25septiembre2013

Page 1

San Mateo del Mar, en el abandono

Taxistas de Salina Cruz impiden paso a mototaxistas

Las lluvias generadas por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, han dejado desde el cierre parcial Página /12

Cerca de 100 taxistas encabezados por Javier Córdova Quevedo, líder de la CTM, de manera pacífica impidieron el paso de mototaxis de la ciudad de Juchitán, quienes pretendían Página /03

Año XLVI Edición 9869

Salina Cruz, Oax.

Miércoles 25 de septiembre del 2013

Salina Cruz permanece en calma, sin afectaciones graves: Barker

Afectan lluvias a 6 municipios del distrito de Tehuantepec

En el distrito de Santo Domingo Tehuantepec, por lo menos seis municipios se encuentran con afectaciones por las constantes lluvias que se han presentado desde hace más

Página /07

Bloquean la carretera habitantes de Unión Hidalgo

Página /04-05

Exige Samy Gurrión trato digno a autoridades

Reciben familias de Playa Vicente apoyos del FONDEN

En el marco de un encuentro con los diferentes presidentes municipales electos, el diputado federal por el PRI, Samuel Gurrión Matías Página /08

Al menos 150 personas de esta agencia de policía recibieron este martes apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) a través Página /10

Habitantes del barrio de Los Pescadores, bloquearon el acceso a esta comunidad, para exigirle al presidente municipal Carlos Villalobos Antonio, que realice el desazolve Página / 09


02

Editorial

Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruiz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… Fundador Pedro Morales Sosa DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx /elsoldelistmo@ gmail.com PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Estamos en la sexta semana del ciclo escolar y una vez más los niños de Oaxaca permanecen sin clases. De hecho, ya es una costumbre que los 1.3 millones de alumnos de esta entidad no tengan clases. Hace 33 años que Oaxaca no ha tenido un año lectivo completo. El viernes pasado la Secretaría de Gobernación ofreció pagar a los maestros las 5 semanas de que éstos no se han presentado a trabajar, pero ni siquiera eso fue suficiente. Los maestros ya no se contentan con nada, esa ha sido su tónica en cada año en que se pelean con los gobiernos y siempre salen ganando, porque lo primero que hacen es suspender las clases y no dan un paso hasta que no les cumplen sus caprichos, uno por uno. Ya no están pidiendo, como lo hacían al principio, que se derogue la reforma educativa, porque saben que ya está en la Constitución y eso lo hace casi imposible, pero sí, saben lo que están pidiendo ahora: que no se aplique la Reforma a ningún lugar del país en que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tenga el control. Tampoco aceptan que se lleve a cabo en su zona, en las zonas de control, el censo, para ver cuántos maestros realmente hay y cuáles están frente a las aulas. Y no sorprende que se opongan a

ALGO PARA COMENTAR NACIONAL

El Sol del Istmo

¿CUÁNTOS MAESTROS SON? este censo, en Oaxaca hay, según las cifras que tiene la Secretaría de Educación Pública y las propias cifras de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación, ¡¡ 73 mil maestros ¡!... Esto significaría que los salones de clases tendrían en promedio… ¡19 alumnos por maestro!... El problema es que en nuestro estado cada salón de clases tiene más bien entre 50 y 60 alumnos por maestro, la diferencia la hacen los “aviadores”, llamados pomposamente “comisionados”. Es por eso que la Sección 22 no quiere un censo que revele quienes son estos aviadores, es decir, quienes son los maestros que cobran sin presentarse a los salones de clases. Parte, por no decir todos los que están en los plantones en la ciudad de México, son prácticamente obligados a estar en México porque sus chambas “peligran”. Por eso, el Censo que levantará el INEGI revelará quiénes y cuántos maestros cobran sin trabajar, además revelarán la forma en que consiguieron sus plazas y en su caso, quién se las vendió. Así que le temen al Censo, porque los que no estén registrados y están recibiendo su sueldo, ahora se verá realmente cuál es la situación en el magisterio del país.

9 21 8 16

Por lo pronto, según los voceros de la CNTE, informaron que en una consulta entre 10 mil 600 agremiados, en una asamblea que se llevó a cabo en la Ciudad de México en el auditorio de SME, decidieron que “se quedan” en el plantón en el monumento a la Revolución y que no regresarán a clases. Según Augusto Reyes, uno de los líderes de la CNTE, dijo, “consideramos que las afectaciones aquí para los ciudadanos de a pie, son delicadas, pero no hay de otra”. “Si hacemos lo que los otros maestros que regresan a las aulas y dicen que desde ahí se va a combatir, creemos que NO es el método que hemos aprendido en la CNTE para resolver los problemas…” Pues no, no es el método de la CNTE. La CNTE siempre ha obtenido sus privilegios a través de movilizaciones, de presiones, a través del secuestro de la ciudad y a través, por supuesto, de no acudir a clases. Así que están haciendo los maestros de la CNTE, con las nuevas autoridades del gobierno, su misma táctica, sus mismos chantajes para seguir con sus privilegios de siempre, sólo que ahora pareciera ser que las acciones de la nueva Reforma Educativa no se detendrán…Así lo espera el pueblo de Oaxaca.

INTERNACIONAL

EPN: tolerancia cero a quien saque raja política de huracanes

CARTÓN DEL DÍA

8 9 22 19

Firmará EU Tratado sobre Comercio de Armas pese a rechazo de republicanos


Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Salina Cruz

03

Lluvias derrumban bardas 8Asimismo,

desalojan familias de la colonia Lomas de Galindo Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

En cuestión de horas, la torrencial lluvia que azotó en el puerto de Salina Cruz, ocasionó derrumbes de bardas, deslaves de cerros y el desalojo de más de tres familias en la colonia Lomas de Galindo lado norte parte alta. Durante toda la noche del 23 y el amanecer del 24 de septiembre, la precipitación pluvial puso en alerta a Protección civil, por lo que las fuerzas armadas militares, policías estatal, federal

y municipal, pusieron en marcha el plan emergente de contingencias. Luego de la intensa lluvia que se detuvo a partir de las 12 del día de ayer, los efectivos iniciaron su recorrido por los barrios, colonias y agencias municipales, para valorar los daños y determinar las acciones a tomar.

Encontraron incomunicada la colonia Miramar, los alumnos del Conalep fueron evacuados por la Armada de México, en tanto que el CETMAR 05 suspendió las clases. Sobre la carretera Costera casi con entronque a la transístmica había corte de circulación vehicular por el crecimiento del

arroyo que atraviesa la vía de comunicación; la colonia Porfirio Díaz como siempre inundada, lo mismo la colonia Deportiva y Aviación. La avenida Oleoducto de sur a norte, taponeada por tanta arena que bajó de los cerros, atascándose varios vehículos, lo mismo sucedió en la avenida Camino Viejo a la Ventosa, a la altura de la colonia Istmeña, la arena acumulada represó mucha agua lo que provocó el atascamiento de varios vehículos. Mismo sucedió frente a la colonia Petrolera, un banco de arena tapó el acceso a esa colonia dejando montones de basura a su paso las aguas plu-

viales. En Barrio Nuevo sobre el callejón 18 de Marzo entronque con Frontera, una barda se vino abajo, ahí de acuerdo a lo que dijo la propietaria, fue porque la empresa constructora que pavimentó el callejón sacó material pétreo de su solar. La señora María de Jesús Vásquez Arellanes, propietaria del lote, dijo que su casa está por derrumbarse sólo le queda medio metro de terreno, y también se cuarteó por el reacomodo de la tierra, esto debido a la obra que realizó el constructor Raymundo Villalobos. Hubo otro derrumbe que afectó a tres familias, al caerse las

Taxistas de Salina Cruz impiden paso a mototaxistas 8Iban con destino a

Huatulco, pero a la altura de la Costera, los trabajadores del volante los regresaron y escoltaron hasta La Brecha Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

Cerca de 100 taxistas encabezados por Javier Córdova Quevedo, líder de la CTM, de manera pacífica impidieron el paso de mototaxis de la ciudad de Juchitán, quienes pretendían viajar a Huatulco, utilizando la carretera costera. Los trabajadores del volante esperaron pacientemente al contingente procedente de Juchitán, encabezados por Tomás Guerra, que tenían como destino Bahías de Huatulco. Sobre la Carretera Transístmica entronque con la

Costera en el Faro de Cortés y la Sirenita, Tomás Guerra y su grupo de mototaxistas dieron vuelta en U y enfilaron con destino a la Plaza Galerías con la intención de reorganizarse. Los taxistas y urbaneros de Salina Cruz dirigidos por Javier Córdova Quevedo, Jesús Córdova Avendaño, Eleazar Pacheco Luis e Hipólito Rojas, exhortaron a los conductores de estas unidades de motor para que abandonaran de manera pacífica la zona urbana escoltándolos hasta La Brecha. La situación se tornó tensa porque los cerca de 100 taxistas del puerto, estaban armados con palos, tubos y esperando alguna agresión de parte de los mototaxistas. La cordura campeó en-

tre los dos grupos de prestadores de servicios, las cosas no pasaron a mayores y los mototaxistas se retiraron con destino a Juchitán. “No vamos a permitir la intromisión de estos tipos de transporte que solamente traen retraso y marginación para el puerto de Salina Cruz, vamos a hacer guardia permanente en nuestra jurisdicción”, apuntó Córdova Quevedo. Comentó que el transporte concesionario está unido, para que lo sepan los mototaxistas, por ningún motivo se permitirá la entrada de esos vehículos en Salina Cruz, porque en lugar de avanzar se retrocederá. Aseguró que el gremio de taxistas y de urbanos no tiene nada en contra de ellos, pero son los principa-

les causantes de violencia en el municipio de Juchitán, donde las autoridades están arrepentidas de haberles dado cabida a este tipo de transporte. Sostuvo que los 12 sindicatos adheridos a la Confederación de Trabajadores de México, están dispuestos a lo que venga, si ellos pretenden ingresar al puerto de Salina Cruz. Reconoció que Salina

piedras sobre el techo que casi sepultó a la vivienda, por lo que la Armada de México, Protección Civil y el propio presidente municipal Gustavo Barker se apersonaron al lugar del siniestro. El presidente municipal se presentó a la vivienda de Martín Ramírez Inclán, ubicada en la colonia Lomas de Galindo lado norte y le indicó que tenían que desalojar la casa, porque está en peligro de quedar sepultada por el deslave, ya que las lluvias pueden continuar, por lo que el señor junto con sus hijos, nueras y demás familia tuvieron que irse con otros familiares radicados en colonias distintas.

Cruz es una ciudad tranquila donde no se dan los cierres carreteros, en cambio los mototaxistas solamente generan violencia en la región del Istmo. Exhortó al jefe operativo de la Policía y Tránsito Arnulfo Luis López, para que intervenga y no expida permisos de ninguna índole a ese tipo de vehículo de tres ruedas, de lo contrario el gremio de taxistas prenderá fuego a la primera unidad de motor que haga presencia en esta ciudad.


04

Salina Cruz

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Salina Cruz permanece en calma, Salina Cruz.-

El municipio de Salina Cruz permanece en calma y normalidad, sin afectaciones graves, fue el resultado que dieron a conocer los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, luego del recorrido y evaluación que realizaron por las colonias, barrios y agencias del municipio porteño. Alrededor de las 16:00 horas, el Consejo Municipal de Protección Civil sesionó para dar a conocer los resultados de los recorridos realizados por parte de la Policía Federal, Tránsito del Estado, Policía Estatal, Ejército, Protección Civil Municipal y Obras Públicas. El presidente municipal Gustavo Barker Meléndez, informó que de acuerdo con la evaluación realizada, los daños más considerables se dieron en las colonias Lomas de Galindo, en donde el desgajamiento de un cerro sepul-

tó a dos casas; por lo que fue necesario la intervención de la Policía Municipal para desalojar a las dos familias que las habitaban. El director de Protección Civil Municipal, Luis Alberto Martínez Francisco, reportó la caída de dos paredes de la Casa de Salud de la colonia Morelos; el desgajamiento de cerros en las colonias San Miguelito, Primero de Mayo, Barrio Espinal y en la carretera Costera. Así como deslaves en el callejón 18 de Marzo de Barrio Nuevo, la colonia San Juan y el callejón Pedregal de la colonia San Pablo. Los recorridos también se extendieron a las agencias municipales de Bahía la Ventosa, San Antonio Monterrey, San José del Palmar, Boca del Río, Salinas del Marqués y Playa Brasil; en estas tres últimas agencias fue necesario el apoyo de las autoridades municipales con maquinaria para desazolvar el agua estancada.


El Sol del Istmo

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz 05

sin afectaciones graves: Barker Gustavo Barker informó, que las afectaciones en el municipio de Salina Cruz fueron menores; “afortunadamente no hay pérdidas humanas, pero continuaremos al pendiente de la situación climatológica para las próximas horas y días”, indicó el edil durante el recorrido que realizó por las agencias y colonias de Salina Cruz. Durante la sesión del Comité de Protección Civil Municipal, el capitán Roberto Ramírez de la Armada de México, dijo que existe un 20 por ciento de pro-

babilidad que las lluvias continúen, “tenemos el frente frio en el Istmo de Tehuantepec, van a continuar las precipitaciones, los vientos y hoy serán del sur, hay que mantenernos alerta”. El comité quedó en sesión permanente ante la posibilidad de que las lluvias continúen en el puerto, así mismo personal de Seguridad Pública, Obras Públicas y Desarrollo Urbano se encuentran trabajando en las colonias y agencias municipales para dar atención y ayuda a la ciudadanía.


06

Salina Cruz

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Afectan lluvias 300 viviendas en el puerto Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-

Derivado del gran chubasco producido por los remanentes del huracán “Manuel”, la mañana de ayer en el puerto de Salina Cruz los niveles del agua alcanzaron en algunas colonias casi el metro, impidiendo el tránsito de personas y vehículos. Las colonias afectadas por las constantes lluvias que han estado cayendo en la región del Istmo de hace más de ocho días, han afectado a más de 300 viviendas asentadas en terrenos irregulares, principalmente en arroyos reportó la Unidad Municipal de Protección Civil Municipal que dirige Luis Alberto Martínez Francisco. Asimismo, reportó que de siete de la mañana a las doce del día las colonias Petrolera, San Pablo, Hidalgo Oriente, la Guadalupe, barrio Espinal y el centro de la ciudad, principalmente Cantarranas, se vieron seriamente inundadas al grado tal que los vehículos no po-

Barrio Espinal

Barrio Santa Rosa

Colonia Petrolera

Colonia Guadalupe

Barrio Cantarrana

Hospital de Pemex

dían transitar, mucho menos las personas. Afortunadamente después de las doce del día, la lluvia ceso dando paso a un sol brillante que vino a disminuir los niveles del agua y en menos de dos horas el agua se evaporó.

El funcionario municipal recomendó a la ciudadanía sobre todo los que tienen su vivienda en las partes bajas de la ciudad, que extremen sus precauciones, ya que según los pronósticos del tiempo las lluvias continuarán.


El Sol del Istmo

Miércoles Viernes 19 25de dejulio septiembre de 2013 /del elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Afectan lluvias a 6 municipios del distrito de Tehuantepec 8San Mateo, Astata, Huamelula, Huilotepec, Mixtequilla y San Miguel Tenango presentan inundaciones y pérdidas en sembradíos Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

En el distrito de Santo Domingo Tehuantepec, por lo menos seis municipios se encuentran con afectaciones por las constantes lluvias que se han presentado desde hace más de una semana. La coordinadora del Módulo de Desarrollo Sachiko Leticia Guillén Noguchi,

informó que de los doce municipios que este módulo coordina, seis se encuentran con complicaciones debido a las lluvias. Informó que en San Mateo del Mar hay inundaciones en la colonia Cuauhtémoc, en la agencia Reforma 14 postes de luz están en mal estado y a punto de colapsarse. Pérdidas de cosechas de maíz y sorgo, lugar hasta donde iniciaron los recorridos y el pasado sábado entregaron cobertores y cobijas con Protección Civil Estatal. La coordinadora comentó que en Santiago Astata, debido a la crecida del río se dañó la tubería del

agua potable que suministra el vital líquido a esta población, por lo que el presidente municipal solicita al gobierno lo apoye con la tubería para resarcir este daño. En San Pedro Huamelula se tienen daños en pérdidas de maíz, sorgo y ajonjolí, hay un aproximado de 500 metros de daño a la carretera de la entrada principal al municipio. En San Pedro Huilotepec, a la altura del Sanjón y San José del Palmar hay daño a la carretera que conduce a este municipio, en Santa María Mixtequilla es donde se ha observado mayor

número de averías, ya que hasta el momento hay once casas de adobe que tienen pérdida total y parcial. Asimismo, 150 hectáreas de sembradíos están reportadas como pérdidas, en San Miguel Tenango hay derrumbes en la carretera principal del acceso a la comunidad, que no permiten la circulación de vehículos, para llegar los habitantes lo hacen a pie, además de que por el momento no hay comunicación vía telefónica, al igual que en Totolapilla. Por lo que Guillén Noguchi expresó que con el apoyo de protección civil puedan

Se registran candidatos para agente en Morro Mazatán 8El proceso se

efectuará el próximo 6 de octubre, en el cual contenderán tres aspirantes Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Finalmente se llevó a cabo el registro de candidatos que van a contender en las próximas elecciones en Morro Mazatán, para que elijan a su agente municipal. La regidora de Gobernación María de los Ángeles Flores Ruiz, informó que ya se llevó a cabo el registro de candidatos,

en donde por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está el profesor Antelmo Osorio Saavedra, por la coalición PANPRD el doctor Paulino Arrazola Venegas y por la coalición PTPSD-PANAL y MC, Felipe Romero Carlock. Señaló que toda la documentación ya está en la Regiduría de Gobernación para mandar hacer las boletas correspondientes, para que finalmente se lleve a cabo la elección el día 6 de octubre y la campaña será del 22 de septiembre al 2 de octubre.

Comentó que en la reunión sostenida el pasado día 21 de septiembre, se revisó el padrón y todos estuvieron de acuerdo, todos los partidos políticos ya sellaron el nuevo padrón al igual que la comisión de elecciones. Mencionó que el censo consta de mil 773 personas, además de una lista adicional para hacer un total de dos mil votantes, así lo expusieron los representantes de los partidos políticos, por si acaso una persona no se censó, con ello le dan la oportunidad a quien tenga más de

seis meses viviendo en la comunidad para que vote. De igual manera se firmó un pacto de civilidad, comprometiéndose a respetar los resultados para llevar a cabo una elección pacífica y en un clima de tranquilidad. Las casillas se abrirán de nueve de la mañana a cinco de la tarde, donde se instalarán tres, una en el centro, otra en San Francisco y la tercera en Los Tamarindos, para lo cual serán impresas las boletas, solicitud de mamparas al IFE y la presencia de

Nacional Tehuantepec

21 07

ir a cada uno para integrar los expedientes para que puedan recibir el beneficio, ya sea si es por pérdidas de cosecha será con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) o si es de vivienda puede ser con la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI). Guillén Noguchi señaló que en estos casos siempre trabajan de manera coordinada, apoyan a los presidentes municipales

para que puedan integrar sus expedientes para poder se beneficiarios de lo que ofrece el gobierno del estado y que la ciudadanía tenga una respuesta a su solicitud del tipo de daños que hayan sufrido. De igual manera envió el mensaje a los ciudadanos que no sepan qué es lo que procede en este tipo de contingencia, el módulo los puede apoyar por lo que puso a sus órdenes el teléfono celular 971-72-851-87.

la Policía Municipal como la Estatal duran-

te el proceso electoral en Morro Mazatán.


08

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Exige Samy Gurrión

trato digno a autoridades

8El diputado fede-

ral por el PRI, Samy Gurrión enfatizó que el trabajo de sus compañeros legisladores y de los delegados federales en Oaxaca, debe ser sin distinción partidaria ni política

Gabriel Acevedo

En el marco de un encuentro con los diferentes presidentes municipales electos, el diputado federal por el PRI, Samuel Gurrión Matías, señaló en entrevista que el objetivo de estas reu-

niones es trabajar en conjunto con todas las autoridades y buscar el bien común de los oaxaqueños. Y es que, advirtió, en algunas delegaciones federales oaxaqueñas se han registrado falta de atención, insensibili-

“Los legisladores tenemos que servirle a la gente” dad y nepotismo, lo que ha provocado que las autoridades afectadas se movilicen para exigir sus derechos. Las filiaciones políticas no deben afectar a los pueblos de Oaxaca, remarcó, y en este tenor, el diputado federal Gurrión Matías aseguró que en el Congreso de la Unión, todos los oaxaqueños tienen un aliado, para mejorar el nivel de vida de los más necesitados. Asimismo, aseguró que el verdadero trabajo de un legislador es servir y no olvidarse de los que lo apoyaron en campaña, “nunca dejaré de atender la necesidad

“Tengo la responsabilidad de apoyar a todo el estado, no sólo en el distrito que ganamos, sino a todos por igual” de los oaxaqueños, es una filosofía de vida y si puedo aportar para que mi pueblo viva una mejor vida seguiré impulsando leyes que desde el Congreso lo puedan hacer”, asentó. En el encuentro en el que se reunieron más de 30 autoridades municipales y organizaciones sociales de diversas regiones, el legislador istmeño enfatizó que los diputados tienen que ser representantes del pueblo, y actuar como tales, “en mi oficina en la Cámara Baja, están abiertas las

puertas para todos sin distinción partidaria”, dijo. “Tengo la responsabilidad de apoyar a todo el estado, no sólo en el distrito que ganamos, sino a todos por igual; a diario vamos avanzando con los trabajos para mejorar nuestro estado en las comunidades más pobres. Por eso, estas reuniones son esenciales para la vida política del estado, tenemos que trabajar juntos en coordinación con los presidentes municipales, para que cada comunidad mejore su calidad de vida y por ende la de todos en el estado, seguiré tocando puertas para hacer equipo con todos dejando atrás las banderas políticas”, concluyó.


El Sol del Istmo

Miércoles Viernes 19 25de dejulio septiembre de 2013 /del elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional Juchitán

21 09

Bloquean la carretera habitantes de Unión Hidalgo 8Horas después

levantaron el bloqueo tras los avances de los trabajos de limpieza que demandaban José Luis López/Dioscelina Trujillo/Unión Hidalgo.-

Habitantes del barrio de Los Pescadores, bloquearon el acceso a esta comunidad, para exigirle al presidente municipal Carlos Villalobos Antonio, que realice el desazolve de dren natural que se tiene en las inmediaciones de este asentamiento.

Juan Castillo de la Cruz, presidente de este barrio, señaló que desde días anteriores se presentó la inundación de algunas viviendas, debido a que este desagüe se encontraba azolvado, ante ellos se había solicitado la limpieza de esta área. El pasado domingo, los representantes del comité de vecinos acudieron a dialogar con el secretario municipal, donde se acordó que iniciarían estos trabajos, sin embargo se había hecho el emplazamiento de este

bloqueo carretero, en caso que no se cumpliera con el inicio de los trabajos, “habíamos acordado que el Ayuntamiento se encargaría del mantenimiento de este canal, pero nos enviaron una maquinaria en mal estado”. Castillo de la Cruz reconoció que se afectó a los habitantes de esta comunidad con este bloqueo, sin embargo destacó que no tuvieron otra opción, ya que se habían tenido compromisos por parte de la autoridad municipal que no se

habían cumplido. “Estamos conscientes que estamos afectando a terceros, pero las autoridades no nos dejaron alternativa, y queremos decir que no somos los únicos afectados por el tema de la falta de limpieza de este canal, esto afecta a todo el pueblo”, dijo. Por su parte, el secretario municipal de esta comunidad Hugo Carrasco Vicente, explicó que se destinaron las maquinarias para que se lleven a cabo estos trabajos.

Indicó que la inconformidad de los vecinos se dio a raíz que la maquinaria que se envió no pudo iniciar los trabajos, por problemas de operación y mal estado, “tenemos a 12 personas trabajando con mano de obra directa, y también se sumará a los trabajos una máquina”. Informó que el canal se encontraba totalmente taponeado por la gran cantidad de basura acumulada en su cauce, aunado a la presencia de vegetación que obstruía el

Recorren autoridades de salud terrenos para la construcción del Centro de Vacunología 8Se hará una evaluación

y análisis con los delegados sindicales para determinar qué acciones continuarán tras la visita de los funcionarios de gobierno José Luis López Juchitán.-

Tras 15 días de protesta por parte de trabajadores del sector salud de la Jurisdicción Sanitaria número 2, ayer se llegaron repre-

sentantes de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y de Infraestructuras del Gobierno del Estado a esta ciudad, con la finalidad de hacer un recorrido en los terrenos donde se está proponiendo la construcción del Centro Regional de Vacunología. Óscar Gómez Hernández, secretario general de la Subsección 2 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTS), señaló

que el pasado domingo estuvieron reunidos en la ciudad de Oaxaca con representantes de los SSO, con quienes se acordó llevar a cabo este recorrido. Cabe recordar que los trabajadores se han opuesto a que esta obra se construya en los terrenos de El Espinal, con el argumento que en Juchitán existen terrenos más aptos para que sea aprovechado el proyecto. “Nosotros mantenemos

la postura de no permitir la construcción de este Centro de Vacunología en El Espinal, por todos los argumentos que hemos dado y que son muy válidos, por eso hemos hecho la propuesta de hacer este recorrido en los terrenos que las autoridades han donado”. Gómez Hernández explicó que después de este recorrido se hará una evaluación y análisis con los delegados sindicales para determinar qué acciones

paso de las aguas pluviales. Decenas de personas tuvieron que caminar al menos un par de kilómetros para poder transbordar algún vehículo del transporte público, debido a que los manifestantes instalaron dos barricadas sobre este tramo carretero. Algunos camiones y vehículos particulares quedaron atrapados en el bloqueo, que horas después se levantó, tras los avances de los trabajos de limpieza que se demandaba.

continuarán tras la visita de los funcionarios de gobierno. “Estamos convocando una reunión de delegados que nos están dando los funcionarios, y de eso depende la posibilidad de ir o no con un grupo de trabajadores en la ciudad de Oaxaca a manifestarnos”, precisó. Ante esto, los trabajadores no descartaron continuar con sus protestas y con el paro de labores, hasta lograr que la construcción de la obra se realice en los terrenos de esta ciudad como lo vienen planteando los sindicalizados.


10

Juchitán

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Reciben familias de Playa Vicente apoyos del FONDEN 8Éstos fueron

gestionados por el agente municipal ante el presidente Daniel Gurrión Playa Vicente, Juchitán.-

Al menos 150 personas de esta agencia de policía recibieron este martes apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) a través de autoridades municipales de Juchitán en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil. Estos apoyos fueron gestionados por el agente Faustino Luis Martínez ante la autoridad municipal que encabeza el doctor Daniel Gurrión Matías, quienes a su vez lo solicitaron al Instituto Estatal de Protección Civil luego de haber sufrido serias afectaciones por las

recientes lluvias que acompañaron a la tormenta tropical “Manuel” a su paso por esta localidad. Luis Martínez agradeció el apoyo de las autoridades de los tres niveles, al presidente municipal de esta ciudad y al titular de la Dirección de Protección Civil y

Bomberos, Francisco Vásquez Jiménez. El agente municipal reveló que los apoyos fueron entregados a familias que resultaron con afectaciones por las intensas lluvias que se registraron hace apenas una semana. “Tenemos una zona muy baja y en

esta temporada de lluvias nos ha pegado muy duro, todas las palapas se inundaron y nuestra gente no puede realizar sus actividades de venta y captura de pescados y mariscos”. Ante un escenario que pudiera durar hasta el mes de noviembre, Faustino Luis dijo que busca-

Luis Martínez agradeció el apoyo de las autoridades de los tres niveles, al presidente municipal y al titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos rán otras alternativas para que los hombres del mar se dediquen a otras actividades. “Tenemos pendiente con el gobierno del estado unas indemnizaciones por los daños que tuvimos en Semana Santa, no vemos ese apoyo hasta el día de hoy,

Realizarán en Juchitán el Segundo Foro de Análisis de los Feminismos del Sur-Sureste 8Se llevará a cabo el

próximo 28 de septiembre con el apoyo del Ayuntamiento, entre otros Juchitán.-

La Coordinadora Nacional de Articulación y Vinculación del ENF 2013, de la zona sur-sureste del país, la profesora Rogelia González Luis hizo el anuncio de la próxima realización del segundo Foro de Análisis de los Feminismos de la Zona Sur-Sureste del país, el cual tendrá lugar en esta ciudad. Informó que este evento tiene por objetivo que

las participantes de la zona sur-sureste, avancen en el análisis de la situación nacional y los feminismos, los logros, los desafíos que enfrentan y propongan estrategias de articulación y vinculan feminista. Y estará realizándose el día 28 de septiembre, teniendo como sede el Hotel Santo Domingo del Sur, previo al Encuentro Nacional Feminista a realizarse en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. La también integrante de la Coordinación Nacional de Mujeres por un Milenio Feminista y regidora de Derechos Humanos e Igualdad de Género en el

municipio de Juchitán, informó que este foro se llevará a cabo con el apoyo de Milenio Feminista A. C., el grupo de Mujeres 8 de Marzo A. C., CIARENA A. C., la Red Nacional de Jóvenes Indígenas, la Regiduría de Derechos Humanos e Igualdad de Género y el H. Ayuntamiento Constitucional de Juchitán de Zaragoza que preside el doctor Daniel Gurrión Matías. En este foro estarán presentes mujeres y jóvenes líderes de los estados de Tabasco, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y de la región del Istmo

de Tehuantepec y permitirá que las participantes, aborden los temas más prioritarios de los feminismos de esta zona del país. Al término del foro se

vamos a seguir tocando puertas para ver en qué nos ayudan, aunque sea con empleo temporal o proyectos productivos”, dijo. Por su parte, el subdirector de Protección Civil y Bomberos de Juchitán, César Daniel Durán Pineda, explicó que se trata de 65 familias que sufrieron afectaciones en sus viviendas, “hicimos entrega de 150 despensas, 150 colchonetas, así como 150 cobertores que posteriormente serán entregados”.

contará con insumos para proponer y discutir temas con miras al Noveno Encuentro Nacional Feminista a realizarse en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, los días 25, 26 y 27 de octubre, en donde se espera que las feministas de la zona sursureste tengan una importante participación.

Invitación del Segundo Foro Sur-Sureste con miras al Encuentro Nacional Feminista a realizarse en Guadalajara, Jalisco


El Sol del Istmo

Miércoles Viernes 19 25de dejulio septiembre de 2013 /del elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones Nacional

11 21

Habitantes de La Libertad reciben víveres 8Después de 12

días de permanecer incomunicados, llegan a Los Chimalapas convoyes militares con ayuda Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

Luego de haber estado incomunicadas por doce días alrededor de 90 familias de la congregación de La Libertad, perteneciente a Santa María Chimalapa, recibieron apoyo tras las lluvias que han azotado la zona. De acuerdo a la información proporcionada por la oficina regional de la Secretaría General de Gobierno

de Ciudad Ixtepec, refirió que salieron tres convoyes con equipo especial para abrir el paso hacia esta comunidad que se encuentra enclavada en la selva de Los Chimalapas.

Las dependencias que acudieron llegaron el pasado domingo las comisiones que integraron personal de la Secretaría General de Gobierno, la Dirección de Protec-

ción Civil, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional del batallón 98 destacamentados en Ciudad Ixtepec y personal de la Sedesol. En estas comunidades integradas en la

selva de Los Chimalapas a consecuencia de las lluvias el nivel del río “Cachorro” subió y éstas provocaron una serie de derrumbes, deslaves que imposibilitan el tránsito de vehículos en esta zona. Fue a través del equipo especializado que se abrió temporalmente una brecha que

permitió el arribo de los comboyes que llevaron los víveres a los pobladores de la zona, fueron entregados 90 despensas, 50 cobertores y 50 colchonetas con lo que se mitiga la necesidad de estos habitantes, en tanto empieza a fluir el apoyo para todas las comunidades afectadas por las pasadas lluvias.

Bloquean carretera

a Mogoñé por 7 horas 8Padres de familia

repudian las acciones de lucha del magisterio de la Sección 22 Lucio Silva Díaz San Juan Guichicovi.-

Ayer a las 11:00 horas, un centenar de padres de familia de la Villa de San Juan Guichicovi, tomaron la carretera federal a la altura de la desviación a Mogoñé. Los campesinos dijeron que con esto demostraban su repudio al magisterio afiliado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que tiene secuestrada la educación de los niños oaxaqueños violando sus derechos humanos, pues mientras

profesores del SNTE quieren regresar a las escuelas, los líderes de la otra organización magisterial se oponen, porque éstos quieren conservar las canonjías que los han enriquecido, ya que pueden vender plazas a personas que no tienen el perfil académico adecuado y de ser evaluados no podrán responder. Por lo que de no regresar los profesores de la Sección 22 a los centros educativos esta semana, pedirán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) les mande nuevo personal catedrático que cumpla los 200 días del calendario oficial. A las 17:00 horas, los campesinos levantaron el bloqueo carretero que dejó varados

a cientos de camioneros por espacio de siete horas. Los conductores de los vehículos señalaron que con este bloqueo perdieron horas de trabajo dañando su economía familiar, ojalá y el gobierno federal analice esto y tome cartas en el asunto pues se pueden registrar enfrentamientos de seguir siendo afectados por los bloqueos carreteros por personas que quizás tengan derecho a manifestarse, sólo que dañan a terceros y esto debe entenderlo el gobierno estatal y federal, por lo que deben de dar solución al problema magisterial que está dañando la educación de la juventud.


12

Regiones

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

San Mateo del Mar, en el abandono Genaro Cruz Salina Cruz

Las lluvias generadas por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, han dejado desde el cierre parcial de carreteras, inundación de viviendas en la capital del estado, anuncian autoridades estatal y federal en diferentes medios de comunicación, pero no se acuerdan de San Mateo del Mar, dijo en tono molesto Hermelo Abasolo Ezequiel, regidor de Salud de ese municipio, quien con una rama espantaba los cientos de moscos que se le pegaban al cuerpo al encontrarse junto con una cuadrilla de trabajadores del Ayuntamiento desazolvando un camino vecinal para desfogar un poco de

agua que estaba afectando a los vecinos de esa comunidad. “Desde la entrada del municipio se puede ver la cantidad de agua que se queda estancado en el patio de los habitantes, es mucha, llevamos una semana haciendo brigadas porque hay familias que viven prácticamente en el agua, no tienen de otra, se niegan a salir por el temor de perder lo poquito que les queda, mi preocupación es el vital líquido, los habitantes están consumiendo el agua de pozo, pero con tanta suciedad no sabemos qué tan mal pueda estar, la verdad es que son muchas las necesidades que tenemos actualmente, ahorita es importante que la Secretaría de Salud venga

para dar inicio una campaña de fumigación, así también el Centro de Salud no cuenta con medicamentos, las colchonetas aquí no sirven de nada porque no tenemos un espacio seco para extenderlo”, abundó el funcionario municipal. El director del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPCO), Manuel Maza Sánchez, dijo que se habilitaron al menos tres albergues en la zona del Istmo de Tehuantepec para reubicar temporalmente a unas 300 familias que resultaron damnificadas por la crecida de arroyos en los poblados de San Mateo del Mar, pero la realidad es otra, aquí no ha llegado nada, dijo una de las afectadas quien

perdió todo lo que tenía en su domicilio, asimismo, manifestó que lleva más de una semana durmiendo en una hamaca que colgó en su jacal , pero los moscos no la dejan dormir. Mientras tanto, el regidor de salud informó que el presidente mu-

nicipal Francisco Valle Piamonte se encuentra en la capital del estado para gestionar esos apoyos “y la verdad es que casi tenemos que rogarle al gobernador Gabino Cué para hacernos caso, de hecho no nos recibe, lo hace hasta cuando quiere, es

vergonzoso los trámites burocráticos para pedir apoyos para los damnificados de San Mateo del Mar, vemos que en otros estados la ayuda está llegando, mientras que nosotros estamos pasando hambre con estas lluvias”

Es mejor que se resuelva el dictamen de deuda pública: Carol Antonio Ciudad de México.-

La reforma en materia de deuda es una necesidad y es lamentable que por falta de comunicación entre las Cámaras del Congreso se haya llegado a un punto de conflicto, señaló el diputado Carol Antonio Altamirano. Es peor que se frene la reforma alcanzada, explicó el diputado, “aun cuando, como todo proceso de construcción de acuerdos, refleja que en algunos puntos se lograron acuerdos y en otros no, la realidad es que no tiene sentido mantener una disputa por la facultad de opinar y en su caso objetar los términos de los convenios entre entidades y federación”. Si bien pudiera pensarse que lo más adecuado, es que dicha materia la resolviera la Cámara de Diputados, en última instancia es mejor compartir dicha competencia con el Senado de la República que, por falta de consenso, terminar congelando esta reforma tan importante y necesaria para el

país. Lo que se ha planteado es una diferencia importante, pero sí se considera que el procedimiento legislativo ya se había repuesto y que había acuerdos positivos en más del 90% de la reforma, lo mejor es que se hubiera avanzado, pero en vez de ello ahora existe una polarización innecesaria, señaló el diputado del PRD.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

13

Continúa jornada de lucha nacional masiva 8La Sección 22 del SNTE

repudia el amparo otorgado a favor de Gordillo Morales México.-

Con unidad y firmeza, el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) continuará de manera masiva la jornada de lucha nacional que se desarrolla en la Ciudad de México. Al consultarse a las bases movilizadas, se decidió continuar de frente y no dar un paso atrás en la defensa de la educación pública y en la exigencia de la abrogación de las reformas y adiciones a los artículos 3º y 73 constitucionales. Por las afectaciones de la Reforma Educativa, la base trabajadora de la Sección 22 del SNTE-CNTE y de

las secciones aglutinadas, mantienen una jornada de lucha nacional exigiendo la abrogación de las contrarreformas a los artículos 3° Y 73; por lo anterior en la Ciudad de México se bloquea la Embajada de Estados Unidos por los integrantes de la región de Valles Centrales con los trabajadores movilizados en el Distrito Federal de los demás estados que se encuentran en lucha; el bloqueo a la embajada de Francia es por parte de la región de la Mixteca, la Sierra y la Cañada; en la embajada de España bloquean las regiones de la Costa, Tuxtepec e Istmo. De igual forma al interior de la república mexicana continúan las manifestaciones de descontento a las reformas logrando articular la participación de alumnos y padres de familia en con-

junto con profesores, destacando el caso del estado de Veracruz, donde se mantienen tomadas las oficinas de las secciones 32 y 56 del SNTE cuyos seudolíderes apoyan la reforma laboral educativa que pretende el despido masivo de trabajadores de la educación. Principales acuerdos de la asamblea estatal permanente de la Sección 22 celebrada el 23 de septiembre. Exigir la abrogación de la reforma a los artículos 3º y 73º constitucional, toda vez que no es Reforma Educativa, sino administrativa y laboral, expropiando los derechos humanos a la educación y la garantía laboral de todos los trabajadores del país. No reconocer la Reforma Educativa y las Leyes Secundarias aprobadas y como resultado de la consulta a las bases moviliza-

das se decide continuar con la jornada de lucha a nivel nacional de manera masiva y se hace un llamado a los del MDTEO que no se encuentran movilizados, a incorporarse masivamente al plantón nacional, por la defensa de la educación pública, laica y gratuita y el empleo. Iniciando un movimiento de resistencia y desobediencia civil con la consigna: ¡En Oaxaca, la Reforma del gobierno federal no pasará! Por lo anterior la Sección XXII SNTE-CNTE: Hace un llamado fraterno a los padres de familia, a los estudiantes, a las organizaciones sociales, a los pueblos en resistencia, campesinos, obreros, comerciantes, amas de casa y a los trabajadores en general, a sumarse a esta lucha para defender la educación

pública y gratuita y sobre todo defender todos la soberanía nacional y los recursos naturales del país, ya que con las reformas estructurales el gobierno federal pretende entregarlas a organismos y empresas extranjeras. Asimismo, exige a las autoridades correspondientes el castigo a Elba Esther Gordillo Morales por los crímenes contra el magisterio democrático aglutinado en la CNTE, repudiamos el recurso de amparo que le han otorgado “fundamentado en la deficiencia técnica en la integración de la averiguación previa, la cual es atribuible al Ministerio Público Federal” y puntualizamos nuevamente que esta “detención” es parte del juego político del gobierno federal.


252013 de septiembre del 2013 / 14 Martes Viernes 2419MiĂŠrcoles de deseptiembre julio de del / 2013 El Sol del Istmo Estado

El Sol del Istmo 21 15 Nacional Estado

elsoldelistmo@gmail.com elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Inicia “Programa de Financiamiento a la EducaciĂłn Previene SMN ante posibilidad de Superiorâ€?, para jĂłvenes de instituciones privadas ciclĂłn tropical en costas del PacĂ­fico

•ȹ ÂŽÂ?ÂŽČą Â?Ž•ȹ ˜Â?Ž›ȹ Œ˜œȹǝ ǟȹÂšÂžÂŽČąÂŽÂœČąÂ?Ž•ȹ ÂŽÂœÂ?ŠÂ?Š•ȹ ĹšĹ–ČąÂ™Â˜Â›ČąÂŒÂ’ÂŽÂ—Â?Â˜ÇŻČą —ȹÂ?Š—Â?Â˜Čą elĂŠctrica, en espe- ÂŽÂĄcercanos al fenĂłmeno. blaciĂłn mantenerse atenta y avanzarĂĄ lentamente bor- actividad “ŽŒžÂ?Â’Â&#x;Â˜Čą Oaxaca, con apoyo de ÂŽÂœÂ?ÂŽČąSur, —žŽÂ&#x;Â˜Čą Asimismo, šžŽȹ Â˜Â›ÂŽÂŠÇ°Čąen ÂŠÂ•ÂŒÂŠÂ—ÂŁÂŠČą tomar precauciones ante la deando la costa sur y cen- cial sobreÂ™Â•Â’ÂŒĂ Čą Costa,šžŽȹ Sierra ĂĄreas Ž•ȹ urNacional Financiera, El Servicio MeteorolĂłgi- constante presencia de llu- tral del PacĂ­fico Mexicano, Mixteca, Valles ™›˜Â?›Š–Šȹ Â?ÂŽČą Â?˜–Ž—Â?Â˜Čą ĹœĹ›Čą Â™Â˜Â›Čą Œ’Ž—Â?˜Dzȹ Čą ĹœĹ–Čą Â™Â˜Â›Čą Centrales y banas, especialmente en las en unadependiente priÂ?˜›Â?Š•ŽŒŽ›¤ȹ Œ’Ž—Â?Â˜Čą Čą Š™à —Dzȹ śŞȹafectaÂ™Â˜Â›Čą cootorgarĂĄ Nacional, vias. por lo que se mantendrĂĄ en de menorÂŽÂ?žŒŠÂ?Â’Â&#x;Â˜Ç°Čą intensidad para el zonas previamente ¢ȹ Œ˜–™•Ž–Ž—Â?Š›¤ȹ Â•Â˜ÂœČą Œ’Ž—Â?Â˜Čą Š—ŠÂ?¤ȹ ¢ȹ Śŗȹ demera la etapa ComisiĂłn Nacional 300 crĂŠdiEl SMN seĂąalĂł que la estrecha vigilancia. resto del estado. das por el ciclĂłn Manuel, ÂŠÂ•ÂŒÂŠÂ—ÂŒÂŽÂœČąÂ?ÂŽÂ•ČąÂ™Â›Â˜Â?›Š–Šȹ Â™Â˜Â›ČąÂŒÂ’ÂŽÂ—Â?Â˜Čą ‘’•Žǯȹ del (CONAGUA), En virtud de las lluvias se pueden Cabe mencionar que estĂŠ tosAgua a estudiantes para dio tarde de este martes el fenĂłregistrar inundaÂ?ÂŽČąÂ‹ÂŽÂŒÂŠÂœČą ČŹ a ĂŽOBODJBS TV FEVDBDJĂ„O conocer que el sistema de meno se localizĂł aproxima- sistema refuerza el ingre- torrenciales de los Ăşltimos ciones Â—ČąÂœÂžČąÂ˜Â™Â˜Â›Â?ž—’Â?ŠÂ?Ç°Čą y encharcamientos, y baja presiĂłn localizado en damente a 130 kilĂłmetros al so de humedad y aumento dĂ­as y de Ç°Čą la consecuenteŽ•ȹ sa-ÂŒÂžÂŠÂ•Čą Ž•ȹ ŽŒ›ŽÂ?ÂŠÂ›Â’Â˜ČąÂ?ÂŽČą ž›’œuniversitaria o de posibles en ÂŒÂ˜ĂĄreas Ĺ—Ĺ?Ĺ–Čą Â–Â’Â•Â•Â˜Â—ÂŽÂœČą Â–Â˜Čą ¢ȹdeslaves ÂŽÂœÂŠÂ›Â›Â˜Â•Â•Â˜Čą el Golfo de Tehuantepec, sur de Salina Cruz, despla- significativo de nublados turaciĂłn Š™˜›Â?Šȹ de humedad del montaĂąosas. posgrado en escuelas Â?ÂŽČąÂ™ÂŽÂœÂ˜ÂœČąÂŠÂ—ÂžÂŠÂ•ÂŽÂœČąÂ™ÂŠÂ›ÂŠČą Â—Ă Â–Â’ÂŒÂ˜Ç°Čą ˜œ¡ȹ Â˜Â›Â›Â’Â•Â•ÂŠÇ°Čą presenta un 10 por ciento de zĂĄndose hacia el oeste-no- en Oaxaca y estados del terreno, se recomienda a la De alcanzar de privadas ’—Â?Â’ÂŒĂ Čą šžŽȹelČą sistema Šȹ Â?›ŠÂ&#x;¡ÂœČą Šȹ Ĺ˜Ĺ›Čą –’•ȹ “à Â&#x;ÂŽprobabilidad de evolucio- roeste a 16 kilĂłmetros por Sureste del paĂ­s, por lo que poblaciĂłnŠ™˜¢ÂŠÂ›Čą continuar atenta bajaÂ?Ž•ȹ presiĂłn la categorĂ­a de ÂŽÂœÂšÂžÂŽÂ–ÂŠČą ˜—Â?Â˜Čą Â—ÂŽÂœČą Ž—ȹdeÂ•ÂŠÂœČąProtecž—’Â&#x;Ž›œ’nar aFortalecerĂĄ ciclĂłn tropical podrĂ­an presentarse llu- a los llamados los en los hora. tormenta tropical recibirĂĄ el ÂŠÂĄÂŠÂŒÂŠÇ°Čą Ž•ȹ Â˜Â‹Â’ÂŽÂ›Â—Â˜Čą prĂłximos cinco dĂ­as, por lo ™øÂ‹Â•Â’ÂŒÂŠÂœČą Â?ÂŽČą •Šȹ y extremar preSe estima que en los vias fuertes a localmente ciĂłn CivilÂ?ŠÂ?ÂŽÂœČą alcances del programa Â?Ž•ȹ ÂœÂ?ŠÂ?Â˜ČąÂ‘ÂŠČąÂ?ÂŽÂœÂ?’—Šnombre de “Nardaâ€?. que se recomienda a la po- prĂłximos dĂ­as el sistema intensas acompaĂąadas de caucionesŽ—Â?Â’Â?ŠÂ?Ç°Čą en el mar y rĂ­os ÂŒÂ˜Â—Čą Â•Â˜Čą ÂŒÂžÂŠÂ•Čą de becas PRONABESÂ?Â˜Čą Â?ÂŽÂœÂ?ÂŽČą Ž•ȹ ÂŠĂ›Â˜Čą Ĺ˜Ĺ–Ĺ—Ĺ—Čą ÂœÂŽČą ÂŒÂžÂ–Â™Â•ÂŽČą Ž•ȹ Â™Â›Â˜Â™Ă BIENESTAR, que aporta –¤ÂœČąÂ?ÂŽČąĹ˜ČąÂ–Â’Â•ČąÂ–Â’Â•Â•Â˜Â—ÂŽÂœČą œ’Â?Â˜Čą Â?ÂŽČą Â?Â’ÂœÂ?›’‹ž’›ȹ –¤ÂœČą Â?ÂŽČą Â™ÂŽÂœÂ˜ÂœČą ™Š›Šȹ ’—ŒŽ—170 mdp anuales en Žšž’Â?ŠÂ?Â’Â&#x;Š–Ž—Â?ÂŽČą Â•ÂŠÂœČą Otorgan 300 crĂŠditos por un monto de 215 mil pesos para el nivel licenciatura y 280 mil ˜™˜›Â?ž—’Â?ŠÂ?ÂŽÂœČą Â?ÂŽČą Â?Â’Â&#x;Š›ȹ •Šȹ ’—Â&#x;ÂŽÂ›ÂœÂ’Ă Â—Čą Ž—ȹ BQPZP EF NJM KĂ„WFpesos en el nivel posgrado nes de universidades ÂŽÂ?ÂžÂŒÂŠÂŒÂ’Ă Â—ČąÂ™ÂŠÂ›ÂŠČąÂ?˜Â?Â˜ÂœÇŻ Ž•ȹ œŽŒÂ?Â˜Â›Čą ™›˜Â?žŒÂ?Â’Â&#x;Â˜Ç°Čą Â—ČąÂœÂžČąÂ’Â—Â?Ž›Â&#x;ÂŽÂ—ÂŒÂ’Ă Â—Ç°Čą Â?Â›ÂŠÂŒÂ’ÂŠÂœČąÂŠÂ•ČąÂ›ÂŽÂœÂ™ÂŠÂ•Â?Â˜ČąÂ?ÂŽČą pĂşblicas Â?ŠÂ?Â˜Čą šžŽȹ Šȹ Â?›ŠÂ&#x;¡ÂœČą Â?Ž•ȹ “à Â&#x;ÂŽÂ—ÂŽÂœÇ°Čą ¢ȹ Œ˜—œ’œÂ?ÂŽČą Ž—ȹ Œ•ž’Â?Â˜ÂœČąÂœÂžÂœČąÂŽÂœÂ?žÂ?’˜œȹ¢ȹ ÂŠÂŒÂ’Â˜Â—ÂŠÂ•Čą Â’Â—ÂŠÂ—ÂŒÂ’ÂŽÂ›ÂŠÇŻČą ˜—Â?Â˜Čą ÂŠÂĄÂŠÂŒÂŠÇ°Čą Čą ˜Â?˜›- ˜Â?˜›Â?Š›ȹ řŖŖȹ Œ›¡Â?Â’Â?Â˜ÂœČą ™Ž›Œ’‹’Ž—Â?Â˜Čą ’—Â?Â›ÂŽÂœÂ˜ÂœČą Ž•ȹ ’›ŽŒÂ?Â˜Â›Čą Â?ÂŽČą ÂŠÂŒÂ’Â˜Čƒ Ž—Â?Š—ȹ •Šȹ ŒŽ›Â?Ž£Šȹ Oaxaca Â?Š›¤ȹ ȎŽ—ȹ ž—Šȹ ™›’–Ž›Šȹ Â™Â˜Â›ČąÂžÂ—ČąÂ–Â˜Â—Â?Â˜ČąÂ?ÂŽČąÂ‘ÂŠÂœ- Â™Â›Â˜Â™Â’Â˜ÂœČą Â?Ž—Â?›¤Â—Čą ž—ȹ —Š•ȹ Â’Â—ÂŠÂ—ÂŒÂ’ÂŽÂ›ÂŠÇ°ČąÂŠÂ?›ŽÂ?Ă Čą Â?ÂŽČąÂšÂžÂŽČąÂŒÂžÂŽÂ—Â?ÂŠÂ—ČąÂŒÂ˜Â—ČąÂŽÂ•Čą šžŽȹ Šȹ —’Â&#x;Ž•ȹ Â—ÂŠÂŒÂ’Â˜Â—ÂŠÂ•Čą ÂŽÂ?Š™Šȏȹ řŖŖȹ Œ›¡Â?Â’Â?Â˜ÂœČą Šȹ Â?Šȹ Ĺ˜Ĺ—Ĺ›Čą –’•ȹ Â™ÂŽÂœÂ˜ÂœČą ™Š›Šȹ Â™Â•ÂŠÂŁÂ˜ČąÂ?ÂŽČąĹ—Ĺ›ČąÂŠĂ›Â˜ÂœČąÂ™ÂŠÂ›ÂŠČą Â˜Â—ČąÂŽÂ•ČąÄ™Â—ČąÂ?ÂŽČąÂ’Â—ÂŒÂ’Â?’›ȹ “à Â&#x;ÂŽÂ—ÂŽÂœČą ™Š›Šȹ ‹›’—Â?Š›- Ž•ȹ —’Â&#x;Ž•ȹ •’ŒŽ—Œ’ŠÂ?ž›Šȹ ¢ȹ ›ŽŠ•’£Š›ȹ Â•Â˜ÂœČą ™ŠÂ?Â˜ÂœČą Œ˜- ÂœÂŽČą ‘Šȹ ˜Â?˜›Â?ŠÂ?Â˜Čą ÂŽÂœÂ?ÂŽČą ÂœÂ?ŠÂ?Â˜Čą ÂŒÂ˜Â–Â˜Čą ž—ȹ Š•’ŠOaxaca.con la fina- el servicio, manejo de TambiĂŠn se imple- dependencia, se han que la dependencia a Â?ŠÂ&#x;˜›Š‹•Ž–Ž—Â?ÂŽČąÂŽÂ—ČąÂ•Â˜ÂœČą programas Â•ÂŽÂœČą •Šȹ ˜™˜›Â?ž—’Â?ŠÂ?Čą Â?ÂŽČą Ĺ˜ĹžĹ–ČąÂ–Â’Â•ČąÂ™ÂŽÂœÂ˜ÂœČąÂŽÂ—ČąÂŽÂ•ČąÂ—Â’- ››Žœ™˜—Â?’Ž—Â?ÂŽÂœČą Š•ȹ Œ›¡- Â?Â’Â™Â˜Čą Â?ÂŽČą Š™˜¢Â˜Čą Šȹ řȹ –’•ȹ Â?Â˜Čą ™Š›Šȹ ŠœŽÂ?ž›Š›ȹ ÂœÂžČą digitalizado 33 ™›˜mil Â?žÂ?ÂžÂ›Â˜ÇŻČą de brindar a los conflictos, tĂŠcnicas de mentĂł el Programa de řŖŖȹ su cargo realizado ÂŽÂœÂ?žÂ?’Š—Â?ÂŽÂœÇ°Čą ’—Â?’ŒŠÂ?Â˜Â›ÂŽÂœČą ÂŽÂ?žŒŠÂ?Â’- lidad •ȹha Â˜Â‹Â’ÂŽÂ›Â—Â˜Čą Ä™Â—ÂŠÂ—ÂŒÂ’ÂŠÂ›ČąÂœÂžČąÂŽÂ?ÂžÂŒÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą Â&#x;ÂŽÂ•ČąÂ™Â˜ÂœÂ?›ŠÂ?Â˜Ç°ČąÂŒÂ˜Â—ČąÂžÂ—ÂŠČą Â?Â’Â?Â˜ČąÂ˜Â?˜›Â?ŠÂ?Â˜ÇŻ El secretario de Via- usuarios un servicio manejo del estrĂŠs y de- Medicina del Trans- Â&#x;Ž—’Ž—Â?ÂŽÂœČą expedientes, lo ž—’que Â?Â’ÂŽÂ—ÂŽČąÂ•ÂŠČąÂ™Â›ÂŽÂ–Â’ÂœÂŠČąÂ?ÂŽČąÂœÂŽÂ›Čą la regularizaciĂłn de Â?ÂŽČą řŖȹ Â&#x;Â˜ÂœČąÂ?Žȹ•ŠȹŽ—Â?Â’Â?ŠÂ?Ç°ČąÂŠÂ–ÂœÂžÂ™ÂŽÂ›Â’Â˜Â›Čą Â˜Čą Â?ÂŽČą ™˜œÂ?›Š- Â?ÂŠÂœÂŠČą ꓊ȹ –¤¥Â’–Šȹ Â?Ž•ȹ Čƒ Â˜Â—Čą ÂŽÂœÂ?ÂŽČą Š™˜¢Â˜Ç°Čą lidad y Transporte, representa un 83 por adecuado y seguro. sarrollo humano. porte, que tiene como Â&#x;Ž›œ’Â?ŠÂ?ÂŽÂœÇ°ČąÂŒÂ˜Â—ČąÂžÂ—ČąÂ›ÂŽÂ™Â•Â’ÂŠÂ›Čą Â•ÂŠÂœČą ˜™˜›Â?ž—’Â?Š- Â?Â˜Čą Ž—ȹ ’—œÂ?Â’Â?ÂžÂŒÂ’Â˜Â—ÂŽÂœČą Ĺ—Ĺ–ČąÂ™Â˜Â›ČąÂŒÂ’ÂŽÂ—Â?Â˜ČąÂ™ÂŠÂ›ÂŠČąÂšÂžÂŽČą Â–ÂžÂŒÂ‘ÂŠÂœČą Â?ÂŠÂ–Â’Â•Â’ÂŠÂœČą ˜Šlos taxis que operan en Â?ŠŒ’•’Â?ŠÂ?Â˜Â›Ç°Čą Œ˜—œ˜•’Â?Š›ȹ JosĂŠÂ cientoÂ?ÂŽČą enĹ™Ĺ›ĹœČą el Â–Â’Â•Â•Â˜Â—ÂŽÂœČą avance y la ciudad de HuajuaEstefan Garfias aĂąaAdemĂĄs, tan sĂłlo propĂłsito promover ÂŒÂžÂ›ÂœÂ˜Čą Â?ÂŽÂœČą Antonio Â?ÂŽČą ÂŠÂŒÂŒÂŽÂœÂ˜ČąEstefan Š•ȹ —’Â&#x;Ž•ȹ ™›’Â&#x;ŠÂ?ÂŠÂœÇŻČą Â•Â˜ÂœČą “à Â&#x;ÂŽÂ—ÂŽÂœČą ™žŽÂ?Š—ȹ ÂĄÂŠÂšÂžÂŽĂ›ÂŠÂœČą Â?Ž—Â?›¤Â—Čą Šȹ Šȹ ž—ȹ œŽŒÂ?Â˜Â›Čą ™›’Â&#x;ŠÂ?Â˜Čą Garfias, destacĂł que diĂł que como parte de en Tuxtepec, se ha cu- el auto cuidado de la Â?ÂŽČąÂ™ÂŽÂœÂ˜ÂœČąÂŽÂ—ČąÂŒÂ›¡Â?Â’Â?Â˜ÂœČąÂŠČą se contempla que an- pan de LeĂłn, donde œž™Ž›’˜›ȹ¢ȹŒ˜—Â?›’‹ž’›ȹŠȹ —ȹ Ž•ȹ ŠžÂ?Â’Â?Â˜Â›Â’Â˜Čą Â?ÂŽČą ŠŒŒŽÂ?Ž›ǰȹ Â™ÂŽÂ›Â–ÂŠÂ—ÂŽÂŒÂŽÂ›Čą ÂœÂžČąÂŠÂ•ÂŒÂŠÂ—ÂŒÂŽČąÂžÂ—ÂŠČąÂ˜Â™ÂŒÂ’Ă Â—Čą Œ˜–™ŽÂ?Â’Â?Â’Â&#x;Â˜Ç°Čą ÂŒÂ˜Â—Čą ŠŒen•Šȹ›ŽÂ?ÂžÂŒÂŒÂ’Ă Â—ČąÂ?Žȹ•ŠȹÂ?ÂŽla administraciĂłn estas acciones, iniciĂł el bierto la primera etapa salud y contar con un Â?›ŠÂ&#x;¡ÂœČą concluir el aĂąo operaban mĂĄs de 1,600 Â?Â›ÂŽÂœČą ’—œÂ?Â’Â?ž•Šȹ —’Â&#x;Ž›œ’Â?ŠÂ?Čą ÂŽ- ¢ȹ ÂŒÂžÂ•Â–Â’Â—ÂŠÂ›Čą ÂŽÂĄÂ’Â?˜œŠ- Â™ÂŠÂ›ÂŠČąÄ™Â—ÂŠÂ—ÂŒÂ’ÂŠÂ›ČąÂžÂ—ÂŠČąÂŒÂŠ- tes de Â?ÂŽČą ÂŒÂŽÂœÂ˜ČąÂŠÂ•ČąÄ™Â—ÂŠÂ—ÂŒÂ’ÂŠÂ–Â’ÂŽÂ—Â?Â˜Čą que encabeza el Go- Programa de Certifi- de certificaciĂłn a los diagnostico para esta- ÂŒÂ’Â˜Â—ÂŽÂœČąÂ‹ÂŠÂ—ÂŒÂŠÂ›Â’ÂŠÂœÇŻČą ÂœÂŽÂ›ÂŒÂ’Ă Â—ČąÂŽÂœÂŒÂ˜Â•ÂŠÂ›Ç°ČąÂŽÂ•Čą ˜Â?Â’Â˜Â—ÂŠÂ•Čą Â?Ž•ȹ ž›ŽœÂ?ÂŽČą –Ž—Â?ÂŽČą ÂœÂžÂœČą ÂŽÂœÂ?žÂ?Â’Â˜ÂœÇ°Čą ¢ȹ Â›Â›ÂŽÂ›ÂŠČąÂŠČąÂœÂžÂœČąÂ‘Â’Â“ÂŠÂœČąÂŽČąÂ‘Â’Â“Â˜ÂœÇ°Čą se estarĂĄ logre el 100 ¢ȹunidades desde hace ÂŒÂ˜Â—Čą Â?žŽ›£Šȹ Â•ÂŠÂ‹Â˜Â›ÂŠÂ•Čą bernador ciento a Conductores conductores que ¢ȹÂŒÂ˜Â—ČąÂŽÂ•Â•Â˜ČąÂŒÂ˜Â—Â?›’‹ž’›ȹŠȹ blecer estrategias que por Čƒ Šȹ ÂŽÂ?ÂžÂŒÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą ÂŽÂœČą ‹Ž›—ŠÂ?Â˜Â›ČąGabino ÂŠÂ‹Â’Â—Â˜ČąCuĂŠ ž¡ȹ caciĂłn Çť ǟǰȹ Â’Â—Â’ÂŒÂ’Ă Čą ÂŽÂœÂ?ÂŽČą 347 Š–™•’Š›ȹ ÂœÂžÂœČą ˜™˜›Â?žmĂĄs de seis aĂąos, de Monteagudo, de- del Â?ÂŽČą Čą Â•Â˜ÂœČąque –¤ÂœČądesde ’–- ŒŠ™ŠŒ’Â?ŠÂ?Šȹ¢ȹÂŽÂœÂ™ÂŽÂŒÂ’ÂŠÂ•Â’ÂŁÂŠ ˜—Â?ŽŠÂ?žÂ?Â˜Ç°Čą la Â’Â—Â’ÂŒÂ’Ă Čą garanticen incorpo- ÂžÂ—Â˜ČąDetallĂł Transporte Urba- operan muni- –’Â?Â’Â?Š›ȹ —˜Â&#x;ÂŽÂ?Â˜ÂœÂ˜Čą ÂŽÂœÂšÂžÂŽÂ–ÂŠČą —’Â?ŠÂ?ÂŽÂœČąen Â?ÂŽČąese Â?ÂŽÂœÂŠÂ›Â›Â˜Â•Â•Â˜Čą Ž•ȹ la™›˜Â?ž—Â?Â˜Čą manera irregular al pendencia a su cargo no ŠŒÂ?Â’Â&#x;Â˜ÂœČą ÂŽÂœÂ?ÂŽČąÂ•ÂžÂ—ÂŽÂœČąÂŽÂ•Čą ›˜Â?›Š–Šȹ la creaciĂłn de lašžŽȹ Se- Â?ŠȄȹŠÛŠÂ?’à ȹŽ•ȹ ŽŒ›ŽÂ?ÂŠÂ›Â’Â˜ÇŻČą los municipiosŠȹ cipio, en tanto que en ›Ž£ŠÂ?Â˜Čą raciĂłn de acciones pre- ™˜›Â?Š—Â?ÂŽÂœČą Â?ÂŽČąenꗊ—Œ’Š–’Ž—Â?Â˜Čą ™›˜Â?ÂŽÂœÂ’Â˜Â—ÂŠÂ•ÇŻ Ž—ȹ ÂŽÂ?ÂžÂŒÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą no ’—Š•–Ž—Â?ÂŽÇ°Čą contar con la•ŠȹconceÂŽÂœconstruye, modernizaŠȹ de ž—ȹ Â™ÂŠĂ‡ÂœČą ŠœÂ?ÂŽČą ’—Š—Œ’Š–’Ž—Â?Â˜Čą cretarĂ­a de ™Š›Šȹ Vialidad del estado, ÂœÂžÂ™ÂŽÂ›Â’Â˜Â›Čą ventivas en laÂœÂŽČą salud. Oaxaca de JuĂĄrez Â?›ŠÂ&#x;¡ÂœČą Â?Ž•ȹ ÂŒÂžÂŠÂ•Čą Ž•ȹ ˜- la capital Â˜Â—ČąÂŽÂœÂ?ÂŽČąÂ–Â˜Â—Â?Â˜Ç°ČąÂ•Â˜ÂœČą šžŽȹ ›ŽÂ?Â’Âœ- Â?’Ž—Žȹ siĂłn. Â?žÂ?’Š—Â?ÂŽČą ™›’–Ž›ȹ œŽe •Šȹ Â?ÂžÂŒÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą ÂžÂ™ÂŽÂ›Â’Â˜Â›Čą innova el servicio yÂ‹Â’ÂŽÂ›Â—Â˜Čą y Transporte (SEVISan Â?ÂŽČą Juan Bautista iniciĂł la capacitaciĂłn Â?›ŠȹŽ—ȹ•ŠȹŽ—Â?Â’Â?ŠÂ?ȄǰȹŠę›Como parte de las Â™Â’Â›ÂŠÂ›ČąÂŠČąÂŒÂ›ÂŽÂŒÂŽÂ›ȹ¢ȹŽ—Â?›Ž—•Šȹ Ž™ø‹•’“à Â&#x;ÂŽÂ—ÂŽÂœČąÂ™Â˜Â?›¤Â—ČąÂŒÂžÂ‹Â›Â’Â›Čą Expuso que se creaÂŒÂ˜Â—Čąse ¡¥Â’Â?Â˜Čą ›ŽÂ?Â˜ÂœČą –ŽœÂ?›ŽȹÂ?ÂŽČąÂ•ÂŠČąÂŒÂŠÂ›Â›ÂŽÂ›ÂŠČąÂ?ÂŽČą —’Â&#x;Ž›œ’Â?ŠdeČƒ ›¡Â?Â’Â?Â˜Čą transporte urbano Tuxtepec. TRA), hanÂ•Â˜ÂœČą atendido Para tal efeclos Ž•ȹ primeros 90, y –à ȹ acciones implemenÂŒÂŠČą ¢ȹ Ž•ȹ Â˜Â‹Â’ÂŽÂ›Â—Â˜Čą Â?Ž•ȹ a‘ŠœÂ?Šȹ Ĺ&#x;Ĺ–Čą Â™Â˜Â›Čą Œ’Ž—Â?Â˜Čą Ž•ȹ –Š—Â?ŠÂ?ÂŠÂ›Â’Â˜Čą Ž—ȹ Â?Š›ȹ ron las condiciones de Â?Ž•ȹ –ž—Â?Â˜ÇŻČą Â˜Â›Čą ÂŽÂœÂ˜Čą –ŽÂ?Â’ÂŒÂ’Â—ÂŠČą Â›Â’Â˜Č„Ç°ČąÂšÂžÂŽČąÂœÂŽČąÂ›ÂŽÂŠÂ•Â’ÂŁÂŠČąÂŒÂ˜Â—Čą Ž—ȹ •Šȹ Ç°Čą para lo cual, se han to ÂœÂ?ŠÂ?Â˜Ç°Čą mĂĄs de 96 mil trĂĄmise prevĂŠ que antes de tadas para mejorar la se abordaron temas ›ŽÂ?›Ž—Â?Š—ȹ ÂœÂžČą Â?Ž•ȹ Œ˜œÂ?Â˜Čą Â?˜Â?Š•ȹ Â?ÂŽČą •Šȹ ÂŒÂ˜Â–Â™ÂŠĂ›Ă‡ÂŠČąÂ?Ž•ȹÂ?’›ŽŒÂ?Â˜Â›Čą consenso y se estableÂŒÂžÂŠÂ•ÂšÂžÂ’ÂŽÂ›Čą ’—’Œ’ŠÂ?Â’Â&#x;Šȹ Š™˜¢Â˜Čą Â?ÂŽČą ÂŠÂŒÂ’Â˜Â—ÂŠÂ•Čą Â’Â?•Š••’ȹ Ă‡Â˜ÂœČą ž’£ȹ implementado una de calidad en servicio, tes, entre servicios a servicio y seguriel aĂąo se fina- Ž—Ž›Š•ȹ Š•Â?Â˜Čą ÂŒÂ˜Â–Â™Â›Â˜Â–Â’ÂœÂ˜Čą ÂŒÂ˜Â—Čą concluir Œ˜•ŽÂ?’ŠÂ?ž›Šȹ ÂŽČą ’—œŒ›’™Â?ÂŽČąel ÂŠÂŒÂ’Â˜Â—ÂŠÂ•Čą Â’Â–Â™ÂžÂ•ÂœÂŠÂ›Čą •Šȹ ÂŽÂ?ž Â’Â—ÂŠÂ—ÂŒÂ’ÂŽÂ›ÂŠČą Çť ǟȹ Â?ÂŽČąde –Š-orcieronÂ›ÂŽÂŒÂ’Â‹Â’Ă Čą las bases serie de estrategias y dad los concesionarios del ȏšž’Ž—ȹ vial, calidad en lice la etapa. se implementĂł el cen•Šȹ ÂŽÂ?ÂžÂŒÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą Â?ÂŽČą Â•Â˜ÂœČą ÂŒÂ’Ă Â—ÇŻČą —Šȹ Â&#x;ÂŽÂŁČą Œ˜—- Â’Â—ÂŠÂ—ÂŒÂ’ÂŽÂ›ÂŠÇ°Čą Â?˜ŒÂ?Â˜Â›Čą

Š- ™Š›Šȹ ÂŒÂŠÂŒÂ’Ă Â—Ç°Čą Â?Ž‹Žȹ Â?Â˜Â–ÂŠÂ›ÂœÂŽČą ¢ȹ Ž•ȹ Â˜Â‹Â’ÂŽÂ›Â—Â˜Čą Â?Ž•ȹ ÂœÂ—Â˜ÂœČą Â?Ž•ȹ ˜‹Ž›—ŠÂ?Â˜Â›Čą denamiento, por lo que transporte entre los tro de atenciĂłn telefĂłÂšÂžÂŽÂœČą ˜Â?Â˜ÂŁÂ’Â—ÂœÂ”Â’Čą ÂŒÂ‘ÂŽÂ—Čą ŒžŽ—Â?ŠȄǰȹ ŠÛŠÂ?Â’Ă Čą Š•ȹ ÂŠÂ‹Â’Â—Â˜Čą ž¡ȹ•Šȹ™›’–Ž›ȹ nico SEVITRA, que a que destacan renova- salieron de circulaciĂłn Â?ž•–Š—ǯ šžŽȹconcesio•Šȹ —’- Œ˜—œÂ?ÂŠÂ—ÂŒÂ’ÂŠČą Œ›¡Â?Â’ciĂłn de sus travĂŠs de el ÂŽÂœÂ?žÂ&#x;Â’ÂŽnĂşmero ÂŠÂ—ÂžÂ—ÂŒÂ’ÂŠÂ›Čą mĂĄs de milÂ?ÂŽČąunidades, Â?Ž–¤ÂœÇ°Čą Â&#x;Ž›œ’Â?ŠÂ?Čą ÂŽÂ?Â’Â˜Â—ÂŠÂ•Čą Â?Ž•ȹ Â?Â˜ČŹČąÂŠÂ?›ŠÂ?ÂŽÂŒÂ’Ă ČąÂŽÂ•ČąÂŠÂ™Â˜¢Â˜Čą 01 800 838 46 12, se po- nes, remplacamientos, quedando solamente Â›Â˜Â—ČąÂ™Â›ÂŽÂœÂŽÂ—Â?ÂŽÂœČąÂŽÂ—ČąÂ•ÂŠČąÂŒÂŽcambiosÂŽÂœČąy•Šȹ ™›’–Ž›Šȹ altas de ‹›’—Â?ŠÂ?Â˜ČąÂ™Â˜Â›ČąÂ•ÂŠČąÂŠÂ?–’drĂĄn realizar consultas ž›ŽœÂ?ÂŽČą Â›ÂŽÂ–Â˜Â—Â’ÂŠÇ°ČąÂŽÂ•ČąÂ™Â›ÂŽÂœÂ’Â?Ž—Â?ÂŽČą 621 operando de for’—œÂ?Â’Â?ÂžÂŒÂ’Ă Â—ČąÂ™Â›Â’Â&#x;ŠÂ?ŠȹŽ—ȹ sobre los trĂĄmites que vehĂ­culos, sesiones y —’œÂ?Â›ÂŠÂŒÂ’Ă Â—ČąÂŽÂœÂ?ŠÂ?Š•ȹ™Š›Šȹ Â?Ž•ȹȹ ›’‹ž—Š•ȹ ÂžÂ™ÂŽÂ›Â’Â˜Â›Čą ma legal. Ž—ȹ Â?Ž—Ž›ȹ transferencias deÂŽÂœÂ?ÂŽČą de- Ä™Â—ÂŠÂ—ÂŒÂ’ÂŠÂ›ČąÂœÂžÂœČąÂŽÂœÂ?žÂ?Â’Â˜ÂœÇŻČą brinda la Â?Ž•ȹ dependenÂ?ÂŽČą

žœÂ?Â’ÂŒÂ’ÂŠČą ÂœÂ?ŠÂ?Â˜Čą ÂŠÂĄÂŠÂŒÂŠČą Todas estas acciones ÂŽÂœÂšÂžÂŽÂ–ÂŠČą Â?ÂŽČą ꗊ—Œ’Š ŽŒ˜›Â?Ă Čą šžŽȹ Ž—ȹ rechos, entre otros, y –destacĂłcia. ¢ȹÂ?Ž•ȹ Â˜Â—ÂœÂŽÂ“Â˜ČąÂ?Žȹ•Šȹ žse suman a en lo que va del aĂąos Â?ž›Š—Â?ÂŽČą •Šȹ žÂ?Â’ÂŽÂ—ÂŒÂ’ÂŠČą Â?’ŒŠÂ?ž›Šǰȹ •Â?›ŽÂ?Â˜Čą Š- –’Ž—Â?Â˜ČąÂ™ÂŠÂ›ÂŠČąÂ“Ă Â&#x;ÂŽÂ—ÂŽÂœÇŻČą la reciente entrega de ÂœÂŽĂ›ÂŠÂ•ÂŠÂ›Čą70šžŽȹ SEVITRA agiliza se Š‹Žȹ Â?ÂžÂ—ÂŠÂœČą Â’Â&#x;Ž›ŠǰȹŽ•ȹ ›Žœ’han expedido mil øÂ‹Â•Â’ÂŒÂŠČą ŒŽ•Ž‹›ŠÂ?Šȹ Ž—ȹ unidades del servicio Ž—ȹ ¡¥Â’ÂŒÂ˜Čą Œ˜—Œ•ž¢ÂŽČą servicios que brinda licencias de conducir. Â’Â˜Čą ›Š—Â?ÂŽÇ°ČąÂŽÂ—ČąÂŽÂ•ČąÂ–ÂŽÂœČą Â?Ž—Â?ÂŽČą Â?ÂŽČą •Šȹ Â˜Â–Â’ÂœÂ’Ă Â—Čą delŠÂ?˜œÂ?Â˜Čą transporte urbano, ÂœÂžČą ÂŽÂ?ÂžÂŒÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą ž—’Â&#x;Ž›Â?ÂŽČą ™ŠœŠÂ?Â˜Ç°Čą œ˜a la Â?ÂžÂŒÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą ciudadanĂ­aÂ?ÂŽČą •Šȹ Â?ÂŽČą Asimismo anuncio œ’Â?Š›’Šȹ ÂœÂ˜Â•Â˜Čą Ž•ȹ Ĺ˜Ĺ›Čą Â™Â˜Â›Čą donde se contempla Čą ÂŽÂ?’œ•ŠÂ?ž›Šȹ Â•Â˜ÂŒÂŠÂ•Ç°Čą que a partir del prĂłxi- •’Œ’Â?à ȹŠ•ȹ ÂŽÂ?ÂŽČąÂ?Ž•ȹ ˜Â?Ž›ȹ El titular de la Œ’Ž—Â?Â˜ČąÂ?ÂŽČąÂ•ÂŠČąÂ™Â˜Â‹Â•ÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą “ŽŒžÂ?Â’Â&#x;Â˜Čą de›Žœ™Š•Â?Â˜Čą terminar Ž›Â?ÂŽÂŒÂ?Â˜Čą ÂŽÂœÂ’Â—ÂŠÂœČą žŽ- mo 30 de septiembre, que antesÂœÂžČą SEVITRA precisĂł que “˜Â&#x;Ž—ǰȹ Â?ÂŽÂ‹ÂŠÂ“Â˜Čą Â?Ž•ȹ Â™Â›Â˜Â™ÂŠÂ›ÂŠČą Â’Â—Â’ÂŒÂ’ÂŠÂ›Čą ÂŒÂ˜Â—Čą susÂ›Â˜Čą ¢ȹ Â?Ž•ȹ ÂŽÂŒÂ?Â˜Â›Čą Â?ÂŽČą •Šȹ iniciarĂĄ el canje de pla- el aĂąo, se logren ÂœÂžÂœČą para disminuir sustan- –ŽÂ?Â’Â˜ČąÂŽÂœÂ?Š‹•ŽŒ’Â?Â˜ČąÂ™Â˜Â›Čą ÂŽÂœÂ?žÂ?Â’Â˜ÂœČąÂ?ŽȹŽÂ?ÂžÂŒÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą tituir 129 que fueron Ç°Čą Ž—“Š–Ç—ȹ •˜—cas correspondiente al cialmente el tiempo de •Šȹ ›Â?ÂŠÂ—Â’ÂŁÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą ™Š›Šȹ œž™Ž›’˜›ǰȹ¢ȹÂ?ÂžÂŽČąÂŒÂŠÂ—ÂŠÂ•Â’ÂœÂ˜Čą –’Â?‘ȏ ›Š—Â?Â˜Ç°ČąÂŠÂ?ÂŽidentificadas para su periodo 2013-2015. ¢ȹ Ž•ȹ £ŠÂ?Šȹ Š•ȹ ˜—Â?Â˜Čą ÂŠÂĄÂŠÂŒÂŠÇ°Čą respuesta a los solici–¤ÂœČą Â?ÂŽČą ÂŽÂœÂ?žÂ?’Š—Â?ÂŽÂœČą ¢ȹ •Šȹ Â˜Â˜Â™ÂŽÂ›ÂŠÂŒÂ’Ă Â—Čą El titular de SE- retiro definitivo del tantes de servicios y ÂŽÂœÂŠÂ›Â›Â˜Â•Â•Â˜Čą ÂŒÂ˜Â—Ă Â–Â’- Â?˜—Â?ÂŽČąÂ›ÂŽÂŒÂ’Â‹Â’Ă ČąÂŽÂ•ČąÂŠÂ™Â˜¢Â˜ÇŻČą –ŠŽœÂ?›˜œǯȹȹ VITRA seĂąalĂł tambiĂŠn servicio pĂşblico. trĂĄmites que realiza la

El Gobierno de

Oaxaca.-

SEVITRA se moderniza para brindar a los usuarios un servicio adecuado y seguro


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

Ante daños provocados por “Ingrid” y “Manuel”

15

Ratifica la secretaria de Salud el respaldo del Gobierno de la República al Gobierno de Gabino Cué

8El Gobernador Gabino Cué y la secretaria de Salud, Mercedes Juan realizan un recorrido en la comunidad de Coyuche, así como un sobrevuelo por la zona de Río Verde para verificar daños en las localidades de La Tuza y El Zarzal

8Coindicen en avanzar en un solo frente para atender a la

población afectada y reconstruir la infraestructura dañada por los fenómenos hidrometereológicos

Con el propósito de verificar la atención a la población afectada por la tormenta tropical “Ingrid” y el huracán “Manuel”, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la secretaria de Salud Federal, doctora Mercedes Juan, realizaron un recorrido en la localidad de Coyuche -ubicada en la Costa oaxaqueña-donde sostuvieron un encuentro con autoridades y población del lugar, a quienes ratificaron el respaldo gubernamental para apoyar a las 29

víveres, medicamentos e insumos básicos a la población incomunicada, hasta en tanto sus accesos queden liberados. En el marco de esta segunda gira de trabajo, el Gobernador Gabino Cué y la doctora Mercedes Juan, presidieron la reunión el Consejo Estatal de Protección Civil en la Base Operativa de Puerto Escondido, donde evaluaron las acciones desarrolladas hasta el momento por los dos niveles de gobierno. El mandatario agradeció la presencia de la represen-

comunidades que quedaron incomunicadas por el paso de estos dos fenómenos hidrometereológicos. Asimismo, el jefe del Poder Ejecutivo y la funcionaria federal sobrevolaron las poblaciones de La Tuza y El Zarzal, del distrito de Jamiltepec, para constatar los daños ocasionados por las lluvias a la infraestructura carretera, vivienda y cultivos, entre otros, determinando fortalecer los niveles de coordinación del Gobierno del Estado y las dependencias de la Federación que permitan mantener la distribución de

tante presidencial en Oaxaca, calificando su participación como un testimonio de solidaridad y amistad del Gobierno de la República con las y los oaxaqueños, ponderando asimismo la reciente visita del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien reafirmó, en su oportunidad, el apoyo de la SCT para rehabilitar la red federal de carretera en la entidad.Gabino Cué enfatizó que funcionarios de la administración pública estatal del sector de Protección Civil, Infraestructuras, Agrícola, Vivienda, Agua, Cami-

Puerto Escondido.-

nos y Agua, en coordinación con las delegaciones de la SEDESOL, SEDATU y RAN, se encuentran trabajando en las localidades afectadas para iniciar con la cuantificación y evaluación de daños, así como coordinar las tareas de apoyo para el traslado de víveres, medicamentos e insumos en las 29 localidades incomunicadas. El Ejecutivo Estatal destacó que desde el momento que se supo del riesgo de ambos fenómenos–los cuales se registraron con mayor fuerza en la entidad del 12 al 16 de septiembre- personal del Instituto Estatal de Protección Civil se trasladó a las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Costa para brindar los primeros apoyos a la población damnificada, al tiempo de solicitar a la Secretaría de Gobernación declarar zonas de emergencia y de desastre a más de 80 municipios. En un recuento de daños, el Gobernador Gabino Cué informó que al día de hoy, en Oaxaca existen daños considerables en tres carreteras federales: 125 –Huajuapan de León-Pinotepa Nacional-, 175 –Oaxaca-Tuxtepec- y la Carretera Costera 200 – a la altura de Río Verde-, con una longitud total de 886 kilóme-

tros de afectación. Asimismo, dijo que actualmente se registran daños en 117 caminos rurales y carreteras alimentadoras de la entidad, lo cual abarca una extensión de superficie afectada en 2, 229 kilómetros en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Mixteca e Istmo de Tehuantepec.En su oportunidad, la secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López indicó que atendiendo las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, se llevó a cabo la evaluación de las afectaciones en la región Costa, principalmente en los rubros agrícolas y de infraestructura carretera; sin embargo –expresó- debemos mantener la parte sanitaria y de salud para prevenir brotes de infecciones o prevenir epidemias.Externó la preocupación del Presidente de la

República por brindar y restablecer todos los servicios en beneficio de los oaxaqueños, adelantando que también se canalizarán a la entidad los recursos necesarios del Fondo de Desastres Naturales y el Fondo Catastrófico, a fin de atender los daños agrícolas, vivienda y carreteras.“Es evidente el gran trabajo que realiza el Gobernador Gabino Cué con el personal de apoyo para atender a las personas afectadas. No me resta más que dar las gracias y estaremos en constante contacto hasta que el Presidente así lo disponga”, abundó. Finalmente, indicó que se mantendrá atenta a las labores preventivas en materia de salud, así como las diversas gestiones ante la Federación y dará cumplimiento a los compromisos asumidos.


16

Estado

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Gobierno federal y estatal

Implementan Programa de Apoyo al Empleo por lluvias 8El titular de la

Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, anunció 150 millones de pesos para el programa de Apoyo al Empleo, para apoyar a los afectados por “Ingrid” y “Manuel” 8El secretario del trabajo estatal, Daniel Juárez, propuso impulsar una campaña a nivel nacional para que las empresas conozcan los beneficios de formalizar el empleo Ciudad de México, D.F. –

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, presidió aquí la Reunión Nacional de Evaluación de los Avances del Programa de Formalización del Empleo 2013, donde anunció recursos adicionales

por 150 millones de pesos para el Programa de Apoyo al Empleo a nivel nacional, que permitirá apoyar a las y los afectados por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”. Ante secretarios del Trabajo de las entidades del país, Navarrete Prida, indicó que parte de los recursos serán destinados para que los trabajadores eventuales no sean dados de baja y ayuden a la limpieza y reconstrucción de los centros de trabajo. “Los tres órdenes de gobierno tenemos un gran compromi-

so con las y los damnificados, por lo que debemos evaluar las afectaciones por las inundaciones en el territorio nacional y brindar los recursos necesarios”, dijo. Señaló que las empresas no podrán despedir a ningún trabajador que se haya visto afectado por los desastres climatológicos y no hayan podido llegar a su centro de trabajo. Durante el encuentro el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, exhortó a las empresas para que afilien al Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS) a las y los trabajadores. En mes y medio alrededor de 20 mil personas que pertenecían a la informalidad ahora cuentan con seguridad social y otras prestaciones. Agregó que el IMSS tiene en sus registros 52 mil 173 altas en el mes de agosto, que contrastan con los registros del mes de mayo que tenía 16 mil, en junio cinco mil y julio con dos mil altas en el presente año en el país. Señaló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretarías del Trabajo, serán facilitadores se agilizar la formalización del empleo. En representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, asistió el titular de la Secretaría del Trabajo

Gobierno de Oaxaca y sociedad suman esfuerzos

para prevenir y erradicar la Trata de Personas

Oaxaca.-

Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas y Delitos Relacionados, el Procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López, destacó que la actual administración estatal ha puesto especial atención a este problema, para lo cual, desde el 2011 se instaló una mesa especializada para su atención y combate. El Procurador -quien funge como secretario técnico de esta Comisiónprecisó que la trata de personas se da a través de la

explotación sexual, laboral, así como la emigración, haciendo énfasis que lamentablemente el Estado Mexicano no cuenta con una política pública perfectamente definida y clara para atender este problema, que está vinculado con la pobreza, la exclusión y la desigualdad. Ante el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Víctor Hugo Alejo Torresquien asistió con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudoasí como servidores públicos, dirigentes de organizaciones civiles, empresarios y miembros de la sociedad civil, López mencionó que en México, de cada 100 mu-

jeres que son víctimas, 70 son indígenas, en tanto que 16 mil menores son víctimas de explotación sexual. Indicó que la dependencia a su cargo tiene integradas 77 averiguaciones previas por este delito, de las cuales la mayoría son por explotación sexual. Expuso que la entidad es un punto de origen, tránsito y muchas veces destino de este mujeres que son explotadas sexualmente, para lo cual, en 2012 se realizaron cinco operativos en los Valles Centrales, recuperándose a tres mujeres menores de edad, quienes fueron canalizadas a instancias para garantizar su integridad física.

(SETRAO) Daniel Juárez López, indicó que Oaxaca es uno de los estados afectados por los fenómenos meteorológicos por lo que podrá acceder a los recursos autorizados y apoyar al sector laboral. Destacó que la dependencia a su cargo ha ampliando las acciones correspondientes para exhortar a las empresas a inscribir a sus trabajadores y trabajadoras al IMSS. Asimismo, propuso impulsar una campaña a nivel nacional para que las empresas conozcan los beneficios de formalizar a sus empleados y empleadas, como la que se ha emprendido en Oaxaca. Juárez López destacó que se ha reunido con los sectores productivos de la entidad para generar conciencia de los beneficios para las empresas y

En lo que va de este año –agregó- se han realizado cuatro operativos, recuperándose a cuatro mujeres menores de edad en situación de trata sexual, siendo detenidas cinco personas. En la sesión, efectuada en el marco de la celebración del Día Internacional contra la Trata de Personas, que tuvo lugar el 23 de Septiembre, se aprobó el Plan de Trabajo 2013-2014, que incluye la elaboración del Programa Estatal para atender, combatir y sancionar la trata de personas. Estos trabajos incluyen también la implementación del Protocolo de Atención en esta materia y la activación del Fondo de Protección para la Asistencia a Víctimas. En su oportunidad, el

de la mano de obra de contar con certeza laboral. “La formalización es una garantía de crecimiento económico, con ella se aseguran derechos laborales básicos, por lo tanto, se generarán incrementos en la productividad de las empresas”, aseguró Juárez López. Ante la propuesta del secretario del Trabajo de Oaxaca de formalizar a las y los trabajadores, Navarrete Prida, reconoció la relevancia de esta iniciativa, ya que dará más celeridad al Programa de Formalización del Empleo, por lo cual trabajarán en conjunto para aplicar esta campaña en todo el país. En el evento estuvieron presentes los delegados federales y representantes del IMSS, así como de la Organización Internacional del Trabajo.

representante del Ejecutivo Estatal convocó a los integrantes de la Comisión para que se coordinen con su contraparte a nivel federal en la entidad y que encabezan la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Migración, a fin lograr una mayor efectividad en las acciones que se emprendan. Víctor Hugo Alejo Torres hizo un llamado crear un frente común y una alianza solidaria contra la trata de personas, con la participación de las organizaciones civiles, grupos de empresarios y miembros de la sociedad en general, para que de manera conjunta se desarrollen programas y campañas de prevención.


El Sol del Istmo

Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

17


18

Opinión

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo

han aparecido a lo largo de nuestra historia. “Si el monstruo de Murdock, es de hecho, una realidad, podría significar que, si actualmente podemos crear criaturas extrañas tras puerta cerrada en laboratorios de todo el mundo es posible que nuestros ancestros, especialmente los extraterrestres, tuvieran la misma capacidad, pues tenemos amplias referencias a rostros, seres extraños que han sido descritos en gran detalle. Algunos objetos de la antigua Grecia exhiben bestias aterradoras, como La Gorgona, la Hidra y el feroz Cancerbero.

8¿EXISTIERON LOS

MONSTRUOS?

U

na enorme criatura voladora que surge de la furia de los infiernos. Un gran perro de tres cabezas encargado de cuidar las puertas del infierno. Misteriosas serpientes marina que causan terror a la humanidad. ¿Todos estos monstruos son sólo míticas criaturas de fantasía? ¿Pudieron haber existido en un remoto pasado? ¿O fueron resultado de experimentación genética extraterrestre en nuestro pasado? ¿Podrían las bestias o monstruos de las antiguas leyendas haber sido producto de una avanzada inteligencia extraterrestre? El 13 de junio de 2008, una mujer de 26 años, y tres de sus amigos, descubrieron el cadáver de una extraña criatura que había llegado a la costa. De hecho, parecía una criatura bíblica, que tenía las garras de un mapache y posiblemente el pico de un ave y el cuerpo tal vez era de un perro. No pudieron explicar la aparición del animal porque no se parecía a nada conocido, parecía una mezcla de varios animales Y su aspecto tan extraño ha generado muchas teorías, ¿es sólo un animal desconocido? ¿Podría ser el tipo de una criatura híbrida? ¿Algo que hubiera sido alterado

En la mitología griega, Cerbero, guardaba la puerta del Hades (el inframundo griego) y aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no pudieran entrar genéticamente en un laboratorio? Algunos creen que la misteriosa criatura es una bestia híbrida, tal vez creada en una en una cercana instalación de pruebas del gobierno. Una de las particularidades que notamos en esta criatura fue un rastro alrededor de la boca, parecía un pico, de hecho parecía… no sabemos lo que ocurría aquí, era un grifo, una criatura, era una tortuga gigante, de hecho era carne en descomposición que se había separado del cráneo, otro rastro eran las patas de aspecto muy extraño, y de hecho, el cuerpo, ya que la fotografía estaba en escala, parecía que lucía enorme, pero en el cuerpo, el tamaño de las mos-

cas en la criatura las que determinaron su escala, y era muy pequeño. Desafortunadamente alguien tomó el cuerpo, supuestamente lo llevó a su laboratorio y despareció. Así que la única prueba que quedó de la criatura fueron las fotografías. Pero mientras algunos investigadores aseguran que el llamado “Monstruo de Murdock”, era producto de la ciencia moderna, los defensores de la Teoría de los Antiguos Astronautas, creen que el animal podría ser parte de una larga lista de criaturas modificadas genéticamente que

En La Ilíada, el poema épico de Homero, el autor nos describe una batalla en la que el héroe, Belerofonte, aniquila a un monstruo llamado Quimera. La Quimera era una bestia que creaba caos y aterrorizaba a las personas de Asia Menor, Homero describió a la Quimera como una bestia inmortal con cabeza de león, cola de serpiente y una tercera cabeza de cabra en medio, que escupía fuego. ¿Surgieron estos monstruos míticos de la imaginación de nuestros ancestros? O quizá sí existieron. La existencia puede hallarse en las reliquias del pasado… (Continuará)

El grifo es una criatura mitológica, cuya parte superior es la de un águila gigante, con plumas doradas, afilado pico y poderosas garras


El Sol del Istmo

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Opinión

19

La época de oro de la tele Susana Moscatel

E

n verdad, “No importa dónde nos veas, una tableta, tu teléfono, lo que sea. ¡Estás viendo televisión!”, era el mensaje recurrente durante la ceremonia de los premios Emmy. Tuvimos la oportunidad de compartir la experiencia, felizmente invitados por la gente de HBO latino y fue algo espectacular. Para empezar, vaya que íbamos con el grupo adecuado, los triunfos más fulminantes de la noche fueron primordialmente para la compañía de televisión que sin la menor duda ha reinventado la manera

de hacer contenidos. ¿Qué diferencia hay entre los más grandes actores de cine y los de televisión ahora con este contexto? Que algunos aún no encuentran una serie o película para tele que pueda usar sus talentos. Pero créanme, la están buscando. Fuera de eso, los rostros y nombres que se paseaban libre y felizmente por los pasillos durante los cortes comerciales de la ceremonia eran muchos de los mismos que ya se habían llevado la estatuilla dorada pelona a casa. ¿Quién? Al Pacino, que perdió contra Michael Douglas, o

Kevin Spacey, quien perdió contra Jeff Daniels por The Newsroom (cruzamos los dedos por una tercera temporada). ¿David Fincher? ¿Steven Soderbergh? ¿Y qué tal las grandes damas del teatro inglés como Ellen Burstein? ¡Wow! Y la extraordinariamente brillante Julia Louise-Dreyfus que hace un personaje único en Veep (también de HBO) y que se ve que se la estaba pasando como nadie en este mundo. ¿Jessica Lange platicando con Sofía Vergara? ¡Sí! Fue, completamente alucinante verlo de cerca. Una vez adentro

todas las corazas estaban abajo. Todos se tomaban fotos entre todos y con quien les pidiera. Todos se la pasaban muy bien. Antes de iniciar y en los cortes comerciales enloquecían a la producción, porque no querían tomar sus asientos cuando ya iban al aire. Se escuchaba una voz por los altavoces decir sarcásticamente: “Si no toman ya sus asientos, vamos a empezar sin ustedes. Trágico, lo sabemos. Pero sí lo haremos. Creemos”. A una servidora la confundieron con (y éste bien podría ser mi futuro en Hollywood) una seat filler o perso-

La culpa la tiene el capitalismo Anna Bolena Meléndez

¿

Qué pasa con las mujeres adultas solteras? a ellas nadie las pela. En ellas nadie piensa que también desean, aunque sea en silencio, rehacer su vida con un hombre que las haga felices. Creemos que porque ya están viejos, entonces tienen el corazón apagado, que ya están llenos de mañas y no están dispuestos a aguantarse a nadie. Pero estamos equivocados. En donde la puerca tuerce el rabo es justo cuando las chamacas sabrosonas andan buscando la billetera de un hombre y ¿quiénes son los de

las billeteras jugosas? Normalmente hombres maduros, por no decir viejos, que están dispuestos a drenar su cuenta de banco con tal de comer pollita. Entonces llegan estas sandugüeras vivarachas a desgastar el mercado que le debería de pertenecer, por justo orden, a las solteras maduras. Pero como los Cirilos viejillos saben que existen muchas jovencitas dispuestas a intercambiar bajas pasiones por un mejor estatus de vida, esos Cirilos maduros, obviamente, no pelan a las que la ley de gravedad ya les hizo efecto. Si el amor fuera

más socialista que capitalista, las jovencitas caza-fortunas no le darían ni la hora a los ruquitos verdosos. Las chamacas estarían con bomboncitos sin lana y las maduritas tendrían oportunidades de encontrar el amor con hombres de su edad. ¡Pero no! ¿Cómo por qué un sesentón se va a conformar con una sesentona que ya no tiene las bubis en su sitio, si puede, por unos cuantos lujitos a cambio, meter en su cama a la carne fresca que termina enterrándolos y quedándose con jugosas herencias? ¡Todo tiene un precio! ¿Verdad?

Lo triste del asunto es que las maduritas ya ni siquiera andan buscando billete, tienen lo que tienen y aprecian otro tipo de cosas –bueno, con sus excepciones–, mientras que un hombre, con tal de saciar sus más bajos instintos, es capaz de aguantar que lo exploten y se acuesten con él con un poquito –o muchito– de asco. Porque eso sí les digo, mis estimados Cirilos verdes, así como cuando ustedes ven el cuerpo de una sesentona y no se les para el corazón (no sean malpensados), igualito una jovencita les ve el cuerpo aplau-

na que contratan para sentarse en los lugares de adelante cuando las estrellas se movieron. Claro, me vieron paseando por allá y me dijeron: “¡Tú! ¡Ahí!”. Y ¿por qué no? Segunda fila. Un bloque nomás hasta que les pude explicar, pero ahí las memorias perdurarán. A seis asientos estaba John Hamm de Mad Men. Oh Dios. Sí, el ambiente era festivo a niveles extremos, porque se entendía algo en general: nunca en la historia se había hecho mejor televisión, al menos en lo que a ficción se refiere. Y nunca había existido tal cantidad

de plataformas para que le llegará esta televisión a la gente. Ya no existen las estrellas de cine y las estrellas de televisión. Ya no existen las fronteras. Prácticamente no había un solo programa, película o miniserie premiado ahí que no se pueda ver en México. Se dieron cuenta, sin duda, que los límites ya no son de ninguna manera ni sus fronteras ni su idioma. El mundo está consumiendo esta televisión, porque es extraordinaria. Punto. Porque sin duda estamos en la época de oro de este tipo de televisión. Y la tenemos más cerca que nunca.

dido por los años y no es que digan “¡yumis qué rico!”. Más bien aplican la del jarabe para la tos: se tapan la nariz y se lo toman sin respirar. La mejor prueba sería no ofrecerle ningún tipo de lujos para que vean la respuesta, les aseguro que tardan más en decir “ay” que en Cirila capitalista salir por la puerta dejando un hueco con la forma de su cuerpo escapista. El terror de las viejitas son las chamacas y no solamente porque les recuerden lo que alguna vez tuvieron y cómo lo movieron, sino porque se les meten al mercado con alevosía y ventaja; ni las sobras les dejan. ¿O acaso las vieji-

tas tienen chance con los bizcochos jóvenes de pectorales marcados? ¡No! Porque esos bomboncitos de cuerpos perfectos ¡también quieren jovencitas o cuchi-barbies! (que es otra especie que habita en la fauna femenina). Así que como se podrán dar cuenta, tenemos un mercado demasiado competido entre cuchos con lana, bombones sin ella, jovencitas ambiciosas y cuchitas aburridas porque no pueden ni con los bombones, ni con los arrugaditos; mientras tanto las jovencitas matan de infartos a los que deberían estar rehaciendo la vida de las maduritas con su mismo aguante.


20

septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

EPN: tolerancia cero a quien saque raja política de huracanes El Economista Ciudad de México.-

El Presidente, Enrique Peña Nieto reiteró que no se permitirá que se intente sacar “ventaja política” de la desgracia de los mexicanos, afectados por “Ingrid” y “Manuel”. Luego de atravesar a pie el río Coyuca, en donde colapsó el puente por el desbordamiento del río del mismo nombre, saludó a los lugareños y anunció que en 10 días estará lista una obra provisional que facilite el cruce de mercancías y personas, al

tiempo que se trabajará para su reestructuración completa. Mojado hasta las rodillas y entre una lluvia repentina, el primer mandatario también subió al puente vehícular colapsado, en donde reiteró que su gobierno no permitirá que la ayuda para los afectados vaya a tener un sesgo político. Por ello, reiteró como lo ha hecho en los cinco días que llevan visitando esta entidad, que los apoyos se darán de manera directa, “sin intermediarios políticos”.

Acompañado por los secretarios de Gobernación, Marina, Defensa Nacional, Desarrollo Social, el subsecretario de Normatividad de Medios de la SEGOB, caminó para revisar la reconstrucción del puente y dialogó con los afectados de la zona. Aseguró que para la entrega de apoyos en Guerrero no habrá ciudadanos de primera ni de segunda, se otorgará por igual. “Los apoyos serán parejos para Guerrero. Aquí no habrá guerrerenses de primera ni de segunda”,

subrayó el Presidente Peña Nieto. En el lugar, el jefe del Ejecutivo recibió el informe de las secretarías de Marina y Defensa Nacional con el Plan DN-III en Coyuca de Benitez, ante el desbordamiento del río Coyuca y de seis arroyos más. Los afluentes provocaron afectaciones a seis colonias de la cabecera municipal y ocho comunidades quedaron incomunicadas y afectadas, lo cual impactó en 14 mil 600 personas. De ellas, 1 mil 500 personas han sido

Nacional

evacuadas y se encuentran en albergues que estableció el municipio. En tanto, el director general de CONAGUA, David Korenfeld, alertó que se está monitoreando una perturbación climática que podría conver-

21

tirse en ciclón en las próximas horas. Los habitantes de los alrededores saludaron la decisión del Presidente Peña Nieto, de no sólo mojarse los zapatos, sino de llevar su solidaridad para que regrese la normalidad.

La Procuraduría impugnará el amparo otorgado a Elba Esther Gordillo CNNMéxico/Ciudad de México.-

Al calificar de “endebles y sin consistencia jurídica” los argumentos que utilizó un juez federal para conceder tres amparos a Elba Esther Gordillo y dos coacusados de delitos federales —que no implican al libertad—, la Procuraduría General de la República (PGR) informó este martes que impugnará la resolución ante un tribunal federal. De acuerdo con el juez, la PGR no fundamentó ni presentó los motivos de las denuncias correctamente en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, éste último cargo también con “deficiencia técnica en la integración de la averiguación previa”, informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en un comunicado. La PGR respondió en un comunicado que el juez “ponderó equivocadamente irrelevancias formales por encima de las pruebas y hechos acreditados en el

ejercicio de la acción penal, en perjuicio del interés social que representa esta institución”. Los cargos presentados por la PGR en marzo se basaron en una denuncia previa ante la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que “cumplía cabalmente con todos los requisitos legales”, por lo que no acepta que el juez de amparos haya considerado que hubo un mal procedimiento, agregó la Procuraduría. El juez federal consideró, en el delito de violación

a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, que la denuncia de la PGR “carecía de los requisitos de forma” que señala el artículo 16 de la Constitución, el cual indica el procedimiento para que las autoridades detengan a una persona. Por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el juez determinó que la Procuraduría mexicana no presentó adecuadamente los motivos e hipótesis delictivas de cómo actuó cada uno de los acusados, una cuestión “de fondo” para el seguimiento del juicio.

Además, la fiscalía federal no cumplió con el procedimiento correcto de denunciar malos manejos financieros ante la SHCP para que esta dependencia procediera en contra de los tres acusados, según el juez federal. “Contrario a lo erróneamente señalado por el juez, la PGR demuestra fehacientemente que sí se cumplió con el requisito de procedibilidad señalado por la ley, de lo que existen ésta y otras pruebas claras, suficientes y contundentes en el expediente de la causa, lo que se demostrará plenamente ante el Tribunal que revise la deficiente sentencia judicial referida”, de acuerdo con la dependencia. La PGR recalcó que el amparo es para que la fiscalía haga precisiones, por lo que no se puede considerar como una resolución que exculpe a los inculpados del delito de delincuencia organizada ni genera una base para su libertad. La hija de Gordillo, la

senadora Mónica Arriola, dijo estar contenta por la noticia y esperanzada. “Carezco de los elementos (para opinar) más que las noticias y lo que ustedes me están comentando”, dijo Arriola en un breve encuentro con medios. “La verdad es que sí se abre (una esperanza). Hay que seguir dándole, hay que seguir trabajando y sobre todo demostrando su inocencia”. Gordillo fue detenida el 26 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Toluca por agentes de la PGR bajo cargos de desvío de recursos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación del cual era dirigente. Junto a Díaz Flores y Gallardo Chávez, la que fuera una influyente dirigente sindical y política ha permanecido desde entonces en un reclusorio del Distrito Federal donde enfrentan un juicio por el desvío de unos 2 mil 600 millones de pesos de las cuotas sindicales de los profesores.


22

Internacional

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Firmará EU Tratado sobre Comercio de Armas pese a rechazo de republicanos Agencias Washington.-

El secretario de Estado de EU, John Kerry, firmará mañana el Tratado sobre Comercio de Armas convencionales (TCA) de la ONU, al que se opone la mayor parte de los republicanos del Senado, informó una fuente oficial. Kerry, que se encuentra en Nueva York para una serie de actividades relacionadas con la Asamblea General de la ONU, “firmará mañana el tratado en nombre del presidente (Barack) Obama y Estados Unidos”, señaló a los periodistas un alto funcionario del Departamento de Estado, que pidió el anonimato. “Este tratado ayudará a reducir el riesgo de que las transferencias internacionales de armas convencionales se usen para llevar a cabo los peores crímenes del mundo”, indicó el funcionario. El TCA, aprobado en la Asamblea General de la ONU el pasado 2 de abril, establece normas para regular el comercio internacional de armas convencionales, municiones y componentes, con el fin de contribuir a la paz y la seguridad. Estados Unidos votó a favor del texto en abril, pero no lo había firmado hasta ahora con la esperanza de ganar más apoyos en el Senado, donde son

necesarios los votos a favor de dos tercios de los legisladores para que el tratado sea ratificado. Hasta ahora, más de 85 países han firmado el tratado de la ONU, pero el texto no entrará en vigor hasta que los parlamentos de al menos 50 países lo hayan ratificado. El funcionario estadunidense subrayó que el documento “reconoce y protege la libertad tanto de los individuos como de los Estados para obtener, poseer y usar armas para propósitos legítimos”. “(El tratado) simplemente ayuda a otros países a crear y aplicar el tipo de estrictos controles nacionales que Estados Unidos implementa desde hace décadas, y que no han menguado ni un ápice la capacidad de los estadunidenses de disfrutar de sus derechos bajo nuestra Constitución”, agregó. Al igual que los intentos del Gobierno de Barack Obama de im-

pulsar una legislación para un mayor control de armas, la firma del TCA enfrenta la oposición del grupo de presión armamentístico y los defensores más estrictos de la Segunda Enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho a portar armas. Entre ellos está el senador republicano Jim Inhofe, que hoy envió una carta a Kerry en la que declara “muertas” las aspiraciones del tratado de ser ratificado en el Senado, donde muchos republicanos temen que abra la puerta a un mayor control interno de armas. “La administración está perdiendo un tiempo precioso intentando ceder nuestras leyes a la comunidad internacional y a burócratas de la ONU que no han sido elegidos (popularmente)”, escribió Inhofe. El Gobierno de Obama confía en que el TCA ayude a presionar a Rusia para que detenga su venta de armas a Siria.

El Sol del Istmo

Caen dos funcionarios y ocho policías

venezolanos por envío de cocaína a Francia Caracas.-

Diez funcionarios venezolanos, ocho de ellos de la policía militarizada, fueron detenidos hasta por el cargamento de 1.3 toneladas de cocaína llevado desde Caracas a París en un vuelo de Air France, un caso que la oposición considera una muestra del poder del narcotráfico en el país. La Fiscalía de Venezuela informó de la detención de otros cinco miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), que serán acusados y se suman a otros tres detenidos el pasado domingo y que fueron presentados ante los tribunales. Los otros dos detenidos son un funcionario de seguridad aeroportuaria y un supervisor de plataforma del aeropuerto internacional Simón Bolívar mejor conocido como puerto aéreo de Maiquetía, el más importante del país y que sirve a Caracas. En medio de un gran hermetismo, los tres policías

arrestados el domingo, que fueron los primeros detenidos en Venezuela en relación al caso, fueron formalizados hoy ante un tribunal de control, sin que trascendieran los detalles de la audiencia. En París han sido detenidos tres italianos y dos británicos por su presunta implicación en esta operación de narcotráfico, que es investigada por separado por las policías de Venezuela y de Francia, esta última en coordinación con las de España, Italia y Reino Unido. La droga llegó al aeropuerto parisino Charles de Gaulle procedente de Venezuela el pasado día 11 de septiembre en paquetes de 1.1 kilos aproximadamente cada uno introducidos en 31 maletas etiquetadas a nombre de pasajeros ficticios y registradas en un vuelo de la compañía Air France, según informaron las fuerzas de seguridad francesas. Las fuerzas del orden habían constatado que había maletas sin pasaje-

ros que en lugar de pasarse por la cinta del aeropuerto Charles de Gaulle se habían almacenado en un contenedor y decidieron esperar a ver quién acudía a recuperarlas. Cuando unos transportistas cargaron una parte de esos equipajes, los siguieron y así se interceptó un camión que se dirigía a Luxemburgo con unos 400 kilos de estupefacientes. Los 900 kilos restantes estaban en el contenedor. El gobierno venezolano, por medio del ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, ha dicho que hará todo lo posible por esclarecer lo ocurrido y no ha descartado que pueda haber habido “complicidad” de personal de Air France en el incidente. La droga que llevó Air France desde Venezuela equivale a un cuarto del total de la cocaína decomisada en lo que va de año en Francia y tiene un valor estimado en 50 millones de euros (66.5 millones de dólares).


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Espectáculos

Babasónicos

23

son los número uno de iTunes con su nuevo disco

8El grupo argentino de rock Babasónicos, que esta semana estrenó el álbum ‘Romantisísmico’, debutó en México en el número uno de iTunes

El grupo argentino de rock Babasónicos, que esta semana estrenó el álbum Romantisísmico, debutó en México en el número uno de iTunes en el Chart de Alternativo y Rock Latino, además alcanzó el número 3 en el Chart General de Álbumes. En otras regiones de Latinoamérica, como Argentina y Paraguay, el disco se encuentra en primer lugar en el chart de Alternativo y Rock Latino. Asimismo, en Colombia, Perú, Ecuador y Guatemala, el material de Babasónicos se posicionó dentro de los primeros lugares del chart, se informó en un comunicado. Romantisísmico cuenta con sonidos actuales pero con el ritmo que

identifica a Babasónicos. Entre las 12 canciones que lo componen están La lanza, El baile de Odín, Aduana de palabras, Humo y Uso, entre otros. Formado a comienzos de los 90, el grupo fue parte del “Nuevo rock argentino”, movimiento compuesto por bandas como Juana La Loca, El Otro Yo, Peligrosos Gorriones y Los Brujos. La banda se lanzó a la fama en 1992 con el sencillo “D-Generación”, tema que se desprende de su primer producción discográfica y que contó con la colaboración de Gustavo Cerati y Daniel Melero. Actualmente, los intérpretes de “Deshoras” realizan la promoción de “Romantisísmico” con una gira de conciertos en varias ciudades como Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; y en el Distrito Federal.

Desmienten que “El Sol” haya enviado aviones con ayuda

Los Muppets, al Museo de Historia de EU

Notimex México.-

8El periodista Gustavo Adolfo Infante informó que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre y el presidente de la Cruz Roja, Fernando Suinaga, desmintieron el hecho Excélsior Ciudad de México.-

El periodista Gustavo Adolfo Infante desmintió que el cantante Luis Miguel haya mandado a Acapulco aviones con ayuda para los damnificados, versión que ayer fue difundida por el portal de Hola.com México y, a su vez, retomada por varios medios de circulación nacional. El comunicador informó que en entrevistas con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y con el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, fue confirmado que “El Sol” no había mandado ningún apoyo. El portal de la revista Hola aseguró el pasado lunes que el cantan-

te mexicano envió dos aviones con despensas para los damnificados del puerto de Acapulco, donde sufrieron daños debido a los huracanes Ingrid y Manuel. Asimismo, la publicación afirmó que Luis Miguel ayudó con víveres, aunque quería hacerlo de la manera más anónima posible.

AP Washington.-

Miss Piggy podrá estar finalmente junto a su amado Kermit (René) en la colección del Instituto Smithsonian de los Muppets de Jim Henson. Enrique y Beto (Bert y Ernie) también tendrán un lugar en la historia. La hija de Henson, Cheryl Henson, donó más de 20 marionetas y objetos de utilería el martes al Museo Nacional de Historia Estadounidense. Entre los muñecos do-

nados está Miss Piggy y algunos de sus compañeros de elenco de “The Muppet Show”, incluyendo al oso Fozzie, Scooter y el Chef. Henson también donó varias marionetas de “Sesame Street”, incluyendo a Beto y Enrique, Elmo, el Monstruo Comegalletas, Archivaldo y el Conde Contar. Muchas de las marionetas son las primeras versiones de los personajes. El museo dijo que Miss Piggy estará en exhibición hasta marzo de 2014 como parte de su exposición “Historias estadounidenses”.


Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Horóscopos Cielos estables y armonía en el amor; iniciativas conciliadoras producen alivio y anticipan reconciliaciones para parejas distanciadas, o amigos separados por incomunicación o malentendidos. Interferencias de la familia política pueden generar clima de hostilidad y enfrentamientos en la pareja, intenta poner los límites necesarios y tu privacidad, preserva tu intimidad. Expansión en el terreno amoroso. También las relaciones familiares pasarán por una etapa de acercamiento. Una combinación astral positiva brindará una buena racha en el plano del trabajo y la economía, el panorama muestra una notoria tendencia al crecimiento. La pareja disfrutará de diálogos abiertos, profundos y distendidos, la honestidad será uno de los pilares más importantes en el escenario sentimental. El patrimonio personal podía sufrir algunos reveses originados en inversiones financieras o compras desmedidas. Un día ideal para superar altibajos en la pareja y disfrutar de momentos más serenos; también mejora el clima familiar y los influjos celestes alientan las iniciativas sociales. Los cálculos económicos bien elaborados podrían socorrer a los más prudentes del signo a encauzar los bienes materiales. En cuestiones del corazón, se cumplen sueños y anhelos muy deseados; prosperan los sentimientos positivos, el cariño y la atracción física en la pareja. Los celos y los rasgos dominantes y posesivos podrían provocar escenas tormentosas en el seno de la pareja, también en la amistad. Peligro de rupturas y alejamientos dolorosos para el corazón: evita las palabras hirientes con tus seres queridos. Los astros respaldan el amor y la amistad en una jornada inmejorable para los asuntos del corazón, se cumplirán deseos y sueños muy anhelados.

El Sol del Istmo

La sexy...

Elisha Cuthbert

24

Actriz y modelo canadiense. Es más conocida por su papel como Alex Kerkovitz en la serie del canal de televisión ABC, Happy Endings


El Sol del Istmo

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes

25

Panameños piden “boletos preferentes” en el Azteca 8La Federación Pana-

meña de Futbol se mostró insatisfecha por las localidades en sector general sur que les ofrecieron; piden buenas entradas para sus aficionados Notimex Panamá.-

La Federación Panameña de Futbol (FEPAFUT) exigió a su similar de México boletos en un área preferente del Estadio Azteca cuando se enfrenten sus selecciones el 11 de octubre, ante la intención de darles un área lejana. El secretario general de la FEPAFUT, Jorge Ahued, dijo que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) les ofreció localidades en el sector

general sur, lo cual no les satisfizo. “Le hemos dado respuesta indicando que cuando vinieron (a Panamá el 7 de junio) les dimos unas entradas al centro de la cancha (del estadio Rommel Fernández)”, señaló Ahued. Por ello, aseguró, “estamos solicitando para que se trate de la misma manera a nuestros

fanáticos”. La situación de los boletos sumó un ingrediente más a los supuestos factores extra-deportivos que tienen atemorizados tanto a la FEPAFUT como al técnico de la selección panameña, Julio César Dely Valdés. Los panameños han manifestado temor de que sus jugadores puedan ser sobornados y

además han alertado sobre el arbitraje, y que tendrán cuidado con el consumo de carne para evitar que contenga clenbuterol, una sustancia que aparece en pruebas antidopaje. El partido entre México y Panamá definiría qué equipo tendría más posibilidades de luchar por el partido de repechaje de la CONCACAF hacia el Mundial Brasil 2014 o incluso de aspirar a la tercera plaza otorgada a la región, que también pelea Honduras. A dos fechas de finalizar el hexagonal, Estados Unidos con, 16 puntos, y Costa Rica, con 14, están clasificados, mientras Honduras tiene 11, Panamá y México tienen ocho cada uno y Jamaica, ya eliminado, tiene cuatro.

Wembley quiere albergar un Super Bowl 8El director admi-

nistrativo del estadio, Roger Maslin, dijo que el inmueble inglés estaría dispuesto a albergar un Súper Tazón si la NFL así lo quisiera

Notimex/Londres.-

Previo al primer encuentro de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) en Wembley esta temporada, el director administrativo del estadio, Roger Maslin, asegu-

ró que el inmueble inglés quiere ser sede de un Super Bowl. “Si lo llevan a algún lugar del mundo, lo queremos aquí”, aseguró el directivo del Estado Wembley al diario inglés “Daily Telegraph”. Asimismo, Alistair Kiskwood, director administrativo de la NFL en el país británico, señaló que se encuentra “en negociaciones” con la liga para llevar a Londres tres juegos la próxima campaña. Sin embargo, Kiskwood aceptó la dificultad para llevar a cabo los tres partidos en Londres, como un Super Tazón,

pues recuerda que se requiere la aprobación de los 24 dueños de la NFL. “Yo creo que la liga debe aspirar a ser global, y tener una franquicia en Londres sería un gran paso hacia eso, pero sería bajo ciertas condiciones”, estableció. El domingo se llevará a cabo el juego de Acereros de Pittsburgh contra Vikingos de Minnesota, en Wembley, mientras el 27 de octubre, en el mismo estadio, se presentará el segundo juego de la NFL en tierras británicas, protagonizado por 49’s de San Francisco y Jaguares de Jacksonville.

Neymar, feliz por su primer gol en la Liga 8El brasileño dijo que ‘aun-

que no fue tan bonito’ porque ‘la pelota entró llorando’, le dedica el tanto ante la Real Sociedad a su hijo, quien estuvo con él en el Camp Nou Agencias Barcelona.-

El brasileño Neymar da Silva Santos se mostró “muy feliz” por haber marcado su primer gol en la Liga española, en el Camp Nou contra la Real Sociedad (4-1), el que abrió esta noche el triunfo del Barcelona. “Estoy muy feliz y cada vez mejor en el equipo. También estoy muy contento con el gol, aunque no fue un tanto bonito, ya que la pelota entró llorando”, dijo entre risas el jugador, porque su tanto llegó tras una sucesión de errores defensivos del rival y su remate fue defectuoso. Aseguró Neymar que su primer gol en el Liga se lo ha dedicado a su hijo, David Lucca, quien hoy saltó al terreno de juego junto a su padre para posar en una foto, igual que lo hizo el primogénito de Lionel Messi, Thiago. A pesar de la ausencia de gol en el brasileño, Neymar se ha destapado como un gran pasador y asistente. De sus botas han nacido cinco tantos desde que arrancó el campeonato. “También me gusta producir para generar goles”, señaló a la finalización del partido en la zona mixta del Camp Nou.


26

Reflexiones

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

¡SIEMPRE HAY DEMASIADO POR HACER! ¿Qué gana el hombre con todos sus esfuerzos y con tanto preocuparse y afanarse bajo el sol? Todos sus días están plagados de sufrimientos y tareas frustrantes, y ni siquiera de noche descansa su mente Eclesiastés 2: 22-23

Con cuánta frecuencia he escuchado a mis amigas decir: “¡Tengo tanto que hacer!”; y no son menos las veces que yo misma lo he dicho. Parece ser que muchas, bajo un falso concepto de productividad, creemos que no nos merecemos momentos de descanso y que siempre debemos estar ocupadas. Solamente cuando hacemos algo sentimos que somos productivas. Tanto el ocio como la enajenación laboral son dos extremos que debemos evitar. Perder el tiempo sin hacer nada, o haciendo cosas que para nada sirven, es irresponsable, pero recargar-

nos de trabajo es un mal hábito que puede acarrear consecuencias desastrosas. Es cierto, las actividades de la mujer en el hogar son múltiples y de diferente índole. De la cocina, donde preparamos los alimentos de la familia, nos trasladamos a la sala de estudio en la que asesoramos a los hijos con los deberes escolares; luego quizá debamos pagar cuentas, ir de compras, recoger a los niños en la escuela y de paso llevar a un amiguito de nuestros hijos a su casa... El día concluye ¡Pero también acaba con nosotras!. El cansando extremo es pe-

ligroso. Se agota nuestra resistencia a la frustración y cualquier incidente, por simple que sea, nos irrita y nos molesta a tal grado, que no somos capaces de controlar nuestros impulsos. Hoy es un buen día para que pongas atención a las señales que tu cuerpo y tu mente con seguridad te envían. Si con frecuencia te sientes al borde de un ataque de nervios, haz una pausa, reorganiza tus prioridades y vuelve a plantear tus objetivos como ama de casa, madre y esposa. No permitas que las personas que viven contigo sean los receptores de tu ansiedad y mal

humor. Amiga, puedes seguir el ejemplo de Marta. Ocúpate con pasión de tus deberes de ama de casa, pero al mismo tiempo imita la prudente actitud de María; ¡siéntate a los pies de tu Maestro y descansa! Permite que la Marta que llevas en tu interior busque con afán la productividad, pero también deja que la María que vive dentro de ti recueste su cabeza en el regazo de Cristo Jesús. ¡Un maravilloso equilibrio! ¿No crees que tú también deberías disfrutarlo? Erna Alvarado


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

23 27

INAH niega haber permitido restaurar El Caballito 8La

dependencia aclaró que el Fideicomiso del Centro Histórico presentó solicitud para intervenir la plaza donde se encuentra la escultura de Carlos IV, no así para la obra

Agencias México.-

El secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), César Moheno, informó que el Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México del Gobierno del Distrito Federal realizó la solicitud para intervenir la plaza donde se encuentra la escultura de Carlos IV, de Manuel Tolsá, conocida como “El Caballito”, no así para la estatua.

Los trabajos estaban enfocados al mejoramiento de pavimento y mobiliario urbano, de los cuales el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sí otorgó autorización. Al respecto, el pasado 20 de septiembre de 2013, la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos informó que “no hay documento que avale o autorice la intervención de la escultura ecuestre. Hasta hace unas horas se recibió una solicitud al respecto y de inmediato se le informó al Fideicomiso (GDF) que el expediente está aún incompleto y se le explicó las características que tiene que cumplir”. Debido a ello, se comisionó a un restaurador de

la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH para realizar una visita al sitio y detener la obra, inicialmente por la falta de permiso, y también para revisar los tratamientos realizados hasta ese momento a la escultura. Con base en las inspecciones realizadas, se determinó que la limpieza hecha a “El Caballito”, era inadecuada, debido al “agresivo” ácido nítrico que se le había aplicado; se encontró que había manchas y escurrimientos y que los procedimientos ya habían sido efectuados en un 35 por ciento. Por su parte, la persona designada por el Fideicomiso del Centro Histórico

de la Ciudad de México del Gobierno del Distrito Federal accedió a que se suspendieran las obras, y a ingresar el proyecto por la Ventanilla Única del INAH. El Instituto juntó a un grupo de especialistas en restauración de metales

para estudiar la forma de revertir las afectaciones a la escultura. César Moheno reiteró que la conservación del Patrimonio Cultural de México es una razón de Estado y que el INAH actuará con apego a la normatividad.

Recordarán a Sergio Magaña con lectura en Bellas Artes Agencias México.-

Los actores Virginia Gutiérrez, Sergio Bustamante, Sofía Zetina y Heriberto Méndez recordarán con una lectura la vida y obra del dramaturgo mexicano Sergio Magaña (1924- 1990), mañana en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La actividad programada por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), contará con la dirección del actor y escenógrafo José Solé y el apoyo del dramaturgo y narrador Hugo Alfredo Hinojosa. Dentro del ciclo “Dramaturgos

mexicanos” se explora la obra de diversos artistas y se colocan en escena las piezas más importantes a cargo de grupos teatrales y directores reconocidos, destacó el INBA a través de un comunicado. En declaraciones difundidas por la institución, José Solé recordó al autor de “Los signos del zodiaco” (1950) como “un ser excepcional, dramaturgo prolífico, excelente ser humano, simpatiquísimo. Es sin duda un importante pilar en la dramaturgia mexicana”. Afirmó que “Sergio Magaña supo llevar el realismo urbano a escalas poéticas y maravillosas, un humor cruel que no excluía el apego sentimental a sus personajes, donde la complejidad de la

condición humana predominaba sobre la tipología conocida en esos entonces de lo que era el melodrama”. Sergio Magaña fue narrador, crítico literario, dramaturgo y compositor musical. Estudió la licenciatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde también cursó la maestría en lengua inglesa. Autor de diversas novelas como “Los suplicantes” (1942) , “El Molino de aire” (1942) y de obras de teatro como “La noche transfigurada” (1948) , también destacó como compositor, pasión que lo llevó a trabajar en la puesta en escena de la revista musical “Rentas congeladas” .


28

Seguridad

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Carambola en la Hidalgo Oriente

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

Una carambola se suscitó sobre la Avenida Hidalgo de la colonia Hidalgo Oriente, el protagonista es un conocido mecánico, quien trató de huir y abandonar su camioneta, afortunadamente fue detenido metros adelante por elementos de la Policía Municipal. De acuerdo a las declaraciones de algunos transeúntes, una camioneta de color gris, sin placas de circulación, transitaba sobre la Avenida Hidalgo de la colonia Hidalgo Oriente, cuando el conductor perdió el control del volante y se fue a impactar contra un automóvil de la

El Sol del Istmo

Podrían desalojar a vecinos de Guichivere Carlos Domínguez/Tehuantepec.-

marca Volkswagen de color blanco, con placas de circulación TKV 39-69 del estado, que era conducido por un trabajador de Pemex, debido al fuerte impacto el auto le pegó a una camioneta que se encontraba adelante, tipo Outlander de co-

lor gris y placas de circulación 408 WEZ del Distrito Federal, que era conducido por una mujer. Cabe mencionar que el protagonista pretendió huir del lugar del accidente, dejando abandonada la unidad metros ade-

lante, sin embargo metros adelante fue detenido por elementos de la Policía Municipal, hasta donde llegaron los conductores de las dos unidades que le había pegado. Debido a lo anterior, los uniformados solicitaron el apoyo de los agentes de Tránsito del Estado, quienes acudieron al lugar mientras que el protagonista al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol. El caso quedó a disposición de la Delegación de Tránsito del Estado, quien determinará la situación jurídica del imputado.

Un total de 92 personas, vecinas del Barrio Guichivere podrían ser desalojadas en los próximos días, esto luego de que el juez sexto de distrito resolvió sobreseer un juicio de amparo promovido por Alfonso Bautista Méndez, Erica Altamirano, Ernestina Álvarez, Gabriel Betanzos, María del Rosario Carballo, Rosa Elvira Carrasco, María de los Ángeles Chicatti, Guadalupe Cruz Sánchez, Fortina de la Rosa, Ángel Gallegos, Gonzalo Jiménez Morales, entre otros. Con ello el señor Rodolfo Romero Ortiz podría pasar a tomar posesión y desalojar del predio a las personas que promovieron el amparo que abarca 92 lotes de terreno, ubicado a un costado de la carretera local de Tehuantepec–Mixtequilla. El abogado del señor Rodolfo Romero Ortiz, licenciado Miguel Ángel Cruz Álvarez, señaló que el desalojo es eminente luego de conocerse la resolución de un juez. Además argumentó que su cliente reclama la posesión de 92 lotes y tras varios años de litigio, las autoridades fallaron a su favor el pasado 13 de septiembre del año en curso, por lo que se prevé que en los próximos días podrían pasar a tomar posesión de la propiedad. En contraparte Francisco Méndez García, comisariado del ejido Guichivere de esta ciudad, señaló que esas tierras se han venido peleando desde tiempo atrás. “Hace unos días vino un actuario y pidió que abandonáramos esas tierras, yo como comisariado convoqué a una asamblea y determinamos no entregarlas porque es del ejido”, explicó el comisariado. Francisco Méndez aseguró que las tierras no serán entregadas y con acuerdo de asamblea dijo que no están dispuestos a ceder. Por último, el entrevistado finalizó “él si quiere seguir peleando que siga, nosotros seguiremos luchando por nuestras tierras”.


El Sol del Istmo

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad 29

Profesora sufre percance automovilístico Roberto Blas Torres Juchitán.-

Conocida profesora sufrió severa lesión debido a un percance automovilístico; en el choque se vieron involucrados un taxi y una unidad de alquiler. Los hechos ocurrieron sobre la calle 5 de Septiembre, esquina con la avenida Oaxaca de la Primera Sección, en donde una mujer resultó lesionada, quien se identificó como María Natividad Martínez Vásquez de 43 años, profesora, con domicilio en avenida Melchor Ocampo, Séptima Sección. Cabe mencionar que la afectada, viajaba a bordo de un taxi del Sitio San Vicente con el número económico 1388, placas de circulación 19-33-SJG del estado, el cual era conducido por Arturo Cebreos Salinas, con domicilio en la avenida Melchor Ocampo de la Tercera Sección. Según datos recabados, el taxista había detenido su unidad para que pudiera

abordar la afectada, sin embargo, repentinamente se escuchó un fuerte impacto

provocado por una camioneta de tres toneladas, con placas de circulación RU-

95-944 del estado, que era conducido por José Tolentino Cruz con domicilio en la calle Independencia de la Cuarta Sección. La pesada unidad arrastró el taxi, provocando que la camioneta subiera a la banqueta, lo que ocasionó que el taxi aplastara la pierna derecha de la pasajera contra el pavimento, la mujer quedó debajo de la unidad, por lo que personas que escucharon los gritos desgarradores de la mujer, se acercaron y con la ayu-

Choque deja daños materiales Luis Alberto Hernández Ixtepec.-

Un aparatoso accidente fue registrado ayer por la mañana aproximadamente a las 8:30 horas, los hechos ocurrieron sobre la avenida De los Maestros,

esquina con Alquiles Serdán de la colonia Moderna en donde dos automóviles se impactaron. Al lugar se presentaron elementos de Tránsito del Estado quienes realizaron el peritaje correspondiente, según datos recabados,

se informó que ambas unidades circulaban sin tener la precaución necesaria, por lo que perdieron el control, terminando por impactarse en el cruce de la calle. Los involucrados fueron identificados como Ja-

vier Pineda Alonso, quien conducía un taxi del Sitio San Jerónimo con número económico 1546 y placas de circulación 12-23-SJG del estado, quien se impactó contra un automóvil tipo Cavalier, con placas TWP-92-64 del Estado de

da de varias personas cargaron el taxi, para dejarlo a un lado y así liberar a la afectada, quien presentaba desprendimiento de la piel, así como posible fractura en la pierna. Al lugar arribó la ambulancia de Emer-Medic, la cual atendió a la lesionada siendo trasladada al hospital más cercano para su atención, mientras que elementos de Tránsito detuvieron al conductor responsable ordenando el traslado de las unidades al encierro.

Puebla, mismo que era tripulado por Orlando López originario de El Espinal. En cuanto a las unidades de motor, ambas fueron trasladadas a las oficinas de la jefatura del Tránsito del Estado, con la finalidad de poder llegar a un acuerdo favorable para ambas partes.


30

Seguridad

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Narcomenudista a disposición del fiscal Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

José Luis Velázquez Mijangos de 59 años, con domicilio en la calle Belisario Domínguez de la colonia Progreso, en El Barrio de la Soledad, el día lunes a las 16:00 horas fue interceptado por agentes de la

Policía Federal Ministerial grupo Matías Romero cuando estaba por llegar a su domicilio. Al ser detenido, los uniformados le realizaron una revisión corporal correspondiente, donde se le aseguró una bolsa de lona, en donde llevaba un paquete de hierba seca con

las características propias de la marihuana. Debido a lo anterior, el imputado fue trasladado a la oficina de la Subprocuraduría General de la República (PGR), sede Matías Romero, donde el detenido se negó a declarar el lugar donde adquirió la droga, por lo que José Luis

Pistolero es investigado en la PGR Lucio Silva Díaz. El Barrio de la Soledad.-

Noé Fernando Méndez López, quien dijo tener su domicilio en la Privada Los Tamarindos, calle ubicada en Guigubá, El Barrio de la Soledad, fue arrestado por agentes de la Policía Estatal grupo Matías Romero, cuando éstos patrullaban la villa de El Barrio de la Soledad Los uniformados al ir circulando por la carretera Guiguba-Loma Azul, detectaron al detenido que al ver la unidad policiaca se mostró nervioso, esto no

pasó desapercibido por el oficial encargado del personal policiaco. Por lo que ordenó se detuviera al sospechoso que al practicarle la revisión corporal se le aseguró una pistola calibre 45 que llevaba en la cintura dentro de una funda de lona negra, encontrando que el arma carecía de cargador y cartuchos en la recámara. A pesar de esto, el personal de seguridad pública le pidió al detenido el permiso de portación de arma de fuego, por lo que Noé Fernando Méndez López negó tener registra-

da el arma y por lo tanto carecía del permiso correspondiente. Ante esto y después de ser certificado por personal médico del Centro de Salud de Matías Romero, fue conducido a la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) de Matías Romero, donde Noé Fernando Méndez López quedó a disposición del fiscal del fuero federal, quien determinará la situación jurídica del detenido, el cual será investigado, ya que podría tener cuentas pendientes con la autoridad judicial.

Intentó robar en el domicilio de su vecina

Rafael de Paz Morales Matías Romero Avendaño.-

José Guadalupe Casarreal Díaz, es el nombre del presunto ladrón que intentó robar en el domicilio de su vecina, pero no logró su objetivo, ya que no pudo abrir la puerta. Así fue denunciado por la señora Hilda Torres Torres, la cual aseguró que los hechos sucedieron el 15 del actual como a las tres de la madrugada, estando ella en su domicilio que se

ubica en la calle Independencia número 312 de la colonia Rincón Viejo Sur; preparándose para salir de viaje, pues es enfermera de ocupación. De repente Hilda escuchó un ruido por la puerta que se encuentra en la parte lateral de su casa, es decir por el callejón llamado Tráfico Internacional, por lo que por miedo apagó las luces interiores y al asomarse por una de las ventanas, se dio cuenta de que José Guadalupe Casarreal

intentaba abrir la puerta de su casa, pero afortunadamente el individuo no logró su objetivo, por lo que al verse descubierto, salió corriendo brincando la barda que se ubica por el callejón referido. Este hecho hizo que la enfermera ya no saliera de viaje y señaló que el presunto ladrón, es una persona de aproximadamente 33 años de edad, sin oficio ni beneficio y que seguidamente se encuentra bajo los efectos del alcohol y

Velásquez quedó a disposición del fiscal de la federación, quien determinará su situación jurídica. Cabe mencionar que esta es la segunda ocasión que José Luis Velásquez Mijangos es capturado, debido a denuncias que hicieron padres de familia que se dieron cuenta que

el hoy detenido les vendía carrujos de marihuana a jovencitos que acudían al centro de estudios medio superior que se encuentra cerca de su domicilio, por lo que se espera en esta ocasión el juez Federal de Distrito imponga una pena más severa contra este presunto narcomenudista.

Continúan los operativo a unidades Luis Alberto Hernández Ciudad Ixtepec.-

Elementos de la Policía Municipal y de Tránsito del Estado iniciaron ayer un operativo por la noche contra los robos de vehículos, por lo cual se instalaron en la entrada principal de la Ciudad Ixtepec con la finalidad de detectar unidades irregulares. Las acciones policíacas se detendrán en los próximos días por las festividades que se están realizando en esta comunidad, esto es con base a que en los operativos policiales en la poblaciones cercanas de Ciudad Ixtepec se ha logrado incautar unidades de motor que circulan sin papeles y de la droga, calificándolo como una persona enferma y un serio peligro para los vecinos y la sociedad en general. La ofendida extendió que el sujeto tiene su domicilio en la misma calle, como a 100 metros aproximadamente, por lo que hace un llamado de alerta a todos los vecinos a que

otro más con reporte de robo. En un comunicado, la dependencia dijo que los representantes de la ley revisaron minuciosamente tanto vehículos grandes, pequeños y motocicleta, pues en esta zona se han reportado de manera alarmante accidentes vehiculares en los cuales han sido protagonistas conductores de motocicletas, ya que no tienen la precaución. Además agregó que los vehículos y motos irregulares, fueron incautados y trasladados al corralón correspondiente hasta que los propietarios presenten la documentación legal serán entregados a sus respectivos dueños. tengan cuidado de día y de noche cuando transiten por la colonia, ya que pueden sufrir un atentado por parte de este sujeto y al mismo tiempo responsabiliza al señor José Guadalupe Casarreal Díaz y a su familia de lo que pueda ocurrirle a ella o a cualquiera de su familia.


El Sol del Istmo

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Seguridad

31

Siguen investigando a detenidos por robo a Coppel Carlos Domínguez Tehuantepec.-

Leoncio Flores Sánchez alias “El Trafic”, vecino de Salina Cruz y Wilbert López Jiménez alias “El Wilbert”, éste último ex policía municipal de Tehuantepec, quedaron vinculados a proceso y sus abogados se encuentran aportando datos para comprobar su inocencia ante el juez de Garantías para poder recuperar su libertad. Sin embargo, personal de la Procuraduría de Justicia se encuentran contribuyendo elementos para que los detenidos queden en prisión, aportando pruebas periciales, testimonios y datos como las imágenes de las cámaras de seguridad. Se estableció que además de los detenidos son investigadas varias personas del Barrio la Soledad de esta ciudad y algunos otros policías, debido a que los agentes investigadores encontraron vínculos que los relaciona. Como se dio a conocer oportunamente, el pasado 14 de septiembre cuando

Leoncio Flores Sánchez alias “El trafic”, vecino de Salina Cruz

sujetos armados irrumpieron violentamente la tienda Coppel Aviación de Salina Cruz, donde después de amagar a las cajeras los delincuentes se robaron varios miles de pesos. De inmediato policías municipales al mando de su director Avimelec Tobías realizaron un operativo conjunto con agentes

estatales de investigación al mando del comandante de la AEI, Froilán Ojeda Lazo, quienes minutos después de identificar unos rostros, que ahora se sabe se encontraban grabados en una cámara de seguridad de la tienda Coppel. Una patrulla de la policía logró ubicar a varios sujetos cuando se encontraban en Camino Vejo a La Ventosa, por lo que las dos corporaciones anteriores solicitaron refuerzos de las fuerzas federales quienes llegaron en cuatro patrullas. En esa colonia, la policía detuvo a los imputados y tras varios minutos de interrogación, elementos de la

Wilbert López Jiménez alias “El Wilbert”, ex policía municipal de Tehuantepec

se dirigieron a esta ciudad. Se dijo que el detenido identificado como Wilbert fue dado de baja hace dos meses de las filas de la Policía Municipal de esta ciudad, además de que se estableció que trabajó en dicha corporación en el trienio de Héctor Becerril Hernández. Por investigaciones de

la policía se estableció que los presuntos delincuentes detenidos podrían estar relacionados en más de 10 robos a comercios y personas detenidas aportaron importantes datos para establecer la presunta complicidad de más personas entre las que se dijo se encuentran otros policías.

Aseguran máquinas tragamonedas

lo que seguirán confiscando estas máquinas en los comercios que las tengan funcionando, pues para explotar estos aparatos deben de contar con un permiso que sólo Gobernación les extiende, así que ojalá los comerciantes dejen de invertir en este negocio ya que perderán su inversión, señalaron agentes federales a este diario.

Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

El día de ayer a las 15:30 horas agentes de la Policía Federal Ministerial, comisionados en la Procuraduría General de Justicia, sede Matías Romero, encabezados por el titular de esta re-

presentación federal iniciaron un operativo dentro del centro comercial de Matías Romero, asegurando varias máquinas tragamonedas de las llamadas de apuesta y sorteo. En el operativo se logró asegurar ocho de estas maquinas en negocios ubica-

dos en la calle Corregidora Sur, de la colonia Centro, estas máquinas fueron decomisadas debido a que los dueños de los comercios no contar con el permiso correspondiente, a parte de que estas maquinas sólo sirven para estafar a los niños, jóvenes y adultos, que

con la ilusión de duplicar su dinero pierden las monedas que le echan a estas máquinas. Los agentes federales argumentaron que en seis meses se han logrado asegurar más de 30 de estos aparatos, los cuales dañan la economía familiar, por


32

Miércoles 25 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Profesora sufre percance automovilístico Página /29

Siguen investigando a

Choque deja daños materiales

detenidos por robo a Coppel

Página /31

Podrían desalojar a vecinos de Guichivere Página /28

Leoncio Flores Sánchez alias “El Trafic”, vecino de Salina Cruz y Wilbert López Jiménez alias “El Wilbert”, éste último ex policía municipal de Tehuantepec, quedaron vinculados a proceso y sus abogados se encuentran aportando datos para comprobar su inocencia ante el juez de Garantías para poder recuperar su

Página /31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.