22febrero2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 10013

Salina Cruz, Oaxaca, México.

Sábado 22 de febrero de 2014

Contraen nupcias tras 67 años de unión libre Pág. 9

Anuncian plan para impulsar el desarrollo de la región Sur-Sureste

Se reúne San Isidro Pishishi con la Comisión de Elecciones

Pág 6

Bomberos de Juchitán reciben donación de camilla //Tiene un costo de 24 mil pesos

y la entrega se efectuó en la ciudad de Oaxaca

Pág. 13

Pág 8

Capacita el INES a autoridades municipales //En la Cámara Nacional de Comercio (Canaco)

de este puerto, se impartió un taller práctico para conocer los programas que tiene el Instituto Nacional de la Economía Social (INES), con la presencia de un proveedor de tecnologías para las micros y pequeñas empresas por parte de la Secretaría de Economía, la intención es dar un taller práctico de cómo ingresar al sistema de transparencia Pág. 3

Ana Torroja podría ir tres años a prisión Pág. 23


2

EDITORIAL

E

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

BREVES

Política provinciana

n provincia, los indicadores políticos se ven desde distinta óptica, aquí cambia su exacta dimensión, se distorsiona, se traslapa. Hay una concepción diferente de los aconteceres y las acciones. Aquí los actores principales no son aceptados en la interpretación de sus papeles. Sin embargo, para quienes han sido testigos de diferentes obras, casi de teatro, sabemos que, pase lo que pase, la función tiene que seguir. Así lo exigen las normas y las formas. Nada debe detenerse. El público participante no tiene por qué enterarse de lo que pase tras bambalinas. Pero este público siente curiosidad, quiere estar al tanto de cómo se solucionan los problemas, pero eso es totalmente imposible. Son gajes del oficio político. Para una inmensa mayoría todo pasa tan rápidamente que no le permite ver con claridad. Es el paso político, que a veces parece ir como en cámara lenta y en ocasiones, todo pasa tan rápido que no se puede observar nada con verdadera claridad. Ni el principio ni el final. La alegría, la tristeza, el llanto. La rabia, la ignominia, el desaliento. Todo mezclado en una sola pócima que el pueblo tiene que

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO,

tragarse para no ahogarse y terminar dando boqueadas de impotencia. Los nuevos “aprendices de brujos” provincianos, unos con demasiadas mañas, otros que no quieren aprender, no saben ni qué hacer. Hay quienes son “chuchos viejos y apaleados en portillo”, hacen como si la virgen les hablara y quieren hacer todo lo que soñaron que harían, si algún día fueran presidente. Saben lo que tienen que hacer, pero no saben por dónde empezar. Se retuercen las manos, se mesan los cabellos y se truenan los dedos, queriendo ver la luz al final del túnel, pero sólo ven las oscuridad y hay silencio, porque no han aprendido a ver ni a escuchar, es la ignorancia en su máxima expresión. El caso es que para estas fechas, los presidentes municipales ya agarraron el paso, pero todavía no conocen bien a sus regidores, directores y secretarios, así que no sabe cómo ordenarles lo que vayan a hacer. Ya sabemos que el poder no se comparte, pero tampoco se debe distorsionar. Siempre habrán dos tipos de políticos, los que quieren acomodar a toda su familia y los que permiten que se les encajen a personajes que nadie, en su sano juicio, permiti-

ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

ría que entrara a sus hogares. ¿Por qué no arrancan los nuevos presidentes municipales? ¿Por falta de buenos asesores, o por exceso de ellos? ¿O por obstrucción de los mismos? Hay asesores que actúan con buenas intenciones, de eso no hay duda, pero hay otros que pretenden que el presidente municipal haga lo que ellos dicen sin chistar. Así que los nuevos presidentes no sabe distinguir si le es mejor ir solo que mal acompañado. El poder se ejerce o deja de ser poder. Se diluye, se pierde. Pero si se distribuye pierde su esencia, su fuerza. Afortunadamente no todo tiempo es lo mismo. Estamos seguros que cada vez ascienden al poder mejores hombres y mejores mujeres, más conscientes de sus obligaciones con el pueblo y más honrados con ellos mismos. Así llegará el día en que no se comparta el poder, sino el deber. Así que señores presidentes y presidenta, esta es la hora de ustedes. Sacúdanse los estorbos, la basura. La vida les ha dado la más grande oportunidad… no la desperdicien.

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Capacita el INES a autoridades municipales autoridades municipales o a la Secretaría de Economía para la orientación y subir su proyecto principalmente encontrar la convocatoria que mejor aplique a sus necesidades. Las ventanillas para subir los proyectos están abiertas y están próximas a cerrarse, por eso la premura de que los micros empresarios puedan iniciar su solicitud lo más pronto posible. Por su parte, Lilia Cruz Altamirano, coordinadora de programas y encargada del área de operación del Instituto Nacional de la Economía Social en Oaxaca, presentaron los programas de INAES porque iniciaron una nueva etapa de trabajo ya como instituto, que fueron los anteriores Fondo Nacional de Empresas de Solidaridad (FONAES). Habrá proyectos para jóvenes, mujeres, para población en condiciones de vulnerabilidad, proyectos en desa-

Recibieron información sobre cómo ingresar a los programas de gobierno

//Las ventani-

llas para subir los proyectos están abiertas y están próximas a cerrarse, por eso la premura de que los micros empresarios puedan iniciar su solicitud lo más pronto posible

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

En la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de este puerto, se impartió un taller práctico para conocer los programas que tiene el Instituto Nacional de la Economía Social (INES), con la presencia de un proveedor de tecnologías para las micros y pequeñas empresas por parte de la Secretaría de Economía, la intención es dar un taller práctico de cómo ingresar al sistema de transparencia, cómo subir un proyecto y cuáles son los pasos a seguir en el sistema, en el caso de ingresar su solicitud. Irene Zárate Blas, coordinadora de Promoción Económica de la delegación federal de la Secretaría de Econo-

mía, especificó que el taller tiene la finalidad de capacitar a las autoridades municipales, para eso se presentaron las autoridades de Ciudad Ixtepec, Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, Matías Romero, el Espinal, para que a su vez puedan asesorar a las personas que deseen ingresar a un proyecto. Zárate Blas dijo que dentro de la Secretaría están trabajando con el programa nacional del emprendedor, viene acompañado de 24 convocatorias que abarcan desde cómo apoyar a un emprendedor que tiene una idea de proyecto y que desea iniciar consorcio, hasta aquel que ya tiene su negocio nacional definido y desea internacionalizarse en la exportación. Por eso Zárate Blas recomendó a las personas para que acerquen a las

3

rrollo, apoyos para proyectos que apenas inician para el desarrollo o que se habla de una escala mayor. Están actualizando el catálogo para apoyar los proyectos de actividades primarias, productivas de comercio y los proyectos de gran impacto, que generen empleos para la población. El proveedor Félix Martínez Martínez, proveedor que trabaja con la Secretaría de Economía, explicó que figuran dentro del programa que están incorporados por ser tecnología de la información, en este caso ofrecen todo lo que es la incorporación de la tecnología de la información a las micros y pequeñas empresas, para que éstas puedan actualizarse en todos los procesos. Por último, Ángel Gallegos Ruiz, presidente de la Canaco, manifestó que lanzó la convocatoria con la secretaria de Economía federal Beatriz Rodríguez Casasnovas, que va a impulsar en el Istmo para que se lleven a cabo los programas que el gobierno federal promueve. Desafortunadamente no se integran bien los proyectos o no hay el conocimiento por la falta de capacitación, no llevan a cabo la conclusión de los proyectos para que aterricen en la región, busca ser más certeros en la cuestión de armar los expedientes técnicos, para bajar los recursos económicos que tanta falta hacen.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

salina cruz

5

Asisten pescadores a plática informativa sobre reglas de operación 2014 La Dirección de Pesca asesora a los trabajadores del mar sobre programas federales do que elabore el proyecto, por lo cual los alentó a no desertar en su petición. Por su parte, Ricardo Izquierdo Carrillo, director de Pesca del Ayuntamiento porteño, conminó a los pescadores a trabajar juntos para poder obtener estos recursos importantes que otorga el gobierno federal en concurrencia con el municipal, “juntos sacaremos adelante al sector pesquero, acérquense a nosotros que para esto nos eligieron”, externó. Asistió al evento en representación de la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, el síndico procurador y hacendario, Rodolfo García Pérez. //Salina Cruz.-

Debido a las modificaciones que aplicaron a las reglas de operación para este año en el tema pesquero, este viernes fueron convocados representantes del sector por la Dirección de Pesca del gobierno municipal para asesorar a los pescadores de los beneficios por la obtención de recursos federales. Se dieron a conocer las modificaciones y mejoras a las reglas de operación 2014 del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola,

//El subde-

legado de Conapesca estatal explicó que existe un recurso asignado para el pago de un técnico especializado que elabore el proyecto

del cual resalta la integración de incentivos en un solo programa para facilitar la obtención de recursos. Se recordó que uno de los principales problemas que enfrenta el sector es la elaboración e integración del expediente técnico, lo cual desde el inicio es complicado, por lo cual muchos optan por desertar en la solicitud de proyectos por los costos y dificultad que representa. Ramón Velázquez Hernández, subdelegado de Conapesca en Oaxaca, explicó que existe un recurso asignado para el pago de un técnico especializa-

Por inconformidad de mentores

Dos planteles del Conalep no iniciaron semestre

En Salina Cruz ya se normalizaron las actividades académicas: profesor Nivardo Manuel Mendoza //La toma de

los planteles y la inconformidad mal fundada de los mentores provocó el retraso de las actividades académicas

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Cuatro de los seis planteles del CONALEP del estado de Oaxaca iniciaron sus actividades académicas de manera normal y regular, sólo dos, el 158 y 039 de Puerto Escondido y de Oaxaca respectivamente, se atrasaron; el conflicto laboral originó la reunión de las autoridades nacionales, estatales y los dos sindicatos que laboran en los planteles, el mayoritario que es el SUTDCEO y el minoritario SITAC de OAXACA, pero no lograron destrabar el problema este fin de semana. El profesor Nivardo Manuel Men-

doza, secretario general de Previsión y Asistencia Social del Comité Ejecutivo del SUTDCEO, informó que a 10 días de haber iniciado el semestre febrerojulio 2014, tal como lo marca el calendario escolar, Conalep los planteles de Oaxaca y Puerto Escondido no han iniciado porque se encuentran tomados por un grupo de maestros pertenecientes al Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de Oaxaca (SITAC) de Oaxaca, con una membresía menor de 40 afiliados. La toma de los planteles y la inconformidad mal fundada de los mentores provocó el retraso de las actividades académicas; ante tal situación, las autoridades nacionales y estatales no demuestran el interés para solucionar la problemática de los dos planteles. El problema provocó el retraso de la entrega de los horarios a los catedrá-

ticos del plantel 039 de Oaxaca pertenecientes al Sindicato único de Trabajadores Docentes en el estado de Oaxaca, que se considera una violación al Contrato Colectivo de Trabajo por partes de las autoridades del CONALEP. Por lo que refiere al plantel 158 de Puerto Escondido sobre el problema, las autoridades han mostrado un total desinterés hacia el inicio de clases, permitiendo el bloqueo que tienen personas ajenas a la escuela, negando el acceso a los docentes del SUTDCEO para iniciar clases, aún cuando ya cuenta con sus respectivas cargas de horarios. El resultado de la reunión que se llevó a cabo este fin de semana en la ciudad de México fueron inútiles, no se resolvió el conflicto laboral, por lo que los dos planteles siguen tomados por los maestros pertenecientes al SITAC de Oaxaca, perjudicando a los trabaja-

dores del SUTDCEO. Con respecto a los cuatro planteles que ya iniciaron el semestre, principalmente el plantel 155 de Salina Cruz, los maestros del SUTDCEO ya entraron a trabajar, pero los inconformes que son cinco en total siguen plantados, igualmente está sucediendo en Oaxaca, están entrando a clases. En Salina Cruz, el SUTDCEO no está permitiendo la entrada a la dirección del plantel y a la jefatura de proyecto, en total seis personas no se les permite la entrada, por lo que el resto del personal están entrando a laborar normalmente. En ese sentido, el maestro Nivardo Manuel Mendoza pidió a los padres de familia su comprensión, porque están haciendo todo lo posible por no afectar la preparación de sus hijos


6

tehuantepec

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Boxeador Gerardo Sáenz Flores desea llegar a las olimpiadas

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

le brinde su apoyo económico, porque no cuenta con recursos para realizar sus viajes y entrenamientos de fogueo. Es un joven de 18 años quien iniciara su afición al deporte en futbol, luego básquetbol en donde obtuvo medallas, en futbol, ocupó el segundo lugar en la olimpiada estatal 2008, y tercer lugar ahí mismo. Asimismo, se llevó el segundo lugar en la Copa Telmex, entre otros importantes triunfos, ahora ya en el boxeo, donde “Bebé Jerry” de sus 118 peleas realizadas, ha ganado 108, lo cual lo coloca como una gran figura del boxeo. En esta reunión estuvieron presentes a nombre de los empresarios el consejero Salvador García Ramos, quien lo felicitó por el empuje que tiene en querer llegar a ser una gran figura nacional e internacional del boxeo, “nosotros como Cámara de Comercio siempre hemos apoyado a quienes quieren sobresalir, a quienes desean o tienen esas ganas del triunfo y cuenta con nosotros porque sabemos que lo vas a lograr con el apoyo de todos”. También estuvo presente el presidente municipal de Tehuantepec Donovan Rito García, quien recordó su primera pelea en la colonia Benito Juárez, y sabe que cuenta con el respaldo

de todo el Istmo, ya que lo conoce muy bien cuando estuvo a cargo del deporte en la Comisión Estatal del Deporte. Señaló que el box es una carrera muy difícil, ya que pierden su infancia, adolescencia por el alto rendimiento dejan de hacer muchas cosas. Sin embargo, mencionó que hay

que apoyar a gente, que como este joven Gerardo Sáenz Flores tiene logros importantes a nivel nacional, su entrenamiento vale la pena, por lo que pidió a los empresarios hacer su labor social como Jorge Rosas Hernández, quien lo está apoyando con mantas y colocando botes en su negocio para la ayuda, a los medios de comunicación que sean portavoces de los logros de Jerry, que todos pongamos nuestro granito de arena. Porque con ello se contribuye a la formación de jóvenes de respeto, de disciplina y de buenos ciudadanos, ya que hay jóvenes tomando y su futuro no es alentador, pero ellos con esta disciplina los forma como ser humano.

Se reúne San Isidro Pishishi con la Comisión de Elecciones

municipal se haga ahora por urnas, el otro grupo quiere que se haga por pizarrón como siempre lo han hecho. Al no haber un acuerdo entre ambas partes, dijo Zamora Orozco, les indicaron que consulten a las bases, si la ciudadanía de manera mayoritaria dice que por urnas se van por urnas, si quiere por pizarrón se van esta opción. Por lo que pidió a los ciudadanos que participen y decidan ellos el método a seguir para nombrar a su nuevo agente municipal, las bases están dadas y les corresponde a ellos decidir y la Comisión de Elecciones va a tomar su participación en este evento importante. Por otro lado, comentó que espe-

ran en marzo terminar de nombrar a los agentes municipales que son siete los que aún faltan, sobre la agencia de Guelaguichi la cual lleva varios años sin agente municipal, donde los planteamientos son más complicados. Ya que se trata de recursos económicos, gestiones de tomar acuerdos importantes que quedaron parados durante dos o tres años, pero ellos como autoridad están haciendo su labor, que ojalá que el acuerdo tomado la semana pasada y el avance que se tuvo en la mesa, la Comisión de Elecciones lo pueda concretar y en la próxima semana se tenga una respuesta de cómo avanzar en este tema, concluyó Alejandro Zamora.

El joven deportista pide apoyo económico para lograr sus metas

//“El Bebé Je-

rry” cuenta con 118 peleas realizadas, de las cuales ha ganado 108, lo que lo coloca como una gran figura del boxeo

//Guelaguichi

lleva varios años sin agente municipal, donde los planteamientos son más complicados, manifestó el regidor de Gobernación

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Uno de sus sueños que se ha forjado el boxeador del puerto de Salina Cruz Gerardo Sáenz Flores “Bebé Jerry” es llegar a las olimpiadas y poner en alto el nombre de su tierra de Oaxaca y de México. Así lo dijo en la rueda de prensa realizada ayer en Tehuantepec, pero para ello está solicitando que la ciudadanía

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

En la sala de cabildo del Ayuntamiento se llevó a cabo la reunión entre los dos grupos de habitantes de San Isidro Pishishi, con la Comisión de Elecciones para determinar la forma de llevar la elección del agente municipal. Alejandro Zamora Orozco, regidor

de Gobernación e integrante de la Comisión de Elecciones, comentó que llegaron dos grupos de esta comunidad que el 2 de marzo termina la administración de dos años de la señora Alejandra como agente municipal. Por eso mandaron traer a las dos comisiones para dialogar, sin embargo no hubo acuerdo, porque los de un grupo quieren que la elección de agente

SE RENTA CASA En la colonia San Juan INFORMES Tel. 971 106 29 47


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

7

Conmemora Tehuantepec el Día Internacional de la Lengua Materna

esta importante lengua “hermanos, hermanas, no olvidemos el zapoteco, la lengua que hablaron los zapotecas. La lengua que habló Cosijoeza, Cosijopii y Donají y toda la gente nuestra, la gente de Tehuantepec”, expresó la directora de Casa de Cultura. En el evento, el presidente municipal Donovan Rito García destacó la importancia de la preservación y promoción de la lengua materna de Tehuantepec, el zapoteco. Dirigió su mensaje a las nuevas generaciones de tehuantepecanos que se encuentran preocupados por la pérdida de su lengua materna y los exhortó

Donovan Rito expresó el interés del actual gobierno municipal de trabajar para preservar y difundir el zapoteco entre los niños y jóvenes tehuantepecanos

//Tehuantepec.-

La lengua materna constituye la primera vía de comunicación y la primera forma de adquisición del conocimiento y la cultura, es por ello que con el objetivo de promover y preservar la lengua zapoteca, la Casa de la Cultura de Santo Domingo Tehuantepec conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, en este municipio histórico y cultural. La directora de la Casa de la Cultura, Micaela Hernández Morán, dio la bienvenida al presidente municipal Dono-

van Rito García, a la presidenta del DIF municipal Nadia Clímaco Ortega, a síndicos, regidores y a todos los presentes que se dieron cita en las instalaciones de la Casa de Cultura. “Hoy es un día muy especial para todos los pueblos originarios, los que tienen su propia lengua, y que hoy en día muchas se están terminando o ya están en desuso. La lengua materna nos da identidad, nos da presencia, por ello la debemos de conservar y difundir en el canto, en la poesía y en la literatura”. Exhortó a los ciudadanos tehuantepecanos a continuar difundiendo

a contribuir y trabajar de la mano con el gobierno municipal que preside para establecer programas implementados por la Casa de la Cultura para recuperar y preservar el zapoteco. “Vamos a emprender varias actividades en torno a nuestra lengua, trabajaremos fuertemente para que nuestros niños y nuestros jóvenes aprendan esta lengua y se sientan orgullosos del legado zapoteca que nos dejaron nuestros ancestros y esa es la finalidad de esta celebración, recuperar y difundir el zapoteco”. La celebración del Día Internacional de la Lengua Materna se llevó a cabo con la presentación de los cantautores Fernando Sánchez, de San Miguel Chimalapa, José Luis López, de Juchitán, Florentino Toledo de la Villa de San Blas Atempa y la presentación de la niña Guiexhoba Fajardo, intérprete de Tehuantepec. Por su trabajo y talento artístico de los cantautores e intérprete infantil, las autoridades municipales entregaron un reconocimiento por el interés de continuar preservando y difundiendo la cultura istmeña.


8 juchitán Inicia la Primera Semana Nacional de Salud Se prevén aplicar más de 32 mil 700 dosis de vacunas de diferentes biológicos //José Luis López //Juchitán.-

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Daniel López Regalado, dio a conocer que el día de hoy se llevará a cabo la inauguración de la Primera Semana Nacional de Salud en la comunidad de Zanatepec, con la presencia de autoridades municipales y de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). El lema de esta semana de salud es “Mientras tú los quieres, las vacunas los protege”, y se tiene previsto que se apliquen 32 mil 724 dosis de vacunas de diferentes biológicos, y además se completarán esquemas así como se estarán distribuyendo dosis de vitaminas y sobres de vida suero oral. “Estas semanas que son periodos cortos para hacer acciones intensivas de salud, y consiste en la aplicación de vacunas para cumplir con la meta trazada que es la aplicación todas las vacunas a los niños y niñas de la región”. Informó que estas campañas se

llevan a cabo con el fin de prevenir enfermedades en la población vulnerable, por lo que se estarán haciendo recorridos en escuelas, colonias y las unidades médicas de salud estarán aplicando estas actividades de manera intensiva. Cabe señalar que una de las actividades que se estarán reforzando para esta semana de salud es la aplicación de vacunas antiinfluenza, debido al incremento de casos en todo el Istmo, “estamos aplicando una vacuna trivalente que son la AH1N1, H3N2 y una cepa del virus de la Influenza B, y esto se está aplicando con enfoque de riesgo a niños mayores de seis meses menores de cinco años, adultos que tienen algún padecimiento de fondo, crónico degenerativo, embarazadas y personal de salud”. Indicó que se tienen tres casos positivos con esta enfermedad en la región, con 17 casos sospechosos, de los cuales ya se enviaron las muestras en el laboratorio de la SSO, para confirmar o descartar este padecimiento, “Tenemos actualmente el 95 por ciento de cobertura en la población con la vacuna antiinfluenza y las unidades médicas continúan con la vacunación contra este padecimiento”.

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Bomberos de Juchitán reciben donación de camilla Tiene un costo de 24 mil pesos y la entrega se efectuó en la ciudad de Oaxaca //La cami-

lla fue donada por la empresa Vestas, que brinda servicios de seguridad y protección ambiental en el parque eólico Oaxaca I ubicado en los terrenos de Santo Domingo Ingenio

//José Luis López //Juchitán.-

Integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Juchitán, reciben una camilla rodante automática para ambulancia, donada por la empresa Vestas, que brinda servicios de seguridad y protección ambiental en el parque eólico Oaxaca I ubicado en los terrenos de Santo Domingo Ingenio. Francisco Vázquez Jiménez, director de esta corporación de auxilio a la población, explicó que esta donación se dio luego de las gestiones que se hicieron desde finales del año 2013 mediante un acercamiento con la empresa VESTAS con la intervención de Javier Jiménez López, jefe de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente Oaxaca I , “la Directiva del Cuerpo de Bomberos de Juchitán solicitó la colaboración del departamento de Vinculación con la Comunidad de Vestas Mediterranean, cuya responsable es Laura Pardo, para iniciar así el trámite de donación en el equipamiento de la Ambulancia para Atención de Urgencias Básicas con la que cuentan los bomberos”. Una vez aceptada la solicitud, se marcó un tiempo de espera para la adquisición del equipo y su fecha de entrega, y fue así como el día miércoles 19 de febrero del presente, el director del Cuerpo de Bomberos de Juchitán,

Vásquez Jiménez fue convocado para asistir a las instalaciones del Parque Eólico Oaxaca I donde se realizaría la entrega de la camilla. Con la presencia de Laura Pardo y AokiMiyasaki Torres, una de las especialistas en los trabajos que realiza Vestas para los parques eólicos, se hizo la entrega formal de un equipo que será destinado a la atención de urgencias básicas que ofrecen los bomberos de Juchitán y cuyo costo oscila entre los 24 mil pesos. Laura Pardo, responsable de esta donación, celebró la oportunidad de colaborar con la población de Juchitán y otros municipios de la región en un tema tan importante como es la salvaguarda de la integridad física de las personas, reconoció también la labor que vienen realizando los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Juchitán a favor de la población y agradeció la participación que esta corporación ha tenido en los temas de capacitación para el personal de la empresa Vestas. Cabe destacar que previo a la entrega de la camilla, los empleados y visitantes del parque eólico Oaxaca I llevaron a cabo un simulacro con hipótesis de sismo, en donde los bomberos fungieron como observadores para que al finalizar la práctica emitieran comentarios y recomendaciones. El director de bomberos Juchitán, Vásquez Jiménez estuvo acompañado por Daniel Morán Pineda, subdirector de la corporación y Roberto Blas Torres, responsable del servicio de atención prehospitalaria.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Procrearon 12 hijos, quienes les han dado a sus padres 30 nietos, 22 bisnietos y un tataranieto //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

Cliserio Villanueva y Zenaida Monterrubio, contrajeron nupcias ante el juez del Registro Civil de Ciudad Ixtepec, tras 67 años de vivir en unión libre, con la intención de darle certeza jurídi-

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

9

Contraen nupcias tras 67 años de unión libre ca al patrimonio de sus 12 hijos, 30 nietos, 22 bisnietos y un tataranieto. Originarios de Santiago Lachigiri,

Cliserio con 87 años y Cenaida de 83 años, fueron una de las 33 parejas que legalizaron su unión en la boda colectiva organizada en las instalaciones del Sistema DIF de Ciudad Ixtepec. Al respecto, uno de los integrantes de la familia señaló que la decisión de esta boda fue con la intención de reconocer con documentos legales el parentesco entre la familia Villanueva Monterrubio, y de esta forma dar certeza jurídica al patrimonio. Este evento de boda colectiva, se realiza cada año impulsado por el Gobierno del Estado a través del Registro Civil en coordinación con el DIF Estatal y Municipal, donde además de legalizar la unión matrimonial, se exhorta a los contrayentes a erradicar la violencia de género, adquiriendo igualdad en derechos y obligaciones, además de fortalecer sus lazos de amor de manera equitativa.

//Originarios de Santiago Lachigiri, Cliserio

con 87 años y Cenaida de 83 años, fueron una de las 33 parejas que legalizaron su unión en la boda colectiva organizada en las instalaciones del Sistema DIF de Ciudad Ixtepec


10

regiones

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

//Entre más

se alejan los puestos de pollo del mercado, el precio de la carne cuesta más, alegando que el animal es de corral

El dedo en la llaga La carne de pollo, por las nubes Como siempre los precios no están controlados por la Profeco //Enrique PAZ Rosas //Salina Cruz.-

Nuevamente tocaremos el tema de la canasta básica en los que resalta ahora la carne de pollo que cientos de salinacrucenses consumimos como nuestro alimento diario para fortalecer nuestra energía. Y como siempre, los precios se vuelven un desorden, ya que al parecer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no le interesa en lo mínimo controlar estos precios y se los deja a las amas de casa que escojan dónde comprar sin hacerles un alto a los voraces comerciantes que lo elevan hasta un 30 por ciento más de lo debido. Ponemos como ejemplo en estos días que el precio de pollo oscila entre los 39 y 40 pesos el kilogramo, hasta ahí las cosas van bien, ya que en el mercado de este puerto la mayoría de los comerciantes así lo venden, sin lastimar mucho el gasto diario de las amas de casa que son las principales compradoras de este producto.

Pero resulta que entre más se alejan los puestos de pollo del mercado, por decir a otras colonias, el precio de la carne cuesta 50 pesos, o sea que ya le subieron 10 pesos más, alegando que el animal es de corral. Y para que más les duela al gasto de las amas de casa, en el mercadito de la colonia Hidalgo Oriente el precio de la carne del ave está entre los 52 y 55 pesotes el kilogramo, casi 30 por ciento más que en el mercado central, claro como por ese rumbo viven pura gente de vuelto, como dijera la paisana ni siente, pero si un pobre peón pasa y quiere comprar carne de pollo pues ya se fregó porque se le va hacer carísimo y en lugar de llevarle a su familia un kilogramo le va a llevar medio. Y es aquí donde debe de entrar en acción las autoridades de la Profeco, ya que todos los precios de la canasta básica se deben de regular para que la cosa sea pareja, ya que como reza el refrán “O todos coludos o todos rabones”, o usted qué opina amigo lector, hasta la próxima.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

11

Nelly Herrera Guzmán preside la Primera Semana Nacional de Salud

La presidenta del DIF Municipal de El Barrio de la Soledad aplicó la primera dosis a un infante //LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

A las 10 horas del día de ayer, en el parque municipal de la villa de El Barrio de la Soledad, la población estudiantil del jardín de niños y de la primaria “Melchor Ocampo”, acompañados de sus padres llegaron a participar en la Primera Semana Nacional de Salud bajo el lema “Mientras tú los quieres las vacunas los protegen”. En el presídium, el presidenta municipal José Manuel Mendoza Muñoz estuvo acompañado de la presidenta del DIF, Nelly Herrera Guzmán, así como del cuerpo legislativo municipal y de la directora del jardín de niños

“Melchor Ocampo”, profesora Faustina Anota López y director de la escuela primaria “Javier Rafael Núñez”, del encargado de la unidad de salud doctor Alberto Medina Juárez y de la enfermera Mayra Tolentino Escobar, coordinadora de salud del DIF, entre otros invitados. Al tomar la palabra, la presidente del DIF municipal Nelly Herrera Guzmán señaló que un México sano es la base de un México ganador, la salud es el primer requisito para que nuestros hijos crezcan fuertes, libres, que puedan correr, jugar, ir a la escuela, crecer, aprender, trabajar, y esto sólo es posible si todos tienen las mismas oportunidades al inicio de su vida.

La Primera Semana Nacional de Salud 2014, que hoy inicia, brinda esa oportunidad a muchos pequeños de nuestro país, y somos muy afortunados de que nuestro municipio sea beneficiado con las vacunas contra la poliomielitis, contra la rubeola, contra la tosferina o el sarampión, esto es invaluable para nuestros niños, porque las vacunas son gotas de vida ante la amenaza de una enfermedad que se puede prevenir. Más adelante, Nelly Herrera Guzmán también convocó a las madres y padres de familia que tengan un recién nacido que carezcan de Seguro Social o del ISSSTE que acudan a los módulos de afiliación del Seguro Popular y registren a sus hijos, incluso la mamá que está embarazada se registe y su hijo pueda tener la atención requerida, lo que hagamos hoy con nuestros niños lo haremos por su futuro, por el futuro de nuestro municipio y de nuestro país y no olvidemos el lema de esta semana “Mientras tú los quieras las vacunas los protegen”. Posteriormente, el director del centro de salud doctor Alberto Medina Juárez señaló que los programas de prevención y control de enfermedades deben de ser aceptados por la sociedad, esto evitará que los niños se enfermen, por lo que en esta semana nacional de salud todos los niños deben de quedar protegidos. Enseguida, el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz agradeció la presencia de las madres de familia, quienes estaban presenten con sus hijos menores de edad y que este día aceptarían los antibióticos que los protegerían de las diferentes enfermedades de su edad, procedió a inaugurar esta semana nacional de salud. Finalmente, Nelly Herrera Guzmán aplicó la primera toma a un pequeño que fue vacunado en los brazos de su madre que preocupada por la salud de su pequeño, aceptó que su hijo recibiera una gota de vida.

//Nelly Herrera Guzmán señaló que un Méxi-

co sano es la base de un México ganador, la salud es el primer requisito para que nuestros hijos crezcan fuertes y libres


12

estado

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Inicia Gabino Cué Jornada Estatal para combatir discriminación y deserción escolar de niñas indígenas //Oaxaca.-

En el marco de la Celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dio inicio a la Jornada Estatal contra la Discriminación y la Deserción Escolar de Niñas y Adolescentes Indígenas de Oaxaca, la cual tiene como objetivo ampliar y dignificar las oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo de niñas y jóvenes que viven en 59 municipios del estado con menor índice de Desarrollo Humano. Ante la representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Isabel Crowley, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal señaló que como parte de esta cruzada, se incorporarán a los procesos formativos de la educación básica de Oaxaca los enfoques de Derechos Humanos, Equidad de Género e Interculturalidad, buscando con ello, disminuir los índices de extra-edad, reprobación y deserción escolar. El Ejecutivo estatal, resaltó que Oaxaca se distingue por ser cuna de un gran número de pueblos origina-

rios, poseedores de una cosmovisión, lengua, saberes, valores, costumbres formas de organización, que definen la raíz y la identidad de las y los oaxaqueños, sin embargo –añadió- a pesar de

¡HASTA CUÁNDO! ¡UUUFFF YA BASTA DE TANTO ABUSO!

Debido a los bloqueos carreteros y a los chantajes de ciertos líderes políticos mi productividad se ve lesionada igual que la de usted. ¡Oaxaca la necesita! Exhortemos y exijamos al Gobierno del Estado de Oaxaca haga valer el Estado de Derecho.

¡ESTAMOS HARTOS!

¡NO MÁS BLOQUEOS CARRETEROS! 1981-2014 ¡33 años! ¡Necesitamos un cambio! ¡Ya basta de tanta impunidad y corrupción! Estamos de acuerdo para que Oaxaca salga adelante y en favor de la productividad. “Que el Pueblo y el Gobierno respeten los derechos de todos. Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz” Lic. Benito Juárez García

los grandes avances que este gobierno ha logrado en materia de desarrollo social y reducción de la pobreza, en estas comunidades prevalecen condiciones inadmisibles de inequidad, discriminación y marginación. En este acto, el Gobernador Gabino Cué explicó de acuerdo con el Censo de Población 2010 del INEGI, en los municipios con mayor presencia indígena y altos niveles de marginación, la exclusión escolar alcanzaba niveles cercanos de hasta 50 por ciento, en tanto que en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 -elaborada también por el INEGI– revela que el 80 por ciento de las niñas y jóvenes de la entidad, han sido víctimas de violencia emocional en sus escuelas. Esta problemática -dijo- se debe erradicar, pues este tipo de violencia afecta gravemente la autoestima de las víctimas, es causa de un bajo rendimiento académico, de una creciente deserción escolar y de la disminución de oportunidades de desarrollo para este sector de nuestra población. “Por ello, estamos impulsando esta jornada estatal, que tiene el propósito de garantizar que los derechos de la niñez se vuelvan una realidad en el transcurso de su vida cotidiana”, destacó. En una emotiva ceremonia realizada en el Salón Gobernadores, donde asistieron niñas y jóvenes que participarán en esta jornada ataviadas con sus trajes tradicionales, el Gobernador Cué Monteagudo destacó que también se promoverá una mayor vinculación de los centros escolares con su entorno comunitario y fortalecer entre la niñez indígena el orgullo de ser oaxaqueño, de expresarse en su lengua materna, de portar su indumentaria y expresar su ritualidad y cosmogonía con dignidad. En su oportunidad, la representante de UNICEF en México, Isabel

Con esta estrategia se busca ampliar y dignificar las oportunidades de acceso y permanencia de la niñez oaxaqueña en el sistema educativo estatal Crowley, exaltó el interés y la prioridad que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dedica al desarrollo y cuidado de la infancia y la adolescencia, al tiempo que consideró que esta cruzada estatal coloca a Oaxaca como un referente nacional en la atención a las problemáticas que viven las niñas indígenas. Crowley aseguró que es necesario que las escuelas sean espacios libres de discriminación, como elemento clave para prevenir la deserción escolar. Señaló que de acuerdo a estudios realizados por la UNICEF, en México hay seis millones de niñas y niñas que no asisten a la escuela por diversas causas, una de ellas la discriminación, lo cual, dijo, representa el 18 por ciento de la población en edad escolar. Por ello, llamó a sumar esfuerzos para cumplir con los objetivos de esta cruzada y no perder la oportunidad de construir una sociedad más justa y equitativa. En tal sentido -agregó- como parte de las acciones que UNICEF lleva a cabo en la entidad, se llevará a cabo un curso-taller para capacitar a docentes, directores, asesores pedagógicos y demás autoridades educativas para evitar la discriminación, respetar los derechos de los niños y fomentar la igualdad de género. En el acto participaron también el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes y el director del Instituto Estatal de Educación Pública, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños Cacho.

//El Gober-

nador Gabino Cué Monteagudo puso en marcha la Jornada Estatal contra la Discriminación y la Deserción Escolar de Niñas y Adolescentes Indígenas de Oaxaca, que busca ampliar y dignificar las oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo estatal de este sector


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

estado

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

13

Anuncian plan para impulsar el desarrollo de la región Sur-Sureste Se reúne en Oaxaca la Comisión Ejecutiva de la CONAGO, asisten Gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán y representantes de Guerrero, Puebla y Quintana Roo //SHCP auto-

riza en el Plan de Egresos de la Federación un monto de 500 MDP proveniente del Fondo Sur-Sureste, que se suma a los 15 MMDP adicionales para el Programa de Desarrollo de esta zona del país

//Oaxaca de Juárez.-

En un espléndido escenario, enmarcado por el Jardín Etnobotánico de esta ciudad, catalogada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, se realizó esta tarde la Segunda Reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región SurSureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la cual gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán y representantes de Guerrero, Puebla y Quintana Roo, con el objetivo de establecer lineamientos y proyectos de gran envergadura que permitan detonar el desarrollo regional y microrregional de esta importante franja de México. Reunidos en el “Salón Decorado”, un recinto lleno de historia que se construyó para los frailes dominicos en lo que hoy se alberga al Centro Cultural Santo Domingo, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo dio la bienvenida a sus homólogos de las entidades que integran esta región, con quienes se definirá -de acuerdo a estrategias de priorización- la aplicación de 500 millones de pesos procedentes del Fondo Sur-Sureste.

Este recurso, se suma a los 15 mil millones de pesos aprobados en el Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, destinados al desarrollo estratégico de esta importante zona del país. Durante el encuentro, encabezado por el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, quien funge como coordinador de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la CONAGO, los gobernadores ahí presentes coincidieron en la aprobación de proyectos multianuales que permitan detonar el crecimiento de la zona a mediano plazo, además de reafirmar su plena convicción por unir potencialidades, vocaciones y recursos que impulsen el desarrollo estratégico de esta región, y con ello apuntalar el progreso integral de México. En su carácter de vicecoordinador de la Comisión Desarrollo Integral de la CONAGO, Gabino Cué Monteagudo, destacó que este encuentro tiene como objetivo sentar las bases para aminorar la brecha de desigualdad entre las regiones del país, reactivar la dinámica económica del Sur-Sureste; estimular la generación de empleos y proporcionar a las comunidades sureños la infraestructura social y productiva que mejore y dignifique la calidad de vida de quienes habitan en los estados del sur de México. “Tengo plena convicción que juntos, Federación y estados, seremos capaces de alcanzar los acuerdos y compromisos necesarios para que la Estrategia

Nacional de Desarrollo de la Región Sur-Sureste, que impulsa el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, se convierta en la palanca para el despegue económico y productivo de esta región, y con ello, todos juntos, abonemos a elevar el nivel de bienestar de nuestra gente”, afirmó. Por lo anterior, los Gobernadores de Oaxaca, Tabasco y Veracruz, Gabino Cué, Arturo Núñez y Javier Duarte, respectivamente, coincidieron que es prioritario impulsar la modernización de un proyecto transísmico multimodal, que se considera largamente anhelado desde la época de Porfirio Díaz, con lo cual la zona Sur-Sureste de México se alineará hacia la ruta de integración económica, otorgando mayores oportunidades de desarrollo a esta franja de México. Cué Monteagudo agregó que será posible avanzar con mayor dinamismo en la ejecución de proyectos de gran envergadura, que promuevan el desarrollo regional y que abonen al progreso nacional, respetando a cabalidad el marco constitucional en materia de derechos humanos. En el seno de esta Segunda Reunión Regional, el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de la República, Licenciado Jorge Carlos Ramírez Marín -quien acudió con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto- expuso a los mandatarios estatales los avances en la integración de la Estrategia Nacional y el Programa de Desarrollo Sur-Sureste, cuyo propósito -dijo- es construir una

estrategia multianual con impacto regional y microrregional fundado en los consensos de los nueve Gobiernos Estatales, respetando las vocaciones y particularidades de cada entidad, de tal modo de construir un México más igualitario e incluyente. “México es uno solo país y ello debe reflejarse en las condiciones de ingreso de cada uno de los habitantes, para que cuenten con el respaldo del Estado Mexicano y fortalecer las acciones que den como resultado el desarrollo de esta importante región y la consolidación de un país, generoso y próspero”, afirmó. En este sentido, el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Alejandro Nieto Enríquez, aseguró que para el Gobierno de la República, la Comisión Sur-Sureste no es un conjunto de nueve estados, sino una zona prioritaria y privilegiada que en este sexenio deberá trascender a través del impulso de proyectos multianuales. En este encuentro, al que asistieron los Gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Barnés; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y Yucatán, Rodrigo Zapata Bello, el Gobernador Gabino Cué escuchó la participación del Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Galindo Favela, quien en representación del titular de esta dependencia, Luis Videgaray, explicó la operación del Fondo Sur-Sureste para estudios y proyectos, previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. Los representantes de las entidades coincidieron en que este Fondo constituye un instrumento indispensable para brindar certeza y confianza sobre la importancia, viabilidad y costos de los proyectos que se impulsarán para el desarrollo de esta zona del país, pues permitirá contar con presupuestos multianuales que garanticen la continuidad en la ejecución de los proyectos y que su culminación se apegue a los calendarios previstos desde un inicio. Por ello -enfatizó- resulta indispensable trabajar coordinadamente en la búsqueda de mecanismos que permitan contribuir al desarrollo de la región, tomando en consideración las capacidades financieras, ahí la importancia de trabajar en la construcción de una plataforma de convergencia entre la Federación y los estados de la Región; para que juntos Federación y Gobiernos Estatales, hagan realidad el desarrollo equitativo y sustentable que demandan y merecen los Pueblos del Sur-Sureste de México.


14

estado

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Capacita DIF Estatal a autoridades municipales para la atención a personas con discapacidad

//Oaxaca.-

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la Capacitación de Inducción para el Manejo de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), dirigido a autoridades de los comités municipales DIF del período 2014-2016. Lo anterior, como parte del trabajo

conjunto en actividades de asistencia social, a fin de lograr una mejor atención a este sector de la población, que de acuerdo a cifras del Censo de Población y Vivienda 2010, representa a 230 mil personas, es decir, el seis por ciento de la población total en la entidad. En su discurso, la directora general del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, destacó que este encuentro busca asentar las bases de un trabajo

coordinado que beneficie a la población con discapacidad. “Es una de las prioridades del DIF Estatal, que preside Mané Sánchez Cámara, brindar servicios de calidad a este sector poblacional, por ello es necesario trabajar como un sistema integrado en los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal- para lograr encausar acciones que garanticen la atención integral, en especial en materia de salud”, añadió la funcionaria. En este sentido, García León informó que el DIF también cuenta con los servicios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el cual brinda consultas y terapias de rehabilitación física, audición, voz y lenguaje. Señaló que este espacio ofrece una medicina de tercer nivel, en donde se atiende a personas con discapacidad temporal y permanente en cualquier rango de edad. El CREE se encuentra ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec. La capacitación estuvo dirigida a presidentas y directoras de los sistemas municipales DIF, así como a los encargados de las UBR en los 37 municipios donde se brinda este servicio. Se abordaron los temas de Intro-

Con el fin de lograr una mejor atención a este sector de la población ducción a los reportes de las UBR, Servicio y mantenimiento de los vehículos adaptados, Estructura de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), e Información de contratos de comodato y convenios de UBR. Acudieron a este encuentro, la Directora de Atención a Personas con Discapacidad, Lilibeth Santiago Pérez; el Director Jurídico del DIF, José García Aguilar; el Coordinador General del CREE, Luciano Miguel Paz Delgado; y el Encargado de la Subcomisión Médica de la CEAMO, Fidel Herminio López López. Actualmente, 37 municipios cuentan con los servicios médicos de las UBR. Estos espacios atienden a una población de 106 mil 528 personas con discapacidad y en rehabilitación, distribuidas en las distintas regiones del estado de la siguiente manera: Istmo 11, Costa 7, Mixteca 5, Valles Centrales 5, Papaloapan 3, Sierra Norte 2, Sierra Sur 2, y Cañada 2.

//En su discur-

so, la directora general del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, destacó que este encuentro busca asentar las bases de un trabajo coordinado que beneficie a la población con discapacidad


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

estado

15

Oaxaca, entidad caracterizada por su gran diversidad étnica, cultural y lingüística //OAXACA.-

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), en colaboración con la Secretaría de Asuntos Indígenas, conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, con un documento especial, a manera de reconocimiento a los diferentes grupos étnicos que constituyen al pueblo de Oaxaca. De acuerdo al Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en México se hablan 364 variantes de lenguas indígenas, mismas que se concentran en 64 agrupaciones pertenecientes a 11 familias. Por lo que respecta al estado de Oaxaca, caracterizada por su gran diversidad étnica, cultural y lingüística, concentra 5 familias, 15 lenguas y 176 variantes lingüísticas del Catálogo en referencia. Según datos del Censo de Población y Vivienda de 2010, en nuestra entidad

es el zapoteco (con sus distintas variantes) la lengua indígena con mayor nú-

mero de hablantes, con casi 400 mil; le sigue el Mixteco con 264 mil 764, y en tercer lugar el Mazateco con más de 175 mil. En contraparte son el Ixcateco y el Chocho, las lenguas originales con menor número de hablantes de la entidad (al Ixcateco le sobreviven 33 hablantes y al chocholteco 476 hablantes). Las lenguas indígenas han enfrentado un contexto de discriminación, exterminio y asimilación cultural, que las coloca en alto riesgo de desaparecer. En nuestro Estado, todas las lenguas indígenas están sometidas a estas condiciones de existencia, situación que es de extrema gravedad y emergencia para el ixcateco, zoque, chocholteco, amuzgo, chontal, así como una decena de variantes lingüísticas del mixteco y zapoteco, entre otras, cuya supervivencia depende de una acción concertada e integral de toda la sociedad y el Estado. Esta es una situación grave, ya que la pérdida de una lengua significa un deterioro considerable para la cultura universal, implica la desaparición de la cosmovisión, la cosmogonía y el conocimiento tradicional de un grupo humano. Los idiomas, con su compleja relación con la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo, son factores de importancia estratégica para las personas. Con la extinción de los idiomas disminuye la diversidad cultural, se pierden posibilidades, tradiciones, recuerdos, modalidades únicas de pensamiento y expresión, recursos valiosos necesarios para lograr un futuro mejor. A partir del año 2012, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas en coordinación con el Centro de Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca y el Centro Académico y Cultural San Pa-

blo, ahora Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, autoridades municipales, hablantes y con el apoyo de 5 ancianos hablantes del ixcateco, se está retomando el aprendizaje de la lengua en los tres niveles educativos existentes en la localidad de Santa María Ixcatlán, comunidad enclavada de la región de la Cañada. Así también, en el pueblo Chocholteco, el Centro de Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca y la Jefatura de Zona de Supervisión Indígena de Asunción Nochixtlán, Kadiaa Ngiigua A.C y la Secretaría de Asuntos Indígenas, en coordinación con las autoridades municipales y educativas, están desarrollando diversos procesos de reflexión y preservación de la lengua chocholteca, en comunidades como San Miguel Tulancingo, Santiago Tilantongo, Santa María Nativitas, la Estancia y San Juan Bautista Coixtlahuaca. A nivel nacional, Oaxaca es la entidad donde residen la mayor cantidad de grupos étnicos, 16 en total, siendo estos: Amuzgos, Cuicatecos, Chatinos, Chinantecos, Chocholtecos, Chontales, Huaves, Ixcatecos, Mazatecos, Mixes, Mixtecos, Nahuas, Triquis, Zapotecos, Zoques y comunidades Afromexicanas. Hoy, a través del Comité Interinstitucional para las Culturas y Lenguas de Oaxaca (CICLO), se presentan diversas actividades académicas y culturales para conmemorar este importante día para la población oaxaqueña. Estos y otros datos estadísticos más pueden ser consultados en la página electrónica: HYPERLINK “http://www. oaxaca.gob.mx”www.oaxaca.gob.mx o bien en HYPERLINK “http://www. ciedd.oaxaca.gob.mx”www.ciedd. oaxaca.gob.mx.

Al menos el 31.6% de la población de tres años y más, hablan alguna lengua indígena //El Chontal,

Chocho e Ixcateco, de los grupos etnolingüísticos que se encuentran en proceso de extinción en la entidad


16

especial

//EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-

José Susumo Azano es un empresario mexicano, hijo de Susumo Moritiano, que fue uno de los principales beneficiados con contratos durante el gobierno de Felipe Calderón. De ascendencia japonesa, es arquitecto con estudios en EU, bloguero y padre de un hijo muy polémico. El Universal dio a conocer, en julio de 2012, que la empresa de Azano recibió contratos por más de 5 mil millones de pesos para dotar de equipo de espionaje a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Susumo Azano tiene un blog, llamado “empresario Visionario”, donde explica las cuestiones técnicas del equipo de espionaje que vende su empresa, al que él define como “inteligencia de fuente abierta”. Sin embargo, a Azano también se le relaciona con Francisco Ramírez Acuña, el primer secretario de Gobernación de Calderón y ex gobernador de Jalisco, de donde Susumo es originario. Azano fue proveedor de Acuña en su paso por la gubernatura.

LA ACUSACIÓN DE SOBORNO Susumo es un hombre que presume ser licenciado en Ingeniería con maestría en Arquitectura por la Universidad de Boston y Massachusetts en entrevistas con la prensa y que fue detenido por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en su casa de Coronado, California, por realizar donaciones ilegales por un monto de medio millón de dólares a un político de ese estado. El Grupo Azano fue el principal donador de la campaña de la procuradora Bonnie Dumanis a la alcaldía de San Diego, en Estados Unidos, y mediante la empresa aérea Airsam, registrada en Coronado, donó más de 112 mil 181 dólares de los 119 mil 101 dólares que la aspirante por el partido republicano recibió vía comités de apoyo, de acuerdo con reportes de la Comisión de Ética de la ciudad, cuya copia tiene éste medio. El grupo es propietario de la empresa Security Tracking Devices SA de CV

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Susumo Azano, el gran beneficiado que vendió equipos de vigilancia electrónica a la Sedena y realiza operaciones tanto en Estados Unidos como en México y, en todos los casos, sus contratos establecen candados que impidan dar a conocer los términos.

CASO SEMPRA En 2006, la empresa Sempra Energy adquirió más de 100 hectáreas de terreno en Ensenada, Baja California para instalar la planta regasificadora, sin embargo el empresario mexicano Ramón Eugenio Sánchez Ritchie reclamó ser el dueño del terreno, apoyado por Azano. A partir de ahí, Sampra y Azano se enfrascaron en una batalla por las tierras -y el negocio que se produciría de ellas-, en la que la gasera norteamericana pidió al gobierno de EU que investigara a Azano por una supuesta campaña en su contra y por presuntos vínculos con el crimen organizado.

LOS LUJOS DE SU HIJO El hijo del empresario, Susumo Azano Jr., es un joven que exhibe su “liquidez” con cantidades enormes de champaña, fajos de billetes y amigos ‘celebrities’ como 50 Cent y Floyd Mayweather. Es habitual que el joven sea captado por la prensa de espectáculos en EU durante sus fiestas en clubes exclusivos, donde da propinas estratosféricas de miles de dólares. Susumo Azano Jr prefiere que sus amigos lo llamen “Susu” y se autodescribe como playboy, filántropo y genio, aunque no tenga una profesión hasta el momento.

La casa en Coronado de Susumo Azano

Otra propiedad del empresario mexicano


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 15 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

publicidad

17


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

EL ROLLO DE COBRE

E

n el caso de los sombreros de oro, de los que hablamos en el número anterior, vemos que toda esta tecnología parece haber sido parte de una estructura más amplia, por medio de la cual esta civilización parece haber tenido contacto con los “dioses”. No sabemos quién los fabricó y por qué. Son asombrosamente inusuales y altos. “Quizás los dioses extraterrestres llevaban sombreros cónicos como esos” ¿Habrán sido estos llamados “reyes sacerdotes” de la antigüedad unos visitantes de otro mundo que utilizaban las propiedades únicas de los metales? De ser así, ¿podríamos hallar más pruebas de otros pueblos del mundo antiguo

que empleaban reliquias de metal con fines avanzados, e incluso metafísicos? Israel, 1952.- Oculto en una cueva en los acantilados del desierto, unos arqueólogos descubrieron un misterioso manuscrito de 2000 años de antigüedad, escrito en una lámina de cobre, conocido como “el rollo de cobre”. Esta misteriosa reliquia fue descubierta en el mismo lugar donde estaban las escrituras antiguas, conocidas como “los rollos del Mar Muerto”. “Todos los rollos del Mar Muerto que se han hallado fueron escritos sobre cuero o papiro. El rollo de cobre es el único de ese material. Cabe destacar que el cobre era valioso, y hacer un rollo completo requería

mucho tiempo y mucha técnica, así que tiene que haber sido algo muy importante”. Los investigadores que examinaron el lenguaje del rollo de cobre, coinciden en que es diferente a todos los textos de ese periodo. “Las escrituras que tiene son diferentes, no sólo están en hebreo y en arameo, sino que también tiene letras griegas, así que es bastante peculiar. Lo que hace tan fascinante al rollo de cobre es que menciona tesoros ocultos”. En el rollo de cobre se enumeran 64 lugares en Jerusalén y alrededor de esa área donde está enterrado el tesoro. Quizá la clave sea en que dice que el lugar 64 hay otro rollo de cobre que ayuda a descifrar a lo demás. Como aún no se ha encontrado el tesoro, se sospecha que podría haber otro código dentro de ese mapa. Un código escondido dentro de otro código. ¿Cuál es el origen del misterioso rollo de cobre y cuál es su verdadero propósito? Estas preguntas han desconcertado a los académicos y a los arqueólogos convencionales durante más de 50 años. Quizá al rollo de cobre le falte una pieza.

Muchas veces los mapas de tesoro tienen una segunda parte, que es necesario para completarlos, así que quien sabe si falta una pieza. Parece ser un artefacto muy extraño y el texto escrito en metal. Hay otras historias de otros libros antiguos supuestamente escritos en láminas de oro. ¿Podría el misterioso rollo de cobre tener orígenes extraterrestres? El hecho de que sea de cobre, ¿será evidencia de una colección entre los objetos de metal, seres de otro mundo? Los teóricos de los antiguos astronautas así lo afirman, y creen que se pueden hallar más pruebas examinando la extraña similitud entre las propiedades atribuidas a otras misteriosas reliquias halladas alrededor del mundo. En la costa búlgara del Mar Negro, en julio de 2010. Aquí, en las ruinas de una iglesia medieval en la isla de SanIvan, se descubrieron seis pequeños fragmentos de huesos humanos dentro de un sarcófago de mármol. De ello les hablaré en el próximo número.


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero es necesario que los nativos de la región del Bajo Mixe, los tres San Juanes que se dicen inseguros son: San Juan Mazatlán, Guichicovi y Cotzocón, donde en los últimos meses se han registrado varios secuestros por sujetos que tenían sus contactos en esas comunidades, así que esto no lo resuelven los policías comunitarios, lo importante es que la familia que sea amenazada, ésta de inmediato denuncie ente las autoridades correspondientes y no sólo a la Policía Estatal Investigadora, a la PGR y el Ejército también deben ser avisados y los ejecutivos municipales también deben de conocer lo que sucede en su territorio, en fin, hay que recordar que estar fuera de la ley se paga. El efecto cucaracha quiere anidar en la zona norte del Istmo y para que esto no suceda los agentes de la policía y agentes municipales de los núcleos agrarios deben de permanecer alertas y al notar un vehículo sospechoso den el grito de alarma y el presunto delincuente no se atreverá a disparar contra 20 ó 30 personas, pues sabe que terminará masacrado, así

que los ejecutivos municipales deben de firmar acuerdos con sus homólogos de los municipios vecinos. En Venezuela Maduro no se da cuenta que la paz pende de un hilo tan delgado, que si Maduro no escucha bien el mensaje del pajarito del difunto que lo aconseja, cuidado pues Nicolás Maduro quizás se sienta un Hugo Chávez y mañana se sienta un Chevez Fernández y al pueblo le cante “sigo siendo el rey”, en fin, los venezolanos quizás no estén durmiendo y esta serenata ya no les guste. los taileros que cruzan esta zona norte del istmo ya están aprendiendo a defender sus derechos y saben que ellos son los dueños de las carreteras, por lo pronto los dominganos militantes del águila descalza tuvieron que retirarse de la carretera, pues si ellos eran 40 los conductores ya encabritados se volvieron un montonsote y les contaron hasta tres, claro que los mercenarios de la política mejor se retiraron, y claro los hijos del partido naranja aceptarán nuevamente en una mesa de negociaciones donde como siempre encontrarán la misma sopa que se llama o la bebes o la derramas, así que la banda de Pio Centavo tendrá que acatar la resolución oficial, pues de lo contrario las carpetas que están abiertas en la PGR se cumplirán.

19

GRACIAS A LA DECISIÓN de los conductores que se encontraban varados sobre la carretera Transístmica a la altura de

la desviación a Lagunas, los integrantes del Movimiento Ciudadano se tuvieron que retirar después de 30 horas de haber mantenido el bloqueo carretero, los transportistas dijeron que es vergonzoso que el encargado de la seguridad pública en el estado no tenga decisión para actuar de acuerdo a la ley, y claro lamentaron también el vacío de autoridad por parte del gobernador del estado que permite estos atropellos a terceros, acciones que dañan el progreso de los oaxaqueños, ya que los inversionistas se alejan del Istmo y también es lamentable la actuación del alto comisionado de los derechos en el estado que defiende lo indefendible, criticando lo bueno y dándole manga ancha a los transgresores de la ley

Ayer el director de la Policía Municipal de Matías Romero, después de echarle agua bendita salió a presumir las camionetas policiacas que le mandó el licenciado Gabino Cué Monteagudo, vehículos bien repintadas de lujo, los letreros, llantas media vida, bueno a ver cuanto duran y bueno hoy dicen que será inaugurada la Expo Fe-

POR SANTO DOMINGO PETAPA, Cruz Terán Águila, presidente del Comisariado de Bienes Comunales y su cuerpo legislativo agrario, está buscan-

do recursos para poner en marcha un programa de reforestación, un proyecto ecoturístico y lograr el aprovechamiento de los afluentes de agua naturales que cruzan este territorio montañoso y lograr la crianza de mojarra tilapia, granjas de camarón y langostino, aparte de nivelar el camino a las rutas naturales donde se construirá un balneario, entre otros proyectos estatal, la construcción de un gran hotel para que los turistas que lleguen a Santo Domingo Petapa tengan todos los servicios necesarios, qué les parece. Bien amigos, la industria turística no contamina y por lo tanto debe de tener prioridad en un municipio que deberá conservar sus costumbres y tradiciones que serán la mejor atracción para los visitantes, así que Santo Domingo Petapa deberá de entrar a un nuevo ciclo político-social, así que amigos nos acercamos a una nueva época en la zona norte del Istmo y por lo tanto debemos de mantener una nueva visión hacia el futuro

ria Ganadera en Matías, ahí verán las vaquitas propiedad del vaquerito Tedy Kit, sólo estarán dos días más, pues el martes esta feria expo agrícola y comercial se levantara, así que los ganaderos sólo tienen dos días más para ver estos animalitos. Dice mi abuelita que si deseamos tener hijos súper inteligentes debemos de invitarlos a realizar actividades que estimulen la mente y fortalezcan la memoria, por lo que hay que comprarles rompecabezas, crucigramas e invitarlos a que aprendan otro idioma, lea libros y memorice párrafos de libros y claro memorice declamaciones, qué les parece. Gabino Cué Monteagudo preocupado por los abusos de poder que ejerce la unión de tablajeros y similares de Matías Romero sobre las socias María del Refugio y María de los Ángeles García Solís, quienes decidieron vender carne de res en sus islas y claro esto nada más la podían hacer los compadres de Edwin Antonio Trinidad, presidente de los tablajeros y claro esta viola todas las reglas, pues como dice el tecolote “o todos coludos o todos rabones”, por lo que también los integrantes de la Comisión de los Derechos Humanos también intervendrán, así que el lunes en la delegación de gobierno de Ixtepec se reunirán las partes para firmar un nuevo pacto, pues el artículo 12 de la Constitución del estado es clara y precisa y el mercado es público, ahí no hay dueño, así que el tecolote estará pendiente de los acuerdos que se tomen con los enviados del gobernador; bien amigos gracias a Dios hoy es sábado, finalizará una semana más del 2014, claro

que todavía tiene 312 días por recorrer, hay que aprovecharlo a lo máximo, así que hoy analice su futuro, cierre los ojos y trate de ver las estrellas si lo logra verás grandes sucesos; mejor pasemos al mundo de las gráficas.


20

clasificados

Sábado 15 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

NACIONAL

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Reformas de EPN, con

21

orientación y rumbo: Beltrones //Aún no está

definido si las leyes secundarias en materia energética serán turnadas al Senado de la República o a la Cámara de Diputados, lo que sí adelantó es que son cerca de 24 leyes, cinco de ellas nuevas, las otras son modificaciones a leyes que ya tenemos, “pero son las que adecuan buena parte del proyecto

EL LÍDER DE los diputados del PRI aseguró que no sabe si el sexenio de Peña Nieto sea el que más reformas haga, pero sí serán las que tengan más sentido //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que no sabe si el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto sea la que más reformas a la Constitución haga, pero sí serán las que tengan más sentido, rumbo y orientación. Al dictar una conferencia magistral en Hermosillo, Sonora bajo el título: “Transformando a México, Reformas Estructurales”, Beltrones Rivera aseguró que el sexenio que más reformas a la Constitución alcanzó fue el del presidente, Felipe Calderón Hino-

josa. “Estoy convencido de que si no es este, el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, el que más reformas constitucionales ha construido, sí es el sexenio en donde las reformas constitucionales tienen más sentido, tienen rumbo y orientación, y tienen un objetivo preciso: regresarle a México el crecimiento económico que se le ha negado en los anteriores años para mejorar el nivel económico de las familias mexicanas”, comentó. Comentó que aún no está definido si las leyes secundarias en materia energética serán turnadas al Senado de la República o a la Cámara de Diputados, lo que sí adelantó es que son cerca de 24 leyes, cinco de ellas nuevas, las otras son modificaciones a leyes que ya tenemos, “pero son las que adecuan buena parte del proyecto y de manera correcta”, comentó el priista sonorense. “Esa es la ruta que estamos siguiendo en el Congreso y que hemos decidido recorrer junto con el gobier-

no del Presidente Enrique Peña Nieto. No ha sido una ruta fácil, ha sido difícil de consensuar con los demás actores políticos, compleja en lo que puede ser la definición de acabar con

prácticas, con vicios, con tabúes, con dogmas, con privilegios para construir un nuevo andamiaje que beneficie al país”, comentó.

Osorio: Se reducirá secuestro

a su mínima expresión

AL REUNIRSE CON industriales, el secretario de Gobernación aseguró que este delito y la extorsión se reducirán a su mínima expresión como ya ocurrió con la violencia en el país //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo el compromiso de este gobierno para “reducir a su mínima expresión” los índices de secuestro y de extorsión en el país que reconoció han aumentado como consecuencia del combate al narcotráfico y el crimen organizado y cuyos líderes o integrantes han mutado hacia estos delitos. Al asistir a la Convención Nacional de Industriales, el responsable de la seguridad y la política interior aseguró

que la violencia en el país se redujo ya a su mínima expresión y pidió hacer un ejercicio de memoria y recordar que antes de este gobierno la noticia común era sobre los enfrentamientos cotidianos en distintos estados de la república. “El primer compromiso de este gobierno fue que la violencia tenía que disminuir, se ha disminuido a la mínima expresión”, aseguró ante industriales del país ante quienes dijo vamos caminando con paso firme para regresar la tranquilidad a los mexicanos. Mencionó que cuando este gobierno asumió había una lista que se dejó publicar en 10 meses que señalaban que había entre mil 400 y poco más de mil 500 ejecutados en el país; subrayó que en enero este gobierno registró 557 homicidios ligados al crimen organizado, mil menos de lo reportado el sexenio pasado.

En este sentido, Osorio Chong señaló que la diferencia con este gobierno es que ha utilizado los instrumentos del Estado para ir por los delincuentes, y gracias a ello se han detenido a 74 y sólo cinco abatidos, gracias a la inteligencia en el combate a la delincuencia. Dijo que el gran logro ha sido la coordinación entre fuerzas federales no sólo con los estados y municipios, sino entre ellas mismas. “Lo primero fue poner a todas las federales sentados en una mesa, juntas para decidir acciones, no compitiendo y no en conflicto; muchos entienden por qué me refiero a ello. Ya no hay competencia por quién entregaba mejores cuentas”, resaltó. Osorio Chong mencionó otro acuerdo, en el tema de seguridad ha sido no mezclar este tema con lo político; al respecto aseguró que jamás escucharán a él culpar a un gobierno de

un estado o un municipio. “No sé qué les recuerda eso”, apuntó. El secretario de Gobernación también dedicó parte de su intervención para hablar de la política interior del país. Aseveró que las fuerzas políticas en México podrán estar o no de acuerdo con algunos puntos de las reformas aprobadas el año pasado, pero nadie puede acusar falta de cumplimiento de la palabra por parte del presidente Enrique Peña Nieto y de su gobierno.

//El gran logro

ha sido la coordinación entre fuerzas federales no sólo con los estados y municipios, sino entre ellas mismas


22

INTERNACIONAL

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

CNN puede transmitir ‘pero

con equilibrio’: Maduro

LLAMÓ NUEVAMENTE A la televisora a rectificar su cobertura y a respetar las leyes venezolanas, pues dijo que a quien irrespete la ley no podrá estar en la grilla de las cableras del país //EFE/EL UNIVERSAL //CARACAS.-

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió en sus críticas a la cobertura sobre su país de CNN en Español, canal al que le pidió “equilibrio” y que “rectifique” para seguir presente en la programación de los operadores de cable venezolanos. “Yo sé que el país me acompaña en esta investigación administrativa que he abierto, confío en la rectificación de CNN”, dijo en una rueda de prensa. Maduro acusó el miércoles a CNN de realizar “propaganda de guerra” contra su país y dijo que ha empezado el procedimiento administrativo para expulsar a ese canal del país si

no rectifica. Este viernes renovó sus cuestionamientos al señalar que “toda la programación” del canal estadounidense le recordaba a la televisión venezolana durante el fallido golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez en 2002. Al mismo tiempo, afirmó que el

canal siempre ha operado con libertad en el país y que podría seguir haciéndolo, “pero con equilibrio” y con base en el respeto a las leyes venezolanas. “Aquel que irrespete las leyes de Venezuela y nuestro derecho a la paz no podrá estar en la grilla de las cableras venezolanas”, manifestó.

Según el mandatario venezolano, CNN está llamando “a la guerra civil y están mintiendo al mundo sobre lo que está pasando en Venezuela”. Maduro pidió disculpas a otro equipo de CNN, en este caso Internacional, que denunció que habían sido asaltados en Caracas y aseguró que se investigaría el caso para encontrar a los culpables. Sus declaraciones se conocen sobre el final de una jornada en que la cadena CNN informó que el Gobierno de Venezuela le comunicó este jueves a su corresponsal en Caracas, Osmary Hernández, que le fue revocado el permiso de trabajo “como corresponsal acreditada”, una medida que también afecta a la presentadora Patricia Janiot. CNN dijo no haber recibido notificación oficial del órgano regulador venezolano sobre el procedimiento en su contra y aseguró que desde que estallaron las protestas ciudadanas “ha reportado ambos lados de la tensa situación que vive Venezuela, aun con acceso muy limitado a funcionarios del Gobierno”. El canal estadounidense no es la primera cadena de televisión en sufrir la presión de Maduro. El pasado 12 de febrero, el Gobierno venezolano sacó de la señal por cable del canal informativo colombiano NTN24, al que acusó de generar “zozobra” con su cobertura de las protestas que sacuden al país. Venezuela vive desde hace varios

Radicales ucranianos dan ultimátum a políticos, rechazan acuerdo

LA FRACCIÓN RADICAL del movimiento popular urgió a los líderes de la oposición para que exijan la dimisión inmediata del presidente, Víktor Yanukóvich //EFE/EXCÉLSIOR //KIEV.-

EL SOL DEL ISTMO,

El ala más radical de los opositores ucranianos denominado Sector de Derechas, núcleo duro de la resistencia a los antidisturbios en el centro de Kiev, ha dado un ultimátum a los líderes de la oposición para que exijan en menos de doce horas la dimisión inmediata del presidente, Víktor Yanukóvich. Las facciones radicales del movimiento popular contra el líder ucraniano rechazaron el acuerdo de paz alcanzado entre Yanukóvich y los tres líderes de la oposición parlamentaria tras mantener una dura negociación con la mediación de los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Polonia. El comandante de una centuria de las llamadas autodefensas del Maidán, como se conoce el movimiento de protesta y también la plaza de la Independencia donde se concentran los manifestantes desde hace tres meses, interrumpió una intervención del líder del partido opositor UDAR, Vitali Klitschko, para desautorizar a los políticos que han negociado el acuerdo.

“Hablo en nombre de mi centuria. Si antes de las 10:00 de mañana no hay una declaración que exija la dimisión inmediata de Yanukóvich, tomaremos las armas, lo juro”, exclamó el activista desde la tribuna. “No creo en esos complejos procesos políticos de los que nos hablan. Setenta y siete personas han caído y ellos negocian”. En ese instante, un grupo de manifestantes acercó al escenario varios ataúdes con los cuerpos de algunas de las decenas de víctimas mortales de los sanguinarios disturbios que se desataron en Kiev. El líder del Sector de Derechas, Dmitri Yarosh, también subió al escenario para decir que su formación no reconoce el acuerdo de paz y no depondrá las armas hasta que no dimita el presidente. “El Sector de Derechas llama a todos los miembros del Maidán a continuar la lucha contra el régimen de ocupación interior de nuestro país. Estamos dispuestos a asumir las con-

días marchas en toda su geografía, que han derivado en algunos puntos en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos violentos que protestan contra las políticas del Gobierno, con un saldo de ocho muertos, decenas de heridos y detenidos. //Según el man-

datario venezolano, CNN está llamando “a la guerra civil y están mintiendo al mundo sobre lo que está pasando en Venezuela”

secuencias de seguir con revolución”, gritó Yarosh, apoyado por una gran masa de manifestantes concentrados en la plaza. El acuerdo de paz se firmó este viernes tras una sangrienta jornada en las calles de Kiev, con decenas de fallecidos en los enfrentamientos entre policías y manifestantes que se desataron el martes y continuaron el jueves. El documento contempla la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas, un gobierno de unidad nacional y el retorno a la Constitución de 2004, consumado en una sesión urgente de la Rada Suprema (Parlamento de Ucrania). Las protestas antigubernamentales estallaron hace exactamente tres meses, después de que el Gobierno ucraniano suspendiera la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y apostara por restablecer unas relaciones comerciales plenas con Rusia. //El líder del Sector de Derechas,

Dmitri Yarosh, subió al escenario para decir que su formación no reconoce el acuerdo de paz y no depondrá las armas hasta que no dimita el presidente


EL SOL DEL ISTMO,

Pink

ESPECTÁCULOS

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

23

tendrá participación especial en los Oscar LA ACADEMIA DE Ciencias y Artes Cinematográficas confirmó la presentación de la cantante estadounidense //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-

L

a cantante Pink tendrá una presentación especial durante la 86 entrega del Oscar, anunció la Academia de Cien-

cias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). La ganadora del Grammy fue confirmada para su primera participación en el evento del 2 de marzo por los productores de la ceremonia Craig Zadan y Neil Meron. Pink ha ganado tres premios Grammy y seis MTV Video Music Awards, incluidos mejor colaboración por el sencillo “Just Give Me A Reason” de su album en 2012 “The Truth About Love”. La canción fue su octavo sencillo

en llegar al primer lugar de la lista de los 40 en Billboard. Pink fue nombrada la mujer Billboard del 2013 y en su carrera ha vendido más de 40 millones de copias y 65 millones de sencillos. En la actuación, en donde em-

Ana Torroja podría ir tres años a prisión LA CANTANTE ESPAÑOLA, ex vocalista de Mecano, fue citada a juicio por delitos fiscales cometidos en 2006 y 2007

plea su nombre verdadero de Alecia Moore, recibió notables críticas por participar en el drama del 2013 “Thanks for Sharing”, estelarizado por Mark Ruffalo, Tim Robbins y Gwyneth Paltrow.

Jennifer Aniston actuará en una comedia titulada Mean Moms ¿La secuela de Mean Girls? SI ADORAMOS “MEAN Girls”, seguramente nos encantará esta nueva peli… //DE LA REDACCIÓN

//DPA/EXCÉLSIOR //MADRID.-

L

a cantante española Ana Torroja, ex vocalista de la extinta banda Mecano, se enfrenta en abril a una posible condena de hasta tres años y tres meses de cárcel por dos delitos fiscales. La artista será juzgada del 9 al 11 de abril en Palma de Mallorca, según informaron fuentes judiciales. Torroja, de 54 años, está acusada de no haber pagado el impuesto sobre la renta (IRPF) de los años 2006 y 2007. La cantante habría evadido el pago a través de sociedades en el extranjero y paraísos fiscales. “La fiscalía acusa a Ana Torroja de dos delitos contra la hacienda pública” y “le pide por cada uno de ellos pena de nueve meses de prisión”, afirmó una fuente del tribunal de Palma. Como vocalista del trío musical Mecano, Torroja, de 54 años, fue un icono de la cultura popular española de los años ochenta y noventa interpretando temas como “Cruz de navajas”, “Hijo de la luna” o “Un año más”.

El caso contra la cantante pop nació de una operación secreta anticorrupción. Es conocida como “caso relámpago”, que destapó varios delitos de evasión fiscal y blanqueo de dinero relacionado con un bufete de abogados de Palma del que Torroja era cliente. La Fiscalía pide para ella una condena de 18 meses de cárcel, mientras que la Abogacía del Estado solicita tres años y tres meses de prisión. El fiscal pide además una multa total de más de 460 mil euros. Torroja es una de las voces más conocidas de la música pop en España. Tras el éxito con Mecano, la artista, la mayor de seis hermanos, comenzó en 1988 una carrera en solitario, con cinco álbumes en total “Puntos cardinales” (1997), “Pasajes de un sueño” (2000), “Frágil” (2003), “Me cuestatanto olvidarte” (2006) y “Son-

risa” (2010), con los que también ha cosechado grandes éxitos de venta.

L

a Fiscalía pide para ella una condena de 18 meses de cárcel, mientras que la Abogacía del Estado solicita tres años y tres meses de prisión. El fiscal pide además una multa total de más de 460 mil euros

J

ennifer Aniston está en conversaciones para protagonizar la comedia “Mean Moms”, confirman múltiples fuentes a E! News. La película es una adaptación del libro de Rosalind Wiseman, “Queen Bee Moms and Kin g Pin Dads:

Dealing With the Parents, Teachers, Coaches, and Counselors Who Can Make -or Break- Your Child’s Future”. Wiseman también escribió el libro “Queen Bees and Wannabes”, que inspiró la memorable película de 2004, “Mean Girls”. Parecida a ese film, “Mean Moms” se enfocará en una recién llegada que lucha por encontrar un espacio entre sus vecinas, cuyo único propósito parece ser entrometerse en la forma de criar a los hijos de las otras madres. Beth McCarthy Miller, quien recientemente dirigió “The Sounfdof Music Live”, será la directora. Adam Shankman, Jennifer Gibgot y Jill Messick son los productores de este proyecto de New Line. Aunque Aniston interpretó el papel de chica de al lado en “Friends” durante los 90′s, ha encontrado un éxito relativo en comedias como “Horrible Bosses” y “We’re the Millers”. Próximamente la veremos en “Squirrels to the Nuts”, “Horrible Bosses 2” y “Life of Crime”.


HORÓSCOPOS

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

CÁNCER...

LEO...

VIRGO...

LIBRA...

ESCORPION...

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

PISCIS...

Es posible que al fin logres reunir el dinero necesario para esa compra importante que tienes en mente. A pesar de no tener ningún problema importante podrías sentirte un tanto inquieto y nervioso en esta jornada. Has tenido unos días de mucho estrés, pero seguramente has concretado muchos de tus planes. En el amor, sé claro al hablar con tu pareja, ya que algunas de tus palabras pueden crear confusiones. Tus planes y proyectos te tienen muy entusiasmado y por ello no te preocupa dedicarles muchas horas. Quizás inicies algún proyecto importante, capaz de modificar tu situación económica de una forma significativa. Deja atrás las derrotas, que a nadie le son ajenas. Es momento de mirar hacia adelante y emprender nuevos caminos.

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LA SEXY

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Scarlet Ortiz

24

En este momento conoces sobradamente los caminos que debes emprender para avanzar en tus actividades. Te has impuesto ciertos desafíos que sabes que mejorarán tu situación económica. El esfuerzo valdrá la pena. En este momento debes postergar algunas decisiones importantes a la espera de coyunturas más favorables. Podrías verte obligado a hacer frente a un gasto un tanto inesperado, que sin embargo no llegará a desestabilizar tus finanzas. Si eres ahorrativo y administras tus finanzas en forma adecuada podrás librarte de deudas y disponer de más dinero para gastos importantes.

NACIÓ EN CARACAS, VENEZUELA el 12 de marzo de 1974, actriz, ex reina de belleza, modelo y presentadora de televisión. Ca-

sada con el actor Yul Burkle y madre de la pequeña Bárbara Briana. Participó en telenovelas como “Secreto de amor”, “Mis tres hermanas”, “Todos quieren con Marilyn” y “Dulce Amargo”


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Dejan impunes actos racistas del León vs Pumas LA COMISIÓN DISCIPLINARIA anunció que las pruebas aportadas fueron insuficientes, por lo que no habrá castigo para la barra universitaria //EL UNVIERSAL //MÉXICO.-

L

a Comisión Disciplinaria anunció que, tras analizar las evidencias, no se sancionarán los actos de racismo ocurridos en el duelo de la jornada 6 del Clausura 2014, en el que se enfrentaron León y Pumas en

el Nou Camp. Durante el partido, jugadores de La Fiera denunciaron que seguidores universitarios realizaron gritos racistas, e incluso aportaron un audio como evidencia en busca de una sanción. “Durante la investigación se entrevistó tanto a los oficiales del partido como a personas involucradas en el encuentro, además se analizó con detenimiento el audio aportado por el club”, dice el comunicado. Las pruebas recabadas fueron consideradas como “insuficientes”, pues aseguran que los sonidos provenientes

de la tribuna, en ningún momento hay “identificación plena del aficionado o aficionados que las realizaron”. “Al no contar con imágenes o elementos fehacientes para sancionar estos supuestos actos de racismo (...), la Comisión Disciplinaria no aplicará sanción alguna con motivo de esta denuncia”, explica. El argumento lo basan en el artículo 4 del Apéndice III en el que señala que para que se expida una sanción deben “identificarse” los actos racistas.

Rooney le entrega su vida al ‘Diablo’;

DEPORTES 25

“DURANTE LA INVESTIGACIÓN se entrevistó tanto a los oficiales del partido como a personas involucradas en el encuentro, además se analizó con detenimiento el audio aportado por el club”

Blatter, a favor del video

contra el juego sucio

Renueva con el ManU

EL PRESIDENTE DE la FIFA, Joseph Blatter, se mostró de acuerdo con el uso del video para castigar el juego sucio y la falta de deportividad

EL ATACANTE PLASMA su firma y sigue ligado al Manchester United hasta 2019. Al retirarse se convertirá en embajador del club //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MANCHESTER.-

E

l delantero inglés Wayne Rooney, jugador del Manchester United, renovó contrato con su equipo, que lo convierte en atacante de los “Red Devils” hasta junio de 2019, dentro de su contrato está que cuando el jugador se retire, se convertirá en embajador del club. Después de su renovación Roo-

ney comentó: “estoy muy feliz de haber firmado un contrato de larga duración con el Manchester United, este es uno de los clubes más grandes del mundo y sé que jugar aquí la mayor parte de mi carrera es algo que deseaba”. “Me alegra poder ser parte del futuro de este club y quiero agradecer a David Moyes y Ed Woodward, por su fe en mí y su apoyo. Estoy seguro de que este es sólo el inicio de otro exitoso capítulo en la historia del Manchester United”, agregó. El director técnico del Manchester, el escocés David Moyes luego de la renovación de uno de sus jugadores importantes declaró: “con su habilidad, su experiencia y su deseo de éxito, él es una parte vital en mis planes de futuro y estoy absolutamente encantado”. Rooney tiene el cuarto puesto

//EL UNIVERSAL //ZURICH, SUIZA.-

de los máximos goleadores del club, pues lleva 208 goles en 430 partidos y está a sólo 41 goles de poder alcanzar al máximo goleador de la historia del equipo de los “Red Devils”, el legendario Bobby Charlton, que llegó a la cifra de 249 anotaciones.

E

l presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se mostró de acuerdo con el uso del video para castigar el juego sucio y la falta de deportividad. “La introducción de la tecnología de la línea de gol es un paso en la dirección correcta, la prueba de video es otro”, escribió el suizo en su columna para la revista de la FIFA. Blatter se mostró favorable al uso de grabaciones de sonido o imagen en casos de “graves violaciones del ‘fair-play’ como agresiones, salibazos a un rival, insultos verbales y casos de racismo, o tarjetas rojas y amarillas mostradas incorrectamente”.

A ese respecto, el dirigente dijo que también debe incluirse en la reflexión “la simulación de lesiones, el dejarse caer intencionadamente o la pérdida de tiempo”. Blatter excluyó del debate los fueras de juego mal señalados o los penales polémicos. El artículo 96 del reglamento disciplinario de la FIFA permite el uso del video, recordó el suizo. “Si la falta de deportividad no fuera advertida por el árbitro durante el partido, podemos volver sobre ella. Esta es una gran contribución al juego limpio”, escribió Blatter.

“LA INTRODUCCIÓN DE la tecnología de la línea de gol es un paso en la dirección correcta, la prueba de video es otro”, escribió el suizo en su columna para la revista de la FIFA


26

REFLEXIONES

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Ojos que no ven, corazón que no siente

E

sta frase ha sido utilizada muchas veces para tratar de huir de la realidad, suponiendo que mientras no eres testigo de lo que sucede, no te afectará. Por más que intentemos hacernos los de la vista gorda frente a lo que está pasando, más nos carcomerá por dentro. Tratamos de ignorar nuestros sentimientos, limitar el potencial que tenemos, dejar a un lado los problemas, los momentos de dolor y a esas personas que en algún momento marcaron nuestra vida. Esta parte de tu vida no debería ser ignorada, aunque no quieras verlo están ahí y tu corazón lo siente. Dios nos hizo tripartitos, con un alma, cuerpo y espí-

ritu, todo lo que suceda en alguno de ellos, repercutirá en los demás. Pensamos que si no tocamos esa área que aún falta ser trabajada por Dios, podremos seguir adelante, cuando en realidad esto puede causarnos mucho más daño del que llegaríamos a pensar. Abre los ojos y mira a tu alrededor, observa dentro de ti que es lo que está fallando, que es lo que sucedió para que perdieras tu primer amor, para que dejaras de ver la luz en medio de la oscuridad. Cuanto más nos analicemos y reconozcamos que necesitamos ayuda, que requerimos la ma-

no de Dios entonces podremos sentir con el corazón lo que Dios está haciendo. Porque el corazón de este pueblo se ha vuelto insensible; apenas oigan con los oídos y han cerrado sus ojos. Para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos, ni su corazón entienda y se conviertan y yo los sane. Hechos 28:27 Hoy te invito a mirar y aceptar que necesitas el perdón, la misericordia y la gracia de Dios y que tu vida necesita un cambio. Que tus ojos vean y tu corazón sienta para que simplemente dejes de existir y comiences a vivir.


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

ARTE Y CULTURA

27

Los sobrevivientes de una lengua

DE LOS CIEN indígenas kiliwa, sólo cinco hablan su lengua materna. El INALI advierte que en México, la mitad de los indígenas ya no hablan su lengua materna //MILENIO //MÉXICO.-

H

ipólita Espinoza no recuerda su edad, pero su piel agrietada hace pensar que tiene más de 80 años. Encorvada, con ayuda de un bastón recoge leña para hacer fogatas y apaciguar el frío intenso que llegará con la noche. Apenas logra arrancar algunas varitas secas de los escasos arbustos de este desierto, donde a medio día el sol pega con mayor intensidad y el viento es fuerte y tibio. Al pie de la sierra de San Pedro Mártir, en el desierto de San Felipe, al sur de Ensenada, se localiza el ejido Kiliwa, conformado por 26 mil 910 hectáreas, habitadas por cien indígenas kiliwa, apartados. Hipólita y su hijo son los únicos hablantes de esa lengua aquí en el ejido. Otros tres hablantes más viven dispersos en el Valle de la Trinidad, Ensenada y Tijuana, por lo que el kiliwa, con sólo cinco hablantes es una lengua en alto peligro de extinción. —¿Cuántas personas hablan kiliwa? —Aquí no hay nadie que le entienda al kiliwa. La gente nada, puro español hablan –dice la anciana en voz baja, cuyas trenzas caen sobre sus hombros.

Hipólita y su hijo han conservado la lengua porque viven juntos y pueden entablar una conversación. Pero cuando Eusebio Álvarez –su hijo- , se emborracha durante varios días, Polita se queda sin hablar, esperando que tal vez, uno de los otros tres hablantes del kiliwa llegue inesperadamente a visitarla. -Hablantes del kiliwa aquí nada más nosotros, pero allá abajo, está mi sobrino Leandro, Leonor y José. Cuando viene Leonor también hablamos kiliwa. *** Leonora Farldow Espinoza vive en un barrio de Ensenada. Sentada en el solar de su casa elabora artesanías como los antiguos recipientes y muñecas que recuerda, solía usar de niña. Nostálgica frente al retrato de su abuela -que porta la indumentaria de la tribu kiliwa-, entona la canción de cuna que esa mujer le cantaba para calmarle el llanto. —Como yo era muy chillona ella me cantaba –y entona el arrullo- ¿Qué significa? —En español dice algo como: en la noche, en la madrugada, tú duerme en el desierto. Leonora tiene 70 años y es la principal promotora de su lengua. A los 16 años abandonó el ejido Kiliwa y desde entonces vive en Ensenada. —El motivo de salirse de allá es porque no hay trabajo para mantenerse– se lamenta Leonor, quien tiene 13 hijos. Ninguno de ellos habla la lengua materna, aunque recientemente co-

menzaron a aprender los saludos. —¿Por qué dejó de enseñarle a sus hijos? —Porque en aquel tiempo y todavía existe, los indios fuimos muy discriminados. Cuando empecé a salir a Yuma, Arizona, mucha gente se reía de nosotros. No me arrepiento de no haberles enseñado nada a mis hijas e hijos, porque donde quiera, iban a ser despreciados también. Ese fue el problema. Hace varias décadas, Leonor se interesó en enseñar su lengua. Comenzó con los niños de un albergue, pero los esfuerzos fueron inútiles, así que junto con Arnulfo Estrada desarrolló el “Diccionario práctico de la lengua kiliwa”. Recientemente decidió retomar las enseñanzas. —Hicimos el diccionario para que lo repartieran y el casset para que escucharan la lengua, a ver si aprendían. Más de cien fueron repartidos y ni así trabajaron. Luchamos bastante para ver si aprendían algo y no. Ahorita estoy yo enseñando cantos, los buenos días, buenas tardes a cinco niños. *** En el ejido Kiliwa, aquí en el desierto, los niños Alía, Onécimo, José, Elías y Renato tienen ahora la tarea de revitalizar la lengua kiliwa. —Yo no quiero que se pierda, quiero que mis hermanos, que mis sobrinos la aprendan–, anhela Alía de 12 años, tras entonar uno de los cantos que aprendió de Leonora. Pese al entusiasmo de los infantes, Leonora no es muy optimista. -Es muy claro, se puede decir que ya se está acabando, ya está muerta ya, porque los otros hablantes, nadie está haciendo

nada por preservarla–, suspira. *** El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) advierte que al perderse una lengua, se pierde una manera de interpretar el mundo. “La UNESCO ha dicho que las lenguas maternas son valiosísimas porque son parte fundamental de cualquier sujeto, de manera que hablar de la lengua es hablar de cosmovisión, cultura y entonces cuando se muere una lengua se muere esa visión de la misma vida, se muere esa manera de expresar otra forma de ver el mundo”, subraya Javier López Sánchez, director del INALI En México, la mitad de los indígenas ya no hablan su lengua materna y al disminuir los hablantes, también las lenguas entran en un proceso de desaparición. De las 364 variantes lingüísticas que se hablan en el país, 64 se encuentran en alto riesgo de extinción. “En México somos cerca de 16 millones de personas que nos autoascribimos como indígenas, de los cuales cerca de 7 millones hablamos una lengua indígena. Es decir, el número de hablantes ha disminuido. No estamos hablando de que han desaparecido lenguas sino que ha desaparecido el número de hablantes de lenguas indígenas y es un gran porcentaje”, dijo el director del INALI. López Sánchez -indígena mayatseltal-, maestro en lingüística y doctor en educación, coincide con que la discriminación es el principal motivo que ha llevado a los indígenas a dejar de transmitir su lengua materna. Entrevistado por Milenio en su oficina en la Ciudad de México, explica que durante mucho tiempo las

políticas públicas en México se basaron en las perspectivas del monolingüismo, llevaron al debilitamiento de las bases comunitarias: la lengua, cultura e identidad indígena. “Había que aprenderse el español y este proceso llevó también a la discriminación y exclusión por ser hablante de la lengua indígena, a sentir vergüenza de ser indígena, miedo a ser tratado por ser indígena. Esto llevó a que mucha gente indígena dejara de hablar su lengua”, además de que la movilidad social es otro factor que también incide en el número de hablantes.


28

SEGURIDAD

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Asalto a gasolinera deja un policía herido

LA MADRUGADA DE ayer un solitario delincuente después de robar en una gasolinera, dispara a municipales //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Un policía municipal resultó herido la madrugada de ayer, luego de seguir y enfrentar a un delincuente que momentos antes habría robado la gasolinera “Ges” de esta ciudad. Datos obtenidos, señalan que momentos antes de las 2:30 horas, un sujeto que se desplazaba en una motocicleta irrumpió violentamente la gasolinera “Ges”, ubicada en el Barrio Lieza, tras presuntamente amagar con un arma a uno de los despachadores, le exigió el dinero y se dio a la fuga con dirección a la colonia Juárez. De inmediato, los empleados de la estación de servicio reportaron el robo a personal de la Policía Municipal, quienes en una rápida acción realizaron una persecución por la calles de la colonia Juárez. Los elementos policiacos tuvieron conocimiento que la persona se encontraba armada, por lo que solicitaron la presencia de refuerzos, entre ellos policías estatales y del Ejército Mexicano, además de los agentes estatales de investigación, quienes llegaron al lugar. Las patrullas de la Policía Municipal marcada con los números 15 y 16, acompañados de agentes estatales de investigación interceptaron al motociclista sobre la calle

Más gráficas en la página 29 Quintana Roo de la colonia Juárez. El motociclista al verse acorralado, maniobró de manera violenta por lo que resbaló de su motocicleta y siguió corriendo con dirección a la avenida Morelos. Al llegar a un lugar obscuro, el sujeto presuntamente cortó cartucho con el arma que llevaba y disparó en tres ocasiones en contra de los policías, quienes los seguían, cayendo herido un policía debido a que recibió un impacto en el rostro, luego de tocar en un espejo de la patrulla número 16, la cual también le fue ponchada la llanta de un impacto. De inmediato, agentes estatales de investigación coordinados por el comandante regional Agustín Bohórquez y su comandante local Elías Zainos Cruz, acompañados de los mandos policiacos municipales y una partida de elementos del Ejército Mexicano se

Se vuelca taxista //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Daños materiales de consideración fue el saldo de una volcadura ocurrida la noche de ayer, en donde el exceso de velocidad y la falta de precaución fue la causa de este accidente. Los hechos ocurrieron sobre el tramo Santa María Xadani–Juchitán, en el kilómetro 7, en donde el taxi del Sitio San Vicente con número económico TX-1208 y con placas de circulación 73-70-SJJ del estado, conducido por Gabriel Cruz, vecino de la calle Benemérito de las Américas de la Colonia Mártires 31 de Julio, quien debido al exceso

de velocidad en que circulaba no logró tomar bien una curva, saliéndose hasta terminar volcando la unidad de alquiler. Automovilistas que se percataron de lo sucedido dieron parte a las autoridades correspondientes, arribando al lugar personal de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento de este accidente en donde no se presentaron pérdidas humanas que lamentar, sólo daños materiales de consideración.

//Debido al exceso de velocidad en que circulaba no logró tomar bien una curva, saliéndose hasta terminar volcando la unidad de alquiler

unió a la búsqueda al igual que elementos de la Policía Estatal, quienes perfectamente coordinados tendieron un cerco para apoyar a sus colegas. Una ambulancia de la Cruz Roja llegó al lugar y atendió al policía municipal Cándido López Aguilar, quien recibió un impacto de bala en el pómulo derecho, por lo que fue llevado de emergencia al hospital para su atención. Al sujeto detenido se identificó como Daniel Cruz Aquino, le fue asegurada un arma calibre 357 Magnum, varios carrujos de hierba seca, así como más de 700 gramos de hierba seca con las características de la marihuana. La policía recuperó en el lugar una motocicleta marca Itálika. La persona al igual que los objetos asegurados fueron remitidos ante el agente del

Ministerio Público para su consignación correspondiente. Personal de la policía pidió a la ciudadanía reconocer a la persona detenida y en caso de haber sido víctima de él, pidieron que pasaran a denunciarlo a la fiscalía adscrita a la Subprocuraduría Regional de la PGJE de Oaxaca. Cabe mencionar que al hacer las diligencias de ley, certificó las heridas del policía y daños a la patrulla. //Al sujeto se identificó como Da-

niel Cruz Aquino, le fue asegurada un arma calibre 357 Magnum, varios carrujos de hierba seca, así como más de 700 gramos de marihuana


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29


30

SEGURIDAD

EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Quema de pastizal a punto

de incendiar vehículos

//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Tres camionetas estuvieron a punto de incendiarse, debido a un incendio de pastizal en un terreno ubicado en la Segunda Sección de esta ciudad.

Ante la fuerte fumarola que provenía de un terreno ubicado sobre prolongación Aldama de la Segunda Sección vecinos del lugar solicitaron el auxilio del Heroico Cuerpo de Bomberos, seguidos por personal de Tránsito del Estado y la Policía Municipal, quienes resguardaron el lugar mientras los

Ama de casa y comerciante detenidos por riña //ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-

Un hombre y una mujer fueron detenidos por elementos de seguridad pública municipal al estar protagonizando tremenda riña en una cantina, ubicada sobre la Calzada del Panteón. Datos recabados en la comisaría municipal, dieron a conocer que los hechos sucedieron siendo a las 07:30 horas cuando fueron alertados mediante un llamado de auxilio vía telefónica, donde les indicaban que acudieran a la cantina denominada “La Piedrita”, ya que una pareja se estaba agrediendo físicamente. Los policías al recibir el llamado de auxilio se presentaron al lugar de los hechos logrando la detención de un hombre y una mujer, mismos que se encontraban protagonizando una riña en la cantina mencionada, siendo trasladados a la comisaría municipal. En ese lugar, los inculpados dijeron responder a los nombres de Ana María Peralta Ruiz, de 40 años de edad, de ocupación ama de casa

y José Alfredo Sibaja Antonio, de 43 años de edad, de ocupación comerciante, ambos con domicilio en Calzada del Panteón número 11 de la colonia Las Brisas, quedando a disposición de la comisaría municipal. //Un hom-

bre y una mujer protagonizaron una riña en la cantina “La Piedrita”

tragafuegos comenzaron a sofocar dicha quema, logrando ser controlado antes de que el fuego alcanzara unas camionetas que se encontraban en el interior del terreno. El incendio fue controlado oportunamente, no se presentaron pérdidas materiales y mucho menos personas intoxicadas por el fuerte humo que se originó, hasta el momento se desconoce cuáles fueron las causas de este siniestro.

//Ante la fuerte fumarola, solicitaron el auxilio del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes sofocaron el incendio, logrando ser controlado antes de que el fuego alcanzara unas camionetas que estaban en el terreno

Asaltan “Ferretería Enríquez” TRES SUJETOS ARMADOS amagaron al personal y al propietario, robándoles todo lo que pudieron //RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-

Tres sujetos armados con armas cortas de fuego, asaltaron esta vez la “Ferretería Enríquez”, despojando al personal de sus pertenencias y el dinero de la caja. Así fue informado por la Policía Municipal de esta ferrocarrilera ciudad, la cual refiere que los hechos sucedieron como a las 17:50 horas del día jueves, en la negociación mencionada que se ubica sobre la calle 16 de Septiembre, entre Iturbide y Porfirio Díaz. Los uniformados reportaron que los empleados de la ferretería, aseveraron que les robaron celulares, carteras, dinero, pertenencias personales y todo lo que pudieron llevarse los amantes de lo ajeno. Dijeron que fueron tomados por sorpresa, ya que los tres asaltantes iban vestidos de negro y no eran muy altos y llegaron a bordo de una motocicleta F-150 de color negro, desenfundando sus armas de fuego. Es probable que los asaltantes ya estuvieran acechando este negocio, pues al momento de cometer el atraco, el propietario del establecimiento se

encontraba en el lugar de los hechos, según notificó la policía. Este robo se suma a los varios que se han cometido en esta ciudad, ya que la Policía Municipal es insuficiente. Apenas hace unos días, también asaltaron una tienda de abarrotes que se ubica sobre la calle Reforma y por más que la policía peina la zona después de cometido el asalto, no dan con los responsables, ya que presunta-

mente son varias bandas de asaltantes que vienen operando en esta parte de la franja norte, teniendo como base esta comercial ciudad, sobre todo ahora que está la feria de San Matías. //Les robaron celulares, carte-

ras, dinero y pertenencias personales


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 22 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Comandante de la Policía Municipal

Golpea y amenaza de muerte a joven EL PREPOTENTE COMANDANTE aseguró que matará al joven donde lo encuentre

rio Público que se ubica en María Lombardo y responsabiliza al comandante de lo que le pueda suceder a él o a su familia, ya que lo amenazó de muerte y aseguró que le quitaría la vida al joven donde quiera que lo encuentre. //El jefe de la Policía Municipal, sin motivo aparente se le

fue encima al joven, al cual golpeó a su antojo y después sacó su arma corta de fuego y lo amenazó de muerte

Detenido por insultos y amenazas //ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-

Elementos de seguridad pública municipal lograron la detención de un sujeto, luego de haber intentado agredir físicamente a un policía auxiliar en el Barrio Espinal de esta ciudad. Según datos recabados en la comisaría, mencionaron que los hechos sucedieron siendo aproximadamente a las 19:40 horas, cuando una de las patrullas realizaba un

recorrido de seguridad y vigilancia por las principales calle de este puerto. Se desplazaban por donde se ubica la tienda “Oxxo” en el Barrio Espinal, cuando notaron que un individuo que se identificó con el nombre de “Oscarín” Ciriaco Barza, de 38 años de edad, de ocupación policía auxiliar, les pedía ayuda, ya que un sujeto lo estaba insultando y quería agredirlo físicamente. Por ese motivo, los guardianes del orden al momento lograron la detención del inculpado y posteriormente fue trasladado a las

oficinas que ocupa la comisaría, donde dijo responder al nombre de Mario Arriola Hernández, de 52 años de edad, con domicilio en calle Primero de Mayo del Barrio Espinal, quedando a disposición de la comisaría. //El policía auxiliar les pedía ayuda a

municipales, ya que un sujeto lo estaba insultando y quería agredirlo físicamente

La policía evita robo de un becerro //LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

Gracias a un operativo en el que participaron agentes de la Policía Auxiliar Bancaria E Industrial (PABIC), Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal de El Barrio de la Soledad se logró recuperar un becerro propiedad de la señora Bertha Anota, vecina de la colonia Chapala El Barrio de la Soledad, quien al notar la desaparición de su becerro

31

Violan el Bando

de Policía y Buen Gobierno //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

//RAFAEL DE PAZ MORALES //MARÍA LOMBARDO DE CASO.-

Freddy Bautista Rivas de 20 años de edad, es el nombre del joven que fue cobardemente golpeado y amenazado de muerte por el prepotente comandante de la Policía Municipal de la comunidad de la Mixteca, de nombre Wilfrido Mendoza Bautista. Así fue denunciado por el joven, el cual refiere que los hechos sucedieron el pasado 19 del actual como a las 18:00 horas, cuando se encontraba en la cancha de basquetbol de ese lugar, en compañía de varias personas más. De repente hizo acto de presencia el abusivo jefe de la Policía Municipal, el cual sin motivo aparente se le fue encima al joven, al cual golpeó a su antojo y después sacó su arma corta de fuego y lo amenazó de muerte diciéndole en esos momentos que se iba a morir ahí mismo. Al ver el hecho, los testigos presenciales de esta cobarde acción, tuvieron que intervenir para que las cosas no pasaran a mayores, ya que el comandante estaba en estado de ebriedad y se le podía escapar un tiro, atentando contra la vida de su víctima. Con su mente confundida por el alcohol, el jefe policiaco abusando de su autoridad, amenazó también a los ciudadanos por haber defendido a Freddy y externó que esto era porque el papá de Freddy tiene nueve hectáreas de terreno en zona montañosa, la cual ha sido considerada como reserva ecológica y por lo tanto está la caza prohibida, pero esta disposición no ha sido respetada por el comandante, el cual se mete a cazar y está acabando con la poca fauna existente en ese lugar y no le gustó que le llamaran la atención. El afectado interpuso su denuncia ante la Agencia del Ministe-

SEGURIDAD

solicitó el auxilio de las diferentes corporaciones de seguridad destacamentadas en este XXIV distrito. Los elementos al llegar al domicilio de la agraviada comenzaron a peinar el terreno por donde se supone se llevaron el animal, revisando la zona donde se encuentra la bomba del Sistema del Agua Potable, donde estaba el pequeño becerro amarrado, detectando pisadas de varios sujetos que se presumen sean de los que arriaban a esta pequeña res y se dirigían hacia la villa de

Santo Domingo Petapa. La dueña del semoviente agradeció la intervención de los grupos de la policía que llegaron a su auxilio, éstos retornaron a sus bases, ya que no pudieron arrestar a los presuntos ladrones del ganado. //Encontraron al becerro amarra-

do junto a la bomba de Sistema del Agua Potable

Francisco Domínguez Juárez, comandante de la Policía Municipal grupo Matías Romero señaló que gracias a los patrullajes que se mantienen en las diferentes colonias y centro de esta ciudad se ha logrado la detención de ebrios que violan el Bando de Buen Gobierno, señalando que el día jueves a las 19:10 horas se recibió una llamada de auxilio de la señora María Guadalupe Migue,l quien solicitaba el arresto de su consorte, quien escandalizaba en su domicilio que se ubica en la calle Niños Héroes de la colonia Barrio Juárez, por lo que los uniformados se trasladaron al lugar antes mencionado procediendo al arresto del ebrio sujeto conduciéndolo a la cárcel, donde dijo llamarse Maximiliano Miguel Méndez, de 48 años A las 19:15 horas al circular por la calle Tierra y Libertad esquina con Guerrero detectaron a un sujeto que en estado de ebriedad escandalizaba, al notar la presencia policiaca se mostró agresivo por lo que después de ser sometido fue conducido a la cárcel donde dijo llamarse Andrés Piamante López, de 38 años, con domicilio en la colonia Barrio Juárez Sur. A las 21:05 horas, al estar en coordinación con la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado en un operativo de vigilancia en la calle Porfirio Díaz esquina con Ejido se detuvo a un individuo, quien conducía en estado de ebriedad por lo que el auto fue depositado en el encierro oficial y el conductor fue conducido a la cárcel, de nombre Manuel Ríos Jiménez, de 42 años, vecino de El Barrio de la Soledad. En la calle 16 de Septiembre esquina con Cuauhtémoc los guardias del orden detectaron a un sujeto quien escandalizaba por lo que procedieron a su arresto conduciéndolo a la cárcel donde dijo llamarse Eladio Lorenzo Pérez, de 46 años, de Tierra Blanca Chimalapas. Ayer a las 00:05 se atendió un llamada de auxilio de la señora Gloria Ramírez Hernández quien se dijo empleada del bar “Facebar” quien solicitó fuera arrestado un jovenzuelo, ya que escandalizaba y golpeaba la puerta de este local, por lo procedieron a su arresto conduciéndolo a la cárcel, de nombre Raymundo Irineo o Yesmar Martínez Valdemar, de 25 años. Por último a las 16:00 horas, en la calle 5 de Mayo esquina con Iturbide detectaron a una joven, quien escandalizaba y lanzaba insultos a los uniformados por lo que procedieron a su arresto conduciéndola a la cárcel, dijo llamarse Yadira Cruz González de 27 años, vive en Paso Limón. Los antes mencionados después de ser certificados por personal médico del Centro de Salud quedaron a disposición del síndico procurador, quien determinará su situación jurídica de los detenidos.


SEGURIDAD

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Sábado 22 de febrero del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Capturan a saltante de gasolinera,

dejó herido a un policía

Pág. 28-29

Se vuelca taxista

Pág. 28

Quema de pastizal a punto de incendiar vehículos

Pág. 30

Asaltan ferretería

Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.