. Pero hay uno llamado el corrido de “Rigoberto Campos”, primo de Manuel Salcido El Cochiloco, uno de los líderes del Cartel de Guadalajara, que al contar su historia deja clara su condición. Dicen que había estado preso/por ser narcotraficante/y a los meses que él salió/lo hallaron lleno de sangre/le habían cortado los brazos/por orden de un contrincante. También les hizo narcocorridos a otros traficantes como Inés Calderón y Javier Torres Félix, El JT. Sobre éste último apenas se puede inferir una actividad delictiva. Pero la situación ha cambiado, ahora los narcocorridos presumen la actividad del narcotraficante, del sicario. Se han convertido en cantos de guerra que buscan intimidar al contrario: son tan explícitos en sus letras y hablan sobre el placer de matar y torturar a cada enemigo;

relatan historias que van desde el gusto de drogarse, hasta cortar cabezas con cuchillos afilados. Por este tipo de letras es que a Juan no le gustan los nuevos corridos de delincuentes y narcotraficantes. Asegura que son “una cochinada” y deben ser nombrados como los verdaderos “nacocorridos”, mote que incomoda a buena parte del ambiente grupero. Una de estas canciones se titula “Carteles Unidos” y forma parte del Movimiento Alterado: Aí les va el apoyo pa’ tumbar cabezas/El Macho va enfrente con todo y pechera/bazuca en la mano ya tiene experiencia/granadas al pecho la muerte va en ellas/lo he visto peleando también torturando/cortando cabezas con cuchillo en mano/su rostro senil no parece humano/el odio en sus venas lo había dominado

El último tiro Acompañado de cinco mujeres que portaban un diminuto vestido blanco, Chalino Sánchez subió al escenario del salón Bugambilia en Culiacán, Sinaloa, con su sombrero ladeado y su saco estilo norteño. Habían pasado más de cinco años de que aquel joven serrano, de camisa desabotonada, había grabado su primer disco y poco más de ocho de que mataron a su hermano. Previo a esa presentación, sus familiares y amigos le dijeron que no aceptara el contrato, que cantar en Culiacán era muy peligroso porque ya sabían que estaba amenazado de muerte. Pero a Chalino le hicieron una oferta económica que no pudo resistir. Aceptó ir a cantar a su estado natal. Se habló de una paga de 20 mil dólares. Era 15 de mayo de 1992. Habían pasado poco más de tres meses del tiroteo en Coachella, California, donde estuvo a punto de perder la vida. Su familia estaba preocupada. “Sí hubo algunas llamadas un poquito raras, sí hubo gente que nos previno de lo que iba a pasar, pero también él era una persona muy segura de sí misma y dijo: ‘¿sabes qué? si mi padre Dios ya lo decidió, va a pasar´. Así fue”, registra la voz de su esposa, Marisela Vallejo, en el documental de Chalino. Esa noche, en el salón Bugambilias no cabía otra alma: los hombres vestían “achalinados” y las mujeres lucían sus peinados esponjados, copetes fijos con Aquanet, vestidos entallados y maquillaje sin recato. El baile transcurría como lo planeado: cantaba flanqueado de hermosas edecanes y acompañado por el grupo Los Amables del Norte, cuando un mensaje escrito -se cree que una amenaza- llegó a sus manos. Al leerlo, Chalino cambió el semblante fiestero a uno claramente perturbado. “Cuando lo leyó se le notó el nerviosismo; le han de haber mandado decir algo pero él nunca dijo nada”, recordó Nacho Hernández, el acordeonista del grupo Los Amables del Norte en el video que narra la vida del cantautor culichi. Al terminar el baile, en vez de irse a refugiar ante un posible ataque, Chalino decidió seguir la fiesta. Ya lo esperaban unos carros con mujeres en su interior. A la altura del monumento a Cuauhtémoc, antes llamada La Canasta, una zona céntrica de la ciudad, fue interceptado por un grupo de hombres armados que dijeron ser policías. Lo bajaron del carro y lo subieron a otro para llevárselo hacia el norte de la ciudad. Al día siguiente fue hallado con un par de tiros en la nuca. Buena parte de sus seguidores se negaron a creer que su ídolo había muerto. “Cuando fui a la funeraria, Chalino traía un tatuaje chiquito en el tobillo. Y la gente decía no es, no es, pero por eso fui a checar el talón y sí, ahí estaba una crucecita chiquita que casi no se miraba”, dijo Juan. De esto han pasado más de 21 años, las incógnitas del crimen no se resolvieron y el mito del cantante sinaloense sigue creciendo. Como él mismo cantaba en el corrido de “La muerte del Pela Vacas”: “Pa’ todo aquel que vive recio, se encuentra lista una fosa”. La de Chalino Sánchez está en Los Vasitos, Sinaloa.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 21 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

publicidad

17


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

EL PLANETA MARTE

E

l único planeta que ha tenido un observatorio establecido para su exclusivo estudio, es MARTE. A lo largo de los siglos XVIII y XIX, los astrónomos prestaron su atención a la cambiante cara de Marte. En 1881, Schiaparelli presentó su mapa de la superficie marciana, dibujada después de cinco años de intensa observación. Sobre Marte vio muchas líneas rectas que parecían formar un complicado esquema. Los llamó “canali”, “canales” en italiano. Inevitablemente, esta palabra fue mal traducida al inglés como “Canals”. La conclusión de los observadores fue que debía haber vida inteligente en Marte intentando conservar y distribuir su escasa agua mediante la construcción de canales desde los casquetes polares hasta sus campos de cultivos. (Con la connotación de “canal artificial”, frente a “channel” igual a “estrecho que une extensiones de agua”). Nadie hizo tanto por esa idea que Percival Lowell, un rico aristócrata americano. Construyó el Lowell Observatory (Observatorio Lowell) en Flagstaff (Arizona) en 1894, expresamente para estudiar Marte. Hasta su muerte, en 1916, este hombre opulento y entregado tomó miles de fotografías del planeta Marte. Sus detallados dibujos mostraban no sólo canales, sino también oasis –todas las características de una civilización altamente desarrollada. Desafortunadamente para todos los románticos, Marte no puede sustentar vida alguna. Su presión atmosférica en la superficie es únicamente 1/100 de la terrestre. En su atmósfera, aunque delgada y formada principalmente por dióxido de carbo-

no, pueden tener lugar tremendas tormentas de polvo que duran meses y cubren enormes porciones de su erosionada superficie similar a la lunar. A pesar de su color rojo, aparentemente debido al polvo de óxido de hierro. Marte alcanza una temperatura máximo de sólo 25 grados centígrados, mientras que por la noche se enfría hasta los 70 grados centígrados bajo cero. Por lo tanto, la combinación de la distancia al Sol –una vez y media la correspondiente a la Tierra- y su pequeño tamaño –su masa es un poco mayor que un décimo de la terrestre- hacen a Marte inhóspito para la vida. No obstante, los casquetes aún conservan su misterio esperando futuras pruebas

espaciales que lo resuelvan. Los planetas situados más allá de Marte, difieren mucho de los cuatro primeros. Con la excepción de Plutón, cuyo diámetro es la mitad del terrestre, tienen un tamaño mayor que la Tierra, pero son proporcionalmente más ligeros que ésta o que Marte. De hecho, una muestra típica de materia de Saturno flotaría en el agua.

EL PLANETA JÚPITER

En nuestro Sistema solar el mayor planeta es Júpiter. La masa de este gigante es dos veces y media la sumas de las masas de todo el Sistema Solar, exceptuando el Sol, por supuesto. Si Júpiter fuese ligeramente más grande

podría haber sido una estrella que generase su propia luz en vez de ser un reflector. Como la del Sol, la atmósfera de Júpiter fundamentalmente, es de hidrógeno y helio y pequeñas cantidades de metano y amoníaco. Esta atmósfera aparece formando una serie de franjas. Más interesante es su “mancha roja”, de forma elíptica y que cubre un área equivalente a varias veces el tamaño de la Tierra.


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Lástima Margarito, pero apenas comienzan a salir los primeros rayos del astro rey y muchos ya oyen cantar gallos o los confunden con los cantos de sirenas, la verdad a este Pedro navajas le causó risa enterarse que José Antonio Hernández Fraguas podría ser un candidato del partido de los hijos de Zapata para ganar la gubernatura juar, juar, juar y que el cuenta cuentos de Anuar Mafud sería un buen ejecutivo del Comité Directivo Estatal del tricolor, si chucha y Toño Fraguas caray este gordito no convence a nadie, en tanto el licenciado Heliodoro Díaz Escarraga ahí no hay pierde la zona norte del Istmo está con él por parte de los amarillos, el soñador Benjamín Robles Montoya se quedará soñando, pues el sol negro ya está gris, pues todos quieren con laMorena de LópezObrador,quien ya dijo que con los nacidos para perder nada, en Oaxaca mientras unos ríenotros lloran. Los mezcaleros que dicen están en quiebra y hablan de saqueo de maguey, caray señores no hay tal saqueo, sólo negocio, los campesinos están felices, pues las empresas tequileras del norte del país y del extranjero están pagando más por el producto,entonces los mezcaleros de Oaxaca por que no lo pueden hacer cuando hay botellas de mezcal que tienen en costo de más de 500pesos y si para producirun litro de mezcal necesitan 12kilos, por que no pagarlo a125 el kilo para que los campesinos no lo vendan a otros productores de tequila,que diría a esto Pedro-

GarcíaVásquez presidente de productores de mezcal y eso de que se prohíba a los campesinosvender a quien les pague mejor, caray eso no ocurre en china,qué les parece. Los hijos del águila descalza de Santo Domingo Petapa el pasadodía lunes le hicieron gacha, estos democráticos políticos estiraron lamano para recibir la cooperación de cien pesos voluntarios para que los conductores pudieran seguir su viaje, por ahí comentan que la coperachaestuvo buena, tan buena que cada campirano le tocaron de tres a cuatro billetes color café, los del Frente Popular Revolucionario, dijeron que si este día lograroneso en 8 horas, cuánto se llevarán en otro bloqueo que aguanten el doble y el daño que le hicieron ala Cruz Azul S.C.L. corazón de la zonanorte del Istmo y a los transportistas que perdieron varias horas varados en la carretera Transístmica, ojalá y Gavino Cué Monteagudo sea firme, y claro con los funcionarios que les toca impartir justicia y esto sea aplicada, la razón política del transgresor de la ley, no debe de ser escudo para no ser castigado. Estamos a medio camino de este gobierno que se dijo aliancista,los avances no se notan en Matías Romero, un lindo cascaron sigue medio, vacío medio lleno, los líderes de UCIZONI, FUDI,FAR se detuvieron al recibir las 30 monedas,no tomarán el edificio del Centro de Salud Urbano sede MatíasRomero, los militantes pueden esperar, pues sólo ellos pueden dar la orden de invadir tal o cual edificio, oficina carretera o dependencia y claro como en todo existe fuga de información los titulares y empleados abandonen el

Y AHORA SU GUSTADA sección si las fotos hablaran. Felicidades licenciado Tino, qué bueno

que recobraron el camino, así que hay que mantenerlo nivelado pues si Etelbertico regresó, usted por qué no profe, su padrino deberá darle el respaldo pues Oaxaca no puede regresar al pasado como en Michoacán, mi tierra querida, guarida de Templarios e hijos de Chente Fox, así que hay que ir amarrando a los bolillos pues el 2016 está más cerca que antes, pues el dios Cronos no se detiene, así que vivos-ritas

19

ES URGENTE QUE EL nuevo cuerpo legislativo estatal tome acuerdos y decisiones jurídicas para frenar los bloqueos ca-

rreteros que están dañando la producción de cemento en la zona norte del Istmo y afectando la economía de los comerciantes de esta región, aparte de que frenan el turismo pues para llegar a la capital del estado o a las playas del pacífico tienen que cruzar la zona Istmo y de nada sirve que Gabino Cué Monteagudo vaya al extranjero a promover las zonas turísticas que existen en las ocho regiones del estado y todavía se suma que Oaxaca se respira seguridad social y política, cuando no se puede circular libremente por las carreteras del estado, usted qué opina

edificio antes de que lleguen los contreras, qué les perece. Ante la ola de asaltos que se están registrando en este XXIV distrito,los inversionistas deberán colocar en puntos estratégicos cámaras conectadas a un sistema de video,así de registrarse un robo en ese negocio existirán pruebas contundentes contra los amantes de lo ajeno, que el Juez de Garantías deberá de darles el valor jurídico correspondiente al serle presentado este material por el fiscal de Fuero Común, cuanto tiene que invertir el dueño del negocio quizás cuatro mil pesos, pero claro lograra justicia, quizás no recuperará el dinero que le fue robado pero el delincuente pasará una temporada en la cárcel. El día de ayer estaba programada una reunión en el Módulo de Desarrollo Social de MatíasRomero, presidido por el profesor Temístocles Muñoz

Juárez,llegando los integrantes del Movimiento Ciudadano, quienes según dijeronquieren integrarse al cabildo que preside el ingeniero Fredy Cabrera Cruz, presidente municipal constitucional de la villa de Santo Domingo Petapa, llegando el licenciado Enrique Jacinto en representacióndel subsecretario de Fortalecimiento Municipal y claro no llegó el ingeniero Fredy Cabrera Cruz, quien se supo viajó ala capital de estado, pues tenía que firmar más documentos, y claro los militantes del Movimiento Ciudadano se molestaron, en Oaxaca ya se firmó un acuerdo con la dirigencia del Movimiento Ciudadano, por lo que dice el cartero que no se puede firmar acuerdo, además un subsecretario no puede definir una situación jurídica y la política ya está establecida,así que no se debe de seguir jugando al monje loco, en fin usted qué opina.

La cuesta de enero le está partiendo la economía ala sociedad oaxaqueña, claro que las familias que reciben oportunidades y otras cositas felices, pero la chica que anda dando lata ya no la ve con el salario mínimo y los Pedros navajas menos y piden más pues de donde, en fin a ver que pasa en febrero loco; ahora pasemos al mundo de las gráficas.

LA MAESTRA DE CONFECCIÓN de ropa, Silveria Luis Santiago, quien en el CECATI plantel 171, ubicado en la colonia Lla-

no Suchiapa, agencia de Santa María Petapa, capacita a 20 jóvenes en los cursos de alta costura y prendas para dama y niños; la profesora señaló que para alcanzar la especialidad, los estudiantes deben de pasar por tres cursos, ya que en un futuro inmediato podrán confeccionar trajes de novia, ropa de noche y trajes regionales, además podrán organizar pequeñas cooperativas, ya que lograrán confeccionar diferentes conjuntos deportivos, las chicas rodearon a su instructora para la foto del recuerdo, ya que están por finalizar el curso de especialidad


20

clasificados

Lunes 20 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Peña pide incluir zona fronteriza con EU en

EL PRESIDENTE INSTRUYÓ a la Sedesol acelerar la Cruzada Nacional contra el Hambre para alcanzar los siete millones de mexicanos en pobreza extrema //EL UNIVERSAL //XOCHIATIPAN, HGO.-

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, instruyó este martes a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) incorporar a la zona fronteriza con Estados Unidos a la Cruzada Nacional contra el Hambre.

El mandatario dijo que como consecuencia de la repatriación de migrantes mexicanos, que al fracasar en su intento de cruzar la frontera, regresan a territorio nacional y enfrentan condición de pobreza. “Vamos a dedicar esfuerzos especialmente a la frontera norte del país. Vamos a dedicar mayor esfuerzo a las entidades con mayor pobreza, como ya lo venimos haciendo, a los estados de Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Estado de México y Veracruz”, dijo. Al encabezar un evento con motivo de un año de operación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, también instruyó a la Sedesol acelerar este programa a fin de llegar a la población ob-

Aplicar prueba Enlace le toca al INEE: Chuayffet EL TITULAR DE la SEP asegura que no aplicar la prueba este año no es irregular, además de que no es responsabilidad de su Secretaría, sino del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación //EL UNIVERSAL // MÉXICO.-

La Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) se interrumpirá un año en el país y en ello «no hay ninguna irregularidad», aseguró el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. De gira por el estado de Yucatán dónde anunció que se duplicará la in-

versión a la infraestructura en los planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), el funcionario aseguró que ahora la aplicación de la prueba Enlace no es responsabilidad de la Secretaría. «Quienes quieren fincarle a la Secretaría responsabilidad, pues o no saben o no quieren entender las leyes». Explicó que la ley es clara, el futuro de la prueba Enlace estará en función de la decisión del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE). «Simplemente el año que entra, si así lo decide el INEE, tendremos otra Prueba, que se llamará como ellos decidan, que se aplicará en los términos en los que ellos decidan y que contendrá los contenidos que ellos decidan».

jetivo de siete millones de mexicanos que enfrentan pobreza extrema y carencia alimentaria en el país. Subrayó que de los siete millones de mexicanos que sobreviven en pobreza extrema y carencia alimentaria tres millones tienen hoy asegurada una mejor alimentación, acceso a programas que les aseguran un mejor abasto alimenticio todos los días gracias a la Cruzada. Indicó que desde su lanzamiento la Cruzada tiene por objetivo asegurar alimentación a siete millones de mexicanos que padecen hambre. “Para este objetivo no sólo buscábamos asegurar alimentación sino también establecer mejores condicio-

Emilio Chuayffet afirmó que en 2015 el Instituto definirá el nombre de la evaluación que aplicará y «en ese sentido yo no encuentro ninguna irregularidad en que la frecuencia histórica de la prueba se interrumpa por un año». Reiteró que no va a haber marcha atrás en la Reforma Educativa y que de acuerdo con la ley y los principios de descentralización administrativa firmados en el año de 1992, los estados son responsables de aplicar la ley cuando la manifestación de los maestros viola el derecho de los niños a recibir educación. // “Simplemente el año que en-

tra, si así lo decide el INEE, tendremos otra Prueba, que se llamará como ellos decidan, que se aplicará en los términos en los que ellos decidan y que contendrá los contenidos que ellos decidan”

NACIONAL nes para el desarrollo de la población en mayor rezago social”, comentó. Recordó la transversalidad de la Cruzada, en el que participan diversas dependencias, y que se despliega en 400 municipios del país a fin de garantizar la alimentación de los más pobres y generar condiciones para cambiar de raíz su entorno de desarrollo social para incorporarse a la actividad productiva. Advirtió que la carencia económica no sólo es condición de las áreas rurales sino también de las zonas urbanas, ya que en las grandes urbes se ubica 41 por ciento de la pobreza del país. Subrayó que 36 millones de mexicanos que viven en zonas urbanas enfrentan pobreza. Recalcó que su gobierno ha comenzado a modificar la orientación de los programas de los que más estaban orientados a las zonas rurales. El presidente Peña señaló que se mantendrá el trabajo en torno a la pobreza en el campo, pero intensificando la operación en las zonas urbanas donde se concentra dicho nivel de pobreza. En su discurso, el mandatario comentó que ante las bajas temperaturas que se viven en diversas entidades del país también ha instruido a la Sedesol a poner en marcha un programa, alimentado con recursos del Fonden, para llevar 400 mil paquetes de ayuda, a quienes sufren frío. “Para un gobierno lo que debe ser su mayor prioridad, como lo es para este gobierno, es enfocar sus mayores esfuerzos, su atención mayor a los mexicanos que viven condiciones de mayor rezago y de mayor pobreza y lo estamos haciendo a través de distintos programas en el rediseño de varios instrumentos de la política social que nos permitan cambiar las condiciones de vida de millones de mexicanos”, puntualizó. Dijo que la Cruzada Nacional Contra el Hambre tiene por principal ob-

21

jetivo mover la conciencia de la sociedad mexicana en algo que no se hablaba o poco se reconocía: que en la pobreza que vive el país, que padecen 53 millones de mexicanos, hay siete millones que viven pobreza extrema y no tienen asegurada su alimentación diaria. “Por eso el llamado a mover las conciencias entre la sociedad mexicana para alertarles de este problema que México enfrenta”, señaló. Entretexto: Dijo que la Cruzada Nacional Contra el Hambre tiene por principal objetivo mover la conciencia de la sociedad mexicana en algo que no se hablaba o poco se reconocía: que en la pobreza que vive el país, que padecen 53 millones de mexicanos, hay siete millones que viven pobreza extrema y no tienen asegurada su alimentación diaria


22

INTERNACIONAL

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Aplazan paro a obras de ampliación del Canal de Panamá

AUTORIDAD DEL CANAL de Panamá indicó que el consorcio encargado de las obras extendió el aviso de suspensión hasta el 31 de enero //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //PANAMÁ.-

El Grupo Unidos por el Canal de Panamá (GUPC) presentó una propuesta “que puede” evitar la suspensión de los trabajos de ampliación de la vía interoceánica a partir del próximo 31 de enero, informó una fuente oficial. “El mismo GUPC nos acaba de mandar una carta en la que extienden el aviso (de suspensión) hasta el 31 de enero, pero todavía sigue vigente”, dijo a periodistas el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, tras reunirse con una aseguradora y los constructores. Representantes de la ACP, GUPC

y la aseguradora Zurich International celebraron este martes durante unas tres horas una primera sesión de negociaciones en busca de evitar la para-

lización de la construcción del tercer juego de esclusas de la vía. “Hay una propuesta en la mesa que han traído las partes que se ve que

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

tiene algo de posibilidades, pero que estamos ventilando entre nosotros separadamente y conjuntamente”, dijo Quijano. Luego de la conversación matutina en el edificio de la ACP, las partes salieron a un receso. Quijano evitó ofrecer detalles, pero aseguró que la propuesta “puede dar una solución a largo plazo al proyecto y seguir adelante con la obra”, e insistió en que cualquier arreglo debe basarse en el contrato de tres mil 221 millones de dólares de 2009. “Estamos elaborando una propuesta entre ambos que pueda satisfacer dentro de los términos legales nuestros el seguir adelante con la obra”, expresó Quijano. El consorcio integrado por la española Sacyr-Vallehermoso, la italiana Impregilo, la belga Jan De Nul y la panameña CUSA emplazó a la ACP a pagar mil 600 millones de dólares por sobrecostos para evitar la suspensión de las obras. El primer ultimátum venció el lunes, aunque ahora el plazo se extendió hasta el 31 de enero, comentó Quijano. La ACP sostiene que cualquier reclamo debe ser sometido a las tres instancias contempladas en el contrato y garantizó finalizar la ampliación del canal debido a que existe una fianza de cumplimiento por 600 millones de dólares. El GUPC aseguró que los sobrecostos -relacionados con supuesto trabajo adicional al estipulado en el contrato-, llevaron al consorcio a la actual “difícil situación financiera”, y que si se llega a un acuerdo las obras estarán listas en

2015. En contraste con lo que asegura la ACP, el GUPC afirmó que “no hay discusión sobre la existencia de estos costos imprevistos, lo único que se discute es quién los tiene que pagar, si el contratista o el cliente”. El ritmo de trabajo encargado a GUPC se redujo a un 10 por ciento en los últimos días, informó el martes la ministra de trabajo, Alma Cortés. Los trabajos para añadir un carril a los dos existentes inició en 2007 con una inversión de cinco mil 250 millones de dólares, para finalizar el 21 de octubre de 2014, pero ahora sufre un retraso de unos nueve meses.

UE suspende

Papa pide a líderes en Davos que negociaciones de libre la riqueza sirva a la humanidad

comercio con EU

DESDE HACE SEIS meses, la Unión Europea y Estados Unidos conversan sobre la creación de la mayor zona de libre comercio del mundo, una iniciativa que ha desatado //AP/MILENIO //INDIANA.-

La Comisión Europea suspendió en parte las negociaciones de libre comercio con Estados Unidos, según anunció el comisario de Comercio, Karel de Gucht, que explicó que en los próximos tres meses habrá que realizar una consulta sobre unas polémicas cláusulas para proteger las inversiones de las empresas. Desde hace seis meses, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos con-

versan sobre la creación de la mayor zona de libre comercio del mundo, una iniciativa que ha desatado protestas de ecologistas y organizaciones no gubernamentales. Las cláusulas que protegen la inversión han sido criticadas porque permite a las empresas demandar a los Estados fuera de los cauces de los jueces de arbitraje públicos. El comisario De Gucht anunció en Bruselas que a comienzos de marzo se publicará un texto sobre la posición de la UE para las negociaciones en el tema de estas cláusulas. //Las cláusulas que protegen la inversión han sido criticadas porque permite a las empresas demandar a los Estados fuera de los cauces de los jueces de arbitraje públicos

EL PONTÍFICE ESPERA que el foro se traduzca en “una ocasión para reflexionar sobre las causas de la crisis económica” //EFE/EXCÉLSIOR //CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco mostró su preocupación por la situación económica del mundo y sus efectos en la población, en carta al Foro de Davos, que “la riqueza esté al servicio de la humanidad, no para gobernarla”. El mensaje fue remitido al profesor alemán Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, que se reunirá desde mañana y hasta el próximo día 25 en la ciudad suiza de Davos para analizar la situación económica y financiera global, como cada año. El pontífice espera que el foro se traduzca en “una ocasión para reflexionar sobre las causas de la crisis económica”.

El Papa censuró en la misiva que, a pesar de los avances en todos los campos durante los últimos años, todavía siga habiendo numerosos casos de exclusión social. “Los éxitos conseguidos y que han llevado a la reducción de la pobreza de un gran número de personas a menudo han supuesto también una difusa exclusión social. De hecho, la mayor parte de los hombres y de las mujeres de nuestro tiempo vive aún bajo una precariedad cotidiana, con consecuencias en ocasiones dramáticas”, subrayó. En este sentido, criticó la repartición global de recursos al recordar que aún hoy millones de personas mueren de hambre, a pesar de que cada día se desperdicien enormes cantidades de alimentos. “No se puede tolerar que millones de personas mueran cada día de hambre, menos cuando existen cantidades ingentes de comida que, a menudo, son sencillamente desperdicia-

das”, aseveró el Papa. Francisco también parafraseó a su antecesor, el Papa emérito Benedicto XVI, al afirmar que crecer con igualdad “exige algo más que el mero crecimiento económico”.


EL SOL DEL ISTMO,

ESPECTÁCULOS

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

N

Gloria Estefan, Marc Anthony y

ARAS también confirmó las actuaciones de los máximos nominados al Grammy con siete postulaciones Macklemore & Ryan Lewis, además de Kacey Musgraves y Keith Urban

Juanes presentarán

el Grammy

LOS CANTANTES MARC Anthony, Gloria Estefan y Juanes serán unos de los presentadores en la ceremonia de premios del Grammy //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-

L

os cantantes Marc Anthony, Gloria Estefany Juanes serán unos de los presentadores en la ceremonia de premios del Grammy americano, anunciaron aquí organizadores. En la lista de presentadores también aparecen Black Sabbath, Zac Brown, Anna Faris, Jamie Foxx, Ariana Grande, Neil Patrick Harris, Olivia Harrison y Anna Kendrick. Asimismo, Alicia Keys, Cyndi Lauper, Jared Leto, Bruno Mars, Martina McBride, Miguel, Yoko

Penélope Cruz será ‘Magda’ en su primera película con Julio Médem LA PROMOTORA INDICÓ que la película, en proceso de preproducción, se rodará la próxima primavera en España y en castellano //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MADRID.-

23

L

a actriz madrileña Penélope Cruz y el cineasta, guionista y productor vasco Julio Médem estarán juntos por primera vez en una película, “ma ma”, que será rodada la próxima primavera en España. La promotora audiovisual Dyp Comunicación dio a conocer que Penélope Cruz será la protagonista y Luis Tosar y Asier Etxeandia completarán el reparto, mientras que la música será compuesta por el multipremiado Alberto Iglesias. La cinta estará producida por la actriz y el director en asociación con Morena Films. La promotora indicó que la película, en proceso de preproducción, se rodará la próxima primavera en España y en castellano.

Ono, Smokey Robinson, Ryan Seacrest y Steven Tyler. La ceremonia de entrega de premios a lo mejor de la música en 2013 está programada para efectuarse este domingo en el Staples Center de Los Ángeles. La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (NARAS, por sus siglas en inglés) también reveló nuevos nombres de artistas que cantarán en la ceremonia estelar. Entre estos se encuentran los nominados Gary Clark Jr., Hunter Hayes, Nine Inch Nails, Queens Of The Stone Age y Dave Grohl que cantará junto con Lindsey Buckingham. Previamente, la academia había anunciado las actuaciones de los ex Beatles, Paul McCartney y Ringo Starr, además de John Legend y Taylor Swift.

NARAS también confirmó las actuaciones de los máximos nominados al Grammy con siete postulaciones Macklemore & Ryan Lewis, además de Kacey Musgraves y Keith Urban. Paul McCartney y Ringo Starr como integrantes del legendario “Cuarteto de Liverpool”, The Beatles, recibirán el Grammy a la trayectoria. Otras actuaciones especiales serán las de la ganadora de cuatro Grammys, Sara Bareilles y la homenajeada como Persona del 2014 en el Grammy, Carole King. Asimismo, las actuaciones de Daft Punk con Nile Rodgers (de Chic), Pharrell Williams y el ganador de 25 Grammys Stevie Wonder. Kendrick Lamar con Imagine Dragons, Lorde, Metallica, Katy Perry, P!nk y Chicago, entre muchos más.

El traje de Batman que usará Ben Affleck será “distinto e increíble” EL HOMBRE MURCIÉLAGO tendrá nuevo guardarropas… //DE LA REDACCIÓN

A

unque todavía no ha comenzado el rodaje de la esperada película “Batman vs Superman” -de hecho, Warner Bros ha anunciado que se estrenará en mayo de 2016 y no en julio de 2015, como estaba previsto-, la actriz Jennifer Garner ya es conocedora de los cambios que sufrirá el traje del superhéroe enmascarado con respecto a anteriores cintas, un disfraz que en este caso vestirá su esposo Ben Affleck. “He visto el traje y sólo puedo decir que es increíble y que no tiene nada que ver con el que se ha visto en anteriores películas. Es completamente nuevo y a mí me encanta”, confesó la intérprete al programa “Entertainment Tonight”. Sin embargo, al igual que su predecesor Christian Bale -protagonista de la última trilogía de Batman, “El

caballero oscuro”-, Ben Affleck también tendrá que aprender a quitarse el elaborado traje por sí mismo y de esta forma no molestar a nadie cada vez que sienta la necesidad de ir al aseo. “El único consejo que le voy a dar a Ben Affleck es que aprenda a quitarse el traje sin ayuda de nadie porque es un poco humillante que alguien tenga que echarte una mano cada vez que quiera orinar. Creo

que es la mejor recomendación que le puedo dar”, afirmaba Christian Bale a la revista “Access Hollywood”.


HORÓSCOPOS

ARIES ...

GÉMINIS...

CÁNCER...

LEO...

En el terreno amoroso, podrías llegar a un acuerdo con tu pareja sobre objetivos en común. Se acerca el momento de tomar una decisión importante relacionada con tu futuro económico. Procura actuar con sabiduría y equilibrio. Podrías tener un papel muy destacado en la concreción de un proyecto o el logro de un acuerdo de negocios. Te esperan tareas y responsabilidades a las que deberás dedicar toda tu atención, haciendo uso de tus conocimientos y habilidades.

VIRGO...

En materia sentimental, tus palabras serán escuchadas con atención por alguien que comienza a enamorarse de ti.

LIBRA...

Una actitud positiva te ayudará a causar una buena impresión en una entrevista laboral o reunión de negocios.

ESCORPION...

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

PISCIS...

LA SEXY

Un pequeño logro será un gran incentivo para seguir adelante con un proyecto o negocio al que le dedicas muchos esfuerzos. En el terreno del amor, vives un momento de dicha y armonía junto a la persona que amas.

TAURO...

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Gracias al fruto de tus esfuerzos lograrás avances económicos significativos. Por otra parte, podrías adquirir bienes importantes y mejorar tu situación patrimonial. Estás eligiendo una serie de opciones acertadas en tu actividad o negocio, lo cual parece conducirte a un período de logros y satisfacciones. Quizás estés a punto de finalizar un vínculo laboral o de negocios, pero pronto surgirán nuevas oportunidades en el horizonte. Podrías recibir una ayuda financiera importante o un incentivo para llevar adelante tu proyecto o negocio.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Marjorie de Sousa

24

NACIÓ EN CARACAS, VENEZUELA el 23 de abril de 1980, actriz de televisión y modelo. Inició su carrera de actriz de televisión cuando obtuvo varios capítulos de la serie “Historia musical”, transmitida por Venevisión luego en ese mismo año trabajó en su primera telenovela estelar, “Amantes de luna llena”


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES 25

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

‘Canelo’ asegura su pelea ante

‘Perro’ Angulo será muy atractiva EL PUGILISTA TAPATÍO señala que el rival al que se medirá el 8 de marzo en el MGM Grand Garden Arena garantiza que hará un buen combate //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

E

l mexicano Saúl Álvarez, ex campeón mundial superwelter del CMB, aseguró que su pelea contra Alfredo Angulo, el próximo 8 de marzo en Las Vegas, Nevada, “es atractiva para los aficionados”. “Canelo” Álvarez y “El Perro” Angulo ofrecieron este martes teleconferencia a los medios internacionales, para comentar su pelea del 8 de marzo en

el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. “Tomamos la decisión de que Angulo tuvo el mejor estilo para mí. Él es fuerte, se adelanta y es emocionante. Una buena pelea para los aficionados, no lo estoy tomando a la ligera”, aseguró el peleador jalisciense. Cuestionado de su primera derrota en el boxeo profesional, ante Floyd Mayweather Jr., en septiembre pasado, señaló que “nadie quiere perder, pero yo lo veo como una experiencia de aprendizaje y me voy a tomar lo mejor de ese revés”. Por su parte, Angulo comentó que “tengo un muy buen plan de juego, hemos estado trabajando duro y creo que la gente va a ser muy sorprendida. “Canelo” es un gran peleador, pero el 8 de marzo la afición averiguará qué boxeador mexicano permanecerá arriba”.

Carlos Vela presume su premio Confirman cuadro del Abierto como jugador del mes en España Mexicano de Tenis 2014 EL DELANTERO MEXICANO expresa a través de twitter su beneplácito por la distinción y comparte con sus seguidores una imagen con el reconocimiento //EXCÉLSIOR //SAN SEBASTIÁN.-

C

arlos Vela no oculta su beneplácito luego de ser reconocido como el mejor jugador de la liga española en el pasado mes de diciembre. El atacante nacido en Cancún fue pieza fundamental de la buena racha de su equipo a finales del año pasado y cabe señalar que su estratega, Joseba Arrasate fue distinguido como el mejor técnico del mes. //Mediante su cuenta oficial

de twitter, Vela Garrido manifestó el orgullo que le causa ser distinguido y compartió con sus seguidores una imagen en la que aparece portando el reconocimiento

E

l atacante nacido en Cancún fue pieza fundamental de la buena racha de su equipo a finales del año pasado

EL BRITÁNICO ANDY Murray y el español David Ferrer serán el platillo principal para esta edición del Abierto Mexicano 2014 //MILENIO //MÉXICO.-

E

l comité organizador del Abierto Mexicano de Tenis dio a conocer la lista de los jugadores que estarán en la edición 2014; Andy Murray serán una de las principales figuras del certamen, que se realizará del 24 de febrero al 1 de marzo. “Es la mejor lista de la historia del evento, y todo esto se debe a la confianza de los jugadores con la nueva estrategia de cambiar de superficie y esperamos que, a futuro, esto siga redituando y trayendo más y mejores jugadores al certamen”, declaró Raúl Zurutuza, director del Abierto. El evento hace su cierre de lista con los mejores 50 del mundo, donde no aparecen argentinos, además de pocos españoles, esto debido al cambio de arcilla a cemento.

De las nuevas caras en Acapulco destacan el búlgaro Grigor Dimitrov y el estadunidense Sam Querrey, quien ocupa el sitio 51 de la lista ATP. En la Rama femenil, la figura principal será Kaia Kanepi, de Estonia, quien ocupa el sitio 23 de la WTA; además, dos jugadoras que están sorprendiendo en Australia: Dominika Cibulkova, quien eliminó a María Sharapova, y la canadiense Eugenie Bouchard, quien está en semifinales al vencer a Ana Ivanovic. Finalmente, Zurutuza mencionó que a finales de enero espera que las canchas le sean entregadas en su totalidad.


26

REFLEXIONES

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

La herida

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

O

ra a Dios por ellos, pues Él sana a los quebrantados de corazón, y liga sus heridas. Salmos 147:3

A

lgunas de las malas actitudes o gestos mal humorados de algunas personas, no son causadas por algo personal contra ti, puede que exista algo más allá de esa reacción. Había una mujer que tenía mucho amor hacia los animales y por esa razón cuidaba y daba cobijo a perros que encontraba en la calle. Un día vio a un perro herido y se dispuso a rescatarlo, ella siempre trataba de hacerlo con mucho amor para que el animal le tuviera confianza y de esa manera, ponerlo a salvo y poder curarlo. Pero esta vez fue diferente, porque cuando lo agarró, éste le clavó los dientes. Inmediatamente ella fue a hacerse vacunar, pero lamentablemente la enfermedad de la rabia no se le quitó. Al principio no encontraba motivos para entender el porqué de lo sucedido, pues que alguien haga daño a quien lo maltrata es tolerable, pero que alguien trate mal a quien lo quiere ayudar, no es aceptable. Con el tiempo y la experiencia, llegó a comprender lo siguiente, que el perro no la había mordido, sino su herida; ahora entendía perfectamente to-

do lo ocurrido. Cuando alguien está mal, no tiene paz, tiene herida el alma y si recibe amor o un buen trato, ¡Muerde!, pero no es la persona la que hunde sus dientes, es su herida la que los clava. Esta historia nos lleva a comprender el malestar de las personas que nos rodean. Cuando alguien te grita, te ofende, te critica o te hace daño, no lo hace porque desea tu mal, sino porque está herido, herido del alma, se siente mal o algo malo está pasando en su vida. Lo dañaron y no encuentra la forma de sacar todo ese dolor. Ese es el momento más oportuno para apoyar a esa persona. No te defiendas ni lo critiques, más bien compréndelo y ayúdalo. A los que están dispuestos a escuchar, les digo: ¡Amen a sus enemigos! Hagan bien a quienes los odian. Bendigan a quienes los maldicen. Oren por aquellos que los lastiman. Si alguien te da una bofetada en una mejilla, ofrécele también

la otra mejilla. Si alguien te exige el abrigo, ofrécele también la camisa. Dale a cualquiera que te pida; y cuando te quiten las cosas, no trates de recuperarlas. Traten a los demás como les gustaría que ellos los trataran a ustedes. Lucas 6:27-31 Tal vez al tratar de ayudar, recibas al igual que esta mujer, una mordida, algo que te lastime, pero no te agarres de ese acto doloroso, al contrario, haz que eso active mucho más el amor que Dios te dio para compartir y tu deseo de ayudar. Esto no significa que dejes que te humillen o maltraten, sino, le harás entender a esa persona que estás ahí para lo que necesite y que cuenta con tus oraciones también. Lo demás lo hará Dios. La mordida que puedas recibir no está dirigida a ti, es tan sólo la expresión de auxilio del dolor que está sintiendo esa persona.


EL SOL DEL ISTMO,

ARTE Y CULTURA

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Christie’s expone obras de Miró antes de subasta

85 PIEZAS DEL artista español serán puestas en venta en febrero próximo; su precio total puede alcanzar los 49.2 mdd

//EFE/EL UNIVERSAL //LONDRES.-

L

a casa Christie’s de Londres, expuso 85 obras del español Joan Miró (1893-1983) antes de que salgan a subasta el próximo mes de febrero, en la que será la mayor colec-

ción del artista surrealista nunca antes puesta a la venta. Las obras, pintadas durante siete décadas por el artista catalán, representan el dinamismo y la riqueza de la carrera de Miró en el siglo XX y serán subastadas en tres ventas entre los días 4 y 5 de febrero, con un precio total que puede ascender hasta los 30 millones de libras (49.2 millones de dólares). Antes de la subasta, las obras de Miró estarán expuestas en la sede de Christie’s de la capital británica para que compradores y curiosos puedan observar de cerca las pinturas del artista. La obra más cara es “Femmes et oiseuaux” (Mujeres y pájaros), que se espera sea vendida por entre 4 y 7 millones de libras (6.5 y 11.5 millones de dólares) y que fue concebida por Miró en 1968. La pintura, que fue exhibida en la localidad francesa de Saint-Paul de Vence y en Barcelona, evoca la fascinación de Miró por el arte caligráfico oriental, que descubrió tras un viaje a Japón. “Las numerosas obras de diferentes precios que se ofrecerán son una oportunidad para los coleccionistas”, remarcó Olivier Camu, portavoz de la sección de Impresionismo y Arte moderno de Christie’s, que reconoció el “crecimiento exponencial de la demanda mundial de obras de esta categoría”. La casa también venderá otras obras del artista, como “Peinture”, pintada en 1936 y con un precio estimado entre 600 mil y 900 mil libras (985 mil y un millón 478 mil dólares), y el tapiz “Sobreteixim”, valorado entre 280 mil y 350 mil libras (460 mil y 575 mil dólares). Las más de ochenta obras de Mi-

27

ró, que proceden en su mayoría de coleccionistas privados, se subastarán en la sede de Christie’s de Londres junto a otras de estilo impresionista y surrealista. //La obra más

cara es ‘Femmes et oiseuaux’ (‘Mujeres y pájaros’), que se espera sea vendida por entre 4 y 7 millones de libras (6.5 y 11.5 millones de dólares) y que fue concebida por Miró en 1968

Conaculta e INEGI miden consumo cultural en México //Los hogares

mexicanos consultados efectuaron, en el año 2012, gastos por un monto de 122 mil 269 millones de pesos para la adquisición de bienes y servicios culturales

DE ACUERDO A la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012, los hogares mexicanos destinan 3.8 pesos -de cada cien- a la obtención de bienes y servicios culturales //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

D

e cada cien pesos, los hogares mexicanos destinan 3.8 pesos en la adquisición de bienes y servicios culturales, según la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Como parte del Sistema Cuentas Nacionales de México, ambas instituciones presentaron también la primera

Cuenta Satélite de la Cultura de México 2008-2011, que entre sus principales resultados encontró que la cultura aporta 2.7 del Producto Interno Bruto (PIB) del país. La encuesta se convierte en un referente a nivel internacional y se apega a las recomendaciones internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al Convenio Andrés Bello (CAB) y a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO). De acuerdo con esta encuesta, los hogares mexicanos consultados efectuaron, en el año 2012, gastos por un monto de 122 mil 269 millones de pesos para la adquisición de bienes y servicios culturales no considerados en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), lo que representa el 3.8 por ciento de su consumo total en bienes y servicios. Este gasto es mayor al que realiza el mismo

hogar por servicios de electricidad o telefonía. Tomando como punto de partida el año 2008, se observa que la proporción del PIB de la cultura fue del 2.7 por ciento, y se mantuvo sin grandes cambios durante el periodo de estudio hasta 2011, pero cabe destacar que, aun cuando su tendencia es constante, el

monto en millones de pesos corrientes es creciente, ya que va de 320 mil 478 millones de pesos en el año 2008 a 379 mil 907 millones de pesos en el año 2011. //De acuerdo a la encuesta, la cul-

tura aporta 2.7 del Producto Interno Bruto (PIB) del país


28

SEGURIDAD

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

En cateo, detienen a mujer

ES ACUSADA DE vender cocaína //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Agentes Federales catearon una casa habitación en Tehuantepec, donde se distribuía la venta de estupefacientes, hay una persona detenida del sexo femenino a quien le decomisaron cocaína y ya se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. En las oficinas del Agente del Ministerio Público de la Federación (AMPF), recibieron una llamada telefónica anónima, donde reportaban que en el Barrio Santa Cruz, de la Séptima Sección en Tehuantepec, se distribuía cocaína. Esto alertó al AMPF y giró una orden de investigación a los elementos de la Policía Ministerial Federal (PMF), para que se abocaran a las investigaciones, quienes ubicaron la casa habitación, percatándose que efectivamente en dicho lugar se vendía este estupefaciente, dándole parte al AMPF sobre los hechos antes mencionado. El lunes en la madrugada, el APMF en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, de la Marina y Policía Estatal, se trasladaron hasta donde se ubicaba dicho domicilio, catearon el lugar encontrando 19 grapas de cocaína, deteniendo a una persona, quien dijo responder al nombre de Mariela

López Palacios, de 26 años de edad, con el mismo domicilio. La mujer fue detenida y llevada a

las oficinas de la PGR y puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien determinará su situación jurídica. //En el cateo

encontraron 19 grapas de cocaína, detuvieron a Mariela López Palacios

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Detenida por fraude SE IDENTIFICÓ COMO Raquel Josefina Mendoza Serna, fue aprehendida en la avenida Veracruz de la colonia Benito Juárez de Tehuantepec //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Un grupo especial de agentes estatales de investigación comisionados en la ciudad de Oaxaca, se trasladaron ayer por la tarde hasta la colonia Benito Juárez de esta ciudad con el fin de cumplir una orden de aprehensión en contra Raquel Josefina Mendoza Serna, debido a que tenía en su contra dos órdenes de aprehensión, acusada como probable responsable de los delitos de retención equiparada en perjuicio patrimonial de Julieta Luz Ramírez y en otro expediente penal con número 80/2012 por el delito de fraude genérico en perjuicio patrimonial de Miriam Ríos Cortés. De acuerdo con las denuncias de las afectadas, los hechos tuvieron lugar el pasado 12 de octubre del 2010, cuando la ofendida Julieta Luz Ramírez, firmó un contrato con la cooperativa SISAICREDIT, por la cantidad de 110 mil pesos a plazo fijo de 90 días, firmando por dicha empresa Raquel Josefina Mendoza Serna. Llegado el plazo para retirar su dinero, ésta le comentó que pasara en cinco días más, ya que en ese momento no contaban con dinero en efectivo, por lo que la ofendida se presentó el día indicado, diciéndole que volviera después ya que todavía no contaban con dinero, volviendo a pedir una prórroga, fijándole como el día para el pago el 10

de abril del 2011, pero nuevamente no cumplió debido a que la cooperativa ya había cerrado, por lo que denunció los hechos por el delito de fraude. En el otro expediente, la afectada señaló que los hechos ocurrieron el pasado 26 de enero del 2011, cuando la inculpada Raquel Josefina Mendoza Serna, invitó a su amiga ahora ofendida Miriam Ríos Cortés a que invirtiera en la cooperativa denominada SISAICREDIT, ya que podría conseguir buen interés, por lo que la agraviada depositó la cantidad de 167 mil 442 pesos con 69 centavos, con la finalidad de sacar un crédito en dicha cooperativa, por lo que pasando los meses al ir a solicitar un préstamo por la cantidad de un millón y medio de pesos, se percató que la imputada la había defraudado negándose a devolverle el dinero que había entregado. Luego de denunciar los hechos, las afectadas aportaron pruebas, mismas que sirvieron para que el Juez de lo Penal dictara las órdenes de aprehensión correspondientes, mismas que ejecutaron los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones el día de ayer siendo las 13:41 horas, cuando la probable responsable caminaba sobre la avenida Veracruz de la colonia Benito Juárez de Tehuantepec. La mujer detenida fue trasladada al reclusorio femenil de Tanivet Tlacolula, quedando a disposición del juez que la requirió. //La detenida firmó un contrato

con la cooperativa SISAICREDIT, por la cantidad de 110 mil pesos a plazo fijo de 90 días


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

29


30

SEGURIDAD

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Capturan a tres personas por delitos contra la salud //CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-

Personal de la Policía Estatal detuvieron el día de ayer a tres personas que viajaban a bordo de una camioneta, debido a que luego de una revisión de rutina le aseguraron un kilogramo de hierba seca con las características de la marihuana. Datos emitidos por la dependencia de Seguridad Pública Estatal, señala que las tres personas se desplazaban sobre la calle Álvaro Obregón, en San Jacinto Amilpas, los sujetos viajaban a bordo de una camioneta Nissan, tipo estaquitas, por lo que policías le marcaron el alto y al efectuarles una revisión de rutina les descubrieron un aproximado de un kilogramo de hierba seca con las características de la marihuana. Tras el hallazgo, los policías remitieron a su comandancia a los sujetos en donde dijeron llamarse: Francisco Javier Fernández Santos, Ricardo Alexis Fernández Galdámez y Héctor de Dios Jiménez Ramos. Asimismo, elementos de la Policía Estatal se llevó a su cuartel general una camioneta tipo Nissan y la presunta droga asegurada. En otra acción diferente, elementos de la Policía Estatal detuvieron a Mauro Avendaño García cuando caminaba sobre la carre-

FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ SANTOS

HÉCTOR DE DIOS JIMÉNEZ RAMOS

RICARDO ALEXIS FERNÁNDEZ GALDÁMEZ

tera local de terracería, a la persona le aseguraron una pistola calibre 9 milímetros marca Drycon, un cargador y cinco cartuchos útiles, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente. //Fueron detenidos cuando viajaban

a bordo de una camioneta tipo Nissan, le aseguraron un kilogramo de hierba seca con las características de la marihuana

Robo de automóvil moviliza a la policía en Tehuantepec ELEMENTOS DE LA Policía Municipal de Tehuantepec y algunos taxistas se movilizaron para localizar un vehículo tipo Tsuru color blanco //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Personal de la Policía Municipal de esta ciudad se movilizó la media noche del pasado lunes 20 del presente, debido a que fueron alertados del robo de un vehículo Nissan tipo Tsuru de color blanco. Eran poco antes de la media noche cuando se dio la voz de alerta para que localizaran el vehículo tipo Tsuru de color blanco, con placas de circulación TLE–89-7 del estado, mismo que había sido reportado como ro-

bado por la persona que se identificó como Sérbulo García. Una patrulla de Policía Municipal se estacionó en el puente del distribuidor vial, ubicado sobre la autopista tramo Ciudad Ixtepec-Salina Cruz, además la voz de alerta se dio en toda la ciudad, por lo que todas las patrullas disponibles se dieron a la tarea de localizar la unidad robada. La búsqueda no tuvo resultados positivos, por lo que minutos después las patrullas volvieron a su recorrido normal. Cabe mencionar que a la búsqueda se unió un grupo de taxistas, los cuales recorrieron varios kilómetros. El caso fue del conocimiento de personal de elementos de la Policía Federal. //Eran poco antes de la media no-

che cuando se dio la voz de alerta para que localizaran el vehículo tipo Tsuru de color blanco


EL SOL DEL ISTMO,

Miércoles 22 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

31

¿Ahogado o asesinado?, muerte de niño de cinco años conmociona en Tabasco

//TABASCO.-

Gran conmoción ha originado la muerte del pequeño Bryan Gutiérrez Ángel, quien había desaparecido de la plaza Soriana San Joaquín, ubicada en el Periférico de Villahermosa, en donde acompañaba a su mamá a desempeñar sus labores la mañana del pasado 15 de enero. El cadáver del infante de cinco años de edad, apareció flotando en las aguas del río Grijalva en el sitio conocido como “El Paso del Macuilis”, ayer por la tarde, luego de que uno de sus presuntos raptores, –otro menor

de 13 años de edad–, había revelado el sitio a donde según él, Bryan se había ahogado. Desde el día de su desaparición, los tabasqueños habían seguido con interés este caso. Decenas de familias clamaban por la localización del menor de edad a través de oraciones y servicios religiosos; otro tanto confiaba en la eficiencia de la Alerta AMBER que se activó a raíz de su rapto. La PGJ de Tabasco a través de un comunicado, informó que después de las investigaciones y acciones de búsqueda “se localizó al sustractor, mismo que cuenta con 13

A la cárcel por fumar marihuana //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Policías municipales detuvieron a una persona quien se encontraba fumando al parecer marihuana, fue llevado a la cárcel municipal y quedó a disposición de la comisaría municipal. Una patrulla de la Policía Municipal realizaba su recorrido de seguridad y vigilancia sobre la avenida Manuel Ávila Camacho de la colonia Centro, cuando se percató de un sujeto, quien se encontraba fumando, pero al notar la presencia de la patrulla tiró el cigarro.

Los uniformados se percataron de los hechos y lograron su detención, efectuándole una revisión de rutina, los uniformados le encontraron residuos de marihuana, por lo que fue detenido y llevado a la cárcel municipal, el detenido dijo responder al nombre Carlos Alberto Olivera Castillo, de 19 años de edad, con domicilio en Barrio Nuevo, quien quedó a disposición de la comisaría municipal. //Policías municipales se percataron de

un sujeto que fumaba marihuana, quedó a disposición de la comandancia

años de edad, y quien dio su versión de los hechos. Según el menor, Bryan, de 5 años de edad y él fueron a las orillas del río Grijalva, en el malecón del centro de esta ciudad, donde el niño había resbalado al agua, tratando de rescatarlo sin éxito”. Agrega el despacho informativo que no obstante a lo declarado por el menor, “la PGJ continuó con la búsqueda del menor en acciones coordinadas con Protección Civil y Seguridad Pública, para no descartar ninguna área de búsqueda, tanto por tierra como en el río, hasta que se dio con el cuerpo del niño”. Luego de la polémica y las sospechas de que había sido un asesinato, la PGJ aclara que “continuará con las investigaciones necesarias para esclarecer las circunstancias en que perdió la vida el menor Bryan”.

DESAPARECIÓ DESDE EL MIÉRCOLES De acuerdo a la versión de su madre, el pequeño Bryan llegó muy temprano a la plaza Soriana San Joaquín, donde la acompañó por algunas horas en su trabajo en una tienda ubicada en el interior del centro comercial. A las 15:00 horas, su madre ya no lo volvió a ver; supuestamente lo habían raptado. Narró la madre, Aquilina Ángel Cruz, que Bryan jugaba pelota con otro niño de aproximadamente 13 años de edad, cerca del mediodía y que luego de un rato se separaron, pero en la tarde el mismo adolescente regresó y de nuevo jugó con el niño, después de un rato ninguno de los dos apareció. “La desesperación me invadió, y di aviso a los guardias de la plaza, pero ya era demasiado tarde, cuando salí en busca de él, me dijeron que la otra persona se lo llevaba rumbo a San Joaquín, por el Centro de Salud. Luego di aviso a la policía, y fue cuando activaron la Alerta AMBER”, indicó la seño-

ra Aquilina. Dijo que horas después, por teléfono, “nos comunicaron que vieron a mi hijo, pero, gracias a las redes sociales, una amiga me avisó que había visto a los dos por un ‘ciber’ en el Centro, y fue ahí, después de esperar e investigar, que encontré a quien se había llevado a Bryan, quien se llama Luis Alberto López”. Explicó que en la declaración, “el chamaco aseguró que entregó a mi hijo a un señor que le dicen “Barrabás”, pero que en realidad se llama Armín Romeo Méndez, el cual se encuentra en calidad de detenido, pero de ahí ya no sabemos nada, aún no tenemos respuesta, sólo sabemos que el hombre todo lo niega”. Por otro lado, la Procuraduría General de Justicia informó que luego de un examen psicológico practicado por al presunto raptor de 13 años, éste confesó que Bryan y él se fueron a bañar al río Grijalva y que el pequeño se había resbalado al agua y fue arrastrado por la corriente, tratando de rescatarlo sin éxito. La noche de ayer, amigos, público y familiares acudieron hasta la explanada de Plazas de Armas, en el corazón de Tabasco, para rendirle un tributo al menor, con pequeñas veladoras encendidas que depositaron en el suelo en forma de cruz, demandando justicia para la familia de Bryan Gutiérrez. //El presunto raptor de 13 años,

confesó que Bryan y él se fueron a bañar al río Grijalva y que el pequeño se había resbalado al agua y fue arrastrado por la corriente, tratando de rescatarlo sin éxito


SEGURIDAD Miércoles 22 de enero del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

En cateo, detienen a mujer

Pág. 28

Detenida

por fraude

Pág. 28

Capturan a tres personas por delitos contra la salud

Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.