Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9989
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Inician cortes a morosos de agua en Tehuantepec
Martes 28 de enero de 2014
La suspensión del servicio es de manera definitiva: administrador Pág. 07
Mototaxismo, una ‘bomba’ de tiempo en el estado
La mayoría circula sin las mínimas medidas de seguridad y de garantías para los usuarios, aunado a que la mayoría de conductores carece de licencias de manejo o son menores de edad
Exigen la destitución de la directora del Conalep Juchitán //Trabajadores sindicalizados del
Conalep 243, tomaron el acceso del plantel para exigir la salida de Mara Citlali Herrera Cruz como directora de esta institución, al considerar que ha violentado los derechos laborales de la base trabajadora Pág. 8
Pág. 15
Higareda se pondrá violenta //La actriz comenzará a gra-
bar esta semana las secuencias de acción de la serie de televisión El Mariachi Pág. 23
2
EDITORIAL
C
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
DERECHO DE PETICIÓN
uando hay algunos casos en los que un grupo de ciudadanos realizan, por ejemplo, la toma de un Palacio Municipal, surge la pregunta del por qué no se solucionan las cosas de forma pacífica, sin violentar los derechos de los demás y utilizando nuestros derechos constitucionales. En la mayoría de los casos, no exigimos a las autoridades que nos informen sobre tal o cual asunto que interesa a la comunidad, y cuando lo hacemos, siempre utilizamos la forma incorrecta, ya sea a través de manifestaciones, plantones, bloqueos de calles o carreteras, cierres de oficinas, etcetera, pasando a perjudicar a una gran mayoría de conciudadanos, ya sea encerrándolos en sus trabajos, o lo que es peor, cerrándoles el tránsito por carretera. La mayoría no sabemos que nosotros, los gobernados, contamos con un derecho Constitucional, es una garantía que está establecido en la Carta Magna que se llama “Derecho de Petición”. Aparejado a éste también nos asiste el derecho a ser informados, es una garantía constitucional. Este Artículo 8º, claramente establece que... “los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta (la petición) se
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa”. Un ciudadano común o un grupo reconocido, puede dirigirse al funcionario público, ya sea gobernador, presidente municipal, etc., y solicitarle, en base a este Artículo de la Constitución, información, rendición de cuentas, etc., de todo lo que esté aconteciendo sobre la materia. Pudiera sonar esto como una utopía, o de hecho lo es, porque no lo hacemos, no ejercemos nuestro “derecho de petición; ya sea porque tenemos temor a hacerlo o simplemente porque no creemos que tenga resultados. Si una vez ingresado este documento, digamos, ante un presidente municipal, y no recibimos esta información que nos la garantiza el estado, dentro de un tiempo razonable, se puede acudir ante un juez federal en vía de amparo indirecto a informarle que determinada autoridad está violando, en mi agravio, el artículo constitucional 8º, cuando no me informó lo que yo pretendía. Dicha autoridad federal ordenará al funcionario, ya sea presidente municipal o cualquier otro, para que se me informe lo que estoy solicitando, de no hacerlo, dicho funcionario estaría violentando la orden
de un juez federal, y la no obediencia a un juez federal, trae otras consecuencias que puede llegar hasta un desafuero. Resumiendo, este es el conducto idóneo para poder enterarnos de cuáles son aquellos movimientos que nuestras autoridades hacen, y en caso de comprobar que se están realizando actos ilícitos, pues entonces se podrían denunciar si es que hay, malversación de recursos. ¿Por qué no lo hacemos así?, Pues simple y sencillamente porque a la mayoría les encanta andar en una manifestación o un plantón, verbigracia, los maestros, debido a que nunca son castigado por estos delitos y perjuicios a la ciudadanía. Deberíamos actuar con cordura, basados en la ley, sin violencia, sin ataques físicos, pero también debemos exigir a las autoridades a que cumplan con nuestros Derechos de Petición para que nos informen de sus actividades. En nuestra Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos, están las bases de la actuación, tanto de las autoridades, como de los ciudadanos, pero ya sabemos que estamos en México, en donde todo pasa…pero no pasa nada.
BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
3
“Recibimos el municipio con deudas de más de 7 millones de pesos” Entregaron un palacio municipal vacío, sin documentos: Rosa Nidia Villalobos No aceptaremos aumento de salario ni de dieta para regidores en el municipio Salina Cruz
//Villalobos
González dijo que los fuertes adeudos son para la CFE, Fonacot, IMSS, entre otras empresas que no se les pagó noviembre y diciembre
//Salina Cruz.-
En entrevista radiofónica para diversas estaciones de radio de este puerto como son Evidencias, La Joya del Istmo, La Explosiva, Primavera, Opinión y Variedades, la presidenta municipal constitucional respondió a las preguntas de la ciudadanía y de los reporteros, dando a conocer que la administración
pasada dejó un fuerte adeudo a esta administración, al tiempo de señalar que algunas empresas quisieron aprovechar la falta de información para cobrar obras que supuestamente habían realizado. Asimismo, dijo que los fuertes adeudos son para la Comisión Federal de Electricidad, Fonacot, IMSS, entre otras empresas que no se les pagó noviembre y diciembre. La alcaldesa precisó que la administración pasada no dejó un solo centavo, asimismo agregó que no dejaron información ni archivos donde poder documentarse cómo estaba el municipio, de cuánto era la nómina y el personal, en fin “esto es grave por la falta de información en las computadoras no habían archivo de respaldo”. “Gracias a los trabajadores del área de Recursos Humanos y Tesorería hemos logrado poco a poco ponernos al corriente, porque se llevaron los discos duros donde estaba la información”, remarcó Villalobos González. Ante este problema, dijo que el 15 de enero se presentó la solicitud de auditoría a este municipio ante la Cámara de Diputados y el 16 ante la Auditoría Superior del Estado, aquí por la forma de la entrega recepción sin documentos a pesar de que se les hizo un requerimiento personal, no hubo res-
puestas por parte de la autoridad saliente, acción que lamentó Rosa Nidia. Con voz fuerte, firme y segura de lo que estaba diciendo, la presidenta municipal dejó en claro que no aceptará ni permitirá incremento de dieta, salarios y cuotas dentro del municipio para alimentar apetitos personales o de grupos. Al responder a la pregunta del reportero, dijo son sólo rumores, porque hasta el momento ningún regidor se le ha acercado para hacerle la propuesta en este sentido, de existir esta solicitud “no lo voy a permitir, porque antes de los intereses personales y mezquinos están los intereses de Salina Cruz”, subrayó. Allí mismo hizo varias aclaraciones y anunció que en el puerto se harán varias obras como el agua potable, así también se beneficiarán con cinco mil predios a 20 mil habitantes, entre otras acciones. Anunció que en febrero iniciará el programa de mejoramiento de la imagen urbana en la que participarán cuatro regidurías que van a trabajar para lograr una ciudad limpia y ordenada. Asimismo, agradeció el apoyo que brindará la Sección 38 de Petróleos Mexicanos a los elementos de protección civil, compromiso que se hizo ante el líder nacional Carlos Romero Des-
champs en su reciente visita al puerto. Anunció que los policías municipales tendrán salarios dignos y deberán estar bien preparados y equipados y así tener un cuerpo policiaco excelente. La alcaldesa agradeció el apoyo de los medios de comunicación que se enlazaron durante la entrevista, ya que esto permite llegar a los hogares de los ciudadanos quienes forman su propia opinión y son ellos quienes deben de señalar los aciertos y desaciertos, ya que las autoridades están abiertas a la crítica, pero sobre todo a la crítica constructiva. Finalmente, ante las llamadas y mensajes que entraron durante la hora de la entrevista, agradeció a las personas que mandaron mensajes e hicieron sus llamadas telefónicas para felicitarla y darle el respaldo para que gobierne Salina Cruz con entusiasmo, responsabilidad, pero sobre todo con humildad. Al término de la entrevista, envió un mensaje en el que fijó su postura como presidenta municipal, “debemos de anteponer los intereses comunes sobre cualquier interés personal o de grupo, invito a los regidores, directores y ciudadanía a sumarnos al esfuerzo y hagámoslo por Salina Cruz”, finalizó.
4
salina cruz
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Edil toma protesta al cronista municipal La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, tomó protesta al cronista del municipio, profesor Juan Rafael Celestino Guzmán Guzmán //Salina Cruz.-
En la sesión ordinaria de cabildo, la cual fue realizada el pasado fin de semana en el puerto de Salina Cruz, ante la propuesta de la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González de que el profesor Juan Rafael Celestino Guzmán Guzmán fuera el cronista del municipio, se aprobó de manera unánime a través del voto a mano alzada, a favor del cronista. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, al tomar la protesta reconoció el trabajo y los conocimientos que posee el cronista, al tiempo de exhortarlo a cumplir con este deber y compromiso que tiene con la sociedad salinacrucense. Después de la toma de protesta cada uno de los regidores felicitó al nuevo cronista del municipio, deseándole éxito por la encomienda. En esa misma sesión de cabildo se trataron temas de interés para el puerto, haciendo mención que dentro del recinto prevaleció la armonía entre los regidores, aún cuando los concejales expusieron sus necesidades. Allí la presidenta les externó todo su respaldo a sus acciones de
bienestar para el municipio exhortándolos a seguir trabajando por un mejor Salina Cruz y la ciudad siga en la ruta del desarrollo. En la sala de sesiones, la presidenta municipal admitió el esfuerzo que realizan todos por hacer de Salina Cruz un municipio prospero, reconoció a los concejales que están trabajando para lograr el objetivo, el cual es un Salina Cruz renovado en todos sus aspectos. “Cuentan con mi respaldo, mi apoyo y espero que todos podamos seguir actuando con madurez y responsabilidad, porque nuestro compromiso es por Salina Cruz, las 24 horas si es necesario”, preciso la alcaldesa Villalobos González. En tanto los regidores agradecieron el reconocimiento y el respaldo de la alcaldesa para que juntos realicen las acciones a seguir y salir adelante. //La presidenta
les externó todo su respaldo a sus acciones de bienestar para el municipio exhortándolos a seguir trabajando por un mejor Salina Cruz y la ciudad siga en la ruta del desarrollo
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Se crearán fuentes de empleos y se reactivará la economía de la región: Rutilo Martínez //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Los trabajadores portuarios fincan sus esperanzas de trabajo para cuando concluya la modernización del puerto, cuya etapa se encuentra en la construcción del muelle. Rutilo Martínez Jiménez, secretario general del Sindicato de Trabajadores y Jornaleros Adheridos a la CROM, informó que con la modernización del puerto a otros estándares se prevé que existirá más flujo marítimo, trayendo
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
5
Trabajadores de la CROM fincan esperanzas de trabajo en la modernización del puerto en consecuencia una fuerte derrama por las fuentes de empleos se abrirán. El líder portuario dijo tener conocimiento que están etiquetados mil millones de pesos para la modernización del puerto en su primera etapa, para la adquisición de maquinaria, grúas, así como el dragado de la administración portuaria integral. En recompensa, el puerto tendrá mayor conectividad con el mundo entero vía marítima, esto traerá mejores
empleos para la población. La modernización del puerto de Salina Cruz se realiza con tecnología de punta para que sea más competitivo en el mercado, al poder el puerto atender las embarcaciones modernas. El dirigente sindical de la (CROM) dijo que están muy atentos en la modernización del puerto, que esperan redunde en beneficio de los trabajadores portuarios y se genere la reactivación de la economía. Recordó que el 2009 fue un año benévolo para los trabajadores de la CROM, debido a que la empresa Cervecera del Trópico con residencia en Tuxtepec, utilizó el puerto de Salina Cruz para hacer sus embarques. Debido a los conflictos labores internos de esta empresa, tuvo que despedir a muchos empleados y por los contantes cierres carreteros de la región del Istmo de Tehuantepec decidió utilizar otras vías para el arrastre de sus exportaciones. Sin embargo, con la modernización que se le hace al puerto, Rutilo Martínez Jiménez dijo estar convencido de que Salina Cruz detonará a otras latitudes, ya que tiene 32 años de que nadie
se había preocupado por modernizarlo a otros estándares. Aseguró que la multimillonaria inversión para la modernización del puerto en los próximos años, traerá grandes beneficios para la región del Istmo de Tehuantepec. Enfatizó que con la llegada de Ángel Pérez Cantú a la Administración Portuaria Integral (API), traerá muchos beneficios, pieza clave en la gestión de la inversión para la modernización del puerto a otros estándares, concluyó.
//Martínez Ji-
ménez aseguró que la multimillonaria inversión para la modernización del puerto en los próximos años, traerá grandes beneficios para la región del Istmo
6
tehuantepec
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Embellece Ayuntamiento parque central de Tehuantepec
acciones implementadas, demuestra el interés y preocupación del presidente Donovan Rito García de embellecer a la capital espiritual del Istmo y recuperar la confianza de los ciudadanos para asistir con sus familiares a los lugares públicos. Indicó que el edil ha girado instrucciones también de acondicionar los panteones municipales con trabajos de limpieza, rehabilitación de las jardineras, instalación de nuevos postes para alumbrado público para que este todo listo en el periodo de semana santa, donde todos acuden a visitar a sus fieles difuntos. Y destacó que el presidente ha autorizado la construcción de una fosa séptica en el panteón del refugio que dará solución a la problemática que viven día a días los ciudadanos, ya que actual
Parte fundamental del proyecto del presidente municipal es transformar la imagen de Tehuantepec, por tal motivo el edil ha girado instrucciones precisas de trabajar arduamente en todas las áreas públicas //Tehuantepec.-
El Gobierno Municipal de Tehuantepec que preside Donovan Rito García inició los trabajos de rehabilitación de las jardineras y pintas del quiosco del parque central Miguel Hidalgo, esto fue con el propósito de embellecer los espa-
cios públicos de convivencia familiar. Leonel Ordaz González, director general de Servicios Municipales, aseveró que parte fundamental del proyecto del presidente municipal es transformar la imagen de Tehuantepec, por tal motivo el edil ha girado instrucciones precisas de trabajar arduamente en todas las áreas públicas con que cuenta la ciudad. Informó que entre las actividades, se encuentran realizando la limpieza permanente de los parques y avenidas principales, la poda de arbustos y jardineras, la pinta del quiosco del parque central Miguel Hidalgo para que todos los tehuantepecanos acudan con sus familias por las tardes a convivir con seguridad y disfrutar un momento agradable con sus hijos. Ordaz González aseguró que estas
Leonel Ordaz González, director general
Servicios Municipales
mente el agua del lavado que vierte el anfiteatro no tiene un destino final. El director general de Servicios Municipales agregó que en los próximos días iniciaran la rehabilitación del alumbrado público del monumento “La Tehuana”, el Módulo de Turismo y el estacionamiento público. Finalmente solicitó de manera respetuosa el apoyo de los ciudadanos a cuidar y conservar limpia la ciudad, los espacios públicos, el parque central Miguel Hidalgo y exhortó a los jóvenes evitar hacer manifiestos con pintura en aerosol en las paredes del quiosco.
//Se encuen-
de
tran realizando la limpieza permanente de los parques y avenidas principales, la poda de arbustos y jardineras, la pinta del quiosco del parque central Miguel Hidalgo para que todos los tehuantepecanos acudan con sus familias
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
tehuantepec
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Ahora tendrán que esperar los jóvenes la mayoría de edad para casarse La insistencia de dar a conocer esta situación es motivada por el acercamiento que hay en las fechas de las bodas colectivas que se celebran durante el próximo mes //El titular del
Registro Civil en Tehuantepec, Adrián Palomeque Sánchez, está haciendo el llamado o informando a la población sobre estos cambios en las leyes, insistiendo para que vayan tomando conciencia
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
A raíz de la reforma al Código Civil en el estado de Oaxaca, en materia de matrimonios, que éstos se prohíben a menores de edad, los jóvenes tendrán que esperar cumplir los 18 años para hacerlo. Ante esta situación, el titular del Registro Civil en Tehuantepec, Adrián Palomeque Sánchez, está haciendo el llamado o informando a la población sobre estos cambios en las leyes, insistiendo para que vayan tomando conciencia, sobre todo en las comunidades, donde era muy común ver matrimonios de jovencitos menores de edad. La insistencia de dar a conocer esta situación es motivada por el acercamiento que hay en las fechas de las bodas colectivas que se celebran durante el próximo mes y al programa “Febrero mes del amor y del matrimonio”. Por lo que de hoy en adelante es-
Actividades culturales en el marco de la fiesta en honor a San Blas Obispo Mayordomía por la fiesta del santo patrono San Blas Obispo del día 1 al 5 de febrero en esta comunidad zapoteca //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
te tipo de bodas en jóvenes de menor edad, aún con el consentimiento de sus padres, la oficialía del Registro Civil no realizará la boda ya que la ley así lo manifiesta. Por eso, dijo Palomeque Sánchez que es necesario que la población esté enterada de los cambios que se dieron en la ley del Código Civil, el cual fue aprobaron los diputados, la cual entró en vigor a partir del día 20 de diciembre.
Sin embargo, a pesar de esta situación las bodas colectivas tal como vienen programadas se realizaran de manera normal (no menores de edad) en coordinación con el DIF municipal. Por lo que aquellas personas que quieran legalizar su unión libre, concubinato se pueden acercar al Registro Civil o al DIF para llevar a cabo su matrimonio aprovechando las bodas colectivas que son de manera gratuita por parte del Gobierno del Estado.
Inician cortes a morosos del SAP Esto será a los morosos de los distintos fraccionamientos, barrios y colonias de Tehuantepec
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
El Sistema de Agua Potable dio inicio a los cortes de las tomas domiciliarias a los morosos de los distintos fraccionamientos, barrios y colonias de Tehuantepec, quienes a pesar de los múltiples llamados no pagan. El administrador, Salvador Enríquez, comentó a este medio que al ver que los usuarios del SAP que son considerados como “morosos,” a pesar de los múltiples llamados que se hicieron durante todo el año pasado para que pagaran y no lo hicieron, por lo que ahora toca hacer los cortes de manera definitiva. Hay mucha gente que no ha querido pagar el suministro o el servicio de agua a pesar de que el servicio ha estado regularizado desde hace varios meses, ya no hay excusa para decir que no tienen agua y no pagar. Debido a lo anterior han iniciado los cortes, independientemente de que se aplica el sistema que implanto la CEA, conjuntamente con finanzas donde primero se notifica y después se
7
Salvador Enríquez, administrador del SAP les requiere para que realicen sus pagos al banco, lo cual tendrán que hacer ya
que de lo contrario muchos van a tener que llegar al embargo, si no hacen sus respectivos pagos de los adeudos con el SAP. Aún así continua haciendo el llamado a todos los morosos para que se acerquen a pagar, ya que dijo el administrador que es la única manera de contar con recursos para dar soluciona los distintos problemas, como es el mantenimiento de los equipos. Este año se espera de grandes inversiones al Agua Potable, con los programas que ya se tiene contemplado, pero siempre será necesaria la participación de quienes adeudan el servicio que se brinda del vital líquido. Los cortes ya dieron inicio y se ira avanzando conforme pasen los días, desafortunadamente esto dijo se tiene que hacer, porque no hay la cultura del pago por el suministro de agua en la población.
//Hay mucha
gente que no ha querido pagar el suministro de agua a pesar de que el servicio ha estado regularizado desde hace varios meses, ya no hay excusa para decir que no tienen agua y no pagar
Dentro del marco a las festividades del santo patrono en la Villa de San Blas Atempa se realizarán eventos culturales, que serán de manera gratuita por parte del Ayuntamiento en la explanada municipal para toda la población. Dan inicio con la presentación de auténticos platillos típicos de San Blas, a través de una muestra gastronómica, con la participación de diferentes escuelas; de la misma manera se estará presentando el documental “Atempa sueños a orillas del río” que ha sido bien recibido en esta parte del Istmo de Tehuantepec. Además se llevará a cabo un concierto ejecutado por el encuentro de distintas bandas, tanto locales como de otros municipios, desde luego destacando la música y talento de los compositores nativos de esta comunidad. Para los días últimos del mes de enero se estará llevando a cabo la presentación del grupo de danza de tahitiano de Tehuantepec, esto será el día 30 y el 31 será la presentación del documental “Atempa, sueños a orillas del río” donde estará presente su director Edson Caballero, quien es oriundo de este estado de Oaxaca y recibirá un reconocimiento especial. Cabe mencionar que algunos eventos importantes que se estarán llevando de manera gratuita en la explanada municipal, donde la población disfrutará de una parte importante de la cultura, no sólo de San Blas, sino de otros municipios, que al final de cuentas es la misma zapoteca pero con diferentes maneras de interpretación. //Se llevará a cabo un concier-
to ejecutado por el encuentro de distintas bandas, tanto locales como de otros municipios, desde luego destacando la música y talento de los compositores nativos de esta comunidad
8
juchitán
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Exigen la destitución de la directora del Conalep Juchitán Trabajadores sindicalizados tomaron el acceso del plantel 243 //José Luis López //Dioscelina Trujillo //Juchitán.-
Directora del plantel, Mara Citlali Herrera Cruz
Trabajadores sindicalizados del Conalep 243, tomaron el acceso del plantel para exigir la salida de Mara Citlali Herrera Cruz como directora de esta institución, al considerar que ha violentado los derechos laborales de la base trabajadora. Germán Valencia García, secretario de Prensa y Propaganda del Sindicato Único de los Trabajadores Docentes del Estado de Oaxaca, explicó que esta manifestación será de manera indefinida, hasta que se le dé respuesta sus demandas. “Esta es una inconformidad por parte de los trabajadores sindicalizados y de contrato, la demanda principal que tenemos es la destitución del cargo de la directora, porque no ha sabido te-
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz a través de la Regiduría de Salud Municipal
INVITAN A las personas que deseen realizarse la
Salpingoclasia (esterilización) ya que será completamente gratuita. Mayor información en la Regiduría de Salud Municipal
ner una buena relación con los trabajadores”. Informó que la directora incurrió en violaciones del Contrato Colectivo de Trabajo, aunado que no ha respetado los acuerdos y minutas firmadas por Oficinas Nacionales y la representación estatal, “Ya giramos oficios donde la estamos desconociendo como directora de la institución, y este documento lo enviamos a la representación estatal y en las Oficinas Nacionales, para que tenga en conocimiento de esta protesta”. Cabe destacar que esta manifestación no afecta las actividades educativas, ya que aún no se reanuda las labores, “precisamente para no afectar a la comunidad estudiantil decidimos llevar a cabo esta acción en estos días”. Señaló que se había programado una reunión con las autoridades donde estaría analizando esta problemática, por lo que se mostró confiado que este conflicto terminara antes del 5 de febrero que es la fecha en la que iniciarán las clases de este semestre. Por su parte, la directora del plantel negó los señalamientos hechos en su contra, asegurando que todas las actividades se han llevado a cabo respetando la normatividad que establece la institución. “Desde que iniciamos las clases el 5 de agosto pasado sucedió lo mismo, se tomó el plantel, lamentablemente me tocó ese conflicto, y lo único que les comenté es que yo respetaría lo que se había trabajado con los anteriores compañeros, y lo que daba para tratar eso estaría en mis manos y que sería conforme a la normatividad como lo marca nuestra institución, tal vez han de estar un poco molestos porque en algunas ocasiones se manejan otras si-
Germán Valencia García, secretario
de Prensa y Propaganda del sindicato de los docentes tuaciones, yo lo único que he hecho es apegarme conforme a la norma”. Apuntó que la movilización de los trabajadores rompe con un acuerdo que se tenía con el director estatal del CONALEP, Roberto Villalana Castillejos, con quien acordaron con los sindicalizados buscar las condiciones para resolver el problema, siempre anteponiendo la importancia de las actividades educativas y aunque en este momento no hay clases, pero sí se entorpecen las actividades que se tienen que ver previo al inicio de semestre.
//Germán Va-
lencia García, secretario de Prensa y Propaganda del Sindicato Único de los Trabajadores Docentes del Estado de Oaxaca, explicó que esta manifestación será de manera indefinida
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Médico advirtió que esta enfermedad es un factor determinante en la mortalidad y morbilidad en la región //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Situaciones que tienen que ver con las costumbres, tradiciones así como con la participación social y familiar, son algunas de las causas para que en la región del Istmo siete de cada 10 mujeres enfrenten problemas de alcoholismo. Esta fue la opinión de la doctora Lilia Sánchez Ríos, encargada del programa de enfermedades no transmisibles de la Jurisdicción Sanitaria número 2, entre las que se encuentra la prevención y control de adicciones. En una entrevista realizada en el marco de la semana nacional de “Compartiendo Esfuerzos”, la galena puntualizó que existen varios factores de predisposición ante la ingesta de alcohol que en los últimos años, de acuerdo a las estadísticas nacionales, refleja mayor afectación en mujeres de entre 17 a 22 años, no así como se ha detectado en hombres que los rangos de edad oscilan entre los 12 a 19 años. Sánchez Ríos dio a conocer que co-
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
9
En el Istmo, siete de cada 10 mujeres enfrentan problemas de alcoholismo mo parte de esta semana nacional, se ha programado una serie de actividades en todos los municipios de la región del Istmo conjuntando esfuerzos primeramente con Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) ubicado en Tehuantepec, así como con la central mexicana de Alcohólicos Anónimos, acciones que incluyen pláticas y talleres en centros de salud y escuelas, a fin de dar a conocer el panorama nacional del alcoholismo. Para la encargada de este programa, advirtió que esta enfermedad es un factor determinante en la mortalidad y morbilidad en la región, debido a las lesiones traumáticas que se constituyen en un problema de salud pública, ya que las estadísticas refieren que entre el 10 y el 18 por ciento de los pacientes en los servicios de urgencias y hospitales corresponden a casos relacionados con el consumo y abuso del alcohol. La tolerancia social ha incrementado en congruencia con el alto consumo del alcohol, y como todos sabemos es la droga de inicio reportada con el 49
//Según las
estadísticas, refieren que entre el 10 y el 18 por ciento de los pacientes en los servicios de urgencias y hospitales, corresponden a casos relacionados con el consumo y abuso del alcohol
por ciento nacional, seguida del tabaco ocupando el 18 por ciento y la marihuana con el 17.4 por ciento, lo que coloca al alcohol como la droga más frecuen-
Maestros de la S-59 advierten protestas en la ciudad de México //José Luis López //Juchitán.-
Maestros de la Sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), continúan exigiendo la entrega de la documentación de los alumnos que concluyeron sus estudios en los planteles de este gremio magisterial. Miguel Silva Selvas, dirigente de la Sección 59 del SNTE, señaló que el próximo jueves estarán llevando a cabo una protesta en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, para que se respeten los derechos de la base trabajadora y de los alumnos que reciben sus estudios en las escuelas de esta sección sindical. “Hacemos responsable al Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo, de lo que pase, porque desde el mes de julio, se han violado los Derechos Humanos y Universales de los niños, están reteniendo los documentos a los alumnos, esto es reproblable”. Indicó que realizarán una protesta para el día 31 de enero cuando se tiene programada la comparecencia del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), “vamos a estar en la Cámara de Diputados para denunciar todos los atropellos y abusos de este señor, no vamos a per-
juchitán
mitir que se siga lesionando la educación de los niños en el estado”. Silva Selvas explicó que el pasado 16 de noviembre del año 2013, se publicó en el periódico oficial del Gobierno del Estado, un acuerdo donde el Gobernador pretende regularizar la situación educativa, “este documento claro que obedece a las presiones de la Sección 22 del SNTE al Gobierno de Oaxaca, y esto se sabe por las acciones que ha hecho la dirigencia de este gremio magisterial y por la actitud entreguista, blandengue y facciosa del gobierno en turno”. Precisó que con el apoyo de los padres de familia y de las comunidades se dejará sin efecto este documento, ya que se pretende que el gobierno desocupe las escuelas para hacer la entrega a la Sección 22 del SNTE.
//Asimismo,
se manifestarán el día 31 de enero en la comparecencia del director del IEEPO, Antonio Iturribaría Bolaños
te, seguida de la cocaína, marihuana y al final las metanfetaminas, todo esto basado en la encuesta nacional realizada en el 2011.
10
regiones
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Vecinos reportan que constantemente se tira el agua del tanque que está ubicado en esa colonia, esto es debido al descuido del encargado de vigilarlo
Debido a que constantemente se tira el agua del tanque que se ubica en la calle Pino Suárez, casi esquina con Primera Poniente de la colonia Oaxaqueña, parroquianos de ese lugar decidieron hacer una denuncia pública contra el encargado de vigilar el tanque, con la intención de que no se siga derramando este vital líquido. La señora María, el señor Eduardo y otros vecinos más de esa colonia, manifestaron que este hecho ocurre amenudeo, además agregaron que es lamentable que se desperdicie el agua que mucha falta hace en otras colonias de la ciudad, pues muchos carecen de este líquido.
www.elsoldelistmo.com.mx
Militantes del MC violentan a la sociedad
Se desperdicia el agua en la colonia Oaxaqueña //Rafael de Paz Morales //Matías Romero.-
El Sol del Istmo,
El agua se derrama por falta de vigilancia, ya que se dejan abierta la llave que surte al tanque, provocando que se derrame desde temprana hora y nadie, o por lo menos eso dijeron, sabe quién es la persona encargada de vigilar el tanque, pues al parecer percibe una compensación por esa encomienda que a menudo descuida. Los vecinos del lugar dijeron que es necesario que el presidente municipal mande a verificar con la policía o presidente de colonia que el tanque no derrame el preciado y valioso líquido, sobre todo ahora que se acerca la época de estiaje y es cuando el agua hace más falta, por eso se debe de cuidar a lo máximo, concluyeron los inconformes.
//Vecinos de la
calle Pino Suárez decidieron hacer una denuncia pública contra el encargado de vigilar el tanque, ya que se desperdicia mucha agua
Se dijo que el ejecutivo municipal también solicitará el apoyo de los legisladores priístas federales y del Senado de la República para que se resuelvan los conflictos en este municipio //Lucio Silva Díaz //Santo Domingo Petapa.-
Fredy Cabrera Cruz, ejecutivo municipal constitucional de Santo Domingo Petapa, señaló a este diario que el día de ayer vía telefónica comunicó al subsecretario de gobernación los desmanes que iniciaron los militantes del partido Movimiento Ciudadano que es capitaneado por Pioquinto Velásquez Ramírez, Higolino Cabrera Palomec, Rosendo Pimentel Ramírez y otros, quienes no conformes con haberse robado cuatro vehículos, dos de propiedad particular y dos del Ayuntamiento. Estos militantes siguen dañando la economía de la sociedad domingana y demostrando su poca capacidad política, se informó que fueron a “adornar” la fachada del local donde despacharon los legisladores municipales; cabe mencionar que mientras que los regidores del Movimiento Ciudadano deciden tomar posesión, la sociedad domingana está cansada de estas malas actitudes. Cabrera Cruz argumentó: “me cuesta contener la violencia que se pueda dar, ya que un grupúsculo no detendrá el progreso de este municipio y hoy martes en la Secretaría de Gobernación se tendrá que tomar el último acuerdo, de no llegar a este el cabildo en pleno
viajará a la capital del estado y se declarará en huelga de hambre, pues sólo así el gobernador se dará cuenta de lo que verdaderamente sucede en Santo Domingo Petapa, pues no se duda que Gabino Cue Monteagudo esta haciendo mal informado por la Secretaría de Gobernación”. Se dijo que el ejecutivo municipal también solicitará el apoyo de los legisladores priístas federales y del Senado de la República, pues mientras la sociedad domingana se encuentra trabajando, mientras los presuntos delincuentes pretenden violentar el estado de derecho del municipio, por lo que es necesario que el Gobernador del Estado intervenga y frene a los facinerosos que piensan que ellos pueden hacer lo que quieran escudados en el Movimiento Ciudadano, señaló finalmente nuestro entrevistado que hoy estará en la Subsecretaría de Gobernación firmando los acuerdos correspondientes para la paz social y política vuelva a reinar en este municipio . //Fredy Cabrera Cruz, ejecu-
tivo municipal, comunicó al subsecretario de gobernación los desmanes que iniciaron los militantes del partido Movimiento Ciudadano
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
El edil exhortó a los jóvenes deportistas a continuar esforzándose hasta alcanzar la plenitud de sus habilidades, en beneficio de su propio desarrollo y para orgullo de sus familias y su pueblo //Ciudad Ixtepec.-
Eduardo Pedro Reyes, presidente municipal de Ciudad Ixtepec, hizo extensiva su felicitación a los seleccionados ixtepecanos en las disciplinas de béisbol y ajedrez que obtuvieron las
regiones
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
11
Congratula Eduardo Pedro a deportistas de Ciudad Ixtepec medallas de plata y bronce respectivamente, durante su participaron en la etapa estatal rumbo a las Olimpiadas Nacionales 2014. En ese sentido Eduardo Pedro exhortó a los jóvenes deportistas a continuar esforzándose hasta alcanzar la plenitud de sus habilidades, en bene-
ficio de su propio desarrollo y para orgullo de sus familias y su pueblo, “deben sentirse orgullosos de regresar a Ciudad Ixtepec con la frente en alto después de competir con los mejores deportistas de todo el estado de Oaxaca, obteniendo un espacio entre los ganadores”, señaló el munícipe. Existe gran potencial entre los jóvenes deportistas de Ciudad Ixtepec, expresó el alcalde, de manera particular se refirió al ajedrecistas André González Reyes y los seleccionado de béisbol
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz, Oaxaca a través de la Regiduría de Desarrollo Social
CONVOCAN A los beneficiados del programa “65 y MÁS” del Gobierno Federal a una REUNIÓN INFORMATIVA y apertura de la ventanilla de atención el día viernes 24 del presente mes a las 10:00 horas en la “Casa de Día”, ubicada en el interior del Parque de Los Niños.
“Ixtepec” sub 17 a quienes agradeció así como a sus padres su dedicación y esfuerzo. Asimismo Eduardo Pedro aseguró que durante su gobierno el impulso al deporte es una de las prioridades, por lo que adelantó que se realizarán obras y acciones en aras de fomentar la cultura deportiva desde la infancia, incentivándola con espacios adecuados para su práctica deportiva y apoyo en gestiones ante las instancias correspondientes.
//El alcalde, de
manera particular se refirió al ajedrecista André González Reyes y los seleccionados de béisbol “Ixtepec” sub 17
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz, Oaxaca A través de la regiduría de Salud Municipal
INVITAN A las personas que sufren de OSTEOPOROSIS a que acudan a las oficinas de la regiduría ya que se les OTORGARÁ SU TRATAMIENTO GRATUITO
12
estado
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Fortalecerá SECULTA expresiones culturales de comunidades de Oaxaca
//Martínez
Neri dio a conocer que como parte de los programas de la SECULTA, se fortalecerá la colaboración con las autoridades municipales
En el marco de la Feria Anual en honor de Santiago Apóstol, participaron los grupos “Donají”, “San Lucas”, “Princesa Donají”, “Ollín Numi”, “Candelaria”, “Juan Pablo II”, “Itandehui” y “Andivi” //Oaxaca.-
Al participar en el encuentro anual de Danzas de la Pluma en Cuilapam de Guerrero, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri aseguró que durante el presente
//Oaxaca.-
Con el objetivo de ubicar las zonas de encharcamientos e inundaciones a causa de los fenómenos naturales y alcanzar que la infraestructura sanitaria sea eficiente, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), implementaron un atlas de riesgoen el Municipio de Oaxaca de Juárez, identificándose 14 puntos catalogados como posibles zonas de riesgo. El titular de dicho organismo operador, Sergio Pablo Ríos Aquino, expresó que el mapa de contingencia se generó después de intensos recorridos de campo y con la implementación de cartas topográficas generadas por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).
año, el Gobierno del Estado buscará estrechar lazos de colaboración con las comunidades de todo el estado con el fin de fortalecer sus diferentes expresiones culturales y artísticas. En el mismo orden, Martínez Neri dio a conocer que como parte de los programas de la SECULTA, se fortalecerá la colaboración con las autoridades municipales, a fin de promover las principales manifestaciones culturales de la entidad. Acompañado de Gerardina Valeriano Blas, presidenta municipal de Cuilapam de Guerrero y miembros del Cabildo, el Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, compartieron el entusiasmo de los 8 grupos de jóvenes de la comunidad que interpretaron la Danza de la Conquista, teniendo como escenario la capilla abierta del majestuoso ex convento dominico. Asimismo, en el marco de la Feria
Anual en honor de Santiago Apóstol, participaron los grupos “Donají”, “San Lucas”, “Princesa Donají”, “Ollín Numi”, “Candelaria”, “Juan Pablo II”, “Itandehui” y “Andivi”, quienes con orgullo y energía retrataron un pasaje de la historia de Malinche, Cortés y Moctezuma. Por su parte, los danzantes de la pluma hicieron gala de sus penachos
multicolores, sus trajes de manta con pedazos de telas religiosas y flecos de oro, empuñando sonajas de hojalata y macana de ocote multicolor, para llevar a cabo la representación de la conquista de los españoles en la gran Tenochtitlán, haciendo colmando la tarde de costumbres y tradiciones.
SAPAO identifica 14 zonas de riesgo por inundación en Oaxaca de Juárez, implementa Atlas de Riesgo Ríos Aquino precisó que en la cartografía presentada con los 14 puntos de riesgo, se han sectorizado las zonas con inundaciones por encharcamientos de calles y avenidas, además de las zonas de inundación con escurrimiento de tipo perenne, es decir con posibles desbordamientos de ríos y arroyos. Detalló que las zona de riesgo detectadas, se ubican en las colonias La Joya de Pueblo Nuevo; Cuauhtémoc, sobre carretera internacional; en San Jacinto Amilpas, en el colector SARH; Ejidal de San Martín Mexicapam y sobre el bordo del río Atoyac a la altura del Puente
Trujano. De igual manera en Santa Lucía del Camino sobre el canal pluvial Alfonso Pérez Gasga, en el fraccionamiento La Fundición, zona límite de San Martín y San Juan Chapultepec; colonia Reforma Agraria, canal Candiani, La Cieneguita, INFONAVIT Rosario, canal pluvial entre Calzada Héroes de Chapultepec y Belisario Domínguez. Calle Hidalgo en San Felipe del Agua, el entronque del río San Felipe y arroyo Centenario del Fraccionamiento La Cascada, Lomas de la Cascada y colonia La Cascada.
El director general de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca, Sergio Pablo Ríos Aquino, precisó que para evitar inundaciones en las zonas antes mencionadas, la dependencia ha realizado permanentemente labores de saneamiento, además de recorridos de inspección y supervisión. Sin embargo mencionó, es fundamental la participación ciudadana para facilitar el desfogue de aguas residuales y de lluvia, por lo que recomendó evitar tirar basuras y desechos en el sistema pluvial y alcantarillado de la ciudad.
//Para evitar
inundaciones en las zonas antes mencionadas, la dependencia realiza laborespermanentes de saneamiento, además de recorridos de inspección y supervisión
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
13
El gobierno de Oaxaca y Federación impulsan proyectos para fortalecer el desarrollo del campo
Oaxaca registra un crecimiento del 23.4 por ciento en el sector agropecuario El Gobierno del Estado emitirá una convocatoria para acceder a un porcentaje de la bolsa de recursos destinados por la SAGARPA y que asciende a 86 mil millones de pesos //Oaxaca.-
Al encabezar la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Desarro-
llo Rural Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), el Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó que gracias a la convergencia de esfuerzos entre el Gobierno de la República y el Gobierno de Oaxaca, en el primer trienio de la Administración a su cargo, fue posible invertir más de 2 mil millones de pesos para fortalecer el desarrollo del sector agropecuario, forestal, pesquero y acuícola de la entidad. En este marco, el ejecutivo estatal tomó protesta al titular de la SEDAFPA, Edgar Guzmán Corral, como presidente sustituto de Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, con lo cual se garantiza que los acuerdos alcanzados al seno de este Consejo, tengan un seguimiento puntual y que su implementación encuentre los cauces más apropiados. “El campo constituye una alta prioridad, no sólo porque ofrece posibilidades de empleo para el 54 por ciento de la población del estado, sino porque representa la fuente de sustento y de alimentación de las personas”, agregó el mandatario Durante el encuentro realizado en la Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, se acordó fortalecer la mecanización y tecnificación de riego, la construcción de almacenes y áreas para el acopio, el respaldo al desarrollo agroindustrial para la transformación de la producción y de este modo aprovechar la enorme riqueza de recursos naturales y las grandes ventajas comparativas que ofrece Oaxaca. Por ello, el Gobierno del Estado ha implementado una política de desarrollo agropecuario y forestal, partiendo de un amplio proceso de consulta técnica, para determinar las condiciones que
prevalecen en el campo, en los bosques, y en la actividad pecuaria del estado. Con el respaldo de la Federación, a través de la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se consolida una política agropecuaria que se está generando mayor bienestar para las familias oaxaqueñas; el Gobierno Estatal canaliza recursos sin precedentes para reactivar la producción agropecuaria, mediante el impulso de mejoras tecnológicas que incrementen la productividad y la competitividad del campo. “Juntos, estamos impulsando como nunca antes las actividades agrícolas y agroforestales, a través del desarrollo de capacidades y sistemas de calidad con un enfoque de sustentabilidad, así como la incorporación de los pequeños y medianos productores de la entidad, a cadenas productivas más fuertes y proactivas”, expresó el Gobernador Gabino Cué. Como parte de los acuerdos emanados durante esta sesión, se estableció realizar las gestiones necesarias para acceder a un porcentaje de la bolsa nacional de recursos -otorgado por la SAGARPA- que asciende 86 mil millones de pesos, a través de los proyectos estratégicos denominados “Desarrollo del Campo Oaxaqueño” y “Fortalecimiento al Sistema de Gestión Pública”. Asimismo, el Gobierno del Estado emitirá una convocatoria para acceder a los recursos en concurrencia, la cual tendrá una vigencia del 17 de febrero al 17 de marzo de 2014 “Gracias a estos esfuerzos, en el segundo trimestre de 2013, Oaxaca alcanzó un crecimiento de 23.4 por ciento en el sector agropecuario, colocándose entre las entidades con mayor índice de crecimiento del sector durante ese periodo”, precisó Gabino Cué.
Dijo que estos resultados también han permitido incrementar en un 8 por ciento el volumen de producción del maíz; y en un 94 por ciento el volumen de producción de tomate rojo, al pasar de 49.9 mil toneladas en 2010 a 96.7 mil toneladas en 2013. Aunado a esto, se han entregado 489 equipos agrícolas, cerca de 1,000 insumos y poco más de 6 mil 300 apoyos de mejoramiento genético y de praderas; además de impulsar la construcción de salas de ordeña, corrales y cercos eléctricos. Para fortalecer estas acciones, Cué Monteagudo agregó que se han otorgado apoyos económicos para la adquisición de 1,317 sementales de alto registro, así como para el mejoramiento de la infraestructura productiva de 52 mil hectáreas de praderas. Además, en estos tres años se han sembrado más de 35 millones de árboles, superando el número sembrado en toda la administración anterior. Estos logros son muestra de la estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno que convergen en el Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, instancia que además ha permitido amalgamar la participación del sector privado, social y de todas aquellas instancias particulares vinculadas al desarrollo del sector, teniendo como esquema la planificación corresponsable de las políticas del sector. A la sesión ordinaria del Consejo Estatal Desarrollo Rural Sustentable asistieron Manuel García Corpus, delegado de la SAGARPA y Secretario Técnico del Consejo; Lenin López Nelio, subsecretario de la SEDAFPA; Jesús López Rodríguez, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado de Oaxaca y representantes del Gobierno Federal y Estatal, así como de los Comités Sistema Producto del Estado.
14
estado
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Le niegan asistencia y da a luz en la calle Nancy Salgado López, de 21 años de edad, parió a su hija afuera del hospital “Pilar Sánchez Villavicencio” en la madrugada de este lunes después de que se le negara la atención médica adecuada //Quadratín //OAXACA.-
Ante un nuevo caso de un parto fuera de una clínica en el municipio de Huajuapan de León, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron este lunes que el director del nosocomio y el médico de guardia presentaron su renuncia. Nancy Salgado López, de 21 años de edad, parió a su hija afuera del hospital “Pilar Sánchez Villavicencio” en la madrugada de este lunes. Mediante su cuenta de Twitter (@ ssoaxaca), la dependencia reconoció que el parto ocurrió, mientras que en redes so-
ciales circula un video en que se aprecia el momento del alumbramiento. “Apegados a la política de cero tolerancia, tanto el director de la clínica como el doctor que recibió a la paciente han presentado su renuncia”, escribieron en esa cuenta a las 9:09 horas de este lunes. Bajo la “política de cero tolerancia” se cesó a los médicos, recalcaron los SSO al detallar que el propio titular de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, visitó y atendió a “Nancy”. La Jurisdicción Sanitaria con sede en Huajuapan dio una conferencia de prensa, en la cual confirmó que el director del hospital, Ernesto Garzón Sánchez fue ce-
sado, y en su lugar estará Othón Arrocena Salgado. Asimismo que la hija de Nancy Salga-
do pesó tres mil 350 kilogramos, quien está en observación por las condiciones en que nació.
Separa SSO a directivo del hospital de Huajuapan El titular de los SSO visitó la unidad de segundo nivel de atención para revisar el caso, por lo que aseguró que tanto la madre como su bebé se encuentran clínicamente estables y sin presentar ninguna complicación //Huajuapan de León.-
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) separaron del cargo al director del hospital general “Pilar Sánchez Villavicencio”, de este municipio, al doctor Ernesto Garzón Sánchez, para evitar interferencias en las investigaciones correspondientes, tras los hechos ocurridos con una paciente, quien dio a luz a la entrada de la consulta externa. Ante la política de cero tolerancias al rechazo de las mujeres embarazadas en las unidades de los SSO, se inició una averiguación de manera inmediata respecto a este caso, ocurrido la noche del domingo 26 de enero, lo que permitirá actuar conforme a los estatutos. “Hemos instruido al personal médico de los siete Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), 20 hospitales comunitarios y 13 generales en todo el estado, para que no se deje ir a ninguna mujer que presente contracciones o trabajo de parto, con el fin de garantizar la atención en tiempo y forma al binomio madre-hijo, por lo que después de esta investigación se actuará en consecuencia”, advirtió el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Cabe señalar que desde temprana hora, el titular de los SSO visitó la unidad de segundo nivel de atención para revisar el caso, por lo que aseguró que
tanto la madre como su bebé se encuentran clínicamente estables y sin presentar ninguna complicación. Finalmente reiteró el compromiso del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, de redoblar esfuerzos para continuar con la reducción de la muerte materna y dejar este flagelo atrás, a través de estrategias de capacitación constante al personal médico y paramédico, así como los traslados aéreos y la instalación de Redes de Servicios.
//Ante la polí-
tica de cero tolerancias al rechazo de las mujeres embarazadas en las unidades de los SSO, se inició una averiguación de manera inmediata respecto a este caso, ocurrido la noche del domingo 26 de enero
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
reportaje
15
Mototaxismo, una ‘bomba’ de tiempo
//ENFOQUE OAXACA //OAXACA.-
Para diversos sectores de la población, el conflicto de los mototaxis en Oaxaca es una verdadera bomba de tiempo. Al respecto, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Carmen Ricárdez Vela, consideró urgentes ajustes a la actual Ley de Transporte para atacar y terminar con la problemática. La integrante de la Comisión de Vialidad y Transporte de la LXII Legislatura local afirmó que es necesario y vital llevar a cabo algunas adecuaciones a la Ley Estatal del Transporte para atender los reclamos ciudadanos. De igual forma, la diputada del Partido Revolucionario Institucional exigió poner fin al crecimiento incontrolable de los mototaxis en cientos de comunidades del estado de Oaxaca y sin obligaciones con el usuario. Detalló que la mayoría circula sin las mínimas medidas de seguridad y de
garantías para los usuarios, aunado a que la mayoría de conductores o choferes carece de licencias de manejo o son menores de edad. Por lo que demandó a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), reordenar dicho rubro de transporte al convertirse en una gran problemática y focos rojos de violencia en varias regiones, tales como la ciudad y el Istmo de Tehuantepec. Habló sobre la obligatoriedad de los transportistas para contar con la constancia de antecedentes no penales, a fin de garantizar la seguridad de quienes utilizan dicho servicio de transporte. Externó que ante la gran cantidad de accidentes y conflictos que ha generado la proliferación de mototaxis en las ocho regiones del estado, se requiere una acción contundente por parte de la Sevitra. Alertó sobre la constante disputa de rutas y la infinidad de intereses que lo rodean, de donde se debe revisar la Ley del Transporte y si es necesario, reformarla. Pidió al titular de la dependencia estatal, José Antonio Estefan Garfias, atender la problemática y capacitar a los choferes, dado que tienen la gran responsabilidad de transportar a miles de usuarios en el estado. Dijo que la proliferación incontrolable de mototaxis en el estado ha sido responsabilidad de los gobiernos estatal, municipal e inclusive del propio Poder Legislativo.
48 mil mototaxis saturan el mercado: Sevitra De su lado, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, admitió que la problemática es grande en el estado y se construye una salida concreta y definitiva.
“Sí hay saturación en algunos puntos, pero en otros no, por eso se lleva a cabo un estudio de factibilidad en cada una de las regiones para tomar las mejores determinaciones”, refirió. Manifestó que se llevan a cabo unos 70 estudios para conocer las necesidades reales de las localidades. El funcionario público destacó que de acuerdo a estudios preliminares hay unos 12 mil mototaxis autorizados que prestan el servicio en un sinfín de comunidades, pero los irregulares se multiplican por 3, es decir (36 mil), por lo cual se preparan acciones contundentes. Manifestó que algunos puntos ubicados en la ciudad de Oaxaca, como Pueblo Nuevo y Viguera, así como en Juchitán presentan conflictos por la disputa de rutas, mismas que se definirán en breve para pone fin a las confrontaciones violentas. “Muchas veces la problemática se refleja en el movimiento urbano, pero tienen que ver también con servicios, límites e intereses detrás del transporte público en su modalidad de mototaxis”, reveló. Reiteró que la Sevitra es la única instancia facultada para expedir anuencia, autorizaciones o permisos para la operación de cualquier modalidad de transporte de pasajeros y la autoridad municipal, sólo es coadyuvante para mantener el orden. “Ninguna autoridad municipal cuenta con la facultad para dar concesiones, sino únicamente elaborar la solicitud de estudios de factibilidad, pero no determinan el número ni la forma en que entrarían en operación”, afirmó. Estefan Garfias añadió que enfrentan la problemática en comunidades como: Tehuantepec, Comitancillo, Ixtaltepec, Zanatepec, Villa de Etla, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila y la ciudad de Oaxaca. Admitió que la gran mayoría carece
de seguro del pasajero, capacitación y se regularizará la tarifa, tanto en los Valles Centrales como al interior del estado, para evitar abusos por parte de organizaciones y transportistas.
Ninguna organización está por encima de la ley: JLEM A su vez, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del ayuntamiento de la ciudad, José Luis Echeverría Morales, afirmó que la administración municipal ha sido coadyuvante con la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para atender la problemática en la capital. “El ayuntamiento capitalino no expide ni permisos, concesiones ni anuncios de ningún tipo para la operación de los moto carros que prestan el servicio en diversos puntos de la ciudad”, enfatizó el funcionario. Subrayó que a través del diálogo y la concertación entre los diversos grupos, se busca dar paz y tranquilidad en las zonas en donde prestan los servicios las organizaciones, a fin de evitar brotes de violencia. “Nosotros como autoridad, hemos actuado en su momento para imponer el orden a través de la fuerza pública, dado que nadie está por encima de la ley”, enfatizó. Echeverría Morales subrayó que la problemática en materia de transporte no es exclusiva de la autoridad municipal, toda vez que debe intervenir de forma activa y concreta, el Gobierno del Estado. Dijo que desde la dependencia municipal se hará respetar la ley y que se respeten las jurisdicciones de trabajo, rutas y número de unidades que prestan el servicio, para evitar mayores problemas. “Sin embargo, seremos coadyuvantes del órgano rector en materia de transporte, a fin de terminar con la dis-
//La mayo-
ría circula sin las mínimas medidas de seguridad y de garantías para los usuarios, aunado a que la mayoría de conductores carece de licencias de manejo o son menores de edad //Estefan Gar-
fias añadió que enfrentan la problemática en comunidades como: Tehuantepec, Comitancillo, Ixtaltepec, Zanatepec, Villa de Etla, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila y la ciudad de Oaxaca
16
especial
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Niños genio en peligro latente //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
Tres de cada 100 niños mexicanos nacen con sobredotación intelectual, es decir, con un Coeficiente Intelectual (CI o IQ) mayor a 130 puntos, cuando la media es de 87 puntos. Se calcula que un millón son sobredotados en todo el país. Un 95 por ciento de ellos se perderá antes de que lleguen a la edad adulta por diagnósticos equivocados como el Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) o por la falta de estimulación apropiada que los lleva a sufrir bullying y aislamiento en las escuelas, según datos del Centro de Atención al Talento (Cedat). Andrew Almazán Anaya tiene 19 años, cursa un doctorado en Sicología y fundó, en 2010, el Cedat, institución que ha realizado la segunda mayor investigación del mundo sobre el perfil sicológico y cognitivo de menores con IQ elevado. La investigación “Perfil del sobredotado” se realizó con más de 650 casos de niños sobredotados mexicanos. El estudio más grande que existe lo hizo en 1930 el sicólogo de la Universidad de Stanford, Lewis Terman, con una población de mil 500 niños con IQ superior a 130 puntos. Entre los datos más interesantes
que arroja el estudio “Perfil del sobredotado” del Cedat es que los niños estudiados fueron amamantados por más de nueve meses, cuando la media nacional es de tres meses. “Ése es uno de los principales aciertos que una madre puede tener con su hijo, porque puede haber niños que nacen con un IQ de 190 puntos, pero si no son lactados y estimulados correctamente, pueden perderlo hasta llegar a menos de 130 puntos, incluso antes de los cinco años”, dice Andrew Almazán. Para que la sobredotación intelectual se desarrolle debe existir 50% de carga genética y 50% ambiental, por lo que la estimulación adecuada es fundamental para que los niños mantengan un IQ elevado hasta ser adultos. En tres años, el Cedat ha diagnosticado a 3 mil niños y jóvenes con IQ superior a 130 puntos. Actualmente atiende a 250, un grupo de 50 profesores con doctorado les imparte clases y acompañan en sus estudios, el resultado de su programa es exitoso, pues cuentan con niños de 11 años estudiando el segundo año de una carrera profesional; 80% de sus estudiantes son niños y 20% niñas. La sobredotación intelectual es una aptitud innata que no puede ser adquirida por el esfuerzo personal. Puede ser general o específica: un individuo puede tener un talento especial para las
matemáticas, pero no ser igualmente talentoso en materias referentes al lenguaje. “Un padre de familia puede identificar desde temprana edad a un hijo sobredotado. Caminan entre los nueve y 10 meses, hablan bien y con un lenguaje fluido antes de los dos años, hacen preguntas muy específicas sobre temas que les interesan, aprenden muy rápido, y una vez que son escolarizados chocan con el sistema educativo tradicional”, dice el doctor Andrew. Además, dice, 80 por ciento de ellos sufre de bullying en la escuela, por arriba de la media nacional que es del 50%; su deseo por conocer dificulta una sana convivencia con profesores y compañeros. Un niño sobredotado podría cuestionar a una maestra de kínder 1 con temas científicos o de historia. Si son estimulados, a los dos años aprenden a leer en dos idiomas y antes de los cinco ya muestran interés por temas específicos.
Los futuros científicos
Existen más de 100 pruebas estandarizadas para medir el IQ de un niño. Las más utilizadas incluyen la solución de problemas o tareas de lógica y secuencias numéricas, temporales o espaciales como los llamados: StanfordBinet Intelligences Scales (SB5), el Wechsler Adult Intelligence Scale (WAIS), el Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC) y Differential Ability Scales (DAS). El sicólogo Lewis Terman estableció, en 1916, la escala de inteligencia llamada Stanford-Binet que define como superdotado a todo aquel que rebase 130 puntos en un test de IQ, ya que 95 por ciento de las personas a quienes se aplican las pruebas obtienen entre 70 y 130 puntos. Estas mediciones no se realizan con la frecuencia que deberían. Según el Cedat, 93 por ciento de los niños que han atendido, previamente fueron diagnosticados con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y algunos incluso habían recibido tratamiento con fármacos por diagnósticos erróneos. “Contrario a lo que podría pensarse un niño sobredotado siempre será incómodo para un profesor porque suelen cuestionarlos y ponerlos en evidencia con todo el grupo si ignoran algún tema, es común que un niño corrija a un profesor y muchas veces, no lo toman de buena manera”, dice Andrew Almazán. Ademas, 80 por ciento de los niños sobredotados estudiados por el Cedat reportó haber sufrido bullying y en algunos casos no contabilizados, estadísticamente, los menores dijeron que los maestros se sumaban también al acoso
escolar. “Aquí los acompañamos con un programa educativo que incluye una vigilancia sicológica, porque entran a los 10 años a la universidad y deben mantener una esfera de desarrollo emocional paralela a sus estudios”, dice. Además, los temas les son presentados por especialistas, si ven Química, un doctor en Química les imparte clases por varias semanas, el siguiente tema puede ser Física o Historia, incluso disciplinas como el Tae Kwon Do. “Así descubren qué tema les interesa más y pueden decidir qué carrera estudiar, en qué enfocar sus habilidades”, dice. Explica que no existen estudios científicos que expliquen porque se da el fenómeno de la sobredotación intelectual, pero que se cree que desde el embarazo hay una mutación de andróginos. “Estos niños tienen mayor actividad inmunológica, más alergias de lo normal, más enfermedades psicosomáticas, rara vez les da gripa, pero hasta ahora no se ha comprobado que tengan más neuronas que un cerebro con un IQ menor. “Pretendemos atender de manera integral, con un nivel de excelencia, a más de 10 mil niños y jóvenes sobredotados residentes en México para 2020”, señala.
//Un padre de
familia puede identificar desde temprana edad a un hijo sobredotado. Caminan entre los nueve y 10 meses, hablan bien y con un lenguaje fluido antes de los dos años, hacen preguntas muy específicas sobre temas que les interesan, aprenden muy rápido //Un niño sobredotado podría cuestionar a una maestra de kínder 1 con temas científicos o de historia
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 27 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
clasificados
17
18
OPINIÓN
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
SIMETRÍA BILATERAL
D
urante miles de años, la humanidad ha intentado darle una imagen a los alienígenas que supuestamente provienen del espacio. Muchas de esas criaturas parecen tener rasgos en común con los humanos. Suelen tener dos brazos, dos piernas, dedos y una cabeza, igual que nosotros. Los biólogos denominan a esta forma básica de cuerpo Simetría Bilateral. La simetría bilateral simplemente se logra dividir algo por la mitad, lateral significa “de arriba hacia abajo” y cada lado es un reflejo del otro lado. Si uno dobla el objeto por la mitad, todas las partes coinciden. La “Simetría Bilateral” apareció relativamente ya entrado en la evolución de los animales, hace varios cientos de millones de años. Ser simétrico bilateralmente te permite ser aerodinámico y desarrollas una cabeza en un extremo, cual pasa entre los vertebrados y tienes la boca en un extremo, lo que te permite un desarrollo progresivo, y eso parece haber permitido muchos avances. Cuando uno se observa detenidamente se da cuenta de que tienen muchas ventajas, poder trabajar conjuntamente con los brazos y las piernas, te dan movilidad, equilibrio y velocidad. Tener los ojos separados mejora la visión, los animales que suelen ser presas los emplean separadamente y tienen una gran amplitud de campo los que cazan los tienen más al frente, los cuales les dan profundidad de campo necesaria para caer sobre sus presas. Si es cierto que los alienígenas se parecen a los humanos en sus características físicas, ¿tendrán también semejanzas genéticas? ¿Podríamos, incluso, estar relacionados? En 2003, el gobierno estadounidense anunció que el proyecto de genoma humano había identificado todos los casi 25 mil genes en el cuerpo humano. Por primera vez, los científicos tenían un mapa vial de la estructura genética de los humanos. El genoma humano es lo que se transmite de padres a hijos, cada genoma humano, el que obtenemos de nuestro padre o nuestra madre, tiene tres mil millones de letras, tres mil millones de componentes. Todo mundo pensó que esto ampliaría el campo para los estudios de la herencia, la medicina y otras aplicaciones. En 2006, un grupo de investigación genética en la Universidad de California, descubrió un área del genoma denominada HAR1, que sólo parece existir en los humanos. Los científicos creen que el gen HAR1 juega un papel
crítico en el desarrollo avanzado del cerebro humano y es un elemento crucial para diferenciarnos de los animales, pero ¿de dónde provino? Los humanos desarrollaron naturalmente este gen distinto a través de la evolución, o, ¿vino de otro planeta? Francis Crick, el científico inglés que ayudó a descubrir la estructura del ADN, creía que los genes humanos no podrían evolucionar por azar. Para Crick, en ese periodo de 600 millones de años que van desde la formación del planeta hasta que tuvo condiciones para albergar vida, no hubo suficiente tiempo para que el ADN evolucionara por
azar. Esa molécula es sumamente compleja, incluso en la analogía. Sería más fácil construir un avión de pasajeros haciendo pasar un huracán a través de un depósito de chatarra, que ensamblar la molécula del ADN por azar, en un caldo primordial, durante 500 ó 600 millones de años. Es, simplemente, imposible. Pero si esta molécula no pudo evolucionar por accidente, entonces, ¿cómo fue creada? ¿Fue puesta ahí a propósito, como algunos creen?
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero los mercaderes le dieron duro a Etelbertico, quien quiso imponer a su candidato a la Dirección de Mercados, pues dicen los comerciantes del mercadito campesino y de las calles adyacentes que no participarán y Etelbertico como leyó que su signo le era adverso ese día no dejó entrar al sindicato ferrocarrilero, a los hombres de la pluma, pero como dice mi abuelita si lo sabe Dios que lo sepa el mundo,pues todo el que huela a bolillo cuidado, los comerciantes ya despertaron y claro defenderán su territorio,así que Etelbertico pronto cosechará tormentas, pues será necesario que la Secretaría de la Reforma Agraria, Tribunal Agrario y Registro Agrario Nacional aclaren lo que sucede en el territorioselvático de los Chimalapas, pues no es posible que Gavino Cué Monteagudo esté entregando 80 mil hectáreas a Chiapas y gracias a lacartografíadel INEGI suscriba a Chiapas160 mil hectáreas,y luego qué pasa,vienen los enfrentamientos pues la etnia zoque no se dejaráarrebatar este territorio. Es necesario que el gobierno del estado licenciado Gabino Cué Monteagudo investigue la capacidad de Alejandro López Jarquín, secretario del Desarrollo Social y Humano Estatal, quien asegura que ya devolvió ala federación los recursos que debió entregar a los adultos mayores de dos bimestres que no recibieron los ancianos, esto afectó su economía y claro se rumora que las 30 monedas bien pudieron ir a para a su cochinito y eso de que su patrimonio está unido al de su esposa, carayabría que conocer su declaración patrimonial de hace tres años a ver cómo explica si con los interés que pagan los bancos en tres años se multiplicaron tanto esas 30 monedas,hablar de abismos y rezagos para qué, claro que Anabel LópezSánchez directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña quizás ni en sueños pueden explicar eso, pero mi abuelita dice que la raíz de todo radica en la familia, donde elpapá y mamá piensan diferentes. Quizás el padre estéinteresado en que la niña estudie y la madre no o a la inversa, lo mismo ocurre con el jovencito, él no es apoyado por sus padres y todo lo contrario a los que son apoyadosno les interesa, pues no tuvieron la disciplina adecuada en el hogar y esto hace que el abismo se profundice. El cartero se enteró que en este país y en cada estado existen dos tipos de mexicanos,el que lo levanta las ganas de ir al baño y a otros lo levanta laambición de hacer dinero, otros le
prenden una veladora al santo de su devoción pidiéndole riquezas, otros salen trabajar temprano recordando el refrán popular“el que madrugadios lo ayuda”, pues todos debemos recordar que aquí no hay nada gratis, que todo tiene su precio, en fin amigos, hoy sedará la última batalla en la secretaría de Gobierno, donde los hijos del águila descalza de Santo Domingo Petapa buscarán que Gabino Cuéautorice tres regidurías y 5 direcciones, claro que el gober tendrá que violar la ley para concederles su capricho a los integrantes de uno de los grupos que lo llevaron al poder,así que estaremos pendientes. Fredy cabrera cruz sigue impulsando sus proyectos para transformar el campo ya se produce malanga y se sembrará más terrenos de achiote y claro se construirán peceraspara criar mojarra ylapia y claro apoyará la construcción de la casa de los campesinos, donde el presidente del Comisariado de Bienes Comunales actuará y la primera quincena de febrero inaugurará el encementado hidráulico de una de las calles que por mucho tiempo lucióabandonada y es que Fredy Cabrera Cruz llegó con la idea de impulsar el desarrollo de su tierra natal. Por Santa María Petapa el contador público Enocht Hernández Hernándezestá buscando recursos para impulsar la producción de nopal y explotarlo y producir la Chinchilla que a su vez producirá seda que al ser industrializada impulsará la economía de los lugare-
19
EL PASADO DOMINGO, EL pequeño Harry Axel, rodeado de sus amiguitos y de sus hermanos Jeshua Emmanuel y José
Aldair de Jesús Morales, apagó las velitas al cumplir siete años que estaba al centro del sabroso pastel que fue donado por el gerente de la panificadora “Espiga de oro”, Moisés Velázquez Torres y claro Xóchilt Morales, después del que el festejado partió el pastel le dio la mordida correspondiente, repartió la sabrosa rebanada de pastel, entregando rica horchata y bolsitas de dulces que fueron disfrutados por los invitados, quienes finalmente a palos rompieron la tradicional piñata
ños, además espera que comiencen a soltar los recursos que ya se encuentren etiquetados para el asfaltado del camino de Guivicia-Petapa al entronque con la carretera Transístmica, además existe el proyecto de construir un moderno palacio municipal y buscar una mezcla de recursos, una planta tratadora de aguas residuales, por lo pronto la villa de Santa María Petapa está tomando otra imagen. En El Barrio de la Soledad el famoso ingeniero Mendozita ha cumplido con su santa patrona la virgen de la Soledad, primer compromiso ante la sociedad católica y aunque el frío y el dios Eolo quiso poner a prueba la fe de la sociedad barreña el calor humano
se impuso y claro todos disfrutaron de esta fiesta popular en la cual la mujer vistió sus trajes de gala que opacaron el arcoíris y ahora el ingeniero Mendozita y su cuerpo legislativo viajarán a las agencias para participar en la elección de los agentes municipales y de policía para integrar el Consejo de Desarrollo Municipal que impulsará el desarrollo de este municipio, ojala y los regidores no le fallen al ingeniero Mendozita, ya que varios legisladores tienen dos cargos como regidor de Deportes y el de Educación y como dice mi abuelita “el que mucho abarca poco aprieta”, no cabe duda que la chica que anda dando lata se siente satisfecha con este Pedro navajas, ya que dice Margarito que es
como los buenos vinos, son mejores cuanto más viejos, pues todo lo saborea, caray será cierto que los médicos les gusta atender enfermedades favoritas y más cuando le dicen a la paciente dígame la verdad desnuda, mejor al mundo de las gráficas.
EN SANTO DOMINGO PETAPA se encuentra el ingeniero EfraínRivas Mendoza, asesor térmico del área de Desarrollo Rural, quien con los ingenieros Ángel Gaspar Lee,
Abersabit Ramírez M, Rolando Aldino Ramírez Bersaín, deberá con el apoyo del ingeniero Fredy Cabrera Cruz, ejecutivo municipal constitucional de la Villa de Santo Domingo Petapa, realizarán los estudios correspondientes de las tierras, donde se sembrará la planta que produce achiote, producto que tiene alta demanda en Francia, Tailandia y China, existiendo pequeñas extensiones de sembrados de este arbusto, éstas se multiplicarán para atender la demanda de este producto. Qué les parece Santo Domingo Petapa camina hacia el progreso y el gobernador del estado debe de evitar que la violencia anide es este municipio; bien amigos nos leemos mañana
20
publicidad
Lunes 27 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
NACIONAL
21
Peña inicia gira a Cuba; relanzará convivencia bilateral
EL PRESIDENTE DE México participará en la Segunda Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños //NOTIMEX/ EL UNIVERSAL // MÉXICO.-
En lo que será el relanzamiento de las relaciones México-Cuba, el presidente Enrique Peña Nieto inició ayer a las 19:45 horas su viaje a La Habana, Cuba, para concretar una visita oficial y participar en la Segunda Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) . El jefe del Ejecutivo sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de esa isla, Raúl Castro; Uruguay, José Mujica; de Argentina, Cristina Fernández; de Venezuela, Nicolás Maduro, de Brasil, Dilma Rousseff, así como de Nicaragua, Daniel Ortega. En la agenda prevista, Peña Nieto y Castro Ruz, en ceremonia oficial revisarán diversos acuerdos y temas, entre
los que destacan el tratado de extradición firmado por México y Cuba en 1925. El mandatario mexicano depositará también una ofrenda floral en el Monumento a José Martí. A su llegada a la Habana, programada para las 22:10 horas tiempo local, el mandatario mexicano será recibido con una ceremonia protocolaria de bienvenida.
Acompañan al mandatario su esposa, Angélica Rivera, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, David López Gutiérrez, entre otros funcionarios. En tanto, el tema central de la cumbre, misma que se llevará a cabo en las instalaciones de “Pabexpo”, será la lu-
cha contra la pobreza, el hambre y las desigualdades en la región. Se espera en La Habana la presencia de jefes de Estado y de Gobierno y representantes de los 33 países que integran la Celac. Para la cobertura de ese evento han sido acreditados 465 periodistas de 194 medios de comunicación procedentes de 29 países. Esta no será una visita más de un presidente de México a Cuba, se trata del relanzamiento de las relaciones entre ambos países. En enero del
Gobierno acuerda institucionalizar a autodefensas ALFREDO CASTILLO, COMISIONADO para la seguridad en Michoacán, apuntó que este acuerdo estará sometido a que los grupos armados presenten una lista de todos sus integrantes y registren sus armas ante la Sedena //EL UNIVERSAL //TEPALCATEPEC, MICH.-
El gobierno federal y los grupos de autodefensa de Michoacán acordaron la institucionalización de los grupos armados que enfrentan al crimen organizado. El convenio estipula que las autodefensas no avanzarán en territorio michoacano hasta que no estén instauradas legalmente, lo que permitirá
hacer un frente común contra el crimen organizado que opera principalmente en la zona de Tierra Caliente. Alfredo Castillo, comisionado para la seguridad en Michoacán, anunció que las autodefensas se convertirán en cuerpos de defensa rural. Su regularización, incluye presentar una lista de todos los integrantes y llevar a cabo su registro de armas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un evento realizado en el municipio de Tepalcatepec, donde el 24 febrero de 2013, inició el movimiento autodefenesa, Castillo mencionó que los integrantes de las autodefensas podrán formar parte de los cuerpos de seguridad municipales siempre y cuando cumplan con los requisitos que establece la ley. En representación del gobierno fe-
deral, se comprometió a dotarlos de herramientas para su traslado y comunicación. También anunció una auditoria en los municipios en conflicto para determinar si existen funcionarios que hayan cometido delitos del fuero común o penal y, en caso de que se les compruebe, sean juzgados conforme a derecho. Por su parte, Estanislao Beltrán, vocero de las autodefensas en la entidad, aceptó los puntos del acuerdo; sin embargo, pidió que la federación indemnice a las familias de integrantes de las autodefensas que en los últimos meses han muerto a manos del cri-
men organizado. Al evento asistió el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos; el gobernador del estado, Fausto Vallejo; así como líderes de las autodefensas en Michoacán.
año pasado, con motivo de la primera cumbre de la Celac, en Chile, los presidentes Enrique Peña y Raúl Castro se reunieron brevemente y expresaron su voluntad de relanzar las relaciones. Meses después, el gobierno mexicano anunció la condonación del 70 por ciento de la deuda cubana con México, lo que ha sido visto como un gesto de acercamiento y de buena voluntad.
Gamboa propone
mesas para analizar leyes secundarias //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
El coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, dijo que invitó a los senadores del PRD -a propuesta del senador Miguel Barbosa- a participar en una serie de mesas de trabajo para sacar adelante más de 50 leyes secundarias de la Reforma Energética, de Telecomunicaciones y Reforma Política entre otras, en el próximo periodo ordinario de sesiones. Tras reunirse con los legisladores perredistas -que llevan a cabo su cuarta reunión plenaria en un hotel de Paseo de la Reforma-, Gamboa Patrón dijo que esa invitación la extenderá con los coordinadores parlamentarios del PAN, PT, Movimiento Ciudadano y del PVEM, para sacar adelante las leyes secundarias. Sin embargo, reiteró que no habrá consulta popular que pueda poner en entredicho la Reforma Energética aprobada por la mayoría de los legisladores, toda vez que el PRD ha manifestado su intención de revertir lo aprobado por el Congreso de la Unión. . “El gobierno está obligado a darle paz y tranquilidad a Michoacán, eso es lo que quiere la mayoría, quien no quiere vivir en la violencia. Si el gobierno tomó esa decisión, yo la respeto, pero reiteró lo más importante es que vivamos en paz”, dijo.
22
INTERNACIONAL
SEGÚN THE NEW York Times, las agencias estadunidenses y británicas rastrean aplicaciones de teléfonos móviles para recolectar información personal de los usuarios //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //NUEVA YORK.-
Las agencias de espionaje de Estados Unidos y de Reino Unido rastrean aplicaciones de teléfonos móviles, como el juego “Angry Birds”, para recolectar información personal de sus usuarios, reveló el diario The New York Times. El diario apuntó que las agencias de espionaje usan las llamadas “apps” de juegos con el fin de conocer datos como edad, género, orientación sexual y ubicación física de los usuarios, según documentos de inteligencia británicos. El rotativo indicó que las agencias de espionaje británicas y estadunidenses intentan explotar un “subproducto básico de las telecomunicaciones modernas”, como los teléfonos móviles que cada vez contienen mayor cantidad de información personal sobre sus usuarios. En ese sentido, una de las más valiosas herramientas para obtener in-
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
EU y Reino Unido espiaron a usuarios de “Angry Birds”
formación personal son las “apps”, que ofrecen a las agencias de inteligencia una vasta cantidad de datos, sin que los
usuarios sospechen que son espiados. En anteriores revelaciones provistas por el denunciante Edward Snow-
Invitan a mexicana a Informe de Gobierno de Obama ESTEFANÍA GARCÍA, INMIGRANTE indocumentada, fue convocada junto a un grupo de inmigrantes para asistir al Mensaje sobre el Estado de la Unión de Obama //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //WASHINGTON.-
Un grupo de inmigrantes indocumentados, entre ellos la mexicana Estefanía García, fueron convocados por legisladores para asistir al Mensaje sobre el Estado de la Unión del presidente Barack Obama. García, quien nació en México y vive en el estado de Illinois, se graduó el año pasado de Lake Forest College con una doble licenciatura en psicología y español, y un diplomado en pequeños negocios. La joven mexicana fue aceptada en el Programa de Acción Diferida (DACA) establecido por el presidente Obama para evitar durante dos años la deportación de jóvenes indocumentados traídos como menores de edad por sus padres, los llamados “Dreamers”. Estefanía vive actualmente en
EL SOL DEL ISTMO,
Highwood, Illinois y trabaja para la organización “Mano a Mano”, un grupo no lucrativo que ofrece servicios sociales y educativos a inmigrantes indocumentados. La joven fue invitada al Mensaje sobre el Estado de la Unión, que se celebra hoy martes por la noche, por el representante demócrata de Illinois, Brad Schneider.
Se trata del segundo año en que asisten inmigrantes indocumentados a un mensaje de gobierno presidencial ante una sesión solemne de la Cámara de Representantes y del Senado. Al evento fue invitado además Rudy López, un joven estadunidense hijo de padres mexicanos y líder del Movimiento por una Reforma Migratoria (FIRM), quien protagonizó en noviembre pasado una extensa huelga de hambre en demanda de un voto migratorio en el Congreso. “Mi ayuno es apenas un pequeño sacrificio para recordarle al Congreso de la urgente necesidad de actuar sobre la reforma migratoria, dijo en su momento”. Asimismo fue invitada al foro la inmigrante indocumentada María Torres, y la inmigrante Ameya Pawar de la India, invitadas por los congresistas Bill Foster y Mike Quigley respectivamente. //García, quien nació en México y
vive en el estado de Illinois, se graduó el año pasado de Lake Forest College con una doble licenciatura en psicología y español, y un diplomado en pequeños negocios
den se había establecido que las agencias de ambos países cooperaban para saber cómo recolectar y almacenar información de las aplicaciones. Asimismo, tales agencias intercambian fórmulas para recolectar información de las agendas de direcciones, listas de amigas, registros de llamadas y datos geográficos de usuarios, cada vez que se emplean teléfonos para participar en Facebook, Flickr, LinkedIn, Twitter y otros servicios. La nota señaló que se desconoce el alcance y detalles específicos sobre la recolección de datos, pero apuntó que algunos perfiles desarrollados por empresas de publicidad sobre usuarios podrían ser particularmente sensibles, ya que pueden revelar “alineación política” y orientación sexual. Los documentos tampoco indican cuántos usuarios están sujetos a esta vigilancia, ni tampoco si el espionaje incluye sólo a ciudadanos estadunisenses.
//El diario neo-
yorquino señaló que se desconoce el alcance y detalles específicos sobre la recolección de datos //El rotativo
apuntó que las agencias de espionaje usan las llamadas “apps” de juegos con el fin de conocer datos como edad, género, orientación sexual y ubicación física de los usuarios
Ban Ki-moon rompe el protocolo y se corta el pelo en La Habana EL SECRETARIO GENERAL de Naciones Unidas recorrió varias calles de La Habana Vieja acompañado por su esposa, Yoo Soon-taek //EFE/EXCÉLSIOR //LA HABANA.-
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon recorrió varias calles de La Habana Vieja, el casco colonial de la capital cubana, acompañado por su esposa, Yoo Soon-taek, y con el historiador de la ciudad, Eusebio Leal, como guía. El secretario general de Naciones Unidas aprovechó para entrar en una peluquería y cortarse el cabello, luego de que rompió el protocolo al charlar con los turistas que lo reconocieron y tomarse fotografías con un grupo de niños. El jefe de la ONU, quien vestía una tradicional guayabera blanca, provocó gran revuelo en la calle en la que se encuentra la barbería. Hoy martes, Ban Ki-moon tiene previsto visitar la Escuela Latinoa-
mericana de Medicina de La Habana (Elam). La última visita de un secretario general de la ONU a Cuba fue la de Kofi Annan en 2006 con motivo de XVI Cumbre de Países No Alienados (Noal). //Hace 8 años
que un secretario general de la ONU no visitaba Cuba
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
23 Romeo Santos y Drake estrenan tema juntos ESPECTÁCULOS
//DE LA REDACCIÓN
S
Higareda se pondrá violenta LA ACTRIZ COMENZARÁ a grabar esta semana las secuencias de acción de la serie de televisión El Mariachi //EL UNIVERSAL //ACAPULCO.-
E
sta semana Martha Higareda se pondrá violenta: comenzará las escenas de acción de la serie televisiva El Mariachi, cuyas transmisiones arrancarán el 10 de marzo. La producción se encuentra basada en la película original de Robert Rodríguez que se convirtió en hito del llamado cine independiente. Esta versión para la pantalla chica aborda el caso de un joven (Iván Arana, Oveja negra), quien es confundido por un mafioso y luego obligado a hacerse pasar por otra persona en un grupo opositor. Martha interpreta a Celeste, una mesera de cantina, quien usa su cuerpo para seducir. “Ha estado sensacional, muy bien; la serie se está haciendo con 160, 170 personas en el set, se está moviendo una gran cantidad de equipo, rieles, grúas, es una producción muy grande”, señala. Agrega: “Todas las secuencias de acción y más grandes las ha hecho hasta ahora Iván. A mí me tocan las fuertes a partir de la semana próxima, de pistola, corriendo; a ver qué tal me va”. La protagonista de “Amar te duele”
recalca que aprendió a usar armas de fuego cuando rodó hace años “Smokin Aces” (2010). “Así que ahora ya no me cuesta trabajo”, indica. En el elenco de “El Mariachi”, producción de Sony, se encuentran Gustavo Sánchez Parra (Amores perros), Julio Bracho (Desafío) y Pascacio López (5 de mayo, la batalla), entre otros.
LISTA PARA CASARSE
La tabasqueña de 30 años se encuentra en esta ciudad donde la noche de ayer presentó “Cásese quien pueda”, su más reciente filme, que produjo, escribió y coprotagonizó al lado de su hermana Miriam. En esta historia, cuyo estreno en cines se realizará el 14 de febrero en cerca de 700 salas, ambas interpretan a un par de hermanas, una de las cuales no cree en el matrimonio y la otra sí. Se trata de la ópera prima de Marco Polo Constandse, que coproduce Alejandra Cárdenas y cuenta con un reparto que incluye a Luis Gerardo Méndez (Nosotros los nobles) y a Juan Pablo Medina (La última noche). “Tenía yo un apoyo muy grande en el set en todas las partes que estaba haciendo; la parte del guión ya se había trabajado y no era de reescribir, lo que sí pasó con `Te presento a Laura´”, recordó Higareda. “Es más sencillo cuando haces la segunda película; se me podía ver en vestido de novia (en personaje) arreglando cosas de distribución, pero no me costaba tanto trabajo eso”, recuerda.
La joven destaca que le gusta ser actriz y por el momento no le interesa la dirección, pues para eso debería tomar clases. Tras la terminación de grabaciones de “El Mariachi”, Higareda pretende regresar a la pantalla chica con una serie de la que se están afinando detalles. En tanto “la telenovela con Carla Estrada está detenida”, señala. En su agenda también tiene el rodaje de “Tierras Rojas”, que se rodará en Arandas, Jalisco, este año. La historia es “sobre un grupo de mariachis que va al Distrito Federal para participar en un concurso”, detalla Higareda.
e trata de nada más y nada menos que de Romeo Santos y Drake, quienes comparten micrófonos en el tema “Odio”. La canción forma parte del nuevo material musical del dominicano, que lleva por título “Fórmula de Romeo, vol. 2”, y será lanzado el próximo 25 de febrero. En la bachata no sólo podemos escuchar a Drake haciendo lo que sabe hacer muy bien, rapeando, sino que también tiene una participación cantando en español. Como si fuese poco, en el álbum también colaboran Nicki Minaj, Marc Anthony, Carlos Santana, Tego Calderón y Kevin Hart. Seguramente a través de Twitter, Romeo dará más detalles del esperado trabajo. En el 2013 fue nombrado por la revista Billboard como uno de los artistas más influyente en las redes sociales dentro de su lista “Social 50″, junto con Beyoncé, One Direction,
L
a canción forma parte del nuevo material musical del dominicano, que lleva por título “Fórmula de Romeo, vol. 2”, y será lanzado el próximo 25 de febrero Katy Perry, Rihanna, Nicki Minaj, Justin Timberlake y Bruno Mars.
Amiga de Jenni Rivera demanda
a familia de la cantante
S
egún
asegura, en 2013 la familia de la cantante encontró el libro en su computadora y lo publicó con otro título, “Unbreakable”, sin consultarle y sin pagarle
LAURA LUCIO EXIGE diez millones de dólares, pues asegura que fue ella quien escribió gran parte de la biografía de Jenni //EL UNIVERSAL //SANTIAGO.-
L
uego de la publicación de la biografía de Jenni Rivera, Laura Lucio -amiga de la cantante- decidió demandar a la familia de ésta. Según informó “TMZ”, Lucio asegura que desde 2004, hasta la publicación, ella junto a la Diva de la Banda se encontraban escribiendo el libro “Mi vida loca”, sobre la artista. Lucio reclama que la biografía tuvo varias
fechas para su lanzamiento, las que se iban posponiendo por diferentes motivos, y que la inesperada muerte de Rivera en 2012 había descarrilado el proyecto. Según asegura, en 2013 la familia de la cantante encontró el libro en su computadora y lo publicó con otro título, “Unbreakable”, sin consultarle y sin pagarle. Es por eso que se encuentra pidiendo 10 millones de dólares, ya que afirma que ella fue quien escribió alrededor del 95 por ciento de la biografía.
24
HORÓSCOPOS
ARIES ...
Aumenta tu capacidad de concentración, te encuentras sumamente lúcido y muy apto para actividades intelectuales y mentales en general.
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA SEXY
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
TAURO...
GÉMINIS...
CÁNCER...
La calma reina en tus actividades o negocios, donde las cosas parecen ir bien encaminadas y con posibilidades de futuros éxitos. Debes abstenerte de realizar comentarios mordaces o cínicos hacia tus socios o compañeros de labor, ya que podrías granjearte enemigos. Quizás te estás preocupando demasiado por un problema relacionado con tus actividades, que en realidad no es tan importante.
LEO...
VIRGO...
Ciertos temores parecen disiparse tras solucionar algunos inconvenientes o superar obstáculos en tu negocio o actividad laboral. En materia amorosa, alguien demostrará su interés en ti de forma inesperada.
LIBRA...
ESCORPION...
SAGITARIO...
CAPRICORNIO...
ACUARIO...
PISCIS...
Lograrás sortear con éxito algunos obstáculos que se presentan en tu camino para lograr una mejora laboral o concretar un negocio. Te propondrán sumarte a algún emprendimiento económico, pero involucrarte en él podría alterar tu actual situación laboral o económica.
Tábata Jalil
Obtendrás algún reconocimiento en tu trabajo o profesión a raíz de tu dedicación y eficacia.
Posiblemente necesitas un cambio o mejora en tus actuales actividades. Comienza a buscar nuevas oportunidades y pon a trabajar tu ingenio. Hoy podrías enfrentar algunas obligaciones o tareas un tanto engorrosas. Algún compañero o socio podría ayudarte bastante en el asunto. Superadas ciertas dificultades, las cosas mejoran en tu trabajo o negocio. Los astros propician una mayor estabilidad en estos ámbitos.
NACIÓ UN 3 DE junio en la Ciudad de México. Estudió Ciencias de la Comunicación en la UNAM, debutó en televisión como reportera del programa “A quien corresponda”. También se desempeñó como reportera del programa “Asignación Especial”. En el 2006, se integró al equipo de “Venga la Alegría”
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DEPORTES 25
Doble torneo de fútbol
inaugurado en El Espinal Para Herrera, ‘Rafa’ Márquez es el único
seguro para Brasil 2014 //EFE/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
E
l internacional mexicano Rafael Márquez, ex jugador del Barcelona, es hasta hoy el único jugador del Tri con un lugar seguro en la Copa del Mundo de Brasil 2014, manifestó el seleccionador de México, Miguel Herrera. “El único que tiene lugar seguro es Rafa Márquez, es el capitán del equipo”, afirmó Herrera en una rueda de prensa al cumplirse el primer entrenamiento de la selección mexicana rumbo a la Copa del Mundo que comenzará el 12 de junio. Márquez, jugador del León, equipo con el que levantó el título del Apertura 2013, ha participado por México en las Copas del Mundo de Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Después de señalar a Márquez como el único fijo para Brasil, Herrera puntualizó que “no le ha dado lugar a nadie” porque espera ver el rendimiento de los convocados y la competición que se genere para ganarse un lugar en la selección. Para el amistoso con Corea del Sur de este miércoles en San Antonio (Texas), Herrera ha llamado por primera vez a Enrique Herrera (Atlas), Juan Vázquez (León) y Alan Pulido (Tigres), y aseguró que tendrán minutos ante Corea, ya sea de inicio o de relevo. Herrera les pidió a sus jugadores que se esfuercen por mantener en sus equipos el nivel de juego que les mereció ser convocados y demuestren con entrega que quieren estar en la lista para Brasil 2014. Explicó que llamó a Diego Reyes (Oporto de Portugal) para observarlo en acción y saber si mantiene el nivel que tenía cuando se fue a Europa. Herrera volvió al tema de Carlos Vela y reiteró que si el jugador del Real Sociedad español quiere venir a la selección, será bien recibido por el equipo aunque tampoco será un problema si decide no acudir a un posible llamado.
El técnico afirmó sentirse contento con la actitud del equipo en el primer entrenamiento, que estuvo más dedicada a la integración, porque echaba de menos el trabajo en el campo. Sobre Corea del Sur, el técnico mexicano consideró que el amistoso le servirá para darle una mayor dinámica a su plantilla aunque el rival no haya podido convocar a todos sus titulares dado que el compromiso se cumple en una fecha no oficial de la FIFA. //El director
técnico de la selección nacional, adelantó que el zaguero del León será el capitán del Tricolor y es el único seguro en su lista de convocados
PRIMERA FUERZA Y veteranos libre arrancaron temporada al mismo tiempo en la unidad deportiva //ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ //EL ESPINAL.-
C
on la presencia de equipos participantes y sus autoridades municipales, fueron inaugurados formalmente los torneos del fútbol local, uno de categoría libre y el otro de veteranos, la mañana del domingo 26 de enero, ante nutrido número de aficionados que se congregaron en la Unidad deportiva de este lugar. Por primera vez, ambas categorías estrechan lazos en cuanto a la ceremonia de apertura, por un lado José Pineda de la libre como presidente y Rafael Pineda por los veteranos, con sus fieles escuderos, “Tavito” y “Chide”, los cuatro escoltaron a su alcalde Claudio Toledo y algunos regidores presentes. Con la escolta y banda de guerra de Secundaria Técnica, se efectuaron los honores al lábaro patrio, para luego las palabras de bienvenida, inauguración y primera patada, esperando que para las dos ligas, ahora sí, no tengan problemas para el suministro de los premios que en su última edición, se dio en el último minuto de las respectivas finales. Incursiona en la primera fuerza, una escuadra joven, la de Astros, quedando sin participación el equipo Li-
verpool, en tanto que para la categoría veteranos, el conjunto que se suma luego de dos temporadas fuera, se llama también Astros, quedando sin participar Magariño.
Hohenlohe vestirá de
‘mariachi’ en Sochi 2014 EL ESQUIADOR MEXICANO Hubertus Von Hohenlohe será el único representante mexicano en los Juegos Olímpicos de Invierno //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
E
l único representante de México en los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi vestirá de mariachi. Hubertus Von Hohenlohe será el deportista que representará a la delegación mexicana en Rusia, en la moda-
lidad de esquí. El mexicano dio a conocer el traje de mariachi que utilizará para su competencia. Serán los sextos Juegos Olímpicos de Invierno en los que el mexicano Von Hohenlohe participará. El esquiador alpino estuvo presente desde Sarajevo 1984, Calgary 1988, Albertville 1992, Lillehammer 1994 y Vancouver 2010. En los Olímpicos de Vancouver 2010 fue el competidor con mayor edad con 51 años.
//Con la escolta y banda de guerra de Secundaria Técnica, se efectuaron los honores al lábaro patrio, para luego las palabras de bienvenida, inauguración y primera patada
26
REFLEXIONES
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Un regalo C llamado “perdón”
PERO YO OS digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os odian y orad por los que os ultrajan y os persiguen. Mateo 5:44 uenta una historia, que dos amigos iban caminando por el desierto. En algún punto del viaje comenzaron a discutir, uno de ellos le dio una bofetada al otro. Lastimado, pero sin decir nada, escribió en la arena: Mi mejor amigo me dio hoy una bofetada. Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse. El amigo que había sido abofeteado comenzó a ahogarse, pero su amigo lo salvó. Después de recuperarse, escribió en una piedra: Mi mejor amigo hoy salvó mi vida. El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó: Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra. ¿Por qué? El otro amigo le respondió: Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo. Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en una piedra, donde ningún viento pueda borrarlo. Todos estamos conscientes que perdonar no es una tarea sencilla, pero si Dios cada día perdona nuestros pecados y faltas ¿Por qué nosotros no seguimos su ejemplo? ¿Por qué nos cuesta tanto perdonar de corazón a los que nos ofenden? Es momento de dejar a un lado el resentimiento, la amargura y todos aquellos sentimientos que nos impiden ser felices y permitir que Dios obre en nuestras vidas con completa libertad, sin que exista nada que interfiera con el propósito que Él tiene con nuestras vidas, de modo que cuando tengamos que perdonar, Dios también nos dé la capacidad de olvidar. Una prueba clara de ello será, que cuando recordemos ese incidente, ya no nos causará dolor ni tampoco sentiremos rencor por la persona que lo cometió, pero eso no lo lograremos en nuestras propias fuerzas sino con el poder de Dios. El perdón no es algo que se entrega a los demás, sino un regalo vital para nosotros mismos. Aprende a escribir tus tristezas en la arena y a grabar en piedra tus alegrías.
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
ARTE Y CULTURA
Llega a México exposición de la antigua Grecia KEREMIKÁ ESTÁ CONFORMADA por 94 piezas, con más de dos mil años de antigüedad, procedentes de las colecciones del Museo del Louvre, en Francia //MILENIO //MÉXICO.-
H
oy se inaugura la exposición “Keramiká, materia divina de la antigua Grecia”, con la cual iniciarán los festejos por los 50 años del Museo Nacional de Antropología. Conformada por 94 piezas, con más de dos mil años de antigüedad, la mayoría de cerámica, además de cinco esculturas de mármol, la muestra procede de las colecciones del Museo del Louvre, en Francia. La exhibición aborda el universo de la mitología griega, plasmado por los artistas griegos en escenas protagonizadas por dioses como Zeus, Hera, Apolo y Dionisio, así como en escenas
//De acuerdo
con la curaduría, a cargo de José Enrique Ortiz Lanz, “Keramiká” se divide en tres grandes secciones. La primera introduce al público en la lectura del universo de la mitología en la Grecia antigua, y las otras dos exploran las relaciones entre los dioses y los hombres, tanto en la esfera pública como en la familiar y la privada
mundanas como el matrimonio o los funerales. De acuerdo con la curaduría, a cargo de José Enrique Ortiz Lanz, “Keramiká” se divide en tres grandes secciones. La primera introduce al público en la lectura del universo de la mitología en la Grecia antigua, y las otras dos exploran las relaciones entre los dioses y los hombres, tanto en la esfera pública como en la familiar y la privada. La colección que viene de presentarse en Colombia, incluye dos piezas esenciales: el “stamnos” con figuras rojas (Atenas, 470 a .C.), llamado Asamblea de los dioses, donde concurren Zeus, Apolo, Hera, Hermes, Poseidón, Atenea, Hades y su esposa Perséfone, y el “lebes gamikos” (460- 450 a .C.), recipiente que se obsequiaba en las bodas. Organizada por la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el INAH, el Museo del Louvre y la Embajada de Francia en México, será inaugurado por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta y por Teresa Franco, directora del INAH.
Vuelve a Italia manuscrito robado del siglo XV //Las autorida-
des dicen que el viaje de la página de Italia a Florida comenzó en 1990, cuando un profesor y una profesora, que eran esposos, se robaron varios objetos de la arquidiócesis en Turín y los vendieron a un corredor de libros
LA CALIGRAFÍA DEL documento está escrita en latín y tiene un pequeño y colorido retrato de San Lorenzo con chapa de oro, hecho a mano posiblemente por un monje en la Edad Media //AP/EL UNIVERSAL //TAMPA.-
U
n manuscrito italiano del siglo XV, ilustrado con chapa de oro, que fue robado hace más de 25 años en Italia regresará a su país después de ser hallado en Florida. El manuscrito es una sola página enmarcada que fue tomada de un libro de oraciones en Turín, Italia. La caligrafía está escrita en latín y tiene un pequeño y colorido retrato de San Lorenzo con chapa de oro. Las autoridades dicen que el texto y el retrato fueron hechos a mano posiblemente por un monje en la Edad Media. “Me alegra mucho recibir esto a nombre de mi gobierno”, dijo Adolfo Barattolo, cónsul general italiano du-
rante una conferencia de prensa el lunes en Tampa con autoridades del Departamento de Seguridad Nacional y la oficina del Fiscal Federal. El vicefiscal federal Tom Palermo, quien trabajó en el caso dijo que el texto católico describe el suplicio de San Lorenzo, quien fue calcinado lentamente en una parrilla por los romanos después de que no les entregó su riqueza. Las autoridades dicen que el viaje de la página de Italia a Florida comenzó en 1990, cuando un profesor y una profesora, que eran esposos, se robaron varios objetos de la arquidiócesis en Turín y los vendieron a un corredor de libros. Las autoridades culturales italianas recuperaron algunos de los objetos perdidos en Londres, pero otros estuvieron perdidos por décadas. En 2011, un oficial italiano vio un artículo de 2006 sobre una exhibición de biblias en el Museo Internacional de Florida en Saint Petersburg; el artículo mencionaba un manuscrito ilustrado a mano de Italia. El oficial se puso en contacto con
27
expertos que viajaron a Florida que era parte de los objetos robados. Shane Folden, el subagente especial a cargo del caso en la Oficina de Seguridad Nacional en Tampa, dijo que una pareja de Saint Petersburg había comprado el manuscrito a un corredor de libros en Islamorada, Florida;
el corredor lo había comprado en una subasta en Inglaterra. Ni la pareja ni el corredor de libros fueron acusados, la pareja entregó voluntariamente el manuscrito a las autoridades en 2011. El manuscrito será enviado de vuelta a Turín, dijo Barattolo. Según estadísticas de Seguridad Nacional más de 7.150 objetos se han devuelto a 27 países desde 2007.
28
SEGURIDAD
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Taxista choca contra una barda //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
El conductor del taxi del Sitio Nuevo Aurora estuvo a punto de irse a un voladero, afortunadamente se fue a impactar contra una barda de una casa, no hubo lesionados sólo daños materiales, al lugar arribaron agentes de Tránsito del Estado. De acuerdo a los hechos, el conductor del taxi del sitio antes mencionado, con número económico 1034 y sin placas de circulación, transitaba sobre la calle Mazatlán parte alta del Barrio Santa Rosa, cuando perdió el control del volante y para no irse el voladero, se fue a impactar contra una barda. Afortunadamente el taxi iba sin pasaje, el conductor sólo salió con lesiones leves, que no ameritó traer a los socorristas de la Cruz Roja. Al lugar arribaron agentes de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento de los hechos, solicitaron el apoyo de una grúa para sacar la unidad y ser trasladada al encierro donde quedó a disposición de la Delegación de Tránsito del Estado, quienes determinarán su situación jurídica. //El taxista perdió el control del vo-
lante y para no irse el voladero, se fue a impactar contra una barda
Retiran restos de patrulla incendiada ELEMENTOS DE LA Agencia Estatal de Investigaciones recuperaron los restos de la patrulla de Tránsito marcada con el número 1075 //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en el Istmo, recuperaron ayer por la mañana los restos de la patrulla 1075 adscrita a la Subdirección Operativa de Tránsito Estatal, en la cual se desplazaba el agente de Tránsito Felipe Cruz, al momento de tratar de detener a dos jóvenes motociclistas, lo que desencadenó la retención del agente estatal en una de las calles de la colonia José López Portillo de esta ciudad. Como lo dimos a conocer en la edición de ayer, el agente de Tránsito Estatal Felipe Cruz, circulaba sobre la calle Pípila de la colonia José López Portillo, cuando interceptó a dos jóvenes en una motocicleta. Cuando esperaba al personal de la grúa, varias personas lo rodearon armando una trifulca provocando que retuvieran al agente de Tránsito. Al lugar llegaron las autoridades de justicia encabezadas por el subprocurador regional adscrito al Istmo acompañado del comandante regional de la AEI, además de policías estatales, de Tránsito y personal militar. Luego de un breve diálogo, los inconformes acordaron entregar al elemento estatal que permanecía al lado de su patrulla 1075
del gobierno del estado, por lo que podrían tener consecuencias legales para los causantes del desorden. //Al momento de rescatar al agente
de Tránsito, las personas le prendieron fuego a la unidad, a la vez que apedreaban a los policías
que tenía a cargo. Al momento de rescatar al agente de Tránsito Estatal que tenían retenido, personas le prendieron fuego a la unidad, a la vez que apedreaban a los policías de los tres niveles de gobierno. Una intensa humareda cubrió la calle, a la vez que los policías salían corriendo. Fue hasta ayer por la mañana con la luz del día que personal de la Procuraduría de Justicia recuperaron la unidad tipo Tsuru de color blanco con café, misma que estaba habilitada como patrulla. Estos hechos podrían tener consecuencias graves, ya que hubo daños al patrimonio
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
Trágico accidente
deja un muerto
LOS ACCIDENTADOS SON vecinos de Ciudad Ixtepec e Ixtaltepec //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Cuantiosos daños materiales, una persona muerta y dos lesionados fue el saldo de un trágico accidente de jóvenes estudiantes, circulaban a exceso de velocidad y al parecer bajo la mezcla de bebidas embriagantes. Este trágico accidente tuvo lugar sobre el periférico del tramo Gasera-Pimpoyo, donde una camioneta tipo Explorer doble
cabina, mismo que cuenta con razón social a nombre de la empresa CIISA, era conducida con exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol por Edwin de Jesús Rivera Hernández, de 18 años, estudiante del CBTis 91 de Ciudad de Ixtepec, el cual no tomó las precauciones debidas y perdió el control saliéndose del tramo carretero, volcando la
29
unidad y dando varias vueltas hasta quedar con las dos ruedas hacia arriba. Ante el fuerte accidente resultaron lesionados Betzy Yaneth Rivera Gutiérrez, de 18 años, con domicilio en la población de Asunción Ixtaltepec, estudiante del Instituto Tecnológico del Istmo, el tercer lesionado de nombre Carlos José Silva López, de 18 años, estudiantes del CBTis 91 de Ciudad de Ixtepec, dos jóvenes de nombre Manuel de Jesús Víctor Zúñiga de 18 años y Karen Berenice Salomón Iglesias de 18 años, ambos vecinos de Ciudad de Ixtepec, estos dos salieron ilesos de la volcadura. El fuerte ruido alertó a los vecinos del lugar, quienes solicitaron el auxilio de la autoridad competente, arribando al lugar elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes resguardaron el lugar, seguidos por la ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, en donde rápidamente paramédicos de dicha unidad brindaron los primeros auxilios a los lesionados, fueron trasladados de urgencia al hospital general de esta ciudad. Cabe mencionar que ante la gravedad de las lesiones que presentaba el joven Edwin de Jesús Rivera Hernández, conocido por sus amigos como el “Bofo”, dejó de existir minutos después de haber ingresado a dicho hospital, por lo que ante este deceso tomaron conocimiento elementos de la AEI, quienes ordenaron el levantamiento del cadáver para ser trasladado al anfiteatro de esta ciudad para los procedimientos de ley, mientras que la joven lesionada se encuentra delicada de salud. //Ante la gravedad de las lesiones
que presentaba el joven Edwin de Jesús Rivera Hernández, conductor de la camioneta accidentada, conocido por sus amigos como el “Bofo”, dejó de existir minutos después de haber ingresado a dicho hospital
30
SEGURIDAD
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO,
Se sale vehículo de Le cortó dos dedos a su la carretera federal cuñado BAJO LOS EFECTOS del alcohol arremetió contra su cuñado con arma cortocontundente FUE DETENIDO POR los familiares del herido y entregado a la Policía Estatal //RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-
UNA CAMIONETA TIPO Ford F150 que circulaba de Tehuantepec con dirección a Jalapa del Marqués, se salió de la carretera y cayó a una hondonada de aproximadamente 20 metros //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Una camioneta tipo Pick up de color café que se desplazaba de Tehuantepec con dirección a Jalapa del Marqués, se salió de la carretera federal 190, cayendo a una hondonada de aproximadamente 20 metros, en el accidente no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales cuantificados en varios miles de pesos. Los hechos ocurrieron ayer por la tarde poco después de las 16:00 horas, en el kilómetro 232 de la carretera federal 190. Se dijo que el conductor de la uni-
dad perdió el control luego de pasar una curva cerca del paraje conocido como “La Marmolera”. En la unidad viajaban dos personas las cuales resultaron ilesas, sólo presentaron moretones en diferentes partes del cuerpo. El vehículo que se encontraba atorado entre arbustos, fue rescatado por personal de grúas para después trasladarla al encierro federal, donde
quedó a disposición de la Policía Federal, quienes deslindarán responsabilidades. //En la unidad viajaban dos
personas las cuales resultaron ilesas, sólo presentaron moretones en diferentes partes del cuerpo
Ubaldo Guzmán Macedonio de 36 años de edad, es el nombre del sujeto que machete en mano arremetió contra su cuñado Tomás Ramírez Cosme de 38 años, al cual le cercenó dos dedos (anular y medio); por tal delito fue asegurado por los familiares del herido y entregado a la Policía Estatal. Los hechos, según versión del lesionado y de sus familiares, ocurrieron durante la madrugada del 27 del actual, en su domicilio que se ubica en la avenida Juárez del Ejido Juno, perteneciente a Matías Romero, cuando al parecer estaban tomando bebidas embriagantes. De repente, los cuñados entraron en acalorada discusión, pero Ubaldo Guzmán no se aguantó, enfurecido y ofuscado por el alcohol, con el arma cortocontundente en mano, que al parecer ya traía se abalanzó contra su cuñado y le tiró un machetazo, pero Tomás Ramírez lo-
gró meter la mano y recibió el machetazo en los dedos medio y anular de la mano derecha, los cuales le fueron mutilados, pues de lo contrario el mortal tajo le hubiera dado en la cara o cabeza. Al ver la cobarde y ventajosa agresión, Norma Guzmán Macedonio, esposa del herido, Julio Ramírez Guzmán de 18 años, hijo de Tomás y Javier Gutiérrez Velázquez, trabajador del lesionado, intervinieron rápidamente, desarmando y sometiendo al cobarde bravucón, al cual le propinaron unos golpes para calmarlo, mismos que dejaron huella en el pómulo izquierdo y notificaron el hecho con el agente municipal de ese ejido, Julio César Asencio Cruz. El detenido fue entregado a la Policía Estatal por los familiares de Tomás; la cual llevó a certificar al asegurado, dictaminando la parte médica que se encontraba en segundo periodo de ebriedad y con un estado mental intranquilo y consciente en espacio. El apresado fue consignado ante la Agencia del Ministerio Público por el delito de lesiones calificadas e intento de homicidio y será la fiscalía del Fuero Común la que determine la situación legal de Ubaldo Guzmán Macedonio. //Se abalan-
zó contra su cuñado y le tiró un machetazo, pero Tomás Ramírez, logró meter la mano y recibió el machetazo en los dedos medio y anular de la mano derecha, los cuales le fueron mutilados
EL SOL DEL ISTMO,
Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
31
Encuentran cuerpo de estudiante y capturan a su homicida LO ENCONTRARON EN un canal de riego de aguas negras //TUXTLA GUTIÉRREZ.-
En las últimas semanas, se publicó en las redes sociales diversas desapariciones y muertes de jóvenes en distintos municipios del estado, noticias que las autoridades desmintieron en muchos de los casos, pero ayer por la mañana la pesadilla se hizo realidad al encontrar a un joven, de 17 años de edad, sin vida dentro de un canal de aguas negras de la colonia Burocrática 2001, al norte de la capital, el cual había sido lapidado. El hallazgo ocurrió cerca de las 10:00 de la mañana, luego de que albañiles de una obra cercana a un arroyo notaron que dentro de un barranco se encontraba un bulto. En un principio no prestaron atención, pero fue uno de ellos a quien le ganó la curiosidad, al grado de echar un vistazo. Momentos después regresó asustado, pues aseguró que el bulto correspondía a un hombre sin vida envuelto en una colcha. An-
te el hallazgo, de inmediato dieron aviso al 066 emergencia para que autoridades acudieran al lugar y se encargaran del cuerpo. La noticia corrió rápido, incluso llegó al Colegio de Bachilleres 35, el cual se ubica a una cuadra de donde fue encontrado el cuerpo. Varios alumnos arribaron al arroyo debido a que un compañero había desaparecido desde el pasado jueves. Algunos elementos policiales descono-
cían de la desaparición del joven, por lo que al no tener mucho conocimiento del caso avisaron a sus superiores para que acudieran al lugar y fueran ellos quienes presenciaran el hecho. El hecho se manejó con hermetismo, pero a pesar de ello familiares del supuesto desaparecido acudieron al sitio. Casi dos horas después del hallazgo, las autoridades en el lugar confirmaron que la víctima era el joven desaparecido, quien respondía al nombre de Jonathan Abraham Hernández Pinzón, de 17 años, estudiante del Cobach 35 en el turno matutino. Al conocerse la identidad, tanto familiares del joven como amigos se soltaron en llanto, pues desde el pasado jueves no sabían sobre su paradero. Y es que apenas el pasado domingo cuando autoridades educativas, padres de familia y alumnado se reunieron en las instalaciones del Cobach para organizar la búsqueda del joven. Ellos agotaron los medios a su alcance, la fotografía de Jonathan estuvo circulando en las redes sociales y se pegaron carteles en las colonias cercanas a su domicilio y de la preparatoria. A pesar de que el móvil del incidente se desconoce, las autoridades rastrearon a la novia de la víctima, de quien se espera aporte datos para esclarecer el siniestro. Varios amigos de la víctima informaron que era un joven lleno de vida, tranquilo y amante del futbol. No se metía con nadie y de quien esperaban un exitoso futuro. Lo cierto es que ya no está más, su muerte queda en medio de una ola de incertidumbre que sólo las autoridades podrán resolver para tranquilidad de la familia y de la misma ciudadanía.
DETIENEN A HOMICIDA CONFESO DE ESTUDIANTE La mañana del viernes lograron la captura del asesino del joven estudiante del Co-
bach 35 en el municipio de Tapachula. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Policía Fuerza Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron a Orsué Cruz Gutiérrez, homicida confeso del joven de 17 años. La aprehensión se registró en la colonia Octavio Paz. Según la indagatoria que encabeza la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, el presunto responsable pretendía cruzar la frontera, con la finalidad de huir de la acción de la justicia. El detenido cuenta con 19 años y es originario de Tuxtla Gutiérrez. Confesó haber privado de la vida a la víctima bajo los efectos de la mariguana y el thinner. Y es que el pasado 20 de enero las autoridades realizaron en la capital chiapaneca el hallazgo del cuerpo sin vida de Jonathan Abraham Hernández Pinzón, quien de acuerdo a la necropsia de ley falleció a consecuencia de diversas heridas provocadas con arma blanca en rostro, pecho y brazos, además de haber sido lapidado. Sin embargo, el dictamen descartó la ausencia de órganos o tejidos. La PGJE se pronunció por evitar las especulaciones y expuso que la Fiscalía Especializada continúa con las investigaciones para determinar la posible participación de otros implicados en este crimen, quienes también serán llevados ante la justicia. El imputado fue puesto a disposición del juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Además, sobresale que por estos hechos Orsué Cruz Gutiérrez podría alcanzar una sentencia de hasta 50 años de prisión. //El homicida podría alcanzar una
sentencia de hasta 50 años de prisión
Ataca la banda de zorreros en La Hacienda INTENTARON ASALTAR UN domicilio, el plan de alerta dio resultado //ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-
Nuevamente la banda de asaltantes intentó hacer de la suyas en la colonia La Hacienda, por lo que el plan de alerta implementado por vecinos se activó y los ladron-
zuelos no pudieron hacer de las suyas. Y es que serían aproximadamente a las 21:30 horas de anteayer, cuando se dio la voz de alerta a los vecinos por parte de una sirena tipo policial, la cual quería dar a entender que en algún domicilio intentaban o estaban robando. Por ese motivo, los vecinos enseguida y como ya se tenía ensayado por medio de simulacros se concentraron en el punto rojo
y enseguida se entrevistaron con la propietaria del domicilio que por temor a represalias omitiremos sus generales, sólo se dará a conocer que fue a un costado de la casa que anteriormente los cacos vaciaron. La asustada vecina mencionó que ella se encontraba afuera de su hogar cuando se percató que individuos desconocidos rondaban muy cerca, pensando que ya se había puesto a descansar, por ese motivo dio la
voz de alerta a los vecinos que respondieron satisfactoriamente. Es importante mencionar que los vecinos de la colonia La Hacienda empezaron a implementar sus recorridos nocturnos con la intención de no ser sorprendidos por la banda de ladrones que impera por estos lugares.
seguridad Martes 28 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo
Muere joven en trágico accidente
Le cortó dos dedos a su cuñado Ubaldo Guzmán Macedonio de 36 años de edad, es el nombre del sujeto que machete en mano arremetió contra su cuñado Tomás Ramírez Cosme de 38 años //
Pág. 29
Retiran restos de patrulla incendiada
Pág. 28
Pág. 30
Se sale vehículo de la carretera
Pág. 30