26septiembre2013

Page 1

Año XLVI Edición 9870

Se quejan vecinos por terrenos baldíos

Despoja De Gyves fraccionamiento a un particular

Página /07

Página /09

Salina Cruz, Oax.

Jueves 26 de septiembre del 2013

Un donante de órganos

salva 5 vidas: SSO

Confía gobierno municipal que transportistas respeten acuerdos

El presidente municipal de esta ciudad, doctor Daniel Gurrión Matías reconoció públicamente la voluntad mostrada por los transportistas en las modalidades de taxis y mototaxis, para coincidir en la urgente necesidad de ordenar la prestación de este servicio.

Página /06

Reprocha Sección 22 apoyo de ediles en la apertura de escuelas

Página /13

Mototaxistas bloquean la carretera en Juchitán

Página/05

Restablecer las condiciones de salubridad en los diferentes municipios del Istmo de Tehuantepec afectados por el paso de los huracanes “Ingrid” y “Manuel” es de primer orden, ya que los vectores que producen enfermedades como el dengue, cólera, salmonelosis, disentería. Página /08

Advierten enfermedades tras inundaciones La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación reprochó la actitud de diversos presidentes municipales de Oaxaca que han promovido la apertura de escuelas para iniciar el ciclo escolar 2013-2014.

Página /12


02

Editorial

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

DESASTRES NATURALES

Fundador + Pedro Morales Sosa

elsoldelistmo@gmail.com.mx elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Continente Americano, donde habitamos el 14 por ciento de la población mundial, está expuesto a importantes riesgos por desastres naturales, como los que acabamos de pasar, con una lluvias tan intensas que las personas mayores aseguran nunca habían pasado; pero también está expuesto, cada vez con mayor peligrosidad, a huracanes, tormentas, tornados y terremotos de gran magnitud, como los que ya han pasado en México, en Chile, en Haití y otros más, para los que, desgraciadamente nunca estamos preparados, porque así es el ser humano. Además, hay ciudades, como el Distrito Federal en México, San Francisco y Los Ángeles, en los Estados Unidos, que se encuentran sujetos por terremotos, erupciones volcánicas e inundaciones, según revela una publicación sobre asentamientos humanos publicado en su primera parte en el año 2007, y que nuevamente lo ha traído a colación, por los desastres ocurridos en varios estados de la república, debido a que todavía no termina en nuestra zona continental. En materia de seguridad urbana, el documento emitido por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, revela que la mi-

tad de los hospitales de América Latina, se localiza en zonas de alto riesgo. De hecho, refiere que en los últimos 25 años, el 5 por ciento de la infraestructura de salud, es decir, 100 hospitales y 650 centros de Salud, fueron destruidos por desastres naturales. Normalmente estos informes son pasados por alto, por varias cosas por las autoridades, tanto de las federales, las estatales y las municipales, ya sea porque no les parece de interés, o de plano no las leen, y tal vez porque son “autoridades de paso” y si en “su año no pasó nada, pues ya no les hace daño”. Entre los riesgos más importantes que se detectaron en el Continente Americano, destacan los huracanes, que son la forma más común de desastres con mayores pérdidas humanas y económicas, además de inundaciones, deslaves y derrumbes, como acaba de ser comprobado. En este estudio intervino también la NASA, comprobando que debido a un nuevo estudio se pronostican tormentas más peligrosas para el oeste de los Estados Unidos y para la parte de México, Guatemala, El Salvador y toda Suramérica. Las tormentas eléctricas aumentarán

Nacional

/21

Peña Nieto anuncia Plan de Reconstrucción Nacional

El Sol del Istmo

un 6% en momentos en que el dióxido de carbono, el gas que es el principal causante del calentamiento global, se duplique. El estudio es serio y no debería ser soslayado. Una combinación sin precedentes de patrones geográficos y climáticos ya hace de Estados Unidos el sitio más propenso del mundo a sufrir tornados y tormentas extremas durante la primavera y el verano boreales. Por esta zona del Istmo no hemos sufrido, todavía, algunos desastres naturales de gran intensidad, tampoco un terremoto de grandes consecuencias, pero eso no indica que nos salvaremos siempre, por eso mismo, es el tiempo en que debemos tomar nuestras precauciones. A las personas mayores no lo consideran prudente y los jóvenes ni siquiera escuchan. Pero el caso es que cuando les llega el momento de un desastre natural, muchos se mueren porque no saben qué hacer en un temblor fuerte o en una inundación o en un arrastre del río. Hay que aprender “en cabeza ajena”. En el informe de la ONU se destaca que el huracán Katrina causó en los Estados Unidos pérdidas por más de 81 mil millones de dólares. ¿Cuántos miles de pesos se perderán en estas dos tormentas tropicales? Hay que recordarlo siempre: “Es mejor prevenir que remediar”.

Internacional

/22

EU firma acuerdo de armas convencionales


Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Dona PEMEX 720 mil litros de diesel a la flota camaronera 8Dieciocho barcos empezarán a cargar

a partir de mañana

Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

El suministro de diesel marino para el 50 por ciento de la flota pesquera de Salina Cruz para la temporada de pesca del camarón 2013, fue au-

torizado por Petróleos Mexicanos, los vales de retiro del combustible correspondiente serán entregados a la compañía Abastecedora de Combustibles S.A.

de C.V. por parte de los beneficiarios e iniciarán la carga a partir del próximo viernes. Anselmo López Villalobos, presidente de la Unión de Productores, Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca, A.C., informó que desde el mes de mayo del

Pescadores se declaran listos para salir a la mar

En puerta, la Tercera Semana Nacional de Salud 8Se llevará a cabo del 6 al 11 de octubre Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

La Tercera Semana Nacional de Salud considerada a realizarse del 7 al 11 de octubre próximo bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protege”, con la vacunación de triple viral a los niños de primer grado de primaria. Miroslava Cabrera Solórzano, directora del Centro de Salud de Salina Cruz, confirmó que las actividades se

desarrollarán a partir del 6 al 11 de octubre y se van aplicar vacunas triple viral principalmente a los niños del primer grado, pero como hay paro del magisterio se avocarán a las escuelas particulares. Cuando las escuelas oficiales inicien clases, los padres de familia tendrán que llevar a sus pequeños al Centro de Salud para que se les apliquen las dosis.

Las vacunas son para fortalecer su sistema inmunológico, para en caso de tener contacto con las enfermedades, estén protegidos, ya que la intención de la Tercera Semana Nacional de Salud, es de vacunar de forma indiscriminada con toxoide tetánico a escolares de quinto grado hasta 11 años de edad. Vacunar contra el virus de papiloma humano, primera dosis a los adolecentes de 10 años y a las adolescen-

año en curso elevaron la petición a través de la Subsecretaría de Planeación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado a la gerencia de desarrollo social de PEMEX. El 50 por ciento de la flota camaronera del puerto solicitó un donativo de diesel marino para 18 barcos que suman un total de 720 mil litros de combustible, mismos que ya existe la orden para el suministro a las embarcaciones. Previo a la autorización de PEMEX, los pescadores se vieron en una situación de desesperación, porque en el litoral del Océano Pacífico la veda se levantó a partir del 15 de septiembre, sin embargo, por las muestras microbiológicas que presentó el Centro Regional de Investigates de 11 años de edad, inscritos o no inscritos en el Sistema Educativo Nacional, se va a reforzar con la vacuna doble viral a los niños de quinto grado y a los adolescentes de 11 de edad. Dentro de las acciones está la vacunación reforzada para hepatitis B para escolares de quinto año de primaria y a adolescentes de 11 años de edad, se reforzará la vacunación permanente BCG, pentavalente, triple viral, anti rotavirus, antineumococo, aplicación contra la influenza y refuerzos de la vacuna contra el tétanos. Fortalecer contra el tétanos en muje-

Salina Cruz

ción Pesquera de Salina Cruz, acordaron darle 15 días más al crustáceo, porque se encontraba a punto de desovar. Por eso implementaron una autoveda de manera voluntaria y le dieron 10 días más, lo que permitió que la hembras maduras pudieran desovar para que se incremente el nivel de reproducción del crustáceo, también les sirvió a que PEMEX les diera la respuesta. López Villalobos reconoció que llegaron a un nivel de desesperación muy alta por parte de los pescadores de altamar, afortunadamente hubo respuesta favorable por parte del gobierno del estado de Oaxaca y PEMEX que ya les anunciaron que hay autorización para el donativo del diesel marino. Ya les avisaron que hay una reprogramación para que la compañía abastecedora concesionaria lo haga de cuatro en cuatro las naves, hasta abastecer a los 18 barcos que en-

03

traron en el programa a través de la Unión de Productores. Dijo que agradecen el donativo del diesel marino, entienden también que hay mucha atención de problemas prioritarios por los gobiernos federal estatal y municipal, por las contingencias que se acaban de suscitar por las torrenciales lluvias que están azotando en la región. La carga del combustible será a partir del viernes 27 de septiembre, hasta completar la carga a 18 embarcaciones, lo que permitirá que los barcos de altamar en el primer viaje se capitalicen con la gasolina donada, ya que los siguientes viajes el costo ya es por cuenta de los beneficiados. Por eso es muy importante el apoyo porque con el donativo, el producto que capture se financian para el siguiente viaje y así sucesivamente hasta que se termine la temporada de la pesca del camarón.

Se aplicarán vacunas triple viral a los niños de primer grado

res embarazadas con aplicación de una dosis, se van a distribuir sobres de suero vida oral a cada una de las madres responsables de cinco años, y que entren contacto con los servicios de salud. Otra acción es in-

formar a las madres de hijos de cinco años de edad, sobre la prevención de las enfermedades diarreicas, las infecciones respiratorias agudas, reconocer los síntomas de alarma en los niños en riesgo de enfermarse.


04

Salina Cruz

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Continúa la limpieza de calles y apoyo a la población en SC 8Los trabajos por parte del gobierno

resulte más afectada”, indicó el subdirector de Obras y Desarrollo Urbano. Eduardo López Sánchez expresó que el gobierno municipal de Salina Cruz, estuvo al pendiente de las emergencias que se suscitó el pasado martes con las intensas lluvias que afectaron al municipio, “nos tocó apoyar a mucha gente, automovilistas que se los estaba llevando el agua en la Petrolera, Oleoducto, Cuatro Carriles; en coordinación con el director del Cetmar, retiramos a todo el alumnado y personal, improvisando un

municipal iniciaron el día de ayer en la colonia San Martín y la avenida Oleoducto Salina Cruz.-

La Regiduría y Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Salina Cruz, iniciaron los trabajos de limpieza en las calles, avenidas del centro y colonias del puerto, así como el apoyo a las familias que resultaron afectadas en sus viviendas debido a los desgajamiento de los cerros. Tal es el caso de la señora Juana Velázquez García, vecina de la calle Lucía Betanzos de la colonia San Martín y encargada de la vivienda que resultó afectada con el desgajamiento del cerro que cayó sobre la casa, ingresando tierra y lodo por una de las ventanas. “La casa es de mi hermana que vive en Tijuana. Yo renté la casa a unos inquilinos que fueron los que la habitaban en el momento en el que se deslavó el cerro; nadie

salió afectado, sólo se perdió un colchón que se mojó, un par de zapatos, ropa y el piso”, declaró la encargada de la casa. Juana Velázquez García dijo que el apoyo lo recibió por parte del Ayuntamiento a través del personal de Obras Púbicas y Desarrollo Urbano, “son los del municipio que están haciendo el favor de sacar el escombro de atrás de la casa, en lo que nos deje la lluvia vamos a poner una barda, porque está muy riesgoso, no me queda más que agradecerles el apoyo”. Por su parte, Eduardo López Sánchez, subdirector de Obras Públicas, informó que por instrucciones del presidente municipal Gustavo Barker Meléndez, se implementaron dos equipos de trabajo en coordinación con la Dirección de Protec-

ción Civil, para llevar a cabo la limpieza en general y brindar el apoyo a las colonias, barrios y agencias. Aseguró que los trabajos ya iniciaron desde el día de ayer en la colonia San Martín y la avenida Oleoducto, para continuar con la avenida Camino Viejo a la Ventosa y la aveni-

da Morelos a la altura del edificio E Tigre. “Hay varios afectados, ahorita estamos apoyando a la familia de la colonia San Martín sacando tierra de un deslave que hubo en la casa, estamos previniendo para en caso de que las lluvias continúen con esa intensidad, evitar que la casa

El Sol del Istmo Por instrucciones del presidente municipal Gustavo Barker Meléndez, se implementaron dos equipos de trabajo en coordinación con la Dirección de Protección Civil, para llevar a cabo la limpieza en general y brindar el apoyo a las colonias, barrios y agencias puente con una escalera, ahí nos estuvo apoyando la Marina con el transporte”. Finalmente, López Sánchez aseveró que los trabajos de limpieza y apoyo a la población continuarán por parte del Ayuntamiento hasta concluir en un cien por ciento las necesidades y peticiones.


El Sol del Istmo

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Mototaxitas bloquean la carretera en Juchitán 8Exigen el reconocimiento de sus unidades

de motor y la revocación de permisos otorgados de manera irregular José Luis López/Dioscelina Trujillo Juchitán.-

Mototaxitas afiliados a la Coalición de Trabajadores de Mototaxistas de la región del Istmo perteneciente al Sindicato Libertad de la Confederación de Trabajadores de

México, bloquearon la carretera federal 185, para exigir el reconocimiento de sus unidadesde motor, según lo dio a conocer Tomás Romero Guerra, secretario general de esta organización. El dirigente señaló que continúan exigien-

do la revocación de los mil 679 permisos otorgados a los mototaxistas pertenecientes a las 10 agrupaciones controladas por líderes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), toda vez que éstos se otorgaron de manera irregular. “Los líderes mercenarios políticos han pactado con el gobier-

no a través de prebendas. Nosotros estamos siendo hostigados y reprimidos, porque se están deteniendo las unidades de motor de nuestra organización”. Informó que los mototaxistas que conforman esta coalición, anteriormente estaban adheridos a las diferentes organizaciones, sin embargo decidieron salirse y buscaron el respaldo de esta

Juchitán

nueva agrupación, “nosotros con mucho gusto los estamos organizando y se están haciendo los trámites correspondientes”. Explicó que esta acción fue respaldada por organizaciones que se movilizaron en la capital del estado, y responsabilizó a las autoridades del estado y de la SEVITRA, de cualquier situación de violencia que se pueda presentar. Cabe destacar que ayer se llevó a cabo una reunión convocada por la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado (SEVITRA), donde estuvieron presentes los dirigentes de los mototaxis y taxis de esta

05

ciudad. Después de una larga discusión acordaron establecer el polígono donde podrán circular los mototaxis, al mismo tiempo que determinaron la implementación de operativos contra las pequeñas unidades de motor que no están reconocidas por las autoridades. Esta situación movilizó a esta agrupación quienes se apostaron sobre la carretera a la altura de la gasolinería ubicada cerca del Canal 33, donde afectaron la circulación vial entre Tehuantepec y Juchitán.


06

Juchitán

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Confía gobierno municipal que transportistas respeten acuerdos 8Con la suma de

voluntades se está llegando a un punto de equilibrio que permitirá el orden en el sector Juchitán.-

El presidente municipal de esta ciudad, doctor Daniel Gurrión Matías reconoció públicamente la voluntad mostrada por los transportistas en las modalidades de taxis y mototaxis, para coincidir en la urgente necesidad de ordenar la prestación de este servicio, pero sobre todo en el descongestionamiento de las vialidades del primer cuadro de la ciudad y poder tener una mejor circulación vehicular, así como una mejor

imagen que ofrecer a los visitantes. A unas horas de que, al menos nueve de diez organizaciones de mototaxis firmaran un acuerdo con taxistas ante la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), admitió que por tratarse de un asunto con el cual muchas personas pueden llevar un plato de alimento a la mesas de sus familiares, este problema se tornó muchas veces complicado, complementario a los intereses de algunos grupos políticos, “sin embargo, con la suma de voluntades se está llegando a un punto de equilibrio que permitirá el orden en ese sector”. Dijo que existe la

confianza y la seguridad en las autoridades municipales y estatales que los transportistas finalmente respeten los acuerdos recién firmados. Gurrión Matías señaló que con este acuerdo quedó establecido el polígono en el cual los propietarios de los mototaxis no podrán circular, lo que se traduce en el bienestar de muchos pues cada grupo podrá desempeñar su trabajo en condiciones rentables. Además, el munícipe juchiteco adelantó que en los próximos días se buscará encontrar una solución al tema de los sitios que crearon dos organizaciones de taxis en el

centro de la ciudad, uno frente al palacio y otro más en la avenida Juárez, en el lado sur del parque central, “se trata de sitios creados sin la autorización de ninguna autoridad”, subrayó. Sobre la reunión con Sevitra realizada en Santa Cruz Huatulco el pasado martes, dijo que se trató de una larga jornada que se prolongó hasta muy entrada la noche, donde existieron jaloneos, pero al final de la jornada se logró el acuerdo. Por otro lado, Daniel Gurrión agregó que quedó establecido que para este día jueves, las autoridades de Tránsito del Estado y la Policía Estatal,

iniciarán los operativos para detener a los transportistas que no tengan ningún tipo de autorización para realizar el servicio de pasajeros. “Vamos a participar todos, la autoridad municipal y hasta los propios mototaxistas quienes van a “encerrar” no a detener ni a trasladar a alguna parte a las unidades consideradas como piratas, por el contrario esperarán el arribo de las autoridades para que hagan lo conducente”. Otra de las actividades que realizarán

próximamente será la colocación de calcomanías en las unidades de motor, que les permita a las autoridades y a los usuarios, saber que se trata de una unidad avalada por el Gobierno del Estado para prestar el servicio. Finalmente ofreció una disculpa a la ciudadanía en general por las molestias que este problema ha ocasionado y dijo “hemos atendido de manera permanente el tema de los transportistas, hemos hecho lo necesario para que nuestros paisanos lleguen a un acuerdo”.

Conmemoran el Día Internacional por la Despenalización del Aborto 8DDESER organiza

foro que se llevará a cabo hoy en el auditorio del IESIT Juchitán.-

En el marco del Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, que se celebra el 28 de septiembre, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDESER) Oaxaca invita a reflexionar sobre este tema, y hace un llamado urgente para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su vida, sin ser criminalizadas. Para conmemorar esta fecha se organizó el foro “Para socieda-

des con mayor bienestar: despenalizar para no criminalizar”. La invitación está abierta para el día de hoy jueves 26 del presente mes, a partir de las 9:00 horas en el auditorio del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT) en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Asistirán especialistas de temas de Derechos Humanos y salud sexual y reproductiva como representantes de la DDESER, la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), entre otras. El Día por la Despenalización del

Aborto fue establecido en 1990, durante el V Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, en Argentina, con el propósito de impulsar acciones para que las mujeres de la región tengan acceso a abortos legales y seguros, y actualmente las acciones en torno a la misma se llevan a cabo en todo el continente y a nivel mundial. En nuestro estado Oaxaca existen cuatro situaciones establecidas en el Código Penal del estado por las cuales el aborto es permitido. Las causales son: cuando la vida de la mujer embarazada está en peligro de muerte; cuando el producto presente malformaciones genéticas

o congénitas; cuando en aborto sea causado por accidente involuntario y, cuando el embarazo sea resultado de una violación (a partir de agosto de 2010, existen procedimientos penales para la aplicación de esta causal). Además la Norma 046-SSA2-2005 de Violencia familiar sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención, de aplicación en las instituciones públicas y privadas establece que: “la violencia sexual es una emergencia médica que debe ser atendida de manera inmediata y gratuita”. Y que las instituciones médicas deben notificar al Ministerio

Púbico antes de las 120 horas del delito sexual. Además de informar adecuadamente sobre la interrupción del embarazo y proporcionar servicios de calidad, de lo contrario podrían estar cometiendo delitos de abuso de autoridad y responsabilidad médica. Datos de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, revelan que en la presente administración se han registrado 2, 057 denuncias por delitos sexuales, de los cuales 426 se han cometido de enero a agosto de este año. Sin embargo, es preocupante que los

reportes de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), instancia autorizada para realizar abortos en caso de violación, refieran hasta mayo de 2013 que se hayan practicado sólo dos procedimientos: uno en la región de la Mixteca y otro en Valles Centrales; considerando que de las 426 denuncias registradas por delitos sexuales, algunos de estos casos por violación derivan en embarazos y otros más que no se denuncian. Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (INEGI, 2011) reporta que sólo denuncian dos mujeres de cada 10 que vivieron violencia.


El Sol del Istmo

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Se quejan vecinos por terrenos baldíos 8Llaman a los propietarios a hacer la limpieza debido a que estos espacios son criaderos de zancudos 8Uno de los predios es propiedad de Héctor Matus Martínez y se ubica sobre la avenida Abasolo José Luis López Juchitán.-

Vecinos de la colonia Infonavit Zapandú, denunciaron la presencia de fauna nociva en este fraccionamiento y que ha causado la proliferación del mosco transmisor del dengue, por el abandono de algunos terrenos baldíos que se encuentran enmontados. Juana Gómez Colmenares, habitante de esta colonia, hizo el

llamado a los propietarios de los predios, para que acudieran a hacer la limpieza, debido a que recientemente se han presentado algunos casos de dengue en la zona. “Le estamos pidiendo a los dueños de los terrenos que tienen mucho monte, que tengan la amabilidad de venir a desmontarlo, porque ahí es un nido

de zancudos, han salido víboras, y se han presentado algunos casos de dengue que ya nos preocupa, porque todos los vecinos estamos expuestos a tener este problema”. Explicó que uno de los predios es propiedad de Héctor Matus Martínez, a quien le hicieron el llamado para que lo más pronto posible lleve a cabo la limpieza y retiro de la vegetación de este terreno. “Entendemos que el doctor Héctor Matus es una persona ocupada, el vecino se ha preocupado y ha limpiado, pero no vemos justo que los vecinos to-

Tras dos días de bloqueo, obtienen respuesta de alcalde 8Carlos Villalobos se comprometió a atender las demandas de manera urgente para evitar que más de 40 familias se inunden Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

Tras dos días de que vecinos de la colonia El Pescador mantuvieran bloqueado el acceso al

poblado de Unión Hidalgo, obtuvieron la atención y respuesta por parte de la autori-

dad municipal que se comprometió a resolver y atender las demandas más urgentes para evitar que más de 40 familias se inunden en esta temporada de lluvias. Los vecinos inconformes explicaron que después de estos dos

Inconformes aseguran que no levantarán el bloqueo carretero hasta que la autoridad municipal cumpla los compromisos

Juchitán

07

Terrenos baldíos enmontados, criaderos potenciales de zancudos

men la iniciativa y no los dueños, por eso estamos haciendo este llamado a los propietarios. Indicó que personal de la Jurisdicción Sanitaria ha acudido a fumigar en esta zona, sin embargo señaló que de poco ha servido este trabajo, ya que hay criaderos potenciales de zancudos en

estos espacios. Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Daniel López Regalado, señaló que es importante llevar a cabo la coordinación con las autoridades municipales, para que se haga el llamado a los propietarios de estos predios y éstos realicen la lim-

pieza correspondiente. “Es necesario que las autoridades municipales le entren, para ver de qué manera intervenir para que se le haga el llamado a los propietarios de estos predios, porque los dueños son los responsables de la limpieza de esos espacios, porque son privados”.

días de bloqueo, Carlos Villalobos Antonio se comprometió a iniciar y concluir la limpieza de los drenes y canales para que el agua pase de forma libre y no inunde a las más de 40 familias de la colonia El Pescador, ubicado en la zona sur de Unión Hidalgo. Y es que dijeron que en cada temporada de lluvias es la misma historia, inundación y más inundación, además de que la gran cantidad de arbusto ha propiciado un sinfín de enfermedades diarreicas y también la proliferación del mosquito del dengue. Los vecinos señalaron que levantarán el bloqueo porque obtuvieron la firma de un convenio para que se inicie la limpieza por completo sus caminos y canales y evitar inundaciones.

Las más de 50 familias afectadas precisaron estar cansadas de vivir una problemática de salud por falta de compromiso social de las autoridades, por

lo que aseguraron que continuarán con este bloqueo hasta que la autoridad municipal les resuelva y cumpla sus peticiones en su totalidad.


08

Regiones

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Advierten enfermedades tras inundaciones 8El dengue, có-

lera, salmonelosis, disentería, leishmaniasis, entre otros, se encuentran en plena proliferación Martín Vargas/Ciudad Ixtepec.-

Restablecer las condiciones de salubridad en los diferentes municipios del Istmo de Tehuantepec afectados por el paso de los huracanes “Ingrid” y “Manuel” es de primer orden, ya que los vectores que producen enfermedades como el dengue, cólera, salmonelosis, disentería, leishmaniasis, entre otros, se encuentran en plena proliferación. Romeo Juárez Gutiérrez, investigador externo de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), expresó que además de establecer un cerco sanitario en los municipios es pre-

Las lluvias provocan la proliferación de moscas y con ello diversas enfermedades ciso, que las acciones de salubridad sean contundentes ante los reportes de dengue y leishmaniasis en la región del Istmo, esto como una medida preventiva. Dijo que existen distintas formas de la enfermedad, siendo la Leishmaniasis Cutánea (LC) la variante más frecuente, con síntomas son úlceras

en la piel de la cara, los brazos y las piernas, que pueden dejar cicatrices permanentes, o la Leishmaniasis Visceral (LV) la forma más grave de la enfermedad, siendo mortal casi en la totalidad de los casos si el enfermo no recibe el tratamiento adecuado, los signos de esta variante incluyen accesos de fiebre, pigmentación

de la piel, pérdida de peso y alteración de los componentes sanguíneos. Entre los municipios afectados por esta enfermedad, refirió que los más propensos se encuentran en Santa María Chimalapa, San Juan Mazatlán, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, Matías Romero, Santa María

Persiste discriminación hacia mujeres en elecciones por Usos y Costumbres 8De los 417 muni-

cipios de Oaxaca que se rigen por Sistema Normativos Internos, en 111 las mujeres no tienen derecho al voto y tampoco pueden acceder a cargos de elección popular Martín Vargas/Ciudad Ixtepec.-

Activistas de los derechos de las mujeres en Ciudad Ixtepec en coordinación con organizaciones de la Sierra Mixe Zapoteca en Guevea de Humboldt, expresaron que

de los 417 municipios de Oaxaca que se rigen por Sistema Normativos Internos, en 111 las mujeres no tienen derecho al voto y tampoco pueden acceder a cargos de elección popular. En ese sentido respaldaron el punto de acuerdo presentado por el diputado Joel Isidro Inocente, quien subrayó que “los pueblos indígenas tendrán el derecho de aplicar sus sistemas normativos en la regulación y solución de conflictos internos, respetando las garan-

tías individuales, los derechos humanos y en particular la dignidad e integridad de las mujeres”. “También tendrán derecho de elegir a sus autoridades y a ejercer sus formas de gobierno interno de acuerdo con sus normas en los ámbitos de su autonomía, garantizando la participación de las mujeres en condiciones de equidad”. Así como el exhorto al consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

(IEEPCO), y a la directora de Sistemas Normativos Internos del mismo organismo, Alberto Alonso Criollo y Gloria Zafra, respectivamente, para que en el ámbito de sus competencias se aboquen a asesorar a los municipios que llevarán a cabo su elección de autoridades bajo el régimen conocido anteriormente como de Usos y Costumbres. Asimismo, para que promuevan en los distintos medios de comunicación la participación de las mujeres en las elecciones

Guenagati y Juchitán de Zaragoza. Asimismo, el experto señaló que las larvas de las moscas necesitan pocos días para eclosionar, pudiendo ocasionar el cólera, la fiebre tifoidea, disentería, lombrices parasitarias, salmonelosis, el tracoma producida por la mosca negra que puede incluso provocar ceguera permanente, entre otras enfermedades que están asociadas con las moscas son transmitidas por los hongos patógenos que ellas transportan. “Las moscas no sólo transmiten enfermedades sino también pueden contaminar los alimentos sobre los que se posan. El principal problema de esta plaga es que las moscas han desarrollado cierta resistencia a insecticidas químicos y medicamentos que las combaten”. Detalló que los

SSO han reforzado las acciones de patio y vivienda limpia, toma de biopsias y muestras serológicas para diagnóstico y tratamiento médico, así como de termocirugía a los pacientes detectados con leishmaniasis, además de que se brinda capacitación técnica al personal médico y de enfermería para la detección oportuna de casos y de prevención para que los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) y de la institución impartan pláticas a la población. En ese sentido, exhortó a los habitantes del Istmo, a utilizar mosquiteros en puertas y ventanas, limpiar sus jardines, escombros para evitar que el vector se esconda, utilizar camisas de manga larga y en caso de presentar algunos de los síntomas antes mencionados, acudan a su unidad médica.

de los municipios que se rigen por sistemas normativos. “El mismo ordenamiento dispone que queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, edad, discapacidades, condición

social, salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”, señalaron.

Buscan el respeto a las garantías individuales, los derechos humanos y en particular la dignidad e integridad de las mujeres en la Sierra Mixe Zapoteca en Guevea de Humboldt


El Sol del Istmo

Instala Canaco centro de acopio 8Empresarios se unen para ayudar a los damnificados de Guerrero

Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Los empresarios de la región del Istmo también se han unido a la colecta de víveres para los damnificados, como lo ha hecho la CANACO SERVYTUR en el puerto al instalar su centro de acopio. Así lo informó el presidente del organismo Ángel Gallegos Ruiz, donde muchos comerciantes se han dado cita y han llevado lo propio, aportando ese granito de arena para poder juntar y wcompletar la carga que se pretende tener. Gallegos Ruiz señaló que al contar con lo necesario se va a realizar el viaje de manera personal, para llevar esa carga al puerto de Acapulco, donde sus compañeros comerciantes de ese lugar les hicieron la solicitud. En ella les pidieron diferentes tipos de víveres, en el inicio pedían productos enlatados, arroz, frijol, azúcar, entre otros artículos de limpieza y artículos personales. Hace dos días inició la petición de agua, ropa y medicamentos, los cuales ya se están concentrando en las instalaciones de la Cámara en la calle Chiapas en la entrada de la colonia Hidalgo Poniente en Salina Cruz. Por lo que Gallegos Ruiz exhortó, no sólo a comerciantes sino a la población en general, para que se unan a esta colecta.

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

09

Despoja De Gyves fraccionamiento a un particular 8El ex presidente municipal tiene orden de

aprehensión en agravio de Mario Bustillo Cacho Tiempo en línea/ Juchitán.-

El Juzgado de Garantías de Juchitán de Zaragoza giró orden de aprehensión contra el ex presidente municipal Leopoldo de Gyves de la Cruz por el delito de despojo agravado de más de 20 hectáreas de tierras, valuadas en más de 150 millones de pesos, en agravio de Mario Bustillo Cacho, propietario de la empresa Arquitectos AM&M, SA de CV. El despojo agravado fue denunciado en el expediente 163/2013 y fue confirmado por la Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) en el Toca JOTP/22/2013. Al mismo tiempo, en el expediente 166/2013 del Juzgado de Garantías fueron acusados también por despojo agravado y los que resulten Osiris, Aristóteles y Pericles, de apellidos Jiménez Luis; además de Margarita López Luis, Ángel Ábrego; Víctor Chirinos y Óscar Cazorla, por apoderarse de 155 viviendas de interés social que están comercializando entre simpatizantes de Leopoldo de Gyves. La acusación de despojo agravado contra el también ex diputado local alcanza a Antonia Pineda, así como a Abelardo Pineda y María Luisa Morales. De Gyves, de acuerdo con el agente del Ministerio Público, tendrá una pena de prisión de hasta 14 años como procesado por el delito de despojo agravado. En entrevista, el arquitecto Bustillo Cacho manifestó que es por ello que, en aras de

evadir la acción de la justicia, el ex legislador local y federal pretende politizar el caso involucrando a terceras personas que nada tienen que ver con el tema. Explicó que desde 1950, Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales) adquirió 40 hectáreas de terrenos en Juchitán, de las cuales destinó 28 hectáreas para su planta impregnadora de madera. En el 2001, al extinguirse el servicio ferroviario, Ferrocarriles Nacionales vendió las 28 hectáreas a Cementos Mexicanos (Cemex) y después éstas fueron adquiridas por Fomento del Istmo SA de CV, la cual trabajó del 2002 al 2007 la planta impregnadora de madera. El propietario de Arquitectos AM&M, SA de CV explicó que en abril del 2007 su empresa solicitó un préstamo a la hipotecaria Crédito Inmobiliario SA de CV para comprar esas 28 hectáreas y construir 555 viviendas de interés social en 5 hectáreas, por lo que en 8 hectáreas se inició la construcción, concluyéndose 250 entre el 2007 y 2013; mientras que 20 hectáreas fueron utilizadas como garantía del crédito. Al tener en su posesión las 20 hectáreas, añadió, éstas fueron utilizadas como bodegas y para almacenamiento de materiales de construcción y unidades de motor. Sin embargo, el 28 de enero de 2013, Leopoldo De Gyves, acompañado de Antonia Pineda, Abelardo Pineda y María Luisa

Morales, acompañados de otras 50 personas, rompió los candados del portón, corrieron a los veladores y se apoderaron del inmueble. Lo anterior llevó al dueño de la empresa a presentar formal denuncia ante el agente del Ministerio Público, quien integró los expedientes y solicitó la comparecencia de Leopoldo De Gyves y los demás acusados; sin embargo, fue hasta la tercera cita, el 28 de julio, cuando se presentó el ex presidente municipal de Juchitán de Zaragoza. Al tratarse de un juicio oral, Polo De Gyves pidió que se le permitiera leer un escrito de 5 páginas en el que se declaró culpable del despojo, aceptó su responsabilidad y dijo que lo hizo para recuperar un predio que pertenecía a los hijos de ferrocarrileros. DE GYVES AVALÓ LA VENTA FFCC-CEMEX Como presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, en el año 2001, Lepoldo De Gyves avaló la venta que hiciera Ferrocarriles Nacionales de México a la empresa Cementos de México (Cemex) e incluso hermanó a su natal Juchitán de Zaragoza con San Pedro Garza García de Nuevo León. Al respecto, Bustillo Cacho explicó que en agosto de 2001, Leopoldo De Gyves y una comitiva de servidores públicos municipales de Juchitán de Zaragoza viajaron a San Pedro Garza García, Nuevo león, para hermanar a los dos pueblos y para agradecer la inversión que se hizo en la región. “Leopoldo avaló la

compraventa entre Ferrocarriles y Cemex. Es mentira que otros funcionarios intervinieran. Yo soy el único responsable de la empresa y exijo justicia”, declaró. Refirió que luego de que De Gyves se declarara confeso del despojo agravado, trató de corregir su declaración y que para ello presentó 2 testigos en el que acusa a María Luisa Morales del despojo; sin embargo, como ya había aceptado su responsabilidad, el Juez de Garantías lo vinculó a proceso, junto con las otras 3 personas acusadas, y le dictó orden de aprehensión. La imputación contra el ex munícipe de Juchitán fue confirmada por la Segunda Sala Penal. A 8 meses de la invasión, denunció que gran parte del predio está siendo lotificada por simpatizantes de Leopoldo de Gyves, por lo que demandó que se le aplique todo el peso de la ley, ya que su empresa pagó derechos, predial y permisos al Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, así como a la Comisión Federal de Electricidad y demás instituciones. “Ahora Leopoldo De Gyves recurre al chantaje y la politización. Todo mundo ya lo conoce. Su historial es de invasiones, chantajes y posesiones de predios particulares”, señaló. También indicó que

las 155 casas que aún estaban en construcción, también fueron invadidas y que por ello fueron acusados de despojo agravado Osiris, Aristóteles y Pericles de apellidos Jiménez Luis, además de Margarita López Luis, Ángel Ábrego, Víctor Chirinos y Oscar Cazorla, quienes además están comercializando las viviendas de interés social sin concluir. “La denuncia no es contra líderes sociales o dirigentes de la COCEI, es contra una bola de delincuentes que invadieron las tierras que compré a través de un crédito y que ahora ellos venden. Están en juego más de 150 millones de pesos, entre las casas vendidas y las 20 hectáreas de tierras e insisto, Leopoldo de Gyves avaló la compra de Cemex a Ferrocarriles y por eso hermanó a Juchitán con San Pedro Garza García de Nuevo León”, manifestó. Por último, demandó que se haga justicia y señaló que el tema ya fue presentado al gobierno estatal incluso por la dirigencia nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, además de que fueron informados de la situación el mismo titular del Poder Ejecutivo, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Tribunal Superior de Justicia del Estado y la Secretaría General de Gobierno.


10

Estado

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Paso provisional en la zona del río Verde

Persiste cierre en 9 puntos carreteros

8Confirma croquis de daños de SCT

afectaciones en la Mixteca Noticias.net Oaxaca.-

La red carretera federal que cruza Oaxaca y comunica a la entidad con otras entidades tiene nueve puntos con interrupción total de tránsito en al menos dos regiones del estado, de acuerdo a los avisos de SCT sobre emergencias en la red federal carretera libre de peaje del país como consecuencia de las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”. El mapa difundido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señala que es la región mixteca la más afectada, concretamente la carretera federal 125 en el tramo que corre de Huajuapan de León a Pinotepa Nacional. En la Mixteca hay 8 cortes carreteros.

El croquis de ubicación de los daños más relevantes, al corte del 24 de septiembre, señala 16 incidencias que van desde paso provisional, apertura reciente del tránsito y los puntos con interrupción total del tránsito. Mientras SCT reconoce 2 mil 857kilómetros y 700 metros de la red carretera. De acuerdo al I Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, Oaxaca cuenta con 3 mil 96 kilómetros de carreteras federales libres de peaje. La carretera 190 cruza el estado de norponiente a oriente, del estado de Puebla al Istmo de Tehuantepec y Chiapas. La vía 175 arriba por el norte de Tehuacán, Puebla y termina en la costa oaxaqueña,

Las agencias de San Miguel Tlacotepec persisten incomunicadas ante el desplome del puente de acceso a la comunidad

esta es carretera más dañada, principalmente en la región Mixteca. Uno de los cortes carreteros, de acuerdo con el mapa de incidencias, se encuentra en las cercanías de la comunidad de Concepción Carrizal, en el tramo de Yacudaa-Pinotepa Nacional, ahí ha derrumbes se extienden entre los kilómetros 95 a 150. En junio pasado ya se habían registrado problemas en los parejes “El chorrito” o “Platanar” de San Isidro del

Se planta la COCEI en Palacio por incumplimiento a demandas Noticias.net/ Oaxaca.-

Integrantes de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI), instalaron ayer un plantón “indefinido” en el corredor del Palacio de Gobierno, como medida de presión para obtener la atención y solución a sus demandas Los inconformes, encabezados por la profesora Antonia Pineda Ruiz, colocaron mantas y pancartas en los muros y puerta principal de la Casa del Pueblo, para exigir una reunión con representantes gubernamentales. Pineda Ruiz, quien es

dirigente de la COCEI y de la Organización de Pueblos Indígenas de la Zona Mixe Baja (OPIZMB), pidió la restitución de la Asamblea de Bienes Comunales de Juchitán de Zaragoza y una mesa agraria para analizar los temas referentes al derecho a la Consulta de los Pueblos y la ejecución de proyectos trasnacionales, pues aseguró que desde hace 35 años no existe la figura de esta asamblea. Asimismo, señaló que es necesario instalar una mesa de discusión con funcionarios estatales, pues dijo que se

ha criminalizado la protesta social, sobre todo, la que ha mantenido la COCEI en la zona del Istmo. “Se quiere criminalizar la lucha de Leopoldo de Gyves, quien hoy es demandado por la recuperación del predio de la Planta Impregnadora, la cual desde hace 50 años había funcionado, y que en el gobierno de José Murat se cerró...Y hoy resulta que le salió dueño: Juan Díaz Pimentel y una constructora “AM”, que no es otra que de Alejandro Murat. Son 20 hectáreas de las cuales hoy le acusan de despojo por

Estado. A la altura del paraje “Río Pájaro”, se registró un derrumbe de tierra y piedras, obstruyendo la circulación. El acceso del aproche del puente Tecomaxtlahuaca está roto, lo que impide la comunicación con Santiago Juxtlahuaca, la ubicación es el kilómetro 99 + 700 de la vía Huajuapan de León-Pinotepa Nacional. En la mixteca son al menos 55 kilómetros los más dañados. En las cercanías de Putla,

Villa de Guerrero, hacia el sur, está obstruido el camino a la Costa en 7 puntos. Del kilómetro 95 al 150 la SCT reporta derrumbes sobre la cinta asfáltica, en otros 6 puntos la falla es la obra de drenaje. La SCT reporta ya apertura del tránsito en 3 puntos de la costa, en los kilómetros 48, 53 y 49.5, el primero y tercer punto la carretera 200 había sido obstruida por acumulación de agua y en el kilómetro 49 el puente Río Verde

recuperar el terreno”, explicó. Asimismo, pidió la ejecución de obras de infraestructura social como electrificación y pavimentación en la zona Mixe y el Istmo de

Tehuantepec, que no se han llevado a cabo hasta la fecha. “Son obras de electrificación, pavimentación drenaje en favor de 35 comunidades del bajo mixe pertenecien-

El Sol del Istmo II se colapsó. También en las inmediaciones de Palomares, en el kilómetro 158 de la carretera 185 Coatzacoalcos-Salina Cruz, la vía se está recuperando de un deslave y se abrió al tránsito de vehículos. El croquis de daños apunta 3 puntos donde existe paso provisional: al norte en la carretera 175 entre Valle Nacional y Tuxtepec, donde se lucha contra un derrumbe en el kilómetro 69.8. Además, en la carretera Oaxaca-Tehuantepec, con el desbordamiento de un arroyo y en las inmediaciones de San Miguel Suchitepec en el kilómetro 160.1 al 165.2 de la vía Oaxaca Puerto Ángel. El lunes, durante la visita de secretario de SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se informó que llevará 6 meses la restauración total de la red carretera y que hay 5 puentes derrumbados, 20 dañados y 15 reportan afectaciones parciales. El funcionario federal reportó, además, daños en 117 carreteras rurales y vías alimentadoras. tes principalmente a los municipios de San Juan Mazatlán, San Juan Cotzocón, Santiago Yaveo, Loma Bonita, Tuxtepec; Juchitán, Tehuantepec y sus agencias municipales”, abundó.


Jueves Viernes 2619 dede septiembre julio de 2013 del/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Nacional Estado

11 21

Emplazan padres a maestros en Camotlán 8Realizan hoy una

asamblea comunitaria para comenzar las actividades escolares en beneficio de la niñez

Noticias.net Santa María Camotlán.-

“Exigimos a los maestros que ya regresen a las aulas, respetamos su movimiento pero ya no podemos esperarlos más tiempo, ya que la educación de nuestros hijos es prioritaria, por lo que como padres de familia queremos que ya regresen a las instituciones educativas”, es la demanda principal de padres de familia del Jardín de Niños “Federico Froebel”, Escuela Primaria “Mártires de la Revolución” y la Escuela Secundaria “Felipe Carrillo Puerto” del municipio de Santa María Camotlán, quienes en asamblea comunitaria acorda-

ron emplazar a los docentes adheridos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para que este miércoles retomen sus actividades escolares. Al respecto, Noel Martínez Rojas, padre de familia de esta comunidad, dio a conocer que en dicha asamblea comunitaria realizada en la explanada municipal, padres de familia externaron sus puntos de vista sobre el movimiento magisterial, así como las afectaciones que se han suscitado y las que puedan ocurrir, en donde se

externó que es urgente que los mentores retornen a las aulas para no seguir afectando la educación de la niñez de Santa María Camotlán.

Niños afectados Aclaró que dicha petición es de índole social y educativa, por lo que no tiene que ver nada con cuestiones políticas, y es que dijo “se comprende y respeta la lucha magisterial emprendida por la Sección 22, pero que los docentes también comprendan y tomen en cuenta que ya ha transcurrido un

mes sin clases, situación que ha afectado de manera preocupante a los niños”. Asimismo, Martínez Rojas informó que el principal acuerdo de dicha asamblea es la de convocar a los mentores de las instituciones antes mencionadas, para que se lleve a cabo una reunión de trabajo este miércoles, en donde se contará con la participación de los padres de familia y la autoridad municipal, con la finalidad de llegar a acuerdos entre padres de familia y docentes, con el único afán de comenzar las actividades escolares en beneficio de la niñez.

ría Camotlán, pidió a los profesores que regresen a las aulas, toda vez que desde el 19 de agosto debió iniciar el ciclo escolar 2013-2014 y hasta la fecha, es decir desde hace cinco semanas, los alumnos continúan a la espera de regresar a las escuelas. “Exhortamos a los maestros de la Sección 22 para que ya regresen a las instituciones de la entidad, ya que su movimiento ya empezó a afectar a los niños, quienes son los menos responsables del paro magisterial y son los más afectados de esta situación”, puntualizó.

Retraso educativo

Implementan clases de regularización

En ese mismo sentido, Ricardo Sandoval Castro, regidor de Educación del Ayuntamiento de Santa Ma-

Ricardo Sandoval Castro, regidor de Educación del Ayuntamiento de Santa María Camotlán, dio

a conocer que ante la situación que se vive, han decidido habilitar diferentes espacios de la presidencia municipal, con la finalidad de atender a los alumnos de manera provisional, en lo que se define con los mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retornen a las aulas. Refirió que dichos cursos de regularización son impartidos por maestros jubilados y profesionistas de Santa María Camotlán, por lo cual reconoció el esfuerzo por apoyar a la niñez de esta comunidad, sin embargo, dijo que este tipo de acciones no se pueden considerar como actividades educativas en forma, sino más bien son como un apoyo extraescolar en beneficio de las decenas de escolares que tiene dicha población.

Profesores de la Sección 22 inician clases en Ixtlán 8Los felicita el munícipe por la actitud a favor de la niñez Oaxaca.-

En las escuelas públicas de Ixtlán de Juárez, 38 maestras y maestros comenzaron el ciclo escolar 2013-2014, un mes de cuando debieron iniciar las actividades. Lo anterior lo informó el presidente municipal, José Bedolla Gómez, quien felicitó a los docentes por pensar en el derecho a la educación que tienen los niños “y hacer a un lado los intereses políticos o de otra índole”. El edil confirmó el inicio de actividades en el Jardín

de Niños “Margarita Maza de Juárez”, a donde acudió el Síndico Municipal Lázaro Torres Pérez, para dar fe. Correspondió al regidor de Educación, Jesús Aquino Matías atestiguar el principio de las clases en la Escuela Primaria “Benito Juárez”. Bedolla Gómez reiteró su beneplácito por la reanudación del ciclo escolar en escuelas de Xiacuí, Capulalpam, Natividad, Guelatao e Ixtepeji. El pasado 20 de septiembre, José Bedolla Gómez, como presidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán de Juárez publicó una carta abierta a nombre de los 26 municipios en la cual

emplazaba a los mentores a iniciar el ciclo escolar y buscar otras alternativas de lucha. “¡Maestros! Los estamos esperando con gusto y respeto. Ya no sigan perdiendo el respeto y la credibilidad. No sean carne de cañón”, sentenció el documento. -¿Es un triunfo del emplazamiento? -Se le preguntó al munícipe. -Más que triunfo es un buen razonamiento de las y los profesores, fue un consenso entre ellos. Muchos de ellos, nos dijeron, ya están cansados. Qué bueno que pensaron en el interés supremo de los niños. Nos contaron que se organizarán para mandar representantes al paro con personal

de intendencia o administrativos para que las aulas no se queden sin maestros. Entrevistado vía telefónica, Bedolla Gómez asentó sobre una buena relación, “no hubo mayor confrontación, hay el compromiso de completar los 200 días de clases trabajando los días festivos, presentar un plan

de recuperación de clases. Nosotros celebramos la determinación, esperemos se haga lo mismo en todos los Ayuntamientos de la Unión Liberal”. En el caso de la escuela secundaria, apuntó, “las clases empiezan al terminar las inscripciones, es un par de días”.


12

Estado

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Reprocha Sección 22 apoyo de ediles en la apertura de escuelas

8Los acusan de “trasgredir la estabilidad”

del movimiento magisterial Oaxaca Quadratín.-

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación reprochó la actitud de diversos presidentes municipales de Oaxaca que han promovido la apertura de escuelas para iniciar el ciclo escolar 2013-2014 sin maestros de ese gremio y por “trasgredir la estabilidad” del movimiento magisterial.

Durante su reciente Asamblea Estatal, emitieron pronunciamientos en contra del presidente municipal de San José Independencia, el profesor Alberto Antonio García, la presidenta del DIF municipal, profesora Agar Cancino Gómez, sus hijas Ruth Rachel y Jocabeth Antonio Antonio y trabajadoras de la educación, “apertu-

rando escuelas para la espuria”. Asimismo, hacia Eugenio Ortiz Martínez, edil de Nejapa de Madero, “por incitar a los padres de familia a tomar la escuela primaria ‘Emiliano Zapata’ y también por impulsar el cierre de las escuelas en las agencias como el caso de la escuela ‘Revolución’ de San Isidro Chihuiro”. Contra Orlando Mandarín, suplente del agente municipal de San Antonio Arrazola, Santa Cruz Xoxo-

cotlán, por permitir el ingreso de mentores de la Sección 59. Igualmente, hacia el presidente municipal del PRI en Xoxocotlán, el regidor Julio

César Alonso Chávez, al apoyar el inicio de clases en la primaria “Monte Albán”. Contra Valerio Palacios González, regidor de Educación de Santa María Teopoxco, Teotitlán, por circunstancias similares. Además, responsabilizó a la alcaldesa de Cuyamecalco Villa de Zaragoza de “secuestrar” a

El Sol del Istmo todo el personal de la primaria “Justo Sierra” durante una reunión con padres de familia. Aunado a ello, se pronunció en contra de Jorge Octavio Hernández Martínez, de la radiodifusora “La Poderosa” de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, “por sus denostaciones constantes hacia el movimiento”.

Durante su reciente Asamblea Estatal, maestros emitieron pronunciamientos en contra de autoridades municipales

Detectan en 20 escuelas ‘focos rojos’ 8El panorama no es alentador para la de-

pendencia educativa, pues en el inicio del ciclo escolar se pueden generar escenarios violentos Tiempo en línea/ Oaxaca.-

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reportó que en casi 500 escuelas hay clases en esta entidad, entre planteles atendidos por la Sección 22, la Sección 59 y otros tomados por padres de familia. Ubicó que existen 20 focos rojos en esta entidad donde puede generarse violencia en el inicio del ciclo escolar. De acuerdo con el reporte, los profesores del gremio mayoritario se encuentran laborando en 90 escuelas, la disidencia entre módulos y claves compartidas y otros, en 295, mientras que en conflictos con padres de familia 81, 20 focos rojos y otras tomadas por la 59. El panorama no es alentador para la de-

pendencia educativa, pues en el inicio del ciclo escolar se pueden generar escenarios violentos donde los más afectados sean los estudiantes por la disputa de los planteles. Los funcionarios esperan que no haya conflictos mayores cuando los integrantes de la Sección 22 determinen regresar a clases. Mientras tanto, en la escuela Telesecundaria de Santiago Apóstol, Ocotlán, autoridades municipales y padres de familia impidieron el paso para los trabajadores de la educación de la Sección 22. De acuerdo con reportes de las instancias de vigilancia, la directora del plantel, Margarita Salinas Pantoja, arribó a la escuela,

ubicada en la avenida Hidalgo de dicha localidad, junto con otros ocho profesores, que buscaban incorporarse a sus actividades. El presidente municipal, Claudio Martínez López, e integrantes del Comité de Padres de Familia, les mostraron el acuerdo escrito donde los reemplazaron por profesores de la Sección 59, que desde este lunes iniciaron el ciclo escolar tanto en ese plantel, como en la primaria y el centro preescolar. En la víspera, los tutores de las escuelas primaria Otilio Montaño y Moisés Sáenz, turno matutino y vespertino de la agencia de Cinco Señores, así como de la Escuela Secundaria Técnica 139, protestaron porque quieren clases. Durante cuatro horas realizaron el bloqueo, cuyo objetivo fue pedir la intervención de las autoridades estatales para así tener respuesta en cuanto al inicio del ciclo escolar en esos lugares.


El Sol del Istmo

Jueves Viernes 2619 dede septiembre julio de 2013 del/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Un donante de órganos salva 5 vidas: SSO

Un total de 18 mil 29 pacientes espera donación de órganos o tejido en el país, según el Centro Nacional de Trasplantes

8 Por ello los Servi-

cios de Salud de Oaxaca exhortan a la población a regalar vida después de la muerte Oaxaca.-

En el país existen 18 mil 29 pacientes en espera de una donación de órganos o tejido, según estadísticas del Centro Nacional de Trasplantes (CONATRA), de los cuales el 55 por ciento requiere un riñón. Por ello los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a regalar vida después de la muerte, “como un acto solidario”, ya que estos donadores post mortem podrían salvar hasta cinco vidas. Así lo informó el jefe de la Unidad de Equidad de la Atención Médica, Reynaldo Canseco García, quien dijo que la lista de espera crece cada día, mientras la taza de vo-

luntarios es insuficiente, “cada año en México se realizan aproximadamente cinco mil operaciones”. Esto, en el marco del Día Nacional de la Donación y el Trasplante de Órganos (26 de septiembre), por lo que aseguró que los SSO llevarán a cabo diferentes actividades para informar y sensibilizar a la población,a fin de incentivar a los oaxaqueños a ser parte de esta noble causa. Y es que el estado, ocupa el penúltimo lugar a nivel nacional en esta materia, “usted o las personas a las que más ama, mañana podrían estar enfermos, y alguien quien usted no conoce, con un corazón noble, podría darle una esperanza de vida, por lo que es importante crear la cultura del altruismo” aseveró. Puntualizó que durante el 2013 se han realizado cuatro mil 59

trasplantes en México, y actualmente en la ciudad se cuenta con tres nosocomios con licencia para la procuración de órganos y tejidos, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO),el General de Zona número 1 “Doctor Demetrio Mayoral Pardo” y el Regional “Presidente Juárez”. Explicó que no todas las personas que fallecen pueden ser candidatas a donar, únicamente cuando existe el diagnóstico de muerte por paro cardiaco-respiratorio o encefálica, la cual legalmente está reconocida, y se les puede extraer: corazón, riñón, pulmones, hígado y páncreas. Los tejidos que pueden ser trasplantados son las córneas, piel, hueso, médula ósea, válvulas cardiacas, cartílago, tendones, arterias y venas. Asimismo detalló que en el caso de una persona viva sin afectar

su salud, se puede obtener el riñón, sangre, lóbulo pulmonar, células de panqueas, médula ósea y segmento hepático, agregó. Aseguró que dentro de la política que rige la administración del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se optimizan los recursos para otorgar una atención eficiente, equitativa y justa a los oaxaqueños cuya esperanza de vida depende de un trasplante de órgano. Así también se vigila el cumplimiento de la ley para que estas actividades se realicen con trasparencia y se respeten los derechos tanto de pacientes en espera como del voluntario y su familia. En este sentido, la Secretaría de Salud a nivel Federal lanza una alerta para combatir la llegada de “turismo de trasplantes”, personas que acuden a nuestro país a comprar órganos de donantes de escasos recursos, por lo que se rechaza de manera contundente y categórica para que se tomen las medidas y precauciones necesarias, asimismo se difunda su control y las sanciones claramente señaladas en la Ley General de Salud. Finalmente exhortó a la población bajo el lema “Donando mis órganos... otras historias de vida, continúan”, a registrarse como donador en la página www.cenatra.salud.gob.mx o al teléfono 018002017861.

Nacional Estado

21 13

Se esperan fuertes lluvias en la entidad oaxaqueña 8En tanto, el débil frente número 2 se extiende sobre la frontera norte de Tamaulipas, con desplazamiento hacia el este Oaxaca.-

El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) da a conocer la presencia de centro de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero, lo que favorece la fuerte entrada de humedad con nublados, lluvia fuerte (20 a 50 mm) a muy fuerte (50 a 70 mm) y actividad eléctrica en el sur y centro de México, además de intensa (70 a 150 mm) en Guerrero y Oaxaca. En tanto, el débil frente número 2 se extiende sobre la frontera norte de Tamaulipas, con desplazamiento hacia el este, cuya masa de aire frío mantiene ligeramente bajos los valores de temperatura en los estados del norte y noreste, además de viento moderado. Un canal de baja presión, sobre el sur del Golfo de México, origina nublados con lluvia fuerte (20 a 50 mm) a muy fuerte (50 a 70 mm) en el oriente y sureste del país. La entrada de aire marítimo tropical, genera nublados con lluvia moderada (5 a 20 mm) a fuerte (20 a 50 mm) en la Península de Yucatán. En Oaxaca, se prevé cielo medio nublado a nublado con desarrollo de nublados por la tarde y potencial de lluvias fuertes a localmente intensas acompañadas de actividad eléctrica en la Costa, Sierra Sur, Cuenca de Papaloapan y de menor intensidad en el resto de la entidad; así como un ambiente cálido en las zonas del Istmo, Costa, Cañada y Cuenca del Papaloapan.


14

Estado

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Deben servidores públicos apegar sus actos y conductas a la ley: Perla Woolrich 8 En el marco de “Septiembre Mes de la Patria”, la titular del Órgano Estatal de Control preside ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional Oaxaca.-

Apoya Instituto Estatal de Juventud acciones a favor de los jóvenes oaxaqueños 8La instancia gubernamental otorgará hasta 50 mil pesos

a los municipios que presenten programas encaminados para el desarrollo de la juventud Oaxaca.-

Con el propósito de apoyar la constitución de organismos municipales que atiendan a la población joven de sus comunidades, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO) invitó a los ayuntamientos oaxaqueños a participar en el programa denominado “Impulso a Instancias Municipales de Juventud”. A través de este programa el INJEO brindará financiamiento de hasta 50 mil pesos a municipios del estado, para que constituyan una regiduría, dirección, instituto o comisión municipal de juventud, y a su vez presenten programas, acciones y actividades municipales encaminadas al desarrollo y bienestar de la juventud de sus comunidades. Los proyectos que presenten los municipios participantes deberán estar orientados a realizar actividades en las que participen hombres y mujeres de 12 a 29 años de edad, en temas como: medio ambiente, cultura e identidad, educación, salud y derechos humanos de la juventud. El director del INJEO, Francisco Melo Velázquez señaló que con este programa la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo ofrece recursos para que las autori-

dades municipales puedan atender a las y los jóvenes en sus localidades, y realizar actividades para su desarrollo y bienestar. “Los jóvenes de Oaxaca requieren de programas, acciones y políticas públicas que involucren todos los niveles de gobierno, que promuevan el desarrollo y bienestar de la juventud oaxaqueña”. Es por ello -dijo- la importancia de la participación de los municipios en esta tarea, pues al ser la primera instancia gubernamental de atención a la población, estos deben contar con recursos para realizar esta tarea y este programa que permite que sean los municipios quienes con el apoyo de sus jóvenes definan los programas y acciones a emprender. El funcionario hizo un llamado a los ayuntamientos municipales para que participen en el programa conforme los tiempos y formas que establece la convocatoria, misma que puede ser consultada en la página web: HYPERLINK “http:// injeo.oaxaca.gob.mx/” \t “_blank” injeo.oaxaca.gob. mx, además de la red social del INJEO facebook/INJEO. Cabe señalar que la convocatoria está vigente hasta el viernes cuatro de octubre del presente año.

Al encabezar la Ceremonia de Izamiento del Lábaro Patrio, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, afirmó que “la corrupción solo podrá ser derrotada con la fuerza de la Ley, la firmeza de valores y principios de quienes trabajan en las instituciones públicas”, a cuyo esfuerzo debe contribuir y participar la ciudadanía y los organismos civiles y del sector privado. En presencia de servidores públicos de la Contraloría, la titular del Órgano Estatal de Control, aseguró que la corrupción es un enemigo común del gobierno y de la sociedad, por ello, su prevención y combate requiere de la colaboración e intervención de todos los sectores de la población, ya que no basta solo la voluntad política de un gobierno, toda vez que este cáncer social ha invadido otros ámbitos de lo exclusivamente gubernamental o político. Woolrich Fernández manifestó que “el aniversario de la Proclamación de la Independencia de México, nos recuerda la oportunidad y la responsabilidad que tenemos para cumplir con nuestro deber humano, ético, jurídico y social, para así, combatir lo injusto y lo corrompido”, por lo que exhortó a los servidores públicos a hacer prevalecer en cada acto, conducta y desempeño de sus responsabilidades: la Ley, el interés de las mayorías y el bien común. Ante los subsecretarios de Transparencia y Participación Social, y de Auditoría Pública Sectorizada, Francisco Álvarez Figueroa y Francisco Fran-

co Ziga, respectivamente, así como del Director de Procedimientos Jurídicos, Avelino Vásquez Díaz, la Contralora dejó en claro que quienes trabajan en la Administración Pública Estatal tienen la obligación y el compromiso de ejercer el poder público con responsabilidad profesional, jurídica e incluso moral. “Los oaxaqueños exigen servidores públicos éticos, eficientes y honestos, y nosotros estamos obligados a cumplir con este deber. Nuestro objetivo supremo es servir a los demás y este gobierno no claudicará para lograrlo. Trabajar por México y por Oaxaca es un privilegio y una forma de vida, que se gesta desde cada mujer y hombre”, manifestó. La funcionaria resaltó que por encima de las aspiraciones personales o de grupo, en el extremo de su reclamo y beligerancia de su práctica, se frenan procesos para el desarrollo, y solo conlleva a profundizar el encono y la división. Por lo que convocó a las y los

oaxaqueños a “ponernos de acuerdo en los temas esenciales, y tener la generosidad y madurez para dialogar y coincidir en los asuntos de interés común, que nos permitan juntos, gobierno y ciudadanos avanzar y derrotar al enemigo de la injusticia, la pobreza y la corrupción. A este respecto abundó que Oaxaca y su gente, son más grandes que las naturales diferencias políticas e ideológicas que pueden existir en un estado totalmente libre, como es el nuestro, pero no se debe permitir que se transgreda el principio de legalidad, indispensable para una convivencia armónica y ordenada. Dijo que ha llegado el momento para tomar decisiones y dejar atrás el camino del puritanismo ideológico, político o de grupo. En la ceremonia de izamiento la lectura de la Proclama de la Independencia de México, estuvo a cargo del subsecretario Francisco Franco Ziga. Además participaron el contingente de honores y banda de música de la VIII Región Militar, así como estudiantes de los colegios Las Águilas y de la Salle. Así mismo infantes de la estancia Mi Pequeña Fantasía.


Jueves Viernes 2619 dede septiembre julio de 2013 del/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Capacitan a municipios y dependencias, en materia de rendición de cuentas

Nacional Estado

21 15

8Se les orientó

sobre cómo informar del ejercicio, destino y resultados obtenidos con los recursos públicos Oaxaca.-

Con el objetivo de que los municipios de la entidad cumplan con la comprobación del manejo transparente de los recursos públicos, la Secretaría de Finanzas (SEFIN), en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), llevaron a cabo el taller de capacitación “Reporte del ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos al estado de Oaxaca”, Además de autoridades municipales, el taller también estuvo dirigido a dependencias ejecutoras y coordinadoras del Gobierno del Estado, informó el subsecretario

de Planeación, Programación y Presupuesto de la SEFIN, Alberto Benítez Tiburcio. El servidor público refirió que desde febrero del 2008 la SHCP implementó el sistema electrónico para reportar la información sobre el ejercicio, destino, resultados obtenidos y evaluación de los recursos presupuestarios federales a través del Sistema de Formato Único (SFU). Indicó que dicho sistema, es una aplicación informática a

través de la cual los Estados, Municipios y Delegaciones del Distrito Federal reportan sobre el ejercicio, destino y resultados obtenidos con los recursos federales transferidos a través de aportaciones, convenios y subsidios. Hizo notar que en abril de este mismo año, la Secretaría de Hacienda efectuó modificaciones en este rubro, que se reflejan en la captura de los Fondos III y IV del Ramo General 33 y 28,

así como el registro de indicadores en el Sistema de Formato Único, del Portal Aplicativo de la Secretaría de Hacienda (PASH), por lo cual resultó necesario instruir a los organismos involucrados para la correcta rendición de cuentas. Detalló que una vez que la información de las dependencias estatales y municipios es recopilada y validada por la Secretaria de Finanzas, se sube al PASH, a manera de reportes trimestrales, que pueden

Crece probabilidad de formación de ciclón tropical frente a las costas de Oaxaca 8El sistema de baja

presión se localiza a 85 kilómetros al sur de Puerto Escondido Oaxaca.-

El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informa que el sistema de

baja presión localizado a 85 kilómetros al sur de Puerto Escondido, presenta un 60 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos cinco días, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar todas las medidas preventivas. Este sistema generado en el Sur de las costas de la

entidad, refuerza el ingreso de humedad y aumento significativo de nublados en Oaxaca y estados del sureste del país, por lo que podrían presentarse lluvias fuertes a localmente intensas acompañadas de actividad eléctrica, en especial sobre las regiones de la Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y de menor

ser consultados en el Periódico Oficial del Estado y la página de la SEFIN. El subsecretario de Planeación resaltó que era importante orientar a las autoridades sobre este tema, “porque todo ingreso recibido por las autoridades municipales y estatales proviene de los impuestos de la ciudadanía y por lo tanto, tenemos la obligación de reportar cómo lo estamos gastando”. La respuesta favorable que las autoridades municipales tuvieron a la convocatoria, dejó de manifiesto el

intensidad para el resto del estado. De alcanzar el sistema de baja presión, la categoría de tormenta tropical recibirá el nombre de “Narda”. Por ello, se exhorta a la población en general mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita la dependencia y extremar precauciones pertinentes ante el oleaje elevado, lluvias y vientos fuertes y tormentas eléctricas. Asimismo a la población

interés por informarse y dar cumplimiento a sus obligaciones como servidores públicos en materia de rendición de cuentas. En esta actividad participaron también Nayeli Aguilar y Ramón Narváez, de la Unidad del Desempeño de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como Yaneli Jarquín Rodríguez, directora de Inversión Pública de la Sefin, y Francisco Javier Vaquera, director de Vinculación con Municipios de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado.

ribereña que habita en zonas bajas y en márgenes de ríos y arroyos de la Costa y el Istmo, accionar de manera pronta ante una posible avenida extraordinaria. Al tránsito vehicular que circula en zonas serranas, también se les invita a conducir con precaución por los posibles derrumbes y deslaves que se pudieran generar, además de atender las indicaciones emitidas por Protección Civil de su localidad.


16

Especial

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Prometedor implante para el Parkinson 8La enfermedad no afecta únicamente a

adultos mayores, sino también a personas menores de 40 años. De ahí la importancia de este implante que estabiliza la dopamina en el cerebro de los enfermos. El desarrollo es resultado de la colaboración entre investigadores de la Facultad de Medicina y del Instituto de Física de la UNAM, y del Instituto Politécnico Nacional El Universal Ciudad de México.-

El implante ya se ha probado con éxito en ratas que presentan hemi parkinsonismo inducido en laboratorio y está listo para probarse en animales con una vida más larga y un cerebro más semejante al del ser humano, como los primates. En entrevista, Patricia Vergara Aragón, investigadora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, comentó que el proyecto es innovador a nivel global, ya que se ha logrado estabilizar la dopamina en un nanoreservorio a temperatura ambiente, algo que no se ha reportado en ningún laboratorio del mundo. Las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson presentan una deficiencia de dopamina en una zona específica del cerebro, la denominada sustancia negra pars compacta. El implante se colocaría en el cerebro en la zona donde se requiere la administración de dopamina. Ahí la iría liberando paulatinamente durante un determinado número de años; los especialistas estiman que podrían ser cinco. Hasta ahora los estudios han constata-

do que el implante es biocompatible en el cerebro de la rata y ha durado sin producirle efectos adversos hasta dos años. Este innovador desarrollo fue reconocido recientemente con el Premio Nacional de Salud de Coparmex. Trabajo con pacientes Para la doctora Patricia Vergara, es fundamental que la investigación no se quede en el laboratorio, sino que llegue a los pacientes. Por eso trabaja con la Asociación Grupo Xicoténcatl en Pro de la Salud del Parkinson, que integra a individuos con este mal como si fueran una familia. La asociación los estimula a hacer ejercicio juntos y a que se ayuden mutuamente en el abasto de medicamentos, que por lo general son muy caros. También cuenta con una biblioteca y videoteca, en donde las personas que recientemente han sido diagnosticadas pueden encontrar información para mantenerse al día sobre las investigaciones más prometedoras en torno a su enfermedad. Algunos de los in-

del Instituto Politécnico Nacional. Pero es necesario hacer primero los estudios preclínicos en primates. “Es importante informar que hay personas que sufren por esta enfermedad y están esperando los resultados de esta investigación”, destacó. Desconocimiento y falta de especialistas

Especialista estima que, tan sólo en la Ciudad de México, hay cerca de 500 mil personas que padecen la enfermedad, pero en el país podría haber millones de personas que no han sido diagnosticadas

tegrantes de esta agrupación ya han probado los tratamientos más innovadores, como la administración de células madre en el cerebro. Asimismo, equipos que estimulan la producción de dopamina en el cerebro mediante electrodos, los cuales se encuentran conectados a baterías que se colocan debajo de la piel en el pecho del paciente. Este tipo de tratamientos tiene un costo de entre 250 mil y 800

mil pesos y generalmente es pagado por el propio paciente, ya que los sistemas de salud se resisten a solventarlo, además requiere de la vigilancia y ajuste constante de un médico. La doctora Patricia Vergara comentó que el Grupo Xicoténcatl ya ha reunido más de 30 cartas de consentimiento firmadas para probar los nuevos implantes, producto de la colaboración entre científicos de la FM y del Instituto de Física de la UNAM y

La enfermedad es más común en los 60 años

Patricia Vergara Aragón estima que, tan solo en la Ciudad de México, hay cerca de 500 mil personas que padecen la enfermedad, pero en el país podría haber millones de personas que no han sido diagnosticadas. Para atender a toda esta población de pacientes, nuestro país no tiene más de 10 especialistas en Mal de Parkinson, precisó. Uno de los problemas frecuentes es la falta de información entre los propios especialistas de la salud que no se han preparado para reconocer la enfermedad. De acuerdo con la investigadora de la FM y testimonios de los propios pacientes, hay neurólogos que no distinguen la enfermedad. Otro factor adverso

El Sol del Istmo

El implante ya se ha probado con éxito en ratas que presentan hemi parkinsonismo

es el desconocimiento de la sociedad. Por ejemplo, hay personas que discriminan o se burlan de los enfermos de Parkinson porque los confunden con personas drogadas, en estado de ebriedad o con retraso mental. La investigadora destacó la importancia de dar a conocer esta enfermedad a la sociedad para que se prepare formando especialistas e impulsando estudios que podrían contribuir a su tratamiento, especialmente porque la enfermedad no afecta únicamente a adultos mayores, sino también a personas menores de cuarenta años en plena edad productiva. (Con información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM)


El Sol del Istmo

Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

17


18

Opinión

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

ALGO PARA COMENTAR

El Sol del Istmo

Emilio Velázquez Toledo

¿EXISTIERON LOS MONSTRUOS? (II)

Muchos de nosotros hemos conocido, por ilustraciones, a criaturas grandes, unas buenas, como Pegaso, otras como el Minotauro, ¿Se trataba de algo que imaginamos o que se creó en algún momento? Esto fue que, unos con otros, tenían más que un propósito en la mitología, un rol artístico que eran descripciones de las literaturas, ya que la ficción forma parte de lo que somos los seres humanos. ¿Surgieron estos monstruos míticos de la imaginación de nuestros ancestros, o quizá sí existieron? Los teóricos de los antiguos astronautas creen en su existencia, en que la evidencia puede hallarse en las reliquias del pasado. Al sugerir que todas estas criaturas no eran más que fantasías, en nuestra opinión, nuestros ancestros no eran estúpidos. Hallamos

seres mixtos híbridos, extrañas criaturas que, según los egipcios, de hecho, sí existieron, no eran una fantasía de la imaginación de nuestros ancestros. Si hay una nave nodriza, viajando en el Universo, por siglos, entonces, hallan un sistema solar, con un planeta con la posibilidad de vida, como la Tierra. Y observan un cocodrilo en el Nilo, una criatura viviente con resistencia al calor, y observan a un león, con su poder, sus músculos y crean una mezcla de esta criatura en otro planeta, y entonces, usando un diseño genético, empiezan a crear criaturas mezcladas, algunas de esas criaturas cruzadas, existieron en el pasado. El Grifo era una criatura mitológica que tenía cuerpo de león y cabeza y alas de águila. El león es el rey de las bestias y

el águila es la reina de las aves, así que el Grifo era el rey de todas las criaturas. La criatura es el resultado de dos criaturas líder, que viajó un nuevo desafío en el sentido común, así que la pregunta es, ¿De qué manera sucedió esto? Para mediados del siglo XIX los científicos conmemoraron a examinar los registros fósiles de todo el planeta para estudiar cómo evolucionan los organismos con el tiempo. El naturalista Charles Darwin expuso una teoría de que todas las formas de vida comparten un origen común y que han evolucionado con los siglos mediante un proceso llamado “selección natural”. ¿Podrían estos monstruos híbridos de los antiguos mitos haber sido el resultado de esta evolución? La teoría de Darwin, “La Evolución por Selección Natural”, plantea un mecanismo mediante el cual las formas de vida pueden cambiar de una en otra. Parte del principio de que los organismos poseen ciertas características, condiciones de que podrían ser ventajosas en la lucha por la existencia y por la reproducción. Y esas características son las que perpetúan en el tiempo por muchas, muchas generaciones. Algunas especies diferentes pueden aparearse sin son cercanas genéticamente,

como el asno y el caballo, como el perro y el lobo. Sin embargo, perros y gatos no se aparean, pues, en primer lugar, no poseen las condiciones bioquímicas para aparearse entre sí, y además, sus genes son tan diferentes ya que los cromosomas no se alinean correctamente para reproducirse, es

imposible. Pero si la teoría de Darwin de “La Evolución y la Selección Natural”, no pueden explicar el origen de las bestias y monstruos antiguos, entonces, ¿De dónde provienen? Tal vez la respuesta no se halla en nuestro planeta, sino en un lugar mucho más remoto.

Sur de Paquistán… En medio del Valle del río Indo, yacen las huellas de Mohenjo-daro, llamado “El montículo de los muertos”. Los teóricos de los antiguos astronautas creen que este lugar es también el epicentro de una explosión nuclear ocurrida hace más de 4000 años.


El Sol del Istmo

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Remolino político, social y policiaco

Vecinos de la calle Hombre Ilustres entre Flores Magón y Rafael del Toro se quejan de la falta de vigilancia policiaca, ya que los fines de semana y quincenas frente a esta negocio a partir de las 21:00 horas se reúne un grupo de sujetos a ingerir bebidas embriagantes y escandalizar, haciendo sus necesidades fisiológicas y dejando un montón de basura y envases rotos de cerveza que adquieren en los negocios que se encuentran abiertos las 24 horas, registrándose varios escándalos entre estos ebrios que tienen su domicilio cerca, del lugar, por lo que cuando llega la policía los ebrios ya se ocultaron en sus domicilios; qué les parece ojalá el director de Seguridad Pública tome cartas en este asunto

L

ástima Margarito, pero el tecolote se sorprende al enterarse que a plena independencia según un editorialista, en 1820 México tenía un ingreso per cápita de 760 dólares caray en plena guerra como fue eso, pues en 1816 todavía José Mariano Abasolo participaba en varias batallas en el Monte de las Cruces y Puente de Calderón y en 1834 Agustín de Iturbide también estaba en guerra y fue hasta 1845 cuando la paz llegó con Francisco I. Madero 18731903 y claro 100 años después llegó la Revo-

lución Mexicana qué les parece, en fin sólo cuando estuvo en el poder el general Porfirio Díaz Morí el dólar y el peso tuvieron la misma variedad, bueno eso dice mi abuelita, en fin seguiremos hablando de la independencia de México otro día. No cabe duda que los fariseos de la educación con tal de sobrevivir como contreras hoy se aliarían con Fernando Séptimo, claro ahora lo hacen con el virrey el peje López Obrador el gran mesías de la política quien siente el temblor y no se hinca, pues de no ser por la

coperacha del pueblo el gobierno federal, estatal y municipal no les alcanzaría el efectivo para mandar el apoyo económico necesario para reconstruir los destrozos causados por las tormentas que se abatieron sobre el territorio nacional, en fin amigos por eso dice el cartero que de ilusiones vive el hombre y López Obrador es un gran ilusionista, pues mire el tecolote por más que le busca no le encuentra y es que no puede entender que si bien es cierto la SEP sólo reconoce su compromiso con el SNTE. Como dice mi

abuelito que pitos toca la CNTE que no tiene reconocimiento oficial, además tampoco puede oponerse a la evaluación de los profesores, pues al representar la coordinadora a un profesionista debe de estar seguro el líder que está jugando limpio; y bueno mi abuelita se pregunta acaso los fariseos de la educación no conocen los derechos de los niños y el obusman que existe, acaso no sabe como aplicar esta ley que obliga a los adultos a darle atención en los municipios a los niños; ahora bien el representante de la sociedad encabezado por el gobernador y este sólo tiene compromiso de aplicar la ley caiga quien caiga,

Opinión sólo tiene compromisos de campaña, los compromisos políticos no existen, sólo existe el compromiso con el pueblo y el pueblo ya le está exigiendo que haga cumplir su labor al magisterio y que el sueldo se les siga reteniendo pues la ley es explicita, el que no trabaja no tiene derecho a nada y ante la ley todos somos iguales, claro que si usted tiene otra opinión, por favor mándenos su respuesta a través del correo lucio_margarito@hotmail.com y aquí en este espacio lo daremos a conocer. Pues dice mi abuelita que si lo sabe Dios que los sepa el mundo que en el magisterio hay dos moles, el gran problema es que los profes sólo podrán escoger una y debe de ser la positiva pues la otra sólo le dejará un sabor amargo y usted se pregunta quien es López Obrador, el te-

19

colote lo define como una persona que sólo dice incoherencias, como decir que el petróleo el lo puede sacar con un popote y todo por que presume que anda con su morena de la mano y muchos se quieren colgar de la morena del peje y soñar que son los apóstoles de este mesías que solo presagia cataclismos sociales. Y vaya que ya los tenemos tan es así que Enrique Quique Gavilán Peña Nieto ya dijo que habrá una reacción de recursos para los estados que fueron y seguirán siendo afectados por las lluvias y viene lo peor el frío y con tanto humedad cuidado pues este traerá gripes, tos y otras enfermedades que afectarán a los niños y ancianos, así que prepárese para la temporada de otoño en la cual ya estamos, ahora pasemos al mundo de las graficas.

Pues ahí tiene, que aprovechando la visita que hiciera Ángela Juárez Mendoza, presidenta constitucional de Santa Matías Petapa a la colonia La Libertad, la delegada María Isabel Ríos Sibaja le informó que la directora de la escuela primaria es una persona déspota y que maltrata a los niños, ante esto los padres de familia prefieren que sus hijos vayan a otro centro educativo aunque esté más lejos, esto le ha molestado a la titular de este centro educativo que amenaza con pasar la clave al municipio de Matías Romero, ante esto los colonos le solicitaron a Ángela Juárez Mendoza tome cartas en este asunto solicitándole pida el cambio de directora de este centro educativo


20

septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Nacional

21

Regresan maestros de la CNTE a plantón 8

��� El contingente ������������ in� ��� gresó en el campamento en el Monumento a la Revolución, en tanto, los dirigentes se reuni� rán para determinar las acciones que tomarán el día de hoy El Universal México.-

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regresaron a su plantón en el Monumen-

to a la Revolución en donde permanecerán para continuar sus acciones el día de mañana, una vez que la dirigencia decida el plan para demandar la abrogación de las reformas constitucionales. El contingente que provenía del cruce con Chivatito ingresó al campamento a través de Insurgentes y el cruce a Plaza de la República, en tanto que otro lo hizo hasta

el cruce de Bucareli y Avenida Juárez. Frente a las instalaciones dela Lotería Nacional se ubican al menos una docena de autobuses en los que llegaron los maestros procedentes de diversos puntos de Veracruz. Los camiones tienen letreros que señalan que habrá salida a distintos puntos a partir de las 22:00 horas. Mientras los maestros prevén consumir

algunos alimentos, otros buscan lugares para permanecer aquí,

en tanto la dirigencia de la CNTE se trasladó a su sede en la Sec-

ción 9 ubicada en el Centro de la Ciudad.

Peña Nieto anuncia Plan de Reconstrucción Nacional 8 Enrique

Peña Nieto anunció el Plan de Reconstrucción Nacional para lo cual se solicitará a los diputados ajustes en algunas partidas del Presupuesto de Egresos Notimex México.-

El presidente Enrique Peña Nieto anunció el Plan de Reconstrucción Nacional para lo cual se solicitará a los diputados ajustes en algunas partidas del Presupuesto de Egresos, para recuperar

lo que se perdió en viviendas, tierras de cultivo e infraestructura por los efectos

de “Ingrid” y “Manuel”. En la reunión de evaluación que se

víctimas de estos fenómenos meteorológicos, el mandatario instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a mantenerse como rectora de los trabajos de reconstrucción y actualizar el Atlas Nacional de Riesgo. Asimismo instruyó a la Segob y a la Secretaría de Hacienda mantener coordinación para llevó a cabo en Pa- agilizar la entrega de lacio Nacional y tras recursos del Fondo guardar un minuto de Desastres Natude silencio por las rales (Fonden) a los

estados afectados, en total transparencia, y subrayó que las instrucciones deben cumplirse a cabalidad. Además de la labor que realizan los integrantes de su gabinete, Peña Nieto reconoció el trabajo del Ejército y la Marina pues “no hay comunidad afectada donde no haya presencia” de estas dos instituciones para apoyar en las labores de auxilio y reconstrucción.

Exige Chuayffet aplicar leyes educativas sin excepción tó por ello a las entidades federativas a aplicar las nuevas leyes en la materia sin excepciones de ningún tipo. “No hay marcha atrás: el Estado recuMéxico.pera de los poderes fácticos la rectoría en El secretario de la materia. Las autoEducación Pública, ridades educativas Emilio Chuayffet, locales en cada entiadvirtió que la redad están obligadas forma educativa no a hacer cumplir, sin es negociable e ins-

8 Al

comparecer en la Cámara de Diputados, el titular de la SEP dijo que autoridades estatales están obligadas a cumplir la nueva legislación

excepción alguna, las nuevas leyes vigentes. Las normas no son negociables”, puntualizó. En la intervención inicial de su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados, Chuayffet dejó claro que las reformas constitucionales y legales en materia de educación están consuma-

das. En el contexto de las protestas y movilizaciones magisteriales en la Ciudad de México, el funcionario sostuvo que de antemano se sabía que los retos y desafíos de la reforma se multiplicarían por los intereses que toca. No obstante, dijo, “desde el inicio de

su mandato, el Presidente de México concibió una vasta reforma educativa que permitiera educar con calidad y equidad, superando el dilema de la inercia o la reinvención absoluta mediante una tercera vía: la reasunción de la rectoría del Estado en la materia”. En su presenta-

ción ante diputados, Chuayffet informó que la Secretaría de Educación Pública iniciará hoy el censo de escuelas previsto en la reforma educativa para formular un diagnóstico y proceder al mejoramiento de la infraestructura, así como a la ampliación de los planteles de tiempo completo en todo el país.


22

Internacional

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

EU firma acuerdo de armas convencionales

8El texto fue suscri-

to en la sede de la ONU en Nueva York por el secretario de Estado, John Kerry. Estados Unidos es responsable de un 30 por ciento de ese mercado, estimado en unos 80 mil millones de dólares anuales Afp/La Jornada/Nueva York.-

La administración del presidente Barack Obama firmó este miércoles el emblemático tratado que reglamenta el comercio internacional de armas convencionales, de las cuales Estados Unidos es el mayor exportador. El texto fue suscrito en la sede de la ONU en Nueva York por el secretario de Estado, John Kerry. Estados Unidos es responsable de un 30 por ciento de ese mercado, estimado en unos 80 mil millones de dólares anuales. “Este tratado fortalece nuestra seguridad y la seguridad global sin socavar el comercio internacional legítimo de armas convencionales”, declaró Kerry. Un portavoz del secretario general

de la ONU, Ban KiMoon, consideró la adhesión de Washington de “particular significación” y dijo que el tratado “contribuirá a los esfuerzos para reducir la inseguridad y el sufrimiento de gente en todos los continentes”. La adhesión al tratado -que fue aprobado en Naciones Unidas en abril pasado- ahora debe ser ratificada por el Congreso estadunidense. Sin embargo, algunos senadores estadunidenses ya han expresado su oposición al acuerdo. “No hay manera posible de que obtenga los votos” necesarios, advirtió el senador republicano Jim Inhofe. El legislador asimiló la situación al viaje de Kerry -entonces senador- a la cumbre de la ONU en Copenhague en 2009, cuando prometió medidas por parte de Estados Unidos sobre el cambio climático. La propuesta murió finalmente en el Senado. “Está haciendo teatro”, dijo Inhofe en Washington. El poderoso lobby de las armas de

fuego en Estados Unidos, la NRA, muy influyente en el Congreso, alega que esta convención internacional limita el derecho de los estadounidenses a portar armas, un tema en pleno debate en el país tras una sucesión de tiroteos mortales, el último de los cuales dejó 12 muertos en Washington el 16 de septiembre. Si el Senado rehúsa ratificar el tratado, Estados Unidos se encontraría en la misma situación que en relación al Protocolo de Kioto sobre cambio climático, en el cual participa en las conversaciones pero no es parte del acuerdo. El tratado regula las transacciones internacionales, al obligar a los países a verificar si existe un riesgo de que las armas vendidas puedan ser utilizadas para perpetrar crímenes de guerra o genocidio. Opuesto durante mucho tiempo a este texto, Washington logró que el tema de las municiones sea tratado por separado, con controles menos rigurosos. Luego de negociarse durante siete

años, este tratado es el primer reglamento internacional importante sobre desarme desde el tratado de prohibición de ensayos nucleares de 1996. Esta vez Washington participó en los esfuerzos realizados para aprobar el tratado este año, al que se opusieron solamente tres países: Irán, Corea del Norte y Siria.Pero otras 23 naciones se abstuvieron, incluyendo a China, India y Rusia. Rusia, que junto a Irán es el principal apoyo del controvertido presidente sirio, Bashar Assad, sostiene que el tratado es demasiado vago y puede ser usado con fines políticos. El tratado requiere que los estados prohíban los envíos de armas que puedan ser usados en violaciones de los derechos humanos, incluidos “ataques dirigidos contra objetivos civiles”. Italia, el octavo exportador mundial de armas, se convirtió el miércoles en el quinto miembro de la ONU y la primera nación de la Unión Europea en ratificar el tratado, que entrará en vigor cuando sea firmado por 50 países. Partidarios del acuerdo esperan que más de 100 países lo firmen hacia el final de la jornada, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

El Sol del Istmo

Seis personas resultaron heridas tras sismo en Perú,

confirma Presidencia

EFE/Excélsior Lima.-

El presidente de Perú, Ollanta Humala, anunció su decisión de adelantar su regreso a Perú desde Nueva York para atender la emergencia causada por un sismo de 6.9 grados que sacudió la región sureña de Arequipa y que, según el mandatario, ha dejado seis heridos. El gobernante señaló a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que se “solidariza” con los afectados por el sismo y remarcó que anticipará su regreso desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Estamos acelerando las actividades para poder viajar cuanto antes, probablemente el día de mañana, lo que nos tranquiliza es que no se han registrado víctimas que lamentar y en estos momentos se encuentra actuando ya el gobierno”, declaró el gobernante. “Nos han informado que no hay víctimas que lamentar, hay algunos heridos, que al parecer son seis personas”, remarcó. El gobernante añadió que en la localidad de Acarí, donde se situó el epicentro del terremoto, “hay problemas de electricidad, ha

habido deslizamientos de piedras y tierra que han bloqueado tramos de la carretera, pero ya se empezaron a retirar”. Quiero decirle desde aquí al pueblo de Arequipa que estamos pendientes de esta situación”, acotó antes de señalar, al concluir, que “todo en este momento está bajo control”. El sismo de 6.9 grados de magnitud registrado ayer en Arequipa causó el derrumbe de un número aún indeterminado de casas y el hundimiento de vías en varios distritos de la provincia de Caravelí, donde se situó el epicentro. Asimismo, en el distrito de Chala se hundió una parte del firme de la carretera Panamericana Sur, lo que ha provocado el corte del tránsito en dos kilómetros de esa importante vía, según confirmó la Policía de Carreteras. Por su parte, el director de Preparación del Instituto Nacional de Defensa Civil, Alberto Bisbal, informó a RPP que hay al menos una casa derrumbada en el distrito de Acarí, de la provincia de Caravelí. El fuerte temblor se sintió a las 11:42 hora local (16:43 GMT) en Arequipa y, con menor intensidad, en varias ciudades, como Lima, Moquegua, Ica, Tacna y Huancavelica. De acuerdo al informe del Instituto Geofísico Peruano (IGP), el epicentro del seísmo estuvo a 64 kilómetros al sur del distrito de Lomas, provincia de Caravelí, en la región Arequipa, a una profundidad de 30 kilómetros.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Beyoncé

Espectáculos

23

deslumbra en Monterrey

8La cantante ofreció su show ante unas 14 mil personas Notimex/El Universal Monterrey.Con una mega producción que le permitió estar muy cerca de su público, Beyoncé inició en esta ciudad su gira “The Mrs. Carter show world”, ante unas 14 mil personas a las que deslumbró con su canto y escultural figura. La cita, la primera que la cantante originaria de Houston, Texas, tuvo con los mexicanos antes de presentarse en la Ciudad de México, impactó con sus coreografías, múltiples cambios de vestuario y efectos especiales en el escenario. El regreso de Beyoncé a Monterrey, a seis años de su última visita, desbordó las emociones de los

asistentes a la Arena Monterrey cuando apareció en el escenario alrededor de las 21:50 horas, vestida de blanco, para iniciar lo que sería una noche llena de sorpresas. Al ritmo de “Run the world”, la cantante provocó la euforia de los asistentes que disfrutaron de un espectáculo que resaltó por el uso de tecnología de punta con juegos de luces de colores, efectos de llamas de fuego y una lluvia de luces de bengala. Una pantalla colocada a lo largo del escenario sirvió como fondo para proyectar videos de la artista mientras realizaba sus cambios de vestuario -en total unos siete-, y resaltar las coreografías de sus ocho bailarines, seis mujeres y

dos hombres. La cantante de hip hop, pop y soul mantuvo contacto con el público, al que tras saludarlo en inglés le aseguró que pasaría una noche divertida y expresó: “¡Monterrey, muchas gracias!”. Tras ello, continuó con su repertorio que incluyó “Get me bodied”. “Baby boy”, “Naughty girl”, además de “Why don´t you love me?” fueron otros de los cortes que también se escucharon, así como “Irreplaceable”, el cual interpretó una parte en español y con el cual caminó por el centro del área de cancha, acordonado, saludando de mano a algunos asistentes, para luego llegar a un pequeño escenario al fondo del

lugar que le permitió acercarse al público. El máximo nivel del espectáculo ocurrió al escucharse los clásicos “Single ladies”, que puso a bailar a la mayor parte del público integrado en su mayoría por jóvenes, así como “Crazy in love” y “Halo” , con la que finalmente se despidió en medio de una lluvia de papeles metálicos, y mostrando por unos minutos una Bandera de México que uno de los asistentes le obsequió. Beyoncé culminará su visita al país con un concierto programado para hoy en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

¡Confirmado! Carmen Salinas se integra a ‘Perfume de Gardenia’ 8 La primera actriz interpretará el personaje de ‘Rebeca’ y realizará sus ya conocidos monólogos políticos TVNotas

Por medio de una rueda de prensa, el productor Omar Suárez dio a conocer de manera oficial

que Carmen Salinas se integra al elenco del musical ‘Perfume de Gardenia’. Omar también presentó a la guapa Ninel Conde y al galán David Zepeda como los nuevos protagonistas. Además se suman a la puesta en escena Sabine Moussier y Er-

nesto Gómez Cruz. El productor tuvo que realizar varios cambios al argumento del musical para que Salinas aceptara participar. Ahora, la histrión dará vida a ‘Rebeca’ y tendrá monólogos políticos que ella misma escribirá, un recurso que ha sido la llave de su éxito en espectáculos en vivo.

Las próximas 2 semanas se llevarán a cabo los ensayos, en los que se integrará el resto del elenco, el cual está conformado por: María Victoria, Andrés García, ‘Tongolele’, Mariana Seoane, Alejandro Suárez, La Sonora Santanera, ‘Latín Lover’, Julio Camejo, entre otros.


Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Porque ellas lo pidieron... La confianza será un factor fundamental para iniciar un proyecto conjunto o una sociedad con objetivos comerciales y económicos. Quizás debas dominar algunas de tus debilidades o impulsos para no alejar de tu lado a quien te interesa. En el amor, actúa de forma más natural, no pretendas ser quien no eres con la esperanza de impresionar a alguien. Lo más atrayente puede ser la sinceridad. Quizás este no sea tu día de mayor inspiración para emprender nuevos negocios o proyectos. Tu actitud es más bien reflexiva y te ayudará a tener las cosas más claras cuando llegue el momento de actuar. Después de muchos esfuerzos, podrías tener posibilidades reales de concretar algunos de tus sueños. En el amor, quizás deberías ceder terreno en algunos aspectos si no quieres que tu relación se enfríe. Combina tu intuición y tus conocimientos para lograr buenos resultados en ese proyecto o emprendimiento que tanto te entusiasma. Estás sumamente preparado para superar determinados obstáculos que se interponen entre tú y algunos de tus objetivos más importantes. Mejoran tus perspectivas profesionales o laborales gracias a nuevas oportunidades que surgen de tus gestiones y esfuerzos.

Bruno Santos

24

En el amor, quizás logres superar una crisis y recomponer una relación marcada por fuertes vínculos emocionales En el terreno sentimental, existe armonía y comprensión en la pareja. Si estás solo, es un momento muy propicio para pedirle una cita a esa persona que tanto te gusta. Mantente alejado de los conflictos y las discusiones en este día, tales situaciones podrían afectarte bastante más de lo normal. Descansa adecuadamente.

Nació en Brasil, este hombre puede ser considerado como un auténtico top model tras ser contratado como imagen de la firma Armani y Versace en la misma temporada. Posee pelo castaño, ojos marrones, labios carnosos, mirada seductora, cuerpo de escándalo y 1,88 metros de altura.


El Sol del Istmo

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Peloteras de softbol

Deportes

25

donan entradas a damnificados Alberto Gómez Gómez Niltepec.-

La sensibilización para ayudar a los hermanos en desgracia, ha conmovido a las peloteras que compiten en el campeonato de softbol femenil que organiza Obet García Ordaz, por lo que este fin de semana se han programado dos actividades deportivas donde se espera recaudar buena cantidad de dinero que les permita

adquirir víveres que enviarán inmediatamente para damnificados de Guerrero, que como se sabe sufrieron la peor desgracia en su historia por los huracanes de hace unos días. Para este sábado, en el campo deportivo de Cazadero Abajo, tendrá verificativo a partir de las 11:00 horas, un cuadrangular de softbol entre las escuadras de Leyds locales,

Yankes de Cazadero arriba, Guerreras de Niltepec y Gigantes de Cazadero Abajo. El domingo 29 de este mismo mes, un día después del cuadrangular, en el Estadio Municipal de Niltepec, a partir de las 10:00 horas, se disputará el juego de estrellas entre la Zona sur (Leydis, Novatas, Palmeritas, Yankes y Bandidas) y la Zona norte (Guerreras, Rebeldes,

Gigantes, Protrillas y Novatas). FONDOS RECAUDADOS: El pago de las entradas a los dos eventos y las ganancias de productos que expenderán en los dos campos, serán destinados en su totalidad para comprar víveres y remitirlos directamente a los centros de acopio en Guerrero, afirmó el presidente de la Liga de softbol, Obet García Ordaz.

Ochoa y Vela dicen que sí al Tri ‘Chicharito’ se estrena y 8Vucetich aseguró que la respuesta de los jugadores ha sido ‘positiva’, por lo que podrían ser llamados para los duelos eliminatorios ante Panamá y Costa Rica EFE/El Universal México.-

El guardameta Guillermo Ochoa y el delantero Carlos Vela aceptaron volver a la Selección Mexicana para los cruciales partidos de eliminatorias del Mundial del 2014 contra Panamá y Costa Rica, anunció ayer el en-

trenador Víctor Manuel Vucetich. “Hay una respuesta positiva de ambos. Es probable que estén en la convocatoria”, declaró el nuevo seleccionador mexicano. Ochoa, del Ajaccio francés; y Vela, de la Real Sociedad española, se negaron a aceptar las convocatorias de quien fue seleccionador hasta el 7 de septiembre, José Manuel de la Torre. Vucetich manifestó que el deseo de regresar de los dos jugadores “es positivo para todos”.

Sugirió que Ochoa y Vela pueden estar en su lista de convocados para las últimas dos jornadas del hexagonal final. “Ahora hay que ver cómo vienen, cómo están y su adaptación a lo que se pretende”, afirmó, aunque admitió que no ha hablado directamente con ellos. Estados Unidos, con 16 puntos y Costa Rica con 15, se clasificaron directamente al Mundial de Brasil a falta de dos jornadas para el hexagonal final de las eliminatorias de

la Concacaf. Con 11 unidades, Honduras ocupa el tercer puesto, que otorga la última plaza directa de la Concacaf para Brasil 2014. Empatados con ocho puntos, Panamá y México, en ese orden, ocupan los puestos cuarto y quinto. La selección de México recibirá a Panamá el 11 de octubre y cuatro días después, en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, visitará a Costa Rica.

da triunfo al Man United

8Javier Hernández marcó su primer gol de la temporada en duelo de la Capital One; los ‘Red Devils’ vencieron 1-0 a Liverpool y avanzaron

quía goleadora. Fue al minuto 46, cuando, en El delantero un tiro de esquimexicano, Javier na cobrado por ‘Chicharito’ Her- Nani desde la nández, marcó izquierda, Hersu primer gol nández anticipó de la temporada a defensores y al con el Manches- portero y, en el ter United en el área chica, sólo duelo de la Ca- tuvo que chocar pital One (Copa el esférico para de la Liga) para inaugurar su darle a su equipo cuenta goleadola victoria de 1-0 ra. sobre Liverpool, Es el primer en Old Trafford. gol que anota Ja‘Chicharito’ vier Hernández inició el encuen- con David Motro como titular yes en el timón ante la baja por del United y el 51 lesión de Robin con los ‘Red DeVan Persie para vils’. El estratega formar dupla había utilizado con Rooney. No a ‘Chicharito’ fue sino hasta como suplente el arranque del en dos duelos de segundo tiempo la Liga y esta fue cuando pudo la primera vez terminar su se- que le dio la opEl Universal México.-

ción de arrancar un partido. Tras la anotación del mexicano, De Gea se convirtió en el héroe del encuentro al lograr grandes atajadas, mientras que Liverpool, que contó con el regreso de Luis Suárez, se mantuvo al frente en busca del empate pero se topó con una defensa bien plantada y un portero en gran forma. Javier Hernández salió de cambio al minuto 73, al igual que Kagawa, para dejar su lugar a Carrick y Januzaj.


26

Reflexiones

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

En aras de la fe... Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina; más yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado. 1 Samuel 17:45

[David] dejó la armadura del rey, y en su lugar sólo tomó su cayado en la mano, con su saco de pastor y una simple honda. Escogió cinco piedras lisas del arroyo, las puso en su bolsa y, con su honda en la mano se acercó al filisteo. El campeón se adelantó de manera decidida y altanera, esperando enfrentarse al más poderoso de los

guerreros de Israel. Su escudero caminaba ante él, y parecía que nada podría hacerle frente. Al acercarse más a David, no vio sino a un muchacho, casi un niño, por su juventud. Su rostro resplandecía de salud; y su forma delgada, sin la protección de una armadura, revelaba su perfil juvenil en marcado contraste con las enormes propor-

ciones del filisteo. Goliat se llenó de asombro e ira. Su indignación brotó en palabras calculadas para aterrorizar y abrumar al atrevido joven ante él. “¿Soy yo perro, para que vengas a mí con palos?” –exclamó el gigante. Entonces, el filisteo derramó sobre David la maldición más terrible de parte de los dioses que conocía. Clamó en son de burla: “Ven

a mí, y daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo” (1 Sam. 17:43, 44). Esta altiva amenaza lo único que logró fue infundir en el joven un valor más noble, y atizar en su pecho un mayor celo para silenciar al enemigo de su pueblo. No se desmayó ante el campeón de los filisteos. Sabía que estaba a punto de pelear por el honor de su Dios y

la liberación de Israel, y su corazón estaba lleno de una esperanza y una fe tranquila. David se adelantó y se dirigió a su antagonista en un lenguaje que era tan modesto como elocuente. Dijo al filisteo: “Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina; más yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Is-

rael, a quien tú has provocado. Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel” (vers. 45, 46). Lecturas Devocionales para Adultos 2013


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

23 27

Tesoros de Teotihuacan serán expuestos en el Templo Mayor

Milenio

Una pequeña máscara de serpentina de más de mil 900 años de antigüedad y seis cuchillos con forma de serpiente, materiales descubiertos en las ofrendas conmemorativas de las pirámides del Sol y de la Luna, respectivamente, son algunas de las piezas estelares de la exposición Teotihuacan. Tres pirámides en el paisaje ritual, que abrirá este viernes 27 de septiembre en el Museo del Templo Mayor. Luego de una exitosa afluencia durante su estancia en el acceso principal de la Zona Arqueológica de Teotihuacan, Estado de México, la muestra integrada por cerca de 90 piezas prehispánicas, elaboradas en alabastro, piedra verde, concha, ónix, travertino y andesita gris, entre otros materiales importados, permanecerá hasta febrero de 2014 en el recinto ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La exposición organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), según detalló el arqueólogo Alejandro Sarabia durante un recorrido de prensa, reúne objetos recuperados en las tres principales edificacio-

nes de la mítica ciudad, las pirámides del Sol y de la Luna, así como el Templo de la Serpiente Emplumada. Las piezas, precisó el cocurador de la exposición, son resultado de hallazgos suscitados entre 1905, cuando Leopoldo Batres comenzó la exploración de la Pirámide del Sol, y de años recientes, producto de las excavaciones del Proyecto Tlalocan, mediante las que se han encontrado vasijas Tláloc miniatura, sartales de cuentas

videos y gráficos, Teotihuacan. Tres pirámides en el paisaje ritual, intenta mostrar la forma en que la traza urbana sustituyó el entorno. Aunque para los primeros siglos de nuestra era ya existían en Mesoamérica urbes como Monte Albán o Cuicuilco, de acuerdo con Alejandro Sarabia, en Teotihuacan se vio por vez primera el efecto de estructuras públicas de carácter monumental. “Para ese entonces eran muy pocas las construcciones monumentales en el

de la muestra, se eligieron materiales que permitieran al público comprender la función que jugó cada

y puntas de pedernal y de obsidiana. Apoyada también de

mundo. Teotihuacan fue un caso excepcional, aquí se encuentran algunas de las obras más grandes hechas por el hombre en la América antigua, lo que conlleva aspectos ideológicos, pues en ellas se materializó una cosmovisión. Este proyecto arquitectónico se mantuvo durante más de 600 años, sin mayores transformaciones”. En ese sentido, junto con el doctor Saburo Sugiyama, también curador

uno de los tres edificios en la estructura urbana de la ciudad, abarcando elementos como esculturas y bajorrelieves que decoraron fachadas, y que hacen referencia a las primeras etapas de la metrópoli, en el siglo I d.C., hasta su caída, alrededor del siglo VII. En total —explica Alejandro Sarabia, director de la Zona Arqueológica de Teotihuacan—, cinco complejos entierro/ofrenda fueron descubiertos

dentro de la Pirámide de la Luna. Trece esqueletos humanos correspondientes a los entierros 2 y 6, víctimas sacrificadas, estaban acompañados por los restos de más de un centenar de animales, entre águilas, jaguares, pumas y lobos. Todos estos hallazgos revelaron a una urbe que mantuvo fuertes conflictos con ciudades contemporáneas como Monte Albán (Oaxaca), Tikal o Kaminaljuyú (Guatemala). “Es posible que los restos de uno o más de los individuos sacrificados en la Pirámide de la Luna, correspondan al personal de la realeza Maya. Es algo novedoso para nosotros”, anotó el arqueólogo. Uno de los depósitos, el más rico, contenía puntas de proyectil, navajillas y bifaciales en obsidiana, una decena de vasijas tipo Tláloc, dos figuras antropomorfas y una extraordinaria máscara tallada en una sola pieza de piedra verde, cuyos ojos fueron elaborados con concha y pirita. Esta pieza, la única máscara de piedra descubierta hasta la fecha en contexto ritual en la antigua ciudad, se exhibe en Teotihuacan. Tres pirámides en el paisaje ritual.


28

Seguridad

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Elementos de Tránsito Estatal aseguran motocarro 8La

unidad pertenece al señor Antonio López Piñón, quien dijo ser vecino de la Villa de San Blas

Carlos Domínguez Tehuantepec.-

Elementos de Tránsito Estatal comisionados en la jefatura operativa de esta ciudad, aseguraron en el transcurso de ayer un motocarro, el cual informaron se encontraba prestando el servicio de manera irregular. Se estableció

que la unidad fue interceptada en el tramo carretero local Tehuantepec–San Blas Atempa, en la colonia conocida como “Los Manguitos”.

En ese lugar, elementos de Tránsito tenían instalado un filtro de revisión cerca de la Escuela Secundaria Técnica número 35.

Al llegar el conductor y su motocarro, los policías estatales le solicitaron su documentación misma que no presentó, por lo que los elementos solicitaron la presencia de una grúa, misma que trasladó al corralón la unidad color naranja. En tanto su conductor que dijo llamarse Antonio López Piñón, se informó que fue trasladado ante el agente del Ministerio Público en calidad de presentado, debido a

que prestaba el servicio público sin contar con la concesión. Elementos de Tránsito Estatal aseguraron que continuarán

con los operativos para detener a los vehículos que circulan de manera irregular por esta ciudad.

Istmeño causa accidente en Tehuantepec 8Sólo

daños materiales fue el saldo del percance ocurrido ayer por la tarde

Carlos Domínguez Tehuantepec.-

Un camión de autobuses de la línea Istmeños y un automóvil particular chocaron por alcance sobre la carretera federal, precisamente en la desviación que conduce al centro de la ciudad, en el percance sólo se reportaron daños materiales. El accidente ocurrió cuando el ca-

mión de la línea Istmeños circulaba sobre la carretera federal procedente de Oaxaca con la intención de tomar el retorno con destino al centro de la ciudad. En esa curva el operador no se percató que de su lado izquierdo circulaba un automóvil tipo Honda de color azul, conducido por un empleado de limpia municipal. El autobús marcado con el número 13001 rozó el camión causándole daños en un costado. Compañeros del conductor del automóvil particular que

circulaban en unos camiones de limpia, le cerraron el paso al autobús hasta que apareció una patrulla de la Policía Federal. Se supo que ambos conductores llegaron a un arreglo económico minutos después. Pasajeros del autobús Istmeño dijeron, que procedían de Juchitán y había tomado la autopista debido al bloqueo. Los pasajeros que tenían como destino Salina Cruz fueron bajados en la carretera debido al accidente.


El Sol del Istmo

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

29

Muere atropellado

8La acompañante del hoy occiso salió lesionada Carlos Domínguez Tuxtepec.-

Una persona muerta y otra lesionada fue el saldo que arrojó el accidente donde una camioneta de tres toneladas atropelló a dos jóvenes motociclistas sobre las principales calles de esta ciudad. Reportes de la policía señalan que el día de ayer siendo a las 05:00 horas, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones del grupo local, recibieron una llamada telefónica por parte del personal de cabina de control de la Policía Preventiva Municipal, manifestando la existencia de un cadáver del sexo masculino en la esquina que forman la avenida 5 de Mayo y la calle de Zarago-

za, en el centro de esta ciudad. De inmediato los agentes estatales de investigación auxiliaron al agente del Ministerio Público del tercer turno, y se trasladaron al lugar antes mencionado. En el lugar del accidente, el representante social dio fe y ordenó el levantamiento de un cadáver del sexo masculino, que en vida respondió al nombre Joel Bautista Martínez, se estableció que el occiso al momento de morir contaba con una edad aproximada de 25 años. El cuerpo fue trasladado al descanso municipal denominado Nuevo Amanecer, quedando a disposición del Instituto de Servicios Periciales dependiente de esta regional de justicia, para la realización de la necropsia de ley correspondiente.

Por estos hechos, las autoridades de justicia iniciaron la averiguación previa número 532/(lll)/2013, por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo y lesiones culposas, cometido en agravio de dicha persona, quien en vida respondió al nombre de Joel Bautista Martínez y el segundo en agravio de Nohemí Ronquillo Contreras. Dentro de las primeras investigaciones realizadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, se estableció que en el lugar de los hechos, personal de Tránsito del Estado lograron la detención de José Alberto Armas Barragán, conductor de una camioneta de la marca Ford, Súper Duty, de color blanco con placas de circulación RU 88670 del Estado. Asi mismo se supo

que personal de la Benemérita Cruz Roja, auxiliaron y trasladaron al hospital general de esta ciudad a la jo-

ven Nohemí Ronquillo Contreras de 18 años de edad, quien era acompañante del ahora occiso, ambos

viajaban a bordo de una motocicleta de la marca Honda, modelo 2003, placas MKG 06 del Estado.

llevaron un gran susto. Al lugar arribaron agentes de Tránsito del Estado quienes tomaron conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de una grúa para poder

poner la unidad bien. Agentes de Tránsito del Estado manifestaron que el accidente se derivó a que la camioneta al subir le ganó el peso y esto ocasionó la volcadura.

Repartidor de agua vuelca su camioneta en la Soledad Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

Una camioneta Nissan cargada de botes de agua purificada se volcó en la colonia Soledad, afortunadamente no hubo lesionados sólo daños materiales, al lugar arribaron agentes de Tránsito del Estado y policías municipales. De acuerdo al re-

porte de peritos de Tránsito del Estado, la camioneta circulaba en unas de las calles principales de la colonia Soledad, cuando el conductor subida dicha calle perdió el control del volante y la unidad de motor quedó de lado, afortunadamente el conductor y su acompañante salieron ilesos, sólo se


30

Seguridad

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Se accidentan taxista y pasajeros

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

Un taxi del Sitio Libertad sufrió un accidente automovilístico, a la altura de la zona de tolerancia, afortunadamente no hubo lesionados sólo daños materiales, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Policía Municipal quienes tomaron conocimiento de los hechos. Eran las 16:00 horas, cuando un taxi

del Sitio Libertad con número económico 7101 y placas de circulación 95-93 SJG, que era conducido por Eduardo García Núñez de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Soledad, con tres pasajes a bordo, circulaba sobre la carretera que conduce a bahía La Ventosa, pero a la altura de la zona de tolerancia, un conductor de un redila se le fue encima, ocasionándole daños al taxi.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes tomaron conocimiento de los hechos, en el lugar ya no se encontraba el conductor ni los pasajeros, sólo el automóvil estaba abandonado. Policías municipales tomaron conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de los agentes de Tránsito, quienes tomaron conocimiento de los hechos.

Triple saqueo en Ixtepec Luis Alberto Hernández Ciudad Ixtepec.-

Los hechos se registraron aproximadamente alrededor de las 7:00 de la mañana, cuando los encargados y dueños se disponían a abrir sus negocios establecidos, pero se llevaron una desagradable sorpresa, al ver que los amantes de lo ajeno hicieron de nuevo de las suyas. Inmediatamente

dieron parte a las autoridades municipales, dándose cita en la plaza Garibaldi, ubicada sobre la avenida 16 de Septiembre de la colo-

nia Estación. Ya que negocios establecidos en el primer cuadro de la ciudad, a un costado de la plaza fueron saqueados; ahora les

tocó a la caseta telefónica, la cafetería “La Antigua” y un puesto de revistas, hasta el momento no se sabe el monto de lo robado. Los dueños se dirigieron a levantar su denuncia ante el Ministerio Público Comentó uno de los perjudicados sobre estos hechos que ya están cansados de tanto robo que se está viviendo en Ixtepec, indicó que estos presuntos rate-

ros son bandas integradas por jóvenes, haciendo de las suyas a altas horas de la noche. No se sabe lo que

pase más adelante, si en un momento agarremos a unos de estos delincuentes, no queremos hacer justicia por nuestra propia mano, se necesita más seguridad en este cuadro de la ciudad, concluyó.


Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Seguridad

¡Encontronazo!

cual a la zona fueron movilizados paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias de Ocotlán de Morelos y Cruz Roja Mexicana de la delegación Miahuatlán y la ciudad capital.

8Cinco heridos,

dos de ellos graves y daños cuantiosos, el saldo Tomás Martínez/Noticias.net Oaxaca.-

Cinco personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque de tres camionetas en el libramiento de Ocotlán de Morelos, a unos metros del entronque con la carretera federal 175, en la entrada al basurero municipal. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 07:15 horas, cuando la camioneta marca Ford con placas de circulación MNN5525 del Estado de

Atienden a lesionados

En el libramiento a Ocotlán de Morelos ocurrió el accidente entre tres camionetas México era conducida a exceso de velocidad y sin precaución. Lo anterior originó que impactara en la parte trasera a una camioneta Nissan con placas de circulación RV-09154 del estado, la cual quedó destrozada en su parte posterior y donde viajaban unas personas

La camioneta responsable fue de la constructora ICA, dijeron los automovilistas

originarias de San José del Progreso.

Quedan prensados El tripulante de la camioneta marca Ford perdió el control y se fue a impactar de frente en contra de la Nissan estaquitas con

placas de circulación RU-70150 del estado que se dirigía hacia la zona de Ejutla de Crespo, con la finalidad de acudir a vender pan. Debido al fuerte impacto, los ocupantes de la camioneta Nissan quedaron prensados y por lo

Debido al fuerte impacto, los ocupantes de la camioneta Nissan quedaron prensados

Al arribar al lugar empezaron a atender a los lesionados, a quienes luego de rescatarlos los trasladaron al Hospital General “Aurelio Valdivieso” y a un hospital particular de la calle de Reforma, en la ciudad capital. Los lesionados indicaron llamarse Abel Hernández Vásquez de 33 años de edad; Aarón Vásquez Ló-

31

pez de 35 años; Paulino Tomás Hernández Vázquez, Edgar Andrés Vásquez Ramírez y Jorge Rodríguez García.

Dos heridos graves Dos de ellos se encuentran graves, según indicaron los paramédicos. Al lugar del accidente arribaron los elementos de la Policía Federal para tomar conocimiento del accidente y de acuerdo con la versión de automovilistas, el presunto responsable del accidente fue el conductor de la camioneta de la empresa constructora. Las unidades de motor fueron enviadas al corralón de la corporación policíaca y el caso fue turnado ante la autoridad ministerial, con la finalidad de deslindar responsabilidades.

A la zona fueron movilizados paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias de Ocotlán de Morelos y Cruz Roja Mexicana

Roban 2 de carros en Tehuantepec 8El pasado 23 de sep-

tiembre desaparecieron dos vehículos, uno en la clínica del ISSSTE y el otro en el barrio La Soledad Carlos Domínguez/Tehuantepec.-

Una gran movilización policiaca se llevó a cabo el pasado 23, debido a que el servicio de emergencias

reportó el robo de una camioneta tipo Ranger sobre la avenida Tamaulipas del barrio La Soledad de esta ciudad. En otro reporte, el señor Juan Pineda avisó a elementos de Tránsito la desaparición de su vehículo tipo Tsuru, el cual dijo se encontraba en el estacionamiento de la clínica del

ISSSTE de esta ciudad. Los dos reportes de robo de vehículos fueron hechos por los propietarios; en el caso del robo de la camioneta tipo Ranger el señor Cail Somoza Líbano mencionó que tres sujetos armados le salieron al paso cuando circulaba sobre la avenida Tamaulipas del barrio La Soledad a bordo de su ca-

mioneta tipo Ford Ranger de color azul con placas de circulación DD39418 del estado de Chiapas. Tras el conocimiento de los hechos, elementos de Tránsito Estatal y demás corporaciones policiacas peinaron la zona con resultados negativos. En tanto en el caso de la desaparición del vehículo

tipo Tsuru, el robo fue reportado a la Delegación de Tránsito por el señor Juan Pineda. La parte afectada señaló que su vehículo tipo Tsuru en color Champagne modelo 2002 con placas de circulación TKL8928 se encontraba en el estacionamiento de la clínica del ISSSTE cuando desapareció.


32

Muere atropellado

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

ยกEncontronazo!

Pรกgina /31

Repartidor de agua vuelca su camioneta en la Soledad

Pรกgina/ 29

Se accidentan taxista y pasajeros en La Ventosa

Pรกgina /29

Pรกgina /30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.