Información de foros será entregada el sábado: Saúl Vicente Página /10
Levantan paro en el Hospital Materno Infantil Página /06
Página /09
R
R
Año XLVI Edición 9897
Salina Cruz, Oax.
Miércoles 23 de octubre del 2013
Mototaxistas desalojan manifestación de vecinos
Kiosco municipal en manos de particulares y en pésimas condiciones
Las opiniones de la ciudadanía sobre el parque central Independencia, debe ser para disfrutar un rato de esparcimiento, con actos de bailables de la región y el folclor mexicano, conciertos de música de marimbas, mariachis u orquestas que vengan de otras partes.
Página /05
Continúan protestas de maestros de la Sección 22
Página /08
Cesan a visitadora de CNDH por decir que los indígenas “son necios como las mulas” La expresión que motivó el cese fulminante de la cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Teresa Paniagua Jiménez fue, “El rasgo distintivo de los indígenas es la terquedad. Página /11
Piden Premio Nacional del Deporte para niños triquis La Cámara de Diputados acordó este martes proponer a la selección mexicana de niños triquis de Oaxaca como Página /21
Página / 09
02
Editorial
Fundador + Pedro Morales Sosa
elsoldelistmo@gmail.com.mx elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Muchos agricultores de Sinaloa están exigiendo que se permita el cultivo de maíz transgénico en nuestro país. Rogelio García Moreno, vicepresidente agrícola del Consejo Nacional Agropecuario, urgió a la Secretaría de Agricultura y a la Secretaría del Medio Ambiente, a no dejar de lado la discusión sobre la aprobación del cultivo del maíz transgénico. El tema fiscal es importante, pero este también es un tema que se debe atender. Tenemos en México 17 años de rezago en el uso de estas tecnologías, y su aprovechamiento puede ser la diferencia entre seguir padeciendo por las heladas en Sinaloa o preocuparse por este problema. Aquí, lo que se debe hacer, es seguir la pista para conocer el fondo de este problema, es decir, hay que encontrar “la mano que mueve la cuna” de este oscuro asunto. Hay en México varias asociaciones con etiquetas de “ambientalistas”, es decir, que defienden al medio ambiente, y, como ya apuntamos líneas arriba, llevan 17 años, o más, oponiéndose a que en México se siembre maíz transgénico. Pero aquí, lo sospechoso es que no
Nacional
El Sol del Istmo
M a í z t ra n s g é n i c o
se opongan a que consuma ese maíz, que se adquiere por miles de toneladas y lo utilizan en sabe Dios cuántas cosas, pero que hacen un buen negocio revendiéndolo. Si los interesados en sembrar este maíz en México le siguieran el hilo, estamos absolutamente seguros de que al final encontraríamos a algunos viejos, pero muy ricos políticos, que deben tener mucho dinero para invertir en asociaciones “ambientalistas”, para que se opongan a que se siembre en México el maíz transgénico, porque estos mañosos políticos deben saber cómo hacerle para estar en este negocio, sin importarles los daños que les causen a los agricultores de aquellas regiones. Rogelio García Moreno dijo que los agricultores de Sinaloa tienen siembras tempranas en el ciclo otoño-invierno, para evitar las afectaciones de plagas y reducir los costos de la aplicación de pesticidas, sin embargo, debido al cambio climático, al hacerlo en los últimos tres años, se han visto afectados por las heladas de esta temporada.
/21
Ordena Peña Nieto investigación sobre espionaje de Estados Unidos
Afirmó Rogelio García Moreno, que hay variedades transgénicas resistentes a plagas, y si en Sinaloa se pudiera usar, no se tendría necesidad de sembrar temprano y no se arriesgarían los productores a perderlo todo a causa de las heladas. Lo paradójico del caso, y el enriquecimiento de muchos, es que en México se importan millones de toneladas de maíz transgénico de los Estados Unidos, pero, al parecer, los grupos que se oponen precisamente al cultivo de maíz transgénico en México, están a sueldo de los productores estadounidenses de maíz transgénico. Los productores de Sinaloa, en vez de pedirles al gobierno que autorice la siempre de este producto, deben preocuparse, primero, por saber a quienes beneficia en México, que aquí no se produzca ese maíz, y deben buscar también quienes se benefician con las importaciones de este maíz que fácilmente se puede producir aquí en México. Es la otra cara de la corrupción, pero ya les llegó la hora…
Internacional
/22
Anuncia Cuba proceso para terminar con la dualidad monetaria
El Sol del Istmo
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz marcha rumbo al progreso: José Luis Vázquez 8El PRI es un
instituto político que respeta las leyes, que siempre ha demostrado trabajar no solamente en campaña, si no de forma permanente Genaro cruz Salina Cruz
Ante los sucesos ocurridos el pasado 12 de octubre donde el Tribunal Electoral de Oaxaca otorga el triunfo a la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rosa Nidia Villalobos, salieron a flote diversas manifestaciones de parte de los seguidores del doctor Mariano Vicente Martínez, quienes realizaron dos marchas para rechazar dicha resolución. Ante esto, el delegado distrital del PRI José Luis Vázquez Jiménez manifestó que “el Revolucionario Institucional en ejercicio pleno de sus facultades políticas a través de sus representantes y militantes que la integran, ejerció el derecho por medio de los tribunales electorales, planteó una serie de denuncias y demandas, mismas que fueron contestadas, analizadas y ratificadas mediante un dictamen que dio el tribunal, esto fue lo que ocurrió el pasado 12 de octubre”, dijo el también ex candidato a la presidente municipal. Por otro lado, afirmó que son y serán siempre las leyes que vengan a dar la razón o argumentos del
por qué no se le da a cualquier grupo ciudadano o institución en base al ejercicio pleno de sus derechos, esperamos como consecuencia de ello, como también el tribunal electoral le dé la razón a la demanda interpuesta por el PRI, no se busca vencer ni tampoco demostrar acciones de alegría o de estar burlándose, aquí nosotros estaremos conduciéndonos con humildad, estaremos pendientes de lo que resuelvan los tribunales, en este caso el federal y queremos servir a Salina Cruz a través de la planilla que propuso el partido tricolor en este proceso que concluyó el pasado 7 de julio. Al preguntarle sobre la situación que se puede vivir el próximo primero de enero en caso que el Tribunal Federal resuelva a favor de la candidata priista, el funcionario del sexenio de Ulises Ruiz subrayó que “Salina Cruz está integrado por hombres
y mujeres nacidos y avecindados que merecen todo nuestro respeto y que confiamos nosotros, en lo personal con más de 35 años de militancia en la madurez de cada uno ellos, nuestra ciudad se ha caracterizado por ser gente de trabajo, la mayor parte de las personas del puerto se manifiestan de diferentes maneras, tienen que ser algo verdaderamente que ofenda a la moral o las buenas costumbres para que el pueblo se vuelque y reclame, para que el pueblo exija la justicia, sin embargo siempre nos hemos conducido con apego a la ley y esto los resultados se manifiestan con la tranquilidad que hoy en estos momentos vivimos y estamos seguros que el día que el Tribunal Federal dé su fallo, Salina Cruz responderá con la madurez y responsabilidad de los buenos ciudadanos que somos todos los que vivimos aquí en este puerto”.
El dirigente subrayó que el Revolucionario Institucional está preparado para gobernar y mantener
Salina Cruz esa simpatía con la ciudadanía, por eso recalco que el PRI desde su formación como instituto político se preparó para gobernar, el PRI le ha apostado siempre al servicio de la comunidad, a la gestión, al trabajo y en equipo el PRI ha tomado acciones como se narra a través de nuestro dirigente nacional de hacer acciones en este caso, no populistas, pero necesarias, acciones que vengan a armar el desarrollo de vivienda, de la paz pública, del desarrollo humano de cada una de las colonias”. Por último, el dirigente priista recomendó a sus afiliados que simpatizan y adherentes al partido que tengan paciencia y mantengan la paz necesaria y los invitó a conducirse con
03
apego a la ley, y les recordó que el partido es un instituto político que respeta la leyes y siempre ha demostrado trabajar no solamente en campaña, si no de forma permanente, con sus seccionales, a través de sus representantes de juntas y colonias, con los representantes de obras que se tienen en las colonias, el PRI de siempre ha estado gestionando acciones de todo tipo en cualquier lugar y en cualquier actividad cultural o deportivo están siempre presentes las siglas del partido, porque no somos electoreros, no venimos a sorprender a una sociedad, una ciudadanía que tiene madurez, que se ha conducido siempre con mucha responsabilidad, concluyó José Luis Vásquez Jiménez.
04
Salina Cruz
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Inauguran la “Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología” en Salina Cruz 8Talleres, conferen-
cias, demostraciones, exposiciones, visitas guiadas, concursos y feria científica te esperan en esta semana del 21 al 25 de octubre Salina Cruz.-
Adalicia Gallegos Alcantar, regidora de Educación a nombre del presidente municipal Gustavo Barker Meléndez, inauguró la “20ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología” (SNCyT) organizada por el Instituto Tecnológico de Salina Cruz ( ITSAL), del 21 al 25 de octubre en el casino petrolero. La semana de cien-
cia y tecnología es un evento anual donde convergen actores, en donde se pretende incentivar y orientar la vocación profesional de los jóvenes a través de conferencias, exposiciones, talleres, videos y visitas guiadas. El propósito es despertar el conocimiento por las disciplina científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil, propiciando un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos y autoridades participantes en un escenario de cordialidad y respeto a las nuevas generaciones. Las palabras de in-
auguración estuvieron a cargo de Adalicia Gallegos Alcantar, quien previo al corte del listón, exhortó a los jóvenes a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías de la información que se generan a través de una continua formación y capacitación. El día de hoy nos reúne la “Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología” de la cual debemos entender que el desarrollo económico cultural y social de nuestro país no debe ser ajeno a la formación y profesionalización del conocimiento y su promoción constante”, expresó durante la inauguración.
Indicó que es parte de las motivaciones de la “Semana Nacional de Ciencia y Tecnología”, que todos los estudiantes sean capaces de descubrir y aprovechar todo su potencial. “Hoy me congratulo con ustedes y sus maestros, porque los proyectos y trabajos que se expondrán es resultado de sus capacidades y entusiasmo con la guía audaz y práctica de sus profesores”. La regidora de Educación aseguró que, tiene la plena convicción de que esta semana servirá de estímulo y plataforma para los nuevos talentos, ideas, capacidades y proyección de los jóvenes y
sus escuelas. Juan Cruz Nieto, director del ITSAL dio la bienvenida a estudiantes, maestros e invitados especiales, quienes año con año hacen el esfuerzo para dar a conocer el quehacer que concierne a la ciencia y tecnología, “esta semana es el espacio idóneo para que niños y jóvenes puedan acu-
El Sol del Istmo
dir y adquieran la cultura de ciencia y tecnología”. Dijo que este espacio se convierte en un foro nacional por medio del cual millones de niños y jóvenes mexicanos conocerán las múltiples posibilidades que ofrecen las áreas de la ciencia en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia, cuya misión es promover la ciencia y proyectarla como un pilar fundamental del desarrollo económico, cultural y social del país.
El Sol del Istmo
Viernes Miércoles 19 de 23julio de octubre de 2013del / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Salina Cruz
El kiosco municipal en manos de particulares y en pésimas condiciones Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/Salina Cruz.-
Las opiniones de la ciudadanía sobre el parque central Independencia, debe ser para disfrutar un rato de esparcimiento, con actos de bailables de la región y el folclor mexicano, conciertos de música de marimbas, mariachis u orquestas que vengan de otras partes. Por eso es importante darle vida al kiosco, ya que está en manos de particulares, donde son dos o tres personas que se dicen dueños, pero que no se sabe en qué calidad tienen el usufructo de los locales, comentó Saúl Ramírez Terán, representante
de la Asociación Civil Salina Cruz Avanza. Los integrantes de la Asociación Civil Salina Cruz Avanza están preocupados, porque quieren que donde se encuentra el kiosco que es el cora-
zón del puerto, luzca diferente, que no hayan tantos vendedores ambulantes, donde no estén tantos boleros desorganizados, no exista prostitución, la drogadicción y alcohólicos.
Saben que el kiosco es el lugar importante que puede utilizarse la parte alta para realizarse actos culturales, como bailables folclóricos, una marimba, una orquesta que deleite a las personas
cada sábado y domingo para que lo disfrute el pueblo de Salina Cruz. “Venos con tristeza que no le dan esa utilidad, simplemente un señor que es trabajador del Ayuntamiento es el que administra el kiosco, pero no le da la importancia que tiene para los ciudadanos salinacrucenses, por eso la asociación civil ha recogido las inconformidades de los ciudadanos, que dicen que hay que darle una vida muy útil a este lugar, para que el público disfrute de un buen programa musical” Saúl Ramírez Terán, reprobó que al kiosco lo llenen de estructura que des-
21 05
virtúa la originalidad del inmueble, llegan personas al parque lo primero que ven son las estructuras metálicas y otros puestos abandonados, que se han convertido en un nido de ratones y de basura. Entonces el kiosco da mala imagen al centro de Salina Cruz, porque llegan visitantes a ver el centro, el parque, mercado, la iglesia que son lugares importantes para visitar y se encuentran un parque todo abandonado con estructuras metálicas. Consideró que es necesario conocer la situación jurídica del kiosco y ese asunto, es lo que van a platicar con el próximo edil, para que vea y tome cartas en el asunto y saber si se está lucrando con los espacios o el kiosco ya no es propiedad del Ayuntamiento.
Jóvenes consiguen droga a través de Internet
Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/Salina Cruz.-
La droga virtual produce adicción, tiene consigo un sinfín de síntomas entre ellas los trastornos a nivel de memoria, muchas personas que consumen ese tipo de drogas llegan a sufrir daños a nivel neuro-
lógico en automático, como es la memoria en corto, mediano y largo plazo se ve afectada, informó la psicóloga Daniela Peralta del Ayuntamiento de Salina Cruz. Las personas que consumen las sustancias que consiguen por el medio virtual llegan a sufrir daños a nivel
neurológico, pierden la memoria y son afectados en su conducta se vuelven más agresivos, más irritables, tienen menos tolerancia a la frustración, tienen problemas con los grupos de apoyo, como es la familia. Otro efecto que se genera cuando se deja de consumir se pre-
senta el síndrome llamado abstinencia, sufren de ansiedad, que tiene que ser controlado a través de una supervisión médica, de lo contrario puede generarse daños muy severos a la salud. La psicóloga dijo cómo llega a las manos del adolescente la droga que consigue por la Internet, es tanta la tecnología principalmente las redes de Facebook que está al alcance de los jóvenes, obvio que aplican un test al solicitante para identificarlos si son vulnerables o sin son adictos. De qué manera llega a la puerta de su casa, meten da-
tos, dirección, código postal, proporcionan un número de cuenta bancaria, hace el depósito y la droga llega hasta el domicilio del joven, algo así como si se comprara un libro o un disco, llega en un empaque que el padre de familia que lo recibe en ocasiones no sospecha. Dentro del empaque viene la droga, no se trata de mariguana, sino de cocaína cristal, una de las drogas más industrializadas o sintetizadas que es a través de un sobre pequeño; para evitar estas adicciones es necesario que el padre tenga una supervisión
en la personalidad de su hijo. Las personas que consumen esas drogas sufren de disfuncionalidad, cuando el joven ya lo padece no tiene comunicación, no tiene confianza, tampoco tiene tolerancia, por eso las indicaciones para los padres de familia, es tener más comunicación con los adolescentes, porque es necesario llenarles el vacío que tienen. El joven se siente rechazado, no queridos, sin apoyo, sin comprensión, por eso el padre debe tener mayor comunicación y sobre todo que vivan en un ambiente familiar cálido.
06
Tehuantepec
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Levantan paro en el Hospital Materno Infantil
8Las inconformes realizaron una tregua
mientras llega la Comisión Autónoma de Vigilancia y Justicia Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-
Finalmente, los paristas, doctoras y enfermeras, entregaron las instalaciones del Hospital Materno Infantil ubicado en el barrio Vixhana en Tehuantepec. Hay que recordar que desde el viernes, el sindicato había tomado estas instalaciones por algunas remociones del área
de Gobierno, donde el pasado lunes habían tomado acuerdos y suspendieron la toma del hospital. Después de que se acordó reinstalar a los directivos, no obstante un grupo de unas siete personas, entre doctoras y enfermeras inconformes, tomaron por sus propias decisiones las instalaciones médicas. Entre ellas la doc-
tora Martha Irene Martínez Galindo, Yamilé Celaya López, Karla Luna Mimiaga y las enfermeras Marisol López Sachiñas
y Mardely Romero, quienes no estaban de acuerdo a los convenios de su sindicato con el área de Gobierno.
Los inconformes mantuvieron tomadas las instalaciones hasta este día martes 22 de octubre, donde aproximadamente a
Hospitales deben expedircertificado de nacimiento Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-
El oficial del Registro Civil en Tehuantepec Adrián Palomeque Sánchez, informó que más que un curso fue una retroalimentación y actualización la que tomaron en Oaxaca y que en esta administración se les ha dado mucha capacitación, el año pasado fueron cuatro, hoy llevan tres. Con la reformas en materia de salud ahora a nivel nacional es
una obligación para los médicos, hospitales, centros de salud, parteras reconocidas, otorgar el certificado de nacimiento. Dentro de los temas fueron cuatro los de mayor interés para todos ellos, el primero fue precisamente el de los certificados médicos, el cual es obligatorio para todos aquellos que atienden algún parto, el extender un certificado médico de nacimiento, no una constancia. Donde no haya
servicios de salud se podrá manejar una constancia por la autoridad municipal, de alguna partera reconocida y la constancia al llegar a un centro de salud, el médico lo debe de cambiar por un certificado médico de nacimiento. El segundo tema fue con el INEGI cuando se viene registrando, hay un apartado “datos complementarios” de que si labora, número de hijos, de todos cuántos viven, son diferentes tipos de
datos para el INEGI, son estadísticos y los toman en cuenta para sus labores, es con la finalidad de afinar los detalles. El tercero fue sobre “los derechos de los niños (as) y adolecentes” del estado, porque ellos tienen derechos, para empezar, a nacer, a una identidad, donde entra el Registro Civil para darles certeza jurídica con un registro de nacimiento, con ello el derecho a tener un nombre, una
legitimación de padre e hijo, derechos a la educación, alimentación, salud, respeto, trato digno, etcétera. Más que capacitación fue una plática para difundir una campaña de todos estos “derechos de los niños (as) y adolecentes”, donde hay un consejo a nivel estatal que patrocina la UNICEF, que da recursos para esta difusión en todo el estado y que ellos conozcan sus derechos y sus obligaciones.
El Sol del Istmo las cinco de la tarde entregaron las instalaciones del materno infantil. De acuerdo a la información, esto fue al darse una tregua mientras llegue la Comisión Autónoma de Vigilancia y Justicia la próxima semana y con ello realizar las investigaciones correspondientes a estas personas sindicalizadas consideradas como rebeldes. De acuerdo al delegado sindical Ignacio Márquez Fuentevilla, estas personas pueden ser sancionadas por esta comisión, ya que actuaron de manera independiente, sin el apoyo del sindicato, quien ya había solucionado el problema y será la próxima semana cuando venga la comisión y determine las acciones a seguir. El cuarto tema, dijo Palomeque Sánchez, ya fueron un poco más internos entre ellos, sobre los requisitos de aquellos mexicanos nacidos en el extranjero y hayan hecho un acto del registro civil en el extranjero como el matrimonio, una defunción, por lo que se abocaron a nacidos hijos de mexicanos en el extranjero, requisitos a pedir, datos que deben de tomar en cuenta, lo cual fue una retroalimentación y una actualización, un curso que duró desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde.
El Sol del Istmo
Miércoles Viernes 19 23de dejulio octubre de 2013 del /2013 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Juchitán
Lista la consulta para definir fecha de elección en San Miguel Chimalapa 8El próximo 6 de
noviembre se definirá también el método de elección Juchitán.-
Con la finalidad de alcanzar acuerdos y poder realizar una jornada clara y válida para la elección de las nuevas autoridades municipales de San Miguel Chimalapa, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de
Oaxaca (IEEPCO) llevó a cabo una reunión con los candidatos y las actuales autoridades en donde definieron el método y la fecha de la elección. Así lo dio a conocer el coordinador Electoral de los sistemas normativos internos del IEEPCO, David Mercado Ferra, al término de la reunión realizada ayer martes en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta ciudad. El enviado del ór-
gano electoral del estado, informó que para el día de la consulta se tocarán tres puntos claves para llevar a cabo una elección totalmente imparcial y legitima. De esta forma, se le preguntará a los encuestados el procedimiento de la elección, los requisitos de elegibilidad y la fecha para la elección. “En el apartado de elegibilidad habrá dos puntos, que se cumpla
con los requisitos de ley mandatados por el código de instituciones políticas y procedimientos electorales de Oaxaca y que cumpla con los requisitos de cargo en su municipio”, añadió el funcionario estatal. Dijo que para el procedimiento de la elección habrá dos opciones, el voto libre y secreto con boletas y urnas y la otra con credencial de elector en mano para depo-
sitarlas en la urna del candidato de su preferencia. La consulta se realizará el 6 de noviembre en cada una de las localidades de San Miguel Chimalapa en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Los resultados se darán a conocer el día 8 de noviembre para de inmediato instalar un consejo municipal electoral. En la consulta también se incluirán las fechas para la posible
Participan 32 jóvenes en el foro del IFE se pueda tener el pulsor de las y los jóvenes en la entidad oaxaqueña. Como parte del foro se dictó una conferencia magistral a cargo de la profesora Rogelia Gonzalez
8La dependencia
abre espacios de participación para la juventud Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
Salvador Aguirre Vallejo, encargado del despacho con cargo de vocal ejecutivo de la Junta Distrital 07 del Instituto Federal Electoral, informó la asistencia de 32 participantes en el foro distrital “Jóvenes, Género y Participación Ciudadana”. En entrevista, el funcionario del IFE manifestó que se realizó este evento para abordar los diversos temas que preocupan y ocupan a las y los jóvenes en la vida pública, a fin de ir abriendo las espacios de participación y tomarlos en cuenta por la relevancia que cobran al ser los próximos ciuda-
danos que participarán de la vida cívica y democrática a través de los procesos electorales. Aguirre Vallejo apuntó que los cuatro temas fundamentados para este foro, fueron los siguientes: principales problemas que afectan a las mujeres jóvenes de la comunidad y del estado, experiencias, oportunidades de cómo participan mujeres jóvenes en los asuntos de sus comunidades. En el foro participaron muchachos de entre 15 y 24 años, quienes abordaron también el tercer eje rector como lo son las barreras y limitacio-
nes y obstáculos a la participación de las mujeres jóvenes y por último alternativas y propuestas respecto de lo que necesitan para promover la participación en la política. En estas mesas de trabajo instaladas al final de las discusiones y el debate, se buscó interponer un orden para que mediante un consenso se presenten las conclusiones de cada uno de los temas a fin de ir construyendo esta agenda, donde estén incluyendo los temas de interés para las y los jóvenes de este distrito con los que ya se tendrá este contacto para épocas venideras.
El encargado del despacho de esa junta distrital 07 indicó que durante este desarrollo se planea invitar a los participantes al foro a que participen en un ejercicio democrático y puedan elegir dependiendo de las participaciones a un representante de esta vocalía que como representante de distrito participe en la segunda etapa de este foro que en su fase estatal se llevará a cabo en las instalaciones del Congreso del estado a finales de este mes de octubre y pueda convivir con representantes de todos los distritos electorales y
21 07
realización de la elección, pudiendo ser estas el 17 ó 24 de noviembre, o el 1 de diciembre. Por otro lado, adelantó que el IEEPCO hará los trámites necesarios para que la fuerza pública haga acto de presencia para garantizar el desarrollo pacífico de la jornada electoral. Luis, regidora de Derechos Humanos e Igualdad de Género con el tema “60 años del voto de la mujer en México” participación que marcó el inicio y el desarrollo del foro distrital “Jóvenes, Género y Participación Ciudadana”.
08
Juchitán
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Mototaxistas desalojan manifestación de vecinos 8Levantaron todo
lo que obstruía el paso, sin embargo, los colonos se agruparon y volvieron a bloquear la calle José Luis López/Dioscelina Trujillo/Juchitán.-
Después la protesta de los vecinos de la avenida Miguel Hidalgo, quienes cansados por los abusos de los grupos de mototaxis decidieron bloquear esta vialidad, a estas acciones se sumaron los habitantes de la calle Independencia, durante la mañana del día de ayer. Sin embargo, al poco tiempo de haberse iniciado la manifestación de los inconformes, de inmediato protestaron los mototaxistas bloqueando algunas calles céntricas de la ciudad, y posteriormente desalojar las barricadas de los vecinos de manera violenta. Los mototaxistas de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) y del Movimiento Au-
tónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), arremetieron de forma violenta contra la manifestación que realizaban los vecinos de la calle Independencia y Miguel Hidalgo, que protestaban para exigir la reubicación de esta modalidad de transporte. Poco antes del mediodía, el número de mototaxitas superaba a los vecinos, que en su mayoría eran mujeres y personas de la tercera edad, los cua-
les a pesar de resistirse al desalojo, los transportistas lograron abrir el paso sobre la avenida Hidalgo. Los enfurecidos mototaxistas encabezados por sus dirigentes, quitaron todo lo que obstruía el paso; troncos, piedras, cuerdas, que los vecinos habían atravesado para manifestarse por la falta de orden en la creación de las bases. Una de las vecinas de nombre Teresa Nieto López, señaló
que a pesar de la actitud violenta de los mototaxistas, los vecinos se agruparon y volvieron a bloquear esta calle, “vinieron a desalojar nuestras barricadas de forma violenta, trajeron gente de sus colonias, pero los vecinos estamos decididos a no permitir que se vuelvan a instalar en esta calle, por eso volvimos a bloquear”. Responsabilizó a los dirigentes de los diversos grupos de
mototaxis, de generar violencia y confrontación, “que es lo que están buscando los líderes políticos al mandar a tanta gente a lastimarnos”. Por su parte, el representante de los mototaxistas del grupo COCEI, Vicente Gallegos Valdivieso, señaló que los vecinos violentaron la situación al dejar sin salida las unidades de motor, “lo único que queremos es que nos
El Sol del Istmo Una de las vecinas de nombre Teresa Nieto López, señaló que los mototaxistas, “vinieron a desalojar nuestras barricadas de forma violenta, trajeron gente de sus colonias, pero los vecinos estamos decididos a no permitir que se vuelvan a instalar en esta calle, por eso volvimos a bloquear” permitan circular, nosotros estamos abiertos a dialogar, pero los vecinos están en la postura de no permitirnos el paso y eso ya generó inconformidad entre los compañeros mototaxistas”. Cabe destacar que los vecinos se manifestaron desde el pasado viernes bloqueando estas vialidades, en exigencia de la reubicación de la base de mototaxis, debido a que éstos utilizan la callen en sentido contrario aunado a la forma desordenada en la que operan. Durante el incidente no se tuvo la presencia de elementos de seguridad pública, únicamente permanecía expectante un efectivo de Tránsito del Estado.
El Sol del Istmo
8Las manifestacio-
nes se llevarán a cabo fuera de horario de labores José Luis López/Juchitán.-
Maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), acuerdan llevar a cabo más acciones de protesta en la ciudad de México, según lo informó Heriberto Magariño López, representante de la Sección 22 del SNTE en el Istmo. Explicó que se estarán efectuando protestas frente a las principales televisoras en la capital del país, y en el aeropuerto de la ciudad de México, como parte de las acciones para exigir la abrogación de las reformas al
Miércoles Viernes 19 23de dejulio octubre de 2013 del /2013 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Regiones
Continúan protestas de maestros de la Sección 22 artículo 3º y 73. Informó que en breve se convocará a una reunión en la región del Istmo, para determinar las acciones de protesta que se implementarán en los diferentes sectores, de acuerdo al plan de acción que acuerda la Asamblea Nacional Representativa. Indicó que de llevarse a cabo las acciones en la región del Istmo, éstos se estarán implementando fuera de horario de labores, para evitar que se afecten las clases en las escuelas, ya que se tiene como objetivo la
recuperación de los 38 días que se perdieron durante el paro laboral. “Están próximos a llamarnos a una
Asamblea Estatal, donde estaremos analizando de cómo ejecutar el plan de acción que determine la
Asamblea Nacional Representativa en la ciudad de México, pero una cosa tenemos que dejar en cla-
Participa Carol en inauguración de obra de pavimentación en Chahuites Chahuites.-
Cumpliendo con la palabra empeñada, el diputado federal Carol Antonio Altamirano, acompañó al presidente municipal de Chahuites Ahuitzol Castillo Martínez en la inauguración de la obra de pavimentación de la avenida Virgen de la Soledad. El legislador del PRD atestiguó la inauguración de esta importante obra que vendrá a beneficiar no sólo a los vecinos de la colonia “Guadalupe” y a los alumnos de las diferentes instituciones educativas que se encuentran en dicha zona. Con esta obra se
cumple el sueño de los estudiantes del Cecyte número 33, de la Escuela Secundaria Técnica, del jardín de niños “Guillermina Carriedo” y de jóvenes y deportistas que acuden a la unidad
deportiva, que durante años habían clamado esta obra debido a que en épocas de lluvias, dicha arteria se veía muy afectada. Durante su intervención, el diputado Carol señaló que los
legisladores deben ser solidarios con los municipios del estado, “es nuestro deber acompañar a los presidentes municipales en la gestión de recursos federales para atender las necesidades de
la población, y como en este caso, aterrizar obras que beneficien a la gente”, dijo. Por su parte, el presidente municipal de Chahuites, Ahuitzol Castillo Martínez, agradeció el apoyo
21 09
ro, trataremos que las acciones sean en contraturno, vamos a evitar la pérdida de clases a partir de ahora”. Por otro lado, señaló que se siguen atendiendo las escuelas donde se tiene problemas por la presencia de personal externo, donde la comisión tripartita ha estado haciendo lo conducente, “hasta donde tenemos conocimiento de conflicto es en la comunidad de Felipe Ángeles, pero ahí la comisión ya está trabajando para que se pueda superar el problema, había un descontento con un grupo de padres de familia, pero poco a poco se está llegando al entendimiento y ya aceptaron a los maestros de la 22”.
del legislador del Sol Azteca, por hacer las gestiones en el Congreso Federal para que se destinaran los recursos para la realización de esta obra. En tanto, Juan Andrés Cruz López, en representación de los vecinos de la colonia Guadalupe expresó su agradecimiento a Carol por apoyar a Chahuites, “nosotros habíamos escuchado siempre de usted, que era un hombre que apoya mucho a la gente y hoy en nuestro municipio y particularmente en nuestra colonia, nos vemos beneficiados con sus gestiones ya que esta obra era el anhelo de todos los vecinos”, comentó. Finalmente, Carol refrendó su compromiso de seguir legislando e impulsando gestiones que beneficien a la sociedad.
10
Regiones
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Información de foros será entregada públicamente el sábado: Saúl Vicente
que la aportación de todas y todos le han venido a dar respaldo y sustento a lo que ahora representan el valor e importancia de la información, la que seguramente incidirá en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo. Para el acto de en-
trega de la información de los foros, se tiene contemplada la participación de representantes de los distintos sectores productivos, así como de instituciones educativas y culturales; quienes una vez más serán protagonistas de este proceso inédito con el cual las acciones de gobierno se nutrirán para atender las necesidades más sentidas de la población. Sobre estos foros realizados bien vale recordar que una de las principales demandas de la sociedad fue la de la seguridad pública, el rescate de la terminal de segunda clase, la terminación de obras inconclusas, la atención a la juventud, a la niñez y a la mujer. De igual manera destaca la reactivación del campo y el aumento de empleos en todo el municipio.
da en el rubro de 2.8 por cietno a 22,000 millones de dólares, con lo que el país estaría debajo de India, con 71,000 millones de dólares; China, con 60,000 millones de dólares y Filipinas con 26,000 millones de dólares. Indicó que lo anterior debería preocupar seriamente a las autoridades estatales y federales, vinculadas al tema laboral, ya que en las comunidades oaxaqueñas no hay empleos y que la misma actividad agrícola se encuentra deprimida. Apuntó que por lo pronto el gobierno estatal debe instrumentar programas de apoyo a las comunidades de origen de los migrantes, a fin de que se inviertan recursos en obra pública e infraestructura, para empezar a generar ingresos
para la población. Puntualizó que al primer semestre del 2013, las remesas tuvieron pérdidas por 112 millones de dólares. Precisó que de enero a junio de este año, las remesas captadas ascienden a 626.4 millones de dólares. Sin embargo, en el mismo período del 2012, las remesas ascendían a 738.4 millones de dólares. Señaló que la pérdida de más de 70 millones de dólares por concepto de remesas, tan sólo en el trimestre abril-junio 2013, es un llamado de alerta para el Congreso local y el gobierno estatal para atender a los migrantes oaxaqueños. Advirtió que a pesar de la difícil situación económica que prevalece en Estados Unidos, son cada vez más los oaxaqueños que abandonan sus comunidades de origen.
8Concejales electos entregarán los resultados a especialistas de la UABJO, quienes elaborarán el Plan de Desarrollo Municipal 2013-2014 Guillermo Coutiño Archila Juchitán.-
El presidente electo de este municipio, Saúl Vicente Vázquez, anunció este martes que la información recabada en los Foros “Juchitán Propone” celebrados los días 21 y 28 de septiembre y el 5 y 6 de octubre; será entregada este sábado 26 del presente a los especialistas de la UABJO, quienes se encargarán de elaborar el Plan de Desarrollo Municipal 2013-2014. Lo anterior fue expresado por Vicente
Vázquez, antes de que partiera a la ciudad de México para adelantar gestorías que favorecerán las acciones del próximo gobierno juchiteco. En esta oportunidad señaló que la entrega de esta valiosa información se llevará a cabo este sábado 26 de octubre a las 12:30 horas, en el TeatroAuditorio de la Casa de la Cultura de esta localidad. Asimismo, dio a conocer a este medio que los foros realizados contaron con una gran participación de parte de la ciuda-
danía y especialistas venidos de otros lugares, quienes interesados en mejorar las condiciones sociales y económicas del municipio, aportaron sus mejores ideas y proyectos para retomar el rumbo hacia el bienestar y la armonía entre los pobladores de la
cabecera municipal y sus agencias. De igual manera destacó en sus comentarios, que la participación del sector empresarial, la de los comerciantes, pescadores, ganaderos, campesinos, mujeres, y jóvenes, fueron de gran trascendencia; y
Preocupante, sigue disminuyendo el envío de remesas a Oaxaca pagina3.mx / Jaime Guerrero Oaxaca.-
En lo que va del año Oaxaca tuvo una caída de alrededor de 150 millones de dólares en las divisas que envían los oaxaqueños radicados en Estados Unidos, estimó el economista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Eduardo Ziga Flores. “La entidad atraviesa por una crisis económica que se conjugó con otros factores, como el inicio de la administración federal, la falta de inversiones en el Estado, la suspensión de pagos al magisterio y la falta de créditos en la ban-
ca”, señaló. Sin embargo, dijo que lo más preocupante es que cada vez caigan más las remesas enviadas por los migrantes desde la Unión Americana y que a 5 años de que iniciara la crisis en el país del norte, los migrantes siguen sin encontrar fuentes de empleo mejor remu-
neradas. Refirió que México será el cuarto mayor receptor de remesas en el mundo al cierre de 2013 pese a que en el último año registró una caída en la recepción de dinero de los mexicanos en el exterior, de acuerdo con datos del Banco Mundial (BM). En 2012, las reme-
sas sumaron 22,438 millones de dólares, y se consolidaron como una de las principales fuentes externas de ingresos del país junto a las exportaciones petroleras y la inversión extranjera directa. La cifra es cercana a las nuevas estimaciones del BM para México en este año, ya que espera una caí-
El Sol del Istmo
El Sol del Istmo
Viernes Miércoles 19 de23 julio de octubre de 2013 /del elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Regiones
Cesan a visitadora de CNDH por decir que los indígenas “son necios como las mulas” Pedro Matías/Pagina3.mx Oaxaca.-
La expresión que motivó el cese fulminante de la cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Teresa Paniagua Jiménez fue, “El rasgo distintivo de los indígenas es la terquedad. ¡Son necios como las mulas!”. Y es que la representante del ombudsman Raúl Plascencia Villanueva en el Foro Derechos Humanos de la Juventud Indígena: Compromiso inaplazable de México, que se realizó en esta capital, exhibió el desprecio que tiene a los indígenas. Esta actitud generó gritos y silbidos de reproche a la visitadora que considera que el rasgo distintivo de los indígenas no es su color de piel, sus lenguas originarias, sus ganas de salir adelante, sino que “¡Son necios como las mulas!”. Ni la figura del Presidente Benito Juárez que llegó a ser el Benemérito de las Américas, ni nada por el estilo la convencieron, es la terquedad de los indígenas. Ante el reclamo del propio defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert, la visitadora Teresa Paniagua tuvo que abandonar el foro que pretendía convertir en un acto folclórico para lucimiento de la CNDH. Un día después, se confirmó que el presidente de la CNDH pidió la renuncia de la
visitadora que –según trascendió- considera que “los indígenas no deberían ser hospedados en hoteles sino en albergues para que no se sientan incómodos”. El evento que tenía como objetivo generar un espacio de diálogo abierto con la juventud indígena de Oaxaca para conocer su situación actual, sus demandas y perspectivas en el ejercicio de sus derechos fundamentales, terminó en un acto de agravio. En la inauguración, Teresa Paniagua manifestó que “es necesario impulsar programas y proyectos culturalmente pertinentes y con perspectiva de género que se centren en este sector de la población que ha sido olvidado. La interculturalidad indígena debe estar presente en todas las políticas gubernamentales”. Pronto se le cayó esa máscara de indigenismo y mostró su verdadero rostro, el desprecio a los pueblos originarios. Su desliz como al narrar una anécdota: “Fíjense que a mí me llamó poderosamente la atención que estando en la sierra de Chihuahua, en un audito-
rio como este; hay una enorme diferencia entre lo que se siente entre el norte y el sur. ¡Una enorme!¡Hay un abismo¡ Y es muy interesante observarlo y analizarlo, pero tampoco hay que hacerlo con frialdad, hay que hacerlo con mucho cuidado. “Yo le pregunté a los jóvenes: ¿quiénes se consideraban como indígenas? Y levantaron la mano como diez. ¿Qué significa eso? Que en algunos estados no quieren reconocerse como indígenas. Saben, desde ahí empieza todo, es muy importante reconocerse indígenas, porque a partir de ahí en el ser natural del ser humano, en el ser natural de la persona es cuando empieza a germinar el interés por salir adelante a pesar de todo. Y volvió a lanzar otra pregunta: “Ustedes me podrían decir ¿cuál era una de las principales cualidades que tenía Benito Juárez? Una nada más, una de las más importantes. -A ver usted joven que alzó la mano por allá, señaló Teresa Paniagua. - Que hablaba distintas lenguas,
respondió. Paniagua: ¡A ver! Joven: ¡Qué hablaba este! … qué Paniagua: No habrá otro micrófono qué sirva. Público: ¿No sería que se reconocía por ser indígena? Paniagua: Me puede repetir por favor su respuesta. Público: Que a pesar de ser indígena llegó al poder. Paniagua: ¡Ajá! ¡Sí! Pero, hay una particularmente interesante que es el rasgo distintivo de los indígenas. ¿Alguien me la podría decir? Público: ¿Podría ser la humildad? Paniagua: La humildad, ¿Qué me dicen por allá? Público: ¡Qué llego a ser presidente siendo indígena, y hablaba distintas lenguas! Paniagua: ¡Sí! Pero, pero, pero un rasgo distintivo, no es que llegó a ser Presidente, ni el Benemérito de las Américas, ni nada por el estilo, sino un rasgo distintivo, que es lo que distingue finalmente a los indígenas. Público: ¡Color de la piel! ¡Qué era moreno! Y viene un coro de silbidos y gritos Paniagua: Me, me pueden, a ver, en orden por favor, porque no los alcanzamos a escuchar a todos. Que era oaxaqueño dicen. A ver usted por favor. Público: Yo quiero pensar que fue aunque era indio, él se sintió con el derecho de salir delante de buscar una alternativa, por su
misma raíz tuvo que salir a buscar apoyo a una familia mestiza, con una ascendencia española, pero aun así no se detuvo para poder estudiar y salir adelante, aunque se sintiera o se haya sentido diferente, no lo sé, pero sí, aunque haya sido indio él se sintió con su derecho de salir adelante. Paniagua: ¡Bueno! No podemos darles la voz a todos, nada más quisiera escuchar la última opinión, por allá si alguien quisiera decirla por favor. Público: ¡Por el color, ser moreno, el color de su piel! Paniagua: ¡No! Bueno, es muy interesante todo lo que puedan decir, porque, pues es una personalidad tan inmensa la de Benito Juárez, que se podrían decir muchas cosas y todas son aplicables. Pero el rasgo distintivo de los indígenas es la terquedad. ¡Son necios como las mulas! Entonces gracias a esa tenacidad, gracias a esa necedad, es como podemos salir adelante, porque entonces esa necedad nos hace voltear a ver más adelante. Luego de este traspié buscó justificarse: “No lo tomen ustedes como algo fuera de lugar, es una expresión coloquial nada más”. “Es, es un rasgo, quiero decirles que yo por ejemplo, para poder estar aquí con ustedes y para después seguir en un conversatorio, para escuchar otros puntos de vista
11 21
diferentes, he tenido que conocer a todos los indígenas del país, pero lo que me hace a mí también y me da la facilidad de hacerlo, es que nací en un pueblo de Chiapas, que tienen el 85 ó 90 por ciento de población indígena, entonces, cuando yo nazco rodeada de indígenas, me empiezo a penetrar en su mundo, en su cosmovisión en sus costumbres, y eso es lo que me ha permitido ahora entender toda esa complejidad que entraña lo indígena”. “¡Qué bueno que estén consientes! ¡Y qué bueno que así lo tomen! ¡Qué bueno que alcen la mano cuando se les pregunta de qué regiones son! Porque solamente de esa forma reconociendo de dónde venimos, de dónde somos y hacia dónde vamos, podemos nosotros llegar muy lejos”. Y siguen los traspiés. Antes de iniciar el conversatorio declaró un receso no sin antes recomendarles: “Si alguien no quiere estar como público en el conversatorio, también quiero decirles que pueden pasar a comer, hay comida para todos y también afuera, así como se registraron también hay un reconocimiento firmado para todos y cada uno de ustedes jóvenes, me siento muy orgullosa de todos ustedes, que bueno que sean así, y mi agradecimiento por su tiempo por su entusiasmo y por su participación”. La visitadora ya no regresó al foro, viajó a la ciudad de México donde el ombudsman le pidió su renuncia porque con su actitud exhibió a la CNDH.
12
Regiones
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
“Truena” crisis financiera a microempresas familiares de Oaxaca pagina3.mx / Jaime Guerrero Oaxaca.-
La crisis económica provocó que en lo que va del año, 60 negocios pequeños de la zona metropolitana, entre los que se encuentran taquerías, misceláneas, papelerías, salones de belleza y depósitos, cerrarán sus puertas, reportó Melitón Lavariega Torres, ex dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur). Ante ello, lamentó que las autoridades estatales y federales no hayan diseñado un programa de apoyo y rescate a los negocios familiares, ya que es este sector el que más ha padecido los efectos de la crisis económica, los bloqueos, ambulantaje, marchas y movilizaciones que se realizan en Oaxaca. Admitió que desde el 2006 el sector padece una severa crisis de liquidez, problemas de endeudamiento con la banca y que
están boletinados por el Buró de Crédito, situación que también les impide tener acceso a créditos. “El gobierno estatal y el federal han diseñado esquemas de crédito, pero sólo benefician a quienes tienen negocios grandes, operados por despachos contables. No se acuerdan de los negocios familiares, a pesar de que las micro empresas son la columna vertebral de la economía”, apuntó. Lavariega Torres reconoció la necesidad de que se tome en
cuenta la voz de los dueños de pequeños negocios familiares, ya que este sector por lo general trabaja con sus propios recursos, ya que no tienen accesos a financiamientos como la mediana y pequeña empresa. Por ello se pronunció a favor de la reubicación del ambulantaje, sobre todo porque afecta a los comerciantes establecidos, quienes no solamente pagan servicios públicos, sino también impuestos y salarios. Destacó que es necesario que el ambu-
lantaje sea reubicado de varias calles de la ciudad, sobre todo porque además de afectar la economía
formal, provocan que la ciudad tenga una imagen urbana negativa para los visitantes nacionales y extranjeros.
Apuntó que ni siquiera las necesidades económicas justifican la ocupación de la vía pública, por lo que demandó a las autoridades municipales combatir la informalidad. También demandó a las autoridades estatales impulsar la recuperación económica, empezando por las empresas familiares, ya que este sector es uno de los más afectados en los últimos años y que debido a su condición de negocio pequeño no tienen acceso a créditos de la banca comercial.
El Sol del Istmo
Miércoles Viernes 19 23de dejulio octubre de 2013 del /2013 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Estado
21 13
El 92% de policías oaxaqueños aprueban control de confianza: Consejo Estatal de Seguridad Pública 8Se estima que al concluir octubre, 100 por
ciento de policías acredite dicha evaluación 8Reitera el Gobernador Gabino Cué el compromiso de trabajar con los gobiernos Federal y municipal para que Oaxaca continúe siendo de los 10 estados más seguros del país Oaxaca.-
Al participar en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública, realizada en el Palacio de Gobierno, el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño, reconoció la voluntad del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de trabajar de manera intensa en el rubro de seguridad y dotar del equipamiento y capacitación necesaria a los policías, así como proporcionar mejores condiciones para salvaguardar la integridad física de la población. Por ello, el Gobernador indicó que el re-
sultado de la suma de esfuerzos y recursos, Oaxaca se encuentra entre los 10 estados más seguros del país, con lo que se crean condiciones para generar las oportunidades de progreso y bienestar que demandan las y los oaxaqueños. Acompañado del secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval; del procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López y del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, el Titular del Poder Ejecutivo Estatal manifestó que con el apoyo solidario de la Federación, se moderniza el armamento, se fortalece el
equipamiento táctico y desarrollo tecnológico de las instituciones de seguridad, al tiempo que se dinamiza su capacidad de movilización mediante la adquisición de nuevos vehículos. Afirmó que resulta imperativo cumplir a plenitud el compromiso de ofrecer a la sociedad una institución policial acreditable, bajo el auspicio del sistema de evaluación y los exámenes de
control de confianza. En este sentido, Botello Treviño, dio a conocer que el estado de Oaxaca registra 92 por ciento de avance en la evaluación de control de confianza a sus policías, por lo que se prevé que al concluir el mes de octubre, se estaría acreditando al 100 por ciento de la fuerza policial. “De ser así, Oaxaca será uno de los pocos estados del país que va a cumplir la meta,
como ha sido el compromiso del Gobernador Gabino Cué”, añadió. Además, destacó la apertura y voluntad del Gobernador Gabino Cué por trabajar de manera conjunta, respetando las instituciones, pero siempre exigiendo más por el bienestar de Oaxaca. “Los recursos que recibe el Estado se han aplicado en infraestructura y equipamiento, así como la
dotación de chalecos, uniformes, armas y patrullas, así como en la instalación de cámaras de vigilancia en la ciudad capital y el funcionamiento del C2, en la región de la Costa”, apuntó. Finalmente, el Gobernador del Estado expuso que para disminuir los índices delictivos, sólo la unidad, la cooperación y la acción coordinada permitirán proteger a la sociedad, y hacer de Oaxaca un polo de estabilidad social que promueva la atracción de inversión productiva generadora de empleo y riqueza social. “Tenemos el compromiso de avanzar en la importante labor de brindar seguridad, prevenir y atender el delito, condiciones que permitan a la sociedad oaxaqueña disfrutar de un ambiente de paz y tranquilidad”, concluyó el mandatario.
Continúan municipios renovando autoridades
por Sistemas Normativos Internos
Oaxaca.-
El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Maestro Alberto Alonso Criollo, dio a conocer que al 21 de octubre, 163 municipios ya realizaron el proceso de renovación de sus autoridades, de los cuales 74 ya han sido
validadas en sesión de Consejo General. Indicó que son 254 municipios que faltan por renovar autoridades y remitir expedientes. Así también confirmó que son 82 municipios que no han remitido información sobre sus actos de renovación de autoridades. Advirtió que el IEEPCO se mantiene
pendiente para que los municipios que aún faltan por enviar expedientes o notificar fecha de elección, lo hagan en tiempo y en forma. Para el Consejero Presidente, de acuerdo a la información estadística de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, es en los meses de octubre y noviem-
bre, donde los municipios realizan el mayor número de asambleas para renovar sus autoridades. Alonso Criollo, dijo que a través de la Dirección de Sistemas Normativos Internos se atienden 118 municipios que han solicitado la mediación del IEEPCO, ante controversias en los acuerdos para su proceso de
renovación, por lo que se les brinda atención y asesoría, a fin de establecer los acuerdos necesarios. Por último, subrayó que 12 municipios atendidos por la Di-
rección de Sistemas Normativos Internos en proceso de mediación, han logrado la construcción de acuerdos para realizar su elección.
14
Estado
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Oaxaqueños participan en 17ª Expo Internacional de Productos no Tradicionales 2013, en Chiapas Tuxtla Gutiérrez.-
En el marco de la 17ª Expo Internacional de productos no tradicionales, 25 productores y organizaciones rurales del estado de Oaxaca, expusieron ante más de cinco mil visitantes los más de 40 productos oaxaqueños que participaron en dicho foro internacional. Encabezados por el subsecretario de Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Emigdio López Avendaño, los productores oaxaqueños acudieron a esta ciudad
chiapaneca para presentar los productos originarios de nuestro estado con el objetivo de concretar citas de negocios y así poder
fortalecer a las industrias de la entidad. Al visitar el stand de productores oaxaqueños, el Gobernador del Estado de
Chiapas, Manuel Velasco, reconoció la labor realizada por la administración de Gabino Cué Monteagudo para fomentar la
Confirma sala regional Xalapa elecciones
municipales de Veracruz y Oaxaca
8Confirma desig-
naciones de regidores del PRI y elecciones de concejales Oaxaca.-
En sesión pública de resolución de 22 de octubre del año en curso, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó las elecciones municipales de los ayuntamientos de Tantima, Aquila y Manlio Fabio Altamirano en el estado de Veracruz; así como de Santo Domingo Petapa, Acatlán de Pérez Figueroa y San Juan Cacahuatepec, en el estado de Oaxaca, al considerar como in-
fundados o inoperantes, según cada caso, los planteamientos realizados por los actores en los juicios de revisión constitucional (JRC) 274, 292, 291, 305, 279 y 310, respectivamente. Por lo que respecta a Veracruz, los Magistrados de la Sala Regional Xalapa confirmaron las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz (TEPJEV) con respecto a lo siguiente: En el juicio de revisión constitucional 274, promovido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se confirmaron los resultados de la elección municipal de Tantima, así como
el otorgamiento de la constancia de mayoría en favor de la fórmula postulada por el partido Movimiento Ciudadano (MC). En el JRC-292, promovido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se confirmó el cómputo municipal y la declaración de validez de la elección de integrantes del ayuntamiento de Aquila, así como la expedición de las constancias de mayoría, a favor de la fórmula de candidatas postuladas por el Partido Acción Nacional (PAN). En el JRC-291, promovido por el Partido del Trabajo (PT), se confirmaron los re-
sultados y la declaración de validez de la elección en el ayuntamiento en Manlio Fabio Altamirano. En cuanto hace al estado de Oaxaca, se confirmaron las sentencias del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEPJO), relativas a lo siguiente: En el JRC-305, promovido por MC, se confirmaron los resultados y la declaración de validez de la elección en el municipio de Santo Domingo Petapa, así como el otorgamiento de la constancia de mayoría otorgada a la planilla postulada por la coalición Compromiso por Oaxaca, integrada
producción en el estado y mostró su disposición de brindar facilidades para que estos productos entren al mercado chiapaneco, a fin de fortalecer el sureste mexicano. En este marco, el Subsecretario de Comercialización de la SEDAFPA señaló que por indicaciones del Gobernador Gabino Cué, esta dependencia ha promovido mayores apoyos en beneficio de los productores y así colocar nuevos productos en mercados más amplios y con mayor competencia comercial. El servidor público explicó que el amaranto, café, el mezcal,
por el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En el JRC-279, promovido por el PRI, se confirmaron los resultados del cómputo municipal, la declaración de validez, así como la expedición de la constancia de mayoría del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, a favor de la coalición Unidos por el Desarrollo, integrada por PAN, PRD y PT. En el juicio de revisión constitucional electoral 310, promovido por Movimiento Ciudadano, se confirmó el cómputo de la elección de integrantes del ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, su declaración de validez, así como la entrega de las constancias a la coalición Unidos por el Desarrollo.
El Sol del Istmo el nopal y los chapulines son los principales mercados competitivos que posicionan a Oaxaca como un estado líder en mercados sustentables y de innovación. En tanto, los productores oaxaqueños señalaron que hoy se enfrentan a los retos de consolidar las organizaciones de productores en Oaxaca, dar viabilidad a los productos de la entidad y abrir nuevos mercados para elevar la competitividad y lograr resultados nacionales e internacionales. Al evento asistieron 25 empresas internacionales con lo que se gestionaron intercambios comerciales que beneficien a productores, empresarios y emprendedores de Oaxaca.
Se confirman elecciones de concejales
En el juicio de revisión constitucional electoral 278, promovido por el Partido Social Demócrata (PSD), los Magistrados de la Sala Xalapa confirmaron la elección de concejales del ayuntamiento de Huautla de Jiménez; y en el JRC306, promovido por el Partido de la Revolución Democrática, se confirmó la elección de concejales al ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, ambos municipios del estado de Oaxaca. En la sesión pública de resolución de este martes, se analizaron y resolvieron 3 juicios para la protección de los derechos políticoelectorales del ciudadano y 10 juicios de revisión constitucional electoral.
El Sol del Istmo
Na-
Viernes Miércoles 19 de 23julio de octubre de 2013del / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
21 15
Presenta CIEDD sondeo de opinión sobre cáncer de seno y discriminación en Oaxaca 896% de los oaxa-
queños encuestados conocen lo que es el cáncer de seno 868% de los oaxaqueños encuestados están enterados de cómo disminuir los riesgos del cáncer de seno 865% de los entrevistados, consideraron que deben fortalecer las acciones de prevención a partir del trabajo conjunto entre sociedad y Gobierno Oaxaca.-
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Seno 2013, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), realizó el sondeo: “Percepción sobre el cáncer de seno y discriminación”. La muestra se compuso de 508 oaxaqueños, en los cinco municipios de los Valles
Centrales del estado de Oaxaca como son: 1) Oaxaca Centro; 2) Santa Cruz Xoxocotlán; 3) Santa Lucía del Camino; 4) Tlacolula de Matamoros y 5) Villa de Etla. El 61 por ciento de la muestra fueron mujeres y el 39 por ciento hombres. El 37 por ciento de los entrevistados tienen una edad de 18 a 29 años; mientras que el 24.6 por ciento entre 30 y 39 años; y el 18.4% de 40 a 49 años de edad; un 20 por ciento fueron mayores de 50 años. Al preguntar a los entrevistados si han oído hablar del Cáncer de Seno, el 96% respondió de forma positiva, en tanto un 4% dijo desconocerlo. Al cuestionar a los oaxaqueños si conocían a alguna persona con este padecimiento, el 11.9% mencionó que sus amistades; el 9.5% comentó que un familiar; el 6.9% y 1.6% que algún vecino o compañero de trabajo han sufrido este mal. Cuando se cuestionó a los oaxaqueños de los Valles Centra-
les si ¿Conocen cómo disminuir los riesgos de padecer cáncer de mama? El 68% respondió de forma positiva, en tanto que un 32% dijo desconocer los riesgos. Al preguntar a los oaxaqueños de los Valles Centrales si sabían que el tratamien-
to contra el cáncer de mama es gratuito por parte de la Secretaría de Salud Federal a las mujeres sin seguridad social, un 56% respondió conocer que este tratamiento se puede tratar de forma gratuita. El 81% de mujeres entrevistadas dijo saber lo que es una mastografía o mamografía y sólo un 19% mencionó no estar enterada. El 97% de los oaxaqueños entrevistados consideró que es importante la detección temprana del cáncer de mama. Y un 87% de mujeres sabe cómo realizar una autoexploración de senos. Un 65% de los entrevistados, consideraron que se deben fortalecer las acciones de prevención a partir del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. En un segundo pla-
no, el Sondeo de Opinión realizado por el CIEDD preguntó a los oaxaqueños si alguna vez fueron víctimas de discriminación por cuestión de género, condición económica, étnica o lingüística en los últimos 12 meses. A esta pregunta un 25% de los entrevistados contestó de forma positiva, en tanto un 75% mencionó que no. De la muestra del 25% de oaxaqueños que dijeron haber sufrido algún tipo de discriminación, el 30.6% comentó que fue en su puesto de trabajo; el 24% dijo que en la escuela; el 19% mencionó que en su casa; en tanto que el 18.2% afirmó que alguna oficina de gobierno. Un 4.1% afirmó que se vive discriminación en restaurantes, bancos y comercios.
De la misma forma, los oaxaqueños que padecieron algún tipo de discriminación, señalaron en un 20.8% a maestros; el 10.8% a sus compañeros de trabajo; el 10.3% comento que algún funcionario de la administración pública municipal; el 8.3% a esposo o familiares. Un 12% de oaxaqueños reconoció que alguna vez ha cometido discriminación en contra de otra persona por cuestión de género, condición económica, grupo étnico lingüístico, color de piel o preferencia religiosa. Esta y más información se encuentra disponible en la página de Internet del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD) www.ciedd. oaxaca.gob.mx
16
Especial
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
No se sabe qué hay en el 95% del Universo 8El especialista del Centro de Investigación
y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Cinvestav, indicó que las etapas intermedias, desde la “gran explosión” hasta la fecha, se han probado de manera experimental en laboratorio Agencias/Ciudad de México.-
“No tenemos ni la más remota idea de lo que existe en el 95% del Universo”, por lo que ese desconocimiento tendrán que superarlo las nuevas generaciones, reconoció el investigador Eduardo de la Cruz Burelo. El especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN) indicó que las etapas intermedias, desde la “gran explosión” hasta la fecha, se han probado de manera experimental en laboratorios. Sin embargo, de lo que se llama masa o materia, incluyendo todo el polvo de estrellas y demás, se conoce el cinco por ciento, expuso en su conferencia “Fuerzas de la Naturaleza” al inicio de la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. “Cerca del 25% que se entiende como materia oscura es algo que está allá afuera, sabemos que atrae como la tierra lo hace, gravitacionalmente, pero ignoramos qué es”, prosiguió. Otro ejemplo de lo que desconocemos es el por qué se alejan unas estrellas de otras por eso, en 2006, se entregó el Nobel de Física a un gru-
po de científicos que enviaron un satélite para tratar de descifrar ese misterio. “Sabemos que toda la masa se atrae, por eso estamos pegados a la tierra y no nos caemos. Las estrellas ni siquiera se atraen, por lo que hay algo allá afuera que las empuja y que forma el 70% del Universo”, agregó. Los humanos, sostuvo, han gastado millones de dólares y pasado miles de años tratando de entender sólo el 5% del universo, sin tener idea del resto. El investigador recordó que en los años 60 se envió al hombre a la Luna, a costos equiva-
lentes en la actualidad a 160 mil millones de dólares y hace tres años, se envió un satélite a escanear con fotografías el universo, con un valor de unos mil millones de dólares. En la decodificación del ADN humano y de otros seres vivos se invirtieron unos tres mil millones de dólares, comparó Cruz Burelo. En este contexto consideró, finalmente, que quizá México no ha invertido lo suficiente en ciencia y tecnología mientras que otros países lo hacen para tratar de entender qué hay más allá, sobre todo porque se pueden extraer beneficios de ello.
El Sol del Istmo
Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
17
18
Opinión
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
ALGO PARA COMENTAR
El Sol del Istmo
Emilio Velázquez Toledo
E
ntre las tabletas encontradas en sumeria había dos que serían conocidas como “catálogo babilónico de las estrellas”. De acuerdo a las traducciones de estos textos antiguos, estas tabletas describen los movimientos precisos de varios cuerpos celestiales, ahora conocidos como “El Zodíaco”. Nosotros sabemos mucho sobre la historia de Babilonia por la excavación y porque se ha descifrado un elevado número de estos textos cuneiformes. Estos estaban impregnados de una visión religiosa de la vida, e intrinsicamente, su religión. Estaba la devoción a los dioses, a las diferentes constelaciones. Así que esta era lo que nosotros llamamos “Religión cósmica”. De acuerdo con algunos investigadores estas tabletas de arcilla son prueba de que la civilización ancestral
BABILONIA
de Babilonia obtuvo conocimiento celestial de viajeros de las estrellas. Los “catálogos babilónicos de las estrellas”, son una colección de información interesante con ecuaciones matemáticas exactas. La distancia entre los planetas, conocimientos esotéricos, que una civilización primitiva no debería tener, así que surge la pregunta de, ¿cómo obtuvieron esta información y para qué la usaban?. ¿Es posible que se los dieron los extraterrestres que para ellos eran dioses?, como muchas otras culturas ancestrales, los babilonios describieron a Orión como una constelación y como a un ser supremo, y en sus textos, Orión es descrito como “el pastor leal del cielo”, o como “el rey supremo de los reinos celestiales”, ¿es posible que estos registros contengan más evidencias que
relacionen al hombre antiguo con seres de otro mundo?. Para los babilonios la constelación de Orión se llamaba “CypasiAda”, que quiere decir “El pastor de Adna”. Normalmente esto se traduce como “El Pastor del Cielo” porque Adnu era visto como “dios del cielo”. Si nos remontamos más lejos en el tiempo encontramos una antigua representación de Orión, con rasgos de pájaro, y se referían a él como “mensajero”. Igual que un pájaro, se ubicaba en la pierna detrás de la figura del pastor. Su posición puede indicar que él llevaba mensaje entre la Tierra y Orión. Ahora bien, la pregunta real es, ¿la idea es que todo esto era simbólico? Es posible que lo que tenemos aquí es la descripción de un sistema rudimentario de comunicación interestelar. ¿Qué buscaban los ex-
traterrestres antiguos que venían de Orión?. ¿Es posible que los textos babilónicos fuesen en realidad mensajeros extraterrestres de Orión? De ser así, ¿podrían estos visitantes de otro mundo haber creado la Humanidad aquí, donde se cree que surgió la humanidad hace más de 5000 años?, los babilónicos tienen una fuerte tradición sobre el origen del ser humano, tienen algunas variaciones, pero el principio básico es el mismo….
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero es lamentable que Efrén Ramírez quiera verles la cara de caperucitas rojas a los comuneros del municipio de Santo Domingo Petapa, ya que en la asamblea general celebrada el pasado domingo, al ver que su gallo había perdido la elección a la presidencia del Comisariado de Bienes Comunales lo acorralaron y pretendían se lanzara contra el triunfador, para que así se anulara este proceso y se realizara otro, en el que participaría todo el pueblo, ¡caray! con este mercenario de la política, por eso hace pareja con el hombre que chifla y chifla y Efrén por eso siem-
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
pre anda con la marca equivocada. Lo bueno es que la mayoría de los campesinos ya no se dejan engañar pues ellos saben que un Congreso Campesino es diferente al popular, así las cosas por la tierra del rey condoy y claro ojala Cruz Terán Aguilar antes de dar un paso analice los resultados, hay mucho que hacer en este territorio, donde se debe depurar el padrón campesino y agrandarlo, pues al morir el jefe de la tribu comunal deja descendientes y ese territorio se divide. Además Cruz Terán Aguilar deberá de aprovechar los recursos naturales, Santo Domingo Petapa tiene muchos arroyos y nacederos, así que hay
que explotar estos recursos construyendo criaderos de mojarra, camarón de agua dulce, cangrejo y una variedad de langosta, así como evitar la tala clandestina y claro dentro de 66 días inicia un nuevo periodo de gobierno y si el Congreso Campesino se une con el Congreso Ejecutivo Municipal el progreso de Santo Domingo Petapa estará asegurado. El tema de los impuestos alcanzó a las mascotas, claro que aquí también existe desigualdad social, por ejemplo el perrito de este Pedro Navajas se conforma con dos o tres tortillas embarradas con los sobrantes de los platos, ya parece que esto comerá el can de Gabino o de Andrés, ¡claro que no!, hasta la perrera es nice
Esto quedó en el pasado, claro que como parte de la historia de Matías Romero quedó grabado en cientos de mentes, principalmente de los niños que ese día vieron el salvajismo con el cual los fariseos de la educación de la CNTE se apoderaron de la escuela primaria “20 de Noviembre”, la cual abandonaron por mantener su paro loco, hoy con la Reforma Educativa sólo sobrevivirán los maestros del SNTE, pues los fariseos de la educación serán barridos, usted qué opina. Bien amigos, hoy es miércoles y Margarito se va con la chica que anda dando lata, pues en el Salón Blanco, aseguran que las tiene frías, nos leemos mañana
Opinión
19
Pues ahí tiene que la transnacional Elektra se ha apoderado del área peatonal y claro esto se debe al vacío de autoridad que existe en el municipio de Matías Romero, el síndico procurador no pasa por esta calle, ignora esto y el director de Protección Civil no le interesa la seguridad de la ciudadanía ¿o acaso las 30 monedas tienen el gran poder para que los funcionarios se hagan de la vista gorda?
y para qué les cuento, bueno ese es otro rollo, por lo pronto mi perrito me suspira pues este se conforma con un caldito de hueso o de unas cabezas de pollo, aunque no sea ranchero y El Cartero como no tiene perro que le ladre pues es feliz, así que si no puede mantener una mascota de lujo ni lo intente, pues la crisis está sonada, con decirles que hasta los nopalitos ya son de lujo, al igual que los quelites, bueno de esto mejor ni le cuento, así que como dice la canción “si quiere tamalitos siembre su maicito y si quiere su pinol también”. Por fin de dice que ha llegado un nuevo antibiótico antiviral contra el VIH, así que todos a realizarse la prueba de Elisa y si usted tiene o resulta ser un 0 positivo, bueno la inyección es gratuita, así que córrale a su Centro de Salud para que este cáncer quede encapsulado, qué les parece, claro que si el mal ya avanzo un 80 por ciento pues lo mas fácil es que le preparen su cajón, así que esos malandrines que se van de reversa a correr antes de que este cáncer los encapsule, si usted no sabia mover el bote tienen una gran
función en su memoria, así que todos a bailar, así nuestra mente se concentrara en memorizar y realizar adecuada mente los pasos, por lo que nos ayuda a olvidar de los problemas, nos relaja y llena de energía. •La música y la destreza de los movimientos animan el espíritu y obligan al cuerpo a moverse. •Es diversión y placer al tiempo que se aprende. •Es un pasatiempo que estimula la creatividad. •Eleva tanto el autoestima, que nos hace sentir triunfadores. •Ayuda al desarrollo de la disciplina y el autocontrol. •Mejora el poder y la capacidad de seducción. •Permite socializar, conocer gente. •Nos abre a nuevas experiencias. •Ayuda a vencer la timidez. •Se desarrolla la cultura musical. •Es un punto a tu favor al momento de salir a bailar a una discoteca, boda o cualquier evento. •Reconocimiento por parte del opuesto, lo que provoca mejores relaciones. •Actividad que se presta para estable-
cer una relación romántica. Qué les parece, bueno Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación vuelve a aseguran que sólo se entenderá con de la Torre, dueño de la SEP, con la CNTE no tiene compromiso, así que los mallestros deberían de irle midiendo el agua a los camotes, pues el ayer es tiempo pasado, el hoy es presente y mañana el futuro y este es el más difícil de entenderlo, en fin los cambios siguen y claro muchos no queremos o no podemos entenderlos. Se imagina que una joven mujer que disque fue a estudiar no sabe que trabajo va a desarrollar como secretaria mecanógrafa así de fácil y bien amigos hoy es miércoles, todo santo se acerca y la crisis va en aumentó en este centro ferrocarrilero, pues están cerrando sus puertas varios negocios ya que los comerciantes señalan que las ventas se fueron a la baja y las rentas elevadas a cualquier inversionista y eso que se está levantando otro edificio de un centro comercial sólo que el que llegó está temblando, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Nacional
21
Ordena Peña Nieto investigación sobre espionaje de Estados Unidos 8 El
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se llevará una investigación exhaustiva sobre los supuestos actos de intervención de comunicaciones por parte de la Agencia de Seguridad de Estados Unidos El Universal Ciudad de México.-
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se llevará una investigación exhaustiva sobre los supuestos actos de intervención de comunicaciones por parte de la Agencia de Seguridad de Estados Uni-
dos hacia el ex Presidente Felipe Calderón y el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto y su equipo cercano de colaboradores. En un mensaje, el encargado de la política interior del país señaló que la instrucción fue hecha por el mismo Presidente Enrique Peña Nieto y estará
enfocada en detectar si existieron ciudadanos o funcionarios públicos en esa época que por omisión o negligencia hayan violado la privacidad de las comunicaciones. Igualmente señaló que desde el inicio de esta administración federal se revisaron y reforzaron los mecanismos de comunicación tanto de voz como de datos y software del Presidente Peña Nieto y de todas las áreas del Gobierno Federal. Puntualizó que se agotarán todas las lí-
neas de investigación y que la indagatoria estará a cargo de la unidad de delitos ci-
bernéticos de la división científica de la Policía Federal a fin de que se pueda determi-
nar si existieron o no estas intervenciones y deslindar responsabilidades.
Piden Premio Nacional del Deporte para niños triquis 8 Los
diputados propusieron que la selección de basquetbol de niños triquis reciba este reconocimiento por su triunfo en el mundial de mini-basquetbol en Argentina El Universal Ciudad de México.-
La Cámara de Diputados acordó este martes proponer a la selección mexicana de niños triquis de Oaxaca como candidata a recibir el Premio Nacional del Deporte, luego de su victoria en el cuarto Festival Mundial de Mini-Baloncesto, realizado en la ciudad de Córdoba, Argentina. “En un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), aprobado en votación económica, se exhortó al Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), para que los niños que integran esta selección y su equipo técnico sean acreedo-
res a esa distinción deportiva”, indicó un comunicado. Los legisladores también avalaron rendirles un homenaje y entregarles un reconocimiento público a cada uno de los niños y a su equipo técnico por el primer lugar en el evento de minibasquetbol, organizado por la Federación Internacional de las Américas. El presidente de la Comisión del Deporte, Felipe de Jesús Muñoz Kapamas (PRI), planteó apoyar con recursos la infraestructura deportiva de la zona donde habitan los niños triquis. La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez, diputada Verónica Beatriz Juá-
rez Piña (PRD), argumentó que este reconocimiento permitirá que los niños luchen por sus derechos y rompan barrearas. “Esta selección se ha convertido en un ejemplo para la niñez del país”, dijo Juárez Piña. La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputada Eufrosina Cruz Mendoza (PAN), mencionó que de cara a la discusión y aprobación
del Presupuesto 2014 y en materia indígena se destinen mayores recursos a educación, salud y deporte. Del PRD, los diputados Roberto López González, Gloria Bautista Cuevas, Teresa de Jesús Mojica Morga, María del Socorro Ceseñas Chapa y Carlos de Jesús Alejandro plantearon impulsar el deporte de manera institucional en las comunidades originarias. Los legisladores del
PRD pidieron garantizar a los niños indígenas mejor educación a través de becas, mejores reasignaciones presupuestales, así
como políticas y programas para los menores y jóvenes de estas localidades. Ceseñas Chapa propuso que estos reconocimientos y apoyos sean permanentes y pidió incluir a las niñas de San Pedro Cholula, Puebla, quienes también fueron acreedoras de un triunfo de minibásquet en Argentina. Los diputados del PRI, Gerardo Francisco Liceaga Arteaga y Francisco Alberto Zepeda González, resaltaron que el deporte es un mecanismo para sacar a estos menores de la miseria.
22
Internacional
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Cierre parcial costará 120 mil nuevos empleos: EU
gobierno se prolongó bre desempleo el mes próximo y una menor durante 16 días, adeexpansión del PIB, luego de la parálisis del más de que Estados Unidos enfrentó la gobierno posibilidad de declaNotimex Producto Interno Bruto rar una moratoria de Washington.(PIB) durante el cuarto pagos después que los republicanos en la Cátrimestre de este año. El cierre parcial del “Estamos pronos- mara de Representangobierno le costará a la ticando un positivo tes resistieron hasta el economía de Estados crecimiento para el último momento eleUnidos un cuarto de cuarto trimestre, pero var el techo de endeupunto porcentual de menor que antes”, dijo damiento. crecimiento y la pérdi- Furman en rueda de El Departamento da de 120 mil nuevos prensa junto con el vo- del Trabajo dio a coempleos durante octu- cero presidencial Jay nocer este martes que bre, dijo ayer la Casa Carney. la tasa de desempleo Blanca. Furman citó tem- durante septiembre se Jason Furman, jefe pranas proyecciones redujo a 7.2 por ciento, del Comité de Aseso- que apuntan a que la su nivel más bajo desde res Económicos del expansión que regis- el 2008 tras agregar 148 Presidente Barack trará la economía entre mil nuevos empleos, Obama, anticipó un octubre y diciembre cifra que se ubicó por desfavorable repor- podría ser menor has- debajo de las proyecte sobre desempleo el ta en seis décimas de ciones que apuntaban mes próximo y una punto porcentual. hasta 180 mil nuevas menor expansión del El cierre parcial del posiciones.
8 Anticipan un desfavorable reporte so-
Jason Furman, presidente del Consejo de Asesores Económicos de La Casa Blanca
Furman dijo que el cierre significó un “herida hecha con mano propia” en momentos que los esfuerzos deberían estar enfocados
a fortalecer la desigual y todavía frágil recuperación económica. Advirtió que el daño provocado por el cierre podría ser mayor
al indicar que el análisis conducido por su oficina para hacer esta medición comprendió sólo el período entre el 1 y el 12 de octubre.
Anuncia Cuba proceso para terminar con la dualidad monetaria
8Sin
establecer fechas concretas, el gobierno pone en marcha un plan que conducirá a la unificación monetaria y cambiaria; la doble moneda data de 1994 Agencias La Habana.-
El gobierno cubano anunció ayer su esperada reforma para suprimir la doble moneda que rige en la isla desde los años 90, aunque no puso fechas concretas al proceso. El Consejo de Ministros decidió poner en vigor el cronograma de ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria, señaló una nota publicada en el diario oficial Granma. La eliminación de la doble moneda era barajada desde hace un tiempo como uno de los próximos ajustes del proceso que lleva a cabo el menor de los Castro en los últimos años. Las reformas
buscan “actualizar” el modelo económico cubano con elementos de mercado. La isla cuenta desde 1994 con dos monedas: el peso cubano (CUP), en el que se pagan los salarios y las jubilaciones, y el peso convertible (CUC), cuyo cambio está equiparado al dólar y es 25 veces superior al del CUP. Aunque el Estado subvenciona los servicios básicos, algunos productos importados o las tarifas de internet en lugares públicos como hoteles o cibercafés se pagan en la moneda dura, el CUC. La dualidad monetaria fue introducida en 1994, en plena crisis del llamado “periodo especial”, cuando Cuba se abrió al turismo masivo.
El CUC se sumó entonces al dólar estadunidense como medio de pago autorizado en la isla. En 2004 se volvió a sacar de circulación el dólar para dejar al CUC como única “divisa” oficial en Cuba. “La unificación monetaria no es una medida que resuelva por sí sola todos los problemas actuales de la economía, pero su aplicación es imprescindible a fin de garantizar el restablecimiento del valor del peso cubano”, señaló ayer Granma. El Presidente Raúl Castro había reafirmado ya a comienzos de julio sus planes de suprimir la doble moneda, anunciados por primera vez en 2008 como parte del programa de reformas de la “actualización” económica. El sistema de doble moneda divide a la po-
blación entre los que cobran sus salarios o pensiones en CUP y los que tienen acceso al CUC, usualmente trabajadores del turismo, del incipiente sector privado o personas que reciben remesas del extranjero. Los salarios del sector estatal equivalen a un monto mensual promedio de aproximadamente 20 dólares. Raúl Castro expresó en julio sus expectativas de que la supresión de la doble moneda permita hacer cambios profundos en materia de salarios y pensiones, precios y tarifas, subsidios y tributos. “El fenómeno de la dualidad monetaria constituye uno de los obstáculos más importantes para el progreso de la nación”, dijo Castro en julio ante el Parlamento. La reforma, sin em-
bargo, no incidirá en los sistemas sociales, aseguró ayer el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba. Se mantendrá la política vigente de subsidios a precios minoristas y a personas donde sea necesario, subrayó Granma. “Se comenzará por un periodo de preparación de condiciones que permitirá la elaboración de las propuestas de normas jurídicas”, indicó además la nota oficial. Los preparativos incluyen cambios de sistemas informáticos y contables. La reforma empezará entre otros con medidas experimentales para extender la posibilidad de hacer pagos con el CUP, la llamada ‘moneda nacional’, en ‘lugares seleccionados’ donde se suelen hacer cobros en CUC. Por lo general se trata de supermercados u otras
tiendas donde se venden productos importados. “De acuerdo con el avance de la ejecución del cronograma, se irán dando a conocer los detalles sobre las medidas que en cada momento correspondan”, señaló también Granma. Raúl Castro ha impulsado en los últimos años una serie de reformas económicas aperturistas en la isla, marcada durante décadas por restricciones y el monopolio estatal. Además de abrir parcialmente los mercados inmobiliario y automotriz, el mandatario ha liberado más de 200 oficios para la iniciativa privada. En enero de este año entró en vigor también una Reforma Migratoria que permite a los cubanos viajar sin un permiso especial al extranjero.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Marco Antonio Solís
Espectáculos
23
ya piensa en el retiro 8El
cantautor michoacano compartió su inquietud por retirarse de los escenarios en buen estado, aunque destacó que por el momento aún tiene muchas inquietudes que cumplir en la música
Milenio Ciudad México.-
Marco Antonio Solís, quien recibió discos de oro y de platino, por las ventas que ha logrado con su nuevo material discográfico, Gracias por estar aquí, en México, Estados Unidos y Argentina, aseguró que ya ha pensado en retirarse de los escenarios. “Eventualmente pienso en el retiro después de un fin de semana intenso, cuando me canso pienso que es tiempo de irnos, porque no es mi intención seguir cantando con muchos años de edad”, aunque por el momento “aún tengo muchas cosas por hacer”, dijo el cantautor michoacano al presentar su nuevo disco en conferencia de prensa. Y es que dentro de los planes del creador de éxitos como “Si no te hubieras ido” y “Tu cárcel” destaca la inquietud de “retomar las canciones de Los Bukis con nuevos arreglos, además de apoyar a otros cantantes”, e inclu-
so la posibilidad de hacer un dueto con Joel Solís, con quien inició su carrera como Los Hermanos Solís. Pero mientras sus deseos se materializan, por el momento está dedicado a la promoción del disco que grabo en Turín y Los Ángeles, el cual destacó “es más pop, más atrevido en cuanto a sonido porque la idea es llegarle a los jóvenes”. La grabación que se compone por 10 temas inéditos, como “Lo mejor para los dos”, “Tres semanas”, “Renuncio a estar contigo” y “Gracias por estar aquí”, la cual da título al disco y dedica a “mi esposa”; Marco la presentará en vivo en su presentación del 4 de diciembre en El Auditorio Nacional, donde aseguró “ofreceremos una noche muy especial para toda la gente que nos ha apoyado por más de tres décadas, por lo que los complaceremos con los temas que se han vuelto clásicos y con este disco que estamos presentando”.
Portman abofetea a Hemsworth en nombre “de las mujeres del mundo”
8La
actriz Natalie Portman, que retoma su papel como Jane Foster en ‘Thor: The Dark World’, le da una bofetada al superhéroe de Marvel AP Londres.-
Natalie Portman dijo que pegarle a Chris Hemsworth fue “una pequeña cachetada a nombre de las mujeres del mundo”. La actriz que retoma su papel como Jane Foster en Thor: The Dark World le da una bofetada al superhéroe de Marvel. La segunda película de la historia del superhéroe se estrenó en Londres el martes y llegará a los cines de México el 1 de noviembre y a Estados Unidos el 8 de noviembre.
En una entrevista del sábado, Portman dijo que pensó en todas sus amigas solteras: “Escuchas todas esas historias sobre tipos y fue simplemente bueno darle una linda cachetada en pantalla para reclamarle -por qué no me llamaste-’’. La intención quizá fue ponerlo en su lugar, pero para Hemsworth, el resultado no fue así. “Fue muy gracioso y ridículo, como cuando se supone que no debes reírte en secundaria”, dijo el actor. Diversión y risas es lo que Portman quiere para el público. A pesar de aparecer en películas mucho más serias y refinadas, la ganadora del Oscar no permite que se considere menos a una película taquillera de Hollywood. La actriz dice que el “es-
capismo” es la principal razón por la que la gente va al cine y eso no permite el esnobismo. “No todas las películas de arte independientes son buenas, no todas las películas comerciales son buenas y no todas las películas extranjeras son buenas. Hay unas pocas de cada tipo que son geniales, ya sea por puro entretenimiento, por algo que va a cambiar tu mente sobre cómo ves el mundo o que te llevará a otro lugar en el que nunca has estado antes”. En cuanto a la serie de Thor agregó: “Este tipo de película, este gran espectáculo y entretenimiento de estilo clásico en el que te la pasas genial por dos horas es muy, muy valioso”. El próximo año Portman dejará Hollywood, por lo
menos como residencia, pues se mudará a París con su esposo el coreógrafo francés Benjamin Millepied, y su hijo de 2 años, Aleph. Millepied será el nuevo director del Ballet de la Opera de París y Portman se muere de ganas de ir al continente europeo. Es tan divertido que puedas tomar un vuelo de una
hora o el tren, o cualquier cosa, y terminar en un país completamente diferente”, dijo. “Es emocionante”. Y sin perder de vista el trabajo, Portman admite que le “fascinaría” trabajar más en el viejo continente por lo que dijo a los directores europeos: “¡Contrátenme, necesito trabajos!”
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
La sexy... Una jornada radiante en torno a las realizaciones amorosas, llena de paz y concordia con la pareja y los afectos. Es un momento ideal para desarrollar asuntos pendientes vocacionales. Bebe más infusiones y agua para depurar el organismo de toxinas. Día favorable para asuntos del corazón: se sincero, hazle saber a tu pareja y tus seres queridos, cuánto los amas y los valoras. Altibajos en el estado emocional: si complaces siempre a los demás, terminas por no reconocer tus propias necesidades: conéctate con tu propia identidad. Domina tus celos: ten en cuenta que siempre es importante preservar espacios de crecimiento individual dentro de la pareja. Día afortunado en lo que se refiere al amor y la familia, habrá una excelente predisposición para la comunicación. Será de buen tino revisar los gastos que crees indispensables: descubrirás que puedes suprimir algunos y ahorrar el dinero para otros fines. Tendencia a desacuerdos y malos entendidos dentro del círculo familiar en torno a temas domésticos vitales; adoptar una actitud inflexible solo empeorará las cosas. La innata y despreocupada seducción del signo despertará admiración; tendrás que manejarte con cuidado para no crear en los demás falsas expectativas. Será importante que el trajín diario no impida ver las necesidades de tu pareja. Ceden presiones familiares gracias a una nueva actitud, más generosa. Con autocrítica, será posible modificar actitudes que te llevan a descuidar la pareja, encontrar el equilibrio entre las inquietudes individuales. El estilo de vida pasa por un momento de estabilidad que permitirá afianzar relaciones amorosas, y comenzar un ciclo positivo.
Charlize Theron
24
Actriz y modelo sudafricana. Alcanzó la fama después de participar en varias producciones cinematográficas estadounidenses en la década de los noventa, entre las que destacan The Devil’s Advocate (1997), Mi gran amigo Joe (1998) y The Cider House Rules (1999).
El Sol del Istmo
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes
25
Hoy XV atlética “Dr. Macedonio Benítez Fuentes”
8Salida y meta frente al nosocomio con ruta hacia el centro y crucero de la ciudad Alberto Gómez Gómez Juchitán.-
Para festejar el XXII aniversario del Hospital General “Dr. Macedonio Benítez Fuentes” con edificio en esta ciudad, este día se corre la XV atlética y la cuarta caminata de la salud, con premios en efectivo para los primeros lugares de las dos
ramas, donde ya se han registrado competidores cuya edad es adulta. La doctora Rocío Gutiérrez Cisneros, jefa del departamento de enseñanza, capacitación e investigación, informó a este medio que la convocatoria fue girada a todos los trabajadores del sector salud y ciudadanos del Istmo, señalando que en
esta edición no se permitirá la participación de menores de edad.
RECORRIDO:
La salida y meta se instalará frente al Hospital motivo del certamen atlético, correrán sobre la calle Efraín R. Gómez, luego 16 de Septiembre hasta el crucero de la ciudad, dando vuelta a la derecha para transitar en la carretera Transístmica hasta
llegar a la avenida Tecnológico y finalizar en el centro hospitalario referido. “En la carrera atlética, a las damas se les repartirán 2 mil 200 pesos, mil a la campeona, 700 a la segunda y 500 a la tercera en llegar a la meta, mientras que el primer lugar de los varones será acreedor de 1 mil 500 pesos, 1 mil el subcampeón y 800 al tercero, dejando 1 mil 400 pesos para los tres primeros lugares de la ca-
minata”, detalló la doctora Rocío. La rama femenil cubrirá un total de cinco kilómetros, mientras que los varones 10 mil kilómetros, los de caminata que será unisex, 5 mil metros, dándose el banderazo de salida en punto de las 8:00 horas, esperando que los amantes del atletismo se congreguen por las calles donde pasará los corredores, apoyándolos en pos del triunfo.
Fallece boxeador mexicano, ‘Frankie’ Leal 8Francisco
Javier Leal, de 26 años, falleció este martes, tres días después de haber sido noqueado en una pelea ante Raúl Hirales El Universal Ciudad de México.-
El boxeador mexicano, Francisco Javier ‘Frankie’ Leal, de 26 años, falleció este martes luego de haber sido atendido de urgencia desde la noche del sábado pasado en San Diego, tras haber sido noqueado en ocho rounds por Raúl Hirales, informó la empresa promotora, Zanfer. ‘Frankie’ Leal, a quien llamaban ‘Pequeño Soldado’, estuvo tres días internado tras el nocaut, hasta que finalmente ocurrió el fallecimiento. “Como empresa, en Zanfer Promociones hicimos lo humanamente posible para
Francisco Javier ‘Frankie’ Leal, falleció a sus 26 años, después de tres días en el hospital
tratar de salvaguardar la vida de ‘Frankie’, apoyamos en todo momento a su familia y no dejaremos de apoyarlos en lo sucesivo tras este triste incidente”,
anunció la promotora. Leal tuvo 20 triunfos, ocho derrotas y 13 empates, con lo que se colocó como uno de los mejores prospectos mexicanos.
“Nos duele muchísimo esto, sabíamos que ‘Frankie’ Leal era un buen muchacho, un gran boxeador, un guerrero arriba y abajo del ring, como empresa hi-
cimos, con mucha responsabilidad, lo humanamente posible para tratar de salvar su vida, y ahora sólo nos queda unirnos a la pena que embarga a su familia, a la familia boxística, y tratar de ayudar en lo que sea necesario”, expresó Fernando Beltrán, presidente de Zanfer Promociones. “Nos duele esto que ha pasado, nuestras oraciones y solidaridad, sabíamos que Leal era un buen joven al que le gustaba ganarse la vida bien, con base en su esfuerzo, desafortunadamente ha pasado esto y no pudimos hacer más que apoyar las decisiones de su familia respecto al intento de salvaguardar su integridad, y con ese mismo apoyo que les brindamos, trataremos de dar lo mejor para que se sientan respaldados en este momento tan difícil”, abundó Beltrán Rendón.
26
Reflexiones
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
No mires la paja, mira la virtud
¡No buscar culpables y asumir la propia responsabilidad es una decisión fundamental para obtener un matrimonio saludable! Hoy en día es exageradamente común ver a los matrimonios culpándose el uno al otro por las circunstancias adversas y los malos resultados en la vida. Es una tendencia que tiene mucho que ver con el sentido de aceptación y la autoestima de la persona. Entre más baja sea el autoestima, mayor será su tendencia a buscar la culpa en otros. A nuestra oficina vienen muchísimos
¿O cómo puedes decir a tu hermano: “Hermano, déjame sacar la paja que está en tu ojo”, no mirando tú la viga que está en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo y entonces verás bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano. Lucas 6:42 matrimonios quejándose de las acciones y actitudes del otro con el propósito de que les demos la razón para sentirse mejor. Y en ese intento, culpan a su pareja de todo lo que puedan e ignorando sus propias aportaciones a los conflictos conyugales. Esa actitud de culpar al otro nunca va a corregir el mal, y por el contrario existe una mayor probabilidad de que el conflicto se haga más grande. Es muy difícil que una persona cambie para
bien cuando se le está haciendo sentir culpable. La actitud correcta y saludable es asumir la responsabilidad por las fallas y errores cometidos. Cuando en un matrimonio al menos uno de los dos, reconoce su parte en el conflicto con un sentido correcto de responsabilidad, la tensión baja y aumenta la posibilidad de que el cónyuge reconozca su parte también y puedan proceder a una restauración. Asumir la res-
ponsabilidad es una acción de personas proactivas hacia la estabilidad de la familia, porque reconocen los errores propios y procuran enmendarlos para generar una relación saludable. Si has sido una persona con tendencia acusadora en tu matrimonio, debes reconocer y pedir perdón a Dios primero por tu actitud destructiva. Tu valor esta en función de quien eres. Valórate con un hijo(a) de Dios que no necesita el reconocimiento
público ni el de tu pareja para saber lo que vales. Al obedecer a Dios, te valoras como su hijo y eso te ayuda a crecer tu autoestima y vivir más por el deseo de agradar a Dios que agradar a los hombres. Asume entonces tu propia responsabilidad sin exigir lo mismo del otro. El tan sólo hecho de asumir tus responsabilidades será un incentivo para que tu pareja haga lo mismo, pero nunca lo fuerces a hacerlo. Y concéntrate más en las virtu-
des y aspectos positivos de tu pareja. Dios nos manda a pensar siempre en lo bueno, lo justo, lo que tenga alguna virtud y pídele perdón a tu pareja también por haber tenido esa actitud en el pasado. Hablen de cambiar esa actitud y más bien decidir apoyarse y protegerse mutuamente para que alcancen la estabilidad familiar y vivan una vida espiritual y emocional saludable. ¡Tu matrimonio y tu familia es el tesoro más valioso que Dios te ha dado. Cuídalo! Luis y Hannia Fernández
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Arte y Cultura
23 27
Encuentran tumba de médico real 8El hallazgo de los arqueólogos checos pertenece a la V dinastía del Imperio Antiguo (2500-2350 a.C.) Milenio El Cairo.-
Un equipo de arqueólogos checos ha descubierto en Egipto la tumba de un médico real, que data de la V dinastía del Imperio Antiguo (2500-2350 a.C.), en el yacimiento de Abu Sir, en la provincia de Guiza, informaron el día de ayer las autoridades egipcias. La sepultura pertenece al jefe de los médicos reales Shabskaf Ang, que gozó de una posición privilegiada, informa un comunicado del Ministerio de Estado de Antigüedades. Se trata de la tercera tumba de un facultativo que se descubre en el yacimiento de Abu Sir, destacó el ministro de Antigüedades Mohamed Ibrahim, quien apuntó que debió de tener fuertes lazos con el faraón. La tumba mide 14 por 21 metros, tiene una altura de cuatro metros y sus muros son de piedra caliza. Los arqueólogos han hallado en el lugar una puerta con inscripciones donde se menciona la profesión del médico y los sobrenombres que recibió como “sacerdote del dios Ra”, lo que, según la nota, revela la posición social y profesional de su dueño. El jefe de la misión checa, Miroslav Bárta, explicó que en la zona de Abu Sir están enterrados, además, sacerdotes y obreros que trabajaron en la construcción de las pirámides de Giza.
28
Seguridad
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Se lesiona al caer de un segundo piso
8En estado de ebriedad o de alguna dro-
ga, Rey David saltó al vacío, provocándose una severa lesión cerca de la frente Roberto Blas Torres Juchitán.-
En la base del cuerpo de bomberos de esta ciudad, fueron alertados paramédicos, quienes le reportaron que una persona del sexo masculino se encontraba lesionada, a causa de haberse caído de un segundo piso.
Los hechos ocurrieron a la altura del crucero de esta ciudad, en donde este ebrio sujeto conocido con el nombre de “Rey David”, vecino de la ribera del río de la Quinta Sección, quien bajo los influjos del alcohol y de alguna droga saltó al vacío, provocándose una severa lesión a la altura de la frente,
ocasionándose una fuerte hemorragia, por lo que paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos controlaron la sangre en el lugar, ya que éste no quiso ser trasladado al hospital para que fuera revisado. Debido a lo anterior elementos de la Policía Municipal lo detuvieron y trasladadaron al Módulo de Seguridad para que no volviera a atentar contra su vida.
Detenido acusado de golpear a una mujer 8 El sujeto fue identificado como Julio César Rojas Pascual, ayer fue detenido en la población de San Juan del Río,
Guichicovi Carlos Domínguez María Lombardo.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones con sede en esta población y coordinados por el subdirector operativo de la Cuenca, con sede en Tehuantepec, detuvieron ayer por la tarde a Julio César Rojas Pascual, debido a que tenía en su contra una
orden de aprehensión dictada por el Juez Mixto de Primera Instancia de esta población, acusado como probable responsable del delito de lesiones calificadas con agravante de ventaja, cometido en perjuicio de Laura León Santiago. De acuerdo con el mandato judicial librado con fecha nueve de septiembre del año 2013, en el expediente penal número 33/2013, la agraviada señala que los hechos ocurrieron el día siete de febrero del 2012, sien-
do aproximadamente las 17:00 horas en la comunidad de la Mixtequita, San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca. Cuando Laura León Santiago, como de costumbre, estaba cuidando su tiendita de abarrotes, de pronto llegó el señor Julio César Rojas Pascual, a quien conoce por ser del pueblo vecino de Brena Torres y quien le pidió que le despacharan una cerveza. El detenido se sentó en una silla en el corredor de la tiendita, haciéndole plática y preguntándole si esta-
ba sola. La ofendida dijo que le notó algo raro y al parecer ya iba tomado, insinuándole que le gustaba y que le iba a dar un dinero para que viera sus buenas intenciones. Al negarse la ofendida, eso le molestó bastante y se puso muy agresivo, empujándola y trataba de acariciarla, en eso le dio un puñetazo con toda su fuerza en la nariz, debido a eso perdió casi el conocimiento y por esta lesión hubo fractura de
nariz y fue sometida a una cirugía. La ofendida señalo que después de recuperarse de sus lesiones, lo denunció penalmente y finalmente ayer elementos de
la AEI detuvieron al presunto responsable, cuando caminaba a un costado de la carretera federal, en la población de San Juan del rio, Guichicovi, Matías Romero.
El Sol del Istmo
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Balacera mortal noticiasnet.mx Puerto Escondido.-
Un muerto fue el saldo que dejó la balacera registrada anoche, alrededor de las 20:00 horas, en el entronque conocido como “Y”; se trata de un sujeto de 34 años de edad, que
en vida respondía al nombre de Rodrigo Guzmán Santos, alias “El Orgullo Azteca” y propietario del Bar “Obsesión”, ubicado frente a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), residencia Puerto Escondido. Los hechos se regis-
traron sobre la Avenida Salinas de Gortari, esquina con Avenida Oaxaca de la colonia Benito Juárez de esta ciudad; cerca de la malla del Aeropuerto Internacional quedó la camioneta marca Ford, doble cabina, color blanco con placas de
circulación MME-1337 del Estado de México y dentro de ella el malogrado sujeto, que tenía antecedentes de narcomenudeo. Cabe mencionar que el cuerpo de Rodrigo Guzmán, quien presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego -ignorándose el calibre-, fue identificado por su progenitor, de nombre Vicente Guzmán
Seguridad 29
Muñoz, de 57 años de edad, quien dijo que su hijo tenía su domicilio en calle Abasolo sin número de la colonia Aeropuerto de esta ciudad costeña; después de realizar las pesquisas correspondientes, el cuerpo fue levantado alrededor de las 22:30 horas. Al lugar arribaron elementos de las Policías Municipal, Estatal y de la Federal de Caminos, quienes acordonaron la zona; se dijo que se implementó un fuerte operativo para dar con el paradero del o los sicarios que
privaron de la vida a Rodrigo Guzmán Santos, sin que se tuvieran resultados positivos. Los vecinos del lugar del crimen dijeron que con este sangriento hecho quedó de manifiesto la incompetencia de la Policía Estatal Preventiva, porque se han suscitado innumerables asaltos a mano armada a plena luz del día, robos domiciliarios, así como bancarios y ahora con este crimen a escasas dos cuadras de la central camionera de este destino de playa, resurge la violencia.
les, municipales. El comandante señaló que cada corporación realiza su función, personas que sean detectadas con armas de fuego o droga, son puestas a disposición a las autoridades correspondientes, si son administrativas quedan a disposición de la Policía Municipal, y cuando son por falta de licencia, pago de tenencias quedan a disposición de Tránsito del Estado. En este operati-
vo fueron detenidas cinco motocicletas ya que no se encuentran emplacadas, así como tres automóviles porque los conductores se encontraban bajo los efectos del alcohol. Estos operativos en conjunto van a continuar en este puerto, esto para darle seguridad a los ciudadanos, también para evitar los asaltos que se han venido cometiendo en este puerto, así lo dieron conocer los comandantes.
Continúan los operativos Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
En un operativo de la policía Federal, Estatal, Municipal y Tránsito del Estado, detuvieron a cinco motocicletas, por no con-
tar con emplacamiento y tres automóviles que los conductores tripulaban bajo los efectos del alcohol. La noche y madrugada de este martes, más de 30 servidores públicos militares, es-
tatales, municipales y Tránsito, llevaron a cabo operativos en los diferentes puntos de este puerto, con la finalidad de buscar cualquier tipo de estupefacientes y armas de fuego.
Elementos del Ejército Mexicano, Marina, Estatal, Municipal y Tránsito del Estado, llevaron a cabo operativos para disminuir la delincuencia, es por eso que participan con las autoridades estata-
30
Seguridad
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Al corralón camión que derribó poste
8Un camión repartidor de líquidos peligrosos derribó un poste en el Barrio La Soledad Carlos Domínguez Tehuantepec.-
Un camión que transportaba residuos peligrosos, derribó un poste cuando circulaba sobre una de las calles del Barrio La Soledad de esta ciudad, debido a ello y
para garantizar el pago de los daños, la pesada unidad fue llevada al corralón donde quedó a disposición de tránsito estatal. Se informó que elementos de la jefatura operativa de Tránsito Estatal hicieron presencia
Los daños fueron mí- rio para que rescatara la sobre una de las calles del Barrio La Soledad, nimos, por lo que luego unidad y volviera a ser cerca del panteón Dolo- de tomar conocimiento, puesta en circulación. res, luego de que el ca- auxiliaron al propietamión de la empresa Quimicompuestos S.A. de C.V. dañara el poste. El chofer de la unidad aseguró que se dirigía a una de las tiendas del lugar debido a que le surtiría varios litros de thinner. La unidad fue llevada al encierro en donde permanece a disposición de Tránsito Estatal.
Camioneta repartidora de agua, cayo de la banqueta Asimismo, elementos de Tránsito Estatal reportaron que una camioneta repartidora de agua de la empresa H2O Light, la cual cayó de la banqueta debido a que el chofer de la unidad perdió el control de la misma, al parecer todo se debió a una falla mecánica. El accidente ocurrió el pasado lunes por la tarde sobre la calle Cristóbal Colón del Barrio Santa María, cerca del “Puente de Fierro”.
El Sol del Istmo
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Seguridad
Continúan investigando a militar por intento de homicidio
Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-
Presentan más pruebas en contra del militar que disparó contra su vecino, por lo que agentes de la AEI en las próximas horas acreditarán las gráficas donde se efectuaron los hechos, para que el fiscal en turno tenga declaraciones y pruebas en contra de este sujeto. De acuerdo al legajo de investigación 1771, por el delito de intento de homicidio en contra de Jesús Garoza Hernández y Alejandro Bolívar Aguilar, en
las próximas horas de este miércoles sus testigos declararánn ante al agente del Ministerio Público. El pasado 17 del presen-
te mes, Fernando Vásquez González, vecino de la calle Reforma, carretera Costera, de la colonia Vicente Guerrero, de ocupación mili-
tar con el grado de primer maestre, realizó aproximadamente ocho disparos de arma de fuego, al parecer calibre 9 milímetros, en contra de su vecino antes mencionado. De acuerdo a las investigaciones de los agentes de la AEI, no es la primera vez que este sujeto realiza disparos y tiene problemas con sus vecinos, al parecer se vuelve violento cuando se encuentra bajo los efectos del alcohol. Jesús Garoza Hernández y Alejandro Bolívar Aguilar, ya presentaron a sus testigos ante el AMPFC, así
Se impacta motociclista contra camioneta noticiasnet.mx Oaxaca.-
El conductor de una motocicleta resultó con lesiones al impactarse en el costado de una camioneta en la avenida Ignacio Bernal, en la colonia Azteca del municipio de San Jacinto Amilpas; el presunto responsable quedó detenido a disposición del personal de Tránsito Municipal. De acuerdo al reporte de la corporación policíaca, los hechos ocurrieron a las 15:15 horas de ayer cuando Jesús Martínez Jiménez de 33 años de edad, conducía su motocicleta en la avenida Ignacio Bernal con destino al puente del Tecnológico. Carlos Domínguez Tehuantepec.-
El día de ayer por la mañana, vecinos de la población de Jalapa del Marqués, despertaron con la noticia que una persona había sido asesinada al parecer con huellas de violencia en pleno centro de la población. El occiso fue identifi-
Pero unos 100 metros antes de llegar al puente, la camioneta Jeep tipo Grand Cherokee con placas de circulación TKX-2929 del estado, que era conducida por Jesús Antonio Olivera González le cerró el paso a
la motocicleta Carabela con placas de circulación G32CX del estado. Lo anterior originó que el motociclista se impactara en el costado del lado del conductor y rebotara en contra del automóvil Volkswagen
con placas de circulación TKD-6957 del estado que se encontraba estacionado. Tras el impacto, el motociclista, Jesús Martínez Jiménez de 33 años de edad, salió disparado y por lo cual quedó tendido sobre el
Asesinan a pescador cado como Isauro Ruiz, vecino de este municipio, y según los testigos el cuerpo presentaba varias lesiones, al parecer por objeto cortocontundente. Se dijo que el cuerpo fue hallado sobre la ca-
lle Primera Norte, esquina con Tercera Poniente cerca del corredor de una casa y la calle. Testigos presenciales señalaron que al parecer el occiso tuvo una riña y presumiblemente fue
asesinado por su contrincante; hechos que son investigados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. El difunto fue reconocido como Isauro Ruiz Mendoza, vecino de la
31
como pruebas fotográficas donde han acudido militares de la Armada de México y ha sido detenido su compañero, pero ha sido puesto en libertad horas más tarde y el comandante de la zona no ha tomado cartas en el asunto en contra de este servidor público. Pero la AEI ya cuenta con declaraciones de los vecinos, quienes argumentan que este militar por tener el poder no le hace nada, hace de las suyas. Sin embargo, gracias a las fotografías con las que cuentan, en las próximas horas serán entregadas ante el AMPFC, este fiscal lo entregará en su momento al Juez de Garantías, para que esta autoridad tome cartas en el asunto. pavimento, donde fue auxiliado por personal paramédico del municipio de San Jacinto Amilpas. El lesionado, Jesús Martínez, con domicilio en Camino al Pozo número 112 de la agencia municipal de Montoya, fue canalizado a un hospital de la ciudad capital, donde recibe asistencia médica y su estado de salud es reportado como estable. Asimismo, el conductor de la camioneta, Jesús Antonio Olivera González, con domicilio en la colonia Niños Héroes de Santa María Atzompa quedó a disposición de Tránsito Municipal de San Jacinto Amilpas, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.
calle Segunda Norte de la colonia Linda Vista de Jalapa del Marqués y en vida era de oficio pescador. Con ésta son varias las muertes violentas en esta población sin que hasta la fecha haya algún responsable detenido y debido a ello en el poblado se respira un clima de inseguridad.
32
Miércoles 23 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Balacera mortal Página /29
Se lesiona al caer Al corralón Se impacta motociclista contra de un segundo piso camión que derribó poste camioneta Página /28
Página /30
Página /31