Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10571
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Martes 22 de septiembre de 2015
INAPAM firma convenio con el Gobierno de Oaxaca
Productores de sorgo de Unión Hidalgo piden se declare siniestro agrícola en la zona
Se han abierto 153 representaciones del INAPAM en Oaxaca y se ha logrado afiliar al 65 por ciento de los más de 400 mil adultos mayores que residen en la entidad
//.........08
//..........15
Se impulsa el desarrollo de los jóvenes en Salina Cruz
Habitantes piden la destitución del presidente municipal //Bloquearon durante el domingo la carretera federal del tramo Salina Cruz-Huatulco a la altura de la comunidad de Santa María para exigir la destitución de Joel Vásquez Rojas //...........03
Autoridades no cumplen con operativos en Mixtequilla //Se quejan de que hace dos meses firmaron el Gobierno del Estado, Sevitra y transportistas una minuta de acuerdo y no se ha cumplido El Centro de Salud inauguró la semana nacional de “Salud Adolescente 2015”
//..............03
//..............06
2
EDITORIAL
E
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EN CONTRA DE LAS ADICCIONES
l Comisionado Nacional en contra de las Adicciones, Manuel Mondragón y Calb, se pronunció en contra de la legalización de las drogas, pero a favor de abrir la discusión. “Como médico, en un principio, estoy en contra, pero he dicho que en el caso de la Comisión, se abriría nuevamente cualquier debate al respecto, y lo que se decida, lo voy a aceptar. Si llega a ser permisible, nosotros lo acataremos como el alcohol y el tabaco, unas drogas permisibles que producen adicción contra las que tendré que trabajar”. El comisionado dijo también tendrá que realizar un censo de adicciones en México, ya que el último se realizó en el 2012 y hablará con todos los gobernadores para reducir el consumo. Mondragón y Calb aseguró que cerrará todos los centros de combate a las adicciones que maltratan y abusan de los internos sin ofrecer una verdadera rehabilitación. “Hay tratamientos de todo, hay tratamientos excelentes, pero hay también mecanismos de trabajo verdaderamente charlatanescos, por lo que se necesita trabajar para que quien tenga la capacidad de clausurar y cerrar lo hagan, no pode-
CARTÓN DEL DÍA
mos permitir que a los enfermos los manejen mal. Manuel Mondragón y Calb habló luego de que participó en una ceremonia de la Asociación Mexicana sobre Adicciones, en su primer evento público. En esta misma ceremonia, el Representante Regional de la ONU contra las adicciones contra la droga y el delito, Antonio Macitrelli, habló de la llegada del doctor Mondragón a este cargo. “Bienvenido a otro doctor, estanos finalmente para decir nuevamente que se deje el problema de las adicciones en los médicos y no de policías. La Asociación Mexicana contra las Adicciones, que encabeza Jorge Larrea Espinoza, entregó un reconocimiento al ex secretario de Salud, Jesús Kumate y a la Consejera Nacional, Margarita Zavala. El reciente nombramiento del doctor Manuel Mondragón y Calb a la dirigencia de la Comisión Nacional en contra de las Adicciones es un hecho que ha sido visto por la mayoría de los mexicanos con buenos ojos. Y el hecho de que el doctor Mondragón y Calb haya expresado que pondrá especial atención a los llamados centros
de Rehabilitación, es una buena noticia, poruqe muchos de nosotros sabemos la forma como tratan a estos desdichados que han caído en las garras de las drogas. Si por desgracia usted tiene un familiar en alguno de estos centros, no los olvide. Visítelo periódicamente porque, no todos, pero si una gran mayoría, los tratan muy mal. Como están abandonados, con el problema de las drogas, la mayoría de quienes los atienden ejercen un tipo de tratamiento de lo peor, aun cuando se pague, y se pague muy bien, por estas atenciones. Los dejan sin comer, los levantan de madrugada para bañarlos, no los tratan como seres humanos sino peor que a animales. Sabemos de la honestidad del doctor Mondragón y Calb y sabemos también que hará todo lo que esté a su alcance para remediar estos malos tratos, pero el sólo no podrá hacerlo. Visite a su familiar en estos centros de rehabilitación, pero hágalo con periodicidad y pregúntele como lo tratan y a la menor muestra de duda, no espere mucho para cambiarlo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo,
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
salina cruz
www.elsoldelistmo.com.mx
Habitantes piden la destitución del presidente municipal Rojas nos engañe, llegó el momento de exigir su destitución después de un año nueve meses de estar robándole al pueblo”, expresó Servando Fermín García integrante del Ayuntamiento popular que exige la destitución de esas autoridades. Los inconformes exigen al Congreso la desaparición de poderes, “no hay obras, no hay apoyos, lo único que sabemos y hemos visto es que Joel utiliza los recurso para fines políticos, solo se ha enriquecido él y su familia”, dijo Hugo Zárate. Por la privación ilegal de la libertad de regidores y simpatizantes del presidente, el síndico municipal Esteban //A la petición
del agente de Santa María, se unieron los agentes de El Limón, Bejuco, Paja Blanca, Papaya y el Coyul entre otros se para exigir la desaparición de poderes del Ayuntamiento
//Alfredo Acevedo Petriz //Salina Cruz.-
Se polariza el problema entre habitantes de San Pedro Huamelula, quienes exigen la destitución del presidente Joel Vásquez Rosas, a quien acusan de malversar los recursos del municipio. Los inconformes bloquearon durante el domingo la carretera federal del tramo Salina Cruz-Huatulco a la altura de la comunidad de Santa María para exigir la destitución de Joel Vásquez Rojas. Los inconformes encabezados por el agente municipal de santa María,
3
Espinoza García, procedió conforme a la ley en contra de quienes retuvieron a sus compañeros. De igual forma buscó el amparo de la justicia federal a favor de las personas mencionadas, para protegerse de los actos ilegales del agente municipal. Esteban Espinoza lamenta que intereses ajenos dividan, confronten y manipulen las acciones que atentan contra la seguridad y desarrollo de los habitantes de san Pedro Huamelula, ya que Flavio Sosa es quien manipula a los inconformes y a través de cierres carreteros obliga al Gobierno del Estado a no actuar en contra de quienes cometen ilicitos. Se espera que los retenidos sean liberados durante la media noche de este lunes, luego que la actuaria del Juzgado Séptimo le permitan la entrada para notificar al agente municipal Inocente Sosa que debe liberar a las personas retenidas ilegalmente. Cabe mencionar que durante el domingo no permitieron la entrada a las autoridades federales.
Inocente Sosa, quien interceptó al presidente municipal y parte de su cabildo. Durante la confrontación fueron retenidos contra su voluntad: Jorge García Petriz, Hilda Pérez, Adalberto Mendoza, José Luis Ruiz, Patricia Berenca, Javier Cruz, Salvador Ramírez, Julio Barenca, Jeremías García y Trinidar Olvera Pérez. A la petición del agente de Santa María, se unieron los agentes de El Limón, Bejuco, Paja Blanca, Papaya y el Coyul entre otros se para exigir la desaparición de poderes del Ayuntamiento. “Ya estamos cansados que siempre el presidente municipal, Joel Vásquez
Se impulsa el desarrollo de los jóvenes en Salina Cruz //Alfredo Acevedo Petriz //Salina Cruz.-
El Centro de Salud inauguró la semana nacional de “Salud Adolescente 2015”
Este lunes 21 se inauguró la semana nacional de “Salud Adolescente 2015”, el propósito del evento es hacer consciencia entre la población de la vulnerabilidad de los jóvenes y fomentar el cuidado y prevención de enfermedades, explicó la directora del Centro de Salud, Aurea Belem Romero. En un acto cívico en la explanada municipal y con la participación de directores de hospitales del sector salud, y jóvenes de diversas escuelas dio inicio una serie de eventos dirigidos a jóvenes entre 12 y 25 años de edad. Durante toda esta semana habrá una serie de conferencias, proyección de películas dirigidas a los jóvenes. La directora del Centro de Salud explicó en entrevista que uno de los graves problemas entre los adolescentes es la violencia en el noviazgo, y quienes más sufren el maltrato físico y sicológi-
co, son las mujeres. Lamentó que la tendencia de abuso físico vaya en aumento, lo más grave, resaltó, es que el maltrato y acoso las jovencitas lo ven como algo normal, incluso llegan a considerar que no son importantes, si el novio no las cela o prohíbe ciertas conductas como socializar. Otro de los problemas que enfrentan los jóvenes es el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual. En este orden le sigue el alcoholismo, conductas definidas por la misma cultura de fiestas y mayordomías. Aurea Belem exhortó a los jóvenes y adultos para que se acerquen al Centro de Salud en busca de apoyo y atención a los problemas y padecimientos que tengan o enfrenten las familias con algún adolescente.
//Durante
toda esta semana habrá una serie de conferencias, proyección de películas dirigidas a los jóvenes
4
salina cruz
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Retiran parrilla metálica sobre el Barrio Espinal
//Salina Cruz.-
El personal de Servicios Municipales retiró una parrilla de acero que se ubica sobre la avenida del Trabajo y calle Constancia en el Barrio Espinal que se encontraba en malas condiciones y que representaba un riesgo para los automovilistas. Una cuadrilla de trabajadores adscritos a esa dependencia municipal apoyados con maquinaria y un camión materialista se abocaron a levantar los
durmientes de acero que permanecían desde hace tiempo en esas arterias en mención. Durante varias horas, los obreros batallaron para poder retirar la parrilla de acero y posteriormente fueron subidos a un camión materialista. Roberto Cruz Jiménez, expresó que estos trabajos que se realizan son con la finalidad de prevenir cualquier accidente, pero además era una zona donde se acumulaba basura y tierra que baja por la arteria.
El personal de Servicios Municipales realizó estos trabajos
“Estamos trabajando en el mejoramiento de las calles a través de la limpieza y el retiro de todas las piezas metálicas que estén provocando afectaciones”, dijo. Uno a uno estas piezas metálicas fueron retirados con la ayuda de maquinaria y trabajos que realizó el personal de esa área en el Ayuntamiento. Los vecinos reconocieron el esfuerzo que realiza el personal de Servicios Municipales al retirar la parrilla metálica que desde hacía algún tiempo habían estado solicitando se llevaran a cabo esos trabajos. “Nos da gusto que estén trabajando
a favor de la ciudadanía, llevando a cabo actividades que son positivos para beneficio de nuestra colonia”, dijo José de los Santos, vecino del Barrio Espinal. A su vez, opinó que esta parrilla estuvo ahí por años y nadie le pone el interés para darle mantenimiento o retirarlos de la vía pública. Pero gracias al personal de Servicios Municipales quienes lograron hacer esta importante tarea. Le damos las gracias, añadió a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, por las buenas obras sociales que está llevando a cabo en las colonias del Municipio.
El Sol del Istmo,
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
tehuantepec
5
Inaugura Donovan “Feria de Descuento de regularización de propiedad” A través de este programa se busca dar certeza jurídica a la propiedad de los ciudadanos //Tehuantepec.-
Con el propósito de dar certeza jurídica a la propiedad de los ciudadanos, el presidente municipal de Tehuantepec Donovan Rito García inauguró la “Feria de Descuento de regularización de propiedad” y “El Mes del Testamento”. El alcalde informó que el Ayuntamiento en coordinación con el Gobierno del Estado y notarías públicas suman esfuerzos y ponen a disposición sus servicios a los ciudadanos de Tehuantepec para la regularización de sus bienes inmuebles. La “Feria de Descuento” y el programa estatal “El Mes del Testamento” es una oportunidad que tienen los habitantes del municipio para regularizar los documentos de propiedades y heredar un buen patrimonio a sus hijos. En la ceremonia de inauguración el alcalde señaló que derivado de los problemáticas en las familias generadas por la falta de un documento legal de las propiedades, la licenciada Brenda Martínez Suarez, síndico procurador, quien propuso que el municipio facilitara los servicios para dar certeza jurí-
dica a los bienes de los tehuantepecanos. Entre los que destacó el pago del predial, el apeo y deslinde, la licencia de subdivisión y alineamiento, constancia de posesión, fusión de predios, y asesoría gratuita en materia testamentaria e inmobiliaria, todos en un solo lugar para facilitar los trámites. En su mensaje invitó a los ciudadanos a aprovechar los descuentos del 30, 50 y 60 por ciento, que el Ayuntamiento ha propuesto en la “Feria para la regularización de los bienes”.
6
tehuantepec
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Falta de comunicación entre sindicato y dirección del ISSSTE genera conflicto
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Por la mañana de este lunes la delegada sindical Guadalupe Ríos informó
//Florentino Bohórquez Jarquín //Mixtequilla.-
Concesionarios de transporte en la modalidad de mototaxis se quejan de que hace dos meses firmaron el Gobierno del Estado, Sevitra y transportistas una minuta de acuerdo y no se ha cumplido. Si lo informó Ramiro Gutiérrez Torres, quien señaló que ellos como transportistas ya cumplieron, en Mixtequilla, la situación es contra las mototaxis piratas, tuvieron dijo un acuerdo con el Gobierno del Estado hace dos meses, ellos ya pusieron todo lo que está de su parte. “Ya bajamos choferes, todo el arreglo está en orden, lo que falta es el operativo, el administrador no ha metido el oficio ni ha dejado que entre la Policía Vial, acusamos la juez y al director de Vialidad de obstruir los trabajos de la
que la directora Thalía Saínes Ríos estaba haciendo cambios del personal de base, reubicándolos en otros servicios sin su conocimiento. Guadalupe Ríos argumentó que
Policía Vialidad”. “Desde aquí le digo al Gobierno del Estado que yo rompo mi compromiso con lo que teníamos firmado y pactado con las mototaxistas en Mixtequilla, no cumplieron tanto gobierno como el administrador, le digo al Gobierno del Estado que cuando haga un compromiso que cumpla, si no pueden los funcionarios que dejen su cargo”. Son funcionarios que sólo echar a pelear a la gente y no arreglan nada, por eso dijo salen todos esos bloqueos carreteros, porque hacen un arreglo, un convenio y no lo cumplen y por eso llegan a estos bloqueos. Donde no quisieran hacerlo, pero desgraciadamente los funcionarios que tiene el Gobierno del Estado son los que no cumplen y no solo es SEVITRA, sino todos, no hay uno solo, ya que el transporte esta agarrado con las tres o cinco dependencias del gobierno.
hay un reglamento de condiciones generales que los rigen, respetando su área, por lo que expresó que agredía el derecho de los trabajadores. Por otra parte, el representante de los médicos, el doctor Miguel Ángel Martínez señaló que no le ha dado respuesta su petición, las autoridades en Oaxaca saben de la situación, y hacen caso omiso, ellos han cumplido la petición que les hizo, pero no recibimos el material entre otras cosas. Ángel Martínez dijo que ellos tienen aproximadamente de 25 pacientes por consultorio, tenemos alta productividad del 3.4 a 3.7 como médicos de consulta externa. Sin embargo la directora del ISSSTE Thalía Saínes Ríos comentó que no hay tales movimientos, fueron propuestas de modificación de áreas, no moverán a nadie hasta que haya un común acuerdo, se requieren nuevos espacios para consulta externa, para el área de traslados y telemedicina, restructurar generando el movimiento de la coordinación médica hacia cuerpo de gobierno, para dar calidad a la atención que se otorga a los derechohabientes que al final de cuentas son ellos los que reciben los beneficios. Reconoció la falta de comunicación entre ambas partes y asumiendo su responsabilidad como cuerpo de gobierno y dirección lo que se genera, el viernes en reunión no pudo llegar la delegada por su asamblea, esperaba por las peticiones una reunión y se fueron acerrar áreas. Señala la directora que han sido respetuosos y se ubicaron en otra área del hospital, sin embargo logra que se fir-
Thalía Saínes Ríos, directora del ISSSTE
me una minuta de acuerdo entre la dirección y sindicato, la delegada sindical Guadalupe Ríos firmó la minuta para liberar el área de gobierno, con los acuerdos de respeto a la delegada sindical en movimientos y cambios, se desiste a la reubicación de áreas de coordinación de recursos humanos, transportes incidencias, áreas de fotocopiado y mantenimiento. Que no haya ningún tipo de represalias en contra de los trabajadores de base, solicitan la presencia de delegado estatal Marcelino Añorve Miranda, subdelegado médico Andrés Félix Santiago Niño, secretario general de la Sección XXV, el doctor Leobardo Loyo Maza para plantear la problemática y se dé una solución en unos 10 días y con ello liberaron el área tomada.
//sindicali-
zados tomaron el área de gobierno y administrativo
Autoridades no cumplen con operativos en Mixtequilla Finalmente dijo “vamos a ver con sus gente que van hacer ya que no se pone orden en Mixtequilla con las mototaxis piratas, no nos hemos sentado con el administrador a platicar como dirigente de transporte, somos tranquilos pero cuando nos enojamos se revienta el mecate”. //Se quejan de que hace
dos meses firmaron el Gobierno del Estado, Sevitra y transportistas una minuta de acuerdo y no se ha cumplido
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
juchitán
7
//Juchitán.-
Con la participación de autoridades municipales, clubes deportivos, sindicatos y personal de las diversas regidurías, el Ayuntamiento continúa los trabajos del programa “Juchitán Limpio” que ha contado con la entusiasta participación de habitantes, colonos y grupos organizados. En esta etapa el Ayuntamiento atiende diversos puntos en zonas de la periferia, caminos de acceso, parques y áreas verdes de la colonia Gustavo Pineda y de los fraccionamientos IVO y Reforma, de acuerdo con el itinerario para reforzar los servicios públicos, la limpieza de la ciudad y la reforestación ecológica. La tarde de este lunes, el alcalde Saúl Vicente Vázquez presidió una reunión de evaluación con los responsables de las cinco comisiones que participan en el programa, con quienes se analizaron los avances y se establecieron nuevos compromisos. En esta primera etapa se han realizado labores de poda de árboles, limpieza y desmonte en las laterales de las vialidades que parten del crucero hacia distintos puntos de la ciudad como la ruta hacia el Instituto Tecnológico, a la estación de bomberos y el destacamento de la Policía Municipal en donde se realizó el desmonte, encalado de árboles y retiro de basura acumulada. Atenderán parques y unidades deportivas Al expresar la necesidad de continuar de manera permanente con este programa y ampliar las áreas de atención, el munícipe juchiteco Saúl Vicente Vázquez instruyó a los representantes de las comisiones a dar atención a espacios deportivos y parques recreativos en secciones y colonias de la ciudad.
Asimismo, giró instrucciones específicas para atender el parque “Miguel Hidalgo”, ubicado en la esquina de Hidalgo y Calle Reforma de la tercera sección, en donde el pasado16 de septiembre vecinos de este lugar le entregaron una solicitud para atender las necesidades de alumbrado público y rehabilitación de los juegos infantiles. Por lo que respecta a los espacios deportivos, la comisión del deporte municipal coadyuva en este programa con la participación de jóvenes deportistas de los diferentes clubes en los trabajos de limpieza y saneamiento de manera coordinada con las otras comisiones.
Avanza programa “Juchitán Limpio” Ampliarán puntos de atención Clubes deportivos, ciudadanos y autoridad participan con entusiasmo
8
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
juchitán
www.elsoldelistmo.com.mx
La CONAGUA desconoce la situación actual del río en Juchitán
Piden productores de sorgo de Unión Hidalgo se declare siniestro agrícola en la zona La presencia de la plaga pulgón amarillo ha arrasado con más de 2 mil 500 hectáreas de producción //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitan.-
Unos 300 productores de sorgo de Unión Hidalgo han declarado que a la fecha de encuentran afectadas por la plaga “pulgón amarillo” poco más de 2 mil 500 hectáreas de su producción por lo que están exigiendo a las autoridades como SEDAPA y SAGARPA declarar siniestro agrícola. Esta plaga desde su aparición en la región ha llegado afectar a miles de hectáreas de cultivos de municipios como Santo Domingo Ingenio y San Francisco del Mar. Los productores exhortaron a las autoridades ambientales, agropecuarias y de agroindustrias del Gobierno Federal y Estatal brindar acompañamiento y declarar emergencia sanitaria debido a que suman más de 13 millones de pesos las perdidas por las 2 mil 500 hectáreas. Los productores agregaron “pedimos al gobierno de Oaxaca tome cartas en el asunto, esta plaga nos ha afectado muy seriamente, nuestro producto que con tanto esfuerzo cultivamos está acabándose, es necesario y urgente declarar incidencia ambiental, no tenemos dinero para volver a sembrar además que el ciclo temporal sigue su trayecto sin detenerse”, abundaron.
El Sol del Istmo,
Raúl Santiago, productor de sorgo en la comunidad confirmó que hace una semana comenzaron a detectar la presencia del insecto en sus parcelas, por lo que han comenzado con la fumigación de los mismos por cuenta propia. “Cada uno de los productores invirtió alrededor de 7 mil pesos por hectárea para la siembra y el barbecho, ahora estamos invirtiendo otros mil pesos para erradicar este bicho de nuestras siembras, sin embargo sabemos que demora entre dos o tres años para que se elimine completamente”, dijo. Los productores de Unión Hidalgo que se han identificado como productores independientes y señalaron que han solicitado la presencia de Sanidad Vegetal del estado de Oaxaca para dar atención a esta problemática fitosanitaria. “Estamos en la mejor disposición de dar acompañamiento a Sanidad Vegetal y combatir esta plaga que ataca nuestras cosechas, lamentablemente son millones de pesos las perdidas, hacemos un llamado a los titulares de SEDAPA y SAGARPA para que nos den el respaldo y ataquemos juntos al pulgón amarillo”, concluyeron. //Exhortaron a las autori-
dades declarar emergencia sanitaria debido a que suman más de 13 millones de pesos las perdidas
//Exigen a
CONAGUA que acuda a darle respuesta al problema donde el río está colapsado
Desde el año 2011, se llevó a cabo la firma de un compromiso por parte de la CONAGUA, para colocar compuertas automáticas //José Luis López //Juchitán.-
El dirigente fundador de la asociación civil “Tonna Taati”, Tomas Chiñas Santiago, lamentó el desinterés de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) respecto a la problemática que se vive en la ribera del río, por el riesgo del colapso de tres viviendas, por el derrumbe del bordo de este afluente. Indicó que desde el año 2011, se llevó a cabo la firma de un compromiso por parte de la CONAGUA, para colocar compuertas automáticas, en 23 escurirrimientos en el segmento que cru-
za la ciudad, donde hay población. “Se ha vuelto un peligro para la gente que tiene sus viviendas en esa zona, tenemos colapsada como tres, pero uno de los más graves es el que está en el callejón Mina, aquí lo que nos preocupa es que la CONAGUA no quiere asumir su responsabilidad, primero porque está el compromiso desde el año 2011, y segundo porque buscan evadir esa responsabilidad, porque argumentan que ya intentaron poner las compuertas, pero supuestamente la gente se opuso, pero eso es totalmente falso, ya lo hemos desmentido, porque no es cierto que la gente se haya negado, ellos no trajeron las compuertas”. Indicó que ya se le exigió a la CONAGUA que acuda a darle respuesta al problema donde el río está colapsado, “La CONAGUA no le ha metido ni un centavo prácticamente desde hace 15 años, y lo poco que se ha hecho ha sido con recursos del FONDEN, pero no puede ser posible que después que haya continencia es cuando haya que meterle recursos, pero además han habido recursos que se han regresado a la federación por negligencia de la CONAGUA por no hacer los trámites a tiempo”. Señaló que los funcionarios de la CONAGUA desconocen cuáles son las condiciones en las que se encuentra actualmente este afluente, “la gente que está en esta dependencia desconoce totalmente de cuál es la situación actual del río, por eso no programan nada, por eso lo que estamos exigiendo es que vengan para que se den cuenta, que si llegamos a tener una lluvia atípica, podemos tener problemas serios para la población”.
El Sol del Istmo,
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
www.elsoldelistmo.com.mx
9
Edil da banderazos de inicios de obras en agencias de Matías Romero
//Matías Romero.-
//En la agencia municipal de
Donají se hará una ampliación del drenaje sanitario, se construirán 17 pozos de visita y una fosa de oxidación
Este domingo 20 de septiembre del presente año, el presidente municipal de Matías Romero Avendaño, el doctor Etelberto Rodríguez Terán, en compañía del secretario técnico del H. Ayuntamiento Constitucional, el ingeniero Ramón López German, visitaron la agencia municipal de Nuevo Ubero y la agencia de Donají, para realizar en compañía de los habitantes el banderazo de inicio de obras, que sin duda serán de gran beneficio en el desarrollo urbano de cada comunidad. La primera agencia que visitó el presidente municipal fue la de Nuevo Ubero en la cual se efectuó el banderazo Inicial a la obra que lleva por nombre “Mejoramientos de Aulas en la escuela primaria Centenario de Benito Juárez”, construcción que impactará de manera directa en la educación primaria de niños y niñas que ahora asisten a esta institución estudiantil, así como a futuras
generaciones que formaran parte del nuevo rumbo de nuestro municipio. Para continuar y finalizar la gira de trabajo, nuestras autoridades municipales se reunieron con los habitantes de la agencia municipal de Donají para realizar el banderazo inicial de la obra priorizada en esta localidad, obra que consiste en la ampliación del drenaje
sanitario, construcción que contara con 582 metros lineales de ampliación, así como la construcción de 17 pozos de visita y una fosa de oxidación, esperando que esta obra sea de gran beneficio para la ciudadanía de esta agencia municipal. “Construyendo Juntos Cambiaremos el Rumbo de Nuestro Municipio”.
10
regiones
//Asunción Ixtaltepec.-
Este lunes fue especial, ya que se dio inicio a la obra de techado de plaza cívica en la escuela primaria “Margarita Maza de Juárez”, el evento estuvo presidido por el alcalde municipal, Rubén Antonio Altamirano, quien al final del acto de banderazo fue rodeado por niñas y niños del centro escolar, como un gran agradecimiento hacia el munícipe por su apoyo, pero también, como un gesto solidario por los difíciles momentos que pasa por la pérdida de su madre. El primer concejal, con los ojos húmedos y un nudo en la garganta, correspondió a los pequeñines. Al ingresar al plantel, ubicado en la zona centro de esta ciudad, el munícipe acompañado del ex diputado federal, Carol Antonio Altamirano; de la presidenta del DIF Municipal, Dulce María Santiago Alonso, así como los concejales y colaboradores, quienes fueron recibido por una gran ovación por parte de los chiquitines, quienes le hicieron valla de honor. La bienvenida la dio el director de la escuela, Fernando Guzmán Benítez, quien fue seguido por la tesorera del comité de padres de familia. “Muchísimas gracias por este recibimiento, hemos venido hoy a dar el banderazo inicial para la construcción del techado de la plaza cívica, hecho que se debe a la insistencia del director de la primaria y los padres de familia, pero también, por las grandes gestiones de Carol Antonio Altamirano, en su calidad de diputado federal por la LXII Legislatura recién concluida, ya que sin su respaldo no sería posible hacerlo”, señaló el munícipe en su mensaje. Agregó: “En unos dos meses, más o menos, vendremos nuevamente ya a entregar esta obra y para inaugurarla, debajo de un hermoso techado, del cual todos ustedes estarán disfrutando; estamos mostrando que la educación es prioridad para este gobierno y estamos haciendo realidad lo que prometimos en campaña, por eso, siguen las buenas acciones, pero siempre estaremos trabajando hasta el último día esta administración”. Al terminar el acto de banderazo, los niños rodearon con afecto al presidente municipal, Rubén Antonio Altamirano, a quien las niñas le colmaron de besos y abrazos y los niños de abrazos solidarios, ante la evidente emoción del primer concejal ixtaltepecano.
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Emotivo banderazo de techado en primaria Margarita Maza de Juárez //La bienve-
nida la dio el director de la escuela, Fernando Guzmán Benítez, quien fue seguido por la tesorera del comité de padres de familia
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Ciclo de jornadas en enfermería serán los días 6 y 7 de noviembre //Edna Rosa Reséndiz Salinas //Salina Cruz.-
Los días síes y siete de noviembre se llevaran a cabo un ciclo de jornadas en enfermería como parte de las últimas actividades del comité directivo del colegio de enfermería filial al Istmo de Tehuantepec, informó en entrevista la licenciada en enfermería Marcela del Carmen Luis Velázquez, presidenta del citado colegio. El objetivo de estas conferencias es capacitar a todo el personal de enfermería en los diferentes aspectos en la atención y cuidado de los pacientes, agregó que se encuentran viendo que temas van a tocar de acuerdo a las necesidades de la profesión de enfermería. En cuanto al lugar donde se realizara dicha jornada de enfermería indicó que durante el periodo que lleva al frente del comité han recibido gran apoyo por parte de la dirección del Hospital de Pemex y esperamos que en esta ocasión las jornadas se realicen en el auditorio del hospital de Pemex. Por lo que hizo extensiva la invitación a todas las enfermedades de las diferentes instituciones médicas de toda la región del Istmo y del estado para que asistan y se actualicen en la profesión de enfermería e ir acorde a las necesidades que exigen los tiempos.
Marts 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
11
Padres de familia toman bachillerato de La Blanca, exigen salida del director //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Padres de Familia y alumnado del Bachillerato Integral Comunitario número 45 de la agencia municipal de La Blanca tomaron las instalaciones del plantel para exigir la separación definitiva del cargo de director a Manuel López Villalobos, a quien acusan de ser incapaz para buscar el fortalecimiento de la infraestructura de la escuela. El presidente del comité de padres de familia, Alejandro Montes Lorenzo, dio a conocer que en infinidad de veces acudieron con el director de la escuela para solicitarle que encabezará las gestiones ante el director general del colegio superior integral y cultural, Guillermo Bernal, para lograr los beneficios, sin embargo nunca encontraron respuesta y en cambio se dedicó a bloquear a esta representación. Debido a lo anterior, los padres de familia se organizaron para llevar a cabo esta protesta, en la cual piden la salida de Manuel López Villalobos y además exigir el cumplimiento de las obras
que requiere el plantel y de las que ya se habían hecho algunas gestiones pero se han quedado suspendidas. Entre las obras que están demandando está la plaza cívica, dos aulas escolares y un aula de medios, estas son algunas de las necesidades de este plantel y para las cuales están realizando estas movilizaciones. Los padres de familia y los alumnos
hicieron un llamado al director general de este sistema, a Guillermo Bernal para que atienda estas peticiones ya que de lo contrario mantendrán su movilización aunque con eso se afecte a los alumnos, ya que es necesario cumplir con las obras pendientes de infraestructura del plantel número 45, con sede en La Blanca.
Convoca SEDENA al tercer medio maratón en el Istmo //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
La secretaría de la defensa nacional, a través de la comandancia de la 46 Zona militar y la base aérea militar número 2, convocaron a participar en el evento deportivo “Tercer medio maratón”, “Fuerza Aérea Mexicana… 100 años de lealtad”; esperamos contar con tu participación ciudadana. El evento se realizará este 27 de septiembre de 2015, en las instalaciones de la B.A.M. No. 2, contando con las siguientes categorías: Carrera ramas (femenil y varonil) 21 kms y libre 5 kms. Habrá puntos de hidratación y servicio médico para los corredores. Se premiará con trofeos a los tres primeros lugares de ambas categorías; asimismo informaron que la inscripción es gratuita e incluye una playera conmemorativa. Las y los interesados pueden acudir a la B.A.M. No. 2, carretera Asunción Ixtaltepec - San Pedro Comitancillo, Oax. A las isnstalaciones de la 46/a.
Zona militar, avenida Joaquín Amaro no. 11, col. Moderna, cd. Ixtepec, Oax. O al parque Venustiano Carranza, ubicado en av. Joaquín amaro, col. Moderna, cd. Ixtepec, oax. O vía electrónica escribiendo al correo: carrera. centenario.fam@ gmail.com.
12
regiones
//Lucio Silva Díaz //Santa María Petapa.-
A las 9:00 horas del día de ayer el alumnado de la escuela primaria federal “Virgilio Uribe” de la colonia Rincón Viejo Norte, perteneciente al núcleo agrario de la villa de Santa María Petapa, recibieron al contador público Enocht Hernández Hernández, ejecutivo municipal de esta población, quien llegó acompañado de integrantes de su cuerpo legislativo. Cabe decir que el edil y su cuerpo legislativo saludaron a los profesores Rufino Leyva Salinas, Jaime Pacheco Pinacho directores de la escuela “Virgilio Uribe” turno matutino y a su homologo, el director de la escuela “Ignacio Zaragoza” del turno vespertino, así como al profesor Luzmar Olivera Gonzáles, quien llegó en representación del director de la secundaria “Demetrio Vallejo”.
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx
Edil inicia obra en la escuela “Virgilio Uribe”
Al tomar la palabra el contador público Enocht Hernández Hernández señaló a los niños de este centro educativo: “Hoy vengo a ratificar un compromiso con la educación de la niñez que acude a este centro escolar, que es de gran historia dentro del municipio, vamos a iniciar la construcción de una aula escolar, la cual deberá ser inaugurada en la primer quincena de diciembre junto con el parque recreativo que
se inició la construcción hace unos días, que tendrá un costo de dos millones de pesos y que contará con varios espacios deportivos, entre ellos una cancha de usos múltiples donde la ciudadanía podrán jugar básquetbol, béisbol y fútbol de salón, ya que estará iluminado. El progreso de la colonia Rincón Viejo no se detendrá todavía tengo 15 meses de gobierno, por lo que buscaremos más recursos para lograr en el 2016 otra obra de beneficio social”. Enseguida el edil Enocht Hernández invitó a los niños a que la acompañaran a dar el banderazo de inicio de obra y posteriormente el alcalde de la villa de santa María Petapa y su cuerpo legislativo se despidieron de la niñez de
esta casa de estudios para seguir su gira de trabajo.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
Cinco comunidades de Oaxaca incomunicadas por lluvias
//Oaxaca.-
Mientras la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), reportó que por las fuertes lluvias que se han registrado en Oaxaca, que tres comunidades permanecen incomunicadas, cinco personas han perdido la vida por las tormentas eléctricas, Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) informó diversas carreteras en la región Mixteca, Sierra Sur y la Cuenca del Pa-
//Jalapa del Marqués.-
Centrado en su vocación de introducir y formar a las jóvenes generaciones en las artes, el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo (TRT), va más allá de sus muros y lleva su enseñanza al interior del estado, donde al menos siete talleres comunitarios han sido puestos en marcha con trabajo y entusiasmo. A través del proyecto de Talleres Comunitarios, el TRT –institución perteneciente a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA)-, realiza la gestión en municipios del estado a fin de asegurar la asesoría de maestros que trabajen con los jóvenes de las comunidades que lo soliciten y puedan enseñarles diversas técnicas gráficas. Dichos talleres se concretan en coordinación con las autoridades de las comunidades solicitantes, las cuales proporcionan algunos elementos necesarios para el desarrollo del taller, como el lugar, sillas y mesas. Asimismo, ofrecen al maestro hospedaje y alimentación, en la mayoría de los casos.
El Taller Comunitario de Jalapa del Marqués El Taller Comunitario de Jalapa del Marqués, en la región del Istmo, es un caso excepcional, pues aunque en un principio se realizó en coordinación con el Ayuntamiento de dicha comunidad, se independizó un mes después. El profesor de este Taller, Félix Da-
paloapan, están colapsadas. El titular de la CEPCO, Felipe Reyna Romero, refirió que en San Juan Lalana, de la región Mixe, permanecen incomunicadas cinco localidades de ese municipio. Refirió que en otras comunidades indígenas se registraron fuertes lluvias y como consecuencia hay desgajamiento de cerros que incomunican varios tramos carreteros. El pasado 17 de septiembre, estaba incomunicada la carretera federal 175 a la altura del municipio de San Agustín Loxicha, municipios de la región de la Costa, que impiden llegar a Santa María Huatulco. Por lo pronto, ya solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la declaratoria de desastre para ese lugar. Y es que las autoridades de San Juan Lalana, reportaron que en una longitud de 40 kilómetros se desplomó un puente vehicular y existen 150 derrumbes y 15 deslaves, mientras que los pobladores temen que se escaseen los alimentos, además de que consideraron ne-
cesaria la ayuda aérea y el traslado de decenas maquinarias pesadas para retirar las miles de toneladas que obstruyen los caminos. Las agencias incomunicadas son: San José Yogope, Arroyo Plátano, Arroyo Blanco, Arroyo Lumbre y Arroyo Tomate. En esas localidades hay escuelas y viviendas inundadas. Frente a ello, Reyna Romero, indicó que la CEPCO se coordina con Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) así como con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para reparar las vías de comunicación y normalizar la circulación vial. En tanto, reportó que al menos cinco personas han perdido la vida por las tormentas eléctricas que se han registrado en gran parte de la entidad. De su lado, el director de CAO, Guillermo García Martínez, informó que se han reportado problemas que van desde derrumbes leves a graves que impiden el paso de los automovilistas por algunas horas, así como ligeros cortes. “Por todos lados tenemos emergen-
13
Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) informó diversas carreteras en la región Mixteca, Sierra Sur y la Cuenca del Papaloapan, están colapsadas cias, la temporada de lluvias empezó desde el mes de mayo pasado, afortunadamente los fenómenos han tomado rumbo hacia el norte, pero aun así han afectado las carreteras de Oaxaca”, indicó. Para rehabilitar las vías de comunicación, indicó que CAO tiene nueve residencias en puntos estratégicos, se reportan y las cuadrillas de trabajadores salen a hacer las labores, que en varios casos tardan por las condiciones climáticas. García Martínez indica que otro problema a que se enfrentan es a la falta de recursos económicos para atender esas emergencias, “si hay daños mayores hay que plantear un recurso específico y mientras se atiende con los recursos propios”. Pese a que la temporada de lluvias no culmina, confió que las condiciones no generen siniestros severos que ameriten solicitar la intervención de la Secretaría de Gobernación (Segob), para que destine apoyos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN).
Taller Comunitario de Artes Plásticas en Jalapa del Marqués, ejemplo de tesón y persistencia niel Sibaja, quien es originario de esta población, comentó en entrevista que el taller llegó a Jalapa por su iniciativa y de Moisés García Nava, director del TRT, quien además fue su maestro. En un principio, dicho taller contó con auspicio del Municipio de Jalapa, pero por diversas razones dejó de tener este respaldo, lo cual no mermó el entusiasmo de Sibaja ni del TRT. Fue así como el maestro mudó el taller a casa de sus abuelos, en el centro de la población, donde da clases de dibujo, pintura y otras técnicas a jóvenes a partir de los 14 años. Como muebles emplea los de la casa, y los materiales son puestos por los alumnos y algunos son adquiridos en colectivo, pues hacen cooperaciones para comprar lo que haga falta. Asimismo, el taller recibe donaciones en especie, como las hojas que le son obsequiadas por un cibercafé de la población. Sibaja atiende también a agencias y colonias cercanas a Jalapa, como Magdalena Guelavence y la Colonia Benito Juárez, donde da clases en cada ocasión a entre 20 y 25 niños de primaria y secundaria. La primera generación del Taller de Jalapa dio numerosos frutos, pues dos
de sus alumnos participaron con sus piezas en el concurso regional del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO) y pasaron a la fase estatal. Asimismo, uno de los alumnos encontró en el taller su vocación para el futuro, y ahora cursa el primer semestre de la licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). “Ellos tienen pasión por dibujar, por expresar algo; estamos muy con-
tentos con lo que se ha logrado pues es una meta colectiva. Cuando yo estudié no había nadie en mi pueblo que me orientara en arte, es un gusto para mí poder ayudar ahora a estos jóvenes a aprender algo que desconocen”, agregó el maestro. En breve, un nuevo curso del Taller Comunitario de Jalapa del Marqués se abrirá para continuar acercando a los jóvenes istmeños a las artes plásticas.
//A través
del proyecto de Talleres Comunitarios, el TRT –institución perteneciente a SECULTA-, realiza la gestión en municipios del estado a fin de asegurar la asesoría de maestros que trabajen con los jóvenes de las comunidades que lo soliciten y puedan enseñarles diversas técnicas gráficas
14 estado Realiza Instituto de Acceso a la Información Pública, primera sesión extraordinaria
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
Las Sesiones Ordinarias del nuevo consejo general serán los días martes a las 18:00hrs en las instalaciones del Instituto //Oaxaca.-
Con el objetivo de darle continuidad a los trabajos del Órgano Garante, este día, el Consejo General del recién creado Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, realizó la primera Sesión Extraordinaria de su gestión. En dicha Sesión, el consejo general, aprobó por unanimidad a los responsables de los proyectos institucionales. Designó al comisionado Juan Gómez Pérez, para encabezar el Comité de Información de este Instituto, mientras que el comisionado presidente Francisco Javier Álvarez Figueroa dirigirá el proyecto de Gobierno Abierto, y el comisionado Abraham Isaac Soriano Reyes le dará seguimiento al Laboratorio de Cohesión Social de la Unión Europea en el que el Órgano Garante
participa. También se designó a los comisionados Juan Gómez Pérez y Abraham Isaac Soriano Reyes, como responsables para generar una iniciativa de ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para Oaxaca, la cual deberá basarse en los lineamientos de la recién promulgada Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El consejo general tomó protesta a la licenciada Teresita de Jesús Arellanes Gómez quien a partir de esta fecha fungirá como Directora de Administración de este Instituto. El consejo general facultó al comisionado presidente, para que emita la convocatoria a interesados en el tema para que generen propuestas de logotipo del nuevo Instituto y así incentivar la creatividad y participación ciudadana, así mismo, fue facultado para contratar servidores públicos a fin de contar con los perfiles que la institución requiera. Para finalizar, se aprobó el horario de las Sesiones Ordinarias. Serán los días martes, a las 18:00 horas en las Instalaciones de este Instituto (Almendros 122, Col. Reforma).
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Profesores de educación básica de la entidad asistieron al Curso de Capacitación para la Evaluación del Desempeño Profesional Docente que brindó el Nuevo IEEPO
Brinda nuevo IEEPO capacitación para la “Evaluación del Desempeño Profesional Docente” //La capacita-
ción pretende estimular el reconocimiento de la labor docente mediante opciones de desarrollo profesional
El objetivo es brindarles herramientas para mejorar el desempeño de las y los profesores oaxaqueños frente a las aulas //Oaxaca.-
Con el fin de mejorar la práctica profesional de las y los maestros oaxaqueños, durante los días 17 y 18 de septiembre, 40 profesores de educación básica de la entidad asistieron al curso de capacitación para la “Evaluación del Desempeño Profesional Docente” que se impartió en las instalaciones de la dirección de Tecnologías Educativas, -antes SATIC XXI- en Santa Lucía del Camino. La directora de Evaluación del Nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), María Mercedes Rodríguez Mayoral, informó que esta capacitación se ofreció ante el interés de las y los maestros oaxaqueños de
contar con herramientas básicas para el proceso de evaluación a realizarse el próximo mes de noviembre. En el curso se abordaron temas como “Generación de Evidencias”, “Uso de medios electrónicos” y “Perfiles, parámetros e indicadores”. Dicha capacitación es un acompañamiento a las y los profesores oaxaqueños para que puedan desarrollar sus fortalezas y superar sus debilidades en el proceso de evaluación. Además, pretende estimular el reconocimiento de la labor docente mediante opciones de desarrollo profesional. Con ello dijo Rodríguez Mayoral, se fortalece el servicio educativo que se ofrece en las escuelas de educación básica a favor de la educación de los escolares oaxaqueños. Cabe mencionar que la Ley General del Servicio Profesional Docente señala en el Artículo 52 que la evaluación del desempeño es obligatoria para los docentes y técnicos docentes en servicio de educación básica, misma que se realizará por lo menos cada cuatro años.
El Sol del Istmo,
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
estado
www.elsoldelistmo.com.mx
INAPAM firma convenio con el Gobierno de Oaxaca //La firma del
Convenio se establece el marco jurídico que sustenta el mecanismo de colaboración para conjuntar esfuerzos, mediante acciones políticos sociales orientados a la protección, observancia, promoción, estudio y difusión de los derechos de las personas adultas mayores
//Oaxaca.-
Más de 40 mil adultos mayores de la entidad oaxaqueña, serán beneficiados con la firma del Convenio de colaboración que signó este lunes, la directora General del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Aracely Escalante Jasso y el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo.
Escalante Jasso, destacó que con la firma del Convenio se establece el marco jurídico que sustenta el mecanismo de colaboración para conjuntar esfuerzos, mediante acciones políticos sociales orientados a la protección, observancia, promoción, estudio y difusión de los derechos de las personas adultas mayores, con el fin de que tengan acceso a mayores oportunidades en igualdad de condiciones. La funcionaria federal, Aracely Escalante Jasso, resaltó: “estamos convencidos que el avance y crecimiento como sociedad y país es a través del trabajo en conjunto, la utilización de recursos y el incremento de resultados, resultados que se reflejan, en una mejor calidad de vida de las personas adultas mayores, basada en la inclusión y fomento de su autonomía como sujeto de derechos. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, dijo que el Convenio nos permitirá ampliar y fortalecer los esfuerzos gubernamentales en favor del bienestar de nuestros adultos mayores, se trata de un relevan-
te instrumento de coordinación que hará posible la convergencia de trabajo y recursos para mejorar la condición de vida de los adultos mayores y ampliar las oportunidades de desarrollo de cada uno. Este Convenio, agrego, nos permitirá establecer los mecanismos para la implementación de políticas y programas que promuevan la integración de nuestros adultos mayores en todos los ámbitos de interacción social y productiva en un plano de igualdad. “Vamos a incorporar a más de 400 mil adultos mayores al Inapam lo que les permitirá acceder a importantes beneficios en materia de salud, capacitación, vinculación laboral, cultura física, esparcimiento y descuentos con tarifas preferenciales en servicios gubernamentales y también en los establecimientos comerciales”. Por su parte la delegada del INAPAM, Blanca Azucena Villanueva Abraján, hizo énfasis en que se han abierto 153 representaciones del INAPAM en Oaxaca y se ha logrado afiliar al 65 por ciento de los más de 400
15
mil adultos mayores que residen en la entidad. De igual manera dijo que hasta la fecha, el INAPAM ha firmado 159 convenios de concertación con diversos municipios de los cuales 102, les otorgan descuentos en predial, agua entre otros servicios al presentar su tarjeta de afiliación a este Instituto, asimismo se han firmado 130 cartas compromiso con empresas que otorgan entre el 5 y 50 por ciento de descuentos en productos y servicios. En presencia del delegado de la Sedesol en Oaxaca, Guillermo Alfaro Cázares, precisó que con el apoyo de la Sedesol, se han rehabilitado algunos espacios, como son las Casas de Día, y se ha capacitado al personal para que no solo brinden un servicio de calidad sino de calidez. Por último, comentó que se realizan censos y visitas de supervisión a todos los centros que atienden a este sector de la población y se les imparten cursos de derechos humanos, salud, autoestima, entre otros temas. Asistieron a la firma del Convenio el Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Manuel Alejandro López Jarquín; el delegado de la SEGOB, Germán García Moreno Ávila; el secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval; el Director de Delegaciones Estatales del INAPAM, Joel Clímaco Toledo y María de Fátima Garcia León, directora del Sistema DIF Oaxaca.
16
Martes 22 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
salud
Actualmente siete de cada 10 mexicanos están a favor de la donación de órganos y tejidos, lo cual coloca al país en un lugar importante en materia de altruismo //Notimex //Ciudad de México.-
El director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales, reveló que actualmente hay 19 mil 750 personas en lista de espera de un trasplante de órgano o
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
En México hay casi 20 mil personas en espera de órganos y tejidos tejido. Sin embargo, en entrevista para Notimex luego de poner en marcha la 13 Semana Estatal de Trasplantes, aseguró que también va en aumento la cultura de la donación altruista. Cabe señalar que el 26 de septiembre de cada año, por decreto presidencial, se celebra en México el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órga-
nos y Tejidos, a fin de hacer un llamado a la reflexión dirigido a la población, al sector salud y al cuerpo médico sobre el tema. Aburto Morales expuso que la lista de espera aumenta día a día, pues la demanda de órganos y tejidos en el sector público es un reto mayúsculo. “Adicionalmente hay quizás muchas más personas que apenas están en estudios médicos o en protocolo para que se determine si son candidatas o no a recibir un órgano o tejido humano, afín de tener una esperanza de vida o recuperación de su salud”, enfatizó. En cuanto a la cultura de la donación de órganos y tejidos, celebró que cada día son más las escuelas del nivel básico, medio superior y superior, así como asociaciones civiles y sector empresarial que se suman a las campañas de difusión del gobierno federal. “Es importante destacar que paulatinamente se suman diversos sectores de la sociedad organizada a estas campañas de promoción y difusión de la cultura de la donación de órganos y tejidos, así como la trascendencia de esa acción en el campo de investigación médica”, acotó. El titular del Cenatra señaló que actualmente siete de cada 10 mexicanos
están a favor de la donación de órganos y tejidos, lo cual coloca al país en un lugar importante en materia de altruismo. Aburto Morales llamó a tomar conciencia de la importancia de decidir qué queremos hacer de nuestros órganos y tejidos una vez que llegue la muerte física, pues de eso puede depender la vida o la recuperación de otras personas. Durante la ceremonia, autoridades estatales entregaron el reconocimiento al Mérito Altruista, a los familiares de aquellos pacientes que en vida decidieron donar sus órganos y tejidos.
//El 26 de
septiembre de cada año, por decreto presidencial, se celebra en México el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
Aumenta consumo de grasas en México México es uno de los países donde se consumen más grasas trans, por lo que ya está muy cerca del promedio mundial (9.4 por cienro) en el consumo de estas grasas //Agencias //Ciudad de México.-
Un informe del Global Burden of Diseases Nutrition and Chronic Diseases Expert Group, reveló que México es
uno de los países donde se consumen más grasas trans, por lo que ya está muy cerca del promedio mundial (9.4 por cienro) en el consumo de estas grasas. Ello, al observar un rango de 7.0 a 8.4 por ciento de energía en adultos mayores de 20 años. Y por encima del promedio mundial en el consumo de colesterol. El estudio dirigido por Renata Micha y Dariush Mozaffarian, investigadores en el Departamento de Epidemiología en la Harvard School of Public Health (HSPH), señala que dentro de las diferentes regiones y países, el consumo de grasas y aceites fue generalmente similar para hombres y mujeres. En tanto, estadísticas de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas, revelan que en los últimos 20 años el consumo de grasas en México se incrementó 17.2 por ciento, al pasar de 81 gramos de grasa por persona al día, a 95 gramos diarios. Este mapeo de la ingesta de grasas establece que el promedio en el mundo es de 79 gramos por persona al día; sin embargo, en los países desarrollados este consumo alcanza 131 gramos diarios.
En los países en desarrollo se ubica en 66 gramos y en las naciones del África Sub-Sahariana apenas llega a 46 gramos por persona al día. Diversos estudios han documentado que el consumo de grasas es la principal causa en el incremento de peso que se enfrenta en prácticamente todos los países del orbe, muy por encima de la ingesta de azúcares y carbohidratos. La alimentación que es consumida por mexicanos en celebridades, como navidad, bodas u otras reuniones familiares, generalmente se cocina con mucha grasa.
//En los últimos 20 años el consumo de grasas en México se incre-
mentó 17.2 por ciento, al pasar de 81 gramos de grasa por persona al día, a 95 gramos diarios
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
México y la Cumbre sobre Desarrollo Sustentable EL PAÍS NO se puede quedar al margen de una iniciativa que ha venido impulsando como parte de su política exterior //VÍCTOR BELTRI
E
n esta semana tendrá lugar, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable. Es un evento de la mayor relevancia, toda vez que se establecerán los marcos de referencia para promover una nueva agenda de desarrollo sostenible y conseguir un acuerdo mundial sobre el cambio climático. Es urgente, y no podría ser más oportuno. La crisis humanitaria que se vive a las puertas de Europa lo pone de manifiesto, con imágenes que han dado la vuelta al mundo y que llaman a la acción inmediata. Sin embargo, las oleadas de refugiados terminarán por colapsar a los países que los acogen: para terminar con este problema no basta con establecer centros de acogida, sino que es preciso crear las condiciones suficientes para que el éxodo no sea necesario. Las metas planteadas para los próximos quince años tienen como objetivo erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático, tomando como base los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio. Las Metas de Desarrollo Sustentable (SDG, por sus siglas en inglés) son un conjunto de diecisiete objetivos que los Estados miembro de Naciones Unidas usarán como marco de referencia para estructurar sus políticas públicas, mismo que está diseñado para que, con su guía, se puedan alcanzar condiciones de paz, prosperidad y protección ambiental efectiva. Hay mucho por hacer: además del paso acelerado de un cambio climático que hoy es innegable, de acuerdo con cifras del Banco Mundial alrededor de mil cuatrocientos millones de personas viven en una situación de pobreza extrema, mientras que más de 900 millones subsisten en condiciones de hambruna. Todo esto mientras que la población mundial se espera que alcance los 9.5 millardos en 2050: es necesario tomar provisiones lo antes posible, como deben entenderlo los países industrializados que hoy tienen que enfrentar el llamado de auxilio de sus pueblos vecinos. Las lecciones del Milenio han sido asimiladas, y los nuevos objetivos tienen un enfoque más holístico: no sólo tratan de atacar las causas de la pobreza sino que también plantean metas e indicadores en temas que no habían sido atendidos, como los derechos humanos, cuestiones de género y de cambio climático, sino que también establecen el camino a seguir para poder implementarlas. México no se puede quedar al margen de una iniciativa que, a final de cuentas, ha venido impulsando como parte de su política exterior. El presidente Peña Nieto participará y, seguramente, encontrará oportunidades de diálogo con otros mandatarios en una agenda ineludible y a la que tendrá que ceñirse quienquiera que sea su sucesor: lo natural sería que nuestra discusión política girara en torno a los mismos temas, y el esfuerzo para lograrlos fuera asumido por los tres Poderes de la Unión. Sin embargo, la realidad es muy distinta: el nuestro es un país que vive inmerso en una perpetua lucha electoral que ha tornado el debate de las ideas a las personas, generando una discusión sobre actos, que no sobre valores: las campañas están centradas en la construcción de un personaje en base a contrastes, antes que en exponer claramente lo que éste puede hacer por la sociedad entera. Y esto, acciones concretas, probadas, en beneficio de la comunidad, es lo que plantean los objetivos de la Cumbre en Nueva York. El mundo está cambiando y el México del mañana no será viable si no sentamos, desde ahora, las bases para que lo sea. En esta semana, en Nueva York, se definen los qués. En esta semana, en nuestras calles, en la respuesta ante lo que no es sino la exigencia de un mayor Estado de derecho, se definen los cómos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO
EN CASO DE DESASTRE no se duda que el personal Militar del 99 Batallón de Infantería actué de inmediato y los demás grupos quizás al carecer de una cultura de emergencia, por lo que es necesario que personal militar llegue a los centros educativos medio superior y forme grupos de voluntarios y sean capacitados para que enfrenten un desastre natural, usted qué opina; y bien amigos el dios cronos sigue su marcha y nuestro planeta comienza a cobrarnos las facturas podremos pagarlos, ah vivos-ritas. //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero vaya una respetuosa condolencia al periodista Carlos LLanes Sánchez, ya que hace 8 días el redactor de prensa nacional e internacional ya que se dio a conocer que en la ciudad de Minatitlán Veracruz murió su mamá, la cual padecía de una enfermedad terminal y bueno pues los corresponsales de PRENSA de la región Istmo se unen al dolor de este conocido periodista nativo del estado de Veracruz, pero que recorre la región Istmo haciendo grandes crónicas de presidentes municipales, legisladores, municipales, gobernadores, diputados federales y senadores de la república, pero bueno, ojalá y el señor le dé pronta resignación al gran erudito en el periodismo nacional, pues perder a la mamá es una pérdida irreparable y no tener madre es algo peor bueno, así las cosas. Por la región norte del Istmo los hijos de Zapata deberán de buscar la unidad de los sectores, pues sólo así podrán lograr rescatar los ayuntamientos que supuestamente se dice son productos de la alternancia, y claro ahora ya comenzaron a buscar al bolillo, sólo que el Cerillo Anaya dijo que no habrá coaliciones con partidos políticos de izquierda, claro que Anaya quizás quiera servir de mesa para que otros se sirvan, usted qué opina. Bueno con la captura de Gildardo López Estudillo, el caso Ayotzinapa sigue agarrando el camino firme los normalistas disque estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” se fueron quemados en el basurero no incinerados y los primeros detenidos confesaron que los huesos los recogieron y los echaron en bolsas y los tiraron al río que
pasa ahí cerca y claro que varios presidente estaban en el ojo, no se duda que por eso el gobernador de Guerrero guardaba silencio por lo que también deben de ir a calentar cemento, pues el tenía que solicitar la investigación correspondiente sobre el grupo criminal “Guerrero Unidos”, así que seguirán rodando cabezas claro que Carlos Navarrete presidente de los nacidos para perder dice que los candidatos del perderé no deben de dejarse acribillar. Caray si ya andan agonizando en Oaxaca, pues varios simuladores ya se colgaron de la Morena de López Obrador, claro que en lo obscurito se dicen gritoncitos por las dudas que algo falle, pues dicen que el peje anda dando bandazos. Caray usted como muchos se preguntan cómo es posible que en el 2013 el hoy occiso Agapito Vicente Ruiz fue capturado en flagrancia por la policía cuando participaba en un asalto y le fue asegurado una pistola de grueso calibre y ya andaba libre, caray eran dos delitos diferentes uno del Fuero Común y otro Federal, entonces no cabe duda que la corrupción inunda los juzgados, pues los delincuentes fácilmente violan la ley, bueno quizás alguien aplica la ley de transparencia, en Oaxaca es letra muerta, pues aparte de que el Seguro Popular es el gran fraude a pesar de lo que diga Gabino Cué y Enrique Quique Gavilán Peña Nieto este no da el resultado esperado y menos con las actas de corrupción que se detectan en los diferentes hospitales donde a los pacientes les hacen comprar ciertos medicamentos y el secretario de Salud a nivel estatal qué dice y la secretaria de Salud a nivel nacional dónde anda, ojalá y el procurador general de la república que hace, espera que una epidemia se agigante cuidado nada más con el Chikungunya las secuelas están siendo terribles, ojo se-
ñores legisladores. Ojalá y nuestra legisladora Yarith Tannos Cruz se acuerde del compromiso que tiene con los istmeños, pues las respuestas no pueden esperar, pues los muertos no votan, en fin hay que investigar donde está el dinero del Seguro Popular pues la crisis económica está ahogando a los jodidos, pues si los ricos están llorando los jodidos ahorran sus lagrimas para el momento adecuado. Siguen las ejecuciones en territorio istmeño en los 8 municipios istmeños a diario se registra un homicidio en uno de estos territorio que son paso de centroamericanos, acaso estaban inmiscuidos en el transporte o de estos grupos de ilegales es necesario que personal investigador especializado llegue a este territorio y frene estos asesinatos y claro capture a los asesinos o autores intelectuales, también se frenen los robos y asaltos, pues no es posible que exista tanta inseguridad cuando se cuenta con cinco grupos de seguridad y que se dice hoy solo existe un grupo policiaco que al parecer a causa de la crisis económica y el consumismo se contamine. Pues ahí tiene en el territorio de las fuentes secas y andadores, unos topiles transportaban en un vehículo policiaco unos pollos, bueno eso dicen, la cosa es que pusieron a bailar en la tablita al director, comandante y tres o cuatro elementos de la fuerza bruta istmeña (FBI) del territorio de las fuentes secas y andadores y claro a río revuelto ganan-
OPINIÓN
19
cia de ladrones, por lo pronto ya se cometió un súper robo a la alta escuela, cuántos siguen, pues el caos reina en el cuerpo de seguridad, pues caerán más topiles cómplices de los que deberán ser puestos a disposición de la PGR, pero como dicen la ropa sucia se lava en casa, así la mugre no se verá, pero bueno a ver qué pasa mañana. El magisterio del SNTE va recobrando terreno hacia la democracia, en tanto el grupo de la CNTE pierde terreno, pues los recursos no le llegan como antes y los maestros los verdaderos apóstoles de la educación ya se dieron cuenta que Rubén Núñez Ginés es un lunático que soñó como los anteriores dueños de una súper fortuna y que el magisterio siguiera enterrado y la verdad los de la CNTE le temen a la evaluación por carecer de capacidad para responder un cuestionario, pues sólo saben golpear a periodistas, tomar carreteras, tiendas departamentales y dañar la economía estatal y sumir en el atraso a la niñez oaxaqueña y claro con la creación del nuevo IEEPO cambiaron las reglas, pues sólo Moisés Robles Cruz podrá entregar las boletas y certificados a la verdadera Sección 22 del SNTE y a los 59, los profesores espurias de la CNTE ya no pueden meter las manos, pues la SEP no reconoce a estos profesores, falsos profetas de la educación. Y bien amigos el comité de padres de familia de la Secundaria Técnica número 5, está logrando aclarar muchos puntos obscuros que no eran tanto, pero los compromisos del grupo encabezado por los también catedráticos Carlos Joel Antonio López, Rey Altamirano Pérez, Liliana Carballo Hernández y el tesorero Jonhy Hernandez Antonio es dar resultados, así que en una próxima asamblea informarán a detalle el plan de trabajo, así que los padres de familia deberán estar atentos al llamado para que si hay alguna duda sea expuesta, pues el compromiso es de todos, bueno ahora pasemos al mundo de las gráficas.
ES NECESARIO QUE LA sociedad de Matías Romero comience a capacitarse para enfrentar un terremoto de 8 grados, por lo que los futuros gobernantes deberán de comprometerse a construir una clínica de la Cruz Roja una central de bomberos, tener una brigada de primeros auxilios y de Protección Civil y claro los representantes de los cuerpos de seguridad solicitar al secretario de seguridad publica tener en las líneas del 066 personal capacitado que en el momento de recibir una llamada de auxilio oprima el botón rojo y la patrulla de seguridad pública acuda a la dirección que le comunica el solicitante del auxilio a verificar los daños del accidente, la magnitud del sismo, incendio en lo que los conductores de las ambulancias de auxilio y rescate se ponen en movimiento, pues el día 19 se vio la falta de capacidad de la operadora del 066, quien al parecer no sabía nada de este operativo y sólo platicaba con la solicitante del auxilio usted lo escuchó
20
PUBLICIDAD
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
NACIONAL
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
21
Descarta Aurelio Nuño recorte presupuestal en educación EL TITULAR DE la SEP destacó que en la presente administración el gasto en la materia ha pasado de 0.4% del PIB a 0.6%
prioridad es la educación con calidad y además con equidad. “La prioridad de este gobierno es la educación y de las 13 reformas que se aprobaron en los primeros dos años de esta administración como lo ha dicho la más importante es la Reforma Educativa”. “Hoy el reto de la educación del siglo XXI es tener una educación con calidad que la Reforma Educativa pase del papel a la práctica”, advirtió. Al tomar posesión como presidenta del Colegio de México, Silvia Giorguli adelantó que una de sus prioridades será empujar la realización de análisis profundos y bien fundamentados que deriven en propuestas realistas para enfrentar problemas tales como la pobreza, la desigualdad y la incertidumbre económica Giorguli que es la primera mujer y
//AGENCIAS //MÉXICO.-
Ni en la educación superior ni en ciencia, innovación y tecnología habrá recorte presupuestal, aseguró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño tras destacar que en lo que va de la administración el gasto en la materia ha pasado de 0.4 por ciento del PIB a 0.6 por ciento. En la toma de posesión de Silvia Giorguli como nueva presidenta del Colegio de México para el periodo 2015-2020, indicó que aún en tiempos difíciles en materia presupuestal la
Anuncia la Ssa encuesta sobre consumo de drogas en México LA APLICACIÓN DE la Encuesta Nacional de Adicciones tendrá un costo de 100 millones de pesos; hay financiamiento de la Iniciativa Mérida //AGENCIAS //MÉXICO.-
Ante el reclamo de las entidades por no contar con información particular sobre el uso y consumo de drogas, la próxima Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) ofrecerá información detallada respecto al tema. Al firmarse el convenio para el inicio de los trabajos de dicha encuesta, el
Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, informó que también se podrá observar la prevalencia en personas de 12 a 65 años, sin embargo, es de especial interés el grupo de menores de edad. Recordó que desde 2011 no se realiza la ENA y por ende no hay precisión en los datos sobre el consumo de drogas, aunque aseguró que hay elementos para establecer que existe un aumento en el uso de alcohol, mariguana, cocaína, metanfetaminas y sustancias volátiles. Por su parte, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, dio a conocer que este ejercicio, el cual tendrá un costo de100 millones de pesos, tiene un
financiamiento por el gobierno de Estados Unidos a través de la Iniciativa Mérida. Asimismo comentó que servirá para definir y continuar con las políticas públicas de prevención contra las drogas.
la persona más joven en ocupar el cargo para el periodo 20152020 habló de la importancia de la academia como interlocutora autónoma con los diferentes actores que participan en la toma de decisión “En un momento en el que el país exige más de las instituciones de educación superior de diversas maneras y en ámbitos variados”, dijo.
Declaran alerta epidemiológica en Sonora por dengue LA GOBERNADORA CLAUDIA Pavlovich hizo un llamado a la población para que acuda a donar sangre a los centros de salud //AGENCIAS //HERMOSILLO.-
La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, declaró una alerta epidemiológica por dengue ante la posibilidad de que se registren más de cinco mil casos de la enfermedad en Sonora; el riesgo de pandemia se debe a la negligencia del ex secretario de Salud, Bernardo Campillo García, quien protagonizó decenas de escándalos de corrupción pero nunca implementó los programas preventivos y acciones para prevenir el brote de la enfermedad. En conferencia de prensa, la mandataria hizo un llamado a la sociedad para que se acerquen a los centros de salud a donar sangre, debido a que se requerirán 120 mil unidades de plasma como tratamiento para los casos con dengue hemorrágico; además anunció la contratación de más personal médico y de enfermería para atender a los pacientes, a la vez que agradeció a los gobiernos de Sinaloa y Baja California quienes facilitaron abate para prevenir el desarrollo de larvas y fumigante para combatir al mosquito aedes aegyptis que propaga las enfermedades del chinkungunya y el dengue. Hay muchas posibilidades que se registre una epidemia por dengue de acuerdo con las estadísticas; llevamos cuatro meses con el mosquito incubado, no se fumigó, desgraciadamente no se tomaron las medidas necesarias, no se informó a la gente lo que tenía que hacer, no ha existido ninguna campaña, la gente incluso pregunta por qué
no vinieron a fumigar esta vez. Nosotros estamos listos para enfrentar esta contingencia, como siempre hay que enfrentarlo, hay que decirle a los sonorenses las cosas como son y yo se los estoy advirtiendo en este momento”, recalcó Claudia Pavlovich. La gobernadora puso el ejemplo donando sangre en el banco del Hospital General de Hermosillo, desde donde lanzó un llamado a la ciudadanía para que apoyen al Gobierno a prevenir una pandemia, limpiando los patios de cacharros y recipientes que almacenen agua donde se pueda reproducir el mosquito vector de la enfermedad. “Lo más importante es que los sonorenses estén enterados y yo invito a los padres de familia, jóvenes, amas de casa, empresarios, maestros, tenemos que hacer una limpieza profunda en nuestros patios, escuelas, empresas, en todos los lugares. Limpieza significa que no esté agua estancada, quitar todos los fierros tirados que a veces tenemos en nuestros patios”, agregó. Por su parte, el secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, dijo que el mayor motivo de alarma es que la dependencia considera alerta epidemiológica cuando se encuentran larvas del mosco en el 10 por ciento de las ovitrampas, mientras que en Sonora han detectado huevecillos en el 30 por ciento de las trampas. Durante el 2015 en Sonora se han registrado 773 casos confirmados por dengue y existen 998 en sospecha, con cinco fallecimientos que significan un 2.2 por ciento de letalidad; sin embargo, la Secretaría de Salud señaló que podría haber muchos casos más sin confirmar porque la pasada administración los dejó sin reactivos para diagnosticar la enfermedad.
22
INTERNACIONAL
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Congelarán sueldo de presidenta de Chile por crisis económica //“Estas
autoridades van a mantener constante sus remuneraciones en términos nominales al menos hasta noviembre del 2016”
LA MEDIDA TAMBIÉN aplicará para algunos ministros, funcionarios, senadores y diputados como señal de austeridad //AGENCIAS //SANTIAGO DE CHILE.-
El gobierno chileno, tras un acuerdo con el Parlamento, resolvió congelar por un año los sueldos de la presidenta, Michelle Bachelet, ministros y otros altos cargos, además de los senadores y diputados, como una señal de austeridad frente a la desaceleración de la economía. El ajuste de remuneraciones de trabajadores del sector público, que debe entrar en vigor el próximo 1 de diciembre, no incluirá a los más altos cargo del Estado, explicó tras firmar el acuerdo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. La decisión “incluye a la presidenta de la República, a los ministros de Estado, a los subsecretarios, a los intendentes (gobernadores) regionales: (el ajuste) tampoco se aplicará a las dietas de los senadores y diputados”, precisó. La economía chilena afronta un ciclo de lenta recuperación tras un periodo de desaceleración que se extendió desde el
2013 hasta el 2014, cuando la economía creció sólo un 1.9 por ciento, frente a un 4.1 por ciento del año anterior. En el primer semestre de 2015, el PIB (Producto Interior Bruto) creció un 2.2 por ciento interanual y a comienzos de septiembre recortó por segunda vez en lo que va de 2015 su previsión de crecimiento del PIB para el año, desde un rango de entre 2.25 por ciento a 3.25 por ciento a uno de entre un 2.0 por ciento y un 2.5 por ciento. La volatilidad de la economía inter-
Nuevo sismo de magnitud 6.5 azota Chile SE TRATA DE una fuerte réplica del terremoto de 8.4 que sorprendió al país sudamericano el pasado miércoles, el movimiento hizo oscilar edificios
de servicios. Decenas de fuertes réplicas se han percibido en la zona centro y norte del país desde el terremoto de magnitud
8.4 que sacudió la zona la tarde del miércoles, dejando 13 muertos.
//Según autoridades locales, el sismo no reúne
las condiciones para generar un tsunami en las costas chilenas
www.elsoldelistmo.com.mx
de lo que esperábamos y esto significa que todos debemos ajustarnos a esa nueva realidad”. “Estas autoridades van a mantener constante sus remuneraciones en términos nominales al menos hasta noviembre del 2016”, remarcó. Es la primera vez que el Ejecutivo y el Congreso de Chile acuerdan evitar el ajuste de las altas remuneraciones del Estado, en medio del escenario de freno en la economía, a lo que se suma una reasignación de recursos presupuestarios por la emergencia que supone el terremoto del pasado 16 de septiembre en algunas regiones del país. En la ceremonia de firma, a la que asistieron también el presidente del Senado, Patricio Walker, y su par de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, el Ministro de Hacienda anunció además la creación de una comisión tripartita para revisar las dietas parlamentarias en un plazo de cuatro meses. “Queremos buscar una solución permanente y revisar el sistema actual de ajustes, dietas y los criterios que tenemos para su determinación”, dijo Rodrigo Valdés. Con esta medida el gobierno acoge una propuesta planteada por el propio Congreso chileno en la cuenta pública del 21 de julio pasado, como señal de mesura. El presidente del Senado Patricio Walker señaló que esperan que los recursos que se ahorrarán con la congelación de remuneraciones, “sean destinados a aumentar los sueldos de los funcionarios administrativos, auxiliares y de los que ganan menos en el sector público”.
Repunta en agosto cantidad de niños migrantes que entran a EU EL INCREMENTO TOMÓ por sorpresa a la Casa Blanca, pues es en agosto cuando las cifras tienden a caer por el caluroso clima de verano //AGENCIAS //WASHINGTON.-
//REUTERS //SANTIAGO DE CHILE.-
Un sismo de magnitud 6.5 sacudió la zona centro-norte de Chile, haciendo oscilar edificios en la capital, en lo que sería una nueva réplica del terremoto que sacudió al país la semana pasada, según autoridades. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) dijo que el epicentro del sismo se ubicó a 144 kilómetros al noroeste de la costera ciudad de Valparaíso. Según autoridades locales, el sismo no reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas chilenas, mientras que el movimiento no generó preliminarmente daños o alteraciones
nacional, la ralentización de China, el principal socio comercial de Chile y la caída en el precio del cobre, el principal producto del país, son señalados como la causa del lento crecimiento, factores a los que se suman una baja demanda e inversión internas. En ese contexto, el responsable de las finanzas públicas chilenas describió la congelación de sueldos anunciada como “una señal de austeridad del Estado en un momento en que hay otras prioridades. Chile es menos rico
EL SOL DEL ISTMO,
La Casa Blanca informó que en agosto hubo un sorpresivo incremento en el número de niños que buscaron ingresar ilegalmente al país provenientes de México y otras naciones de América Central, después de que la cifra cayera persistentemente desde la crisis de niños migrantes vivida hace un año. “Hemos visto a lo largo del último año una caída en picada en el número de niños sin compañía intentando ingresar en este país sin la documentación adecuada y hemos visto en el último mes, en el mes de agosto, una sorpresiva alza”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. “Son una anomalía en la tendencia que hemos estado viendo en el largo
plazo”, aunque las cifras están todavía bastante por debajo de los picos del año pasado, agregó el funcionario. El incremento en agosto preocupa a especialistas en inmigración, que destacaron que el caluroso clima veraniego suele acarrear un descenso en el número de niños que emprenden el peligroso viaje desde El Salvador, Guatemala y Honduras hacia la frontera sur de Estados Unidos. De acuerdo a las cifras oficiales, 4 mil 632 menores de 17 años fueron detenidos en agosto. Desde el 1 de octubre del 2014 al 31 de agosto del 2015 la cantidad ha disminuido un 46 por ciento respecto al mismo periodo el año previo. El número se compara con una disminución del 51 por ciento entre el 1 de octubre del 2014 al 31 de julio del 2015, de acuerdo a las cifras gubernamentales. Desde el 1 de octubre hasta fines de agosto 35 mil 494 menores sin acompañantes han sido detenidos en la frontera, disminuyendo desde los 66 mil 115 del mismo periodo el año previo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESPECTÁCULOS
23
‘Game Of Thrones’ gana cuatro estatuillas Emmy VIOLA DAVIS ES la primera mujer afroamericana en ganar como Mejor Actriz y Jon Hamm obtiene su primer premio //AP //MÉXICO.-
E
l Mejor Drama fue para la serie de HBO, “Game Of Thrones”, en su cuarta estatuilla Emmy de este domingo, tras embolsarse el Mejor Actor de Reparto en Serie Dramática con Peter Dinklage por su papel de Tyrion Lannister en “Game Of Thrones”, la Mejor Dirección de Serie Dramática y el Mejor Guión, justo en el día en el que el autor de las novelas, guionista y productor de la serie, George R. R. Martin, cumple 67 años. La estatuilla para la Mejor Comedia se entregó anoche en el Teatro Microsoft de Los Ángeles a la serie “Veep”, en su cuarto reconocimiento de los Emmy en su 67 entrega anual, con lo cual terminó con el reinado de “Modern Family” tras cinco años consecutivos de llevarse el premio en esta categoría. Viola Davis se convirtió en la primer mujer afroamericana en ganar un Emmy a la Mejor Actriz de Drama por su papel de Annalise Keating en “How To Get Away With Murder”. El premio al Mejor Actor de Serie Dramática fue para Jon Hamm, por su papel de Don Draper en “Mad Men2, en su primer premio tras ocho nominaciones. La Mejor Actriz de Reparto en Drama fue Uzo Aduba por la serie de Net-
flix, “Orange Is The New Black”. La serie de HBO, “Olive Kitteridge” ganó en la categoría de Mejor Miniserie para embolsarse seis estatuillas en la 67 entrega de los premios a lo mejor de la televisión de Estados Unidos. The Daily Show With Jon Stewart se hizo acreedor a tres premios, al Mejor Guión de Programa de Variedades, Mejor Dirección de Programa de Variedades y Mejor Serie de Variedades con Entrevista. En tanto que el Mejor Programa de Sketches lo obtuvo Inside Amy Schumer. La cantante Lady Gaga fue la encargada de premiar al Mejor Actor Protagonista de Miniserie para Richard Jenkinsn de “Olive Kitteridge”, en la quinta estatuilla de la noche para la miniserie de HBO. La Mejor Actriz Protagonista de Miniserie correspondió a Frances McDormand por “Olive Kitteridge”. Previamente el Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Película para Televisión se le otorgó a Bill Murray por “Olive Kitteridge”. La Mejor Dirección de Miniserie o Película para Televisión también fue para “Olive Kitteridge”. En el rubro de Mejor Actriz Protagonista de Comedia la merecedora del premio fue Julia Louis-Dreyfus, de la serie “Veep”, que esta noche suma tres estatuillas. En la categoría de Mejor Actriz de Reparto en Miniserie o Película para Televisión la ganadora fue Regina King por “American Crime”. Mientras que el Mejor Reality fue para “The Voice” y el Mejor Guión de Miniserie o Película se quedó en las manos de Jane Anderson por “Olive
Kitteridge”. El Mejor Actor de Comedia correspondió a Jeffrey Tambor, quien personifica a Maura Pfefferman en la serie “Transparent”. En la categoría de Mejor Dirección en la 67 entrega de los Emmy Awards, realizados esta noche en el Teatro Microsoft de Los Ángeles, la galardonada fue Jill Soloway por “Transparent”. Allison Janney acumuló su séptima estatuilla Emmy en su carrera, al hacerse acreedora al primer premio de esta noche.
Janney se llevó el reconocimiento a Mejor Actriz de Reparto por “Mom” y la siguiente presea fue para “Veep” por Guión, serie que también se llevó el reconocimiento al Mejor Actor de Repar-
to de Comedia para Tony Hale.
“
El Mejor Drama fue para la serie de HBO,“Game Of Thrones”, en su cuarta estatuilla Emmy de este domingo, tras embolsarse el Mejor Actor de Reparto en Serie Dramática con Peter Dinklage por su papel de Tyrion Lannister
Los premios Emmy tienen su peor ‘rating’ histórico “ El mayor éxito de audiencia de los Emmy se produjo en 1986, cuando 35,7 millones de personas vieron la gala en la NBC
LA 67 EDICIÓN de los premios a lo mejor de la TV en EU fue vista tan sólo por 11,9 millones de espectadores, reporta Nielsen //AGENCIAS //LOS ÁNGELES.-
L
a gala de la 67 edición de los premios Emmy, los Oscar de la pantalla chica, fue seguida por 11,9 millones de espectadores, el peor índice de audiencia que se tiene registrado en la historia de estos televisivos galardones, según datos publicados por la consultora Nielsen. La ceremonia emitida por la cadena Fox fue vista por cerca de 4 millones menos de personas, un 23,7 por ciento, que la celebrada en 2014 y transmitida por la NBC, que atrajo a 15,6 millones de televidentes. La entrega de premios, que volvió a
ocupar su tradicional lugar en la parrilla de los domingos de septiembre después de realizarse un lunes de agosto por la noche en 2014, salió mal parada frente a la jornada de la liga de fútbol americano (NFL), que acaparó el interés de los espectadores. Hasta ahora, las peores cifras de audiencia total de los Emmy contabilizadas por Nielsen estaban en torno a los 12,3 millones personas de los años 1990 y 2008, si bien esta empresa que ha estado midiendo la audiencia de estos galardones desde 1956 carece de datos para comparar este resultado hasta la década de 1980. En las décadas de 1950, 1960 y 1970 se tomaba como referencia el número de hogares que seguían la ceremonia, pero sin estimación de espectadores totales. El mayor éxito de audiencia de los Emmy se produjo en 1986, cuando 35,7
millones de personas vieron la gala en la NBC. La última entrega de los Oscar, celebrada en febrero de este año, con-
gregó frente al televisor a 36,6 millones de espectadores, un 16 por ciento menos que en 2014 y su peor registro en 6 años.
HORÓSCOPOS
Aries:
La fuerza astral agudiza su percepción de los problemas y lo habilita para llevar a buen puerto muchas discusiones o dificultades.
Tauro:
Gracias a la Luna pisciana, contarán con más fuerza de voluntad que lo que les es habitual. Conseguirán todo lo que se hayan propuesto en el ámbito laboral.
Géminis:
El especial magnetismo de los nativos de este signo se verá acrecentado gracias a los excelentes influjos astrales con que contarán en el día de hoy.
Cáncer:
Si su hijo es de Libra, está necesitando una ayuda. Trate de dársela. Busque el modo de comprender lo que le está sucediendo y de satisfacer sus necesidades afectivas.
Leo:
Es probable que un compañero de Escorpio genere cambios importantes en usted. Déjese llevar y escuche sus ofertas.
Virgo:
Esta es una muy buena jornada para el amor entre usted y un Escorpión ya que parecería que los objetivos de ambos coincidieran magníficamente.
Libra:
Hoy los librianos más típicos estarán perezosos, lentos, frívolos e indolentes debido a los influjos planetarios reinantes.
Escorpion:
Hoy deberá hacer acopio de su fortaleza escorpiana. Agigántese frente a los problemas que serán muchos debido a la fuerte oposición de la Luna.
Sagitario:
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Porque ellas lo pidieron
Boris Kodjoe
24
Ya sabrá a esta altura que si esta en pareja con un Escorpión se trata de una relación difícil. Usted piensa que Escorpio lo absorbe mucho, incomodándolo. En esta jornada la fuerza de la Luna no le dejará perderse ningún evento social o reunión con amigos que se le cruce por delante.
Capricornio:
Acuario:
Piscis:
¡Cuidado!, si trasnocha demasiado suspenda el exceso de trajín. De lo contrario, tendrá que vérselas con serios problemas de estrés. Deje el día en blanco. La hostil Luna capricorniana se empeñará en hacer que todo le salga mal. Utilice su tiempo para descansar y meditar si le es posible.
//Nació el 8 de marzo de 1973, actor estadounidense de origen austríaco y ex
modelo. Mejor conocido por su papel en la serie de televisión “Soul Food”, y por su papel de David Taylor en la película “The Gospel”, participó en la serie de televisión “Undercovers “y en la película “Resident Evil: Afterlife”
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Tri sub 22 acepta la etiqueta de ‘favorito’ en el Preolímpico de Concacaf ELEMENTOS COMO HIRVING Lozano y Alfonso González aseguran que la Selección Mexicana tiene argumentos para adjudicarse dicho torneo //NOTIMEX //MÉXICO.-
A
nte el reto de defender el título olímpico desde el eliminatorio rumbo a Río 2016, el delantero Hirving Lozano aseguró que se debe conseguir el pase a Juegos Olímpicos. En entrevista luego de la práctica
de este lunes una vez que anoche se concentró en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), aseguró que el trabajo con el técnico Raúl Gutiérrez va muy bien de ahí que asegure que “se tiene con qué”. Explicó que lo importante será que México haga el futbol que sabe hacer y que en los últimos años le ha redituado grandes logros como dos títulos mundiales en la categoría sub 17 y en la justa veraniega de Londres 2012. “Ante rivales tan complicados como Costar Rica y Honduras, lo importante será tener la posesión de la pelota y tratar de hacerles daño por las bandas, creo que se puede hacer porque en eso se trabaja y tenemos un gran equipo”. Dijo que el trabajo realizado le ha dado fortaleza al equipo y esa situación les dará para cumplir con los objetivos para lo que se armó este grupo, que es tratar de ganar el selectivo y luego ir a Río 16 a refrendar el título de Londres. “La verdad se siente un equipo muy fuerte, y trabajando muy bien con la experiencia de Raúl (Gutiérrez) se pueden conseguir grandes cosas, primero vamos por el preolímpico y después a tratar de refrendar el oro ganado en Londres”, aseveró. “Estamos muy concentrados en el trabajo diario y haciéndolo muy duro para lograr grandes cosas tanto en este selectivo como en los Jugos Olímpicos, sabemos que será muy complicado por los rivales que enfrentaremos pero hay
El taekwondoín Saúl Gutiérrez sube al podio en el Grand Prix de Turquía
“
Gutiérrez se convirtió en el sexto mexicano en obtener una presea de Grand Prix, en esta ocasión plata en el segundo evento estelar de la temporada, con el que se adueñó de 24 puntos para la clasificación que a final de año determinará la clasificación directa a los Juegos Olímpicos Río 2016
EL TRICOLOR SE mantiene como uno de los mejores del país y está cerca de asegurar su pase a los Olímpicos de Río 2016 //AGENCIAS //MÉXICO.-
E
l taekwondoín Saúl Gutiérrez salvó la actuación mexicana en el Grand Prix de Turquía, evento que reúne a los mejores exponentes del mundo, a menos de un año de los Juegos Olímpicos, y confirmó su gran momento deportivo que en los últimos 10 meses le ha dejado medallas en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Mundial y ahora de Grand Prix. Gutiérrez se convirtió en el sexto mexicano en obtener una presea de Grand Prix, en esta ocasión plata en el segundo evento estelar de la temporada, con el que se adueñó de 24 puntos para la clasificación que a final de año determinará la clasificación directa a
los Juegos Olímpicos Río 2016 luego de la Final del Grand Prix, que se realizará en la capital mexicana. Medallista de bronce en el Mundial Rusia 2015, Gutiérrez se integró al selecto grupo de tricolores que han conseguido subir al podio en un evento de categoría G4 (otorga 40 puntos al campeón) al llegar a la final en la categoría de -68 kilogramos, instancia en la que perdió 12-11 ante el ruso Alexey Denisenko. Gutiérrez Macedo tuvo que derrotar previamente 19-10 al portugués Nuno Costa, para enfrentar en octavos de final al chino Jiannan Huang, al que superó por 13-9. En cuartos de final tuvo otro triunfo 20-8 frente al turco Servet Tazegül, quien tiene en su trayectoria una medalla de bronce en los Olímpicos de Beijing 2008 y un oro en Londres 2012, además de que se levantó con el título Mundial en 2011 y lo repitió este año en Chelyabinks, Rusia. Tazegül perdió en 2007, en el clasificatorio olímpico, con otro mexicano: Idulio Islas, y su siguiente duelo ante
un nacional fue el año pasado en Grand Prix, donde derrotó 16-10 a Abel Mendoza; ayer fue superado por Gutiérrez. Para asegurar su avance al duelo por el oro, Gutiérrez puso pizarra de 1810, que no dejó lugar a dudas sobre su nivel ante el iraní Abolfazl Yaghoubijouybari. El queretano se sumó a Damián Villa (2013), Briseida Acosta, César Rodríguez, Ma-
25
muchas posibilidades de ganarlo porque se tiene con qué”, asentó.
“
La verdad se siente un equipo muy fuerte, y trabajando muy bien con la experiencia de Raúl (Gutiérrez) se pueden conseguir grandes cosas, primero vamos por el preolímpico y después a tratar de refrendar el oro ganado en Londres”
ría Espinoza (2014) y Carlos Navarro (2015), como los peleadores tricolores que han subido al podio del Grand Prix de Taekwondo, uno de los seriales con más importancia y alto nivel. Por otra parte, Abel Mendoza (-68 kg) regresó a los tatamis de dicho serial y pese a ganar 11-7 al chipriota Ioannis Pilavakis en la primera ronda, en octavos perdió 11-3 ante el iraní Alireza Nassrazadany. Otra mexicana en acción en el último día de competencias fue Diana Lara (-57 kg), quien perdió 1-0 en la primera ronda ante la representante local Durdane Altunel. Este resultado puso fin a la participación de los mexicanos en las tierras turcas.
26
REFLEXIONES
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Casa en venta
E
l dueño de un pequeño negocio, amigo del gran poeta Olavo Bilac, cierto día lo encontró en la calle y le dijo: Sr. Bilac, estoy necesitando vender mi casa, que usted tan bien conoce. ¿Me podría redactar el aviso para el diario? Olavo Bilac tomó lápiz, papel y escribió: «Se vende encantadora propiedad, donde cantan los pájaros al amanecer en las extensas arboledas. Rodeado por las cristalinas aguas de un lindo riachuelo. La casa, bañada por el sol naciente, ofrece la sombra tranquila de las tardes en el balcón. « Algunos meses después, el poeta se encontró con el comerciante y le preguntó si ya había vendido la casa. No pensé más en eso, dijo el hombre. ¡Después que leí el aviso me di cuenta de la maravilla que tenía! A veces no nos damos cuenta de las cosas buenas que tenemos y vamos tras falsos tesoros. Debemos valorar lo que tenemos y hemos recibido gratuitamente de Dios. Entre estos regalos están la vida, la salud, el amor, la familia, los amigos, la sonrisa de los hijos, la sabiduría que poseemos, la paz, y tantos otros.
EL SOL DEL ISTMO,
27 Acueducto del Padre Tembleque, patrimonio sin recursos
www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA OBRA DECLARADA Patrimonio de la Humanidad carece de infraestructura para el turismo, le faltan recursos para su restauración y no se tiene el registro de propiedad del 85 por ciento de su trayecto //AGENCIAS //MÉXICO.-
Raúl Delgado Lamas compara su manera de enfrentar la falta de recursos con el carácter del religioso que en el siglo XVI impulsó la construcción de la mayor obra de ingeniería hidráulica de toda la Nueva España. “Sí tenemos una necesidad, no tengo recursos, pero tengo una voluntad, y así lo hizo Francisco de Tembleque”, dice el director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Conaculta cuando se habla de los retos que enfrenta la obra monumental declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el 5 de julio pasado. El reconocimiento mundial al Sistema hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque fue ampliamente celebrado. Las autoridades mexicanas -de todos los niveles- hicieron eco inmediatamente de la declaratoria, pero el monumento de más de 48.6 kilómetros de longitud enfrenta una serie de desafíos que exigen mucho más que voluntad. La falta de infraestructura para el creciente turismo que atrae el monumento, escasez de recursos para concluir su restauración y darle mantenimiento, el saqueo de su corriente pluvial e, incluso, la ausencia del registro de propiedad de más del 85 por ciento de su trayecto, son sólo algunas dificultades.
Mateo Linaza Ayerbe, miembro del Patronato Acueducto Tembleque S. A. de C. V. (fundado en 1996 por el presbítero Ángel Cerda Córcoles), calcula que se requieren al menos 120 millones de pesos para satisfacer al ciento por ciento las necesidades de la obra. También, estima, será necesario destinar unos 3.5 millones de pesos anuales para dar mantenimiento a la construcción novohispana, con cuadrillas equipadas y a bordo de camionetas que deberán recorrerlo todo. De esa suma, dice, “no contamos aún con nada”. La última vez que el Patronato recibió recursos fue en 2012, cuando la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados asignó diez millones de pesos para trabajos de restauración, que fueron ejecutados el año pasado. Antes, recibieron apoyo de la misma instancia en 2009, por tres millones de pesos, y en 2010 y 2011 por seis millones de pesos cada año. Con esos recursos han logrado restaurar 25.6 kilómetros, que corresponden al 53 por ciento de la obra, pero aún falta por rehabilitar otros 23 kilómetros. ¿A qué le compromete al gobierno mexicano la declaratoria de la UNESCO?, se le pregunta a Delgado Lamas: “El gobierno mexicano gana responsabilidades de buscar un cuidado, de proveerle algún recurso al acueducto, pero no tengo recursos. Aquí hay cinco ayuntamientos, son la máxima autoridad de esos territorios, ellos son los que en primera instancia deben vigilar su integridad. Yo no puedo estar… mi oficio es meterme en la cuestión técnica de la coordinación y de la restauración física; la conservación social le corresponde a otra autoridad, la vigilancia también”, justifica.
Retos mayores
Entre la majestuosidad de los arcos monumentales que ocupan la Barran-
ARTE Y CULTURA
ca de Tepeyahualco, ubicada en los límites de los estados de México e Hidalgo, salta a la vista también la necesidad de infraestructura. En cuanto se dio a conocer el reconocimiento de la UNESCO, el área más llamativa de la obra hidráulica es visitada de manera cada vez más asidua, a pesar de las carencias. Los automóviles se bambolean y saltan cuando avanzan por el camino de terracería sin forma, que ingresa del pueblo de Santiago Tepeyahualco a la arcada de un kilómetro de largo. No hay manera de distinguir el lugar donde deben estacionarse los visitantes e inmediatamente se observan grafitis en las columnas del monumento; los fines de semana, algunos pobladores improvisan el servicio de sanitarios con letrinas móviles y ofrecen refrescos y antojitos en puestos semifijos, pero no existe siquiera un lugar para depositar basura. El resto de los días, la zona luce prácticamente desamparada, un par de patrullas del municipio de Nopaltepec tratan de vigilar toda el área (en 2014 fueron encontrados tres cuerpos sin vida en la barranca) y no existe restricción incluso para escalar la construcción. Las estimaciones presupuestales del Patronato incluyen la atención de algunos problemas en esa zona. Con el dinero, dice Linaza Ayerbe, se podrían, por ejemplo, construir dos puentes (a 150 metros de cada lado del acueducto) para cruzar la barranca y evitar que los vehículos sigan pasando por debajo de los arcos. Su marcha ininterrumpida sigue provocando que la cimbra de adobe, último vestigio que se conserva del método constructivo utilizado en el siglo XVI, se desgaste hasta perderse por completo en algunas áreas. Si la parte monumental tiene problemas, el resto de la obra pasa prácticamente desapercibida. Francisco Tembleque, junto con Juan Correa de Agüero –a quien se designó desde España para resolver los desafíos de ingeniería-, y la ayuda de miles de pobladores indígenas, concibieron la obra como una enorme espiral que serpentea a lo largo de cinco municipios: Zempoala y Tepeapulco, en Hidalgo, y Axapusco, Nopaltepec y Otumba, en el Estado de México. Desde los manantiales despuntan dos ramales, uno que va a Zempoala y el más largo que llega a Otumba. La enorme distancia que separaba el vital líquido de la localidad mexiquense implicó la construcción de una obra extraordinaria: más de 42 kilómetros (sin contar el ramal hacia Zempoala) con una pendiente de apenas 175 metros, lo que significó que la inclinación promedio de toda la obra es apenas de .004 por ciento. Para lograr ese prodigio, el acueducto debió sortear veredas, montículos y barrancas y serpentear en forma de curvas para mantener la pendiente o bien para contener la fuerza que la corriente líquida iba acumulando.
La geografía obligó a mantener el trayecto en algunas zonas, construyendo puentes con arcadas: en total se levantaron seis –de mayor o menor medida-, pero la mayor parte del canal se cimentó a ras de suelo o bien bajo tierra para lograr continuidad en la pendiente. En 1997, el Patronato recibió su primer apoyo económico de 300 mil pesos por parte del estado de Hidalgo para restaurar la obra que, para ese entonces, ya estaba en desuso. El padre Ángel Cerda había demostrado que el 95 por ciento del conducto pluvial es subterráneo y que aún se conservaba. Con los trabajos de restauración en marcha, los guardianes de la obra comenzaron a soñar en la posibilidad de volver a darle uso, tal y como funcionó después de su construcción, entre 1555 y 1572. De acuerdo con algunas fuentes, citadas por Octaviano Valdés en su libro El padre Tembleque (Jus, 2005), el ramal a Otumba debió ser útil hasta 1758, mientras que el que va a Zempoala sirvió hasta los últimos años del siglo XX y hoy, con los trabajos de restauración, ha vuelto a correr el agua. Las labores de rehabilitación han permitido que el ramal más largo también funcione. Actualmente, el agua puede ser conducida 18 kilómetros de distancia desde Zempoala, pero la corriente ha sido detenida porque, en el punto conocido como tramo de Acelotla, la carretera federal México-Tuxpan destruyó el conducto. Linaza Ayerbe explica que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) se ha comprometido a construir un puente que libre la trayectoria del acueducto, para poder reconstruir el tramo perdido. Hasta el momento, los trabajos no han iniciado. Un problema aún mayor enfrenta la parte subterránea. En diferentes puntos, principalmente aledaños a los manantiales que se nutren de escurrimientos del cerro El Tecajete, el apantle es destruido para ordeñar el vital líquido. Los miembros del Patronato han señalado a los dueños de algunos invernaderos y de parcelas particulares como los responsables, pero Conaculta, a través de su Dirección General Jurídica, ha respondido que “no cuenta con las facultades de suspender y sancionar, ni mucho menos investigar los hechos ilícitos”. Raúl Delgado reconoce el problema, pero también se lava las manos. “La gente coloca bombas de gasolina en el apantle para sacar el agua, pero cuando vas ya no hay nada, son pequeñas partes y no tenemos identificado quiénes lo están haciendo; pero en cuanto la autoridad sorprenda a la gente simplemente debe aplicar la ley”. Los patronos esperan que la dependencia impulse las denuncias correspondientes ante la autoridad, pero todo indica que no existe ánimo de hacerlo. ¿Están enfrentados con el Patronato?, se le cuestiona al funcionario. “Eso tendrá que disolverse si es que tenemos alguna discrepancia”, responde.
28
SEGURIDAD
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Investigan homicidio de capitán //información recabada extraoficialmen-
te señala que los sicarios eran vecinos de la misma colonia donde ocurrieron estos hechos LOS POSIBLES HOMICIDAS podrían ser capturados en las próximas horas //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
En las oficinas del Ministerio Público de esta ciudad, se realizan las investigaciones policiacas en torno al homicidio registrado el pasado domingo por la noche en la colonia Mártires 31 de Julio, en contra de un capitán retirado del Ejército Mexicano, quien fuera ejecutado de un balazo en la cabeza.
Según datos recabados por las corporaciones policiacas, se sabe que este homicidio se encuentra ligado a un ajuste de cuentas o venganza contra el hijo del ahora occiso, ya que este había sido el protagonista de una riña registrada un día antes del homicidio, pues al parecer jóvenes del bando contrario fueron los que arribaron al restaurante para cometer el artero crimen.
Detenidos por portación de marihuana TRAÍA ENTRE LA bolsa del pantalón una bolsa de plástico conteniendo en su interior hierba seca, con las características de la marihuana //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Golpean a alumno del Conalep SE ENCONTRABA CAMINANDO a unos metros de su escuela, cuando fue golpeado por dos sujetos, compañeros del estudiante que vieron que lo agredían lograron defenderlo, por
lo que los sujetos huyeron //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Estudiante del Conalep fue golpeado por dos sujetos, al lugar arribaron
policías quienes tomaron conocimiento de los hechos, el afectado es vecino de la colonia San Pablo. De acuerdo a los hechos, eran las 13:00 horas cuando Rigoberto López Martínez, de 18 años de edad, vecino de la colonia antes mencionada, se encontraba caminando a unos metros de su escuela, cuando fue golpeado por dos sujetos, compañeros del estudiante que vieron que lo agredían lograron defenderlo, por lo que los sujetos huyeron. Al lugar llegó una patrulla, los uniformados tomaron conocimiento de los hechos y efectuaron un recorrido por dicho lugar en busca de los sujetos. El afectado se negó ser atendido y poner su denuncia ante las autoridades correspondientes, familiares del agraviado acudieron al lugar, quienes también dijeron que no iban a poner su denuncia ya que era un problema por la novia.
//El estudian-
te golpeado responde al nombre de Rigoberto López Martínez, de 18 años de edad, vecino de la colonia San Pablo
Dos jóvenes fueron detenidos con residuos de marihuana, son vecinos del Barrio Espinal, fueron capturados por policías quienes tomaron conocimientos de los hechos. Los uniformados efectuaban su recorrido de seguridad y vigilancia, por el Barrio Espinal, pero al transitar por la avenida del Trabajo a la altura de los semáforos de Constancia, se percataron de la presencia de dos jóvenes quienes al ver la patrulla trataron de huir. Metros adelante fueron detenidos y los uniformados les efectuaron una revisión de rutina, encontrándole a Bonifacio Fuentes Otón, de 20 años de edad, entre la bolsa del pantalón una bolsa de plástico conteniendo en su interior hierba seca, con las características de la marihuana, también fue detenido Mario Luna Flores, de 20 años de edad, ambos vecinos del Barrio Espinal, sin oficio, por lo que quedaron a disposición de la misma quien determinará su situación jurídica. //Los detenidos son Bonifacio
Fuentes Otón, de 20 años de edad y Mario Luna Flores, de 20 años de edad, ambos vecinos del Barrio Espinal, sin oficio
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Muere motociclista al ser embestido por un volteo
EL RESPONSABLE DE la muerte del trabajador de Azteca, responde al nombre Agustín Fuente Toledo, de 48 años de edad, vecino de la población de El Espinal //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-
Un trabajador de cobranza de Banco Azteca circulaba a bordo de su motocicleta sobre el tramo Asunción Ixtaltepec-Ixtepec, cuando un camión de materialista salió de la nada, sin tener la precaución para cruzar la carretera, atropellando al motociclista, arrojándolo varios metros, por lo que perdió la vida instantáneamente. Los hechos fueron a las 10:00 horas, las primeras indagatorias indican que dos trabajadores de la compañía de Banco Azteca de Ciudad Ixtepec circulaba sobre la carretera a bordo de sus motocicletas, pero antes de llegar a la bodega de LALA ( frente a la gravera) salió de la nada un camión de volteo con placas de circulación RX-12 869 del estado de Oaxaca, con razón social Materialistas de la CTM Juchitán, donde uno de los compañeros se percató y lo desvió, pero desafortunadamente Ronal Cuevas Ríos, vecino de Asunción Ixtaltepec, quien venía a bordo de una motocicleta de la marca Honda de color blanco con placas de circulación E72LA del estado de Oaxaca, no pudo esquivar la unidad pesada, por lo que fue impactado de enfrente, sacándolo de la carretera, perdiendo la vida al instante. El conductor de volteo al percatarse de los hechos salió huyendo, pero en ese momento pasaba una unidad de la Policía de Ciudad Ixtepec e implementaron la persecución del chofer del camión, dándole alcance y siendo detenido, fue llevado a los separos municipales. En el lugar de los hechos varias corporaciones llegaron a tomar nota de lo sucedido y dieron parte a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quien se hizo presente para dar fe del levantamiento del cadáver del Ronal Cuevas Ríos, de 31 años de edad, para que se le practicara la autopsia correspondiente, para más tarde entregarlo a sus fami-
liares para darle cristiana sepultura. Se informó que el detenido y responsable del a muerte del trabajador de Banco Azteca, responde al nombre Agustín Fuente Toledo, de 48 años de edad, vecino de la población de El Espinal, hasta el cierre de la edición seguía como detenido.
30
SEGURIDAD
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Roban Bodega Aurrera; se llevan más de 70 mil pesos LOS LADRONES AMAGARON al conductor del tráiler de donde descargaban mercancía, con el cual lograron el acceso a la tienda y cometieron el robo //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
El día de ayer a las 23:20 horas aproximadamente, cinco sujetos encapuchados, dos con armas de fuego entraron a la tienda de autoservicio Aurrera, ubicada en la calle Porfirio Díaz esquina 5 de Mayo Norte, llevándose una fuerte cantidad de dinero, así como pertenencias de los empleados. Según datos recabados por este diario, el establecimiento de bodega Aurrera se encontraba cerrada, en el interior únicamente estaba el personal que labora en la tienda, así como el personal que descarga los productos de los trailers que llegan con la mercancía. Los amantes de lo ajeno al notar esto, según se dijo los ladrones amagaron al conductor del tráiler con el cual lograron el
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ron la zona sin resultados positivos. Los municipales invitaron al encargado de la tienda poner su demanda correspondiente ante el Ministerio Público, el cual dará la orden a los agentes estatales investigadores a iniciar con las pesquisas correspondientes para dar con los responsables. Cabe mencionar que los presuntos delincuentes que cometieron este asalto podrían ser los mismos que lograron robar en la Caja de Ahorro de la villa de San Juan Guichicovi, por lo que se presume que podrían tener su guarida en alguna agencia de Matías Romero o del mismo San Juan Guichicovi, por lo que es necesario que el grupo de agentes de la Policía Estatal Investigadora peine la región para localizar la guarida de estos ampones antes de que sigan logrando millonarios robos, ya que se dice que los delincuentes lograron apoderarse de más de 700 mil pesos (productos, dinero de la venta del día y pertenencias de los empleados de Bodega Aurrera). //Dos sujetos armados sometie-
acceso a la tienda, al ingresar los dos sujetos armados sometieron al guardia y a los empleados, mientras sus tres cómplices tomaron el dinero en efectivo, diferentes productos y aparatos electrónicos, también se apoderaron de teléfonos celulares y carteras de los trabajadores, posteriormente se retiraron del lugar, no sin antes amenazar al personal de esta tienda de no salir después
de 10 minutos, dándose a la fuga con rumbo desconocido. Por lo que los empleados llamaron a los diferentes cuerpos de seguridad, llegando al lugar de los hechos elementos de la Policía Estatal destacamentados en esta ciudad ferrocarrilera, los diferentes grupos policiacos quienes acordonaron el área, al tener las características de los cinco asaltantes peina-
ron al guardia y a los empleados de la tienda, mientras sus tres cómplices tomaron el dinero en efectivo, diferentes productos y aparatos electrónicos, también se apoderaron de teléfonos celulares y carteras de los trabajadores
Aseguran una camioneta con gasolina robada LA CAMIONETA TRAÍA 4 mil litros de combustible //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //MATÍAS ROMERO.-
Según el reporte policiaco, en un operativo conjunto de las corporaciones policiacas de esta zona, a las cero horas del día de ayer fue asegurada una camioneta en el municipio de San Juan Guichicovi, con varios contenedores de gasolina sobre la calle 5 de Mayo de esta población. Las fuerzas policiacas al realizar el operativo vieron una camioneta ganadera estaquita, tipo Nissan, y un fuerte olor a gasolina fue lo que los alertó, por lo que los efectivos policiacos descendieron de sus unidades y al revisar el área se percataron de una camioneta estaquita de color gris con redila, la cual era la que expedía el fuerte olor a gasolina y al realizar la revisión correspondiente se dieron cuenta que traía varios contenedores grandes cargados de gasolina, pudiendo verificarse que eran cuatro mil litros de gasolina, al parecer robada. Posteriormente al no encontrar a nadie que respondiera por la camioneta procedieron a revisar el número de serie y esta cuenta con reporte de
robo, por lo que los efectivos remitieron al Ministerio Público de Matías Romero, tanto la camioneta como el combustible. Con este operativo a los huachicoles se les ha asestado un duro golpe y esto demuestra que también en San Juan Guichicovi ha llegado este cán-
cer de hidrocarburos, manera de hacer dinero fácil, pero la policía ha logrado detectar un foco rojo en este municipio.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Mototortillero causa accidente vehicular
//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
SEGURIDAD
31
Después de convivir toda la noche con su novia, la mató a golpes “por celos” //XALAPA, VERACRUZ.-
Agentes de la Policía Municipal de la villa de El Barrio de la Soledad, el día de ayer a las 11:30 horas acordonaron el área que delimita esta villa con el municipio de Santa María Petapa, donde dos vehículos de motor tuvieron un choque lateral. Según se pudo establecer, el conductor del auto Tsuru con placas 139-YVZ del Distrito Federal, conducido por Daniel Raymundo de Jesús, con domicilio en la Primera Sección de la colonia Chápala, se dirigía rumbo a Santa María Petapa, en tanto la motocicleta marca Itálika sin placas, corría en sentido contrario a exceso de velocidad, por lo que perdió el control impactándose el conductor con el lado izquierdo del auto y con la caja donde transporta las tortillas le pegó al espejo retrovisor, rompiéndolo. El motociclista al ver lo ocurrido no se detuvo, por lo que se pidió el apoyo a Tránsito del Estado, llegando minutos más tarde una patrulla, detrás de esta llegó Daniel Fernando Juárez Vázquez, dueño de la tortillería “Sagitario” de Santa María Petapa, quien se comprometió a pagar los daños por su trabajador Rolando Urbina, por lo que Daniel Raymundo de Jesús aceptó el acuerdo, ante esto el personal de Vialidad y Tránsito del Estado y la Policía Municipal de El Barrio de la Soledad se retiraron a sus comandancias.
//El motociclis-
ta responsable del accidente vehicular fue identificado como Rolando Urbina, repartidor de tortillas
Policía municipal detiene a ladrón domiciliario //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-
Leonel Celestino Rojas Sánchez, es el nombre del ladrón domiciliario que detuvo la policía municipal de San Juan Guichicovi el día de ayer por la mañana. De acuerdo a su identificación oficial, se pudo establecer que este malandrín nació el día 7 de mayo de 1983 en la población de Brena Torres, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi. El último robo lo cometió en la casa del señor Rosendo García Miguel, de la población de Brena Torres, el día de ayer por la madrugada, siendo aprehendido por los habitantes de la localidad y entregado a la Policía Municipal de San Juan Guichicovi. El monto del robo haciende a la cantidad de 4 mil pesos, que consiste en un tanque de oxígeno que utilizaba un enfermo en la casa del señor García Miguel, medicamentos del enfermo que asciende a la cantidad de mil doscientos pesos y dinero en efectivo. Este sujeto es ya un consumado reincidente, por lo que la comunidad cansado de la actitud de este ciudadano, en asamblea general de acuerdo a los usos y costumbres
de la misma, acordaron expulsarlo de la población. Así lo hicieron saber al comandante de la Policía que fue comisionado a esa localidad. Debido al nuevo sistema de justicia en nuestro estado, aunque fue detenido con las manos en la masa, por la tardanza en presentarlo a la autoridad no puede ser
remitido ante el Ministerio Público, por lo que llegarán a un acuerdo con el afectado y la autoridad del municipio le hará saber el acuerdo a que llegó la asamblea de su pueblo, ya que si vuelve será linchado. Así es como el nuevo sistema de justicia protege a la delincuencia y descuida a la sociedad que con tanto trabajo adquiere sus bienes.
Pascual Reyes Ignot, es el nombre del sujeto que, en un “arranque de celos”, la mañana del pasado lunes presuntamente asesinó a golpes a su novia. Dicho individuo fue detenido gracias al operativo implementado por la Policía Ministerial adscrita a la región de Cosamaloapan. La Fiscalía General del Estado informó que Reyes Ignot, de 21 años de edad, a quien apodan “El Ángel”, fue ubicado y aprehendido en el mismo municipio donde cometió el atroz hecho en contra de quien en vida respondiera al nombre de Elvira Viviana Zavaleta Ramírez, de 26 años de edad. Fue la mañana del pasado lunes cuando sobre la banqueta de la calle Raúl Sandoval, casi esquina con Cuitláhuac, tirada en el suelo y en medio de un charco de sangre, fue hallada Elvira Viviana por transeúntes y vecinos del lugar, quienes de inmediato reportaron el hecho a las autoridades. Al iniciar con las investigaciones, los elementos ministeriales lograron saber que la ahora finada y Reyes Ignot, habían estado conviviendo en diversos bares la noche anterior, por lo que al confirmar esto, se dieron a la tarea de ubicarlo y detenerlo para que declarara en torno a este homicidio. En sus primeras declaraciones ante la autoridad ministerial, Pascual Reyes Ignot, aceptó su responsabilidad y detalló que el móvil había sido meramente pasional. Dijo que esa noche, luego de haber estado bebiendo, la mujer y él discutieron en la calle, pasando de los gritos a los golpes. Agregó que debido al estado inconveniente en que estaba y al parecer segado por la ira, comenzó a golpear a su novia en el rostro hasta dejarla inconsciente. Una vez en el suelo, la mujer indefensa y sin poder siquiera pedir ayuda fue nuevamente golpeada y pateada hasta que dejó de existir. También manifestó ante el representante social que tras ver que la joven estaba sin vida, se fue de inmediato a su domicilio, donde se quitó la ropa que estaba manchada de sangre, lavó sus zapatos que traía puestos, también con manchas hemáticas, y retomó sus actividades de manera habitual. Ante estas declaraciones, en las próximas horas Reyes Ignot será consignado ante el juez primero de Primera Instancia en Cosamaloapan, como presunto responsable del delito antes mencionado.
SEGURIDAD Martes 22 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Muere motociclista al ser embestido por un volteo Mototortillero causa accidente vehicular EL MOTOCICLISTA RESPONSABLE del accidente vehicular fue identificado como Rolando Urbina, repartidor de tortillas
PÁG. 31
PÁG. 29
Investigan homicidio de capitán
Roban Bodega Aurrera; se llevan más de 70 mil pesos
PÁG. 28
PÁG. 30