Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.
Año XLV Edición 10307
Martes, 23 de diciembre del 2014
Unidad y transparencia, base del desarrollo: Donovan Rito
INVERSIÓN HISTÓRICA EN obra pública 146 millones en 118 obras realizadas
28 de diciembre, nueva fecha para elecciones en San Dionisio del Mar
PÁGS. 06 Y 07
PÁG. 10
Orquesta “Primavera” cierra el XIV Festival Cultural del Mar
EN SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES
Aseguró la titular del DIF que buscan el bienestar de todas las familias juchitecas
PÁG. 03
Clausuran bar por no acatar reglamento municipal
PÁG. 09
Recaudación de Rentas de Tehuantepec ofrece descuentos durante todo el año PÁG. 05
PÁG. 08
2
EDITORIAL
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SE ACABA EL TIEMPO
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO
E
l Instituto Nacional Electoral informó que el viernes 26 de diciembre termina el plazo para que los interesados en ser candidatos independientes a diputados de mayoría relativa o de Distrito, presenten su escrito de intención en la Junta Distrital correspondiente.
El INE señaló que para facilitar dicho registro, el Colegio Notarial del Notariado Mexicano y el Colegio de Notarios del Distrito Federal, los apoya para constituir la Asociación Civil exigida por la ley el sistema de administración Tributaria les facilitará pensión del Registro Federal de Contribuyentes. Además de constituir la asociación civil y obtener el RFC, los interesados no deben titulares de algún organismo autónomo o de alguno descentralizado o desconcentrado de la administración pública federal, o secretario o subsecretario de Estado, a menos que se separe 90 días antes de la elección. Tampoco pueden solicitar registro los ministros de algún culto religioso, o quienes hayan sido electos diputados en el pasado proceso electoral federal. Los interesados deben estar inscritos en
CARTÓN DEL DÍA
el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar, y sobre todo, entregar la manifestación de intención al vocal ejecutivo de la entidad y presentarlo por escrito en original, a más tardar el viernes 26 de diciembre. Por su parte el PRI definirá su estrategia para recuperar la mayoría en la Cámara de Diputados, por eso el pasado domingo arrancó su `proceso de selección de candidatos de 2015. Ante los últimos acontecimientos, especialmente la violencia que se registra en el país, los priistas redefinieron su estrategia para recuperar la mayoría en la Cámara de Diputados y lograr el triunfo en las 9 gubernaturas que estarán en juego. Los priistas afinan la maquinaria para la lucha y lograr no carro completo, sino un carro nuevo, advierte el secretario de organización de este partido, José Encarnación Alfaro, quien descarta que hayan focos rojos para su organización. La apuesta es el trabajo de 8 millones de militantes registrados. “Por supuesto que no somos ajenos a los problemas registrados, por eso estamos tra-
bajando, nos estamos preparando, estamos afinando, por llamarlo así, la maquinaria política del partido, para recuperar incluso el estado de Sonora, hoy gobernado por el Partido Acción Nacional, además de lograr la mayoría en la Cámara de Diputados. Y para calmar los nervios de los indecisos, la Secretaría de Hacienda destaca que a pasar de los riesgos en el entorno internacional, México se encuentra mejor preparado para enfrentar posibles escenarios adversos. México mantiene una posición financiera sólida, con finanzas públicas sanas y con niveles manejables y sostenibles de deuda. Por esto ha sido reconocido nuestro país por diversas calificadoras y organismos financieros internacionales. En el informe semanal de la Secretaría de Hacienda se apunta que las recientes reformas estructurales ha abierto importantes oportunidades de inversiones en sectores estratégicos de la economía mexicana. Este ha sido un breve vistazo del panorama nacional en estos días de fin de año.
Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
Orquesta “Primavera” cierra el XIV Festival y Cultural del Mar con magnífico concierto //SALINA CRUZ.-
De forma magistral la orquesta “Primavera” deleitó con un concierto en la plaza cívica a los asistentes y clausuró el XIV Festival y Cultural del Mar que realizó el H. Ayuntamiento que encabeza la presidenta Rosa Nidia Villalobos González y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través del titular Francisco Martínez Neri. Al ritmo de interpretaciones como “La Llorona”, “Bésame mucho” hasta música de Rubén Blades, donde la concurrencia coreaba las canciones, haciendo con esto una velada inolvidable que dejó un buen sabor de boca a los ciudadanos y visitantes que se dieron cita en la Plaza Cívica Municipal. Contenta y entusiasmada, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, acompañada del subsecretario de Planeación Estratégica de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Othón Humberto Téllez López, disfrutó cada una de las interpretaciones que realizaban los músicos de la Orquesta “Primavera”. Los aplausos a la munícipe Rosa Nidia Villalobos González, no se hicieron esperar por la concurrencia quienes agradecieron el estar impulsando la cultura a través del Festival y Cultural del Mar, donde se da muestra de la gastronomía, danza, música y folclor que ofrece el Istmo. Niños, jóvenes y adultos, estuvieron presentes desde el arranque del XIV Festival y Cultural del Mar, con la tradicional calenda, poesía, encuentro de bandas infantiles del Istmo, concierto de trova, muestra gastronómica, la tradicional ofrenda floral, clausura, concierto, ahí viene la rama, grupo coreográfico, historia y semblanza.
La alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, agradeció al secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, así como del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), por fomentar y preservar la riqueza cultural y gastronómica del Istmo a través del Festival y Cultural del Mar que se realiza en el puerto de Salina Cruz. “Estamos retomando esta tradición del Festival del Mar, instaurado en nuestro puerto por el licenciado Héctor Anuard Mafud, con la finalidad de promover la conservación y fortalecimiento de todas las manifestaciones culturales de las cuales somos herederos por pertenecer a esta región mágica, llena de color y tradiciones”. Esta importante actividad cultural se realiza con el apoyo invaluable de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado. “agradezco al secretario Francisco Martínez Neri el interés por preservar nuestras raíces y esencia cultural”.
//Niños, jóvenes y adultos, estuvieron presen-
tes desde el arranque del XIV Festival y Cultural del Mar, con la tradicional calenda, poesía, encuentro de bandas infantiles del Istmo y muestra gastronómica, la tradicional ofrenda floral
4
SALINA CRUZ
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Invita el DIF municipal a la Segunda Verificación a personas Discapacitadas //SALINA CRUZ.-
El H. Ayuntamiento que preside Rosa Nidia Villalobos González, invita a las personas inscritas al programa “Bienestar” de apoyo a personas discapacitadas y que no han sido verificadas para que acudan a la segunda verificación que se llevará a cabo durante los días 23, 26, 27, 29 y 30 de diciembre en el Palacio Municipal. El presidente del Sistema DIF César del Mar Villalobos González, invitó a las personas que están inscritas en el programa Bienestar, para que acudan los días previstos a la segunda verificación a partir de las 10:00 a las 15:00 horas en la oficina que ocupa el DIF Municipal que se ubica en la planta baja del palacio municipal. Explicó que uno de los requisitos que se ha solicitado a las personas inscritas y que no han sido verificados es que tanto el titular y el beneficiado traigan consigo su credencial de elector. “El programa Bienestar se realiza de forma conjunta entre el Sistema DIF Municipal y estatal para traer mejores beneficios a los todas las personas que tiene alguna discapacidad”, dijo. Villalobos González reconoció que este
programa lo viene impulsando fuertemente el gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González a través del Desarrollo Integral de la Familia, consolidando así más y mejores oportunidades para las personas con discapacidad. “Nuevamente hago la atenta y cordial invitación a todas las personas inscritas en el programa Bienestar para que acudan a la segunda verificación durante los días 23, 26, 27, 29 y 30 de diciembre de 10:00 horas a las 15 :00 horas”.
Uno de los requisitos que se ha solicitado a las personas inscritas y que no han sido verificados es que tanto el titular y el beneficiado traigan consigo su credencial de elector //
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
LAS OFICINAS ESTARÁN abiertas el 24 y 31 de diciembre: Juan Marcelino Sánchez Valdivieso //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
El año 2015 será un buen año para los contribuyentes en este distrito fiscal de Tehuantepec, ya que el gobierno del estado a través de Finanzas aprobó estímulos fiscales con descuentos hasta el 50 por ciento. Quedó establecido dentro del presupuesto de ingresos del estado descuentos hasta un 50 por ciento durante el año 2015, en autos, motos nuevas que quieran emplacar, contar con quince días para esto. Asimismo autos, motos, camión, camionetas, autobús privado y público que tengan hasta nueve años de antigüedad, habrá un impuesto sobre tenencia, sobre usos de unidades de motor que en enero será del 30 por ciento, febrero del 20, marzo del 10 por ciento. Esto será siempre y cuando
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Una de las tradiciones mexicanas que no se olvida y que no puede faltar en cualquier fiesta, son las tradicionales piñatas, hechas con las manos de nuestros artesanos. Un trabajo que elaboran con papel, cartón, ollas de barro, entre otros materiales, para lograr verdaderas obras de arte, así como
5
Descuentos todo el año ofrece Recaudación de Rentas en Tehuantepec los contribuyentes estén al corriente en sus pagos de los últimos cinco años, de la misma manera en autos, motos, camiones, camionetas, autobús privado con antigüedad de 10 años o más, a partir del día 31 de marzo se tendrá a peso la tenencia para toda persona que se encuentre regularizado su vehículo. Setenta por ciento de descuento en verificación del primero al 30 de junio, actualizaciones de los últimos 10 años y 2015, al cien por ciento a partir del día primero de enero al 19 de mayo. Con estas medidas, el Gobierno del Estado está apoyando la economía de los oaxaqueños con estos estímulos fiscales para el año 2015, donde los contribuyentes de este distrito fiscal deben de aprovechar para emplacar en el estado todas sus unidades de motor.
Clientes no reconocen trabajo de artesanos de piñatas MARIO ASEGURA QUE esta labor es laboriosa, se lleva días confeccionándolas y además la materia prima está cara y las personas siempre las regatean
TEHUANTEPEC
la realización de figuras de actualidad, personajes de cine, caricaturas, políticos, las tradicionales estrellas de siete picos entre otras figuras de animales. Lo que muchos no sabemos cómo hay personas que se dedican a este oficio, pero con limitantes de recursos económicos, que con mucho esfuerzo compran los materiales para la elaboración de sus piñatas. Piñatas que son utilizadas en cumpleaños, fiestas tradicionales, como en esta época navideña, Día del Niño, Día de las Madres, en toda reunión se encuentra una piñata hecha a mano de distintos colores y formas.
El recaudador de Rentas Juan Marcelino Sánchez Valdivieso dijo que es importante que los oaxa-
queños se acerquen a las oficinas, donde como un servicio más para todos aquellos que quieran hacer
cualquiera de estos trámites, las oficinas estarán abiertas este 24 de diciembre y el próximo 31.
ESTÍMULOS FISCALES OFRECE EL gobierno del estado durante el 2015
El caso que nos ocupa se trata de Mario, así le ponemos de nombre quien con su familia hace posible que la alegría llegue alguno de los hogares para los niños en estas fiestas decembrinas. Un trabajo que nos platica le cuesta tiempo, ya que no es fácil hacer una piñata, que en algunas ocasiones les tarda hasta días hacerlas y sobre todo por lo caro que
se encuentra todo lo que necesita. Aún así en esta temporada, dijo, hace sus piñatas para lograr llevar el sustento a su familia, “no se le gana mucho, la gente piensa que sí, pero no, es poco realmente lo que le gano a una piñata ya que como le digo el material está caro”. Aún así comentó que es su trabajo y tiene que hacerlo, lo otro es que la gente cuando pasa a querer
comprarle una siempre regatean mucho, lo que hacen es no reconocer el trabajo laborioso que esto implica. Pero aún con todas las dificultades, Mario y su familia salen a vender sus piñatas a la ciudadanía en cualquier parte donde puedan comprarle una, donde tienen de varios precios como éstas de cien pesos cada una.
SALINA CRUZ 6 TEHUANTEPEC 12
INVERSIÓN HISTÓRICA EN obra pública 146 millones en 118 obras realizadas //TEHUANTEPEC.-
La vida política conflictiva sumió a Tehuantepec en el rezago y el abandono, frente a esa realidad que parecía inamovible “la unidad y transparencia lograron el desarrollo obtenido en el presente año”, reconoció el presidente Donovan Rito García en su primer informe de gobierno, donde destacó que se registró una inversión histórica del orden de los 239 millones, 828 mil 273 pesos que fueron invertidos en 118 obras de beneficio social realizadas en 2014. Dijo que la ausencia de estabilidad social fue una de las razones para que la comuna no recibiera apoyos, lo que llevó a un abandono por casi 50 años en la realización de obras y servicios, “no había instancia gubernamental o financiera que quisiera invertir capitales en nuestro municipio”. Hoy siendo un gestor permanente hemos logrado la realización de 13 obras de infraestructura de agua potable para beneficiando principalmente a agencias municipales de la Costa y localidades rurales de la Sierra Mixe-Zapoteca. Indicó que a electrificación fue otra de las necesidades que como autoridad gracias a la inversión conjunta del gobierno estatal y federal, me tocó ejercer la introducción y ampliación de energía eléctrica en beneficiado a 14 mil 948 habitantes de colonias y comunidades que vivieron en promedio 70 años
sin este servicio. La educación es la base que permite el desarrollo de toda persona y de un pueblo y ciudad, por ello logramos construir 14 aulas didácticas, 10 rehabilitaciones de baños y aulas, así como la construcción de un laboratorio en la Escuela Secundaria “Miguel Hidalgo” beneficiando mil 649 niñas y niños de este municipio. En infraestructura deportiva logramos construir seis unidades deportivas y un parque recreativo con una inversión total de 21 millones 197 mil 167.84 pesos, generando lugares dignos que permiten la convivencia familiar y refuerzan los valores entre la comunidad. Estos grandes logros ha cambiado la vida de nuestros ciudadanos a un año de administración y gracias a la armonía, paz social y comunicación que hemos tenido con los diferentes sectores productivos y grupos sociales, estamos generando el desarrollo tan anhelado de nuestra población. Donovan Rito afirmó que lograr un gobierno transparente, cimentado en una constante rendición de cuentas que permita a los tehuantepecanos y a la ciudadanía en general conocer en qué se invierten los recursos públicos, es una obligación pero también una forma de generar confianza entre la sociedad y sus gobernantes, manifestó el edil al inicio de su mensaje. Ante los integrantes de su cabildo, y de invitados especiales entre los que figuraron el senador Eviel Pérez Magaña, el diputado federal doctor Martín Vásquez
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Unidad y trans del desarrollo:
Villanueva, José Antonio Estefan Garfias, la diputada licenciada Yesenia Nolasco Ramírez y Alberto Esteva, secretario de seguridad pública en representación del gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, Donovan Rito informó sobre el ejercicio de 146 millones 581 mil 879 pesos en un total de 118 obras y acciones que permitieron dar respuesta a la demanda de agua potable, drenaje y alcantarillado, electrificación, infraestructura educativa, deportiva y pavimentación de calles, de la población. Sin descuidar la atención de ne-
cesidades básicas para una vida digna de los habitantes de Tehuantepec, como las antes mencionadas, recalcó la importancia de apuntalar la vocación productiva del municipio, basada en la cultura y el turismo, y que fue otra línea de acción emprendida en 2014 para atraer visitantes y generar derrama económica. “En ese sentido está orientada la obra pública, la conservación de nuestro Centro Histórico, la vialidad y transporte y el mantenimiento y conservación de nuestros edificios religiosos”, manifestó. También, agregó, su administra-
ción ha puesto énfasis en acciones para enaltecer la identidad indígena que fortalece a la comunidad, así como en acciones para enriquecer la cultura local con expresiones del arte y la cultura contemporáneas a fin de procurar el desarrollo humano de niños, jóvenes y adultos. Así es como se promovió una amplia participación del Guendaliza’a al que acudieron más de 400 músicos y danzantes, y se llevó a cabo por primera vez, previa la celebración de la Grandiosa Vela Sandunga, la Feria del Libro Tehuantepec que incluyó a otras disciplinas como danza, música, cine
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TEHUANTEPEC
sparencia, base Donovan Rito
y teatro, la cual convocó a más de 5 mil asistentes de todas las edades. Como parte del programa de gobierno municipal enmarcado como familia y valores, a través del Sistema DIF (Desarrollo Integral de la Familia) se implementaron varios programas para atacar problemas sociales que van desde la desnutrición, hasta la delincuencia, la prostitución, el alcoholismo y la drogadicción, a cargo de su presidenta, Nadia Clímaco. “En Tehuantepec nos encontramos con la realidad de la pérdida de valores familiares, esto impacta negativamente en el comportamiento
//Donovan Rito afirmó que lograr un gobierno transparente, cimentado en una constante ren-
dición de cuentas que permita a los tehuantepecanos y a la ciudadanía en general conocer en qué se invierten los recursos públicos, es una obligación pero también una forma de generar confianza entre la sociedad y sus gobernantes
social del individuo. Problemas sociales como la delincuencia y prostitución, alcoholismo y drogadicción provienen en buena medida del entorno familiar. Dar respuesta a esta situación de pérdida de valores es prevenir problemas mayores”, subrayó el primer concejal. Tras recordar que los conflictos políticos sumieron a Tehuantepec en el rezago y el abandono, lo que
desalentó por casi 50 años a instancia gubernamentales o financieras para que invirtieran capitales el municipio, el presidente municipal reconoció que tal situación se ha revertido a un año de su administración. Expuso que “gracias a la armonía, paz social y comunicación que hemos tenido con los diferentes sectores productivos y
grupos sociales, hemos mandado un mensaje de confianza que permite el desarrollo tan anhelado de nuestra población”, lo que le permitió gestionar exitosamente recursos extraordinarios, históricos, para Tehuantepec. En la parte normativa, esencial regir de manera legal los destinos del municipio, informó que fueron elaborados y aprobados
7
los manuales de Contabilidad, y de Viáticos y Pasajes, el Código de Ética para la Administración Pública, así como el Bando de Policía y Buen Gobierno, entre otros documentos normativos. “Tenemos claro para qué hacer los cambios. Estas fueron las acciones y sus alcances para lograr un Tehuantepec mejor. Estos son los hechos y sus números. Hay que transformar a Tehuantepec entre todos para que cuando nuestros hijos crezcan tengan una ciudad más cálida y más grande en sus expectativas de dicha y mejores formas de convivencia social”, dijo Donovan Rito para cerrar su mensaje. Y convocó a todos para que “seamos parte de un Tehuantepec dispuesto a trascender y a dejar huella. Nuestro municipio necesita de todos. La unidad es el camino que recorren los pueblos ganadores”, concluyó. Alberto Esteva a nombre del gobernador ofreció un saludo y reconoció el gran trabajo que el edil Donovan Rito realizó en este primer año de su gobierno por atender las necesidades de su municipio y sobre todo invertir en la educación de los niños. En su mensaje, afirmó que en los primeros días del próximo año Tehuantepec será beneficiado con cuatro patrullas, se dará armamento a 26 policías municipales que han pasado los exámenes de control y confianza y demás serán parte de la unidad policial que se capacitarán en un nuevo salón virtual de tiro. Finalmente, el edil agradeció el apoyo de los legisladores para lograr el presupuesto histórico y generar el desarrollo del municipio.
8
JUCHITÁN
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Clausuran bar por no acatar reglamento municipal
RETOMAN OPERATIVOS DE clausura en bares que no cumplen con la regulación //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Como parte de las acciones que la Regiduría de Salud implementa para lograr la regulación y reglamentación de bares y cantinas, ayer procedieron a la clausura del bar “El Gato Negro” por no acatar la regulación de establecimientos de giros negros en Juchitán. Al respecto fue entrevistada la doctora Maritza Linares Pérez, quien detalló que a lo largo de este primer año se ha buscado que
los establecimientos de este giro acaten las disposiciones en cuanto a la regulación que incluye que cuenten con todos los permisos y licencias con que deben contar para poder funcionar. La regidora agregó que se ha dado el tiempo necesario para que estos negocios realicen su regulación ante esta instancia, sin embargo en el caso específico de este negocio clausurado no realizó ningún trámite, argumentando tener un buen padrino en este ayuntamiento. Y es que esa negación para realizar sus trámites sumado a las constantes quejas de vecinos que aseguran que no cumple con horarios y con ninguna regla, por lo que debido a las constantes riñas y escándalos que ahí se registran solicitaron la clausura de este centro de vicio. De acuerdo a lo dicho por la funcionaria, este negocio con el nombre de “El Gato Negro”, se ubica sobre la calle Adolfo C. Gurrión de la Sexta Sección, es propiedad del señor Fidelmar Celaya, quien se niega a realizar sus trámites de regulación, motivo por el cual ha quedado clausurado. Detalló que han sido por lo menos tres negocios los que han sido sometidos a esta primera suspensión temporal, de los cuales el resto ya se regularizó, uno más cerró sus puertas. Apuntó que la clausura es temporal, y tiene que regularizarse y hacer la firma de una carta compromiso para garantizar que no se protagonizarán más hechos violentos y escándalos en dicho establecimiento y a cumplir con horarios, de lo contrario estaría provocando que se aplique una clausura definitiva. Finalmente, refirió que se realiza la inspección sobre otros negocios para verificar que cumplan con las disipaciones de funcionamiento, y lugar que no acate se hará acreedor a este mismo tipo de sanciones.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
“SE DISEÑÓ UN proyecto que tuviera una organización interna que permitiera hacer del DIF en el municipio de Juchitán, un servicio funcional”, resaltó
JUCHITÁN
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EN SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES
Aseguró la titular del DIF que buscan el bienestar de todas las familias juchitecas
//JUCHITÁN.-
Este lunes 22 de diciembre, la profesora Patricia Salcedo Vázquez acudió al Teatro de la Ciudad de esta misma localidad, a rendir su primer informe como presidenta del Sistema DIF Municipal, adonde acudieron distintos representantes de los sectores de la sociedad juchiteca que son preocupación de la política pública y social que emprende su gestión. Al hacer uso de la palabra ante el sector de capacidades diferentes, madres solteras, adultos mayores, jóvenes, niños, y otros beneficiados; además de los integrantes del cabildo juchiteco que hicieron acto de presencia acompañando al presidente municipal Saúl Vicente Vázquez, expresó que: “me corresponde rendir informe anual de actividades desarrolladas, teniendo como objetivo fundamental hacer del conocimiento de todos ustedes, los logros y alcances de mi gestión…” Asimismo, señaló que su gestión es parte del Plan de Desarrollo Municipal 2014-2016 del Ayuntamiento juchiteco, en el cual se desprende que la “atención que brindaríamos estaría basada en valores como lo honestidad, el respeto, la transparencia y el espíritu de servicio en un ambiente de cordialidad y calidez, partiendo antes que nada de la premisa que somos servidores públicos y a ustedes debemos nuestra razón de ser en esta institución”. Posteriormente manifestó ante los presentes que las necesidades de la localidad urgían diseñar un proyecto que tuviera una organización interna que permitiera ha-
cer del DIF en el municipio de Juchitán, un servicio funcional; por lo que se crearon los siguientes 6 programas: a).- Protección y Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia; b).- Protección Integral y Desarrollo de la Infancia; c).Protección y Desarrollo Integral de la Familia; d).- Protección a la Comunidad; e).- Atención a Personas con Discapacidad; f).- Atención al Adulto Mayor. Posteriormente en su informe Salcedo Vázquez pasó a las cifras de su gestión, iniciando con el área de atención ciudadana que generaron 3,856 servicios que se contemplan dentro de la recepción de oficios, canalización jurídica,
servicios psicopedagógicos, bodas colectivas, actualización de actas, credencialización del INAPAM, servicios odontológicos orientación jurídica, entre otras actividades a favor de los habitantes de la cabecera municipal y sus agencias municipales. En este mismo informe detalló que con los talleres de verano se beneficiaron 240 participantes, y de sus buenos resultados se tuvo que trabajar en el mejoramiento de otros espacios sociales como kiosco municipal, la ex estación de ferrocarril, el deportivo Neza Guetee, el CRI de la colonia Rodrigo Carrasco, y el Centro Comunitario San Vicente
(antes Estancia de Día). Mencionó al igual que su gestión estableció enlace con instituciones educativas de nivel medio, y superior para que los alumnos de esas instituciones dieran sus servicio social, destacando entre esas instituciones el CECEEO, la Escuela de Enfermería de la UABJO, la Escuela Superior “Sor Juana Inés de la Cruz” del estado de Chiapas, el CONALEP, el ITI, el CBTIS 205, la UNID, la UPN; entre otras instituciones que vinieron a darle fortalecimiento al trabajo del DIF municipal. En este informe, la titular del Sistema DIF Municipal de Juchitán no dejó de mencionar partes
9
importantes de su trabajo, como lo fue las campañas comunitarias que recorrieron colonias populares de la ciudad de Juchitán, y agencias del municipio como La Venta, La Ventosa, Álvaro Obregón, Chicapa de Castro, Santa María del Mar, y la agencia de policía Ejido Zapata. A las comunidades antes mencionadas se llevaron en esta campaña comunitaria los servicios de odontología, atención ciudadana, psicopedagogía, INAPAM, Seguro Popular, regularización de actas de nacimiento, pláticas de estimulación temprana, y activación física. Esta campaña según se mencionó por los beneficiarios en su momento, ha sido inédita y de gran importancia. Resaltó que desde su llegada al DIF municipal y de acuerdo a las necesidades, se creó la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, que tiene como objetivo: ofrecer asistencia jurídica, médica, psicológica y social, a menores en situación de maltrato, o víctimas de cualquier otro tipo de violencia intrafamiliar; buscando siempre el beneficio de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, y adultos. El informe en mención del DIF municipal en la propia voz de su presidenta, fue rico en información y datos que servirán para medir el impacto social a favor de la sociedad juchiteca y sus agencias municipales. En este informe al finalizar, la profesora Patricia Salcedo Vázquez expresó: “Quiero decir que los resultados obtenidos a lo largo de este primer año por nuestra institución, obedecen al consenso del esfuerzo, de todos los que confluimos en este proyecto de trabajo”. Ahí dieron cuenta de lo dicho los regidores que asistieron: María Antonia Pineda Ruiz, Antonia López Jiménez, Antonio Toledo, Miguel Ángel Bartolo Ruiz, Maritza Linares Pérez, Enrique Figueroa y Gabriel López Rosado, así como distintas directoras y directores que ejercen la función municipal.
10
REGIONES
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
28 de diciembre, nueva fecha para elecciones en San Dionisio del Mar
EN LOS PRÓXIMOS días, el INE capacitará a los funcionarios de casillas //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ/ //JOSÉ LUIS LÓPEZ //SAN DIONISIO DEL MAR.-
Después de la sesión extraordinaria que instalara el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Organismo Público Local Electoral de Oaxaca IEEPC-OPLEO, se determinó que la elección extraordinaria para los concejales del Ayuntamiento de esta población será el próximo 28 de diciembre del año en curso. Esta elección se había programado para el pasado 14 de este mismo mes, sin embargo debido al conflicto político que se había presentado, las autoridades determinaron aplazarla, y finalmente se acordó que los comicios serán este próximo fin de semana. La determinación de llevar a cabo la elección, se dio luego de
la valoración que se efectuó sobre las condiciones que guarda el pueblo, esto con la presencia de los elementos de Seguridad Pública, quienes desde el pasado 13 de diciembre se establecieron en este poblado, para impedir que se bloquee el acceso por el grupo que se ha opuesto a la elección. En su oportunidad, el consejero presidente del órgano electoral, Gustavo Meixueiro Nájera, señaló
que el IEEPC-OPLEO tiene como misión realizar las elecciones y no corresponde a los institutos electorales generar las condiciones políticas, sociales y de seguridad, para que las elecciones puedan ser desarrolladas. Se tiene previsto que en los próximos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) lleve a cabo la capacitación de los funcionarios de casillas, para que se tengan las
Fotógrafos de Ranchu Gubiña extorsionan a foráneos //JOSÉ LUIS LÓPEZ //UNIÓN HIDALGO.-
Fotógrafos de esta comunidad exigen cobros indebidos a trabajadores de la lente procedentes de otra población, con el argumento que se les desplaza de sus labores, violando el derecho al trabajo consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. El fotógrafo juchiteco Aladar Vargas Sánchez, denunció que el pasado domingo 20 de diciembre, un grupo de trabajadores de la fotografía de Unión Hidalgo pertenecientes a Unión de Fotógrafos y Camarógrafos de Ranchu Gubiña Asociación Civil, le exigían un pago de 500 pesos para permitirle trabajar en el interior de la iglesia del pueblo, de lo contrario no podría tomar las fotografías para las cuales había sido contratado con anticipación. Vargas Sánchez, es miembro activo de la Asociación Civil Camarógrafos Profesionales del Ist-
mo con R.F.C: CFP 110927 RV2 de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, la cual se fundó con un grupo de trabajadores independientes que habían sufrido este tipo de extorsiones constantes, por los fotógrafos establecidos en este municipio. “Hago la siguiente denuncia pública, ayer que acudí a trabajar a la población de Unión Hidalgo a cubrir una boda para la cual me contrataron, pero un grupo de “fotógrafos” ya me esperaban afuera de la casa del cliente, se acercaron y me dijeron que querían hablar conmigo, me acerque a ellos y me dijeron textualmente, si vas a trabajar tienes que pagar tu cuota de paso, a lo que me negué, porque no debo pagar para trabajar”. Explicó que la amenaza fue más allá, ya que el grupo de personas le aseguró que contaban con el respaldo del sacerdote de la parroquia, por lo que no se le permitiría trabajar si no cubría con lo que se le exigía. “Están mal amigos no les pagare ni un peso, a mí me contrataron
y yo vengo a cumplir con mi trabajo, pero de manera prepotente me dijeron que si no pagaba su cuota de 500 pesos no me dejarían trabajar, y me aclararon que tampoco trabajaría en la iglesia ya que ellos dicen tener el apoyo del sacerdote de esa población y que el mismo sacerdote no me permitirá el acceso a la iglesia si no pagaba y que ellos tampoco me dejarían trabajar”. Señaló que durante varios minutos discutió con el grupo de fotógrafos, a quienes les explicó que lo que hacían era una extorsión, ya que se le pretendía obligar a hacer un pago indebido, para permitirle hacer un trabajo que por ley tiene derecho a ejercer como mexicano, “Un fotógrafo, me amenazó que a toda costa no me permitirían trabajar si no pagaba, pero al final de cuentas el cliente accedió a pagar dicha cuota que exigían que terminaron cobrando 300 pesos por dejarme trabajar”. Los fotógrafos dieron un recibo con los siguientes datos: Unión
condiciones y con ello se pueda ejercer el voto libre y secreto de cada uno de los ciudadanos de esta comunidad huave. En esta comunidad se han destinado cuatro casillas que estarán ubicadas en los lugares de costumbre, con un padrón de poco más de 3 mil ciudadanos con credencial para votar, que actualmente se encuentran divididos en opinión. Mientras los militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), insisten en oponerse a la elección, los seguidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigen que se lleve a cabo este proceso democrático de elección de las autoridades. Hizo un nuevo llamado para que prevalezca la civilidad política que permita a los ciudadanos y ciudadanas de San Dionisio del
Mar ejercer su derecho al voto y pidió a los institutos políticos que participan en la contienda coadyuvar para que impere el respeto en la comunidad. En otro punto, el Consejo General dio respuesta a un recurso de consideración interpuesto por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y determinó la instalación del Consejo Municipal Electoral de San Dionisio del Mar en dicha comunidad. En este sentido, dicho Consejo, se instalará en forma inmediata en la cabecera municipal y quedan subsistentes todos los actos efectuados por el Consejo Municipal Electoral de San Dionisio del Mar, realizados con motivo de la preparación de la elección extraordinaria de Concejales al Ayuntamiento.
de Fotógrafos y Camarógrafos de Ranchu Gubiña A.C. R.F.C. UFC090618- con domicilio en Juárez sin número interior Iglesia San Pedro Apóstol, colonia Centro Unión Hidalgo.
//El fotógrafo juchiteco Aladar
Vargas Sánchez, denunció que un grupo de trabajadores de la fotografía de Unión Hidalgo le exigían un pago de 500 pesos para poder trabajar en la comunidad
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
“Con unidad y trabajo, ganaremos en El Espinal”: Carol
EL DIRIGENTE ESTATAL del PRD sostuvo productiva reunión de trabajo con la militancia del PRD //EL ESPINAL.-
En un marco de entusiasmo, el presidente del comité ejecutivo estatal del PRD Carol Antonio Altamirano sostuvo una productiva reunión de trabajo con la dirigencia de este instituto político en el municipio de El Espinal en la región del Istmo. El dirigente estatal del Sol Azteca se reunió con los integrantes del comité ejecutivo municipal encabezado por la presidenta Aurelia Benítez Castillejos y el secretario General Sergio Escobar Ulloa, reunión en la que también estuvo presente el Consejero Estatal del PRD, José Carlos Fuentes Ordaz. Carol expresó su reconocimiento a las diferentes expresiones por su altura de miras y madurez política al integrar en un marco de
unidad a la dirigencia municipal del PRD. El también vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados a nivel nacional, dijo que sólo a través de la unidad y trabajo se podrán alcanzar los resultados en este municipio istmeño. Destacó la necesidad de fortalecer la estructura del Sol Azteca en El Espinal para ganar el 2015 y 2016, y de esta forma impulsar una era de progreso y bienestar. Por su parte, la presidenta del comité ejecutivo municipal del PRD Aurelia Benítez Castillejos, expresó su agradecimiento al diputado Carol por su sensibilidad y vocación democrática al encabezar en El Espinal esta reunión de trabajo que se traducirá en la confianza de los militantes y de la ciudadanía en general. En tanto que el consejero estatal del PRD, José Carlos Fuentes Ordaz señaló que en esta nueva etapa de la dirigencia estatal con la experiencia de Carol se tendrá a un PRD cercano a las causas sociales y al servicio de los ciudadanos.
REGIONES
11
H. Ayuntamiento Municipal Constitucional Asunción Ixtaltepec, Oaxaca 2014-2016
“IXTALTEPEC AVANZA CON PASO SEGURO”
Rubén Antonio Altamirano Presidente Municipal Constitucional de Asunción Ixtaltepec
12
REGIONES SALINA CRUZ
//LUCIO SILVA DÍAZ //LAGUNAS.-
En un ambiente de fiesta navideña con música interpretada por los jóvenes estudiantes del Centro Estudiantil Cruz Azul (CECA), a las 11 horas, la sociedad cooperativa de la Cruz Azul S.C.L sede Lagunas, se reunió en el auditorio Cruz Azul para festejar la navidad. A las 11:30 horas, el ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente de Planta de la Cruz Azul S.C.L, saludó a los integrantes de los honorables consejos de Administración y Vigilancia, así como a los cooperativistas de este emporio cementero. Reséndiz García señaló que a pesar de los cambios estructurales que el gobierno federal ha realizado, gracias a la unidad que existe en esta cooperativa, se están sorteando los cambios que se están dando en la economía, no sólo nacional, pues esto es a nivel mundial donde las monedas registran cambios bruscos al igual que el petróleo que ha sufrido en
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Pablo Reséndiz García desea feliz Navidad a la sociedad cooperativista y éxito en el 2015 corto tiempo la pérdida del 50 por ciento en la mezcla mexicana, los precios en la energía eléctrica van a la alza, por lo que las empresas como la cooperativa la Cruz Azul tiene que buscar nuevos sistemas de ahorro esperando que en el 2015 en el primer semestre se registre el repunte esperado, aunque los analistas de la economía lanzan la alerta, ya que el 2016
será un año difícil. Más adelante, el ingeniero Pablo Reséndiz García manifestó que el año que está por terminar la Cruz Azul tuvo grandes pérdidas, ya que la carretera Transístmica sufrió más de 60 bloqueos carreteros, el primer responsable, apuntó al magisterio y otras organizaciones políticas, por lo que la producción de cemento se vio disminuido dañando la economía de esta cooperativa, lo que sostiene a la Cruz Azul es el control de calidad en los tres tipos de cemento que aquí se producen, esto ha logrado tener la certificación a nuestros productos. En el área de mantenimiento se han logrado bajar costos en los energéticos que se usan al lograr modernizar los hornos y otras áreas, en tanto las inversiones siguen. El próximo 4 de enero, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de este emporio cementero, en la visita que todos los años hace a Lagunas, inaugurará una nueva trituradora como parte del nuevo plan de producción, además en el 2015 se invertirán en nuevos proyectos 400 millones de pesos. Estamos conscientes que el 2015 traerá sus retos de seguir dándose aumentos en el autotransporte, por lo analizaremos el impacto que resentirá nuestra cooperativa con el fin de que los edificios que forman parte del núcleo cooperativo de la Cruz Azul S.C.L se están dando mantenimiento a los centros comerciales Cruz Azul y al edificio que se encuentra en Niza Conejo, seguridad, salud y protección civil, en esta área esperamos que en el 2015 logremos bajar un 32 por ciento los accidentes, ya que éstos causan una pérdida de 6 mil horas por personas que se accidentan y así lograr la certificación correspondiente. A continuación, el ingeniero Pablo Reséndiz García dijo que la Cruz Azul S.C.L. como empresa social responsable está por recibir una certificación al preocuparse por proteger el medio ambiente y propor-
ING. PABLO RESÉNDIZ GARCÍA, gerente de Planta de la Cruz Azul S.C.L.
DIONISIO MIJANGOS ANTONIO, SOCIO cooperativista
MENSAJE NAVIDEÑO DEL DIRECTOR general del emporio cementero, Lic. Guillermo Álvarez Cuevas
cionar becas a estudiantes que tienen calificaciones aceptables, además forman parte del grupo ecologista “Corazones verdes” que realizan programas de reforestación, limpieza, así como en programas culturales donde dan a conocer el por qué sembrar un árbol, esto ya fue tomado en cuenta por una organización ambientalista que próximamente les entregará un reconocimiento. Finalmente, el ingeniero Pablo Reséndiz García leyó una pequeña crónica que registró la historia en la primera guerra mundial, donde se enfrentaban las fuerzas nazis contra las fuerzas libertadores, sólo que el 24 de diciembre en la trinchera nazi el general al mando comenzó a decorar su trinchera con adornos navideños, siendo imitado por el las fuerzas libertadores y primero fue un soldado que brincó al campo de batalla luego otro y todos por ese día-noche se olvidaron que eran enemigos, ojalá y este ejemplo sirva para que a partir
de hoy nos perdonemos los errores cometidos, no olvidemos de tantas cosas que impiden el perdón, pues nos hemos olvidado que todos somos hermanos, feliz navidad. En seguida, la sociedad cooperativa de la Cruz Azul S.C.L gracias a la magia del sistema electrónico, escuchó el mensaje que les envió el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, en donde les deseó feliz navidad en unión de su familia comprometiéndose a estar en Lagunas el día 3 de enero para saludarlos con el cariño de siempre. Posteriormente, Dionisio Mijangos Antonio, socio cooperativista, pronunció el siguiente mensaje brindis: No es tan sólo el árbol, ni las luces de bengala, ni los regalos, la navidad, es el calor que envuelve al corazón de generosidad, para compartirla con otros, con la gran ilusión de seguir viendo la vida con gratitud, alegría y esperanza, la navidad, agita una varita mágica en el mundo y por eso, todo es mucho más hermoso.
Buenos días, apreciables compañeras y compañeros de nuestra comunidad laboral, conformada por las diferentes cooperativas del núcleo Cruz Azul, empresas filiales y compañías prestadoras de servicios, representa para mí una enorme satisfacción poder dirigir a ustedes este mensaje con motivo del brindis de navidad y año nuevo, en representación de mis compañeras y compañeros de la cooperativa la Cruz Azul, S.C.L, es satisfactorio, porque son celebraciones muy significativas para todos nosotros, porque más allá de las tradiciones, nos envuelve un espíritu nostálgico, fraternal y esperanzador, asimismo, porque estoy convencido de que mis sencillas palabras encierran la esencia de lo que mis compañeras y compañeros desean expresarles, en estos momentos en que tenemos la fortuna de estar reunidos, nuevamente llegamos al final de un ciclo, con muchas experiencias y también aprendizajes, cuando concluimos un año, distintos sentimien-
tos y emociones se apoderan de nosotros, alegrías, tristezas, nostalgia, anhelos, aparece una mezcla muy propia de nuestra condición de seres humanos, porque tenemos la inmensa dicha de sentir y de expresar lo que percibimos de diferentes formas. Dicen que la navidad es una fecha de reflexión y eso es lo que estuve haciendo en estos días, me di cuenta que tengo muchas cosas que agradecer a Dios, en el entorno familiar y laboral y una de esas cosas es permitirme contar, no sólo con compañeros de trabajo, sino con buenas personas como ustedes que me alegran el día con un saludo, con desearme buen día con una sonrisa, con saber que están ahí formando parte de la armonía que envuelve nuestro entorno, a pesar de la crisis social que vive nuestro país y las enormes dificultades que hemos vivido juntos, nuestra organización nos da la oportunidad de estar reunidos, con motivo de estas celebraciones de navidad y fin de año para estrechar nuestros lazos de amistad, para compartir nuestros buenos deseos y para llenar nuestros corazones del sublime espíritu de la navidad y la esencia genuina del compañerismo, valoremos en su justa dimensión este significativo momento, indudablemente, los desafíos económicos y sociales del 2015 serán
REGIONES
13
mayores, pero estamos convencidos que la unidad, la tolerancia, el respeto y la confianza, nos darán la fortaleza para superar las adversidades. Compañeros y compañeras, en la nochebuena, con el corazón en la mano y en compañía de la familia, agradezcamos a Dios la bendición de tener estas fuentes de empleo y el gran privilegio de disfrutar lo que orgullosamente tenemos, la vida, la amistad que compartimos y la fraternidad que nos une, pido a todos ustedes que se pongan de pie para realizar nuestro tradicional brindis y al finalizar compartir abrazos y felicitaciones, hagamos este brindis por las bendiciones que hemos recibido, porque gocemos de salud y bienestar, porque nos mantengamos unidos para enfrentar los retos y desafíos que pudieron presentarse, y para que juntos construyamos un venturoso 2015 lleno de felicidad para todos nosotros y nuestras apreciables familias, salud y muchas pero muchas felicidades. Al finalizar, fue servida la exquisita comida de navidad en tanto dio inicio el sorteo de tres autos y regalos que fueron entregados a los socios que tuvieron el boleto premiado.
14
www.elsurdiario.com REGIONES
EL SUR
13
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 23 de diciembre del 2014 www.elsoldelistmo.com.mx
Avanza San Juan Guichicovi , con paso firme con obras en las 46 agencias municipales
Rumbo al primer informe de gobierno municipal hoy a las 10:00 horas
Francisca Pineda Vera
Presidenta Municipal Constitucional
EL SOL DEL ISTMO,
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsurdiario.com EL SUR www.elsoldelistmo.com.mx
Guichicovi / 12
REGIONES
Ceremonia de jubilación de cinco maestras en San Juan Guichicovi
ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ SAN JUAN GUICHICOVI.-
El día jueves 18 de diciembre del presente año, la Comisión de Acción Social, la dirección escolar y personal docente y padres de familia de la escuela primaria “Luis B. Toledo”, de la Villa de San Juan Guichicovi, con motivo de homenajear a cinco profesoras que prestaron sus servicios docentes en esa institución educativa y que ahí obtuvieron su jubilación de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, realizaron un hermoso programa social, donde los niños presentaron alegres bailables y poesías corales en honor a las maestras Francisca Pineda Vera, María Teresa Azcona Figueroa, Dulcinea Ramírez Mijangos, Leonor Cruz López y Ofelina Concepción Zamora Flores. El evento tuvo lugar en la plaza cívica de la citada institución en punto de las 10:30 horas. De acuerdo al programa, una a unalas festejadas fueron homenajeadas por los alumnos y el personal docente realizando una
reseña histórica de sus 30 años de servicios docentes y sus cualidades particulares desde sus estudios primarios y sus logros alcanzados en la vida académica, política y social. La más homenajeada sin restar importancia a ninguna de las eméritas docentes, fue la profesora Francisca Pineda Vera “la maestra Chica”, como la conocen, por sus logros en la vida académica, social y política. La profesora Francisca Pineda Vera, con su presencia en esta ceremonia cumplía dos papeles muy importantes, la primera como invitada a la ceremonia de reconocimiento por sus años de servicios y la otra es que su presencia se debía a que actualmente es la presidenta municipal constitucional de la villa de San Juan Guichicovi y especial remembranza fue alanunciarle que se le reconocía su actividad político social, ya que en dos ocasiones ha sido presidenta del DIF municipal y diputada local en la Sexagésima Legislatura Local, desde donde con mucho ahínco ha servido al pueblo de San
Juan Guichicovi, sin descuidar sus actividades docentes, pues hasta el año 2013 estuvo laborando en esta institución educativa y hoy
15
Martes 23 de diciembre del 2014
es actualmente la primer mujer que ocupa el cargo de presidenta municipal en San Juan Guichicovi, una revolución actual dentro de la
█ Las festejadas fueron homenajeadas por los alumnos y el personal docente realizando una reseña histórica de sus 30 años de servicios docentes y sus cualidades desde sus estudios primarios y sus logros alcanzados en la vida académica, política y social
política de equidad de género. Tanto la profesora Francisca como la profesora Leonor, fueron egresadas de la Escuela Normal Urbana Federal de Istmo, ubicada en Ciudad de Ixtepec, la profesora Dulcinea Ramírez Mijangos, es egresada de la escuela Normal Experimental “CEMPOALTEPETL”, de Santa María Tlahuitoltepec. Para finalizar la ceremonia, un grupo de alumnos invitó a bailar a las homenajeadas, posteriormente, el director de la escuela entregó un significativo presente y un reconocimiento a cada una de las festejadas, para luego posar para la foto del recuerdo.
16
REGIONES
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Las molestias son temporales, los beneficios permanentes //MATIAS ROMERO.-
Estamos en el camino adecuado, construyendo juntos, avanzamos de manera progresiva en bien del municipio, con el apoyo de la ciudadanía seguiremos adelante, no descansaremos hasta lograr y cubrir todas nuestras expectativas. Pero también, sabemos reconocer a nuestra sociedad matíasromerence el gran apoyo brindado, su comprensión, la paciencia de los transportistas, la tolerancia de la ciudadanía en general que a
bordo de su vehículo desviaron su ruta cotidiana, por las molestias ocasionadas por las labores edificadas, de antemano mil disculpas, sabemos que podemos atrasar sus actividades diarias, pero debemos entender que las molestias son temporales, pero los beneficios permanentes, caminemos en el mismo sentido, los trabajos son por un momento, los logros serán para siempre, construyendo juntos, obras, trabajos, con resultados positivos, contrarrestando las imperfecciones en calles, avenidas, detectando puntos de afectación
en días de lluvias, aceptando y reconociendo errores, reparando topes, mejorándolos, cimentando tragatormentas, canalizando las aguas pluviales de manera factible, por el bien de nuestras familias, seguiremos adelante. Ciudadanía en general, gracias por comprender lo que hacemos; lo hacemos pensando en tu tranquilidad y tu bienestar, construyamos juntos. Doctor Etelberto Rodríguez Terán, presidente municipal de H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño.
EL SOL DEL PUBLICIDAD ISTMO, EL SOL DEL ISTMO, Martes, 23 México. Domingo, 07de dediciembre diciembrede de2014, 2014,Salina SalinaCruz, Cruz, Oaxaca, México. Sábado, 22 Oaxaca, de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. PUBLICIDAD
20
PUBLICIDAD
www.elsoldelistmo.com.mx
PUBLICIDAD ESTADO 17 www.elsoldelistmo.com.mx 13
18
OPINIÓN
MUCHOS DE ESTOS jóvenes tendrán que aprender estadística y modelos de econometría para probar sus hipótesis en el espacio digital, no tendrán que sacrificar a generaciones enteras en aras de la experimentación en la vida real con una utopía que se convirtió en pesadilla
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Adiós Lenin (para siempre)
//CECILIA SOTO
A los estudiantes del IPN: Terminamos 2014 con una sensación de cataclismo y desesperanza. Pienso en los hogares en los que habrá un lugar vacío a la mesa en estas celebraciones navideñas y de Año Nuevo. No sólo en los de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, sino en los de más de 20 mil mexicanos desaparecidos, en los que la fecha al mismo tiempo enciende la esperanza y multiplica el dolor. Desde aquí los abrazo solidariamente. No les servirá de consuelo pero les comparto mi convencimiento de que ha nacido una nueva generación de mexicanos con la urgencia de curar las heridas de nuestro país, mexicanos que no pueden dejar de pensar en su país, tal como los de la generación galvanizada por los sucesos de 1968 y de 1971 no hemos podido dejar de hacerlo. Lo más rescatable de este año fatídico son las decenas de miles, centenas de miles, de jóvenes que súbitamente abrazaron un mundo mucho más amplio que el de su vida cotidiana. No sabían de las normales rurales, no sabían pronunciar siquiera Ayotzinapa, no sabían o no querían saber del narco, de las extorsiones; el estado de Guerrero era apenas la silueta borrosa que rodeaba a Acapulco en los mapas, pero lo sucedido el 26 de septiembre los ha hecho aprenderse el nombre de los 43 estudiantes
primerizos; desfilan por las ciudades pequeñas y grandes de México aferrados a los hijos de Guerrero, inventan performance y flash mob en calles, plazas y malls impidiendo el olvido. Toman las grandes avenidas con sus marchas bulliciosas y, al mismo tiempo, solemnes y pacíficas, pues la violencia que era anónima de repente ha tomado el rostro de estudiantes como ellos. Cazan fallas pequeñas y grandes y las transforman en hashtags, #yamecansé le dicen de tú al procurador y, como en mayo del 68, piden lo imposible: vivos se los llevaron, vivos los queremos. A diferencia de mi generación, la que despertó con el bazucazo echeverrista a la prepa de San Ildefonso el 26 de julio de 1968 con el pretexto de otra celebración, y que acudió con espíritu libertario a la manifestación del silencio acompañan-
do al rector Barros Sierra, huyó aterrada de la plaza de Tlatelolco, visitó a los presos políticos de Lecumberri y de tantas cárceles de provincia, los esperó a su regreso del exilio para regresar con ellos a las calles el 10 de junio de
1971 y volver a ser reprimidos, a diferencia de mi generación, ésta nace libre de los dogmas de la dictadura del proletariado, de la sociedad sin clases (por decreto), del comunismo. Ya se notaba en las manifestaciones multitudinarias con motivo de la desaparición de los estudiantes normalistas: no había en la mayoría de las marchas la iconografía revolucionaria que paradójicamente persistía en los muros de la Normal de Ayotzinapa. No había retratos de los héroes de mi generación: adiós Che Guevara, adiós Lenin, adiós Ho Chi Minh; Fidel: por favor, sigue en tus meditaciones y dile al pajarito de Hugo Chávez que ni se aparezca. El último espejismo se ha esfumado gracias a la iniciativa valiente de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro: Estados Unidos y Cuba reanudan relaciones diplomáticas. No hay esfuerzo que logre ocultar la realidad amarga del fracaso de la Revolución Cubana en
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
tantos aspectos caros a la felicidad humana. Esta generación recién nacida para el activismo, la preocupación social, el protagonismo cívico, el interés por lo público, no tendrá que leer a Marx ni a Engels aunque con ello se pierda a dos de los mejores polemistas y más agudos pensadores; no tendrá que prepararse para entender los textos sagrados leyendo a Feuerbach ni a Hegel, ni sacrificar su cerebro intentando entender el estructuralismo de Althusser o peor aún el de su discípula Marta Harnecker pero —justicia poética— deberá leer a Thomas Piketty y su peculiar homenaje a El Capital de Karl Marx. El Capital en el Siglo 21, el gran libro de Piketty, analiza el crecimiento secular de la desigualdad y su obstrucción a un crecimiento justo y democrático. Muchos de estos jóvenes tendrán que aprender estadística y modelos de econometría para probar sus hipótesis en el espacio digital, no tendrán que sacrificar a generaciones enteras en aras de la experimentación en la vida real con una utopía que se convirtió en pesadilla. Estos jóvenes que nos sorprenden con sus intervenciones y performance creativa demandando una respuesta a los crímenes de Ayotzinapa no tendrán la ilusión de seguir el ejemplo guerrillero del Che Guevara y su puesta en práctica de la teoría del foco revolucionario que segó estúpidamente la vida de la flor y nata de la juventud latinoamericana. Puede más un hashtag reproducido viralmente para estremecer a un gobierno que subirse a la montaña. Puede más el uso hábil y acucioso de las herramientas de la transparencia y su masificación en las redes sociales, aunque no basta. Esta generación que anima las calles de México no es una que nazca sin utopía o sin ideología, sólo que gracias a los millones de seres humanos sacrificados con Lenin, Stalin, Mao, el Khmer Rouge, las millones de vidas vividas en la opresión de dictaduras “por el bien del pueblo”, las millones de historias reveladas con la caída del Muro de Berlín, con el derrumbe del “socialismo real”, esta generación podrá refinar sus propósitos y metas con lecturas, debates, noches tan insomnes como las nuestras (pero con menos tabaco) en torno al tema de la desigualdad y cómo atenuarla. Buscan una sociedad más justa, más libre, más plural, más democrática, más igualitaria sin serlo por decreto, más incluyente y diversa. Bienvenidos. Y a mis generosos lectores, les deseo salud, bienestar y el cariño y cercanía de sus seres queridos y un mejor 2015. Nos reencontramos el segundo lunes de enero. Twitter: @ceciliasotog
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLITICO wwSOCIAL Y POLICIACO
//LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
Lástima Margarito, pero los jodidos teníamos confianza en que los legisladores que hace tres años resultaron electos lucharían porque no hubiese mexicanos de cuarto, cómo se lograría esto, con un salario digno, pero llegaron se sentaron en los congresos, se les nubló la vista y el cerebro, no recordaron lo que vieron ni lo que escucharon, sólo pensaron como escamotearle al pueblo lo que más pudieron y si escucharon que un desarrapado les gritó que necesitaban más lana pues de seguro les vio la cara de borrego y bueno en el último momento los nacidos para perder se acuerdan de los jodidos y piden que el salario mínimo llegue a los 82.82 pesos, ¡caray! sería mejor los 100 pesos, así nos descontarían 16 pesos de impuestos, todos ganaríamos. ¡Ah!, pero que cree el presidente de la comisión nacional de salarios mínimos, Boselio Gonzáles dice que al no concluirse al proceso legislativo en materia de desindexación se imposibilita el inicio de la recuperación salarial, qué les parece, claro que Miguel Barbosa senador de la República asegura que eso es falso, claro el tecolote se pregunta por qué hasta hoy, acaso
apenas Barbosa Huerta se acordó de los gritoncitos jodidos. Bueno, como dice mi abuelita mejor se hubiese quedado calladito, los que no deben de quedarse callados son los electores que dentro de 160 días con su dedote elegirán a los nuevos luchadores sociales que recorrerán las cabeceras municipales y como verán calles encementadas y al recorrer las carreteras federales verán entronques hacia los núcleos agrarios una cinta asfáltica, aunque sólo sea la entrada, pues más haya es terracería y verá anuncios en la carretera que dicen se rehabilitan tantos kilómetros, esto es una mentira de la SCT, más adelante verá otro letrero se construye bodega de leche, tampoco es cierto y claro llegará al lugar donde se desagarra las vestiduras y gritara el candidato que el progreso de las comunidades no se detendrá, que falta poco para que el desarrollo, total de los núcleos agrarios está por finalizar y claro ojalá y usted le grite al próximo bandidato, perdón candidato, que visite su comunidad y sabe cuándo lo hará, nunca, jamás, bueno quizás el uno por ciento lo haga y por eso podrá subir al segundo escalón y como ya vienen las reelecciones pues quizás haga más para el pueblo y él se lleve poco, pero se imagina en 9 años cuanto logrará, pero bueno. Recuerde usted tiene el dedo así podrá evitar que varios chapulines de la política no logren colgarse de la morena de López Obrador, pues el humanista quien sabe si logre tener candidatos en Oaxaca y como no podrá ir en coalición como otros dos pues lo más fácil es que pierda su registro al igual que otros en Oaxaca. Bueno surgen preguntas, hacia dónde se mueve México, bueno dice
mi abuelita que eso es responsabilidad de los padres de familia, si enseñamos a nuestros hijos a ser productivos México se irá hacia adelante, si medio nos preocupamos México ira más lento y si nuestros hijos no los educamos en nada, pues serán unos contreras y estos jalaran a otros y se darán otros Ayotzinapas o hoy Cocula, eso en Guerrero, en Michoacán se darán otros casos, en el Distrito Federal no sería raro que sucedan cosas peores y de eso nosotros los mayores somos responsables y de nada servirán las reformas que el Gobierno Federal ha logrado, por ejemplo la Reforma Educativa la cual la buscan frenar los mercenarios de la educación con su pataleo y los flojitos creen que la Reforma Energética convertirá a este país en un edén, cuando en estos momentos la caída del pataleo se frenó y comienza a recuperarse el peso, está caído, no tirado y estos descalabros empobrecen el capital no sólo de inversión privada, pues el gobierno tiene que abrir la caja fuerte y subastar dólares. La Reforma Política, qué podemos decir, cuando no conocemos nuestra Constitución, pero bueno, México se moverá como queramos la mayoría y aquí no caben necios ni contreras y la Reforma Laboral bueno, el empleado, trabajador, productor, aprendiz, como quiera llamarles tendrán tres meses para hacerse necesarios en la empresa que lo contrate y claro si resulta útil y aprendió logrará la plaza deseada y claro si tiene visión y produce crea un nuevo sistema subirá de categoría y claro ganara más y si le gusta trabajar se volverá necesario e insustituible para la empresa y claro así como entró por la puerta grande por ella volverá a salir. Bueno quizás después del 6 de enero las cosas cambien para mu-
REPRESENTANTES DE DIFERENTES MEDIOS de comunicación que se encuentran en el XXIV Distrito el pasado domingo se reunieron en el restaurant “El Ferrocarrilero” donde el periodista Antonio Alonso ofreció una comida con motivo de la navidad el anfitrión y líder de los periodistas los invitó a seguir unidos, pues llegaran tiempos difíciles en los que la unidad será factor importante para evitar que ciertos funcionarios de los tres niveles de gobierno pretendan violar los derechos humanos de los comunicadores y después del brindis los ahí reunidos se dieron el abrazo de navidad y se desearon éxito en el 2015
19
ES LAMENTABLE QUE NUESTROS funcionarios de los tres niveles resulten de lupa, ahí tiene al licenciado Marvin Chávez Santiago, quien se dice visitador regional de la Defensoría de los Derechos Humanos del pueblo de Oaxaca, quien en su escritorio se conforma con lo que le señala el psuedo ingeniero Francisco Javier Márquez Sarrelangue, coordinador de apoyos a organismo operadores de Agua Potable, quien asegura que los matíasromerences están recibiendo agua potable pues asegura que se está cumpliendo con el tratamiento de potabilización y que se le aplicó claro y se monitorio bombas Sarrelangue miente, por lo que es necesario que el licenciado Marvin Chávez Rito le haga honor a su cargo de visitador y llegue a Matías Romero y constate los mentores de Julián Rubén Ríos Ángeles
chos mexicanos que viven en el país del norte, pues Obama recibirá a Peña Nieto, a ver que regalo de reyes le entrega. Bueno inicio otra semana el centro de salud urbano de Matías romero se ve medio lleno medio vacio y el cartero se pregunta quién está detrás de esto para que este cascaron luzca así no es posible que un grupúsculo de empleados quieren que esta institución se maneja como ellos piensa o creen se debe hacer imagínese que el secretario de salud se reúna en Oaxaca o en otro municipio con los directores de las instituciones ah ero como los nacidos para perder se sienten más que el secretario de salud pues la doctora Mayra Cruz Domínguez no puede acudir pues hacerlo es perder el puesto y que tiene que ver la doctora Mayra Cruz Domínguez con los sueldos que paga el Gobierno del Estado, acaso ello contrató personal y que culpa tiene Mayra Cruz que el laboratorio no tenga reactivos o que en la farmacia no tenga los medicamentos necesarios, ojo ciudadanos de este centro ferrocarrilero, no puede ser que por unas niñerías o ambiciones personales de este grupúsculo no se esté
atendiendo a la sociedad en el lugar adecuado, pues si bien el personal que entiende las reglas está atendiendo en el DIF Municipal y personal recorre las colonias que están bajo su responsabilidad aplicando los antibióticos de esta temporada, lo que quiere decir que si les gusta trabajar y que aceptan los retos así que el líder sindical debe de actuar de acuerdo a sus atribuciones y el secretario de Salud iniciar en conciliación y arbitraje del estado los actos correspondientes y claro comparecer ante el fiscal del Fuero Común y hacer la denuncia correspondiente contra el personal que mantiene secuestrado el edificio y de sufrir daños irreversibles hacerles responsables. Ya basta de niñerías, el Gobernador del Estado debe de mandar al secretario de Gobernación a desalojar al personal insurrecto y liquidarlo de acuerdo a la ley, usted qué opina, aquí le anotamos nuestros correo lucio_margarito@ hotmail.com, claro anótenos su nombre pues su correo esto dice y así sabrá la sociedad lo que usted opina ahora pasemos al mundo de las gráficas.
COMO BRINDES OFRECIÓ LA presidenta del Comité Directivo Municipal del tricolor, Gladys Alegría Bernal, quien estuvo acompañado de su secretario general Artemio Rodríguez Cruz y los secretarios de organización de los diferentes sectores y militantes del revolucionario, así como priístas distinguidos, entre estos el doctor David Antonio Toledo y el líder cetemista Alfredo Ramos Villalobos, entre otros líderes políticos que fueron llegando y bueno en el brindis navideño hubo rifas por lo que los asistentes salieron con un regalo y la satisfacción de haber pasado un momento familias y bien amigos hoy es martes estamos a un paso del nacimiento del rey de reyes analice esto
28 20
PUBLICIDAD
Jueves Martes,11 23de deseptiembre diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
NACIONAL
21
Policías municipales ligados a la matanza de San Fernando en 2010
SALVADOR MARTÍNEZ ESCOBEDO O Carlos García, alias “La Ardilla”, fue presentado en octubre de 2012 y ligado al asesinato de 72 migrantes en 2010
AL MENOS 17 policías municipales de San Fernando, Tamaulipas, se encargaban de detener a personas para entregarlas a Los Zetas //CIUDAD DE MÉXICO.-
Por lo menos 17 elementos de la Policía Municipal de San Fernando, Tamaulipas, participaron en forma directa en la muerte de 72 migrantes, en complicidad con el grupo de Los Zetas, en 2010. La Procuraduría General de la República (PGR) desclasificó información sobre este caso, ante una solicitud de información del National Security Archive (Archivo de Seguridad Nacional) de la Universidad George Washington, en Estados Unidos. En una primera repuesta se negó la información, pero la institución educativa interpuso un recurso, por lo que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó hacer público el contenido de las averiguaciones previas relacionadas con este caso. Para dar cumplimiento a la indicación del organismo de transparencia, la PGR ela-
boró una tarjeta informativa en la que se hace un resumen del contenido de los expedientes y un resumen de las declaraciones que involucran a los policías municipales de San Fernando y de integrantes de LosZetas en la muerte de los 72 migrantes. El documento fue elaborado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y entregado al IFAI a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR. Por estos hechos, la Policía Federal detuvo y entregó a la PGR, el 13 de abril de 2011, a Óscar Jaramillo Sosa, Álvaro Alba Terrazas, Lázaro Flores Peña, Martín García Badillo, Eleodoro Sánchez Robles, Rogelio de la Portilla Herevia, María Guadalupe Galván Hernández y Remigio Carillo Mireles. También fueron capturados Guadalupe Hernández Ibarra, Manuel Ávila Lugo, Elpidio Reyes Sáenz; José Luis Aguilar Vélez, Julio Guadalupe Jaramillo Vela, Mario Alberto Romero Hernández, Santos Maldonado Reyes, Gilberto Rivera Hernández y Jesús Ramos López, todos integrantes de la Policía Municipal de San Fernando.
22
INTERNACIONAL
DE ACUERDO CON congresistas y especialistas, este programa que ayuda a los cubanos a huir de “la tiranía castrista” podría extinguirse //NOTIMEX //MIAMI.-
El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba pone en peligro, a futuro, la Ley de Ajuste Cubano que otorga residencia a inmigrantes de esa nación caribeña, según congresistas y especialistas. El primero en decirlo fue el senador republicano Marco Rubio, quien durante el fin de semana señaló que el acercamiento del Presidente Barack Obama hacia Cuba abrirá las puertas para que legisladores críticos de esa ley planteen su derogación. Rubio, de origen cubano y posible candidato presidencial, dijo que la premisa de esa ley se basa en que Cuba “es una dictadura que oprime a su pueblo” y que las personas vienen aquí “huyendo de la tiranía castrista” a la que ahora se le reconoce como “un gobierno legítimo”.
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//REUTERS //MAIDUGURI.-
Dos ataques con bomba en una estación de autobuses y en un mercado en el norte de Nigeria dejaron al menos 27 personas muertas y unas 60 heridas, dijeron las autoridades. Ningún grupo se atribuyó la responsabilidad de los ataques. Insurgentes de Boko Haram detonaron varias bombas contra civiles, especialmente en el noreste, donde están tratando de formar un estado islámico. El primero de los ataques, en la ciudad de Gombe, fue con dos explosiones sucesivas. “La segunda explosión fue peor que la primera porque estaban muchas personas
www.elsoldelistmo.com.mx
Restablecimiento de relación EU-Cuba hace peligrar la Ley de Ajuste Cubano El miércoles pasado en un anuncio histórico el Presidente Obama anunció el descongelamiento de las relaciones diplomáticas tras 61 años. La Ley de Ajuste Cubano, promulgada en 1966, permitió a cubanos que estaban en Estados Unidos, como también a los que llegaban por un “Puente Aéreo” desde Cuba, obtener la residencia permanente después de 366 días de haber llegado a territorio estadunidense. Frank Mora, profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU), reconoció que la reanudación de las relaciones podría ser en el futuro el principio del fin de la mencionada ley, pero dijo que “no es algo automático”. “Se requiere de un proyecto de ley en el Congreso para derogarla y hasta ahora yo
Dos atentados con bomba dejan 27 muertos, en Nigeria
DOS ATAQUES CON bomba en una estación de autobuses y en un mercado en el norte de Nigeria dejaron al menos 27 personas muertas y unas 60 heridas
EL SOL DEL ISTMO,
en el lugar y les afectó. Muchos murieron y muchos quedaron heridos”, dijo Mohammed Fawu en una conversación telefónica. “Un funcionario de los servicios de emergencia cifró la cantidad de fallecidos en 20, con el doble de heridos. La colocación de bombas gemelas es una táctica clásica de guerrilla que busca maximizar el número de víctimas. Horas más tarde, una explosión sacudió un mercado en la ciudad norteña nigeriana de Bauchi, causando la muerte de al menos siete personas y dejando al lugar en llamas. Un portavoz de la policía para el estado de Bauchi, Haruna Mohammed, dijo que 19 personas resultaron heridas. Grandes secciones de la zona del mercado central estaban en llamas, con columnas de humo en el aire. Los médicos llevaban a algunos heridos en ambulancias. Los estados de Bauchi y de Gombe son vecinos.
//“Se requiere de un proyecto de ley en
el Congreso para derogarla y hasta ahora yo no he visto mucho interés en un debate para cambiar la ley”, señaló Mora, quien es director del Centro de Estudios para América Latina y el Caribe de la FIU
no he visto mucho interés en un debate para cambiar la ley”, señaló Mora, quien es director del Centro de Estudios para América Latina y el Caribe de la FIU. Por su parte, el abogado Mario Lovo, especialista en temas de inmigración, dijo que si no es derogada, “la ley va a caer por su propio peso”, porque ya no va a tener razón de ser, ante una normalización de las relaciones entre ambos países. La Ley de Ajuste Cubano fue aprobada por el Congreso el 2 de noviembre de 1966. Luego, en 1995, el Congreso la revisó y las consecuencias de estas modificaciones, dieron lugar a lo que popularmente se conoce como la política de “pies secos, pies mojados”. Dicha política fue alcanzada tras pláticas entre el gobierno del expresidente Bill Clinton con el gobierno cubano, que permite el ingreso de los inmigrantes cubanos que llegan a tocar territorio estadunidense, mientras que los que son interceptados en alta mar son repatriados a la isla.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
VIDA Y SOCIEDAD
23
Profesores Avelino y Rosalba celebraron sus bodas de oro
LOS PROFESORES EL día 20 de diciembre celebraron con una grandiosa cena baile con motivo de festejar su boda de oro //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-
David Martínez cumple años AL FINALIZAR EL acto litúrgico, el festejado se dirigió a su domicilio particular con sus invitados, donde su esposa Ángela Juárez Mendoza y su hijo Ángel David Martínez Juárez le felicitaron //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-
Como buen católico y fiel a sus creencias, el día de ayer después de escuchar la palabra de el gran arquitecto del universo en la parroquia Asunción de María, el ingeniero David Martínez Carrasco pasó al altar de nuestro creador a tomar el pan de vida que le entregó el representante de nuestro padre
celestial. Al finalizar el acto litúrgico, el festejado se dirigió a su domicilio particular con sus invitados, donde su esposa Ángela Juárez Mendoza y su hijo Ángel David Martínez Juárez le felicitaron, deseándole éxito lo mismo le desearon sus invitados con quienes compartió el pan y la sal al campos de la música que inspirado tecladista ejecutó. El festejado recibido un sinfín de obsequios ya que el ingeniero David Martínez Carrasco a logrado conquistar la amistad de la sociedad del XXIV Distrito, por lo que el ingeniero David Martínez Carrasco junto con sus invitados disfrutó de este bello momento, el personal de esta corresponsalía se une y comparte la felicidad del festejado
Llegar al matrimonio es la ilusión de toda pareja que se ama, pero llegar a cumplir 50 años de matrimonio es una bendición de Dios. Dicho compromiso se vio refrendado en una misa de acción de gracias en la parroquia de la Santa Cruz, donde los profesores Avelino Galindo Mendoza y Rosalba López de Galindo reafirmaron sus votos. Debido a lo anterior, cabe decir que los profesores el día 20 de diciembre celebraron con una grandiosa cena baile con motivo de festejar su boda de oro, en la que compartió con familiares y amigos en el salón “Club de Leones” de Barrio Nuevo, siendo testigos de honor del gran amor que han sabido mantener a lo largo de 50 años. Desde este espacio sus hijos, yerno y nueras, la licenciada Idalia R. Galindo de Rubalcaba, su esposo el ingeniero Humberto Rubalcaba Nieto; el doctor Julio A. Galindo López y su esposa la enfermera Silvia Maldonado de Galindo; el ingeniero Carlos H. Galindo López y su esposa
la licenciada Cecilia González de Galindo; sus nietos Mary Carmen, Montserrat, Francisco de J. y Sofía de Fátima Rubalcaba Galindo; Andrés A. y Carlos H. Galindo Maldonado, así como Hannover S. Galindo González, quienes envían cordiales felicitaciones a esta hermosa pareja que han refrendado su amor ante Dios y ante los hombres, ¡¡¡Muchas felicidades!!!.
24
HORÓSCOPOS Encontrarás respuestas a temas que parecían complicados de resolver. Ahora, estate atento a los avances. Termina la distancia, tendrás una conversación aclaratoria con quien tanto te interesa.
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Porque ellas lo pidieron
Deudas y gastos no planificados te harán salir del presupuesto. Necesitas organizar tus finanzas. Aunque te sorprenda la llamada de esa persona no te emocionarás y mantendrás tu distancia. Recibes apoyo para concretar ese proyecto que tanto te emociona. Excelentes noticias en lo laboral y financiero. El acercamiento de alguien que te interesa te generará grandes expectativas. Tomas decisiones acertadas que te permitirán obtener ese ascenso o aumento salarial, no te detengas. Alguien se está fijando la meta de conquistarte, una nueva oportunidad llega en el amor. Ordena todo lo que tengas pendiente. Un asunto familiar o doméstico te podría sacar de lo programado. No permitas que la nostalgia ni los recuerdos te aten al pasado. Estás limitando tus posibilidades.
El mal carácter podría traerte problemas y no soluciones. Contrólate y lograrás superar cualquier inconveniente. Chismes alrededor de tu vida personal. La discreción será la clave de todo. Presión por parte de superiores que fiscalizarán tu labor. Mantén la concentración y destacarás. Las condiciones que se imponen no les permiten disfrutar de la relación. Reflexiona y concilia. Te darás algunos gustos que podrían sacarte de tu presupuesto. Necesitas tener el control de tus finanzas. Si expresas más tus sentimientos esa persona dejará de bloquearse, recuérdalo. Acelerarte no es la solución a la recarga laboral. Necesitas organizarte y trabajar en equipo. No digas cosas sin pensar en tus palabras. La situación podría complicarse si no mides tus comentarios. Te comprometerás a una actividad llena de tensión y recarga. Se prolongará tu jornada laboral. No manipules a esa persona, la tensión que viven genera sentimientos ajenos al amor y la tolerancia. Tus esfuerzos te permitirán una labor organizada y exitosa. Convencerás a superiores de tus ideas y proyectos. Eres demasiado flexible con alguien que necesita darse cuenta de sus errores, cuidado.
//Es un actor, modelo y músico norirlandés.3 Es conocido por su interpretación de Hans Axel de Fersen en la película Marie Antoinette (2006) que fue escrita y dirigida por Sofia Coppola, también por su papel del sheriff Graham Humbert en la serie televisiva Once Upon a Time de la cadena ABC.
Jamie Dornan
//
Organizarás actividades con compañeros. No permitas que los diferentes puntos de vista te conduzcan al conflicto. Resentimientos familiares. Hoy puedes cambiar el panorama si actúas con humildad.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DEPORTES
Con éxito se realizó el torneo de pesca en Santiago Astata
LOS ORGANIZADORES FUERON apoyados por el presidente municipal de Santiago Astata, Francisco Gutiérrez y los mayordomos en honor a San Diego 2014 y el apoyo incondicional del diputado Gerardo García Henestroza //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Con gran éxito se llevó a cabo el Torneo de Pesca de Orilla (Surf
fishing) que se realizó el pasado fin de semana en la playa de San Diego en Santiago Astata, en donde participaron 140 pescadores no sólo de Salina Cruz, también de diferentes estados, como Chiapas, Veracruz y Tabasco. El segundo tronero organizado por el Club de Pesca Depredadores, rompió expectativas, y se organizó el sábado durante todo el día. En total la bolsa entre efectivos y artículos profesionales para la pesca fue de aproximadamente 50 mil pesos. Los organizadores fueron apoyados por el presidente municipal de Santiago Astata, Francisco Gutiérrez y los mayordomos en honor
a San Diego 2014 y el apoyo incondicional del diputado Gerardo García Henestroza. Las autoridades municipales buscan de esta forma dar a conocer las hermosas playas y los deportes que se pueden practicar en esa zona privilegiada. Los participantes de clubes locales manifestaron la inquietud de realizar varios eventos regionales, hasta convertir a la región en una zona nacional para practicar la pesca de orilla y esperan que los presidentes municipales apoyen los clubes de sus municipios. Los ganadores fueron: Contreras Trujillo de Paraíso Villahermosa, quien presentó un jurel con un peso de 7 kilos 750 gramos. El segundo lugar fue para Gabriel Ávila de Huatulco, con un jurel de 7 kilos 520 gramos, el tercer lugar fue para el salinacrucense, Alan Arturo López, con un jurel de 5 kilos 990 gramos. Los ganadores se llevaron 15, 5 y 3 mil pesos respectivamente. El cuarto y quinto un arpón y un paquete de señuelos. Cabe destacar que hubo cinco premios más, es decir se premiaron 10 lugares. Después del quinto cada uno recibió un paquete de señuelos Jigging Rick.
Camilo Sanvezzo es operado con éxito de ligamento cruzado EL DELANTERO DE Gallos de Querétaro será dado de alta el próximo miércoles y el tiempo fuera de las canchas será de seis meses //NOTIMEX //GUADALAJARA.-
A muy temprana hora de este lunes, el delantero brasileño de Gallos de Querétaro, Camilo Sanvezzo, fue intervenido quirúrgicamente de manera exitosa en la rodilla izquierda, tras la rotura de ligamento cruzado de la rodilla izquierda que presentó el jugador durante el encuentro amistoso del pasado sábado ante Irapuato. Sanvezzo, quien disputó 25 partidos con los Gallos y acumuló un total
de 15 goles, de los cuales 12 fueron en el Apertura 2014, sufrió la lesión luego de rotar hacia el lado derecho genero dicho problema. La operación, que tuvo una duración aproximada de 60 minutos, fue realizada en Guadalajara por el doctor Rafael Ortega, quien explicó el procediemiento practicado al brasieleño. “Se presentó una rotura de ligamento cruzado anterior y de su menisco lateral se le hizo la reconstrucción de ambas estructuras, y para reestructuración del ligamento utilicé un injerto que se colocó en lugar del ligamento dañado. Las cosas han resultado bastante satisfactorias”. Ortega expresó que la recuperación del campeón de goleo del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, será
de por lo menos seis meses. “Son cirugías grandes para que todo salga bien, y los seis meses son el tiempo más recomendable para que el injerto pueda transformarse en un ligamento cruzado”. Ortega, quien también funge como jefe de servicios médicos de Chivas, comentó que el brasileño, pese a la tristeza, confía en que su recuperación sea la que todos esperan, para que regrese cuanto antes a la actividad futbolística. “Será hasta el miércoles para cuando deje el hospital, y desde ahora ya inicio su etapa de rehabilitación, lo estamos coordinado con la gente de Querétaro. Reitero todos estamos muy contentos con el buen resultado que tuvimos, ya que no hubo complicación alguna”.
25
El segundo tronero organizado por el Club de Pesca Depredadores, rompió expectativas, y se organizó el sábado durante todo el día //
26
REFLEXIONES
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Una historia de Navidad: el poder de la oración
Septiembre de 1960. Yo desperté una mañana con 6 bebés hambrientos y únicamente 75 centavos en mi bolsa. Su Papá se había ido. Los niños tenían de tres meses a 7 años, la niña tenía dos años. Su Papá había sido más que una presencia que ellos temían. Cuando ellos oían rechinar las llantas en la grava suelta del camino a casa, corrían a esconderse debajo de sus camas. Lo que sí hacía era dejarme 15.00 dólares por semana para hacer la compra. Ahora que había decidido marcharse, ya no habría más golpizas pero, comida tampoco. Si había algún sistema de bienestar social por parte del gobierno en el sur de Indiana, yo nunca supe nada al respecto. Por lo tanto, bañé a mis hijos, hasta que parecían nuevos, les puse la mejor ropa hecha en casa que tenían y los subí al viejo y oxidado Chevy año 51 y me fui en busca de trabajo. Los siete fuimos a todas las fábricas, tiendas y restaurantes que había en nuestro pequeño pueblo. No tuvimos suerte. Los niños se mantenían todos enci-
mados en el carro e intentaban mantenerse callados mientras yo procuraba convencer a quien me pusiera atención, de que estaba dispuesta a aprender o hacer lo que fuera. Yo tenía que tener un empleo. Aun así, no hubo suerte. El último lugar al que fuimos, a unas cuantas millas del pueblo, fue un restaurante (paradero) llamado La Gran Rueda. Una señora ya mayor llamada “Granny” era la dueña y se asomó por la ventana y vio todos esos niños en el carro. Ella necesitaba a alguien que trabajara de noche, de las 11 de la noche a las 7 de la mañana. Ella pagaba 65 centavos la hora y yo podría empezar esa noche. Me fui apresuradamente a casa y llamé a la niñera convenciéndola de ir a dormir a mi casa por 1.00 dólar la noche. Ella podría llegar a mi casa en pijamas y dormir en el sofá. Esto le pareció un buen trato y aceptó. Esa noche cuando los pequeños y yo nos arrodillamos para rezar nuestras oraciones, todos le dimos gracias a Dios por haberle conseguido trabajo a la mamá, y así empezó mi trabajo
en La Gran Rueda. Cuando regresé a casa en la mañana, desperté a la niñera y la envié a su casa con su dólar que era la mitad de mis propinas de toda la noche. Al pasar de las semanas, las cuentas de calefacción aumentaban, las llantas del viejo Chevy, cada vez más mostraban el trabajo del tiempo tomando la apariencia de ser globos mal inflados. Yo debía llenar de aire las llantas antes de ir al trabajo y al regresar a casa. Una triste mañana, al arrastrarme cansada hacia mi carro en el estacionamiento, encontré en mi carro cuatro llantas nuevas esperándome ahí. ¿Habrían venido los Ángeles del cielo a vivir a Indiana? Tuve que hacer un trato con el mecánico del pueblo para que le pusiera las llantas a mi viejo carro. Recuerdo que tardé mucho más en limpiar sus sucias oficinas que lo que él tardó en ponerle las llantas al viejo Chevy. Estaba ya trabajando seis noches por semana en lugar de 5 y aun así no era suficiente. Se acer-
caba la navidad y yo sabía que no habría dinero para comprar juguetes para los niños. Encontré un bote de pintura roja y empecé a pintar algunos viejos juguetes y los escondí en el sótano para que hubiera juguetes en la mañana de navidad. La ropa de los niños también estaba muy acabada. Los pantalones de los niños tenían parches encima de los parches y ya pronto no servirían para nada. La noche antes de navidad entraron los clientes de siempre al restaurante a tomar su café. Ellos eran camioneros y policías de camino. Había algunos músicos que habían tocado más temprano aun ahí jugando en las maquinitas. Los de siempre estaban ahí sentados platicando hasta la madrugada. Cuando se llegó la hora de ir a casa a las 7 de la mañana yo corrí al carro para tratar de llegar antes de que se despertaran los niños y ponerles los juguetes que había arreglado abajo del árbol que habíamos improvisado. Aún estaba
oscuro y no se veía mucho, pero noté que había una sombra en la parte de atrás del carro. Algo era seguro, había algo ahí. Cuando llegué al carro me asomé por la ventana lateral. Mi boca se abrió con gran asombro. Mi viejo Chevy estaba lleno de cajas hasta arriba. Rápidamente abrí la puerta y abrí una de las cajas. Adentro había pantalones de la talla 2 a la talla 10. En la otra había camisas para los pantalones. También había dulces, frutas y mucha comida en bolsas. Había gelatinas, pudines, pasteles y galletas. También había artículos para el aseo y limpieza de mi casa. Había 5 camionetitas y una hermosa muñeca. Mientras manejaba por las calles vacías hacia mi casa, vi salir el sol del día de navidad más inolvidable e increíble de mi vida. Lloraba de incredulidad y gratitud. Nunca olvidaré la alegría en las caritas de mis pequeños en esa mañana. Sí, si hubo Ángeles en aquella mañana en Indiana hace muchos diciembres. Y todos ellos eran clientes de La Gran Rueda.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL ACERVO DE imágenes del Inehrm muestra las diferentes maneras que las conmemoraciones decembrinas han adoptado en nuestro país //MILENIO //CIUDAD DE MÉXICO.-
Las posadas, la Epifanía, el árbol de Navidad y el Día de Reyes forman parte de las fiestas que los católicos celebran en esta temporada navideña. Aunque a través de los años estas celebraciones se han transformado, como lo demuestra el acervo fotográfico del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), continúan marcando el calendario de los mexicanos. Rafael Hernández Ángeles, maestro en Historia y subdirector de Evaluación de Servicios Históricos del Inehrm, dice que las posadas dejaron de convocar a los peregrinos alrededor de las letanías y las velas para pedir posada, y ahora es común que esta tradición termine en una simple fiesta o una reunión. Dice también que las piñatas de siete picos que representan los siete pecados capitales y que eran centro de la celebración de las posadas, han sido sustituidas por figuras de personajes de moda de las series televisivas que son, en buena medida, del gusto de los niños. Los nacimientos, que eran toda una tradición en los hogares o eran elaborados por artesanos mexicanos, poco a poco han ido siendo sustituidos por representaciones industriales de origen europeo y, en muchos casos, elaborados en China. “Todos esos cambios se pueden apreciar a través de la fotografía, y aun cuando los fotógrafos toman sus imágenes sin pensar en el historiador, su trabajo resulta una herramienta fundamental para documentar la historia reciente”, indica el especialista. Las imágenes facilitadas formaron parte del archivo del periódico El Nacional, que abrió sus puertas el 27 de mayo de 1929 y cerró el 30 de septiembre de 1998. La tradición navideña y del Día de Reyes, como se puede comprobar en las fotografías, van cambiando con el transcurso del tiempo, pero la esencia que les dio origen se mantiene, asegura el historiador. “A veces la gente no se da cuenta de que sigue manteniendo esas tradiciones por toda la derivación y los cambios registrados”, agrega. Religiosidad europea La celebración religiosa de la Epifanía viene de Europa, traída por los primeros monjes franciscanos que llegaron al nuevo continente, refiere Rafael Hernández Ángeles.
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
27
Las tradiciones navideñas a través de las fotos //Se sabe que hacia el siglo
III de nuestra era se empezó a dar esta ceremonia de la Epifanía, del alumbramiento, pero sería hasta el siglo XII, en el año 1200 cuando Francisco de Asís hizo la primera representación de un nacimiento, por primera vez con seres vivos, con algunos pastores y animales
Hacia 1587, Fray Diego de Soria oficializa las pastorelas y le pide una Bula al papa Sixto VI, para que en su convento de San Agustín Acolman se pudiera hacer la primera representación de este pasaje religioso. Es aquí donde nacen las piñatas mexicanas, otra tradición heredada de Europa. Ya en la Nueva España, los franciscanos las ocupaban para representar a algunos dioses prehispánicos, con el objeto de alentar a los indígenas a que rompieran con su religión y aceptaran a la nueva religión católica, para convencerlos, empezaron a llenar las piñatas con fruta de la temporada. La tradición que se preserva es la llegada de los Reyes Mago. Los niños y las niñas siguen esperando los regalos de estos personajes venidos de Oriente. Lo que ha cambiado un poco es la forma en que los pequeños les envían sus cartas: en un primer momento las ponían en un zapato al pie del árbol de navidad, pero a partir de los setenta se las empezaron a enviar por globos, mientras que ahora los hacen vía correo electrónico, y los más tradicionales acuden a la oficina de correos, de donde reciben una respuesta en febrero.
La tradición habla de que José, acompañado de su esposa María, caminaron desde Nazaret hasta Belén para inscribirse en un censo. Les tomó nueve días llegar a su destino, donde no encontraron alojamiento, pero alguien les prestó un establo, donde se dio el famoso alumbramiento. Obviamente no hay un vestigio histórico que compruebe la fecha exacta del nacimiento de Jesús. Aunque los primiti-
vos cristianos manejaban que este nacimientos se había registrado cuando se iniciaba la cosecha o al inicio de la siembra, hacia marzo. Se sabe que hacia el siglo III de nuestra era se empezó a dar esta ceremonia de la Epifanía, del alumbramiento, pero sería hasta el siglo XII, en el año 1200 cuando Francisco de Asís hizo la primera representación de un nacimiento, por primera vez con seres vivos,
con algunos pastores y animales. “Cuando se da el proceso de Conquista, los franciscanos trajeron esa costumbre del nacimiento y, sobre todo, el famoso Teatro Edificante, que era una representación humana que se realizaba dentro de la liturgia para indios, es decir, los pasajes bíblicos en las misas que se daban a los ‘naturales’ de América, eran representadas por personas, con un fin evangelizador”.
Parafernalia -Poner el árbol de Navidad no era tan común: se empezó a volver una costumbre en los países nórdicos a finales del siglo XIX y principios del XX. -Las piñatas solo se rompían en las posadas del 16 al 24 de diciembre; hoy ya es común que se utilicen en las fiestas infantiles. -El nacimiento fue adoptado por los artesanos alfareros, quienes libremente realizaban sus figuras. -Los Reyes Magos representan a África, Asia y Europa, así como a las religiones paganas que acabaron aceptando a la religión verdadera.
28
SEGURIDAD
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Atropellan a motociclista //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Auto se da a la fuga después de atropellar a motociclista, dejándolo tendido sobre la carretera Transístmica; se informó que la víctima es vecina de la colonia San Pablo, quien fue auxiliado por paramédicos y trasladado al nosocomio para su valoración médica. Eran las 18:30 horas, cuando el joven Luis Alberto Fuentes Hernández, de 20 años de edad, vecino de la colonia San Pablo, manejaba
su motocicleta Itálika 150 centímetros cúbicos, circulaba sobre la carretera Transístmica tramo Salina Cruz-Tehuantepec, pero a la tura de la entrada del Fraccionamiento La Noria fue atropellado por un cafre del volante, quien logró huir para no ser detenido por las autoridades. Al lugar arribaron socorristas, quienes le brindaron los primeros auxilios, siendo trasladado al Hospital con Especialidades, donde fue recibido por el médico de guardia, quedando internado para su valoración médica. Hasta el momento
se desconoce el paradero del sujeto que lo atropelló; hay testigos quienes presenciaron los hechos. La unidad fue llevada al encierro y quedó a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación jurídica. //El motociclista respon-
de al nombre de Luis Alberto Fuentes Hernández, de 20 años de edad, vecino de la colonia San Pablo
Alerta tras reporte de camioneta sospechosa //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Alertan a policías estatales sobre una camioneta sospechosa en este puerto, por lo que pusieron filtro de salida donde revisaron todos los automóviles de dudosa procedencia. Eran las 10:30 horas, cuando elementos de la Policía Estatal fueron alertados de una camioneta Nissan doble cabina sospechosa, el comandante al mando de inmediato implementó un fuerte operativo, donde puso filtros de salida. Los uniformados revisaron a todos las unidades de dudosa procedencia, en busca de armas de fuego y cualquier tipo de estupe-
facientes, los autos fueron revisados, asimismo les pidieron una identificación a todos los que iban a bordo. Luego de varias horas de revisión, los uniformados no dieron con lo antes reportado, pero señaló el mando que van a continuar las 24 horas con los operativos, así como a bares, cantinas y antros, en busca de armas de fuego y droga, así lo dieron a conocer para este diario.
Los uniformados revisaron a todos las unidades de dudosa procedencia, en busca de armas de fuego y cualquier tipo de estupefacientes //
Desadaptado social a la cárcel //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
El día de ayer a las 9:45 horas, elementos de la Policía Municipal grupo Matías Romero al mando del director de Seguridad Pública, Lázaro Zárate Estudillo, al estar iniciando su recorrido de seguridad y vigilancia por las principales calles de este centro ferrocarrilero, al pasar por la calle de Morelos Norte entre la calle Hombres Ilustres e Iturbide, detectaron a un sujeto quien al notar la presencia de los uniformados arrojó un objeto
retirándose del lugar. Por lo que los uniformados levantaron un envoltorio percatándose que contenía hierba seca con las características de la marihuana, por lo que metros adelante los guaridas del orden detuvieron a quien dijo llamarse Filiberto Flores de los Santos, de 48 años,con domicilio en la colonia Rincón Viejo,quien negó haber arrojado el envoltorio. El sujeto fue conducido a la cárcel municipal, donde quedó a disposición del síndico procurador quien determinará la situación jurídica de este desadaptado social.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
29
Ejecutado en terrenos de San Blas Atempa EL CUERPO PRESENTABA un balazo en la cabeza, fue hallado tirado en el camino de terracería que conduce a Santa Rosa de Lima //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-
El cuerpo de una persona del sexo masculino fue encontrado tirado ayer, con un balazo en la cabeza en terrenos de la Villa de San Blas Atempa, precisamente en el camino terracero que conduce del paraje Casa Blanca a Santa Rosa de Lima. El camino terracero se ubica a un costado de la carretera federal tramo Tehuantepec-Juchitán a un
Detienen a conductor tras chocar su auto AL IR A exceso de velocidad perdió el control del volante impactándose contra una palmera la cual tiró, cruzó el vehículo al carril contrario hasta terminar en un callejón //SILVESTRE MARTÍNEZ //SALINA CRUZ.-
Ayer, aproximadamente a las 05:00 horas, se registró un fuerte accidente automovilístico cuando el conductor de un automóvil HHR de la marca Chevrolet, con placas
de circulación YHX-22-26 del estado de Veracruz, manejaba a exceso de velocidad sobre los Cuatro Carriles, al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal. El accidente fue exactamente antes de llegar a la Primera Cuadra sobre los Cuatro Carriles, el conductor identificado como Alberto Ramírez Rojas, al ir a exceso de velocidad perdió el control del volante, impactándose contra una palmera la cual tiró, cruzó el vehículo al carril contrario hasta terminar metido en el callejón Díaz Jordán
//El occiso vestía camisa de color azul de manga larga y pantalón de mezclilla, además
de zapatos tenis en color café costado del paraje conocido como Casa Blanca. Datos obtenidos en el lugar señalan que personas que se encontraban trabajando por el lugar hallaron el cuerpo, el cual se encontraba bocarriba y presentaba un balazo en la cabeza con señales de
en la parada “Los Rayadores”. Al lugar del accidente llegaron elementos de la Policía Municipal quienes dialogaron con el conductor y su acompañante, quien no proporcionó sus generales, minutos más tarde llegaron agentes de Tránsito Estatal quienes se llevaron detenidos a los dos sujetos a la comandancia municipal, asimismo pidieron que la unidad de motor fuera trasladada al corralón.
haber sido una ejecución. La persona que hasta el cierre de la nota (22:00 horas), no había sido identificado, pero vestía una camisa de color azul de manga larga y pantalón de mezclilla, además de zapatos tenis en color café. Al lugar llegaron elementos de
El conductor fue detenido y responde al nombre de Alberto Ramírez Rojas //
la Policía Estatal y municipal de la Villa de San Blas atempa, así como agentes estatales de investigación e iniciaron con las indagaciones. El cuerpo fue trasladado al descanso municipal para la necropsia de ley.
30
SEGURIDAD
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Investigan a presuntos secuestradores RONDABAN EN CANTINAS de la colonia Juárez y del Barrio Santa Cruz, fueron detenidos en poder de metralleta tipo Uzi calibre 9 milímetros y un vehículo con reporte de robo //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-
Las tres personas armadas detenidas el pasado domingo por la mañana por elementos de la Policía Municipal, quienes podrían ser presuntos secuestradores, ya son investigados por autoridades estatales y federales. Vecinos al conocer la noticia de la detención aseguraron que los sujetos que viajaban en un automóvil tipo Tsuru de color blanco con placas del Distrito Federal, fueron vistos por vecinos por las cervecerías instaladas en la colonia Benito Juárez, la Cuarta y Tercera Sección. Gracias a
una llamada de auxilio de vecinos de la Tercera Sección del Barrio de Santa Cruz Tagolaba, elementos de la Policía Municipal detuvieron a tres personas que se desplazaban en un vehículo tipo Tsuru de color blanco con reporte de robo. Tras interceptarlos y practicarles una revisión de rutina, a los sujetos les aseguraron en el interior del vehículo, un arma tipo metralleta tipo Uzi calibre 9 milímetros, informó el director del Seguridad Pública del ayuntamiento, Francisco Santos.
En entrevista, el director de Seguridad Pública aseguró que la detención la realizó su personal en base a un llamado de auxilio de los vecinos. “La detención fue en respuesta realizada por la Policía Municipal en la calle Río Tehuantepec y carretera transístmica en base a un reporte de los vecinos de un vehículo sospechoso”, aseguró Francisco Santos. Se informó que los elementos de la Policía Municipal al responder al llamado, detuvieron la unidad tipo Tsuru de color blanco con placas del Distrito Federal 643XAW y tras bajar a las tres personas les practicaron una revisión de rutina. Al terminar de revisar a las personas, los policías realizaron una revisión al vehículo en donde encontraron una arma metralleta tipo Uzi calibre 9 milímetros, un cargador con capacidad de 32 cartuchos, 12 cartuchos útiles, un cuaderno de claves, cinta canela, guantes negros, tres rollos de vendas, tres celulares y una credencial
de una mujer de una cantina denominada “El Chicotazo”. De inmediato elementos de la Policía Municipal se llevaron a su cuartel municipal a los tres sujetos, en donde se identificaron como José Alfredo Martínez López, Porfirio Flores Ferra, quien dijo ser vecino de la colonia 5 de Febrero y José Vicente Jiménez, de la Séptima Sección. Los sujetos fueron remitidos de inmediato a las oficinas de la PGR en Salina
Cruz, en tanto el vehículo fue dejado para su investigación a disposición de la Procuraduría de Justicia debido a que resultó con reporte de robo en el Distrito Federal con fecha 17 de diciembre del presente año. El secretario de Seguridad Pú-
blica, Francisco Santos, aseguró que acciones como estas dan cumplimiento al mandato del presidente municipal Donovan Rito García de brindar seguridad a la población de Tehuantepec a través de su cuerpo de Seguridad Pública.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
31
Se golpea la cabeza al caer //SILVESTRE MARTÍNEZ //SALINA CRUZ.-
Ayer por la mañana, un hombre resultó lesionado al caer en la vía pública frente al mercado “Ignacio Zaragoza”, al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios. El lesionado identificado como Carlos Gómez, resultó con una herida en la cabeza tras sufrir un incidente cuando caminaba cerca de la parada del colectivo de la Porfirio Díaz, que se localiza frente al mercado “Ignacio Zaragoza”. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para darle los primeros auxilios a Carlos Gómez, quien no requirió ser trasladado al hospital debido a que sus lesiones no fueron de gravedad. //EL sujeto herido, fue atendi-
do por los paramédicos de la cruz roja, quienes después de brindarle los primeros auxilios se retiraron del lugar, ya que las lesiones del individuo no ameritaban hospitalización.
Choca urbano contra una patrulla //SILVESTRE MARTÍNEZ //SALINA CRUZ.-
Aproximadamente a las 12:30 horas del día de ayer, se suscitó un percance entre un urbano de la ruta Lombardo marcado con el número A-11, con placas de circulación 363-334-S del estado, contra una patrulla de la Policía Municipal marcada con el número 033, al lugar llegaron elementos de Trán-
sito Estatal. El protagonista de los hechos fue el urbanero de la ruta antes mencionada, quien se fue a impactar en la parte trasera de la patrulla, por lo que le rompió las calaveras del lado derecho, el percance se registró en la calle Guaymas y Ávila Camacho. Al lugar llegaron elementos de Tránsito Estatal para tomar datos del accidente y controlar el tráfico vehicular y debido a que el choque
no pasó a mayores y después de dialogar los uniformados con el chofer llegaron a un acuerdo y no procedieron a su detención. //El protagonista de los
hechos fue el urbanero de la ruta Lombardo, quien se fue a impactar en la parte trasera de la patrulla
SEGURIDAD
DENUNCIAS CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Martes, 23 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Ejecutado en terrenos de San Blas Atempa
Pág. 29
Detienen a conductor Investigan a presuntos tras chocar su auto secuestradores
Pág. 29
Pág. 30
Atropellan a motociclista
Pág. 28