Diario de la mañana al servicio de la región Año LIII Edición 11184
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Miércoles 23 de agosto del 2017
Reinicia operaciones la refinería, tras explosión SETENTA DÍAS ESTUVO
parada la factoría desde el 14 de junio; entra en funciones procesando poco más de 80 mil barriles PÁG. 18
Inicia semestre violento en el CETMAR de Salina Cruz
Diputado Samuel Gurrión
Contribuye Congreso local al fortalecimiento de la justicia con aprobación de reformas en materia civil y familiar //......02
Reconoce León Aragón labor de bomberos Dota de uniformes, equipo personal y herramientas especializadas básicas para la atención de contingencias en accidentes y siniestros //...04
Se manifiestan taxistas del Sitio Hidalgo Libertad frente al palacio Reclaman utilizar la Avenida 5 de Mayo frente al mercado para hacer sitio
MAESTROS DE LA sección 22 ingresan al plantel para sacar a golpes al director Arturo Dehesa Nieto y a 31 profesores idóneos contratados por la DGECyTM Pág. 03
//.....17
2
REGIONES
Miércoles 23 de agosto de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Diputado Samuel Gurrión Matías
Contribuye Congreso local al fortalecimiento de la justicia con aprobación de reformas en materia civil y familiar
LAS Y LOS diputados privilegiaron el beneficio social con la aprobación de estas reformas //SAN RAYMUNDO JALPAN.-
El presidente del Congreso del Estado, diputado Samuel Gurrión Matías, aseguró que la LXIII Legislatura Local contribuye al fortalecimiento de la Justicia Cotidiana, referente en materia de lo civil y lo familiar, con la aprobación de reformas y adiciones a los artículos 16, 17 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de crear los mecanismos más eficientes en cuestión de tiempo, respecto a las demandas. Lo anterior, en sesión extraordinaria en las y los legisladores con 38 votos a favor y cero en contra aprobaron estas reformas, que permitirán conducir a Oaxaca por el camino correcto de la justicia. Las y los diputados integrantes de las diferentes Fracciones Parlamentarias coincidieron en el estado mejoraría de manera concreta la impartición, ejecución y resolución de conflictos sociales, además, estas reformas son parte de las mejoras al sistema de justicia nacional, mandatadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Con estas modificaciones a la Constitución de manera más rápida se efectuarán los juicios orales entre acusadores y acusados, para lo cual el mecanismo más eficiente de resolución del conflicto será a través de las partes implicadas con diálogo. Además, se privilegie la solución de los conflictos utilizando el sistema de juicios orales, Parte del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, en el que en sinergia
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO del Estado, diputado Samuel Gurrión Matías, aseguró que la LXIII Legislatura Local contribuye al fortalecimiento de la Justicia Cotidiana, referente en materia de lo civil y lo familiar
con los Poderes Ejecutivo y Judicial la democracia y el bienestar social aumentarán. Con esto Oaxaca avanza en la procuración y resolución de conflictos de orden civil y familiar, para abonar al bienestar del tejido social y así cumplir con las modificaciones legales mandatadas por el gobierno federal, con esta ley que ya fue aprobada en el Senado, y la Cámara de Legisladores Federal. “La aprobación que hoy de manera dialogada y consensada, privilegia que en los temas civiles y familiares haya una solución al conflicto de forma pronta y dialogada y que no se moleste al presunto culpable en su persona o bienes, además que el presunto afectado expondrá sus razones y posibles resoluciones del conflicto”, declaró el
EN SESIÓN EXTRAORDINARIA EN las y los legisladores con 38 votos a favor y cero en contra aprobaron estas reformas
EL TAMBIÉN PRESIDENTE DE la Comisión de Recursos Hidráulicos, Samuel Gurrión Matías, dijo que el Congreso del Estado, reitera su compromiso social de contribuir con un trabajo parlamentario, serio, responsable
diputado Samuel Gurrión Matías. El también presidente de la Comisión de Recursos Hidráuli-
cos, Samuel Gurrión Matías, dijo que el Congreso del Estado, reitera su compromiso social de contribuir con un
LAS Y LOS DIPUTADOS integrantes de las diferentes Fracciones Parlamentarias coincidieron en el estado mejoraría de manera concreta la impartición, ejecución y resolución de conflictos sociales
trabajo parlamentario, serio, responsable y sobre todo congruente con los deseos de desarrollo de las y los oaxaqueños, por ello se enfocan en aprobar leyes de beneficio para todo el estado.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 23 de agosto de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Inicia semestre violento en el CETMAR de Salina Cruz
SALINA CRUZ
3
MAESTROS DE LA sección 22 ingresan al plantel para sacar a golpes al director Arturo Dehesa Nieto y a 31 profesores idóneos contratados por la DGECyTM //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Equipos de cómputo destruidos y daños al plantel dejó el delegado sindical Ángel Reyes Molina y maestros de la Sección 22, quienes de manera violenta rechazan a los maestros que pasaron la evaluación y fueron contratados por la Dirección General de Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM) para brindar educación de calidad, informó el director del CETMAR de Salina Cruz, Arturo Dehesa Nieto. Un contingente de maestros de la Sección 22 del sector Salina Cruz liderados por el delegado sindical en el
CETMAR, Ángel Reyes Molina, ingresó a esa institución para sacar a golpes al director y 31 maestros que presentaron examen y pasaron la evaluación que los certifica como idóneos para brindar educación de calidad. “En el CETMAR Ángel Reyes Molina junto a seis maestros de nuestra institución y un centenar radical de la Sec-
ción 22 se oponen a la Reforma Educativa, siguen con la idea de que las plazas se heredan y que cualquier técnico puede dar clases. En total 31 maestros pasaron su examen y son quienes tienen carga horaria. De manera violenta, Ángel exige que gente sin perfil sea contratada, llegó con maestros de la sección para sacarnos a golpes. Ya pusimos nuestra denuncia”. “Siete maestros se oponen a la entrada de 31 maestros que hicieron su examen y el Sistema Nacional de Evaluación de Ciencia y Tecnología del Mar los calificó como idóneos. A ese perfil con preparación y profesionalismo se oponen los de la Sección 22, ellos insisten en que se contrate gente que no tiene ni el perfil para estar frente a un grupo”, explicó el director. Los padres de familia lamentan que un grupito de maestros que no se capacita, que no se preocupa por hacer planeaciones, interrumpa el inicio del semestre. La entrada violenta de los maestros
de la Sección 22 a las instalaciones del CETMAR, dejó vidrios rotos, equipos destruidos. Amenazan con irrumpir este miércoles para impedir que inicie formalmente el semestre. //La entrada violenta de los maestros de la Sección 22 a las instalaciones del CETMAR, dejó vidrios rotos, equipos destruidos. Amenazan con irrumpir este miércoles para impedir que inicie formalmente el semestre
4
SALINA CRUZ
Miércoles 23 de agosto de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Reconoce León Aragón labor de bomberos DOTA DE UNIFORMES, equipo personal y herramientas especializadas básicas para la atención de contingencias en accidentes y siniestros
//SALINA CRUZ.-
Para fortalecer la tarea fundamental que realiza el personal del H. Cuerpo de Bomberos de Salina Cruz, así como la Unidad Municipal de Protección Civil, en salvaguardar a la población, el presidente municipal Rodolfo León Aragón entregó uniformes, equipo personal y herramientas especializadas básicas para la atención de contingencias en accidentes y siniestros. En el marco de la conmemoración del Día de Bomberos, el Gobierno Municipal que encabeza Rodolfo León
Aragón reconoció la labor de los bomberos y del personal de Protección Civil con la entrega de chaquetones, cascos, guantes, mangueras de contraincendios, lámparas de led”s, arnés de seguridad, lentes protectores, pantalones, botas especiales, entre otros artículos, en apoyo a las labores de prevención, protección y atención de siniestros. Rodolfo Toy Carrillo, jefe del Cuerpo de Bomberos, expresó que “ser bombero no es una labor fácil, sobre todo porque en cualquier momento se puede sufrir un percance si no se cuen-
ta con el equipo adecuado”, por lo que agradeció el apoyo que se realizó hacia el cuerpo de bomberos de parte del presidente municipal. “Es importante unir esfuerzos para lograr las metas establecidas, que no solo el gobierno contribuya en el reforzamiento de los equipos y herramientas que se requieren, sino también de grupos de personas altruistas, asociaciones o el mismo patronato de bomberos, para hacer mayor la contribución y se pueda dar una mejor atención a las emergencias que se presenten”, subrayó. Pidió el apoyo para la reparación de dos pipas para hacer frente a los incendios, aprovechó también para reconocer la labor de las mujeres voluntarias que se sumaron al equipo del cuerpo de Bomberos. De la misma manera agradeció la contribución del secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de la sección 38, Artemio de Jesús Enríquez por la dotación de overoles para los bomberos, así como al secretario general del Sindicato de Empleados Trabajadores Similares del Honorable Ayuntamiento (SETSHA) 03, Mario Alberto Trápaga, por la entrega de camisetas. El director de Protección Civil César Adrián García Pérez, expresó su reconocimiento a su vocación, dedicación constante y espíritu de servicio, teniendo claro que arriesgan sus vidas constantemente para salvaguardar la vida de otros más. Míriam Terrón Zárate, regidora de Desarrollo Social, en representación del presidente municipal Rodolfo León Aragón, destacó la valiosa labor de los bomberos y reiteró que el gobierno municipal siempre estará atento de las necesidades de cada uno de ellos, pues se está consciente de que día a día arriesgan sus vidas por la ciudadanía. Durante este evento, asistió el síndico de Gobernación y Reglamentos Raúl Beristáin Espinoza, el regidor de Salud Jorge Quintanar Cruz, el jefe de la Unidad de Profeco, Ernesto Marín Contreras, el comisario de la Policía Municipal Néstor Daniel Medina, el presidente del Patronato de Bomberos José Abraham Barrientos López, en representación del comandante de la Décimo Segunda Zona Naval Vicealmirante CGDEM Pedro Franyutti Bustillos, el teniente de corbeta Alfredo López y el subinspector de la Policía Federal Estación de Tehuantepec Gabriel Arvizu.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 23 de agosto de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TEHUANTEPEC
5
Realizan visita guiada al Dani Beedxe JÓVENES DIRIGIDOS POR el cronista de la ciudad, Rómulo Jiménez Celaya y la regidora Azucena Gracida Rodríguez, recorren diversos lugares históricos de Tehuantepec
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
El pasado domingo, el cronista de la ciudad Rómulo Jiménez Celaya, se coordinó con la Regiduría de Cultura y Turismo para hacer una visita guiada los distintos cerros de Tehuantepec. A las siete de la mañana se reunie-
ron en el parque Amado Chiñas en el barrio Laborío, para salir caminando subiendo el cerro San Antonio para llegar a la piedra Cuachi, ahí el cronista acompañado de la regidora de cultura y turismo Azucena Gracida Rodríguez, habló de la historia del lugar y sus leyendas. Se subieron al cerro Cruz Padre
López y se visitó la piedra Zopilote, se habló del sitio arqueológico perdido, historia y leyendas, de ahí se trasladaron para subir al Cerro del Tigre, de la misma manera se hizo remembranza de los sucesos de esta zona, se hizo una parada técnica en el cuadro grande para un refrigerio por 20 minutos. Al regreso se encaminaron hacia la capilla de San Juan Diego en donde estuvo la Cruz Padre López y se visitó el lugar donde estuvo “El Fortín”, al bajar de nueva cuenta al centro culminan en los Portales de don Basilio. El recorrido duró dos horas 30 minutos, “con esto nos damos cuenta que en Tehuantepec hay mucho que conocer aun dentro de la misma ciudad”. Así como esta visita guiada en estos puntos hay otros que también se pueden hacer y conocer la historia como ejemplo de todas y cada una de las iglesias, de los lugares que destacan la zona urbana de Tehuantepec, entre ellos sus callejones, casas y edificios históricos, hay mucho que hacer en y por Tehuantepec.
//El reco-
rrido duró dos horas 30 minutos, “con esto nos damos cuenta que en Tehuantepec hay mucho que conocer aun dentro de la misma ciudad”
6
JUCHITÁN
CAMPESINOS DE ÁLVARO Obregón aseguran que no levantarán el bloqueo hasta recibir los recursos que les corresponde //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Habitantes de la agencia Álvaro Obregón bloquearon la carretera a la altura del IMECA en la ciudad de Juchitán, para exigir la entrega de apoyos por el siniestro de cultivos del año pasado. César Vicente Orozco, representante del grupo independiente de Álvaro Obregón, informó que entregaron una lista de 400 campesinos de esta comunidad que no fueron considerados para la entrega de estos apoyos. Denunciaron que la mayoría de las personas que fueron beneficiadas no son campesinas, por lo que demandaron ser considerados para la entrega de estos recursos. “Somos de Álvaro Obregón, sabemos de antemano que toda la gente de Gloria que recibió el apoyo allá, no trabajaron el campo, no son sorgueros, por eso mismo estamos cerrando la carretera, se repartió el dinero a la gente que no es campesina, o todos hijos o todos entenados, si eres campesino pues que te den tu apoyo, si desde el principio hubieran empezado a repartir el
Miércoles 23 de agosto de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Nuevo bloqueo carretero en Juchitán apoyo a la gente que le corresponde no hubieran estas manifestaciones”. Advirtieron que no levantarán este bloqueo si no se les resuelve esta demanda. “No nos vamos a ir de aquí, si no se nos entregan los apoyos, esa es la decisión que hemos tomado”. Indicó que en esta organización entregó su listado ante la SEDAPA, la Dirección de Desarrollo Rural. “Hicimos los trámites, pero no entendemos por qué no fuimos considerados”. El pasado lunes se movilizaron los integrantes de otra organización por esta misma demanda, los cuales señalaron que los beneficiados en el programa de siniestro por sequía en su mayoría no son campesinos tal y como lo establecen las reglas de operación de este tipo de apoyos que entregan las autoridades.
//Denunciaron que la mayoría de las personas que fueron benefi-
ciadas no son campesinas, por lo que demandaron ser considerados para la entrega de estos recursos
Instalan módulo de información sobre la trata de personas EN EL ISTMO, existen casos de explotación infantil, sexual y laboral, que es necesario denunciar, informó la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Araceli Fuentes López //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
La Instancia Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Juchitán lleva a cabo una campaña de difusión sobre la trata de personas, con el fin de que se conozca y se detecte sobre casos que se estén presentando en la región. Araceli Fuentes López, directora
de la Instancia Municipal de la Mujer, informó que existe mucho desconocimiento sobre este problema, por lo que esta institución se dio a la tarea de hacer la difusión para que la ciudadanía se entere. El módulo de información se instaló en el parque central Benito Juárez, donde se lleva a cabo la difusión a través de altavoces y la distribución de trípticos que contienen la información necesaria sobre este fenómeno social. Indicó que en la región se tienen detectados a grupos de mujeres que son explotadas en algunas cantinas, quienes por temor a ser deportadas son obligadas a trabajar, de la mima forma existen menores de edad que son explotados en la mendicidad infantil, y en la misma condición se encuentran
los jornaleros agrícolas que son trasladados a otros estados bajo condiciones infrahumanas. “En algunas cantinas, en algunos lugares hay jóvenes centroamericanas que están amenazadas con ser deportadas si ellas dicen algo, entonces sí hay explotación, y la mendicidad infantil también es trata de personas, y los jornaleros que se llevan de Xadani, de Unión Hidalgo, de otros lados, eso
también es trata de personas por el modo que las tienen trabajando, el hacinamiento, las condiciones de pobreza y es el aprovecharse de la vulnerabilidad de las personas”. En esta actividad participan en coordinación con la Dirección de Diversidad Sexual y la Regiduría de Equidad de Género y Derechos Humanos, quienes de manera conjunta llevarán este módulo en otros espacios.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
Miércoles 23 de agosto de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
15
Todo comenzó con un rompimiento maratónico //MIRIAM JOHNSON
La primera vez que se quedó a dormir en mi casa fue por accidente. Vino a ver una película, aunque yo estaba más concentrada en intentar quedarme quieta mientras veía lo cerca que estaban sus piernas. Cuando comenzaron los créditos finales, nos pusimos a hablar y lo seguimos haciendo durante la madrugada. Ahí fue cuando expresó su aprensión sobre “nosotros”, aunque ni siquiera nos habíamos tocado. “Estoy lidiando con un rompimiento”, me dijo. “Bueno, terminó hace un año. En poco tiempo voy a dejar la ciudad. Pero regresaré en un mes. No sé qué tan arraigado esté”. Hizo una larga pausa y me preguntó si yo estaba preocupada. No sabía por dónde empezar. Así que le dije que se hacía tarde —o temprano, según la perspectiva de cada quien— y le pregunté si no quería quedarse a dormir. “Si te quedas”, añadí, “no tienes ni siquiera que besarme”. Nos recostamos y, algo penoso, me abrazó mientras nos quedábamos dormidos. Sentía que él era una versión en carne y hueso de mis libros favoritos, de aquellos lugares a los que soñaba con ir: Moby Dick, Vudú en Haití, hasta Una guía completa de los pájaros exóticos de Australia. Era el náufrago perfecto, ese hombre que estaría cómodo con tallar un pedazo de madera para volverlo un gancho de pescar mientras estaba perdido en el mar. La segunda vez que se quedó a dormir, trajo consigo un cepillo de dientes; una pista de que esto no era por accidente. La tercera vez dijo que nunca había conocido a alguien que se pareciera a mí y murmuró: “Eres ágil y esbelta”. Después me comparó con un ocelote, aquel animal parecido al leopardo que habita en la Amazonía. Me sentí halagada. En mi última relación me había sentido más como un hámster, una mascota para todo un salón de clases que fue comprada de paso y dejaron sin comida durante las vacaciones. Ahora estaba con hombres como este, que me veía como un gato salvaje y a quien consideraba como una mezcla de venado con caballo de mar, un estrella del atletismo con la gracia de un bailarín. Poco después se fue a una gira ciclista por el mundo. Tenía pocas expectativas de que se comprometiera con la relación, pero me sorprendía recibir mensajes a diario de pueblos remotos con poca recepción de celular e invita-
ciones para conversar por Skype. Me enviaba enlaces para escuchar canciones de los ochenta —Don’t You (Forget About Me)— y fotos de mercados iluminados en la noche. Tomábamos fotografías de nuestros mensajes escritos a mano y nos los enviábamos por correo electrónico, como si fueran postales en una máquina para viajar en el tiempo. “El animal se reporta al bebedero”, le escribí. “También he estado pensando en ti”, respondió. Meses después de que hubiera regresado, yacía a su lado pensando que no podía haber encontrado a una persona que encajara tan bien en mi corazón. “Siento amor hacia ti”, le susurré cuando se estaba quedando dormido. “¿Qué?”, reaccionó. “Siento amor hacia ti”, repetí. “¿De verdad?”. Nunca supe si me había escuchado con claridad o si mis palabras eran como el sonido de un despertador que irrumpe en tus sueños. Un día nos sentamos a desayunar en un café. Nos reímos mientras veíamos unos videos cómicos, calculábamos cuánta distancia había entre Chile y Canadá y pensábamos en recorrerla en bici. Y cuando nos subimos a su auto, dijo: “Creo que hay algunas cosas de las que tenemos que hablar”. Pasaron algunas horas antes de que me diera cuenta de que estaba terminando conmigo. Fue una conversación de doce horas en total; durante diez de ellas sentí que estaba por caerme de un precipicio y que me agarraba de cualquier rama que hubiera mientras intentaba entender por qué caía. Nuestra conversación pasó de su auto a una banca junto a un lago y después a mi casa, después de lo cual tenía que verme con unos amigos para cenar. Fue una reunión planeada que se convirtió en un confesionario incómodo de los eventos de mi día. Luego estuvimos de regreso en su auto, donde reanudamos el rompimiento. “No corras detrás de un hombre que no te quiere”, me dije a mí misma.
“Esto es triste”, anunció él en algún momento, mientras veía por la ventana. Ya era de madrugada cuando salí del auto y caminé unos pasos hacia la entrada de mi casa. Hice una pausa para meter la llave en el cerrojo y me dolían las extremidades y la cara, mi piel se sentía hirviendo y helada a la vez por la caída libre. Le había rogado que no se rindiera al “nosotros”. Me desperté el día siguiente con remordimiento por haber pasado tantas horas terminando lo que teníamos, por creer que se podía convencer a una persona de sentir algo que simplemente no sentía. (Unos días después, cuando me envió un correo electrónico, le escribí como si fuera la asistente de alguien que no podía responder personalmente: “Espero que te vaya bien”). Me concentré en lo que había aprendido durante ese rompimiento maratónico: que él no sentía una conexión, ya sea conmigo o en general. No sabía si realmente tenía dificultades o solo me quería decir adiós de una manera más amena, pero sus palabras me dieron esperanza de que el problema no era directamente atribuible a mí y se podía resolver. “¿Cómo esperas sentirte conectado conmigo si no te sientes conectado a ti mismo?”, le pregunté. “Es una buena pregunta”, señaló, con una encogida de hombros a modo de respuesta. Pensé que, si se quitaba su nube personal, sin duda regresaría y podríamos retomar nuestra conversación sobre qué casas de árbol eran mejores para vacacionar y qué animales nos gustaría ser. Pero los días se convirtieron en semanas y luego en meses sin contacto y empecé a caminar con mi propia nube, cuestionándome sobre las máscaras que usa la gente y las partes de nuestro interior que solo pueden ser vistas por aquellos a quienes se lo permitimos. Los corazones y las mentes pueden ser tan opacos como un follaje muy denso; solo se ven algunas partes. Y también me di cuenta de que no puedes contener a la gente que amas. Ni tampoco tu amor por ellos. Busqué cómo lidiar con el dolor, la negación y el enojo. Hice kickboxing, que me ayudó. Contacté a un terapeuta, una mujer imponente de casi 70 años que hablaba como si fuera un monje meditando en una montaña. “No hay atajos para el amor”, dijo. “Honra la verdad en ti misma y dale eso a alguien más”. Después de meses de reflexionar sobre esas partes de él que pa-
recían haber salido de la nada, empecé a considerar qué partes de mí había mantenido escondidas ante él. Y no solo ante él, sino ante mí misma: esas partes de mi vida que no vivía de manera honesta. Cuando estábamos juntos, tenía ataques de ansiedad cada día, pero nunca los mencioné mientras hacía maniobras en la cocina para ofrecerle copas de vino y salmón horneado. No sé si realmente nos enamoramos de la gente o de la manera en la que nos hacen sentir, las formas en que expanden quienes somos y quienes queremos ser. La última vez que hablamos, le dije que estaba conmovida por una imagen que había visto en National Geographic de cientos de aletas de tiburón disecándose en un techo en Hong Kong. Me imaginaba a todos esos tiburones sin aleta ahogándose tras haber sido regresados al agua; el equivalente marino a ser quemados vivos. Él también la había visto. “Quiero involucrarme de alguna manera”, le dije, sin hacer caso de lo lejos que estaba Toronto del océano. Si había aprendido algo de la terapia era a poner atención a todo lo que prendía esa llamita en mi interior. Escucha, siente, nútrela. Un día me topé con un amigo en una cafetería que, casualmen-
te, estaba trabajando en una película sobre tiburones. Emocionada, me ofrecí para participar. Él lo aceptó y me contrató. Sentí como si estuviera abandonando mi cascarón para surgir como la persona que quería ser. No puedo evitar pensar en que si no fuera por cómo se alimentaron esos intereses durante la relación, nunca habría reconocido lo mucho que anhelaba una vida como la que presentaban esos libros en mis estantes, un amalgama de historias sobre lugares lejanos. Poco después de empezar mi nuevo papel, regresé con mi terapeuta y le dije: “Ha pasado un año desde que terminamos. Pensé que mi trabajo soñado y el ejercicio me harían sanar, pero todavía pienso en él a diario. ¿Qué más puedo hacer para dejarlo ir?”. Primero me contó una historia sobre un hombre del que había estado enamorada cuando estaba en sus veintes, hace unos 50 años, y en quien todavía piensa. Luego me dijo: “Tu pregunta es la equivocada. No se trata de soltar ni superar”. “Se trata de rendir honor a lo que pasó”, me respondió. “Conoces a alguien que despierta algo nuevo en ti, que prende una llama. El trabajo está en poder estar agradecida. Agradecer cada día que alguien cruzó por tu camino y dejó una huella”.
16
PUBLICIDAD
Miércoles 23 de agosto de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 23 de agosto de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Se manifiestan taxistas del Sitio Hidalgo Libertad frente al palacio RECLAMAN UTILIZAR LA Avenida 5 de Mayo frente al mercado para hacer sitio //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Este martes 22 de agosto, taxistas del Sitio Hidalgo Libertad en Tehuantepec, realizaron una manifestación frente al palacio municipal, en protesta porque no los dejan hacer sitio en la Avenida 5 de Mayo frente al mercado. El secretario general del Sitio Libertad Jerónimo Martínez, informó que se manifestaban en la medida de una controversia para hacer sitio en la Avenida 5 de Mayo colonia Centro, donde culpan a los taxis del Sitio Hidalgo color rojos que preside Ramiro Gutiérrez Torres. Señaló que ellos finalmente están enmarcados dentro de la ley, “tenemos un permiso otorgado por la autoridad municipal vigente hasta el 31 de diciembre de este año 2017, por consecuencia estamos dentro de la ley”. Por ello, dijo, se van a regir como ellos, que son respetuosos, que se manifestaban en medida de la información que tiene, dependiendo la respuesta que se tenga, ya que se daría una reunión con el director de vialidad y el secretario de seguridad pública municipal. Expresó que el problema es que no les dejan hacer sitio en ese lugar que ocupan todos,
sobre la Avenida 5 de Mayo frente al mercado. Dijo que ahí están autorizados para hacer sitio entre ellos el Sitio Hidalgo registro 297, que son los verdes, Sitio Hidalgo 431 los rojos, Sitio Hidalgo rojos 483 y Sitio Hidalgo Libertad que son ellos, buscarían que se respetara su permiso que está vigente, hay que recordar que estos taxis se separaron de los rojos y formaron su propio grupo. Más tarde los inconformes levantaron su manifestación, extraoficialmente se supo que hubo la reunión, sin embargo se dijo que no se llegó a ningún acuerdo, porque ellos no aceptaron, pero después de las tres de la tarde, los taxistas de este Sitio Libertad ya se encontraban haciendo sitio en la Avenida 5 de Mayo entre los otros sitios Hidalgo antes mencionados. //El secretario general del Sitio
Libertad Jerónimo Martínez, informó que cuentan con el permiso otorgado por la autoridad municipal que vence hasta el 31 de diciembre del presente año, sin embargo no los dejan hacer sitio en el lugar mencionado
REGIONES
17
18
SEGURIDAD
Miércoles 23 de agosto de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Cacería de maras en Chiapas: un asesinado y 9 detenidos
LA FRONTERA SUR vivió uno de sus días más agresivos en torno al fenómeno de las pandillas maras //EL SOL DE MÉXICO //CHIAPAS.-
Un ex integrante de la mara salvatrucha XIII, que había iniciado su rehabilitación en una iglesia, fue asesinado a balazos cuando se encontraba en la esquina de una tienda Oxxo, en pleno centro del municipio de Suchiate. Reportes preliminares apuntan que
sujeto bajó de una motocicleta, caminó una cuadra y llegó al cruce de centrales, donde se encontraba el triciclero Iván Salazar Mejía, de 21 años de edad, a quien le disparó a quemarropa y tras ultimarlo huyó hacia dónde estaba la motocicleta. Policías estatales y municipales siguieron a los dos sujetos que tomaron caminos de extravío para poder huir. El hombre sin vida vestía pantalón de mezclilla y playera negra, de origen salvadoreño y de oficio triciclero. Al lugar arribó la concubina del hoy occiso, Katerin Alfaro Chopin, de 20 años, salvadoreña que dijo que rentaban una casa en el Barrio San José. Relató que desconocía quién asesinó a su pareja, que en un tiempo perteneció a la banda MS XIII, pero ya se había alejado del pandillerismo. Personal de servicios periciales inició el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Semefo del Ejido Álvaro Obregón y se inició la carpeta de investigación. Sobre la carretera al basurero los asesinos abandonaron una motocicleta marca Honda de color blanco y se metieron a un terreno. Más tarde caen asesinos Las investigaciones dieron pistas de los prófugos que más tarde fueron detenidos por policías municipales, fronterizos y ministeriales. Los agentes estatales continuaron con la búsqueda a pie de los asesinos, mismos que fueron detenidos e identificados como Antony Emanuel N, de 25 años, de origen salvadoreño; y Luis Alejandro N, de 26 años, mexicano ambos con domicilio en el municipio de
Suchiate. La detención se realizó a la altura del basurero municipal, en el interior de un predio de plantas de plátano. Al salvadoreño se le encontró una pistola calibre 9mm con un cargador desabastecido, con capacidad de 15 cartuchos, con el que asesinaron a Iván Salazar Mejía. Los dos detenidos fueron trasladados a Tapachula y puestos a disposición de un fiscal del Ministerio Público para que determine su situación jurídica. Detienen a 7 en operativo En otra movilización policial, siete presuntos miembros y asociados a la pandilla mara salvatrucha 13 fueron detenidos debido a una denuncia anónima en la colonia 5 de Febrero en Ta-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
pachula. La múltiple captura ocurrió cuando varios oficiales acudieron a la 33ª Poniente y 10ª Norte, donde desde hace varios días seguían la pista a un grupo de individuos que al parecer se dedican a la venta de droga. Al tenerlos a la vista en una de la esquinas de la calle, estos intentaron escapar pero la autoridad los superaba en número. Los detenidos fueron identificados como Homero “N”, de 43 años de edad, de nacionalidad mexicana; Juan Ángel “N”, de 28 años de edad; Oscar Antonio “N”, de 24 años de edad; Oscar Alexis “N”, de 20 años de edad; Carlos Antonio “N”, de 20 años de edad; Irvin Alexander “N”, de 23 años, todos ellos de origen salvadoreño. No obstante, al practicar una revisión corporal les fueron encontradas varias porciones de hierba verde con las características propias de la marihuana, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público como probables responsables de delito contra la salud y lo que resulte.
Reinicia operaciones la refinería, tras explosión SETENTA DÍAS ESTUVO parada la factoría desde el 14 de junio; entra en funciones procesando poco más de 80 mil barriles //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
La refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Salina Cruz con capacidad para procesar 330 mil barriles por día, después
de 70 días de estar parada por la explosión y posterior inundación, reinicia operaciones procesando al menos 80 mil barriles. Una de las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex), “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, ubicada en Salina Cruz, estuvo parada desde el 14 de junio. Unos días después de las afectaciones, Pemex informó que las operaciones se establecerían inmediatamente, sin embargo 70 días después, la refinería entra en operaciones procesando
poco más de 80 mil barriles. La refinería procesó un promedio de 87 mil 893 barriles por día en junio y 199 mil 135 barriles de petróleo en mayo. Esta falta de refinación provoca que Pemex importe combustible de Estados Unidos. Las inconformidades de los pobladores afectados por el incendio y explosiones de junio 14, exigen que les extiendan el contrato para seguir apoyándose con los trabajos que brindó Pemex.
//La refinería procesó un promedio de 87 mil 893 barriles por día en junio y 199 mil 135 barriles de petróleo en mayo
EL SOL DEL ISTMO,
SEGURIDAD
Miércoles 23 de agosto de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Detienen a 8 presuntos secuestradores
www.elsoldelistmo.com.mx
LA POLICÍA LIBERA a plagiados, al parecer un comerciante y un niño
//MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
La mañana de ayer a las 07:40 horas, se registró un operativo coordinado con elementos de la Policía Estatal
y Ministerial, donde se logró la captura de ocho presuntos integrantes de una célula dedicada al secuestro, hechos ocurridos en la autopista Ixtepec-Tehuantepec, a la altura de la población de Mixtequilla, en el kilómetro 28+230. Junto con los ocho detenidos se logró la liberación de dos víctimas de secuestro, una persona del sexo masculino y un menor de edad, además del
aseguramiento de dos vehículos. Los autos involucrados fueron un Aveo de color guinda y un Ford tipo Topaz de color rojo, donde al llegar al puesto de control preventivo provisional fueron asegurados después de su revisión. Todo se derivó cuando se recibió el reporte de que un hombre y un niño habían sido secuestrados en Ciudad de
19
Ixtepec, los uniformados implementaron un fuerte operativo luego de enterarse que los vehículos en mención circulaban sobre la autopista con dirección a Tehuantepec. Los uniformados al verlos venir les marcaron el alto y comenzaron con la revisión donde en el interior de uno de los vehículos les fueron encontradas armas de fuego. De esta forma se logró la detención de ocho sujetos y la liberación de dos personas, un ciudadano al parecer comerciante y un niño, quienes permanecían privados de su libertad. Los autos compactos fueron asegurados y enviados al corralón, en cuanto a los datos de los secuestrados y de los facinerosos se ignoran por el hermetismo que se está manejando el caso para no entorpecer el trabajo de investigación.
//La detención ocurrió en la auto-
pista Ixtepec-Tehuantepec, a la altura de Mixtequilla
Taxi impacta camioneta EL TAXISTA CIRCULABA a exceso de velocidad; reportan daños materiales //JESÚS MÉNDEZ //SALINA CRUZ.-
El día de ayer se suscitó un accidente a las 13:00 horas, en donde sólo se presentaron daños materiales, en el percance se vieron involucrados un taxi y una camioneta que se encontraba estacionada. Los hechos ocurrieron sobre la avenida 5 de Mayo, entre las calles Coatzacoalcos y Libertad de la colonia
Centro, cuando el chofer del taxi del Sitio Multitaxi, con número económico 17-851 y con placas de circulación 98-48 del Estado circulaba a exceso de velocidad, aunado a la falta de precaución al conducir, originó el percance, donde el taxi terminó por impactar una camioneta de la marca Dodge tipo Journey de color rojo, con placas de circulación TXF-61-06 del estado de Puebla. Afortunadamente en esta colisión no se presentaron personas lesionadas, sólo se reportaron daños materiales valuados en varios miles de pesos. En el taxi resultó con daños mate-
riales en la salpicadera del lado derecho y parte del frente, en tanto la camioneta presentó daños en la esquina del lado izquierdo de la parte trasera. Elementos de Tránsito del Estado hicieron acto de presencia, quienes después de tomar datos de lo sucedido invitaron a los involucrados al diálogo para ponerse de acuerdo. El propietario de la camioneta hizo el llamado de la aseguradora para que acudiera al lugar del percance y se hiciera cargo de la situación, en tanto el ruletero aceptó en pagar los daños cometidos.
SEGURIDAD Macabro hallazgo en una choza DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Miércoles 23 de agosto 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL OCCISO FUE identificado con el nombre de Arturo Cruz Solís, de aproximadamente 70 años de edad //ROBERTO GALINDO //JUCHITÁN.-
En total estado de descomposición fue encontrado sin vida el cuerpo de quien fue identificado con el nombre de Arturo Cruz Solís, de aproximadamente 70 años de edad. El descubrimiento se llevó a cabo en un domicilio hecho de cartón y lámina, ubicado en la calle principal de la colonia Periférico Norte, misma que se ubica entre las colonias Juquilita y la colonia COCEI al norte de esta ciudad. El hallazgo se llevó a cabo por parte de vecinos, quienes se percataron de un fuerte olor fétido, al indagar la procedencia localizaron el lugar que pro-
venía el fuerte olor, donde se percataron que se trataba de una persona sin vida, cuyo cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, antes estos hechos los vecinos dieron aviso a los familiares quienes se trasladaron al lugar de los hechos. Elementos policiacos quienes arribaron al lugar, luego de confirmar el reporte, posteriormente elementos del Ministerio Público hicieron acto de presencia, por lo que iniciaron las primeras investigaciones correspondientes en torno a la muerte de esta persona. El cuerpo fue retirado del lugar y llevado al anfiteatro local donde se le practicaría la necropsia de ley, la cual determinará la verdadera causa del deceso de esta persona, mismo quien según familiares vivía solo y fue visto con vida el sábado pasado. El cuerpo sería entregado poco después a los familiares, mismos que se
encargarían de darle sepultura según sus creencias religiosas. //Vecinos de la colo-
nia Periférico Norte descubrieron el cuerpo sin vida de una persona que llevaba al menos dos días de fallecida
REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo