24abril2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región

Año L Edición 10070

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Jueves 24 de abril de 2014

Celebrará Casa de la Cultura Día Internacional de la Danza Pág . 8

Al recibir el Premio Cervantes, Poniatowska elogia a zapotecas

Supervisan autoridades trabajos de modernización del puerto

Pág. 4

Desalojan a comerciante en Matías Romero

Pág. 12

Pág 9

Alumna de la ENUFI denuncia represión de profesores Pág. 8

//La

dirección de la escuela dio de baja a Rosa Beatriz Morales Ruiz “por haber reprobado seis materias”

Lupita Nyong’o es elegida la más bella Pág. 23


2

EDITORIAL

E

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Accidentes en vacaciones

xisten muchos motivos para provocar accidentes en vacaciones, como las pasadas vacaciones de Semana Santa, la temporada vacacional de verano, la temporada decembrina, los accidentes viales y los que ocurren dentro del hogar, tienden a aumentar. Se ha calculado que aproximadamente un 20 por ciento aumenta el número de accidentes en las carreteras, en las vialidades de las zonas urbanas o en el interior de los hogares. Estamos hablando de un problema que, si bien se da en todas las épocas del año, aumentan en las vacaciones. Nada más para dar un ejemplo, les damos algunos datos. Cada año, en nuestro país, cada año, aproximadamente, más de 23 mil personas fallecen a consecuencias de accidentes, la mayoría, aproximadamente 17 mil los muertos son por accidentes viales. Esto es un problema de salud realmente importante, porque es la octava causa general de muerte en nuestro país y es la primera causa en niños de 5 a 9 años de edad. Es la segunda general de muerte en adolescentes de 10 a 19 años de edad y de

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO,

los otros jóvenes de los 20 a los 29 años de edad. ¿Por qué ocurren los accidentes de tránsito? Intervienen una serie de factores que traen como consecuencia un accidente. Se ha demostrado que el 80 por ciento de los accidentes son a consecuencia de una conducta de riesgo que adopta un conductor o un peatón en las carreteras o en las vialidades. Estos factores de riesgo los hemos escuchado hasta el cansancio, por ejemplo, la principal causa de accidentes viales en carretera, es el exceso de velocidad: en los señalamientos, por radio, por televisión y por los periódicos, vemos y oímos “Respete los límites de velocidad”, además, debemos adoptar las precauciones necesarias de acuerdo a las condiciones climatológicas, si hay lluvias el piso se pone resbaloso, si hay viento fuerte, si hay granizo, etcétera, pero lo ignoramos todo. Todos comentamos, “a mí no me va a pasar”, “era un accidente”, “ya le tocaba”… eso no es cierto, los accidentes son evitables y deben ser evitados en el cien por ciento de los casos. De acuerdo a los datos, en las zonas ur-

banas, aumentan hasta el 47 por ciento el número de accidentes relacionados con el alcohol. Cuando uno consume alcohol se va en detrimento como tal, la capacidad de concentración, la capacidad de reacción ante un evento inesperado en las vialidades. Además, se tiende a adoptar las conductas de riesgo, como es el exceso de velocidad, el uso de distractores y esto trae como consecuencia los accidentes. Hay que tomar en cuenta el uso del cinturón de seguridad que lo puede proteger la vida en más del 60 por ciento de los casos, y no solamente el conductor, sino todos los que van en el vehículo, tanto los que van en el asiento delantero como en el trasero. Sobre todo, los niños, porque no saben qué hacer. Es la causa de la muerte de niños en accidentes carreteros y vialidades. El manejar es un asunto de responsabilidad, es un asunto de respeto, todos sabemos cuáles son las reglas de tránsito. Respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad. No conducir bajo la influencia del alcohol. Esos reglamentos y otros nos pueden salvar la vida, simple y sencillamente se trata de no adoptar las conductas de riesgo.

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Es un reto de usuarios, de empresario del autotransporte y del gobierno del estado garantizar un servicio de calidad: Gonzalo Vilalobos

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Onésimo Sánchez Pineda, regidor de Aguas en el Ayuntamiento porteño, explicó la situación que guarda el proyecto para poder cambiar la infraestructura que abastece de agua potable al puerto de Salina Cruz, en tres plazos están adecuando el proyecto para que se dé la ansiada modernización. En el primer plazo están dando certeza jurídica de los terrenos en donde están los pozos, hay 14 ciénagas, es la tarea que la Comisión Estatal Agua asignó a la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González. Sánchez Pineda informó que hay dos grupos que son dueños de los pozos, unos son empresarios de Salina Cruz, con los cuales está platicando la presidente municipal, llegaron a la dinámica de acuerdos que se darán a conocer, porque todo gira alrededor del dinero; ellos venden. El otro grupo, son trabajadores que tiene el agua potable, lo que piden es que la Comisión Estatal del Agua les garantice que sus derechos laborales no van a ser lesionados, porque quieren asegurar su fuente de trabajo como un patrimonio para sus hijos. Ya se hizo un documento en donde los trabajadores mantienen su buena

3

Contarán con servicio urbano renovado la Jesús Rasgado y Lomas de Galindo

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Los vecinos de las colonias Jesús Rasgado y Lomas de Galindo a partir de hoy tendrán un servicio de calidad, con autobuses en óptimas condiciones mecánicas en tanto realizan el estudio de la zona para mejorar el servicio, expresó Gonzalo Villalobos López, secretario de planeación y normatividad de SEVITRA. Luego de tener el funcionario de SEVITRA una reunión con los vecinos de las colonias mencionadas, expresó que compartió con ellos un ejemplar de la Ley de Transporte en el Estado, para que la gente pueda ver las responsabilidades del usuario y las obligaciones de los concesionarios. Acordaron que debe restablecerse el servicio que fue quedándose fuera, por malos horarios, malos conductores y tomaron decisiones para que las soluciones en un lugar no representen problemas en otros. “Hoy la solución para las colonias Jesús Rasgado y Lomas de Galindo los convoco a una reflexión para todo Salina Cruz; así como tienen necesidad de transporte las dos colonias, nos queda

SALINA CRUZ

claro que hay muchas más, entonces Salina Cruz requiere de una respuesta, la responsabilidad del estado es generar respuestas rápidas y eficaces que puedan remontar más de 40 años que tiene el transporte de atraso”. Aseguró que no es el mototaxi que lo va a resolver, mucho menos en Salina Cruz, tampoco es el taxi colectivo, ni imponer por la fuerza a un autobús, es la forma en que se logre garantizar un

servicio de calidad, por esto es un reto de usuarios, de empresario del autotransporte y del gobierno del estado de Oaxaca. Sobre las exigencias de las dos colonias para implementar el servicio de taxi colectivo, el funcionario señaló que entiende la preocupación de los usuarios al escuchar con atención sus planteamientos. Todos están relacionados con un

enojo derivado de un mal servicio que presta el servicio público, los vecinos denunciaron que el servicio urbano los abandonó, sólo vienen cuando nos ocupan, no pasan a la hora que deben pasar, el chofer es un grosero, vienen menores de edad, a veces operan alcoholizados. Por eso buscaron una alternativa diferente, que sea el taxi colectivo. Se les aclaró que con sólo meter el colectivo la situación va a cambiar, porque son vicios en la prestación del servicio, para mañana si no se vigila el colectivo va a estar igual, si meten mototaxis va a estar igual. Lo que se puso sobre la mesa fue restablecer de inmediato el servicio en la calidad que se requiere, pero también va a realizar un estudio en las principales colonias de Salina Cruz, para conocer las características de la necesidad del transporte y las modalidades que dicte el interés público. Es un compromiso que hizo el funcionario de SEVITRA con los colonos, pero antes deben tomar decisiones informadas, objetivas, documentadas y en eso están porque el secretario José Antonio Estefan Garfias tiene un compromiso real y auténtico con Salina Cruz, concluyó.

//Sobre las

exigencias de las dos colonias para implementar el servicio de taxi colectivo, el funcionario señaló que entiende la preocupación de los usuarios al escuchar con atención sus planteamientos

Aclaran situación del proyecto para modernizar el SAP del puerto voluntad para ceder los terrenos y poder acceder al presupuesto que está disponible que son 146 millones de pesos, para la infraestructura del agua potable que no es para comprar terrenos. Abundó que de no llegar a ningún acuerdo, de no convencerlos, de no cumplir con el requisito que exige la CEA, se podría perder ese financiamiento, que está muy atractivo para Salina Cruz, porque los pozos que surten el agua están por colapsarse. Éstos han carecido de mantenimiento, no existe ningún programa de mantenimiento a la infraestructura, por eso están en la creencia que en un plazo largo, el Sistema del Agua Potable de se municipalice, ya que se presentan problemas cada vez que hay cambios de administradores. Para Onésimo Sánchez Pineda, el que debe ocupar la administración del SAP, es el mismo personal del sistema, que conoce los problemas, porque en un momento dado, ellos podrían ayudar más que una persona, que no sabe exactamente cómo funciona el sistema

del agua potable de Salina Cruz, pero es sólo un propuesta que debe ser mediante una terna de los mismos trabajadores del sistema.

En el primer plazo están dando certeza jurídica de los terrenos en donde están los pozos: Onésimo Sánchez Pineda


4

SALINA CRUZ

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

AYUNTAMIENTO PORTEÑO Y DIF ESTATAL

Unen esfuerzos en beneficio de personas con discapacidad Indicó que el apoyo que se otorga consiste en la cantidad económica bimestral de mil pesos a personas con discapacidad motriz severamente permanente, discapacidad intelectual, discapacidad auditiva total permanente en ambos oídos y discapacidad visual totalmente permanente en ambos ojos, menores de 70 años de edad, que tiene un ingreso familiar igual o menor a tres salarios mínimos y residen en el estado de Oaxaca, expuso Cristian Gómez. En su oportunidad, la presidenta

//Salina Cruz.-

De manera inédita, se realizó en la cancha del palacio municipal el Taller de Rendición de Cuentas entre autoridades municipales y estatales con personas con discapacidad para informar de los beneficios que otorga el Programa Bienestar de Apoyo a Personas con Discapacidad. Cristian Gómez, coordinador general del programa, informó que actual-

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos agradeció el apoyo de Mané Cámara de Cué, presidenta del DIF Estatal por el apoyo a Salina Cruz municipal Rosa Nidia Villalobos González, agradeció a la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, el apoyo brindado para realizar tan importante evento y aclarar las dudas a los interesados. “Estos programas de los diferentes niveles de gobierno no deben tener asignación de carácter político, ni deben ser asignados por relación personal, ya que esto obstruye que lo reciba alguien que verdaderamente lo necesita”, manifestó Villalobos González.

mente están siendo beneficiadas 5,041 personas en todo el Istmo de Tehuantepec, y en Salina Cruz un total de 339, además que para este año hubo un incremento en el presupuesto anual que asciende la cantidad de $2,034,000.00 en dicho programa que opera el gobierno del estado. Sostuvo que en el mes de mayo será emitida la convocatoria para darse de alta en el programa a través del DIF Municipal que preside César del Mar Villalobos.

Supervisan autoridades trabajos de modernización del puerto

de gran calado, así como los bloqueos carreteros que se han arraigado en la región. Además, expresó que una vez concluidos los trabajos de ampliación y modernización del puerto, se espera reactivar la economía de manera significativa con el arribo de grandes embarcaciones. Por su parte, la alcaldesa porteña //Salina Cruz.-

Autoridades federales y municipales realizaron un recorrido en el interior de este puerto, para constatar los avances de la obra. Ángel Pérez Cantú, gerente de la Administración Portuaria Integral, explicó que actualmente llevan el 33 por ciento de adelanto y prevén que para finales de este año queden concluidas en su totalidad. El servidor público federal reconoció que han sido varios factores los que han ahuyentado el movimiento portuario, como son la falta de capacidad del mismo para albergar embarcaciones

Rosa Nidia Villalobos González, sostuvo que la ampliación del puerto traerá importantes beneficios a la población, no sólo de la localidad, sino de todo el Istmo de Tehuantepec. Villalobos González resaltó la labor del gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto por priorizar las obras de este puerto y que representan una gran inversión de alto impacto social, “Salina Cruz es un punto estratégico comercial para el mundo”, señaló. El recorrido se realizó por todas las áreas de la Administración Portuaria Integral y también participaron representantes de la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto y Aduanas.

La alcaldesa porteña Rosa Nidia Villalobos sostuvo que la ampliación del puerto traerá importantes beneficios al Istmo de Tehuantepec


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Tehuantepec.-

Con la finalidad de brindar seguridad, promover el deporte y la convivencia familiar, el presidente municipal de Tehuantepec Donovan Rito García inauguró el alumbrado público de la cancha de usos múltiples del barrio Guichivere. Donovan Rito García indicó que el recurso por concepto de pago de impuestos de los comerciantes que vendieron en el panteón del Refugio el pasado Domingo de Ramos, fue destinado para la instalación de nuevas luminarias en la cancha de usos múltiples. El edil aseveró a los padres de familias y vecinos del barrio que su gobierno tiene el firme compromiso de atender las necesidades básicas de los barrios, colonias, fraccionamientos, agencias municipales y a través de las contribuciones de los tehuantepecanos dar respuesta oportuna con los servicios públicos. La instalación del alumbrado público en este centro de esparcimiento tiene el propósito de fomentar la convivencia familiar y la activación física, además de brindar seguridad a todas aquellas personas, niños, jóvenes y adultos que realizan algún deporte por la mañana, tarde o noche. En su mensaje, el edil destacó el esfuerzo que la autoridad municipal realiza en todas sus áreas para cambiar la imagen de nuestro querido Tehuante-

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

5

Inaugura Donovan Rito alumbrado público en cancha de usos múltiples pec, desde la rehabilitación e instalación de luminarias, limpieza de calles, avenidas, jardines, parques y la pinta de las fechadas en el Centro Histórico para proyectar una nueva imagen y seguridad a visitantes. Dio a conocer que en los próximos días iniciará la construcción de dos canchas de futbol siete, con pasto sintético, alumbrado y gimnasio al aire libre en la unidad deportiva, así también la construcción de un parque infantil en el campo Puma de la colonia Benito Juárez. Durante la inauguración, los vecinos agradecieron de manera especial al presidente municipal Donovan Rito García por el esfuerzo y compromiso que tiene con los habitantes del barrio Guichivere e instalar las luminarias en la cancha de usos múltiples toda vez que es el lugar adecuado para que sus hijos jueguen y convivan sanamente. Como parte del evento de inauguración del alumbrado, el edil, acompañado del síndico y regidores, fueron testigos del cuadrangular de futbol infantil, quienes premiaron a los equipos que participaron.

Finalmente, anunció la realización de una liga deportiva municipal de futbol infantil categoría A y B entre semana para que todos los niños se organicen y participen, el premio será otorgado por el municipio, además que rehabilitarán y recuperarán todos los espacios deportivos y recreativos que fueron abandonados.


6

tehuantepec

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Celebrará Casa de la Cultura Día Internacional de la Danza

Micaela Hernández Morán, directora de la Casa de la Cultura de Te-

huantepec

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

El Honorable Ayuntamiento Constitucional a través de la Casa de la Cultura, llevará a cabo los festejos por el Día Internacional de la Danza el próximo lunes 28 de abril. Celebración que se lleva a cabo un día antes, ya que la fecha de este gran día es el 29 de abril, esto será con los diferentes grupos de danza de la Casa de la Cultura con grupos invitados de otras partes, señaló la directora de institución cultural, Micaela Hernández Morán. Por lo que hizo la invitación a todo el público en general, a los ciudadanos tehuantepecanos y de los alrededores para que asistan este lunes a partir de las cinco de la tarde en Casa de la Cultura. Muy importante es este día, que es el arte movimiento “la danza”, una actividad cultural a realizarse en el patio central de esta Casa de la Cultura. Una muestra más, dijo, de que el

presidente municipal licenciado Donovan Rito García, le ha está apostando a la cultura como una de las alternativas de promoción de Tehuantepec hacia el exterior y con ello dar muestra de lo mucho con que se cuenta aquí en este municipio en cuanto a cultura se refiere, amén del arte, la música, poesía, canto, costumbres y tradiciones. Hernández Morán comentó que es importante el acercamiento de la gente y su presencia, no sólo en los talleres con que se cuenta, hay también salas de exhibición abiertas desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde y de cinco de la tarde a ocho de la noche. Asimismo, manifestó que en estos días que quedan del mes de abril hay una exposición fotográfica, para que la gente la disfrute y vea lo que se está expresando a través de la fotografía. //Participarán grupos del munici-

pio y de otras partes de la región y del estado: Micaela Hernández

DDHPO realizará concurso de dibujo infantil Invitan a los pequeños de primaria a inscribirse a partir de hoy al 2 de mayo

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

La Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DD-

HPO) lanza el concurso estatal de dibujo infantil 2014, “La niñez a favor de un mundo solidario” Así lo informó el visitador en Tehuantepec licenciado Olegario Bautista López, quien comentó que efectivamente se lanza esta convocatoria, para que los niños en esta ocasión puedan participar en este segundo concurso estatal de dibujo infantil, la fecha límite de entrega 2 de mayo del 2014. Que los niños puedan elaborar dibujos que vayan de acuerdo a la convención de los derechos del niño, en este caso pudiera ser la elección que ellos realicen que va desde los derechos de las niñas y los niños, derecho a la familia, a la salud, a la alimentación, a la recreación y a la identidad. Los dibujos podrán ser elaborados utilizando lápices, colores de madera, crayolas, plumones o cualquier otro tipo de material y debe ser sobre papel cascarón color blanco en medidas de 43 por 28 centímetros. Los participantes deberán anotar al reverso de los trabajos, su nombre completo, dirección, edad, teléfono y título de la obra o dibujo que van a realizar. Participan niños (as) entre 6 y 12 años de todo el estado de Oaxaca, don-

de esperan que este mensaje llegue al mayor número de niños (as) para que puedan participar, serán premiados los seis primeros lugares, con diplomas, bicicletas y material didáctico. La fecha límite de entrega de todos los dibujos será el 2 de mayo 2014, pueden ser entregados en la oficina con el licenciado Olegario Bautista o con la señorita Isabel, en la oficina que está ubicada en calle Juana C. Romero número 60 interior cuatro del edificio “Plaza Tehuantepec” atrás del palacio municipal. La premiación será el 13 de mayo a

las diez de la mañana en el Centro Integral para la Protección y los Derechos Humanos en Oaxaca, será el mismo personal quien lleve los dibujos participantes y ser calificados. //El concurso se llevará a

cabo el próximo 13 de mayo en la ciudad de Oaxaca, serán premiados los seis mejores trabajos


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //JUCHITÁN.-

“Estos primeros días de trabajo por nuestro municipio han sido de aprendizaje”, expresó el edil juchiteco al dirigirse a los trabajadores de los distintos medios de comunicación, prensa y radio, durante un fraternal encuentro sostenido la mañana de ayer miércoles 23 del actual mes, reconociendo a nombre del cabildo la labor de difusión de los trabajos y acciones del Ayuntamiento. Con la asistencia de los integrantes del cabildo, así como de síndicos y directores de área, Vicente Vázquez, a través de un diálogo abierto, hizo un recuento general de los trabajos y de las acciones que el Ayuntamiento ha logrado en estos cien primeros días, en los que ciertamente, dijo, hemos aprendido, pero también hemos dado resultados. El esfuerzo de cada una de las instancias de la administración municipal ha quedado reflejado, no solamente en resultados materiales, sino también a través de la atención que se brinda a la ciudadanía para la tramitación de sus peticiones administrativas y de diversa índole, como la procuración de justicia municipal a través de las sindicaturas y

ción terminará el próximo 27 de abril, en donde hay artículos de palma, trajes regionales, alhajas de fantasía, artículos de barro, huaraches, máscaras de madera y muchas cosas de la región

7

Saúl Vicente se reúne con medios de comunicación

jueces, así como del trabajo de promover la cultura del pago de impuestos que realiza la Regiduría de Hacienda. Saúl Vicente destacó la coordinación lograda de manera intermunicipal para contrarrestar el problema de la basura, aunado al problema del reordenamiento de las vialidades y acondicionamiento de los espacios públicos, lo que propició la puesta en marcha del programa “Juchitán limpio”, mismo que incluyó en esta temporada vacacional la atención a los centros turísticos y sus caminos de acceso. “El escenario de los cien días ha permitido aprender cómo abordar de la mejor manera cada uno de los problemas del municipio”, abundó el edil Vicente Vázquez, al referirse que estos primeros trabajos y acciones servirán también, de pauta para ajustar y emprender con más planificación el con-

tenido del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016 para Juchitán, en virtud de que se tiene una mejor perspectiva de trabajo. Con el conocimiento adquirido en estos cien días sobre las nuevas reglas de operación, las fechas y términos de apertura de las ventanillas de gestión en las dependencias federales y estatales, y del contenido de la nueva Ley de Coordinación Fiscal, se podrán con-

Reportan artesanos buenas ventas en la Semana Santa //La exposi-

juchitán

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//Faustino Romo Martínez //Juchitán.-

Martín Valdez Toledo, presidente de la Unión de Auténticos Artesanos de la Región del Istmo “BiniZaa”, informó que durante esta temporada de vacaciones por la Semana Santa, se reportaron buenas ventas, toda vez que se ha tenido una muy buena afluencia de visitantes quienes de alguna manera se llevan un recuerdo de su paso por la ciudad. Explicó que esta feria artesanal comenzó el pasado 6 y culminará el próximo 27 de abril, con lo que los artesanos esperan tener un tiempo para preparar sus artesanías y poder vender una vez

más en el mes de mayo durante las fiestas titulares de Juchitán. Señaló que se expenden artículos de palma, trajes regionales, alhajas de fantasía, artículos de barro, huaraches, máscaras de madera y muchas cosas de la región. Indicó que en esta ocasión participan con 36 exponentes aunque existen dos grupos más que también exponen sus productos, los cuales están distribuidos en el perímetro del parque central “Benito Juárez”, sin ocupar la plancha para que la gente pueda disfrutar de este lugar de recreo. “Tenemos una muy buena comunicación con las nuevas autoridades, nos han dado todas las facilidades, además sólo somos artesanos reconocidos y no

cretar los trabajos y acciones que están pendientes de realizarse en el contexto del Plan de Desarrollo en estos tres años de administración. En materia de seguridad pública, el edil juchiteco reconoció que muchos de los actos delictivos ha rebasado la capacidad de respuesta de la policía debido a cuestiones legales, sociales y materiales, ante la falta del equipamiento necesario, ante lo cual se ha solicitado a la instancia de seguridad estatal la certificación del cuerpo policiaco, lo que permitirá al Ayuntamiento acceder a los recursos y programas de atención en esta materia. Con paso firme y con la decisión de cumplir con el compromiso pactado con la ciudadanía, el órgano de gobierno que preside Saúl Vicente Vázquez, en conjunto con los regidores, regidoras y direcciones de área, cada uno con la responsabilidad que le fue asignada al inicio de la administración municipal, contribuyó en estos cien días con los primeros signos de trabajo y bienestar dentro del municipio.

se venden artículos piratas, trabajamos con la Regiduría de Desarrollo Económico, de Cultura, con la Dirección de Turismo, Parques y Panteones, y Vialidad”, agregó. Mencionó que se tomaron muy

En el marco de los cien días de trabajo, reconoce la labor de difusión de las obras y acciones de su gobierno

buenas disposiciones para que se pudiera realizar la expo feria artesanal sin mayor problema y esperan que los sigan apoyando para las fiestas de mayo y las vacaciones de diciembre.


8

juchitán

La dirección de la escuela dio de baja a Rosa Beatriz Morales Ruiz “por haber reprobado seis materias” //José Luis López //Juchitán.-

La activista y estudiante de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), Rosa Beatriz Morales Ruiz, denunció ante diversos medios de comunicación que tras haber hecho su denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la discriminación que sufría en el plantel, al término del semestre fue dada de baja “por haber reprobado seis materias que cursaba”. En noviembre del 2013, la alumna acudió ante la CNDH, debido a que sufría discriminación, hostilidad, violencia psicológica y verbal, por sus propios compañeros, esto al negarse a participar en las acciones de protesta que por tradición se llevan a cabo por parte de la comunidad estudiantil. Este hecho, fue dado a conocer por diversos medios de información quienes le dieron cobertura, al ser un caso de posible violación a los derechos humanos, que la misma afectada había señalado. El pasado lunes, Betty como tam-

//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

“La resolución de la baja de la alumna Beatriz Morales Ruiz, es un asunto pedagógico y académico y de ninguna manera intervinieron cuestiones políticas o sindicales”, expresó contundente Fredy Rosado, director de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo. En entrevista, la máxima autoridad de esta institución de nivel superior lamentó que el caso de esta alumna Beatriz se haya ventilado ante los medios de comunicación, ya que se ha desvirtuado dado a que de ninguna manera se trata de un caso de represión, hostigamiento escolar o de bullying, al con-

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Alumna de la ENUFI denuncia represión de profesores bién es conocida la alumna, fue notificada de su situación en el plantel, en donde una constancia de estudios se le detallaba que no podía continuar con sus estudios, por haber reprobado seis de las ocho materias que cursó en el primer semestre. “Les comunico que fui dada de baja de la ENUFI. Así termina la primera etapa de mi esfuerzo por defender mis derechos estudiantiles. No falté un solo día a clases únicamente la vez que fui a la CNDH a presentar mi queja por discriminación, por negarme a tomar camiones y cerrar carreteras, participaba en clase, entregué trabajos, presenté exámenes”. Morales Ruiz explicó que el lunes le impidieron entrar al aula para notificarle verbalmente la baja, “ayer me entregaron una constancia de estudios con seis de ocho asignaturas reprobadas. Esa fue la treta que la institución usó para sacarme de la escuela. No sólo he perdido oficialmente este año escolar, sino que estoy impedida de inscribirme el próximo ciclo. Es decir, me

trario ha quedado demostrado que ha sido la alumna ha tenido serias dificultades de integración ante el grupo para la realización de trabajo. Fredy Rosado refirió que en el caso del alumnado de primer semestre, se encuentran en la misma situación seis alumnos quienes enfrentan un procedimiento de baja y en todos los casos se les han dado las mismas facilidades y posibilidades para poder regularizar su situación. “Beatriz Morales de ninguna manera puede excusarse, ya que de acuerdo al reporte de sus profesores de ocho asignaturas no logró acreditar cuatro, por lo que la imposibilitan para continuar de manera regular sus estudios. Y

castigan dos años por denunciar discriminación, agresiones físicas y verbales, y por negarme a bloquear carreteras y secuestrar autobuses. Detalló que la matrícula que con su esfuerzo obtuvo al pasar el examen de admisión puede ser entregada a otra persona, “es casi seguro que la matrícula que me gané al momento de aprobar mi examen de admisión se la entregarán a Arístides Cruz Hernández, alumno que no aprobó, quedó 100 lugares por debajo del puntaje permitido, pero que, por ser hijo de un maestro de la escuela, logró inscribirse. Esta es la respuesta de la ENUFI a mi caso”. //“Ayer me entregaron una

constancia de estudios con seis de ocho asignaturas reprobadas. Esa fue la treta que la institución usó para sacarme de la escuela”, manifestó Betty

La baja de Beatriz Morales es de carácter académico: director

La alumna no acreditó cuatro de ocho asignaturas, enfatizó Fredy Rosado

es que de acuerdo a las formas de evaluar, los estudiantes deben cumplir con el 85 por ciento de la puntualidad, presentación de trabajos, además de obtener la calificación de aprobación de exámenes, y al no acreditar ninguno de estos aspectos la alumna no aprobó”, recalcó el director de la ENUFI. Agregó que el año pasado la institución enfrentó una demanda que esta alumna interpuso ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por supuesto hostigamiento escolar por parte de profesores y alumnos de su grupo, y aunque recibieron a la comisión investigadora hasta este momento no han recibido la notificación o recomendaciones como resultado de esta investigación.

El director de la ENUFI apuntó que en tanto esta alumna como los demás que se encuentran en esta situación, hagan uso de las posibilidades que tienen para recuperarse tendrán la posibilidad de regularizar su situación académica, en tanto ella se encuentra fuera de la institución por cuestiones académicas, de ninguna manera por cuestiones políticas o sindicalizadas. Finalmente expresó: “no estamos dispuestos a que nos impongan asuntos de contexto político como es el caso de esta alumna que por ser integrante de una agrupación pretenda manipular la situación que va en contra de todo principio de esta Escuela Normal a Urbana Federal del Istmo”.

//El director del

plantel afirma que quedó demostrado que la alumna tiene serias dificultades de integración ante el grupo para la realización de trabajos


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

9

Conquista el Istmo sede del premio Cervantes, con Poniatowska

Avanza campaña permanente contra el dengue en Ixtepec //Ciudad Ixtepec.-

El presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes, informó que la ciudadanía ha respondido de manera positiva a la campaña permanente contra el dengue que se emprendió en este municipio a través de la Regiduría de Salud en coordinación con Jurisdicción Sanitaria número dos y del centro de Salud Urbano “José Sánchez Gutiérrez”. Eduardo Pedro refirió que se inició con una campaña masiva de información, descacharrización y patio limpio, así como abatización con la participación de personal de todas las regidurías del Ayuntamiento ixtepecano y personal de salud, de acuerdo a la zonificación de la Jurisdicción Sanitaria, con el módulo 1 que comprende el barrio de Tepalcate, continuando con Primera, Segunda, Cuarta y Sexta Sección; asimismo en el Módulo 2 que comprende de la calle Constitución hasta la estación del ferrocarril. Por su parte, el regidor de salud, Jesús Cheng Rosado, expresó que se están tomando estas acciones como una medida preventiva y poder evitar en lo posible la proliferación del mosquito transmisor del dengue, eliminando los lugares donde los mosquitos pueden reproducirse. Comentó que se procederá con la

//Martín Vargas //Juchitán de Zaragoza.-

descacharrización y la abatización que es lo principal para evitar los criaderos, señalando que las personas solicitan constantemente la fumigación, sin embargo este método no es siempre recomendable, ya que el efecto no es permanente y de manera excesiva puede ser nocivo para la salud, sin embargo se realizarán cuando sean necesarias sobre todo en los lugares donde fueran detectados presuntos casos de dengue. En ese sentido, se hizo extensiva la invitación a la ciudadanía ixtepecana para que mantengan sus patios limpios, de esa forma se podrá evitar enfermedades como el dengue, uno de los males que se acrecientan con las lluvias y el calor de las presentes fechas.

//Invitan a la

ciudadanía ixtepecana a mantener sus patios limpios, para evitar enfermedades como el dengue, uno de los males que se acrecientan con las lluvias y el calor de las presentes fechas

De manos de los reyes de España y demás autoridades, la escritora mexicana Elena Poniatowska recibió el Premio Cervantes portando un traje a la usanza del Istmo, el cual dijo fue un obsequio de mujeres juchitecas, y así desde el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid, expresó un discurso en el que destacó a los “dolientes” de América Latina y a los millones de pobres cuyo silencio “es también un silencio de siglos de olvido y de marginación”. El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, conocido también como Premio Cervantes o Premio Miguel de Cervantes, está considerado como el galardón literario más importante en lengua castellana pese a no ser el de mayor monto, destinado a distinguir la obra global de un autor en lengua castellana cuya contribución al patrimonio cultural hispánico haya sido decisiva. A través de las redes sociales por el cual se difundió en vivo la premiación, la escritora dijo considerarse “una Sancho Panza femenina”, una escritora que “no puede hablar de molinos, porque ya no los hay, y en cambio lo hace de los andariegos comunes y corrientes que cargan su bolsa del mandado, su pico o su pala, duermen a la buenaventura y confían en una cronista impulsiva que retiene lo que le cuentan”. “Niños, mujeres, ancianos, presos, dolientes y estudiantes caminan al lado de esta reportera que busca, como lo pedía María Zambrano, ‘ir más allá de la propia vida, estar en las otras vidas’”, dijo Poniatowska.

La escritora mexicana portó un traje regional del Istmo en España para recibir la condecoración La también considerada periodista señaló que en la época actual, cuando el poder financiero “manda no sólo en México, sino en el mundo”, quienes se enfrentan a ese poder y “lo resisten, montados en Rocinante y seguidos por Sancho Panza, son cada vez menos”, pero a ella le “enorgullece caminar al lado de los ilusos, los destartalados, los candorosos”. Considerado también un acto de rebeldía para muchos, Poniatowska “conquistó” España, con sus palabras ataviada de istmeña.


10

regiones

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Inicia campaña de tamiz auditivo neonatal en Ixtepec //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

De acuerdo a las estadísticas de salud en México, de cada mil recién nacidos vivos, tres de ellos nacen con sordera, por ello que la realización del Tamiz Auditivo Neonatal es de vital importancia, ya que al conocer el estado de la audición del bebé a tiempo, si es normal o presenta cierto grado de sordera, se podrán tomar medidas que permitan un adecuado desarrollo de su hijo o hija. En ese sentido, Rogelio Cheng Rosado, director del Hospital General de Ciudad Ixtepec, informó que a partir de este jueves se emprenderá la campaña de del Tamiz Auditivo Neonatal desde recién nacidos hasta los cinco años de edad, en las instalaciones del nosocomio a partir de las 10:00 horas. El médico dijo que en lo que va de este año han nacido 500 niños en el Hospital General, a los cuales se les realizará esta prueba, así como a todos aquellos que en 2013 no fueron tamizados. Asimismo, por la tarde se realizará plática con maestros de jardines de niños y escuelas, en el consultorio médico comunitario, con el tema de cómo

La prueba es de vital importancia, ya que se podrán tomar medidas que permitan un adecuado desarrollo del niño

www.elsoldelistmo.com.mx

Realizará Sedesol Feria de los Servicios en el Istmo Asismimo, se entregarán recursos de Pensión del Programa de Adultos Mayores de 65 y más //Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-

ayudar a un niño con déficit auditivo. Cabe destacar que el Tamiz Auditivo Neonatal es una prueba sencilla y rápida, que sin causar dolor o molestia alguna al recién nacido, detecta la presencia de hipoacusia o sordera en neonatos. Para finalizar, Cheng Rosado informó que como parte de la campaña de oftalmología que se realizó en meses pasados, en estos días 12 pacientes de Ixtepec fueron beneficiados con este programa para realizarle cirugías de cataratas en el hospital de Salina Cruz.

El Sol del Istmo,

Los Chimalapas y Santa María Xadani serán sede de la Feria de los Servicios y en la que también se entregarán recursos de Pensión del Programa de Adultos Mayores de 65 y más, confirmó la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a cargo de José Antonio Aguilar San Sebastián. El día de hoy 24 de abril en Santa María Chimalapa, Aguilar San Sebastián supervisará la entrega de apoyo a 395 adultos mayores beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores correspondiente al bimestre marzoabril, a través de las mesas de atención, es decir, donde la entrega del recurso es de manera directa y en efectivo. Asimismo, se continuará con la incorporación de todas aquellas personas de la tercera edad que hayan cumplido los 65 años y más, afirmó. Datos oficiales de la Sedesol establecen que en la región de Istmo de

Tehuantepec, a cargo de Yarith Tannos Cruz, atiende un total de 39 mil 975 adultos mayores, en dos estrategias, a través del pago directo en localidades menores a los 30 mil habitantes y en ventanilla en zonas urbanas, donde la población es mayor a los 30 mil habitantes. Las ventanillas están ubicadas en Juchitán de Zaragoza en la colonia Mártires 31 de Julio, sobre la Carretera Panamericana km 82; en Tehuantepec en la avenida Juárez entre calle Melchor Ocampo número 10 frente al agua potable, y en Salina Cruz en el barrio Cantarranas, en la Casa de Día de los Abuelos. En la denominada Feria de Servicios a iniciar este jueves 24 de abril en Santa María Chimalapa, han confirmado su participación dependencias como el Instituto Nacional Electoral (INE, antes IFE); Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, IMSSOportunidades, Diconsa y Liconsa, para acercar los servicios de las instituciones de los gobiernos federal y estatal en las localidades más alejadas. //Hoy 24 de abril en Santa Ma-

ría Chimalapa, 396 adultos mayores serán beneficiados con la entrega de apoyo correspondiente al bimestre marzo-abril


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

Con amor imparten actividades físicas, cognitivas, recreativas y culturales a los ancianos, por indicaciones del munícipe Etelberto Rodríguez Terán

11

Busca Casa de Día un envejecimiento saludable para adultos mayores //MATÍAS ROMERO.-

La memoria y la edad han sido desde los principios de las sociedades dos

términos íntimamente relacionados. Hablar de olvidos, fallos de memoria o dificultad para aprender cosas nuevas era, hasta hace poco, hablar de vejez.

Sin embargo, hoy se reconoce que la pérdida de memoria es un proceso en el que intervienen numerosos factores, y que sobre alguno de ellos se puede intervenir favoreciendo la estimulación y el mantenimiento cognitivo. Es por esta razón que la directora de la Casa de Día de este H. Ayuntamiento de Matías Romero Avendaño, Rosalía Blanco Romero, a través de la instructora Iliana de la Rosa Ortiz, realizan “Programas de Mantenimiento Cognitivo” y a su vez “Programas de Activación Física” impulsados por la administración del presidente municipal, doctor Etelberto B. Rodríguez Terán, ya que tanto la actividad física como las actividades cognitivas, constituye uno de los pilares básicos para conseguir con éxito un envejecimiento saludable, si se practica de forma regular, constante y moderada. Entre risas y mucha alegría, alrededor de 100 adultos mayores realizan con gran esfuerzo todas las rutinas que la instructora les indica, de esta manera logran una mejor salud, tanto física como mental, después de finalizar con todos los ejercicios se les brinda un nutritivo refrigerio y se les invita a seguir con las diversas actividades recreativas y culturales, que en esta institución imparten y ayudan a dignificar su calidad de vida, como son: bordado en mantas, crucigrama, danza, pintura, entre

otras. Recordemos que la Casa de Día no es un refugio, ni es un asilo, en una casa llena de amor y cariño para todo aquel que lo necesita cuando sus pies se encuentran cansados y cuando una capa blanca llena de experiencia y vida, se ha adueñado de ese cabello que un día fue joven. Por ello se invitan a todos los abuelitos que gusten visitar este espacio creado para ellos a que lo hagan con total confianza, ya que el personal que ahí se encuentra los estarán esperando con los brazos abiertos, las instalaciones se ubican en calle Porfirio Díaz, entre la calle Juárez y la calle Tierra y Libertad.

//Entre risas

y mucha alegría, alrededor de 100 adultos mayores realizan con gran esfuerzo todas las rutinas que la instructora les indica, de esta manera logran una mejor salud, tanto física como mental


12

regiones

Se restablece el orden político en Santo Domingo Petapa Regidores de oposición acordaron regresar al palacio municipal y buscar sacar adelante los proyectos que benefician a todos //Lucio Silva Díaz //MATÍAS ROMERO.-

Temístocles Muñoz Juárez, titular del Módulo de Desarrollo Social sede Matías Romero, señaló a este diario que el día martes a temprana hora, sostuvo un diálogo con dos de los regidores del Movimiento Ciudadano del Ayuntamiento de Santo Domingo Petapa, a los cuales invitó a poner en práctica el diálogo con los integrantes del cabildo que preside Fredy Cabrera Cruz, ya que sólo así se lograrán los acuerdos que deberán ser respetados por la mayoría, no tiene caso seguir enfrentándose por cosas que carecen de importancia, el progreso de un pueblo se logra con buenas acciones y esas son las que espera la sociedad domingana. También los invitó a dejar la práctica de los bloqueos carreteros, ya que éstos sólo lastiman a la sociedad, no sólo de esta región, si no de los que cruzan esta franja istmeña, ante esto los regidores de oposición acordaron regresar al palacio municipal y buscar sacar adelante los proyectos que benefician a todos. Más adelante, Temístocles Muñoz Juárez enfatizó de la reunión que tenían programada para hoy a las 11:00 horas se llevará a cabo a las 14:00 horas, por lo que dio aviso a los grupos interesados en conocer el proyecto que trae el arquitecto Javier Márquez, coordinador de organismos de operadores de agua potable en el estado, por lo que espera que los alcaldes de Santa María Petapa y de Matías Romero también traigan un proyecto firme para evitar caer en alegatos que sólo violenten a los participantes en esta reunión. //Temístocles Muñoz Juárez dia-

logó con dos de los regidores del Movimiento Ciudadano del Ayuntamiento a quienes invitó a poner en práctica el diálogo con los integrantes del cabildo que preside Fredy Cabrera Cruz

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Desalojan a comerciante Más de año y medio dejó de pagar la renta del local, por lo que los propietarios la denunciaron ante el Juzgado Civil //La ropa que

expendía la comerciante fue depositada en la bodega del Juzgado Civil

//Lucio Silva Díaz //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer a temprana hora, la Policía Municipal de Matías Romero y de la PABIC, acatando el ordenamiento del titular del Juzgado Civil de esta ciudad, acordonó el área de la calle Reforma entre Ayuntamiento y Hombres Ilustres, en tanto personal comisionado por el juzgado comenzó a depositar en bolsas de plástico la ropa que expendían en ese local comercial que fue propiedad de Alberto Cabrera Gallegos, quien falleciera hace dos años, por lo que los herederos entraron en tratos con la arrendataria, quien acató las nuevas condiciones que le impusieron, sólo que la comerciante no los cumplió y pasaron 19 meses sin cubrir la renta del local y del departamento. Ante esto, los herederos procedieron a fincar la denuncia correspondiente ante el titular del Juzgado Civil éste notificó a la arrendataria, quien al

//Lucio Silva Díaz //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

José Jaime Mijangos Santiago, presidente del Comisariado de Bienes Comunales del Barrio de la Soledad, señaló a este diario que el robo de ganado va en aumento dentro de este municipio y de los municipios vecinos de la zona norte del Istmo, por lo que la próxima semana, las tres organizaciones ganaderas de esta región del Istmo se manifestarán contra la delincuencia que azota esta región ante la pasividad de los diferentes cuerpos de seguridad, principalmente de la agencia estatal investigadora y del agente del ministerio público del fuero común comisionado en la Procuraduría de Justicia sede Matías Romero, ya que la policía investigadora sólo da palos de ciego ante los diferentes casos de robo de ganado, asaltos

no presentar ningún documento que la favoreciera, perdió el juicio mercantil, por lo que el juez de lo civil dictó la orden de desalojo, la cual se cumplió ayer. La mercancía que fue recogida ante la vista de los comerciantes quedó depositada en la bodega del Juzgado Civil, ya que la arrendataria alegaba que

se estaban violando sus derechos, cosa que se está volviendo común en Matías Romero, ya que arrendatarios por el solo hecho de tener 10 o más años rentando un local, se sienten propietarios y dejan de pagar la renta, sólo que terminan siendo desalojados por la autoridad competente.

Ganaderos programan marcha contra la inseguridad carreteros, homicidios, entre otros delitos que se han cometido en esta región del Istmo. Más adelante, José Jaime Mijangos Santiago señaló que dentro del municipio barreño existen más de 3,500 hectáreas de reserva natural donde está prohibida la caza, tala de árboles y pesca, por lo que invitó a los ciudadanos evitar cazar en el cerro de Palma Sola, La Fosforita, Las Arenas del Sur, La Peña y otros, de ser sorprendidos talando árboles serán consignados ante las autoridades correspondientes. Por otro lado, Mijangos Santiago es-

tá invitando a la sociedad a no dejarse sorprender por un corredor de bienes raíces de Matías Romero que está vendiendo lotes a un costado de la colonia Nueva Esperanza, se trata de 30 hectáreas que tenía en posesión el doctor Alfredo Juárez Díaz, sólo que no contó con el reconocimiento de la asamblea de comuneros de El Barrio de la Soledad, por lo que la asamblea determinó que esa área quede como reserva natural. Se sabe que el doctor Juárez se ha amafiado con un grupúsculo político y con la compañía La Barrio, organización que nada tiene que hacer dentro del territorio de bienes comunales, por lo que de extender algún documento de propiedad o posesión éstos no tendrán ningún valor, ya que este hecho fue denunciado ante las autoridades agrarias y judiciales federales que ya estudian esa denuncia. Por último, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales José Jaime Mijangos enfatizó: “no permitiremos que nadie lastime los derechos de los comuneros, por lo que solicitaremos la intervención del procurador de justicia para que frene la delincuencia que está echando raíces en esta región”.

Los robos de ganado van en aumento en la región del Istmo: José Jaime Mijangos //Aseguran

que las autoridades policiacas sólo dan palos de ciego ante los robos de ganado y asaltos que se han registrado últimamente en la región


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //José Luis López //Juchitán.-

El presidente municipal de Santa María Chimalapa, Silaín Hernández González, se deslindó de las acusaciones en su contra y acudió ante la Fiscalía del Fuero Común por las amenazas que ha recibido junto con su secretario municipal. Responsabilizó al ex secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez de estar orquestando una campaña mediática en su contra, ya que se le pretende acusar de generar inestabilidad en el pueblo, lo cual indicó que es exactamente lo contrario. “Los señalamientos que han vertido en mi contra son totalmente infundados, incluidos los realizados por quien fuera secretario General de Gobierno del Estado Jesús Martínez Álvarez, ya que este personaje pretende confundir a la gente haciéndoles creer que nosotros como autoridad municipal queremos meternos en los asuntos de los bienes comunales, cuando eso es totalmente falso”. Informó que la autoridad municipal que encabeza es respetuoso de la autonomía de los bienes comunales, “somos transparentes y le hablamos claro

//ZENAIDO SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de 99 Batallón de Infantería, en coordinación con el gobierno del estado, han establecido el módulo de canje y registro de armas en la región del Istmo, precisamente en la parte norte, en esta semana estuvieron realizando estas actividades en el municipio de San Juan Guichicovi.

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

13

Se deslinda munícipe de Santa María Chimalapa de acusaciones en su contra Silaín Hernández González denunció ante la Fiscalía del Fuero Común las amenazas que ha recibido junto con su secretario municipal al pueblo, los apoyos económicos que se han entregado entre los habitantes de las comunidades zoques, son gestiones que he realizado ante diversas dependencias federales, y tenemos como ejemplo, las actividades que llevará a cabo este día la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en nuestra cabecera municipal”. Indicó que se han hecho tres convocatorias para la elección de la mesa directivas de los bienes comunales, pero éstos han sido suspendidos y que en la tercera asamblea comunal se llevó a cabo luego de acordar elegir a las nuevas autoridades por ternas, contendiendo Reynaldo Cruz Pérez, Baldomero López Mendoza, y Jesús Esteba González, obteniendo el triunfo en dos ocasiones el segundo candidato.

Los días lunes, martes, miércoles y jueves realizaron el canje y registro en la cabecera municipal y el día viernes estarán realizando estas actividades en la agencia municipal de El Chocolate, perteneciente a este municipio. Los requisitos para realizar el registro de armas es la copia de la credencial de elector, la copia de la CURP y el comprobante de domicilio. Con estos requisitos y una cuota de 41 pesos se realizan los registros y el

“Ellos al no tener la mayoría nos están acusando de manipular la elección, pero ahora que se está emitiendo la cuarta convocatoria nos están lanzando amenazas a través del teléfono, por lo que hemos presentado la demanda ante la Agencia del Ministerio Publico, para que se actúe en consecuencia”. //“Jesús Martínez Álvarez pre-

tende confundir a la gente haciéndoles creer que nosotros como autoridad municipal queremos meternos en los asuntos de los bienes comunales, cuando eso es totalmente falso”, manifestó el alcalde

Presidente municipal de Santa María Chimalapa, Silaín Hernández González

Establece Sedena módulos de canje y registro de armas canje de armas largas se estima entre mil 500 y 3 mil pesos, según el estado en que se encuentre, con relación a las armas cortas, se estima un pago que va desde los 600 hasta los 3 mil pesos.

La semana próxima establecerán el módulo en la población de Palomares. El oficial encargado del módulo informó que hasta el momento se había realizado el registro de 30 armas entre largas y cortas. Se especifica que no hay registro para portación de armas, el registro que se realiza sólo ampara la posición del arma. De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública a través de las Fuerzas Armadas en coordinación con el gobierno del estado, cumplen con tener un registro de armas en cada población y el canje, ya que lo pretende este programa es tener menos armas para tener más paz, de acuerdo al eslogan del programa. Estas actividades se realizarán en el corredor del palacio municipal de la villa de San Juan Guichicovi en la semana que comprende del 23 al 25 de abril del presente año.

Los requisitos para realizar el registro de armas es la copia de la credencial de elector, copia de la CURP y el comprobante de domicilio


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

estado

15

//Santa María Huatulco.-

La Segunda Feria de Atención Integral a las Niñas y Niños, arribó a este municipio para ofrecer una serie de servicios, información y actividades lúdicas a las y los infantes costeños, con la finalidad de festejar el mes del niño. En su recorrido por las ocho regiones de la entidad, le correspondió al municipio de Santa María Huatulco ser la sede en la región Costa de la caravana que organiza el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). A esta feria asistió la presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara de Cué, quien destacó que el recorrido de la feria está llegando a su fin, quedando pendiente la capital oaxaqueña, en donde se realizará la Cuarta Audiencia Pública Infantil. Asimismo, enfatizó la importancia de mantenerse unidos, esto en referencia a la colaboración estrecha de distintas instituciones, que sumaron esfuerzos con el DIF para hacer posible esta serie de visitas por todo el estado. “Esta es una muestra de que el Gobierno del Estado tiene el interés de seguir trabajando por nuestra gente”, dijo antes de agradecer a los municipios que acudieron a este importante evento para las niñas y niños. La bienvenida en el acto protocolario, fue realizada por la anfitriona, Ma-

ría de la Luz Díaz Ruiz, presidenta de DIF Municipal, quien agradeció a las autoridades estatales por incluir a esta localidad, en el recorrido de la feria de atención integral. Atención Integral para las niñas y niños Dentro de las actividades benéficas realizadas, la participación del Registro Civil entregó más de 100 actas de nacimiento gratuitas a la niñez, en apoyo a la economía de las familias de la región. Las obras de teatro “Hurañita” y “Salvemos al planeta”, acapararon la atención, no sólo de la población infan-

DIF Estatal festeja a la niñez en la Costa til, sino de todas y todos los asistentes, incluyendo a las autoridades; en estas representaciones artísticas, se exponen temas como los derechos de la niñez, así como valores ecologistas. Los Servicios de Salud de Oaxaca, proporcionaron información sobre salud bucal, mientras que la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, hacía reflexionar a quienes se acercaban a este módulo en lo importante de los derechos humanos, el respeto y la tolerancia. De esta manera, con la participación de las direcciones pertenecientes al DIF Estatal y de otras instituciones, se complementó la atención y los beneficios que se ofrecieron a la ciudadanía menor de edad. En este evento estuvo presente Darío Pacheco Venegas, presidente municipal de Santa María Huatulco; por parte del Sistema DIF Estatal, acudieron María de Fátima García León, directora general; Laura Adriana Vargas Mayoral, procuradora para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia; Liliana del Carmen Baroja Martínez, directora de Desarrollo Familiar y Comunitario; Verónica Mejía Solís, secretaria Ejecutiva del Voluntariado.

También David Fernández Acosta, director de Asistencia Alimentaria; Martha Fabiola Medina Casas, directora de Relaciones Públicas; e Ismael Hernández Smeke, director de Delegaciones Regionales. Así como José Carlos Fuentes Ordaz, representante de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de la entidad. Concluye el mes del niño con la Audiencia Infantil Cabe destacar que, para cerrar con broche de oro el festejo que el sistema asistencialista le hace a la niñez oaxaqueña, el 30 de abril se llevará a cabo la Cuarta Audiencia Infantil, en la que el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo y la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, recibirán a la niñez oaxaqueña. A partir de las diez horas, las puertas de Palacio de Gobierno, en el zócalo de la capital, abrirán para ofrecer los beneficios de la Feria de Atención Integral. Para mayor información la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, pone a disposición la siguiente línea telefónica: 133 90 02.

La presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara de Cué, anunció que el 30 de abril se llevará a cabo la Cuarta Audiencia Infantil en el Palacio de Gobierno

//Dentro de las

actividades benéficas realizadas, la participación del Registro Civil entregó más de 100 actas de nacimiento gratuitas a la niñez, en apoyo a la economía de las familias de la región


16

estado

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Supera turismo expectativas en Oaxaca en periodo vacacional de Semana Santa 2014 Más de 169 mil visitantes en los tres principales destinos de la entidad, generan ingresos económicos por 409 millones de pesos y ocupación hotelera del 80%

//Oaxaca.-

Con una derrama económica de 409 millones de pesos registrados en el periodo vacacional de Semana Santa 2014, comprendido del 14 al 20 de abril, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico da a conocer que se superaron las expectativas contempladas en los tres principales destinos de la entidad: Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, logrando una afluencia turística superior a los 169 mil visitantes y una ocupación hotelera promedio del 80%. En la Ciudad de Oaxaca se registró una afluencia de 62,500 paseantes que generaron ingresos por 113 millones de pesos y una ocupación del 66%. En Bahías de Huatulco el número de turistas ascendió a 35,000 generando una derrama de 222 millones de pesos y ocupación del 92%. Finalmente, Puerto Escondido tuvo un aforo de 71,759 visi-

tantes, reactivando la economía con 74 millones de pesos y ocupación del 83%. Al conocer estas cifras, el Gobernador Gabino Cué afirmó que la gran afluencia que recibe Oaxaca en esta temporada, contribuye para que el es-

tado continúe posicionándose por su alta vocación turística a nivel nacional e internacional, a través de su milenaria cultura, bellos atractivos naturales, playas, zonas arqueológicas, templos, costumbres y tradiciones que encantan a quienes las conocen. En este tenor, reconoció que el repunte turístico en esta temporada, se debe al impulso de la conectividad aérea que durante el año 2013 se logró duplicar en comparación con 2010, al disponer de 65,000 asientos de avión mensuales para conectar a los tres principales destinos turísticos. Por gestiones del Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), el 8 de mayo, la línea ABC Aerolíneas S.A de C.V “Interjet”, iniciará operaciones con una nueva frecuencia diaria que conectará a la Ciudad de México con Puerto Escondido, lo que representa 1,600 asientos adicionales por mes, con tarifas de bajo costo. Con ello, el Gobierno del Estado de manera concertada con la referida empresa, fortalece la conectividad aérea a este importante destino turístico y realiza las gestiones correspondientes con otras aerolíneas para a la brevedad, realizar la apertura de nuevos vuelos. Cabe señalar que durante el periodo vacacional de Semana Santa 2014, se registró saldo blanco en la capital oaxaqueña, así como en los principales destinos de playa: Huatulco y Puerto Escondido. Como resultado del operativo co-

ordinado en el que participaron las fuerzas de seguridad Estatal y Federal así como castrense y municipal, se dio a conocer que en este periodo no se registraron decesos de turistas en la entidad, robo de vehículos, autopartes y cristalazos. Asimismo, destaca la eficiente localización de cuatro turistas extraviados, además de la realización de 40 acciones de rescate y soporte médico proporcionado a visitantes nacionales y extranjeros.

//El próximo

8 de mayo, la aerolínea “Interjet”, iniciará operaciones con una nueva frecuencia diaria que conectará a la Ciudad de México con Puerto Escondido


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Domingo 20 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

clasificados

17


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

PLANETA PARECIDO A LA TIERRA

C

ientíficos de la NASA descubrieron el primer planeta, fuera del Sistema Solar, de un tamaño similar al de la Tierra a una distancia de su Sol que lo hace habitable y que permitiría que existiera agua en su superficie. El exo planeta Kepler 186F, está dentro del sistema Kepler 186, a unos 500 años-luz de la Tierra, en la Constelación Signus. Su estrella está clasificada como una “Enana M”, o “Enana Rojiza”, una clase de estrella similar al 70 por ciento de las estrellas de la Vía Láctea. Según la NASA, el Kepler 186 F, orbita alrededor de su Sol en 130 días y recibe un tercio de la energía que la Tierra obtiene del Sol, lo que la ubica en el filo de la zona habitable, En la superficie de dicho planeta el brillo de la estrella al medio día, es como el brillo en la Tierra una hora después del amanecer. La NASA, a través de las observaciones, anunció este hallazgo, digamos que se encuentra en las cercanías del Universo, a unos 500 años luz, que para las dimensiones del Universo, pues no es mucha la distancia. Para llegar allá, con la tecnología de la que se dispone ahora, es prácticamente imposible, pero ya con este telescopio Kepler, que está orbitando la Tierra y no tiene los problemas de la atmósfera para poder observar el espacio, y a través del sistema de “disminución de emisión de luz” de una estrella, se pudo detectar que algo pasaba frente a esa estrella. Una estrella enana, de la Constelación de Signus o Cisne, que bautizada como Kepler 186, se empezaron a hacer investigaciones

más precisas sobre ese objeto que se convierte en un exo planeta, como ya casi el mi-

llar de planetas distintos del Sistema Solar. Y en algo que nos parece sorprendente,

lograron determinar que ese pequeño planeta que estaba orbitando esa estrella, son en realidad cinco planetas que forman este sistema Kepler, que orbitan esa estrella blanca, primero, tiene el tamaño de la Tierra, segundo, que está orbitando en la zona donde el agua debe estar líquida, es decir, como si la temperatura no es tan alta, como para que se evapore, ni es tan baja como para que congele. Logrando determinar, con base en esta observación, que el planeta tiene el tamaño de la Tierra, es rocoso, que está en la zona templada de la estrella Kepler 186. Entonces, la NASA y la Universidad están determinando que ha sido encontrado un planeta muy parecido a la Tierra. Rocoso, con agua líquida, con continentes, con atmosfera. Imposible saber sí está habitado, pero es un planeta que, según la NASA y esta Universidad, confirmaría que planetas como el nuestro, azules, con atmósfera, con nubes, que desde afuera se vean azules, o que se vean como un verdadero tesoro y no necesariamente gaseosos, candentes o congelados, podrían ser una constante en el universo. El nuevo planeta Kepler 186F, por la estrella IF, por la ubicación del planeta, fue descubierto utilizando el telescopio espacial Kepler, lanzado en marzo del año 2009. Steephen Kein, precisó que este planeta, el Kepler 186F, es el quinto y el más alejado de esta estrella, y la revista Science, señala que aún cuando los expertos siempre buscan encontrar analogías con nuestro planeta, recuerda que este planeta orbitan una estrella diferente a nuestro Sol.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

ww¿Cien años de soledad o El amor en los tiempos del cólera?

//LEO ZUCKERMANN

G

abriel García Márquez falleció la semana pasada en medio de las vacaciones. Merecidamente, los medios llevan muchos días publicando todo tipo de alabanzas y recuerdos del grandísimo escritor. Muchos, como se esperaba, se han concentrado en su obra maestra, Cien años de soledad, publicada en 1967. Es el problema de haber escrito algo tan genial. Nadie puede negar la singularidad, profundidad y complejidad de la fantástica narración del pueblo de Macondo y la familia Buendía. Lo que sí se vale, y aquí lo voy a hacer, es cometer una especie de apostasía del credo garciamarquesiano: decir que a mí me gusta más y prefiero El amor en los tiempos del cólera, publicada en 1985. ¿Por qué? Sobre todo por la originalidad y frescura de los dos personajes principales: Florentino Ariza y Fermina Daza. Florentino es, de principio a fin, conmovedor. De muy joven se enamora de Fermina. En el camino se atraviesan las complicaciones propias de la vida y el doctor Juvenal Urbino, con quien su enamorada se casa. No obstante, Florentino, como una especie de héroe quijotesco del Caribe, promete un amor eterno a

Fermina. Está seguro, aunque a veces lo duda, que su amada algún día le dará una oportunidad. Al principio se propone mantenerse virgen para la jornada esperada: guardar la pureza de su cuerpo para cuando Fermina finalmente esté junto a él en su lecho. Pero más rápido cae un hablador que un cojo y Florentino se convierte en un casanova experto, sobre todo, de viudas. Mientras seduce a cientos de mujeres y comparte los secretos del sexo, su vida transcurre como el sinuoso caudal del Río Magdalena. No hay manera de no adorar a este personaje tan etéreo como carnal. Como no hay manera de no adorar a doña Fermina Daza y sus eternas disputas con su esposo, el elegante doctor Urbino. Ella es una mujer que constantemente se debate entre los valores tradicionales del siglo XIX y las nuevas reglas que se están desarrollando en el revoltoso siglo XX. Contradictoria, como casi todas las mujeres, Fermina muchas veces opta por la seguridad de lo conocido y previsible, y otras, por la rebeldía de la aventura e imprudencia. La culpa, ese maldito sentimiento que tanto daño hace, está siempre presente en esta mujer quien no puede soslayar el gran amor que le profesa Ariza, cortejándola hasta el final de sus días. El amor en los tiempos del cólera es una historia, como claramente revela su título, de amor. Tiene toda la razón el presidente colombiano Juan Manuel Santos cuando dice que García Márquez “escribió sobre el poder más grande, más influyente de todos, que es el poder del amor”. Más que el poder político (de los dictadores, por ejemplo, en otra estupenda y difícil novela como es El otoño del patriarca o el del libertador Simón Bolívar en un libro que no acaba de cuajar, como es El general en su laberinto), la mejor pluma de García Márquez está dedicada a ese maravilloso sentimiento humano, el más intenso de todos, que es el encuentro de la pareja. El riesgo de escribir sobre el amor es caer en la cursilería que, por cierto, a muchos les gusta. No es, desde luego, el caso de El amor en los tiempos del cólera. Lejos de eso, uno encuentra personajes de carne y hueso, contradictorios hasta la médula, que son, a la vez, fieles y traicioneros con sus sentimientos más íntimos. Pero, al final, a todos los mueve esa cosa extraña llamada “amor”. Sólo aquellos que han estado enamorados algún día saben del valor que tiene una novela que narra eso. Un libro donde por un lado se desea que Florentino logre su propósito y sea algún día feliz al lado de Fermina, pero que por el otro siga derrochando alegría en las hamacas de las pobres viudas solitarias. No tengo el hábito de releer novelas. No obstante lo he hecho con Cien años de sole-

dad y El amor en los tiempos del cólera. La segunda vez que los leí los disfruté aun más que la primera. Los dos son libros fabulosos. Pero yo me quedo con el embrujo de la gran historia de amor cuyo final se desarrolla en las tórridas aguas del Río Magdalena. Ni modo: hasta a los más duros a veces nos sale lo romántico. Y hay que agradecerle a García Márquez por el placer de sacárnoslo. Que el Premio Nobel de Literatura descanse en paz, con mucho amor, juntito a Florentino Ariza y Fermina Daza.

19


20

publicidad

Domingo 20 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Falso que Elba Esther

vaya a quedar libre: CJF

EPN da banderazo de salida a buque de investigación “BIPO”

EL PRIMER MANDATARIO recorrió las instalaciones de este buque que posee equipo de alta tecnología para tareas de seguimiento, localización, evaluación y análisis de especies marinas //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Presidente Enrique Peña Nieto dio el banderazo de salida al buque de investigación pesquera y oceanográfica para aguas profundas “BIPO”, mismo que obtendrá información científica y tecnológica sobre los recursos disponibles en la Zona Económica Exclusiva del Pacífico. El Primer Mandatario recorrió las

instalaciones de este buque que posee equipo de alta tecnología para tareas de seguimiento, localización, evaluación y análisis de especies marinas. Además, cuenta con una ecosonda multihaz de alta resolución para la descripción batimétrica de los fondos marinos y una ecosonda sísmica que caracteriza el subsuelo del fondo marino, en el que penetra hasta 150 metros. Con este buque, el Instituto Nacional de Pesca, organismo dependiente de la SAGARPA, propiciará el desarrollo de nuevas pesquerías y generará el establecimiento de empresas dedicadas a la captura de especies en las profundidades del mar patrimonial, como el calamar, camarón, bacalao negro y cangrejo. Acompañado por el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez; Enrique Peña Nieto recibió la explicación del maestro Raúl Romo Trujillo, director general del Instituto Nacional de Pesca, quien le dijo que este centro de investigación tiene en su interior un laboratorio instrumental y un vehículo operado a control remoto. Romo Trujillo detalló que el programa se fundamenta en la ejecución de cruceros de investigación en el Océano Pacífico para buscar nuevas fuentes de alimentos en el mar patrimonial. Cabe destacar que con este acto el presidente Peña Nieto terminó sus actividades en Sinaloa, entidad que ha visitado en cinco ocasiones.

NACIONAL EL CONSEJO DE la Judicatura Federal indicó que es falso que la ex líder del SNTE vaya a quedar en libertad //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) indicó que es falso que la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, vaya a quedar en libertad en los próximos días como se venía especulando. Se indicó que la versión de que Gordillo Morales podría ser liberada posiblemente se trataría de una estrategia por parte de la defensa de la exdirigente sindical. Cabe señalar que el día de ayer por mañana comenzó la defensa de la maestra, Marco Antonio del Toro, indicó que será el juez sexto de Procesos Penales Federales del Distrito Federal, Alejandro Castillo Vértiz quien defina la acusación por lavado de dinero y delincuencia organizada. Elba Esther Gordillo, fue detenida el 26 de febrero de 2013 acusada de presunto desvío de fondos para su uso personal procedentes de las recaudaciones sindicales. El arresto de Gordillo, considerada una de las figuras más poderosas de México, fue anunciado por el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.

21

El titular de la PGR, señaló en aquel entonces que las “múltiples operaciones” alcanzan una cantidad superior a 2 mil millones de pesos (unos 157 millones de dólares).

ELBA ESTHER GORDILLO, fue detenida el 26 de febrero de 2013 acusada de presunto desvío de fondos para su uso personal procedentes de las recaudaciones sindicales

SCJN atrae amparo sobre bullying escolar EL CASO DERIVA de una demanda en contra de una institución educativa, ya que un menor fue víctima de maltrato físico y sicológico //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo un amparo que permitirá establecer criterios relacionados con la responsabilidad civil en materia de discriminación y maltrato escolar, conocido como bullying. Quienes integran dicha sala revisarán diversos principios y derechos constitucionales que se estiman violados, como son, el de no discriminación, y los derechos a la educación, el interés superior del menor y el derecho a un medio ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, así como de los tratados aplicables sobre derechos humanos. De acuerdo a información de la SCJN, el caso deriva de una demanda de responsabilidad civil presentada por una señora, en representación de su menor hijo, en contra tanto de la insti-

tución educativa a la que éste último asistía, como de una de sus profesoras, ya que, según la madre del menor, su hijo fue víctima de maltrato físico y sicológico. El juez civil estimó que no se acreditó la acción de la quejosa y, por lo mismo, absolvió a los demandados de las prestaciones reclamadas. Inconforme promovió el presente amparo que aquí se solicita atraer.


22

INTERNACIONAL

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Van 150 muertos por

naufragio en Corea del Sur LOS EQUIPOS DE rescate recuperan más cadáveres en el transbordador sumergido; algunos cuerpos presentan signos de desesperación por escapar //AP/REUTERS //JINDO.-

La cifra oficial de muertos del naufragio en Corea del Sur se elevó el miércoles a 150 ante la rapidez con la que procedía la recuperación de cadáveres del transbordador sumergido. Las víctimas son mayoritariamente estudiantes de una sola secundaria en Ansan, cerca de Seúl. Más de tres cuartas partes de los 323 estudiantes están muertos o desaparecidos, mientras que sobrevivieron dos terceras partes de las otras 153 personas a bordo del ferry Sewol, que se hundió parcialmente hace una semana. Cuerpos revelan desesperación En el momento del accidente, a los pasajeros se les ordenó que permanecieran en sus lugares por su propia seguridad. Gran parte de los cuerpos hallados en los últimos dos días presentaban fracturas en los dedos, presumiblemente debido a intentos frenéticos por intentar trepar las paredes o pisos de la embarcación para escapar, dijeron medios. “Estamos entrenados para (trabajar) en ambientes hostiles, pero es difícil ser valiente cuando nos topamos

con cuerpos en aguas oscuras”, dijo el buzo Hwang Dae-sik, mientras cerca de Seúl se llevaban a cabo los funerales de 25 estudiantes fallecidos en el naufragio. Aun cuando unas 150 personas continúan desaparecidas, las salas funerarias en Ansan están llenas, dijo en un comunicado Oh Sang-yoon, del centro gubernamental del equipo especial de emergencias. Dijo que el centro “ha adoptado medidas para acomodar los cadáveres adicionales con la instalación de refrigeradores mortuorios en las salas funerarias en Ansan”, además de enviar a las familias afectadas a casas funerarias en ciudades cercanas. En la isla Jindo, adonde se llevan los cadáveres recuperados, se hace una descripción de los fallecidos por un altavoz. Los parientes acuden de

EL SOL DEL ISTMO,

prisa a un lugar donde se colocan avisos y están pendientes de los detalles que agrega un funcionario. Algunos de los parientes lloran y salen corriendo de una tienda de campaña. Otros permanecen conmocionados con los ojos rojos. Rescate complejo La cantidad de cadáveres recuperados ha aumentado considerablemente desde el fin de semana, cuando los buzos pudieron finalmente ingresar en el ferry hundido después de batallar con corrientes poderosas y baja visibilidad. Sin embargo, el portavoz del equipo especial de emergencias, Koh Myung-seok, dijo que las labores de recuperación de cadáveres se han vuelto más difíciles y los buzos deben ahora romper paredes para ingresar en los camarotes.

“Como el salón es un gran espacio abierto, una vez ahí concluimos nuestra búsqueda. Pero en el caso de los camarotes, tendremos que romper las paredes porque todos son compartimientos”, expresó Koh. Sobrevivieron 22 de los 29 miembros de la tripulación, y 11 fueron arrestados o están detenidos en relación con la investigación. Dos fueron arrestados el miércoles, dijo el fiscal jefe An Sang-don. El capitán, Lee Joon-seok, y dos tripulantes fueron arrestados el sábado acusados de negligencia y de abandonar a personas que necesitaban auxilio. El martes, cuatro tripulantes fueron capturados y otros dos fueron detenidos sin órdenes de arresto. Los cuatro arrestados el martes hablaron con los reporteros después de una audiencia judicial, con el rostro cubierto por gorras, máscaras y sudaderas con gorro. Uno dijo que había tratado de corregir la inclinación del ferry desde el principio pero no funcionó el sistema de “equilibrio mediante pesos. Así que informamos de la situación de emergencia, según la opinión del capitán, e intentamos botar las lanchas salvavidas, pero el barco estaba demasiado escorado”. El capitán ha dicho que esperó a emitir la orden de evacuación porque la corriente era demasiado fuerte, el agua demasiado fría y los pasajeros podían quedar al garete antes que llegara ayuda. Pero expertos marítimos dijeron que hubiera podido ordenar a los pasajeros que subieran a cubierta, donde habrían tenido mayores probabilidades de sobrevivir, sin ordenarles que abandonaran la embarcación. Investigan causa de la tragedia Todavía se desconoce la causa del desastre. El fiscal Ahn Sang-don dijo que los investigadores estudian factores como el viento, las corrientes, el peso, modificaciones hechas al barco y el hecho de que había hecho un giro

Niños protestan contra las

deportaciones frente a la Casa Blanca AL GRITO DE “Sin Papeles, Sin Miedo” y portando pancartas en demanda del fin de las deportaciones, los menores de edad hicieron un breve recorrido //AGENCIAS //WASHINGTON.-

Una veintena de niños hijos de padres indocumentados, la mayoría mexicanos, realizó una inusual marcha y protesta frente a la Casa Blanca en demanda de la liberación de sus padres detenidos por autoridades migratorias.

Al grito de “Sin Papeles, Sin Miedo” y portando pancartas en demanda del fin de las deportaciones, los menores de edad hicieron un breve recorrido desde el aledaño parque Lafayette hasta la acera frontal de la residencia ejecutiva. “Barack Obama para las deportaciones deja de separar a los papás de los niños, a sus mamás y sus hermanos”, dijo desde un altoparlante la niña Sara, ante la mirada curiosa de cientos de visitantes que abarrotaban la banqueta de la Casa Blanca. Aunque el presidente se encuentra de gira por Japón, Malasia, Corea del Sur y Filipinas, un total de 12 familias

procedentes de Nueva Orleans decidieron continuar el ayuno iniciado a principios del mes por familiares de inmigrantes. Marina Velázquez, una inmigrante indocumentada de origen mexicano, viajó con sus cinco hijos desde Massachusetts, para sumarse al ayuno en demanda de la excarcelación de su esposo Adán, quien cumplió cuatro meses de detención en espera de su deportación a su natal Chiapas. La nueva movilización sigue a un anuncio la víspera del Movimiento por una Reforma migratoria Justa (FIRM) sobre la realización de una

nueva etapa de actos de desobediencia civil, incluida una gran marcha nacional el 1 de mayo. Las familias de inmigrantes procedentes de los estados de Luisiana y de Massachusetts tienen previsto continuar su ayuno frente a la Casa Blanca hasta el fin de semana.

justo antes de que comenzara a escorar. El fiscal dijo que las autoridades realizarán una simulación y tomarán en cuenta la opinión de expertos. El Ministerio del Océano y Pesca había difundido información incompleta sobre el viraje que dio el transbordador debido a que una estación central no recibió todas las señales que envió el transmisor a bordo del Sewol. El martes hizo públicos detalles más completos con información recibida de otra estación. Estos datos muestran que el transbordador tardó alrededor de tres minutos para hacer un viraje de casi 180 grados poco antes de que comenzara a escorar. Se desconoce por qué la nave hizo el viraje en “u”. La tercera oficial, que fue arrestada el sábado, conducía la nave al momento del accidente, en una zona difícil en la que no tenía experiencia, en tanto que el capitán dijo que no se encontraba en el puente en ese momento.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS

23

Lupita Nyong’o

es elegida la más bella LA ACTRIZ ENCABEZA la lista de “50 Most Beautiful” de la revista People //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-

L

N

yong’o expresó su felicidad porque varias chicas la verán en portada de tan importante revista “Me sentí feliz por todas las chicas que me verán [en la portada] y que se sentirán identificadas conmigo”

Los MTV Video Music Awards regresan este año a Los Ángeles //NOTIMEX //LOS ÁNGELES.-

a entrega de los MTV Video Music Awards retornará este año a Los Ángeles, al Forum, de Inglewood, anunciaron organiza-

dores. El año pasado, la entrega que se llevó a cabo en Brooklyn, pero ahora volverá al sur de California para efectuarse el 24 de agosto. El Forum, el centro de atracciones inaugurado en 1967, recientemente fue reabierto tras una inversión de 100 millones de dólares en su remodelación. Esta entrega de los MTV VMA ade-

MÁS ALLÁ DEL OSCAR

Su actuación le ha otorgado muchos otros prestigiosos premios en todo el mundo, incluyendo el Screen Actors Guild ® Award, el premio Independent Spirit, premio NAACP, así como “New Hollywood Award.” del 2013 Hollywood Film Awards Lupita Nyong’o, recientemente se graduó de la escuela de Drama de Yale, tiene un ecléctico repertorio artístico,

más de Brooklyn ha tenido varias sedes como el Staples Center y el Nokia, ambos de Los Ángeles, así como Radio Music City Hall, de Nueva York. En 2013, la entrega fue vista por más de 10 millones de televidentes, un aumento del 66 por ciento con la audiencia previa.

habiendo realizado en teatro, así como también haber dirigido el galardonado documental de largometraje, “In My Genes”, sobre la realidad de vivir con albinismo en Kenia. Recientemente fue vista en la película de suspenso de acción “NonStop”, junto a Liam Neeson y Julianne Moore. La actriz de Kenia, nacida en México, es un ejemplo excepcional de una belleza natural; confiada y simplemente fiel a sí misma, ella abraza la vida con frescura, citando la felicidad como la forma más atractiva de resplandor.

Ninel Conde tiene tres meses de embarazo EL PERIODISTA GUSTAVO Adolfo Infante asegura que la “pancita” que la actriz ha mostrado los últimos días sin duda es de un embarazo

desde hace tiempo buscaba ser madre nuevamente y nunca se practicaría un aborto.

L

//EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

a

T

LA ENTREGA DE premios ahora volverá al sur de California para efectuarse el 24 de agosto en el Forum de LA

L

upita Nyong’o encabeza la lista de “50 Most Beautiful” de la revista People. La joven actriz se ha conventido en una sensación después de ganar un Oscar por su trabajo en el filme “12 Years a Slave” de Steve McQueen, y recientemente fue contratada como la nueva portavoz de Lancóme. Lupita se dijo emocionada por aparecer en la portada de People, “fue emocionante y un gran, gran halago”, confesó la actriz, de acuerdo al portal de de dicha revista. Nyong’o expresó su felicidad porque varias chicas la verán en portada de tan importante revista “Me sentí feliz por todas las chicas que me verán [en la portada] y que se sentirán identificadas conmigo”. La primera percepción que tuvo

Lupita de la belleza fue lo que veía en la televisión: “Piel clara, cabello lacio, largo”, dice. “Subconscientemente empiezas a apreciar esas características más que las que tú posees”. La actriz asegura que los mejores halagos para ella son “cuando me dicen que soy bella sin llevar ni una gota de maquillaje. También, antes de peinarme o cuando me pongo un lindo vestido. La felicidad es lo más importante”, expresa. La edición de “50 Mos Beautiful” de la revista People estará disponible en puestos de revistas a partir de este viernes.

rascendió que Ninel Conde tiene tres meses de embarazo del que será su segundo hijo. Así lo difundió ayer por la tarde el periodista Gustavo Adolfo Infante en su programa “No lo Cuentes de Cadenatres”, donde agregó que incluso “ya se le nota la pancita” como se pudo percatar la prensa el día martes en una conferencia en el Teatro Blanquita. “Ninel Conde está embarazada, tendrá como dos meses o tres, es una mujer muy delgada de la parte del estómago y ayer no se le notaba, pero se de buena fuente que está embarazada”, comentó Gustavo Adolfo. Destacó que además de que la exclusiva ya está “vendida” a una conocida revista que la publicará el próximo martes, la noticia del embarazo se decidió evitarla para no quitar la aten-

ción de los medios de comunicación hacia la puesta en escena de la obra “Amar y querer”, con la que se celebrarán los 50 años de trayectoria de José José y la cual se estrenará el próximo 2 de mayo en el mismo teatro. En la rueda de prensa, Conde, quien es parte del elenco, fue cuestionada durante la presentación sobre el audio donde su pareja la acusaba de haber abortado y ella aseguró que

exclusiva ya está “vendida” a una conocida revista que la publicará el próximo martes, aseguró Gustavo Adolfo


HORÓSCOPOS

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

La suerte estará de tu lado en el trabajo hoy, porque se te presentará una oportunidad de acceder al mundo laboral con una oferta muy tentadora. En el ámbito de trabajo hoy, hablar antes de tiempo te pasará factura con un enfrentamiento en tu puesto de trabajo. Trata de tener un poco más de paciencia. En el trabajo, procura perder el miedo a que las cosas no te salgan bien; la paciencia no es tu fuerte, y esa debilidad te perjudicará un poco hoy. En el trabajo, no todo está perdido todavía, ya que con un poco de esfuerzo extra hoy, llegarás a conseguir lo que te has propuesto en el trabajo.

CÁNCER...

Hoy será un día lleno de dudas a causa de una situación que se ha provocado en tu entorno de trabajo a causa de unas tareas que has realizado.

LEO...

Hoy, por la manera en la que los dos diréis las cosas, tendrás una leve discusión con tu pareja. Debéis calmaros los dos un poco para arreglar el asunto.

VIRGO...

Durante el día de hoy estarás un poco absorbente con tu pareja, pero debes entender que la relación es de los dos y debes darle a tu pareja su espacio.

LIBRA...

Hoy tendrás ganas de salir, al igual que tu pareja; ella también necesita un poco de diversión hoy y, sobre todo, estar contigo; lo pasaréis genial.

ESCORPION...

LA SEXY

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Hoy te apetecerá mucho hablar con alguien cercano acerca del tema que tanto te preocupa. Se resolverá un problema con una amiga en cuanto te decidas a hablarlo.

SAGITARIO...

Si tienes pareja, habla con ella para que te acompañe cuando salgas con tus amigos. Si no tienes pareja, hoy es mejor que no salgas a buscarla.

CAPRICORNIO...

Hoy será un día algo difícil y con problemas con tus jefes, pero si eres astuto, sabrás librarte de algunas reprimendas. Mañana será un día mucho mejor.

ACUARIO...

Si no tienes pareja, debes pensar que es posible que pidas demasiado desde el principio; trata de tomarte las cosas con más calma cuando conozcas a alguien.

PISCIS...

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Sonya Smith

24

ES UNA ACTRIZ VENEZOLANA-ESTADOUNIDENSE de telenovelas. Se inició en la actuación a los 13 años al ser “descubierta”

cuando acompañaba a su madre a los estudios. Fue becada por RCTV para estudiar arte dramático. También asistió a la Universidad Central de Venezuela, donde estudió tres semestres de psicología.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Inaugura diputado Carol cancha de

fútbol en Santa María Guienagati

EL LEGISLADOR FEDERAL sigue cumpliendo con la palabra empañada //SANTA MARÍA GUIENAGATI.-

C

umpliendo con su compromiso con el deporte, el diputado federal Carol Antonio Altamirano inauguró la cancha de fútbol en el municipio de Santa María Guienagati, enclavado en la Sierra Mixe Zapoteca. El legislador federal cortó el listón inaugural de esta importante obra de-

portiva que fue construida gracias a sus gestiones ante la Federación y que vendrá a beneficiar a cientos de jóvenes de esta zona marginada de la región. Carol fue recibido en un ambiente de júbilo por los habitantes de Guienagati y por el presidente municipal, Josué Iglesias Mendoza, mostrándole todo el respaldo y apoyo por parte de los ciudadanos que, jubilosamente hicieron uso de la palabra en el acto inaugural, en donde se dio cita la mayor parte del pueblo, que de esa manera, no podían ocultar la alegría ante un

Cruz Azul, campeón de Concachampions; irá

al Mundial de Clubes

CON UN FINAL muy sufrido, La Máquina se corona gracias al criterio del gol de visitante tras empatar 1-1 con Toluca en el Nemesio Díez //NOTIMEX //TOLUCA.-

C

ruz Azul acabó con la serie de derrotas en finales y en un partido muy dramático se coronó campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2013-2014, tras empatar 1-1 con Toluca, gracias al criterio de gol de visitante, luego del 0-0 de la ida. Con una salvada milagrosa del portero José de Jesús Corona, luego de una desviada del colombiano Luis Ama-

ranto Perea y posterior falla a bocajarro del paraguayo Pablo César Velázquez vino el silbatazo final y el festejo celeste en el estadio Nemesio Díez Riega de la capital mexiquense. Por Diablos Rojos marcó el paraguayo Edgar Benítez en el minuto 64, mientras el argentino Hugo Mariano Pavone anotó, a los 40, el gol que significó el título para la Máquina. Así, el cuadro “cementero” dejó atrás las dos derrotas previas en finales en la Concachampions, ante Atlante y Pachuca, y representará a la Concacaf en el Mundial de Clubes de diciembre próximo, a disputarse en Marruecos. Toluca se lanzó al frente desde los minutos iniciales para buscar el gol que abriera el partido, en tanto Cruz Azul resistió los embates que emocio-

DEPORTES 25 gestión que hizo desde el año pasado, contamos ahora con esta unidad que seguramente va a durar muchos años. Agradecemos al diputado Carol Antonio Altamirano”. Carol Antonio Altamirano, en su mensaje indicó. “estoy muy contento por estar aquí. Reciban mi agradecimiento de todo corazón a todo el pueblo de Santa María Guienagati, mil gracias por este recibimiento. La autoridad municipal a el cabildo, a todos ustedes, mil gracias por esta recepción. Agradeció a Sandra Dehesa, delegada regional de la Cruzada contra el Hambre; a Armando Guzmán Manuel, delegado regional de Camino y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y al dirigente de UCIRI. “Ustedes, en un momento difícil, me brindaron su apoyo, me recibieron, en la campaña electoral, desde aquí les digo, al pueblo, muchas gracias por ese respaldo que me dieron. Decirles que nunca se me va a olvidar, soy diputado federal gracias a ustedes; soy diputado federal, porque ustedes votaron por mí; soy diputado federal y me debo a uste-

des”, precisó el diputado perredista. En este sentido, Carol concluyó diciendo “por eso regreso hoy para traerles una gran noticia, para traerles buenas cosas, qué mejor cosa, no he querido traerles discursos, porque ustedes ya están cansados de palabras, yo vine hoy a traerles un campo deportivo que es un hecho, que les traerá beneficios, mi compromiso será seguir apoyando a los pueblos del Istmo”.

hecho cumplido. “Nunca antes ningún diputado ha cumplido”, expresaban los asistentes, al preguntarle a los habitantes si eran hechos o palabras, en coro respondían “¡hechos!” rompiendo en ovaciones y cuando la pregunta de si un diputado había entregado obras o regresado a visitarles, la respuesta fue que ninguno antes. El alcalde Josué Iglesias dio la bienvenida al legislador federal “estamos muy contentos por la visita que nos hace en esta inauguración de una unidad deportiva; por eso, gracias a su

naron a los aficionados locales, que hicieron el lleno. Un disparo tempranero del brasileño Wilson Tiago obligó al lance abajo a la izquierda del guardameta José de Jesús Corona; los escarlatas intentaron varias veces esta opción para aprovechar lo rápido de la cancha, propiciado por la lluvia previa al inicio del cotejo. La “Máquina” guardó el esférico para calmar los ímpetus escarlatas, además de buscar avances por las bandas y algunas paredes por el centro. El ecuatoriano Joao Rojas, tras una diagonal hacia el centro, sacó un zurdazo raso a contrapié, que el arquero Alfredo Talavera atajó a los 17. El choque se tornó muy cerrado y flojo porque ambos conjuntos fallaban en elaborar ataques a causa de las rápidas pérdidas del balón por ambos bandos, que tuvieron en tiros de larga distancia finales precipitados. Miguel Ponce sacó un zurdazo cruzado que salió a un metro, mientras Talavera atajó un intento de Marco Fabián. Un yerro en la salida escarlata por la derecha permitió a Marco Fabián escapar a fondo y mandar el esférico a un solitario Hugo Mariano Pavone, quien a segundo poste empalmó con pie de-

recho en el aire para dejar sin chance a Talavera, para el 1-0 visitante a los 40 minutos. Al 53, Cardozo decidió enviar al campo al también “guaraní” Edgar “Pájaro” Benítez, lo cual representó más tarea para la zaga celeste. En un tiro libre a los 89, Giménez exigió a una desviada de Talavera, quien al 92 volvió a salvar a balazo de Pavone. Corrían los segundos finales cuando Miguel Ponce sacó un zurdazo que desvió con la testa el colombiano Perea, mismo que obligó a una salvada milagrosa de Corona.

El rechace celeste cayó a los botines del paraguayo Velázquez, quien bombeó y mandó el balón por encima, para que instantes después se decretara la conclusión y la coronación de la “Máquina”.


26

REFLEXIONES

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lo único que te queda por hacer es cantar

T

odos los instrumentos funcionan bajo presión. Tan pronto como tú echas fuera toda presión, tu instrumento no funcionará

M

i padre construyó una fábrica de dulces creando oportunidades de trabajo en una localidad donde no había muchos trabajos. Cuando la economía se vio afectada en los setenta eso afectó la fábrica de mi padre. Lo único que quedó de esa fábrica fueron máquinas desconectadas y un local bueno como para un refugio. Mi padre, quien había creado trabajos para otros ahora estaba sin negocio y sin un trabajo propio. Se vio obligado a buscar un empleo en el área metropolitana más cercana a tres horas de nuestra casa. El tiempo de la recesión había llegado y el mercado se tornó estrecho. La situación se tornó desesperada tanto para mi padre como para la familia. Él tomó el primer trabajo disponible trabajando de noche como mecánico en la fábrica de otra persona y recibiendo el salario mínimo. Había una docena de bocas que alimentar, una hipoteca por pagar y todo eso con un sueldo mínimo. El presupuesto no se ajustaba de ninguna manera por lo que tuvo que hacer recortes por todos lados. La primera cosa que él recortó fue el gasto de transporte personal decidiendo no usar su carro para ir al trabajo, pero el transporte público de la Ciudad de Nueva York a nuestra casa tampoco se ajustaba a nuestro presupuesto de manera que mi padre decidió quedarse en la ciudad de Nueva York toda la semana y venir a casa los días sábado. Siendo que mi padre quería ahorrar lo máximo decidió ir a casa desde Nueva York pidiendo aven-

tones en la carretera a los carros que pasaban. Un jueves mi padre estaba en una acera en la calle de Nueva York tratando de conseguir un aventón y nadie paraba y el clima estaba muy frío. El tiempo transcurría sin lograr ese aventón. Cada carro que pasaba le lanzaba a mi padre una cascada de agua fría. Cuando mi padre me contó esta anécdota vivida me dijo: “Fue tan malo…que lo único que me quedó por hacer fue cantar” ¿Qué dijiste?, le pregunté… No estaba seguro de haber oído bien. Él sonrió y me dijo: “Algunas veces es tan malo lo que se tiene que experimentar que lo único que tienes que hacer con eso es cantarle a Dios” Tan pronto como tú echas fuera alguna tensión, tu instrumento no funcionará. Se necesita presión para que el instrumento funcione” Música es una invención fuera de lo usual, siempre requiere tensión. Piense acerca de esto. Un tambor es una piel estresada que vibra y hace saltar las baquetas que lo tocan. La guitarra es un instrumento que sólo funciona cuando las cuerdas están tensas. El piano funciona igual que la guitarra bajo tensión. El clarinete, el oboe o la flauta exigen presión de aire a través de un espacio estrecho hasta que sale a un espacio más amplio. Todos los instrumentos funcionan bajo presión. Tan

pronto como tú echas fuera toda presión, tu instrumento no funcionará. David fue un pastor en el campo. Creció solo y allí en su soledad forjó su carácter. A través de las presiones diarias cuando estaba bajo la presión de Saúl que lo quería asesinar, David llegó a ser el Rey de Israel y autor de muchos de los Salmos. El dolor puede producir música. Mi padre comprendió en su vida propia que sólo los individuos que no huyen de la tensión diaria llegan a ser instrumentos que producen música en el mundo. En un mundo finamente tensionado, este es su momento de presión para dar una respuesta orquestada al mundo desafinado de hoy. Él vio cada desafío como una oportunidad. Cada vez que él evitaba el dolor, mi padre sentía que había fallado y la guitarra de su vida había perdido tensión. Por esa razón en cada momento de dolor mi padre cantó trayendo su música a este mundo. La vida puede ser increíblemente dura, pero yo aprendí porque mi padre me enseñó que si estoy en dolor el mundo me pide una respuesta. Hoy me siento digna de ser tomada en las manos de Dios para ser tocada por él y como mi padre y el Rey David, yo puedo tomar cada presión, dolor o tensión y cantarle una canción a Dios y al mundo en el cuál vivo. Algunas veces la vida es tan dura que lo único que te queda por hacer es cantar.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Reina María Rodríguez gana

el Premio Pablo Neruda

“ESTO DEMUESTRA QUE la literatura cubana es una literatura fundamentalmente de poetas”, expresó la autora de Para un cordero blanco //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

L

a poeta cubana Reina María Rodríguez fue galardonada al día de ayer con el Premio Iberoamericano Pablo Neruda, la más alta distinción que entrega el Gobierno chileno a un autor lírico de la región y que por segundo año consecutivo sostienen manos cubanas. “Esto demuestra que la literatura cubana es una literatura fundamentalmente de poetas. La literatura no es territorial, puede estar en Cuba o puede estar en cualquier parte”, expresó Reina María Rodríguez en una conversación telefónica con la prensa. Su poesía fue condecorada por desplegar en cada verso “el milagro de lo vivo” y subrayar “el peregrinaje de la poesía entre la carencia y la diáspora”

en un acto presidido por la ministra de Cultura Claudia Barattini en “La Chascona”, antigua residencia del poeta Pablo Neruda en la capital. Reina María Rodríguez, que se encontraba en Texas (EE.UU.) cuando recibió la noticia del premio, fue Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2013, y es autora de títulos como Para un cordero blanco, poemario que le valió el galardón de la Casa de las Amé-

ricas en 1984, y En la arena de Padua. El jurado, encabezado por Barattini y compuesto por José Kozer (Cuba), ganador del mismo premio en 2013, Graciela Aráoz (Argentina) , Pablo Brodsky (Chile), Julio Ortega (Perú) y Malú Urriola (Chile), decidió por unanimidad entregarle este galardón dotado con 60 mil dólares y el compromiso de la edición de una antología poética. “La antología no es cronológica pe-

Bibliotecas y colegios de Colombia realizan jornada de “Gabolectura” ESTUDIANTRES DE UNA escuela de Bogotá leen obras del escritor colombiano Gabriel García Márquez //AP //CARTAGENA.-

Por iniciativa del Ministerio de Cultura y para promover la obra del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, las bibliotecas públicas y algunos colegios de Colombia realizaron el miércoles una jornada de “Gabolectura” en la que leyeron en voz alta piezas del fallecido escritor. “Nosotros leemos partes de la obra... y hoy dentro de las cosas que vamos a hacer es pintar lo que estamos leyendo”, dijo a The Associated Press Karol Hurtado Campo, de 9 años, en su salón de clases de un colegio público de la Boquilla, una empobrecida barrida a las afueras del balneario caribeño de Cartagena, 650 kilómetros al norte de Bogotá. Gabo tenía una gran casa en Cartagena y durante muchos años repartió su tiempo entre la ciudad de México y el balneario. Hurtado fue una de las que leyó en

su colegio, de 400 alumnos, partes de “Cien años de soledad”. Hasta el miércoles sólo había leído otra obra del escritor, un cuento titulado “El rastro de tu sangre en la nieve”. En otro de los salones de la escuela Leonardo de Horta, de 15 años, se preparaba para hacer una exposición oral que sus maestros le habían pedido sobre los ganadores latinoamericanos del Nobel de Literatura como el peruano Mario Vargas Llosa, el guatemalteco Miguel Ángel Asturias, los chilenos Gabriela Mistral y Pablo Neruda y el mexicano Octavio Paz. “Estamos organizando para la otra semana conmemorar a Gabriel García Márquez. Miraremos todos los premios Nobel (de literatura) que tiene Latinoamérica... y cerraremos con broche de oro con el premio Nobel colombiano”, dijo De Horta. El Ministerio de Cultura venía trabajando desde inicios de año en la jornada para conmemorar el Día del Idioma, instituido aquí en 1938 y que se celebra el 23 de abril, con la idea de que distintas personas en las mil 403 bibliotecas que forman parte de su red nacional leyeran de principio a fin en

voz alta y por turnos El coronel no tiene quien le escriba. Pero “con la triste noticia de la muerte del Nobel, esa actividad cobra más trascendencia... y se han sumado los colegios” públicos, dijo esta semana en una entrevista con AP la ministra de Cultura Mariana Garcés. En Bogotá, la jornada de “Gabolectura” comenzó en la mañana con el presidente Juan Manuel Santos en la sede de la Biblioteca Nacional leyendo las primeras líneas del libro. Lo siguió la primera dama María Clemencia Rodríguez de Santos, la ministra Garcés y luego la viceministra de Cultura, María Claudia López. En un pequeño auditorio con capacidad para 180 personas, funcionarios de la Biblioteca Nacional entregaron ejemplares gratuitos de El coronel no tiene quien le escriba a los asistentes. Cuando el presidente Santos inició la lectura en la sala reinaba un completo silencio y todos seguían las líneas del libro de pequeñas tapas rojas y 126 páginas, escrito por García Márquez en París en

ARTE Y CULTURA ro si progresiva es decir. Permite al lector que jamás ha leído una palabra de Reina entrar por un camino primero que suele ser más asequible e ir adentrándose en esta jungla; esta selva salvaje, que diría Dante, que es la poesía que nosotros hacemos”, expresó Kozer. El hijo de un sastre, José Kozer, ha pasado el testigo del galardón a la hija de una costurera y, quizá por eso, en el acta de entrega del premio se ha valorado su capacidad para “hacer del lenguaje un taller de hilandera cuyo tejido es el poema que trama la dignidad de la pobreza”. Kozer, poeta exiliado en España, ha destacado que “las barreras y las fronteras que separan están desapareciendo; se están disolviendo. Ya no hay un dentro y un fuera, ya no hay un aquí no entra un cubano que sea exiliado o aquí no entra un cubano que permanezca en Cuba”. La biblioteca de Reina María Rodríguez, rebosante de numerosos autores chilenos “entre ellos, por supuesto, Pablo Neruda”, demuestra su respeto y admiración por la literatura del país. “He admirado mucho la cultura chilena, o sea que me parece que es un lugar idóneo donde puede pasar lo mejor que tiene que ver con la literatura”, subrayó. El premio Iberoamericano Pablo Neruda, que celebra su undécima edición en el Día Internacional del Libro, ha reconocido la trayectoria literaria del mexicano José Emilio Pacheco

1956. “No, este no lo he leído2, dijo Giselle Ruiz, de 32 años, sentada en el auditorio con su ejemplar en la mano. Ruiz, que trabaja en el departamento de inventario y archivos de la Biblioteca Nacional desde hace seis meses, observó que es necesario incentivar el hábito de la lectura en los niños no sólo de la obra de Gabo sino de distintos autores. “No todos los niños se enfocan en la lectura... es fundamental la presencia de los papás”, dijo. Se espera que la lectura se extienda por cuatro horas hasta terminar el libro completo, según funcionarios del ministerio y de la Biblioteca Nacional. El ministerio distribuyó 12 mil ejemplares de El coronel no tiene quien le escriba, obra que fue escogida, dijo la ministra Garcés, porque es una pieza “muy importante en la obra de Gabo” y porque “llega a todos los públicos. Creemos que de la lectura del coronel pueden participar los jóvenes,

27

REINA MARÍA RODRÍGUEZ, que se encontraba en Texas (EE.UU.) cuando recibió la noticia del premio, fue Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2013, y es autora de títulos como Para un cordero blanco, poemario que le valió el galardón de la Casa de las Américas en 1984, y En la arena de Padua (2004), el argentino Juan Gelman (2005), la cubana Fina GarcíaMarruz (2007) y el antipoeta chileno Nicanor Parra (2012), entre otros.

los adultos, todo el mundo sin mayor problema”. En los 710 colegios públicos de Bogotá la Secretaría de Educación dio libertad de hora y libro de García Márquez para leer en la jornada, explicó Oscar Sánchez, secretario de Educación capitalino. “NO, ESTE NO lo he leído2, dijo Giselle Ruiz, de 32 años, sentada en el auditorio con su ejemplar en la mano


28

SEGURIDAD

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Advierten violencia entre narcos; capturas no afectan a cárteles

BARRÓN CRUZ INDICÓ que actualmente la única estrategia efectiva del Gobierno Federal ha sido la de reducir la sensación de violencia y no presentar a detenidos, para no afectar el debido proceso

organizado. “Desde la teoría criminológica decimos que la prevención comunitaria corre un gran riesgo: que la población haga justicia por su propia mano, cuando los gobernantes le ceden parte de brindarse su propia seguridad a la comunidad el riesgo es que éstos hagan justicia, eso nunca se tocó en los grupos de autodefensa. “En Michoacán se empiezan a generar los grupos de autodefensa para combatir supuestamente a la delincuencia organizada, primero a La Familia Michoacana y después a Los Caballeros Templarios, pero todo lo que ha salido es que también fueron infiltrados por ambos grupos o por otros, entonces en lugar de cumplir la función de proteger a la comunidad empiezan a generar problemas”, dijo el investigador.

//EXCELSIOR.//MÉXICO.-

Las capturas y muertes de los capos de la droga no afectan las operaciones de los cárteles, pero existe el riesgo del aumento de la violencia entre las bandas criminales, advirtieron expertos en la materia. Para Víctor Manuel Sánchez Valdés, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la captura de Joaquín “El Chapo Guzmán” traerá violencia entre los subgrupos que trabajan para la estructura del cártel del Pacífico. “Es previsible que los enfrentamientos entre Los Canelos y el cártel del Poniente -que operan en Durango y Coahuilaaumenten de forma considerable”, expuso como ejemplo el investigador, autor del análisis Las redes criminales y las políticas de seguridad, publicado en el Wilson Center Mexico Institute. Martín Barrón Cruz, experto del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), consideró que “el gran pendiente” sigue siendo el desmantelamiento de la estructura financiera de los cárteles. El investigador explicó que, por ejemplo, en el caso de Los Caballeros Templarios, las recientes muertes de sus líderes sólo le dan todo el control a Servando Gómez Martínez La Tuta para que éste encabece la organización criminal.

CÁRTELES VIVEN, AUN SIN CABEZAS

Pese a las capturas o muerte de líderes de grupos del crimen organizado dedicados al narcotráfico realizados por el gobierno federal en la actual administración, la actividad de éstos no se ha visto afectada, afirmó el criminólogo Martín Barrón Cruz. “En lugar de combatir eficazmente al grupo y desestructurarlo, lo que provocaste fue una escisión en las organizaciones, por los casos como La Familia Michoacana con Los Caballeros Templarios, el cártel del Golfo con Los Zetas. “Este es parte del problema: no necesariamente porque detengas o prives de la vida a uno de sus personajes en sí, el cártel acaba, no. Ahí está (Ismael) El Mayo Zambada, está Juan José Esparragoza, están los propios hijos de Joaquín Guzmán, también tenemos que ver que el cártel de los hermanos Arellano Félix, de Juárez y el de Sinaloa en realidad son familia, familia cercana o familia extensa”, explicó Barrón Moreno. El investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Ina-cipe) indicó que el gran pendiente sigue siendo el desmantelamiento de la estructura financiera de esos grupos. El gobierno federal cuenta actualmente con la estructura de una Unidad de Inteligencia Financiera, tanto en la Procuraduría General de la República (PGR) como en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), además de que puede solicitar que se aplique la figura de Extinción de Dominio a los bienes asegurados al crimen organizado, además de un marco legal adecuado para su aplicación. Barrón Cruz indicó que este trabajo pendiente le permitirá conocer a la sociedad la estructura de socios financieros del crimen organizado para el lavado de dinero, producto de su actividad. “Ese es el gran reto, cómo desestructurar la parte financiera de las organizaciones delictivas, y ahí es en donde está

el mayor reto para las autoridades, recordemos que ya hay una Ley Antilavado de Dinero, todo lo que costó de trabajo el poder sacarla y ahora sólo falta ponerla en práctica. “A final de cuentas lo que vamos a encontrar es que puede haber múltiples formas de lavado de dinero y que aparezcan negocios, nos llevaríamos quizá sorpresas”, comentó el criminólogo del Inacipe.

LA TUTA SEGUIRÁ OPERANDO

Barrón Cruz explicó que la muerte de Nazario Moreno González “El Chayo” y de Enrique “El Kike Plancarte”, ocurridas el 9 y 31 de marzo del presente año, respectivamente, dan todo el control de Los Caballeros Templarios a Servando Gómez Martínez, alias La Tuta. Comentó que las circunstancias en las que fueron muertos “El Chay” y “El Kike” muestran que pudo haber un rompimiento con La Tuta, o una decisión de retirarse, al no contar con un equipo de pistoleros que les brindaran protección. “En realidad el que queda al mando en la cuestión operativa va a ser Servando y los otros se replegaron en su actuación a otras actividades; habrá que ver este fenómeno dentro de la misma organización y si no, es que tanto Nazario como Plancarte probablemente ya habrían dejado al grupo, eso se tendrá que analizar. “Lo que podemos suponer es que estos dos personajes que han sido abatidos en los últimas semanas, habría que ver que están solos y eso llama poderosamente la atención. No hay un cerco, no hay un grupo detrás de protección, ¿por qué razón? Si eres líder de un grupo te encuentras solo, podría ser una estrategia para no llamar la atención, pero también puede ser que se estaban alejando”, explicó Barrón Cruz. El autor de los libros “Guardia Nacional y Policía Preventiva: dos problemas de seguridad en México (2004)”, y “Policía y seguridad en México (2005)”, comentó que, en contraste, las autoridades no logran ubicar a La Tuta, quien hasta se da la oportunidad de dar entrevistas para justificar sus acciones. “Servando Gómez se ha dado el lujo de dar entrevistas por doquier a cadenas estadunidenses, los periodistas saben cómo llegar a él y la autoridad no, esa es una pregunta que queda ahí”, comentó.

AUTODEFENSAS INFILTRADAS

Barrón Cruz comentó que otro fenómeno que se debe atender es el de los grupos de autodefensa que surgieron en diversas entidades, pero que particularmente en Michoacán pusieron en evidencia la falta de control del Estado. Indicó que lo grave del fenómeno es que la población crea que puede aplicar justicia por propia mano y que estos grupos sean infiltrados o financiados por el crimen

CARO QUINTERO, UN ENIGMA

Sobre la liberación de Rafael Caro Quintero, quien fue puesto en libertad por un juez federal el 9 de agosto del año pasado, luego de permanecer 28 años en prisión, acusado de delitos contra la salud, portación de armas y por la muerte del agente antidrogas de Estados Unidos, Enrique Camarena Salazar, Barrón Cruz indicó que falta tiempo para saber si retomará su actividad o se retirará. “Pierdes cierto liderazgo, el liderazgo hay que ejercerlo, y lo ejerces día a día. Recordemos las lecciones de la mafia ítalo-americana, mientras no hables te van a seguir manteniendo, mientras no delates o digas, y no sólo eso, no te van a agredir, no te van a privar de la vida. “Se van dando ciertas alianzas y no necesariamente es que vaya a regresar a tomar el mando, o lo que tenía, puede ser que se le dé un lugar o puede ser que él mismo diga ‘ya no me interesa’, han pasado 28 años que dejaste de estar en activo”, comentó el investigador. Barrón Cruz indicó que actualmente la única estrategia efectiva del Gobierno Federal ha sido la de reducir la sensación de violencia y no presentar a detenidos, para no afectar el debido proceso. “Está privando la idea de que todo lo que están haciendo es con inteligencia, por lo menos lo que se ha visto en el último año es alejarse del discurso de la administración pasada, de no confrontación, decir vamos ganando, las acciones han sido más cuidadas y no vemos tantos enfrentamientos en las calles de diversas ciudades del país. “En el nuevo sistema penal debes cuidar cómo presentas a la persona. Esto forma parte de un cambio en la estrategia, porque eso se puede revertir a la autoridad, porque se puede alegar que hubo violaciones al debido proceso, por eso se está cuidando esta parte de las presentaciones”, dijo el investigador del Inacipe. Afirmó que tampoco se han atendido las condiciones de carencia social que han llevado a los jóvenes a ver en el narcotráfico una opción de subsistir, por lo que el problema del crimen organizado seguirá en las próximas generaciones. “El surgimiento de personajes como El Chapo u otros líderes del crimen organizado, no depende de una cuestión de personalidad, hay un medio social bastante deteriorado, en un momento determinado que permite el surgimiento de estos grupos. “Bajo esta lógica, la expectación del sentido de vida se ha perdido, ahora los chicos dicen que ‘prefieren vivir cinco años a cuerpo de rey y no como mi padre’, estamos viviendo un momento de inmediatez material, por lo que los jóvenes se han acercado a la delincuencia organizada”, explicó Barrón Cruz.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

Imprudente mototaxista

29

provoca accidente

LA NOCHE DE ayer, elementos de Tránsito Estatal recuperaron un mototaxi que se accidentó en la colonia Juárez //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

cuatro los suscitados en la misma área de donde ocurrió el percance de anoche. Personal de Tránsito Estatal recuperó la unidad mototaxi de la agrupación “Mototaxis del Barrio de Santa Cruz A.C.” de color amarillo, marcado con el número 031 y lo

trasladó al corralón para deslindar responsabilidades. El conductor del mototaxi sólo fue identificado como “Manuel” debido a que escapó del lugar del accidente.

EN EL PERCANCE sólo reportaron daños materiales cuantificados en varios miles de pesos

Un imprudente conductor de mototaxis de esta ciudad, provocó un accidente en la esquina que forman la avenida 16 de Septiembre y calle Colima de esta ciudad, en el percance sólo reportaron daños materiales cuantificados en varios miles de pesos. Datos obtenidos ayer aproximadamente a las 22:00 horas, y de acuerdo a versiones de testigos, señalan que un joven de manera imprudente trató de rebasar a otro mototaxi, sólo que no logró dominar la unidad y volcó aparatosamente. Debido al fuerte golpe, el mototaxi se le desprendió el parabrisas, resultando además dañado en otras partes de su carrocería. El o los ocupantes del pequeño vehículo al ver la magnitud del accidente escaparon del lugar debido a que vecinos le reclamaron su manera de conducir. Al lugar llegaron elementos de Tránsito Estatal, quienes dialogaron con los vecinos debido a que se encontraban molestos por la actitud de los conductores de mototaxis, por lo que les pedían instalar topes en el lugar, debido a que con éste accidente suman

Destruyen sembradío de amapola en la Sierra Norte MÁS DE 14 mil 500 metros cuadrados de sembradíos de amapola fueron destruidos por policías estatales //CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-

Personal de la Policía Estatal en coordinación con personal de la Procuraduría General de la República, localizaron y destruyeron tres plantíos más de amapola, aunado a los dos hallazgos que fueron reportados por la mañana del martes. En un comunicado de la dependencia personal de la Secretaría de Seguridad Pública informó que realizó la destrucción de cinco plantíos en total, los cuales fueron ubicados por los uniformados en Llano Ramales, Santo Domingo Tepuxtepec, localidad ubicada en la Sierra Norte del estado. Con la destrucción de este sembradío, hace un total aproximado de 14 mil 500 metros cuadrados de sembradíos de amapola.

EN UN COMUNICADO de la dependencia personal de la Secretaría de Seguridad Pública informó que realizó la destrucción de cinco plantíos en total Cabe mencionar que se dijo que en las acciones participaron alrededor de 40 elementos policiales de las dos dependencias.


30

SEGURIDAD

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Presuntos falsificadores detenidos en Puerto Escondido MÁS DE 176 billetes entre quetzales, dólares y pesos mexicanos falsos, les fueron asegurados

gurados a los sujetos 119 billetes falsos; dos billetes de cinco dólares, cuatro billetes de 10 pesos mexicanos, 32 billetes de 100 pesos mexicanos, tres billetes de 5000 pesos mexicanos cada uno, cuatro billetes de 20 pesos mexicanos cada uno y 74 billetes de 50 pesos mexicanos cada uno. Los sujetos al momento de su detención se identificaron como Carlos Ramírez Velasco de 30 años y Manuel Calderón Hernández de 47 años de edad, los sujetos fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para su investigación.

//CARLOS DOMÍNGUEZ //PUERTO ESCONDIDO.-

Personal de la Policía Estatal destacamentados en este destino turístico detuvieron a dos personas sospechosas de ser presuntas falsificadoras de billetes. Reportes proporcionados por la Comandancia Regional de la Policía Estatal en la Costa, señala que en un recorrido hecho por los elementos policiacos ayer a las 10:35 horas sobre la avenida Hidalgo, esquina Carretera Federal número 200 del Sector Hidalgo, de este poblado de Puerto Escondido, fueron detenidos dos sujetos los cuales al efectuarles una revisión de rutina les fueron decomisados dos paquetes de billetes presuntamente falsos. En el primer paquete les fueron asegurados 57 billetes falsos, entre los cuales tenían un billete de 50 quetzales, dos billetes de cin-

//En el primer paquete les fueron

co dólares cada uno, 19 billetes de dos dólares, tres billetes de 10 pesos mexicanos, cuatro billetes de cinco pesos mexicanos, un billete de mil pesos, 14 billetes de 100 pesos mexicanos cada uno, un billete de 500 pesos mexicanos, siete billetes de 20 pesos mexicanos, tres billetes de 50 pesos mexicanos, un billete de un peso mexicano y un billete

de 200 pesos mexicanos. Asimismo en la revisión los policías le encontraron una barra de metal color amarillo en forma cilíndrica, envuelto en papel blanco con la leyenda “mineral del oro”; oro de 24 quilates; Parral, Chihuahua; y un teléfono celular. En un segundo paquete, les fueron ase-

asegurados 57 billetes falsos, entre los cuales tenían un billete de 50 quetzales, dos billetes de cinco dólares cada uno, 19 billetes de dos dólares, tres billetes de 10 pesos mexicanos, cuatro billetes de cinco pesos mexicanos, un billete de mil pesos

Cajas de ahorro operan de manera

legal en Oaxaca: CONDUSEF

ROLANDO RUÍZ REYES, ABOGADO especialista de la CONDUSEF

LAS CAJAS O cooperativas que cumplen con la autorización de la CNBV son: Caja Popular Mexicana, ACRIMEX, Esperanza Indígena Zapoteca, San Juan, Yolomecatl y Finagam //AGENCIAS //OAXACA.-

Rolando Ruíz Reyes, abogado especialista de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Finan-

cieras (CONDUSEF) informó que en Oaxaca, operan de manera legal seis cajas de ahorro legalmente constituidas y validadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Indicó que las cajas o cooperativas que cumplen con la autorización de la CNBV son: Caja Popular Mexicana, la cual tiene su matriz en Guanajuato, con sucursales en la entidad; ACRIMEX, Esperanza Indígena Zapoteca, San Juan, Yolomecatl, estas con sede en Oaxaca, y Finagam, con sede en Hidalgo y presencia en territorio oaxaqueño. Manifestó que la atribución de la CONDUSEF es en prevenir al usuario de posibles problemas financieros, “y el dar a conocer las cajas o cooperativas registradas ante la CNBV, es sin el afán de señalar o estigmatizar a alguna entidad financiera que estuviese en proceso de autorización ante el organismo”, explicó. Expresó que el resto de cajas de ahorro que operan en la Mixteca y la entidad no están regularizadas, así como otras están en proceso de prórroga, ya que las instituciones tuvieron hasta el 31 de marzo de este año para obtener la autorización de la CNBV para su operación y permiso correspondiente,

por lo cual en algunos casos los expedientes se encuentran en análisis para que el organismo le otorgue la autorización para funcionar. Mencionó que a través del portal oficial de la CNBV y la CONDUSEF, la ciudadanía se puede informar sobre el proceso que llevan las cajas o cooperativas para obtener su autorización para operar. Ruiz Reyes, expresó que la CONDUSEF cuenta con denuncias de la ciudadanía por presuntos actos de fraudes, sin embargo, ésta no es la instancia para realizar una aclaración o intervención, por lo cual han remitido los casos ante el Ministerio Público, para que los ciudadanos denuncien una posible captación irregular de recursos, que en base del artículo 103 de la Ley de Instituciones de Crédito, ninguna persona o sociedad no puede captar recursos públicos sin contar con la autorización de la CNBV. Comentó que la otra acción dentro de sus atribuciones es atender las quejas ciudadanas para turnar los expedientes en copias certificadas a la oficina central de la CONDUSEF, para que sean canalizados a la CNBV y ésta realice el análisis de supervisión y vigilancia en las cajas o cooperativas que

están actuando de manera irregular. Por ello, mencionó que la ciudadanía debe asesorarse antes de acudir a una caja o cooperativa a depositar su dinero ante los módulos de la CONDUSEF, ya que en el caso de Huajuapan de León se ubica uno, donde el personal debe atender las dudas y quejas de la ciudadanía para prevenir un posible fraude. Finalmente dijo que en los próximos días acudirá a Huajuapan de León a capacitar al personal encargado del módulo de la CONDUSEF, para que éste a su vez trasmita los conocimientos a la ciudadanía y se prevengan posibles actos de fraude en materia financiera. //A través del portal oficial de la

CNBV y la CONDUSEF, la ciudadanía se puede informar sobre el proceso que llevan las cajas o cooperativas para obtener su autorización para operar


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

Obtiene PGR formal prisión

31

a traficante de personas

Corte otorga singular amparo a

homosexuales LA PRIMERA SALA les ordenó a todas las autoridades de Oaxaca, no aplicar el artículo 143 en el momento que los 39 homosexuales decidan contraer matrimonio //AGENCIAS //OAXACA.-

LES EXIGÍAN MIL 500 dólares para liberarlos //AGENCIAS //OAXACA.-

Mantenía privadas de su libertad a 48 personas de diversas nacionalidades. Les exigían mil 500 dólares para liberarlos. La Procuraduría General de la República, obtuvo de un juez de Distrito de Procesos Penales en Matamoros, Tamaulipas, el auto de formal prisión contra una persona probable responsable del delito de tráfico de personas agravado y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.

El 13 de abril pasado, elementos de la Policía Estatal de Tamaulipas, atendieron una denuncia anónima que refería a varias personas de diferentes nacionalidades secuestradas en una casa custodiada por gente con armas largas, rescatando a 48 personas de originarias de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. El Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), consignó ante el juez de la causa y obtuvo el auto de formal prisión contra la inculpada, quien fue internada en el Centro de Ejecuciones de Sanciones del estado de Tamaulipas. Asimismo, fue asegurado el inmueble ubicado en una zona residencial en Matamoros,

Tamaulipas, donde fueron localizadas las personas rescatadas. Derivado de las investigaciones, se obtuvo que estas personas fueron privadas de su libertad con la finalidad de obtener un beneficio económico, ya que eran amenazados con privarlos de la vida si intentaban escapar y exigiéndoles mil 500 dólares para dejarlos en libertad. //El 13 de abril pasado, elementos de la Policía Estatal de Tamaulipas, rescataron a 48 personas de originarias de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua

Por derribar una barda fueron detenidos ENTRE LOS CUATRO detenidos se encuentra un abogado //ENRIQUE PAZ ROSAS // ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Cuatro sujetos fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública Municipal, al ser reportados por el propietario de un domicilio de la colonia Hidalgo Poniente de haber derribado con un marro una barda de concreto en su propiedad. Datos recabados dieron a conocer que la detención de estas personas la llevaron a cabo luego de recibir una llamada de apoyo vía telefónica, donde les manifestaban que cuatro individuos estaban allanando un domicilio y por la fuerza estaban derribando una barda ajena.

Por ese motivo los uniformados se presentaron al lugar de los hechos y al llegar se entrevistaron con el señor José Alberto Flores reyes, quien les manifestó que las cuatro personas que se encontraban cerca de él, momentos antes con un marro habían tirado una barda de su propiedad y al reclamarles su proceder fue agredido físicamente ya que estas personas lo habían golpeado en diferentes partes de su cuerpo y por esos hechos pedía que fueran arrestados. A tal petición, los policías cumpliendo con su deber lograron el arresto de los inculpados y posteriormente procedieron a conducirlos a la oficina que ocupa la comisaría, donde dijeron responder a los nombres de Juan Carlos Irineo Salinas de 45 años de edad con domicilio en Barrio Espinal de ocupación empleado de Petróleos Mexicanos; Jorge Luis Irineo Salinas con domicilio en la colonia Lomas de Galindo, de ocupación abogado; Natael Pala-

cios Rosales de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero de ocupación albañil y José Luis Méndez Valencia con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. En la comandancia uno de los inculpados alegaba que la barda era de su propiedad y que las acusaciones del señor José Alberto Flores eran falsas, por ese motivo fueron turnados a la autoridad ministerial quien se encargará de deslindar responsabilidades de este caso. //Fueron detenidos por elemen-

tos de Seguridad Pública Municipal, al ser reportados por el propietario de un domicilio de la colonia Hidalgo Poniente por daños a su propiedad

Un singular amparo fue otorgado desde la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que 39 personas que se ostentaron como homosexuales residentes de Oaxaca, puedan casarse cuando ellos lo decidan. Y es que el artículo 143 del Código Civil Estatal, que excluye a los matrimonios entre parejas del mismo sexo, continua vigente y no ha sido modificado por el legislativo local, pese a que en 2012, la misma Corte ya lo había declarado inconstitucional por atentar contra la autodeterminación del individuo. Dicho artículo define al matrimonio como un contrato entre un sólo hombre y una sola mujer; con el objeto de perpetuar la especie. En su sentencia, la primera sala les ordenó a todas las autoridades de Oaxaca, no aplicar el artículo en el momento que los 39 homosexuales decidan contraer matrimonio. La peculiaridad del amparo, radica en que la protección de la justicia, no se le otorgó a los involucrados para que accedieran inmediatamente al contrato conyugal; sino para que puedan casarse en el futuro, sin que una disposición inconstitucional y aún vigente, se los impida. //El artículo 143 del Código

Civil Estatal, excluye a los matrimonios entre parejas del mismo sexo con el objeto de perpetuar la especie


SEGURIDAD Imprudente mototaxista provoca accidente DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Jueves 24 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Pág. 29

Presuntos

Destruyen sembradío Obtiene PGR formal falsificadores detenidos de amapola prisión a traficante de personas

Pág.30

Pág.29

Pág. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.