Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10575
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Sábado 26 de septiembre de 2015
Más de 4 mil 600 hectáreas de sorgo devastadas por plaga El pulgón amarillo y la sequía han acabado con el más del 80 por ciento de la siembra del ciclo primaveraverano //.........08
Después de 20 años, Ayuntamiento pavimenta avenida principal de la colonia César Linton //Los vecinos agradecieron a la
presidenta Rosa Nidia por cumplirles con una obra que anhelaban por años //........04
Usuarios recuperan oficinas del agua potable sin violencia Estudiantes de la Prepa 4 conmemoran un año de la desaparición de normalistas //Recorrieron algunas calles con pancartas y mantas en protesta porque las autoridades no han esclarecido los hechos registrados el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero //...........06
Realizará Sevitra operativo contra taxis y camionetas de alquiler en San Mateo //Se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre en el entronque de la carretera Huilotepec y Refinería El grupúsculo que por nueve días mantuvo tomadas las bombas se retiró del lugar, el cual quedó resguardado por una patrulla militar y poli//..............21 cías municipales de El Barrio de la Soledad
//.............10
2
editorial
H
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
ALIMENTOS MÁS CAROS
aciendo comparaciones, en México el precio de un alimento es más caro, por ejemplo, que en Alemania, que en Estados unidos. Estamos hablando de que se disparó en México el precio de los alimentos 8.4 por ciento, tan sólo hace unos meses. Por encima de países como Grecia, como España, dos de los más castigados por la crisis europea, y de acuerdo con datos de la FAO, que es la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU, que dio a conocer hace unos días, en México, las frutas y hortalizas, por ejemplo, experimentaron un aumento de 8.7 por ciento su valor al consumidor final, que somos usted y nosotros, durante el primer trimestre de este año. Dicha alza representa un impacto de 40 por ciento en el aumento total de la canasta alimentaria rural en el país. Otro ejemplo: El costo total de la canasta básica pasó de 823 pesos en diciembre del 2014, a 838 pesos en marzo de 2015, por lo que considera, obviamente, que es indispensable abordar el acceso a los mercados para los productos de esa pequeña escala, mejorar, por supuesto, la conservación de su biodiversidad y reducir las pérdidas, el desper-
cartón del día
dicio de alimentos, a través de políticas públicas correctas. Incluso la misma FAO ya ha establecido que el costo de la canasta alimentaria en México tuvo un aumento de 1.59 por ciento, en términos reales, en el último mes del 2014, y en marzo de este año, volvió a experimentarlo. Ahora, las amas de casa, coinciden en señalar que desde que entró el año 2013, hasta la primera mitad de este, la canasta básica se ha ido encareciendo cada vez más, han subido los artículos de primera necesidad, hablamos de la carne, la leche, el huevo, el frijol, el pan, las tortillas, se han incrementado hasta en un 25 por ciento, una escalada que, obviamente, no ha ido a la par con los aumentos salariales, por lo que cada vez la situación está más complicada, está más difícil, principalmente para la clase trabajadora. Los 80 productos que incluye la canasta básica, que son considerados esenciales para el sustento diario, las que forman de artículos comestibles, de limpieza, transporte, etc., tiene un costo superior al que puede ser pagado por sus habitantes, por el incremento gradual en su precio, e insistimos, el raquítico e insultante aumento al salario mínimo.
Ya sea por la sequía, por la gripe aviar o por las lluvias, pero lo precios de los productos básicos siguen aumentando. El caso es que las amas de casa han tenido que variar la alimentación de sus familias, además de que algunos comerciantes señalan que han tenido que buscar otras opciones para ofrecer los productos a precios más accesibles. Los precios del pollo, huevo, carne de res y de puerco, además de algunos enlatados, varían mucho de algún establecimiento a otro, por ello, algunas amas de casa han tenido que cambiar los supermercados e ir directamente a la central de abastos, donde los hay. Hay que mencionar que también se han estado dando ajustes, algunos hacia la baja, como el arroz, azúcar, frijol, aceite, sal, sin embargo, la mayoría de los productos de la canasta básica siguen teniendo precios no muy accesibles para la mayoría de la población. Así las cosas, la población más pobre es la que sufre más, porque el hilo se rompe siempre por lo más delgado, y lo irónico de todo esto es que en las tienditas “de la esquina” todo es más caro, porque ellos tiene también que ganarle algo. Así que lo único que nos queda es “agua y ajo”… aguantarse y a jorobarse”…
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Directorio Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial
Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo,
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
salina cruz
www.elsoldelistmo.com.mx
Demandan jornaleros vinculación con Canadá //Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-
La demanda de jornaleros por irse a trabajar a Canadá aumenta por la falta de empleo, ya que el gobierno en lugar de otorgar facilidades para obtener un empleo, aumenta el despido masivo en Petróleos Mexicanos. Al respecto, entrevistamos a la jefa del departamento de capacitación y atención al empleo, Porfiria Toledo Sánchez, quien señaló que el gobierno ha implementado un programa denominado “Movilidad laboral” y de hecho muchas personas han sido enviadas a otros estados. Sin embargo, continúa el desempleo en el municipio, y sobre todo jornaleros que quieren irse a trabajar a Canadá, ya que señalan que desde hace más de dos años no ha habido el enlace para dicho programa. Sobre el tema, la funcionaria estatal indicó que se encuentran gestionando la vinculación con las empresas que solicitan los grupos de jornaleros en Canadá “y una vez que tengamos la vinculación, lo haremos saber lanzando la convocatoria para que acudan a inscribirse”, puntualizó.
Por último, dejó claro que hasta el momento no se han abierto espacios para ir a Canadá, pero eso no quiere decir que no lo abra, se espera que próximamente se pueda lograr dicha vinculación.
//Hasta el
momento no se han abierto espacios para ir a Canadá, pero eso no quiere decir que no lo abra, se espera que próximamente se pueda lograr dicha vinculación
3
Usuarios y administrador recorren red de distribución de agua Encabezados por Alberto Martínez Aparicio, junto con el administrador del SAP, Justino Jiménez, detectaron que las válvulas y tuberías del tanque Mirador están en pésimas condiciones //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
Usuarios identificados con la Coordinadora de Colonias Unidas, de la Nueva Izquierda y el administrador el Servicio de Agua Potable (SAP), realizaron un recorrido por la red de distribución del tanque Mirador. Luego de la manifestación que realizaron usuarios de diferentes comités en las oficinas del SAP, para exigir que el agua llegue a sus hogares, acordaron revisar la red de abastecimiento y descarga de los tanques elevados. Encabezados por Alberto Martínez Aparicio, junto con el administrador del SAP, Justino Jiménez, los usuarios que se abastecen del tanque Mirador,
recorrieron toda la red para detectar anomalías. Durante el recorrido por las colonias: San Pablo Sur, Lázaro Cárdenas, Pilas y Gómez Farías, detectaron que las válvulas que “seccionan” las líneas están en pésimas condiciones. Por lo que pactaron cambiar las válvulas y de esta manera los usuarios podrán recibir un servicio más eficiente. Otro tanque que será rehabilitado cambiando sus tuberías de PVC es el tanque Mirador. Martínez Aparicio adelantó que es necesario que cambien las tuberías de PVC, por las de fierro.
Otro tanque elevado reacondicionado será el de la Sección 1 San Pablo Norte. Ahí, en el puente en el recorrido detectaron que las tuberías están enterradas a siete metros, por lo que decidieron sacarlas y enterrarlas a menor profundidad. El administrador del SAP Justino Avendaño y Alberto Martínez confían que estas medidas emergentes ayuden a que los usuarios tengan agua en sus hogares, en tanto se retoman y autorizan algunas medidas para que no sufran por el agua potable.
Limpiaparabrisas exponen sus vidas en los cuatro carriles Automovilistas piden a alguna autoridad frenar esta actividad, porque son jóvenes que sólo buscan ganar unos pesos para poder mantener su vicio //Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-
Limpiaparabrisas que han hecho su modus vivendi en los cuatro carriles, diariamente exponen sus vidas al subirse a los automóviles en circulación para lograr limpiar el parabrisas y ganarse unos pesos si bien les va. El señor Francisco López, taxista desde hace 27 años, manifestó al respecto que estos jóvenes no son padres de familia responsables de llevar el sustento a su familia, son jóvenes que sólo buscan ganar unos pesos para poder mantener su vicio. Estos jóvenes viciosos se conforman con limpiar parabrisas por dos o tres horas diarias, lo que les sirve para juntar unos pesos y comprar cemento, thiner o resistol para mantener su vicio. Muchos de ellos han caído a la
cárcel en múltiples ocasiones por cometer el delito de robo a casa habitación o a transeúntes, sin embargo, poco se ha podido hacer para que estos jóvenes puedan enmendarse. Manifestó que estos jóvenes drogados se suben a los automóviles poniendo en riesgo sus vidas, ya que se han presentado casos de automovilistas que se molestan porque no piden permiso para limpiar las parabrisas que muchas veces lejos de limpiarlas las ensucian y arrancan molestos cuando el semáforo se pone en rojo y ellos no han terminado, ojalá y las autoridades puedan frenar de alguna manera el trabajo que desempeñan los limpiaparabrisas, señalaron.
4
salina cruz
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Después de 20 años, Ayuntamiento pavimenta avenida principal de la colonia César Linton //Salina Cruz.-
Después de 20 años, los habitantes de la colonia Cesar Linton contarán con la pavimentación de la avenida principal, gracias a la obra que realizará el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Rosa Nidia Villalobos González. En esta obra de pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Salina Cruz, entre las calles Solidaridad y Mitla, se invierte 998 mil 433 pesos con 76 centavos. Durante el acto protocolario, en representación de los vecinos beneficiados, el señor Gonzalo Hernández Catarino, vecino de la colonia, afirmó que esta obra representa un compromiso más que cumple la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González. Hernández Catarino aseguró que en temporada de lluvias se formaban hoyos que impedían el libre paso de los vehículos, además era imposible para los vecinos caminar porque se inundaba, ahora podrán tener un camino más transitable. “Gracias a usted, a su honestidad y formalidad que la han hecho llevar una muy buena administración, vamos a
tener nuestra calle pavimentada”, expresó. En este sentido, el presidente del comité de vecinos, José Velásquez Fiallo, agradeció a la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González a nombre de todos sus vecinos por esta importante obra que inicia en su colonia.
“Administraciones pasaban y nadie nos hacía caso, estábamos en el olvido, pero gracias a la presidenta Rosa Nidia Villalobos González, vamos a tener nuestro acceso principal pavimentado”, dijo. Subrayó que todos los vecinos de la colonia Cesar Linton están contentos, porque les cumplen con una obra de pavimentación que habían solicitado durante años. Reconoció que en temporada de lluvias la avenida Salina Cruz era un río y se volvía intransitable, pero eso ya quedó en el pasado, porque ahora van a poder caminar los vecinos sin ningún problema y los automovilistas hacerlo sin ningún riesgo. Isabel Nolasco, vecina de la colonia Cesar Linton, también agradeció a la presidenta municipal, por esta obra de pavimentación que da inicio y que es benéfico para todos los avecindados. “Nos da gusto que una mujer nos cumpla con una obra que habíamos solicitado por años y que nadie en lo absoluto lo había hecho, solamente
quedaban en promesas”, expresó. Por su parte, David Javier Vásquez Escobar opinó que es una obra que le va a beneficiar a todos los vecinos, pero además por ser una vía por donde diariamente todos transitan. De igual manera, aseguró que eran promesas que no se concretaban, dijo que en el tiempo que lleva viviendo llegaban candidatos que prometían y después se olvidaban de ellos.
Los vecinos agradecieron a la presidenta Rosa Nidia por cumplirles con una obra que anhelaban por años
El Sol del Istmo,
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
www.elsoldelistmo.com.mx
tehuantepec
5
Aplica Donovan inversión millonaria para drenaje en Tehuantepec
//El alcalde afirmó a los vecinos su interés de resolver las necesidades básicas y prioritarias del municipio a través de acciones que contribuyan al desarrollo de la ciudad, el bienestar social, el cuidado del medio ambiente y la salud de la población //Tehuantepec.-
Con una inversión municipal de un millón 100 mil pesos, el presidente municipal Donovan Rito García dio banderazo oficial de la obra introducción de la red de drenaje sanitario, en beneficio de los habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio. El alcalde Donovan afirmó a los vecinos su interés de resolver las necesidades básicas y prioritarias del municipio a través de acciones que contribuyan al desarrollo de la ciudad, el
bienestar social, el cuidado del medio ambiente y la salud de la población. Expresó que la obra tiene un periodo de ejecución de dos meses aproximadamente en el cual se introducirá 272 metros lineales de tubería y se construirán seis pozos de visita en la calle Reforma Agraria. Asimismo, se introducirán 426 metros lineales de tubería corrugada y se construirán nueve pozos de visita en la avenida Ferrocarril para brindar el servicio a los habitantes de esta zona y beneficiar a las familias que ahí habitan.
En su mensaje, Donovan Rito informó a los habitantes del trabajo, estudio y elaboración de un proyecto integral para gestionar la construcción de un colector de aguas negras que permita distribuir los residuos a la planta de tratamiento de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” en Salina Cruz ydejar de contaminar el Río de Tehuantepec. Durante la ceremonia, los vecinos expresaron su agradecimiento al edil Donovan por tomar en cuenta las necesidades de este sector de la población; resolver en su primer año de go-
bierno el problema de la luz con la introducción de energía eléctrica, más aún por la introducción del drenaje sanitario que mucha falta les hace. Finalmente, el alcalde Donovan en compañía del regidor de Obras Públicas, Roberto David Ordaz García, regidor de Gobernación Alejandro Zamora Orozco, su esposa Nadia Clímaco Ortega, presidenta del DIF, integrante del comité y vecinos, dieron el banderazo de inicio de la introducción de drenaje sanitario en la colonia Luis Donaldo Colosio.
6
tehuantepec
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Estudiantes de la Prepa 4 conmemoran un año de la desaparición de normalistas
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
La noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, desaparecieron 43 estudiantes y otros tres fueron asesinados, a un año de la desaparición de estudiantes no está claro cuál es su destino. Los padres de los estudiantes desaparecidos sostienen que la investigación del caso se basa fundamentalmente en testimonios de los detenidos y no en evidencia científica. Es por ello que en todo el país, a un año de su desaparición, este día se realizan distintas manifestaciones, como lo hiciera el día de ayer la Preparatoria número 4 de Tehuantepec extensión de la
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) cuyo director es el ingeniero Arturo Díaz Molina, con la marcha que realizó desde la institución educativa hasta el centro de la ciudad. Recorrieron algunas calles con pancartas y mantas en protesta porque las autoridades no han esclarecido los hechos que hasta este día nadie sabe qué pasó con esos 43 normalistas que desaparecieron, señaló el catedrático Eliseo López Estrada, quien iba al frente de los alumnos de los dos turnos, matutino y vespertino. Comentó que el gobierno dice que fueron quemados, para ellos es una mentira, donde pudo ser el mismo ejército quien lo hayas quemado, o desaparecido, porque el ejército sí estuvo ahí
entrometido, y que es el gobierno federal quien debe responder a la demanda de los familiares. Por eso la Preparatoria número 4 se une a la petición de los padres de familia y hacen eco a lo que desde el principio se ocupó como bandera de protesta ante el gobierno ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Dentro de sus mantas alusivas exponen los estudiantes “Bienvenidos a México” donde ser pobre es un delito, pensar es un pecado, luchar es terrorismo, gritar donde sólo se habla de futbol y no de educación, ¡justicia por Ayotzinapa! De esta manera, los estudiantes de la Prepa 4 realizaron su protesta en solidaridad a los familiares de los estudiantes desaparecidos hace un año en Guerrero y que hasta el momento se desconoce qué paso con ellos y que lo único que buscan es la verdad de los hechos.
Cuatro puntos son exigencias de comités del agua potable //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Comités del agua potable este fin de semana se fueron a descansar sábado y domingo para continuar el lunes con la toma de la Delegación Fiscal, en caso de que no haya acuerdo con el gobierno de los cuatro puntos que exigen. Esos puntos son importantes para ellos, señaló Vicente Cerón después de que se reunieron todos los representantes de los comités de agua, donde acordaron que si haya una reunión con el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles y no otro funcionario, con Finanzas y la autoridad municipal. Para tratar los puntos que están dentro de sus peticiones donde prime-
ramente exigen que la obra inicie la próxima semana, que se haga el depósito de los cuatro millones y medio de pesos, que las obras sean supervisadas por los comités y el último de mucha importancia es que la empresa constructora solamente contrate gente de Tehuantepec para que puedan tener trabajo, ya que hay mucho desempleo y crisis económica familiar. Sin embargo, comentaron que la toma de esta dependencia del gobier-
D
no no la van a levantar sólo hasta que la empresa esté trabajando, que la reunión se dé ahí mismo donde están plantados y no en otro sitio con la presencia del director Rubén Ríos Ángeles. Cerón García manifestó que al gobierno ya le urge que liberen este espacio, porque así se los hizo ver el representante de la Segego Venustiano Gutiérrez Reyna, pero aseguran que tomarán otras oficinas del Gobierno el Estado si no dan respuesta.
emandan reunión con el director de la CEA, Rubén Ríos Ángeles, en Tehuantepec
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
tehuantepec
7
Urgen a Tránsito del Estado regular cafres de motocarros
En su mayoría, los dueños contratan jóvenes de dudosa conducta y malas mañas //Edna Rosa Reséndiz Salinas //TEHUANTEPEC.-
Usuarios del servicio de motocarros en el municipio de Tehuantepec denuncian a este medio de comunicación los abusos de conductores de estas unidades de motor de los barrios Lieza y Guichivere que en su mayoría son jóvenes de dudosa conducta y malas mañas. Puntualizaron que con el aumento de 42 concesiones de motocarros, los dueños de éstos contratan a jóvenes vándalos como conductores sin importarles la seguridad del pasaje ni el riesgo que corren en manos de estos cafres. Muchas amas de casa han denunciado los abusos que han sido objeto por parte de estos jóvenes conductores, que inclusive han sido denunciados por robo y acoso sexual, por lo que a través de este medio hacen un
llamado al delegado de tránsito para que hagan un llamado a los dueños de estas nuevas concesiones para que contraten a personas responsables. Principalmente que cuenten con un permiso como conductor con su respectiva licencia de manejo autorizado por Tránsito del Estado, así como examen antidoping que compruebe que no son adictos a alguna droga. Las denunciantes reconocieron la necesidad del servicio que se ha coinvertido en un ícono en la tierra de la inmortal Sandunga, sin embargo, hace falta lo más importante, el respeto al usuario, ya que sin ellos tampoco existieran, concluyeron. //Muchas amas de casa han de-
nunciado los abusos que han sido objeto por parte de estos jóvenes conductores, que inclusive han sido denunciados por robo y acoso sexual
8
juchitán
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Más de 4 mil 600 hectáreas de sorgo devastadas por plaga El pulgón amarillo y la sequía han acabado con el más del 80 por ciento de la siembra del ciclo primavera-verano “Lamentablemente se nos juntó el tema climatológico de la sequía y esta plaga, y esto ya lo habíamos sufrido en la zona oriente, donde fueron devastadas más de 700 hectáreas, no se cosechó nada, es una pérdida total del ciclo otoño-invierno”. Esta organización de productores sembró cerca de 14 mil 22 hectáreas, por sequía se tiene el reporte de 5 mil 703 hectáreas dañadas, y por ataque de la plaga del pulgón amarillo se tiene el reporte de 4 mil 647 hectáreas hasta el
//José Luis López //Juchitán.-
Campesinos pertenecientes al Consejo Estatal de Productores de Sorgo de Oaxaca, reportan pérdidas por la plaga del pulgón amarillo y por la sequía, hasta el momento se registran daños en más del 80 por ciento de la siembra correspondiente al ciclo primavera-verano 2015. Carlos Alberto Vázquez López, presidente de este conejo, informó que desde hace aproximadamente 20 días, se presentó el reporte que en los terrenos de cultivo se tenía la presencia de la plaga del Pulgón Amarillo, debido a la falta de lluvia en esta región.
la fecha. Indicó que si llueve en los próximos 10 días, existe la posibilidad que se puedan rescatar cerca de 3 mil 662 hectáreas, de lo contrario se vislumbra un panorama crítico para los productores en este ciclo de siembra correspondiente al ciclo primavera-verano 2015. “Nos reportan que esto ha sido a nivel nacional, no solamente en Oaxaca, en Tamaulipas, Guanajuato y otras partes de la república hemos visto esta misma situación, por eso le hacemos el llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se busquen alternativas”. Aunado a esta plaga que ha destruido estos cultivos, también en esta región han emigrado algunas especies de aves que se alimentan de los granos, provocando con esto muchas pérdidas para los productores.
El Sol del Istmo,
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
www.elsoldelistmo.com.mx
Realiza IEEA convenio de colaboración con escuelas de nivel medio superior
Estudiantes del CBTis 91 de Ciudad Ixtepec y CBTA 9 de Comitancillo, se integran como asesores educativos como parte de su servicio social //José Luis López //Ciudad Ixtepec.-
Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 91 de esta ciudad, se sumarán a las acciones que lleva a
cabo el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), para reducir el índice de analfabetismo y rezago educativo en este municipio. El coordinador de la Zona 2017 del IEEA con sede en Juchitán, Oscar Guerra Sánchez, informó que para poder atender este problema, es necesario que se sumen esfuerzos, por lo que se han buscado llevar a cabo trabajos coordinados con otras instituciones, como en el caso de este plantel educativo. Tanto directivos como el estudiantado se mostraron entusiasmados en trabajar fuertemente para ayudar a las personas mayores de 15 años a salir del rezago educativo mediante la integración de círculos de estudio y la asesoría profesional a través del IEEA-Juchitán. Muchos jóvenes aceptaron gustosos integrarse como asesores educativos y concluir su servicio social en el IEEA 2017, así lo dio a conocer Guerra Sánchez, coordinador titular de esta coordinación regional. “Es un privilegio y una enorme satisfacción ver que muchos estudiantes del CBTIS 91 estén interesados en participar en las tareas para abatir el rezago educativo en nuestra región del Istmo de Tehuantepec. Es indispensable invo-
lucrar a nuestros jóvenes en la solución de los grandes problemas que aquejan a nuestra sociedad y hoy se ha dado un gran paso en este sentido”. Por último, Guerra Sánchez agradeció la disposición de las autoridades educativas del plantel número 91 del CBTIS para la realización de diversas actividades relacionadas con la promoción y difusión de los servicios educativos gratuitos del IEEA. Cabe destacar que este tipo de con-
9
venios de colaboración, también se han firmado con otras instituciones, como es el caso del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario número 9 de San Pedro Comitancillo, entre otros. //Es indispensable involucrar a nuestros jóvenes en la solución de los grandes problemas que aquejan a nuestra sociedad y hoy se ha dado un gran paso en este sentido”, manifestó el coordinador del IEEA Juchitán, Oscar Guerra Sánchez
10
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Realizará Sevitra operativo contra taxis y camionetas de alquiler en San Mateo //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-
Para evitar confrontaciones y poner orden en el transporte público de San Mateo del Mar, las autoridades de vialidad y Policía del Estado realizarán el miércoles 30 una inspección física documental a los taxis y camionetas de alquiler. El coordinador de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), en el Istmo, Jorge Ibarra Altamirano aseguró que luego del conflicto suscitado entre transportistas, la Sevitra realizará un operativo para obligar a los concesionarios a cumplir con la ley. El retén estará instalado en el entronque de la carretera Huilotepec y Refinería. Ibarra resaltó en la entrevis-
ta que es obligatorio para todos los concesionarios de camionetas y taxis, por lo que todas las unidades del transporte público pasarán revista. Al mencionarle que los conductores de las camionetas ponen en riesgo a los pasajeros por viajar con sobrecupo, Altamirano aclaró que luego de la inspección no permitirán que expongan la integridad de los usuarios. “Exhortamos para que hagan consciencia del peligro que corren, habrá vigilancia y sanciones para evitar que los choferes lleven colgados. Las camionetas usarán tapas”. Las camionetas a San Mateo llevaban hasta 30 pasajeros. Con la presunta “regulación” esperan que viajen sólo con 20 o menos. Aproximadamente llevan 10 sentados, dos en cabina y
ocho parados. En San Mateo aproximadamente, entre camionetas y taxis son 52 unidades concesionadas. En relación a las unidades piratas que desencadenó un enfrentamiento el 21 de septiembre, el coordinador señaló que tienen detectadas al menos 10 unidades de motor. Admitió que existen más fuera de la ley, “lo más difícil es combatir los autos, al detenerlos alegan que son su familia, de este tipo hay varios. Con el apoyo de Vialidad y concesionarios sancionaremos a quienes hagan servicio de transporte público”. Explicó que los operativos van en serio, ya que de esta manera evitarán confrontaciones entre José Luis Cuevas y Víctor Olavarri, representantes de
camionetas y taxis. Como se recordará, el 21 de septiembre, José Luis Cuevas Rodríguez más conocido como “El Forastero”, dirigente de la Unión de Autotransportes San Mateo del Mar, S de SS, bloqueó la carretera que conduce de San Mateo a Salina Cruz, para detener a las camionetas de los transportes ikoots, para revisarles sus documentos, como es licencia, concesión y tarjeta de circulación. El 22 de septiembre nuevamente José Luis Cuevas Rodríguez, avecindado en San Mateo del Mar, implementó otro operativo a la altura de la Escuela Secundaria General, cerca de la Iglesia, para detener a las camionetas del grupo ikoots, con el mismo fin, dejando a la comunidad sin transporte.
//La revisión
de las unidades de motor se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre en el entronque de la carretera Huilotepec y Refinería
Programas sociales previenen enfermedades en el puerto //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
La regidora de Salud, Martha Patricia Córdova Ortega, dispone de dos unidades móviles que están entrando a las colonias, de odontología con dos odontólogos y dos médicos para consulta general, para dar atención bucal y a las personas que tienen chikungunya, con atención especial en las colonias con focos rojos y prioritarios para combatir al mosco transmisor. Los módulos recorren las colonias San Pablo Sur desde el 23 de septiembre, estuvo el Barrio Espinal, el 24 en la cancha César Linton, el 25 en Barrio Nuevo en la capilla; el 28 se trasladará a la colonia Porfirio Díaz, el 29 estará en la colonia Primero de Mayo en la unidad deportiva, el primero de octubre se instalará en la capilla de la colonia Guadalupe. Para el 2 de octubre, los módulos se instalarán en la colonia Hidalgo Poniente en el parque de la entrada, el 5 en Barrio San Francisco en la cancha, el 6 en la colonia Vicente Guerrero, el 7 en la colonia López Mateos y el 8 de octubre en la colonia La Soledad se termina la campaña de los Servicios de Salud de Oaxaca. La Regiduría de Salud impulsa otra campaña visual, que se está dando en los bajos del palacio municipal, cuyos exámenes de la vista son completamente gratis, porque muchas veces las personas no pueden ir con el oftalmólogo porque no cuentan con el recurso económico. Córdova Ortega explicó que gestionó ante una empresa para hacer los exámenes de la vista gratis y los lentes más baratos, su precio es de 200 pesos, el más caro con un armazón de buena calidad no rebasa los mil pesos. Hay descuentos para las personas
de la tercera edad y estudiantes, se encuentra un optometrista haciendo los exámenes e inmediatamente están entregando los anteojos a los solicitantes. Estos servicios sociales son muy buenos para la sociedad, porque hay personas que no tienen dinero para acudir con un odontólogo u óptica, porque cobra poco más de los 700 pesos, con un lente a bajo precio. Martha Patricia Córdova Ortega también hizo referencia a otro programa que está dando en las escuelas oficiales, donde están retomando la campaña de tapa, tira y voltea, que consiste en hacer conciencia entre los niños para que sean el portavoz con sus papás, para que no se tire basura en la calle, que se limpie la casa. Que tiren el agua acumulada y rezagada en sus hogares, porque hay que almacenar el líquido, porque no llega suficiente al hogar, pero cada tres días se tienen que lavar los recipientes, utilizando el agua para las plantas u otro beneficio. Es una promoción a la salud, cómo puedes evitar que el chinkungunya entre al hogar de las familias, evitando su entrada con medidas preventivas y los niños son muy buenos mensajeros para todo y principalmente para la prevención de enfermedades. //Las unidades móviles estarán este 28 en la colonia Porfirio Díaz, el 29 en la colonia Primero de Mayo en la unidad deportiva y el primero de octubre se instalará en la capilla de la colonia Guadalupe
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
regiones
11
DIF de Matías Romero concluye con éxito taller de bordado La presidenta del DIF Beatriz Bautista Hernández felicitó a todas las asistentes al taller por haber formado parte de esta experiencia //MATÍAS ROMERO.-
Durante varias semanas, en las instalaciones del DIF municipal se impartieron conocimientos prácticos e innovadores, a través de habilidades y destrezas, los cuales obtuvieron como resultados la adquisición de nuevas ilustraciones que sin duda será de gran apoyo económico en las familias de nuestro municipio. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Matías Romero, que encabeza Beatriz Bautista Hernández, llevó a cabo este viernes 25 de septiembre la clausura del taller de “Bordado español, listón, chaquira y lentejuela”. Curso que duró aproximadamente dos meses, impartido por la instructora de bordado, Leticia Hernández Mendoza, quien mencionó sentirse entusiasmada por compartir sus experiencias y conocimientos con todas aquellas personas que asistieron a ser parte del taller de bordado, esperando que sea de gran utilidad para iniciar un negocio propio o para consentir a sus familiares. La presidenta del DIF Beatriz Bautista Hernández felicitó a todas las asistentes al taller por haber formado parte de esta experiencia, ya que además de pasar momentos agradables, aprendieron a dominar las técnicas más innovadoras de bordado.
Los conocimientos obtenidos en el taller de bordado se vuelven opciones de uso personal, ya sea para comenzar un nuevo proyecto que apoye su economía o también desarrollarlo para consentir a su familia elaborando diseños extraordinarios. Para concluir el evento de clausura, se realizó una demostración de los bordados diseñados por las alumnas del curso. Construyamos juntos. //Los conocimientos obtenidos
en el taller de bordado se vuelven opciones de uso personal, ya sea para comenzar un nuevo proyecto que apoye su economía o también desarrollarlo para consentir a su familia elaborando diseños extraordinarios
12
publicidad
Sábado 26 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México
El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx
Resolutivo jurídico del problema de la Escuela Secundaria “18 de Marzo” Secundaria No. 2 Revisión número 01 MTRO. GAUDENCIO ORTIZ CRUZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES Oaxaca de Juárez Oaxaca, a tres de julio del dos mil catorce. -----------VISTOS para resolver los autos de la queja número 01, formada con motivo de la solicitud que interpone los miembros de la Asociación de Padres de Familia de Escuela Secundaria General, 18 de marzo, CLAVES 20DES0018C EN CONTRA del profesor MARIO FELIPE ROSALES DIAZ Director de la citada escuela para determinar si en el ejercicio escolar 2013-2014, existieron actos de corrupción en los dineros que manejaron los directivos de la citada la institución educativa actualmente comisionado en la sub jefatura de proyectos académicos del DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES.------------------------------------------------------------------------------------------------------- R E S U L T A N D O UNO.- Por escrito dirigido a AL LIC. JORGE VILLAR LLORENS, Delegado Federal de la Secretaria de Educación Pública, los miembros de la Asociación de Padres de Familia de Escuela Secundaria General, 18 de marzo, CLAVES 20DES0018C interpusieron una queja, misma que fue notificada en el oficio DSJ/DH/1651/2014 el día siete de abril del dos mil catorce, por el LIC. VICTOR MANUEL CARTAS MARTINEZ, encargado de la Dirección de Servicios Jurídicos del I.E.E.P.O DOS.- Integradas las constancias del expediente formado con motivo de la inconformidad en contra del dictamen que emitió la Comisión Mixta Revisora I.E.E.P.O. SECCIÓN XXII S.N.T.E., integrada para revisar los recursos financieros se turnaron a esta jefatura, y,------------------------------------------------------------------ C O N S I D E R A N D O PRIMERO.- Esta Jefatura es competente para conocer y resolver el asunto en análisis de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 8 Fracción IX del Reglamento Interno del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.---------------------------------------------------------------------------------------------------------- SEGUNDO.- Las manifestaciones que como queja señalan los inconformes son inoperantes e ineficaces, en virtud de que no precisan en qué consisten los actos de corrupción, en que basan su presunción y únicamente son especulaciones, no obstante lo anterior, esta Jefatura atendiendo al principio protector a favor del de la educación de manera oficiosa procede hacer el análisis de los recursos financieros de la Escuela Secundaria General “18 DE MARZO” claves: ES 372-27 y 20DES0018C a efecto de detectar IRREGULARIDADES en el manejo de los recursos económicos: 1.- De su revisión y análisis se estableció que la Comisión Mixta Revisora se integró conforme a nuestra normatividad, interviniendo la parte oficial y los representantes sindicales. 2.- De la revisión del aspecto Financiero. • Se concluye que los Directivos no manejan las cuotas voluntarias que en asamblea general se imponen los padres de familia para los gastos de mantenimiento de la institución, son ellos quienes abren una cuenta bancaria y ma-
nejan los recursos económicos, por lo que no existe ninguna responsabilidad de mal manejo de los directivos. Se hace la aclaración que esta comisión solicito al comité de padres de familia del ciclo escolar pasado que presentara su informe, mismo que al revisarse se destaca que este fue aprobado por la asamblea general de padres de familia mediante el corte de caja correspondiente. • Del análisis correspondiente a los informes de la comisión de acción social y de la sociedad de alumnos de los ciclos escolares 2012-2013 y 2013-2014, se confirma que los informes financieros de ingresos y egresos cuentan con los soportes necesarios para la transparencia de su ejercicio, reportados mediante los auxiliares de bancos en la Coordinación de Ingresos de este nivel con los requisitos de ley para su manejo financiero. Por otra parte del análisis correspondiente a los ingresos de la Cooperativa Escolar denominada 18 DE MARZO con número de registro C20DES001883M, de acuerdo con la revisan de la Coordinación de Cooperativas Escolares, se concluye que en el ciclo escolar 2012-2013, presentaron en tiempo y forma su informe parcial y final sin ninguna irregularidad, con una existencia de 203,947.12. Asimismo se dio el reparto de utilidades conforme al reglamento de Cooperativas Escolares, repartiendo veintiséis pesos a cada socio de la cooperativa escolar por un total de 18, 330.00 y 18601. A ingresos propios, mismo por los que se expidieron los recibos de ingresos propios con los requisitos que marca la normatividad y no se encontró ninguna irregularidad. Ahora bien en el 2013-2014 únicamente han presentado su informe parcial, ya que la cooperativa escolar fue tomada por el comité de padres de familia quien de forma indebida se encuentra administrando los recursos de la citada cooperativa escolar y se niegan a rendir cuentas. Por lo expuesto y fundado, se
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
13
14
OPINIÓN
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
¿Y la política industrial?
//PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
N
o cabe duda que la globalización y la apertura económica han tenido efectos benéficos para México. Por ejemplo, permitieron al país crear un sector manufacturero que mensualmente exporta, en promedio, 30 mil millones de dólares. Este sector representa casi 17% de la economía nacional y ha desplazado a la industria petrolera como el principal motor de desarrollo del país. Desde el año pasado, los empleos en ese sector han crecido a una tasa superior a tres por ciento. Varios estados del país, sobre todo en el norte y el Bajío, han logrado, gracias al sector manufacturero, niveles de crecimiento que superan varias veces el del país en su conjunto. Sin embargo, esos éxitos, hay que decirlo, se deben más a esfuerzos aislados que a la existencia de una clara y sólida política industrial. Ningún país puede romper con el pasado económico, dominado por el proteccionismo, sin una política industrial. Ésta se define, según el economista austriaco Karl Aiginger, como “la estrategia de un país para promover la competitividad de altos vuelos y la habilidad de una economía de encontrar nuevas medidas de progreso más allá del crecimiento de su Producto Interno Bruto”. La política industrial, ha escrito el catedrático de la Universidad de Viena, está basada en “la adquisición de habilidades laborales avanzadas, la innovación, un entramado institucional, la ambición ambiental y una política social activa”. La política industrial, agrega, debe ser sistémica, debe trabajar alineada con otras políticas públicas y metas ambientales. Debe afectar la estructura completa de la economía y abjurar de medidas cortoplacistas como proteger el empleo en empresas inviables o apostar al bajo costo de la mano de
obra. Para gobiernos preocupados en la administración de lo cotidiano y obsesionados por la imagen que de ellos proyectan las encuestas, el desarrollo de una política industrial puede ser un reto. Sin embargo, será muy difícil atajar el futuro sin hacerlo, especialmente porque las principales economías del mundo están pensando justamente en eso. Por ejemplo, podemos criticar a Estados Unidos por basar su política industrial meramente en la reducción del precio de la energía y en la perspectiva de que los salarios en China se eleven lo suficiente para que los estadunidenses puedan bajar su déficit de cuenta corriente. O podemos criticar a Francia por no decidirse entre proteger de la globalización lo que queda de su industria y reducir las cargas sociales y los impuestos corporativos para generar más empleos. Pero ambos países están en una búsqueda incesante de una política industrial. Me temo que en México no hemos llegado siquiera a eso. Lo digo porque, ante el crecimiento de las desigualdades regionales en el país — con un norte y un Bajío que crecen y un sursureste que se rezaga—, la solución que ha puesto por delante el gobierno de Enrique Peña Nieto es echar mano de alternativas ensayadas en el pasado. Lo que México necesita, en realidad, tanto para reducir esas brechas como para propiciar el despegue del país en su conjunto es una política industrial sistémica. Debemos hacer a un lado los instintos paternalistas heredados del nacionalismo revolucionario y las medidas cortoplacistas. Alarmados por su explosivo déficit comercial, los países desarrollados decidieron revertir el declive de sus sectores manufactureros para hacer frente a la competencia de los países emergentes. México ya tiene un retraso frente a la revitalización de ese sector en Europa y Esta-
dos Unidos. Pese a que su ubicación geográfica, la abundancia de energía y la mano de obra barata siguen dando ventajas, éstas no serán eternas, pues el desarrollo tecnológico está generando un abaratamiento de costos que pronto irá cerrando esas brechas. Nuestro país necesita una estrategia para estos tiempos. Debe pensar en productivi-
dad, innovación y creación de cadenas productivas. El que sólo 30% del contenido de nuestras exportaciones sea de origen nacional debiera preocuparnos. Y, por supuesto, la corrupción en el servicio público, que es cada vez más un hándicap para atraer inversiones.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
OPINIÓN
15
La obesidad no es sólo cuestión de impuestos
¡
Cierto que hay escuelas que ni agua tienen, pero si la prioridad es combatir la pandemia del peso excesivo, pues lo primero es lo primero. Si la reducción del consumo gracias al impuesto fue del 16 calorías o si las ventas bajaron 3.8% el año pasado, aunque los litros consumidos hayan subido, pues son pequeñas medidas que no se han acompañado de medidas de prevención adecuadas. No deberá ser subiendo más estos impuestos o inventando una tasa especial a alguna otra caloría como se puede lograr el éxito en un asunto que es de la mayor gravedad en materia de salud pública. Con los pésimos sistemas de pensiones que tenemos, más los gastos extraordinarios que hay en materia de atención a las enfermedades derivadas del sobrepeso y la obesidad, bien puede ser considerado como un asunto de seguridad nacional.
//ENRIQUE CAMPOS SUÁREZ
Claro que la política fiscal actual ha servido para disminuir el sobrepeso y la obesidad! Con tanta carga de impuestos cada vez hay que correr más para llegar a una segunda o tercera chamba y eso quema muchas calorías. Ahora que si hablamos de la efectividad del impuesto especial a las bebidas de alto contenido calórico, los resultados más positivos están más del lado de lo políticamente correcto y la recaudación que del combate a la obesidad. En un país de gordos difícilmente puede haber una oposición a cualquier medida que busque paliar esta pandemia, que está provocando enfermedades crónicas degenerativas y muertes prematuras a tasas descomunales. Pero siempre queda la idea de que empezar por la parte fiscal tiene más efectos recaudatorios que correctivos. En la iniciativa de Ley de Ingresos para el próximo año la Secretaría de Hacienda estima un ingreso por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a bebidas azucaradas de 21,000 millones de pesos. Mientras que por concepto del IEPS aplicable a los alimentos con alto contenido calórico, la llamada comida chatarra, esperan una entrada de no menos de 17,300 millones de pesos. Sin embargo, al mismo tiempo, de acuerdo con lo denunciado por la Comisión de Salud del Senado, México es uno de los países de América Latina que menos gasta en ese rubro. Y de hecho, para el próximo año se propone un recorte adicional al presupuesto del sector de más de 5,000 millones de pesos. Entonces, tenemos un par de impuestos adicionales, absorbidos por la gente de me-
nos recursos, que se justifican en el combate a través de la política pública de salud del sobrepeso y la obesidad, y al mismo tiempo hay un menor gasto presupuestado. Puede no ser tan lineal la relación ingreso-gasto, porque ciertamente hay que ver dónde se recortan gastos de salud y dónde se aumentan los esfuerzos presupuestales. Pero hay otros datos que nos hablan de un trabajo pobre en materia de aplicación de los recursos. Por ejemplo, aquella medida incluida en la reforma educativa de instalar bebederos en todas las escuelas del país. La meta sexenal es colocar 40,000 estaciones de agua pura y en dos años se han instalado menos de 3,000, 7% de avance cuando los IEPS de la comida chatarra rompieron todas las expectativas de recaudación.
16
NACIONAL
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Dictan formal prisión a ex directora de Ceferesos DE ACUERDO CON el Consejo de la Judicatura Federal, los nueve varones del caso se encuentran internados en el penal de El Altiplano que antes vigilaban, mientras que las dos mujeres procesadas están recluidas en el penal federal femenil de Tepic, Nayarit //AGENCIAS //MÉXICO.-
Un juez federal dictó auto de formal prisión contra la ex coordinadora de Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), Celina Oseguera Parra, y de otros 11 servidores públicos acusados de permitir y colaborar, por acción u omisión, en la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Las resoluciones dictadas por el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, marcan el inicio del juicio penal en contra de Oseguera Parra y de los otros 11 imputados por el delito de evasión de presos en la modalidad de ayudar o permitir la fuga de un reo sometido a proceso penal por cometer delitos contra la salud. En todos los casos, el delito se agrava por la condición de servidor público que tenían todos los imputados al mo-
mento de la fuga ocurrida la noche del pasado 11 de julio en el penal federal de El Altiplano, fecha en la que Guzmán Loera huyó de su celda a través de un túnel que vulneró la seguridad de esa institución penitenciaria. El lunes pasado, la PGR había informado sobre la prisión dictada al ex director de El Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma, a la que se agregaron estos dos últimos días los autos de vinculación a proceso de Celina Oseguera y de los otros 11 servidores públicos del sistema y de la Policía Federal. El resto de los procesados dentro de la causa penal 55/2015 son la ex directora Jurídica de El Altiplano, Leonor García García; un comandante de la Policía Federal encargado de la Primera Comandancia al interior de ese centro penitenciario y nueve monitoristas del Cefereso 1 que se ubica en Almoloya de Juárez, Estado de México. “Determinación a la que llegó el juez al considerar que los servidores públicos, dentro de sus respectivas funciones, cargos o comisiones incurrieron en omisiones que favorecieron a la fuga de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera”, señala la resolución judicial. Un juez federal se negó a suspender la vigencia de la orden de aprehensión girada en contra de la ex coordinadora de penales federales, Celina Oseguera Parra, por considerar que dicha resolución sólo puede tomarse al resolver el
fondo de un juicio de amparo promovido por la ex funcionaria. De acuerdo con los estrados del Poder Judicial de la Federación, el Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo Penal del DF ya notificó su resolución a la defensa de Oseguera Parra, por lo que la ex funcionaria seguirá en el penal federal de Nayarit acusada del delito de evasión de reo, en la modalidad de un preso que era procesado por delitos contra la salud. De igual forma, el impartidor de
justicia solicita al Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, Estado de México, que le notifique de inmediato en cuanto resuelva si le dicta o no auto de formal prisión por dicho ilícito. De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, los nueve varones del caso se encuentran internos en el penal de El Altiplano que antes vigilaban, mientras que las dos mujeres procesadas están recluidas en el penal federal femenil de Tepic, Nayarit.
//Suman
13 ex funcionarios procesados por fuga de “El Chapo”
Padres de normalistas aprueban tercer peritaje LOS FAMILIARES DE los 43 aceptan el peritaje sólo si expertos de la CIDH lo avalan; exigen unidad de investigación sin fuerzas armadas //AGENCIAS //MÉXICO.-
Al concluir el ayuno de 43 horas que realizaron frente a la Catedral Metropolitana, los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa señalaron que aceptarán un tercer peritaje propuesto por el gobierno sólo si éste es avalado por el grupo de expertos de la Comisión Internacional de Derechos Humanos y si participa el perito independiente José Torero. Reiteraron su exigencia de que el gobierno federal integre una unidad de investigación especializada para el caso Iguala, en la que no participe el Ejército, la Marina, la Policía Federal ni la Gendarmería. En conferencia de prensa y tras la reunión que sostuvieron con el presidente Enrique Peña Nieto ayer, los familiares refrendaron su oposición a la creación de la Fiscalía Especializada para Personas Desaparecidas. “Rechazamos la Fiscalía porque muchas se han creado y quedan en el olvido”, dijo el representante legal de los padres. Los participantes del ayuno fueron trasladados a las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro, donde fueron revisados por médicos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Grandes ciudades silencian rostros sin ciudadanía: Papa EN EL MADISON Square Garden de NY, Francisco dedicó especial atención a los extranjeros y sus hijos, los sin techo, ancianos y otros //AGENCIAS //NUEVA YORK.-
Los “ciudadanos sin derecho a serlo” protagonizaron las referencias del Papa en la homilía de la misa celebrada en el Madison Square Garden de Nueva York, la “ciudad de las ciudades”, al final de su segunda jornada en la urbe. Francisco, que procedía de visitar en el barrio de Harlem una escuela para niños migrantes, llegó al corazón de Manhattan, su histórico complejo deportivo y de espectáculos, para llamar la atención sobre quienes no tienen “derecho a la ciudadanía”. Y habló de los que se quedan “al borde de nuestras calles, en nuestras veredas, en un anonimato ensordecedor” en una homilía pronunciada en español, aunque el Papa ofició el resto de la eucaristía en inglés. “Las grandes ciudades esconden el rostro de tantos que parecen no tener ciudadanía o ser ciudadanos de segunda categoría”, dijo el Papa, que fue aplaudido en un par de ocasiones por los asistentes al oficio religioso. Jorge Mario Bergoglio dedicó especial atención a “los extranjeros, los hijos de estos (y no solo) que no logran la escolarización, los privados de seguro médico, los sin techo, los ancianos solos”.
“Las grandes ciudades se vuelven polos que parecen presentar la pluralidad de maneras que los seres humanos hemos encontrado de responder al sentido de la vida en las circunstancias donde nos encontrábamos”, explicó el pontífice. “En las grandes ciudades, bajo el ruido del tránsito, bajo ‘el ritmo del cambio’, quedan silenciados tantos rostros por no tener ‘derecho’ a ciudadanía, no tener derecho a ser parte de la ciudad”, agregó el Papa. “Se convierten en parte de un paisaje urbano que lentamente se va naturalizando ante nuestros ojos y especialmente en nuestro corazón”, dijo Francisco. La homilía formó parte de una misa con la que el Papa terminó una intensa jornada que comenzó en la sede de Naciones Unidas, le siguió una oración interreligiosa en la “zona cero” y una visita a una escuela con niños y familias migrantes.
Para entretener y preparar a la misa a los 20 mil asistentes se preparó un auténtico espectáculo, como los que este lugar de eventos deportivos y musicales está acostumbrado a alojar. De hecho el “garden” decidió trasladar un día el concierto que para ayer tenía previsto el cantante Billy Joel pa-
INTERNACIONAL ra que se pudiera organizar este evento religioso. Antes de que llegara el Papa apareció sobre el escenario, que luego se convirtió en altar, la cantante cubanoestadounidense Gloria Estefan, que interpretó su conocido tema “Más allá”. Luego se sucedieron sobre el estrado Jennifer Hudson y Harry Connick Jr. entre otros intervinientes, como el actor con orígenes españoles Martin Sheen. El “garden”, como le llaman usualmente los neoyorquinos, se utiliza normalmente como la cancha de los New York Knicks, pero también ha servido como sede de varias finales de la NBA, de importantes partidos de tenis o como escenario de conciertos de Johnny Cash, Led Zeppelin, The Rolling Stones o Michael Jackson. Situado en el mismo lugar en el que estuvo la original Pennsylvania Station se levanta este gran complejo deportivo y de espectáculos. La historia del Madison se remonta a 1869, cuando se acondicionó una abandonada estación de ferrocarril para la celebración de eventos deportivos al aire libre en la calle 26 y Madison Avenue. Tras pasar por tres sedes distintas
17
se construyó el actual edificio en 1968, no sin polémica por su diseño, tras haber sido adquirido por la New York Insurance Company. El edificio de hormigón con forma cilíndrica dispone de cinco pisos y una capacidad para 20 mil personas y es la sede del equipo de baloncesto New York Knicks, del de hockey New York Rangers y del equipo femenino de baloncesto New York Liberty.
Suman más de 16 mil afectados por terremoto y tsunami en Chile LOS DAMNIFICADOS PASARON de 13 mil 427 a 16 mil 56, mientras que las víctimas fatales se mantuvieron en 15 //AGENCIAS //SANTIAGO DE CHILE.-
Los damnificados por el terremoto de magnitud 8.4 y posterior tsunami del pasado 16 de septiembre en Chile pasaron de 13 mil 427 a 16 mil 56, mientras que las víctimas fatales se mantuvieron en15, según un nuevo balance entregado por el Gobierno chileno. “Ayer se agregó a los fallecidos una persona más, que es la señora Rosa Ramírez Ortiz. Vamos con 15 fallecidos en este desastre, ha aumentado a 16 mil 56 el número de damnificados y son 971 las viviendas destruidas”, dijo a los periodistas el ministro del Interior en funciones, Mahmud Aleuy. Asimismo, la autoridad de gobierno
informó que se instaló la primera casa de emergencia, que tiene 24 metros cuadrados, equipada con termopaneles, baño y cocina, y que este jueves se entregaron al menos 20 bonos (dinero) a los afectados por la catástrofe. Aleuy también agregó que se han repartido al menos 475 toneladas de ayuda y que se sigue avanzando en la limpieza de las principales zonas afectadas. El funcionario afirmó, igualmente, que tras una reunión con expertos se está evaluando instalar en Chile un centro sismológico mundial. “Nosotros esperamos que en un tiempo razonable, Chile se transforme en un nuevo centro mundial en la materia, así como lo es hoy en astronomía con el proyecto Alma”, puntualizó. Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, informó que existen cerca de 400 embarcaciones artesanales afectadas de diversa consideración tras el tsunami que azo-
tó las costas de la región de Coquimbo, las más afectadas por el desastre. Chile es considerado uno de los países más sísmicos del planeta y desde la
época de la colonia ha tenido al menos 80 terremotos, que sólo en los últimos 60 años han causado 40 mil 731 víctimas fatales.
18
ESPECTÁCULOS
Aries:
Tauro:
Géminis:
Gracias a Júpiter en combinación con la Luna en Libra, podrán estar más seductores que nunca. El amor invadirá todas las aéreas de su vida.
Cáncer:
Si no controla la tendencia a la hosquedad y responde a todo con gruñidos, en esta jornada no se sorprenda si por la noche se encuentra totalmente solo.
Leo:
Su pareja percibirá su plenitud y se sentirá inmersa en una gran felicidad. Será una jornada plena por donde la vea en el terreno amoroso.
Libra:
Escorpion:
En la jornada de hoy necesitará practicar algún deporte que le ayude a afinar la silueta y a liberar energías negativas que está acumulando desde hace tiempo. En lo sentimental la posición de la Luna en un signo que le es afín con su cielo natal, pondrá en evidencia lo conveniente de comprometerse con su pareja. En el amor, gracias a los excelentes contactos de Venus, habrá un esperado y emotivo reencuentro.
Sagitario:
Hoy combinará correctamente las tendencias positivas del signo optimismo, jovialidad y buen humor.
Capricornio:
Si su pareja es un león, resérvese la agresividad, ya que Leo no se la permitirá. Es una relación en la cual la pasión es el leitmotiv del encuentro.
Acuario:
Piscis:
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Usted es capaz de una sana autocrítica. Póngase una mano en el corazón y pregúntese sí no está abusando de su poder de seducción. Aprenda de la gran versatilidad de este signo y no se deje marear por sus innumerables actividades e intereses.
Virgo:
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Mírese al espejo. En esta jomada descubrirá frente a usted a una maravillosa persona exitosa, brillante y dueña de sí misma. El amor y los reencuentros románticos serán los principales protagonistas de su vida. Pera que su relación prospere de usted depende.
Leonardo DiCaprio recibirá premio ‘Inspiración Actores’ EL ACTOR ESTADUNIDENSE será reconocido por la fundación del sindicato más importante de actores de Estados Unidos //NOTIMEX //LOS ÁNGELES.-
E
l actor estadunidense Leonardo DiCaprio recibirá el premio Inspiración Actores, anunció ayer la Fundación del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG). DiCaprio, quien ha sido nominado al Oscar en cinco ocasiones y en siete a los premios SAG, pero en ninguna ha ganado, será reconocido por la fundación del sindicato más importante de actores de Estados Unidos. El actor protagonizó la cinta “Titanic” que fue considerada la película más taquillera en los años 90 y que arrasó en la entrega de premios de 1997, pero en los que DiCaprio no reci-
bió ningún reconocimiento. La 30 entrega de la fundación celebrará su brillante aportación al género de la actuación de parte de DiCaprio, quien ha actuado en películas como “The Wolf of Wall Street”, “The Aviator”, “Inception” y “Django Unchained”. También le serán reconocidos sus esfuerzos y compromisos por eventos caritativos para sostener a océanos y bosques del mundo a través de la Fundación Leonardo DiCaprio. “Es un honor ser reconocido por la fundación, un grupo que hace mucho por apoyar y educar a mis compañeros actores y devolver a la industria del entretenimiento, así como el trabajo por alfabetizar a los niños”, declaro DiCaprio en un comunicado. La celebración se llevará a cabo el 5 de noviembre próximo en el Wallis Annenberg Center for the Performing Arts en Beverly Hills. DiCaprio estrenará a finales de 2015 la cinta “The revenant”, en la que fue dirigido por el mexicano Alejandro González Iñárritu.
“
La 30 entrega de la fundación celebrará su brillante aportación al género de la actuación de parte de DiCaprio, quien ha actuado en películas como “The Wolf of Wall Street”, “The Aviator”,“Inception” y “Django Unchained”
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
CON ELLO SE asegura el pago de los impuestos que le demanda el fisco por su fichaje al Barcelona. Además deciden bloquear bienes de empresas familiares //AGENCIAS //RÍO DE JANEIRO.-
19
Embargan a Neymar bienes valorados en 47 mdd
U
n tribunal brasileño embargó bienes valorados en 188.8 millones de reales (unos 47 millones de dólares) a Neymar para asegurar el pago de los impuestos que le demanda el fisco por su fichaje por el Barcelona. El valor fue bloqueado de forma cautelar en una decisión tomada el pasado 11 de septiembre por el magistrado Carlos Muta, según informó el Tribunal Federal
de la Tercera Región. El fisco brasileño le demanda a Neymar el pago de cerca de 63.6 millones de reales (16 millones de dólares aproximadamente) en concepto de impuestos no declarados entre los ejercicios fiscales de 2011 y 2013. El tribunal ordenó el bloqueo del 150 por ciento de esa suma para asegurar el pago de los intereses y en concepto de multa por la supuesta evasión de los impuestos referentes a su transferencia del Santos al Barcelona. Debido a que el importe supera el 30 por ciento del patrimonio declarado de Neymar, que asciende a 244.2 millones de reales (unos 61 millones de dólares), el tribunal decidió
Muestran su talento en Carrera Atlética “Por la Paz del Mundo”
bloquear los bienes de su padre y las empresas familiares Neymar Sport e Marketing, N&N Consultoría y N&N Administração de Bens Participações e Investimentos. El fisco brasileño considera que el jugador evadió impuestos porque declaró el dinero que percibió por su fichaje por el Barcelona como ganancias de sus empresas, según afirmó el magistrado en la sentencia. Según la agencia tributaria brasileña, Neymar también omitió de su declaración de impuestos el cobro de servicios de publicidad, de derechos de imagen y de otros contratos firmados con el Barcelona y otras empresas entre 2011 y 2013.
EL JUGADOR MEXICANO pone en ventaja a los ‘Dragones’ ante el Moreirense, sin embargo, no cuidan la ventaja y terminan igualados 2-2 //NOTIMEX //OPORTO.-
ese al gol del mexicano Jesús Manuel “Tecatito” Corona, el líder Porto se dejó empatar 2-2 por Moreirense, uno de los peores clubes de la Liga de Portugal, en cotejo de la sexta jornada del campeonato 2015-2016. “Tecatito” fue uno de los más participativos a lo largo del encuentro celebrado en el Parque Joaquim de Almeida, donde a los “Dragones” se les escapó dos veces la ventaja y ahora su posición de privilegio depende de lo que haga este sábado el Sporting de Lisboa. Junto al delantero sonorense arrancaron como titulares el veracruzano Miguel Layún y el bajacaliforniano Héctor Herrera, aunque éste último fue sustituido al minuto 60 por el español Cristian Tello. Sin embargo, la presencia del tridente azteca no bastó para derrotar a un equipo que aún no conoce la victoria y que se creció de la mano del guardameta serbio Igor Stefanovic, quien registró oportunas intervenciones para frenar el ímpetu portista.
“
Mediante esta actividad que promueve la unión familiar a través del deporte, los estudiantes del jardín de niños, pudieron disfrutar de una agradable mañana, en compañía de padres de familia
El magistrado argumentó su decisión de embargar las empresas de la familia considerando que todo el patrimonio de estas sociedades procede “exclusivamente” del trabajo del jugador.
Tecatito’ sigue encendido; anota en empate del Porto
P
//OAXACA.-
En un ambiente de sana convivencia entre estudiantes del Jardín de Niños “Ricardo Flores Magón”, este viernes la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado realizó la Carrera Atlética “Por la Paz del Mundo”, en el Parque Vinicio Castilla Soria, ubicado en la Colonia Volcanes. Mediante esta actividad que promueve la unión familiar a través del deporte, los estudiantes del jardín de niños, pudieron disfrutar de una agradable mañana, en compañía de padres de familia. Previo a la carrera atlética, los infantes realizaron los honores al Lábaro Patrio, para después realizar ejercicios de calentamiento y evitar lesiones. Durante la carrera de velocidad y relevos, los espectadores notaron el entusiasmo y talento deportivo de los infantes. Las porras no faltaron por parte de los padres de familia, quienes al término de la participación de los niños, realizaron también una carrera de velocidad, como una forma de motivar a sus hijos a continuar participando en actividades deportivas. La Secretaría de Administración continúa promoviendo el uso y aprovechamiento de parques y espacios públicos a través de actividades deportivas, culturales, de entretenimiento y médicas, que se pueden consultar en el portal de internet http://bit. ly/1hRViSF, o a través de las cuentas de redes sociales, Facebook: Secretaría de Administración y Twitter: @Admon_GobOax.
DEPORTES
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El marcador fue inaugurado por el brasileño Maicon Pereira (18’), quien cobró de manera magistral un tiro libre, cuya comba burló a la barrera y mandó el esférico pegado al poste de la cabaña local. Con la mínima ventaja, los pupilos de Julen Lopetegui se marcharon al descanso, no sin antes lamentarse por la lesión de su estrella argelina Yacine Brahimi, quien salió por Silvestre Varela. En el complemento, José Picanço (50’) niveló las acciones 1-1, ante los gritos de desesperación de Lopetegui, quien sabía que contra este equipo sólo valía conseguir los tres puntos. Ya en el ocaso del partido, llegó la genialidad de Corona (79’), quien estuvo atento con la zurda para cerrar la pinza de la combinación orquestada entre el italiano Daniel Osvaldo y el uruguayo Maximiliano Pereira. Pero un mal rechace de la zaga “blanquiazul” dio pie para que los anfitriones encontraran el empate, con un centro desde la pradera derecha cortesía del francés Pierre Sagna, el cual fue rematado de cabeza por André Fontes (88’). El coraje por perder de nuevo la ventaja nubló al Porto, que con esto arribó a 14 unidades y se mantiene con lo justo en la cima de la tabla lusitana, en tanto Moreirense apenas llegó a dos puntos y sigue rezagado en el penúltimo sitio general.
20
SEGURIDAD
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Por discutir con su esposa, se salió de la carretera SEÑALAN QUE DESPUÉS de chocar con el poste, se encajó un picahielos al pecho
//MARCOS SANTANA //TEHUANTEPEC.-
La tarde de ayer se suscitó un accidente en la Carretera Transístmica a la altura de la gasolinera del Barrio de Santa María, un conductor ebrio se salió de la carretera debido a que iba peleando con su pareja, provocando que se estampara contra un poste propiedad de Telmex. Esto sucedió alrededor de las 19:00 horas, cuando el sujeto de nombre Ismael Marcial Hernández, conducía una camioneta Ford de color gris con placas RW-79-959, en estado de ebriedad. Al interior de la unidad iba también su esposa y su hijo de aproximadamente ocho años; el conductor iba discutiendo con su cónyuge de problemas familiares, al parecer esto provocó que se saliera de la carretera y se impactada de frente contra un poste de Telmex. Las personas que presenciaron el accidente, dijeron que Ismael Marcial Hernández sacó un picahielos de la guantera y se lo clavó en la parte del pecho, provocando una gran hemorragia, mientras que su esposa e hijo salieron con lesiones leves y asustados por lo sucedido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, así como una ambulancia de
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
la Cruz Roja Mexicana y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes auxiliaron a los heridos, Ismael Marcial fue trasladado al hospital general de Tehuantepec debido a la gravedad de su lesión. Los paramédicos del ERUM valoraron a la mujer y al niño, para saber si necesitaban ser trasladados a un hospital, pero no fue necesario, ya que sólo fueron raspones y el susto de ver a Ismael encajarse el picahielos. Posteriormente, elementos de la Policía Municipal llamaron a Protección Civil para que realizaran los trabajos de remoción del poste, que con el impacto de la camioneta quedó partido a la mitad y era un riesgo para los transeúntes. //El ebrio lesionado responde al
nombre de Ismael Marcial Hernández
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
21
Usuarios recuperan oficinas del agua potable sin violencia EL GRUPÚSCULO QUE por nueve días mantuvo tomadas las bombas se retiró del lugar, el cual quedó resguardado por una patrulla militar y policías municipales de El Barrio de la Soledad //LUCIO SILVA DÍAZ //FOTOS: AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
Usuarios del agua potable de las colonias Niza Conejo, Loma Azul, Guigubá, colonia Progreso y el núcleo cementero de la Cruz Azul, el día de ayer a las 17:00 horas, se reunieron en la colonia Progreso frente a la iglesia El Obrero, donde esperaron la presencia del presidente municipal de El Barrio de la Soledad, José Manuel Mendoza Muñoz, quien llegó más tarde y escuchó el reclamo de sus gobernados, quienes después de nueve días de estar sin agua en sus hogares le reclamaban una acción rápida y recuperar el sistema de agua que se encontraba en manos de un grupúsculo de personas afiliados a una organización campesina. Al parecer sin registro, pero afiliados a UCIZONI, quienes desde la semana pasada se habían apoderado de las instalaciones que se encuentran en el núcleo agrario de El Nacedero, unas 500 personas fueron invitadas por el alcalde para que esperaran a los enviados del gobernador del estado, Gabino Cué, llegando el delegado de la Secretaría de
Gobernación, Venustiano Reyna y el subdelegado Miguel Clímaco Fuentes, quienes trataron de calmar los ánimos. Siendo esto imposible, por lo que se vieron forzados a ir a El Nacedero y darles un ultimátum al grupo que tenía tomadas las instalaciones de bombeo del agua, encabezados por Rubén Tolentino. Al llegar los representantes del sistema encontraron un diálogo cerrado, esto motivó que los usuarios cansados de esperar un resultado positivo se pusieran agresivos, por lo que Venustiano Gutiérrez Reyna los invitó a una mesa de diálogo sin resultados. Los usuarios del agua potable los rodearon recuperando las instalaciones, restableciendo el bombeo del agua, en tanto el grupúsculo que por nueve días mantuvo tomadas las bombas se retiró del lugar, el cual quedó resguardado por una patrulla militar y policías municipales de El Barrio de la Soledad. //Al llegar los representantes del
sistema encontraron un diálogo cerrado, esto motivó que los usuarios cansados de esperar un resultado positivo se pusieran agresivos, por lo que Venustiano Guiérrez Reyna los invitó a una mesa de diálogo sin resultados
22
SEGURIDAD
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Se cae del techo de su casa
EL EBRIO SUJETO se levantó para hacer sus necesidades fisiológicas perdiendo el equilibro y cayó, quedando atrapado entre dos paredes //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Elementos del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad realizaron el rescate de una persona del sexo masculino, quien cayera del segundo piso de su casa y quedara atrapado entre dos paredes de dos domicilios, quedó gravemente lesionado. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas sobre la calle Guadalupe Victoria esquina con avenida Oaxaca de la Segunda Sección, donde un individuo de nombre Mariano Orozco Orozco, de 45 años de edad, fue rescatado por personal del Cuerpo de Bomberos en colaboración con policías municipales de esta ciudad, por varios minutos permaneció atrapado entre las dos paredes de dos domicilios, tras caer aparatosamente y quedar gravemente lesionado. Se informó que esta persona logró ser rescatada con éxito y fue trasladada de
emergencia al hospital general para su atención médica, ya que presentaba lesiones de tercer grado, así como una hemorragia que le fue causada al enterrársele una varilla que estuvo a punto de arrebatarle la vida. Es de mencionar que tras ser interroga-
Arrollan a ciclista
EL JOVEN DE nombre Adrián, de 17 años, sufrió lesiones leves en brazos y piernas //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Joven estudiante fue derribado en su bicicleta por un imprudente conductor que
conducía a exceso de velocidad, resultó con lesiones leves en brazos y piernas, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, el protagonista se dio a la fuga. Siendo aproximadamente a las 14:30 horas de este viernes, un joven que responde al nombre de Adrián, de 17 años de edad, de ocupación estudiante, conducía su bicicleta con destino a su domicilio particular a la
dos los familiares de la persona lesionada, éstos manifestaron que los hechos se registraron luego de que se pusiera de pie y fuera a orinar, pero al encontrarse en estado de ebriedad perdió el equilibrio y terminó por caer del techo de la casa. Hasta el momento se sabe que el lesionado se encuentra delicado de salud, pero fuera de peligro.
//El ebrio lesionado fue identifica-
altura de la colonia Deportiva, cuando de repente fue arrollado por un imprudente conductor que manejaba a exceso de velocidad. El operador del vehículo alcanzó a golpear la llanta trasera de la bicicleta de la víctima, lo que ocasionó que perdiera el control y derrapara varios metros, por fortuna cayó sobre la terracería y no pasó en ese momento otro vehículo por la zona. El joven sufrió lesiones leves en brazos y piernas, por lo que testigos presenciales de los hechos solicitaron el auxilio vía telefónica a paramédicos de la Cruz Roja, quienes inmediatamente llegaron a prestarle los pri-
meros auxilios. El protagonista de los hechos se dio a la fuga sin que se haya logrado dar con su paradero, el joven fue trasladado a su domicilio por sus familiares quienes llegaron al lugar.
do como Mariano Orozco Orozco, de 45 años de edad, presenta lesiones de tercer grado, así como una hemorragia que le fue causada al enterrársele una varilla que estuvo a punto de arrebatarle la vida
//El imprudente conductor alcanzó
a golpear la llanta trasera de la bicicleta del joven, lo que ocasionó que perdiera el control y derrapara varios metros
Por golpear a su esposa es detenido DIJO RESPONDER AL nombre de Miguel Ángel Villalobos Mendoza, de 29 años de edad, vecino de la colonia Francisco I. Madero //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Policías municipales detuvieron a un sujeto por golpear a una mujer, es vecino de la colonia Francisco I. Madero, el caso fue turnado ante el juez municipal. El detenido dijo responder al nombre de Miguel Ángel Villalobos Mendoza, de 29 años de edad, con domicilio en calle Francisco I. Madero de la colonia Francisco I. Madero.
En la comisaría recibieron una llamada telefónica de la afectada de nombre Edelia Rodríguez Caballero, de 26 años d edad, quien solicitaba la presencia de los uniformados ya que su esposo se encontraba bajo los efectos del alcohol y la había agredido físicamente. Por lo que el comandante de inmediato mandó una patrulla al lugar de los hechos, donde al llegar los guardianes del orden se entrevistaron con la agraviada, quien les dijo que su marido se encontraba bajo los efectos del alcohol y la había golpeado. Los uniformados detuvieron al detenido por señalamiento directo de la ofendida, siendo trasladado a la cárcel donde fue turnado ante el juez municipal, donde esperan llegar a un acuerdo satisfactorio.
//Edelia Rodrí-
guez Caballero, de 26 años, solicitó la presencia de los uniformados, ya que su esposo se encontraba bajo los efectos del alcohol y la había agredido físicamente
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
23
Homicidas en la mira de las autoridades //El estudian-
te universitario respondía al nombre de Carlos Cecilio García Alegría, de 20 años de edad, quien fuera víctima de muerte en manos de criminales, quienes asaltaron un autobús de pasajeros de la línea Istmeños
SOLICITAN LA COLABORACIÓN de la ciudadanía para dar con los presuntos responsables de estos hechos //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
En las oficinas del Ministerio Público de esta ciudad ya se realizan las investigaciones policiacas en torno al homicidio registrado en contra del estudiante universitario Carlos Cecilio García Alegría, de 20 años de edad, quien fuera víctima de muerte en manos de criminales, quienes asaltaron
un autobús de pasajeros de la línea Istmeños. Según las investigaciones policiacas, éstas señalan que los asaltantes se encuentran plenamente identificados por las autoridades y que muy pronto serán capturados, sin embargo, en las redes sociales, circula el escrito “otro homicidio más que seguramente quedará impune”, esto debido a que los agentes encargados de realizar las investigaciones de los homicidios no han arrojado la captura de presuntos homicidas en los últimos tiempos, pues es lamentable que en la ciudad de Juchitán y región del Istmo se registren estos crímenes que normalmente quedan impunes, dejando a la sociedad istmeña desamparada, quien sólo exige justicia contra aquellos que les arrebataron a un ser querido. Compañeros del occiso manifestaron su inconformidad en las redes sociales y otros medios de comunicación, pues las autoridades de impartir justicia no realizan su trabajo y en Juchitán específicamente ha aumentado la inseguridad considerablemente en los últimos tiempos.
Realizan operativo por intento de robo POLICÍAS MUNICIPALES Y estatales se movilizaron en busca de los presuntos asaltantes, quienes lograron darse a la fuga //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Elementos de la Policía Municipal y Estatal realizaron un operativo policiaco el día de ayer por la tarde en la Octava Sección Cheguigo, después de que fuera ingresada una llamada de auxilio alertando que dos sujetos habían efectuado un robo dentro de una casa habitación, ubicada sobre la calle Prolongación Venecia. Los uniformados se entrevistaron con la parte afectada a quien solicitaron la descripción de los presuntos ladrones, comenzado así el operativo que se extendió en las colonias aledañas de la Octava Sección Cheguigo, concluyendo con un saldo negativo. Tras varios minutos, los afectados buscaron y confirmaron que los ladrones no se llevaron nada de valor, debido a
que en el momento en que se suscitaba el robo fueron sorprendidos por los vecinos, quienes de inmediato solicitaron el apoyo de las corporaciones policiacas.
//Los afectados confirmaron que los ladrones no
se llevaron nada de valor, debido a que en el momento en que se suscitaba el robo fueron sorprendidos por los vecinos
24
SEGURIDAD
Sábado 26 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Asesinan a taxista
CUANDO LLEGABA A su domicilio, José Efrén Sánchez fue recibido a balazos, al parecer por un familiar de ocupación hojalatero //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Conocido maestro de taller de hojalatería de la colonia San Pablo, privó de la vida al parecer a su propio familiar de ocupación taxista, al lugar arribaron policías estatales y municipales. Eran las 22:00 horas aproximadamente, cuando el hoy occiso José Efrén Sánchez, de 27 años de edad, con domicilio en el callejón El Roble de la colonia San Pablo Sur, llegó a su domicilio a bordo del taxi del Sitio Independencia, marcado con el número económico 1077 y placas de circulación 2207-SJK del estado, cuando fue recibido a balazos al parecer por su familiar, quien ya lo estaba esperando. La esposa del hoy occiso, identificada como Nora Graciela Cruz Flores, al escuchar los disparos salió a ver y se percató de quien le había disparado a su marido, logrando
//La espo-
huir para no ser detenido por las autoridades, mientras que su esposo se encontraba muerto en el interior del taxi. Nora Graciela Cruz señaló que unos días antes su marido y su pariente tuvieron un problema, presentando su denuncia, pero nunca se imaginó que lo mataría. Policías municipales y estatales efectuaron un recorrido en busca del homicida, realizaron recorridos en las colonias cercanas pero no dieron con él. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como peritos de la Subprocuraduría Regional, quienes dieron fe del levantamiento del cuerpo para ser trasladado al descanso y le practiquen la autopsia de ley, horas más tarde el cuerpo fue entregado a sus familiares.
sa del taxista Nora Graciela Cruz señaló que unos días antes su marido y su pariente tuvieron un problema, presentando su denuncia, pero nunca se imaginó que lo mataría
Se accidenta motociclista FUE AUXILIADO POR personal del cuerpo de bomberos, quienes lo
trasladaron a una clínica particular //RAÚL ULISES ROJAS
//JUCHITÁN.-
Los hechos ocurrieron ayer aproximadamente a las 06:30 horas sobre el tramo carretero Juchitán-La Ventosa, a la altura del paraje denominado “Los Tamarindos”, donde un obrero quien se dirigía a su centro laboral derrapó su unidad de motor tipo motocicleta Ft-150 de color gris, sin placas de circulación, terminando por caer a un costado de la cinta asfáltica donde quedó lesionado. Policías municipales y paramédicos del cuerpo de bomberos arribaron de inmediato al lugar de los hechos, quienes tomaron conocimiento y auxiliaron a la persona lesionada, quien dijo responder al nombre de Edgar Rafael Jiménez Esteva, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Rubén Valencia de la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, fue trasladado a una clínica donde fueron atendidas sus lesiones.
Policías municipales se encargaron de retirar la unidad de motor del lugar de los hechos, en espera que el lesionado presente la documentación correspondiente que acredite la propiedad. //El motociclista lesionado dijo
responder al nombre de Edgar Rafael Jiménez Esteva, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Rubén Valencia de la colonia Gustavo Pineda de la Cruz