Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.
Año XLV Edición 10312
Lunes, 29 de diciembre del 2014
Modernizan procesos de notificación en el Poder Judicial de Oaxaca
Durante 2014, se registraron 19 bloqueos carreteros en Tehuantepec
LA ADECUACIÓN DEL marco normativo de las notificaciones procesales en materia civil traerá como beneficios el ahorro de tiempo, recursos y mayor transparencia PÁG. 15
PÁG. 06
Con concierto de tenores, desean próspero año nuevo a tehuantepecanos
Retoma Matías Romero el rumbo del progreso: Etelberto Rodríguez
PÁG. 07
Un éxito el programa “Abriguemos Salina Cruz”
EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Matías Romero rindió un primer informe de actividades completo y transparente
PÁG. 12 Y 13
Mantiene IEPC vigilancia permanente en playas de la Costa PÁG. 15
PÁG. 03
2
EDITORIAL
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Desigualdad y violencia
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO México, desafortunadamente, es uno de los países más desiguales en el mundo; entre las naciones integrantes de la OCDE ocupa, de hecho, el primer sitio. En nuestra sociedad, y a lo largo y ancho de nuestras ciudades y poblados, es la regla y no la excepción -como debiera ser-, atestiguar fuertes contrastes entre abundancia, opulencia y ostento; y escasez, miseria y abandono. Bien sabido es que la pobreza y la desigualdad lastran prácticamente cualquier intento de desarrollo personal. Por ello, además de las múltiples afectaciones lógicas, estas problemáticas sociales encarnan, de manera inmediata algunas veces, y con toda seguridad a cierto plazo, la sepa del resentimiento social y de la violencia. En este sentido, y de acuerdo con un análisis del Banco Mundial, la enorme desigualdad existente en muchos municipios de México es un factor que detona el aumento de las actividades criminales, y a la par, por ende, un incremento en la violencia, la inseguridad e incluso en el número de homicidios que se registran entre la población. Lo anterior -y esto habrían de tenerlo claro nuestros funcionarios-, porque las actividades legales son incapaces de ofrecer beneficios económicos mayores en el corto plazo. Prueba de esto es que en los municipios
CARTÓN DEL DÍA
de la zona conocida como Tierra Caliente, ubicados en los estados de Guerrero, Michoacán y México, y en los cuáles la población tiene ingresos por debajo de las “líneas mínimas de bienestar” en todo el país -lo que significa que con lo que ganan no pueden cubrir las necesidades básicas de vivienda, seguridad social y alimentación, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)- es donde se ubican importantes focos rojos de criminalidad y violencia. Diversos estudios coinciden en que las condiciones sociales y económicas hicieron proclives a ciudadanos e incluso autoridades a coludirse con el crimen organizado. La realidad delictiva de estas demarcaciones es pues innegable, y se constata con el hecho de que el gobierno federal desplegó a miles de elementos de las fuerzas federales en octubre pasado, en 27 municipios de Guerrero, Michoacán y el Estado de México como parte de un plan anticrimen. Por ello, ante el hecho de que México sigue siendo uno de los países de América Latina con menores ingresos y movilidad social urge que nuestras autoridades emprendan acciones y planes para paliar la
desigualdad y así paralelamente avanzar en el combate al crimen organizado y la erradicación de la violencia. El planteamiento no es nuevo, sólo es cosa de actuar. Las dudas sobre la PGR En el PRD están que trinan contra el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Nos dicen que el malestar deriva de que después de que la PGR tuvo durante una semana declarando al alcalde priísta de Cocula César Miguel Peñaloza Santana finalmente no pudo integrar un expediente sólido que impidiera que un juez federal les negara la orden de aprehensión del edil y que este pudiera quedar en libertad pese a los cargos en su contra por delincuencia organizada. Les parece muy sospechoso que una procuraduría priísta no haya podido fincar responsabilidad contra uno de los suyos. El coordinador de los diputados perredistas, Miguel Alonso Raya, asegura que en la próxima sesión de la comisión permanente su partido pedirá que se solicite la comparecencia del procurador Murillo para que explique qué sucedió y asegura que el juez también debe dar a conocer la razón por la cual no otorgó a la PGR la orden de aprehensión en contra de Peñaloza Santana para así determinar que tan bien armada estuvo la consignación.
Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
Presenta Ángel Gallegos la tableta empresarial CONTRIBUIR A LA modernización de 5 mil pequeños contribuyentesdel Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con tecnologías de la información, meta para enero de 2015, anunció el líder empresarial //ISABEL QUECHA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
En rueda de prensa, el presidente de la CANACO licenciado José Ángel Gallegos Ruiz, presentó las denominadas tabletas empresariales, un apoyo más que gestiona para la región del Istmo. Durante el anuncio del lanzamiento de la campaña, el líder empresarial mostró el equipo tecnológico y cada uno de los elementos que lo componen, además de las funcionalidades. A decir de Gallegos Ruiz, el objetivo es “contribuir a la modernización de cinco mil pequeños contribuyentes con tecnologías de la Información en enero del 2015, por lo cual se tienen 30 días, a partir de hoy, para solicitarla”. “La región del Istmo es muy noble y lo único que requiere es no quedar rezagada como sucede muchas veces con el comercio tradicional, por lo que es necesario crear la cultura de la modernización de los micronegocios para que éstos sean más competitivos”, resaltó. Estas tabletas empresariales vienen con internet incluido durante un año, terminal para cobro con tarjetas, venta de tiempo aire, software punto de venta, facturación elec-
trónica y base metálica. Además tiene descargado el tan deseado y utilizado Whats App, además Dropbox para guardar la documentación en la Nube y Evernote para llevar un control de notas personales en la red. La Tablet Empresarial la puede obtener cualquier microempresario del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), lo único que se requiere es pagar la capacitación para el uso de los equipos que recibirán de forma gratuita, llenar una solicitud y presentar los documentos. Para solicitar el apoyo hay que acudir a las oficinas de Canaco en Salina
Cruz o sus diferentes delegaciones ( Juchitán, Matías Romero y Ciudad Ixtepec) o llamar a los teléfonos 714 07 15 o 714 55 04. Asimismo, invitó a los comerciantes afiliados y no afiliados de toda la región, para que puedan ser beneficiados con esta tableta empresarial. Este apoyo se suma a los que se otor-
garon durante el año 2014 y que se gestionaron ante el INADEM, la Red Nacional México Emprende, MiPyMEs en Movimiento y otras Instituciones, como fueron las laptops, IPads, minilaptops, mini IPads, tabletas, capacitación empresarial, softwares y muchos otros beneficios, con la finalidad de colaborar en el crecimiento y desarrollo del Istmo de Tehuantepec.
4
PUBLICIDAD
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
5
Un éxito el programa “Abriguemos Salina Cruz” que impulsó RNVG //La presidenta municipal
Rosa Nidia Villalobos manifestó que el objetivo es que este programa social llegue a los grupos vulnerables y que ningún niño, mujer o adulto mayor este desprotegido
//SALINA CRUZ.-
Con el programa “Abriguemos Salina Cruz”, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, entregó cobijas a niños, jóvenes y adultos mayores en las colonias, barrios y agencias. De forma incansable y con el
firmo propósito que ninguna familia estuviera desprotegida durante esta temporada invernal, la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, en coordinación con el presidente del Sistema DIF, César del Mar Villalobos González, el director de Protección Civil, Carlos Benjamín García Pacheco, e inte-
grantes del cabildo recorrieron las colonias para hacer entrega de cobijas. De igual forma, la edil Rosa Nidia, agregó que el objetivo es que este programa social llegue a los grupos vulnerables y que ningún niño, mujer o adulto mayor este desprotegido.
Desde los primeros días de diciembre se comenzó con esta labor altruista y con el respaldo por parte de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, así como el presidente del Sistema DIF, César del Mar Villalobos González, se han hecho entrega de cobijas para que ninguna familia se quedara desprotegida en esta temporada invernal. En cada una de las colonias más recóndita de Salina Cruz, personalmente la edil alcaldesa, ha entregada de manos las cobijas a las personas para que reciban ese beneficio que es de manera gratuita. Los presidentes de comités de vecinos, agradecieron esta muestra de apoyo a la munícipe Rosa Nidia Villalobos González, al entregar cobijas a las familias desprotegidas que más lo necesitan.
Al tiempo de respaldar a la alcaldesa por esta acertada de decisión de llevar una cobija a las familias más desprotegidas y así evitar que las enfermedades afecten con mayor fuerza en esta temporada invernal.
6
SALINA CRUZ
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Durante 2014, se registraron 19 bloqueos carreteros en Tehuantepec
AMÉN DE MARCHAS, tomas de tiendas, oficinas y plantones en el centro de la ciudad; se violan las leyes y no pasa nada //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Bloqueos carreteros que se generaron en este año 2014, amén de las marchas en carreteras, bloqueos de calles del centro en ca-
da uno de estos bloqueos y marchas les dimos cuentas de manera oportuna, 19 en total. Hoy resumimos para ponerlo a su consideración amable lector y darnos cuenta sobre los graves de años que esto ocasiona a todos directa e indirectamente. Tenemos que el día 6 de enero del 2014, fue el primero por campesinos productores inconformes de San Blas Atempa en Sagarpa. Segundo bloqueo, 7 de enero, en el puente de fierro realizado por
maestros de la Sección 22 por devolución física de escuelas. Bloqueo en El Caracol, el 14 enero, por comunidades de la zona Mixe Zapoteca, caso, construcción de carretera por problemas con San José Paraíso. Bloqueo en el puente de fierro el 20 enero, San Blas Atempa, problemas políticos, según por imposición de agentes municipales. 21 de enero, bloqueo de padres de familia y maestros de la Sección 59, exigen entrega de documentos; 29 de enero, puente de fierro, bloqueo por pobladores de Tehuantepec porque pretendían linchar a supuestos secuestradores. Para el mes de febrero se realizaron los siguientes: el 5 de febrero en Jalapa del Marqués por trabajadores de ICA, exigían reinstalación laboral. Para el mes de marzo, se registró el día 3 en el puente de fierro por la Sociedad Agrícola y Cultural del Barrio Santa María, por problemas con comuneros de Santa Cruz Tagolaba. El día 10 de marzo, la Sección 59 tomó el puente para exigir pago a maestros, ese mismo día 10 de marzo, CUBACI bloqueaba en El Caracol y en Morro Mazatán, bajo el pretexto de exigir obras al gobierno del estado. El día 14, bloquearon el centro de la ciudad taxistas y el 18 de marzo se llevó a cabo una marcha por taxistas de la alianza sobre la carretera. El día 21 de marzo, productores del Istmo bloquearon la carre-
tera en Sagarpa en contra de funcionarios de la dependencia, el día 24 campesinos juchitecos exigían pagos a Sagarpa con bloqueó en carretera frente a sus instalaciones. El primero de abril, camioneros materialistas bloquearon el centro de la ciudad, para el día 9 de abril el Frente Popular Revolucionario (FPR), con bloqueo en carretera, exigían al gobierno justicia para Saúl de los Santos. El día 7 de marzo, nuevamente el puente de fierro fue testigo de uno más por comités del agua potable de Tehuantepec contra la CEA; el 17 de marzo se efectuó una marcha regional por integrantes de la Sección 22, quienes exigían libertad inmediata de sus compañeros detenidos en el 2013 y el día 21 toman tiendas transnacionales. Para el día 26 de marzo, mototaxistas realizan marcha-mitin sobre carretera en el centro, el 4 de junio se registró otra marcha del ISSSTE al centro por taxistas; el día 10 de junio, bloqueo en El Caracol por productores de sorgo por falta de apoyos; el 11 de junio, marcha comuneros de Mixtequilla, Lieza y Santa Cruz Tagolaba en contra de Pemex. El día 12 de junio, se llevó a cabo otro bloqueo carretero en Jalapa del Marqués por problemas de transporte en la comunidad de San Cristóbal; el día 25 de junio en el puente de fierro, nuevamente por comisariados de Mixtequilla, Lieza y Santa Cruz Tagolaba, por falta de atención de Segego, asunto Pemex. El día 7 de julio, otra vez la Sección 22 tomó el puente de fie-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
rro por la falta de cumplimiento de convenio de la Segego, pago a maestros; el día 9 de julio el puente vuelve a ser bloqueado por el transporte concesionado de San Blas, quienes exigían operativos contra irregulares. El 11 de julio, se efectuó otro bloqueo en Jalapa del Marqués, mismo asunto del transporte interno; 28 de julio bloqueo en Sagarpa por campesinos de San Blas del módulo de riego por pago para revestimiento de canales. En 6 de agosto, CUBACI bloquea el puente de fierro exigiendo obras, el día 28 del mismo pobladores de Santa María Mixtequilla bloquearon acceso a la comunidad en contra del edil; el día 1° de septiembre marcha de la Sección 22 en contra del segundo informe de Peña Nieto. El día 10 de septiembre, la sección 59 se instaló en el puente de fierro exigiendo la entrega de documentos; el día 1° de octubre, la misma sección 59 bloqueó en Las Tejas, asimismo el día 13 y 14 para exigir entrega de documentos, el 3 de noviembre, bloqueo en el tramo carretero Santa María Mixtequilla-El Caracol, hay que recordar que fueron dos bloqueos asuntos políticos. El 12 de noviembre, marcha de estudiantes en apoyo a normalistas de Ayotzinapa; el día 19 el FALP bloquea el puente exigiendo justicia a familia víctima de robo; el 22 de noviembre, marcha por la salud; el 30 de noviembre, otra marcha caso Ayotzinapa por organizaciones; el 4 de diciembre bloquea la sección 22 por retención de maestros en el Istmo. Esto es un recuento de las acciones más sobresalientes del año que afectaron de manera importante toda la actividad en la región, el estado y el país, donde las leyes no son por un lado respetadas, menos no aplicadas, o sea que pase lo que pase, no pasa nada.
EL SOL DEL ISTMO,
7 Con Concierto de tenores, desean próspero año nuevo a ciudadanos autoridades municipales de Tehuantepec
www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TEHUANTEPEC
//El concierto de tenores,
como se denominó a la presentación de los cantantes, es una de las actividades artísticas y culturales con las que cierra el año la autoridad municipal que preside el edil Donovan Rito García
//TEHUANTEPEC
En una noche fresca y ante un público que abarrotó la explanada municipal, las voces de los tenores Fernando Figueroa, Reynaldo Ruiz y Carlos Gómez, llenaron la atmósfera de notas musicales como la canción napolitana “O sole mío”, el “Ave María” de Franz Shubert y Granada, de Agustín Lara. Así fue como el Ayuntamiento a través de su presidente municipal, Donovan Rito García, y su honorable cabildo, enviaron un mensaje de paz, fraternidad y
concordia a todos los ciudadanos a tres días de que concluya en al año 2014 y para dar la bienvenida al nuevo año.
Fernando Figueroa, originario de Tehuantepec, quien también cantó en zapoteco, fue ovacionado junto con Reynaldo Ruiz y Carlos
Gómez, provenientes de Puerto Escondido, los tres con magníficas voces, que no sólo interpretaron arias de ópera, sino además temas
románticos en un concierto que el público logró prolongar al solicitar otra y otra interpretación. Los asistentes mostraron de esta forma su agrado por la música de ópera que pocas veces hay oportunidad de disfrutarla en vivo, y comentaron sobre lo inédito del concierto no sólo en Tehuantepec, sino en el estado de Oaxaca, al poder escuchar a tres tenores una misma noche en un mismo espacio, y con un repertorio tan variado. El “Concierto de Tenores”, como se denominó a la presentación de los cantantes, es una de las actividades artísticas y culturales con las que cierra el año la autoridad municipal que preside el edil Donovan Rito García, quien manifestó recientemente en su Primer Informe de Gobierno que la cultura y el turismo son fundamentales en su administración como vías para lograr el desarrollo humano y mejorar las condiciones económicas de sus barrios y agencias. Al término del concierto, el primer concejal, acompañado de su esposa, Nadia Clímaco, agradecieron a los cantantes por haber brindado momentos de alegría y sano esparcimiento a los ciudadanos de este municipio donde la música es una de las bellas artes más cercanas al corazón de la gente.
8
JUCHITÁN
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL DEL ISTMO, Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. www.elsurdiario.com ELSOL SUR Santa María Petapa / 11 www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
9
Lunes 29 de diciembre del 2014
█ “El cabildo que represento tiene un compromiso, dar respuestas positivas a la sociedad de Santa María Petapa, ese fue el compromiso de campaña, por lo que mantendremos el paso en el 2015”: Enoch Hernández
Ofrece Enocht Hernández comida brindis de fin de año a sus representantes políticos este municipio, así como al cuerpo de seguridad pública y a los representantes políticos que en cada núcleo agrario han logrado mantener la paz social mediante el diálogo, por lo que los felicitó e invitó a seguir por el camino democrático institucional para demostrar que en Santa María Petapa no tienen cavidad personas ajenas que sólo buscan desestabilizar un munici-
LUCIO SILVA DÍAZ SANTA MARÍA PETAPA.-
El pasado fin de semana, el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla” de la Villa de santa María
Petapa, enmarcó la comida brindis que ofreció el presidente municipal Enocht Hernández Hernández y su esposa María Elna Vázquez Carrasco, presidenta del DIF municipal, a los titulares
de las agencias y agentes de policía, quienes ocuparon las mesas donde les fue servida exquisita barbacoa, en tanto en el presídium Enocht Hernández estuvo acompañado de integrantes de su cabildo, así como de su esposa María Elna Vázquez Carrasco, quienes pasaron a las mesas de sus invitados a saludarlos. En seguida, se escuchó la música contagiosa que ejecutó conocido tecladista, más tarde, inició la rifa de regalos, de acuerdo a los números premiados, todos salieron con un bonito presente. Por último, Enocht Hernández agradeció la presencia en el presídium de Felipe Alonso López, presidente de bienes comunales de
pio que mantiene el peso hacia el progreso. “El cabildo que represento tiene un compromiso, dar respuestas positivas a la sociedad de Santa María Petapa, ese fue el compromiso de campaña, por lo que mantendremos el paso en el 2015, pues necesitamos recuperar el palacio legislativo federal para que las reformas estructurales que firmó Enrique Peña Nieto, presidente constitucional de todos los mexicanos, tengan los resultados que todos esperamos, felicidades a todos y que en el 2015 logremos el éxito en las metas que tenemos”, concluyó el munícipe.
10
REGIONES
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Acta de comparecencia del edil de Mixtequilla con regidores inconformes en la Segego
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
CUMPLIÓ EL PRESIDENTE municipal José Manuel Mendoza //LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
El pasado fin de semana, Carlos Bosques Rojas, agente municipal del núcleo agrario de la Junta, agencia de El Barrio de La Soledad, encabezó la recepción que nativos le dieron al presidente municipal José Manuel Mendoza Muñoz, quien llegó acompañado de regidor y director de Obras, Elías Eliezer Cruz y Raymundo Vázquez Alvarado; así como el regidor de Agroecología, Leocadio Godínez, reuniéndose en el salón de juntas de esta población. Ahí el munícipe José Manuel
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
11
Reciben vecinos de La Junta obra de beneficio social ción iluminada y dejarán de sufrir apagones en sus hogares. Ante esto, Carlos Bosques Rojas, agente municipal, agradeció al edil José Manuel Mendoza el haber dado solución a este problema que habían sufrido por varios años, por lo que no puede haber un mejor regalo de navidad que contar con energía eléctrica en
todos los domicilios. Finalmente, el alcalde barreño José Manuel Mendoza Muñoz, al dirigirse a los habitantes, les manifestó que la administración que encabeza, continúa trabajando para beneficio de sus habitantes, por lo que la obra constituye en compromiso asumido y hoy felizmente tienen los beneficios de contar
con un servicio de iluminación en las calles, brindando seguridad a los habitantes y garantizando el servicio doméstico que tanto se requiere. Por último, el edil barreño los invitó a disfrutar de la iluminación y les deseó feliz año 2015, a las familias de la Junta que hoy tienen toda su comunidad iluminada.
Se reúne Carol, dirigente estatal del PRD, con la militancia de Pinotepa Nacional
“es un gusto ver que un presidente municipal emanado de nuestro partido esté impulsando un desarrollo histórico con importantes obras que durante décadas no se habían hecho”. En la reunión que sostuvo con el Comité Municipal del PRD en Pinotepa Nacional presentó su plan de trabajo en esta nueva etapa de dicho instituto político en Oaxaca, en donde las premisas son unidad y trabajo. Acompañado por el presidente del PRD en Pinotepa Nacional Félix López Hernández y el Secretario General Rodrigo Lemas, el también Vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados a nivel nacional, reconoció a los perredistas de este municipio costeño por su madurez política y civilidad en la integración del Comité Ejecutivo Municipal. Carol sostuvo “lo que estamos haciendo es trabajar, trabajar para ganar, para que el PRD esté más cerca del ciudadano, para que represente la esperanza del cambio profundo. Estamos trabajando para tener un PRD ganador”, apuntó. Enfatizó que con unidad y trabajo, el PRD ganará el 2015 y el 2016 en donde se elegirán Gobernador, diputados locales y presidentes municipales para evitar el regreso del viejo régi-
//En la reunión que Carol
DE IGUAL FORMA asistió al primer informe del edil Tomás Basaldú //PINOTEPA NACIONAL.-
En el marco de una serie de re-
Mendoza Muñoz invitó a Elías Eliezer Cruz Alvarado a tomar la palabra, por lo que informó a la autoridad política Carlos Bosques Rojas que este día se entregaba la rehabilitación y ampliación de la red eléctrica consistente en 26 postes, tres transformadores, cableado y 14 lámparas, esta obra beneficiará a 114 habitantes, quienes tendrán una pobla-
corridos por el estado, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD Carol Antonio Altamirano se reunió con la dirigencia municipal del Sol Azteca en el municipio de Pinotepa Nacional
en la región de la Costa. Durante esta visita, el presidente estatal del Sol Azteca asistió al Primer Informe de Gobierno del presidente municipal Tomás Basaldú Gutiérrez, de quien dijo,
Altamirano sostuvo con el Comité Municipal del PRD en Pinotepa Nacional, presentó su plan de trabajo en esta nueva etapa de dicho instituto político en Oaxaca, en donde las premisas son unidad y trabajo
men en Oaxaca, “en esta nueva etapa de la dirigencia estatal del PRD, vamos a estar cerca de los militantes y ciudadanos, vamos a visitar las regiones y los municipios tal y como lo estamos haciendo hoy en Pinotepa Nacional que es gobernado por un presidente municipal del PRD que está entregando buenos resultados”, agregó. Por su parte, Félix López Hernández, presidente del PRD municipal reconoció la voluntad del dirigente estatal del Sol Azteca en acercarse a la militancia y escuchar de viva voz sus propuestas y puntos de vista para fortalecer al partido. En tanto, el Secretario General Rodrigo Lemas, sostuvo que el PRD en Pinotepa Nacional se encuentra más fortalecido que nunca y que con el acompañamiento de Carol, podrán en el 2016 mantener la presidencia municipal.
12
REGIONES www.elsurdiario.com SALINA CRUZ
EL SUR
El presidente municipal de Matías Romero rindió un primer informe de actividades completo y transparente MATÍAS ROMERO.-
El pasado sábado 27 de diciembre, a las 11:00 horas, en cumplimiento con el Artículo 43 Fracción 39 de la Ley Orgánica Municipal, el presidente municipal de esta ciudad, Etelberto Rodríguez Terán, compareció ante sus conciudadanos para informar el estado que guarda esta administración municipal durante el primer año. El alcalde comenzó diciendo que con el mandato popular expresado por la ciudadanía, asumimos este gobierno con toda responsabilidad política para gobernar de manera democrática, incluyente y plural, procurando en todo momento la paz social, el desarrollo y el bien común de los habitantes de nuestro municipio. Secretaría Municipal A través de esta secretaría se expidieron 3 mil 264 constancias diversas solicitadas por la ciudadanía y se elaboraron 212 pre cartillas del Servicio Militar Nacional. Esta secretaría convocó a las corporaciones policiacas, agrupaciones civiles y organismos municipales para conformar el consejo de protección civil, asimismo se notificó al consejo estatal, de su conformación. De igual forma se dio cumplimiento para la conformación del Consejo Municipal de Seguridad Pública con la participación de las diferentes corporaciones policiacas y el Ejército mexicano. En este mismo sentido, se procedió en los términos legales para la conformación del consejo de desarrollo social municipal. Sindicaturas El Honorable Ayuntamiento de Matías Romero Avendaño, a través de la Sindicatura de Procuración, ha sido respetuoso de los usos y costumbres que rigen a la comunidad, y que conservan la convivencia social, coordinando la elección de autoridades auxiliares de agencias municipales: Paso Guayabo, Palomares, Nuevo Progreso, Tolosita, Donají, Paso de las Maravillas, Los Án-
EL SOL DEL ISTMO, Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. Región /12 Lunes 29 de diciembre del 2014 www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,www.elsurdiario.com Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. Región /13 EL SUR www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
13
Lunes 29 de diciembre del 2014
Retoma Matías Romero el rumbo del progreso: Etelberto Rodríguez “Hoy, con este evento, confirmo el compromiso que hice ante ustedes el primero de enero de este año como resultado de una elección democrática, y que sin recursos, pero con el apoyo de toda la ciudadanía logramos que Matías haya retomado el rumbo del orden y el progreso, de la transparencia y el trabajo, del compromiso y el servicio, así lo hemos hecho, así lo seguiremos haciendo”. ETELBERTO RODRÍGUEZ EDIL
geles, Colonia Agrícola Ganadera Cuauhtémoc. La Sindicatura de Procuración ha atendido de forma expedita la conciliación de conflictos entre particulares y el Ayuntamiento, de los cuales derivó en la elaboración de 36 actas convenio, brindándoles el apoyo a los comparecientes de manera gratuita. De acuerdo a la ley se ha realizado la entrega de constancias de posesión a particulares habitantes de este municipio, lo cual redunda en ingresos al erario público municipal. La Sindicatura de Procuración de Justicia, a través del inspector de bares y cantinas, llevó a cabo la inspección de tarjetas de salud de las y los trabajadores de este sector, realizándose de manera continua en este primer año, con la finalidad de regularizar la situación sanitaria de dichos lugares. A petición de la agencia de policía de la comunidad del Paraíso, se elaboró un reglamento interno, a través de una asamblea en la que se consultaron las conductas, y las diversas actividades económicas y sociales que tendrían que normarse para seguir manteniendo la paz y el orden social.
Seguridad Pública y Protección Civil En toda sociedad para vivir en armonía, paz y tranquilidad, es necesaria la seguridad pública, que le dé orden y respeto, a todos nuestros habitantes para que exista una verdadera convivencia sana entre niños, jóvenes, y adultos, donde podamos realizar todas nuestras actividades diarias de forma libre y segura, que tengamos la confianza de transitar por nuestras calles sin riesgo alguno, este es nuestro mayor anhelo, así fue en el pasado. Porque nuestra ciudad tiene esa característica, nuestra gente, nuestros paisanos, ustedes son gente noble, trabajadora, hospitalaria, sin embargo la población ha crecido y sus problemas también. El trato con respeto no significa debilidad, sino capacidad, conocimiento y firmeza, por eso buscamos la coordinación de todas las fuerzas policiacas, principalmente para prevenir el delito, esta tarea la compartimos y coadyuvamos con el Ejército mexicano, Policía Federal Preventiva, Policía Estatal, Policía Auxiliar, Policía Municipal de El Barrio de la Soledad y la Policía Municipal de Santa María Petapa, para hacer rondines locales y microrregionales. A quienes aprovechó para darles las gracias y poder continuar con este esfuerzo compartido que le dé
plena seguridad a nuestra ciudad y a nuestros paisanos de la zona norte del Istmo. Administración municipal Uno de nuestros compromisos con la ciudadanía es y seguirá siendo el manejo responsable y transparente de los recursos económicos. La aplicación correcta, oportuna y equitativa son fundamentales para resolver las demandas en nuestra comunidad. Ingresos En este sentido, informo lo aplicado del primero de enero al treinta de noviembre del presente año. Se obtuvieron ingresos totales por un monto de 91 millones 702 mil 264pesos con 66 centavos de los cuales 80 millones 981 mil 993 pesos 74 centavos corresponden a ingresos ordinarios y 10 millones 720 mil 270 pesos. 92 centavos que, corresponden a ingresos extraordinarios, producto de la gestión de este equipo de gobierno. De este total, en el concepto de impuestos corresponde a una cantidad de 2 millones, 605 mil, 158 pesos, con 15 centavos. En predial, se obtuvo un ingreso de 1 millón, 276 mil, 568 pesos, con 75 centavos. Por el concepto de diversiones y espectáculos públicos, ingresó 1 millón, 324 mil, 42 pesos,
con 40 centavos. Por apeo y deslinde se tuvo un ingreso de 4 mil, 547 pesos. En el concepto de derechos, hubo un ingreso de 2 millones, 543 mil, 140 pesos, con 32 centavos. Por aprovechamientos; un total de 222 mil, 56 pesos. En la cuenta de productos; ingresó un total de 34 mil, 168 pesos. En otros ingresos; 182 mil, 650 pesos, con 52 centavos y en aportaciones, se registró un monto total de 75 millones, 404 mil, 70 pesos, con 75 centavos. Egresos En cuanto a los egresos, durante este primer año de gobierno, informó que se erogaron 6 millones, 354 pesos, con 57 centavos en el concepto de servicios personales. En materiales y suministros; se erogó la cantidad de 5 millones, 602 mil, 959 pesos, con 88 centavos. En el concepto de servicios generales; se registro un monto de 14 millones, 702 mil pesos, con 39 centavos. En transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, se erogó la cantidad de 469 mil, 499 pesos, con 64 centavos.
Ingresos y egresos de la feria anual, se tuvo un ingreso total de 1 millón, 316 mil, 542 pesos, con 40 centavos. Con este recurso se compraron tres camionetas Nissan doble cabina de las cuales 2 de ellas fueron entregadas en comodato a las agencias de Otilio Montaño y Los Ángeles y la tercer camioneta está destinada para el servicio del municipio, asimismo se adquirieron siete radios bases de comunicación para las agencias de: Los Ángeles, Nuevo Progreso, El Paraíso, La Cumbre, Estación Ubero, Paso de las Maravillas y Ramos Millán. Se rehabilitó una motoconformadora caterpillar, se reparó un tractor caterpillar d7, se reparó un camión compactador para la recolección de basura, así como la adquisición de combustible, refacciones y materiales diversos para recuperar el equipo que recibimos como chatarra y que hoy le dan un servicio digno a todas las familias de Matías Romero. Obras públicas Para planear, diseñar y ejecutar las obras que se vienen desarrollando en este municipio, hemos optado por el diálogo y la participación directa de vecinos de las colonias
urbanas y de las agencias municipales. Se ha establecido un mecanismo democrático en el Consejo para el Desarrollo Social Municipal el cual está integrado por los agentes municipales, los presidentes de colonias, las organizaciones sociales, los representantes de los núcleos agrarios, los concejales, además de las dependencias federales y estatales, quienes participan como invitados permanentes. Agradezco su absoluta colaboración y aportación para la toma de decisiones siempre consensadas. En el primer semestre de este año, se elaboró el Plan Municipal de Desarrollo, con lo cual se está dando cabal cumplimiento a lo que ordena la normatividad, pero sobre todo para dar cauce a los planteamientos de los ciudadanos, no se trata de obras impuestas por el cabildo, mucho menos por el presidente municipal, todas las obras son planteadas por los vecinos. Doy a conocer que este año, Sedesol y Coplade modificaron los lineamientos para la priorización de las obras públicas, motivo por el cual, se tuvo que realizar un esfuerzo extraordinario para lograr la autorización, de las pavimentaciones como obras especiales. Con satisfacción informo a ustedes que con el apoyo del diputado federal Samuel Gurrión Matías, hemos logrado dar inicio a la construcción del andador peatonal dentro del programa construcción de banquetas y guarniciones, que vendrán a beneficiar y dar seguridad a las personas que transitan por la carretera transístmica, entrada a nuestra ciudad, misma que estaremos concluyendo en breve. Una característica principal de las obras priorizadas y realizadas durante este ejercicio, es de abatir el rezago social, disminu-
yendo los índices de marginación, al mismo tiempo que se generan oportunidades de ingresos, sobre todo cuando las obras son ejecutadas por los mismos vecinos. En ese sentido, informo que el 76 por ciento de todas las obras municipales se han realizado por administración directa, esto significa que la mano de obra es local y los materiales se han adquirido principalmente en la misma comunidad. Con estas acciones, se toman decisiones consensadas en las juntas de vecinos, se genera empleo, se aumentan metas y se ejercen los recursos de manera transparente y a la luz de los vecinos, con lo que se genera una derrama económica importante para nuestros ciudadanos. Nuestra población juega un papel importante en la zona norte del istmo de Tehuantepec, encabezando los municipios de esta región, por lo tanto debe contar con los servicios más elementales, como son: drenaje, agua potable, educación, electrificación, salud, pavimentación y vivienda digna para todos.
14
REGIONES
//CIUDAD IXTEPEC.-
Ante cientos de personas, en sesión pública solemne de Cabildo, el presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes, acompañado por regidoras y regidores, así como de autoridades educativas, civiles y militares rindió el Primer Informe de Gobierno correspondiente al primer año de trabajo del Ayuntamiento Constitucional de Ciudad Ixtepec 20142016. Desde su llegada, Eduardo Pedro recibió la ovación de los asistentes, quienes se pusieron de pie para aplaudir y expresar sus felicitaciones por el resultado de un año calificado como histórico para Ciudad Ixtepec, con obras y acciones trascendentales de beneficio colectivo en el municipio. Con el rigor del protocolo de este magno evento, tras declarar como recinto oficial la Casa de la Cultura y realizar las salutaciones a los presentes, se proyectó un videoilustrativo, con el cual se dio cuenta de la aplicación responsable de los recursos públicos, cumpliendo así con este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. De acuerdo al informe, cumpliendo con el mandato de abatir los índices de marginación en los diferentes barrios, colonias y secciones de Ciudad Ixtepec, con el
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Con éxito, Eduardo Pedro rinde su Primer Informe de Gobierno
recurso del Fondo 3 se realizaron obras como la introducción de drenajes sanitarios, ampliación de la red de energía eléctrica, así como mezclas de recursos que permitieron entre otros rubros apoyar al campo ixtepecano.
Asimismo, con el Fondo 4 se invirtió en Seguridad Pública, pago de energía eléctrica, manutención de alumbrado público además de la realización de obras de impacto social. De igual forma el Ramo 28 se destinó, de mane-
ra general, al pago de nómina, remodelación de espacios públicos, así como la construcción de obras como los Módulos de Seguridad y el Monumento a Benito Juárez. Como parte del “desarrollo histórico” Eduardo Pedro, detalló que a través de la gestión de recursos extraordinarios se logró la pavimentación de más de 70 mil metros cuadrados en toda la ciudad, más de 2 kilómetros de drenajes sanitarios, además de la construcción de dos parque recreativos(los cuales en los siguientes días serán entregados), así como el recurso para la remodelación del nuevo parque Miguel Hidalgo, entre otras obras contempladas en el plan de desarrollo municipal. Durante su discurso final, el presidente reconoció el respaldo y apoyo del gobernador Gabino Cué Monteagudo, así como del diputado federal Rosendo Serrano y del diputado local, presidente de la
Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de Oaxaca, Félix Serrano Toledo, asimismo de sus regidores y regidoras y en general de la ciudadanía por la confianza en el proyecto de un mejor Ixtepec.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
LA ADECUACIÓN DEL marco normativo de las notificaciones procesales en materia civil traerá como beneficios el ahorro de tiempo, recursos y mayor transparencia
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//Explicó que con las modificaciones, se establece la publicidad de las audiencias, con excepción de los casos de violencia contra la mujer, niñas, niños y adolescentes, señaló el magistrado presidente Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera
MAGISTRADO PRESIDENTE ALFREDO RODRIGO Lagunas Rivera
que la adecuación del marco normativo de las notificaciones procesales en materia civil, contribuirá a reducir no sólo el tiempo de realización de éstas, sino también de los procesos, ya que actualmente los documentos se entregan en papel y se trasladan físicamente hasta el lugar de la diligencia, lo que incluso lleva varios días debido a que en ocasiones las personas no se encuentran en sus domicilios. Indicó que el nuevo sistema funcionará como una cuenta de correo electrónico, donde con el uso de un dispositivo de seguridad o token de seguridad autorizado por el Poder Judicial del Estado, los litigantes reci-
birán una liga a la página oficial en que consta la notificación y para lo cual le será requerida la clave que proporcione el dispositivo. Una vez realizada la consulta, se registrará de forma automática. Luego de exponer que el uso de éstas tecnologías proporciona certeza jurídica, el magistrado Lagunas Rivera indicó que otro aporte importante de las recientes reformas y adiciones al Código Civil, es la publicación de las notificaciones por lista en la página electrónica oficial del Poder Judicial, circunstancia que favorecerá también el almacenamiento, en medio óptico o de cualquier otra tecnología, de las actuaciones facilitan-
Mantiene IEPC vigilancia permanente en playas de la Costa
pendencias federales, así como distintas autoridades estatales y municipales, lleva a cabo acciones operativas y preventivas en playas de mayor afluencia en la región costera, con la finalidad de garantizar la seguridad e integridad de las personas. La delegación regional del IEPC en Puerto Escondido, informó que durante este fin de semana, la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona, reportó una ocupación hotelera del 95 por ciento, mientras que afluencia en playas se encuentran al 100 por ciento de su capacidad. La delegación de Santa María Huatulco, detalló que según reportes, los hoteles presentaron un 98 por ciento de ocupación y un 70 por ciento de concentración en playas. Al respecto, el titular del IEPC, Felipe Reyna Romero puntualizó que el organismo a su cargo, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, Protección Civil Municipal, Policía Estatal y regional, así como cuerpos de salvavidas, entre otros, brinda atención en 45 puntos turísticos. “Tenemos el compromiso de atender responsablemente al llamado del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, es prioridad para la presente administración que durante el periodo vacacional se garantice el bienestar de quienes nos visitan”, enfatizó el funcionario. Remarcó que hasta el momento la tem-
LAS ACCIONES ESTARÁN vigentes hasta el 6 de enero en playas oaxaqueñas //OAXACA.-
Debido al arribo de turistas nacionales e internacionales a playas de la región de la
15
Modernizan procesos de notificación en el Poder Judicial de Oaxaca
//SAN BARTOLO COYOTEPEC.-
Con beneficios como dar mayor celeridad y transparencia a los procesos judiciales en materia civil, la reducción de tiempos, ahorro de recursos materiales y el desahogo en la carga de trabajo de los actuarios, el Poder Judicial de Oaxaca implementará un sistema de vanguardia de notificaciones electrónicas, con el que se busca también inhibir actos de corrupción en la función pública, anunció el magistrado presidente Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera. Señaló que derivado de las reformas y adiciones a diversos artículos del Código de Procedimientos Civiles para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, aprobadas el pasado 18 de diciembre por la LXII Legislatura local, se incorporará a los juicios el uso de las nuevas tecnologías de la información para brindar a las personas un servicio de administración de justicia de calidad y respetuoso de los derechos humanos. Explicó que con las modificaciones, se establece la publicidad de las audiencias, con excepción de los casos de violencia contra la mujer, niñas, niños y adolescentes; se plantea la realización de notificaciones a través de cuentas de correo electrónico, un sistema de publicación de las mismas por lista en la página electrónica del Poder Judicial y de manera convencional en los estrados de los juzgados. El titular del Poder Judicial puntualizó
ESTADO
Costa, el Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), mantiene un operativo de vigilancia permanente con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar de las familias oaxaqueñas y visitantes. El organismo en coordinación con de-
do su consulta a los abogados. En cuanto a los distritos judiciales que no tienen acceso al uso del internet, comentó que la implementación de una lista convencional en los estrados de los juzgados, reducirá en gran medida su carga de trabajo debido a que será generada por el propio sistema de control de expedientes de primera instancia, lo que también evitará rezagos o la demora en las notificaciones, problema común en este tipo de juzgados. Además, dijo, se faculta a las Salas del Tribunal Superior de Justicia para analizar las violaciones procesales que trasciendan al resultado del fallo, de oficio o a petición de parte; a revocar la resolución y ordenar la reposición del procedimiento a partir de dichas violaciones. Las modificaciones planteadas, no solo benefician a los procedimientos en materia civil y familiar, sino también en la rama mercantil, de fiscalización y en lo contencioso administrativo, puntualizó el titular del Poder Judicial al reconocer la sensibilidad de las y los legisladores de aprobar las reformas propuestas por la institución a su cargo para modernizar el sistema tradicional de los procesos de notificación que requieren de un cambio urgente.
FELIPE REYNA ROMERO, DIRECTOR del IEPC
porada ha transcurrido sin incidentes mayores; sin embargo, exhortó a la población en general a prestar atención a las recomendaciones que realizan los cuerpos de seguridad con el fin de disfrutar plenamente sus vacaciones. El servidor público consideró indispensable durante la temporada, no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos y bebidas alcohólicas, tomar agua constantemente, respetar las indicaciones de los salvavidas, no obstaculizar los accesos a las playas, y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
16
SALUD
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Recomiendan evitar excesos por comida en temporada decembrina //Experta explicó que no
se trata de hacer dietas extremas o evitar las fiestas, sino que “es cuestión de equilibrio que va más allá de la comida e involucra que la persona reflexione sobre sus hábitos y antojos”
//EL SOL DE MÉXICO //MÉXICO.-
Ericka Escalante Izeta, académica del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana, recomendó cuidar la alimentación durante la época decembrina, cuando se incrementa el consumo de alcohol y alimentos densamente calóricos. Explicó que no se trata de hacer dietas extremas o evitar las fiestas, sino que “es cuestión de equilibrio que va más allá de la comida e involucra que la persona reflexione sobre sus hábitos y antojos”. Aconsejó aplicar estrategias retomadas del movimiento “Alimentación en conciencia plena” para no caer en excesos o extralimitarse con la comida en este periodo conocido como el Guadalupe-Reyes, que va del 12 de diciembre al 6 de enero, pasando por navidad y año nuevo. Entre el 12 de diciembre y el 6 de enero hace un año 32 por ciento de los habitantes del Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey aumentaron de peso, de acuerdo con estudios de la empresa de investigación de mercado GKF. La experta llamó a tener cuidado con los ayunos prolonga-
dos, pues muchas personas, al saber que cenarán o comerán de manera abundante, alteran sus hábitos alimenticios y evitan desayunar o comer como preparativo para el “atracón”. Explicó que esa es una práctica contraproducente, porque altera el metabolismo y hace que las personas consuman más calorías de lo indicado. Lo recomendable, de acuerdo con la experta, es no alterar los ciclos alimenticios, sino tomar un desayuno ligero o un almuerzo con una menor densidad calórica y más vegetales, que pueden evitar el consumo desmedido durante las fiestas. Aclaró que disfrutar no significa sedentarismo absoluto, aun cuando son importantes el descanso y la relajación, “las vacaciones no son sinónimo de sentarse a ver la televisión o estar tras la pantalla de la computadora todo el día. El disfrute en la sociedad se ha tornado en algo externo, y muchos no logran identificar a ciencia cierta lo que realmente les proporciona gozo, lamentó Escalante. Ante ello, se pronunció en favor de un ejercicio de autorreflexión individual. Aconsejó los paseos familiares como una actividad óptima
en esta temporada, recomendó alejarse de los centros comerciales y la cultura de consumo. Propuso realizar actividades de-
portivas y culturales en familia y sugirió aprovechar y reapropiarse de los espacios públicos. Llamó asimismo a reflexio-
nar. De acuerdo con la profesora del Posgrado en Salud, es importante que antes de sentarse a la mesa las personas se cuestionen si realmente sienten hambre o tratan de satisfacer un antojo. “Vale la pena preguntarse: ¿qué quiero comer?”, exhortó. De igual modo, aclaró que probar en cantidades moderadas “un poco de todo” no tiene realmente efectos negativos para la salud. Destacó que organismos institucionales del sector salud han demostrado que las dietas demasiado estrictas pueden resultar contraproducentes para bajar de peso, puntualizó en un comunicado.
EL SOL ISTMO, EL SOL DEL ISTMO, Domingo, 07 de diciembre de 2014,Sábado, Salina Cruz, Oaxaca, México. 22 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. EL SOL DEL DEL ISTMO, PUBLICIDAD PUBLICIDAD Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. ESTADO PUBLICIDAD www.elsoldelistmo.com.mx www.elsoldelistmo.com.mx
20
www.elsoldelistmo.com.mx
PUBLICIDAD
13 17
18
OPINIÓN
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwPETROLEANDO EL PUNTO //HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL
UNA CANDIDATURA A LA DIPUTACION FEDERAL ES HOY, UNA INVERSIÓN DE ALTO RIESGO Hace apenas unos cuatro lustros, los políticos afiliados a los distintos partidos PRI,PAN,PRD,PT, PVE, etcétera, aceptaban a ojos cerrados ser designados candidatos a una diputación federal por el distrito que fuera, sabedores de que el triunfo era seguro; prueba de ello es que al partido tricolor se le conocía como el invencible y sus triunfos eran contundentes. Sin embargo con el paso del tiempo las cosas han cambiado, y aunque usted no lo crea, hoy los partidos tienen problemas para encontrar candidatos a la diputación federal en la mayoría de los distritos. Los probables designados no están aceptando ser propuestos, en virtud de que están conscientes que sacarles votos a los ciudadanos a estas alturas, cuesta mucho dinero, casi lo mismo que le cuesta a Pemex buscar y extraer petróleo en aguas profundas. Lo costoso no es grave, lo grave es el alto riesgo que representa la derrota. Todos vaticinan que no es fácil salir con la victoria en la próxima contienda electoral del próximo mes de julio del 2015. Por esa razón le pusimos al título de este primer párrafo que “aceptar una candidatura para diputado federal en una inversión de alto riesgo”. Sin embargo hay otro grupo de aspirantes priistas que están dispuestos a cubrir con recursos económicos lo que le pidan para apoyar las campañas, siempre y cuando a ellos los nominen como candidatos plurinominales, ya que el dinero invertido podrá ser 100 por ciento recuperable, desgraciadamente esas posiciones son pocas y no solo son para los que tienen dinero sino para los políticos de altos vuelos. SALINA CRUZ, UN MUNICIPIO DIFÍCIL
PARA EL PRI Con el objeto de ilustrar a unos y refrescarles la memoria a otros, déjeme decirle que el municipio de Salina Cruz siempre ha sido uno de los más difíciles para los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, lo mismo cuando van por la diputación federal (V) que cuando van por la diputación local (VI), incluso por la gubernatura del estado y por si le pareciera poco, hasta las de presidentes de la República. CUAL ES LA RAZÓN DE QUE EL PRI SIGA PERDIENDO CONTIENDAS ELECTORALES Si usted me pregunta amable lector ¿Cuál es la causa o razón por la que el PRI en Salina Cruz y en la mayoría de los 570 municipios siga perdiendo? La respuesta es simple, porque cuando sus candidatos logran el triunfo jamás se acuerdan de volver a su distrito o los votantes, de igual manera de las promesas de que a estos les hicieron de resolver los planteamientos que les hicieron en campaña. No quiero decir con estos que todos son iguales, porque hay que reconocer que existen sus excepciones y si como muestra basta un botón, podemos mencionar al diputado juchiteco Samuel Gurrión Matías que –a decir verdad-, ese se
cuece aparte, ya que a pesar de que fue el único que llego al congreso con un claro triunfo (porque todos los que hoy están por terminar son legisladores de panzazo), este ya le dio dos vueltas a todos sus municipios de su distrito y por si eso le pareciera poco, es que el shunco de los Gurrión a llegado a otros ayuntamientos que aunque no pertenecen al suyo (como Salina Cruz), ha dado respuestas a sus reclamos. Nos consta que la mayoría de esos diputados que se olvidan de sus distritos cuando están en el poder, se dieron el lujo (luego de ser envestidos como tal) de dar de baja el número telefónico que proporcionaron a sus seguidores en campaña, para que ya no los molestaran: esas son pues, las verdaderas razones por la que va ser muy difícil obtener el voto de estos ciudadanos. Por si lo anterior le pareciera poco, Salina Cruz es un municipio politizado, que tiene una cultura en la mencionada rama bastante buena, aquí los ciudadanos ya no son fáciles de ser engañados o lavarles el coco, prueba de ello es que a pesar de que los ciudadanos prometen votar por los candidatos de tal o cual partido a cambio de dinero o despensas, a la hora de depositar su voto, lo hacen por el candidato que ellos quieren, y mandan
por un tubo la supuesta venta de su conciencia; la mejor prueba de esto, es que. Así se han escrito los tropiezos de los distintos partidos, en la que obviamente se encuentra el partido tricolor, áaaaniiiimooo cuaaaadrooo. PETROLEROS DE LA SECCIÓN 38 BRINDAN POR LA UNIDAD El pasado 24 de diciembre los trabajadores petroleros de la H. Sección 38, se reunieron en sus respectivos departamentos para brindar por la celebración del nacimiento del hombre más perfecto que ha pisado la faz de la tierra, Jesús de Nazaret; como es costumbre todos (sin excepción) desean tener como invitado a su líder Mario Carlock Villalobos, al gerente de la Refinería Antonio Dovalí Jaime y obviamente a los miembro de su cuerpo de gobierno, lo que resulta simplemente imposible de lograrlo, sin embargo estos se hacen pedazos para poder atender el mayor número de invitaciones. Lo interesante del brindis, es que lo llevan a cabo con mucha solemnidad y en ella hacen (primero). un recuento de lo logrado, (luego), las fallas que se tuvieron, (también), la forma de cómo emendar errores y (finalmente) los buenos deseos de que se siga como hasta el momento ¿Cómo? Unidos tra-
bajando de manera honesta y responsable, en torno a sus dirigentes representados por Carlos Antonio Romero Deschamps y Mario Carlock Villalobos y a la figura de nuestro primer mandatario Enrique Peña Nieto. Finalmente el dirigente local de la 38, Cierra suy intervención manifestando “estamos ya prestos, listos, preparados para asumir el nuevo reto que la industria petrolera nos presentará a partir del primer dia del 2015, y vamos a salir adelante, de la misma manera que lo hicimos hace más de 76 años, cuando recibimos de manos del general Lázaro Cárdenas del Río, la encomienda para que Pemex siguiera siendo como lo es hasta nuestros días, una empresa sostén de la economía nacional. Desarmados no vamos a la lid (continuó diciendo), contamos con las herramientas necesarias para hacer frente a la competencia, las cuales hemos adquiridos a través de la capacitación y el adiestramiento, la experiencia de los hombres que a pesar de ser jubilados nos siguen nutriendo de esa sabia que el tiempo les otorgó, así como la imaginación con que siempre hemos contado los mexicanos. Recuerden dice (antes de concluir), “que unidos siempre venceremos”. Áaaaniimooo cuaaadrooo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLITICO wwSOCIAL Y POLICIACO
//LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
Lástima Margarito, pero qué les cuento, este Pedro Navajas pasó feliz “Noche Buena” en brazos de Viki, Morfeo envidioso junto con el Dios Eolo pretendió interrumpir este amoroso encuentro, pero nones, lo ignoramos y ya vaya feliz Navidad a la dos, esa noche me arrulló la chica que anda dando lata, el que quiso meterme zancadilla fue el dios Baco, pero nada, la chica que anda dando lata no permitió que Sol lograra sus propósitos. Bueno ya sacó boleto para fin de año, pues en año nuevo a ver qué sucede, pues Margarito amaneció libre, cero fantasmas y si los vi ni me acuerdo, pues este Pedro Navajas inicia un nuevo proyecto, a que vivos-ritas. Fíjese que dice mi abuelita que la gratitud es un producto que sólo conoce personas que tiene y conocen la cultura humanista, por lo que no es fácil encontrarlo entre gente que no tiene este espíritu, fíjese que quizás usted no, pero la mayoría de los católicos sólo sa-
ben decir ¡Feliz Navidad! antes de que acontezca y es que el día 24 todos debemos decir ¡Feliz Noche Buena! y después de las cero horas del día 25 entonces si debemos desear ¡Feliz Navidad!.Usted sabe qué quiere decir o de dónde se derivó la palabra Navidad, la palabra Navidad viene de “Natividad” que quiere decir nacimiento y no sólo es un día de fiesta para conmemorar el nacimiento de Jesucristo, sino una temporada de fiestas, pues contiene un tiempo de preparación llamado Adviento, que inicia cuatro domingos antes del 25 de diciembre además de nueve posadas que comienzan el 16 de diciembre, durante la época navideña es costumbre adornar las casas con luces, colocar un árbol navideño y un nacimiento que recree una villa como aquella donde nació Jesús.El día de Navidad se convive en familia, la cena tradicional consiste en un banquete a medianoche, en honor del nacimiento de Cristo que tuvo lugar a esa hora, tradicionalmente se come pavo, bacalao, romerito, lomo y otro platos, dependiendo del lugar en que se celebre o las tradiciones de la familia, aquí un consejo para este día: Regala tu alegría, mucho amor y comprensión, un abrazo para tu mamá, escuchar con atención a tu mejor amigo, perdonar a alguien que te hizo daño o dar una palabra de ánimo puede ser el mejor regalo que puedes dar, qué les parece. ¡Caray! que les parece seis mil millones de pesos se dice que es el monto del fraude que se cometió
LA SOCIEDAD INICIARA UNA nueva etapa política en el 2015 al renovarse el congreso federal hoy son tantas las opciones que en lugar de hacer más transparente el proceso electoral la empeña ya que la sociedad no está preparada políticamente y los mercenarios que se escudan en unas siglas políticas y por las migajas que le entregan a los humildes que entregan sus credenciales y por eso este ciudadano no podrá votar por nadie y claro el abstencionismo volverá a dañar la democracia y el legislador que triunfe lo hará con un mínimo de votos, por otro lado esos millones de pesos que le entregaron al titular del partido que sólo piensa en su beneficio no tendrá el resultado esperado, así que vivos-ritas antes de cruzar un circulo hágalo por el candidato que prometió algo serio, no vale por el que jamás escucho hacerlo sería como traicionarse así mismo
en Ficrea contra más de mil ahorradores, quienes ahora para recuperar sus billetes tendrán que esperar un tiempecito cubrir y firmar papeles y más papeles para recuperar el 70 por ciento, si bien les va en tanto el ladrón o ladrones de cuello blanco ocultándose en lo que pasa la investigación y después de esto saldrán a pasearse y claro formar otra sociedad y seguir este negocio con un nuevo rostro, sopas de perico panadero. Moisés Robles Cruz dice que desconoce se la Sección 59, tiene toma de nota ante los órganos jurisdiccionales por lo que los desconoció caray Moisés Robles Cruz no conocerá el internet, no sabrá como conectarse a la secretaria de educación pública (SEP), tampoco sabrá como conectarse a la secretaria nacional de trabajadores de la educación (SNTE) y no sabrá que existe el INEGI, o no tendrá teléfono para solicitarle información a el licenciado Emilio Chuayffett o a de la Torre en qué país vivirá Moisés Robles Cruz la verdad se necesita ser demasiado vivo para parecer lo contrario. No cabe duda que las mochilas de milagros logran lo que otros no pudieron solo que esos tiempos ya pasaran y hoy la política del licenciado Quique Peña Nieto va contra la corrupción y sólo basta que un mexicano que tenga suficientes productos del calvario para que la corrupción sea frenada como ocurre en el territorio de las fuentes secas y andadores, donde un hombre hecho de Robles pese al frio que reinaba esa mañana se planta en la calle de mi general Vicente Guerrero quien hace muchos años en un acto heroico derrotó a los invasores al lanzar su espada hacia territorio enemigo y el gritó voy por ella, logró que muchos mexicanos despertaran y la victoria fue nuestra así tiene que suceder en la colonia Hidalgo donde los pesos se vuelven tostones y bueno el tecolote estará pendiente de lo que suceda hoy, y que les parece en obra un centro de control (C2) Istmo eso queda a más de una hora del territorio de las fuentes secas y andadores, Marías Romero S.A. y que haya se invertirán 128 millones de pesos, ¡caray! irá a tener un helipuerto, pero bueno, la cosa es que este C2 sólo servirá para vigilar y proteger Salina Cruz, Ixtepec, Juchitán y quizás todo el literal del pacifico y la zona norte del istmo que comprende más de 7 municipios y que colinda con el estado de Veracruz y tabasco cuando menos que le
19
FINALIZÓ UN AÑO DE gestión política social y de obras de beneficio social en Santo Domingo Petapa, el ingeniero Fredy Cabrera Cruz está demostrando capacidad política al buscar el apoyo del mismo licenciado Gabino Cué Monteagudo, Gobernador del Estado lo que le ha permitido al ingeniero Fredy Cabrera Cruz lograr más recursos, por esto al entrar el 2015 se iniciará la segunda etapa del hospital del niño y la mujer en tanto la carretera Santo Domingo- Platanillo sigue adelante, es una lástima que un grupúsculo de dominganos se opongan a que se realice un proyecto eco-turístico en el Ojo de Agua, donde se construirá un parque infantil tan necesario para que los niños y adultos tengan un rato de diversión y bueno del partido naranja sólo quedan las cascaras, pues no tiene el respaldo de la dirigencia estatal, así que el progreso de Santo Domingo no se detendrá, ya lo dijo Fredy Cabrera Cruz quien tiene el respaldo del cabildo priísta que es mayoría
toque un control istmo 2 y este comando quede en Palomares así los delincuentes que nos visitan del estado veracruzano y chiapaneco la pensaran dos veces que les parece Lic. Alberto Esteva Salinas usted que opina pues ahí tiene que el día 23 el Lic. Marco Antonio Cabello Mares dirigente regional de la CNC cede Matías romero en el sindicato ferrocarrilero de la sección 13 ofreció una posa con musca de banda y sabrosa botana el ambiente estuvo de pelos pues llegaron ejecutivos municipales del XXIV Distrito líderes políticos de los sectores del revolucionario y el secretario general de la CNC Oaxaca brindó con todos y claro junto con Marco Antonio Cabello Mares les deseo Feliz Navidad y próspero año nuevo y claro no podrían faltar periodistas de los diferentes medios de radio y televisión que también le desearon éxito al licenciado Cabello Mares que está logrando lo que otros no han podido, así que ojalá los políticos se pongan las pilas, eso urge. En fin la secretaria general del tricolor municipal Gladys Alegría Bernal también tuvo bonita posada por ahí se vieron varios líderes de colonias y barrios así como ex presidentes municipales y claro el ambiente estuvo en grande pues también estuvo presente el líder cetemista Alfredo Ramos Villalobos, el doctor David Antonio Toledo, posible candidato a la presidencia municipal de Matías Romero, aunque se dice que buscará nuevamente la candidatura a la diputación local, así que a ver que dicen los otros sectores y por ahí anda el dueño de un membretazo, FNOCT, quien sabe que royo traerá, pues aseguran que prepara el terreno para buscar la presidencia municipal de Santa María Petapa ya que él tiene su domicilio en Llano Suchiapa, así que pronto aseguran abrirá lujosa oficina regional de la FNOCT. Bueno se acerca año nuevo, así
que los políticos ya deben de comenzar las pachangas para despedir el año viejo, a ver quién dice yo, y claro los sectores del tricolor tiene un compromiso con los niños el seis de enero es la fecha en que los priístas infantiles los esperan en los barrios, colonias y núcleos agrarios, así que a ver qué pasa. No cabe duda que alguien sigue moviendo el agua para sacar algo con el caso Ayotzinapa, ahora quieren que hasta el Papa intervenga, pues sigue el grito de ¡Vivos se los llevaron, vivos que los regresen!, y como puede suceder eso, si los probables asesinos e intelectuales están preciosos, ni modo que ahí los vayan a reconstruir así que los padres de los normalistas deben de hacer conciencia, pues hay algo que ya no tiene remedio pero se debe de buscar el antídoto para que esto no vuelva a suceder. Ojo padres de familia platique con sus hijos cuando lleguen de regreso del centro educativo platique con los niños pregúntele a sus hijos que novedades hubo en la escuela se o no les grito el profesor cuantas veces abandono el salón que les insinuó sobre el sexo, las drogas, la corrupción sobre las sociedades secretas que dijo contra el gobierno mexicano y de otras naciones en fin recuerde no sabemos que tendencias tengan los profesores entre estos pueden haber enfermos sexuales, marxistas, lenistas, comunistas y bueno ahí tiene a un Lucio Cabañas a un Genaro Vázquez y otros que fueron normalistas y terminaron de guerrilleros, ahí tiene al sub comandante Marcos Guillen, otro profesor que le lavo el cerebro a unos cuantos chiapanecos y estos siguen igual en sus caracoles viviendo en el atraso como en ciertas regiones de Oaxaca donde la cosecha puede ser buena pero ni siembran y sólo viven en el caos social y político, en fin, mejor pasemos al mundo de las gráficas.
28 20
PUBLICIDAD
Jueves de2014, 2014,Salina SalinaCruz, Cruz,Oaxaca, Oaxaca,México. México. Lunes,11 29de deseptiembre diciembre de
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
21
INE recibe 122 solicitudes a candidaturas independientes 2015
AL CIERRE DEL periodo constitucional, que venció el 26 de diciembre pasado, las Juntas Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral recibieron la documentación //CIUDAD DE MÉXICO.-
Al concluir el periodo para el registro de candidaturas independientes a diputados para el Proceso Electoral Federal 2014-2015, el INE recibió 122 manifestaciones de intención. Al cierre del periodo constitucional, que venció el 26 de diciembre pasado, las Juntas Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) recibieron la documentación de quienes aspiran a una candidatura independiente, por lo que se procederá a su revisión. Los estados que registraron el mayor número de inscripciones son el Distrito Federal, con 18; Estado de México, con 19; Tamaulipas, con 10; Veracruz, con 15, y Sinaloa, con ocho; mientras Baja California Sur, Campeche, Colima, Morelos, Sonora y Yucatán no registraron intención alguna. El INE indicó en un comunicado que una vez recibida la documentación de aspirantes a una candidatura independiente, iniciará la revisión de los requisitos que debieron cubrir y las constancias oficiales se entregarán este lunes en las Juntas Distritales. Los aspirantes debieron entregar al INE la creación de la persona moral constituida en Asociación Civil, así como acreditar ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y anexar los datos de la cuenta bancaria a nombre del aspirante, a fin de recibir el financiamiento respectivo. El INE agradeció al Colegio Nacional del Notariado Mexicano y al Colegio de Notarios del Distrito Federal el apoyo para que los aspirantes constituyeran la asociación civil, así como al SAT por facilitar la obtención del Registro Federal de Contribuyentes. Del 30 de diciembre al 27 de febrero de 2015, los aspirantes a una candidatura independiente deberán recabar firmas que representen dos por ciento de la Lista Nominal de Electores correspondiente al distrito electoral en cuestión, con corte al 31 de agosto del año previo a la elección. El organismo electoral indicó que con la recepción de los requisitos de quienes aspiran a una candidatura independiente, se cumple con la conformación de una nueva figura constitucional prevista en la reforma política electoral.
22
INTERNACIONAL
EL OBSERVATORIO SIRIO de Derechos Humanos (OSDH) ofrece un balance de víctimas desde el pasado 28 de junio; advierte de que la cifra podría ser más alta //AGENCIAS //EL CAIRO.-
La organización extremista Estado Islámico ha ejecutado extrajudicialmente en Siria a mil 878 personas desde el pasado 28 de junio, cuando proclamó un califato en Siria e Irak, denunció ayer la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Según los datos del OSDH, mil 175 de las personas asesinadas eran civiles, de las cuales cuatro eran menores y ocho mujeres. La ONG, que asegura haber constatado las muertes, agrega que las víctimas perdieron la vida por disparo de bala, degolladas, decapitadas o lapidadas. El observatorio, que cuenta con un gran
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//AGENCIAS //BANGKOK.-
Las operaciones de búsqueda y rescate del avión de AirAsia con el que se perdió el contacto el domingo cuando transportaba a 162 personas por el Mar de Java se reanudaron ayer en las primera horas del día, informa la televisión indonesia Metro TV. El Airbus 320-200, vuelo QZ8501, viajaba desde la ciudad javanesa de Surabaya hasta Singapur cuando desapareció de los radares después de que el piloto solicitase permiso para tomar altura debido a las malas condiciones atmosféricas. Indonesia dirige los trabajos a través de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (BASARNAS) y con la colaboración de Singapur y Malasia. La búsqueda se centra en aguas próximas a la isla de Belitung, en la zona donde se perdió el contacto. Indonesia ha enviado dos aviones, tres helicópteros y ocho embarcaciones.
www.elsoldelistmo.com.mx
Suman mil 878 ejecuciones del Estado Islámico desde su irrupción //Según los datos del OSDH, mil 175 de las personas asesinadas eran civiles, de las cuales cuatro eran menores y ocho mujeres
número de voluntarios sobre el terreno, agregó que más de 930 de las víctimas eran de la tribu de Al Sahitat, que se resistió al avance del Estado Islámico en la provincia de Deir al Zor. Los asesinatos a sangre fría registrados por este observatorio fueron perpetrados en las provincias de Der al Zir (este), al Raqa (noreste), Al Hasake (noreste), Alepo (noroeste), Homs (oeste) y Hama (oeste). Además, 81 de las víctimas eran rebeldes
Reanudan búsqueda de avión de Air Asia que se perdió con 162 personas
EL AIRBUS 320-200, vuelo QZ8501, viajaba desde la ciudad javanesa de Surabaya hasta Singapur cuando desapareció de los radares
EL SOL DEL ISTMO,
Singapur proporciona esta jornada cuatro barcos y el mismo número de aviones capaces de llegar a la zona marcada a las dos horas de despegar del país, además de dos equipos de expertos con sendos detectores de señales submarinas, según el diario sinapurense Straits Times. Malasia ha comprometido tres aviones y otras tantas embarcaciones. Australia, Corea del Sur, Estados Unidos, India y Reino Unido han ofrecido a Indonesia su ayuda en las operaciones de búsqueda. El avión de la aerolínea de bajo coste malasia AirAsia, vuelo QZ8501, tenía el horario de despegue de Surabaya a las a las 05.20 hora local y la llegada a Singapur a las 08:30 hora local del domingo. Embarcaron 155 pasajeros, incluidos 17 menores (AirAsia ha corregido la cifra en su último comunicado) y un bebé, además de una tripulación de siete personas formada por un piloto, un copiloto, un mecánico y cuatro azafatas, según la compañía aérea. Las nacionalidades ofrecidas por la aerolínea son 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y un singapurense. El piloto tenía 20 mil 537 horas de vuelo, de ellas 6 mil 100 con AirAsia según la última corrección de la aerolínea.
de otras facciones, incluidos otros grupos yihadistas como el Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, que fueron capturados en enfrentamientos o en puestos de control levantados en las zonas bajo influencia de EI. Asimismo, el Estado Islámico ejecutó en este periodo a 120 de sus miembros, según el OSDH, que precisó que muchos de ellos eran extranjeros que fueron detenidos cuando intentaban volver a sus países. La ONG siria también indicó que 50 oficiales, soldados y milicianos progubernamentales fueron asesinados tras ser capturados. No obstante, el observatorio advirtió de que este número podría ser más elevado debido a que hay cientos de personas desaparecidas en centros de detención del grupo yihadista y a que se desconoce el paradero de un millar de miembros de la tribu Al Shahitat. En su comunicado el OSDH también precisó que hay decenas de ciudadanos kurdos desaparecidos desde el comienzo de la ofensiva contra la población kurdo siria de Kobani, el pasado 16 de septiembre.
Según la ONU, más de 200 mil personas han fallecido en Siria desde que en marzo de 2011 comenzara la guerra, que el pasado verano dio un brusco giro, después de que el Estado Islámico se hiciera con grandes partes del territorio sirio e iraquí en una ofensiva relámpago.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ESPECTÁCULOS
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El ‘Hobbit’ se crece en la taquilla de EU y Canadá //La cinta sobre
la Segunda Guerra Mundial Unbroken, de los estudios Universal, y el musical de Disney Into The Woods fueron segunda y tercera, respectivamente, con 47,3 millones y 46,1 millones en sus primeros cuatro días de exhibición
LA ÚLTIMA PARTE de la trilogía de Peter Jackson queda en primer lugar por segunda semana consecutiva con 41,4 millones de dólares //AP //LOS ÁNGELES.-
La semana de Navidad vio la llegada de una serie de estrenos a los cines en Estados Unidos y Canadá, pero Unbroken y Into The Woods no pudieron con el dominio de The Hobbit: The Battle Of The Five Armies. La última parte de la trilogía de Peter Jackson quedó en primer lugar por segunda semana consecutiva con una recaudación estimada en 41,4 millones de dólares. La cinta sobre la Segunda Guerra Mundial Unbroken, de los estudios Universal, y el musical de Disney Into The Woods fueron segunda y tercera, respectivamente,
con 47,3 millones y 46,1 millones en sus primeros cuatro días de exhibición. “Todos estamos encantados”, afirmó Nikki Rocco, presidente de distribución nacional de Universal, sobre el drama dirigido por Angelina Jolie. “Es un testimonio de la grandeza de esta película. Estoy muy feliz de que Estados Unidos se haya dado cuenta de ello”. El analista para medios de Rentrak, Paul Dergarabedian, agregó: “La tragedia de Louis Zamperini realmente ofrece una buena alternativa para los cinéfilos que no querían ver mundos de fantasía, un musical o una película familiar”. La cinta Big Eyes, de Tim Burton, apenas consiguió 4,4 millones en sus primeros cuatro días en las salas; mientras que la comedia The Interview recaudó 2,8 millones en 331 salas, aparte de lo conseguido en alquileres en internet. A continuación, las cifras calculadas por boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Hollywood.com. En caso de estar disponibles, se incluyen las cifras de taquilla internacional más recientes. Las cifras finales de la taquilla norteamericana se difundirán este lunes. 1. The Hobbit: The Battle Of The Five Armies, 41,4 millones de dólares. 2. Unbroken, 31,7 mdd. 3. Into The Woods, 31 mdd. 4. Night At The Museum: Secret Of The Tomb, 20,6 mdd. 5. Annie, 16,6 mdd. 6. The Hunger Games: Mockingjay - Part 1, 10 mdd. 7. The Gambler, 9,3 mdd. 8. The Imitation Game, 7,9 mdd. 9. Exodus: Gods And Kings, 6,8 mdd. 10. Wild, 5,4 mdd. //El canal en YouTube de la
Irina Shayk hace infartante striptease para ‘Love’
publicación británica compartió con todos los usuarios el video en el que la sexy novia del futbolista portugués y goleador madridista Cristiano Ronaldo realiza un provocativo striptease
LA MODELO RUSA y novia de CR7 deslumbra en un provocativo video realizado para la revista británica colgado en YouTube //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
La modelo rusa Irina Shayk participó en el calendario 2015 para la revista británica Love Magazine y la infartante sesión de fotos fue publicada en YouTube. El canal en YouTube de la publicación británica compartió con todos los usuarios el video en el que la sexy novia del futbolista portu-
23
gués y goleador madridista Cristiano Ronaldo realiza un provocativo striptease. Con medidas que rayan la per-
fección, 90-59-89, Irina comprueba que es una experta en coquetear y conquistar la cámara con su escultural figura enfubndadar
en un body de lencería bondage. En el clip se advierte que Irina tuvo que interpretar el Boxing Day, una celebración típica de los países británicos cada 26 de diciembre en las que se promueve la realización de donaciones y regalos a los pobres. El calendario de la revista Love Magazine puede ser visto desde su página web, donde se podrá hacer clic en cada uno de los días para ver una modelo diferente.
24
HORÓSCOPOS
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Elisha Cuthbert
//
Inicia la cuenta regresiva, la última semana del año y pinta bien para ti, hay buenos influjos en tu zona del trabajo, por lo cual terminas e iniciaras muy bien en esta área. Tu vida está funcionando bien, hay muchas cosas que están mejorando, así que esta semana tienes buenos aspectos para concretar todo lo que quieras.
Estos días se moverán muchas cosas en el ámbito del trabajo, algunas noticias no serán las mejores, pero tienen una solución. En el plano del amor, pues hay que comunicarse y ser consciente de que si algo no funciona es por algo.
La situación económica da un pequeño vuelco en estos días, pero es para bien. En el plano del amor, hay algo que le pasa a tu pareja que hace que mejore la relación contigo. La última semana del año, hay bueno influjos para ti en el área de los nuevos proyectos o romances, así que esta semana o no dudes en poner en marcha cualquier idea que venga a ti. La última semana del año y este día en específico, sucederá algo muy bueno por la tarde, es un regalo que el universo tiene para ti.
Un día de magníficos detalles será el que el universo te tiene planeado para hoy, déjate llevar por las invitaciones que te hagan. Inicias una semana con mucho movimiento y sale una invitación a un viaje, te recomiendo que lo aceptes. En el plano de lo cotidiano, no caigas en la rutina, motívate, cambia un poco lo que haces todos los días. Vives la última semana con muy buenos influjos, por lo mismo tendrás un excelente inicio de año, esta semana habrá que atender más tu parte emocional, poner en orden todo lo atrasado, lo que no has terminado.
www.elsoldelistmo.com.mx
LA SEXY
Hay varios influjos iluminando a tu signo, lo cual indica que las cosas van a mejorar muy pronto, el año que está por iniciar, será de los mejores para ti, así que los problemas que tienes están por resolverse como por arte de magia.
Este día hay un aspecto en el cosmos que marca un nuevo comienzo para ti, desde hoy puedes ir planeando el nuevo despertar de tu vida, tienes muchos influjos iluminando a tu signo.
EL SOL DEL ISTMO,
//Elisha Cuthbert es una actriz y modelo canadiense. Es más conocida por su papel como Alex Kerkovitz en la serie del canal de televisión ABC, Happy Endings. A la edad de siete años inició una carrera como modelo infantil en Montreal.
EL SOL DEL ISTMO, Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. www.elsurdiario.com
Deportes/ 26
EL SUR www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
25
Lunes 29 de diciembre del 2014
Gran final de “Campeón de Campeones” Con un marcador de 4-0 a favor el Deportivo Sarabia, conserva el título de campeón
█ Para la premiación estuvo presente la profesora Francisca Pineda Vera, presidente municipal de esta villa, quien se hizo acompañar del señor Rogelio Nolasco Noriega, regidor de Hacienda de esta administración, de igual manera estuvo presente el director de Deporte, ingeniero Raymundo Yescas y el profesor Rubén Francisco comisionado de Deportes
ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ SAN JUAN GUICHICOVI.-
Este fin de semana, fecha en que se festeja el Día de los Santos Inocentes, el campo de fútbol “Ayuuk”, de la villa de San Juan Guichicovi, al filo del mediodía, se vio engalanado por los aficionados de este deporte, que conforme avanzaba los minutos, las gradas se iban abarrotando, para presenciar la estelar disputa del gran partido de fútbol, donde se enfrentaron el “Deportivo Sarabia”, campeón de copa de la agencia municipal de Estación Sarabia, quien jugó contra el equipo “Pumas”, campeón de liga municipal, del municipio de la villa de San Juan Guichicovi. Es importante mencionar que en el último minuto del primer tiempo, el Deportivo Sarabia anotó el primer gol con un toque de cabeza. En el segundo tiempo, en último cuarto de tiempo, el deportivo Sarabia, anotó un total de tres goles más, quedando el marcador con cuatro goles para el Deportivo Sarabia y cero goles para
el equipo “Los Pumas”, conservando así el título de campeón el “Deportivo Sarabia”. Para la premiación estuvo presente la profesora Francisca Pineda Vera, presidente municipal de esta villa, quien se hizo acompañar del señor Rogelio Nolasco Noriega, regidor de Hacienda de esta administración, de igual manera estuvo presente el director de Deporte, ingeniero Raymundo Yescas y el
profesor Rubén Francisco comisionado de Deportes. La profesora Francisca Pineda Vera, antes de la premiación hizo uso de la palabra para felicitar a ambos equipos y a los aficionados que presenciaron la gran final. La alcaldesa dijo que con gusto iniciaron la liga 2014 que inició desde el año 2012, además argumentó: “Vengo a premiar y a felicitar al campeón de campeones, de igual manera les deseo una
feliz Navidad y año nuevo, espero que este 2015 se inscriban en cuanto se emita la convocatoria ya que para el próximo año estaremos estrenando una unidad deportiva
equipada tanto para niños, jóvenes y adultos”. Cabe mencionar que la liga inició en el mes de marzo y el torneo de copa inició en el mes de agosto. En la liga municipal resultó campeón el equipo “pumas, y en el torneo de copas resultó campeón, el equipo “Deportivo Sarabia”. Hoy al segundo lugar se le premió con la cantidad de 2 mil pesos y al campeón de campeones con la cantidad de 3 mil pesos, ya para finalizar el campeón posó para la foto del recuerdo.
26
REFLEXIONES
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Paseando en bicicleta con Dios
El Señor es mi pastor, nada me falta. En verdes praderas me hace descansar, a las aguas tranquilas me conduce, me da nuevas fuerzas y me lleva por caminos rectos, haciendo honor a su nombre. Salmos 23 Al principio veía a Dios como el que me observaba, como un juez que llevaba cuenta de lo que hacía mal, como para ver si merecía el cielo o el infierno cuando muriera. Era como un presidente, reconocía su foto cuando la veía, pero realmente no lo conocía. Pero luego reconocí a mi poder superior, parecía como si la vida fuera un viaje en bicicleta, pero era una bici de dos, y noté que Dios viajaba atrás y me ayudaba a pedalear. No sé cuando sucedió, no
me di cuenta cuando fue que El sugirió que cambiáramos lugares, pero mi vida no ha sido la misma desde entonces… mi vida con Dios es muy emocionante. Cuando yo tenía el control, yo sabía a donde iba. Era un tanto aburrido pero predecible. Era la distancia más corta entre dos puntos. Pero cuando él tomó el liderazgo, las cosas cambiaron asombrosamente, y para bien. El conocía otros caminos, caminos diferentes, hermosos, por las montañas, a través de lugares con paisajes,
velocidades increíbles. Lo único que podía hacer era sostenerme, aunque pareciera una locura, él sólo me decía: “pedalea”. Me preocupaba y ansiosamente le preguntaba: ¿A dónde me llevas?, él solo sonreía y no me contestaba, así que comencé a confiar en él. Me olvidé de mi aburrida vida y comencé una aventura, y cuando yo decía “estoy asustada”, él se inclinaba un poco para atrás y tocaba mi mano. Él me llevó a conocer gente con dones, dones de sanidad y
aceptación, de gozo. Ellos me dieron esos dones para llevarlos en mi viaje. Nuestro viaje, de Dios y mío. Y allá íbamos otra vez. Él me dijo: “comparte estos dones, dalos a la gente, son sobrepeso, mucho peso extra”. Y así lo hice, a la gente que conocimos, encontré que en el dar yo recibía y mi carga era ligera. No confié mucho en Él al principio, en darle control de mi vida. Pensé que la echaría a perder, pero Él conocía cosas que yo no acerca de andar en
bici: “secretos”. Él sabía como doblar para dar vueltas cerradas, brincar para librar obstáculos llenos de piedras, inclusive volar para evitar horribles caminos. Y ahora estoy aprendiendo a callar y pedalear por los más extraños lugares, y estoy aprendiendo a disfrutar de la vista y de la suave brisa en mi cara y sobre todo de la increíble y deliciosa compañía de mi Dios. Y cuando estoy seguro de que ya no puedo más, él solo sonríe y me dice: “Pedalea”
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
TRAZADO A PARTIR del confesional libro que sobre él escribió su íntimo amigo Adolfo Bioy Casares, este recorrido por algunas de las siempre conflictivas relaciones de pareja del célebre escritor ... //MILENIO //CIUDAD MÉXICO.-
Adolfo Bioy Casares decía que la vida sentimental de Borges era “una cadena de mujeres”. Con esto no se refería a que el gran maestro argentino, que era su amigo más cercano, llevara una vida de sátiro sino al contrario, esa cadena era una sucesión, modesta, de mujeres que, o lo dejaban abandonado, o lo decepcionaban muy pronto, y con las que tenía escaso contacto físico, si alguno. En el libro Borges, que escribió Bioy a partir de las conversaciones cotidianas que tuvieron durante más de 50 años, puede leerse la dolorosa intimidad con sus dos mujeres anteriores a María Kodama, quien primero fue su alumna y terminó siendo su viuda. En 1963, María Esther Vázquez, una periodista argentina de radio, era su objeto del deseo. Borges tenía ya 64 años y estaba perdidamente enamorado de esa mujer que entonces tenía novio y que, sin embargo, permitía los acercamientos temerosos del escritor, probablemente porque se trataba de un hombre famoso y también porque su novio, según se entiende por lo que cuenta Bioy, era un individuo nefasto. Cada vez que se enamoraba de una mujer Borges perdía la cabeza, se obsesionaba con ella, no pensaba en otra cosa y su conversación con Bioy, que era siempre inteligente y hasta deslumbrante, se convertía en el monólogo quejumbroso de un hombre que no sabía qué hacer para conquistar a una mujer. “Vos sabés como me exalto”, dice Borges a su amigo, para disculparse del delirante soliloquio que acaba de dedicarle a María Esther, y Bioy, calculando que si se le acercaba con ese delirio iba a ahuyentar a la mujer que pretendía conquistar, le dice que no se vuelva loco, “porque el amante enloquecido no atrae”. Esto sucedía en noviembre de ese año y Borges, cuando no monologaba con Bioy o suspiraba en solitario por su amada, que entonces yacía en brazos de otro, trataba de buscar en sus lecturas elementos para aliviar su desazón. Un día encuentra una línea de Shakespeare que le cambia, durante unas horas, el humor brumoso que tenía: Sweet are the uses of adversity escribió Shakespeare, y al leerlo Borges pensó: “De algún modo debería aprovechar mi desventura”. Unos meses más tarde, en febrero de 1964, Borges ya tenía una especie de relación con María Esther, que alcanzaba para hacer un viaje a Mar
ARTE Y CULTURA RETRATO SENTIMENTAL
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
27
Las chicas de Borges del Plata, a Villa Silvina, con los Bioy (Adolfo, su mujer Silvina Ocampo y su hija Marta). Hay una foto de esos días de sol y playa en donde aparecen María Esther, guapa, desinhibida y muy sonriente, y Borges que está claramente fuera de su sitio, con una traje de baño y una camisa, y sobre todo un aire lunático que contrasta con el desenfado del grupo que los acompaña en la fotografía. En este punto hay que precisar que en aquella época el escritor ya estaba prácticamente ciego, y esto le hacía parecer, cuando menos en las fotografías, un hombre permanentemente distraído. La convivencia, durante esos días, debe haber sido un poco violenta, si se toma en cuenta que Borges era un hombre más bien solitario, de sesenta y tantos años, que vivía con su madre, y que no estaba acostumbrado a la dinámica de la vida en pareja. Ya para esas alturas le había confesado a Bioy: “Siempre es cariñosa, pero piensa en voz alta, lo que es desesperante. Puede decir cosas muy incómodas con la mayor naturalidad. Después dice algo contradictorio o te besa; no creo que lo haga por lástima, o para corregir la mala impresión; meramente sigue el vaivén de sus incertidumbres”. También le cuenta lo mucho que lo desconcierta la coquetería de María Esther, su ligereza que la lleva a darle la mano a cualquiera y, un rato después, a tratar a Borges como si fueran novios. Bioy le da un consejo que su amigo no aprovecha pero que, debido al deslumbrante sentido común que lo sostiene, anoto aquí para que lo aproveche quien quiera: “Si hay contradicción entre los actos y las palabras de una mujer, confía en los actos”. La tensión que vive con María Esther lleva a Borges a recordar y a preguntarse cómo pudo quererlas, a dos novias, o quizá solo amigas suyas, Estela Canto y Silvina Bullrich; “han de ser las dos personas más crapulosas del país”, dice de ellas. Sin embargo, unos días más tarde, probablemente dejándose llevar por el ambiente distendido de Villa Silvina, Borges anuncia que se casa con María Esther. La distensión es tal que al día siguiente Bioy se encuentra con su amigo que, a los cuatro vientos, espera turno para vestirse en una carpa en la playa: “Borges, en el centro de la carpa, a la vista de toda la playa, con una camisa rabona (de las llamadas remeras) y sin pantalones ni calzoncillos, al aire el promontorio oscuro de testículos y pene. ‘Estás en bolas’, le digo, arreándolo detrás de la lona.
‘Ah, caramba’, comenta sin perder la ecuanimidad”. ‘Como no ve —comenta después Silvina— está como una careta”. Cuatro días más tarde Borges y su prometida brindan con champán por la inminente boda, en casa de los Bioy, y unos días después, de manera inopinada, se anula el compromiso. Tres años más tarde, en abril de 1967, Borges anuncia a su amigo que se casará con Elsa Astete, una antigua conocida del escritor que frecuentaba cuando todavía veía, varias décadas atrás. La madre de Borges, que era siempre un elemento muy activo en las relaciones de su hijo, le dice a Bioy: “Ya no es joven. Fue linda: ahora, ya la verás. Pero él no ve, para él sigue siendo la de antes”. El 1 de agosto Borges le comunica a Bioy que se casa el próximo viernes, “pongo mi destino en manos de una desconocida”. La pareja de recién casados se va siete meses a Estados Unidos en los que Borges da clases y dicta conferencias. Cuando regresan a Buenos Aires, los amigos del escritor comienzan a notar desavenencias en el matrimonio. Elsa vive muy pendiente del dinero que gana Borges y lo cela todo el tiempo, a tal grado que el escritor tiene que visitar a su madre y a sus amigos a escondidas. Un colega de Harvard cuenta a Bioy de una cena, una noche de invierno, en la que Elsa, disgustada por el poco caso que le hacían las autoridades de la universidad, se fue sola a la casa que les habían asignado. Cuando Borges llegó, más tarde, Elsa se negó a abrirle y el
escritor, no sabiendo qué hacer porque nevaba mucho y estaba aterido de frío, fue a pedirle hospedaje a un profesor que vivía en el vecindario. Elsa leía libros en voz alta para Borges y también escribía lo que él le dictaba, pero un día, de acuerdo con lo que le cuenta a Bioy, Elsa se revela y cuando el maestro le dicta una línea, ella protesta: “Eso no me gusta cómo suena. Ponelo así”. Borges, al borde de la desesperación, trata de hacerle entender que él tiene más experiencia en esas cosas que ella y cuando vuelve a dictarle la línea su mujer dice: “No, no la escribo”. En otro viaje a Estados Unidos, a la Universidad de Austin, Elsa manifiesta que no entiende por qué su marido tiene que ser el centro de todas las atenciones, y en una cena muy importante se niega a bajar de su cuarto de hotel y exige que su esposo suba por ella; Borges abandona temporalmente la cena para cumplir el capricho de su mujer. Bioy cuenta y añade datos oscuros a su relato del matrimonio de Borges: “Elsa compraba zapatos, pantalones, sacos de segunda mano para su marido. ‘Miren que lindos zapatos compré para Georgito. Me costaron un dólar’. ‘¿Un dólar? No puede ser’. ‘Bueno, están un poco usados pero son regios’, etcétera”. Vlady Kociancich, una amiga de Borges, trata de ayudarlo y una tarde en que Elsa había salido, intenta introducir la idea de que una de las alumnas del escritor sería mucho mejor partido para él que su conflictiva esposa. El nombre de la alumna
es María Kodama y Borges se enfada mucho con Vlady por proponerle semejante idea. A principios de 1970, Borges contempla la separación y habla con Bioy de conseguir un abogado para que lo divorcie. La situación matrimonial no ha hecho más que empeorar, el escritor le cuenta a su amigo que Elsa se niega a leerle El señor Digweed y el señor Lumb, una novela de Eden Phillpotts que tradujo la madre de Borges; los celos de Elsa llegan al extremo de odiar a su suegra por hacerse llamar “la señora de Borges”, porque la única señora de Borges es ella. Cuando la separación resulta inminente, lo que más preocupa al escritor es rescatar sus libros de la casa matrimonial y durante días, con la ayuda de Bioy, practica el autorobo hormiga, y va sacando de dos en dos sus propios libros hasta que logra restituir su biblioteca en casa de su madre. A pesar de que la relación lleva tiempo sin funcionar, a Borges le preocupa quedarse sin su mujer, que también es su lectora y quién escribe casi todo lo que le dicta; le preocupa, sobre todo, terminar el libro de cuentos que estaba dictando en esa época. Un día se va solo a dar una conferencia a Junín y al final Bioy lo recoge y se lo lleva a su casa, y unos días más tarde regresa a vivir a casa de su madre. Esto sucedió en 1970, y los años siguientes, según se entiende en el libro de Bioy, fue acercándose a María Kodama que, como solía pasar con las chicas que le gustaban al maestro, tenía novio. En 1977 Kodama lo acompaña a un viaje por Europa y de regreso le dice a Bioy: “Tenías razón: la distancia aleja de un modo parecido al del tiempo. Allá, en Europa, María casi no se acordaba de su novio”. Resulta sintomático que de todos los años que María Kodama convivió con Borges, Bioy escribe solo unas cuantas líneas, cuando de sus mujeres anteriores había escrito generosamente. En una entrada de febrero de 1984, Bioy anota una pista: “Borges ya no ve a nadie: no solamente a nosotros, tampoco a Noemí Ulla ni a Alifano. A la mañana recibe a periodistas et alii. Después almuerza y toma una siesta. Después llega María, trabajan y comen juntos, no le deja tiempo para ver a nadie. Fanny concluye: ‘Qué es lo que realmente quiere: que no vea a nadie más que a ella’. Si esto fuera cierto, no sería tan raro: conozco varios amigos que pasaron por algo parecido. La propia Silvina, si pudiera, haría lo mismo conmigo”.
28
SEGURIDAD
EL CUERPO DEL presbítero asesinado llegó a bordo de una carroza fúnebre a las 17:00 horas del día de ayer a Ciudad Altamirano, donde lo esperaban decenas de mujeres y hombres vestidos de blanco en la glorieta de Los Héroes //PROCESO //CIUDAD ALTAMIRANO.-
El dolor, el llanto y la indignación recorrieron las calles de este lugar durante el cortejo fúnebre del sacerdote Gregorio López Gorostieta, levantado la madrugada del lunes 22 y encontrado muerto ayer. Los restos del presbítero de 39 años y originario del poblado de Nanchichintla, Estado de México, fueron recibidos esta tarde por decenas de feligreses católicos encabezados por el obispo Maximino Martínez Miranda, quien dirigió las exequias. El cuerpo del presbítero asesinado llegó a bordo de una carroza fúnebre a las 17:00 horas del día de ayer a Ciudad Altamirano, donde lo esperaban decenas de mujeres y hombres vestidos de blanco en la glorieta de Los Héroes. Posteriormente partió el cortejo sobre la avenida Lázaro Cárdenas para arribar a la catedral Fray Juan Bautista Moya y después llevar los restos al seminario, habilitado cómo recinto funerario. En la misa, Martínez Miranda exigió justicia y el esclarecimiento de este crimen, así como del resto de los asesinatos contra miembros de la comunidad católica en la entidad.
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Dolor e indignación por homicidio del “Padre Goyo” Al respecto, el obispo de la diócesis de Altamirano, conformada por iglesias ubicadas en los nueve municipios de la Tierra Caliente de Guerrero y otras más se los estados de México y Michoacán, condenó el crimen de López Gorostieta, y exigió resultados a las autoridades gubernamentales en la estrategia para revertir los efectos de la violencia. También lamentó el nivel de impunidad que sufre esta franja de la entidad surcada por el emblemático río Balsas y que es disputada por varias organizaciones delincuenciales que mantienen una confrontación por el control de las zonas de producción y trasiego de enervantes. “La única forma de entender la situación (inseguridad y violencia), es porque las autoridades están involucradas con la delincuencia”, expresó el jerarca católico. Por su parte, el rector del seminario católico de la diócesis de Altamirano, Othón Carranza Lorenzo, exhortó a las autoridades gubernamentales a asumir su responsabilidad, porque hasta ahora las acciones para revertir la violencia en la región de Tierra Caliente, “son insuficientes”. “Desearíamos que el gobierno estuviera más al tanto de la sociedad, que protegiera a la so-
//En la misa, Martínez Miranda exigió justicia y el esclarecimiento de este crimen, así como del
resto de los asesinatos contra miembros de la comunidad católica en la entidad
ciedad, porque es su obligación como autoridades”, expresó el presbítero, quien reconoció que hay temor entre los sacerdotes de esta región porque de 2009 a la fecha han sido asesinados tres sacerdotes, dos seminaristas y sacristán en distintos puntos de esta zona controlada por la delincuencia. El prelado fue entrevistado esta tarde en la sede del seminario, donde declaró: “Al gobierno le hace falta mejor coordinación y asumir su responsabilidad porque hasta ahora las acciones son insuficientes”. Lo anterior, en referencia al operativo federal anunciado en la región de Tierra Caliente, donde el Ejército y la Policía Federal asumieron el control de la seguridad en los nueve municipios que conforman esta zona colindante con los estados de Michoacana y el Estado de México. El prelado asesinado es originario de Nanchichintla, una ranchería ubicada en el sur del Estado de México. Estudió en el seminario de Altamirano y luego de ser nombrado sacerdote estudió tres años una especialidad de liturgia en Roma. El sacerdote llegó hace año y medio para impartir clases en este lugar ubicado en la colonia Progreso al poniente de Ciudad Altamirano en las faldas del cerro Chuperio, zona considerada como cementerio clandestino.
Posteriormente regresó a la diócesis de Altamirano, donde fue designado asesor en filosofía y maestro de liturgia en el seminario, informó el obispo, Maximino Martínez. El domingo 21 ofició misas en la catedral durante el día para recolectar fondos económicos con el propósito de reconstruir este templo católico y por la noche regresó
al semanario para descansar. Durante la madrugada del lunes 22, en una acción que aún no es esclarecida, un grupo de sujetos armados ingresó al seminario y se llevó al sacerdote, quien fue encontrado este jueves asesinado en las inmediaciones del monumento a Lázaro Cárdenas, que se encuentra en el municipio vecino de Tlapehuala.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Tránsito Estatal asegura camioneta en Tehuantepec
LA UNIDAD TENÍA una lona y con capacidad de tres toneladas fue hallada cerca de la colonia Lázaro Cárdenas //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-
Personal de Transito Estatal adscritos a la jefatura operativa instalada en esta ciudad, reportó el aseguramiento de una camioneta de tres toneladas la cual permanecía abandonada en inmediaciones de la colonia Lázaro Cárdenas conocida como “La Brecha”. De acuerdo con datos de la Policía Estatal, la camioneta marca Ford en color rojo tipo redilas y con placas de circulación RW 83 – 771 del estado fue reportada por los vecinos del lugar, esto fue debido
a que ya tenía varios días de estar parada, por lo que la autoridad la aseguró y la traslado al corralón de esta ciudad.
//Fue reportada por los vecinos del
lugar debido a que ya tenía varios días de estar parada
SEGURIDAD
29
30
SEGURIDAD
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Fuga de amoniaco alerta a vecinos de San Blas Atempa
BOMBEROS DE LA ciudad de Juchitán llegaron a auxiliar a los vecinos de la calle Doctor Génico de San Blas Atempa //VLADIMIR MONROY //SAN BLAS ATEMPA.-
Una fuga de amoniaco en una fábrica de hielo ubicada sobre la calle Doctor Facundo Génico de esta población, alertó a los vecinos de la calle y personas que convivían en una celebración de boda, lo que provocó que policías de San Blas Atempa llegaran al lugar así como de personal de Bomberos de
la ciudad de Juchitán. Por fortuna durante el derrame del gas toxico no se reportaron lesionados, y se evacuó a las personas que se encontraban cerca del lugar. El accidente ocurrió la noche de ayer entre las 19:00 y 20:00 horas, en la fábrica de hielo y purifica-
dora de agua “Agua Dulce” ubicada sobre la calle Doctor Facundo Génico. La fuga fue controlada minutos despues de haberse iniciada, sin embargo al lugar llegaron bomberos de la ciudad de Juchitán para revisar las instalaciones del lugar. Vecinos a gritos solicitaban que
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
//El accidente ocurrió la no-
che de ayer entre las 19:00 y 20:00 horas, en la fábrica de hielo y purificadora de agua “Agua Dulce” ubicada sobre la calle Doctor Facundo Génico
la fábrica fuera removida del lugar debido a que dijeron que con esta es la segunda vez que escapa el gas toxico. Cabe decir que no se pudo tomar la declaración del dueño de la fábrica debido a que personas impidieron el paso para dejar trabajar a los bomberos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
FUE TRASLADADO AL Hospital de Marina por paramédicos del Escuadrón ORAM //SILVESTRE MARTÍNEZ //SALINA CRUZ.-
Ayer aproximadamente a las 2:00 horas,
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
31
Desconocidos hieren a marino
vecinos de la colonia San Pablo Sur reportaron a la comisaría municipal que un individuo se encontraba herido en una de las calles de la colonia.
De inmediato, los uniformados acudieron a la calle Presa Benito Juárez de la colonia San Pablo Sur, quienes constataron que efectivamente un hombre estaba ensangrentado con heridas en la cabeza. Según la versión de la víctima, unos sujetos lo golpearon con un block en la cabeza y se dieron a la fuga, sin haberlos reconocido. Por el estado del individuo sólo manifestó que responde al nombre de José Luis, de ocupación marino y vecino de la misma colonia, quien fue atendido por paramédicos del Escuadrón ORAM, quienes trasladaron al herido al Hospital de Marina para su atención médica.
//Únicamente dijo llamarse José Luis
y vecino de la colonia San Pablo Sur
Es detenido por extorción LO ACUSAN DE querer extorsionar telefónicamente a una mujer a quien supuestamente le pidió 20 mil pesos //VLADIMIR MONROY
//OAXACA.-
Luego de la denuncia ciudadana registrada este sábado en donde se ponía en alerta a las corporaciones policiacas sobre
un presunto intento de secuestro virtual en la capital del estado precisamente en San Martín Mexicapan, de inmediato la policía implementó un operativo desde el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) para el rastreo del delincuente, informó la Secretaría de Seguridad Pública en un comunicado. Se informó que tras la aportación de datos sobre el presunto acto, el C4 fungió como enlace y coordinación entre corporaciones policiacas para la detención de Nicolás Ríos Gómez de 41 años de edad, mismo que dijo ser originario de Santo Domingo Ingenio, y el cual fue acusado de pretender extorsionar a una persona del sexo femenino, para ello la mujer acusó que fue amenazada con el presunto secuestro de su hermano por quien pedía la cantidad de 20 mil pesos a cambio de su libertad. Eran alrededor de las 08:00 horas, cuando al Centro Estatal de Emergencias 066, la empleada de una tienda comercial de autoservicio instalada en inmediaciones de San Martín Mexicapan, alertó a las corporaciones policiacas sobre la presencia de una mujer que con profundo nerviosismo había llegado al establecimiento para realizar un depósito de 5 mil pesos y quien le había solicitado su ayuda para alertar a las corporaciones de seguridad, quienes de inmediato montaron un operativo para la localización
del presunto delincuente. Después del alertar a la policía y gracias a la coordinación que se operó con las cámaras de video vigilancia, trascendió la detención de Nicolás Ríos Gómez, por lo que fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. Cabe destacar que en el operativo implementado, participaron elementos de la Policía Estatal y la Policía Municipal capitalina quienes mantienen los recorridos en la zona para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
SEGURIDAD
DENUNCIAS CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Lunes, 29 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Fuga de amoniaco alerta a vecinos de San Blas Atempa
Pág. 30
Es detenido por extorción
Pág. 31
Desconocidos hieren a marino
Pág. 31
Tránsito Estatal asegura camioneta en Tehuantepec
Pág. 29