Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10392
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Lunes 23 de marzo de 2015
Instalan primera defensoría para proteger a periodistas en Oaxaca
Solicitan al Congreso del Estado declarar a Juana C. Romero “Benefactora de Tehuantepec”
Al frente de ella quedó el periodista y consultor Razhy González, quien en los últimos quince años ha desarrollado capacidades como asesor en asuntos de ciudadanía, género y derechos humanos
Pág.14
Se prevé que esta semana llegue el administrador a Mixtequilla: Avilés
Pág. 14
Dip. Fed. Samuel Gurrión realizó el banderazo de inicio de varias obras en Matías Romero
Pág .6
Nuevo derrame de gasolina en Guichicovi
Pág. 5
Llama arzobispo a vivir sin violencia la Semana Santa
Proyectan arribo de 57 mil turistas por puente vacacional en Oaxaca
Pág. 14
Pág. 9
2
editorial
A
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
cartón del día
baja en la calidad de vida de la gente como consecuencia de la crisis económica de 2009. Fenómeno que ya tiene saldos “positivos” en los países europeos más golpeados por la crisis y en los que el Estado de Bienestar se ha visto considerablemente mermado, como Grecia -donde Syriza, coalición de izquierda radical liderada por Alexis Tsipras que defiende el crecimiento frente a la austeridad impuesta por la canciller alemana Angela Merkel, se hizo con el gobierno del país en meses recientes, y ahora en España -que padece una tasa de desempleo que alcanza el 25%, equivalente a casi seis millones de personas- donde las encuestas pronostican el fin del bipartidismo y la irrupción con fuerza de dos nuevas formaciones: Podemos y Ciudadanos, que manejan un discurso sencillo y directo contra los políticos y el status quo y contra los numerosos casos de corrupción en los dos principales partidos españoles, el gobernante Partido Popular (PP) y el opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE). También fuera de Europa, movimientos con creciente presencia, y tan opuestos como el ultraderechista Tea Party en EU, comienzan a figurar en espacios políticos de peso, y al igual
www.elsoldelistmo.com.mx
Directorio
Movimientos transformadores
yer se llevaron a cabo elecciones en Andalucía, España, la región autonómica más poblada de aquel país. En estos comicios, además de gobernantes, los 6.5 millones de ciudadanos convocados elegieron, quizás, un cambio de rumbo radical a la manera en cómo funcionan los partidos, la administración pública y la política misma. Por ello -e independientemente de si su resultado es el anunciado- este proceso electoral ha sido calificado por muchos como histórico. Un parteaguas no sólo para Andalucía, y eventualmente toda España, sino para el conjunto de los países de la Unión Europea, y quizás incluso para otros horizontes y continentes, porque más allá de las elecciones mismas, lo que está en juego en este proceso es la posibilidad de un cambio de rumbo en los sistemas políticos y la puesta a prueba, por primera vez en una escala de consideración importante, de un nuevo ciclo político en el mundo, de dimensión aún desconocida, pero definidamente de corte ciudadano y social, que deja atrás a los llamados partidos viejos y da paso a agrupaciones políticas emergentes surgidas y conformadas por organizaciones ciudadanas, nacidas de cruentas experiencias y la
El Sol del Istmo,
Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo que los españoles y griego arriba mencionados, comparten la aspiración de transformar radicalmente la manera de gobernar en sus países y de ofrecer un nuevo enfoque en el que lo importante es decir y hacer algo distinto; lo que por sí mismo no los hace ser la panacea -pues ha de tenerse reservas a lo que cada uno de estos movimientos traiga consigo-, pero sí reivindica el poder transformador de la democracia, y evidencia -y he ahí su importancia- que sí se pueden brindar alternativas realmente ciudadanas, acordes a los tiempos, en el marco de las instituciones y las reglas establecidas por la ley. PRD en problemas Faltan también unas horas para que el Instituto Nacional Electoral, a cargo del consejero Lorenzo Córdova, abra el registro para los candidatos a diputados federales y el PRD anda en problemas con el tema de la equidad de género. Los perredistas trabajan a marchas forzadas para resolver el entuerto porque, hasta el momento, los números no les cuadran y tiene que meter el Excel para quitar algunos nombres de aspirantes varones, nos comentan. ¿Será que consigan el 50-50 que pide la ley?
Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
Inaugura Rosa Nidia Villalobos dispensario médico en Linda Vista
//Salina Cruz.-
La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, inauguró el dispensario médico en la colonia Linda Vista que dará cobertura a las familias asentadas en esa demarcación.
En compañía de funcionarios de la administración municipal, así como del presidente del PRI Municipal Antonio Díaz Córdova y el presidente de la Confederación Nacional Campesina Aurelio Díaz Méndez, además de presidentes de comités de junta de vecinos y colonos quienes fueron testigos de la inauguración y entre-
ga de esta importante obra. Durantelainauguración,lapresidenta del comité de junta de vecinos Lina Mendoza López, agradeció a la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, por la obra que entregó como es el dispensario médico que tanta falta les hacía a todos los colonos, con el cual permitirá que los servicios estén más cerca. “Hoy nos sentimos contentos y motivados porque la presidenta Rosa Nidia Villalobos González, construyó nuestro dispensario médico. Le vamos a agradecer infinitivamente a nombre de todos y cada uno de mis vecinos”, externó. En medio de aplausos, los vecinos agradecieron a la munícipe este logro tan importante que hizo realidad en la colonia Linda Vista, que sin duda habla que su gobierno avanza en la transformación. Por su parte, el profesor Norberto Hernández Sebastián, vecino de la colonia expresó: “Desde que acudimos con usted presidenta a plantearle la necesidad de un dispensario médico, nunca dudamos en que lo cumpliría; hoy vemos que es ya toda una realidad y le decimos gracias”. Así también añadió: “Desde hace años era el sueño anhelado de todos los vecinos y ningún presidente municipal se interesó
3
o preocupó, sólo eran promesas de campaña, pero la presidenta Rosa Nidia Villalobos González sí creyó en nosotros y hay podemos ver que el dispensario médico está construido, reiterando nuestros agradecimiento”. La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, agradeció también las muestras de apoyo que dieron los vecinos, al tiempo de reconocer que la construcción de una clínica era indispensable para todos los vecinos, porque así tendrán los servicios médicos más cerca. Hace falta mucho por hacer, dijo la munícipe, al resaltar que se requiere de equipamiento, la contratación de médicos y enfermeras para que otorguen un servicio de calidad a las familias. La obra consiste en la construcción de dispensario médico a base de cimentación y estructura de concreto armado, muros de block sólido, acabados de interiores de azulejos y pisos de loseta vitrificada, muebles sanitarios, puertas, pintura vinílica exterior e interior, instalación hidrosanitarias y eléctricas y obra dentro del ramos 33 Fondo III Fondo para la Infraes//La presidenta municipal Rosa
Nidia Villalobos González reconoció que la construcción de una clínica era indispensable para todos los vecinos, porque así tendrán los servicios médicos más cerca
4
regiones
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Con una inversión de más de 17 mdp
Dip. Fed. Samuel Gurrión realizó el banderazo de inicio de varias obras en Matías Romero
//FOTO: DONAJÍ ROBLES
Inversión
//Tal y como se comprometió, Samuel Gurrión visitó la agencia municipal
de Palomares para dar el banderazo de inicio de la construcción del domo de la cancha de la escuela primaria “Emiliano Zapata” y “Enrique C. Rebsamen”, turno matutino y vespertino respectivamente.
//Con la representación de un programa de televisión, un grupo de niñas
y niños de la primaria de Palomares reconocieron al legislador por la gestión de los recursos para que cuenten con un techado
de 9.5 millones de pesos en la construcción del drenaje pluvial Inauguración de la primera etapa del Boulevard de acceso a Matías Romero por 3 millones de pesos 4.5 millones de pesos en la segunda etapa del Boulevard de acceso a Matías Romero Construcción del techado de la cancha de la escuela primaria “7 de Noviembre” Construcción del domo de la cancha de la escuela primaria “Emiliano Zapata” y “Enrique C. Rebsamen”, turno matutino y vespertino respectivamente
RODRÍGUEZ M.
Arropado por el cabildo municipal de Matías Romero y por los habitantes, el diputado federal visitó el Campo Deportivo Ferrocarrilero para anunciar la construcción del drenaje pluvial por más de 9.5 millones, con lo cual se entubará este servicio que por más de 20 años ha permanecido a cielo abierto representando un foco de infección latente.
locaron la primera piedra del techado de la cancha de esta institución educativa
//FOTO: ARMANDO
Gestiona Samuel Gurrión 9.5 mdp para la construcción del drenaje pluvial
//Entre porras y aplausos, el legislador federal, el edil de Matías Romero y el director de la escuela primaria “7 de Noviembre” co-
//FOTO: DONAJÍ ROBLES
En gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, el diputado federal Samuel Gurrión Matías, realizó en este municipio el banderazo de inicio de varias obras de infraestructura social con una inversión federal superior a los 14 millones de pesos, únicamente en este municipio. Además, el legislador federal dio a conocer la gestión de 4.5 millones de pesos para la segunda etapa del boulevard. Acompañado del presidente municipal de extracción panista Etelberto Rodríguez Terán, Samuel Gurrión inauguró la primera etapa del boulevard de acceso a este municipio que constó de 3 millones de pesos y beneficiará en materia de seguridad a los pobladores de la colonia Guadalupe como a los transeúntes en general, que recorren diariamente esta importante avenida. Asimismo, el legislador federal informó sobre los 9.5 millones de pesos para el drenaje pluvial y colocó las primeras piedras de la construcción del techado de las canchas de dos instituciones educativas en la cabecera de Matías Romero y en la agencia municipal de Palomares. Al respecto, el legislador federal precisó que en total gestionó más de 17 millones de pesos para el municipio de Matías Romero, tanto del 2014 y 2015, porque es parte de su labor como representante popular “y porque me siento parte de estas tierras donde viví de niño junto con mi familia. Hoy les regreso un poco de lo mucho que me ha dado Matías Romero”. Destacó que con el cumplimiento de estos compromisos adquiridos en campaña hace realidad cuatro obras tan solicitadas por los habitantes de Matías Romero, quienes ahora mejorarán su calidad de vida en materia de salud, seguridad y educación.
//FOTO: DONAJÍ ROBLES
//Matías Romero.-
//Acompañado del presidente de Matías Rome-
ro Etelberto Rodríguez Terán, inauguró la primera etapa del boulevard de acceso, la cual contó con un monto de inversión superior a los 3 millones de pesos
El Sol del Istmo,
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
5 RODRÍGUEZ M.
//El diputado federal Samuel Gurrión Matías, visitó el municipio de Matías Romero para dar a conocer la gestión de 9.5 millones
de pesos para la construcción del drenaje pluvial
Acompañado del presidente municipal Etelberto Rodríguez, el legislador federal inauguró la primer etapa del boulevard de acceso a Matías Romero que contó con una gestión de 3 millones de pesos y anunció la segunda etapa por 4.5 millones de pesos RODRÍGUEZ M.
//FOTO: ARMANDO
Como parte de sus compromisos adquiridos en campaña, también visitó la agencia municipal de Palomares para realizar el banderazo de inicio de la construcción del techado de la cancha de la escuela primaria “Emiliano Zapata” y “Enrique C. Rebsamen”, turno matutino y vespertino, respectivamente. Con la representación de un programa de televisión un grupo de niñas y niños de Palomares, reconocieron al legislador por la gestión de los recursos para que cuenten con una sombra, y de esta manera fortalezcan su educación como la infraestructura educativa de esta institución con más de 100 años de antigüedad. A nombre de su pueblo, el presidente municipal de Matías Romero Etelberto Rodríguez Terán, agradeció el apoyo y la histórica inversión que por primera vez se registra en el municipio y con la cual se abaten diversas necesidades. “Más allá de los recursos económicos, de la gestión, de las obras y de los partidos, a nosotros nos mueve el interés mostrado y la palabra cumplida por parte del diputado federal Samuel Gurrión toda vez que nos llena porque después de muchos años volvemos a creer en los políticos y nos damos cuenta que cuando se quiere se puede”, sostuvo Rodríguez Terán.
regiones
//FOTO: ARMANDO
www.elsoldelistmo.com.mx
//De igual forma, anun-
ció la segunda etapa del boulevard de acceso a Matías Romero por 4.5 millones de pesos
6
tehuantepec
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Se prevé que esta semana llegue el administrador a Mixtequilla: Avilés El pueblo está en espera de su llegada porque requieren de alguien que atienda de inmediato las necesidades de la población
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
En la última sesión, diputados en el Congreso del estado revocaron el mandato a Juanito Carballo como presidente municipal de Santa María Mixtequilla, declaró el diputado Alejandro Avilés.
Esto con 35 votos a favor a razón de que se aceptaron las renuncias de todos los miembros del cabildo, por lo que se facultó a la junta de coordinación política en la cual es integrante Alejandro Avilés, quien confirmó esta noticia. Con la finalidad de que se nombre un administrador municipal que deberá de consensarse este lunes o martes con los demás integrantes de la junta de coordinación política, para nombrar a un administrador para que llegue a trabajar por los intereses del pueblo de Mixtequilla señalo el legislador. Mencionó que Juanito Carballo desde antes de esta revocación ya no tenía facultades para sacar recursos del erario municipal, porque le habían coptado el tesorero los integrantes del cabildo. Señaló que ahí ya era una situación
insostenible e ingobernable, además de que algunos habitantes lo encarcelaron, la tardanza fue porque no había los elementos suficientes, se tenía una parte de regidores que quería que se quedara el presidente y otra que se fuera. Pero si cuando la voz es de los siete que dicen ya no tiene que estar, el edil se destituye, señaló el diputado, que ellos
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
solamente ejecutaron lo que les mandata el pueblo. Por lo que se espera que en esta misma semana pueda llegar el administrador que llevará a los destinos de Santa María Mixtequilla, el pueblo está en espera de su llegada porque requieren de alguien que atienda de inmediato las necesidades de la población que son muchas. Manifestó que fueron siete meses de total abandono para sus pobladores originado por este conflicto político que se dio y que hoy después de que los diputados revocaron el mandato a Juanito Carballo, esperan quede concluida esta situación y puedan seguir avanzando en el desarrollo de su pueblo.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
7
Solicitan al Congreso del Estado declarar a Juana C. Romero “Benefactora de Tehuantepec” //aTEHUANTEPEC.-
Autoridades de este municipio solicitaron a la LXII Legislatura del Estado declarar a Juana C. Romero “Benefactora de Tehuantepec” el próximo 19 de octubre, fecha en que se conmemora el centenario luctuoso de esta mujer progresista que patrocinó la construcción de escuelas, hospitales y restauración de templos católicos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Durante la sesión solemne de cabildo encabezada por el presidente municipal Donovan Rito García, el cabildo solicitó también al Congreso del Estado, a través del diputado Alejandro Avilés Álvarez, trasladar el Poder Legislativo a esta localidad a fin de realizar aquí una sesión extraordinaria en la mencionada fecha, y declarar a Juana Catarina Romero “Benefactora de Tehuantepec” en su propia tierra.
Avilés Álvarez, integrante de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, y coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, retomó con agrado la petición y aseguró que la hará llegar a todos sus compañeros diputados, pero especialmente a los que son originarios del Istmo de Tehuantepec, ya que la labor humanitaria y social de Juana Cata se extendió a toda la región istmeña. Tras la inauguración del salón de cabildos que a partir de ahora lleva el nombre del “General Cristóbal Salinas”, militar del ala liberal que luchó por la reincorporación del Istmo de Tehuantepec al territorio oaxaqueño, la regidora de Educación Carmen Hilda de Dios Tello reseñó la vida de Juana Catarina Romero quien, subrayó, era una mujer emprendedora que superó una infancia de pobreza hasta convertirse en una poderosa industrial del azúcar que logró dos premios internacionales
por la calidad de su producción. También resaltó que gracias a los continuos viajes que Juana Cata realizaba al extranjero, trajo a Tehuantepec distintos materiales para innovar el traje de la tehuana y darle el estilo aristocrático con el que se le conocemos hoy en día. El propósito de la petición al Congreso estatal, señaló Donovan Rito, es que se vea a este municipio como un referente histórico, cultural y espiritual, dentro y fuera de México, donde ha habido héroes como el general Cristóbal Salinas y mujeres industriosas, con gran vocación social como lo fue Juana Cata. El diputado Alejandro Avilés felicitó
al cabildo que preside Rito García por trabajar de manera unida y coordinada, y por “jalar parejo” para sacar adelante proyectos que embellecen y resaltan los rasgos culturales de esta ciudad de origen zapoteca. Dentro de la misma sesión de cabildo, donde se anunció que este espacio se convierte a partir de ahora en una sala abierta a todo el público que quiera conocer parte de su historia y de los personajes que la construyeron, los regidores declararon a 2015 como Año del Centenario Luctuoso de Juana C. Romero, y coincidieron en declararla “Benefactora de Tehuantepec” en el ámbito municipal.
//Los regi-
dores declararon a 2015 como Año del Centenario Luctuoso de Juana C. Romero, y coincidieron en declararla “Benefactora de Tehuantepec” en el ámbito municipal
8
juchitán
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Celebran vecinos de la Cuarta Sección aniversario del natalicio de Benito Juárez Humberto López Gómez y la Dirección de Protección Civil a cargo de Manuel Niño Marín del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional que preside Saúl Vicente Vásquez. Importante destacar que en este evento se premiaron a los ganadores del torneo relámpago de futbol y atletismo.
//Las activida-
des fueron organizadas por la Dirección de Vinculación con organizaciones de la sociedad civil a cargo de Humberto López Gómez y la Dirección de Protección Civil a cargo de Manuel Niño Marín del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional que preside Saúl Vicente Vásquez
//JUCHITÁN.-
A iniciativas de los vecinos de la avenida Juárez de la Cuarta Sección de esta ciudad juchiteca, para festejar un aniversario más del natalicio del Benemérito de las Américas licenciado Benito Juárez García, llevaron a cabo este día
Se realizará el taller “Manifestación de impacto ambiental” del proyecto promovido por Energía Eólica del Sur //JUCHITÁN.-
En cumplimiento con el protocolo y las opiniones generadas por los asistentes a la consulta indígena zapoteca en Juchitán, y las observaciones hechas en los foros, sobre la posible instalación o no de un parque eólico en este municipio; el Comité Técnico, asesor del proceso de consulta previa, nuevamente convocó en días pasados a través de los medios impresos a retomar los trabajos que esta conlleva. Para este lunes se tiene la celebración del taller “Manifestación de impacto ambiental” del proyecto promovido por Energía Eólica del Sur a realizarse de 4 a 6 de la tarde en las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco, AC. Este taller tiene como propósito revisar y ampliar los resultados de la manifestación de impacto ambiental y responder las dudas planteadas en el taller del día 21 de febrero. Asimismo, en el marco de la fase informativa se invita a la presentación del libro “La visión de los actores sociales frente a los proyectos eólicos del Istmo
En Futbol, en la categoría de 10 a 13 años, infantil, y de 14 a 18 años, juvenil, en atletismo de 1 a 10 años, infantil. En este importante evento, en el aspecto artístico cultural se tuvieron la participación especial de grupos de danza, música de trova, andina y el show de ballet Performance.
importantes actividades deportivas, artísticas, y culturales, en donde premiaron a los deportistas que triunfaron en este eventos significativos de conmemoración. Esta importante actividad fue organizada bajo la coordinación de la Dirección de Vinculación con organizaciones de la sociedad civil a cargo de
Continúa hoy la consulta indígena zapoteca en Juchitán de Tehuantepec”, coordinado por doctor Salomón Nahmad, Maestro Abraham Nahón y Maestro Rubén Langlé, que se llevará a cabo el día martes 24 de marzo en las instalaciones del Foro Ecológico de Juchitán de Zaragoza de las 16:00 a las 18:00 horas. Este libro se presenta a solicitud de los coordinadores de la publicación, quienes son investigadores del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), quienes hacen parte del Grupo Asesor de Academia y Organizaciones de la Sociedad Civil, y que de acuerdo a lo establecido en el protocolo para la implementación del proceso de consulta previa, libre e informada, se hace necesaria su socialización. La siguiente etapa de la consulta ha sido convocada por los organizadores para llevarse a efecto el próximo miércoles 25 de marzo en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Juchitán de Zaragoza a partir de las 16:00 horas, en esta asamblea se buscará establecer un diálogo con las instancias representati-
vas de la comunidad indígena perteneciente al pueblo zapoteco de Juchitán de Zaragoza. Lo anterior con el fin de evaluar el desarrollo de la fase informativa e informar acerca de la fase deliberativa, en el marco de este proceso de consulta.
Cabe señalar que, según lo estipulado en el protocolo que regula la presente consulta, la entrega de la información que se solicite no se limita a la fase informativa, sino que podrá ser en cualquiera de las fases en las que se organiza el proceso de consulta.
//De igual ma-
nera se contempla la presentación del libro “La visión de los actores sociales frente a los proyectos Eólicos del istmo de Tehuantepec”
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
//ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //MATIAS ROMERO.-
Este fin de semana, de nueva cuenta los guachicoleros amanecieron muy laboriosos que fueron descubiertos con la luz del día ordeñando un ducto en el rancho “La Aurora” que se les salió de control debido a la alta presión con que circula la gasolina, lo que les obligó a abandonar la toma ocasionando una gran derrama, contaminando los arroyos y terrenos aledaños al siniestro ecológico. Sucedió que este domingo alrededor de las 6:30 horas de la mañana, los habitantes del barrio Alvarado los despertó un fuerte olor a gasolina, lo que los obligó a buscar de dónde provenía el olor logrando ubicar que sobre las inmediaciones del rancho “La Aurora” se encontraba una redila de tres toneladas y vieron que muy cerca de ahí se estaba fugando la gasolina, por lo que de inmediato dieron parte a protección civil municipal de la Villa de San Juan Guichicovi, éstos a su vez comunicaron a los servicios de seguridad y mantenimiento de la planta de refinación de Salina Cruz para que tomaran cartas en el asunto sobre el derrame. Inmediatamente el licenciado Onofre Ruiz Lucas, en coordinación con el director de seguridad pública municipal Nicasio Fernández Bustamante, acudieron al lugar indicado encontrando que en la zona había una toma clandestina donde se estaba fugando la gasolina, por lo que seguridad pública municipal junto con sus elementos acordonaron el área. Al inspeccionar el área encontraron que en el lugar había una redila de tres toneladas de color azul con redila color negro, cuya placa de circulación es RV54-742 del estado de Oaxaca, de igual manera se percataron que dentro de la redila había cuatro contenedores de mil litros, 12 bidones de 60 litros cada uno y una manguera sobre el piso de la cual salía la gasolina. Esto de acuerdo al reporte de protección civil municipal, que a la vez se puso en contacto con los afectados para entablar un diálogo de acuerdos para la indemnización del daño ecológico a los arroyos y campos afectados, por lo que una vez planteada la propuesta se
Placas de la camionera de tres toneladas
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
9
Nuevo derrame de gasolina en Guichicovi
Personal de Protección Civil Municipal y de Seguridad Pública inspeccionan la zona estableció el diálogo con el personal del departamento de seguridad, mantenimiento y refinación de la refinería de Salina Cruz. Por su parte, la empresa paraestatal inició los trabajos de limpieza al medio ambiente a las 9 horas del mismo día, de tal manera que avancen en los trabajos a fin de evitar daños mayores y mañana entablarán un diálogo con la respuesta a la propuesta de reparación de daños.
Fuga de hidrocarburo contamina el río Sarabia El día miércoles 18 de marzo, en pleno festejo de la expropiación petrolera, las autoridades municipales de la población Estación Sarabia, siendo las 4 de la tarde, realizaron un reporte a las autoridades de seguridad industrial de
Pemex, reportando la fuga de hidrocarburo de un ducto de 48 pulgadas en el punto del Ejido Nuevo Progreso, perteneciente al municipio de Matías Romero. Las autoridades municipales encabezados por el coordinador de protección civil municipal, Onofre Ruiz Lucas, acudieron hasta el lugar de los hechos para realizar la inspección ocular y efectivamente encontraron que él tuvo de 48 pulgadas estaba perforado en la parte superior y estaba derramando hidrocarburo. El tubo de 48 pulgadas se presume que fue picado por los guachicoleros de la región en plena expropiación petrolera y al no poder taponear dicha perforación para dejarla preparada para futuras ordeñas, lo dejaron abierto y ésta ocasionó este daño ambiental, ahora las autoridades municipales y ejidales han demandado la atención y el pago de daños a Petróleos Mexicanos.
La contaminación al río Sarabia rebasa ya los tres kilómetros, afectando a las comunidades aledañas que son Estación Sarabia, Benito Juárez, Paso Real de Sarabia y Boca del Monte, sólo por mencionar las más próximas. Petróleos mexicanos hizo presencia hasta el día jueves con personal de Seguridad Industrial para iniciar los trabajos de limpieza, acomodando barreras de contención y cordones eleofílicos para tratar de impedir que la contaminación prosperara, pero la contaminación ya había avanzado río abajo, poniendo en peligro a los peces y las aves por la contaminación al río, a los terrenos tanto de pastoreo como los agrícolas. La demanda va dirigida al ingeniero Carlos Regules Ruiz Fuentes, titular de Seguridad industrial y Protección al Medio Ambiente del sector hidrocarburo, para la reparación del daño y no vayan a quedar como el caso Chivaniza que aún está pendiente.
La fuga se ubicó en el rancho “La Aurora”, causando daño ecológico en arroyos y terrenos
Una camioneta de tres toneladas que en su interior había cuatro contenedores, 12 bidones y una manguera se encontraron en el lugar
10
regiones
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Alcalde Rubén Antonio Altamirano encabeza homenaje a Benito Juárez
//Asunción Ixtaltepec.-
El presidente municipal Rubén Antonio Altamirano, encabezó, el pasado sábado, el homenaje que rindió el Ayuntamiento Constitucional a Don Benito Juárez García, con motivo de los 209 años de su natalicio. “Hablar de Juárez, es invocar las causas más nobles del pensamiento liberal. El aniversario de Don Benito Juárez García, representa no sólo una fecha para recordar a un hombre de la patria, sino a un hombre que supo ser un líder de valores incuestionables, que buscó a toda costa que sus ideales, se reflejen en su vida personal, pero que
sobre todo, que su idea fundamental, perdure al paso de los años, recordándonos a nosotros como mexicanos y al resto del mundo”, dijo el alcalde. Durante el acto, como parte medular del programa cívico, el primer concejal ixtaltepecano recibió la bandera de manos de la escolta de la primaria “Presidente Juárez”, para proceder a su izamiento en el asta de honor ubicada en la explanada municipal. Momentos después, ante los integrantes del cabildo y de la presidenta del DIF municipal Dulce María Santia-
go Alonso, al hacer uso de la palabra, Antonio Altamirano, agregó: “Hoy es un día muy significativo porque a sus 209 años de su nacimiento, lo seguimos recordando y sigue vigente, porque siendo un símbolo de coraje, de respeto y de la incansable lucha por la paz, por eso tenemos la esperanza de que estos valores inspiren día con día a todos nuestros niños, niñas, jóvenes, porque van a ser los próximos héroes de nuestro país y de nuestro querido Asunción Ixtaltepec”. Y detalló la vida de Juárez, como un ejemplo de superación. “Como ustedes saben, Benito Juárez nació en condi-
ciones de pobreza muy difíciles, era un niño indígena y huérfano, pero fue más fuerte su valentía, que todos los obstáculos que tuvo en su vida. Gracias a su enorme esfuerzo y sacrificio terminó sus estudios y se volvió abogado”. Recordó que Benito Juárez ocupó diferentes cargos de elección popular, desde regidor, gobernador, así como presidente de la República. El acto cívico fue organizado y coordinado por la escuela primaria “Presidente Juárez”, cuyo director es Gustavo Jiménez Piñón, quien fue apoyado por su personal docente y administrativo.
//“Hablar de Juárez, es invocar las causas más no-
bles del pensamiento liberal. El aniversario de Don Benito Juárez García, representa no sólo una fecha para recordar a un hombre de la patria, sino a un hombre que supo ser un líder de valores incuestionables…”, resaltó el edil Rubén Antonio
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
11
Inaugura Etelberto Rodríguez obras en la colonia Lázaro Cárdenas
//MATÍAS ROMERO.-
La tarde de este 22 de marzo, el edil Etelberto Rodríguez Terán llevó a cabo la inauguración de la obra realizada en la calle Palmas de la colonia Lázaro Cárdenas de esta ciudad ferrocarrilera. En punto de las dos de la tarde, el presidente municipal Etelberto B. Rodríguez Terán, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal Beatriz Bautista Hernández; del presidente de colonia Albertano Hernández Salazar, así como su comité de obras, regidores, directores que conforman su administración y ciudadanía en general, se dieron cita en la calle Palmas esquina con el callejón Palmas, éste fue el punto para realizar el corte del listón inaugural para posteriormente realizar un recorrido por estas calles beneficiadas. Gracias a las gestiones estatales y federales realizadas por el presidente municipal, se logró la realización de esta obra que comprende en la pavimentación de concreto hidráulico de la calle Palmas, pavimentación de la avenida Melchor Ocampo y de la avenida Benito Juárez de la colonia Lázaro Cárdenas.
Con la pavimentación de estas calles, se logró beneficiar a más de 582 personas quienes agradecieron en todo momento el apoyo brindado por las autoridades municipales y en especial al edil Etelberto B. Rodríguez Terán por apoyar en la gestión de estas obras. Estas son las acciones en beneficio de la ciudadanía matíasromerense que viene realizando la actual administración, buscando siempre el beneficio colectivo de las colonias de nuestro municipio. //Gracias a las gestiones es-
tatales y federales realizadas por el presidente municipal Etelberto Rodríguez Terán, se logró la pavimentación de concreto hidráulico de la calle Palmas, de la avenida Melchor Ocampo y de la avenida Benito Juárez de la colonia Lázaro Cárdenas
12
regiones
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx
Preside Enocht Hernández la conmemoración del natalicio de Don Benito Juárez García
//El presiden-
te municipal Enocht Hernández destacó el ejemplo y legado que dejó el Benemérito de las Américas, quien a pesar de su condición humilde y la desgracia de quedar huérfano desde muy pequeño, logró salir adelante por su firme voluntad y confianza en sí mismo
//Lucio Silva Díaz //SANTA MARÍA PETAPA.-
A las 9 horas del pasado fin de semana, nuevamente el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla” se vistió de gala para enmarcar el CCIX aniversario del natalicio del benemérito de las Américas Don Benito Pablo Juárez García. El festejo fue presidido por el presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa Enocht Hernández Hernández, quien estaba acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal María Elna Vázquez Carrasco, así como su cuerpo legislativo, damas del voluntariado y personal catedrático de los diferentes centros educativos. Dentro del programa cívico social organizado por personal catedrático del jardín de niños “Emiliano Zapata”, se le rindieron los honores a nuestro lábaro patrio que fue portado por la magnífica escolta del jardín de niños “Emiliano Zapata” y se entonó el Himno Nacional por todos los presentes y se llevó a cabo el juramento de bandera. Más adelante, la profesora Deisy Zacarías Espinoza señaló lo siguiente: “El 21 de marzo de 1806, nació en San Pablo Guelatao de la sierra de Ixtlán del estado de Oaxaca, un indio de raza za-
poteca a quien bautizaron con el nombre de Benito Pablo, sus padres fueron don Marcelino Juárez y doña Brígida García, a los tres años de edad tuvo la desgracia de perder a sus padres quedando al amparo de su abuelita, Benito Juárez se volvió pastor de ovejas teniendo Benito la clave del ignorado idioma y su protector adivinó sus deseos, lo puso a estudiar para sacerdote en el seminario de Oaxaca, pero más tarde prefirió abrazar la carrera de leyes y años después se convirtió en abogado, muy joven fue presidente municipal y diputado; aquel hombre liberal fue electo gobernador de su estado natal en el año de 1847, después fue presidente de la Suprema Corte de Justicia y por último presidente de la república mexicana. En seguida el edil Enocht Hernández manifestó: “Ningún nombre se pierde si es honrado y fiel, ninguna causa se pierde cuando es justa, ni la miseria, ni la obscuridad en que se halle, ni el traje desgarrado, ni la ironía de los
humanos deben desalentarlo, porque su voluntad de hierro logrará llevarlo al triunfo, por ello evoco hoy a ese indígena del pueblo zapoteco que se aseguró un lugar central en la historia por su tenaz defensa de la república contra el invasor y por lograr el acuerdo nacional definitivo respecto al estado secular, la división de los poderes, el sistema de representación popular y el sistema federal, Don Benito Juárez, digno hijo de la raza zapoteca, nació el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, un pueblito de la sierra de Oaxaca, a pesar de su condición humilde y la desgracia de quedar huérfano desde muy pequeño, logró salir adelante, por su firme voluntad y confianza en sí mismo, sin duda es un ejemplo a seguir para todos nuestros hermanos indígenas y para todos los mexicanos”. “Estimados maestros, queridos compañeros, la fidelidad a la memoria de Juárez exige un firme compromiso con los principios que inspiraron su
obra, sabemos que los déspotas aborrecen la luz y la verdad, toda la vida de Juárez es una enseñanza, pasaron años, quizá siglos para que nazca otro, porque la naturaleza rompe cada molde en vacía un semidiós, pero entre tanto su ejemplo servirá para que la juventud tenga un lábaro que seguir, Juárez vive aún en nuestros corazones, porque su lema ‘Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’, es y será por toda la eternidad, la puerta hacia la paz y la justicia social”. Finalmente, el alcalde Enocht Hernández Hernández agradeció la presencia del personal catedrático de los centros educativos y la niñez que tuvieron destacada participación, invitándolos a participar en el desfile por la llegada de la primavera, por lo que encabezo este desfile escolar por las diferentes calles de esta villa reuniéndose finalmente en frente del palacio municipal donde finalizó este festejo.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
13
José Manuel Mendoza recibe y atiende a vecinos de El Sardinero
muy preocupante sentirse engañados ante un tema que requiere la más alta prioridad de parte de Pemex, ya que significa atender la seguridad y la protección civil de ciudadanas y ciudadanos que viven en la comunidad y quienes ya entregaron un documento a Pemex para ser atendidos sin tener hasta el momento una respuesta. Por su parte, el edil José Manuel Mendoza Muñoz, acompañado por //Lucio Silva Díaz //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
La semana pasada, en sala de cabildos, el presidente municipal de la Villa de El Barrio de la Soledad José Manuel Mendoza Muñoz y miembros de su cuerpo legislativo, recibieron a un grupo de ciudadanos encabezados por Jorge González Irineo, agente de El Sardinero, agencia de El Barrio de la Soledad. Las 26 personas manifestaron ante el presidente municipal su preocupación, temor, la angustia y la zozobra con la que viven en la comunidad de El Sardinero, ya que a últimas fechas, personal de la paraestatal no los ha visitado para informales de los trabajos que se vienen realizando y sobre todo para indicarles cuáles son aquellas acciones que deben implementar en caso de alguna contingencia. Asimismo, manifestaron que es
algunos miembros del cabildo, les expresó la absoluta y la más alta consideración a las ciudadanas y ciudadanos presentes, a quienes escuchó con atención y con respeto. De la misma manera, les pidió que a la brevedad le hagan llegar el documento y/o pliego petitorio que entregaron a Pemex para tener conocimiento de lo que la comunidad manifiesta, a fin de ser portavoz y gestionar ante las instancias correspondientes a favor de la comunidad. Al término de la reunión, se concretó el siguiente punto: Establecer a la brevedad una reunión con todas las personas de El Sardinero a realizarse en la misma comunidad para escucharlos y conocer de viva voz la problemática que afrontan. Después de terminada la reunión, las ciudadanas y ciudadanos se retiraron agradeciendo al edil la atención prestada y pidiendo la solidaridad para avanzar juntos en la resolución de los problemas que les aquejan. Finalmente, el alcalde José Manuel Mendoza Muñoz se despidió cordialmente de sus gobernados, después de firmar la minuta de acuerdos.
//Los habitan-
tes de El Sardinero manifestaron al presidente municipal José Manuel Mendoza su preocupación, temor, la angustia y la zozobra con la que viven en la comunidad, ya que a últimas fechas, personal de la paraestatal no los ha visitado para informales de los trabajos que se vienen realizando y sobre todo para indicarles cuáles son aquellas acciones que deben implementar en caso de alguna contingencia
14
estado
Al frente de ella quedó el periodista y consultor Razhy González, quien en los últimos quince años ha desarrollado capacidades como asesor en asuntos de ciudadanía, género y derechos humanos //OAXACA.-
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca instaló este domingo la primera defensoría en México especializada en proteger a periodistas, defensoras y defensores de los derechos humanos. Al frente de ella quedó el periodista y consultor Razhy González, quien en los últimos quince años ha desarrollado capacidades como asesor en asuntos de ciudadanía, género y derechos humanos, además de que recibió la beca Hellman/Hammet de la organización Human Rights Watch, y ha participado en diversos procesos formativos en derechos humanos. El Ombudsman Arturo Peimbert Calvo, señaló que la protección a los periodistas y los defensores de los derechos humanos sigue siendo una responsabilidad incumplida de los gobiernos. Asimismo, indicó que la agresión a quien ejerce el oficio de la comunicación, junto con el ataque a un defensor es un agravio contra los derechos del resto de la sociedad, por lo que no es un simple atentado contra una persona si-
//OAXACA.-
El arzobispo de Antequera José Luis Chávez Botello, exhortó este domingo a la comunidad católica a vivir la Semana Santa sin violencia, y de esta forma contribuir a la paz y a la reconciliación de Oaxaca. “Exhorto a todos a vivirla como última etapa del camino de la Cuaresma; apretemos el paso para acercarnos más con Dios y con los demás; que la oración, sacrificios, ayuno y sobre todo una buena confesión sean los medios que nos impulsen a llegar a la Pascua fortalecidos y con frutos palpables de
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Instalan primera defensoría para proteger a periodistas en Oaxaca no una agresión a la colectividad. Precisó que la Defensoría no tiene la finalidad de criticar el desempeño de las instituciones públicas y sus funcionarios, sino por el contrario estará vigilante de que no violen la libertad de expresión. En este marco, citó un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde se indica que México es el país americano más peligroso para ejercer el periodismo ya que entre 2005 y 2013 al menos 85 periodistas fueron asesinados y otros 20 desaparecieron. La situación de los defensores y defensoras es similar, pues en el mismo período de tiempo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y otras instancias registraron 523 expedientes relacionados con presuntas violaciones a los derechos humanos. Sobre el nuevo defensor de los periodistas, Razhy González señaló que fue parte del equipo de investigación de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, además participó en la construcción para el estudio de la guerra sucia en México. En Oaxaca, entre 2013 y 2014 la Defensoría abrió 19 expedientes de queja y 46 cuadernos de antecedentes relacionados con diversas agresiones y amenazas a periodistas, además de
reconciliación y de paz en lo personal”, indicó. Precisó que en las parroquias del Decanato Centro, se organizó el recorrido del Vía Crucis del Viernes Santo por las calles de tal manera que todos terminen en el atrio de la Catedral a las 10 de la mañana, donde él hará una reflexión. Chávez Botello convocó a los diferentes decanatos para que, sin suprimir la celebración de este acto piadoso, se sumen a este signo de compromiso de reconciliación ante las imágenes más veneradas de la pasión y coincidir con el mensaje del Vía Crucis. “En esta Semana Santa, midamos nuestra capacidad de compromiso y disponibilidad para sanar heridas en nuestras familias, para reconstruir el tejido social de nuestra comunidad, para invertir nuestro prestigio y autoridad moral en impulsar procesos de reconciliación y de paz en el ambiente y espacios donde vivimos, trabajamos o frecuentamos”, puntualizó. Agregó que todos estamos necesitados de ayuda, de amor y de perdón. Al término de la misa de mediodía en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el jerarca católico también realizó un llamado especial a los jóve-
una alerta temprana, en 2014, para que las autoridades garantizaran la integridad física y la seguridad jurídica de las y los periodistas, con el fin de proteger su libertad de expresión y, mediante éste, el derecho de acceso a la información del resto de la sociedad. En cuanto a la situación de defensoras y defensores de derechos humanos, entre enero de 2005 y mayo de 2011, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y otras instancias registraron 523 expedientes relacionados con pre-
suntas violaciones hacia ellos, mientras que en el ámbito local, este organismo documentó 12 expedientes de queja y 34 cuadernos de antecedentes por diversas agresiones. //El Ombudsman Arturo Peimbert Calvo, señaló que la protección a los periodistas y los defensores de los derechos humanos sigue siendo una responsabilidad incumplida de los gobiernos
Llama arzobispo a vivir sin violencia la Semana Santa //“Exhorto a
todos a vivirla como última etapa del camino de la Cuaresma; apretemos el paso para acercarnos más con Dios y con los demás…”, resaltó José Luis Chávez Botello nes para que participen activamente en la conmemoración de la Semana Santa, pues, ellos son el futuro del país.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
de marzo 2015,Salina Salina Cruz, México. Lunes Lunes 23 de23marzo deldel 2015, Cruz,Oaxaca, Oaxaca, México.
estado
15
Participa Gabino Cué en la carrera “Fuerza Aérea Mexicana, 100 años de Lealtad”
En compañía del Comandante de la Octava Región Militar, General Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, el Gobernador recorre- con un tiempo de 31 minutoscinco kilómetros de la justa deportiva, al lado de mujeres y hombres deportistas //San Juan Bautista la Raya,
Xoxocotlán.-
En un ambiente festivo y de fraternidad, así como resultado de la estrecha coordinación entre las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, este domingo se realizó aquí la Quinta Carrera Deportiva de 5 y 10 kilómetros denominada “Fuerza Aérea Mexicana, 100 años de Lealtad”, en las instalaciones de laBase Aérea Militar número 15, ubicada en esta localidad. Dicho encuentro deportivo convocado por la Octava Región Militar con motivo del primer centenario de la fundación de la Fuerza Aérea, reunió a 420 atletas; niñas y niños hombres y mujeres, quienes con gran ánimo y determinación participaron en dos pruebas atléticas de 5 y 10 kilómetros, en categorías femenil, varonil y libre. En punto de las ocho de la mañana y a una temperatura ambiente de 22 grados centígrados, se escucharon tres salvasdisparadas por una partida militar,con lo cual dio inicio la justa atlética partiendo de las instalaciones de la Base Aérea Militar de San Juan Bautista La Raya. En el periodo de calentamiento, la presencia del mandatario oaxaqueño generó asombro entre los participantes, muchos de los cuales aprovecharon
la ocasión para tomarse una fotografía con el Jefe del Ejecutivo Estatal como muestra de cariño e identificación con el gobernante, quien correspondía los saludos y las expresiones de aliento de los participantes y sus familias. De esta manera, partió un numeroso contingente multicolor de corredores, entre ellos, elGobernador de Oaxaca, Gabino Cué y el Comandante en Jefe de la Octava Región Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes para recorrer una distancia de cinco mil metros bajo los inclementes rayos del sol primaveral. Entre exclamaciones de aliento y apoyo al Gobernador y al jefe militar, el grupo de deportistas se alejó rápidamente para cubrir un recorrido al interior del bosque “El Tequio”, creado en el año 1990siendo gobernador el Licenciado Heladio Ramírez López. A lo largo del recorrido, los atletas cruzaron por una ruta que conjugó los diversos entornos ecológicos que existen en el territorio oaxaqueño y que forman parte de la biodiversidad de las secciones del parque deportivo “El Tequio”. Transcurridos 16 minutos, José Luis Cruz Aquino, deportista originario de Santa Ana Zegache, fue el primero en cruzar la línea demeta tras un vertiginoso recorrido de cinco kilómetros. Después de su llegada, poco a poco fueron arribando las y los demás competidores. A las 8:29 horas, hizo su arribo el Comandante de la 28ª Zona Militar, Rogelio Armando Patiño Canchola y dos minutos después, el Jefe del Ejecutivo Estatal y elComandante de la Octava Región Militar, alcanzaron la meta con un tiempo de 31 minutos. Recobrado el aliento, Cué Monteagudo continuó recibiendo el cariño de las familias y participantes que se acercaban para saludarlo y pedirle una fotografía, como recuerdo de su participación en este encuentro, en el que im-
peró la hermandad y la convivencia. En entrevista, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal reiteró que su gobierno le apuesta al impulso y promoción deportiva, muestra de ello es la construcción del Complejo Deportivo Zona Poniente“Estadio Tecnológico de Oaxaca” y el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo “Venustiano Carranza”, así como el polideportivo en Guelatao de Juárez y desde luego la cancha de entrenamiento para el equipo triqui de basquetbol infantil “Los colosos de la montaña”, inaugurado hace apenas dos días en el municipio de Santa María El Tule. Para el mandatario, quien procura hacer ejercicio cotidianamente, la actividad deportiva- recreativa o competitiva- es un componente indispensable para el cuidado de la salud, toda vez que previene enfermedades crónicodegenerativas, que son resultado de hábitos de vida asociados a la mala alimentación y el sedentarismo. Cabe recordar que el Gobierno del Estado, a lo largo de cuatro años, ha canalizado 442 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y equipamiento de 74 unidades deportivas en las ocho regiones del estado. En su oportunidad, el Comandante de la Octava Región Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes declaró que la práctica deportiva es una condición básica para tener una vida mejor, porque no solo se trata de ganar las medallas en disputa, sino también se reciben valores esenciales para la convivencia humana como la perseverancia, respeto, disciplina y trabajo en equipo. “El deporte es capaz de reunir a la población como uno de los más altos ideales de solidaridad y armonía; también propicia mejores escenarios de tranquilidad y con ello generar desarrollo”, destacó el comandante.
Reconocen a ganadores con premio en efectivo y medalla conmemorativa Concluidas las fases de 5 y 10 kilómetros, las y los ganadores en las ramas: varonil y femenil, recibieron del mandatario oaxaqueño y el Comandante de la Octava Región Militar la medalla, un reconocimiento y un premio en efectivo. El resto de participantes recibió una medalla conmemorativa por el centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana. En la rama femenil de 10 kilómetros, el primer lugar lo obtuvo Érika Janet Julián Luis, el segundo Esperanza López Guzmán y el tercer lugar Dulce Ramírez Blanco. En los 5 kilómetros, Sonia Hernández Godínez, obtuvo el primer lugar; Ivana Martínez Jarquín el
segundo y Brígida Martínez Avendaño el tercero. Mientras que en la rama varonil de 10 kilómetros, el primer lugar lo obtuvo Orlando Javier Espejel Robles, el segundo Javier Hernández y el tercero José de Jesús Hernández Camacho. En la competencia de cinco kilómetros, José Luis Cruz Aquino, obtuvo el primer lugar, José Luis Contreras Aguayo el segundo y Lair Cruz González el tercer lugar. El 5 de febrero de 1915, el Presidente Venustiano Carranza emitió el decreto mediante el cual se creó el Arma de Aviación Militar, carácter que conservaría hasta el 10 de febrero de 1944, cuando el Presidente Manuel Ávila Camacho dispuso que se elevara a la categoría de Fuerza Armada.
//Impulsa-
mos la promoción deportiva pues previene enfermedades provocadas por malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, coinciden el General Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes y el Gobernador de Oaxaca
16
salud
//Ciudad de México.-
La mayoría de mexicanos toma agua natural, pero al menos 10 por ciento prefieren los refrescos, reveló un estudio de Gabinete y Comunicación Estratégica (GCE). Los resultados de la encuesta aplicada por teléfono a 600 personas en todo el país, señalan que el agua la consumen embotellada, a pesar de que 65 por ciento de los consultados la consideran costosa. Entre las marcas más populares destacan, con 29.9 por ciento Bonafont; con 15.8 por ciento, Ciel; 13.6 por ciento, E-pura; 5.8 por ciento, Santori; 5.1 por ciento, Cristal; 0.7 por ciento, Santa María, y 0.2 por ciento, Evian; 14.1 por ciento eligen otra, y 8.5 por ciento señalaron que no tiene una en especial. Respecto al gusto de los mexicanos en refrescos, las bebidas de cola son las más mencionadas y la mayoría los elige en presentaciones de botellas de vidrio, 28 por ciento los prefieren en recipientes plásticos y ocho por ciento en lata. Al indagar sobre el contenido calórico de estos productos, 88.2 por ciento afirmaron que eligen los tradicionales y nueve por ciento respondieron que compra los “light”. El trabajo de la consultora reveló que Coca-Cola es la marca más mencionada por los entrevistados con 49.8 por ciento, 21.7 por ciento de la gente no tienen un refresco favorito y con porcentajes menores a seis por ciento se encuentran Pepsi, Sidral Mundet, Jarritos y Peñafiel, entre otras. (Notimex)
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Mayoría de mexicanos toma agua natural; sólo 10% prefiere los refrescos
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
LOS TRABAJADORES PETROLEROS SON EL MÚSCULO Y EL CORAZÓN QUE MUEVEN A PEMEX: ENRIQUE PEÑA NIETO La ceremonia conmemorativa del 77 aniversario de la expropiación petrolera que se llevó a cabo el pasado 18 de marzo en Dos Bocas, Tabasco, fue presidida por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien reconoció el papel fundamental que han desempeñado los trabajadores petroleros en la historia de Pemex. Su talento y entrega decidida -dijo-, son el músculo y el corazón que mueven a la industria petrolera mexicana. El primer mandatario expresó a las trabajadoras y trabajadores que asistieron a la ceremonia: “Que a ellos les va a tocar hacer realidad el cambio más profundo en la historia de esta empresa”, reiterándoles que Pemex es, y seguirá siendo patrimonio de todos los mexicanos. “Hoy Pemex es orgullo nacional que se renueva y fortalece, para convertirse en la empresa más competitiva de la industria petrolera mundial”. Este reconocimiento del Presidente de México, no es ninguna novedad para los trabajadores petroleros sindicalizados, ya que se los han venido haciendo desde 1938 todos los mandatarios que han gobernado este país, siendo el primero de ellos, el hacedor de la expropiación petrolera, el Gene-
//HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL
ral Lázaro Cárdenas del Río. Gozar de esos reconocimientos no es nada fácil, ya que para ello se requiere del trabajo constante, eficiente, honesto y responsable, además, permanecer como hasta hoy -después de 79 años-, unidos y leales no sólo a los líderes que los representan, sino a las instituciones nacionales del país.
HOY LA HISTORIA SE REPITE, PERO PEMEX SALDRÁ ADELANTE CON LA ENTREGA DE LOS TRABAJADORES: EMILIO LOZOYA
El director general de Pemex coincidió con lo dicho por el primer mandatario del país,del papel fundamental que los trabajadores petroleros han jugado a lo largo de la historia, al reconocer que en 1938 Pemex enfrentó y superó condiciones adversas, gracias a la capacidad y talento de sus trabaja-
dores, así como a la visión de su organización sindical, logrando convertirla en lo que es hasta nuestros días, pilar del desarrollo de México. Hoy la historia habrá de repetirse dijo. El funcionario explicó que la Reforma Energética impulsa la transformación radical de Pemex, para que esta empresa sea capaz de competir y destacar en un mercado abierto, se ha instalado un nuevo régimen de gobierno corporativo de remuneraciones y control interno, además de que se cuenta con autonomía de gestión y una nueva estructura que elimina duplicidades y agiliza la toma de decisiones. Lozoya Austin dijo que para hacer de Pemex la empresa más competitiva, esta deberá sustentarse en cuatro ejes rectores: primero, buscar la maximización del valor, que consiste en enfocar esfuerzos y recursos hacia las actividades del mercado más rentable, segundo, adoptar un modelo de gestión por procesos; tercero, alcanzar la excelencia operativa conforme a los estándares de las mejores petroleras del mundo y cuarto transformar nuestras actitudes, hábitos de trabajo y conductas, a fin de crear una cultura de alto desempeño, estamos seguros que Pemex, con ello –concluyo-, estamos seguros que Pemex saldrá adelante y consolidará su proceso de transformación para seguir siendo orgullo de los mexicanos.
NO HABRÁ DESPIDOS MASIVOS: ROMERO DESCHAMPS
El líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Antonio Romero Deschamps, señaló en la conmemoración del 77 aniversario de la expropiación petrolera “a quienes insisten en demeritar a los trabajadores petroleros, argumentando que reducir su número
es indispensable para mejorar el desempeño de Pemex, les afirmamos que no hay convenio alguno para liquidar a miles de trabajadores petroleros” como vienen manejando. El senador por Tamaulipas apuntó que reconoce que hay un trabajo coordinado, profesional y sensato para implementar medidas de racionalidad presupuestal que permiten mejorar la eficiencia en la operación yal mismo tiempo, hacer un óptimo aprovechamiento de los recursos humanos. “Ante los tiempos que corren, los petroleros redoblaremos nuestro esfuerzo para estar a la altura de las exigencias” concluyendo su intervención con su popular frase: “Unidos, Venceremos”. Áaaniiimooo cuaaadrooo.
UNA NACIÓN DE OVEJAS, ENGENDRA UN GOBIERNO DE LOBOS
A raíz de que están próximas las campañas para elegir (en el mes de junio) a quienes deberán representarnos como diputados federales en nuestros respectivos distritos, muchos lectores me están solicitando que les dé una orientadita para no volver a cometer los mismos errores de ser engañados por aquellos candidatos que les pidieron el voto, se lo dimos (dicen), y jamás regresaron a dar respuesta a nuestras peticiones, bueno ni siquiera agradecernos el haberlos llevado al triunfo. Sin el ánimo de ofender a nadie, les narro este mensaje que puede ayudarlos en mucho. Veamos: Dice la voz pópuli que hay en nuestra sociedad dos tipos de ladrones: Primero, el ladrón vulgar, que es aquel que te roba lo que tiene a su alcance, por ejemplo: tu dinero, el reloj, la cadena, tu automóvil, el celular, incluso a veces te arrebata hasta la vida. Segundo, el político ladrón, que es
aquel que te roba: la felicidad, la salud, la vivienda, la educación, la pensión, la recreación, el trabajo, la prosperidad, etcétera, lo verdaderamente importante es que el primer ladrón (el vulgar), te elige a ti… y el segundo (el ladrón político), ¡lo eliges tu…! Por esas importantes razones en las próximas elecciones del mes de junio, debes pensar bien, pero muy bien…., a quien vas a elegir, para que no vuelvas a estarte lamentando. Pidiéndote no te olvides del título del presente párrafo que a la letra dice: “una nación de ovejas, por lo regular engendra un gobierno de lobos”. Áaaniiimooo cuaaadrooo. Si tienen tele, ahí se ven.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO
RODEADO DE LOS COMPAÑEROS de los diferentes medios de comunicación de la zona norte del Istmo, el conocido corresponsal de diferentes diarios regionales, estatales y a nivel nacional Rafael de Paz Morales pasó feliz día, la fiesta se llevó a cabo en el conocido restaurant “El Ferrocarrilero”, ubicado en la calle 16 de Septiembre de la colonia de Matías Romero, donde en franca camaradería el festejado recibió el saludo de los ejecutivos del 24 Distrito, quienes hicieron acto de presencia, así como ex presidentes municipales y líderes políticos que saborearon rica barbacoa y sabrosas botanas, al compás de la música ejecutada por conocido tecladista que deleitó a los comensales con bonitas melodías del momento y claro la fiesta siguió hasta casi media noche, en que el festejado agradeció la presencia de todos los amigos que finalmente le desearon éxito en su labor periodística
//LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero es lamentable que Gabino Cué Monteagudo tenga la boca cerrada por más de 48 horas y mande a políticos mediocres como Alfonso Gómez Sandoval secretario de Gobernación y a Carlos Santiago Carrasco quien no se convence ni a el mismo, pero que si sabe que los indígenas de la zona selvática de los chimalapas no aceptan recados quieren escuchar a los dueños de las palabras y ver como se firman los acuerdos, de lo contrario bajan al presidente del comisariado de Bienes Comunales y hasta el ejecutivo municipal queda bailando en la cuerda floja y claro las cosas se enredan más. A ver cuándo se dan resultados de los acuerdos firmados ayer con el procurador de Justicia y un sub secretario de Gobernación, pues es lamentable que teniendo una constitución estatal que habla de los puntos trinos que marcan los lideres entre Chiapas y Oaxaca no se hagan valer y de ser interceptados otras toneladas llegue el procurador de Justicia y los traslade a la capital del estado, haya se les declare y si resultan responsables del delito de invasión daño en propiedad ajena o alla-
namiento en contra del territorio comunal haya se quedan una temporada en el cerezo regional de Oaxaca, quizás así los invasores del territorio selvático de los chimalapas lo piensen dos veces y claro no se siga dañando l imagen de los oaxaqueños que viven en esta franja istmeña y claro la de los transportistas y solo porque el gobernador tiene pura gente que le faltan productos del calvario para que se alquilan si no van a poder con el paquete, si usted tiene otra opinión por favor envíela a este correo lucio_margarito@hotmail.com y aquí lo vera publicado y claro se ganará un diario, así que vivos-ritas. Bueno los maestros de la SNTE ya están cobrando sus cheques de la federación solo los necios de la CNTE tendrán que hacerlo mañana, claro si están registrados, de lo contrario aunque quieran y claro esto ya tiene molesto a Rubén Núñez Ginés, pues el negocio se le comienza a caer. Bueno nos da gusto enterarnos que este fin contraerán matrimonio civil Arisbel García Ramírez con el joven Luis Miguel Espinoza Reyes, los padres de la novia Julio García Jáuregui y Nereyda Ramírez Antonio felices, al igual que los padres del novio Miguel Espinoza María y Otilia Reyes López, quienes de un pleno supremo bendijeron
esta unión y claro el baile brindis fue las 14:00 horas, claro los padrinos de velación Rosy García Ramírez y Francisco Vázquez Calvo estuvieron presentes, así que a partir de este momento y que esa felicidad que ya les embarga lo sigan cultivando diariamente con gotas de amor y claro hay que aprovechar la sabiduría de los padres, gran ejemplo de unidad, sacrifico y amor. Es hora de comenzar el análisis de varias cosas si una empresa petrolera extranjera ya se fue a la quiebra cuidado y otros ya están temblando, entonces las cosas están graves y como dice el tecolote si ves las barbas del vecino cortar por las tuyas a remojar y no esperes que den cuarto para las 12, por lo pronto vámonos haciendo más metódicos, pues el arma no está pa bollos. Bueno quizás usted como yo ya se pregunta y la ley porque no aplicarle esto a los sujetos que agraden a quien sea dentro del proceso electoral y no con un año de cárcel, quizás con 10 a 20 años ya es tiempo de dar peso a una disciplina social y cultural la democracia debe de desterrar el abuso de poder el cacicazgo, la extorción, ya es necesario que el estado recobre el poder de los espacios educativos los cuales están en poder del magisterio, de la espuria Sección 22 de la CNTE, también es necesa-
OPINIÓN rio que el magisterio democrático de la Sección 22 de la SNTE limpien su imagen y retírese a tiempo para demostrarle al pueblo la calidad política social y cultural de cada grupo Oaxaca, no Guerrero, tampoco Michoacán y Ayotzinapa, no puede existir en todos los estados de este país, pues cada uno tiene mil problemas y el Gobierno Estatal tiene que dar solución a sus problemas, lo mismo el municipal de goza de una soberanía y gracias a esto el legislador municipal de Educación, Cultura y Deportes, gracias a su investidura debe de actuar y rescatar los edificios públicos como son escuelas plazuelas ya que estos son lugares públicos que pertenecen al pueblo no a un grupo de X de la sociedad. El instituto electoral nacional (INE) debe de buscar el apoyo del Gobernador del Estado, quien como ejecutivo estatal debe de proteger a las autoridades electorales que actuaran el 7 de junio en un proceso democrático, donde se elegirán a nuevos legisladores federales, así que Gabino Cué debe de hacer el llamado al magisterio espuria de la Sección XXII de la CNTE y leerle la cartilla, pues no puede seguir siendo una amenaza para el estado y el mal ejemplo para un gobierno democrático y que se dice de transición y bueno los mexicanos sólo pensamos y queremos que san Enrique Peña Nieto nos devuelva milagros por haber votado por él y eso es imposible y claro muchos lo acusan de todo lo malo que ocurre a nivel mundial, la baja del petróleo, que el dólar le gana terreno al peso; y que en el valle de San Quintín se explota a jornaleros y hasta de eso culpamos al ejecutivo federal cuando esto corresponde al obrero que al ser contratado debe de firmar un documento que debe de especificar el sueldo, las horas de trabajo, la alimentación, el lugar de descanso, así con una copia del contrato a traba-
19
jar al finalizar la jornada se verá si se comienza a cumplir lo estipulado en el contrato y al finalizar la semana al cobrar el jornalero sabrá si denuncia al contratante por no cumplir lo estipulado en el convenio ante conciliación y arbitraje, claro que si todo es de palabra pues ya trono todo y si se va a la huelga pues al no haber contrato pues ya se fregaron y más si es la primera semana y esto será culpa de San Quique Peña Nieto, claro que es culpa de nosotros por dejarnos llevar por fantasías así que ojalá y los jornaleros oaxaqueños antes de dar un paso fuer de Oaxaca firmen un convenio de trabajo bueno amigos ahora pasemos al mundo de las gráficas.
TU MUERTE Acaso ya no existe, acaso te he enterrado, no es cierto, no lo creo, no puede morir, mi corazón sangraría, y no lo hace, dónde estás amada mía, no te oigo. El viento no susurra tu nombre, dónde estás, grita tu nombre y el eco sigue apagado, ¿dónde andas?, acaso caíste en un laberinto y no puedes salir, lucha, recuerda que tú eres mía y que yo soy tuyo. Grítame que tu esclavo está puesto a salvarte, rezo porque sigas viva sin gritar tu gritar tu nombre, nadie tiene que saber por quien lloro, mi tristeza debe estar oculta,tú vives. No puedo llorar tu muerte, no vio tu cuerpo, tu cadáver no está, entonces no has muerto, al menos para mítú sigues viva en mí, mi corazón sigue latiendo y es por ti. Quizás mueras cuando la tierra me cubra, hasta entonces anquen quiera no te oiré, aunque te busque no te encontrare, más seguirás viva pues te llevo en mí.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Da INE ‘repaso’ a candidatos sobre reglas electorales EL INSTITUTO NACIONAL Electoral recibió el registro de los candidatos independientes y partidos políticos; será uno de los procesos más fiscalizados, dice Lorenzo Córdova //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
El director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, informó que la autoridad electoral está abierta para recibir la solicitud de registro de los 48 aspirantes a contender por una candidatura independiente y los que contenderán bajo las siglas de algún partido. Tras recibir la solicitud de registro de los aspirantes del Partido Nueva Alianza (Panal), indicó que en el caso de los 52 aspirantes a una candidatura independiente que originalmente presentaron su documentación, únicamente quedan 48 luego de que cuatro notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su renuncia. Por su parte el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que le proceso en curso será de los más fiscalizados y escrutados; además de que se revisará que los partidos políticos cumplan con la paridad de género y todas las reglas electorales. El primer candidato independiente que se registró fue Eduardo de la Torre Jaramillo, quien contenderá por el Distrito X de Veracruz. “Así es, desde hoy y hasta el 29 de marzo los partidos políticos van a registrar a sus candidatos, ya sea aquí en Oficinas centrales o en alguna de las 300 sedes distritales que hay en el país”, anotó Ballados Villagómez. Recordó que el pasado 12 de marzo, el Consejo General del INE aprobó una bolsa por 23.4 millones de pesos que será repartido como financiamiento público, entre los candidatos independientes que cumplan todos los requisitos de ley. De tal suerte que ningún candidato independiente podrá obtener más de 1.2 millones de pesos como financiamiento público, tope máximo para las campañas de los candidatos que contenderán bajo las siglas de algún partido político. De acuerdo a la ley, el registro para candidaturas por el principio de mayoría relativa se podrá presentar de manera supletoria ante el Consejero General, pero deberá hacerse a más tardar tres días antes de que venza el plazo para la inscripción original, esto es al día 26 de marzo. Así, el próximo 4 de abril, el Consejo General sesionará para analizar y, en su caso, aprobar las candidaturas a diputaciones federales por el principio de representación proporcional, mientras que los Consejos Distritales lo harán para autorizar las correspondientes a mayoría relativa, toda vez que el 5 de abril inician las campañas.
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
NACIONAL
21
22
INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE DEL país, Beyi Caid Essebsi, admite que fueron tres, y no dos, los autores materiales y que uno de ellos está en busca y captura //AGENCIAS //TÚNEZ.-
La cadena de fallos de Seguridad que propiciaron el atentado yihadista del miércoles en el Museo el Bardo de Túnez sumó un nuevo eslabón después de que el presidente del país, Beyi Caid Essebsi, admitiera hoy que fueron tres, y no dos, los autores materiales y que uno de ellos está en busca y captura. Durante una ofrenda floral delante de la puerta del citado museo, escenario de una tragedia en la que perdieron la vida 21 personas -20 de ellas turistas extranjeros-, y fueron abatidos dos terroristas, el mandatario aseveró que el fugado “no llegará muy lejos”. “Es seguro que había tres, han sido filmados por las cámaras e identificados. Están los dos que fueron abatidos y uno que corre hacia alguna parte. Pero de todas maneras, no podrá ir muy lejos”, afirmó. Los dos atacantes muertos han sido identificados como Yasine al Abidi y Hatem al Jachnaui, miembros al parecer de una hasta la fecha desconocida célula del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Túnez, que ha reivindicado la masacre. El padre de uno de ellos ya reveló el mismo miércoles que carecía de noticias sobre el paradero de su hijo desde hacía tres meses y que lo último que había sabido de su destino era que había viajado a Siria e Irak para sumarse a la lucha del EI. El huido parece responder al nombre de Maher Ben Muldi Gaidi, sobre quien pesa ya una orden de busca y captura como presunto implicado, tal y como anunció anoche el Ministerio de Interior tunecino.
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Túnez admite fallo de seguridad en atentado: escapó un terrorista Seguridad deficiente
La confirmación de que Gaidi pudo escapar del cerco de la policía y desaparecer en las calles de los barrios empobrecidos y radicalizados que rodean la zona de El Bardo ha intensificado las críticas a las Fuerzas de Seguridad, a las que la prensa y los analistas acusan de haber cometido una larga cadena de errores. El atentado se produjo el miércoles cuando un joven de unos 20 años abrió fuego contra un autobús de turistas hispanohablantes en el aparcamiento del museo, una zona vallada que supuestamente estaba vigilada. Tras la ráfaga, en la que murieron siete personas, los terroristas entraron en el museo y capturaron a un número indeterminado de personas. En las imágenes de las cámaras de vigilancia difundidas anoche por la televisión tunecina se observa cómo los atacantes se pasean con normalidad por el museo y en un momento se juntan en las escaleras. A partir de ahí, la versión oficial asegura que dos de los terroristas se atrincheran con los rehenes en una zona ajardinada compartida con el Parlamento después de intentar de entrar en ese edificio. En la operación policial posterior murieron acribillados dos terroristas y otras 14 personas, trece de ellas turistas extranjeros y una empleada del museo que podrían haber sido utilizados como escudos humanos, sin que se sepa cómo el tercer implicado pudo huir. Un relato que dista mucho de la primera versión que dieron las autorida-
//En esta imagen facilitada por los servicios de seguridad tune-
cinos, se aprecia a los tres terroristas que asaltaron el museo del Bardo des tunecinas, que aseguraba que los terroristas iban vestidos de militar, que intentaron entrar en el Parlamento y fueron descubiertos y que solo entonces se dirigieron hacia los turistas. “Hay muchas cosas que deben ser explicadas, como la ausencia de vigilancia cuando se habían conocido las amenazas”, explica un periodista tunecino que prefiere no ser identificado. “Y el hecho de que durante 24 horas dos turistas españoles estuvieran escondidos en un almacén de la parte de abajo y nadie los encontrara una vez muertos los terroristas”, afirma. Ante esta cadena de fallos, el ministro tunecino de Interior, Mohamad
Advierte ONU que Yemen se encamina
a conflicto similar a Irak o Siria
URGE A IMPULSAR una solución negociada o, de lo contrario, el país africano se sumirá en una crisis similar a la que viven Irak, Siria y Libia //AGENCIAS //NACIONES UNIDAS.-
El enviado especial de la ONU para Yemen, Yamal Benomar, advirtió del grave deterioro que ha sufrido la situación en el país y aseguró que el conflicto podría desembocar en algo similar a lo que se vive en Irak, Siria y Libia. “A no ser que se logre una solución en los próximos días, el país caerá en
Nayem Garzalli, relevó el viernes a los responsables de diez departamentos de seguridad y distritos de la capital considerados sensibles. Asimismo cesó al jefe de la dirección general para Asuntos de Fronteras y Extranjería, después de que se conociera que los autores de la masacre habían entrado en el país de forma clandestina desde Libia el pasado diciembre. Además, ordenó abrir una exhaustiva investigación para esclarecer por qué no había guardias de seguridad ni en la puerta del Parlamento ni en el aparcamiento del museo en el momento del atentado. Mientras, las fuerzas de Seguridad
un conflicto aún más profundo”, señaló Benomar en una intervención por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El diplomático, que trata de impulsar desde hace tiempo una solución negociada, aseguró que Yemen vive una “rápida espiral negativa” y consideró que el conflicto tiene cada vez más un carácter sectario. Por ello, urgió a todas las partes a “darse cuenta de la gravedad de la situación”, dejar las retóricas de confrontación y optar por el diálogo, sin el cual el país puede derivar en un escenario como el de Irak, Siria y Libia, señaló. Según Benomar, existen además temores de que Al Qaeda en la Península Arábiga explote la actual inestabilidad para causar más caos. El enviado de la ONU informó al Consejo de la situación en el país al
detuvieron hoy a otras dos personas en la ciudad de Ras Yebel, a 50 kilómetros al noroeste de Túnez, en posesión de documentos sobre las operaciones terroristas del Bardo y de Bualabam, un pueblo en la región de Kasserin, fronteriza con Argelia, donde el pasado 18 de febrero miembros de la célula yihadista Uqba bin Nafi mataron a cuatro guardias nacionales. Asimismo, les fueron incautados mapas de las regiones fronterizas y una lista con nombres y números de teléfono de un país vecino que no precisaron las fuentes de Seguridad.
comienzo de una reunión de urgencia convocada tras los graves atentados registrados el viernes, que dejaron más de 150 muertos en dos mezquitas chiíes, y la reacción de los rebeldes hutíes durante el fin de semana. Este movimiento chií, que actualmente controla buena parte del país por la fuerza, lanzó hoy una ofensiva para controlar el sur de Yemen con un despliegue en la estratégica e importante ciudad de Taiz, al tiempo que envió fuerzas hacia Adén, aumentando los temores de una posible nueva guerra civil. Yemen está sumido en un profundo conflicto político, agravado desde que el presidente Abdo Rabu Mansur Hadi se retractara el mes pasado desde Adén de su anterior dimisión y anunciara que es el presidente legítimo del país, en oposición a lo dictado por los hutíes.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Ellen Degeneres
ESPECTÁCULOS
Verne Troyer, el ‘Mini-Me’ de ‘Austin Powers’, es hospitalizado
se ‘encierra’ en el baño con
Madonna
EL ACTOR YA se recupera tras sufrir un ataque que le impedía respirar durante su visita a la ‘Comic-Con’ de Waco, Texas //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
Sale el tráiler de ‘Misión Imposible: Rogue Nation’ SE DIFUNDE EL primer avance de la nueva película de Tom Cruise, que se estrenará el próximo 31 de julio //CIUDAD DE MÉXICO.-
DESDE EL ‘TOILETTE’, Madonna y Degeneres cantaron juntas su viejo hit ‘Drees You Up’, con batas de baño y coreografías ochenteras //MILENIO //CIUDAD DE MÉXICO.-
E
llen Degeneres consiguió “encerrarse” en el baño con nada menos que Madonna para juntas cantar, con sus respectivas batas blancas, el éxito de 1985 de la Reina Pop, Dress You Up. La simpática actuación fue parte del programa televisivo The Ellen Degeneres Show y así Madonna cerró su
semana de promoción de su más reciente álbum Rebel Heart, con una actuación sino memorable sí muy divertida. El performance fue parte del segmento del show, que conduce Degeneres, denominado The Bathroom Concert Series. Con batas de baño y coreografías ochenteras, desde el toilette Madonna y Degeneres cantaron juntas y hasta hubo una parte sado, con latigo incluido, a cargo de la fetichista y veterana cantante de 56 años. Incluso tanto le gustó la actuación a Madonna que a través de su cuenta en Twitter compartió una foto del performance con el texto: “¿A quién no le gusta cantar en el baño?”.
23
L
a quinta entrega de la saga Misión Imposible, a la cual se suma el subtítulo de Rogue Nation, difundió este domingo su primer trálier con las insólitas aventuras del intrépido agente del IMF, Ethan Hunt, recreado una vez más por el actor Tom Cruise. La película se estrenará un poco antes de lo previsto, el próximo 31 de julio, y así evitar la competencia con otras franquicias, como la del Agente 007, James Bond, en Spectre, y la nueva entrega de Star Wars, comandada por J.J. Abrams. La director corre a cargo de Christopher McQuarrie, quien ya había colaborado con Cruise en dos ocasiones: como director de Jack Reacher (2012) y como guionista de Edge Of Tomorrow (2014), mientras que el elenco está compuesto por Simon Pegg, Jeremy Renner, Alec Baldwin, Rebecca Ferguson, Simon McBurney, Ving Rhames y Sean Harris, este último como el villano de la trama. La historia parte de la desarticulación del IMF (Impossible Mission Force) por parte del gobierno a instancias de la CIA. Sin embargo, Ethan Hunt vuelve a reunir a su equipo para
“
L
a
director corre a cargo de Christopher McQuarrie, quien ya había colaborado con Cruise en dos ocasiones: como director de Jack Reacher (2012) y como guionista de Edge Of Tomorrow (2014) luchar contra una oscura organización llamada “El Sindicato”.
V
erne Troyer, el actor conocido por su papel de Mini-Me en las películas de Austin Powers, tuvo que ser hospitalizado este fin de semana. Troyer, de 46 años, ya se encuentra fuera de peligro, tras sufrir un repentino ataque que le impedía respirar con normalidad y que le provocó incluso convulsiones mientras visitaba la Comic-Con de Waco, Texas. Según publicó The Hollywood Reporter, Troyer rápidamente fue trasladado a un hospital, donde estuvo ingresado unas cuantas horas. Al parecer, tras el susto por sus problemas de respiración, los médicos tras hacerle diferebtes exámenes ya le han dado el alta hospitalaria y ya se encuentra reposando en su hotel. Inclsuo, el propio Troyer tranquilizó a todos sus fans a través de las redes sociales: “Todo va bien, chicos. Gracias por su preocupación”. Además publicó un video en el que se le puede ver en la cama del hotel en el que actualmente está alojado, para decirle a sus fans que espera reencontrarse con ellos de nuevo mañana en la Comic-Con de Waco. //El actor de 46 años ya se en-
cuentra fuera de peligro, tras sufrir un repentino ataque que le impedía respirar con normalidad y que le provocó incluso convulsiones
HORÓSCOPOS
Aries:
Tauro:
Géminis:
No es el mejor momento para aclarar malentendidos familiares. Número de suerte, 7.
Leo:
Será un día especial e inolvidable para ti, lleno de amor. Número de suerte, 3. Hoy te divertirás recordando los viejos tiempos. Número de suerte, 8.
Libra:
Hoy llegará de improvisto un familiar que extrañabas. Número de suerte, 10.
Escorpion:
Te reunirás con amigos. Disfrutarás de la reunión. Número de suerte, 14.
Sagitario:
Tendrás sorpresas en el amor. Estarás feliz. Número de suerte, 22.
Acuario:
Tendrás visitas inesperadas que te alegrarán el día. Número de suerte, 17. Pasarás gratos momentos junto a tus seres queridos. Número de suerte, 13. Será un día de sorpresas en el amor y la amistad. Número de suerte, 15.
Piscis:
www.elsoldelistmo.com.mx
LA SEXY
Expresa tus ideas con tacto para evitar problemas. Número de suerte, 9. Descubrirás que a quien querías no merece tu confianza. Número de suerte, 22.
Capricornio:
EL SOL DEL ISTMO,
Sorprenderás a tu familia y amigos con detalles. Número de suerte, 4.
Cáncer:
Virgo:
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Angelique Boyer
24
//Monique Paulette Boyer Rousseau, más conocida artísticamente como Angelique Boyer, es una actriz y modelo mexicana nacida en Francia. Boyer ha participado en obras de teatro como Ausencia de Dios y en cine en J-ok’el: La leyenda de la Llorona. Participó en varias telenovelas tales como Corazones al límite en donde debutó como actriz en el 2004 interpretando al papel de “Anette”
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Barcelona da golpe de
DEPORTES
25
autoridad al Real Madrid
4
puntos de diferencia tiene el Barsa sobre el Real Madrid en la clasificación general
EL CONJUNTO BLAUGRANA se impone 2-1 a los merengues en el Clásico y se alejan en la clasificación general //AGENCIAS //BARCELONA.-
E
l Barcelona ganó el clásico contra el Real Madrid (2-1) en un choque trepidante y aumentó a cuatro puntos su ventaja como líder respecto al equipo madridista, que tuvo en la primera parte la ocasión, incluso, para haber dejado sentenciado el partido. El encuentro fue de un sufrimiento y agonía constantes, debido a que los dos equipos disfrutaron de numerosas ocasiones para llevarse el partido. En la primera, el Real Madrid desperdició la ocasión de haber encarrilado el encuentro y en la segunda fue el Barça el que pudo marcar más goles. Intensa primera parte, sin descanso alguno, en la que los dos equipos lo dieron todo, aunque en el global, a pesar del empate (1-1), fue el equipo blanco el que firmó los mejores momentos de juego, especialmente en el tramo final. Antes de ello, el Barcelona fue el primero en asustar a Casillas, cuando Rakitic tuvo en el minuto 2 la primera ocasión de marcar. Sin embargo, el Madrid creció en unos minutos que arrancaron con una carrera sin obstáculo de Marcelo por una banda, recogió el balón Benzema y Cristiano lo envió al larguero. Isco, en el siguiente minuto, lo intentó desde lejos y el balón acabó en córner. El tercer golpe llegó de un remate de cabeza de Ramos sin peligro. Era el minuto 13 y había un mensaje claro: el Barça se enredaba en el centro del campo, sin un Xavi (en el banquillo) que diese sentido al juego o un Busquets (también en el banco) que frenase la ofensiva rival, mientras que al Real Madrid le costaba casi nada lle-
gar a las inmediaciones de Bravo. La reacción azulgrana llegó en un chispazo, el que originó Messi enviando un balón al área en una falta que conectó de cabeza con precisión un actor inesperado, el francés Mathieu (1-0), después de que la zaga madridista hiciese más caso al movimiento de Piqué y descuidase al otro central. Un premio que podría haber aumentado para los azulgranas cuando en un disparo errático de Luis Suárez el balón acabó en el dominio de Neymar, pero el brasileño no reaccionó bien y su disparo acabó en las manos de Casillas, que ya se sentía batido. El 2-0 fue una ilusión que se desvaneció a los pocos segundos, cuando el Madrid armó un contragolpe, el balón le cayó a Benzema, quien resolvió el pase a Cristiano con un taconazo y el portugués, echándose al suelo, envió el balón al fondo de las mallas (1-1). Nadie se sorprendió en el Camp Nou del 1-1. Faltaba poco menos de un cuarto de hora y el Barcelona desconocía que iba a jugar los peores minutos de futbol del año, debido al descontrol que sufrió su centro del campo y la incapacidad de sus defensores para achicar lo que se le venía encima. El Madrid dio el paso adelante que le iba a colocar casi insistentemente en el área azulgrana, donde vivió también algo angustiado por la incapacidad que tuvo para marcar el 1-2, en un disparo de Modric, en un gol anulado a Bale por un fuera de juego de Cristiano, otro disparo del portugués y uno final de Bale en el 43 que acabó con el balón rozando el palo. El Madrid entendió que el Barcelona no le iba a hacer daño por lo que generase el centro del campo, porque la creación era escasa y nunca tuvo superioridad, y además Messi estaba muy desconectado, sin encontrar su posición ni asociaciones. En el minuto 4 de la segunda parte, el Real Madrid volvió a estar desacertado en la finalización de Benzema, cuando los blancos habían tejido una
buena acción ofensiva. Después de vivir unos minutos sin nada producido en el centro del campo, el Barcelona se inventó un pase desde el lateral donde Alves vio a Suárez, quien cruzó el balón por raso batiendo a Casillas (2-1) en el minuto once. En el Madrid, los Modric, Kroos e Isco volvieron a tomarle el pulso al partido, controlando el centro del campo pero sin que ello tuviese un final feliz en el área azulgrana. El partido entró a partir del 60 en una fase de tensión y contactos, que arrancó con una entrada de Mascherano a Cristino, quien desde el suelo le respondió con una patada y después Carvajal le dio un golpe en la cabeza, mientras que en la siguiente acción en un salto Iniesta puso el codo a Sergio Ramos, que tuvo que ser atendido. El central andaluz vio la amarilla pocos instantes después por una entrada, en la octava cartulina des partido hasta entonces. Estos momentos de fricción le fueron bien el Barcelona para atenuar a un Madrid que le había comido el terreno y podía dar una respuesta ofensiva que en la primera parte ya le dio
resultado. Sin embargo, volvió a ser el Barça el que tuvo la ocasión de marcar, en un eslalon de Neymar en el 67 que dribló a todos sus oponentes que se salieron al paso desde el campo azulgrana, pero acabó con el balón alto, cuando también disponía de la opción de salar a Suárez. El Madrid cambió de centrales en el 72, entrando Varane en lugar de Pepe, y en el primer desajuste por el centro, Messi tuvo la ocasión de marcar gol. Neymar, al minuto, volvió a fallar en una aproximación de Messi, que le sirvió el balón en bandeja. El Barcelona también movió el banquillo, tres minutos después, para dar entrada a Busquets y sacar a Rakitic, con la idea de consolidar un centro del campo que hacía aguas para los azulgrana, y en parte para que la pareja Busquets-Mascherano frenase el control que por momentos estableció el trío madridista en el eje (Modric, Kroos e Isco). Benzema en el 32 disparó desde fuera del área, el balón tocó en el talón de Piqué y Bravo hizo la parada de la noche, desviando a córner el esférico. Un aviso del que el Barça tomó nota. Luis Enrique volvió a mover el banqui-
llo para dar más control al centro del campo, y entró Xavi, mientras que Carlo Ancelotti sumó efectivos en ataque con la entrada de Jesé por un cada vez más apagado Isco. Casillas en el 40 sacó una mano ganadora el despejar un balón que se colaba tras un disparo de Alba, producto de una buena combinación con Messi que le habilitó en el área con un pase avanzado. Al minuto siguiente, nuevamente Casillas realizó un paradón echándose al suelo en un disparo de Messi.
26
REFLEXIONES
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
El milagro de la avena con leche
U
na misionera estaba sola en un lugar de China, muy enferma, entre gente pagana, y lejos de las personas que podrían ayudarla. La misionera, en medio de su aflicción clamó a Dios en oración pidiéndole que la ayudara en situación tan difícil. Desde otro lugar de China un comerciante le envió varias cajas grandes de avena escocesa, sin que la misionera se las hubiera pedido. Ella tenía unos potes de leche condensada. Con estas dos cosas tuvo que alimentarse y conservar la vida durante cuatro semanas. Después de este tiempo la misionera se sentía perfectamente bien de salud. Pasado algún tiempo estaba ella en un grupo de varias personas cristianas entre las cuales había un médico, y todos le pidieron que relatara con pormenores su enfermedad. Terminado esto, el médico dijo: —Dios oyó las oraciones de usted y le dio más de lo que usted puede imaginar; pues para la enfermedad que usted padeció, nosotros los médicos recomendamos como único alimento y medicina la avena mondada, cocida en agua y leche hasta formar un líquido espeso. Así pues, Dios providencialmente le recetó y le envió el remedio más apropiado. Dios sabe lo que necesitamos. Sus milagros se amoldan a nuestra necesidad. Tienes hoy una necesidad? Solo habla con él, su mano se extenderá de manera prodigiosa y para Él no hay casualidades, sino Milagros.
C
uando clamo, respóndeme, oh Dios de mi justicia. En la angustia me has aliviado; ten piedad de mí, escucha mi oración. Salmo 4:1
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
RAQUEL CASTRO Y Rafael Villegas propusieron a 18 autores reinsertar al zombi en la narrativa contemporánea. Después coordinaron la antología ‘Festín de muertos’, publicada por Oceáno
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El ‘revival’ de los zombis en las letras mexicanas inspiración de otras obras como la novela Soy leyenda (1954) de Richard Matheson y la cinta de culto Carnaval de las almas (1962), de Herk Harvey. En el cine mexicano, dicen Castro y Villegas, el zombi también se hizo un lugar. “Se volvió un personaje recurrente, aunque siempre como extra: nunca era el gran enemigo a vencer, sino sólo el lacayo del brujo o del científico desquiciado a quien el Santo o Blue Demon debían enfrentar”, se lee en la introducción de la antología.
//MILENIO //CIUDAD DE MÉXICO.-
Raquel Castro y Rafael Villegas se conocieron en una charla sobre zombis en la que ambos eran ponentes: hablaron sobre los zombis en la literatura, en el cine, en los cómics. La discusión entre los dos escritores continuó cuando ya se había ido el público. Intercambiaron nombres de sus autores favoritos y se preguntaron qué había pasado con los zombis en la tradición cultural de México. “A mi me hubiera encantado leer un cuento de zombis de Arreola o de Borges”, dice ahora Castro (México, 1976), escritora y periodista. Lo que hicieron, en aquel entonces, fue convocar a 18 autores mexicanos para que integrasen al zombi en una narración corta. Así surgió Festín de muertos, la antología de relatos que coordinaron Castro y Villegas y que se acaba de publicar en la colección El lado oscuro, de Océano. Ahí escriben Bernardo Esquinca, Alberto Chimal, Cecilia Eudave, Bernardo Fernández Bef, Karen Chacek, Luis Jorge Boone, César Silva Márquez, Norma Lazo, entre otros. “Les pedimos que utilizaron al zombi como una herramienta, cada uno desde su propio universo, su estilo y sus intereses”, explica el narrador e historiador Rafael Villegas (Tepic, 1981). Y los coordinadores pidieron, también, que los escritores se tomaran en serio la tarea: “Podían ser cuentos de humor o ironía, pero no parodia”, dice Castro. “Porque ya estuvo bueno de esta falta de autoestima nacional que nos
ARTE Y CULTURA
hace pensar que las buenas historias solo pueden ocurrir en Estados Unidos. Queríamos tomar el tema y llevarlo hasta sus últimas consecuencias”. “¿Y a todo esto, cómo definen a un zombi? “Todavía no hay una obra que fije la figura del zombi, hay muchas variaciones” dice Raquel”. Nosotros nos deslindamos del zombi haitiano, que es un zombi vudú. Lo entendemos como el muerto que vuelve a la vida por un motivo claro o no claro: puede ser radiación, un virus, porque se conjuntaron las estrellas… “Ya si son rápidos, lentos, listos o tontos, o si comen cerebros, no nos importa mucho” interrumpe Rafael. “Los zombis carecen de voluntad y atacan en enjambre.
DEL CINE A LA LITERATURA La definición se amplía en la introducción que escribieron ambos para el libro de relatos: el zombi moderno es una criatura cinematográfica, “nacionalizado estadunidense pero de padres haitianos”; un ser que “se volvió global y multimedia”. Sus orígenes se remontan a principios del siglo pasado, cuando Estados Unidos invadió Haití en 1915. “Los rituales de origen africano de ese país se convirtieron en material de historias morbosas y terribles que poco a poco fueron cruzando el mar y fascinando a los estadunidenses”. Pero la que se considera su fuente más directa es La noche de los muertos vivientes (1968), de George A. Romero, una película que su vez tomó
ZOMBIS QUE NO ESCAPAN A LA REALIDAD Los zombis de Festín de Muertos se ven envueltos en situaciones profundamente contemporáneas. El de Alberto Chimal es un zombi que ataca al nieto intelectual de un conocido narcotraficante. El de Bef es un niño apestado, expulsado de la escuela, que queda en manos del grupo zombi de los Zetas. Y Karen Chacek es ella misma una zombi que reflexiona sobre la violencia en las relaciones amorosas. Otros son cuentos zombis que recapitulan sucesos históricos. Como La otra noche de Tlatelolco, donde Bernardo Esquinca imagina que los estudiantes asesinados reviven en la Plaza de las Tres Culturas para cobrar venganza contra sus agresores. En el resto de los relatos hay apocalipsis, supervivencia, situaciones absurdas. Violencia del narco, violencia contra las mujeres, violencia del Estado. “La figura del zombi se presta a la violencia y parece que nuestro país también; así que sería un desperdicio que estos autores no hablaran del contexto actual”, apunta Rafael Villegas. Raquel Castro complementa esa idea: “La literatura que usa el horror como una de sus herramientas no necesariamente evade la realidad sino que la muestra de otro modo. Permite que re-imaginemos lo que nos está pasando. Una buena historia de zombis habla, en realidad, de los seres humanos”. ANGELITO Esta mujer había sido muy obstinada, desde siempre. No digas groserías, no te juntos con puros niños, compórtate como una señoritas, no te vayas por ese camino, le ordenaba su madre cuando era chica. Esta mujer fue creciendo, pero siguió igual. No salgas con tanto muchacho, no llegues tan tarde, date a respetar. No voltees a ver a nadie, déjame tocarte ahí, tócame aquí, le decían sus novios. Cásate conmigo. No trabajes. Quiero hijos. No quiero hijos. Quiero el divorcio. Ella siempre hacía lo contrario de todo eso.
27
Así fue su vida hasta que un día se enfermó. El médico le decía: señora póngase esto debajo de la axila, dese vuelta, diga treinta y tres, tosa, no tosa, tómese esto, hágase estos análisis, siga este tratamiento. Ella no lo hizo y, como era natural, empeoró. En poco tiempo se encontró moribunda y delirante. Se vio a sí misma tendida entre flores. Estaba hermosa, con un vestido con encajes, el cabello cepillado y decorado con conchitas. Se encontraba rodeada de gente cercana. Todos estaban contentos y bebían y cantaban y bailaban. Un gran auto negro llegó para llevársela y el paseo transcurrió lento y tranquilo, Más que un funeral parecía su fiesta de quince años. Finalmente la pusieron en un hoyo y le echaron tierra encima. Descansa en paz, le ordenaron. Uno de los brazos de esta mujer salió de pronto de la tierra, su madre lo volvió a empujar hacia dentro y lo tapó de nuevo. No sirvió de nada porque el brazo volvió a salir. Entonces la madre fue por una pala y corrió para golpearlo con ella y obligarlo a regresar. Pero esta mujer fue más rápida, pues salió de su tumba como un zombi. Y los invitados le pedían no me rasguñes, no me muerdas, no me comas.
28
SEGURIDAD
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El tortuoso camino para recuperar los restos de Brenda UNA FAMILIA ESPERÓ casi 4 años para confirmar que tenían el cadáver de su hija, desaparecida en 2011 y hallada en una fosa ilegal en 2012, en un caso plagado de anomalías; presumen desaparición forzada
( F o t o : I L U S T R A C I Ó N : E KO )
//EL UNIVERSAL //MONTERREY.-
El 31 de julio de 2011 sonó el timbre del teléfono en la casa de la familia González Solís. Era una llamada de Brenda Damaris para informar que había tenido un accidente vial, que se encontraba bien y que en ese momento estaba llegando una patrulla de La Policía de Tránsito. Esa noche la joven de 25 años desapareció. Casi cuatro años después, la familia pudo enterrar los restos con la certeza de que eran de su hija, pero la recuperación fue tortuosa, llena de irregularidades y sin que a la fecha se haya hecho justicia por su asesinato. Parientes de la joven y organizaciones no gubernamentales presumen que se trate de un caso de desaparición forzada, pues una de las hipótesis es que fue asesinada por elementos de la Policía Vial de Santa Catarina. Un día después de que desapareció Brenda, su camioneta fue localizada en la carretera Monterrey-Saltillo, con al menos cinco balazos, pero no había rastros de la joven. Ahí comenzó el calvario para la familia. Juana Solís y Juan Antonio González, padres de la joven, encabezaron la búsqueda por las vías formales e informales, colocaron mantas, repartieron volantes, recorrieron
hospitales, agencias del Ministerio Público; hicieron todo lo que estuvo a su alcance para encontrarla con vida.
LAS IRREGULARIDADES
En octubre de 2012 recibieron otra llamada, pero en lugar de ser de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León, una organización civil les informó que el cuerpo de Brenda fue hallado en una fosa clandestina. Ahí comenzó un nuevo calvario. La familia acudió al paraje La Huasteca, en Santa Catarina, ante la información de que había sido hallada una fosa con cuerpos humanos. Entonces exhumaron los restos y del lugar extrajeron al menos 116 huesos, entre los que estaban dos cráneos, por lo que su familia se negó a aceptar que eran los restos de su hija. Exigieron nuevas pruebas de ADN. En todo el proceso, la familia ha estado acompañada por el equipo jurídico de la agrupación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL). A través de ellos, en octubre de 2014 lograron que se realizara un peritaje independiente del Equipo Peruano de Antropología Forense, quien entregó los resultados en febrero, pero hasta marzo pudieron enterrar los restos de Brenda, pues parte de las irregularidades estaban en el acta de defunción, en la que se estableció que la joven falleció en su domicilio. Ahora, los González Solís seguirán pugnando porque se haga justicia, debido a que no hay personas detenidas con relación a este crimen, y además consideran que deben ser sancionados los responsables por este caso de negligencia, y violaciones a los derechos humanos que, desde la administración estatal, revictimizaron a los deudos de Brenda Damaris, asegura Jesús González Ramírez, vocero de Fundenl. Juana Solís y Juan Antonio González, acompañados por el vocero de Fun-
CONJETURA. PARIENTES DE LA joven y organizaciones no gubernamentales presumen que se trata de un caso de desaparición forzada, pues una de las hipótesis es que fue asesinada por policías viales de Santa Catarina
denl y el perito peruano, Franco Mora, recuerdan el caso. Hablan del percance vial, de la llamada a su casa para informar del accidente, y del aviso que en ese momento estaba llegando una patrulla de tránsito municipal, así como del momento en que se cortó la comunicación sin que hubiera un adiós. “Desde entonces no había certeza de su paradero y las investigaciones del caso por parte de la Procuraduría Estatal han sido insuficientes para esclarecer los acontecimientos. No existe ningún detenido en las averiguaciones a pesar de que se tiene identificados a dos policías de tránsito que estuvieron presentes en el lugar del accidente”. El vehículo fue encontrado fuera de la cinta asfáltica y con cinco impactos de bala, señaló González. En la primera semana de octubre de 2012 la familia de Brenda Damaris acudió al paraje La Huasteca. Ahí Juana mostró una manta con el rostro y el nombre de su hija desaparecida con la leyenda “Se busca”; militares que estaban en la zona amenazaron con detenerla por portar una “narcomanta”. Días después, Juana Solís fue informada de que los restos de su hija habían sido localizados. Sin embargo, ante las irregularidades en la entrega de éstos, la FUNDENL solicitó a la Procuraduría de Justicia autorizar un peritaje independiente para que la familia tuviera certeza. El 10 de septiembre de 2014 inició el peritaje por el Equipo Peruano de Antropología Forense, que ha realizado este tipo de trabajos en Perú, El Salvador, Brasil y en la región de los Balcanes en Europa Oriental; apoyado por un perito del Equipo Mexicano de Antropología Forense. Ese día se realizó la exhumación, custodia, traslado de restos, toma de muestras y su envío al Laboratorio Bode Technology en Washington, Estados Unidos, donde el análisis de ADN fue supervisado por la organización Gobernanza Forense Ciudadana. González Ramírez comenta que la Procuraduría de Nuevo León incurrió en una serie de actos de negligencia que provocaron serias dudas en la familia, al grado de creer que no eran los restos de Brenda Damaris, los que se les entregaron como tales. Desde su punto de vista, esas prácticas configuran violaciones a los derechos humanos y probables delitos por lo que se daría parte a las comisiones, estatal y nacional de los Derechos Humanos para que determinaran el gra-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
do de responsabilidad de los funcionarios involucrados, para que se establezcan los posibles delitos cometidos y las sanciones respectivas.
PROTOCOLOS SIN CUMPLIR
Entre otras cosas, detalla que la recuperación de los restos humanos en el lugar del hallazgo fue realizada sin seguir los protocolos de preservación, al ser mezclados con los de una segunda persona, entregándose de forma incompleta a la familia González Solís. Además, la notificación sobre el hallazgo no fue informada por una autoridad de procuración de justicia, sino por una organización de la sociedad civil, en tanto que la entrega de los restos se hizo en una bolsa de plástico negra y no en un ataúd. El personal del Servicio Médico Forense le exigió a la familia que inmediatamente fueran incinerados los restos, después de ser entregados sin ningún sustento técnico aparente, ya que las pruebas genéticas entregadas por la Procuraduría son poco claras. La autoridad que emitió el certificado de defunción de Brenda Damaris González Solís colocó información falsa al redactar que “murió en su domicilio”, cuando fue en la vía pública y un testigo firmó en lugar del padre de la joven, Juan Antonio González. Todos esos elementos provocaron la desconfianza de la familia, por lo que exigieron a la Procuraduría de Justicia una investigación más rigurosa. Los resultados de los análisis de los restos que realizó el equipo independiente fueron positivos y correspondieron con Brenda Damaris, por lo que se solicitó a la Procuraduría la restitución digna de los restos, así como la cobertura total de los gastos funerarios y de inhumación en base al artículo 31 de la Ley General de Víctimas. En principio, la agencia número uno de Homicidios de la Procuraduría de Justicia de Nuevo León se negó a entregar de manera inmediata el cadáver, con el argumento de que sólo sería posible hasta que se corrigieran los datos falsos contenidos en el acta de defunción, trámite que podría tardar hasta tres meses, de acuerdo con la titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), Aixa Alvarado. La FUNDENL, ante ello, presentó una denuncia el 18 de febrero para que les entregaran entregados los restos a su familia y ya en marzo pudieron sepultarla. Todos los gastos de inhumación corrieron a cargo de la CEAV, como establece la Ley Estatal de Víctimas. El siguiente paso de la familia será exigir que la Procuraduría que esclarezca el asesinato, defina el grado de participación de los elementos de Tránsito Municipal de Santa Catarina y obtenga las sentencias condenatorias para todos los involucrados.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
De varios impactos ejecutan a pipero
LOS HECHOS OCURRIERON sobre el tramo carretero La Venta-Niltepec a la altura del paraje de La Blanca //JOSÉ TORRES //LA BLANCA.-
En las primera horas del día, fue localizada una pipa sobre carretera federal y metros adelante el chofer de dicha unidad sin vida el cual presentaba varios impactos de bala. Los hechos ocurrieron sobre el tramo carretero La Venta-Niltepec a la altura del paraje de La Blanca, donde en plena madrugada fue localizado una pipa y su conductor. Al lugar mencionado se trasladaron elementos policíacos quienes tomaron conocimiento de dicha unidad cuando ya la luz del día aparecía. Los elementos policíacos se percataron que a unos 500 metros, entre los matorrales, se encontraba el cuerpo del conductor de dicha unidad, el cual presentaba varios impactos. Se informó que el hoy occiso fue identificado con el nombre de Enrique Mendoza Matías de 42 años, originario de Zanatepec
//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
De varios navajazos fue agredido un joven padre de familia por unos presuntos asaltantes, lo que le provocó la muerte minutos más tarde en el hospital. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Mariano Abasolo, esquina de la calle Guiechachi de la Segunda Sección, cuando el hoy occiso, identificado con el nombre de Martín Chiñas Orozco, caminaba a su domicilio, sin embargo a unos cuantos metros de llegar a su domicilio un mototaxi de color rojo le dio alcance, de donde descendieron sujetos quie-
//En plena madrugada fue lo-
calizada una pipa y su conductor, quien presentaba varios impactos de bala
Señora es golpeada y apuñalada FUE TIRADA POR sus agresores sobre Camino Viejo a La Ventosa, a la altura de la colonia Istmeña //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
El cuerpo fue levantado y trasladado al descanso municipal para los procedimiento que marca la ley, abriéndose una carpeta de
investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
Muere padre de familia por oponerse a asalto LOS PRESUNTOS ASALTANTES lo atacaron a navajazos hasta herirlo de muerte
29
nes con navajas en mano lo amenazaron para quitarle sus pertenencias. Debido a lo anterior, Martín Chiñas opuso resistencia, provocando el enojo de los presuntos homicidas quienes lo navajearon en varias ocasiones hiriéndolo de muerte, los gritos alertaron a los vecinos quienes salieron a ver qué sucedía percatándose cómo los presuntos asesinos huían en dicho mototaxi . Familiares del hoy difunto arribaron al lugar vieron a su familiar gravemente herido, por lo que en un vehículo particular lo trasladaron al hospital general donde médicos del lugar atendieron a Chiñas Orozco, pero debido a la gravedad de las lesiones este dejó de existir. Personal de la AEI ordenaron el levantamiento del cadáver para ser trasladado al anfiteatro local, abriéndose una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
Un señora fue golpeada, apuñalada, tirada por sus agresores sobre Camino Viejo a La Ventosa, a la altura de la colonia Istmeña, hasta donde acudieron elementos de la Policía Municipal y socorristas de la Cruz Roja. Eran las 05:30 horas del domingo, cuando una mujer de aproximadamente 40 años de edad, fue tirada sobre la carretera antes mencionada, donde vecinos dieron parte de la persona del sexo femenino que se encontraba tirada y en su rostro presentaba sangre. Al lugar arribó una patrulla de la Policía Municipal, quien tomó conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de los paramédicos o socorristas, hasta donde acudió personal de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios, la lesionada tenía golpes en cara y una herida de punzocortante en el abdomen, siendo trasladada al nosocomio para su valoración médica. Hasta el cierre de esta edición se desconoce su nombre y su estado de salud es reportado como delicado.
30
SEGURIDAD
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Chocan vehículos en el Barrio El Cerrito DOS AUTOMÓVILES QUE cruzaban el puente denominado “El Cerrito”, chocaron de frente //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Dos vehículos que circulaban debajo del puente denominado “El Cerrito”, chocaron de frente luego de que los conductores no tomaran sus precauciones al momento del cruce, en el accidente no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales. Datos tomados en el lugar de los hechos señalan que el automóvil tipo Tsuru de color guinda y con placas de circulación DRM 19 00 del estado de Chiapas circulaba sobre la prolongación Hidalgo. En el cruce y precisamente debajo de un puente, circulaba un automóvil marca Che-
vrolet, tipo Corsa, de color plata con placas de circulación TLJ 78 44 del estado. Debido a que ninguno de los dos conductores no tomaron sus precauciones en el momento del cruce, chocaron de frente resultando sólo daños cuantificados en varios miles de pesos. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Vial, quienes tras tomaros datos ordenaron mover las unidades del lugar debido a que obstruían la circulación. Se dijo que el propietario del automóvil tipo Tsuru aseguró ser vecino del Barrio San Sebastián. //En el accidente no se repor-
taron personas lesionadas, sólo daños materiales
Vecinos de Tehuantepec detuvieron a Jorge Gutiérrez LO ACUSARON DE entrar a un domicilio en la Tercera Sección cerca de El Crucerito de esta ciudad //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Un grupo de vecinos del Barrio Santa Cruz Tagolaba detuvieron en las primeras horas del sábado a una persona que presuntamente se introdujo a un domicilio de la entrada de la Tercera Sección. Informes de la autoridad señalan que to-
do comenzó en las primeras horas del sábado 21 de marzo, cuando una señora vecina de la Tercera Sección solicitó la presencia de los vecinos para detener a una persona que habría entrado a su domicilio, de inmediato testigos solicitaron la presencia de la policía para detener al sujeto que corría con dirección a la entrada de secundaria Miguel Hidalgo ubicada sobre la avenida Doctor Samuel Villalobos. Se dijo que un grupo de jóvenes que habrían respondido al llamado de la vecina, alcanzaron a la persona que se identificó como Jorge Gutiérrez Reyna.
Al lugar llegó una patrulla de la Policía Municipal y detuvo al sujeto acusado de entrar a la casa y llevó en calidad de presentado a los jóvenes que habrían alcanzado.
Al llegar al cuartel municipal, Jorge Gutiérrez Reyna se quejó de un golpe en el brazo, por lo que los policías llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja y trasladaron al detenido al hospital del ISSSTE donde permanece a causa de las lesiones en el brazo. En tanto la parte acusadora denunció los hechos ante el agente del Ministerio Público.
EL SOL DEL ISTMO,
SEGURIDAD
Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
31
Menor de edad es detenido por robarse un automóvil
//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un menor de edad, vecino de la colonia Benito Juárez, se robó un carro y fue capturado por elementos de la Policía Municipal y Federal en Tehuantepec, el joven fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público. La madrugada del sábado, Raúl de 15 años de edad, con domicilio en la colonia
antes mencionada, se le hizo fácil robarse un automóvil que se encontraba estacionado sobre la calle Chiapas de la colonia Hidalgo Poniente. En el momento que este menor de edad se robaba el automóvil, fue visto por el propietario del carro, quien de inmediato solicitó el apoyo de la Policía Municipal, quienes rápidamente se dieron a la tarea de la persecución, no sin antes pedir el apoyo de la Policía Federal.
Esta autoridad de inmediato alertó a su personal, pero ya elementos de la Policía Municipal iban tras la unidad. En el tramo Salina Cruz-Tehuantepec, a la altura de las oficinas de la Policía Federal, fue detenida dicha unidad con el hoy imputado, quien en ese momento dijo ser originario de Chiapas donde iba a llevar dicha unidad. Oficiales de la Policía Federal, lo capturaron y de inmediato fue puesto a disposición
Agentes policiacos arrestan a 4 presuntos asaltantes SE DIJO QUE los presuntos delincuentes se llevaron una mochila, donde el agraviado llevaba sus pertenencias //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-
A las 00:15 horas de la madrugada del pasado domingo, agentes de la Policía alertados por vecinos de la avenida Ferrocarril y Niños Héroes, de la colonia Rincón Viejo, llegaron para auxiliar a Aníbal Reyes Antonio, quien según señaló a los agentes de la Policía Municipal de Santa maría Petapa que había sido asaltado por cuatro sujetos cuando caminaba sobre la calle Independencia. Se dijo que los presuntos delincuentes se llevaron una mochila, donde el agraviado llevaba sus pertenencias, por lo que los agentes policiacos a bordo de las patrullas 03 y 04 iniciaron el operativo de persecución de los presuntos ladrones que fueron ubicados
calles adelante al ser señalados por el agraviado, quien iba a bordo de una de los vehículos policiacos, por lo que procedieron al arresto de estos sujetos. Los imputados dijeron llamarse Luis Ángel José Mares, Jesús Rosado Ríos, Sergio Eduardo Rosado Ruiz y Alejandro Ramírez López los tres primeros de la colonia Rincón Viejo, en tanto el cuarto detenido dijo ser vecino de la colonia El Bajío, Santa María Petapa. A los detenidos no se les aseguraron armas, ya que según dijo el agraviado, sólo lo rodearon y amenazaron con golpearlo si no entregaba el dinero y todo lo de valor, ante esto decidió entregarles lo que llevaba. Por lo pronto los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del personal de la Agencia Estatal Investigadora en tanto Aníbal Reyes Antonio, vecino de la colonia El Bajío iniciaba su carpeta de denuncia ante el fiscal del fuero común, quien hoy determinará la situación jurídica de los detenidos que podrían estar involucrados
//A los deteni-
dos no se les aseguraron armas, ya que según dijo el agraviado, sólo lo rodearon y amenazaron con golpearlo si no entregaba el dinero y todo lo de valor
en otros asaltos que han ocurrido en las colonias de Rincón Viejo y El Bajío, así como territorios agrarios de Santa María Petapa.
//En el momento que este menor de
edad se robaba el automóvil, fue visto por el propietario del carro, quien de inmediato solicitó el apoyo de la Policía Municipal del agente del Ministerio Público, esta autoridad determinará su situación jurídica, mientras tanto este menor de edad, tendrá que declarar ante la autoridad mencionada.
Campesino fue hallado muerto EL COMANDANTE DE la Policía Municipal, Samuel Vázquez encabezó el operativo de búsqueda del campesino desaparecido, recorriendo parte del río, detectando el cuerpo inerte del campesino //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-
El pasado fin de semana, personal de Seguridad Pública Municipal de Santa María Petapa, al ser solicitado el auxilio por Leoncio Mendoza González y otros familiares, quienes señalaron que su hermano Agustín Mendoza González había salido por la tarde rumbo a su parcela que se encuentra al otro lado del río y ya eran las 22:00 horas y no había regresado. Debido a lo anterior, el comandante de la Policía Municipal Samuel Vázquez, encabezó el operativo de búsqueda del campesino desaparecido, recorriendo parte del río, detectando
el cuerpo inerte del campesino que en vida respondía al nombre de Agustín Mendoza Gonzales, ante esto se solicitó la presencia del personal de la Agencia Estatal Investigadora, grupo Matías Romero, quienes a las 00:50 horas dio fe del levantamiento del cadáver. El cuerpo fue trasladado al descanso municipal de Matías Romero, donde personal médico forense le practicaría la autopsia de rigor, más tarde el cuerpo fue reclamado por los familiares, quienes dijeron que el occiso Agustín Mendoza González tenía 76 años y tuvo su domicilio en la calle Ignacio Zaragoza sin número de la Primera Sección de la villa de Santa María Petapa. //El hoy occiso en vida res-
pondía al nombre de Agustín Mendoza González
SEGURIDAD Lunes 23 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
De varios impactos ejecutan a pipero Chocan
vehículos en el Barrio El Cerrito DOS AUTOMÓVILES QUE cruzaban el puente denominado “El Cerrito”, chocaron de frente
PÁG. 30 PÁG. 29
Señora es golpeada y apuñalada
Muere padre de familia por oponerse a asalto LOS HECHOS OCURRIERON sobre la avenida Mariano Abasolo, esquina de la calle Guiechachi de la Segunda Sección
PÁG. 29
PÁG. 29