Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10394
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Miércoles 25 de marzo de 2015
Exigen justicia por muerte de profesor de la ENUFI
Se reúnen autoridades con comuneros chimas
Profesores y estudiantes realizan una marcha y manifestación en la Agencia Estatal de Investigación para pedir “pena máxima” para los presuntos asesinos
Pág. 14
Cierran primaria bilingüe en Ixtepec, padres de familia inconformes
Pág. 11 Pág. 9
Inaugura Dip. Fed. Samuel Gurrión apertura de camino rural hacia Cerro Armadillo Grande
No habrá incremento de precios de carne de pollo y res
Pág. 4
Proyectan arribo de 57 mil turistas por puente vacacional en Oaxaca
Pobladores de seis comunidades protestan contra Pemex Pág. 15
Pág. 3
2
editorial
P
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
NO SUSPENDERÁN APOYOS
or lo menos en el Distrito Federal, la entrega de apoyos a la población no se suspenderán por las elecciones Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, dijo que a pesar de la veda electoral, el gobierno va a continuar con sus programas de apoyos. No se va a suspender el programa de útiles y uniformes escolares, señaló que seguirá con la entrega de las tarjetas a padres de familia, de hecho informó que para el próximo ciclo escolar van a entregar uniformes y útiles a 1 millón 250 mil alumnos de Educación Básica. “Se decía que si tenemos que suspender la entrega de los vales, la entrega de los que tenga que ver con útiles y uniformes porque viene la época electoral, le decíamos que no se va a suspender porque eso está por ley y eso hay que entregárselos a las niñas y a los niños, porque es una tarea por la educación”, Dijo que a cada niño le corresponde dos uniformes y un paquete de útiles escolares, esto en cuatro mil escuelas 629 escuelas públicas del Distrito Federal. En este sentido señaló que no dejará que se pierdan los programas socia-
cartón del día
les y de apoyos en el Distrito Federal, no obstante la situación económica que enfrenta el país. La manía que presentan los partidos políticos respecto a paralizar al país por las elecciones no debe seguir por el hecho de que se utilizan para llevar votos para el partido el poder está equivocada, porque las familias a las que van dirigidos los programas se perjudican. Es una práctica que utilizan los partidos chicos para pretextar que pierden porque les ganan a sus votantes. Si lo sorprenden a usted cantando lo acusas en estar cantando a favor de un partido. Por eso el jefe de gobierno dice que no tiene caso suspender los apoyos y tiene razón, porque no tiene objeto publicitario, es simple y sencillamente cumplir con la ley. Y apoyar a miles de familias que en este momento están atravesando muchos problemas económicos. LA CNTE AMENAZA NUEVAMENTE Ya anunciaron los integrantes de la CNTE en Oaxaca que se van a poner en un plantón permanente en torno al Instituto Electoral y de esta manera evitar
que se entreguen materiales electorales el próximo 7 de junio. Acordaron un boicot al proceso electoral, para lo cual manifestaron que los 81 mil trabajadores de la educación que harán presencia en los 11 Consejos Distritales y en la sede del Instituto Nacional Electoral en la ciudad de Oaxaca, para impedir el proceso electoral. Pero, además, dijeron, que “no van a prestar los espacios educativos de las 13,500 escuelas donde podrían instalarse las casillas, porque esas escuelas son espacios de ellos”. Los maestros buscan “mártires” y los van a encontrar, porque el INE ya dijo que “si es necesario” pedirá el auxilio de las fuerzas públicas y ya veremos. También ya dijeron que van a seguir presionando al gobierno, porque en Oaxaca “no pasará la Reforma Educativa”. Los maestros ya se envalentonaron, y como no les hacen nada, pues ellos hacen lo que quieren. No trabajan y les pagan les dan bonos, les dan regalos, etc., etc. El día de las elecciones se va a poner bueno…
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Directorio Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Al menos siete mil perros callejeros existen en el puerto //El sacrificio
es una medida difícil a la que se oponen muchas voces, sin embargo, ninguna persona seudoprotectora de animales, adopta o lleva al veterinario a un perro de la calle, manifestó la regidora Martha Patricia Córdova
La Regiduría de Salud en breve iniciará la campaña de esterilización indiscriminación contra perros y gatos //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
Ante la proliferación de perros callejeros, al menos siete mil, como admitió la regidora de Salud, Martha Patricia Córdova Ortega, en breve iniciarán con la esterilización indiscriminada para evitar la reproducción de animales sin dueño. La regidora enfatizó que combatir la proliferación de perros es difícil, ya que no existe una perrera municipal y cada día son más los animales que terminan abandonados en las calles y el basurero. “Tenemos la encomienda de que los Servicios de Salud de Oaxaca nos apoyen con los protocolos de seguridad, para llevar a cabo próximamente una campaña de esterilización contra
perros y gatos para evitar la propagación masiva de estos animalitos. Además de que ya se les envió el material para que aterrice la campaña de esterilización”. Frente a diversos medios de comunicación en el módulo de información sobre la tuberculosis, Patricia Córdova enfatizó que los animales callejeros son un foco de infección sobre todo en esta temporada de altas temperaturas. “Tienen sarna y parásitos que se transmiten al humano a través de las heces, además existe la probabilidad de la rabia”. Cuestionada dijo que el sacrificio es una medida difícil a la que se oponen muchas voces, sin embargo, ninguna persona seudoprotectora de animales, adopta o lleva al veterinario a un perro de la calle. Informó que en la actualidad existen en promedio siete mil perros callejeros que “sus dueños tiran a la calle al perro cuando lo ven viejo. A veces son de raza grande y no pueden alimentarlos, son inconscientes. Abandonar o maltratar un animal se castiga”, concluyó.
3
No habrá incremento de precios de carne de pollo y res Fidel Castillo asegura que existe suficiente producto en el mercado y no hay excusas para subir el precio //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
El precio del pollo para el periodo de Semana Santa no excederá los 45 pesos por kilo, actualmente está en 39 pesos, dos pesos menos que el año pasado en esta misma temporada, así lo dio a conocer Fidel Castillo, principal distribuidor de pollos en la región. El conocido empresario afirmó que existe suficiente producto en el mercado, por lo que no hay excusas para incrementar el precio, sobre todo por las condiciones precarias económicas por las que atraviesan la mayoría de las familias. Fidel Castillo admitió que los locatarios del mercado “Jesús Carranza” están una situación difícil agravada por la llegada de las tiendas transnacionales, “además el caos vial en las calles invadidas por comerciantes y taxistas aleja a los consumidores, la gente prefiere ir a esas tiendas donde hay estacionamiento, donde dan a crédito, la gente va aunque sabe que el mejor producto es el fresco, el que vendemos en el mercado”. Otro de los comerciantes, Willebaldo Rojas, representante de los tablajeros, asegura que la carne de res es la mejor opción para Semana Santa, cuando el precio del marisco se eleva hasta el triple. Considera que contrario a la creencia religiosa de no comer carne de res
en Semana Santa, las ventas tienden a la alza, “Juan Pablo dijo que no era pecado comer carnes, él vio que por la creencia la gente humilde no podía comer pescado por el precio alto y liberó a los católicos dejando la opción de alimentarse con lo que pudieran comer”. “Si bien es cierto que los visitantes prefieren comer los mariscos, pero tan bien es cierto que las personas adultas gustan de consumir carne, ya de sea de puerco o res”. “No las estamos viendo verdaderamente negras como tablajero, vivimos al día y no es como antes que estábamos en nuestro apogeo”. Dada las precarias condiciones económicas, las carnes de res no tendrán un incremento en sus precios. “La gente no puede más, si elevamos el precio nadie podrá comprar, seguiremos con los mismos precios”, concluyó. //“La gente no puede
más, si elevamos el precio nadie podrá comprar, seguiremos con los mismos precios”: Wilebaldo Rojas
4
regiones
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
En su segunda visita de trabajo
Inaugura Dip. Fed. Samuel Gurrión apertura de camino rural hacia Cerro Armadillo Grande
FOTO: DONAJÍ ROBLES
En su primer acercamiento con los pobladores de Cerro Armadillo Grande, el coordinador de la bancada de diputados por Oaxaca en el Congreso de la Unión acudió para establecer una agenda ante la problemática que presentaba el sector cafetalero por la presencia de plaga en sus sembradíos //El diputado federal, Samuel Gurrión, inauguró la apertura del camino rural que comunica a
las agencias municipales de Cerro Armadillo Grande y Rancho Pérez, en Valle Nacional
Nacional.-
El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, inauguró el camino rural que comunica a las agencias municipales Cerro Armadillo Grande y Rancho Pérez, las cuales se ubica en este municipio y que por segunda ocasión la visita con motivo de trabajo. En su primer acercamiento con los pobladores de Cerro Armadillo Grande, el coordinador de la bancada de diputados por Oaxaca en el Congreso de la Unión acudió para establecer una agenda ante la problemática que presentaba el sector cafetalero por la presencia de plaga en sus sembradíos. Al respecto, Samuel Gurrión acercó a los productores con el presidente
de la Comisión Especial del Café de la LXII Legislatura Federal, Héctor Narcia Álvarez, derivando en la atención de sus peticiones y el acuerdo de respaldarlos para darle mayor impulso al aromático de la región de la Cuenca del Papaloapan.
FOTO: DONAJÍ ROBLES
//San Juan Bautista Valle
Caminos rurales indispensables para el desarrollo de las comunidades: Samuel Gurrión Durante el corte de listón el legislador federal dio a conocer que gestionó la apertura del camino a través de las instancias competentes, con el propósito de aportar al desarrollo social y
//Al término de evento el legislador federal recibió solicitudes como
compartió la tarde con los habitantes de Cerro Armadillo Grande y Rancho Pérez
//Samuel Gurrión dijo que es importante la apertura de estos caminos
toda vez que permiten el desarrollo de las comunidades y el acceso a los servicios de salud y educación
económico de las familias de Cerro Armadillo Grande y Rancho Pérez, quienes en su mayoría se dedican a la cafeticultora. Acompañado del agente municipal de Cerro Armadillo Grande y Rancho Pérez, Pablo Magaña Miguel y Narciso Hernández Pérez, respectivamente, el legislador federal dijo que en general se debe promover y gestionar con mayor ahincó la construcción de los caminos rurales al ser elementos indispensables para la comunicación como para el acceso a los servicios de salud y educación: “Teniendo siempre en cuenta el cuidado y el respeto al medio ambiente”. En particular, Samuel Gurrión aseveró que ahora las y los productores de café podrán transportar con mayor facilidad su producto y ofrecerlo a muy buen precio en las comunidades circunvecinas como en los centros de
actividad comercial cercanos, toda vez que invertirán menor esfuerzo, tiempo y dinero. Al respecto, el agente municipal de Cerro Armadillo Grande, Pablo Mañaga Miguel, en su lengua materna, el chinanteco, agradeció el apoyo que les brinda Samuel Gurrión desde hace más de un año que acudió a su llamado de auxilio. Dijeron que se sienten bendecidos de contar con el apoyo del legislador federal, debido a que por años jamás habían tenido la visita de un funcionario de alto nivel y que además les llevará una ayuda desinteresada. Cabe destacar que el camino cosechero facilitará la comunicación y el acceso a las comunidades de Agua Pescadito, Arroyo de Banco, San Mateo Yetla, Chinantlilla, Paso Nuevo y las colonias Arenal y Gran Lucha, entre otras.
Samuel Gurrión dijo que se debe promover gestionar la construcción de más caminos rurales, al ser elementos indispensables para la comunicación y el acceso a los servicios de educación y salud
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
5
En marcha campañas de aclaraciones de actas y registros extemporáneos
//Edna Rosa Reséndiz Salinas //Salina Cruz.-
A fin de poder atender al mayor número de personas que requieran alguno de los servicios que presta el Registro Civil, el licenciado Gerardo Antonio Saenger Castañón, primer oficial de Salina Cruz, informó que actualmente se están implementando dos programas importantes: las aclaraciones de actas y los registros extemporáneos. Refirió que a partir del primero de enero hasta el 30 de este mes, están recibiendo la documentación de todas las personas que han solicitado aclaración de sus actas de nacimiento y el hasta el 30 de mayo que termina este primer programa. En cuanto a los registros extemporáneos, de igual forma a partir del primero de enero se empezó a recibir la documentación y hasta el 30 de septiembre concluye este segundo programa que el gobierno del estado está impulsando de forma gratuita. Para todas las personas que tengan errores en sus actas de nacimiento, ya sea en los apellidos, en el esta-
do biológico, en los nombres de los padres y omisión de algún dato, que acudan al Registro Civil y puedan entrar al programa gratuito de corrección de actas, presentando la siguiente documentación: solicitud de aclaración de actas, que se obtiene en Recaudación de Rentas, constancia de origen y vecindad que se expide en el palacio municipal, una copia de la credencial de elector o una constancia de identidad con fotografía, la fotocopia certificada del libro del acta a corregir, esto se le otorga en el Registro Civil de manera gratuita, sólo hay que traer una copia del acta para realizar la búsqueda y tres documentos públicos donde se compruebe el nombre de la persona como luz, agua u otro documento que aparezca el nombre de la persona, si son los nombres de los padres traer una copia del acta de nacimiento o de matrimonio certificada del nombre del padre a corregir, de igual forma para los registros extemporáneos.
Gerardo Antonio Saenger Castañón, primer oficial del Registro Civil de Salina Cruz //A partir del primero de ene-
ro hasta el 30 de este mes, están recibiendo la documentación de todas las personas que han solicitado aclaración de sus actas de nacimiento
6
salina cruz
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Celebra Ayuntamiento el Día Mundial del Agua en el puerto
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
En la celebración del Día Mundial del Agua se realizó a través de una serie de actividades que involucraron a niños principalmente y jóvenes a que hagan conciencia acerca del uso y cuidado del agua en sus hogares. Uno de los eventos que realizó la Regiduría de Agua y Saneamiento fue en el Kiosco donde se involucró a los niños para que dibujaran las formas en cómo se puede cuidar el agua, donde además el concejal Onésimo Sánchez entregó premios. Asimismo se llevó a cabo una conferencia magistral conmemorativo al Día Mundial del Agua, donde se dio a conocer que se requiere su cuidado, porque se está escaseando en todo el mundo. El regidor de Agua y Saneamiento Ambiental, Anastasio Onésimo Sánchez Pineda, reconoció que hay lugares donde la gente tiene menor acceso al agua potable, porque es un problema de falta de atención, infraestructura, prioridades y políticas públicas que no logran llevar el agua a los que menos tienen. //La alcaldesa Rosa Nidia reco-
noció que el agua es un recurso limitado e insustituible, clave para el bienestar humano, y sólo funciona como recurso renovable si está bien gestionado
Se llevó a cabo una serie de actividades que involucraron a niños principalmente y jóvenes a que hagan conciencia acerca del uso y cuidado del agua en //Salina Cruz.-
Con talleres de pintura, exposiciones y ponencias, el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, en coordinación con la Regiduría de Agua y Saneamiento conmemoró el Día Mundial del Agua. Este importante evento estuvo coordinado por el regidor de Agua y Saneamiento Ambiental, Anastasio Onésimo Sánchez Pineda y se contó con la presencia de regidores, directores y la ciudadanía en general. La alcaldesa Rosa Nidia reconoció que el agua es un recurso limitado e insustituible, clave para el bienestar humano, y sólo funciona como recurso renovable si está bien gestionado. Por ello invitó y exhortó a todos en su conjunto a cuidar el agua, no desperdiciarla, porque es un recurso que se necesita para su consumo y que ante el descuido la desperdicia. En su mensaje la edil, dijo que una de las alternativas para eficientar el vital líquido es mediante el rehúso de la misma, con el propósito que no se desperdicie, sino que se le dé el tratamiento y cuidado que se requiere.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
7
Mejora Donovan Rito calidad de vida con espacios recreativos y deportivos dignos //Tehuantepec.-
El edil refrendó su compromiso de fomentar la activación física, el deporte y la convivencia familiar, así también de llevar a cabo acciones que permitan reconstruir el tejido social, reducir las conductas antisociales y enfermedades crónicas degenerativas
El presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec Donovan Rito García promueve la práctica del deporte y fomenta una cultura de activación física y de convivencia familiar con la creación de espacios deportivos y recreativos dignos que mejora la calidad de vida de niñas, niños y jóvenes se su municipio. El alcalde Donovan aseguró que el parque deportivo y recreativo “El Cuadro” ubicado en el Barrio Guichivere parte alta, es uno más de los espacios con que Tehuantepec cuenta con una cancha de usos múltiples, techado tipo domo, área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre e iluminación. Esta obra cuyo monto de inversión federal fue de 4 millones 911 mil, 805 pesos, por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), beneficia a mil 605 habitantes de al menos cinco barrios vecinos. El edil refrendó su compromiso de fomentar la activación física, el deporte y la convivencia familiar, así también de llevar a cabo acciones que permitan reconstruir el tejido social, reducir las conductas antisociales y enfermedades crónicas degenerativas, además prevenir las adicciones en las y los niños y jóvenes. El niño Alejandro Sosa Ruiz en nombre de los beneficiarios agradeció al presidente Donovan Rito por estar al pendiente de sus necesidades y por “motivarnos a practicar una actividad física y fomentar la cultura del deporte en los niños y jóvenes. El menor señaló que la práctica de una actividad física “permite mejorar nuestra salud física y mental, porque no decirlo, para alejarnos de los malos hábitos y vicios como es el alcoholismo
y la drogadicción”. Con entusiasmo Alejando expresó al alcalde “sabíamos que usted traería grandes proyectos para nosotros los niños y jóvenes deportistas y prueba de ello es este deportivo y parque recreativo. Desde el inicio de los trabajos todos nosotros sólo contábamos los días para venir a jugar, hacer deporte y hasta pasar un rato en familia y hoy estamos convencidos de que Tehuantepec está cambiando, está avanzando y seremos el mejor de todos los municipios de la región del Istmo y gracias señor presidente por estar con nosotros. Finalmente Donovan reconoció la buena voluntad, participación, el compromiso de respeto y unidad de los diferentes actores y representantes, que después de 27 años de diferencias y situaciones, los vecinos y habitantes del Cuadro ha sabido lograr el desarrollo de su barrio y tener un espacio digno de beneficio para sus hijos, nietos y todos los niños de los barrios Guichivere, San Antonio, San Gerónimo y el Cerro Cruz Padres López.
//El alcalde
Donovan aseguró que el parque deportivo y recreativo “El Cuadro” ubicado en el Barrio Guichivere parte alta, es uno más de los espacios con que Tehuantepec cuenta con una cancha de usos múltiples, techado tipo domo, área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre e iluminación
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
publicidad
9
10
regiones
Profesores y estudiantes realizan una marcha y manifestación en la Agencia Estatal de Investigación para pedir “pena máxima” para los presuntos asesinos //Martín Vargas //Dioscelina Trujillo Martínez //Ciudad Ixtepec.-
Con una marcha que partió de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) con alumnos y profesores de esta institución y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) exigieron justicia a las autoridades por la muerte de Guillermo Nicanor Domínguez Dimas y el intento de asesinato de Jesús Avendaño, ambos profesores de la ENUFI. Ante la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en Ciudad Ixtepec, los
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Exigen justicia por muerte de profesor de la ENUFI manifestantes desplegaron una manta con la exigencia de justicia y castigo a los cuatro detenidos relacionados con el asesinato del profesor en la madrugada del pasado 18 de marzo. A través del altavoz, se solicitó al procurador de Justicia la “pena máxima” para Josué Vázquez Guzmán de 18 años, Jesús Cueto Rosado de 19 años, Miguel Zárate Toral de 21 años y Geovanny Enríquez Martínez de 22 años de edad, toda vez que la sentencia definitiva aún no es dictada. Cabe destacar que el juez de garan-
tías les otorgó en pasados días la medida de coerción preventiva provisional en el reclusorio regional, dado que la defensa solicitó la ampliación del término que vence el 26 de marzo. Los manifestantes destacaron que además del ataque al profesor Domínguez Dimas, también existe responsabilidad por el estado de salud del profesor Jesús Avendaño, quien se encuentra
aún mal herido, tras el intento de homicidio sufrido presuntamente por estos cuatro jóvenes en la madrugada del pasado miércoles. De acuerdo al reporte policiaco, los hechos ocurrieron bajo el influjo del alcohol, tras una discusión verbal iniciaron las agresiones físicas, al grado tal que hirieron mortalmente a Guillermo Nicanor Dimas en el cuello, en tanto su acompañante también fue herido con un arma blanca y golpeado hasta quedar inconsciente. Los cuerpos fueron arrojados al canal de riego entre los municipios de San Pedro Comitancillo y Asunción Ixtaltepec, creyendo que Jesús Avendaño también había muerto. Después de cometer el crimen permanecieron en la población, lo que facilitó la detención de los cuatro sujetos horas más tarde por parte de la Policía Municipal y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
//Los cuer-
pos fueron arrojados al canal de riego entre los municipios de San Pedro Comitancillo y Asunción Ixtaltepec, creyendo que Jesús Avendaño también había muerto
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Cierran primaria bilingüe en Ixtepec, padres de familia inconformes
El secretario sindical de la D1-5 Primaria Formal del sector Ixtepec de la zona 68, Javier Canseco Girón, manifestó que es un “módulo irregular” que desde el año 2006 está en conflicto //Martín VARGAS //Ciudad Ixtepec.-
La primaria bilingüe “Pablo Galeana” fue cerrada por agremiados a la sección 22 luego que se determinara la construcción de dos aulas para la instalación de la “primaria formal” “Juana C. Romero” en la colonia Raymundo Meléndez. La mañana de este 24 de marzo, la sorpresa fue para los padres de familia de los 17 infantes que asistían a la escuela bilingüe al ver cerrada con una
malla el área donde antes recibían clases sus hijos. La profesora Ana Baranda Rojas, encargada de la primaria, perteneciente a la sección 22, expresó que por más de ocho años ha brindado servicio a esta colonia, comisionada por supervisión escolar 121. Reunida con los padres de familia frente al inmueble ahora ocupado en su totalidad por la primaria formal “Juana C. Romero”, solicitó a las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que se le permita a ella y a sus alumnos terminar el ciclo escolar. Por su parte, el secretario sindical de la D1-5 Primaria Formal del sector Ixtepec de la zona 68, Javier Canseco Girón, dijo que la intención de ninguna manera es afectar los derechos laborales de la profesora a cargo de la escuela bilingüe. Sin embargo, dijo que se trata de un “módulo irregular” que desde el año 2006 está en conflicto, y que la determi-
nación del área jurídica en el año 2011 fue dictaminar el espacio y la clave para una primaria formal, dado que se trata de un área urbana. En ese sentido, Canseco Girón afirmó que la profesora y a su jefatura escolar fueron notificados para que tomaran las acciones necesarias para dejar el espacio a la escuela “Juana C. Romero”. Dijo que esta acción se realizó hasta este momento, ya que se logró la donación del terreno y se espera la construcción de dos aulas, en las cuales brindarán clases profesores de esta zona escolar. Se espera una reunión entre los padres de familia para determinar las acciones que tomarán, ya que afirman estar de acuerdo con que la profesora Ana Baranda Rojas continúe impartiendo clases a sus hijos.
regiones
11
Javier Canseco Girón, secretario sindical de la D1-5 Primaria Formal del sector Ixtepec de la zona 68
12
regiones
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
H. Ayuntamiento Municipal Constitucional Asunción Ixtaltepec, Oaxaca 2014-2016
Las 14 parejas que conforman la delegación de Comitancillo se presentaron ante el comité de autenticidad de la Guelaguetza 2015, tras la solicitud realizada el año pasado para participar en la máxima fiesta de Oaxaca. Fue en las instalaciones de la primaria 12 de Octubre donde la delegación Guiedanna de la Casa de Cultura de este municipio demostró al comité al acervo cultural de su pueblo. El maestro Néstor Jesús Santiago Antonio, dijo que esta delegación está integrada por 14 hombres y 14 mujeres, todos nativos
RUBÉN ANTONIO ALTAMIRANO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ASUNCIÓN IXTALTEPEC
www.elsoldelistmo.com.mx
Comitancillo quiere estar en la Guelaguetza 2015 //Martín Vargas //San Pedro Comitancillo-
“Ixtaltepec avanza con paso seguro”
El Sol del Istmo
de este municipio, los danzantes bailaron cinco melodías y la propuesta que se le dio al comité de autenticidad, fue sobre las bodas de San Pedro Comitancillo, y la segunda propuesta fue sobre sones tradicionales. En ese sentido abundó que el grupo de personas del comité de autenticidad de Guelaguetza 2015, se fueron muy contentos porque vieron que los jóvenes tuvieron una buena actuación en cada uno de sus bailes que ejecutaron. Al final, los jóvenes danzantes se tomaron la foto de recuerdo posteriormente la autoridad municipal, ofreció una comida a los jurados del comité de autenticad y a los jóvenes bailarines.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Inicia temporada de incendios forestales //Cuatro bri-
gadas han estado atendiendo incendios en la parte de San Miguel Chimalapa entre los límites de Zanatapec y Niltepec, donde se ha estado actuando con prontitud en coordinación con las demás autoridades
//José Luis López //Juchitán.-
Autoridades de los tres niveles de gobierno activan el Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios, debido a que ha iniciado la temporada de siniestros, según lo dio a conocer Jesús Antonio Ramírez Guerrero, director
del Istmo de la Región Prioritaria para la Conservación (RPC) de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Indicó que actualmente se tienen activadas cuatro brigadas que han estado atendiendo incendios en la parte de San Miguel Chimalapa entre los límites de Zanatapec y Niltepec, donde se ha
estado actuando con prontitud en coordinación con las demás autoridades. “A través del Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios hemos estado operando un comité regional para la zona de los Chimalapas, y hemos conformado esfuerzos donde está Conafort, está la Comisión Nacional Forestal, la CONANP, Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para poder preparar toda la logística de atención a los incendios coordinado con las autoridades”. Destacó que las autoridades tienen como fin detectar oportunamente los incendios, atenderlos y así reducir la superficie afectada, “actualmente se nos han presentado tres eventos en la parte limítrofe con los Chimalapas, con una superficie afectada aproximadamente de 400 hectáreas, y también estamos atendiendo otro incendio en los límites con Chiapas en la zona oriente entre las comunidades de Belisario Domínguez
regiones
13
Jesús Antonio Ramírez Guerrero, director del Istmo de la Región Prioritaria para la Conservación (RPC) de la CONANP y Benito Juárez”. Informó que se están llevando a cabo acercamientos con las autoridades para las quemas agropecuarias, “de ahí se desprenden muchos de estos eventos, y hemos encontrado una respuesta favorable para organizar bien las quemas”. Señaló que en el año 2013 y 2014 se afectó una superficie de 12 mil hectáreas, que equivale al 40 por ciento del territorio estatal, se pudo reducir hasta mil hectáreas siniestradas, “nos ayudó el clima, pero hubo una atención eficiente, porque los eventos de incendios comparados del 2012 al 2014 casi fueron los mismos, eso nos habla que fue detección oportuna y atención inmediata, por lo que este año esperamos cifras muy bajas a partir con este trabajo de coordinación”.
14
regiones
Se acordó que hoy llegará a la comunidad el consejero jurídico para informar sobre los avances de la controversia constitucional Oaxaca-Chiapas //José Luis López //Juchitán.-
Como parte de los acuerdos tomados desde la semana pasada después del bloqueo de los comuneros de Santa María Chimalapa, el día de ayer el subsecretario de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca, Carlos Santiago Carrasco, encabezó una mesa de trabajo con los pobladores de esta comunidad zoque en presencia de diversos funcionarios estatales y federales. Después de seis horas de intensa discusión y análisis del pliego petitorio de los comuneros, se acordó que el día de hoy llegará a esta comunidad el consejero jurídico del gobierno del estado, para que dé a conocer los avances de la controversia constitucional y la situación que en la que se encuentra el litigio, así como la realización de un recorrido en las zonas afectadas el próximo viernes y como seguimiento de estas mesas de trabajo se tiene establecido que el día primero de abril se contará con la presencia del gobernador del estado Gabino Cué en esta cabecera mu-
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Se reúnen autoridades con comuneros chimas
nicipal. “Uno de los acuerdos es que hagamos una reunión con el tema jurídico, en el que esté presente la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, la Subprocuraduría Regional de Justicia del Estado y la Procuraduría General de la República (PGR) a través del delegado de la región, por otro lado acordamos estar haciendo un recorrido por la zona en los próximos días, y que además de eso el acuerdo es que ellos estarán acompañando a esta comisión que estará haciendo este recorrido”. El presidente municipal de Santa María Chimalapa Silaín Hernández, dio a conocer que las cuatro personas retenidas aún no han sido liberadas debido a que se ha estado solicitando la presencia del delegado de la PGR para que se hagan las denuncias sobre las imputaciones que se han hecho contra estas personas a quienes se les señala de talar árboles y de invadir el territorio oaxaqueño. “Las personas que están arraigadas tenemos que tratarlo directamente con
la PGR, estamos esperando para hacer la ratificación de la demanda, y posteriormente a lo mejor se tienen que entregar, porque estamos viendo que es necesario que ya sean liberadas estas personas para que este asunto se pueda ir caminando”. En esta reunión estuvieron presentes los diputados locales, Gerardo García Henestrosa, Itaísa López Galván y María Luisa Matus, quienes se comprometieron en darle seguimiento a estas problemáticas en el Congreso local. Tres de las cuatro personas que se encuentran retenidas en Santa María Chimalapa, continúan exigiendo ser liberadas, ya que han cumplido un mes de estar en esta comunidad en calidad de arraigo comunitario, uno de los retenidos de nombre Fernando Ocampo González se le señala de contar con un sello de una agencia municipal expedido por uno de los ejidos chiapanecos, explicó que únicamente se encontraba laborando en el lugar, ya que se le había hecho la promesa de entregarle una parcela, sin saber que estas tierras pertenecían al estado de Oaxaca. “Estuvimos allá en el estado de Chiapas con Óscar Gordillo, quien nos invitó porque según habían terrenos de Chiapas, nos invitó que nos iba a conseguir unas parcelas que le fuéramos a ayudar, pero resulta que esos terrenos son de Oaxaca, por eso es que nos trajeron aquí, y ya llevamos 15 días en esta comunidad”. Cabe precisar que estas personas han dado a conocer que no han sufrido de maltrato durante el tiempo que han permanecido en la comunidad, sin embargo, continúan demandando la recuperación de la libertad.
Retenidos en Santa María Chimalapa, quienes aseguran los habitantes, invadieron el territorio oaxaqueño
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Lucio Silva Díaz //SANTA MARIA PETAPA.-
El salón de la biblioteca municipal de la Villa de Santa María Petapa, el día de ayer a las 12 horas, fue el punto de reunión donde fue recibido el coordinador de organismos operadores del agua Javier Márquez Sarrelangue por el presidente municipal Enocht Hernández Hernández y miembros de su cabildo, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales Felipe Alonso López y su cuerpo legislativo, así como representantes de las diferentes secciones de esta cabecera municipal. Márquez Sarrelangue al hacer uso de la palabra para que con documentos demostrara la posesión que tiene la Comisión Estatal del Agua (CEA) para entrar a territorio petapa sin la autorización de las autoridades de los dos niveles jurídicos y comunales, el funcionario estatal no pudo dar respuesta, sólo se concretó a contar una pequeña reseña de lo ocurrido en otros municipios, lo que violentó a los comuneros que le hicieron ver que a más de 50 años que se ha explotado el agua del río Malatengo beneficiando al municipio de Matías Romero. Manifestaron que el estado le ha negado apoyos a Santa María Petapa y hoy todavía se sienten el poderío del actual y de las autoridades ejecutivas municipales, quienes prácticamente se adueñaron del agua que si bien es cierto está contaminada es porque las
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
15
Preside Enocht Hernández reunión con representante de CEA aguas negras del municipio de Matías Romero caen al río Malatengo, por lo que es necesario se construya una planta de aguas residuales y capten el agua sucia de Matías Romero antes de que le llegue al río de Santa María Petapa, por lo que exigieron que el nuevo convenio se tendrá que hacer entre Santa María Petapa y la CEA y el gobierno de Santa María Petapa, pueblo milenario que se funde hace más de 500 años y no puede ser que Matías Romero que tiene apenas más de cien años quiera despojar a un pueblo indígena del recurso del agua, “por lo que solicitaremos la intervención de la Semarnat para que las obras que se realicen dentro del territorio de Santa María Petapa estén garantizadas”. Ante esto, Márquez Sarrelangue se comprometió con los representantes políticos de Santa María Petapa hacer llegar la solicitud que hacen a los representantes del gobierno estatal, esperando que en tres días se logre esta mesa de diálogo y se firmen los acuerdos pertinentes y se obtengan el documento de posesión donde van a pasar las tuberías a los tanques elevados que se están construyendo, con esto se levantó la mesa de trabajo a las 13:30 horas.
Javier Márquez Sarrelangue tiene 72 horas para que en Santa María Petapa llegue el director general de la Comisión Estatal del Agua y el secretario de Gobernación, Alfonso Gómez Sandoval para firmar acuerdos
Pobladores de seis comunidades protestan contra Pemex //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Pobladores de Nuevo Progreso, Estación Sarabia, Tolosita, Guivicia, Benito Juárez Boca del Monte y Piedra Blanca que pertenecen al municipio de Matías Romero y San Juan Guichicovi, bloquearon la carretera a la altura del puente Las Malvinas, para impedir los accesos a trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex). El reporte de Protección Civil Regional señaló que el derrame de crudo afectó más de seis kilómetros de afluente natural que comprende del Arroyo Colmillo, río Sarabia y El Corte y parte de la zona ribereña del río Coatzacoalcos. Los afectados manifestaron que es la cuarta ocasión que el poblado de Nuevo Progreso vive una afectación directa a su flora y fauna, ocasionada por un derrame de combustóleo del poliducto de 48 pulgadas que atraviesa sus comunidades. Señalaron que su mayor exigencias es que las autoridades generales de Pemex y de la PGR cumplan con su obligación y normas ambientales, porque lamentablemente los afectados son ellos, la ecología y los recursos naturales. “Es una afectación millonaria la que
tuvimos, no es posible que Pemex diga que se trató de un hecho provocado, cuando nosotros como pobladores lo que menos deseamos es perjudicar a la naturaleza, entonces nos preguntamos, dónde están las guardias que Pemex tiene en cada una de las estaciones, porque no podemos seguir con el Jesús en la boca”, indicaron. Los pobladores no dieron nombres porque dijeron siempre hay represalias, sin embargo, afirmaron que la lucha es de todas las comunidades de la zona norte del Istmo, quienes constantemente viven derrames o fugas, tanto de gasolina como de crudo. Añadieron que una de sus preocupaciones es que el derrame causó afectaciones en los afluentes naturales de la comunidad Cuauhtémoc en Santa María Chimalapa y posiblemente alcance los límites del río Coatzacoalcos. Según datos de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), es el sexto derrame que se origina en la comunidad de Nuevo Progreso y como siempre aseguraron que Pemex minimiza las cosas, por lo que las comunidades hartas están realizando este tipo de manifestaciones.
16
regiones
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Caravanas de salud visitan la agencia municipal de Martínez de la Torre El agente municipal de Martínez de la Torre, Neptalí Vásquez Santos, expresó su agradecimiento por las atenciones brindadas por el gobierno de Etelberto Rodríguez Terán
//MATÍAS ROMERO.-
Como parte del fortalecimiento a la salud en este municipio, el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño que preside Etelberto Rodríguez Terán, sigue optando por nuevas estrategias que generen una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos del municipio.
Una de las más importantes las caravanas de salud, acciones que son realizadas por la Dirección de Salud, que tiene a su cargo el doctor Cris Germán Medina Mota, otorgando atenciones médicas en las distintas agencias que integran este municipio. En esta ocasión, la Caravana de la Salud visitó la agencia municipal de Martínez de la Torre perteneciente a esta ciudad, para brindar diversos ser-
vicios médicos a los habitantes de dicha comunidad, otorgando de manera gratuita consultas generales y dentales, con sus respectivos medicamentos. Las caravanas por la salud tienen como objetivo general, acercar la oferta de la red de servicios de salud con criterios de calidad, integralidad y resolutividad, mediante equipos itinerantes de la salud, dirigido a la población de municipios con bajo índice de desarrollo humano y localidades marginadas, como también a comunidades alejadas que carezcan de servicios médicos inmediatos, por mencionar algunos, consultas dentales, incluyendo extracciones, chequeos de presión arterial, consultas generales y pláticas preventivas, servicios que son totalmente gratuitos, beneficiando a cientos de personas de las localidades que son visitadas por las Caravanas de Salud. El agente municipal de Martínez de la Torre, Neptalí Vásquez Santos, expresó su agradecimiento por las atenciones brindadas por el gobierno de Etelberto Rodríguez Terán, con acciones como la atención a la salud de nuestra ciudadanía, en agencias y colonias de todo el municipio de Matías Romero Avendaño.
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR AKHENATÓN -EL MISTERIO //EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
E
l hallazgo de la tumba de Tutankamón en 1922 en el Valle de los Reyes, en Egipto; dio inicio a una serie de acontecimientos que jamás ha podido esclarecer y que ha trascendido como “La Maldición de los Faraones”. Si echamos una mirada a los libros egipcios de historia, encontramos que al morir el Faraón Amenofis III (1391-1352), Egipto estaba en su apogeo de esplendor y prosperidad. De la unión de Amenofis III con Tíi, una joven egipcia de baja condición, según unos, o siria, según oros; nació su hijo Amenofis, que subió al trono siendo aún adolescente con el nombre de Amenofis IV. Como la casta sacerdotal dirigía la política del Imperio, Amenofis III quiso quizás satisfacer una venganza personal contra el sistema que no aceptaba su matrimonio con Tíi y el hijo de ambos, Amenofis IV, así que nada mejor que realizar una reforma religiosa radical que quitase para siempre el poder de las manos del clero, pero su muerte interrumpió sus planes, sin embargo, sería su hijo Amenofis IV el que llevaría a cabo los planes de su padre, a través de una impresionante revolución social. Amenofis IV nació en 1353 y murió en 1335. Aquí debo hacer una pequeña aclaración para quienes no estén enterados. La cuenta de los años, antes de Jesucristo, era en sentido inverso, hasta llegar al año 0, que se acepta en muchas partes como el nacimiento del Mesías. Ya en el poder Amenofis IV, al tercer año de su reinado se casó con la hija del rey de Mitani, Tadukipa, una exótica belleza oriental de 12 años que vino de una caravana de camellos, cargando una dote propia de un cuento de las Mil y una Noches. Amenofis IV se enamoró profundamente de ella y le asignó un nuevo nombre en egipcio: Nefertiti “La Bella que Llega”, con el que la conoce la historia. En el año sexto de su reinado, decidió emprender la reforma que su padre no pudo hacer. Horemheb, que fue favorito de su padre y jefe militar, apoyó en mucho los planes del faraón, en compañía de Ay, que era administrador del tesoro real. Estableció el culto a Atón, nombre del Sol, en egipcio, considerándolo como dios
único y borrando el politeísmo tradicional que había reinado durante muchos años. Lo anterior trajo como consecuencia que la nueva religión monoteísta se basaba en el amor, la fraternidad, dijo no a la guerra y substituyó la superstición, la hechicería y la idolatría. Cambió su nombre y desde entonces se llamó Akhenatón, en honor al Sol, a quien dedicó un poema. Las reformas fueron muchas y que han sido analizadas por los estudiosos del tema. Pero la libertad, así de improviso, era fruta desconocida para el pueblo. Eran muchos milenios de costumbres y tradiciones y finalmente sucumbió ante la venganza sacerdotal. No pasó mucho tiempo para que Nefertiti se hiciera cargo de todo. La historia de Nefertiti, es la historia de
una reina que no ha muerto. Fue la legendaria reina egipcia cuya influencia, en un momento histórico para su país, fue decisiva, y aún se discute. Se casó con Akhenatón, el faraón que abandonó la religión de los egipcios, dejando a los dioses con cabeza de animal, para pasar a un culto monoteísta. Akhenatón entonces, abandonó la capital, Tebas, para fundar una nueva ciudad, la primera en el mundo que tuvo un plan urbano, la llamó Akhetatón; aquí, Nefertiti ejer-
ce el poder al mismo tiempo que su esposo, algo inaudito para la época y mandó a construir una enorme cantidad de monumentos, incluyendo la imagen más famosa: un busto de la reina el cual se encuentra actualmente en Berlín. Unos documentos afirman que en 1343, sin que se sepa por qué, Akhenatón repudia a Nefertiti. El registro histórico deja de mencionarla. Unos creen que murió violentamente, por lo que el faraón prohibió que se mencionara su nombre (Mañana les hablaré más de Nefertiti).
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO
LA SOCIEDAD DEL NÚCLEO cementero de Lagunas disfrutó ampliamente de la XIX Semana de la Cooperación que inició el 16 de marzo con el recorrido del fuego cooperativo encendiéndose la antorcha en Estación Almoloya, llegando a Matías Romero, Santa María Petapa, El Barrio de la Soledad y Lagunas, el día 19 iniciándose el festival de la Expo Industria, Cultural, Artesanal y Educativa 2015, donde participaron delegaciones de bailarines de varias partes del Istmo que en una sana competencia ejecutaron bonitos bailables, también se dictaron conferencias y otros eventos deportivos y lo más vistoso los carros alegóricos, en fin, he aquí una foto de este grupo de bailarines que al finalizar la fiesta cruzazulina recibieron un reconocimiento //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito pero es lamentable que los normalistas no entiendan que para pedir hay que saber hacerlo sin amenazas, sin exigir, quiénes son para hacer esto y con qué autoridad pueden pedir algo que no les concierne, Oaxaca es un estado libre y soberano, así que los pseudo profesores deben de entender muchas cosas, entre estos colocar mantas en donde exhiban sus calificaciones y el haber sido evaluados, entonces si podrían pedir la plaza que les corresponda, no antes. Es necesario que tanto el Gobernador como el dueño de la SEP y del SNTE dejen de jugar al gato y al ratón, pues sólo debe de existir una sola representación magisterial, sólo así se acaban los bloqueos y si como dice Gabino Cué Monteagudo que la Reforma Educativa ya está funcionando entonces por qué pactar con la CNTE y su pataleo, por qué se le permite que Rubén Núñez Ginés cambie de máscara cuando y a la hora que a él le conviene, en fin, como dice un político ¡Hay Oaxaca no te acabes!. ¡Caray!, si usted no llegó a lagunas la
semana pasada se perdió de algo fabuloso, no disfrutó de ver los carros alegóricos, los bailables, bellas pinturas, la verdad todo un mundo de colores, ojalá y la sociedad cooperativa pueda otorgar esta fiesta, así la sociedad del XXIV Distrito pueda participar de esta fiesta azul, en la cual se dan conferencias que fortalecen a la familia, claro usted qué opina. Bueno, inició la primavera, inicia la temporada de calor y debido a los bajas presiones que se están registrando en los estados del centro de la República los frentes fríos se quedan en el norte, donde las tormentas invernales ahí se estacionan, así que agárrese, el río mata-lento se comenzará a quedar sin agua a más tardar en mayo, se secara los nativos de Santa María Petapa, dicen que esto ya sucedió hace 25 años, así que quizás la historia se vuelva a repetir, lo mala es que hace 25 años éramos menos, en fin, hay que rezarle al Dios de la lluvia, ojalá el dios Tlaloc nos escuche, de lo contrario nos veremos en apuros y no sólo los matíasromerenses, pues Santa María Petapa tiene poca agua, El Barrio de la Soledad también, Lagunas no se queda atrás y si el ojo de agua de Santo Do-
mingo Petapa se seca el agua está lejos, en fin,preparémonos para algo que ya está pronosticado y quizás entonces muchos comencemos a preocuparnos, pues según los que saben dentro de 35 años comenzaremos a librar una guerra por el agua, no me lo crea pero analice lo que está por ocurrir. ¡Caray!, es triste enterarse o escuchar vio la caja tonta de teleavisa o lo ven trece, las declaraciones que hace Quique Peña Nieto, si el Gobierno Federal que represento se va a reditar de cero para arriba de acuerdo al precio del petróleo pues todo se vuelve una fantasía y aunque se dice que la banca prestara billetes para que jóvenes empresarios pongan un negocio, este se puede ir a la quiebra al menos que tengan un producto de calidad de exportación y este logre una demanda internacional y claro tenga un equipo que entienda que si logran esto las ganancias no serán inmediatas, una empresa para que sea solvente tiene que sobrevivir cuando menos 5 años, a los 10 tendrá un pequeño colchón para solventar ciertos cambios en la economía mundial, por lo que los socios deberán de trabajar 15 a 18 horas diarias y vigilar que el producto mantenga su
OPINIÓN calidad y quizás mejore, ese es parte del capitalismo, el coche lo tendrán en sus mentes y será hasta después de 10 años de estar en el mercado y por necesidades de expansión uno o dos socios tendrán derecho a vehículo y eso porque tienen que trasladar muestras del producto, ningún proyecto crece de la noche a la mañana, claro si usted tiene una formula exacta por favor envíela a este correo a ver quién le da resultado, por lo pronto el gobierno de Peña Nieto debe de dejar de tirar dinero en programas paternalistas o más becas a hijos de catedráticos, menos entregas de oportunidades o progresa, el que quiera comer que siembre su maíz, frijol, que tenga su gallinero, así vera lo que cuesta producir un huevo, en su patio que siembre tomate, nopales, rábanos, lechugas y picante, 10 matas de cada especie le ayudará en su economía,así que manos ala obra. Recordemos el hoy, hoy, hoy del batinudo del Vichente Fox quien ahora explota paisanos y el muy bigotón dice que se debe de pactar con los mafiosos, así se acabaran las ejecuciones cómo lo sabe o quién lo está aconsejando, bueno alégrese quizás el próximo mes al homologarse los sueldo de las zonas Ay B todos ganaremos el mismo sueldo, claro los oaxaqueños ganaremos un pásale y más centavos, más, así que vaya haciendo cuentas al año usted podrá ahorrar unos 400pesos con el aumento, así que dentro de 100 años usted tendrá para el enganche de un auto, claro que si su pareja ahorra la misma cantidad entonces sólo esperara 50 años así que anote este histórico aumento de sueldo. Mi abuelita no puede creer que haya sido descubierto un posible acto de corrupción y menos que el ex director
19
de SEVITRA, el popular Pepe Toño, ex hijo de Zapata, hoy nacido para perder haya traicionado al licenciado Gabino Cué Monteagudo, pues se dice que vendió concesiones de taxistas de Las Salinas del Marqués, qué les parece y cuánto recibiría de los taxistas de Matías Romero para no realizar el estudio de factibilidad y los mototaxistas no entraran y cuánto le entregarán los mototaxistas y los deja plantados y el tecolote dice que todavía faltan otras denuncias contra Pepe Toño grillo mejor pasemos al mundo de las gráficas.
DESESPERANZA Entre miles de voces creo escuchar tu voz, tu risa mueve mi corazón, dónde estás, más sigo solo, hablo solo, camino solo,¿y tú? y sigo caminando buscando algo tuyo. Y llega la desesperanza no te encuentro, te sigo buscando acaso están dentro de mí, acaso el murmullo de tu voz no existe, tu figura solo es un espejismo o la soñé, más estoy dispuesto tú inquietaste mi sueño. Las estrellas en el firmamento brillan y tu y la desesperanza regresa y quiero dormirme, mas no puedo, me hace presa la desesperanza, y creo escuchar tu voz, tu risa, estoy solo, solo… mas te siento cerca entonces si existes y soy tuyo. Acaso es un pecado vivir esa desesperanza, aún así te seguiré buscando te encontrare un día y sólo así morirá para siempre la desesperanza.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
NACIONAL
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA SECRETARIA DE Turismo, Claudia Ruiz Massieu, consideró que eventos como el Abierto de Tenis, han servido para posicionar al destino
21
Sectur tiene perspectivas positivas para Acapulco en Semana Santa //NOTIMEX //ACAPULCO.-
En esta Semana Santa, Acapulco tendrá una importante ocupación hotelera, pues se mantiene como uno de los sitios turísticos preferidos, afirmó la titular del ramo, Claudia Ruiz Massieu. La funcionaria de la Secretaría de Turismo (Sectur) recordó que en diciembre de 2014, este puerto registró una ocupación hotelera de casi 94 por ciento, mientras que en el pasado puente vacacional del 14 al 16 de marzo, la cifra fue de alrededor de 88 por ciento. “Acapulco es mágico, lo hemos visto, al igual que los otros destinos del Triángulo del Sol, y hay que seguir tra//Claudia Ruiz Massieu recor-
dó que en diciembre de 2014, Acapulco registró una ocupación hotelera de casi 94 por ciento
bajando para que el turismo siga siendo ese motor importante para la economía”, sostuvo. Tras el recorrido en el Tianguis Turístico, Ruiz Massieu aseguró que eventos como el Abierto Mexicano de Tenis, la Convención Bancaria y el propio Tianguis son un buen preludio para entrar al periodo vacacional de Semana Santa que inicia este fin de semana. “No tengo duda, tendrá una ocupación muy importante, muy robusta, el ultimo puente 88 por ciento de ocupación, en diciembre 94 por ciento. Acapulco es un destino que se sigue manteniendo como uno de los preferidos para el turismo”, reiteró. En esta edición del Tianguis Turístico participan 64 naciones de los cinco continentes, representantes de las 32 entidades federativas del país, así como 550 empresas compradoras y se espera la realización de 28 mil citas de negocios.
Firma INE convenio para monitoreo Hoteleros planean invertir en televisión restringida hasta 180 mdd en Mazatlán
EL PRESIDENTE CONSEJERO del INE, Lorenzo Córdova, sostuvo que en la actualidad los medios de comunicación juegan un papel clave en la recreación y la democracia
EL SECRETARIO DE Turismo de Sinaloa, Francisco Córdova, explicó que el gobierno de la entidad está apoyando a los desarrolladores para que los proyectos se concreten //EXCÉLSIOR //ACAPULCO.-
//EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
Tras destacar la necesidad de avanzar en la comunicación política, el Instituto Nacional Electoral firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México para el monitoreo de canales de televisión restringida en el marco de las campañas electorales. Durante el acto, el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, sostuvo que en la actualidad los medios de comunicación juegan un papel clave en la recreación y el buen desarrollo de la democracia. “Este es un convenio en el que no solamente se reitera el compromiso por parte de la ATIM para con el Instituto Nacional Electoral de avanzar en la consolidación del modelo de comunicación política, también hay que decirlo, en una elogiable y venturosa disposición para que la tarea de monitoreo del Estado Mexicano ocurra de manera gratuita”, explicó.
En su mensaje ante consejeros y representantes de partidos políticos, Córdova Vianello recordó que la reforma electoral de 2014 amplía el rango de vigilancia mediante monitoreo que corresponde efectuar al propio INE en el ámbito de las señales difundidas a través de la televisión restringida. “Esto le impone al Instituto Nacional Electoral un desafío no menor en la operación del sistema de administración de los tiempos del Estado y el sistema de monitoreo propiamente hablando, la cobertura del mismo se extiende por mandato de la reforma constitucional”, expuso el presidente del INE.
//El presi-
dente consejero del INE, Lorenzo Córdova, sostuvo que en la actualidad los medios de comunicación juegan un papel clave en la recreación y el buen desarrollo de la democracia
Cadenas hoteleras nacionales y extranjeras invertirán entre 150 y 180 millones de dólares en construir diez nuevos hoteles en Mazatlán, comentó el secretario de Turismo de Sinaloa, Francisco Córdova. “Hemos tenido entre 2014 y 2015 el registro de diez nuevos proyectos para
construir más cuartos en Mazatlán”, declaró el funcionario. En cuanto a las inversiones que implica la construcción de una decena de nuevos hoteles señaló: “estamos estimando alrededor de 150 a 180 millones de dólares en inversión”. Durante el segundo día de actividades del Tianguis Turístico, que se efectúa en el puerto de Acapulco, Córdova mencionó que el gobierno de la entidad está apoyando a los desarrolladores para que los proyectos se concreten. “Estamos promoviendo la inversión, antes teníamos cuartos y no teníamos turismo, ahora tenemos turismo y no tenemos cuartos”, comentó.
22
INTERNACIONAL
UN COMITÉ DEL Senado de Florida permitió los cultivos de la hierba para comidas, bebidas, cosméticos y textiles, pero descartó su uso para fines terapéuticos //AGENIAS //MIAMI.-
Un comité del Senado de Florida aprobó un proyecto de ley encaminado a permitir los cultivos de cáñamo de mariguana para comidas, bebidas, cosméticos y textiles, pero descartó su utilización para fines terapéuticos o recreativos. El senador demócrata Jeff Clemens explicó que la iniciativa busca fomentar la creación de empleos con el cultivo de un cáñamo de bajo nivel del químico psicoactivo THC, el elemento que produce la euforia entre los fumadores. Otros de los usos industriales serían la producción de papel y otros materiales para aislamiento. Entre tanto, dos proyectos de ley sobre uso de la mariguana medicinal en Florida, y otro encaminado a permitir el consumo legal recreativo de una dosis personal de unos 70 gramos, están estancados en la Legislatura. Estas propuestas se suman a la campaña privada de United for Care para someter a referendo en 2016 el uso
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Florida aprueba cultivar mariguana para cosméticos
de la mariguana medicinal en el estado, que ya rechazó en votación en noviembre pasado una propuesta similar. Aunque la votación alcanzó cerca del 58 por ciento de los votos a favor, el respaldo estuvo dos puntos por debajo del 60 por ciento de apoyos necesario para ser aprobada. Ben Pollara, director de United for Care, criticó la “falta de acción” de la Legislatura que “va a retrasar aún más el acceso a la mariguana medicinal”. En noviembre de 2012, Colorado y Washington aprobaron el consumo de pequeñas cantidades de mariguana con fines recreativos, opción a la que se unieron posteriormente el Distrito de Columbia, donde se halla la capital federal, Oregón y Alaska, mientras que el consumo de cannabis para fines medicinales está permitido en 23 estados. //Otros de los usos industriales serían la producción de papel y otros materiales para aislamiento
Decomisan 33 kilos de cocaína Boko Haram perpetra otro secuestro masivo disfrazados de cebollas //La po-
licía tuvo que emplear una máquina de rayos X para detectar el cargamento ilegal
LA DROGA, INCAUTADA en Chile, estaba contenida en paquetes que simulaban la forma y textura de la hortaliza; incluso tenían cáscaras de cebollas verdaderas //AGENCIAS //SANTIAGO.-
La Policía chilena decomisó un alijo de 33 kilos de cocaína introducido desde Perú dentro de un cargamento
de cebolla, en paquetes que simulaban la forma y textura de esa hortaliza, informaron fuentes policiales. El operativo tuvo lugar en la ciudad de Arica, fronteriza entre ambos países, y llamó la atención de los agentes la extraordinaria similitud entre las cebollas verdaderas y las de cocaína. La droga estaba oculta en 121 paquetes circulares que simulaban la forma y textura de una cebolla, envueltos en un forro de plástico bañados en mostaza y en su exterior, cubiertos con cáscaras de cebollas verdaderas, de tal manera que su apariencia era idéntica a la de esas hortalizas. Para descubrir la droga fue necesario emplear una máquina de rayos X del Servicio de Aduanas que permitió detectar que las cebollas falsas tenían una densidad diferente a las genuinas que eran transportabas en un camión, que aunque provenía de Perú es de matrícula chilena. La Policía mantuvo en reserva la identidad de los involucrados en el caso, pues las diligencias prosiguen con el objetivo de desarticular por completo la red de traficantes.
de mujeres y niños
MILITANTES DEL GRUPO extremista habrían plagiado a entre 400 y 500 mujeres y niños en la ciudad nigeriana de Damasak, según testimonios //DAMASKA.-
Militantes de Boko Haram secuestraron a más de 400 mujeres y niños de la ciudad de Damasak, en el noreste de Nigeria, que fue liberada este mes por soldados de Níger y Chad, dijeron residentes el martes.
“Se llevaron a 506 mujeres jóvenes y niños (en Damasak). Mataron a unos 50 de ellos antes de marcharse”, dijo un comerciante llamado Suleymante Ali en la ciudad. “No sabemos si mataron a los demás después de irse, pero se los llevaron con ellos”, añadió. El teniente coronel Tumba Mohamed, que dirige las fuerzas de Níger y Chad desplegadas en Damasak, dijo que los residentes habían informado del secuestro de entre 400 y 500 mujeres y niños.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
VIDA Y SOCIEDAD
Angelina Jolie se extirpa los ovarios por riesgo de cáncer
EL ‘NEW YORK Times’ difunde que la actriz de 39 años se somete a una operación en la que también le retiran las trompas de falopio
gura con las decisiones que estoy tomando para mí y mi familia. Sé que mis hijos nunca tendrán que decir ‘Mamá murió por cáncer de ovarios’”, escribió la actriz. Jolie, que está
//EXCÉLSIOR //NUEVA YORK.-
L
a estrella de cine Angelina Jolie informó que tuvo que someterse a una operación para que le extirpen los ovarios y trompas de falopio ante el riesgo de cáncer, que causó la muerte de su madre a los 56 años. El anuncio, realizado este martes en una columna del periódico New York Times, llega dos años después de que la activista por los derechos humanos y madre de seis hijos se realizase una doble mastectomía después de conocer que tenía un alto riesgo de padecer cáncer de mama. Jolie, de 39 años, dijo que había hecho pública su decisión para ayudar a otras mujeres en riesgo a conocer las opciones existentes. “Me siento femenina y se-
Cumple un año de vida el pequeño Daryl Josué
criando a su familia junto a su marido la también estrella del cine Brad Pitt, se sometió a la intervención la semana pasada. La artista dijo que los médicos le informaron de que tenía un 50 por ciento de riesgo de padecer cáncer de ovarios por herencia genética. Jolie, que ganó un Oscar a la Mejor Actriz de reparto en 1999 por su papel en la película Inocencia Interrumpida, basó su anterior decisión de someterse a una doble mastectomía a informaciones que apuntaban a que tenía un 87 por ciento de riesgo de contraer cáncer de mama. La estrella de Hollywood reveló su decisión en un editorial en el New York Times en mayo de 2013 y fue ampliamente apoyada por celebridades, supervivientes de cáncer y médicos por su transparencia, afirmando muchos de ellos que sirvió de inspiración para otras mujeres.
//JUCHITÁN.-
R
odeado de familiares y amigos este sábado 21 de marzo Daryl Josué celebró su primer aniversario, por tal motivo se dieron cita para festejarlo en el domicilio de calle La Rosa número 16 de colonia Infonavit Zapandú de la Segunda Sección, en donde los padres del festejado Josué y Nidia, y sus abuelitos como buenos anfitriones recibieron a los invitados del festejado, celebrándolos con dulces, refresco y el show del payaso que fue del agrado de chicos y grandes. Degustaron riquísimos tacos y hot dog que prepararon gustosamente los papás del festejado para esta ocasión, a Daryl Josué le deseamos muchísimas felicidades y que el creador lo colme de muchísimas bendiciones, al igual que sus padres.
““
Me siento
femenina y segura con las decisiones que estoy tomando para mí y mi familia. Sé que mis hijos nunca tendrán que decir ‘Mamá murió por cáncer de ovarios’”, escribió la actriz
“
L
os padres del
festejado Josué y Nidia, y sus abuelitos como buenos anfitriones recibían a los invitados del festejado, celebrándolos con dulces, refresco y el show del payaso que fue del agrado de chicos y grandes
23
Salma Hayek debuta en las redes sociales LA ACTRIZ MEXICANA de 48 años anuncia su llegada oficial a dos redes sociales más: Twitter e Instagram //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
L
a actriz mexicana Salma Hayek hace su debut en Facebook, y anuncia su llegada oficial a dos redes sociales más: Twitter e Instagram. De acuerdo con el portal abc.es, la intérprete veracruzana señaló que si bien ha sido renuente al uso de estas herramientas, ahora las utilizará para promover lo que ha denominado como la «revolución pacífica» de las mujeres. La actriz de 48 años, si bien ya tenía una cuenta en Facebook, no era usada para propósitos personales. Hasta el mes de octubre, su cuenta en la red de Zuckerberg se utilizaba para difundir enlaces a noticias y videos sobre el empoderamiento de las mujeres. “La vida es sobre nuevos descubrimientos, así que hoy, tras décadas de una alergia autoimpuesta a la tecnología, estoy perdiendo mi virginidad en redes sociales”, publicó la nominada al Oscar por su papel en ‘Frida’. “Quiero estar ahí para la gente que me ha apoyado todos estos años. Estoy agradecida con ellos, y espero que así me conozcan mejor. Estoy ansiosa de comenzar esta nueva aventura con ustedes y espero que sea divertido e inspirador”, escribió. Hayek confesó que se considera una ‘rebelde’, que no desea hacer lo que todo el mundo, razón por la que ha tardado tanto en entrar en el mundo de las redes sociales. “Me resistí. Tenía esta idea de que debía estar presente. Yo no estoy llamando o escribiendo siempre. Cuando estoy con alguien, estoy de verdad. Siento que a veces las personas no están tan presentes debido a las redes sociales”, confesó en el Advertising Week Europe, según recoge ‘The Guardian’.
HORÓSCOPOS
Aries:
En el plano afectivo verá hoy que pedir disculpas no constituye un acto de pequeñez, sino todo lo contrario, de grandeza.
Tauro:
No permita que la pereza se adueñe de su cuerpo. Hay mucho que puede hacer si aprovecha el día al máximo.
Géminis:
Las relaciones familiares pasan por un momento pleno de serenidad y armonía.
Cáncer:
En el plano laboral, lo mejor será que haga oídos sordos a los comentarios malintencionados de terceros en el día de hoy.
Leo:
Gastar sin control puede dejar sus finanzas en estado calamitoso durante esta jornada. Marte lo hostigará desde una posición muy hostil.
Virgo:
Un cambio de actitud mental podría hacer que los conflictos sentimentales no le afecten tanto en el día de hoy.
Libra:
Comience la jornada de hoy con el pie derecho. Aproveche las oportunidades que se le presenten, sin dudar a cada paso.
Escorpion:
En el plano afectivo verá que su capacidad de seducción lo hará brillar en las reuniones en las que participe.
Sagitario:
En el terreno del amor, verá hoy que los estallidos emocionales pueden ocasionarle inconvenientes difíciles de solucionar en lo inmediato.
Capricornio:
Acuario:
Piscis:
No sea tan frontal en el momento de hablar con la persona que ama. Pregúntese qué es lo que ella necesita. Si está planificando un viaje, es tiempo de hacer las valijas, pues los astros indican viento a favor. La relación romántica con algún nativo de Tauro le da seguridad y le permite expresar su afecto sin reparos.
EL SOL DEL ISTMO,
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
LA SEXY
Julia Stiles
24
//Nació en Nueva York, 28 de marzo de 1981, actriz y modelo estadounidense, tiene ascendencia inglesa, irlandesa e italiana. Su debut cinematográfico fue en el año 1996 con la película “I Love you, I Love you not”; en 1999 logró su primer papel importante con la película “10 Things I Hate About You”
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Watford y Porto quieren a Layún y Herrera de regreso MIGUEL HERRERA SÓLO podrán contar con ellos para el partido ante Ecuador; después regresarán a sus respectivos equipos a pesar de ser fecha FIFA //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-
Para Herrera es un ‘dolor de cabeza’ elegir al portero titular del Tri EL TÉCNICO DE la Selección Mexicana asegura que Ochoa y Corona pueden repetir en una misma competencia //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-
M
iguel Herrera, técnico de la Selección Mexicana de futbol, aceptó que será muy complicada la decisión de elegir a sus porteros para la Copa Oro y Copa América, pues explicó que además de Guillermo Ochoa y Jesús Corona, hay más candidatos.
“
R
ecordó que además, dentro de su baraja existen otros nombres que pueden ser tomados en cuenta y pelear por la titularidad, ya sea en la Copa Oro o la Copa América Chile 2015
“La verdad es que está muy pareja la competencia, me preocupa mucho porque sí debo tomar decisiones muy fuertes para decidir cuál será el portero en cada torneo”, dijo. Recordó que además, dentro de su baraja existen otros nombres que pueden ser tomados en cuenta y pelear por la titularidad, ya sea en la Copa Oro o la Copa América Chile 2015. “No sólo los porteros que traje hoy, (Moisés) Muñoz anda muy bien, (Alfredo) Talavera no baja los brazos, porque hay un Melitón (Hernández) que dice aquí estoy”, indicó. Además de “Cirilo (Saucedo) también, Jonathan (Orozco) de Monterrey, (Raúl) Gudiño que tiene mucho futuro, es un dolor de cabeza para elegir, pero me deja tranquilo que lo que decida dejará bien cubierto el arco”. Asimismo, Herrera explicó que existe la posibilidad que tanto Ochoa y Corona repitan en una misma competencia, algo que analizará y decidirá, todo en torno por el bien del equipo. “Cabe la posibilidad que cada uno vaya a un torneo, también cabe que puedan repetir los dos en un torneo, estamos analizando lo mejor posible para tener dos representativos que sean muy sólidos”, expuso.
E
l defensa Miguel Layún y el mediocampista Héctor Herrera sólo tomarán parte con la Selección Mexicana en el partido del próximo sábado ante Ecuador, debido a que regresarán con sus respectivos equipos. Pese a que es fecha FIFA y los clubes están obligados a ceder a los jugadores el tiempo que dicta el reglamento, hubo una petición especial por parte de dichas escuadras. Porto quiere contar con Herrera para el partido que sostendrá el 2 de abril frente al Maritimo, en encuentro correspondiente a semifinales de la Copa de la Liga de Portugal. Mientras que en el caso de Layún, su equipo, el Watford lo requiere para el 3 de abril, fecha en que se verá las caras con el Derby County, en duelo de la Football League Championship, en la que están muy cerca de lograr el ascenso. Ante esta situación, dichos elementos ya no serán considerados para el segundo compromiso del Tri frente a Paraguay, a celebrarse el 31 de este mes en el estadio Arrowhead en Kansas City.
“
P
orto
quiere contar con Herrera para el partido que sostendrá el 2 de abril frente al Maritimo, mientras que en el caso de Layún, su equipo, el Watford lo requiere para el 3 de abril
//Los pentatletas Tamara Vega e Is-
25
mael Hernández se coronaron en la prueba mixta realizada en El Cairo; superaron por un segundo a los irlandeses
Mexicanos, los mejores de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
L
a mancuerna mexicana de Tamara Vega e Ismael Hernández conquistó la corona en el relevo mixto de la segunda fecha del serial de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno, celebrada en El Cairo. La dupla tricolor comenzó la búsqueda del podio desde el arranque de la competencia con 31 victorias en la prueba de esgrima, que los colocó en la cima de la tabla con 238 puntos. Posteriormente ocuparon el quinto lugar en el relevo de 200 metros de nado con un tiempo de dos minutos y 69 centésimas para sumar otras 338 unidades. En la equitación, Vega y Hernández fueron séptimos tras lograr 287 puntos, para colocarse así en el tercer lugar con una puntuación provisional de 863, cinco puntos detrás de la dupla irlandesa, que se traducirían en cinco segundos de desventaja para la parte final del evento en la prueba de carrera y tiro. “En equitación tuvimos un incidente con un caballo y se nos penalizó con tiempo y puntos menos”, dijo Hernández. “Salimos en tercero a la prueba combinada, cinco segundos atrás de los líderes, que eran los irlandeses y cuatro segundos atrás de los húngaros y desde la salida hasta el final fue una competencia reñida. Al final Tamara remontó al segundo lugar y yo cerré con el primero”, mencionó. En la prueba combinada de tiro-carrera, Vega logró aventajar a la húngara Tamara. Alekszejev para entregar el relevo en segundo lugar. Ismael, por su parte, finalizó la última serie de tiro en primer lugar para dejar atrás al irlandés Arthur Lanigan-O’Keefe y remontar el lugar que separaba a México de la cima del podio. La representación tricolor cerró con un tiempo de 11:34.95 minutos en el circuito de tres mil 200 metros, el tercero mejor de la competencia, para adjudicarse 606 puntos y totalizar 1,469 unidades. “Hicimos un buen equipo, nos apoyamos en nuestras habilidades
para cubrir alguna pequeña debilidad y eso nos ayudó a tener una participación bien balanceada”, destacó Hernández luego de ser premiado. Coyle y Lanigan-O’Keefe repitieron la plata de la fecha anterior en Sarasota, Estados Unidos, esta vez con 1,468 puntos. Tamara Alekszejev y Bence Harangozo se colgaron el bronce con 1,445 unidades. México ganó su primera presea del serial esta temporada y del 9 al 13 de abril estará compitiendo en la tercera parada de la Copa del Mundo, que se celebrará en Italia y luego, del 30 de abril al 3 de mayo, irán a Hungría. //Próximos
retos //- Los pentatletas mexicanos buscarán ascender en el ranking mundial durante las próximas dos Copas del Mundo en Italia y Hungría. //- En los Juegos Panamericanos de Toronto, México buscará refrendar el oro obtenido por Óscar Soto en Guadalajara 2011
26
REFLEXIONES
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El escondite
U
na vez se reunieron todos los sentimientos y cualidades de los hombres. El aburrimiento bostezaba, como siempre, cuando la locura les propuso, “¡Vamos a jugar al escondite!” La intriga levantó la ceja, intrigada, mientras la curiosidad, sin poder contenerse, Preguntaba: — ¿Al escondite? ¿Y cómo es eso? — Es un juego –explicó la locura–, me tapo la cara y comienzo a contar, desde uno hasta diez. Ustedes se esconden, y cuando haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego. El entusiasmo bailó, secundado por la euforia. La alegría dio tantos saltos que terminó por convencer a la duda, e incluso a la apatía, a quien nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar. La verdad prefirió no esconderse. ¿Para qué? Al final siempre la encontraban. La soberbia opinó que era un juego muy tonto –en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido suya –. La cobardía prefirió no arriesgarse. “Uno, dos, tres,” –comenzó a contar la locura –. La primera en esconderse fue la pereza que, como siempre, se dejó caer tras la primera piedra del camino. La fe subió al cielo. La envidia se escondió tras la sombra del triunfo, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto. La generosidad casi no alcanzaba a esconderse; cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos. ¿Que si un lago cristalino? Ideal para la belleza, pensaba. ¿Que si la hendija de un árbol? Perfecto para la timidez. ¿Que si el vuelo de la mariposa? Lo mejor para la voluptuosidad. ¿Que si una ráfaga de viento? Magnífico para la libertad. Así terminó por ocultarse en un rayito de sol. El egoísmo, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo, pero sólo para él. La mentira se escondió en el fondo de los océanos – mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris–. La pasión y el deseo se fueron juntos al centro de los volcanes. El olvido, se me olvidó dónde se escondió. Pero eso no es lo importante. Cuando la locura contaba 9, el amor aún no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado. Hasta que divisó un rosal. Enternecido, decidió esconderse entre sus rosas. “¡Diez!” –gritó la locura– y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la pereza, a solo tres pasos de la piedra más cercana. Después escuchó a la fe, en el cielo, discutiendo con Dios sobre teología. A la pasión y el deseo los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la envidia, y así pudo deducir dónde estaba el triunfo. Al egoísmo no tuvo ni que buscarlo, él solito salió disparado de su escondite, que había resultado ser un nido de avispas. De tanto caminar, la locura sintió sed; al acercarse al lago descubrió a la belleza. Con la duda resultó más fácil todavía, la encontró sentada sobre una cerca, sin decidir aún de qué lado esconderse. Así fue encontrando a todos, al talento entre la hierba fresca; a la angustia en una oscura cueva; a la mentira detrás del arco iris –mentira, estaba en el fondo del océano– y hasta al olvido. Que ya se le había olvidado que estaba jugando al escondite. Pero el amor no aparecía por ningún sitio. La locura buscó desesperada, detrás de cada árbol bajo, en el fondo de las lagunas, debajo de las piedras, en la cima de las montañas. Se volvió loca buscando. Cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal. Sonriendo, tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas. De pronto se escuchó un doloroso grito. ¡Las espinas habían herido en los ojos al amor! La locura no sabía qué hacer para disculparse. Lloró, rogó, imploró, pidió perdón, y hasta prometió ser su lazarillo. Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite, el amor es ciego, y la locura siempre lo acompaña.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
El escritor portugués Herberto Helder muere a los 84 años //DPA/LA JORNADA //LISBOA.-
El escritor portugués Herberto Helder, considerado el poeta luso más destacado de la segunda mitad del siglo XX, murió el lunes en su casa a los 84 años de edad, informan medios locales. Por el momento no se conocen las causas de la muerte. El funeral, como gran parte de la vida del poeta, será privado. Herberto Helder fue siempre un personaje esquivo que se negó a participar en actos públicos, entrevistas y premios. En 1994 ganó el Premio Pessoa, una de las distinciones más importantes de Portugal. El poeta rechazó el galardón y sugirió al jurado que, antes de anunciar el ganador, escogiesen otra persona. Años más tarde, se negó a participar en un documental sobre su vida y obra literaria para la estación de televisión pública RTP. Helder convenció incluso algunos de sus más cercanos amigos a declinar la misma invitación. El documental se hizo acerca de esta negativa. Nacido en Funchal, en la isla de Madeira, en 1930, Herberto Helder publicó su primer poemario en 1958, “Poesia-O Amor em Visita”. Le siguieron más de 20 libros, tres de los cuales de ficción. El último, “Muerte Sin Maestro”, fue publicado el año pasado.
ARTE Y CULTURA
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Más de 700 novelas aspiran al Premio Alfaguara DESDE SU PRIMERA edición, en 1998, han presidido el jurado del Premio Alfaguara los escritores Carlos Fuentes, Eduardo Mendoza, Alfredo Bryce Echenique, Antonio Muñoz Molina, Jorge Semprún, Luis Mateo Díez, José Saramago, José Manuel Caballero Bonald, Ángeles Mastretta, Mario Vargas Llosa, entre otros //MILENIO //MADRID
Helder permitió una única edición de cada libro suyo. En los últimos años, con el respaldo casi unánime de la crítica literaria hacia su talento de naturaleza surrealista, sus libros agotaban muy rápidamente en las librerías. En-
tre los principales temas de su obra se encuentra la figura de la madre.
27
Más de 700 manuscritos procedentes de España y de Latinoamérica concurren a la XVIII edición del Premio Alfaguara de novela, que está considerado uno de los más importantes del ámbito hispano y que falla hoy un jurado presidido por el escritor español Javier Cercas. Este premio está dotado con 175 mil dólares y una escultura de Martín Chirino. La obra ganadora se publica de forma simultánea en todos los países hispanohablantes. En esta edición se presentaron 707 originales, de los cuales 320 proceden de España, 106 de México, 102 de Argentina, 77 de Colombia, 41 de Estados Unidos, 32 de Perú, 20 de Chile y nueve de Uruguay. Desde su primera edición, en 1998, han presidido el jurado del Premio Alfaguara los escritores Carlos Fuentes, Eduardo Mendoza, Alfredo Bryce Echenique, Antonio Muñoz Molina, Jorge Semprún, Luis Mateo Díez, José Saramago, José Manuel Caballero Bonald, Ángeles Mastretta, Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Luis Goytisolo, Manuel Vicent, Bernardo Atxaga, Rosa Montero y Laura Restrepo. La obra de Javier Cercas, presiden-
//En esta edición se presentaron 707 originales, de los cuales 320 proceden de España, 106 de México, 102 de Argentina, 77 de Colombia, 41 de Estados Unidos, 32 de Perú, 20 de Chile y nueve de Uruguay
te de esta edición, ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha obtenido premios como el Nacional de Narrativa por “Anatomía de un instante”, o los del Salone Internazionale del Libro di Torino en 2011 y el Prix Ulysse en 2012, ambos al conjunto de su obra. El año pasado el Premio Alfaguara fue para el escritor colombiano Jorge Franco con su novela “El mundo de afuera”. En 2013 fue para el español José Ovejero con “La invención del amor”, en 2012 el argentino Leopoldo Brizuela con “Una misma noche”, y en 2011 lo ganó el colombiano Juan Gabriel Vásquez con “El ruido de las cosas al caer”. Otros autores galardonados con este premio han sido Eliseo Alberto, Sergio Ramírez, Manuel Vicent, Clara Sánchez, Elena Poniatowska, Tomás Eloy Martínez, Xavier Velasco, Laura Restrepo, Graciela Montes y Ema Wolf, Santiago Roncagliolo, Luis Leante, Antonio Orlando Rodríguez, Andrés Neuman y Hernán Rivera Letelier.
Museo de Tlalpan creará grabado para portada de disco de Lila Downs //LA JORNADA //MÉXICO.-
Al proceso de restauración al que será sometida la Casa Frissac se sumó la reapertura del Museo de Historia de la delegación Tlalpan. Este último centro cultural está ubicado en el predio conocido como La Casona -inmueble que data de la segunda mitad del siglo XIX- y donde se realizó la primera llamada telefónica del país en marzo de 1878. Con una inversión de cuatro millones de pesos se sustituyó la instalación
eléctrica del museo y se rehabilitó su sala de exposiciones. Una de las actividades que se realizan en el Museo de Historia es el taller de grabado La Imagen del Rinoceronte. “El taller es un espacio independiente en el que se atiende a más de 250 niños a la semana. El acuerdo es que la delegación facilita el lugar y el taller aporta todo lo que corresponde a la parte de educación continua”, refirió el maestro Humberto Valdez. La Casona se encuentra en la calle de Madero, frente al Mercado de la Paz, en el Centro Histórico de la demarca-
ción. En 1986 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) declaró al inmueble monumento nacional. Este martes por la tarde un grupo de cinco niños laboraban en el taller mientras Humberto Valdez trabajaba en un grabado que se convertirá en la portada de un disco de Lilia Downs. Con respecto a los trabajos realizados en el museo -que ahora alberga la exposición Red Cultural Tlalpan-, el grabador indicó: “La Casona se encontraba abandonada pero con esta administración (delegacional) ha mejorado la comunicación. Se perfilan
cosas buenas. Los usuarios del centro, la gente que somos originarios de Tlalpan nos hemos involucrado en los contenidos del museo”. Por su parte, el encargado del despacho de la jefatura delegacional Miguel Ángel Guerrero aseguró que el recinto “es de vital importancia para las
actividades culturales” pues en él, “confluyen las obras y trabajos de los creadores tlalpenses”.
28
SEGURIDAD
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Comisariado de Lieza promueve la violencia; lo acusan
TRES CAMIONETAS CON personas que dijeron ser del Barrio Lieza, llegaron hasta un predio a amenazar a integrantes de la Organización Nacional de Proletarios en Lucha //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Tres camionetas llenas de personas que dijeron ser vecinas del Barrio Lieza, se presentaron el pasado domingo por la tarde hasta el terreno ubicado en calle Oaxaca y Aquiles Serdán, atrás de la Preparatoria 4 y que tiene en posesión integrantes de la Organización Nacional de Proletarios en Lucha, se dijo que tras un breve diálogo, las personas que se dijeron ser del Barrio Lieza, amenazaron a los presentes de dejar el predio que dijeron era del barrio. En un escrito, los encabezados por Anastasio López Zárate, Adolfo Mar-
tínez Flores y el licenciado Gamaliel Hernández Trujillo, denunciaron ante diferentes instancias a las autoridades comunales del Barrio Lieza, entre ellos al comisariado y el que se dijo ser del consejo de vigilancia. En la denuncia, explican que al co-
menzar a conversar con ellos, el propio comisariado y el que dijo ser del consejo de vigilancia, comenzaron a agredirlos e insultarlos, a la vez que les decían que se retiraran del sitio solar del que están posesionados, de lo contrario iban a derribar y quemar las chozas, y que si siguen insistiendo les iban a mandar trascabos para derribar lo que ahí se está construyendo. Los integrantes de la organización aseguraron que los terrenos fueron comprados y presentaron copias simples de tres escrituras públicas de traslado de dominio de dicho predio, que data desde el año 1960 a la fecha. La intención de denunciar los hechos, es que la autoridad ponga aten-
ción a este caso y así evitar derramamientos de sangre, aseguraron los integrantes de la Organización Nacional de Proletarios en Lucha.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
Muere profesor en trágico accidente
VIAJABA EN SU vehículo tipo Pointer de color oro, cuando perdió el control y cayó a un desnivel de varios metros //CARLOS DOMÍNGUEZ //JUQUILA.-
Un profesor de educación secundaria que viajaba solo en su vehículo, cayó a un desnivel de varios metros de profundidad, desgraciadamente debido a las lesiones que presentaba murió minutos después de ser auxiliado. Se informó que la volcadura ocurrió en la carretera 178 tramo Juquila al Pedimento, paraje conocido como Río Manteca. En ese lugar, el conductor perdió el control del automóvil y resbaló cayendo a una profundidad de varios metros, debido al fuerte golpe el automóvil compacto resultó
dañado precisamente en la parte del conductor, lo que le provocó lesiones de consideración. El conductor de la unidad de motor fue identificado como Napoleón Gómez López, de 50 años de edad, con domicilio en Pueblo Nuevo, Oaxaca y en vida era profesor director de la Escuela Secundaria Técnica número 101 de Ixtlayutla. Al lugar rápidamente acudieron los cuerpos de rescate, policías estatales, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes trataron de auxiliar al chofer, sin embargo murió minutos después. //El conductor fue identificado
como Napoleón Gómez López, de 50 años de edad, con domicilio en Pueblo Nuevo, Oaxaca, era director de la Escuela Secundaria Técnica número 101 de Ixtlayutla
29
30
SEGURIDAD
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Capturan a sujeto armado //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Elementos de la Policía Estatal en sus recorridos de seguridad y vigilancia, lograron la detención de una persona del sexo masculino por el delito de portación de arma de fuego. Los hechos ocurrieron sobre un camino de terracería que comunica a la población de La Ventosa, donde los uniformados se percataron de un sujeto, quien portaba un arma de fuego, por lo que le marcaron el alto. Al ser interrogado el individuo, dijo responder al nombre de Gabriel
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Taxi se sale de la carretera //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Daños materiales de consideración fue el saldo de una salida de carretera registrada sobre el tramo carretero Juchitán-Estero, donde se presume que el exceso de velocidad fue la causa de este accidente. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 10, donde el taxi del Sitio 12 de Agosto con placas de circulación
39-83-SJK, con el número económico 008, conducido por Irving Matus Orozco, vecino de Unión Hidalgo, debido a la velocidad en que circulaba perdió el control saliéndose de la cinta asfáltica para terminar entre los matorrales. Hasta el lugar arribaron elementos de la Policía Vial, quienes tomaron conocimiento ordenando el traslado de la unidad de motor al encierro, afortunadamente en este accidente no se presentaron pérdidas humanas.
//El taxista del Sitio 12 de Agosto, Irving Matus Orozco, vecino de Unión Hidalgo, debido a la velocidad en que circulaba perdió el control saliéndose de la cinta asfáltica para terminar entre los matorrales
Hernández Orozco, de 27 años, vecino de la población de La Ventosa; fue detenido y puesto a disposición del fiscal en turno de la agencia del Ministerio Público Federal, quien será el encargado de determinar su situación jurídica. //El detenido dijo responder
al nombre de Gabriel Hernández Orozco, de 27 años, vecino de la población de La Ventosa
Recuperan vehículo con reporte de robo LA UNIDAD DE motor contaba con reporte de robo con fecha del 22 de marzo del presente año //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
En los recorridos de seguridad y vigilancia implementados por elementos policíacos, lograron recuperar un automóvil que contaba con reporte de robo. La unidad tipo Pontiac se localizaba sobre la calle Andrés Henestroza de la colonia Guendabiani, donde elementos policíacos al revisar la serie de la unidad, indicó que contaba con reporte de robo con fecha del 22 de marzo del presente año. Por lo que de inmediato, con el apoyo de una grúa. dicha unidad de motor fue trasladada al encierro, quedando a disposición del fiscal en turno, el cual estará en espera de que el legítimo propietario acuda a reclamar dicha unidad presentando su documentación correspondiente.
//La unidad
tipo Pontiac se localizaba sobre la calle Andrés Henestroza de la colonia Guendabiani
EL SOL DEL ISTMO,
SEGURIDAD
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
31
Desaparece camioneta abandonada
VECINOS DE LA comunidad denominada Tierra negra, reportaron la existencia de una camioneta abandonada en terrenos de sembradío, Tránsito la iba a asegurar, cuando regresó con la grúa desapareció, investigan las placas //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Un despliegue policiaco se vivió la noche del lunes 23 en el camino de terracería que conduce a la comunidad de Rincón Moreno, precisamente en el paraje conocido como
Tierra Negra, en ese lugar la policía tenía reportes de que había una camioneta abandonada y presuntamente robada. Fue una patrulla de la policía que llegó primero al lugar, alertada por los vecinos que en un terreno de sembradío se encontraba una camioneta abandonada. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y guiados por los vecinos, se metieron por una terracería de aproximadamente 400 metros alejada de la supercarretera. Tras lograr la ubicación, los policías municipales dieron parte a elementos de Tránsito que se dieron cita al lugar, encontrando la unidad tipo Nissan Pick Up de color rojo, con placas extemporáneas RU 79
752 del estado. La camioneta se encontraba estacionada y cerrada sin huellas de haber sido violentada en sus chapas, por lo que el delegado de Tránsito solicitó la presencia de la grúa para remolcar la unidad al encierro oficial. Como la grúa les informó a los agentes de Tránsito de un accidente en el paraje Los Manguitos, los elementos decidieron dejar la unidad y levantarla al otro día debido a la prioridad del accidente. Fue hasta ayer martes 24 de marzo por la mañana, que al tratar de enganchar la uni-
Continúa Tránsito Estatal dispositivos para recuperar vehículos robados //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
El comandante Abelardo Martínez Santiago, comisionado en la jefatura de Tránsito de Salina Cruz, informó que implementó un dispositivo de seguridad con la labor de revisar los vehículos que no traen placas de circulación o detectar vehículos con reporte de robo. El dispositivo fue montado sobre la calle Morelos y Laborista a la altura de Barrio Nuevo, para detener las unidades de motor para su revisión de papeles y ver que el conductor porte su licencia de manejo y los documentos de la unidad. También se amplió la revisión a las motocicletas, porque la mayoría de los delitos principalmente los de homicidio se han realizado a bordo de estas unidades, porque son vehículos que desarrollan mayor velocidad y los autores del delito se desplazan mucho más rápido en áreas en donde un vehículo no puede circular. Entonces se están revisando las
motos, también se buscan las motocicletas que fueron robadas dentro de la ciudad para recuperarlas, así como a las personas que las conducen para verificar que no cuenten con alguna orden de aprehensión. Sobre las bandas que se dedican al robo de vehículos, dijo que dentro de las detenciones que realizan a los que conducen un vehículo con reporte de robo, tratan de detectar a las personas que se dedican a este tipo de delitos, sin embargo confesó que es un poco difícil atrapar a una persona cuando está cometiendo la flagrancia, porque normalmente lo realiza en altas horas de la noche y en lugares donde no hay presencia de policías. Los dispositivos se colocan en los lugares más concurridos, como son en las tiendas comerciales, en el centro de la población, pero lamentablemente no se ha podido detener a ninguna persona que se dedique al robo de vehículos, lamentablemente el último decomiso de vehículo que se hizo, los responsables dejaron la unidad abandonada y se dieron a la fuga.
dad y remolcarla al corralón que se dieron cuenta que ya no estaba. Las autoridades investigan por qué la unidad de motor se encontraba abandonada en un terreno de cultivo sin razón aparente, ya que a últimas fechas se han disparado los índices de robo de ganado. //La unidad de motor es tipo Nissan
Pick Up de color rojo, con placas extemporáneas RU 79 752 del estado
Pretendían castigo por robo de celular //HUAJUAPAN DE LEÓN.-
Jesús Trujillo Bautista, 20 años de edad, fue detenido y casi linchado por locatarios del mercado público Cuauhtémoc, ubicado en el centro de esta ciudad. Una comerciante lo acusó de arrebatarle el teléfono y de tomar fotos en el interior del negocio. La afectada dijo que a las 17:30 horas estaba en el interior de su negocio, que se ubica en el local número 117 del zonal. Entró una pareja de jóvenes. La mujer se acercó al tiempo que le ordenaba a su acompañante: “Ésta es, tómale fotos”. El joven comenzó a tomarle fotos con su teléfono celular, así que ella le cuestionó por qué la asediaba de esa manera, y éste le contestó que eso no le importaba. Ante esta situación, ella tomó el teléfono y también comenzó a tomarles fotos a ambos, pero esto enardeció al joven, quien le arrebató de forma violenta el celular marca Samsung de color blanco, para posteriormente escapar abordo de un vehículo marca Che-
vrolet, tipo Chevy de color blanco, con placa de circulación de Puebla. La agraviada solicitó el apoyo del resto de locatarios adheridos a la Unión de Comerciantes Unidos de Huajuapan, quienes implementaron un operativo de búsqueda. Lograron interceptarlo en la esquina que forman las calles Cuauhtémoc y avenida 2 de Abril, al tiempo que pidieron el apoyo de la Policía Municipal. Enseguida llegaron los uniformados, quienes le realizaron una inspección de rutina a Jesús, a quien le encontraron el teléfono de la comer-
ciante en el bolsillo derecho de su pantalón. El joven dijo tener 20 años de edad y su domicilio en el centro de Chila de las Flores. Lo trasladaron a los separos de la policía, bajo responsabilidad del fiscal en turno de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
SEGURIDAD Muere profesor en trágico accidente
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Miércoles 25 de marzo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Capturan a sujeto armado EL DETENIDO DIJO responder al nombre de Gabriel Hernández Orozco, de 27 años, vecino de la población de La Ventosa
PÁG. 30 PÁG. 29
Comisariado de Lieza promueve la violencia; lo acusan
PÁG. 28
Taxi se sale de la carretera
PÁG. 30