30agosto2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10196

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Sábado 30 de agosto de 2014

Falla de energía eléctrica provoca paro en la refinería

Analizarán autoridades municipales destitución de agente de Boca del Río

La variación en el suministro de energía activó los sistemas de seguridad de los turbogeneradores enviándolos a condición segura, informó Pemex //Alfredo Acevedo Pétriz Pág. 5

//Hilda Cruz Martínez es acusada

por sus conciudadanos de beneficiar sólo a sus familiares con los programas de Sedesol //Alfredo Acevedo Pétriz

Pág. 5

Exigen reconocimiento de secundaria de “Nueva Creación”

//José Luis López

Pág. 9

Se organizan mototaxistas para dar un servicio seguro a los usuarios //Los mototaxis que sean seguros deberán llevar un letre-

ro, además contarán con el control del número de vehículo el cual debe estar a la vista de las personas que contratarán el servicio //José Luis López Pág. 9

Beneficiaria reclama plaza de su extinto padre //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez

Pág. 6

Gran participación estudiantil en el “Festival de la Ciencia” //Florentino Bohórquez Jarquín

Pág. 8

Usuarios del SAP continúan sin hacer sus pagos, se harán cortes definitivos //Florentino Bohórquez Jarquín

Pág. 8


2

EDITORIAL

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPORTUNIDAD PARA EL CAMPO

E

n Zapopan, Jalisco, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunió con dirigentes de la Confederación Nacional Campesina, tomó protesta a Manuel Humberto Cota Jiménez como nuevo presidente del comité ejecutivo de la CNC. El presidente aseguró que la Reforma Energética abre nuevas oportunidades para el campo mexicano, porque reactivará la industria nacional al bajar los precios de los fertilizantes. Además, permitirá que las empresas aumenten su producción y la rentabilidad de sus tierras. Así lo dijo. “La Reforma Energética también puede significar nuevas fuentes de ingresos para los propietarios o titulares de terrenos. En los casos en que se extraiga gas o petróleo en sus tierras recibirán, por ello, una contraprestación justa, pero además, transparente a los ojos de todos…” les advirtió que el desarrollo del campo es indispensable para construir un México próspero, es por eso que este nuevo impulso en el agro, acciones transformadoras para elevar su productividad manteniendo el

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO,

régimen de propiedad social de la tierra. Mencionó, entre otras acciones, que en 2014, el gobierno de la República invierte 338 mil 679 millones de pesos en el campo, casi 32 mil 700 millones de pesos más que los que se ejercían en el año 2012. Se ofrece mayores apoyos para el campo a través del nuevo programa Pro Agro, que aplica reglas más sencillas, trámites más ágiles, apoyos diferenciados de acuerdo al tamaño y región del productor y entrega oportuna de recursos, antes de la siembra. De enero a julio, Pro Agro ha entregado más de 11 mil millones de pesos a 2 millones de productores. Hay asesoría integral a los campesinos a lo largo de toda la cadena de valor para que sepan qué producir, cómo hacerlo y cómo vender al mejor precio su cosecha y más crédito y más barato, a través de la Financiera Nacional, que durante 2014 ofrecerá 44 mil millones de pesos en créditos para el campo mexicano. Todo esto suena muy bonito, pero eso ya lo hemos escuchado antes. Lo que debería hacer el presidente, an-

tes de que haga entrega de tantos miles de millones de pesos, que les diga a todos los dirigentes que, a la primera denuncia comprobada, los meterán a la cárcel por robarle al pueblo. A ver, los que me están leyendo, ¿cuándo han visto a un dirigente de cualquiera de estas instituciones, que termine sus funciones con las bolsas vacías? Y no solamente él, sino todos sus amigos y familiares hasta el cuarto grado salen repletas las bolsas para todas sus vidas. Otra cosa, señor presidente, ¿cuándo van a voltear los ojos a estos campos e indígenas de estos lugares alejados del gobierno. Siempre que hablamos de inversiones para el campo, para las ciudades y para todo, se mencionan con bombo y platillos a los campos y ciudades del norte, y cuando se habla del Istmo, solamente cuando hay mucho viento en La Ventosa. Llegará el día en que los presidentes de la República nos traigan alguna buena noticia de inversión para esta parte del Istmo.

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

publicidad

3


4

salina cruz

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DIF municipal festeja a los adultos mayores

presentación de Ángel Gallegos, presidente de la CANACO Servytur; la directora del DIF municipal de Tehuantepec Giseth Rodas; la directora de Equidad y Género, Francisca Piñón. Con la majestuosidad de las tehuanas se presentó la Casa de la Cultura de Tehuantepec, con un mosaico del Istmo de Tehuantepec, los adultos mayores disfrutaron cada paso, cada aplauso en la que fue su tercera presentación ante un público exigente como son los

//Salina Cruz.-

//En punto de

las 17:00 horas iniciaba el programa con la participación de “Chanito y sus teclados”, quien con canciones románticas hacia recordar los viejos tiempos

Desde temprana hora los abuelitos de Salina Cruz, comenzaron a llegar al parque “Ciudad de los Niños”, adultos mayores acompañados de sus hijos o sus nietos, a pesar de que amenazaba lluvia iban acomodándose bajo los toldos que se habían dispuesto. Se instaló de manera alterna un módulo de salud para la atención de los visitantes, donde les tomaban peso y talla, cabe decir que por los niños que acompañaron a sus abuelos no hubo problema porque también se instalaron inflables para que hicieran también

su fiesta. En punto de las 17:00 horas iniciaba el programa con la participación de “Chanito y sus teclados”, quien con canciones románticas hacia recordar los viejos tiempos; Blanca, con una voz hermosa, arrancó aplausos a los hombres y mujeres que fueron agasajados en su día. Posteriormente hizo su arribo el presidente del DIF municipal, César del Mar Villalobos González, quien asistió en representación de la primera autoridad de ésta ciudad y puerto, Rosa Nidia Villalobos González; acompañado del señor Salvador García quien fue en re-

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

adultos mayores de Salina Cruz. En su intervención el presidente del DIF Municipal emocionado después de participación del mosaico istmeño, dijo: “por éste medio la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, envía por mi conducto un merecido reconocimiento y felicitación a los adultos mayores por su entrega y dedicación, por su experiencia y amor, para con sus hijos y sus nietos. César del Mar continuó, hoy es un día especial y porque los podemos festejar y reconocerles su experiencia, así también junto con la directora de la Casa de Día, Jenny Sánchez, hicieron entrega de lentes para los adultos mayores que resultaron beneficiados. Para concluir se realizó una grata convivencia donde hubo rifas, y se sirvió un delicioso refrigerio que disfrutaron todos los presentes.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

salina cruz

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Falla de energía eléctrica provoca paro en la refinería

Foto de archivo //Es importan-

te señalar que esta situación no representa riesgo alguno para la población. No se registran daños a las instalaciones, al personal ni al medio ambiente

//Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

Una falla en el área de “turbogeneradores”, dejó sin energía eléctrica a la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, por lo que las 26 plantas del complejo paralizaron operaciones. El vocero de Pemex en Salina Cruz, admitió que no han detectado la falla y que no representa ningún peligro para la población. Por enésima ocasión, los funcionarios de la refinería trataron de ocultar la falla, sin embargo, la preocupación de los trabajadores alertó a familiares y vecinos de la refinería, quienes busca-

//Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

El director de Colonias, Felipe Díaz, informó que este sábado 30 de agosto habrá una sesión de cabildo para analizar la petición de destitución de la agente municipal de Boca del Río, Hilda Cruz, Martínez, a quien los pobladores desconocieron por presuntas irregularidades. Como se informó oportunamente, pobladores de Boca del Río “tomaron” el edificio de la agencia para exigir a las autoridades municipales la destitución de Hilda Cruz Martínez, a quien acusa-

ron a los representantes de medios de comunicación. Entrevistado por BBM Demetrio Cirpiano admitió que no habían detectado la falla que paralizó la refinería, pero sospechan que se originó por alguna falla en los turbogeneradores. El principal problema que han denunciado vecinos y autoridades locales, es la irresponsabilidad con que proceden los funcionarios de Pemex, ya que no dan a conocer la situación que se vive en el interior cuando sucede alguna falla, tratando a toda costa de ocultarla. Cabe mencionar que en julio de

ron de beneficiar sólo a sus familiares con los programas de Sedesol. El problema se agudizó luego que trascendiera que con el aval de la agente municipal, la Sevitra entregó 10 concesiones para igual número de taxis. La inconformidad fue atendida por las autoridades municipales, reconoció Felipe Ballanes y Rosita Hernández, quienes esperan que los regidores admitan y determinen la destitución de Hilda Cruz Martínez. Los inconformes aseguran que el pueblo así lo determinó. En relación a las concesiones, explicaron que seguirán la denuncia hasta que el secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan, aclare el problema, ya que en sus visitas anteriores a Salina Cruz, José Antonio ha reiterado que ni una concesión más para Salina Cruz. Felipe Díaz explicó que efectivamente, la petición por escrito será analizada por los regidores y de estar bien fundamentada, Hilda Cruz Martínez será oficialmente destituida. En este sentido agregó que será responsabilidad de la Dirección de Colonias agendar, en coordinación con una comisión de esa agencia, la fecha probable y las condiciones para elegir a una nueva autoridad municipal.

2011, luego de la explosión en la refinería de Tula, Hidalgo, legisladores locales exigieron revisar las condiciones en que opera la refinería de Salina Cruz. A pesar de apersonarse junto con los periodistas no les permitieron el acceso. Los vecinos del complejo petrolero han denunciado constantemente la emanación de humo negro, humo provocado por alguna falla, ya que cuando se paraliza alguna planta, el producto tienen que enviarlo al área de quemadores, por lo que es evidente algún problema cuando sale humo negro y espeso. De igual forma el ex presidente municipal y actual diputado local, Gerardo García Henestroza urgió a los funcionarios de Pemex Salina Cruz, poner al tanto a la autoridades de Protección Civil de las fallas que ocurren, no con el fin de alarmar, si no de estar preparados para cualquier contingencia y evitar decesos o accidentes mayores para los miles de salinacrucences que viven alrededor, sin que tuviera eco su petición. La falla podría provocar que la refinería quede fuera de operaciones por varios días, en caso de no corregirse de inmediato. A pesar de que han informado que no existe peligro alguno, los vecinos muestran su preocupación, ya

5

La variación en el suministro de energía activó los sistemas de seguridad de los turbogeneradores enviándolos a condición segura, informó Pemex que han ocurrido explosiones luego de que los turbogeneradores reinician operaciones, las explosiones, dicen, son provocados por los gases que quedan atrapados en tuberías de las plantas de alquilación y catalíticas. A continuación reproducimos el breve boletín informativo que emitió Pemex: Una falla en el sistema de distribución eléctrica de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” provocó el paro seguro de las plantas de proceso, de acuerdo a los procedimientos de seguridad establecidos para estas situaciones. La variación en el suministro de energía activó los sistemas de seguridad de los turbogeneradores enviándolos a condición segura. Es importante señalar que esta situación no representa riesgo alguno para la población. No se registran daños a las instalaciones, al personal ni al medio ambiente. Es importante señalar que los procedimientos de paro y arranque se realizan cumpliendo estrictamente con los lineamientos del sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA).

Analizarán autoridades municipales destitución de agente de Boca del Río

Todo será, afirmó, de acuerdo al régimen de Usos y Costumbres, como se ha venido realizando en esa población. En relación a la concesiones, aclaró que será la Secretaría de Vialidad y

Transporte (Sevitra), donde aclare la situación, ya que no le corresponde a la autoridad municipal aclarar acerca de la presunta entrega de concesiones a nombre de la agencia de Boca del Río.


6

salina cruz

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Beneficiaria reclama la plaza de su extinto padre //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Tomasa Escárraga Escudero, reclamó la plaza de su señor padre Diego Escárraga Blanco, quien en vida laboró en el Ayuntamiento de Salina Cruz y asegura que Nancy Victoria Tapia Díaz, no se la quiere asignar, la trae a la vuelta y vuelta, y según datos recabados dicha plaza la negoció con Gabriela Gómez quien ya se encuentra trabajando. Tomasa Escárraga Escudero, dijo que tanto la presidenta municipal y el jefe de personal Antonio Díaz Córdova ya tienen conocimiento de este problema; además cabe decir que la quejosa reconoció que “a ver cómo le va porque ya pasaron tres años”. Agregó que en caso de que no le den la plaza de su extinto padre, va a iniciar una demanda en contra de la señora Nancy Victoria porque la está engañando, le dice que mañana, que pasado, que después, cuando la plaza ya se la dio a otra persona. Entrevistada por separado, Nancy Victoria Tapia Díaz, secretaria general del Sindicato de Trabajadores 04 de Abril, aclaró la situación que reclama Tomasa, señaló que después tener la lamentable pérdida del compañero, se procede a realizar los trámites para el pago de marcha. Hay obligación del sindicato con el trabajador beneficiado de hacer los trámites ante el patrón para el pago del seguro de vida y que los beneficiarios reciban lo que tuvo derecho su familiar fallecido, en este caso Tomasa fue la beneficiaria del extinto, pero no reclamó en tiempo y forma la plaza que ella ahora está exigiendo, la cual la debe de dar el patrón. Aclaró que el reclamo de Tomasa Az-

La agraviada manifestó que Nancy Victoria Tapia Díaz, no se la quiere asignar, la trae a la vuelta y vuelta, además de que la plaza que reclama ya se encuentra trabajando Gabriela Gómez cárraga, su actitud obedece a que hay una serie de movimientos políticos y cada quien quiere manejar el asunto a su manera, “busca dejarme en mal con la base trabajadora, prueba está que yo estoy tranquila acá, recibiendo a todos mis compañeros, con la conciencia tranquila, con la cara en alto”, manifestó Nancy Victoria. Por lo que Nancy Victoria invitó a todas las personas para que acudan a dialogar con ella y si desean interponer algún recurso legal que lo hagan, para eso están las autoridades para impartir justicia. “Todo lo que ha conseguido mi sindicato es para el bienestar de los trabajadores, lo que han peleado y ganado es gracias al asesor jurídico del sindicato, por eso se han ganado las demandas laborales, al lograr que se reinstalaran más de 40 trabajadores, en tan sólo cuatro años que lleva al frente del organismo sindical. Por eso hago la invitación a las personas que si tiene cualquier reclamación la hagan, si algo tengo que pagar legalmente asumo la responsabilidad, pero hagan las cosas bien, porque es su derecho, no porque los manejen otras personas de ciertos grupos políticos y los avientan a comprar pleitos que no les corresponde” finalizó Nancy Victoria. //Nancy Victoria

Tapia Díaz, secretaria general del Sindicato de Trabajadores 04 de Abril


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

Promueve DIF Tehuantepec capacitación de las jóvenes del CDC cabello, tintes, bases, peinados, uñas acrílicas, entre otros servicios que contribuya un ingreso económico y gozar de los beneficios con su familia. Finalmente Nadia Clímaco Ortega y representantes ICAPET inauguraron oficialmente los cursos y talleres intensivos de capacitación integral a las jóvenes que integran el taller de cultora de belleza, felicitó a cada una de las

Los talleres que ofrece el CDC, es una gran oportunidad para todas las mujeres y hombres tehuantepecanos que tienen la iniciativa y el deseo de aprender un oficio que contribuya a su bienestar familiar

//Tehuantepe.-

El sistema DIF Tehuantepec en coordinación con el Instituto de Capacitación para la Productividad en el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), llevó a cabo el curso intensivo de capacitación integral a las jóvenes que integran el taller de cultora de belleza en el Centro de Desarrollo Comunitario ‘Guissi’i’. Nadia Clímaco Ortega presidenta del DIF afirmó que la capacitación de las y los niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores es una de las acciones más importantes que el sistema asistencial promueve para el beneficio de los sectores más vulnerables. Aseguró que los talleres que ofrece el CDC, es una gran oportunidad para todas las mujeres y hombres tehuantepecanos que tienen la iniciativa y el deseo de aprender un oficio que contribuya a su bienestar familiar al lograr construir una empresa propia. En la ceremonia, Nadia Clímaco dio la bienvenida a los representantes del ICAPET, agradeció el haber tomado en cuenta a este municipio para llevar a cabo la capacitación, que permitirá mejorar el trabajo de cada una de las jóvenes que a diario acuden al CDC a perfeccionar sus habilidades. Indicó que los talleres y cursos de belleza teórico-práctico implementado por el personal del ICAPET ofrecerá a

las alumnas del CDC técnicas novedosas para finalmente ser aplicados con los que en un futuro serán sus clientes. Además de llegar a ser grandes maquillistas, o bien poder ofrecer otros servicios relacionados como corte de

7

integrantes y aseveró que gestionará de manera incansable ante el gobierno federal los programas de beneficios social ahora que se ha recuperado el programa Habitad en Tehuantepec. //Los talleres y cursos de

belleza teórico-práctico implementado por el personal del ICAPET ofrecerá a las alumnas del CDC técnicas novedosas para finalmente ser aplicados con los que en un futuro serán sus clientes


8

tehuantepec

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Gran participación estudiantil en el “Festival de la Ciencia”

En esta ocasión crearon unas lámparas solares donde se recalca la importancia de cuidar el medio ambiente

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Una gran participación estudiantil del CECYTE Tehuantepec y de estudiantes de Santiago Lachiguiri se dio en el “Festival de la Ciencia”, el cual se realizó en la 3ª. “Feria Regional del Libro” en la explanada municipal. En esta ocasión hicieron unas lámparas solares donde se recalca la importancia de cuidar el medio ambiente, ya que una pila común contamina mucho cuando se deshecha y más cuando esta se tira al agua, señaló el ingeniero en energía, Sergio Barrera Esparza. En esta práctica aprendieron como conectar un pequeño panel solar a una batería recargable, lo cual puede dar hasta cinco años continuos sin ningún problema, el taller duró aproximadamente una hora y media, ahí se les hizo una demostración de diferentes aspectos de la energía solar y eólica que se pueden explotar aquí en la región. Los alumnos de la preparatoria María Luisa Rivera de Salina Cruz hicieron varios proyectos que fueron mostrados en esta 3ª. “Feria Regional del Libro”, como lo fue un colector solar de espejos parabólico y las partes para construir un aerogenerador con imanes perma-

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

nentes de neodimia. El ingeniero se mostró contento de que tuvieran alumnos que se haya interesados por esto y espera que lo apliquen en su vida, comento Barrera Esparza que tiene seis años trabajando en la preparatoria María Luisa Rivera de la Cruz, donde cuenta con el apoyo de padres de familia para que año con año se puedan realizar proyectos de gran envergadura, como lo fue el biodigestor de gas metano, de la importancia de que podamos producir nuestra propia energía para la sustentabilidad, no estar quemando leña, consumir gas lo cual contamina el medio ambiente, hicieron un aerogenerador casero de 660 Watt de potencia. Finalmente agradeció al profesor Gerardo Molina Sánchez, del movimiento cultural Carlos Iribarren Sierra, la oportunidad de poder participar nuevamente en esta 3er. “Feria Regional del Libro” y poder asesorar a los estudiantes para llevar a cabo estas prácticas que son de mucha utilidad para ellos en sus diferentes instituciones donde estudian. //El taller duró aproxima-

damente una hora y media, ahí se les hizo una demostración de diferentes aspectos de la energía solar y eólica que se pueden explotar aquí en la región

Usuarios del SAP continúan sin hacer sus pagos, se harán cortes definitivos El lunes inician con una brigada de corte permanente, iniciando en el Fraccionamiento Tagolaba y Villas del Sol //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

La problemática que vive el Sistema del Agua Potable en Tehuantepec ha sido y sigue siendo la falta de pago de los usuarios morosos, quienes a pesar de que se les ha llamado por distintos medios, se niegan a pagar el consumo de agua. El administrador Salvador Enríquez, señaló que da pena decirlo pero es una realidad esta situación, reconoció que ha habido algunos problemas de abastecimiento, pero se les ha dicho también de que si no hay recursos para arreglar las fallas, por lo que realizar los arreglos lleva varios días. Sin embrago, continua la falta de pago de la gente, por lo que el lunes ini-

cian con una brigada de corte permanente, iniciando en el Fraccionamiento Tagolaba y Villas del Sol, posteriormente pasan al Pitayal, luego Jardines Siglo XXI, Guiengola y hasta que se termine con todos los morosos. Lamento que a las personas que se les realice el corte van a tener que pagar la reconexión, porque ya se les ha invitado por perifoneo, por radio, prensa y TV, pero no se acercan, lo cual quiere decir que no quieren pagar. Por lo que se aplicara el procedimiento legal con el corte y hacer el cobro de 350 pesos por la reconexión, de no realizar sus pagos se quedara sin el servicio, apuntó el administrador. Advirtió que la persona que se vuelva a conectar, será sancionada de una manera legal, serán citados ante el ministerio público, para que se proceda de acuerdo a la ley, esto es necesario ya que el sistema también tiene presión para que ingresen recursos, ya que no están ingresando lo que debe de ser. Por lo que invitó nuevamente a los usuarios para que el lunes pasen a pagar, cabe decir que los cortes en el Fraccionamiento Tagolaba y Villas del Sol

se realizaran durante por la mañana y por la tarde. //Se aplicara el procedimiento legal

con el corte y hacer el cobro de 350 pesos por la reconexión, de no realizar sus pagos los usuarios morosos se quedara sin el servicio

Salvador Enríquez, administrador del SAP


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

juchitán

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

9

Se organizan mototaxitas para dar un servicio seguro a los usuarios //José Luis López //Juchitán.-

//Se informó que la base es mixta y cuanta con la participación y el reconocimiento de las 10 organizaciones, dejando claro que la actividad alterna que realizan no representa ninguna ruptura ni la separación de sus grupos de origen

Mototaxistas pertenecientes a las diferentes agrupaciones de esta ciudad, acordaron organizarse para tener el control de las unidades que se estacionan en la base de ascenso y descenso de pasaje que se encuentra frente a Bodega Aurrera, con el fin de contrarrestar el problema de inseguridad que se ha presentado en esta ciudad, donde en reiteradas ocasiones se han hecho señalamientos de la participación de estos vehículos en actos delictivos. Carlos Mario Martínez López, mototaxista de esta localidad, informó que la medida que adoptaran es la colocación de un letrero que indicará que la unidad es segura para abordar, y además contarán con el control del número de vehículo el cual debe estar a la vista de las personas que contrataran el servicio. “Es cierto que la inseguridad está desatada, se ha señalado a los mototaxistas de están involucrados en estos actos, por eso nosotros tomamos la decisión de organizarnos, con el conocimiento de nuestros líderes y con la autorización de ellos, decidimos mandar a imprimir un lobo, para que nos identifique en el servicio que prestamos”. Precisó que esta base es mixta y

cuanta con la participación y el reconocimiento de las 10 organizaciones, dejando claro que la actividad alterna que realizan no representa ninguna ruptura ni la separación de sus grupos de origen. “Somos alrededor de 100 compañeros de las 10 organizaciones los que integramos esta base mixta, y todos los grupos tiene participación, y lo que decidimos es tener a un responsable en esa base, para que el anote el número de las unidades cuando los usuarios las abordan, y así si existiera alguna situación de indisciplina o alguna queja de los usuarios, tendrán que acudir a la base, para que en conjunto tomemos la decisión y así poner orden en este tra-

bajo que prestamos a la ciudadanía”. Destacó que se coordinaran con las autoridades en caso de tener el reporte de alguna situación irregular, para que se actúe en consecuencia, y así poder recuperar la confianza de los usuarios, y al mismo tiempo ser participes en la reducción de los actos delictivos que aquejan a la población. Señaló que en esta base podrán estacionarse todas las unidades, únicamente acatando las reglas que se están fijando para que se pueda tener el control de los vehículos que los usuarios aborden, “todos los compañeros pueden estacionarse en esta base mixta, sólo que les pedimos que lo hagan de manera organizada y responsable”.

Exigen reconocimiento de secundaria de “Nueva Creación” //José Luis López //Juchitán.-

Padres de familia y maestros de la Escuela Secundaria General de Nueva Creación de La Ventosa, tomaron las oficinas de la Delegación Regional de los Servicios Educativos en la ciudad de Juchitán, para exigir el reconocimiento de este plantel y la entrega inmediata de los certificados de dos alumnas egresadas en el ciclo escolar pasado. Martín Reyes Jiménez, docente de

esta escuela, indicó que el plantel no cuenta con clave debido a que a la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en contubernio con el delegado regional de los Servicios Educativos, han obstruido los trámites. “Ellos por todos los medios han tratado de cercar los tramites, afectando a los niños y de esta manera a los niños de La Ventosa, porque este es el segundo ciclo escolar que estamos trabajando y en el anterior ciclo egresaron dos

Padres de familia y maestros toman la Delegación Regional de los Servicios Educativos alumnas, pero se les ha retenido su documentación y ahorita su documentación está en manos del departamento y nos están diciendo que no lo van a entregar hasta que la parte sindical no lo autorice”. Explicó que en total laboran en este plantel 11 trabajadores, que atienden a 52 alumnos, “la comunidad nos brindó un espacio que anteriormente fue un Centro de Salud y que estuvo abandonado, a la cual acondicionamos a partir del apoyo que hemos tenido con otras escuelas que nos han apoyado con mobiliario”. Cabe destacar que los padres de familia se organizaron y en conjunto con los maestros decidieron retener una camioneta donde viajaba el titular de esta delegación, la cual mantienen en resguardo en la población de La Ventosa, hasta en tanto no se le de seguimiento a los tramites que están demandando.

//El plantel no

cuenta con clave debido a que a la dirigencia de la Sección 22 en contubernio con el Delegado Regional de los Servicios Educativos, han obstruido los trámites

“Nosotros hemos querido respetar la estructura sindical, pero se nos niega el ingreso, después que no vengan con una marcha y que la escuela o la comunidad decida a irse con otra sección sindical, por eso se les está pidiendo el apoyo, pero será la comunidad la que tome sus decisiones”.


10 juchitán Jóvenes istmeños, el futuro de la operación y mantenimiento de parques eólicos Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//Los par-

ques eólicos son un trabajo que estará abierto para las comunidades, lo que evitará la migración de mano de obra calificada a otras partes del país, en beneficio del Istmo de Tehuantepec

//Juchitán.-

Con la operación de más de 16 parques eólicos en la región del Istmo de Tehuantepec, han llegado también especialistas y técnicos, que replican sus conocimientos entre los jóvenes locales, buscando que sean ellos, quienes en un futuro, se encarguen del mantenimiento y operación de dichas instalaciones. Esto significa que los jóvenes istmeños, tendrán más oportunidades de

trabajo en un ámbito laboral novedoso, como es el de la energía eólica. Lo mejor de todo es que estas fuentes de trabajo estarán abiertas dentro de sus comunidades, lo que evitará la migración de mano de obra calificada a otras partes del país, en beneficio del Istmo de Tehuantepec. Diversas instituciones de educación superior del estado, brindan actualmente formación profesional especializada en energía eólica, lo que habla de la importancia que ha adquirido el sector eólico como mercado laboral en

la entidad. Instituciones como la Universidad Tecnológica de Valles Centrales de Oaxaca, o la Universidad del Istmo, ofrecen carreras técnicas, ingenierías y posgrados relacionados con la energía eólica, incluso en ramos como el derecho. El joven Jonás Otero es originario de Tehuantepec y el próximo año está por concluir la preparatoria y se alista para estudiar una ingeniería que le permita ocupar en un futuro, un puesto de trabajo en un parque eólico de la región: “tengo un conocido que trabaja en un parque (eólico), y me dice que está muy bien, que es un trabajo bien pagado y que te da estabilidad, que es lo que muchos jóvenes de la región buscamos. Yo quiero tomar una ingeniería que me permita trabajar con ventiladores”, señaló. La Universidad del Istmo cuenta con el Centro de Capacitación Eólica, proyecto que busca capacitar personal técnico para la operación y mantenimiento de los parques eólicos, y que ha recibido el respaldo de varias empresas eólicas de la región, buscando convertirlo en un semillero de trabajadores. Y es que anteriormente, muchos de los técnicos ocupados del mantenimiento de los aerogeneradores eran traídos del extranjero, pues la región

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

no contaba con especialistas en la materia. Hoy en día, las empresas eólicas pueden contratar a personas de la región para este tipo de actividades, con la ventaja de que son personas que conocen la zona y tienen la misma capacidad que sus pares extranjeros. Muchos egresados de las diferentes ingenierías del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), también están ocupando importantes puestos de trabajo en los parques eólicos. La experiencia que han adquirido de otras instalaciones fue vital para estos ascensos. Los ingenieros del Istmo comienzan a convertirse en expertos en energía eólica. Tal es el caso de Agustín Cabrera, un joven que estudió la Ingeniería en Electromecánica en el ITI y que con cinco años de experiencia, trabajando en diversos parques eólicos de la región, hoy ocupa un puesto de mucha importancia en la operación de un parque eólico que se encuentra muy cerca de esta ciudad. Agustín consideró que su actual trabajo ha sido resultado de la experiencia que adquirió en la construcción y operación de otros parques, “creo que es una de las mejores oportunidades de trabajo que podemos tener en la región, y mi experiencia en el montaje y operación de otros parques, sin lugar a dudas me abrió esta oportunidad. Ahora ocupo un cargo en operación de los aerogeneradores, que sin lugar a dudas, es motivo de mucha satisfacción para mí y mi familia.”, señaló contento.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

publicidad

11


12

regiones

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Celebra el DIF de Santa María Petapa a los abuelos en su día //Lucio Silva Díaz //SANTA MARÍA PETAPA.-

A las 18 horas, la presidenta del DIF municipal María Elna Vázquez Carrasco, acompañada de su esposo el presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa C.P. Enocht Hernández Hernández, quien estuvo acompañado de miembros de su cabildo, dieron la bienvenida a los abuelos de esta cabecera municipal a quienes esta tardenoche los festejaron por su día. El marco musical estuvo a cargo de la banda de viento Asunción de María dirigida por Vicente Santiago López, los abuelitos participaron en varios juegos, bailaron con sus autoridades municipales, disfrutaron bellos momentos y recibieron bonitos regalos, en tanto las damas del voluntariado del DIF les entregaron vasos con horchata. Los festejados escucharon el bonito mensaje que les dirigió la profesora María Elna Vázquez Carrasco, quien agradeció el apoyo de su esposo el C.P. Enocht Hernández Hernández, “quien no escatimó esfuerzo para que esta tarde-noche nuestros abuelos pasen este bello momento escuchando a nuestros pequeños artistas que forman la banda de música Asunción de María. Por su parte, el C.P. Enocht Hernández Hernández felicitó a los abuelos, quienes son las raíces de lo que hoy es Santa María Petapa, tierra milenaria que poco a poco va creciendo de acuerdo a la tecnología educativa, ya que hoy los nietos de ustedes están sobresaliendo en muchas áreas, pero que siguen conservando las tradiciones y eso es gracias a ustedes, por lo que les pide que sigan cultivando en sus nietos nuestras tradiciones. Finalmente, los abuelos disfrutaron de sabroso platillo, escuchando la música tradicional de las ocho regiones del estado.

//“Los abuelos son las raí-

ces de lo que hoy es Santa María Petapa, tierra milenaria que poco a poco va creciendo de acuerdo a la tecnología educativa, ya que hoy los nietos de ustedes están sobresaliendo en muchas áreas, pero que siguen conservando las tradiciones y eso es gracias a ustedes, por lo que les pide que sigan cultivando en sus nietos nuestras tradiciones”: Enocht Hernández

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

La presidenta del organismo María Elna Vázquez Carrasco ofreció un concierto musical a los festejados


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

//Lucio Silva Díaz //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

A las 9 horas, la sociedad de la tercera edad fue recibida por la presidenta del DIF municipal Nelly Herrera Guzmán y por el presidente municipal de la Villa de El Barrio de la Soledad ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, quienes gentilmente condujeron a las mesas a los matrimonios que llegaron al festejo del Día del Abuelo, ocupándose todas las mesas colocadas en el

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

salón de usos múltiples del parque municipal. Enseguida, el párroco de la iglesia de la santísima Virgen de la Soledad invitó a los festejados a participar en la santa misa, en la cual el sacerdote católico destacó la vida cristiana de Juan el Bautista, quien sufrió el arrebato del poder romano. Después del acto litúrgico, las damas del voluntariado del DIF sirvieron a los abuelitos sabroso atole acompañado de tamales. Enseguida el alcalde ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, acompañado de su esposa, dirigió el mensaje de acuerdo a la fecha destacando que “llegar a ser un abuelo es algo maravilloso, pues los hijos y nietos tendrán un libro abierto, una luz que los iluminará en momentos cruciales de la vida de los hijos, ya que ser padres y abuelos es un don que el Altísimo sólo concede a quienes son ejemplo de la vida, por lo que a nombre del cabildo que presido les ofrecemos este pequeño programa artístico, ya que tenemos la presencia de toda una leyenda en la música del recuerdo, nuestro artista istmeño Adelaido Orozco Peña ‘El Negro Laido’, otra leyenda que nace en El Barrio de la Soledad Vitelio Rojas Onofre, quienes nos vienen a dar un bonito ejemplo de vida a través de la música”. A continuación, subió al presídium el rey de la música romántica y guapachosa Adelaido Orozco Peña a quien cariñosamente se le conoce como “El Negro Laido”, quien fue acompañado por el teclado de José Antonio Figueroa Enríquez, el popular Antonio “El Choco”, quien logró que “El Negro Laido” lograra el éxito esperado. Posteriormente, llegó el momento de los regalos sorpresas, dos invitados se hicieron acreedores a bonitos arreglos florales; más adelante Vitelio Rojas Onofre, nativo del Llano de la Soledad, acompañado de su guitarra le cantó el himno a los abuelos, los hizo soñar con el ritmo a los Almoloyas, el Gusanito y a Mi Barrio, melodías que se encuentran en su CD “Lazos de amistad”. Al finalizar la presentación de estos dos artistas, la presidenta del DIF municipal Nelly Herrera Guzmán, agradeció a los artistas istmeños este bello momento que hicieron que recorrieran el pasado y el presente y a todos los abuelitos les deseo un feliz día en unión de sus esposas y nietos.

//”El Negro

Laido” y Vitelio Rojas Onofre amenizan el festejo que organizó la presidenta del organismo público, Nelly Herrerra Guzmán

regiones

13

Festival musical ofrece el DIF de El Barrio de la Soledad a los abuelos en su día


14

regiones

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

H. Ayuntamiento Municipal Constitucional Asunción Ixtaltepec, Oaxaca 2014-2016

//Lucio Silva Díaz //MATÍAS ROMERO.-

El pasado día 27, dentro de las instalaciones del sindicato de ferrocarrileros de la sección 12, a las 13 horas, se reunieron los ferrocarrileros jubilados para rendirle un pequeño pero significativo homenaje a un ferrocarrilero, que según dijeron los ex trabajadores del riel, Teodoro Torrey (1871-1944), a pesar de gozar de ciertos privilegios como hijo de ferrocarrilero de origen extranjero, ingresó al departamento mecánico dándose cuenta de la precaria situación de los trabajadores. Teodoro Torrey, originario de San Luis Potosí, decidió formar una agrupación que defendería los derechos de los trabajadores y con el apoyo de la Logia Masónica fundó la Unión de Mecánicos Mexicanos el 28 de agosto de 1900, promoviendo la capacitación de los trabajadores.

RUBÉN ANTONIO ALTAMIRANO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ASUNCIÓN IXTALTEPEC

www.elsoldelistmo.com.mx

Ferrocarrileros jubilados recuerdan a Teodoro Torrey El extinto trabajador del riel originario de San Luis Potosí, defendió los derechos de los trabajadores

“Ixtaltepec avanza con paso seguro”

El Sol del Istmo,

Esta organización, señalaron los ferrocarrileros jubilados, fue diferente al sindicalismo por esto seis años después de su fallecimiento, el Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana encargó al escultor Federico Conessi modelara la figura de Teodoro Torrey que primeramente la escultura fue colocada en la estación de ferrocarril interoceánico en la ciudad de Puebla, después la cambiaron a la Plazuela del Señor de los Trabajos en 1974, el monumento fue trasladado a la ciudad de México siendo colocada en la nueva estación de ferrocarriles, donde actualmente se encuentra abandonada y deteriorada, por lo que dijeron los ex trabajadores del riel enviarán oficios a la Presidencia de la República para que el área de monumentos históricos rescate esta escultura que representa la fuerza de los ferrocarrileros. //Pedirán a la Presidencia de la Re-

pública que se rescate la escultura de Teodoro Torrey, la cual se encuentra abandonada y deteriorada en la nueva estación de ferrocarriles de la ciudad de México


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Francisca Pineda Vera preside reunión de cohesión social indígena

//ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

La presidenta municipal de esta localidad, profesora Francisca Pineda Vera presidió importante reunión de trabajo sobre el tema de la cohesión social indígena para su reconstrucción y desarrollo. El evento tuvo lugar ayer en las instalaciones del centro Coordinador para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de San Juan Guichicovi. El evento es auspiciado por la Co-

misión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que preside en este municipio el ingeniero Miguel Ramírez Zárate. Después del acto de presentación de la mesa de honor por el ingeniero Miguel Ramírez Zárate, titular de la CDI, correspondió a la munícipe Francisca Pineda Vera, realizar el acto formal de inauguración del taller, por lo que siendo a las 10 horas de la mañana con 46 minutos dio inicio oficial dicho taller. En la mesa de honor estuvieron acompañando a la alcaldesa, el ingeniero Miguel Ramírez Zárate, director del CDI; el licenciado Hugo Varas Yance, coordinador del proyecto cohesión social para su reconstitución y desarrollo (Cayacane A.C.); el regidor de Hacienda, Rogelio Nolasco Noriega; el regidor de Agricultura, Baltasar José Espinosa y el licenciado José Hugo Estudillo López, en representación de la licenciada Sandra Lucía Hernández Dehesa, coordinadora regional Istmo, de la Comisión Nacional Sin Hambre. El taller fue disertado por el licenciado Hugo Varas Yance, que durará dos días de acuerdo a las indicaciones del director de CDI. El objetivo primordial es que los campesino y amas de casa aprendan a

fortalecer las capacidades organizativas de productoras y productores indígenas que fue explicando detalladamente el concepto de cohesión como una unidad social indivisible y no queden fuera del desarrollo nacional. El dinamismo del licenciado Varas logró desarrollar juegos organizados para ir enfocando los métodos de cohesión para fortalecer a los grupos. La munícipe, en su intervención, felicitó al licenciado Varas por su interés en San Juan Guichicovi para preparar a la gente y puedan tener mejor aprovechamiento en los proyectos productivos. En entrevista con el licenciado Varas, explicó para este medio informativo que el taller está diseñado en tres etapas y que ésta es la primera fase. Abundó también que tendrá seguimiento en 15 días por el titular del CDI, ingeniero Miguel Ramírez Zárate en la localidad del Zapote y en un mes con el licenciado Varas en las instalaciones del CDI. Asimismo, abundó el licenciado Varas que es coordinador de la consulto-

15

ría, Consultores Asociados para el Desarrollo Integral Intercultural, lo que le permitió establecer con la asociación civil de Cayacane, nombre en lengua zapoteca que quiere decir dar la mano y su objeto social es gestionar obras de infraestructura social, alimentación a la población indígena, orientación a las madres adolescentes sobre la responsabilidad de la maternidad y lo relacionado a asistencia social, razón por la cual hoy están vinculando el taller cohesión social en los pueblos indígenas, y explicó que fue seleccionado el municipio de San Juan Guichicovi, por estar considerado como un pueblo marginado de acuerdo a los datos del INEGI, por lo que apuntó que a mayor marginación mayor es el grado de desintegración social para el logro de mejores condiciones vida, finalizó. //El objetivo primordial

es que los campesino y amas de casa aprendan a fortalecer las capacidades organizativas de productoras y productores indígenas que fue explicando detalladamente el concepto de cohesión como una unidad social indivisible y no queden fuera del desarrollo nacional


16

regiones

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

La agencia municipal de Paso Guayabo solicitó el apoyo para la instalación de equipos de sanitarios en su salón de usos múltiples, el cual es utilizado para diversos eventos //Matías Romero.-

Todas las actividades que realiza la administración de este H. Ayuntamiento Constitucional Municipal de Matías Romero Avendaño , que con gran fervor preside el distinguido doctor, Etelberto B. Rodríguez Terán, son valoradas y perfectamente trabajadas para dar un buen resultado en el momento de llevar a cabo cada una de las tareas encomendadas y solicitadas por la ciudadanía. Es por ello que el personal de cada área de trabajo debe de tener la capacidad necesaria para cumplir con los objetivos de los compromisos que se tengan en puerta. Dentro de esta administración municipal de Matías Romero, a diario llegan a este Ayuntamiento solicitudes de apoyo a las cuales se les trata de dar una respuesta en forma oportuna y eficiente mediante el empleo de políticas y estrategias acorde al plan de desarrollo municipal, apoyándose de las diferentes direcciones que conforman la administración. En esta ocasión, la agencia municipal de Paso Guayabo, solicitó el apoyo para la instalación de equipos de sanitarios en su salón de usos múltiples, el cual es utilizado para diversos eventos , ya que en esta agencia se celebran anualmente por sus costumbres que las caracteriza, esta solicitud fue hecha por su agente municipal, la ciudadana Silvia Estudillo Enríquez. Debido a lo anterior se dio seguimiento a la solicitud, por lo que el área de Oficialía Mayor en coordinación con Servicios Municipales se encargaron de cumplir con este compromiso, el cual se tenía programado con los habitantes de dicha agencia municipal. Por tal motivo, en el transcurso de esta semana personal de las diferentes áreas nombradas en lo anterior, se trasladaron a la agencia municipal de Paso Guayabo para realizar los trabajos correspondientes a lo solicitado a este Ayuntamiento, las labores se efectuaron conforme a sus peticiones de la ciudadanía, así obteniendo un buen resultado de lo planeado y la satisfacción de toda comunidad que se verá beneficiada con esta obra llevada a cabo por instrucciones directas del doctor Etelberto B. Rodríguez Terán, presidente municipal de Matías Romero. “Cumplir con nuestra sociedad es lo que a diario nos impulsa a trabajar con dedicación, entrega y esfuerzo, por lo que seguimos adelante construyendo juntos”, manifestó el edil Etelberto B. Rodríguez.

//El área de Ofi-

cialía Mayor en coordinación con Servicios Municipales se encargaron de cumplir con el compromiso pactado con la agencia de Paso Guayabo

Ayuntamiento de Matías Romero, brinda apoyos a la agencia de Paso Guayabo


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

EL TAMAÑO DE LA LUNA Y LAS MAREAS

A

lgunos misterios de la Luna nos resultan difíciles de desentrañar… En ocasiones, cuando vemos en el cielo la Luna llena, parece mucho mayor cerca del horizonte que cuando la vemos en una posición más elevada. Cuando la Luna aparece algunos observadores la ven en un 80 o en un 75 más grande, pero, ¿es realmente mayor la Luna llena cuando se encuentra más próxima al horizonte? La Luna no varía su tamaño cuando está sobre el horizonte, pero, según nuestra percepción, sí parece más grande. Según una teoría, nuestra mente estima el tamaño de la Luna en relación con otros objetos. Se nota más grande porque, cuando está muy arriba en el cielo, no hay nada con qué compararla. La vemos salir sola. En otras palabras, si vemos un objeto de gran tamaño, como una empequeñecida por la Luna, nuestra mente dice que la Luna tiene que ser enorme, pero cuando vemos la Luna sola, nuestra mente no hace esa apreciación, y la Luna nos parece pequeña, Otra posible causa de este fenómeno es la llamada “ilusión de Ponzo”, debe su nombre a Mario Ponzo, quien sugirió que la mente estima el tamaño de un objeto, según lo que lo rodea. Ponzo dibujó barras idénticas sobre la imagen de unas vías de ferrocarril que se alejan. Las barras superiores parecen mayores porque parecen superar el ancho de los raíles, mientras que las inferiores eran entre los raíles. Pero en realidad, las barras tienen el mismo tamaño. Podemos salir al exterior con un lápiz y medirla cuando aparece, con el brazo extendido la comparamos con la goma de borrar del lápiz, un par de horas más tarde hacemos lo mismo cuando la Luna está más arriba en el cielo, y veremos que en ambos momentos tiene exactamente el

mismo tamaño, en relación con la goma del lápiz. La Luna puede engañarnos cuando tratamos de calcular su tamaño, pero sus efectos sobre nuestro planeta no son en absoluto imaginarios. De todos los misterios sobre la Luna hay uno que podemos observar aquí en la Tierra. Podría ser el fenómeno que más nos influye entre los que podemos atribuir a la Luna. Las mareas parecen ser únicamente momentos del día en que el mar sube y baja, pero se trata de una interacción gravitatoria entre la Luna y la Tierra. Cuando la Luna pasa atrae el océano y hace que suba, es lo que percibimos como una marea alta. Las mareas oceánicas son causadas por la atracción gravitatoria del Sol y la Luna. Tanto el Sol como la Luna afectan a la Tierra y contribuyen a las mareas, pero la Luna está mucho más cerca por lo que su fuerza de gravedad se hace sentir más fuerte que la del Sol. La oceanógrafa Tetina Rossa afirma que la constante atracción que la Luna ejerce sobre la Tierra es formidable. La razón por la que la influencia de la Luna resulta tan visible en forma de mareas se debe a que el agua se puede desplazar, se puede mover, es un fluido. Las mareas, otra de las formas en que nuestro planeta está ligado a la Luna. Pero eso no es todo, sabemos que la gravedad de la Luna afecta constantemente a los océanos de la Tierra, mientras que la gravedad de la Tierra afecta a la Luna. Todo lo que existe en el espacio atrae a todo lo demás, la Tierra “tira” de la Luna… y viceversa.


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

19

wwAutodefensas: otra vez la duda… //ENRIQUE ARANDA/EXCÉLSIOR

M

ás de una ocasión en los últimos meses, al igual que otros muchos analistas, externamos aquí nuestra particular inquietud ante la estrategia que, encabezada por el mexiquense Alfredo Castillo Cervantes, en cuanto que comisionado (federal) para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, se venía desplegando en esa entidad... particularmente en lo que al manejo del asunto de los grupos de autodefensa -dueños y señores entonces en la zona de Tierra Caliente- se refiere. Lo hicimos cuando, sin más, de empoderar a algunos de los dirigentes de tales organizaciones ilegales se trató, y cuando sin mayor explicación ni pruebas otros fueron defenestrados. También, cuando el gobierno (federal) procedió a “legalizarlos” a través de su incorporación a las aún nuevas Fuerzas Rurales, y a registrar el poderoso y muy costoso armamento (de uso reservado al Ejército) que muchos de ellos portaban…y, luego de eso, a permitirles mantenerlo en su poder “siempre y cuando no lo exhiban ni utilicen”. Hoy, tras la difusión de un video en que se exhibe a (quien supuestamente es) Luis (Antonio) Torres, “El America-

//JOSÉ CÁRDENAS/EXCÉLSIOR

C

uando usted termine de leer estas líneas, unos 200 mil pesos del presupuesto educativo habrán sido desviados. El torrente de recursos públicos que termina en el despilfarro -o el robo-, asciende a 95 millones de pesos diarios, 35 mil millones al año, según Mexicanos Primero, organización que tuvo la creativa idea de hacer pública la velocidad del desfalco con su abusómetro -finalabuso. org.mx-, lanzado en la víspera del inicio del ciclo escolar. En su momento, Claudio X. González calificó el abuso como “el robo del siglo”, aunque sus estimaciones podrían quedar cortas. Las cifras tenebrosas de Mexicanos Primero engordan y se desbordan con el estudio “Censo Educativo. Radiografía del Dispendio Presupuestal”, elaborado por México Evalúa. El documento, basado en el Censo Educativo del INEGI, no deja títere con cabeza; revela un gran desorden en la nómina magisterial… lo cual ocasiona un dispendio brutal que podría sumar 51 mil millones. El estudio -dirigido por el investigador Marco Antonio Fernándezconfirma la existencia de 30 mil 695 maestros comisionados a labores no docentes, y 39 mil 222 profesores aviadores; también hay muertos, quienes

no”, comandante (habilitado) de uno de los grupos de la oficializada Fuerza Rural michoacana, en animada conversación con Servando Gómez, “La Tuta”, capo de “Los Caballeros Templarios”, las dudas sobre la autenticidad y seriedad de este proceso vuelven a aflorar… …y más, luego de la infortunada declaración del comisionado Castillo que, ante la difusión el material en redes sociales, sólo atinó a sugerir que habría que esperar para saber cuándo había sido grabado el video o tomada la fotografía objeto de la polémica pues, si como bien estableció nuestro compañero Francisco Garfias, su producción coincide con el surgimiento y actual operación del cuerpo policial que suplió a las autodefensas, malo; pero si fue anterior, entonces peor, puesto que revela que la inteligencia del Estado no estaba enterada de esta relación. Insistamos entonces, otra vez, en la necesidad de que la autoridad federal, ¿el comisionado?, rinda un informe pormenorizado de la manera en que se han asumido decisiones y operado las mismas en la atribulada entidad.

Asteriscos

* Media docena al menos de diputados, la mayoría de ellos panistas, obvio, participan ahora, en Roma, en el encuentro anual de la International

Catholic Legislators Network -ICLN, por sus siglas en inglés- que se prevé evaluar la difícil situación que vive la población católica siria e iraquí que, por motivos de religión y ante el silencio (cómplice) de muchos gobiernos, está siendo masacrada. Raquel Jiménez, Lucy Pérez, Juan Pablo Adame y Fernando Rodríguez Doval, además de la mexiquense Adriana Hinojosa, se cuentan entre ellos.

* En Veracruz, hasta donde asistió para tomar parte en la plenaria de los senadores de PRI y PVEM, el mandamás en Pemex, Emilio Lozoya, se reunió con trabajadores de la paraestatal a quienes reconoció su contribución y apoyo a los cambios estructurales emprendidos por la empresa, con motivo de la recién aprobada reforma constitucional en materia energética.

México Evalúa saca más ronchas a la SEP

cada quincena regresan del más allá a cobrar puntualmente su cheque… y eso es delito. No son pocos quienes los cometen. Entre finados y jubilados suman casi 115 mil. Por si fuera poco, también se encontraron 426 escuelas fantasma sin plantel ni ubicación física… pero eso sí, con presupuesto. Por mucho, o por poco, ningún estado del país se salva. Yucatán es campeón en número de maestros comisionados y Chiapas en aviadores, Morelos, el que más paga a muertos y jubilados, mientras Querétaro destaca por mantener a profesores trabajando en es-

cuelas distintas a las que oficialmente tienen asignadas.

Los datos son duros pero insuficientes

En Oaxaca, seis de cada diez profesores se negó a responder el censo del INEGI; en Chiapas fue rechazado en 41 por ciento de las escuelas. Si estos datos le ponen a usted los pelos de punta, prepárese. El censo educativo, si bien revela el cochinero con el que se maneja la nómina del magisterio, aún está incompleto. Resulta que los datos obtenidos no pueden ser procesados al 100 por ciento. El IMCO (Instituto Mexicano para la

Competitividad) dio a conocer la semana pasada que sólo ha sido posible conocer las respuestas a 64 de 432 preguntas aplicadas por los encuestadores… apenas 16 por ciento. Además, el “Índice Estatal de Transparencia del Gasto Educativo” ha quedado en un simple sueño guajiro… los datos no son confiables, pues las autoridades estatales se han encargado de llenar y publicar los formularios oficiales como les pegó la gana; 52 por ciento de los documentos del último ciclo escolar fueron elaborados de manera incorrecta, 18 por ciento se llenaron con datos que no aplican, 6 por ciento llegó tarde y 8 por ciento simplemente no llegó. Sólo 12 por ciento de los documentos sirven para el análisis. Quintana Roo y Tamaulipas, de plano, ignoraron la obligación informativa. En resumidas cuentas, el Censo Educativo del INEGI, que costó 700 millones de pesos, cumple a medias. Permite estimar los grandes abusos y los grandes rezagos, nos ofrece una fotografía más o menos nítida de un gran desastre nacional, pero también exhibe la displicencia y falta de compromiso de las autoridades estatales y de la Secretaría de Educación Pública federal, que a cuatro meses de terminado el censo, ni pio dice sobre los resultados

y menos sobre la soluciones… y eso irrita. DE VOL ADA: Se espera que el próximo 4 de septiembre, por fin el presidente Peña Nieto anuncie el proyecto de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; dirá que es ampliación del viejo… y mientras, Mexicana cumplió cuatro años con las alas rotas.


EL SOL DEL ISTMO,

NACIONAL

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

21

Tribunal ampara a Gómez Urrutia contra orden de aprehensión EL TRIBUNAL DETERMINÓ que es inconstitucional la orden de aprehensión que hay contra el líder del sindicato minero //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

Napoleón Gómez Urrutia quedó liberado de toda acusación penal, porque un tribunal federal declaró inconstitucional la orden de aprehensión que pesaba en su contra, por supuestos malos manejos de recursos en el sindicato minero. De acuerdo con la resolución del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito se concedió la protección de la justicia federal al líder minero, hoy ciudadano canadiense, porque la orden de aprehensión que existía en su contra carecía de elementos suficientes para demostrar la

presunta responsabilidad de Gómez Urrutia en el delito que se le imputó por parte de la PGR en el sexenio pasado. “El Tribunal Colegiado determinó la inconstitucionalidad de la orden de aprehensión porque las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público de la Federación, son insuficientes para demostrar el cuerpo del delito por el que ejercitó acción penal, previsto en el artículo 113 bis de la Ley de Instituciones de Crédito” difundió este viernes el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El tipo penal señala que para que exista este delito es necesario que la disposición de recursos económicos de los clientes de una institución bancaria sea indebida. En el caso, precisó el tribunal federal, no ocurrió así ya que la traslación de los bienes del fideicomiso del sindicato minero a una cuenta bancaria “fue el resultado de la extinción de aquél por voluntad del fideicomitente

(Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana), del fideicomisario (trabajadores mineros beneficiarios) y de la fiduciaria (institución bancaria)” abundó el fallo. Por lo que, lo correcto o incorrecto de la extinción del fideicomiso es un asunto que deberá ventilarse en un ámbito ajeno al derecho penal, establecieron los magistrados en la resolución que deja en completa libertad a Gómez Urrutia, quien desde hace seis años vive en Canadá. El mismo fallo protege a Héctor Félix Extrella, segundo hombre en importancia en la cúpula del sindicato minero. //Con esta resolución y un amparo concebido en contra de la reciente orden

de aprehensión girada, dejó sin materia cualquier orden de aprehensión girada en contra de Napoleón Gómez y Héctor Félix Estrella, y por lo tanto deberá quedar sin efecto la ficha roja emitida por Interpol hace unas semanas

Clausuran Profepa y PGR oficinas de la mina en Cananea //Los

peritos de la PGR colocaron sellos en las puertas del inmueble como parte de las diligencias que realiza la Unidad Especializada de Investigación de Delitos Contra el Ambiente

//LA JORNADA //HERMOSILLO, SON.-

Funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) instalaron sellos de clausura en al menos siete oficinas en el interior de la mina Buenavista del Cobre, en Cananea. Lo anterior lo informó Sergio Tolano Lizárraga, dirigente de la Sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (Sntmmsrm) con sede en Cananea, en donde opera la mina productora de cobre de Grupo México. “Desde temprano entraron en varias camionetas, empezaron desde la mañana a colocar sellos de clausura en la mina”, dijo el dirigente de la sección sindical, que mantiene bloqueados los tres principales accesos del socavón, el principal productor de cobre de América Latina. Señaló que aunque desconocía si se había detenido por completo la producción de cobre de la empresa,

es muy probable que con el bloqueo de los mineros, que reclaman la titularidad del contrato colectivo de trabajo en la mina, así como con los aseguramientos de oficinas e instalaciones realizados por parte de la PGR este viernes, en breve se caería drás-

ticamente y tal vez hasta se pararía la producción de cobre en el socavón de Grupo México. Recordó que el sindicato minero alertó desde el año 2008 de la grave contaminación que recurrentemente arrojaba a los ríos aledaños la mina

de Cananea, interponiendo denuncias ante las autoridades ambientales del país, quienes ignoraron las pruebas mostradas por los sindicalistas. Víctor Félix Félix, representante estatal de la Secretaría de Gobernación, confirmó a través de la red social twitter que personal de la PGR instaló sellos de clausura en oficinas de la minera Buenavista del Cobre, en Cananea. Por otra parte, la Sagarpa corrigió el anuncio del jueves sobre qué pozos permitirá operar en las cercanías de la cuenca del río Sonora, y precisó que dichos pozos no estarán dentro, sino fuera de la zona de exclusión, dictada a 500 metros de cada margen del afluente. Dichos pozos podrán ser utilizados por productores ganaderos y agricultores en los siete municipios afectados por el derrame de tóxicos de la empresa minera Buenavista del Cobre, de Grupo México. De esta forma se mantendrían sin extracción los pozos en torno al río Sonora, para evitar que se infiltre al subsuelo la contaminación que aún está contenida en los lodos y agua del afluente. Este viernes el titular de la Sagarpa estatal, Héctor Ortiz Ciscomani, señaló que no se pueden cuantificar aún las pérdidas de productores de leche, de carne y agricultores, en los siete municipios afectados por el derrame de tóxicos de la mina de Grupo México, pero anticipó que las cifras ascenderán a varios cientos o hasta miles de millones de pesos.


22

INTERNACIONAL

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO,

Putin recuerda al mundo que ‘Rusia es una potencia nuclear’ EL PRESIDENTE RUSO rechazó tener intenciones de involucrarse en un conflicto a gran escala, pero aseguró que su país está preparado ante las agresiones //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MOSCÚ.-

El presidente Vladimir Putin afirmó que Rusia es una de las más poderosas naciones nucleares y que seguirá fortaleciéndose para hacer frente a cualquier agresión, pero rechazó tener intenciones de involucrarse en un conflicto a gran escala. El líder ruso destacó las capacidades nucleares de Rusia en un foro internacional de jóvenes que tiene lugar en el centro del país, durante el cual también se refirió a la crisis en el este de la vecina Ucrania. En su discurso, Putin afirmó que Rusia está lejos de involucrarse en cualquier conflicto “no queremos y no tenemos la intención de hacerlo”, pero “los socios deben entender que es mejor no perder el tiempo con Rusia”, añadió. “Quiero recordarles que Rusia es una de las más poderosas naciones nucleares. Esto es una realidad, no sólo palabras. Estamos fortaleciendo nuestras fuerzas de disuasión nuclear

y armadas, para mayor eficiencia”, sostuvo. Reconoció que su país continuará fortaleciendo su potencial nuclear, cuyos propósitos “no son de intimidación, sino garantizar su propia seguridad”. Sostuvo que estos esfuerzos no son una amenaza contra alguien, sino para la seguridad y tranquilidad de su propio país que “debe estar preparado para repeler cualquier agresión”. Puntualizó que hasta ahora “nadie ha pensado en un conflicto a gran es-

cala con Rusia”, pero advirtió que “lo mejor es que no vengan contra de Rusia en un posible conflicto armado”, de acuerdo con despachos de la agencia local de noticias Itar Tass. El presidente ruso también exhortó a Occidente a darse cuenta de que las autoridades ucranianas son incapaces de establecer el orden en su país y obligarlas a iniciar negociaciones sustanciales con las regiones del sureste del país. Putin indicó el gobierno de Kiev

insiste en que las conversaciones son necesarias, pero que al mismo tiempo permite a su ejército seguir combatiendo en la región este y sureste de Ucrania con la esperanza de que “van a establecer el orden allí rápidamente”. Sin embargo, “no son capaces de hacerlo aunque tampoco se sientan a conversar”, lamentó e insistió que occidente debe llevar a las autoridades ucranianas a conversaciones exhaustivas para solucionar la crisis. Estimó necesario discutir qué tipo de derechos va a tener la gente de las regiones de Donetsk y Lugansk, y después registrarlos como leyes, pero resaltó que lo más importante es lograr un acuerdo sobre la esencia del conflicto. La crisis en Ucrania estalló en febrero pasado cuando se recrudecieron las protestas contra Viktor Yanukovick, quien finalmente fue destituido como presidente y la entonces oposición tomó el poder, suscitando inconformidad en las regiones del este de ese país. La primera región que se negó a reconocer a las autoridades en Kiev fue Crimea, la cual tras un referendo decidió separarse de Ucrania y adherirse a la Federación Rusa, movimiento que recibió fuertes críticas de Occidente que se negó a reconocerla como parte de Rusia. Casi de manera simultánea, Donetsk y Lugansk comenzaron un pro-

www.elsoldelistmo.com.mx //“Quie-

ro recordarles que Rusia es una de las más poderosas naciones nucleares. Esto es una realidad, no sólo palabras. Estamos fortaleciendo nuestras fuerzas de disuasión nuclear y armadas, para mayor eficiencia”

ceso parecido con la intención de separarse de Ucrania, en medio de acusaciones de que Rusia estaba detrás de esos movimientos, incluso suministrando armas a los rebeldes. Estados Unidos y Europa han impuesto una serie de sanciones contra Moscú por inmiscuirse en asuntos internos de Ucrania y violar la integridad territorial del país, aunque el gobierno ruso asegura que no es parte del conflicto.

Aumenta esperanza para enfermos de ébola EL FÁRMACO ZMAPP curó a los 18 monos infectados con el virus mortífero, lo que da esperanzas de que el tratamiento permita combatir el brote //AP/EXCÉLSIOR //WASHINGTON.-

Un medicamento experimental para el ébola curó a los 18 monos infectados con el virus mortífero en un estudio, lo que alienta esperanzas de que el tratamiento permita combatir el brote que está devastando el África Occidental. Los científicos administraron el fármaco ZMapp de tres a cinco días después de infectar a los monos en el laboratorio. La mayoría manifestaba

síntomas para entonces y todos se recuperaron completamente. Otros tres monos infectados a los que no se les dio el medicamento murieron. A siete personas se les dio ZMapp en el actual brote y dos murieron, pero los médicos dijeron que no hay modo de saber si ZMapp fue de ayuda para los sobrevivientes. El escaso suministro se ha agotado y se tardará varios meses en producir lo suficiente como para iniciar estudios en seres humanos.

El informe fue publicado en línea el viernes por la revista Nature.

//A siete personas se les dio ZMapp en el actual brote y dos murieron, pero los médicos dijeron que no hay modo de saber si ZMapp fue de ayuda para los sobrevivientes


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Andrew Garfield y Emma Stone

ESPECTÁCULOS

23

cambian sus looks

LA PAREJA FUE vista paseando en Venecia //DE LA REDACCIÓN

E

l festival de cine de Venecia es la ocasión ideal para que los enamorados recorran la romántica ciudad. Y en el caso de Andrew Garfield y Emma Stone, para que estrenen al unísono sus nuevos looks.

La actriz apareció con su cabello pelirrojo (su color natural) dejando atrás el rubio de los últimos tiempos. Además, se lo recortó y peinó de manera distinta, con una marcada raya al costado. Por su parte, el intérprete de Spiderman se jactó de una poderosa y abundante barba. Horas antes, el actor había asistido a una sesión de fotos para su film “99 Homes” realizado en el Palazzo del Ca-

Lanzan tráiler de la cinta

sino en Venecia. Estuvo acompañado por su coestrella Michael Shannon y el director de la cinta, Ramin Bahrani.s film…

L

a actriz apareció con su cabello pelirrojo (su color natural) dejando atrás el rubio de los últimos tiempos. Además, se lo recortó y peinó de manera distinta, con una marcada raya al costado. Por su parte, el intérprete de Spiderman se jactó de una poderosa y abundante barba

Madonna dispara contra

‘Rosewater’ de Gael García

Lady Gaga en una nueva canción

LA PELÍCULA ABORDA la historia de un periodista que fue detenido durante las elecciones del año 2009 en Irán por supuesto espionaje

SU EX ESPOSO, Guy Ritchie, también recibe duros comentarios de la ambición rubia…

//EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

D

ieron a conocer el tráiler de la película “Rosewater” protagonizada por Gael García Bernal. La cinta se basa en un hecho real.

Bernal interpreta al periodista iraní-canadiense Maziar Bahari, quien acudió a las elecciones de Irán en 2009 y fue detenido durante 118 días, al ser acusado de espionaje para incitar a los iraníes a cuestionar los resultados de sus comicios. La película es dirigida por el comediante Jon Stewart, integrante del programa “The Daily Show”. La cinta llegará a las salas de cine de Estados Unidos el próximo 7 de noviembre.

//DE LA REDACCIÓN

L

a reina del pop, Madonna, no está dispuesta a que nadie usurpe su trono, por esa razón ha escrito una dura canción dirigida a la extravagante Lady Gaga en la que se refiere a ella como una “imitadora” y una “mala copia”, según informa el diario The Sun. “Eres una imitadora, ¿dónde están mis royalties? Eres una chica guapa, lo admito, pero intentar robar mi receta es algo muy feo. ¿Me has estudiado a fondo? Nunca vas a ser otra cosa más que mi sombra. Eres una mala copia. ¿Quién te va a ayudar? Es tu fantasía, así que inténtalo, pero no puedes ser yo. Puedes seguir mi camino e incluso decir lo que yo digo, pero siempre irás dos pasos por detrás”, canta Madonna. La canción podría formar parte del que será el decimotercer álbum de Madonna y de ser incluida sería un duro golpe para Gaga, quien cuenta a la diva del pop entre sus ídolos, como señaló una fuente cercana a la intérprete de “Like a Virgin”. “La letra es muy dura, pero Madonna quiere expresar lo que siente. Esto mortificará a Gaga. El primer sencillo podría ser lanzado en no-

viembre, mucho antes de lo previsto. No puedo esperar”, señaló. Pero Lady Gaga no es el único objeto de la ira de Madonna, quien también ha compuesto una canción llamada “Heartbreak City” (ciudad de los corazones rotos), en la que descarga parte de su rabia sobre su exmarido, el director de cine Guy Ritchie, a quien acusa de haberla utilizado para aprovecharse de su fama. “Abandóname y déjame echa una mi**da. Dijiste que yo era tu reina. Yo intenté dártelo todo, y ahora tú quieres tu libertad. Conseguiste aquello que habías venido a buscar, un poco de fama y fortuna. Me hiciste pedazos sin ningún motivo. Te dejé entrar en mi reino y te aprovechaste de mí. Maldigo el día en que nos conocimos.

Me persigue ese recuerdo. Ojalá pudiera olvidarlo”, carga contra el cineasta. Definitivamente controvertido será el nuevo álbum de la reina del pop…


24

HORÓSCOPOS

ARIES ...

La ayuda de alguien con mucha experiencia o conocimientos te será muy útil en el desarrollo de un proyecto o negocio.

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LA SEXY

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

TAURO...

En el ámbito amoroso, debes dejar de lado todo aquello que te distancia de la persona que amas.

GÉMINIS...

Es imperioso que descanses y desconectes un poco de las enormes responsabilidades que recaen sobre ti.

CÁNCER...

En el plano sentimental, tu actitud sincera y comprensiva atraerá la atención de una persona especial.

LEO...

Te esperan instancias muy importantes para tu futuro y debes prepararte para cumplir ciertas metas que seguramente mejorarán tu posición laboral o profesional.

VIRGO...

LIBRA...

Podrías realizar aportes muy importantes en un proyecto que llevas adelante con otras personas. Tu desempeño será valorado y te pondrá en una posición de liderazgo.

ESCORPION...

Es posible que tengas por delante una mayor prosperidad económica, pero no olvides administrarte con sabiduría para sacar el máximo provecho de esta circunstancia.

SAGITARIO...

Sientes que estás construyendo cosas importantes para tu futuro y tienes muy claros tus objetivos.

CAPRICORNIO...

La jornada transcurrirá plácidamente y será ideal para rodearse de afectos. La vida hogareña adquirirá una especial relevancia en este día.

ACUARIO...

PISCIS...

Bar Refaeli

En el terreno amoroso, podrías comenzar a vivir una historia de amor algo peculiar.

Es un día de nuevas perspectivas e ideas en relación al futuro. Te sientes entusiasta y deseoso de alcanzar tus próximos objetivos profesionales o económicos. No es un día adecuado para tomar determinaciones económicas o relacionadas con negocios.

NACIÓ EL 4 DE junio de 1985, supermodelo israelí, comenzó a hacer modelaje a los cinco meses de edad en anuncios televisivos,

hizo una pausa y regresó a trabajar de modelo a la edad de 15 años, representada por la agencia Irene Marie Models.


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES 25

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Salcido se retira de

la Selección Mexicana “ E “ //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

A UN DÍA de que fue convocado por Miguel Herrera para los amistosos ante Chile y Bolivia, el defensa anuncia su adiós del Tricolor

l defensa Carlos Salcido anunció su retiro de la Selección Mexicana, después de que fue convocado por Miguel Herrera para integrar la lista de 22 jugadores que enfrentarán a Chile y Bolivia. “Anuncio mi retiro definitivo de la selección, dejo de ser un jugador elegible para cualquier técnico. Es momento de hacerse a un lado y ahora seguir mi carrera pensando en lo que es Chi-

vas”, señaló el jugador de Chivas en conferencia de prensa. De esta manera, no estará en los partidos ante Chile y Bolivia. “Agradezco a los entrenadores que me dieron la oportunidad de vestir la camiseta de la selección, pero más que nada tuve una charla con Miguel Herrera, le expuse mis motivos y le di las gracias por haber sido tomado en cuenta para estos dos partidos”, estableció. Carlos Salcido participó en tres Mundiales defendiendo la playera del Tricolor, Alemania 2006, Sudáfri-

Hermanos Dos Santos, motivados

por enfrentar al Barcelona

‘GIO’ Y ‘JONA’ no olvidan su pasado culé, sin embargo, aseguran que sólo piensan en ayudar al Villarreal a obtener su segunda victoria de Liga ante los blaugranas

Anuncio mi retiro definitivo de la selección, dejo de ser un jugador elegible para cualquier técnico. Es momento de hacerse a un lado y ahora seguir mi carrera pensando en lo que es Chivas”

Van Gaal le da al ‘Chicharito’ días para decidir su futuro //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

E

//NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

E

l delantero mexicano Giovani Dos Santos mostró confianza en las “armas” que tiene el Villarreal para superar este domingo al Barcelona, en actividad de la fecha dos de la Liga de España. Dejó en claro que existe un gran respeto hacia el cuadro catalán, pero es futbol y en El Madrigal hay opciones de imponerse, más por la buena pretemporada que hicieron y por el hecho de que el ‘Submarino Amarillo’ ganó en la jornada inaugural. “Nosotros vamos a salir respetando al máximo al Barcelona, pero creo que en casa podemos pelear bien y tenemos las armas para poder ganar al equipo de Luis Enrique. Somos un equipo complicado y vamos a salir desde el inicio muy fuerte”, comentó ‘Gio’. El jugador nacido en la Ciudad de México espera anotarle por vez primera al cuadro culé en la Liga de España. La campaña anterior no lo logró y antes falló cuando vistió la playera del Racing de Santander y Mallorca. “Será un partido muy complicado, pero tenemos nuestras opciones y queremos aprovecharlo. La plantilla es amplía y hemos trabajado mucho

ca 2010 y el último de ellos el de Brasil 2014.

y bien durante toda la pretemporada para enfrentarnos a cualquier equipo. Además, jugar contra el Barcelona motiva y mucho”, agregó el ex jugador del Barça. Este domingo el equipo castellonense recibirá al Barcelona y se espera que Giovani Dos Santos esté incluido en la convocatoria del estratega Marcelino García Toral, la cual se dará a conocer mañana sábado, misma situación se espera de su hermano Jonathan, quien aseguró que no le pondrán fáciles las cosas al cuadro blaugrana. “Viene el Barça a nuestro campo y nosotros no se lo vamos a poner fácil porque siempre queremos ganar y que la afición disfrute con nuestro juego y

las victorias’, expresó el menor de los Dos Santos. El ‘Submarino Amarillo’ viene de vencer en su debut 2-0 al Levante en Valencia, ahora desean mostrarse también fuertes en casa, algo que no será nada fácil ya que enfrente tendrán al conjunto catalán. Hay que estar cien por ciento centrados en el partido, ellos son muy peligrosos y pueden resolver el choque en cualquier jugada. Por eso hay que estar con todos los sentidos sobre el campo’, señaló el ex volante blaugrana. ‘Jona’ sigue sin acumular minutos en el equipo por decisión técnica, por lo que podría debutar ante el Barça el domingo y jugar por primera vez a lado de su hermano Giovani.

l atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández tiene en su poder la decisión de irse o quedarse en el Manchester United, así lo aseguró el entrenador holandés Louis van Gaal. En caso de permanecer con los “Red Devils”, el futbolista jalisciense podría tener escasa actividad, debido a que el club cuenta con Wayne Rooney y el holandés Robin van Persie como referentes al ataque, equipo que sólo disputará dos torneos en esta campaña: Liga Premier inglesa y FA Cup, ante su pronta eliminación en la Copa de la Liga. Además de “Chicharito”, Van Gaal habló con el también atacante Danny Welbeck y con el mediocampista Tom Cleverley, para hacerles saber que está en sus manos su continuidad o marcha del “Man U”. “He dado a los jugadores la oportunidad de moverse o no antes del 1 de septiembre, es su elección”, señaló Louis van Gaal ante los medios de comunicación. Recalcó que “yo doy mi opinión y el jugador puedo hacer lo que quiera con esa opinión”. Desconoce qué pueda ocurrir hasta el lunes, cuando concluye el mercado de trasferencias en Europa, pues no es el único que tiene autoridad para efectuar las negociaciones, ya que el vicepresidente Ed Woodward es el indicado para concretar llegadas o salidas.

“Chicharito” Hernández ha sido vinculado al Valencia, Juventus, Inter de Milán, AC Milán y Southampton, sin embargo, hasta el momento no hay nada concreto. Por lo pronto, este sábado Manchester United disputará la tercera fecha de la Premier ante Burnley y se desconoce si el mexicano al menos podría estar en el banquillo desuplentes.


26

U

REFLEXIONES

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Abuela

n pequeño muchachito estaba contándole a su abuelita cuan mal iba “todo”: la escuela, los amiguitos, problemas de salud, etc. Mientras tanto la abuela estaba horneando un pastel. Entonces ella le preguntó a su nietecito si deseaba un bocado de algo, a lo que por supuesto él aceptó de inmediato. Sírvete un poco de harina – le dijo la abuela. ¡Guácala abuelita! -contestó el niño. ¿Entonces qué te parece servirte un par de huevos crudos? “¡Ni loco! ¡Qué feo!” “¿Entonces

tal vez te gustaría probar un poco de aceite de cocina o de polvo de hornear?” “Abuelita, que te pasa. Todo eso es ¡Guácala!” A lo que la abuelita respondió: “En verdad, todas estas cosas se ven muy mal por sí solas. Pero cuando todas ellas son mezcladas de manera correcta, de ellas nace un pastel delicioso. Dios trabaja de la misma manera. Muchas veces nos preguntamos por qué Él permite que pasemos por momentos y circunstancias tan malos. Pero Dios sabe que ordenando todas estas co-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

sas a su manera perfecta, ¡éstas siempre obran para nuestro bien! Solamente tenemos que confiar en Él y, en su momento, las cosas malas que nos pasan se convertirán en algo maravilloso!

A

los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es a los que conforme a su propósito han sido llamados. Romanos 8:28


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

ARTE Y CULTURA

27

Proyecto UNAM. Bebida probiótica benéfica para la nutrición y la salud ESTARÍA ELABORADA A partir de cepas bacterianas aisladas del pozol, bebida ancestral de origen mesoamericano //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

C

epas bacterianas del género Streptococcus sp aisladas del pozol –bebida ancestral de origen mesoamericano hecha con cacao y maíz– y caracterizadas por investigadores de la UNAM, permitirían elaborar una bebida probiótica que podría ser benéfica para la nutrición y la salud de los mexicanos. De acuerdo con Carlos Alberto Eslava, investigador de la Facultad de Medicina, cumplen con algunos de los criterios que definen a los microorganismos probióticos, cuya función es regular la biota natural del intestino alterada por malos hábitos alimenticios o por el uso de antimicrobianos. Las cepas bacterianas aisladas e identificadas por Carmen Wacher, de la Facultad de Química, y caracterizadas por Eslava no contienen factores de virulencia, por lo cual pueden considerarse microorganismos seguros que no causan enfermedades. Como las bacterias probióticas que se obtienen de la leche y otros alimentos, tienen la capacidad de adherirse a los epitelios; además, cuentan con estructuras para colonizar el intestino y no son resistentes a los antimicrobianos. “Si lo fueran, podrían transferir esa información genética a algunos patógenos y generar bacterias resistentes”, dice el investigador. También son tolerantes al pH ácido, a la bilis y a los jugos gástricos. Eslava ya tiene 70 por ciento de la caracterización de esas cepas bacterianas. Falta estudiar su capacidad para producir bacteriocinas, compuestos con actividad antimicrobiana. Si bien falta esto, Gloria Díaz, del grupo de Wacher, realiza en forma alterna estudios que indican la capacidad de algunas cepas de Streptococcus sp para producir sustancias similares a las bacteriocinas, las cuales inhiben el crecimiento de bacterias patógenas gram positivas como Listeria monocytogenes. Una vez que se demuestre en ratas y ratones que son capaces de colonizar el intestino y no ocasionan daño, se podrá continuar con su estudio para evaluar la posibilidad de desarrollar con ellas una bebida probiótica tipo pozol.

Bebida controlada

“Sería una bebida cuya producción estaría controlada para evitar efectos nocivos en el consumidor. El tradicional pozol, que se elabora artesanalmente, sin control sanitario, con base en maíz cocido nixtamalizado, contiene bacterias patógenas”, informa el investigador. En muestras de pozol, Carmen Wacher encontró Escherichia coli, bacteria causante de diarrea en niños; no obstante, en el sureste mexicano (Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Yucatán), la gente toma esta bebida refrescante y no se enferma. Eslava supone que los microorganismos extras que contiene el pozol, como bacterias ácido-lácticas, controlan de algún modo los patógenos asociados a la diarrea. La mayor parte de los probióticos son microorganismos de origen animal que se han aislado de la leche y de productos fermentados. Por eso se llaman bacterias ácido-lácticas y se agregan a bebidas como el yogurt. “Una bebida con probióticos tipo pozol nos haría ahorrar muchísimo dinero y probablemente sería más aceptada entre las comunidades de los pueblos indígenas. Al industrializar su producción, se abatirían los costos y se podría distribuir entre la población. Los principales beneficiados serían los niños, que con frecuencia están expuestos a enfermedades intestinales”, afirma Eslava. Sería, asimismo, una bebida nutritiva. Aunque no hay estudios que documenten el papel nutritivo del pozol, de sus bondades habla un estudio realizado por Nallely Magaña Montiel, estudiante de la Facultad de Química de la UNAM, en comunidades de Chiapas, donde se consume mucho. “Allí, en esas comunidades, los niños tienen talla y peso normal”, refiere el investigador universitario.

Respuesta inmune innata

Eslava y sus colaboradores estudian una posible fimbria (estructura asociada a la adherencia a células y, probablemente, al epitelio intestinal) de las cepas bacterianas caracterizadas por ellos. Si logran identificarla, el gen que la codifica podría clonarse y esa información genética meterse en otra bacteria, como E. coli (en animales se utiliza como probiótico), para favorecer su establecimiento en el intestino. Así, esta bacteria quizá podría seguirse utilizando como probiótico, pero con un efecto colateral menos dañino sobre el hospedero. “No se trata de eliminar los microorganismos, sino de impedir que

se establezcan plenamente en el organismo y nos causen una enfermedad”, señala Eslava. Por otro lado, los investigadores descubrieron que, al parecer, las bacterias ácido-lácticas secretan un componente de tipo polisacárido que las cubre e impide que sean eliminadas fácilmente. “Con este polisacárido pueden formar agregados de bacterias para mantenerse más tiempo en el epitelio intestinal.” Previo a este proyecto, Luz María Rocha, del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, y Eslava estudiaron el efecto que las bacterias ácido-lácticas utilizadas en bebidas como el yogurt podrían tener en las personas que las consumen. Fue así como evaluaron la respuesta inmune que inducen los mismos probióticos, para determinar si se deben dar a todas las personas o debe haber cierta restricción en su consumo, sobre todo porque ha habido intención de introducirlos en los hospitales. Resultados preliminares, aunque no contundentes, indican que esos probióticos inducen una respuesta de tipo inflamatorio, la cual es normal porque alerta al organismo de la entrada de cualquier patógeno (de ahí que sea conocida como respuesta inmune innata). “Que el sistema inmune funcione

correctamente nos brinda salud. Con todo, hay pacientes que tienen alterada su respuesta inmune, por lo que se enferman fácilmente. Por eso es necesario seguir evaluando si estos probióticos contribuyen de igual manera en individuos sanos y en aquellos que presentan cierto grado de inmunocompromiso, como infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o niños desnutridos.”

Trabajo con 32 cepas

Eslava y sus colaboradores han trabajado con 32 cepas de una misma bacteria del género Streptococcus sp; sin embargo, no todas tienen el mismo comportamiento. En los ensayos de adherencia en cuatro líneas diferentes de células a las que supuestamente debían colonizar (epitelio respiratorio, tracto digestivo, intestino y tracto urogenital) se observó que sólo cuatro se adhieren a todas ellas. Ahora, los estudios de los investigadores se enfocan en estas cuatro cepas, pero al final se quedarán probablemente con una o dos, las cuales serán las “semillas” para la generación de probióticos. Este año entregarán a la Dirección General de Apoyo al Personal Académico de la UNAM los resultados finales propuestos en el proyecto inicial (faltaría desarrollar el modelo). En la siguiente etapa –la más complicada– deberán comenzar los estudios para

evaluar el empleo de esas cepas en la población. “De obtener resultados satisfactorios, procederemos a contactar a especialistas en biología molecular y en biotecnología para llevar a cabo la producción de una bebida probiótica con base en las bacterias ácido-lácticas aisladas del pozol”, finaliza el investigador. Más información relacionada con este tema, en el siguiente correo electrónico: Carlos_01eslava@ yahoo.com.mx


28

SEGURIDAD

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Posible ajuste de cuentas en doble ejecución en Guelaguichi ser originarios de Pochutla, Oaxaca. Mientras tanto, continúan las indagaciones por parte de la Agencia Estatal de Investigaciones, ya que se inició un legajo de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. En caso de que no sean identificados los cuerpos por familiares, tendrán que irse a la fosa común, así lo determinaría el

//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Hasta el momento no han sido identificados los cuerpos de las dos personas que fueron ejecutadas, al parecer son originarias de Pochutla, Oaxaca, la línea de investigación que lleva la Agencia Estatal de Investi-

agente del Ministerio Público del Fuero Común en turno.

LOS AEI SIGUEN una línea de investigación que es un ajuste de cuentas, al parecer son madre e hijo los ejecutados, y podrían ser originarios de Pochutla, Oaxaca

gaciones (AEI) es por ajuste de cuentas. Ya son más de 24 horas que fueron localizados los dos cuerpos encontrados sobre la carretera Costera, a la altura de la población de Guelaguichi, no han sido identificados por sus familiares. Los AEI siguen una línea de investigación que es un ajuste de cuentas, al parecer son madre e hijo los ejecutados, y podrían

Entró a robar a la bodega de su vecino PARTE DE LO robado ya lo había metido a su domicilio //RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-

Antonio Arcos, con domicilio en la colonia Los Robles Oriente, es el nombre del sujeto que fue detenido por la Policía Municipal de esta ciudad, cuando momentos antes había entrado a robar a una bodega, propie-

dad del ingeniero Rúsbel Santiago. Así fue declarado por el afectado, el cual asegura que los hechos sucedieron durante la madrugada del día viernes, cuando su vecino Antonio Arcos, al parecer bajo los influjos del alcohol y de alguna posible droga entró a robar a su bodega que se ubica en la colonia citada, pero fue alertado por unos vecinos que le reportaron que su bodega estaba siendo saqueada. El hecho fue reportado a la Policía Municipal, la cual detuvo al culpable, quien ya había robado varios monten, dos motores de revolvedora, cable y tubos que había metido a su casa. La familia del ladrón presuntamente no

sabía a lo que se dedica el detenido, quien quedó a disposición de la autoridad competente, ya que el ingeniero constructor afectado interpuso la denuncia correspondiente. Al parecer el joven detenido es uno de los que se han dedicado a robar en la colonia, y pudiera estar ligado a otros asaltantes que han sembrado el terror en las diferentes colonias de esta ciudad, pero por ahora será la autoridad correspondiente la que decida la situación legal de Antonio Arcos.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Asesinan a caporal de

//MARTÍN VARGAS //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-

Con cinco impactos de bala al parecer 9 milímetros fue abatido Elmer Santiago Robles, de entre 25 a 30 años, originario de Santa María Xadani, que se desempeñaba como caporal en un racho de Asunción Ixtaltepec. De acuerdo al reporte, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:00 horas, cuando el occiso fue emboscado en un camino de terracería que conduce a Laguna Encantada del Barrio Picacho-Zopiloapan y La Ventosa, cuando circulaba en una moto con remolque marca Itálika de color rojo. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, corporaciones policiacas municipales y el servicio de Rescate Urbano de Ciudad Ixtepec. El caso fue turnado al Ministerio Público y hasta el momento se continúan con las investigaciones.

OTRO ASESINATO

Asimismo, se reportó el asesinato de otra persona en el municipio de Guevea de Humbolt, aproximadamente a las 8:00 horas, la víctima respondía al nombre de Fortino García Canseco, de 45 años, vinculado según los testigos al grupo que defiende el cambio de usos y costumbres en Guevea para remover los cacicazgos arraigados en la Sierra Mixe Zapoteca. Al cierre de esta edición se reportó de manera extraoficial un doble asesinato en el municipio de Asunción Ixtaltepec, sin embargo hasta el momento no ha sido confirmado.

Asunción Ixtaltepec


30

SEGURIDAD

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sujeto originario de San Blas Atempa fue detenido con droga y armas de la población de Zaachila, encontrándole entre los dos asientos delanteros un arma de fuego tipo escopeta, marca Stevens, calibre 410, sin matrícula visible, con culata de madera, abastecida con un cartucho, calibre 410, marca Águila, con base metálica y sobre el asiento trasero del taxi una bolsa de plástico de color negro con un costal amarrado en su interior, el cual contenía hierba verde y seca, de olor penetrante, al parecer marihuana. Lo anterior fue embalado y se procedió a la detención de las personas que responden a los nombres de Víctor Manuel Ruiz Mendoza, alias “El Gordo”, así como a Inocencio Luis Torres Ramírez, alias “El Costeño”, y aseguramiento del arma de fuego y estupefaciente que llevaban consigo dentro del vehículo en el cual se trasladaban. Los policías aseguraron en entrevista por separado a ambos sujetos, quienes coincidieron en manifestar respeto al estupefaciente que les fue asegurado, que éste lo fueron a traer a la población de Zimatlán y lo transportaban con rumbo a la población de Zaachila, en donde lo entregarían a una persona que los esperaría en una calle que se encuentra detrás del mercado de dicha población, pues en ocasiones se dedican a realizar este tipo de viajes. Víctor Manuel Ruiz Mendoza, alias “El Gordo” e Inocencio Luis Torres Ramírez, alias “El Costeño”, fueron trasladados en calidad de detenidos a la Agencia Estatal de investigaciones (AEI) para su certificación médica y posteriormente ser puestos a su disposición de la autoridad correspondiente.

CONDUCÍA UN TAXI de sitio foráneo cuando fue asegurado por un operativo de la AEI, en Zaachila, Oaxaca, se identificó como Víctor Manuel Ruiz Mendoza, alias “El Gordo” //VLADIMIR MONROY //OAXACA.-

Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, detuvieron este jueves 28 del actual a Víctor Manuel Ruiz Mendoza, alias “El Gordo”, de 24 años de edad, de ocupación chofer de taxi foráneo, originario de San Blas Atempa. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia señaló que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, así como investigaciones afines al trabajo cuando al circular sobre el libramiento Zimatlán-Zaachila, con dirección sur-norte, tuvieron a la vista un vehículo Nissan, tipo Tsuru, habilitado como taxi foráneo, el cual circulaba a exceso de velocidad, al ver la presencia de los uniformados el chofer trató de emprender la huida, por lo que los elementos le dieron alcance a la altura del panteón municipal de la Ciénega Zimatlán, por lo que le practicaron una revisión a la unidad de motor. Intempestivamente la persona que conducía la unidad descendió y trató de darse a la fuga, sin embargo los elementos lograron detenerlo metros adelante. El sujeto fue identificado como Víctor Manuel Ruiz Mendoza, alias “El Gordo”, de 24 años de edad, de ocupación chofer de taxi foráneo, originario de San Blas Atempa, Oaxaca, con domicilio en la Villa de Zaachila, le practicaron una revisión a su persona encontrándole en la bolsa delantera de su pantalón dos cartuchos para arma de fuego,

//El asiento trasero del taxi fue en-

calibre 410, marca Águila, con base metálica. Tras el incidente, los elementos estatales revisaron minuciosamente el taxi marca

Asaltan a transeúnte LE ROBAN EL bolso donde traía tres mil pesos, así como credenciales y un celular //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Sujetos asaltaron a una mujer en la colonia Linda Vista, los amantes de lo ajeno la despojaron de su bolso de mano donde traía tres mil pesos en efectivo, ya que acababa de cobrar su quincena, al lugar arribaron poli-

cías municipales, quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, ellos recibieron una llamada telefónica del 066 de emergencia, donde le reportaban que sobre la calle Juárez, de la colonia Linda Vista, se cometía un asalto a un transeúnte. El comandante en turno de inmediato mandó a una patrulla al lugar antes mencionado, al llegar los uniformados se encontraron con la afectada, quien dijo llamarse Aracely Molina Santos, de 28 años de edad, ori-

Nissan, tipo Tsuru de color rojo con blanco, placas de circulación 34-26-SJJ, con número económico 6370, del Sitio “Copabitto A.C.” ginaria de esta ciudad y puerto, vecina de la colonia Deportiva, quien manifestó que ella había acudido a esa colonia a visitar a una amiga y que más tarde al regresar a su domicilio particular, se detuvo a esperar un taxi. Pero en ese momento dos sujetos se le acercaron preguntándole la hora, fue en ese momento que uno de los asaltantes le puso un arma blanca en la cintura, al tiempo que le dijo que entregara su bolso, ya que se trataba de un asalto. La agraviada por temor a que le fueran hacer algo, les entregó su bolso donde traía tres mil pesos, así como credenciales y un celular, los asaltantes luego de obtener el bolso se echaron a correr y metros adelante se subieron a una motocicleta huyendo con

contrado una bolsa de plástico de color negro con un costal amarrado en su interior, el cual contenía hierba verde y seca, de olor penetrante, al parecer marihuana

rumbo desconocido. Los uniformados realizaron un recorrido para tratar de dar con los sujetos, pero luego de varios minutos los resultados fueron negativos, la agraviada dijo que presentará su denuncia ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común. //Dos sujetos se le acercaron pre-

guntándole la hora, fue en ese momento que uno de los asaltantes le puso un arma blanca en la cintura, al tiempo que le dijo que entregara su bolso, ya que se trataba de un asalto


EL SOL DEL ISTMO,

SEGURIDAD

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Les encuentran el arma y las joyas

//OAXACA.-

Los maleantes de inmediato corrieron y entraron al Hotel OaxaCalli, situado en la es-

quina de Jesús Carranza y Porfirio Díaz. Debido a que en ese lugar estaban hospedados, los policías municipales custodiaron la habitación 108 y solicitaron refuerzos para lograr detener a los delincuentes. Mientras, los maleantes debajo del colchón abandonaron el arma, se cambiaron la vestimenta y guardaron el botín dentro de una de sus dos maletas de color negro. Enseguida salieron tranquilamente y pretendían sorprender a la policía bajo el argumento que ellos para nada habían salido del hotel y tenían que retirarse pues perderían su boleto de avión. En ese instante el empleado de la joyería “Oro de Monte Albán” señaló directamente a los delincuentes como las personas que minutos antes lo habían amagado y atracado el negocio. Al realizarles una revisión de rutina, los policías les hallaron dentro de una de las maletas las joyas robadas envueltas en una

camiseta, por tal motivo fueron asegurados. Fue al revisar la habitación de los hampones cuando los uniformados hallaron los estuches de las joyas vacíos y debajo del colchón fue hallada la pistola calibre 9 milímetros. Al estar en el cuartel Morelos, los maleantes dijeron llamarse Eduardo Miguel Zavala Mármol, de 50 años, con domicilio en calle Tonatiuh, número 6-A del Fraccionamiento Coapa, Tehuacán, Puebla. Así como Paris Abid Roche Barragán, de 28 años, con domicilio en avenida 604, número 35-3, Unidad Habitacional San Juan de Aragón, tercera sección, delegación Gustavo A. Madero. Durante las primeras investigaciones trascendió que Eduardo Miguel Zavala Mármol fue detenido en el año 2009 por participar en un asalto al banco Banorte ubicado en esta ciudad de Oaxaca, sin embargo luego fue liberado. Más tarde, los ahora detenidos quedaron

Chocan por alcance en Tehuantepec DOS VEHÍCULOS QUE circulaban sobre la carretera federal chocaron por alcance, el presunto responsable trató de huir pero fue detenido por la municipal //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

Dos vehículos que circulaban sobre la carretera federal tramo Salina Cruz-Tehuantepec, chocaron por alcance cerca de la parada conocida como “El Crucero” en el Barrio de Santa Cruz Tagolaba de esta ciudad. Se dijo que el accidente ocurrió la

tarde de ayer cuando el vehículo tipo Saveiro de la empresa Ken Wood dedicada a dar servicio a los camiones pesados, circulaba delante del vehículo tipo Atos de color oro con placas del Estado de México. Al llegar al puente cerca de la parada de “El Crucerito”, el chofer del vehículo tipo Atos no midió su distancia y golpeó la parte de atrás de la camioneta. Testigos aseguraron que el chofer del coche tipo Atos identificado como Rolando Serrano Gómez, vecino del Fraccionamiento El Pitayal, trató de perderse entre las calles del Barrio Santa María, pero el chofer de la camioneta golpeada identificado como Francisco Javier Abad, vecino de La Ensenada la Ventosa, lo siguió y solici-

tó la presencia de la policía para su detención y pago de los daños. Una patrulla de la Policía Municipal llegó a un costado de la calle 20 de Noviembre del Barrio Santa Cruz y detuvo al chofer del Atos para que respondiera por los daños causados. Al lugar también llegaron elementos de Tránsito Estatal, quienes tomaron conocimiento de los hechos, llevándose los vehículos al encierro hasta deslindar responsabilidades. //El protagonista del choque

fue identificado como Rolando Serrano Gómez, vecino del Fraccionamiento El Pitayal

31

a disposición del agente del Ministerio Público, en tanto agentes estatales los investigan por demás robos que han ocurrido en la ciudad.

Tres sujetos detenidos y un vehículo recuperado en el Istmo de Tehuantepec

//OAXACA.-

Como resultado el despliegue operativo que implementan la Policía Estatal y policías municipales del Istmo de Tehuantepec, este jueves fue reportada la detención de Orlando Enríquez de los Santos, Erick Adali Torres Juárez y Daniel Pacheco Orozco por la presunción de delitos contra la salud, daños y demás que les resulte, así como la recuperación de una unidad de motor con reporte de robo. El primer caso se suscitó en Ciudad Ixtepec, donde mediante una revisión de rutina efectuada a Orlando Enríquez de los Santos, de 36 años, le fueron aseguradas dos bolsitas de nylon conteniendo polvo blanco con las características de la cocaína, motivo por el cual dicho sujeto fue detenido. Posteriormente, en Juchitán, Erick Adalí Torres Juárez y Daniel Pacheco Orozco, de 23 y 28 años respectivamente, fueron señalados por un vecino del lugar como responsables de haber causado daños al parabrisas de una camioneta marca Dodge tipo Ram, propiedad de Pe-

tróleos Mexicanos (Pemex). Al continuar con sus recorridos de disuasión, seguridad y vigilancia, los uniformados recuperaron el vehículo marca Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación del estado de Chiapas y con reporte de robo del 8 de noviembre del 2013, los hechos, en Salina Cruz. A ORLANDO ENRÍQUEZ de los Santos, de 36 años, le fueron aseguradas dos bolsitas de nylon conteniendo polvo blanco con las características de la cocaína


SEGURIDAD

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Sábado 30 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Asesinan a caporal de

Asunción Ixtaltepec

Pág. 29

Posible ajuste de cuentas

en doble ejecución en Guelaguichi

Entró a robar a la Sujeto originario de San bodega de su vecino Blas Atempa fue detenido con droga y armas

EL ASIENTO TRASERO del taxi fue encontrado una bolsa de plástico de color negro con un costal amarrado en su interior, el cual contenía hierba verde y seca, de olor penetrante, al parecer marihuana

Pág.28

Pág.28

Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.