29octubre2013

Page 1

Cumple José Luis Villalobos con la colonia Industrial Página/05

Crean organización para impulsar a jóvenes del Istmo Página/08

R

R

Año XLIX Edición 9903

Salina Cruz, Oax.

Martes 29 de octubre del 2013

En aumento “ciberbulling” entre jóvenes del Istmo

Nuevamente graffitean el kiosco

Nuevamente, los jóvenes que les da por el graffiti regresan al Centro Histórico de la ciudad, después de casi un año, ayer amanecieron pintas en el parque central.

Página /09

Poca actividad comercial en temporada de muertos

Página /10

Se ha detenido el censo del INEGI en Oaxaca planteado en la Reforma Educativa: GCM

Marchan taxistas por la seguridad

El gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo, aseguró que el censo del INEGI sobre escuelas y maestros a raíz de la Reforma Educativa para tener la información de este tipo se detuvo en Oaxaca.

Página /13

Página/07

La autoridad municipal extendió permiso provisional a más de 240 personas, quienes se dedican a la vendimia de productos para la temporada de “Todos Santos” que aparecen en un padrón de vendedores ambulantes, pero este lunes muchos de ellos no se ha presentado para tomar posesión de los espacios, los cuales se encuentran libres aún.

Página /04


02

Editorial

Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruíz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… Fundador + Pedro Morales Sosa DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71- 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo@gmail.com elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

PÁGINA WEB www.elsoldelistmo.com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

A

unque el problema de la recolección de basura no es privativo de alguna ciudad en especial, curiosamente es el “talón de Aquiles”, aunque no siempre por las mismas causas. El primer problema que se enfrentan los ayuntamientos que entran el 1 de enero de cada tres años, es la basura, herencia de las administraciones anteriores, como muestra de la incapacidad para solucionar el asunto. Este problema debería ser de una prioridad muy especial, empezando por escudriñar todos los vicios, desvíos y teje manejes de los cuerpos de limpia, donde se podrán encontrar asuntos tan delicados y onerosos para los ayuntamientos, como lo es la “ordeña” de los tanques de combustible, la utilización de los vehículos del Ayuntamiento en asuntos particulares, y otros no menos graves como lo es el hecho de que no se complete el recorrido asignado, precisamente para “ahorrar” combustible para la “ordeña” de los tanques, derivando en una lógica molestia para la ciudadanía que ven lesionado su derecho al servicio de limpia. Hay que agregar también la falta de recursos para sacarlos del taller de reparación, por una falla causada por un chofer en estado etílico, quien dejó la unidad abandonada en al-

NACIONAL

El Sol del Istmo

LA BASURA, PROBLEMA SOCIAL gún sitio. Y si los encargados de realizar la recolección de la basura están maleados, a ciencia y paciencia de los directivos sindicales el asunto empeora cuando los regidores, directores y asesores le entran a la pepena y tienen por separado algún “guardadito”, producto de los viajes de las unidades en asuntos particulares. Otro asunto que deberían tomar muy en cuenta los presidentes municipales en este asunto de la basura, es que los señores regidores de limpia ponen poca atención a este servicio y dejan en manos de los directores todo lo que suceda en este asunto, porque, erróneamente, piensan que ellos, los regidores, “son autoridad” y no deben trabajar. Si todos los presidentes municipales tomaran en cuenta éstos y otros problemas que enfrenta el servicio de la recolección de la basura y actuaran de forma inmediata, pero al darse cuenta del tamaño del problema, pues simple y sencillamente tratan de medio-llevarlo, si es que nos permiten la expresión pero puede convertirse en un problema social si no se toman las medidas correctivas a tiempo, y llegará el momento en que será más grande el problema.

9 21

Hay que realizar una intensa campaña de concientización para que los ciudadanos del primer cuadro de la ciudad, no dejen las bolsas de basura en el camellón, como acostumbran hacerlo en Salina Cruz, pero este llamado debe complementarse con el paso, cuando ellos cada dos días de los camiones recolectores. Creemos que si la autoridad cumple con los recorridos de los carros, la ciudadanía responderá y cooperará no dejando abandonada su basura para que los perros rompan las bolsas. Tampoco tirarla en basureros clandestinos, con peligro de provocar alguna epidemia. Además, los ciudadanos deben contar con una oficina donde se atiendan sus quejas y se le dé seguimiento. Instruir a todos los involucrados que el pueblo merece un buen servicio de limpia, una buena atención, para que el problema de la basura se solucione de inmediato, antes de que empeoren. Todos los que trabajen en un Ayuntamiento deben hacerlo para servir a la ciudadanía, porque para eso ganan un sueldo. Trabajar bien, debe ser la meta, no hay de otra.

INTERNACIONAL

Reformas, necesarias para potenciar a México: Peña

CARTÓN DEL DÍA

9 22

Al menos cinco muertos por vientos huracanados que sacudieron a Europa


El Sol del Istmo

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz

03

La próxima administración ya inició: Rosa Nidia Buscando detonar el desarrollo económico del puerto a través del intercambio de mercancías y el comercio marítimo, Villalobos González ya se reunió también con el ingeniero Joaquín CaballeEn reunión de trabajo con el presidente del CEN del PRI, un aliado para el desarrollo del puerto

8En la búsqueda de más apoyos para el puerto,

se reúne la presidenta electa con el líder nacional del PRI y el presidente electo de Coatzacoalcos Salina Cruz.-

Preocupada porque no se pierda un solo día de trabajo en beneficio de toda la comunidad salinacrucense, la presidenta electa del puerto de Salina Cruz, licenciada Rosa Nidia Villalobos González, sigue tocando puertas que ayuden a lograr la mayor asignación de recursos para el municipio y así, desde el primer momento del inicio de la próxima administración municipal, se dé respuesta a las demandas ciudadanas de mejores servicios en barrios y colonias como son el eficiente suministro de agua potable en toda la ciudad. Convencida de que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, sabrá apoyar las gestiones

de la presidenta electa del puerto para lograr mayores recursos económicos por su gestión ante las diferentes dependencias, Rosa Nidia Villalobos González acudió a la reunión de trabajo convocada por el dirigente nacional de su partido, ante quien expuso las necesidades más apremiantes en materia de educación, salud, electrificación, vivienda, empleos, seguridad y servicios. Camacho Quiroz se comprometió a trabajar con la presidenta electa desde ahora para buscar que lleguen al municipio los apoyos que se requieren, una situación que se incrementará a partir del primero de enero con la gestión permanente de la futura presidenta municipal.

Con el presidente electo de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, alianza extra

ro Rosiñol, presidente electo de Coatzacoalcos, Veracruz, con quien acordó un trabajo intenso desde el primer día de sus gobiernos para lograr consolidar el puente terrestre entre ambos destinos

que unen al Golfo de México con el Océano Pacífico, en una gran oportunidad comercial para beneficio de los habitantes de estos dos municipios del Istmo de Tehuantepec. “La próxima admi-

nistración inició ya, no vamos a bajar la guardia, vamos a trabajar siempre como el primer día en beneficio de toda la comunidad”, expresó la presidenta municipal electa del puerto de Salina Cruz.


04

Salina Cruz

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

El Sol del Istmo

Poca actividad comercial en la temporada de muertos

Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

La autoridad municipal extendió permiso provisional a más de 240 personas, quienes se dedican a la

vendimia de productos para la temporada de “Todos Santos” que aparecen en un padrón de vendedores ambu-

lantes, pero este lunes muchos de ellos no se ha presentado para tomar posesión de los espacios, los cuales se encuentran libres aún. Néstor Javier Ramí-

rez, director de Desarrollo Industrial y Comercial, informó que pese a que el Gobierno Municipal cuenta un censo de cerca de 240 personas, desde el pasado sábado sólo se colocó en el parque Independencia prácticamente el 50 por ciento de los vendedores, muchos de ellos aún no han tomado sus espacios. “Hay muchos espacios que todavía están libres aunque ya con el censo anterior se trazaron las medidas correspondientes, se respetaron las medidas de cada vendedor que tuvo el año pasado, además se descartó que la crisis económica que se atraviesa en esta temporada sea la causante de la ausencia de tantos vendedores”. Javier Ramírez argumentó que tal vez los expendedores de flores, frutas, veladoras y otros artículos de estas festividades no estaban prepara-

dos para las compras y ventas en esta temporada, sin embargo resaltó que todavía hay muchos espacios. “Igual más adelante, conforme van pasando los días se agreguen esas personas que faltan y que sus espacios se encuentran a su disposición, para que no se pierdan la vendimia de Todos Santos”, dijo el director de Desarrollo Industrial y Comercial. Comentó que en caso de que no se presenten a ocupar los espacios, otros vendedores que lo soliciten pueden meterse, pero antes de hacerlo, se les comunicará a los titulares, que si no van a vender, porque otros vendedores se han acercado para preguntar si pueden utilizar el espacio vacío. No quieren conflictos, porque al rato lle-

gue el titular y reclame que es su lugar, por eso se les preguntará si van a ocupar el lugar o no, para que otro pueda ocuparlo, porque sólo son dos o tres días de intensa venta. Sin embargo, a pesar de que se presentaron pocos interesados en vender, el pasado viernes que se midieron los lugares, como de costumbre alegan que tal lugar les pertenece, manifiestan que tienen más años trabajando el lugar. Javier Ramírez recomendó a las personas que van a vender durante los días de Todos Santos, que mantengan limpios sus lugares, que no dejen tanto tiradero, los Servicios Generales va a implementar un recolector, para levantar todos los días la basura.


El Sol del Istmo

Tehuantepec.-

El Gobierno Municipal que encabeza el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos, a través de la Regiduría de Obras Públicas, finalizó la construcción del pavimento de la calle Porfirio Díaz en la colonia Industrial

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec

05

Cumple José Luis Villalobos con la colonia Industrial de esta ciudad de Tehuantepec. Dicha obra se llevó a

cabo, gracias al trabajo de gestión del comité de vecinos, quienes so-

licitaron el apoyo del Ayuntamiento para poder llevar a cabo este pavimento de concreto hidráulico y mejorar su entorno. Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas, señaló que gracias al apoyo y al trabajo conjunto se pudo lograr esta obra con más 700 metros de pavimento que servirá para que los habitantes de la zona tengan mejores condiciones de vida y de acceso a sus hogares. Cabe mencionar que el alcalde tehuano felicitó a los vecinos por el apoyo y la paciencia que han tenido, esto es

recompensado al ver el trabajo terminado, el cual fue un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno. Con una obra que ahora es suya y que habrán de cuidar para beneficio de las nuevas generaciones. Por su parte, los vecinos agradecieron el apoyo del presidente y aseguraron que seguirán trabajando por traer a la colonia Industrial más obras que ayuden a que el desarrollo llegue a más familias, así como el comercio y otros servicios. Tras el discurso oficial, el edil cortó el

listón que dio por inaugurada la obra en la colonia Industrial, que servirá no sólo para los vecinos, sino para cualquier persona que transite por la zona y que mejorará la imagen de esta colonia. Con estas acciones, el Gobierno Municipal, cumple con la palabra empeñada por lograr más y mejores de obras de infraestructura que ayuden a mejorar los niveles de vida de los habitantes de los barrios y colonias de Tehuantepec, a fin de tener una imagen urbana más digna y funcional.


06

Tehuantepec

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

La colonia López Portillo con más calles pavimentadas

Tehuantepec.-

El Gobierno Municipal que encabeza el ingeniero José Luis Villalobos Villalobos, a

través de la Regiduría de Obras Públicas, finalizó la construcción del pavimento en la avenida Independencia en la colonia José López Portillo de esta ciudad de Tehuantepec. Esta pavimentación se llevó a cabo, gracias al trabajo de gestión del comité de vecinos quienes solicitaron el apoyo del Ayuntamiento para poder llevar a cabo este pavimento de concreto hidráulico y mejorar su entorno, ya que por muchos años, han solicitado la pavimen-

tación de sus calles y avenidas. Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas, afirmó que gracias al apoyo y al trabajo conjunto se pudo lograr esta obra con más de 1 mil 600 metros de pavimento y 3 mil 402 metros de guarnición que servirá para que los habitantes de la zona tengan mejores condiciones de vida y de acceso a sus hogares, así como a sus centros de trabajo. Al tiempo que el alcalde tehuano felicitó a los vecinos por el apoyo y la paciencia

El Sol del Istmo por ver el trabajo concluido, el cual es un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno. Con una obra que ahora es suya y que habrán de cuidar para beneficio de las nuevas generaciones que habrán de utilizarla. Por su parte, los vecinos agradecieron el apoyo del presidente y aseguraron que seguirán trabajando por traer a la López Portillo más obras que ayuden a que el desarrollo llegue a más familias, así como el comercio y otros servicios. Tras el discurso oficial, el edil cortó el listón que dio por inaugurada la obra en la colonia López Portillo, que servirá no sólo para los vecinos, sino para cualquier persona que transite por la zona, además de que mejorará la imagen de esta colonia que poco a poco se va desarrollando. Con estas acciones, el Gobierno Municipal, cumple con la palabra empeñada por lograr más y mejores de obras de infraestructura que ayuden a mejorar los niveles de vida de los habitantes de los barrios y colonias de Tehuantepec, con la única finalidad de tener una imagen urbana más digna y funcional.


El Sol del Istmo

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Marchan taxistas por la seguridad

8Además, exigen la liberación del vehículo

donde fue asesinado Marcos Betanzos Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Taxistas de los sitios, Guissí, Cristóbal Colón naranjas y grises, Tehuantepec, del Centro, Guiengola, Hidalgo rojos 431 y 483, Hidalgo verdes, entre otros, realizaron una marcha y posteriormente se manifestaron en la Subprocuraduría Regional de Justicia. Ahí, el secretario del sitio Hidalgo rojo 431 Miguel Ángel Gutiérrez Santiago, comentó que cuentan con el apoyo de los diferentes sitios para exigir la liberación del taxi que desde el día de la tragedia (jueves) está parado. Además de solicitar la liberación del vehículo con número económico 7161 del señor Genaro Chicatti, del sitio Hidalgo con registro 431, piden también el esclarecimiento del asesinato de su compañero Marcos Betanzos, “la delincuencia no se va a erradicar, pero sí se disminuye con vigilancia”, sostuvo. Gutiérrez Santiago mencionó que el

vehículo donde fue asesinado Marcos Betanzos, está detenido para el peritaje, pero ya son varios días, asimismo, pidió disculpas por el tráfico que estaban ocasionando con la marcha pacífica, no un bloqueo. Por su parte, Luciano Pacheco Monroy, de la Alianza de Taxistas, señaló que están unidos en vista de la violencia que existe en contra del gremio y en contra de la misma sociedad, ya que hay muchos asaltos, atracan negocios particulares y casas habitación, por ello llegaron para platicar con el subprocurador para que tome cartas en el asunto, junto con la

autoridad municipal con quien ya habían hecho el enlace. Expresó: “Ya teníamos aproximadamente como cuatro años que esto ya se había dejado, a raíz de Ramón López López y del otro compañero (Marcos Betanzos) y muchos asaltos a nuestro gremio que no hay denuncias, pero sí los han tenido”. De la misma manera, indicó que los atracos se registran principalmente en la parte alta de Guichivere, El Jordán, López Portillo, la Zapata, por ello iban con el subprocurador para que ponga vigilancia en estas partes principalmente. Apuntó que esto no sólo se concentre para los taxistas, sino para toda la sociedad, por lo que dijo, la población se debe unir, como lo hacen ellos, y exigir lo que se tiene por derecho que es la seguridad. Finalmente, lograron que el vehículo les fuera liberado, pero será hasta este día cuando sea entregado debido a que no se encontraba el delegado de tránsito, quien debe girar instrucciones al corralón.

Tehuantepec

07

Nuevamente abren zanjas en el Centro 8Toda obra que trae beneficios a la población causa molestias a la ciudadanía, pero esto es parte del desarrollo: ALA

Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Nuevamente abrieron zanjas en la calle 5 de Mayo y la esquina que conforma 5 de Mayo y Juana. C. Romero, una es continuación de electrificación municipal y otra particular. Esto causó molestia a la ciudadanía, por lo que Armando López Álvarez, director de Vialidad y Transporte en Tehuantepec, señaló que “toda obra que beneficie a la población causa molestia, los avaneces traen descontento ciudadano, pero esto es parte del desarrollo”. Apuntó que esto se debe que hace como dos meses iniciaron estas obras de alumbrado público en la ciudad, donde es de una empresa que trae los recursos del gobierno federal y no le

habían dado la otra parte, pero ya empezaron nuevamente, donde están por llegar los postes. Manifestó que la otra situación que se presenta es de un permiso que solicitó la empresa del banco Banorte, para el cambio de su energía eléctrica, lo cual la Comisión Federal de Electricidad autorizó esos trabajos,

para una alimentación nueva de 220 tal como lo hizo la tienda nueva del centro, instalar su poste y transformador para cuando haya apagones sean los menos afectados, pero cuentan con la licencia de Obras Públicas, son cosas que tienen que darse, ya que este banco es muy importante, no sólo en Tehuantepec sino en el Istmo. Por un lado, continúan los trabajos de electrificación y por otro es la manera de apoyar a estas empresas que lo solicitan, lo cual antes de quince días se estarán terminando estos trabajos. Lo mismo pasó con una obra de drenaje pluvial en la 20 de Noviembre que se inauguró hace una semana, pero esto es parte del desarrollo de la comunidad, “Tehuantepec ya no da abasto con tantos vehículos, viene todosantos, diciembre, está ‘La Panzona’, pero nadie quiere irse allá, todos quieren estar en la puerta del mercado, esos son los conflictos, pero es parte del desarrollo de la comunidad”, recalcó López Álvarez.


08

Juchitán

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Crean organización para impulsar a jóvenes del Istmo

8“Líderes Emprendiendo Oaxaca” busca a

emprendedores con educación financiera Juchitán.-

“Líderes Emprendiendo Oaxaca” es una organización que nace ante la necesidad de los jóvenes de crear áreas de oportunidad en la región del Istmo y ser parte del motor que mueva al estado oaxaqueño, se-

ñaló Silverio Trujillo Valdivieso, uno de los coordinadores de este proyecto. Se trata, dijo, de ver por qué se tienen grandes inversiones en la región pero no se tiene crecimiento social, dato obtenido a través

de un estudio realizado con jóvenes egresados de la Universidad del Mar. “Podemos tener empresas eólicas, refinerías, grandes empresas pero nuestro desarrollo en todos los rubros no están mejorando y los jóvenes como siempre a la deriva”, lamentó. El objetivo de Lideres Emprendiendo Oaxaca tiene el objeti-

vo de identificar a jóvenes emprendedores para prepararlos y tener una buena incursión en las plataformas productivas. “Queremos enseñarles las bases necesarias para que tengan el conocimiento financiero y la responsabilidad social, que es también muy importante porque muchos empresarios no nos importa la contaminación al medio ambiente, la cultura, la educación y esos ejes deben de saberlo los jóvenes antes de emprender un negocio”. Por su parte, Carolina Castillo Celaya informó que están en pleno proceso para obtener la clave Cluni y el registro en el SAT, con lo que podrán tener reconocimientos de otros organismos nacionales e internacionales. Informó que el pasado sábado llevaron

a cabo una actividad más, de varias que han realizado como parte del proceso de consolidación del proyecto. “Estamos realizando una serie de talleres de capacitación enfocadas a la educación financiera, al cahs flowapoyados por un equipo de profesionales que saben mucho del tema y pueden capacitar a muchas personas”. Aylín Díaz Mijangos, miembro de la organización Creadores de Éxitos Oaxaca, presente en toda Latinoamérica, dijo que tienen la finalidad de dar a conocer la educación financiera, esa que no se enseña en las aulas escolares. “En la escuela sólo nos dicen estudia mucho para que encuentres un trabajo, te paguen y te jubiles. Lo que nosotros queremos es que el joven empiece un negocio con propósito de bien social y no sólo por el dinero”. La joven dijo que en el municipio juchiteco, se requiere de mucha educación financiera,

El Sol del Istmo para cambiar aspectos y tabúes en donde hay demasiado liderazgo y todos quieren tener la razón. Destacó la importancia de ceder ante una persona que tienen mayor liderazgo que uno, porque siempre se aprenderá algo, aunque sea mínimo, de esa persona. “Hay estudiantes que llegan a los 35 años y siguen siendo estudiantes. Los padres los mantienen, alcanzan un alto nivel académico pero no hay demanda o se emplea en con salarios bajos”. Finalmente señalaron que quienes quieran ponerse en contacto con ellos lo pueden realizar a través del correo electrónico: leoemprendedores@gmail. com o de igual modo en la red social de Facebook. Cabe mencionar que los días 6,7 y 8 de noviembre estarán en el Tecnológico de Comitancillo, en la UNID, Universidad del Golfo, para llevar a cabo las pláticas de información.

Nuevo Delegado Regional de los Servicios Educativos en el Istmo José Luis López Juchitán.-

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realiza el relevo en la Delegación Regional de Servicios Educativos en el Istmo, desde el pasado lunes dejó el cargo Ángel Morales, y en su lugar fue nombrado Moisés Villa Carrasco, quien informó que la principal tarea que se está atendiendo es el conflicto en la Escuela Secundaria General de San Mateo del Mar, donde las actividades escolares están suspendidas. Explicó que el ante-

rior titular de esta dependencia en el Istmo presentó su renuncia ante las autoridades estatales, debido a proyectos personales, el cual fue aceptado. Además indicó que los servicios que presta la Delegación de Servicios Educativos son 11, que van desde la entrega de libros de textos gratuitos, pagos a los trabajadores, altas al ISSSTE, modificaciones de sueldos, entre otras actividades. Destacó que la principal tarea encomendada por parte de la

dirección del IEEPO, es la regularización de las actividades educativas, principalmente en las comunidades donde aún existen conflictos, debido al paro magisterial pasado. “Existen algunas comunidades donde todavía no hemos podido restablecer las actividades educativas, pero continuamos trabajando en busca de acuerdos con los padres de familia y las autoridades”. Señaló que se ha estado dando seguimiento al conflicto que se tiene en San Mateo del Mar, donde se han

estado haciendo algunos acercamientos por parte de la comisión tripartita integrada por las autoridades estatales, educativas y sindicales. “Tenemos problemas en la Escuela Secundaria General, y la prioridad ahorita es que se restablezcan las actividades, porque no hay clases en el plantel, y donde se presente algún otro problema sin duda tendremos que buscar acercamientos con los padres de familia, las autoridades de la comunidad y los representantes sectoriales”.


El Sol del Istmo

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

09

Nuevamente graffitean el kiosco 8Casi más de un año lucieron intactos los

monumentos ubicados en el parque central, hoy regresan los graffiteros por falta de vigilancia en el lugar Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

Nuevamente, los jóvenes que les da por el graffiti regresan al Centro Histórico de la ciudad, después de casi un año, ayer amanecieron pintas en el parque central. Casi un año duró el kiosco bien pintado, pero ahora amanece con pintas por parte de los graffiteros, lo que indica que por falta de vigilancia por las noches, éstos hacen de las suyas. De la misma manera se encuentra el monumento a Doña Juana. C. Romero, donde los graffiteros, sin respeto alguno llegan nuevamente y pintarrajean todo lo que se encuentra a su paso. Desafortunadamente son señales también de la falta de

vigilancia en estos lugares por parte de las autoridades encargadas de cuidar el patrimonio del pueblo. Algunos ciudadanos manifestaron que ya habían dejado por un tiempo de pintarrajear, principalmente el kiosco del parque

central y sobre todo lo malo es que lo hacen con mucha facilidad. No respetan el patrimonio del pueblo, mucho menos las fachadas de casas particulares, donde generan gastos innecesarios a los dueños que hoy pintan y mañana están

manchadas por el graffiti. Es necesario dijeron, que la autoridad ponga atención y que por medio de una ley municipal, exista un castigo para quienes hacen este tipo de desmanes al patrimonio de todos.

les dio la información que la SEMARNAT, no ha autorizado la explotación de los recursos naturales, “SEMARNAT en Oaxaca no ha dado ni una sola autorización de explotación, ni de vida silvestre ni de especies vegetales, tengo entendido que el Estado de Chiapas”. Destacó que las autoridades Federales otorgaron un recurso económico para las co-

munidades, con la finalidad de evitar la explotación forestal, “por la preocupación que se tiene a nivel Nacional para el cuidado de los recursos naturales, se les está dando un apoyo a las comunidades de los Chimalapas, precisamente para evitar la explotación forestal en esas zonas, hasta en tanto no se resuelva por la vía legal la problemática que están enfrentando”.

SEMARNAT no ha autorizado la explotación

de madera en Los Chimalapas: TVGI

José Luis López Juchitán.-

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el estado de Oaxaca, Tomás Víctor González Illescas, explicó que esta dependencia federal no ha otorgado autorizaciones para la explotación de la madera en la zona de Los Chimalapas. Y es que este ha sido uno de los constantes reclamos de los comuneros zoques, quienes desde hace varios años han venido denunciando que la región selvática está siendo amenazada por las empresa madereras procedentes del estado

de Chiapas. “Los Chimalapas en una gran parte tiene conservación de vida silvestre, desde hace tiempo se viene presentando una cuestión legal entre los dos Estados, que no nos da la

oportunidad de intervenir, pero al margen de eso, la SEMARNAT tanto en la Delegación en el Estado de Chiapas como en Oaxaca, hemos estado muy en contacto para poder dar sustento para la conservación de especies en algunos casos

en peligro de extinción, otras no tanto, pero tenemos un control estricto de los números de ejemplares que tenemos en la zona”. Explicó que se llevó a cabo una reunión con los Comités de Comuneros de Los Chimalapas, a quienes se


10

Regiones

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Urgente modernizar sistema de riego de Ciudad Ixtepec, se evidenció la necesidad de aplicar los recursos necesarios para su modernización, ya que aseguran los campesinos desde hace años se habla de proyectos, pero nunca se han aterrizado. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del Gobierno del Estado de Oaxaca, los 150 sistemas de riego existentes en Oaxaca, ya están caducos, por lo que se requiere de manera urgente su modernización y equipamiento a fin de lograr un uso más eficiente del agua, favorecer el bienestar social e impulsar el desarrollo económico. En el sistema de riego del Istmo de Te-

huantepec, se calcula que sólo se está aprovechando el 20 por ciento del agua y el 80 se desperdicia, debido a que la infraestructura hidroagrícola se encuentra en pésimo estado. En ese sentido, Juan Luis Arrona, presidente del Comisariado Ejidal de Ciudad Ixtepec, en entrevista para EL SOL DEL ISTMO refirió que los productores se han visto afectados por el mal estado en que se encuentra la red hídrica, con la que se irrigan los terrenos de cultivo, por lo que dijo que es urgente que se rehabilite el sistema. Afirmó que el sistema de riego en Ixtepec depende de la cantidad de agua que fluye en el río “Los Perros”, a través de una derivación

en Chihuitán que sirve para cultivar de 800 y mil 500 hectáreas, por lo que el comunero afirmó que es necesario modernizar la infraestructura, creando cárcamos alternos a la

red de conducción de agua, para que en los periodos en que disminuye la cantidad del vital líquido, se cuente con un sistema de riego de auxilio para lograr las cosechas.

En aumento “ciberbulling” entre jóvenes

durante las próximas semanas se continuarán con pláticas con el resto del alumnado en el Colegio Morelos, escuela primaria “Revolución”, “20 de Noviembre”, “Rafael Ramírez”, “Lázaro Cárdenas”, internado “Santos Degollado”, entre otras.

8Existen 150 canales en el estado que ya están

caducos, con el fin de eficientar el uso del agua Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

Durante la limpieza anual del canal princi-

pal del Sistema de Riego Paso San Juanero

8Autoridades han emprendido la campaña

“Todos unidos contra el bulling”, con la intención de ponerle un alto a la violencia escolar Martín Vargas Ciudad Ixtepec.-

El ciberbullying o ciberacoso entre jóvenes se ha convertido en una preocupación cada vez mayor en las escuelas, y aunque

no existe un consenso sobre la magnitud del fenómeno, el número de niños, niñas y adolescentes afectados parece ir en aumento,

lo preocupante es que en los casos más extremos, las víctimas de “ciberacoso” pueden llegar al suicidio. Maximino Díaz Gazga, facilitador en Justicia Restaurativa para la región del Istmo, afirmó que este aumento tanto en el bulling y ciberbulling se debe de manera enfática al aumento de las familias disfuncionales y la falta de atención que ha tenido el tema por parte de las autoridades educativas. En ese sentido, refirió que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJO) a través del Centro de Justicia Restaurativa en coordinación con el DIF muni-

cipal, han emprendido la campaña “Todos unidos contra el bulling”, con la intención de ponerle un alto a la violencia escolar, sea física, verbal o cibernéticamente.

El jurídico señaló que gracias por el interés y el apoyo del director de la escuela primaria “Cámara Junior” se atendieron 79 alumnos de sexto y quinto, asimismo adelantó que


El Sol del Istmo

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

Chimalapas dañada por tormentas Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

Cumple Carol con vecinos de El Mezquite, agencia de Ixtaltepec 8Inauguró obras de pavimentación en

esta agencia municipal Asunción Ixtaltepec.-

En un ambiente lleno de optimismo y alegría, el diputado federal Carol Antonio Altamirano, inauguró obras de pavimentación de calles en la agencia El Mezquite, perteneciente al municipio de Asunción Ixtaltepec, y sostuvo reuniones de trabajo con vecinos de las agencias Lázaro Cárdenas y Santiago Ixtaltepec. En El Mezquite, el legislador del PRD inauguró las obras de pavimentación con concreto hidráulico de las calles 10 de Mayo y 14 de Marzo, que cumplir el sueño de los vecinos que se verán directamente beneficiados. Durante su participación, ante decenas de vecinos que lo recibieron con júbilo y

ovaciones, el diputado por el Quinto Distrito, señaló que con estas obras, mejorará la calidad de vida de los vecinos y recalcó que la importancia de un diputado reviste en las gestiones que encabece en beneficio de la gente. “Lo que hemos hecho desde que asumimos esta diputación, ha sido legislar para la sociedad, pero también hemos hecho gestiones, hemos buscado los recursos para que nuestros pueblos tengan obras que necesite la gente”, dijo. Por su parte, el agente municipal de El Mezquite, Fidencio Raymundo Terán, reconoció el trabajo de Carol y agradeció sus gestiones para que estas obras sean ya una

realidad, “nuestro agradecimiento total con Carol, que siempre ha cumplido, primero como presidente municipal, luego como diputado local y lo sigue haciendo como diputado federal”, destacó. Asimismo, el legislador del Sol Azteca sostuvo una productiva reunión de trabajo con autoridades de la agencia Lázaro Cárdenas encabezados por el agente Jorge Armando Zárate Hernández, a quienes escuchó atentamente para darle seguimiento a sus planteamientos. Esta gira de trabajo por el Istmo de Tehuantepec, finalizó en la agencia de Santiago Ixtaltepec, en donde Carol se reunió con autoridades auxiliares encabezados por el agente Rúsvel Figueroa, para atender sus demandas y darles atención.

El titular del Módulo de Desarrollo Sustentable con sede en Matías Romero Temístocles Muñoz Juárez, señaló a este diario que debido a las tormentas que han caído en el territorio selvático de Los Chimalapas, hasta el momento se tiene conocimiento de que en el núcleo agrario Salchijapa, agencia de Santa María Chimalapa, por la crecida de los ríos se perdieron dos puentes, dos caminos se encuentran destruidos aparte de que los campesinos se encuentran incomunicados. Los nativos de esta agencia están solici-

tando el auxilio del Gobierno del Estado, por lo que hoy llegará a esta comunidad campesina personal de Caminos y Aeropuertos de Oaxaca (CAO), para evaluar los daños y poner en marcha un programa de rehabilitación Por otra parte, el Gobierno del Estado a través del DIF estatal, estará enviando despensas a las familias que viven en esta población Por otro lado, el representante de Gobernador en este 24 distrito, dijo que nativos de Paso las Maravillas, agencia de Matías Romero, sufrieron

11

severa inundación al desbordarse los ríos que pasan colindando con este núcleo agrario, por lo que varias familias deberán de ser reubicadas, por lo tanto los campesinos están solicitando lámina, así como dotación de despensas. Por último, Muñoz Juárez dijo que se seguirá manteniendo el monitoreo en el territorio de la zona norte del Istmo, ya que la temporada de lluvias termina hasta finales del mes de noviembre, por lo que podrían registrarse otras inundaciones, destrucción de puentes y caminos, por lo que se mantendrá el personal alerta de este módulo.


12

Regiones

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Xandu’ o Biguie’, culto a los muertos, tradición que no muere Juchitán.-

En la víspera de la celebración del Xandu’ o Biguie’, el culto a nuestros muertos, que se celebra los días 30 y 31 de octubre en esta localidad zapoteca, la Dirección Municipal de Turismo, a cargo de la licenciada, María Salma González Dávar llevó a cabo la presentación del cartel alusivo a esta añeja tradición prehispánica. Se trata de un trabajo conjunto realizado en coordinación con el profesor Tomás Chiñas Santiago y José Manuel Valencia Santiago, dos estudiosos de las costumbres y tradi-

ciones juchitecas que aportaron valiosa e interesante información para la elaboración del cartel y miles de tarjetas que servirán para dar a conocer y seguir promoviendo esta actividad en la entidad y en el extranjero. En la tarjeta, ilustrada con dos imágenes de cómo se adornan los altares para recibir a los muertos, explica que desde tiempos remotos se tenía una fecha especial para recordarlos. Explica que los binnigula’za no aceptaron las fechas impuestas por la iglesia

católica para rendirle culto a sus muertos, el 1 de noviembre, día de Todos los Santos, para conmemorar a los niños y el 2 de noviembre, Día de Los Fieles Difuntos, para recordar a los adultos. Siguiendo con la tradición indígena, en Juchitán se le rinde culto a los muertos los días 30 y 31 de octubre, esos dos días, según las creencias religiosas, esos días sus seres queridos gozan del permiso de los dioses para retornar en forma espiritual al mundo terrenal. Tomás Chiñas señala que en las vísperas de estos días sagra-

dos, las familias, con mucho entusiasmo, preparan en sus casas todo lo necesario para el recibimiento del espíritu de sus seres queridos. Este trabajo, podrá ser admirado en sitios con mucha afluencia de personas, como restaurantes, centrales camioneras, agencias de viajes, casas de la cultura pues es ahí donde se colocarán los carteles, en redes sociales como Facebook y Twitter, así como en la página www.oaxaca.travel En el caso de las tarjetas informativas, éstas serán obsequiadas en el Módulo de

Premian a jóvenes ganadores del concurso

“Prototipos de Energías Renovables”

Oaxaca.-

Incubadora solar, Híbrido eólico y solar fotovoltaico, así como Estancia escolar de construcción natural, fueron los prototipos ganadores del Concurso de Prototipos de Energías Renovables que realizó la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), como parte del Tercer Congreso Internacional de Energías Reno-

vables (CIER). El jurado conformado por Fernando Chiñas Castillo y Yadira Gochi Ponce del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO); Pastor Teodoro Matadamas Ortiz y Raudel Pérez del Río del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR-Oaxaca), calificó la presentación,

justificación, dominio del tema, rentabilidad, creatividad y sustentabilidad de los proyectos presentados. Las y los estudiantes que ganaron el primer lugar con el prototipo denominado “Incubadora Solar” son Jaziel Julián Quiroz, Omara Matus Enríquez, Daniel Gaytán Hernández, Ángel Celso López Zárate y Juan Pablo González Aparicio, pertenecientes al grupo E501 de UTVCO. El segundo lugar, fue otorgado al prototipo nombrado “Sistema híbrido eólico y fotovoltaico”, proyecto desarrollado por Heliezer Roldán Lorenzo, Jesús Acevedo Martínez y Luis Enrique Miguel Pablo,

pertenecientes al grupo E701 de la misma universidad. El tercer lugar de la competencia fue para la egresada Wendy Lucerito Güendulay Ramos, con su prototipo nombrado “Estancia escolar de construcción natural”. Otros de los prototipos que se exhibieron fueron: horno solar, biodiesel, estufa solar parabólica, colector solar parabólico, calentador solar, deshidratadora y software de asistencia nutricional contra la obesidad. El CIER 2013 organizado por la UTVCO, a través de la Dirección de División de la Carrera en Energías Renovables reunió a especialistas en la materia para reflexionar e

Información Turística, ubicado en el parque central Benito Juárez y en las oficinas de la

Dirección de Turismo, en la calle Guerrero esquina con Callejón Angélica Pipi.

impulsar el uso de los recursos energéticos renovables. Desarrollado en las instalaciones de la universidad, el 24 y 25 de octubre el CIER reunió a estudiantes y docentes de las universidades tecnológicas de Valles Centrales de Oaxaca, Puebla, Tehuacán, Salamanca y

San Juan del Río, quienes participaron en conferencias, paneles y talleres impartidos por expertos del país, Brasil, España, Arabia Saudita y Estados Unidos. El Congreso fue clausurado por el subsecretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Constantino Pérez.


El Sol del Istmo

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Firman Gobierno y municipio capitalino convenio de colaboración para la producción de rábanos 8Se cosecharán 10 toneladas de rábanos para

la Noche del próximo 23 de diciembre en la que participarán más de 120 artesanas y artesanos

los cultivos desde septiembre pasado. Cabe hacer mención que en 1990 fue firmado el primer convenio de colaboración entre la Dirección de Desarrollo Forestal de la entonces Secretaria de Desarrollo Rural (SEDER) y la Coordinadora de Turismo Municipal de Oaxaca de Juárez, para la siembra de las dos especies de rábanos que son utilizados por los hortelanos para la elaboración de las figuras con las que participan. El concurso de Noche de Rábanos es convocado por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección General de Turismo Municipal, para la cual se firma un Convenio de Colaboración para la Producción de Rábanos con la SEDAFPA, para abastecer del tubérculo a los artesanos, los cuales utilizarán para diseñar sus piezas con las que participan en el concurso. Este año se sembrará media hectárea de las dos variedades de

tubérculos: Bartender y Champion, que utilizan los artesanos para elaborar sus piezas. El pasado 18 de septiembre se realizó la primera siembra de rábanos de la variedad Bantender, a pesar de las adversas condiciones climatológicas que prevalecieron en el estado, se logró un buen desarrollo vegetativo. El 26 de octubre se realizó la segunda siembra de rábanos de la variedad Bantender y el día 12 de noviembre se hará la tercera y última siembra de Champion. En esta temporada se cosecharán 10 toneladas de rábanos de ambas

variedades, para beneficiar con ello a 120 hortelanos que concursarán en las tres categorías del concurso: tradicional (40 participantes), infantil (50 participantes) y libre (30 participantes), a los cuales se les dotará de 600 rábanos grandes de la variedad Bartender, 400 de tamaño mediano de la variedad Bartender y 2000 de tamaño pequeño de la variedad Champion. La cosecha de rábanos por parte de los artesanos se llevará a cabo el 20 de diciembre del año en curso, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, en los terrenos experimentales del vivero El Tequio.

Continuará descenso de temperatura por entrada del Frente Frío 10: IEPC Oaxaca.-

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que la masa de aire frío que generó el frente frío número 9, mantiene temperaturas frías por la mañana y noche en zonas altas o serranas de la entidad.

Asimismo, una zona de inestabilidad atmosférica sobre el sur del Golfo de México podría ocasionar nublados con lluvias muy fuertes en Chiapas y Tabasco; fuertes en Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo

13

Se ha detenido el censo del INEGI en Oaxaca

planteado en la Reforma Educativa: GCM Oaxaca.-

Oaxaca.-

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Edgar Guzmán Corral y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, firmaron la mañana de este lunes el convenio de colaboración para garantizar la producción de rábanos que serán utilizados por las y los artesanos oaxaqueños en la tradicional “Noche de Rábanos” que se celebra el 23 de diciembre. Con la firma de este convenio de colaboración para la producción de rábanos, entre la SEDAFPA y el municipio capitalino, se preserva y fortalece la tradicional “Noche de Rábanos”, festividad muy arraigada en la entidad. Este acuerdo establece que la dependencia estatal facilitará 5 mil metros cuadrados para el cultivo y cosecha de rábanos, y el Municipio de Oaxaca de Juárez entregará 32 mil 400 pesos a la SEDAFPA para cubrir los gastos del personal que supervisa

Estado

y Oaxaca, mientras que para Puebla se esperan precipitaciones pluviales moderadas. El IEPC indicó que se espera también que el Frente Frío número 10, se aproxime al noroeste del país la noche de este lunes y se desplace hacia

el este-sureste. Ante el descenso de las temperaturas se recomienda a la población tomar precauciones, poniendo especial atención en la niñez y personas de la tercera edad para evitar posibles enfermedades respiratorias.

El gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo, aseguró que el censo del INEGI sobre escuelas y maestros a raíz de la Reforma Educativa para tener la información de este tipo se detuvo en Oaxaca. Dijo que ya se dieron los primeros pasos pero se paró en el 21 por ciento, lo cual quiere decir que avanzó en algunos planteles por lo que se espera tenga más avances próximamente. En entrevista colectiva dijo que se tienen algunos pendientes en materia educativa pero se ira regularizando conforme se vaya cumpliendo el calendario escolar, proceso al cual se comprometieron los maestros para lograr la recuperación de clases. Sobre las elecciones en Santiago Choapam, dijo que es preferible posponerla en tanto haya condiciones, pero se tiene que acatar cualquier decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dijo que ninguna decisión tiene que estar por encima de la seguridad, por eso se valora el tema para que no se tengan problemas y la comunidad pueda gozar de un clima de tranquilidad que no ponga en riesgo a la población.

SOLICITO PASANTE O INGENIERO EN SISTEMA O CON CONOCIMIENTOS DE PC Para control

de cíber y restaurante Informes a los teléfonos 971 105-63-73 y 5554069673


14

Estado

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Finaliza DIF Estatal actividades de la 2ª Exposición y Concurso Regional de Platillos Típicos en Putla

8La cocina de Malpica, Putla Villa de

Guerrero, fue la ganadora Oaxaca.-

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), finalizó las actividades de la 2ª Exposición y Concurso Regional de Platillos Típicos, que se llevaron a cabo en el marco Día Mundial de la Alimentación, celebrado el pasado16 de octubre.

La agencia municipal Malpica, perteneciente a Putla Villa de Guerrero, fue sede de la clausura de esta serie de eventos; anteriormente se realizó esta muestra en Tehuantepec y en Nochixtlán. A este evento acudió la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, María de Fátima García León, quien destacó el esfuerzo que realizan las mujeres que conforman los comités del programa Cocina Comedor Nu-

tricional Comunitaria. Agregó que estos encuentros gastronómicos representan un gran descubrimiento para ellla, al degustar esta variedad de alimentos, y dijo que “esto es lo que queremos, que volvamos a retomar todo lo que nos enorgullese como oaxaqueños y lo integremos en un centro comunitario, como son las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias”. Isabel Gonzala Bello Chávez, presidenta municipal de Putla Villa de Guerrero, al tomar la palabra dio la bienvenida a quienes acudieron a este evento, y mencionó, “todas ustedes nos dieron hoy una lección de lo que verdaderamente son y como se trabaja al interior de todas y cada una de las cocinas comedor nutricional comunitarias”. De su lado, el presidente del jurado c a l i f i c a d o r, Ignacio Bernal Torres, responsable del Área de Medicina Tradicional y Cul-

tura Alimentaria de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se dirigió a las participantes diciendo:“ganadoras son todas, principalmente sus familias y sus comunidades”. Indicó que los criterios con los que evaluaron cada platillo, estaban sustentados en el sabor y olor, así como la originalidad del platillo, la presentación y que fuera propio de la región. Explicó que se evaluaron las caracteristicas nutrimentales, como estar dentro del esquema del Plato del Buen Comer y que se incluyeran ingredientes de los insumos que aporta el DIF estatal a las cocinas comunitarias. El resto del jurado estuvo integrado por David Fernández Acosta, director de Asistencia Alimentaria, y Fátima Ramírez Caballero, investigadora y maestra en Ciencias de la Nutrición en la Universidad de la Sierra Sur. El 3er lugar se hizo acreedor de un aparato de sonido modular y fue entregado a la cocina de la agencia

Joya del Mamey, perteneciente al municipio de Putla, con el platillo “Atole de rabo de iguana”; el rabo de iguana es un tallo de 3 ó 4 centímetros de diametro, propio de la región. El 2ª lugar recibió también un aparato de sonido modular y fue para la cocina de Guadalupe Nuevo Centro, de Santa María Zacatepec, que preparó “Barbacoa con salsa de chinche” y “Flan de café”; en este caso las chinches son insectos que aparecen en la serranía al terminar las lluvias. Y el 1er lugar mereció la entrega de un refrigerador y fue para la cocina anfitriona, Malpica, propia del municipio de Putla Villa de Guerrero, con la receta “Yiqui de chepil con soya”; las mismas cocineras de Malpica traducen yiqui como

masa, pues esta receta se prepara con masa de maiz. La comitiva del DIF Estatal, en la que también se encontraba el director de Delegaciones Regionales, Ismael Hernández Smeke, recorrió la cocina de Malpica y de la agencia La Muralla, para supervisar el correcto funcionamiento y abastecimiento de insumos. Recibieron reconocimientos por la hospitalidad y las facilidades prestadas para la realización de este concurso, la presidenta municipal de Putla, Bello Chávez, el Presidente del DIF Municipal, Salomón Cruz Hernández, la coordinadora del DIF Municipal, Sonia González, y Raymundo Bautista Marín, agente municipal de Malpica.


Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Estado

Gabino Cué y PLM-México entregan guía farmacéutica a instituciones de salud pública 8El Gobernador Gabino Cué y la

representante de PLM México, Laura Macías Trejo inician entrega de 6 mil tomos electrónicos de la guía farmacéutica, que se distribuirán en hospitales y centros de salud de la entidad Oaxaca.-

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la gerente de Relaciones Públicas de la empresa editorial del ramo farmacéutico PLM México, Laura Macías Trejo, firmaron un convenio de colaboración que permitirá la entrega gratuita de 6 mil tomos electrónicos de la guía farmacéutica, en beneficio de la red hospitalaria y centros de salud de la entidad, así como de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Durante la firma de este acuerdo efectuada en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la UABJO, el jefe del Poder Ejecutivo reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la salud de los oaxaqueños y consolidar la construcción de una sociedad más sana, justa e igualitaria. Cué Monteagudo destacó la importan-

cia de establecer alianzas con organismos públicos y privados que ofrezcan la posibilidad de mejorar los servicios y atención a los ciudadanos. Tal es el caso de este convenio que permite la distribución de la guía PLM en un formato digital -denominado Prescripción total 2.0-a todos los hospitales y centros de salud de la entidad, así como a las facultades de Medicina y Odontología de la UABJO. Acompañado del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, estudiantes, médicos y representantes de organizaciones de salud, el mandatario oaxaqueño reconoció que al ofrecer a la red hospitalaria e instituciones educativas la edición en línea del vademécum se facilita la identificación automática de más de 6 mil 500 medicamentos nacionales, a fin de op-

timizar la atención a la población oaxaqueña. Se trata -dijo- de una estrategia enfocada a incluir las nuevas tecnologías en el servicio público, que aunado a la ampliación de la conectividad a nivel estatal, “nos permitirá fortalecer la meta de ofrecer servicios de salud óptimos y en total apego a los derechos humanos.” El Gobernador del Estado precisó que parte de este esfuerzo es la puesta en marcha de la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno de Oaxaca (REESG), que con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, está llevando servicios de telemedicina a las comunidades oaxaqueñas procurando que ninguna zona de la en-

tidad, se quede al margen del desarrollo y la atención oportuna. En su oportunidad, la gerente de Relaciones Públicas de PLM México, Laura Macías Trejo, mostró la disposición de esa empresa editorial de seguir coadyuvando con el Gobierno de Oaxaca en el mejoramiento de la atención médica y el enriquecimiento del acervo clínico de las instituciones de salud pública. Macías Trejo destacó que con esta suma de esfuerzos, Oaxaca se integra al triángulo de oro que se impulsa en todo el país, en el cual la industria farmacéutica nacional, los gobiernos y PLM llevan al estudiante del área de la salud información veraz oportuna y actualizada, dándole

herramientas para una excelente prescripción en su futuro profesional. En este marco y a nombre de PLM, Laura Macías entregó al Gobernador Gabino Cué y al secretario de Salud, Germán Tenorio, una edición especial de la Guía médica editada en el año 1949. Al término del acto solemne, el gobernador Gabino Cué y el director de la Facultad de Medicina, Miguel

15

Ángel Reyes Franco, realizaron un recorrido por la construcción de la Ex Hacienda de Aguilera y áreas de investigación de dicha institución, comprometiéndose a apoyar en la rehabilitación y mejoramiento de estos espacios educativos. PLM México es una empresa de origen mexicana, que cuenta con 70 años en el mercado y ha obtenido presencia en 18 países de Latinoamérica. Desde hace más de 25 años el Diccionario de Especialidades Farmacéuticas editado por la empresa PLM, se ha constituido como un referente imprescindible en el estudio y ejercicio de la medicina, al tratarse de un documento en permanente actualización, donde se clasifican y documentan con todo detalle y rigor científico, los medicamentos de acuerdo a la sustancia activa y a los laboratorios que los producen.


16

Especial

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

“Mi sueño es cambiar México”

8Sergio Iván Juárez Correa, maestro

de cuarto año de primaria Matamoros, Tamps.-

De niño, Sergio Iván Juárez Correa no soñaba con ser bombero o piloto, mucho menos profesor de Matemáticas. Como ferviente aficionado a las películas de ninjas y de karatecas, su anhelo era ser un profesional de Tae Kwon Do o maestro de Kung Fu. Con el tiempo, cambió las artes marciales por los números y los problemas matemáticos, campo donde su aportación ha comenzado a dejar una profunda huella en niños de escasos recursos. Tras implantar un sistema práctico y novedoso en la primaria José Urbina López, para aplicar las ciencias exactas a la vida y los problemas cotidianos de esta ciudad, Juárez Correa desarrolló el talento para las matemáticas de Paloma Noyola, la llamada Niña Jobs, y otros nueve estudiantes de esa escuela, quienes el año antepasado obtuvieron las más altas calificaciones en la prueba ENLACE en esa especialidad. En la deteriorada aula donde imparte su clase, el profesor Juárez comparte que su sueño “es algún día poder cambiar a México, con mis alumnos, con mi granito de arena”. Admite que la situación es muy difícil en el estado y en el país. “Hay muchas familias pobres, mucha carencia. Espero algún día que los mexicanos estemos a gusto, que estemos tranquilos en nuestra casa, que ten-

gamos suficiente para comer, que las familias no sufran. Yo salgo a veces con temor a la calle, y quiero que algún día no suceda eso, que tengamos seguridad cuando salgamos, que estemos a gusto”. En ese escenario tan precario, donde un olor fétido lo impregna todo y donde se ven salones con cuarteaduras, pisos reventados, mesa-bancos destruidos y pizarrones inservibles, este profesor de 31 años, casado, con dos hijos (un niño de dos años y una niña de cuatro) y cálido semblante haya obtenido esos logros, ya con eco internacional. Pero con los pies bien puestos en la tierra, Sergio confía que una de sus mayores influencias y ejemplo a seguir es el filósofo español Fernando Savater. “Su libro Ética para Amador me ha ayudado mucho en cuestión de mi trabajo, pues con él he aprendido que toda persona tiene algo que dar, por más pobre o por más rico que sea. Lo leo y lo leo y me deja el mensaje de que todos podemos ser héroes para alguien, todos podemos lograr algo.” Su lucha es que sus alumnos sean conocidos. “Que ellos consideren que son alguien, que no son personas que van a vivir, crecer y morir sin dejar algo. Si yo dejo una semilla en ellos, que ellos dejen una semilla en alguien más, ir pasando estas ideas”.

Innovar, la clave Aunque Sergio tiene ya nueve años en el servicio magisterial (comenzó a dar clases en 2004), fue hasta hace dos o tres que comenzó a implementar los métodos que tan buenos resultados le han dado. “Fue entre 2010 y 2011 que me di cuenta que había que hacer algo diferente porque para este tipo de planes y programas (los tradicionales) se necesita un niño que no hable, que no platique, que nada más esté sentado en su banco, como si fuera un soldado. Estaba consciente de que hacía falta un cambio, había que sacar a los niños de las aulas y llevarlos a su ambiente natural, que es jugar”, relata. Comenta que mucho de lo logrado se debe a que el profesor Guadalupe (quien era el director) le dio la oportunidad de innovar. “Así es como pude lograr algo diferente, porque me imagino que existen escuelas donde no ven bien andar corriendo, andar correteando a los niños. Por ello el profe

me apoyó para continuar mi estrategia, esa experimentación para ver si funcionaba el trabajo, no solamente basarme en lo mismo. Rememora que fue durante unas vacaciones en 2011, un año antes de que Paloma fuera su alumna, cuando empezó a investigar en internet enseñanzas, métodos y formas de trabajo novedosas, “futuristas”, con la finalidad de aplicarlas con sus alumnos. “Me llamaron la atención las estrategias que utilizaban sistemas educativos de países, como Finlandia y Japón”. Sin embargo, de inmediato se dio cuenta de lo difícil que sería aplicar el método finlandés, pues en aquel país el sistema educativo es otro. “Todos te apoyan, todos te ayudan, mientras aquí estás solo, no hay tanto apoyo. Allá, las personas que están encargadas del sistema educativo todos son profesores, y acá es diferente, pues hay personas que están en el rango más alto de la educación, y no tienen idea de lo que implica el magisterio, porque no sa-

lieron de la Normal. “No obstante, obtuve ideas, porque lo que hacen en Finlandia es darles a los niños proyectos y trabajos que puedan por ellos mismos lograr. Luego me fui sobre el método de Japón. La diferencia con Finlandia es que ellos son muy estrictos, aparte de que valoran mucho la disciplina, el trabajo, el esfuerzo. Ahí me identifiqué un poquito, porque se trata de luchar para ser el mejor en este sistema educativo”, menciona. Sergio se sumerge en sus recuerdos y comenta que lo de India comenzó poco después, cuando en la búsqueda de personas que están innovando halló en la red un video de Sugata Mitra, el personaje que lo inspiró y que imparte clases en Newcastle (Reino Unido).“Vi sus experimentos con pantallas y videos, y traté de adaptarlos en el salón de clases. Busqué ciertos temas que podía darles a los niños en equipo. Algo nuevo, y a partir de esto, que ellos trataran de resolverlo solos. Si había dudas o algo que no entendían, los trataba de orientar, pero sin darles totalmente el conocimiento. Creo que esa fue una de las partes que dio muchos resultados. “Lo comencé a aplicar con Paloma y sus compañeros, en quinto año. Los organizaba en equipos y trataba de dejar caer toda la información que yo tenía, todo el trabajo, todas las actualizaciones que había tenido, y buscar una combinación de algo”. Con emoción, comenta que

El Sol del Istmo incluso con su hija lo aplica, a quien apenas con cuatro años de edad ya le enseña a jugar ajedrez y, con orgullo dice, “ella sabe leer y escribir”. Mientras va narrando su experiencia, Sergio se emociona y mueve constantemente la cabeza y las manos: “No obtuve resultados de inmediato, porque ellos estaban acostumbrados a otra forma de trabajo, pero sí se sorprendieron y empecé a ver que les gustaba hacer cosas diferentes. Ese fue uno de los puntos importantes, que los hacía querer venir a la escuela, y no faltar. Los padres me decían: ‘profe no traje a la niña; está enferma, pero sí quería asistir’. “Cuando los de la revista (Wired) nos solicitaron que fuéramos por los niños (que sacaron los puntajes más altos en ENLACE) para que los entrevistaran, fui a la casa de Alma. Recuerdo que era un día muy caluroso, y ella y su familia estaban afuera, debajo de un árbol haciendo trabajos. Se encontraban ahí no sólo por el calor, sino también porque no tienen luz, no tienen televisión ni computadora. En ese momento entendí por qué ellos siempre quieren que les deje tarea o ejercicios. La respuesta es que ésa es su única distracción en la casa”. La desazón desaparece de su rostro cuando señala que siente mucha satisfacción de que su método haya funcionado y que los niños hayan logrado esos avances. “Siempre me he basado en ellos, no en mí, siempre he partido de lo que ellos quieren lograr en el aula. Ese es uno de los puntos clave”.


El Sol del Istmo

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

17


18

Opinión

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo

8NOTICIAS DE LA TIERRA CIENTÍFICOS MEXICANOS.-

I

nvestigadores de la UAM-Xochimilco descubrieron un tratamiento farmacológico con el que disminuye o queda libre de crisis epilépticas pacientes con esta enfermedad. Afirmaron que la mayoría de los pacientes responden a este tratamiento, aunque no todos son candidatos, porque depende la variedad genética. ¿USTED SABE por qué sube de peso cuando deja de fumar? Investigadores de la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia, descubrieron que la diversidad bacteriana del intestino es responsable del aumento de peso. Las cepas bacterianas, normalmente encontradas en las personas obesas, se encuentran en grandes cantidades en quienes dejan de fumar. En un estudio se encontró que la flora intestinal de los fumadores y de quienes nunca habían fumado, era similar. Sin embargo, quienes habían dejado de fumar recientemente presentaban grandes variaciones en la composición de microbios en el intestino. Los científicos explican que el aumento de microorganismos en la flora intestinal, provocan un aprovechamiento más eficiente de los nutrientes y por lo tanto, un aumento de peso.

A pesar de su fama de LENTOS, los CARACOLES pueden viajar relativos de un metro por hora. Así lo calculó un equipo de investigadores británicos que colocó luces leds de colores a cientos de estos animales y rastreó sus movimientos durante 24 horas. Los científicos observaron que los caracoles fueron capaces de explorar un jardín del tamaño promedio en el Reino Unido, en

una sola noche. EL DILEMA DE DARWIN.Parecer ser que se resuelve

un dilema, que ha obsesionado a mucha gente durante hace tiempo, que es El Di-

lema de Darwin, que en la época que se llamó el Cámbrico Temprano, hace unos 540 millones de años, ocurrió una verdadera “explosión de vida”, cuando, súbitamente, aparecieron casi todos los grupos de animales modernos, pero en un lapso muy, pero muy corto. Investigadores de la Universidad de Adelaide, han determinado por primera vez, los ritmos de

evolución en ese momento. Estable las causas de la “aparición abrupta” y afirman que este hecho es, posiblemente, “el evento de evolución” más importante, después del origen de la vida. ¿Por qué es más importante? Este ritmo asombrosamente rápido de la explosión cámbrica, explotó hace muchos años, por los oponentes llamados “los creacionistas”, que dicen que no es cierto el fenómeno de la evolución, que hubo “un instante” en que se creó todo, súbitamente, y eso echa por tierra la Teoría de la Evolución de Darwin y que dice que “Dios nos creó a todos, de repente”. Como se cree en muchas religiones. Sin embargo, debido a la notoria imperfección de los registros de fósiles ancestrales, nadie había sido capaz de medir con esa exactitud la velocidad o los ritmos evolutivos de esa época, y fue cinco veces más rápido que hoy, rapidísimo, pero, sin embargo, dentro del proceso evolutivo. Junto con colegas del Museo Natural de Londres, han podido realmente establecer los ritmos de evolución. Sí es un evento evolutivo, no es cierto que se creó todo en un Big Bang súbito. Nuestra particular opinión es que esperemos más descubrimiento, pues como dijo alguien por ahí… “En las dudas, abstente”.


El Sol del Istmo

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Opinión

19

Remolino político, social y policiaco

La semana pasada Ángela Juárez Mendoza, ejecutivo municipal de Santa María Petapa, en una reunión en la que participaron los agentes municipales y presidentes de colonias, así como las integrantes del DIF municipal, estando presente la titular de este programa social, Adelfa Juárez Mendoza e integrantes de este cuerpo legislativo municipal, en un diálogo abierto se hizo un balance de las obras que se realizaron en cada agencia y colonia; obras de beneficio social que fueron aprobadas por la sociedad de este municipio y claro los agentes y presidentes de colonia del territorio de Santa María Petapa felicitaron a su alcaldesa, quien más adelante compartió el pan y la sal con sus gobernados Lucio Silva Díaz

L

ástima Margarito, pero el tecolote cada ocasión que se entera de algo se asombra, por si usted no lo sabía el animal terrestre más pesado es el elefante africano, tiene un peso de 7 mil kilos 500 gramos, el menos pesado es el gorila que pesa 200 kilos qué les perece; para que nazca un elefante necesita de 620 a 650 días de gestación en tanto un periquito nace a los 8 días de estar dentro de su cascaron Margarito estuvo en el vientre de su madre 270 días, un gorila nace después de 230 días de gestación. Cuidado, hasta el momento existen 7 virus que son indestructibles se llaman evola, polievirus, lupus, heritemeteso, RNA, enfermedad de creuzlzfeldtJakob, el VIH y el rino virus, así que han nacido otros como el cólera

y el dengue hemorrágico, y sabia que la bacteria kuemeli tetrofica vive a mil quinientos metros de profundidad en la tierra, qué les parece, verdad que resulta interesante. También es interesante saber que en Oaxaca sólo el 0.8% de los estudiantes de primaria logran un nivel excelente, por esos los fariseos de la educación no quieren se aplique la prueba enlace ya que en matemáticas el 75.8% de los estudiantes andan por la calle de la amargura, en Ortografía andas en 0.5, en Historia y Geografía andan igual esto resulta vergonzoso y todavía los mercenarios de la CNTE quieren imponer su pataleo, y si usted creía que los instructores que pertenecen a la CONAFE puedan sacar el buey de la barranca fíjese que es todo lo contrario. Caray no es posible que funcionarios de

países como Holanda, Estovenia, Suecia, Alemania y Colombia nos vengan a juzgar sólo los casos de feminicidio por que no se van a los países Árabes a criticar lo que le pasa a las mujeres nativas de ese país, por favor aquí en México si existen feminicidio también existen causas como en los países antes mencionados, en Colombia y Eslovenia quizás y quién sabe si en Suecia no asesinen a mujeres por diferentes causas habría que trasladarse unos años a esos territorios, así que esos farsantes no se vengan a dar golpes de pecho a la tierra de mi tío Porfirio Díaz, usted qué opina. Los mercenarios de la CNTE se siguen dando golpes de pecho con la ley educativa cuando desde que Margarito fue a la escuela existen las cuotas de inscripción y con estas se hacían reparaciones a los centros educativos, y

vaya que los niños del ciclo pasado cooperábamos pues en la escuela a la que iba este Pedro Navajas no tenía su barda perimetral, por lo que todos los huerquillos durante el ciclo escolar tenían que llegar a la escuela que se llama Emiliano Zapata con una piedra de regular tamaño y así se logró bardear esa casa de estudios y, vaya que fue un gran trabajo, así que mis lobos con piel de oveja de la CNTE no se den golpe de pecho, pues ustedes ya fumaron faros y ya que estamos en la segunda semana del ciclo escolar fíjese que directores de los centros educativos del XXIV distrito apenas se están presentando en el Módulo de Desarrollo Sustentable sede Matías Romero para recoger los uniformes escolares, en otros todavía no se realizan las reuniones de padres de familia para dar a conocer cómo se manejará el calendario escolar para recuperar los 28 días perdidos de clases; y claro los lobos con piel de oveja de la CNTE desgarrándose las vestiduras contra la Reforma Educativa ya aprobada; así que ojala y recuerden lo que dice mi abuelita “palo dado ni Dios lo quita”. El Sábado pasado, el partido naranja inauguró su casa de gestión en la calle de Reforma Sur, casi enfrente de la preparatoria Justo Sierra, la cita fue a las 18:00 horas, lamentablemente los representantes políticos de este partido llegaron después de las 19:00 horas y bueno Margarito no estuvo presente para ver quien cortaba el listón inaugural, así

La sociedad priista del XXIV distrito pronto espera la visita de los candidatos a ocupar el Comité Directivo Estatal, sólo que en los municipios de la zona norte del Istmo los comités municipales se encuentran acéfalos y sólo el comité de Santa María Petapa se encuentra semivivo, ya que Aurelia Ramírez Carrasco no tiene programada ninguna reunión de partido y esto enfría a la militancia, en fin el PRI desfallece en la zona norte del Ismo, por lo que urge una restructuración en todo el distrito XXIV que ojalá los políticos del partido naranja aprendan a respetar el tiempo de terceros, claro que en Oaxaca esto es imposible pero son tiempos de cambio; y bien ahí tienen que el doctor David Antonio Toledo, hoy parte del programa LICONSA dicen anda visitando a los ganaderos del XXIV invitándolos a unirse y crear una cuenca lechera y así dejar de depender de coyotes que se llevan el producto lácteo a precio bajo cuando LICONSA les asegura un mejor precio y pago puntual, además se pondrán en marcha varias lecherías

en agencias y colonias marginadas esto beneficiará a las familias, pues cada paquete de polvo para dos litros de leche tienen un costo de 9 pesos, así que el ahorro familiar será bueno ya que un litro de leche bronca es de 12 pesos y el litro de leche disque pasteurizada tiene un precio de más de 10 pesos, los próximos agentes municipales deberán de organizar a las amas de casa para que logren este beneficio y los niños logren mejorar su salud; y bien amigos ahora pasemos al mundo de las gráficas.

Campesinos del núcleo agrario El Campanario, agencia de Santo Domingo Petapa, el día de ayer llegaron al Palacio Municipal para entrevistarse con el licenciado Omar Espinoza López, ejecutivo municipal de esta villa y acordar el día y hora en que dará el banderazo de inicio de la nivelación de los diez kilómetros de terracería que se encuentra en pésimas condiciones, los labriegos fueron recibidos por el secretario municipal, quien los invitó a esperar la llegada del presidente municipal, que al parecer se encontraba en otra agencia de este municipio; debido a la tardanza de Espinoza López, los labriegos se retiran a su comunidad donde esperan la llegada del presidente municipal para que dé inicio al trabajo requerido; bien amigos, se acerca el Día de Muertos y Margarito se cuidará de la calaca para que lo deje otro ratito disfrutando de las caricias de Viki, Sol y de la chica que anda dando lata; así que vivos-ritas nos leemos mañana


20

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


El Sol del Istmo

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional

21

Reformas, necesarias para potenciar a México: Peña 8El presidente

aseguró que las reformas impulsadas por su gobierno liberarán el potencial económico del país, así como el de cada uno de los mexicanos Milenio/México.-

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que las reformas impulsadas por su gobierno son necesarias para liberar el potencial económico del país, y así potenciar la capacidad de desarrollo de cada uno de los mexicanos. Durante su participación en el 70 aniversario de El Colegio Nacional, el mandatario aseguró que “el

éxito de una nación está en el éxito de cada ciudadano”, y por ello es necesario impulsar las reformas que cierren las brechas de desigualdad y adecuen las instituciones a los nuevos tiempos. “El objetivo de las reformas transforma-

8Votan siete a favor y sólo Leonardo Valdés lo

hizo en contra; el proceso de redistritación generaría un nuevo mapa político para las elecciones del 2015, 2018 y 2021 El Universal/México.-

Con el voto en contra del consejero presidente, Leonardo Valdés, el Consejo General del Instituto Federal Electoral

(IFE) decidió esta tarde aplazar el proceso de redistritación que generaría un nuevo mapa político electoral para las elecciones del 2015, 2018 y 2021. La decisión se dio,

doras es liberar el potencial de nuestra economía (…) mientras mayor sea el nivel de desarrollo más oportunidades habrá para que florezca el talento de todos los mexicanos”, señaló. Peña Nieto aseguró que su administra-

ción ha decidido transitar por el camino de las reformas, el diálogo y el entendimiento “para realizar los cambios de fondo que exige la ciudadanía y que sin duda necesita el país”, y en ese marco es que se creó el Pacto por México. Subrayó que la mayor oportunidad de México está en su gente, y aseguró que con las reformas que ha postulado y las que están por concretarse se pretende “que cada mexicano pueda decidir el camino, la ruta en la cual podrá construir una vida de éxito y desarrollo promisorio en el futuro”. Aseguró que en el debate de los cambios

y reformas transformadoras que requiere el país se ha incluido voces diversas y se contemplarán las de los intelectuales. “Sus soluciones y propuestas han sido esenciales para la comprensión de los problemas (...) Aprecio también sus planteamientos para abatir la pobreza, la desigualdad y la marginación que aún sufren millones de mexicanos. Reconozco su empeño permanente para enriquecer las políticas públicas en materia de educación, cultura, ciencia y tecnología, innovación, salud y medio ambiente”, dijo el mandatario. En la conmemora-

Aplaza IFE redistritación;

so Nacional de Población-. Además, de acuerdo a las propuestas en estudio en el Legislativo, eventualmente se armonicen los distritos

federales y estatales. Así, los consejeros decidieron devolver el proyecto de Acuerdo por el que se aprueba la nueva demarcación territorial de los 300 Distritos Electorales Uninominales Federales en los que se divide el país a la Junta General Ejecutiva del IFE.

y de la Policía Federal y de ser necesario el gobierno del estado estaría apoyando con sus cuerpos de seguridad” , afirmó. En rueda de pren-

sa ofrecida en Casa de Gobierno, el funcionario aseguró que hay constante comunicación y coordinación con el alcalde Uriel Chávez Mendoza.

esperarán reforma electoral según valoraron siete de ocho consejeros, para no apresurarse y esperar la eventual reforma electoral que crearía el Instituto Nacional Electoral (INE),

pues eventualmente podría modificar las bases para la definición de los distritos electorales -a partir del listado nominal de electores, y no el Cen-

ción de los 70 años de fundación de El Colegio Nacional, Peña Nieto reconoció las aportaciones que han efectuado los integrantes de esta institución, entre ellos los tres mexicanos que han recibido el premio Nobel: Alfonso García Robles, Mario Molina y Octavio Paz. Acompañado de intelectuales como José Emilio Pacheco, Miguel León Portilla, Francisco Bolívar Zapata, y Manuel Peimbert, el mandatario aseguró que se continuará dando apoyo al sector de la ciencia y la cultura para la discusión y la aprobación de las reformas estructurales.

Ejército y Policía Federal vigilan Apatzingán 8Informa el Gobier-

no del estado que la situación prevalecerá en tanto el personal policiaco de ese municipio es evaluado

Notimex/Morelia.-

Elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal han tomado el control de la seguridad en el municipio de Apatzingán, dio a conocer ayer el secretario de Gobierno estatal, Jaime Ma-

res Camarena. Afirmó que tal situación prevalecerá en tanto el personal policiaco de ese municipio es evaluado. Señaló que tras los hechos violentos registrados el pasado sábado cuando integrantes de las guardias comunitarias que se manifestaban fueron atacados por presuntos integrantes del crimen organizado, Apatzingán ha vuelto a la calma. Mencionó que este

lunes se restablecieron los servicios públicos municipales, abrieron los negocios y las clases se mantie-

nen de manera oficial en todos sus niveles. “Hay una vigilancia precisa, completa del Ejército Mexicano


22

Internacional

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Al menos cinco muertos por vientos huracanados que sacudieron a Europa 8Las ráfagas de hasta 160 km/h derribaron cientos de árboles y desataron caos en el transporte

Ap/ La Jornada/Londres.-

Una intensa tormenta con vientos huracanados que azotó el lunes a Holanda, el sur de Gran Bretaña y partes de Francia dejó cinco muertos, provocó inundaciones, derribó árboles y desató el caos en el transporte. Se trata de una de las peores tormentas en golpear a Gran Bretaña en años, dijeron los meteorólogos. Se reportaron ráfagas de hasta 160 kilómetros por hora en la isla de Wight, en el sur de Inglaterra, y de 129 kilómetros por hora tierra adentro. Las autoridades de la red energética del Reino Unido dijeron

Una tormenta con vientos huracanados azotó el norte de Europa y provocó el cierre de puertos por el fuerte oleaje, así como caída de árboles. En la imagen, Brighton, al sur de Inglaterra que 270 mil viviendas se quedaron sin electricidad. Se emitieron alertas de inundación en varias partes del sur de Inglaterra y los funcionarios de emergencia dijeron que el viento derribó cientos de árboles. El aeropuerto Heathrow de Londres,

el más transitado de Europa, canceló por lo menos 130 vuelos, al tiempo que se suspendió el servicio de trenes expreso entre el centro de Londres y los aeropuertos de Gatwick y Stansted. El fuerte oleaje obligó a cerrar el puerto de Dover, lo que interrum-

pió la navegación de transbordadores a Francia. Miles de hogares en el noroeste galo también se quedaron sin electricidad. En Holanda varias líneas ferroviarias cerraron y se produjeron demoras en los vuelos. A los holandeses se les

aconsejó no andar en bicicleta —una forma predilecta de transporte— debido a los vientos huracanados, y la estación ferroviaria central de Amsterdam cerró debido a daños causados por la tormenta. Algunas líneas ferroviarias inglesas también se paralizaron el lunes por la mañana, y ciertas carreteras fueron cerradas debido a la caída de árboles y postes del tendido eléctrico. También se produjeron numerosas demoras en buena parte del sistema de trenes subterráneos y los trenes de superficie. En Kent, la policía informó que una joven de 17 años murió aplastada por un árbol que cayó sobre la vivienda móvil en la que dormía. La policía de Hertordshire

El Sol del Istmo dijo que un hombre de entre 50 y 60 años murió por la caída de un árbol en Watford. La policía de Londres informó que un adolescente falleció ahogado el sábado al ser arrastrado al mar mientras jugaba entre las olas en Newhaven y un hombre murió al parecer a causa de una explosión de gas en su casa. En Amsterdam, la policía dijo que en la ciudad una mujer murió al caerle un árbol. La tormenta desató vientos huracanados pero no fue clasificada como huracán debido a que no se formó sobre las superficies cálidas del océano como los huracanes que golpean el Caribe y el oriente de los Estados Unidos, según el servicio meteorológico británico. En Gran Bretaña no se registran huracanes debido a que estos son tormentas que extraen su energía de mares mucho más cálidos que el Atlántico Norte, según el servicio.

Compromete Obama recursos para apoyar misión del FBI 8Los recursos son

para que el FBI cumpla con su misión de contener amenazas, desde cárteles de las drogas hasta actos terroristas de Al Qaeda Notimex/El Universal/ Washington.-

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió ayer recursos a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para cumplir su misión de contener amenazas, desde cárteles de las drogas hasta actos te-

rroristas de Al Qaeda. En el acto donde tomó posesión de su cargo el nuevo director, el ex sub procurador durante la administración Bush, James Comey, Obama deploró que los recursos de la agencia hayan sido disminuidos por el proceso de recorte automático del gasto. “Seguiré luchando por esos recursos porque nuestro país pide y espera mucho de ustedes y debemos asegurarnos que tengan los fondos para hacer su trabajo”, dijo Obama.

El presidente, que no habló sobre la polémica de los programas de inteligencia foránea de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), refirió que escogió a Comey por ser alguien que distingue “el bien y el mal” y dispone de una “brújula moral”. Comey fue seleccionado por Obama para un periodo de 10 años al frente del FBI, donde sucede al también abogado Robert Mueller, quien asumió el cargo una semana antes de los ataques

terroristas del 11 de septiembre del 2001. Mueller, un ex héroe de Vietnam, es acreditado por cambiar el énfasis del FBI de una agencia dedicada a crímenes domésticos a una institución de investigación antiterrorista. Durante sus audiencias de confirmación, Comey sostuvo que el FBI debe continuar su transformación de inteligencia para lidiar con tres de las mayores nuevas amenazas, el “ciberespionaje, ciber-crimen y ciber-terrorismo”.

Comey, de 52 años y egresado de la Universidad de Leyes de

Chicago, fue ratificado por el Senado en julio pasado.


El Sol del Istmo

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

23

Revelan fotos de Michael Jackson Madonna semidesnuda a los 18 años Sale libre médico de

8De 60 años de edad, Conrad Murray fue

encontrado culpable de causar la muerte del Rey del Pop con una sobredosis de anestesia y tiene revocada su licencia médica

Notimex/San Diego.-

Conrad Murray, el médico que estaba preso por la muerte de Michael Jackson, salió libre a la media noche de la prisión del centro de Los Ángeles, luego de cumplir dos de los cuatro años de su sentencia por la muerte del rey del pop. El médico de 60 años de edad fue encontrado culpable de causar la muerte de Michael Jackson con una sobredosis de anestesia y tiene revocada su licencia médica. En el 2011 Murray fue encontrado culpable de homicidio imprudencial y condenado a cuatro años de prisión. Los dos años de sentencia que cumplió los pasó en la cárcel del condado de Los Ángeles y no en una prisión estatal de mayor seguridad debido a que California se encuentra en un proceso de desahogar la sobrepoblación carcelaria. El médico tenía también clínicas en Houston y Las Vegas antes de su sentencia. Se desconoce si mantiene esas instalaciones. La abogada de Murray, Valerie Wass, omitió proporcionar declaraciones por la liberación de su cliente.

8Una serie fotográfica

con la cantante será subastada el próximo mes El Universal/México.-

Antes de ser rubia y cuando sólo tenía 18 años, la cantante Madonna posó para una serie de fotografías en las que lucía su figura con muy poca ropa. Madonna Louise Ciccone

posó para el fotógrafo Herman Kulkens en una sesión en 1977. Las fotografías saldrán a subasta el próximo mes, indicó el portal dailymail.co.uk. Sin ropa sobre una silla, cubierta sólo de la cintura para abajo o con un vestido que dejaba ver su figura desde un costado, Madonna no dudó en mostrarse al natural para la sesión.

Las imágenes eran propiedad de Bob Guccione, fundador de Penthouse, pero ahora forman parte de la colección Jeremy Frommer, y estarán a la venta a partir del 9 de noviembre. En mayo de 2012 se subastó en 24 mil dólares una fotografía de Madonna en la que aparecía desnuda sobre una cama, y que fue tomada en los años 90.


24

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Horóscopos

w

Realización de tus proyectos sentimentales, consolidas una relación. Aprovecha esa oportunidad de crecimiento en la profesión.

El Sol del Istmo

La sexy

Conflictos en tu vida afectiva serán solucionados. Enfrentarás un litigio en lo laboral, por reclamar un asunto sobre una liquidación. Eviten ofenderse y lanzarse palabras hirientes, no deterioren la relación. Hay personas que estarían planeando frenar tu progreso profesional, cuidado. En el amor, tomarás decisiones importantes referentes a tu futuro. Cumple con exigencias laborales, así los tomes como muy engorrosas. Evita problemas. Necesitarán una tregua en la relación para evitar entrar en una crisis sentimental. Actualiza tus conocimientos, todo te llevará a la renovación profesional.

Irina Shayk

Eviten dañar la relación con actitudes infantiles. Pérdida en los negocios por no saber actuar con inmediatez.

En el amor, la estabilidad les ayudará a estabilizar lo vuestro. La practicidad te impulsará a llegar a tus metas en los negocios.

n

Aprende a conceder, imponiéndote en el amor lo único que conseguirás es que lo vuestro se quiebre. Tendrás que idear nuevas soluciones para avanzar en las finanzas. Si deseas seguir con esa persona, tendrás que olvidar ciertas ofensas del pasado. Tus esfuerzos y dedicación en los estudios, se verán coronados por el éxito. Lograrán recuperar el brillo del ayer como pareja. Necesitas estar alerta en el trabajo para que ciertos eventos no te tomen por sorpresa. La inestabilidad te hará perder una oportunidad en el amor. No pongas en riesgo tu permanencia en el trabajo, por tomar como algo personal decisiones de tus superiores. El paso del tiempo y la paciencia, fortalecerán tu relación sentimental. Excelente etapa de crecimiento y auge en los negocios.

Modelo y actriz rusa conocida por su trabajo en la revista Sports Illustrated desde el año 2007 y siendo la portada de ésta el año 2011, además de numerosas campañas de firmas comerciales y diseñadores; es novia de Cristiano Ronaldo


El Sol del Istmo

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes

25

México avanza a cuartos de final 8Con goles de Díaz y Ochoa, el Tri Sub-17 venció 2-0

a la selección italiana y avanzó a la siguiente ronda en el Mundial de la categoría Notimex.-/Abu Dhabi, EAU.-

El sueño de refrendar el título está latente para la selección de futbol de México, que derrotó 2-0 a su similar de Italia, para así avanzar a cuartos de final de la Copa del Mundo Sub17 Emiratos Árabes Unidos 2013. Alejandro Díaz abrió el camino de la victoria al minuto 26, Iván Ochoa le puso cifras definitivas, al 92. Con ello el campeón vigente superó la fase de octavos de final para verse las caras en la siguiente fase con el ganador del duelo entre Brasil y Rusia. Difícil fue el arranque de este duelo para el combinado mexicano, que no estuvo a gusto sobre la cancha ante la insistente presión del conjunto europeo, que apretaba desde la salida para recuperar rápido el balón, en busca de inquietar la meta rival. Este asedio le permitió

a los “azzurri” generar la más importante, hasta ese momento, con un balón filtrado por izquierda para Alberto Cerri, quien de media vuelta sacó un disparo que Raúl Gudiño tapó bien para evitar la caída de su marco. Cuando parecía que los italianos inclinarían la balanza en cualquier momento, apareció una gran jugada individual de Alejandro Díaz, quien con un gran disparo desde las afueras del área que se coló prácticamente en el ángulo superior izquierdo, puso el 1-0, al minuto 26. Con esta anotación, el campeón vigente tomó mayor confianza pues empezó a tener más tiempo el esférico y a pisar con más frecuencia el área de un conjunto italiano que tuvo cerca el empate gracias a un error del portero Raúl Gudiño, al minuto 38. Un mal rechace del guardameta le cayó a Anto-

nio Romano, quien conectó un remate que de manera dramática se estrelló en el poste izquierdo, para irse así al descanso. En el complemento, los italianos buscaron apretar otra vez en campo ajeno, pero el Tri consiguió quitarse ese agobio, aunque no se salvó de un susto, tras un disparo de Michael Fabbro que se paseó por toda la línea de meta sin una pierna que introdujera al fondo de las redes o que la sacara de ahí. La necesidad de ir al

frente por parte de los europeos le dejó espacios a México, que tuvo para definir, pero no pudo hacerlo, lo que le daba vida a los italianos, que cerca estuvieron del empate cuando el tiempo reglamentario se había cumplido. Todo se originó con un balón por derecha dentro del área donde Fabbro prendió un disparo sólido que Gudiño apenas le alcanzó a meter la mano, el rebote le cayó a Cerri, que sacó un remate que tenía dirección de gol, pero de

manera inexplicable Salomón Wbias con el pie evitó la caída de su marco. Ya en tiempo de compensación, México terminó con cualquier angustia al conseguir la segunda anotación en una jugada en la que Iván Ochoa, ya sin portero, sólo tuvo que empujar un centro de Díaz. Así se amarró el pase a cuartos de final, el próximo viernes, y se continúa el sueño de conquistar su segundo campeonato de manera consecutiva, el tercero en su historia.

Sinha es requerido por “Piojo” en el Tri 8Antonio Naelson Sinha regresa a una convocatoria con

el Tricolor, con la encomienda de darle forma al ataque del equipo de Miguel Herrera El Universal/México.-

Único futbolista naturalizado que ha marcado gol con la Selección Mexicana en una Copa del Mundo, a nivel absoluto... Genio de bolsillo al que Miguel Herrera quiere medir, de cara a la reclasificación contra Nueva Zelanda. Ante la baja de Lucas Lobos, concentrado en la salud de su hijo Mateo, el director técnico nacional recurre a Antonio Naelson Sinha, quien vuelve al Tricolor poco más de un año después. La más reciente aparición del hechicero escarlata fue el 12 de octubre de 2012. Fue titular y jugó 73 minutos en la victoria sobre Guyana (5-0), dentro de la eliminatoria rumbo a Brasil 2014.

Con 37 años de edad, el nacido en Brasil continúa como uno de los futbolistas que más diferencia marcan en el balompié nacional. Las piernas ya no le dan para llegar a la otra orilla. No hace falta. Unas cuantas muestras de su imaginación suelen bastarle al Toluca para obtener victorias. Suma 56 duelos con la camiseta nacional. Ningún hombre no nacido en México tiene más. Mundialista en Alemania 2006, certamen en el que hizo el que selló la victoria sobre Irán (3-1), se presentó el 8 de septiembre de 2004, dentro de un eliminatorio en Trinidad y Tobago. Ricardo Antonio La Volpe era el estratega. De los seis tantos que tiene con el Tricolor, cinco fueron en partidos oficiales (tres en clasificatorios a Mundial, uno en Copa Confederaciones). No marca desde el 4 de junio de 2008, cuando hizo el único gol en la derrota frente a Argentina (1-4). Amistoso celebrado en el estadio Qualcomm de San Diego.


26

Reflexiones

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

No temas

“No tengas miedo, porque he pagado tu rescate, te he llamado por tu nombre; eres mío. Cuando pases por aguas profundas, yo estaré contigo. Cuando pases por ríos de dificultad, no te ahogarás. Cuando pases por el fuego de la opresión, no te quemarás; las llamas no te consumirán”. Isaías 43:1-2 Es cierto que siempre hay algo de qué preocuparse, el miedo está por todas partes, además los medios de comunicación nos agobian tratando siempre este tema. La multiplicación de las catástrofes, sumadas a los problemas económicos y ecológicos, son factores que contribuyen a mantener el temor entre nosotros. La palabra temor en el

diccionario, es definida como un sentimiento de inquietud o angustia que mueve a rechazar o a tratar de evitar las cosas que se consideran arriesgadas o peligrosas. También es considerada como una señal de alarma, que nos permite escapar del peligro, aunque la mayoría de las veces nos paraliza. Pero existe otro tipo de temor, que es positivo, el cual la

Biblia lo define como el principio de la sabiduría. Este es el temor a Dios, que nace cuando somos conscientes de la grandeza de nuestro creador y del hecho de que un día él juzgará nuestras vidas. Éste temor nos aparta del mal y hace que vivamos cada momento agradándole a Dios, porque tenemos siempre presente

que su amor es perfecto, no depende de las circunstancias ni de lo que cada uno haga o deje de hacer, pues Dios es amor. Y si tememos desagradarle a Dios porque lo amamos, entonces buscaremos cada día su presencia, tendremos el ferviente deseo de vivir siempre más cerca de él, echando fuera de nuestras vidas la angustia y la ansiedad. La biblia no nos dice que los peligros anunciados por los medios de comunicación son imaginarios, pero si nos revela a un Dios que tiene planes de paz y felicidad para cada

El Sol del Istmo

uno de nosotros, un Dios que quiere darnos razones para tener esperanza. ¿Si el año pasado Dios nos mostró su fidelidad y bondad, por qué tendríamos ahora que dudar de su protección, guía y provisión? Dios existe y nos ama, por dichas razones es que podemos empezar este nuevo año sin temor, depositando nuestro futuro y sueños en sus manos y aunque tengamos que enfrentar situaciones difíciles, tengamos presente que Dios siempre estará a nuestro lado, dándonos el aliento, la fuerza y dirección necesarias para superarlas.


El Sol del Istmo

Martes Viernes 29 de 19 de octubre julio de del2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte Nacional y Cultura

Encabeza Emilio de Leo Blanco reunión

regional de cultura en la Mixteca

8Recuerdan con majestuoso concierto el XXXIX aniversario luctuoso de José López Alavés Huajuapan de León.-

La difusión de programas estratégicos, convocatorias y proyectos de desarrollo cultural para la región, fueron el eje central durante la Reunión Regional, encabezada este domingo por Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA). Ante autoridades municipales, directores de casas de la Cultura y casas del Pueblo, bibliotecarios y promotores culturales de la región, reunidos en la Sala Antonio Martínez Corro de la Casa de la Cultura de esta ciudad, en el marco del Festival de la Mixteca, el responsable de la política cultural estatal, expuso la cartera de servicios culturales que ofrece la dependencia para detonar el desarrollo de la entidad. En un ejercicio de diálogo plural y abierto, cada uno de los res-

ponsables de los programas de la SECULTA, detallaron los mecanismos para participar en las convocatorias, establecer proyectos de financiamiento y acceder a los servicios que permitan ampliar la oferta cultural de la Mixteca oaxaqueña. Durante la reunión participaron

Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente municipal electo de Huajuapan de León; Guillermo Cirigo, jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares y los artistas plásticos Juan Aurelio y José Luis García. Así mismo, estuvieron presen-

Películas ganadoras del festival de Morelia 8Las cintas

galardonadas en la 11º edición del FICM recibieron, entre otras cosas, el trofeo ‘El Ojo’, diseñado por el artista michoacano Javier Marín Milenio/México.-

El sábado 26 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de clausura y premiación del 11° Festival Internacional de Cine de Morelia. Además de los invitados y los directores en competencia, al evento asistieron los directivos del festival, el director Alejandro Ramírez, el vicepresidente Cuauhtémoc

Cárdenas Batel y la directora Daniela Michel. Todos los ganadores, además de un diploma de reconocimiento se llevan el trofeo “El Ojo”, diseñado especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín. Los ganadores de la 11º edición del FICM fueron: -Workers, de José Luis Valle, se llevó el Premio al Mejor Largometraje Mexicano. El premio incluye 2 mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm, la realización de un DCP, el Premio CANANA Distribución

Digital en territorio nacional y 150 mil pesos. -Brujas, de Cristina Bustamante, ganó el Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje. Le fueron otorgados 15 mil pesos. -Tiempos supermodernos, de Lubianca Durán, ganó el Premio al Mejor Trabajo de la Sección Michoacana. El premio incluye 2 mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm, una beca para asistir al taller de escritura cinematográfica Cine Qua Non Lab, un paquete de postproducción de imagen para un cortometraje en formato digital y 75 mil pesos.

-La casa triste, de Sofía Carrillo, ganó el Premio al Mejor Cortometraje de Animación. El premio incluye 2 mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, una cámara de video Full HD NEX-VG30H de lentes intercambiables, un paquete de postproducción de imagen y de sonido, y 150 mil pesos. -Las montañas invisibles, de Ángel Linares, ganó el Premio al Mejor Cortometraje Documental. El premio incluye 2 mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm, una cáma-

21 27

tes representantes de Tejúpan de la Unión, Santiago Huajolotitlán, San Juan Cieneguilla y Santiago Tilantongo, entre otras comunidades mixtecas, quienes coincidieron en sumar esfuerzos y voluntades para fortalecer todas las acciones que permitan impulsar el desarrollo cultural de la entidad. Este mecanismo de participación, detalló Emilio de Leo Blanco, se ha replicado en el marco de los Festivales Regionales del Istmo y Sierra Norte, para continuar al cierre del año en el Papaloapan, Sierra Sur y Costa. Por la noche, en la Plaza de la Libertad de Expresión de Huajuapan de León, con la presencia del Presidente Municipal Francisco Cirigo Villagómez, de Leo Blanco clausuró las actividades del Festival Cultural de la Mixteca 2013, que tuvo como marco un majestuoso concierto recordando el trigésimo noveno aniversario luctuoso de José López Alavés a cargo de la Banda Infantil Municipal que lleva el nombre del autor de la “Canción Mixteca”. Finalmente, el tenor Hugo Collin, deleitó a los asistentes con su voz, interpretando diversos temas musicales, entre los que destacó la pieza “Enamorada”, con la cual el maestro López Alavés acostumbraba cerrar sus recitales.

ra de video Full HD NEX-VG30H de lentes intercambiables, un paquete de postproducción de imagen y sonido, y 150 mil pesos. -La banqueta, de Anaïs Pareto Onghena, ganó el Premio al Mejor Cortometraje de Ficción. El premio incluye 2 mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm, una cámara de video Full HD NEX-VG30H de lentes intercambiables, un paquete de postproducción de imagen y sonido, y 150 mil pesos. -El cuarto desnudo, de Nuria Ibáñez, ganó el Premio al Mejor Largometraje Documental. El premio incluye 2 mil pies de película de 35mm y una lata de óptico

de 35mm, un paquete de postproducción de imagen y sonido, el premio CANANA Distribución Digital en territorio nacional, formará parte de la novena edición de Ambulante Gira de Documentales 2014 y 150 mil pesos. -La jaula de oro, de Diego QuemadaDiez, ganó el Premio del Público y a su vez el Premio al Mejor Primer o Segundo Largometraje Mexicano. El premio incluye 2 mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm, la realización de un DCP otorgado, el premio CANANA Distribución Digital en territorio nacional, la silla de Director Hermés y 150 mil pesos.


28

Seguridad

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

El Sol del Istmo

Buscan a presuntos asesinos 8Fernando “N” y

Silvia “N” son buscados por la justicia para que declaren con relación al crimen de una persona, en la que presuntamente están involucrados Carlos Domínguez Oaxaca.-

Elementos de la Policía Investigadora iniciaron una “cacería” para atrapar al limpiaparabrisas Fernando “N”, alias “El Abuelo” y su amasia Silvia, para que declaren con relación a la muerte del ex militar Fernando Cruz Caballero, cuyo cadáver fue hallado en una barranca en la colonia Las Moras de San Antonio de la Cal. Después de ser identificado legalmente el cadáver por su padre Prisciliano

Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

Agentes de la Policía Municipal grupo Matías Romero, el pasado domingo al estar recorriendo la colonia San Bartolo fueron puestos en máxima alerta dirigiéndose al callejón Amistad sin

Cruz, los agentes policiacos establecieron que al occiso Fernando Cruz Caballero, ya lo tenía sentenciado de muerte un sujeto identificado como Fernando “N” “El Abuelo”, hombre identificado por los limpiaparabrisas que operan en el crucero de La Experimental, como sumamente peligroso. El señor Prisciliano Cruz, dijo que su vástago quien contaba con 30 años de edad, vivía aterrorizado al saber que “El Abuelo” se la tenía sentenciada e inclusive, una noche despertó alterado y les dijo que había soñado que este individuo lo iba a matar cortándole la cabeza. Revelaron que su hijo Fernando Cruz Caballero era un hombre trabajador, honesto, ex militar encua-

drado en la zona con sede en Miahuatlán. Luego laboró en una zapatería en el centro de la ciudad, donde llevaba el control administrativo, su perdición fue saber que su esposa Silvia, con quien procreó un hijo, le era infiel con Fernando “El Abuelo”. Esto lo hundió en la depresión y el vicio del alcoholismo, al grado de soportar que su esposa también se convirtiera en limpiaparabrisas, además de vivir en amasiato con “El Abuelo”. De acuerdo con el señor Prisciliano Cruz, el sábado a las 8:00 de la mañana, su hijo Fernando Cruz, salió de su domicilio situado en la priva-

da Emiliano Zapata número 409 de San Agustín de Las Juntas, para dirigirse a trabajar al crucero de La Experimental, desde ese momento no supieron más de él.

RIÑA SANGRIENTA… La tarde del sábado, se suscitó una

Ebrios a la cárcel

número de la colonia San Bartolo, donde tuvieron contacto con Marbella Irineo Candelaria quien solicitó el arresto de Galo César Candelaria de 41 años, quien se encontraba en estado de

ebriedad. Según la agraviada, su hermano la pretendía golpear, por lo que se procedió al arresto del ebrio agresivo, quien hizo un escándalo mayúsculo, dentro de esta familia el

ebrio sujeto fue sometido siendo conducido a la cárcel municipal. Más tarde en la calle 16 de Septiembre, entre Allende e Industria se procedió al arresto de Noé Toné López de 40 años,

riña sangrienta en el crucero de La Experimental, justo abajo donde se encuentra el poste con las cámaras de video que controla la Secretaría de Seguridad Pública, extrañamente nunca se percataron de la pelea mortal. Los protagonistas fueron los limpiaparabrisas, todos estaban

quien dijo ser originario de Santa María Petapa, el ebrio sujeto agredía a su consorte Genoveva Ovistegui, quien dijo que ella y su agresivo esposo tenían su hogar conyugal en la calle República de Brasil, colonia Llano Suchiapa, Santa María Petapa.

intoxicados y riñeron a muerte; los automovilistas pidieron ayuda al sistema de emergencia 066, pero nunca llegó ninguna patrulla. El domingo a las 9:00 de la mañana, un vecino de la colonia Las Moras, caminaba en la margen del canal de aguas residuales, al mirar hacia abajo vio a una persona muerta, tenía los pantalones abajo, socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar y al descender a rapel se percataron que esta persona estaba muerta, ayer sería identificado como Fernando Cruz Caballero, su ex esposa Silvia y su amante Fernando “N”, son buscados por la policía para que declaren con relación al crimen, ya que sospechan que son los presuntos responsables.

El sujeto fue conducido a la cárcel municipal y después de ser certificado por personal médico del Centro de Salud quedaron a disposición del síndico procurador, quien determinará la situación jurídica de los detenidos.


El Sol del Istmo

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Carambola deja dos lesionados

Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

La falta de precaución para conducir y al parecer los influjos del alcohol ocasionaron que una pareja protagonizara un accidente automovilístico sobre la carretera Transístmica, tramo Salina Cruz-Tehuantepec, a la altura del Mercado Zonal, resultando ambos lesionados. Los hechos se suscitaron la tarde de este lunes aproximadamente a las 13:45 horas, cuando dicha pareja viajaba a bordo de un vehículo Sonic Chevrolet color guinda, con placas de circulación DRT-4524 del estado de Chiapas, mismo que era conducido por la joven de nombre Alma Cordero Flores de 23 años de edad, vecina de la colonia Monte Albán, quien presentaba probable fractura en la pelvis, mientras que su acompañante de nombre Claudio Borjón Zárate de 36 años

Seguridad

de edad de profesión marino, presentaba fractura craneoencefálica. Según las primeras investigaciones de la Policía Federal de Caminos, el accidente se derivó debido a que esta pareja viajaba a exceso de velocidad

e ingiriendo bebidas alcohólicas, ya que en el interior de su vehículo se encontraron tres botellas de cerveza (caguama), lo que al parecer ocasionó que la joven conductora perdiera el control e invadiera

29

el carril contrario, impactándose primero contra una camioneta Toyota de color blanco con placas de circulación TLC-6128, del que afortunadamente no hubo lesionados. Luego del fuerte impacto y tras haber perdido el control de la unidad, se estampó contra un automóvil Malibú color blanco con placas de circulación 746-XLUS del Distrito Federal, donde viajaban conocidos médicos de la ciudad de Juchitán, quienes laboran en la clínica del IMSS, los cuales resultaron con lesiones leves. Momentos después arribaron al lugar elementos de la Policía Federal, bomberos de Protección Civil, policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron de trasladar a la joven Alma Cordero al Hospital con Especialidades, mientras que el elemento de la Marina, fue enviado al Hospital Naval, en donde recibirán las atenciones adecuadas.


30

Seguridad

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo

Detenido por abuso sexual 8El sujeto fue identificado como Sabino Cuevas

Luis, invadió la privacidad de sus vecinos Carlos Domínguez Tuxtepec.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones con sede en Temazcal, detuvieron a Sabino Cuevas Luis, debido a que enfrenta una denuncia penal por el delito de abuso sexual, hechos cometidos en agravio de Irene Hernández Juárez. De acuerdo con el expediente penal número 67/2013, librada por la Juez Mixto de Primera Instancia de este distrito, la ofendida señaló en su declaración que los hechos por el cual acusa al sujeto ocurrieron presuntamente el día 13 del mes de junio del 2013, cuando se encontraba dormida en su habitación junto con su esposo y sus menores hijos. La noche transcurría normalmente, pero aproximadamente a las 00:00 horas, sintió que unas manos le acariciaban su cuerpo, por un momento se dejó pensando que era su esposo quien la tocaba; pero al intentar acariciarlo se dio cuenta que no eran las manos de su esposo, por lo que gritó diciéndole a su esposo “Al-

guien más está en nuestra cama”. Su esposo alarmado se paró y se percató que alguien quería salir de su cuarto, logrando agarrar al sujeto gritándole a su esposa que prendiera la luz; pero el intruso forcejeó y se le escapó, logrando reconocerlo como su vecino quien tras ser descubierto salió huyendo de su casa, por lo que decidió denunciar los hechos, ya que continuamente se siente acosada por este individuo. Fue hasta ayer que los agentes estatales de investigaciones se dieron a la tarea de localizar y detener al sujeto de nombre Sabino Cuevas Luis, logrando capturarlo cuando caminaba sobre la avenida dos, de la colonia Centro de San Miguel Soyaltepec. Tras la captura, el sujeto fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado Mixto de Primera Instancia en San José Cosolapa y de inmediato fue internado en el reclusorio regional de la población antes mencionada.

Automóvil cae al voladero, un herido

Nazario Hernández. Salina Cruz.-

Un lesionado fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido la tarde de ayer sobre la carretera Costera en el tramo entronque las Salinas a esta ciudad. Los hechos sucedieron cuando un automóvil de la marca Chevy color verde, con placas TKM-2313, circulaba rumbo a la población de Morro, pero a la altura del kilómetro 389, adelante del puente del túnel, de pronto el conductor perdió el control del volante saliéndose de la cinta asfáltica, cayendo a un barranco de aproximadamente 15 metros de profundidad. Curiosos que se encontraban en el lugar de los hechos, manifestaron que el conductor logró salir del voladero con ayu-

da de unas personas, dejando abandonado a su suerte a su acompañante que se encontraba lesionado y atorado en la puerta del vehículo. De acuerdo a datos que fueron encontrados en el interior del automóvil por las autoridades correspondientes, se pudo establecer que ambos sujetos que viajaban en el carro siniestrado son retirados de la Armada de México.

El lesionado dijo llamarse Felipe Vega, mismo que fue sacado del barranco por elementos de la Cruz Roja y elementos de

la Policía Municipal, para posteriormente ser trasladado al nosocomio correspondiente para su atención médica.


Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Seguridad

31

Se impactan contra un taxi 8Los dos ocupantes de la motocicleta resultaron lesionados

Noticias.net Huajuapan de León.-

Una adolescente de 15 años de edad, resultó con diferentes lesiones al impactarse contra un taxi del Sitio Bicentenario, cuando circulaba por la avenida 2 de Abril de esta ciudad. Los hechos ocurrieron al filo de las 14:30 horas, cuando Rebeca Dalia, conducía una motocicleta negra, con placas de circulación E15MG del estado de Oaxaca, por la vía 2 de Abril, con dirección a la agencia de Acatlima. Sin embargo a la

altura de un taller mecánico, entre las calles Guerrero y Cuauhtémoc, no alcanzó a frenar y se impactó con la puerta trasera del lado derecho de la unidad de alquiler de color gris con blanco, que ingresaba a un local de mantenimiento de vehículos. Tras el choque, perdió el equilibrio y cayó sobre la carpeta asfáltica, al ver esto el conductor del vehículo, marca Volkswagen, tipo Pointer, con placas de circulación 3964-SJG del estado de Oaxaca, número económico 04, se detuvo

y al ver a la mujer tirada solicitó el apoyo a sus compañeros de sitio. Los lugareños de la zona al ver lo sucedido, dieron aviso a los elementos de

Hieren de muerte a un agente de investigación

Oaxaca.-

Este lunes, sujetos desconocidos atentaron en contra de un agente de investigación cuando éste realizaba labores de inteligencia en la Central de Abasto. De acuerdo a los primeros reportes, el agente fue agredido de forma repentina y recibió varias puñaladas en distintas partes de su cuerpo, por parte de al menos dos sujetos, de quienes se desconocen sus identidades.

Se estableció que minutos después, y luego de una rápida acción coordinada de policías, se logró la captura de uno de los implicados, y mismo que fue trasladado a la comandancia municipal de la ciudad capital. En tanto, autoridades informaron que el agente de investigación herido fue canalizado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde su estado de salud se reporta como grave.

la Policía Municipal, quienes al llegar y ver a la mujer con raspaduras, golpes en manos y piernas, además de una crisis nerviosa, solicitaron la ayuda de los paramédicos.

Al recibir el reporte se presentaron socorristas de Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron a la joven en el interior de la ambulancia y después de estabilizarla, se retiraron del lugar de los

hechos. En tanto los uniformados municipales, esperaron la llegada del padre de la menor, quien posteriormente llegó a un común acuerdo con el trabajador del volante.

Continúan los robos de autos Tiempo en línea Oaxaca.-

Los robos de vehículos de motor se encuentran fuera de control en la ciudad de Oaxaca y sus municipios conurbados, ya que en tan sólo 24 horas fueron hurtados dos automóviles, uno en Santa Cruz Xoxocotlán y otro en Santa Lucía del Camino. El primer auto fue robado durante la madrugada del viernes, cuando se encontraba estacionado en la colonia Reforma Agraria de Santa Cruz Xoxocotlán. Al denunciar los hechos en la agencia del Ministerio Público adscrita al sector Metropolitano de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Miguel Ángel Cruz Avilés, indicó que alrededor de las 23:30 horas del pa-

sado fin de semana, estacionó su vehículo Tsuru color vino, modelo 1995, con placas del estado de Oaxaca, frente a su domicilio ubicado sobre la casa marcada con el número 303-B de la calle de Mártires de Chicago de la citada colonia. Indicó que después de una hora de haber dejado aparcada su unidad, salió para asegurarse de que estuviera bien cerrada y al salir se dio cuenta que ya no estaba. Ante tal situación, decidió dar aviso a elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán que rondaban la zona para ver si habían visto alguna grúa o alguien que se llevara un auto, pero éstos le dijeron que no. La víctima investigó si su vehículo había sido

recogido por alguna grúa de Tránsito Municipal, pero al obtener respuestas negativas decidió denunciar la desaparición. La segunda unidad de motor fue robada en la primera privada de Pirul 320 de la colonia Calicanto, Santa Lucía del Camino. En ese lugar el propietario señaló que dejó su unidad de motor debidamente estacionada el 25 de octubre frente al citado domicilio y al día siguiente al tratar de abordarla su camioneta tipo Estaquitas, modelo 1998 color blanco ya no estaba estacionada. Por ello, preguntó con sus vecinos si no habían visto quién se había llevado su unidad de motor, pero al obtener respuesta negativa decidió denunciar el robo de vehículo.


32

Martes 29 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Automóvil cae al voladero, un herido Página /30

Carambola deja dos lesionados

Página /29

Detenido por abuso sexual El sujeto fue identificado como Sabino Cuevas Luis, invadió la privacidad de sus vecinos Página /30

Buscan a presuntos asesinos Página /28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.