30mayo2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año LI Edición 10457

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Sábado 30 de mayo de 2015

Lila reencontrándose con la cultura zapoteca

SSP y Ejército resguardarán consejos distritales, anuncian

PÁG. 16

Buscará el INE alternativas para instalar casillas

PÁG. 10 PÁG. 4

Partidos piden al magisterio respetar el derecho al voto y un Oaxaca en paz

Confirma SNTE inicio de paro el día 1 de junio

PÁG. 14

Causa molestia de padres paro indefinido de maestros PÁG. 6

PÁG. 3


2

EDITORIAL

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO

GOBIERNO REHÉN

ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO

P

articularmente, el gobierno de Oaxaca, es rehén de los grupos de poder, en este caso, de la CNTE. Pero esto ha sido así, desde que la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación se formó y empezó a funcionar hace 33 años. Y lo que es más, ninguno de los gobernadores, en esos 33 años, han podido con ellos y les han dado todo lo que les han pedido, amén de que la CNTE ha hecho lo que se le ha venido en gana. En ese lapso, todos los gobernadores, sean del partido que fueren, le han cogido un miedo terrible y ni el propio Murat pudo con ellos y estuvieron a punto de tirar a Ulises Ruiz, porque hasta el gobierno federal, con Vicente Fox, fue ridiculizado en Oaxaca, con todo el ejército. La fuerza con que han mantenido este poder es su gran número, y no de los profesores, propiamente, sino de los llamados “comisionados”, que son utilizados precisamente en estos tiempos de choque. Los gobiernos timoratos, especialmente los de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y últimamente Morelos y Guerrero, son fácilmente “derrotados”, porque no quieren aparecer como represores, y por lo mismo, “les toman la palabra”.

CARTÓN DEL DÍA

Sin embargo, parece ser que el gobierno de Enrique Peña Nieto decidió utilizar la fuerza, pero de la ley. La ciudadanía, harta ya desde hace mucho tiempo de los desmanes de los “profesores”, quisieran ver a la fuerza de gobierno luchar en las calles contra ellos, pero consideramos que los maestros mismos caerán en la trampa, porque el tipo de lucha que ellos utilizan es la fuerza, la destrucción del orden social, la desestabilización de las instituciones, porque ellos están acostumbrado a ello, por eso están “comisionados”, porque ellos son utilizados precisamente para los grupos “de choque” y se están desesperando porque no hay “respuesta” del gobierno, pues ellos necesitan uno o más mártires para acusar al gobierno de “represor”. Los maestros, los verdaderos maestros, no están en las calles ni dejan a sus alumnos sin educación, la lucha de ellos es con la enseñanza, y eso es lo que nos está preocupando. Los que están en México protestando por “quítame esas pajas”, no son los verdaderos maestros, éstos se quedaron en sus casas esperando el inicio de clases. Desgraciadamente, estos maestros buenos, también están faltando a sus trabajos y son los primeros los que serán despedidos.

El gobierno tendrá que hacer una verdadera y efectiva “purga” para que no paguen justos por pecadores, porque cuando venga “la guadaña” del censo, que ya empezó, es cuando van a empezar a rodar cabezas. Es aquí donde tendrá que entrar el sindicato, el verdadero Sindicato de Trabajadores de la Educación, y donde tendrá que descabezar a la CNTE, Es ahora o nunca. Si Peña Nieto ya se dio cuenta que los “profesores” están perdiendo la paciencia, pues ya empezaron a romper escaparates, parabrisas de autos, secuestrar autobuses y quien sabe cuántas cosas más, esto es en la capital, ya falta poco para que caigan en la delincuencia, en el ataque. Ya el secretario general de la Sección 22 ya hizo el reto, “si son buenos, que empiecen a despedir a los maestros y a ver cómo nos va”. Por lo pronto, muchos maestros de Michoacán, de Guerrero y de Chiapas, se están regresando, porque saben que, ahora sí, está en peligro sus plazas de maestros, y que las pueden perder por defender a los líderes, cuyos beneficios son solamente para ellos. Como ya no saben qué hacer, ahora piden entrevistarse, “solamente con el presidente”, pero el presidente está atendiendo a los damnificados, que es donde deberían estar los verdaderos maestros, y no holgazaneando en el D.F.

Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Confirma magisterio oaxaqueño inicio de paro el día 1 de junio LA DETERMINACIÓN LA tomaron en la asamblea nacional representativa de la CNTE en Oaxaca en la que participaron y fueron consultados 37 mil 725 integrantes de la sección 22 //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

Maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), confirmaron que a partir del próximo primero de junio, iniciarán un paro nacional indefinido, a 44 días antes de que concluya el ciclo escolar 2014-2015. En tanto que el comité ejecutivo de la sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación y con fundamento en las bases estatutarias en vigor y de acuerdo a las consultas de su movimiento, convocó al personal de base al estallamiento del paro magisterial nacional y estatal, con la participación masiva de la membresía a partir del primero de junio. La determinación la tomaron en la

CONVOCATORIA DEL COMITÉ EJECUTIVO Sección del SNTE al paro magisterial

asamblea nacional representativa de la CNTE en Oaxaca en la que participaron y fueron consultados 37 mil 725 integrantes de la sección 22, el 48 por ciento del total, de los cuales 21 mil 328 votaron a favor. Entre las demandas ratificadas entre los mentores destaca la derogación de los 3º y 7º constitucionales y solución al pliego petitorio que fue entregado al gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo el pasado 27 de mayo, luego de las cuatro movilizaciones convocadas por el Día del Trabajo. Los maestros también exigen la inmediata aprobación de la ley de educación surgida de los 37 foros realizados por la sección 22 del SNTE, solución a todas las incidencias de pago, libertad de todos los llamados presos políticos y la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. De esta forma, faltando 44 días para concluir el ciclo escolar, más de un millón de alumnos se quedarán sin clases en todo el estado de Oaxaca, porque se van los maestros al paro laboral a nivel nacional, con las consabidas demandas. Por lo que la sección 22 exigió al magisterio oaxaqueño a cumplir con responsabilidad el llamado para for-

3

talecer el movimiento democrático oaxaqueño, firmaron la convocatoria Rubén Núñez Ginez, secretario general, y Francisco Manuel Villalobos, secretario de organización. //De esta for-

ma, faltando 44 días para concluir el ciclo escolar, más de un millón de alumnos se quedarán sin clases en todo el estado de Oaxaca

Hoy se presenta “Talento Joven” FESTEJAN EL DÍA de las Madres con diversas presentaciones de jóvenes talentosos //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

La organización juvenil “Talento Joven” que tiene como objetivo presentar y rescatar los talentos artísticos del puerto de Salina Cruz, anuncia su nueva presentación para el próximo 31 de mayo en la explanada municipal a partir de las 18 horas. El joven Luis Alonso Cruz López, presidente del grupo “Talento Joven”, informó que organiza eventos artísticos con las juventudes de Salina Cruz, explicó que desde que se fundó su grupo lleva ya seis presentaciones y el próximo 31 de mayo será una más, con la invitación a los jóvenes que gusten acompañarlo, o si lo prefieren anotarse para formar parte del programa. La programación del próximo 31 de mayo, se anotaron 15 participantes, donde se intercalaron bailes y solistas; en la sección de baile se presentan seis

grupos con gente nueva, porque lo que se busca son nuevos talentos. El plan de la organización juvenil “Talento Joven”, es que los que la integren deben ser de Salina Cruz, pero si hay jóvenes de otros municipios ya sea de Tehuantepec, San Blas Atempa, San Mateo del Mar, San Pedro Huilotepec, con gusto se les recibe y se les da la oportunidad. La agrupación se puede localizar en la página de Facebook con la cuenta “Talento Joven Salina Cruz” para los que quieran contactar con la organización, para dar a conocer su talento, en la música, en el baile, composición o cualquier otra actividad cultural. Luis Alonso explicó que su grupo casi todos los meses realiza una actividad, dedicada a los festejos, como el Día de Reyes, Día del Amor, Día del Niño, Día de las Madres, y en esta ocasión como no lo pudieron festejar el 10 de mayo, por otras actividades, lo van a festejar este 31 de mayo. Para el mes de agosto que es el aniversario de la organización, van a presentar varios talentos en donde cuidan las formas, ya que las presentaciones

que realizan son siempre en respeto a la comunidad, ese respeto hacia la ciudadanía es lo que cuida el colectivo. Así es que dijo, están invitados todos los jóvenes talentosos para que se acerquen al grupo, para darle una oportunidad de desarrollar sus conocimientos en el arte, la pintura, la composición, música, baile y otras actividades artísticas. //Se presenta-

rán 15 participantes, donde se intercalaron bailes y solistas; en la sección de baile se presentan seis grupos con gente nueva, porque lo que se busca son nuevos talentos

LUIS ALONSO CRUZ LÓPEZ, presidente del grupo “Talento Joven”


04

TEHUANTEPEC

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

E Lila

n una ex planada municipal completamente llena, con más de cinco mil asistentes, la cantante y compositora ofreció un concierto ataviada con trajes bordados de tehuana

reencontrándose con la cultura zapoteca CON UNA ASISTENCIA insuperable que abarrotó completamente la explanada municipal, puso Lila Downs el broche de oro a la Feria del Libro Tehuantepec 2015 //TEHUANTEPEC.-

El canto de Lila Downs, alimentado por temas emblemáticos del Istmo de Tehuantepec como La Llorona, El Feo y la infaltable Sandunga, puso punto final a cuatros días de actividades de la segunda Feria del Libro orga-

nizada por el Ayuntamiento que preside Donovan Rito García, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En una ex planada municipal completamente llena, con más de cinco mil asistentes, la cantante y compositora que se ha convertido en la embajadora de la música mexicana en el mundo, ofreció un concierto ataviada con trajes bordados de tehuana, y con un repertorio que incluyó desde las nuevas interpretaciones de su recién estrenado disco Balas y chocolate, hasta canciones del repertorio popular mexicano y sin faltar los sones regionales de Tehuantepec. La cálida noche dio albergue a miles de personas de todas las edades y provenientes de comunidades y municipios vecinos que acudieron al concierto gratuito que se desarrolló en plena tranquilidad, armonía y júbilo, y concluyó sin ningún incidente pese al tumulto que se dio cita puntualmente para escuchar a Lila Downs. La velada musical que inició puntualmente a las 20:30 horas y concluyó a las 22:00 horas fue el preámbulo perfecto para dar la bienvenida a propios y visitantes que acudirán este sábado 30 a la Grandiosa Vela Sandunga donde será

coronada su reina Naxhiely Aguilar. Con la alegría y sencillez que la caracteriza, Lila Downs puso a cantar a todo el público no sólo los temas regionales, que estuvieron acompañadas además de integrantes de la Compañía Estatal de danza Costumbrista, sino la mayor parte de sus interpretaciones.

Fue un concierto digno de cualquier escenario en cualquier estado del país o ciudad del mundo, cuyo propósito, como ha dicho el primer edil, Donovan Rito García, es brindar a Tehuantepec arte y cultura para alentar a sus niños y jóvenes a ser mejores personas y también para hermanar a los pueblos

de la región istmeña a fin de hacer realidad el lema Tehuantepec, Ciudad de Hermandad.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Ofrece Casa de la Cultura talleres para niños y jóvenes

//Las inscrip-

ciones, son completamente gratis, los interesados pueden pasar a las oficinas ubicadas en la Casa de la Cultura

5

//FORTINO TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Con la finalidad de que los niños, niñas y jóvenes puedan realizar alguna actividad artística, la Casa de la Cultura en el Municipio ofrece diferentes talleres de forma gratuita. Rey David Martínez Robles, director de la Casa de Cultura, explicó que de forma constante se llevan a cabo una serie de actividades artísticas, culturales, pero sobre todo de entretenimiento, donde los niños, niñas y jóvenes puedan desarrollar sus habilidades de una forma sana. Mencionó que para ellos es importante que los niños, jóvenes y adultos tomen este tipo de talleres no sólo como alguna distracción, si no como una manera de poder expresar sus pensamientos. Las inscripciones, son completamente gratis, los interesados pueden pasar a las oficinas ubicadas en la Casa de la Cultura, donde se les dará toda la información referente a los talleres y cursos que se ofrecen, dijo Rey David Martínez Robles. Los talleres que ofrece la Casa de la Cultura son: música, pintura, danza, dibujo, entre otros y tienen como objetivo incentivar el interés de los niños, niñas y jóvenes hacia alguna actividad cultural o expresiva. En este sentido, mencionó que el profesor Isaac Monge Fuentes imparte el taller de pintura a un promedio de 15 alumnos, que tienen entre ocho años de edad. Estos cursos se imparte los días lunes, miércoles y viernes.

Antonia Baltazar Castillo, imparte danza folclórica para niños, entre edades de cinco a ocho años principiantes y de seis a ocho años avanzados. Un promedio de 15 alumnos son los que reciben estos cursos y se realiza en un horario de lunes, miércoles y viernes. El instructor Efraín Saachiñaz Ruiz, imparte el taller de banda juvenil a

nueve alumnos, durante los días lunes, miércoles y viernes Jairo Alejandro Muñoa Juárez, enseña danza moderna a 20 alumnos, durante los días martes, jueves y viernes. La Casa de la Cultura es una de las instituciones con mayor experiencia sobre la materia, gracias a que cuenta con maestros y personal capacitados

que se ocupan de que cada uno de los niños aprenda sanamente en cada uno de los talleres. También hay talleres de Tahitiano, impartido por la profesora Ilse Ramírez. Así también el maestro Antonio Solano Pérez, imparte el taller de teclado a jóvenes.


06

SALINA CRUZ

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Causa molestia de padres paro indefinido del magisterio LAMENTAN QUE LOS maestros hayan tomado la decisión de parar labores, cuando existen otras formas de presionar al gobierno //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Aumenta la preocupación y molestia entre algunos padres de familia por el problema entre maestros y los gobiernos, luego que la Sección 22 anunciara el inicio del paro indefinido 44 días antes. Dicen que respetan los derechos de los maestros, pero exigen también que cumplan con el derecho de los niños de recibir educación. Ana Pacheco, dijo ser madre de dos niños, y lamentó el paro que anuncian los maestros, “deberían presionar de otra forma al gobierno, no cerrando calles mucho menos dejando a los niños sin clases, de por sí es poco el tiempo que les dan para prender, queremos clases y los apoyo, pero no estoy de acuerdo que un mes antes terminen el ciclo escolar”.

La molestia de las madres de familia se generó luego que este jueves los medios de comunicación dieran a conocer que a partir del 1 de junio y de manera indefinida, los maestros suspenden actividades en todo el estado, para exigir la abrogación de las reformas federales y boicotear las elecciones del 7 de junio, fecha en que elegirán

EL SOL DEL ISTMO,

diputados federales. “No sé qué va pasar, deberían estar planeando el fin de cursos, ahora terminarán antes y las clases no las reponen. Tampoco estoy de acuerdo en que las clases quieran reponerlas durante vacaciones, tengo mis planes para las fechas de vacaciones. Deben obligarlos porque ellos trabajen o no siguen co-

brando”, dijo María de la Luz Jiménez. Para el señor Carlos Rodríguez, los maestros no deberían meterse en cuestiones de elecciones, “ellos deben buscar la manera de enseñar a nuestros hijos, de defender lo que consideran sus derechos, pero qué ganan con hacer violencia, deben cumplir y pedir apoyo, de esa forma maestros y padres exigiremos una mejor condición para ellos y mejor educación para los niños”. En Salina Cruz, los maestros planean hacer marchas y el día 2 bloquear el acceso a la refinería. Se prevé que integrantes de la Sección 22 se instalen en plantón del 1 al 8 de junio en la sede del Consejo local y once consejos distritales. La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocó a sus 81 mil agremiados a participar en el paro general de labores a partir del 1 de junio, como parte de sus manifestaciones de boicot de los comicios federales. Según el plan de acción avalado la madrugada de ayer durante la asamblea estatal magisterial, la base sindical docente deberá de instalarse en plantón permanente del 1 al 8 de junio en la sede del Consejo local y 11 consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE). Asimismo, se prevé que contingentes de profesores recorran las escuelas, delegaciones, sectores y regiones para impedir la instalación de las casillas en las ocho regiones.

//Para el se-

ñor Carlos Rodríguez, los maestros no deberían meterse en cuestiones de elecciones, “ellos deben buscar la manera de enseñar a nuestros hijos, de defender lo que consideran sus derechos”

Escasea el agua potable en las partes altas del puerto NEGOCIO REDONDO PARA dueños de pipa que venden el vital líquido //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

La escasez de agua potable en las partes altas de las colonias sigue siendo un problema para las familias que habitan esta parte de la ciudad, resultando un negocio redondo para los dueños de pipas que son los que abastecen de agua a dichas familias. En entrevista, la señora Ernestina Ramos Sandoval con domicilio en la parte alta de la calle Manzanillo de Barrio Nuevo, manifestó que les resulta muy costoso el abastecerse de agua para su consumo familiar, no teniendo otro remedio más que comprar una pipa de 200 litros por 250 pesos y ni completo lo venden, señaló. Añadió que si bien les va a los vecinos de esta parte llega el agua en 15 días, si no tienen que comprar otra pipa de agua, esto es un gran negocio para los dueños de estas unidades que casi a diario suben a vender agua en las partes altas donde no llega el agua potable. Es lamentable que administraciones han pasado en el municipio y nunca se han preocupado por rehabilitar las líneas obsoletas, nunca se han preocupado por cumplir con sus promesas de campaña cuando están

en busca del voto popular, todos sin excepción siempre prometen traer el agua a las partes altas y hasta la fecha nadie ha cumplido, refirió nuestra entrevistada.

Agregó, pero el recibo del supuesto consumo de agua que no consumimos nada más que aire cuando abrimos la válvula, llega puntualmente y eso no se vale, concluyó.

//Es lamentable que administraciones han pasado en el municipio y nunca se han preocupado por rehabilitar las líneas obsoletas, nunca se han preocupado por cumplir con sus promesas de campaña cuando están en busca del voto popular


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Concesionarios del transporte público con Sofía Castro //PERLA TOLEDO //TEHUANTEPEC.-

“Sofía Castro, es la mejor candidata para representarnos en el Congreso de la Unión”, reconocen transportistas concesionarios de la CTM, quienesse reunieron con la aspirante priista para manifestarle su total respaldo y apoyo. Braulio Ramírez, representante de los motocarros, manifestóa los asistentes que siempre ha sido del Partido Revolucionario Institucional, “y seguirétrabajandopor él, hemos tenido beneficios, agradezco mucho a la licenciada Sofía, porque ella, nos apoyó para que nos dieran concesiones de motocarros, por eso la llevaremos al triunfo”, recalcó el líder transportista. Lacontendiente tricoloragradeció la disposición de los concesionarios de sumarse a su propuesta de campaña.Al tiempo que se comprometió a promover políticas públi-

//La contendiente tricolor agrade-

ció la disposición de los concesionarios de sumarse a su propuesta de campaña.Al tiempo que se comprometió a promover políticas públicas que impulsen y beneficienal sector cas que impulsen y beneficienal sector. Sofía reconoció que es importante valorar lo que se tiene, pero se debe buscar mejorar en otros aspectos, como en la infraestructura urbana, salud y educación; “por eso debemos mantener la cohesión, para poder alcanzar los anhelosquedemanda la población, ustedes demuestran hoy, que se convierten en aliados de esta transformación que requiere el Istmo, juntos estamos construyendo el triunfo del 07 de junio, que se traducirá en 3 años de trabajo recalcó, ante la esperanza de los transportistas.

TEHUANTEPEC

07


08

TEHUANTEPEC

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Tehuantepec a la expectativa del boicot anunciado por la S-22 //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

En las instalaciones del V Distrito federal electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) con cabecera en Tehuantepec, se viene trabajando de manera normal hasta el momento. Sin embargo se está a la expectativa en cuanto al anuncio hecho por la Sección 22 de la CNTE de llevar a cabo el boicot a las elecciones en Oaxaca, resultado de la asamblea plenaria del pasado miércoles por la noche, iniciando acciones el día 1 de enero hasta el día 7 de junio en que se celebrarán las elecciones a diputados federales. Se habla de que el día 1 de junio estarán en la toma de las refinerías, marcha en el Distrito Federal con 30 por ciento de la membresía, del 2 al 7 de junio se prevén tomas de gasolineras, instalaciones de Pemex, estaciones de radios y casetas de cobros. Para intentar retener los paquetes electorales, y para que no lleguen a las casillas se pretende crear brigadas y de la misma manera mantener el plantón rotativo del zócalo. Ante esta situación, en el Distrito

V por el momento las cosas se dan de manera normal, sin embargo se informó que aquí estarán en espera de las indicaciones de la central sobre las medidas que se tomarán en cada uno de los distritos electorales, sobre todo en Tehuantepec. Será la central la que tome decisiones para que se desarrolle este proceso electoral, por lo que a partir del próximo lunes estarán atentos al llamado de la central y de esta manera se decida lo procedente ante esta situación que mantiene en alerta a los once11 distritos electorales en Oaxaca. Hay que recordar que la situación del boicot a las elecciones tiene tiempo que se viene manejando a nivel nacional, ya que la amenaza está en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, por parte de los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Existe la posibilidad que en estos días haya una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, con la finalidad de que los profesores desistan de este boicot, se confía en que las elecciones se desarrollen sin ningún contratiempo y así los ciudadanos puedan

libremente salir a ejercer su voto democráticamente. Sin embargo, Seguridad Pública del Estado apoya al Ejército Mexicano

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

en el resguardo y vigilancia de las once juntas distritales para este 7 de junio en operativo, conjuntamente con la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Policía Estatal, Federal, agentes ministeriales locales y federales. Cometería un delito quien o quienes pretendan interrumpir las elecciones federales, por lo que a petición del INE intervendría la PGR de manera inmediata, mientras que la policía hará presencia en las casillas.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

JUCHITÁN

9

Presentación de la delegación Juchitán para la Guelaguetza 2015 //JUCHITÁN.-

La reproducción de nuestras festividades como una forma de fortalecer la identidad cultural a través de la lengua, la danza y música tradicional, demostró una vez más su esplendor la tardenoche del viernes 29 de mayo, cuando la delegación juvenil de danzantes que representará a nuestra comunidad zapoteca en la Guelaguetza 2015, hizo su presentación en la explana municipal juchiteca. Las fiestas titulares de Juchitán siguen manifestándose con mayor contundencia y participación por los juchitecos, así como por pobladores de las comunidades vecinas que se identifican y llegan a solidarizarse con nuestras prácticas festivas y costumbres en un acto de hermandad cultural, como quedó demostrado durante la realización de la V Feria del Totopo que en esta misma fecha cerró su edición 2015. La delegación que nos representará lleva la encomienda de exponer los diversos aspectos de la danza tradicional juchiteca y de los elementos que se le incorporan: la vestimenta y utensilios representativos como el estandarte y su confección; mismos que en el mes de marzo fueron observados y califi-

cados por el Comité de Autenticidad, cumpliendo con la normativa para participar en esta fiesta de los oaxaqueños. En su intervención, la regidora de cultura Antonia Jiménez López, dio la bienvenida a nombre del edil Saúl Vicente Vázquez a los músicos y danzantes participantes en este evento que se coordina igualmente con el esfuerzo del Ayuntamiento juchiteco, así como con la colaboración de la Dirección de Turismo a cargo de Emilio De Gyves Montero. Con el acompañamiento de las notas musicales de la banda Santa Cecilia, nuestra delegación juchiteca a cargo del maestro Martín Luis Morales, hizo una demostración de las danzas que estará ejecutando en la Guelaguetza, los cuales son parte de la variada riqueza musical que identifica a nuestra comunidad zapoteca. En este mismo evento, también se contó con la participación de la banda filarmónica infantil y juvenil de la comunidad de San Pedro Comitancillo a cargo de su director Santiago Cruz López, quienes recientemente integraron el elenco del festival de San Mateo del Mar; y que en esta ocasión se sumaron a la festividad de los juchitecos y juchitecas para dar continuidad a nuestras tradiciones.

//Con el acompañamiento de las notas musicales de la banda Santa Cecilia, nuestra dele-

gación juchiteca hizo una demostración de las danzas que estará ejecutando en la Guelaguetza


10

JUCHITÁN

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Buscará el INE alternativas para instalar casillas //Sin reve-

lar cuáles serían las medidas que estarán tomando, Lorena Nava precisó que las instrucciones de las autoridades electorales van en la búsqueda de alternativas que permitan que los ciudadanos puedan emitir sus votos

“ESTAMOS TOMANDO ACCIONES necesarias para el lograr el cumplimiento efectivo de nuestras actividades”, manifestó la vocal ejecutivo del VII Distrito, Lorena Nava Cervantes

LORENA NAVA CERVANTES, VOCAL ejecutivo del Séptimo Distrito del Instituto Nacional Electoral (INE) en Juchitán

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

A pesar del anuncio hecho por el magisterio oaxaqueño sobre el boicot que realizará a las elecciones federales, la vocal ejecutivo del Séptimo Distrito del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en esta ciudad, Lorena Nava Cervantes, aseguró que se implementarán acciones necesarias para lograr que se lleve a cabo la instalación de las casillas. Sin revelar cuáles serían las medidas que estarán tomando, precisó que las instrucciones de las autoridades electorales van en la búsqueda de alter-

nativas que permitan que los ciudadanos puedan emitir sus votos. “Nosotros estamos tomando las previsiones necesarias para que se lleven a cabo todos los trabajos como normalmente los venimos desarrollando, entonces estamos tomando las acciones necesarias para lograr el cumplimiento efectivo de

estas actividades”. Cabe destacar que el magisterio oaxaqueño adherido a la sección 22 del SNTE, llevaron a cabo la toma de las oficinas distritales y otras acciones más que fueron acordadas en la reciente asamblea estatal que se estarán ejecutando a partir de este próximo lunes.

Nombrarán a nuevo titular de la coordinación del IEEA en Juchitán //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Después de que se llevara a cabo una serie de manifestaciones en la capital del estado por un grupo de trabajadores del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), finalmente este próximo lunes se tiene previsto que llegue a la Coordinación de Zona 2017 un nuevo titular de esta dependencia. Omar Vázquez Paz y Armando Peralta se habían manifestado en la ciudad de Oaxaca, debido al despido que sufrieron luego de denunciar la venta de certificados de primaria y secundaria por trabajadores adheridos al sindicato. Sin embargo, con el respaldo de sus compañeros, ambos trabajadores podrían ser reinstalados a partir del próximo lunes, tras haber logrado ser atendidos por las autoridades del estado, luego de la manifestación que emprendieron. De la misma forma se estableció el nombramiento de un nuevo titular pa-

ra esta coordinación de zona, sin embargo se podrían tener reacciones de los trabajadores sindicalizados por estos acuerdos, ya que también se prevé la salida de algunos empleados de esta dependencia, a quien se les señala de lucrar con los documentos oficiales. El pasado miércoles, los trabajadores sindicalizados se manifestaron tomando las oficinas en esta ciudad para demandar que se respeten sus derechos laborales, por lo que en protesta, hicieron pintas en la fachada de esta dependencia donde responsabilizaban a conocido diputado federal del conflicto que se ha presentado en esta coordinación. Los trabajadores mantienen cerradas las oficinas, sin embargo el grupo que encabeza el ex coordinador René Vázquez Castillejos, modificó las pintas, señalando al diputado Jaime Bolaños Cacho y a Jorge Castillo, de estar generando estos problemas. Mientras todo esto sucede, se han tenido que suspender las actividades en esta dependencia, situación que no

favorece al combate del rezago educativo, ya que son más de 30 mil perso-

Aunado a esto, existen comunidades que han declarado que no permitirán la instalación de casillas este próximo 7 de junio, tal es el caso de San Dionisio del Mar y los Chimalapas. “Nosotros seguimos entablando el diálogo con figuras representativas de esta localidad para hacer el último intento y ver las condiciones para que se instalen las casillas, pero esto lo estaríamos monitoreando para saber de la situación”. Agregó que durante todo este proceso se han estado haciendo los trabajos enmarcados en el calendario de actividades, como son, la capacitación de los funcionarios de mesas de casillas, se hicieron simulacros con los funcionarios de las mesas directivas de casillas, se han hecho algunas modificaciones de la ubicación de las casillas.

//Omar Vázquez Paz y Armando Peralta se habían

manifestado en la ciudad de Oaxaca, debido al despido que sufrieron luego de denunciar la venta de certificados de primaria y secundaria por trabajadores adheridos al sindicato nas de esta ciudad que están en esta estadística.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

En los Chimalapas, se proclama el triunfo de Yarith Tannos LA CANDIDATA DEL PRI a la diputación federal, llama a la nueva generación de jóvenes con vocación de servicio para cambiar el rumbo del país //ISABEL QUECHA //SANTA MARÍA CHIMALAPA.-

“Los partidos políticos hoy en día necesitan de la participación de la sociedad civil que anteponga el bienestar colectivo más que de los grupos“, afirmó Yarith Tannos Cruz, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el Distrito 07, en su visita este viernes a Santa María Chimalapa, desde donde hizo el llamado a una nueva generación de jóvenes que cambien el rumbo del país con nuevas ideas y propuestas que beneficien al desarrollo de las comunidades más marginadas del Istmo. En Santa María Chimalapa, Yarith Tannos Cruz encabezó un mitin donde se congregaron cientos de ciudadanos zoques que comprometieron su voto hacia la candidata del PRI, convencidos de su proyecto y de su visión hacia el desarrollo de los pueblos de la región. Yarith Tannos es una joven emprendedora, preparada, ingenieria civil y licenciada en Ciencias Políticas. Actualmente estudia Maestría en Gobernanza, lo que la convierte en todo el país, en la candidata que más se ha preparado para ocupar un puesto en el Congreso Federal. “Contrario al resto de los candidatos en todo el país, yo sí me preparé para ser diputada federal, porque muchos desconocen qué tienen que hacer, llegan a la Cámara Federal sin saber, en cambio yo me preparé para ser diputa-

da, sé a qué voy a la Cámara, y es a bajar más recursos para los presidentes municipales, abrir puertas para todos, y realmente estar muy al pendiente de cada una de las regiones“, afirmó. Yarith Tannos Cruz también se reunió con la estructura del PRI en Santa María Chimalapa, donde expresó que por años, muchos actores políticos han engañado a la ciudadanía, haciendo promesas que nunca pudieron cumplir, lo que provocó un desaliento y una desilusión hacia los partidos políticos y que se refleja en el desinterés, de los jóvenes principalmente, hacia la política. Por ello, llamó a cambiar el rumbo del país con ideas nuevas y propuestas que verdaderamente sirvan para el desarrollo de los pueblos del Istmo, y solo así, la ciudadanía volverá a creer en que existen gobernantes que sí aman a su pueblo. “Por los actores políticos la gente se desilusiona, la ciudadanía se va cansando. El PRI necesitaba jóvenes que empujen los grandes proyectos que van a transformar las regiones y van a transformar México. “Necesitamos una generación, con energía, entusiasta, para seguir impulsando el proyecto de las regiones, mujeres y hombres. Ahora el PRI fue el único que tuvo esa visión para darle la oportunidad a nuevos cuadros en estas elecciones, con vocación de servicio“, expuso Yarith Tannos ante los militantes priistas. A los jóvenes, los invitó a participar de manera activa y confíen en su proyecto, además de hacerles el llamado a ser parte del cambio. “Yo soy del municipio más pequeño del distrito, soy hija de una costurera y de un taxista, estudié en dos escuelas al mismo tiempo, de 7 de la mañana a 2 de la tarde iba al Instituto Tecnológico de Oaxaca y de 2 de la tarde a 9 la noche

a la Universidad Vasconcelos para estudiar política. Si he salido adelante es porque yo he querido salir adelante, no tengo papás políticos, ni papás empresarios, pero estoy preparada para hacer las cosas y las he hecho siempre“, dijo. Yarith Tannos ha destacado como empresaria editorial, e instituyó la Fundación Tannos y Chávez sólo por querer ayudar a los que menos tienen. “He estado ayudando a la región porque así decidí llevar mi vida y los partidos políticos hoy necesitan de la participación de la sociedad civil que anteponga el bienestar colectivo más que de los grupos”. “Para salir adelante necesitamos de todos, y quien no sabe hacer equipo siempre se va a quedar ahí estancada en el hoyo. Hoy esta nueva generación viene a trabajar, a sumarse a sus causas. Está convencido el priismo que nues-

tros actores políticos tienen que estar preparados y tienen que tener vocación de servicio para sacar adelante al país“, apuntó. La visita a Santa María Chimalapa es parte del recorrido del precierre de campaña que la candidata del PRI realizó en la última semana en los municipios del Distrito 07 y dijo estar lista para ser diputada federal y para ello, invitó a la sociedad a depositar su voto el próximo 7 de junio a favor del PRI, a favor del desarrollo y del bienestar de las familias del Istmo.

11


12

REGIONES

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Se continúa vigilando la salud de empleados de bares y cantinas en Matías Romero //DÁMARIS TORRES //MATÍAS ROMERO.-

Con el propósito de mantener un control sanitario de las personas que se desempeñan como trabajadores y trabajadoras de bares y cantinas en esta ciudad, el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, que preside Etelberto Rodríguez Terán, a través de la Dirección de Salud, que tiene a su cargo el doctor Cris Germán Medina Mota, quien redobla esfuerzos y siempre atento por el bienestar de la ciudadanía, dieron seguimiento a la revisión de carnet, a fin de proteger y salvaguardar la salud de quienes laboran, como de quienes acuden a estos sitios. La revisión de carnet se realizó el pasado 26 de mayo en el auditorio municipal de nuestra ciudad, en el cual se dieron cita trabajadoras y trabajadores, así como los propietarios de diferentes bares y cantinas del municipio, ya que dentro de las actividades de revisión, también se brindaron pláticas de prevención de enfermedades de transmisión sexual y de orientación a los propietarios. La Dirección de Salud Municipal exhorta a los responsables de cada bar y cantina de la ciudad para no dejar pasar por alto la revisión del carnet de sus empleados, ya que es una obligación legal cumplir con lo que marca la ley municipal, ya que en ocasiones se implementan operativos en los cuales se supervisan que los carnets de empleados y empleadas se encuentren en regla. //La Dirección de Salud Municipal exhorta a los responsables de los bares para no dejar pasar por alto la revisión del carnet de sus empleados, ya que es una obligación legal cumplir con lo que marca la ley municipal


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Electores ixtepecanos cierran filas en torno a Pepe Toño //ZIMMA VALDIVIEZO //CIUDAD IXTEPEC.-

El candidato del PRD-PT José Antonio Estefan Garfias, se reunió con diferentes sectores de Ciudad Ixtepec como Cheguigo Zapata, Primera Sección y Nizalubá, quienes le externaron su apoyo para llevarlo al triunfo el próximo 7 de junio. El domingo 7 de junio serás nuestro diputado, amigo Pepe Toño, los ixtepecanos vamos a darte el voto de confianza, a pesar de que ha habido personas que han querido confundirnos porque esta vez se les acabó su cacicazgo. “Muestra de ello es que aquí está la gente buscando una buena propuesta le-

//Durante su

campaña proselitista, Pepe Toño Estefan, candidato del V Distrito, se reunió con cerveceros de Ciudad Ixtepec quienes se quejaron de los obstáculos que tienen que sortear para mantener sus negocios

EL CANDIDATO REALIZA exitoso recorrido en colonias de Ixtepec

gislativa y no arrebatos políticos”. Durante su campaña proselitista, Pepe Toño Estefan, candidato del V Distrito, se reunió con cerveceros de Ciudad Ixtepec quienes se quejaron de los obstáculos que tienen que sortear para mantener sus negocios. Dijeron que la venta de cervezas es el pilar de la economía de muchas familias, que hoy enfrentan serios problemas, lo que representa un desgaste para las familias que viven de esta actividad. El candidato perredista señaló que es necesario que la venta de estas bebidas esté regulada, porque es peor que estos negocios operen en la clandestinidad. Dejó claro que los expendedores de

REGIONES

13

cervezas deben respetar los reglamentos de los municipios, sobre todo cuando se establece que no debe existir un expendio de cervezas cerca de los centros educativos. Pepe Toño también se pronunció en contra de la inseguridad que se está apoderando de los municipios del Istmo, situación que se ha acrecentado por la falta de empleos, por lo que recalcó que tendrá que haber inversión para la generación de empleos y garantizar que sea gente de la región quienes ocupen esos espacios. Posteriormente el candidato continuó su recorrido en la colonia Niza Lubá, Primera Sección, así como Cheguigo Zapata, en donde la gente mostró un claro respaldo a quien reconocen ya como su próximo representante en el Congreso de la Unión. Electores del V Distrito están cerrando filas en torno Pepe Toño Estefan Garfias, quien con sus propuestas claras ha logrado ganarse la confianza de los pueblos que integran este distrito electoral.


14

ESTADO

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Partidos piden al magisterio respetar el derecho al voto y un Oaxaca en paz

DURANTE LA SESIÓN ordinaria del INE en la entidad, los partidos políticos fijaron su posicionamiento al pretendido boicot a las elecciones federales intermedias que promueve al magisterio oaxaqueño //JAIME GUERRERO //OAXACA.-

Tras advertir que el boicot a las elecciones es un retroceso a la democracia, los institutos políticos representados ante el Instituto Nacional Electoral (INE), demandaron a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respetar el derecho de las y los oaxaqueños a votar y permitir una jornada electoral en paz en Oaxaca. Durante la sesión ordinaria del órgano electoral federal en la entidad, los partidos políticos fijaron posicionamiento al pretendido boicot a las elecciones federales intermedias que promueve al magisterio oaxaqueño. El representante del Partido de la Revolución PRD, Noel Rigoberto García Pacheco, reconoció que el partido del Sol Azteca, comparte la posición del magisterio en el sentido de que debe de existir una mejoría en la educación en Oaxaca, sin embargo, aclaró que no comparten el método de lucha porque afectan derechos de la ciudadanía. Explicó que la lucha democrática ha significado el esfuerzo de todos los sectores, sociedad civil organizada y la que no simpatiza con los partidos pero acude a las urnas, incluso las manifestaciones del voto blanco y nulo son manifestaciones democráticas. “Las libertades que otorgan la constitución permite disentir”, apuntó. Sin embargo, dijo, a nada va llevar la pretensión del magisterio de boicotear las elecciones, “sólo va a llevar al retroceso de la democracia”.

Indicó que el PRD le apuesta una salida consensada a través del diálogo y esfuerzos en la Secretaría de Gobernación para destrabar el conflicto magisterial. García Pacheco reconoció la prudencia y moderación del INE. En contraparte, apeló a la mesura y prudencia de la dirigencia de la Sección 22 del SNTE para que existan elecciones pacíficas el 7 de junio. “Habrá voces disidentes a los partidos, pero el mecanismo es el voto en las urnas”, exhortó. Al fijar posicionamiento, el representante del PAN ante el INE, Édgar Manuel Jiménez García, confió en que persista la mesura del magisterio, porque tienen derecho a manifestarse, sin embargo, las y los oaxaqueños también tienen el derecho a votar. “El derecho a votar es un derecho fundamental establecido en la Constitución”, indicó. En tal sentido, pidió al INE tomar las medidas necesarias para el desarrollo de la jornada electoral el 7 de junio. Puntualizó que el PAN no le apuesta a la violencia., le apuesta a los acuerdos e instituciones. Aclaró que la Sección 22 del SNTE no es mayoría, “es un grupo gremial al que se le debe respeto. Pero si se dicen demócratas y por esa democracia que

dicen ejercer, deben permitir a las y los oaxaqueños votar y ser votados”, asestó. De su lado, la representante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, María de la Luz Ramírez Hernández, dijo que a Morena, le preocupan los llamados de la izquierda radical a impedir las elecciones. “Boicotear o impedir las elecciones conculcan los derechos de las y los mexicanos a emitir su voto, porque tiene la libertad de decidir si vota o no, que no sea una actitud de imposición o autoritarismo de parte de algunos sectores”, demandó. Aclaró que Morena respeta y apoya al movimiento magisterial y sus demandas gremiales. Sin embargo, llamó al magisterio a analizar su posición de impedir las elecciones federales, “porque no abona a la democracia, ni a lucha por lograr un cambio verdadero en el país”. “No es la vía de la violencia, al camino adecuado para lograr un cambio verdadero”, asentó Ramírez Hernández. En su posicionamiento, la representante del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Julieta Barranco Galván, llamó a integrantes de sindicatos, agrupaciones políticas u organizaciones que pretendan con el chantaje, poner en riesgo el proceso electoral, a recapacitar.

Admitió que las causas del magisterio pueden ser legítimas, sin embargo, no se pueden acompañar las formas. “Oaxaca no necesita más violencia, Oaxaca está cansada del chantaje social. Oaxaca merece cambiar su historia y que sean los ciudadanos libres los que elijan a sus nuevos representantes”, lanzó. A nombre del MC, llamó a la reconciliación del estado y el país. El representante del Partido Nueva Alianza (Panal), Francisco Javier Ávila Pérez, dijo que es preocupante la posición del magisterio ante lo que llaman boicot a las elecciones, por cuestionar políticas facistas. Exhortó entonces a los integrantes del magisterio, a conducirse con respeto y de legalidad. “El boicotear la elección no debe de ser una lección que debe manchar el papel de los ciudadanos”, alertó. En contra parte, Ávila Pérez pidió a los oaxaqueños y oaxaqueñas, salir a votar e interesarse en los asuntos de interés públicos. Mientras que al gobierno federal y estatal, pidió encontrar solución a las demandas del magisterio. El representante del PRI, José Luis Vázquez Jiménez, pidió a la Sección 22 del SNTE, permitir que las elecciones se realicen de forma pacífica. Y es que dijo que los mexicanos y mexicanas han defendido con sangre la libertad de expresión y el ejercicio democrático para un país libre. Aclaró que el PRI respeta a las formas de actuar y pensar de cualquier organización no gubernamental o social. Sin embargo, existe una gran mayoría que desea un Oaxaca en paz, de trabajo y unas elecciones donde sea la voluntad del pueblo la que determine la conducción en el sistema democrático. También invitó a los y las oaxaqueñas a salir a votar el 7 de junio, mientras que a las organizaciones reflexionar y permitir que las y los oaxaqueños expresen su voluntad en las urnas. El representante del Partido En-

cuentro Social, Fabián Velazco Monjaraz, dijo que su instituto político no está de acuerdo en impedir el voto de las y los oaxaqueños porque representan un retroceso a la democracia, en una sociedad a la que le ha costado conquistar libertades. Además, el magisterio estaría violentando derechos humanos y constitucionales establecidos en el artículo 35 de la Carta Magna. Indicó que el magisterio puede hacer valer sus derechos a través de las instituciones y leyes que rigen al Estado de Derecho. “Existen las vías y formas legales, no es a través de las manifestaciones de violencia para lograr el avance democrático”, asentó. Al final, el consejero presidente, Roberto Cardiel Soto, reconoció que los partidos políticos pidan elecciones en paz para fortalecer al Estado, las y los oaxaqueños.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESTADO

15

Cierran filas para prevenir y atender contingencias en Temporada de Huracanes y Ciclones 2015 EL GOBERNADOR GABINO Cué, junto con autoridades federales y municipales, así como representantes de la ONU, Protección Civil y mandos militares participan en la Reunión Regional de Coordinación del Consejo Estatal de Protección Civil //PUERTO ESCONDIDO.-

En un marco de estrecha coordinación y cooperación republicana, el Gobierno del Estado de Oaxaca, la Federación y autoridades municipales de la región de la Costa y del Istmo de Tehuantepec, refrendaron aquí la voluntad y el firme compromiso de cerrar filas para prevenir de manera oportuna y brindar atención a la sociedad oaxaqueña, ante posibles contingencias que pudieran registrarse en la entidad por la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2015. Por ello, y con la presencia de representantes de los distintos órdenes de gobierno, delegados de la Coordinación Estatal de Protección Civil y responsables de los Sistemas Municipales en la materia, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó en esta ciudad la Reunión Regional de Coordinación en el Marco del Consejo Estatal de Protección Civil. Durante el encuentro realizado en el 54/o Batallón de Infantería, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal afirmó que la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno será determinante para que Oaxaca esté mejor preparado ante la previsión de una temporada de lluvias de gran intensidad, que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, para este año se pronostican 26 ciclones tropicales, de los cuales 19 serán en el Océano Pacífico y 7 en el Océano Atlántico. De estos 26 ciclones, 12 serán tormentas tropicales y 14 huracanes. Cué Monteagudo subrayó que la entidad cuenta con 568 kilómetros de litoral, y por lo mismo, presenta una mayor vulnerabilidad a fenómenos hidrometeorológicos, además de ser altamente sísmica y sus casi 5 mil localidades que se encuentran situadas en regiones serranas del estado, la hace especialmente vulnerable ante los frecuentes deslaves y derrumbes. De ahí la relevancia -dijo- de la instalación de los Consejos Municipales de Protección Civil y del Consejo Regional de la Costa, pues estos órganos permitirán establecer los mecanismos de coordinación para la organización

de las brigadas y alertamiento en los municipios costeros. El mandatario señaló que de esta manera se podrán tomar decisiones en tiempo y forma, acatar protocolos y proceder a la protección de las comunidades y zonas urbanas que se puedan ver afectadas ante la presencia de fenómenos naturales de gran magnitud. “Nuestra meta es capacitarnos y organizarnos para evitar pérdidas humanas, así como daños al patrimonio de las familias y la economía del país”, resaltó. Subrayó que ante el fenómeno “Mar de Fondo” que impactó en la Costa oaxaqueña, su Gobierno se encuen-

tra gestionando los recursos necesarios para llevar a cabo la rehabilitación de las viviendas y unidades económicas dañadas, así como para la reactivación comercial y turística de esta región estratégica de Oaxaca. En su oportunidad, el Coordinador Estatal de Protección Civil, Felipe Reyna Romero explicó que Oaxaca presenta cambios atmosféricos debido al fenómeno “El Niño”, que ha provocado que en este año ocurran lluvias fuertes y tormentas eléctricas, ocasionando inundaciones y favoreciendo también el fenómeno del Mar de Fondo. Por ello y con el propósito de implementar medidas que reduzcan los riesgos ante posibles desastres de mayor magnitud, se trabaja de manera coordinada con los diferentes niveles de Gobierno, y hasta el momento se tienen constituidos 325 Consejos Municipales en las ocho regiones de Oaxaca. Asimismo -añadió- se han implementado 380 refugios temporales en igual número de municipios, con la finalidad de estar preparados ante la ocurrencia de amenaza hidrometerológicas. Insistió en que el fortalecimiento de las estructuras organizacionales y

municipales como los Consejos y Comités Locales de Protección Civil, son parte primordial del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), en las acciones encaminadas a la reducción de riesgos y en la administración de las emergencias, ya que constituyen el enlace directo con los diferentes actores sociales.

Fortalecen acciones de prevención en zonas vulnerables En su oportunidad, el Coordinador General de Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE), Gerardo Albino González, dio cuenta de las acciones que el Gobierno de Oaxaca ha llevado a cabo en los municipios afectados por el fenómeno “Mar de Fondo”, señalando en todo momento que la emergencia fue atendida por personal de Protección Civil, SEDENA, Secretaría de Marina y autoridades municipales. Informó de la implementación de dos albergues: uno en Puerto Escondido y el otro en Tututepec, funcionando solamente la noche del sábado al domingo y cerrados el 4 de mayo.

Detalló que personal de STyDE, con el apoyo de COPLADE y Protección Civil, concluyeron el reporte de daños, resultando 290 negocios afectados; 73 viviendas, 2 casas inundadas, así como el azolvamiento del Sistema de Aguas de Puerto Escondido. Detalló que con fecha 7 de mayo de 2015, la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para los municipios de San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Tonameca y San pedro Mixtepec. Asimismo, se apoyó parcialmente a los municipios afectados con maquinaria y equipo para remover arena y residuos en las playas, además de que la Comisión Estatal del Agua atendió los daños en el Sistema de Aguas de Puerto Escondido. De igual manera, la Secretaría de Salud se mantuvo en estado de alerta, promoviendo una campaña en la radio para prevenir un brote epidémico. Respecto a las dos escuelas afectadas en San Agustinillo y Mazunte, se tiene programada su reubicación y se evalúa su viabilidad por parte del IEEPO y IOCIFED. Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se ha realizado el levantamiento de 73 cédulas PETI-03, de las cuales procedieron 42. Destacó que a través del Fondo Oaxaca de la STyDE, se cuentan con apoyos por un monto superior a los 65 millones de pesos.

Atención a prestadores de servicios En tanto, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego expuso que se apoyó a través de subsidios de 15 mil pesos por empresa afectada. Actualmente, la atención a empresas siniestradas es por asignación directa en acuerdo con la Secretaría de Economía y el Institu-

to Nacional del Emprendedor (INADEM). Asimismo, indicó que se han buscado coberturas de daños con distintas aseguradoras como Mapfre, GNP, Zurich, Inbursa, HDI, entre otras; sin embargo, el sector contrata daños hasta el 31 de marzo de cada ejercicio. De igual forma, se acordó con el INADEM la contratación de una cobertura para 2 mil empresas para el ejercicio 2016, lo que implicará una inversión mínima de 6 millones de pesos, con una aportación estatal de 3 millones de pesos. Esta acción -dijo- es una responsabilidad compartida entre el empresariado y el estado, ya que ningún negocio de los 290 censados contaba con algún tipo de seguro para sus instalaciones.


EL SOL DEL ISTMO, 16 ESTADO SSP y Ejército resguardarán consejos distritales, anuncian Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

CERCA DE 3 mil efectivos se coordinarán con la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y Policía Federal para vigilar los comicios //JAIME GUERRERO //OAXACA.-

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado apoyará al Ejército Mexicano en el resguardo y vigilancia de las Juntas Distritales el 7 de junio mediante un operativo especial, adelantó el titular Jorge Alberto Ruiz Martínez. En entrevista, el funcionario público manifestó que para el operativo de seguridad del proceso electoral y la jornada del 7 de junio, se contará con una fuerza estatal cercana a los 3 mil efectivos, quienes se coordinarán con la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y Policía Federal para la vigilancia de los comicios. Ruiz Martínez explicó que al tratar de impedir el desarrollo de las elecciones federales se constituyen delitos e interviene la Procuraduría General de la República (PGR) y si las autoridades electorales determinan que debe intervenirse, se actuará de forma inmediata. Empero, el titular de la SSP descartó la presencia policial de manera físi-

ca en las casillas a instalarse en los 11 distritos electorales en los que se divide el país, “si lo hacemos podría tomarse como que inhibimos la participación ciudadana”. “Vamos a tener un resguardo generalizado de los 570 municipios a través de patrullajes y rondines”, aclaró. En caso de encontrarse actos constitutivos de delito, indicó que serán los funcionarios de casilla los que soliciten la intervención de las fuerzas policiales para garantizar el derecho al voto. Ruiz Martínez añadió que la Policía Estatal coadyuvará, de ser necesario para detener o contener acciones que trastoquen e impliquen un riesgo para el proceso electoral del próximo domingo 7 de junio. El funcionario indicó que de haber denuncias por parte del Instituto Nacional Electoral ante la PGR, ya que se trata de una elección federal y si se pide la colaboración a la SSPE, se actuará de manera inmediata. El titular de la SPP adelantó que el 2 de junio, el INE o el Gobierno Federal informarán sobre un operativo de las fuerza federales. Ruiz Martínez manifestó que hasta el momento sólo los municipios de San Dionisio del Mar y la agencia de Álvaro Obregón en el Istmo de Tehuantepec, no han notificado por escrito al INE su

autorización para instalar casillas. En tanto, desestimó el amague de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque las acciones dependerán de los acuerdos y de qué forma se van a llevar a cabo, dado que las últimas movilizaciones han sido con muy poca participación. “Si los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o los grupos afines cometen algún ilícito, los deten-

dremos en flagrancia y los pondremos a disposición de PGR”, advirtió.

E11

mpero, el titular de la SSP descartó la presencia policial de manera física en las casillas a instalarse en los

divide el país

Implementarán Programa de Prevención y Detección del VIH en reclusorios del estado

O

frecen sesión

informativa y taller a los trabajadores de salud involucrados en el proyecto

PERSONAL DE COESIDA capacita a integrantes de la Fundación Alavez para la aplicación del proyecto //OAXACA.-

Con la finalidad de contribuir a la reducción de la transmisión del VIH y Sida entre las y los reclusos, así como a sus familiares y personal que trabajan

en estos centros penitenciarios, la Fundación Alavez, A.C., el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y Sida (CENSIDA) y el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA), llevan a cabo el proyecto “Prevención y Detección del VIH en Reclusorios del Estado de Oaxaca”. La coordinadora de Fundación, Margarita Alavez Mata, precisó que como parte de este proyecto, una de las primeras acciones consistirá en sensibilizar a la población interna de los cinco centros de internamiento en la entidad -la Penitenciaría Central del Estado, y los Centros de Internamiento de Miahuatlán, Tuxtepec, Tanivet y Tehuantepec- sobre métodos de prevención e importancia de la detección del VIH y canalización oportuna del tratamiento antirretroviral adecuado. Señaló que de acuerdo con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y Sida (ONUSIDA), la prevalencia del VIH, las infecciones de transmisión sexual, la hepatitis B y C y la tuberculosis en la población reclusa es de 2 a 10 veces, y en algunos casos, hasta 50 veces mayor que en la pobla-

www.elsoldelistmo.com.mx

ción general. Asimismo, las tasas de prevalencia del VIH son especialmente altas entre las mujeres privadas de su libertad. De acuerdo a ONUSIDA y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), los reclusorios son entornos de alto riesgo para la transmisión del VIH y los programas de prevención, tratamiento, atención y apoyo contra el VIH no siempre se encuentran en un nivel de desarrollo adecuados para responder al problema del VIH. Además, en los entornos carcelarios en general no se abordan las necesidades específicas de cada género. En el caso de las reclusas son vulnerables a la violencia sexual basada en el género y pueden caer en prácticas y comportamientos riesgosos, como el tatuaje realizado con agujas sin esterilizar. Ante este panorama, la Fundación Alavez A.C. planteó un proyecto para ser desarrollado entre abril y noviembre de 2015 en el Estado de Oaxaca, que según las estadísticas a nivel nacional, ocupa el noveno lugar con esta problemática.

distritos electorales en los que se

En este sentido, y dado que es indispensable conocer la forma de trabajo y los lineamientos de las prisiones, personal del departamento de Capacitación del COESIDA brindó la información necesaria a los trabajadores de la salud y personas que estarán involucradas en la jornada de detección y diagnóstico oportuno del VIH en la población de los centros de internamiento. Norma Judith Vásquez Zavaleta, Francisco Contreras Méndez y Martín Trápaga Sibaja, responsables del Programa Personas en Situación de Reclusión, explicaron el proceso a seguir desde el acercamiento a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) -a través de la Dirección de Reinserción Social- para ingresar a los Ceresos e impartir las sesiones informativas, talleres, brindar consejería y realizar la toma de muestras para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Norma Judith Vásquez Zavaleta compartió que en el primer trimestre del año, fuera de las instalaciones del COESIDA-CAPASITS se realizaron un total de 596 pruebas a hombres y mujeres; de las cuales 135 que representan el 22.6% corresponden a personas privadas de su libertad.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

wwASESORÍA LEGAL //LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO

A

la gente en este país le duele el abuso del poder en múltiples niveles, violencia, corrupción y muerte, algunos de los ejemplos que se deben sancionar son: multas e infracciones en acciones legales falsas, los elementos de Tránsito casi siempre inventan infracciones y hasta cantidades en multa casi exactas y el número de salarios mínimos, levantan con grúas a carros sin ninguna autorización, el hecho de que un elemento de Tránsito represente a vialidad, no le da ningún derecho ni poder para poder levantar un vehículo, él, o la propietaria del automóvil, camioneta, motos, microbuses, etcétera, pueden levantar su demanda por el delito de robo no importando que haya sido un elemento de Tránsito el que haya dado la orden, el Ministerio Público tiene la consigna de levantar todas las demandas y darles entrada y seguir su proceso, de no hacerlo así, el Ministerio Público puede ser denunciado ante la fiscalía contra servidores públicos por omisión de sus deberes, en una denuncia incluso, se puede solicitar la destitución, inhabilitación y sanción en contra del titular de Tránsito del Estado, lo que todo elemento de Tránsito haga es responsabilidad de su titular. Otro abuso es las desapariciones que los policías han hecho de los estudiantes, políticos y reporteros, un ejemplo de ello es el cuerpo de un estudiante del Centro Universitario Lagos de la Universidad de Guadalajara, encontrado muerto en un callejón de Guanajuato después de haber sido detenido por policías en la Ciudad de Guanajuato, no contando otras miles de desapariciones, sin embargo, cuando la gente se manifiesta en las calles para alzar la voz y decir un ya basta de tantas desapariciones a manos de policías de todo el país, estos, son agredidos y amenazados por las propias corporaciones policiacas por órdenes de sus respectivos gobiernos estatales y algunos funcionares federales no descartando a las autoridades municipales. En este país lo que le hicieron a los estudiantes de Ayotzinapa no se llama desaparición ni tampoco juzgar al o a los asesinos de los 43 estudiantes por un delito menor que es lo más seguro, el delito se llama GENOCIDIO, si salió libre y hasta en el olvido quedó la muerte de Colosio que no salgan los asesinos de los estudiantes, y eso que a Colosio lo mandó a matar un ex presidente pelón que tuvimos y todavía tuvo el descaro el muy desgraciado de despojar a México de mucho dinero. Comete el delito de genocidio el

ABUSO DE AUTORIDAD que con el propósito de destruir, total o parcialmente a uno o más grupos nacionales o de carácter étnico, racial o religioso, perpetrase por cualquier medio, delitos contra la vida de miembros de aquellos, o impusiese la esterilización masiva con el fin de impedir la reproducción del grupo, por tal delito se impone una pena de 20 a 40 años de prisión, se aplicarán las mismas sanciones a quien, con igual propósito someta intencionalmente al grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial, previsto y sancionado por el artículo 149-bis del Código Penal Federal, y, en caso de que los responsables de dicho delito fueran gobernantes, funcionarios o empleados públicos y las cometieren en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, además de las sanciones establecidas en este artículo se les aplicaran las penas señaladas en el artículo 15 de la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios y Empleados de la Federación. Hay mucho abuso de autoridad en nuestro país, y les diré algunas de las conductas ilícitas de las propias autoridades que son castigables, cuando para impedir la ejecución de una ley, decreto o reglamento, cuando ejerciendo sus funciones o con motivo de ellas hiciere violencia a una persona sin causa legitima o la vejare o la insultare, cuando indebidamente retarde o niegue a los particulares la protección o servicio que tenga obligación de otorgarles o impida la presentación o el curso de una solicitud, cuando el encargado o elemento de una fuerza pública requerido legalmente por una autoridad competente para que le preste el auxilio se niegue a dárselo o retrase el mismo injustificadamente, la misma previsión se aplicara tratándose de peritos, y, cuando estando encargado de cualquier establecimiento destinado a la ejecución de las sanciones privativas de libertad, de instituciones de readaptación social o de custodia y rehabilitación de menores y de reclusorios preventivos o administrativos que, sin los requisitos legales, reciba como presa, detenida, arrestada o interna a una persona o la mantenga privada de su libertad, sin dar parte del hecho a la autoridad correspondiente, niegue que está detenida, si lo estuviere, o no cumpla la orden de libertad girada por la autoridad competente. De igual manera lo siguiente, cuan-

do con cualquier pretexto, obtenga de un subalterno parte de su sueldo, dádivas u otros servicios, y, obligar al inculpado a declarar usando la incomunicación, intimidación o la tortura, al que cometa el delito de abuso de autoridad en los términos previstos, se le impondrá de uno a nueve años de prisión, de cincuenta hasta trescientos días multa y destitución e inhabilitación de uno a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. Obviamente, los agentes de esos delitos son, desde luego, los servidores públicos investidos de autoridad, esto es, dotados de facultad de imperio, de tomar determinaciones y de imponer obediencia, a veces la ley restringe lógicamente aún más la condición de servidor público y la contrae al encargado de administrar justicia, al encargado de la fuerza pública y al encargado de cualquier dependencia destinada a la ejecución de sanciones privativas de la libertad. Un abuso consiste en hacer uso de un recurso o tratar a una persona de manera inapropiada, incorrecta, improcedente, ilícita o ilegal, la autoridad, por su parte, es el poder, la soberanía, el mando o la influencia de quien ejerce el gobierno, la fuerzas de seguridad por su parte, incurren en el abuso de autoridad cuando se apoyan en la violencia y hacen un uso desmedido de sus atribuciones, un ejemplo de este tipo de situación aparece cuando la policía detiene a alguien sin justificación y no permite que el afectado se exprese o se defienda, para el derecho penal, el abuso de autoridad es aquel que realiza un sujeto que ha sido investido con facultades públicas y que, mientras desarrolla su gestión, cumple con acciones opuestas a las obligaciones impuestas por ley, generando un daño moral o material a terceros. Los 10 lugares de abuso de autoridad las ocupan los Estados de: primer lugar Estado de México, segundo lugar Veracruz, tercer lugar Distrito Federal, cuarto lugar Jalisco, quinto lugar Chihuahua, sexto lugar Oaxaca, séptimo lugar Tamaulipas, octavo lugar Tabasco, noveno lugar Sinaloa y décimo lugar Guanajuato, en todo el país hay impunidad y abuso de autoridad y poder pero se encuentra más marcado en estos 10 Estados que ya mencione, no contando que jefes de la policía tienen a familiares contratados en puestos directivos, la mayoría de los policías que son detenidos por diversos ilíci-

tos son puestos en libertad dentro del término constitucional de las 72 horas. Una mujer que mato a su violador en defensa propia fue detenida, procesada y sentenciada a 23 años de prisión, no le permitieron tener un abogado particular, forzosamente tenía que ser uno de oficio para que no la pudieran defender, más aparte su familia tiene escasos estudios e incluyéndose ella, el Juez penal le pedía 200 mil pesos para dejarla en libertad, el violador tenía en su haber más de 12 violaciones, aun así, los familiares del violador peor que buitres le pidieron la reparación de daños diciendo a la vez que el violador ya muerto era un angelito de Dios que no se metía con nadie, lo cierto es que han abusado varias veces sexualmente de la mujer que se defendió, nadie ha querido llevar su caso, únicamente este corporativo que ha pedido la destitución del corrupto impartidor de justicia, el encarcelamiento de los policías aprehensores y del propio procurador de justicia, de mi cuenta corre que sale porque sale, y nuevamente le digo a las mujeres que se encuentren en peligro de violación o violencia que a su agresor hay que asestarle un puñetazo duro en el cuello y este caerá fulminado al piso, tal vez no muera pero al menos se defendió y esto le tomara tiempo para pedir auxilio. Ninguna autoridad puede decirle que usted no puede defenderse, por supuesto que puede defenderse, e incluso apéguense al artículo 10 Constitucional para poseer un arma en el domicilio llenando obviamente los requisitos que la misma ley pide para ello y pueda usted defenderse de sus agresores, no permita que entren a su casa a robar, violar o matar. Hay miles de tragedias y ofensas que tienen que salir a la luz pública donde desafortunadamente viven en México millones de seres humanos que por su condición de pobreza, color de piel o por ser indígenas las cuales se convierten en la evidencia de la discriminación, negligencia y abuso de autoridad que existe en las instituciones públicas y privadas de México. Quienes se ubican en primer lugar para robar, violar, secuestrar, agredir con todas las autorizaciones de sus jefes son los policías del Estado de México, en segundo lugar Veracruz y un merecido tercer lugar el Distrito Federal, lugares no aptos para invertir ni vivir. No dejen de escribir al correo del Corporativo Jurídico Bumer y Servicomarchivobumer@yahoo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO

LA SOCIEDAD DE LOS núcleos agrarios campesinos a partir de hoy deberán de hacer un recuento de las propuestas de los candidatos de los ocho partidos y una coalición que recorrieron el VII Distrito, cuatro membretazos que apenas sí se les vio por este territorio, como el Partido Humanista que al tener candidato sin una ideología política social sólo se conformaron y colocaron en lugares más visibles sus espectaculares, que lo más seguro nadie los vio, pero bueno los resultados se verán el día 7 en los conteos rápidos, ojalá y los líderes estén conformes con los magros resultados que obtengan, pues sólo los necios gritarán fraude, en fin amigos, todos calladitos y con su credencial para votar, por favor no anule su voto, son nueve opciones, nueve propuestas, nueve oaxaqueños que tendrán una idea quizás positiva y claro lo de usted es lo más importante, así que vivos-ritas, nos leemos el lunes si el dios Cronos lo permite //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero es necesario que los gobiernos estatales y municipales organicen conferencias en los centros educativos, principalmente los que se encuentran en los núcleos agrarios donde los jóvenes de ambos sexos se les explique e informe lo que significa un matrimonio responsable, donde el hombre y la mujer entiendan que los hijos dejarán de ser una mercancía, principalmente las mujercitas a las que en las montañas todavía son vendidas al mejor pastor y los jóvenes no escapan al ser controlados por los narcotraficantes para que siembren marihuana y amapola en los lugares de difícil acceso en sus lugares de origen, y esto lo hacen al ser tentados por la ambición, que es cultivada por los enemigos de la sociedad al entregarles varios billetes de mil pesos, que al igual que las jovencitas desean ropa, calzado y un teléfono móvil de calidad y cuándo lo podrán tener, si en casa vive papá, mamá y seis hermanos y la abuela de pilón y entonces la pobreza económica llamó a sus compañeros la alimentación, los valores, lo espiritual, lo del conocimiento y esto da a todas al traste, todas las aspiraciones de los jóvenes que apenas si llegan

a cursar la primaria, pues con hambre la letra no entra, sólo las ambiciones logran sus objetivos y el joven cae en el narcotráfico, robo, asaltos, la joven cae en las garras de la prostitución, del robo, de la distribución de droga, del secuestro u extorción, al final el alcoholismo. La pobreza es la peor consejera y mas si los jóvenes pierden el interés en todo, pues los padres que tiene de 6 a 8 hijos que tiempo pueden tener para educar al jovenzuelo que quiere vivir y divertirse, el precio no importa, por lo que es necesario enseñarles a las nuevas generaciones otras opciones difíciles de aprender, pero si se comienzan a enseñar con buenos ejemplos como la familia pequeña vive mejor,y claro esto lo deben de entender los nuevos matrimonios, que hay que estar preparados tecnológicamente, conocer computación, haber cursado el bachillerato,hablar inglés, tener diferentes conocimientos que antes no eran necesarios, pero ahora hay que manejar cajas registradoras electrónicas, tener conocimientos de contabilidad, estar robotizado al 100 por ciento y aunque usted no lo crea una estilista tiene que saber leer y hablar inglés, pues varios productos traen las instrucciones en otros idiomas, menos en Español, así que los jóvenes de hoy tie-

nen que estar preparados y esto cuesta, pero una familia con seis hijos sólo podrá impulsar uno o dos, los restantes se irán al trabajo temporal, cuando hay

OPINIÓN se alimentaron, cuando falte el trabajo sólo comerán, así de fácil, por lo que es tiempo de analizar de lo contrario los políticos extranjeros siempre gritarán pobre México, pachanguero como siempre, viviendo sus tradiciones, víctimas del consumismo sin más ambiciones que vivir el momento, pues para los mexicanos el mañana no existe. Es bueno enterarse que Moisés Robles Cruz dueño del IEEPO, está trabajando bien duro para firmar el paro de labores de la Sección 22 del CNTE, quienes al parecer están exigiendo las 30 monedas, aparte otras cositas y claro los mercenarios de la educación se desgarran las vestiduras gritando que no permitirán se privaticela educación y es necesario que usted se pregunte en qué perjudicaría a estos que la educación se privatizara, claro no tendrían derecho a paros locos a marchas, plantones, cierres de carreteras, toma de almacenes y otras travesuras, pues se les aplicará la ley y se acabarán otros vicios que afectan la educación de los estudiantes, así que padres de familia no nos hagamos cómplices de estos sujetos que amparados por un membrete político hacen y deshacen, usted qué opina. Qué les parece, según Gabino Cué Monteagudo, maestros de la SNTE que no llegue el primer día de junio a su salón de clases se les descontara el o los días que falte a su salón, pero como los que no asistieron son de la CNTE como le ira hacer el dueño de la SEP, vaya juego político y que dice el pueblo, qué otro castigo se les puede imponer a los fariseos de la educación que sigan en su rebeldía y como deberá de actuar la policía en caso de que vea el robo de los amparos, actuará y se hará como Margarito, saben como se hace Margarito de vez en diario endejo, claro que según la constitución un ciudadano puede actuar en el momento en que

19

presencia en acto fuera de la ley ,el problema es que se pueden dar zafarranchos, así que personal militar del 99 Batallón de Infantería podría actuar en el XXIV distrito, ahí al fariseo de la educación que violente el proceso electoral proceder al arresto e internar al detenido en sus calabozos que tiene en su plaza militar, qué les parece y de ahí al campo norte acusados de insurrección política, se podrá bueno a ver que dice Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de gobernación. Pues Oaxaca debe de ser botín de los mercenarios de la educación, usted qué opina, por favor no se quede callado mándenos un mensaje al teléfono móvil 9721075664, qué les parece; ahora pasemos al mundo de las gráficas.

PUES AHÍ TIENE QUE a pesar del patrullaje que realiza personal militar del 99 Batallón de Infantería sede Matías Romero, talamontes siguen devastando las montañas de Santo Domingo Petapa, lo que ha ocasionado que el río Chapala, que cruza el territorio de El Barrio de la Soledad, hoy luzca totalmente seco, se dice que tiene tres años que ocurre esto, ya que al parecer en la piña de Coyolapa los talamontes hicieron huir una culebra que cuidaba el nacedero de este río, a partir de ese momento el río no aguanta la temporada de secas; aquí la foto y Semarnat bien gracias y los presidentes del comisariado de bienes comunales calladitos, ojalá y los agentes municipales se pongan las pilas y denuncien a los talamontes que sean detectados, sólo tienen que marcar el 066 y éste se conectará con los cuerpos de seguridad que deberán de actuar


20

PUBLICIDAD

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

LA CETEG AMAGÓ en el sentido de que boicotearán las elecciones del 7 de junio, debido a que no han aparecido con vida los 43 estudiantes de Ayotzinapa //EXCELSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) demandó a las autoridades federales, estatales y electorales tomar previsiones para evitar que “un grupo minoritario, antidemocrático y radical” impida desarrollar las elecciones del 7 de junio en algunas regiones del estado de Guerrero, donde la izquierda concentra su voto duro. En respuesta al amago hecho por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) en el sentido de que boicotearán las elecciones del 7 de junio debido a que no han aparecido con vida los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el ex presidente nacional del PRD y actual coordinador de campaña de Beatriz Mojica, candidata por ese partido a la gubernatura de Guerrero, Guadalupe Acosta recalcó que si bien los que amenazan con boicotear la elección son un grupo muy reducido, “con sólo 20 o 30 de ellos metidos en una casilla se pueden generar un desgarriate o un desmadre”. Por lo que las autoridades federales y locales están obligadas a garantizar el voto libre y tranquilo de los ciudadanos. “Hacemos un exhorto a las autoridades federales como estatales y federales y al Instituto Nacional Electoral, que es quien puede ordenar medidas precautorias y medidas disuasivas para

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

PRD pide evitar conflictos en Guerrero durante elección //Acosta Naranjo señaló que la advertencia de la CETEG de sabotear los comicios no ha generado ningún tipo de posicionamiento por parte del PRI en la entidad

que las autoridades garanticen el derecho de los ciudadanos a votar, insisto, son lugares muy localizados, son lugares muy pequeños, pero con un piquete de gente que ande de casilla en casilla pues se arma un santo desgarriate, es un pequeño grupo radical que no cree en la democracia”, declaró en entrevis-

ta.

Acosta Naranjo señaló que la advertencia de la CETEG de sabotear los comicios no ha generado ningún tipo de posicionamiento por parte del PRI en la entidad, lo cual le hace sospechar que “casualmente” en donde se dice que van a impedir las elecciones son

municipios en los que el Sol Azteca tiene altas preferencias electorales. “Lo que más preocupa es que estos supuestos grupos radicales y revolucionarios están queriendo parar las elecciones en donde va a ganar el PRD, verdad, eso tiene más maña que este un Astudillo, tiene más salidas que la chin-

gada, veo con mucha sospecha la complacencia del PRI con estos organismos porque precisamente en bastiones de la izquierda dicen que no habrá elecciones”, expuso. Finalmente, dijo confiar en que el voto ciudadano dará la victoria a su candidata el próximo 7 de junio porque se mantiene arriba en las encuestas.

estados”, indicó. El edil de Tanhuato insistió en que “no hemos hecho el trabajo que nos corresponde en todos los niveles”. “Yo he manifestado que cada quien tenemos una parte de culpa en esto. Nosotros por no tener más inversión, por no promover más inversión en los municipios para que la gente tenga

empleos seguros y dignos y que tengan seguridad social. El Estado por no preparar más a los policías por no tener más interés en los municipios y la Federación también por el mismo sentido”. El presidente municipal en Tanhuato dijo que se están perdiendo valores, “muchas cosas que antes teníamos y que hoy dejamos de hacer”. Y agregó que no se ha entrevistado ni tenido contacto con el gobernador de Michoacán, Salvador Jara.

Tanhuato es muy diferente a lo que se ha vendido: edil JOSÉ IGNACIO CUEVAS Pérez insistió respecto a lo que pasa en Tanhuato: “no hemos hecho el trabajo que nos corresponde en todos los niveles” //EXCELSIOR //CIUDAD DE MÉXICO

El presidente municipal de Tanhuato, José Ignacio Cuevas Pérez, dijo que se vive una “tensa calma” tras el enfrentamiento el pasado 22 de mayo que dejó un saldo de 43 muertos, y que ello es un descuido no sólo de la Federación porque “no hemos hecho el tra-

21

bajo que nos corresponde en todos los niveles”. Insistió que el municipio “es muy diferente a lo que se ha vendido”. “Tenemos una tensa calma, se percibe un poquito de inseguridad entre las personas, de miedo entre todos, se ha incrementado la policía federal, se ven vehículos del Ejército están haciendo rondines”, sostuvo. En entrevista respondió acerca de si era un descuido de la Federación por los municipios. “Es muy distinto a la imagen que se está dando ahora, Tanhuato es un municipio que contamos con 17 mil

personas entre las comunidades y cabecera, son gente que nos dedicamos a la agricultura, la mayoría a hortalizas, es un pueblo de gente trabajadora, de gente honesta. Yo he manifestado que es un descuido de la Federación y no sólo de la Federación lo que está pasando y tampoco solamente de Tanhuato, es de todos los municipios, de todos los


22

INTERNACIONAL

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Gobierno y FARC concluyen primera fase de plan de desminado

ESA PRIMERA FASE corresponde al estudio no técnico del terreno, en el que se buscaron las zonas en las que había sembradas minas antipersona en Antioquia //AGENCIAS //LA HABANA.-

El Gobierno colombiano y las FARC completaron entre el 20 y el 27 de mayo la primera fase del plan piloto de desminado, que se llevó a cabo en la vereda de El Orejón, en el municipio de Briceño, donde se identificaron cuatro áreas peligrosas que suman 12 mil metros cuadrados. Esa primera fase corresponde al estudio no técnico del terreno, en el que se buscaron las zonas en las que había sembradas minas antipersona, artefactos explosivos y otras municiones sin explotar, para proceder a su limpieza en una siguiente fase, según anunciaron en La Habana representantes de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz. La labor se hizo de manera conjunta entre el batallón de desminado del Ejército de Colombia e integrantes de

las FARC, entre los que estaba el negociador “Pastor Alape”, uno de los miembros plenipotenciarios de la delegación de paz de la guerrilla. También están implicados en los trabajos la organización Ayuda Popular Noruega (APN), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y representantes de los países garantes, tal y como acordaron las partes el pasado 7 de marzo, cuando anunciaron el plan de desminado, que supuso un paso decisivo para bajar la intensidad del conflicto armado.

En esta primera fase se recogió “información precisa y útil” para la siguiente fase de limpieza y descontaminación, que se llevará a cabo a finales de junio, según indicaron fuentes cercanas al proceso. “Confiamos en que esta primera medida conjunta para aminorar el conflicto permita en un tiempo prudencial llevar alivio a las comunidades más afectadas por el conflicto”, señaló el comunicado leído por Rodolfo Benítez, representante de Cuba, y Dag Nylander, por Noruega.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El plan piloto de desminado también se llevará a cabo en otro punto de la región de Meta, aunque allí los trabajos no comenzarán hasta posiblemente después de verano, una vez que se haya culminado la limpieza en Briceño. No obstante, para ir oteando el terreno, la semana pasada viajaron hasta esa zona otros dos integrantes de la delegación de paz de las FARC, “Romaña” y “Carlos Antón Losada”. Sobre el inicio del plan de desminado también se pronunció el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, quien dijo que es “una muestra de lo que se puede lograr mediante el trabajo coordinado”. “Por primera vez en más de cincuenta años de conflicto, un batallón del Ejército y las FARC, en forma conjunta, llevan a cabo acciones que favorecen una población afectada de forma severa”, subrayó, flanqueado por el resto de la delegación de paz, en la que se incluyó a la canciller María Ángela Holguín. De la Calle señaló que la experiencia en la vereda de El Orejón, “donde hay más artefactos explosivos que habitantes”, llevan “optimismo en un momento de dificultades”, marcado por el recrudecimiento del conflicto armado en Colombia, y muestra que hay una “oportunidad real y palpable” de acabar con la guerra. Por parte de la guerrilla, “Alape” señaló que el plan de desminado es “un gesto esperanzador” para la paz que lanza el mensaje “que hay que

Confiamos en que esta primera medida conjunta para aminorar el conflicto permita en un tiempo prudencial llevar alivio a las comunidades más afectadas por el conflicto”, señaló el comunicado leído por Rodolfo Benítez, representante de Cuba, y Dag Nylander, por Noruega

//

dar”, que “si hay voluntad y firmeza” se puede poner fin a la guerra. También señaló que el arranqu e d el plan de desminado incide todavía más en “la necesidad de un cese el fuego bilateral”, que es lo que “el país está reclamando” y que es la “salida lógica, inteligente y civilizada”.

Estudiante termina en sala de urgencias tras jugar a ‘Charlie Charlie’ Cuba, fuera de la lista de patrocinadores de terrorismo LA MEDIDA SE adoptó 45 días después que el gobierno de Barack Obama informó al Congreso su intención de hacerlo //AGENCIAS //CIUDAD DEL VATICANO

Estados Unidos retiró el viernes a Cuba de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo. El secretario de Estado, John Kerry, firmó una orden que retira a Cuba de la lista negra estadounidense como parte del proceso de normalización de relaciones entre los adversarios durante la Guerra Fría.

La medida se adoptó 45 días después que el gobierno de Barack Obama informó al Congreso su intención de hacerlo. Los legisladores tuvieron ese tiempo para evaluar la iniciativa y bloquearla si así lo consideraban, pero no ocurrió. Funcionarios de los dos países siguen elaborando los detalles para el eventual restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas, incluso la apertura de embajadas en Washington y La Habana y el retorno de embajadores a ambas. La remoción de Cuba de la lista negra era una demanda clave de La Habana.

LA MENOR DE 16 años fue atendida en un hospital por trastornos nerviosos sufridos luego de realizar el juego presuntamente originado en México //EXCELSIOR //BOGOTÁ

Una adolescente estudiante de preparatoria en Barranca Bermeja, Colombia, fue hospitalizada de urgencia luego de haber participado en el viral juego de ‘Charlie Charlie’. La menor de 16 años fue atendida en un hospital por trastornos nerviosos sufridos luego de realizar el juego presuntamente originado en México y viralizado alrededor del mundo con el hashtag #charliecharliechallenge. “La tarde del pasado martes fue remitida al centro de salud El Castillo, la menor con algunos síntomas de alteración de su estado de conciencia”, informó el subdirector científico de la Empresa Social del Estado de Barrancabermeja (Eseb), Freddy Tuta Tuta. “Los médicos la estabilizaron, la

medicaron y la hospitalizaron; por el momento se encuentra en valoraciones para establecer su estado actual y patología”, indicó el funcionario. “Ella manifiesta que estuvo realizando el juego de Charlie Charlie”, confirmó. “Es el primer caso relacionado con este juego que tenemos nosotros. La ESE hará los exámenes pertinentes a la joven para determinar el diagnóstico”, añadió. El reto de Charlie Charlie consis-

te en dividir una hoja en cuatro y poner en cada uno de sus cuadrantes las palabras “si” y “no”, sobre las línea divisorias se ponen dos lápices que de acuerdo con la respuesta se mueven.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

EL ACTOR ESTADUNIDENSE dará vida a ‘Black Adam’, el villano de DC Comics en la nueva cinta que será realizada por Warner Bros. //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

Dwayne Johnson formará parte del elenco de la cinta Shazam que será realizada bajo la producción de Warner Bros., y en la que dará vida a Black Adam, el villano de DC Comics. “El proyecto es muy bueno, seré ‘Black Adam’. Aún continuamos trabajando en el guión, pero el comic original y la mitología son alucinantes. Mucha gente trabaja en su desarrollo”, expresó el histrión conocido como ‘La Roca’. En su visita a la Ciudad de México, donde promocionó su más reciente cinta Terremoto: La falla de San Andrés, el estadunidense confesó que aún ve lejano el rodaje de este proyecto. “Si somos afortunados filmaremos en 2017, creo, no veo que pase pronto porque el guión requiere todavía de mucho trabajo, y luego hay que prepararlo”, destacó Johnson, quien espera que la película llegue a las salas cinematográficas en el 2019. Por el momento, Dwayne se man-

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS

Dwayne Johnson será parte de la cinta ‘Shazam’

23

//El también luchador profesional, adelantó que prepara además, la nueva película de ‘Rápido y Furioso’

estrenar la serie Ballers, trabajo que realizó para HBO y que cuenta las anécdotas de diversos jugadores de futbol americano, sus familias e historias, y se estrenará en Estados Unidos en junio. El también luchador profesional, adelantó que prepara además, la nueva película de Rápido y Furioso, de la que se negó a dar detalles y sólo comentó que “será muy emo cionante”. tiene muy ocupado, pues además

de filmar Central Intelligence junto

al comediante Kevin Hart, está por

El rancho ‘Neverland’, a la venta por 100 millones de dólares EL RANCHO DE mil 300 hectáreas que fuera propiedad de Michael Jackson cuenta con dos lagunas y una línea de ferrocarril interna //AGENCIAS //LOS ÁNGELES.-

El rancho Neverland, propiedad en el sur de California donde Michael Jackson construyó su hogar soñado, salió a la venta por 100 millones de dólares seis años después del fallecimiento del artista, publicó el diario The Wall Street Journal. La noticia llega casi un año después de que Forbes adelantara el interés de la empresa de inversiones Colony Capital, dueña de la finca, de buscar comprador para ese complejo de mil 300 hectáreas donde el ‘rey del pop’ llegó a tener su propio zoológico y parque de atracciones. Esas estructuras fueron desmanteladas pero Neverland, que ha recuperado su nombre de antaño (Sycamore Valley Ranch), aún conserva una llama y más de una veintena de edificaciones incluida la vivienda principal con 6 dormitorios, dos casas de invitados, piscina, cancha de baloncesto, pista de

tenis y un cine con capacidad para 50 personas. El terreno cuenta con dos lagunas y una línea de ferrocarril interna con su propia estación. La operación de venta está siendo gestionada por las agencias inmobiliarias Sotheby’s International Realty y Hilton & Hyland, que han asegurado ser muy selectivos a la hora de atender a posibles compradores para evitar en todo lo posible los intentos de fanáticos del artista por acceder al lugar haciéndose pasar por clientes. “No vamos a estar haciendo recorridos turísticos”, comentó Suzanne Perkins de Sotheby. Michael Jackson adquirió la propiedad en 1988 de manos del magnate de campos de golf William Bone por 17,5 millones de dólares, según unas fuentes, y hasta 30 millones, según otras, y dio rienda suelta a sus deseos más peregrinos. Jackson rebautizó el lugar Neverland, el “país de nunca jamás” descrito por el escocés J.M. Barrie en sus novelas sobre unos niños traviesos que nunca crecían cuyo líder era Peter Pan, un personaje heroico que el propio rey del pop pretendió emular.

Existen pocos reportajes sobre Neverland y los que hay son parciales. Las imágenes de su interior escasean, y en su mayoría son aéreas, pero los testimonios acumulados a lo largo de los años permiten hacerse una idea del rancho en su momento de apogeo. Enclavado en el valle vitivinícola de Santa Ynez, misma zona donde se rodó la película Sideways y a dos horas y media de Los Ángeles en automóvil, el rancho descansa entre colinas y carreteras secundarias. Traspasada su entrada principal, el visitante tiene aún que recorrer un kilómetro y medio antes de descubrir lo que el rancho esconde en su interior. Para su divertimento, y el de sus visitantes, el rey del pop hizo instalar desde una noria a un tiovivo, un salón con juegos de arcade, un escenario para conciertos al aire libre y un cine, incluido su propio dispensador de dulces. Los cuidados jardines estaban coronados por un reloj floral a los pies de la casa principal de estilo victoriano que el artista heredó del anterior propietario, Bone. El tren o los coches de golf eran el medio de transporte utilizado por quienes transitaban por el complejo,

incluido Jackson, quien llegó a tener en su zoo desde leones, monos y alpacas, hasta elefantes, uno de los cuales era regalo de su amiga la actriz Elizabeth Taylor. En 2003 y tras décadas de rumores y acusaciones de abusos sexuales a menores ocurridos en Neverland, las autoridades emitieron una orden de detención contra Jackson por pederastia. El artista, que terminó siendo exculpado de los cargos en un juicio celebrado en 2005, declaró que nunca regresaría a Neverland porque su paraíso había sido violado por aquel proceso judicial. Jackson abandonó físicamente el valle de Santa Ynez, pero siguió manteniendo la propiedad. En 2008, sus desmesurados gastos le llevaron a tener que pedir ayuda a Colony Capital para que se hiciera cargo de una deuda de 23 millones de dó-

lares. Esa empresa pasó a tener la titularidad del rancho y su costoso mantenimiento. Jackson falleció en junio de 2009 a los 50 años y, aunque se especuló con la posibilidad de enterrarlo en Neverland, a modo de santuario como lo es Graceland para Elvis Presley, el artista encontró finalmente sepultura en Los Ángeles.


24

HORÓSCOPOS Una clase, conferencia o taller pueden resultar fascinantes y estimulantes para ti hoy, Aries.

Aries:

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Porque ellas lo pidieron

Hoy serás víctima del engaño de tus emociones, así que ten cuidado de abrir juicios sobre algo, Tauro.

Hoy podrían presentarse nuevas oportunidades, quizás relacionadas de alguna manera con la tecnología moderna, Géminis. Géminis:

Hoy habrá una hermosa combinación de armonía y pasión. Aprovéchalo tanto como puedas, Cáncer. Cáncer:

Las responsabilidades externas interferirán temporalmente con tu vida amorosa, Leo. Leo:

Virgo:

Hoy habrá un acontecimiento festivo en tu casa, Virgo. ¿Se trata del cumpleaños de un familiar? Habrá mucha diversión sana e intensas discusiones sobre temas profundos e historias de extraños acontecimientos. Mucha exposición a libros, periódicos y computadoras te podría producir dolores de cabeza por la fatiga visual, Libra.

Libra:

Hoy es definitivamente un día para esperar lo inesperado, Escorpio. Alguien de tu pasado reaparecerá de repente en tu vida - quizás hasta golpee a tu puerta. Escorpion:

Hoy es un día maravilloso para rodearte de las personas más queridas, Sagitario.

Rafael Amaya

Tauro:

Sagitario:

Hoy la gente no estará para nada receptiva a tus bromas, Capricornio, por lo tanto será mejor mantener la discreción. Capricornio:

Un viaje que deseabas emprender deberá posponerse, Acuario, probablemente por razones económicas. //José Rafael Amaya Núñez (Hermosillo, Sonora; 28 de febrero de 1977) es un actor mexi-

Acuario:

Piscis:

Los prospectos para los negocios futuros hoy te harán pasar mucho tiempo en el teléfono discutiendo con amigos y conocidos para recabar la información que necesitas Piscis.

cano. En el 2006 el actor firma contrato con la cadena de televisión de habla-hispana Telemundo, después de haber firmado contrato con Televisa entre otras cadenas de televisión, el actor ha hecho varios largometrajes y películas de televisión para otras cadenas de escritores


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Blatter reelegido como presidente de FIFA

EL PRÍNCIPE ALÍ bin AlHussein se retira como candidato tras la primera ronda de votaciones //AGENCIAS //ZÚRICH-

Sumida en la peor crisis en su historia, la FIFA reeligió a Joseph Blatter para que siga al mando del organismo, que es investigado por dos países por actos de corrupción y sobornos. El contrincante de Blatter, el príncipe Alí al bin-Hussein, retiró su candidatura poco antes del inicio de la segunda ronda de votación, que era necesaria porque ninguno obtuvo la mayoría de dos tercios en la primera vuelta. “Hay muchos problemas para resolver, de organización dentro de FIFA, en

el Comité Ejecutivo”, dice Blatter. Las investigaciones de Estados Unidos y Suiza que destaparon los trapos sucios del organismo aparentemente mermaron el respaldo hacia Blatter, que era favorito para imponerse por abrumadora mayoría y continuará en la presidencia por otros cuatro años. Blatter dirige la FIFA desde 1998, cuando reemplazó al brasileño Joao Havelange, y en sus 17 años en el trono la organización amasó reservas por mil 500 millones de dólares, pero acumuló una igualmente impresionante lista de acusaciones y escándalos de soborno. El dirigente de 79 años contaba de antemano con el apoyo de la mayoría de los miembros de las confederaciones de África, Asia, la Concacaf y la Conmebol, y la oposición del bloque de la UEFA.

La votación del viernes se realizó a pesar de varios pedidos para que fuese pospuesta, dos días después que siete dirigentes de la FIFA —entre ellos dos vicepresidentes y un miembro del comité ejecutivo— fueron arrestados en Zúrich por solicitud de las autoridades estadunidenses por acusaciones de crimen organizado, corrupción y soborno. El presidente de la UEFA, Michel Platini, y hasta el primer ministro británico David Cameron pidieron la renuncia de Blatter, pero el suizo se mantuvo firme en su intención de seguir en el poder, con promesas de sacar a flote la reputación de la organización. El príncipe Alí, de 39 años, prometía combatir la corrupción, expandir el Mundial de 32 a 36 equipos y limitar la presidencia a dos períodos de cuatro años. “Se necesita un líder decidido para solucionar el lío en el que estamos metidos”, señaló el jordano en su mensaje ante los delegados. Blatter fue reelegido en 2011 sin contrincante alguno, en medio de promesas de luchar contra la corrup-

//NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO

Un sueño de Marco Fabián es ir a Europa, sin embargo, descartó que se trate de una obsesión, por lo que antes de lucir en lo individual en la Copa América Chile 2015, afirmó que su idea es ayudar al equipo a la consecución de los objetivos colectivos. “Es una buena vitrina, habrá muchas miradas sobre este torneo y es la expectativa, no es una obsesión

para mí, no estoy mentalizado en eso, sino en hacer bien las cosas con la selección”, dijo. Comentó que pese a lo complicado y extenuante que resultó el Torneo Clausura 2015 con el equipo de Guadalajara llega bien en lo físico, “es mejor no tener días de descanso, me siento muy bien”. “Llego en el mejor momento, estoy satisfecho con el torneo que hice con mi club, no se logró el objetivo que soñábamos, pero estuve en buen nivel y ahora hay que reforzarlo acá”, estableció. Señaló que el Tri buscará ser un verdadero protagonista en la Copa América Chile 2015, algo que ve

ción y respaldar investigaciones sobre el proceso que otorgó las sedes de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, respectivamente. Esa votación está bajo la lupa de Suiza por sospecha de compra de votos, y las autoridades de ese país allanaron el miércoles la sede de la FIFA y confiscaron documentos y computadoras. Las acusaciones anunciadas el miércoles por Estados Unidos involucran a algunos de los jerarcas del

25

organismo que rige el futbol en Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) y su contraparte de Sudamérica (Conmebol), todos miembros de diversos comités en la FIFA.

Primer oro para México en Serie Mundial de Clavados

No es una obsesión ir a Europa, dice Marco Fabián ESPERA QUE LA Copa América sea una buena vitrina. Dice que está satisfecho con lo que hizo con Chivas

DEPORTES

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

muy factible dado la calidad y el “hambre” por sobresalir que hay en el plantel. “La ambición, hay grandes jugadores de mucha calidad, ves caras nuevas, muchas caras con ganas de estar acá, sobre todo lo que representa jugar Copa América”, sentenció.

GERMÁN SÁNCHEZ E Iván García obtienen la presea dorada al conquistar la plataforma sincronizada //EXCELSIOR //MÉRIDA

México ganó la primera medalla de oro de la temporada en la Serie Mundial de Clavados 2015, luego de que la pareja de Germán Sánchez e Iván García terminaran en la primera posición de la prueba de plataforma sincronizada con 448.59 unidades.

Los mexicanos tuvieron calificaciones constantes de 7 y 8 que les permitieron llegar a lo más alto del podio, dejando en segundo puesto a los alemanes Sascha Klein y Patrick Hausding (439.32 puntos) y en el tercer sitio a los cubanos José Guerra y Jeinkler Aguirre (422.04 unidades). Antes se llevó a cabo la final de plataforma sincronizada de mujeres, donde Paola Espinosa y Alejandra Orozco finalizaron en la cuarta posición, detrás de las parejas de China, Canadá y Malasia en la competencia realizada en el deportivo Kukulcan de Mérida.


26

REFLEXIONES

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Pequeños Una vez un grupo de tres hombres se perdieron en la montaña, y había solamente una fruta para alimentarlos a los tres, quienes casi desfallecían de hambre. Se les apareció entonces Dios, y les dijo que probaría su sabiduría y que dependiendo de lo que mostraran les salvaría. Les preguntó entonces Dios, qué podían pedirle para arreglar aquel problema y que todos se alimentaran. El primero dijo: “Pues aparece más comida”. Dios contestó que era una respuesta sin

sabiduría, pues no se debe pedir a Dios que aparezca mágicamente la solución a los problemas sino trabajar con lo que se tiene. Dijo el segundo entonces: “Entonces has que la fruta crezca para que sea suficiente”. A lo que Dios contestó que no, pues la solución no es pedir siempre multiplicación de lo que se tiene para arreglar el problema, pues el ser humano nunca queda satisfecho, y por ende, nunca sería suficiente. El tercero dijo entonces: “Mi buen Dios,

aunque tenemos hambre y somos orgullosos, haznos pequeños a nosotros para que la fruta nos alcance”. Dios dijo: ”Has contestado bien, pues cuando el hombre se hace humilde y se empequeñece delante de mis ojos, verá la prosperidad”. Saben, se nos enseña siempre a que otros arreglen los problemas o a buscar la salida fácil, siempre pidiendo a Dios, que arregle todo sin nosotros cambiar o sacrificar nada. Por eso, muchas veces parece que Dios no nos escucha, pues pedimos

sin dejar nada de lado y queriendo siempre salir ganando. Muchas veces somos egoístas y siempre queremos de todo para nosotros. Seremos felices el día que aprendamos que la forma de pedir a Dios es reconocernos débiles y ser humildes dejando de lado nuestro orgullo. Y veremos que al empequeñecernos en lujos y ser mansos de corazón veremos la prosperidad de Dios, y la forma como Él sí escucha. ¡Pídele a Dios que te haga pequeño…! ¡Haz la prueba!


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27

José Emilio Pacheco, gran artista y una persona generosa: Juan Villoro EL ESCRITOR DETALLA el reconocimiento que El Colegio Nacional rendirá al autor de Las batallas en el desierto, a través del homenaje La memoria encendida, entre junio y julio //EXCELSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

José Emilio Pacheco (1939-2014) era ante todo un poeta, pero también le interesaban cosas como el origen de la pluma atómica o la torta compuesta. “Esos temas que, aparentemente son secundarios, pero van definiendo lo que somos”, afirma Juan Villoro. El autor de “Las batallas en el desierto”, agrega en entrevista el escritor y periodista, poseía tres características definitorias: “dominio de todos los géneros, relación entre lo culto y lo popular y la recuperación de una cultura en peligro de extinción a través de la crítica de todo lo que destruye la vida en común”. Poeta, novelista, cuentista, traductor, ensayista, crítico literario, guionista de cine y periodista cultural, a Pacheco “no hubo género que se le escapara”, dice Villoro, por lo que su legado es imprescindible y se debe analizar y difundir. Por este motivo, El Colegio Nacional quiere celebrarlo “de una manera vital”, pensando en su nacimiento, ocurrido un 30 de junio de hace 76 años, y no tanto en su muerte, “el vacío que ha dejado desde hace año y medio”, a través del homenaje La memoria encendida, que se realizará los días 23, 25 y 30 de junio, y el 1 de julio, en esta sede de Donceles 104, en el Centro. La obra del Premio Cervantes 2009, “uno de los pocos escritores que logró formar una red de amigos y lectores que lo querían, que incluso le llevaban tamales a sus presentaciones”, será vista desde miradas tan diversas como las del poeta Marco Antonio Campos, el arquitecto Teodoro González de León, el historiador Enrique Krauze, el pintor Vicente Rojo y el ensayista Gabriel Zaid, entre otros. Los dos últimos no estarán presentes, pero enviarán un texto escrito ex profeso. Villoro, quien iba a ser recibido por Pacheco en su ceremonia de ingreso a El Colegio Nacional, pero la muerte del poeta les impidió estar juntos, destaca que el autor de Morirás lejos es “un grafómano que cultivó todos los géneros con calidad”. Asegura que fue una especie de conciencia moral para los mexicanos. “Era alguien preocupado por preservar lo que vale la pena y, al mismo tiempo, por condenar lo que se está acabando. Fue un poeta que se ocupó de temas de

la naturaleza, el ecocidio, el maltrato a los animales, los desastres de la vida urbana. Fue un testigo del mundo que se eclipsa. No sólo en clave negativa, sino aquello que debe ser preservado”. Lo define como una enciclopedia del mundo contemporáneo. “Lo que hizo con el periodismo cultural es particularmente asombroso. No se ha recogido a la fecha el trabajo que hizo en su columna Inventario, ni siquiera podemos saber cuántos tomos serán. Pero seguro sería una enciclopedia de lo que hemos sido los mexicanos en el siglo XX. Y no ha habido un registro más detallado y de mejor calidad que el de él”. Villoro destaca

además la estatura humana del autor de Irás y no volverás. “No siempre un gran artista es al mismo tiempo una gran persona. Es más frecuente que un artista esté asentado en una personalidad convulsa, torturada, perturbada, egoísta, ególatra. Y estos defectos de carácter curiosamente potencian la creatividad”. “En el caso de José Emilio se da una rara asociación de un gran artista y una persona generosa, profundamente interesada en los demás, con sentido del humor, gran conversador, muy agradecido y extraordinariamente modesto”, señala. Pacheco, indica, fue uno de los grandes cronistas de la destrucción de la Ciudad de México. “La literatura mexicana ha sido como un sistema de alarma de los desastres que podían ocurrir en esta urbe. Durante el siglo XX, este sistema de alarmas se convierte en un verdadero sismógrafo, en un electrocardiograma de los sobresaltos de esta urbe”. Para Villoro, el autor de No me preguntes cómo pasa el tiempo fue fundamentalmente un poeta, pero a él le gustaba cómo ejercía el perio-

En el caso de José Emilio se da una rara asociación de un gran artista y una persona generosa, profundamente interesada en los demás, con sentido del humor, gran conversador, muy agradecido y extraordinariamente modesto”, señala Juan Villoro

//

dismo cultural y, sobre todo, cómo incorporó la mirada de los niños a su obra. “Es un escritor que tocó temas que no eran muy comunes en la literatura mexicana. Por ejemplo, la presencia de los niños en el mundo de los adultos, cómo introduce la mirada infantil como la de un testigo incómodo, alguien que no ve el mundo desde la misma altura de los adultos, ve la realidad de manera diferente. Esto me gustaría que me haya influido”, confiesa. Para el cronista, es muy pronto determinar si tras la muerte de Pacheco, ocurrida en enero de 2014, ha aumentado el peso de su obra. “Lo que ha aumentado es el vacío que deja, porque murió relativamente joven. Uno de los temas recurrentes en su obra es la pérdida de la inocencia, ese descubrir que las cosas no pertenecen al mundo de fábula que habías imaginado en la infancia. Su muerte nos enfrenta a eso. Dábamos por sentado que lo tendríamos por mucho tiempo y ese rito de paso que significa saber que ya no está con nosotros equivale al de la pérdida de la inocencia”, considera. Villoro desconoce si existe algún esfuerzo enfocado a editar las obras completas de Pacheco, pero piensa que es urgente reeditar la novela Morirás lejos. “Es la que le dio carta de nacionalidad, su novela experimental, porque calcula distintas narrativas. La estaba reescribiendo y nunca se volvió a publicar, es importante rescatarla”. Dice que está pendiente conocer diversos materiales de Pacheco, como las clases que el poeta dio durante 18 años, un semestre cada año, en la Universidad de Meryland, sus guiones de cine y la correspondencia que le envió a su viuda Cristina Pecheco el tiempo que estuvo en Estados Unidos. “Espero no pecar de indiscreto. Pero Cristina me contó en una ocasión que el tiempo que se separaban era muy duro, pero que la compensación de todo eso es la maravillosa correspondencia que le envió. Espero que alguna vez la conozcamos”, concluye Villoro.


28

SEGURIDAD

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Asesinan a otro taxista

//El hombre

presentaba impactos de arma de fuego. A un costado de su cuerpo estaba un pliego de papel con una leyenda textual: “Sí las leyes no hicieron nada yo sí hijos de su puta madre regré-senme mi Tsuru”

HALLA AL RULETERO baleado dentro de su taxi //OAXACA.-

Campesinos que caminaban en el paraje que conduce a las cabañas del Acueducto del Barrio San Diego, ubicado en el municipio de Tlaxiaco, hallaron el cuerpo sin vida de un taxista del sitio Asunción, mismo que estaba en el interior de su vehículo junto a una leyenda, escrita presuntamente por el actor intelectual del crimen. De acuerdo a información oficial, el hallazgo ocurrió a las 06:00 horas, cuando campesinos que pasaban en este camino de terracería que conduce a las cabañas del Acueducto, localizado en el Barrio San Diego, vieron estacionado un taxi de color azul con blanco, del Sitio Asunción, sin número económico ni placa de circulación. Al aproximarse se percataron que en el interior estaba un hombre ensangrentado de la cara. Avisaron a las corporaciones de seguridad, arribando elementos de la Policía Municipal, quienes al ver a la víctima, supieron

que estaba muerta, pues tenía a simple vista, un impacto de arma de fuego a la altura de la frente, del lado derecho, por lo que solicitaron la intervención del personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca. Minutos más tarde, se presentó personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), para realizar la inspección ocular. El hombre vestía una playera azul turquesa tipo Polo, una chamarra de piel de color negro, un pantalón azul de mezclilla y tenis color negro con blanco tipo Converse. Quedó recostado en el asiento del copiloto, mientras la parte inferior de su cuerpo estaba del lado de la puerta del conductor, misma que estaba abierta. El hombre presentaba impactos de arma de fuego. A un costado de su cuerpo estaba un pliego de papel con una leyenda textual: “Sí las leyes no hicieron nada yo sí hijos de su puta madre regré-senme mi Tsuru”. Al investigar el historial del occiso, el sistema arrojó que tenía antecedentes penales por los delitos de robo de vehículos en el mes de julio del año 2014, fecha en que la policía preventiva lo puso a disposición por robo de vehículo y de

estos hechos se inició el legajo 512/ TX/2014 por robo especifico, siendo vinculado a proceso, quedando internado en el reclusorio regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Al concluir la inspección ocular, se ordenó que el cuerpo fuera trasladado hasta el anfiteatro municipal, mientras que otros elementos de dicha dependencia revisaron el vehículo, habilitado como taxi, mismo que se encontraba a la orilla de la carretera de terracería; al concluir, los AEI ordenaron que fuera trasladado hasta un encierro particular. Trabajadores del volante del Sitio Asunción, aseguran que se trataba de Jesús González González, de 24 años de edad. El Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, inició la averiguación previa en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio de quien en vida respondiera al nombre de Jesús González González. Este es el segundo taxista asesinado en esta demarcación; el primero fue Tomás Gómez Hernández, taxista del Sitio Santa María, de Asunción Tlaxiaco, quien fue muerto con disparos de arma de fuego y su cadáver se encontró, al igual que el taxi que conducía, en la carretera local Tlaxiaco-Chalcatongo de Hidalgo, a la altura del camino de terracería que conduce a la población de Ignacio Manuel Altamirano.

Muere de seis impactos de bala //JOSÉ TORRES //SAN PEDRO TAPANATEPEC.-

De más de seis impactos de bala ejecutaron a conocido vecino de esta población, quien se dedicaba a la venta de chácharas. Los hechos ocurrieron en el Barrio Galeana de esta población siendo las 20:15 horas, fuertes detonaciones de arma de fuego alertaron a los vecinos del lugar, quienes al salir se percata-

ron del cuerpo de una persona del sexo masculino, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades correspondientes, quienes dieron fe de lo sucedido. El occiso era conocido con el alias del “Bolero”, en el lugar del homicidio las autoridades hallaron seis cartuchos percutidos calibre 38 súper, por lo que dieron fe y ordenaron el levantamiento del cadáver para ser trasladado al descanso municipal para los pro-

//El occiso era conocido con el

alias del “Bolero”, en el lugar del homicidio encontraron seis cartuchos percutidos calibre 38 súper cedimientos que marca la ley, el cual permanece como “NN”, abriéndose una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.

Reportan doble secuestro en Loma Bonita; policías activan operativo de búsqueda FUERON PLAGIADOS CUANDO se encontraban en un taller de soldadura //LOMA BONITA.-

Cerca de las 16:15 horas de este viernes, dos personas del sexo masculino fueron plagiadas cuando se encontraban en un taller de soldadura que se ubica en la calle Macedonio Alcalá, entre Nayarit y Colima de esta urbe piñera, así lo dio a conocer una fuente de carácter policiaco. Se informó que las víctimas habían arribado al taller a componer un rin; y unos diez minutos más tarde llegaron varios hombres a bordo de una camioneta, quienes los sometieron y de forma violenta se los llevaron con rumbo desconocido. Ante este caso, autoridades de seguridad arribaron al sitio del crimen para realizar las investigaciones pertinentes, y a la vez un recorrido por la zona a fin de localizar a los infortunados. Hasta el momento, se desconocen las identidades de las personas plagiadas. //Las víctimas habían arribado al

taller a componer un rin; y unos diez minutos más tarde llegaron varios hombres a bordo de una camioneta, quienes los sometieron y de forma violenta se los llevaron con rumbo desconocido


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Balean a mecánico y dos

acompañantes; dos muertos

SEGURIDAD

29

dad para los procedimientos que marca la ley, abriéndose una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.

//Los tres baleados son Ángel Gallegos

HOMBRES ARMADOS QUE viajaba en un vehículo tipo Tsuru de color azul, dispararon contra las víctimas //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN

Ayer, sujetos armados dispararon a quemarropa contra tres hombres, donde lamentablemente dos de ellos perdieron la vida cuando eran atendidos en el hospital. Los hechos ocurrieron en la calle principal de la colonia Guadalupe, donde sujetos armados que viajaba en un vehículo tipo Tsuru de color azul, dispararon contra conocido mecánico y dos acompañantes, quienes resultaron lesionados, los presuntos homicidas rápidamente emprendie-

ron la huida del lugar, mientras vecinos y familiares quienes se percataron de lo sucedido solicitaron el apoyo de una ambulancia. Al lugar arribó la unidad del Heroico Cuerpo de Bomberos donde rápidamente atendieron a los tres lesionados, identificados con los nombres de Ángel Gallegos Vaqueros, de 20 años, quien recibió un impacto en el muslo izquierdo; Mariano Vásquez Blas, de 41 años, recibió dos impactos en el tórax, estos dos vecinos de San Francisco del Mar y Valentín Gurrión Castillo, de 40 años, quien recibió seis impactos de bala, vecino de la calle Mariano Montero de la colonia Guadalupe de esta ciudad, estos dos últimos sujetos fallecieron cuando eran atendidos en el área de urgencias del hospital general. Por dicha ejecución tomó conocimiento la autoridad correspondiente, ordenan-

do el levantamiento de los cadáveres para ser trasladados al anfiteatro de esta ciu-

Vaqueros, de 20 años; Mariano Vásquez Blas, de 41 años, y Valentín Gurrión Castillo, de 40 años


30

SEGURIDAD

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Choque entre camionetas deja daños materiales EL ACCIDENTE OCURRIÓ en el Barrio Santa María de Tehuantepec //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Sólo daños materiales mínimos, fue el saldo que dejó el choque entre dos camionetas la tarde de ayer en el Barrio Santa María de esta ciudad. Datos proporcionados por testigos de los hechos, señalaron que los dos vehículos

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

circulaban sobre la carretera federal con dirección a Tehuantepec, a escasos metros de la gasolinera Servigascar, ubicado en el lugar conocido como la “Y”. Los presentes señalaron que el coche tipo Tsuru quiso ganarle el paso a la camioneta en la reducción de carriles que hay en ese lugar, por lo que al no ceder el paso ninguno de los dos conductores, provocó que el coche tipo Tsuru le pegara a la camioneta. Luego del choque, los dos conductores se orillaron para llegar a un arreglo por lo que en el lugar se encontraba el automóvil tipo Tsuru de color gris con placas de circulación TLD-9816 y la camioneta de la marca Dodge Journey de color rojo con placas de circulación YHW85-20 del estado de Veracruz Personal de la Policía Vial Municipal llegó al lugar y tomó conocimiento de los hechos. Al finalm ambos conductores llegaron a un arreglo sobre el pago de los daños y esperaban a sus propias aseguradoras para arreglar este incidente de tránsito.

Ejecutan a cuatro más; van siete en una semana //PINOTEPA NACIONAL.-

La violencia ha alcanzado ya altos índices en este municipio de Oaxaca, donde se han perpetrado una serie de asesinatos sin que se tengan pistas de los autores de estos actos delictivos. Apenas el martes se informaba de tres muertos en pleno centro de Pinotepa, donde fue ejecutada Flavia Gisela Mendoza, conocida como “Chela”, de 50 años de edad, dueña de varios antros en la zona, además de ella cayeron Mateo Nicolás Carmona, de 40 años y Jorge M. de Huazolotitlan. Nuevamente el eco de los disparos se escuchó el pasado miércoles y son otros cuatro los que quedaron dentro de un vehículo después de ser ejecutados. Se señala que los cuatro que iban en el auto fueron emboscados en la carretera federal 200 en el tramo Pinotepa-Lagunillas. Los nombres de los ejecutados fueron registrados como Alberto Pérez Méndez y Antonio Corcuera Morga, de 45 y 50 años de edad respectivamente, además de un joven de 16 años, de nombre Andrés y Juan Diego Marroquín Prudente, acribillados por armas de calibre 38 y 9 milímetros.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Embisten a motociclista DEBIDO AL FUERTE golpe, el joven salió disparado y junto con él su pierna, la cual por el impacto fue necesario amputar //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Una persona con lesiones graves y daños materiales por varios miles de pesos, fue el saldo que dejó el choque entre una motocicleta y un vehículo particular en el tramo carretero local que conduce de esta ciudad a Santa María Mixtequilla. Datos obtenidos en el lugar de los hechos, señalan que el accidente ocurrió cuando la persona identificada como Antonio Ramírez Rito, de 23 años de edad y vecino del ejido Guichivere, se dirigía al centro de la

SEGURIDAD

31

ciudad. Para ello se subió a su motocicleta y tomó la carretera local, al llegar a una curva ubicada cerca de la entrada de la colonia Alejandro Cruz y 15 de Septiembre, a su paso se encontró con un vehículo particular que lo arrolló de frente. Debido al fuerte golpe, el joven salió disparado y junto con él su pierna, la cual por el impacto fue necesario amputar. El joven quedó tirado, por lo que testigos solicitaron la presencia de la Cruz Roja, quien llegó en cuestión de segundos al lugar. Mientras el joven herido era atendido, el chofer del coche huyó del lugar, por lo que se desconocen sus datos. Se informó que el motociclista perdió la pierna izquierda, la cual por el golpe se le desprendió. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y de Tránsito Estatal, quienes se hicieron cargo de la situación.

Sacerdote choca contra una camioneta; hay tres lesionados El choque según se informó fue causado por la camioneta Nissan, ya que el cura intentó incorporarse a la carretera rumbo a Arriaga sin percatarse de la otra unidad. La Hilux impactó a la Nissan al cerrarse en el camino, quedando los dos vehículos fuera de la carretera por el tremendo choque.

EL CURA SE identificó como Lino Tenorio Cayetano, quien resultó con una lesión en la pierna derecha //CIUDAD IXTEPEC.-

Un fuerte choque entre una camioneta Nissan y una Hilux, ocurrió ayer por la mañana sobre la carretera de cuota en el tramo Ixtepec-La Ventosa, con el resultado de tres personas lesionadas entre ellas un sacerdote y fuertes daños materiales. En la Nissan viajaba el sacerdote que se identificó como Lino Tenorio Cayetano, quien resultó con una lesión en la pierna derecha, y viajaba acompañado de una señora que afortunadamente ella no sufrió heridas graves. Y la Hilux era tripulada por Julio Alberto Velázquez, quien también salió con lesiones, una luxación en el hombro y en las cervicales. Los tres lesionados fueron trasladados al hospital general en Ciudad Ixtepec por la ambulancia del grupo de rescate y Emergencias Sumea A.C. para ser valorados y atendidos de sus heridas. Mientras tanto, en el lugar de los hechos se hizo presente personal de la Policía Federal y Municipal de Ciudad Ixtepec, para finalmente llevar los dos vehículos al corralón en Tehuantepec.

//El choque según se informó fue causado por la ca-

mioneta Nissan, ya que el cura intentó incorporarse a la carretera rumbo a Arriaga sin percatarse de la otra unidad de motor


SEGURIDAD Sábado 30 de mayo del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Balean a mecánico y dos acompañantes; dos muertos Sacerdote choca contra una camioneta EL CHOQUE SEGÚN se informó fue causado por la camioneta Nissan, ya que el cura intentó incorporarse a la carretera rumbo a Arriaga sin percatarse de la otra unidad de motor

PÁG. 31 PÁG. 29

Choque entre camionetas deja daños materiales

Embisten a motociclista

PÁG. 30

PÁG. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.