Enfrenta Pemex críticas por diesel donado a pescadores
Cierran Elektra por no entregar indemnización Página /11
Página /03
Año XLVI Edición 9872
Salina Cruz, Oax.
Sábado 28 de septiembre del 2013
No hay daño ni desvío de recursos en el IEEPO: Cué
Se duplican casos de dengue
El doctor Carlos Maldonado Ramos, coordinador del área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número 2, informó que a la fecha son 672 casos confirmados de los cuales 322 dieron positivo como clásicos y 350 hemorrágicos, y ante la presencia de lluvias se espera un serio despunte en la región del Istmo.
Página /10
Serán tardías las cosechas del campo
Página /14
Inician campaña contra bloqueos Vecinos de diversas calles céntricas de esta ciudad protestaron contra los constantes bloqueos que diversos grupos llevan a cabo, ante ello anunciaron que iniciarán una campaña de concientización ciudadana.
Página/09
Levantan actas administrativas a maestros Autoridades municipales de Villa de Mitla levantaron actas administrativas por abandono de trabajo en contra de 24 profesores de la Sección 22 del SNTE, adscritos a la escuela primaria...
Página /12
Las cosechas en este periodo de siembra van a ser muy tardías, porque las tierras se volvieron a enmontar, los canales están aún más llenos, ya que primero pegó la sequía y ahora el exceso de agua.
Página /07
02
Editorial
Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruiz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… Fundador Pedro Morales Sosa DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx /elsoldelistmo@ gmail.com PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Particularmente, el gobierno de Oaxaca, es rehén de los grupos de poder, en este caso, de la CNTE. Pero esto ha sido así, desde que la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación se formó y empezó a funcionar hace 33 años. Y lo que es más, ninguno de los gobernadores, en esos 33 años, han podido con ellos y les han dado todo lo que les han pedido, amén de que la CNTE ha hecho lo que se le ha venido en gana. En ese lapso, todos los gobernadores, sean del partido que fueren, le han cogido un miedo terrible y ni el propio Murat pudo con ellos y estuvieron a punto de tirar a Ulises Ruiz, porque hasta el gobierno federal, con Vicente Fox, fue ridiculizado en Oaxaca, con todo el ejército. La fuerza con que han mantenido este poder es su gran número, y no de los profesores, propiamente, sino de los llamados “comisionados”, que son utilizados precisamente en estos tiempos de choque. Los gobiernos timoratos, especialmente los de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y últimamente Morelos y Guerrero, son fácilmente “derrotados”, porque no quieren aparecer como represores, y por lo mismo, “les toman la palabra”. Sin embargo, parece ser que el gobierno de Enrique Peña Nieto decidió utilizar la fuerza, pero de la ley.
ALGO PARA COMENTAR NACIONAL
El Sol del Istmo
GOBIERNO REHÉN
La ciudadanía, harta ya desde hace mucho tiempo de los desmanes de los “profesores”, quisieran ver a la fuerza de gobierno luchar en las calles contra ellos, pero consideramos que los maestros mismos caerán en la trampa, porque el tipo de lucha que ellos utilizan es la fuerza, la destrucción del orden social, la desestabilización de las instituciones, porque ellos están acostumbrado a ello, por eso están “comisionados”, porque ellos son utilizados precisamente para los grupos “de choque” y se están desesperando porque no hay “respuesta” del gobierno, pues ellos necesitan uno o más mártires para acusar al gobierno de “represor”. Los maestros, los verdaderos maestros, no están en las calles ni dejan a sus alumnos sin educación, la lucha de ellos es con la enseñanza, y eso es lo que nos está preocupando. Los que están en México protestando por “quítame esas pajas”, no son los verdaderos maestros, éstos se quedaron en sus casas esperando el inicio de clases. Desgraciadamente, estos maestros buenos, también están faltando a sus trabajos y son los primeros los que serán despedidos. El gobierno tendrá que hacer una verdadera y efectiva “purga” para que no paguen justos por pecadores,
9 21 8 16
porque cuando venga “la guadaña” del censo, que ya empezó, es cuando van a empezar a rodar cabezas. Es aquí donde tendrá que entrar el sindicato, el verdadero Sindicato de Trabajadores de la Educación, y donde tendrá que descabezar a la CNTE, Es ahora o nunca. Si Peña Nieto ya se dio cuenta que los “profesores” están perdiendo la paciencia, pues ya empezaron a romper escaparates, parabrisas de autos, secuestrar autobuses y quien sabe cuántas cosas más, esto es en la capital, ya falta poco para que caigan en la delincuencia, en el ataque. Ya el secretario general de la Sección 22 ya hizo el reto, “si son buenos, que empiecen a despedir a los maestros y a ver cómo nos va”. Por lo pronto, muchos maestros de Michoacán, Guerrero y Chiapas, se están regresando, porque saben que, ahora sí, está en peligro sus plazas de maestros, y que las pueden perder por defender a los líderes, cuyos beneficios son solamente para ellos. Como ya no saben qué hacer, ahora piden entrevistarse, “solamente con el presidente”, pero el presidente está atendiendo a los damnificados, que es donde deberían estar los verdaderos maestros, y no holgazaneando en el D.F.
INTERNACIONAL
Suecia es un modelo de lo que queremos los mexicanos: Peña Nieto
CARTÓN DEL DÍA
8 9 22 19
Hablan presidentes estadunidense e iraní por primera vez en 30 años
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Salina Cruz
Enfrenta Pemex críticas por diesel donado a pescadores
8Las cuentas no cuadran dicen pescadores
del muelle, de 28 sólo 19 pertenecen a “Nacho Chilango” y Pemex otorgó apoyo para 18 y de esos ninguno es de él Genaro Cruz Salina Cruz.-
Setecientos veinte mil litros de diesel marino, fueron entregados al dirigente Anselmo López Villalobos la tarde de ayer de manos de Pemex para 18 embarcaciones pesqueras de Salina Cruz, la noticia corrió en los pasillos del muelle pesquero, ya que las embarcaciones que aún están por salir algunas son afines a su gremio, adelantaron pescadores quienes dijeron que desde el 9 de agosto del 2011 no reciben ningún beneficio de esta cantidad de combustible que ellos reciben de Pemex, cuando los que trabajan en altamar son ellos, argumentaron. Cabe señalar que este combustible es
parte de la indemnización por el derrame de hidrocarburos que se registró en la monoboya número tres en las playas de Salinas del Marqués el pasado 9 de agosto del 2011, el cual afectó también las playas del municipio de Santo Domingo Tehuantepec. Según pescadores de la región esto impactó en la llegada de tortugas marinas, matando algunos animales de esta especie, las playas que sufrieron los estragos de este derrame de petróleo son Guelaguichi, Playa Cangrejo, Chipehua, Concepción Bamba, Zanjón, Garrapatero, Rincón Bamba, así como Brasil, Playa Azul y Salinas del
Marqués en el municipio de Salina Cruz. Ayer mismo el armador Ignacio Pérez Cervantes informó que de sus 19 embarcaciones ninguno fue beneficiado con este donativo que hizo Pemex, aquí lo extraño dijo es que Pemex se preste a hacer estos negocios por de bajo de la mesa si son 18 embarcaciones que fueron beneficiadas para quien va ser el resto del combustible, si en Salina Cruz sólo 28 embarcaciones trabajan y se encuentran en perfectas condiciones, los demás son chatarra.
Anselmo López Villalobos, presidente de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca, A.C., informó que desde el mes de mayo del año en curso elevaron la petición a través de la Subsecretaría de Planeación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado a la gerencia de Desarrollo Social de Pemex, así mismo corrió la voz a todos los sectores que se unirían a la “APPO” para elevar su protesta en contra de la paraestatal por la contami-
Expulsan a dos trabajadores del sindicato 003 por revoltosos Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-
Trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento porteño expulsaron a José Martínez Conde y a Tomás Martínez Sosa de su gremio, por desacreditar a la organización sindical y de paso a su secretario general. Ayer por la tarde, un contingente de trabajadores sindicalizados al servicio del Ayuntamiento de Sa-
lina Cruz, recorrieron las principales calles del puerto, para manifestar su repudio en contra de dos trabajadores que pusieron en jaque al secretario general Juan Avendaño Jiménez. Luego de las desacreditaciones que hicieran los trabajadores en contra de Juan Avendaño, secretario general del Sindicato
003, los trabajadores realizaron una marcha para manifestar su total apoyo a su secretario general. Juan Avendaño Jiménez informó que los trabajadores respalda-
ron su decisión de expulsar a las personas nocivas para la vida interna de la organización sindical, ya que se pasaron la vida en la radio, en los periódicos y otros medios
nación del 9 de agosto que trajo pérdidas millonarias a la industria pesquera. Pescadores de embarcaciones camaroneras del puerto de Salina Cruz denunciaron el año pasado a los dirigentes de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca, de exigirle más de 80 mil pesos para poder autorizarles diésel que donó Pemex para la flota pesquera de altamar. Molestos los dueños de barcos dijeron que aunque no carguen el diesel que donó Pemex, ellos se mantendrán distantes, ya que este acuerdo es entre el gobierno del estado, Pemex y Anselmo López Villalobos, ya que desde el año 2010 Petróleos Mexicanos vía Gobierno del Estado ha entregado 600 mil litros de diesel para la flota pesquera del de comunicación ventilando la vida interna del sindicato. Aseguró que la opinión pública merece su respeto, pero no tienen nada que ver con la vida interna de la organización, porque los problemas del sindicato se resuelven mediante una asamblea y así fue resuelta la expulsión de esos señores, externó el líder sindical. Los trabajadores expulsados responden a los nombres de José Martínez Conde y Tomás Martínez Sosa,
03
puerto de Salina Cruz, la misma cantidad fue en 2011 y 2012. El armador Ignacio Pérez Cervantes dijo, que sus embarcaciones se encuentran trabajando desde el 15 de septiembre a partir de la cero horas y que los donativos que lleguen serán bienvenidos pero no le quita el sueño rogarle a los representantes de Pemex sobre este donativo, ellos se han preparado para trabajar y así lo vienen haciendo desde hace varios años. Es importante señalar que en los últimos tres años los dueños de los 28 barcos camaroneros que están activos de lo que queda de la flota pesquera del puerto, han aportado 60 mil pesos por barco para los gastos de representación de su dirigencia, haciendo un total de un millón 680 mil pesos que se radican en la cuenta 4047167879 del banco HSBC, dicha cuenta se encuentra a nombre de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca A.C. que maneja de manera discrecional Anselmo López Villalobos.
que se han dedicado a calumnias y a difamar, al secretario general, a la organización sindical, perjudicando a la base trabajadora. Por eso los trabajadores del Sindicato 003 al servicio del H. Ayuntamiento de Salina Cruz, marcharon por las principales calles del puerto, para demostrar el apoyo que tiene el secretario general y afirmar que están de acuerdo con la reelección que tiene Juan Avendaño Jiménez para el periodo 2014 -2016.
04
Salina Cruz
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Conmemora gobierno municipal la
de Domínguez, Juan Aldama, Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide y todos los héroes de la patria demostraron y enseñaron que la libertad es posible. Fuentes Iribarren invitó a la ciudadanía a apoyarse en los valores de la valentía y la perseverancia para hacer frente a los problemas y convertir las dificultades en grandes oportunidades que renueven “nuestra independencia, la soberanía y que siga transformando a México en un país de progreso”. Finalmente, dijo que a 192 años de la consumación de la Independencia,” en Salina Cruz recordamos este pasaje histórico con la firme convicción de mantenernos en el rumbo de la construcción diaria del desarrollo. Con los pasos dirigidos al bien cola patria continúa exi- mocracia nos da”, indi- de la patria Miguel mún y principalmente Hidalgo, José María con el alto espíritu de giendo lealtad, obe- có Graciela Fuentes. Morelos, Josefa Ortiz servicio y honradez”. Dijo que el padre diencia y sobre todo el esfuerzo personal para seguir avanzando en la construcción de un México más justo, próspero y unido. “Nuestra patria nos sigue exigiendo lealtad, obediencia y sobre todo esfuerzo, debemos de recordar que construir la patria es mantenernos en unidad y lograr nuestras aspiraciones; es cumplir la ley y hacer que se cumpla, mejorarlas a través de los mecanismos que la de-
consumación de la Independencia de México
8En el acto conmemorativo del 192 aniversario
de la consumación de la Independencia, autoridades municipales y militares rindieron honores a los héroes que dieron patria y libertad Salina Cruz.-
Autoridades municipales y militares de Salina Cruz conmemoraron el 192 aniversario de la consumación de la Independencia de México en la explanada cívica del Palacio Municipal. La síndico Graciela Fuentes Iribarren en representación del presidente munici-
pal Gustavo Barker Meléndez, dijo que la consumación de la Independencia refleja el sentir de una nación que perseveró para definirse y consolidarse a partir de una riqueza y pluralidad cultural. En el evento organizado por la Regiduría de Educación a cargo de Adalicia Gallegos Alcántar, la síndico municipal expresó que
El Sol del Istmo
El Sol del Istmo
Sรกbado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
05
06
Salina Cruz
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Regresa a su cauce tarifa de CFE
8Profeco exhorta a los consumidores a realizar un consumo inteligente
Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-
A partir del primero de septiembre al 30 de marzo de 2014, se aplica la tarifa fuera de verano de la Comisión Federal de Electrici-
dad, tiempo en que el gobierno federal retira el subsidio a la energía eléctrica en apoyo al consumidor. De 900 kilowatt
hora que corresponde al beneficio de la tarifa de verano cuando la CFE lo aplica en beneficio del consumidor se reduce a tan sólo 300 kilowatt, lo que implica que el restante 600 kilowatt es aplicado en los recibos de los consumidores de acuerdo al consumo que genere. Esto implica el aumento de las quejas de los consumidores en contra de la CFE por el aumento drástico del costo del consumo, desafortunadamente la falta de cultura e información por parte de los consumidores que desconocen que una cosa es el consumo y otra el precio de
los kilowatt, lo cual entendemos que afecta en gran manera a la economía familiar. Por eso Ferma Mendoza hizo extensiva la invitación a los usuarios para que realicen un consumo inteligente, checar el buen funcionamiento de su instalación eléctrica, así como los aparatos eléctricos que estén en perfectas condiciones de uso y utilizar la energía eléctrica sólo la necesaria, esto impactará en su recibo, ya que con la nueva tarifa y si el consumo es excesivo, por lógica impactará en gran manera en el recibo de energía eléctrica.
Se pospone reunión con gaseras 8Anuncian que se debe a la contingencia registrada en el puerto por los torrenciales aguaceros Edna Rosa Reséndiz Salinas Salina Cruz.-
La reunión con las gaseras programada para el 23 de septiembre fue pospuesta por la contingencia registrada por las lluvias en el que se encuentran participando principalmente protección civil, entre otras dependencias municipales. Previo a dicha convocatoria realizada en su momento por la Unidad Municipal de Protección Civil representada por el director de la dependencia Luis Alberto Martínez Francisco, por Gas del Trópico acudieron los coordinadores operativos Antonio Mijangos Ordaz, José Mateos Rodríguez y Amilda
Matus y por Vendo Gas del Pacífico se presentó el señor Benjamín Becerra, sostuvieron dicha reunión en la que se tuvo como principal objetivo la prevención de accidentes en el manejo de cilindros de gas y la atención a clientes. En dicha reunión participaron la Procuraduría Federal del Consumidor bajo la responsabilidad de José Ferma Mendoza, en el que dentro de su competencia le corresponde vigilar los precios que manejan las gaseras, en este caso la Secretaría de Economía le corresponde proporcionarles los precios actuales, que el peso
del cilindro de gas sea exacto, ya que en muchas ocasiones el peso no es el indicado y ahí entra la infracción co-
rrespondiente. Por otro lado, las llamadas telefónicas de las amas de casa requiriendo el servicio, en
este caso no acuden al momento y eso da mucho que desear de un buen servicio. Asimismo dejó muy en claro que el cilindro es del consumidor no del prestador de servicios, realizándose el
compromiso de vigilar y subsanar los puntos tratados en dicha reunión previa a la del 23 de septiembre que por cierto fue cancelada, misma que hasta el momento no hay fecha.
El Sol del Istmo
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Tehuantepec
07
Elegirán campesinos a nuevo dirigente 8Por cuarta ocasión, se efectuará la
asamblea del Módulo de Riego número 2 Tehuantepec-Mixtequilla “Agua de río Grande” Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
Este domingo se pretende llevar a cabo por cuarta ocasión la asamblea del Módulo de Riego número 2 Tehuantepec-Mixtequilla “Agua de río Grande” para que el campesinado elija a sus nuevos dirigentes de esta asociación civil. Así lo informó Isidro Torres, quien dijo que ya es tiempo de nombrar a las nuevas autoridades, por parte del campesinado este
29 de septiembre, la cual ahora será la última asamblea, después de tres que ya pasaron y que por algunas razones no se había llevado a cabo. En parte, señaló fue por el mal tiempo, pero ahora sí se realizará y cambiar al Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia, que se nombren nuevos prospectos para que puedan llevar a un nuevo rumbo al módu-
lo número 2. Asimismo, comentó que ya llevan 20 años en este módulo “cuando lo tomó el señor Hernán Piñón que lo dejó en desgracia y luego vino otro compañero que no lo pudo sacar” y ahora está Gonzalo Jiménez Morales, quien ahora le toca entregar, en virtud que ya terminó su periodo. Acompañan a Gonzalo, quien es presidente, el profesor Benito Orozco Mendoza, quien funge como secretario, Antonio Martínez Chávez, tesorero y Mario Chávez Vásquez, presidente del Consejo de Vigilancia,
quienes ya cumplieron sus tres años al frente. Por lo que el representante de la toma número 11 de lateral 5+100 invitó a todos los delegados, socios y campesinos en general para que hagan acto de presencia este domingo y nombren sus nuevos directivos y sacar adelante el módulo que se encuentra, dijo, en pésimas condiciones. Aseveró que si hay dinero es porque el año pasado el gobierno federal le inyectó cinco millones de pesos, Pemex aporta 400 mil pesos mensualmente para los 12 o 15 módulos y todo recae sobre la red
Serán tardías las cosechas del campo 8Campesinos esperanzados esperan apoyos
por parte del Gobierno del Estado Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
Las cosechas en este periodo de siembra van a ser muy tardías, porque las tierras se volvieron a enmontar, los canales están aún más llenos, ya que primero pegó la sequía y ahora el exceso de agua.
Con las lluvias fueron anegadas todas las tierras, se echaron a perder varios cultivos, asimismo algunos campesinos llegaron a perder varios borregos, los cuales se murieron por tanto lodo.
Llegan pocos puestos del tianguis indígena a Tehuantepec 8Les afecta la crisis económica Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-
Como cada fin de mes, el “tianguis indígena” llega a los bajos del palacio municipal para expender sus productos, los cuales son elaborados por ellos mismos y provienen de diferentes municipios. Sin embargo, en este
fin de semana de septiembre llegaron pocos puestos, dada la situación económica que se padece, muchos no lograron viajar hasta el centro de Tehuantepec. La crisis que no sólo afecta a los comercios establecidos y ambu-
Nadie de los directivos del módulo número dos, la CNA y Sagarpa, se han preocupado, comentó el campesino Isidro Torres, quien expresó que el presidente del módulo está en Oaxaca, pero no sabe que fue a ver sobre estos siniestros. El agricultor manifestó que tiene conocimiento, según lo que se dice, que ya liberaron los recursos del sinies-
tro de sequía, pero no se ve nada, falta lo de las inundaciones de las tierras, el trabajo ya perdido, de los barbechos, el arrastre, surcos, todo lo que se echó a perder. Dijo que hay que volver a empezar de nuevo, están en espera qué les va a traer el “otoño invierno” de las nuevas cosechas que van a hacer, ya que como campesinos se las
lantes, ahora también les pega a quienes vienen del campo con sus productos, para que la gente les compre algo. Sin embargo, los dos o tres puestos que llegaron se vieron completamente solos, la gente pasa, observa y difícilmente compra algo, lo cual es preocupante, porque ellos tienen que regresar a sus comunidades, de donde vienen con la esperanza de lograr vender algo. Ellos estarán todavía este sábado en los bajos
del palacio municipal, donde usted podrá adquirir algo que necesite en su hogar, por ejemplo ahí está Faustino quien viene de Nativitas Coatlán con sus bolsas de café, el cual comentó que la situación está muy difícil. “No hay dinero, las ventas están muy mal, allá arriba está peor, nadie tiene dinero, el campo está afectado por el agua, nos está yendo muy mal, pero ni modo tenemos que seguir”, dijo.
mayor, con el cambio se inyectarán los recursos que manda el gobierno federal. Finalmente pidió al gobierno federal para que se haga un recorrido y ver las condiciones
en que se encuentra la infraestructura hidráulica, los laterales, en especial la red mayor que es el canal principal, que viene desde Las Pilas hasta Unión Hidalgo.
están viendo duro por el tiempo que está muy crítico, de mucha calamidad en el estado y parte de la república. Aseveró que en Tehuantepec no es muy grave, pero sí es pesado para ellos, da tristeza, aunque se tenga algo que rescatar, pero los
directivos no se preocupan, “sí es preocupante la situación en que se encuentra nuestro campo, donde esperamos que las cosechas se logren dar para que nuestros compañeros logren beneficios para los próximos meses”, concluyó.
08
Juchitán
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Conmemora Ayuntamiento aniversario de la consumación de la Independencia dad municipal se congratula al conmerar un aniversario más de la consumación de recordar la entrada triunfal de las fuerzas mexicanas para terminar con el colonialismo español que durante más de 300 años mantuvieron reprimido a nuestro pueblo. Rememorando el mensaje del General, Vicente Guerrero
cuando dijo “Padre para mí tu voz es sagrada, pero la patria es primero”, el funcionario municipal sostuvo que es importante valorar y conmemorar la consumación de la independencia porque representa sin duda la fuerza más trascendental para todo el pueblo mexicano, “porque en ello está implícito la sangre de muchos
Ganaderos en el ánimo de recibir un apoyo real del gobierno del estado
exigiendo al gobierno un apoyo, pues así como hay apoyos para el sector agrícola, así deben de apoyar a los ganaderos porque prácticamente nos sentimos abandonados”. Tras sostener una plática con las autoridades de la SEDAFPA y la aseguradora, los ganaderos no salieron muy convencidos ya que según dijeron, no les dieron toda la información que necesitaban, “no nos dijeron cuánto iban a pagarnos por cada cabeza de ganado siniestrado”. Por otro lado, Jorge López dio a conocer que tuvieron una reunión con la Comisión Agropecuaria del Congreso estatal, a quienes les hicieron saber que existe una asignatura pendiente con el sector
Juchitán.-
El H. Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, realizó ayer un acto cívico frente al Palacio Municipal, ante la asistencia de síndicos, regidores y autoridades educativas para conmemorar un aniversario más de la consumación de la Independencia de nuestro país. En dicho acto dando a conocer el periodo histórico que se conoce como Independencia
empieza estrictamente hablando, el 15 de septiembre de 1810 cuando Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores”, y termina el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejercito Trigarante a la Ciudad de México. En el acto el secretario municipal, Juan Antonio García dio el discurso oficial en representación del presidente municipal, doctor Daniel Gurrión Matías, quien dijo que
se trata de un hecho de relevancia trascendental para el pueblo de México. Por ello, la autori-
8Exigen que exista un fondo de contingencia Juchitán.-
El presidente de la Asociación Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec (UGRIT), Jorge López Guerra, valorando la visita de funcionarios de la SEDAFPA, informó que los ganaderos de la región están en el ánimo de recibir un apoyo real del gobierno del estado, ante las afectaciones sufridas por el pasado temporal de fuertes aguaceros. El representante de los ganaderos de la región, dijo que están buscando las condicio-
nes para que se fije un término para el pago del apoyo económico a partir de la realización de las verificaciones correspondientes. “Queremos que ese apoyo se traduzca en un verdadero beneficio que el sector ganadero ha estado esperando”. Reportó que es en la zona oriente de esta región donde se tiene el mayor número de afectaciones, como es el caso de Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán y San Pedro Tapanatepec, en esta
última localidad hay una cuantificación de 700 cabezas de ganado perdidas. Dijo además que existen datos que varios ganaderos no han podido aportar, por las mismas condiciones climatológicas que no les ha permitido reali-
zar en su totalidad, “ya está una aseguradora realizando la verificación real para saber el total en ganado bovino, ovino y equino, así como 25 mil metros, aproximadamente, de cercos de los ranchos ganaderos”. “Por eso le estamos
El Sol del Istmo mexicanos que soñaron en una patria libre, que pelearon en la Revolución y que el día de hoy construyeron esta nuestra patria de cara al nuevo ciclo”. Para finalizar hizo la invitación a todos para cultivar el amor a los héroes y a la patria del cual pertenecen todos, al mismo tiempo sostuvo que Juchitán y Oaxaca será grande, que todos de manera conjunta tomen decisiones correctas e incorrectas, no esperar que otros lleguen a tomar decisiones como lo dijo el ilustre licenciado Benito Juárez García.
ganadero. Acusó al titular de la SEDAFPA de tener descuidado este sector, por lo que exigen al gobierno del estado a que también levante la voz a favor de los ganaderos para que los apoyos realmente lleguen. Insistió en que el sector ganadero necesita alrededor de 20 millones de pesos para su reactivación, “conociendo el presupuesto que se tiene en el estado y que lamentablemente año con año se pulveriza y no impacta, lo que demandamos es una cantidad irrisoria”. “Estamos exigiendo que en nuestro estado de Oaxaca exista un fondo de contingencia”, finalizó.
El Sol del Istmo
Sábado Viernes28 19de deseptiembre julio de 2013 del / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Juchitán
21 09
Inician campaña contra bloqueos
“Lo que acordamos hacer es llevar a cabo una protesta a través de pancartas y pasacalles, para que la gente y la ciudadanía tomen en cuenta y se unan a este reclamo, para exigirle a las autoridades que cesen estas acciones que tanto daño provocan a la sociedad en general”
8Colocan pancartas
y pasacalles en establecimientos comerciales para mostrar su repudio a estos mecanismos que aplican los grupos que reclaman sus demandas José Luis López/Juchitán.-
Vecinos de diversas calles céntricas de esta ciudad protestaron contra los constantes bloqueos que diversos grupos llevan a cabo, ante ello anunciaron que iniciarán una campaña de concientización ciudadana. Marciano Valencia Toledo, fotógrafo de la calle Miguel Hidalgo, explicó que se estarán colocando pancartas y pasacalles, que se irán colocando desde este fin de semana, que servirán para hacer el llamado a la ciudada-
Protestan contra los constantes bloqueos que se realizan en Juchitán, ante ello anunciaron una campaña de concientización ciudadana nía a sumarse a estas protestas. Desde la semana pasada se presentó una serie de manifestaciones protagonizada principalmente por transportistas, quienes bloquearon por varios días el primer cuadro de la ciudad y la carretera federal que da acceso a este municipio, los veci-
nos, comerciantes y ciudadanos se han estado organizando para hacer oír su queja contra estas medidas de protesta que dañan la actividad económica y ahuyentan la inversión en el Istmo. “Los bloqueos recientes han impactado de manera importante en la economía de los comercios, al verse
reducidos en un mínimo sus ingresos, esto nos ha preocupado tanto que nos hemos unido, para exigirle a las autoridades que intervengan y resuelvan el problema que tenemos en esta ciudad, porque ya no podemos seguir secuestrados por grupos manejados por líderes que sin tener el menor miramiento sobre el
efecto negativo que provocan con sus acciones, incitará que este lugar se convierta en una ciudad fantasma al irse las empresas por estos problemas”. Destacó que los vecinos inconformes acordaron llevar a cabo una campaña de difusión, donde llaman a la ciudadanía a levantar la voz, para mostrar su repudio a estos mecanismos que aplican los grupos que reclaman sus demandas. “Lo que acordamos hacer es llevar a cabo una protesta a través de pancartas y pasaca-
lles, para que la gente y la ciudadanía tomen en cuenta y se unan a este reclamo, para exigirle a las autoridades que cesen estas acciones que tanto daño provocan a la sociedad en general”. En algunos establecimientos comerciales se han colocados algunos carteles con las leyendas, “¿Deseas que la anarquía reine y prevalezca en Juchitán?, entonces calla y sométete, pero si deseas vivir en un Juchitán mejor, entonces únete a la resistencia, Ciudadanos juchitecos, ya basta”.
Realizan taller de capacitación a empresarios 8A través de 13 pasos, los empresarios recibieron orientación para actualizar sus negocios José Luis López Juchitán.-
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (ST y DE) del Gobierno del Estado, la Regiduría de Desarrollo Económico de Juchitán y las cámaras empresariales de la región del Istmo, llevan a cabo un curso taller sobre plan de negocios para mejorar las empresas de la región. Alejandro Sosa Ruiz, representantes
de la ST y DE en el Istmo, señaló que este taller tiene la finalidad de orientar a los empresarios del Istmo a actualizar a las empresas de la región a través de 13 pasos para la elaboración de un plan de negocio. Este taller fue denominado “Los 13 pasos para elaborar tu plan de negocio”, “es un curso que tiene a bien llevar a cabo con las Cámaras de Comercio, con la finalidad de llevar a cabo el desarrollo de cada una de las empresas instaladas en la región del Istmo”. Destacó que en este taller participa-
ron empresas establecidas que han estado trabajando de manera empírica, “lo que queremos es que a través de este curso puedan darle forma a sus empresas, y con la aplicación y conocimiento de éste puedan tener mejores resultados y competitividad”. Explicó que este taller será implementado por personas capacitadas procedentes del estado de Puebla, “viene gente de Puebla del Programa Estatal de Emprendedores y va de la mano con otros temas como el que se impartió en Salina Cruz, que fue Facturación Elec-
trónica y Código de Barras”. Indicó que por la buena difusión que se le hizo a esta actividad, se tuvo la participación de cerca de
45 empresarios, procedentes de diversas poblaciones de la región del Istmo, que vieron en esta capacitación una buena oportunidad de actualizar sus
empresas. Por último, destacó que este taller servirá para mejorar los servicios y la calidad de cada una de las empresas participantes.
Cerca de 45 empresarios participan en el curso taller organizado por los gobiernos del estado y municipal, así como cámaras empresariales de la región
10
Juchitán
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Multitaxi-radio contribuye a la
descentralización del transporte público
En entrevista, puntualizó que han estado ideando un plan de servicio integral para los usuarios mediante la atención solicitada a
través de radio, teléfono y las redes sociales, ofertando servicio seguro y de calidad con taxistas debidamente uniformados, identifi-
cados y con la garantía de que los choferes cuentan con los conocimientos para conducir las unidades. Indicó que en este momento son 15 las unidades de diferentes sitios las que se conforman como parte de multitaxiradio, pero esperan que conforme vayan viendo la rentabilidad de permanecer y dar este tipo de servicio se irán adhiriendo más a este servicio, pero siempre con el mismo principio, seguridad,
Se duplican casos de dengue
tomedicarse y acudir mejor a una unidad médica para evitar
que haya un repunte también en los casos de Infecciones Res-
8Proporcionan servicio integral a usuarios mediante radio, teléfono y las redes sociales
Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
José del Carmen Vázquez, representante de los trabajadores del volante incluidos en el proyecto Multitaxi-radio, se manifestaron dispuestos a contribuir a las acciones de la autoridad municipal y de la propia Secretaría
de Vialidad de Transporte para lograr la descentralización del transporte público (taxis) del centro de la ciudad de Juchitán.
8La Jurisdicción
Sanitaria número 2 reporta 672 sucesos, de los cuales 322 son clásicos y 350 hemorrágicos Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-
El doctor Carlos Maldonado Ramos, coordinador del área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número 2, informó que a la fecha son 672 casos confirmados de los cuales 322 dieron positivo como clásicos y 350 hemorrágicos, y ante la presencia de lluvias se espera un serio despunte en la región del Istmo. En entrevista, puntualizó que al respecto de los casos se ha establecido una serie de acciones y actividades de combate, control y monitoreo que refiera a los casos notificados en las diversas localidades, ya que de los
38 municipios en el Istmo hay presencia de la enfermedad en 62 comunidades. Maldonado Ramos añadió que con base a los comparativos del comportamiento de estos casos con relación al año pasado, en este 2013 se ha registrado una curvatura que detalla el aumento que hoy en su contabilización el número de casos hoy son dos veces más que al año pasado. Este repunte de sucesos en temporada de lluvias también muestra un incremento en los casos de dengue hemorrágico, estadísticas refirió son con base a las atenciones que se brindan en las unidades del sector salud, aunque si
se toma en cuenta los casos que no acuden a instancias de salud los que prefieren acudir a instituciones particulares o los que no se internan al respecto, siempre se contempla un subregistro. Con base a sus estadísticas, Juchitán tiene 122, Salina Cruz 111, Santo Domingo Ingenio 75, Tehuantepec 60, Ixtepec 40, San Mateo del Mar 30 e Ixtepec 24, entre otros municipios donde hay registro menos a los 20 casos San Blas Atempa, Niltepec, Zanatepec e Ixtepec, entre otros, Refirió que se siguen registrando algunos casos que a pesar de presentar la misma sintomatología recomiendan no au-
El Sol del Istmo confianza y profesionalismo. Como parte de su contribución para descentralización de taxis en el primer cuadro será de que establezcan una base sobre la Octava Sección Cheguigo, desde donde saldrán los servicios para las diferentes secciones en donde soliciten el servicio. Como parte de la atención que brindan, está el servicio de organizar a petición de padres de familia el traslado de sus hijos a específicas escuelas, controlar salidas y pagar por esta atención diariamente, hay control en quienes hacen este servicio y quien recibe en las instituciones. piratorias Agudas y Enfermedades Bacterianas.
El Sol del Istmo
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Cierran Elektra por no entregar indemnización
Regiones
11
Tras un año de lucha legal ante la tienda Elektra por el despido injustificado de uno de sus trabajadores, el Sindicato de Tiendas y Comercios decidieron tomar las instalaciones de la tienda en exigencia de la indemnización por 21 años de trabajo. Ante la negativa, la delegada del Sindicato de Tiendas y Comercios, Teresa Vega, ex-
presó que decidieron cerrar en protesta el resto de las tiendas en Juchitán, Tehuantepec y Salina Cruz si una vez más se incumplen con los acuerdos. En ese sentido la abogada refirió que a través de un enlace telefónico con el gerente nacional de la tienda Elektra se pactó una reunión el próximo martes para buscar soluciones al despido
de esta persona que trabajó 21 años de su vida, desde 1991 para el Grupo Salinas y que por cambios en la administración le fue solicitado su puesto de trabajo. Al respecto la delegada afirmó que de no cumplir con la reunión
y no haber acuerdo se tomarán medidas inmediatas de presión, cerrando todas las instalaciones de Elektra en Salina Cruz, Tehuantepec y Ciudad Ixtepec hasta solucionar esta injusticia del Grupo Salinas.
Suman toneladas en víveres para damnificados
tienda, de manera que los clientes pueden al salir de este inmueble depositar algún producto para apoyar esta nobel causa. El centro de acopio
permanece activo aseguró Armenta Martínez, con el apoyo de la comunidad evangélica que se turna para recibir el apoyo en las instalaciones de la iglesia
del Nazareno frente a Bodega Aurrerá de Ciudad Ixtepec, por lo que agradeció a la ciudadanía ixtepecana por su apoyo e invitó a continuar con la labor.
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-
Por iniciativa del equipo de Rescate Urbano en coordinación con Protección Civil Municipal y la comunidad evangélica en Ciudad Ixtepec, desde hace más de una semana se aperturó un centro de acopio para víveres e insumos mismos que serán destinados a los municipios en desgracia, luego del paso de los huracanes “Ingrid” y “Manuel”. Misael Armenta Martínez, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, reveló que hasta el mo-
mento la participación de la ciudadanía ha sido contundente recaudando ya varias toneladas de productos, tales como alimentos enlatados y productos
para higiene personal, sin embargo aseguró que continuarán con la misión para enviar el mayor apoyo posible a las personas que más lo necesitan. Esto se realizará con el apoyo del Ejército Mexicano con quienes ya se han puesto en contacto para que lo recaudado llegue a través de la SEDENA a los municipios que sean asignados. Asimismo, destacó que la tienda Bodega Aurrerá se sumó a la colecta, estableciendo un pequeño centro de acopio en la misma
12
Regiones
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Levantan actas administrativas a maestros 8Las actas administrativas por abandono
de trabajo fueron levantadas en contra de 24 profesores de la Sección 22 del SNTE, adscritos a la escuela primaria ‘Benito Juárez’ de esa demarcación El Universal Oaxaca.-
Autoridades municipales de Villa de Mitla levantaron actas administrativas por abandono de trabajo en contra de 24 profesores de la Sección 22 del SNTE, adscritos a la escuela primaria “Benito Juárez” de esa demarcación. De acuerdo con Águeda Martínez Alcántara, regidora de Educación de dicho ayuntamiento, la determinación fue tomada luego que los 24 profesores del turno
matutino abandonaran las aulas por presión sindical. En tanto, los profesores que laboran en el turno vespertino de la primaria “Belisario Domínguez”, localizada también en Mitla, solicitaron el permiso para ausentarse al comité de padres de familia, mismo que les fue concedido, aseguró. Reveló que funcionarios de la administración estatal de Gabino Cué, interce-
dieron por los mentores paristas al solicitar dos días para esperar a que los sindicalizados se reincorporaran a sus labores. No obstante, los funcionarios municipales determinaron el levantamiento del acta correspondiente para remover a los maestros faltistas, por lo que el documento fue remitido ya con copia a las autoridades educativas federales y estatales para su cumplimiento de acuerdo a las últimas reformas de ley en materia educativa, dijo. Cabe señalar que en Mitla, localizado en los Valles Centrales, profesores y pobladores han protagonizado serios enfrentamientos
por el paro de labores y las movilizaciones sindicales que en ocasiones han bloqueado el acceso a este municipio primordialmente turístico.
El último incidente, ocurrió en noviembre de 2012 cuando maestros y pobladores protagonizaron una fuerte gresca que dejó varios heridos y personas
retenidas de ambos bandos luego que los mentores bloquearan el acceso a Mitla como parte de sus medidas de protesta.
El Sol del Istmo
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Estado
13
Gobierno de Oaxaca entrega apoyos a comunidades del Istmo afectadas por “Ingrid” y “Manuel” Oaxaca.-
El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Protección Civil, en coordinación con el Centro de Operaciones para la Atención de la Emergencia, continúa brindando apoyos a las comunidades de la Costa, Sierra Sur, Mixteca, Cañada e Istmo, que sufrieron afectaciones a causa de los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”. El director de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, indicó que la entrega de víveres, medicamentos e insumos se realiza en las comunidades del Istmo de Tehuantepec que ya tienen acceso vía terrestre, como son las localidades de Be-
nito Juárez y San Antonio, pertenecientes al municipio de San Miguel Chimalapa, así como San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Dionisio del Mar, San Pedro Tapanatepec y Asunción Ixtaltepec. En tanto, en la región de la Costa reciben ayuda humanitaria, entre otros, los municipios de Candelaria Loxicha, San Juan Lachao y San Gabriel Mixtepec. Además, en las localidades incomunicadas vía terrestre se entregan víveres, medicamentos y agua potable con la ayuda de tres helicópteros, mientras que en la región de la Costa, la ayuda humanitaria es llevada
a las agencias Paso de la Reyna, Coyuche, La Tuza, El Zarzal, Río Viejo y San José Río Verde, pertenecientes al distrito de Santiago Jamiltepec; en la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo se hace entrega a las localidades El Azufre y Emiliano Zapata. Asimismo a Coicoyán de las Flores, Santiago Xanica, San Martín Itunyoso, Santiago Juxtlahuaca, San Cristóbal Honduras, San Pedro Juchatengo, San Juan Elotepec, Villa Sola de Vega, San Miguel Sola de Vega, San Cristóbal Sola de Vega, Santa María Juchatengo y San Pedro Sochiapam. Asimismo, vía aérea se trasladó un equipo médico de la Secretaría de Salud de Oaxaca
conformado por siete médicos, nueve enfermeras y seis promotores a las comunidades La Tuza, El Zarzal y Río Viejo, donde se proporcionaron 180 consultas médicas. Además, se trasladó a un paciente del sexo masculino con problemas respiratorios de la localidad de Santa
María Temaxcaltepec al hospital de Santos Reyes Nopala, en la Costa oaxaqueña. El Director de Protección Civil indicó que la dependencia continúa recibiendo apoyos de insumos otorgados por el Fondo de Desastres Naturales para entregar a las comunidades afectadas.
Entre la ayuda humanitaria destacan víveres, agua embotellada, colchonetas, cobertores, kits de limpieza y de aseo personal, costales, botas, impermeables, entre otros. Asimismo, se reciben los apoyos que envía el Sistema DIF Estatal para su distribución inmediata.
14
Estado
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
No hay daño patrimonial ni desvío de recursos públicos en el IEEPO 8Solventadas y justificadas las observaciones ante la ASF 8Desde octubre de 2012, se ha documentado y comprobado el manejo de recursos asignados al IEEPO ante la Dirección General de Auditoría de la ASF San Juan Bautista Tuxtepec.-
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) respecto al ejercicio fiscal 2011 -por un monto de 631 millones 990 mil 610 pesos- han quedado prácticamente solventadas y comprobadas ante el Órgano Fiscalizador, por lo cual no existe daño patrimonial ni desvío de recursos públicos al interior de dicho Instituto. En el marco de una gira de trabajo realizada este viernes en la región de Tuxtepec y al ser entrevistado por representantes de los medios de comu-
nicación, el jefe del Poder Ejecutivo precisó que a la fecha, se encuentran en proceso de atención dos observaciones que están siendo revisadas por la ASF, motivo por el cual, el IEEPO se encuentra aportando información y argumentos para su debida solventación y proceso, mismas que corresponden al pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) con recursos del ejercicio 2012; y otra referente al pago de conceptos no reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, dejó en claro que la observación relativas a los ADEFAS ha sido recurrente desde el ejercicio 2010 por la Auditoría Superior de la Federación, ante
lo cual, y desde julio de 2012, el Instituto Estatal de Educación Pública presentó ante este Órgano Fiscalizador las consideraciones correspondientes para dar por solventada esta observación, toda vez que es obligación del IEEPO cubrir los compromisos pendientes de pago por servicios educativos generados durante el ejercicio anterior. No obstante, dijo que los pagos realizados han cumplido en todo momento con la normatividad que prevé el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), debido a que estas erogaciones corresponden exclusivamente a los fines de este Fondo, en cumplimiento a los ordenamientos que así lo rigen. Mencionó que durante el ejercicio 2011, los ADEFAS observan un importe de 446.7 millones de pesos, monto que corresponde a más del 70 por ciento del total observado, por lo que el IEEPO precisa una vez más que este monto forma parte del déficit financiero anual que afecta al organismo educativo, lo que no
configura violación a las disposiciones normativas para el ejercicio de los recursos aludidos en el pliego que se atiende. En este sentido, Gabino Cué indicó que el pago de los ADEFAS por el citado monto no causó daño alguno a la Hacienda Pública Federal, en virtud de que los recursos fueron aplicados a la prestación de servicios y demás actividades educativas que se llevan a cabo en la entidad, en cumplimento al contenido del Primer y Tercer Párrafo del Artículo 25 de la Ley General de Educación. Asimismo, se da cuenta que estas erogaciones no corresponden a alguna de las hipótesis previstas en la disposición Cuarta del Acuerdo 482 de la SEP, en el cual se establecen las disposiciones para evitar el mal uso, servicio o incorrecta aplicación de los recursos del FAEB. Respecto a los pagos realizados a trabajadores al servicio de la educación con cargos de representación popular por un monto de 16.5 millones de
Informa IEPC de nuevo Frente Frío No.3 Oaxaca.-
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional (SMN) el nuevo frente frío número 3 provocará para las próximas 24 a 48 horas cielo despejado a medio nublado con desa-
rrollo de nublados por la tarde y potencial de lluvias localmente fuertes, acompañadas de actividad eléctrica en la Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan, Costa e Istmo, y de menor intensidad en el resto de la entidad oaxaqueña. Asimismo se registrará un ambiente
cálido en la zona del Istmo, la Costa, Cañada y la Cuenca del Papaloapan. El nuevo frente frío actualmente se ubica sobre el noroeste del territorio mexicano, con desplazamiento hacia el este-sureste e interacciona con un canal de baja presión
que se extiende hasta la costa occidental de la Península de Baja California, provocando vientos fuertes y descenso de temperatura en el noroeste del país. A su vez, el SMN informó que el centro de baja presión con potencial de de-
pesos, el Gobernador Gabino Cué señaló que se ha comprobado que dicho monto quedó debidamente solventado al demostrar ante la ASF, al comprobar que existe compatibilidad de horario y empleo de dichos docentes, toda vez que a pesar que contar con un cargo de representación popular cuentan y cumplen con horas de trabajo frente a grupo, razón por la cual se les cubrió el sueldo correspondiente. En el rubro de los intereses generados por el manejo de los recursos del FAEB, por un monto global de 64.1 millones de pesos, cabe señalar que la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Oaxaca comprobó debidamente ante la SEP, el uso, destino y aplicación de estos recursos transferidos de manera legal al IEEPO, con lo cual, esta observación quedó también debidamente fundamentada. El mandatario indicó que respecto al pago de 12.3 millones de pesos a trabajadores comisionados por la Sección 22, el IEEPO justificó ante
la ASF que estos pagos se realizaron con apego a la ley, toda vez los docentes comisionados realizaban funciones que prevén los Artículos 13 y 25 de la Ley General de Educación, es decir, actividades relacionadas con la prestación de servicios y demás actividades educativas del nivel básico y normal. Con relación a los casi 86.3 millones de pesos -donde la ASF observó como pago de bonos y compensaciones a trabajadores al servicio de la educación- dijo que el IEEPO presentó al Órgano Fiscalizador la información oportuna de los acuerdos originados en años anteriores respecto a este particular, rubro que también quedó debidamente comprobado y fundamentado. Por estas razones, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo precisó que en los diversos rubros observados no existe desvío de recursos y que el origen de los faltantes tiene que ver en gran medida con el déficit financiero que presenta el Sistema de Educación Básica del Estado.
sarrollo ciclónico al suroeste de las costas de Colima favorece la fuerte inestabilidad, lo que ocasionará nublados con lluvias fuertes de 20 a 50 milímetros a muy fuertes de 50 a 70 milímetros y actividad eléctrica en el Sur y occidente del país. En tanto, se presentarán fuertes lluvias de 70 a 150 milímetros en Michoacán, Coli-
ma, Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa. Mientras que la entrada de aire marítimo tropical generarán nublados con lluvia moderada 5 a 20 milímetros a fuerte de 20 a 50 milímetros en la Península de Yucatán, Centro, Oriente y Sureste de México, así como algunas muy fuertes de 50 a 70 milímetros en Chiapas.
El Sol del Istmo
Sábado Viernes28 19de deseptiembre julio de 2013del / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx 2013/ elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Nacional Estado
21 15
Oaxaca a la vanguardia nacional en impartición de justicia
Entrega Gabino Cué instalaciones para la
aplicación del Sistema de Juicio Oral en Tuxtepec 8Los Juicios Orales
son una realidad en las regiones de La Costa, Istmo, Mixteca y ahora en Tuxtepec, generando beneficios en la procuración e impartición de justicia para 2 millones de oaxaqueñas y oaxaqueños 8Los Tres Poderes del Estado y la Federación invierten 150 mdp para la aplicación del Sistema Acusatorio Adversarial, mejor conocido como juicios orales
San Juan Bautista Tuxtepec.-
Al atestiguar el inicio de operaciones del Tribunal de Juicio Oral en esta ciudad de la Cuenca del Papaloapan, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que con la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial en las regiones del estado, Oaxaca está a la vanguardia de la modernización de los procesos de impartición de justicia del país. En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera y el director de Coordinación Interinstitucional de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para Implementación de Sistema de Justicia Penal (SETEC), Marcos Díaz Santana, el jefe del Poder Ejecutivo señaló que la entidad sigue colocándose a la
vanguardia nacional en la aplicación del Estado de Derecho, mejorando sustancialmente los procedimientos penales, con cabal respeto a los Derechos Humanos. En el marco de una gira de trabajo realizada este viernes en la Cuenca del Papaloapan, el Gobernador Cué Monteagudo destacó que con la puesta en operación del Tribunal del Juicio Oral en Tuxtepec, suman cuatro las regiones que cuentan con este sistema (Costa, Istmo, Mixteca y ahora Tuxtepec) donde ya opera este modelo de procuración e impartición de justicia, que está ofreciendo beneficios a poco más de dos millones de oaxaqueños. Este conjunto de acciones – agregó- ha sido posible gracias a la participación decidida de los Tres Poderes del Estado -representados en el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal- contando además con el respaldo de la Federación, cuyo apoyo ha sido fundamental para la adecuación y equipamiento de las nuevas salas de juicios orales, así como en la capacitación de jueces,
ministerios públicos y defensores de oficio, destinando una inversión superior a los 150 millones de pesos. Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, Alejandro López Jarquín, el mandatario oaxaqueño reiteró su convicción de que para el año 2016, este moderno esquema de justicia quedará instaurado en las ocho regiones de la entidad, cumpliendo así con el compromiso de hacer efectivo el acceso a la justicia a todos los oaxaqueños de una manera pronta, expedita e imparcial. Gabino Cué Monteagudo anunció que el próximo año, en los Valles Centrales se instalará el Tribunal de Juicios Orales, seguido por la región de la Cañada en 2015 y finalmente en el ejercicio 2016, se establecerá este nuevo modelo de justicia en las regiones de la Sierras Norte y Sur, cumpliendo de esta manera el compromiso empeñado en el Plan Estatal de Desarrollo 2011- 2016. A través de este moderno sistema de juicios orales –agregó-
se privilegia la conciliación y la mediación entre las partes, por lo que se también se adoptarán nuevos mecanismos de justicia restaurativa que garanticen mayor eficacia, eficiencia e imparcialidad de los órganos encargados de vigilar el cumplimiento de la Ley en el estado. “Estamos convencidos de que la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial es la respuesta para restaurar la confianza ciudadana en las instituciones que tienen bajo su responsabilidad la administración, procuración e impartición de justicia y garantizar que quien cometa un delito acceda a un proceso justo y sea tratado con dignidad”, puntualizó. En el acto, el titular del Poder Judicial, Alfredo Lagunas Rivera, destacó que adicional a este espacio que a partir de este viernes ofrecerá servicios de procuración de justicia al amparo del Sistema Acusatorio Adversarial, se abrie-
ron dos Juzgados de Garantía en Tuxtepec y Cosolapa, que permitirán consolidar la atención oportuna a quienes lo requieran. Lagunas Rivera agregó que debido a que municipios, núcleos rurales y agencias de esta región colindan con el distrito judicial de María Lombardo, se ha adicionado competencia al Jurado de Garantía del Distrito Judicial de Matías Romero y al Tribunal de Juicio Oral con sede en Salina Cruz, ofreciendo un mejor acceso de los ciudadanos a la justicia restaurativa. Aseguró que el acceso a la justicia es un derecho que pertenece a todos los oaxaqueños, y su eficacia es un compromiso de gobierno y de la sociedad, por lo que exhortó a la población a asumir su responsabilidad con el proceso de consolidación de este moderno sistema de impartición de justicia. En tanto, el director de Coordinación Interinstitucional de la
SETEC, Marcos Díaz Santana, reconoció el trabajo y compromiso de los tres Poderes del Estado para hacer realidad el objetivo planteado por el Gobierno de la República para instaurar este moderno esquema que busca mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños. Asimismo, reiteró el respaldo de la Federación para que Oaxaca cumpla el reto de concluir su implementación en sus ocho regiones, y se reafirme como un referente nacional referente nacional de impartición de procuración de justicia, subrayó. Al término del acto protocolario, el Gobernador Gabino Cué, acompañado del titular del Poder Judicial y el funcionario federal, así como el Regidor de Educación, Cultura y Deportes de Tuxtepec, Antonio Ávila Galán, realizaron un recorrido por las instalaciones del Tribunal del Juicio Oral, que a partir de hoy brindará servicio a la población tuxtepecana.
16
Especial
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
‘Entelognathus primordialis’, ya extinto, medía unos 20 centímetros de longitud
El pez más primitivo con una cara moderna 8Se trata de un pez
de 20 centímetros de longitud que, para sorpresa de los científicos, tiene un tipo de mandíbula que sólo se había visto en ejemplares más jóvenes Elmundoes.com/Madrid.-
Vivió hace 419 millones de años en el territorio que hoy es China pero su esqueleto se ha conservado de forma excepcional. Se trata de un pez de 20 centímetros de longitud que, para
sorpresa de los científicos, tiene un tipo de mandíbula que sólo se había visto en ejemplares más jóvenes. Sus características se describen esta semana en la revista ‘Nature’. Los paleontólogos creían que los ancestros de los vertebrados con mandíbulas tenían un aspecto parecido al de los tiburones actuales. Sin embargo, el hallazgo de un nuevo fósil en China, bautizado como ‘Entelognathus primordialis’, aporta nueva información
Recreación artística de ‘Entelognathus primordialis’
sobre la evolución de estos animales y revela que debía parecerse más a un osteictio o pez óseo que a un tiburón. Este ejemplar con mandíbula moderna es un placodermo (en griego, piel de placas), una clase de peces primitivos ya extinta que, como su nombre sugiere, tenían el cuerpo recubierto de una especie de coraza. Los placodermos fueron los primeros gnatostomados (primeros vertebrados con mandíbulas arti-
culadas). La mandíbula del pez hallado en China se parece mucho más a la de los modernos peces óseos (que tienen un esqueleto interno óseo con piezas calcificadas y algunas de cartílagos).
Evolución de los peces Los autores, liderados por Min Zhu, del Instituto de Paleontología de Vertebrados la Academia de Ciencias Chinas, explican que el descubrimiento de este fósil ofrece una nueva perspectiva de la evolución temprana de estas criaturas, pues obliga a replantear cómo los grupos de vertebrados con mandíbulas adquirieron sus rasgos característicos. La evolución de la mandíbula es uno de los episodios claves en la historia evolutiva de los vertebrados pero el salto entre los animales que tenían mandíbula y los que no tenían es tan grande que los paleontólogos disponen de pocos datos para esclarecer cómo se produjo esa transición. El trabajo publicado en ‘Nature’ arroja luz sobre uno de los últimos pasos de ese proceso evolutivo, cuando los vertebra-
Vista del fósil dos con mandíbulas modernas, como los tiburones y los osteictios, emergieron a partir de los placodermos. El hallazgo de ‘Entelognathus primordialis’ se produjo en la Formación Kuanti, en la provincia de Yunnan. Se trata de un yacimiento arqueológico del Silúrico (un periodo geológico del Paleozoico que se
extiende desde hace 443 millones de años hasta hace 419 millones de años) del que se han desenterrado fósiles marinos primitivos muy bien conservados. Los científicos creen que el clima cálido y húmedo que predominó durante el Silúrico propició un ambiente beneficioso para una vida marina muy diversa.
El Sol del Istmo
Septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
17
18
Opinión
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
ALGO PARA COMENTAR
El Sol del Istmo
Emilio Velázquez Toledo
C
EL GARUDÁ Y OTROS
omo creen los científicos modernos el Garudá no fue el resultado de una mutación genética, entonces, ¿Qué podría explicar su existencia? El Mahabharata dice que el Garudá surgió de un feroz infierno y lo realmente excitante es el hecho de que en algunos pasajes de texto podemos creer que el exterior del Garudá no se vestía de plumas sino de metal, ¿Qué clase de ave es esa?, ningún ave está hecha de metal, a menos que sea algún tipo de máquina. El Garudá era un vehículo volador y podía viajar por la Luna y por la Tierra, a gran velocidad. Garudá incluso era capaz de impactar la humanidad con rayos que caían del cielo. Garudá era considerado un asesino de serpientes, de hecho, Garudá debía comer serpientes para sobrevivir, ahora com-
paren un avión en un aeropuerto actual, conectado a un tubo de combustible, no extrañe que “comiera” una serpiente. Si ven a los cazas modernos despegar en medio de la noche hay un buen fuego saliendo desde el escape y parece dragón, parece una criatura única. ¿Y qué haría usted si no sabe? Los ancestros sabían que los adorarían como a dioses, y la tecnología sería considerada como magia, espiritualidad, inspiración divina, lo que nunca fue. Al este de India, cerca de la aldea de Nushé, en la provincia de Joshua, en China, historias similares de bestias voladoras se han hallados en textos antiguos. En el siglo IV, el historiador ShanKú, reportó el descubrimiento de lo que entonces se llamó “huesos de dragón”. “Existe la creencia de que los
dragones eran tan sólo dinosaurios reales que tenían alas, Hay que señalar que las alas se habrían perdido del registro fósiles, es posible que algunos dinosaurios tenían alas y podrán confundirse como dragones”. Pero mientras algunos científicos ortodoxos consideran que los restos hallados eran probablemente fósiles de dinosaurio, como los del enterosaurio volador. Los teóricos de los antiguos astronautas tienen otra explicación más retadora. “Una criatura que de cualquier forma es capaz de escupir fuego, obviamente no se encuentra hoy en el reino animal, así que lo que tenemos aquí es una invención que de hecho escupía fuego, en cuyo caso no enfrentamos a una criatura real, sino a una creación, algo que fuese creado por la humanidad o que fue diseñado por extraterrestre”.
El Garudá surgió de un feroz infierno y lo realmente excitante es el hecho de que en algunos pasajes de texto, podemos creer que el exterior del Garudá no se vestía de plumas sino de metal
Se creía que los dragones solamente fueron alguna especie de dinosaurio que sobrevino algún tiempo
Máquinas que vuela y escupían fuego, causando destrucción masiva, Podría el Garudá y otros llamados dragones voladores que serían inventados fuera de este mundo. Unos estudios de astrónomos internacionales comprobó que el impacto de un asteroide que chocó con la Tierra en la península de Yucatán hace 65 millones de años probablemente dispa-
ró el cambio climático global que resultó la extinción masiva de los dinosaurios en la Tierra. Pero hay también evidencias de que algunas especies de dinosaurios sobrevivieron. Y de ser así, ¿podrían también haber evolucionado? Esas cosas han estado extintas por 75 millones de años, y sib embargo, aún apare-
cen. Aparecen sólo en lugares prehistóricos. Dinosaurios, que han sobrevivido hasta hoy, que también han sobrevivido de periodos prehistóricos, como la tortuga, el caimán y otros más que viven en zonas remotas del mundo, ya sea en los mares profundos o en las selvas inexploradas…. como la muy popular Nessi, del lago Ness, en Escocia.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Lucio Silva Díaz
L
ástima Margarito, pero poco a poco las máscaras políticas se van cayendo, hoy la sociedad de padres de familia se está dando cuenta de que la agencia de ejecutivos municipales y estatales estaban soltando las 30 monedas a los mercenarios de la educación para que continúen el plantón en el centro del país, sólo que el tiempo se agota y los fariseos que ya se dieron cuenta que el Gobierno Federal ya no realiza prenda, pues la Reforma Educativa fue respaldada por los legisladores de la cámara baja y alta. Los profesores al ver el enojo de los nativos de los núcleos agrarios
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
están regresando a las escuelas y así evitar un enfrentamiento como lo ocurrido en el 2006, así las cosas en la Sierra Norte, los profes de la Sección 22 ya comenzaron a vérselas negras,pues varias escuelas ya fueron entregadas a la Sección 59 y 26 pueblos unidos no son cualquier cosa,en Campeche,la Sección IV del SNTE tienen un acuerdo con su gobernador y todos a la escuela, así que ojalá el licenciado Gabino Cué Monteagudo se ponga unos pantalones del color de el Gobernador Fernando ortega Barnes, al igual que el Gobernador de Quintana Roo, pues firmaron la minuta correspondiente y los centros educativos ya
están abiertos. La pregunta que se hace “El Tecolote” es hasta cuándo el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario federal, Alfonso Gómez Sandoval, dejaran de pensar como extraterrestres, pues siempre dice “dejemos que se desgaste”, y la sociedad ¿Acaso no cuenta?, pues es ésta la que paga los platos rotos. Al parecer el licenciado Alfonso Gómez Sandoval, secretario de Gobernación, se le olvidó que él es sólo un mandadero del pueblo, al igual que el ejecutivo estatal y su cuerpo legislativo, así que los nativos de los núcleos agrarios no quieren recibir a los mercenarios de la educación, el Gobierno Estatal debe
En la oficina del DIF Municipal su titular Martha Cabrera de Jesús recibió la visita de Magdalena Gómez de Reséndiz, vicepresidenta de la fundación Procomunidades, quien en amena charla acordaron unir esfuerzos para recobrar alimentos y enviarlos a las familias de las costas oaxaqueñas que han sido afectadas por las inundaciones causadas por las tormentas que cayeron en esta región, así que hoy y mañana la sociedad barreña deberá de depositar sus donativos en alimentos en los módulos que se encuentran en el Ayuntamiento de El Barrio de la Soledad y de Lagunas Oaxaca, pues el lunes saldrá un tráiler de Lagunas a los lugares donde requieran este apoyo
de respetar la decisión, además la ley es la ley y nadie está ni debe estar encima de ésta. A los fariseos de la
Opinión
ción de bomberos más próxima se encuentra a más de 70 kilómetros de distancia entre Matías Romero y Juchitán, y para que éstos salgan con su equipo se tardarían más de una hora para llegar al lugar del siniestro. Y que pasa con la estación de bomberos que el gobernador prometió instalar en este centro ferrocarrilero, acaso fue una broma,
19
berde Talango y Enrique Zabaleta Jiménez, quienes gritaron a los cuatro vientos que el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas seria lanzado de la Cruz Azul SCL, y esto jamás sucederá pues los que si fueron lanzados a la cárcel fueron los antes mencionados y otros dos ex consejeros; ahora Arturo Hernández Cano, Joaquín Robin Rueda, Héctor Ro-
Es necesario que el titular de Caminos y Aeropuertos de Oaxaca tome en cuenta los oficios de los ejecutivos de Santa María Petapa y El Barrio de la Soledad, pues de seguir cayendo torrenciales aguaceros en estos municipios terminarán de romperse este puente vehicular, quedando incomunicados dos municipios que tienen que salir a la carretera Transístmica, ojalá el Gobernador también esté informado y mande al personal adecuado para que evalúe los daños causados por las pasadas tormentas que provocaron el deterioro de estas carretas estatales
educación se les acabo el tiempo, así que los representantes del pueblo deben de entender esto, al igual que los diputados estatales, junto con sus sapos, culebras prietas, alacranes y demás bichos. Bueno, después de varios meses de calma nuevamente regresan al XXIV Distrito los ladrones de gasolina, y estos al no poder controlar la presión del gaseoducto los amantes de lo ajeno se alejan dejando una fuga de este energético que puede inflamarse y causar un desastre en esta zona; pues de incendiarse el gaseoducto las cosas serian terribles para los vecinos, pues la esta-
pues el patronato de los bomberos que encabeza el ingeniero Matías Vásquez León sigue en espera de la respuesta del ejecutivo estatal, que quizás nunca llegue, por lo que los integrantes del patronato de los bomberos de Matías Romero deberán de iniciar pláticas con los presidentes municipales electos de los municipios que forman el 24 Distrito, de lo contrario el sueño de muchos jamás llegaran. Caray…si bien dice mi abuelita es malo desearle el mal al prójimo cuando se tiene una gran cola, ahí tienen a los ex consejeros de la Cruz Azul SCL, encabezados por el ingeniero Armando Mal-
jas Hernández y otros andan de la mano con doña Amparo para no ir a calentar cemento en el hotel de cinco letras, el final se acerca pues el próximo 4 de octubre en la gran asamblea que se llevará a cabo en el salón de usos múltiples de la Cruz Azul Hidalgo. Los ex consejeros serán juzgados por la sociedad cooperativa de la Cruz Azul SCL y como los antes mencionados están bajo proceso judicial jamás serán absueltos, así que aquí no hay vuelta de hoja, pues el daño moral a una empresa de dos siglos no es cualquier cosa; ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Nacional
21
Suecia es un modelo de lo que queremos los mexicanos: Peña Nieto
8 El
Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que Suecia ha logrado su desarrollo a partir de reformas estructurales, lo cual ha sido alentador “escuchar la experiencia en este proceso”
El Universal Ciudad de México.-
El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que Suecia ha logrado su desarrollo a partir de reformas estructurales, lo cual ha sido alentador “escuchar la experiencia en este proceso”. Estoy convencido que Suecia es un modelo de lo que queremos los mexicanos”, indicó Peña Nieto en
el marco de la visita del primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt. El Primer Ministro de Suecia me habló de las reformas en su país, que aunque tuvieron resistencias, se lograron”, destacó el Jefe del Ejecutivo durante los mensajes que ambos emitieron en Palacio Nacional. Asimismo, Fredrik Reinfeldt expresó sus condolencias al “pue-
blo de México y a las víctimas” de los daños por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, a lo cual Peña Nieto agradeció las expresiones de solidaridad. Agradezco las expresiones de solidaridad que el Primer Ministro ha tenido para con nosotros por contingencias que estamos pasando”. Ambos atestiguaron la firma de convenios en materia de salud y de apoyo a emprendedores, con el fin de un mayor intercambio comercial. El propósito de
este encuentro es ampliar las oportunidades que permitan un mayor intercambio
comercial”, aseguró Peña Nieto. Posterior a la firma de convenios y del
mensaje a medios, el presidente Peña Nieto ofreció una comida en honor a los visitantes.
Desalojarían a 3 mil en Jalisco ante posibles tormentas 8 Reporta Protección Civil que el área vulnerable se extiende en sierra, el sur y toda la costa El Universal Guadalajara.-
Ante el pronóstico de lluvias intensas para Jalisco los próximos días, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) alertó la posibilidad de desalojar de sus casas a unas 3
mil personas que habitan zonas de riesgo en alrededor de 40 municipios. En conferencia de prensa ayer por la tarde, el titular de la dependencia, Mayor Trinidad López Rivas, advirtió que el área vulnerable en la entidad se extiende
principalmente en la sierra, el sur y toda la costa. “Es el riesgo que tenemos en algunos municipios de la sierra, precisamente los derrumbes, cortes de carreteras y obviamente habrá crecimiento de arroyos y ríos, por eso estamos alertando a la gente para que se salga de las partes cercanas de los ríos a lugares altos,
que se re ubiquen con familiares o a los refugios temporales que ya tienen los municipios”, indicó. López Rivas reconoció que la posibilidad de afectaciones en la entidad se incrementa por los estragos que dejó el fenómeno meteorológico Manuel, con 28 presas al 100% de su capacidad y 13 ríos y arroyos desbordados, que provocaron tres muertos y afectaron a poco más de mil personas. “Hay muchas comunidades en la parte alta de la sierra que deben ser vigiladas y evacuadas del lugar, actividad que tiene que estar haciendo el municipio ya desde ahora, es lo que estamos recomendándoles, que vayan reubicando familias”, agregó. Para el director de
protección civil del estado, Jalisco y Colima comparten además el riesgo de deslaves o lahares en el volcán El Colima, y que afectan los caminos que conectan comunidades asentadas en las inmediaciones del coloso de fuego.
“Hay un riesgo importante por algún desplazamiento de material volcánico por las barrancas, que con una lluvia en la parte alta nos puede ocasionar algunos lahares muy importantes”, concluyó.
22
Internacional
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
Alista Papa cónclave para reforma del Vaticano 8Los purpurados
sostendrán una serie de encuentros con Jorge Mario Bergoglio en Roma del 1 al 3 de octubre próximo, en un encuentro que ya ha sido bautizado como “consejo de la corona” NTX Ciudad del Vaticano.-
El Papa Francisco tiene todo listo para la primera reunión del grupo de ocho cardenales que le aconsejarán las acciones a emprender para la reforma del Vaticano y que ha sido bautizado como “consejo de la corona”. Los purpurados sostendrán una serie de encuentros con Jorge Mario Bergoglio en Roma del 1 al 3 de octubre próximo, mientras la sala de prensa de la Santa Sede ya anunció que deberán mantener una estricta reserva sobre las discusiones. Entre los miembros del consejo destaca Giuseppe Bertello, actual gobernador del Estado Vaticano y quien ocupó el puesto de nuncio apostólico en México entre los años 2000 y 2007. Los demás integrantes son: Francisco Javier Errazuriz Ossa, arzobispo emérito de Santiago de Chile; Reinhard Marx, arzobispo de Munich, y Freising (Alemania);
Laurent Monswengo Pasinya, arzobispo de Kinshasa (Congo) . Sean Patrick O’Malley, arzobispo de Boston (Estados Unidos); George Pell, arzobispo de Sidney (Australia) y Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa (Honduras) , que funge como coordinador de la comisión. “Hay que tener presente que ese grupo se constituyó para ofrecer consejos al Papa y no para tomar decisiones propias”, indicó una nota vaticana. “Se trata de una primera reunión, a la que seguirán otras, y los participantes seguirán criterios de reserva sobre los contenidos de las consultas”, agregó en varias ocasiones públicamente el Papa Francisco ha señalado que el establecimiento del consejo de cardenales no fue una iniciativa únicamente propia, sino
que fue una sugerencia de muchos cardenales en las discusiones privadas previas al último Cónclave, el mismo pontífice aseguró, en una reunión con miembros del consejo permanente del Sínodo de los Obispos varios meses atrás, que los cardenales del consejo no iban a esperar a esta reunión de octubre para ofrecer sus sugerencias, el líder católico ya se ha reunido en privado con cada uno de ellos, incluso en más de una ocasión con alguno de ellos, respecto el cardenal Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz del Vaticano, reveló que los purpurados han consultado a mucha gente antes del encuentro de la próxima semana. “Han intentado escuchar a muchas otras personas en el intento por tener algo más claro que proponer al santo padre. No me compete a mi tener expectativas de este grupo porque yo no lo convoqué “, dijo. “Sólo se que estos ocho cardenales hicieron una gran investigación, nos consultaron a muchos de nosotros, nos pidieron nuestro punto de vista para tener una cosa más rica y densa que proponer al Papa” , precisó.
El Sol del Istmo
Hablan presidentes estadunidense e iraní por primera vez en 30 años 8El presidente Barack
Obama telefoneó a Hassan Rohani para hablar sobre “un acuerdo del programa nuclear” del país islámico
Agencias/Washington.-
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó al Presidente iraní, Hassan Rohani, para hablar de “un acuerdo sobre el programa nuclear” del país islámico, según anunció el mandatario en una comparecencia ante los medios. Se trata de la primera conversación entre los máximos dirigentes de ambos países en más de 30 años. En un giro de 180 grados respecto a lo que ha sido hasta ahora la posición estadunidense, el presidente afirmó, además, que cree posible un acuerdo global con Irán. “Los dos discutimos los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán. Le reiteré al Presidente Rohani lo que dije en Nueva York: aunque seguramente habrá importantes obstáculos para avanzar y el éxito no está absolutamente garantizado, creo que podemos llegar a una solución integral”, explicó Obama. Obama anunció además haber solicitado al secretario de Estado, John Kerry, que continúe las conversaciones diplomáticas con el gobierno iraní para avanzar hacia ese acuerdo. “Tuvimos conversaciones constructivas ayer en Nueva York con nuestros socios, la Unión Europea, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China, junto con el ministro de Relaciones Exteriores iraní”, añadió el presidente. “De cara al futuro, el
Presidente Rohani y yo hemos instruido a nuestros equipos para que sigan trabajando rápidamente, en cooperación con el P-5 más uno, para buscar un acuerdo. Y en todo este proceso, estaremos en estrecho contacto con nuestros amigos y aliados en la región, incluido Israel”, detalló Obama. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto visitar Washington el lunes que viene. El Presidente estadunidense dijo ser “consciente de todos los desafíos que se avecinan” y subrayó el hecho de que la conversación de hoy entre ambos supone la primera comunicación directa entre los mandatarios de los dos países desde 1979. Esa situación, dijo, “pone de relieve la profunda desconfianza” que existe entre Estados Unidos e Irán, pero Obama aseguró confiar en que ahora existe “una base para su resolución”. Obama subrayó la promesa del presidente iraní, quien aseguró esta semana que su país no desarrollará armas nucleares. “Ambas partes tenemos preocupaciones importantes que tendremos que superar. Pero creo que tenemos la responsabilidad de continuar con la diplomacia y que tenemos una oportunidad única para avanzar con el nuevo liderazgo en Teherán”, añadió.
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Espectáculos
23
“Estoy a mano con Agustín Lara”:
Natalia Lafourcade
8Con tres nominaciones al Latin Grammy por su álbum “Mujer Divina: Homenaje a Agustín Lara”, la cantante considera que ha saldado la “deuda” con el compositor mexicano AP Ciudad de México.-
Natalia Lafourcade siente que las tres nominaciones al Latin Grammy que obtuvo su álbum “Mujer Divina - Homenaje a Agustín Lara” la han ayudado a saldar una deuda con el gran compositor mexicano. “Creo que ya nos pusimos a mano”, expresó la cantante. “Este proyecto acercó a los jóvenes a Agustín Lara y los acercó a mí también. Me acercó a otras generaciones
y generó algo muy lindo. La gente se conectó a la música de Agustín Lara”. El CD/DVD fue postulado a mejor álbum de música alternativa, mejor video musical versión larga (para su director Juan Luis Covarrubias) y mejor ingeniería de grabación. La cantautora de 29 años ganó el Latin Grammy en 2006 al mejor álbum de rock vocal de un dúo o grupo por “Casa”, con su banda La Forquetina. En 2010 su álbum “Hu Hu Hu” fue postulado a un Grammy en la categoría
mejor álbum pop latino. La cantante dijo que “Mujer Divina - Homenaje a Agustín Lara” ha sido su mayor desafío discográfico. “No teníamos la certeza de nada, si le iba a gustar a la gente o no”, explicó. “No sabíamos lo que iba a suceder”. “Para mí lo más importante era hacer un disco lindo que realmente le rindiera homenaje a un compositor mexicano y a mí me hiciera aprender cosas y conectarme conmigo, mi creatividad y mi parte de intérprete”, añadió Lafourcade.
Meryl Streep se transforma en bruja Notimex Los Ángeles.-
La primera imagen oficial del filme Into the woods, en la que aparece la actriz estadounidense Meryl Streep como una bruja, se dio a conocer ayer. En la escena de la película de Disney se observa a la tres veces ganadora del Oscar acechando entre los árboles vestida totalmente de negro, con largas uñas y el cabello gris alborotado. El portal comingsoon.net
publicó las fotografías de Walt Disney Pictures, en las que también aparecen Anna Kendrick, Chris Pine y Johnny Depp en los papeles de Cenicienta, El príncipe encantador y El Lobo, respectivamente. Rob Marshall (Piratas del Caribe y Chicago) es el encargado de dirigir esta adaptación cinematográfica del musical de Broadway del mismo nombre, cuyo rodaje apenas inició en Reino Unido. Su estreno está previsto para la Navidad de 2014.
Tras haberse introducido al nostálgico universo del llamado “Flaco de Oro”, se prepara para trabajar en su próximo álbum. “Me toca regresar a mi mundo, a mi planeta de composiciones y canciones con mis letras”, manifestó al término del desfile de la diseñadora Alejandra Quesada, con quien ha trabajado, en el MercedesBenz Fashion Week. La ceremonia del Latin Grammy se realizará el 21 de noviembre en Las Vegas.
Clooney asegura que ha sido el peor Batman
Notimex Los Ángeles.-
El actor y también director estadunidense George Clooney admitió que ha sido el peor “Batman”, pues consideró que destruyó al personaje del murciélago. La revista “Empire” publicó una entrevista con Clooney, quien después de 16 años de haber interpretado dicho papel, señaló
que fue “el peor hombre murciélago”. El actor emitió esta autocrítica cuando le preguntaron su opinión sobre el fichaje de Ben Affleck para “Batman vs Superman”. Affleck fue elegido por Warner Bros hace un par de meses, pero la decisión no ha sido bien recibida por los seguidores del personaje del cómic. Algunos incluso iniciaron una cam-
paña para pedir que se retirara del proyecto. “Soy la persona menos calificada para emitir comentarios sobre quién puede interpretar el papel de ‘Batman’, debido a que terriblemente destruí el personaje”, dijo Clooney. Ambos actores son amigos y juntos ganaron el Oscar a Mejor Película este año por “Argo”, ya que los dos estuvieron a cargo de la producción.
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Porque ellas lo pidieron... El sábado augura momentos amenos en la esfera sentimental y la vida social. Los asuntos personales, en especial el aspecto amoroso gozarán de excelentes perspectivas. Una jornada desfavorable para defender argumentos y encarar discusiones; evita arriesgar vínculos, no te precipites ni defiendas ideas contrarias a lo que deseas. Conflictos interiores y deseos no resueltos del pasado te llevarán a intereses contradictorios; la indecisión entre dos amores puede llevarte a profundos altibajos emocionales. Noticias reconfortantes y favorables anuncios para la vida de relación tranquilizan los ánimos, dando inicio a una etapa de estabilidad y felicidad en la convivencia conyugal. El amor obsequiará momentos de magia y pasión; será un día ideal para recuperar espacios, especialmente en el terreno sexual, la seducción ocupará un lugar de absoluto privilegio. Los acuerdos románticos consolidan las relaciones amorosas en un día especial para disfrutar de los sentimientos románticos y de la amistad. Una buena jornada para el amor, oportuna para dejar hablar al corazón y acercarse a la pareja. La combinación astral será favorable al desarrollo profesional. Un sábado positivo, de oportunidades amorosas; será un día para “encontrarse y elegirse” desde el corazón, no dejes de expresar todo lo que sientes y piensas a la persona que amas. Una jornada de complicaciones en el amor y la amistad; no confíes en todas las personas ni en las palabras lisonjeras porque podrías sufrir decepciones amorosas, recuerda que no todo lo que reluce es oro. Conflictos interiores y situaciones no resueltas del pasado te llevarán a resentimientos difíciles de superar en el amor.
Andrés Velencoso
24
Algunos nubarrones en el horizonte amoroso, podrían surgir disgustos imprevistos con la pareja, se imponen palabras y actitudes claras en el plano del corazón. Un sábado ideal para compartir con la familia: las risas de los niños alegrarán la jornada, la estabilidad emocional y el estado de ánimo alegre deparará gratos momentos.
Modelo español, especialmente conocido por sus campañas publicitarias para Chanel Allure Homme, fragancia Sport y la campaña de Louis Vuitton con Jennifer Lopez en 2003.
El Sol del Istmo
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Deportes
25
Nos pegó en el orgullo ser sotaneros, admite Trejo
Notimex Ciudad de México.-
Por mínimas que hayan sido, las señales de mejoría que emitió Pumas en la Copa Mx han cambiado el semblante de José Luis Trejo. “Nos pegó en el orgullo estar en el fondo de la clasificación”, confiesa el técnico de 62 años, instantes antes de tomar el avión hacia
Monterrey. “Ahora precisamente por orgullo tenemos que poner el pecho y salir adelante”. Haber conseguido el pase a los cuartos de final de la Copa, aún cuando la realidad es distinta en el Apertura 2013, ha cambiado el ambiente en el interior del vestuario según Trejo: “Estoy tranquilo porque esta semana los muchachos han
tenido una reacción importante, se ha platicado mucho de lo que representa ser universitarios. Lo que viene ahora es mejorar y conseguir los resultados que queremos”. El experimentado estratega es sincero al hablar de las posibilidades que tiene el cuadro de la UNAM para calificar a la liguilla. “Son remotas”, recono-
ce, aunque no da todo por perdido. “Mientras existan posibilidades lo vamos a intentar. Tenemos que agotar los recursos, todo puede pasar en el futbol actual y más en este torneo. No puedo renunciar a la posibilidad de poder lograrlo”. Respecto a su siguiente compromiso ante los Rayados del Monterrey, subraya los objetivos que persigue en el cierre de la competencia y descarta que lleguen como víctimas por ser sotaneros. “En estas circunstancias la posición no representa nada, en todos los partidos puede suceder cualquier cosa y nosotros vamos preparados para ganar. Hay tranquilidad, a pesar de la situación en la que está el equipo. Será un partido muy parejo, pero estamos convencidos de que viene una reacción”, agrega. Más allá de todas las adversidades por las que han pasado, Trejo le da un crédito mayor al hecho de ser finalistas en el torneo de Copa, que podría otorgarles la oportunidad de llegar a la Copa Libertadores.
“Nos da la oportunidad de hacer algo importante, así que le daremos la importancia que se requiera. Para los partidos que restan pretendemos tener un buen cierre. Me interesa que sigamos sumando puntos en los partidos de Liga, es normal que la desconfianza sea grande por la situación que atravesamos, pero tenemos la convicción de ir por todos los puntos que disputemos”, concluye. Por su parte, el zaguero Marco Antonio Palacios hace énfasis en el deseo que comparten los jugadores por terminar la competencia lejos del último lugar. “Estamos bastante mal y por eso tenemos que dar la cara y sacar puntos a como dé lugar. Una victoria relaja un poco, pero aun así sabemos que hemos hecho un mal torneo”, señala. De la ofensiva regiomontana, el Pikolín recalca que “son muy peligrosos, tienen grandes jugadores de los que hay que estar muy atentos porque en cualquier momento crean peligro”.
Vontaze Burfict es castigado con Chávez Jr. cumple con la báscula 31 md por rudeza innecesaria en menos de 173 libras AP Nueva York.-
Vontaze Burfict, linebacker de los Bengalíes de Cincinnati, recibió el viernes una multa de 31 mil dólares de la NFL debido a dos castigos por rudeza innecesaria. Burfict golpeó en el cuello y cabeza al receptor de los Empacadores, James Jones, quien se encontraba indefenso, lo que le costó 21 mil dólares, y luego hizo un duro contacto con el tight end de Green Bay, Ryan Taylor, lo que ameritó una sanción de 10 mil dólares.
Su compañero en los Bengalíes, George Iloka, fue multado con 15 mil dólares por rudeza innecesaria cuando golpeó en el área de cuello y cabeza a un jugador indefenso, el tight end Jermichael Finley. Antonio Brown, wide receiver de los
Acereros, sumó 15 mil 750 dólares en multas tras dos castigos por rudeza innecesaria: siete mil 875 dólares por un golpe tardío a Chris Conte, safety de los Osos de Chicago, y siete mil 875 dólares por sujetar la careta de Sherrick McManis.
Notimex Los Ángeles.-
El mexicano Julio César Chávez Jr. y el estadunidense Brian Vera, cumplieron con la báscula, para el combate anunciado a 10 rounds en peso supermedio, en StubHub Center del suburbio de Carson, California. En ceremonia realizada en un salón del Hotel Millenium Biltmore, Julio César Chávez Carrasco (461-1, 32 nocauts), tuvo registro de 172.4 libras, mientras “Warrior” Vera (23-6-0, 14 ko´s), pesó 171.2 libras. La pelea se firmó ori-
ginalmente en el límite supermedio, que indica 168, pero el sinaloense tuvo problemas para bajar y los promotores acordaron un máximo de 173 lbs. En otras combinaciones, el olímpico mexicano Oscar Valdez dio 127.4 libras y Joe
Morales 128 lbs, para la contienda a seis asaltos en la escala pluma. El olímpico de Londres 2012, José Carlos Ramírez pesó 141.4 libras y Daniel Calzada 141 lbs, para el desafío a seis asaltos en superligero.
26
Reflexiones
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
El poder santificador de la verdad Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad Juan 17:19
El esfuerzo perseverante logrará el favor del hombre más que cualquier otra cosa. Los que no se sientan contentos sin crecer cada día, verdaderamente lograrán el éxito en la vida... Por lo tanto, no debemos enfocar continuamente nuestra atención sobre... un punto, concentrando sobre él todas las energías de la mente, llamando constantemente a él la atención de los demás; en cambio, vayamos a otro tema y examinémoslo cuidadosamente. De este modo, misterio tras misterio se re-
velará ante nuestra comprensión. Al hacer esto, se ganarán dos valiosas victorias. No sólo habremos obtenido conocimiento útil, sino que además, el ejercicio de la mente habrá aumentado nuestro poder y fortaleza mental. La misma clave usada para revelar un misterio, puede también desarrollar otras preciosas gemas de conocimiento hasta ahora desconocidas... El mundo hierve de errores y fábulas, continuamente surgen novedades en forma de dramas sensacionales, que absorben la mente, y abun-
dan teorías absurdas que son destructivas para el avance moral y espiritual. La causa de Dios necesita hombres de intelecto, individuos capaces de pensar, bien versados en las Escrituras, para que afronten la gran marea de oposición. No debemos tolerar la arrogancia, la estrechez mental o la inconsecuencia, aunque sobre ellas se haya arrojado el manto de una profesión de piedad. Los que posean en sus corazones el poder santificador de la verdad, ejercerán una influencia persuasiva. Por cuanto saben
que los proponentes del error no pueden crear ni destruir la verdad, ellos pueden actuar con calma y consideración... Los engaños satánicos de nuestros días deben ser enfrentados con claridad e inteligencia, recurriendo a la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios. La misma mano invisible que guía a los planetas en sus órbitas, y mantiene los mundos por su poder, ha hecho provisión para que el hombre formado a su imagen sea un poco menor que los ángeles de Dios mientras se ocu-
pa en los cumplimientos de sus deberes en el mundo. Individuos a quienes se les confiaron las verdades más solemnes jamás dadas a los hombres, no han cumplido los propósitos de Dios. El Creador se propone que nos elevemos cada vez más hacia un estado de perfección, viendo y comprendiendo a cada paso el poder y la gloria de Dios. El hombre no se conoce a sí mismo. Nuestras responsabilidades son en proporción exacta a nuestra luz, nuestras oportunidades y nuestros privilegios... El precioso libro de
Dios contiene reglas de vida para los individuos de todas clases y vocaciones. En él se hallan ejemplos que todos debieran estudiar e imitar. “El Hijo de Dios no vino para ser servido, sino para servir”. El verdadero honor y gloria del siervo de Cristo, no consiste en el número de sermones predicados ni la cantidad de páginas escritas, sino en la obra de ministrar fielmente a las necesidades de la gente. Extracto del libro “Exaltad a Jesús”
Soldel delIstmo Istmo ElElSol
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Arte y Cultura
23 27
Hallan nueva ciudad maya en Guatemala
8
Arqueólogos estadounidenses y guatemaltecos entontraron una especie de “centro industrial” en el sitio Salinas de los Nueve Cerros, que data del periodo preclásico mediano temprano
Notimex Guatemala.-
Autoridades del Ministerio de Cultura de Guatemala y científicos exploradores anunciaron el descubrimiento en territorio guatemalteco de una especie de “centro industrial” de la época preclásica de la civilización maya. El lugar fue descubierto en Salinas de los Nueve Cerros, una de las ciudades más antiguas del mundo maya, en la Franja Transversal del Norte, departamento de Alta Verapaz, a unos 220 kilómetros de la capital. La viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Rosa María Chan, reconoció en conferencia de prensa conjunta que el Estado de Guatemala carece de presu-
puesto para proteger el sitio del hallazgo, una amplia zona bajo riesgo de depredadores y traficantes. Al respecto, precisó que de los más de 4 mil sitios arqueológicos que registra Guatemala, sólo 64 cuentan con protección, lo cual convierte a estos centros del país, sede de la Civilización Maya, en atractivos para los saqueadores del patrimonio arqueológico. El científico a cargo del proyecto, el arqueólogo estadounidense Brent Woodfill, dijo que en el sitio se estima que se producían al-
rededor de 25 mil toneladas de sal anuales. Detalló que las investigaciones iniciaron en 2009, con base en datos del geógrafo alemán Karl Sapper, quien visitó el lugar a fines del siglo XIX y encontró algunas esculturas que se exhiben en el Museo de Berlín. Indicó que las evidencias encontradas por un equipo de 20 arqueólogos estadounidenses y guatemaltecos apuntan a reforzar la teoría de que los mayas de esa época tuvieron la capacidad de producir hasta 25 mil toneladas de sal cada año.
La producción, que se generaba por el procedimiento artesanal de hervir agua de un río salado que fluye desde un domo, era trasladada para su venta a las tierras bajas de los departamentos de Petén y Alta Verapaz (norte), así como Chiapas (México), por medio de los ríos Chixoy y Usumacinta. El sitio Salinas de los Nueve Cerros data del periodo preclásico mediano temprano -de mil a 800 años antes de Cristo- y durante el clásico -de 600 a 900 años después de Cristo-, y expandió su economía basada en la sal, agricultura y exportación de navajas de obsidiana. Woodfill, experto de la Universidad de Luisiana, dijo que el hallazgo más impresionante es una plataforma artificial de 200 metros de ancho por 100 de largo y 13 de profundidad, donde se producía la sal. Además, añadió, en el lugar hay dos canchas de juego de pelota maya, tres pirámides de ocho metros
de altura, montículos de tierra y algunos palacios pequeños, pero la mayoría son de piedras. Destacó que cuando colapsaron los centros contemporáneos como Tikal, Ceibal, Dos Pilas y Cancuen, Salinas de los Nueve Cerros aprovechó el florecimiento posclásico para exportar su producto a las ciudades nuevas del sur. Estimó que “la ciudad sobrevivió hasta alrededor del año 1200 después de Cristo y aún después de su colapso fue un recurso importante para varios grupos de mayas, hasta que los españoles conquistaron la región y se apoderaron de la fuente de sal a finales del siglo XVII”. El arqueólogo añadió que desde entonces la sal que se produjo en el sitio se presentó en las mesas de Cobán (Alta Verapaz) y Sayaxché (Petén), lo mismo que Kaminal Juyú, en la capital, pero también en las tierras bajas de México.
Jesús Alejo desnuda el alma de Jorge F. Hernández Milenio Ciudad de México.-
Como una noche de revelaciones y de festejos inesperados se podría definir el encuentro entre el escritor Jorge F. Hernández y el periodista Jesús Alejo Santiago, registrado la noche de este jueves en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, del Instituto Nacional del Bellas Artes. Ante el beneplácito de los asistentes al ciclo Autores Off the Record y Premio de Periodismo Cultural de la Fundación alemana Friederich Ebert, desnudó el alma del autor de la novela La emperatriz de Lavapiés. Lo llevó por sus secretos, por su historia, lo motivó para que compartiera sus ingeniosos relatos que pro-
vocaron una y otra vez, las risas del auditorio. Una vez más sus lectores comprobaron que el narrador, ensayista y colaborador de Milenio es un excelente conversador. Los hizo cómplices de un relato que en más de un ocasión ha pensado publicar, la anécdota tiene que ver con sus capacidad para imitar a los hombres de la cultura y las letras, heredada de su padre, pero también con sus primeros años de vida, envuelto en una letra ajena al español -empezó a leer primero en inglés- y en su relación con sus padres. Asimismo recordó que en una de sus estancias en un hospital no dejó de mandar su columna “Agua de azar”, para lo cual le pidió ayuda a su enfermera para
que escribiera el texto, pero como “pienso mejor si voy de un lado a otro, la pobre disfrutó de un gran espectáculo con mi batita abierta en la parte de atrás. Y cumplí con mi columna”. De una manera siempre festiva, el autor reconoció que se siente más cercano al cuento, si bien la novela le ha permitido trascender las fronteras literarias. Ante la pregunta de que si volviera a nacer, se dedicaría de nuevo a la escritura, Jorge F. Hernández reconoció que sin la escritura no podría vivir, incluso se le pasa el día escribiendo líneas, algunas inconexas si no está en la escritura de algo formal, mas le resulta fundamental mantenerse con la “mano caliente”.
Antes de que fuera sorprendido con “Las mañanitas” interpretadas por un grupo de jóvenes, encabezados por sus hijos, pues este 27 de septiembre es su cumpleaños, Jorge F. Hernán-
dez, confesó que ha vuelto a escribir a mano y aunque para muchos puede resultar una pesadilla, sostiene que es una forma de realizar una primera versión de sus textos.
28
Seguridad
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.
El Sol del Istmo
Choca autobús Istmeño y camioneta de ICA 8El accidente
ocurrió ayer por la mañana en la carretera federa Tehuantepec–Salina Cruz; en el percance sólo se reportaron daños materiales Carlos Domínguez/Tehuantepec.-
Daños materiales cuantificados en varios miles de pesos y una persona que resultó levemente lesionada, fue el saldo que arrojó el choque ayer por la mañana, en el percance se vieron involucrados un autobús de la empresa Istmeños y una camioneta tipo Pick Up de color blanco, la cual es propiedad de la empresa ICA. Datos recabados en el lugar del accidente, señalan que los hechos ocurrieron cuando ambos vehículos se desplazaban con dirección a Salina Cruz. Sin embargo, al llegar cerca del paraje conocido como rancho “El Bronco”, la camioneta tipo Pick Up de color blanco propiedad de ICA fue impactada en un costado por el autobús de pasajeros de la empresa Istmeños marcado
con el número 13002. En el lugar del accidente no se determinó quién de los dos choferes había sido el responsable, por lo que ambos conductores fueron llevados al destacamento de la Policía Federal para deslindar responsabilidades.
Como consecuencia del impacto, a la camioneta se le dañó la puerta, la salpicadera y parte del frente, además se le ponchó
una llanta delantera del lado del conductor, finalmente quedó atravesada sobre la carretera. Al lugar llegaron paramédicos de la
Cruz Roja, quienes auxiliaron únicamente al chofer del automóvil. Elementos de la Policía Federal se presentaron al lugar del accidente y tras realizar su peritaje ordenaron mover las unidades. El empleado de ICA fue identificado como Iván Ortiz, en tanto el chofer del
autobús dijo llamarse Alejandro Vielma, quien es vecino de Tehuantepec. Cabe mencionar que con este accidente suman dos en lo que va de la semana en los que participan autobuses de la línea Istmeños, el primero fue el 13001 el cual chocó contra un vehículo propiedad de un empleado del Ayuntamiento de esta ciudad, y ayer el 13002.
El Sol del Istmo
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad 29
Atropellan a campesino
Rafael de Paz Morales Matías Romero.-
José Alfredo Rafael Santos de 42 años de edad, de ocupación campesino, es el nombre del infortunado hombre que perdió la vida de manera brutal, al ser atropellado por un vehículo que se dieron a la fuga dejándolo tirado sobre la carpeta asfáltica. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas, precisamente en la pobla-
ción denominado “Pozo de Agua”, por donde se ubica el restaurante de mariscos y carnes “Los Magueyes”; al parecer, el ahora extinto iba a cruzar la carretera federal, probablemente se encontraba bajo los influjos etílicos, por lo que no se percató que un auto venía a exceso de velocidad. Según datos recabados, el conductor tampoco se dio cuenta de la presencia del hoy occiso, debido a que ya estaba oscuro, por lo que
impactó brutalmente contra él, dejándolo tirado en la cinta asfáltica. José Alfredo Rafael Santos, era más conocido como “Fello”, hijo de Doña Zoila y tenía su domicilio conocido en la población denominado “La Chigola”, muy cerca de donde fueron los sangrientos hechos. El cuerpo inerte fue reconocido por la señora Felipa Hernández Antonio, más conocida como “Lipa”, quien dijo ser esposa del in-
fortunado hombre. Al lugar de la tragedia se constituyeron elementos de la Policía Municipal de Matías Romero, así como efectivos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes acordonaron el área para efectuar las primeras diligencias. Por lo que la AEI ya integró el legajo de investigación por el delito de homicidio culposo en contra de quién o quiénes resulten
responsables, mientras que la Policía Federal de proximidad social, brilló por su ausencia. Después de la necropsia de ley y de las diligencias correspondientes, el cuerpo fue entregado a sus familiares para que lo velen y lo sepulten de acuerdo a sus costumbres religiosas. Cabe decir que el extinto era hermano de una mujer, quien labora en la Policía Municipal en Matías Romero.
30
Seguridad
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com
El Sol del Istmo
Aparatoso accidente en la carretera a Oaxaca
Carlos Domínguez Jalapa del Marqués.-
Una camioneta que circulaba con dirección a Ixtaltepec y un tráiler que se desplazaba en sentido contrario chocaron ayer por la noche en los topes del poblado de Llano Grande, Jalapa del Marqués. En el percance no se reportaron personas lesionadas de gravedad, sólo daños materiales cuantificados en varios miles de pesos. Datos recabados en el lugar del percance, señalan que los hechos se suscitaron cuando el conduc-
tor de la camioneta tipo X Trail Blazer de color negro con placas de circulación TXS 48 – 71 del estado de Puebla, el cual transitaba con dirección a Tehuantepec. Sin embargo, al llegar a los topes del poblado de Llano Grande, el chofer identificado como Víctor se impactó de frente contra el tráiler tipo cisterna, rotulado con la razón social “Gasolinera Poliemixtec”. Debido al fuerte golpe, la camioneta quedó incrustada en el tráiler y aunque el accidente se notaba aparatoso, no se reportaron
personas lesionadas. El chofer de la camioneta visiblemente nervioso aseguró llamarse Víctor, y sobre los hechos comentó que tenía como destino final la parroquia de Ixtaltepec, que venía de Tehuacán, Puebla. Cabe mencionar que al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, quienes después de realizar su peritaje ordenaron retirar las unidades que se encontraban en medio de la carretera federal, por lo que personal de “Grúas Mimiaga” rescató la camioneta y la trasladó a Tehuantepec.
El Sol del Istmo
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Seguridad
¡Brutal accidente! 8Dos muertos deja el
choque de taxi contra un torton Noticias.net Tlacolula de Matamoros.-
Anoche perdieron la vida Onésimo Gutiérrez Silva, de 32 años de edad y su pasajero Alejandro Gabriel, al impactarse de frente contra un camión tipo torton, en la carretera que comunica de la ciudad capital a Tlacolula de Matamoros.
Velocidad mortal El sangriento percance ocurrió minutos antes de las 22:00 horas, cerca de los depósitos de Pemex, por el exceso de velocidad con que era guiado el auto de alquiler con número económico 13622, del Sitio Dad-Vid-Stian de San Sebastián Teitipac, del Distrito de Tlacolula de Matamoros. Se presume que el auto de alquiler, tipo Tsuru, de colores guinda y blanco,
con placas de circulación 2920-SJG, era conducido con exceso de velocidad; pero al tratar de rebasar otras unidades de motor en el carril que enlaza de la capital oaxaqueña a Tlacolula de Matamoros, invadió el carril contrario de circulación y provocó el choque frontal contra el camión que conducía Eleazar Vitier Luján, quien fue detenido en el lugar de los hechos y puesto a disposición de la Policía Federal. Debido a la magnitud del impacto, el auto de alquiler quedó materialmente destrozado, por lo que se pidió el auxilio del
personal voluntario de la Cruz Roja delegación Tlacolula de Matamoros, para brindar el auxilio de los ocupantes del taxi foráneo. En cuestión de minutos, los paramédicos arribaron al lugar, pero sólo confirmaron que tanto el conductor del taxi como su pasajero habían dejado de existir, debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la cabeza y otras partes del cuerpo. Al lugar de los hechos se presentaron familiares del taxista Onésimo Gutiérrez Silva, quienes señalaron que contaba con 32 años de edad y tenía
su domicilio en la calle del 17 de Noviembre número 34, de San Sebastián Teitipac, perteneciente al Distrito de Tlacolula de Matamoros. Revelaron que al sujeto que viajaba como pasajero lo identificaban como vecino de la misma población, pero a quien conocían como Alejandro Gabriel. El agente del Ministerio Público comisionado en Tlacolula de Matamoros realizó las diligencias respectivas y ordenó el traslado de los cuerpos al descanso municipal para la práctica de la necropsia de ley; además, en espera de que se presenten a reclamarlos legalmente. Mientras se deslindan responsabilidades, el conductor del camión, identificado como Eleazar Vitier Luján, de 34 años de edad y quien señaló tener su domicilio en la calle del Dos de Abril número tres de San Juan Guelavía, fue entregado a la patrulla de la Policía Federal Preventiva.
Conserje detenido por violencia Lucio Silva Díaz Santa María Petapa.-
A las 23:00 horas del día jueves, agentes de la Policía Municipal acudieron al auxilio de Luciana Montero Gaspar de 84 años y de Adela Montero Orozco, suegra y esposa respectivamente del hoy detenido. El imputado se identificó como Ricardo Martínez Vicente, a quien las afectadas lo señalaron de estar escandalizando en el domicilio conyugal, el cual se encuentra ubicado en la calle Independencia y 16 de Septiembre, señalando que el detenido era una persona agresiva, por lo que pidieron fuera en-
carcelado. Según datos recabados, se estableció que Ricardo Martínez Vicente se desempeña como conserje en un centro educativo de Palomares, quien al notar la presencia policíaca se mostró agresivo, señalando que por pertenecer a la Sección 22 de la CNTE no podían detenerlo, ya que había estado en el plantón en la capital del país y por eso era intocable, sólo que esto no le valió y los guardias del orden después de someterlo lo encerraron en la cárcel municipal. El hoy detenido quedó a disposición del síndico procurador, quien a petición de las agraviadas podría ponerlo a disposición del
fiscal, ya que el delito de violencia intrafamiliar está severamente penado.
31
Fue detenido por meterse a casa ajena
Lucio Silva Díaz/Santa María Petapa.-
Josué Fernando Mendoza Celaya de 18 años de edad, con domicilio conocido en la villa de Santa María Petapa, a las 12:15 horas de la madrugada de ayer fue capturado por elementos de la Policía Municipal de Santa María Petapa por allanamiento de morada. El imputado fue sorprendido brincando el alambrado del domicilio del señor Vicente Ruiz López, quien al ver la patrulla de la Policía Municipal solicitó el arresto de presunto delincuente. El agraviado señaló que se encontraba acostado en su recámara cuando escuchó ruidos en el patio, al levantarse alcanzó a ver a Josué Fernando Mendoza Celaya tratando de abrir una ventana, por lo que le gritó que se retirara, al verse descubierto el presunto ladrón se dio a la fuga, sólo que en esos momentos pasaba la policía, por lo que fue capturado a petición del agraviado. El señor Vicente Ruiz dijo que de su patio se han perdido varios objetos, entre éstos ropa interior de su familia, por lo que presume que el hoy detenido sea causante de estos robos, sólo que al no tener pruebas pidió que se firmara un acuerdo de respeto entre el detenido y él, responsabilizándolo de que de volverse a meter a su domicilio será denunciado ante la Fiscalía de Matías Romero, cabe mencionar que el denunciado después de pagar su multa quedó libre.
32
Sábado 28 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
El Sol del Istmo
Atropellan a campesino
Página /29
Choca autobús Istmeño y camioneta de ICA Página /28
Aparatoso percance en la carretera a Oaxaca
Página /30
¡Brutal accidente! Página /31