24octubre2013

Page 1

Excluyen a mujeres de cargo en cabildo

Taxistas del Sitio San Jerónimo toman las oficinas de Recaudación de Rentas Página /07

Página /09

R

R

Año XLIX Edición 9898

Salina Cruz, Oax.

Jueves 24 de octubre del 2013

Congreso de Ciudades Patrimonio, plataforma para promover Oaxaca

Celebración de Halloween transgrede tradición del Xandú

Página /06

Trabajarán a la par direcciones para atender los panteones Para que los días de todosantos, los panteones estén en condiciones de recibir a los visitantes, trabajarán conjuntamente todas las direcciones del Ayuntamiento.

Página /14

Raquítica producción de camarón eleva el costo

Detiene autoridad desalojo de vivienda

Comerciantes esperan repunte en diciembre del crustáceo Página /03

Página/08

Página /05

De última hora

Sacude sismo de 4,6 grados el Istmo Un temblor de 4,6 grados sacudió hoy el puerto de Salina Cruz, informó el Servicio Sismológico Nacional en su página web. El sismo tuvo lugar a las 00:00 horas a una profundidad de 23 kilómetros con 16.11 grados de latitud y -95.64 de longitud a 48 kilómetros al oeste de Salina Cruz.


02

Editorial

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

En octubre de 1044, cuatro grandes naciones: Gran Bretaña, China, Estados Unidos y Rusia; iniciaron el gran intento de establecer un organismo de carácter mundial con miras a preservar la paz después de finalizar la Segunda Guerra Mundial. Fue el resultado de la reunión realizada en Dumberton Oaks. Al anunciar la creación fue nombrada Organización de las Naciones Unidas, a la que hoy conocemos por sus siglas en español, como ONU. Siendo presidente de los Estados Unidos Harry S. Truman, escribió en su diario: “Tengo esperanzas de que se logre un tipo de paz, pero me temo que las máquinas han sobrepasado los ánimos…” fue el mismo día que le comunicaron que la Bomba Atómica había sido probada en Nuevo México. El mundo entero ha puesto sus esperanzas en esta organización, con el fin de contener los intentos belicistas de muchas naciones, pero aunque hay resultados muy buenos, es necesario también aceptar que Naciones como los Estados Unidos han violado los principales reglamentos como lo es la preservación de la paz en todo

El Sol del Istmo

LAS NACIONES UNIDAS

momento. Sin embargo, la vivencia de la ONU constituye una muestra de que la mayoría de las naciones, aun cuando no pertenecen a esta organización, desean mantener la paz y la armonía con todos los habitantes de la Tierra. Desgraciadamente la Humanidad se une en casos de grandes desastres como los hemos estado viviendo últimamente, pero que una vez pasados, volvemos a la lucha diaria para mantener a nuestras familias. La vida de la Organización de las Naciones Unidas no ha sido fácil, porque se han entremezclado intereses difíciles de superar de manera que sea aceptado por todas las naciones, ya que después de la Segunda Guerra Mundial, los líderes tenían que decidir cómo “repartirse” La Alemania derrotada, que a su vez ya estaba dividida en cuatro partes que ya estaban ocupadas militarmente. Rusia y Polonia se repartieron la parte oriental, los límites fronterizos se movieron; los habitantes originales sacados de sus tierras; Bulgaria, Hun-

Nacional

/21

En 2014, reforma al sector salud: Peña

gría, Polonia y Checoslovaquia sería “tragada” por la influencia soviética. Vinieron después los juicios de Nuremberg, en que 22 alemanes fueron juzgados como “criminales de guerra”. Sin embargo, llegó el momento en que los delegados de 50 naciones integrantes de esta organización, lograron firmar un compromiso que se integró en la famosa Carta de las Naciones Unidas, que anotaba entre otras cosas, que la meta era…” evitar a las futuras generaciones los flagelos de la guerra…reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales; establecer condiciones para garantizar el respeto y la justicia en las leyes internacionales; promover el progreso social y mejores niveles de vida…” Hoy se celebra en muchas naciones el Día Internacional de las Naciones Unidas, que ha sido otro intento mundial para llegar a un acuerdo, como ya lo asentó en la historia Don Benito Juárez… “Entre los individuos, como entre los pueblos, el respeto al derecho ajeno, es la Paz”.

Internacional

/22

Obama le asegura a Merkel que EU no está vigilando sus llamadas


El Sol del Istmo

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz

03

Raquítica producción de camarón eleva el costo 8Comerciantes esperan repunte en diciembre del crustáceo

Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/Salina Cruz.-

Julio César Lázaro, distribuidor de pescados y mariscos, informó que para todosantos hay poca producción de camarón, la razón podría ser porque apenas se abrió la veda y el producto está llegando muy despacio al mercado. A un mes del levantamiento de la veda de la pesca del camarón, aún no se

ve reflejada la producción del crustáceo, el poco camarón que está llegando al mercado lo dan muy caro, es lo que se está ofreciendo al público consumidor.

“Nosotros esperamos que esta semana que viene se incremente la producción”, apuntó el distribuidor de pescados y mariscos. Los comerciantes tienen la esperanza

que a partir de esta semana empiece a arribar más crustáceo a Salina Cruz y se incremente la producción, para que baje el precio y se ofrezca la oportunidad a los vi-

sitantes sobre todo en esta temporada de los fieles difuntos, que en una semana más llega la fecha. El precio del camarón esta alto, el kilogramo se consigue a 120, 150 ó 180 pesos, dependiendo el tamaño y la presentación del crustáceo, pero hay para el consumo de la población, explicó Julio César Lázaro. En cuanto al pescado se puede decir que se cuenta con suficiente producción, pero el camarón está muy raquítica la producción; precisó que el precio del pescado sigue igual, no se ha movido el costo del hua-

chinango, la corvina, mojarra, sierra, cazón, afortunadamente hay variedad del producto y precios. Dijo que hay esperanza que pronto haya más producción de camarón, para que todas las familias tengan la oportunidad de comprar y disfrutar las delicias del mar en compañía de sus seres queridos. Agregó que para las fiestas de navidad y año nuevo habrá más producción, porque todos tienen la esperanza de alcanzar buenas ventas y esperan que en ese mes de diciembre haya más producción de camarones.

Vigilará Profeco no se “disparen” los precios para Todosantos 8Personal de la

dependencia recorrerá los establecimientos Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/Salina Cruz.-

José Ferman Mendoza, titular de la PROFECO de Salina Cruz, expresó que todos los precios están liberados, para que no se disparen, lo que hacen es exhortar y concientizar a todos los prestadores de servicios para que no le aumenten a los artículos, frutas y flores que se utilizan para enaltecer las costumbres de la región. El funcionario de la PROFECO, sostuvo que hay que seguir fomentando las tradiciones y costumbres del pueblo de México y de la región del Istmo, porque si los precios aumentan, ya no alcanzará la economía

para rendirles tributo a los fieles difuntos. Por eso PROFECO hace la invitación a todos los comerciantes, tanto del mercado, como los que se colocan en el primer cuadro de la ciudad y las florerías establecidas, que coloquen sus precios a la vista del consumidor. Los exhortó también a que no aumenten los precios por tratarse de la demanda que va a haber durante las festividades de Todosantos y así se podrá conservar las tradiciones en la colocación de los altares. Se vigilará que los productos como las veladoras, velas y todo lo que utiliza para la colocación de los altares, para que no se aumente el precio de los productos. Las florerías con sus arreglos que conserven el mismo pre-

cio normal, como lo han venido ofreciendo al público hasta antes de la celebración del Día de Muertos, porque en otras ocasiones se ha visto el abuso de algunos prestadores de servicios. Aseguró que an-

tes de que lleguen las fechas de los fieles difuntos que son los días 1 y 2 de noviembre, se enviará personal de la PROFECO para que hagan sus rondas, hablen con los comerciantes, para que pongan los pre-

cios a la vista. Recomendó al público consumidor si tienen alguna queja o inconformidad acuda a la Procuraduría Federal del Consumidor, ubicada en la calle Progreso, parte

alta, del edificio de Protección Civil, para que sean atendidos y hacer valer sus derechos, ya que es una dependencia de carácter social, para el beneficio de los consumidores.


04

Tehuantepec

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Rincón Moreno con más calles pavimentadas 8El gobierno municipal cumple una vez más

con las agencias municipales, construyendo obras de infraestructura para tener mejores vialidades que favorecerán el tránsito vehicular Tehuantepec.-

El gobierno municipal que preside el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos, a través de la Regiduría de Obras Públicas, realizó la pavimentación de la avenida Josefa Ortiz de Domínguez en la agencia municipal de Rincón Moreno, perteneciente al municipio de Tehuantepec. Gracias a la gestión hecha por los agentes y los habitantes del lugar, se finalizó la construcción del pavimento con concreto hidráulico que hará más transitable esa vialidad, mejorando además el paso diario de los estudiantes que asisten a clases en la escuela del lugar. Dicha obra de pavimentación consta de más de 1,635 metros

cuadrados de concreto hidráulico y más de 440 metros lineales de guarnición para pro-

tección del pavimento. Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas, quien dio los datos de la obra, destacó que esta es una muestra más del trabajo que el gobierno municipal ha realizado en todas y cada una de las agencias municipales

y que los ciudadanos deben cuidar para que dichas obras sean más duraderas y estén en buen funcionamiento para el beneficio de las nuevas generaciones. Por su parte, el alcalde, felicitó a los lugareños, a quienes agradeció el apoyo y

la paciencia para la culminación de la pavimentación, así como invitarlos a seguir trabajando conjuntamente, sociedad y gobierno por llevar más obras para Rincón Moreno. Tras las palabras oficiales, el alcalde, acompañado de su

El Sol del Istmo

Dicha obra de pavimentación consta de más de 1,635 metros cuadrados de concreto hidráulico y más de 440 metros lineales de guarnición para protección del pavimento cabildo y agentes municipales, realizaron el corte del listón inaugural, con lo cual la obra quedó abierta al tránsito vehicular y peatonal.


El Sol del Istmo

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec

Trabajarán a la par direcciones para atender los panteones

del dengue, donde ya hay acuerdos con el centro de salud de Tehuantepec. Apuntó que en temporada de lluvias se fumigan los panteones cada ocho días, en

8Estarán listos con alumbrado, agua,

seguridad y vigilancia, pero completamente limpios para los visitantes: David Rangel Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Para que los días de todosantos, los panteones estén en condiciones de recibir a los visitantes, trabajarán conjuntamente todas las direcciones del Ayuntamiento.

Así lo dio a conocer el director de panteones, David Rangel Jiménez, quien señaló que por una convocatoria del presidente, se llegaron a acuerdos con las diferentes di-

recciones para el apoyo a los panteones. Con la finalidad de que se tengan en perfectas condiciones en este todosantos, el cual está próximo en llegar, donde dijo que cada dirección hará sus trabajos correspondientes. En el caso de la iluminación y pintura será por parte de los servicios generales, así como obras públicas quienes ya levantaron los escombros que había en los panteones. De igual manera, señaló que ya está contemplada la vigilancia policiaca para esos días de muertos tanto el de Dolores como el panteón del Refugio. De la misma manera comentó que se tendrá abastecimiento de agua con la pipa, donde ya están de acuerdo con el oficial mayor para que no

falte el vital líquido en los tanques de los dos panteones. Rangel Jiménez expresó que en la actualidad se llevan a cabo fumigaciones en los panteones, para evitar la proliferación del mosquito transmisor

05

el pasto seco se le pone un líquido que se llama herbicida, cuando está seco se quita y se quema. Finalmente, hizo el llamado a quienes tienen sepulturas, tanto en el panteón de Dolores y del Refugio, que acudan para la limpieza de sus cementerios, para que entre todos los panteones queden limpios para el día de los fieles difuntos.


06

Juchitán

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Celebración de Halloween transgrede tradición del Xandú 8Coinciden padres

de familia que principalmente en las escuelas, promueven esta costumbre anglosajona que en nada contribuye a los educandos Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

Aun cuando en la cultura zapoteca se mantiene arraigada la celebración del Xandú, en las escuelas actualmente se preocupan más por promover la costumbre anglosajona del Halloween, con lo que propician la transgresión a nuestras tradiciones.

Esto ha sido una preocupación entre padres de familia que en muchas de las ocasiones ya no saben qué hacer, si permitir que sus hijos sean parte de estos festejos o negarse y dejarlos fuera de esta convivencia, que cada

vez más se promueven entre los niños de preescolar y estudiantes de primaria y secundaria. Y es que el permitir que sus hijos sean parte de la celebración del Halloween, representa para los padres de fa-

SAMUEL GURRIÓN MATÍAS DIPUTADO FEDERAL

INVITA

A AUTORIDADES MUNICIPALES EN FUNCIONES Y ELECTAS, LÍDERES DE ORGANIZACIONES Y COLONIAS DE LA REGIÓN DEL ISTMO, A LA REUNIÓN DE INFORMACION SOBRE REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS FEDERALES, PARA QUE TODOS CUENTEN CON LAS HERRAMIENTAS QUE LES PERMITAN ACCEDER A LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO. DICHA REUNIÓN SE LLEVARÁ A CABO ESTE SÁBADO 26 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO A LAS 11 HORAS EN EL AUDITORIO “PANCHO LEÓN” DEL PALACIO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA. ATENTAMENTE

milia mayores gastos, porque para ser parte de esta celebración tienen que desembolsar lo necesario para comprar un disfraz, implementos para las calaveritas y todo lo que conlleva, por lo que por hijo en prima-

ria llega a representar un gasto entre 300 y 500 pesos, depende de la caracterización. Esto se ha convertido en una práctica escolar y en una preocupación, ya que ven cada vez más lejos que las nuevas generaciones, es decir los estudiantes cada vez menos toman parte en la celebración de Xandú o en el Día de Muertos, por lo que han pensado en promover que como parte de las clases extracurriculares pero que deberían tener el principio de pro-

El Sol del Istmo mover la preservación y fortalecimiento de la cultura y la tradición. En este año, los disfraces existen entre 150 entre 180 pesos, implementos calabacitas, trinches de diablos y otros 30 pesos, maquillaje de fantasía 40 pesos, lo que llega ser un gasto de 250 a 300 pesos para un niño de primaria, si se considera para una familia de dos a tres alumnos, el gasto es considerable, tan sólo por fomentar una tradición totalmente ajena a nuestra cultura.


El Sol del Istmo

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Juchitán

Taxistas del Sitio San Jerónimo toman las oficinas de Recaudación de Rentas 8Insisten en la liberación de dos taxis

detenidos por Tránsito del Estado José Luis López Ciudad Ixtepec.-

Taxistas del Sitio San Jerónimo tomaron las oficinas de Recaudación de Rentas de esta ciudad, ante la falta de respuesta de las autoridades para la liberación de dos taxis detenidos por Tránsito del Estado. José Martín Guzmán López, secretario general de esta organización de transportistas, señaló que por errores administrati-

vos sus unidades continuaban detenidas, ante ello determinaron llevar a cabo esta acción de protesta. Explicó que desde hace 11 días fueron detenidos dos taxis que se encontraban en trámites, sin embargo hasta la fecha no habían sido liberados, debido a que la descoordinación que existen entre las dependencias del Gobierno del Estado.

“Los trámites burocráticos para hacer un pago la verdad son muy difíciles, en la SecretarÍa de Vialidad y Transporte (SEVITRA),

nos entregan los trámites ya con el cambio de vehículo, pero cuando llegamos a hacer los pagos, acá nos dicen que hay que pedir au-

torización a SEVITRA y así nos traen a las vueltas”. Indicó que aunado a la falta de ingresos por la detención de

Capacitan a evaluadores en competencia laboral

Explicó que en estos talleres participaron los trabajadores de los planteles de Juchitán y Salina Cruz, quienes estuvieron en estos dos planteles recibiendo la capacitación, “tenemos en el taller a 21 personas tanto del plantel de Juchitán, como del plantel de Salina Cruz, que en este momento van a fungir como evaluadores en competencia laboral”. Destacó que los evaluadores entrarán en funciones en dos meses, luego de ser certificados por los estándares nacionales, que les dará validez a sus evaluaciones de manera oficial, que además les permitirá evaluar a las empresas que así lo deseen hacer para recibir las certificaciones en competencias laborales. Explicó que se tienen 42 estándares de evaluación en competencias en todo el país, en los cuales todos los docentes del

Conalep pueden certificarse. “Primero se les habilitó para que sean evaluadores, y posteriormente se evaluaron en un estándar de competencia, estos estándares son de reconocimiento nacional, es oficial en todo el país, y se les reconoce

8Participan docentes de Juchitán y Salina

Cruz y entrarán en funciones en dos meses José Luis López Juchitán.-

Capacitan a Trabajadores del Colegio de Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de la región del Istmo, para ser certificados para Evaluadores en Competencia Laboral, en las instalaciones del plantel 243 de esta ciudad.

Adriana Solórzano, subcoordinadora de Operación de Centros de Evaluación, explicó que los docentes fueron capacitados para poder desempeñar los trabajos de evaluación al sector productivo y a los alumnos de los planteles Conalep del

país. “Estamos viendo que todos los docentes de Conalep sean certificados como evaluadores, para que puedan valorar al sector productivo y a nuestros alumnos, que nuestros estudiantes salgan con una certificación de competencia laboral y de esa forma tengan mejores posibilidades en el mercado laboral”.

07

los automóviles, también se generan gastos por el piso del corralón, “tuvimos que tomar esta medida para que el Gobierno del Estado le duela también como nos está doliendo a nosotros que no estemos teniendo ingresos, por la detención de los taxis, al contrario nos van cobrar el piso en el corralón y todavía nos salen con la gracia que van a multar al chofer”. Cabe recordar que el pasado sábado los taxistas retuvieron una patrulla de Tránsito del Estado, y tras entablar el diálogo con las autoridades, se acordó la liberación de uno de los taxis y la devolución del vehículo oficial que se encontraba resguardado en las oficinas del sitio San Jerónimo. en la República Mexicana sus competencias como evaluadores, eso se les llama función clave, posteriormente podrán ser evaluado en la función productiva, en donde tenemos validados 42 estándares de competencia en oficinas nacionales.


08

Regiones

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Detiene autoridad desalojo de vivienda 8La supuesta dueña de la casa con lujo de violencia irrumpió en el lugar con siete personas para romper los candados

Martín Vargas/Ciudad Ixtepec.-

Aproximadamente a las 20:00 horas, un grupo de siete personas rompieron los candados de una vivienda ubicada en la avenida Emilio Carranza en la colonia Estación, para posteriormente sacar los muebles a la calle sin una orden otorgada por el Ministerio Público. Al lugar se apersonó el síndico municipal José Evit Toledo Toral acompañado de elementos de la Policía Municipal para indagar sobre los hechos, al respecto indicó que se trata de un conflicto patrimonial, donde la supuesta dueña de la vivienda con lujo de violencia irrumpió en el lugar, por lo que como autoridad municipal invitaron a ambas partes a dirimir el conflicto ante las instancias correspondientes y no

por la fuerza. Por su parte, Carmelo de la Cruz Betanzos, quien se identificó como abogado de Luisa Nalleyi Santiago Muñoz, quien asegura ser la propietaria del inmueble, expresó para EL SOL DEL ISTMO que la casa fue

prestada desde hace años a la familia de la señora conocida como “Azul”, sin embargo desde hace más de cuatro meses se le ha invitado a desalojarla, otorgándole facilidades para hacerlo. Respecto al intento de desalojo sin orden

del Ministerio Público, argumentó que intentaron hacerlo de manera pacífica, sin embargo, los hechos demostraron lo contrario, por lo que Carmelo de la Cruz Betanzos y Luisa Nalleyi Santiago Muñoz podrían incluso en-

frentar sanciones por intentar hacer justicia por su propia mano. Antes del cierre de la edición, ambas partes representadas por sus abogados, se citaron ante el Ministerio Público para continuar con el procedimiento.

El abogado de Luisa Nalleyi Santiago Muñoz, quien asegura ser la propietaria del inmueble, expresó para EL SOL DEL ISTMO que la casa fue prestada desde hace años a la familia de la señora conocida como “Azul”, sin embargo desde hace más de cuatro meses se le ha invitado a desalojarla, otorgándole facilidades para hacerlo


El Sol del Istmo

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Excluyen a mujeres de cargo en cabildo

8Las mujeres de San Bartolo Coyotepec

exigen su inclusión en cargos públicos en la administración municipal que inicia en enero próximo Milenio Oaxaca.-

Un grupo de mujeres de San Bartolo Coyotepec, excluidas de la elección de Usos y Costumbres, reclamaron su derecho de ocupar un cargo dentro del cabildo electo esta semana, en este municipio conurbado de la ciudad de Oaxaca. Las habitantes de

esta localidad, conocida por su vocación artesanal en barro negro, exigen su inclusión en cargos públicos en la administración municipal que inicia en enero próximo. La ciudadanas conformaron el “Frente 20 de octubre: Mujeres en Defensa de Nues-

Regiones

argumentan que el Catálogo Municipal de Usos y Costumbres en el apartado II establece que “las mujeres de las comunidades indígenas -administradas por el sistema normativo interno- tienen la obligación de prestar

09

servicio y pueden desempeñar los cargos comunitarios o municipales”. En el apartado III precisa que “pudiendo ocupar los cargos de concejales al Ayuntamiento tanto hombres como mujeres”.

tros Derechos”, para iniciar una jornada de lucha por sus derechos políticos. Rosa Bertha Simón y Abigail Vasconcelos, aseguran que un grupo de hombres argumentaron la falta de fuerza física de las mujeres para negarles un cargo en el cabildo y, con esto, despojarlas de los tres lugares que ocupan en el gobierno municipal, presidido por Horacio Sosa Villavicencio. Las manifestantes

“El color de la esperanza” se presentará en El Barrio 8La obra de teatro prevé hacer conciencia

sobre el cuidado del medio ambiente Lucio Silva Díaz El Barrio de la Soledad.-

La presidenta del programa Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Martha Cabrera de Jesús, señaló a este diario que el próximo viernes a las 18:30 horas, en el parque municipal se presentará el club ecológico “Corazones Verdes”, grupo de jóvenes que apoyados por la Cruz Azul SCL, visitan los dife-

rentes municipios del Istmo, con el fin de que la sociedad levante la vista hacia la naturaleza, para esto presentan una obra de teatro musical titulada “El color de la esperanza”. En este acto, los jóvenes hacen énfasis sobre la naturaleza, ésta le pertenece a Dios y que nosotros debemos cooperar cuidando los

árboles, participando en programas ecológicos, reciclar la basura, evitar contaminar el medio ambiente, entre otros proyectos. Por lo que se espera que la juventud de esta villa se dé cita en el parque municipal acompañado de sus padres y se unan a este club ecológico “Corazones Verdes” y la naturaleza sea protegida en bien de las futuras generaciones. Por último, la presidenta del DIF municipal dijo que mantienen las visitas a las diferentes agencias y colonias de este municipio, apoyando a las personas de la tercera edad así como a los discapacitados, ya que éstas son las metas que se trazaron a principios de este trienio y se mantendrán hasta el último momento de esta gestión municipal.


10

Estado

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Queman urbanos; se lo atribuye supuesta ‘Liga 23 de Octubre’ 8Presuntos respon-

sables de los hechos dejaron una manta con una leyenda Tiempo en línea/Oaxaca.-

Dos unidades de transporte urbano fueron incendiadas la madrugada de ayer por desconocidos en diversos sectores de la ciudad, cuando se encontraban estacionadas. Una manta fue abandonada en uno de los lugares con la siguiente leyenda: “Esto va para todos

los traicioneros del movimiento social del 2006. Atentamente Liga 23 de Octubre”. De acuerdo con los reportes de las corporaciones policiacas, el primer caso se registró alrededor de las 3 de la mañana sobre la calle de Fiallo esquina con Puerto Escondido de la colonia Eliseo Jiménez Ruiz, frente a la casa número 20. Ahí se encontraba estacionado el autobús placas de circulación 359999-S del Servicio Público Fe-

deral, propiedad de la empresa transporte “Antequera”, a cargo de Arístides Ramírez Rueda. Éste precisó que los vecinos lo alertaron de que la unidad se incendiaba. Dijo desconocer la identidad de los autores. La otra unidad quemada fue de la línea Transporte Urbanos y Suburbanos Guelatao TUSUG, número económico B-305 que se encontraba estacionada sobre la calle de prolongación de Ra-

yón esquina con 16 de Septiembre de la colo-

nia 5 Señores. Este vehículo sólo

El Sol del Istmo ardió parcialmente debido a que el chofer, José Juan Gutiérrez se dio cuenta y de inmediato llamó a los bomberos. Sobre las mantas halladas, el Ministerio Público no confirmó dicha versión.

Transportistas exigen reparación del daño por quema de autobuses 8Afirmaron que

son problemas de gobernabilidad, no de transporte Mónica Hurtado/Pagina3.mx.-

Oaxaca.-

Transportistas afectados por la quema de dos camiones urbanos en la capital de Oaxaca esta madrugada, exigieron al Gobierno del Estado el esclarecimiento de los hechos, la reparación del daño, sanción a los responsables y seguridad para ejercer este trabajo así como a los usuarios de las unidades. El representante del Consejo de Administración de la Línea de Autobuses de Transporte Urbano Antequera, José Julio Martínez Morales, expresó la molestia de este sector, “porque

este problema no es de transporte, sino en todo caso político y social”. “Son problemas de gobernabilidad no de transporte, nosotros no tenemos nada que ver en estos hechos, el Gobierno del Estado debe resolver las peticiones sociales, nosotros estamos pagando porque el gobierno no pone atención, estamos molestos porque tanto se habla que hay apoyo a los transportistas pero en ningún momento se ha dado”, acusó. Dijo que ante estos

hechos, enviarán una carta al presidente Enrique Peña Nieto, “porque con el Gobierno del Estado nos sentimos indefensos, y queremos que el Presidente de la República intervenga, nos sentimos solos”. Imagínese, puntualizó, esta mañana veníamos en Pueblo Nuevo y los Triquis venían con su caravana por la ineptitud de la gente que está en el gobierno y eso genera caos, y el ciudadano común está en la indefensión porque no se resuelven los problemas, igual que nosotros. Luego de reiterar su preocupación, porque pese a que la quema de los dos autobuses del servicio de transporte público se realizó por la madrugada, hasta las 16:00 horas no eran aún atendidos por el Pro-

curador del Estado. “Lo que queremos es el esclarecimiento de los hechos y la reparación del daño esto no es cuestión de transporte, es de política social y el Estado, debe resolverlos, somos los más desprotegidos, no he recibido apoyo de nadie, estamos esperando en la Procuraduría a ver a qué hora nos atienden,

pero no sé a qué hora vamos a presentar una querella”, denunció. Sobre los presuntos responsables, señaló que no descarta la actuación de algún grupo subversivo porque “dejaron un panfleto diciendo que es la agrupación 23 de octubre que es nueva organización”. Dijo que desde

ahora, los transportistas rechazan adquirir nuevas unidades como exigió el Gobierno del Estado “ante esa inseguridad y ante la situación que nos embarga en este momento, estos ataques, no podríamos, el gobierno nos da con todo, los subversivos nos dan con todo y los más afectados somos los transportistas”.


El Sol del Istmo

Jueves Viernes24 19de deoctubre julio dedel 2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional Estado

Recibe amenazas personal médico de Centro de Salud de Jalapa 8Un desagradable

mensaje escrito en un cartón fue encontrado en la manija de la puerta de la entrada al consultorio dental Pedro Matías/Pagina3.mx Oaxaca.-

Mientras la organización no gubernamental Avaaz ha recolectado alrededor de 50 mil firmas para que el gobernador Gabino Cué cese al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, por el caso de la mujer que parió en el patio de un Centro de Salud Rural de Jalapa de Díaz, ahora el personal médico fue amenazado por ser los “asesino de los pasiente” (sic). Al presentarse a su centro de trabajo, el personal médico se topó este martes con un desagradable mensaje, una amenaza plasmada en un cartón que pendía de la manija de la puerta de la entrada al consultorio dental donde les advierten que si no se van por la buena será por la mala. No conformes con el hecho de que fueron separados de sus cargos “temporalmente”, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 3, Carlos Cruz Pérez, y el director del centro de salud rural de Jalapa de Díaz, Adrián René Cruz Cabrera, a través de un mensaje anónimo piden que haya “cambio total a esto asesito del bebe fallecido Atte: El pueblo” (sic). La supuesta ame-

naza dice: “un mensaje a los asesino de los pasiente son Telesforo y Robertina y Carlota, Juliana y Adrian y Tade este par de miserable se tiene que salir por la Buena o por la mala el pueblo está cansado de los asesino de la comunidad CAMbio total a esto asesto del bebe fallecido Atte: El pueblo”. De estos hechos tomó conocimiento la Policía Estatal y la Procuraduría de Justicia del Estado para investigar sobre el origen de la supuesta amenaza. Por lo pronto, tanto el personal médico como de enfermeras adelantaron que presentarán su denuncia correspondiente por las amenazas de que son objeto. Es importante mencionar que el pasado tres de octubre comenzó a circular la fotografía de una mujer pariendo en el patio exterior del Centro de Salud de Jalapa de Díaz, lo que generó indignación en las redes sociales por la presunta negligencia del personal médico que labora ahí. La señora Irma re-

lató que parió en el patio porque fue ignorada por el personal del Centro Rural. Contrario a esta información, el secretario de Salud informó, a través de un comunicado, que la mujer mazateca se presentó al Centro de Salud de Jalapa de Díaz con parto a término y dilatación avanzada, lo que originó la expulsión del neonato antes de que el personal médico la ingresara a las instalaciones de salud para recibir atención. Y agregó “que lo avanzado del trabajo de parto de la mujer y sumado a la falta de personal nocturno en el Centro de Salud de Jalapa de Díaz hayan provocado que la madre tuviera a su hijo en condiciones inadecuadas”. “Desafortunadamente la mujer en su desesperación decidió salir hacia la parte posterior de este espacio, donde finalmente nació su hijo, quien presentó buen estado de salud registrando un peso de 2 kilos 400 gramos y una talla de 48 centímetros”. Pese a la condena de 27 organizaciones de defensa de la mu-

jer que calificaron el hecho como un caso “paradigmático de violación a los derechos por parte de los Servicios de Salud contra una mujer, fundada en la discriminación por género,

condición de pobreza y etnicidad”. Una semana después se apersonó el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, para auscultar a la mujer mazateca y a su bebé, pero sobre todo para la fotografía que difundió vía Twitter. “Verificando el buen estado de salud de la Sra. Irma y su bebé en la población de Jalapa de Díaz. Me alegra constatar personalmente la buena salud de la Sra. Irma y su bebé. Sabino, crecerá para ser un niño fuerte y sano. Velaremos por su salud”,

11 21

tuiteó a través de su cuenta personal @GermanTenorioV A raíz de ese caso se supo que otras dos mujeres parieron en el patio porque, a decir de ellas, el personal médico se negó a prestarles atención. Por esta razón, la organización no gubernamental Avaaz inició la recolecta de firmas para que no haya más partos en los patios. La carta espera completar 50 mil firmas para que sea entregada al gobernador, ya que la situación en la entidad “es grave” e “Irma no es la primera mujer en sufrir este maltrato y al menos 80 por ciento de mujeres indígenas y campesinas de Oaxaca son sometidas a tratos discriminatorios de este tipo”, asegura la ONG.


12

Estado

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

“Raymond” se debilita a tormenta tropical

8Comienza a alejarse de las costas a 13

kilómetros por hora Oaxaca.-

A las 7:00 horas “Raymond” se degradó a tormenta tropical, lo que implica que bajó sus vientos a 100 kilómetros por hora con rachas de hasta 130, por lo que se levanta la alerta por efectos de Tormenta Tropical en la costa. Se ubica a 250 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero y 305 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero. Mantiene un movimiento al oeste-suroeste a 13 kilómetros por hora, por lo que comienza a alejarse de las costas. Se pronostica que en las próximas horas siga alejándose de las costas, y sus probabilidades de debilitamiento son altas. Por lo anterior, se pide a la población se mantenga en alerta, y atienda a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y locales, ya que las lluvias de los últimos días, e incluso semanas, han saturado los suelos y continuará

Se pide a la ciudadanía seguir atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y locales lloviendo, ya que la Temporada de Huracanes, concluye hasta el 30 de noviembre. Además, se exhorta a la ciudadanía a continuar atenta y extremar medidas de precaución ya que se prevén lluvias de diversa índole en casi todo el territorio nacional, por lo que podrá haber encharcamientos e inundaciones, deslaves en zonas montañosas y tramos carreteros por saturación de humedad en el terreno, crecida de ríos y arroyos, y afectaciones a estructuras a lo largo de las costas de ambos estados por los efectos de marea de tormenta.

Esta mañana el Sistema Frontal número 7 se ubica en el sur del Golfo de México, extendiéndose hasta la costa sur de Veracruz y el Frente Frío número 8 se encuentra en la costa sur de Tamaulipas avanzando hacia el sureste, además de mantenerse la entrada de aire marítimo desde el mar Caribe. La interacción de estos sistemas, generará lluvias intensas en Guerrero, Chiapas, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Oaxaca, Campeche, Michoacán, Puebla y Yucatán; fuertes en Jalisco, Estado de México y Quintana Roo; moderadas en Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Tlaxcala. Se prevén vientos fuertes y oleaje elevado en las zonas costeras y marítimas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Oaxaca, en el Golfo de Tehuantepec, por lo que se pide extremar precauciones a la navegación.

IEPC y CMIC ratifican Convenio Nacional de Acciones para la Prevención en casos de desastres Oaxaca.-

Este miércoles, el director de Protección Civil, Manuel Alberto Maza Sánchez y el presidente de la CMIC Oaxaca, Luis Felguerez Guzmán ratificaron las estrategias que a nivel estatal buscan dar cumplimiento al Convenio Nacional de Concertación de Acciones para la Prevención, Mitigación y Auxilio en casos de Desastres en el Estado de Oaxaca, en el cual también participan los sectores privado y social. El objetivo de este Convenio firmado el 13 de septiembre del 2013 por la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, es trabajar en un sistema integral de protección civil, sustentado en una visión de largo plazo, con objetivos claros y concretos, y con acciones tendientes a fortalecer la prevención y el oportuno apoyo que requiere la ciudadanía en caso de desastres naturales y antropogénicos. El director del IEPC, Manuel Alberto Maza Sánchez se comprometió a brindar la capacitación de los afiliados

de la CMIC Oaxaca, mediante solicitud al Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED, y de esta forma lograr la certificación y poder brindarles todos los apoyos necesarios cuando se solicite su participación y apoyo en las contingencias y evaluación de daños. En tanto, el presidente estatal de la CMIC, Luis Felguerez Guzmán reiteró la disposición del organismo de agrupar a las empresas formales afiliadas en la Delegación, por su relevante papel en la atención de emergencias en caso de la presencia de algún desastre. En el acto estuvieron presentes por parte de IEPC, el Director de Investigación, Diagnóstico y Seguimiento de Riesgos, Ramiro Ramírez Taboada y el Jefe de la Unidad Jurídica del Instituto, Adrián Luna Santiago. Por parte de la CMIC Oaxaca asistie-

ron, el Secretario de la delegación, Isaías Rafael Galicia Aragón; Vicepresidente del Sector Salud, Armando Amador Montes; el Vicepresidente del Sector Infraestructuras, Luis Antonio Vargas Enríquez y Vicepresidente del Sector Patrimonio Cultural, Francisco Carreño Santiago. Como resultado del cambio climático a nivel nacional y estatal, el crecimiento poblacional y la falta de planeación en la urbanización, los fenómenos se presentan con mayor intensidad, lo que demanda una mayor participación y coordinación entre sectores público y privado en las fases de prevención, respuesta y reconstrucción. Con este fin, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Oaxaca y el Instituto Estatal de Protección Civil sumarán sus capacidades para reducir los riesgos existentes.


El Sol del Istmo

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

Inicia operativo “Migrante por tu Bienestar” y “Programa Paisano” 8Son promovidos por el Gobierno Estatal

y la Federación Oaxaca.-

En aras de unificar esfuerzos en beneficio de los migrantes y sus familias, quienes visitan nuestro estado en la temporada de Todos Santos y Fin de Año, de manera conjunta el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) y el Instituto Nacional de Migración (INM), pusieron en marcha este 23 de octubre los operativos “Migrante por tu Bienestar” del Gobierno del Estado y “Programa Paisano” del Gobierno Federal. Durante su intervención el delegado federal del Instituto Nacional de Migración en Oaxaca, José Guzmán Santos, refirió que esta acción conjunta tiene el propósito de promover y divulgar la atención a los paisanos que llegan o salen de la Ciudad de Oaxaca durante el periodo que comprende del 23 de octubre al 8 de enero de 2014, y garantizar a nuestros connacionales la absoluta garantía de sus Derechos Humanos y la seguridad en sus bienes.

Guzmán Santos enfatizó que este evento se realiza con suma de esfuerzos y voluntad del Gobierno Estatal y Federal, “para caminar juntos al encuentro de nuestros paisanos, de nuestros connacionales que retornan de Estados Unidos”. Hizo hincapié que cada una de las dependencias que participan en estos programas, tiene la responsabilidad en brindar auxilio a los paisanos. En su intervención el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Rufino Domínguez Santos, con la representación del Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, refirió que durante la temporada de Todos Santos se espera la llegada de 6 mil migrantes provenientes de Estados Unidos. De igual modo, Domínguez Santos exhortó a los migrantes y sus familias a entregar su forma migratoria al ingresar al país, así como sus declaraciones de bienes materiales y

guardar el comprobante de dicha forma para poder retornar a Estados Unidos sin ningún problema. Dijo que los módulos de atención estarán ubicados en el Aeropuerto Internacional Xoxocotlán, la terminal de autobuses de segunda clase y la terminal de autobuses del ADO. Entre las dependencias que participan en estos operativos se encuentran: el Registro Civil, otorgando actas de nacimiento y Clave Única de Registro de Población (CURP), el Instituto Federal Electoral (IFE) que implementará el operativo de entrega de la Credencial de Elector en 7 días, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico a través de la Corporación Ángeles Verdes, brindará

auxilio por vía terrestre. El arranque del operativo se llevó a cabo en punto de las 11:30 horas, con la presencia la Directora del Sistema DIF Oaxaca, Fátima García León; Vicente González, Representante del Coordinador Estatal de la

Secretaría de Gobernación en Oaxaca; el Dr. Lucas Cruz Martínez, Representante en apoyo al Programa Vete sano y Regresa Sano y de los Servicios de Salud de Oaxaca, Eloi Vásquez Chávez, Defensor de los Derechos Humanos, Santiago

13

Franco Cruz, Encargado del Despacho de la Vocalía del Registro Federal Electoral del Instituto Federal Electoral en Oaxaca, Karina Sánchez Barajas, en representación del Registro Civil, Nayeli García, Encargada del Programa Repatriados del Servicio Nacional de Empleo en Oaxaca. Además, el Coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Salvador Vásquez Castro; la Jefa del Servicio de Auxilio al Turista en el Estado de Oaxaca de la Secretaría de Turismo, Yuliana Guendolay Ruíz y el encargado de la Aduana en el Aeropuerto Internacional Xoxocotlán, Arturo Álvarez Álvarez, mismos que acompañaron al director del IOAM y al delegado del INM, a dar el banderazo de inicio.


14

Estado

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

XII Congreso de Ciudades Patrimonio, plataforma para la promoción de Oaxaca a nivel mundial 8El Gobernador Gabino Cué, el presidente

municipal de Oaxaca de Juárez e integrantes del Comité Organizador anuncian encuentro a realizarse del 18 al 22 de noviembre en la Verde Antequera Ciudad de México, DF.-

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio a realizarse en la ciudad de Oaxaca de Juárez, del 18 al 22 de noviembre del presente año, representa una magnífica oportunidad para posicionar y apuntalar la riqueza turística y cultural de la entidad en todo el mundo, toda vez que este encuentro reunirá a alcaldes, autoridades, investigadores, científicos, académicos y promotores culturales de 238 ciudades de 70 países de los cinco continentes. Lo anterior, luego de anunciar junto con el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué y del presidente del Comité Organizador del XII Congreso Mundial, Gerardo Gutiérrez Candiani, la realización de este magno evento, que permitirá proyectar a nivel global la riqueza histórica y cultural del Pueblo de Oaxaca, sus inigualables expresiones arquitectónicas y artísticas, así como su rica gastronomía. En conferencia de prensa realizada en la capital del país, a la que asistieron los titulares del CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa y del INAH, María Teresa Franco González,

así como la representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz Gallego, el mandatario oaxaqueño indicó que los asistentes a este importante encuentro de proyección global, discutirán e intercambiarán experiencias entorno a la problemática que enfrentan sus ciudades y plantearán estrategias integrales que protejan al patrimonio y fomenten el desarrollo humano. El Ejecutivo Estatal indicó que con la gentiliza y calidez que caracteriza a las y los oaxaqueños, la entidad se encuentra preparada para recibir a los visitantes nacionales e internacionales, aunado a que el Gobierno Estatal y el Municipio de Oaxaca de Juárez han llevado a cabo una serie de acciones para proteger el entorno arquitectónico de la capital del esta-

do -en particular del Centro Histórico- para que luzca en su máximo esplendor y ofrecer un evento digno de una ciudad catalogada Patrimonio de la Humanidad en el año de 1987, por la Organización de las Naciones Unidas de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En este marco, Cué Monteagudo agradeció al Comité Organizador del XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio (OCPM), por haber elegido a Oaxaca como anfitrión, “y estamos seguros que este encuentro a nivel mundial traerá grandes beneficios no sólo para la entidad, sino para todo el país, porque tendremos la oportunidad de demostrar que México es poseedor de una gran riqueza histórica y cultural que debemos conservar como patrimonio nuestro”. En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y del Comité Organizador de dicho Congreso, Gerardo

Gutiérrez Candiani, indicó que para los oaxaqueños representa un gran orgullo ser depositarios de un legado que corresponde a todos preservar, proteger y darle una proyección universal. Dijo que la realización de este foro mundial concuerda con el 25 aniversario de la declaración del Centro Histórico de Oaxaca como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en reconocimiento a una cultura que data de más de 2, 600 años, pero también como un distintivo a un pueblo que hacer honor a la riqueza de su pasado, que está cambiando y mira hacia adelante. Enfatizó que la entidad debe apostarle a su vasta tradición comunitaria para progresar y unirse en lo esencial, donde los ciudadanos estén consientes de la obligación de heredar a las actuales y futuras generaciones un Oaxaca con toda su riqueza, colorido y vitalidad, pero también asumir la responsabilidad para que cada generación aporte lo que le

corresponda a su debido tiempo y circunstancia. En su oportunidad, el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, enfatizó que la ciudad de Oaxaca es un ejemplo claro de un Gobierno que se preocupa por proteger su patrimonio ante cualquier circunstancia, reflejo inequívoco también -dijo- del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto de proyectar a nivel mundial de la riqueza de sus entidades. Subrayó que México ocupa el primer lugar en América Latina con diez ciudades catalogadas como Patrimonio Mundial, lo que habla del interés del pueblo mexicano de conservar su riqueza histórica y de la gran responsabilidad que han mantenido a lo largo de los años para que hoy, la República Mexicana sea uno de los países más admirados por otras naciones hermanas. El funcionario federal coincidió con el

Gobernador Gabino Cué, en que este XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio representa una plataforma internacional para expandir la riqueza de México, toda vez que Oaxaca se ha caracterizado por ser un depositario ejemplar en la conservación de un legado tangible para el disfrute de los mexicanos y de visitantes de otras partes del planeta. En su intervención, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué hizo un amplio reconocimiento a la sociedad civil organizada por involucrarse en este evento de talla mundial, al destacar que gracias a su participación e impulso decidido, la ciudad de Oaxaca de Juárez conserva celosamente su trazo y arquitectura original. Para mayores informes, se puede consultar los siguientes enlaces HYPERLINK “http://ocpmoaxaca2013.org/” http:// ocpmoaxaca2013.org/ y HYPERLINK


El Sol del Istmo

Viernes Jueves19 24de dejulio octubre de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Na-

Estado

21 15

Mané Sánchez Cámara recibe “Hada de la Prevención” 8Se distribuirán dotaciones de ácido fólico

entre oaxaqueñas que acuden a las Cocinas Comunitarias 8El acto forma parte del Primer Foro Mundial RENAPRED, a realizarse en octubre de 2014 Monterrey, Nuevo León.-

En la inauguración del Tercer Congreso Internacional para la Prevención de la Discapacidad, celebrado la capital del estado de Nuevo León, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, recibió el Hada de la Prevención. Entregada por la Presidenta del DIF Nuevo León, Gretta Salinas de Medina, esta Hada es el símbolo del compromiso que mantiene Oaxaca

en la prevención de enfermedades y deficiencias que pueden causar discapacidad; es otorgada por la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (RENAPRED A. C.). La presidenta de la institución oaxaqueña reconoció el trabajo de organismos, instituciones y asociaciones que se congregan para trabajar en la mejora de condiciones de la sociedad vulnerable. Asimismo, mencionó la colaboración conjunta que realizará el DIF Oaxaca con RENAPRED para distribuir dotaciones de ácido fólico a las mujeres de 15 a 35 años,

ya sea embarazadas o en lactancia, con la finalidad de contribuir a la prevención de la discapacidad al nacer. De esta manera, serán beneficiadas más

de 59 mil mujeres oaxaqueñas, que acuden a las 2 mil 340 cocinas comunitarias que la institución asistencialista ha establecido en las poblaciones de ma-

yor rezago. El Gobernador del Estado sede, Rodrigo Medina de la Cruz, fue el encargado de iniciar las actividades del congreso, en el que participan ponentes de 18 países y múltiples estados de la República Mexicana. El mandatario estatal precisó que este evento debe servir para compartir experiencias y conocimientos “en la prevención de las enfermedaades y deficiencias al nacimiento, que pueden ser causa de discapacidades de niños y niñas”. La RENAPRED es una organización civil que se constituyó el 9 de mayo de 2006 con el objetivo de fortalecer, integrar, profesionalizar y en su caso organizar a la sociedad civil vinculada a la

prevención de las discapacidades a través de la creación de una red nacional para la prevención de la discapacidad. Las principales acciones de prevención de la discapacidad que promueve esta organización son la ingesta de ácido fólico, realización del tamiz neonatal, nutrición adecuada de la madre antes, durante y después del embarazo, y revisión profunda del recién nacido, con las que se pueden reducir hasta en 60 por ciento los nacimientos con alguna discapacidad. Los funcionarios del estado, Jesús Zacarías Villarreal Pérez, Secretario de Salud; Francisco González Alanís, Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades; y José Salvador Sánchez, Subsecretario de Planeación Turística de la SECTUR, acompañaron al Gobernador de Nuevo León y a su esposa, la Presidenta del DIF. Además de las autoridades estatales mencionadas, asistieron a este evento inaugural: Federico Núñez Perea, Presidente de RENAPRED; Melva Olvera Rodríguez, Directora General Adjunta de Atención a la Discapacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Ricardo Camacho Sanciprián, director general de Rehabilitación del Sistema Nacional DIF; y José Antonio León Pérez, Presidente Ejecutivo del Comité Científico y Vicepresidente del Foro Mundial de RENAPRED.


16

Especial

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Hasta 2014, apoyos para daños de huracanes y ciclones de 2009

El Sol del Istmo Colorado, en el estado de Sonora, debido a los daños provocados por el sismo de 7.2 grados registrado el 4 de abril de 2010. El presupuesto indica que también está pendiente la atención por sequía severa y atípica en el estado de Baja California Sur, donde se gastarán 51 millones 753 mil pesos.

Largo procedimiento

Los municipios que serán atendidos con esta partida presupuestal son 363

8Tan sólo en 2014, la Secretaría

de Medio Ambiente y Recursos Naturales invertirá 7 mil 776 millones de pesos en “atención de emergencias” ocasionadas por fenómenos hidrometeorológicos ocurridos en los pasados cuatro años El Universal/Ciudad de México.-

En municipios de estados como Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz aún no terminan los trabajos de construcción, rehabilitación de infraestructura y saneamiento por los daños ocasionados por huracanes y ciclones de 2009, 2010 y 2011. Tan sólo en 2014, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) invertirá 7 mil 776 millones de pesos en “atención de emergencias” ocasionadas por fenómenos hidrometeorológicos ocurridos en los pasados cuatro años.

Los municipios que serán atendidos con esta partida presupuestal son 363, pero hay otros 93 de los estados de Veracruz y Nuevo León que fueron afectados por las lluvias en 2010 que no recibirán presupuesto el próximo año, y los trabajos de infraestructura continuarán pendientes hasta 2015. Datos del Presupuesto de la Semarnat para 2014 señalan que para la atención de Nuevo León se necesitaban 2 mil 334 millones de pesos, pero no les fue asignado el recurso. Se espera que en 2014 esta dependencia invierta 220 millones de pesos para ayudar a los municipios de Loreto, Comondú y Mulegé, en el estado de Baja California Sur, afectados por un ciclón registrado en septiembre de 2009. En Chilpancingo, una de las zonas dañadas por los ciclones del mes pasado, se tienen pendientes obras de reconstrucción por las lluvias severas de febrero de 2010, y en 37 municipios del estado de

Jalisco aún no se han terminado las obras rehabilitación de infraestructura después del paso del huracán Jova en 2011. Sin embargo, este monto no alcanzará a cubrir el costo total de estudios y reparaciones necesarios. En el caso de los municipios de Chiapas, por la precipitación de lluvia en septiembre de 2010 se tendrán que realizar inversiones hasta 2016, cuando se espera que concluyan los trabajos. Eso ocurre en Tuxtla Gutiérrez, Chipas, donde en los próximos cinco años se terminará la atención de la emergencia, con una inversión total de mil 156 millones de pesos; además de otros 17 municipios del estado, que terminarán las obras de “construcción, reparación y mejoramiento de infraestructura” en tres años más. Otras de las acciones pendientes es la atención de los municipios de Tecate y Mexicali, en Baja California, así como Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco y San Luis Río

Rodolfo Lacy, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, acepta -en entrevista para El Universal- que esta situación es normal y que los pagos para la reconstrucción por las emergencias climáticas pueden tardar todavía varios años. “Se cuantifican los daños, el estado hace el reclamo y de ahí se ejerce el gasto; todo esto sucede, efectivamente, con mucha dilación, y es una maquinaria muy poco eficiente en ese aspecto, el afectado quiere que se realice el pago de su casa, pero la verdad es que se tiene que hacer el avalúo, se vuelve una complicación, sobre todo en pagos por producción”. Añade que el proceso es largo porque se tiene, primero, que hacer un levantamiento de información, después estudios de prefactibilidad y factibilidad, además de un proyecto ejecutivo, registrar la obra, solicitarla y después ejercer el recurso. “Por eso pueden ser eventos climáticos que sucedieron en 2009 o 2010 y también se consiga en el anexo 15 de cambio climático”, explica. Sobre los municipios que aún quedarán pendientes de recursos, Lacy Tamayo dice que se registran, pero están supeditados al presupuesto con el que cuenta la dependencia, y a veces el recurso es insuficiente y se tiene que priorizar. -¿Habrá alguna instrucción especial para que se aceleren las obras necesarias por los desastres provocados por Manuel e Ingrid? -se le pregunta al funcionario. -Sí y no, porque se tienen ciertos montos y se atiende de acuerdo a lo que se tiene presupuestado, y si los daños son superiores o se presentan otros Ingrid y Manuel, entonces por más Fondo de Desastres Naturales que haya, no hay de donde sacar dinero”, acepta.


El Sol del Istmo

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

17


18

Opinión

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

ALGO PARA COMENTAR

El Sol del Istmo

Emilio Velázquez Toledo

E

n estos lugares, donde los investigadores modernos sitúan como el lugar donde se efectuó el nacimiento de la civilización, también se considera como uno de los primeros lugares donde extraterrestres ancestrales hicieron “la siembra” de la civilización en el planeta, según la teoría de algunos. Es la misma historia, contada de diferentes maneras, pero es la misma, con diferentes lenguajes. Gente que vino de las estrellas, vivieron aquí, según lo dicen las tablillas encontradas, y comenzaron la raza humana. Son las historias sobre los orígenes sobre la cultura babilónica, ubicada en la “cuna de la civilización, la prueba definitiva de nuestra conexión con la constelación de Orión. Y de ser así, ¿Habrá una razón más profunda con la que las estrellas del cinturón de Orión esté ubicada sobre el ombligo, en

ORIÓN Y LOS HOPI

lugar del cuerpo, simbólicamente relacionado con el origen de los humanos, como sugieren los teóricos de los antiguos astronautas? Muchas culturas antiguas consideran al Cinturón de Orión como “la puerta a la vida”, los mayas, los egipcios, todas estas culturas se refieren a los comienzos de la vida y al final de la vida, siendo transferidos y pasados a través del Cinturón de Orión. ¿Era esto de alguna manera, un lugar donde se siembra la vida aquí en la Tierra y la conexión con la Constelación de Orión? Pareciera que los pueblos antiguos tenían algún conocimiento que los hacía tener la noción de que Orión estaba en el centro de nuestra galaxia. Así que la próxima pregunta que debemos empezar a responder es esta… ¿Es posible que de alguna manera esa especie de lugar de nacimiento de las estrellas tam-

bién nos permita conectarnos con otras criaturas inteligentes en algún lugar del Universo? Considerando que la nebulosa del León es una “guardería” de estrellas, ¿Es posible que las estrellas del Cinturón de Orión marque en el lugar de la galaxia donde comenzó la vida de la Tierra? ¿Habrá alguna manera en que nuestros creadores extraterrestres puedan llevarnos de nuevo? Los teóricos afirman que sí. Y señalan como evidencia una alineación con las estrellas de Orión ubicada en el sureste de los Estados Unidos. Los indígenas norteamericanos han llamado “hogar” a estos picos en la meseta de Colorado, por más de mil años. Ubicada más arriba del desierto de Arizona, su reserva, que abarca más de 600 mil hectáreas, contiene 12 aldeas. Investigadores de la teoría de los extraterrestres, han estu-

diado durante años y hace mucho tiempo que ellos consideran que son innumerables evidencias de contactos extraterrestres en la antigüedad. De acuerdo con sus investigaciones, tanto

en paisajes como en mitología Hopi, están centrados en Orión. Los Hopi emigraron por todo el suroeste, después de construir estas aldeas, luego abandonarlas, ellos llegaron

a estas tres mesetas. Lo curioso es que estas tres mesetas tiene la misma configuración del Cinturón de Orión. Para los Hopi, norteamericanos, esto es el centro de su universo.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero el IEEPO al finalizar este ciclo escolar desaparecerá, pues los cheques llegarán directo a los profesores que hayan sido encontrado trabajando en los centros educativos , hayan checado sus tarjetas y cuenten con el visto bueno del director y del presidente del comité de padres de familia, y éste cobrará si el supervisor lo palomea, así que los comités de padres de familia jugarán un papel importante pues serán los supervisores de todo el plantel educativo, así que está por acabarse el compadrazgo; profesor que no llegue al salón tendrá que aportar un certificado medico para que no sea sancionado pues de cometer tres faltas seguida se ira a visitar a nunca vuelvas,

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

verdad que da frío. Más les dará a los 900 aviadores que tienen su pista en el IEEPO; caray se habla de 5 millones de pesos que tuvieron que aportar los maestros de la CNTE para ampararse contra las leyes secundarias de la Reforma Educativa, así que los mercenarios de la educación de la CNTE se tendrán que mochar con más de 70 pesotes, más otros pesillos para que sigan comiendo totopo, camarón y queso los fariseos que se encuentran en el Monumento a la Revolución, pues no hay de otra. Pues ahí tiene que Ricardo Benjamín Salinas Pliego titular del Grupo Salinas, quien señala que las mujeres les va mal por que quieren todo el pastel para ellas solitas y claro esto hace más difícil todo, pues no se puede ser madre, empresaria,

esposa y estudiar, claro como dice mi abuelita el que mucho abarca poco aprieta. Y como dijimos, Miguel Ángel Osorio Chong secretario de gobernación aseguró que jamás negoció la Reforma Educativa con los de la CNTE al reunirse con Juan Díaz de la Torre, dueño del SNTE y así como dice el tecolote Rubén Núñez Ginés sólo se hace una ilusión pasajera pues sus amparos rebotarán y las 30 monedas que le quiten a sus agremiados de la CNTE sólo servirán para enriquecer a los disque abogados de esta organización política, así es, pues el sindicato que tiene la fuerza jurídica sigue la línea de trabajo y la mayoría de los profesores se encuentran laborando y sólo un grupúsculo de la Sección 22 se mantiene dentro de su guerrilla urbana. Bueno dos mentores de los diferentes centros educativos se

Ángela Juárez Mendoza, ejecutivo municipal de Santa María Petapa, sigue visitando los núcleos agrarios y colonias de su municipio atendiendo los reclamos de sus gobernados que le está solicitando la liberación de sus calles que fueron deterioradas por las constantes lluvias que se abatieron en este municipio, ante esto Ángela Juárez Mendoza dijo que buscará el apoyo del licenciado Gabino Cué Monteagudo para que le mande la maquinaria adecuada y se puedan rehabilitar los caminos de esta villa

Opinión

19

El delegado de Policía de Vialidad y Tránsito del Estado, Rafael Díaz Torres sentenció que los operativos contra camionetas que prestan el servicio de carga y pasaje mixto, así como de alquiler que no han regularizado sus concesiones al no contar con la documentación en regla serán detenidos; hasta el momento a detectado ha más de 300 vehículos que no tienen regularizada la concesión, así que los concesionarios no tendrán excusas pues la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA) abrió una oficina en la cuidad y puerto de Salina Cruz, así que concesionario que no se regularice en un tiempo perentorio se les detendrá su vehículo sea camioneta pasajera o taxi. Rafael Díaz Torres dijo, “yo no tengo compadres en este XXIV Distrito sólo llego a cumplir con lo que ordena la superioridad en el estado”, reafirmó el delegado de Policía Vialidad y Tránsito del Estado

quieren seguir llenando los bolsillos con las 30 monedas y no sólo en el XXIV Distrito, no en las 8 regiones, en la zona norte del Istmo les están exigiendo a los tutores comprar una guía, lo que si les duele a los padres de familia es tener que entregar casi 200 pesos, ha y súmelo a otros 200 pesos para el profe de artística y otro tanto para el profe músico y espérese mañana haber que se les ocurre a estos mercenarios de la educación, que le parece Licenciado Chuayfett y el tío Gamboin Iturri Barría calladito esperando las mochilas. Oigan, y será cierto que Rubén Núñez Ginés anda con doña amparo por aquello que sea cierto lo de la orden de aprehensión girada por la PGR, pues ahí tiene el licenciado Héctor Blasi Vega se quedó sin chamba, pues tuvo que salir de la preparatoria por cooperación Justo Sierra al igual que la enfermera Guadalupe Pavón López y la licenciada María Eugenia Solórzano Barojas presidenta y tesorera de esta asociación civil, quienes

dicen entregaron una buena lana a la titular de la tesorería, esto sorprendió a la presidenta de esta casa de estudios, así que María Eugenia Solórzano Barojas se llevó las manos limpias, bueno de eso presume junto con Pavón López que les parece, así que con la llegada de la contadora Lourdes Rendón y su nueva dirigencia de esta asociación civil la preparatoria Justo Sierra recobrará la imagen de antaño. Bueno, si usted no asistió a la asamblea de distrito de los testigos de Jehová y no se enteró que la palabra de Dios es la verdad, este viernes, sábado y domingo puede llegar al callejón Los Pinos número 3 de la colonia Robles Oriente y disfrutará de varios y sabrosos platillos espirituales, y por si usted no lo sabia la entrada es gratis y claro podrá ver, oír y analizar cosas que todavía ignora gracias a que la mayoría nos ahoga el consumismo que es lo mismo el materialismo, así que ojalá junto con sus hijos llegue a este salón y disfrute un bello momento.

Bien, hoy y mañana en el parque Daniel Gonzáles Martínez la pandilla del Seguro Popular los esperan a partir de las 9 de la mañana para que renueven su póliza o se den de alta y así logren los servicios que se les dan en las Casa de Salud en el estado, así que ojala y usted junto con su familia se den cita y obtengan esta póliza que les servirá para obtener servicios de alto riesgo, y claro el próximo 15 de noviembre Gabino Cué Monteagudo dará a conocer en que terminó el chisme del Centro de Salud de Jalapa de Díaz, claro que junto a él estarán los campeonísimos Triquis que triunfaron en el básquet bol infantil y los fariseos de la educación calladitos, pues su pataleo ya no lo podrán dar claro que no faltarán grupo de anarquistas, sapos, culebras prietas y otros animalitos que ya preparan su pachanga para este día, que si las 30 monedas brillan antes se respirará en la capital del estado aire de paz; ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Nacional

21

En 2014, reforma al sector salud: Peña

8 El Presidente anunció que en las próxi-

nacional para el con-

mas semanas se dará a conocer una estrate- trol de la obesidad y la gia para prevenir y controlar la diabetes diabetes. Milenio Ciudad de México.-

El próximo año, el Ejecutivo federal presentará una iniciativa de reforma al Sector Salud, así lo anunció Enrique Peña Nieto durante la celebración por el 70 aniversario de la Secretaría de Salud y por el Día del Médico. El mandatario instruyó a la secretaria de Salud, Mercedes Juan

López formular la propuesta de reforma para construir el Sistema Nacional de Salud Universal a fin de garantizar una mejor calidad de vida para los mexicanos. “Sin duda esta será una de las principales reformas para presentar el próximo año”, dijo el mandatario, quien además agregó que en las próximas semanas se dará a conocer una estrategia

El Presidente llamó a la población a hacer cambios en los hábitos personales para mejorar la salud y abatir padecimientos crónicos no transmisibles y con ello mejorar el abasto, cobertura y calidad de los servicios de salud en el país y advirtió que cualquier cambio que realice el gobierno será insuficiente sin las modificaciones de los hábitos personales.

Insuficientes y cínicas explicaciones México saca 6 en derechos de EU sobre espionaje: Camacho humanos: CNDH

8 El líder nacional del PRI condenó categóricamente las acciones de la Agencia de Seguridad Nacional del gobierno EU sobre el espionaje en contra de funcionarios mexicanos Excélsior México.-

Insuficientes, limitadas y cínicas las explicaciones de Estados Unidos sobre el espionaje a funcionarios mexicanos, calificó el presidente nacional del PRI, César Camacho. A través de un comunicado, condenó categóricamente las acciones de

la Agencia de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos, sobre la intervención en comunicaciones privadas del presidente Enrique Peña Nieto y el ex presidente Felipe Calderón. “Las investigaciones en ambos lados de la frontera, a cargo de los gobiernos de los dos países, deben ser prioritarias y sus conclusio-

nes, en breve tiempo, públicas, pues solamente de esa manera las relaciones entre ambas naciones podrán recuperar el tono de fraternidad y confianza que las une y debe seguir uniéndolas”, explicó. Agregó que el pueblo mexicano exige y merece una explicación sin perjuicio de las medidas preventivas y correctivas que se deban tomar, además del fincamiento de responsabilidades a las que hubiera lugar.

8 El

ombudsman Raúl Plascencia advirtió que hacen falta muchos retos todavía por sacar adelante

Milenio México.-

En materia de derechos humanos, México tiene una calificación entre seis y siete, consideró el ombudsman nacional, Raúl Plascencia, quien advirtió que aún faltan muchos retos por sacar adelante. “Creo que hablar de una calificación sería un poco difícil, pero yo creo que estamos entre un seis y un siete, no estamos en condiciones de otros países que están todavía apenas tratando de tener muy en claro el tema de derechos humanos, México ha avanzado de manera muy importante, pero hacen falta muchos retos todavía por sacar adelante”, dijo el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en entrevista para Primero Noticias. Plascencia Villanueva dijo que aunque se han realizado reformas importantes en la materia, aún falta que éstas se llevan a la práctica, se hagan realidad con resultados claros para la so-

ciedad. “La parte de aciertos es en la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, en donde se amplían los derechos a favor de toda la sociedad, se fortalece a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. “Pero por otra parte, el tema de que persista todavía el arraigo como una práctica totalmente contraria a los estándares internacionales, el tema de una justicia que no logra llegar a la sociedad en general, en donde hay problemas de clara impunidad, de corrupción, la situación tan dramática de los pueblos indígenas, la violencia contra la mujer, son todavía aspectos que hoy por hoy están aquí en el ámbito internacional y que serán parte en el pronunciamiento del próximo viernes en la materia”, dijo el ombudsman, quien se encuentra en Ginebra, Suiza, donde México está sometiéndose a un examen en derechos humanos.


22

Internacional

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Papa suspende temporalmente al “obispo despilfarrador” 8 “La

Santa Sede consideró oportuno” autorizar que monseñor Tebartz-van Elst deje “durante un tiempo” la diócesis de Limburgo, a la espera del resultado de la investigación interna tras el escándalo por la afición al lujo del llamado por la prensa “servidor más caro de Dios” AFP/Milenio.Ciudad del Vaticano.-

El papa Francisco decidió suspender temporalmente al “obispo despilfarrador” alemán, monseñor Franz-Peter Tebartz-van Elst, de la ciudad de Limburgo (sudeste de Alemania) tras el escándalo provocado por su afición al lujo. “La Santa Sede considera oportuno” autorizar que monseñor Tebartz-van Elst deje “durante un tiempo” la diócesis, a la espera del resultado de la investigación interna, informó el Vaticano en un comunicado. La decisión de Francisco fue tomada después de varias reuniones con importantes representantes de la Iglesia alemana y de haber recibido el lunes en el Vaticano al obispo involucrado, blanco de críticas por sus

gustos costosos y cuya renuncia reclaman numerosos alemanes. Los católicos alemanes manifestaron inmediatamente su “satisfacción” por la decisión del papa argentino y estimaron que con ello se ofrece “una nueva oportunidad” a esa diócesis. “La situación para los creyentes y para el conjunto de la Iglesia alemana en las últimas semanas era pesada”, reconoce en una nota Alois Gluck, presidente del Comité Central de los Católicos Alemanes. Por su parte, el portavoz del gobierno alemán, Georg Streiter, rechazó comentar la decisión al considerarla “un asunto interno de la Iglesia”. El vocero recordó, sin embargo, que el obispo es remunerado por el Estado como los demás miembros de la jerarquía de la Iglesia

de ese país. El papa quiso informarse personalmente de la situación y por ello recibió al cardenal alemán Joachim Meisner, de la pudiente diócesis de Colonia y cercano al controvertido obispo y a otros exponentes de la iglesia alemana, entre ellos a Robert Zollitsch, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, con los que abordó el delicado escándalo. En septiembre pasado, el Vaticano envió a Limburgo al cardenal italiano Giovanni Lajolo, quien debe elaborar un informe. El papa será informado “en forma permanente y objetiva” sobre la investigación, precisa el comunicado en el que el jefe de la iglesia dispone que el vicario general quede a cargo de la diócesis “a partir de ayer”, en vez de enero próximo. Tebartz-van Elst, de 53 años, fue acusado de haber emprendido la construcción de una onerosa sede episcopal, con museo, sala de conferencias, capilla y apartamentos privados. El proyecto,

decidido por su predecesor, costaba unos 5.5 millones euros, pero los gastos de la obra han aumentado notablemente, alcanzando los 31 millones de euros. Según los medios de prensa alemanes el religioso gastó para su tina personal 15 mil euros, sin hablar de un comedor de 63 metros cuadrados, de casi tres millones de euros. El caso del “servidor más caro de Dios”, como lo han tildado los editorialistas, genera mucho interés en Alemania, país donde las

iglesias se benefician de un impuesto, por lo que gozan de fondos considerables. El obispo está siendo investigado penalmente por el tribunal de Hamburgo (norte) por haber mentido sobre su viaje en clase ejecutiva a India para visitar a los pobres de ese país. La iglesia católica alemana, entre las más ricas del mundo, suele financiar numerosas asociaciones, escuelas, misiones y proyectos de desarrollo. El escándalo generó un problema de

credibilidad en la Iglesia, en un país que se identifica con la austeridad y con la línea de sobriedad y sencillez que defiende el papa Francisco. Desde que fue elegido papa, Francisco, que aspira a impulsar una iglesia pobre para los pobres, no ha tomado medidas especiales contra el fenómeno, pero aceptó la renuncia de un obispo esloveno considerado también un derrochador y se comprometió a reformar las controvertidas finanzas internas de la Santa Sede.

Obama le asegura a Merkel que EU no está vigilando sus llamadas Dpa/La Jornada Washington/Berlín.-.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le aseguró este miércoles personalmente a la canciller alemana, Ángela Merkel, que los servicios de inteligencia estadunidenses no están vigilando sus conversaciones telefónicas. Obama aseveró a Merkel que “Estados Unidos no está monitoreando y no monitoreará las comunicaciones de la canciller”, dijo

el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Ambos mandatarios hablaron ayer por teléfono en medio de

reportes acerca de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos espió el teléfono celular pri-

vado de Merkel. “La canciller alemana le dejó claro que este tipo de prácticas, si las acusaciones resultan

ser ciertas, son claramente condenables e inaceptables”, explicó el portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert.”Supondría una fuerte ruptura de la confianza. Hay que evitar de inmediato este tipo de prácticas”, agregó. Según la Casa Blanca entretanto, Obama se encargó de subrayarle a su colega alemana el “enorme aprecio” de Estados Unidos a la cooperación con Berlín en amplios aspectos de los “desafíos de seguridad

compartidos” y reiteró que Washington está revisando el modo en que las agencias recolectan datos. Además, ambos “acordaron intensificar más aún la cooperación entre los servicios de inteligencia con el objetivo de proteger la seguridad de los dos países y de nuestros aliados, así como para proteger la privacidad de nuestros ciudadanos”, agregó la Casa Blanca.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Espectáculos

23

Bautizan al príncipe George

TVNotas

Con pocos invitados se llevó a cabo el bautizo del príncipe George Louis Alexander, primogénito de Kate y William, los duques de Cambridge. La Reina Isabel II fue la primera en llegar al Palacio de St. Jame’s, en donde se celebró la ceremonia religiosa. El carisma que tienen los duques de Cambridge hizo que miles de británicos se dieran cita en el palacio para ver de cerca al tercero en la línea de sucesión a la corona británica después de su padre, el príncipe William, y de su abuelo, el príncipe Carlos. Los primeros en aparecer en el evento fueron los 7 padrinos, encabezados por Oliver Baker, amigo de la universidad del príncipe William, Emilia Jardine-Paterson, quien fuera compañera de la duquesa Kate en Marlborough College, con su esposo David Jardine-Paterson; el Conde Grosvenor, hijo del Duque de Westminster; Jamie Lowther-Pinkerton, que sir-

vió como secretario privado a la pareja y al príncipe Harry. También estuvieron Julia Samuel, íntima amiga de la Princesa de Gales, junto a su esposo, Michael Samuel; Zara Tindall, hija de la princesa Ana y prima del Duque de Cambridge, junto a su esposo, la estrella de rugby,

Mike Tindall y William van Cutsem, amigo de la infancia del Duque de Cambridge. El bautizo del príncipe George rompe con varias tradiciones reales, como la elección del lugar y el reducido número de invitados. El pequeño de 3 meses será fotografiado por el famoso re-

tratista londinense, Jason Bell. Para el ritual se utilizó la tradicional pila bautismal de lirios y agua especialmente traída del Río Jordán. La pila, de plata, fue encargada por la reina Victoria y el príncipe Alberto en 1840 con motivo del nacimiento de su primera hija, la princesa Vic-

toria y fue utilizada por primera vez en su bautizo en 1841 y desde entonces se usa en cada bautizo real. Para la ocasión, el bebé real viste una réplica hecha a mano del tradicional ropón de bautizo de la realeza, el cual fue confeccionado por la modista de la reina, Angela Kelly.

Geraldine Bazán y Gabriel Soto ¡revelaron que su bebé será niña! 8La

pareja pensó que esperaban un niño TVNotas

Geraldine Bazán y Gabriel Soto iniciaron la semana con una excelente noticia, y es que después de anunciar su próxima boda y su embarazo, la pareja informó que esperan una niña. La actriz compartió vía Twitter la gran noticia con un mensaje que decía: “Con todo el amor del mundo les compartimos.... ¡ES UNA NENA!”. Esto tomó por sorpresa a los actores, pues ambos deseaban tener un varoncito, sin embargo, han asimilado muy bien la noticia, pues al final de cuentas es el producto de su amor y el bello compromiso que están por reforzar. Recordemos que Gabriel ya había expresado su deseo

de tener la parejita: “Estoy muy emocionado y muy feliz. Ojalá que sea niño, pero si no, lo que venga, pero que venga sano”. Así pues, la pareja tendrá a su segunda hija, que sin

duda será la compañera perfecta para la pequeña Elisa Marie, quien se encuentra muy ilusionada con la llegada de su hermanita. Geraldine está disfrutando mucho el embarazo, ade-

más de ejercitarse y cuidarse en todo momento. Recientemente la actriz compartió una foto donde se le veía por primera vez su pancita, a diferencia de otras fotos que publicó antes, en las que su

vientre lucía plano. En las imagénes publicadas por ambos en las redes sociales se les ve sonrientes y listos para recibir a su bebé y en un futuro no muy lejano preparar su enlace matrimonial.


Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Porque ellas lo pidieron... Quizás debas hacer grandes esfuerzos por mantener una posición lograda o defender aquello que te pertenece legítimamente. Diversos aspectos resultarán favorables para tu búsqueda laboral o la consolidación de algún negocio. En el terreno sentimental, habrá que dejar en claro determinadas pautas importantes para el futuro de una relación. Te encuentras en un momento de creatividad e inspiración en el cual podrías generar ideas innovadoras para expandir tu negocio o destacarte en tu profesión. Podrías comenzar una etapa diferente en tu actividad profesional o laboral, que te enfrentará a nuevos desafíos y oportunidades interesantes. El éxito de un proyecto o negocio en el que estás involucrado dependerá en gran medida de tu capacidad de organización y trabajo. Tus conocimientos y habilidades podrían ser puestos a prueba ante un desafío en la esfera laboral o profesional. Tus esfuerzos serán reconocidos y valorados en tu trabajo o profesión. Quizás recibas un ascenso o incentivo económico. En el amor, podrías vivir momentos muy dichosos en los que tu amor hacia alguien se acrecentará. Podrías experimentar ciertas inquietudes intelectuales que te llevarán a profundizar en ciertos temas de tu interés. Al menos de momento, no será conveniente que introduzcas modificaciones en tu negocio o trabajo. La actual situación garantiza una conveniente estabilidad. En el terreno amoroso, aún podrían quedarte cosas maravillosas por descubrir sobre tu pareja o la persona con la que deseas formarla.

Andres Velencoso

24

Nacido en Tossa de Mar, Cataluña, España, empezó su carrera profesional de modelo con un contrato con la agencia de modelos Group Model Management. También participó en campañas como para Louis Vuitton, Chanel, Banana Republic, Loewe y muchos más.


El Sol del Istmo

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes

25

Chicharito le ‘gana’ la partida a Carlos Vela

8Con

el mexicano Javier Hernández de titular, Manchester United superó a la Real Sociedad, que alineó al quintanarroense Carlos Vela, en actividades de Champions League Notimex/El Universal Manchester United.-

Con el mexicano Javier Hernández de titular, Manchester United superó 1-0 a la Real Sociedad, que alineó los 90 minutos al quintanarroense Carlos Vela, en actividades de Champions League. Un error le permitió a los “Red Devils” adelantarse en el marcador en Old Trafford a los dos minutos, Wayne Rooney se adentró en el área rival para rematar el balón que se estrelló en el poste, pero Iñigo Martínez en su afán por alejar todo peligro, falló en su despeje y mandó guardar el balón en propia meta.

El tanto, llenó de confianza a los de casa y decidieron presionar a su adversario, “Chicharito” y Rooney estuvieron bastante activos al frente, mientras el portero chileno Claudio Bravo debió salvar a los suyos, y para el minuto 21, el mexicano marcó pero el tanto fue anulado por fuera de juego. En el otro extremo del campo, poca actividad tuvieron los delanteros “txuri urdin”, entre ellos el quintanarroense Vela, quien poco pudo hacer para plantarse frente al guardameta David De Gea, quien en la primera parte intervino sólo una vez. Al minuto 42 se registró la más clara para la Real,

Antoine Griezmann sacó potente disparo que nadie logró rechazar, sólo el poste. Los donostiarra salieron con las pilas recargadas para el complemento, pero no les alcanzó para llegar con verdadero peligro, todo lo contrario a su enemigo,

que dispuso de las mejores ocasiones de gol. Ante esto, los visitantes redoblaron esfuerzos y se fueron al frente, lo que le permitió al “Niño Malcriado” estar sólo en el área en espera del error para liquidar. Al minuto 80, Hernán-

dez Balcázar fue sustituido. La buena actuación del arquero Bravo evitó el segundo tanto y opacó la mala puntería de sus compañeros, que pese a intentarlo en cada uno de sus partidos, se han ido con las manos vacías.

Magisterio cierra temporada Triple empate en liderato del sóftbol femenil con victoria ante Cruzeiro

8Este

fin de semana arranca la liguilla en el fútbol de veteranos súper máster Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-

Cosechando tres puntos más en su racha de cierre triunfal, la escuadra de Magisterio doblegó a Cruzeiro con marcador de 3-0, el domingo 20 de octubre en el campo de la Unidad Deportiva Binnizá, bajo arbitraje de Armando Santiago, el juego correspondió a la última jornada del torneo semiregional de fútbol, categoría veteranos súper máster, mismo que se haya de luto ante el deceso del Presidente de la liga, Heriberto Vidals Ramírez. Cinco oportunidades claras de gol tuvo Cruzeiro, sin embargo erró en el momento decisivo, siendo su oponente que metió el balón al fondo de las redes en las tres oportunidades que tuvo, eri-

giéndose vencedor el equipo de Humberto Jorge Jiménez. Primero Alfredo López Orozco “Nani” se encargó de abrir el ostión, lo secundó José Luis Galván y remató el triunfo Martín Castillo Cruz, posicionándose así el Magisterio de uno de los primeros lugares y Cruzeiro entre los abajeños pero en zona de calificación. MAGISTERIO: Román López Castillo, Miguel Sánchez Amador, Ángel Ramos Carrasco, Alfredo López Orozco, Manuel Ortiz Gómez, Alberto Gutiérrez Peña, José Luis Galván, Rolando Carrasco López, Martín Fernando Castillo Cruz, Carlos

Hernández, José Raciel Álvarez. CAMBIOS: Humberto Jorge Jiménez, Leopoldo Angulo, Jaime López Gómez, José de la Cruz Jiménez y Juan Paredes Chan. CRUZEIRO: Virgilio García Jiménez, Jaime Santibáñez, Cecilio Vera Santiago, Lauro López Sánchez, Juan Godínez Gutiérrez, Gabriel Hinojosa Toledo, Valente Fuentes Fuentes, Eleazar Álvarez Cruz, Luciano Vidal Callado, Miguel Ángel Gordillo, Cesáreo González Juárez. CAMBIOS: Rubén Toledo Sánchez, Miguel Espinosa Caballero, Cecilio López Martínez y Alberto Orozco.

Alberto Gómez Gómez Istmo de Tehuantepec.-

Tercera jornada del primer torneo de sóftbol femenil que se organiza en la zona oriente de esta región por la liga que preside Obed García y tres equipos han ganado cinco juegos a cambio de un descalabro, por lo que se

espera un cierre no apto para cardiacos en aras de obtener el lugar de honor con que enfrentarán el play off. RESULTADOS: Leydis, Guerreras, Gigantes, Palmeritas y Novatas limpian la serie de doble juego a La Banca, Rebeldes, Yankis, Potrilas y Bandidas.

STANDING DE LA SEGUNDA VUELTA

PROXIMOS JUEGOS (26 Y 27 OCT)


26

Reflexiones

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

¡Esfuérzate!

Hubo una vez un jovencito que vivió una de las vidas más miserables. Huérfano antes de los tres años; fue recogido por extraños. Fue expulsado del colegio, sufrió la pobreza y como resultado de heredar debilidad física, desarrolló un serio problema en el corazón siendo adolescente. Su amada esposa murió al comienzo de su matrimonio. Vivió como un in-

¡Sé fuerte y valiente! No temas ni te acobardes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas. Josué 1:9 válido la mayor parte de su vida adulta, y murió a la joven edad de cuarenta años. Según todas las apariencias, él fue derrotado por la vida y sentenciado a ser olvidado por la historia. Aun así, nunca dejó de intentar expresarse y al-

canzar el éxito durante los veinte años de vida de carrera activa. En ese período, él produjo algunos de los más brillantes artículos, ensayos y críticas que se hayan escrito jamás. Su poesía aún se lee extensamente y la estudian casi todos los estudiantes de las

escuelas superiores de los Estados Unidos. Sus cuentos son cortos e historias de detectives famosos. Uno de sus poemas, exhibido en la famosa Biblioteca de Huntington en California, ha sido valorado en más de cincuenta mil dólares, mucho más de

lo que este joven ganara en toda su vida. ¿Su nombre? Edgar Allan Poe. ¡Las circunstancias no afectan tus oportunidades para el éxito tanto como tu nivel de esfuerzo! La necesidad mayor del mundo es la visión. No hay situaciones desesperadas, sólo personas que piensan de forma desesperada.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

23 27

Exhiben tres grandes piezas prehispánicas restituidas por museo de Miami

8La muestra Patrimonio recuperado expone en la

Medialuna, ubicada en el vestíbulo del Museo Nacional de Antropología e Historia, las tres grandes piezas en piedra La Jornada /Notimex México.-

El Museo Nacional de Antropología exhibe tres piezas prehispánicas, las cuales fueron restituidas a México el pasado agosto, por el Lowe Art Museum de la Universidad de Mia-

mi, Florida. La muestra Patrimonio recuperado expone en la Medialuna, ubicada en el vestíbulo del recinto, las tres grandes piezas en piedra. Se trata de la escultura de una serpiente, una lápida de Tláloc, Dios Mexica de la lluvia, y una estela con

la representación de un gobernante. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) destacó que es un acto de ‘‘rescate, protección, conservación, conocimiento y difusión del patrimonio cultural’’. También se informó que la repatriación se logró gracias a la labor conjunta del INAH con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República.

México participa en la mayor fiesta de arte contemporáneo en París

Milenio México.-

París se convierte en el corazón del mundo del arte contemporáneo con la inauguración de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC), en la que México es representado por tres galerías: House of Gaga, kurimanzutto y Labor, que se presentarán del 24 al 27 de octubre. En la celebración de los primeros 40 años de la FIAC, House of Gaga cuenta con trabajos de Juan José Gurrola, Guillermo Santa-

marina, Fernando Palma, Carissa Rodriguez, Nina Könnemann, Diego Berruecos, entre otros que forman un total de 16 artistas. Entre los 25 artistas que agrupan la galería de kurimanzutto están Gabriel Orozco, Dr. Lakra, Wilfredo Prieto, Anri Sala, Carlos Amorales, Akram Zaatari, Minerva Cuevas y Abraham Cruzvillegas. Héctor Zamora, Pedro Reyes y Etienne Chambaud son tres de las catorce propuestas de Labor, que expondrá junto a las otras 183 galerías, de 25 países, en el

Grand Palais. Diez galerías son latinoamericanas. Brasil, con seis, es el país iberoamericano mejor representado. Su programa incluye exposiciones al aire libre, performances, ciclos de conferencias, conciertos y proyecciones de filmes de artistas. La cita internacional es dirigida desde hace diez años por la galerista francesa Jennifer Flay, que espera recibir a más de 500 mil personas. Después de Francia, con 55 galerías, el segundo país más representado es Estados Unidos con 33, seguido del Reino Unido con doce y de Bélgica con once. Canadá, Irlanda y Re-

pública Checa debutan este año en una FIAC que no ha cesado de consolidar posiciones extramuros en sus lugares ya habituales, como

los jardines de las Tullerías y el Dominio Nacional del Louvre, que inauguraron la tendencia en 2006.


28

Seguridad

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

Muere atropellado

El Sol del Istmo

8Elementos de la

Agencia Estatal de Investigaciones recogieron el cuerpo del occiso, quien presentaba exposición de masa encefálica

Detienen a taxista por abuso sexual

Carlos Domínguez Ocotlán de Morelos.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron el levantamiento del cuerpo de una persona que murió a consecuencias de ser atropellada sobre la carretera federal 175, tramo Oaxaca–Puerto Ángel. Todo comenzó la noche de ayer siendo las 21:10 horas aproximadamente, cuando hasta la comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones de esta población recibieron una llamada vía Radio Matra de la cabina de C-4, informando sobre la existencia del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, el cual se encontraba tirado en la cinta asfáltica de la Carretera Federal 175, Oaxaca-Puerto Ángel, tramo Ocotlán de Morelos-Ejutla de Crespo. En atención al llamado, Agentes Estatales de Investigación y la agente del Ministerio Público de ese distrito judicial, se trasladaron

8Elementos de la Agencia Esta-

tal de Investigaciones con sede en Palomares lograron detener ayer a Anselmo Altamirano García hasta el kilómetro 39, de la Carretera Federal 175, Oaxaca-Puerto Ángel, tramo Ocotlán de Morelos-Ejutla de Crespo, precisamente como a 300 metros antes de llegar a la entrada a San José del Progreso, Ocotlán, Oaxaca. En ese lugar la representante social dio fe y ordenó el levantamiento del cadáver del sexo masculino, quien en vida respondió al nombre de Norberto Vásquez Santiago de 28 años de edad, originario y vecino de San José del Progreso, Ocotlán, Oaxaca, y quien tuvo su domicilio en la calle Morelos sin número.

El occiso al momento del levantamiento presentaba exposición de masa encefálica y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo, esto, debido al atropellamiento por un vehículo, el cual investiga los agentes estatales. Tras las diligencias de ley, el cadáver fue trasladado al anfiteatro municipal de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, para la práctica de la necropsia de ley correspondiente, por parte de una perito médico legista de la Procuraduría de Justicia del Estado, quien después de la autopsia dictaminó que la causa de la muerte de esta persona fue por traumatismo craneocefálico profuso, con fractura multiplementaria de cráneo y exposición de materia encefálica secundaria por un hecho de tránsito (atropellamiento). Por estos hechos, personal de la Procuraduría de Justicia inició la averiguación previa número 472/(O.M.)/2013, por el delito de homicidio, en contra de quien

o quienes resulten responsables, realizando la identificación legal del cadáver el señor Bernardo Víctor Vásquez Santiago, quien dijo ser hermano del extinto. En las primeras investigaciones, la policía logró entrevistar a la persona de nombre Salvador Vásquez Vásquez de 27 años de edad, quien al cuestionarlo en relación a los hechos, manifestó que hasta su domicilio conocido en la población de San José del Progreso, Ocotlán, Oaxaca, se comentaba que en la carretera federal, se encontraba tirada una persona del sexo masculino del cual no sabían de quien se trataba, por lo que se dirigió hasta ese lugar y fue que se dio cuenta que se trataba de su cuñado de nombre Norberto Vásquez Santiago, quien salió desde las 07:15 horas del día de ayer de su domicilio con la finalidad de buscar trabajo, y que no sabían por dónde andaba hasta ayer que le avisaron del deceso.

Carlos Domínguez Palomares.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones con sede en esta población, detuvieron ayer por la mañana a Anselmo Altamirano García, debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión acusado como probable responsable del delito de abuso sexual agravado, hechos cometidos en agravio de una menor. Datos asentados en el expediente penal señalan que la afectada aseguró que los hechos ocurrieron en el mes de septiembre en el poblado de Nuevo Progreso, Matías Romero. Luego de varios días de haber presentado pruebas en contra del detenido, el juez de Garantías con sede en Matías Romero, liberó la orden de aprehensión, misma que ejecutaron el día de ayer elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones con sede en esta población de Palomares. Se estableció que el sujeto fue capturado en la población de Donají, cuando conducía un taxi de su propiedad. El detenido fue remitido ante el juez de Garantías para que responda por la acusación en su contra, mientras tanto el detenido es inocente hasta que la autoridad demuestre lo contrario.


El Sol del Istmo

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

29

Fallece vecina de San Blas tras ser arrollada

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

Después de luchar contra la muerte, finalmente dejó de existir una mujer que fue arrollada por un vehículo el pasado martes, su estado de salud era de gravedad debido a que sufrió múltiples lesiones siendo trasladada al Hospital con Especialidades en donde falleció. De acuerdo al informe de las autoridades la infortunada mujer fue embestida por un vehículo, que tras el incidente y al ver la gravedad de los

hechos el conductor logró darse a la fuga, sin conocerse hasta el momento su paradero. La hoy occisa en vida respondió al nombre de Carlota López Zacarías de 85

años de edad, originaria del municipio de San Blas Atempa, misma que al momento del accidente fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, quienes de inmediato

la trasladaron al Hospital con Especialidades, para que recibiera la atención médica adecuada, ya que su estado de salud se reportaba de gravedad. Lamentablemen-

te, después de luchar por su vida ayer dejó de existir, hasta el hospital se trasladaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para realizar las di-

ligencias pertinentes e iniciar el legajo de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por la muerte de la infortunada mujer.

Balacera mortal en Puerto Escondido 8Ejecutan a balazos al propietario del bar “Obsesión” Noticias.net Puerto Escondido.-

Un muerto fue el saldo que dejó la balacera registrada anoche alrededor de las 20:00 horas en el entronque

conocido como «Y», se trata de un sujeto de 34 años de edad, que en vida respondía al nombre de Rodrigo Guzmán Santos alias «El Orgullo Azteca» y propietario del Bar «Obsesión», ubicado frente a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), residencia Puerto Escondido.

Los hechos se registraron sobre la avenida Salinas de Gortari esquina con avenida Oaxaca de la colonia Benito Juárez de esta ciudad; cerca de la malla del Aeropuerto Internacional quedó la camioneta marca Ford doble cabina, color blanco, con placas de circulación MME-1337

del Estado de México y dentro de ella el malogrado sujeto que tenía antecedentes de narcomenudeo. Cabe mencionar que el cuerpo de Rodrigo Guzmán, quien presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego -ignorándose el calibre-, fue identificado por

su progenitor de nombre Vicente Guzmán Muñoz de 57 años de edad, quien dijo que su hijo tenía su domicilio en calle Abasolo sin número de la colonia Aeropuerto de esta ciudad costeña; después de realizar las pesquisas correspondientes, el cuerpo fue levantado.

Al lugar arribaron elementos de las Policía Municipal, Estatal y Federal de Caminos, quienes acordonaron la zona; se dijo que se implementó un fuerte operativo para dar con el paradero del o los sicarios que privaron de la vida a Rodrigo Guzmán Santos, sin que se tuvieran resultados positivos.


30

Seguridad

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

Capturan a asaltantes 8En el asalto al

ciber “El Puente”, una persona de la tercera edad resultó lesionada 8Los delincuentes son vecinos de la Octava y Novena Sección, emprendieron la huida en un mototaxi del grupo COCEI

Una persona lesionada fue el saldo de un asalto ocurrido la mañana de ayer en conocido ciber de la Octava Sección. Los hechos ocurrieron sobre la calle Saúl Martínez de la Octava Sección, en donde sujetos con armas cortas ingresaron al ciber denominado “El Puente”, exigieron todo lo de valor agrediendo a una persona de la tercera edad, los delincuentes después de haber obtenido el botín emprendieron la huida a bordo de un mototaxi del grupo COCEI. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal que tomaron conocimiento de este violento asalto, donde implementaron un fuerte operativo para la localización de los presuntos delincuentes. La coordinación por parte de los elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva, lograron la detención de los presuntos delincuentes cuando éstos abandonaron el mototaxi en la colonia 10 de Mayo en la Novena Sección cuando

Atropellan y matan a un albañil Tiempo en Linea.-

Roberto Blas Torres Juchitán.-

pretendían darse a la fuga. Pero no lograron su objetivo, siendo capturados por los elementos policiacos, los detenidos dijeron responder a los nombres de Víctor Manuel Molina de la Cruz de 21 años de edad con domicilio en Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia 10 de Mayo y Feliciano Mendoza Blas de 19 años de edad, con domicilio en callejón Albino Jiménez de la Novena Sección. Estas personas huían a bordo de un mototaxi del grupo COCEI, los cuales fueron puestos a disposición del fiscal en turno por el delito de robo con violencia.

El Sol del Istmo

Un albañil que regresaba a su domicilio ubicado en el municipio de San Antonio de la Cal, falleció al ser atropellado por una unidad de motor en la carretera federal 175, frente a la gasolinera del citado municipio. El reporte de las corporaciones policíacas indica que el accidente ocurrió a las 22:45 horas del pasado lunes, cuando Nabor Pérez Aburto de 61 años de edad, había descendido de una unidad de motor a la orilla de la carretera federal 175, frente a la gasolinera de San Antonio de la Cal. Pero al tratar de cruzar el carril que comunica del aeropuerto hacia el Periférico, fue alcanzado por una unidad de motor, se desconocen sus características. Pérez Aburto fue lanzado varios metros por la unidad de motor, quedando sobre el camellón central, muy cerca del lugar donde otras dos personas han perdido la vida al ser atropelladas. Los empleados de la gasolinera al darse cuenta del accidente corrieron para tratar de auxiliarlo y pidieron el

apoyo de las corporaciones policíacas y cuerpos de socorro. Los policías llegaron luego, pero los integrantes del Cuerpo de Bomberos tardaron media hora en arribar al sitio. El personal de socorro confirmó que el hombre había dejado de existir y por lo cual dieron intervención al agente del Ministerio Público, quien junto con peritos arribó al lugar para iniciar con las diligencias. Los restos fueron trasladados al anfiteatro de la ciudad capital, donde se le practicó la necropsia de ley. El peritomédico dictaminó que la causa de la muerte fue “traumatismo profundo de cráneo”. Ante la autoridad ministerial compareció Víctor Manuel Pérez Sánchez para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su padre, Nabor Pérez Aburto, y pidió que se investigue la identidad y paradero del presunto responsable. Precisó que se dirigía a su domicilio cuando fue arrollado por un vehículo, de la cual se desconocen sus características. Del caso se inició la averiguación previa correspondiente.


El Sol del Istmo

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

Preso por venta clandestina de gasolina

8Felipe Arroyo Méndez de 58 años de edad,

originario de Reforma de Pineda, fue trasladado hasta esta ciudad y puerto de Salina Cruz Roger F. Vásquez Toledo Tehuantepec.-

coles por la tarde, en una tienda de abarrotes localizada sobre la carretera Federal 190 tramo Tehuantepec-El

Camarón kilómetro 182+000 a la altura de la población de Reforma de Pineda. Las fuerzas castrenses y los policías, se presentaron en esta tienda luego de una denuncia anónima, donde denunciaban que en dicho lugar vendían gasolina robada de pipas que transportan hidrocarburos a la capital del estado. Al llegar, de inmediato realizaron una revisión en dicho domicilio, encontrándose con 4 garrafas conteniendo en total 150 litros de gasolina, así como 15 bidones va-

31

cíos y 4 mangueras con las que ordeñaban a las pipas. En el lugar se logró la detención de una persona del sexo masculino que se encontraba en dicha tienda y dijo responder al nom-

bre de Felipe Arroyo Méndez de 58 años de edad, originario de esta población, fue trasladado hasta esta ciudad y puerto de Salina Cruz, en donde fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación (AMPF). Acusado del delito de posesión y almacenamiento ilícito de hidrocarburo, el detenido será trasladado en las próximas horas al CERESO de Tehuantepec, en donde le dictarán sentencia.

dicos de Cruz Roja Mexicana, quienes llegaron y le brindaron los primeros auxilios al lesionado. El hombre de 30 años de edad, presentaba heridas en la cintura, cabeza y frente, además de raspaduras en los codos; ante la situación, los socorristas lo trasladaron al área de Urgencias del Hospital General de Huajuapan, donde re-

cibió atención médica. Al mismo tiempo, otros policías se encontraban desviando el tráfico para evitar otro accidente; posteriormente, el propietario de la motocicleta se presentó y se llevó la motocicleta de color guinda, con placas de circulación E55MG del estado de Oaxaca, la cual sólo presentaba ralladuras del lado izquierdo.

En un cateo realizado en la comunidad de Reforma de Pineda, por agentes Federales, Ministeriales, soldados del Ejército Mexicano, Marina y Policía Estatal, encontraron gasolina robada, dejando como saldo a una persona detenida que se encontraba en el lugar. Los hechos se suscitaron el pasado miér-

Cae de la moto y se lesiona Huajuapan de León.-

Un hombre de aproximadamente 30 años, resultó con diversas lesiones en el cuerpo, luego de caer accidentalmente de la motocicleta donde viajaba, cuando circulaba por la carretera estatal Huajuapan-Mariscala

de Juárez. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas, cuando presuntamente el motociclista circulaba con dirección al centro de esta población, pero al tomar la curva que inicia a la altura de la colonia Los Pinos, por el presunto exceso de velocidad en

que conducía, perdió el control y derrapó por varios metros. Segundo después quedó con la motocicleta a la orilla de la carpeta asfáltica, frente al establecimiento de nombre “Servicio Eléctrico Mike”, con heridas en la cara y brazos; automovilis-

tas que circulaban por la zona al percatarse de lo sucedido dieron aviso a los municipales. Al recibir el reporte, los policías municipales se presentaron a investigar y al ver al conductor con dichas heridas solicitaron la ayuda de los paramé-


32

Jueves 24 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Muere atropellado

Pรกgina /28

Fallece vecina

de San Blas tras ser arrollada

Capturan a asaltantes

Pรกgina /29

Detienen a taxista por abuso sexual

Pรกgina /28

Pรกgina /30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.