25marzo2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 10043

Salina Cruz, Oaxaca, México.

No más oscuridad, las abuelas solares iluminarán Cachimbo

$7.00

Martes 25 de marzo de 2014

Pág. 12

Destinan 2,305 MDP para el desarrollo empresarial

Tras enfrentamiento

Exigen jóvenes priistas intervención de la dirigencia estatal del FJR

Pág. 7

Con el apoyo de Eduardo Pedro, se mejora el Servicio de Agua Potable en Ixtepec: SAP

Pág. 9 Pág 15

Bloqueos impiden paso hacia Veracruz y Chiapas //Ayer lunes se cumplieron ocho días de blo-

queos constantes a excepción del domingo, nuestra región del Istmo ha sido el escenario de un sinfín de movilizaciones y ayer se registraron tres tomas carreteros Pág. 9

Katy Perry trae su dulce pop al DF en octubre Pág. 23


2

EDITORIAL

S

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

DAÑADO EL TEJIDO SOCIAL

in duda alguna, la sociedad oaxaqueña en general está siendo dañada, si es que no lo está ya, en medio de esta terrible confusión de ideas y aspiraciones personales y partidistas, pues el río revuelto ha sido “ganancia de pescadores” que están siempre al acecho y a la expectativa para sacar raja de donde se pueda en este mar revuelto de los estudiantes que quieren trabajo, pero sin comprobar que lo merecen, es decir, si están aptos para desempeñar el puesto de profesor. Claro que tienen buenos “maestros”, como son los de la Sección 22 de la CNTE, la que ha hecho suya la demanda de los normalistas, porque las autoridades educativas federales han arropado a los “centistas”, a quienes pagan sin trabajar y están fuera de toda prueba evaluativa; Los analistas afirman que “está dañado el tejido social”, pero eso lo han dicho desde hace 30 años y los gobiernos van y vienen, los líderes de la Sección 22 también van y vienen, y los estudiantes normalistas van y vienen, y así, hasta las náuseas, hasta la ignominia, hasta el hartazgo social que mira todo con una indefensión terrible. Sin embargo, hay optimistas que consideran que cuando se retire el mal, las cica-

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO,

trices llevarán su proceso natural y cerrarán las heridas, solamente que esta curación deberá realizarse a la mayor brevedad posible , antes de que el mal ya no tenga remedio o se extienda más, a tal grado que sea incurable. La información verídica y pronta de nuestros reporteros, nos informan cotidianamente los conatos de violencia que se generan cotidianamente en los centros escolares, en donde, por fortuna, ha prevalecido la cordura y no pasa a más, pero los grandes incendios empieza muchas veces por un insignificante cerillo que se no se apaga a tiempo. Todo esto es resultado de un ambiente dañino que proviene de lo que se está viviendo afuera de las aulas, en donde las fuerzas se están midiendo en forma peligrosa, a cargo de personas cuyas ambiciones no tienen límites, enfrentando a oaxaqueños contra otros oaxaqueños. Solamente para saciar los apetitos del poder de unos cuantos, a quienes les importa muy poco el daño que hagan a la mayoría. Ante todos estos actos bochornosos, es preciso que los padres de familia hagan lo propio para que estas heridas no se profundicen. No creemos que tantos padres de familia estén de acuerdo en permitir que sus

hijos salgan a las calles a hacer desmanes. No se debe echar más leña a las hogueras. Se tiene que buscar la manera, no entre los maestros, que ya están maleados, sino entre los padres, para que el conflicto baje de intensidad, hay que encontrar el camino adecuado, hacia una normalidad de nuestra acostumbrada manera de vivir en paz. El hecho de que los “estudiantes normalistas” consiguieran por la fuerza lo que no pueden conseguir a base de estudios, deja mucho que decir de ellos. Los maestros de la CNTE ya le encontraron la punta del hilo y lo seguirán jalando porque existen muy buenos motivos para hacerlo, como la marginación, la pobreza, la falta de oportunidades, sobre todo, la nula preocupación de funcionarios corruptos que aprovechan sus puestos para lucrar, para enriquecerse en forma ofensiva. No permitamos que destruyan a nuestra juventud enseñándoles a destruir, antes que construir. Son muchos los jóvenes que están participando en esta degeneración de sus principios. ¿Y sus padres?...

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

salina cruz

Realizan primera carrera atlética en el marco del Día Internacional del Agua Participaron más de 250 estudiantes de diversas escuelas del puerto

//“Es impor-

//Salina Cruz.-

El Ayuntamiento de esta ciudad en coordinación con la Regiduría de Aguas y Saneamiento Ambiental, la Regiduría de Deportes, con el apoyo y la vigilancia del cuerpo policiaco, en el marco del Día Internacional del Agua, organizaron el primer torneo municipal en carrera de resistencia. La carrera dio inicio a las 8:00 horas el pasado sábado con un recorrido de tres kilómetros arrancando a la altura de la Unidad Deportiva, más de 250 jóvenes estudiantes de diversas escuelas del puerto participaron, entre hombres y mujeres. Los tres primeros lugares en la rama femenil fueron para Gladis Orozco, Míriam Martínez y Juquila Pérez. Vía telefónica, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos, dijo que celebraba esta acción, pues por primera vez hay una Regiduría de Agua y Sanea-

miento Ambiental, es importante que a través de esta área se implemente el deseo de hacer deporte, los felicito para que sigan con este trabajo y ejemplo y enhorabuena, sostuvo. En este acto de premiación se les dio un merecido reconocimiento a Raymundo y Abel Sosa Reyes, quienes con más de dos décadas se han dedicado a preparar a atletas de esta ciudad, que han destacado en esa rama. El regidor Anastasio Sánchez Pineda explicó: “la primera obra de agua potable en este puerto, tuvo una línea de ocho pulgadas de diámetro de cero, al carbón desde el barrio Lieza en Tehuantepec, lugar donde se construyeron dos pozos para abastecer del naciente puerto de Salina Cruz desde 1901 la compañía Pearson Co. LTD.” El 19 de febrero de 1904 se terminó de construir el primer tanque de almacenamiento con capacidad de 400 metros cúbicos en el cerro del Chorrito del Barrio Espinal.

tante que a través de la Regiduría del Agua se implemente el deseo de hacer deporte, los felicito para que sigan con este trabajo y ejemplo y enhorabuena”: Rosa Nidia Villalobos

3

Está caro el limón: Profeco En el mercado “Ignacio Zaragoza” está a peso la pieza y la bolsa de 25 la venden a 20 pesos

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

El limón que se consume en el puerto está escaso y su precio aumentó, viene de los huertos de San Blas Atempa, Tequisistlán, Mixtequilla y las tiendas transnacionales lo traen de otros estados del país, es de suma importancia para la gastronomía de la región del Istmo. José Fermán Mendoza, titular de la Profeco, consideró que por las heladas o por algún otro motivo, las cosechas de limón disminuyen y no existe por ningún lado el fruto, eso implica la elevación del costo de la producción, pero eso no justifica que se encarezca el fruto. Ante esta realidad, la Profeco recomendó a las personas que se dedican a la venta de este fruto, que sean

conscientes en los precios, porque de repente les van a llegar los inspectores y los sancionarán. Para vigilar que no se dé de forma desmesurada el costo del cítrico, la Profeco enviará una nota informativa con una queja de que el precio del limón está aumentando, en base a ello el departamento de verificación realiza su parte aplicando sanciones administrativas. En efecto, el limón en el mercado “Ignacio Zaragoza” está escaso, apenas dos personas están vendiéndolo en los pasillos del centro de abasto y se está cotizando muy alto, las amas de casa lo están comprando a un peso la pieza y 25 limones por veinte pesos. //La Profeco recomendó a

las personas que se dedican a la venta de este fruto, que sean conscientes en los precios, porque de repente les van a llegar los inspectores y los sancionarán


4

SALINA CRUZ

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Rosa Nidia pone en marcha la Semana de Vacunación Antirrábica

//Salina Cruz.-

Con el lema “Al proteger a tus perros y a tus gatos proteges a tu familia”, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos puso en marcha “La semana de vacunación antirrábica”. En entrevista independiente la alcaldesa explicó que la rabia es una enfermedad infecciosa y es causada por el Lyssavirus (virus de la rabia), por lo que debemos de cuidar nuestra salud, vacunando a nuestras mascotas, expuso. Agregó que esta enfermedad se transmite al hombre principalmente por la saliva de animales infectados, a partir de una mordedura, rasguño, una lamedura sobre mucosa o piel. “Se reconoce como la enfermedad más grave transmisible de los animales al hombre”, dijo Villalobos González. Los que se debe de saber a cerca de la mordedura de un perro con rabia Es de conocimiento que la rabia en el perro se ven son cambios en su conducta habitual, le tiene miedo al agua o no la puede beber, muerde cualquier cosa a su paso, camina tambaleante, excitación o agresividad excesiva. Le molesta la luz y se esconde, se vuelve huraño o temeroso, babea abundantemente y con dificultad traga alimentos. Babea abundantemente y con dificultad traga los alimentos y tiene parálisis en la mandíbula. Síntomas de la rabia en el humano Entre los síntomas que se presentan son de tipo viral: fiebre, dolor de cabeza, dolor radial en sitio(s) de la agresión, angustia, parecías (adormecimiento de la región). También pueden presentar hidrofobia, aerofobia, fotofobia (molestia al aire, el agua y la luz). Parálisis, salivación excesiva, deshidratación, delirio, con-

vulsiones que la llevan a la muerte. Periodo de incubación: Los síntomas de rabia en perros suelen aparecer entre tres y ocho semanas, mientras que en los humanos, los síntomas suelen aparecer entre tres y seis semanas después de la infección, pero también se han reportado casos de incubación más larga. Cabe mencionar que este evento fue realizado por el Ayuntamiento en coordinación como regiduría y dirección de Salud, Patricia Córdoba y Ángel Arturo Franco, director de proyectos estratégicos, el director del centro de salud urbano, Pedro Mijangos Montero, el capitán de fragata de servicios de sanidad naval, Henoch García Petríz, alumnos del Conalep salina Cruz y sociedad civil.

//Entre los sín-

tomas que se presentan son de tipo viral: fiebre, dolor de cabeza, dolor radial en sitio(s) de la agresión, angustia, parecías (adormecimiento de la región)


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

5

Recibe Donovan resolutivos del Noveno Parlamento de las Niñas y los Niños //Tehuantepec.-

Recibe Donovan Rito García, presidente municipal de Tehuantepec, resolutivos del Noveno Parlamento de las Niñas y los Niños de México por la diputada infantil del 05 Distrito Federal Electoral, Sbeydy Vizalua Esteban Zárate. El edil Donovan Rito García en la entrega de resolutivos realizado en el Instituto Federal Electoral (IFE) del 05 distrito a autoridades federales, estatales, municipales y educativas felicitó a la legisladora Sbeydy Vizalua Esteban Zárate por representar al Istmo de Tehuantepec en el noveno parlamento y proyectar interés superior de los derechos de las niñas y niños. En su mensaje, aseguró que la construcción de una democracia profunda y eficaz es una tarea desafiante y de todos, tanto en la escuela formal e informal los niños deben conocer sus derechos y obligaciones, desarrollar sus habilidades y competencias para la vida en sociedad. Aprender a construir y trabajar en equipo, descubrir al otro en el contexto de igualdad, diversidad y corresponsabilidad, así se logrará para el futuro una ciudadanía consiente y activa que partiendo del respeto a su propia dignidad busque el dialogo, el acuerdo y entendimiento. El edil agradeció al Instituto Federal

Electoral y la Cámara de Diputados por constituir un espacio para que este sector de la población, ejerza plenamente sus derechos, la participación, a través de sus opiniones y propuestas sean agentes de cambio, proyectando el interés superior de las niñas y niños en la construcción de una nueva convivencia ciudadana armónica, fortaleciendo la transparencia, el conocimiento y la difusión de principios y valores universales.

En la ceremonia Sbeydy Vizalua rindió un informe detallado de las actividades realizadas durante el noveno parlamento infantil y destacó las declaratorias emitidas en beneficio de la niñez mexicana. “Si queremos un México mejor, tenemos que poner cada uno nuestro mejor esfuerzo e interés, por ello debemos prepararnos día a día para alcanzar nuestras metas y apoyar a las niñas y niños”, expresó la diputada infantil. Puntualizó que las declaratorias garantiza la igualdad de género, cultura y preferencia sexuales, la creación de una campaña nacional “niñas y niños al rescate” para evitar la discriminación, explotación y maltrato infantil. Promueve la creación y rehabilitación de espacios de recreación para la convivencia familiar, exige una educación totalmente gratuita, de calidad y con maestros capacitados, pide a las autoridades mejorar la seguridad para la protección de los infantes y solicita que las escuelas del país exista servicio médico que atienda los problemas de salud de las niñas y niños. Por su parte, el consejero del 05 Distrito Electoral James Joseph Alfonso Tucker Loaeza, afirmó que los valores como la tolerancia, igualdad, honestidad, responsabilidad y el espíritu de servicio entre otros deben ser ejercidos por los gobernantes en primer lugar, quienes se convierten en lideres por su congruencia y presencia constante en el escenario público el cual los ojos de los niños y jóvenes están muy atentos. Finalmente, el diputado federal Carol Antonio Altamirano aseguró ser un aliado de las niñas y niños, platicar con los legis-

ladores federales para poder convertir en leyes los resolutivos del Noveno Parlamento de las Niñas y los Niños.

//“La cons-

trucción de una democracia profunda y eficaz es una tarea desafiante y de todos, tanto en la escuela formal e informal los niños deben conocer sus derechos y obligaciones”: Donovan Rito


6

tehuantepec

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Campesinos exigen pagos //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Fausto Morgan, representante de los manifestantes

Más de un centenar de campesinos de la ciudad de Juchitán y sus agencias, se plantaron en la cinta asfáltica, frente a las instalaciones de la dependencia federal Sagarpa, para exigir el pago que aún no les han podido realizar. Hay mucha molestia debido a que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, los ha traído vuelta y vuelta, pero nada que les dé una solución a sus peticiones. Han asistido a la ventanilla de Ciudad Ixtepec, donde les dicen que mañana y que otro día, que ya van a salir los cheques y puras mentiras de los funcionarios, señaló Fausto Morgan, quien venía representado a este grupo de campesinos y se dice ser representante de la Unión Campesina Oaxaqueña, COCEIPT, Partido del Trabajo en Juchitán. Comentó que sus compañeros campesinos de Juchitán y sus agencias, ya habían metido sus proyectos desde el 2010, pero desafortunadamente para ellos no les dan ninguna respuesta. Además, dijo que se tiene pendiente que les paguen el recurso de afectaciones por la sequía del 2013, que tampoco les han querido pagar, porque no son parejos los funcionaros para hacer estos pagos a todos los campesinos, pagan a unos y a otros no, como fue el caso de San Blas y Tehuantepec de igual manera en la Costa. “Qué bueno que ya les pagaron, pero

no se vale que a nosotros no, el problema es que no quieren ir a pagar a Juchitán y las agencias, porque ya están todos aceptados, dicen que ya están imprimiendo los cheques, así nos traen, queremos que bajen para que nos digan la fecha exacta, para que ya se destrabe este problema”. Comentó que lo han buscado pacíficamente, durante un año y tres meses no han liberado el recurso para los campesinos juchitecos, ya está dictaminado por parte de la aseguradora el hectareaje, ya están los campesinos que van a cobrar, ellos ya están revisados, pero en la realidad no hay nada todavía para ellos y por eso bloquearon la carretera que a las dos de la tarde levantaron.

Vecinos de Guichivere lavan tanque de agua

urge que nuestra autoridad municipal, ponga atención en esto, ya está conformada una comisión pero no se ha podido concretar esa serie de requisitos, documentos que se requieren para que pueda entrar el plan maestro y bajar el recurso, resaltó. “De lo contrario sería lamentable que no se aplique el recurso en Tehuantepec, y ya no estaría en manos de la CEA, sino en manos del municipio, trabajar de manera conjunta, coordinar, cumplir los requisitos y bajar el beneficio”. Señaló que los comités también estarán dialogando con el presidente municipal y que hoy mismo se estén sentando en la mesa de trabajo para darle prioridad a este asunto, ya que es vital, no le cuesta nada al municipio, el proyecto “Más Oaxaca” viene financiado por el banco mundial.

Para evitar enfermedades en temporada de calor: Salvador Enríquez //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Vecinos del barrio Guichivere parte alta, se unieron para llevar a cabo el lavado del tanquedeagua,amaneradeevitar enfermedades en temporada de calor. Así lo informó Salvador Enríquez, administrador del agua potable en Tehuantepec, lo cual se hizo con la participación del comité del señor Cerón, lo que mejorará mucho en el asunto de salud al no tener ningún problema de infección, porque el tanque se encuentra en malas condiciones. Por otro lado, comentó que ayer estuvieron representantes de los co-

mités de los barrios del comité central en Oaxaca, reunidos con el director de planeación, con el coordinador de organismos operadores, les explicaron en qué consistirá el plan maestro, el plan “Más Oaxaca” Ya les había informado el administrador pero tenían dudas y por eso fueron a Oaxaca, ahora hace falta cubrir los requisitos, como es la parte de que se tengan los derechos de explotación de agua por parte de la Conagua, es un trámite que se tiene que hacen ante esta dependencia. Pero el requisito que les piden es que sea a través del municipio, lo cual ya se platicó con el presidente municipal, donde dijo Salvador Enríquez que esperan que ya no se tarde mucho, porque de lo contrario si esos requisitos no se cubren en este mes, en el próximo mes sería difícil que se aplique algún recurso aquí en Tehuantepec, por ello

//El administrador del SAP abor-

dó el tema del proyecto “Más Oaxaca”, el cual hace falta cubrir los requisitos que será a través del municipio


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Se cumplieron ocho días de tomas de carretera en el Istmo por diversos manifestantes //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitan.-

Ayer lunes se cumplieron ocho días de bloqueos constantes a excepción del domingo, nuestra región del Istmo ha sido el escenario de un sinfín de movilizaciones y ayer se registraron tres tomas carreteros, impidiendo el paso hacia los estados de Veracruz y Chiapas, así como a la ciudad de Oaxaca por la vía de Carretera Transístmica. El primer bloqueo fue el que se estableció sobre la Carretera Transístmica en el kilómetro 170 en el tramo Palomares y Matías Romero, donde un grupo de 70 ciudadanos de la agencia municipal de Paso Real, perteneciente a San Juan Guichicovi, impidieron el paso hacia el estado de Veracruz.

juchitán

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

7

Bloqueos impiden paso hacia Veracruz y Chiapas El motivo, de acuerdo a los manifestantes que se apoderaron de esta vía importante de comunicación, fue para exigir a la presidenta municipal de San Juan Guichicovi Francisca Pineda Vera, la destitución del agente de Paso Real, Mariano José Jiménez, por supuesta “incapacidad para gobernar” y ante la falta de acciones que lleven el fin de realizar obras, cabe precisar que después de varias horas de bloqueo los habitantes comenzaron a abrir la carretera por espacio de algún tiempo cobrando la cantidad de 50 pesos por unidad de motor a la que se les permitía el paso. El segundo bloqueo se activó sobre

la Carretera Panamericana en el kilómetro 79+600 en el tramo La VentosaTapanatepec en el crucero de El Jícaro, paraje conocido también como Pascual Fuentes y es agencia de Santo Domingo Zanatepec, bloqueo con el cual se impidió el tránsito vehicular hacia el estado de Chiapas. De acuerdo a la información, se estableció que los inconformes mantenían la exigencia al presidente municipal, para que dé trámite a la liberación de los recursos públicos para que se puedan priorizar de obras en esta administración correspondiente a este año 2014, esto en la agencia de El Jícaro. Este mismo mediodía, se registró el tercer bloqueo carretero, esto en la vía federal a la altura del municipio de la ciudad de Tehuantepec, hasta donde llegaron frente a las instalaciones de la Sagarpa, para llegar a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Agricultura (Sedafpa) a quien le están exigiendo la entrega de recursos. Aquí fueron campesinos de la zona oriente de diversas comunidades, quienes llegaron a exigir el pago de los siniestros del 2013, ya contemplados por el gobierno federal y estatal para su pago a través de Sedafpa y hasta el momento no se los han entregado.

Tras enfrentamiento

Exigen jóvenes priistas intervención

de la dirigencia estatal del FJR //Dioscelina Trujillo Martínez //JUCHITÁN.-

Jóvenes priistas, tras el zafarrancho que protagonizaron contra el grupo que lidera Héctor Matus Martínez, quienes a toda costa quieren apoderarse de la dirigencia municipal del Frente Juvenil Revolucionario, exigieron a la dirigente estatal del FJR, Gabriela Olvera, emita la convocatoria para elegir al nuevo delegado municipal de los jóvenes. Jesús Manuel Cruz Muñoz informó que la riña ocasionada el domingo en el marco del aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, en las oficinas del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, fue responsabilidad de Héctor Matus al querer imponer al nuevo dirigente municipal del FJR. Ante esta situación, también responsabilizaron a la delegada estatal Gaby Olvera, de lo que ahora se llamar

Red de Jóvenes por México, de no buscar la forma de impedir la imposición de Matus Martínez tanto en el Frente Juvenil Municipal como en el Comité Municipal del PRI en Juchitán. Señalaron que están cansados de recibir únicamente órdenes de los políticos “grandes”, quienes lo único que han hecho es buscar escalonar, ganar una posición política y olvidarse de los verdaderos estatutos del instituto político. Javier Jiménez, ex dirigente de movimiento juvenil mexicano, molesto y desconcertado, manifestó que el PRI a nivel estatal debe renovarse y cambiar, porque es necesario que las convocatorias se emitan lo más pronto posible. “Nosotros no queremos más rupturas dentro del partido, no estamos peleando con nadie, pero sí queremos un PRI mejor, no más imposiciones y compadrazgos en Juchitán”, manifestó. En entrevista vía telefónica con Gabriela Olivera, dirigente en Oaxaca de la Red de Jóvenes por México, precisó que hasta el momento ningún grupo político de jóvenes de Juchitán le ha comunicado si existen intenciones de imponer a alguien en ese municipio.

//El primer

bloqueo fue en el tramo Palomares y Matías Romero, el segundo en el tramo La Ventosa-Tapanatepec en el crucero de El Jícaro y el tercero fue frente a las oficinas de Sagarpa, en Tehuantepec

Expresó que los jóvenes no deben dejarse llevar por intereses de los priistas adultos, quienes lo único que buscan es aventajar y ser noticia en los medios de comunicación. Dijo que no se ha emitido convocatoria alguna debido a que está en trámite legal el nuevo nombre que tendrán los frentes juveniles en el estado y que ahora se llamarán Red de Jóvenes por México, razón por la cual hasta el momento no hay reconocimiento para nadie que quiera ocupar un cargo político juvenil. “En Juchitán nadie podrá nombrar a ningún joven para ser líder del municipio, porque será inválido e infundado, les pido a los jóvenes que no se desvíen en intereses personales de políticos que sólo aspiran a puestos posteriores, considero que la división es dañina para Oaxaca en estos momentos”, dijo. Por último, añadió que actualmente en Juchitán existe un líder juvenil que es Rubén Darío Hernández, quien lleva dos años ocupando el cargo y según los estatutos del PRI, el plazo vence en dos años, es decir en el 2016.


8

juchitán

//Aluxalí Guerrero //Juchitán.-

Maestros del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), dieron a conocer los motivos por los cuales decidieron regresar a la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), a pesar que la mayoría se mantiene en la reciente creada Sección 61. Manuel López Vázquez, catedrático del ITI, señaló que medio centenar de trabajadores de esta máxima casa de

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Más de medio centenar de trabajadores del ITI ha decidido regresar a la Sección 22 estudios decidieron continuar siendo parte de la Sección 22, “algunos compañeros optaron por cambiarse de sección sindical, todos originalmente estábamos en la Sección 22, y nosotros decidimos continuar en esa organización. Actualmente somos como 80 compa-

ñeros, pero en los próximos días este número puede seguir incrementando”. Informó que desde el año pasado que se les planteó la creación de la Sección 61, la dirigencia no permitió la discusión y el análisis, “no tuvimos opción, ellos llegaron y nos dijeron que todos nos teníamos que pasar a la Sección 61, porque era una decisión de los superiores, ya que fue creada para todos los tecnológicos”. “Nosotros no tenemos la intención de crear conflictos, aquí podemos coexistir todos, simplemente que cada quien muestre que en verdad quiere apoyar a los trabajadores, si alguno quiere estar con la 22 es bienvenido, pero si se quieren ir a la 61 nosotros seremos respetuosos, pero también exigimos que se nos respete”. Desmintió que se esté haciendo uso del bono anual como gancho para tener más agremiados, “ese bono siempre ha existido, y se había recibido en mayo y septiembre, no puede ser un gancho porque no es nada nuevo. Ellos fueron grandes líderes de la Sección 22, ahora crearon otro, con el derecho que tiene cada trabajador, a lo mejor a ellos sí les va bien estar ahí y nos abandonaron”.

Cabe recordar que el pasado jueves se presentó una confrontación entre los trabajadores, ya que se pretendía instalar la delegación sindical de la Sección 22, pero los agremiados a la Sección 61 tomaron el acceso de la institución, dándose un conato de enfrentamiento entre ambos grupos. En el ITI hay cerca de 300 trabajadores, poco más de medio centenar ha impregnado sus firmas aceptando regresar a la Sección 22, y actualmente han recibido el bono de 3 mil pesos que les corresponde anualmente.

Esta cifra puede incrementarse en los próximos días //El catedrá-

tico Manuel López Vázquez desmiente que se esté haciendo uso del bono anual como gancho para tener más agremiados


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

9

El presidente municipal donó un nuevo sistema de bombeo para eficientar los trabajos de distribución del agua potable en el municipio

Con el apoyo de Eduardo Pedro, se mejora el servicio de agua potable en Ixtepec: SAP //Ciudad Ixtepec.-

En el marco del Día Mundial del Agua, el presidente de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes, realizó la donación de un nuevo sistema de bombeo para eficientar los trabajos de distribución del agua potable en el municipio, en beneficio de la ciudadanía ixtepecana. Fabiola Antonio Solorza, administradora del Sistema de Agua Potable (SAP) en Ciudad Ixtepec, expresó que la donación del motor y bomba de 15 HP realizada por el Honorable Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec a cargo de Eduardo Pedro Reyes, sin duda será de gran apoyo para reforzar la función de bombeo que se realizan actualmente con tres equipos instalados. En ese sentido, explicó con que gracias al nuevo equipo se logrará el abastecimiento del tanque de distribución de manera más pronta y de esta manera el servicio a los usuarios el llenado del tanque será más rápido y como consecuencia el servicio a los usuarios será optimizado. La administradora de agua refirió

que desde el inicio del gobierno municipal encabezado por Eduardo Pedro, el SAP se ha trabajado coordinadamente con el Honorable Ayuntamiento en aras de cumplir las expectativas de la ciudadanía en cuanto al servicio de agua potable en las diferentes colonias de Ciudad Ixtepec. Asimismo, Antonio Solorza enfatizó que de igual forma se trabaja coordinadamente con el tema de la ampliación de la red del agua potable en el municipio, ya que actualmente el Ayuntamiento continúa brindando el servicio a colonias de la periferia a través de pipas, lo cual dijo se espera que a la brevedad las familias que habitan estas colonias puedan tener el servicio directamente al abrir la llave del agua. //Fabiola Antonio Solorza,

administradora del SAP, refirió que desde el inicio del gobierno municipal que encabeza Eduardo Pedro, se ha trabajado coordinadamente con el Honorable Ayuntamiento


10

regiones

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Ixtaltepec preside ceremonia de abanderamiento de instituciones educativas El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con las autoridades municipales de la población de Asunción Ixtaltepec, realizaron la ceremonia de abanderamiento de instituciones educativas

//Asunción Ixtaltepec.-

El día de ayer 24 de marzo del presente, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con las autoridades municipales de la población de Asunción Ixtaltepec, que preside el ingeniero Rubén Antonio Altamirano, fueron anfitriones de la ceremonia de abanderamiento de instituciones educativas, esto fue con la finalidad de promover la cultura cívica que nos ayuda a reafirmar nuestra identidad nacional como mexicanos. Durante este acto el ingeniero Rubén Antonio Altamirano y el profesor Moisés Villa Carrasco, representante del director general del IEEPO; acompañado del mayor de la Fuerza Aérea, Piloto aviador diplomado de estado mayor aéreo, Juan Manuel Sandoval Caballero, quien asistió en representación del comandante de la 46a Zona Militar de Ixtepec; el profesor Arturo Gallegos Toledo, encargado de la Supervisión Escolar de Educación Física número 33; la profesora Ediselma Ji-

ménez Toledo, regidora de Educación y Deportes de esta comunidad y el ingeniero Vicente Sánchez Cruz, presidente municipal constitucional de San Pedro Comitancillo participaron en el acto de Ceremonia de abanderamiento. Cabe decir que las escuelas que fueron abanderadas son: “Dominga Guzmán Rasgado”, “Felipe Mendoza”, “Margarita Maza de Juárez”, “Presidente Juárez”, “Luis B. Toledo” y la escuela Secundaria Técnica número 19, las que en representación de las 57 instituciones educativas abanderadas realizaron el acto protocolario, en el que el representante del director del IEEPO llevó a cabo la toma de protesta con la bandera en las manos. Posteriormente, oficiales del Ejército Mexicano entregaron Bandera a los integrantes del presídium, para pasar al punto en que los directores de las escuelas, quienes recibieron en manos las banderas que entregaron a sus escoltas, inmediatamente se entonó el Himno Nacional Mexicano al toque de la banda de guerra en honor a las nuevas banderas; participando el ingeniero Rubén Antonio Altamirano con un discurso dirigido a estas autoridades y a estas escuelas que participaron en esta importante acto cívico.

//Las escue-

las que fueron abanderadas son: “Dominga Guzmán Rasgado”, “Felipe Mendoza”, “Margarita Maza de Juárez”, “Presidente Juárez”, “Luis B. Toledo” y la Escuela Secundaria Técnica número 19


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

REGIONES

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

11

Inician brigada médica en la agencia de Gabriel Ramos Millán El tema de la salud, el pilar de la presente administración municipal //MATÍAS ROMERO.-

Municipio dona material de construcción a jardín de niños El alcalde Etelberto Rodríguez beneficia al preescolar “Juan Enrique Pestalozzi”, de la colonia Rincón Viejo

//MATÍAS ROMERO.-

Como resultado del compromiso de ofrecer las condiciones necesarias para que la educación de niños y jóvenes de este municipio sea de calidad, el munícipe Etelberto Rodríguez Terán hizo entrega de 20 sacos de cemento y apoyó con la renta de una revolvedora para la construcción de un aula en el jardín de niños “Juan Enrique Pestalozzi”, ubicado en la colonia Rincón Viejo de esta ciudad. El director de esta institución educativa en compañía del comité de padres de familia, agradecieron al edil la atención otorgada a su petición, recalcando que con estas acciones se seguirá fomentando la educación en los niños en nuestro municipio.

Etelberto Rodríguez entrega balones El presidente municipal fomenta el deporte en la comunidad de El Paraíso //MATÍAS ROMERO.-

Ayer, el agente de la comunidad de El Paraíso, Agustín Martínez López, acudió al palacio municipal para recibir balones de futbol, voleibol y basquetbol, los cuales fueron donados y entregados por el presidente municipal

de Matías Romero Etelberto Rodríguez Terán. El principal objetivo de esta entrega es para fomentar el deporte y seguir impulsando el sano desarrollo físico y mental entre los jóvenes y niños de esa localidad, alejándolos de los vicios creando un ambiente de calidad. Destacó que con la entrega de los balones, los niños y jóvenes aspiran a ser como los deportistas que admiran, lo que impulsa su deseo de salir adelante y de ser mejores cada día.

La salud ha sido un pilar para la presente administración, el combatir las enfermedades, la gran demanda de atención a las agencias municipales de nuestra localidad, que requieren de valoración médica, nos permite atender y brindar un tratamiento médico ambulatorio. Es por ello que el Honorable Ayuntamiento Constitucional que preside Etelberto B. Rodríguez Terán, en coordinación con la Dirección de Salud a través de su director Cris Germán Medina Mota, este sábado 22 de marzo se acudió con la “brigada médica” a la agencia municipal de Gabriel Ramos Millán, donde se realización diversas acciones tales como la aplicación de vacunas de TD, BCG entre los habitantes, así también se realizaron 45 consultas médicas y se otorgaron sueros antiviperinos, también se dio atención a mascotas donde se aplicaron vacunas a perros y gatos. Agradecemos al IMSS, SSA, por todas las facilidades que brindaron para la realización de esta loable labor, de igual manera a los habitantes de esta agencia municipal por sus atenciones.


12

REGIONES

//Página3.mx //San Francisco Ixhuatan.-

No pudo haber mejor testigo que el astro rey, el sol, quién iluminó durante seis meses a cuatro indígenas zapotecas y huaves, que se aventuraron a la India, país del continente asiático. Norma, Rosa Elvia, Olga Lilia y María Aidee, son abuelas que se convirtieron en ingenieras solares y están de regreso para iluminar con paneles solares su tierra natal, Cachimbo. Cachimbo es una de las islas que cubren cerro de León, se ubica en el pacifico mexicano, pertenece al municipio de San Francisco Ixhuatán y se ubica en el límite marítimo entre los estados de Oaxaca y Chiapas. Las abuelas Cachimbo, son las primeras mexicanas que asisten al Barefoot Colleg (Universidad de Pies Descalzos), fueron seleccionadas hace nueve meses, el 20 de junio por Bunker Roy, fundador de esta universidad y después de cubrir trámites administrativos que requirió el programa, las abuelas inician su aprendizaje de vida el 25 de octubre del 2013. Barefoot Colleg es un organismo no lucrativo, que para emprender su proyecto de paneles solares, ha buscado el auspicio del Gobierno de la India, personas no lucrativas y localidades altamente marginadas, donde a través de una organización no lucrativa local seleccionan a mujeres, siendo su requisito ser abuelas y en este caso tener escolaridad primaria. Las cuatro indígenas cachibeñas después de romper con sus propias ideologías de que la mujer sólo está en su casa, salen de su isla para descubrir que el otro mundo, el que era inalcanzable es más que su mar y sol. Las cuatro abuelas solares al llegar a la India después de volar por casi 24 horas, se encontraron con 37 mujeres de 11 países de los cinco continentes, con quienes compartieron experiencias, idioma, gustos, emociones y sentimientos. A pesar de no hablar el idioma Indi ni el inglés, las indígenas cachibeñas se pudieron comunicar, aprendieron y se convirtieron en expertas en construir paneles y transformadores eléctricos, dominan palabras y herramientas como el cautín, desarmadores, pinzas y un sinfín de piezas eléctricas, son ingenieras eléctricas. Tilonia y Rajastha, comunidades de la India, son vegetarianos, toman leche y su moneda son las rupias, a las cachibeñas les daban mensualmente 6 mil rupias, 2 mil para sus gastos personales y 4 mil como saldo para realizar llamadas telefónicas con sus familiares. Las abuelas lloraron por las noches en el primer mes de estancia en la India, se desesperaban por no entender las enseñanzas de sus nueve maestros, quienes siempre para consolarlas les decían “No problema”, sin embargo a los dos meses ya eran expertas en unir el estaño con el cautín, en distinguir los 15 cables de colores y construir transformadores eléctricos.

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

No más oscuridad, las abuelas solares iluminarán Cachimbo Las abuelas, se convirtieron en alumnas de tiempo completo en el colegio de Pies descalzos, aprendieron a costurar pabellones, toallas femeninas, elaborar gises y velas, pero su misión principal se logró porque ahora transformaran Cachimbo con paneles y transformadores solares. Las cachibeñas no podrían dejar la India sin haber visitado una de las siete maravillas del mundo moderno, el Taj Mahal de la India, el cual ni siquiera figuraba entre sus conocimientos diarios, sin embargo al regreso a su tierra natal, no dejan de mencionar entre sus paisanos la existencia de esta arquitectura mundial. El mes de marzo hacia su entrada y las abuelas sabían que la despedida muy pronto llegaría, la nostalgia cada vez invadía sus almas pero también la alegría, sabían que pronto abrazarían y besarían a sus esposos, hijos y nietos, se asomaba de nueva cuenta el sol y el mar. Las abuelas cumplieron con su aprendizaje, diariamente elaboraban de dos a tres transformadores, se convirtieron en expertas solares; el día llegó abordaron su avión de regreso, cargaron sus paneles, lámparas y accesorios como todas unas guerreras en la conquista de Cachimbo e iluminar su terruño que antes era un sueño y hoy es realidad.

Su llegada a Cachimbo

Las abuelas tuvieron que volar durante casi 24 horas, cuatro aviones y hacer escala en Juchitán, en donde la mañana del pasado viernes a las 8:30 de la mañana, acompañadas del Comité Che Gorio Melendre abordaron un camión tipo suburban, que las llevó a su primer escala, la comunidad chiapaneca de la Gloria, en donde con aplausos y las “mañanitas” fueron recibidas por los lugareños. Minutos después, a las 11:10 horas Norma, Rosa Elvia, Olga Lilia y Maria Aide, zarparon en lancha por 90 minutos, en ese trayecto las emociones aumentaron, sus ojos se mostraron llorosos, sus voces entrecortadas, sus manos entrelazas y sonrisas encontradas, de nueva cuenta el sol y el sonido de las olas como testigo, ya Cachimbo se notaba a pocos kilómetros. La lancha se detuvo a unos cuantos metros de la Isla a las 12:40 horas, los pies de las abuelas tocaron su mar, su espacio, su origen, los aplausos de alto volumen fueron su recibimiento, abrazos, llantos de alegría, palabras de admiración y una leyenda escrita a mano con tinta negra que decía “Bienvenidas a Cachimbo, abuelas solares”. El escenario se rodeó de arcos hechos de palma de coco, adornados con globos y en el centro del camino, cada una de las abuelas cortó un listón hasta

llegar a su plaza comunitaria, espacio que ocupan las asambleas en Cachimbo. Allí cada una de las mujeres indígenas derramo lágrimas de alegría, narró sus hazañas y compartió sus experiencias. “Agradecemos a Dios que ya estamos en Cachimbo y a ustedes por este gran recibimiento, no imaginamos estos aplausos y esta muestra de alegría, somos las Abuelas solares, desde ahora tendremos luz eléctrica, gracias por confiar, gracias por estar aquí, gracias por ser hombres y mujeres Cachibeños”, expresaron.

La abuela Rosa Elvia

Rosa Elvia Hernández Vicente, es una de las cuatro abuelas solares que se quedó sin casa después del Huracán Bárbara que devastó Cachimbo en mayo del 2013. Con lágrimas, Rosa Elvia narró que ahora que está de regreso le preocupa donde colocará su panel solar, porque uno de los requisitos es que debe ser sobre un techo firme para que pueda cargar totalmente y ella no tiene ni techo ni casa. “En Cachimbo estamos abandonados por nuestras autoridades, nuestras casas se destruyeron, al igual que el techo de la Casa de Salud, la iglesia y la escuela, aquí no hay médicos, los políticos sólo se acuerdan cuando necesitan de un voto; simplemente para eso nos utilizan, pero ahora que regresamos de la India, las cosas van a cambiar y esto gracias a Bunker y al Comité Melendre”. Rosa Elvia es abuela bicultural, de padre huave y de madre zapoteca, es abuela de tres nietos, madre de dos hijos y una hija, es una mujer fenomenal y emprendedora. A raíz del huracán Bárbara se fue a vivir a un rancho que se localiza a una hora de distancia de Cachimbo y para transportarse utiliza caballo y carreta de bueyes. Como toda zapoteca, alegre y fiestera, fue recibida por sus padres, hermanos y sobrinos con música, comida y bebida. A petición de sus familiares Rosa Elvia mostró sus conocimientos como ingeniera solar y al ver su lámpara encendida, simplemente lloró de la emoción y les aseguró que de ahora en adelante en Cachimbo las cosas van a cambiar.

Comité Che Gorio Melendre

El viaje de las abuelas solares no se lograría sin la gestión social de Gubidxa Guerrero y el colectivo Che Gorio Melendre de Juchitán, quienes fueron el contacto entre Bunker y Cachimbo, ellos fueron seleccionados por el Barefoot Colleg (Universidad de pies descalzos) para proponer a la comunidad que sería la beneficiada por el proyecto de paneles solares. “Ahora que sabemos la magnitud de este proyecto, el cual va a beneficiar los

más de 200 habitantes de Cachimbo, estamos felices y emocionados, los cachimbeños nunca han tenido luz eléctrica, se han privado de muchos beneficios, pero gracias a la decisión y empeño de las cuatro abuelas que ahora son ingenieras eléctricas, ellas van a darle el cambio a su terruño”, expresó Gubidxa Guerrero. Narró que los boletos, pasajes y gastos de operación de traslado fueron financiados por el gobierno de la India, mientras que su estancia en la India fue respaldada por los miles de donantes en el mundo que aportan desde 10 dólares a la universidad de pies descalzos. “Las herramientas, los utensilios, paneles solares y lámparas que las abuelas utilizaron el India y todo lo que se colocará en Cachimbo lo aportará el Barefoot College y Bunker además de sus voluntarios y donadores, con la colocación de las lámparas y paneles solares en tres meses aproximadamente, ahí se concluye el proyecto y arranca la responsabilidad del pueblo de cuidarlo y las abuelas de darle el mantenimiento”. Las abuelas ya llegaron su tierra natal, el último paso será poner en práctica el Comité solar de Cachimbo que fue elegido en asamblea, su función será vigilar que exista un buen control y uso de las lámparas solares, además de que cada familia pagará una cuota mínima que será utilizada para comprar las herramientas cuando sufran algún daño. En la Isla de cachimbo, el colegio de Pies Descalzos instalará también un centro de aprendizaje de paneles solares similar al laboratorio de la India, será un multiplicador de aprendizaje, las abuelas están listas para comenzar la travesía y mejorar las condiciones de vida de su gente, su familia y amigos.

Las abuelas Cachimbo, son las primeras mexicanas que asisten al Barefoot Colleg (Universidad de pies descalzos), fueron seleccionadas hace nueve meses, el 20 de junio por Bunker Roy, fundador de esta universidad


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Levantan triquis plantón en el Palacio de Gobierno Lograron un acuerdo con representantes del gobierno de Oaxaca para que les den un terreno en esta ciudad para ubicarse //Oaxaca.-

La representante de ocho familias triquis de San Juan Copala, Juliana Martínez Hernández, informó que este lunes levantaron su plantón que mantuvieron por una semana en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Oaxaca. Indicó que lograron un acuerdo con representantes del gobierno de Oaxaca para que les den un terreno en esta ciu-

13

dad para ubicarse. También les otorgarán educación a sus hijos y otros apoyos para que se establezcan. Señaló que decidieron aceptar la propuesta de los funcionarios, pero esperarán que se cumplan los compromisos en un lapso de 15 días. “De no concretarse, estaríamos dando a conocer el incumplimiento de los funcionarios, porque nuestra principal demanda es un espacio donde vivir”, dijo. Externó que ellos estarán en este espacio durante el tiempo necesario hasta que existan condiciones de seguridad para su retorno a San Juan Copala. “No quiere decir que renunciamos a nuestras exigencias, seguimos por la demanda de justicia y de condiciones seguras de retorno”. Rechazó algún convenio de dinero por haber decidido levantar su plantón, especificó que aceptaron la propuesta para que sus hijos cuenten con espacios dignos donde vivir. //Les otorgarán educación a

sus hijos y otros apoyos para que se establezcan

PCM acusa a periodistas de Oaxaca de tendenciosos Denunciaron a algunos periodistas de vincular a sus dirigentes con el Ejército Popular Revolucionario, situación que los pone en grave riesgo

//NSSSOAXACA //Oaxaca.-

Integrantes del Partido Comunista de México en Oaxaca denunciaron a algunos periodistas en la entidad que tienen vínculos con corporaciones policiales, debido a que han vinculado mediante notas periodísticas a sus dirigentes con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), situación que los pone en grave riesgo. Así lo indicó su vocero José Galindo Ortega, quien indicó desde la sede del módulo de denuncia permanente que instalo la Sección 22 frente al Palacio de Gobierno, que dichos periodistas están difundiendo de manera dolosa que uno de los dirigentes Gustavo Adolfo López Ortega pertenece a ese presunto grupo guerrillero. Agregó que el objetivo principal del Partido Comunista de México es la lucha por el derrocamiento de la dictadura de los monopolios y la instauración del socialismo-comunismo en este país, por lo cual trabajan todos los días organizando a la clase obrera y a todos los trabajadores. Alertó que nuevamente se ciernen amenazas de sangre contra destacados cuadros y dirigentes sociales de ese partido y después de varias experiencias se ve la mano del estado y el uso de herramientas de que dispone como medios de información afines, grupos

del crimen organizado y organizaciones oportunistas que buscan beneficios propios. Al final de su conferencia de prensa José Galindo Ortega anunció que realizaran una línea de acción dentro del

marco jurídico para conminar a los periodistas que vertieron la información para presenten pruebas de las basan su información o en su caso proceder legalmente por los delitos que resulten.


14

estado

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Inician SEDENA y Gobierno de Oaxaca segunda fase de la Campaña de Desarme Voluntario 2014 Del 24 de marzo al 22 de agosto, la población podrá entregar sus armas en módulos fijos e itinerantes, en las bases de operaciones mixtas en la entidad //Oaxaca.-

Con el objetivo de reducir la existencia y la utilización de armas, así como disminuir el daño que provocan, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la VIII Región Militar y el Gobierno de Oaxaca iniciaron este lunes la segunda fase 2014 de la Campaña de Canje, Donación y Registro Voluntario de Armas de Fuego en Oaxaca. Los módulos fijos estarán instalados en las bases de operaciones de Santa María Ixcotel, Loma Bonita, Juxtlahuaca, Huajuapan de León, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Ciudad Ixtepec y Matías Romero, en un horario de de 8:00 a 15:30 horas. Además, habrá módulos itinerantes que recorrerán diversos municipios de las ocho regiones del esta-

//Oaxaca.-

do en un horario de 8:00 a 17:00 horas. En conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Miguel Botello Treviño, explicó que uno de los objetivos es concientizar a la población oaxaqueña sobre lo peligroso que es el uso de las armas, así como promover su no posesión en los hogares. Recordó que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretariado ejecutivo gestionó recursos ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) se autorizaron dos millones de pesos para el canje de armas en efectivo, de los cuales, un millón 6i mil pesos ya fueron ejecutados durante el 2013 y para el presente año se tiene destinado 938 mil pesos. Dijo que los objetivos específicos son: promover la cultura de la legalidad; prevenir la ocurrencia de delitos con violencia; evitar hechos de sangre por accidentes y evitar el tráfico clandestino de armas. Botello Treviño detalló que durante las dos etapas de la campaña en el 2013, se recopilaron 5 mil 533 cartuchos, 230 armas cortas, 185 cargadores, 133 armas largas, 11 granadas y 103 personas

registraron su arma. “Las personas que deseen donar o registrar su arma, pueden acudir a los módulos de que instalará en las bases de operaciones mixtas de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde su identidad se mantendrá en el anonimato, dijo. Afirmó que el Gobierno de Oaxaca pone su acento en la prevención del delito, por lo que este programa está dirigido a todos los sectores de la población, con el fin de que las familias oaxaqueñas vivan en tranquilidad y armonía. En este sentido, el teniente coronel Gabriel Pimentel Núñez, representante de la VIII Región Militar manifestó que

la importancia de la campaña radica en hacer conciencia entre la ciudadanía de los peligros que implican tener un arma en sus hogares y que en ocasiones las usen para cometer delitos. “Es importante que la población conozca que al donar su arma, no se le aplicará ninguna represalia; simplemente la entrega, se le paga el recurso registrado en el tabulador y regresa a su hogar sin ningún problema”, manifestó. Indicó que el incentivo económico depende del calibre del arma y las condiciones físicas de la misma al momento de entregarla, “todo el material canjeado es destruido y enterrado para que no vuelva a ser utilizado”.

//El objeti-

vo es concientizar a la población oaxaqueña sobre el peligro por el uso de armas, así como promover su no posesión en los hogares

Concluye Gobierno de Cué planta potabilizadora “El Rosario” para la ciudad de Oaxaca de Juárez La obra, realizada por SAPAO, que encabeza Sergio Ríos Aquino, beneficiará a 6 mil habitantes de la zona sur oriente de la ciudad capital El Gobierno del Estado a través de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) concluyó la construcción de la planta potabilizadora de agua “El Rosario”, que cual se localiza en la agencia Cinco Señores y beneficiará a 6 mil habitantes de la zona sur oriente de la ciudad de Oaxaca. El director del organismo operador de agua, Sergio Ríos Aquino explicó que el funcionamiento de la planta potabilizadora consiste en la dosificación del Hipoclorito de Sodio al agua contaminada, con la finalidad de oxidar el fierro y manganeso presente, además de otros sólidos y microorganismos susceptibles de oxidarse. Una vez registrado este proceso, el agua pasará a través de un filtro de “Le-

cho profundo”, el cual retiene partículas de fierro y manganeso para finalmente distribuir agua limpia y de calidad a los hogares de las personas beneficiarias, agregó Ríos Aquino. Refirió que personal técnico de la dependencia realiza las pruebas preliminares del equipo para programar su próximo inicio de operaciones. “Este sondeo es necesario, debido a que confirma la correcta actividad de la planta y garantiza que el agua cumpla los estándares establecidos por la norma NOM-127-SSA1-1994, de agua para uso y consumo humano”, mencionó Ríos Aquino. El titular de SAPAO, expuso que esta obra se suma a nueve plantas potabilizadoras que se construyen por medio del Programa de Agua Potable y Alcantarillado para Zonas Urbanas con una inversión Federal de 25 millones de pesos. En su conjunto, estas obras fortalecerán la calidad del agua distribuida a 500 mil habitantes de la ciudad de Oaxaca, asentó. De su lado, el secretario de las Infra-

estructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, subrayó que la prioridad del Gobierno del Estado es garantizar que todas las familias oaxaqueñas tengan acceso oportuno y suficiente de agua potable, por lo que continúan las acciones de mantenimiento al sistema de agua y saneamiento de la ciudad.


El Sol del Istmo,

15 Gobierno de Oaxaca y NAFIN destinan 2,305 millones de pesos para consolidar desarrollo de las MIPyMES

www.elsoldelistmo.com.mx

//Oaxaca.-

Con el fin de beneficiar a 38 MIPyMES de las regiones de Valles Centrales, el Istmo de Tehuantepec y la Costa, el Gobierno de Oaxaca y Nacional Financiera acordaron destinar 2 mil 305 millones de pesos durante este año, con lo que se inicia el Programa piloto de Asistencia Técnica en Gestión Empresarial a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Oaxaca. Durante la firma del Convenio de Colaboración para el inicio de este programa, con el director de NAFIN, Jacques Rogozinski Schtulman, el jefe del Poder Ejecutivo subrayó que con el respaldo del Gobierno Federal se busca consolidar el desarrollo empresarial de la entidad. Asimismo, apuntalar el despegue económico y productivo de Oaxaca, así como la generación de empleos que tanto demanda la sociedad oaxaqueña. Ante representantes del sector empresarial y comercial de la entidad, Cué Monteagudo detalló que mediante este

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

programa se brindará asistencia técnica integral al sector empresarial de la entidad; se realizarán diagnósticos precisos sobre el funcionamiento de las distintas áreas de las empresas, así como en el diseño e implementación de sus planes de mejora. Asimismo, para sistematizar una metodología de intervención, optimizar la calidad de sus productos y servicios, reducir los gastos de operación, atraer y retener clientes, y reducir la morosidad de la cartera de préstamos, entre otros importantes beneficios. Estas acciones se llevarán a cabo con el apoyo de la Fundación para el Desarrollo Sostenible (FUNDES), la cual es una organización internacional que promueve el desarrollo competitivo de la MIPyME. En tanto el titular de NAFIN, precisó que en el año 2013, la derrama de créditos directos e inducidos a empresas oaxaqueñas fue de 8 mil 254 millones de pesos. Para este año se tiene una meta de más de 9 mil millones de pesos en la entidad, por lo que con la firma

El Gobernador Gabino Cué y el titular de NAFIN, Jacques Rogozinski, firman Convenio de Colaboración para el inicio del Programa piloto de Asistencia Técnica en Gestión Empresarial a favor de 38 MIPyMES de los Valles Centrales, Costa e Istmo del convenio se ampliará la promoción regional y esquemas de apoyo a las MIPyME de capacitación y asistencia técnica. Reconoció el funcionario el éxito de los programas conjuntos que el Gobierno de Oaxaca realiza con NAFIN para apoyas a los empresarios de la entidad. El mandatario oaxaqueño destacó que las mayores demandas del sector empresarial y comercial son el establecimiento de mejores condiciones de acceso al crédito y el acceso a la asistencia técnica y la capacitación, necesarias para hacer más eficientes y productivas las unidades económicas de la entidad. Subrayó que como respuesta a los planteamientos del sector empresarial y comercial, en el mes de julio de 2011 se creó el Fondo Oaxaca con el fin de atender con créditos preferenciales, accesibles y oportunos, a quienes emprendan nuevos negocios, se capitalicen y sean más competitivos. Detalló que en el periodo 2011-2013, el Gobierno de Oaxaca colocó apoyos crediticios por un monto superior a los 2 mil millones de pesos, beneficiando a poco más de 13 mil empresas de todo el estado. Se trata de una innovadora estrategia, cuyo monto ejercido hasta ahora supera 10 veces el monto total

estado

operado por el Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca, en el periodo 2001-2010, cuya colocación anual ascendía a sólo 11.7 millones de pesos en promedio. Así también el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San San Martín Diego y el presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Benjamín Hernández Gutiérrez, coincidieron en destacar la importancia de este acuerdo, el cual permitirá dinamizar la actividad económica de la entidad con herramientas administrativas, financieras y de gestión empresarial a las MIPyME con la reducción de costos, el incremento de ventas y de las utilidades de su negocios. Al encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, asistieron además el Director General del Fondo Oaxaca, Paulo Ortiz Marcial, la delegada federal de la Secretaría de Economía en Oaxaca, Beatriz Rodríguez Casasnovas, y funcionarios federales y estatales.

//El Gober-

nador Gabino Cué y el titular de NAFIN, Jacques Rogozinski, firmaron un convenio de colaboración para el inicio del Programa piloto de Asistencia Técnica en Gestión Empresarial a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Oaxaca


16

salud

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Embarazo en adolescentes, fenómeno que “se está saliendo de control” //Una investi-

gación realizada en el INPER encontró localidades donde las madres adolescentes representan hasta una tercera parte del total. Con la finalidad de abatir el problema, el instituto coordina las acciones del programa Clínicas Regionales de Atención Integral

//La Jornada //Oaxaca.-

Los embarazos durante la adolescencia, jóvenes de 12 a 19 años de edad, representan un grave problema de salud y altamente complejo que se está saliendo de las manos. Si bien más de 80 por ciento de las mujeres asegura conocer los métodos anticonceptivos, la mitad de las que tienen una vida sexual activa han estado embarazadas alguna vez; de 67 y hasta 73 por ciento en estados como Michoacán, Nayarit, Chiapas y Veracruz. A escala nacional, las madres adolescentes representan 20 por ciento del total, pero en algunas localidades el indicador alcanza 30 por ciento, comentó Josefina Lira, jefa de la Unidad de Medicina de Investigación del Adolescente del Instituto Nacional de Perinatología (INPER). La especialista resaltó que varios factores han incidido en el aumento del fenómeno, entre ellos, y de manera destacada, los gobiernos (panistas de 2000 a 2012) que han tenido lentes oscuros frente a la problemática y se limitaron a

promover la abstinencia para evitar los embarazos no deseados. Las autoridades de esos años preferían no hablar del problema y ahora la situación se está saliendo de las manos, apuntó. Esa postura de los panistas negó una realidad: el inicio de la vida sexual de los adolescentes. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012 reveló un incremento de 30 por ciento respecto de 2006, cuando 20.9 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años había empezado a tener relaciones sexuales. Para 2012 el porcentaje aumentó a 31.2. En el grupo de 18 años de edad, 45.7 por ciento ya estaba en esta condición. El problema es que por falta de información, la persistencia de mitos y dificultades de comunicación en las familias, así como la carencia de servicios de salud amigables y accesibles para los jóvenes, empiezan a tener relaciones sexuales en condiciones de desventaja. Entonces, agregó Lira, no es problema sólo del adolescente, sino de las familias y los gobiernos. Una investigación realizada en el

INPER encontró localidades donde las madres adolescentes representan hasta una tercera parte del total. Con la finalidad de abatir el problema, el instituto coordina las acciones del programa Clínicas Regionales de Atención Integral. Una de sus vertientes es la atención de los adolescentes. En una primera etapa y como un plan piloto se incluyó a los municipios de Yautepec, Morelos; Ecatepec, estado

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

de México; Guadalajara, Jalisco, e Irapuato, Guanajuato. En estos lugares se instalarán clínicas para adolescentes, con el modelo que se aplica en el INPER. La estrategia inició el año pasado con 70 millones de pesos y este año continúa con una cantidad similar, explicó Javier Mancilla, director del INPER. Comentó que con adolescentes ya opera en la delegación Iztapalapa desde hace cuatro años y ahora se incluirá al resto de las localidades mencionadas. El funcionario explicó que el objetivo es educar a los jóvenes, darles la información que requieren para poder tomar decisiones sobre sexualidad y uso de anticonceptivos, en colaboración con las familias y escuelas. Se trata, abundó, de hacer contrapeso a la información no siempre confiable ni veraz, que los adolescentes encuentran en Internet y en las redes sociales y de esa manera disminuir la cantidad de embarazos no planeados y la mortalidad materna en este sector de la población.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 24 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

publicidad

17


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

LOS ESCRITOS CRÍPTICOS DE LOS MAYAS

H

ace más de 150 años, Johnny Stephen predijo que las extrañas e indescifrables inscripciones mayas, representadas en las paredes de los monumentos, serían la clave para resolver el misterio de los mayas. Y estaba en lo cierto. Sólo hoy, después de haber alcanzado uno de los mayores éxitos en la historia de la transcripción de códigos, podemos desollar el delicado secreto que encerraban las piedras. El punto sagrado del periodo Clásico Maya, nunca debió haber sido un misterio. Después de todo, nos dejaron una abundante información, expresada bajo un sistema de escritura independiente. Fue este un legado extraordinario, constituye uno de los cinco sistemas lingüísticos conocidos. Son textos impregnados de poderes mágicos. Descripciones del Cosmos, crónicas de sus sueños. Estos hermosos y frágiles documentos, testimonian un acontecimiento remarcable. Una lengua singular y absolutamente original, tan magnífica como los antiguos jeroglíficos egipcios. Ellos son testigos del nacimiento de la primera lengua escrita del nuevo mundo. Hace siglos, los primeros conquistadores europeos ya reconocieron la importancia de estos textos. En 1562, un devoto clérigo católico, llamado Diego de Landa, convenció a uno de los últimos escribas mayas para que tradujera el alfabeto español al código maya. Landa deseaba con todas sus fuerzas cristianizar al pueblo maya. Estaba convencido de que aprender su idioma era la mejor forma de llegar a las personas a las que deseaba convertir. Landa, dedicó su vida al estudio de la cultura Maya y a la salvación de las almas de aquellos hombres. No obstante, su memoria no es venerada, sino más bien denigrada. “Cuando Landa descubrió que el pueblo en el que había creído y al que había llegado a comprender, se había convertido al cristianismo, pero seguía practicando rituales paganos, se volvió simplemente loco…y trató de erradicar cualquier vestigio de la antigua religión”.

En una sola noche, aquél hombre de Dios quemó cientos de libros valiosísimos… libros que contenían la ciencia, la literatura y la historia de la vida del pueblo Maya… Esto representó algo así como si todas nuestras copias de la Biblia y de la Constitución se hubieran convertido en cenizas. Durante la Conquista española se quemaron miles de textos. El prolífero trabajo de los escribas mayas, sólo 4 libros se escaparon de las llamas y pudieron perdurar hasta nuestros días. Aunque únicamente 4 consiguieron salvarse y a pesar de la escasa documentación, los científicos han llegado a conocer la antigua cultura Maya. Al principio sólo se consiguió descodificar su sofisticado sistema matemático. Las matemáticas mayas estaban estrechamente relacionadas con un complejo sistema astronómico. Por fortuna, dejaron constancia escrita de sus complejas observaciones del cielo nocturno, con rigor sorprendente. En los años cincuenta, el gran arqueólogo Erick Sonson, especialista en cultura Maya, llegó a la conclusión de que se trataba de un pueblo dedicado al estudio del Cosmos y del significado del Tiempo. Mil años antes de la aparición del primer Ordenador, los Mayas ya habían calculado movimientos de los astros ocurridos 500 millones de años antes. Pero…¿para qué realizar cálculos astronómicos tan complejos?...


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero no es posible dice mi abuelita que hoy la mujer tenga que escuchar cómo dormir a su recién nacido, dice mi abuelita que el recién nacido debe de ser envuelto en un lienzo de 1.50x1 metro para que queden sus manos extendidas al igual que sus piernas y luego con un fajero se le ate a la altura de la cintura, así el bebé se acostumbrará a dormir en una sola posición, mañana podrá dormir en una tabla y no caerá al suelo, y si se cae del suelo no pasa, pero esto hay que evitarlo. Como varón las buenas costumbres inician en la cuna, en el hogar, ojalá y las abuelas se preocupen por sus nietos y bisnietos y claro usted jovencita pregúntele a la abuelita cómo tratar a los niños. Ahí tiene que el conflicto por el territorio federal que divide a los vecinos de Matías Romero y Santa María Petapa y dice el cartero que éste y otros problemas agrarios se pueden recrudecer, pues mientras Santa María Petapa ya tiene el terreno para que se construya la planta tratadora de aguas residuales, Matías Romero no y esto vendrá a cambiar la historia política, pero he aquí el pero, Matías Romero se dice dueño de las 600 hectáreas que vendieron una parte a El Barrio de la Soledad y otra Santa María Petapa y aquí está el meollo del asunto, este territorio no es de ferrocarriles, pues aquí en este territorio se tendieron las vías, existieron talleres, se construyeron viviendas, un estadio, un hospital que hoy luce semidestruido, un territorio semiocupado, bueno todo un relajo, pues existen decretos firmados por el gobernador con fecha de 8 de noviembre de 1906 y señalan

que Rincón Viejo Guelavego, Setuni Grande, Barrancones, Las Arenas, Paso Guayabo y Las Flores pasan a formar parte de Matías Romero, el gran problema es que parte de este territorio está dentro del territorio federal y el estado no tiene poder sobre territorio federal y por eso sigue y seguirá el estira y el afloje, pues para unos no queda claro cómo el estado se tomó atribuciones que no le correspondían y claro los matiasromerenses se quieren vestir de gloria. Lo que se es cierto es que Matías Romero sólo es dueño de 125 hectáreas, lo demás la administra, sólo que Santa María Petapa también quiere administrar una parte de estas 475 hectáreas, así que las petapas por eso piden una mesa de diálogo, ellos desconocen la validez de esos decretos y como la justicia es ciega, tanto los comuneros como los ejidatarios quieren tener la razón, sólo que la razón no la tiene ninguno de los dos, pues los 600 hectáreas ya citadas son territorio federal, claro que si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com. Usted se preguntará no sólo una ocasión si no muchas veces por qué la PGR no investiga y captura a los infractores de la ley que amparados por unas siglas dizque políticas, toman las carreteras llámense federales y estatales, tengan o no razón cuando ésta es menor que el daño que causan, no sólo a la sociedad, pues los empresarios también sufren daños económicos y al no crear su capital no pueden emplear más personal y porque las denuncias son archivadas, claro que los agentes policiacos al conocer el capital económico prefieren extorsionarlos y así el inculpado no pisa la cárcel, en tanto el

EL PASADO FIN DE semana, en una sencilla pero significativa ceremonia política social, la licen-

ciada Lilia del Carmen García Perea, delegada distrital de la CNOP, le tomó la protesta a la licenciada Guadalupe Villagómez Toledo, quien tomó posesión como delegada del comité municipal de la CNOP de Santa María Petapa; a este evento acudieron líderes priistas del XXIV distrito que dieron fe de este acto político y felicitaron a la dirigente municipal de esta organización nacional de organizaciones populares. Bueno amigos, los frentes fríos siguen refrescando el ambiente de la zona norte del Istmo, sólo que se pronostica fuertes tormentas en esta región, pues las facturas políticas son grandes, así que vivos-ritas, pues el mes de las mujeres está por llegar a su fin

19

INTEGRANTES DEL PATRONATO PROBOMBEROS de Matías Romero, la semana pasada aprovecharon la visita del licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la Cruz Azul SCL, para solicitarle su apoyo, pues necesitan pintar la pipa que ya tienen en su poder y rescatar otro que se encuentra en el corralón de la ciudad de Acayucan, Veracruz, y aunque los integrantes del Patronato Probomberos no recibieron una respuesta inmediata, tienen la certeza que la respuesta no tardará en llegar

jefe policiaco no sea cambiado o lo den de baja. Otro caso lo que ocurre no sólo en la Normal del Istmo, donde si dice que el alumno de nuevo ingreso tiene que pagar el noviciado recibiendo instrucción sobre sabotaje, vandalismo y otras cositas y qué hacen los padres, fíjese que sería bueno que todos los padres que tienen hijos en las escuelas a la hora de la cena, del desayuno o la merienda le preguntaran a sus hijos si hay alguna novedad en la escuela, cómo se comportó el catedrático en el salón de clases, a la hora del recreo, pues por ahí se dice que en una escuela la profesora le pide a otra le haga un trabajo de pedicure, a otra profesora le decoran las uñas volviendo las aulas en áreas de belleza y en una primaria de San Juan Guichicovi un niño sintiéndose un Chapo Guzmán, vendía cigarros de marihuana, claro ya que fue expulsado pero quedó la semilla y el director dicen que es un cachanilla de la CNTE, por lo que se siente intocable y lo peor, este lobo con piel de oveja a las niñas de más de 10 años les ve la cara de caperucita y bueno ojalá el inspector escolar que dicen ya conoce a su compadre lo debe de controlar. Bien, por Santo Domingo Petapa los días pasan, está por finalizar el tercer mes del 2014 y los hijos del águila descalza siguen montados en su macho, dicen que Pioquinto Velásquez Ramírez hace todo lo que le dice su asesora política, quien es su hija, la semana pasada al ver que no lograban las 30 monedas que exigían casi sacó a rastras a éste y el Chendo al ver esto mejor lo siguió y su compañero también se retiró, pues iban por lana, sólo que no lograron nada. Los daños causados a la casa de los pleitos y de esto fueron testigos, pues ese mismo día no podían salir porque la chapa de la puerta tuvo que ser destruida, qué les parece, pero bueno los

dominganos ya conocen quiénes se oponen al progreso del territorio del rey Condoy, así que el cabildo en su próxima asamblea deberá de tomar nuevos acuerdos, pues las obras no pueden retrasarse. Por Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández sigue impulsando el deporte y este fin de semana inicia el torneo de futbol varonil y femenil en tres niveles, preescolar, primaria y secundaria, qué les parece. Los vecinos de Llano Suchiapa contentos, sus calles están siendo niveladas y serán revestidas con material cementante, el alumbrado público se re-

habilita en todos los núcleos agrarios, esto evitará robos y asaltos, pues el patrullaje será más continuo, en fin amigos, el progreso no se detiene en Santa María Petapa, ahora pasemos al mundo de las gráficas.

EN LA PASADA VISITA que hizo al Istmo la licenciada Sofía Castro

Ríos, delegada de la SEDATU, fue saludada por el presidente municipal de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández y por la síndico procurador Felisa Santana Fuentes, en esta reunión, Castro Ríos se comprometió a programar una visita a esta villa para saludar a la sociedad y claro analizar algunos proyectos de beneficio social, qué les parece


20

clasificados

Lunes 24 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

EPN da bienvenida al presidente Martinelli en Palacio Nacional DURANTE SU ENCUENTRO, el Presidente de México y su homólogo de Panamá abordarán temas de la relación bilateral y de carácter regional //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de bienvenida oficial a su homólogo de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, quien llegó la mañana de este lunes a México para iniciar una visita oficial. A las 12:15 horas entró el mandatario panameño al Patio Central de Palacio Nacional, donde fue recibido por el Ejecutivo federal mexicano y juntos entonaron los himnos de ambos países. En un acto protocolario que duró casi 10 minutos, los gobernantes presentaron a sus respectivas comitivas y pasaron revista a la guardia de honor, tras lo cual se trasladaron al Salón de Recepciones, donde sostienen una reunión bilateral que se prevé duró 40 minutos. Durante su encuentro, los mandatarios abordaron temas de la relación bilateral y de carácter regional. A su término, Peña Nieto y Martinelli Berrocal se trasladaron al Patio de Ho-

nor de Palacio Nacional para la firma de documentos. Se prevé que ambos presidentes anuncien en un mensaje conjunto los distintos acuerdos de corte bilateral alcanzados en la reunión de este lunes. Peña Nieto y Martinelli Berrocal se han visto y conversado en cuatro encuentros multilaterales en países distintos a Panamá y México: la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Chile. También la I Cumbre México-Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en Costa Rica; la V Cumbre de la Asociación Estados del Caribe (AEC), que se desarrolló en Haití, y la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Colombia. Además el presidente Peña Nieto llevó a cabo una visita oficial a Panamá, en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana que se celebró el 18 de octubre de 2013. La cooperación México-Panamá ha sido tradicionalmente amplia; el Programa de Cooperación vigente cuenta con 13 proyectos en tres sectores: lucha contra la pobreza, agroindustria y medio ambiente; y, así como fortalecimiento institucional y desarrollo de capital humano. Un área nueva con gran potencial de colaboración es la relativa al desa-

rrollo y gestión portuaria, debido al avance que ambas naciones presentan en el sector. Desde que Peña Nieto tomó posesión, quedó de manifiesto la importancia que concedería a los vínculos con los países centroamericanos y la alta prioridad que otorgaría a Panamá, dadas las extraordinarias oportunidades de negocios que ofrece su economía y

NACIONAL su estratégica ubicación geográfica. México es el cuarto país de América Latina y el Caribe con más inversión en Panamá, que a su vez es el segundo destino de las inversiones mexicanas en Centroamérica. Además la Inversión Extranjera Directa acumulada de México en Panamá, a noviembre de 2013, es de casi dos mil 063 millones de dólares. De acuerdo con la Secretaría de Economía, ese país es el 19 inversionista en México a nivel mundial, el segundo de América Latina y el Caribe y el primero de Centroamérica. Entre 1999 y 2013 su Inversión Extranjera Directa acumulada en México, ascendió a 876 millones de dólares.

21

MÉXICO ES EL cuarto país de América Latina y el Caribe con más inversión en Panamá, que a su vez es el segundo destino de las inversiones mexicanas en Centroamérica

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA Nieto recibió en Palacio Nacional a su homólogo de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal

PRI presenta ley secundaria político-electoral LA INICIATIVA DE Ley General Electoral consta de 185 artículos divididos en cuatro libros: el relativo a disposiciones generales; partidos políticos; regulación de organismos y procedimientos electorales, y el de delitos

LAS INICIATIVAS TIENEN que ver con la Ley General Electoral y la propaganda electoral y se espera que se apruebe a más tardar el 30 de abril //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

El PRI presentó este lunes su propuesta de ley secundaria para la reforma político-electoral, la cual consta de dos iniciativas. Acompañado por los coordinadores priistas en el Senado, Emilio Gamboa y diputados, Manlio Fabio Beltrones, el dirigente nacional del tricolor, César Camacho, anunció que en esta semana se presentará en el Senado la propuesta priista con el fin de que a más tardar el 30 de abril se cuente con una ley secundaria para la reforma político-electoral. Camacho anunció que el PRI presentará dos iniciativas: una que tiene que ver con la Ley General Electoral y otra sobre propaganda electoral que en específico reglamenta el párrafo oc-

tavo del artículo 134 constitucional. La iniciativa de Ley General Electoral consta de 185 artículos divididos en cuatro libros: el relativo a disposiciones generales; partidos políticos; regulación de organismos y procedimientos

electorales, y el de delitos electorales. La ley de propaganda institucional consta de 28 artículos divididos en seis títulos: disposiciones generales; norma de los contenidos que debe tener la propaganda institucional; reglas para

la difusión; regulación de la integración y atribuciones del Comité de Revisión de la Propaganda Institucional; reglas para la transparencia y fiscalización, y regulación de infracciones y sanciones.


22

INTERNACIONAL Sube a 14 cifra de muertos por alud en EU //Tras el des-

lave, ocurrido en una localidad de Oso, en el estado de Washington, 108 personas están desaparecidas

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//AFP/MILENIO //ARLINGTON.-

El saldo del gigantesco deslizamiento de tierra que el fin de semana devastó una localidad del estado de Washington (noroeste de EU), se incrementó a 14 muertos, tras el hallazgo de seis nuevos cuerpos, anunció el lunes la comisaría de Policía de Oso. El número de personas consideradas desaparecidas sigue siendo de 108, precisó el comisario Ty Trenary en un comunicado. La cantidad de personas reportadas desaparecidas por el deslizamiento de tierra que impactó la comunidad rural de Oso, al noreste de Seattle (estado de Washington), registró un fuerte aumento de 18 a 108, según el último balance de este lunes. “Todavía estamos en modo de rescate aquí, pero la situación es muy des-

alentadora”, dijo Travis Hots, responsable del cuerpo de bomberos del condado de Snohomish. “Tenemos esperanza de que encontraremos personas que todavía están vivas, pero no hemos encontrado a nadie vivo desde el sábado”, agregó. John Pennington, director del departamento de manejo de emergencias del condado, dijo que la cifra de desaparecidos debe ser tomada con cautela, ya que incluye a todas las personas que pueden haber estado en la zona y no han sido ubicadas hasta el momento, pero que no necesariamente desaparecieron en el alud. Sin embargo, explicó que hubo 49 viviendas de diversos tipos afectadas, y que probablemente había más personas en sus casas de lo habitual por tratarse de un fin de semana. “Hasta el momento hay 108 informes de nombres de individuos” que

www.elsoldelistmo.com.mx

están desaparecidos, dijo Pennington. “Esto no significa que hay 108 heridos o 108 muertes, son 108 informes”, remarcó.

NINGUNA SEÑAL DE VIDA

Los equipos de rescate reportaron haber oído voces pidiendo ayuda el sábado, pero Hots dijo a periodistas que “no vieron o escucharon señales de vida” el domingo. “Hemos desplegado el máximo de socorristas”, explicó en rueda de prensa el domingo el gobernador del estado de Washington, Jay Islee, que declaró el estado de emergencia para el área. Helicópteros, aerodeslizadores y personal de rescate trabajaban en la zona. Las operaciones de socorro eran sumamente delicadas debido a la inestabilidad del terreno, lo que hacía temer un nuevo deslizamiento. El área fangosa era tan inestable que algunos socorristas “quedaron atrapados literalmente hasta las axilas” y tuvieron que ser rescatados, dijo Inslee.

Líderes mundiales suspenden participación en G-8 en Rusia el que también confirmaron la suspensión de la cumbre del G8 en la ciudad rusa de Sochi, en junio. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, confirmó en un mensaje vía Twitter que el G-7 se reunirá en Bruselas en junio.

//REUTERS/EL UNIVERSAL //LA HAYA.-

Los líderes del grupo de las siete mayores economías del mundo acordaron el lunes sostener una reunión del G-7 en Bruselas en junio y cancelar una cumbre del G-8 con Rusia en Sochi, dijeron fuentes diplomáticas. Además, señalaron que suspenderán su participación en el G-8 hasta que Rusia cambie su actitud, agregaron las fuentes en referencia al conflicto en la región de Crimea. “Suspenderemos nuestra participación en el G8 hasta que Rusia cam-

bie el rumbo y el clima vuelva a ser uno en el que el G8 pueda mantener una discusión significativa”, declararon los líderes en un comunicado, en

SEÑALAN QUE SUSPENDERÁN su participación en el G-8 hasta que Rusia cambie su actitud, en referencia al conflicto en la región de Crimea

Cancelará EU polémico programa

de recopilación telefónica

AHORA EL GOBIERNO sólo podrá solicitar registros a las compañías de telecomunicaciones con una orden judicial //EFE/EXCÉLSIOR //WASHINGTON.-

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) abandonará su polémica recopilación de datos telefónicos y a partir de ahora el Gobierno sólo podrá solicitar registros a las compañías de telecomunicaciones con una orden judicial cuando haya sospecha de vín-

culo terrorista, adelantó el “New York Times”. Según informaron fuentes oficiales al diario, esta es la principal medida que recoge la propuesta de reforma de la NSA en la que trabaja el Departamento de Justicia, tras el escándalo que provocaron las revelaciones del ex analista de la NSA Edward Snowden el año pasado y a tan sólo unos días de que venza el plazo que dio el presidente de la nación, Barack Obama, a su equipo para presentar los cambios.

ES LA PRINCIPAL medida que recoge la propuesta de reforma de la NSA en la que trabaja el Departamento de Justicia

“COMO UN TREN DE CARGA”

Entre los heridos en el alud hay un bebé de seis meses y un hombre de 81 años, ambos hospitalizados en estado crítico en un hospital de Seattle, dijeron medios locales. “Sonó como un tren de carga”, contó uno de los testigos del alud, Dan Young, a Komo4News. “En tan sólo 35 a 45 segundos había pasado”, agregó el hombre, cuyo hogar se mantiene en pie pero está inundado. “El deslizamiento tiene 1.6 kilómetros de ancho. Barrios enteros desaparecieron. Cuando el corrimiento llegó al río (Stillaguamish), fue como un tsunami”, dijo. Patty Murray, representante por Washington en el Senado de Estados Unidos, aseguró que habrá recursos federales para atender la emergencia, al tiempo que agradeció a los socorristas y dio sus condolencias a las familias de la devastada comunidad.

Visión de Obama sobre riesgo nuclear en el mundo es irreal, asegura Merkel LA CANCILLER ALEMANA dijo que la visión del futuro que propone Obama es lejana a pesar de que ya hay avances en la comunidad internacional //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //BERLÍN.-

La canciller de Alemania, Ángela Merkel, declaró ante La Haya que la visión del presidente Barack Obama de un mundo sin peligros nucleares “desafortunadamente” está lejos de ser realidad. La jefa del gobierno alemán se encuentra participando en la Tercera Conferencia Cumbre de Seguridad Nuclear en el Mundo en la que participan 53 países, incluido Rusia quien está representada por el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov. Merkel puntualizó que esa visión del futuro es lejana a pesar de que se registraron avances en la comunidad internacional para reducir y asegurar los materiales nucleares en el mundo. Agregó que ya hay primeros éxitos en asegurar los materiales radiactivos que son utilizados en equipo médico, aunque añadió que aún falta mucho por hacer. Con ese material se pueden elaborar bombas nucleares “sucias”, es decir que no tienen la potencia de las auténticas, pero no por ello resultan menos letales. Manifestó que es “un signo estimulante” que la comunidad internacional se sienta obligada en cuanto a ese tema, pero al mismo tiempo su-

brayó que los progresos en ese campo aún dejan que desear. En la Tercera Cumbre de Seguridad Nuclear, los jefes de Estado y de gobierno discutirán también sobre cómo se puede evitar que terroristas tengan acceso a las bombas atómicas o que consigan obtener material nuclear para producir armas. //53países par-

ticipan en la Tercera Conferencia Cumbre de Seguridad Nuclear en el Mundo


EL SOL DEL ISTMO,

ESPECTÁCULOS

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Katy Perry trae su dulce pop al DF en octubre LOS BOLETOS PARA su concierto en Monterrey estarán a la venta al público a partir del próximo 29 de marzo; mientras que en el Distrito Federal iniciará el 3 de abril //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

L

a cantante estadunidense Katy Perry llegará a México, para ofrecer su “The Prismatic World Tour 2014”, en octubre próximo. Tras los conciertos agotados en 2011, Katy estará de vuelta en México, para presentarse el 14 de octubre en la Arena Monterrey, mientras que el 17 del mismo mes, estará en el Palacio de los Deportes, de la capital mexicana. En sus conciertos, la cantante deleitará al público con su más reciente álbum “Prism”, el cual debutó como número uno en la lista Billboard 200, convirtiéndose en uno de los discos más vendidos en el mundo en 2013, según un comunicado. La próxima semana se venderán los boletos La producción ha presentado ya tres sencillos que se han ubicado en los primeros lugares de popularidad en varios países, incluyendo México, como “Roar”, “Unconditionally” y “Dark Horse”. “Espero poder iluminar a México, uno de mis lugares favoritos en el mundo donde viven algunos de mis más entusiastas “KatyCats”. Estoy emocionada de presentar a “Becky G” como mi acto abridor”, destacó la intérprete. Los boletos para su concierto en Monterrey estarán a la venta al público a partir del próximo 29 de marzo; mientras que en el Distrito Federal iniciará el 3 de abril.

23

Aseguran que Mila Kunis y Kutcher esperan bebé COMIENZA LA CUENTA regresiva para que la actriz y Ashton Kutcher se conviertan en padres… //DE LA REDACCIÓN

S

u gira ‘The

Prismatic World Tour 2014’ se escenificará en la Arena Monterrey, el 14 de octubre y en el Palacio de los Deportes, el 17

A

shton Kutcher y Mila Kunis, mejor es que se aseguren de tener bastante surtida la alacena, sobre todo ahora que la futura mamá va a estar comiendo pordos. La comprometida pareja fue vista en una tienda de comestibles Los Ángeles, luego de que se diera a conocer que están a la espera de su primer hijo. “E! News” confirmó en exclusiva la noticia el fin de semana. Mila, de 30 años, trató de esconder su pancita debajo de un suéter gris holgado, que se combinó con pantalón negro, zapatillas y lentes de aviador. Ashton, de 36 años, mantuvo su discreto aspecto, con una gorra de béisbol negro, camisa manga larga, pantalones cortos y zapatillas de básquet. Él, muy caballeroso empujó el carro de compras que ambos llenaron en la tienda. Mila Kunis y Ashton Kutcher están a la espera de su primer hijo, según fuentes le confirmaron en exclusiva a “E! News” semanas después de

Rihanna será

honrada como ícono de la moda //NUEVA YORK.-

E

l año pasado Rihanna fue premiada como ícono musical en la ceremonia de los premios American Music. Ahora el

que se confirmara que las ex coestrellas de “That ’70s Show” planean su boda. La estrella de “Ted” había sido vista atendiendo una clase de yoga prenatal en Hollywood. Irónicamente, la morena acaba de anunciar un contrato con la marca de whisky “Jim Beama” un que su embarazo la alejará del alcohol. A fines del mes pasado, fue fotografiada luciendo un inmenso anillo de diamantes mientras paseaba junto a su madre en un centro comercial de Los Ángeles, y una fuente nos aseguró que Ashton efectivamente había hecho la gran pregunta.

mundo de la moda le rinde el mismo tipo de homenaje. El Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos anunció este lunes que la estrella pop de 26 años recibirá el Premio Ícono del grupo el próximo 2 de junio en Nueva York. La ropa le sienta de maravilla El premio es otorgado a personas que con su estilo han tenido un gran impacto en la cultura pop alrededor del mundo. Lady Gaga, Iman, Kate Moss y Nicole Kidman son algunas receptoras previas del reconocimiento. La ceremonia de los premios del Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA, por sus siglas en inglés) se realizará en la sala Alice Tully del Lincoln Center. Rihanna ofrecerá una serie de conciertos con Eminem en Los Ángeles que comienza el 8 de agosto. Ambos colaboraron en los éxitos “The Monster” y “Love The Way You Lie”.

E

l Consejo de Diseñadores de Moda de EU anuncia que la estrella pop de 26 años recibirá el Premio Ícono el próximo 2 de junio en Nueva York


24

HORÓSCOPOS

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LA SEXY

ARIES ...

En el amor, lo que comienza como una amistad podría transformarse con el tiempo en algo más profundo.

TAURO...

Debes estar pendiente y muy atento en tus actividades para evitar cometer errores que podrían ser difíciles de subsanar.

GÉMINIS...

Alguien que valora tus conocimientos y capacidades podría estar considerando la posibilidad de realizarte una oferta laboral o proponerte una sociedad

CÁNCER...

LEO...

VIRGO...

LIBRA...

ESCORPION...

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

Si bien encuentras ciertos obstáculos para comenzar un proyecto, las perspectivas futuras son alentadoras. Será mejor que aceleres ciertas gestiones para no dejar que tu proyecto decaiga. Si intentas concretar algún negocio, toma la iniciativa, no dejes que esa oportunidad se pierda. Quizás un superior o socio que parece demasiado pendiente de tus tareas sólo desee ayudarte a mejorar y dar lo mejor de ti. En el amor, alguien podría confesarte su gran interés en ti. Si tienes una relación, tu pareja se mostrará más cariñosa y receptiva que nunca. Últimamente demuestras una gran eficiencia y perfección en tus tareas, lo cual está captando el interés de personas que podrían ayudarte a mejorar tu posición. En el ámbito sentimental, renuevas tu compromiso con la persona que amas, más seguro que nunca de tus sentimientos. Un proyecto en el que tienes una importante participación te tiene muy entusiasmado y las perspectivas en tal sentido son muy alentadoras.

ACUARIO...

PISCIS...

La superación de un problema económico que se te presenta dependerá en gran medida de tu capacidad para establecer prioridades y renunciar a ciertos gastos.

www.elsoldelistmo.com.mx

Catherine Fulop

En el amor, sientes que ha mejorado tu comunicación con la persona que quieres.

EL SOL DEL ISTMO,

NACIÓ EN CARACAS EL 11 de marzo de1965, actriz, presentadora, fotógrafa y modelo venezolana nacionalizada argentina. En

febrero del 2009 fue jurado del Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile, certamen en el cual fue elegida reina, recibió el anillo de oro blanco, brillantes y una esmeralda que la consagra como reina. Actualmente es jurado del programa Talento Argentino y conductora del programa ¿Quién quiere casarse con mi hijo? en Telefe.


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES 25

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Revelan planes de Beckham para estadio de la MLS en Miami //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MIAMI.-

L

os planes de un nuevo estadio del ex futbolista inglés David Beckham para asentar una franquicia de la liga estadunidense de futbol (MLS) en Miami, Florida, fueron revelados este lunes por la prensa local. El proyecto del inmueble, al estilo europeo, estaría en el Puerto de Miami y tendría un techo ondulante; crearía una plaza pública evocando la Escalinata de la Plaza de España en Roma, al borde del agua en la Bahía de Vizcaya. Los bocetos propuestos para el es-

tadio fueron revelados por el rotativo “The Miami Herald” y son una colaboración entre Arquitectónica, de Miami, y 360 Arquitecture, de Kansas City. Indicó que el estadio tendría vistas del perfil del centro de Miami y de la bahía a través de su techo ondulante. También contempla conectar el estadio y la plaza con el centro de Miami a través de un puente en una plaza rodeada de restaurantes y tiendas, incluyendo películas al aire libre, conciertos y transmisiones del Mundial, señaló. El plan pone al puerto de Miami como el lugar preferido de Beckham para el nuevo estadio, aunque se contemplan otros lugares como una zona

cerca del Aeropuerto Internacional y predios cercanos al estadio de beisbol de los Marlines y la Universidad Internacional de Florida. Según el Herald, al plan original del estadio frente al mar se opondrían el gigante de cruceros Royal Caribbean y las autoridades del Puerto de Miami, con otros proyectos. Beckham debe construir un estadio de 25 mil asientos mínimo como le exige la MLS para hacer efectiva su opción de instalar en esta ciudad una nueva franquicia de la liga. El inglés dijo en febrero pasado que activaría su opción de la MLS para establecer una franquicia en Miami y

‘Chicharito’ podría ver minutos

todavía reúne a un grupo de inversionistas privados para presentar un proyecto viable de estadio mínimo para 25 mil personas. El exjugador dijo que la inversión sería privada.

Bravo ya entrena al parejo con las Chivas

ante el Manchester City DESPUÉS DE JUGAR 13 minutos el pasado sábado, Javier Hernández vería actividad el próximo martes en el clásico de la ciudad //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

D

espués de los minutos que el entrenador del Manchester United, David Moyes, le dio a Javier Hernández el pasado encuentro ante el West Ham, el delantero mexicano se perfila para participar en el clásico de la ciudad el

próximo martes. Con 13 minutos en el campo el sábado anterior, “Chicharito” reapareció con los “Red Devils” tras no hacerlo desde el 9 de febrero pasado. Este hecho le permite al jalisciense ilusionarse con la oportunidad de aparecer este martes en Old Trafford frente al Mancheste City, en un partido de vital importancia, ya que el ManU se juega sus posibilidades de aspirar a los puestos de copas europeas. La lesión del atacante holandés Robin Van Persie no garantiza actividad para el jugador mexicano, una vez que Moyes cuenta con Wayne Rooney para ser su eje de ataque y atrás ubica-

ría al español Juan Mata, además de tener al delantero inglés Danny Welbeck. Javier Hernández apunta para arrancar el clásico de Manchester desde la banca, y dependiendo de las circunstancias del partido tendría minutos. “Chicharito” cumple con su cuarta temporada con el Manchester United y acumula apenas 560 minutos disputados en la Liga Premier y tras 30 juegos de la escuadra roja lleva dos goles e igual número de tarjetas amarillas.

4 TEMPORADAS Y 560 minutos jugados lleva Chicharito con el ManU. Hernández no aparecía con los Red Devils desde el pasado 9 de febrero

EL DELANTERO MOCHITECO Omar Bravo sería considerado para jugar en el Clásico contra el América //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //GUADALAJARA.-

R

afael Ortega, jefe de los servicios médicos de Guadalajara, informó que el delantero Omar Bravo puede trabajar ya al parejo de sus compañeros esta semana y de acuerdo a su evolución ser considerado en el “clásico nacional” ante América. Bravo sufre de una inflamación de tendón en la inserción proximal del recto femoral del cuádriceps izquierdo, que lo ha hecho ausentarse en los partidos ante Xolos, León y Atlas. “Omar sigue con su trabajo específico tanto de rehabilitación como físico y hay muchas posibilidades de que en estos días pueda estar ya de lleno al parejo de sus compañeros, para poder ser considerado por el entrenador para este fin de semana, depende cómo se vaya sintiendo en el transcurso de la misma”, dijo. Por otra parte, el mediocampista Antonio Gallardo ya recibió el alta médica de la distensión del bíceps fe-

moral del muslo izquierdo y está listo para ponerse a las órdenes del técnico José Luis Real. “Toño ya cuenta con la autorización para que se integre al parejo del trabajo de sus compañeros en los entrenamientos, por lo cual ya queda a disposición del Cuerpo Técnico, para ser tomado en cuenta”, externó. En tanto que el defensa Víctor Perales, evoluciona favorablemente de la distensión de ligamento colateral lateral de la rodilla izquierda que sufrió, “va conforme a los tiempos pronosticados, entonces esperamos que cuando concluya su tercera semana, podamos darlo de alta”. A su vez, el mediocampista Julio Gómez presenta un caso de varicocele, por lo que está en tratamiento y “esta semana seguramente lo veremos trabajar solamente en el área de rehabilitación, para avanzar en su recuperación”. Finalmente, el defensa Jesús Sánchez va acorde a su proceso de recuperación, tras ser operado de la ruptura de menisco interior y exterior de la rodilla derecha”. “Estamos planeando que, dentro de los tiempos que habíamos considerado, a los tres meses de esta etapa pueda estar ya inmerso en un trabajo muy fuerte y cercano a su alta”.


26

REFLEXIONES

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Contrario a lo que imaginaba

P

ero los que me hagan caso vivirán tranquilos y en paz, no tendrán miedo del mal. Proverbios 1:33 (TLA)

P

on toda tu confianza en Dios y no en lo mucho que sabes. Toma en cuenta a Dios en todas tus acciones y él te ayudará en todo. Proverbios 3:5-6 (TLA) Después que el agua del arroyo de Querit se había secado, Dios le dijo a Elías que se fuera a Sarepta y que se quedara a vivir ahí, que le había ordenado a una viuda que lo alimentara. Cuando él llegó a esa ciudad, vio a una viuda que estaba juntando leña. La llamó y le dijo: -Por favor, tráeme un poco de agua en un vaso. Cuando iba a traérselo, él le pidió también un poco de pan, pero ella le dijo: -Te juro por Dios que no tengo pan. Sólo tengo un poco de harina en una jarra y un poco de aceite en una botella. Ahora estoy juntando leña para ver qué preparo para mi hijo y para mí. Después de comer probablemente moriremos de hambre, pues ya no tenemos más comida. Entonces Elías le contestó:-No tengas miedo. Ve y haz

lo que has dicho. Pero primero cocina un pequeño pan para mí y tráemelo. Después prepara pan para ti y para tu hijo, pues el Dios de Israel dijo que no se terminará la harina que está en la jarra ni el aceite que tienes en la botella hasta que Él haga llover otra vez. La mujer fue e hizo lo que Elías le dijo, los tres tuvieron comida durante muchos días. Ni la harina ni el aceite se acabaron. Así se cumplió lo que Dios había dicho por medio del profeta. Pocos días después, su hijo se enfermó. Su enfermedad era tan grave que dejó de respirar. Entonces ella le dijo a Elías: -Profeta, ¿qué tienes en mi contra? ¿Has venido a recordarme mis pecados y a castigarme con la muerte de mi hijo? Entonces él le contestó: -Dame a tu hijo. Elías tomó al niño del regazo de la viuda, lo llevó a su propia habitación y lo acostó sobre su cama. Luego le rogó a Dios en voz alta diciendo: Dios mío, ¿cómo puedes traer tal desgracia sobre esta viuda que me recibió en su casa? ¡No dejes morir a su hijo! Luego de haber dicho esto, Elías se tendió tres veces so-

bre el cuerpo del niño y en voz alta rogó a Dios: ¡Dios mío, Dios mío, devuélvele la vida a este niño!. Dios escuchó su oración y el niño volvió a vivir. Entonces Elías lo tomó y se lo entregó a su madre y le dijo: -Mira, tu hijo vive. La mujer le contestó: -Ahora sé que de veras eres profeta de Dios y que tus mensajes vienen de Él. Esta historia nos deja dos enseñanzas muy lindas: - La primera es la obediencia de ésta mujer, quien hizo lo que Dios le dijo a través de las palabras de Elías, el resultado fue la provisión de alimento no sólo para ella, sino también para su hijo y el profeta. - La segunda es que no todas las veces, las cosas saldrán como nosotros quisiéramos, pero sí se darán conforme a los planes de Dios, razón por la cual siempre debemos confiar en Él y en su palabra; porque ni una hoja se cae sino está en su voluntad. Todo lo que Él permite que pasemos siempre nos enseña a ser más agradecidos por todo lo que tenemos y a valorar más nuestra vida, familia, amigos, salud, trabajo, etc. Si nosotros obedecemos a Dios, Él siempre nos bendecirá y nos dará más de lo que podemos imaginar.


EL SOL DEL ISTMO,

ARTE Y CULTURA

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Hallan sarcófago y momia de sacerdote faraónico EL RELIGIOSO, IDENTIFICADO como Nefer, desempeñó sus funciones durante el reinado del faraón Neferikara //EFE/EL UNIVERSAL //EL CAIRO.-

E

xpertos checos han descubierto el sarcófago y la momia de un importante sacerdote de la V dinastía faraónica (2.5002.350 a.C) al suroeste de El Cairo, informó el ministro egipcio de Antigüedades, Mohamed Ibrahim. El ministro explicó en un comuni-

cado que la osamenta del religioso, identificado como Nefer, fue hallada durante excavaciones en su tumba en la zona de Abu Sir. El sacerdote, cuyo sarcófago estaba construido en piedra, desempeñó sus funciones durante el reinado del faraón Neferirkara. Por su lado, el jefe del Departamento de Egiptología del Ministerio, Ali al Asfar, reveló que la tumba forma parte de un conjunto funerario compuesto de cuatro pasillos, de los que el oriental pertenece a Nefer. Además, incluye cinco pozos y una puerta falsa de piedra caliza que lleva esculpida los títulos que ostentó Nefer, quien fue además supervisor de la escritura de los documentos reales y confidente del faraón. La zona de Abu Sir, cercana a la explanada de las pirámides de Guiza, formó parte de la gran necrópolis de la antigua ciudad de Menfis. Sus monumentos más importantes son los templos del sol y el complejo funerario de la pirámide del rey Sahura, además de otros lugares de culto y tumbas de personajes nobles de la época.

27

EL SACERDOTE, CUYO sarcófago estaba construido en piedra, desempeñó sus funciones durante el reinado del faraón Neferirkara

Voladores de Papantla, del aula al aire

EN LA ESCUELA de niños voladores toman clases cerca de 250 alumnos, quienes reciben lecciones de 60 maestros

EN EL MARCO de la Cumbre Tajín, Xanat, uno de los más jóvenes exponentes del ritual totonaca, comparte sus experiencias //EXCÉLSIOR //VERACRUZ.-

A

cada peldaño que sube le da las gracias por dejarlo continuar. En ningún momento siente miedo; al contrario, afirma que se siente consagrado al poder ofrendar al sol a través de la Danza de los Voladores de Papantla. Su nombre es Xanat y desde los ocho años fue elegido por el maestro de su comunidad para ser el sacerdote de esta ceremonia ritual, ofrenda que la cultura totonaca le hace al sol para la buena cosecha. “Es algo que se debe aprender e ir reforzando; el vestirse de volador no significa que ya lo seas. Un verdadero

volador debe comprometerse, tener disciplina, adquirir mucha experiencia y mostrar ese don, sin olvidar que este es un acto religioso que requiere de fe y respeto”, menciona el joven volador originario de Papantla. Su trabajo, uno de los más importantes para su comunidad, consiste en evocar a los dioses de los cuatro elementos y hacer un enlace con el sol, el único vínculo entre dios y hombre. Dentro de la ceremonia se le llama “sacerdote” o “caporal”, y es el primero en subir cerca de 30 metros de altura que tiene el tronco del árbol volador. Al estar en la cima del tronco, Xanat debe inclinarse a los cuatro puntos cardinales, mismos que representan al viento, el agua, la tierra y la Luna. Una vez que toca la flauta y el tambor reverenciando a los cuatro puntos, se levanta, danza y evoca al sol.

“No es un trabajo fácil: yo debo recibir la semilla que germinará a través de ese enlace, y mis hermanos, los cuatro voladores que emprenderán el vuelo, esparcirla a través de danza alrededor del palo volador. Mientras ellos no toquen el suelo yo no puedo dejar de armonizar con mi música; yo no debo dejar de bailar y tampoco de agradecer a la Tierra y al Sol”, declara Xanat. Él aprendió este ritual en la escuela de niños voladores, donde toman clases cerca de 250 alumnos, quienes reciben lecciones de 60 maestros. Es una de las cinco escuelas ubicadas en diversos puntos de la región totonaca; a ellas se acercan los pequeños que quieran aprender o hayan sido elegidos; el único requisito es que ellos tengan el don y querer servirle a su pueblo. En la escuela le enseñan a respetar

la tierra, a servirle a su pueblo, a venerar a la vegetación plantando árboles, pues sin ellos no podrían reverenciar a su dios, y lo más importante: les inculcan que esto no es un juego sino parte de su vida. “El vestuario es diseñado y fabricado, al igual que los instrumentos, por los mismo voladores. Es parte del ritual: las prendas en color rojo reflejan al sol, y tienen flores de colores en representación del arcoíris, por ejemplo. Todo es parte de la enseñanza; que los niños hagan sus propias vestimentas es importante”, afirma el volador de 19 años. Esta es una ceremonia que se hace una vez al año, a las 12 del día, momento en que el Sol se encuentra en el centro. Justo en ese momento comienza la ceremonia, que se divide en siete sones: del perdón, de la calle, de la reverencia, de los cuatro puntos cardinales, de la evocación del sol, del vuelo y del agradecimiento. El último se hace ya en tierra, mientras los otros son en la punta del palo volador. “Estar ahí arriba, danzando o volando, es importante para mí, para mi pueblo y para los niños. Esto es parte de mi vida, y algo para lo que me educaron desde pequeño, y que siempre supe que tenía que hacer. Aquí, al Tajín, uno viene para que la gente conozca nuestra cultura; hacemos muchos vuelos al día, pero no por ello deja de ser importante. Es lo que queremos que ustedes entiendan: que esto es un regalo de nosotros para ustedes los visitantes”, concluye Xanat.


28

SEGURIDAD

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Herencia maldita

POR TERCERA OCASIÓN, integrantes del Juzgado de lo Civil intentaron desalojar a una familia de una casa habitación //GUSTAVO SÁNCHEZ //SALINA CRUZ.-

Integrantes del Juzgado de lo Civil en este puerto, acompañados de la fuerza pública intentaron desalojar por tercera ocasión a la familia del señor Nicolás Martínez López, de un domicilio donde habitan. Todo inició luego que la madre del señor Nicolás Martínez falleciera dejando intestada la casa donde habitaban seis de los hermanos y su señor padre, tras la disputa de los bienes, uno de los hermanos de nombre Telésforo Martínez López, dio muerte a su hermano menor Carlos Martínez López de cinco disparos de arma de fuego calibre 9 milímetros con un arma de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea. Hasta la fecha el homicida se encuentra prófugo de la justicia, según la denuncia interpuesta en la fiscalía por parte de Nicolás Martínez López. Quedando asentadas la denuncias en los legajos de investigación 180/SC/2004, 331/ SC/2004 y 316/SC/2005, que hasta la fecha no han dado cumplimiento a las órdenes de aprehensión. Telésforo, María Magdalena Martínez López y el señor padrede ellos Miguel Martínez, vendieron el inmueble a manera de que el suscrito retire la denuncias correspondiente. “Entre la venta del inmueble se encuentra mi casa habitación que yo mismo construí cuando mi señora Madre Asunción López estaba en vida y luego de fallecer no me entregó documento alguno, mientras que la casa de mi difunto hermano sí cuenta con documentos, fue vendida con el amparo del Juzgado de lo Civil, quienes actuaron en contubernio y de mala fe”. El pasado 10 de marzo del 2014, integrantes del Juzgado de lo Civil, acompañados de policías estatales intentaron desalojarme, quienes repartieron dinero en efectivo de 500 y mil pesos, por parte del licenciado Víctor Mijaíl García López. Este 24 de marzo del 2014, cuando eran las 09:00 horas se presentaron nuevamente

los integrantes del Juzgado de lo Civil, haciéndose acompañar de tres policías estatales, además de una mujer que en su playera decía DIF municipal Salina Cruz. Con lujo de violencia, el secretario judicial y el actuario entraron al domicilio particular del señor Nicolás Martínez, quienes a empujones lograron abrir la puerta, aunado ante los gritos de cinco menores de edad discapacitados, donde uno de los integrantes del Juzgado sacó una navaja y cortó el antebrazo del señor Nicolás y de una señora de la tercera edad. Mientras esto ocurría, una mujer del DIF municipal pretendía llevarse a los menores manifestando que no es una vivienda digna cuando pretendían desalojarlos y dejarlos sin hogar. Posteriormente al lugar arribó una mujer robusta quien presumía ser abogada del Juzgado de los Civil y con la cámara de un celular pretendió intimidar a los representantes de los medios de comunicación al igual que un abogado que se encontraba en el lugar. Al lugar arribó el comandante Agustín Inclán Zárate con policías bajo su mando, por lo que un supuesto abogado quien se identificó con el nombre de Juan Gabriel Jiménez, ordenó a los policías que entraran al interior del inmueble cosa que le contestó el comandante Inclán que no contaba con orden por escrito. Siendo que el interior de la casa un menor de edad discapacitado se convulsionada y los socorristas se negaron a entrar toda vez que en el interior había agresiones por ambas partes del juzgado y de la familia. Finalmente, al lugar llegaron alrededor de 30 personas vecinos del señor Nicolás y de la señora Rosa, quienes se solidarizaron y pidieron a las autoridades respeto por los menores donde uno de ellos se convulsionaba. //Con lujo de violencia el secreta-

rio judicial y el actuario entraron al domicilio del señor Nicolás Martínez, quienes a empujones lograron abrir la puerta, donde uno de los integrantes del Juzgado sacó una navaja y cortó el antebrazo del señor Nicolás y de una señora de la tercera edad


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

29

Encuentran dos ejecutados

//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Dos ejecutados fueron encontrados a unos cuantos metros del panteón de la población de Guelaguichi, los primeros en llegar fueron Agentes Estatales de Investigación y peritos de la Subprocuraduría Regional. La tarde de este lunes, dos personas caminaban por un camino de terracería, a unos cuantos metros del panteón antes mencionado, que se ubica sobre la carretera Costera, se dirigían a cortar leña, pero en el camino se percataron de dos personas del sexo masculino que se encontraban muertas al parecer por proyectil de arma de fuego. Por lo que dieron parte a las autoridades correspondientes, los primeros en llegar fueron a los agentes Estatales de Investigación y peritos de lo Subprocuraduría Regional, así como el comandante regional.

Cuando arribaron policías municipales, estatales y militares, ya no los dejaron ingresar al lugar del crimen, ya que dijeron que iban a borrar evidencias, cuando estas autoridades han esclarecido los crímenes. Hasta el momento se desconoce los nombres de estas dos personas, así como cuántos

impacto de bala recibieron, se espera que estas autoridades den resultados sobre este homicidio y no quede impune como muchos han quedado. Estas autoridades trataron de intimidar a este reportero, tomándonos fotos, cuando realizábamos su trabajo fuera del lugar del crimen.

Dos lesionados en accidente carretero UNA CAMIONETA TIPO redilas se salió de la carretera cuando se dirigía a esta ciudad //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Dos lesionados y daños materiales cuantificados en varios miles de pesos, fue el saldo que dejó la salida del camino de una camioneta tipo redilas sobre la carretera federal Tehuantepec –Juchitán.

Datos obtenidos señalan que una camioneta marca Ford tipo redilas de color rojo circulaba con dirección a esta ciudad, al llegar al kilómetro 262+300 de la carretera federal 185, el chofer de la camioneta perdió el control lo que provocó que la unidad de motor se saliera de la carretera. A su paso, la pesada unidad se llevó un letrero, lo que ocasionó daños en la carrocería del vehículo. Tres personas que viajaban como pasajeros en la unidad resultaron con golpes, pero dos de ellas resultaron con lesiones de consideración, por lo que fueron alertados paramédicos de la Cruz Roja, quienes en cuestión de minutos llegaron al lugar y canalizaron a los lesionados a un hospital para su atención médica. Al la zona llegaron elementos de la Policía Federal, quienes después de tomar su peritaje

respectivo, ordenaron a personal de grúas rescatar la unidad para finalmente depositarla al corralón. Los lesionados fueron identificados como Ismael Toral Sánchez de 46 años de edad, Carmela Toral Sánchez y una menor de edad.

DOS PERSONAS CAMINABAN por un camino de terracería, sobre la carretera Costera, en el camino se percataron de dos personas del sexo masculino que se encontraban muertas por proyectil de arma de fuego


30

SEGURIDAD

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Recupera vehículo con reporte de robo //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Elementos de la AEI, la tarde de ayer lograron recuperar un lujoso vehículo que contaba con reporte de robo en uno de sus recorridos de seguridad y vigilancia Dicha unidad tipo Jetta con placas de circulación TJX-26-62 del estado de Puebla fue encontrado y asegurado cuando estaba en el estacionamiento de Bodega Aurrera, donde elementos de investigación procedieron a revisar la serie de la unidad arrojando que dicho vehículo fue robado en el estado de Veracruz y la unidad pertenece a Carlos Sutro Antonio, por lo que los elementos de investigación, procedieron a la detención de una pareja que viajaba en dicha unidad de motor.

El vehículo fue trasladado a un encierro en donde permanecerá hasta que sea reclamado por su legítimo propietario, mientras la pareja detenida fue trasladada a la Subprocuraduría de la población de Tehuantepec, en donde

Sujeto detenido por fraude RECIBIÓ DINERO POR una concesión de mototaxi que nunca entregó

y así entregarle el mototaxi, pero al pasar el tiempo y no cumplir con lo acordado, el ofendido le pidió explicaciones y el ahora detenido le indicó que no le entregaría ni la concesión ni el dinero, motivo por el cual fue denunciado ante la autoridad correspondiente. Fue hasta ayer a las 21:00 horas que agentes estatales detuvieron a Oscar Martínez Ramírez, cuando arribaba a su domicilio ubicado en la calle de Zempoaltepetl sin número de la población de San Pablo Villa de Mitla y posteriormente fue turnado ante el juez que lo requirió.

//CARLOS DOMÍNGUEZ // OAXACA.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones destacamentados en Tlacolula de Matamoros detuvieron a Oscar Martínez Ramírez, debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión que libró en su contra el juez Mixto de Primera Instancia de ese distrito, como probable responsable del delito de fraude cometido en perjuicio patrimonial de Arturo García Aragón o Arturo Martínez. Datos que obran en el expediente penal31/2014, los hechos tuvieron lugar el día 15 de febrero del año 2013, siendo las 11:00 horas aproximadamente, cuando el agraviado se encontraba en su domicilio particular que se ubica en la calle de Prolongación de Matamoros, sin número de la colonia Aeropuerto,

de San Pablo Villa de Mitla, repentinamente al lugar se presentó el hoy inculpado quien se desempeñaba como presidente de la unión de mototaxis “Mitla A. C”. El agraviado le ofreció a la víctima una concesión de mototaxi, ya que tenía contactos y poder, por lo que le pidió la cantidad de 52 mil 500 pesos, para hacerle los trámites

//El agraviado le ofreció a la víctima

una concesión de mototaxi, ya que tenía contactos y poder, por lo que le pidió la cantidad de 52 mil 500 pesos, para hacerle los trámites y así entregarle el mototaxi

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

quedaron en calidad de presentados hasta que se determine su situación jurídica //En el interior de la unidad con

reporte de robo encontrada en el estacionamiento de Bodega Aurrera estaba una pareja, quienes quedaron en calidad de presentados

Pandillero arrestado

por la policía

//LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-

A las 20:00 horas del pasado domingo, agentes de la Policía Municipal de Santa María Petapa al estar realizando un operativo de seguridad y vigilancia en las diferentes secciones de este municipio, recibieron la llamada de auxilio de vecinos de la Tercera Sección. Los elementos policiacos se dirigieron al lugar indicado, detectando que varios sujetos participaban en una riña, sólo que la mayoría de los ebrios sujetos se dieron cuenta de la llegada de las patrullas, logrando meterse a sus domicilios, por lo que sólo se logró el arresto de Leonel Gutiérrez, de 23 años, quien tener su domicilio en la calle Benito Juárez. El ebrio pandillero quedó internado en la cárcel municipal a disposición de la síndico procurador, quien determinará la situación jurídica del detenido. //Elementos policiacos logra-

ron el arresto de Leonel Gutiérrez, de 23 años, con domicilio en la calle Benito Juárez


EL SOL DEL ISTMO,

SEGURIDAD

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Provoca

percance y huye El reporte del percance fue alrededor de las 10:00 horas, cuando este individuo vio lo cometido salió huyendo hacia rumbo desconocido, el afectado salió a detenerlo en su automóvil para que le pagara los daños ocasionados llamando a la Policía Municipal para su detención. Asimismo, la parte afecta-

da fue a levantar su denuncia a Tránsito del Estado y le mencionaron que ellos no podían hacer nada, ya que había movido el vehículo, por lo que se trasladó a poner su denuncia ante el Ministerio Público para que le pagaran los daños ocasionados, tanto el sujeto como el vehículo fueron llevados a la comandancia municipal para resolver su caso. //La parte afectada fue

a levantar su denuncia a Tránsito del Estado y le mencionaron que ellos no podían hacer nada, ya que había movido el vehículo, por lo que se trasladó ante el Ministerio Público

31

Taxi frena carrera de motociclistas MIGUEL Y JUAN Carlos, dos primos que viajaban en una veloz motocicletas resultaron lesionados tras el impacto, el chofer del taxi se dio a la fuga //OAXACA.-

VENDEDOR DE SANDIAS ocasiona choque al meterse en sentido contrario y abandona su vehículo //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-

Los hechos fueron reportados a la Policía Municipal, una

persona del sexo masculino ocasionó un percance sobre la avenida Morelos y Galeana de la colonia Centro, donde Ubaldo Sánchez Esteva quien conducía una camioneta color rojo con placas XT-02-984 del estado de Veracruz no tuvo la precaución y se metió en sentido contrario se impactó contra un automóvil compacto marca Atos de color blanco con placas de circulación TLE-12-50 del estado de Oaxaca.

Arrollan a ciclista A LA ALTURA del columpio de Ixcotel ocurrió el accidente, responsable del percance logra escapar de cercos policiacos

//OAXACA.-

Un joven, de 26 años de edad, fue arrollado ayer por el conductor de una camioneta que logró darse a la fuga. Se trata de Héctor Reyes González, de 26 años de edad, quien se desplazaba a bordo de su bicicleta sobre la carretera internacional, a la altura del lugar conocido como columpio de Ixcotel. De acuerdo con paramédicos de la Cruz Roja que acudieron al llamado de auxilio, los hechos ocurrieron a las 3 de la tarde. Una vez valorado el joven ciclista, los socorristas lo llevaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde aún recibe atención médica. Se espera que en las próximas horas un agente del Ministerio Público se presente a la institución médica para tomarle la declaración a la víctima y se proceda a investigar la identidad de quien o quienes resulten responsables.

Dos jóvenes que presuntamente se encontraban en estado de ebriedad y que se desplazaban a bordo de una motocicleta, fueron impactados por el conductor de un taxi foráneo en inmediaciones de la colonia Miguel Alemán. El atropellamiento se registró ayer alrededor de las 14:30 horas sobre la calle Eulalio Gutiérrez y riberas del Río Atoyac. Miguel Ruiz Moreno, de 23 años de edad, viajaba en compañía de su primo, Juan Carlos Chaparro Moreno, de 20 años, cuando se produjo el accidente. Estas personas se desplazaban a bordo de una motocicleta marca Itálika de color rojo, sin placas de circulación. Algunos testigos aseguraron que los dos primos se desplazaban sin precaución y a exceso de velocidad, pues aparentemente pretendían garle la avanzada a otro motociclista. Desafortunadamente al llegar a un tope, los jóvenes fueron alcanzados por un taxista que no pudo frenar a tiempo y evitar el impacto. Y es que supuestamente Juan Carlos brincó bruscamente el tope. Ocurrido el impacto, el chofer del taxi imprimió mayor velocidad a su auto. Vecinos alertaron a paramédicos, así como a elementos de la Policía Municipal para que persiguieran al chofer del taxi, pero no se le dio alcance. Al lugar se trasladaron socorristas del grupo Halcones, quienes le brindaron los primeros auxilios a los atropellados y posteriormente los canalizaron a la sala de urgencias de la Cruz Roja para su atención médica. Mientras tanto, la motocicleta fue asegurada por elementos de Tránsito Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, quienes tomaron conocimiento de los hechos.


SEGURIDAD

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Martes 25 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Dos lesionados en accidente carretero

Pág. 29

Arrollan a ciclista Encuentran Provoca dos ejecutados percance y huye

Pág. 29

Pág. 31

Pág.31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.