Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10573
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Jueves 24 de septiembre de 2015
Se reúne delegado de Banobras con autoridades municipales El pollo que se consume en el puerto está exento de gripe aviar
El delegado Emanuel de Sesarte Pesquiera brindó información sobre el adelanto que pueden solicitar los ediles de las participaciones del Ramo 33
//.........03
//.........09
Conocen Cué y Coldwell centros de investigación de energía renovable El aborto es legal y seguro en la entidad oaxaqueña: activista //...........10
Gaseras de la región operan de manera irregular
El jefe del Poder Ejecutivo Estatal y el secretario de Energía del Gobierno de la República, conocen los nueve laboratorios del Instituto de Estudios de la Energía de la Uni-
versidad del Istmo
//..............16
//Existen empresas que no cuentan con las medidas necesarias para la venta de estos productos, como en el caso de una estación de carburación que se ubica sobre la carretera de Juchitán a Espinal //.............11
2
editorial
D
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
INCERTIDUMBRE CLIMÁTICA
entro de la incertidumbre del cambio climático henos tenido hechos recientes que nos dicen que las cosas son diferentes a lo que se ha estado publicando durante más de una década, pero que sin embargo existen. Los fenómenos que tenemos que tomarlos en serio. Lo que sí sabemos, con certeza, es que donde llueve mucho, va llover más y donde llueve poco, va llover menos, pero ¿cuánto es esto? El pasado jueves12 de febrero se publicó el primer estudio cuantitativo que establece la magnitud de la sequía esperada para el sureste de los Estados Unidos. Científicos del Instituto Goddard, para estudios espaciales de la NASA, y del observatorio Lamont de Columbia, llevaron a cabo la primera comparación numérica de las precipitaciones pluviales y el pasado distante, El líder del proyecto escribe que dúrate la segunda mitad del siglo XXI, el suroeste de los Estados Unidos y el noroeste de México sufrirán una sequía persistente más severa que cualquiera registrada en tiempos ancestrales. Analizando la humedad del suelo, a diferentes profundidades, y utilizando el índice Palmer para la seguridad de
cartón del día
las sequías, que cuantifica precipitación pluvial, evaporación, evapotraspiración, ¿Qué es la evapotraspiración? El agua que emiten todas las plantas que no tienen un sistema circulatorio, sino que tienen que deshacerse del agua una vez que ya transportó los nutrientes y eso lo hacen a través de las hojas, en la evapotranspiración y es significativa la cantidad que sale hacia la atmósfera. Aplicando para cuantificar el impacto futuro del aumento en las temperaturas promedio en la región, concluyen que los resultados son extremadamente desfavorables para la continuación de la agricultura y el manejo del recurso agua como se practican actualmente. ¿Qué significa esto? que tenemos que cambiar prácticas agrícolas, tenemos que cambiar el manejo del agua significativamente, si queremos que más de 100 millones de personas que viven en esta región puedan sobrevivir con sus actividades. Esto es muy importante porque esto va a detonar la inversión, va detonar acciones, proyectos y programas específicos. Lo más importante es tener las plantas genéticamente modificadas que resistan sequías severas, del maíz,
del trigo, las vides para el vino, las alcachofas, la alfalfa. que estén modificadas, de tal manera que puedan resistir las sequías profundas y las sequías prolongadas que vamos a tener. Como estamos ante un incremento inusitado de bióxido de carbono y de gases de efecto invernadero, los fenómenos atmosféricos sorprenden por lo extremoso y lo extraño en su comportamiento. Así que en la república mexicana no tenemos un clima de finales de invierno y de principios de la primavera en absoluto. Tenemos un clima propio de un Otoño Invierno del fin del Otoño y el inicio del Invierno. Y esto es claro, en l imagen satelital observamos el frente frío número 35 y la sexta tormenta invernal, afectando prácticamente a todo el territorio nacional y en especial el occidente de la república. La zona de la montaña del sur, el estado de Guerrero, de Oaxaca y de Chiapas registrando bajas temperaturas y el fenómeno de bruma, El clima nos genera bruma desde el Golfo de México pasando por el sur. En fin, el cambio climático es impredecible… y lo que viene…
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Directorio Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial
Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo,
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
3
El pollo que se consume en el puerto está exento de gripe aviar Las aves son certificadas y avaladas por la Secretaría de Salubridad, que extiende la autorización para su traslado a Salina Cruz para su venta y consumo
Abandonan taxistas el sitio Nueva Aurora para formar nuevo sindicato El secretario general de Nueva Aurora, Eleazar Pacheco Luis, manifestó que sus ex compañeros no cuentan con registro oficial y carecen de representación jurídica //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
El secretario general del sitio Nueva Aurora, Eleazar Pacheco Luis, informó que de su gremio se apartaron 15 miembros, 13 de ellos cuentan con concesiones de taxi para formar otro sindicato, pero sin contar con la documentación que los acredite como tal, el que los dirige es Francisco Chiñas Alegría, no cuenta con la toma de nota que entrega la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje del estado de Oaxaca y menos con una concesión. Pacheco Luis, en ese sentido reco//El que los dirige es
Francisco Chiñas Alegría, no cuenta con la toma de nota que entrega la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje del estado de Oaxaca y menos con una concesión
mendó a las autoridades a que no se dejen sorprender por ese grupo de concesionarios que abandonaron el gremio de Nueva Aurora para formar una organización espuria, bajo el nombre de Nuevo Amanecer. Explicó que sus ex agremiados se separaron de Nueva Aurora por intereses personales, aseguró que no cuentan con registro oficial, carecen de representación jurídica, además no tienen la toma de nota que otorga la Junta de Conciliación y Arbitraje a los secretarios generales bien constituidos. Los choferes no tienen alguna credencial que los acredite como trabajadores del volante, expedida por alguna autoridad competente, no tienen nada, sólo dos meses que se separaron del sindicato Nueva Aurora. Agregó que Francisco Chiñas Alegría y otro chofer más, no tienen concesiones propias, sólo 13 de los disidentes cuentan con una concesión de taxi, pero no tienen ninguna representación legal y jurídica para ser reconocidos como un sindicato. En ese sentido, Pacheco Luis reiteró al público en general que no se dejen sorprender por ese grupo de convenencieros que sólo quieren vivir de los transportistas organizados. También hizo del conocimiento a las autoridades de la separación del grupo de los 15 del sindicato Nueva Aurora para que no los vayan a sorprender. Ellos por propia conveniencia se separaron.
//El pollo
que se expende en el mercado “Ignacio Zaragoza” proviene de Puebla, Tabasco, Chiapas y Veracruz, se encuentran libres de cualquier toxina de la enfermedad
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
En algunos estados de la República Mexicana están en estado de alerta por la presencia de la enfermedad de gripe aviar; la región del Istmo está exenta de esta enfermedad, porque los pollos que se vende al público, están libres de ese mal. Fidel Castillo Ramírez, introductor de pollo de engorada al mercado “Ignacio Zaragoza”, explicó que las aves que expende al público para su consumo, provienen de los estados de Puebla, Tabasco, Chiapas y Veracruz, y se encuen-
tran libres de cualquier toxina de la gripe aviar. El pollo también es certificado y avalado por la Secretaría de Salubridad, que extiende la autorización para su traslado al puerto de Salina Cruz, para su venta y consumo. Explicó que la enfermedad de la gripe aviar no se hace presente en la región del Istmo de Tehuantepec, por lo que la población puede estar segura de que consume pollo de buena calidad y que cuenta con las más altas normas de salud. También hizo referencia de la gran ventaja del ave, ya que su precio fluctúa en base a la oferta y a la demanda, si no hay mucha demanda el precio va a la baja. Reconoció que en ocasiones el precio sube y posteriormente baja, hoy en día el kilogramo está a 32 pesos, pero cuando se produce escasez del pollo, se eleva de precio, es momento que aprovechan los avicultores para reponerse de algunas pérdidas que tuvieron. El suministro del pollo está totalmente garantizado para la ciudadanía porteña, así como para las próximas fiestas decembrinas que están a la vuelta de la esquina, concluyó.
4
salina cruz
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Concluye curso de capacitación a pescadores de alta mar y ribereños El curso tiene la finalidad de salvaguardar su integridad física en caso de una contingencia //Salina Cruz.-
Un total de 297 pescadores del puerto recibieron satisfactoriamente el curso de capacitación denominado “Sobrevivencia de la vida Humana en el Mar” que impartieron los instructores del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional. El director de Desarrollo Industrial y Portuario, Raúl Sibaja López entregó a nombre de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González un merecido reconocimiento a los instructores Luis Vinicio Zamora Alcaraz y Alfredo Diego Vilchis Valdés por haber impartido el curso de capacitación denominado “Sobrevivencia de la vida Humana en el Mar” a pescadores del puerto. Las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 05, fue la sede donde durante siete días, los dos
instructores conformado por el capitán Luis Vinicio Zamora Alcaraz y el ingeniero Alfredo Diego Vilchis Valdés, quienes impartieron el curso a los pescadores de alta mar y ribereños. De acuerdo con el director de Desarrollo Industrial y Portuario, Raúl Sibaja López, explicó que este curso que se les impartió a 65 pescadores de altamar y 232 pescadores ribereños fue
una gestión de la alcaldesa municipal, con el propósito de estar preparados ante cualquier contingencia que se pueda presentar al momento de estar navegando en aguas marinas. Además, dijo que se contó con el apoyo de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera en el Estado de Oaxaca” A.C. Lo anterior, expuso que fue con el propósito de colaborar entre el Ayuntamiento y la Unión para solicitarle al Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Gilberto Aguilar Sánchez, logrando que este curso de capacitación fuera totalmente gratuito. Reiteró que el objetivo de los cursos, fue brindarles la debida capacitación a los pescadores para evitar accidentes y estar preparados para dar los primeros auxilios en caso de ocurrir algún percance o mal temporal que les pudiera poner en riesgo sus vidas en el mar. Los pescadores en aproximadamente un mes, empezaran a recibir sus constancias de haber recibido los recursos validos por FIDENA, y que les permita realizar los trámites antes Capitanía de Puerto para que puedan obtener la revalidación de sus libretas de mar, para los pescadores de alta mar, y la obtención del tarjetón para los pescadores ribereños. Sibaja López agradeció a los instructores y CONAPESCA, el apoyo brindado a los pescadores y ratificó el compromiso del Gobierno Municipal, por continuar realizando acciones que beneficien a este gremio pesquero. //De acuerdo con el director de
Desarrollo Industrial y Portuario, Raúl Sibaja López, explicó que este curso se le impartió a 65 pescadores de altamar y 232 pescadores ribereños
El Sol del Istmo,
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
5
Pemex realiza con éxito simulacro en el Centro de Desarrollo Infantil
No representó ningún riesgo para la población //Salina Cruz.-
En el marco de los eventos conmemorativos del “Día Nacional de Protección Civil”, Petróleos Mexicanos llevó a cabo ayer un simulacro por sismo en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de Salina Cruz, Oaxaca. Este ejercicio tuvo como propósito evaluar el Plan de Respuesta a Emergencias Interno y la capacidad de respuesta de las brigadas de auxilio ante
//Salina Cruz.-
Con los trabajos de mantenimiento de monumentos, poda de árboles y limpieza que realizó un grupo de trabajadores al interior del panteón municipal, tiene como finalidad mantenerlo en perfectas condiciones previo a la temporada de muertos. Al respecto, el director de Panteones, Narciso Pinzón Ramírez explicó que de forma conjunta el personal de Panteones y Parques sumaron esfuerzos para realizar trabajos de mantenimiento al interior del panteón. Pinzón Ramírez aseguró que esto es previo a que ya se acerca la fecha de
una situación de emergencia, así como evaluar todos los mecanismos de respuesta ante una situación real. Fue alrededor de las 11:30 horas cuando a través del sistema de voceo se activó la señal de evacuación, que se realizó de manera ordenada a través de las puertas de emergencia de este centro de trabajo. El simulacro tuvo una duración de 22 minutos sin que se reportaran incidentes durante la movilización, 125 alumnos de los grupos de lactantes, maternal y preescolar, participaron en el ejercicio. Es importante resaltar la participación de la unidad municipal de Pro-
“Día de Muertos, por lo tanto se realizan trabajos que incluyen limpieza general, poda de árboles y se aplica pintura a aquellos monumentos que están un poco deteriorados. El propósito es que se cuente con un espacio limpio y libre de basura o aquellos objetos que generan contaminación y como consecuencia den un mal aspecto para la ciudadanía que lo visita. “Estamos abarcando todo el perímetro que comprende el panteón, recogiendo toda la basura, aplicando pintura en aquellos sitios que lo requieren”, dijo. El Gobierno Municipal que encabeza Rosa Nidia Villalobos González, lleva
tección Civil, la delegación de Tránsito, policía municipal, el departamento de contra incendio de la Terminal Refrigerada de Distribución de Amoniaco y del Hospital General de Pemex. Se trató sólo de una práctica de seguridad que no representó riesgo alguno para los niños, trabajadores, instalaciones y población aledaña. Con estas acciones, Petróleos Mexicanos da cumplimiento a los lineamientos enmarcados en el sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA), así como a su compromiso de trabajar con calidad y en forma segura. //El simulacro tuvo una duración de 22 minutos sin que se reportaran incidentes durante la movilización, 125 alumnos de los grupos de lactantes, maternal y preescolar, participaron
Realizan trabajos de limpieza en el panteón municipal a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento del panteón municipal con la finalidad de tener un lugar en perfectas condiciones de forma permanente. Asimismo, Narciso Pinzón añadió que estos trabajos de limpieza se realizan tanto en tumbas como en pasillos para evitar el crecimiento de maleza y sea un sitio propicio para el mosco que trasmite el dengue y chikungunya. Reitero que estas acciones de limpieza y mantenimiento en el panteón municipal es una encomienda de la presidenta municipal para que este campo santo se encuentre en perfectas condiciones. Debido al importante número de personas que acuden al panteón a visitar a sus familiares donde descansan sus restos, la autoridad municipal realizó la jornada de limpieza para que el cementerio esté limpio en lo que son pasillos, cementerio, descanso y el acceso principal. Además se pretende que con la limpieza no se dé una mala imagen del panteón a los visitantes que arribarán para compartir con sus familiares.
6
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
salina cruz
Contará Salina Cruz con moderno sistema de detección de tsunamis
El sensor sísmico será instalado por la Secretaría de Marina frente a las costas de Salina Cruz: José Alfredo Luis Lagunes //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
El coordinador municipal de Protección Civil, José Alfredo Luis Lagunes, afirmó que el próximo 28 de septiembre Salina Cruz contará con un sistema de detección de tsunamis. Reiteró que este 28 de septiembre recibirá de parte de la Secretaría de Marina-Armada de México, en Santa
Cruz Huatulco, un equipo para detectar tsunamis. “Nos estarán entregando un equipo de prealerta para la detección de estos fenómenos naturales; aunado a la entrega recibida el año pasado que fue un módem, y en esta ocasión recibiremos por parte de la fuerzas federales navales, un teléfono, una computadora, switts, Reuter y un UPS, (Unidad Preferencial de Sistema). Subrayó que el sensor sísmico será instalado a varias millas náuticas, frente a las costas de Salina Cruz, el cual en caso de la presencia de un tsunami, dará la alarma vía satelital. “Con este sistema, con tecnología de punta, una vez ya instalado por parte de la Secretaría de Marina, nos estaremos comunicando vía correo electrónico y otros aparatos móviles con las dependencias como son: Secretaría de la Defensa Nacional, Petróleos Mexicanos; Administración Portuaria Integral, Policía Federal,
Secretaría de Salud, Cruz Roja Mexicana, y Protección Civil; con la finalidad de alertar a la población y de esta manera prevenir pérdidas de vidas humanas. “Este equipo dará la prealerta de un tsunami mediante vibraciones de un temblor marino de alta sismicidad, en la cual el sensor acuático recibirá las pulsaciones y vibraciones para mandarla de inmediato al módulo de procesamiento de datos, y éste a su vez al satélite y de ahí llegará la señal al centro de monitoreo ubicado en las instalaciones de la Semar”. Alfredo Lagunes admitió que Salina Cruz se encuentra en un sitio considerado de alto riesgo, ya que es altamente sísmico y vulnerable a un impacto de tsunami desencadenado por algún terremoto en algún lugar en la costa del Pacífico. “Nos ponemos a la vanguardia en la seguridad de la población porteña con este moderno sistema de detección de tsunami, con la finalidad de evitar pérdidas de vidas humanas en el futuro”, concluyó.
L
uis Lagunes reiteró que este 28 de septiembre recibirá de parte de la Secretaría de MarinaArmada de México un equipo para detectar tsunamis en Santa Cruz Huatulco
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Recorren unidades móviles colonias y barrios de Salina Cruz
//Las uni-
dades móviles se instalarán el viernes en Barrio Nuevo, el 28 en la colonia César Linton
Se rentan locales para oficinas o negocios en Salina Cruz -Buena ubicación -Estacionamiento propio -Con todos los servicios
Informes en la Cámara de Comercio, ubicada en calle Chiapas y Avenida Ferrocarril
Hoy estarán en el Barrio Espinal para detectar oportunamente casos sospechosos de dengue y chikungunya //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
En un comunicado, la Jurisdicción Sanitaria número dos de la región del Istmo perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), recorrerá barrios y colonias del puerto con unidades móviles para detectar oportunamente los casos sospechosos de dengue y chikungunya. El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas para atención de consulta general, enfermería, odontología y promoción a la salud de manera gratuita. Cabe destacar que el servicio de odontología ofrece: Profilaxis, odontoxesis, obturaciones con amalgamas y resina, extracciones dentales, aplicación de flúor, canalización y drenaje de abscesos. El calendario para la atención médica por las unidades médicas es la siguiente: 23 de septiembre: colonia San Pablo Sur. 24 de septiembre: Barrio Espinal. 25 de septiembre: Barrio Nuevo. 28 de septiembre: César Linton. 29 de septiembre: Primero de Mayo. 30 de septiembre: Deportiva Norte. 1 de octubre: Guadalupe. 2 de octubre: Hidalgo Poniente. 5 de octubre: San Francisco. 6 de octubre: Vicente Guerrero. 7 de octubre: Adolfo López Mateos.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Tehuantepec.-
Como parte de los trabajos de asistencia social, que realiza el Sistema DIF Tehuantepec, la presidenta Nadia Clímaco Ortega hizo entrega de aparatos ortopédicos a personas con discapacidades en la comunidad indígena de la Sierra Mixe-Zapoteca Santa María Nativitas Coatlán. En compañía de su esposo Donovan Rito García, presidente municipal realizó una gira de trabajo en la que constató el trabajo que realizan las mujeres de la comunidad dentro de la Cocina Comunitaria para atender y dotar de desayunos y comidas a las niñas y niños inscritos en el programa. A lado de las mujeres trabajadoras y luchonas, las autoridades municipales
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
tehuantepec
Entrega DIF Tehuantepec aparatos ortopédicos en Nativitas Coatlán
verificaron los trabajos de construcción de los servicios sanitarios para cubrir las necesidades de los niños y mujeres que a diario acuden a recibir sus alimentos. Además de la instalación eléctrica que se realizará para que la cocina cuente con luces y logren conectar sus aparatos electrodomésticos para preparar con mayor rapidez y facilidad los
alimentos. En la visita, la licenciada Nadia y el presidente Donovan escucharon las necesidades de los habitantes, quienes con entusiasmo acudieron a la entrada de la población y cortaron el listón inaugural del arco de bienvenida a la comunidad. Minutos más tarde se desplazaron a la clínica de Salud para constatar el avance en la construcción del techado de dos edificios gestionados por el agente municipal, y entregaron las mochilas donadas por la Fundación AMO y gestionadas por los jóvenes de INJUVE Tehuantepec para los niños y niñas de la Cocina Comunitaria. Ante, toda la comunidad reunida en la agencia, la titular del sistema DIF Tehuantepec, donó una de las sillas de ruedas a la clínica del lugar para uso de los pacientes que acuden al servicio médico. Durante su mensaje, Clímaco Ortega agradeció a las personas de Nativitas Coatlán por trabajar de la mano con el gobierno del presidente Donovan Rito García, por demostrar la unión de su
gente, y en especial de sus mujeres quienes han sabido mantener en buen funcionamiento la Cocina Comunitaria para dar atención a los más de 80 niños que reciben alimentos diariamente. Por su parte, el agente municipal Héctor Juárez Facundo, agradeció a la presidenta del DIF Tehuantepec por estar al pendiente de las personas que necesitan de dichos aparatos. Felicitó al presidente por su labor y por colaborar de cerca con los habitantes de Santa María Nativitas Coatlán.
7
8
tehuantepec
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Siguen tomadas oficinas de Delegación Fiscal hasta que liberen recursos Una comisión pretendió llegar ante el gobernador del estado al CECYTE en un recorrido sorpresa por Tehuantepec, pero no les permitieron el acceso
//En lo que le corresponde al Ayuntamiento que preside Do-
novan Rito, iniciarán trabajos en diez días en la Galería Filtrante con 3 millones de pesos
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Continúa la toma de la Delegación Fiscal, donde los comités señalan que van a continuar hasta no ver liberados los recursos que desde el año pasado han estado anunciando el gobierno para el sistema de agua de Tehuantepec. Vicente Cerón García señaló que a pesar de llevar dos días con esta toma, no han tenido respuesta de Finanzas del gobierno y que van seguir. “No comprendo por qué el gobierno lo hace de esta manera, vienen elecciones y haber de qué cuero salen más correas, porque no estamos dispuestos a seguir apoyando a políticos, que hasta ellos sufren del agua, pero no se acercan, nada más para campaña nos van a buscar, pero les vamos a dar negras. Siempre vienen y dicen que van hacer esto y lo otro y no hacen nada cuando el pueblo los necesita”, dijo Cerón García. Manifestó que a las cuatro de la tarde sostendrían una reunión con el presidente municipal, quien ya les comentó que la próxima semana empieza a realizar los trabajos cumpliendo su compromiso de aplicar el 50 por ciento de los tres millones, y la otra parte la pondrá el gobierno, recurso que ya está en la Comision Estatal del Agua.
Los ciudadanos que están cansados de promesas, si ven que la otra semana no hay nada quieren tomar el palacio, que la ciudadanía se una, es un movimiento justo, dijo, ya que el agua potable es para todos y no para unos cuantos. Dijo que desenmascarará al doctor Martín Vásquez quien en salud realizó actos de corrupción, “así como el mismo Ulises Ruiz, José Murat que ha estado en el gobierno y que desgraciadamente la ciudadanía los ha apoyado en sus campañas y seguimos soñando que ellos nos van apoyar, estamos hartos de que nos vengan a engañar los políticos”. A las cuatro de la tarde se reunirían con el edil Donovan Rito García, quien en entrevista comentó que en diez días iniciarán los trabajos de la Galería Filtrante que es la parte que le corresponde del compromiso de apoyar con la mitad de los tres millones que hay para estos trabajos de la Galería de los Cocos y Puertos Libres, ya que los recursos de los 4.5 millones, dijo que por información de Finanzas aún Hacienda no les ha liberado el recurso al gobierno estatal, ya que ahí se retiene el dinero en caso de una crisis y espera que en los siguientes meses ya sea liberado e iniciar los trabajos, por lo pronto como ayuntamiento iniciará en diez días.
Conmemorarán un año del caso Ayotzinapa //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Este día sábado 26 de septiembre se conmemorará un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, por lo que diferentes organizaciones estarán llevando a cabo movilizaciones y marchas en varias partes del país. En Tehuantepec, el Colectivo Tehuantepec realizará una marcha este 26 de septiembre a partir de las 10 de la mañana, partiendo de la gasolinera que se encuentra en la entrada de la ciudad, caminando por la carretera Cristóbal Colón hasta llegar al centro de la ciudad, donde se desarrollará un mitin, para hacer alusión a los hechos suscitados con la desaparición de los 43 estudiantes, donde hasta la fecha sus familiares continúan su búsqueda. Así como la continuidad de exigencia al gobierno para el esclarecimiento de los hechos, porque hasta el día de
hoy nada se sabe con realidad dónde está o que pasó con ellos, por eso esta muestra de solidaridad del Colectivo Tehuantepec, quien está invitando a las organizaciones sociales, a las agrupaciones, colectivos, sindicatos y pueblo en general a esta marcha “por la justicia y los derechos humanos”. Justicia para los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, 26 de septiembre de lucha combativa contra el terrorismo de estado.
El Colectivo Tehuantepec realizará una marcha-mitin en Tehuantepec el próximo 26 de septiembre, fecha de la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero
//Integran-
tes del Colectivo partirán de la gasolinera de la Y griega al centro, en donde llevarán a cabo un mitin
El Sol del Istmo,
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx //De Sesar-
te Pesquiera comentó que cada municipio tiene un monto de su aportación, ya que sabe cuánto le toca de su Ramo 33 y sobre ese monto le pueden adelantar hasta el 25 por ciento
tehuantepec
9
Se reúne delegado de Banobras con autoridades municipales //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
En la ciudad de Tehuantepec se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el delegado de Banobras y autoridades municipales para informar sobre los
accesos a recursos para obras. El delegado Emanuel de Sesarte Pesquiera informó que son pláticas regionales que sostienen con autoridades para que los municipios tengan información para el desarrollo de sus municipios, dijo que hacen este acer-
camiento para que los ediles recurran para tener el adelanto de sus participaciones del Ramo 33. Que con ello pueda desarrollar una obra, un compromiso o alguna necesidad que se les haya presentado en sus municipios, el beneficio de esto es que no reciben sus participaciones mes con mes, sino que Banobras se las da adelantadas todo el año. Recordó que el próximo año es electoral donde se paran todos los programas y todas las obras, por eso es importante que hoy se acerquen con ellos, ya que el próximo año ya no van a poder, porque la ley de deuda les va a impedir que contraten financiamiento como municipio. Señaló De Sesarte que no tengan temor de que van a endeudar a su municipio, que sepan si lo entienden bien, cómo se paga y por qué medio se paga y no están con esa preocupación de dejar deudas. Simplemente se les descuentan de sus participaciones el porcentaje que pidan de financiamiento para hacer una obra que esté dentro del Fondo de Apoyo para la Aportación para la Infraestructura Social, drenaje, agua potable, infraestructura educativa, en salud, son obras que impactan y apoyan al rezago de los municipios. Comentó que cada municipio tiene un monto de su aportación, ya que sa-
be cuánto le toca de su Ramo 33 y sobre ese monto le pueden adelantar hasta el 25 por ciento. Aquí los municipios no tienen que entregar el proyecto, sólo entregar la solicitud del financiamiento y dar una muestra en qué se utilizó el recurso y en cuatro o cinco meses tienen que decirle, aquí, dijo, hay atención las 24 horas. Ellos tienen que ir a las oficinas, hay asesoría para todo el cabildo, ya que muchas veces el cabildo desconoce lo que hace el presidente municipal y aquí se les dice, ya que uno de los requisitos es un acta de cabildo para la contratación de un crédito, que no tengan miedo en Banobras el dinero está hecho para su administración y también se pague en su administración.
10
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
juchitán
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El aborto es legal y seguro en la entidad oaxaqueña: activista Mientras las mujeres no sepan que la ley las asiste por cuatro causales para realizarse un aborto, seguirán muriéndose en el Istmo y en Oaxaca
//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
“Mientras las mujeres del Istmo y de Oaxaca desconozcan que existe una ley que les permite por cuatro causales acceder a practicarse un aborto legal, seguirán muriéndose ante miradas complacientes de autoridades e instancias correspondientes”, expresó Roselia Gutiérrez Luis, representante
de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos DDSER Ikoots. Entrevistada en el marco del Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe a celebrarse el próximo 28 de septiembre y que fue conmemorado ayer coordinadamente con el Grupo de Mujeres “8 de Marzo” y la Dirección de Vinculación con organización sociales del Ayuntamiento juchiteco, la activista destacó que aún son más las mujeres que desconocen que les asiste este derecho y que a demás es su derecho humano. Explicó que en la entidad oaxaqueña el aborto es legal y seguro por
cuatro causales, cuando el embarazo es producto de una violación o ponga en riesgo la vida de la madre, presente malformaciones congénitas y por una interrupción imprudencial en estas situaciones, la ley te protege. Y es que refirió que como organización civil siempre han conmemorado esta fecha debido a la importancia que tiene de que más mujeres, jóvenes y los tomadores de decisiones se enteren y tengan esta información, de la cual muchas veces no se habla, sin embargo como organización es su deber informar a las mujeres sobre este derecho de decidir sobre su sexualidad y sobre su cuerpo, ya que eso les permitirá saber que no tienen por qué arriesgar su vida con abortos inseguros. Gutiérrez Luis recalcó la importancia de que la mujer sepa cuándo sí le está permitido y cuándo le está penalizado, de ahí la importancia de esta conferencia en donde participaron más de cien mujeres de varias organi-
Será recibida la virgen peregrina de Juquila por reos y enfermos La imagen estará en el Centro de Reinserción Social y en el hospital general de Juchitán //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
La virgen peregrina de Juquila llegó el pasado 19 de septiembre a la ciudad como parte de su transitar en el Istmo
de Tehuantepec, y hoy jueves 24 arribará al Centro de Reinserción Social de Juchitán en conmemoración del Día del Preso. Esta imagen religiosa de Oaxaca es una réplica de la Virgen de Juquila originaria del santuario de Santa Catarina Juquila, que llegó a esta región istmeña el mes de marzo de este año, con el objetivo de brindar a los creyentes paz, fe y amor. En su peregrinar, estuvo en la parro-
zaciones con este mismo trabajo en el Istmo, aunque los siempre ausentes fueron agentes del ministerio público y Fiscalía de Juchitán y de Tehuantepec, quienes parece no importarles el tema porque no acudieron a este llamado. Agregó que cada 28 de septiembre se conmemora el Día por la Despenalización del Aborto promovido por gobierno que estuvieron dispuestos a garantizar el acceso a los abortos seguros y legales y desde entonces se estableció en 1990 en el marco del V Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe celebrado en Argentina. Abundó sobre el tema de que aquí en el Istmo y en Oaxaca no se cuentan con estadísticas ni registros de cuántas mujeres deciden interrumpir un embarazo, es decir cuántas realizan un aborto, sin embargo el parámetro nacional con el que se cuenta refiere que son 145 mil 313 mujeres que desde el 2007 al 2015, tiempo desde que está legalizado han tomado esta decisión.
quia de San Vicente Ferrer en donde fue recibida con todos los honores, después estuvo en la capilla de Guadalupe, en el templo del Señor de la Piedad y hoy será apreciada por los presos del Centro de Reinserción Social de Juchitán, quienes como cada año se les oficia una misa y en este año coincidió con la visita de la virgen peregrina de Juquila. Posteriormente al filo del mediodía visitará el hospital general de Juchitán, en donde los enfermos del nosocomio podrán saludarla y escuchar el rosario en su honor. Porfirio Díaz Molina y la profesora Hortencia Pineda, catequistas de los adultos de la parroquia de San Vicente Ferrer y a quienes se le ha comisionado esta ruta peregrina por esta ciudad refirió que visitar a los reos del penal de Juchitán será un acto de fe. Señaló que el calendario zapoteca incluye visitar cinco capillas de la ciudad de Juchitán y finalizar en el municipio de Santa María Xadani donde permanecerá hasta el 17 de octubre. “Estamos contentos de tener con
//Roselia Gu-
tiérrez Luis, representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos DDSER Ikoots, destacó que aún son más las mujeres que desconocen que les asiste este derecho y que a demás es su derecho humano
nosotros a nuestra madre de Juquila y es mera coincidencia lo del Día del Preso, por eso la llevaremos para que los presos puedan observarla y obtener de ella fe y amor”, expresó. Díaz Molina expuso que la visita de esta imagen religiosa se da para mejorar las relaciones humanas y sociales, debido a que en la ciudad de Juchitán la violencia ha sido el pan de todos los días y es necesaria la paz. “La encomienda de nuestro padre Lucio Santiago Santiago es que los hombres y mujeres de Juchitán, todos, puedan reconfortarse con la imagen religiosa, que en sus corazones abunde la paz, el amor y la vida misma, de quererse y respetarse, y eso es lo que estamos cumpliendo a pesar que vemos poca reacción de nuestros fieles católicos”, indicó. Finalmente exhortó a todos los católicos a seguir los pasos de la virgen peregrina y luchar por mejorar las condiciones de paz de Juchitán y todo el estado de Oaxaca.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
juchitán
Gaseras de la región operan de manera irregular
Existen empresas que no cuentan con las medidas necesarias para la venta de estos productos, como en el caso de una estación de carburación que se ubica sobre la carretera de Juchitán a Espinal //José Luis López //Juchitán.-
El director del Cuerpo de Bomberos de Juchitán, Francisco Vázquez Jiménez, dio a conocer que existen empresas gaseras de la región del Istmo, que
La audiencia en la región del Istmo se estará reprogramando, ya que existe el interés de las autoridades para que se instale esta actividad en esta zona //José Luis López //Juchitán.-
Ante el anuncio hecho por los integrantes de la Sección 22 de la CNTE, para el boicot a la audiencia pública que se tenía programado en la población de Asunción Ixtaltepec, el Gobierno del Estado determinó suspender esta actividad. Desde el pasado lunes se había dado a conocer la instalación de esta LV Audiencia Pública, donde estarían los integrantes del gabinete gubernamental, así como algunos delegados de dependencias federales, para la atención a las demandas de las organizaciones y de los ciudadanos como ha sido la dinámica y el objetivo de estas actividades. Existía la incertidumbre del lugar donde instalaría, sin embargo finalmente el se estableció como sede el municipio de Ixtaltepec, por considerar
no cumplen con las medidas preventivas y de seguridad, para la comercialización de estos productos. Indicó que en varias ocasiones han recibido llamados de auxilio por fugas de gas, y lo que han encontrado es que muchos de los factores de esta fugas son por el mal estado de los cilindros, “nos hemos topado en nuestro servicio como bomberos con cilindros de gas que sufren deterioro, porque el oxido ya les venció la lamina, al grado de que solamente cuentan con una renovación de pintura, parecieran cilindros nuevos pero en la base de estos tanques siempre vienen presentando fugas, hay tanques de gas de 20 ó 30 kilos aún teniendo el sello de garantía la válvula, en la base o en el cuerpo del cilindro están presentando fugas, lo que claro resulta un grave riesgo el consumidor que los tiene dentro de sus domicilios”. Francisco Vázquez informó que en existen empresas que no cuentan con las medidas necesarias para la venta de estos productos, como en el caso de una estación de carburación que se ubica sobre la carretera de Juchitán a Espinal, “en donde en muchas ocasiones los vecinos de los fraccionamientos cercanos, denunciaron la fuga de gas, efectivamente nosotros acudimos, verifica-
mos las instalaciones y detectamos ahí una serie de irregularidades, se hizo del conocimiento de la empresa y es el día de que no han atendido el mejoramiento de esas instalaciones, además de que en ese lugar están vendiendo gas en cilindros, es decir de manera totalmente ilegal, la gente que está haciendo esa compra en ese lugar, está violando la ley, está violando normas de seguridad y está poniendo en riesgo su integridad
11
física”. Señaló que aunado a las malas condiciones de las instalaciones, además se hace la venta irregular de gas LP, “ahí llevan tanques de gas para su llenado, o bien compran solamente 50 ó 100 pesos de gas y quienes están haciendo esta venta están violando las leyes, además en instalaciones que no cumplen con las mínimas condiciones en materia de Protección Civil”. //En varias ocasiones han
recibido llamados de auxilio por fugas de gas, encontrando que muchos de los factores son por el mal estado de los cilindros
Suspenden audiencia pública por anuncio de boicot de la Sección 22 que existían las condiciones adecuadas para que se efectuara, por lo que se habían iniciado los preparativos para este evento. Sorpresivamente la Comisión Política de la Sección 22 emitió una convocatoria para la movilización en el marco de esta audiencia, con la participación de los trabajadores que no están frente a grupo, con el fin de no suspender las clases en los planteles educativos y al mismo tiempo hacer esta protesta. Esta convocatoria de movilización magisterial, obligó a las autoridades estatales a determinar la suspensión de la audiencia, afectando con esto todos los trámites y solicitudes que se pudieron haber realizado. Cabe destacar que esta sería la segunda audiencia que se desarrollaría en esta región, ya que la primera se llevó a cabo sin contratiempos en Ciudad Ixtepec, donde el mandatario estatal pudo atender a los ciudadanos que así
lo solicitaron. De acuerdo al comunicado emitido por las autoridades, se estableció que esta audiencia cambio de sede y se programó en el edifico del Palacio de Gobierno, donde podrían acudir lo ciudadanos que con anticipación ya habían
solicitado ser atendidos. Se informó que la audiencia en la región del Istmo se estará reprogramando, ya que existe el interés de las autoridades para que se instale esta actividad en esta zona de la entidad oaxaqueña.
12
regiones
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Huilotepec.-
El problema político que enfrentan los habitantes de San Pedro Huilotepec, con sus autoridades municipales se ha polarizado, ahora hasta los habitantes de San Mateo del Mar alzaron la voz el día de ayer al medio día, exigen al Congreso del Estado y al Gobernador Gabino Cué, que atiendan la problemática que viven los habitantes de San Pedro Huilotepec y se evite confrontaciones entre las dos comunidades, por los constantes bloqueos que se está registrando en la carretera local. Por los constantes bloqueos carretero que realizan los habitantes de San Pedro Huilotepec, para presionar a la SEGEGO y darle solución al problema político que enfrentan con sus autoridades municipales; los habitantes de San Mateo del Mar decidieron hacer un llamado al Gobierno del Estado de
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx
Piden huaves intervención del gobierno ante el problema político en Huilotepec Oaxaca, para que intervenga lo más pronto posible, ya que los habitantes de esa comunidad ya no permitirán ningún otro bloqueo más en el tramo denominado puente de Huilotepec. Cirilo Pavón Montes, señaló que el gobierno debe de atender todas las demandas que los habitantes tienen para no dañar a terceros, sin embargó “hemos sido afectados por estos bloqueos, que vienen haciendo los inconformes de San Pedro Huilotepec, ya que realmente nos afecta mucho”. Señaló que los habitantes de la zona huave tienen la necesidad de sacar sus productos para llevarlos al mercado
de otros municipios de la región, por lo que les causa muchos problemas trasladar sus productos. Ante la álgida situación que se genera en San Pedro Huilotepec, donde los grupos contrarios exigen la destitución del presidente municipal, Epifanio Gutiérrez Terán, desde hace tres meses, hasta el momento no hay una respuesta positiva del Gobierno del Estado. Los inconformes de San Pedro Huilotepec en reiteradas ocasiones han declarado que están en espera de que la SEGEGO y la cámara de Diputados, determinen la situación de la problemática, saben que no hay avances en esto, pero van a seguir en su lucha para que el gobierno intervenga ya que quieren es la desaparición de poderes en Huilotepec. Ayer nuevamente cientos de familias resultaron afectados con el cierre carretero que inició en punto de las 14:00 horas en el puente de Huilotepec, los integrantes del llamado ayuntamiento popular bloquearon el acceso que comunica a San Mateo del Mar y Huilotepec, atravesaron un autobús propiedad del Ayuntamiento en medio del puente para bloquear la circulación
Los habitantes huaves ya no permitirán más bloqueos, por lo que llamaron a la SEGEGO resolver inmediatamente el problema político que viven a las dos comunidades. Por lo tanto José Luis Gordón y Esteban Gordón, solicitaron al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, para que actúe inmediatamente y se le dé solución al problema político en la comunidad de San Pedro Huilotepec.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Se contará
con la presencia como ponente de los dos temas la doctora Evelyn Pérez Trejo, endocrinóloga pediatra
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
//SALINA CRUZ.-
El presidente de la Sociedad Pediátrica del Istmo, AC, doctor Jesús Ramos Citalán, informó que dentro de las metas que se han trazado son la actualización académica para lo cual se llevan a cabo sesiones mensuales en donde se reúnen todos los pediatras de Istmo para intercambiar conocimientos en determinado tema de la especialidad en pediatría. Este mes se tocarán dos temas interesantes de Endocrinología Pediátrica el día 25 de septiembre, siendo el pri-
El doctor Daniel Romualdo fue electo delegado y como subdelegado el doctor Iván Sánchez Martínez, en presencia del líder sindical Constantino Mario Félix Pacheco //Lucio Silva Díaz //MATIAS ROMERO.-
El pasado lunes, con la llegada del secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Constantino Mario Félix Pacheco, quien presidió la asamblea en la que se eligió al delegado que sustituyera al anterior delegado Simión de Jesús Carrasco, quien había caído en excesos al tomar parte de la gresca suscitada en días anteriores y tomar partido al sumarse al paro de 29 trabajadores, por lo que este día después de un largo diálogo se estableció las bases para elegir a
mero “Hipotiroidismo congénito” en la modalidad de desayuno académico (dialogando con el experto), se llevará a cabo a las 11:00 horas en conocido restaurante del puerto de Salina cruz. 2.- Dentro del programa de sesiones mensuales a las 20 horas el tema “Obesidad en pediatría”, el cual se realizará en sala audiovisual de hotel de Tehuantepec. Se contará con la presencia como ponente de los dos temas la doctora Evelyn Pérez Trejo, endocrinóloga pediatra. Por lo que el doctor Jesús Ramos Ci-
regiones
13
Se actualizan pediatras del Istmo talán hace un recordatorio a todos los pediatras colegiados para su asistencia y una atenta invitación a médicos generales, enfermeras, médicos de otras especialidades o algún otro personal relacionado con la salud.
También dijo que muy pronto tendrán una columna en el periódico y en la radio un espacio para orientar a la población en salud programa que se llamará “Cultura en salud”.
Se normaliza el servicio en el Centro de Salud de Matías Romero los nuevos dirigentes sindicales que seguirán el orden en este centro de salud preventivo. Después se dio paso a la elección del delegado resultando electo el doctor Daniel Romualdo y como subdelegado el doctor Iván Sánchez Martínez, quienes de inmediato invitaron al personal a trabajar en bien de la sociedad marginada de esta región, que como todos estamos sufriendo la crisis económica los nuevos funcionarios lograron una respuesta positiva, por lo que todos ocuparán sus áreas de trabajo. Cabe hacer mención que la psicóloga Rosa Eugenia Toledo Toledo el día lunes no llegó a trabajar, esto lo anotó el líder sindical quien podría llamar a cuentas a esta empleada al servicio del estado.
//Cabe hacer
mención que la psicóloga Rosa Eugenia Toledo Toledo el día lunes no llegó a trabajar, esto lo anotó el líder sindical quien podría llamar a cuentas a esta empleada al servicio del estado
Adultos mayores cobrarán apoyos en Río Grande //Lucio Silva Díaz //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
Marilú Cruz Onofre, titular de la Oficina de Enlace Municipal, señaló a este diario que gracias a las gestiones del presidente municipal de El Barrio de la Soledad, José Manuel Mendoza Muñoz, la sociedad senecta de Chivaniza, Campo Nuevo, Sardinero, Loma Larga, Santa Rosa, Reforma y Vista Hermosa, este fin de semana podrán acudir al módulo que se abrirá en Río Grande, donde empleados del gobierno federal llegarán para entregar los apoyos a los adultos mayores. Marilú Cruz Onofre señaló que antes las personas de la tercera edad tenían que viajar a Lachigola, hoy los ancianos tendrán esta otra alternativa la cual les beneficiará, pues Río Grande cuenta con domo en cancha de basquetbol, donde las personas de la tercera edad podrán guarecerse en caso de
que llueva y en lugar fresco si el sol al mediodía es sofocante, es así como el alcalde José Manuel Mendoza Muñoz acerca los servicios a sus gobernados principalmente a las personas de la tercera edad, señaló finalmente nuestro entrevistada.
14
regiones
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Imparte especialista conferencias sobre adiciones y bullying a alumnos //MATÍAS ROMERO.-
La prevención es la meta fundamental y más deseable para todas las enfermedades, pero en el caso de las adicciones representa un reto complejo por el número y variedad de sustancias, sus efectos en los individuos y el contexto social y legal en que se encuentran. Motivo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, se encuentra preparando el material que sea útil en la lucha y prevención de adicciones, además integrando pláticas acerca del acoso escolar (bullying) que cada día aumenta considerablemente. El presidente municipal Etelberto Rodríguez Terán, ha recibido solicitudes por parte de instituciones educativas para tratar de reducir las adicciones y el acoso escolar, por ello el Gobierno Municipal de inmediato atendió el llamado de la escuela primaria “Emiliano Zapata”, perteneciente a la agencia de Palomares, lugar al cual personal del Ayuntamiento arribó el pasado lunes 21 de septiembre para llevar a cabo las conferencias preventivas de “Adiccio-
nes y Bullying”. La visita duró aproximadamente dos horas en las cuales los niños y niñas de 4°, 5° y 6° grado fueron los asistentes a la conferencia impartida por el criminalista Yair López Peña, auxiliar del Área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Matías Romero, quien felicitó al director y profesores de la institución educativa, por estar al pendiente de sus alumnos solicitando apoyo en estos temas claves en la educación, salud y bienestar de los niños. Durante el desarrollo de las pláticas también fueron proyectados videos educativos a cerca de las formas en las cuales los pequeños pueden ser presas fáciles de las adiciones. En el evento, el auxiliar de Comunicación Social Oscar Ramos Aragón, estuvo pendiente de cada opinión y participación de los alumnos de la primaria “Emiliano Zapata”, compartiendo su información acerca de estos temas de interés general, además de capturar los mejores instantes que se vivieron en esta primera platica de prevención de acoso escolar y adicciones. Construyamos juntos.
//A través
del Ayuntamiento de Matías Romero, el criminalista Yahir López Peña expuso las formas en que los pequeños pueden ser presas fáciles de las adiciones y otros vicios
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
15
Alcaldesa Francisca Pineda Vera inaugura gimnasios al aire libre //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-
Con la presencia del secretario de Administración del Gobierno del Estado, Alberto Vargas Varela, y la licenciada Alma Bernal Gómez, la presidenta municipal de San Juan Guichicovi, Francisca Pineda Vera, cortó el listón inaugural ante los testigos de honor que las obras en el ámbito deportivo están realizándose de acuerdo a las gestiones realizadas. La tarde del día de ayer, la alcaldesa Francisca Pineda Vera arribó con la comisión estatal de la Secretaría de Administración a la población de Boca del Monte y Estación Sarabia, para realizar el corte del listón inaugural del gimnasio al aire libre gestionado ante las instancias del Gobierno del Estado. En la población de Boca del Monte con la presencia del agente municipal, Eliseo Eugenio Gómez, y los habitantes de la misma, dieron cálido recibimiento a la munícipe y al titular de la Secretaría de Administración, Alberto Vargas Varela, quien agradeció la gestoría de la alcaldesa por tan importante obra hacia el deporte. De igual manera, el licenciado José Luis González Contreras y Nolberto Antonio Pérez, secretario y agente municipal de la población de Estación Sarabia, dieron la bienvenida a las autoridades municipales y estatales expresando su agradecimiento y reconocimiento por la importante gestión al deporte para mantener cuerpo y mente sana. Por su parte, la munícipe Pineda Vera dijo estar satisfecha con la visita de tan importante secretaría y que a la vez hace constancia de que en su municipio las cosas se están aplicando correctamente en cada una de las comunidades y que sea portavoz ante el Gobierno del Estado que aún faltan otros gimnasios más para su municipio, haciendo mención ante los presentes que cada gimnasio tiene un costo en el mercado de 100 mil pesos, por lo que consideró significativo este apoyo e instó a sus representados a hacer buen uso de ello y mantenerse en forma y en buena salud, tanto los niños, jóvenes y adultos y con esto mantener alejado de las adicciones a las nuevas generaciones. De igual manera, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, dijo que el objetivo de su visita es ver que los gimnasios estén instalados físicamente y que la gente lo esté utilizando para aplicar el proverbio griego de que hay mente sana en cuerpo sano y que por supuesto será el portavoz ante el ejecutivo estatal para que en la medida de lo posible se puedan estar instalando otros gimnasios más.
//Presente como testigo de honor,
el titular de la Secretaría de Administración, Alberto Vargas Varela, quien constató la instalación de los gimnasios en San Juan Guichicovi
16
estado
Jueves 24 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Conocen Cué y Coldwell centros de investigación de energía renovable //Tehuantepec.-
En una intensa gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el secretario de Energía del Gobierno de la República, Pedro Joaquín Coldwell, visitaron los laboratorios del Instituto de Estudios de la Energía de la Universidad del Istmo (UNISTMO), para conocer los proyectos de investigación en materia de energía renovable en el estado. Al recorrer las instalaciones, Cué Monteagudo y Joaquín Coldwell conocieron el equipo tecnológico y funcionamiento de los nueve laboratorios del Instituto: de energía eólica, solar, biomasa y geotérmica, hidrocarburos, investigación oceánica, óptica aplicada, simulación y de ingeniería química. En inmediaciones del campus, ubicado en el Barrio Santa Cruz de este municipio istmeño, el Secretario de Energía reconoció que Oaxaca es líder a nivel nacional en la producción de energías renovables, al tiempo de anunciar que la producción de electricidad por la vía eólica se va a expandir todavía más, pues en los municipios de El Espinal y Juchitán de Zaragoza, se instalará el Parque Eólico más grande de América Latina y crecerá la capacidad de generación en 396 megawatts. “Facilitar la inversión en la zona es importante para el Gobierno Federal y la reforma energética traerá muchos incentivos para invertir en energías limpias, por ejemplo, hay 100 por ciento de depreciación acelerada y se puede deducir la totalidad de la compra de equipo y maquinaria en materia de inversiones limpias”, explicó Joaquín Coldwell. Asimismo, agregó que la reforma Energética: “fomentará las inversiones público-privadas en líneas de transmisión y distribución, lo que significa que se van a construir líneas que van a permitir evacuar las energías renovables de las zonas donde se producen”. En este marco, el funcionario federal dio a conocer que muy pronto la Comisión Federal de Electricidad licitará una línea de alta tecnología de transmisión que comunicará el Istmo de Tehuantepec con el centro del país, hecho que permitirá contar con facilidades para transportar la electricidad a esta zona del país, y con ello, se abrirá un enorme potencial energético. A su vez, el gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que actualmente en Oaxaca se encuentran en operación 21 parques eólicos, cuya producción de flujo eléctrico está contribuyendo a mitigar los efectos del calentamiento global y el cambio climático, además de apoyar la economía de decenas de comunidades que antes no recibían beneficios económicos por el uso de su tierra.
“En la región del Istmo de Tehuantepec se encuentran instalados mil 600 aerogeneradores distribuidos en 21 proyectos, donde se produce el 90 por ciento de la energía limpia a escala nacional, de ahí la importancia de estimular las inversiones en materia eólica donde Oaxaca se ha consolidado como líder en México y a nivel mundial”, externó el mandatario. El Jefe del Poder Ejecutivo destacó el positivo impacto en la economía de las comunidades istmeñas, que desde 1996 está generando la instalación de parques eólicos. Se trata –dijo- de proyectos empresariales que están dinamizando la economía en el Istmo de Tehuantepec, a través del arrendamiento de tierras, la creación de fuentes de trabajo para la población istmeña, el consumo de materiales e insumos constructivos en esta estratégica región del estado. Asimismo, la instalación de estos proyectos propicia la recaudación de impuestos por parte de los gobiernos municipales, lo cual se traduce en mayores recursos para la realización de proyectos de infraestructura social y productiva. Acompañado del Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, el gobernador recordó que se dio pie a la realización de la primera consulta previa, libre e informada realizada en Oaxaca, que permitió la construcción de un proyecto de generación de energía eólica en el municipio de Juchitán de Zaragoza, que permitirá una inversión de 14 mil 400 millones de pesos. Se trata -destacó Cué Monteagudode un proyecto de gran magnitud que sin lugar a dudas impulsará la modernización y desarrollo de Oaxaca, con enormes beneficios económicos y de bienestar para la población de esa zona del estado. Por ello, continuó el mandatario, resulta altamente relevante que la Universidad del Istmo cuente con laboratorios especializados para capacitar al estudiantado en la materia y lograr una cadena de profesionalización de jóvenes que puedan desenvolverse en la industria eólica del estado de Oaxaca.
UNISTMO, a la vanguardia en Estudios de la Energía La Universidad del Istmo busca que sus integrantes trabajen en proyectos de investigación que colaboren al desarrollo en materia energética, al tiempo de proporcionar a la región del Istmo de Tehuantepec, al estado, y por ende al país, los recursos materiales y humanos necesarios para su desarrollo, afirmó el Vicerrector Administrativo de la Universidad del Istmo, Noé Jacobo Ramírez
Castellanos. El instituto -explicó– realiza investigación y desarrollo tecnológico, así como la formación de recursos humanos en las áreas relacionadas al aprovechamiento de las fuentes renovables de energía con que se cuenta en la región. Entre los logros obtenidos y acciones relevantes, destaca el desarrollo de diversos proyectos asociados al sector energético con recursos federales y estatales, el desarrollo de prototipos y patentes de investigación, así como la formación de recursos humanos a través de cinco generaciones de la maestría en Ciencias en Energía Eólica. Ramírez Castellanos comentó que el Instituto de Estudios de la Energía, campus Santo Domingo Tehuantepec, cuenta con nueve laboratorios de investigación en energía, tales como energía eólica, en el cual se estudia la factibilidad técnica y económica de electrificación con energía solar fotovoltaica de escuelas rurales de comunidades marginadas del estado, y se realizan estudios de factibilidad técnica y económica de la producción de hidrógeno con energía solar y eólica en el Istmo de Tehuantepec. El de energía solar, donde se realizan proyectos como construcción, prueba y caracterización de un concentrador de canal parabólico, así como el diseño y construcción de un sistema concentrador solar, pruebas ópticas del sistema con un método geométrico denominado de pantallas nulas y caracterización térmica de concentradores. El de biomasa y geotérmica, cuyos proyectos de investigación están enfocados en productos orgánicos que pueden desarrollarse como biocombustibles. El tipo más popular de combustible es el etanol hecho típicamente de maíz, que se mezcla con la gasolina para crear un combustible más limpio para vehículos. Mientras que el laboratorio de hi-
drocarburos está destinado al desarrollo tecnológico y uso de la energía de origen fósil y a procesos que involucren tecnología de refinación del petróleo. Además de los laboratorios de investigación oceánica, donde se estudia la energía de los transportada por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océano que permitan generar energía eléctrica. El de óptica aplicada se dedica al desarrollo de investigación teórica y aplicada enfocada al uso eficiente de la energía solar; se realizan pruebas ópticas a las superficies reflectoras para su caracterización, lo que permite buscar una aplicación adecuada para cada dispositivo de modo que se aproveche de manera óptima la energía solar en beneficio del medio ambiente. En el laboratorio de simulación se realizan estudios y diseños de sistemas de generación de energía a partir de fuentes renovables, así como de los elementos necesarios para el control y operación de los mismos por medio del uso de herramientas de simulación, y en el laboratorio de Hidráulica se realizan estudios de sistemas de manejo de fluidos, entre otras actividades más. Finalmente, en el laboratorio de Ingeniería Química, se capacitan a las y los alumnos de ingeniería Química y de Petróleos, en materias curriculares como es el proceso de separación y reactores; este tipo de operaciones se encuentran a nivel industrial. Al recorrido asistió además, el Subsecretario de Planeación y Transición Energética, Leonardo Beltrán Rodríguez; el Vicerrector académico de la Universidad del Istmo, Campus Tehuantepec, Víctor Manuel Martínez Rodríguez; el Vicerrector Administrativo de la Universidad del Istmo, Noé Jacobo Ramírez Castellanos; la encargada del Laboratorio de Estudios de la Energía, Matilde Ramírez Hernández.
El jefe del Poder Ejecutivo Estatal y el secretario de Energía del Gobierno de la República, conocen los nueve laboratorios del Instituto de Estudios de la Energía de la Universidad del Istmo
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
¿Los derechos humanos tienen límites?
LOS TRATADOS INTERNACIONALES en derechos humanos están ubicados al mismo nivel que la constitución federal //DANIEL CABEZA DE VACA HERNÁNDEZ
S
e ha dicho que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha cometido una auténtica barbaridad, objeto incluso de vergüenza, al reiterar su criterio en materia de derechos humanos, derecho constitucional y tratados internacionales, que fijó al resolver la contradicción de tesis 293/2011. Dicho criterio indica, en la parte que interesa, que si nuestra Constitución federal contiene en su texto literal una “restricción” a un derecho humano, entonces debe prevalecer esa restricción por encima de lo que dispongan los llamados bloques de constitucionalidad y de convencionalidad. Esto es, que a pesar de los derechos humanos reconocidos en favor de la persona, tanto por la propia Constitución federal como por los tratados internacionales que México ha ratificado, debe predominar la restricción que aplica al caso concreto y bajo las condiciones que precisa la propia norma fundamental. Cabe recordar que según su literalidad, las “normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con es (a) Constitución y con los tratados internacionales en la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia”. Por tanto, ante ese principio pro persona, podría válidamente preguntarse por el gran público lector, si ¿la referida interpretación de la SCJN limita indebidamente los derechos humanos establecidos universalmente en favor de todas las personas? Para responder a esa legítima pregunta inicialmente cabría preguntarse cuál fue la intención original de nuestro más alto tribunal al reconocer la existencia de even-
tuales limitaciones en materia de derechos humanos. La única verdad es que ese tribunal constitucional no tuvo otra intención más que aclarar, fortalecer y expandir los alcances del nuevo Artículo 1° Constitucional como eje rector de los derechos humanos, al enumerar adicionalmente estas otras verdades jurídicas: 1. Los tratados internacionales en derechos humanos están ubicados al mismo nivel que la Constitución federal; 2. Esa clase de tratados sirven para “controlar” la validez de todos los actos de la autoridad, tal como lo hace el propio texto constitucional; y, 3. Las sentencias de la CIDH en las que México no es parte son vinculatorias para todos los juzgadores en el país. Ante la posible limitación, ¿qué sucede entonces con la universalidad de los derechos humanos que gozan de igual consideración, respeto y protección por parte del orden jurídico nacional? Desde nuestro personal punto de vista, nada particularmente grave, debido a que la Suprema Corte de Justicia actuó en armonía con lo dispuesto por la propia Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José, cuyo artículo 30 dice: “Las restricciones permitidas, de acuerdo con esta Convención, al goce y ejercicio de los derechos y libertades reconocidas en la misma, no pueden ser aplicadas sino conforme a leyes que se dictaren por razones de interés general y con el propósito para el cual han sido establecidas”. Además, en su diverso artículo 32, numeral 2, de igual forma expresa: “Los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos y por las justas exigencias del bien común, en una sociedad democrática”. Las limitaciones constitucionales a los derechos humanos buscan, como es palpable, proteger los derechos humanos de las víctimas y ofendidos, así como el interés ge-
neral de la propia colectividad; pero nunca anular significativamente ni desaparecer por completo —como se ha sugerido— los de los sujetos que sean probables responsables. Nada más alejado de la verdad. Esta situación conduce a realizar una verdadera ponderación de valores fundamentales caso por caso, tal como lo ha he-
cho nuestro más alto tribunal de justicia constitucional, precisamente a efecto de reconocer los umbrales naturales, léase limitaciones, de cada derecho humano, según la situación particular que ha debido resolver con gran responsabilidad, solvencia y mesura.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO
AHORA SU GUSTADA SECCIÓN si las fotos hablaran. Pues sí compañeros, los gritoncitos quieren bolillo, sólo que el cerillo Anaya dijo que no, pues los nacidos para perder no tienen nada que ofrecer y el PAN tiene bases firmes, pues es un partido histórico, así que Oaxaca los panistas ya tienen candidatos, así que si los gritoncitos se conforman con migajas bueno que se apunten, pero la titularidad en las planillas son y serán del bolillo, así que en estos tiempos las cosas cambian y como dice el dicho los primeros son los primeros, usted qué opina //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero es necesario que los padres de familia se sienten a platicar con sus hijos, pues los ceros positivos aumentan en la región Istmo; Matías Romero se encuentra en esta región y es paso de inmigrantes principalmente mujeres posibles portadores del VIH y que alquilan sus cuerpos en los centros nocturnos en los bares, en las discos y claro que hay hombres que también huyen de sus países trayendo ese virus maligno y se quedan en territorio zapoteca o en la ciudad y puerto de Salina Cruz y bueno como el chikungunya sigue avanzando, sólo que el VIH es más silencioso, pues tarda en aparecer hasta después de 15 años, claro según las defensas del portador. Claro que la ciencia avanza, pero este cáncer también lo hace y quizás ya este fuera de control, pues en los centros nocturnos llegan mariposillas que después de una noche de alcohol, drogas y sexo siguen la ruta hacia el norte, dejando así la muerte silenciosa y seguirá buscando donde anidarse y seguir reproduciéndose, esto es como una de esas películas de ciencia ficción en donde se anuncia la gran catástrofe, el apocalipsis tantas veces anunciado como el fin de la humanidad, sólo que no habrá una barca en la que podremos huir, pues no habrá diluvio, sólo perversión, todos querrán olvidar el génesis, pues sólo entraran al
Armagedón, claro que quizás haya ocultos en las montañas todavía quedan parejas sanas que serán los nuevos adanes y evas del nuevo siglo, nacerá otra historia y quizás el único libro que quede a salvo sea la Biblia, por lo pronto piense no seré ya un cero negativo. Pues ahí tiene que el profesor Crispín Macuil, dirigente municipal de la CNOP está por iniciar la campaña limpiemos Matías Romero, por lo que estará solicitando a los líderes del partido de los hijos de Zapata le apoyen con rastrillos, escobas, palas, azadones y carretillas para ir calle por calle levantando toda la basura, escombros, así como quitar la hierba de las banquetas y terrenos, por lo que solicitara al líder de la CNC varios aspersores para fumigar los terrenos que están abandonados por sus dueños, así que claro buscara el apoyo de los jóvenes progresistas de este centro ferrocarrilero, ya que piensa poner en marcha un programa de aprovechamiento de la basura, reunir en ciertos lugares plásticos, vidrio y otros materiales que al venderlos obtendrá recursos para darle un apoyo a sus colaboradores, qué les parece, bueno este Pedro Navajas le desea éxito a este joven político emprendedor y claro ojalá y quienes tengan el valor y espíritu de servicio se mantengan firmes, pues hay mucho por hacer en Matías Romero. ¡Caray! da tristeza pasar por la parte norte y oriente del CBTis número 31 de Matías Romero y ver como la maleza avanza,
acaso los mismos jóvenes que van a esta casa de estudios no tiene tantita iniciativa y forman un club que se llame “conservemos limpio el patio de nuestra casa”,“limpiemos nuestra imagen”, sí jóvenes el plantel es de ustedes, por lo que es su imagen, ojalá y se consigan unos machetes y un sabadito y domingo limpien este gran espacio que hoy luce deplorable y puede ser nido de algún animal peligroso, claro que en este plantel existen catedráticos con espíritu de servicio que dicen luchar por la conservación de este espacio. ¡Caray! si usted es un gran lector sobrade tantos casos que esto no lo asombrará, si no entérese, en la Vía Láctea como dentro de nuestro planeta existen pozos, oasis cósmicos, quizás usted ha escuchado de grandes remolinos en los grandes ríos que se tragan miles de litros de agua que cae a una gran caverna que da vida a ríos subterráneos, claro que el sujeto, animal u otro ser viviente que cae en un remolino no vive para contarlo, pero bueno, se dice que en el espacio también ocurre algo similar, haya también, en un agujero negro se habla que existen grandes cantidades de agua, claro este oasis se encuentra a 12 mil millones de años luz, como quien dice a la vuelta de la esquina, qué les parece, bueno todo esto se sabe gracias a las naves espaciales que ya cruzan el cosmos en busca de vida en otros planetas y claro el origen de la vida. No puede ser verdad, aunque no se duda que Rubén Ríos Ángeles, director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA) no ha cumplido las actas convenios con los comités del agua potable y la pregunta porque el Gobernador del Estado sostiene a este abuelito Gamboín en ese puesto importante que debe de ser un punto de rápida respuesta, en todo el Istmo se escuchan voces de protestas con este ridículo funcionario que ya chochea, pues firma y firma acuerdos que jamás tiene respuesta, por lo pronto también en Matías Romero el comité agua limpia también junto con los otros comités quizás tomen la carretera Transístmica en las diferentes sedes, así que imagínese Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, Matías Romero tomando la carretera Transístmica, hasta que el gobernador del estado le eche flit a Rubén Ríos Ángeles y a toda su pandilla junto con temis-totoles, tapadera de estos funcionarios, pues en Matías Romero el agua de tamarindo y chocolatosa está llegando a diario a los hogares, agua 100 por ciento contaminada, por lo que hay un riesgo de epidemia. Bueno, a un año del caso Ayotzinapa el juego político sigue y claro todos los funcionarios quieren brincar la tablita, según si lo permita la misma ley, pues la sociedad ya condena a José Murillo Karam, en ese tiempo procurador general de Justicia, al
OPINIÓN
19
ser el funcionario pasivo en el caso Ayotzinapa, ya que hasta las autoridades del país del norte ya sabían lo ocurrido en Guerrero y Enrique Peña Nieto entretenido por sus mismos funcionarios no ordenaba lo conducente y claro esto ha sido aprovechado por grupúsculos que quieren saborear las mieles del poder y mantenimiento sublevados a los padres de los 43 normalistas, que siguen según ellos buscando se aclaran as cosas, cuando desde el principio quedó claro,Guerreros Unidos, un grupo de narcotraficantes pensando se dice eran atacados por otro grupo que se llevaba un quinto autobús el cual iba cargado de droga y bueno vino la masacre, los narcos apoyados por policías corruptos aseguraron al grupo de normalistas a los que acribillaron en el basurero y según declaran los primeros detenidos los huesos los depositaron en bolsas de plásticos y los echaron al río,ahora pregúntese quién movió a los normalistas, en fin, faltan muchas cosas que poco a poco se irán esclareciendo, todavía al ser detenidos otros implicados. Y bien amigos el dios Tláloc se acordó de los nativos de la zona norte del Istmo y nos está acariciando con fuertes lluvias en las madrugadas y esto beneficiará a los ganaderos que verán crecer el pasto, los productos de maíz sólo ven como llueve después de una temporada de calor que daño las siembras de maíz y los dejó sin recursos, por lo que urge el apoyo del Gobierno Federal, Estatal para que el campesino vuelva a sembrar en el territorio siniestro- en fin a ver qué hace el líder de la CNC en la región Istmo, Marco Antonio Cabello Mares, pues los campesinos del XXIV Distrito quieren respuestas, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
SE DICE QUE EL ingeniero Adolfo Toledo Infanzón tomará las riendas del PRI estatal, bueno ¿acaso no hay líderes de mayor presencia? El tricolor necesita un líder, un líder que tenga imán político y Toledo Infanzón no lo tiene, claro usted qué opina, bueno nos leemos mañana si Dios quiere
20
PUBLICIDAD
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Niña oaxaqueña entrega al Papa carta para que ayude a inmigrantes en EU LA MENOR SE acercó a la comitiva del pontífice, el cual la besó y abrazó luego de que esta le regalara una carta y una playera //NOTIMEX //WASHINGTON.-
Sophie Cruz, una niña oaxaqueña de cinco años de edad, besó y abrazó al Papa Francisco, a quien pidió interceda por la legalización de los millones de indocumentados en Estados Unidos. En el recorrido que realizó el Papa Francisco este día por calles de Washington, la niña, que habla dos idiomas y un dialecto, pudo entregarle una carta y una playera. En la misiva le pide que interceda para la legalización de 11 millones de indocumentados en este país. Gloria Saucedo, dirigente de Hermandad Mexicana Trasnacional, confirmó que la niña, hija de padres oaxaqueños, pudo llegar al Papa este día. En la emotiva escena, la niña, ves-
NACIONAL
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tida con un traje típico oaxaqueño de color blanco con tejidos, en principio y delante de las vallas intentó caminar hacia el Papa-móvil pero un guardia de seguridad le impidió el paso. Una mirada de su papá y unos brazos abiertos del Papa forzaron al guar-
dia de seguridad a enmendar y no sólo llevó a la niña, sino que la cargó para que la abrazara al Sumo Pontífice y le diera un beso. La menor, tras ser bajada por el guardia, reviró y tras recordar su misión, insistió y volteó para entregarle la
playera y la carta a Francisco. Saucedo compartió que Sophie Cruz es “una niña muy inteligente” ya que habla español, inglés y además mixteco. “Le entregó una carta con un mensaje en el que le pide que ayude para que se legalicen a todos los papás sin documentos que están en Estados Unidos”, compartió. En la camiseta se leía una leyenda de “Papa rescata a mi papá”, “La legalización es una bendición” y “Todos los niños del mundo tienen derecho a ser felices”. Saucedo indicó que la delegación procedente de Los Ángeles intentará mañana de nuevo acercarse al Papa ya que tienen pases para el evento en el Congreso de Estados Unidos. La delegación está integrada por seis niños y 19 adultos, la mayoría padres, así como miembros de organizaciones proinmigrantes de Los Ángeles. Entre ellos, Hermandad Mexicana Trasnacional, Grupo de Migrantes Sin Papeles de la virgen de Juquila, Votantes del Futuro y de la iglesia de la Placita Olvera de Los Ángeles. “Nuestra ilusión es que por la intervención del papa Francisco venga ya por fin la reforma migratoria”, sentenció Saucedo.
21
//En la
misiva le pide que interceda para la legalización de 11 millones de indocumentados en este país
Normalistas deben concursar Corte analizará aborto por plazas, advierte SEP por riesgo de salud EL TITULAR DE Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que no se cederá a presiones como las estudiantes de Michoacán, Guerrero y Oaxaca //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
Los normalistas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca que han exigido plazas docentes a través de tomas de camiones y bloqueos tienen que sujetarse a la reforma educativa, por lo que la SEP no cederá a sus presiones. El secretario de Educación Pública,
Aurelio Nuño Mayer, aseveró que nadie puede estar fuera de la ley y por tanto no habrá concesiones ante los amagos que esta semana se han desatado en Tixtla, Guerrero, así como otros que se han efectuado en Michoacán y Oaxaca. Entrevistado al término de su participación como testigo en la firma de convenio de colaboración entre el SNTE y el INAI, Nuño Mayer fue tajante, señalando que todos deben respetar la reforma educativa y por tanto deben concursar por las plazas. Pese a que los normalistas han amagado con mantener bloqueos o quema de camiones para conseguir que se les otorguen plazas docentes de
manera automática, Nuño afirmó que no las obtendrán, a pesar de que recurran a actos violentos. //Los normalistas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca que han exigido plazas docentes a través de tomas de camiones y bloqueos tienen que sujetarse a la Reforma Educativa
LOS MINISTROS DE la SCJN analizarán si se discrimina al no permitir abortar a mujeres con embarazos de alto riesgo en hospitales federales //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo un amparo con el que se busca revisar la supuesta omisión en el Código Penal Federal de interrumpir el embarazo por motivos de salud en clínicas y hospitales federales. La ministra Olga Sánchez Cordero presentó la solicitud de reasunción de competencia 35/2014, en referencia al amparo promovido por una mujer contra el oficio por el cual el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE le negó el aborto que solicitó. La inconforme solicitó la interrupción de su embarazo por motivos de salud, pues éste había sido definido como de alto riesgo y existía una amenaza permanente de aborto. La quejosa argumenta que los preceptos perciben a la mujer como un ente biológico cuyo principal papel es la procreación, cuando el estándar internacional establece que en situaciones como la suya debe prevalecer su derecho a la salud por encima de cualquier
expectativa de vida del producto. Ante la negativa ISSSTE, la mujer abortó en un hospital privado y promovió un amparo indirecto, pero la demanda se desechó por improcedente. Luego la inconforme interpuso el amparo que este día decidió atraer la Suprema Corte. La Primera Sala destacó que podrá analizar la constitucionalidad de una legislación federal que regula el aborto no punible, es decir, la despenalización del mismo. Los ministros resolverán si la norma es discriminatoria en tanto no permite a las mujeres con embarazos de alto riesgo abortar en clínicas y hospitales federales. También establecerán si el fallo del juez impidió a la mujer ejercer sus derechos de acceso a la justicia, la salud, la igualdad y no discriminación, a la vida privada y a la autonomía reproductiva.
22
INTERNACIONAL
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Venezuela y Colombia finalizan reunión sobre crisis fronteriza //Las rela-
ciones entre Caracas y Bogotá entraron en una crisis el mes pasado luego que Maduro ordenó el 19 de agosto el cierre de algunos pasos fronterizos en el estado suroccidental del Táchira
LAS COMISIONES DE ambos países estuvieron reunidas por más de tres horas en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores sin ofrecer declaraciones //AP //CARACAS.-
Venezuela y Colombia concluyeron sin anuncios la primera reunión ministerial para definir las políticas que desarrollarán para atender los problemas fronterizos y superar la crisis, mientras Caracas se prepara para extender al estado de Amazonas los planes de seguridad que se acordaron en otros estados fronterizos. Las comisiones de ministros y otras autoridades de ambos países, encabezadas por la canciller venezolana Delcy Rodríguez y su par colombiana María Angela Holguín, estuvieron reunidas por más de tres horas en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el centro de la capital, y al final de la tarde
se retiró la delegación colombiana sin ofrecer declaraciones, según reportó la televisora estatal. Entre los temas que serían considerados por las autoridades de ambos países está una propuesta que presentó Venezuela para la venta de combustible en la frontera, informó la noche del
martes el Presidente Nicolás Maduro. El mandatario venezolano anunció que activará la octava zona de seguridad en el estado sureño de Amazonas en coordinación con las autoridades de Colombia. Entre agosto y septiembre, Caracas activó siete zonas en una veintena
FARC y Santos firmarán acuerdo de paz en marzo del próximo año LA FIRMA DEL acuerdo pondrá fin al conflicto armado de más de una década en el país sudamericano //REUTERS //LA HABANA.-
El gobierno de Colombia y la guerrilla izquierdista de las FARC firmarán un acuerdo de paz que pondrá fin al conflicto armado, a más tardar, el 23 de marzo del próximo año, dijo el miércoles en Cuba el Presidente colombiano, Juan Manuel Santos. El gobierno colombiano y la guerrilla acordaron crear una Jurisdicción Especial para la Paz y una Ley de Amnistía, lo que representa el mayor avance logrado en sus diálogos para la paz. Las FARC deberán entregar las armas en un plazo de 60 días tras la firma de un eventual acuerdo de paz definitivo entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla, anunciaron en La
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
de municipios de los estados Táchira, Zulia y Apure donde se cerraron los pasos fronterizos, se estableció estado de excepción, y se reforzó la presencia militar, acciones que intensificaron las tensiones entre los dos países. La reunión ministerial fue aprobada hace dos días por Maduro y su par colombiano Juan Manuel Santos en un encuentro que sostuvieron en Quito. Maduro y Santos acordaron también una progresiva normalización de la frontera y el retorno inmediato de sus respectivos embajadores que fueron llamados a consultas el mes pasado en medio de la crisis. El mandatario venezolano dijo la noche del martes, durante un programa “En Contacto con Maduro”, que Venezuela propuso que el proceso de normalización de la frontera podría extenderse por seis meses. Las relaciones entre Caracas y Bogotá entraron en una crisis el mes pasado luego que Maduro ordenó el 19 de agosto el cierre de algunos pasos fronterizos en el estado suroccidental del Táchira, así como la deportación masiva de unos 1.600 colombianos sin residencia legal a raíz de un ataque que sufrieron tres militares y un civil en la localidad fronteriza de San Antonio del Táchira cuando realizaban operaciones de combate al contrabando. Los cierres de los pasos fronterizos se extendieron este mes a los estados Zulia y Apure.
Habana, sede de los diálogos de paz. Las partes anunciaron un trascendental acuerdo sobre justicia transicional, evento al que asistieron el presidente Juan Manuel Santos y el líder máximo de las FARC, alias “Timochenko”.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESPECTÁCULOS
Natalia Lafourcade y Leonel García,
23
favoritos al Grammy Latino
LOS MÚSICOS MEXICANOS obtienen cinco y seis nominaciones, respectivamente, para los premios a realizarse el 19 de noviembre en Las Vegas //AGENCIAS //LOS ÁNGELES.-
L
os artistas mexicanos Leonel García y Natalia Lafourcade, con seis y cinco nominaciones respectivamente, parten como los grandes favoritos en la 16 edición de los Grammy Latino, que se celebrará el 19 de noviembre en Las Vegas (Nevada, EU). Según anunció la Academia Latina de la Grabación a través de pequeños vídeos en su página web y en redes sociales como Facebook y Twitter, García, de 40 años, competirá en la categoría de Grabación del Año por “Ella Es” junto a Jorge Drexler, mientras que Lafourcade, de 31, estará presente con “Hasta la Raíz”. Sus rivales serán “Fiesta” (Bomba Estéreo), “Encanto” (Miguel Bosé), “Será” (Vida de Hombre) (Café Quijano), “La Vida Entera” (Camila y Marco Antonio Solís), “Tus Besos” (Juan Luis Guerra 4.40), “Disparo al Corazón” (Ricky Martin), “Un Zombie a la Intemperie” (Alejandro Sanz) y “Ese Camino” (Julieta Venegas). García, ex integrante del dúo musical Sin Bandera, y Lafourcade irán de la mano en las categorías de Álbum del Año y Canción del Año -premio al compositor-, con “Hasta la Raíz”; aunque
García, que ejerce como productor y coautor de ese trabajo, también presenta su tema Recuerdas en el campo de Canción del Año. Los otros artistas que lucharán por el gramófono dorado al Mejor Álbum del Año son Pepe Aguilar (MTV “Unplugged”), Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta (Son de Panamá), Miguel Bosé (Amo), Café Quijano (Orígenes: El Bolero Volumen 3), Juan Luis Guerra 4.40 (Todo Tiene Su Hora), Natalia Jiménez (Creo en Mí), Monsieur Periné (Caja de Música), Alejandro Sanz (Sirope) y María Toledo (Consentido). Además, la carrera por el trofeo a la Canción del Año incluye también a “Disparo al Corazón” (Ricky Martin), “Ese Camino” (Julieta Venegas), “Hoy es Domingo” (Diego Torres), “Por Fin”
(Pablo Alborán), “Quédate con Ella” (Natalia Jiménez), “Un Zombie a la Intemperie” (Alejandro Sanz), “Vida de mi Vida” (Gian Marco) y “Vivo” (Pedro Capó). Otros destacados entre los nominados son el dominicano Juan Luis Guerra y el español Alejandro Sanz, con cuatro candidaturas, las mismas que los ingenieros de sonido Edgar Barrera, Demián Nava y Alan Saucedo, así como el productor Cachorro López. Pablo Alborán, Miguel Bosé, Café Quijano, Pedro Capó, Nicky Jam, Ricky Martin y Vicentico, entre otros, forman un amplio grupo con tres nominaciones. El campo de Mejor Nuevo Artista se lo disputarán Kaay, IvánMelón Lewis, Manu Manzo, Matisse, Monsieur Peri-
né, Julieta Rada, Tulipa Ruiz, Raquel Sofía, Vázquez Sounds y Vitrola Sintética. En tanto, el de Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo pondrá en liza a “Terral” (Pablo Alborán), “Amo” (Miguel Bosé), “Aquila” (Pedro Capó), “A Quien Quiera Escuchar” (Ricky Martin) y “Sirope” (Alejandro Sanz). El anuncio de los nominados a través de internet lo llevaron a cabo artistas como Enrique Iglesias, Chino y Nacho, J Balvin, Beto Sierra y Maluma, entre otros, a quienes se unió el escritor brasileño Paulo Coelho. El proceso de selección de este año registró aproximadamente 10 mil propuestas entre el periodo del 1 de julio de 2014 al 30 de junio del presente año, explicó la Academia. Los académicos podrán votar a partir del 1 de octubre y hasta el día 22 de ese mes para elegir a sus favoritos. La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional compuesta por artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación, tanto de habla hispana como portuguesa. El objetivo de la entidad es mejorar la calidad de vida y las condiciones culturales de la música latina y sus creadores. La 16 edición de los Grammy Latino será emitida en directo por Univision a
partir de las 20:00 hora del este de Estados Unidos (00:00 GMT). Un día antes, el 18 de noviembre, tendrá lugar la entrega de los galardones honoríficos de la Academia, este año dedicado a Ana Belén y Víctor Manuel (España), Ángela Carrasco (República Dominicana), Djavan (Brasil) y Pablo Milanés (Cuba), así como el saxofonista argentino Gato Barbieri y el grupo El Gran Combo De Puerto Rico. Esa misma noche se celebrará la Gala de Entrega del Premio a la Persona del Año, donde se rendirá homenaje al brasileño Roberto Carlos.
Juanes le cantará al Papa ‘A Dios le pido’ y ‘Odio por amor’
EL CANTAUTOR COLOMBIANO eligió los temas que interpretará durante el Encuentro Mundial de las Familias, con motivo de la visita del Papa Francisco a EU //NOTIMEX //LOS ÁNGELES.-
E
l cantautor colombiano Juanes ya eligió los temas que interpretará durante el Encuentro Mundial de las Familias, con motivo de la visita del Papa Francisco a Estados Unidos. “A Dios le pido” y “Odio por amor”,
son las melodías con las que deleitará a Su Santidad el 26 de septiembre en Filadelfia, reveló Entertainment Weekly, de acuerdo con el portal Variety. “He estado ensayando en Miami toda la semana con mi banda, todos estamos muy emocionados, ésta es una gran oportunidad para mostrar al país que los latinos somos fuertes. El Papa es de Argentina, yo soy colombiano y muchos, muchos latinos van a estar en el público”, indicó Juanes. Hay un tema más que se escuchará en la presentación, se trata de uno que el músico compuso recientemente, y será la primera vez que la cante en vivo. En dicho encuentro, en el que se
celebrará una misa masiva, se espera la asistencia de casi un millón de personas, también se presentarán el tenor italiano Andrea Bocelli, la Orquesta de Filadelfia, Aretha Franklin y la banda de rock The Fray.
“
Hay un tema más que se escuchará en la presentación, se trata de uno que el músico compuso recientemente, y será la primera vez que la cante en vivo
HORÓSCOPOS
Aries:
Tauro:
Géminis:
Hable con su pareja de esos conflictos. No se reprima ni se angustie, el intercambio de experiencia lo ayudará a curarse y a llevarse mejor.
Leo:
Virgo:
Hace mucho tiempo que usted no ve a su amigo escorpiano; pero se lo encontrará en algún sitio inesperado.
Jomada agradable, siempre que acepte unir sus fuerzas con los demás: no quiera salirse con la suya, las gravitaciones de Venus y de Marte continúan estando en su contra. Hoy elevará al máximo sus peores delirios debido a las ondas planetarias prevalecientes. El mal genio, la cavilación estarán a la orden del día. Intente moderarse. Es muy probable que hoy aparezca por su vida una persona que le hará vibrar íntimamente y con la que podrá vivir horas de éxtasis y pasión.
Libra:
Gracias a los buenos influjos de la Luna canceriana recibirá en el día una llamada telefónica, un mensaje o una carta largamente esperados.
Escorpion:
Como su cielo astral está despejado en esta jornada para los nativos del signo, hoy no se prive de todo lo rico, pero coma sano y sobre todo en forma moderada.
Sagitario:
Capricornio:
Piscis:
www.elsoldelistmo.com.mx
Porque ellas lo pidieron
Necesitará hacer un viaje sólo para rencontrarse con su esencia. ¡Hágalo! La Luna, Venus y Júpiter le dan luz verde para realizarlo y cumplir con el objetivo del evento. Analice con detenimiento los hechos y no tardará en notarlo. Y trate de no adoptar el papel de mártir, no le queda para nada bien.
Acuario:
EL SOL DEL ISTMO,
No sea paranoico y piense que el resto de sus jornadas estarán teñidas del mismo color.
Los habituales cambios de carácter de los nativos de este signo se harán evidentes en este día. Cáncer:
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Mario Casas
24
Si no quiere que los densos nubarrones que se ciñen sobre su vida afectiva descarguen toda su ira, por hoy no discuta ni trate de aclarar las cosas con su pareja.
//Nació en La Coruña el 12 de junio de 1986, actor español de cine y televisión.
Sus primeros pasos en la pequeña pantalla los dio en la publicidad al rodar anuncios para marcas como Maggi, Boomer, Scalextric o Telepizza. Sus primeros papeles notables en la gran pantalla no le llegaron hasta 2009 con Fuga de cerebros y Mentiras y gordas
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
‘Chicharito’ se alía con el gol; se estrena en la Bundesliga EL DELANTERO MEXICANO es titular, juega 70 minutos y anota el único tanto del encuentro en la victoria del Bayer Leverkusen sobre el Mainz //AGENCIAS //MÉXICO.-
E
l Bayer Leverkusen se repone del tropezón del fin de semana y guiados por Javier “Chicharito” Hernández vencen 1-0 al Mainz. El mexicano se estrenó como goleador de la Bundesliga en el
duelo de la jornada 6. El mexicano anotó al 69’, un minuto después salió de cambio y la afición lo ovacionó. El tapatío saltó al terreno de juego como titular en el Bayer Leverkusen, apenas en los primeros minutos tuvo una oportunidad dentro del área, pero se resbaló y no pudo conectar el esférico. Pasaban los minutos y no llegaba el esférico a Javier Hernández. Fue en la segunda mitad, cuando “Chicharito” condujo el balón desde fuera del área, se abrió espacio al quitarse a Julian Baumgartlinger y mandó un derechazo que desvió un compañero.
25
“
El mexicano anotó al 69’, un minuto después salió de cambio y la afición lo ovacionó
Barcelona no es invencible, dicen en el América EL PORTERO MOISÉS Muñoz señala que no hay que ponerle esa etiqueta al cuadro español. Ante el Clásico, dice que son superiores en todo a Chivas
Gallos se clasifica a cuartos de final de la Concachampions TRAS EL RESULTADO de ayer entre Verdes FC y San Francisco, Querétaro amarra el liderato del Grupo “C”
//AGENCIAS //MÉXICO.-
E
l portero Moisés Muñoz desestimó que el Barcelona sea “invencible”, ante la posibilidad de enfrentarlo en el Mundial de Clubes, en reacción al sorteo que se realizó en Zúrich, Suiza, en el que deberá enfrentar al campeón de la zona asiática en su primer juego. “Invencible no es realmente, no hay que ponerle esa etiqueta porque se está exagerando un poquito. Sí es (Lionel Messi) el mejor del planeta, pero invencible no es. Me ilusiona mucho el Mundial de Clubes, aunque no creo que sea una obligación sino más bien una oportunidad para nosotros poder demostrar que en nuestra zona hay un gran nivel futbolístico”, dijo. Muñoz dijo, sin embargo, que ya habrá tiempo para hablar a fondo del tema y prefirió enfocarse en lo que será el torneo local donde el sábado le tocará enfrentar a las Chivas en el Clásico Nacional. Al respecto, reconoció que su equipo puede ser considerado favorito por cómo llega al partido, en buen estado futbolístico y en tercer lugar de la tabla, en comparación al Rebaño que a su parecer tiene peores números. Todo siempre con respeto, sin tratar de calentar de más el partido. Nos sentimos favoritos porque estamos en nuestra cancha, estamos mejor posicionados y llegamos en una
//AGENCIAS //MÉXICO.-
L mejor racha.Somos superiores en todas las estadísticas y llegamos bien. Pero esto sólo informa, no sirve de mucho llegar mejor engranado si no se demuestra en el juego”, comentó. Respecto a las palabras de Jorge Vergara, dueño del Rebaño, quien consideró que su club va a ganar el Clásico, el cancerbero dijo que le parece normal su postura, pero retó a su rival a que cumpla con sus palabras el sábado. Por separado, el defensa Paul Aguilar dijo que “el Clásico se tiene que ganar”, sin importar el contexto. Es una necesidad que se marca en el club desde el inicio del campeonato. Mencionó, además, que ya tiene preparado su festejo, el cual es “el mis-
mo ese feo” de siempre, aunque descartó que sea para picar el orgullo de los aficionados rojiblancos. “Celebro para mí y los seguidores del club solamente”, afirmó.
“
Invencible no es realmente, no hay que ponerle esa etiqueta porque se está exagerando un poquito. Sí es (Lionel Messi) el mejor del planeta, pero invencible no es…”
os Gallos de Querétaro se clasificaron a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf, luego de la victoria de Verdes FC de Belice de 2-1 sobre San Francisco de Panamá. Con este resultado, el conjunto mexicano amarra el primer lugar del Grupo “C” con siete puntos y una diferencia de +9. De acuerdo al apartado II del reglamento de la competencia, se especifica que el criterio de desempate en caso de igualar a puntos, es el resultado entre los equipos en cuestión. Si se da una victoria de Verdes ante San Francisco en el Estadio Maracaná de Panamá, sea cual sea el resultado, los beliceños no superarían a Gallos, debido a que el 8-0 que le propinó el conjunto mexicano al de Belice sería determinante al tomarse en cuenta el global entre los equipos empatados. En un mes se conocería el rival que enfrentará Querétaro a finales de febrero de 2016.
26
REFLEXIONES
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
No te preocupes
A
veces, cuando nada marcha de acuerdo con lo esperado, y la preocupación es quien reina. Cuando el quebranto de lágrimas inunda nuestros ojos, y todo parece ser inútil. Solo una cosa puede ahuyentar las lágrimas que queman y ciegan; alguien que suavemente te eche el brazo por encima y susurre: No te preocupes. Nadie ha logrado descifrar por qué esas palabras traen tanto consuelo, o por qué tal susurro hace que nuestras preocupaciones se despejen al instante. Sin embargo, cuando los problemas nos dan la bienvenida, podemos olvidarnos de ellos y dejarlos atrás. Cuando alguien suavemente te eche el brazo por encima y susurre: No te preocupes. El amor que procede de tan suave caricia; debe ser amor verdadero. Podría ser que un abrazo así, a tu corazón no traiga consuelo. Pero si el amor es el móvil, dulce consuelo encontrarás, Cuando alguien suavemente te eche el brazo por encima y susurre: ¡No te preocupes! ¡Este poema refleja el consuelo que sólo se experimenta a través de un toque amoroso! Demuestra el amor que sientes por tus hijos en lo que dices y haces. Ese amor será devuelto a ti multiplicado. Muchos de los que han estado enamorados toda una vida nos dicen menos sobre el tema, que el niño que ayer perdió a su perrito. Que nos amemos unos a otros. 1 Juan 3:11
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
“Amor vivo entre naturaleza muerta” en la Casa de la Cultura tehuana *OBRA PICTÓRICA DE la maestra Carmen Ángeles Olvera, quien expondrá el día 25 y el 26 de septiembre, exhibición de la cultura textil por el distrito de la moda de Detroit //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
El día 25 de septiembre a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura de Tehuantepec, se llevará a cabo la inauguración de la exposición pictórica “Amor vivo entre naturaleza muerta” de la maestra Carmen Ángeles Olvera. Estará a cargo de Gilberto Martínez Fabián y la directora de Casa de la Cultura, Micaela Hernández Moran. Ángeles Olvera utiliza la técnica acrílica sobre papel, donde ella expresa
sus sentimientos en una gama de colores “es como percibir el paraíso que aún no ha llegado”. Señaló que presentará nueve cuadros, para que la gente conozca su trabajo de todo este tiempo, ya que el tema de pintura ha cambiado, ya que su tema era diferente, ahora ha cambiado a través del grupo de sus propios alumnos. Lleva más de tres años colaborando en la Casa de la Cultura de Tehuantepec, se enfoca en la naturaleza muerta, entre ellos presenta algunos fruteros, animales, floreros y una muestra sobre los seres humanos como familia, el amor de madre con sus hijos. Para el próximo día sábado 26, se llevará a cabo la exhibición sobre la cultura textil de Oaxaca en el extranjero por parte de El Distrito de la Moda de Detroit, esto sobre la hechura del traje de la tehuana.
27
La invitación es para que asista a la Casa de la Cultura, se iniciará a partir de las 13:00 horas, con una muestra de su mejor trabajo para la orientación en la que se explicará el objetivo general del proyecto. ThruFrida´seyes es el proyecto de exhibición, en él se refleja la importancia de Tehuantepec, sus costumbres y tradiciones, y reconoce la calidad de sus trabajos artísticos.
Á
ngeles Olvera lleva más de tres años colaborando en la Casa de la Cultura de Tehuantepec, se enfoca en la naturaleza muerta, entre ellos presenta algunos fruteros, animales y floreros
Fundación Neruda insiste en devolver restos del poeta a su tumba EN 2013 SE exhumó su cuerpo para una investigación policial, que buscaba determinar si murió asesinado o a causa de un cáncer el 23 de septiembre de 1973 //AGENCIAS //SANTIAGO.-
La Fundación Pablo Neruda demandó hoy, al cumplirse 42 años de la muerte del escritor, que los restos del poeta chileno, exhumados hace dos años por orden judicial, sean devueltos “a su residencia en la tierra”, en la localidad costera de Isla Negra, que él eligió para su descanso eterno. “Compañeros, enterradme en Isla Negra, junto al mar que conozco...”, escribió el ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971, cuyo cadáver fue exhumado en abril de 2013, en el marco de una investigación para determinar si murió asesinado o a causa de un cáncer el 23 de septiembre de 1973, como señala la versión oficial. La investigación se abrió tras una denuncia presentada por el Partido Comunista de Chile, basada en declaraciones de Manuel Araya, antiguo chófer de Neruda, quien aseguró a la revista mexicana Proceso que el poeta fue envenenado por agentes de Pinochet en la clínica donde permanecía ingresado, en Santiago. Aunque los exámenes practicados
a los restos en Chile y el exterior han corroborado inicialmente un cáncer de próstata como causa de muerte, una pericia realizada en el Centro de Ciencias y Técnicas Forenses de la Universidad de Murcia determinó la presencia de fragmentos moleculares de estafilococo dorado, una bacteria agresiva y mortal no asociada el cáncer que padecía el poeta. Mientras se dilucida este hallazgo, el cuerpo del autor de “Veinte Poemas de amor y una canción desesperada” continúa en el Servicio Médico Legal (SML) de Santiago, lejos de la tranquilidad de la brisa de marina y de los restos de su esposa, Matilde Urrutia. Esto a pesar de que en marzo de este año, se había difundido que para abril el poeta
estaría de regreso en su sepultura [3]. Ni el rugido del viento ni la ferocidad de las olas que caracterizan a la localidad de Isla Negra, donde se encuentra una de las tres casas del poeta, son capaces de aplacar la ausencia de su propietario. “Creemos que el tiempo transcurrido es más que suficiente para realizar los peritajes e investigaciones y que sus resto merecen el respeto de ser sepultados en su residencia en la tierra en la localidad de Isla Negra”, subraya la declaración de la Fundación, que desde 1986 difunde y preserva el legado del poeta. El también autor de España en el Corazón y Canto General murió pocos días después del golpe militar que en-
cabezó Augusto Pinochet en 1973 y su funeral, en el que millares de personas desafiaron a la dictadura, es considerado la primera protesta contra el régimen. Entre consignas a favor de la libertad y la democracia, pese a una gran presencia militar en las calles, el cadáver de Neruda fue depositado en un humilde nicho del Cementerio General de Santiago, donde permaneció hasta después de la restauración de la democracia en Chile, en 1990, cuando fue trasladado a Isla Negra. Cuarenta y dos años después, la casa Museo de Isla Negra espera el retorno de su dueño, rodeada del rugido de las olas del Pacífico y de los graznidos de las aves marinas, escenario que tanto gustó al también autor de Confieso que he vivido. La conmemoración del 42 aniversario de su muerte incluye una exposición con fotografías, dedicatorias, postales, cartas y otros materiales exclusivos sobre el poeta y la obtención del Nobel de Literatura en 1971 en “La
L
Chascona”, la casa que Neruda poseía en Santiago y actual sede de la Fundación. También, en el mismo sitio, la proyección del filme Funeral de Pablo Neruda del cineasta italiano Renzo Sicco. Ambas actividades se repetirán el jueves y viernes en Isla Negra, señaló la Fundación.
a investigación se abrió tras una denuncia presentada por el Partido Comunista de Chile, basada en declaraciones de Manuel Araya, antiguo chófer de Neruda, quien aseguró a la revista mexicana Proceso que el poeta fue envenenado por agentes de Pinochet
28
CIENCIA
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
La humanidad “sobrevivió” a otro “Fin del Mundo” PAÍSES NO HAN reportado caída de asteroide //AGENCIAS //ECUADOR.-
Una vez más, la humanidad logró “sobrevivir” al Fin del Mundo, luego de que diversos países como Australia y Japón, donde ya es 24 de septiembre, no presentaron incidentes o reporte de asteroides. Según en redes y blogs, este 23 de septiembre la humanidad sería borrada de la Tierra debido a una falla en un experimento del Gran Colisionador de Hadrones o el impacto de un asteroide, sin embargo, hasta el momento nada de esto ha pasado. Esta no es la primera vez que nos enfrentamos al “apocalipsis”, por eso aquí te decimos a qué otros “finales del mundo” nos hemos enfrentado.
1 de enero de 2000
Supuestamente, con el inicio de un nuevo milenio, las computadoras estaban listas para hundir a la humanidad en un caos. Todo esto porque se pronosticaba ‘el error del Y2k’ un error de programación en los sistemas operativos de las distintas máquinas que haría que la fecha siguiente del 31 de diciembre de 1999 sea 1 de enero de 2000. Este
error generaría un colapso en los sistemas y en el mercado. Fanáticos se prepararon para este ‘apocalipsis’, compraron atún y agua para alistarse contra lo peor, pero ¿qué creen? No pasó nada, las máquinas no dominaron el mundo pero distintas firmas sí tuvieron que invertir varios millones de dólares en corregir la falla.
S
egún en
6 de junio de 2006
El 666 es conocido como el número de la bestia. Es por eso que muchas personas llegaron a pensar que el 6 de junio de 2006 sería el día del nacimiento del anticristo. La superstición fue tal, que mujeres de todo el mundo adelantaron sus partos para evitar que sus hijos nacieran en esta fecha.
21 de diciembre de 2012
Esta fecha es quizás una de las más recordadas. El calendario maya terminaba el 21 de diciembre de este año y por eso años antes empezaron a circular los rumores de que ese día llegaría el fin del mundo. La creencia se viralizó, la vida en la Tierra dejaría de existir en el solsticio de diciembre del año 2012. La teoría fue bastante debatida en la comunidad científica y generó varias polémicas. La NASA se vio obligada a emitir un
comunicado en su sitio web en el que aseguró que al igual que el mundo no deja de existir cuando finaliza un calendario, el calendario maya no significaba un ‘fin del mundo como tal’, sino el final de un periodo de tiempo.
13 de marzo de 2013
Como era de esperarse, luego de que los mayas no pudieron acabar con el mundo, no iba a tomar mucho tiem-
po antes de que salten nuevas profecías del fin del mundo. La más sonada fue quizás la del “Papa negro” perteneciente a Nostradamus, seguida por la del profeta Melaquías. Estas teorías saltaron a la luz luego de que el papa Benedicto XVI presentara su renuncia. ¿Recuerdas otra?
redes y blogs, este 23 de septiembre la humanidad sería borrada de la Tierra debido a una falla en un experimento del Gran Colisionador de Hadrones o el impacto de un asteroide
Hielo del cometa 67P desaparece de forma cíclica
E
l estudio muestra asimismo que cuando esa zona del cometa queda expuesta a la luz solar el incremento de temperatura en la superficie provoca la liberación de vapor de agua, un fenómeno que ya había sido observado en otros cuerpos similares
AUMENTA CUANDO ESTÁ en sombra y decrece cuando queda expuesta a la luz //AGENCIAS //MÉXICO.-
Observaciones de la sonda europea Rosetta sugieren que el hielo de la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko aparece y desaparece cíclicamente en función de la exposición a la luz solar, según un estudio publicado este miércoles en la revista Nature. Los instrumentos que incorpora la nave, que orbita a 10 kilómetros de distancia del cuerpo celeste, han comprobado que la cantidad de agua helada en una región particular del cometa aumenta cuando está en sombra y decrece cuando queda expuesta a la luz. Un grupo de investigadores italianos liderado por Maria Cristina De
Sanctis ha medido la concentración de hielo en el cuello del cometa, la zona estrecha en el centro de 67P. Sus indagaciones han revelado el patrón cíclico por el que varía el volumen de agua helada en la superficie del cometa, que coincide con los cambios en las condiciones de iluminación. Esas mediciones han sido posibles
gracias a VIRTIS, un espectrómetro de luz visible e infrarroja fabricado por un consorcio italiano, francés y alemán. El estudio muestra asimismo que cuando esa zona del cometa queda expuesta a la luz solar el incremento de temperatura en la superficie provoca la liberación de vapor de agua, un fenómeno que ya había sido observado en
otros cuerpos similares. Los autores proponen que un ciclo diario ligado a la iluminación del sol puede explicar ese fenómeno en los cometas 9P/Tempel 1 y 103P/Hartley 2, y sugieren que ese proceso puede ser una característica general en la mayoría de cometas. La sonda de la Agencia Espacial Europea (ESA) orbita desde agosto del año pasado en torno al cometa 67P, al que llegó tras viajar durante 10 años. Tras pasar por los asteroides Luichewoo, Steins y Lutetia, en 2005 tomó la primera imagen del cometa Tempel 1 y en su largo viaje pasó en tres ocasiones (2005, 2007 y 2009) cerca de la Tierra para aprovechar su fuerza de gravedad y en una ocasión (2007) recibió impulso de Marte. El 12 de noviembre de 2014, el módulo Philae, lanzado junto a la sonda, logró por primera vez en la historia aterrizar en la superficie de un cometa.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Choca patrulla tras persecución de auto CUATRO POLICÍAS MUNICIPALES resultaron con lesiones leves //OAXACA.-
Cuatro elementos de la Policía Municipal capitalina resultaron lesionados tras chocar la patrulla durante una supuesta persecución la madrugada de ayer en San Martín Mexicápam. Alrededor de las 02:30 horas, taxistas que circulaban por el puente Valerio Trujano solicitaron la presencia de socorristas, pues una patrulla con varios elementos a bordo se había impactado contra un poste. Al llegar los paramédicos de Cruz Roja Mexicana y el Heroico Cuerpo de Bomberos, proporcionaron atención a los afectados, señalando que el conductor de la patrulla perdió el control del volante y terminó por chocar derribando el poste de energía eléctrica. Los uniformados agregaron que atendían un llamado de auxilio en la privada de Trujano, en donde vecinos reportaban a una persona que con machete en mano agredía a los transeúntes. Motivo por el cual los uniformados abordaron la patrulla 619 de la Policía Municipal y se dirigieron al lugar, pero metros antes de llegar se percataron que una persona se daba a la fuga a
bordo de un vehículo, Jetta, color gris. De inmediato comenzaron con la persecución, pero al circular sobre riberas del río Atoyac, a escasos metros del Puente Valerio Trujano, el conductor de la patrulla perdió el control del volante y se impactó contra un poste de luz. La Policía Vial arribó al lugar de los hechos para las diligencias correspondiente, quedando en calidad de presentado el conductor de la patrulla, mientras que los lesionados fueron valorados. Se indicó que la unidad involucrada quedaría bajo resguardo en su encierro oficial, en tanto se deslindan responsabilidades y la situación jurídica. También se informó que los policías heridos son Isaac Vélez Teodoro, Jorge Antonio Cruz Reyes, el conductor; Antonio Trujillo, quien sufrió fractura del tobillo derecho y brazo izquierdo y Rey Osvaldo Matías Cruz, con probable traumatismo craneoncefálico moderado, luxación de acetábulo de fémur. //Los policías heridos son Isaac
Vélez Teodoro, Jorge Antonio Cruz Reyes, el conductor; Antonio Trujillo, quien sufrió fractura del tobillo derecho y brazo izquierdo y Rey Osvaldo Matías Cruz
En pleno centro, le quitan la cartera LA VÍCTIMA DE nombre Hortensia Toscano, dijo que el ladronzuelo se llevó únicamente su dinero que era la cantidad de 300 pesos, ya que sus credenciales y sus tarjetas la carga en otro lado //NAZARIO HERNÁNDEZ //SALINA CRUZ.-
Conocida vecina de la colonia César Linton, en pleno centro de la ciudad fue despojada de su bolsa de mano donde portaba su cartera por presunto cadenero que opera en este puerto. La afectada comentó que salió de su domicilio en la colonia antes mencionada con la finalidad de comprar en el mercado central, para esto se subió a un autobús de la ruta RefineríaCentro. Todo el trascurso del camino fue normal pero al bajar del camión frente a la parada denominada “La Michoacana”, caminó rumbo al mercado y precisamente frente a donde anteriormente era el Centro de Salud, sintió el jalón de su bolso de mano y en seguida
vio a un sujeto de complexión delgada que corría con sus pertenencias rumbo al Barrio San Francisco. Curiosos que se percataron de los hechos trataron de seguir al ladronzuelo, pero éste logró escapar y como ya no había nada que hacer la señora asaltada optó por no llamar a la po-
licía, ya que dijo que perdería más tiempo. La víctima de nombre Hortensia Toscano, dijo que el ladronzuelo se llevó únicamente su dinero que era la cantidad de 300 pesos, ya que sus credenciales y sus tarjetas la carga en otro lado.
Percance automovilístico deja daños materiales SE LE HACÍA tarde para llevar a su hijo a la escuela //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un percance automovilístico se suscitó en la colonia San Pablo Norte, el saldo fue sólo de daños materiales, los protagonistas llegaron a un arreglo favorable, por lo que no fue necesaria la intervención de las autoridades correspondientes. Siendo aproximadamente a las 07:40 horas de este martes, a la hora del tráfico escolar, debido al exceso de velocidad con que conducía José Carlos Torres, de 38 años de edad, ya que argumentó que se le hacía tarde y no llegaría a tiempo a la escuela de su hijo, debido a su imprudencia impactó su automóvil tipo Chevy de color rojo con placas de circulación del estado de Oaxaca, contra una camioneta Nissan tipo estaquitas con placas del estado de Oaxaca que circulaba sobre el callejón San Juan de la colonia San Pablo. Por fortuna, los daños sólo fueron materiales, los tripulantes salieron ilesos, ambos conductores después de una larga discusión decidieron llegar a un arreglo favorable, por lo que no fue necesario solicitar la intervención de las autoridades correspondientes. //El responsable del accidente
fue identificado como José Carlos Torres, de 38 años de edad
30
SEGURIDAD
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Fusilan a dos hombres y dejan mensaje contra mando policiaco SE LOGRÓ SABER que los infortunados recibieron el tiro de gracia //AGENCIAS //VERACRUZ.-
La mañana de este miércoles, los cuerpos de dos personas del sexo masculino aparecieron fusilados y tirados en inmediaciones del Complejo Deportivo Orizabeño. Durante el trabajo periodístico, se logró saber que los infortunados recibieron el tiro de gracia. Y fueron cuerpos policíacos quienes los encontraron cuando realizaban un recorrido de vigilancia.
Asimismo, se dio a conocer que las víctimas fueron maniatadas, torturadas y les dejaron una cartulina con un mensaje que decía: “Hay está otro de sus comandantes, alias “El Flaco”, seguimos limpiando, sigues tu comandante de Ixtac, Octavio. Sigue protegiendo a quienes quieras matar en los cifones, pinche polizeta de mierda. Atentamente Carteles Unidos. El MB y el M”. Por ello, se deduce que uno de los occisos era comandante policíaco. No obstante, de forma oficial, hasta el momento se desconocen sus identidades y a que se dedicaban. Por lo anterior, agentes ministeriales se hicieron cargo del caso para continuar con las investigaciones correspondientes.
Por robo, le dan más de un año en prisión FUE CONDENADO AL pago de la reparación del daño por 5 mil 150 pesos a favor de Cristopher y al pago de mil 600 pesos a favor de Rolando. De igual manera Antoni Edson tendrá que pagar 956 pesos por multa
Antoni Edson Hernández Garnica, de 18 años de edad, originario y vecino de Puerto Escondido, con domicilio en calle Pico de Orizaba, número 142 de la colonia Sabi-
//OAXACA.-
El guardia de seguridad, Antoni Edson Hernández Garnica fue sentenciado por el juez quinto de lo Penal a un año y nueve meses en prisión por el delito de robo calificado con violencia por equiparación en agravio de Rolando Carmona Morales, Cristopher Maximino Hernández y José Pedro Hernández Hernández. Asimismo, fue condenado al pago de la reparación del daño por 5 mil 150 pesos a favor de Cristopher y al pago de mil 600 pesos a favor de Rolando. De igual manera Antoni Edson tendrá que pagar 956 pesos por multa. El mismo juez lo benefició al pago de 6 mil 759 pesos por sustitución de la pena y al beneficio de la condena condicional por 4 mil pesos. Según el expediente 88/2014, los hechos ocurrieron el 18 de mayo de 2014, cuando Cristopher Maximino Hernández Barranco, recibió una llamada de parte de su amigo Rolando Carmona morales, quien le dijo que si se podía quedar a dormir en su casa, ya que había tomado y se sentía mareado. Cristopher Maximino le contestó que sí, es por ello que se quedaron de ver en la esquina donde se ubica el bar “Susy”, en la colonia Santa Cecilia. Cristopher refirió que tomó la bicicleta de su papá Pedro Hernández Hernández y se dirigió al lugar indicado. Fue así como los amigos se encontraron, pero finalmente, Rolando le dijo que lo
acompañara mejor a tomar un taxi, que se iría a su casa. Eran las 01:40 horas, cuando caminaba sobre la calle Aldama esquina con San Valentín de la colonia Aquiles Serdán, fueron interceptados por un grupo de ocho hombres y tres mujeres con aspecto de pandilleros, quienes los comenzaron a insultar para enseguida amagarlos con filosas navajas. “Aquí solamente van a pasar si les hacemos báscula”, dijeron los maleantes, quienes sin miramientos los despojaron de dinero en efectivo y teléfonos celulares, además de una bicicleta. Luego los golpearon. Cometido el atraco, los hampones trataron de darse a la fuga. Los afectados los persiguieron y pidieron el auxilio de una patrulla de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino, es por ello que los elementos municipales lograron la captura de Antoni Edson Hernández Garnica, quien intentaba internarse en una vivienda ubicada en la calle de Salvador de la colonia Fernando Gómez Sandoval. Enseguida, el hampón fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público y posteriormente fue consignado al juez quinto de lo Penal.
no Crespo, fue trasladado a la Penitenciaría Central. Ahora, fue sentenciado por el juez quinto de lo Penal, a un año y nueve meses en prisión.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
31
‘Desactivan’ bomba de tiempo en San Jacinto DOCE TANQUES, QUE presuntamente de manera ilegal estaban concentrados en un domicilio particular en San Jacinto Amilpas, fueron asegurados por personal de Protección Civil de esa localidad //OAXACA.-
Doce tanques, que presuntamente de manera ilegal estaban concentrados en un domicilio particular en San Jacinto Amilpas,
fueron asegurados por personal de Protección Civil de esa localidad. El aseguramiento se efectuó la mañana de ayer, en Circuito Diego Rivera, Manza 4, Lote E, del fraccionamiento Pintores, en la colonia Nuevo México, en San Jacinto Amilpas. Reportes anónimos a la Policía Municipal, advirtieron sobre el peligro que generaban esos tanques de gas en una vivienda particular. Por ello, Protección Civil acudió a la revisión, donde estaba estacionado aún un camión repartidor de la empresa Gas Milenium. Tras confirmar lo irregular del almacenamiento de este peligroso producto, se
procedió al aseguramiento de los tanques y del vehículo, así como del chofer del camión y del propietario de la vivienda, identificados como Néstor Ignacio Díaz Ramos y María Varela, respectivamente. Esas personas fueron llevadas en calidad de presentadas ante el juez calificador en turno, a donde llegó una persona, quien se identificó como Ministerio Público Federal para abogar por el vehículo y los presentados. Según la fuente, el supuesto funcionario solicitó, de manera agresiva, la devolución rápida del camión de la empresa gasera. Para vecinos, esta labor fue oportuna, ya que consideran que estaban en un latente
peligro, una verdadera bomba de tiempo. Las autoridades municipales exhortaron a seguir denunciando hechos delictuosos y actos que consideren atenten contra su seguridad en las distintas colonias del municipio. //Los tanques y del vehículo, así
como del chofer del camión y del propietario de la vivienda, identificados como Néstor Ignacio Díaz Ramos y María Varela, respectivamente, fueron asegurados
Vecino de la Soledad golpea a su esposa EL AGRESOR ESCAPÓ de la policía municipal, pero será citado ante el juez, manifestó la agraviada //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Joven mujer fue agredida físicamente por su esposo, el sujeto es trabajador de Pemex, fue detenido por sus vecinos para evitar que siguiera lastimando a la infortunada mujer. Según versión de los vecinos de la señora Míriam Montes Díaz, de 32 años de edad, de ocupación ama de casa, ella se encontraba conviviendo sanamente en la casa de una vecina en un cumpleaños, cuando de repente llegó el esposo de la agraviada y comenzó a ofenderla verbalmente. Para evitar más escándalo, ella se levantó y se dirigió a su domicilio particular, pero su agresor la siguió y en plena calle frente a varias personas comenzó a jalonearla y agredirla físicamente, por lo que algunos de sus vecinos intervinieron para evitar que la siguiera lastimando. Pero el agresivo sujeto de nombre Miguel los amenazó con una navaja, por lo que tuvieron que solicitar la intervención de las autoridades, quienes se trasladaron a la colonia La Soledad. El incontrolable sujeto al ver a la policía se introdujo a su domicilio particular, por lo que no pudo ser detenido, la agraviada en ese momento manifestó que lo mandaría a citar mediante el juez municipal.
SEGURIDAD Jueves 24 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Choca patrulla, tras persecución de auto
Fusilan a dos hombres y dejan mensaje contra mando policiaco SE LOGRÓ SABER que los infortunados recibieron el tiro de gracia //Las víctimas fueron ma-
niatadas, torturadas y les dejaron una cartulina con un mensaje
PÁG. 30
PÁG. 29
En pleno centro le quitan la cartera
Por robo, le dan más de un año en prisión
PÁG. 29
PÁG. 30