24septiembre2013

Page 1

Migrantes llegan a pie al Istmo

Saldo blanco a dos semanas de lluvias en el puerto

Página /11

Página /03

Año XLVI Edición 9868

Salina Cruz, Oax.

Martes 24 de septiembre del 2013

Tres muertos por dengue en el estado

Oaxaca necesitará mil millones de pesos para su reconstrucción

El gobernador de Oaxaca Gabino Cué, estimó que la reconstrucción por los daños causados a la infraestructura básica y de carreteras por los huracanes ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, podrían llegar a tener un costo de entre 800 y mil millones de pesos.

Página /13

Dirección de Tránsito imparte curso a mototaxistas

Página /10

Adeuda IEEPO quincena a profesores de la Sección 59 El dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Miguel Silva Selvas, informó que hasta el momento el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no les ha pagado la quincena correspondiente al 15 de septiembre.

Página/09

Distribuye TELMEX 9 toneladas de ayuda humanitaria En apoyo a las personas damnificadas por las intensas lluvias que se registraron en Oaxaca, TELMEX inició el operativo para la distribución de nueve toneladas de ayuda humanitaria en municipios afectados por las inundaciones. Página /09

Tránsito del Estado imparte un curso taller a mototaxistas de la Unión General Obrero Campesina Popular (UGOCP), el cual fue solicitado por la dirigencia de esta unión al director estatal de tránsito.

Página /05


02

Editorial

Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruiz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… Fundador Pedro Morales Sosa DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx /elsoldelistmo@ gmail.com PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Para quienes estamos metidos en la cuestión informativa, también nos da por llevar algunas estadísticas en algunos sentidos y nos hemos encontrado con algo curioso, respecto a las cuestiones del tiempo y los señores presidentes de México. De lo que recordamos, los últimos cuatro presidentes de México han estado marcados en sus administraciones por los fenómenos hidrometeorológicos. A Ernesto Zedillo Ponce de León le tocó el huracán “Paulina”, precisamente ahí mismo en Acapulco, Guerrero; a Vicente Fox Quesada, le tocó “Vilma”, en Cancún, Quintana Roo; a Felipe Calderón Hinojosa le tocó las impresionantes inundaciones en Villahermosa, Tabasco y ahora, a Enrique Peña Nieto le están tocando estos dos fenómenos que no se acaban de disipar, “Ingrid” y “Manuel”. Parece ser que a los presidentes les toca iniciar sus mandatos con mucha agua, con una confrontación con la naturaleza. Sería interesante preguntarles de qué manera cambió su percepción de la naturaleza con estos fenómenos naturales. Ya en este mismo espacio les hemos hablado sobre los cambios que se irán observando en los fenómenos naturales, que en su momento se han observado, aún más grandes, en el devenir de la Madre Naturaleza.

ALGO PARA COMENTAR NACIONAL

El Sol del Istmo

EL TIEMPO Y LOS PRESIDENTES También les hemos platicado sobre las observaciones de los científicos meteorólogos sobre los cambios por culpa, según muchos, del sobrecalentamiento global. Según los meteorólogos estadounidenses, los Estados Unidos enfrentarán y sufrirán especialmente más fuertes tormentas eléctricas, con relámpagos mortíferos, granizo destructor y muchas posibilidades de convertirse en tornados destructores, abundantes lluvias con las consabidas inundaciones, cada vez mayores. Mientras que por otro lado, varios investigadores de movimiento de los climas a nivel mundial, aseguran que es indudable que con el correr de los años se seguirán observando los cambios más severos como, por ejemplo, lluvias más abundantes e inundaciones severas, lo mismo que sequías más prologadas y tormentas eléctricas más peligrosas. “Las descargas eléctricas más potentes, tormentas con mayores precipitaciones y más prologadas y tornados con más fuerzas y frecuencias”, afirmó un científico. A esto hay que agregar la falta de previsión del ser humano que deja pasar con indolencia, como sucedió ahora en Acapulco que edificaron en

9 21 8 16

el lecho seco de un río, porque “ya no pasaba agua en muchos años”, olvidando que el agua tiene memoria y recobra sus cauces en cualquier momento. Los que no tenemos memorias somos los seres humanos que ignoramos las advertencias de la sabia Naturaleza. En Tehuantepec ya casi se ha llenado de escombros el arroyo Basaguya que era un cauce natural; en Salina Cruz las grandes cunetas que construyó míster Pearson, con una visión de futuro, ya no existen y los grandes encharcamientos suceden porque taparon la salida natural del agua hacia el mar. En Juchitán siguen sufriendo las inundaciones por las aguas del río de Los Perros, en tiempos de seca siguen tirando su basura en su lecho. Y así podríamos seguir con la falta de previsión de los seres humanos ante los embates de la sabia Naturaleza, que cada vez que llueve reclama sus propiedades, sin importar los obstáculos que le ponemos. Y ya no hablemos de los terremotos, que dilatan en llegar, pero llegan cuando menos se les espera y los destrozos son considerables, todo por falta de previsión… ¡Ni modos, así somos!

INTERNACIONAL

SEGOB reporta otros 15 decesos por lluvias en Guerrero

CARTÓN DEL DÍA

8 9 22 19

En reunión histórica hablarán EU e Irán sobre programa nuclear


Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Saldo blanco a dos semanas de lluvias en el puerto

8Protección civil aseguró que sólo se dañaron

bardas mal construidas y por la humedad se están colapsando en diferentes colonias de la ciudad e inundaciones en la colonia Porfirio Díaz Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

Después de dos semanas de lluvias y chubascos en el puerto, sólo dos bardas se han colapsado y la colonia Porfirio Díaz se ha visto afectada con inundaciones por el cauce de los arroyos que convergen en esa colonia, hay saldo blanco en el puerto de Salina Cruz. José Alberto Martínez Francisco, director de la Unidad Municipal de Protección Ci-

vil, aseguró que sólo dañaron bardas mal construidas y por la humedad se están colapsando en diferentes colonias de la ciudad e inundaciones en la colonia Porfirio Díaz. En la colonia Porfirio Díaz, por la convergencia de varios arroyos y por las construcciones en los lechos de éstos, se forman diques que represan el agua pluvial provocando las inundacio-

nes que año con año se dan en temporada de lluvia en esa colonia. Los daños en las bardas fueron en Barrio Juárez parte alta, que por falta de mantenimiento se derrumbó ante la humedad de

la tierra sin provocar daño alguno, la otra barda colapsada fue en Las Balizas de la colonia San Pablo Sur. Informó que Protección Civil hace recorridos en todos los puntos críticos, princi-

Salina Cruz

palmente los arroyos, pero todo está normal, el agua fluye sin represarse, por lo que las

03

lluvias han pasado por el puerto sin causar daños materiales. Recomendó a la ciudadanía que debe estar al pendiente de los boletines que emite la Unidad Municipal de Protección Civil, porque las lluvias van a continuar por el frente frío número uno que se ha extendido como estacionario sobre el Golfo de México, ocasionando la entrada de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales hacia el interior de la entidad oaxaqueña.


04

Salina Cruz

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Instala DIF municipal centro de acopio en SC 8El centro de acopio

estará instalado en Bodega Aurrera el martes 24 y miércoles 25 de septiembre de 9:00 a 17:00 horas Salina Cruz.-

Laura Elena Antonio Rasgado, directora del Sistema DIF municipal de Salina Cruz, hizo un llamado a todos los salinacrucenses para que se solidaricen con las familias damnificadas del estado de Oaxaca y apoyen donando víveres en el centro de acopio que instalará el DIF en el estacionamiento de Bodega Aurrera. La directora del DIF indicó que el centro de acopio estará

instalado el martes 24 y miércoles 25 de septiembre con un horario de 9:00 a 17:00 horas, para que todas aquellas personas que tengan la voluntad de cooperar puedan hacerlo en este lugar. Dijo que luego de las intensas lluvias que cayeron en el estado de Oaxaca, muchos municipios del estado quedaron con afectaciones, como es el caso

de algunos municipios de la región del Istmo, por ello destacaron la necesidad de apoyar con la instalación de este centro de acopio temporal. Hizo un llamado a toda la ciudadanía a donar alimentos no perecederos como atún, sardina, azúcar, sal, sopa de pasta, galletas, café, aceite, leche en polvo, agua; artículos de aseo per-

tancia de ser solidarios con las familias que resultaron afectadas con las lluvias y solidarizarse a través de la aportación de víveres “es necesaria la participación de la ciudadanía en estos momentos, lo poco o mucho que puedan sonal, como jabón, y hacerlos llegar a los donar, será bienvepapel higiénico, toallas municipios más nece- nido en este centro de acopio”, aseguró la difemeninas, cepillos y sitados de Oaxaca. pasta dental. Destacó la impor- rectora del DIF. Laura Elena Antonio Rasgado indicó, que el DIF municipal trabaja coordinadamente con la Armada de México y todos los víveres que se acopien durante estos dos días serán entregados a la Armada de México, pues ellos se encargarán de destinarlos

Pesqueros muestran desesperación y nerviosismo 8En un par de días la

ciudad de Salina Cruz, podría verse convulsionada por las movilizaciones que contempla realizar el sector pesquero, si para el miércoles 25 Pemex no les entrega el diésel que necesitan para iniciar la temporada de pesca Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/Salina Cruz.-

La desesperación y el nerviosismo se adueñan del sector pesquero de altamar porque Petróleos Mexicanos (Pemex), no ha liberado el combustible para las embarcaciones camaroneras que en un par de días deberán hacerse a la mar e iniciar con la temporada de captura del camarón. La preocupación se ha apoderado de los pescado-

res de altamar porque no cuentan con el recurso para abastecer de diésel marino a sus embarcaciones, lo que representa retrasar su salida a la mar y por lo tanto pérdidas económicas y de producción. El temor de los productores de Oaxaca radica en el inminente arribo de la flota pesquera del norte especialmente la de Mazatlán hacia el Golfo de Tehuantepec,

“se van a llevar el producto y cuando nosotros salgamos ya no vamos a encontrar nada”, expuso el presidente de la Unión de Productores Pesqueros de Altamar, Anselmo López Villalobos. Comentó que al no salir la flota pesquera de Salina Cruz, se quedarán desempleados cientos de hombres después de esperar que se levante la veda, porque la pesca del camarón de alta-

mar representa su trabajo, el ingreso económico que durante la veda no llegó a sus familias. Esta parálisis del sector pesquero es por la desatención de los funcionarios de Pemex a las gestiones y peticiones gestionadas con anticipación, por lo que los integrantes del sector pesquero, no descartan hacer una serie de movilizaciones y actos de presión en contra de la paraestatal, mismas que podrían ser este miércoles 25. Consideró que las movilizaciones del sector pesquero, sumadas a las del magisterio, transportistas de Juchitán y demás organizaciones, representan un desequilibrio social para el Gobierno del Estado, en ese sentido el estado de Oaxaca se encuentra al borde del estallido social por la falta de responsabilidad de los fun-

cionarios. Sostuvo que la molestia de los integrantes del sector pesquero obedece también al trato desigual que reciben de Pemex, ya que mientras aquí retrasa la entrega del combustible, en Campeche entregó un millón de litros de diésel marino a los pescadores de ese estado. En tanto a los pescadores de Oaxaca les restringe ese tipo de apoyo, a pesar de la grave contaminación que origina a las costas de Salina Cruz, que provoca afectaciones ecológicas a la flora y fauna marina. Es por eso que en un par de días, la ciudad de Salina Cruz podría verse convulsionada por las movilizaciones que contempla realizar el sector pesquero, si para el miércoles 25 Pemex no les entrega el diésel que necesitan para iniciar con la temporada de pesca 2013–2014, apuntó el armador.


El Sol del Istmo

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec

Entrega José Luis Villalobos más pavimento en la 15 de Septiembre

8Consta de más de 500 metros de

pavimento de concreto hidráulico, así como la renivelación de pozos de visita y guarnición para protección del pavimento Tehuantepec.-

Con el fin de optimizar y ampliar la red de pavimento en la colonia 15 de Septiembre de Tehuantepec, el presidente municipal José Luis Villalobos

Villalobos a través de la Regiduría de Obras Públicas, dio por inaugurada la pavimentación de la calle principal de esta colonia. Dicha pavimen-

tación consta de más de 500 metros de pavimento de concreto hidráulico, así como la renivelación de pozos de visita y guarnición para protección del pavimento. Abel Palacios, director de Obras Públicas, afirmó que este tipo de pavimentos son de gran importancia para las comunidades más alejadas y que en épocas de lluvias son de mucha ayuda para el transporte y los peatones que a diario transitan por esa avenida principal. Los miembros del comité vecinal agradecieron al alcalde su tiempo y disposición para llevar a cabo la pavimentación de esta importante avenida en

Tránsito imparte curso a mototaxistas de la UGOCP 8Participan 120 conductores con la finalidad de mejorar el servicio Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Tránsito del Estado imparte un curso taller a mototaxistas de la Unión General Obrero Campesina Popular (UGOCP), el cual fue solicitado por la dirigencia de esta unión al

director estatal de tránsito. Natalia Carina Barón, dirigente de la Unión de Mototaxistas, realizó la gestión ante el licenciado Oscar Noé, director estatal de

Agentes de tránsito instruyen a choferes de mototaxis

tránsito, señaló Marlene Lourdes Meléndez Moreno, líder de este grupo en Tehuantepec. Comentó que la finalidad del curso es capacitar a todos los conductores de estas unidades de motor, para que presten un servicio de calidad a la ciudadanía. Señaló que en este curso participan 120 mototaxistas pertenecientes a la UGOCP, el cual está siendo impartido por el comandante Alberto Cruz López con sede en Ciudad Ixtepec, Juvencio Morales Antonio, en Salina Cruz, asimismo Nallely Elena Altamirano Ríos y Felipe Cruz Velasco, de Tehuantepec.

05

la colonia 15 de Septiembre y que será el inicio de más y mejores obras para este punto de la ciudad. Por su parte, el edil felicitó a los habitantes de la colonia 15 de Septiembre por esta obra que marca un antes y un después para la colonia, por lo que los invitó a cuidar la obra y hacerla suya

para poder conservarla por más tiempo. Comentó que aunque son muchas las necesidades que tiene Tehuantepec, él junto con su equipo de trabajo han hecho posible más de ocho obras este año, gracias al ramo 33 con lo cual pudieron aterrizarse estos trabajos para beneficio de las zonas más necesita-

das. Tras el discurso oficial, el alcalde a la par del comité de vecinos y miembros del cabildo, hicieron el corte del listón para dar por inaugurada la obra de pavimentación en la avenida principal de esta colonia. Con estas acciones, el gobierno municipal busca disminuir los caminos de terracería que aún quedan en Tehuantepec, así como aumentar el sistema de drenaje sanitario y demás obras de infraestructura para los servicios básicos.

El curso se llevará a cabo desde el lunes 23 septiembre hasta el próximo sábado 28, con el propósito de que todos conozcan el reglamento de tránsito, Meléndez Moreno indicó que es para que cambien su lenguaje, las relaciones humanas, para que sepan dónde y hasta dónde son los límites de trabajo, para que haya el respeto, tanto de la normatividad como a las personas. Finalmente recomendó a los ciudadanos a usar estas motos que llevan uniformes rojos, unidades rojas con razón social de la unión, si no traen esto es que no son de ellos. Por su parte, el comandante Alberto Cruz López señaló que esto es una preocupación de los directivos,

hicieron llegar la solicitud ante la instancia correspondiente o sea a la Dirección de Tránsito del Estado, donde fueron instruidos para impartir este curso y hacerles ver la importancia de la educación vial. Sobre todo a ellos como conductores de vehículos (mototaxis) mismo que les vendrán a beneficiar en el desempeño de sus funciones en las vías públicas, tanto para el pasajero

como el peatón. Expresó que muchos de los conductores desconocen los señalamientos de tránsito y no los respetan, ese es el fin, que exista respeto hacia las señales de tránsito y sobre todo hacia los peatones y pasajeros. Aseveró que estos vehículos son inestables, y con el desconocimiento del reglamento se provocan accidentes y resultados lamentables.

Mototaxistas reciben educación vial


06

Regiones

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Sin dictamen del derrame de fuga de amoniaco en el Istmo 8Pemex se comprometió a presentar los

avances del estudio de caracterización y una vez concluidos los presentará a Profepa Roselia Cha’ca Chivaniza.-

A un mes y tres días del derrame de amoniaco en un ducto de Pemex entre Chivaniza y Campo Nuevo, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec y Petróleos mexicanos (Pemex), la Procuraduría General de República (PGR), Procuraduría de Justicia del Estado (PJE) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no tienen un informe final sobre las causas del accidente que dejó nueve muertos, ni el dictamen

de las afectaciones. En la última reunión que se sostuvo el martes 17 de septiembre en la Dirección de Gobierno en la ciudad de Oaxaca, entre las autoridades de El Barrio de la Soledad, encabezados por el presidente Javier Rueda Valdivieso, representantes de Bienes Comunales, funcionarios de Semarnat, Profepa, Sedafpa, Segego, Conagua, Instituto Estatal de Ecología, Pemex. Después de dialo-

gar ampliamente todas las partes, Pemex se comprometió que a partir de cuatro semanas presentará en esa

misma mesa de trabajo los avances del estudio de caracterización y una vez concluidos presentará el estudio

completo a Profepa en los términos de ley. En un segundo punto se acordó que este lunes, Pemex entregará a la autoridad municipal de El Barrio de la Soledad 500 trípticos informativos para su difusión en las comunidades sobre sus usos y manejo de amoniaco y material videográfico conteniendo informa-

Tiene más del mes la fuga del derrame de amoniaco en un ducto de Pemex entre Chivaniza y Campo Nuevo, donde fallecieron nueve personas

El Sol del Istmo ción de los sistemas de transporte por ductos para su difusión. En tercer lugar, todas las dependencias participantes en la reunión estarán pendientes y a la espera de los resultados de la investigación que la PGR, PJE y Profepa en la determinación y acciones que corresponde en términos de ley. Asimismo, la Segego convocó a las dependencias federales y estatales, así como a las autoridades municipales para la integración de una agenda de prevención de riesgos de la región. Además se consideró la petición del Patronato para apoyo a Bomberos de Matías Romero Avendaño, gestionar un acuerdo para la instalar una delegación de Protección Civil y una estación de bomberos en Matías Romero.


El Sol del Istmo

Martes Viernes 2419 de de septiembre julio de 2013 del/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Sufren accidente trabajadores del Ayuntamiento juchiteco 8El presidente mu-

nicipal, Daniel Gurrión Matías, quien viajaba en vehículo separado, participó en el auxilio y traslado de los heridos Juchitán.-

Un grupo de trabajadores de la Dirección de Planeación del Ayuntamiento juchiteco, sufrió un accidente automovilístico cuando se dirigía a la capital del estado la mañana de este lunes. De acuerdo con información proporcionada por el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, el accidente ocurrió alrededor de las 9:30

de la mañana, cuando el vehículo en el que viajaban los cuatro ingenieros trabajadores de la Dirección de Planeación, en el que se dirigían a la ciudad de Oaxaca, fue impactado por otra unidad de motor que circulaba en sentido contrario. El accidente, que por fortuna sólo dejó pérdidas materiales, ocurrió a solo unos kilómetros adelante del poblado Río Hondo, antes de la comunidad de El Coyul. El munícipe juchiteco explicó que el vehículo accidentado, un Chevy de color negro, salió de Juchitán a las 7:30 de la mañana, media hora después salió él y su chofer,

dándole alcance ya en el lugar de los hechos. “Viajamos en dos vehículos porque en Oaxaca hay que movernos de un lado para otro, los ingenieros van de oficina en oficina y entonces andamos separados, esta vez veníamos a las oficinas de la Sedatu”. Gurrión Matías agregó que cuando llegaron al lugar del accidente, algunas personas ya estaban auxiliando a los lesionados, de inmediato dispuso su vehículo para trasladarlos a un hospital donde, después de ser atendidos, fueron dados de alta ayer mismo. “Afortunadamente ya están mejor, se tra-

“Afortunadamente ya están mejor, se trató únicamente de golpes y algunas heridas. Sólo uno de ellos sufrió la fractura de dos costillas, pero todos ya están en sus domicilios y continúan recibiendo atención médica” tó únicamente de golpes y algunas heridas. Sólo uno de ellos sufrió la fractura de dos costillas, pero todos ya están en sus domicilios y continúan recibiendo atención médica”. Horas más tarde, el alcalde juchiteco finalmente reanudó su camino hacia la capi-

Piden pronta solución a

conflictos entre transportistas 8Organizaciones

empresariales y civiles exige al gobierno y a las partes involucradas que dirimen sus diferencias Dioscelina Trujillo Martínez José Luis López/Juchitán.-

Empresarios y organizaciones civiles de esta ciudad se pronuncian por una pronta solución a los conflictos que han derivado en bloqueos, que tanto daño han hecho a los sectores productivos de este municipio. En un documento firmado por Profesionistas y Empresarios por el Istmo. A.C. (ProEmpi), Juan José

González Dávar, presidente del consejo, el Frente Amplio Juchiteco contra la Ilegalidad Asociación Civil, que encabeza Valentín Toledo Gómez, CANACINTRA Istmo, Rafael Flores Rodríguez, Asociación de Ingenieros Civiles del Istmo Asociación Civil, Ricardo Zamora Ruiz y vecinos y comerciantes del centro de Juchitán, exigen a las autoridades una pronta solución a los problemas. Señalan que las pérdidas son cuantiosas, aunado a que se provocó molestias a la ciudadanía y se afectó de manera importante a todos los sectores de la población, por el

bloqueo de casi cinco días que mantuvieron los taxistas, derivado del conflicto que mantenían con los mototaxistas. “Ocasionando un grave daño a la economía y a la imagen de nuestra ciudad y a la región, cuantiosas pérdidas y molestias es el costo que la ciudadanía ha pagado por un problema interno, el comercio se vio afectado y difícilmente recuperará lo perdido y se verá en problemas para el pago de empleados, de impuestos, del Seguro Social, proveedores y sus pasivos, entre otros; aunado a este bloqueo, el realizado durante tres días por grupos afines al magisterio apenas

en este mismo mes y otros más durante el año”. Destaca que la ciudadanía y el comercio una vez más por falta de acuerdos, vuelve a resistir los impactos negativos de esta práctica nociva para todos. Ante tales hechos, no bastan las disculpas, las justificaciones y los acuerdos unilaterales. “Exigimos al gobierno y exhortamos a las partes de este conflicto, que de una vez por todas diriman las diferencias y logren ya, un acuerdo que permita a todos ejercer sus actividades en un marco de legalidad, respeto y civilidad hacia la ciudadanía, que el daño que se

Nacional Juchitán

21 07

Cuatro ingenieros trabajadores de la Dirección de Planeación se accidentaron por Río Hondo, antes de El Coyul tal del estado, ya que tenía programada una audiencia con el personal de la Sedatu, para tratar temas del programa Hábitat y Rescate de Espacios Públicos. “Para mañana (hoy) martes estaré presente en la reunión convocada por la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), estamos listos para atender ese tema y seguir dándole seguimiento para que quede resuelto de forma definitiva el problema del transporte público en Juchitán”, añadió.

Los nombres de los trabajadores lesionados son: Isidro López Aquino, Gervín López Villalobos, Jorge Pérez Robles y Jesús Obet López Hernández, éste último director de Planeación. El conductor de la otra unidad de motor, también fue atendido, aunque no presenta lesiones, quien además aceptó su culpabilidad en el percance, comprometiéndose el propietario del vehículo, hacerse cargo para la reparación de los daños.

le ha hecho a la población sea resarcido con la firma de un acuerdo

definitivo que nos devuelva la tranquilidad y el orden”.


08

Juchitán

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Abandonan mototaxistas el centro 8Durante la mañana de ayer impidieron el paso de taxis en la Octava Sección José Luis López Juchitán.-

Tras haber aceptado dejar el centro de la ciudad, mototaxistas de diversas agrupaciones se apostaron en diferentes puntos para impedir la circulación de taxis principalmente en la Octava Sección. Agustín Valdivieso Santiago, dirigente del Movimiento Social Indígena (MOSI), señaló que el acuerdo firmado por ocho grupos de estas unidades de motor estableció que a partir del día de ayer, dejarían las bases instaladas en el primer cuadro de la ciudad. Desde las 8:00 horas, los dirigentes de las agrupaciones de los mototaxistas hicieron un recorrido en las calles donde se encontraban ubicadas las bases, para no-

tificarle a sus agremiados que ya no podrían circular en el polígono marcado que comprende las calles 5 de Mayo, Doctor Roque Robles, Ignacio Allende,

Francisco I. Madero, Independencia y Abasolo, por lo que debía establecer sus bases en otros puntos. Ante las organizaciones principalmente del MOSI y del Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), crearon nuevas bases, sin respetar los sentidos de las calles como se tiene establecido actualmente.

Ante las organizaciones principalmente del MOSI y del Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), crearon nuevas bases, sin respetar los sentidos de las calles como se tiene establecido actualmente

La mayoría de los grupos se desplazaron a otros puntos, no fue así con el grupo COCEI que dirige Leopoldo de Gyves, ya que su grupo se mantuvo en la esquina

de la calle 2 de Abril y Miguel Hidalgo. Durante la mañana, los mototaxistas se concentraron en dos puntos, uno sobre la calle Cuauhtémoc a la altura del puente vehicular y un segundo ubicado en la carretera Panamericana y Emilio Carranza, esto con la finalidad de evitar la circulación de los taxis en la Octava Sección y al mismo tiempo para detener los mototaxis “piratas”, “hay resistencia de algunos compañeros, por eso nos instalamos en el puente para explicarles que no deben pasar, porque así lo firmaron los grupos”. Explicó que se emplazó al gobierno para que en un término de 10 días lleven a

cabo operativos de tránsito contra las unidades de motor piratas, además para que sancione a todos los mototaxistas que se salgan de los límites establecidos. Se tiene previsto que el día de hoy se reúnan los

dirigentes de los diversos grupos de mototaxistas y taxistas en Bahías de Huatulco, en presencia de representantes de la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado, para finiquitar este conflicto.


El Sol del Istmo

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

Adeuda IEEPO quincena a profesores de la Sección 59 8 Dos mil 500 maestros no han cobrado su

sueldo correspondiente al 15 de septiembre Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

El dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Miguel Silva Selvas, informó que hasta el momento el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no les ha pagado la quincena correspondiente al 15 de septiembre pese a que los dos mil 500

trabajadores de esta sección están laborando. El representante de esta sección indicó que esta actitud es reprobable de parte del IEEPO, toda vez que han sido los maestros de la Sección 59 los que se han mantenido en las aulas desde el 19 de agosto cuando iniciaron el ciclo escolar. Por otra parte, res-

pecto a la insistencia de la Sección 22 de pedir su desaparición, apuntó que están debidamente constituidos y cuentan con el respaldo del líder nacional, Juan Díaz de la Torre. Dijo que aunque el magisterio afiliado a la CNTE busque la forma de la desaparición de este gremio por la vía legal, ellos cuentan con los documentos que los reconocen jurídicamente como sindicato.

Dirigente de la Sección 59, Miguel Silva Selvas

Distribuye TELMEX 9 toneladas de ayuda humanitaria en municipios de Oaxaca Oaxaca.-

En apoyo a las personas damnificadas por las intensas lluvias que se registraron en Oaxaca, TELMEX inició el operativo para la distribución de nueve toneladas de ayuda humanitaria en municipios afectados por las inundaciones. La ayuda que se distribuirá en los municipios afectados será

entregada directamente a la población por el Grupo de Voluntarios TELMEX. Como parte de la ayuda, se envían a Oaxaca mil despensas, mil colchonetas, mil cobertores y 240 kilogramos de dulce nutritivo, para ayudar a la población a superar la emergencia.

09

Miguel Silva indicó que esta actitud es reprobable de parte del IEEPO, toda vez que han sido los maestros de la Sección 59 los que se han mantenido en las aulas desde el 19 de agosto cuando iniciaron el ciclo escolar Finalmente, indicó que ellos seguirán trabajando y darán tiempo para que les sea cubierta esta quincena pendiente, de lo contrario procederán conforme a la ley porque están atentando contra los derechos de los trabajadores de la Sección 59.


10

Juchitán

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Tres muertos por dengue en Oaxaca 8El estado se ubica en el décimo lugar a nivel nacional por tasa de incidencia

Alberto López Morales Juchitán.-

En Oaxaca han muerto tres personas a causa del dengue, admitió el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos. En un comunicado, los SSO señalaron que hasta la semana epidemiológica número 37, el estado se ubica en el décimo lugar a nivel nacional por tasa de incidencia y se han identificado los seroti-

pos uno, dos y cuatro. A la fecha, dijo el funcionario se han registraron mil 328 casos, respecto a los mil 556 observados en el 2012 a la misma fecha. Tenorio Vasconcelos lamentó la muerte de tres personas a causa de este padecimiento. La vigilancia estricta y acciones de prevención así como de atención en las zonas de alto riesgo como el

Istmo de Tehuantepec, Costa y Valles Centrales, en las cuales se han registrado el mayor número de pacientes, se han incrementado, añadió. En el comunicado se detalló que de acuerdo a su clasificación clínica, 823 casos (62.1 por ciento), corresponden a su forma clásica y 503 (37.9 por ciento), a fiebre hemorrágica. El grupo de edad más afectado es el de 15 a 19 años, seguido por el de 10 a 14. Tenorio Vasconcelos dijo que entre las acciones para combatir

el dengue destacan la aplicación de larvicida en 367 mil 973 casas, la nebulización sobre 16

mil 199 hectáreas y se han efectuado 31 mil 347 rociados intradomiciliarios en todo el estado. El titular de los SSO exhortó a los oaxaqueños a tapar los baldes de agua, evitar el almacenamiento en envases que puedan servir de criaderos, desyerbar terrenos y jardines y cambiar constantemente el agua de los floreros, además de

El Sol del Istmo procurar un entorno saludable “El dengue es un padecimiento que se previene desde el hogar, ya que mientras el patio esté limpio y libre de criaderos de larvas, los integrantes de la familia y la ciudadanía se encontrarán sanos”, afirmó el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos.

En la entidad se han registraron mil 328 casos, respecto a los mil 556 observados en el 2012 a la misma fecha, anunciaron los Servicios de Salud de Oaxaca


El Sol del Istmo

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

Cumple Carol con buenas obras para Asunción Ixtaltepec Enfatizó que como diputado ha estado pendiente de las necesidades de los habitantes de Ixtaltepec y de la región del Istmo, motivo por el cual impulsó las gestiones para la realización de estas importantes obras. Asimismo, inauguró la pavimentación Asunción Ixtaltepec.-

El diputado federal por el V Distrito Carol Antonio Altamirano, inauguró las obras de pavimentación con concreto hidráulico de varias avenidas de este municipio, cumpliendo el anhelo de los vecinos que se ven

beneficiados. Acompañado del presidente municipal Antonio Jiménez Gutiérrez, el legislador del PRD cortó el listón inaugural de las obras de pavimentación con concreto hidráulico de las avenidas Benito

sus corridas por lluvias

Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

tados con las lluvias que provocaban encharcamientos, “para nosotros lo bueno es seguirle cumpliendo a la gente, por eso estamos inaugurando estas calles, que vienen a beneficiar a la gente de Ixtaltepec, ésta es una buena noticia para ellos”, destacó. Por su parte, los vecinos agradecieron las gestiones de Carol y reconocieron que ha sido el primer diputado federal que trabaja para la gente y entrega resultados palpables.

Juárez y Juan de Dios Peza. Ante decenas de vecinos, a quienes la lluvia no impidió atestiguar dicha inauguración, Carol comentó que con estas obras, Ixtaltepec sigue avanzando, con acciones concretas que benefician a la gente.

Migrantes llegan a pie al Istmo 8Debido a que “La Bestia” suspendió

con concreto hidráulico de las avenidas Campesinos y prolongación del Canal 33, en donde vive la gente más humilde de Asunción Ixtaltepec. Carol sostuvo que con estas obras, se beneficiarán decenas de vecinos, que año con año se veían afec-

11

A consecuencia de la suspensión temporal del tren conocido como “La Bestia”, resultado de las intensas lluvias

Pertenencias que abandonan los indocumentados a su paso al Istmo

que afectaron las vías ferroviarias, migrantes reiniciaron su recorrido por diferentes medios para llegar al Istmo de Tehuantepec con el temor de ser sorprendidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) que están a la “cacería” en la región, expresaron. De los límites de Chiapas a Oaxaca, cientos de indocumentados han optado por caminar hasta Chahuites, donde algunos han emprendido su caminata hasta el albergue “Migrantes en el camino”, en Ciudad Ixtepec, a cargo del padre Alejandro Solalinde. Algunos compañeros, expresa Wilbert Herrera, migrante hondureño, quien viaja con su hija de cinco años y su esposa, han sido interceptados por elementos del INM, en

Migrante hondureño viaja caminando y cargando a su hija en la región

Unión Hidalgo y en linderos de La Ventosa “nos tratan como delincuentes, y no lo somos”, expresó, “sólo porque nos ven diferentes con otra facha y muchas veces sucios por el camino, nos dan un mal trato”, aseguró el ilegal. En tanto, el tren de carga conocido como

“La Bestia” permanece varado, dado que las intensas lluvias que han impactado territorio estatal, han dañado el terreno en el que se asientan las vías, lo que ha frenado el tránsito de indocumentados para evitar descarrilamientos como el ocurrido en Tabasco, aseguran las autoridades.


12

Regiones

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Exigen a IEEPO entregue libros de texto Cabe destacar que esta escuela primaria no pertenece a ninguna de las secciones sindicales del magisterio de la educación, ni 22 ni 59, esto por un acuerdo entre los padres de familia y el personal docente desde hace más de tres años

8Alumnos de la es-

cuela “Cámara Junior” están utilizando fotocopias para continuar con su aprendizaje Martín Vargas/Ciudad Ixtepec.-

Padres de familia de la escuela primaria federal “Cámara Junior” en Ciudad Ixtepec, exigieron a las autoridades de educación del Gobierno del Estado entregar libros de texto y uniformes escolares a los alumnos de esta institución, toda vez que los estudiantes han cursado más de un mes de clases, ante la indolencia del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La presidenta del Comité de Padres de Familia Laura Leticia Robles Domínguez, indicó que desde el inicio del ciclo escolar han esperado pacien-

Padres de familia se reunirán el próximo lunes en las instalaciones de la escuela “Cámara Junior”, para determinar las acciones que tomarán frente a la indolencia del IEEPO temente la entrega de dichos materiales, fotocopiando los libros de texto para que los alumnos continúen con sus clases de manera regular, sin embargo, a más de un mes de clases los tutores se organizaron para exigir a las autoridades cumplan con la responsabilidad

que tienen para con los escolares. Cabe destacar que esta escuela primaria no pertenece a ninguna de las secciones sindicales del magisterio de la educación, ni 22 ni 59, esto por un acuerdo entre los padres de familia y el personal docente desde hace más de

Iniciará campaña para

renovación de credenciales 8Empezará el 1 de

octubre para concluir el 15 de enero de 2014 Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

Con la meta de reemplazar 50 mil 206 credenciales de elector con terminación 09 y 12, desde el primero de octubre hasta el 15 de enero de 2014 se realizará una campaña intensa en 31 módulos instalados en todo el estado; nueve Módulos de Atención Ciudadana se reforzarán durante la Campaña Anual Intensa 2013-2014, brindando el servicio en doble

turno en el periodo, aseguró el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Heycher Cardiel Soto. A través de un comunicado a los medios de comunicación, se reveló que las sedes para realizar los trámites son: Huajuapan de León, Tlacolula de Matamoros, Santo Domingo Tehuantepec, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Puerto Escondido. Con base en el Acuerdo del Consejo General del IFE CG68/2013, se definió

dos tipos de credenciales que dejarán de ser útiles como documentos para votar e identificarse a partir del 1 de enero de 2014. Por lo que las credenciales cuyos recuadros para la marcación de las elecciones federales contemplan los años 00, 03, 06 y 09, conocidas como credenciales 09 y las credenciales cuyos recuadros para la marcación de las elecciones federales contemplan los años 12, 03, 06 y 09, conocidas como credenciales 12 deben ser reemplazadas y actualizadas, afirmó.

tres años, por lo que refirieron que están “acostumbrados” a ser los últimos en ser atendidos en el caso de entrega de útiles escolares, libros y uniformes, pero en este caso, ante el paro ma-

gisterial, exigen sean tomados en cuenta a la brevedad posible. En pasada entrevista con directivos de esta escuela, se reveló a EL SOL DEL ISTMO que la retención del salario es uno de los temas principales que tienen que enfrentar los catedráticos, así como la complicación de trámites en la entrega de certificados, ya

que la escuela a pesar de ser una de las más antiguas de Ixtepec, fue considerada por las autoridades educativas como “módulo”, luego de su decisión de independizarse del sindicato. Para finalizar, los padres de familia convocaron a una reunión el próximo lunes en las instalaciones de la escuela primaria federal “Cámara Junior”, para determinar las acciones que tomarán frente a la indolencia del IEEPO, en tanto realizarán la denuncia correspondiente ante la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).


El Sol del Istmo

13 Ángela Juárez entrega ampliación

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

de redes eléctricas a colonos de la Libertad y Progreso Lucio Silva Díaz Santa María Petapa.-

Oaxaca necesitará mil millones de pesos para su reconstrucción 8El Gobernador Gabino Cué dijo que ‘Ingrid’

y ‘Manuel’ causaron daños en 143 municipios, donde se identificaron a 799 mil damnificados Oaxaca.-

El gobernador de Oaxaca Gabino Cué, estimó que la reconstrucción por los daños causados a la infraestructura básica y de carreteras por los huracanes ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, podrían llegar a tener un costo de entre 800 y mil millones de pesos. “Nos encontramos aún en la fase de emergencia, y esperamos que sea en un semana que iniciemos el recuento formal de los daños causados, comunidad por comunidad y casa por casa con los respectivos expediente en las manos, pero estimamos que los costos por reconstrucción podrían estimarse entre 800 y mil millones de pesos aproximadamente, aunque la cifra podría llegar a más”. Dijo que se ha avanzado en los censos de vivienda, mismos que se han elaborado de manera conjunta con la secretarías de Desarrollo Social (SEDESOL) y la de Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), esperando avanzar en la cuantificación y las revisiones físicas de las

carreteras que se hará de manera conjunta con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde hemos establecido altas de afectación en la carretera Tlaxiaco-Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional. Sin embargo, en este rubro de infraestructura caminera, abundó que solicitará que haya un apoyo extraordinarios para lograr la reconstrucción de la mayor parte de los tramos siniestrados. “Vamos a solicitar un proyecto multianual, exigiremos una revisión al Congreso de nuestro presupuesto para que se destinen recursos adicionales para lograr la reconstrucción de los estados más afectados por las lluvias”. Detalló que de acuerdo con los últimos reportes y censo de afectados, los meteoros habrían impactado a unos 143 municipios, donde se han identificado a 799 mil damnificados. Además que reparamos provisionalmente unos 103 caminos

cerrados, sin embargo permanecen 5 puentes caídos, 11 escuelas dañadas y 86 municipios declarados como zona de desastre. Cué, precisó que en el estado han localizado un total de mil 800 viviendas dañadas y poco más 8 mil 500 hectáreas siniestrada, además de la pérdida de 2 mil cabezas de ganado. El gobernador dijo que de 27 localidades que permanecían incomunicadas, restan todavía 9 que son atendidas con la operación de 4 puentes aéreos y donde se encuentran damnificados un poco más de 5 mil damnificados. “En estas poblaciones no hay acceso aún vía terrestre, por la creciente de los ríos y la destrucción de los caminos, estamos trabajando a marchas forzadas para establecer pasos provisionales en la mayoría” Afirmó que mientras no se logre restablecer en su totalidad los accesos a estos poblados vía terrestre, no se levantara la fase de emergencia, la cual permanece vigente, hasta que se alcance la normalidad de la vida de los habitantes de dichos poblados.

A las 10:30 horas del día de ayer, María Isabel Ríos Sibaja, delegada de la colonia La Libertad, acompañada de vecinos de este núcleo agrario, dieron calurosa bienvenida a Ángela Juárez Mendoza, presidenta constitucional de Santa María Peta, quien llegó acompañada de integrantes de su cabildo, del ingeniero David Martínez Carrasco, asesor general del Ayuntamiento, así como de Enoch Hernández Hernández, presidente electo, entre otros invitados. En un diálogo abierto con sus gobernados, Ángela Juárez Mendoza se comprometió a darles solución a los problemas más álgidos que tienen en este núcleo agrario con vecinos que no quieren aportar su tequio, así como cooperaciones que serán en beneficio de esta colonia. Enseguida Juárez Mendoza invitó a sus gobernados a que la acompañaran para que fueran testigos de la colocación de la cuchilla que cerraría el circuito del alumbrado público de la calle principal de

esta colonia, invitando a los vecinos a conectar su línea y tener energía eléctrica en sus hogares, después de esto, la alcaldesa compartió el pan y la sal con los nativos de esta colonia. Más tarde, acompañada de sus invitados a esta gira de trabajo fue recibida en la colonia Progreso por Silvia López Vásquez, delegada de este núcleo agrario, quien acompañada de vecinos agradeció la visita de la alcaldesa quien saludó a sus conciudadanos, a quienes les informó que la colonia la Libertad había inaugurado la ampliación eléctrica con una inversión de 294,424

pesos costo de seis postes y un transformador de 15 KWA y estos momentos inauguraría la ampliación de energía eléctrica en esta colonia con una inversión 376,895 pesos, costo de nueve postes y un transformador de 25 KWA, procediendo a conectar la cuchilla que dio paso a la energía eléctrica a los hogares de esta colonia. Por su parte, la delegada de la colonia invitó a Ángela Juárez Mendoza y a su comitiva a saborear un sabroso platillo de barbacoa de pollo, aquí la presidenta municipal señaló que en la comunidad de La Barreña, jóvenes preparatorianos en forma voluntaria están dando clases en la primaria Guadalupe Victoria ante el abandono del ciclo escolar por parte del magisterio de la sección 22, por lo que felicitó a estos jóvenes profesionistas que se preocupan por la niñez de este municipio. Finalmente Ángela Juárez Mendoza y su comitiva regresaron al palacio municipal, donde siguió dando respuestas positivas a sus gobernados.


14

Estado

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Gobierno y Nafin destinan mil 200 mdp al fortalecimiento del Fondo Oaxaca

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de NAFIN, Jaques Rogozinski, anunciaron la autorización de un fondo de mil 200 millones de pesos para fortalecer al Fondo Oaxaca

8A través de los Programas de

Financiamiento para el Fortalecimiento Económico y para la Inclusión Financiera, se amplían los beneficios a microempresarios

Oaxaca.-

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de Nacional Financiera (NAFIN), Jaques Rogozinski Schtulman anunciaron la autorización de un fondo de mil 200 millones de pesos que servirán para fortalecer al Fondo Oaxaca, en beneficio de micro, pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas. Con estos recursos, en primer término, se

apuntala el Programa de Financiamiento para el Fortalecimiento Económico –que ya opera en la entidad- a través de una inyección de recursos de mil millones de pesos, que ofrecerá apoyos crediticios con requisitos simplificados y en condiciones altamente preferenciales a las micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores industrial,

comercial, de servicios y agroindustrial. En el encuentro efectuado en Palacio de Gobierno, el Gobernador Gabino Cué explicó que este esquema de financiamiento para el desarrollo empresarial, en donde convergen la acción conjunta de la Banca de Desarrollo y del Gobierno Estatal, permitirán orientar hacia las Pymes un fondo crediticio por mil millones de pesos, con montos que van de los 150 mil a los 2 millones de pesos, con una tasa fija del 9.5 por ciento anual.

Se trata del crédito Pyme más accesible que se haya otorgado en el estado de Oaxaca, sin cobro de comisiones ni gastos de formalización, lo que ahorrará a los beneficiarios hasta 85 mil pesos por cada millón contratado. En el acto, el mandatario oaxaqueño y el funcionario federal también arrancaron el Programa de Financiamiento para la Inclusión Financiera, que en este año cuenta con una bolsa de 200 millones de pesos, destinados para crédito y capacitación a las Pequeñas y Medianas Empresas que por primera vez acceden a un esquema de apoyo financiero. Acompañado del titular del Poder Judicial del Estado, Alfredo Lagunas Rivera y funcionarios estatales, Cué Monteagudo señaló que estas acciones consolidan las bases de una nueva etapa de cooperación institucional para el crecimiento económico y la generación de los empleos que tanto demanda nuestra sociedad.

Ante representantes de organismos empresariales y algunos beneficiarios, el Gobernador Gabino Cué hizo referencia a los beneficios que ha traído el Fondo Oaxaca a la población oaxaqueña al colocar, en casi tres años de su operación, apoyos crediticios por 2 mil 300 millones de pesos en beneficio de casi 65 mil empresarios. En este marco, anunció que el Fondo Oaxaca es el primer paso para que antes de que concluya esta administración se consolide el BanOaxaca, un instrumento de financiamiento formal cuya función sea atraer y destinar recursos para facilitar créditos a la gente que más lo necesita. En su oportunidad, el director general de Nacional Financiera, Jaques Rogozinski Schtulman reconoció la labor realizada por el Gobierno de Gabino Cué para dinamizar la actividad económica en la entidad y canalizar los recursos hacía los sectores sociales que más pueden contribuir con el desarro-

llo del estado. El servidor público federal explicó que el programa de Inclusión Financiera contempla créditos hasta de 500 mil pesos con plazos de hasta 60 meses y con una tasa competitiva que se determina de acuerdo al monto correspondiente, y está enfocado únicamente a aquellas empresas que no han sido sujetas a financiamiento. Asimismo, Jaques Rogozinski anunció que a través del esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, se podría ampliar este fondo crediticio hasta 200 millones de pesos más. Cabe mencionar que de acuerdo con el INEGI, en los últimos años, el estado de Oaxaca creció en materia económica y de generación de empleos, por encima de la media nacional, pues tan sólo en los ocho meses que corren del año 2013, la entidad recibió una inversión privada superior a los 10 mil millones de pesos, principalmente en los sectores de turismo, comercio y servicios, minería y energía eólica.


El Sol del Istmo

Martes Viernes 2419de deseptiembre julio de 2013 del / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional Estado

21 15

Inicia “Programa de Financiamiento a la Educación Superior”, para jóvenes de instituciones privadas 8El Gobierno de

Oaxaca, con apoyo de Nacional Financiera, otorgará en una primera etapa 300 créditos a estudiantes para financiar su educación universitaria o de posgrado en escuelas privadas 8Fortalecerá los alcances del programa de becas PRONABESBIENESTAR, que aporta 170 mdp anuales en apoyo de 25 mil jóvenes de universidades públicas Oaxaca

Con el fin de incidir favorablemente en los indicadores educativos de la entidad, ampliar las oportunidades de acceso al nivel superior y contribuir a la reducción de la deserción escolar, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, inició este lunes el Programa de Financiamiento a la Educación Superior “Crédito Universitario”, que se realiza con apoyo de Nacional Financiera (NAFIN) y el Gobierno del Es-

Otorgan 300 créditos por un monto de 215 mil pesos para el nivel licenciatura y 280 mil pesos en el nivel posgrado tado que a través del Fondo Oaxaca, otorgará –en una primera etapa- 300 créditos a jóvenes para brindarles la oportunidad de financiar su educación superior o de posgrado en instituciones privadas. En el auditorio de la Universidad Regional del Sureste (URSE), inició este novedoso esquema de financiamiento a través del cual el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado, refrendan su alto compromiso con la educación de los

jóvenes, y consiste en otorgar 300 créditos por un monto de hasta 215 mil pesos para el nivel licenciatura y 280 mil pesos en el nivel posgrado, con una tasa fija máxima del 10 por ciento para que los jóvenes puedan acceder, permanecer y culminar exitosamente sus estudios, y ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional. Con este monto, los jóvenes podrán cubrir hasta el 90 por ciento del costo total de la colegiatura e inscripción. Una vez con-

cluidos sus estudios y percibiendo ingresos propios tendrán un plazo de 15 años para realizar los pagos correspondientes al crédito otorgado. “Con este apoyo, muchas familias oaxaqueñas tendrán a su alcance una opción para financiar una carrera a sus hijas e hijos, y con ello contribuir a mitigar el profundo rezago en educación superior que se registra en la entidad”, afirmó el mandatario en compañía del director General de Nacional Financiera, doctor Jaques Rogozinski Schtulman. Además, estuvieron presentes en la ceremonia, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Alfredo Lagunas Rivera, el Presidente de la Comisión de Educación de la LXI Legislatura local, Perfecto Mesinas Quero y del Rector de la URSE, Benjamín Alonso Smith-Arango, además de estudiantes y maestros.

El Jefe del Poder Ejecutivo estatal explicó que este nuevo programa de fomento educativo, fortalecerá y complementará los alcances del programa de becas PRONABESBIENESTAR, el cual aporta 170 millones de pesos anuales para apoyar a 25 mil jóvenes en las universidades públicas de la entidad, con lo cual se cumple el propósito de distribuir más equitativamente las oportunidades de educación para todos. En su intervención, el Director de Nacional Financiera, agregó que a nivel nacional se ha otorgado este tipo de apoyo a 3 mil 300 estudiantes, provenientes de 30 universidades, con un recurso de 356 millones de pesos en créditos a través de tres instituciones bancarias. “La educación es uno de los más importantes activos que tiene un país para aspirar a crecer y enfrentar con éxito los retos del mundo. Por eso cualquier iniciativa para impulsar la educación, debe tomarse en cuenta”, añadió al anunciar que la Universidad Regional del Sureste es la primera institución privada en Oaxaca en tener este esquema de financiamiento para jóvenes. Cabe señalar que en México concluye su educación universitaria solo el 25 por ciento de la población joven, debajo del promedio establecido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-

cos (OCDE) que es del 40 por ciento. En tanto que Corea, alcanza el 65 por ciento; 60 por ciento Japón; 58 por ciento Canadá y 41 por ciento Chile. En su oportunidad, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, indicó que a través del esquema Fondo Oaxaca, el Gobierno del Estado ha destinado desde el año 2011 más de 2 mil millones de pesos para incentivar la inversión en el sector productivo, gracias al respaldo de Nacional Financiera. “Tengan la certeza de que cuentan con el Estado como un aliado para asegurar su futuro. El Gobierno tiene la premisa de ser facilitador, consolidar a un sector privado competitivo, con acceso al financiamiento y con fuerza laboral capacitada y especializada” añadió el Secretario. Finalmente, la estudiante primer semestre de la carrera de medicina en la URSE, Citlalli Ríos Ruiz -quien recibió de manos del Gobernador Gabino Cué la primer constancia de crédito- agradeció el apoyo brindado por la administración estatal para financiar sus estudios. Recordó que en durante la Audiencia Pública celebrada en Rio Grande, en el mes de agosto pasado, solicitó al Jefe del Poder Ejecutivo su respaldo para iniciar con sus estudios de educación superior, y fue canalizada al Fondo Oaxaca, donde recibió el apoyo.


16

Estado

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Exhorta Mané a redoblar esfuerzos por damnificados de “Ingrid” y “Manuel”

Se sigue solicitando a la sociedad: agua embotellada, alimentos no perecederos; atún, sardinas y verduras enlatadas, así como frijoles, arroz, lentejas, sopa de pasta, leche en polvo, azúcar, café soluble

8Se han enviado hasta el momento 27

toneladas de víveres por el Sistema DIF a las comunidades con mayor vulnerabilidad Oaxaca.-

Con la continua participación del pueblo oaxaqueño, el DIF estatal realiza el envío de ocho toneladas más de ayuda humanitaria a comunidades de la Costa, Istmo, Sierra

Sur y Mixteca. La suma de esfuerzos entre la sociedad y el Gobierno del Estado, así como del Gobierno Federal hacen posible que las comunidades más afectadas puedan

Oaxaca.Para las próximas 24 a 48 horas el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que un canal de baja presión sobre el Golfo de México generara cielo parcialmente nublado con potencial de lluvias ligeras a moderadas en la entidad.

encontrar una mano amiga que otorgue esperanza en medio de las circunstancias. En este sentido, la directora del Sistema DIF Oaxaca, María de Fátima García León señaló, “estamos muy preocupados por todas las personas que han sufrido los embates de la naturaleza y nos estamos solidarizando con ellos, acopiando y enviando ayuda”. “La señora Mané Sánchez Cámara de Cué, presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, está muy pendiente de las actividades que se realizan para beneficiar a las comunidades afectadas y exhortó a que se redoblen esfuerzos para que todo el acopio se lleve

con puntualidad y con mucha transparencia a las personas que así lo requieran”, añadió. En este sentido, se realiza un nuevo envío de víveres, que asciende a un total de 462 cajas y 789 bolsas con despensas alimenticias, 522 paquetes con artículos de higiene personal, 10 con productos para bebé y 2,248 litros de agua embotellada. Con la generosa colaboración del Sistema DIF nacional, del equipo de futbol “Alebrijes”, personal de las dependencias estatales, Asociaciones Civiles y la ciudadanía en general, ha sido posible el envío de 27 toneladas de ayuda -hasta el momento-, en donde además se agregan 9,656 envases con medicamentos de primera necesidad. La ayuda se está distribuyendo a través del puente aéreo, que opera Protección Civil en Puerto Escondido, y de ahí se distribuye a las localidades más afectadas. Tal es el caso de los municipios: Coicoyán de las Flores, San Cristóbal Honduras, Villa Sola de Vega y San Pedro Juchatengo, por mencionar algunos. García León, recalcó “queremos decirles a las personas que han

sido afectadas por este fenómeno natural, que estamos con ellos y que el sistema DIF estatal trabaja para apoyarlos en esta situación, y que en ningún momento los dejaremos solos, seguiremos enviando toda la ayuda que sea posible”. De igual manera, reconoció y agradeció la labor que han realizado ciudadanos voluntarios, los integrantes del Voluntariado DIF, así como las y los trabajadores de este organismo asistencial; ya que otorgan tiempo fuera de sus actividades para la colecta, empaque y carga de los víveres. Los centros de acopio continúan en operación para la colecta de apoyo para las personas damnifica-

das por las tormentas “Ingrid” y “Manuel”. Por lo que se sigue solicitando a la sociedad: agua embotellada, alimentos no perecederos; atún, sardinas y verduras enlatadas, así como frijoles, arroz, lentejas, sopa de pasta, leche en polvo, azúcar, café soluble y sal en bolsa, artículos de higiene personal y de limpieza general. El acopio se realiza en las oficinas centrales del organismo asistencial, situado en la calle Vicente Guerrero 114, en la colonia Miguel Alemán, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y en las instalaciones del Voluntariado DIF, en Avenida Juárez número 914, en el centro histórico, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas. Para donaciones monetarias, se dispone de la cuenta bancaria 8003176 (sucursal 0682) de BANAMEX.

Se realiza un nuevo envío de víveres, que asciende a un total de 462 cajas y 789 bolsas con despensas alimenticias

Cielo nublado y lluvias ligeras en la entidad, pronostica IEPC Además, propiciará la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico hacia el interior del estado; favoreciendo

El Sol del Istmo

ambiente templado a cálido en la Cañada, Costa, Cuenca del Papaloapam e Istmo. Lo anterior mantendrá cielo des-

pejado a medio nublado, por la tarde propicia el desarrollo de nublados con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes en Sierra Sur, Istmos, Costa y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño; además de viento dominante de la componente Sureste de ligera magnitud.


El Sol del Istmo

Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

17


18

Opinión

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo

¿POR QUÉ TANTAS PIRÁMIDES?

V

emos muchas similitudes en lo que respecta a la composición y a las culturas antiguas. Entre Perú, Egipto y los Olmecas del Sur de México. Es muy posible que los antiguos egipcios y los antiguos peruanos, estuvieran conectados y que realmente viajaran, ida y vuelta, visitándose entre ellos e influenciados sus culturas mutuamente. El altiplano de Giza, Egipto. Aquí, en el desierto, a las afueras de El Cairo, está ubicada la gran pirámide de Kufu. Hace 4500 años era la estructura más alta e impresionante creada por el hombre sobre la faz de la Tierra. Pero sigue siendo un misterio cómo fue construida realmente la pirámide, ¿por qué?...“La gran pirámide es el lugar más maravilloso que existe sobre la faz de la Tierra. Cuando se está frente a ella se experimenta el gran misterio

de todos los tiempos”. ¿Quién construyó este lugar, cómo fue construido, por qué todavía sigue en pie? “Y cuando se entra se siente sensación de que estás en manos de una inteligencia extraordinaria”. Es una estructura de 146 metros de alto, abarca 5 hectáreas, tiene 2 mil 500 millones de bloques de piedras. La piedra más pesada pesa ¡60 toneladas!. Extrajeron miles de toneladas de granito a 800 kilómetros del lugar, es una estructura sorprendente.

Explica un arquitecto: “Para mí lo más fascinantes es la escala del proyecto. Está bien que quieras construir una tumba, pero, ¿por qué hacerlo de 146 metros de alto? ¿Por qué usar 2,500 millones de piedra, con una masa de 6 millones de toneladas? Muchos arqueólogos sostienen la teoría de que la gran pirámide fue construida en algún momento alrededor del año 2500

a.c., como la tumba del faraón Kufu. Pero esta teoría aún no ha sido validada y continúa el debate entre varios investigadores sobre cómo, para qué, fue construida la pirámide. “Se dice que la Gran Pirámide era una tumba para el faraón, pero nunca se ha encontrado el cuerpo dentro de la Gran Pirámide”.

En los años 50, egiptólogos muy respetados encontraron pirámides en las que las tumbas estaban selladas, los sarcófagos estaban intactos y no había ningún cuerpo adentro, no había ningún cadáver, ni siquiera un ataúd, así que ya no podemos mantener la noción de que los saqueadores de tumbas eran, de alguna manera, los responsables de todo. Debe haber una razón para que las pirámides estén ahí, se usó una gran cantidad de recursos y no son para venerar algún cuerpo, debieron haber sido beneficiosos para la civilización que las construyó. Así que, es toda una controversia nadie sabe por qué nuestros ancestros construyeron pirámides. Pero si las pirámides de Giza no fue-

ron construidas para alojar los restos de los faraones muertos, entonces, ¿por qué fueron construidos estos inmensos monumentos? ¿Podría haber alguna conexión entre la pirámide de Kufu y otras pirámides alrededor del mundo? Una que ha estado perdida en el tiempo. ¿O es posible los constructores de las maravillas de la ingeniería tuviera una inspiración de otro mundo? Tanto los Mayas como los Egipcios tienen leyendas de que los dioses sacaron y les dieron instrucciones para construir pirámides. Por ejemplo, para los egipcios el famosos dios conocido como el “arquitecto del universo”, supuestamente fue el que diseñó todo el complejo piramidal de Giza. Imhotep, la persona que fue responsable de la primera pirámide, dijo que recibió esa información de los dioses.


El Sol del Istmo

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Opinión

19

Remolino político, social y policiaco

Otros de los negocios que se han expandido dentro del municipio de Matías Romero son los depósitos BURGOS que también funcionan las 24 horas vendiendo micheladas y caguamas que son consumidas por los ebrios sujetos en las cortinas de los negocios colindantes, haciendo sus necesidades fisiológicas en estas áreas, por lo que los dueños de estos negocios han solicitado la intervención de la autoridad correspondiente ya que los fines de semana y quincenas el consumo de bebidas embriagantes adquiridas van en aumento. Bien amigos está por finalizar el mes de la patria, así que vayamos haciendo cuentas, pues el cambio llegará, a ver quién se lleva el vuelto Lucio Silva Díaz

Lástima Margarito, pero es chistoso leer en las cartulinas de protesta de padres de familia que piden el regreso de los maestros a los centros educativos la frase “maestro educa a los niños con tu ejemplo”, y qué más piden los padres de familia, acaso les gustaría que sus hijos mañana sean unos mercenarios de la educación, en Oaxaca estos ganan bien y requeté bien les va a los lobos con piel de oveja. Rubén Núñez Ginés como no le han llegado las 30 monedas hace que la virgen le habla, sólo que ni señas le hace, y bueno Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, asegurando que el pasado lunes los fariseos de la educación regresarían a los escuelas, pues no fue así, por lo que los due-

ños de los planteles son los padres de familia, estos quizás tomen las escuelas y le den posesión a catedráticos de la Sección 59 o quizás profesionistas que se encuentran en los 570 municipios de Oaxaca tomen el lugar de los lobos con piel de oveja, quienes deberían de ser expulsados de las escuelas que hoy cuidan. Acaso los padres de familia no pueden exigir sus derechos, pues con los impuestos que pagan los profesores reciben su sueldo, además el Gobernador del Estado ya sentenció que no se pagara a los profesores que sigan en paro y que el ciclo escolar se correrá tantos días como se pierdan, así que vamos a esperar sentados que los profes regresen, pero no lo que se llevaron más bien regresen a dar

clases, ahora entérese padres de familia que habitan los núcleos rurales de Oaxaca se tornan más agresivos contra los profesores de la Sección 22, ahí tiene 26 municipios de la Sierra Juárez están exigiendo al Gobierno Estatal el inicio del ciclo escolar. Los ejecutivos de estos municipios señalan que la tolerancia y la paciencia se les terminó y de no regresar a las escuelas los profesores serán suplidos por maestros de la Sección 59 o por profesionistas que lleguen a solicitar una plaza de maestro y no sólo ahí están perdiendo la paciencia, pues en los 570 municipios los profesores de la Sección 22 tendrán problemas para entrar a los centros educativos, pues los padres de familia están tomando acuerdos y de recibirlos tendrán que cumplir los 200 días del calendario oficial, así que los fariseos de la educación por pasarse de vivos-ritas tendrán que respetar las decisiones del pueblo, ya que este es su verdadero patrón, haber que hace el líder de la CNTE y el dueño de la Sección 22, haber si estos entrar a la Sierra Norte donde se encuentran los distritos de Ixtlan, Villa Alta y Zona Mixe, para que se enfrentan a la Unión Liberal de ayuntamientos de la Sierra Juárez. Vamos a ver que pasa mañana, pues ahí tiene que por la tierra de las Villas Nuevas, por la colonia Justo Sierra, en la casa de estudios de los Justos y de las Sierras, el licenciado Blasi tiene secuestrada la dirección con

un candado de la marca Emanuel Fuentes y una alarma de la marca Cruz Ángeles, así que de acercarse personas ajenas el licenciado Blasi de inmediato hace sonar la alarma y luego luego acuden las guardias, así como la enfermera Lupita, quien es presidenta de la asociación civil y la dueña del tesoro, licenciado Solórzano Barojas, claro todo resulta una falsa alarma pues Blasi sufre pesadillas producto de su enfermedad crónica que padece, pues es un alcohólico declarado, por lo que surge la pregunta, Heriberto Prado Álvarez director de supervisión y control escolar y la licenciado Mónica Andrea Ataide Sánchez tendrá conocimiento de esto. La verdad seria bueno que estos funcionarios de la Secretaría de Educación Pública llegaran a esta casa de estudios y se llevarían desagradable sorpresa al encontrar a un director todo desaseado con la barba crecida y la mirada perdida, la verdad resulta increíble que la asociación civil este en manos de personas que nada tienen que ver en el patronato y la pregunta que se esconde en el baúl del tesoro. Por otro lado “El Tecolote” se enteró que en la Justo Sierra está como catedrática una ex candidata a la diputación local por la zona norte del país, caray la prepa sube de categoría, en fin mañana una nueva luz llegará con la contadora Rendón, pues los padres de familia así lo decidirán y claro Blasi y sus coriferos tendrán que

Y ahora su gustada sección si las fotos hablaran, bueno que dices que Rubén Núñez Ginés nos está vendiendo, ¡caray!, ni que fuéramos caramelos que con la SEP como guerrilleros, a caray, entonces hay que ponerse las pilas, pues a como están las cosas al rato nos querrán enfrentar con los mercenarios de la CNTE y nosotros somos unos lobitos con piel de oveja de la CNTE, así que ojo, por ahí mi cuaderno no pierdas de vista al tal Ginés, pues él como mercenario al rato quizás nos quiera ver la cara de caperucitas rojas. Bien amigos, hoy es martes y ya estamos en la estación de otoño, aguas con el frío pues el dios Eolo y Tláloc nos traerán tos y gripe, así que vivos-ritas nos leemos mañana si la chica que anda dando lata no decide otra cosa abandonar el territorio pues la fuente al secarse huele mal; ¡caray lo que son las cosas!, hace 3 años todo era diferente, en fin, la historia se sigue escribiendo y en el territorio de las Villas Nuevas cada día suceden cosas increíbles, haber qué le parece esto. “El Tecolote” dice que hoy comienza una nueva vida pues la carrera que ha escogido está repleta de oportunidades y al mismo tiempo está llena de angustia y desesperación, sin embargo practicara el arte de la paciencia y comenzará su viaje sin estorbo de los conocimientos innecesarios, por la desventaja de una experiencia carente de significado, pues solamente los principios perduran y estos son los buenos hábitos y son la clave de todo éxito, “El Tecolote” sabe que los malos hábitos son la puerta abierta al fracaso, por lo que hoy al comenzar una nueva vida se hace el juramento que nada retardara el crecimiento de su nueva vida que será de éxitos y de triunfos, qué les parece. Y mi abuelita le re-

comienda cuidar su presión arterial, principalmente a las mujeres que tienen problema de hipertensión leve o moderado no manifiestan mejoras importantes cuando realizan tratamientos con medicación especifica, de acuerdo con las indicaciones de su médico, puede incluir otras alternativas en busca de solucionar más rápidamente este problema, la nutrición tiene mucho que ver con la hipertensión, es importante consumir vitamina E, ya que ayuda a equilibrar la dilatación y la constricción de arterias (responsable de la presión sanguínea), los alimentos que tiene estas vitaminas son: las almendras, nueces, avellanas, germen de trigo, aceite de maíz, margarina y la harina integral, el selenio actúa como antioxidante y ayuda a despertar las arterias tapadas, lo encontramos en alimentos como: el pescado, pollo hígado y los riñones, el germen de trigo, leche, salvado, brócoli, ajo y las cebollas, qué les parece, ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


Martes 24 de septiembre del 2013/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Nacional

21

SEGOB reporta otros 15 decesos por lluvias en Guerrero 8El secretario de

Gobernación, Miguel Ángel Osorio, informa de un nuevo deslave, ahora en la comunidad de Acatepec, que deja saldo de ocho muertos; otras dos personas murieron ahogadas y cinco cadáveres fueron rescatados en La Pintada El Universal Ciudad de México.-

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reportó el hallazgo de ocho cadáveres tras un deslave en Acatepec, cinco más en la comunidad de La Pintada y otros dos que fallecieron ahogados en ríos de Guerrero. “Hoy mismo en

Acatepec, allá mismo en Guerrero, al poder entrar se encontró otro deslave, venido muy similar a lo de La Pintada, donde encontraron a ocho personas que lamentablemente fallecieron; dos más

que en el río se ahogaron... vamos avanzando en los municipios y encontramos estos momentos de devastación”, informó en entrevista con Radio Fórmula. El titular de la SE-

GOB añadió que en la comunidad de La Pintada ya han sido rescatados cinco cadáveres, pero dijo que la situación sigue siendo muy difícil. Explicó que meter maquinaria especia-

lizada para el rescate sigue siendo muy complicado, aunque refirió que aún se tiene la esperanza de localizar a personas con vida. “El trabajo es muy lento, el poder meter maquinaria especializada es también muy complicado”. Al hablar sobre los policías que fallecieron tras accidentarse el helicóptero Black Hawk en el que viajaban, indicó que él pudo darse cuenta de los riesgos que corren porque “en el traslado a La Pintada hay lugares donde no se ve nada (...) las condiciones siguen igual”. Osorio Chong añadió que la alerta por las lluvias es perma-

nente y larga, y refirió que esta tarde el presidente Enrique Peña Nieto estará en Acapulco para dar una evaluación y para informar el número de fallecimientos y las afectaciones en los municipios de los estados afectados por las lluvias. Asimismo, indicó que “Acapulco, el centro turístico, con algunos anuncios que hará el Presidente, podemos decir que prácticamente está listo para recibir turistas, incluso este fin de semana”. Expuso que el número de personas evacuadas bajó de 59 mil a 42 mil, de las cuales 38 mil permanecen en albergues.

Destaca Narro logros en salud,

aunque reconoce falta de reformas Notimex/Ciudad de México.-

A 70 años de la fundación de la Secretaría de Salud hay muchos avances, pero también retos y rezagos importantes, como el control de escuelas de medicina que proliferan sin estándares de calidad, facilitar acceso al servicio de salud para millones de mexicanos y reducir la mortalidad infantil y materna, dijo José Narro Robles. El rector de la UNAM sostuvo que no hay duda de los grandes logros que en materia de salud ha tenido México y que deben celebrarse, sin embargo, para seguir avanzando es necesario una gran reforma dentro de las instituciones y del sector formador de recursos humanos para la salud. No tengo duda que hoy

es un día para celebrar lo que miles y miles, decenas y centenas de miles de profesionales han conseguido a lo largo de 70 años, pero tampoco tengo duda en decir que para seguir avanzando se debe hacer una gran reforma en nuestras instituciones y en el sector formador de recursos humanos para la salud”, dijo. Al participar en la ceremonia conmemorativa por el aniversario, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resaltó que hay indicadores que señalan, sin dejar lugar a dudas, los avances en las instituciones y en las políticas públicas en materia de salud, de ahí la importancia de cuidarlas. Insistió en que hay una parte preocupante, como los pendientes y rezagos,

entre ellos la tasa de mortalidad materna e infantil, que es mucho más alta que en otros países latinos, y “aunque es real su reducción, se debe reconocer que la meta de los objetivos del Milenio no se va a cumplir. Hay millones de mexicanos que no tienen servicios de salud permanente, además de la falta de calidad y de preparación de los estudiantes de medicina, debido a la proliferación de escuelas que forman médicos sin la preparación requerida, sólo con un interés de mercadotecnia, aseveró. Resaltó que de acuerdo con un estudio que él realizó y presentó a la Academia Nacional de Medicina, desde hace más de 20 años en países como Estados Unidos y Canadá existía la preocupación y atención al

problema de la proliferación de escuelas de medicina de baja calidad, y es lo que ahora enfrenta México. Es necesario “hacer una profunda revisión de las formas en que se prepara a los estudiantes, hay educación de calidad alta y hay educación de pobre calidad; hay lugares y sitios donde se forman profesionales de la salud que son los que han logrado los avances en el país”, expuso. Reprochó que haya escuelas en las que se está fallando, “es imperdonable que no se pueda saber cuántas escuelas de medi-

cina hay en el país, cuántos estudian medicina, cuántos egresan, cuántos se titulan, cuántos están laborando en las tareas para las que se formaron; por eso estoy convencido de que tenemos que ver para adelante en materia de salud”. Al festejo del aniversario de la Secretaría de Salud asistieron varios ex secretarios de esa institución, entre ellos Jesús Kumate y Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, estuvo representada por el secretario del Consejo de Salubridad General, Leobardo Ruiz Pérez.


22

Internacional

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

En reunión histórica hablarán EU e Irán sobre programa nuclear

8El

jueves, el secretario de Estado John Kerry y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Javad Zarif, tendrán una reunión en Naciones Unidas

Agencias

El secretario de Estado de EU, John Kerry, y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Javad Zarif, se reunirán el jueves en las Naciones Unidas en un histórico encuentro de alto nivel con los representantes de otros cinco países para discutir el programa nuclear de Teherán. La reunión, la de más alto nivel entre Estados Unidos e Irán desde 1979, contará con representantes de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, además de Alemania, y estará coordinada por la alta representante de la Unión Europea (UE) para

Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Asthon. Un grupo que ha sido denominado como “P5plus-1” (los cinco miembros permanentes más uno) para una reunión anunciada hoy por la propia Ashton, quien destacó la “energía y determinación que el ministro Zarif ha demostrado” y consideró que hay que “intentar con mucho ahínco” que las conversaciones vayan bien.

De momento, no será una reunión en profundidad, sino “una primera reunión para establecer hacia dónde vamos juntos”, aseguró. El Departamento de Estado de EU, a través de su portavoz, Jen Psaki, explicó que esperan “que el nuevo Gobierno de Irán se comprometa significativamente con la comunidad internacional para alcanzar una solución diplomática a su programa nuclear y que coopere plenamente con la

Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) en su investigación”. Por su parte, el asesor adjunto de Seguridad Nacional de Obama, Ben Rhodes, aseguró que no hay programado un encuentro entre los presidentes de ambos países, aunque “no se descarta” esa posibilidad. “Como han oído repetidamente, estamos abiertos a comprometernos con el Gobierno iraní a muchos niveles siempre y cuando sigan comprometiéndose y atendiendo a las preocupaciones de la comunidad internacional sobre su programa nuclear”, añadió Rhodes a los periodistas que viajaron con Obama a Nueva York. “Es nuestra oportunidad de reafirmar, junto con nuestros compañeros del P5-plus-1, la importancia de que Irán se sume a las obligaciones internacionales”, completó Rhodes. Desde 1979, antes de la

crisis de los rehenes en la embajada estadunidense de Teherán, Estados Unidos e Irán no tenían una reunión de alto nivel similar y el nuevo Gobierno de Hassan Rohani, tras la salida de Mahmud Ahmadineyad, se abre así al diálogo entre su país y la comunidad internacional. Además, ayer el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, se reunió en la sede de las Naciones Unidas con su homólogo iraní y aseguró: “Todo lo que puedo decir es que hemos empezado las conversaciones y eso mejorará nuestras relaciones”. “No queremos una relación de confrontación con Irán”, prosiguió, y aseguró que ahora comienza un trabajo que debe ir “paso a paso”. “Si esos pasos están dados, podrán tenerse relaciones más constructivas con Irán”, concluyó.

Policía de Kenia libera a todos los rehenes de centro comercial 8Las

autoridades keniatas aseguraron que el centro comercial está bajo su “control” y que todos los rehenes ya fueron liberados

Reuters Kenia.-

Funcionarios keniatas dijeron que sus fuerzas están “en control” del centro comercial de la capital que fue tomado por la organización somalí Al Shabab, causando la muerte de al menos a 62 personas. “Nuestras fuerzas revisaron el centro comercial piso por piso buscando a quienes hubiesen quedado. Creemos que todos los rehenes han sido liberados”, dijo en su cuenta de Twitter el ministro del Interior.

“Nuestras fuerzas están registrando el centro comercial piso a piso”, agregó el Ministerio del Interior.

62 personas han perdido la vida en el atentado extremista Por su parte, la policía keniana indicó, también a través de Twitter, que las fuerzas de seguridad tienen “la situación controlada en Westgate”, sin aclarar la suerte que han corrido los asaltantes de la milicia radical islámica somalí Al Shabab atrincherados en el edificio, que está rodeado por el Ejército.

A lo largo del lunes, las autoridades indicaron que entre 10 y 15 terroristas permanecían en el interior del establecimiento y que tres asaltantes habían muerto en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, toda vez que once soldados resultaron heridos. Al menos tres fuertes ex-

plosiones y diversas ráfagas de disparos se escucharon ayer en el centro comercial, de donde salía una gran columna de humo negro. Hasta la fecha, un total de 62 civiles han perdido la vida en el atentado, que ha provocado también 175 heridos, confirmó el ministro keniano del Interior, Ole

Lenku. Unas mil personas han sido evacuadas de la superficie comercial desde el pasado sábado, cuando tuvo lugar el asalto al Westgate, uno de los centros comerciales más lujosos de Nairobi y frecuentado por expatriados y kenianos de clase alta.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.m

Espectáculos

Luis Miguel

23

envía aviones con despensas para damnificados

que hizo una donación a través de la campaña “Guerreros Poblanos”, imdespensas para los damnificados del pulsada por varios medios de comupuerto de Acapulco por los huracanes nicación y personalidades, entre ellas “Ingrid” y “Manuel” su hermano Alejandro Basteri.

8 El cantante envía dos aviones con

Notimex Ciudad de México.-

El cantante mexicano Luis Miguel envió dos aviones con despensas para los damnificados del puerto de Acapulco, donde sufrieron daños debido a los huracanes Ingrid y Manuel. El portal de Hola.com México publicó que el intérprete de “O tú o ninguna” y “Sueña”, ayudó con víveres, aunque el cantante quería hacerlo de la manera más anónima posible. Ésta no es la primera aportación que el cantante ha realizado para ayudar a los habitantes de Acapulco, pues en días pasados, trascendió

Los famosos también ayudan Aunque “El Sol” no ha sido el único famoso que ha alzado la mano para ayudar, el también cantante Alejandro Fernández, anunció, en entrevista con Joaquín López Doriga, que también se sumará a esta causa con su respectiva donación. Además de Luis Miguel y Alejandro Fernández, el comediante Eugenio Derbez dio a conocer el pasado viernes que donaría toda la taquilla de ese día en Estados Unidos, a los damnificados de Acapulco, lugar donde se filmó gran parte de la cinta No se aceptan devoluciones.

Derbez rompe todos los récords de cine 8Con 3 días de exhibición y 148 millones 873 mil 072 pesos, “No se aceptan devoluciones” superó la taquilla de producciones como ‘Aviones’ de Disney o “La caída de la Casa Blanca” Milenio Ciudad de México.

“No se aceptan devoluciones”, la película con la que el actor mexicano Eugenio Derbez debuta como director, rompió el récord de espectadores en la historia del cine en México con 3 millones 336 mil 71 asistentes sólo en su primer fin de semana en cartelera, según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Cine (CANACINE). En tres días, la película derrotó a todos los demás estrenos de este fin de semana y se colocó entre los 15 largometrajes con más asistentes en la historia del cine mexicano.

La película debut de Eugenio Derbez superó en visitantes los estrenos estadunidenses más exitosos en México, tales como “Alicia en el país de las maravillas” de Tim Burton, “El sorprendente hombre araña” de Marc Webb, “Amanecer” de la saga “Crepúsculo”, “Transformes 3”, entre otras. “No se aceptan devoluciones” logró recaudar 148 millones 873 mil 72 pesos, cifra que duplica la recaudación de dos semanas de la cinta de Disney, “Aviones”, y supera por mucho la de grandes producciones de Hollywood como “La caída de la casa blanca” y “Armados y peligrosos”. Además, “No se aceptan devoluciones” recaudó cinco veces más lo que la película mexicana más exitosa en taquilla “Nosotros los nobles”, la cual en su primer fin de semana en cartelera logró 27 millones 993 mil pesos, es decir, 121 millones por debajo de la cinta

debut de Derbez. La película, cuyo estrenó fue el 20 de septiembre, tuvo una amplia proyección con mil 500 salas de cine en el país, mientras que en Estados Unidos, en donde se estrenó el 30 de agosto, la cinta se ubicó en sexto lugar de taquilla con 4.3 millones de dólares. No se aceptan devoluciones

sigue la historia de Valentín, encarnado por Eugenio Derbez, un hombre sin compromisos que recibe la visita de uno de sus viejos amores, Julie (Jessica Lindsay), quien regresará a su vida para dejarle a la pequeña Maggie, una niña de un año a quien su madre abandona con la excusa de ir a pagar el taxi.


Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Horóscopos

El Sol del Istmo

Porque ellas lo pidieron...

Excelente disposición para enmendar y reparar equivocaciones pasadas en la vida amorosa; será fácil expresar los sentimientos y aceptar algunas verdades que te negabas a reconocer. Podrían presentarse algunas obstrucciones momentáneas en el camino del progreso, será necesario obrar con cautela y cuidarse de posibles contratiempos en el ámbito laboral. Algunos altibajos en el estado de ánimo generan rencillas en la pareja; cuida tus comentarios, hoy todo podría descarrilarse en el ámbito sentimental. El ámbito hogareño será el espacio ideal para serenarse y dedicarse al relax entre los seres queridos, también será una jornada propicia para definir planes amorosos. Algunos nubarrones en torno a la economía sugieren no arriesgar dinero en inversiones o negocios inciertos, tampoco en juegos de azar, la suerte no acompañará. La Luna, armónica al signo aportará claridad para superar problemas sentimentales y cuestiones domésticas, el equilibrio emocional y la confianza en ti mismo serán los mejores aliados. Un día excelente para festejos, citas románticas y encuentros sociales. La convivencia conyugal será muy buena, los hijos depararán grandes alegrías. Un día ideal para buscar distracciones con amigos y familiares, los astros estimulan la buena convivencia familiar y conyugal; mejoran los encuentros afectivos y las relaciones incipientes. El estado de ánimo será excelente, será fácil compartir las actividades con la pareja y los seres queridos, habrá colaboración mutua y demostraciones de alta estima.

Garrett Neff

24

Es un buen momento para cambiar algunas cosas dentro del mundo emocional, sobre todo, referidas al amor y la familia y relacionarse de manera más profunda. Día estimulante para la vida afectiva, con posibilidades de festejos, citas románticas, y buenas novedades en lo familiar. La pareja y la familia acompañan en las iniciativas personales, el intercambio constructivo embellece el carácter, brindando horas de placer y seducción, el amor mostrará su mejor cara, lleno de romanticismo y generosidad.

Modelo americano de Wilmington, Delaware. Él es probablemente mejor conocido por su trabajo con Calvin Klein, que incluyó ser la cara de la Calvin Klein Man fragancia


El Sol del Istmo

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Vucetich pone por encima lo deportivo de lo económico en el Tri

Deportes

25

Excélsior Ciudad de México.-

Los contratos comerciales no influirán de ninguna forma en el llamado de jugadores a la selección mexicana de futbol de cara a los partidos ante Panamá y Costa Rica, aseguró el técnico del Tri, Víctor Manuel Vucetich, quien dijo que se debe de anteponer lo deportivo a lo económico. “Hoy día es lo que menos cuenta (los contratos comerciales), lo que más importa es ganar por encima de cualquier contrato comercial que pueda existir, debe prevalecer lo deportivo”, dijo. En conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) tras la primera práctica del equipo, el estratega mencionó que los jugadores que integrarán la lista final para enfrentar dichos cotejos será porque tienen el nivel y ritmo de competencia, sin importar si están en clubes de Europa. “Primero deben tener el deseo de estar y deben estar con ritmo principalmente, deben tenerlo para ser considerados porque en un partido tan importante no podemos darle tiempo para tomarlo, necesitamos que lo tengan lo más

alto posible. Los que no tengan actividad (en Europa) definitivamente no los voy a considerar”, apuntó. Explicó que realizarán “un análisis” y que “esa posibilidad depende de su participación y de su deseo de participar. La prioridad son todos, no hay prioridad, necesitamos gente comprometida que tenga el deseo de estar y el ritmo, si no tiene esas dos condiciones no vendrán”. Por otra parte, indicó que el director de selecciones nacionales, Héctor González Iñárritu, es el encargado de hablar con Carlos Vela y Guillermo Ochoa para conocer su disposición de ser

Chivas pierde al “Chatón” Excélsior Ciudad de México.-

Mala noticia para el mediocampista Jorge Enríquez. Durante el partido del sábado pasado, frente a León, sufrió una lesión que lo alejará de las canchas durante dos semanas, tiempo en el que precisamente Chivas disputará los Clásicos frente al Atlas y América. El doctor Rafael Ortega, jefe de los servicios médicos del Guadalajara, explicó lo sucedido al futbolista, quien pagó caro el haber jugado sobre el mojado césped del Estadio Nou Camp. “El caso del ‘Chatón’, presentó

una lesión en su abductor derecho, esa lesión es una distensión muscular y vamos a estarla manejando con un programa en el que seguramente estaremos hablando de un par de semanas (para su recuperación)”, sentenció. “Es una lesión que se presentó de manera infortunada en el partido contra León por las condiciones de la cancha y presenta una abducción forzada de la cadera derecha, lo que ocasiona que se lesione el abductor. Es una lesión traumática que se da por un evento de hiperabudcción, que significa que se abrió demasiado”, añadió el doctor rojiblanco.

considerados para este cierre del hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. “No he tenido contacto (con los jugadores), González Iñárritu es el que ha tenido la posibilidad de platicar con ellos, no sé qué respuesta, espero hoy o mañana saber hasta que platiqué con él”, sentenció. El combinado nacional realizó su primer día de trabajo en la era de Vucetich al frente, la cual se extenderá al miércoles, cuando los jugadores regresen a sus equipos.

Suspenden tres partidos a Balotelli Excélsior Milán.-

Mario Balotelli fue suspendido por tres partidos después de discutir con el árbitro tras la derrota del Milán ante Napoli. Balotelli, que anotó en el partido del domingo pero no pudo convertir un penal, recibió una segunda tarjeta amarilla después del pitazo final debido a sus protestas. El delantero italiano se perderá los próximos tres partidos por lanzar “comentarios insultantes e intimidatorios” hacia el árbitro. No podrá jugar contra Bologna, Sampdoria y Juventus. Milán tendrá cerrada su sector Curva Sud del estadio en el próximo partido como local contra Sampdoria debido a los cánticos racistas durante la derrota frente a Napoli. El Milán anunció que apelará ambas sanciones.


26

Reflexiones

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

El poder del amor de Dios

Vuelve ahora en amistad con él, y tendrás paz; y por ello te vendrá bien. Job 22:21 Dijo Jesús: “El mismo padre os ama”. Si nuestra fe está fija en Dios, por Cristo, resultará “como segura y firme ancla del alma, y que entra hasta dentro del velo; donde entró por nosotros como precursor Jesús”. Es cierto que vendrán desilusiones; debemos esperar tribulación; pero hemos de confiar todas las cosas, grandes y pequeñas, a Dios. Él no se queda perplejo por la multiplicidad de nuestras aflicciones, ni le abruma el peso de nuestras cargas. Su cuidado vigilante se extiende a toda familia y abarca a todo individuo; Él se interesa en

todos nuestros quehaceres y pesares. Nota toda lágrima; le conmueve el sentimiento de nuestra flaqueza. Todas las aflicciones y pruebas que nos incumben aquí, son permitidas para que realicen sus propósitos de amor hacia nosotros, “para que recibamos su santificación”, y así participemos de aquella plenitud de gozo que se halla en su presencia... La Biblia presenta en los términos más enérgicos, la importancia de obtener un conocimiento de Dios. Dice Pedro: “Gracia y paz nos sea multiplicada en el conocimiento de Dios, y

de nuestro señor Jesús”. “Todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos sean dadas de su divina potencia, por el conocimiento de aquelque nos ha llamado por su gloria y virtud”. Y la escritura nos invita: “Amístate ahora con él, y tendrás paz”. Dios nos ha ordenado: “Sed santos, porque yo soy santo”; y un apóstol inspirado declara que sin la santidad “nadie verá al Señor”. La santidad consiste en concordar con Dios. Por el pecado, la imagen de Dios en el hombre ha sido estropeada y casi borrada; es obra del Evange-

lio restaurar lo que se había perdido; y hemos de cooperar con el agente divino en esta obra. Y ¿cómo podemos volver a estar en armonía con Dios? ¿Cómo recibiremos su semejanza a menos que obtengamos un conocimiento de Él? Este conocimiento es lo que Cristo vino a revelarnos. Las opiniones deficientes que tantos han sostenido acerca del exaltado carácter y oficio de Cristo han estrechado su experiencia religiosa y han impedido grandemente su progreso en la vida divina. La religión personal está en un nivel muy bajo entre

nosotros como pueblo. Hay mucha forma, mucha maquinaria, mucha religión de la lengua; pero algo más profundo y sólido debe penetrar en nuestra experiencia religiosa... lo que necesitamos es conocer por experiencia a Dios y el poder de su amor como se revelan en Cristo. Debemos escudriñar las Escrituras diligentemente y con oración; nuestro entendimiento debe ser vivificado por el Espíritu Santo, y nuestro corazón debe elevarse a Dios con fe y esperanza y continua alabanza. Extracto del “Exaltad a Jesús”

libro


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

23 27

Muerte de Mutis sorprendió a Gabo fuera de México 8

Ambos autores compartieron una amistad de “toda una vida”, según indicó Tovar y de Teresa. Mutis fue el culpable de que el Premio Nobel convirtiera a México en su hogar Agencias México.-

El nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez no pudo decirle ayer adiós a su entrañable amigo Álvaro Mutis porque su muerte le ha sorprendido fuera de México, el país que ambos convirtieron en su hogar hace ya muchas décadas. La esposa del autor de “Cien años de soledad”, Mercedes Barcha, acudió ayer a la funeraria donde son velados los retos de Mutis sin hacer declaraciones, pero “Gabo” no asistió porque “no está en México”, dijo su asistente Mónica Alonso. Desde la funeraria, el presidente de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Rafael Tovar y de Teresa, declaró a los periodistas que ambos “están muy afectados” por la muerte de Mutis. “Es una amistad de

Álvaro Mutis Jaramillo, novelista y poeta colombiano, fue considerado uno de los escritores hispanoamericanos contemporáneos más importantes

toda una vida”. Tuvieron “carreras y vidas paralelas, familias unidas y dos parejas que fueron entrañables”, comentó el alto funcionario, quien explicó que no habló “con García Márquez, pero con su esposa sí”. Mutis fue el culpable de que el novelista colombiano convirtiera a México en su hogar hace más de cinco décadas, cuando realizó un viaje para ver a su amigo y que estaba previsto durara

apenas una semana. “Lo que más aprecié desde siempre es su generosidad de maestro de escuela, con una vocación feroz que nunca pudo ejercer por el maldito vicio del billar. Ningún escritor que yo conozca se ocupa tanto como él de los otros, y en especial de los más jóvenes”, escribió Gabo hace dos décadas sobre su amigo. “Los instiga a la poesía contra la voluntad de sus

Gabo y Mutis fueron grandes amigos, tuvieron carreras y vidas paralelas

padres, los pervierte con libros secretos, los hipnotiza con su labia florida y los echa a rodar por el mundo, convencidos de que es posible ser poeta sin morir en el intento”, señaló. En el prólogo de “La mansión de Araucaíma”, de Mutis, el Nobel de Literatura relata que su amistad comenzó a tejerse en la “Cartagena idílica de 1949” y que el poeta fue “víctima absoluta” del sistema de escritura que adoptó desde que leyó “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo. Con la lectura de Rulfo “aprendí no sólo a escribir de otro modo, sino a tener siempre listo un cuento

distinto para no contar el que estoy escribiendo”, confesó Gabo, quien dijo que ése fue el “sistema salvador” que utilizó desde que escribió “Cien Años de Soledad”. Cuando Mutis recibió el primer borrador de la novela, “me llamó indignado: ‘Usted me ha hecho quedar como un perro con mis amigos’, me gritó. ‘Esta vaina no tiene nada que ver con lo que me había contado’”, relató Gabo. Desde entonces se convirtió en el primer lector de sus obras. “Sus juicios son tan crudos, pero también tan razonados, que (...) no podría decir qué tanto hay de él en casi todos mis libros, pero hay mucho”. Otro buen sustento de su amistad es que se veían muy poco y la mayoría de las veces fue viajando, lo que les permitía ocuparse de “otras cosas” y solo del uno y del otro “cuando en realidad valía la pena”, escribió. En el prólogo, Gabo relató algunas de las aventuras que vivió con Mutis en “venganza” a la violación del pacto que habían hecho de “no hablar en público el uno del otro, ni bien ni mal, como una vacuna contra la viruela de los elogios mutuos”, y confesó “por primera vez sin falsos pudores” cuánto le admiraba y le quería.

Gabriel García Márquez no pudo decirle ayer adiós a su entrañable amigo Álvaro Mutis, porque se encontraba fuera de México


28

Seguridad

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Choque en la Costera Roger F. Vásquez Toledo/ Vladimir Monroy Salina Cruz.-

Cinco lesionados y daños valuados en más de 30 mil pesos, fue el saldo que arrojó el choque de frente en el que se involucraron un taxi de la comunidad de Santa Gertrudis Miramar conocido como “El Carrizal” y un tráiler cargado de cemento. Personal de emergencia señalaron que los hechos ocurrieron ayer lunes por la mañana, cuando el taxi marcado con el número 7283 de Santa Gertrudis Miramar se dirigía a esta ciudad en servicio colectivo. Eran las 09:00 horas cuando un taxi con cuatro pasajeros a bordo, circulaba sobre la carretera Costera tramo Morro MazatánSalina Cruz, pero en una curva un tráiler cargado de cemento le invadió su carril, por lo que se impactó de frente con el taxi.

En el auto salieron heridas cinco personas, incluyendo el conductor del taxi, por lo que al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios, trasladando a los lesionados a diferentes nosocomios. Los heridos dijeron responder a los nombres de Viviana Aragón García de 31 años de edad, con domicilio en la población

de El Carrizal, de ocupación enfermera, quien se encuentra delicada de salud debido a las lesiones que tuvo. Carmen Marín Cisneros, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Puebla, de la colonia Hugo Mayoral; Laura Aragón Ortega, de 51 años de edad, originaria de la población de Santa Gertrudis Miramar y Raúl Robles Maldonado, de 45

años de edad, originario de la población de Morro Mazatán, todos fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja. Es importante hacer mención que el chofer del taxi se negó a dar sus datos, así como a ser trasladado a algún nosocomio. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal quienes tomaron conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de

una grúa para trasladar las unidades al encierro, el caso fue turnado ante el agente del Ministerio Público, quien determinara su situación jurídica. Cabe mencionar que el tráiler cargado con cemento tenía la razón social Servicio Público Federal, J.M. Arcos, con domicilio en manzana B, lote 2, Fraccionamiento Los Tamarindos de Tehuantepec.


El Sol del Istmo

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad 29

deja cinco lesionados


30

Seguridad

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Se lesiona al volcar su camioneta Roberto Blas Torres Juchitán.-

Se presume que el exceso de velocidad fue la causa de una volcadura ocurrida sobre el tramo carretero la Ventosa–Juchitán, en donde afortunadamente no se presentaron pérdidas humanas que lamentar. Los hechos ocurrieron sobre el tramo antes mencionado a la altura de la subestación de la CFE, lugar en donde el conductor de la camioneta tipo Mitsubishi de color blanco con placas del estado

de Oaxaca, rebasó indebidamente y al ver que otra unidad se acercaba volanteó saliéndose de la cinta asfáltica hasta terminar en el interior de un canal de

desagüe. Al lugar de los hechos arribó la unidad de rescate Chicolastic, la cual brindó la atención al conductor de dicha camioneta, quien

Choque por alcance Roberto Blas Torres Juchitán.-

El día de ayer se suscitó un percance en donde el exceso de velocidad y la falta de precaución fueron las causas del choque, el cual ocurrido en Primera Sección de esta ciudad. Los hechos ocurrieron sobre el callejón Pipi, entre las avenidas Oaxaca y Abasolo de la Primera Sección, en donde la falta de precaución del conductor de la unidad de la empresa Dish, con placas de circulación TKN-14-

resultó con lesiones menores, por lo que fue trasladado a conocida clínica para su atención, mientras que los elementos de la Policía Federal tomaban

Percance deja daños materiales Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

25 del estado de Puebla no guardó la distancia correspondiente, impactándose en la parte trasera de la camioneta tipo X-Trail, del estado provo-

cando un fuerte congestionamiento vial. En el lugar los conductores involucrados llegaban a un acuerdo, al lugar arribó la autoridad correspondiente, quienes tomaron conocimiento de los hechos, ordenando el retiro de las unidades involucradas de dicho callejón para permitir la libre circulación de la unidad, afortunadamente en este accidente ninguna persona resultó lesionada sólo se presentaron daños materiales.

conocimiento de esta volcadura ordenando retirar la unidad de donde se encontraba para ser trasladada al corralón de dicha corporación.

Un choque se suscitó en la colonia Hidalgo Poniente entre dos camionetas, el sado fue de daños materiales de más de 5 mil pesos, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Agencia de Tránsito del Estado quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte del perito de Tránsito Estatal, la camioneta tipo Estaquita, de la marca Nissan de color blanco con razón social ICA FLOUR, con placas de circulación RV 91-441 del estado, que era conducido por Mariano Nolasco, circulaba sobre la calle Yucatán, sin embargo

al llegar a la avenida Vicente Guerrero dio vuelta, sin percatarse que se encontraba en ese momento una camioneta tipo Ranger de color gris, con placas de circulación RV 51-508 del estado, que era conducido por Elio Espinosa Hernández. Afortunadamente no hubo lesionados, sólo daños materiales, donde llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos. Al lugar también arribó personal de Tránsito del Estado quienes tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar las unidades al encierro.


Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Seguridad

31

Atan a niño con cadena

8‘Es muy travieso’, dice la madre

El Universal Hermosillo, Sonora.-

Con una cadena atada al pie, los padres de Pablo, de 7 años, trataban de controlarlo. El sábado pasado las autoridades descubrieron la forma de reprensión a la que se somete a este menor y decidieron separar a los padres de los hijos, además de que se inició el proceso por violencia intrafamiliar. Pablo, junto con sus hermanitos Jeremías, de 8; Mariana de 5 y Juan, de 3 años se encuentran bajo responsabilidad de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema DIF Sonora, instancia que lo canalizó a la casa hogar Unacari, donde se atiende a menores en condiciones vulnerables. De acuerdo con un reporte de la Direc-

ción de Seguridad Pública Municipal, fue el pasado sábado en el poblado Miguel Alemán, en la jurisdicción de Hermosillo, cuando se detectó al menor con una cadena atada a uno de sus pies. Un hombre identificado como Fidel, de 48 años de edad, y originario del estado de Oaxaca, puso sobreaviso a la policía de la manera como era tra-

tado Pablo. En una tienda de abarrotes de las calles Luis Donaldo Colosio y Nicolás Bravo, los agentes observaron al menor, que en ese momento vestía un pantaloncillo color naranja, sin camiseta. En el pie izquierdo tenía una cadena de fierro, que estaba cerrada con un candado metálico color gris. Los testigos dijeron a los policías que

el menor llegó sólo, arrastrando el pie en el que tenía atada la cadena, la cual aparentemente logró desprenderla de una cama o un sillón al que estaba atado. Los agentes de la Policía Municipal que atendieron el reporte subieron al menor a la patrulla y se dirigieron a la casa de la familia de Pablo. Al llegar a esa vivienda inmediatamente salió la madre del niño, de

nombre Judith, quien al ver a su hijo a bordo de la unidad empezó a regañarlo. La mujer le reclamó al niño el que se hubiera ido sin permiso y porque llevaba buen rato buscándolo. En ese momento los agentes interrogaron a la mujer. Le preguntaron por qué lo amarró con una cadena. La madre respondió: “porque es muy travieso, no hace caso”. Judith fue trasladada a la comandancia de Policía, lugar al que también acudió

Sujetos desconocidos asesinan a persona de la tercera edad Teotitlán de Flores Magón.-

Luego de conocerse que una persona fue ejecutada el pasado sábado 21 en esta población, se desató fuerte temor y consternación entre los pobladores de la colonia Hidalgo, perteneciente a este municipio, ante una movilización nada usual de las patrullas de la policía estatal que se dirigieron a alta velocidad rumbo a dicha colonia, al tener conocimiento del suceso fatal. Los uniformados arri-

baron al lugar aproximadamente a las 21:00 horas confirmando que en la calle Manuel Ávila Camacho en el interior del domicilio marcado con el número 2 se encontraba una persona de la tercera edad quien respondió al nombre de Ernesto Altamirano Pacheco Mora de aproximadamente 90 años de edad, quien momentos antes fuera asesinado al parecer con una arma blanca por tres sujetos hasta el momento desconocidos. Los guardianes del or-

den al entrevistarse con su cónyuge María de los Ángeles Pérez Valente de 52 años de edad, no lograron obtener información alguna con respecto a estos hechos. En indagatorias por separado, se logró saber que Ernesto Altamirano Pacheco Mora fue curandero pero se ignora cuales fueron las causas que originaron que estos sujetos le quitaran la vida. Por último, policías estatales y municipales implementaron un operativo de búsqueda y localización de

los presuntos responsables sin tener resultados positivos hasta el momento. Tal como ocurre siempre en los diferentes actos

el padrastro de Pablo, Julián “N”. Ambos, la madre y el padrastro, quedaron a disposición del Juez Calificador, quien ordenó la privación de la libertad en los separos preventivos por el presunto delito de violencia intrafamiliar. Después de esto -se informó- el Procurador de la Defensa del Menor, Francisco Gómez Izaguirre instruyó que los menores fueran canalizados a la casa hogar Unacari.

delictivos que se han registrado en esta región de la Cañada, el comandante regional de la AEI Jacobo Cruz López no tiene pista alguna, demostrando su torpeza y falta de capacidad para desempeñar este cargo, dejando en la indefensión a cientos de familias.


32

Martes 24 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Choque deja cinco lesionados

Página /28-29

Se lesiona al volcar su camioneta

Choque por alcance Página /30

Página /30

Atan a niño con cadena; ‘es muy travieso’, dice la madre

Página /31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.