Juchitán, sede del Encuentro Internacional de Lenguas Indígenas Página/09
Página /03
Participa Salina Cruz en reunión de Acercamiento Ciudadano 2013
R
R
Año XLIX Edición 9902
Salina Cruz, Oax.
Lunes 28 de octubre del 2013
Fin a conflicto añejo entre comuneros en Huilotepec
Proyectan banco de germoplasma en el Istmo
El resguardo de semillas ha tomado cada vez más importancia a nivel mundial ante los retos que plantea el cambio climático en el planeta, en Oaxaca desde 2008...
Página /13
En espera a que culminen las investigaciones de fuga de amoniaco: SEMARNAT
Página /06
Se reúne presidenta electa con trabajadores del Ayuntamiento El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento con registro número 03, Juan Avendaño Jiménez y los trabajadores adheridos a este organismo gremial, recibieron en su sede sindical en un ambiente de alegría y unidad Página /04
Refuerza SEDENA seguridad en el Istmo
Página/11
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el estado de Oaxaca, Tomás Víctor González Ilescas, insistió en que no es ésta la dependencia quien tenga que fincar responsabilidad alguna a quien o quienes estén involucrados en la fuga de amoniaco registrada el pasado mes de agosto en esta región del Istmo.
Página /08
02
Editorial
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
A fines de 2014, México crecerá 5% El presidente Enrique Peña Nieto ha sostenido que, de mantener la confianza que México ha generado en el mundo, en 2013, se podrá alcanzar una Inversión Extranjera Directa (IED) de más de 35 mil millones de dólares, la más alta en la historia reciente del país. Cifras recientes señalan que ya en el primer semestre del año en curso se ha registrado una IED de 24 mil millones de dólares. Si estas cifras se concretan y sostienen, a más tardar a finales de 2014, la economía mexicana estará creciendo a tasas de 5 por ciento y para mediados de 2015 crecerá 6 por ciento o más, como en las mejores épocas del llamado “milagro mexicano”. Y a partir de ahí no será difícil desatar un círculo virtuoso que en dos décadas nos saque definitivamente del subdesarrollo, con sus manifestaciones de desocupación estructural y pobreza masiva. El crecimiento económico de México se ha mantenido muy por debajo de su potencial. Esto ha sido factor decisivo en la acumulación de rezagos sociales y subocupación
Nacional
que contribuyen a la inseguridad y la violencia. Para reiniciar el crecimiento en una economía estancada, como la mexicana, cuyo dinamismo ha sido por años insuficiente para ocupar productivamente a su fuerza de trabajo, es indispensable provocar un shock del lado de la oferta al introducir modos innovadores de producción. Ese es el papel clave de la IED. Estudios econométricos validados por la Universidad de Harvard y fundados en evidencia de más de 100 años del crecimiento económico de México (a partir de 1895) demuestran que es posible elevar la tasa de crecimiento del PIB mexicano, mediante un incremento sustancial en la IED que incorpore innovación, a través de la importación de maquinaria y equipo para plantas industriales avanzadas que se establezcan en México y se orienten a la exportación de bienes manufacturados y/o servicios de alto valor agregado. Un incremento anual de 30 por ciento en la importación de maquinaria y equipo, que equivale a 900 millones
/21
Reestructura de PGR avanza: Murillo
El Sol del Istmo
de dólares adicionales por año, permitiría incrementar el crecimiento del PIB en 1.14 por ciento. Esto quiere decir que si se consigue incrementar la IED que implique importación de maquinaria y equipo nuevos e innovadores en dos mil 700 millones de dólares al año, para llegar a casi seis mil millones de dólares al año, se puede incrementar el crecimiento en alrededor de 3.3 por ciento para llegar a tasas de crecimiento del PIB cercanas a 6 por ciento anual. El efecto de estas inversiones demora alrededor de 18 meses para reflejarse cabalmente en el crecimiento del PIB. Por eso es posible afirmar con certeza que si ya en el primer semestre de 2013 México recibió IED por 24 mil millones de dólares, y si al menos una décima parte, es decir dos mil 400 millones de dólares representan importación de maquinaria y equipo innovadores, eso implica un incremento de al menos 3 por ciento en la tasa de crecimiento anual del PIB. Si a eso se suma el crecimiento ya registrado en 2013 no resulta aventurado esperar que antes de que termine el año próximo México crecerá a tasas cercanas a 5 por ciento anual.
Internacional
/22
Presenta Siria su plan de destrucción de armas químicas
El Sol del Istmo
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Salina Cruz
Participa Salina Cruz en reunión de Acercamiento Ciudadano 2013
8Fue convocada por la 46 Zona Naval Militar,
en la cual participaron autoridades civiles, militares, representantes empresariales, educativas y medios de comunicación, quienes abordaron el tema sobre la seguridad en el Istmo Salina Cruz.-
Autoridades municipales del puerto de Salina Cruz, participaron en el Acercamiento Ciudadano 2013, convocado por el comandante de la 46 Zona Naval Militar con sede en Ciudad Ixtepec, Juan Manuel Hernández Brindis, con el objetivo de aportar y retomar propuestas en materia de seguridad y protección civil para
beneficio de la ciudadanía de la región del Istmo de Tehuantepec. En la reunión estuvieron presentes autoridades civiles, militares, representantes empresariales, educativas y medios de comunicación; en representación del gobierno municipal de Salina Cruz estuvieron presentes el síndico de Gobernación Eliseo
Narváez Gómez, el comisario de Seguridad Pública Avimelec Tovilla Hernández y el director de protección civil Luis Alberto Martínez Francisco. El comandante Juan Manuel Hernández Brindis, aseguró que las propuestas emitidas por los diferentes sectores permitirán encauzar y orientar todas las actividades que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana y la Armada de México, vienen realizando en el tema de seguridad para disminuir los problemas de delincuencia que
vienen afrontando y la protección civil. Durante su participación como representante del gobierno municipal de Salina Cruz, el síndico de Gobernación Eliseo Narváez Gómez, aprovechó la tribuna para exhortar a Petróleos Mexicanos a dar mantenimiento a sus líneas y ductos para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la población, no sólo de Salina Cruz, si no además de toda la región del Istmo. “A través de este conducto, quiero que se tome en cuenta esta petición, que se le den mantenimiento a todas las líneas y ductos de Pemex; propongo que en estas reuniones también se incluyan a representantes de Pemex para que participen y tomen nota de las demandas ciudadanas”, indicó. Por su parte, Avimelec Tovilla Hernández, comisario de Seguridad Pública, destacó los logros alcanzados durante esta administración en materia de seguridad pública, a
través del apoyo decidido de Gerardo García Henestroza, Gustavo Barker Meléndez y el gobierno federal, a través del programa SUBSEMUN, el cual ha entregado recursos por 30 millones de pesos con una coparticipación del gobierno municipal de Salina Cruz por nueve millones de pesos que se han invertido en seguridad pública. “Hemos estado haciendo frente a la delincuencia, sin dejar a un lado el apoyo decidido de la Secretaría de Marina Armada de México, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Policía Federal y Estatal, hemos tenido una estrecha vinculación de coordinación, gracias a esto, el índice delictivo que arroja la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional una incidencia que se ha mantenido un tanto baja en Salina Cruz”, aseguró el comisario de seguridad . Dio a conocer la forma que trabaja el municipio de Salina Cruz en materia de
03
prevención del delito, en donde a través de la Unidad de Prevención se trabaja coordinadamente con escuelas públicas y privadas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, con el objetivo de que los niños y jóvenes conozcan sobre los delitos, su origen, tipos de delito y consecuencias. En el tema de procuración de justicia, destacó la importancia de fomentar la cultura de la denuncia entre la sociedad, así como garantizar el resguardo y seguridad de las víctimas o personas que denuncian algún hecho delictivo; esto con la finalidad de que la ratificación y seguimiento de la denuncia permita que el o los delincuentes sean castigados y no queden en libertad por falta de denuncias. Esta reunión convocada por la 46 Zona Naval Militar, permitió la participación del sector empresarial y educativo para emitir sus opiniones y propuestas; los presentes destacaron la necesidad e importancia de conformar un grupo multidisciplinario que evalúe las medidas y acciones en materia de seguridad y protección civil de la región del Istmo.
04
Salina Cruz
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Se reúne presidenta electa con trabajadores del Ayuntamiento 8Rosa Nidia Villalobos González y Juan
Avendaño se comprometieron a seguir trabajando en beneficio de la base trabajadora Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento con registro número 03, Juan Avendaño Jiménez y los trabajadores adheridos a este organismo gremial, recibieron en su sede sindical en un ambiente de alegría y unidad, a la presidenta municipal electa para el trienio 2014-2016, Rosa Nidia Villalobos González. En el emotivo encuentro, la directiva, los integrantes del
sindicato 03 y la presidenta municipal electa, Rosa Nidia Villalobos González, se comprometieron a tomar acuerdos en beneficio de la base trabajadora para seguir mejorando las condiciones laborales de toda la plantilla obrera y trabajar de manera coordinada para llevar una buena relación laboral entre el patrón y sindicato, como organización gremial titular del Contrato Colectivo de Trabajo.
“Vamos a seguir tomando los mejores acuerdos para todos los afiliados a nuestro sindicato y sabemos que contaremos con el
apoyo de la licenciada Rosa Nidia, porque es una mujer de palabra, de compromisos, de trabajo y de experiencia”, expresó el líder
de los trabajadores del Ayuntamiento porteño. Por su parte, la licenciada Rosa Nidia Villalobos González, dijo estar en la mejor
El Sol del Istmo
disposición de apoyar y trabajar de manera coordinada con el secretario general Juan Avendaño Jiménez, para beneficiar a toda la base trabajadora de quienes, dijo, sabe de su compromiso, de su entrega y responsabilidad al frente de las diferentes áreas de trabajo en el Ayuntamiento de la ciudad.
El Sol del Istmo
Viernes Lunes 19 28de dejulio octubre de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Juchitán
21 05
Celebran burócratas del Istmo su día con gran vela
8El diputado federal Samuel Gurrión asistió como invitado especial a la celebración
Juchitán.-
Con toda la alegría de las mujeres y hombres de la región del Istmo, este fin de semana se llevó a cabo la vela del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado, en donde los empleados de las delegaciones del Istmo, bailaron, disfrutaron y se hermanaron para celebrar el Día del Empleado. En representación del líder sindical Rafael Rosas, Lorena Cervantes Azcona reconoció el trabajo de todos y cada uno de los que hacen posi-
ble el funcionamiento de todo el aparato de gobierno en sus distintas áreas; de igual manera, agradeció la presencia del legislador Samuel Gurrión a quien reconocieron como el amigo de los burócratas, pues siempre está atento para apoyarlos. Por su parte, Samuel Gurrión dijo a los presentes que una de las ventajas de su trabajo es la oportunidad que le brinda de hacer amigos, por ello dijo sentirse contento de celebrar con sus paisanos de la región su día y que siempre
estará atento a las necesidades de los mismos. Expresó que Oaxaca no es un estado con grandes empresas generadoras de empleos; es un estado pobre y depende económica-
mente del trabajo y esfuerzo de los burócratas con la derrama de su sueldo y que todos los oaxaqueños debemos estar agradecidos porque son la economía que mueve
al estado. Dentro de estos festejos se rifaron diversos presentes entre la base trabajadora y por más de seis horas festejaron su día los trabajadores del Registro
Civil, Sistema de Agua Potable, SEDAFPA, Monte de Piedad, Recaudación de Rentas y Módulos de Desarrollo Sustentable, entre otros.
06
Salina Cruz
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Fin a conflicto añejo entre comuneros en Huilotepec
8Pobladores reconocen al comisariado
Francisco López Morales
Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
Dos maquinarias pesadas y una camioneta que se encontraban retenidas por las autoridades municipales de San Pedro Huilotepec, fueron liberadas el 24 de octubre sin ningún problema, así lo señaló el presidente del Comisariado de Bienes Comunales Francisco López Morales, al manifestar la disponibilidad que tuvo el Gobierno del Estado y Municipal para destrabar el conflicto político que vivió
la comunidad desde hace años. Los vehículos refe-
ridos fueron recibidos por Francisco López Morales, para que hiciera la entrega al propietario de la constructora. También se resolvió el añejo conflicto de la titularidad del Comi-
Regresó la paz y tranquilidad en San Pedro Huilotepec
sariado de Bienes Comunales de la comunidad, recayendo en Francisco López Morales, así lo reconoció la Secretaría de Gobierno ante las instancias del Registro Agrario Na-
cional y de la Federación Estatal Agraria. Dentro de las negociaciones, se acordó de inmediato entregar las maquinarias en poder del municipio a Francisco López Morales y éste a su vez lo hizo con el propietario. Otras de las peticiones fue que la policía pase el examen de control de confianza para descartar elementos vinculados con la delincuencia y las drogas. Se acordó la reparación de las unidades
El Sol del Istmo
de motor averiadas durante la trifulca del viernes 18 de octubre, la cual corre a cuenta del presidente municipal Luis Ramos Sarabia, por salirse fuera de su control la inconformidad ciudadana. Para destrabar en su totalidad el conflicto político de San Pedro Huilotepec, quedaron desactivados los procesos penales que se iniciaron en contra de 15 personas que supuestamente provocaron el enfrentamiento.
El Sol del Istmo
Lunes Viernes 28 de 19 de octubre julio de del2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Regiones
21 07
Cromianos nombran a nuevos directivos 8Fungirán del 20 de octubre del 2013 al 19 de octubre del 2015 Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-
Socios del Sindicato de Trabajadores Portuarios de Salina Cruz, CROM, al servicio de la Administración Portuaria Integral, SA de CV, reunidos en asamblea general ordinaria de fecha 13 de octubre, nombraron la nueva mesa directiva que fungirá para el perio-
do 2013-2015. Dicha asamblea se desarrolló en completa calma y unidad por parte de los trabajadores de la CROM, quienes depositaron una vez más su confianza en su líder, Rutilo Martínez Jiménez, quien ha demostrado capacidad de gestión en beneficio del gremio. En entrevista, el líder cromiano Martínez Jiménez manifestó seguir trabajando, tocando puertas ante las instancias portuarias a fin de poder lograr mayores beneficios
para sus compañeros. La nueva mesa directiva del Sindicato de Trabajadores Portuarios de Salina Cruz, CROM, al servicio de la API, quedó de la siguiente manera: Secretario general, Rutilo Martínez Jiménez; secretario del Interior, Cástulo Borjas Santiago; secretario del Exterior, Javier Sánchez Aguilar, secretario de Actas, Abel Domínguez Pérez y como secretario tesorero, Alfonso López Cotarelo.
Se termina plazo para entrega de uniformes y útiles a escuelas 8Se exhorta a los
directores y padres de familia a entregar los vales a la mayor brevedad posible Juchitán, Oax.-
Este próximo 31 de octubre se cumple el plazo para que las autoridades de cada plantel educativo, realicen sus trámites para la entrega de útiles y uniformes escolares a alumnos de educación básica. El coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado en la región de Istmo, Eliseo Reyna Altamirano, ante el inminente vencimiento de este plazo, exhortó a los directores y padres de familia. “Los vales que vienen del nivel inmediato inferior, de preescolar a primaria
y de primaria a secundaria, a la brevedad posible deberán ser devueltos”. Invitó a los directores de las escuelas que no han pasado a recoger sus bienes, entre los que se encuentran cuatro jardines de niños de Juchitán, a que pasen al almacén ubicado en la población de El Espinal. “Falta el CENDI 4, los jardines de niños “Belisario Domínguez”, “Ignacio Allende”, la escuela primaria “Sergio Martínez” y el preescolar “Sor Juana Inés de la Cruz”, éste último de la población de Unión Hidalgo, se les invita a que pasen a la brevedad posible”, señaló el funcionario estatal. Dijo que a estas fechas se tiene cubierto ya un 90 por ciento de las escuelas en la región del Istmo, aun-
que señaló que existe un problema en las escuelas sujetas al programa de Conafe para la recepción de útiles escolares, ya que estos planteles están ya fuera de cobertura. “A las autoridades educativas de estos planteles los invito a que hagan una solicitud por escrito dirigida al director del programa de Uniformes y Útiles Escolares en el Estado, licenciado Diego Rule Castro, con copia al Módulo de Desarrollo para gestionar eso bienes”. Reyna Altamirano advirtió que no habrá el compromiso de cumplir a cabalidad todas las solicitudes, ya que existe un padrón de las instituciones que están coberturadas por Conafe. Hizo también una invitación a todos los directivos de los
planteles que estén presentando incidencias, que hagan llegar su reporte antes del
31 de octubre, fecha en que se cierra el programa.
08
Juchitán
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
En espera a que culminen investigaciones de la fuga de amoniaco: SEMARNAT Juchitán.-
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el estado de Oaxaca, Tomás Víctor González Ilescas, insistió en que no es ésta la dependencia quien tenga que fincar responsabilidad alguna a quien o quienes estén involucrados en la fuga de amoniaco registrada el pasado mes de agosto en esta región del Istmo. Entrevistado momentos antes de ini-
ciar una gira de trabajo en esta ciudad, el encargado de implementar y llevar a cabo las políticas y acciones
tendientes a la protección del ecosistema en todo el territorio oaxaqueño, dijo que existen las instancias
Mujeres zapotecas presentes en el Noveno Encuentro Nacional Feminista 8Participaron más
de mil 600 féminas a nivel nacional en la ciudad de Guadalajara
Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
Para contribuir al fortalecimiento de las identidades colectivas de los feminismos y lograr las articulaciones y alianzas que incrementen la fuerza política de México, mujeres zapotecas estuvieron presentes en el Noveno Encuentro Nacional Feminista en el que participaron más de mil 600 mujeres de todo el país presentes en Guadalajara, Jalisco. En este encuentro nacional que tuvo lugar del 25 al 27 de octubre, mujeres feministas del norte al
sur de la República Mexicana buscaron consolidar las sinergias para erradicar las prácticas patriarcales que constituyen el principal obstáculo para la construcción de las identidades feministas que lleven a diseñar las rutas para enfrentar retos y desafíos y lograr la articulación colectiva de los feminismos. Las mujeres zapotecas encabezadas por
Elba Rosa Rasgado Ayuso, en representación del grupo de mujeres “8 de Marzo”, Beatriz Ramos Reyes de Mexfam e Ivet Azcona del Instituto Municipal de la Mujer Juchiteca, coincidieron en señalar que estos espacios como el Noveno Encuentro Nacional Feminista les permite como sociedad organizada alzar la voz a nombre de las mujeres zapotecas
correspondientes, en este caso la Procuraduría General de la Republica (PGR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, quienes en su momento dictaminarán si existe responsabilidad para alguna u otra de las partes involucradas en la fuga de amoniaco de ductos de Pemex, registrada en la comunidad de Chivaniza. “Nosotros no podríamos señalar en este momento responsable alguna mientras
no tengamos un dictamenno se puede decir nada”, subrayó el funcionario. Cuestionado sobre la lentitud con que marchan las investigaciones para el deslinde de responsabilidades, el funcionario insistió en señalar que se trata de una labor que está siendo realizada por los peritos de la PGR y de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sólo a ellos les corresponde el dar esos datos definitivos, “Sólo nos resta esperar a que se terminen esas investi-
gaciones”, redundó. La fuga de amoniaco se registró el pasado 20 de agosto en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, dejando al menos nueve muertos y 40 lesionados. Según el reporte del área de prensa del Instituto Estatal de Protección Civil, el accidente sobrevino cuando el operador de una maquinaria pesada golpeó un ducto de 10 pulgadas que transporta amoniaco de Minatitlán, Veracruz al puerto de Salina Cruz, Oaxaca.
de al menos ocho comunidades istmeñas, quienes siguen siendo asesinadas, siguen muriéndose de cáncer, de aquellas que no conocen sus derechos humanos sexuales y reproductivos y de todas las por falta de conocimiento e información enfrenta una vida de desigualdades. En este grupo de mujeres zapotecas, entres ellas presentes las comunidades de Juchitán, Unión Hidalgo, San Dionisio del Mar, Chahuites, Santa María Xadani, Laollaga y otras localidades de la zona mixe zapoteca, participaron en las actividades que arrancaron desde la plenaria inaugural y siguieron con la teleconferencia que ofreciera la profesora Rogelia González Luis, regidora de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Ayuntamiento Juchiteco, donde se informó so-
bre el diagnóstico y resultado del trabajo del primer foro de la región sur-sureste fue en Juchitán, Oaxaca, realizado en el mes de marzo bajo el lema “Ciudadanía y derecho a la participación política” que reunió a más de cien feministas de Oaxaca, Veracruz y Yucatán, y el segundo realizado en septiembre trató temas de violencia de género y derechos sexuales y reproductivos. Durante los tres días que duró el noveno encuentro, abordaron temas que deberán contener en una agenda en común, donde se incluyan mujeres y educación, salud de las mujeres, migrantes mexicanas, aproximaciones a los feminicidios en México, vida laboral de mujeres mexicanas y camino hacia la paridad política de las mujeres. Como actividad
central estuvo la marcha masiva de mujeres feministas quienes recorrieron las principales calles de la capital tapatía, donde la mayoría de ellas con su atuendo indígena buscaron atraer las miradas de todos los niveles de gobierno, a fin de que se pueda lograr hacer valer los acuerdos y tratados internacionales de las políticas públicas transversales que lleven a acabar con esa brecha de desigualdades en la vida y el día a día de las mujeres mexicanas. Lanzaron fuertes consignas contra la Iglesia, el Estado y la Federación, así como en contra de los encargados de impartir justicia y seguridad y en contra de las reformas estructurales que se han aprobado que en nada ayudan a fortalecer a las nuevas oportunidades de igualdades para todas.
El Sol del Istmo
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
Juchitán, sede del Encuentro Internacional de Lenguas Indígenas 8 31 de octubre y 1 de noviembre en la
Casa de la Cultura Juchitán.-
La Casa de la Cultura de esta ciudad, será sede del Encuentro Internacional de Lenguas Indígenas y Bilingües que se realizará el próximo jueves 31 de octubre y 1 de noviembre, informó su director, Vidal Ramírez Pineda. Señaló que se trata de un evento de talla internacional, por lo que adelantó que el recinto de la Casa de la Cultura estará a la altura de las circunstancias, ya que puede realizar un evento de esta naturaleza. El propósito de este
encuentro es buscar entre los actores, los maestros en este caso, quienes están en las aulas de escuelas primarias, secundarias y centros de idiomas para ser vinculados con los investigadores para interrelacionar los trabajos y las experiencias que tienen los mentores. “Es la primera vez que se realiza este evento y es un gran honor para Oaxaca, Juchitán y de manera especial para nuestra Casa de la Cultura ser anfitriona de este encuentro internacio-
nal”, añadió. Además dijo que son varias las instituciones convocantes a iniciativa de la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de su facultad de lenguas indígenas, a la que se sumaron otras instituciones educativas como la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Durante los dos días que durará este evento, se desarrollaran varias conferencias magistrales por lo que hizo extensiva la invitación al público en general para que asistan. “Habrá mesas de diálogos, una de ellas se llama Educación Bilingüe, Experiencias y
Lamenta magisterio fallecimiento de profesores 8 Los maestros sufrieron un accidente
automovilístico en la carretera a Chahuites Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
La Sección 22 del SNTE-CNTE, a través de un comunicado, lamentó el fallecimiento de los profesores del nivel de primaria Herman Linares López con
SOLICITO
PASANTE O INGENIERO EN SISTEMA O CON CONOCIMIENTOS DE PC Para control de cíber y restaurante Informes a los teléfonos 971 105-63-73 y 5554069673
domicilio particular en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, originario de Unión Hidalgo; Fidel Antonio Vázquez Gutiérrez, profesor del Sector Juchitán, originario de Ciudad de Ixtepec y de Gabriel Hernán Martínez Cárdenas, todos integrantes del proyecto educativo “Leemos”, quienes fallecieron el sábado en un trágico accidente automovilístico en la carretera a Chahuites. Según el reporte de la Policía Federal, el
accidente ocurrió a las 17:30 horas del sábado, cuando el automóvil Chevrolet tipo Sedán Chevy y con placas de circulación LTE-5831 del estado de Chiapas, se desplazaba con destino a Juchitán de Zaragoza, procedente de la población de Chahuites. En la unidad de motor viajaban cuatro profesores integrantes de la Sección XXII, que durante la mañana acudieron a la citada población con la finalidad de presentar el curso Cuenta-Cuentos. El vehículo se desplazaba en el kilómetro 7+300 de la carretera federal 200
Proyectos Escolares y Enseñanza de Lenguas Indígenas a cargo de excelentes especialistas”. Ramírez Pineda adelantó que estarán
presentes especialistas zapotecas como Víctor Cata, Irma Pineda Santiago, así como Pedro Cardona y Luz María Cardona con maestría
Tepic-Nayarit-Puente Talismán del estado de Chiapas, en el tramo de Tapanatepec a Chahuites, cuando fue impactado por el camión tipo autotanque placas de circulación 220-DW6 del SPF, cargado con 19,400 litros de gasolina Premium, con razón social Fletera Ame, S. A. de C. V. El único sobrevi-
viente fue el profesor Rogelio Santiago Linares, originario de Juchitán de Zaragoza, integrante del sector Tehuantepec que continúa en estado de grave de salud. Hasta estos momentos, integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la región del Istmo y el titular de la Secretaría
09
en estudios amerindios y Educación Bilingüe de la facultad de Filosofía de la UA de Querétaro, entre otros expertos más. “Nuestro paisano Pedro Cardona es quien de alguna manera propició el que se alcanzaran los acuerdos para la realización de este importantísimo encuentro en Juchitán”. Participan también las universidades del estado de Nayarit, Quintana Roo y el Instituto de Lenguas Indígenas de Xalapa, representando al estado de Veracruz. Cabe mencionar que el encuentro también es patrocinado por una fundación de la comunidad europea, quien está encargada de subsidiar los gastos básicos para el traslado de algunos ponentes procedentes de otros países.
de Asuntos Jurídicos de la Sección 22, continúan al pendiente de los trámites y del procedimiento para la entrega de los cuerpos de los compañeros trabajadores de la educación, indicaron, asimismo exigieron el castigo a los responsables del accidente y el esclarecimiento de estos hechos.
10
Regiones
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Un Gobierno Municipal en la suma de resultados Asunción Ixtaltepec.-
En un fin de semana de fiesta, por los alcances de su administración, Antonio Jiménez Gutiérrez, colocó la primera piedra de la cancha de futbol rápido de la Sexta Sección. En su mensaje, el presidente municipal, reiteró que todo lo planeado se ha venido cristalizando en atención a las solicitudes de jóvenes deportistas, estudiantes y la comunidad en general.
En ese momento, dio respuesta a la petición para techar la Plaza Cívica de la Escuela Primaria “Jesús Rasgado”, a petición de Perla Xóchilt Toledo, presidenta de Comité de Padres de Familia, por la sana convivencia de los escolares que allí reciben instrucción. Acompañado de su esposa Janet Sánchez Salinas, de Ismael Ordaz Jiménez distinguido ixtaltepecano y del presidente municipal electo, Rubén Antonio Al-
tamirano; así como de nutrido grupo de ciudadanos, el alcalde Jiménez Gutiérrez llegó a la calle Mártires, donde puso en servicio un tramo de 120 metros lineales de drenaje. Finalmente, Antonio Jiménez Gutiérrez y su comitiva llegaron hasta el callejón entre la avenida República y la calle 21 de Agosto, para entregar oficialmente el pavimento hidráulico al cortar el listón que abrió la circulación en esa arteria.
Ante sus paisanos, el Presidente Municipal Constitucional Antonio Jiménez Gutiérrez, aseguró que
las obras que se encuentran en proceso serán entregadas el 7 de diciembre, para cumplir así los com-
El Sol del Istmo
promisos de su Plan de Gobierno 20112013. En respuesta dijo, a la confianza que los ixtaltepecanos depositaron en su persona al llevarlo a la representación que ostenta con la seguridad de no dejar ningún pendiente al cerrar su gestión con dignidad y honradez.
El Sol del Istmo
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Regiones
11
Refuerza SEDENA seguridad en el Istmo 8Se reactivan las Bases de Operaciones Mixtas
y se han extendido dos puestos de seguridad y una Base de Operaciones Móvil en Salina Cruz Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
Durante el balance de acciones presentado por la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la comandancia de la 46 Zona Militar con sede en Ciudad Ixtepec, la dependencia informó la reactivación de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), en los municipios de Salina Cruz, Matías Romero y Juchitán, asimismo señaló que actualmente se han desplegado dos puestos de seguridad estratégicos y una Base de Operaciones Móvil en el municipio
de Salina Cruz. De acuerdo al reporte, durante el periodo del primero de enero al 25 de octubre de 2013, la dependencia detalló que se destruyeron 818 plantíos de amapola, 719 plantíos de marihuana, 840 plantíos destruidos 667 de marihuana empaquetada. Respecto al Plan DNIII, el informe revela que por motivo de las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, la comandancia de la 46 Zona Militar, en coordinación con la
12 Zona Naval y Protección Civil regional realizaron la distribución de ayudas humanitarias en los poblados que fueron afectados como San francisco Ixhuatán, Chahuites, San Francisco del Mar, San Dionisio del Mar, San Pedro Tapanatepec, Santiago Niltepec
y Santiago Astata. En el informe, se destacó la Campaña Nacional de Alfabetización convenio SEDENA-INEA, la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a través del Instituto Nacional para la Edu-
cación de los Adultos (INEA), llevarán a cabo una campaña nacional de alfabetización con el fin de reducir en el presente sexenio a un 50 por ciento de alfabetismo en este país, la cual iniciará a partir del 2014. Asimismo, como parte de la responsa-
bilidad en materia de derechos humanos y equidad de género, la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Autónoma de México impartieron talleres y cursos capacitación en materia de género y derechos humanos al personal militar en prevención del hostigamiento y acoso sexual, erradicación de la violencia familiar, igualdad de géneros y derechos humanos, en ese sentido la dependencia adelantó el curso de igualdad de género y derechos humanos del 12 al 14 de noviembre del 2013 en las instalaciones del 13 Regimiento de Caballería Motorizada en Ciudad Ixtepec.
12
Regiones
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Entrega el presidente electo Saúl Vicente resultados de foros de consulta ciudadana En nombre de los concejales electos, Saúl Vicente hizo entrega al arquitecto Luis Manuel Hernández Tolentino, integrante del equipo multidisciplinario de la UABJO, los documentos de cada uno de los foros contenidos en cuatro paquetes
8La información incluye el documento base, disco DVD, fotos, videos y relatorías de las mesas de trabajo Alejandro Coutiño Aquino Juchitán.-
El pasado sábado 26 del presente mes, en el auditorio de la Casa de la Cultura de esta ciudad de Juchitán, de nueva cuenta se dieron cita ciudadanos de nuestro municipio para atestiguar el acto protocolario en el cual Saúl Vicente Vázquez y concejales electos, hicieron entrega de los resultados obtenidos con las propuestas y aportaciones que la propia ciudadanía hiciera oportunamente durante la realización de la inédita consulta ciudadana. Como recordaremos, los días 21 y 28 de septiembre, así como el 5 y 6 de octubre pasados, se llevaron a cabo los cuatro foros de consulta “Juchitán propone”, en el
que se vertieron importantes opiniones y sugerencias sobre diversos temas de interés municipal como el de la salud pública, educación, servicios municipales y obra pública, jóvenes, deporte y recreación, libertad de expresión, seguridad pública, vivienda e imagen urbana, entre otros. Poco después del medio día, dio inicio este evento en el cual también participaron como invitados de honor diversos presidentes municipales electos como el de Santo Domingo Ingenio, Amado Marín Santiago; Homero Álvarez Osorio, de Magdalena Tlacotepec; Adrián Meza Jerónimo, de Reforma de Pineda; Leonel Gómez, de San Francisco del Mar; Óscar Sánchez Aquino, de
Santa María Xadani. En su primera intervención, el presidente electo Saúl Vicente Vázquez dio la bienvenida en lengua zapoteca a todos los asistentes y a los presidentes municipales electos de otros municipios de la región del Istmo, con quienes, dijo, previamente haber sostenido una reu-
nión para hacer causa común y enfrentar de manera coordinada los diversos problemas que rebasan las capacidades propias de cada municipio. Como parte de los acuerdos para la realización de los foros de consulta “Juchitán propone”, Vicente Vázquez manifestó que en base al convenio sostenido con la
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca para la realización del Plan Municipal de Desarrollo por parte del equipo multidisciplinario de esa institución universitaria, se hacía entrega de los resultados, relatorías y conclusiones obtenidas en este ejercicio. En nombre de las y los concejales electos de esta Heroica Ciudad, hizo entrega al arquitecto Luis Manuel Hernández Tolentino, integrante del equipo multidisciplinario de la UABJO, los documentos de cada uno de los foros contenidos en cuatro paquetes que incluyen el documento base, disco DVD del desarrollo de la plenaria, inauguración, fotos, videos y relatorías de las mesas de trabajo. De acuerdo al orden en que se realizaron las consultas ciudadanas, el presidente electo entregó primeramente el paquete conteniendo la infor-
mación respectiva al foro Desarrollo Social y Humano, así como de sus ocho mesas de trabajo; seguidamente los paquetes de los tres restantes foros: Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Desarrollo Económico Sustentable, y Seguridad Pública Municipal; todos conteniendo por igual la información que permitirá a los especialistas de la UABJO elaborar el plan municipal que dará rumbo y certeza a las acciones del próximo Ayuntamiento. Los resultados de un total de cuatro foros y veinte mesas de trabajo, se hizo entrega al arquitecto Luis Manuel Hernández Tolentino a través de la firma de un recibo suscrito en presencia del público asistente y de los concejales electos. De esta manera estamos dando continuidad a los trabajos del foro de consulta ciudadana, expreso Saúl Vicente, al mismo tiempo que reconoció el esfuerzo de todos los participantes. Un buen número de quienes estamos aquí participamos en los foros que nos permitieron expresar nuestras opiniones sobre lo que creemos es viable para la solucionar y atender los múltiples problemas que hoy tenemos en nuestro municipio; todo este trabajo se resumirá en el Plan de Desarrollo Municipal que en su momento tendrá que ser consensado y aprobado por el cabildo, terminó diciendo el presidente electo Saúl Vicente.
El Sol del Istmo
Lunes Viernes 2819de deoctubre julio dedel 2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Regiones
21 13
Menos quejas y más propuestas: Empresarios 8En reunión, coin-
cidieron en presentar propuestas así como conformar un comité interdisciplinario para ejecutar acciones en beneficio de la región Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
En el marco del Acercamiento Ciudadano como parte de la Unidad de Vinculación Ciudadana (UNIVIC) convocado por la 46 Zona Militar en Ciudad Ixtepec, para tratar temas como la seguridad pública, protección civil y derechos humanos, representantes del sector empresarial de Ciudad Ixtepec coincidieron en presentar propuestas, así como conformar un comité
interdisciplinario para ejecutar acciones en beneficio de la región, antes que continuar lamentándose por la situación en el Istmo. Román Bernal Díaz, presidente de la Sociedad Coordinadora Empresarial de Ixtepec (SCEI), expresó que la iniciativa de las autoridades de convocar a diferentes actores políticos y sociales a este
tipo de eventos se ha desaprovechado, en el sentido que no se han aterrizado acciones concretas en las que participen los involucrados, en aras de lograr mayor seguridad y desarrollo económico. En ese sentido, el presidente de la SCEI invitó a las autoridades civiles y militares, así como al sector empresarial, líderes sociales,
Proyectan banco de germoplasma en el Istmo 8De concretarse
sería el cuarto “banco de semillas” en Oaxaca Martín Vargas/Ciudad Ixtepec.-
El resguardo de semillas ha tomado cada vez más importancia a nivel mundial ante los retos que plantea el cambio climático en el planeta, en Oaxaca desde 2008 se ha iniciado con esta labor estableciéndose el primer banco de germoplasma en el país, sin embargo actualmente la capacidad de los tres bancos existentes está cerca de ser rebasada. Víctor Velasco López, especialista certificado en arboricultura, en entrevista para EL SOL DEL ISTMO refirió que actualmente existe un déficit importante de semillas de procedencia legal, por lo que
la Unidad de Manejo Forestal (UMAFOR) división Istmo-Pacífico, proyecta la conformación de un Banco de Germoplasma en Ciudad Ixtepec, dado que el municipio es un punto estratégico para colectar las semillas de las partes alta y baja del Istmo de Tehuantepec. En ese sentido, Cliserio Pairán Ortega, técnico de la UMAFOR, informó que hay avances al respecto, toda vez que la Asamblea de Comuneros de Ixtepec presidida por Juan Luis Arrona Gutiérrez, aprobó la donación de un predio para esta dependencia, con la intención de establecer dicho banco de semillas, asimismo señaló que entre los municipios involucrados en el proyecto, como socios de la UMAFOR, se encuentran Guiena-
gati, Coatlán, Laollaga, Ixtepec, Comitancillo, Matías Romero, Santa María Chimalapa, Zanatepec, entre otros. Lo anterior coincide con las declaraciones de Flavio Aragón Cuevas, representante del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en el sentido que de los tres bancos existentes en la entidad, dos de ellos, están al 95 por ciento de su capacidad, por lo que la implementación del banco de germoplasma es urgente, debido a que “existen factores como las condiciones climatológicas, así como el resguardo a mediano plazo”, provocan la saturación de dicho espacios, toda vez que las semillas son conservadas durante 10 años.
asociaciones civiles y medios de comunicación, a sumarse en un frente común donde se privilegie la difusión de valores éticos y de esta forma abonar a la prevención del delito, y es que de acuerdo a lo expresado por el empresario se invierte personal, tiempo y dinero en trabajos de reacción, y muy poco en acciones de prevención. Cabe destacar que la Unidad de Vinculación Ciudadana (UNIVIC) de la SEDENA desde 2010 busca la integración de personal militar con conocimiento y experiencia en derechos humanos, cultura de paz, políticas públicas y vinculación ciudadana, así como personal civil para coadyuvar en el desarrollo nacional.
Entre las funciones de la UNIVIC destacan: establecer y mantener vínculos entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la sociedad civil organizada, el liderazgo político y los medios de comunicación, propiciando el acercamiento, diálogo permanente y cooperación en la lucha contra el crimen organizado. Asimismo, el de integrar un equipo de trabajo de vinculación ciudadana en casos específicos de presuntas violaciones a los Derechos Humanos por parte de personal militar o cuando existan indicios de que se afecte a la sociedad civil durante las operaciones de coadyuvancia a la autoridad civil, recibiendo cuando se requiera,
el apoyo de personal perteneciente a las diferentes dependencias de esta secretaría y Órganos del Fuero de Guerra. Finalmente, atender de manera oportuna y eficaz a personas civiles que resulten afectadas por la participación del personal militar en operaciones contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, proponiendo las acciones a ser adoptadas para la solución y atención de casos específicos que se presenten. Desarrollar metodologías de alerta temprana para prevenir situaciones de afectación a la población civil, por las acciones de fuerzas militares en contra del crimen organizado.
14
Estado
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Destaca Centro de Finanzas Públicas del Congreso Federal avances en Gobierno de Gabino Cué 8El Jefe del Poder Ejecutivo se reúne con
el diputado federal, Raúl Mejía González, a quien presenta agenda de proyectos estratégicos con que cuenta Oaxaca Oaxaca.-
En un encuentro cordial celebrado en la sede del Poder Ejecutivo Estatal, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con el director del Centro de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados Federal, Raúl Mejía González, quien reconoció los avances y resultados alcanzados por el Gobierno de Oaxaca en estos tres primeros años, lo que ha permitido que la entidad transforme sus indi-
cadores de pobreza y marginación. En el marco de esta reunión, el legislador Federal conoció la cartera de proyectos estratégicos presentado por el Gobernador del Estado, así como los trabajos e inversiones que se vienen impulsando para generar empleos y oportunidades de desarrollo, en aras de fortalecer la dinámica económica y productiva de la entidad. En tal sentido, Cué Monteagudo explicó
que el impulso otorgado a la entidad en los tres primeros años de su gestión, ha permitido colocarla por encima de la media
nacional en materia de crecimiento económico, al realizar obras de infraestructura de gran calado, como lo son las autopistas OaxacaCosta y Oaxaca-Istmo, que permitirán abrir sendas oportunidades de desarrollo y mejorar la economía estatal, así como la calidad de vida de las familias oaxaqueñas Asimismo, Cué Monteagudo expuso a Mejía González otros de los temas de la agenda estatal, entre los que destacan el Análisis del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 y los requerimientos presupuestales para Oaxaca referente al ejercicio fiscal del próximo año, así como las nuevas Disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal del sector educativo, la priorización de obras de infraestructura hospitalaria en proceso y necesidades de gasto de operación. En un resumen, el Gobernador de Oaxaca presentó también los proyectos estra-
tégicos de cultura y conectividad, así como el plan de mantenimiento de la red estatal de carreteras, las acciones previstas por su administración para la reconstrucción de las regiones afectadas por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”, dejando en claro que estos ejes temáticos tienen como finalidad el fortalecimiento del desarrollo de la entidad y la promoción del bienestar de las familias oaxaqueñas. En tanto, en materia de salud, planteó la necesidad de fortalecer la red hospitalaria oaxaqueña en las ocho regiones, a través de la terminación y equipamiento médico de casi un centenar de obras que en este rubro quedaron inconclusas y sin suficiencia presupuestal en la pasada administración. Por lo anterior, el director del Centro de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados Federal y el Gobernador de Oaxaca coincidieron en el
compromiso de sumar esfuerzos y voluntades para fortalecer todas las acciones que permitan impulsar el desarrollo de la entidad a través de programas y acciones estratégicas de gran impacto en beneficio de las mujeres y hombres de Oaxaca. “Los trabajos de inversión y proyectos que se proponen en esta cartera estratégica, son de gran importancia para generar mayores empleos e inversiones y de esta manera robustecer la economía de la entidad para 2014”, puntualizó Mejía González durante este encuentro. Cabe señalar que la visita del director del Centro de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados Federal, Raúl Mejía González se dio en el marco del 4º encuentro Diálogos por el Desarrollo con la exposición: “Reforma Hacendaria Integral”, que tuvo lugar en esta capital, cuyo objetivo fue analizar los ejes medulares de la Reforma Fiscal.
El Sol del Istmo
Viernes Lunes 28 19 de julio octubre de 2013 del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Na-
Estado
21 15
UTVCO promueve consumo de productos agrícolas y orgánicos 8Estudiantes de
Gastronomía participan en el Foro PYME Oaxaca 2013, con una muestra gastronómica y agroindustrial
Oaxaca.-
La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) promueve el consumo de productos agrícolas, agroecológicos, orgánicos y agroindustriales oaxaqueños, gracias a la creatividad de futuros chefs, quienes mediante propuestas innovadoras y versátiles crean platillos de gran calidad, declaró Julián Luna Santiago, rector de la institución. Dijo que mediante el uso de la imaginación y el conocimiento adquirido, así como una vinculación estratégica con el sector productivo, estudiantes de la carrera de Técnico Superior Universitario en Gastronomía, crean alternativas para el consumo de estos productos, lo cual da como resulta-
do deliciosos platillos, entradas, postres y bebidas. Durante la muestra Gastronómica Agroindustrial y como parte del Foro PyME Oaxaca 2013, donde participaron estudiantes de Gastronomía del grupo G-102, el rector de la UTVCO agradeció a los empresarios y productores que participaron en esta actividad, por depositar su confianza y tiempo en la universidad, acción que fortalecerá la actividad productiva de los futuros profesionales culinarios. En la muestra realizada en el Centro de
Convenciones Monte Albán, el público degustó de 20 platillos, entre ellos: ostiones en salsa de chintextle, marca Mamá Celia, trucha en salsa de almendras de la empresa Tzaa To (criadero de truchas en Santa Catarina Lachatao), arroz con leche de soya y bombones de soya de la empresa Sazón Oaxaqueño, lechuga a la cazuela, con vegetales de la empresa 3.14 Natural, margarita de jamaica elaborado con mezcal marca A Medios Chiles, crema de nopales con atún de los productores agroecológi-
cos de Nopal y Tuna, y filete de pescado con mango, del proyecto emprendedor Magula. Luna Santiago destacó que este trabajo colaborativo entre academia, empresa y sociedad permite desarrollar estrategias conjuntas para el fortalecimiento del sector agroindustrial y turístico, lo que para la Universidad representa un gran compromiso y una alta responsabilidad social. En el acto previo a la degustación, el rector de la UTVCO y Annelise Dessoy, directora general de la empresa EPI Ener-
gía con sede en Brasil e invitada especial a la muestra, entregaron a empresarios y productores un disco compacto con el diseño y estandarización de los platillos que se pueden elaborar con sus productos. A su vez, David Sigüenza Paz, chef y docente, explicó que mediante estas actividades, los estudiantes del primer cuatrimestre de la carrera de TSU en Gastronomía de la UTVCO ponen en práctica sus habilidades culinarias y presentan a empresarios y asistentes recetarios de platillos
a base de productos agrícolas, agroecológicos y agroindustriales, propuestas que podrán degustar y a su vez difundir con fines mercadológicos. La muestra fue coordinada por el director de la Carrera en Gastronomía, Porfirio Santiago Santaella; Diego Zárate Velasco, coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios Incubadora de Empresas de Tecnología Básica y Amisadaí Ruiz Medina, chef y docente de la UTVCO con sede en San Pablo Huixtepec.
16
Estado
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
PRODECON atenderá quejas de migrantes 8Ante posibles actos de violación a sus
derechos humanos como contribuyentes Oaxaca.-
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), delegación Oaxaca, informa que ante presuntas violaciones a los derechos como contribuyentes atenderá las denuncias de migrantes oaxaqueños que regresan en esta temporada vacacional. Así lo explicó la delegada de esa institu-
ción, Bárbara García Chávez, quien apunto que en esta temporada de Todos Santos se espera que regresen a Oaxaca entre cuatro y seis mil migrantes principalmente de la Unión Americana. En ese sentido, dijo que la PRODECON estará a su disposición si alguna autoridad aduanal, de los aero-
puertos de la Ciudad de México como de Oaxaca, las garitas, pasos fronterizos o durante su recorrido por las carreteras mexicanas son objeto de presuntos actos ilegales por parte de personal aduanal de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT). García Chávez abundó que ninguna autoridad aduanal puede violentar los derechos humanos de las y los contribuyentes
que regresan a Oaxaca durante esta temporada, por lo que llamó a denunciar posibles actos como multas impuestas sin aparente razón, revisiones excesivas, malos tratos y discriminación, así como retención de su equipaje, artículos de su propiedad o de su vehículo. Para solicitar asesoría llamar a los teléfonos (951) 50122 13 en las extensiones 6505, 6506, 6507 y 6508 y al
teléfono lada sin costo 01800 611 0190. Consultar la página www. prodecon.gob.mx, escribir al correo electrónico delegacionoaxaca@prodecon.gob.mx
o acudir a las instalaciones ubicadas en Independencia 1401, esquina Mártires de Tacubaya, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.
Al menos 30% de niños de Oaxaca tiene obesidad: IEEPO Milenio / Oaxaca.-
En las escuelas de Oaxaca, el 30 por ciento del millón y medio de alumnos del nivel preescolar, primaria y secundaria reportan algún grado de obesidad, además de que un 24 por ciento más padece desnutrición y 94 por ciento de los mismos tienen problemas de caries, según informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). De acuerdo con la dependencia pública, los problemas se agudizan en mayor medida en las zonas rurales, resaltando que Oaxaca ocupa ya el lugar número seis a nivel nacional de obesidad infantil. De la misma mane-
ra y en base a los diagnósticos realizados por la misma institución de un grupo de 24 alumnas que acuden en el nivel primarias y secundarias, de entre 3 a 4 llegan a desertar por año por sufrir embarazos prematuros o no deseados. El titular de La Coordinación de la Unidad Escuela y Salud del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Benigno Cabrera dio a conocer que como alternativa se busca crear una nueva cultura de alimentación en las escuelas oaxaqueñas, con el inicio de la campaña “nutrir para educar” que busca regular y evitar la ingesta de comida chatarra,
refrescos y alimentos alto en grasas entre la comunidad escolar. “Estamos realizando talleres, foro, imprimiendo y distribuyendo folletos, cartelones y hasta se cuenta con un programa especial de radio para cambiar los malos hábitos en la nutrición escolar”. En Oaxaca, dijo, queremos fomentar un estilo de vida saludable, cambiando los alimentos escolares para prevenir la obesidad y la diabetes en los menores estudiantes de educación básica, agregó. Destacó que otra de las intenciones es apoyar en la educación sexual y reproductiva, ya que se ha comprobado que los jóvenes
en México inician su vida sexual desde edades muy tempranas respecto a años anteriores. Sobre este tema, reiteró la importancia de que los padres generen confianza en sus hijos para tratar temas sobre su sexualidad y el uso de métodos anticonceptivos que los prevengan de embarazos no deseados en edades tempranas. La serie de programas estará dirigido a los maestros oaxaqueños, a los estudiantes y padres de familia, puntualizó Cabrera Cabrera. El funcionario, aceptó que en caso de no aplicar medidas necesaria y preventivas ante los indicadores de
sobrepeso en los niño, se corre el riesgo de tener en el futuro inmediato una generación de adolescentes con problemas de diabetes, y otras enfermedades crónica degenerativas, que ni con todos los recursos destinados al sector sanitaria podrán atenuarse o controlarse. Se estima que para el 2020, de cada 10 personas 9 podrían llegar a tener algún tipo de cuadro diabético. En el caso de los embarazos prematuros, afirmó que se trabaja para dotar de becas de estudios a las alumnas que puedan llegar a tenerlos para que no abandonen sus estudios. Mientras tanto que cuanto al informe de salud bucal, se reportó
que un 94 por ciento de los alumnos en edad escolar tienen algún grado de caries, ello porqué se carece de una cultura de cepillado de los dientes. De 13 mil 500 escuelas públicas, un poco más de 11 mil están bajo la tutela de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), 2 mil 500 bajo tutela de la Sección 59 de Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y se estima que hay un poco más de 5 mil escuelas privadas diseminadas todas entre los 570 municipios, 418 de ellos regidos bajo el sistema de normas comunitarias.
El Sol del Istmo
Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
17
18
Opinión
DOS ES MEJOR QUE UNO, PORQUE SI UNO CAYERE, HAY SEGUNDO QUE LO LEVANTE
L
a lucha que el hombre ha venido dando durante todos los días de su existencia para lograr la unidad, no es reciente sino data desde que éste aparece sobre la faz de la tierra; el libro sagrado como conocemos a la Biblia, llamada también Santas Escrituras, anota en Eclesiastés capítulo 4, versículo del 9-16 sobre este tema de la unidad cuando dice: mejor son dos que uno, porque tienen mejor paga para su trabajo, de manera que si uno cayere, hay segundo que lo levante, y remata con la siguiente frase: cordón de 3 dobleces es difícil de romperse. Esto explica claramente la importancia que tiene para el hombre lograr mantener la unidad, ya que ésta es indispensable para vivir en completa armonía; cerrando filas en torno a los objetivos que se hayan fijado alcanzar, sólo así, el hombre logra triunfos, capotear el temporal -o dicho de otra manera, soportar los duros embates que la vida diaria les presenta. Los gobiernos del
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
nivel que usted guste o mande, se consideran fuertes, si los que lo integran permanecen en torno al que los representa, lo mismo sucede con los partidos políticos donde el más grande de los problemas es la división, la cual se presenta cuando dentro de sus propias filas, hay quienes dicen coincidir con el objetivo (sólo de palabras), pero con sus hechos lo traicionan. Si para muestra basta un botón, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), es un claro ejemplo de unidad, desde 1936 en que este se constituyó y que tuvo como primer secretario general al distinguido oaxaqueño Eduardo Soto Innes, permanece hoy más firme que nunca con Carlos Antonio Romero Deschamps, cumpliendo con la encomienda que en 1938 le otorgará el General Lázaro Cárdenas del Río, y en la Sección 38 Mario Carlock Villalobos interpretando fielmente la política de su dirigente nacional.
EL STPRM, LEAL A LA INDUSTRIA PETROLERA Y FIRME EN LA DEFENSA DE SUS CONQUISTAS LABORALES
Lo anterior viene a colación, porque la Reforma Energética está ya en vías de aprobación, sin embargo los petroleros como celosos guardianes están muy atento de que esta no vaya a afectar los sanos intereses de la clase trabajadora, sin embargo sigue actuando como lo ha venido haciendo desde hace más de 77 años, de manera seria y responsable, ya que jamás -ni siquiera- amaga en frenar la buena marcha de la industria petrolera, porque sabedor es, de que esta es fuente proveedora de recursos del presupuesto nacional. En este problema es donde los petroleros habrán de exhibir el músculo, la cual han construido con la unidad, siempre han defendido -por la vía legal y respetuosa-, sus conquistas laborales, y esta vez no va ser la excepción, pero garantizado está, que jamás utilizarán estrategias que dañen la buena marcha de la industria petrolera, los petroleros son institucionales y sabedores de que, las vías para dirimir las diferencias son el diálogo y los recursos que nuestras leyes nos otorgan. La fuerza de los trabajadores sindicalizados estriba en que
han sabido llevar a la práctica el apotegma de su líder Carlos Antonio Romero Deschamps, “Unidad, razón de nuestra fortaleza”, aquí no habrá ni paros, ni bloqueos, sólo diálogo respetuoso y sin dañar en lo más mínimo la buena marcha del patrimonio de todos los mexicanos. Y sino (como dijera el Che Murat), al tiempo armano, al tiempo. Áaaaaniiiimooo cuaaaadroooo.
CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y AMLO, PIDEN A DIPUTADOS DAR UN NO, A LA REFORMA ENERGÉTICA Los ex candidatos a la presidencia de México que en dos ocasiones intentaron ganar una elección sin lograrlo, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Manuel López Obrador, enviaron al Congreso de la Unión, y entregaron a cada uno de los diputados y senadores una misiva, en la que les piden no aprueben la Reforma Energética propuesta por el presidente de México Enrique Peña Nieto. Es un momento decisivo para el país –agregan-, está en riesgo el futuro de las nuevas generaciones
ante la amenaza de ser despojado de sus recursos. Esta Reforma pone en riesgo – continúan diciendo-, nuestro desarrollo como país libre e independiente, y constituye un hecho –según ellos-, más grave de lo que fue la entrega de Texas en el siglo XIX. Bueno como siempre el de Macuspana suele ser muy exagerado. Supuestamente en un país democrático, el pueblo elige a quienes desean los gobierne, sin embargo ya que están en el poder (diputados y senadores), políticos de la talla de AMLO (que le tira a todo lo que se mueve), que se dice llamar apóstol de la democracia, los amenaza veladamente de que si votan a favor de la Reforma Energética serán llamados traidores del pueblo. ¿Qué no el pueblo los puso?, quién le entiende a don AMLO pues. Lo importante de todo esto, es que la libertad de expresión y pensamiento están siendo respetados por el gobierno de Peña Nieto de la misma manera como lo hicieron los dos anteriores que encabezó el PAN, y eso es lo más
El Sol del Istmo
saludable de la democracia. Enhorabuena.
FELIZ DÍA DE MUERTOS Este viernes habrá un puente, ya que son días no laborables el primero y dos de noviembre, los mexicanos celebramos con fiesta a nuestros fieles difuntos, que según las leyendas y tradiciones, dicen que vienen a visitar a los hombres terrenales y satisfacen su paladar, en los altares que cada uno de sus familiares ponen con los platillos que en vida fueron de su preferencia. Somos respetuosos de las tradiciones, y esperamos que las autoridades municipales mantengan -por el amor de Dios-, el panteón municipal bien limpio, con agua suficiente en el sucio y vetusto tanque que tienen en el interior de ese cochinero llamado panteón municipal. Les deseamos suerte y que Dios los bendiga. Pórtense a la altura porque las calaveras van a salir, y pueden sancionar su conducta. Dios los bendiga y áaaniiimoo cuaaadrooo.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero los profesores no pueden tener dos frentes, es como estar casados y tener querida, firman matrimonio con el SNTE y tener de querida a la CNTE; y como los fariseos de la educación no sienten o no quieren sentir el
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
cariño del SNTE buscan el calor de la CNTE sólo que ésta como Salomé les cobrará caro el cariño, y en el 2014 los dejará votados pues al no existir el IEEPO no tendrán procha de donde colgarse, en fin es necesario que la sociedad entienda que la SEP extiende un contrato con el SNTE y este se
El secretario del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Petapa, Eduardo Vásquez, muestra a este diario el dictamen que le entregó el titular del Juzgado Federal Sexto del distrito con sede en la cuidad y puerto de Salina Cruz, en el cual pide al cabildo de Matías Romero evite seguir violando el territorio comunal de Santa María Petapa de lo contrario, dijo el líder campesino, los comuneros tomaron medidas drásticas, éstas se ventilarán en la próxima asamblea general de comuneros, cómo la ven, y como dice Eduardo Vásquez papelito habla; bien amigos, ya estamos en el horario de invierno, así que a disfrutar las bellas tardes llenas de claridad, sólo recuerde que el dios Cronos no ha cambiado su ritmo, así que todos a dormir a la hora acostumbrada
encarga de registrar a los docentes que irán a cubrir las plazas en los centros educativos de los núcleos agrarios y de la metrópolis o donde hagan falta y el SNTE crea las acciones necesarias y así en Oaxaca nació la Sección 59. Esta sección no tiene compromisos con la CNTE por eso no están obligados a participar en marchas, bloqueos, tomas de negocios u oficinas, así de esta forma cumplen los 200 días de clases que marca el calendario escolar ese es el cambio. El pasado fin de semana en la calle de Ayuntamiento fue colocada una mesa de consulta popular donde se registraron cientos de firmas de ciudadanos que solicitan el servicio de mototaxis que saldrán de las colonias de los municipios de El Barrio de la Soledad y de Santa María Petapa que colindan con Matías Romero y estos mototaxis traerán a Matías Romero a los vecinos de estas colonias, según dijeron los mototaxistas, sólo llegarán a la calle 5 de Febrero que limita la jurisdicción de Matías Romero con Santa María Petapa, qué les parece, así se abrirá otra fuente de trabajo que dará empleo a 50 padres de familia y traerá otros empleos indirectos pues se necesitara personal mecánico para reparar estos vehículos, así que llega
Opinión
19
Importantes recursos federales reciben las mujeres de la Villa de Santo Domingo Petapa a través de los programas de la SEDESOL, a cambio las nativas de esta villa deben de cooperar en los programas de limpieza y de descacharrización en las diferentes secciones de esta cabecera municipal; lamentablemente la apatía reina en el primer cuadro de este municipio, se ven varias calles enmontadas y otras sucias, por lo que es necesario que el regidor de Salud tome el papel que le corresponde y encabece el programa correspondiente y Santo Domingo Petapa, aunque sea un pueblo marginado, luzca limpio, usted qué opina
otro cambio a esta región de la zona norte del Istmo. Por la tierra de las villas nuevas, el dueño se queda sin territorio, el futuro Tlatoni pagará esta factura pues el cuerpo legislativo comunal de Santa María Petapa sigue con lucha por recuperar lo que ellos aseguran es de su propiedad, así que sólo dan 125 hectáreas que jurídicamente están registradas para los dueños de las villas nuevas, las hectáreas datados políticamente dice Lalo Vásquez la recobrarán y aunque eso está en chino pero ya se conoce a Lalo por ser más terco, a parte de lo mula; pues cuidado así que ojala el licenciado Jerry no deje perdido este caso. Por Santo Domingo Petapa, el ingeniero Fredy Cabrera Cruz por ahí comentan a comenzado a dar respuestas a vecinos de esta villa, en tanto en la capital del país sigue amarrando
proyectos productivos y ya fue recibido por el ingeniero Jorge Toledo Ruiz ,dueño de la CDI y claro también buscará el apoyo de la licenciada Sofía Castro Ríos delegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, por lo que espera respuestas positivas ya que Sofía conoce este territorio, también al ingeniero Cabrera Cruz espera recibir el apoyo de la mano amiga, en fin. Santo Domingo Petapa se prepara con Fredy Cabrera Cruz salir del ostracismo en que se encontraba y ahora más rápido, pues el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Cruz Terán Aguilar es un nativo joven con ideas nuevas y con principios firmes da tristeza enterarse que a pesar de que en el IMMS sede Matías Romero está como director, un médico nativo de este centro ferrocarrilero y las cosas no han cambiado el personal medico que labora en el
hospital al parecer se le hace poco el sueldo que cobra y por eso de mala gana da atención a los derecho habientes y más si son afiliados al Seguro Popular por lo que es necesario que Hugo Castillejos investigue esto y si hay que realizar cambios lo haga, de lo contrario el tendrá que irse como inepto; por ejemplo, la trabajadora social la persona piensa dos veces pedirle una información por que con ese carácter cuidado y la doctora Concepción Nazarea y Blanca Rosales quedarán bajo la lupa pues galenos de esta calidad ya no caben en el IMMS de Matías Romero, haber que dice a esto el delegado estatal pues un recién nacido fallecido reclama justicia y ésta debe ser pronta y expedita como dice el magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia del Estado, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Nacional
21
Reestructura de PGR avanza: Murillo 8 El titular de la PGR destacó que se avanza en su modernización
al consolidar el uso de la tecnología e investigación científica como herramienta fundamental para erradicar la impunidad El Universal México.-
La Procuraduría General de la República avanza en su reestructuración y modernización al consolidar el uso de la tecnología e investigación científica como herramienta fundamental para erradicar la impunidad, afirmó Jesús Murillo Karam titular de la PGR. Durante su participación en la Reunión Plenaria de los presidentes de la Confede-
ración de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el Procurador Murillo indicó que la seguridad y justicia se alcanza con instituciones y leyes eficaces. Murillo Karam explicó a los titulares de las 255 Cámaras que conforman la Confederación Nacional de Comercio, Servicios y Turismo que el uso de la tecnología, así como la especialización y capacitación de los recursos humanos de
la PGR son elementos básicos dentro de la estrategia transversal que impulsa en la institución para lograr la paz, seguridad y justicia que demanda la sociedad. Al respecto el Procurador General de la República detalló que la PGR avanza en un nuevo esquema de operación y despliegue en sus delegaciones en todo el país, conforme al nuevo modelo de regionalización, así como se avanza en el nuevo
sistema de justicia penal oral adversarial y en el Código Único de Procedimientos Penales. “Lo más importante es darle a la Procuraduría los elementos que requiere para poder enfrentar un proceso penal distinto, y el Presidente de la República dispuso que se le dieran todas las facilidades a la institución, por ello hace unos días se logró el decretó para la creación de la nueva Agencia de Investigación Criminal”, afirmó. Murillo Karam señaló que simultáneamente se trabaja en un
Atacan subestaciones de la CFE en 10 municipios de Michoacán El Universal Morelia.-
Subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron atacadas la madrugada de este domingo en al menos 10 municipios de la entidad incluyendo Morelia, por un grupo de hombres armados que arrojaron
bombas molotov, lo que provocó apagones en varias zonas. La Procuraduría General de Justicia en el estado confirmó que fueron reportadas decenas de denuncias por fallas eléctricas en los municipios de Apatzingán, Morelia, Zamora, La Piedad, Ciudad Hidalgo, Uruapan,
Sahuayo, Tarímbaro, Zinapécuaro, Queréndaro y Tarimbaro, entre otros Además, fuentes de Seguridad Pública estatal confirmaron que las alertas ciudadanas señalaron que los apagones iban acompañados de disparos hechos por desconocidos que circulaban en las calles
a bordo de camionetas y portando armas de fuego. A la par de los ataques a las subestaciones de la CFE, se reportaron dos incendios intencionales gasolineras de los municipios de Apatzingán y Tarímbaro. Elementos del Ejército y la Policía Federal
programa de reclutamiento de egresados en especialidades de Universidades del país, para que formen parte de la nueva generación de investigadores, ya que hoy requerimos personal con vocación como elemento fundamental. Finalmente, tras
agradecer la presencia del Procurador General de la República en la sesión plenaria, el presidente de la Concanaco, Jorge Enrique Dávila Flores, destacó que esta confederación aglutina a 670 mil empresas en 900 ciudades del país.
realizaron un operativo en varios municipios para resguardar las subestaciones eléctricas de la CFE y encontraron en una de las subestaciones de la zona conurbada de la ciudad de Morelia, 130 bombas molotov que presuntamente serían utilizadas para un nuevo ataque. Ayer sábado, el municipio de Apatzingán vivió más de 15 horas de tensión cuando las guardias comunitarias intentaron realizar una
manifestación en el municipio de Apatzingán para demandar al gobierno estatal un alto a la violencia generada por la presencia del crimen organizado y grupos armados intentaron atacarlos. Este fin de semana la población de Apatzingán y otros municipios recibió bajo su puerta, anónimos para no salir de sus casas ya que presuntamente habrá enfrentamientos en las calles y cierre masivo de comercios.
22
Internacional
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Presenta Siria su plan de destrucción de armas químicas
8 El
régimen de Bashar al Assad cumple con el plazo y envía el documento a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas Bruselas.-
Siria envió a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) su plan de destrucción de armas químicas dentro del plazo fijado, como parte del acuerdo alcanzado en septiembre pasado entre Rusia y Estados Unidos. “El envío de Siria está en línea con la fecha límite fijada por el comité ejecutivo de la OPAQ en su decisión del 27 de septiembre, en la que se le emplazaba a una declaración inicial completa para el 27 de octubre”, señaló en un comunicado el organismo con sede en La Haya. La declaración presentada por Damasco permite establecer los planes para llevar a
cabo una destrucción sistemática, total y verificada de las armas químicas y de las instalaciones de producción y ensamblaje, explicó la OPAQ, recién galardonada con el Premio Nobel de la Paz. El documento enviado por Siria incluye un plan para la destrucción que será estudiado por el Consejo Ejecutivo de la OPAQ y un listado de las instalaciones y actividades no prohibidas por la Convención sobre Armas Químicas, pero que pueden ser sometidas a medidas de verificación. Asimismo, la OPAQ informó que ya ha enviado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el primer informe mensual de su misión en Siria, donde
analiza los progresos realizados desde que las inspecciones empezaron en ese país a principios de este mes. Los inspectores llegaron el pasado 1 de octubre a Damasco para verificar la aplicación de la resolución 2118 de las Naciones Unidas, que ordena la destrucción del arsenal químico de Siria, estimado en más de mil toneladas, antes de mediados de 2014. La resolución alejó la amenaza lanzada por Estados Unidos y otros países de emprender una acción militar contra el régimen de Bashar al Assad, al que atribuyen el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto, que dejó más de mil 400 muertos.
Oposición rechaza conferencia de paz Por otro parte, al menos 19 grupos opositores sirios rechazaron
categóricamente participar en la Conferencia de Paz Ginebra-2, convocada por Estados Unidos y Rusia para hallar una salida política a la guerra civil. Declaramos que la Conferencia Ginebra 2 no es ni será jamás la elección de nuestro pueblo”, informaron los grupos opositores en un comunicado leído anoche por Ahmad Eissa al-Sheikh, el co-
mandante de la brigada local Suqour alSham que forma parte del Ejército Libre Sirio. Advirtieron que los eventuales participantes en esa conferencia cometerán una “traición” de la cual deberán responder “ante nuestros tribunales”. La oposición siria, muy dividida respecto a una participación en esa conferencia de paz que ya ha sido poster-
gada varias ocasiones, exige garantías de que la misma desembocará en una salida del presidente Al Assad, a lo que el régimen sirio se opone enérgicamente. El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria, Lakhdar Brahimi, viaja hoy lunes a Damasco en el marco de una gira para preparar la Conferencia de Ginebra-2.
Ataques con coche bomba en Irak causan 61 muertos
Afp/La Jornada Bagdad.-
Al menos 61 personas murieron este domingo en Irak, donde tuvieron lugar una serie de atentados, elevando el balance de muertos a más de 640 en un mes de octubre particularmente sangriento. En Bagdad y su periferia, por lo menos 41 personas murieron en zonas mayoritariamente chiítas al estallar nueve coches bomba. Las explosiones, ocurridas en ocho puntos distintos de la capi-
tal iraquí y alrededores, dejaron más de 110 heridos, según fuentes médicas y de los servicios de seguridad. El atentado más sangriento en la capital se produjo en una zona comercial del norte de Bagdad, en el barrio de Shaab, donde al menos ocho personas murieron y 18 resultaron heridas al estallar dos coches bomba. Las otras explosiones se produjeron en los barrios de Bayaa, Baladiyat, Mashtal, Hurriyah y Dura, en la capital iraquí. También
hubo ataques en Saba al Bur y Nahrawan, cerca de Bagdad. La explosión ocurrida en Mashtal tuvo como blanco una estación de autobuses, mientras que las de Bayaa, Dura y Saba al Bur apuntaron contra zonas comerciales. Para limitar el riesgo de atentados con coche bomba, las autoridades iraquíes impusieron el mes pasado en Bagdad un sistema por el que los residentes sólo pueden conducir su vehículo un día de cada dos, con el que no han
logrado limitar la espiral de violencia. También este domingo, 14 personas, civiles y militares, murieron cuando otro coche bomba estalló frente a un banco de Mosul (norte), en el momento en que unos soldados iraquíes hacían cola para cobrar sus sueldos. En esa misma ciudad, un coche bomba estalló cerca de un retén militar, matando a una mujer e hiriendo a ocho personas más, según fuentes oficiales. Además, hombres armados mataron a dos
civiles chiítas en la región de Muqdadiyah, al noreste de la ciudad de Baquba. Escalada de violencia, la violencia en Irak ha vuelto a niveles que no se veían desde 2008,
y hace temer que el país se hunda de nuevo en la violencia entre sunitas y chiítas de los años 2006 y 2007, cuando murieron decenas de miles de personas.
Gaga se desnuda Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Espectáculos
23
en pleno escenario 8 La cantante dejó caer su vestido mientras cantaba en el club G-A-Y de Londres El Universal México.-
Lady Gaga sorprendió durante una presentación el fin de semana en Londres pero no por algún estrafalario atuendo, sino por quedar completamente desnuda en pleno
escenario. De acuerdo con dailymail.co.uk, la cantante se presentó el viernes en el club G-A-Y de la capital británica. Eligió una peluca rubia y un vestido beige bastante sencillo. También su maquillaje fue más discre-
to de lo que acostumbra. Apareció por sorpresa en el lugar para interpretar por primera vez en vivo su sencillo Venus, pero más sorprendidos quedaron los cientos de
asistentes al lugar cuando Gaga alzó los brazos y comenzó a quitarse la ropa, hasta quedar completamente desnuda y abandonar el lugar. Durante este año Gaga
ha posado desnuda en varias ocasiones y también grabó un video de una técnica de ejercicios para el que apareció sin ropa.
Se pone romántico “El Potrillo”
8El cantante Alejandro Fernández ofreció un concierto en el Auditorio Nacional como parte de su gira Confidencias World Tour 2013 Notimex México.-
El cantante mexicano Alejandro Fernández ofreció una velada romántica a todos sus fanáticos que se dieron cita en el Auditorio Nacional, como parte de su gira “Confidencias World Tour 2013”. En punto de las 21:20 horas y al ritmo de aplausos, el escenario atenúo su luz para que “El Potrillo” hiciera su magnífica entrada que logró cautivar a todo el público presente. De fondo se podía escuchar una melodía suave que dio pie a que Alejandro saludara a su público para enseguida interpretar lo que podría ser su siguiente sencillo de su más reciente producción discográfica “Cóncavo
y convexo”. Sus ya conocidos éxitos como “Estuve”, “Que voy hacer con mi amor” , “Tengo ganas de ti” , “Te voy a perder” y “Canta corazón” fueron los temas más coreados de la noche. El cantante que no dejó de agradecer durante todo el espectáculo a su público, ofreció una noche en la cual cumplió y supero las expectativas de sus admiradores, con un lleno total el intérprete entregó “alma, corazón y vida” en palabras del hombre que se llevó la noche. Fernández presentó la canción “Desahogo” de la autoría de Roberto Carlos, durante este número El Potrillo gozó de la interpretación mediante un baile que estremeció a más de una mujer en el auditorio.
Los temas “Me dedique a perderte”, “No se olvidar”, “si tú supieras” y “No lo beses” fueron cantados en una versión diferente, “más íntima”, expresó el artista. Después de una breve ausencia de Fernández en la cual un grupo de mariachis se apoderó del escenario, éste regreso vestido de charro listo para entonar sus éxitos de
carácter más regional. Asimismo, el hijo de Vicente Fernández mencionó que es un orgullo para él vestirse de esta manera para sus fanáticos ahí presentes, ya que esto es una de las partes más olvidadas y debería ser más importante ya que México se caracteriza por ello. “Mátalas” logró que todo el auditorio nacional se pu-
siera de pie para poder bailar en una noche fría, es así como el tema fue aclamado por el público. Para despedir la velada llena de magia y emociones El Potrillo agradeció nuevamente la presencia de todos los presentes y finalizo con el éxito “Como quien pierde una estrella”.
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Porque ellas lo pidieron... Tus sueños y esperanzas serán una realidad en el amor, hablarán de próxima boda. Sabrás tomar decisiones acertadas en los negocios No te precipites en lo afectivo, abandonar la relación sería algo injusto. Has sabido enfrentar con inteligencia todos los problemas financieros No todo es ensueño, también existen los inconvenientes, sean más realistas en el manejo de la relación. Trata de capacitarte para poder tener un mejor desempeño laboral Esperan mucho de ti en el amor, esfuérzate para que lo vuestro vaya por el camino de la felicidad. Podrás proyectarte en el trabajo porque cuentas con la confianza de tus superiores. El amor es compartir, ser el sostén del otro, esto es lo que debe de tomar en consideración tu pareja. Detén cualquier acción en los negocios hasta que no tengas la información completa Espanta los fantasmas que no te dejan ser feliz, quieren lo mejor para ti. Actúa en el momento correcto en lo laboral, aprende a esperar las oportunidades Ciertos excesos en tu relación no les permiten ir por el sendero de la comprensión. Toma en cuenta algunos detalles que puedan parecer insignificantes pero que rendirán ganancia futura Ciertos excesos en tu relación no les permiten ir por el sendero de la comprensión. Toma en cuenta algunos detalles que puedan parecer insignificantes pero que rendirán ganancia futura. Ciertos excesos en tu relación no les permiten ir por el sendero de la comprensión. Toma en cuenta algunos detalles que puedan parecer insignificantes pero que rendirán ganancia futura. Tus temores a fracasar en el amor, no te dejan el camino llano para encontrar la felicidad. Las cosas mejorarán en la profesión a raíz de enfrentar nuevos retos. No dejes que el egoísmo tenga fuerte presencia en tu vida afectiva. Decisiones tomadas en bases sólidas te permitirán incrementar tus ingresos. Mejorará tu situación sentimental, gracias a las buenas intenciones de tu pareja. Un viaje te ayudará a resolver un asunto personal
Jamie Dornau
24
Modelo británico-irlandés se presentó para un casting de la serie Model Behavior del canal de televisión británico Channel 4. Desde entonces hace publicidad para campañas de Armani, Calvin Klein, Hugo Boss, Dolce & Gabbana.
El Sol del Istmo
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes 25
Piojo, cauto en tema Sambueza
8 Miguel Herrera aún no se siente con Rubens Sambueza para la Selección Mexicana El Universal México.-
Rubens Sambueza tendrá mañana su pasaporte mexicano, aunque Miguel Herrera mantiene la cautela. Sabe que el proceso para contar con él todavía es largo. Debido a que participó con la selección de Argentina, su país natal, en el Mundial Sub-17 Trinidad y Tobago 2001, el atacante del América debe pedir a la Secretaría General de la FIFA el aval para integrarse al Tricolor. “Lo de Rubens cuenta
con dos circunstancias: ya tiene su carta de naturalización, pero todavía no el pasaporte. Hasta que no se lo entreguen, se pueden mandar los papeles a FIFA”, detalla el timonel de la Selección Mexicana. “Cuando eso pase, allá se hará una revisión para ver si es elegible, por la situación que todos saben: jugó 55 minutos en un partido oficial, con su selección, a nivel menor. Por esta circunstancia, nos estarán contestando hasta el miércoles”. Aclara que Sambu “es un jugador importante,
porque me ha servido en el equipo donde estaba y tenía la posibilidad de ser naturalizado mexicano, lo cual va a ser”.
“Lo importante es que sirva para el proyecto de nosotros y sea elegible”, añade. “Si no, los muchachos me han dejado satisfe-
cho con, apenas, el primer esbozo futbolístico”. Sobre Nueva Zelanda, asegura que “sería lo más tonto” menospreciarla.
Doblete de Giovani en Pumas y Veracruz la goleada del Villarreal dan pena en CU AP/El Universal Villarreal, España.-
El Universal México.-
Dos goles y una asistencia del mexicano Giovani Dos Santos permitieron al Villarreal golear 4-1 al Valencia en el clásico regional de la liga española disputado el domingo, con lo que el “Submarino Amarillo” se aseguró permanecer en zona de Champions League por la décima fecha del campeonato. El Villarreal se ubica cuarto con 20 puntos gracias a su sexta victoria del torneo, posibilitada por los tantos de Ikechukwu Uche a los 17 minutos, el paraguayo Hernán Pérez (22) y Dos Santos (49 y 84), quien acumula seis dianas. El Valencia, que recortó por vía de Ricardo Costa (63) y suma tres fechas sin ganar, marcha décimo con 13 unidades. El Villarreal se mostró más asertivo que el Valencia desde el inicio, tejiendo jugadas ofensivas con cal-
Las imprecisiones y la falta de confianza de los jugadores, dejaron a Pumas con un empate más en Ciudad Universitaria, ante un Veracruz que tampoco supo encontrar la portería de Alejandro Palacios. Aunque fue un encuentro donde la posesión del balón estuvo dividida y ambos equipos mostraron iniciativa, no fue suficiente para romper el cero en el marcador. Pumas sufrió en los últimos minutos ante los ataques de los Tiburones, pero
ma y tino, especialmente por la banda derecha, donde se originaron ambos goles en la primera mitad. El 1-0 lo gestó Dos Santos con un excelente cruce para Uche, quien remató a la red en boca de gol, y una descuidada presión valencianista facilitó el segundo, impulsado de cabeza por Pérez a centro de Rubén Gracia “Cani”. Las cosas no mejoraron para el Valencia en la segunda mitad, cuando un cabezazo al poste de Dos Santos acabó en penal de Jeremy Mathieu a Uche, más vivo que el defensor en
el rechace. Dos Santos, no acertó en el lanzamiento desde los 11 metros, pues adivinó su intención Vicente Guaita, pero el mexicano se redimió del error en el tiro de esquina consiguiente cuando empujó de espuela, libre de marca, el cabezazo previo de Uche. Costa recortó por el Valencia a balón parado, pero Dos Santos se reservó la perla de la tarde para el tramo final, con un gran control, conducción y zurdazo lejano que superó la estirada de Guaita.
la ofensiva capitalina consiguió mantener la pizarra en cero hasta el término del encuentro. El técnico universitario José Luis Trejo, no ha logrado engranar un cuadro titular que marque diferencia en los partidos y el Apertura 2013 está por terminar para los felinos. Ya sólo faltan dos fechas de la fase regular, en las que tendrá que visitar a las Chivas y recibir a Cruz Azul, para tratar de concluir esta temporada de la manera más decorosa posible y pensar en planeación del Clausura 2014.
26
Reflexiones
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Lo que no cambia…
El Sol del Istmo
“Si somos infieles, Él permanece fiel, pues Él no puede negar quién es”. 2 Timoteo 2:13
La definición de fidelidad dice: es la capacidad espiritual, el poder o la virtud de dar cumplimiento a las promesas… El que es fiel cumple la promesa a pesar de los cambios en las ideas, las convicciones y los sentimientos, que pudiera provocar el tiempo. El que promete se adelanta en el tiempo de modo lúcido y libre. El que cumple fielmente lo prometido lo hace consciente y voluntariamente. ¿Qué es lo que mueve su voluntad a mantenerse fiel? Es la decisión de crear su vida en cada
instante conforme al proyecto establecido en el acto de la promesa. Vemos que esta definición está relacionada al cumplimiento de la promesa, todo lo contrario pasa con la infidelidad pues se trata del incumplimiento del compromiso. La infidelidad hoy en día está ganando campo en el pensamiento de las personas de todas las edades. Sabemos que es más fácil ceder a la tentación, que huir de ella y que romper un compromiso resulta más liviano que sobrellevar un pesado
problema, pero tal tipo de pensamiento está destruyendo a muchas personas y sus familias. Qué bueno que Dios no huye de sus promesas y compromisos, dice la Biblia que las misericordias de Dios son nuevas cada día, más allá de cada una de nuestras faltas e infidelidades a él. Esto nos recuerda que cada día necesitamos de su mirada de amor y perdón sobre nuestras vidas. Creo que nadie puede decir que jamás fue infiel a Dios, ¿Cuál ha sido la
actitud después de esto? ¿Qué pasa después? ¿Será que nos acercamos, nos alejamos o lo ignoramos? Alejarnos e ignóralo traerá aún mayores consecuencias en nuestra contra pero al acercarnos hallaremos gracia, perdón y restauración, Hebreos 4:16 NTV. Dice: Así que acerquémonos con toda confianza al trono de la gracia de nuestro Dios. Allí recibiremos su misericordia y encontraremos la gracia que nos ayudará cuando más la necesitemos. Ninguna circunstancia
va a cambiar el carácter de Dios, esta es la seguridad que sus misericordias son nuevas cada día para ti y que si crees que por tu falta Dios se ha alejado de ti, eso no es cierto; no hay excusa para seguir alejado de la fidelidad de nuestro Padre. Te animo a aferrarte a este atributo de Dios y a desarrollarlo también en tu vida, sé fiel al compromiso que hemos hecho y que las palabras tengan peso junto a la acción. Anónimo.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Arte y Cultura
23 27
Cancela Quino su asistencia a la Feria del Libro en Oaxaca
Oaxaca.-
Joaquín Salvador Lavado “Quino”, creador de Mafalda no vendrá a la Feria Internacional del Libro Oaxaca (FILO) 2013, donde sería homenajeado. De acuerdo con un correo enviado por el Comité Organizador, Quino no estará presente en el marco de la edición número 33 de
esta Feria, por problemas de salud. “Si bien su salud es estable, recientemente su médico de cabecera le ha indicado evitar hacer el viaje en avión para no ponerse en riesgo, razón por la cual lamentablemente no podrá acompañarnos. Para los organizadores de la FILO la salud de nuestro homenajeado es lo primero”, recalcaron.
Darán mantenimiento al Museo de Bellas Artes 8Estas labores se llevarán a cabo del 29 de octubre a febrero de 2014, y las exposiciones temporales podrán ser visitadas sin restricciones Notimex México.-
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó que, del 29 de octubre a febrero de 2014, se realizarán trabajos de mantenimiento en el Museo del Palacio de Bellas Artes, por lo que los murales de la colección permanente serán cubiertos en su totalidad, para su protección y resguardo. No obstante, las exposiciones temporales podrán ser visitadas sin restricciones y las actividades programadas en otros espacios del recinto, como las salas
Principal, Manuel M. Ponce y Adamo Boari, el vestíbulo y la explanada, no se verán afectadas. Durante las labores de mantenimiento, que incluye el cambio de piso de duela en el segundo nivel del recinto, se ofrecerán visitas guiadas alternas, de martes a domingo. En estos recorridos se ofrecerá información sobre la historia de la construcción del Palacio de Bellas Artes y se visitarán distintos espacios en los que se podrán identificar elementos arquitectónicos y decorativos.
Señalaron también que el homenaje sigue adelante y Quino dará un mensaje de agradecimiento a través de un video que se proyectará el 2 de noviembre en el Teatro Macedonio Alcalá, junto con las participaciones de Marcelo Krass (actor argentino y mejor amigo de Quino), Liniers (historietista argentino) y Rius.
Realidad y cartas de dolor
exploración de temas tan
8“Camille
Claudel 1915”, protagonizada por Juliette profundos como la existenBinoche, se centra en los últimos años de la vida de la escul- cia o inexistencia de Dios. tora en un hospital del sur de Francia Paul Dumont espeta a cá-
Milenio México.-
En 1881, cuando la escultora Camille Claudel tenía 14 años, Degas presentó en el Salón de los Impresionistas de París su “Pequeña bailarina de 14 años”. A pesar de que esta precursora del hiperrealismo ha terminado por parecer hermosa, Degas ofrece al espectador una imagen de horror: la Pequeña bailarina es el retrato de una sociedad que ve en las mujeres con inquietudes artísticas a criminales y prostitutas: lo mismo que vio la sociedad francesa en Camille, la aprendiz de Rodin, mujer hermosa pero desgarbada que tuvo el atrevimiento de querer “usurpar” a la más viril de las artes: la escultura. Esa sociedad fue quien la recluyó en el manicomio en 1915. Camille Claudel 1915 se centra en los últimos años de la vida de la escultora en un hospital del sur de Francia. Camille espera la visita de su hermano, el famoso escritor católico Paul Claudel. Bruno Dumont explora el abuso de la sociedad contra las mujeres artistas.
Dumont, un realizador sinceramente comprometido con la duda en torno a la existencia de Dios ha aprendido a narrar con un estilo muy sobrio que se resiste a cualquier tipo de efectos. Durante más de quince minutos nos vemos recluidos junto con Camille en este palacio/manicomio de pasillos largos en los que por las noches, los gemidos de las locas no dejan dormir. Si uno desconoce el mito de Claudel, corre el riesgo de sentir que no pasa nada. Y sin embargo, como en la Séptima Sinfonía de Beethoven aparece una melodía, un lamento. A las imágenes hiperrealistas de la vida en un manicomio se opone la música de las cartas de Camille con su hermano Paul. Supongo que los amantes tercermundistas de los planos largos y el hiperrealismo sufriente quieren imitar justamente esto: la cámara que muy, pero muy lenta se aproxima al rostro ya viejo de Binoche, el silencio cuando toma el sol, el sigilo con el que la cámara se detiene en los detalles: hervir un huevo, tocar el barro. La diferencia está en el contrapunto y en la sincera
mara un profundísimo texto y, más adelante, se embarca en una intensa charla sobre las posibilidades de conversión. La obra culmina, como es de esperar, en un duelo de actuaciones Binoche–Vincent. Camille Claudel 1915 es un juego polifónico en el que a la soledad existencial de una mujer que tuvo el atrevimiento de ser artista y, más, decidir sobre su cuerpo, se opone el arte del cine sinceramente teológico y sinceramente observador. Sobre las imágenes de la resolana en el sur de Francia, las disquisiciones éticas de los Claudel ofrecen un contrapunto que abre la mente con la fuerza de San Juan de la Cruz. No es necesario entender mucho. A lo más, hay que conocer la historia de Claudel, del momento en que vivió, del monstruo de Rodin. Tal vez así se disfrute más esta película que denuncia las injusticias contra la mujer artista. La lentitud de la vida cotidiana es un recurso, no un fin, la denuncia es un manifiesto estético, no el intento de un cine colonizado por hacerse “el interesante.”
28
Seguridad
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx
El Sol del Istmo
Se registran dos robos en Tehuantepec Rincón Moreno, entre la colonia Juárez y José López Portillo. Se estableció que el monto del robo ascendió presuntamente a 45 mil pesos, producto de la venta de plásticos. El otro ocurrió en inmediaciones del barrio La Soledad, cerca
8Autoridades informaron que sujetos
armados robaron al camión repartidor de gas en el barrio La Soledad y una bodega de plásticos en la colonia Juárez Carlos Domínguez Tehuantepec.-
De nueva cuenta la delincuencia hizo presencia en esta ciudad, y el día de ayer sujetos hasta el momento des-
conocidos robaron en dos hechos distintos, el primer hecho violento ocurrió entre la colonia Juárez y la López
Desaparece vecino de Tuxtepec; se pide apoyo ciudadano para encontrarlo
Tuxtepec.-
Fue denunciada la desaparición del señor Carlos Balderas Aranda, quien desde el pasado 17 de octubre cuando fue visto por última vez en Otatitlán, Veracruz (El Santuario) a las 11 de la mañana. Ese mismo día sus familiares le esperaban en Tuxte-
pec a las 4 de la tarde sin que llegara a su destino. El señor Balderas iba a bordo de una camioneta Voyager color arena, con placas TKG2840 pertenecientes al estado de Oaxaca. Como señas personales de Carlos Balderas Aranda, se precisan que tiene 57 años de edad; cabello negro con canas, igual que el bigote; tiene manchas blancas (vitíligo). Cualquier dato sobre su paradero, favor de proporcionarlo al teléfono (01) 287 876 02 16.
del campo “Alacrán”. En ese lugar sujetos armados interceptaron un camión repartidor de gas, tras amagar a los empleados de la empresa les exigieron el dinero de la venta del día. Se estableció que el robo ascendió a
más de 8 mil pesos. De los dos robos tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal y Federal, quienes acudieron al lugar donde montaron un operativo policiaco, sólo que no lograron la detención de los delincuentes.
Portillo, el otro robo se registró en el barrio La Soledad cerca del campo de futbol denominado “Alacrán”. El primer hurto ocurrió cuando sujetos armados presuntamente se introdujeron en una bodega de plásticos, ubicada en la avenida denominada “La Brecha” cerca del camino terracero a
A la cárcel por escandalosos Lucio Silva Díaz. Matías Romero.-
A las 10:50 horas del día de ayer, agentes de la Policía Municipal grupo Matías Romero al estar recorriendo la colonia Hidalgo Sur, fueron alertados en la calle Gutiérrez Nájera y avenida 3 de esta colonia, que dos sujetos y una joven mujer se encontraban en estado de ebriedad y escandalizaban dando un triste espectáculo, por lo que la patrulla se dirigió al lugar señalado. Al llegar los uniformados procedieron al arresto de Alexis Morales Escalante, quien
dijo tener su domicilio en la colonia Las Flores y a la jovencita que dijo llamarse Acidy Yaneth Osorio Renderia, originaria y vecina de Sayula de Alemán, Veracruz y Francisco Lázaro Ruiz con domicilio en esta colonia Hidalgo. Los tres ebrios sujetos fueron conducidos al Centro de Salud, donde personal médico certificó a los tres detenidos que debido a su estado de ebriedad Francisco Lázaro se expresó vulgarmente de la autora de sus días,
esto fue festejado por sus amigos. En tanto, Acidy Yaneth Osorio dijo que se estaban violando sus derechos constitucionales y humanos, pues ella
podía hacer de su vida lo que quisiera, a pesar de esto los ebrios sujetos fueron encerrados en la cárcel municipal bajo el cargo de haber violado el Bando de Policía
y Buen Gobierno, quedando a disposición del síndico procurador, quien determinará la situación jurídica de los ebrios escandalosos.
El Sol del Istmo
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad
29
Aparatoso accidente 8Un vehículo tipo
Tsuru cayó a un desnivel de más de 7 metros en el Barrio Santa María Carlos Domínguez Tehuantepec.-
Un vehículo tipo Tsuru de color azul que momentos antes había chocado sobre la carretera federal, cayó a un desnivel de más de 7 metros de profundidad cerca de la gasolinera Gastegar ubicada en el Barrio Santa María. Todo comenzó poco antes de las 19:00 horas de ayer, cuando el vehículo tipo Tsuru de color azul con placas de circulación TLE–2639 del estado, circulaba del centro de esta ciudad con dirección a la ciudad de Oaxaca. Al llegar cerca de la gasolinera Gastegar, precisamente en el lugar conocido como la “Y”, el Tsuru chocó de frente contra una camioneta Jeep Cherokee de color blanco, con placas de circulación XHF–8005 del estado de Tamaulipas. Tras estos hechos, testigos aseguraron que el conductor del Tsuru trató de escapar y echó reversa,
cayendo al desnivel de aproximadamente 7 metros de profundidad. Como consecuencia, el vehículo quedó atorado en un puente instalado cerca del lugar quedando con las cuatro llantas en el aire. En tanto su conductor alcanzó a salir y escapó. Elementos de la Policía Federal llegaron al lugar y solicitaron la presencia del personal de grúas y maniobras para rescatar el vehículo compacto, el cual quedó prácticamente con pérdida total. En tanto los pasajeros de la camioneta Cherokee resultaron ilesos.
30
Seguridad
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.
Dañaron vehículo: dos están presos
Noticias.net/Oaxaca.-
Cuando escapaban, luego de romper el parabrisas de un auto compacto, dos sujetos fueron detenidos por elementos de Proximidad Social de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Oaxaca de Juárez y quedaron a disposición del agente del
Ministerio Público. La corporación informó que el hecho ocurrió el viernes en la noche, el propietario del vehículo dañado, que momentos antes lo había estacionado en un centro comercial del sur de la ciudad, dijo que observó cuando dos sujetos, sin motivo alguno, le causaron daño al mismo y emprendieron la huida
con dirección a la avenida Universidad. Al proporcionar las características de los presuntos responsables, los policías se acercaron a la zona y minutos después lograron la detención de dos personas, quienes se identificaron como Luis Manuel Martínez López y Gilberto Zárate Jiménez, de 21 y
23 años de edad, respectivamente. Los detenidos fueron señalados por el propietario del vehículo como los mismos que habían causado el daño, por lo que solicitó su detención y consignación ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de resolver su situación jurídica.
Pagó más de 1 MDP con cheques sin fondo 8Gabriel Julián Ramírez Martínez fue trasladado al penal de Santa María Ixcotel
Noticias.net Oaxaca.-
Un sujeto que pagó más de un millón de pesos con cuatro cheques sin fondos fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en la zona de Jamiltepec y quedó a disposición del Juez Séptimo de lo penal que libró el mandato judicial. La corporación policíaca indicó que se trata de Gabriel Julián Ramírez Martínez, en contra de quien existía la orden de aprehensión por el delito de fraude específico cometido en agravio de Carlos Alberto Ramos Aragón. De acuerdo al mandato judicial 165/2013, los hechos ocurrie-
ron a las 16:00 horas del pasado 5 de abril del 2012, en el domicilio ubicado en la calle Mixteca número 303, del fraccionamiento San José La Noria, Oaxaca. En esa ocasión el ahora detenido otorgó al ofendido cuatro cheques estampando de su puño y letra su firma, con números de folio 0000248, 0000202, 0000249 y 0000250, de 10, 17, 20 y 30 de abril del año 2012, de la institución bancaria HSBC, con número
de cuenta 6263694244. Los documentos mercantiles amparaban las cantidades: 350 mil pesos, 50 mil pesos, 350 mil pesos y 330 mil pesos, que era un total de 1 millón 80 mil pesos. Pero los documentos, cuando fueron a cobrarlos, resulta que carecían de fondos, por lo cual, Carlos Alberto Ramos Aragón presentó su formal denuncia ante la autoridad ministerial, donde pidió que se procediera penalmente en contra del presunto defraudador. Los agentes estatales de investigación se trasladaron a Jamiltepec, donde lograron la detención de Gabriel Julián Ramírez Martínez, quien fue trasladado al penal de Santa María Ixcotel para quedar a disposición de Juez Penal que lo requería.
El Sol del Istmo
Detienen a sujetos por
allanar vivienda Noticias.net/Oaxaca.-
Un grupo de 11 personas fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Oaxaca de Juárez al ser sorprendidos al interior de un domicilio de la colonia Lomas del Crestón de la agencia de Guadalupe Victoria. La movilización de los policías ocurrió la tarde del viernes a las 12:15 horas, ante el llamado de la propietaria del inmueble ubicado en la calle privada de Sierra Maestra número 114 de la citada colonia. La mujer dijo que al arribar a su domicilio, descubrió que las chapas estaban forzadas, ya que una encontró en el suelo, por lo cual antes de ingresar solicitó apoyo de elementos de la Policía Municipal. Al mantenerse cerca de su inmueble, notó que al interior se hallaban varias personas, por lo cual apenas observó la unidad del GUFE, les autorizó el ingreso al identificarse como legítima propietaria. En el domicilio, los policías sorprendieron a 11 adultos y un menor, quienes tenían en su poder varios pares de zapatos y algunas alhajas, por lo cual solicitó su detención, ya que aseguró no conocer a ninguno de ellos. Ante el señalamiento, los policías procedieron a la detención de quienes se identificaron como José Bladimir Cervantes Guzmán, Teófilo Velázquez Martínez, Jesús Humberto Cecilio Domínguez, René Reyes Martínez, Santiago Hernández Rojas, Pedro Gabriel Ramírez Lorenzana, Jorge Sait Juárez Blas, Antonio Cecilio Domínguez, Sergio Morales Aquino, Elías Pedro Cecilio y Elisa Carro Agustín cuyas edades fluctúan entre los 44 y 18 años, así como el menor fue presentado ante el Juez Municipal. Finalmente, los adultos fueron consignados al Ministerio Público como presuntos responsables de los delitos de allanamiento de morada, daño y robo, mientras que el menor fue presentado en la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad
Amparan contra cambio de prisión a siete presos acusados de pertenecer al EPR PROCESO Oaxaca.-
El Juzgado Primero de Distrito concedió un amparo a siete presos acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR) contra el traslado que se realizó el pasado 7 de junio de la Penitenciaría Central del Estado de Oaxaca al Centro Federal de Readaptación Social número 13, con sede en Mengolí de Morelos, Miahuatlán. Según la demanda bajo el número 745/2013, el traslado fue “ilegal e inconstitucional” porque además se cometieron otras agravantes como
la incomunicación, torturas físicas y psicológicas y tratos crueles inhumanos y degradantes. De esta forma, “la Justicia de la Unión ampara y protege a Abraham García Ramírez, Agustín Luna Valencia, Álvaro Sebastián Ramírez, Eleuterio Hernández García, Fortino Enríquez Hernández y Justino Hernández José”, quienes deben ser regresados a la Penitenciaría Central del Estado de Oaxaca, de lo contrario, significará un desacato a la autoridad. El activista y ex pre-
so político Juan Sosa Maldonado, informó que el 11 de junio presentó la demanda de amparo y se ratificó al día siguiente. En respuesta, el Juzgado de Distrito resolvió que “… el traslado de los quejo-
sos de la Penitenciaría Central del Estado de Oaxaca al Centro Federal de Readaptación número 13, es violatorio de sus derechos fundamentales.” Por consiguiente pidió que se “deje insubsisten-
te el oficio SEGOB/ OADPRS/25470/2013 de 7 de junio de 2013, dirigido al director del Centro Federal de Readaptación Social número 13 y regrese a los quejosos a la Penitenciaría Central del Estado; concesión que
Incendio termina con vivienda 8El siniestro dejó pérdidas por varios
miles de pesos
Noticias.net / Oaxaca.-
Pérdidas por varios miles de pesos dejó el incendio registrado en un domicilio ubicado en la colonia Ampliación Volcanes, pese a la intensa movilización de personal de Bomberos de esa zona.
El percance ocurrió a las 22:30 horas en el domicilio ubicado en la calle de prolongación de Cofre de Perote esquina con carretera a Donají, propiedad de Mayra Ericka Ramírez. La mujer dijo que
se encontraba en un cuarto de su domicilio y de pronto se percató que en la otra habitación, construido con madera y lámina, se quemaban algunas cosas, por lo que acudió al lugar con la intención de sofocarlo. Sin embargo, el fuego avanzó de manera rápida y alcanzó ropa y libros, por lo que rápidamente terminó
con todo lo que se encontraba al interior. Por esa misma razón, el fuego alcanzó otro cuarto, lo que provocó momentos de pánico entre sus vecinos, quienes también solicitaron apoyo del Cuerpo de Bomberos. Los tragahumos arribaron al lugar y lograron sofocar el siniestro ante el riesgo de que alcanzara
a otros domicilios, sin embargo, las pérdidas fueron cuantiosas.
31
se hace extensivo al director de la Penitenciaría Central del Estado de Oaxaca”. Aunque menciona que ha sido “perseguido y sentenciado a muerte”, Sosa Maldonado decidió “no resignarme a la inmovilidad y dejarme paralizar por el miedo”, de ahí que promovió y ganó un amparo a favor de los presos políticos y de conciencia de la región Loxicha.
La propietaria dijo que sufrió la pérdida total de una estufa, refrigerador, lavadora, una motoneta, trastes y diversos aparatos electrónicos.
32
Lunes 28 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Aparatoso accidente
Página /29
Pagó más de 1 MDP con cheques sin fondo
A la cárcel por escandalosos Página /28
Página /30
Dos robos en Tehuantepec Página /28